Diario Cambio

Page 1

Fotos / Rafael Murillo

Grace exige a Mich Islas que termine su licenciatura para dirigir al Icadep

Página 6

Página 5

En Audi hay un caos sindical, afirma Leobardo Soto

Foto / Tere Murillo

PRI le da el adiós a Pepe Alarcón y suspende a Armenta

Página 9

Foto / Miguel Huerta

Jueves 27 de Abril de 2017 • Núm. 10236 • 8 Pesos

Crean más empleos; pero empeoran salarios

Página 19

El rector de la BUAP inaugura la remodelación del edificio Arronte

Pobladores enfrentan en Palmar al Ejército

Página IV

Empleos formales y sueldos en Puebla Primer Trimestre 2017

pesos

Foto / Rafael Murillo

Sólo los expertos pueden opinar del sistema Ruta: Víctor Mata

-5

Página 17

Trabajos formales

567 mil 743 Enero

571 mil 677

577 mil 120

Febrero

Marzo

Empresarios hacen donativo a las viudas

Sueldo

$303.87 Enero

$304.17

$299.11

Febrero

Marzo

Carrancá homenajea a los agentes de la Fisdai caídos en Atzitzintla

•Julieta Cerezo / @julietacerezo A pesar que el número de empleos formales registró un crecimiento en el primer trimestre de 2017, los salarios que se pagan por éstos se fueron a la baja, ya que los trabajadores en Puebla contratados en ese tipo de plazas dejaron de percibir cinco pesos en sus cheques, pasando de 304.17 pesos en febrero a 299.11 en marzo.

•Carlos R Cózatl Martínez / @cr_cozatl

Página 13

El fiscal Víctor Antonio Carrancá rindió homenaje a los tres agentes de la Fisdai que fueron asesinados por ‘El Bukanas’ en La Encrucijada y aseguró que son ejemplo de valentía, honestidad y profesionalismo: “No albergo dudas sobre la intachable trayectoria de cada uno de los agentes a quienes rendimos merecido reconocimiento; hasta el último día entregaron su trabajo y esfuerzo sin reservarse nada”. Página 14

Gerardo Saravia Rivera,tal como lo adelantó CAMBIO

Blanca lo logra: impone como magistrado al abogado que la traicionó •Alberto Macías

Descargando la propaganda de Blanca

Página 7

Página 20

Foto / Tere Murillo

Tal y como CAMBIO lo adelantó, Blanca Alcalá logró imponer a su abogado electoral, Jesús Gerardo Saravia Rivera como magistrado del Tribunal Electoral del estado de Puebla (TEEP), luego que el senado le dio 66 votos a favor y 17 en contra.

Foto / Especial

+0.69 %

Foto / Tere Murillo

Pese al incremento histórico en plazas formales


E d i t o r 2i a· Jl

ueves 27 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

Elmer • Lo

quieren fuera

Podredumbre electoral

L

a burla que son los organismos electorales quedó patente con la designación de Gerardo Saravia Rivera como nuevo magistrado del TEEP en sustitución de Jorge Sánchez Morales. Este abogado es personaje cercano a la malograda candidata tricolor Blanca Alcalá, a quien representó en diversas controversias jurídicas en las que se vio envuelta. De regreso al Senado, Alcalá pagó el favor impulsando a su abogado, quien defendería las causas y razones del PRI en un órgano que en teoría tendría que ser imparcial. La reforma política es un bodrio disfuncional que sólo elevó de nivel las negociaciones, pero no saneó la vida electoral.

Lo cuales tendrán "permiso de acompañamiento seguro" y portarán armas

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Ante la ola de asaltos, la BUAP contrata 40 elementos de seguridad • “Ya tuvimos nuevamente un acercamiento,va a reforzar (el gobierno estatal) sobre todo en las inmediaciones, la vigilancia. Estamos haciendo sinergia para que compartamos cámaras entre el C4 y la universidad”, afirmó el rector Alfonso Esparza

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General

Paulina Cataño Edición General

Elvia Cruz Jefatura de Información

Luis Roberto García Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Luis Ángel Cabrera Web Master Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales

Elmer Sosa

Alfonso Esparza Ortiz, rector de la BUAP ·

· Foto / Tere Murillo

Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

• Constanza Pérez @Constan_ph Ante la ola de asaltos contra estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la rectoría contrató recientemente a 40 elementos de seguridad con permiso de acompañamiento seguro, que implica portar armas de fuego, además de reforzar el programa acompañando a la parada a alumnos que así lo soliciten, informó el rector, Alfonso Esparza Ortiz. “Ya tuvimos nuevamente un acercamiento, va a reforzar (el gobierno estatal) sobre todo en las inmediaciones la vigilancia. Estamos haciendo sinergia para que compartamos cámaras entre el C4 y la universidad, para

se pueda detectar de una forma más oportuna este tipo de hechos”, dijo al ser cuestionado si ya denunció los casos al mandatario estatal Antonio Gali Fayad o al alcalde Luis Banck. El académico calificó como ‘inverosímil’ que ladrones hayan herido a tres alumnos de la institución para robarles 120 pesos el lunes pasado. “Se han hecho muchos esfuerzos y disminuido en gran medida estos actos a través de diversos programas con el gobierno estatal y municipal”, dijo, pero lamentó que los ladrones también tengan sus estrategias para seguir delinquiendo. Constantemente se han denunciado asaltos contra alumnos de la BUAP en Ciudad Universitaria.

No habrá apoyo económico para buscar a alumna desaparecida En otro tema, Esparza Ortiz indicó que no habrá apoyo económico para los familiares de la estudiante Adriana Morales de Florencia en Venezuela, aseguró que la empresa en la que trabajaba se está haciendo cargo de los gastos, no obstante, el área jurídica de la BUAP se ha puesto en contacto con la familia. El rector conf irmó que está en el entendido de que el gobierno del estado “está dando el apoyo para que puedan tramitar su pasaporte y sus papeles” mientras la compañía como informó CAMBIO, se hará cargo de los pasajes.


Especial

Politikón

·Jueves 27 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

3

3

Jueves 27 de Abril de 2017 ·

P uebla , P uebla

El cual estuvo encabezado por el presidente, Enrique Peña Nieto

Asiste Gali a la instalación del Consejo Nacional para el Desarrollo Sustentable •Se plantearon las acciones que se implementarán para cumplir con las políticas de desarrollo social, económico y ambiental, adoptadas durante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas •Carlos Rodríguez El gobernador Tony Gali asistió a la instalación del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que encabezó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, donde se plantearon las acciones que se implementarán para cumplir con las políticas de desarrollo social, económico y ambiental, adoptadas durante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Enrique Peña Nieto destacó que con la instalación de este consejo se vinculan esfuerzos con los gobiernos locales, el sector privado, las organizaciones de la sociedad civil y la academia, para trazar la ruta que permita sentar las bases del futuro del país. Tony Gali reiteró su disposición para mantener la sinergia con el gobierno federal, a través de acciones y programas conjuntos encaminados a mejorar la calidad de vida de la población. Los puntos de la agenda son: f in de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, trabajo decente y crecimiento económico, industria, innovación e infraestructura, reducción de las desigualdades, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumos responsables, acción por el clima, vida submarina, de ecosistemas terrestres, paz, justicia e instituciones sólidas y alianzas para lograr los objetivos. En el evento estuvieron presentes el Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas, Antonio Molpeceres; el Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; el Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray; el Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade; María Guadalupe Munguía, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. También Juan Pablo Castañón, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Laura Becerra, Directora Ejecutiva de DECA Equipo Pueblo; la senadora Blanca Alcalá, vicepresidenta y representante del Presidente de la Cámara de Senadores; el gobernador de Colima, José Ignacio Peralta, Coordinador de la Comisión para el Cumplimiento de la Agenda 2030 de la Conferencia Nacional de Gobernadores y la senadora

El gobernador en el Palacio Nacional

El evento fue encabezado por Peña Nieto

Laura Angélica Rosas, Presidenta del Grupo de Trabajo de la Agenda 2030 en la Cámara de Senadores. Así como el Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Graco Ramírez; el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y los mandatarios de Veracruz, Miguel Ángel Yunes; Jalisco, Aristóteles Sandoval; Tabasco, Arturo Núñez; Baja California, Francisco Vega de Lamadrid; Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; Oaxaca, Alejandro Murat; Estado de México, Eruviel Ávila; Chiapas, Manuel Velasco; San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras; Aguascalientes, Martín Orozco; Zacatecas, Alejandro Tello; Guanajuato, Miguel Márquez; Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca y Tlaxcala, Marco Mena, entre otros invitados especiales.

Antonio Gali respalda la iniciativa federal

· Fotos / Especial


4

Política

Política

· Jueves 27 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Hace 105 años, se creó el primer ejido del país en Ixcamilpa l domingo próximo, 30 de abril, se cumplirán 105 años de que el general Emiliano Zapata, hizo la primera restitución de tierras a campesinos del sur, concretamente de Ixcamilpa de Guerrero, dando lugar a la creación del primer ejido del país, el de Buena Vista de Zapata, municipio de la población ya mencionada. Las tierras entregadas a los campesinos que habían sido despojados de ellas para agrandar dos haciendas, una arrocera y una panelera, lo fueron de acuerdo a lo establecido en el Plan de Ayala. Seis generales y un coronel de su Estado Mayor, acompañaron al general Zapata en este acto y firmaron el acta de entrega. Ese documento histórico fue cedido, junto con dos carabinas pertenecientes a soldados zapatistas, al presidente Luis Echeverría Alvarez para integrarlos al Archivo General de la Nación. Los que tenían en su poder las tierras restituidas eran los propietarios de las haciendas, Rosendo Jesús Ibarra y Miguel Ibarra Andrew, de Olinalá, estado de Guerrero que colinda con Ixcamilpa. Quienes tenían parentesco con el primer arzobispo de Puebla, monseñor Ramón Ibarra y González y con la familia Ibarra, a raíz de los acontecimientos esa familia emigró al Estado de Puebla, estableciéndose en Acatlán, Izúcar y esta capital. El señor Ibarra Andrew, también tenía parentesco con la familia del famoso candidato presidencial que compitió contra el general

E

Manuel Ávila Camacho, el general zapatista Juan Andrew Almazán. Las raíces de estas familias estuvieron en Olinalá Guerrero, donde se fabrican las olorosas cajitas de madera que tan apreciadas son en muchas partes. La zona donde se creó el primer ejido del país tiene actualmente 28 mil 147 hectáreas dedicadas a la agricultura y a la ganadería, de las que 12 mil 147, pertenecen al ejido de Buena Vista y 16 mil, están consideradas como pequeña propiedad. Habrá un acto en Buena Vista de Zapata, al que concurrirán campesinos de la CNC así como invitados de la clase política. Las autoridades municipales de Ixcamilpa y varios de los ex dirigentes cenecistas en el estado, entre ellos Saúl Coronel Aguirre, están organizando el festejo en el que se esperan figuras de la política local y autoridades del Estado de Morelos, de donde fue originario el general Emiliano Zapata. La lucha del general suriano está muy ligada a Puebla: en Ayoxuxtla, se firmó el Plan de Ayala por 12 generales, 17 coroneles y 34 capitanes del Ejército Libertador del Sur. Y en la población de Ajalpan, se expidió el nombramiento como general y jefe del Ejército Libertador del Sur a don Emiliano, habiendo estado presentes además de los miembros de su Estado Mayor, personajes como Eufemio Zapata, su hermano, Antonio Díaz Soto y Gama, Otilio Montaño y Genovevo de la O.

Desde hace dos meses, campesinos de Ajalpan están apostados en un plantón frente a la Cámara de Diputados local, exigiendo que el presidente de su pueblo sea destituido debido a que lo acusan de malversación de fondos. No les han hecho caso. Son los descendientes de quienes lucharon junto al caudillo revolucionario suriano, por la entrega de tierra a los campesinos y libertad para expresarse contra los abusos de cualquier autoridad. En el Estado de México, la lucha política está tomando fuerza y es que la elección de gobernador de ese estado, es considerada por muchos, como el termómetro de lo que pasará en el 2018, en la elección presidencial. Después del debate que tuvieron los candidatos de todos los partidos en la ciudad de Toluca, muchos opinan que los finalistas en la carrera por conquistar la casa de Gobierno del vecino estado, son: Delfina Gómez, candidata de Morena y Alfredo del Mazo, candidato del PRI. La ex candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, que ahora lucha por la gubernatura mexiquense, está colocada en el tercer lugar, muy alejada de los dos primeros en las preferencias ciudadanas. Entre Delfina Gómez y Alfredo del Mazo, hay de hecho un empate técnico. Quien logre destrabarlo será el elegido y los priistas poblanos, están seguros que el candidato de su partido será triunfador, pero los morenistas y muchos pe-

rredistas, consideran lo contrario, que la triunfadora será doña Delfina. Lo cierto es que esta lucha será a muerte, ya que como le decimos líneas arriba, hay quienes dicen que ahí se está decidiendo la Presidencia de la República. Por fin el dirigente nacional del PRI, don Enrique Ochoa y Reza, volvió sus ojos a Puebla, obligado por las duras críticas que le hicieron militantes poblanos del partido tricolor y ha anunciado que enviará a un delegado especial para mover las cosas aquí y evitar los pleitos de grupos. El señor Ochoa Reza, no sólo no se preocupaba por Puebla, que a raíz del 2010 requería una mayor atención, sino que no recibía a quienes le iban a pedir su intervención, para evitar que las diferencias entre los grupos priistas, llegaran al grado de lo que ha venido pasando entre las tribus perredistas. Se vio obligado a recibir a los integrantes de la bancada tricolor en el Congreso local y dijo que recibirá a los diputados locales de todo el país pertenecientes al mismo, para tener un panorama de la realidad política que enfrenta su partido en todo el país. Algo que debió hacer desde un principio. Bien se ve que el señor no es muy ‘ducho’ en política. El PRI en Puebla por primera vez en la historia, perdió la gubernatura de este estado, tiene minoría en el Congreso local y de los 217 municipios de la entidad, solo ganó en 85 y fuera de unos cuantos, la mayoría de categoría media para abajo.

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

Agüita  de San Sebastián o es por nada pero si usted goza de la propiedad de un vehículo de motor, ya sea auto, camioneta, o moto, llévelo a San Francisco para que le den su bendecidita con la milagrosa agua del beato Sebastián de Aparicio para que lo proteja aunque lo tenga asegurado. Y es que de acuerdo con los números que reporta la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, el robo de vehículos sigue creciendo. De enero a marzo se tiene reportado el robo de 21 mil 136 vehículos asegurados de todas las marcas en todo el país. El dato representa un incremento del 33.2 por ciento con relación al primer trimestre del año anterior. Los vehículos favoritos para el robo son el Tsuru de Nissan que por cierto tiene un alto aprovechamiento para el servicio de taxi. Le sigue la camioneta Pick Up de Nissan, y por estadística en tercer lugar va el Versa, le siguen el Sentra, Jetta, Aveo, las motos Yamaha, la estaquitas, el camión Kenworth y el Nissan NP300. Afortunadamente Puebla dejó de figurar entre las entidades de mayor incidencia. Hoy destacan en primer lugar Jalisco, seguido de Guerrero, Sinaloa, Veracruz, la ciudad de México y Nuevo León.

N

Y más preocupante resulta el dato de que el robo se produce con violencia en el 59 por ciento de los casos. Proteja su vehículo, cuídelo, aproveche el transporte colectivo cada vez que se pueda y consulte con los seguros que hoy se ofrecen en las tiendas de conveniencia, que son económicamente más accesibles e incluso usted los puede adquirir para tres meses. La música Gleisner Cuando usted va al centro, sobre todo los fines de semana, en cualquier parte, lo mismo en la Plaza de la Democracia (donde se encuentra el templo de la Compañía) que en el Pasaje del Ayuntamiento, la 2 Poniente, en cualquier punto, usted tiene la oportunidad de escuchar a un conjunto de músicos diferente que nos deleitan con la interpretación de música gleisner. Lamentablemente esta música no logra captar a todo tipo de público, pero el grupo insiste y ofrece su obra, sin intención de competir con los grupos favoritos del grueso de los paseantes que disfrutan más de un conjunto tropical o un trovador. El grupo lo integran jóvenes que se conocieron con sus instrumentos en cualquier calle y en las aulas de la escuela de música de la BUAP. Gerry, Many, Niño, Juanin, Hano, Ruby y el maestro que coordina al grupo.

Es conveniente destacar que ninguno es de Puebla, son de varias entidades, hasta de Quintana Roo y no claudican en su propósito de mantenerse en éste género. Los jóvenes músicos ya fueron objeto de un reportaje en la prensa internacional. Un reportero de Atlanta al recorrer las calles y los atractivos de Puebla los escuchó, los disfrutó y publicó un amplio reportaje con fotografías que les reprodujo vía internet. Ellos tocan por gusto. Si alguien les deposita una moneda, la agradecen y no paran de interpretar su música que algunos van a buscarla de semana en semana, e incluso hasta los contratan para reuniones familiares. Desde las azoteas Una buena competencia se ha desatado en el primer cuadro de la ciudad, para rescatar las azoteas y convertirlas en vistosas terrazas para disfrutar de una copa, un café, un desayuno, una comida, una cena, desde lo alto de los inmuebles donde se aprecian otro tipo de postales del paisaje urbano de Puebla. Gracias a esta competencia hoy los paseantes tienen opciones para todos los presupuestos. Incluso para las familias con niños, McDonald’s también tiene propuesta frente al zócalo.

Todos los establecimientos hacen su lucha para convencer con el mejor lugar. El más reciente es el hotel El Encanto, para el que fue rescatada y puesta en valor la casona de la 5 Poniente y 16 de Septiembre, que asegura una de las mejores panorámicas de la catedral con todo y su atrio. El acondicionamiento y decorado de la terraza es producto del trabajo de un buen arquitecto y del equipo de decoradores que lograron algo diferente. Y por las noches de los fines de semana, ofrecen el mejor balcón para disfrutar una bebida y una cena mientras aprecia el espectáculo del mapping sobre la historia de Puebla que se proyecta sobre los muros de la parte frontal de la catedral. No pierda la oportunidad de disfrutar el espectáculo que se proyecta viernes, sábado y domingo, y la panorámica desde estas terrazas. Juventud deportista Los mejores deportistas de la Universidad Anáhuac participan del 1 al 7 de mayo en la Universiada 2017 que tendrá lugar en Monterrey, de la que serán seleccionados los mejores deportistas de educación superior tanto pública como privada para representar a México en la Universiada Mundial que tendrá lugar el mes de agosto en Taipei China.


Política

·Jueves 27 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante En entrevista para el portal Central transmitida en Hola Tropitroles, Aduna acusa a Moreno Valle de meterlo a la cárcel por negarse a fungir como su “prestanombres en Agua de Puebla”. Proveniente del gallero Aduna, el señalamiento causa risa. ¿Si ya había hecho negocios con el ex gobernador en el Palenque, por qué iba a negarse a ser prestanombres en la privatización del agua?s

Las complicidades del morenovallismo se rompen: el caso Aduna

N

o hay peor cosa en la política que la ruptura de complicidades, que no de alianzas, porque todos salen salpicados. Durante los tres primeros años del sexenio, el morenovallismo le entregó a Jorge Aduna Villavicencio y a su empresa Gallística del Noroeste la operación y modernización del Palenque de la Feria de Puebla. Por supuesto, nunca se reveló cuánto desembolsó por dicha concesión, pero se entendió como una contraprestación a las aportaciones de campaña durante 2010. Después que Moreno Valle consideró que el favor ya se había pagado, Gallística del Noreste dejó de manejar el Palenque de la Feria, pero continuó su feliz viaje con el morenovallismo que siguió comprándole el servicio de pipas de agua para sus fuentes danzarinas y el Lago de la Victoria, además que no obstaculizó el manejo de por lo menos seis pozos de agua que alimentan un jugoso negocio de distribución de agua potable. El matrimonio feliz entre Aduna Villavicencio y el morenovallismo se rompió en febrero del 2016, cuando en conferencia de prensa Víctor Carrancá anunció la detención del empresario gallero, acusándolo de ser autor intelectual del secuestro, tor-

tura, homicidio y ‘pozoliza’ de seis jóvenes que supuestamente asaltaron su residencia. De acuerdo con la narración del ahora fiscal, Aduna Villavicencio armó una cacería con el apoyo de un ex policía ministerial, Ricardo López Meza y el ex integrante de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), Josafat Berlanga Flores. Gracias a un Ipad, una de las pertenencias que robaron de su domicilio, ubicaron entre el 19 de octubre y el 27 de noviembre de 2015 a un vendedor de lácteos, dos limpiaparabrisas, un albañil, un herrero y un carpintero, presuntos partícipes en el robo quienes desaparecieron del poblado Lomas de San Miguel. Carrancá informó que en una bodega -propiedad del empresario en San Pablo del Monte-, atrás de la Central de Abastos, fueron encontrados los restos de las víctimas dentro de tambos metálicos usados para su incineración. Las pertenencias de los desaparecidos estaban en el lugar, específicamente la ropa y otros instrumentos. No lo dijo en la conferencia de prensa, pero extraoficialmente se supo que el gallero vengativo llegó a pagar hasta 60 mil pesos por cada cabeza de los delincuentes involucrados en el asalto a su casa. La detención tomó por sorpresa a Aduna, quien esperaba que la compli-

cidad forjada con Moreno Valle, el dinero que pasó de un lado a otro, fuera un vínculo que resistía hasta el homicidio de seis personas. Si tantas cosas se habían dado, ¿por qué no regalarse impunidad? La moneda de intercambio de los negocios era la impunidad. Pero el caso del gallero se ha enredado luego que gracias al amparo 264/2017 emitido por el Segundo Tribunal Colegiado quedaron en libertad los agentes ministeriales Javier Cruz Ventura y José Felipe Riveros Hernández quienes supuestamente ayudaron a Aduna a localizar a los seis raterillos. De acuerdo con dicho recurso, no hay forma de vincular a los ministeriales con las acciones delictivas de Aduna, y gracias a ese mismo amparo, el gallero esperaba confiado en obtener su libertad. Pero no. Una nueva orden de aprehensión mantendrá al gallero en la cárcel, ya que la Fiscalía no se echa para atrás en sus acusaciones. Y entonces, el gallero estalló, no aguantó más y se lanzó contra su ex amigo y cómplice Rafael Moreno Valle. En entrevista para el portal Central y que fue transmitida en Hola Tropitroles, Aduna acusa a Moreno Valle de meterlo a la cárcel por negarse a fungir como su “prestanombres en Agua de Puebla”. Proveniente del gallero Aduna, el

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

señalamiento causa risa. ¿Si ya había hecho negocios con el ex gobernador en el Palenque, por qué iba a negarse a ser prestanombres en la privatización del agua, un negocio que por lo menos duraría 30 años y dejaría ganancias multimillonarias? ¿De dónde le brotó la honestidad, la ética, al gallero que sí quiso hacer unos negocios pero otros no? Absurdo. Pero en esta ruptura de complicidades hay un nuevo dato: a destiempo, con información vieja, el diario Síntesis de Armando Prida encabeza la defensa de Aduna con la cabeza “Ordenan Liberación”. Para un periódico que nunca publica nada, servil a los intereses del morenovallismo con quien también fue cómplice de negocios, se trata de una rebelión de quien se sintió maltratado al final del sexenio. ¿Qué se comió Aduna o qué no reportó? ¿Por qué creía el gallero que las complicidades eran tan fuertes que le garantizaban impunidad? ¿Por qué estalló contra su ex amigo y socio luego de recibir el nuevo auto de formal prisión? ¿Podrá salir algún día luego de señalar a Moreno Valle? Falta mucho por ver en este caso que evidencia cómo se rompen las complicidades que se forjaron en un sexenio.

La Comisión de Justicia Partidaria los sanciona por violar los estatutos del partido

Quitan derechos partidistas a Armenta y expulsan a José Alarcón del PRI • Luis García @luis_ggarnica Sin tocarse el corazón, la Comisión de Justicia Partidaria del PRI dio el primer paso para la expulsión de Alejandro Armenta Mier por su apoyo público a Andrés Manuel López Obrador, al aprobar la suspensión de sus derechos como militante, al materializarse la amenaza lanzada por César Camacho Quiroz de sacarlo del tricolor. Además, durante dicha sesión, los siete miembros de la comisión votaron por la expulsión def initiva del PRI a José Alarcón Hernández, quien apenas el 21 de febrero de este año rindió protesta como representante del partido Compromiso Por Puebla ante el órgano electoral local. A través de un comunicado de prensa, el órgano partidista presidido por Fernando Elías Calles, informó sobre estas sanciones en contra de estos dos poblanos, quienes violaron los estatutos del partido al apoyar a una fuerza política diferente al PRI.

Armenta Mier a un paso de estar fuera del PRI De acuerdo con el documento enviado, la denuncia promovida en contra del legislador poblano fue interpuesta por el coordinador de la bancada tricolor en la Cámara de Diputados, César Camacho, quien argumentó que por diversos actos contrarios a los estatutos del partido, mismos que acreditan que apoyó a una fuerza política antagónica al PRI, el órgano sancionador aplicó como medida cautelar la suspensión de sus derechos como priista. El documento dicta que la medida estará vigente en tanto la comisión resuelve si éste conserva su militancia o la pierde de manera definitiva. Luego que Armenta Mier acudiera al mitin de López Obrador, César Camacho exigió al poblano retirar su firma del postulado lopezobradorista, sin embargo, éste decidió no hacerlo al asegurar que no violaba los estatutos del partido. Ante la negativa de Alejandro Armenta, Camacho Quiroz solicitó el apoyo del resto de la bancada priista en San Lázaro, después de hacer cir-

Aplican sanciones por violar los estatutos del partido ·

cular un documento en el que se exigía la expulsión del legislador de Tepeaca. Ahora sólo será guadalupano En febrero de este año, José Alarcón decidió servirle al partido local morenovallista, Compromiso Por Puebla; en aquella ocasión declaró que toda su vida sería “priista y guadalupano”, sin embargo, este miércoles se anunció su expulsión del partido del que alguna vez fue dirigente en el estado. “Yo he pertenecido al PRI toda mi vida y hasta la muerte me sigo considerando priista y guadalupano”, ex-

·Foto / Especial

presó el 21 de febrero de este año. Alarcón Hernández asumió el puesto de representante ante el Instituto Electoral del Estado del mini partido de Rafael Moreno Valle, situación que representa una violación a los documentos básicos; ya que el artículo 63 fracción primera y cuarta señalan: “Pierde su militancia quien: I. Ingrese a otro partido político” y “IV. Apoye públicamente o realice labores de proselitismo a favor de un candidato de otro partido político...”.


6

Política

·Jueves 27 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

La diputa federal considera indispensable tener una formación académica para dirigir el Icadep estatal

Grace Palomares exige a Mich Islas que termine su licenciatura •“Hay líderes grandes que se han hecho sin estudios pero no es la meta. La meta es que tengas tus estudios y seas un líder político completo”, sostuvo la priista •Luis García @luis_ggarnica Graciela Palomares Ramírez exigió a Michel Islas Ganime concluir su licenciatura en Derecho, ya que –dijo– es indispensable contar con una formación académica para poder dar un buen ejemplo a los nuevos cuadros priistas que estarán a su cargo en el Icadep. En entrevista con CAMBIO, la legisladora federal indicó que no basta con ser un “líder político”, y aunque existen liderazgos priistas que construyeron su carrera sin un respaldo académico, los actores políticos deben prepararse para enfrentar los retos que tienen el estado y el país. “Hay líderes grandes que se han hecho sin estudios pero no es la meta. La meta es que tengas tus estudios y seas un líder político completo”, indicó Palomares Ramírez. Aunque reconoció que Michele Islas es una priista de muchos años, ya que, como ésta lo ha dicho, su militancia es “desde bebé”, consideró que para que su correligionaria pueda “ser un buen ejemplo” para los priistas jóvenes, debe terminar su licenciatura y

Islas Ganime debe dar un buen ejemplo a los jóvenes priistas: Palomares · Foto / Archivo /Tere Murillo

aspirar a más; la instó a compaginar su próxima encomienda con sus clases en la Facultad de Derecho de la máxima casa de estudios del estado. Luego que esta casa editorial diera a conocer que Islas Ganime reprobó siete materias, entre ellas Derecho Electoral, Graciela Palomares demandó a la próxima encargada de for-

mar y capacitar a los cuadros jóvenes del PRI, enfocarse en concluir de la manera más digna posible, cuadrando sus horarios y en la medida de sus capacidades sus estudios universitarios. “Siempre he estado a favor de que al menos concluyas la licenciatura, que uno cumpla con sus estudios académicos y que siempre se demuestre que tam-

bién lo académico va de la mano porque siempre te tienes que estar preparando y así tengas una licenciatura, te empeñes en llegar a más. Yo estoy en la maestría y a veces tienes que ver la manera de cómo te cuadras con los tiempos”, señaló. La diputada priista rechazó que la llegada de Michele Islas al Icadep se deba a una cuota familiar, ya que tanto su padre, Víctor Hugo Islas, como su madre, Bárbara Ganime obtuvieron cargos de elección bajo la bandera del PRI. Y dijo que confía en que hará un buen papel al frente de la escuela de cuadros del tricolor, sin embargo, insistió que en no sólo debe respaldarse de lo político sino que esto debe ir acompañado de lo académico. “Necesitamos líderes políticos que vayan combinados con el área académica, lamentablemente ella no ha tenido los mejores resultados en el área académica aunque ha demostrado tener resultados en el ámbito políticos, sin embargo, le digo a ella que se dedique de lleno a la escuela y que termine su carrera para así poder un ejemplo para los jóvenes del partido”, concluyó Graciela Palomares.

El diputado local asegura que la designación de un delegado del CEN para Puebla no resolverá los problemas del partido

Enemigos del PRI son priistas que se fueron al PAN y Morena: Leobardo •Luis García @luis_ggarnica Los enemigos a vencer de los priistas son los propios priistas “que pintados de azul o de morenos” competirán en la elección del 2018, advirtió el legislador local tricolor Leobardo Soto Martínez, quien además dijo que ante esta situación quienes permanecen en el partido deberán reagruparse para trabajar de cara a las próximas votaciones. En rueda de prensa el diputado local comentó que durante la reunión de este martes con el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza hubo voces que manifestaron la llegada de un delegado político para que coordine los trabajos de cara a las elecciones del 2018 y aunque dijo estar de acuerdo, indicó que la llegada de esta figura no resolverá los problemas del partido. Destacó que los enemigos del PRI no están en otras fuerzas políticas sino que se encuentran al in-

terior de su propio partido, por lo que dijo que los priistas que se queden deben trabajar unidos y respetar los estatutos del tricolor. Ante esto, advirtió que las boletas electorales del próximo año estarán llenas de priistas, sin embargo, dijo que a pesar de la migración de diversos militantes a otros institutos políticos el PRI en Puebla se encuentra “más vivo que nunca”. “Nuestros enemigos no están en el PAN ni en Morena sino son los mismos priistas, los que nos quedemos si nos unimos vamos a ganar, a Puebla lo han gobernado siempre los priistas y lo seguirán gobernando los priistas disfrazados de Morena o azul o de lo que sean pero son priistas”. Además de recordar la huida de Alejandro Armenta Mier que decidió apoyar a Andrés Manuel López Obrador, y de Javier López Zavala de quien dijo “no aporta nada”, Leobardo Soto enumeró a diversos personajes que han brin-

El diputado local del PRI, Leobardo Soto

· Foto / Miguel Huerta

cado del PRI a otro partido político y que algunos de ellos incluso competirán en la próxima elección. “Moreno Valle era priista, Tony Gali también era priista, Javier Lozano Alarcón era del PRI, Luis Banck,

aunque diga que no era priista, el único medio panista que queda es Eduardo Rivera y por eso lo andan golpeando. Por eso digo que quienes son los enemigos a vencer son los que se están yendo”, expuso Soto Martínez.


Política

·Jueves 27 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

7

Con 66 votos a favor y 17 en contra,así fueron las votaciones en el Senado de la República

Confirmado: abogado de Blanca es el nuevo magistrado del TEEP •El nuevo integrante del tribunal local rendirá protesta este día en sustitución de Jorge Sánchez Morales por lo que estará en el cargo hasta el 2020 acuerdo con el documento que obra en poder de CAMBIO. El litigante fue el segundo participante en registrarse después que el Senado emitiera la convocatoria. Ya había intentado una vez ocupar este cargo pero lo logró hasta ahora. En el camino quedaron otros 13 representantes.

•Alberto Macías Con 66 votos a favor y 17 en contra, el Senado de la República ungió a Jesús Gerardo Saravia Rivera como magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), a pesar que representa un conflicto de interés, ya que fue el abogado electoral de la senadora priista Blanca Alcalá Ruiz cuando compitió por la minigubernatura en la elección del 2016, tal como adelantó CAMBIO. El nuevo integrante del tribunal local rendirá protesta este día en sustitución de Jorge Sánchez Morales, quien recientemente se integró a la Sala Regional de Guadalajara del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación (TEPFJ). Estará frente al cargo hasta el 2020. Los senadores de las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) acordaron el nombramiento de Saravia Rivera, mientras que legisladores del Partido del Trabajo (PT) y simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador, se opusieron al alegar su

El nuevo magistrado ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

identidad priista. Ahora, el juzgador en materia electoral enfrentará las denuncias que se presenten durante el proceso electoral 2017-2018, ya que cubrirá el periodo que dejó vacante el magistrado, Jorge Sánchez Morales.

Jesús Gerardo Saravia fue impulsado por Alcalá Ruiz ya que durante su malograda campaña por la gubernatura de Puebla fungía como apoderado legal del PRI y su abogado electoral en todos los recursos que llegaron ante el propio TEPJF, de

Los militantes no bajan al diputado federal de traidor por apoyar a Andrés Manuel López Obrador

Legisladores priistas quieren fuera a Armenta •Luis García @luis_ggarnica Legisladores priistas tanto federales como locales urgieron a su correligionario Alejandro Armenta Mier irse del partido por traidor, luego que acudiera a la firma del Acuerdo Nacional del líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador. En entrevistas por separado, sus compañeros de bancada en San Lázaro, Víctor Giorgana Jiménez y Graciela Palomares Ramírez; así como el diputado local, Leobardo Soto Martínez condenaron la actitud de Alejandro Armenta de sumarse a una fuerza antagónica al PRI y dar su apoyo público a López Obrador. El pasado 9 de abril Armenta Mier puso un pie fuera del PRI al aparecer en el templete de un acto proselitista de Morena para sumarse al documento promovido por López Obrador; lo que días más tarde ocasionó que el coordinador de la fracción priista en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz comenzara a orquestar su salida de este partido, en el que ha militado por casi 33 años.

El diputado del PRI ·

· Foto / Tere Murillo

“El caso Armenta ya no es tema” El coordinador de la representación poblana priista en la Cámara Baja, Víctor Giorgana indicó que se sumaron a la petición hecha por el líder de la bancada priista para solicitar la sanción correspondiente contra Armenta Mier por la Comisión de Honor y Justicia

partidaria y que en este caso podría llegar a una expulsión. Añadió que durante la visita de los diputados locales al Congreso de la Unión, en la que coincidieron ambas representaciones, no abordaron el tema de la expulsión de Alejandro Armenta al aseverar que este asunto “ya no es tema”, debido a que ahora

Morena y PRD acusan pago de cuota El nombramiento de Jesús Gerardo Saravia Rivera en el TEEP no garantiza imparcialidad en la emisión de los acuerdos, motivo por el que Morena, de plano llevará sus demandas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), advirtió el representante jurídico del partido de izquierda, Sebastián Pérez Justo. En entrevista con CAMBIO, el representante legal aseguró que con este nombramiento se cumple con el pago de cuota para el PRI solapado por el PAN. En tanto, la líder estatal del PRD, Socorro Quezada opinó que se trata de un pago de cuota en favor del PRI. será dicha comisión la encargada de dar resolución al estatus del diputado federal por el distrito Tepeaca. “No esperábamos esa actitud” Por su parte, Graciela Palomares se dijo sorprendida con la presencia de su correligionario en el evento de López Obrador, además por la actitud asumida al rechazar retirar su firma del Acuerdo Político de Unidad de Morena. Ante esto, dijo que Alejandro Armenta le faltó al respeto al partido y a sus militantes, a pesar que destacó que es un priista que colaboró en repetidas ocasiones en fortalecer y construir un PRI más competitivo. “NO era un acto en el que tuviera que rendir una actitud de institucionalidad, sin embargo, el asistió a un evento de partido con una persona que es líder de este partido al que no debía rendirle ninguna institucionalidad. En ese momento se rompe el respeto hacia el partido”. “Si se quiere ir, que se vaya” Por su parte, Leobardo Soto indicó que respeta a su compañero de partido, sin embargo dijo no compartir las decisiones de éste. Añadió que los priistas que se quedan deberán trabajar en construir la unidad del partido y los que se deseen ir tienen las puertas abiertas, aunque advirtió que con la salida de Armenta Mier el PRI pierde unos de sus cuadros más fuerte y competitivos, a diferencia de Javier López Zavala del que dijo “no representa nada” y quien también coqueteó con López Obrador.


8

Política

·Jueves 27 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

El movimiento lo encabeza Humberto Aguilar y Rafael Micalco

Yunque inicia la batalla por el control del PAN •La intención es recuperar al albiazul de Puebla para evitar que el ex gobernador, Rafael Moreno Valle llegue a un puesto de elección popular •Luis García @luis_ggarnica Para frenar la imposición de Rafael Moreno Valle en los distintos cargos de elección popular que se disputarán el próximo año, los panistas identificados con el grupo de El Yunque como Humberto Aguilar y Rafael Micalco comienzan a reagruparse con el objetivo de recuperar al PAN en el estado. Luego que el martes por la noche el yunque poblano presumiera que “sigue vivo” al acudir a la ponencia del ex senador panista Juan José Rodríguez Prats, el ex dirigente estatal, Rafael Micalco Méndez y el actual enlace del CEN en Puebla, Humberto Aguilar Coronado coincidieron en que continuarán reuniéndose en aras de fortalecerse y frenar al morenovallismo que en los últimos años los ha dejado fuera en las decisiones internas del partido. Micalco Méndez dijo que no sólo en Puebla, sino a nivel nacional las diferentes corrientes al interior de Acción Nacional se reorganizan para hacerle frente a Rafael Moreno Valle

“Confirmamos y refirmamos nuestra militancia al partido, nuestros principios, este evento sirve para mandar un mensaje a los que no estuvieron pero que están pendientes del partido y este evento sirve para sentar precedentes de lo que viene en próximos meses entre los que sí somos panistas”, dijo.

Rafael Micalco ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

y a su grupo, a quienes han acusado de querer hacerse del control del partido. “La realidad los va alcanzar en los próximos meses, donde vienen más actividades, se realizarán más reuniones entre panistas, vienen sinergias que harán que esto se ponga intere-

sante”, destacó Rafael Micalco. Aseguró que los eventos del yunque poblano como al que acudió Rodríguez Prats, se realizarán para encontrar coincidencias entre los “verdaderos panistas” con el objetivo de recuperar al PAN en Puebla.

“En el PAN no debe haber controles” Entrevistado por separado, Humberto Aguilar Coronado indicó que los “verdaderos panistas” buscan acabar con el régimen de quienes sólo quieren ‘controlar’ al partido para beneficiar los proyectos personales de unos cuántos. “Creo que el PAN es mucho más que unas personas y seguirá con unos y seguirá sin otros (…) el problema es ese (que al partido lo controlan), en el PAN no debe haber controles. En el PAN debe haber inclusión y las cosas se deben elegir democráticamente, eso es precisamente los que alegamos.”, dijo.

El regidor aseguró que cuando asumió la dirigencia nacional se comprometió a regresar a Puebla, lo cual no ha hecho

Excluyente, la reunión de priistas con Ochoa Reza, asegura Galindo •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El regidor Iván Galindo Castillejos consideró que la reunión que sostuvo el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza con legisladores locales fue excluyente, ya que “el priismo no son ocho diputados agachones”, y recordó que al asumir el liderazgo de la institución se comprometió a regresar a Puebla, cosa que no ha cumplido. “Faltó a su promesa Enrique Ochoa Reza, era una reunión de acercamiento con la militancia, con la base. El priismo no son ocho diputados agachones, el priismo es mucho más; son voces críticas (…) qué cómodo es recibir a un grupo de diputados agachones si se van a justificar y auto exculpar”, comentó el regidor en entrevista para CAMBIO. Dijo que en la primera visita que tuvo Enrique Ochoa a Puebla –a mediados de agosto– se comprometió a regresar a la entidad en 90 días; es decir, a más tardar a inicios de diciem-

bre, cosa que no sucedió. En este sentido aseguró que la reunión tuvo que haberse dado con los dirigentes municipales y militantes, y no sólo con los legisladores. Ante esto, Galindo Castillejos comentó que al día de hoy el titular del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI no tenga un delegado en la entidad es una muestra de la indiferencia de la cúpula priista con la militancia local. Agregó que es una pérdida de tiempo esperar los resultados de la elección del Edomex para que en la entidad se cuente con un representante de la dirigencia. Además, el regidor vislumbró que dicha reunión ente los legisladores poblanos y el dirigente nacional fue sólo para la foto, ya que ni siquiera Ochoa Reza ha sido autocrítico y sólo ha atacado a sus enemigos políticos, así como a los “priistas desechables” como Javier Duarte de Ochoa, no así con la militancia, señaló. “Si únicamente fue una visita de cortesía, de buenas intenciones y de

Iván Galindo Castillejos ·

· Foto / Rafael Murillo

saludos; me parece que sería infructuosa (…) yo espero que les haya hecho un cuestionamiento respecto al comportamiento de los diputados, estoy casi seguro de que no fue así”, dijo. Los diputados Silvia Tanús Osorio y Sergio Salomón Céspedes revela-

ron en entrevista a esta casa editorial, que en el encuentro con su líder únicamente se trataron los detalles de la próxima Asamblea Nacional del PRI, misma que se realizará en agosto de este año y dos meses después de las elecciones.


Política

· Jueves 27 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

9

El líder de la CTM urgió un cambio en los liderazgos del Sitaudi

Leobardo culpa a alemanes  del conflicto en el Sindicato Audi • El líder cetemista en Puebla culpó a la empresa ya que considera que están pagando las consecuencias de haber exigido que se conformara el sindicato sin iniciar operaciones la armadora • Luis García @luis_ggarnica Aunque rechazó estar detrás del conflicto interno en el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi), el líder de la CTM Leobardo Soto Martínez celebró el pleito entre los trabajadores y sus líderes sindicales, y de paso le echó la culpa a los ‘alemanes’ por el caos sindical en la armadora. Ante los reclamos de los obreros sindicalizados que exigen la renuncia de Álvaro López Vázquez, el líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) urgió un cambio en los liderazgos del Sitaudi para el beneficio de los trabajadores al afirmar que son ellos quienes tienen la razón. El líder cetemista en Puebla culpó del conflicto a la empresa de los cuatro anillos, asegurando que están pagando las consecuencias de haber exigido que se conformara el sindicato de los trabajadores de la planta armadora antes de que ésta iniciara sus operaciones. “Darle 60 días de utilidades cuando no tiene la obligación por ser una

El líder de la CTM ·

· Foto / Miguel Huerta

empresa nueva y la ley marca que hasta los dos años, es una clara muestra de que sí quieren a su sindicato. Tanto lo quieren que antes de que existiera la empresa y los trabajadores, ya existía

y ya tenían contrato colectivo. Y por qué, porque así lo exigieron los ‘alemanes’, ahora están pagando caro su exigencia”, destacó Leobardo Soto. Rechazó que la CTM esté ‘me-

tiendo mano’ en la pugna que existe entre los obreros y el sindicato ya que además de señalar que la organización que dirige se mantiene al margen del conflicto, destacó que si estuvieran involucrados, Álvaro López ya no estaría al frente del Sitaudi. “Si estuviéramos interviniendo, con la fuerza que nosotros tenemos en la región, no tendríamos ningún problema de quedarnos con este sindicato”, aseveró. Ante esto indicó que han sido respetuosos de la autonomía sindical y descalificó las acusaciones en contra de él y de la CTM hechas por los representantes del Sitaudi y por el Observatorio Ciudadano Laboral, organización a la que calificó como ‘patito’. “Nosotros nos manteneos al margen (…) nosotros hemos sido y seguiremos siendo respetuosos de nuestros compromisos pactados ante las instancias gubernamentales y ante otros sindicatos, respetando siempre la autonomía sindical. Nosotros hemos sido muy claros de que no estamos metidos en este asunto”, dijo Soto Martínez.

“Muchachos, empresa Premium BMW”, dijo frente a un grupo de obreros

Líder de Sitaudi prefiere BMW que Audi • Mariana Flores @MarianaG_Flores El líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi), Álvaro López Vázquez prefiere a la marca BMW al considerar que es de mejor calidad que la firma de cuatro aros, según se evidencia en un audio en poder de CAMBIO. “Muchachos, empresa Premium BMW”, dijo frente a un grupo de obreros durante las asambleas divisionales del pasado domingo al justificar del hecho de que los trabajadores ganen menos que los líderes. Lo que López Vázquez les hizo ver es que no pueden exigir un salario exuberante como los que se ganan en empresas como BMW y en su intento de buscar convencerlos, les dijo que Audi era de menor calidad por lo que no podía pagar igual. En la reunión celebrada en San José Chiapa, en la que elegirían a los nuevos representantes divisionales, el Secretario General desprestigió a la armadora alemana de donde gana 36 mil pesos mensuales. En un audio grabado al momento

en que se llevaban a cabo las primeras dos asambleas, se puede escuchar a los obreros inconformes ante el hecho de que gane un 75 por ciento más que ellos. Debido a los cuestionamientos, López Vázquez argumenta que no todos los trabajadores ganan el mayor tabulador y que la empresa ha impulsado el crecimiento laboral de sus sindicalizados al implementar programas de desarrollo salarial.

El líder del sindicato tiene una doble moral ·

· Foto / Miguel Huerta

Reclamo de los trabajadores Dirigiéndose al secretario, una de las presentes reclamó que él no tiene porqué ganar más, si son los obreros quienes conocen a fondo a la empresa y trabajan en las líneas. La mujer con gritos reclama la implementación de un nuevo tabulador. “Yo sé más de la empresa que tú, yo trabajo en las líneas todos los días, tú no sabes poner ni montar una pieza (…), no hables de lo que no conoces”, le demanda. Aunado a esto, parte de los miembros del Comité de Destitución Pacífica argumentan que se seguirán exigiendo la destitución de los dirigentes sindicales, debido a que no han logrado aclarar las cuentas solicitadas.


10

Política

·Jueves 27 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

Según Patricia Soria Ayuso, coordinadora de Asuntos Internacionales y Atención al Migrante Poblano

Hermano del presidente del IEE ingresa a gobierno de Gali •Ricardo Herrera Serrallonga ha sido señalado por diferentes organizaciones debido a la parcialidad con que se manejaba en el extranjero, dado que entregaba beneficios en los que favorecía al ex gobernador y excluía a los demás •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Ricardo Herrera Serrallonga, hermano de Jacinto Herrera, será el titular del Instituto de Apoyo al Migrante en Puebla, según informó Patricia Soria Ayuso, coordinadora de Asuntos Internacionales y Atención al Migrante Poblano. La cual manifestó que el hermano del consejero presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Jacinto Herrera Serrallonga, encabezará el instituto por su trabajo realizado en Mi Casa es Puebla en Los Angeles. Fue designado en la dependencia al servicio de los poblanos migrantes en Estados Unidos en 2015 por el ex gobernador Rafael Moreno Valle, con el objetivo de darle más dinamismo a la casa, sin des-

Ricardo Herrera Serrallonga

cuidar la ayuda que requieren los poblanos residentes en Los Ángeles. El presidente de la institución de nueva creación ha sido señalado por diferentes organizaciones por la parcialidad con que se manejaba en el extranjero, ya que dotaba de beneficios a los que se encontraban a favor del ex gobernador, mientras que los que se oponían, simplemente los excluía, según el líder de inmigrantes, Carlos Orea. Sin embargo las acusaciones fueron descalif icadas por Soria Ayuso, entendiendo que existen líderes que no están de acuerdo con la forma de trabajar del representante, sin embargo aludió que al día de hoy en la casa que representa a los poblanos en Estados Unidos existe más orden del que había con anterioridad.

· Foto / Especial

Todos los policías del estado serán capacitados en el Sistema de Justicia Penal vigente

Federación invertirá 256 millones para capacitar a policías en el NSJP •De acuerdo con Alejandro Meneses Cervantes, secretario del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que establecerá políticas para profesionalizar a los efectivos policiales •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl La Federación invertirá 265 millones de pesos para la capacitación y profesionalización de operadores, policías estatales y municipales de todo el país para lograr la consolidación del sistema de justicia penal, así lo manifestó Alejandro Meneses Cervantes, secretario del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Cecsnsp). En el marco de la Capacitación y Profesionalización de los operadores del Sistema de Justicia Penal, el secretario de la Cecsnsp señaló que la inversión de 256 millones de pesos será de vital importancia para establecer e impulsar las políticas de programas de profesionalización de las instituciones de Seguridad Publica en el país.

Alejandro Meneses Cervantes, secretario del Cecsnsp

Todos los policías de Puebla recibirán capacitación Dentro de los cursos que se incorporarán para benef icio de las policías estatales y municipales de la nación, se encuentran 14 programas de formación especial, 16

cursos de actualización y 13 de especialización en contenidos de justicia penal. En su participación en el evento, la rectora de la Academia Nacional de Formación y Desarrollo Policial “General Ignacio Zara-

· Foto / Miguel Huerta

goza”, María de Lourdes Rosales Martínez anunció que los temas de los cursos serán variados y estarán dirigidos a varios sectores de la policía, como en materia Forense, Indicios localizados, Técnicas de entrevista y detención de presun-

tos delincuentes, así como temas de especialización. También destacó que por segundo año consecutivo todos los miembros de la policía estatal y municipal, recibirán por lo menos un curso en materia de Justicia Penal.


Política

·Jueves 27 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

11

Considera que Enrique Flota Ocampo no es digno del cargo que recién le designaron

Elia Tamayo le aceptó indemnización a Flota pero no quiere que sea fiscal •La madre del niño José Luis Tehuatle asegura que el funcionario no cumplió con la recomendación de la CNDH sobre el caso Chalchihuapan de prensa. Continúa caso Chalchihuapan ante la Corte Interamericana Debido a las inconsistencias y al nuevo nombramiento del fiscal Anticorrupción, Elia Tamayo dejó en claro que aún no ha concedido el perdón por lo que se estaría presentando el incumplimiento a los 11 puntos de la recomendación 2VG/2014, emitida por la CNDH. Por esta razón, continuarán con los procesos necesarios para hacer caer a los culpables, acudiendo a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos para apelar los actos efectuados por abogados y funcionarios públicos y no quede impune la muerte de José Luis Tehuatle Tamayo en Chalchihuapan.

•Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero A pesar de haber aceptado una indemnización de 2.5 millones de pesos, por la muerte de su hijo José Luis Tehuatle, Elia Tamayo rechazó la designación de Enrique Flota Ocampo, como fiscal Anticorrupción al considerar que no es digno para el cargo, ya que no cumplió los puntos de la recomendación 2VG/2014 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Elia Tamayo declaró que sufrió amenazas por parte del secretario general de Gobierno Diódoro Carrasco Altamirano, así como haber sido presionada por el actual fiscal Anticorrupción Enrique Flota Ocampo que, en colaboración con los abogados Arturo Rivera Pineda y Alejandro del Castillo, apoderados legales de Tamayo y Jorge Ulises Carmona Tinoco, sexto visitador de la CNDH urdieron el perdón para exonerar al ex secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas. Asimismo, refirieron que fue el abogado Del Castillo y Flota Ocampo quien en ese momento se encontraba al frente de la Fiscalía de Derechos Hu-

Elia Tamayo continúa el caso Chalchihuapan ·

manos y Atención a Víctimas, quienes tuvieron mayor presión contra Tamayo para hacerla firmar el perdón de Facundo Rosas, ya que de no hacerlo automáticamente Javier Montes, presidente de Chalchihuapan, se quedaba en la cárcel. Debido a esto, Tamayo señaló que tras haber sido utilizada en di-

· Foto / Miguel Huerta

cho caso, ahora recibe su premio por lo que exigirá al titular de la Fiscalía Víctor Carrancá el cambio de puesto, por una persona que cumpla el perfil del cargo. “El señor se ganó nuestra confianza, y al final nos utilizó y recibe su premio. Que pongan una persona con dignidad”, dijo en una rueda

Condena a los políticos que le ofrecieron ayuda durante elecciones Por otro lado, Elia Tamayo condenó la actuación de políticos como Ana Teresa Aranda, la priista Blanca Alcalá y el militante de Morena, Abraham Quiroz, quienes en campaña le prometieron apoyo dado que –señaló–, sólo se acercaron a ella para pedir votos. “Cuando están arriba, ya no voltean a vernos, miren a los pueblos”, declaró Tamayo.

La diputada Lizeth Sánchez revela que en el segundo periodo ordinario de sesiones presentarán la iniciativa sobre el tema

Busca PT que se tipifique la violencia política de género •Alberto Macías Para el segundo periodo ordinario de sesiones será impulsada la iniciativa que pretende tipificar la violencia política de género, adelantó la diputada del Partido del Trabajo (PT), Lizeth Sánchez García quien aseguró que será consensuada con los integrantes de la Comisión de Igualdad de Género que preside la priista, Silvia Tanús Osorio para que sea avalada de inmediato. En entrevista, indicó que en la propuesta se promoverá que por obligación las mujeres ocupen cargos en las administraciones federal, estatal y municipal, no sólo para cargos de representación popular, como actualmente lo establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe). Refirió que la participación de las mujeres debe reforzarse. “A todas las mujeres nos interesa que quede tipificado como un delito porque la verdad de momento no se vale que se diga, como ejemplo que las diputadas es-

Lizeth Sánchez, diputada local del PT ·

tamos porque tenemos que estar. No es así, somos mujeres muy capaces, trabajadoras y que estudiamos. Esta-

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

mos porque es un derecho, no porque debamos estar por otras razones”, dijo. Señaló que en comparación con

otras legislaturas, la presencia de las mujeres, al menos en el Poder Legislativo, ya es más evidente, pero se requiere que haya más participación en la vida política de la mujer y en la función pública, sin que sean atacadas o tachadas de ignorantes o incapaces de hacer su labor. “En muchos lugares no logramos esa igualdad, lo hemos visto en eventos públicos en donde la mayoría son hombres y es cuando debemos reflexionar sobre la presencia de las mujeres, tenemos que trabajar en el segundo periodo ordinario de sesiones y estar tipificando como tal avanzar en este tema”, dijo. La petista refirió que la violencia política contra las mujeres no sólo se presenta con ofensas o maltratos físicos, sino que también ésta proviene de la pérdida de respeto a las féminas, por lo que es necesario hacer reformas al Código Penal y al Código de Procedimientos Penales, así como a la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.


12

Política

·Jueves 27 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

Ayer se inauguró la planta de Tovarna bovdenov in plastike en el vecino estado, sumando tres nuevas industrias en lo que va del año

Tlaxcala sigue comiendo el mandado a Puebla en el sector automotriz • Esta empresa de inversión eslovena se dedica al diseño, fabricación y comercialización de todo tipo de cables conductores y es una de las proveedoras más grandes de las armadoras de vehículos en Europa • Mariana Flores @MarianaG_Flores Tlaxcala capta más inversiones de proveedoras de Audi, puesto que este miércoles fue inaugurada una nueva planta de la empresa Tovarna bovdenov in plastike (TBP) con la que suman tres tan sólo en este año y 48 desde que la firma alemana se construyó en el municipio San José Chiapa y por el que la administración morenovallista destinó más de 18 mil millones de pesos. TBP es una empresa de inversión eslovena dedicada al diseño, fabricación y comercialización de todo tipo de cables conductores en la industria automotriz. Es una de las proveedoras más grandes de cables bowden (chicotes) en la industria automotriz Europea. Actualmente sólo cuentan con plantas en Eslovenia y México. Sus principales clientes son: Volkswagen, Audi, Brose, Daimler, entre otras. El gobernador Marco Mena encabezó la inauguración de esta planta en Ciudad Industrial Xicoténcatl III y en su discurso aseguró que “nunca antes habían existido condiciones tan favorables para superarlas, y en términos de referencia nacional”. “Por primera vez la f irma TBP decidió salir de su país de origen y

TBP facturará 2.6 millones de dólares en su primer año ·

encontró en México todos los elementos para que su planta, fuera de Eslovenia, se instalara en Tlaxcala, por lo que debemos aprovechar las oportunidades que nos brinda esta nueva etapa de industrialización en el estado”, agregó al asegurar que las nuevas inversiones internacionales dan un sello característico en el sector automotriz dentro de la región, al generar una percepción de competitividad favorable hacia los tlaxcaltecas.

· Foto / Especial

Con esta inauguración, Puebla pierde 50 empleos El director de Finanzas de TBP, Samo Loncner informó que en este primer año de actividades en México, la firma facturará un total de 2.6 millones de dólares con cincuenta trabajadores y de acuerdo a los planes de crecimiento para el año 2021 esta cifra alcanzará los 7.7 millones de dólares. Al evento inaugural asistieron Jorge Luis Vázquez Rodríguez, secretario de Desarrollo Económico; Gardenia Hernández Rodríguez, presidenta

Municipal de Tlaxco; Jaime González, director del Clúster Automotriz Zona Centro Puebla-Tlaxcala; además de funcionarios estatales y delegados federales, entre otras personas. Las empresas han preferido la entidad tlaxcalteca ante Puebla, por lo que ha sido la más beneficiada desde la llegada de Audi, sin invertir un solo peso para la instalación de la planta. La semana pasada, al gobierno poblano tuvo que ‘compartir’ el Clúster Automotriz Centro Puebla-Tlaxcala.

De acuerdo con la STPS en el primer trimestre del año se recibieron 97 procedimientos de este tipo en la entidad

Puebla es el cuarto estado con más emplazamientos a huelga

• Julieta Cerezo @julietacerezo Durante el primer trimestre de este año, Puebla se ubicó como la cuarta entidad a nivel nacional con el mayor número de emplazamientos a huelga. De acuerdo con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), de grupos y sindicatos de la entidad se recibieron 97 procedimientos de ese tipo en el periodo enero –marzo. El reporte de esa dependencia federal coloca a la Ciudad de México como la entidad en la que se plantearon más emplazamientos con 230 en el primer trimestre del 2017; después, se ubicó el Estado de México con 228; siguió Oaxaca, con 117 y luego se colocó Puebla. De 2017, febrero el mes con más emplazamientos Las estadísticas de la STPS exponen que en lo que va de este año, febrero fue el más que registró el mayor nú-

Emplazamientos a huelga en Puebla – Primer Trimestre 2017

46 32

19

97 TOTAL Enero

Febrero

mero de emplazamientos a huelga con 46. Por el contrario, enero fue el más bajo con 19 de éstos. En el comparativo entre febrero y

Marzo

marzo, se realizaron 14 emplazamientos menos, pasando de 46 a 32 en dicho periodo.

Más de mil 900 emplazamientos en seis años Durante el sexenio de Rafael Moreno Valle Rosas, se realizaron 2 mil 33 emplazamientos a huelga, esto en el periodo que comprende de febrero de 2011 a enero de este 2017. Los dos primeros años de la anterior administración fueron en los que un mayor número de sindicatos y grupos de trabajadores amenazaron con llegar a huelga de no cumplirse con sus demandas conforme a las negociaciones anuales de contratos laborales. El 2011 cerró con 452 emplazamientos y el 2012 con 443. En 2013, los emplazamientos cayeron de manera considerable en relación con 2012, ya que se redujeron en un 35 por ciento. El 2013 cerró con 287 procesos, 156 menos que el año inmediato anterior. Para 2014 se registraron 308 emplazamientos, mientras que en 2015 y 2016, se registraron exactamente 262 procedimientos de ese tipo en cada año.


Política

·Jueves 27 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

13

De febrero a Marzo los puestos de trabajo aumentaron 0.69 %, sin embargo los sueldos bajaron 5 pesos

Empleos en Puebla aumentan pero salarios caen, según STPS • De la región centro del país Puebla exhibe las peores remuneraciones según la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, ante un contexto nacional desalentador con sueldos diarios promedio de 331.43 pesos en febrero y 329.73 pesos en marzo

Empleos formales y sueldos en Puebla Primer Trimestre 2017

-5 pesos

+0.69 %

Trabajos formales

567 mil 743

Enero

571 mil 677

Sueldo

577 mil 120

$303.87

$304.17 $299.11

Febrero

• Julieta Cerezo @julietacerezo Aunque el número de empleos formales registró un crecimiento entre febrero y marzo de este 2017, los salarios que se pagan por éstos se fueron a la baja. Los trabajadores de Puebla, contratados en ese tipo de plazas dejaron de percibir cinco pesos en sus cheques, pasando de 304.17 pesos en febrero a 299.11 en marzo. De acuerdo con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), el comportamiento de los salarios diarios durante el pasado mes exhibieron una baja. Entre enero y febrero, los sueldos registraron un ligero incre-

Marzo

mento, de apenas 30 centavos, pasando de 303.87 pesos en el primero mes de este año a 304.17 en el segundo. CAMBIO informó que entre febrero y marzo de 2017, se registró un crecimiento del 0.69 por ciento en el número de empleos formales, ya que en febrero se tenían reportados ante el IMSS a 571 mil 677 empleados y en marzo 577 mil 120. De la región centro, Puebla es el 3º con peores sueldos De los estados que integran la zona centro del país, en Puebla se percibió el tercer sueldo más bajo durante marzo. La Ciudad de México y Querétaro lideran los salarios diarios más altos

Enero

Febrero

en empleos formales, con 418.44 y 366.38 pesos, respectivamente. Después se ubicó Morelos, con 322.75 pesos y el Estado de México con 320.83 pesos, luego se colocó Puebla con 299.11 pesos. Por debajo de la entidad se colocó Hidalgo con 286.34 pesos y, finalmente, Tlaxcala, que en la zona centro registró el salario más bajo en el periodo señalado con 271.68 pesos. Febrero, mejor mes para los sueldos en Puebla La información de la STPS refiere también que en febrero de este año se registró el sueldo más alto desde el año 2000 (periodo en el que inicia ese

Marzo

registro la señalada dependencia federal). En el antepasado mes, los trabajadores en empleos formales percibieron 304.17 pesos diarios. El sueldo diario en enero del 2000 en Puebla, era de 122.55 pesos diarios en ese tipo de trabajos, esto implica un crecimiento de casi un 150 por ciento en los ingresos salariales en los últimos 17 años. Bajan sueldos a nivel nacional El decremento de los salarios en Puebla fue un fenómeno que se registró en el país, el salario diario promedio en México fue de 329.73 pesos en marzo, mientras que en febrero fue de 331.43.


14

Política

·Jueves 27 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

En tan sólo en el periodo de enero 2016 al 18 de febrero de este año sumaron 128 sanciones

Contraloría sanciona a 114 funcionarios morenovallistas •Los ingresos generados por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios reportados en el tercer mes del año representaron la primera caída por este concepto para el estado, dado que en enero la federación pagó 96.4 millones de pesos ron inhabilitaciones que van desde los seis meses hasta los ochos años.

· Foto / Especial

•Julieta Cerezo @julietacerezo Durante el último año del gobierno morenovallista un total de 114 funcionarios públicos fueron sancionados por la Contraloría del estado en Puebla, de acuerdo a una solicitud de información vía transparencia, en la que se detalla que los procesos sancionatorios llevados a cabo en el periodo enero de 2016 al 18 de febrero de este año

sumaron 128 y se llevaron a cabo en contra de los señalados 114 servidores. CAMBIO solicitó a la Secretaría de la Contraloría ampliar a detalle las sanciones y secretarías en las que se registraron actos de corrupción por parte de funcionarios, pero el área de Comunicación Social negó ampliar el reporte. Sin embargo, en el portal de la Secretaría de la Función Pública (SFP) se reveló que las sanciones emitidas en la entidad durante el anterior año fue-

SFP reporta 57 procedimientos en 2016 En el Sistema de Registro de Servidores Públicos Sancionados, la SFP tiene ya registrados 57 procedimientos sancionatorios en contra de un mismo número de servidores públicos, entre los que destaca la inhabilitación del ex director del Instituto Poblano del Deporte (Inpode), Manuel Youshimatz; el panista, Pedro Plaza Montaño y el marinista, Blas Villegas Lara. De los 57 casos registrados por la federación, todas las sanciones derivaron en inhabilitaciones. Las causas fueron lideradas por negligencias administrativas con el 65 por ciento de las sanciones (36 de ellas), después se encontraron las denuncias y castigos por abuso de autoridad que fueron 16 y, finalmente, 5 casos de violación a los procedimientos de contratación. Inhabilitación de marinista, la más alta de 2016 Según la SFP, la sanción impuesta

al marinista, Blas Villegas, ex director de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla quien fue castigado por el Congreso del Estado con una inhabilitación de 12 años en el ejercicio del servicio público, misma que inició el 12 de junio de 2016 y que terminará el 1 de junio de 2028. CAMBIO le dio a conocer que durante el sexenio de Rafael Moreno Valle, se iniciaron 31 procesos de inhabilitación y sanciones administrativas contra el mismo número de funcionarios del sexenio de Mario Marín Torres (2005-2011). Por otro lado, en el reporte de la SFP destaca la inhabilitación impuesta a Manuel Youshimatz, por ejercer incorrectamente recursos públicos, es únicamente por tres años e inició el 27 de mayo del año anterior y terminará en la misma fecha pero del 2019. La inhabilitación de Pedro Plaza, quien dirigió el Fideicomiso de la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl, según detalla la SFP, tendrá una duración de 5 años e inició el 17 de noviembre del año pasado y terminará en el 2021.

El Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia les entregó el apoyo económico

Rinden homenaje a ministeriales caídos; empresarios ofrecen apoyo a sus viudas •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Sin revelar los montos, el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, encabezado por Jesús Migoya Junco, le entregó dinero a las viudas de los tres agentes de la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (Fisdai) asesinados por ‘El Bukanas’, para que pongan su propio negocio, además que rindieron un homenaje a los tres ministeriales caídos en cumplimiento de su deber. El pasado 9 de marzo Oscar, Luis Ernesto y Manuel, agentes de la Fisdai fueron secuestrados y ejecutados por la banda de ‘El Bukanas’, principal célula del crimen organizado que sustrae y comercializa combustible en la zona del Triángulo Rojo. Jesús Migoya, durante su discurso manifestó sus condolencias a las viudas e hijos de los elementos caídos asentando que ante la difícil situación no quedaran en desamparo, ya que se les hizo entrega de un apoyo económico para que inicien su propio negocio y puedan subsistir de éste.

Entregan los recursos

· Foto / Especial

Fiscalía reconoce labor de los agentes Mientras que el fiscal general, Víctor Antonio Carrancá Bourget, detalló que los elementos caídos en el cumplimiento de su deber son ejemplo de valentía, honestidad y profesionalismo, detallando que los servidores públicos que cumplen con su

deber, no están solos ni en las peores circunstancias. “No albergo dudas sobre la intachable trayectoria de cada uno de los agentes a quienes rendimos merecido reconocimiento; hasta el último día entregaron su trabajo y esfuerzo sin reservarse nada; de ahí, el tamaño de la pena, indignación y dolor que nos

embargan”, dijo en el evento. Asimismo, reconoció a los 81 elementos adscritos a la Fisdai y ratificó su compromiso en el combate frontal a las bandas delincuenciales que corrompen el tejido social en el interior del estado, donde con el apoyo de policías militares y estatales, se busca terminar con las células delictivas.


Política

·Jueves 27 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

15

En 20 meses el organismo local no ha podido solventar la acusación contra elementos de la Fisdai que agredieron a una familia

CNDH exhibe ineptitud de López Badillo y le hace recomendaciones • La Comisión Nacional de los Derechos Humanos lo exhorta a diseñar e impartir un curso de capacitación a su personal para evitar que los procesos se retrasen

LA RECOMENDACIÓN DE LA CNDH ·

Adolfo López Badillo, presidente de la CDH Puebla · · Foto / Archivo / Tere Murillo

· Fotos / Especial

• Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhibió la negligencia del organismo encabezado por Adolfo López Badillo, en la materia a nivel local, debido a que en 20 meses no ha podido solventar un expediente en el que acusan a elementos de la Fiscalía de Secuestros y Delitos de Alto Impacto (Fisdai) de agredir y aprehender a una familia. Ante ello se emitió una recomendación para que diseñe e imparta un curso de capacitación a fin de evitar que los procesos se retrasen, como se refiere en el oficio emitido. El cual deriva a que en septiembre del 2012 se presentó una denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos del estado de Puebla (CDH) debido a que el 29 de agosto de ese año, elementos de la Fisdai, ingresaron en su domicilio portando armas largas,

los catearon sin orden de aprehensión y golpearon a las dos víctimas para posteriormente llevárselos en vehículos con placas del Estado de Puebla. A partir del siguiente día se inició la carpeta para recabar todas las pruebas y testimoniales; sin embargo, el 18 de diciembre de 2014 la CDH decidió concluir el caso al no contar con elementos suficientes para acreditar violaciones a los derechos humanos, los quejosos fueron notificados de ello casi siete meses después –el 8 de julio de 2015–. Ante la inconformidad, 13 días después las víctimas acudieron al organismo para que se reabriera el caso, lo cual sucedió 3 de agosto del 2015, pero de igual forma la CDH no ha dado por terminados los trabajos pertinentes. Es por ello que acudieron al organismo nacional para emitir una queja en contra de la Comisión a nivel local por el incumplimiento en los trabajos.

“El 28 de noviembre de 2016, Q2 presentó ante este Organismo Nacional Recurso de Queja en el que expuso que la Comisión Estatal no había determinado el expediente de queja 2, con lo que el 11 de enero de 2017 se dio inicio al expediente CNDH/3/2017/17/RQ , en el que se solicitó al Organismo Local copia certificada y un informe relativo a los argumentos expuestos por la recurrente” refiere el documento. CNDH exige a organismo local capacitar a su personal Además de que el organismo a nivel nacional solicitó que el personal de la CDH a cargo de López Badillo inicie las investigaciones y diligencias pertinentes para dar cumplimiento al expediente, exigió también el diseño de un curso de capacitación para cumplir los trámites de las quejas que les sean giradas, para el acatamiento de

dicha recomendación solicitaron presentar evidencia de cumplimiento en este punto. “Gire sus instrucciones para que en esa Comisión Estatal a su cargo se diseñe e imparta un curso de capacitación y formación para el trámite de las quejas, con especial énfasis en el contenido, manejo y observancia de su Ley y Reglamento, a fin de evitar actos como los que dieron origen al presente pronunciamiento, y envíe a esta Comisión Nacional las pruebas que acrediten su cumplimiento” señala el documento. Cabe destacar que del 2015 a lo que va de este año, la Comisión en el estado de Puebla ha emitido 107 recomendaciones a diversos organismos, de los cuales sólo el 26 por ciento –27– no han sido cumplidas, mientras que las restantes 79 sí procedieron. Así mismo, 3 de las 9 recomendaciones giradas han sido cumplidas de manera parcial.


16

Política

·Jueves 27 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

Aseguró Alejandro Meneses Cervantes, secretario del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

60 % de los aspirantes a policías no pasan las pruebas de control •El funcionario manifestó que los exámenes de control y confianza en Puebla son los de mayor fiabilidad a nivel nacional, por lo que dan certeza de los cuerpos policiales que integran la Seguridad Pública del estado •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Alejandro Meneses Cervantes, secretario del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, declaró que el 60 por ciento de los aspirantes a integrar las corporaciones policiales en la entidad no aprueban las pruebas de control y confianza. Durante la rueda de prensa del evento de Capacitación y Profesionalización de los operadores del Sistema de Justicia Penal, Meneses Cervantes declaró que los exámenes de control y confianza en Puebla son los de mayor fiabilidad a nivel nacional, por lo que dan certeza de los cuerpos policiales que integran la Seguridad Pública del estado. También expresó que de los interesados a ingresar al servicio de la Policía, tan solo “dos de cada cinco, se quedan en la corporación” ya que es alto el índice de los candidatos que no aprueban los exámenes aplicados. “El C3 (Centro de Mando) lleva

Meneses asegura que los exámenes que se aplican en Puebla son los más confiables del país · Foto / Miguel Huerta

a cabo su labor y personal que no sale aprobado, es dado de baja, la cual es una indicación por parte de la delegación, no continúan una vez que sale reprobados son dados de baja de sus respectivas unidades”, señaló en cuanto a quienes ya pertenecen a la organización y no aprueban los controles de confianza.

Estudiantes del Bachiller de la Academia no ingresan inmediatamente a la Policía María de Lourdes Rosales Martínez, rectora de la Academia Nacional de Formación y Desarrollo Policial ‘General Ignacio Zaragoza’, durante entrevista indicó que los alumnos de bachiller de la academia no se integran directamente

a las labores policiales hasta que tengan la mayoría de edad para poder presentar las pruebas de control y confianza, señaló en entrevista para CAMBIO. La Academia se vio inmersa en polémica después que medios locales difundieran su presunto cierre, sin embargo la rectora en entrevista para este medio negó tal versión y enfatizó que al contrario, la misma es única en su modelo y cuenta con prestigio a nivel nacional, ya que se han albergado a policías de todas las entidades para que sean capacitados en ese recinto. Por otro lado manifestó que todos los egresados de la capacitación de formación inicial de la Academia se incorporan a la Secretaría de Seguridad Pública. El proceso se hace como primer paso del reclutamiento, de ahí se lleva a cabo una preselección y luego se les aplica el examen de confianza, donde los aprobados son quienes forman parte de los grupos de formación inicial, nadie que no tenga aprobado su examen de confianza ingresa a la capacitación inicial”, dijo la rectora.

Montemayor Dávila reconoce que los empresarios prefieren pagar multas que instalar plantas tratadoras

Conagua pide endurecer sanciones a industrias que contaminan el Atoyac •El subdirector técnico de la dependencia revela que los ocho inspectores encargados de vigilar y hacer las diligencias son insuficientes para recorrer todo el estado

•Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Jaime Montemayor Dávila, subdirector técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hizo la propuesta de endurecer las penas al reconocer que las industrias han preferido pagar multas que instalar plantas tratadoras, tras ser las que se ubican dentro del municipio de Puebla, las que más contaminan. En entrevista, el subdirector de la Conagua declaró que ante la situación de que sale más ‘barato’ descargar los residuos en el Río Atoyac, que implementar mecanismos para su saneamiento por falta de conciencia, las empresas lo seguirán haciendo. “Los cambios en la ley son importantes y dentro de los mismos, tanto la recaudación como la fiscalización debe tener algunas adaptaciones para que a empresarios y público en general le cueste más pagar una multa que sanear”, dijo el funcionario federal.

También señaló que los ocho inspectores encargados de vigilar y hacer las diligencias en las empresas de aprovechamiento del agua, invasiones en propiedades federales, descargas de escombros en ríos y barrancas, son insuf icientes para recorrer todo el estado. El Río Atoyac es considerado el segundo más contaminado del país, por lo tanto urge establecer una pronta estrategia ya que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) lanzó una recomendación a las autoridades del estado por no aplicar acciones suficientes con el propósito de subsanar el problema. Solicitó el apoyo de dependencias, escuelas y organismos civiles a comunicar los delitos contra el medio ambiente, para llevar a cabo acciones donde se detecten. Mayor número de plantas no significa mayor saneamiento En todo el estado se encuentra ha-

El Río Atoyac es el segundo más contaminado del país

bilitadas 46 empresas de este rubro, sin embargo no todas cumplen con las normas para realizar un debido saneamiento de las aguas residuales. “Más que hablar del número de plantas tratadoras, debemos verificar el volumen que trata cada una, y cómo lo hace, podemos tener plantas pero el resultado final del caudal no cumple con las normas determina-

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

das, por lo que la capacidad de diseño debe ser usada de forma eficiente”, expuso Montemayor Dávila al señalar que entre más grande sea la planta en cuanto a su volumen, más barato será el saneamiento de las aguas. Asentó que se necesita construir plantas intermunicipales en puntos estratégicos con el objetivo de obtener un ahorro signif icativo.


Especial

Metrópolis

· Jueves 27 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

17

Ayuntamiento

17

· Jueves 27 de Abril de 2017 ·

P uebla , P uebla

El secretario de Desarrollo Económico considera que la falta de unidades sólo puede ser evaluada por expertos en demanda

Para Mata sólo los expertos pueden criticar a RUTA • En un foro sobre ciudades inteligentes, el funcionario municipal destaca que todo sistema de transporte tiene una curva de aprendizaje y distorsión en la demanda, por lo que el cumplimiento de las metas no se logra de la noche a la mañana • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El secretario de Desarrollo Económico del Municipio de Puebla, Víctor Mata Temoltzin defendió la eficiencia del servicio de las dos líneas de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), ya que ante las críticas de los usuarios del sistema respecto a la falta de unidades, el funcionario municipal consideró que las observaciones sólo pueden ser hechas por parte de los expertos en demanda del transporte. Durante su intervención en el foro “Puebla: los desafíos al gobernar una Smart City”, Víctor Mata señaló que debido a que existen horarios de mayor demanda para las líneas de RUTA es necesario que los planificadores establezcan aquellos en los que se requiere mayor cantidad de unidades, por lo que expresó que es innecesario tener a todas en circulación durante un periodo del día en el que no se realizan tantos viajes. “Los planificadores de la demanda deben establecer cuántos autobuses y de qué tipo deben de poner a qué hora. Uno no puede decir que faltan unidades articuladas, dejen que la pregunta nos la conteste un experto en transporte y que nos diga cuántos pasajeros se transportan en las horas pico y las horas valle. En ese sentido, es un tema del análisis del tema de la oferta y la demanda y sin duda alguna la inclusión de la RUTA 3 le va a venir a dar otra cara a la movilidad de la ciudad” comentó. Agregó que todo sistema de transporte tiene una curva de aprendizaje y distorsión en la demanda, por lo que el cumplimiento de las metas no se logra de la noche a la mañana, es necesario acostumbrar a la población en la implementación de proyectos de esta característica. Al referir que las ‘ciudades inteligentes’ se caracterizan por el tipo de oferta que existe para la ciudadanía, Víctor Mata subrayó que se debe tener una cartera de atracciones para los diferentes niveles socioeconómicos. Ante ello exhortó a los estudiantes a recorrer aquellas impulsadas por el gobierno del estado, entre las que destacó el Paseo de los Gigantes y el Museo Internacional del Barroco. “Ustedes saben del gran esfuerzo que realizó nuestro gobernador Rafael Moreno Valle y ahora con el impulso

VÍCTOR MATA EN EL FORO ORGANIZADO POR LA UPAEP

EN EL PANEL ESTUVO TOÑO SÁNCHEZ

·

· Fotos / Rafael Murillo

EL REGIDOR ADÁN DOMÍNGUEZ

·

· Fotos / Rafael Murillo

que le viene dando Tony Gali, contamos ya con muchos parques como el del Ajedrez, el Paseo de los Gigantes, el Parque Ecológico”, dijo. Finalmente, el funcionario municipal destacó la instalación de botones de acertamiento temprano; mejor conocidos como los botones de pánico en el transporte público. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico asistió en representación del presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato a impartir una plática a estudiantes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Injusto que RMV destinara tanto recurso a ciclopistas elevadas: Adán Al término de la ponencia de Mata Temoltzin, el regidor presidente de la Comisión de Movilidad Urbana, Adán Domínguez Sánchez consideró como una injusticia que el gobierno de Rafael Moreno Valle haya destinado millones de pesos en la construcción de ciclopistas elevadas en lugar de adecuar espacios a nivel de piso, señalando que la mayoría de las personas usan vehículos no motorizados para realizar sus actividades diarias. “Esto es una injusticia, al rato van a decir que andar en bici en la ciudad es inseguro. En lo que va del año llevamos 15 atropellamientos de ciclistas y 9 muertos (…) mientras gastamos 350 millones de pesos en una ciclopista de 5 kilómetros hay personas que iban a su trabajo en bicicleta y les tocó la mala suerte de morir atropellados”, dijo.

EL PANISTA PACO FRAILE


18

18

Homo Sapiens · Jueves 27 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

Educación

Ayuntamiento

· Jueves 27 de Abril de 2017 ·

P uebla , P uebla

Apenas ayer consiguieron los pasaportes para viajar a dicho país

Padres de Adriana pasan un calvario para buscar a su hija en Venezuela • Los padres se quejaron por la falta de apoyo tanto del gobierno estatal como de la universidad • Mariana Flores @MarianaG_Flores Los padres de la alumna de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Adriana Morales Florencio, de quien se desconoce el paradero desde el pasado jueves cuando descendió en una isla de Venezuela, consiguieron hasta ayer su pasaporte para viajar en búsqueda de su hija, además, se quejaron por la falta de apoyo tanto del gobierno estatal como de la universidad. Ayer se informó en medios digitales que el señor Gregorio Morales y su esposa Adriana de Florencio, padres de Adriana Morales, por fin lograron obtener el Pasaporte Mexicano, expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores, lo que les permitirá viajar a Venezuela para continuar con la búsqueda de su hija, de quien llevan 7 días sin saber nada.

• En entrevista para CAMBIO la señora Karina Tapia, cuñada de la desaparecida, reveló que en la Fiscalía General no se les ha brindado ayuda, ya que los hacen dar vueltas de oficina en oficina y les piden mucho papeleo.

El gobierno no se interesa en apoyar En entrevista para CAMBIO la señora Karina Tapia, cuñada de la desaparecida, reveló que en la Fiscalía General no se les ha brindado ayuda, ya que los hacen dar vueltas de oficina en oficina y les piden mucho papeleo. Puntualizó que si tuvieran ‘un hueso o una palanca’, no se les haría esperar, ni les complicarían tanto la búsqueda de Adriana Morales, de quien no han tenido noticias desde las fotos que subió a su cuenta de Instagram, donde parecía estar en una isla de Dubai. Karina Tapia destacó que la empresa Caribbean Royal International, al principio se mostró

Continúa la búsqueda ·

· Foto / Especial

Cuando él (el rector de la BUAP) dio la entrevista que pasó por Puebla tv dijo –no pues es que se les ha estado apoyando-. No había ningún apoyo del rector hasta que apenas se difundió y empezó” interesada, y mediante contactos vía correo electrónico prometió investigar sobre lo sucedido con la desaparecida, pero desde hace días ya no han tenido informes sobre la supuesta investigación. Durante la entrevista, la señora Tapia fue muy clara al mencionar que el gobierno debería

estar más interesado en apoyar a las familias de los desaparecidos: “Nuestro gobierno, al saber este tipo de cosas tiene que apoyar al pueblo, porque cuando ellos están en sus elecciones el pueblo los apoya”, puntualizó. En su edición de hace dos días, esta casa editorial informó que la atlixquense Adriana Morales Florencio, estudiante de la facultad de Administración Turística de la BUAP desapareció desde el 20 de este mes en Venezuela, cuando el crucero en el que trabajaba como mesera desde hace dos años, tocó tierra.

No hubo apoyo inmediato de la BUAP La señora Tapia, dijo que el rector de la máxima casa de estudios en Puebla, no había apoyado de ninguna manera a la familia, hasta después de haberlo declarado en una entrevista. “Cuando él (el rector de la BUAP) dio la entrevista que pasó por Puebla TV dijo –no pues es que se les ha estado apoyando-. Cuando no había ningún apoyo del rector hasta que apenas se difundió y empezó”, “Se paró el cuello en decir que estaba apoyándonos cuando no”, refirió en el tema.

• La señora Tapia fue muy clara al mencionar que el gobierno debería estar más interesado en apoyar a las familias de los desaparecidos:“Nuestro gobierno, al saber este tipo de cosas tiene que apoyar al pueblo, porque cuando ellos están en sus elecciones el pueblo los apoya”


Educación

·Jueves 27 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

19

Las obrasy el equipamiento tuvieron una inversión total de 63 millones de pesos

Alfonso Esparza inaugura la remodelación del edificio Arronte • Luego de años de permanecer cerrado, el inmueble albergará a 17 mil estudiantes y 80 docentes de la Facultad de Filosofía y Letras

LAS NUEVAS INSTALACIONES MANTIENEN EL ESTILO ARQUITECTÓNICO

·

Con una inversión de 63 millones de pesos, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) inauguró el ‘Edificio Arronte’, luego que permaneciera muchos años cerrado. Del total de la inversión, cinco millones de pesos fueron para equipamiento y 58 millones de pesos en las obras. En entrevista posterior al acto inaugural, el administrador general de la máxima casa de estudios explicó que las nuevas instalaciones las disfrutarán 17 mil estudiantes y una planta docente de aproximadamente 80 personas de la Facultad de Filosofía y Letras. Especificó que pese a ser antiguo mantiene sus características, pero modernizado al que se instaló un elevador para facilitar el traslado del personal. Cuestionado del porqué el inmueble permaneció cerrado, señaló que los peritos no se ponían de acuerdo si derrumbar o no el tercer piso, cuya parte no es original, debido a que su ampliación en el siglo pasado fue

·Foto / Tere Murillo

• Constanza Pérez @Constan_ph

EL RECTOR DE LA BUAP REABRE ESTE EMBLEMÁTICO INMUEBLE cuando se convirtió en hotel. Los nuevos inquilinos disfrutarán de nuevos cubículos y espacios como una biblioteca. Las nuevas instalaciones cuentan con alarmas, cámaras,

además de un sistema de aire acondicionado para que no dañe el material bibliográfico. El rector estuvo acompañado por el director de Infraestructura de la en-

ALUMNOS DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS USARÁN ESTOS ESPACIOS

tidad, Jorge Rodríguez y Morgado; el director de la Facultad de Filosofía y Letras, Ángel Xolocotzi Yáñez y de la directora general de Bibliotecas, Silvia Jaime Hernández.


20

Mesa de Dinero · Jueves 27 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

20

Especial

· Jueves 27 de Abril de 2017 ·

P uebla , P uebla

Francisco Romero considera necesario que el gobierno federal refuerce aún más la seguridad en el estado

Detecta COE venta de huachicol en colonias del sur de la capital • Revela que no sólo en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán existen los huachitalleres, sino que también se comercializa gasolina robada en San Manuel, El Mirador y Guadalupe Hidalgo • David Meléndez @dav_ms6 El Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE) tiene detectado que en colonias del sur de la ciudad de Puebla ya se comercializa en grandes cantidades la gasolina robada. El presidente de la cámara, Francisco Romero Serrano, consideró que urge que la federación refuerce aún más la seguridad en el estado. “La falta de seguridad que se vive actualmente en el estado de Puebla es el resultado de la poca o nula actuación que ha tenido el gobierno federal para atender los problemas que se han generado por la situación ilegal en los ductos de Petróleos Mexicano”, dijo. El empresario destacó que no sólo en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán hay talleres en donde se comercializa el huachicol sino también en colonias como San Manuel, El Mirador y Guadalupe Hidalgo. En la parte norte de la ciudad, aseguró

Operativos no han tenido el impacto suficiente para frenar el robo de gasolina: Francisco Romero · · Foto /Tere Murillo

que esta situación se da principalmente en Bosques de San Sebastián. Aunque reconoció el esfuerzo que realizan las autoridades estatales, con-

sideró que hay un déficit de policías en el estado por lo que pidió a la federación tomar cartas en el asunto para evitar que el crimen se extienda.

“No vemos que al final, los operativos hayan tenido el impacto suficiente realmente de parar esta situación ilícita”, mencionó Romero Serrano al indicar que el combate que se tiene en el Triángulo Rojo contra ladrones de hidrocarburo es insuficiente. El funcionario dijo que el robo de vehículos ha aumentado en un 250 por ciento ya que en el primer trimestre de este año se han registrado 29 diarios, por lo que no descartó que esto tenga relación con la venta de gasolina robada. También pidió el apoyo de los diputados federales para que busquen la manera de apoyar al gobierno estatal en el tema de seguridad. “Hacemos un llamado a los diputados federales que nos representan en el Congreso de la Unión para que se apliquen y busquen la manera de establecer leyes o bajar programas de apoyo para la seguridad de todos y cada uno de los poblanos”, declaró el empresario.

Hernández González señala que las empresas atraviesan por una crisis ante la alza en el costo de los insumos

Prevé líder de la CMIC despidos masivos en sector construcción • David Meléndez @dav_ms6 José Antonio Hernández González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) en Puebla, aseguró que el sector está atravesando una crisis ante la falta de obra debido al alza en el costo de los insumos por lo que se prevén despidos masivos. Indicó que la reducción de inversiones para obra pública por parte de la federación hacia los estados los ha afectado, ya que en lo que va de este año, la actividad ha disminuido en un 17 por ciento en comparación con el mismo lapso del año anterior, principalmente en la contratación de obra pública. Aunado a los incrementos en el costo de los materiales como el acero, cemento o gasolina, particulares tam-

Buscan participar en proyectos de RUTA 3 y Avenida Las Margaritas · · Foto / Rafael Murillo

bién se han frenado en la contratación de la obra. Otros de los problemas de este sector ha sido la alza en 6.5 por ciento de la tasa de interés a nivel nacional lo que ha provocado aumento en los costos de financiamiento y de inversión, mientras que ha habido un decremento en los créditos de construcción en todo el país de menos 4.5 por ciento lo que equivale a 517 millones de pesos, impidiendo que se den créditos a los constructores para sus obras. Hernández González aseguró que ningún otro sector importante a nivel federal ha tenido disminuciones en sus presupuestos y que incluso en el de salud ha habido un incremento. Una de las esperanzas es conseguir ser contratista de la Línea 3 de RUTA, participar en la remodelación del Paseo Bravo o en el Distribuidor de Las Carmelitas. “Sabemos de socios interesados en participar en los proyectos de obra pública específicos a cargo del gobierno del estado, así que estamos pendientes para el momento en el que se emitan las licitaciones”, dijo el presidente de la cámara.


Policía

Código Rojo

·Jueves 27 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

21

Policía

26 2621

· Jueves 27 de Abril de 2017 ·

P uebla , P uebla

De acuerdo a las primeras investigaciones se trata de un hombre, el cual, se presume que era indigente

Hallan cadáver a un costado del Teleférico •Alrededor de las 10 de la mañana,vecinos de la colonia Hidalgo reportaron a las autoridades sobre el cadáver al interior de un desagüe

El hallazgo en la zona de Los Fuertes

· Foto / Rafael Murillo

•Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero A un costado del Teleférico, vecinos de la colonia Hidalgo reportaron que hallaron al interior del drenaje un cuerpo. Los primeros reportes indicaban que se trataba de una mujer, sin embargo, policías municipales aseguraron que corresponde a un hombre, presuntamente indigente el cual llevaba

más de un mes en estado de descomposición. Alrededor de las 10 de la mañana, vecinos de la colonia Hidalgo reportaron a las autoridades sobre el cadáver al interior de un desagüe, ubicado en un parque entre la calle 2 Norte y avenida 42 Oriente, a un costado del Teleférico. Al lugar arribaron Bomberos, Policías Municipales y Paramédicos del Grupo Relámpagos de

Protección Civil Municipal y de SUMA quienes revelaron que el cuerpo se encontraba al menos 5 metros dentro del desagüe y tendría más de un mes sin vida, ya que se lograba apreciar el cráneo, la zona fue acordonada a la espera de peritos quienes realizarían el levantamiento de cadáver. En el lugar, también se halló la ropa de un indigente. De acuerdo con of iciales, en un principio, ve-

cinos ref irieron que el cuerpo hallado podría ser el de una mujer, sin embargo, autoridades señalaron se trataba de un hombre, quien pudo haber sido indigente y vivía por la zona. Posteriormente, peritos acudieron al lugar para realizar el levantamiento de cadáver y comenzar una investigación ante la Fiscalía General del Estado, para esclarecer las causas de muerte, así como la identidad de la víctima.

Los trabajadores laboraban en la caldera de la piscina de una residencia

Explosión en Lomas de Angelópolis deja cinco heridos •Paramédicos de San Andrés Cholula acudieron al lugar para brindar los primeros auxilios a las víctimas •Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Una explosión por acumulación de gas al interior de Lomas de Angelópolis dejó como saldo a cinco personas con serias quemaduras por lo que tuvieron que ser trasladadas al Hospital de Trau-

matología y Ortopedia del IMSS. De acuerdo con los primeros reportes, la explosión tuvo lugar mientras laboraban en la caldera de una piscina ubicada en una residencia del Clúster 555 en Lomas de Angelópolis y se originó debido a una acumulación de gas tras realizar una soldadura.

Los afectados sufrieron quemaduras de primer grado en diversas partes del cuerpo. Posteriormente paramédicos de San Andrés Cholula acudieron al lugar para brindar los primeros auxilios a las víctimas y trasladar a los lesionados al Hospital de Trau-

matología y Ortopedia del IMSS para recibir atención médica. Mientras tanto, el Heroico Cuerpo de Bomberos realizó una inspección a dicha caldera descartando más riegos por lo que la fuga fue controlada para vecinos y casas aledañas. Hasta el cierre de esta edición, se desconoce la identidad los lesionados.


22

Policía

·Jueves 27 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

Fueron asaltados en Río Jamapa y Avenida San Francisco

En asalto,navajean a estudiantes de la BUAP en San Manuel •Tan sólo en este mes se presentaron tres atracos a estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, donde las víctimas resultaron lesionadas y no hubo detenidos •Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Tres estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) fueron atracados el lunes por la noche en inmediaciones de la colonia San Manuel. Dos de ellos terminaron con lesiones en la espalda y pierna provocadas por una navaja que portaban los asaltantes. Durante el mes de abril, se han registrado dos atracos a estudiantes de la BUAP, con tres lesionados, cuatro víctimas y ni un sólo detenido. Cabe mencionar que el rector Alfonso Esparza Ortiz, ha anunciado que se reforzará la seguridad en los alrededores de Ciudad Universitaria, debido a los actos de delincuencia que se han registrado en la zona. El pasado lunes 24 de abril, al filo de las 23:30 horas José Javier de 27 años, Guillermo de 19 y Roberto de 22 se encontraban en la intersección de las calles Rio Jamapa y Avenida San Francisco en la colonia San Manuel, cuando fueron abordados por cinco sujetos que portaban armas blancas y amenazaron a los estudiantes para despojarlos de sus pertenencias. Pese a la amenaza, los estudiantes pusieron resistencia resultando heridos dos de ellos por los asaltantes, su tercer compañero logró huir del lugar para pe-

unas cuantas calles de Ciudad Universitaria (CU), mientras el joven caminaba por la calle, un sujeto lo abordó en la esquina de las calles 65 Oriente y la Mora donde le pidió sus cosas para no lastimarlo. Aunque la víctima no opuso resistencia, sus pertenencias no lograron superar las expectativas del ladrón quien le disparó en el muslo izquierdo. Paramédicos auxiliaron al estudiante trasladándolo al Hospital Universitario para recibir atención médica.

El lunes navajearon a dos estudiantes ·

dir apoyo a vecinos quienes solicitaron auxilio a oficiales y paramédicos. Al lugar arribaron agentes policías y elementos de SUMA los cuales reportaron que José Javier había sufrido una puñalada en la espalda y su compañero Guillermo habría sido cortado en la pierna derecha a la altura de la ingle por lo que tuvieron que ser trasladados a un hospital para recibir atención médica. Los responsables se dieron a la fuga con 120 pesos y un teléfono celular.

· Foto / Especial

Primer caso registrado en la colonia Villas Universidades El martes 3 de abril, CAMBIO informó sobre un estudiante de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) quien terminó con una herida de bala tras ser asaltado en la colonia Villas Universidades. El ladrón accionó el arma contra su víctima debido a que no llevaba cosas de valor. El hecho se registró sobre la calle 65 Oriente en la colonia referida a

Analco, zona peligrosa para los universitarios En la zona del barrio de Analco, la inseguridad aumentó durante los últimos meses, debido a que en inmediaciones de tal lugar se encuentran institutos como la Universidad de la Sierra, el Centro Universitario de Desarrollo Empresarial, la Libre de Psicología y la Facultad de Psicología de la BUAP, por lo que estudiantes han referido que son víctimas de asaltos entre las 7 y 8 de la mañana, 18 y 21 horas. Por lo que rectores de distintas universidades han pedido mayor vigilancia en la zona para evitar este tipo de actos que atentan contra la comunidad universitaria.

El gobierno estatal pidió ayuda a la Sedena para la lucha contra los huachicoleros

Arriban militares y policías a municipios vecinos de Veracruz •Los uniformados iniciaron con la instalación de retenes y operativos tanto en Venustiano Carranza como en otras poblaciones aledañas •Augusto Simón V. Venustiano Carranza El gobierno de Antonio Gali Fayad no sólo ha enfocado su estrategia de combatir a los huachicoleros en municipios del Triángulo Rojo. Sino también en aquellos que colindan con Veracruz en la Sierra Norte de Puebla, esto tras el arribo de 100 militares y 30 policías estatales el día de ayer, con el objetivo de combatir la delincuencia en la zona. La llegada de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fue a petición de la administración estatal y su tarea es frenar la venta de gasolina robada, recuperar autos despojados, además de evitar el paso de delincuentes que operan en la entidad vecina. Desde ayer, los uniformados iniciaron con la instalación de re-

tenes y operativos tanto en Venustiano Carranza como en otras poblaciones aledañas. Se informó que la base de operaciones será indef inida, y según versiones de pobladores, los municipios Venustiano Carranza, Francisco Z. Mena y Jalpan se han convertido en tiraderos de cadáveres en los últimos meses. Cabe citar que en esta zona también se han registrado tomas clandestinas en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), además del aseguramiento de unidades cargadas de gasolina robada. Los municipios veracruzanos Tihuatlán, Poza Rica, Coatzintla y Coyutla, han repercutido en Venustiano Carranza ya que están en zona limítrofe con Puebla y presentan un alto índice delictivo.

Llegan a Puebla 100 efectivos militares y 30 estatales ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo


Deportes

Marcador Final ·Jueves 27 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

23

23

· Jueves 27 de Abril de 2017 ·

P uebla , P uebla

El directivo mencionó que por el momento está enfocado en salvar al equipo,ya que es el penúltimo de la tabla

Carlos Hugo vive en el estrés,teme que Jaguares descienda y no tiene comprador •En entrevista con Televisa Deportes Puebla, el directivo mencionó que su prioridad es repuntar, debido a que es el penúltimo de la tabla porcentual •César Aguilar @Alda_9_ El propietario del Club Jaguares, Carlos Hugo López Chargoy aseguró que vive en un estrés constante ante la latente de que su equipo descienda, sin embargo, confía en salvar a los chiapanecos del desastre. Además, reveló que no tiene ningún comprador para el equipo de la selva. En entrevista con Televisa Deportes Puebla, el directivo mencionó que su prioridad es repuntar, debido a que es el penúltimo de la tabla porcentual. “No es una costumbre, se me ha dado estos últimos años, esperemos que sea el último y podamos repuntar, pero ahorita primero es salvar a la institución, sí es un estrés, es un torneo que se juega aparte”. Sobre el problema f inanciero que vive el club no quiso abundar

El directivo de Jaguares ·

· Foto / Rafael Murillo

en el tema, dijo que está enfocado sólo en la salvación. “Lo financiero esta ahí junto pero ahorita no estoy pensando en eso, estoy ocupándome en que el grupo este bien, no hay nada de venta, pero hay confianza, siempre hemos salido bien como empresarios”. CAMBIO ha publicado que de perder la categoría, Los Chargoy perderían 38 millones de dólares, que es lo que vale su equipo en la Primera División. Finalmente felicitó al Club Puebla, perteneciente a su hermano y socio Jesús López Chargoy, así como a su hijo, Carlos Domínguez por salvar al equipo de la quema del descenso. “Mi hijo y mi hermano ya están prácticamente salvados, no se pueden confiar pero parece que por ahí el Puebla ya la libró y que bueno por ellos”, sentenció el empresario.

El partido será a las 19:30 horas en el Estadio Universitario

Este día Lobos va por la final ante Mineros del Grupo Pachuca •Jorge Ibarra, mediocampista del club poblano, señaló que tratarán de sacar un buen resultado para ir con tranquilidad a la visita en Zacatecas •César Aguilar @Alda_9_ Esta noche, Lobos BUAP enfrenta a Mineros de Zacatecas del Grupo Pachuca por el pase a la final de la Liga de Ascenso Bancomer MX, el encuentro arrancará en punto de las 19:30 horas en una serie que promete ser cerrada. Ambos equipos llegan en condiciones distintas, por un lado Mineros es el líder del torneo con 32 puntos mientras que Lobos se ‘coló’ a la liguilla y se ubicó en la sexta posición, siendo el equipo con más goles del certamen de la mano de Diego Jiménez. Los momentos de cada escuadra son muy diferentes, uno de los factores que mantuvo a los norteños como líderes del campeonato fue el hecho de ser el equipo que menos goles recibió hasta el final del torneo regular ya que apenas fueron 11 tantos. El desempate es un factor que puede

ser determinante para el que logre clasificar a la final del torneo, considerando que los licántropos hacen muchos goles y Mineros casi no recibe, la serie puede ser reñida esperando hacer la mayor cantidad de goles como visitantes. Los universitarios están confiados Jorge Ibarra, mediocampista del club poblano, señaló que tratarán de sacar un buen resultado para ir con tranquilidad a la visita en Zacatecas, ya que Mineros es un rival difícil como local y aspiran a llevarse el mejor resultado posible esta noche. “Tenemos que hacer lo que hemos hecho, seguir trabajando, seguir manteniendo la dinámica, debemos de sacar un buen resultado y de tratar que no nos hagan gol” sentenció el ‘Cholo’. El lateral universitario, Luis Olascoaga, se refirió al encuentro como un reto complicado, mencionó que debe-

El entrenamiento de Lobos con miras a la final ·

rán repetir la fórmula que les dio el pase a las semifinales contra Alebrijes donde buscaron el encuentro desde el principio apretando al rival “Lo que hay que destacar es el gran trabajo de mis compañeros, todos han hecho un gran esfuerzo y hay

· Foto / Especial

que seguir por la misma línea, seguir trabajando y ser intensos. Tenemos que salir igual, con la misma intensidad, pero sobre todo con más concentración, Mineros es un equipo complicado pero nosotros en casa también somos muy fuertes” afirmó el jugador.


Jueves 27 de Abril · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10236

Cinco heridos tras explosión de caldera en Lomas de Angelópolis

conforme las primeras investigaciones se trata de un hombre presuntamente indigente

Hallan cadáver en Los Fuertes

Página 21

Asaltos imparables en San Manuel, ahora navajean a estudiantes de la BUAP

Página 22

Carlos Hugo nervioso por Jaguares: nadie los quiere

/ Foto / Especial

/ Foto / Rafael Murillo

Página 23

• Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero A un costado del Teleférico, vecinos de la colonia Hidalgo reportaron que hallaron al interior del drenaje un cuerpo. Los primeros reportes indicaban que se trataba de una mujer, sin embargo, policías municipales aseguraron que corresponde a un hombre presuntamente indigente, el cual llevaba más de un mes en estado de descomposición. Página 21

Lobos se mide contra el líder del ascenso

Página 23


Abril · 2017 · Año XXXVII ·

Jueves 27

Núm. 452

S uplem ento Regionales

También protestaron contra ellos y exigieron su retiro del municipio

Otra vez huachicoleros enfrentan con militares en Palmar de Bravo Página IV

• Staff Cambio / Palmar de Bravo

· Foto / Archivo

Nuevamente los huachicoleros de este poblado mostraron su fuerza contra los militares que resguardan el Triángulo Rojo. Ayer ocurrió un enfrentamiento con los uniformados, luego que decomisaran varias camionetas huachicoleras, lo que provocó que un grupo de sujetos armados con palos y piedras, rodeara la unidad deportiva donde pernoctan los elementos castrenses exigiendo su salida inmediata.

Explota huachicol en Amozoc y Palmar

·

Página IV

· Foto / HéctorTenorio

• Nidya Hernández / Tehuacán

• Luisa Tirzo y Javier Rodríguez

·

Dos explosiones ocurrieron ayer en Amozoc y Palmar de Bravo, relacionadas con gasolina robada. La primera se registró en una toma clandestina en Chachapa, mientras que la segunda ocurrió en una bodega donde se almacenaba huachicol.

·

·

· Foto / Nidya Hernández

Mientras que la delincuencia e inseguridad siguen imparables en Tehuacán, el regidor de Gobernación Abraham Aguilar Sánchez no se ha presentado a trabajar en el Ayuntamiento desde hace tres meses, sin embargo, sigue cobrando su sueldo que asciende a 45 mil pesos mensuales.

· Foto / HéctorTenorio

Página III

·

Regidor de Tehuacán deja botado su empleo, pero sigue cobrando

· Foto / LuisaTirzo

Desde hace tres meses el funcionario no se para por el Ayuntamiento

Página III

·

· Foto / LuisaTirzo ·

Otro cabildazo para JJ : reprueban cuenta 2016

· Foto / Tere Murillo

Página II

Cachan a polis de Ocoyucan cheleando en horas de trabajo


II 2

R egionales

· Jueves 27 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

También estaba presente el regidor de Gobernación, Cesar Colotl

Por feis  exhiben a policías de Ocoyucan cheleando   en la calle • Así fue confirmado por el bloque de regidores “antiantorchista”, que revelaron que la Contraloría llamó al comandante y a los tres policías, pero sólo recibieron una llamada de atención, así como una falta administrativa • Luisa Tirzo/ Santa Clara Ocoyucan El regidor de Gobernación, Cesar Colotl y el comisario de Seguridad Pública, Miguel Ocotoxtle, podrían ser sancionados por beber cervezas en la calle y en horario de trabajo. Los tres servidores fueron exhibidos en las redes sociales. Así fue confirmado por el bloque de regidores “antiantorchista”, que revelaron que la Contraloría llamó al comandante y a los tres policías, pero sólo recibieron una llamada de atención, así como una falta administrativa, mientras que el comisario de Seguridad Pública sería despedido en las siguientes horas. Los regidores que están contra el alcalde José Santos Tecuatl Mejía, exigieron la cabeza del comisario, pues aseguraron que no es la primera vez que se involucra en estos escánda-

Los policías estaban con el uniforme bebiendo caguamas en una tiendita ·

los, además que no ha demostrado ser un buen elemento. El lunes en las redes sociales, tres elementos de la Policía Municipal fueron exhibidos cuando ingerían bebidas

· Foto / Luisa Tirzo

embriagantes en una tienda en la junta auxiliar Santa María Malacatepec y aún se desconocen sus nombres. Fuentes cercanas al regidor de Gobernación, revelaron que los uni-

formados ya fueron identificados y ese día estaban de franquicia, sin embargo portaban el uniforme y estaban acompañados de su comandante, y del regidor de Gobernación.

A fin de que los jóvenes cuenten con una fuente de trabajo

Galeazzi y el ITSA signan convenio con Sumitomo • Carlos Rodríguez / Atlixco A fin de impulsar la generación de empleos y retomar la vocación industrial de este municipio, el ayuntamiento y el Instituto Tecnológico Superior de Atlixco lograron la vinculación con ‘Sumitomo, SEBN, y Evolucione’ para dar a conocer la oferta laboral de estas empresas por lo que iniciará el reclutamiento a alumnos egresados de esta institución. Así lo mencionó el presidente municipal José Luis Galeazzi Berra, quien invitó a los jóvenes a integrarse a esta empresa y retomar con ello la vocación industrial que tuvo su esplendor en la segunda época de grandeza; por lo que con la llegada de esta compañía se visualiza dicho objetivo, poco a poco. Destacó la suma de esfuerzos y la vinculación de los mismos para poder realizar este acontecimiento que dará empleo a 2500 personas, con una cultura laboral de primer mundo y que pretende cambiar la

El alcalde, José Luis Galeazzi invitó a los jóvenes a integrarse a esta empresa y retomar con ello la vocación industrial · · Foto / Especial

historia de Atlixco, con la fabricación de arnés; previo a las horas y días que se tuvieron que consensar para haber decidido instalarse en este municipio. Manifestó que el capital humano es fundamental para el desarrollo de una empresa, y Atlixco, recalcó el edil tiene personas aptas y capacitadas para

poder lograr este crecimiento y muestra de ello son los alumnos de esta institución una de las mejores evaluadas en Puebla y a nivel nacional. Agregó que se lleva un gran avance de construcción pues se tiene contemplado que en junio ya esté operando; por lo que enfatizó que ya son 200 las

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

personas contratadas, las cuales están capacitándose para trabajar y recibiendo sus primeros sueldos. “En Atlixco tenemos todo para lograr esta realidad, y ustedes pueden ser parte de esta historia”, finalizó el edil. Por su parte Guillermo Velázquez Gutiérrez, director general del ITSA, expresó su agradecimiento por esta vinculación para los egresados de Atlixco, externó a los jóvenes que ahora tienen la oportunidad de pertenecer a esta empresa y deseo éxito en las entrevistas que la empresa realizará a los interesados. A este evento también asistieron Antonio Miranda, gerente de Planta Atlixco enfatizó que el camino no es fácil; sin embargo con los valores laborables se podrá obtener un buen resultado, destacó que la empresa de Tlaxcala es primer lugar en producción. Posteriormente se llevó a cabo la presentación de la empresa y dar a conocer la oferta laboral de Sumitomo. Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Alejandra Almazán López Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


R egionales

· Jueves 27 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

3 III

Mientras que la inseguridad en Tehuacán sigue imparable

Regidor de Tehuacán bota  el puesto y se va de vacaciones • Aunque no se ha presentado en el Ayuntamiento desde hace tres meses, el regidor de Gobernación sigue cobrando 45 mil pesos mensuales y en este tiempo se ha embolsado 135 mil pesos, sin presentarse a trabajar • Nidya Hernández /Tehuacán Mientras que la delincuencia e inseguridad siguen imparables en Tehuacán, el regidor de Gobernación, Abraham Aguilar Sánchez no se ha presentado a trabajar en el Ayuntamiento desde hace tres meses, sin embargo, sigue cobrando su sueldo que asciende a 45 mil pesos mensuales. El funcionario se ha ausentado al menos en doce cabildos, argumentando que es por motivos personales, sin que a la fecha presente documentos; no obstante, extraoficialmente se sabe que hace un mes se fue de viaje a Orlando Florida. Cabe recordar que el año pasado, el funcionario fue exhibido por no ir a trabajar durante varias semanas por irse de viaje a Las Vegas, hecho que presumió en sus redes sociales. Juan Álvarez Campos, regidor de Turismo reconoció las ausencias de su homólogo y afirmó que en parte se deben a que sus ideas son ignoradas por el Cabildo, situación que le desencantó del cargo, ya que ha perdido el interés en formar parte del Ayuntamiento de Ernestina Fernández. Álvarez Campos quien es integrante de la comisión de Seguridad

El regidor viajó del 3 al 12 de abril a Orlando en compañía de su familia · · Foto / Nidya Hernández

Pública del Ayuntamiento de Tehuacán, señaló que no han sido convocados a reuniones de trabajo de la misma, las cuales son muy necesarias para evaluar los resultados de los operativos que se implementan en la ciudad. “No nos convocan a las reuniones,

El funcionario no se ha presentado a trabajar desde hace tres meses · · Foto / Nidya Hernández

falta comunicación para que nosotros podamos tener conocimiento del por qué tanta inseguridad” La falta de comunicación que prevalece en Seguridad Pública es grave, admitió el regidor debido a que se necesita hacer llegar la información para

ver los resultados de los operativos y estrategias que se implementan en el área, pero sobre todo saber por qué han aumentado los hechos violentos, en específico, la estrategia para combatir la delincuencia que se vive en Tehuacán a través de las motocicletas.

Por tercera ocasión en menos de dos meses

Otro cabildazo vs JJ, se niegan a aprobarle la cuenta de 2016 • La rebeldía continúa en el gobierno de José Juan Espinosa, esta vez los ocho regidores inconformes se negaron a avalar sus cuentas del año pasado, debido a una serie de irregularidades

• Luisa Tirzo / San Pedro Cholula Ocho de 12 regidores se negaron a aprobar la cuenta pública del alcalde José Juan Espinosa Torres, por inconsistencias en 211 millones de pesos de 615 que ejerció durante 2016. En una sesión extraordinaria de cabildo, los regidores se negaron a dar su voto a favor, ya que aseguran existe una serie de irregularidades con las finanzas públicas, por lo que insisten en

no avalar sin saber el destino real de los recursos públicos. El regidor de Hacienda, Arturo Carranco, insistió en que no levantará la mano, si las cuentas no están bien, y son claras. La postura de los regidores, provocó la furia del alcalde, quien se negó a dar entrevista a los medios locales, y adelantó que acudirá a la capital la próxima semana, a dar una rueda de prensa.

El alcalde salió furioso de la sesión de cabildo ·

· Foto / Tere Murillo


Jueves 27 de Abril · 2017 · Año XXXVII ·

· Jueves 27 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

1

Antes protestaron vs  ellos por su presencia en el municipio

Huachicoleros enfrentan a militares en Palmar de Bravo • Varios sujetos a bordo de camionetas y armados con palos, machetes y piedras rodearon las instalaciones donde pernoctan los elementos castrenses, debido a la inconformidad de que éstos se encuentren ahí • Javier Rodríguez / Palmar de Bravo Elementos del Ejército se enfrentaron con presuntos huachicoleros luego del decomiso de varios vehículos; minutos antes, un grupo de pobladores, armados con piedras y palos rodeó la unidad deportiva donde habitan los uniformados. Los presuntos huachicoleros protestaron por la presencia militar en Palmar de Bravo y exigieron el retiro de las fuerzas castrenses. Según fuentes extra oficiales, varios sujetos a bordo de camionetas, armados con palos, machetes y piedras rodearon las instalaciones donde pernoctan los elementos castrenses, debido a la inconformidad de que éstos se encuentren ahí. Sin embargo los ánimos se encendieron minutos antes de la una de la tarde cuando los elementos castrenses decomisaron varias camionetas que transportaban combustible, lo que ge-

Los huachicoleros llegaron armados con piedras y palos ·

neró un enfrentamiento que dejó uniformados heridos. Ante esta situación un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SS) sobrevoló la

Ambos incendios ocurrieron casi de forma simultánea

Estallan tomas clandestinas en Amozoc y Palmar de Bravo

· Foto / Javier Rodríguez

zona por varios minutos para luego retirarse del lugar. Cabe recordar que el pasado viernes 21 de abril en un megaoperativo elementos de seguridad pública

Fue echado de la corporación por no aprobar los controles de confianza

Capturan a ex policía de Teziutlán, pertenece a una banda de asaltantes • Staff Cambio / Teziultán

La toma clandestina en Chachapa ocurrió en una siembra ·

• Luisa Tirzo y Javier Rodríguez Dos explosiones ocurrieron ayer en Amozoc y Palmar de Bravo, relacionadas con gasolina robada. La primera se registró en una toma clandestina en Chachapa, mientras que la segunda ocurrió en una bodega donde se almacenaba huachicol. En San Salvador Chachapa ocurrió el incendio de una toma clandestina, en este lugar fue hallada una camioneta calcinada en la que pretendían transportar el combustible robado. La columna de humo superó los 20 metros de altura, pero fue hasta hora y

· Foto / Luisa Tirzo

media después de la explosión, cuando las llamas fueron sofocadas. Explota bodega de huachicol en Palmar Una segunda explosión ocurrió en la junta auxiliar Cuacnopalan, provocando que una bodega clandestina que almacenaba gasolina robada estallara. El incendio provocó una densa columna de humo negro que puede ser vista desde cualquier punto de la región. Ante la situación, los vecinos salieron de sus viviendas para sofocar el incendio, hasta el momento se desconoce si hay pérdidas humanas, además que aún no llegan los cuerpos de emergencia al lugar.

y Ejército con el apoyo de dos helicópteros lograron asegurar una bodega con más de 60 bidones de combustible a escasos metros del palacio municipal.

El ex policía de Teziutlán José Salvador ‘L’ detenido por agentes ministeriales acusado de robo, asalto y lesiones, forma parte de una banda de delincuentes que opera en la región, donde han cometido delitos violentos principalmente a tiendas de conveniencia y casa-habitación. Su detención ocurrió luego de una denuncia interpuesta por el asalto cometido en agosto de 2016 al motel ‘cañaveral’, situado en Chignautla, propiedad del presidente municipal de Teziutlán Antonio Vázquez. Durante el atraco, el sujeto lesionó a un menor de edad, hijo del encargado del motel Gabriel de Jesús Márquez, quien lo reconoció e interpuso la denuncia correspondiente. Además en redes sociales ha sido exhibido entre otros sujetos como integrante de una banda de ladrones conocida como ‘Los Roa’ donde piden a la población tener cuidado con ellos, ya que se

dedican a robar en tiendas, comercios, viviendas, oficinas y despachos en Teziutlán, Xiutetelco y Chignautla. Agentes ministeriales encabezados por el comandante Abraham Poblano montaron un operativo para su captura, ya que se le considera peligroso y cumplieron la orden de aprehensión en el barrio Francia, donde vive con sus padres y hay denuncias en contra suya quien ha robado también a sus vecinos. El ex policía mejor conocido con el alias de “El chava” fue policía municipal durante tres años en los gobiernos de Carlos Peredo y Antonio Vázquez, hasta que fue dado de baja hace dos años por no aprobar el examen de control de confianza y robar pertenencias a los detenidos, así como por ser adicto a los estupefacientes. Policías municipales confirmaron a este medio que su ex compañero José Salvador, cuando era policía les proponía llevar a cabo algunos atracos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.