Diario Cambio

Page 1

· Foto / Tere Murillo / Especial

Páginas 16 y 17 Gali y Banck inauguran el distribuidor vial de Xonacatepec

Pierde Toño Vázquez el control del Cabildo de Teziutlán por aumentazo a regidores Página III

Jueves 25 de Mayo de 2017 • Núm. 10255 • 8 Pesos

Investigan amenaza al Ejército de prender fuego al lago de combustible

Confirma SGG: cobraron 500 pesos por entrar a la rapiña CONTENIDO MULTIMEDIA EN WWW.DIARIOCAMBIO.COM.MX

Página 7

Video muestra robo violento cerca de CU

· Fotos / Rafael Murillo / Miguel Huerta

El Grupo de Coordinación Puebla Segura confirmó lo adelantado por CAMBIO, referente a que la banda de ‘El Salinas’ cobró 500 pesos a cada una de las familias para dejarlos recoger el combustible del suelo, tras la fuga de la toma clandestina en San Francisco Tláloc, del pasado lunes. Durante la ‘rapiña’ de gasolina regada, informó que investigan si Carlos Pérez Marcos, alias ‘El Salinas’ o ‘El Negro’ amenazó a militares con prender fuego en caso de detener a los pobladores.

· Fotos / Rafael Murillo / Especial

•Carlos R Cózatl Martínez / @cr_cozatl

PRI estatal deslegitima el enésimo destape de Lastiri

Página 3

Página 21

Ganga para los ambulantes: pagarán 5 pesos por metro cuadrado Página 19

El novioy su papá libres bajo caución,pero sujetos a proceso

Página 12

•Eduardo Sánchez Montero / @EduardoSMontero

El fiscal del estado, Víctor Carrancá Bourget reconoció que Jennifer Flores ‘vive una situación familiar compleja’ por ello escapó de casa y admitió en sus declaraciones que se fue con Brandon por voluntad propia. No obstante, el Juez de Control vinculó a proceso a ‘El Brandon’ y su padre, aunque les permitió la libertad bajo caución de 15 mil pesos.

· Fotos / Tere Murillo / Especial

La Jenni confesó que se fue con el Brandon por voluntad propia: FGE

Tepeaca no sólo es paraíso del huachicol, sino también del robo de vehículo Página 11


E d i t o r 2i a·J l

ueves 25 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

Elmer: El

eterno aspirante

Política

Cover para participar en rapiña

A

l presentar un balance de sus acciones en seguridad pública, Diódoro Carrasco confirmó que los capos huachicoleros cobran una cuota de 500 pesos a las familias para dejarlas participar en la ‘rapiña’ del combustible como ocurrió hace tres días en la comunidad de San Francisco Tláloc, aunque guardó silencio sobre la amenaza de ‘El Salinas’ a la Policía Militar de incendiar la alberca del combustible si pretendían detener a los pobladores. El titular de la SGG reconoce la sofisticación de los criminales, además, los informes ref ieren que los capos locales en realidad trabajan para los grandes cárteles. Ni en corto ni en largo tiempo se ven visos de solución al conf licto en el Triángulo Rojo.

Afirma que dicho escuela es el reflejo de la calidad con que trabaja la BUAP

Arturo Rueda

Preside Esparza informe de la Prepa Cabrera en Tecamachalco

Consejo Directivo

• El rector asistió al Informe de Labores del director Juan José

Directorio Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Sosa Saucedo, donde reconoció la labor de su personal académico y administrativo

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General

Paulina Cataño Edición General

Elvia Cruz

Jefatura de Información

Luis Roberto García Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Luis Ángel Cabrera Web Master

Alejandra Almazán Lizbeth Hernández

Coordinación Regionales

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

El rector con estudiantes de la Preparatoria Cabrera ·

•Carlos Rodríguez Índices de retención escolar con tendencia a la alza, estudiantes con reconocimientos como el Premio Nacional de la Juventud 2016 y desempeños superiores a la media nacional en Matemáticas y Comunicación de la Prueba Planea 2016, ref lejan el impacto que tiene la educación de calidad que ofrece la Preparatoria Regional “Enrique Cabrera Barroso” de la BUAP, destacó el Alfonso Esparza Ortiz, al constatar los avances presentados por el director Juan

· Foto / Especial

José Sosa Saucedo, en su Tercer Informe de Labores. En el municipio de Tecamachalco –sede de esta unidad académica–, Esparza Ortiz sostuvo que estos logros se deben, además, a la formación integral que se imparte en la Institución, en la cual se involucran el deporte, la cultura y el fomento de la sustentabilidad. “El gran desempeño de los alumnos en diferentes pruebas y foros académicos habla de la preparación y las herramientas que sus profesores les brindan, para poder ingresar con una buena pre-

paración al nivel profesional, así también de la efectividad de los programas de acompañamiento del estudiante, como las mentorías y tutorías”, indicó En ese sentido, el de la BUAP reconoció la labor del personal académico y administrativo, quienes se encuentran en espera del dictamen correspondiente para ascender al Nivel I del Padrón de Buena Calidad –antes Sistema Nacional de Bachillerato–, el cual de ser favorable hará de esta preparatoria la primera de la Institución en alcanzar tal reconocimiento.


Politikón

· Jueves 25 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

3

3

· Jueves 25 de Mayo de 2017 ·

P uebla , P uebla

El subsecretario de la Sedesol invitó a un evento este domingo para ‘anunciar algo importante’

PRI se deslinda del evento de Lastiri donde se destapará por enésima vez • Fue la mañana de este miércoles cuando comenzó a circular la invitación del evento que encabezará el subsecretario de la Sedatu, para presentar el proyecto ‘Tú decides el PRI que Quieres’ •Luis García @luis_ggarnica

gó del evento que éste promueve y en el que hace uso del nombre del partido para mostrar su estructura política y pedir de nueva cuenta una consulta a la base para la def inición del candidato que contenderá por la gubernatura de Puebla el próximo año. Aunque en el comunicado del PRI se asegura que respetan las aspiraciones de todos sus militantes y están enfocados a ‘garantizar un proceso justo’, también destaca que el proceso electoral 2017-2018 no ha iniciado, por lo que en estos momentos en su agenda no está contemplado el respaldo a los aspirantes a algún cargo de elección popular en la siguiente elección. “El Comité Directivo Estatal y sus estructuras municipales puntualizan que no han iniciado legalmente el proceso electoral 2018, por lo tanto no tiene previstos eventos de respaldo para algún compañero/a que aspire a ser postulado por nuestro partido”, apunta el comunicado.

El eterno destapado

El Comité Directivo Estatal del PRI se deslindó del evento de Juan Carlos Lastiri ‘Tú decides el PRI que Quieres’ programado para este domingo, en el que por enésima vez más dará a conocer sus intenciones de contender por la gubernatura de Puebla, esta vez ante militantes de su partido. Fue la mañana de este miércoles cuando comenzó a circular la invitación del evento que encabezará el subsecretario de la Sedatu, para presentar el proyecto ‘Tú decides el PRI que Quieres’, en el cual, aseguran que además de gente de la sociedad civil, también acudirán presidentes municipales, diputados locales y federales y funcionarios de los tres órdenes de gobierno. Horas más tarde, el Comité Directivo Estatal del Revolucionario Institucional mediante un breve comunicado, sin citar el nombre del funcionario federal, se desli-

Invita a los priistas

El deslinde priista

ATENTA INVITACIÓN Puebla, Pue. 24 de Mayo de 2017

A los Representantes de los Medios de Comunicación.

En dicho evento se darán cita representantes de Sectores Productivos, empresarios, comerciantes, mujeres, jóvenes, personas de la tercera edad, maestros, profesionales y técnicos, así como Presidentes Municipales, Diputados Locales y Federales, Funcionarios de los 3 órdenes de Gobierno, entre otras personalidades, por lo que nos dará gusto contar con su distinguida presencia. Sin otro particular quedo a sus órdenes. Atentamente

· Fotos / Especial / Miguel Huerta

Por medio de la presente, me es grato enviarles un cordial saludo, así como hacerle una cordial invitación para que nos acompañe a la Presentación del proyecto Tú decides el PRI que Quieres, el cual estará a cargo del Lic. Juan Carlos Lastiri Quirós y se llevará a cabo el próximo Domingo 28 de mayo a las 10:45 de la mañana en el Centro de Convenciones, ubicado en el Boulevard Héroes del 5 de mayo, número 402, Colonia Centro Histórico.

·

Lic. Carlos Castillo Rosas, Enlace con Medios


4

Política

·Jueves 25 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Ya no pega la alianza PRD-PAN

S

eguramente nunca se imaginaron los dirigentes nacionales del PAN y del PRD que su anuncio de alianza para el 2018 iba a provocar tantas críticas entre sus mismos militantes. Ni panistas ni perredistas de base han hecho un sólo comentario positivo sobre el anuncio. El primero en descalificarlo fue el cofundador del PRD y por mucho tiempo líder moral de ese partido, Cuauhtémoc Cárdenas, quien lo llamó ‘enorme torpeza’; López Obrador, el ex candidato presidencial del PRD y ex dirigente nacional de ese partido y ahora presidente nacional de Morena, partido de izquierda fundado por él, dijo que el anuncio de la dirigente Alejandra Barrales y del panista Ricardo Anaya, demuestra que el PRD es palero del gobierno. Y el panista Ernesto Cordero, secretario de Hacienda en el gobierno de Felipe Calderón y actualmente senador, consideró el anuncio como una ocurrencia y un desatino del dirigente nacional de su partido, el PAN, Ricardo Anaya y le pidió que se centre en las elecciones próximas del mes de junio. Aquí en Puebla, la dirigente estatal perredista Socorro Quezada Tiempo, desaprobó dicha alianza y

según se sabe, provocó que muchos perredistas poblanos hayan decidido abandonar el PRD y buscar ingresar al partido Morena. El anuncio de esa posible alianza de la derecha con la izquierda o supuesta izquierda, ya no entusiasma a nadie, a excepción de quienes hicieron el anuncio. Los panistas de a de veras tampoco están de acuerdo con aliarse con quienes hace sólo medio siglo, eran sus enemigos mortales, los izquierdistas. Todavía hay mucha gente que recuerda las luchas universitarias de los años sesenta y setenta, durante las cuales los enfrentamientos callejeros entre izquierdistas y derechistas eran frecuentes. Y ahora resulta que quiere ser aliados ‘para sacar al PRI del poder’. ¿Qué no ya lo habían sacado? Miguel Barbosa Huerta, el senador que fue coordinador de la bancada perredista y que al renunciar a ese partido pasó a ser de la bancada PT-Morena, es aspirante a la candidatura de Morena para la gubernatura de Puebla en el 2018. Ya incluso un ex dirigente estatal del PRD, Erik Cotoñeto, renunció a ese partido para iniciar los trabajos de pre campaña de Barbosa Huerta en Morena. La dirigente estatal perredista, doña Socorro Quezada, también anda en esos pasos, puesto que estuvo

acompañando a Cotoñeto en la conferencia de prensa, donde anunció su salida del partido del sol azteca. Para numerosos perredistas, doña Socorro ya está casi fuera del PRD y demandan que se cambie al comité estatal de ese partido. Ya lo han pedido oficialmente a la autoridad electoral correspondiente. El cuento de que el PRD casi ha desaparecido, no lo creen los simpatizantes que ven que muchos universitarios perredistas lo siguen siendo y es cierto. En Puebla, el PRD tiene una tradición bien arraigada, ya que es producto de muchas de las luchas universitarias de los años sesenta a la fecha. Morena para ellos es López Obrador y aun cuando reconocen liderazgo del tabasqueño, no acaba de convencerlos por la desorganización, que por lo menos en Puebla, tiene ese partido. El acto de los priistas el próximo domingo en esta capital, que ha sido convocado por Juan Carlos Lastiri Quiroz, amenaza con ser un acto fuerte, en el que se pedirá a los liderazgos que el PRI tiene en el estado, que se hable claro y fuerte, pues de lo que se trata, nos dicen, es de llevar a la Asamblea Nacional próxima de su partido, una propuesta que refleje el sentir de los militantes de base, muchos de ellos descontentos con la forma en que se

ha venido conduciendo al PRI desde hace casi un cuarto de siglo. Si el PRI no retoma la política social que en sus orígenes fue su fuerte, si no reagrupa a los sectores que fueron sus pilares más fuertes: el campesino, el obrero y la clase media popular; será un partido como todos los demás, sin futuro. Pasará a ser, hay veces que ya lo es, un partido del montón, sin propuestas, sin soluciones claras para los graves problemas del país, un partido de oportunistas y corruptos que en vez de contribuir a sacar a México del atolladero, lo hunden cada vez más. Todos los partidos mexicanos, han perdido identidad, todos parecen ser iguales, porque ya perdieron su ideología o nunca la han tenido. Ni el PRI es un partido liberal comprometido con la justicia social; ni el PAN es ya el partido derechista que fue comprometido con el bien común; ni el PRD es el partido izquierdista que pretende ser, puesto que ya no tiene compromiso con las clases populares ni abandera sus causas. De la crisis política que padecemos, se derivan todas las demás: la de inseguridad, la económica, la social que significa el retroceso educativo, de salud, de bienestar para la gente y también es culpable de la mediocridad de nuestra clase política.

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

Pues que no vamos tan mal

P

ues que no vamos tan mal, aunque desde su bolsillo usted tenga otra opinión. Mire usted, como es una tradición, la división de Banca Patrimonial de Citibanamex reunió a sus clientes con dos de los personajes mejor informados de México, Carlos Elizondo Mayer Serra y Omar Taboada, para disipar todas las dudas que cualquier mexicano tiene sobre el ‘2017, el año de la incertidumbre’. En una detallada exposición de gráf icas, ambos coincidieron en apreciaciones de que la economía con todo y los gasolinazos y su impacto, no va mal Omar Taboada dijo que hay crecimiento, de un uno y medio por ciento, pero lo hay. Una inflación del seis por ciento. Un dólar promedio a 20 pesos. Y el petróleo la mezcla mexicana a 50 dólares, suman los factores necesarios para confiar. Carlos Elizondo Mayer Serra en el terreno político consideró que ‘no hay porque temer’ ni teniendo al frente a un presidente tan cuestionado como ha resultado Enrique Peña Nieto. En lo que sí hay que poner atención es en los focos amarillos del deterioro de la seguridad que se vive en casi todo el país en donde se registra un homicidio por cada cien mil habitantes.

Y al que dijo que tampoco hay que tenerle miedo, es a AMLO porque no tiene consigo a las mayorías, porque México tiene un sistema de amparo muy bien establecido, y por consiguiente, jamás seguirá los pasos ni de Maduro, Chávez o de Castro. Así es que tómelo en cuenta, procéselo y compártalo a quien más conf ianza le tenga. A SACUDIR LA MEMORIA Estoy de acuerdo con las personas que me hicieron la observación sobre mi anterior columna del pasado martes. De entre los ex gobernadores de Puebla de los últimos 40 años, destacan dos como los más queridos, Alfredo Toxqui Fernández de Lara y Melquiades Morales Flores. Ambos tras cumplir con su encargo caminaron por donde quisieron y fueron recordados con respeto y afecto. Se trata de dos tiempos diferentes grabados claramente en las páginas de la historia contemporánea de Puebla. POBLANA TRIUNFADORA Blanca Lilia Ibarra Cadena quien destacara como conductora de nuestro canal 3 de televisión, tras una larga trayectoria profesional que incluye televisión, radio, prensa escrita, incursión en la administración pública, fundadora de la Asociación de Mujeres Periodistas, hoy como directora general del canal del Congreso por su trabajo que

es sustancioso, llega a la presidencia de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Culturales y Educativas de México que aglutina a 64 instituciones que operan en todo el país, para un público cautivo de 30 millones de personas que buscan contenido cuando se sientan a disfrutar de un programa de televisión. En una asamblea que tuvo lugar en Hermosillo, ante la gobernadora anfitriona Claudia Pavlovich, la poblana se comprometió a fortalecer los medios públicos y las expresiones sociales, culturales y artísticas en beneficio de la democracia. HONOR Una de las estudiantes y maestras de la universidad pública de Austin Texas fundada en el año de 1883, la poblana Mariana Armas, egresada de la Ibero Puebla, dentro de su horario de trabajo recibió la alta distinción y responsabilidad de ordenar el amplio acervo bibliotecario que heredó a esa institución el premio nobel de literatura, el colombiano mexicanizado Gabriel García Márquez. Para una estudiante de tan alto nivel cultural, la encomienda robustece su compromiso y reconocimiento por parte de la institución fundada en el año de 1883, con una matrícula de 50 mil estudiantes y 20 mil trabajadores. El encargo no es tarea fácil, y sólo se le puede confiar a una estudiante de tan amplio bagaje, pasión por los

libros, y formación universitaria. Mariana Armas estudia el doctorado en economía, y disfruta como una escolar la capital universitaria que se mueve en torno a la institución universitaria. Cuenta con su propia iglesia, centros comerciales, y todos los servicios para alojarse, vivir, comer, médicos, lavandería, deportivos, etc. Se trata de una pequeña ciudad dentro de Austin, con un estilo arquitectónico que recuerda remotamente a Europa. Destaca su torre de luz (light tower) que servía para iluminar el campus universitario. Las placas de las calles en su campus están adornadas por el omnipresente y anaranjado cuernilargo (Longhorn). Y su equipo de futbol americano ganó la liga universitaria 2005-2006. EN AUMENTO De acuerdo con reportes de la banca que apoya la compra de vehículos en cómodos planes de f inanciamiento, la demanda para adquirir un auto hibrido va en aumento. Los compradores tienen entre 18 modelos para escoger, propuesta de nueve firmas automotoras. Los compradores además al adquirir un auto híbrido se hacen acreedores a recibir un atractivo bono. El año pasado se facturaron 250 modelos mensualmente. Y los reportes indican que este año la demanda va en promedio de 700 por mes.


Política

·Jueves 25 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Delincuentes de todos calibres ‘azotan’ Puebla, la sociedad luce indefensa y las policías están rebasadas por un fenómeno del que ya nadie se salva. Si no es robo de autopartes, es robo con violencia a los negocios y ahora, robo de vehículos que prácticamente se ha triplicado en función al mismo periodo anterior. Los reportes de asaltos al transporte público se multiplican sin control

E

Ciegos ante la crisis de violencia e inseguridad

l clip de video dura poco más de 60 segundos, no hay disparos ni muertos, pero no por eso deja de ser escalofriante: en la colonia Universidades, a unos metros de Ciudad Universitaria, dos sujetos asaltan con pistola en mano a una jovencita, probablemente estudiante de la BUAP que llevaba cargando una maleta de acampar, un saco de dormir y unos hojas en los brazos. La escena grabada por una cámara de seguridad el 19 de mayo del presente año alrededor de las seis de la mañana, refleja cómo la delincuencia ataca a plena luz del día. Luego de amagarla con la pistola, los dos sujetos derriban a la jovencita y le propinan puñetazos ya que está caída en el suelo. Proceden a despojarla de sus pertenencias y uno de ellos parece ahorcarla mientras el otro se carga en la espalda los objetos del hurto. Ambos sujetos huyen caminando y pese a la intimidación y la violencia, la muchacha se levanta, alza sus hojas y procede a correr detrás de ellos en una persecución tímida. Uno más de los cientos, miles de asaltos con violencia que vivimos los poblanos los

cuales no llegan a la cifras de la Fiscalía porque las denuncias no se presentan, aunque los delitos ocurran. Delincuentes de todos calibres ‘azotan’ Puebla, la sociedad luce indefensa y las policías están rebasadas por un fenómeno del que ya nadie se salva. Si no es robo de autopartes, es robo con violencia a los negocios y ahora, robo de vehículos que prácticamente se ha triplicado respecto al mismo periodo anterior. Los reportes de asaltos al transporte público se multiplican sin control. El gabinete de seguridad del gobierno estatal festeja que de acuerdo al corte de abril, las cifras de incidencia delictiva del SNSP indican una reducción del 18 % en el total de delitos cometidos el primer cuatrimestre del año comparado con 2016. Sin embargo, en la realidad, todos los días recibimos reportes de asalto en el transporte público en Hola Tropitroles, así como de autopartes y en negocios. La mayor parte de estos delitos se cometen con lujo de violencia. En el morenovallismo o ‘morenogalicismo’, como quieran llamarle, andan a la greña peleándose las posiciones para 2018. Que si Martha

Erika en la gubernatura, que si Banck es el plan B que ya recorre el estado, que si todos se pelean la alcaldía, que si Eukid quiere la senaduría, que las diputaciones federales y las locales. Por supuesto la preocupación suprema, es la candidatura presidencial, la máxima prioridad. Mientras eso ocurre en la política, en la sociedad estamos indefensos ante una delincuencia desatada como nunca antes la habíamos sentido. No hablamos del tema de los huachicoleros, sino del ratero que te ataca cuando vas caminando o en el transporte público, o cuando estás en tu negocio o casa. El ‘criminalillo’ que anda impune, roba un Oxxo, mata un vigilante, se le sale un tiro en la autopista y asesina a un bebé. Del delincuente de un día sí y otro también. Los datos del SNSP también revelan la ola de violencia. Con un registro de 255 casos en el primer cuatrimestre del 2017, es la cifra más elevada de homicidios dolosos en los últimos 19 años, con lo que ocurre uno cada 12 horas. Durante el primer cuatrimestre del año pasado se robaron mil 226 vehículos, y en el mismo periodo de éste se alcanzó la cifra de tres mil 44,

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

registrándose un aumento de 148 %. Esto quiere decir que en 2016, cada tres horas se robaban un vehículo, y para 2017 se roban uno cada hora. Dos de cada cinco robos que se producen en Puebla son con violencia, según datos publicados por la SNSP. En lo que va del año, tales hechos aumentaron en un 31 % respecto al 2016 cuando se registraron tres mil 176 casos, en éste fueron un total de cuatro mil 167 denuncias. El total de robos que contempla a negocios, transportistas, vehículos, hogares, entre otros, aumentó un 17.3 por ciento. Es decir, mientras que en 2016 se registraron siete mil 716; este año ya son más de nueve mil casos. Lo que significa que cada 20 minutos hay un robo en todo el estado. Los morenovallistas o los ‘morenogalicistas’, deberían asomarse a lo que ocurre en el Edomex, donde la principal razón de voto en contra del PRI no es López Obrador, sino el hartazgo por la inseguridad, especialmente los asaltos al transporte público. Antes de seguirse peleando, deberían atender la crisis de seguridad pública, o luego van a chillar como chilla el PRI en el Estado de México.

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com /http://indicadorpolitico.mx / @carlosramirezh

Prensa: no más lágrimas sino romper complicidades del Estado

D

e nueva cuenta, como viene ocurriendo desde 1984 en que la complicidad narco-policías asesinó al columnista Manuel Buendía, de Excelsior, los periodistas salen a la calle a gritar justicia, pero se encuentran con una estructura política-judicial-penal más articulada al crimen organizado que a la sociedad. Por ello es que los periodistas debieran dar un paso adelante en sus exigencias, abandonar la mera protesta y meterse como sociedad organizada en la estructura del poder del Estado y de los gobiernos. La opción es poca: esperar a que las estructuras oficiales aclaren y castiguen a los responsables de agresiones y asesinatos de periodistas o participar en las investigaciones. De ahí que existan, cuando menos, seis propuestas concretas para presionar las investigaciones; los asesinatos de periodistas han sido demasiado gravosas como para dejarlas en manos de los políticos: 1.- Conformar grupos de investigación que participen como coadyuvantes de las oficinas de investigación judicial de los gobiernos estatales y federal, contando con la asesoría de abogados solidarios con los periodistas. 2.- Exigir al gobierno federal la

creación de una Comisión Nacional de Defensa de los Periodistas -similar a la CNDH- para funcionar como oficina de desahogo penal de agresiones contra periodistas; debe ser un organismo del Estado pero sin intervención federal. Esta oficina deberá articularse a organismos internacionales de derechos humanos. Una especie de Comité de Defensa de Periodistas pero oficial. 3.- Reformar la ley para incluir la sentencia de prisión perpetua contra asesinos de periodistas y elevar castigos a quienes agredan o lastimen a comunicadores. El delito de secuestro tiene cadena perpetua en algunos estados. 4.- Castigos más severos, por ley, a funcionarios que amenacen a periodistas a partir de la investigación de Artículo 19 de que el 50 % de agresiones contra periodistas han sido por funcionarios de los sectores público y político. 5.- Redacción de una Ley de Libertad de Prensa que garantice el trabajo de los periodistas, porque hasta la fecha todas las reformas han sido coercitivas. La vigente pero incumplida Ley de Imprenta en realidad tiene el nombre oficial de “Ley de Delitos de Imprenta”. La base de la nueva ley podría ser el decreto de Libertad Política de la Imprenta del 10 de noviembre de 1810

aprobada por las Cortes de Cádiz, que partió de la prensa como contrapeso, educación cultural y formación de opinión pública. 6.- Reorganización de la Fiscalía Especial de la PGR para la Atención de los Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, hasta ahora pasiva ante las demandas presentadas. El problema no es la impunidad de los que amenazan o asesinan periodistas sino la complicidad de las oficinas políticas, de seguridad, penales y de justicia que incumplen con la obligación legal de investigar y exigir sanciones contra los que atentan contra la libertad de expresión. Hasta ahora, el compromiso gubernamental se agota en la atención a posteriori de los periodistas agredidos; puede parecer hasta humor negro otorgar a los periodistas chalecos antibalas, escoltas y cascos, en lugar de castigar con severidad a los que atentan contra los periodistas con leyes, castigos y arrestos más severos. Una ley que condene a prisión perpetua a asesinos de periodistas puede inhibir ataques posteriores. Las marchas y los gritos ayudan porque ponen nerviosos a los funcionarios, pero hay que obligarlos a reformar leyes y protocolos para proteger a

periodistas en su labor cotidiana. Al poder le conviene una prensa temerosa que se autocensura por miedo. -0Política para dummies: La política es la mejor arma para combatir a la política. Sólo para sus ojos: Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en la estación Éxtasis Digital en el 1530 de AM en la CDMX. El archivo de programas pasados en http://indicadorpolitico.mx y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de aplicaciones como TuneIn Radio o en www.extasisdigital.mx y www.laagendade.com. Y por Periscope en vivo y con imagen puede vernos en @carlosramirezh Con la frialdad de la política, al PRI parece convenirle más este adelanto del 2018 que está presionando Andrés Manuel López Obrador porque lleva al desgaste a los apresurados. El tabasqueño se ha metido en más líos con su carrera adelantada. El esfuerzo físico de tantos meses de precampaña personal se advierte en su cansancio.


6

Política

·Jueves 25 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

Renato Sales justifica la pasividad de militares y policías estatales ante el robo de hidrocarburo en Tláloc

No puedes detener a un pueblo: CNS sobre rapiña de huachicol •El comisionado nacional de Seguridad acepta que las mujeres y niños que participaron cometieron un delito, sin embargo consideró que la actuación de las Fuerzas Militares y policiales fue la correcta mercado”, mencionó Sales Heredia. Además invitó a la población a dejar de participar en este tipo de actos ilícitos puesto que arriesgan su propia vida al estar en contacto con sustancias inflamables y en zonas que son propensas a enfrentamientos entre autoridades y huachicoleros. “No solamente el de contaminación de ríos y terrenos de cultivos, sino el de una tragedia, una chispa, un cerillo, un encendedor y eso se convierte en una catástrofe”, dijo el titular de la CNS.

•David Meléndez @dav_ms6 Renato Sales Heredia, comisionado nacional de Seguridad, justificó la pasividad con la que actuaron militares y policías estatales ante la ‘rapiña’ de gasolina en una toma clandestina por parte de familias completas en la comunidad de San Francisco Tláloc la madrugada del lunes, al indicar que ‘no se puede actuar contra una comunidad completa’. “No puedes detener a un pueblo. Se llama responsabilidad correspectiva, pero no puedes, por razones de sentido común, hay que intervenir de otra manera las comunidades que han estado protegiendo la venta de huachicol, no deteniéndolos”, dijo en entrevista para el programa Atando Cabos en Radio Fórmula. Su versión coincide con la que dio ayer el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, quien también indicó que para evitar una tragedia, evadieron intervenir en el robo del hidrocarburo en dicha localidad, perteneciente a San Matías Tlalancaleca.

Llevar a la cárcel al pueblo completo: a la señora, al niño es absurdo: Sales Heredia · Foto / Archivo / Héctor Tenorio ·

El funcionario federal aceptó que las mujeres y niños que participaron en el hurto de combustible en la localidad de San Francisco Tláloc, cometieron un delito, sin embargo consideró que la ineficacia con la que actuaron las Fuerzas Militares y policiacas fue la correcta. Asimismo, calificó de absurdo presentar cargos en contra de las mujeres

y niños que participaron en la ‘rapiña’ y recalcó que se debe trabajar para reducir el número consumidores de los huachicoleros. “Llevar a la cárcel al pueblo completo: a la señora, al niño, a la niña, eso es absurdo; lo que hay que hacer es ir por aquellos que demandan una gran cantidad de combustible, por aquellos que están generando un

Representantes del sector temen que bandas de narcotráfico los utilicen para lavar dinero

Inmobiliarias evitan vender a clientes de Veracruz y Guerrero •Mariana Flores @MarianaG_Flores Para evitar lavado de dinero a través de bienes inmuebles en Puebla, los empresarios en el ramo informaron que optaron por no rentar ni vender casas a personas provenientes de Guerrero, Veracruz y otros estados en donde opera el narcotráfico. La Bolsa Inmobiliaria Puebla estableció las medidas necesarias para evitar verse involucrados en este frecuente delito, de entre las que destaca no vender ni rentar los bienes inmuebles a personas que resulten sospechosas. El asesor jurídico de la asociación, Luis González Cortesano destacó que como vendedores también resultan culpables si se les comprueba haber vendido a personas con antecedentes que los relacionen con el lavado de dinero. “Para nosotros como gente profesional dedicada a la actividad inmobiliaria, evidentemente cuando alguien llega a nuestras oficinas a proponer la

Inmobiliarias toman medidas para evitar infiltración del narcotráfico ·

adquisición de algún inmueble y pretende pagarlo de contado, en efectivo: de entrada se prende un foco rojo, si está dentro de los márgenes que la ley nos marca”, aseguró. Informó que de acuerdo con la ley, no pueden aceptar pagos en

· Foto / Miguel Huerta

efectivo mayores a 620 mil pesos, debido a que cantidades así o mayores sólo pueden aceptarse por transferencias o en cheques, con previa comprobación de autenticidad en las cuentas bancarias. Añadió que se han presentado ca-

Combustible decomisado de vuelta a Pemex En otro tema, Sales Heredia aseguró que el combustible que es decomisado, pasa por un proceso de aseguramiento para finalmente regresar a Pemex y poderlo usar como apoyo para las Fuerzas Armadas. “Regresa a Pemex, en muchas ocasiones regresa y ya perdió el octanaje entonces lo que estamos tratando de lograr es que cuando menos se reutilice para la Secretaría de la Defensa, la Armada, PGR, para la Policía federal, para las policías estales”, declaró Sales Heredia. sos donde el cliente quiere pagar en efectivo mensualidades mayores a los 50 mil pesos, acto que de inmediato enciende un foco rojo en el vendedor, y éste tiene que abstenerse de realizar la venta o renta del inmueble. “Las cosas pretendemos hacerlas con la mayor seguridad posible para darle toda la certidumbre a la gente de buena fe que adquiere un bien inmueble”, aseveró. González Cortesano destacó que entre la gente a la que se le niega por completo la venta o renta del inmueble es a la proveniente de estados donde opera el narcotráfico, como Guerrero, Veracruz y algunos casos del Estado de México. “Discúlpeme, no estamos rentando a gente de Guerrero. Porque no queremos meternos en problemas”, es la respuesta a la solicitud de estos clientes. Huachicol no afecta la venta de casas en la ciudad de Puebla En otro tema, González Cortesano defendió que el negocio del huachicol no ha afectado de ninguna manera a la venta-renta de inmueble, puesto que las zonas de mayor auge como angelópolis, no se dedica a este delito. Asimismo, aseguró que el tema de inseguridad tampoco afecta al gremio debido a que la gente prefiere comprar casas en fraccionamientos cerrados, por lo que en estos lugares no se presentan delitos del fuero común.


Política

· Jueves 25 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

7

Puebla Segura investigan si este capo amenazó con incendiar la cisterna clandestina

El Salinas cobró 500 pesos de cover para entrar a la rapiña • “Este tipo de prácticas implica (…) el involucramiento de las poblaciones y (…) hacer negocio con el robo de combustible. Generan estanques de combustible y se convoca a la población”, dijo Diódoro Carrasco Con el torso descubierto estuvo supervisando personalmente las operaciones. Tiene un tatuaje en la espalda con su primer apellido: Pérez. “Estas escenas forman parte de una típica estrategia del crimen organizado para involucrar a la población civil en el robo de combustible”, dijo el secretario general.

•Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El Grupo de Coordinación Puebla Segura investiga si Carlos Pérez Marcos, alias ‘El Salinas’ o ‘El Negro’ amenazó a militares con incendiar la toma clandestina en San Francisco Tláloc la mañana del pasado lunes durante la ‘rapiña’ de gasolina regada, además de confirmar que la banda que opera en esta zona cobró 500 pesos a cada una de las familias para dejarlos recoger el combustible del suelo. “Este tipo de prácticas (robo colectivo) son con dos sentidos: el primero es el involucramiento de las poblaciones, y el segundo, por supuesto, hacer negocio con el robo de combustible. Provocan (los huachicoleros) una fuga de esta naturaleza y generan estanques de combustible, se convoca a la población. Les cobran 500 pesos para poder entrar a la recopilación del combustible robado, combustible que ellos mismos les compran, pero primero les cobran una cuota”, dijo Diódoro Carrasco

Diódoro Carrasco y Víctor Carrancá ·

en una rueda de prensa que ofreció el gabinete de seguridad estatal. Sobre la presencia de ‘El Salinas’ en el lugar, como dio a conocer CAMBIO, el funcionario estatal dijo que se investiga, y aunque en un inicio indicó que se ubicó en la ‘rapi-

· Foto / Rafael Murillo

ña’ a puros civiles, más tarde señaló que no se descarta sobre la presencia de algún cabecilla en ese momento. CAMBIO captó el momento en que Carlos Pérez dio indicaciones a las madres de familia de llevar a sus hijos pequeños a la toma clandestina.

Autoridades investigan si El Salinas estuvo en la rapiña El secretario General de Gobierno indicó que se investiga si ‘El Salinas’ estuvo en el lugar de los hechos. “Alguien de los que estaban recogiendo gasolina, amenazó a los soldados diciéndoles que si intervenían iba a generar un incendio, es probable, no sé si sea cierto, pero es probable”, dijo el titular de la SGG con relación a la información publicada el día de ayer por esta casa editorial donde se da a conocer el modus operandi del también llamado ‘Negro’, que trasladó a mujeres y niños y amenazó a los policías para que estos no pudiesen actuar.

De acuerdo con Mario Rincón no se toma en cuenta a su comisión para el combate al huachicol

Comisión de Seguridad la más ignorada por la SGG, SSP y FGE • El legislador panista dijo que solicitará a Diódoro Carrasco incluir a su comisión en las mesas y reuniones de trabajo, con el objetivo de estar enterados de las estrategias del Gabinete de Seguridad •Luis García @luis_ggarnica El presidente de la Comisión de Seguridad, Mario Rincón González recriminó al Grupo de Coordinación de Seguridad (SGG, SSP y FGE) no tomar en cuenta a este órgano legislativo para definir las acciones de combate al crimen organizado dedicado al robo de hidrocarburo, aunque desde hace tres meses dicha comisión no se reunía para tratar el tema. En entrevista al término de la sesión de este órgano legislativo, que no se reunía por separado desde febrero de este año; el legislador panista dijo que solicitará al titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano ser incluidos en las mesas y reuniones de trabajo con el objetivo de estar enterados de las estrategias, avances y acciones que el Gabinete de Seguridad realiza. “Hubo una solicitud que aprobamos en la comisión, dirigida al secretario General de Gobierno Dió-

doro Carrasco en su carácter de jefe de gabinete, para que a la brevedad tengamos una reunión con el Gabinete de Seguridad para que nos informen de los resultados que ha habido y el estado que guarda Puebla en materia de seguridad”, indicó. Aunque, el anterior presidente de este órgano legislativo, Francisco Rodríguez Álvarez sí acudía y era miembro activo del Gabinete de Seguridad con las autoridades estatales, Mario Rincón dijo que desde su arribo a la presidencia de la Comisión de Seguridad Pública no ha formado parte de estas mesas de trabajo. “Lo que queremos es que el Congreso del Estado participe de manera activa en las decisiones y en el seguimiento a este plan que están desarrollando el estado y los municipios en el combate a la delincuencia (…) Desde que yo soy presidente de la Comisión de Seguridad Pública no había estado como un miembro permanente, finalmente ahorita lo estamos solicitando para estar enterados”, dijo Rincón González.

Mario Rincón González ·

· Foto / Miguel Huerta

El diputado panista indicó que desean ser incluidos para conocer los avances en materia de seguridad en el combate al robo de hidrocarburo, entre ellos la revisión del

video que dio a conocer CAMBIO, en el que se observa el momento en que un campesino desarmado y sometido, es ejecutado por un elemento del Ejército Mexicano.


8

Política

·Jueves 25 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

La grabación es propiedad de las áreas de inteligencia que supervisan los ductos de Pemex

SGG confirma que video de convoy huachicolero se grabó en Acatzingo • Diódoro Carrasco destaca la capacidad de organización y logística de los ladrones de hidrocarburo, al señalar que contra eso es a lo que se están enfrentando más de 200 vehículos en el operativo que se llevó a cabo esa madrugada”, aseveró Diódoro Carrasco.

•Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El Gabinete de Seguridad confirmó lo que publicó CAMBIO, que el video fue grabado en febrero y pertenece a la comunidad de El Progreso, en Acatzingo donde 113 unidades fueron decomisadas tras un operativo realizado por militares y Policía estatal el 23 de febrero de este año. El video que se dio a conocer a nivel nacional en el noticiero de Carlos Loret, es propiedad de las áreas de inteligencia que cuidan y supervisan los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) pertenecientes a la seguridad e información del Estado mexicano, según palabras del secretario General de Gobernación, Diódoro Carrasco. Para el titular de la SGG, la capacidad de organización y la logística de huachicoleros fue motivo de asombro, manifestó que contra eso es a lo que se están enfrentando, al crimen organizado que tiene una estructura bien definida para robar y transportar el combustible ilícito. “Detuvimos 113 unidades de transporte, en las que participaron

Diódoro Carrasco ·

Pasividad en Huixcolotla Además, indicó que la misma situación sucede en el tianguis de Huixcolotla, donde se le ha cuestionado el por qué no se ha rodeado al mercado con el uso de la Fuerza Militar, cuestión que podrían realizar pero no es parte de la estrategia que el Gabinete de Seguridad del estado trata de implementar en la zona del Triángulo Rojo. “Hay un enorme riesgo de que exista un enfrentamiento entre la población y comerciantes que se dedican a otras cosas, ya que existe el peligro de que se provoque un incidente de violencia que termine en una balacera y deje inocentes muertos, debemos de analizar los conflictos”, dijo en rueda de prensa. Sin embargo, detalló que están siendo implementados operativos para que la gasolina robada no llegue al mercado, siendo esto un factor que determina el incremento del precio del combustible al haber menor oferta y mantenerse la misma demanda.

·Foto / Rafael Murillo

La SSP colabora con la Policía Federal tras las denuncias de pobladores sobre presuntos vendedores de camotes que distribuyen la droga

Involucran a camoteros con venta de droga en Moyotzingo • Los testigos detallan que guardan los estupefacientes en cajas de los dulces típicos y los distribuyen en la Autopista México-Puebla, en el tramo perteneciente a San Martín Texmelucan

•Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero La Secretaría de Seguridad Pública ya labora con la Policía Federal para investigar las denuncias de pobladores de Santa María Moyotzingo, sobre presuntos vendedores de camote que distribuyen droga en la Autopista México-Puebla, supuestamente ligados al Cártel de Jalisco Nueva Generación. De acuerdo con vecinos de dicha localidad perteneciente a San Martín Texmelucan, presuntos narcomenudistas se hacen pasar por vendedores de camotes, guardan las drogas en las cajas de los dulces típicos y las distribuyen sobre dicha vialidad en el tramo perteneciente a San Martín Texmelucan. Según reportes realizados a la División de Caminos de la Policía Federal, los camoteros estarían burlando la seguridad de Caminos y Puentes Federales (Capufe), siendo los principales clientes

de estos presuntos narcomenudistas; automovilistas, choferes de transporte y conductores de tráileres En rueda de prensa, el secretario de Seguridad Pública en Puebla, Jesús Morales Rodríguez indicó que ya se encuentran realizando trabajos con la Policía Federal para atender estas denuncias que han ido a la alza durante los últimos meses. En días pasados, tanto vecinos como la Policía Federal han señalado ya tener identificadas a distintas bandas delictivas que laboran en el tramo perteneciente a Santa María Moyotzingo, entre ellas ‘Los Xolalpa’ quienes son los presuntos responsables de las agresiones cometidas a una familia en el tramo carretero antes mencionado. Bajo este rubro, se ha argumentado que los presuntos camoteros que laboran en la Autopista MéxicoPuebla podrían estar ligados con el Cártel Jalisco Nueva Generación para la distribución de drogas naturales y sintéticas, según revelaron fuentes extraoficiales en el caso.

Jesús Morales, titular de la SSP ·

·Foto / Rafael Murillo


Política

· Jueves 25 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

9

En una rueda de prensa que ofreció el Gabinete de Seguridad Estatal

Advierte Carrancá que va con todo vs las mafias del huachicol • El fiscal general aseveró que no sólo cazan a la banda de El Bukanas y El Toñín sino a los demás grupos pequeños que se disputan el control del huachicol en la zona

Carrancá dijo que abatirán a todas las mafias del huachicol

Diódoro Carrasco Altamirano

Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl

vas que extraen y comercializan gasolina ilícita en el Triángulo Rojo, son dos las bandas huachicoleras con mayor fijación en la región: la de ‘El Bukanas’ y ‘El Toñín’, quienes tienen un mayor control. “El 90 por ciento del robo de combustible corresponde a las bandas delictivas de la zona. El otro 10 por ciento pertenece a movimientos civiles”, declaró durante la atención a medios, el f iscal. Ambas bandas operan dentro del Triángulo Rojo, sin embargo ‘El Bukanas’ tiene el control de los municipios de Atzizintla, Esperanza y Palmar de Bravo, mientras que ‘El Toñín’ en Quecholac, San Salvador El Seco y Zacatepec.

El Bukanas y El Toñín se reparten 90 % del huachicol en el Triángulo Asimismo, el fiscal aseveró que aunque existen pequeñas células delicti-

Puebla introducirá estrategias colombianas En tanto, el secretario de la SGG declaró que en la entidad se está tratando de copiar casos de éxito en el robo de combustible, como el de Colombia, donde la guerrilla estaba inmiscuida y se pudo controlar el problema. “El 98 por ciento del combustible que transportaban los ductos colombianos era robado por la guerrilla, lo interesante de la revisión de experiencia en Colombia es entender qué hicieron las autoridades para revertir la situación, el uso de tecnología para anticipar, prevenir y saber oportunamente cuándo se perforan los ductos”, dijo en rueda de prensa.

·

·Fotos / Rafael Murillo

La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) no sólo va tras la banda de ‘El Bukanas’ y ‘El Toñín’, de quienes se tienen reportes que no han salido del país, sino también contra líderes de otros grupos pequeños que se disputan el control en el Triángulo Rojo, indicó el fiscal, Víctor Carrancá quien no precisó cuántos de los 397 que han sido detenidos son líderes huachicoleros. Durante una rueda de prensa que ofreció el Gabinete de Seguridad estatal, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), admitió que capos como ‘El Bukanas’ y ‘El Toñín’, no son ‘sen-

cillos de capturar’ por lo que de forma permanente triangula información con la Procuraduría General de Justicia (PGR) para lograr atraparlos. Reveló que una de las personas capturadas es la que ha estado proporcionado información para concretar operativos que abonen desactivar a ambos grupos. “No tenemos información f idedigna de que hubieran salido del país”, dijo al ser cuestionado si han identif icado que los ladrones de gasolina continúan en México.

Jesús Morales participó en la rueda de prensa

El Gabinete de Seguridad importará estrategias de otros países


10

Política

·Jueves 25 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

La ex candidata del PRI a la gubernatura utilizó su cargo como presidenta del Parlamento Latinoamericano y Caribeño

Blanca se aprovecha de su puesto en el Senado, ahora visita al Papa •La ex alcaldesa de Puebla aseguró que cuando el Papa Francisco supo de su calidad de legisladora, éste le comentó que “Hoy, más que nunca, se tiene que hacer buena política”. La visita con el Papa Francisco

Así lució la senadora en el Vaticano

· Foto / Especial

La Comisión Jurisdiccional del partido determinó que continúe, pese a presiones de morenovallistas

Ratifican a Socoro como líder del PRD •Alberto Macías

· Foto / Especial

•Luis García @luis_ggarnica La senadora poblana, Blanca Alcalá Ruíz una vez más sacó provecho de su puesto como presidenta del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), para viajar por el mundo y en esta ocasión acudió al Vaticano y aprovechó para saludar al Papa Francisco durante el acto protocolario del ‘besamanos’, luego de la audiencia pública semanal del líder de la Iglesia Católica en la Plaza de San Pedro. La ex presidenta municipal de Puebla aseguró que cuando el Papa Francisco supo de su calidad de legisladora, éste le comentó que “Hoy, más que nunca, se tiene que hacer buena política”. “Como mexicana y latinoamericana es muy grato escuchar las expresiones del Papa, cuando dice que estos son tiempos impensables para construir muros, no solamente se trata de no tener la condición de católico sino de no tener la calidad

humana”, expuso. Durante el encuentro, la también vicepresidenta del Senado mexicano solicitó al sumo pontífice enviar un mensaje a la asamblea general del Parlamento Latinoamericano, misma que está programada los días 9 y 10 del próximo mes de junio y el tema central será la migración en los países latinoamericanos. En entrevista para Notimex, la legisladora federal poblana indicó que ante esta solicitud, Jorge Mario Bergoglio se dirigió a uno de sus asistentes que lo acompañan para expresarle que el asunto ‘¡es importante!’. “Por su condición de latinoamericano sabe y comprende lo que están pasando hoy nuestros pueblos; (es) un aliado espiritual porque es la voz de aquellos que no tienen la posibilidad de hacer valer sus derechos, cientos de miles de ellos son maltratados y separados de sus familias”, dijo Alcalá Ruiz para Notimex.

La Comisión Jurisdiccional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) determinó que Socorro Quezada Tiempo permanezca en el cargo de presidente del Comité Estatal del Sol Azteca, a pesar de las presiones de perredistas morenovallistas para que se convoque a una sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal y destituirla del cargo. El órgano interno del partido desechó la impugnación promovida por Jorge Benito Cruz Bermúdez y Saby Amaro Huerta, quienes exigieron que se llevara a cabo la sesión del Consejo Político Estatal del Sol Azteca, con el objetivo de renovar al Comité Ejecutivo Estatal, cuya finalidad principal era la destitución de la líder del partido amarillo, quien simpatiza con el senador Luis Miguel Barbosa Huerta. El documento fue presentado también en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), pero esta instancia ordenó que fuera la Comisión Jurisdiccional del partido que resuelva esta petición, que al final fue desechada. El órgano interno del partido prefiere que Socorro Quezada Tiempo, con los más de 12 secretarios culminen el periodo para el que fueron electos, en noviembre de este año, y posterior a esto determinar si se nombra a un delegado para Puebla o bien a una mesa directiva, toda vez que al empatarse con el proceso electoral local ya no se puede hacer una renovación de las dirigencias estatales. De no optar por ninguna de las dos

opciones anteriores, existe la posibilidad de que Quezada tiempo permanezca en el cargo, hasta después de las elecciones de 2018, pues así lo marcan los estatutos del partido y los propios ordenamientos en materia electoral. Los documentos resueltos por el órgano interno del partido están en poder de CAMBIO y en éstos se advierte que queda desechada la petición de Cruz Bermúdez, integrante de la corriente Nueva Izquierda (NI), liderada por Luis Maldonado Venegas, con quien Quezada Tiempo ha tenido diversos desencuentros. Pide PRD que INE atraiga la elección La desconfianza del PRD en el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) está presente, los diversos juicios promovidos por varios actores políticos que han desfavorecido al órgano electoral local provocaron que una parte del perredismo promueva nuevamente ante el Instituto Nacional Electoral (INE), la atracción de la elección. En conferencia de prensa, la líder del PRD, Socorro Quezada Tiempo, sentenció que el INE debe atraer la elección, pues de no ser así se condena al estado a tener gobernantes impuestos por este órgano electoral local y que no necesariamente representarían el voto de los ciudadanos. Reprochó que la Fepade haya reencauzado una investigación en contra del IEE, producto de las irregularidades para el registro de la ex candidata independiente Ana Teresa Aranda Orozco, juicio que se convierte en el número 15 que desfavorece al órgano electoral.


Política

·Jueves 25 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

11

Los casos pasaron de 52 a 126 entre el primer cuatrimestre del 2016y 2017

Aumenta 140 % el robo de autos en Tepeaca, santuario del huachicol • De acuerdo con datos del SNSP, el municipio gobernado por David Huerta concentró el 19.59 % del robo de vehículos en los 12 municipios por los que cruzan ductos de Pemex, ocupando el primer lugar de este rubro en el Triángulo Rojo LA INCIDENCIA DELICTIVA EN TEPEACA

Delito

Casos

Posición *

80

1

126

1

13

1

Robo de hidrocarburo

Robo de auto

Homicidios *Respecto de los 12 municipios con ductos de Pemex El alcalde David Huerta ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

•Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Tepeaca no sólo es primer lugar a nivel estatal en concentrar mayor número de tomas clandestinas desde la llegada de David Huerta Ruiz a la presidencia municipal, sino también es el municipio favorito de los huachicoleros para robar los autos que ocupan en el traslado del combustible robado, ya que durante el primer cuatrimestre del 2017, el delito aumentó en más de un 140 por ciento al pasar de 52 a 126 robos en comparación con el mismo periodo del 2016. El Triángulo Rojo es la zona de mayor conflicto en Puebla en el tema del robo de hidrocarburos, donde se ha necesitado de la incursión de más de dos mil militares para resguardar la zona ante los constantes enfrentamientos que se han dado por el control del combustible. Según información obtenida del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en los datos de incidencia delictiva del fuero común que corresponde a los municipios, CAMBIO analizó los delitos que se relacionan con el robo de combustible dentro del Triángulo Rojo y demás zonas por donde pasan los ductos de Pemex. Para este análisis, 12 municipios del estado fueron considerados,

siendo éstos: Acajete, Acatzingo, Amozoc, Esperanza, Huejotzingo, Palmar de Bravo, Quecholac, San Martín Texmelucan, San Matías Tlalancaleca, Tecamachalco, Tepeaca y Tlahuapan. Tepeaca incrementó en un 142 por ciento el robo de vehículos David Huerta Ruiz ha mostrado su inoperancia para combatir las bandas del huachicol en su municipio, según datos del SNSP, en el primer cuatrimestre del año, Tepeaca concentró el 19.59 por ciento del robo de autos en los 12 municipios, ocupando el primer lugar en este rubro en la zona del Triángulo Rojo con 126 vehículos robados y el tercero en todo el estado sólo por detrás de la capital (1112) y Tehuacán (368). Asimismo, pasó de tener 2.8 robos de vehículos a la semana, a siete, por lo que un auto era robado diariamente en Tepeaca durante el primer cuatrimestre del 2017. Tepeaca además de consolidarse con mayor robo de combustible ocupando el primer lugar en el Estado y segundo a nivel nacional, también destaca en delitos del fuero común, tales como homicidios donde tiene registrados 13 y lo ubica en primer lugar entre los municipios junto con Amozoc y en delitos sexuales, viola-

ciones ocupa el tercer sitio de los 12 puestos bajo análisis. Esperanza, el municipio más peligroso para transportistas El municipio de Esperanza se localiza al oeste de la capital poblana, y colinda con el Estado de Veracruz, este tramo carretero se ha convertido en un verdadero peligro para los transportistas que recorren la vialidad ya que existe falta de personal en la Policía Federal Preventiva en la carretera. En marzo de este año, Horacio Peredo Elguero, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Puebla, denunció que se llevaban a cabo retenes por parte de falsos Policías Federales que rotulan patrullas y operan en el tramo carretero cercano a Esperanza, en los que los transportistas bajo el pretexto de una revisión de rutina, son asaltados y despojados de sus vehículos. Esto derivado de los operativos organizados por el Grupo de Coordinación Puebla Segura, ya que en lo que va del año han sido recuperados mil 275 vehículos de las bandas huachicoleras, por lo que han tenido que ‘conseguir’ camiones de carga para seguir operando en el Triángulo Rojo.

El municipio de Esperanza reporta un incremento del 744 por ciento, puesto que de nueve incidencias en el primer cuatrimestre del 2016, incrementaron a 76 de las cuales 74 ocurrieron con violencia. El segundo lugar lo ocupó Amozoc con 48 denuncias y el tercero San Martín Texmelucan con 28. Se reducen en un 26 por ciento delitos en municipios con ductos de Pemex Poco se puede creer que los delitos en la zona cumbre del robo de combustible en Puebla, hayan tenido un decremento en la incidencia, según datos obtenidos del SNSP. A pesar del alza en el robo de combustible, los 12 municipios en su conjunto de enero a abril del presente año, sumaron dos mil 146 delitos, 759 menos que en el primer cuatrimestre del 2016. Los delitos con mayor decremento en los primeros cuatro meses del año con respecto al 2016 fueron: homicidios, de 83 a 77; robo a transeúntes, de 48 a 37; las amenazas, de 178 a 13. Los delitos Patrimoniales en su conjunto, abuso de confianza, extorsión, fraude, despojo, daño en propiedad ajena sumaron 147 incidencias, a diferencia del año pasado donde fueron 357.


12

Política

·Jueves 25 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

El papá quedó libre, igual que el hijo ahora ex novio de la quinceañera

La Jennifer dice que se fue con El Brandon por voluntad propia • El Juez de Control no ameritó prisión preventiva oficiosa para los inculpados, aunque enfrentarán el proceso por el delito de privación ilegal de la libertad •Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Brandon y su padre fueron liberados aunque en la audiencia de Control de Detención, el abogado de Jennifer sostuvo que el novio de la adolescente planeó venderla para ser prostituida en Sonora. Tras escuchar los argumentos de la parte acusadora, el Juez de Control no ameritó prisión preventiva oficiosa para los inculpados, no obstante, enfrentarán el proceso por el delito de privación ilegal de la libertad. También se determinó que cada uno pague una multa económica de 15 mil pesos, además de acudir cada lunes a firmar, a fin de evitar su fuga. Como medida cautelar, no podrán acercarse a la quinceañera. Según la versión que dio el abogado de la adolescente, por problemas económicos, los inculpados buscaron comercializar a su clienta y entre las pruebas que presentó destaca que hubo testigos quienes refirieron que Jennifer estaba escondida en un baúl durante el operativo de rescate del pasado 22 de mayo. Será hasta el próximo lunes cuando se lleve a cabo una segunda audiencia

impuso como medida cautelar, no acercarse a la víctima y además tendrán que exhibir una cantidad económica y acudir a f irmar periódicamente”, citó el comunicado. Jennifer se escapó por problemas familiares Antes de la audiencia y en entrevista, el titular de la Fiscalía Víctor Carrancá Bourget reconoció que la joven ‘vive una situación familiar compleja’ por lo que han intervenido psicólogos y trabajadores sociales para apoyarla y poder entender la razón por la que abandonó la casa de sus padres.

El caso de los adolescentes ·

· Foto / Especial

en la que los acusados deben exponer sus argumentos, ya que en este primer encuentro sólo la defensa de Jennifer dio sus pruebas del caso. En un comunicado de prensa, la Fiscalía General del Estado indicó que el Juez de Control también calificó como legal el operativo rea-

lizado en el inmueble de la colonia Tres de Mayo de la ciudad de Puebla, donde fueron aprehendidos Brandon y su padre. “Cabe señalar que el delito que se les imputa, no ameritó prisión preventiva of iciosa en su contra, no obstante, el Juez de Control

No hay delito que perseguir En otra entrevista, Gabriel Jiménez Méndez abogado de Brandon y su padre, dijo estar confiado en ganar el caso debido a que no existen pruebas que sustenten el delito de privación de la libertad por el que son acusados. Además, la Fiscalía ya ha descartado secuestro y trata de personas. “Nunca estuvo contra su voluntad, ella fue quien acudió al domicilio para pedir que se le diera apoyo por parte de su novio Brandon”, dijo en entrevista y señaló que ésta era la principal razón por la que terminarían ganando el caso.

La Fiscalía General del Estado no reconoce a Orlando Xolalpa como el responsable

El Chivo sí puede ser un chivo expiatorio por caso de familia ultrajada en Autopista • El fiscal general del estado indicó que la dependencia lleva sus propias investigaciones en las que no se cuenta con el registro de Orlando Xolalpa •Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero La Fiscalía General del Estado no reconoce a Orlando Xolalpa alías ‘El Chivo’ como uno de los responsables del caso de la familia ultrajada en la Autopista México-Puebla la madrugada del pasado dos de mayo, lo que alimenta la versión de que se trata de un ‘chivo expiatorio’, a pesar de que fue presentado por la Procuraduría General de la República (PGR) como uno de los presuntos participantes. Cuestionado sobre el tema, el f iscal general del estado, Víctor Carrancá Bourget indicó que la dependencia lleva sus propias investigaciones en las que no se cuenta con el registro de Orlando Xolalpa, a pesar de que se mantienen en comunicación con la PGR.

Carrancá señaló que será dentro de próximos días cuando la f iscalía dé a conocer los resultados de las investigaciones. “Sin desconocer que hay una persona puesta a disposición de la PGR, como lo anunció el comisionado nacional, sin embargo, respecto a esa persona nosotros no tenemos nada incorporado a nuestra carpeta de investigación”, expresó el titular durante una rueda de prensa. La familia Vázquez no recoció a El Chivo En la edición del lunes, CAMBIO informó, que familiares de Celso Vázquez, padre de Hilario Vázquez, indicó que ni su hijo ni su nuera reconocen a Xolalpa como uno de sus agresores y aseguró que la Procuraduría General de la República

Aseguran los familiares que 'El Chivo' es inocente ·

(PGR) no los ha llamado a declarar. Orlando Xolalpa mejor conocido como ‘El Chivo’ fue detenido en la comunidad de Santa María Moyotzingo gracias a denuncias anónimas,

· Foto / Especial

y fue presentado como uno de los presuntos responsables de las agresiones a la familia Vázquez la madrugada del dos de mayo en el kilómetro 94 de la Autopista México-Puebla.


Política

·Jueves 25 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

13

La Secretaría de Economía informa que el estado captó 194.9 millones de dólares, mientras que en el 2016 la cifra fue de 226.9 millones de dólares

Cae 14.1 % inversión extranjera en Puebla durante 1er trimestre •Detalla que los países con más inversión en la entidad poblana fueron España con 92.8 millones de dólares, seguido de Francia con 44 millones, Alemania con 21.9 millones, Estados Unidos con 21.1 millones y Bélgica con 7.3 millones.

-14.1%

2016 extranjeras en la entidad, pese a los conflictos por el robo de combustible y el crecimiento de la inseguridad

94.9 millones de dólares

Puebla desapareció de la lista de los 10 más beneficiados De acuerdo con el mismo informe, Puebla no destaca entre los 10 estados con más captación de inversiones, como el año pasado en que quedó en noveno lugar, en el mismo periodo. En este año, la entidad se posicionó hasta el lugar número 15, de una lista encabezada por Ciudad de México, que recibió mil 564, de un total de siete mil 945.6 millones de dólares en todo el país. En el 2016, Puebla cerró en décimo lugar, con un total de captación de mil 42.5 millones de dólares, una quinta parte de lo que recibió la Ciudad de México, quien cerró el año con cinco mil 541.4 millones de dólares por concepto de Inversiones Extranjeras Directas. Algunos miembros de la cúpula empresarial poblana, advirtieron que no se verían afectadas las inversiones

IED EN PRIMER TRIMESTRE

Durante el primer trimestre del año, disminuyó 14.1 por ciento las Inversiones Extranjeras Directas en Puebla, en comparación del mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el último reporte emitido por la Secretaría de Economía (SE). El informe detalla que entre enero y marzo del 2017, Puebla captó 194.9 millones de dólares en materia de inversión extranjera directa proveniente de 14 países, sin embargo esto representa una cantidad inferior a lo que captó la entidad durante este periodo del 2016, en que registró 226.9 millones de dólares. De esta cantidad, 16.2 millones correspondieron a nuevas inversiones y el resto a reinversión de utilidades y cuentas entre compañías. Además, el informe detalla que la reinversión de utilidades alcanzó los 97.6 millones de dólares en este periodo. Se incluye que los países con más inversión en el estado, fueron España con 92.8 millones de dólares, seguido de Francia con 44 millones, Alemania con 21.9 millones, Estados Unidos

con 21.1 millones y Bélgica con 7.3 millones. En contraparte, países como Japón decidieron dejar de invertir en la entidad Poblana, representando una pérdida de 200 mil dólares únicamente por este país.

226.9 millones de dólares

•Mariana Flores @MarianaG_Flores

2017 en la ciudad, sin embargo las cifras reportadas en el informe de la SE, demuestran lo contrario.

Osvaldo Santín señala que las revisiones no sólo se concentrarán en gasolineras

Anuncia SAT operativos contra empresas que compran huachicol •Alberto Macías El Sistema de Administración Tributaria (SAT) iniciará operativos en contra de empresas que pudieran estar comprando gasolina robada en los estados de Puebla, Tlaxcala, Guanajuato, Tamaulipas y Veracruz, ya que las revisiones no soólo se concentrarán en gasolineras, anunció el jefe del SAT, Osvaldo Santín Quiroz. El funcionario dijo que las acciones se llevarán a cabo por medio de la fiscalización de su comprobación fiscal, medida que se toma como parte de las acciones anunciadas por el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña. El funcionario fue entrevistado en la Ciudad de México -donde con el rector de la Universidad de

las Américas Puebla (UDLAP), Luis Ernesto Derbez Bautista, presentaron el estudio ‘Evasión Fiscal’-, y aseguró que “el robo de combustible tiene un componente fiscal cuando se enajena, el combustible robado no paga Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) e Impuesto al Valor Agregado (IVA)”. El funcionario federal agregó que se estima la pérdida de 20 mil millones de pesos anualmente por la extracción de combustible ilegal que atraviesa por los ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y que bandas del crimen organizado venden de manera clandestina, en carreteras, centrales de abasto y mercados, como cualquier producto común. En este sentido, dijo que las investigaciones van a ir más allá de sólo fiscalizar lo que compran los dueños de gasolineras en la

paraestatal, ya que a través de documentación fiscal se vigilará con lupa los egresos de las empresas. Este negocio ilícito también es una forma de evasión fiscal, refirió el funcionario, a propósito de la presentación del estudio a cargo de la UDLAP y pega especialmente a los gravámenes que dejan más ingresos al gobierno federal. A propósito del documento presentado la tarde de este martes en las oficinas centrales del SAT, el rector de la UDLAP, Luis Ernesto Derbez Bautista destacó el buen trabajo realizado por el SAT, aunque criticó aquellos ciudadanos que evaden sus responsabilidades fiscales. Señaló que al no hacer las contribuciones, el país es afectado en el crecimiento económico, el desarrollo social, de salud y educación, por mencionar algunos rubros.

Osvaldo Santín, jefe del SAT · · Foto / Especial


14

Política

·Jueves 25 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

Aunque el diputado del PAN dice que no defiende a los consejeros electorales, señala que las correcciones de los tribunales ocurren en todos los estados

Desprestigio del IEE afecta al sistema democrático: JACH •Advierte que de continuar desacreditando a las instituciones, podría desencadenarse una inconformidad social que pudiera llegar a la ingobernabilidad y la violencia •Luis García @luis_ggarnica Aunque aseguró que no def iende el actuar de los consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE), el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui indicó que desprestigiar a las instituciones no benef icia a nadie. Ante los múltiples reveses de los que ha sido objeto el árbitro electoral que ha dejado en entredicho su imparcialidad en la toma de decisiones, el líder del Poder del Legislativo aseguró que esta serie de descalificaciones a las instituciones no abona nada positivo en la construcción de un sistema democrático. “Si seguimos por esta ruta de darle voz, de darle espacio a todos estos señalamientos muchas veces ni siquiera con razón, estaremos cayendo en una crisis institucional que no le beneficia a nadie (…) no le estamos abonando

El diputado local del PAN, Jorge Aguilar Chedraui ·

en nada siguiendo desacreditando a las instituciones en el estado”, indicó Aguilar Chedraui. Agregó que como en el caso del

· Fotos / Rafael Murillo

IEE, se han dado otro tipo de correcciones a otras instituciones, tanto en Puebla como en otras entidades federativas, ya que las instancias federales

están para vigilar y en su caso corregir a las dependencias. Luego de insistir que no defendía al órgano electoral local, expuso que en otros estados como en Oaxaca o Veracruz, las instancias locales han sido corregidas de igual manera o en cuestiones más severas con vicios de inconstitucionalidad por los tribunales federales. “Esto ocurre en Puebla y ocurre en todos los estados. Hay un Tribunal Electoral Federal que para eso está, si no existiera es porque no se necesita, está ahí para ello, esto ocurre en todos los estados, no entiendo la insistencia de alarmar a la sociedad en general con temas que son parte de un proceso jurídico”, destacó. Advirtió que de continuar desacreditando a las instituciones, esto desencadenaría en una inconformidad social que llegaría a la ingobernabilidad y la violencia por lo que dijo, se está a tiempo para que se respeten las instituciones.

Después de renunciar al PRI, cita a nombre del 'Frente Amplio Puebla nos Une'

Armenta convoca a primer mitin político rumbo al 2018 •Aunque aún no hace oficial su incorporación a las filas de Morena, el diputado federal invita a la ciudadanía a acudir este sábado a un evento en el que se prevé que anuncie de manera oficial su intención de competir por la gubernatura •Luis García @luis_ggarnica Con el logo del 'Frente Amplio Puebla Nos Une', el hoy ex priista, Alejandro Armenta Mier ya se promueve para convocar a un evento masivo este f in de semana a f in de mostrar su músculo político, tras su salida del PRI. Además este miércoles, el diputado independiente se reunió con Dulce María Hernández, pareja sentimental de César Yáñez Centeno, vocero de Andrés Manuel López Obrador, quien se encontraba recluida desde 2016 en el penal de San Miguel por su presunta participación en el fraude millonario de los hermanos Tiro Moranchel; y que horas antes recibió la libertad provisional por falta de pruebas para ser consignada.

El diputado federal, Alejandro Armenta ·

Aunque aún no hace of icial su incorporación a las f ilas del partido lopezobradorista, el legisla-

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

dor federal por el distrito siete con cabecera en Tepeaca, convocó a la ciudadanía a acudir este sábado a

un evento en el que se prevé que anuncie de manera of icial su intención de competir por la gubernatura del estado en las elecciones del próximo año. “Te invitamos a que acompañes a Alejandro Armenta y a las fuerzas progresistas a sumar esfuerzos a favor de Puebla”, señala la invitación. El destape de Armenta Mier se dará luego de que el pasado lunes 22 de mayo presentara de manera of icial su renuncia de las f ilas del PRI, posterior a que el coordinador de la bancada tricolor en la Cámara de Diputados, César Camacho promoviera la expulsión del poblano, después de que éste acudiera a un mitin de Morena en el que estuvo presente Andrés Manuel López Obrador y f irmara el Acuerdo Político de Unidad que promueve el líder de izquierda.


Política

· Jueves 25 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

15

Tanto hoteles como restaurantes y centros comerciales de la capital poblana están invirtiendo en circuito cerrado

Locatarios gastan 100 mil pesos en seguridad ante ola de asaltos • En entrevista con CAMBIO el presidente de los comerciantes del Centro Histórico reconoció que continuamente hay robos en los establecimientos pese a las medidas de seguridad que toman La inseguridad en los locales del Centro

·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

•Constanza Pérez @Constan_30 Hoteles, restaurantes, centros comerciales y otros negocios establecidos en el Centro Histórico han tenido que destinar recursos extraordinarios para implementar medidas de seguridad ante el alza en asaltos a empresas en la capital poblana, según datos del SNSP en el primer cuatrimestre del año, los casos se han triplicado en comparación con el mismo periodo del año pasado. Un comercio del Centro Histórico gasta en seguridad más de 100 mil pesos anualmente informó José Juan Ayala Vázquez, presidente de los comerciantes del Centro Histórico de la capital poblana. En entrevista con CAMBIO el presidente de los comerciantes del Centro Histórico reconoció que de ‘forma continua’ hay robos en los establecimientos pese a las medidas que toman como la contratación de guardias de seguridad, seguros, equipos de cámaras de vigilancia, entre otros.

De igual forma, Manuel Domínguez Gabián, presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles reconoció que gastan hasta 50 mil pesos por un equipo de grabación. En el caso de seguridad privada hay hoteles que tienen hasta un jefe de seguridad que opera en promedio a seis guardias por turno lo que genera un gasto mensual de aproximadamente 130 mil pesos. Centros Comerciales reportan pérdidas Andrés de la Luz Espinosa, presidente de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (Acecop) informó que los 54 centros comerciales reportaron un incremento de robo a locales en los últimos meses atribuyéndolo a las nuevas bandas que llegan al estado. “El Cártel del Golfo, Caballeros Templarios… estamos rodeados de estos personajes en Puebla y somos atractivos para ellos”, explicó en entrevista telefónica con CAMBIO.

Además Luz Espinosa reconoció que los centros comerciales reportan pérdidas de hasta 15 o 18 por ciento en sus ingresos diarios derivadas del ‘robo hormiga’. Restaurantes, hoteles y moteles se libran El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), José Ignacio Alarcón Rodríguez declaró que en el sector restaurantero han disminuido en 25 por ciento el índice de robos en lo que va de año respecto al 2016. Esta reducción se debe a ‘todas las medidas que hemos efectuado’ explicó Ignacio Alarcón en entrevista con CAMBIO. Entre ellas, destacó el botón de arrendamiento y cámaras de seguridad conectadas al Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5). “En el momento que se presenta algún percance inmediatamente tenemos respuesta de las autoridades que oscila

de tres a cinco minutos”, añadió. En el caso de los hoteles y moteles, Manuel Domínguez informó que el número de robos se mantiene sin incrementos. “No tenemos ningún robo a mano armada, lo que sí tenemos son robos a televisiones que ya es normal”, añadió. Diariamente ocurre un robo en Tortitas de Santa Clara Raúl Larios dueño de Tortitas Santa Clara sufrió el robo de tres mil 500 pesos, que es el costo promedio de la báscula que se llevó un ladrón, el pasado martes en una sucursal que del centro histórico de la ciudad. Gracias a las cámaras de vigilancia que instaló en dicho establecimiento se observa cómo un individuo se lleva una báscula mientras que su ‘compinche’ distrae a la dependienta. “Entró (el ladrón) agarró la báscula, la cubre sobre su cuerpo para que la chava pierda la visibilidad y así de sencillo se fue”, explica el afectado.


16

Puebla, Puebla

EL MENSAJE DEL GOBERNADOR

·

Política

· Jueves 25 de M ayo de 2017 ·

MARTHA VÉLEZ DETALLA LA OBRA

· Fotos / Tere Murillo

La obra tuvo una inversión de 120.7 millones de pe

Tony Gali y Luis Banck distribuidor vial de Xon

• El proyecto contempló la ampliación de dos a tres carriles, la aplicación de concreto hidráulic • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Con la inversión de 120.7 millones de pesos, el gobernador del estado, Antonio Gali Fayad y el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato inauguraron el distribuidor en Avenida Xonacatepec y la Autopista México– Puebla, el cual servirá para beneficiar a la población de la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec, Amalucan y Bosques de San Sebastián. Durante el desarrollo de esta vialidad se generaron 642 empleos directos y dos mil 568 de forma indirecta, además cuenta a lo largo de 3.2 kilómetros con concreto hidráulico y 1.5 kilómetros de drenaje pluvial. Cabe destacar que fue ampliado de dos a tres carriles. Al tomar la palabra el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato comentó que la obra inaugurada es un proyecto complementario al Paso de la Resurrección; el cual conecta al Periférico con la autopista. Asimismo, permite reducir los tiempos de traslado, ya que antes, llegar desde el Batan a Santa María Xonacatepec era un trayecto de una hora y a partir de la modernización de esta zona sólo es de 20 minutos.

EL CORTE DE LISTÓN

·

· Foto / Tere Murillo

XABIER ALBIZURI Y SILVIA ARGÜELLO

·

· Fotos / Tere Murillo

DAVID AYSA Y CAROLINA BEAUREGARD


Política

·Jueves 25 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

LA SELFIE CON EL GOBERNADOR

TONY CON LOS VECINOS DE LA ZONA

·

· Fotos / Tere Murillo

esos

LA OBRA TUVO UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 120 MILLONES DE PESOS

k inauguran nacatepec

co en 3.2 kilómetros y 1.5 kilómetros de drenaje pluvial “Con acciones como ésta, además de caminos cortos contamos también con calles y avenidas que nos ayudan a conectar mejor y facilitar los negocios, el tráfico de mercancías; que ayudan a la economía y el ingreso de las familias”, comentó. Este proyecto agilizará el tránsito desde Xonacatepec, Bosques de San Sebastián, Rivera Anaya y Amalucan hacia el Hospital de Traumatología, con lo que busca reducir los tiempos de traslado, la emisión de gases contaminantes y dará solución a problemas de protección civil en caso de que se requiera la evacuación de la población si se llegara a registrar un siniestro provocado por las industrias de la zona. Por su parte, el subsecretario de Infraestructura, Xabier Albizuri Moret expresó que la construcción del distribuidor vial fue una obra que se logró a través de las demandas ciudadanas, mismas que exigían una mejor vía de comunicación, ya que anteriormente circular por esta vialidad resultaba peligroso para la ciudadanía que lo requería. En junio Gali lanza licitación de otro distribuidor En el evento, Antonio Gali informó

que en el transcurso del siguiente mes, su gobierno lanzará a la plataforma Compranet la licitación de otro distribuidor vial en el cruce de Avenida Xonacatepec y Avenida Las Torres, que tendrá una inversión de aproximadamente 120 millones de pesos. “No nos vamos a quedar solamente en esta obra, falta un puente muy importante. Hay otro cuello de botella que conecta a Santa María Xonacatepec y Avenida Las Torres (…) les aviso que en menos de un mes lo estaremos licitando con otra inversión de 120 millones de pesos con dinero federal y con dinero estatal”, dijo. Al mismo tiempo el mandatario estatal señaló que el gobierno que encabeza se está enfocando en desarrollar proyectos en la zona a fin de favorecer a las comunidades que están al poniente de la capital, por lo que ya se encuentra en proceso de licitación el parque de Amalucan; el cual, según el gobernador será el más grande de la ciudad y tan importante como el Parque Ecológico. Cabe destacar que el proyecto del Parque de Amalucan será de una dimensión de 74 hectáreas y contará con inversión superior a los 200 millones de pesos.

XITLALIC CEJA Y FERNANDO MORALES

·

17

· Fotos / Tere Murillo

·

· Fotos / Tere Murillo

EL ALCALDE Y EL GOBERNADOR


18

Política

· Jueves 25 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla

Los 9 miembros de esta comisión elegirán al Comité Estatal de Participación Ciudadana (CEPC)

Junta de Gobierno aprueba convocatoria para Comisión de Selección del CEPC • Carlos Rodríguez Este día en sesión de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, las y los integrantes acordaron emitir la Convocatoria para elegir y designar a la Comisión de Selección de los integrantes del Comité Estatal de Participación Ciudadana. En entrevista, el legislador Jorge Aguilar Chedraui explicó la importancia de esta Convocatoria ya que se seleccionará a nueve integrantes que conformarán la Comisión, siendo estos a su vez, quienes designarán a los miembros del Comité Estatal de Participación Ciudadana, como establece la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción. Aguilar Chedraui resaltó que la Comisión de Selección estará integrada por cinco candidatos propuestos por Instituciones de Educación Superior y cuatro más por Organizaciones de la Sociedad Civil legalmente constituidas, además señaló que esta Convocatoria fue avalada por COPARMEX, el Consorcio Universitario y por Organizaciones de la Sociedad Civil, debido a que es semejante a la que implementó a nivel nacional el Senado de la República. La Convocatoria se publicará el próximo viernes 26 de mayo del año en curso. Finalmente, el Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción, Franco Rodríguez informó que su comisión será la encargada de evaluar y seleccionar a las y los integrantes de la Comisión de Selección.

• Jorge Aguilar Chedraui resaltó que la Comisión de Selección estará integrada por 5 candidatos propuestos por Instituciones de Educación Superior y 4 más por Organizaciones de la Sociedad Civil

El legislador Jorge Aguilar Chedraui ·

· Foto / Rafael Murillo

5 pesos por un espacio de máximo metro cuadrado; los que rebasen dicha medida pagarán 10 pesos

Fijan tarifas a ambulantes de 5 y 10 pesos / hr: Kuri

El regidor Juan Pablo Kuri Carballo en la comisión de infraestructura

·

· Fotos / Miguel Huerta

• Carlos Rodríguez El regidor Juan Pablo Kuri Carballo, afirmó que las tarifas para el Corredor Comercial en el Centro Histórico quedaron definidas y serán de entre

cinco y 10 pesos por hora, dependiendo del tamaño del ‘stand’. Dijo que los comerciantes que ocupen un espacio cuyas medidas no rebasen el metro cuadrado deberán pagar sólo cinco pesos, mientras que aquéllos

que rebasen el metro cuadrado tendrán que pagar hasta 10 pesos la hora. Previo a la instalación del Corredor Comercial Temporal, el también dirigente del Partido Verde Ecologista de México, dijo que el Ayuntamiento de

Puebla podrá cancelar los permisos en caso de incumplir con alguna de las obligaciones o de violar alguna prohibición a que se encuentran sujetos los comerciantes, de acuerdo al ordenamiento aprobado en la pasada sesión de cabildo.


Política

Metrópolis

·Jueves 25 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

19

Ayuntamiento

19

· Jueves 25 de Mayo de 2017 ·

P uebla , P uebla

El alcalde Luis Banck indica que la meta es atender 50 mil reportes en 60 días

Inicia 2a etapa del Bachetón con inversión de 14 millones • De acuerdo con el director de Obras Públicas, edgar Dávila, se movilizarán hasta 14 cuadrillas, mientras que en la edición sólo trabajaron 10 • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Este jueves arranca la segunda etapa del programa Bachetón, cuya meta es atender 50 mil reportes en 60 días con una inversión de hasta 14 millones de pesos, confirmó el alcalde de la ciudad de Puebla, Luis Banck Serrato. Tal como se mencionó en la pasada edición, las metas son similares y la dinámica se mantuvo, ya que en entrevista por separado, el director de Obra Públicas del Ayuntamiento de Puebla, Edgar Dávila Ramos informó que en el periodo en el que se mantenga activo el programa Bachetón, contarán con la movilización de hasta 14 cuadrillas y no 10 como la vez pasada. Debido a que el programa referido significó una gran demanda por parte de la ciudadanía para el gobierno municipal, Edgar Dávila señaló que después del mes de enero –mes en el

El alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato ·

· Foto / Tere Murillo

La cifra resulta una ganga,ya que al mes erogarán mil 100 pesos, mientras que comerciantes establecidos rentan locales hasta por 8 mil pesos

Ambulantes pagarán 5 pesos por hora en el corredor del centro • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Los vendedores ambulantes que formen parte del Corredor Comercial de la 12 Oriente – Poniente pagarán una 'ganga', mil 100 pesos al mes, si se compara con las rentas de hasta ocho mil pesos mensuales que cubren los comerciantes establecidos del Centro Histórico. En entrevista, el regidor presidente de la Comisión de Gobernación, Oswaldo Jiménez López informó que la cuota por hora para los informales será de cinco pesos el metro o fracción de metro cuadrado, explicó que en caso de que los informales excedan por algunos centímetros el metro de largo en sus puestos, tendrán que pagar cinco pesos más. Algunos comerciantes consultados por CAMBIO refieren que tener un local en la zona del Centro Histórico implica pagar rentas de hasta ocho mil pesos y el costo depende de la cercanía que haya con

Iván Galindo y Oswaldo Jiménez ·

el Zócalo. En contraste, los vendedores ambulantes –en caso de estar las 11 horas de estancia en el Corredor Comercial– podrían pagar hasta 55 pesos al día; es decir mil 100 pesos al mes. “Habíamos pedido a la Secretaría de

· Foto / Miguel Huerta

Gobernación que nos ayudara con un análisis de cuál es la tarifa más conveniente; es decir, que sea lo suficientemente accesible y que represente una erogación por parte de los comerciantes por el hecho de estar en el centro (…) lo más conveniente

que concluyó el primer Bachetón– dedicaron un pequeño grupo de brigadas para atender cinco mil reportes pendientes. “Después del Bachetón hemos mantenido un grupo menor de brigadas atendiendo esos pendientes, en este momento igual está considerado. La cantidad de reportes siempre es mayor”, mencionó. Cabe destacar que entre la conclusión del primer Bachetón a la fecha, la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos ha atendido más de 33 mil hoyos en la ciudad, de los cuales ocho mil 351 fueron cubiertos en el periodo comprendido entre los meses de abril y mayo. Según la dependencia municipal, las 10 colonias que más reportes emitieron durante la edición anterior del programa fueron Colonia Azteca, San Manuel, Cristóbal Colón, Miguel Alemán Valdez, Xonaca, La Libertad, El Resurgimiento, Rancho Colorado, Iturbide y La Paz. Además que durante los meses de diciembre y enero se recibieron un total de 55 mil reportes, lo que implicó que se atendieran alrededor de 833 diarios, con un costo de 270 pesos cada uno.

es que sea una tarifa de cinco pesos por hora y por metro cuadrado, pero digamos que la novedad es que es por metro o fracción de metro”, comentó. Con la tarifa propuesta por los regidores y la Secretará de Gobernación Municipal (Segom) habría una mínima disparidad entre lo que los ambulantes pagan a los líderes comerciantes del Centro Histórico, puesto que en la edición del 17 de mayo, CAMBIO publicó que los informales actualmente pagan hasta 50 pesos por día y con el cobro de cinco pesos llegarían a pagar 55 pesos por estar 11 horas en la vía pública, debido a que el horario para establecerse es entre las nueve y 20 horas. Los cinco pesos se mantendrán hasta fin de año El coordinador de regidores puntualizó que esta tarifa será fija al menos en lo que concluye el año y será durante el siguiente estudio para la programación del Presupuesto de Egresos del municipio cuando se podría regular el costo; lo que implicaría incremento o decremento al costo de los espacios en la zona de tolerancia para comercio informal. Oswaldo Jiménez comentó que será en una o dos semanas máximo cuando se publique el acuerdo en el Diario Oficial del Estado y con ello se iniciarían a dar los primeros permisos en esta zona que contempla sólo 303 lugares en diferentes horarios.


20 22

Código Rojo

·Jueves 25 de M ayo de 2017· ··Puebla, M Martes artes 23 23 de de M Mayo ayo de de 2017 2017 ·· Puebla Puebla, Puebla,Puebla Puebla

P Policía olicía olicía

Mateo Julián Pérez y Juan alberto XiPol trabaJaban en la construcción del edificio

Policía

Mueren dos albañiles al caer delAl12vo en Punta cascatta estilopiso Breaking Bad  tenían un 26 26 20

· Jueves 25 de Mayo de 2017 ·

P uebla , P uebla

En el operativo,la PGR detuvo a cinco personas que fabricaban drogas sintéticas

narcolaboratorio cerca de la UPAEP • Trascendió que a los cuerpos de rescaTe que preTendían ingresar a la zona de construcción les fue negado el acceso, así como a los familiares para reconocer los cadáveres

•• Eduardo Eduardo Sánchez Sánchez Montero Montero Paramédicos Paramédicos arribaron arribaron aa la la zona zona • Los efectivos policiales también hallaron balas,dinero endonde efectivo, @EduardoSMontero @EduardoSMontero donde reportaron reportaron las las muertes muertes de de Mateo Mateo envases de medicamento para cocinar  drogas artesanales, además de una zona para siembra de marihuana Julián Julián Pérez Pérez Tello Tello yyhidropónica Juan Juan Alberto Alberto Xipol, Xipol, Mateo Mateo Julián Julián Pérez Pérez Tello Tello yy Juan Juan Alberto Alberto quienes quienes se se encontraban encontraban laborando laborando desdesXipol, Xipol, fueron fueron los los trabajadores trabajadores que que perperde de el el doceavo doceavo piso, piso, mismo mismo del del que que caca•Eduardo Sánchez Montero Se sembraba marihuana hidropónica Las drogas sintéticas incautadas dieron dieron la la vida vida tras tras caer caer desde desde el el doceavo doceavo yeron yeron y y murieron murieron de de forma forma inmediata. inmediata. @EduardoSMontero piso piso del del Edificio Edificio Punta Punta Cascatta Cascatta que que se se Trascendió Trascendió que que aa los los cuerpos cuerpos de de encuentra encuentra en en construcción. construcción. Familiares Familiares rererescate rescate que que pretendían pretendían ingresar ingresar a a la la Mediante una denuncia ciudadana la portaron portaron que que se se les les negó negó el el acceso acceso a a la la obra obra zona zona de de construcción construcción les les fue fue negado negado Procuraduría General de la República para para poder poder reconocer reconocer los los cuerpos. cuerpos. el el acceso, acceso, así así como como aa los los familiares. familiares. (PGR) logró desarticular un laboratoFue Fue alrededor alrededor de de las las 15:00 15:00 horas horas Hasta Hasta el el momento momento se se desconoce desconoce sisi rio en el barrio de Santiago donde se cuando cuando se se reportó reportó el el accidente accidente en en didila la empresa empresa proporcionó proporcionó el el equipo equipo de de fabricaba droga sintética, además de · M artes 23 cho cho punto, punto, ubicado ubicado en en el el Bulevar Bulevar Los Los seguridad seguridad necesario necesario a a los los obreros obreros para para la siembra de marihuana. En el lugar Puebla, Puebla Lagos Lagos 201, 201, de de la la zona zona residencial residencial ubiubipoder poder laborar laborar sin sin peligro. peligro. Tampoco Tampoco se se fueron detenidas cinco personas, concada cada al allasur sur de de la la ciudad. ciudad. Minutos Minutos desdesha ha especificado especificado la la razón razón por por la la que que JuJufirmó dependencia federal. pués pués se se informó informó que que dos dos trabajadores trabajadores lián lián y y Alberto Alberto cayeron cayeron al al vacío. vacío. La casa se ubica en el número 1904 Mateo Julián Pérez y habían habían perdido perdido la laPoniente, vida vida aa consecuencia consecuencia Cabe Cabe mencionar mencionar que que tras tras los los hechos hechos de la calle nueve a tan sólo de de la la caída. caída. de la Upaep. El operativo descritos, descritos, la la empresa empresa se se comprometió comprometió aa unos metros indemnizar indemnizar a a las las familias familias de de las las víctimas, víctimas, lo realizó la Subprocuraduría de Conademás además de de cubrir cubrir los los gastos gastos funerarios. funerarios. trol Regional, Procedimientos PenaPor Por el el momento momento el el caso caso ya ya es es investigado investigado les y Amparo (Scrppa), cuyos agentes E E D D I I C C T T O O Hasta Hasta el el momento momento se se desconoce desconoce la la causa causa del del accidente accidente · · · · F F oto oto / / E E spEcial spEcial por por la la Fiscalía Fiscalía General General del del Estado Estado también hallaron balas y dinero en efectivo en el sitio. Al Al margen margen de de un un sello sello con con el el Escudo Escudo Nacional Nacional que que Participaron alrededor de 20 agendice: dice: Estados Estados Unidos Unidos Mexicanos, Mexicanos, JUZGADO JUZGADO CIVIL CIVIL YY DE DE LO LO PENAL, PENAL, ACTUACIONES, ACTUACIONES, CHIAUTLA CHIAUTLA DE DE TAPIA, TAPIA, tesPUE. de la Agencia de Investigación PUE. tras tras la la eXPlosión eXPlosión en en la la coMunidad, coMunidad,aún aún PerManecen PerManecen internados internados Criminal (AIC) y peritos de la instituAATODO TODO INTERESADO INTERESADO Tres Tres menores menores de de edad edad con con esTado esTado grave grave de de salud salud ción. Disposición Acudieron al inmueble el186/2017, pasado Disposición Juez Juez Familiar, Familiar, expediente expediente 186/2017, emplázoles emplázoles Procedimiento Procedimiento Familiar Familiar Especial Especial de de la laAcción Acción lunes con una orden de cateo expedida de de Rectificación Rectificación de de Acta Acta de de Nacimiento, Nacimiento, promovido promovido por por HERMELINDO HERMELINDO QUIROZ QUIROZ CANTORAN. CANTORAN. por el Juez de Control del Sistema de Producir Producir contestación contestación término término legal legal adel a partir partirCentro última última Justicia Penal Acusatorio, publicación. publicación. Apercibimientos Apercibimientos Legales. Legales. Copia Copia traslado traslado • Trascendió que a deSecretaría. Justicia Penal Federal en Puebla Secretaría. para Chiautla lograr delaamercado negro Chiautla de de sacar Tapia, Tapia, Puebla, Puebla, catorce catorce de de marzo marzo de de construcción les fue dos dosmil mildiecisiete. diecisiete. diversas sustancias psicotrópicas. DILIGENCIARIO DILIGENCIARIO Entre losELELartículos asegurados se ABOGADA ABOGADA LETICIA LETICIA DOMINGUEZ DOMINGUEZ CRUZ. CRUZ. blan• Eduardo Sánchez Montero reportaron 87 bolsas con polvo co, seis bolsas y una mochila con maEl narco laboratorio @EduardoSMontero do do se se registró registró el el incidente incidente en en el el que que •rihuana, • David David Meléndez Meléndez se se mantiene mantiene bajo bajo un un estricto estricto monimoniasí como cuatro bolsas con 14 14 personas personas perdieron perdieron la la vida, vida, de de las las @dav_ms6 @dav_ms6 toreo toreo por por parte parte de de los los clínicos. clínicos. 22 tabletas color verde y tres fragmenMateo Pérez TelloArely y JuanSánchez Alberto cuales, cuales, 11 11 eran eran menores menores de de edad edad yy 22 22 En En Julián días días pasados, pasados, Arely Sánchez tos, tres bolsas con sustancia sólida E ED D II C CT TO O Xipol, fueron los trabajadores que personas personas más más resultaron resultaron heridas. heridas. Uno Uno de de los loscolor cuatro cuatro menores menores que que perperNegrete, Negrete, titular titular de de Secretaría Secretaría de de perSaSacristalina rosa, una bolsa con dieron la vida tras caer desde el doceavo Del Del total total de de víctimas víctimas que que fueron fueron manecían manecían hospitalizados hospitalizados tras tras la la que exexlud, lud, mencionó mencionó que que el el motivo motivo por por el el seis cápsulas amarillas y un frasco Al Al margen margen de de un un sello sello con con el el Escudo Escudo Nacional Nacional que que piso fueron del Edificio Punta Cascatta se hospitalizadas hospitalizadas tras tras el el incidente, incidente, sólo sólo plosión plosión de de un un polvorín polvorín en en la la comucomucual cual fueron hospitalizadas hospitalizadas las las 22 22que perperdice: dice: Estados Estados Unidos Unidos Mexicanos, Mexicanos, JUZGADO JUZGADO CIVIL CIVIL YY contiene líquido con la leyenda CloDE DE LO LO PENAL, PENAL, ACTUACIONES, ACTUACIONES, CHIAUTLA CHIAUTLA DE DE TAPIA, TAPIA, encuentra en construcción. Familiares retres tres permanecen permanecen bajo bajo cuidados cuidados méménidad nidad de deentre San San Isidro, Isidro, perteneciente perteneciente al al sonas sonas heridas, heridas, fue fue que que tras tras la la exploexplonazepan otras cosas. PUE. PUE. portaron que se les negó el acceso a la obra dicos, dicos, siendo siendo reportados reportados como como graves graves municipio municipio de de fueron Chilchotla, Chilchotla, fue fue dado dadomade de sión, sión, algunas algunas casas casas se se derrumbaron derrumbaron También asegurados AATODO TODOINTERESADO INTERESADO para poder reconocer los cuerpos.salieran sin sin embargo embargo permanecerán permanecerán internados internados alta alta del del Hospital Hospital para para el Niño Niño PoblaPoblaprovocando provocando que que escombros escombros salieran teriales usados para la el creación de diDisposición Disposición Juez Juez Familiar, Familiar, expediente expediente 188/2017, 188/2017, emplázoles emplázolesProcedimiento ProcedimientoFamiliar FamiliarEspecial Especialde dela laAcción Acción Fue alrededor de las 15:00 horas en en el el Hospital Hospital del del Niño Niño Poblano Poblano hasta hasta no no (HNP) (HNP) tras tras dos dos semanas semanas de de recibir recibir proyectados proyectados y y terminaran terminaran impactando impactando versas sustancias sintéticas como dos de de Rectificación Rectificación de de Acta Acta de de Nacimiento, Nacimiento, promovido promovido por por ISIDORO ISIDOROV. V.GOMEZ GOMEZMOZO. MOZO. cuando se reportó el accidente en que que completen completen su su recuperación. recuperación. atención atención médica. médica. aa las las personas, personas, generaron generaron fracturas fracturasdiyy paquetes con bolsas de material sincho punto, ubicado en el Bulevar Los De De los los pacientes pacientes que que se se mantiemantieLos Loscuatro otros otros básculas tres tres menores menores de de edad edad fuertes fuertes lesiones lesiones en en la la cabeza. cabeza. Producir Producir contestación contestación término término legal legal aa partir partir última última tético, grameras, una publicación. publicación. Apercibimientos Apercibimientos Legales. Legales. Copia Copia traslado traslado Lagos 201, de la zona residencial ubinen nen en en observación observación médica, médica, uno uno tietiepermanecen permanecen internados internados con con un un La La dependencia dependencia agradeció agradeció el el apoyo apoyo Secretaría. Secretaría. selladora térmica, cuatro molinos de cada al sur de la ciudad. Minutos desne ne seis seis años años de de edad, edad, mientras mientras que que diagnóstico diagnóstico de de estado estado de de salud saludcinco gragrabrindado brindado por por el el Sistema Sistema de de Urgencias Urgencias grano, un equipo de cómputo, Chiautla Chiautla de de Tapia, Tapia, Puebla, Puebla, aa catorce catorce de de marzo marzo de de dos dosmil mildiecisiete. diecisiete. pués se informó que (SUMA), dos trabajadores otro otro menor menor cuenta cuenta con con apenas apenas un un ve, ve, informó informó en en un un comunicado la la Médicas Médicas Avanzadas Avanzadas (SUMA), dado dado teléfonos celulares y 27comunicado cartuchos para EL ELDILIGENCIARIO DILIGENCIARIO habían perdido vida a consecuencia año año de de vida, vida, sin sin embargo, embargo, es es una una Secretaría Secretaría de de Salud Salud del del Estado de de que que gracias gracias aa los loslaesfuerzos esfuerzos del del persopersoarma de fuego. El lugar yaEstado se encuenABOGADA ABOGADALETICIA LETICIADOMINGUEZ DOMINGUEZCRUZ. CRUZ. de lamédico caída. del niña de 11 11 años años edad la la que que presenta presenta Puebla Puebla (SSEP). (SSEP). nal nal médico del sistema sistema se se logró logró interintertra asegurado. ·niña de · Fotos / Medad iguel Huerta / Especial mayores mayores complicaciones complicaciones por por lo lo que que Fue Fue el el pasado pasado ocho ocho de de mayo mayo cuancuannar nar de de manera manera rápida rápida aa los los afectados. afectados.

22

Muere del 12vo

Sale del hospital uno de los niños lesionados en Chilchotla

E ED D II C CT TO O

E ED D II C CT TO O

E ED D II C CT TO O

EDICTO

Al Al margen margen de de un un sello sello con con el el Escudo Escudo Nacional Nacional que que dice: dice: Estados Estados Unidos Unidos Mexicanos, Mexicanos, JUZGADO JUZGADO CIVIL CIVIL YY DE DE LO LO PENAL, PENAL, ACTUACIONES, ACTUACIONES, CHIAUTLA CHIAUTLA DE DE TAPIA, TAPIA, PUE. PUE.

Al Al margen margen de de un un sello sello con con el el Escudo Escudo Nacional Nacional que que dice: dice: Estados Estados Unidos Unidos Mexicanos, Mexicanos, JUZGADO JUZGADO CIVIL CIVIL YY DE DE LO LO PENAL, PENAL, ACTUACIONES, ACTUACIONES, CHIAUTLA CHIAUTLA DE DE TAPIA, TAPIA, PUE. PUE.

Al Al margen margen de de un un sello sello con con el el Escudo Escudo Nacional Nacional que que dice: dice: Estados Estados Unidos Unidos Mexicanos, Mexicanos, JUZGADO JUZGADO CIVIL CIVIL YY DE DE LO LO PENAL, PENAL, ACTUACIONES, ACTUACIONES, CHIAUTLA CHIAUTLA DE DE TAPIA, TAPIA, PUE. PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que Al Al margen margen de de un un sello sello con con el el Escudo Escudo Nacional Nacional que que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL YY dice: dice: Estados Estados Unidos Unidos Mexicanos, Mexicanos, JUZGADO JUZGADO CIVIL CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, DE DE LO LO PENAL, PENAL, ACTUACIONES, ACTUACIONES, CHIAUTLA CHIAUTLA DE DE TAPIA, TAPIA, PUE. PUE. PUE.

AATODO TODOINTERESADO INTERESADO

AATODO TODOINTERESADO INTERESADO

AATODO TODOINTERESADO INTERESADO

A TODO INTERESADO A ATODO TODOINTERESADO INTERESADO

Disposición Disposición Juez Juez Familiar, Familiar, expediente expediente 190/2017, 190/2017, emplázoles emplázolesProcedimiento ProcedimientoFamiliar FamiliarEspecial Especialde dela laAcción Acción de de Rectificación Rectificación de de Acta Acta de de Nacimiento, Nacimiento, promovido promovido por por MARIO MARIORAMALES RAMALESTORRES. TORRES.

Disposición Disposición Juez Juez Familiar, Familiar, expediente expediente 192/2017, 192/2017, emplázoles emplázolesProcedimiento ProcedimientoFamiliar FamiliarEspecial Especialde dela laAcción Acción de de Rectificación Rectificación de de Acta Acta de de Nacimiento, Nacimiento, promovido promovido por por MACEDONIO MACEDONIOBUENO BUENORAMIREZ. RAMIREZ.

Disposición Disposición Juez Juez Familiar, Familiar, expediente expediente 315/2017, 315/2017, emplázoles emplázolesProcedimiento ProcedimientoFamiliar FamiliarEspecial Especialla laAcción Acciónde de Rectificación Rectificación de de Acta Acta de de Nacimiento Nacimiento de de EUTALIA EUTALIA AGUIAGUILAR LARGUTIÉRREZ, GUTIÉRREZ,por porsu supropio propioderecho. derecho.

Disposición Juez Familiar, expediente 646/2011, 186/2017, Disposición Disposición Juez Juez Familiar, Familiar, expediente expediente 646/2011, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción emplazándoles emplazándoles Procedimiento Procedimiento Familiar Familiar Especial Especial de de la la de Rectificación de Actade deActa Nacimiento, promovido por Acción Acción de deRectificación Rectificación de Acta de deNacimiento, Nacimiento, promopromoHERMELINDO QUIROZNAJERA CANTORAN. vido vido por por MAGDALENA MAGDALENA NAJERA NAJERA. NAJERA.

Producir Producir contestación contestación término término legal legal aa partir partir última última publicación. publicación. Apercibimientos Apercibimientos Legales. Legales. Copia Copia traslado traslado Secretaría. Secretaría.

Producir Producir contestación contestación término término legal legal aa partir partir última última publicación. publicación. Apercibimientos Apercibimientos Legales. Legales. Copia Copia traslado traslado Secretaría. Secretaría.

Producir Producir contestación contestación tres tres días días última última publicación. publicación. Apercibimientos ApercibimientosLegales. Legales.Copia Copiatraslado trasladoSecretaría. Secretaría.

Producir contestación término legal partir última Producir Producir contestación contestación término término legal legal aaa partir partir última última publicación. ApercibimientosLegales Legales. Copia traslado publicación publicación Apercibimientos Apercibimientos Legales Copia Copia traslado traslado SeSeSecretaría. cretaría. cretaría.

Chiautla Chiautla de de Tapia, Tapia, Puebla, Puebla, aa catorce catorce de de marzo marzo de de dos dosmil mildiecisiete. diecisiete.

Chiautla Chiautla de de Tapia, Tapia, Puebla, Puebla, aa catorce catorce de de marzo marzo de de dos dosmil mildiecisiete. diecisiete.

SECRETARIA SECRETARIADE DEACUERDOS ACUERDOS

EL ELDILIGENCIARIO DILIGENCIARIO

EL ELDILIGENCIARIO DILIGENCIARIO

LIC. LIC.MARÍA MARÍAÁNGELES ÁNGELESARACELI ARACELICHAVARRÍA CHAVARRÍAGARCÍA. GARCÍA.

Chiautla, Chiautla,Puebla, Puebla,44de demayo mayode de2017. 2017.

ABOGADA ABOGADALETICIA LETICIADOMINGUEZ DOMINGUEZCRUZ CRUZ

ABOGADA ABOGADALETICIA LETICIADOMINGUEZ DOMINGUEZCRUZ. CRUZ.

H

Chiautla de Tapia, Puebla, catorce de marzo de Chiautla Chiautla de de Tapia, Tapia, Puebla, Puebla, aaa catorce catorce de de marzo marzo de de dos mil diecisiete. dos dosmil mildiecisiete. diecisiete. EL DILIGENCIARIO EL ELDILIGENCIARIO DILIGENCIARIO ABOGADA ABOGADA ABOGADALETICIA LETICIA LETICIADOMINGUEZ DOMINGUEZ DOMINGUEZCRUZ. CRUZ CRUZ

EDICTO

•D @

U m


Policía

·Jueves 25 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

21

En la cinta, la víctima intenta perseguir a los delincuentes pero éstos le propinan una golpiza

En video captan asalto vs  estudiante de la BUAP a plena luz del día • Gracias a las cámaras de seguridad de un domicilio ubicado sobre la calle 63 E Oriente y 14 Sur se exhibió el asalto a una joven •Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Un video captado frente a Ciudad Universitaria exhibe la forma en la que dos delincuentes asaltaron a una estudiante de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), a quien encañonan con una pistola para obligarle a entregar todas sus pertenencias, entre ellas dos mochilas, además de tirarla al piso para golpearla ante al negarse a soltar sus pertenencias, para después salir huyendo a toda prisa. Gracias a las cámaras de seguridad de un domicilio ubicado sobre la calle 63 E Oriente y 14 Sur, se captó a dos amantes de lo ajeno despojar de sus dos mochilas a una joven, para después propinarle unos golpes en la cara, dejarla tendida sobre la banqueta y huir del lugar. Se exhibió que la estudiante intentó perseguir a los dos delincuentes y en ese momento, ninguna persona cruzó por la calle o alguna patrulla para brindarle auxilio. Este tipo de casos han sido constantes en la zona, e incluso a finales de abril, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz dio a conocer que contrató recientemente a 40 elementos de seguridad con permiso de acompañamiento seguro, que implica portar armas de fuego, además de reforzar el programa acompañando a la parada a los alumnos que así lo soliciten. Esto, posterior a lo sucedido el 24 del mismo mes, cuando tres estudiantes fueron víctimas de un asalto por un grupo de ladrones que los interceptaron y tras resistirse a ser despojados de sus pertenencias, dos de ellos fueron agredidos con una navaja. En múltiples ocasiones, los estudiantes han exigido mayor seguridad debido a que los maleantes los persiguen para arrebatarlos de sus computadoras, celulares y otros objetos de valor.

La encañonan

Estudiante fue sometida

1

2 Forcejean contra la víctima

3

Le quitan su mochila

4 Se llevan su maleta de acampar

5 ·

Trata de alcanzar a los ladrones

6 · Fotos / Especial

La víctima había retirado dinero en efectivo de un Banamex del Carmen

Con martillo en mano, le quitan a cuentahabiente 129 mil pesos •Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Con martillo y armas de fuego, un par de ladrones lograron despojar a un cuentahabiente de la cantidad de 129 mil pesos mientras circulaba a bordo de su camioneta en inmediaciones de la colonia Bella Vista. La víctima había retirado dinero en efectivo de una sucursal del Ban-

co Banamex, ubicada en la 25 Oriente y la 3 Sur, en la colonia El Carmen, para posteriormente avanzar por toda la 25 Oriente y terminar siendo interceptado por los asaltantes. Los hampones viajaban a bordo de una motocicleta en la cual dieron alcance a su víctima, en el cruce de las calles 25 Oriente y 18 Sur, donde descendieron de la moto para dirigirse a la camioneta marca GMC color negro y con

placas del estado de Veracruz, en la que se trasladaba el cuentahabiente. Amenazaron al chofer para despojarlo del dinero y con un martillo rompieron el cristal del lado del conductor para poder ingresar al vehículo y huir con el botín. Cabe mencionar que tras la agresión, el conductor salió ileso. Posterior al atraco, fue solicitado el apoyo de policías, así como paramé-

dicos de SUMA quienes atendieron a la víctima tras presentar una crisis nerviosa por el asalto, mientras que su camioneta tuvo que ser trasladada por una grúa al corralón. Al lugar arribaron Policías Municipales, Estatales y Agentes Ministeriales para recoger evidencia del hecho delictivo, montaron un operativo de búsqueda para dar con los asaltantes quienes lograron darse a la fuga.


Marcador Final

22

·Jueves 25 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

22

Policía

· Jueves 25 de Mayo de 2017 ·

P uebla , P uebla

De los últimos 10, sólo 4 han perdido su trabajo al finalizar el primer torneo corto

44 % de los técnicos que ascienden se quedan el año en Primera División • Chelís para Puebla, Sergio Orduña en Indios, Gustavo Matosas en León, y Alfonso Sosa con Leones Negros y Necaxa, han estado toda la temporada

José Luis Sánchez, Chelís

Sergio Orduña

Gustavo Matosas

Alfonso Sosa

Alfonso Sosa

Puebla FC 2007

Indios 2008

León 2012

Leones Negros 2014

Necaxa 2016

·

Los que no llegaron

Héctor Medrano

Omar Arellano

Joaquín del Olmo

Carlos Bustos

Querétaro 2008

Necaxa 2010

Xolos 2011

Dorados 2015

•César Aguilar De los últimos nueve técnicos que ascienden al equipo a Primera División, el 44 por ciento logra permanecer toda la temporada, por lo que Rafael Puente Jr, recién ascendido, con Lobos tiene la estadística a su favor. Al menos cinco técnicos termina-

· Fotos / Archivo / Rafael Murillo / Especial

Los que la brincaron

ron con los equipos que ascendieron, y a los cuatro restantes les cortaron la cabeza en el primer torneo corto. Héctor Medrano con Querétaro, Omar Arellano en Necaxa, Joaquín del Olmo en Xolos y Carlos Bustos para Dorados, han sido los técnicos a quienes les han cortado la cabeza tras lograr el Ascenso ya que no aguanta-

ron ni una temporada con su equipo, por lo que Rafael Puente deberá trabajar para unirse a los seis técnicos que resistieron en el banquillo por lo menos un año. En el caso del ‘Chelís’ para Puebla, Sergio Orduña en Indios, Gustavo Matosas en León, y Alfonso Sosa con Leones Negros y Necaxa

en otra temporada; fueron los técnicos que permanecieron por lo menos un año, para tratar de hacer a su equipo competitivo. Tras lograr el Ascenso, un equipo sufre constantemente por mantener la categoría en la Liga MX; los resultados volátiles hacen la competencia más complicada para el que recién asciende, ya que en el aspecto económico, deportivo y de prestigio lleva a los equipos a descender o a salvarse por pocos puntos. Tal fue el caso de los cuatro técnicos que desde hace 10 ascensos no se mantuvieron como dirigentes de su plantel, las circunstancias negativas y los malos resultados orillaron a sus directivas a cesar a los directores para salvar a su franquicia o bien buscar un mejor futuro.

El partido amistoso será el 8 de junio en Filadelfia,Pensilvania

El Puebla no tiene técnico pero ya planea duelo ante el América •César Aguilar Pese a que no tiene técnico ni jugadores, y sólo deudas, el Club Puebla ya anda promoviendo un partido de pretemporada en Estados Unidos ante el América. El duelo será el ocho de junio, en Filadelfia, Pensilvania, así lo anunciaron en las redes sociales. A través de la cuenta oficial de twitter del Club Puebla, los camoteros

explicaron que el enfrentamiento tendrá lugar en el estadio Talen Energy, que es casa del equipo norteamericano Philadephia Union; a las 16:00 horas del tiempo en el centro de México. La venta de los boletos comenzó desde el miércoles para los abonados, mientras que el viernes, el público general podrá adquirir sus entradas que van desde los 40 dólares en la zona general.

El torneo Apertura 2017 comenzará el 21 de Julio en donde los de Coapa buscan revancha por el reciente torneo en el que no clasificaron a Liguilla, y los resultados fueron negativos desde el principio hasta el fin del Clausura 2017. A su vez, los camoteros terminaron como los últimos de la general, sumaron 16 puntos y lograron la salvación del descenso por mi-

lagro. Para el torneo que viene, la Franja busca revancha por la mala racha que percibe desde hace al menos dos años. La tabla porcentual iniciará apretada, el cuadro poblano arrancará en el puesto 13 de la tabla de Cociente con 85 puntos por encima de Lobos BUAP, Veracruz con 74, Atlas con 76, Querétaro con 80 y Cruz Azul con 82 unidades.


Deportes

·Jueves 25 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

23

Sólo cuatro fueron titulares indiscutibles en la era de Rafael Puente Jr

Lobos:sólo funcionaron cuatro de los 14 jugadores reciclados de Primera • La jauría por ahora cuenta con dichos jugadores, que ya vieron acción en la Liga MX, y seguramente Rafael Puente los mantendrá como sus hombres de confianza

José Canales Primera División: 34 minutos

Jorge Ibarra Primera División: mil 794 minutos

Diego Jiménez Primera División: 556 minutos

Amaury Escoto Primera División: 2 mil 293 minutos

·

· Fotos / Especial / Archivo / Rafael Murillo

• César Aguilar De los 14 jugadores que Lobos BUAP recicló de la Liga Mx, sólo cuatro se acoplaron al torneo de Ascenso, ya que José Canales, Jorge Ibarra, Amaury Escoto y Diego Jiménez fueron titulares hasta la f inal ante Dorados. Dichos 14 elementos son José Canales, Marco Iván Pérez, Mario Alberto Quezada, Nicolás Rubalcaba, Orlando Rincón, Rodrigo Godínez, Diego Campos, Diego de Jesús Aguilar, Jorge Ibarra, Luis Olascoaga, Omar Marrufo, Amaury Escoto y Diego Jiménez, quienes verán acción en Primera División nuevamente.

A sólo unas semanas de conocer totalmente a los refuerzos de Lobos, la ‘jauría’ por ahora cuenta con dichos jugadores, que ya vieron acción en la Liga MX, y seguramente Rafael Puente los mantendrá como sus hombres de confianza. José Canales En el caso del guardameta universitario, llegó a Lobos con un juego en toda su carrera, 34 minutos eran los que redondeaban su carrera como portero que pasó por Atlas antes de llegar a Lobos. Para el clausura 2017, Canales se convirtió en uno de los hombres de confianza, ya que jugó todos los

duelos de los universitarios, llegando así hasta la gran final contra Dorados, levantando el trofeo junto con su equipo. Jorge Ibarra El mediocampista provino desde Querétaro al f inalizar el Clausura 2012, en 26 partidos juntó mil 794 minutos por lo que se convirtió en una indiscutible opción para los poblanos; al día de hoy jugó 16 partidos con Lobos durante el Clausura 2017, coronándose campeón también en la gran f inal. Amaury Escoto Delantero ex tigre, antes de su llega-

da a Lobos tuvo acción en 47 juegos y sumando dos mil 293 minutos, arribó de Nuevo León y así como a sus compañeros, Rafael Puente lo tomó como uno de sus titulares indiscutibles, ya que tuvo participación en 17 juegos, concretando cinco goles. Diego Jiménez Se llevó el trofeo de campeón de goleo, hizo 10 goles en el Clausura 2017 aunque su llegada se remonta al 2013, jugaba con Atlante y participó en 14 juegos, realizando 556 minutos. En la Liguilla cosechó cinco goles más, y pasó a ser uno de los elementos favoritos de su técnico.


Jueves 25 de Mayo · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10255

En total el equipo universitario tiene 14 jugadores que participaron en el Máximo Circuito

Sólo cuatro futbolistas reciclados de Primera funcionaron en Lobos Página 23

José Canales Primera División: 34 minutos

Jorge Ibarra Primera División: mil 794 minutos

Primera División: 556 minutos

De los 14 jugadores que Lobos BUAP recicló de la Liga Mx, sólo cuatro se acoplaron al torneo de Ascenso, ya que José Canales, Jorge Ibarra, Amaury Escoto y Diego Jiménez fueron titulares hasta la final ante Dorados. Los jugadores que fueron rescatados del olvido fueron: José Canales, Marco Iván Pérez, Mario Alberto Quezada, Nicolás Rubalcaba, Orlando Rincón, Rodrigo Godínez, Diego Campos, Diego de Jesús Aguilar, Jorge Ibarra, Luis Olascoaga, Omar Marrufo, Amaury Escoto y Diego Jiménez.

Amaury Escoto

· Foto / Miguel Huerta

Primera División: 2 mil 293 minutos

Puebla FC no tiene técnico, pero ya prepara duelo ante América

Página 22

·

·

· Fotos / Especial / Rafael Murillo

Diego Jiménez

• César Aguilar

Cerca de la UPAEP operaba un narcolaboratorio

Página 20


Jueves 25

Mayo · 2017 · Año XXXVII ·

Núm. 466

S uplem ento Regionales

Asegura alcalde que buscará echar abajo el premio que se otorgaron los funcionarios

¡Se le salen del huacal!  Alcalde de Teziutlán sin control de Cabildo

Página III

· Foto / Archivo

• Alberto Rojas / Teziutlán El alcalde de Teziutlán, Antonio Vázquez Hernández perdió el control de su Cabildo ya que los regidores aprobaron duplicarse el sueldo. El edil panista, electo por la coalición Puebla Unida (PAN, PRD, Panal), ahora ve el ‘espaldarazo’ de sus alguna vez aliados, puesto que, precisamente regidores del PRD y Panal sumados a los del PSI, PRI y Movimiento Ciudadano, dispusieron del incremento salarial.

Jessica Mora, madre de la bebé fallecida, continúa internada y está grave, aseguran familiares

·

Le posponen el parto y muere bebé, en Hospital de la Mujer de Tehuacán

Página III

Juan Carlos Aguilar de 17 años murió baleado en un enfrentamiento en Hueyapan

· Foto / Archivo

Se plantan encapuchados en Acajete, exigen el cuerpo de huachicolero

·

Página IV

• Nidya Hernández / Tehuacán

·

· Foto / Archivo

Por falta de atención médica en el Hospital de la Mujer de Tehuacán, la bebé de Jessica Mora Álvarez murió dentro de su vientre. En el nosocomio, le aseguraban que aún no era tiempo de que se aliviara y le negaron la hospitalización, pero su parto se pasó dos semanas ocasionando que la criatura, que era una niña, falleciera.

• Staff CAMBIO / Acajete

¡Se espantan! En Progreso de Juárez, huachicoleros huyen de operativo Página II

·

· Foto / Especial

Varios hombres encapuchados a bordo de camionetas llegaron a la presidencia municipal de Acajete, donde exigieron al edil, Antonio Aguilar Reyes, que acelerara el proceso de entrega del cuerpo del menor finado en enfrentamiento de policías y militares contra huachicoleros en Tepeaca. Además, amagaron con cerrar la carretera Federal Puebla-Tehuacán.

Impulsa Leo Paisano la educación en San Andrés

Página II

• Staff CAMBIO / Acatzingo Un fuerte operativo de elementos de la Marina y policías militares se implementó en la localidad de Progreso de Juárez, la presencia de las Fuerzas Armadas alertó a los huachicoleros quienes huyeron del lugar.


II 2

R egionales

· Jueves 25 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla

La Comuna rehabilitó el Bachillerato General José Vasconcelos así como las calles aledañas

Refrenda alcalde de San Andrés su compromiso con la educación • El edil, Leo Paisano dijo que esto se hizo con la finalidad de brindar apoyo oportuno y servicios de calidad para las familias del municipio • Staff CAMBIO / San Andrés Cholula El presidente municipal de San Andrés Cholula, Leo Paisano, en compañía de su esposa Leticia Zamora de Paisano, Regidores, Secretarios, Docentes, Padres de Familia y Alumnos, realizó entrega de tres Aulas Didácticas, Aula de Cómputo, Dirección y Escalera en Estructura U-2C, y equipamiento en el Bachillerato General José Vasconcelos. Las aulas fueron equipadas con un laboratorio de cómputo con 44 computadoras, un proyector inalámbrico, infraestructura de internet, 90 sillas con paleta, 48 mesas con sus sillas, cuatro pizarrones blancos y seis sillas adicionales, una escalera en estructura y una nueva dirección, realizando una inversión de más de cuatro millones 341 mil pesos, beneficiando a 150 alumnos y alumnas del Bachillerato. El alcalde, mencionó que seguirá

El alcalde Leo Paisano encabezó la entrega de la rehabilitación de este bachillerato · · Foto / Especial

trabajando cada día para que los jóvenes disfruten de las mejores oportunidades y encuentren en el gobierno, como en sus padres y maestros, los mejores aliados para su educación y pleno desarrollo. La rehabilitación del inmueble consistió en el aplanado de muros, pintura interior y exterior, suministro

Se otorgó nuevo equipo de cómputo y otros servicios de calidad · · Foto / Especial

y colocación de loseta, entrega e instalación de una estufa de acero inoxidable con su campana, instalación de dos extractores de aire, así como la construcción de 283 metros cuadrados de banquetas y de 308 metros de guarniciones, el suministro y colocación de 538 metros de adoquinamiento y la mejora de áreas verdes, con una

La Marinay la Policía Militar arribaron a esta localidad e incluso se vigiló desde helicóptero

En Progreso de Juárez, militares hacen operativo y ahuyentan a huahicoleros • Staff CAMBIO / Acatzingo Un fuerte operativo de elementos de la Marina y policías militares se implementó en la localidad de Progreso de Juárez, la presencia de las Fuerzas Armadas alertó a los huachicoleros que huyeron del lugar. Datos proporcionados a este medio refieren que las autoridades tienen conocimiento de que el 90 por ciento de pobladores protege a los chupaductos. Al mediodía de este miércoles, varios policías militares y elementos de la Marina, realizaron un operativo en la junta auxiliar de Progreso de Juárez, desde hace varios meses en esa localidad no se permite el acceso. De manera

Militares arribaron a Progreso de Juárez para hacer un operativo ·

· Foto / Especial

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

inversión de más de un millón 629 mil pesos, beneficiando a cuatro mil 439 habitantes. Asimismo, realizó la entrega de la recuperación de 434.10 m2 de banquetas, 1,021.39 m de guarniciones y del camellón en el Bulevar los Reyes, entre Bulevar Atlixcáyotl y Avenida del Castillo.

extraoficial se dio a conocer que varias casas fueron cateadas, versión que no ha sido confirmada por las autoridades. Durante el operativo, el helicóptero de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) recorrió todo el municipio, la vigilancia aérea fue con estrategia de protección para los militares que entraron en vehículos. Al momento que pobladores se enteraron que las Fuerzas Armadas entraban a la población, varias camionetas fueron ocultadas. Asimismo, pobladores se escondieron en sus domicilios y se reportó movilización de vehículos particulares que circulaban por las calles a exceso de velocidad y hombres a bordo de motocicletas que presuntamente se preparaban para un posible enfrentamiento con la milicia. Cabe mencionar que CAMBIO Regionales dio a conocer que el vídeo donde se observaba más de 140 vehículos cargando combustible en una toma clandestina y que fue publicado por el periodista, Carlos Loret de Mola, fue grabado en esa población en el mes de febrero, semanas antes que explotara el ducto de Pemex.

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Julieta Cerezo

Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


R egionales

· Jueves 25 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla

3 III

Regidores auto duplicaron su salario,pero el edil Antonio Vázquez no está de acuerdo

Alcalde de Teziutlán pierde el control de su Cabildo • El presidente municipal pretende echar abajo el aumento de sueldo y asegura que buscará mecanismos legales para hacerlo incremento que sea mucho menor al 50 por ciento. En el encuentro con medios, el edil panista estuvo acompañado de los regidores César Espinosa, Marcelo García, Carmen Aburto, Raúl Barros y la síndico municipal, Cecilia Flores, todos emanados del albiazul así como por Severiano Delgado del PRI. Quienes aseguraron estar en contra el aumento de sueldo.

• Alberto Rojas / Teziutlán El alcalde de Teziutlán, Antonio Vázquez Hernández perdió el control de su Cabildo ya que los regidores aprobaron duplicarse el sueldo. El edil panista, electo por la coalición Puebla Unida (PAN, PRD, Panal), ahora ve el ‘espaldarazo’ de quienes fueron sus aliados, regidores del PRD y Panal, sumados a los del PSI, PRI y Movimiento Ciudadano, dispusieron del incremento salarial. Vázquez Hernández se quedó con los regidores del albiazul quienes dicen estar en contra de la decisión tomada el martes en sesión, aseguró que echará abajo la determinación de siete regidores que se dieron el visto bueno para crecer su sueldo mensual de 20 mil pesos a 40 mil. El edil dijo que se buscarán mecanismos legales para echar abajo este incremento. En rueda de prensa, argumentó que de aceptar que los regidores dupliquen su salario habría un impacto en las finanzas del municipio en más de 20 millones de pesos de aquí al final de

En rueda de prensa, el edil Antonio Vázquez dijo que echará abajo el aumento de salario de sus regidores · · Foto / Alberto Rojas

la administración, por lo que dijo, vivirían una crisis financiera que afectaría la construcción de obras. La sesión en la que los regidores se auto otorgaron un ‘sueldazo’ se realizó este martes y fue abandonada por el presidente municipal, quien desde ese momento dijo que no estaba de acuer-

do con el incremento de sueldo que duplica los ingresos mensuales de los funcionarios municipales. Antonio Vázquez, dijo que en caso de no lograr echar abajo jurídicamente el aumento de sueldo aprobado por los regidores, presentaría una contra propuesta en la que se contemple un

El sueldazo team Detrás de la propuesta y aprobación del incremento estuvieron los regidores: Benigno Ramos Hernández y Heidi Salome Villa del PRD, Erasmo Hernández Bandala del PAN, Oscar Alarcón Luis de Nueva Alianza, Floricel González Méndez del PRI, Araceli González del PSI y Felipe Herrera de Movimiento Ciudadano. A pesar de representar a partidos diferentes, llegaron al acuerdo de justificar su incremento argumentando que éste se encontraba contemplado en la Ley de Egresos aprobada en octubre pasado para el ejercicio fiscal 2017.

Familiares aseguran que la mamá no fue aceptada en el nosocomio y se pasó el tiempo del parto

Por negligencia médica en Tehuacán, muere bebé en el vientre de su madre • Nidya Hernández / Tehuacán Por falta de atención médica en el Hospital de la Mujer de Tehuacán, la bebé de Jessica Mora Álvarez murió dentro de su vientre. En el hospital, le aseguraban que aún no era tiempo de que se aliviara y le negaron la atención, pero su parto se pasó dos semanas, ocasionando que la criatura –que era una niña– falleciera. Familiares de la mujer narraron que el pasado 24 de abril de este año fue cuando Jessica inició su calvario al acudir al Hospital de la Mujer solicitando atención médica. Con hinchazón en los pies, infección y la falta de seguimiento de los médicos por el cambio de horarios en las guardias médicas, hicieron dar de vueltas a la mujer que ya presentaba dilatación de parto, pero le afirmaban que aún no era tiempo. Los hijos de la afectada, Joselin y Josué Espinoza Mora, denunciaron el trato del que fueron víctimas desde hace un mes en ese hospital. Hasta el cierre de esta edición, la madre que perdió a su bebé se encuentra hospitalizada por fiebre alta tras la intervención quirúrgica, temiendo los

Joselin Espinoza, hija de la mujer afectada denunció la negligencia del Hospital de la Mujer en Tehuacán · · Foto / Especial

familiares alguna represalia contra su mamá por parte de los guardias de seguridad que en todo momento los han tratado de una forma prepotente, insensibles a lo que vivieron. El sufrimiento Un ultrasonido realizado en el Hospital de la Mujer fue el que marcó su historia, debido a que en éste señalaba que Jessica Mora contaba con 38 semanas de gestación, sin embargo la paciente mostraba dos ultrasonidos

realizados antes, uno de forma particular y otro del Centro de Salud, mismos que coincidían y señalaban que la madre contaba con 40 semanas. A pesar de la coincidencia de ambos ultrasonidos médicos del Hospital de la Mujer, fueron ignorados, ya que consideraban que aún faltaban dos semanas para el parto, por lo que a pesar de la dilatación, decidieron que tenía que esperar a que se llegara la fecha que indicaban los estudios. Con más de 40 semanas de gesta-

ción y dos centímetros de dilatación seguía acudiendo al Hospital de la Mujer, en donde le hacían dar de vueltas mañana y noche para esperar el parto normal. La mañana del sábado 20 de mayo le dijeron que llevaba dos centímetros de dilatación pero tenía que regresar antes de las 8 de la noche, cuando la ingresaron a pre-parto. A la una de la mañana del día domingo 21 de mayo, cuando fue intervenida quirúrgicamente, les dieron la terrible noticia de que la bebé había muerto. Familiares señalan que en ningún momento les pidieron la aprobación para la cirugía, fue hasta las ocho de la mañana cuando prácticamente le hicieron firmar a su hermano la hoja de aprobación. La trabajadora social, dos médicos, el guardia de seguridad y una enfermera presentaron el escrito. Josselin Espinoza señala la dificultad que tuvieron para conseguir dinero y dar sepultura a su hermanita menor, pero están viendo los medios para realizar la denuncia legal por la muerte de la bebé a causa de la negligencia médica que impera en el Hospital de la Mujer en Tehuacán.


Jueves 25 de Mayo · 2017 · Año XXXVII ·

· Jueves 25 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla

1

El presidente municipal, Antonio Aguilar omitió comentarios sobre esta manifestación

Encapuchados exigen el cuerpo del huachicolerito de Hueyapan • Juan Carlos Aguilar de 17 años murió baleado en un enfrentamiento entre huachicoleros y militares en San Bartolomé Hueyapan • Staff CAMBIO / Acajete Varios hombres encapuchados a bordo de camionetas llegaron a la presidencia municipal de Acajete, donde exigieron al edil, Antonio Aguilar Reyes, que acelerara el proceso de la entrega del cuerpo del menor que perdió la vida en enfrentamiento de policías y militares contra huachicoleros en Tepeaca. Además, amagaron con cerrar la Carretera Federal Puebla-Tehuacán. A las 14:00 horas de este miércoles, los hombres que aparentemente no llevaban armas de fuego pero sí portaban capuchas, llegaron a la sede de la Comuna de Acajete. Algunos se distribuyeron en diferentes calles y demandaron que fueran otorgados los restos del joven de 17 años baleado en San Bartolomé Hueyapan. Después de unos minutos, aproxi-

Encapuchados se plantaron en la presidencia de Acajete ·

madamente unas 15 camionetas que transportaban a los encubiertos se retiraron de la alcaldía. CAMBIO Regionales buscó al edil vía telefónica para que explicara lo sucedido, pero su

· Foto / Archivo

personal informó que no había forma de localizarlo. El menor que perdió la vida fue identificado con el nombre de Juan Carlos Aguilar alias ‘El Bolas’, de 17

años de edad, vecino de la localidad de Magdalena Tetela. El lunes por la noche, Juan Carlos y otro acompañante circulaban a bordo de una camioneta Chevrolet color azul con dos contenedores vacíos, se dirigían a una toma clandestina para abastecerla. En el camino, otro grupo de huachicoleros (menores de edad) se enfrentaron a balazos con la milicia. En el fuego cruzado, Juan Carlos perdió la vida con un impacto de arma de fuego a la altura de la axila. Trascendió que el menor de edad era sobrino de uno de los líderes huachicoleros apodado ‘El Cucuixtle’, quien es jefe de un grupo de menores de edad que se dedican a la venta y distribución de hidrocarburo robado a ductos de Pemex. Se desconoce el motivo que llevó a las autoridades para demorar la entrega del hoy finado.

La afectada teme que en sesión de Cabildo se simule el reembolso de sus sueldos retenidos

Cerca de 60 personas de la comunidad de Cuesta Blanca señalaron a los uniformados por robo

Edil de Juan C. Bonilla ignora sentencia y no paga a regidora

Pobladores de Palmar de Bravo se manifiestan contra la Marina

• Luisa Tirzo / Juan C. Bonilla A un mes de que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), ordenara al cabildo encabezado por el edil, Filemón Aguilar Rodríguez, pagarle las dietas, prestaciones y aguinaldo, retenidos a la regidora Celene Aguas Rodríguez, la afectada ventiló que no se ha cumplido dicha sentencia y, por el contrario, teme que el alcalde simule el pago. En entrevista con CAMBIO Regionales, Aguilar Rodríguez, precisó que el TEEP derivado del expediente INC-TEEP-A-011-2016, emplazó al Ayuntamiento en un lapso no mayor a 10 días hábiles, para que le pagaran los salarios y demás prestaciones que le adeudaban. Explicó que dicha sentencia deriva de la sesión del Tribunal Electoral del 25 de abril del 2017, quien también impuso una multa de 300 días de salario mínimo al edil, síndico y a los regidores, y autorizó al Secretario General de Acuerdos del Tribunal para que interpusiera una denuncia en el MP por comisión de delitos contra la autoridad. Aunado a ello, el magistrado instruye remitir copias certificadas del expediente iniciado por la regidora al Congreso Local, para que inicie un procedimiento administrativo contra el edil, regidores y el síndico, de acuerdo a los artículos 58 y 62 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Puebla, en donde se menciona que podrían ser sancionados con multas

Pobladores se manifestaron en esta comunidad en contra de la Marina · · Foto / Javier Rodríguez La administración de Filemón Aguilar rehúsa pagar sueldos caídos a regidora · · Foto / Archivo

• Javier Rodríguez / Palmar de Bravo

económicas, inhabilitación y la destitución del cargo. No obstante, Celene Aguas advirtió que el alcalde podría simular el pago de lo que le adeudan, luego de que le fuera filtrado el documento con el punto de acuerdo, que avalaron sus compañeros en una ‘sesión de cabildo extraordinaria urgente’, realizada hace más de una semana. El documento señala lo siguiente; “En uso de la palabra el presidente, Filemón Aguilar Rodríguez, hace del conocimiento de este órgano colegiado del incidente de incumplimiento de sentencia dictado dentro del expediente INC-TEEP-A-011-2016 con fecha del 25 de abril del 2016, por el TEEP, que determina el pago de dietas, compensaciones y demás prestaciones que se le adeuden a Celene Aguas Rodríguez regidora de este Ayuntamiento”.

Un grupo de aproximadamente 60 personas se manifestaron contra un convoy de militares y policías estatales, acusando que en un operativo implementado por Marinos se robarán cosas de valor de una vivienda cateada. La mañana de este miércoles, pobladores de la localidad de Cuesta Blanca detuvieron a un convoy de elementos del Ejército Mexicano y Policías Estatales que viajaban a bordo de tres camiones y dos patrullas. Los inconformes exigieron la salida de la Marina en la zona, a quienes acusaron que durante los operativos implementados recientemente en la localidad, los uniformados se robaron cosas de valor que van desde motocicletas, dinero en efectivo y decomisaron vehículos. Otras versiones señalan que los inconformes arremetieron contra los uniformados luego de que es-

tos decomisarán varios vehículos con combustible de dudosa procedencia. Finalmente, los inconformes se retiraron del lugar pasadas las dos de la tarde y los elementos de seguridad continuaron con su recorrido por la zona. Secretario de Seguridad Pública reafirma inconformidad por entrada de la Marina El secretario de Seguridad Pública Estatal, Jesús Morales Flores minimizó el hecho asegurando que personal de la Secretaría General de Gobierno, a través del delegado regional, dialogó con los inconformes para explicarles el motivo de la llegada de los elementos de la Marina, situación que no ponía en peligro los operativos implementados en la zona. Cabe señalar que durante esta manifestación los pobladores robaron y saquearon un camión repartidor de refrescos que circulaba en la zona.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.