Diario Cambio

Page 1

Participa Tony Gali en reunión Regional a favor de la Educación

Página 3

Fotos / Especial / Tere Murillo

Página 17

Aprueba Consejo Universitario crear Comisión Especial de Género en la BUAP

Martes 25 de Abril de 2017 • Núm. 10234 • 8 Pesos

Pidió disculpas a nombre del gobierno; ahora lo investigará

Ex fiscal Chalchihuapan es el nuevo fiscal Anticorrupción Página 9

en 2014 ofreció disculpas

Tlaxcala no se comió el pastel: en Puebla hay 72 proveedurías defiende Pablo Rodríguez

Foto / Tere Murillo Foto / Tere Murillo

Desaparece estudiante de la BUAP en un crucero por Venezuela Página III

Página 11

Página 10

El ex titular de la Secotrade, Pablo Rodríguez Regordosa salió a la defensa de la gestión morenovallista y rechazó que Tlaxcala les haya ‘comido el pastel’ al atraer mayores inversiones derivado de la llegada de Audi a Puebla, para lo cual el gobierno poblano invirtió casi 18 mil millones de pesos. El hoy diputado del PAN aseguró que en Puebla se asentaron 72 proveedurías de la marca de los 4 anillos y en la entidad vecina 27.

Foto / Tere Murillo

Truena García Olmedo vs Navarro por Alerta de Género

Ante la integración en el Clúster Automotriz

•Alberto Macías

•Elvia Cruz / @cruz_elvia Enrique José Flota Ocampo, encargado de presionar a Elia Tamayo –madre del niño muerto en caso Chalchihuapan– para que aceptara la disculpa pública de la gestión morenovallista, será ahora quien ‘persiga’ a funcionarios corruptos del gobierno, luego que fuera nombrado fiscal Anticorrupción en el estado por el titular de la FGE, Víctor Carrancá Bourget. Aunque el fiscal general prometió someter la designación a rectores de universidades y dirigentes empresariales, al cierre de la edición no se confirmó si cumplió su palabra.

Fotos / Miguel Huerta / Especial

nuevo nombramiento

Los Chargoy perderán 38 millones de dólares si Jaguares se va a Primera A

Página 23

Audi se deslinda del pleito en sindicato: sólo fueron 500 obreros

Página 20


E d i t o r 2i a·Ml

artes 25 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

ELMER SOSA·AMLO

Encumbran al que pidió disculpas

E

l nuevo andamiaje legal aprobado por el Congreso para adecuar localmente el Sistema Nacional Anticorrupción, dejó en manos del Fiscal General Víctor Carrancá la designación del fiscal especializado en investigar precisamente actos de corrupción. Y aunque ofreció consensuarla con los empresarios, ayer nombró a Enrique Flota como el responsable de esa Fiscalía, y quien hace unos meses era el encargado de llevar el tema Chalchichuapan ante la CNDH. Es decir, antes ofreció disculpas a nombre del gobierno morenovallista, y ahora, en teoría tendrá facultades para investigarlo. Toda una burla operada con el consentimiento del CC y otros organismos empresariales.

Fitch Ratings otorga la calificación AAA al paquete de vialidades concesionadas a dicha empresa

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General

Paulina Cataño Edición General

Elvia Cruz Jefatura de Información

Luis Roberto García Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Luis Ángel Cabrera Web Master Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

Autopistas de Pinfra en Puebla reportan estabilidad financiera •La calificadora advierte que en caso de incurrir en gastos de operación

y flujos mayores a los esperados, las cuatro carreteras podrían bajar su calificación

•Julieta Cerezo @julietacerezo La calificadora FitchRatings otorgó una calificación positiva (AAA) al paquete de autopistas poblanas concesionadas a Pinfra: Vía Atlixcáyotl, Atlixco-Jantetelco, Apizaco-Huauchinango así como Los VirreyesTeziutlán, las cuales obtuvieron una buena valoración de parte de esa institución financiera, no obstante, se advirtió que de incurrir en gastos de operación y de flujos mayores a los esperados, podrían reportar finanzas inestables a futuro. Y es que para ese grupo, el gasto total hecho por esas carreteras durante 2016 debió ser de 147.4 millones de pesos pero éste, en la práctica, ascendió a 175.8, lo que representó un excedente del 20 por ciento de lo estimado. Precisamente, es sobre ese tipo de sobrecostos los que FicthRatings señala como posibles detonantes para una baja en la calificación del paquete carretero. Los gastos hechos, se explica en el reporte, se debieron a una erogación de recursos para mantenimiento mayor en estas carreteras, aun así, las señaladas lograron un incremento significativo en los ingresos. Es más, durante 2016, la exhibición a pagar de la deuda que se mantiene por la construcción de éstas pudo ser cubierta, debido a que se estimaba el pago de 54.7 millones de pesos y se realizó un prepago de 58.9. Para este abril, la deuda entre los cuatros tramos viales es de 2 mil 386.5 millones. En el informe dado a conocer esta semana, se refiere que aun cuando las cuatro carreteras se ubican en la entidad, no comparten usuarios. En todos los casos, se indica que el

EL DICTAMEN DE FITCH RATINGS Fitch Ratifica la Calificación de la Deuda del Paquete Carretero Puebla

Fitch Ratifica la Calificación de la Deuda del Paquete Carretero Puebla

Fitch Ratings - Monterrey, N.L. - (Abril 24, 2017): Fitch Ratings ratificó la calificación en escala nacional de ‘AAA(mex)vra’ a la emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios PAQPCB 16. La Perspectiva es Estable. La emisión está respaldada por los flujos que genera la operación de las autopistas Atlixco – Jantetelco (Atlixco), Vía Atlixcáyotl (Atlixcáyotl), Apizaco – Huachinango (Apizaco) y Los Virreyes – Teziutlán (Virreyes).

Fitch Ratings - Monterrey, N.L. - (Abril 24, 2017): Fitch Ratings ratificó la calificación en escala nacional FACTORES de ‘AAA(mex)vra’ a CALIFICACIÓN la emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios PAQPCB 16. La CLAVE DE LA Perspectiva es Estable. La emisión está respaldada por los flujos que genera la operación de las Fundamento: autopistasLaAtlixco – Jantetelco (Atlixco), Vía Atlixcáyotl (Atlixcáyotl), Apizaco – Huachinango (Apizaco) ratificación de la calificación refleja un portafolio de carreteras con una ubicación estratégica, tráfico y Los Virreyes – Teziutlán (Virreyes). primordialmente compuesto por vehículos ligeros que realizan viajes cortos y frecuentes, y alguna exposición a la competencia de vías alternas. A su vez, contempla un m arco tarifario que permite robusta que destina la totalidad de los flujos excedentes a la amortización de la deuda (flujo cero), lo que permite un prepago total de 4 años antes de su vencimiento legal. También refleja una Razón de Cobertura Durante la Vida del Crédito (RCVC) Fundamento: fuerte para la calificación asignada, al ubicarse en 1.70 veces (x), según el caso de calificación de La ratificación deendeudamiento la calificación refleja un tiene portafolio de Deuda carreteras una ubicación tráfico Fitch. El es bajo ya que una Razón a Flujocon de Efectivo Di sponible estratégica, para el Servicio de Deuda (FEDSD) 4.81x. primordialmente compuesto pordevehículos ligeros que realizan viajes cortos y frecuentes, y alguna ajustes de acuerdo a la inflación y una estructura FACTORES CLAVE DE LA CALIFICACIÓN

exposiciónBase a la de competencia Tráfico Robusta de vías alternas. A su vez, contempla un m arco tarifario que permite ajustes de acuerdo a la –inflación y una estructura robusta que destina la totalidad de los flujos [Riesgo de Ingreso Volumen: Fortaleza Media]: Losacuatro activos se ubican en deuda el estado de Puebla. de ellos se benefician de unatotal ubicación excedentes la amortización de la (flujo cero),Dos lo que permite un prepago de 4 años antes estratégica al suroeste de la ciudad, mientras que los otros dos sirven como conexión entre los de su vencimiento legal. También refleja una Razón de Cobertura Durante la Vida del Crédito (RCVC) estados de Puebla y Tlaxcala. A pesar de estar localizados en el mismo Estado, los activos proveen fuerte para la diversificación calificación alasignada, ubicarse en 1.70 veces (x), el por caso de calificación de cierta no compartiralusuarios. El tráfico está compuesto en según su mayoría vehículos ligeros que realizanes viajes cortos y frecuentes, los cuales hanDeuda demostrado ser lade base de tráfico Fitch. El endeudamiento bajo ya que tiene una Razón a Flujo Efectivo Dimás sponible para el estable a través de los ciclos económicos. Sin embargo, los activos mantienen cierto nivel de Servicio de Deuda (FEDSD) de 4.81x. competencia con las vías alternas, lo que genera una elasticidad moderada ante cambios tarifarios.

Base de Tráfico Robusta Incrementos Tarifarios Oportunos [Riesgo de Ingreso – Precio: Fortaleza Fortaleza Media]: [Riesgo de Ingreso – Volumen: Media]: Los incrementos tarifarios son solicitados anualmente por el concesionario a razón de la inflación. Las Los cuatro activos se ubican en el estado de Puebla. Dos de ellos se benefician de una ubicación tarifas pueden incrementarse inmediatamente cuando la inflación sobrepase 5%. Históricamente, estas estratégica al suroeste la ciudad, mientras losa otros dostressirven comoactivos, conexión entre los se han actualizado de de manera adecuada. Además,que de 2017 2023 y en de los cuatro el concesionario autorizado a incrementar las tarifas por un monto adicional a la inflación, en estados de Puebla y está Tlaxcala. A pesar de estar localizados en elfijomismo Estado, los activos proveen cierto tipo dealvehículos. Sin embargo, al no obligatorios, dichos incrementos no fueronpor vehículos cierta diversificación no compartir usuarios. El ser tráfico está compuesto en su mayoría considerados por la agencia en su análisis. ligeros que realizan viajes cortos y frecuentes, los cuales han demostrado ser la base de tráfico más Adecuado de Mantenimiento estable aPlan través de los ciclos económicos. Sin embargo, los activos mantienen cierto nivel de [Desarrollo de Infraestructura: Fortaleza Media]: competencia con lasy Renovación vías alternas, lo que genera una elasticidad moderada ante cambios tarifarios. Existe un plan multianual de mantenimiento mayor que se revisa anualmente por un asesor técnico y que puede modificarse según las necesidades de los activos. Se mantendrá un fondo de reserva de

Incrementos Tarifarios Oportunos mantenimiento mayor (FRMM) para Apizaco, Atlixcáyotl y Virreyes, por los siguientes seis meses de [Riesgo de Ingreso – Precio: Fortaleza Media]: gasto. Si el tráfico promedio diario anual (TPDA) sobrepasa ciertos niveles, VCO y CPAC están obligadas tarifarios a ampliar las autopistas. Sin embargo, el nivel por actual TPDA está muy apor debajode de la losinflación. Las Los incrementos son solicitados anualmente elde concesionario razón niveles indicados, por lo que Fitch lo considera improbable, al menos durante el plazo proyectado. tarifas pueden incrementarse inmediatamente cuando la inflación sobrepase 5%. Históricamente, estas se han actualizado deDeuda manera Además, de 2017 a 2023 y en tres de los cuatro activos, el Estructura de Flujoadecuada. Cero [Estructura Deuda: MásaFuerte]: concesionario está de autorizado incrementar las tarifas por un monto fijo adicional a la inflación, en La deuda está denominada en pesos mexicanos y devenga intereses a tasa fija, por lo que no existen cierto tiporiesgos de relacionados vehículos.conSin embargo, al no ser obligatorios, dichos incrementos no fueron los movimientos inflacionarios. No hay un fondo de reserva para el servicio considerados por la agencia su análisis. de deuda (FRSD), sin en embargo, la deuda se prepaga obligatoriamente con la totalidad del flujo excedente (flujo cero).

Plan Adecuado de Mantenimiento [Desarrollo y Renovación de Infraestructura: Fortaleza Media]: Existe un plan multianual de mantenimiento mayor que se revisa anualmente por un asesor técnico y que puede modificarse según las necesidades de los activos. Se mantendrá un fondo de reserva de © 2017 Fitch Ratings www.fitchratings.mx mantenimiento mayor (FRMM) para Apizaco, Atlixcáyotl y Virreyes, por los siguientes seis meses de gasto. Si· Fel tráfico promedio diario anual (TPDA) sobrepasa ciertos niveles, VCO y CPAC están oto / Especial obligadas a ampliar las autopistas. Sin embargo, el nivel actual de TPDA está muy por debajo de los niveles indicados, por lo que Fitch lo considera improbable, al menos durante el plazo proyectado.

tráfico está compuesto en su mayoJantetelco, que termina en 2036, de Deuda Flujo Cero ría Estructura por vehículos ligeros que realimientras que los plazos de Atlix[Estructura de Deuda: Más Fuerte]: deuda está denominada en pesos mexicanos intereses a tasa fija, lo que no existen zanLaviajes cortos y frecuentes, lo que y devenga cáyotl, Apizaco y por Virreyes se exriesgos relacionados con los movimientos inflacionarios. No hay un fondo de reserva para el servicio ha de ayudado a mantener un sano flujose prepaga tienden hasta elcon 2042. En todos deuda (FRSD), sin embargo, la deuda obligatoriamente la totalidad del flujolos excedente (flujo cero). económico en dichas autopistas. casos, se expone que las concesioEl documento recuerda que la nes pueden ser extendidas por 30 concesión más cercana a vencer años adicionales de cumplirse con es la del tramo carretero Atlixcolas condiciones del contrato. © 2017 Fitch Ratings www.fitchratings.mx


Especial

Politikón

·M artes 25 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

3

3

Martes 25de Abril de 2017 ·

P uebla , P uebla

El gobernador poblano y sus homólogos de la zona centro fortalecerán acciones para elevar la calidad educativa

Participa Tony Gali en reunión Regional a favor de la Educación •Durante el encuentro, Aurelio Nuño subrayó que se revisaron los cinco puntos principales del nuevo Modelo Educativo que engloban las políticas públicas que se ejecutarán en todos los estados La reunión fue de los gobernadores zona centro

•Carlos Rodríguez El mandatario Tony Gali participó en la Cuarta Reunión del Mecanismo de Coordinación Regional Zona Centro, que encabezaron el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño y el Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Graco Ramírez, donde se expusieron las estrategias que se implementarán en materia educativa. Durante el encuentro, Aurelio Nuño subrayó que se revisaron los cinco puntos principales del nuevo Modelo Educativo que engloban las políticas públicas que se ejecutarán en todos los estados. En este sentido, mencionó que se intercambiaron puntos de vista sobre el cambio pedagógico donde los alumnos aprenderán a trabajar en equipo, la introducción del inglés, la reorganización de las escuelas para convertirlas en comunidades de aprendizaje, la profesionalización de los docentes a través de programas de formación continua, el fortalecimiento de la educación inicial, así como la equidad y la inclusión como eje transversal para eliminar la desigualdad. El funcionario federal celebró la disposición de los gobernadores para establecer la agenda educativa entre sus prioridades y señaló que las políticas educativas permitirán mejorar las condiciones de vida de la población. Tony Gali agradeció al Secretario Aurelio Nuño por realizar estas mesas de diálogo que permiten abordar y analizar los programas

Antonio Gali con Aurelio Nuño

· Fotos / Especial

que se aplicarán en las entidades. Acompañado de sus homólogos del Estado de México, Eruviel Ávila; Hidalgo, Omar Fayad y Tlaxcala, Marco Mena; el Ejecutivo reiteró su compromiso para seguir trabajando de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de impulsar la educación en el estado.

Destacó que en Puebla se realizan acciones para mejorar la calidad de la enseñanza con el equipamiento tecnológico de los preescolares, la entrega gratuita de uniformes y la incorporación de la materia de civismo. En el marco de este encuentro regional se f irmó un acuerdo entre la Secretaría de Educación Pública y los gobernadores del Estado de

México, Puebla, Morelos, Hidalgo y Tlaxcala, para avanzar en los procesos de implementación de la Reforma Educativa, en el que destacan los siguientes puntos: 1.- Impulsar la implementación del nuevo Modelo Educativo y las estrategias que se derivan como el programa nacional de inglés, de formación continua de docentes, las políticas para la mejora de la equidad y la inclusión educativa, de fortalecimiento y transformación de las escuelas Normales y de arte y cultura. 2.- Facilitar la integración e inclusión de los migrantes en retorno del Sistema Educativo Nacional aplicando la nueva normatividad que simplifica los procedimientos de ingreso y permite que los estudios o saberes adquiridos en el extranjero sean plenamente reconocidos en el país. 3.-Fortalecer y culminar el trabajo de depuración y consolidación de la nómina, lo que permitirá un orden en las plazas docentes para que todos sirvan a la función educativa, con la f inalidad de alcanzar plena transparencia y cumplimiento de los objetivos presupuestados. 4.- Garantizar que la asignación de plazas se realice con base al orden de relación de los concursos del servicio profesional docente, atendiendo los principios de legalidad, certeza, imparcialidad, objetividad y transparencia. En el evento participaron Secretarios de Educación Pública de los estados, funcionarios federales y delegados, entre otros.


4

Política

Política

· M artes 25 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

La senadora Saldaña sí quiere ser candidata a senadora poblana Lucero Saldaña, afirmó ayer que sí busca ser candidata de su partido, el PRI, a la gubernatura del estado. “Sé que son momentos difíciles y complicados, pero un militante partidista, no debe estar presente sólo en los momentos fáciles y sin complicaciones, sino en cualquier momento en que su partido lo requiera”, dijo. Lucero ha sido diputada local, diputada federal, senadora, además de haber desempeñado algunos cargos dentro de la organización de su partido y en la administración estatal. Su figura creció ante un importante sector de la opinión pública, al acompañar a la periodista Lidia Cacho, cuando fue detenida por cargos que le hacía un empresario poblano de origen libanés, Kamel Nacif. La senadora poblana está consciente de que su partido, el PRI, ha tenido dificultades para desempeñarse con eficiencia como partido de oposición, como fue el caso de Puebla a partir del 2010. No ha sabido, en algunos casos, ser contrapeso del poder tal vez porque casi siempre ha estado en el poder, señaló. Dice ser amiga de todos los priistas que aspiran, como ella, a la candida-

L

tura de su partido para la gubernatura del 2018. En su caso es una aspiración que considera legítima pero normal, es decir, no está apasionada, no busca el poder por el poder, sino para contribuir con su trabajo a resolver los problemas de Puebla en general y de los sectores más necesitados, en particular. “Me gusta la política, porque es la forma de cambiar las cosas para bien, en beneficio de la gente, en beneficio del estado y del país. Se requiere, eso sí, trabajar con base a un proyecto, a un programa en el que participe la ciudadanía en general”. En relación al caso de Alejandro Armenta, dijo que ella es respetuosa de la forma de pensar de cada quien. Considera que es un magnífico cuadro priista, que como dirigente del partido en el estado, trabajó bastante bien, que ha sido un buen funcionario público y que, bueno, también puede cometer errores. Pero los partidos políticos, señaló, deben estar abiertos para quienes quieran ingresar a ellos y quienes quieran salir. Considera que si Armenta sale del PRI, su partido perderá a un muy buen cuadro, difícil de sustituir. El PAN de Puebla, ya estaba revuelto con eso de la división interna entre yunquistas y morenovallistas

y para acabarla de completar, ahora surge una nueva división con motivo de la reelección de su dirigente municipal Pablo Rodríguez Regordosa, que priistas tradicionales califican de fraudulenta. El caso es que don Pablo ganó la reelección con sólo el 15 por ciento de los votos. La asistencia a la reunión donde se llevó a cabo, fue de unas 150 personas. Quienes fueron defensores acérrimos del voto libre y de la auténtica democracia en el pasado, ahora se acusan de fraudes en elecciones internas. Si “los padres fundadores de Acción Nacional”, resucitaran, seguro que se volvían a morir. Esto nos hace recordar a nuestro buen amigo el licenciado Liborio Hernández Xochitiotzin, que fue uno de los primeros panistas, ahora ya es ex panista, que ocuparon una diputación local, quien después de haber asistido a una reunión nacional de su entonces partido, llegó decepcionado y nos comentó: “¿Sabes de qué me di cuenta ahora en la reunión del PAN en México? Que el PRI y el PAN, son iguales, no hay ni a cual ir”. Esto fue cuando el gobernador del estado era el doctor Alfredo Toxqui. Ahora todo mundo comenta que

el PRI y el PAN, son aliados en una campaña de desprestigio contra Andrés Manuel López Obrador. Lo acusan de populista y no se acuerdan que Luis Echeverría, José López Portillo, Vicente Fox y Felipe Calderón, han sido los más grandes populistas de este país. ¿Quién ofreció cambios en la política económica, para beneficiar a las clases más necesitadas que solo querían, una casa, un vocho y una tele? ¿Quién siendo candidato a la presidencia, dijo que sería ya en el poder, el presidente del empleo? Ambos panistas, Fox y Calderón, sustituirían a los primeros presidentes neoliberales surgidos del PRI, que por voz de Carlos Salinas, México sería en poco tiempo, país primermundista y resulta que en la OCDE, club de países ricos al que nos inscribió el propio Salinas, somos los coleros en salarios mínimos, en educación, en salud, y somos los primeros en desigualdad social, inseguridad y corrupción. Salinas lo acaba de decir en una conferencia que dio en la universidad gringa donde estudió, Harvard, al afirmar que entre los grandes problemas de México, están el de la inseguridad y el de la injusticia, y no se mordió la lengua.

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

A la fila señoras uando hay elecciones para elegir presidente de la república, gobernador y presidente municipal, ¿Usted ha visto y leído en la boleta que se ponga el nombre de la esposa de los candidatos para que nos gobiernen? Sé la respuesta. Entonces surge la pregunta obligada, ¿Por qué tanta intromisión de las esposas de nuestros gobernantes? ¿Por qué tanta injerencia? O dicho de otra forma, ¿Por qué admitimos tanto metichismo? Si al final de cuentas ‘todos’ tenemos que pagar por su intromisión La historia nos lo demuestra. Si con uno y su equipo legalmente constituido sabe Dios las que pasamos y pagamos, ahora en las últimas décadas qué atrocidades, pero además cometidas a la luz de todos.

C

Lo que nos lleva a concluir, que ellos abusan y nosotros los solapamos. ¿Por qué? ¿En dónde dice que tenemos que mantenernos callados, agachados y abnegados ante tanto saqueo y ostentación a costa nuestra? Estoy de acuerdo en que las mujeres hoy nos preparamos, vamos a la par de ellos, -no admito la concesión solo por el género- pero la preparación no nos extiende el pase automático para que cuando ellos acceden al poder, ‘ellas’ se pongan al frente y traten de hacer y tomar decisiones por ellos y con ellos. Analice usted el último caso, el de Karime Macías esposa de Javier Duarte, mientras más pasan los días, más cosas salen a la luz que nos escandalizan por una avaricia sin límites. Y de estos casos tenemos muchos en las épocas recientes, incluyendo a

los panistas que con Martha Sahagún de Fox hizo perder desde la presidencia el oremus a don Vicente, considerado ‘la esperanza de México’ Los casos los ha habido a lo largo de la historia, pero no eran frecuentes. Tenemos desde el mexicanismo de doña Esther Zuno de Echeverría que obligaba a las esposas de los funcionarios a lucir trajes regionales en las recepciones -lo cual no hacía dañolas extravagancias de doña Carmen Romano de López Portillo que hizo derrumbar muros para que pasara su piano porque antes de acostarse tenía que cumplir con su rutina pianística. Otras primeras damas con el beneplácito de sus esposos gobernantes, toman acuerdos y decisiones con los miembros del gabinete. Y tantas historias y anécdotas desde el poder, que sólo Sara Sefchovich nos ha ido

despachando en su famoso título “La Suerte de las Consortes” que en los últimos dos sexenios ha actualizado. Y volviendo al caso de Karime Macías, sólo hay que tener presente que debemos obligar a las instancias correspondientes a que las ‘primeras damas’ respeten el trabajo y compromiso de sus consortes, que no tomen decisiones ni se sirvan del poder de ellos para atracar a nuestro país. Los elegimos a ellos. Ellas están en su derecho de tener aspiraciones, además de apetencias. Este usted de acuerdo o no con Margarita Zavala, hay que reconocer que al menos fue discreta cuando su esposo fue presidente, y que hoy está en su derecho de participar y dar cauce a sus inquietudes políticas que guardó después de haber tenido algunos cargos como diputada federal.


Política

·M artes 25 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Pero ahora López Obrador se rodea de traidores. Específicamente en Puebla, el JJ traicionó a Dante Delgado y a Convergencia. Armenta al PRI, Barbosa al PRD, Manzanilla al morenovallismo. ¿Quién puede meter las manos al fuego por alguno de ellos?

¿Quién hará en Puebla el papel de Eva Cadena en 2018 para golpear a AMLO?

E

l tercer proyecto presidencial de Andrés Manuel López Obrador recibió el primer misil de los muchos que se avecinan de aquí a julio del 2018 y hacen profetizar que, por tercera ocasión, podría resultar perdedor. El video presentado por El Universal ayer, en el que la candidata a la alcaldía de Las Choapas recibe 500 mil pesos en efectivo para ‘apoyar’ el proyecto del tabasqueño, sea un cuatro, un montaje del que participó Eva Cadena o un auténtico acto de corrupción, es la muestra principal de los riesgos provocados por el desembarco de tanto oportunista. En realidad, puede ser una mezcla de todo. Un primer intento de la mafia del poder para probar la permeabilidad a la corrupción en Morena. Un acto de traición del que participó conscientemente Eva Cadena. Un montaje de la mafia en el poder aprovechándose de la ambición de Eva Cadena, quien hasta el 9 de febrero pasado era diputada emanada del PAN y cambió de lealtades para contender de manera ‘externa’ por Morena como candidata a la alcaldía de Las Choapas.

Increíblemente para una tránsfuga del PAN, Eva Cadena recibió todas las facilidades del Congreso local para que su licencia a la diputación le fuera aprobada y poder convertirse en candidata ‘externa’. Ahora, tras el escándalo del video recibiendo el dinero en efectivo, además de convertirse en fuente de golpeteo al tabasqueño y a Morena en Veracruz, renunció a la candidatura, dejó desguarnecida la posición y golpeó tanto la campaña en su estado como la de Delfina en Edomex. ¿Cumplió su función de Caballo de Troya? Puede ser todo eso, las hipótesis están abiertas, pero lo único que demuestra el episodio es la incapacidad de confiar en los oportunistas que dieron el salto al proyecto lopezobradorista antes del 9 de abril. En el caso específico de Puebla, quién puede poner las manos al fuego por Alejandro Armenta, Luis Miguel Barbosa o el JJ. ¿Quién puede asegurarle al tabasqueño que no son infiltrados, Caballos de Troya colocados para traicionar en el momento idóneo? Uno de los problemas de Morena es que son varias las puertas de

entrada al proyecto, y nadie se hace responsable de lo que ocurre luego de abrir las puertas. Se dice, por ejemplo, que detrás de la llegada del JJ a Morena está Ricardo Monreal; de Fernando Manzanilla, el concuño de AMLO Sergio Jara; de Alejandro Armenta directamente Yeidckol Polevnsky la secretaria general del partido, y de Barbosa, el propio tabasqueño que pagó con monedas de plata la traición al PRD que hizo el senador. Luego de ellos, viene una fauna de personajes exóticos entre los que se ubica Emilio Maurer, el 'doitor' Eudoxio Morales, presuntos panistas como Hilario Gallegos y Violeta Lagunes, y hasta el maestro de karate de Armenta. ¿Quién de ellos se va a negar a recibir 500 mil pesos para 'apoyar' el proyecto del tabasqueño? No en balde López Obrador vive amenazado por el síndrome de la traición. No le falta razón, ya que casi todos a quienes encumbró con sus votos terminaron clavándole un puñal. Comenzando por los Chuchos a quienes dio diputaciones federales y senadurías y terminado con Graco Ramírez y Arturo Núñez,

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

a quienes la ola lopezobradorista hizo gobernadores de Morelos y Tabasco, respectivamente, pero apenas tomaron protesta le dieron la espalda Tampoco ya en su propio partido, Morena, le han escaseado los traidores. El primer dirigente nacional, Martí Batres, quiso quitarle el control al tabasqueño y por eso éste tuvo que asumir la dirigencia nacional para evitar un caso semejante al de Los Chuchos. Todos los flancos deben estar cubiertos por él y nadie tiene margen. Pero ahora López Obrador se rodea de traidores. Específicamente en Puebla, el JJ traicionó a Dante Delgado y a Convergencia. Armenta al PRI, Barbosa al PRD, Manzanilla al morenovallismo. ¿Quién puede meter las manos al fuego por alguno de ellos? En otras palabras: ¿a quién puede comprar el morenovallismo para que haga el papel de Eva Cadena en 2018? ¿Cuántos, quienes, a la mera van a traicionar a López Obrador? ¿Quién jugará el rol de sacrif icio a cambio de una millonaria compensación?

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / www.grupotransicion.com.mx / @carlosramirezh

Congreso: ni seguridad interior ni desarrollo, ni policías; nada

E

l esfuerzo del Instituto Belisario Domínguez del Senado para editar el Atlas de la Seguridad y la Defensa del 2016 fue inútil y la reciente ola criminal no conmueve a nadie. La negativa de diputados y senadores para legislar sobre seguridad interior mostró la nula capacidad de los legisladores para entender la crisis de seguridad pública como crisis de legitimidad y poder del Estado. El Congreso ha probado que carece de pensamiento estratégico y que los legisladores llegaron sin entender que la política no sólo es la miel y el dinero del poder, sino la administración de los problemas de la polis. En medio de la peor crisis de seguridad pública-interior-nacional, los legisladores no entienden la crisis del Estado fallido. La seguridad interior es un factor de estabilidad nacional que relaciona la ruptura institucional por grupos criminales y la afectación de la estabilidad para el desarrollo. El crimen organizado es una estructura del delito que no sólo afecta al ciudadano, sino que se ha metido en las estructuras del sistema político, del Estado y de las instituciones. La intervención de las fuerzas armadas en la lucha contra la inseguridad se dio por

el fracaso de las agrupaciones policiacas y por la incapacidad de las administraciones civiles para combatir el delito. Los cárteles comenzaron traficando droga y hoy están en la estructura del Estado. La principal victoria del crimen organizado fue la cooptación del sistema de gobierno, su articulación al Estado y su violencia contra las fuerzas tradicionales de seguridad. Las fuerzas armadas lograron -sin ley de seguridad interior- acotar los espacios de operación del crimen organizado y regresarle al poder civil zonas territoriales expropiadas al Estado. Los legisladores se negaron a la ley de seguridad interior como ley, pero han perdido de manera lamentable la oportunidad para trabajar sobre el concepto de seguridad interior. Y por seguridad interior se entiende -Programa para la Seguridad Nacional 2014-2018- la estabilidad social, el desarrollo nacional, el Estado de derecho como instrumento de acotamiento de la criminalidad y la gobernabilidad democrática como el equilibrio entre las demandas sociales y las políticas públicas. El Atlas para la Seguridad y la Defensa 2016 aporta un arsenal estadístico para entender por qué el gobierno y el Estado van perdiendo la lucha contra el crimen organizado. Y la razón es sen-

cilla: la lucha es por espacios de poder, el del Estado por encima de los grupos criminales y el de los delincuentes por apropiarse del Estado. Y los legisladores han contribuido con sus miedos a diluir el poder coercitivo del Estado. El poder es fuerza, autoridad y legitimidad, no un café al mediodía. El poder y la fuerza que pierda el Estado los gana el crimen organizado vía la corrupción y la violencia. De ahí que no legislar sobre seguridad interior de ninguna manera ayuda a la estabilidad o a los derechos humanos, sino que implica seguirle cediendo espacios de poder social al crimen organizado. La criminalidad se ha fortalecido y ha avanzado porque el Congreso se ha negado a legislar sobre los cuatro pilares de la estabilidad establecidos en el programa de seguridad nacional: justicia más estricta, desarrollo social para prevenir delincuencia, seguridad pública en materia de policías y seguridad nacional vía las fuerzas armadas. No habrá ley de seguridad nacional pero tampoco habrá desarrollo. El peor de los mundos. Política para dummies: la política es la capacidad para entender las crisis

y decidir soluciones, no para cerrar los ojos o mirar hacia otro lado. Sólo para sus ojos: Recuerde todos los días el programa ‘La Agenda’ de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en la estación radiofónica 1530 de AM. El archivo de programas pasados en http://indicadorpolitico.mx Y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de www.extasisdigital. mx y de www.laagendade.com. Y por Periscope en vivo y con imagen puede vernos en @carlosramirezh El aviso está dado: la campaña electoral en el Estado de México no interesa a los jóvenes, en tanto que los adultos dependen de programas asistencialistas y de regalos de candidatos. Y será un indicio para el 2018: sin jóvenes en las urnas, el sistema va a seguir vigente como está. Los medios se han convertido en tribunales de linchamiento; los espacios periodísticos son las guillotinas de la posverdad donde se cortan cabezas por resentimientos -como en la Revolución Francesa- y no por delitos probados. El Comité de Salud Pública quiere sangre, no castigo a corruptos. Ya detenido y humillado, Javier Duarte no les interesa.


6

Política

·M artes 25 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

La nueva dirigente del Icadep no sólo ama reprobar materias

Mich Islas es amante del tubo, del chupe, las compras y viajes • De acuerdo a sus fotografías publicadas en Instagram, la priista aprobó las clases de pole dance, no así las de la BUAP de la Licenciatura en Derecho

Le gusta el pole dance ·

· Fotos / Instagram: michislasg

• Paulina Cataño @PaulinaCatano Michele Islas Ganime no sólo es amante de reprobar materias, sino también del tubo, chupe, compras y viajes, por lo que, la nueva dirigente del Icadep cumple con el perfil de toda una priista poblana socialité. De acuerdo a sus fotografías publicadas en Instagram, la priista aprobó las clases de pole dance, para el cual, es toda una experta, al menos así lo dicen en los comentarios de su red social. Mich Islas es amante de las compras, pero no de cualquiera, sino de los zapatos, ya que dedica tiempo en Instagram para presumir sus ‘nuevas joyas’ para caminar. A la socialité le encantan las fiestas, donde pueda lucir su voz cantando y así amenizar las reuniones de la familia o de sus amigos. Además, de tomar alcohol en exceso. Y qué decir de los viajes, eso es lo máximo que le puede pasar, ya que ha ido a Disneyland, Hollywood, entre otros países. La hija de la priista Barbará Ganime ha sido postulada para dirigir al Escuela Nacional de Cuadros de Puebla, sin embargo, no ha terminado la carrera de Derecho en la BUAP. Además, ha reprobado seis materias incluyendo Derecho Electoral. En respuesta, ha mencionado que no es necesario tener una licenciatura para ser la dirigente del Icadep, debido a que desde pequeña los priistas la han respaldado.

Le encanta cantar

Le encanta los zapatos

Le encanta el chupe

Ha visitado Disneyland y Hollywood


Política

·M artes 25 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

7

El mandatario dio electrodomésticos con su imagen en dicho estado

RMV exhibe su doble discurso: critica a AMLO y regala despensas en Nuevo León • El ex gobernador manifestó que la lucha por la presidencia sólo tendrá dos contendientes, el PAN y Morena, por lo que consideró que el PRI no será rival en la disputa por la presidencia en 2018

Los regalos de Moreno Valle ·

El ex gobernador Rafael Moreno Valle exhibió su incongruencia durante su visita a Monterrey Nuevo León, debido a que durante el discurso pronunciado no dudó en criticar las ‘ideas populistas’ de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), mientras que a los asistentes les hicieron entrega de despensas y electrodomésticos con su imagen, según un reportaje realizado por el periódico El Norte. Durante un mitin realizado en la capital regiomontana, Moreno Valle manifestó que la lucha por la presidencia sólo tendrá dos contendientes, el PAN y Morena, por lo que consideró que el PRI no será rival en la disputa por la presidencia en 2018. “Siento que es muy difícil para ellos (el PRI) estar pensando en pedir la confianza cuando la gente lo que quiere es un cambio, considero que la elección va a ser entre el PAN y Morena”, resaltó el contendiente por la candidatura. Así mismo, señaló que el populismo, haciendo referencia a Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, es una forma de controlar a los ciudadanos ofreciendo

· Fotos / Especial

• Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl

todo a todos, para poder manipular electoralmente. “En Acción Nacional no se tiene el interés de controlar a los ciudadanos, que dependan del gobierno a través de un subsidio… lo que queremos es darle al individuo herramientas y elementos para que pueda crecer solo, para que pueda salir adelante” declaró el panista.

Reparto de regalos Sin embargo, en la convivencia que se llevó a cabo entre militantes y simpatizantes del PAN, donde acudieron más de mil personas, fueron repartidas despensas y aparatos electrodomésticos con la imagen de Moreno Valle, tal como si estuviese en plena campaña política.

Cabe recordar que el ex gobernador, al final de su mandato aplicó la práctica populista de ‘todo gratis’ regalando tinacos, uniformes escolares, mochilas, agrokits, pañaleras y lentes, por lo que cae en contradicciones al atacar las ‘ideas’ de AMLO llevando a cabo este tipo de manifestaciones con tal de ganar el voto del pueblo.

El senador anunció que lo hará pronto,ya que respalda a López Obrador en el Estado de México

Barbosa no sólo apoya a AMLO también se afiliará a Morena

• Luis García @luis_ggarnica

Aunque el senador poblano Luis Miguel Barbosa Huerta ha dicho que su llegada a Morena no es para buscar la candidatura en el 2018, este lunes informó que ‘pronto’ se afiliará a dicho partido, además de que se puso al servicio de Andrés Manuel López Obrador uniéndose a los trabajos para coordinar la campaña en el Estado de México. Apenas el 3 de abril de este año, Barbosa Huerta presentó de manera formal su salida del PRD luego de que surgieran diferencias con la dirigente nacional de este partido, Alejandra Barrales Magdaleno, tras apoyar públicamente el proyecto presidencial de López Obrador. Con la salida del tehuacanero de las filas de este instituto político, en el Senado hubo un éxodo de legisladores perredistas que lo siguieron para empoderar a la bancada

Barbosa con su nueva camiseta ·

· Foto / Especial

del PT en la Cámara Alta. Este lunes en rueda de prensa, Miguel Barbosa apareció con una cha-

marra de Morena para decir que su renuncia al PRD se debió a que este partido dejó de ser una opción viable

de cara al rumbo que debe tomar el país y dijo que el proyecto lopezobradorista es la opción para 2018. Además, al anunciar que se sumará a la campaña de Delfina Gómez que busca la gubernatura en el Estado de México, insistió que su llegada a Morena no responde ni por algún interés personal, ni mucho menos político. “No estoy afiliado a Morena pero muy pronto lo haré, acá en ciudad Nezahualcóyotl me entregaron esta chamarra que porto con mucho orgullo (…) tengo interés de ayudar a la transformación del país, no es personal, ni de aspiración política personal, así lo he dicho y así lo voy a repetir”, dijo el senador poblano. Sobre su ‘pronta’ incorporación de manera oficial a las filas del partido de López Obrador, Miguel Barbosa aseguró que ésta la realizará ante el Comité Directivo Estatal de Puebla, el cual preside Gabriel Biestro Medinilla.


8

Política

·M artes 25 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

Argumentan irregularidades en la convocatoria de renovación del Comité Directivo Municipal del PAN

Yunquistas buscan tumbar la reelección de Pablo Rodríguez • Pablo Montiel e Hilario Gallegos coinciden en que los tiempos y la inequidad de la dirigencia estatal, son elementos suficientes para impugnar la asamblea en la que se legitimó Rodríguez Regordosa como líder del albiazul por cuarta ocasión

• Luis García @luis_ggarnica Argumentando irregularidades en la convocatoria para la renovación del Comité Directivo Municipal (CDM), como el hecho de que no se hizo pública de manera adecuada y la inequidad en la contienda, panistas del ala yunquista buscan echar abajo la reelección de Pablo Rodríguez Regordosa. En entrevistas por separado, los panistas del yunque Pablo Montiel Solana e Hilario Gallegos Gómez coincidieron en asegurar que los tiempos en los que se publicó la convocatoria para la renovación del CDM y la inequidad que la propia dirigencia estatal genera con ‘dadivas’ a la militancia para beneficiar los intereses de un ‘grupo’ son elementos suficientes para impugnar la asamblea municipal en la que fue perpetuado el morenovallista al frente del PAN capitalino. El 24 de marzo el Comité Directivo Estatal (CDE) a cargo de Jesús Giles Carmona emitió la convocatoria para el proceso de renovación del CDM de la capital del estado, misma que sólo atendió la planilla encabezada por Rodríguez Regordosa acompañado de morenovallistas como Eukid Castañón Herrera y Jorge Aguilar Chedraui, Martha Erika Alonso Hidalgo, además del protegido político de esta última, Jorge David Rosas Armijo.

Pablo Montiel·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

PAN en Puebla, encaminado a un proyecto presidencial En entrevista, el diputado local Pablo Montiel indicó que el papel de Jesús Giles como dirigente estatal es un instrumento más para poner al partido al servicio de un ‘grupo’ que no aporta nada al partido, ya que están concentrados en impulsar el proyecto presidencial de Rafael Moreno Valle. Ante esto, añadió que en el PAN de Puebla “no se están haciendo bien las cosas” y prueba de esto es la opacidad con la que se manejó entre los militantes el proceso de renovación del Comité Directivo de la capital, ya que –argumentó– la convocatoria no se dio a conocer de manera adecuada, por lo que sugirió que la reelección de Pablo Rodríguez debe ser echada abajo.

Hilario Gallegos·

“No hubo una convocatoria fehaciente a la militancia, conozco a muchos panistas que no se enteraron hasta un día antes por redes sociales me parece que así no se convoca. No se están haciendo las cosas bien en el PAN. Desafortunadamente la dirigencia estatal que encabeza Jesús Giles está lejos de garantizar que el panismo está caminando en la elección presidencial del próximo año, está preocupada con intereses de grupo que no aportan nada al partido”, enfatizó Montiel Solana. Señalamientos de corrupción podrían condenar a Pablo Rodríguez Entrevistado por separado, Hilario Gallegos indicó que los presuntos actos de corrupción que existen contra el también diputado panista, quien pre-

Juan Carlos Espina aseguró que la reelección de Pablo Rodríguez es la muestra de cómo está el partido

Utilizan al PAN Puebla para las aspiraciones de RMV, acusa Espina • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Ante la reelección de Pablo Rodríguez Regordosa como dirigente municipal de Acción Nacional, el regidor blanquiazul en la capital, Juan Carlos Espina aseguró que es una muestra de cómo se utiliza al partido en Puebla como parte de una estrategia para fortalecer las aspiraciones presidenciales de Rafael Moreno Valle, además que este nuevo periodo no aportará a la unidad de la militancia. “Yo creo que las cosas van a seguir así, se está tripulando al partido en función de un proyecto político personal y no veo muchas esperanzas de que se fortalezca la institucionalidad. Todo el partido está manipulado para

El regidor panista, Juan Carlos Espina·

que respalde un proyecto político personal hacia la Presidencia de la República y hacia la consolidación del con-

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

trol en el estado de Puebla. No espero mucho, ni creo que cambie nada el actual sentido del partido”, consideró.

· Foto / Archivo / Tere Murillo

suntamente se benefició con la llegada de la planta armadora Audi, podrían ser elementos suficientes para echar abajo su designación. Además el yunquista expuso que la maquinaria política del morenovallismo que por medio de ‘dadivas’, disfrazadas de apoyos compró votos que respaldaran la reelección de Rodríguez Regordosa, podrían favorecer la intención de este grupo para tirar abajo la asamblea municipal. Agregó que hasta el momento continúan recabando elementos para que puedan acudir ante la Comisión Nacional de Justicia del PAN para impugnar el proceso de renovación de Rodríguez Regordosa, cuyo objetivo dijo es perpetuar el control del morenovallismo en este partido. El regidor panista evitó hacer comentarios respecto del adeudo ventilado en la pasada Asamblea Municipal del PAN por parte de sus compañeros de bancada en la Comuna, ya que refirió que los estatutos de Acción Nacional impiden que la militancia hable de asuntos internos del partido a los medios de comunicación y dejó a consideración del dirigente municipal, Pablo Rodríguez si es que desea hacer públicos los asuntos partidistas. Ante esto consideró que el tema de los adeudos de los regidores es mínimo en comparación con la persecución política que inició contra militantes que apoyaron a Aranda Orozco. Al ser cuestionado si es que considera que el CEN que encabeza Ricardo Anaya Cortés ha mostrado desinterés en los asuntos partidistas en Puebla, Juan Carlos Espina dijo que la dirigencia nacional ha fijado interés en las irregularidades que se han suscitado en los últimos meses; tales como la persecución al ex presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez y de los 70 panistas que apoyaron a la ex candidata a la gubernatura, Ana Teresa Aranda Orozco.


Política

·M artes 25 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

9

Se trata de Enrique José Flota Ocampo, quien tomó protesta ayer como nuevo funcionario

Encargado de negociar Chalchihuapan es el nuevo fiscal Anticorrupción • ha trabajado de cerca con el fiscal general del estado,Víctor Carrancá Bourget, quien ayer le tomó protesta en el cargo en cumplimento con los acuerdos nacionales para la implementación del Sistema Anticorrupción

Defendió al gobierno, ahora perseguirá al gobierno Apenas el jueves pasado, Alejandro Ríos Rippa, presidente nacional del Comité Anticorrupción de Coparmex avaló que sea el fiscal Carrancá Bourget quien designe al fiscal Anticorrupción en el estado, dado que les prometió consensuar el nombre no sólo con los empresarios sino con la sociedad civil antes de someterlo a la aprobación del Congreso. No obstante, no hay registros de que se hayan llevado a cabo reuniones o foros para que Enrique José Flota Ocampo fuera el más votado. Antes de tomar protesta como el primer fiscal Anticorrupción en el estado, encabezaba la Fiscalía de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, desde donde defendió los intereses del gobierno estatal, destacando en caso Chalchihuapan en el que incluso ofreció en dos ocasiones disculpa pública a las víctimas, aunque la primera no fue validado por la CNDH

· Foto / Especial ·

debido a que no fueron citados todos los implicados, aunado a que se dio a puerta cerrada y frente a un grupo de empleados del gobierno. Ahora, Flota Ocampo tendrá la obligación de investigar y perseguir los delitos relacionados con hechos de corrupción. Será removible cuando su jefe, Víctor Carrancá así lo determine, ya que no hay un plazo establecido para permanecer en el cargo. No obstante en la reforma de dicho artículo se establece que el Congreso de Puebla podrá intervenir en determinar la permanencia o no del fiscal Anticorrupción como del resto de subordinados de la FGE. “El nombramiento y remoción de los Fiscales podrá ser objetado por el Congreso, mediante el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes, en el plazo que fije la Ley. Si el Congreso no se pronunciare en este plazo, se entenderá que no tiene objeción”, cita la ley. ¿Quién es Enrique José Flota Ocampo? Además de haber pedido perdón a víctimas del caso Chalchihuapan en favor del gobierno morenovallista, Flota Ocampo ha sido fiscal general Jurídico, de Derechos Humanos y Atención a Víctimas del Delito en la administración estatal. Es licenciado en derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana que se sitúa en la Ciudad de México, donde también ocupó los siguientes cargos: coordinador de asesores de la Secretaría de Gobier-

En Marzo 2016 negoció el caso Chalchihuapan

·Foto / Miguel Huerta

Enrique José Flota Ocampo, quien presionó a Elia Tamayo –madre del niño muerto en caso Chalchihuapan– para que aceptara la disculpa pública del gobierno morenovallista, ahora se encargará de ‘perseguir’ a funcionarios corruptos, luego que fuera nombrado Fiscal Anticorrupción en el estado. El funcionario fue el encargado de conseguir el ‘perdón’ de las víctimas de violaciones graves a los derechos humanos en el caso Chalchihuapan, lo que permitió conseguir la absolución de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a favor del gobierno de Rafael Moreno Valle, ya que era uno de los puntos pendientes de las 11 recomendaciones emitidas en septiembre del 2014. Desde entonces, Flota Ocampo ha trabajado de cerca con el fiscal general del estado, Víctor Carrancá Bourget, quien ayer le tomó protesta en el cargo en cumplimento con los acuerdos nacionales para la implementación del Sistema Anticorrupción. Fue en octubre del 2016 cuando por mayoría de votos, diputados locales aprobaron crear el Sistema Estatal Anticorrupción y entre las reformas que se concretaron fue al artículo 98 de la Constitución Política del estado para incorporar la Fiscalía de Combate a la Corrupción como una de las áreas que se desprenden de la Fiscalía General del Estado (FGE) y se delegó como responsable de la designación a Carrancá, criticado por su teoría de ‘piedras de grueso calibre’ en el caso Chalchihuapan.

La toma de protesta

·

• Elvia Cruz @cruz_elvia

no; Coordinador de asesores de la Jefa de Gobierno; asistente dictaminador de Procedimientos No Penales, de la Subprocuraduría Jurídica y de Derechos Humanos de la Procuraduría General de Justicia; y coordinador de asesores del Procurador General de Justicia. Según un comunicado de prensa de la FGE, tanto Flota Campo como otros tres que asumieron nuevo cargo ayer, fueron debidamente evaluados y acreditados en control de confianza por la autoridad federal, certificados por el Centro de Evaluación y Control de Confianza de la Procuraduría General de la República.

Otros nombramientos en la FGE La Fiscalía de Investigación Metropolitana quedó a cargo de Gustavo Luis Huerta Yedra, servidor público que se desempeñaba como fiscal de Investigación Regional; Jaime Huerta Ramos, nombrado como fiscal de Investigación Regional, quien se desempeñaba como titular de la Dirección General del Sistema Tradicional en la institución. Entre los cambios en la FGE también destaca el nombramiento de María Eugenia Calderón Olimán como fiscal de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos.


10

Política

·M artes 25 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

El ex titular de la Secotrade niega que la mayor parte de las proveedoras se asentó en Tlaxcala

Pablo Rodríguez niega que Tlaxcala atrajera más proveedoras de Audi •El panista destaca que el estado es el mayor beneficiado gracias a la ‘gran gestión’ del ex gobernador y que Puebla se quedó con 72 proveedurías de la marca alemana •Alberto Macías Pablo Rodríguez Regordosa salió a la defensa de la gestión morenovallista y rechazó que Tlaxcala les haya comido el pastel al atraer mayores inversiones derivado de la llegada de Audi a Puebla, para lo cual el gobierno poblano invirtió casi 18 mil millones de pesos, ya que el ex titular de la Secotrade dijo que en Puebla se asentaron 72 proveedurías de la marca de los 4 anillos y en la entidad vecina 27. Explicó que la mayor parte de las plantas proveedoras de la empresa armadora alemana están instaladas en territorio poblano, en virtud de “una razón muy simple, muchas de estas ya tenían instalaciones en Puebla y lo que hicieron fue ampliarse”, puntualizó. En entrevista, el legislador panista dijo que en el Parque 2000, el Parque Resurrección, en el Parque de Ciudad Textil y en todos los parques industriales albergan a empresas proveedoras de Audi, las que emplean a personas con todas las prestaciones que marca la Ley Federal del Trabajo, agregó hay una gran cadena de proveedores y es “falso que la mayor

El líder municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa ·

parte de los proveedores de hayan ido a Tlaxcala”. Sostuvo que la suscripción de un Clúster Automotriz entre los gobernadores de Puebla y Tlaxcala, es conveniente, ya que con esto se generan sinergias en el sector automotriz, reiteró que “la información que se circuló es equivocada, aunque ciertamente

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

algunas -27-, empresas proveedoras de la industria automotriz se asentaron en Tlaxcala”. Remarcó que el estado es el mayor beneficiado, pero esto se debe a la ‘gran gestión’ del ex gobernador poblano, Rafael Moreno Valle que al final impacta en el desarrollo económico de otras entidades, como Tlaxcala,

una entidad gobernada por priistas que poco han hecho para atraer inversiones a su estado. El legislador panista agregó que durante el gobierno de Rafael Moreno Valle se logró que uno de cada cinco empleos fueran formales, una situación que debe destacarse. “El beneficio en el estado de Puebla es tan tangible que el crecimiento del empleo se ha dado como nunca antes en la historia en la gestión de Moreno Valle, uno de cada cinco empleos formales se crearon durante el sexenio de Moreno Valle, esto es una prueba incontrovertible de que el estado más beneficiado con la llegada de Audi es Puebla, ahora es inevitable que haya beneficios laterales y Tlaxcala ha tenido beneficios y es poco sano pensar que solo puede haber beneficios en Puebla y en ningún otro lugar”, refirió. La semana pasada los gobiernos de Puebla y Tlaxcala anunciaron la construcción de un Clúster Automotriz Centro Sur, con una inversión de 4 millones de pesos, donde los gobiernos y la Iniciativa Privada impulsarán el desarrollo de la industria automotriz.

Diódoro Carrasco señala que las proveedoras de Audi tienen la libertad de escoger en qué estado les conviene invertir

Gobierno poblano no puede evitar que empresas se instalen en Tlaxcala proveedoras decidieron asentarse en la entidad vecina. Con la instalación del clúster automotriz del centro del país que incluye Puebla y Tlaxcala, oficialmente la entidad vecina se convirtió como el más beneficiado de la atracción de Audi en mencionada zona.

•Javier Rodríguez El gobierno de Antonio Gali Fayad no le puede impedir a los proveedores de Audi instalarse en Tlaxcala a pesar que ha sido Puebla el estado que invertió más de 18 mil millones de pesos para la construcción de la planta y la creación de Ciudad Modelo, ya que es una empresa que tiene la libertad de escoger a dónde les conviene más, reconoció el secretario general de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano. “Esto tiene que ver con un asunto económico, y yo creo que el libre comercio, tránsito y la posibilidad que los inversionistas inviertan donde mejor les convenga es parte de nuestro sistema”, dijo en entrevista durante una gira por Quecholac. El funcionario estatal dijo a CAMBIO que lo único que le resta a Puebla es promover las facilidades que hay en la zona de San José Chiapa para que las compañías se

Diódoro Carrasco evita mencionar las ventajas de Tlaxcala ·

ubiquen en Ciudad Modelo, aunque evitó destacar las ventajas competitivas ante Tlaxcala. Hasta el momento Tlaxcala lleva ventaja a Puebla en la instalación de

· Foto / Archivo / Tere Murillo

empresas proveedoras, ya que a pesar que durante el gobierno de Rafael Moreno Valle se invirtieron más de 18 mil millones de pesos para la construcción de la planta Audi, 72

Siete gasolineras siguen intervenidas En otro tema, el funcionario estatal indicó que las siete gasolineras inhabilitadas la semana pasada por el SAT, Profeco y Pemex, entre ellas tres del alcalde de Palmar de Bravo, Pablo Morales Ugalde, éstas siguen intervenidas, es decir, siguen en proceso de revisión por lo que será hasta el fin de semana cuando se obtenga un resultado sobre su comportamiento. Aunque no reveló mayores detalles, confirmó que efectivamente hay negocios de la familia de dicho alcalde que están en la mira de las autoridades estatales y federales.


Política

· M artes 25 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

11

Luego que la titular del Instituto Poblano de la Mujer señalara que esta medida es utilizada como garrote político

García Olmedo condena que Nadia Navarro politice la Alerta de Género • La secretaria general del PRI estatal pide a la directora del IPM que implemente acciones para erradicar la violencia contra las poblanas en lugar de buscar justificaciones • Alberto Macías La secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI, Rocío García Olmedo, arremetió en contra de la titular del Instituto Poblano de la Mujer (IPM), Nadia Navarro Acevedo, quien aseguró que la alerta de género es utilizada como ‘garrote político’ para golpear al gobierno estatal, por lo que la priista le exigió que en lugar de buscar justificaciones debería diseñar políticas públicas para erradicar la violencia en contra de las mujeres. “No cabe trivializar con declaraciones absolutamente reprobables los actos de violencia en contra de las mujeres, haciendo parecer como que fuera solamente un asunto político o una bandera política o un garrote político”, puntualizó García Olmedo, al agregar que en tan sólo este año han sido contabilizados 34 asesinatos de mujeres, documentados por parte de las Organizaciones Civiles. A través de su blog, la secretaria general del PRI lamentó las declaraciones de Navarro Acevedo, ya que aseguró que “es la responsable de las políticas de transversalización de la perspectiva de género en las institu-

Rocío García Olmedo, secretaria del Comité Estatal del PRI · · Foto / Archivo / Tere Murillo

ciones públicas del Gobierno del Estado”, dijo que será más grave si no se toma en serio este problema. Se pronunció porque la alerta de género sea emitida a la brevedad, y dijo que “el daño es mayor y será más grave si no tomamos nota de lo que significa el diálogo y la deliberación democrática para la gestación, diseño, aplicación, evaluación y corrección de las políticas de cualquier tipo”, refirió.

Nadia Navarro Acevedo, titular del Instituto Poblano de la Mujer · · Foto / Archivo / Miguel Huerta

Además, agregó que visibilizar este problema ha sido un esfuerzo de muchas y muchos poblanos, incluidas las organizaciones civiles, hombres y mujeres quienes han exigido que la Secretaría de Gobernación Federal (Segob), atienda la petición de alerta de género. “No es un asunto político”, reiteró García Olmedo al destacar que es la realidad en la que vive Puebla y como

muestra el alto número de feminicidios que se registran en la entidad, por lo que la funcionaria estatal debe contribuir a erradicar la violencia en contra de las féminas. A la fecha la Secretaría de Gobernación Federal no ha emitido la alerta de género en Puebla, a pesar de que ya se reportan más homicidios en contra de mujeres, en su mayoría embarazadas y asesinadas por sus parejas.

El diputado priista afirmó que está dispuesto a que revisen su establecimiento

Niega Sergio Céspedes que su gasolinera evada a la Profeco • Luis García @luis_ggarnica El diputado priista Sergio Salomón Céspedes Peregrina rechazó que la gasolinera de la que es socio no haya permitido inspecciones, argumentando que no posee reportes sobre que la Profeco haya hecho alguna revisión, aunque ref irió que está dispuesto a que las indagatorias se realicen. Luego que en su edición de este lunes, CAMBIO diera a conocer que al menos en 12 gasolineras del estado no se han realizado inspecciones, entre ellas una en la que el legislador del PRI es accionista, en entrevista para esta casa editorial indicó que aunque él dentro de la sociedad que posee la estación de servicio 012626 con el nombre de “Santo Niño Doctor”, sólo participa aportando el predio donde está establecido, ésta se encuentra abierta a que sea inspeccionada.

El diputado Sergio Salomón Céspedes ·

“Es una sociedad en donde yo participo poniendo el predio pero no hay ningún inconveniente en que la autoridad haga lo propio. Cualquier servidor público tiene que ponerse a disposición de la justicia para que puedan ejercer su trabajo libremente

· Foto / Rafael Murillo

en un afán de generar transparencia absoluta”, indicó. En entrevista con CAMBIO, Sergio Céspedes aseguró que hasta el momento no ha sido notificado de que la Procuraduría Federal del Consumidor haya querido realizar alguna

inspección, sin embargo, refirió que la ley debe de actuar sin importar si los involucrados son servidores públicos o ciudadanos sin algún cargo público. “El que nada debe, nada teme. Yo no tengo ningún inconveniente de que se transparente todo lo que se tenga que transparentar. Si la ley dice que se tiene que revisar, que se revise la propiedad”, añadió Céspedes Peregrina. Además aseguró que hasta el momento exista una solicitud por parte de la Profeco para inspeccionar la estación “Santo Niño Doctor”, por lo que rechazó que ésta se haya negado a ser verificada por las autoridades. De acuerdo a una revisión realizada por esta casa editorial a la base de datos de Pemex y a la información de visitas que realiza Profeco, se detectó que ambas instituciones han sido omisas a las irregularidades en diversas gasolineras, debido a que no han sido frecuentes en la revisión de las estaciones de servicio en las que algunos políticos poblanos aportan capital.


12

Política

·M artes 25 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

Las zonas donde existen más denuncias son en los m

Al mes desap 49 mujeres

•Tan solo de enero al 20 de marzo de este año, de 146 av se iniciaron, únicamente fueron ubicadas 10 mujeres, mientras que otras 13

•Julieta Cerezo @julietacerezo Cada mes desaparecen hasta 49 mujeres en Puebla. El corredor que más denuncias presenta involucra a municipios donde operan huachicoleros o en los límites con Tlaxcala, identificado por ser la cuna de la trata. Tan solo de enero al 20 de marzo de este año, de 146 averiguaciones previas que se iniciaron, únicamente fueron ubicadas 10 mujeres, mientras que otras 136 no han regresado con sus familias. Información obtenida vía transparencia por CAMBIO, revela que de enero del 2011 –cuando inició la administración de Rafael Moreno Valle- al 20 de marzo del 2017, 1 mil 633 mujeres desaparecieron. Cerca del 40 por ciento de ellas continúa sin ubicarse. La capital poblana, Tehuacán, Tepeaca, San Martín Texmelucan y Teziutlán son los cinco municipios que concentran el mayor número de féminas desaparecidas. Aunque los casos registrados en el informe entregado por la Fiscalía General del estado (FGE), exhiben que fueron reportadas como extraviadas mujeres desde los dos meses de edad hasta de más de 70 años; la edad promedio de las desapariciones es entre 15 y 25 años de edad. El 60 por ciento del total son adolescentes y jóvenes. Puebla, municipio con más desapariciones En el periodo 2011–marzo 2017, Puebla fue el municipio con mayor número de mujeres desaparecidas con un total de 901 de un total de 1 mil 633. Esto implica que el 56 por ciento de los casos han ocurrido en la capital. El año que registró la mayor cantidad de casos en la ciudad fue en 2016 con 246. Coincidentemente en ese año también registró el mayor número de feminicidios, de acuerdo con los archivos de CA MBIO, 68 mujeres fueron asesinadas ese año.

La capital poblana colinda con Tlaxcala, es decir, 30 minutos separan a esta ciudad de Tenancingo, municipio del estado vecino en el que se ha documentado y denunciado la mayor red de trata de mujeres en el país. Aunque no hay certeza en que las mujeres desaparecidas puedan ser víctimas de trata, especialistas como Martín Juárez Guevara, responsable del Programa de Trata y Tráf ico de Personas en la Universidad Iberoamericana Puebla han dado cuenta en múltiples ocasiones que la desaparición de personas en la capital, sobre todo de mujeres, podría explicarse por la cercanía con municipios tlaxcaltecas con una alta tradición en la explotación sexual. En reiteradas ocasiones, la administración que encabezó Rafael Moreno Valle Rosas, reconoció la vulnerabilidad de las féminas del estado que solían ser llevadas con engaños o a la fuerza para laborar en casas de cita clandestinas. Ruta huachicolera, también registra desapariciones Tepeaca, Texmelucan y Tehuacán no solamente tienen en común ser parte de la actual ruta huachicolera. En los últimos seis años también registraron como delito habitual la desaparición de mujeres. Después de la capital poblana ese trío de demarcaciones se ubicó dentro de los primeros cinco lugares en el periodo 2011–2017 con mayor número de desapariciones. Fue Tehuacán el que más registró desapariciones, es más, se ubica inmediatamente después de la capital poblana con 182 desapariciones denunciadas entre el periodo señalado; le sigue Tepeaca, con 140 y San Martín Texmelucan con 20, en lo que ref iere a municipios en los que el problema de las tomas de clandestina o comercio de huachicol son constantes. En 2014, la cifra se dispara Durante el sexenio de Rafael Mo-

reno Valle Rosas 1 mil 487 mujeres fueron reportadas como desaparecidas y hasta la fecha, una tercera parte de ellas no han sido localizadas (493), sin embargo, 2014 fue el año en el que más mujeres fueron reportadas como extraviadas. A lo largo de los 12 meses de 2014, 411 mujeres desaparecieron. Los municipios con mayor incidencia fueron: Puebla con 245, Tepeaca con 41, Tehuacán con 39, Ciudad Serdán con 17, Tecamachalco con 13, Huauchinango con 12 y San Pedro Cholula con 11. De ese año, se logró localizar a casi el 70 por ciento, dado que se dio con el paradero de 335, pero el resto que son 76, continúan hoy en día sin ser halladas. Una tercera parte sigue sin ser encontrada Del total de mujeres desaparecidas entre enero de 2011 y marzo de 2017, de mil 633 mujeres reportadas como desaparecidas en todo ese tiempo, 629 siguen sin ser encontradas. Es el 2016 el año con la mayor incidencia de casos sin concluir al contarse a 263 mujeres que no han podido ser encontradas de las 476 reportadas como desaparecidas, es decir, el 52 por ciento continúan sin ser halladas. En el anterior año, únicamente fueron encontradas 213. Adolescentes, las que más se reportan Las adolescentes de entre 15 y 20 años son las que mayormente son reportadas como desaparecidas, cuatro de cada 10 mujeres reportadas como extraviadas entre 2011 y 2017 corresponden a ese rango de edad. Extendiéndose la medición hasta los 25 años, son un 60 por ciento las féminas que fueron reportadas como desaparecidas. Pero anualmente, en el periodo referido se registra al menos la desaparición de una bebé (menor de 12 meses) y de alguna mujer de la tercera edad, pero son minoría de casos.

Municipios co por desaparici

Puebla 901


Política

·M artes 25 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

13

municipios del huachicol y los límites con Tlaxcala

parecen hasta s en Puebla

veriguaciones previas que 136 no han regresado con sus familias

Puebla Mujeres Desaparecidas

on mayor no. de Averiguaciones ión de mujeres 2011–2017

Tepeaca 107

Situación Encontradas (E) No encontradas (NE)

Año

No. de Averiguaciones wPrevias

2011

79

E: 60

NE: 19

2012

54

E: 42

NE: 12

2013

146

E: 117

NE: 29

2014

411

E: 335

NE: 76

2015

330

E: 236

NE:94

2016

476

E: 213

NE: 263

2017

146

E: 10

NE: 136

Total:

1633

E: 1004 NE: 629

Tehuacán 182


14

Política

·M artes 25 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

Familiares de huachicoleros los compran con la intención de simular muerte natural y evitar que sean investigados

En el mundo del huachicol, certificados de defunción cuestan hasta 60 mil pesos • De acuerdo con información recabada por CAMBIO con algunos médicos de la zona, de octubre del 2016 a marzo de este año, se han dado al menos 10 casos en Quecholac, Palmar de Bravo, Cañada Morelos en Tepeaca • Staff / Diario CAMBIO Familias inmiscuidas en el tráfico de la gasolina robada en municipios del Triángulo Rojo han encontrado una nueva forma para evitar ser investigados cuando sus consanguíneos pierden la vida en medio de una explosión por tomas clandestinas o en una balacera, comprando certificados médicos de defunción falsos en los que se da fe por ‘muerte natural’, cuyos costos ascienden entre 30 a 60 mil pesos. De acuerdo con información recabada por CAMBIO con algunos médicos de la zona, de octubre de 2016 a marzo de este año, se han dado al menos 10 casos en Quecholac, Palmar de Bravo, Cañada Morelos en Tepeaca, donde se concentran las tomas clandestinas al poliducto MinatitlánMéxico de Pemex. Tan solo en enero de este año, el ducto que ordeñaban tres huachicoleros explotó en la comunidad Palmarito Tochapan, perteneciente a Quecholac provocándoles quemaduras en el cuerpo. Uno de ellos no resistió a las heridas y falleció cuando era atendido por un médico particular en su domicilio. Pero para evitar que la Fiscalía General del Estado (FGE) volcara sus investigaciones en el caso, además de evadir la necropsia y otros trámites

Ocultan las causas de muerte de los huachicoleros ·

que por ley se deben realizar cuando una persona fallece, los familiares compraron un certificado en el que se dio cuenta que el chupaducto había perdido la vida de manera natural. Las fuentes refirieron que son ocho los médicos que están inmiscuidos en esta red que por un pago de entre 30 a 60 mil pesos han emi-

· Foto / Especial

tido certificados médicos de defunción con información falsa. Entre la lista de enfermedades utilizadas destaca infarto miocardio, problemas pulmonares, neumonía, derrames cerebrales y enfermedades degenerativas como cáncer o diabetes. Una persona que muere por alguna de estas enfermedades se

considera natural por lo que no requiere de una investigación. Fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) informaron que tienen datos de al menos seis personas que murieron calcinadas por explosión de un ducto o bodega clandestina de ‘huachicol’ que están indagando.

Jesús Morales detalla que investigan a los menores que participan con las bandas de robo de gasolina para atacar este problema

SSP realiza padrón de los halconcitos del Triángulo Rojo • Javier Rodríguez / Quecholac La Secretaría de Seguridad Pública estatal realiza un padrón de niños que trabajan como halcón para las bandas de ladrones de gasolina en los municipios del Triángulo Rojo, ya que actualmente no cuenta con alguno, pero el área de inteligencia ya contempla en esto, informó el secretario de Seguridad Pública estatal, Jesús Morales Rodríguez. Al inicio de su gestión, el propio gobernador Antonio Gali Fayad dio a conocer que los menores que sirven de espías a los huachicoleros ganan al mes hasta 12 mil pesos, principalmente en Palmar de Bravo. En entrevista tras participar en el arranque de trabajos de proximidad social por parte de policías militares en Quecholac, cuyo fin es evitar que los menores o jóvenes caigan en este

tipo de bandas criminales, Morales Rodríguez indicó que el área a su cargo realiza las investigaciones correspondientes para detectar a los niños o menores de edad que están participando en estos ilícitos a fin de atacar esta problemática con labores como las que realizan los policías militares. Entre los trabajos que llevan a cabo los uniformados encargados de evitar el surgimiento de halcones o de nuevos huachicoleros van desde enseñarles la importancia de respetar las leyes como el reglamento vial hasta explicarles de los riesgos de trabajar en una banda criminal, entre otros. Van 133 tomas clandestinas Aunque no dio mayores detalles, el funcionario estatal indicó que en lo que va de este año, el gobierno de Antonio Gali Fayad ha detectado 133 tomas clandesti-

El titular de la SSP, Jesús Morales Rodríguez·

nas en el Triángulo Rojo además que en el primer trimestre se han decomisado un millón 870 mil litros de huachicol, 333 presuntos delincuentes, además de mil 115 vehículos recuperados vinculados con el traslado de este delito. Cabe señalar que este lunes

· Foto / Tere Murillo

arrancaron en Quecholac las jornadas para evitar que menores de edad se vuelvan halconcitos, a través de actividades que ofrecen dependencias como la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Sedena, Desarrollo Social, entre otras.


Política

· M artes 25 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

15

El diputado revela que existen al menos 12 denuncias ante la fiscalía por esta situación

EnTotimehuacán usan talleres como bodegas de huachicol:Francisco Jiménez • El priista detalla que la inseguridad se ha disparado en las juntas auxiliares hasta en 20 %, siendo el robo de autos el delito que más se comete, ya que las unidades hurtadas son utilizadas para transportar combustible de procedencia ilícita • Luis García @luis_ggarnica Ante la Fiscalía General del Estado (FGE) existen al menos 12 denuncias contra talleres mecánicos que sirven como bodegas y puntos de venta de combustible robado en la Junta Auxiliar San Francisco Totimehuacán, reveló el diputado priista Francisco Jiménez Huerta. En entrevista, el legislador por el distrito local 16 con cabecera en la capital del estado aseguró que en San Francisco Totimehuacán y en las juntas auxiliares aledañas la inseguridad se ha disparado hasta un 20 por ciento, siendo el robo de vehículos el delito que más se comete, pues dijo que las unidades que son robadas los criminales las utilizan principalmente para transportar combustible robado. “Ya les pasamos los puntos exactos de venta, los pobladores han hecho los reportes, sabemos quiénes son los que venden (combustible robado) ya se hi-

Al centro, el diputado Francisco Jiménez en sesión de la Comisión Permanente · Foto / Rafael Murillo ·

cieron las denuncias correspondientes que en total y de manera anónima por los ciudadanos fueron 8 y por parte de mi oficina se presentaron otras 4”, indicó Jiménez Huerta.

Dijo que los puntos de venta que tanto los habitantes de la zona, como él y su equipo de trabajo han detectado se ubican principalmente en las salidas hacia las carreteras que comuni-

can con Tecali de Herrera y Tepeaca, demarcación que se encuentra dentro del Triángulo Rojo, donde el robo de hidrocarburos se ha convertido en una actividad común. Francisco Jiménez atribuyó que los problemas de inseguridad se deben a que para la vigilancia y patrullaje en esta zona de la capital del estado, el gobierno municipal únicamente ha destinado dos patrullas para el resguardo de poco más de 50 mil habitantes. Recordó que ante los problemas de inseguridad los propios habitantes han conformado grupos de autodefensa que realizan rondines equipados con lámparas, piedras y palos para defenderse de los delincuentes que acechan la zona. “En nuestra junta auxiliar la población ya está hasta el gorro del incremento a la delincuencia, al menos todos tenemos algún conocido que ha sido víctima de la delincuencia. Estos delitos han incrementado en las salidas a Tepeaca y Tecali de Herrera”, denunció Francisco Jiménez.

El diputado local del PAN minimiza el rescate de dos ladrones de gasolina por parte de un grupo armado en Texmelucan

Niega Víctor León que chupaductos hayan rebasado a las autoridades • Alberto Macías Los huachicoleros que operan en Puebla no han rebasado a las autoridades de seguridad pública federal, estatal y municipal, aseguró el diputado presidente de la Comisión de Procuración y Administración y Justicia, Víctor León Castañeda, quien minimizó el rescate de dos hombres a los que se detuvo por transportar en una carreta gasolina robada por parte de un grupo armado de la delincuencia organizada en San Martín Texmelucan. El diputado panista rechazó que las autoridades estén rebasadas por las bandas de criminales; destacó que los gobiernos federal y estatal han trabajado de forma coordinada para combatir a la delincuencia organizada y resaltó que las autoridades han recuperado miles de litros de combustible hurtado. En entrevista con CAMBIO dijo que “desafortunadamente no es un asunto exclusivo de la zona de San Martín, este tipo de acontecimientos

Víctor León Castañeda, diputado local del PAN·

se han venido dando en diferentes partes del estado, desafortunadamente San Martín no es la excepción y habido un trabajo permanente con las diversas fuerzas de seguridad, se han dado estos incidentes, pero también es

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

importante que se han incautado varios vehículos, varias unidades por la autoridad competente”. Un grupo de 20 delincuentes rescató a dos sujetos asegurados por elementos policiales, ante su pretensión de transportar

un contenedor abastecido con combustible a bordo de un carretón de basura. Ante estos acontecimientos, urgió a que el Congreso Federal apresure las modificaciones al Código Penal y de Procedimientos Penales para que estos delincuentes no puedan salir pagando fianza, ya que esto también provoca que en Puebla este delito se reitere. León Castañeda refirió que desde el primer periodo ordinario de sesiones se aprobó un punto de acuerdo en el que se exhortó a la Cámara de Diputados Federal a aprobar la reforma al artículo 19 Constitucional, como lo planteó el ex gobernador, Rafael Moreno Valle, con el objetivo de que las personas aprehendidas por cometer actos de delincuencia organizada, específicamente robo de combustible, no salgan con tan solo pagar una fianza. Por último, también exhortó a los ciudadanos a no ser cómplices de los delincuentes, ya que cada vez se observa más complicidad al respecto.


16

Política

·M artes 25 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

De acuerdo con los vendedores de la gasolina a esa hora no hay retenes ni policías

Huachicol al estilo Liconsa: venden de madrugada la gasolina •Los compradores son citados a altas horas de la madrugada en la entrada del municipio de Palmarito Tochapan. Esperan la llegada de un ‘intermediario’ mientras varias camionetas tipo RAM entran a gran velocidad a la comunidad •Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Los distribuidores del Huachicol están en busca de nuevos métodos de venta para evitar detenciones y aseguramiento por parte de los policías, ya que ahora citan a sus clientes a primeras horas de la madrugada, ya que es el horario más ‘tranquilo’ para poder trasladar el hidrocarburo debido a que hay menos retenes y vigilancia policial, según las declaraciones de un huachicolero. De acuerdo con información obtenida por CAMBIO, los compradores son citados a altas horas de la madrugada en la entrada de Palmarito Tochapan. Esperan la llegada de un ‘intermediario’ mientras varias camionetas tipo RAM entran a gran velocidad a la comunidad, sin importarles el camino de terracería. Después de media hora, el contacto llega y guía a los clientes a través de Palmarito. El camino finaliza luego de 10 minutos de conducir entre varias calles solitarias y con escasez de alumbrado público, se logran ver camionetas de carga con bateas totalmente

Inicia la venta del huachicol

· Foto / Especial

cubiertas, en sentido contrario a la principal zona de venta del lugar. Los clientes son llevados a la parte posterior de una casa de un piso, con ventanas polarizadas y sin jardín. Una vez dentro, hacen que estacionen los carros bajo un tejado de madera y de la casa sale un hombre, de 38 años aproximadamente, quien saluda al guía y de inmediato pregunta: ¿Quién es el que va a cargar más gasolina?, uno de los conductores levanta la mano mientras saca un bidón de

20 litros de la batea de su camioneta. Al fondo del lugar se encuentran varios cables, tambos y herramientas, el vendedor se dirige a una lona y la levanta para dejar al descubierto cerca de 10 bidones de 50 litros cada uno, toma una manguera y un bidón para dirigirse al sujeto que había levantado la mano y comienza a bombear la gasolina, primero llena su bidón y luego el tanque, tiene que usar dos para poder llenar el depósito del auto. Cada uno de los conductores toma

su turno, con linterna en mano ya que la iluminación es poca, mientras los bidones se van acabando, aunque al lado contrario y entre varias plantas se puede observar cómo guardan cerca de 10 tambos de color blanco y con una altura de más de metro y medio. Sin embargo, no pueden preguntar sobre ellos ya que todos permanecen con perfil bajo. De un momento a otro, el huachicolero cuenta que a veces vienen personas en grupo o solas y llegan a cargar hasta 100 litros de gasolina y para transportarlos a veces usan maletas de viaje por si son detenidos puedan decir que vienen de vacaciones. Antes de salir, se advierte que una vez fuera de la casa, ‘si te llegan a robar o a detener, no debes mencionar al dueño de la casa ni lo que llegaste a hacer’. Tras llenar los tanques, se comienza a hacer cuentas y se efectúa el cobro, los autos salen de la casa y se dirigen por el mismo camino en que llegaron, aunque parece ser más confuso y se logran ver casas con cámaras de video vigilancia y grandes construcciones, así como terrenos de grandes dimensiones, bardeados y con seguridad.

Asegura el líder del sindicato que no aceptarán por debajo de la inflación

Incremento salarial debe ser mayor del 6 %: Sitiavw •David Meléndez @dav_ms6 El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz de Volkswagen de México (Sitiavw) no aceptará pactar una mejora salarial inferior a la inflación, aproximadamente de 6 por ciento, dejó en claro su líder gremial, Rey David García Avendaño. “Esto es como en el partido de fútbol, porque piensas que vas a ganar; por lo que vamos con mentalidad ganadora, pero el otro equipo también juega. Creo que hay conf ianza de que podemos conseguir un buen acuerdo”, dijo al ser cuestionado sobre el avance de las negociaciones de este año. El líder gremial aseguró que hay disposición para rebajar el 12 por ciento acordado con la base trabajadora en la primera semana de abril, pero tampoco dejarán que el patronato busque imponer nuevas reglas como banco de horas como intentó en la negociación del año pasado.

vence el próximo 18 de agosto a las 11:00 horas pero dijo conf iar en que el acuerdo sea antes. Y a pesar de aceptar que no conoce al nuevo director de Relaciones Corporativas de la f irma alemana, el dirigente sindical consideró que eso no afectará las pláticas.

El líder sindical de la Volkswagen

“La inflación está siendo complicada, recordemos que derivado de las asambleas divisionales se acordó solicitar a la empresa un incremento del 12 por ciento negociable. Pero no aceptaremos un porcentaje menor a la inflación”, sostuvo.

· Foto / Rafael Murillo

García Avendaño aseguró que tratarán de que las negociaciones con la empresa sean ágiles y no se compliquen, pero siempre y cuando se llegue a un acuerdo que no viole los derechos de los trabajadores. Asimismo recordó que el plazo

Volkswagen repartirá 670 millones en utilidades En otro tema, el dirigente sindical dio a conocer que la empresa distribuirá 670 millones de pesos entre 15 mil trabajadores por concepto de utilidades en mayo próximo y que la cantidad recibida será de acuerdo con la categoría que cada trabajador tenga. “En nuestro contrato colectivo está estipulado que por concepto de utilidades se reparten 32 días de salario. Es decir, 14 días de anticipo en diciembre pasado y 18 días mayo próximo. También es grato informales que en esta ocasión si hubo un excedente pero varía de acuerdo a cada trabajador”, dijo.


Especial

Homo Sapiens · M artes 25 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

17

Educación

17

· Martes 25 de Abril de 2017 ·

P uebla , P uebla

Con la intención de evitar agresiones e incluso feminicidios, señaló el rector Alfonso Esparza

Crean Comisión Especial de Género en la BUAP • “Se hizo la propuesta de la integración con base en las características de cada una de las disciplinas y la experiencia que hemos tenido de consejos anteriores”, señaló el catedrático • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Con la conformación de la Comisión Especial de Género, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) busca crear un entorno de tranquilidad para las universitarias, dijo el rector de la institución Alfonso Esparza Ortiz al término de la sesión del Consejo Universitario, en donde recordó que algunas de sus alumnas han sido víctimas de agresiones e incluso de feminicidios. “La única nueva es la Comisión de Género, todas las demás ya han existido; se hizo la propuesta de la integración con base en las características de cada una de las disciplinas y la experiencia que hemos tenido de consejos anteriores (…) hay una participación de casi todos los integrantes en cada una de las Comisiones. La equidad de género es todo lo que tiene que ver con la participación en estos temas”, comentó el rector Alfonzo Esparza Ortiz. Respecto a este tema señaló que en el caso de los feminicidios de los que fueron víctimas jóvenes que eran parte del cuerpo de alumnos, Esparza Ortiz comentó que todos los procesos quedaron resueltos por parte de la Fiscalía General del Estado, es una forma de mostrar la voluntad que tiene la institución de impulsar la equidad de género como forma de convivencia entre la comunidad universitaria. Los 208 asistentes a la sesión del

El rector Esparza

·

· Fotos / Tere Murillo

La sesión del Consejo Universitario de la BUAP

·

· Foto / Tere Murillo

Consejo Universitario avalaron la creación de la Comisión Especial de Género; misma que será presidida por la directora del Complejo Regional Sur de Tehuacán, Mariana Vaquero Martínez. De igual forma se integró al director de la facultad de derecho, Roberto Santacruz Fernández quien presidirá la Comisión de Legislación Universitaria. Cabe destacar que cada una de las Comisiones tendrá 9 integrantes a fin de llegar a los acuerdos aunque sea por mayoría de votos; además, las mismas deberán recibir, analizar y dictaminar los informes de los funcionarios del Consejo Universitario, así como convocar y calificar los procesos de renovación de autoridades universitarias.

BUAP expande su oferta educativa De igual forma, los integrantes del Consejo Universitario aprobaron la ampliación de la oferta educativa, por unanimidad se decidió crear la licenciatura en Gestión Territorial e Identidad Biocultural a impartir en la Facultad de Economía del Complejo Regional Nororiental con sede en Cuetzalan y la licenciatura en Contaduría y finanzas públicas en su modalidad a distancia “Las dos licenciaturas que hoy se aprobaron ya fueron ofertadas en la convocatoria y están ofreciéndose en los cupos naturales de primeros ingresos. En la de a distancia podemos recibir hasta 150 alumnos en un primer ejercicio y 40 para la de Cuetzalan”, dijo Alfonso Esparza.

En el caso de la nueva licenciatura en Cuetzalan el propósito es formar especialistas para emprender procesos como proyectos de traspatio, domesticación de especies silvestres y manejo de los bosques. Además, generar procesos de cadenas de valor elaborados por la población indígena del estado a favor de su economía. Finalmente también se aprobó crear la Especialidad en Negocios de Base Tecnológica a cargo de la Facultad de Ingeniería y la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento, la cual tendrá una alianza con la Universidad de Oxford y como meta a tres años busca tener al menos 25 especialistas, 5 proyectos de comercialización y 5 registros de la propiedad a fin de detonar la competitividad del país.

El consejo avaló la creación de las comisiones


18

Educativa

·M artes 25 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

El rector descartó que pase como los docentes del SNTE

Maestros de la BUAP no han sido amenazados en elTriángulo:Esparza •Por otra parte, anunció que esta semana con motivo del 80 Aniversario de creación de la universidad se realizará la inauguración de la remodelación del Edificio Arronte René Valdivieso

•Constanza Pérez @Constan_ph La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) no tiene registro de maestros amenazados por huachicoleros en sus campus ubicados en el Triángulo Rojo, a diferencia de Docentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguró el rector Alfonso Esparza Ortiz. Tal y como dio a conocer CAMBIO 12 maestros corren riesgo en municipios del Triángulo Rojo, pero tendrán que esperar hasta que acabe el ciclo escolar para ser reubicados según confirmó el líder de la sección 23 del SNTE, Alejandro Ariza Alonso. Pese a no haber recibido ningún reporte oficial de maestros o docentes que se encuentren en riesgo o hayan solicitado su reubicación, el rector de la BUAP exigió mayor seguridad no sólo para los estudiantes del Triángulo Rojo, también para

Julio Galindo

El rector,Alfonso Esparza

· Fotos / Tere Murillo

Jorge Antonio Rodríguez y Morgado

ellos, que sí han denunciado el robo de celulares, equipos de cómputo, dinero en efectivo y joyería. Nuevas instalaciones para el 80 aniversario de la BUAP Tras concluir la quinta sesión del Consejo Universitario, Esparza Ortiz anunció que esta semana con motivo del 80 Aniversario de creación de la BUAP se realizará la inauguración de la remodelación del Edif icio Arronte junto al gobernador Antonio Gali Fayad. También destacó que el edif icio ha sido totalmente renovado desde parte de sus cimientos y cubrirá las necesidades principalmente de los estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras. Adelantó que en Ciudad Universitaria también habrá nuevas obras, principalmente laboratorios para las distintas facultades asentadas en el lugar, con el objetivo de seguir impulsando la investigación.

La sesión del Consejo Universitario


Especial

· M artes 25 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

19

El secretario de Gobernación Municipal descartó que sean víctimas de una red de trata

Retirarán prostitución de la 14 Pte,advierte Segom • José Ventura Rodríguez Verdín señaló que tan sólo en dicha calle se ha contabilizado un total de 40 sexoservidoras y travestis que inician sus actividades alrededor de las 8 de la noche • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El secretario de Gobernación Municipal (Segom), José Ventura Rodríguez Verdín descartó que las sexoservidoras y travestis que se encuentran en la zona del Centro Histórico sean víctimas de una red de trata de personas, aunque advirtió que en los próximos días la dependencia montará un operativo para retirarlas de la 14 Poniente. En breve entrevista, el titular de la Segom señaló que tan solo en la Calle 14 Poniente ha contabilizado un total de 40 sexoservidoras y travestis que inician sus actividades alrededor de las 8 de la noche. Ante esto señaló que conjuntamente con la Dirección de Concertación Política que encabeza Antonio Báez Zapotitla se buscará retirar a la brevedad a estas personas. Al ser cuestionado sobre la posibilidad de crear una zona de tolerancia –tal como ocurre con los vendedores ambulantes de la 5 de Mayo y calles aledañas–, Rodríguez Verdín con-

sideró que no está en sus facultades trabajar este tema, ya que primero se debería abrir una consulta a la ciudadanía; misma que implicaría su respectivo estudio. “Los vamos a retirar, no se preocupen. Lo está viendo directamente el director de concertación (…) se tendría que someter a un análisis, un estudio o una consulta para que estuvieran de acuerdo, no es una decisión personal. No estoy yo facultado para dar esa respuesta”, dijo. Cabe recordar que el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato en una declaración pasada advirtió que se mantendrían los operativos por parte de la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial en el Centro Histórico, a fin de erradicar la problemática de la prostitución en negocios que ocultan la prostitución con otro tipo de giros comerciales. Esto después que en un despliegue de elementos se desmantelara un establecimiento en el que se mantenían alrededor de 50 sexoservidoras.

El titular de la Segom, José Ventura Rodríguez Verdín · · Foto / Archivo / Rafael Murillo

Luis Sánchez Stone explica que se producirán 500 mega watts de energía limpia

Puebla tendrá primer parque solar en 2018, prevé la ANES • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl La Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), región Puebla-Tlaxcala, encabezada por Luis Sánchez Stone prevé que para 2018 Puebla contará con su primer parque solar con el que se producirán 500 mega watts de energía limpia. Serán ocho los parques solares que se construirán en la entidad a partir del 2018, así lo dio a conocer Sánchez Stone, manifestando que el próximo año será de carácter obligatorio que el cinco por ciento de la energía consumida por la industria tenga que provenir de fuentes renovables. Con esta medida se podrá materializar las metas nacionales de generación limpia de electricidad designadas por la Secretaría de Energía, por lo que las empresas podrán comprar Certificados de Energía Limpia que avalen esta práctica. Asimismo manifestó que los pro-

Luis Sánchez Stone de la ANES, región Puebla-Tlaxcala ·

yectos ya cuentan con un alto porcentaje en relación con los permisos por lo que en el presente año ya podrán estar iniciando la construcción de dichos complejos, sin embargo se reservó la información sobre la ubi-

· Foto / Especial

cación del parque solar, así como la producción que tendrá. Puebla, con alta concentración de radiación solar El presidente de la ANES mani-

festó que las granjas de paneles solares darán suministro principalmente a la industria automotriz, de metales y plásticos, puesto que son este tipo de empresas las que consumen mayor cantidad de energía. También realizó la observación de que la entidad cuenta con una alta concentración de radiación solar en relación con horas por metro cuadrado, siendo esta de 5.4 en la entidad, superando los 5.2 de la media nacional. “Hay algunas zonas de Puebla que tienen un potencial de 5.8 hasta 6 kilowatts horas de radiación, situación por la que empresas líderes voltearon a la entidad para concretar este tipo de granjas de paneles solares”, dijo en entrevista para el diario El Economista. A su vez manifestó que cada uno de los ocho proyectos en etapa de construcción generará 300 empleos y en la etapa de operación serían alrededor de 50.


20

Mesa de Dinero ·M artes 25 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

21 20

Ayuntamiento

· Martes 25 de Abril de 2017 ·

P uebla , P uebla

Además, informó que el pasado domingo dieron todas las facilidades para la realización de la Asamblea

Anuncia Audi que respaldará decisión de los sindicalizados

• La empresa alemana dio a conocer su postura acerca de los acontecimientos suscitados el fin de semana, donde 500 de los cuatro mil 500 trabajadores de la planta acudieron y participaron en las asambleas • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl A través de un comunicado de prensa AUDI aclaró que como empresa respetará la decisión de los colaboradores de la planta de San José Chiapa referente a la conformación del sindicato, siempre y cuando se haga conforme a las leyes mexicanas, además, dejó en claro que se brindaron todas las facilidades para la realización de las Asambleas Divisionales el pasado domingo. Esto, después que este fin de semana se suspendieron dos asambleas sindicales debido a un conato de bronca entre el grupo de obreros que exigen la destitución de Álvaro López Vázquez líder del Sindicato Independiente de Trabajadores (Sitaudi) y los demás integrantes. La empresa alemana dio a conocer su postura acerca de los acontecimientos suscitados el fin de semana, donde 500 de los cuatro mil 500 trabajadores de la planta acudieron y participaron en las asambleas. La empresa armadora hizo constar que la revisión que se les realizó a los trabajadores al ingreso de la asamblea

licen según a la ley mexicana conduciéndose de forma pacífica y democrática. Además, respetará las decisiones que legalmente tomen ambas partes. También hizo énfasis en que los contratos multianuales fueron firmados desde hace dos años y son una práctica permitida por la ley en México, manifestó que los trabajadores de la planta cuentan con prestaciones mayores a las establecidas con incrementos salariales por arriba de la inflación.

·

· Foto / Rafael Murillo

fue una medida precautoria y rutinaria para garantizar un ambiente de armonía y seguridad, donde el uso de celulares fue permitido, no obstante los trabajadores de la planta se quejaron por ser tratados como delincuentes, ya que se les realizó una revisión hostigosa y donde se les restringió el uso de los aparatos

de comunicación con tal de evitar contacto con medios de comunicación. Postura oficial La empresa alemana instalada en San José Chiapa se manifestó a favor de cualquier consulta entre colaboradores y sindicato, siempre y cuando se rea-

AUDI comprometida con sus colaboradores Audi México señaló ser la empresa más moderna en el mundo en cuanto a sus instalaciones, tecnología y prestaciones laborales: no sólo en términos de pagos, también en sus esquemas de bonos con base en el desempeño laboral. Además de tener un sistema competitivo, justo y transparente, la empresa automotriz informó que en el mes de mayo, Audi México otorgará a sus trabajadores que hayan laborado durante todo el 2016 el reparto de utilidades que asciende en promedio a dos meses de su salario.

La delegada Vanessa Barahona de la Rosa aseguró que aunqueya tienen conocimiento del tema,no pueden interferir

Sindicato Audi no ha pedido intervención de la STPS • Mariana Flores @MarianaG_Flores

La delegada de la STPS · guel Huerta

· Foto / Mi-

El Comité de Destitución Pacífica del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi), no ha hecho petición formal para que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) intervenga en el pleito que tienen con la dirigencia sindical, pero que en caso de ser requerida fungirá como mediadora, así lo declaró la delegada Vanessa Barahona de la Rosa. En entrevista la delegada aseguró que aunque ya tienen conocimiento del tema, no pueden intervenir hasta que alguna de las dos partes afectadas solicite su asesoría. “Sería sano que al interior de al-

gún sindicato, en este caso el de Audi, si hay algún conflicto que resolver se haga a través de las vías tanto legales al interior y también con las autoridades laborales”, dijo al explicar que en caso de participar, intermediará de manera imparcial. Agregó que los trabajadores están en su derecho de solicitar cuentas claras a su líder sindical Álvaro López Vázquez, por lo que estará dispuesta a intervenir en caso de que existan irregularidades, sin embargo, destacó que confía en que el conflicto se resuelva de la mejor manera por el bien de los trabajadores. “Si ellos presentan alguna promoción ante la junta federal de conciliación, estaremos pendientes que se

haga en los términos que la ley marca para no atrasar o interferir en alguna situación sindical”, reiteró. Señaló que la resolución del conflicto debe ser de manera libre de cualquier intervención política o gubernamental y aseguró que estarán al pendiente de que en lo privado y colectivo, los trabajadores salvaguarden sus derechos. En su edición del 7 de abril CAMBIO informó que obreros de la planta de Audi planeaban un paro laboral para manifestar su inconformidad contra los líderes sindicales del Sitaudi, quienes presuntamente ganan un 75 por ciento más en comparación con los salarios de los trabajadores de base.


Finanzas

· M artes 25 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

21

Luego que el edil félix casiano aumentara los costos de manera injustificada

Alcalde de Cuautlancingo en la mira de la Secotrade por sobrecostos en licencias • De acuerdo con Horacio Peredo, líder de la Coparmex, intentaron reunirse con el secretario del Ayuntamiento y con la asistente del edil de Cuautlancingo, pero éstos se han negado • Mariana Flores @MarianaG_Flores La Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Puebla (Secotrade), ya interviene para poner en cintura a los ayuntamientos que supuestamente realizan cobros excesivos por las licencias que expiden como el caso de Cuautlancingo, aseguró Horacio Peredo Elguero, líder de la Cámara Nacional de la Transformación (Canacintra). Luego que el Ayuntamiento de Cuautlancingo aumentara los costos de manera injustificada en las licencias de construcción, uso de suelo, entre otros, el representante de la Canacintra reveló que asistirá a una reunión con dicho gobierno a fin de aclarar los sobrecostos en los permisos de trabajo, ya que sus agremiados sufrieron aumentos injustificados. Horacio Peredo puntualizó que para lograr este encuentro se solicitó el apoyo de la Secotrade que fungirá como mediador.

Félix Casiano Tlahque, alcalde de Cuautlancingo ·

· Foto / Archjvo / Rafael Murillo

Agregó que el gobierno estatal ha respondido a la solicitud de apoyo por parte de la Canacintra, sin embargo ya había solicitado reunirse con los funcionarios de Cuautlancingo en ocho ocasiones, principalmente con el Secretario del Ayuntamiento y con la asistente del presidente municipal pero ha obteniendo resultados negativos. Ante esta negativa buscó ayuda en instancias más grandes, a fin de detener los abusos en contra de sus agremiados. El pasado 4 de abril, esta casa editorial informó que el líder estatal de la Canacintra, acusó al presidente municipal de Cuautlancingo, Félix Casiano de corrupción al asegurar que cobra precios excesivos por licencias de obra a las empresas. Señaló también que los empresarios tienen la obligación de capacitar de la mejor manera a sus choferes, para evitar accidentes como el del pasado 13 de abril ocurrido en la Autopista Siglo 21.

30 sindicatos de trabajadores marcharán de la Avenida Juárez al Zócalo

Preparan sindicalizados megamarcha por Día del Trabajo • David Meléndez / @dav_ms6 Más de 20 mil obreros agremiados a 30 sindicatos distintos participarán en la marcha que se llevará a cabo el próximo primero de mayo para exigir mejores condiciones laborales en el marco del Día del Trabajo. El mitin iniciará en Avenida Juárez esquina con 25 Sur para culminar en el Zócalo de la ciudad donde cada dirigente sindical explicará a sus asociados dichas problemáticas, entre éstos el de Volkswagen de México, Rey David García Avendaño. Esta marcha tiene como objetivo dar a conocer que los empleados de los distintos sindicatos están unidos ante las medidas que han tomado los gobiernos federales y estatales en contra suya, mandando un mensaje a las autoridades de que no permitirán que sus derechos sean violentados, explicó en una rueda de prensa Marco Antonio Clavel Flores, secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM). “Las reformas son con tinte netamente laboral, dañando a los trabajadores y los derechos de los tra-

20 mil sindicalizados marcharán ·

bajadores, el tema central se llama cambio de modelo económico, es necesario un cambio en el que los trabajadores se vean beneficiados y la riqueza sea equitativa”, dijo. Asimismo se pretende invitar a la ciudadanía a unirse a la marcha y mostrar su rechazo a las reformas estructurales que han generado molestia entre la sociedad y contra el sistema

· Foto / Archivo /Tere Murillo

económico que existe en el país. “Es momento de trabajar en unidad sin importar colores porque la situación del país afecta a todos los trabajadores, no solo a una gama sindicalizada”, dijo Francisco Javier Palestino, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores No Académicos (Sitbuap). En tanto, Luis Escobar Ramos,

miembro de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) consideró que la sociedad debe participar en este tipo de eventos, ya que los trabajadores también forman parte de la sociedad. “Los problemas de los sindicatos, organizaciones populares y sociales no son un tema aislado sino parte de la sociedad, porque sus problemas son nuestros problemas”, agregó.


22

Policía

·M artes 25 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

El responsable de la muerte de su esposa en 2016 cumplía una condena de 47 años

Feminicida se suicida en el Cereso; cumplía una condena de 47 años •El hombre dejó una carta póstuma donde declaraba a quien le dejaba sus pertenencias dentro del penal •Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero El cuerpo del responsable del feminicidio número 25 del 2016, Irineo Islas Barra, fue encontrado colgado al interior de su celda en el penal de San Miguel, donde cumplía una condena de 47 años por haber disparado un arma de fuego contra su esposa, acabando con su vida. El hombre dejó una carta póstuma donde declaraba a quien le dejaba sus pertenencias dentro del penal. Personal centro de Centro de Readaptación Social (Cereso) de San Miguel, encontraron el cuerpo de Irineo al interior de su celda, en el corredor A-5. Junto a él, una carta, que si bien no explica motivos o arrepentimiento alguno por su crimen, funge como testamento y última voluntad. “Les pido que me cremen y le entreguen mi radio a Pablo de la #15, mi reloj a Luis de la #4. Irineo Islas Ibarra.”, es

El penal de San Miguel ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

el mensaje escrito por Irineo, antes de ahorcarse al interior de su celda. El preso tenía 69 años de edad y cumplía una condena de 47 años tras haber asesinado a su esposa de un disparo a quemarropa. Por su parte, las autoridades del pe-

nal informaron que tras el hallazgo, personal estatal acudió a brindar los primeros auxilios, sin embargo, el sujeto ya había muerto. Asimismo, señalaron que se realizará una investigación para determinar el móvil de los hechos.

Asesinó a su esposa en 2016 y recibió sentencia en 2017 En el mes de abril de 2016, CAMBIO informó el caso de feminicidio número 25, registrado en el estado de Puebla, donde Irineo Islas, tras mantener una discusión con su esposa Guadalupe Chavarría Moral de 53 años de edad, desenfundó una pistola de calibre 25 al abdomen de su esposa. Tras esto, fue la hija de la mujer quien reportó a las autoridades de los hechos, así como acusó a su padre de ser el sujeto responsable, por lo que fue aprehendido por policías municipales. En abril de 2017 la Fiscalía General del Estado (FGE) dictó una sentencia de 47 años y una multa de 306 mil 153 pesos por la reparación del daño a Irineo Islas, tras encontrarlo culpable de haber asesinado a su esposa en 2016. Desde su aprehensión, se encontraba recluido en el penal de San Miguel donde cumpliría su sentencia.

Dado que hay evidencia que lo vincula al caso de 6 jóvenes secuestrados y pozoleados en 2016

Aduna seguirá en la cárcel, juez le dicta nuevo auto de formal prisión

•El pasado 27 de marzo, el empresario gallero presentó un amparo, no obstante,tras realizar la orden de cateo en su casa, se hallaron evidencias que lo ubican como el autor intelectual del secuestro y homicidio •Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Al empresario gallero, Jorge Aduna Villavicencio, le fue declarado un nuevo auto de formal prisión emitido por el juez cuarto de lo penal, por lo que no podrá abandonar el penal de San Miguel, esto luego de haber presentado un recurso de amparo el pasado 27 de marzo. El juez tomó dicha decisión debido a que hay pruebas que sustentan su culpabilidad en el caso de 6 jóvenes secuestrados y ‘pozoleados’ en 2016. Los policías ministeriales Javier Cruz Ventura y José Felipe Riveros Hernández, presuntos cómplices de Jorge Aduna en el asesinato de 6 jóvenes de Lomas de San Miguel en 2015, fueron puestos en libertad la semana pasada, luego de recibir un amparo, que acreditaba la falta de pruebas en su contra. De la misma manera, Jorge Aduna había solicitado el amparo 383/2016 en el mes de marzo, con el fin de conseguir su libertad, sin embargo, el juez cuarto de lo penal, Marcelino Romero de Jesús, dictó un nuevo auto de formal prisión

contra Aduna, quien tendrá que esperar un nuevo dictamen para conocer sus situación en el proceso penal. Según informó el juez, tras realizar la orden de cateo en la casa del empresario, se hallaron evidencias que ubican a Jorge Aduna como el autor intelectual del secuestro y homicidio de 6 jóvenes, a quienes acusó de robar la casa de uno de sus familiares y de violar a su hija. El pasado jueves 20 de abril, CAMBIO informó que Javier

Cruz Ventura y José Felipe Riveros Hernández, ambos policías ministeriales acusados de f iltrar información y trabajar para Aduna fueron puestos en libertad tras recibir el amparo 264/2017 el cual, mencionaba la falta de pruebas en las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia para poder implicar a los policías en el caso. Durante los meses de octubre y noviembre del 2015, Marco Antonio Cuautle Cuautle, Román Limón

Gómez, Pedro Negrete Orea, Luis Ángel Flores Gutiérrez, Rogelio Rivera Osorio y Bryan Gerardo Torres fueron secuestrados y asesinados luego de que el empresario Jorge Aduana presuntamente diera la orden ya que culpó a los jóvenes de asaltar la casa de un familiar y violar a su hija. Pero fue hasta el 20 de febrero de 2016 que elementos de la Fiscalía lograron detener al empresario, quien es culpado de ser el autor intelectual del asesinato de las seis personas.

E D I C TO

E D I C TO

E D I C TO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

A TODO INTERESADO

A TODO INTERESADO

Disposición Juez Familiar, expediente 189/2017, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por HERMILA BUENO PLAYA, por su propio derecho.

Disposición Juez Familiar, expediente 191/2017, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por IRINEA AGUILAR VÁZQUEZ, por su propio derecho.

Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Chiautla, Puebla, a 10 de Marzo de 2017.

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 187/2017, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por HERMILA BUENO PLAYA en representación de su menor hijo de nombre MICHAEL GREGORIO SALAZAR BUENO, por su propio derecho. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Chiautla, Puebla, a 10 de Marzo de 2017. Chiautla, Puebla, a 10 de Marzo de 2017.

SECRETARIA DE ACUERDO DE LOS EXPEDIENTES NONES EN FUNCIONES DE DILIGENCIARIA. LIC. MARÍA ÁNGELES AR ACELI CHAVARRÍA GARCÍA

SECRETARIA DE ACUERDO DE LOS EXPEDIENTES NONES EN FUNCIONES DE DILIGENCIARIA. LIC. MARÍA ÁNGELES ARACELI CHAVARRÍA GARCÍA

SECRETARIA DE ACUERDO DE LOS EXPEDIENTES NONES EN FUNCIONES DE DILIGENCIARIA. LIC. MARÍA ÁNGELES ARACELI CHAVARRÍA GARCÍA


Deportes

Marcador Final · M artes 25 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

23

23

· Martes 25 de Abril de 2017 ·

P uebla , P uebla

En caso de descender el equipo,ya no lo podrán vender en este precio

Por culpa de Jaguares,peligran 38 millones de dólares de Los Chargoy • De acuerdo con cifras del portal de Fútbol Total, el irse al Ascenso MX cuesta a un equipo una pérdida de 20 millones de dólares (370 millones de pesos) • César Aguilar @Alda_9_

Lo que puede perder Jaguares

Los López Chargoy no sólo lloran porque su equipo Jaguares esté en peligro de descender, también porque perderían 38 millones de dólares —715 millones de pesos—, ya que al momento de ser equipo de segunda se malbarata el club en un 50 por ciento, y en caso de venderlo perderían dicha cantidad. Si los chiapanecos descienden, la pérdida económica representaría más de la mitad de su valor actual de 38 millones de dólares, según Forbes México. De acuerdo con cifras del portal de Fútbol Total, el irse al Ascenso MX cuesta a un equipo una pérdida de 20 millones de dólares (370 millones de pesos), superior a los 5 millones de dólares (94 millones de pesos) promedio que vale un equipo de la Liga de Ascenso, con esto el reduciría su porcentaje en un 53 por ciento del valor, entre jugadores y derechos de transmisión. Jaguares de Chiapas, es uno de los equipos involucrados en la lucha por la salvación en Primera División junto con Veracruz y Morelia; ya que el sábado pasado se metió de lleno en la final por la salvación, después que los

·

· Foto / Tere Murillo / Especial

jarochos superaron a los chiapanecos y monarcas en la tabla porcentual. Su propietario, Carlos López Chargoy ha mantenido problemas de solvencia económica en su Club en diversas temporadas por los retrasos en los pagos de sus jugadores y la liquidación de los adeudos que han hecho que la Federación Mexicana de Futbol le exija vender alguno de los dos equipos Puebla o Jaguares.

El objetivo es mantener la categoría para vender el Club Las pérdidas para los propietarios del Club podrían ser drásticas por lo que su objetivo es conservar la categoría a como dé lugar. De mantenerse en primera división, seguramente el equipo será vendido ya que las exigencias de la Federación es que la familia Chargoy

El de ida será a las 19:30 horas y el de regreso a las 17:00 horas

Listo el horario de la semi: Lobos jugará jueves y domingo vs Mineros • César Aguilar @Alda_9_ Lobos BUAP ya definió su horario para enfrentar a Mineros de Zacatecas que es el rival a vencer por el pase a la final del Clausura 2017 en la lucha por llegar a la primera división del balompié mexicano. El partido de ida será este jueves a las 19:30 horas, el encuentro se jugará en el Estadio Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. El partido de vuelta será el próximo domingo a las 17:00 horas en Zacatecas donde decidirán el primer invitado a la serie final de la Liguilla El encuentro promete ser cerrado debido a que los universitarios

Lobos se prepara para medirse ante Mineros·

· Foto / Especial

decida si mantendrá al Club Puebla o a Jaguares de Chiapas. Si el equipo desciende, el equipo será rematado a un precio bastante reducido al que representa ahora que todavía juega en la máxima categoría del balompié mexicano; las probabilidades de descender son altas y en las próximas semanas se decidirá el futuro de Chiapas FC.

llegan a la semifinal de ida como la mejor ofensiva del certamen haciendo 31 goles a favor mientras que Zacatecas llega siendo el equipo que menos goles recibe del certamen con 11 goles en contra. A su vez, Mineros llega a la semifinal contra los poblanos apenas perdiendo un partido en sus últimos cinco encuentros, por lo que la escuadra universitaria tendrá un duro compromiso si aspira a ser finalista. Los licántropos no han perdido en su casa desde la jornada cinco cuando cayeron contra Coras Tepic 0-1 y esperan hacer valer la condición fuerte que han obtenido como locales por lo que deberán rescatar un buen resultado ya que su posición en la tabla otorgaría el pase a Mineros en caso de empatar a goles de visitante El director técnico de la escuadra universitaria, Rafael Puente Jr. se encuentra jugando su primera semifinal con un equipo de ascenso ya que llegó en la temporada pasada que para Lobos fue desastrosa al quedarse sin liguilla.


Martes 25 de Abril · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10232

Reparten gasolina robada como leche de madrugada

Denunció el diputado priista, Francisco Jiménez Huerta

Talleres mecánicos SIRVEN como bodegas de huachicol

Página 16

Venden certificados de defunción en 60 mil pesos Página 14

SSP contabiliza a los halconcitos

• Luis García @luis_ggarnica Ante la Fiscalía General del Estado (FGE) existen al menos 12 denuncias contra talleres mecánicos que sirven como bodegas y puntos de venta de combustible robado en la Junta Auxiliar San Francisco Totimehuacán, reveló el diputado priista Francisco Jiménez Huerta.

En entrevista, el legislador por el distrito local 16 con cabecera en la capital del estado, aseguró que en San Francisco Totimehuacán y juntas auxiliares aledañas la inseguridad se ha disparado hasta un 20 por ciento, siendo el robo de vehículos el delito que más se comete, dado que dichas unidades los criminales las utilizan principalmente para transportar combustible robado. Página 15

/ Foto / Especial

/ Foto / Especial

Página 14

Lobos jugará jueves y domingo la semifinal

Página 23


Martes 25

Abril · 2017 · Año XXXVII ·

Núm. 450

S uplem ento Regionales

Luego de su fracaso por incursionar en la política de la mano del PRI

JJ instala a Lady Teziutlán en el DIF

Página III

• Luisa Tirzo/ San Pedro Cholula Tras su fracaso político, Nancy de la Sierra Arámburo asumió ayer la presidencia del sistema municipal DIF, misma que dirigía su cuñada Carmen Espinosa Torre. Hasta el momento se desconoce si la nueva titular cobrará en la nómina municipal como lo hacía su ex homóloga, quien percibía un salario mensual de 30 mil pesos mensuales.

San Andrés sí entregó permisos de construcción a Lomas de Angelópolis

·

· Foto / LuisaTiirzo

· Foto / Especial

Página II

Adriana Morales Florencio es originaria de Atlixco

· Foto / HéctorTenorio

·

Estudiante de la BUAP desaparece en Venezuela

Página IV

·

·

· Foto / Alberto Rojas

Página III

· Foto / Especial

Comandante muere electrocutado en casa del alcalde de Hueytlalpan

· Foto / Especial

·

Página II

La atlixquense Adriana Morales Florencio, estudiante de la facultad de Administración Turística de la BUAP desapareció desde hace doce días en Venezuela, cuando el crucero en el que trabaja como mesera desde hace dos años, tocó tierra.

·

• Yessica Ayala/ Atlixco

Carlos Morales restaura la Presidencia municipal


II 2

R egionales

· M artes 25 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

Luego de que los particulares denunciaran parcialidad en el conflicto

San Andrés sí entregó permisos para Lomas de Angelópolis • Los afectados denunciaron que Grupo Proyecta intenta despojarlos de ocho mil metros cuadrados de terreno, para construir la sección Cascatta; sin embargo el gobierno municipal afirma que la empresa sí cuenta con permisos • Luisa Tirzo/San Andrés Cholula El Ayuntamiento no puede intervenir en la problemática entre un grupo de presuntos afectados y Lomas de Angelópolis, debido a que carece de autoridad jurisdiccional para solucionar dicho conflicto en dónde existe duplicidad de escrituras que certifican la propiedad de 12 terrenos en la zona aledaña al río Atoyac. Así fue confirmado por el secretario de Gobernación, Oscar Palacios Ramírez, quien en una entrevista con medios de comunicación en la oficina presidencial, ratificó que la Comuna le entregó permisos al Grupo Proyecta para construir -en ese lugar- el clúster Cascatta, que será parte del complejo inmobiliario Lomas de Angelópolis. Lo anterior ante los señalamientos de Margarita Fernández Muñoz, Armando Patraca Sotomayor, Marisol Jiménez, Brenda Losa y Manuel Losa Díaz, quienes se dicen propietarios de

Grupo Proyecta construye en terrenos de San Antonio Cacalotepec · · Foto / Luisa Tirzo

12 predios presuntamente invadidos por el Grupo Proyecta. “No somos autoridad jurisdiccional, ambas partes se quejan. Hay duplicidad de testimonios notariales. Estamos impedidos para hacer un pronunciamiento, nuestras facul-

tades están limitadas, tratamos de mediar sin lesionar los intereses de las dos partes”, puntualizó el titular de Gobernación. Aunque no mostró las licencias, el funcionario confirmó que las obras de construcción de un nuevo clúster que

ejecuta el Grupo Proyecta, cuentan con los permisos que le fueron entregados en el mes de octubre del 2016 por el Ayuntamiento. Admitió que las obras Cascatta, fueron clausuradas en el mismo mes que se dieron los permisos, debido a un trámite administrativo pero actualmente ya no lo están. En cuanto a la existencia de dos escrituras de 12 terrenos en la zona dónde se construye el clúster, Palacios Ramírez mencionó que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, actuó de buena fe, al entregarle los permisos a Grupo Proyecta, ya que – dijo- presentaron escrituras antes de que se diera la problemática con los particulares, quienes también se dicen propietarios. Agregó que la Comuna no puede hacer nada ante esa cuestión, hasta que las autoridades jurisdiccionales indiquen el fondo del asunto, y se resuelva el juicio de nulidad de escritura radicado en el expediente 158/2017.

Con una inversión de 9 millones de pesos

Carlos Morales restaura la Presidencia municipal • Carlos Rodríguez / Huejotzingo La actual administración de Huejotzingo que preside el Mtro. Carlos Alberto Morales Álvarez, ha demostrado su interés por conseguir una verdadera transformación para el municipio; principalmente en beneficio de todos los habitantes. El edil realizó la inauguración de la restauración de la Presidencia Municipal (Antiguo Edificio de Corregiduría del Siglo XVI), acompañado de importantes representantes del gobierno federal y estatal, además de amigos y ciudadanos de Huejotzingo. Morales Álvarez, mencionó que este edificio esperó más de 300 años para ser restaurado, resaltando que en atención a su funcionalidad, las condiciones en que se encontraba el pa-

El alcalde cortó el listón inaugural del edificio totalmente remodelado · · Foto / Especial

lacio municipal no eran dignas para este municipio, así mismo, dijo que esta obra se realizó con una inversión cercana a los 9 millones, provenientes del FORTAMUNDF-2016, por otro

lado, indicó que además de dignificar el inmueble, se buscó mejorar y hacer más funcionales los servicios que se brindan a más de 75 mil habitantes. Con esta obra, la actual adminis-

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

tración reafirma su compromiso con la cultura e historia de todos los huejotzincas; el edil municipal agradeció a los habitantes, así como a los trabajadores del H. Ayuntamiento por los tres meses que estuvieron laborando y brindando los servicios desde lo que se conoce como auditorio municipal, esto con el objetivo de obtener los resultados de un palacio municipal restaurado en su totalidad, con elementos de modernidad pero conservando su estilo colonial barroco que lo caracteriza como uno de los 15 edificados en toda América en la época de la colonia. Finalmente, Morales Álvarez invitó a la población a seguir confiando en su administración, en la cual se realizan obras útiles a través de las cuales se logra la transformación que Huejotzingo necesita. Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Alejandra Almazán López Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


R egionales

· M artes 25 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

3 III

Tras fracaso político #LadyTeziutlán asume presidencia del DIF de Cholula • Nancy de la Sierra no atraviesa por su mejor momento, el año pasado terminó por ganarse el repudio de sus paisanos de Teziutlán, luego de confesar en un programa de radio, que odiaba a los teziutecos, comentario que le valió el mote de #LadyTeziutlán • Luisa Tirzo/San Pedro Cholula Tras su fracaso político, Nancy de la Sierra Arámburo, ayer asumió la presidencia honoraria del sistema municipal DIF, la cual dirigía Carmen Espinosa Torres, hermana del alcalde José Juan Espinosa Torres. Sin explicar los motivos de la salida de Carmen, el alcalde anunció en sus redes sociales, la llegada de su esposa al cargo. Cabe mencionar que Nancy de la Sierra ha sido ex candidata priista a la diputación por el distrito 3 de Teziutlán, pero perdió el año pasado ante Juan Pablo Piña Kurczyn. Cuando asumió la delegación de Prospera al DIF municipal, pasó inadvertida en las redes sociales, incluso por sus ahora compañeros del organismo que encabeza, al recibir sólo seis mensajes de bienvenida, y cuatro felicitaciones de usuarios. Nancy de la Sierra no atraviesa por su mejor momento, el año pasado terminó por ganarse el repudio de sus paisanos de Teziutlán, luego de confesar en un programa de radio que odiaba a los teziutecos. Ese co-

Luego de fracasar en su intento por figurar en la política, Nancy de la Sierra acepta trabajar en el DIF ·

mentario le valió ser bautizada como #LadyTeziutlán. Hasta ahora se desconoce si la nueva titular honoraria del DIF cobrará en la nómina municipal, como lo hacía la hermana del alcalde, quien en el primer año de administración ganaba un sueldo de 30 mil pesos mensuales.

De acuerdo a un comunicado oficial, luego de asumir el cargo, Nancy de la Sierra reiteró que continuará la misma forma de trabajo que se mantuvo en los tres años anteriores. Posteriormente la presidenta honoraria del sistema municipal DIF junto con María del Carmen

· Foto / Especial

Espinosa y la regidora Guadalupe Tecotl Flores, entregaron constancias emitidas por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación a colaboradoras del DIF que concluyeron diversos cursos a distancia de capacitación en materia de igualdad.

Adriana Morales Florencio es originaria de Atlixco

Desaparece estudiante de la BUAP al bajar de crucero en Venezuela • Yessica Ayala/ Atlixco La atlixquense Adriana Morales Florencio, estudiante de la facultad de Administración Turística de la BUAP desapareció desde hace doce días en Venezuela, cuando el crucero en el que trabaja como mesera desde hace dos años, tocó tierra. La joven de 24 años fue vista por última vez el pasado 20 de abril, cuando bajó del crucero de la empresa Royal Caribbean Internacional en la isla de Bonaire, Venezuela, sin embargo a las 7 de la noche la hora en la que tenía que regresar la joven no apareció. En entrevista, su cuñada Karina Tapia Tapia dijo que la estudiante es una muchacha muy responsable, con metas firmes, capaz de dejar hasta a su pareja para seguir sus sueños: una casa, un coche y una carrera profesional exitosa, como pocas, ella era independiente y buena hija. Adriana ya había estado en la misma empresa el año pasado en un tour por Puerto Rico el cual tuvo una duración de ocho meses, pero el

Los familiares lanzaron el llamado para que las autoridades apoyen a movilizar la búsqueda de la joven pues temen que haya sucedió algún tipo de accidente. Cualquier información pueden comunicarse a los teléfonos 244126 23 49 y 2441262373 con Karina Tapia

La joven desapareció cuando bajó del crucero en el que trabaja·

de éste año terminaba en diciembre, momento por el cual regresaría a Puebla para terminar con su proceso de titulación en Administración Turística en la BUAP . “El tour consistía en viajar por Cozumel, después a las islas de Dubai, Curacao y llegar a Bonaire, de donde ya no se le volvió a ver hasta el momento” agregó la cuñada de Adriana

· Foto / Especial

Adriana años antes se había esforzado en aprender inglés, francés y estar capacitada para mejorar su calidad de vida, pero sobre todo para explotar su carrera lo mejor posible, dijo la entrevistada, quien además mencionó que las autoridades en Venezuela han estado interrogando a sus compañeros de trabajo, debido a que no saben el motivo de su desaparición.

Rector de la BUAP pide agilizar la búsqueda Por su parte, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores que se agilice su búsqueda, ya que la joven despareció en la isla holandesa Bonaire, ubicada en la zona del Caribe cerca de Venezuela. En entrevista sobre el tema, el administrador de la máxima casa de estudios indicó que la BUAP no ha sido notificada sobre esta situación y que tuvo conocimiento del hecho a través de redes sociales, además ya se puso en contacto con el gobierno federal para exigir que se intensifique la ubicación de la poblana.


Martes 25 de Abril · 2017 · Año XXXVII ·

· M artes 25 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

1

El alcalde pidió a él y a otros empleados mover un calentador solar

Comandante de Hueytlalpan muere electrocutado en la casa del alcalde • El funcionario realizaba una reparación en el techo de la vivienda del edil, Socorro González, cuando él y otro trabajador recibieron una descarga eléctrica • Alberto Rojas / Hueytlalpan

El policía municipal no sólo se encargaba de la seguridad pública, también hacía reparaciones · · Foto / Alberto Rojas

También provocaron daños en las instalaciones

Imparable la delincuencia en Texmelucan: roban centro de salud

El comandante de la policía municipal, Eric Nicolás Hernández murió electrocutado cuando reparaba la instalación eléctrica en la casa del alcalde de Hueytlalpan, Socorro González Galicia. El edil había ordenado a varios trabajadores subir al techo de su casa para mover un calentador solar y colocarlo cerca de unos cables de alta tensión. Los hechos se registraron cerca de las once de la mañana de este lunes en el domicilio del edil, en donde dos personas recibieron una descarga eléctrica. Los lesionados fueron trasladados al hospital de Ixtepec pero en el trayecto el comandante murió, mientras que el otro lesionado de nombre Pascual, un albañil que trabaja en la construcción de la nueva casa del alcalde, logró llegar con vida al nosocomio donde se encuentra grave.

Según vecinos y testigos, el presidente municipal del PRD pidió a un grupo de gente subir a su propiedad, pero sólo lo hicieron dos personas, ya que de lo contrario af irman que la desgracia hubiera sido mayor. Eric Nicolás Hernández de 30 años de edad, es originario de la comunidad de la cumbre en Zacatlán y los hechos se registraron en la calle Benito Juárez s /n de la cabecera municipal de Hueytlalpan que es el domicilio particular del alcalde. Además, era sobrino de la ex diputada local del PRD Irma Ramos Galindo y ex candidata a diputada federal por Movimiento Ciudadano por el distrito de Zacapoaxtla. La víctima ya había sido comandante en las corporaciones municipales en Ixtepec y Olintla y ahora en Huaytlalpan. Sus restos serán trasladados a su natal Zacatlán.

El auto particular fue remitido al Ministerio Público para verificar si es robado

Huachicoleros chocan con patrulla de Huitziltepec • Luego del percance, dos sujetos descendieron del vehículo particular y encañonaron a los policías; sin embargo, al saber que venían más uniformados al auxilio, huyeron y se escondieron en una casa

Los ladrones se llevaron computadoras y aparatos de ultrasonido · · Foto / Héctor Tenorio

• Héctor Tenorio/ San Martín Texmelucan La delincuencia en San Martín Texmelucan continúa imparable, esta vez le ocurrió al centro de Salud de la comunidad de San Baltazar Temaxcalac, que fue saqueado por los amantes de lo ajeno, quienes también provocaron daños a las instalaciones. El robo fue descubierto ayer por la mañana, cuando los trabajadores encontraron las puertas abiertas y al ingresar al inmueble observaron que faltaba equipo de cómputo y médico. El presidente auxiliar de la comunidad Jorge Pérez Vázquez señaló que robaron tanques de gas, computado-

ras, equipo médico y el ultrasonido, sin embargo, hasta el momento se desconoce el monto de lo robado. Fue así como lamentó el hecho, por lo cual, al igual que los habitantes de la Junta Auxiliar, exigió al municipio reforzar la seguridad en San Baltazar Temaxcalac, donde se registra al menos un robo por día. Exigió que se requiere la presencia del Ejército Mexicano, ya que además en ésta comunidad es recurrente el robo de combustible. Por lo cual, reconoció que la molestia ha crecido, y en los próximos días se podrían estar manifestando los pobladores frente a la presidencia municipal, si las autoridades no toman cartas en el asunto.

• Staff/ Diario CAMBIO Un percance vial desató un conflicto entre policías municipales y huachicoleros en Huitziltepec, en el distrito de Tecali de Herrera, donde incluso los uniformados fueron encañonados por los sujetos armados. A las 09:30 de la mañana, un automóvil circulaba a exceso de velocidad en la cabecera municipal, cuando se estrelló con una patrulla de la policía. De inmediato dos hombres bajaron del automóvil y encañonaron a dos uniformados municipales. Los hombres de inmediato corrieron a ocultarse a una casa particular para evitar que fueran de-

tenidos. El alcalde Julián Vázquez, solicitó apoyo a los municipios aledaños y fueron elementos policíacos de Tepeyahualco y Molcaxac quienes llegaron en apoyo. Se informó que el edil solicitó la presencia de la Policía Estatal, para realizar el cateo de la vivienda donde se ocultaron los supuestos huachicoleros. Mientras el lugar fue asegurado, minutos después se informó que los hombres escaparon. Tanto el vehículo como la patrulla fueron trasladados a la comandancia municipal, y el automóvil fue puesto disposición del Ministerio Público para que se investigara si contaba con reporte de robo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.