· Foto / Especial
El Toñín y El Bukanas: de amigos y socios a enemigos irreconciliables
Página 11
el toñin
el bukanas
Página 12
Preparan el exilio de Blanca: iría de embajadora a Colombia
· Foto / Rafael Murillo
También Inés Saturnino se encuentra en la mira de la PGR
· Foto / Miguel Huerta
Viernes 26 de Mayo de 2017 • Núm. 10256 • 8 Pesos
Página 7
Urge a procesar a los soldadosy mandos que participaron en el operativo
Confirma Amnistía ejecución en Palmarito: es crimen internacional
Página 9
•Constanza Pérez / @Constan_ph
PGR ya tiene el video completo de los hechos
La organización Amnistía Internacional confirmó con un peritaje independiente la veracidad del video difundido por CAMBIO, y calificó como ‘crimen de derecho internacional’ la ejecución extrajudicial de un civil por parte de un soldado la noche del tres de mayo durante el enfrentamiento entre militares y supuestos huachicoleros en la comunidad de Palmarito Tochapan, por lo que exigió al gobierno mexicano una pronta investigación civil del caso y el castigo de los responsables.
•Carlos R Cózatl Martínez / @cr_cozatl
· Foto / Tere Murillo
Diódoro Carrasco Altamirano, secretario General de Gobierno reconoció que 30 policías militares que participaron en el enfrentamiento de la noche del pasado tres de mayo contra huachicoleros en Palmarito, son investigados por la Procuraduría General de la República (PGR), luego de que CAMBIO difundiera un video en el que se observa a un soldado ejecutar a un civil que ya había sido sometido. Página 8 · Foto / Especial
Recorren Tony Gali y su esposa Dinorah López el CRIT
Son 30 los militares investigados: SGG
Sólo un detenido de Pemex en la última década
Página 10
Santizo ahora sí ve la ola de robos de autopartes
Página 18
· Foto / Tere Murillo
Página 3
Página 19
Luis Banck pone en marcha el Bachetón 2.0
E d i t o r 2i a· Vl
iernes 26 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla
Elmer • EXILIADA
Un crimen internacional
L
a Sedena se encuentra contra la pared. Pese a que desde que se dieron a conocer los videos de la ejecución en Palmarito, se echó a andar una maquinaria de contrapropaganda a favor de los soldados, dudando de la veracidad del video y afirmando que provenía de un circuito cerrado instalado por los propios huachicoleros para monitorear actividades. Sin embargo, un peritaje propio de Amnistía Internacional, la ONG más importante del mundo en defensa de derechos humanos, confirmó que los videos no fueron editados y que la ejecución del civil es real, por lo que urge a procesar a los soldados, pero también a los mandos del operativo que ha resultado en un ‘crimen de derecho internacional’.
El rector visitó a los aspirantes y verificó la entrega de documentación
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General
Paulina Cataño Edición General
Elvia Cruz Jefatura de Información
Luis Roberto García Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Luis Ángel Cabrera Web Master Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
Supervisa Esparza 2da etapa de Admisión 2017 en la BUAP • Desde temprana hora se registraron largas filas en el Estadio Olímpico Universitario para realizar el trámite respectivo para entrar a preparatoria, bachillerato tecnológico y Técnico en Música • Constanza Pérez @Constan_ph Sin incidentes inició el proceso de admisión 2017 en la BUAP donde se esperan más de 10 mil aspirantes, pero sólo quedarán alrededor de 6 mil 500 jóvenes. Desde las primeras horas de ayer se registraron largas filas en el Estadio Olímpico Universitario con el objetivo de realizar el trámite respectivo para entrar a preparatoria, bachillerato tecnológico y Técnico en Música. El Estadio Olímpico Universitario es una de las 16 sedes donde los aspirantes podrán acudir, ya que al interior del estado también pueden entregar el formato de asignación de examen en Acajete, Atlixco, Chignahuapan, Ciudad Serdán, Cuetzalan, Izúcar de Matamoros, Libres, San José Chiapa, San Martin Texmelucan, Tecamachalco, Tepeaca, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Chiautla de Tapia y Zacatlán. Durante el primer día recibieron más de cinco mil solicitudes en la sede de la capital, el Estadio Olímpico; mientras que en el resto de sedes se recibieron alrededor de 600 aspirantes. A través de un boletín emitido por la BUAP, se explica el proceso de admisión y sus etapas. Tras la revisión de los documentos solicitados (como la constancia de estudios parciales, calificaciones, promedio, entre otros requisitos), los futuros estudiantes de la BUAP obtendrán el formato de asignación donde establece lugar, fecha y hora de la aplicación del examen de admisión que está programado para el 10 de junio. Asimismo, el 10 de junio los aspirantes al Bachillerato Internacional Cinco de Mayo realizarán el examen English Language Assessment System for Hispanics (ELASH1).
El Rector visitó a los aspirantes ·
· Foto / Especial
Los estudiantes que sean admitidos conocerán el resultado el ocho de julio a través de la página web: www. resultados.buap.mx. Por último, las inscripciones tendrán lugar los días 24 y 25 de julio iniciando las clases el 31 del mismo mes. Esparza visita a los aspirantes El rector de la máxima casa de estudios, Alfonso Esparza Ortiz durante el día de ayer visitó el Estadio Olímpico Universitario "para supervisar las actividades del segundo paso del Proceso de Admisión 2017", informó la BUAP mediante un comunicado. Igualmente, el rector platicó con los jóvenes aspirantes durante el recorrido y revisó que el proceso fuera 'eficiente'. "Aprovechó (el rector) su visita
para conocer de cerca sus inquietudes, saludarlos y convivir con ellos mientras esperaban su turno", señala dicho comunicado. Para licenciaturas será la próxima semana A partir del lunes 29 de mayo hasta el dos de junio, las puertas de las distintas sedes de la máxima casa de estudios se volverán a abrir, pero esta vez para recibir a los as-
pirantes que quieren cursar una de las más de 100 carreras profesionales que
ofrece la BUAP. Por el momento, la máxima casa de estudios no pudo proporcionar a CAMBIO el número de solicitudes que recibirán durante cinco días en los que se lleva a cabo este proceso, llegando a recibir jóvenes de distintas partes del país.
Politikón
· Viernes 26 de M ayo de 2017·
3
Puebla, Puebla
3
· Viernes 26 de Mayo de 2017 ·
P uebla , P uebla
El gobernador recorrió las instalaciones del CRIT donde inspeccionaron el cuidado que se da a los menores
Recorre Tony Gali y su esposa el CRIT • En compañía de la presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal, Dinorah López, resaltó este tipo de acciones generadas por el estado para proporcionar las herramientas adecuadas para el pleno desarrollo de los poblanos que viven con alguna discapacidad
El gobernador visitó las instalaciones del CRIT ·
•Carlos Rodríguez Al visitar el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT), en compañía de Dinorah López de Gali –presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal– el gobernador Tony Gali destacó que su administración promueve la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad con el objeto de lograr mayor equidad. Destacó la importancia del trabajo que realizan los voluntarios y colaboradores de la Fundación Teletón, así como el esfuerzo de los padres de familia que impulsan a las niñas y niños en su rehabilitación.
· Foto / Especial
Tony Gali y Dinorah López de Gali recorrieron las instalaciones del CRIT, donde conocieron la atención integral que se otorga a los más de mil infantes que asisten a rehabilitación, además de convivir y conocer sus historias. El Ejecutivo recordó las acciones generadas por el estado, como la creación de la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad, con el fin de proporcionar las herramientas adecuadas para el pleno desarrollo de los poblanos que viven con alguna discapacidad. Por su parte, Dinorah López de Gali, destacó la labor que realiza la Fundación Teletón a favor de la inclusión y el bienes-
Dinorah acompañó asu esposo ·
· Foto / Especial
tar de las personas con discapacidad. “Su colaboración y compromiso son fundamentales para seguir garantizando que nuestro estado sea un lugar incluyente, en donde todos tengan las mismas oportunidades de progreso”, señaló. El director general del CRIT, Enrique Ibarrondo agradeció al gobernador Tony Gali y a su esposa Dinorah López el asumir los retos de la discapacidad con entrega y sensibilidad. Informó que a cinco años de la apertura del CRIT, se han atendido dos mil 98 familias con más de 600 mil citas y han egresado 486 niños, lo que implica que cumplieron obje-
tivos concretos de rehabilitación. También participaron Javier Lozano Alarcón, Jefe de la Oficina del Ejecutivo; la ciudadana Desireé Navarro; las titulares de Educación Pública, Patricia Vázquez del Mercado, y Salud, Arely Sánchez Negrete; la directora de Atención a Personas con Discapacidad del Sistema Estatal DIF, Lizbeth Gómez Calderón; el presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias; la presidenta del Sistema DIF Municipal de San Andrés Cholula, Leticia Zamora Rocha, y los integrantes del Consejo Local Benefactor, Gerardo Jean Carrasco y Memo Gómez Sentíes.
En el evento gali afirmó que Puebla es un estado industrial idóneo para la inversión
Asiste gobernador al 50 Aniversario de Stanley Black & Decker Puebla •Carlos Rodríguez Al asistir como invitado al 50 aniversario de la instalación de Stanley Black & Decker, el gobernador Tony Gali resaltó que Puebla se ha consolidado como un estado industrial, gracias a empresas nacionales e internacionales que se han instalado en la entidad, por las facilidades que ésta ofrece. En este sentido, ratificó su compromiso con la búsqueda de oportunidades y desarrollo para los poblanos, a través de la colaboración con transnacionales comprometidas con el desarrollo económico, el combate a la pobreza y el bienestar de la sociedad. El Ejecutivo manifestó que la compañía Black & Decker juega un papel
muy importante en el desarrollo de la entidad, puesto que cuenta con 600 proveedores, genera más de 300 empleos directos y exporta sus productos a mercados como Estados Unidos y Europa. Por su parte, el Director General de Stanley Black & Decker Puebla, Jorge Anaya Mora, dijo que el éxito de la fábrica radica en la excelencia de sus trabajadores en cada una de las actividades que desempeñan, así como los facilitadores que ofrece el estado, convirtiéndola en ejemplo mundial. También participaron el alcalde de Puebla, Luis Banck y el secretario general de la Confederación de Sindicatos de Obreros y Campesinos del Estado, Leonardo Contreras.
El gobernador develó la placa del aniversario ·
· Foto / Especial
4
Política
·Viernes 26 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Reunión de Seguridad en Tehuacán no de los municipios poblanos donde la inseguridad se ha manifestado con mayor fuerza desde hace tiempo es Tehuacán, cuya cabecera es la segunda ciudad más importante de la entidad, después de la capital del estado; sin embargo, la lucha contra la delincuencia se ha dificultado porque el actual ayuntamiento no pudo entenderse con el anterior gobierno estatal. Las cosas han cambiado. La presidenta municipal Ernestina Fernández de Alatriste, mantiene una buena relación con el gobernador Antonio Gali y ya estuvo de visita en dicha ciudad el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong. Este sábado estará en esa ciudad el titular de la Secretaría General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano para presidir una reunión con los integrantes del ayuntamiento tehuacanero y los representantes de los diversos sectores del municipio, así como funcionarios estatales entre ellos el director de Seguridad, Jesús Morales Rodríguez, a f in de acordar la forma en que las instancias federal, estatal y municipal, se coordinarán a f in de ofrecer a la ciudadanía la mayor seguridad posible. Han sido numerosos los crímenes cometidos en la región que han quedado impunes, así como secuestros y extorsiones. Ojalá y que con el acuerdo entre los tres niveles de gobierno, se logre una mayor efectividad de los cuerpos de seguridad, para que la ciudadanía de esa importante zona, pueda vivir y trabajar tranquila.
U
Corre una versión sobre el asunto de Jolalpan, que desacredita al movimiento que un grupo de ciudadanos encabezados por la Síndico municipal y tres regidores, han venido realizando desde hace más de dos meses, en contra del presidente municipal de dicho lugar. Se afirma que el asunto no es por el supuesto mal manejo de los recursos públicos del alcalde, sino porque la Síndico y los regidores rebeldes pretendían la venta de unos terrenos a orillas de la carretera, que pertenecen al municipio, a un empresario del estado de Morelos que se propone construir en ellos una gasolinera y otras cosas. El presidente municipal se opuso a dicha venta, se nos informó, ya que además la intención era repartirse el recurso, producto de esa venta, entre el alcalde la síndico y los regidores y no ingresarlo a las arcas municipales. Como el presidente se negó a firmar el documento de venta, le armaron el ‘movimiento’ que todavía anda por ahí, aunque el plantón ya fue levantado. Por otra parte se nos informó, que la autoridad electoral ya ordenó y dio 10 días de plazo al alcalde para pagar los sueldos de la síndico y los regidores rebeldes. El plazo se venció ayer. Pero sólo se pagarán los sueldos retenidos a los funcionarios municipales, se afirmó. En Jolalpan sigue ocupado el palacio municipal por no más de cinco personas y las labores del ayuntamiento se realizan en el domicilio particular del alcalde. “Tú decides el PRI que quieres en el 2018” es el nombre del acto convocado por el subsecretario de Sedesol federal, Juan Carlos Lastiri Quiroz y que se realizará el próximo
domingo en el Centro de Convenciones de San Francisco. Su objetivo, se dice, es que los priistas poblanos, sobre todo los que tienen liderazgo en los pueblos de la entidad, expresen abiertamente lo que esperan de la 22 Asamblea Nacional de su Partido, con miras a las elecciones del año próximo, que en el caso de Puebla, abarcarán desde la Presidencia de la República, la gubernatura del Estado, los senadores, los diputados federales, los diputados locales y los 217 municipios de la entidad. La mayor parte de los priistas entrevistados sobre este tema, afirman que su partido, el Revolucionario Institucional, debe pugnar por cambios en la política económica a fin de lograr abatir la desigualdad endémica que hemos padecido desde La Colonia. El PRI debe volver a ocuparse del desarrollo económico, político y social, de los que menos tienen. Eso fue lo que fortaleció a ese partido desde los años treinta hasta los ochenta. En ese lapso se crearon las instituciones más importantes del país que dieron fuerte impulso a la educación popular, a la salud pública, a la vivienda y que lograron el surgimiento de una clase media ahora debilitada precisamente por el mal sistema económico impuesto por la tecnocracia criolla. Una cosa está clara, los priistas están descontentos con sus dirigencias. Consideran que al frente del partido están personas sin oficio político, sin experiencia y que utilizan un discurso pobre que no representa nada para el grueso de la ciudadanía. Si los dirigentes nacionales del partido tricolor no se han dado cuenta de eso, es precisamente por
su desconocimiento de la política, del oficio político y por su falta de sensibilidad social. Parece que la marcha de priistas y agrupaciones ciudadanas simpatizantes del diputado Alejandro Armenta Mier que estaba programada para mañana sábado, no se llevará a cabo. Las razones no son las que se han venido rumorando de que hay oposición de parte del dirigente nacional del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, sino a la cercanía, faltan sólo unos días de las elecciones del estado de México, consideradas de gran importancia para el PRI y Morena. Si es cierto que la intención de quienes la organizan y quienes tomen parte en ella, será la de afiliarse al partido Morena. Muchos de ellos dejarán al PRI partido en el que han militado y otros que no han tenido militancia partidista, decidieron ingresar al Movimiento de Reconstrucción Nacional, que dirige el tabasqueño. Mañana sábado a las 10 horas, se llevará a cabo en esta capital, el primer Foro Regional ‘Llamado por México’ que presidirán Cuauhtémoc Cárdenas y Alejandro Encinas. La convocatoria se ha hecho a los estados de Puebla, Guerrero, Morelos, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz y se abordarán importantes temas en las mesas de trabajo: Régimen político, democrático, honesto y eficiente; crecimiento con inclusión y distribución de la riqueza; Equidad social y derechos para todos; Derecho al territorio y respeto a la naturaleza y por último, Soberanía e inserción social. La reunión será en la 3 poniente 711, sede del Cipae.
Llamó calumnias las acusaciones en su contra por supuestas anomalías en la licitación para el servicio de diálisis
Rechaza Doger que sea investigado por Secretaría de la Función Pública •Luis García @luis_ggarnica El delegado del IMSS en Puebla, Enrique Doger Guerrero rechazó que exista una investigación en su contra por parte del Órgano Interno de Control del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dependiente a la Secretaría de la Función Pública por supuestas violaciones a la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. Además, en entrevista con CAMBIO el funcionario federal calificó como calumnias las acusaciones en su contra por las supuestas anomalías en el proceso de licitación para contratar el servicio integral de Diálisis Peritoneal Automatizada (DPA) para realizar los tratamientos de diálisis a los pacientes que padecen peritonitis.
Enrique Doger, delegado del IMSS ·
· Fotos / Rafael Murillo
Doger Guerrero agregó que dichos señalamientos que incluso han llegado a medios nacionales están infundados y únicamente buscan desacreditar su imagen y carrera con un fin político. “Es meramente un asunto político, a
mí no me han notificado nada, no hay ninguna investigación y la calumnia sacada en prensa es eso, información falsa, sesgada y con una intencionalidad de afectar la imagen política de un servidor”, dijo Enrique Doger Guerrero.
Fuentes consultadas por esta casa editorial, indicaron que detrás de estas publicaciones en medios de comunicación está la empresa Pisa, la cual tenía hasta el año pasado la concesión con la delegación en Puebla del Instituto Mexicano del Seguro Social para prestar el servicio de las diálisis peritoneales, misma que al perder el concurso por no contar con equipo de succión –además de que presentó quejas en su contra por el mal servicio a los derechohabientes– comenzó la campaña de desprestigio en contra del delegado de la dependencia. Incluso, aseguraron que dichas publicaciones han sido pagadas por la empresa con el ánimo de desgastar la imagen de Enrique Doger, quien busca la candidatura por la gubernatura del estado en 2018 bajo las siglas de su partido, PRI.
Política
·Viernes 26 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante De ser cierto ese acuerdo con Doger, la embajada llega en el peor momento, cuando a la senadora ya se le había despertado el ‘apetito’ por volver a contender por la gubernatura. En ese sentido, enviarla a Colombia tiene un objetivo claro: exiliarla para sacarla de la jugada del 2018
Blanca: una Embajada se acepta pero no se agradece
A
sus 75 años, luego de haber sido gobernador, senador, diputado federal y local, y todo lo que se puede ser en una longeva carrera política que nunca fue manchada por el tufo de la corrupción, la designación de Melquiades Morales como Embajador en Costa Rica es el broche de oro, un ingreso dignísimo al cementerio de los elefantes que es el Servicio Exterior. A sus 56 años, con la derrota fresca en la batalla por la gubernatura del 2016, con la tentación a la vista de contender nuevamente por un cargo de relevancia en Puebla en unos cuantos meses, siendo todavía senadora en funciones, vicepresidenta de la Cámara Alta y presidenta del Parlatino, la supuesta designación de Blanca Alcalá como embajadora de Colombia es un retiro prematuro con olor a exilio. En la tradición priista, las embajadas para políticos sólo tienen dos significados: jubilación dorada o exilio. O como diría un tricolor en los años dorados del partidazo: una embajada se acepta pero no se agradece. La versión de la designación difundida por Mario Alberto Mejía,
ocurre cuando según otros columnistas como Jorge Rodríguez, se cocinaba un acuerdo interno entre Blanca Alcalá y Enrique Doger como punteros en las encuestas, para repartirse la candidatura al gobierno y la alcaldía de Puebla capital, desplazando de la negociación a Lastiri. De ser cierto ese acuerdo con Doger, la embajada llega en el peor momento, cuando a la senadora ya se le había despertado el ‘apetito’ por volver a contender por la gubernatura. En ese sentido, enviarla a Colombia tiene un objetivo claro: exiliarla para sacarla de la jugada del 2018. Incluso podría pensarse en un castigo desde Los Pinos, aunque se sabe la estima que Peña Nieto le tiene gracias a los buenos oficios de su padrino Emilio Gamboa. Blanca, además, fue multipremiada con la derrota, aunado a que el cochinito de la campaña nunca fue auditado, inmediatamente la colocaron en una vicepresidencia del Senado, le
regresaron la presidencia del Parlatino y hasta la incluyeron en el CEN de Enrique Ochoa Reza con una cartera sin importancia. Pero en los círculos de poder saben que Blanca no ha digerido la derrota, y que el destinatario de sus odios es Juan Carlos Lastiri, a quien culpa de abandonarla pese a que le prometió un fuerte activismo de su estructura. Más que a Doger, a quien en realidad la senadora aborrece es al subsecretario de la Sedatu que a la cara le ha prometido darle el mismo trato en 2018. Aferrada a la violencia de género como causa de su derrota, Blanca se niega a ver los números que sí tienen Presidencia y el CEN tricolor: por sus altísimos negativos, una segunda candidatura es inviable, pese a que Blanca empezó a darse ánimos en los dos últimos meses. Ella se entusiasmó pensando que el aparato morenovallista no va a tener la potencia, y que los poblanos van a comprarle el
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
papel de víctima de una conspiración que la hundió sólo por ser mujer. Blanca niega la realidad: si una parte importante de la derrota fue provocada por la desorganización de su campaña que nunca tuvo pies ni cabeza —con Estefan y Armenta al frente—, la principal causa fueron las acusaciones de corrupción que nunca pudo aclarar referente a que no era tan blanca como presumía. Sus constructoras, gasolinera, casas y como guinda del pastel, su Casa Blanca obsequio de los constructores favoritos en su trienio. Primero dejó correr los temas pensando que no iban a afectarle, luego se defendió diciendo que eran medias verdades, y cuando quiso empezar a aclarar, la campaña se había terminado. Quizá en Los Pinos, o en el CEN de Ochoa Reza, se detectó que Blanca buscaría competir otra vez pese a sus altísimos negativos, o que sin competir, haría todo lo posible por hundir a Lastiri. Ella no lo ve, aunque sus amigos en el poder lo saben: Blanca ya no suma y llegó la hora de enviarla al cementerio de los elefantes a la tierna edad de 56 años y una derrota tremenda a sus espaldas.
Diódoro Carrasco Altamirano mencionó que el tema era desalojar a los pobladores
SGG confirma amenaza de huachicoleros con prender fuego en rapiña de Tlalancaleca •Sin embargo,“la amenaza era mucho mayor, sé que no es sensato, no en esas condiciones de amenaza”, aseguró el secretario General de Gobierno •Staff/Diario CAMBIO Diódoro Carrasco Altamirano, titular de la Secretaría General de Gobierno, confirmó que durante la ‘rapiña’ de diésel que se registró tras la fuga de un ducto en la población de Tlalancaleca, los huachicoleros amenazaron a los policías estatales y federales que si realizaban un desalojo aventarían un cerillo para causar una explosión. “No estamos enfrentando situaciones normales y el tema no sólo es la prudencia y manejar las cosas con sumo cuidado, sino que la opción era, entrar, cerrar, desalojar pero la amenaza era mucho mayor, sé que no es sensato, no en esas condiciones de amenaza”, indicó en entrevista para Radio Fórmula ayer por la tarde. Carrasco aseguró que las autoridades están enfrentando situaciones
fuera de lo normal en cuanto al robo de combustible por parte de bandas de huachicoleros, quienes han puesto en marcha estrategias para contar con el apoyo de los pobladores y multiplicar sus ganancias. Referente al video que circuló sobre la ‘rapiña’ en la que participaron mujeres y niños recogiendo el combustible, mientras los policías federales y estatales no hacen nada, dijo que la autoridad fue amenazada y decidió no actuar. Señaló que han podido ver informes de Petróleos Mexicanos (Pemex) que reportan estas prácticas en las que realizan una especie de albercas donde se derrama el combustible, convocan a la población aledaña, les cobran una cuota de 500 pesos para participar en la ‘rapiña’, y es una forma de ganarse la simpatía de los habitantes de las comunidades y multiplicar su negocio.
El funcionario confirmó lo adelantado por CAMBIO ·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
6
Política
·Viernes 26 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
EL AUDITOR DAVID VILLANUEVA Y ELÍAS ABAID
VÍCTOR GABRIEL, ERNESTO ECHEGUREN Y ENRIQUE DOGER
Integrantes de la comunidad libanesa y priistas acudieron a una comida con el ex gobernador
Despiden a Melquiades Morales antes de partir a Costa Rica • Acudieron Enrique Doger, el senador Ricardo Urzúa, el titular de la Secotrade, Michel Chaín; el titular de la Sdrsot, Rodrigo Riestra y el ex vocero de Morales Flores, Ernesto Echeguren, entre otros
FERNANDO MORALES
despedida, luego que el pasado 28 de abril el Senado ratificara el nombramiento del priista como embajador de México en Costa Rica, cargo que le otorgó Enrique Peña Nieto. A la comida de despedida acudieron el delegado del IMSS en Puebla, Enrique Doger; el senador Ricardo Urzúa; el titular de la Secotrade, Miguel Chaín; el titular de la Sdrsot, Rodrigo Riestra, el ex vocero de Morales Flores, Ernesto Echeguren. Además, al lugar arribaron Víctor Gabriel Chedraui, José Antonio López Malo, Arum Ramé, José Yitani y Javier Casique. El nuevo cónsul en Costa Rica fue gobernador de Puebla de 1999 a 2005, senador en dos ocasiones, diputado federal y diputado local bajo las siglas del Revolucionario Institucional.
EL TITULAR DE SECOTRADE, MICHEL CHAÍN
· Foto / Rafael Murillo
Con una comida realizada la tarde de este jueves, el ex gobernador de Puebla, Melquiades Morales Flores fue despedido para partir al exilio en Costa Rica en donde será embajador de México en este país. En un salón del Centro Mexicano Libanés donde la comunidad libanesa en Puebla que en 1998 impulsó a Melquiades Morales para la gubernatura del estado, fue despedido el también ex senador para su nueva encomienda en el país centroamericano. Acompañado de su hijo Fernando Morales, su hermano Jesús Morales y su yerno David Villanueva, Melquiades Morales acudió a su
JOSÉ YITANI FUE EL ANFITRIÓN
·
•Luis García @luis_ggarnica
Política
· Viernes 26 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
7
La senadora del PRI no estará para el proceso electoral 2018
Exilian a Blanca la mandan a… Colombia
• La ex alcaldesa de Puebla, será nombrada embajadora de México en Colombia y su consulado del país sudamericano surge, luego de que Arnulfo Valdivia Machuca renunciara desde el pasado 20 de abril al cargo •Luis García @luis_ggarnica La senadora Blanca Alcalá Ruiz será exiliada del proceso electoral 2018 enviándola como embajadora a Colombia, a fin de evitar que vuelva a competir por la gubernatura de Puebla, luego de su desastrosa campaña y los pobres resultados que obtuvo en la elección del 2016 en la que fue avasallada por Antonio Gali Fayad con más de 11 puntos porcentuales. De acuerdo con el columnista Mario Alberto Mejía, la vicepresidenta del Senado será nombrada embajadora de México en Colombia y su consulado del país sudamericano surge, luego de que Arnulfo Valdivia Machuca renunciara desde el pasado 20 de abril al cargo, el cual desempeñó desde diciembre del 2013 cuando fue ratificado por unanimidad en el Senado. En próximos días, en la Cámara Alta se dará inicio a los trámites para que Blanca Alcalá sea ratificada como embajadora en Colombia y
Blanca Alcalá ·
pueda partir rumbo a este país para comenzar su trabajo como cónsul. Ante esto, Alcalá Ruiz quedaría descartada de la lista de priistas que buscan ser candidatos a la gubernatura en la elección del 2018 y dejará libre el camino a Enrique Doger Guerrero y a Juan Carlos Lastiri que hasta el momento son los aspirantes mejor posicionados entre la opinión pública para competir por el PRI a fin de recuperar casa Puebla. Actualmente, la vicepresidenta del Senado se encuentra en Roma donde acudió a visitar al Papa Francisco y lo saludó durante el acto protocolario del ‘besamanos’, luego de la audiencia pública semanal del líder de la Iglesia Católica en la Plaza de San Pedro. Esta casa editorial intentó contactar a Blanca Alcalá para conocer una postura of icial sobre este nuevo nombramiento, sin embargo, su personal de comunicación informó que regresa al país hasta el próximo sábado, por lo que no era posible contactarla en estos momentos.
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
El líder estatal del partido,exhibió al diputado federal por su evento de este sábado
Morena descalifica evento sobre destape de Armenta • Gabriel Biestro lo criticó de contratar autobuses para trasladar a militantes de este partido, al evento que encabezará este fin de semana en la explanada del Paseo Bravo en la ciudad de Puebla •Luis García @luis_ggarnica Aunque ya renunció al PRI, Alejandro Armenta Mier no olvida las prácticas priistas y por ello fue exhibido por la dirigencia estatal de Morena, que mediante un comunicado de prensa se deslindó del acarreo de gente para el evento que está programado este sábado, en el que el diputado federal hará su destape oficial por la gubernatura del estado en la elección del 2018. En el documento firmado por el dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla descalifica las acciones que ha emprendido Alejandro Armenta de contratar autobuses para trasladar a militantes de este partido, al evento que encabezará este fin de semana en la explanada del Paseo Bravo en la ciudad de Puebla. Ante esto, el Comité Estatal del partido lopezobradorista se deslindó de la organización de dicho evento, del cual, desde este
miércoles comenzó a circular la invitación bajo el sello de la organización ‘Frente Amplio Puebla Nos Une’, creada por el ex priista para apuntalar su estructura política de cara a la gubernatura de Puebla que se disputará el próximo año. “Es pertinente aclarar que ni el Comité Directivo Estatal, ni autoridad o estructura alguna de Morena han solicitado y nunca solicitarán la operación de transporte y acarreo en el estado, ni la movilización de militantes o simpatizantes a este tipo de eventos; en Morena no condicionamos, ni forzamos la participación de los militantes, porque sabemos que son actos que van contra nuestros principios”, señala el documento. Alejandro Armenta renunció formalmente del PRI el pasado lunes 21 de mayo, luego de que el coordinador de los diputados federales de este partido, César Camacho promoviera la expulsión del poblano quien acudió a un mitin de Andrés Manuel López Obrador y firmó el Acuerdo Político
Alejandro Armenta ·
· Foto / Archivo / Miguel Huerta
de Unidad de Morena. A la par de anunciar su salida del Revolucionario Institucional, en el que militó por más de 20 años, Armenta Mier indicó que valoraría su
incorporación formal a las filas del partido que dirige Andrés Manuel López Obrador y se prevé que en el evento de este sábado dé a conocer su nueva militancia en Morena.
8
Política
·Viernes 26 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
Diódoro Carrasco indica que es importante deslindar responsabilidades tras la difusión del video de uniformado ejecutando a un civil
PGR investiga a 30 policías por operativo en Palmarito • El secretario general de Gobierno reconoce que la PGR lleva a cabo dichas indagatorias, luego que medios nacionales dieran a conocer que en los próximos días los uniformados comparecerán ante el Ministerio Público para rendir su declaración
•Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El secretario General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano reconoció que 30 policías militares que participaron en el enfrentamiento de la noche del pasado tres de mayo contra huachicoleros, son investigados por la Procuraduría General de la República (PGR), luego de que CAMBIO difundiera un video en el que se observa a un soldado ejecutar a un civil que ya había sido sometido. “Yo celebro que se esté avanzando en las investigaciones. Es muy importante que puedan deslindarse responsabilidades, que quede muy claro lo que sucedió; tanto la emboscada que le tendieron a los militares, como el tema de este personaje ejecutado para que no solamente no haya dudas, sino para que se castigue a los responsables”, dijo el funcionario en entrevista con Denise Maerker en Radio Fórmula. Antes, medios nacionales dieron a conocer que la indagatoria de la PGR contra los militares es por posibles irre-
El titular de la SGG reconoce que investigan a policías militares ·
gularidades graves en que pudieron haber incurrido uno o varios de ellos, luego de que en dicho video se observara a un militar disparar en la cabeza a un supuesto ladrón de gasolina. Según medios nacionales, los altos mandos federales han destacado que ninguno de los elementos que participaron en dicho operativo han sido
· Foto / Archivo / Tere Murillo
suspendidos o detenidos. Será en los próximos días cuando se presenten a comparecer ante el Ministerio Público para rendir su declaración. Según la versión oficial de los hechos, los militares habrían sido emboscados por pobladores y huachicoleros que se escondían tras una muralla de mujeres y niños y estos no
repelieron la agresión, sino hasta que en otro punto fueron atacados nuevamente por camionetas blindadas, dejando un saldo de cuatro militares caídos y seis presuntos delincuentes. Sin embargo, en el video que dio a conocer CAMBIO se observa que tras la detención fallida de un hombre armado, éste arremete contra un militar que cae muerto y en respuesta es asesinado, tiempo después se observa cómo un militar ejecuta a un civil ya rendido. Ante esta situación el gobernador Antonio Gali Fayad ha solicitado el incremento de militares que resguardan los ductos de Pemex en el Triángulo Rojo siendo esta la zona de mayor robo de combustible en el estado. Diódoro Carrasco también refirió que en el Centro de Mando en Palmarito se encuentran habilitados militares, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Policía Federal, Procuraduría General de la República (PGR) y Protección Civil, los cuales están presentes en los operativos que se realizan en la región del Triángulo Rojo.
Fallecimientos, encarcelamientos o datos personales irregulares son algunos de los motivos
Suspende INE derechos electorales de 170 poblanos en lo que va del año •Alberto Macías En lo que va del año, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha suspendido derechos electorales a 170 poblanos por diversas razones como fallecimientos, encarcelamientos o por datos personales irregulares. El vocal ejecutivo del Registro Federal de Electores, Carlos Montero Catalán explicó que los casos son mínimos en comparación con los años 2015 y 2016 cuando se registraron mil 474 y mil 017 casos, respectivamente. En cuanto a los hechos de este año, especificó que en enero se dieron dos casos, en febrero 20 ciudadanos fueron dados de baja, en marzo 95 y en abril un total de 53. El padrón, detalló el funcionario, está conformado por cuatro millones 342 mil 33 ciudadanos, pero la lista nominal es de cuatro millones 277 mil 138 ciudadanos.
“En relación al porcentaje de hombres y mujeres se ha mantenido en 47 por ciento el número de hombres y el resto son mujeres”, dijo. Montero Catalán informó que los ciudadanos de los 19 a los 39 años de edad son los que conforman el mayor número de poblanos incluidos en el padrón y la lista nominal, esto significa que en 2018 los jóvenes tendrán la decisión de las elecciones. Informó que los 46 módulos de atención en el estado son, en su mayoría, visitados por los jóvenes en este rango de edad, y a partir del pasado 16 de diciembre se lleva a cabo una actualización permanente de los integrantes del padrón electoral. “Hemos atendido a 502 mil 334 ciudadanos, en la última semana se atendieron 13 mil 875 que realizaron su trámite y poco más de 12 mil que fueron a recogerla en los 46 módulos de atención ciudadana, tenemos 38 mil 419 credenciales disponibles y es-
Carlos Montero Catalán·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
taremos haciendo una invitación a los ciudadanos para que vayan a recoger su credencial antes de que las destruyamos”, refirió. En la víspera de los procesos electorales federal y local, el funcionario
informó que se llevarán a cabo los trabajos de difusión correspondientes con el objetivo de que los ciudadanos actualicen sus datos, acudan por sus credenciales y el siguiente año emitan su voto.
Política
·Viernes 26 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
9
CAMBIO publicó en su edición del 10 de mayo el operativo militar en la población
Amnistía Internacional confirma veracidad del video de ejecución en Palmarito Tochapan • Calificó como un crimen de derecho internacional el asesinato extrajudicial a un civil por parte de un soldado la noche del 3 de mayo durante un enfrentamiento entre militares y supuestos huachicoleros •Constanza Pérez @Constan_ph Con un peritaje independiente, la organización Amnistía Internacional confirmó la veracidad del video difundido por CAMBIO, y calificó como un ‘crimen de derecho internacional’ la ejecución extrajudicial de un civil por parte de un soldado la noche del tres de mayo durante un enfrentamiento entre militares y supuestos huachicoleros en la comunidad de Palmarito Tochapan. De acuerdo con un boletín de la organización especializada en derechos humanos con presencia en más de 150 países, “Amnistía Internacional ha verificado de forma independiente las imágenes sin encontrar ningún indicio de que hubieran sido editadas o manipuladas”. La organización pidió una investigación civil que no sólo involucre a los soldados que participaron en el operativo, sino también a los mandos. La verificación del video, además, corroboraría el fracaso en la estrategia de seguridad pública al involucrar a los militares en esa tarea con su ‘pésimo historial en violaciones de derechos humanos’. “Basándose en estos datos, Amnistía Internacional tiene razones suficientes para creer que la noche del tres de mayo del 2017 podría haberse cometido una ejecución extrajudicial en Palmarito Tochapan, Puebla, y pide a las autoridades una investigación civil imparcial, independiente y efectiva del personal militar implicado en el caso, incluidas las personas con mando o responsabilidad superior”, forma parte de sus conclusiones. A 22 días de los hechos y a 10 días de que un video en el que se ve
a un militar dar el tiro de gracia a un civil ya sometido, diera vuelta al mundo, la organización defensora de los derechos humanos exigió indagar también a quienes coordinaron los operativos, además de indicar que este caso puso en relieve “la necesidad urgente de impedir que las Fuerzas Armadas desempeñen funciones policiales”.
La edición del 10 de mayo de CAMBIO
El video que tiró la versión oficial El video difundido por CAMBIO contradijo la versión oficial que dio cuenta en un inicio que los policías militares fueron emboscados por un grupo de presuntos ladrones de gasolina quienes utilizaron como escudo a niños y a mujeres. Y una vez que las imágenes de la ejecución extrajudicial fueran retomadas por medios nacionales e internacionales, la Sedena dudó de su veracidad e informó que sería la Procuraduría General de la República (PGR) quien investigará, además que la Fiscalía General de Justicia Militar haría lo propio. “Este video muestra algo que los y las activistas de derechos humanos llevan decenios denunciando: las Fuerzas Armadas mexicanas están fuera de control y nunca se les deberían encomendar operaciones de seguridad pública”, afirmó Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, según el comunicado. El video no fue editado En las conclusiones de Amnistía Internacional, le dio la razón a CAMBIO al indicar que la cinta no fue manipulada. Además añade que los uniformes, armas y vehículos que aparecen en él coinciden con los de
El comunicado de Amnistía Internacional
otras imágenes de las Fuerzas Armadas de México. “La organización también ha verificado que las imágenes se tomaron en Palmarito Tochapan, que el video no se publicó en Internet antes del cuatro de mayo del 2017 y que los uniformes, armas y vehículos que aparecen en él, coinciden con los de otras imágenes de las Fuerzas Armadas de México”, cita uno de los párrafos. Asimismo, la agrupación indicó que analizó otros videos del mismo suceso que se publicaron de forma independiente en las redes sociales. El 11 de mayo, CAMBIO verificó que el lugar que aparecía en el video sí existe. Se trata de la calle Avenida Hidalgo esquina con 10 Norte en el Barrio de Las Cruces. Fue en una casa de color blanco donde fueron grabadas las imágenes. Indignante que militares detengan a civiles En el comunicado de Amnistía Internacional publicado en su página web el día de ayer, añadió que es ‘indignante que militares detengan a civiles’, y basado en los hechos del video dice tener razones suficientes para creer que la noche del tres de
mayo del año en curso podría haberse cometido una ejecución extrajudicial en Palmarito Tochapan. “La mera idea de permitir que el personal militar detenga a personas e investigue delitos es indignante a la vista del trágico historial de derechos humanos de las Fuerzas Armadas Mexicanas. Esta es una estrategia mal planteada que ya ha demostrado su total ineficacia”, menciona. Amnistía urge a autoridades una investigación Tras llegar a la conclusión de que sí hubo ejecución extrajudicial, la organización internacional exigió a las autoridades una investigación imparcial para castigar a los responsables. Además, recomendó a las autoridades que se centren en sus obligaciones de proteger los derechos y la seguridad de todas las personas en lugar de ‘combatir la violencia con más violencia’. “En lugar de tratar de combatir la violencia con más violencia y de correr el riesgo de convertirse en otro grupo criminal, las autoridades mexicanas deberían centrarse en su obligación de proteger los derechos y la seguridad de todas las personas”, agregó.
10
Política
·Viernes 26 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
La paraestatal revela que en todo el país 144 empleados fueron aprehendidos por presunto robo de hidrocarburos
En 10 años sólo un trabajador de Pemex ha sido detenido en Puebla • La información obtenida vía transparencia, indica que en 17 estados se han registrado estos casos, siendo Veracruz donde han sido capturadas más personas (44) que laboraban para Petróleos Mexicanos y estaban coludidas con ladrones de gasolina sin la complicidad de personal de Pemex o de grandes empresas, incluidas las gasolineras. La ley actual castiga con 15 a 25 años de cárcel a quien se le compruebe participación en extracción ilegal de hidrocarburo, además de 25 mil días de salario mínimo, pero en la reforma que propuso Eukid Castañón y que falta que sea avalada por el Senado, se contemplan penas de hasta 30 años de cárcel.
•Mariana Flores @MarianaG_Flores A pesar de que en Puebla ha repuntado año tras año el número de tomas clandestinas, en la última década ha sido detenido sólo un trabajador de Petróleos Mexicanos (Pemex), presuntamente coludido con bandas de ladrones de gasolina, de acuerdo con información del organismo descentralizado. Vía transparencia, a petición de un particular, Pemex reveló que en dicho periodo, un total de 144 trabajadores fueron detenidos por presunto robo de hidrocarburos en 17 estados de la República Mexicana. En la lista se desglosa que Veracruz es el estado donde han sido capturadas más personas que laboraban para Petróleos Mexicanos con 44. En segundo lugar se posicionó Tabasco con 34; Tamaulipas con 14; Hidalgo con 11, y Guanajuato con 10. Aunque la entidad poblana, en 2016 se colocó en el primer lugar en registrar un mayor número de 'ordeñas' al poliducto Minatitlán-México, sólo un empleado fue ubicado como cómplice de huachicoleros. Ocurrió en 2016, año en el que las bandas redoblaron su lucha por el control de las tomas clandestinas que han derivado en enfrentamientos y explosiones. El último episodio violento ocurrió
En 10 años sólo un trabajador de Pemex ha sido detenido por robo de combustible ·
·Foto / Archivo / Rafael Murillo
la noche del tres de mayo cuando fueron asesinadas 10 personas en Palmarito Tochapan, cuatro militares y seis presuntos ladrones de gasolina, entre ellos un menor de edad y una mujer. Otras entidades con menos detenciones Otras entidades con pocas deten-
ciones son Chiapas (1), Ciudad de México (1), Jalisco (1), Estado de México (1), Campeche (2), Oaxaca (2), Sinaloa (2) y Sonora (2). En múltiples ocasiones, tanto el ex gobernador Rafael Moreno Valle como el actual mandatario, Antonio Gali Fayad han asegurado que las bandas no operan solas
Pemex ubica 460 huachibodegas Pemex también informó que del 2013 a enero del 2017, fueron ubicados 460 inmuebles donde se comercializaba o se almacenaba gasolina robada. En su último corte del miércoles, el gabinete de seguridad informó que de enero al 23 de mayo de este año, han asegurado dos millones 337 mil 452 litros de hidrocarburo robado, mil 275 vehículos con reporte de robo, que eran usados para el traslado del combustible; 397 personas detenidas, además de la ubicación de 237 tomas clandestinas. En esta semana, el representante de la Organización de Expendedores de Petróleo (Onexpo) en Puebla, Rafael Zorrilla Alanís aseguró que han detectado 10 mil puntos de venta de gasolina robada.
De 30 establecimientos supervisados,ninguno comercializa combustible robado
Descarta Alejandro Santizo huachipuestos en la Capital
•Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef En la capital de Puebla han sido supervisados un total de 30 establecimientos por supuesta venta de combustible robado; sin embargo, no se encontró que hubiera distribución clandestina de hidrocarburos. No obstante, algunos negocios fueron clausurados por la Dirección de Normatividad y Regulación Comercial debido a que no contaban con la documentación correspondiente, informó el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm), Alejandro Santizo Méndez. En entrevista, el secretario de Seguridad expuso que mediante los reportes que la dependencia recibió por diferentes medios de comunicación, denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) e incluso funcionarios públicos; es que pudieron trabajar de manera coordinada con
Alejandro Santizo titular de la SSPTM ·
las áreas de Vía Pública y Normatividad para revisar los establecimientos señalados por supuesta venta de hidrocarburo.
·Foto / Tere Murillo
“No hemos detectado ni un tipo de sustancia que tenga que ver con el hidrocarburo o mucho menos con la venta
y distribución de éste de manera ilegal o clandestina. Se han cerrado, clausurado algunos de estos lugares simplemente por falta de alguna documentación para su debido funcionamiento”, dijo. En este sentido señaló que existe un programa permanente de revisión a los negocios o comercios establecidos como deshuesadoras, casas de empeño, compra y venta de oro, así como bares para evitar que existan casos de comercialización de autopartes, alcohol adulterado, drogas, entre otros. Entre las acciones que la Ssptm ha emprendido para evitar que se distribuya en la capital poblana combustible robado es que desde inicios del mes de abril se encuentra una unidad ‘especial’ denominada Unidad Anti Robo de Combustible, cuerpo que cuenta con la participación de policías encubiertos y la colaboración de la policía militar.
Política
·Viernes 26 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
11
Antes de desatar una encarnizada guerra por el poliducto Minatitlán-México ambos capos trabajaban juntos
El Bukanas y El Toñín,de amigos a sangrientos rivales por el huachicol • Antonio Martínez El Toñín, aceptó a El Bukanas en su organización en 2014, quien pronto se convirtió en su lugarteniente, hasta que se separaron porque el segundo, ex Zeta, se inmiscuyó en otros delitos además de la ordeña
El Toñín
El Bukanas
· Fotos / Especial
• STAFF/ CAMBIO Antes de disputarse la plaza que representa el poliducto MinatitlánMéxico en los municipios del Triángulo Rojo, ‘El Toñín’ y ‘El Bukanas’ eran amigos. El segundo era lugarteniente del oriundo de Palmarito Tochapan, hasta que rompieron hace dos años, a partir de entonces, inició una lucha sangrienta por abarcar un mayor número de tomas clandestinas. Antonio Martínez aceptó a El Bukanas en su organización en 2014 pero al poco tiempo le disgustó que no le obedeciera en sus indicaciones de centrarse únicamente en el negocio del tráfico de gasolina ‘ordeñada’ de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), debido a que ya había trabajado para Los Zetas, el lugarteniente comenzó a cometer otros delitos como secuestros.
Fuentes de CAMBIO que conocen a ambos, dan cuenta que El Bukanas siempre se negó a seguir la línea de ‘El Toñín’. Ya que empezó a concretar levantones y extorsiones en los límites con Veracruz. Cuando ‘El Toñín’ se enteró de las acciones de Roberto y/o Saúl, lo expulsó de su grupo, pero ‘El Bukanas’ no quedó conforme ya que reclutó a un grupo de campesinos de la zona de Esperanza, además de sumar a otros gatilleros de Los Zetas para disputar el negocio del huachicol. Comenzó a tener el control de Esperanza –de donde es originario– Atzitzintla, Ciudad Serdán, Palmar de Bravo y Cañada Morelos. Según la versión de las fuentes, ‘El Bukanas’ comenzaba a entrar a Quecholac cuando se dio el enfrentamiento de la noche del tres de mayo que dejó como saldo a 10 muertos: cuatro militares y
seis civiles, entre ellos una mujer y un menor de edad. Algunos narran que en realidad quien dio aviso a los militares de la ubicación de ‘El Tonín’ a través de su capo, ‘La Vieja’, fue ‘El Bukanas’, ya que la intención era que los castrenses atraparan a su enemigo y así tuviera vía libre para operar en el municipio gobernado por el priista, Néstor Camarillo.
El Bukanas superó a su preceptor El negocio de ‘El Bukanas’ no sólo se centró en perforar los ductos de Pemex sino también en atracar el tren que cruza por Cañada Morelos. En dos años, hizo alianzas con otras células de Los Zetas, mientras que ‘El Toñín’, para no quedarse atrás, también se cobijó en el Cártel de Jalisco Nueva Generación.
Actualmente, ambos capos huachicoleros están prófugos de la justicia, son buscados por robo de combustible y otros delitos. En el caso de ‘El Bukanas’, fue señalado como el autor del secuestro y ejecución de tres agentes de la Fisdai. Fue este triple asesinato lo que detonó una persecución en su contra y para no quedarse como el único ladrón de gasolina perseguido, dio aviso a la Sedena para que también se enfocara contra ‘El Toñín’. La noche del pasado tres de mayo, en la comunidad de Palmarito Tochapan se registró una balacera que dejó como saldo 10 muertos. A raíz de este enfrentamiento, arribaron más militares que resguardan la zona y el Gobierno federal intervino en la persecución de los ladrones de gasolina.
Política
·Viernes 26 de M ayo de 2017·
12
Puebla, Puebla
En 2014 había once casos,y ahora hay 97 unidades desaparecidas
Con Inés Saturnino aumenta 781 % el robo de autos en Tecamachalco • El incremento en el robo de combustible ha sido una constante en los municipios por los que atraviesa el poliducto Minatitlán-México, bandas como la de El Bukanas o la de El Toñín, se han apropiado de los ductos Porcentaje de aumento del 2014 a 2017
Robo de vehículos
97
781.81 %
100 90 80
66
70 60
39
50 40 30 20
11
10 0 2014 El alcalde de Tecamachalco en la mira por combate contra el huachicol · · Foto / Archivo / Miguel Huerta
•Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Desde que Inés Saturnino López es edil de Tecamachalco, uno de los municipios colindantes al Triángulo Rojo, se incrementó en un 781 por ciento el robo de vehículos, al pasar de 11 casos registrados en el primer cuatrimestre del 2014 –cuando inició su administración– a 97 unidades robadas en el mismo periodo pero de este año. El 15 de febrero del 2014, López Ponce tomó protesta como presidente municipal y a partir de ese momento se le confirió la seguridad y bienestar de todos los pobladores del municipio; sin embargo, ahora es investigado por la Procuraduría General de la República (PGR) por posibles nexos con el crimen organizado del huachicol. El incremento en el robo de combustible ha sido una constante en los municipios por los que atraviesa el poliducto Minatitlán-México, bandas como la de ‘El Bukanas’ o la de ‘El Toñín’, se han apropiado de los ductos bajo el amparo de las autoridades de los municipios.
2015
2016
2017
Primer cuatrimestre de cada año
Tecamachalco en este rubro, desde el 2014 incrementó en un 650 por ciento el número de tomas clandestinas al pasar de dos casos en su primer año de mandato a 15 en 2016. Ello, a pesar de que el poliducto sólo cruza por la orilla de esta ciudad, sin embargo, los huachicoleros han tenido vía libre en el transporte del hidrocarburo robado.
respectivamente a nivel estatal. El pasado primero de marzo, CAMBIO reportó que en menos de cinco horas los amantes de lo ajeno habían robado tres vehículos en esta ciudad, donde dos de ellos correspondían a camionetas, siendo éstos los transportes preferidos por los huachicoleros para transportar todo el combustible robado.
Tecamachalco, quinto lugar en robo de vehículos Con un total de 97 robos en el primer cuatrimestre del 2017, Tecamachalco ocupa la quinta posición de los municipios con más robos de unidades en el estado, sólo superado por la capital, Tehuacán, Tepeaca y Amozoc. El incremento en esta incidencia a lo largo de los tres años es de 781 por ciento, en el primer cuatrimestre del 2014 era sustraído un vehículo cada 10 días, mientras que en el presente año, en el mismo tiempo se roban 11 unidades. En los atracos de este año, 69 se dieron con violencia, y 28 sin el uso de ésta, ubicando al municipio en el quinto y sexto lugar de estos rubros
El robo es el delito más común en Tecamachalco El delito que con mayor frecuencia se comete en esta demarcación es el robo ‘común’, en sus diferentes tipos y subtipos, ya sea a casa habitación, negocio, transeúnte, vehículos u otros. Del 2014 a la fecha estos delitos casi se duplicaron, ya que en los primeros cuatro meses del 2014 evolucionó a 78 delitos; para el 2015 fueron 102; para el 2016, 126 y en el primer cuatrimestre de este año sumaron de enero a abril 150. Siendo el de vehículos el de mayor incidencia, después fueron los situados en otros y en tercer lugar el robo a negocios.
Los lugares favoritos por los ladrones para asaltar son las tiendas de conveniencia, donde en este municipio se han desatado balaceras con tal de atrapar a los delincuentes. Ocupa primeros lugares en delitos de alto impacto De enero a abril de este 2017, en el estado han ocurrido un total de 10 secuestros, de los cuales cuatro han sucedido en la capital y los demás se han repartido entre Ahuazotepec, Atzitzintla, Cuautlancingo, Nealtican, Xicotepec y Tecamachalco, con uno cada municipio, ocupando el segundo sitio compartido en todo el estado. Este fenómeno no se daba en los primeros cuatro meses del año en el municipio desde hace tres años, ya que en el 2014, 2015 y 2016 no se registró ningún secuestro. Asimismo, en estos meses registró un total de dos violaciones, ocupando el octavo puesto a nivel estatal compartiéndolo con otros ocho municipios, siendo los tres primeros lugares, Puebla, Tehuacán y San Pedro Cholula.
Política
·
·Viernes 26 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
13
Inés Saturnino
Néstor Camarillo
Tecamachalco
Quecholac
Pablo Morales Ugalde
José Luis Rechy
Palmar de Bravo
Cuyoaco
· Fotos / Tere Murillo / Rafael Murillo / Miguel Huerta / Especial
La PGR,el Ciseny la SHCP los tiene en la mira por el robo a combustible
Van vs huachiediles de Quecholac, Palmar, Cuyoaco y Tecamachalco • De acuerdo con El Universal se investigan a los cuatro presidentes municipales por su posible colaboración directa o indirecta •David Meléndez @dav_ms6 Los alcaldes Inés Saturnino, de Tecamachalco; Nestor Camarillo, de Quecholac; Pablo Morales Ugalde, de Palmar de Bravo; y José Luis Rechy de Cuyoaco están en la mira de la PGR, el Cisen y la SHCP, por presuntos vínculos con el robo de combustible y las bandas de huachicol que operan en la zona del Triángulo Rojo. De acuerdo con El Universal, a la par, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Federal (PF) investigan a los cuatro alcaldes por su posible colaboración directa o indirecta para que los grupos de huachicoleros puedan operar en esas demarcaciones. Sospechan protección de Inés Saturnino a El Toñín El panista Inés Saturnino, alcalde de Tecamachalco es investigado
por autoridades locales y federales por su presunta relación con huachicoleros, y por contar con varias estaciones de gasolina. Asimismo, las autoridades federales detectaron un inmueble perteneciente a ‘El Toñín’ en dicho municipio, por lo que investigan si ha habido omisión de parte del edil para que el líder huachicolero pueda operar con libertad dentro de esa zona. En días pasados, una gasolinera perteneciente a José Luis Rechy, representante de Cuyoaco, fue suspendida por las autoridades debido a irregulares en la comercialización de combustible y anomalías fiscales, por lo que se le relaciona a la compra/venta de combustible robado.
pios de Tecamachalco, Quecholac y Tepeaca, de las cuales tres fueron suspendidas de forma temporal por autoridades estatales y federales. Además de que su hermano, Eduardo Morales aparece como su prestanombres en otra gasolinera dentro de Tlacotepec de Benito Juárez, cabe mencionar que esta gasolinera fue atacada por una banda de huachicoleros recibiendo 300 impactos de balas. Sumado a esto, autoridades encontraron en días pasados un centro de operaciones del líder huachicolero ‘El Bukanas’ dentro de su municipio, por lo que no se descarta una relación entre Morales y el cabecilla huachicolero.
No descartan nexos de Pablo Morales con El Bukanas Pablo Morales Ugalde, de Palmar de Bravo, es investigado debido a que cuenta con al menos cuatro gasolineras distribuidas en los munici-
Camarillo, presunto socio de El Toñin En cuanto al edil de Quecholac, Nestor Camarillo, se le investiga por una presunta asociación con ‘El Toñín’, quien tenía su base de opera-
ciones en Palmarito de Bravo, lugar en que se llevó a cabo un enfrentamiento entre militares y chupaductos, que dejo a seis habitantes y cuatro uniformados sin vida. Por lo que las autoridades consideran que la falta de acciones para detener a los criminales se debe a un presunto convenio entre las autoridades municipales y los ladrones de hidrocarburo. Según pobladores de la localidad, existía una relación de amistad entre ambos personajes, la cual aprovechada el líder huachicolero para poder operar sin ninguna oposición de la policía municipal, motivo por el cual las autoridades tienen bajo sospecha a Camarillo Medina. Hasta el momento, sólo el alcalde de Atzitzintla, José Isaías Velázquez Reyes, quien es dueño de dos gasolineras ubicadas en dicho municipio y en el municipio de Esperanza , permanece recluido por vínculos con la banda delictiva de ‘El Bukanas’.
14
Política
·Viernes 26 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
Carlos Montiel advierte que las autoridades deben actuar de manera inmediata contra el incremento del índice delictivo
Aumento en delitos afecta economía de Puebla: CCE •El dirigente empresarial señala que la inseguridad provoca que turistas e inversionistas dejen de interesarse en la entidad poblana •Mariana Flores @MarianaG_Flores El incremento en delitos del fuero común en la ciudad de Puebla afecta el crecimiento económico de todo el estado, aseguró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Montiel Solana, aunque al ser cuestionado si por esta situación es necesario el cese de Alejandro Santizo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, el empresario consideró que esa posibilidad la debe analizar el alcalde Luis Banck. “Él tendrá los mayores elementos para determinar si es necesaria una remoción o un respaldo a su secretario de Seguridad Pública. (…) Él tendrá los elementos y tomará la decisión pensando por el bien de los poblanos”, dijo en entrevista para CAMBIO. El inversionista opinó que es indispensable que las autoridades establezcan las medidas necesarias para combatir delitos del fuero común, ya que según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), en el primer cuatrimestre de este año, se triplicaron los asaltos a negocios al pasar de 381
El presidente del CCE en Puebla, Carlos Montiel ·
a mil 134 casos, así como el robo de vehículos que fue de 387 a mil 112 casos, en comparación con el mismo periodo del 2016. “La autoridad tendrá que actuar de manera inmediata para ver de qué manera lo contrarrestan y se combaten estos delitos del fuero común que
· Foto / Archivo / Miguel Huerta
son responsabilidad de atención de las autoridades locales para que esto no genere una bola de nieve que luego no haya cómo parar”, señaló. Prevé fuga de inversiones Montiel Solana añadió que el incremento de inseguridad afecta de manera gra-
Arturo Loyola pide todo el peso de la ley contra quienes estén involucrados en el robo de combustible
Reconocen transportistas que los empresarios sí compran huachicol •Mariana Flores @MarianaG_Flores Empresarios en Puebla están coludidos con las bandas huachicoleras desde hace mucho tiempo, reconoció el representante de la Coordinadora Estatal de Transporte Público de Pasajeros y Mercantiles, Arturo Loyola González, quien también puntualizó debe hacerse caer todo el peso de la ley al que resulte involucrado en este delito. Ante lo declarado por el Jefe del Sistema de Administración Tributaria (SAT), Osvaldo Satín Quiroz, quien reveló que se iniciarán operativos en contra de empresas que pudieran estar comprando gasolina robada en los estados de Puebla, Tlaxcala, Guanajuato, Tamaulipas y Veracruz, para descartar posibles relaciones con bandas dedicadas al hurto de combustible, el líder trasportista aseguró que éste es un problema de hace años y calificó conveniente la intervención del SAT para con los empresarios. “Sin lugar a duda, el SAT y la
Utilizan facturas falsas para poder seguir comprando gasolina robada ·
PGR de los estados, deben estar muy atentos a la adquisición de empresarios que se relacionan al robo de combustible (…) Compran las facturas (los empresarios), a los propios ‘ordeñadores’ de los ductos. Tiene años que conocen todo el mecanismo, y ellos adquieren facturas en las propias dependencias de Pemex,
· Fotos / Rafael Murillo
las compran en blanco y se las dan”, aseveró en entrevista para CAMBIO. Aunque no abundó en detalles, Loyola González mencionó que ha sabido de casos donde los empresarios utilizan facturas falsas para poder seguir comprando gasolina robada, destacó que los integrantes de la cúpula empresarial son personas que
ve la economía en la ciudad, argumentó que los turistas y los inversionistas dejan de interesarse en la entidad poblana. “Desde luego que afecta: afecta a los empresarios, afecta a los colaboradores, afecta a la inversión que puede venir a Puebla, afecta al turismo que puede venir a Puebla”, puntualizó. Añadió que para revertir el proceso de desinversión en la ciudad e incrementar el número de turistas, es necesario que exista un nivel de seguridad en el que las familias y los propios ciudadanos confíen. “Desde luego, una condición indispensable para que se puedan hacer todas estas cosas que he mencionado es que exista seguridad. En la medida que exista seguridad vendrán más turistas y habrá mucha más inversión extranjera”, destacó. En su edición del día de ayer, CAMBIO informó que durante el primer trimestre del año, disminuyó 14.1 por ciento las Inversiones Extranjeras Directas en Puebla, en comparación con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el último reporte emitido por la Secretaría de Economía (SE). actúan bajo conveniencia propia, sin importarles las necesidades de los trabajadores de su gremio. “Los empresarios son muy críticos, cuando les conviene. Siempre tratan de obtener beneficios pero para ellos y nunca ven por los beneficios de sus trabajadores. No son capaces de tratar las condiciones de trabajo ni lo que respecta al salario”, señaló. Debe castigarse a quien resulte involucrado Loyola González defendió que si algún empresario resulta involucrado, las autoridades deben tomar las medidas necesarias, y no hacer distinciones por tratarse de integrantes del gremio empresarial. “El código penal es muy claro, y castiga cuando alguien adquiere objetos robados o de procedencia ilícita. En este caso el combustible es robado, y quien lo adquiere está incurriendo en un delito”, sentenció. Destacó el caso de la supuesta relación que existió entre la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM) y bandas huachicoleras, luego de que trascendiera que compraron combustible de procedencia ilícita en la construcción de plataformas de Audi. Loyola mencionó que es un caso ejemplar de la injerencia de empresarios a este delito, y advirtió que las autoridades deben llegar hasta el fondo de este caso. ‘Cuando el río suena es porque agua lleva’, refirió ante el caso.
Política
·Viernes 26 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
15
En esa fecha recibió la ciudanía poblana, de acuerdo con el Diario Oficial del Estado
Desde el 2005, Luis Banck es poblano •CAMBIO tiene en poder la copia que lo avala como poblano, ya que en ese año le fue concedida la ciudadanía •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, originario de la Ciudad de México, cuenta con la ciudadanía poblana desde el primero de julio del 2005, por lo que no tendría ningún impedimento si decide competir por la gubernatura en la elección del 2018. Copia del Diario Oficial del Estado con fecha del 1 de julio del 2005 en poder de CAMBIO refiere que el hoy alcalde de la ciudad solicitó su ciudadanía poblana ante el Congreso del Estado. Entre los requisitos que le fueron solicitados a Banck Serrato, está la acreditación de su nacionalidad mexicana y de residencia continua de al menos cinco años en el estado. Tras documentar la información ante la Comisión de Gobernación, Justicia y Puntos
Constitucionales, presidida en ese entonces por Joaquín Maldonado Ibargüen. “Que en Sesión Pública Ordinaria de esta fecha, vuestra ciudadanía tuvo a bien aprobar el Dictamen con Minuta de Decreto emitido por la Comisión de Gobernación, Justicia y Puntos Constitucionales del H. congreso del Estado con relación a las solicitantes presentadas por (…) Luis Banck Serrato y Mauricio Arriaga Rivas, quienes manifestaron su deseo y voluntad de ser poblanos”, refiere el tomo del Diario Oficial del Estado. Cabe destacar que al rendir protesta como alcalde capitalino, Luis Banck presentó copia del Diario Oficial del Estado donde acreditó tener todos los derechos. Podrá participar en 2018 Con la ciudadanía poblana, Banck Serrato –quien ha trabajado en los tres órdenes de gobierno– podría competir por la sucesión de Antonio Gali Fayad en caso de que se concrete
Copia del Diario Oficial del Estado
Luis Banck puede participar en el 2018 ·
· Foto / Tere Murillo
que es el plan b del Partido Acción Nacional (PAN). Recientemente hizo una gira en la Sierra Norte con la secretaria general del blanquiazul, Martha Erika Alonso. Cabe destacar que Luis Banck Serrato, en el municipio de Puebla se ha desempeñado como secretario de Desarrollo Social, en el trienio de Enrique Doger Guerrero. Al término de dicha administración fue nombrado director ejecutivo de la compañía de seguros Metlife. Posteriormente, se sumó al gabinete de Rafael Moreno Valle en el 2013, llegando al área en que habría mostrado más experiencia: Desarrollo Social y ante la salida de Antonio Gali Fayad, quien en 2013 hizo campaña para presidente municipal, Luis Banck asumió la Secretaría de Infraestructura y Transportes, pero su lugar estaba en el sector social, causa por la que regresó a la Sedeso. El año pasado fue ungido como presidente municipal suplente.
16
Política
·Viernes 26 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
Una vez que el Congreso y la ASE entregaron el informe de los pormenores del proceso administrativo
Aplazan audiencia de Lalo Rivera un mes más • Esta es la segunda ocasión que el Juez Tercero de Distrito en Materia de Amparo Civil retrasa la audiencia
•Luis García @luis_ggarnica La audiencia por el caso de Eduardo Rivera Pérez ante la justicia federal se aplazó un mes más, posterior a que el Congreso y la Auditoría Superior del Estado (ASE) entregaran el informe con los pormenores del proceso administrativo en contra del ex alcalde capitalino. Rivera Pérez fue inhabilitado por 12 años y multado con 25.5 millones de pesos por el Congreso del Estado el pasado siete de abril, luego que se detectaran irregularidades en su cuenta pública de 2013 por 288 millones de pesos y 12.7 millones de daño patrimonial. Durante el proceso administrativo para determinar responsabilidades que llevó a cabo la Comisión Inspectora del Poder Legislativo, Rivera Pé-
rez promovió un amparo para acelerar el dictamen de la cuenta pública 2013 que se encontraba en revisión, argumentando diversas violaciones durante el mismo. Ante el amparo promovido por el yunquista, este miércoles Homero Ancheita del Río, director general jurídico de la ASE y Edgar Sánchez Farfán, director general de asuntos jurídicos del Congreso local; presentaron ante el Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo Civil y Juicios Federales, los informes con los pormenores de lo ocurrido durante el proceso en contra del ex alcalde. Tras la entrega de dicho reporte, el juez determinó que el próximo miércoles 28 de junio se llevará a cabo la audiencia derivada del amparo que promovió Eduardo Rivera para defenderse de la inhabilitación a la que
Eduardo Rivera ·
· Foto / Archivo / Miguel Huerta
se hizo acreedor por no solventar los 12.7 millones de pesos que fueron catalogados como daño patrimonial. Es la segunda vez en la que el Juez Tercero de Distrito en Materia
de Amparo Civil retrasa la audiencia para dar resolución al amparo promovido por el panista, ya que originalmente estaba programada para realizarse el pasado 25 de abril.
Aunque la presidenta del instituto desconoce el motivo de la solicitud
Coparmex solicita a ITAIP ser incluido en lista de sujetos obligados • Además,Gabriela Sierra urgió al gobierno del estado a sumarse lo más pronto posible al gobierno abierto,al reconocer que es uno de los temas pendientes en su agenda •Constanza Pérez @Constan_ph El Centro Empresarial de Puebla (Coparmex) solicitó al Instituto de Transparencia, Acceso a la información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAIP) ser incluido en la lista de sujetos obligados, por lo que en sesión ordinaria se aprobó la modificación a dicho Padrón para su alta. En entrevista, la presidenta del ITAIP, Gabriela Sierra informó que Coparmex solicitó a su institución aparecer como sujeto obligado, aunque dijo desconocer el motivo, ya que se trata de una organización empresarial. “Yo supongo que están recibiendo recursos públicos”, expresó. Aunque la presidenta del ITAIP ‘supuso’ que Coparmex recibe dinero público por parte del gobierno de Antonio Gali Fayad, al intentar verificar
año, que participaran y promovieran a sus bancadas, por lo que sería incongruente que esta asociación empresarial se negara a dar información financiera.
La sesión de la ITAIP ·
· Foto / Miguel Huerta
ese dato con el presidente de dicha asociación, José Antonio Quintana Gómez, CAMBIO no obtuvo respuesta al cierre de esta edición.
El dirigente de Coparmex, José Antonio Quintana ha defendido la ‘Ley 3 de 3’, solicitando inclusive a los legisladores poblanos el pasado
Urge firmar acuerdo de gobierno abierto en Puebla Asimismo, la presidenta de ITAIP, Gabriela Sierra urgió al Gobierno del Estado a sumarse lo más pronto posible al gobierno abierto, al reconocer que es uno de los temas pendientes en su agenda. “Queremos y tenemos la intención de que este acuerdo de gobierno abierto se firme a la brevedad posible. “El gobierno, como saben de Tony Gali, también está muy involucrado en el tema de transparencia. Se acaba de crear la coordinación de transparencia y gobierno abierto, entonces uno de los temas de agenda de gobierno abierto es firmar (dicho acuerdo)”, señaló.
Política
·Viernes 26 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
17
El diputado local del PRI promociona su informe en bardas y con la difusión de materiales audiovisuales
Pepe Chedraui presume iniciativas que están en la congeladora • De un total de 51 propuestas de ley que el legislador priista ha presentado, hasta el momento sólo han sido aprobadas siete • Luis García @luis_ggarnica El diputado local del PRI, José Chedraui Budib no tiene nada qué presumir en su informe de labores legislativas correspondiente a 2016, ya que el 86.7 de las iniciativas que ha presentado hasta el momento están en la congeladora, y en sus promocionales presume que han sido aprobadas. Desde la semana pasada, el legislador plurinominal priista comenzó con la pinta de bardas y la difusión de materiales audiovisuales para promocionar su informe de actividades del año pasado. Por medio de un spot de un minuto y quince segundos de duración, José Chedraui asegura que en los tres años de la actual legislatura ha trabajado para que las familias poblanas “tengan mayor seguridad, mejor empleo, servicios de salud y educación para un mejor futuro”, sin embargo, de un total de 51 iniciativas que el legislador priista ha presentado, hasta el momento sólo han sido aprobadas siete, de la cuales, cuatro han sido presentadas en conjunto con otros legisladores de diferentes fracciones parlamentarias. Presume Ley del Primer Empleo pero… En su promocional, José Chedraui asegura que ‘hoy es una realidad’ la Ley del Primer Empleo, misma que fue presentada en marzo del 2014 por el priista y la legisladora de Nueva Alianza, Susana Riestra Piña; esta iniciativa fue aprobada apenas el seis de enero de este año. Sin embargo, cuando se presentó la propuesta de Ley, únicamente presentaba las bases sobre las que tendría que ser emitida. La iniciativa fue elaborada por las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, presidida por Riestra Piña y en la Comisión de Desarrollo Económico, de la que Chedraui Budib es secretario. A pesar de esto, José Chedraui presume esta iniciativa en el marco de su
bles’ que faciliten a los escolares denunciar cualquier acto que afecte su integridad física o psicológica; el promover la identificación de las habilidades de los estudiantes con el objetivo orientarlos hacia la elección de una carrera profesional; la existencia de señalamientos viales cerca de los centros educativos y la incorporación de psicólogos en las instituciones de educación básica para el desarrollo de los alumnos. De todas estas iniciativas enfocadas a la salud y a la educación, la única que está aprobada es la que promueve la incorporación gradual de psicólogos a las escuelas de educación básica.
·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
LA PRODUCTIVIDAD DE PEPE CHEDRAUI
Año
Iniciativas 3 en conjunto 1 individual 2 en conjunto 2 individual
Aprobadas
2016
24
2017
19
2 0
2014 2015
informe de labores, sin reconocer que su creación requirió del trabajo de otros legisladores de las diferentes bancadas. Propone programas de prevención y los plantea como gran logro En el discurso de su promocional, el diputado priista señala que sus iniciativas están enfocadas en las áreas de la salud y educación. Dentro de las cinco reformas pro-
LA PUBLICIDAD DE SU INFORME LEGISLATIVO
·
· Fotos / Tere Murillo
3 2
puestas por Chedraui Budib en materia de salud, dos de ellas son muy similares, puesto que únicamente consisten en formular programas de prevención, una para la prevención del suicidio y la segunda para la atención y control del cáncer de piel provocado por las radiaciones solares. En educación, el también empresario presentó cuatro iniciativas, en las que pide la creación de ‘mecanismos accesi-
Lo ignoran, 47 iniciativas en la congeladora Hasta la última sesión de la Comisión Permanente realizada este miércoles, José Chedraui reportaba un total de 51 reformas de ley presentadas, aunque hasta el momento sólo se le han aprobado siete. El resto, de acuerdo con la página del Congreso del Estado, continúan en trámite y están en la congeladora de las comisiones a las que fueron turnadas. Durante el primer año de la actual legislatura, el diputado del PRI presentó cuatro, tres en conjunto con otros legisladores, que ya fueron aprobadas y las restantes que presentó de manera individual continúan en trámite. Para 2015, el priista volvió a ingresar cuatro iniciativas, de las cuales, dos presentó de manera conjunta y ya fueron aprobadas por el pleno del Poder Legislativo y las que presentó él no han sido dictaminadas. En 2016 Chedraui Budib aumentó su producción legislativa al presentar 24 iniciativas, sin embargo, hasta el momento sólo han sido aprobadas dos de ellas. En los casi cinco meses del 2017, José Chedraui ha presentado un total de 19 iniciativas, mismas que han corrido con la misma suerte que la mayoría de las anteriores, ya que todas éstas se encuentran en comisiones, en espera de ser analizadas.
18
Metrópolis
Política
· Viernes 26 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla
18
Ayuntamiento
· Viernes 26 de Mayo de 2017 ·
P uebla , P uebla
Asegura que junto con la FGE tienen identificada a una banda dedicada a este ilícito
Acepta Santizo aumento de robo de autopartes tras reporte del SNSP • El secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal reprocha que el actual sistema de justicia beneficie a los detenidos, ya que salen libres con el pago de la fianza de los objetos que roban o con la devolución de éstos • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Luego de que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública exhibiera que en el municipio de Puebla se han disparado los índices de robo de autopartes, el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm), Alejandro Santizo Méndez reconoció que en las últimas semanas ha existido un incremento de incidencia de este tema. Según los datos que tiene la dependencia municipal, Santizo Méndez comentó que actualmente el índice delictivo en materia de robo de autopartes se ha triplicado, puesto que en zonas como La Paz, de contabilizar uno a dos robos de autopartes semanalmente, actualmente tienen registros que van desde los tres a cinco por semana. Al respecto, comentó que en los últimos días el índice delictivo de la capital ha aumentado en polígonos como las colonias San Manuel y Bosques de San Sebastián.
Santizo reconoce repunte en el robo de autopartes ·
El secretario de Seguridad Pública de la capital afirmó que tienen identificada una banda que se dedica al robo de autopartes que han sido detenidos en diversas ocasiones, pero reinciden, por ello atribuyó que es debido al nuevo Sistema Penal Acusatorio que esté libre una cantidad importante de delincuentes, ya que consideró que el método de justicia
· Foto / Tere Murillo
otorga muchas facilidades para la pronta liberación de éstos. “Estamos ciertos de la operación de una banda importante a la que estamos dándole seguimiento con la fiscalía, hemos detenido incluso, pero ahora con los beneficios que otorga el nuevo Sistema Penal Acusatorio mediante el pago de la fianza de los objetos que se roban
o la devolución de ellos inmediatamente salen en libertad”, dijo. En cuanto a las acciones que la Ssptm ha emprendido para revertir la situación, el funcionario municipal af irmó que mediante el patrullaje y la conformación de Comités de Vecinos, el pasado miércoles lograron la detención de dos asaltantes acusados de robo a negocio. Además, Santizo Méndez señaló que integraron un Comité en La Paz, el cual está conformado por 15 colonos que reportan a la dependencia los casos que se registran en la zona. Cabe destacar que el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad detalla en su última actualización que el robo a automóviles se incrementó en un 149.7 por ciento, ya que en el primer trimestre del 2016 en la capital sólo se habían registrado 891 eventos, mientras que en el mismo periodo de este año alcanzaron los dos mil 225 casos.
El alcalde informa que la primera etapa del proyecto se concretará antes de que termine el año
Banck invertirá 340 millones en sistema de semaforización • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Antes de que concluya el año, el gobierno municipal que encabeza el alcalde, Luis Banck Serrato invertirá cerca 340 millones de pesos para instalar un sistema de semaforización en dos de las principales vialidades que representen un problema debido a la carga vehicular y la cantidad de peatones que circulen por la zona. En entrevista, el presidente municipal señaló que antes de invertir en las vialidades esperan que se concluya el estudio del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el que se entregará el nombre de las avenidas más problemáticas para los automovilistas de la capital. Luis Banck señaló que entre las vialidades que estima sean las primeras en instalar el sistema de semáforos inteligentes está la 11 Norte Sur, así como la
Estudio de la UNAM determinará qué vialidades tendrán este sistema: Banck · · Foto / Tere Murillo
25 y 31 Poniente Oriente, comentó que la valoración de este proyecto va desde los 340 millones de pesos hasta los mil 200 millones de pesos. Sin embargo, para este año sólo se contempla invertir un aproximado de la primera cifra y
para el próximo año colocar el sistema en otras dos calles de la capital. “Fundamentalmente queremos hacer esta primera etapa antes de que termine el año y consistiría en hacer dos de las vialidades principales que mueven más perso-
nas en transporte público y una segunda etapa el año que entra. También dejar listo un programa integral de mediano plazo para la ciudad”, dijo. El alcalde señaló que se está en discusión la tecnología con la que contarán las principales avenidas de la ciudad; sin embargo, en los dispositivos a instalar se busca que sean adaptativos y que el sistema reconozca la cantidad del flujo vehicular, por lo que el semáforo daría prioridad a la circulación en los puntos donde exista mayor carga de automóviles particulares o unidades del transporte público. El estudio que entregará la UNAM al Ayuntamiento de Puebla aproximadamente en el mes de agosto, costará a las arcas municipales un total de 11 millones de pesos y entre otras cosas, también expondrá problemáticas que se presentan en temas como el funcionamiento de las líneas de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).
Ayuntamiento
·Viernes 26 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
19
ARREGLARÁN 50 MIL HOYOS CON SEGUNDA ETAPA DEL BACHETÓN
· Fotos / Tere Murillo
Inaugura paso peatonal a nivel de suelo con semaforización vehicular y peatonal con inversión de 497 mil pesos
Banck entrega obras de movilidad en La Libertad •Además el alcalde de Puebla puso en marcha la segunda etapa del programa Bachetón, con el cual buscan atender más de 50 mil reportes de desperfectos en las calles •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef En una supervisión de obras en la junta auxiliar de La Libertad, el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato entregó a pobladores de la colonia Reforma Sur un paso peatonal a nivel de suelo con semaforización vehicular y peatonal, el cual tuvo una inversión de 497 mil pesos, además que presentó las unidades de inspección móviles con costo de 2.9 millones de pesos. La obra ubicada en la Avenida Reforma Sur y Esteban de Antuñano, tuvo una inversión de 497 mil pesos y beneficiará alrededor de cuatro mil habitantes. Los trabajos en la zona tuvieron una duración de 21 días de ejecución, que consistieron en la colocación del adoquín, instalación de señalética y semáforos, generando 25 empleos directos. Al entregar el paso peatonal en la zona, el alcalde mencionó la importancia de hacer obras en comunidades como La Libertad, ya que
en el tema de la movilidad peatonal lo más importante es que los estudiantes de la zona no tengan conf lictos para cruzar una calle de este tipo. “Hicimos una reflexión en el gobierno de la ciudad y estamos convencidos que hay pequeñas grandes obras que le cambian la vida a una comunidad, que le cambian la vida a una colonia (…) lo primero que tenemos que cuidar es a nuestros niños, a los peatones, a los adultos mayores que tienen que cruzar de una manera más segura para llegar a la escuela, para llegar a su trabajo. Nada es más importante para un padre de familia que la seguridad de sus hijos”, dijo. Por su parte, el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, David Aysa de Salazar expuso que en el crucero se habían registrado una cantidad importante de accidentes viales, por lo que instalaron una bahía de adoquines para concentrar a los peatones que requieran atravesar la vialidad, bolardos y semáforos peatonales.
LA ENTREGA DEL PASO PEATONAL
· Fotos / Tere Murillo
Inician Bachetón 2.0 Con un presupuesto de 15 millones de pesos, Luis Banck puso en marcha la segunda etapa del programa Bachetón en su segunda edición. En este proyecto se tiene como meta atender 50 mil baches en 60 días, esto mediante la denuncia de los ciudadanos en las redes sociales y a los diferentes medios de comunicación participantes y el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia (CCSJ), así como el Consejo de Integración Ciudadana (CIC). “El primer Bachetón tuvo un gran éxito gracias a la participación de los medios y a la ciudadanía que reportaban el bache que más les molestaba y ese es el bache que tapamos (…) vamos a tapar 50 mil baches en 60 días, es un promedio de 833 baches por día y lo podemos hacer juntos si la ciudadanía participa”, comentó Banck Serrato. El alcalde agregó que los 15 millones de pesos que se contemplan para el desarrollo de este programa son obtenidos del presupuesto original del
que cuenta la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, el cual asciende a 100 millones de pesos. Entregan unidades de Inspector Móvil Con la inversión de 2.9 millones de pesos por cada unidad de Inspector Móvil, el cual es un laboratorio que detecta características físicas del pavimento y obtiene muestras a f in de evaluar la calidad de las vialidades. Además estos vehículos calculan el tiempo de vida de los mismos, las posibles causas de deterioro y las soluciones más adecuadas de acuerdo al entorno de cada zona. Estas unidades podrán facilitarle a Secretaría de Infraestructura la decisión en la que podrían programar los recursos destinados al programa de mantenimiento vial. Con los dos camiones adquiridos Puebla se convirtió en el primer municipio del país en hacer un estudio de calidad de los pavimentos con parámetros internacionales.
PRESENTAN UNIDADES DE INSPECCIÓN DEL PAVIMENTO
Código Rojo
Especial
·Viernes 26 de M ayo de 2017·
20
Puebla, Puebla
26 26 20
Policía
· Viernes 26 de Mayo de 2017 ·
P uebla , P uebla
Cinthia, de un año y 6 meses murió en el Hospital del Niño Poblano
Fallece otra menor víctima de la explosión en Chilchotla, ya van 12 • Según la secretaria de Salud en el estado,Arely Sánchez Negrete, se hizo todo lo posible para salvarle la vida, pero por la gravedad de las lesiones ya no se pudo hacer nada •Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero A 17 días de la explosión de pirotecnia en la comunidad de San Isidro, Chilchotla, el número de menores de edad que perdieron la vida aumentó a 12, luego que Cinthia fuera declarada sin vida en el Hospital del Niño Poblano (HNP). Tras permanecer más de dos semanas internada, junto con otros hijos de campesinos que resultaron heridos, la niña de un año y seis meses de edad perdió la batalla, tras permanecer en terapia intensiva debido a la gravedad de sus heridas. Según la secretaria de Salud en el estado, Arely Sánchez Negrete, se hizo todo lo posible para salvarle la vida, pero por la gravedad de las lesiones ya no se pudo hacer nada. Hasta el momento, se sabe que continúan internados otros dos ni-
Ya van 12 víctimas que fallecen en el accidente de Chilchotla ·
ños, con un diagnóstico de estado de salud grave, según informó en un
· Foto / Archivo / Especial
comunicado la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP).
En la edición del martes, CAMBIO informó que uno de los menores que permanecían hospitalizados tras la explosión fue dado de alta del HNP tras dos semanas de recibir atención médica. Fue el pasado ocho de mayo cuando se registró el incidente que en total ha dejado 15 personas sin vida de las cuales, 12 eran menores de edad y 22 personas más resultaron heridas, debido a que algunas casas se derrumbaron durante la explosión provocando que escombros salieran proyectados y terminaran impactando a las personas, lo que generó fracturas y fuertes lesiones. Cabe mencionar que los familiares de los menores son atendidos en un albergue con alimentos y ropa, además de que se les ha garantizado la atención médica, hospitalización y medicamentos de manera gratuita.
Uno de los delincuentes fue golpeado antes de ser entregado a las autoridades
Caen dos ladrones de automóviles en la México-Puebla y en Azcárate
Fue golpeado en colonia Azcárate antes de ser entregado ·
•Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Dos ladrones de automóviles fueron detenidos en distintos puntos este jueves. En operativos realizados por policías federales y municipales, los delincuentes fueron ubicados en el kilómetro 101+600 de la Autopsita México-Puebla y en la colonia Azcárate. En este último, el sujeto fue golpeado antes de ser
· Foto / Especial
entregado a las autoridades. El primer caso se registró en la calles 20 Sur esquina con 17 Oriente en la colonia Azcárate. Vecinos sorprendieron a un sujeto tratando de hurtar un auto Nissan Tsuru y de inmediato llamaron al resto de los colonos para intentar hacer justicia por propia mano. Sin embargo, otros vecinos llamaron a la policía por lo que terminaron entregando al ladrón a las autoridades.
El ladrón de la México-Puebla intentaba hurtar un Honda ·
El otro caso se dio sobre la Autopista México-Puebla, a la altura del kilómetro 101+600, cuando elementos de la Policía Federal detuvieron al delincuente que había intentado robar un automóvil tipo Honda de color azul y con placas de circulación 766MUM del Distrito Federal. Detuvieron a 8 en San Martín Texmelucan por robar un tráiler En San Martín Texmelucan, Policías
· Foto / Especial
Federales lograron detener a ocho integrantes de una banda dedicada al robo de tractocamiones. La detención se dio sobre la Autopista México-Puebla. Los uniformados se percataron de un tráiler que transportaba aceite automotriz de la marca Rosflan y que contaba con reporte de robo, razón por la cual procedieron a detenerlo y asegurar a ocho personas quienes fueron trasladados a un arco de seguridad.
Policía
·Viernes 26 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
21
Provienen de Centroamérica y buscaban cruzar a los Estados Unidos
Aseguran a 30 inmigrantes en Amalucan con todo y pollero •Gracias a una denuncia a través CERI, Policías Municipales encontraron a 5 mujeres y 25 hombres, además de una camioneta y un Tsuru del coyote •Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Gracias a una denuncia hecha a través del Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI), Policías Municipales encontraron a 30 personas de procedencia extranjera al interior de una casa ubicada en la colonia Bosques de Amalucan. Además, lograron detener a un ‘pollero’ quien les cobró dinero en efectivo para trasladarlos a los Estados Unidos. Policías del Sector Uno fueron alertados de una anomalía en las calles Pinos y Fresnos; al llegar al lugar, una mujer les alertó de la presencia de personas extranjeras al interior de una casa aledaña por lo que dieron aviso a personal del Instituto Nacional de Migración (INM). Realizando una inspección en la vivienda, fueron rescatadas cinco mujeres y 25 hombres provenientes de distintos de paí-
ses centro americanos y quienes señalaron a una persona de haberles cobrado dinero en efectivo para poder cruzarlos de manera ilegal a los Estados Unidos. Por tal motivo, los uniformados detuvieron y aseguraron al sujeto, de quien no dieron ningún dato, para posteriormente ponerlo a disposición del Ministerio Público Federal por el delito de tráf ico de personas y se puedan realizar las indagatorias pertinentes. Asimismo, en el inmueble se logró asegurar una camioneta marca Ford, Expedition de color negro, con placas de circulación del estado de Puebla y un vehículo Nissan, Tsuru color rojo con blanco y con placas de circulación del estado de Oaxaca, así como un teléfono celular. El personal de migración realizó verif icaciones sobre el estado legal de la gente para luego trasladarlos a las instalaciones del INM, Delegación Puebla, a f in de determinar su situación migratoria.
El pollero los intentaba cruzar a Estados Unidos·
· Foto / Especial
El conductor de una Chevrolet intentó evadir la revisión pero fue capturado
Huachipersecución de 3 kilómetros en la Autopista Puebla-Tehuacán •A la altura del kilómetro 20 se percataron que la camioneta con placas de Puebla cambiaba de carriles para evitar a los policías, al recibir la orden de revisión se dio a la fuga y fue atrapado 3 kilómetros después •Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Un automovilista que intentó evadir una revisión en la Autopista PueblaTehuacán, fue detenido por Policías Federales debido a que transportaba 600 litros de combustible robado. Se dirigía hacia la ciudad de Puebla. De acuerdo con los uniformados, a la altura del kilómetro 20 se percataron de la presencia de una camioneta Chevrolet color guinda, con placas de circulación SK38758 del estado de Puebla que cambiaba de carriles para evitar a los policías. Ante la sospecha que levantó, el conductor recibió la orden de frenarse para una revisión. Sin embargo, en un inicio intentó darse a la fuga. Fue hasta en el kilómetro 17 en donde los uniformados le dieron alcance, por lo que el conductor decidió descender de la unidad y entregarse a las autoridades. Al momento de asegurar el auto, se percataron que en la batea se encontraban bidones llenos de combustible por lo que procedieron
La camioneta de la persecución
Transportaba 600 litros de huachicol
· Fotos / Especial
a detener al sujeto quien permanece en calidad de desconocido. En total, fueron asegurados 600 litros de combustible de procedencia ilícita. Tanto el auto, como el hidrocarburo y el conductor
fueron puestos a disposición de las autoridades pertinentes para realizar las diligencias correspondientes. Cabe mencionar que durante los primeros cinco meses del 2017, se han asegurado dos millones 337 mil 452
litros de combustible, así como existen 397 detenidos quienes han sido remitidos ante el Ministerio Público federal y del Fuero Común, según informó el Gabinete de Seguridad del Estado
Marcador Final ·Viernes 26 de M ayo de 2017·
22
Puebla, Puebla
22
Deportes
· Viernes 26 de Mayo de 2017 ·
P uebla , P uebla
17°
16°
15°
1.0196
1.0294
1.1961
1.0784 2013
•César Aguilar En cuatro años de gestión de Los Chargoy en el Club Puebla, los camoteros han peleado por el no descenso todos los años, siendo el torneo de Clausura 2015 el más crítico ya que la salvación se consumó hasta la última jornada frente a Leones Negros. En el 2013, cuando los hermanos Jesús y Carlo Hugo López Chargoy compraron el equipo a Ricardo Henaine, ya tenía problemas de descenso, y de ahí no han podido librar al equipo de la porcentual. Los poblanos han sufrido para cosechar puntos; en ocho torneos cortos sólo en uno calificó a la Liguilla, fue en el Apertura 2015 comandado por Pablo Marini, quien llegó a la primera instancia ante Toluca. Durante la administración de los
2014
2015
empresarios, la mediocridad ha sido la firma de cada torneo, ya que son 18 puntos de promedio los que obtiene La Franja torneo tras torneo, dejándolo así, en problemas porcentuales al inicio de cada año futbolístico. Inicia el camino de la desgracia Con Manuel Lapuente como técnico en el Clausura 2013, pelearon codo a codo para no descender ante Querétaro, el equipo camotero terminó con 1.0784 y los Gallos con 1.0196. Sigue a la baja En el Clausura 2014, el técnico Rubén Omar Romano peleó por el no descenso ante Jaguares, Atlas, y Atlante. Al final de ese torneo descendió Atlante con el cociente de 0.9607, y los camoteros se quedaron con 1.0784.
2016
15°
1.1863
Jesús López Chargoy ·
17°
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Era de Los Chargoy, un desastre en la porcentual
Carlo Hugo López Chargoy ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
en Cuatro años la Familia López Chargoy no ha podido quitar al club de los últimos lugares de la porcentual
2017
Para salvarse, se tuvo que llegar hasta la fecha 14 del Clausura 2014, los camoteros cayeron contra América 1 gol por 0 en el estadio Cuauhtémoc; y gracias a la derrota de Atlante ante Santos Laguna, la combinación de resultados ayudó a los camoteros. Más cerca de descender Clausura 2015, el técnico fue José Guadalupe Cruz, el club se salvó por una diferencia de goles, ya que los camoteros tuvieron un cociente de 1.0294, y el equipo que descendió, Leones Negros tuvo 1.0294. Un enfrentamiento contra Santos Laguna en la última jornada del Clausura 2015 decidió todo. La lucha por el que descendía estaba entre Puebla y Leones Negros; mientras que con un empate de La franja la salvación se consumaba.
Se trata de la capacidad del inmueble Olímpico de la BUAP
El único torneo en que brillaron En el Clausura 2016 con Pablo Marini, el Club Puebla se alejó un poco de la tabla porcentual, tuvo 1.1961, y el equipo que descendió Dorados, logró 0.8529. Al mismo tiempo que peleaban por permanecer, La Franja clasificó a Liguilla con 27 puntos y quedó en séptimo lugar, lo que dio un ‘colchón’ de respaldo para enfrentar el 2016 con más tranquilidad. El último desastre Para este torneo 2017, el Puebla va de mal en peor, Los Chargoy quitaron a Ricardo Valiño para contratar a Pepe Cardozo, ya que los camoteros se metieron otra vez en zona de descenso. Al final, quedó Chiapas con 1.1470 y los camoteros con 1.1863.
De panzazo cumple Lobos el requisito por Estadio BUAP •César Aguilar Lobos BUAP apenas cumple con el requisito de la Federación Mexicana de Futbol acerca de la capacidad de 20 mil aficionados, ya que el Estadio Olímpico de la BUAP está diseñado para 21 mil personas. Alfonso Esparza Ortiz, rector de la BUAP, se encuentra trabajando para el siguiente compromiso de Lobos BUAP en Primera División, en el que afirmó después del Ascenso frente a Dorados, se realizarían las adecuaciones al inmueble para llegar a la Liga MX en las mejores condiciones. De acuerdo con el reglamento
de la Federación Mexicana de Futbol, en el artículo 60, sección 4 del Reglamento de Competencia en Primera División Profesional, se establece que un estadio de cualquier equipo de la Liga MX debe tener mínimo 20 mil lugares. “Contar con un aforo de 20,000 personas como mínimo, salvo los Clubes que ya integran la División”. Aunque el estadio Olímpico se convertirá en el más pequeño de la Liga MX, por debajo del estadio Victoria de Necaxa, con capacidad de 26 mil aficionados; el inmueble cuenta con los servicios de seguridad, rampas, accesos, asientos y personal para su administración.
·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Policía
·Viernes 26 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
23
23 · Viernes 26 de Mayo de 2017 ·
P uebla , P uebla
Tiernos se podrá escuchar este día en plataformas digitales
Los Technicolor Fabrics estrenan canción y show • El grupo rock pop de Guadalajara se presentará en la Sala Fórum, el próximo 2 de junio, en San Andrés Cholula •Paulina Cataño @PaulinaCatano La banda de Guadalajara, Technicolor Fabrics intentará conquistar a los poblanos con su nuevo tema 'Tiernos' que saldrá este día en plataformas digitales, el grupo rock pop se presentará en la Sala Fórum, el próximo 2 de junio, en San Andrés Cholula. La agrupación no estará sola en el escenario, también tocará Pablo Vega y Sabino. En entrevista con CAMBIO, el bajista, Joaquín Martínez Negrete mencionó que tienen planeado interpretar sus temas durante una hora.
El nombre de la banda de rock nació de los colores, ya que para Martínez Negrete, en este momento están azul marino, y con su nueva canción que saldrá este día, llegarán al blanco. Technicolor Fabrics regresan en junio a Puebla, ya que la última vez que estuvieron aquí fue en noviembre del año pasado, donde vieron mayor número de fans que en otras ocasiones, por lo que ahora esperan que la Sala Fórum luzca a su máxima capacidad. Los boletos para su show pueden ser adquiridos a través de Taquillas Cero.
En junio tocarán en Puebla ·
· Foto / Especial
La obra se presentará el próximo 30 de junio en el Complejo Cultural Universitario
Rosa María Bianchi y Joaquín Ferreira darán vida a Conejo blanco, conejo rojo en Puebla •Carlos Rodríguez Rosa María Bianchi y Joaquín Ferreira, es una dupla conformada por una primera actriz y un joven actor que unen sus talentos para presentar en Puebla la obra de teatro experimental, “Conejo Blanco, Conejo Rojo”, autoría del dramaturgo iraní Nassim Soleinmanpour. Esta puesta en escena tiene una característica que rompe con los esquemas del teatro tradicional: el actor que la interpreta no conoce el guion hasta el momento en que sube al escenario y se encuentra con el texto colocado sobre una mesa dentro de un sobre cerrado. La particular estructura teatral fue ideada por Soleinmanpour para llevar al límite la capacidad actoral de quienes participan en ella, poniendo a prueba sus dotes de improvisación así como de interacción con el público, quien se convierte en coprotagonista de la obra.
“Conejo Blanco, Conejo Rojo” ha sido calificada como un fenómeno que impulsa tanto al público, como al actor, a redescubrir su relación con el teatro, con la vida y consigo mismos sin que hasta el momento se pueda encontrar una descripción detallada sobre la temática de la obra a pesar de que ya se ha presentado en los escenarios más importantes del mundo, detalle que genera un halo de misticismo a su alrededor. Los productores de la obra eligieron el teatro del Complejo Cultural Universitario como escenario para esta puesta en escena debido a que sus dimensiones provén la intimidad que la obra requiere y solamente se presentará el próximo 30 de junio con dos funciones: a las 19 horas con la primera actriz Rosa María Bianchi y las 21 horas con Joaquín Ferreira. El portal web de Superboletos ya ofrece los accesos con un precio de 400 pesos en localidad preferente y 500 pesos para la zona VIP.
Estarán en Puebla
·
· Fotos / Especial
Viernes 26 de Mayo · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10256
The Danny Fit
Día #4:
Cardio
T
odos los días cuatro haremos una overall session (para todo el cuerpo) pero el protagonista será el cardio. El propósito de esto es enfocarnos en todo el cuerpo y sus reservas de grasa específicas, tonificar, quemar la mayor cantidad de calorías y bueno, mejorar la condición física. Muchas personas fallan con el cardio al hacer siempre la misma rutina o la misma intensidad. Recuerda que hay muchos corredores de parque que aunque son fuertes y tienen condición, mantienen su pancita ‘de corredor de parque’ porque su ritmo es el mismo. El truco aquí es no dejar que tu cuerpo se acostumbre por mucho tiempo. Así que en el día cuatro vamos a hacer más cardio que nunca.
Rutina para la casa:
Rutina para el gym:
• 5 series de: 20 burpees 20 Squats 20 mountain climbers (cada pierna) 20 push ups 20 jumping jacks 20 saltos en escuadra (cuenta cada lado) 20 crunches 20 jackknives
• 10 min elíptica resistencia media • 5 series de: 10 burpees 15 Squats (con peso) 10 push ups 15 desplantes (con peso) 10 dominadas 15 sumo Squats (con peso) 45 min en caminadora/elíptica/ bici (resistencia media 80 %)
¡¡Suda y disfruta!! ¡No olvides seguirme en INSTAGRAM @TheDannyFit! y en FACEBOOK @DiDanniela
Viernes 26
Mayo · 2017 · Año XXXVII ·
Núm. 467
S uplem ento Regionales
En 10 municipios se han registrado hechos de violencia, especialmente en el Triángulo Rojo
Crimen organizado y huachicoleros intimidan a bandas de música regional
Página III
· Foto / Especial
• CAMBIO Regionales Con el aumento de la presencia de grupos delictivos en diversas regiones, y el auge de la ‘huachicultura’, también se ha incrementado la demanda por las bandas de música regional, y con ello los ataques e intimidaciones a los integrantes del gremio. En el último año, se han reportado un asesinato y una desaparición en San Martín Texmelucan y Acatlán de Osorio, así como una decena de atracos y atentados en varias regiones.
En 2015 invadieron un conjunto habitacional de 500 departamentos y siguen viviendo ahí
·
¡Gorrones! Antorchistas le hacen casita a terreno en Cuautlancingo Página IV
El descuido de este espacio fue reportado desde agosto del 2016, comprueba regidora
·
· Foto / LuisaTirzo
¡Ya lo sabía! La Secretaría de Salud conocía el estado del anfiteatro de Tecamachalco • Luisa Tirzo / Cuautlancingo
Desde el mes de agosto del 2016, la Secretaría de Salud del Estado fue notificada de las malas condiciones en las que operaba el anfiteatro de Tecamachalco. Esto luego de que la regidora de panteones, Ruth Zárate Domínguez, a través de un oficio solicitara una inspección al inmueble, siendo hasta apenas el pasado 18 de mayo cuando fue clausurado. Página IV
Presuntos miembros del Movimiento Antorcha Campesina, pretenden adueñarse de un predio de 3.2 hectáreas en la junta auxiliar Sanctórum, el cual invadieron el pasado miércoles. El afectado y dueño del espacio, Rafael Saldaña Granda acusó que un grupo de personas se instaló en su propiedad.
En Zoquitlán se registra feminicidio 32, mujer fue asesinada a cuchillazos
·
· Foto / Javier Rodríguez
• Javier Rodríguez / Tecamachalco
· Foto / Especial
Logra Paisano más de 2 mil becas para estudiantes de San AndrésPágina II
·
·
· Foto / Especial
Página IV
• Nidya Hernández / Zoquitlán Se registró el feminicidio número 32 en Puebla, en el municipio de Zoquitlán. La noche del miércoles una mujer recibió múltiples heridas con arma punzocortante causándole la muerte, sin embargo, se intentó evitar el homicidio de la joven de 25 años, ya que un hombre que atestiguó los hechos salió en su defensa, pero también resultó herido.
II 2
R egionales
· Viernes 26 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla
El alcalde de San Andrés Cholula signó el acuerdo con 26 instituciones educativas de todo Puebla
Leo Paisano firma convenio para abatir el rezago educativo • Con lo que se logró la oferta total de 2 mil 74 becas que van del 5 al 90 % para un mismo número de estudiantes del municipio • Staff CAMBIO / San Andrés Cholula Este jueves se realizó la firma de convenio ‘Acciones en Beneficio de la niñez y Juventud Sanandreseña para abatir el rezago educativo’. El evento fue encabezado por el alcalde de San Andrés Cholula, Leo Paisano Arias y cada uno de los representantes de 26 universidades y centros de educación que se dieron cita, con el objetivo de mostrar su compromiso con la transformación social y la generación de oportunidades. Las instituciones que signaron este acuerdo con San Andrés Cholula fueron la Universidad de las Américas Puebla, Universidad Iberoamericana Puebla, Universidad Anáhuac Puebla, Universidad del Valle de México, Universidad Popular Autónoma del Estado Puebla, Universidad Interamericana, Universidad del Valle de Puebla y el Colegio Libre de Estudios Universitarios. Igualmente, la Universidad Real,
Leo Paisano encabezó la firma del convenio con universidades poblanas · · Foto / Especial
Universidad Sonhos, Universidad Unilider de Puebla, Universidad Tec de Oriente, Escuela de Estudios Superiores Medicinas Alternativas Complementarias, Instituto Tecnológico Universitario Empresarial, Universidad Mesoamericana, Escuela Libre de Derecho, Universidad London, IEXE Escuela de Políticas Públicas, Univer-
Se otorgarán dos mil 074 becas a estudiantes de San Andrés Cholula · · Foto / Especial
sidad Cedva, Universidad SIATI, Universidad Realística de México, Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, Colegio Educación y Cultura de Puebla, Instituto de Administración Pública, Universidad Para el Desarrollo Generacional y la Universidad México Americana del Golfo. El alcalde Leo Paisano mencionó
que “la suma de esfuerzos y la vocación de enseñanza, se convierten en piezas claves para la continuidad de estudios y la atención oportuna de la deserción escolar en nuestro municipio”, mediante la oferta de un total de dos mil 74 becas de entre el cinco y el 90 por ciento, para los estudiantes de San Andrés Cholula.
El edil, José Cruz Sánchez dijo que esta obra es muestra del compromiso de la Comuna
En Las Cruces inaugura alcalde de Amozoc, reconstrucción de puente • Staff CAMBIO / Amozoc Al inaugurar la construcción del puente vehicular y peatonal en la colonia Las Cruces que ya era inservible y un peligro para los habitantes de estas colonias, el alcalde de Amozoc, José Cruz Sánchez Rojas, acompañado de regidores y vecinos de la zona, manifestó que los compromisos de campaña a tres años y medio de gobierno, se cumplen y se seguirán realizando hasta el último minuto de su administración. El edil manifestó que se dará todo el apoyo a las colonias de este municipio, señalando que se está abatiendo el rezago social de más de 15 años. Asimismo, recordó que las administraciones pasaban y siempre prometían este puente
El alcalde, José Cruz Sánchez encabezó la inauguración de este puente · · Foto / Especial
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
pero nunca lo cumplían, subrayando que en tres años de gobierno se han consolidado proyectos y obras que eran ‘sueños’ para los habitantes de Amozoc. Sánchez Rojas, agradeció a todos los habitantes, destacó que con el pago de sus servicios, ya que los 410 mil pesos que tuvo de inversión este puente fueron suministrados con recursos de este Ayuntamiento, con esta obra suman en total 18 bajo este sistema. Este puente que tenía más de 70 años de existencia, beneficiará a más de 2000 personas, era un peligro latente para los habitantes ya que en épocas de lluvias, se inundaba y sólo era el paso para un automóvil, mientras las personas tenían que esperar ocasionando múltiples accidentes.
Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Julieta Cerezo
Jefa de Información
Paulina Cataño Editora
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
R egionales
· Viernes 26 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla
3 III
En el Triángulo Rojo,los intérpretes suelen ser intimidados por el crimen organizado
Negocio de huachicoleros incrementa atentados y atracos vs grupos musicales • Yessica Ayala, Héctor Tenorio, Javier Rodríguez, Luisa Tirzo / Cambio Regionales Con el aumento de la presencia de grupos delictivos en diversas regiones, y el auge de la ‘huachicultura’, también se ha incrementado la demanda por las bandas de música regional, y con ello los ataques e intimidaciones a los integrantes del gremio. En el último año, se han reportado un asesinato y una desaparición en San Martín Texmelucan y Acatlán de Osorio, así como una decena de atracos y atentados en varias regiones, principalmente contra grupos no tan famosos, quienes son solicitados para cantar corridos y música de banda, sobre todo la que hace apología al crimen. Algunos de los grupos musicales afectados son; “Los Askis”, “Los Tepes”, “Tierra Tecuanense”, “Sonora Explosiva”, “Los Arrieros” y un par de conjuntos originarios de San Cristóbal Tepontla y San Matías Cocoyotla pertenecientes a San Pedro Cholula. De acuerdo con los afectados, es más riesgoso presentarse en Acatzingo, Tepeaca, Quecholac, Palmar de Bravo y Yehualtepec, en donde –dicen- cuando los clientes se ‘entonan’ los obligan a permanecer tiempo extra o a que canten corridos y canciones que hacen apología al crimen. Esto ha disminuido las presentaciones en esas zonas. De dos mil a cinco mil pesos por hora, es lo que cobran algunos grupos musicales integrados por al menos una decena de personas, quienes viajan a los municipios que consideran inseguros, por ganarse en promedio de 300 a 500 pesos por presentación. Acribillan a cantante en Texmelucan; acusan confusión de ‘vecinos vigilantes’ A consecuencia de balazo en la cabeza, la madrugada del 11 de junio del 2016, perdió la vida Ricky Sánchez, quien era integrante del grupo musical “Los Tepes”. De acuerdo con la parte oficial, el trombonista de 24 años de edad, fue confundido con un ladrón por vecinos vigilantes de la comunidad de San Lucas Atoyatenco, quienes lo agredieron con palos, piedras, y supuestamente lo ultimaron con un disparo en el cráneo. El músico dejó huérfanas a dos menores de edad, en ese entonces de cuatro años y siete meses de edad. Los familiares reprocharon falta de seguridad en la presentación del grupo musical. Aunque las autoridades culparon a los vecinos por el deceso, Delfino Martínez presidente del Comité de Vecinos Vigilantes de la colonia El Cerrito de la comunidad de San Lucas Atoyatenco, rechazó que ellos hayan sido autores del crimen, ya que no contaban con armas de fuego, sólo estaban blindados con palos y piedras. En Tecamachalco despojan a dos grupos de sus unidades con todo e instrumentos El pasado 18 de diciembre dos agrupa-
• En 10 municipios se han registrado asaltos o ataques con violencia a grupos de música regional, ya hubo un asesinato en 2017 las diversas regiones Tepeaca San Martín Texmelucan
Acatzingo
San Pedro Cholula
Quecholac
Nealtican Tecamachalco
Acatlán
Palmar de Bravo
Yehualtepec
ciones fueron despojadas de sus camionetas tipo Van, e instrumentos, mientras se presentaban en Coyotepec. Se trata de la “Sonora Explosiva” y “Arrieros”. El primer grupo perteneciente al municipio de Coyotepec el cual se presentaba en un salón social ubicado sobre la calle 11 oriente entre la 8 y 10 sur en el barrio de San Nicolás, reportó el robo de su camioneta Chevrolet tipo Express Van 2003 con placas del estado de Puebla. El otro caso se registró ese mismo día, sobre el boulevard de la 9 poniente cuando los integrantes del mariachi “Arrieros” se encontraban cenando, situación que fue aprovechada por ladrones quienes se llevaron una camioneta tipo Van cargada con todo e instrumentos, afectando su presentación, misma que cancelaron. Levantan a músico en la Mixteca Oscar Aguilar Rangel representante de la banda “Tierra Tecuanense”, fue secuestrado la madrugada del pasado 13 de marzo, cuando regresaba de una presentación y circulaba sobre la carretera federal 190 tramo Tehuitzingo – Acatlán, a la altura de la comunidad de Jaulillas. De acuerdo con los tripulantes de la unidad en la que viajaba, una ca-
mioneta les cerró el paso, y descendieron hombres armados que se llevaron al músico en contra de su voluntad A decir de los testigos, Aguilar Rangel fue bajado y nadie pudo detener a sus plagiarios, ya que amagaron con armas de fuego al resto de la agrupación. La familia no ha querido dar una versión pública sobre los hechos ni sus compañeros de grupo, lo único que se sabe es que hasta el momento sus seres cercanos no han tenido información sobre el músico. Supuestos vándalos apedrean a “Los Askis” en Nealtican En un intento de asalto, supuestos vándalos apedrearon la unidad oficial del grupo “Los Askis”, tripulada por los integrantes del grupo, cuando viajaban a Santiago Xalitzintla, comunidad cercana al volcán Popocatépetl. Tras el ataque, integrantes de “Los Askis” denunciaron en sus redes sociales haber sido atacados por sujetos desconocidos en el municipio de Nealtican, durante la noche del domingo 25 de diciembre, mientras viajaban en una camioneta rumbo a Santiago Xalitzintla. Indicaron que su compañero Rogelio Sánchez, resultó lesionado, por lo que tuvo que ser atendido por paramé-
dicos. También evidenciaron los daños que sufrió la camioneta Van, marca Toyota, con el medallón destrozado por los impactos de las piedras. Músicos cholultecas también han sido víctimas de robos y amenazas A decir de representantes de grupos musicales originarios de San Matías Cocoyotla y San Cristóbal Tepontla – juntas auxiliares de San Pedro Cholula– en el último año, se han reportado al menos una decena de agresiones y robos contra el gremio. Entrevistado por Cambio Regionales, Diego C. ventiló que en las comunidades cholultecas, hay muchas familias que tienen sus propios grupos musicales, los cuales adquirieron mayor demanda en los últimos seis años. Precisó que los huachicoleros piden que les canten canciones que hacen apología al crimen, y cuando las bandas se niegan a hacerlo, porque en ocasiones no están dentro de su repertorio, los amenazan con que se los cargará la chingada si no tocan lo que se les pide. Asimismo, mencionó que por lo menos unas 10 veces este año, se han recibido amenazas en los ‘toquines’ o les han robado el equipo.
Viernes 26 de Mayo · 2017 · Año XXXVII ·
· Viernes 26 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla
La Regidora Ruth Zárate reveló que la Secretaría de Salud tenía conocimiento de la situación
1
Descuido de anfiteatro en Tecamachalco fue reportado desde agosto del 2016 • El inmueble se encuentra clausurado por lo que las necropsias se realizan en municipios como Tepeaca y Ciudad Serdán • Javier Rodríguez / Tecamachalco Desde el mes de agosto del 2016, la Secretaría de Salud del Estado fue notificada de las malas condiciones en las que operaba el anfiteatro de Tecamachalco. Esto luego de que la regidora de panteones, Ruth Zárate Domínguez, a través de un oficio solicitara una inspección al inmueble, siendo hasta apenas el pasado 18 de mayo cuando fue clausurado. En un recorrido realizado por CAMBIO Regionales, se pudieron constatar las malas condiciones en las que operaba este espacio; moscas y olores fétidos, instrumental en muy mal estado, sólo una de las dos planchas destinadas para las necropsias en función, y las tres cámaras frigoríficas inservibles desde hace años. Sumado a lo anterior, el inmueble no tiene corriente eléctrica por lo que los médicos legistas que operaban en el lugar improvisaron colocando un foco
Pestilencia y aparatos inservibles eran la constante en el anfiteatro · · Foto / Javier Rodríguez
con unos cables que llegan hasta una de las tumbas de donde se conectaban. Otro problema que ha generado olores fétidos, es el sistema de drenaje el cual se encuentra colapsado debido a que los desechos humanos fueron depositados sin que se realizara algún mantenimiento a la tubería.
“El sistema de drenaje se encuentra tapado debido que la sangre de los cuerpos que se les realiza la necropsia ya se coaguló” af irmó para CAMBIO Regionales uno de los médicos legistas que laboraba en el inmueble y quien pidió el anonimato.
La regidora de Panteones ya había informado de las irregularidades a las autoridades Zárate Domínguez aseguró que desde el pasado 17 de agosto del 2016 envió oficios a la Secretaría de Salud y a la Fiscalía General del Estado, con la finalidad de informar de las malas condiciones en las que se encontraba el inmueble pero no se tuvo respuesta alguna. A la regidora simplemente le fue notificado que el oficio girado a la Fiscalía sería turnado al magistrado, Roberto Flores Toledano, presidente del Tribunal Superior de Justicia, de quien depende el anfiteatro. Asimismo, la funcionaria señaló que así como informó a las autoridades estatales, también lo hizo al alcalde de Tecamachalco, Inés Saturnino López Ponce con la f inalidad de que se realizaran los trabajos de rehabilitación, pero tampoco tuvo respuesta.
En 2015, con palos y piedras, se apropiaron de un fraccionamiento de 500 departamentos
Versiones señalan que un hombre intentó salvar a la mujer pero también resultó lesionado
Antorchistas invaden predio en Cuautlancingo, dueño ya denunció esta presencia ilegal
Feminicidio 32 en Zoquitlán, mujer fue ultimada a cuchillazos
Desde el miércoles, decenas de presuntos antorchistas se instalaron en un terreno privado de Sanctorum · · Foto / Luisa Tirzo
• Luisa Tirzo / Cuautlancingo Presuntos miembros del Movimiento Antorcha Campesina, pretenden adueñarse de un predio de 3.2 hectáreas en la junta auxiliar Sanctorum, el cual invadieron el pasado miércoles. El afectado y dueño del espacio, Rafael Saldaña Granda, acusó que un grupo de personas se instaló en su propiedad. Se trata del segundo despojo de tierras en Cuautlancingo y que es denunciado formalmente por afectados y que acusan directamente a los miembros de Antorcha Campesina. En entrevista, Saldaña Granda explicó que medio centenar de personas con sombrillas y sillas, invadieron su predio ubicado cerca del parque FINSA y la Autopista México-Puebla, en
donde intentaron instalarse con sillas y sombrillas. Al percatarse de la presencia de los ‘antorchistas invasores’ se dio parte a la autoridad municipal, el dueño del terreno anunció que procederá legalmente con el objetivo de evitar que los ‘paracaidistas’ se adueñen de su propiedad de 32 mil metros cuadrados. Mencionó que el predio ubicado en la calle Guerrero entre San Bernardo y Río Grijalva, colinda con una unidad habitacional de 500 casas, misma que también fue despojada por los antorchistas en el 2015. En ese momento, con palos, piedras, tubos, machetes y escopetas, los integrantes del antorchismo se adueñaron de 500 departamentos en el conjunto habitacional ‘Villa Fresnos’.
El cuerpo de Emilia Ruiz, de 25 años de edad fue encontrado en Zoquitlán · · Foto / Especial
• Nidya Hernández / Zoquitlán Se registró el feminicidio número 32 en Puebla, en el municipio Zoquitlán. La noche del miércoles, una mujer recibió múltiples heridas con un arma punzocortante causándole la muerte, sin embargo, se intentó evitar el homicidio de la joven de 25 años, ya que un hombre que atestiguó los hechos salió a su defensa pero también resultó herido. A las 11 de la noche del miércoles fue notificado el cuerpo de una joven que yacía tirado en el paraje conocido como Xalxocotiopan en la zona de Tequepexpan, perteneciente a Zoquitlán. La víctima fue identificada como Emilia Ruiz Adán de 25 años de edad, madre soltera y vecina de
esa comunidad quien a primera vista mostraba siete heridas ocasionadas por un arma punzocortante, hasta el momento se desconoce el móvil del crimen. Se tiene conocimiento que un hombre intentó defenderla, por lo que recibió un disparo, resultando herido. La mujer presentaba heridas contundentes en varias partes del cuerpo; dos en la cabeza, dos en el cuello, uno del lado derecho y otro del lado izquierdo, uno en el hombro, otro en la muñeca derecha y uno en la espalda. Al lugar acudieron los ministeriales del Grupo Ajalpan, quienes dieron aviso a la Fiscalía General del Estado y la Agencia Especializada en Investigación, trasladando el cuerpo al anfiteatro municipal de Tehuacán.