Samuel Elstner
la robachicos
Hechos ocurridos en la Romero Vargas
Secuestro del niño Samuel Elstner involucraría a otros dos menores
El secuestro de al menos tres niños en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas encendió las alarmas en la zona, luego que ayer al medio día a Samuel Elstner Ramírez, de tres años de edad, mientras jugaba con dos amiguitos afuera de la iglesia La Roca, se le acercó una mujer morena con cabello rubio y mediante engaños lo subió a un Jetta Bicentenario color café junto con dos niñas, con rumbo desconocido. Al cierre de la edición ya había sido emitida la Alerta Amber para dar con su paradero.
15.73
17.50
(Sin variación)
(Sin variación)
Foto / Especial
Página 22
•Elvia Cruz/ @cruz_elvia
16.80
(Sin variación)
Lunes 27 de Febrero de 2017 • Núm. 10197 • 8 Pesos
Página 17
Ungen a Lara Said como presidente de los notarios
Foto / Especial
Foto / Miguel Huerta
Comparece Mario Riestra con éxito ante el Cabildo
Página 11
“Chichonas”y “bien cogelonas” era el perfil profesional requerido
Gali le cumple a la BUAPy regresa descuentos en RUTA
Denuncian a Escalona por acoso sexual a empleadas: audios prueban misoginia
Página 20 Página 3
Asisten Esparza,Galiy Banck al PopUpTour Puebla en el CCU
Consejeros del IEE salvan el pellejo: INE los exonera de irregularidades
Páginas 12 y 13
Foto / Tere Murillo
Además de sumar decenas de casos de fraude que cometió contra cientos de ahorradores,Alejandro Escalona,‘El hombre del Millón’, enfrenta denuncias por acoso sexual por parte de sus empleadas. De acuerdo con documentos oficiales, las afectadas señalaron que el seudoempresario les ofrece dinero y coches BMW a cambio de meterse en su cama, y si no aceptan, son despedidas de inmediato. Audios en poder de CAMBIO muestran el perfil que el empresario solicitaba para contratar en su empresa:“chichonas” y “bien cogelonas”.
Foto / Especial
•Alberto Melchor / @AlbertoMelchorM
Página 10
Para probar su supuesta cercanía con el tabasqueño
Zavala persigue a AMLO en Veracruz por un autógrafo
Página 7
Fotos / Especial
•Luis García / @luis_ggarnica Javier López Zavala protagonizó un nuevo ridículo en su carrera política, ya que el viernes pasado se hizo el aparecido en un evento de Andrés Manuel López Obrador en Veracruz, en donde persiguió al aspirante presidencial para pedirle un autógrafo. Luego, en conferencia de prensa, presumió que fue invitado por el tabasqueño, lo cual fue desmentido por Gabriel Biestro y Rodrigo Abdala.
E d i t o r 2i a·Ll
unes 27 de F ebrero de 2017 · Puebla, Puebla
Elmer • En
el futuro
Descuentos en RUTA
E
l cambio de administración en el gobierno estatal de Rafael Moreno Valle a Antonio Gali Fayad, se tradujo en un golpe al bolsillo de los estudiantes universitarios, quienes perdieron la prerrogativa de recibir un descuento del 50 por ciento en los viajes de RUTA. El rector Alfonso Esparza, a nombre de la comunidad, pidió al gobernador en funciones reconsiderar esta medida lesiva en tiempos de golpes económicos y gasolinazos. No ha transcurrido una semana cuando, por órdenes de Gali, las empresas concesionarias de RUTA restituyeron el descuento que de forma abusiva habían retirado. El rector alzó la voz de los universitarios y el Ejecutivo Estatal respondió para demostrar la eficaz colaboración.
También en este municipio hay inconformidades en la renovación del Comité Directivo Municipal
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General
Paulina Cataño Edición General
Elvia Cruz Jefatura de Información
Alberto Melchor Karina Fernández Luis Roberto García Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Luis Ángel Cabrera Web Master Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
García Olmedo quiere imponer a Teresa Caravantes en Atlixco •Priistas como Héctor Jiménez y Meneses, Melquiades Morales y Arturo Lira Rodríguez han alzado la voz para evitar una imposición •Luis García @luis_ggarnica En Atlixco también existen inconformidades en la renovación del Comité Directivo Municipal ya que priistas acusan que la secretaria general del partido, Roció García busca imponer a Teresa Caravantes Torres, lo que permitiría “planchar” su camino para buscar la alcaldía de esta ciudad en 2018. CAMBIO ha documentado las quejas que existen en el interior del estado contra el Comité Directivo Estatal que encabeza Jorge Estefan Chidiac por imposiciones de allegados en los municipios. Cecilia Monzón Pérez ha exigido una consulta a
la base en San Pedro Cholula y ha acusado que en al menos 35 comités municipales hay imposiciones. Lo mismo ocurre en la renovación de los comités directivos municipales de Tlacotepec, Coyomeapan en donde fueron designados por “dedazo” los nuevos dirigentes. En el caso de García Olmedo, priistas como Héctor Jiménez y Meneses, ex secretario de gobernación en la era de Melquiades Morales así como Arturo Lira Rodríguez representante y líder de migrantes poblanos de la zona, han alzado la voz para evitar una imposición. Dichos personajes y sus grupos han amenazado que en caso de ocurrir abandonarán las filas del Re-
volucionario Institucional a fin de sumarse al instituto político lopezobradorista, Morena. Otro de los inconformes con el actuar de García Olmedo y de la dirigencia estatal en la renovación del comité directivo municipal de Atlixco es Luis Camarillo Domínguez, hijo del cacique ya fallecido de este municipio, Eleazar Camarillo Ochoa. Además, a finales del año pasado, un grupo de priistas de Izúcar de Matamoros advirtieron que Jorge Estefan Chidiac utilizaría la renovación de los comités para imponer a sus allegados, por lo que exigieron a la dirigencia del partido una consulta a la base para la renovación de dicho comité.
La magna se venderá en 15.73; Premium 17.50 y Diésel 16.80 pesos
Sin variación el precio de la gasolina en Puebla Erick Morales @ErickMoralesPM Este día se mantiene el precio de los combustibles debido a que los ajustes por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) son de martes a viernes, por lo que sábados, domingos y lunes será un precio unitario. La Magna se vende en 15.73, la Premium en 17.50 pesos y en 16.80 el Diésel en la capital poblana. De acuerdo con los ajustes realizados para el día sábado, se anunció que éste se unificará a los dos días consecuentes, por lo que las próximas publicaciones de viernes a las 16:00 horas serán equivalente para domingo y lunes.
La zona Mixteca continúa con los precios más altos. La venta es de 15.83 y 17.60 pesos en Magna y Premium, respectivamente. La zona de la Sierra Norte mantiene los costos más bajos en 15.43 la
Magna y 17.20 la gasolina Premium. En el caso de la Magna y Premium, en la capital representa cinco centavos menos desde que se estableció el cambio diario de precio por la Comisión Reguladora de Energía.
Especial
Politikón
·Lunes 27 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
3
3
Lunes 27 de Febrero de 2017 ·
P uebla , P uebla
El rector, el gobernador y el alcalde recorrieron las actividades que las autoridades alemanas realizan en el Año Dual con México
Asisten Esparza, Gali y Banck al PopUp Tour Puebla en el CCU
•El evento tiene la finalidad de ampliar y actualizar la imagen positiva de la nación europea en este país, presentándola como un partner confiable, creativo y vanguardista Los funcionarios en el PopUp Tour
· Fotos / Especiales
Alfonso Esparza, Luis Banck y Antonio Gali
· Foto / Especial
· Foto / Especial
•Carlos Rodríguez El rector Alfonso Esparza Ortiz y el gobernador Tony Gali, así como el presidente municipal Luis Banck Serrato, recorrieron la explanada del auditorio del Complejo Cultural Universitario (CCU, a fin de conocer las innovadoras actividades del PopUp Tour Puebla que las autoridades alemanas realizan en el marco del Año Dual con México, a fin de ampliar y
actualizar la imagen positiva de la nación europea en este país, presentándola como un partner confiable, creativo y vanguardista para la solución de cuestiones globales. Al dar la bienvenida a los asistentes, Mónica Grütters, ministra de la Cancillería de Alemania y comisionada para la Cultura, destacó la necesidad de fortalecer de manera duradera las colaboraciones bilaterales en los ámbitos de la política, la economía, la
cultura y la educación, así como para dar un nuevo impulso a los proyectos conjuntos entre México y Alemania. Con tal propósito, el PopUp Tour visitará cinco ciudades de la República Mexicana: Aguascalientes, Guadalajara, San Luis Potosí, Toluca y Puebla, en sólo 50 días, prometiendo a sus visitantes entretenimiento, información e interacción, mediante actividades culturales, científicas y tecnológicas, las cuales se desarrollan en colabora-
ción con cuatro importantes empresas germanas que tienen presencia en México: Daimler AG, Bosch, BASF y Volkswagen, mismas que organizaron eventos y talleres gratuitos. En Puebla, del 24 al 28 de febrero se programó también una jornada cultural de la que destacan conciertos de jazz y música electrónica, presentaciones de cine mudo y la actuación estelar de la Orquesta Filarmónica de Berlín.
4
Política
·Lunes 27 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
¿Hay desprecio del PRI hacia su militancia?
L
a división en las filas del PRI se agudiza cada día más y según los ‘priistas distinguidos’ que salen del tricolor o que amenazan con salir, se debe al desprecio que sienten de sus dirigentes hacia su persona. Esto no es nuevo, empezó desde que los tecnócratas criollos llegaron al poder y consideraron que para ‘modernizar la democracia mexicana’, había que sacudirse a los viejos priistas, que en su concepto, eran los culpables que México no estuviera ocupando una relevante posición a nivel mundial. El padre de la tecnocracia mexicana, el impulsor del modelo neoliberal, Carlos Salinas de Gortari, siendo presidente de la República destituyó a la mitad de los gobernadores en ejercicio del poder, sin motivo aparente, sólo para sustituirlos por gente afín a él. México pasaba por una crisis económica no tan grave como la que después provocaron los neoliberales, a la que hubo que agregar una crisis política que entonces se inició. Los nuevos amos del país carecían del oficio político que caracterizó a sus antecesores priistas, que en su afán de modernizarlo todo, lo echaron a perder todo. Ahora México confronta una crisis política, económica y social. La inseguridad no cesa, la pobreza y el desempleo aumentan, la descomposición política está en su apogeo y para colmo de males, llega Donald Trump al poder en los Estados Unidos. Los tecnócratas priistas siguiendo las indicaciones de sus amos gringos, dejaron el poder federal en manos del panismo durante dos sexenios, con lo
que el derrumbe se aceleró. Y ahora nos quieren hacer creer que la solución a los problemas del país serán o gobiernos priistas o panistas. Esa fue la propuesta de Estados Unidos, hacer de México un país bipartidista, como ocurre allá, pero no contaban con el surgimiento de una tercera fuerza, la izquierda que para el caso es lo mismo, ya que esa izquierda mexicana, no da muestras de constituir una alternativa capaz de enfrentar y solucionar los problemas que confrontamos. Una cruzada nacional de educación y prevención contra la delincuencia, el desempleo y la extrema pobreza es sumamente necesaria en este momento de México, nos dice el licenciado Gustavo Calleros Pérez, fundador y presidente de la Asociación para el Progreso de Jóvenes y Niños sin Oportunidades AC. No es un sueño guajiro, es un proyecto que se ha venido desarrollando con éxito y en el que toman parte, jóvenes y niños agrupados en asociaciones de ‘Kruceros de Grupos Vulnerables’; ‘Federación de Boleros Independientes’; y ‘Asociación de Franeleros Independientes’. El proyecto para Puebla que ya fue propuesto al gobernador Antonio Gali Fayad y aceptado por éste, consiste en reunir a 250 niños y jóvenes en situación de calle para que trabajen, de lunes a viernes en limpieza de carreteras, pintado de cunetas, en áreas verdes, escuelas necesitadas de pintura e impermeabilización, entre otras actividades. Por este trabajo recibirían un salario semanario de mil pesos y los sába-
dos concurrirían a la escuela (el rector de la BUAP aceptó ya prestar salones de las instalaciones universitarias) donde les impartirían clases de primaria, secundaria y preparatoria, a fin que concluyan sus estudios básicos. Este proyecto comprendería a jóvenes hombres y mujeres mayores de 18 años. El licenciado Calleros Pérez, es un ejemplo de que sí se puede lograr mucho en este terreno. El proyecto es sencillo, poco costoso y también efectivo. El mismo presidente de la Asociación se pone como ejemplo: tuvo una niñez difícil, con un padrastro maltratador. Un día se aburrió de esa vida y se fue de su casa a la que no regresó jamás. Fue un niño de la calle como hay muchos, llegó a drogarse y que cayó en el alcoholismo y en otras adicciones. Un día se sintió deprimido y ayudado por algunas personas mayores que le tenían estimación, logró salir del trance, pero con la idea de superarse y llegar a ser un hombre de bien. Consiguió un trabajo, siempre ayudado por esas personas y se puso a estudiar. Ahora es abogado y cursa una especialidad y está entregado a atender la Asociación que es creación suya, y que dice, le ha dado muchas satisfacciones. Proyectos de este tipo son muy necesarios, sobre todo cuando surgen de la sociedad civil. Los gobiernos están obligados a apoyarlos ya que no existen planes gubernamentales para atender los problemas de los niños y jóvenes abandonados a su suerte. Ojalá y el plan propuesto sea apo-
yado por el gobierno estatal, como ofreció el gobernador, pero que no se burocratice, porque ese sería el principio del fin. Mañana martes de carnaval serán homenajeados en la ciudad de Huejotzingo, donde las tradicionales fiestas carnavalescas tienen gran importancia, los dramaturgos: doctor Miguel Sabido, figura internacional de teatro, historia y poesía, y Manolo Reygadas, la figura teatral más importante de Puebla. Será durante un acto que se llevará a cabo a partir de las 10:00 horas en la Alameda central de esa colonial ciudad. La ceremonia de entrega del Escudo de Armas de Huejotzingo, donde se encuentra el convento franciscano más antiguo de México, estará presidida por el presidente municipal Carlos Alberto Morales Álvarez a quien acompañarán el representante del gobernador del estado, Roberto Trauwitz, secretario de Turismo del Estado y Moisés Rosas. El coordinador de este festejo es Roberto Hernández Ortega, actor de teatro y uno de los principales promotores de Huejotzingo, ciudad de donde es originario. Durante la semana de carnaval, Huejotzingo recibe una gran cantidad de visitantes, tanto de Puebla como de otras entidades del país y del extranjero. En su convento, bien conservado, hay una pintura con la imagen de los 12 primeros frailes franciscanos que llegaron a nuestro país y ahí mismo existen tres cadáveres momificados de un fraile español, de un mestizo y de una niña prehispánica.
Tan sÓlO en enero han retornado al estado 850 migrantes
Incrementa regreso de poblanos de USA •Karina Fernández @FdezKarina Las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump en deportar a migrantes provocaron un incremento en el número de poblanos que regresaron al estado, ya que mientras en enero de este año retornaron 850, en el mismo mes del 2016, fueron 620. La coordinadora estatal de Asuntos Internacionales, Patricia Soria minimizó los casos al indicar que se está “sobredimensionando” las deportaciones de mexicanos del país vecino, aunque registros del Instituto Nacional de Migración (INM) muestran un repunte en el número de connacionales que han retornado. “En 2016 regresaron 10 mil migrantes de diferentes municipalidades, el mes pasado vinieron pocos, las cifras se están sobre dimensionando porque fueron 850 los poblanos repatriados que ya se encuentran en sus lugares de origen. La cifra es menor, no se incrementó con la lle-
gada de Trump”, dijo la funcionaria en entrevista sobre el caso. Sin embargo, el INM adscrito a la Secretaría de Gobernación (Segob) tiene en sus registros que durante el primer mes del año pasado, retornaron a la entidad 620 personas, 544 hombres y 76 mujeres. Aunque el mes con la mayor cifra de repatriados fue mayo con un total de mil 228 poblanos. La coordinadora de apoyo a migrantes reconoció que el mandatario estadunidense está incurriendo en un acto de ilegalidad al impedir el derecho de audiencia que tienen los migrantes. “Percibo una acción aparatosa por los mecanismos que están utilizando (en Estados Unidos), que violan las leyes norteamericanas porque los migrantes tienen derecho a una audiencia y ahora se viola ese derecho para hacer que su salida sea expedita”, evidenció. Dijo que actualmente se brindan asesoría a los paisanos que se acercan a las oficinas en Los Ángeles y Nueva York, en donde se ubica Mi Casa es
Patricia Soria
· Foto / Miguel Huerta
Puebla a fin de garantizar la protección de sus derechos Apuntó que la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales también ofreció el apoyo a los padres de Sergio Reyes, abatido por
14 impactos de bala por policías de Nueva York hace una semana, pero aclaró que fue sepultado en dicho estado ya que era de nacionalidad estadunidense aunque sus padres son poblanos.
Política
·Lunes 27 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante El problema es de López Obrador: cómo sumar liderazgos de todo tipo sin que la basura se cuele y sume desprestigio. Fingido o no el acercamiento, la reacción en las redes sociales le pegó a Morena, no a Zavala, pues la opinión es que la basura no debe mezclarse con el proyecto de AMLO. Los tipos desprestigiados no tienen nada que perder. El tabasqueño sí
López Obrador: no dejes entrar a la basura (Zavala y Armenta)
E
n la campaña electoral 2006, López Obrador se ganó todo tipo de críticas por su cerrazón para negociar y llegar a acuerdos con todos aquellos que tocaban la puerta del muy probable ganador de la Presidencia según marcaban las encuestas. Decenas, cientos de representantes empresariales y del poder fáctico encontraron la puerta cerrada y decidieron llevar sus intereses, estructuras o dinero a la campaña de Felipe Calderón. El mejor ejemplo de este sectarismo fue Elba Esther Gordillo, en ese entonces todopoderosa lideresa magisterial, quien buscó una reunión con el tabasqueño pero éste la rechazó para no contaminarse de “la mafia en el poder”. Aunque la historia no acepta contrafácticos, es probable que si el tabasqueño se hubiera reunido y pactado con ella, hubiera llegado a Los Pinos y no a un plantón en Reforma. Doce años después, en 2018, para no cometer el mismo error, López Obrador parece estar dispuesto a
aceptar hasta la basura del PRI. Sólo así se puede explicar que vía Yeidckol Polevsky, Alejandro Armenta prepare su arribo a Morena. Pero lo peor es el bochornoso incidente del viernes pasado, cuando en un mitin en Veracruz, Javier López Zavala le dio el clásico “pasillazo” y provocó, con apenas unas fotografías, la percepción de que sí está en negociaciones para dejar al PRI y llevarse a toda su “estructura” al proyecto del tabasqueño. Por supuesto, tal acercamiento es falso, y patética la estrategia de fingirlo con unas simples fotografías. El conocedor de la política sabe que esta ocurre tras bambalinas, y que nadie se incorpora a un proyecto con fotografías de un pasillazo en un mitin. Si en verdad Zavala fuera cercano a López Obrador, si en verdad fuera un activo para Morena en Puebla y si en verdad pintara para candidato a gobernador o al Senado, se le habría dado una recepción oficial, con boletín, fotografía en el despacho del tabasqueño, o algo más
que un simple pasillazo que, por si fuera poco, ocurrió en Veracruz y ni siquiera en Puebla. Pero esto forma parte de la Comedia Humana que Javier protagoniza desde que perdió la gubernatura en 2010 y cuya única dirección es el desbarrancadero. Zavala es un lastre hasta para su familia, a la que quiso desalojar de su casa en un proceso de divorcio que actualmente está frenado para evitar ruido mediático. A finales de los noventas, Zavala era “Zavalita”: el diligente corre ve y dile de Mario Marín. En los primeros años de la década del 2000 Zavala fue Zavala, un eficiente operador del puntero en las encuestas, y tras su victoria, se transformó en Don Zavala hasta que perdió. De 2010 en adelante, Zavala ha sido una broma que provoca más o menos risas. Las fotografías del pasillazo en Veracruz no son más que la última puntada, pues la penúltima fue la presentación de su estructura ganadora en la que destacan personajes de la
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
picaresca como Herrera Charolet o Alonso Cañete. El problema no es de Zavala, quien es fiel a sí mismo en su papel de engañabobos. Allá de quien le compre sus supuestos acercamientos. El problema es de López Obrador: cómo sumar liderazgos de todo tipo sin que la basura se cuele y sume desprestigio. Fingido o no el acercamiento, la reacción en las redes sociales le pegó a Morena, no a Zavala, pues la opinión es que la basura no debe mezclarse con el proyecto de AMLO. Los tipos desprestigiados no tienen nada que perder. El tabasqueño sí. Y eso que falta el salto de Armenta y sus ardillas. Por ello, con urgencia, Tiko Abdala y Tuko Biestro salieron a desmentir la incorporación del candidato fallido, a lo que Zavala contraatacó afirmando que sus negociaciones se dan con Monreal. Hasta parece que el chiapaneco le hace el trabajo sucio a alguien…. nuevamente. ¿A quién será?
Indicador Político Carlos Ramírez www.grupotransicion.com.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh
Agenda México en Casa Blanca y no en Estado o Seguridad Interna
M
ientras los secretarios de Estado y el de Seguridad Nacional de los EU estaban en México tratando de suavizar las políticas agresivas del presidente Trump, en Washington el propio mandatario y su bloque de poder de la Casa Blanca reconfirmaba que el objetivo final de la administración trumpista es el de la liquidación del Estado liberal construido en los sesenta. En una reunión en el Conservative Political Action Conference (CPAC), el asesor de estrategias de la casa Blanca y verdadero poder detrás de la oficina Oval, Steve Bannon, aprovecho el espacio para seguir fijando los tres temas políticos vitales para Trump: los medios críticos caracterizados como partidos de oposición, la denuncia de la burocracia liberal como Estado profundo saboteando las decisiones de Trump y el objetivo de ‘deconstruir la administración’ liberal. Y en la misma Casa Blanca, el presidente Trump volvió a referirse a los operativos de arresto y deportación de migrantes hispanos como un “operativo militar” sin tropas, es decir, la utilización de tácticas militares. El concepto de militar no fue gratuito: en los campos de batalla, la verdade-
ra guerra estadunidense es la que se da en forma de contrainsurgencia o el uso de instancias legales e ilegales para destruir al enemigo. No por menos, en este sentido, el secretario de Defensa, el secretario de Seguridad Interior y el jefe del Consejo de Seguridad Nacional son expertos en contrainsurgencia militar. La presencia en México de los secretarios de Estado, Rex Tillerson, y de Seguridad Nacional, John Kelly, en realidad no fue para abrir un espacio de negociación sino para reafirmarle al gobierno mexicano -en vivo y en directo- de los planes de Trump; en todo caso, por ser parte del protocolo gubernamental, dejaron abierta las puertas de relaciones institucionales, pero sin modificar los objetivos de limpieza étnica hispana en los EU Es decir: no habrá marcha atrás en deportaciones, no se mantendrá el tratado de comercio libre y que el gobierno estadunidense seguirá presionando para meter en México tropas militares para combatir al crimen organizado transnacional que opera en el largo camino de los campos de droga de Colombia y Perú hasta los mercados al menudeo de drogas en todo el territorio de los EU. Si los estadunidenses Tillerson
y Kelly traían muy bien definida su agenda en función de los hilos operativos de Steve Bannon en la Casa Blanca, el gobierno mexicano sigue esperanzado que alguien ilumine a Trump y dé marcha atrás a sus tres puntos concretos de la agenda con México: deportaciones, tratado y fuerzas militares. La posición mexicana parece ser sólo una apuesta: que los espacios de movilidad de Trump se reduzcan pasados los primeros cien días de gobierno, aunque los indicios señalan que no habrá ninguna variación en la política de imposición hacia México. En este sentido, el gobierno mexicano sigue sin entender la dinámica ideológica del proyecto derechista tradicional de Trump y aún no comprende que Trump no es un político que pueda variar su posición por razones de Estado. El objetivo de Bannon -liquidar al Estado profundo liberal y seguir atacando a la prensa critica considerándola partido de oposiciónindica que Trump difícilmente variará sus políticas agresivas. Trump no es político sino un empresario anti Estado y anti sistema político. En su charla en la CPAC, Bannon definió la agenda inflexible de Trump: nacionalismo económico, se-
guridad nacional y soberanía, con el objetivo de “deconstruir” el Estado administrativo liberal. Política para dummies: La política es, también, una expresión de la ingenuidad social. Sólo para sus ojos: El sitio Breitbart de Steve Bannon reveló que aquel programa grabado con Bush donde Trump ofendió a las mujeres y que se usó en la campaña fue realizado en los estudios de la NBC. El mal trato del gobierno de Trump con la prensa no baja. Hace días el secretario de prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, regañó a un reportero del New York Times porque estaba subiendo la voz para exigir que lo dejaran preguntar. “Este no es un programa de TV, no grites, hay que levantar la mano como niños y niñas”. Y lo calló. Molestia en el ejército por la decisión legislativa de congelar la ley de seguridad interior, aunque sin modificar el uso de las fuerzas armadas contra el crimen organizado, pero justo en la reactivación de la violencia criminal en Sinaloa, Ciudad Juárez, Tamaulipas, Michoacán y Guerrero.
6
Política
· Lunes 27 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
Tal es el ejemplo de Israel Mancilla Amaro, quien está a cargo de la Comisión de Orden y Disciplina Interpartidista
Martha Erika también impone a los suyos en comité del PAN •Además el ex gobernador Rafael Moreno Valle fue incluido como miembro de la Comisión Estratégica de Campaña Los integrantes DE LA Comisión Orden y Disciplina Interpartidista
Martha Erika Alonso ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
•Luis García @luis_ggarnica Allegados a la secretaria general del PAN, Martha Erika Alonso Hidalgo fueron designados este sábado en la sesión del Consejo Estatal como miembros de las principales carteras al interior de este partido, destaca el caso de Israel Mancilla Amaro, quien quedó a cargo de la Comisión de Orden y Disciplina Interpartidista, además que el ex gobernador Rafael Moreno Valle fue incluido como miembro de la Comisión Estratégica de Campaña. Además en esta comisión que será presidida por el recién nombrado magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Israel Mancilla, está integrada por la diputada federal Genoveva Huerta Villegas, como secretaria; además que como integrante fue nombrada Rocío Sánchez de la Vega, quien se desempeñó como coordinadora Regional de Desarrollo Educativo Puebla-Norte de la SEP. El ex gobernador forma parte de las comisiones Durante la primer sesión del Consejo Estatal del PAN, sus integrantes decidieron además que la Comisión Estratégica de Campaña sea presidida por el propio presidente estatal del partido, Jesús Giles Carmona y en la Secretaría General de este órgano fue nombrada Martha Erika Alonso Hidalgo, además que fue incluido como ‘integrante’ el ex gobernador Rafael Moreno Valle. En esta comisión “Estratégica de Campaña” también estarán como integrantes el presidente del Congreso, Jorge Aguilar Chedraui; el magistrado del Tribunal de Superior de Justicia (TSJ) Roberto Grajales Espina; el diputado local Pablo Rodríguez Regordosa, el alcalde de Teziutlán,
Antonio Vázquez Hernández y Verónica Sobrado Rodríguez, ex titular del Instituto Poblano de las Mujeres (IPM) y actual rectora de la Universidad Tecnológica de Tehuacán. Ediles panistas presiden comisiones Por su parte, el edil de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias será presidente de la “Comisión de Fortalecimiento a la Función Pública”, y como secretario fungirá el presidente municipal del Atlixco, José Luis Galeazzi Berra; además de María de las Mercedes Bulas, Mercedes Morales Coyopol y José Guillermo Velázquez Gutiérrez, estos últimos como integrantes. Mientras la “Comisión de Vinculación Social” estará a cargo del presidente Municipal de Tlatlauquitepec, José Ángel Pedro Guerrero Herrera y como secretaria estará la esposa de Zaldívar Benavides, Amparo Acuña Figueroa; como integrantes estarán, el ex diputado federal por Tepeaca, José Luis Contreras Coeto; Areli González Reyes, ex funcionaria del DIF y María del Pilar Sánchez Torres quien actualmente es miembro del Comité Directivo Estatal. Funcionarios integran el resto de las carteras La comisión de Formación Política estará a cargo del secretario del Ayuntamiento de Puebla, Mario Riestra Piña y la secretaria del órgano será la ex diputada federal, Mónica Rodríguez Della Vecchia, mientras que como integrantes fueron designados, los ex diputados locales, Myriam Galindo Pétriz y Jorge Gómez Carranco; además de María de los Ángeles Garfias López, jefa de departamento de Clínicas de Prevención y Atención
Israel Mancilla Amaro Genoveva Huerta Villegas Rocío Sánchez de la Vega
Estratégica de Campaña
Jesús Giles Carmona Martha Erika Alonso Hidalgo Rafael Moreno Valle Jorge Aguilar Chedraui Roberto Grajales Espina Pablo Rodríguez Regordosa Antonio Vázquez Hernández Verónica Sobrado Rodríguez
Fortalecimiento a la Función Pública
Leoncio Paisano Arias José Luis Galeazzi Berra María de las Mercedes Bulas Mercedes Morales Coyopol José Guillermo Velázquez Gutiérrez
Formación Política
Mario Riestra Piña Mónica Rodríguez Della Vecchia Myriam Galindo Pétriz Jorge Gómez Carranco María de los Ángeles Garfias López
Vigilancia
Estudios y Plataforma Política
Jesús Zaldívar Benavides Luz María Yvon Gutiérrez José Miguel Castillo Sánchez Alejandra Escandón Torres Nancy Edith Flores Sánchez Leonor Popócatl Gutiérrez Luis Abascal Herrera Juan Escalante Martínez María Guadalupe Leal Rodríguez Violeta Reyes Blanco
al Maltrato del sistema DIF. En tanto el órgano de Vigilancia será presidido por el ex diputado local, Jesús Zaldívar Benavides; como secretaria estará Luz María Yvon Gutiérrez, y como integrantes, José Miguel Castillo Sánchez, Alejandra Escandón Torres y Nancy Edith Flores Sánchez. Por su parte la comisión de Estudios y Plataforma Política queda bajo el mando de la también ex legisladora local, Leonor Popócatl Gutiérrez, y el secretario será Luis Abascal Herrera y como integrantes estarán Juan Escalante Martínez, María Guadalupe Leal Rodríguez y Violeta Reyes Blanco. Además Marvin Fernando Sarur Hernández, ex director de
Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Social, fue elegido por los miembros del Consejo Estatal del PAN como presidente de la Comisión de Fortalecimiento Institucional y el secretario de este órgano será Javier López Cuevas. Los integrantes de esta comisión son Raquel Rosalía Razo Valdés, Blanca Estela Sánchez y César Toledano Hernández. El Consejo Estatal del PAN fue integrado el 11 de diciembre del 2016 en la Asamblea Estatal y ratificados el 22 de enero pasado durante la Asamblea Nacional del partido; éste consejo se conforma por 86 hombres y mujeres además de cinco consejeros honoríficos y 10 consejeros vitalicios.
Política
·Lunes 27 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
7
Todo por un autógrafo
· Fotos / Especial
El priista se acercó a Andrés Manuel López Obrador para pedirle un autógrafo
López Zavala protagoniza otro ridículo para saludar a AMLO •El viernes pasado, el ex candidato a la gubernatura de Puebla acudió a un mitin de López Obrador en Jilotepec,Veracruz
•Luis García @luis_ggarnica Javier López Zavala protagonizó un ridículo más en su carrera política al hacerse el aparecido en un evento de Andrés Manuel López Obrador en Veracruz el viernes pasado, dado que el ex candidato poblano presumió que fue invitado por el propio líder nacional de Morena, pero fotografías del encuentro que se publicaron en redes sociales lo exhibieron persiguiendo al tabasqueño para pedirle un autógrafo. Además, en aras de ganarse la simpatía de López Obrador López Zavala no dudó en mentirle al asegurarle que él también está en contra del gasolinazo, pese a que el priista aprobó en su calidad de diputado federal en 2013 la reforma energética y los cambios en el precio de los combustibles. Luego que el viernes el ex candidato a la gubernatura de Puebla acudiera a un mitin de López Obrador
· Fotos / Rafael Murillo
en Jilotepec, Veracruz, este domingo el priista apareció en rueda de prensa para asegurar que el propio líder nacional de Morena lo había invitado y que dialogaron sobre los problemas que sufre la entidad poblana y el país, como la inseguridad, la escasez de agua y el incremento de los precios derivados luego del gasolinazo. Además Javier López Zavala descartó que su encuentro con López Obrador responda a una amenaza hacia su partido para obtener la candidatura por el Gobierno del Estado en la elección del 2018. Añadió que sus acercamientos con Morena se han dado a través del jefe de la delegación Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Ávila, operador de López Obrador en la Ciudad de México, con quien coincidió en la legislatura anterior. Aunque dijo que continúa siendo priista, amenazó nuevamente con renunciar a las filas de este partido si continúan los casos de imposición en las candidaturas o en la renova-
ción de los Comités Directivos Municipales del PRI; mismas que él ha denunciado. Ante esto dijo estar dispuesto a operar a favor de López Obrador y Morena en Puebla e insistió que no está en busca de una candidatura en Morena sino que su “causa es Puebla”, proyecto en el que dijo “coincidieron”. “Yo no he renunciado al PRI, si yo tomara la decisión más delante de sumarme a Morena operaría en Puebla, es donde conozco y donde tengo estructura. No es la idea buscar una candidatura, sino defender a Puebla, creo que la lucha es la misma, en eso coincidimos. El apoyo a Morena debemos seguir hablándolo con López Obrador, él dice que hay que unir esfuerzos para salvar al país”, destacó. Le pide autógrafo Además durante su encuentro que se dio a conocer por medio de una serie de fotografías difundidas en redes sociales, se observa cómo López Zavala lleva consigo el últi-
mo libro escrito por López Obrador, “2018 la salida, decadencia y renacimiento de México”. En una primera imagen se observa cómo el priista le entrega en su mano al líder nacional de Morena la publicación, mientras que éste levanta la mano derecha con el dedo índice arriba, en medio de lo que parece un diálogo improvisado, provocado por el ex colaborador marinista. En una segunda fotografía se ve cómo el tabasqueño imprime su firma al interior del libro, mientras López Zavala le comenta algo cerca del oído. Javier López Zavala evitó acudir el pasado sábado 18 de febrero al mitin de Andrés Manuel López Obrador realizado en la Plaza de la Democracia en la capital poblana, dado que prefirió presentarse el viernes de la semana que concluyó, al encuentro del líder de Morena en Veracruz a fin de evitar ser cuestionado por la prensa o ser bloqueado por la gente del partido en Puebla.
8
Política
·Lunes 27 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla
El líder estatal de Morena asegura que no tiene indicaciones para acordar con el priista su inclusión en el partido
Biestro desmiente a López Zavala: AMLO no negocia candidaturas •“Si Javier López Zavala quiere llegar a Morena va ser como un militante más, acá no se charolea y mucho menos López Obrador va permitir algo así”, sentencia Gabriel Biestro •Luis García @luis_ggarnica El dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla y el diputado federal, Rodrigo Abdala Dartigues desmintieron a Javier López Zavala al asegurar que Andrés Manuel López Obrador no negociará ninguna candidatura ni invitó al priista al mitin que realizó el líder nacional de Morena en Veracruz el fin de semana pasado. En entrevista telefónica con CAMBIO, el líder de Morena en el estado aseguró que en el Comité Ejecutivo Estatal de este instituto político no hay ninguna indicación por parte de López Obrador para negociar alguna candidatura con el ex colaborador de Mario Marín, además de indicar que si éste llega al partido antes deberá renunciar al PRI y no esperar una candidatura a cambio de su incorporación. “A Andrés Manuel se le acercan muchísimas personas a diario y si Javier López Zavala quiere llegar a Morena va ser como un militante más,
López Obrador con Gabriel Biestro en su visita a Puebla
acá no se charolea ni mucho menos López Obrador va permitir algo así. Por un lado dice que lo invitó López Obrador por el otro dice que lo invitó Ricardo Monreal. Él está buscando a las personas, está bien, pero nosotros no tenemos absolutamente ninguna
· Foto / Tere Murillo
indicación de negociar o entablar algún diálogo”, indicó. Biestro Medinilla aseguró además que la estrategia del priista parece más una forma de querer hacerse notar al interior del Revolucionario Institucional para poder
negociar una candidatura en 2018 que le permita continuar activo en la vida política del estado. “Toda la carrera de López Zavala en el PRI ha sido basada en hechos que no son del todo cierto, en ese caso (que haya sido invitado y dialogado con López Obrador) es un dicho de una persona que ni siquiera pertenece a Morena, nosotros como Comité Ejecutivo Estatal, como militancia no podemos hacer caso a este tipo de cosas”, aseguró. Por su parte, Rodrigo Abdala aseguró que es “mentira y absolutamente falso” que López Obrador haya hecho la invitación a Javier López Zavala de acudir al mitin realizado en Jilotepec, Veracruz el viernes pasado. Añadió que los dichos del priista son una muestra clara de “desesperación” por ser tomado en cuenta por su partido de cara a la elección de 2018, y que el encuentro del fin de semana pasado con el líder nacional de Morena fue para “meter la idea” entre la dirigencia que existe algún tipo de acercamiento.
El secretario general del Ayuntamiento señala que aún se deben esperar los tiempos
Riestra no se descarta para buscar candidatura a la Alcaldía en 2018 •El funcionario municipal evita hacer mayores comentarios sobre otros panistas que aspiran a tal nominación •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Mario Riestra Piña no descartó buscar la candidatura a la Alcaldía de Puebla en la elección del 2018 por el PAN, aunque consideró que hay que esperar los tiempos. “Debemos ser muy cautos al emitir opiniones respecto a información de índole mediática y además cuando no la conocemos (…); para el 2018 todavía falta mucho tiempo, más de año y medio. Ni nos descartamos ni nos encartamos”, dijo al ser cuestionado si el escándalo de desfalco a la Secretaría de Salud por parte de Jorge Aguilar Chedraui le podría beneficiar para posicionarse en las encuestas. El secretario general del Ayuntamiento evitó mayores comentarios hacia otros panistas que también buscan la nominación al interior de Acción Nacional.
Mario Riestra “ni se descarta ni se encarta”
Versiones periodísticas apuntan que la candidatura se centra entre
· Foto / Miguel Huerta
Riestra y Aguilar Chedraui, pero cuestionados sobre el tema, ambos
han indicado que aún no son los tiempos para hablar de esto.
Política
· Lunes 27 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
9
El ex gobernador Moreno Valle justificó que se trata de cuestiones administrativas y no de ejecución de proyectos
Minimiza RMV observaciones de la ASF por 4 mil millones • Comentó que lo único que se requiere es presentar los documentos que comprueben el ejercicio de los recursos señalados • Karina Fernández @FdezKarina El ex gobernador Rafael Moreno Valle minimizó las observaciones que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hizo a su cuenta pública 2015 por 4 mil 570 millones de pesos al justificar que se trata de cuestiones administrativas y no de ejecución de proyectos, debido a que las obras cuestionadas, “ahí están”. En entrevista, previo a reunirse con empresarios de Michoacán el fin de semana, el aspirante a la Presidencia de la República se mostró despreocupado y comentó que únicamente que se requiere es presentar los documentos que comprueben el ejercicio de los recursos señalados y ya. “Las obras ahí están. Lo malo es que no estuvieran. No tengo nada de qué preocuparme, es un tema administrativo, Puebla fue el segundo estado con menos observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, no hay ningún problema”, justificó.
Rafael Moreno Valle en Michoacán ·
· Foto / Especial
Cabe recordar que las principales irregularidades de dicho ejercicio f iscal radican en la ejecución del Segundo Piso de la Autopista México-Puebla, el Museo Internacional del Barroco (MIB), la Línea 2 de, Metrobús, el Estadio Cuauhtémoc y obras en la zona arqueológica de Cholula. Asimismo, Moreno Valle negó que la deuda pública del estado haya incrementado durante su administración, por el contrario, recordó que se redujo en 742 millones de pesos al pasar de 9 mil 100 millones que heredó del marinismo a 8 mil 400 millones. Incluso mencionó que mejoró el estatus crediticio del estado. El Cuarto Informe Trimestral de Deuda Pública y Contingente del Gobierno del Estado refiere que hasta diciembre del 2016 la deuda pública del estado ascendía a 23 mil millones de pesos, de los cuales 17 mil 575 corresponden a “otros pasivos” que posteriormente la Secretaría de Finanzas aclaró.
Como otros yunquistas, el ex dirigente estatal del albiazul criticó al ex gobernador al asegurar que opera para el PRI
Reaparece Micalco; acusa a Moreno Valle de traicionar al PAN en Edomex • Luis García @luis_ggarnica Al igual que otros personajes del yunque, el ex dirigente estatal del PAN Rafael Micalco Méndez reapareció tras el sexenio de Rafael Moreno Valle, para criticarlo y de paso acusar que el ex gobernador está traicionando al PAN dado que opera a favor del PRI en el Edomex. Ante esta situación el ex dirigente panista indicó que tanto Rafael Moreno Valle como su grupo corren el riesgo de ser expulsados del PAN o que las personas relacionadas con el morenovallismo sean sancionadas. Aunque evitó hacer señalamientos directos dijo que el ex gobernador poblano ha puesto al servicio del precandidato del PRI en el Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, toda su maquinaria política como un pago de favores al presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Micalco Méndez resaltó que la cercanía de Rafael Moreno Valle con Enrique Peña Nieto le ha gene-
Rafael Micalco Méndez ·
· Foto / Rafael Murillo
rado un desgaste al ex mandatario al interior de su partido, por lo que de confirmarse las acusaciones de operar para que gane el candidato priis-
ta y no a la precandidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, podría ser expulsado de Acción Nacional. “El morenovallismo en el Estado
de México está apoyando al PRI, en este caso están apoyando a del Mazo en ese estado y sigue con sus compromisos con el Gobierno de la República es un tema delicado, creo que ese simple hecho ya le está trayendo un desgaste a nivel nacional en el partido que quizás llegue al grado de ser expulsado del partido”, dijo Rafael Micalco. Agregó que una de las repercusiones en contra del morenovallismo que ahora trabaja en el Estado de México podría recaer directamente en la dirigencia estatal del partido, ya que podría haber destituciones debido a la cercanía del grupo de Moreno Valle con el PRI, aseguró “Hay un riesgo, y más en una elección tan importante como es el Estado de México, de que haya destituciones. Qué se den los elementos para poder destituir a alguien, pudiera ser, ese es el riesgo que están corriendo, que están asumiendo. Pudiera haber también una repercusión al Comité Estatal de Puebla, dada la cercanía natural que existe entre los personajes”, comentó.
10
Política
·Lunes 27 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
El Consejo General declaró infundadas las acusaciones de Morena, PRI,PRDy la ex candidata independiente Ana Teresa Aranda
INE exime a consejeros del IEE tras denuncias por negligencia • Luego que los quejosos argumentaran que los acuerdos aprobados “vulneraron sistemáticamente los principios rectores y fundamentales del Derecho Electoral” • Luis García @luis_ggarnica El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) decidió eximir a los consejeros del Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE), al declarar infundadas las denuncias de remoción en su contra interpuestas por Morena, PRI, PRD y la ex candidata independiente, Ana Teresa Aranda Orozco, quienes argumentaron negligencia, ineptitud y una actuación parcial de los consejeros locales en el proceso electoral de 2016. La determinación del INE se da luego que los quejosos argumentaran en los juicios de destitución en contra de los consejeros del IEE, que los acuerdos aprobados por éstos “vulneraron sistemáticamente los principios rectores y fundamentales del Derecho Electoral, así como la reiterada realización de infracciones graves en su actuación”. Además Morena, PRI, PRD y Ana Teresa Aranda señalaron que los funcionarios del IEE desempeñaron un trabajo “ilegal, subjetivo, parcial, negligente y descuidado al aprobar diversos acuerdos en el marco del proceso electoral ordinario que fueron modificados o revocados
Los consejeros del IEE en sesión ·
· Foto/Archivo/Miguel Huerta
por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)”. Sin embargo, por decisión unánime los consejeros de la autoridad electoral federal declararon como infundadas las quejas en contra de los consejeros locales, pues aseguraron que “no se encontró ninguna conducta negligente de los consejeros denun-
ciados, porque si bien, los acuerdos o determinaciones fueron modificados por el Tribunal Electoral del Estado, esto no puede servir para crear un juicio de reprochabilidad en contra de los consejeros que aprobaron esto acuerdos y resoluciones”. La resolución del Consejo General del INE a favor de los consejeros Jacinto Herrera Serrallonga, Luz
Alejandra Gutiérrez Jaramillo, Juan Pablo Mirón Thomé, José Luis López Martínez, Claudia Barbosa Rodríguez, Federico González Magaña y Flor de Té Rodríguez Salazar se presenta luego de ocho meses que concluyó el proceso electoral de 2016 en el que se disputó la minigubernatura del estado, ahora en manos de Antonio Gali Fayad.
La dirección ordenó que Carmen Adriana Morales Olivares fuera separada de su cargo tras el incidente en la línea 2
Cesa CCP a guardia que agredió a mujer de la tercera edad en RUTA • La empleada de la empresa VIMA SA de CV intentó forzar a una señora a bajar de la unidad porque llevaba un carrito de mandado • Karina Fernández @FdezKarina La dirección de Carreteras de Cuota Puebla (CCP) ordenó el cese de Carmen Adriana Morales Olivares, guardia de seguridad de la línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) por agredir a una persona de la tercera edad que se disponía a viajar en la unidad. De acuerdo con un video difundido en redes sociales, la empleada de la empresa de seguridad privada VIMA SA de CV –a la que también se le impondrá una sanción por los hechos ocurridos– intentó forzar a una señora a bajar de la unidad porque llevaba un carrito de mandado además de una bolsa que supues-
Carmen Adriana Morales Olivares, guardia cesada ·
· Foto/Especial
tamente obstaculizaría el paso de otros usuarios del transporte. “Haga favor de bajarse o le bajo el carro señora. De todos modos si no la bajo yo, la van a bajar allá abajo”, dijo Morales Olivares a la anciana. La señora se resistió a abandonar la unidad por lo que recibió amenazas de la guardia, quien al percatarse que era grabada con el celular de un usuario intentó arrebatarle el equipo, lo que provocó que otros pasajeros recriminaran la actitud del personal. Ante los hechos ocurridos, la CCP, adscrita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Movilidad que encabeza Martha Vélez Xaxalpa informó que la trabajadora fue ubicada y despedida por los malos tratos a dicha usuaria.
Política
· Lunes 27 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
11
La toma de protesta
·
· Foto / Especial
El abogado, allegado al gobernador Antonio Gali, estará al frente de la organización hasta el 2019
Gerardo Lara,presidente del Colegio de Notarios: pedirá transparencia en adjudicación de notarías • “Que se transparente todo el procedimiento. No somos autoridad ni somos funcionarios públicos”, declaró en la primera entrevista • Karina Fernández @FdezKarina
Gerardo Lara Said,allegado al gobernador Antonio Gali
Gerardo Lara Said, allegado al gobernador Antonio Gali Fayad, asumió la presidencia del Colegio de Notarios en sustitución de Verónica Morales Alfaro —hija del ex mandatario estatal Melquiades Morales Flores— y propuso al gobierno revisar la permanencia del programa de escrituración gratuita además de transparentar la ad-
judicación de 29 notarías públicas por el gobierno morenovallista.
El abogado tomó protesta en el cargo luego que el 77 por ciento de sus compañeros votaran por él. En entrevista, negó que su amistad con Gali Fayad haya derivado en su designación. Incluso, señaló que su relación con el gobierno será institucional. El titular de la Notaría Pública 19 estará al frente del colegio durante el periodo 2017-2019. A favor de que se transparenten notarías Uno de los principales retos de Lara Said será ‘limpiar’ la imagen del Gobierno del Estado con la entrega de 29 notarías públicas con múltiples anomalías en el sexenio pasado. “Que se transparente todo el procedimiento. No somos autoridad ni somos funcionarios públicos”, declaró en la primera entrevista que otorgó en su calidad de presidente del Colegio de Notarios.
El último informe de Verónica Morales
·
· Fotos / Especial
El fedatario sugirió a la actual administración transparentar los nombres y documentos relacionados con los 29 despachos entregados entre diciembre y enero pasado por el ex gobernador Rafael Moreno Valle ya que a pesar que ya terminaron los procesos de concursos, únicamente se han transparentado 10 nombres y aún faltan 19. Revisar permanencia del programa escrituración gratuita En otro tema, Lara Said propuso al Gobierno del Estado hacer una revisión sobre la permanencia del programa de escrituración gratuita ya que esta estrategia implicó que los notarios hicieran este trámite sin realizar cobros ni siquiera para cubrir los gastos del personal que colabora con ellos, sostuvo. “No sólo es la escrituración gratuita y ya, el notario tiene que pagarle a la secretaría, los folios, el trabajo, la luz (…) Que nos cueste a todos un poco. Habría que estudiar alguna manera más equitativa quizás un cobro mínimo”, pronunció. Agregó que adicional al trámite gratuito en la expedición de escrituras para viviendas con valor menor a 550 mil pesos los notarios tampoco cobran sus honorarios por el informe al Sistema de Administración Tributaria (SAT), a la Secretaría de Economía y a la Unidad de Inteligencia Financiera.
12
Política
·Lunes 27 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
Y en caso de negarse son despedidas de inmediato
Audios revelan acoso del Hombr ofrecía dinero y BMW a cambio
• EL MATERIAL en poder de CAMBIO EXPONE el perfil que Alejandro Escalon a mujeres en su empresa:“chichonas” y “bien cojelonas”
El hombre del millón, en la mira • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM La fraudulenta empresa Internacional de Franquicias Elite no es sólo un viacrucis para los ingenuos ahorradores que depositan ahí sus ahorros, sino también para las empleadas de Alejandro Escalona, quienes sufren acoso sexual por parte del autodenominado “Hombre del Millón”, que les ofrece dinero y coches BMW a cambio de meterse en su cama, y si no aceptan, son despedidas de inmediato. Audios en poder de CAMBIO muestran el perfil que el empresario solicitaba para contratar en su empresa: “chichonas” y “bien cojelonas”. Dos de las empleadas acosadas, quienes además sufrieron discriminación y violencia de género, denunciaron penalmente a Alejandro Escalona y narraron las múltiples agresiones de las que fueron víctimas. No obstante que estas denuncias fueron presentadas en noviembre de 2016, la Agencia Especializada en Delitos Sexuales de la FGE todavía no presenta avances ni quiso cancelar el pasaporte del empresario para prevenir una fuga. El expediente 1583/2016/AESEX al que CAMBIO accedió, fue presentado el 12 de noviembre de 2016 y aunque la defensa de las víctimas pidió que se le cancelara el pasaporte a Alejandro Escalona por el riesgo de fuga, la Agencia Especializada en
Las empleadas son acosadas
Delitos Sexuales de la FGE ignoró la petición para frenar al empresario que además está señalado de fraude. “A ésta la voy a correr por no enseñarme las chichis” El abogado de las víctimas, José Mario Méndez Márquez narró a este medio las agresiones verbales y psicológicas que sufrieron durante los meses que laboraron para Alejandro Escalona Valladolid en Internacional de Franquicias Elite, donde él las amenazaba con correrlas por “no enseñarle las chichis” o rechazar sus insinuaciones sexuales. “Hicieron un evento de seudocapacitación, como él (Alejandro Escalona) decía, ella iba con un escote y enfrente de todos dice: a esta ahorita la voy a correr porque no me enseña las chichis. Él incluso le hizo varias propuestas de ponerle casa, pagarle 40 mil pesos mensuales y darle un BMW, cositas excéntricas”, comentó el abogado. Una de las víctimas que fungía como jefa regional de recursos humanos en el centro del país declaró en la denuncia penal presentada en FGE, que el excéntrico empresario Alejandro Escalona exigía mujeres con excelente imagen aunque no tuvieran la capacidad para desempeñar el puesto para el que se les contrataba y pedía que fueran “cojelonas”. “Él le pedía perfiles muy específicos. Al principio ella empezaba a reclutar
gente con aptitudes y capacidades para ventas en base al currículum, pero el señor se molestaba y le decía: es que no entiendes lo que quiero, yo necesito viejas que estén guapas, que estén buenas, que sean cojelonas, quiero que vendan como putas locas”, detalló. Dichas órdenes fueron constatadas por este medio a través de mensajes de audio que él enviaba a las víctimas, reprochándoles cada vez que contrataban a alguien que no cumplía con la imagen “AAA” para Internacional de Franquicias, pues argumentaba que sus empleadas debían expresar seguridad, además de tener mente abierta para “atender a los clientes”. Les levantaba la falda y acosaba constantemente Además del acoso sexual, otra de las víctimas que se encargaba del área de ventas denunció en el citado expediente que en una ocasión Alejandro Escalona la citó en su oficina para levantarle la falda, además que siempre la denigraba “por ser mujer” y la insultaba diciéndole “pendeja”, entre otras cosas. “Un día la cita a su oficina y le levanta el vestido, él le dice ‘¿qué tienes acá abajo?’ y ella se da la media vuelta y se va. Ella le pedía que hiciera las cosas derechas porque se daba cuenta que engañaba a la gente, pero siempre le decía ‘tú cállate, tú eres mujer, tú qué vas a saber’; siempre la ofendía”, agregó. Asimismo, a una de ellas en varias
El expediente 1583/20 ocasiones le hizo propuestas para que accediera a “irse a la cama” con él y a cambio le ofrecía un departamento, un automóvil de lujo y un sueldo de hasta 40 mil pesos al mes. Negaron solicitud para cancelar pasaporte de Escalona Aunque la denuncia tiene tres meses de haberse presentado, el abogado señaló que han existido irregularidades por parte de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales de la Fiscalía General del Estado, quien incluso se negó a cancelar el pasaporte de Alejandro Escalona, a fin de prevenir que eluda su responsabilidad en los delitos que se le acusan. Explicó el abogado que a pesar de que en el Código Nacional de Procedimientos Penales se estipula que se debe de salvaguardar la integridad de las víctimas, dicha Agencia se ha negado a investigar el caso, pese a que las ex empleadas están amenazadas por el ‘Hombre del Millón’, quien es conocido por portar armas de fuego. MP ha buscado conciliación con Escalona Asimismo, detalló que las agentes del Ministerio Público, Patricia Rivera González y María Emma de la Luz Saavedra han tratado de convencer a las víctimas de desistir de la demanda porque “no va a prosperar” y porque el acusado tiene mucho dinero.
Política
·Lunes 27 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
13
o
re del Millón: les o de un acostón
na solicitaba para contratar
Inversionistas de la empresa fantasma han comenzado a denunciar afectaciones
Llega a Construraices el fraude de Escalona •“Nos acercamos a las oficinas de Internacional de Franquicias Elite Lomas de Angelópolis, pero de ahí nos remitieron al penthouse 6 de Paseo Lomas 2”, afirman los estafados
016/AESEX
La evaluación psicológica
“Cuando las han citado a declarar me dicen que no puedo estar presente, por eso se ha tenido que reportar a estas personas ante su coordinador (…) les dice que desistan, que la demanda no va a prosperar y que mejor busquen un arreglo con Escalona porque él tiene mucho dinero”, explicó.
Ante esta situación, las afectadas y su abogado pidieron el apoyo del fiscal Víctor Carrancá Bourget, a fin que se investigue este caso y se pueda tener como antecedente de las cientos de denuncias que se avecinan en contra de Alejandro Escalona por su fraude orquestado desde Internacional de Franquicias Elite.
El abogado de las empleadas acosadas ·
· Fotos / Miguel Huerta
·
· Foto / Especial
• Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Inversionistas de la empresa fantasma “Construraices” han comenzado a denunciar afectaciones derivadas del fraude de Alejandro Escalona y su empresa Internacional de Franquicias Elite, quien en las últimas semanas los ha estado azuzando para migrar al sistema “Levo” o de lo contrario “se quedarán sin nada”. Diversos testimonios ofrecidos a CAMBIO, así como audios donde se puede escuchar a los empleados de Internacional de Franquicias con los clientes afectados, dan muestra de la magnitud del fraude, donde Alejandro Escalona ha decidido encerrarse a cal y canto mientras que sus colaboradores prometen que en breve repondrán los pagos atrasados, aunque se niegan a firmar pagarés. “Nos acercamos a las oficinas de Internacional de Franquicias Elite en Lomas de Angelópolis, pero de ahí nos remitieron al penthouse 6 de Paseo Lomas 2, donde sus empleados en primera instancia se negaron a recibirnos, pero después aceptaron que había atrasos y que iban a comenzar a pagar pero tampoco nos dieron
un pagaré o una fecha exacta”, explicó uno de los afectados. En este caso, el agraviado señaló que invirtió más de 125 mil pesos en el modelo Construraices, una de las franquicias que ofrece la empresa de Escalona, pero desde noviembre pasado que firmó hasta la fecha, no ha recibido ni un solo pago de 4 mil 500 pesos a los que se comprometieron. Además, no tienen una fecha para que presuntamente les paguen los atrasos, la víctima explicó que los empleados de Internacional de Franquicias los están orillando a migrar a la franquicia Levo “para salvar su inversión y no quedarse sin nada”, ya que al ser un modelo de franquicias, el contrato estipula que no están obligados a pagarles si la empresa ya no da ganancias, como ocurre con Construraices. Recordemos que muchos de los afectados que en las últimas semanas han denunciado en redes sociales el fraude de Escalona operaban bajo el modelo de Facturación Electrónica Sin Límites, por lo que éstas serían las primeras muestras de declive en otra de las empresas fantasmas impulsadas por el autodenominado “Hombre del Millón”.
14
Política
· Lunes 27 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla
ASISTIERON MIEMBROS DEL GABINETE
·
· Foto / Tere Murillo
El gobernador encabezó la ceremonia conmemorativa del Día de la Bandera en la XXV zona militar
Tony Gali garantiza respeto a los derechos de los poblanos • “Trabajemos por una Puebla de leyes, por un estado donde el derecho y el respeto al derecho sean baluartes de nuestra generación”, expresó en su mensaje el mandatario estatal • Karina Fernández @FdezKarina Para garantizar el respeto de los derechos de los ciudadanos, el gobernador Antonio Gali Fayad se comprometió a hacer de Puebla un estado de leyes para conseguir su progreso y que escenarios como la marginación, la carencia de servicios públicos y de salud se queden en el pasado. Así lo señaló desde las instalaciones de la XXV Zona Militar en la que encabezó la ceremonia conmemorativa al Día de la Bandera, en donde estuvo acompañado del comandante Raúl Gámez Segovia e integrantes de su gabinete y gabinete ampliado. “Trabajemos por una Puebla de leyes, por un estado donde el derecho y el respeto al derecho sean baluartes de nuestra generación. Depende de lo que nosotros hagamos para seguir
EL GOBERNADOR ABANDERÓ A 88 INSTITUCIONES
·
· Foto / Tere Murillo
LA CEREMONIA SE REALIZÓ EN LA XXV ZONA MILITAR
·
· Fotos / Tere Murillo
construyendo el estado y la nación que somos”, manifestó. Durante su discurso, Gali Fayad reconoció que el país enfrenta retos y amenazas externas pero destacó que los mismos también representan una oportunidad para encontrar escenarios de esperanza y unidad. Por su parte, Gámez Segovia refrendó su compromiso de trabajar junto con el Gobierno del Estado a fin de cerrar el paso a grupos delictivos y recuperar la paz de los poblanos. “Las fuerzas armadas están puestas para coadyuvar en este esfuerzo, actuando con irrestricto apego a la ley. Lo asumimos con responsabilidad, no nos intimidamos cuando de velar por la patria se trata, el Ejército Mexicano refrenda su compromiso de lealtad a las instituciones”, enfatizó. En la ceremonia, el gobernador del estado tomó protesta de 88 instituciones educativas que fueron abanderadas.
Política
· Lunes 27 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
LA ORQUESTA ESPERANZA AZTECA
·
15
LUIS BANCK ACUDIÓ AL CONCIERTO
· Fotos / Rafael Murillo
El gobernador realizó este planteamiento a los directivos de ambas firmas automotrices
VW y Audi emplearán a poblanos deportados de EU, revela Gali • Aunque descarta la deportación masiva de más de un millón de connacionales, el mandatario estatal considera que estas empresas tienen capacidad para contratar a algunas de estas personas por su mano de obra y habilidades en ingles • Karina Fernández @FdezKarina Las armadoras de Volkswagen y Audi instaladas en Puebla estarían en posibilidades de contratar a los poblanos que regresen de Estados Unidos ya que el hecho de que hablen un segundo idioma representa una ventaja competitiva, adelantó el gobernador José Antonio Gali Fayad. En entrevista, posterior al concierto que ofrecieron la Filarmónica 5 de mayo y la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca para conmemorar del Centenario de las Constituciones, el mandatario reveló que este domingo platicó con directivos de ambas firmas automotrices y les hizo el planteamiento. “Tenemos que aprovechar vienen hablando inglés, ya platicamos este tema con los directivos de Audi y de Volkswagen, hay capacidad para estas personas por su mano de obra y sus habilidad en inglés”, dijo, tras señalar que también otras empresas estarían en posibilidades de recibirlos. Gali Fayad descartó una deportación masiva de más de un millón de poblanos que radican en Estados Uni-
EL GOBERNADOR TONY GALI
·
· Foto / Rafael Murillo
dos tras señalar que dicho país se vería afectado en el tema del campo, donde gran parte de los poblanos están empleados. No obstante reconoció que significaría una ventaja para Puebla.
Mediante concierto conmemoran Centenario de la Constitución El gobernador José Antonio Gali Fayad acudió con su esposa, la presidenta del DIF estatal, Di-
LA FILARMÓNICA 5 DE MAYO EN LA CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN
·
· Fotos / Rafael Murillo
norah López de Gali al concierto que ofrecieron la Filarmónica 5 de mayo y la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca en el Zócalo capitalino que lució colmado. El mandatario estuvo acompañado por el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, el secretario de Seguridad Pública (SSP), Jesús Morales Rodríguez, así como los alcaldes de San Andrés Cholula y Amozoc, Leoncio Paisano Arias y José Cruz Sánchez, respectivamente. Al lado de la Filarmónica, niños de entre 5 y 17 años interpretaron diversas melodías frente a un público que contagiado del ánimo de los intérpretes no tuvieron más que agradecer con aplausos, melodías como ‘Qué chula es Puebla’, ‘Cielito lindo’, ‘Solamente una vez’, y otros éxitos de autores mexicanos para complacer a los asistentes. Cabe señalar que el concierto se ofreció en el marco del centenario de la promulgación de la Constitución Política de México y este mismo año la Constitución Política del estado también cumplirá cien años de vigencia.
16
Metrópolis
Ayuntamiento
·Lunes 27 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
16
Ayuntamiento
·Lunes 27 de Febrero de 2017 ·
P uebla , P uebla
El recurso que se contempla para este rubro pasó de 8 millones 848 mil pesos en 2015 a 6 millones 840 mil
Ayuntamiento redujo 25 % el gasto por asesorías en 2016 • Según documentos obtenidos en el portal de transparencia, el municipio de Puebla redujo en 2 millones de pesos este concepto • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El presupuesto que el Ayuntamiento de Puebla destina para la contratación de empresas asesoras se redujo en un 25 por ciento durante 2016, ya que el recurso contemplado para este rubro pasó de 8 millones 848 mil pesos en 2015 a 6 millones 840 mil pesos al cierre del ejercicio pasado. Según documentos obtenidos en el portal de transparencia, la capital poblana redujo en 2 millones de pesos este concepto. La dependencia que recurrió a asesores externos en 2015 fue la Sindicatura Municipal (10 ocasiones) al contratar durante el 2015 los servicios de Prestación de servicios legales (5), Honorarios notariales (1), Honorarios por la emisión de un dictamen pericial (2), Servicios profesionales en materia de: perito topográfico en agrimensura y valuación (1) y Servicio de consultoría para el foro denominado ‘Justicia municipal con perspectiva de género, en el marco de la implementación del nuevo sistema de justicia penal acusatorio’ (1); para estos se destinó un monto de 4 millones 947.9 mil pesos. En tanto, para el 2016 solicitó 9 asesorías por un monto de 3 millones 880.4 mil pesos para la Prestación de servicios legales (5), Contratación de servicio integral (1), Honorarios por emisión de dictamen pericial en grafoscopía (1), Dictamen pericial en contabilidad (1) y Servicios de honorarios consistentes en peritajes (1). Cabe destacar que la contratación y el recurso destinado a las empresas prestadoras de servicio es distinto a los 26 asesores con quienes el Ayuntamiento de Puebla cuenta y a los que destina más de 25.5 millones de pesos anualmente. Las cuatro empresas más beneficiadas La empresa más beneficiada fue Arroniz Meza Asesoría y Consultoría SC, contratada por la Contraloría en los dos ejercicios referidos para la Prestación de Servicios legales en la que destinaron un millón 726.8 mil pesos 2015 y un millón 999.9 mil pesos en 2016, es decir, 3 millones 726.8 mil en total. En segundo lugar se encuentra
Comparativo de asesorías 2015 – 2016
Contratos 2015
Contratos 2016
10 2 2 1 2 1
9 0 1 0 1 1
Sindicatura Instituto Municipal de Planeación Instituto Municipal de Arte y Cultura Contraloría Secretaría de Desarrollo Social Secretaría de Administración
Los contratos más costosos
Empresa
Servicio
Costo
Dependencia
Periodo
Arroniz Meza asesoría y consultoría SC
Prestación de servicios legales
Un millón 726.8 mil pesos
Sindicatura municipal
A diciembre 2015
Un millón 898.9 mil pesos
Secretaría de Administración
Del 04 de julio de 2016 al 15 de agosto de 2016
Un millón 999.9 mil pesos
Sindicatura municipal
De febrero a diciembre 2016
Servicio de asesoría e instalación de APG Inmobiliaria señalética al interior SA de CV de los edificios del Ayuntamiento Arroniz Meza asesoría y consultoría SC
Prestación de servicios legales
Certificadora empresarial de alta gerencia, SC
Concurso por Un millón 583 mil invitación servicio pesos de asesoría en materia de adjudicaciones, contratos e integración de expediente
Secretaría de Administración
Del 31 de agosto de 2015 al 16 de noviembre de 2015
Losflo infraestructura SA de CV
Servicios profeUn millón 200 mil sionales que perpeos mitan contar con una metodología integral para la alineación eficaz, eficiente y oportuna de la información y documentos.
Contraloría municipal
Abril a julio de 2015
APG Inmobiliaria SA de CV, empresa contratada por la Secretaría de Administración entre los meses de julio y agosto del 2016 para el Servicio de asesoría e instalación de señalética al interior de los edificios del
Ayuntamiento, a lo cual destinaron un millón 898.9 mil pesos.
Las otras dos empresas con contratos superiores a un millón de pesos son Certificadora empresarial de Alta Gerencia, SC
–un millón 583 mil pesos– que trabajó para la Secretaría de Administración y Losflo Infraestructura SA de CV –un millón 200 mil pesos– contratada por Contraloría municipal.
Ayuntamiento
·Lunes 27 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
17
El edil poblano participa en la Reunión Global de Alcaldes y Alcaldesas: Ciudades por la Igualdad de Género, organizada por la ONU
Busca Banck que Puebla sea una ciudad más segura para las mujeres •Al evento asistieron 22 alcaldes de diversas ciudades del mundo, así como Lakshmi Puri, directora general adjunta de ONU Mujeres Ofrecer a las mujeres clases de defensa personal.
•Carlos Rodríguez Hacer de Puebla una ciudad más segura para mujeres y niñas, es una de las prioridades del Gobierno de la Ciudad, af irmó el presidente municipal Luis Banck, al participar en la Reunión Global de Alcaldes y Alcaldesas: “Ciudades por la Igualdad de Género”, organizada por ONU Mujeres. Al evento asistieron, entre otros, 22 alcaldesas y alcaldes de diversas ciudades del mundo, así como Lakshmi Puri, directora general adjunta de ONU Mujeres y el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. Ahí, el alcalde Luis Banck detalló los compromisos que asumió el Ayuntamiento de Puebla, en este foro global, para contribuir a construir ciudades más justas y equitativas. En este sentido en la capital poblana se impulsarán las siguientes actividades: Campañas de capacitación para mujeres que usan el transporte público, de modo que conozcan, re-
Luis Banck se suma a compromiso de la ONU sobre igualdad de género / Especial
conozcan y rechacen todos los tipos de violencia que pueden sufrir. Promover una cultura de respeto a la mujer entre los hombres que usan el transporte público.
· Foto
Desarrollar aplicaciones móviles que permitan especialmente a las mujeres, crear redes de protección mientras se transportan de un lugar a otro en la ciudad.
De esta manera, Luis Banck enfatizó que Puebla se suma al compromiso global de ONU Mujeres y del Programa de Ciudades Seguras. “Juntos haremos que las mujeres tengan la misma oportunidad que los hombres de ser tratadas con respeto y cumplir sus sueños. El día que lo logremos, vamos a vivir todos en un mundo mucho mejor”, aseguró. Detalló que, entre otras acciones a favor de ellas, junto con ONU Mujeres, el Gobierno Municipal elaboró un diagnóstico para conocer las condiciones que prevalecen en el transporte público y en los parques de la Ciudad. Además, en la Ciudad se lanzó la iniciativa ‘5 Por las Mujeres’. Durante 60 días más de 40 mil mujeres manifestaron sus prioridades como jornadas de salud dentro de su centro laboral, botones de pánico en parques y transporte público, créditos para negocios y horarios flexibles en el trabajo. “Las mujeres hablaron, nosotros escuchamos y nos pusimos a trabajar juntos para dar el siguiente paso”, manifestó el edil.
El secretario general del Ayuntamiento abordó conflictos limítrofes y la reforma a la Ley del Agua
Mario Riestra comparece exitosamente ante Cabildo
•Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef
al 14 de enero no habría dado tiempo de discutir en Cabildo la iniciativa.
El secretario general del Ayuntamiento, Mario Riestra Piña compareció con éxito ante el Cabildo como parte de la glosa del III Informe del gobierno municipal, encabezado por Luis Banck Serrato, ya que convenció con sus respuestas a los regidores sobre diversos temas que se manejan desde la dependencia que encabeza, como el caso de los conflictos limítrofes, o el tema de la reforma a la Ley del Agua. Riestra Piña informó que no se trató en Cabildo la Reforma a la Ley del Agua para su aprobación debido a que la Comisión de Gobernación no abordó en tiempo el tema, además que ésta no notificó a los regidores de la comuna sobre la modificación. Al ser cuestionado por la regidora panista Myriam Arabian Couttolenc, el secretario del Ayuntamiento delegó la responsabilidad a dicha comisión, ya que el Congreso notificó a presidencia el 9 de enero y dos días después llegó a su oficina. Posteriormente la notificación de Reforma fue turnada a la Comisión de Gobernación que encabeza Oswaldo Jiménez López.
Persisten problemas limítrofes entre municipios En entrevista posterior, Riestra Piña informó que respecto del conflicto limítrofe con el municipio San Pablo del Monte, Tlaxcala el Ayuntamiento de Puebla aún no resuelve la disputa, toda vez que el área que representa no tiene inferencia en las negociaciones, ya que son atribuciones que les competen a los gobiernos de los estados involucrados, por lo cual lo único que pueden hacer es entablar pláticas con Santa Clara Ocoyucan, Coronango, Cuautlancingo y Cuautinchán. Expuso que con los municipios mencionados se pueden acordar convenios para definir la pertenencia delos territorios, pero que hasta el momento con el único que se iniciaron los trabajos fue con Cuautinchán, sin embargo no se reportan avances. Al mismo tiempo informó que en el caso de Coronango y Cuautlancingo es más complejo debido a que la capital comparte zonas comerciales y habitacionales estos municipios, las cuales representan una fuente de ingresos.
El secretario general del Ayuntamiento, Mario Riestra Piña
“Yo recibo la información de presidencia municipal, el Congreso se la turna a presidencia los primeros días de enero y yo recibo en la Secretaría el 11 de enero la información relativa. Proviene de ahí, no fui la oficina de par-
· Foto / Miguel Huerta
tes receptora (…) con el afán de alguna manera dar celeridad al tema nosotros dimos cuenta al presidente de la Comisión de Gobernación”, comentó. Asimismo, señaló que si el Congreso del Estado hubiera notificado posterior
18
Ayuntamiento
· Lunes 27 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla
Morales Páez señala que la agrupación rompió el acuerdo para desalojar el primer cuadro de la ciudad
Segom responsabiliza a Antorcha del fracaso en ordenamiento de ambulantes • En comparecencia ante el Cabildo, el secretario de Gobernación municipal, Juan Carlos Morales Páez acusó que son los vendedores ambulantes quienes contratan grupos de choque para enfrentar a personal de su dependencia • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Los comerciantes de Antorcha Campesina son los responsables de que el Ayuntamiento de Puebla no pueda “limpiar” el Centro Histórico de la ciudad de ambulantes, ya que fueron quienes rompieron el acuerdo que existía y con ello se rebelaron el resto de las organizaciones, aseguró el secretario de Gobernación, Juan Carlos Morales Páez durante su comparecencia ante Cabildo. Mientras el funcionario municipal rendía cuentas de sus labores correspondientes a 2016, afuera, un grupo de al menos 300 antorchistas se manifestaron, hecho que generó molestias entre los regidores, acusando que no los dejaban escuchar. El priista Iván Galindo solicitó que fueran dispersados y 5 minutos después el grupo se fue sin mayores disturbios. En su intervención el secretario también fue cuestionado por haber contemplado 32 mil 500 pesos para trasladar a antorchistas a las Espartaqueadas en Tecomatlán, justificando que se trataba de un asunto cultural que debía apoyarse, por lo que reviraron que en todo caso, la instancia que debía facturar es el Instituto Municipal de Arte y Cultura (Imacp) y no la Segom. Contraloría investiga a 54 Trabajadores de la Segom En otro tema, se informó que ante la Contraloría Municipal hay un total de 54 denuncias contra personal de la Secretaría de Gobernación Municipal por diversas anomalías y en 2016 fueron despedidos 5 trabajadores de Vía Pública por actos de corrupción. Como parte de los cuestionamientos el regidor panista, Juan Carlos Espina preguntó la cantidad de reportes por ‘mordidas’ al interior
LA FRACCIÓN DEL PRI
·
· Fotos / Miguel Huerta
EL TITULAR DE LA SEGoM COMPARECE ANTE CABILDO
de la dependencia, ya que al tomar la palabra leyó una cita textual de una declaración del alcalde, Luis Banck Serrato donde reconoce que hay funcionarios públicos que han incurrido a extorsionar a los vendedores ambulantes del Centro Histórico. Ante esto, Morales Páez dijo que los trabajadores que laboran en Vía Pública no sólo “reciben mordidas, sino también golpes”, intentando dar una respuesta irónica y dijo que el personal adscrito a la dependencia da todo su esfuerzo. En este sentido acusó que son los vendedores ambulantes quienes contratan grupos de choque para enfrentar al personal de la Segom. “Yo tengo varios de mis colaboradores de Vía Pública que no sólo no reciben mordidas, sino también golpes; al quitar a un vendedor o un producto son golpeados”, dijo.
EL PANISTA JUAN CARLOS ESPINA
·
· Fotos / Miguel Huerta
EL REGIDOR GUSTAVO ESPINOSA
Especial
· Lunes 27 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
19
El gobernador mantiene su postura sobre el tema a través de un oficio signado por su jefe de oficina, Javier Lozano
Gali no irá a Foro del Agua; reitera que no se privatizará • Luego que el alcalde de San Pedro Cholula invitara al mandatario estatal al Foro Estatal para la Defensa del Agua, se informó que Tony Gali no podrá asistir por motivos de agenda • Erick Morales @ErickMoralesPM El gobernador Antonio Gali Fayad reiteró que el servicio de agua potable en el estado no será privatizado como respuesta al presidente de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa, enviada a través de un oficio signado por el jefe de la Oficina de la gubernatura, Javier Lozano Alarcón. En la misiva, Lozano Alarcón también notifica a Espinosa Torres que el mandatario poblano por motivos de agenda no asistirá al 1° Foro Estatal para la Defensa del Agua, al que fue invitado como orador principal por el munícipe de San Pedro. En un oficio se redactó que por motivos de agenda, el mandatario no podrá asistir a dicho evento, sin embargo, remarcan que en uno de sus 22 compromisos en el Plan para Puebla en sus casi dos años de gestión que gobernará, se firmó el número 17 que especifica la presentación al Congreso del Estado de una iniciativa para establecer el acceso al agua como un derecho humano fundamental. “Asimismo, aprovecho la ocasión para reiterar lo que el propio gobernador del Estado ha dicho de manera enfática: el agua no se privatiza. En efecto, desde su campaña electoral, Tony Gali suscribió ante Notario Público 22 compromisos como parte del denominado Plan Para Puebla. Concretamente el compromiso 17 dice: presentar ante el Congreso la iniciativa para establecer el acceso al agua como un derecho humano fundamental en el texto de la Constitución
Política del Estado”, se especifica. Esto a raíz de un video publicado a través de Facebook por Espinosa Torres el jueves pasado donde invita al mandatario estatal para participar el día martes en el Foro por la Defensa del Agua, donde remarcó que es un servicio público que hasta hoy aparece en la constitución general de la República que es una responsabilidad de los gobiernos municipales. En el oficio que entregó oficialmente en las oficinas del gobernador ubicadas en el Centro Integral de Servicios (CIS) hizo un llamado al mismo Javier Lozano a participar, pues sostuvo que es uno de los que impulsaron esta iniciativa. Ante la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el presidente municipal de Cholula señaló que el foro busca ser un precedente para analizar que cause jurisprudencia para el proyecto nacional que encabeza el Partido Revolucionario Institucional y Acción Nacional (PAN) para privatizar el agua en todo el país. “Es importante señalar que la armonización de nuestra legislación es acorde, además, con la resolución 64/292 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, emitida el 28 de julio de 2010, en la que reconoce explícitamente el derecho humano al agua y al saneamiento de la misma”. Añadiendo que “la fracción II, inciso a) del Artículo 115 constitucional, señala que corresponde a los municipios el servicio público de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales”, enfatiza el escrito.
LA POSTURA DEL GOBIERNO ESTATAL
·
· Foto / Especial
El diputado federal se encontraba de vacaciones con su familia cuando ocurrió el incidente
La mala suerte de Barragán: ahora lo balean en Colima • Erick Morales @ErickMoralesPM La mala suerte persigue al diputado federal del PRI, Carlos Barragán Amador pues ahora fue baleado a las afueras de un bar en Manzanillo, Colima cuando vacacionaba con su familia. En los últimos dos años, media docena de sus familiares y colaboradores han sido secuestrados y asesinados. Según medios de dicho estado, el priista discutió con otras personas en estado de ebriedad alrededor de las 22:30 horas del sábado en el bar La Boquita que se ubica sobre el Bulevar Miguel de la Madrid en Manzanillo, en donde uno de ellos sacó un arma de fuego y le disparó. Posteriormente fue trasladado a la Clínica 10 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ubicado en la
Carlos Barragán Amador en gira de trabajo por Colima ·
delegación de Salagua, edificio que fue resguardado por la Policía del Estatal. El secretario de la Comisión de Marina en San Lázaro se encontraba en esa ciudad desde el día jueves dentro de un grupo integrado por legisladores de diversas comisiones para participar en una reunión
· Foto / Especial
de trabajo con las autoridades portuarias y de la Sexta Región Naval, pero se quedó a vacacionar el fin de semana, según declaró su esposa ante las autoridades. La tarde de ayer domingo, el diputado federal solicitó voluntariamente su alta, por lo que abandonó el hospital
para trasladarse a la capital poblana. Más tarde publicó en su Facebook que estaba fuera de peligro sin dar mayores detalles. “A todas mis amigas y amigos que están preocupados por la noticia mía que salió, les comunico que estoy bien gracias a Dios, les envío saludos y mañana nos vemos allá por la Sierra”, público en su red el originario de Xicotepec. Hechos violentos rodean al priista Barragán Amador arrastra una historia de violencia ya que en los últimos dos años, al menos cinco personas cercanas al priista han sido “levantadas” y asesinadas. El último caso fue contra su secretario particular Esteban Fosado Fuentes secuestrado y asesinado el año pasado. También fue asaltado su padre y hermano en distintos hechos, así como el despojo de 28 mil pesos al chofer de una de las camionetas de su empresa, Café Premier de Norteamérica. El suceso más reciente fue un asalto a mano armada en su casa de gestión donde robaron una computadora de escritorio, una impresora, documentación oficial y otros objetos con valor aproximado de 25 mil pesos.
20
20
Homo Sapiens ·Lunes 27 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla
Educación
Política
·Lunes 27 de febrero de 2017 ·
P uebla , P uebla
La rebaja será para la línea 2 y fue notificada por el gobierno a través de Carreteras de Cuota Puebla vía Twitter
Atiende Gali petición de Esparza: los estudiantes sólo pagarán 50 % en RUTA •El beneficio fue suspendido hace un mes, luego que el gobierno rescatara la concesión a Bus Rapid Transit de Puebla, SAPI de CV en el sistema de recaudo •Erick Morales @ErickMoralesPM
El anuncio de RUTA
El gobierno de Antonio Gali Fayad atendió la demanda del rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz y restituyó el descuento del 50 por ciento para estudiantes de la institución, en el uso de la línea dos del Metrobús. “#Importante RUTA Informa: por instrucciones del Gobernador Tony Gali, se reactiva el descuento del 50 % en el servicio de la Línea 2 para los estudiantes de la BUAP”, se notif icó por parte del gobierno vía Twitter. La respuesta se da luego que el miércoles pasado, Esparza Ortiz le solicitara el beneficio a Gali Fayad durante un evento, mismo que se suspendió hace un mes, luego que el gobierno rescatara la concesión que tenía la empresa Bus Rapid Transit de Puebla, SAPI de CV en el sistema de recaudo. En esa ocasión, cuando el rector de la BUAP solicitó al gobernador su intervención, garantizó que lo hablaría con Roberto Rivero Trewartha, quien es el director de Carreteras de Cuota de Puebla (CCP.
Por lo tanto, los estudiantes de la BUAP únicamente pagarán el 50 por ciento de la cuota a partir de este lunes.
· Foto/ Especial
Aseguran que Jesús George Dávila ha recaudado 900 mil pesos entre estudiantes sin que exista una póliza de la aseguradora
Acusan padres a director del BINE de fraude en seguro médico •Una madre de familia contó que los tutores son obligados a pagar un seguro con cuota anual de mil pesos a Ax Medical, la cual no tiene validez ante la Condusef
•Erick Morales @ErickMoralesPM El director general del Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), Jesús George Dávila fue acusado por padres de familia de un fraude en el seguro médico que oferta a los alumnos obligatoriamente, pues aseguraron que ha recaudado 900 mil pesos, entre estudiantes de preescolar y primaria, sin que exista una póliza oficial de la aseguradora. En entrevista con CAMBIO, una madre de familia, quien pertenece al comité y quien solicitó no ser identificada por temor a represalias, contó que los tutores son obligados por el instituto a pagar un seguro de salud anual de mil pesos a una aseguradora denominada Ax Medical, la cual no tiene validez ante la Comisión Nacio-
nal para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). “Nos hicieron un fraude a los padres de familia por un supuesto seguro médico sin póliza. A pesar de que el director dijo que estaba correcta la documentación, nos dimos a la tarea de investigar por lo que la Condusef dijo que Ax Medical no es una aseguradora y no está regulada, en primaria son 850 mil y en kínder 200 mil pesos”, enfatizó. Mencionó que el pasado martes sostuvieron una reunión con el director general, Jesús George Dávila y representantes de Ax Medical, donde intentaron convencer al comité de que el convenio con la empresa es real, a pesar que el método de pago con esta supuesta aseguradora es en efectivo y sin ningún recibo o factura.
Padres de familia denunciaron que Ricardo Coeto solicita 200 pesos a estudiantes para aprobar la materia
Denuncian a profe del Cobaep por pedir moches y favores sexuales •Los denunciantes señalan que la práctica lleva casi dos años en la institución,
sin embargo las quejas internas no han sido atendidas, por lo cual decidieron hacerla pública
•Erick Morales @ErickMoralesPM Ricardo Coeto, profesor de inglés en el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (Cobaep) fue denunciado por padres de familia por supuestamente solicitar 200 pesos o favores sexuales a estudiantes a cambio de aprobar su materia. Los denunciantes aseguran que esta situación no es nueva en la institución, y tiene dos años de suceder, pero a pesar de las quejas, nadie les ha hecho caso, motivo por el que decidieron denunciar públicamente. Según contaron a algunos medios de comunicación, el docente solicita el cobro a los alumnos reprobados por medio de un par de estudiantes que recolectan el dinero. Además de esto, los tutores de los estudiantes han referido que el
profesor también solicita una cuota de 60 pesos para materiales extra a la clase, aunque no entregue ningún elemento didáctico posterior por lo que exigen una explicación de lo que pasa con el dinero. Acerca de un supuesto acoso sexual a algunas alumnas, los quejosos expresaron que para que accedan a salir con él fuera de clase, les promete aprobar la materia de inglés sin necesidad de pagar los 200 pesos que cuesta la calificación aprobatoria. Los padres de familia exigen una investigación al docente y al mismo Cobaep por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Consideran que Ricardo Coeto debe ser destituido en caso que se compruebe el acto de corrupción y acoso sexual. El recién nombrado director del Cobaep, Carlos Martínez Amador no ha fijado una postura sobre el tema.
Policía
Código Rojo
· Jueves 23 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
26 2621
Policía
21
· Lunes 27 de Febrero de 2017 ·
P uebla , P uebla
EL ÁREA AFECTADA POR EL DERRAME
·
· Fotos / Tere Murillo
La alcaldesa Hermelinda Macoto autoriza la edificación de un nuevo conjunto habitacional
A metros del megaderrame en Coronango construyen más casas • Un predio de aproximadamente 30 metros de largo y la Autopista Puebla-Tlaxcala separan las viviendas en construcción del derrame de combustible generado por una toma clandestina en julio pasado • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM El gobierno de Hermelinda Macoto autorizó la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en Coronango, a escasos 50 metros de la zona en donde en julio pasado hubo una megaderrame de combustible, generado por una toma clandestina. En esta zona cruzan los ductos de Pemex lo que representa un riesgo latente para los habitantes. A través de un recorrido realizado por CAMBIO se constató que un predio de aproximadamente 30 metros de largo y la Autopista PueblaTlaxcala son los que separan este nuevo complejo habitacional de la zona del desastre ecológico. Aunque los rastros superficiales de la enorme laguna de combustóleo que se formó la madrugada del 18 de julio pasado ya son imperceptibles tras siete meses de limpieza, en la zona, los vecinos continúan siguen reclamando que en las horas más calurosas del día se percibe el hedor a petróleo. Estos riesgos fueron ignorados tanto por la alcaldesa Hermelinda Macoto como por la empresa que con un bajo perfil construye los condominios de dos niveles, sin tener permisos a la vista o mayor información sobre el desarrollo inmobiliario, del que sus empleados se negaron a dar mayor información mientras no se los autoricen sus patrones.
CONSTRUYEN CONDOMINIOS DE DOS NIVELES
Zona de riesgo por ductos y filtración en acuíferos Un mes después del derrame de combustible, CAMBIO documentó el desastre ecológico que provocó la falta de interés por parte de Pemex por sanear la zona donde el combustible formó una enorme laguna de combustóleo. El hidrocarburo no sólo generó alergias en los vecinos y provocó que parcelas completas de maíz se perdieran, sino que además se f iltró hasta los mantos acuíferos que proveen a la zona de agua potable. Albercas, techos, pozos y cisternas de casas cercanas también resultaron afectadas y pese a la insistencia de los afectados, apenas unas pocas familias fueron indemnizadas por la paraestatal.
EN LA ZONA CRUZAN DUCTOS DE PEMEX
EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 36/2017, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de JOSE ENRIQUEZ VIVAR, por su propio derecho. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copias traslado Secretaría. Chiautla, Puebla; 19 de Enero de 2017.
LA DILIGENCIARIA LIC. LETICIA DOMINGUEZ CRUZ.
·
· Fotos / Tere Murillo
22
Policía
· Lunes 27 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla
TESTIGOS SEÑALAN A UNA MUJER RUBIA COMO LA RESPONSABLE
·
· Fotos / Especial
Emite Alerta Amber por la desaparición de Samuel Elstner Ramírez de tres años de edad
Secuestran a niño afuera de iglesia La Roca en la Romero Vargas • Trascendió que una mujer de cabello rubio, subió al menor y dos niñas a un Jetta bicentenario color café • Elvia Cruz @cruz_elvia Samuel Elstner Ramírez de tres años de edad jugaba con sus amiguitos afuera de la iglesia La Roca en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, en la capital poblana, cuando se le acercó una mujer de tez morena clara con cabello rubio corto. Con engaños, subió al menor junto con otras dos niñas a un Jetta bicentenario color café. Sería la segunda ocasión en que el niño Samuel es robado, ya que el 22 de marzo del 2016, se presentó también una denuncia por la sustracción del menor por cuatro personas que eran sus familiares: Luis Gonzalo Ramírez Flores, Luis Antonio Ramírez Morales, Rosalba Ramírez Morales, María Rosalba Morales Jiménez, por lo que hay una averiguación previa con el número 737/2015/Sexta, de acuerdo con información del portal Angulo 7. Además, cabe destacar que en enero del 2016 se inició un procedimiento jurídico por la custodia del menor entre sus padres. Hasta el cierre de esta edición, CAMBIO sólo pudo contactar a familiares del niño, quienes se encon-
LO ROBARON AYER A PLENA LUZ DEL DÍA
·
· Fotos / Especial
traban en la Fiscalía General del Estado (FGE) a presentar denuncia por el secuestro. De los otros dos casos, aún no se sabe si los padres de familia se han acercado a las autoridades. La Alerta Amber por Samuel Elstner fue liberada poco después de la medianoche. Los hechos ocurrieron este do-
DIFUNDEN EN REDES LA IMAGEN DE SAMUEL
·
· Fotos / Especial
Ya había sido secuestrado en 2016
la alerta
mingo 26 de febrero a plena luz del día, alrededor de las 13:00 horas. Según algunos testigos, ‘la rubia’ que se llevó a los tres menores, iba acompañada por un hombre, y que desde hace más de un mes, aproximadamente, los veían rondando la zona. Samuel vestía pantalón de mezclilla y playera de Olaf. Calzaba tenis de color azul. Sin dar mayores detalles, uno de los allegados del caso narró a CAMBIO que en el caso de Samuel, los responsables le mandaron una foto a su mamá, una maestra, para “avisarle” que lo tenían secuestrado al igual que las otras dos niñas. Sin embargo, no se exigió un rescate, de acuerdo con la primera versión. Según la imagen que fue difundida en redes sociales, la presunta responsable tiene el cabello corto rubio.
Deportes
Marcador Final ·Lunes 27 de Febrero de 2017·
23
Puebla, Puebla
23
Policía
· Lunes 27 de Febrero de 2017 ·
P uebla , P uebla
El Club Puebla rompió la quiniela de la Jornada 8,pues doblegó al líder del torneo
Hazaña del Puebla y Alexis Canelo: derrotan a Toluca después de 20 años • El conjunto camotero sólo ha tolerado dos goles en los cuatro partidos de la era Cardozo, en contraste con los 11 recibidos en los tiempos de Valiño
1 •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Más de dos décadas tuvieron que pasar para que el conjunto camotero volviera a conocer la victoria en el Nemesio Diez. La Franja contra todo pronóstico derrotó tres goles a uno al superlíder, Toluca, bajo la inspiración de Alexis Canelo, quien es el segundo mejor en cuanto a asistencias de la Liga MX, y un técnico, José Saturnino Cardozo que no ha conocido la derrota desde que tomó al club camotero. Cardozo se hizo de un triunfo indiscutible ante uno de los rivales más complicados en el futbol mexicano; es su segunda victoria en el Clausura 2017 y para lograrla en territorio mexiquense tuvieron que pasar 7 mil 389 días. El conjunto poblano concretó las mejorías palpables desde el cambio en la dirección técnica, donde bajo la premisa de “el mejor ataque es la defensa”, el conjunto poblano en los cuatro partidos de la era de Cardozo sólo ha tolerado dos goles, en contraste con los 11 recibidos en la misma cantidad de partidos en tiempos de Ricardo Valiño. En la ofensiva, el Puebla generó 14 oportunidades de gol, con nueve tiros a portería y cinco que pasaron desviados del arco de Alfredo Talavera, consiguiendo por segunda ocasión consecutiva en el torneo anotar tres goles. El resultado final refleja que el Club Puebla manejó el partido a pla-
-3
cer, teniendo las oportunidades más claras del encuentro que pudo ser más abultado, sin embargo las buenas intervenciones de Alfredo Talavera, ocasionaron que el Puebla no se llevara una victoria más holgada. Desde un inicio, Cardozo mandó al campo a los jugadores que mejor se han visto desde que tomó las riendas del plantel: Cristian Campestrini demostró nuevamente solidez y generó la confianza suficiente a la zaga camotera, donde tuvo buenas intervenciones que evitaron la caída de su marco, y estando muy cerca de detener el tiro penal que el Toluca anotó. En la defensa se consolidan Claudio Pérez y el capitán Edgar Dueñas, por izquierda Gutiérrez Armas y por derecha la revelación de Robert Herrera, quien en el primer lapso se sumó al ataque y estuvo a punto de conseguir un tanto. En la media cancha nuevamente iniciaron David Toledo, Pablo Míguez, que realizó su segundo gol en el torneo; Francisco Acuña, que volvió a dar un juego destacado y la reincorporación de Gabriel Esparza, después que la semana pasada no viera actividades por una pequeña lesión. El dúo dinámico La dupla delantera del Puebla estuvo comandada por Jerónimo Amione y Alexis Canelo, quienes facilitaron los embates más peligrosos del cua-
Club Puebla ante Toluca
Oportunidades de gol Tiros a portería Tiros desviados Tiros de esquina Fueras de lugar dro poblano, el primero se encontraba más tirado hacia la banda derecha, donde la escuadra de los Diablos Rojos no pudo contenerlo, con velocidad y cubriendo a la perfección el balón, Amione reclamó dicha banda, donde la única forma en que pudieron ponerle un alto al atacante mexicano fue a base de faltas. Por otro lado, el argentino Alexis Canelo participó en dos de los tres goles de La Franja, se mostró habilidoso y comprometido tanto al ataque como a la hora de recuperar el balón, donde un tiro suyo después de ser rechazado por Talavera llegó
14 9 5 4 0
a pies de Amione para sólo empujarla y anotar el dos a cero, y posteriormente, realizó una jugada quitándose jugadores rivales y lanzar un pase que concretó Francisco Torres para el tres a uno definitivo. El argentino Canelo se ha convertido en uno de los mejores jugadores de cara a la portería, pues suma tres anotaciones y cuatro asistencias en lo que va del Clausura 2017. El Club Puebla recibirá en la Jornada 9 a Universidad Autónoma de Nuevo León y buscará prolongar su buena racha cuando enfrente al “Tuca” Ferreti y sus Tigres.
Hombres de poca fe, Puebla rebasa al Cruz Azul
• Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl
14
Puebla
114
93
-15
1.2258
15
Cruz Azul
113
93
-6
1.2151
16
Jaguares
110
93
-42
1.1827
17
Veracruz
105
93
-36
1.1290
18
Morelia
103
93
-33
1.1075
La Franja avanza en la pelea por el no descenso con el triunfo de tres a uno sobre Toluca, rebasa al Cruz Azul en la porcentual y se pone a 11 puntos de Morelia.El Club Puebla enfrentó la tarde de ayer al Toluca, en un encuentro agradable donde el equipo poblano propuso un partido netamente ofensivo y logró salir airoso del Estadio Nemesio Díez.
Lunes 27 de Febrero · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10197
-3
Puebla rompe las quinielas Profesor del Cobaep exige favores sexuales Página 20
Acusan a director del BINE de fraude en seguro médico Página 20
/ Foto / Especial
1
• El equipo camotero obtuvo su segundo triunfo consecutivo
Lunes 27
Febrero · 2017 · Año XXXVII ·
Núm. 414
S uplem ento Regionales
Por mantener a los animales en pésimas condiciones y hacinamiento
Exigen cierre definitivo del zoológico de Gómez Olivier
·
· Foto s / Especial
Página IV
• Staff / CAMBIO / Tehuacán La organización Justicia y Dignidad Animal AC, colgó en la plataforma virtual change.com una petición para que la Semarnat y la Profepa clausuren de una vez por todas, el zoológico del diputado panista, Sergio Gómez Olivier, debido a las pésimas condiciones de hacinamiento en las que mantienen a decenas de animales exóticos. La petición acumula hasta el momento mil 918 firmas. “A menos de un año, las condiciones de los animales continúan siendo deplorables y no se puede esperar que mejoren los niveles de negligencia al moverlos a otro espacio físico”.
Ahora se tiñó de guinda y negro
Hace cuatro meses fue desalojada de su casa
Muere la madre de #LadyCaín
Otra vez, Río de San Martín cambia de color Página IV
Página III
·
·
· Foto / Tere Murillo
Tras una penosa agonía, Enriqueta Martínez, madre de la diputada local Sala Chilaca Martínez murió a consecuencia de un derrame cerebral, ayer por la mañana. Su fallecimiento ocurrió en medio de una disputa legal por la herencia de su esposo, entre la diputada y sus cinco hermanos, hecho que ha provocado encarcelamiento, despojo, amenazas y violencia familiar. Hace dos semanas, ‘Maque’ como la llamaban, acudió a una diligencia judicial, lo que repercutió aún más en su problema de salud, que le ocasionó un derrame cerebral. Los familiares de la diputada, la responsabilizan de ser la culpable de la muerte de ‘Maque’.
· Foto / HéctorTenorio
• Luisa Tirzo / San Pedro Cholula
· Foto / Especial
• Héctor Tenorio/San Martín Texmelucan
Paisano encabeza ceremonia por el Día de la Bandera
·
Página II
El Río Acotzala en San Martín Texmelucan no para de contaminarse con aguas residuales industriales, luego que la semana pasada se tiñera de rojo sangre; este fin de semana el afluente cambio de color a guinda y negro, debido a las descargas de aguas residuales que arrojan las fábricas como la empresa Industrias Unidas Maritex, situada en el municipio San Salvador El Verde. De acuerdo con los vecinos esta fábrica es una de las principales responsables de la contaminación multicolor, por lo que exigieron a la Conagua y Profepa la sancionen.
II 2
R egionales
· Lunes 27 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla
En una ceremonia cívica encabezada por la Contraloría Municipal
Paisano conmemora Día de la Bandera • El edil pidió a los asistentes a que no bajen la guardia ni un instante y en un acto de consciencia, reflexión individual y colectiva, sumen cada día para que dejen un legado de la administración pública 2014-2018 • Carlos Rodríguez El alcalde sanandreseño Leo Paisano, con motivo de la Conmemoración de los 77 años de nuestra bandera, efectuó la ceremonia cívica, encabezada por la Contraloría Municipal, donde se recordó con respeto las efemérides de este mes, además de rendir homenaje a nuestro lábaro patrio. El edil felicitó y agradeció a todos y cada uno de los asistentes, los cuales fueron partícipes y piezas claves en este importante proceso de transformación a lo largo de tres años. Además, reconoció a todos aquellos quienes han adoptado una auténtica “Cultura de Corresponsabilidad”,
El alcalde de San Andrés Cholula recordó la importancia de los valores civiles · Foto / Especial ·
Los propietarios pueden elegir un color característico de los Pueblos Mágicos
Ayuntamiento de San Pedro Cholula remodela mil fachadas • Carlos Rodríguez Con el objetivo de mejorar la imagen urbana de las principales calles del primer cuadro de San Pedro Cholula, se inició el pintado de fachadas, haciendo uso del dinero producto de los parquímetros y en convenio con la Fundación Comex, aseveró el coordinador de proyectos estratégicos de la comuna, Rodolfo Huerta Espinosa. El funcionario municipal aseguró que para demostrar que la instalación de parquímetros no era con fines recaudatorios, se decidió destinar dicho recurso a la rehabilitación y mejora de la imagen urbana, que en una primera etapa contempla el pintado de aproximadamente mil fachadas.
Un total de mil fachadas del centro histórico serán remodeladas ·
En este sentido, Huerta Espinosa mencionó que los trabajos se están realizando en la 6 norte, la 4 norte, avenida Miguel Hidalgo desde el zócalo hasta la 21 sur, donde se solicita
· Foto / Especial
el permiso de los propietarios para que puedan pintar la fachada del color que ellos escojan de la paleta de colores propia de un Pueblo Mágico. “El programa tiene el objetivo de me-
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
llevando esta nueva forma de trabajo, de valores y de acciones compartidas con sentido y responsabilidad social, al interior de sus hogares y familias, en pro del bienestar en todo San Andrés Cholula. Cabe mencionar que también aprovechó, para pedirles y exhortarlos en su carácter de presidente municipal, a que no bajen la guardia ni un instante y en un acto de consciencia y reflexión individual y colectiva, sumen cada día más, desde su lugar y como equipo, no solo para brindar cada vez más resultados, sino para construir y consolidar un extraordinario legado que sea el sello de la administración pública 2014-2018. jorar todo el polígono donde se desarrollan actividades básicas, zonas donde el turista visita esta ciudad, además de que se da una mejor vista para quienes diariamente caminamos por el primer cuadro de San Pedro Cholula. El pintado de fachadas busca darle el realce, la dignificación y el mejoramiento de la imagen urbana”. El coordinador de Proyectos Estratégicos de San Pedro Cholula invitó a los dueños a que permitan que personal del Ayuntamiento realice este trabajo donde los propietarios no tienen que pagar un solo peso. Es importante mencionar que el pintado de fachadas tendrá una inversión de 2.5 millones de pesos y se esta realizando en colaboración con la Fundación Comex donde el compromiso es cubrir en una primera etapa, 75 mil metros cuadrados de pintura y posteriormente se revisará si se extiende el programa a otras calles o se hacen otro tipo de acciones de mejoramiento de las vialidades. “Hacemos la invitación a los ciudadanos a que participen y comprueben que en el municipio estamos trabajando mano a mano con la sociedad y estamos empeñados en hacer mucho con los recursos que tenemos”, concluyó.
Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Alejandra Almazán López Jefa de Información
Paulina Cataño Editora
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
R egionales
· Lunes 27 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla
3 III
Hace cuatro meses fue desalojada de su casa
Muere la madre de #LadyCaín; sus parientes la responsabilizan • Tras una penosa agonía angustia por los problemas legales entre sus hijos, la madre de la diputada, Sara Chilaca, murió este domingo, víctima de un derrame cerebral • Luisa Tirzo / San Pedro Cholula. Enriqueta Martínez, madre de la diputada local Sala Chilaca Martínez murió a consecuencia de un derrame cerebral, ayer por la mañana. Su fallecimiento ocurrió en medio de una disputa legal por la herencia, entre la diputada y sus cinco hermanos que han provocado despojo, amenazas y violencia intrafamiliar. Hace dos semanas, ‘Maque’ como la llamaban, se presentó a una diligencia por la pelea con sus hijos, por la herencia que dejó su esposo. Esto le repercutió aun más su problema de presión, lo que derivó en el derrame cerebral. Ver a su nieto concursar en una carrera infantil, comerse una paleta de mamey y dos chalupas con salsa verde, fue lo último que disfrutó ‘Maque’, como se referían a ella de cariño sus nietos. La octogenaria no sufrió, ni tuvo dolores, sólo comenzó a toser y fue llevada al médico, en dónde simplemente cerró los ojos para ya no abrirlos. A decir de los familiares, el médico les informó que Enriqueta Chilaca tuvo un derrame cerebral, derivado del juicio de interdicción que promovió su hijo Samuel, uno de los principales
Enriqueta Martínez falleció víctima de un derrame cerebral · · Foto / Luisa Tirzo
aliados de la diputada local, por medio del cual buscaban que la autoridad declarara a su madre con discapacidad intelectual, para no tener voz ni voto en el proceso, ya que era la heredera del patriarca. Sara Chilaca ahora tiene el camino libre Con la muerte de la viuda del patriarca Juan Chilaca, la diputada local y sus hermanos Samuel y Juan Fernando ha-
La relación con la diputada, Sara Chilaca fue la causa de sus problemas de salud · · Foto / Tere Murillo
brían conseguido quitar de su camino a su principal impedimento para convertirse en los herederos de la fortuna que tendría que ser dividida entre los ocho hijos del matrimonio Chilaca Martínez, opinaron familiares. “Sara ya lograste lo que querías, quitar de tu camino a ‘Maque’, ahora deja en paz a tus hermanos. Tu mamá no te quería ver, ella se refería a ti como el demonio”, expresó uno de los entrevistados la tarde previa al velorio.
“Maque se fue, ya no pudo regresar a su hogar, pasó varios meses angustiada por las demandas que Sara puso en contra de sus hermanas. Tenía miedo de que Aracely regresara a la cárcel, o que Yese o Marisol fueran aprehendidas”, comentó uno de los familiares de la f inada, quien agregó que la verdadera causante de la muerte de Enriqueta Martínez fue la ambición de la diputada local.
Debido a que le negaron el servicio en dos ocasiones
Mujer a punto de dar a luz en la sala de espera del Hospital de Tlatlauquitepec • Alberto Rojas / Tlatlauquitepec Una mujer estuvo a punto de dar a luz en el piso de la sala de espera del Hospital General de Tlatlauquitepec, luego que fuera regresada en dos ocasiones por los médicos, a pesar de tener frecuentes contracciones de parto. La paciente se quedó en la sala de espera, debido a los fuertes dolores, donde fue recostada en el suelo por sus familiares. Tres horas después del cambio de turno una doctora se acercó a ella para revisarla y al notar el avanzado trabajo de parto, la canalizó al área de urgencias, donde minutos después nació el bebé. Desde un día antes, Carme Mora acudió para internarse al Hospital General, ya que había comenzado su trabajo de parto; sin embargo, el mé-
En el Hospital General de Tlatlauquitepec las mujeres en trabajo de parto son regresadas a sus casas · · Foto / Especial
dico que la revisó consideró que aún no estaba lista y la regresó. Debido a que continuaba con las contracciones, regresó al nosocomio
y nuevamente le negaron la atención, por lo que decidió quedarse en la sala de espera, ya que los dolores eran demasiado intensos como para caminar.
Fue hasta las seis de la mañana, cuando llegó una doctora, quien al verla tirada en el suelo pidió que la atendieran en el área de urgencias. Debido a que estuvo en peligro la vida tanto de la madre como del bebé, la familia de la afectada acudió en varias ocasiones al hospital a denunciar este abuso, pero no han sido atendidos por los directivos del hospital. La afectada no descarta interponer una denuncia penal y en la Comisión Estatal de Derechos Humanos por el maltrato que recibió en la clínica. Af irmó que mientras esperaba atención médica, otra paciente embarazada también fue regresada en ambulancia a pesar de los dolores de parto. Posteriormente regresó al hospital, pero con el bebe en los brazos, dado que nació en la ambulancia de regreso a su casa.
Lunes 27 de Febrero · 2017 · Año XXXVII ·
· Lunes 27 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla
1
Ahora se tiñó de guinda y negro
Río en San Martín sigue cambiando de color • La empresa Industrias Unidas Maritex, situada en el municipio de San Salvador El Verde es una de las principales responsables de esta contaminación. La fábrica está identificada por la Profepa y Conagua por sus descargas irregulares al Río Acotzala El afluente cambió de color a guinda
·
La semana pasada se tiñó de rojo sangre
· Foto / Héctor Tenorio
• Héctor Tenorio/ San Martín Texmelucan El Río Acotzala en San Martín Texmelucan sigue contaminándose con aguas residuales industriales, alterando su color y afectando el ambiente con olores fétidos. Esas aguas cruzan varias colonias del municipio y un parque infantil para conectarse al Río Atoyac. La semana pasada, este río se tiñó de rojo sangre, debido a las descargas que hizo a este afluente la empresa “In-
dustrias Unidas Maritex”, situada en el municipio de San Salvador El Verde. En tanto, la autoridades texmeluquenses se ha deslindado de este problema a pesar que es un foco de infección para los habitantes del municipio. La contaminación de este afluente se debe principalmente a las descargas que realiza la empresa Maritex, la cual está en la mira de Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) desde 2013, con una revisión bajo el expediente PFPA/27.2/2C.271.2/3318/13.
Además, en 2015 fue sancionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por desechar sin permiso de la dependencia. En un boletín del ayuntamiento de Texmelucan, Albino Recoba Zepeda, director de Ecología y Medio Ambiente, afirmó que la contaminación no proviene del municipio, por lo que corresponde a las autoridades de Teotlanzingo y El Verde investigar a las empresas que desechan aguas contaminadas a este río. Cabe señalar que en entrevista para Cambio Regionales el funcio-
nario municipal señaló que al inicio de la administración de Rafael Núñez Ramírez se realizaron recorridos para geolocalizar las descargas clandestinas. Sin embargo, la tarde de este sábado Cambio Regionales logró captar en fotografías expuestas en esta nota otros colores diferentes de agua a los que se dieron a conocer en días pasados, los cuales van de un guinda obscuro a un negro, con lo cual queda confirmado que las empresas continúan desechando en este afluente.
Debido al espacio tan reducido en el que habitan los animales
Activistas exigen cierre de zoológico del diputado Sergio Gómez Olivier • Staff / CAMBIO La organización Justicia y Dignidad Animal A C subió una petición a la plataforma change.com para exigir el cierre definitivo del zoológico El Club de los Animalitos, propiedad del diputado federal de Tehuacán, Sergio Gómez Olivier, debido a las condiciones de hacinamiento y maltrato de los animales. Hasta ahora, la petición ha conseguido mil 819 firmas, donde se exige que la Semarnat y Profepa clausuren definitivamente el lugar, pues las condiciones en las que mantienen a los animales son infrahumanas. “¿Qué más necesita ver Semarnat y Profepa para clausurar este zoológico y ayudar a los animales? Tal vez necesitan que les recordemos el nivel de corrupción, negli-
Los activistas afirman que el zoológico tiene una dimensión de mil metros cuadrados · Foto / Especial
gencia y crueldad animal que predomina en este zoológico”. En la petición, los activistas recordaron que desde el 5 de febrero de 2015 se han documentado las condiciones en las que mantienen a los animales en cautiverio y a pesar de que hubo un decomiso de la Profepa de 101 especies, el traslado no llegó a darse debido a presiones sociales y acuerdos políticos. “Además, el 29 de marzo del 2015, Profepa clausura las actividades del zoológico por dos años. Sanción que tampoco llegó a cumplirse, pues el 23 de marzo del 2016 se retiran los sellos y se reanudan las actividades con el compromiso de abrir un nuevo zoológico con mejores condiciones en 35 meses”. En la queja se af irma que a menos de un año, las condiciones de los animales continúan siendo deplorables y “no se puede esperar que mejoren los niveles de negligencia al moverlos a otro espacio físico. Es por eso que pedimos que cierren de una vez por todas El Club de los Animalitos y se detenga la crueldad que los animales padecen dentro de sus paredes”.