Diario Cambio

Page 1

Fotos / Especial / Miguel Huerta

Fue el padre del bebé quien lo secuestró para pelear la custodia Página 21

•Alberto Melchor / @AlbertoMelchorM

El presunto rapto del niño Samuel Elstner Ramírez en la junta auxiliar Romero Vargas fue aclarado por su padre Sebastián, quien habría recuperado al bebé de tres años, luego que su aún esposa, Ruth Ramírez, cambió de domicilio y le prohibió verlo desde diciembre. Sebastián Elstner decidió llevárselo mientras busca la custodia definitiva, explicó con la presencia de su abogado.

Página 2

15.73

17.50

(Sin variación)

16.79

(Sin variación)

(- 1 centavos)

Página 7

Investigan 40 casos de fraude

Rocío amenaza a Zavala con expulsarlo si apoya a Morena

Foto / Tere Murillo

Armenta se echa para atrás y se queda en el PRI

Foto / Rafael Murillo

Martes 28 de Febrero de 2017 • Núm. 10198 • 8 Pesos

Página 7

El locutor enfrenta la ira de sus radioescuchas

MEA culpa a López Díaz Confirma Gali que FGE va tras Escalona por promocionar el fraude: ¡Me sorprendieron! y sus Franquicias Elite Página 13

•Karina Fernández @FdezKarina

Foto / Especial

Javier López Díaz

•Alberto Melchor / @AlbertoMelchorM

El gobernador Antonio Gali Fayad reveló que la Fiscalía General del Estado (FGE) investiga el caso de 40 personas defraudadas por Alejandro Escalona Castañeda, a través de su empresa Internacional de Franquicias Elite y anunció que su administración realizará un “barrido” de empresas irregulares que operen en el estado para clausurarlas. Página 12

Javier López Díaz, principal promotor de Internacional de Franquicias Elite, sucumbió ante la presión de sus radioescuchas en Cinco Radio y tuvo que ofrecerles una disculpa por publicitar durante dos años a la empresa de Alejandro Escalona, luego que CAMBIO revelara el fraude de su negocio. El defraudador pagaba 50 mil pesos mensuales para que sus promotores explicaran los beneficios de “invertir sin trabajar una franquicia”.

Foto / Especial

Alejandro Escalona

Página 10

Esparza participa en el 1er Congreso de Estudiantes de Educación Superior

Moreno Valle apoyará a Josefina hasta que emita fallo el TEPJF

Página 9

Foto / Especial

Puebla,primer estado en firmar manifiesto por las mujeresy la ciencia

Foto / Rafael Murillo

Página 17

Se investiga el caso de la mafia de Salud, dice Arely Sánchez Página 11

Contraloría investiga a mandos de los huachipolis

Página 16


E d i t o r 2i a·Ml

artes 28 de F ebrero de 2017 · Puebla, Puebla

Elmer • La

basura en su lugar

Escalona, a punto de caer

E

l pseudoempresario Alejandro Escalona llevó el cántaro al agua hasta que se rompió. Luego de operar durante más de dos años el fraude de Internacional de Franquicias Elite, está a punto de ir a la cárcel luego que el gobernador Antonio Gali confirmó la investigación que lleva la Fiscalía General del Estado. La bola de nieve incluso arrastró al locutor Javier López Díaz, que ante sus radioescuchas debió ofrecer disculpas por promocionar lo que a todas luces era un fraude. Ahora, la acción eficaz de la FGE debe dirigirse a asegurar propiedades que garanticen los recursos, incluido el Lamborghini que promueva en sus videos como el “fucking bebé”.

Según los ajustes de la CRE para este martes los precios de la gasolina Magna y Premium quedan igual que el fin de semana

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General

Paulina Cataño Edición General

Elvia Cruz Jefatura de Información

Alberto Melchor Karina Fernández Luis Roberto García Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Luis Ángel Cabrera Web Master Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

Diésel baja un centavo, queda en 16.79; la gasolina se mantiene

•Después de no presentarse ajustes durante dos días debido a que la Comisión Reguladora determinó que sólo de martes a viernes haya variación •Erick Morales @ErickMoralesPM De acuerdo con los ajustes realizados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para este martes los precios de la gasolina Magna y Premium no reportaron cambios durante el fin de semana, pues el costo se mantiene en 15.73 y 17.50 pesos, respectivamente. La única modificación registrada es en el Diésel con un centavo menos respecto del precio unitario para quedar en 16.79 pesos. Luego de no mostrar modificaciones, debido a que la Comisión Reguladora determinó que en fines de semana se unificara para que sólo de martes a viernes haya variación, el día de hoy se mantienen los mismos costos para todo el interior del estado. Los precios más bajos serán en municipios como Huachinango, Xicotepec y Ayotoxco de Guerrero colocándose en 15.43 la Magna y 17.20 la Premium. Izúcar de Matamoros, Tecomatlán y Tehuitzingo serán las entidades donde más costará el combustible, con una venta de 15.83 y 17.60 pesos en Magna y Premium, respectivamente.

Sin cambios

· Foto / Rafael Murillo


Politikón

·M artes 28 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

3

3

· Martes 28 de Febrero de 2017 ·

La firma ampliará su plantilla laboral a cuatro mil 200 trabajadores directos e indirectos

Audi no contratará a poblanos deportados •“El idioma oficial que manejamos es el español y el alemán dentro de la planta, así que no sería por el idioma, sino por el perfil de trabajo para hacer las contrataciones”, explica la encargada de Recursos Humanos, Alexandra Dulle •Karina Fernández @FdezKarina Alexandra Dulle, encargada de Recursos Humanos de Audi de México reveló que la automotriz no está interesada en contratar a migrantes poblanos que regresan de Estados Unidos aunque hablen inglés, ya que la firma estará interesada en emplear personal que domine el alemán y cumpla con el perfil técnico adecuado. En entrevista con CAMBIO, la directora del área señaló que este año se ampliará la plantilla laboral a cuatro mil 200 trabajadores directos e indirectos, pero negó que haya habido un acercamiento con el gobernador José Antonio Gali Fayad para que la empresa privilegie a dicho grupo de poblanos. “Sí estamos interesados en contratar a gente para seguir ampliando la plantilla, siempre y cuando esas personas tengan el perfil que estamos buscando. El idioma oficial que

Alejandra Dulle, encargada de Recursos Humanos de Audi México ·

manejamos es el español y el alemán dentro de la planta, así que no sería por el idioma sino por el perfil de

· Foto / Rafael Murillo

trabajo para hacer las contrataciones”, señaló. La directora de la firma de los

cuatro anillos garantizó que las 700 personas que se contratarán a lo largo del año se distribuirán en distintas áreas al interior de la armadora de San José Chiapa, ya que no sólo será personal técnico para la fabricación del modelo Q5 sino también de oficina. “Por el momento tenemos a 3 mil 500 personas trabajando en la planta, dependiendo de la demanda, las plazas se irán incrementando hasta llegar a 4 mil 200 empleados directos e indirectos. Hemos recibido varias solicitudes, lo que nos interesa es contratar personas que puedan aportar algo nuevo a la empresa”, puntualizó. Agregó que la empresa cuenta con programas de capacitación y formación de técnicos que garanticen a los candidatos dentro de la planta que gozarán de los conocimientos y preparación adecuados para desempeñarse en las áreas que les correspondan.

La meta será ensamblar 770 unidades diarias en la planta de Cuautlancingo

En una semana VW anunciará el inicio de producción de la Tiguan Erick Morales @ErickMoralesPM La fabricación de la camioneta Tiguan de la marca Volkswagen continúa en la serie cero y será en una semana cuando se den a conocer las fechas del inicio de producción del nuevo modelo, cuya meta es producir 770 unidades diarias, confirmó el vocero del sindicato de la empresa, Mariano Bueno. En entrevista telefónica con CAMBIO, aseguró que las pruebas avanzan conforme está calendarizado en la planta que se ubica en la zona metropolitana de Puebla Explicó que uno de los últimos puntos en el que se trabaja es en los controles de calidad, ya que buscan evitar una crisis como la del

Producirán las Tiguan con 809 robots japoneses, 516 pinzas de soldadura y 310 garras de transporte · Foto / Miguel Huerta

Dieselgate, luego que la Agencia de Protección al Ambiente de Estados Unidos acusara a la automotriz de modificar los motores para disfrazar sus emisiones de gases. El representante de los obreros de la fábrica alemana, indicó en próximos días cuando los directivos den a conocer mayores detalles de la producción de dicha camioneta, en cuyo ensamble laboran más de 900 trabajadores. La nueva zona para el ensamble de la Tiguan tiene una superf icie de 70 mil metros cuadrados donde se producirán 45 unidades por hora. Tendrá 809 robots japoneses, 516 pinzas de soldadura y 310 garras para transportar los ensambles entre otros equipos en la misma planta.


4

Política

Política

· M artes 28 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

PRI y PAN, unidos contra López Obrador

C

on serias divisiones en su interior, los dos partidos políticos que durante mucho tiempo fueron acérrimos enemigos ideológicos (liberal uno, conservador otro) ahora parecen aliados en el objetivo de desprestigiar a Andrés Manuel López Obrador, ex priista fundador del izquierdista partido Morena. El ex priista también César Yunes, ex aliado de la maestra Elba Esther Gordillo y ahora gobernador “panista” de Veracruz, ha acusado a López Obrador de haber recibido apoyo económico para su partido, del ex gobernador expulsado del PRI, César Duarte. Las autoridades correspondientes, han reaccionado con rapidez increíble, para iniciar las investigaciones de esa acusación, de la que todavía no se presentan pruebas y los dirigentes de los partidos ex rivales ideológicos, Enrique Ochoa Reza, del PRI y Ricardo Anaya, del PAN, se han apresurado a exigir una investigación exhaustiva. Es un hecho que Morena es el partido que ha logrado crecer más que los demás. La mayoría de los partidos políticos han decrecido por el desprestigio que se han ganado a pulso en las tres últimas décadas. El PAN supone que puede regresar a Los Pinos, pero la gente no olvida a los dos decepcionantes

gobiernos panistas que ya estuvieron ahí durante doce años, tiempo en el que se agudizaron todos los problemas del país, entre ellos el del crecimiento económico y el de la inseguridad y violencia. La prueba decisiva para “saber de qué lado masca la iguana”, serán las elecciones del estado de México. El PRI espera ganar, pero el PAN y Morena también y sus candidatos al gobierno de ese estado, parecen estar en empate técnico. Morena no ha dado muestras de ser capaz de resolver la grave problemática del país. No ha presentado un proyecto, un plan bien estudiado para resolver los problemas e impulsar el progreso. Su discurso es de crítica, como la que hace el PAN del PRI, pero nada más y de eso se agarran los dos partidos más importantes que se le oponen. El PRD, no es el mejor ejemplo de que la izquierda en el poder, vaya a ser diferente a panistas y priistas. Finalmente la mayor parte de los aspirantes de los tres partidos, tienen una matriz priista. Hoy estará en Puebla Ivonne Ortega, primera mujer priista que lucha por ser la candidata de su partido a la presidencia de la república. Es militante distinguida del Revolucionario Institucional, fue presidenta municipal de Mérida, capital de

Yucatán y gobernadora de ese estado, habiendo realizado un buen trabajo. Dentro de su partido, ha sido secretaria general del comité nacional, además de haber sido diputada federal y senadora de la república. A las 13 horas, está anunciada una conferencia de prensa que dará en el hotel Presidente de esta capital, el que se encuentra frente al monumento a los Hermanos Serdán, sobre la avenida que lleva ese nombre. Tiene el apoyo de numerosas organizaciones de su partido, del sector campesino y de las mujeres que militan en los sectores obrero y popular. El pasado fin de semana, falleció la licenciada María Luisa Sánchez Pontón Rodríguez, hija del conocido periodista don Manuel Sánchez Pontón. Fue juez del Registro Civil, en esta capital y participó como candidata a una diputación por un distrito de Puebla. Su muerte impactó a sus amigos que eran muchos, pues todavía no cumplía los 60 años de edad. Fue velada en la funeraria Valle de los Ángeles a donde concurrieron cientos de personas que la estimaban. Después de una misa celebrada a las 18 horas del pasado viernes, fue incinerada. Desde este espacio enviamos un fuerte abrazo a su señor padre, don

Manuel y a sus hermanos Oscar y Manuel y nos unimos a su pena. Doña Amparo Rodríguez de Sánchez Pontón, su mamá, falleció el año pasado. Nos dicen varios militantes priistas, que lamentan mucho que personajes de su partido, como José Alarcón Hernández y otros, decidan separarse del Revolucionario Institucional, pero más, que surjan voces de dentro del priismo, que les urjan a que se vayan. Esto sólo puede explicarse, dicen, porque los consideran un obstáculo para sus fines personales. Son personas que han contribuido a hacer del PRI un partido bien estructurado y bien organizado, algo que se está perdiendo ya. Debería haber consideración para militantes tan valiosos y no manifestaciones de júbilo absurdo que solo conduce a ahondar más las divisiones que han surgido al interior del PRI. Lo que el licenciado Alarcón ha dicho, es cierto: no se requiere ser un militante del partido tricolor, para seguir siendo priista, por fidelidad a la ideología que ese partido sustentó durante mucho tiempo. El problema es que el PRI ideológicamente ya no es el PRI. Está mucho más cerca a la ideología derechista del PAN, como lo demuestra su alianza en las cámaras de diputados y de senadores. Como dicen los clásicos: ¿Será?

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

¡Fuera mantenidos! amentablemente vivimos en un país quebrado que en otro momento gozó de la fama de ser un “cuerno de la abundancia” por su geografía y la riqueza de sus recursos que lucían inagotables. Este prodigioso país desgraciadamente ha sido víctima de la voracidad de sus gobernantes y líderes que se han quedado con la abundancia y nos han dejado el cuerno. Para muestra de esto, sobra revisar la lista de abusos, fortunas inexplicables, gracias a la indolencia de una sociedad que lo ha permitido todo con una actitud hasta de complicidad. Por ejemplo, esta sociedad un día aceptó a los representantes plurinominales con el sueño de la apertura, la pluralidad, la democracia, y apoyó la multiplicación de legisladores en todas las cámaras, de senadores, la federal y las locales.

L

¿Y qué pasó? ¡Oh, decepción! No resultó, al grado que hoy demanda el adelgazamiento de estas cámaras que le cuestan muy caro al país, y sólo sirven para trampolinear posiciones políticas, cuotas de poder y pactar grandes negocios. Por eso, hoy al demandarse la eliminación de la figura de los senadores y diputados plurinominales, se comenzó por hacer un estudio sobre el rendimiento que tiene la nación sobre el costo de una representatividad tan cara. Así fue como se detectaron datos interesantes que nos llevan a confirmar lo que penosamente nos identifica como mística de la sociedad mexicana: como que somos de aquí, pero como que somos de allá (como los casos de los priistas hoy en fila hacia Morena). Y como que hacemos, pero no es-

tamos, y con indolencia extendemos la mano para cobrar salarios escandalosos con prestaciones de privilegio, mientras hay mexicanos que por un jornal efectivo de 12 horas apenas si ganan 60 pesos (por debajo del salario mínimo) y no gozan de prestaciones. Es el caso de nuestros diputados federales que según un estudio, suelen no llegar regularmente a las sesiones. En promedio de 500 diputados no llegan 130, planteando dificultad para votar algunas iniciativas que urgen y por las que prometieron todo cuando buscaron el voto. Por sus faltas acumuladas se estima que en promedio los diputados no asisten a trabajar un mes cada año. De los 500, al momento hay 82 que todo parece que sólo llegan a pasar lista y a cobrar, porque jamás ha presentado una iniciativa y ni siquiera han subido a la tribuna.

¿Quiénes son los que más fallan? Es un dato que inquieta: 57 del PRI, 12 del PAN, 7 del PVEM, 6 del PRD y uno de Nueva Alianza. La Cámara, ¿sabe usted cuanto nos cuesta al año? 7 mil 660 millones de pesos. De acuerdo con el trabajo reglamentario los diputados trabajan siete meses al año y cinco gozan de su libertad para “regresar a sus distritos”. ¿Qué opina usted? Por eso hay personajes que son capaces hasta de pasar sobre sus progenitores con tal de ganar una diputación que representa la llave a otra dimensión de status, seguridad, confort y privilegios. Ante estos resultados, es un imperativo sacudirse a tanto zángano, cínico y mantenido. El grito es: ¡fuera de las cámaras tanto parásito!


Política

·M artes 28 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante López Díaz resistió la furia de sus propios radioescuchas apenas dos semanas, ya que desde que CAMBIO destapó en exclusiva el fraude de Internacional de Franquicias Elite, sus seguidores exigieron al locutor una explicación por su aval al engaño que tiene en riesgo de patrimonio de cientos o miles de poblanos

La complicidad de López Díaz con Franquicias Elite lo condena

C

on la candidez de un muchacho veinteañero que no conoce nada de la vida, el experimentado locutor Javier López Díaz confesó ante su auditorio que Alejandro Escalona, el autodenominado Hombre del Millón, lo engañó. El Rey del Rating mañanero, así, es una víctima de Internacional de Franquicias Elite. Un embaucado más de los cientos de estafados. La única diferencia es que, con este fraude que López Díaz promovió en su programa de radio, no perdió un peso, ganó muchos y fue el gancho para darle credibilidad a un timo que crece y crece. López Díaz resistió la furia de sus propios radioescuchas apenas dos semanas, ya que desde que CAMBIO destapó en exclusiva el fraude de Internacional de Franquicias Elite, sus seguidores exigieron al locutor una explicación por su aval al engaño que tiene en riesgo de patrimonio de cientos o miles de poblanos. Ayer, con la voz entrecortada, el Rey del Rating ejecutó su mea cul-

pa: “Me siento muy apenado porque se anunciaron con nosotros estos pillos, pero qué le digo a usted, es difícil conocer la naturaleza de un servicio tan especial, tan gratuito, tan obvio. Finalmente algunas personas se sienten defraudados y han acudido ya a presentar su respectiva denuncia estaremos con ellos para denunciar esta marca, estos pillos, como se llaman, para que la autoridad dé con ellos”. Ahora son pillos. Pero por más de dos años, Alejandro Escalona compró publicidad en la empresa radiofónica Cinco Radio y, con entrevistas gacetilleras por las que pagaba 50 mil pesos mensuales, López Díaz avaló el mecanismo milagroso de inversión que prometía ganancias del 10 % mensual, 120 % anual, a los ingenuos que caían en las garras de ‘El Hombre del Millón’. ¿Sabía López Díaz que se trataba de una estafa? Por supuesto. A reserva de considerarlo ignorante o ingenuo —algo que no es—, el locutor sabe que no hay negocio legítimo que otorgue dividendos de 10 % mensuales sobre una

inversión de 100 mil pesos. López Díaz empinó a sus radioescuchas y los envió al matadero. Así de simple. Pero no es la primera ocasión: Cinco Radio de Coral Castillo es un semillero de fraudes, productos milagros y estafas bajo la premisa, según ellos, de que el medio de comunicación no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre las empresas que adquieren espacios publicitarios. Esa versión puede creerse si sólo se tratara de spots radiofónicos. ¿Pero qué ocurre cuando el conductor estrella presta su credibilidad a través de entrevistas gacetilleras que ensalzan un producto fraudulento? Se convierte en cómplice de la estafa. En Buenos Días se incubaron los fraudes de Sitma e Invergroup, dado que los Tiro Moranchel eran grandes compradores de publicidad de Cinco Radio. Los resultados de esa estafa fueron catastróficos para miles de poblanos que lo perdieron todo. ¿Y qué dijo López Díaz? Salió con la batea de babas de que fue sorprendido por quienes

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

parecían empresarios serios. En Cinco Radio también se anunciaba Financiera Coofia, otro fraude que dejó en la calle a 70 mil poblanos. ¿Y qué dijo López Díaz? Pues que lo sorprendieron. Para ser Rey del Rating mañanero, Javier López Díaz es un locutor muy sorprendible. ¿Pueden los radioescuchas confiar en la información que emite, siendo tan ingenuote y sorprendible? ¿El mea culpa de López Díaz le devuelve su dinero a los cientos de defraudados por Alejandro Escalona, ‘El hombre del millón’ o ayuda a su captura? Tampoco. Ahora, el pseudo empresario Alejandro Escalona prepara su fuga en un ‘Lambo fucking bebé’ mientras el locutor estrella de Cinco Radio gimotea y busca excusas para evadir su culpa. Un buen abogado podría encuadrar sus acciones como cómplice de la estafa. Que sus radioescuchas lo perdonen.

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://indicadorpolitico.mx / @carlosramirezh

Trump no quiere nada con México, Videgaray quiere todo con Trump

A

pesar de una larga lista de expresiones de poder de Donald Trump que han constituido no sólo definiciones de proyecto sino caracterizaciones supremacistas, el canciller Luis Videgaray Caso mostrará hoy en el Senado que México carece de política y estrategia y que sigue esperanzado a que Dios ilumine a Trump para que cambie sus enfoques sobre México. Ahí se localiza justamente el principal error estratégico de la diplomacia de México hacia los EU: la percepción de que Donald Trump es una especie de anomalía política en el desarrollo político de los EU, cuando en realidad se trata de un sujeto histórico producto de la dialéctica histórica del imperio. Es decir, que Trump es producto de las contradicciones en la evolución social estadunidense. En su campaña, en su victoria, en su discurso de toma de posesión, en su decreto migratorio ejecutivo, en la aprobación de redadas y en el aumento de policías fronterizos y migratorios, Trump ha demostrado que no tiene absolutamente ningún interés en encontrar un acuerdo con México. Pero desde que arribó Trump a la candidatura con el discurso del muro el gobierno mexica-

no ha esperado con paciencia franciscana que Trump entre en razón. El asunto EU es más complejo: Trump no es político, no es estadista, no arribó al poder para cachondearlo, no va a pactar con nadie; la presencia del supremacistas Steve Bannon en la Casa Blanca como el poder real reconfirma las peores estimaciones sobre la percepción racista del nuevo gobierno con minorías raciales. La esperanza de que Jared Kushner, yerno de Trump, fuera el canal de comunicación mexicano hacia la Oficina Oval quedó descartada cuando Kushner se sometió a la autoridad política de Bannon y aceptó sus tesis supremacistas. Videgaray mostrará hoy que está atrapado entre las esperanzas del presidente Peña Nieto de que Trump regrese al buen camino y las presiones nacionalistas-rupturistas de una sociedad furiosa en redes sociales. El canciller también probará que no llegó al cargo por representar un proyecto de reformulación de las relaciones bilaterales sino para demostrar que México perdió sus principios de política exterior. El gobierno mexicano carece de iniciativa porque al mismo tiempo no tiene un proyecto nacional de desarrollo. Por eso es que los políticos

mexicanos de la coyuntura han metido la crisis en la relación México-EU en la vulgar coyuntura del 2018, pero todos sin tener un modelo políticohistórico-económico de propuesta alternativa a las rupturas de Trump. El problema radica en el hecho de que Carlos Salinas de Gortari destruyó los principios históricos que definieron las relaciones durante casi ciento setenta años -de 1824 a 1993- y los sustituyó por las estadísticas del comercio exterior. Lo peor es que Videgaray quiere salvar un modelo de desarrollo teceliano que apenas ha dado un paupérrimo 2.2 % de promedio del PIB en veintidós años, un empobrecimiento del 80 % de los mexicanos y diez ricos prohijados por el Estado con una fortuna de más del 15 % del PIB. Hasta ahora, la cancillería de Videgaray ha sido ineficaz para redefinir las relaciones, establecer una ruta crítica de la ruptura bilateral y proteger a los mexicanos sin papeles que son deportados con violencia por el gobierno de Trump, aunque Obama lo hizo igual aunque sin violencia. Y lo más grave de todo es que Trump no quiere nada, pero nada de nada, con México. Y aquí seguimos esperando… un milagro.

Política para dummies: la política es la sensibilidad para adelantarse a los acontecimientos, no la pasividad para esperar iluminaciones divinas. Sólo para sus ojos: El vacío institucional en la embajada de México en Washington por el cambio de funcionarios le dejo todo el poder y todo el espacio a la policía migratoria y demostró que la protección consular ha sido un fracaso. La parte más severa de la ofensiva antimigrantes mexicanos de Trump radica en el hecho de haber polarizado la concepción cultural y racial de los mexicanos en la sociedad estadunidense. Los viejos fantasmas del racismo han revivido. Y la derivación más contradictoria se localiza en el hecho de que los EU pueden saltar de un gobierno afroamericano con Barack Obama a un gobierno supremacista blanco con Donald Trump, ambos con el voto de la misma sociedad. En todo caso, Trump también ilustra el fracaso racial de Obama y la percepción de que fue el primer presidente blanco de los negros y no el líder que pudo haber cambiado el sentimiento racial de los estadunidenses.


6

Política

·M artes 28 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

El primero lo llama“chalán”y el regidor le dice“sirviente de Moreno Valle”

CAT Fighter priista: Leobardo vs Galindo • El regidor retó al diputado local a debatir los señalamientos en el programa Juego de Troles, sin embargo al cierre de edición el también diputado local lo seguía ignorando Iván Galindo sí está mal de la cabeza,de él ni hablo,notiene nada.No me rebajen a ese nivel (…) estamos hablando de gente que sí ha trabajado por el partido, que sí suma y representa, no chalanes”

Leobardo Soto ·

• Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Los priistas Leobardo Soto Martínez e Iván Galindo Castillejos se denostaron mutuamente calificándose de “chalanes”. Mientras el líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) consideró que su compañero de partido es un “don nadie” en el PRI, el regidor lo acusó de ser un servidor del ex gobernador panista Rafael Moreno Valle. Todo comenzó cuando Soto Martínez fue cuestionado sobre que Iván Galindo consideraba de “risa” que López Zavala rogara a Andrés Manuel López Obrador para sumarse a Morena, indicó que el funcionario municipal no era nadie para opinar y menos burlarse de “quienes sí han aportado al partido”. “Iván Galindo sí está mal de la cabeza, de él ni hablo, no tiene nada. No me rebajen a ese nivel (…) estamos hablando de gente que sí ha trabajado por el partido, que sí suma y representa, no chalanes”, comentó Leobardo Soto. En respuesta, el regidor de la capital poblana acusó a Leobardo Soto desde su cuenta de Twitter de ser un sirviente de Rafael Moreno Valle, haciendo alusión a los agradecimientos que públicamente dio al ex gobernador en entregarle obras a la CTM durante su mandato. “Dice Leobardo Soto que soy un “chalán del PRI” (sic). Intentaré traducirlo, yo estoy para servirle a mi partido, a la militancia y a la ciudadanía. Él, en cambio, ha demostrado ser un chalán de Moreno Valle y le sirve como a un amo. Que me diga como quiera. Lo indigno a él nadie se lo quita”, publicó en su cuenta de Facebook. Posteriormente, Iván Galindo retó a Soto Martínez para debatir los señalamientos en el programa Juego de Troles, sin embargo al cierre de edición el también diputado local lo seguía ignorando. “Amigos de @eljuegodetroles, dejo constancia que @leobardosoto nunca contestó. Reitero que es un empleado de #RMV. Da pena ajena”, remató.

Dice Leobardo Soto que soy un“chalán del PRI” (sic). Intentaré traducirlo, yo estoy para servirle a mi partido, a la militancia y a la ciudadanía. Él, en cambio, ha demostrado ser un chalán de MorenoValle y le sirve como a un amo”

Iván Galindo

·Foto / Archivo / Tere Murillo / Miguel Huerta

Redes sociales, un arma de doble filo: García Almaguer • Erick Morales @ErickMoralesPM El coordinador general de Agenda Digital y Comunicaciones del Estado de Puebla, Marcelo García Almaguer, presentó su ponencia en el Congreso de Mercadotecnia de la UDLAP enfocada al manejo de la Comunicación Social en la política a través de redes sociales.

Durante su intervención destacó que los políticos han encontrado una “arma de doble f ilo” en estas plataformas ya que comunican eficientemente o se exponen a la viralización de errores. Detalló que la labor que se realiza en esta dependencia no sólo radica en crear contenido para las redes sociales e informar, sino ofrecer dis-

Marcelo García Almaguer, coordinador general de Agenda Digital y Comunicaciones · ·Foto / Miguel Huerta

tintos métodos de comunicar para toda la ciudadanía, pues ejemplificó que con el presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto, ya no se

puede “hacer nada” pues la comunicación que desarrolla a través del marketing no le ha funcionado para empatizar con los ciudadanos.


Política

· M artes 28 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

7

En caso de apoyar a AMLO sin haber renunciado al tricolor

García Olmedo le advierte a Zavala que será expulsado • La líder priista señaló que el ex candidato a la gubernatura del estado tiene conocimiento de los estatutos del partido, y sabe lo que le pasaría si respalda a Morena en 2018 • Luis García @luis_ggarnica La secretaria general del PRI, Rocío García Olmedo le advirtió a Javier López Zavala que será expulsado automáticamente —como ocurrió con José Alarcón Hernández— si se suma a Morena sin antes haber renunciado al PRI o si opera en favor de Andrés Manuel López Obrador, aún como priista. En entrevista telefónica con CAMBIO, la líder priista señaló que el ex candidato a la gubernatura del estado tiene conocimiento de los estatutos del partido, por lo que en caso de no querer perder su militancia deberá ceñirse a éstos. Según el Código de Justicia Partidaria en el Artículo 149 y con el respaldo del Artículo 63 de los estatutos del PRI, fracción quinta, pierde su militancia todo aquel que “apoye públicamente o realice labores de proselitismo a favor de un candidato de otro partido político, salvo en el caso

Rocío García Olmedo ·

de coaliciones o alianzas previstas en el reglamento institucional”. Aunque Javier López Zavala acudió el pasado viernes a Jilotepec en el estado de Veracruz, a un mitin de López Obrador para corretearlo por un autógrafo, y de acuerdo con el priista concertar un acercamiento en el que coincidieron en los principales problemas del país y del estado; García Olmedo negó que esto sea una traición, dado que su correligionario “sabe lo que hace y cómo se maneja”, sin embargo, dejó entrever que éste debe respetar el reglamento bajo el cual se rigen los priistas. “El estatuto es claro en ese sentido, como en el caso de José Alarcón, López Zavala tiene conocimiento muy claro de los estatutos del partido y las comisiones específicas serán las que se encarguen de hacer lo propio, estaremos a la espera de las instrucciones de Jorge Estefan para determinar la situación y proceder en términos estatutarios”, señaló Rocío García Olmedo.

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

El priista reprochó a la dirigencia de su partido por la falta de atención

Armenta hace otro ridículo: no se va a Morena, se quedará en el PRI • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Después de ser ninguneado por parte del líder estatal de Morena, Gabriel Biestro, el diputado federal, Alejandro Armenta Mier reculó en su intención de cambiar su militancia política y aseguró que se mantiene en el PRI, aunque reprochó falta de atención de la dirigencia nacional. Armenta Mier, en entrevista tras reunirse con el diputado local Leobardo Soto Martínez puntualizó que la posición que ocupa en la función pública implica acercamientos e intercambio de opiniones con los dirigentes y coordinadores de diferentes partidos, en este sentido señaló que el ‘Frente Unido Puebla Nos Une’ cuenta con militantes de diferentes instituciones. “Nos hemos dado una oportunidad de vinculación, hacemos lo que la ley nos permite, hacemos vida pública, tenemos derechos que tienen que ver con la libertad de asociación (…) es

Alejandro Armenta a la salida de la reunión con Leobardo Soto ·

decir, ejercemos derechos políticos, pero milito en un partido desde hace 28 años”, dijo. Al ser cuestionado sobre los acercamientos con Morena junto con el ex aspirante a la gubernatura, Javier López Zavala, el diputado federal argumentó que “no se trata de que te abran

· Foto / Tere Murillo

puertas”, pues consideró que los lazos entre estos personajes y las diferentes instituciones deben ser de concordancia. En este sentido, recordó que el PRI en ocasiones se ha acercado con el PAN, con Nueva Alianza y permanentemente con el Verde. Luego que el también líder de la

Confederación de Trabajadores de México (CTM), Leobardo Soto lo calificara de chantajista, Alejandro Armenta rechazó estar recurriendo a estas acciones a fin de conseguir la candidatura por parte del PRI. “Ni chantajeo ni condiciono al partido a cambio de una candidatura. Ya se los demostré en el 2009, en el 2010 cuando me retiré de las plurinominales. Soy una persona que le debe mucho al PRI, pero también le he dado todo al PRI”, comentó. Armenta insiste en llamar la atención En otro intento para llamar la atención, Armenta Mier acudió a la Secretaría General de Gobierno (SGG) a fin de entregar una solicitud para reactivar las sub agencias del Ministerio Público en municipios y juntas auxiliares, al considerar que ha aumentado la inseguridad sin que existan sitios para denunciar. Sin embargo, el legislador fue frenado y únicamente pudo hacer entrega de su escrito ante el personal de la recepción. “Lo que queremos es que las juntas auxiliares vuelvan a recuperar esta capacidad y esta facilidad que los poblanos tenían para hacer justicia de manera institucional, lo más importante es defender el derecho que tenemos los poblanos a la justicia y a la seguridad pública”, dijo.


8

Política

·M artes 28 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla

La priista calificó de ‘triste’ que los peces gordos busquen a AMLO y no sea Morena la que se acerque a ellos

Silvia Tanús se burla del rogón de Zavala •“Las personas que hayan decidido alejarse del partido yo prefiero que estén lejos y que digan abiertamente me voy, y no que se queden adentro haciendo un trabajo para que el PRI pierda fuerza”, dijo la legisladora local terminación de la dirigencia estatal del PRI, encabezada por Jorge Estefan Chidiac, siguiendo la línea puesta del Comité Ejecutivo Nacional. “Tendrán que estar armando una estrategia para tomar alguna determinación y sin duda deberá consultar al Comité Ejecutivo Nacional a efecto que se vaya en la misma línea, pronto seguramente harán un pronunciamiento”, precisó.

•Luis García @luis_ggarnica La diputada Silvia Tanús se burló de Javier López Zavala y los priistas que corren en búsqueda de un lugar en Morena, calificando de “triste” que los cuadros valiosos del tricolor acudan a ‘rogarle’ Andrés Manuel López Obrador y no sea Morena la que se acerque a ellos. En entrevista la coordinadora de los diputados locales del PRI, dijo que es respetuosa de la determinación que tome Javier López Zavala u otros priistas sobre abandonar las filas para sumarse al partido lopezobradorista, sin embargo, señaló que cada uno de los militantes del tricolor que ingresan o que están dentro de este instituto deben trabajar y esperar su turno, a fin de ser designados en alguna candidatura, luego que el ex candidato a la gubernatura fuera a ‘rogar’ por un autógrafo al tabasqueño en el estado de Veracruz. “Ojalá los cuadros valiosos del partido no lo abandonen; lo que es muy triste es que vayan a otro partido a buscar en lugar que los busquen, es una cuestión de congruencia. A mí muchas veces me han buscado de otros partidos pero he decidido quedarme en el PRI, a veces los jóvenes me comentan que les nie-

La diputada local del PRI

· Foto / Rafael Murillo

gan candidaturas, a mí me han dicho muchas veces que no y aquí sigo; es por congruencia, ojalá mis compañeros sean congruentes”, dijo Silvia Tanús. Además pidió que los priistas que se quedan, debido a que no encuentran acomodo en otro partido, que actúen a favor del Revolucionario Institucional y no intenten sabotear o restarle desde las entrañas al instituto político. “Quienes se quieran ir, nadie los puede detener. Las personas que han

decidido ya alejarse del partido yo prefiero que estén lejos y que digan abiertamente me voy, y no que se queden adentro haciendo un trabajo para que el PRI pierda fuerza; eso es más lamentable para mí que ver que alguien diga que se va”, señaló. Sobre una posible expulsión en contra de quienes han expresado su interés o han querido dar muestras de cercanía con Andrés Manuel López Obrador, Silvia Tanús dijo que esto será una de-

Que se vaya a Chiapas En rueda prensa, el presidente de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres minimizó el intento de López Zavala para acercarse a Andrés Manuel López Obrador, aseverando que es un asunto “sin importancia” y le sugirió que “mejor vaya a ayudar en Chiapas”, estado natal del priista. “Estamos ocupados en temas muchos más importantes, como para darle importancia a lo que no tiene ninguna relevancia. Él es un ciudadano más y si quiere ayudar que ayude a su tierra natal Chiapas. Qué bueno que ayude pero que ayude en donde tenga que ayudar pero no le vamos a dar importancia algo que no lo merece”, dijo.

La secretaria general del PRI señala que en algunos municipios el proceso se llevó a cabo por usos y costumbres

García Olmedo justifica renovación de comités municipales sin convocatoria

•Luego que diversos priistas acusaran que la dirigencia estatal del tricolor, bajo el mando de Jorge Estefan Chidiac está designando por “dedazo” en algunos lugares, la tricolor aseguró que en todos los casos hay consensos •Luis García @luis_ggarnica Ante acusaciones de imposiciones en la renovación de algunos Comités Directivos Municipales, la secretaria general del PRI, Rocío García Olmedo justificó que en algunas de estas demarcaciones se realizaron las renovaciones por usos y costumbres, razón por la que no se emitieron convocatorias aunque evitó detallar en cuáles ciudades. Luego que diversos priistas acusaran que la dirigencia estatal del PRI, bajo el mando de Jorge Estefan Chidiac está designando por “dedazo” en algunos lugares, la tricolor aseguró que en todos los casos hay consensos. En la página del PRI únicamente está una convocatoria publicada el primero de diciembre y que da cuenta de la renovación de 112 municipios, aunque posteriormente se redujo a 111 a

Rocío García Olmedo

· Foto / Tere Murillo

través de una fe de erratas en la que daban de baja de la renovación en esta convocatoria al municipio Izúcar de

Matamoros, ya que este fue incluido “por error”. Dentro de esta convocatoria

está el municipio Tlacotepec, una de las demarcaciones en las que el ex candidato a la gubernatura del estado, Javier López Zavala acusó imposiciones por parte de la dirigencia estatal. Ante esto, García Olmedo desmintió a su compañero al señalar que las renovaciones en estos comités se realizaron por usos y costumbres, en los que se elaboraron asambleas municipales y los militantes que acudieron ‘alzaron’ la mano para aprobar a los nuevos dirigentes del Comité Directivo Municipal. En los casos de Atlixco y San Pedro Cholula donde se han realizado señalamientos directamente en su contra por querer imponer en las renovaciones, explicó que estos municipios entran en otra etapa de renovación y que se tiene contempladas dos fórmulas para competir en el proceso de selección, por medio de consulta a la militancia.


Política

·M artes 28 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

9

El ex gobernador asegura que se sumará al candidato del PAN en el Estado de México hasta que el TEPJF resuelva la impugnación al proceso interno

Moreno Valle regatea su apoyo a Vázquez Mota

•“Empeñé mi palabra con Ulises Ramírez, actual diputado federal quien pidió una contienda interna, se hizo la designación pero hay que esperar a que el TEPJF resuelva la impugnación que presentó y después de eso apoyaré a quien sea”, señala el panista •Karina Fernández @FdezKarina Rafael Moreno Valle dejó en claro que será hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dé su veredicto sobre la impugnación contra el método de selección del candidato a la gubernatura del Estado de México por el PAN, cuando se sumará a “el candidato o la candidata” de su partido en dicha entidad, regateando con ello su apoyo a Josef ina Vázquez Mota. Así lo señaló durante su visita a Hidalgo, donde refrendó su amistad y alianza con el diputado federal del partido, Ulises Ramírez Núñez quien acudió al tribunal federal para impugnar el método de designación directa que aprobó la Comisión Permanente del albiazul para la elección del candidato que este año competirá por el gobierno mexiquense.

Moreno Valle estuvo en la toma de protesta del líder del PAN en Hidalgo · Foto / Especial

El argumento es que dicha comisión no respetó la determinación del Consejo Estatal del partido de

septiembre pasado, para que fuera a través de un proceso interno como se avalara al candidato.

“En el Estado de México di y empeñé mi palabra con Ulises Ramírez, actual diputado federal quien pidió una contienda interna, se hizo la designación pero hay que esperar a que el Tepjf resuelva la impugnación que presentó y después de eso apoyaré a quien sea el candidato del PAN”, señaló en entrevista. Moreno Valle dejó en claro que en la pasada sesión de la Comisión Permanente del PAN donde se votó el método de selección del candidato para dicho proceso electoral, ni él ni otros colegas fueron ‘obstáculo’ para que la panista fuera favorecida. No obstante, como aspirante a la Presidencia de la República, el ex mandatario se ha pronunciado porque la selección del candidato que compita por el cargo derive de una consulta a la base, en la que se advierte la participación del líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés y de la ex primera dama, Margarita Zavala.

Culpa a SHCP y Segob de no liberar recursos del Fonden para la construcción de viviendas

Lastiri se deslinda de atraso en entrega de casas en la Sierra Norte •El subsecretario de la Sedatu detalla que al momento quedan pendientes las reubicaciones de al menos 350 casas, mismas que le corresponden al gobierno federal •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El subsecretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Juan Carlos Lastiri reconoció que el gobierno federal aún no entrega 350 casas a las familias de la Sierra Norte que perdieron su patrimonio a consecuencia de la tormenta tropical Earl, toda vez que las secretarías de Hacienda y Gobernación no han liberado los recursos del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden). Lastiri Quirós argumentó que de manera constante han acudido a la Secretaría de Hacienda y Gobernación a solicitar la liberación de los recursos a f in de dar cauce a la construcción de las casas faltantes, y en cuanto se tenga el dinero destinado para esto comenzará la construcción de las viviendas.

El secretario de Finanzas y Administración·

“Tenemos en una parte, porque ustedes dieron cuenta de la entrega de viviendas, (…) Fonden depende de

· Foto / Tere Murillo

la Secretaría de Hacienda y Gobernación, estamos esperando la liberación de recursos para que podamos.

Obviamente que el proceso de liberación de recursos es inmediato a la construcción de viviendas” comentó. El subsecretario de la Sedatu insistió que una de sus labores diarias es solicitar a las dos secretarías federales cómo va el proceso de liberación del recurso para continuar con la construcción de las viviendas restantes. Asimismo, comentó que al momento quedan pendientes las reubicaciones de al menos 350 casas, mismas que le corresponden al gobierno federal. Recordó que la federación ya dio los apoyos correspondientes para las labores de mantenimiento y daños parciales. Cabe recordar que hace algunas semanas fueron entregadas 100 viviendas en Xicotepec y Pahuatlán, posteriormente, la semana pasada el gobernador Antonio Gali Fayad en una gira de trabajo entregó nueve casas a los afectados de la tormenta tropical Earl en Xaltepec.


10

Política

· M artes 28 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla

Antonio Gali Fayad y Nuria Sanz en el evento

·

· Fotos / Rafael Murillo

El gobernador y la directora de la organización en México, Nuria Sanz se comprometieron a impulsar acciones

Firma Gali convenio Unesco en favor de las mujeres en la ciencia • El acuerdo consta de seis compromisos, entre ellos animar a las niñas a conocer casos de éxito y derribar las barreras que impidan a las mujeres continuar con sus carreras • Karina Fernández @FdezKarina Para promover la equidad de género en Puebla, el gobernador José Antonio Gali Fayad y la directora de la Unesco en México, Nuria Sanz f irmaron un convenio mediante el cual, el gobierno se compromete a impulsar diversas acciones en favor de la carrera científ ica de las mujeres desde la niñez, ya que en Puebla hay una mujer por cada tres científ icos. El convenio se signó en el marco inaugural del Foro Consultivo Internacional con Perspectiva de Género en Preescolar y consta de seis compromisos: animar a las niñas a conocer casos de éxito, derribar las barreras que impidan a las mujeres continuar con sus carreras de investigación, priorizar su acceso a altos cargos directivos, reconocer sus aportes científicos, fomentar su participación en simposios e impulsarlas a promover carreras que respondan a sus expectativas. Durante el evento en el que participó su esposa, la presidenta del DIF Estatal, Dinorah López de Gali, y

La firma del convenio Unesco

·

· Foto / Rafael Murillo

el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, así como funcionarias de los tres órdenes de gobierno, diputadas y empresarias, Gali Fayad ratificó su

compromiso de romper con los prejuicios, trabajar en favor de la equidad de género y contra la violencia hacia las mujeres.

El gobernador estuvo acompañado por su esposa y otras funcionarias

·

· Fotos / Rafael Murillo

“En un mundo lleno de prejuicios y costumbres patriarcales es necesario promover la participación de las mujeres, defenderlas de la violencia. Si damos el primer paso garantizaremos que continúen con su educación y trabajo. Si logramos ir erradicando el feminicidio como en las últimas semanas podremos hacer que sigan investigando y continúen con sus estudios”, instó. Por su parte, Nuria Sanz reconoció que no sólo en Puebla, sino a nivel nacional hay poca participación de las mujeres en el área científica, dado que el 34 por ciento de la membresía del Sistema Nacional de Investigadores está ocupada por mujeres, y de éstas, únicamente el 13 por ciento han llegado a ocupar un puesto importante. En este contexto consideró urgente que se rompa con los prejuicios sobre que las mujeres no pueden desempeñarse en determinadas áreas, pues estas opiniones impiden que desde niñas se adentren en actividades de su interés como es la ciencia, lo que provoca que apenas una de cada tres opte por estudiar una ingeniería.


Política

·M artes 28 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

11

CAMBIO dio a conocer la corrupción al interior de la Secretaria de Salud en 2011-2013

Tras revelación de mafia en Salud, Contraloría investiga a ex funcionarios •El gobernador afirmó que la dependencia está revisando a ésta y otras dependencias como parte del proceso de entrega recepción •Karina Fernández @FdezKarina La Secretaría de la Contraloría del estado investiga el caso de la mafia al interior de la Secretaría de Salud por el desvío de 400 millones de pesos a través de diversos contratos con los que benefició a un holding de empresas a su paso por la Secretaría de Salud (2011-2013), confirmaron el gobernador José Antonio Gali Fayad y la nueva titular de la dependencia en cuestión, Arely Sánchez. En su edición del 23 de enero, CAMBIO dio a conocer una mafia relacionada con Alfonso Eduardo Letayf Acar, director de Operación e Infraestructura de la Secretaría de Salud, y el empresario Eduardo Torres Chedraui para saquear a la Secretaría de Salud con la asignación de contratos de obra millonarios. Al respecto, Gali Fayad afirmó que la Contraloría está revisando a ésta y otras dependencias como parte del proceso de entrega-recepción,

Al centro el contralor

· Foto / Tere Murillo

aunque se limitó a adelantar cuál es el reporte que se tiene al respecto. “Me he enterado sólo por la prensa y la Contraloría es la que está revisando, no sólo a esa dependencia sino a todas como es obligación del contralor

(…) Nosotros hicimos una gran entrega-recepción pero ese tema es una cuestión de la Contraloría”, sostuvo. Por su parte, la actual secretaria de Salud informó que el proceso de entrega-recepción todavía está en curso

como el proceso que sigue la Contraloría, además que se trata de un asunto pasado que no compete a la actual dirección, por lo cual evitó hacer comentarios al respecto. “Estamos en proceso de entrega, revisando lo correspondiente a la Secretaría y ha habido comentarios en el tema, pero la Contraloría los tiene en su cancha. Vamos a esperar a que concluya el proceso para conocer el dictamen, si hay o no procesos de licitación que no fueron correctos. Son obras que se realizaron en otros ejercicios, que están concluidas, nosotros no hemos encontrado irregularidades”, apuntó. Cabe señalar que la mafia benefició a por lo menos 11 empresas al asignarles contratos millonarios para la ejecución de obra pública o adquisición de diversos productos, entre ellos la firma del empresario Alejandro Goldbert que tiene una amistad directa con el diputado, y a quien le compraron vestuario y uniformes por 9.3 millones de pesos.

El gobernador anuncia reunión con directivos de Nafin para gestionar recursos adicionales

Gali invertirá 250 millones en renovación de transporte público •Detalla que su administración busca modernizar por lo menos dos mil 500 unidades para que no se incremente el pasaje, en beneficio de choferes y usuarios •Karina Fernández @FdezKarina El gobernador Antonio Gali Fayad informó que su administración destinará 250 millones de pesos para la renovación de por lo menos dos mil 500 unidades del transporte público que este año perderán vigencia para circular, y adelantó que el viernes se reunirá con directivos de Banobras y Nacional Financiera (Naf in) para gestionar recursos adicionales. En entrevista, explicó que el primer proyecto que planteó la administración morenovallista fue la creación de un fideicomiso bajo el esquema “8 a 1”, no obstante, confió en que la Federación pueda ampliar el recurso para que la aportación estatal disminuya. “El viernes estaré con directivos de Nafin y Banobras integrando ex-

Gali busca ahorro en gasolina y reducir la contaminación

pedientes para la modernización del transporte para que no se incremente

· Foto / Rafael Murillo

la tarifa por los créditos blandos que brindarán los gobiernos federal y es-

tatal. Con eso apoyaríamos no sólo la modernización del transporte, sino también un mejor servicio para los usuarios”, dijo. Gali Fayad destacó que las ventajas de que los concesionarios cuenten con unidades nuevas de transporte es que podrán adquirir vehículos de gas que generen un ahorro en el gasto de combustible, reduzcan los índices de contaminación al medio ambiente y por tratarse de vehículos nuevos, impliquen un ahorro en mantenimiento y reparaciones. Recordó que este año, alrededor de tres mil 500 unidades del transporte público cumplirán de 10 a 12 años de vida útil, por lo cual desde la pasada administración se diseñó un esquema que sirviera para apoyar a los concesionarios con la renovación de vehículos para evitar un incremento a la tarifa del transporte, pese al aumento en el precio de las gasolinas.


12

Política

Política

·M artes 28 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla

El gobernador del estado aseguró que vigilará que las empresas cumplan con el giro por el cual se les otorgó el permiso y no defrauden a los poblanos

Confirma Gali que Fiscalía investiga al Hombre del Millón •Explicó que para garantizar el éxito en esta revisión se requiere del apoyo de los gobiernos municipal y federal, a fin de frenar a estas empresas que buscan beneficiarse del patrimonio ajeno •Karina Fernández @FdezKarina Tras informar que la Fiscalía General del Estado (FGE) investiga el caso de 40 víctimas de fraude por Alejandro Escalona Castañeda, a través de su empresa Internacional de Franquicias Elite, el gobernador José Antonio Gali Fayad anunció que su administración realizará un “barrido” de empresas irregulares que operen en el estado. Después que CAMBIO exhibiera el fraude del autodenominado ‘Hombre del Millón’, quien ha incumplido con la entrega de atractivas ganancias mensuales a quienes invirtieron en su franquicia, y el aumento de casos como los fraudes por los que fue señalada la empresa Seven Services, el mandatario advirtió que se realizarán inspecciones para garantizar que las empresas estén debidamente consolidadas y al corriente en sus pagos. “Vamos a hacer barridos por calles

Antonio Gali Fayad, gobernador del estado

y colonias del interior del estado para revisar usos de suelo, ver que cumplen con el giro para el cual se les otorgó

· Foto / Rafael Murillo

el permiso, razón social, pago de impuestos y giro para el que fueron constituidos, es decir, acreditar toda la do-

cumentación hacendaria”, detalló. Gali Fayad explicó que para garantizar el éxito en esta revisión se requiere del apoyo de los gobiernos municipal y federal, a fin de frenar a estas empresas que buscan beneficiarse del patrimonio ajeno. “Desgraciadamente, siempre hay personas que se han dedicado a este tipo de situaciones. Pido a la ciudadanía que acuda a instituciones bien instaladas y no se dejen sorprender por vivales que se hacen del patrimonio ajeno, y convoco a los tres órdenes de gobierno a trabajar juntos para evitar que empresas fraudulentas sigan operando”, apuntó. Cabe señalar que además de las 65 afectados de Querétaro, Guadalajara, Cuernavaca, Tampico, Monterrey, Reynosa y Cancún que acusaron de fraude al ‘Hombre del Millón’, Alejandro Escalona también fue denunciado recientemente por acosar sexualmente a sus empleadas y condicionar su situación laboral.

El líder Francisco Romero indicó que se debe evitar que huya con el dinero de los defraudados y ofrecerles asesoría

Exige COE encarcelar a Alejandro Escalona

•“Nosotros denunciamos desde hace dos años que este tipo de prácticas no eran creíbles, pues es imposible que con una inversión de 100 mil pesos se obtenga un rendimiento del 120 por ciento anual”, señaló •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El líder del Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE), Francisco Romero Serrano exigió encarcelar al dueño de la empresa Internacional de Franquicias Elite, autodenominado “Hombre del Millón” –Alejandro Escalona Valladolid– antes que huya con el dinero de docenas de defraudados, además de ofrecer asesoría a los afectados. “Nosotros denunciamos desde hace dos años que este tipo de prácticas no eran creíbles, pues es imposible que con una inversión de 100 mil pesos se obtenga un rendimiento del 120 por ciento anual, vaya, esos negocios ni Obama los tiene”, indicó el empresario en una rueda de prensa. Consideró urgente que se actúe para que no se repitan casos como Sitma e Invergroup en el que los afectados le exigieron al gobierno a través de

Francisco Romero Serrano, líder del COE

marchas resarcir el daño económico que les habían causado los hermanos Tiro Moranchel.

· Foto / Tere Murillo

Opinó que es de vital importancia el cruce de información entre los gobiernos de las entidades de Durango, Jalis-

co, Tamaulipas, Nuevo León, Quintana Roo, Morelos y Puebla, en donde existen quejas contra el “Hombre del Millón”, para que se puedan realizar las investigaciones pertinentes, se deslinden responsabilidades y se conozca el daño real que ha causado. “Exhortamos a la población para que acudan a las oficinas del COE, para que se les brinde el asesoramiento correspondiente y se le ayude a formular la querella que sea necesaria”, llamó Romero Serrano, pues aseguró que existen más de 55 mil personas desfalcadas en la ciudad por un monto total aproximado de 3 mil millones de pesos, proveniente de empresas como Sitma, Invergroup, Coofia, Financiera Acierta, Inverbien, entre otras. Por otro lado, exigió a las autoridades tomar pronta acción para esclarecer los sucesos, y revisar de forma exhaustiva al grupo detrás del desfalco a centenares de poblanos víctimas de fraude.


Política

·M artes 28 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

13

El locutor de Cinco Radio sucumbe ante la presión de sus radioescuchas que cuestionaron el fraude revelado por CAMBIO

López Díaz se disculpa por promover dos años el fraude de El Hombre del Millón • De acuerdo con datos internos de la radiodifusora,Alejandro Escalona pagaba 50 mil pesos mensuales para que promotores de Internacional de Franquicias Elite explicaran al aire los beneficios de invertir con ellos

nos que creyeron en el modelo de negocios fraudulento.

PIDE PERDÓN AL AIRE • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM El principal promotor de Internacional de Franquicias Elite, Javier López Díaz sucumbió ante la presión de los radioescuchas de Cinco Radio a quienes tuvo que ofrecerles una disculpa por publicitar durante dos años el fraude revelado por CAMBIO. De acuerdo con datos internos de la empresa, Alejandro Escalona pagaba a Cinco Radio y López Díaz la cantidad de 50 mil pesos mensuales para que los promotores de Internacional de Franquicias explicaran al aire los beneficios de “invertir sin trabajar una franquicia” a fin de recibir ganancias del 10 % mensual. Aunque la cloaca de Internacional de Franquicias Elite fue destapada por CAMBIO desde el pasado 17 de febrero, el ‘Rey del Rating’ en la radio esperó hasta este lunes para declararse sorprendido y apenado del fraude que promocionó sin corroborar la legalidad de su estructura, como en el pasado le ocurrió con Sitma, Invergroup o Financiera Coofia. “A mí me apena mucho que aquí se hayan anunciado estos pillos, pero ¿qué le digo a usted?, es muy difícil conocer la naturaleza de un servicio tan especial, tan gratuito, tan obvio como se decía aquí. Finalmente algunas personas creyeron, algunos se sienten defraudados y han acudido a presentar su respectiva denuncia”, dijo

durante la emisión de este lunes. Agregó, “estaremos con ellos (los defraudados), estaremos para denunciar también, en todo caso esta marca o estos pillos, como se llamen o donde estén, y por supuesto para que la autoridad diera eventualmente con ellos”, reconociendo la posible huida de Alejandro Escalona, tras la investigación

de esta casa editorial que por dos años él les dio voz. Sin embargo, evitó profundizar en el tema ya que sólo contextualizó el caso con una declaración hecha por la Red Mexicana de Franquicias desde el 23 de febrero donde este medio y otros más dieron cuenta de las afectaciones a más de 110 pobla-

Más de un millón de pesos recibió López Díaz por promocionarlos Fuentes consultadas por CAMBIO revelaron que desde hace aproximadamente dos años, los encargados de publicidad en radio y televisión de Internacional de Franquicias Elite destinaron fondos por al menos 50 mil pesos mensuales para gozar de un espacio en horario preferente en el noticiario ‘Buenos días con López Díaz’. La empresa de Alejandro Escalona gozaba de una gacetilla de aproximadamente cinco minutos en el horario con más audiencia del noticiario, entre las 8 y 9 de la mañana, donde uno de los asesores de venta de la empresa explicaba la inversión que debían hacer los clientes para obtener ganancias inverosímiles de hasta 10 mil pesos al mes.

SE PUBLICITABA DESDE HACE DOS AÑOS


14

Política

·M artes 28 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

El gobernador y el alcalde en el evento de inauguración

Antonio Gali y Dinorah López arrancaron la campaña

·

· Fotos/Rafael Murillo

Durante la campaña se aplicarán prevenir las princip

Inauguran Gali y Semana Naciona Asistieron autoridades de Salud Pública

•En dicho programa que concluirá e 550 mil vacunas contra la poliomielitis, de las cuale

• Karina Fernández @FdezKarina El gobernador José Antonio Gali Fayad y el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato inauguraron la Primera Semana Nacional de Vacunación en la que se aplicarán un millón y medio de dosis para combatir y prevenir las principales enfermedades en menores de edad, embarazadas y adultos mayores. En dicho programa que concluirá el próximo 3 de marzo se aplicarán

550 mil vacunas contra la poliomielitis, de las cuales 350 mil serán a través de la Secretaría de Salud. El millón y medio de acciones representan una inversión por 10 millones de pesos. En su intervención, el mandatario señaló que estas acciones son posibles gracias al trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, no obstante, apuntó que su administración se encargará de realizar estudios médicos a niños en edad preescolar para la pronta detección de padecimientos y atención oportuna.

Se repartirán en el estado más de millón y medio de dosis


Política

·M artes 28 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

15

Así lo anunció el alcalde Luis Banck Serrato,quien indicó que estarán instalados en las 10 rutas más inseguras

Luis Banck y Susana Angulo también participaron

Comuna empleará 2.5 millones del Fortaseg para botones de pánico • Reconoció que con el presupuesto aprobado por la Federación también podrán enfocar acciones para prevenir la violencia contra de las mujeres

n un millón y medio de dosis para pales enfermedades

y Banck Primera al de Vacunación

el próximo 3 de marzo se aplicarán es 350 mil serán a través de la Secretaría de Salud “En campaña nos comprometimos a que los niños reciban estos estudios para saber si han heredado alguna enfermedad. Además, también es compromiso nuestro garantizar el abasto de medicamentos y que tengan la posibilidad de tener una mejor atención médica”, recordó. Por su parte, la secretaria de Salud en el estado, Arely Sánchez Negrete informó que las dosis que se aplicarán hasta el próximo viernes servirán para prevenir que menores a partir de los seis meses y hasta los cinco años padezcan de neumococo, tuberculosis, hepatitis C y el rotavirus.

Asimismo, informó que se entregarán paquetes de servicios de salud e hidratación como sueros y medicamentos para mujeres en edad fértil o embarazadas, acciones que consideró reflejan el compromiso del gobernador Antonio Gali en favor de la salud de distintos sectores de la población. Por su parte, el alcalde capitalino se comprometió a coadyuvar con las acciones de gobierno a cargo del estado para que los poblanos gocen de salud plena, garantizando su acceso a diversos servicios médicos.

Así quedarán las unidades con botón de pánico ·

• Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El Ayuntamiento de Puebla utilizará 2.5 millones de pesos del programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), a fin de adquirir el equipamiento para la instalación de los botones de pánico, los cuales estarán presentes en las 10 rutas del transporte público más inseguras, informó el presidente municipal Luis Banck Serrato. Reconoció que con el presupuesto que desde la Federación se está aprobando para el municipio de Puebla podrán también encaminar una serie de acciones para prevenir la violencia, especialmente la que se genera en contra de las mujeres. Dijo que en el momento que el municipio reciba el dinero habrá un plazo de 45 días para el proceso de licitación y éste definirá la cantidad de dispositivos que se instalen en las unidades del transporte público. “Nos autorizaron finalmente recursos de Fortaseg para la compra de botones de pánico, no sólo para ellos, sino para una serie de acciones para prevenir la violencia en el transporte público, especialmente de la violencia en contra de las mujeres”, comentó. Cabe destacar que al corte del 15 de febrero –al rendir su informe de actividades– el micro sitio

·Foto/Tere Murillo

de denuncia del Ayuntamiento de Puebla había recibido un total de 29 reportes, en tanto CAMBIO documentó que el Bulevar 5 de Mayo es la zona más peligrosa para los usuarios del transporte público al contabilizar con al menos cinco reportes. En marzo se conforma Secretaría de Movilidad En otro tema, el alcalde capitalino anunció que antes de terminar marzo se conformará la Secretaría de Movilidad, sin abundar precisó que han sostenido reuniones con el cuerpo edilicio, a fin de que se establezcan los alcances, funciones y personal para que pueda operar esta nueva dependencia. “Antes que termine marzo tiene que estar creada, vamos muy avanzados. Estamos en pláticas con los regidores, tenemos ya la propuesta, tenemos las funciones y las tareas”, señaló. En una entrevista a finales de enero, Luis Banck informó que la ex directora de Carteras de Cuota, Mariana Navarrete Little será la titular de la Secretaría de Movilidad municipal, y que para la conformación de la dependencia se deben realizar movimientos de personal a fin de mantener el modelo de austeridad que presentó la semana pasada en Cabildo.


16

Ayuntamiento

·M artes 28 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

Leticia Lorenzo Zamudio comparece ante el Cabildo

Contraloría también investiga a los jefes de los huachipolis • Regidores critican la comparecencia de la contralora municipal por no contar con la información suficiente para llevar a cabo su informe, ya que la funcionaria lleva menos de un mes en el cargo • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef La Contraloría municipal amplió la investigación en contra de los 'huachipolis' detenidos a sus jefes, oficiales y supervisores de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para deslindar responsabilidades y descartar que pertenezcan a la red que protege a bandas de chupaductos. “En primer lugar, lo que he dictado es la suspensión de sus actividades como servidor público, esto como una medida preventiva. Estamos en el proceso de indagación y de investigación para poder hacernos de elementos y saber si hay más implicados”, comentó en entrevista la titular de la dependencia, Leticia Lorenzo Zamudio tras su comparecencia ante el Cabildo. El pasado 11 de febrero de 2017, la Fiscalía General del Estado detuvo a dos policías adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), mismos que daban un recorrido fuera de su zona de jurisdicción y de su horario laboral. Posteriormente, el alcalde de Puebla, Luis Banck informó que había tres líneas de investigación realizadas por la Contraloría, la Fiscalía y Asuntos Internos de la SSPTM. Zamudio no desahoga todos los cuestionamientos Asimismo, regidores del Cabildo criticaron la comparecencia de Lorenzo Zamudio por no contar con la información suficiente para llevar a cabo su informe, ya que la funcionaria lleva menos de un mes en el cargo, por lo cual solicitaron les respondiera mediante oficio los cuestionamientos emitidos. La titular de la Contraloría no dio respuesta a los cuestionamientos de regidores como el de Gustavo Espinosa y Karina Romero Alcalá,

LA CONTRALORA LLEVA UN MES EN EL CARGO ·

· Fotos / Tere Murillo

por lo cual en la segunda ronda de intervenciones reformularon sus respectivas preguntas; en el caso de la priista solicitaron conocer los resultados de las diferentes evaluaciones que realiza la Contraloría, pero en su lugar le presentaron los tipos de evaluaciones que se aplican. “Voy a tener que reformular mis preguntas porque hace rato no me contestaron lo que yo quería saber; es decir, cuando yo pregunto sobre evaluación no me interesa saber qué programas se están haciendo porque esos ya los conozco. Lo que a mí me interesa saber es qué está haciendo la Contraloría, el proceso de la evaluación”, comentó Karina Romero. Al término de la comparecencia, el regidor Iván Galindo comentó que es obvio su desconocimiento, ya que tiene sólo un mes en el cargo. Por ello,

es que no presentó de manera concreta las preguntas que la lanzaron sus compañeros de la comuna.

124

Registran 15 destituciones en 2016 Como parte de la glosa de actividades, Leticia Lorenzo informó que en 2016 se dictaron 124 medidas disciplinarias, de las cuales 15 corresponden a destituciones del cargo, 10 a suspensiones del cargo o comisión, adicionalmente documentaron 27 inhabilitaciones. En entrevista posterior a su comparecencia, la contralora informó que el 70 por ciento de las destituciones –10– corresponden a personal de la SSPTM, además que el resto de quienes han sido separados del cargo son personal de la Secretaría de Gobernación en las áreas de Vía Pública.

15

REGIDORES LE PIDEN DAR RESPUESTA POR ESCRITO

Medidas disciplinarias

Destituciones del cargo

10

SSPTM

5

Vía Pública (Segob)

10

Suspensiones del cargo o comisión

27

Inhabilitaciones


Política

Homo Sapiens · M artes 28 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

17

17

Educación

· Martes 28 de Febrero de 2017 ·

P uebla , P uebla

Durante su discurso, el rector mencionó que “el quehacer institucional se centra en los estudiantes”

Participa Esparza en el 1er Congreso de Estudiantes de Educación Superior • En el Primer Congreso de Estudiantes de Educación Superior: Miradas desde la Multidisciplinariedad colaborarán 368 estudiantes con 271 ponencias • Carlos Rodríguez El diálogo permanente entre los universitarios es uno de los elementos fundamentales para dar paso a grandes proyectos que beneficien a la sociedad, afirmó el rector Alfonso Esparza Ortiz, al inaugurar el Primer Congreso de Estudiantes de Educación Superior: Miradas desde la Multidisciplinariedad, que se lleva a cabo los días 27 y 28 de febrero. Tras destacar que se trata de un foro sin precedente en la BUAP y el primero en su tipo en una universidad del país, durante su inauguración en el Paraninfo del edificio Carolino, Esparza Ortiz subrayó que “el quehacer de la Institución está centrado en los estudiantes, en sus propuestas y en la potencialidad transformadora que tienen sus trabajos”. En el Primer Congreso de Estudiantes de Educación Superior: Miradas desde la Multidisciplinariedad, organizado por la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCCom), cuyo objetivo es abrir un espacio de diálogo en el cual los universitarios de diversas áreas del conocimiento compartan propuestas académicas y proyectos de investigación, participan 368 jóvenes de preparatorias, licenciatura y posgrado con 271 ponencias. “Si algo ha caracterizado a nuestra Institución es la responsabilidad social que todos los alumnos traen en forma natural y por ello celebramos estas iniciativas y, sobretodo, que sigan siendo los jóvenes quienes desarrollen ejercicios de diálogo y de libertad de pensamiento”, consideró el rector de la BUAP. En su opinión, las ponencias que se presentarán durante dos días de trabajo “aportarán a la generación de nuevas propuestas en los procesos de enseñanza- aprendizaje, así como a la búsqueda de soluciones ante la compleja realidad que actualmente vivimos”. Por ello, dio a conocer que los trabajos serán publicados en un libro electrónico, que podrá ser consultado de forma gratuita por estudiantes y académicos de diferentes disciplinas, con el objetivo de fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional 2013-2017. Acompañado por el director de la FCCom, Israel León O´Farril, y por la organizadora del congreso, Angélica Mendieta Ramírez, Esparza Ortiz entregó reconocimientos a los estudiantes que participan en esta actividad. Por su parte, León O´Farril seña-

El rector en el Paraninfo del edificio Carolino ·

· Foto / Especial

Esparza participó en el 1er Congreso de Estudiantes de Educación Superior: Miradas desde la Multidisciplinariedad

·

· Fotos / Especial

ló que el fin es brindar un espacio a los estudiantes para que presenten sus trabajos académicos. “La universidad pública tiene un importante compromiso con la sociedad de formar a los futuros profesionistas, quienes tomarán las decisiones”, dijo. A su vez, Mendieta Ramírez refirió que dicho foro propiciará una reflexión entre la comunidad universitaria, mediante el debate de ideas desde un enfoque multidisciplinario, con el ánimo de fortalecer el sentido de comunidad que se ha promovido a lo largo de la actual gestión. Las ponencias del Primer Congreso de Estudiantes de Educación Superior: Miradas desde la Multidisciplinariedad se llevarán a cabo en la Facultad de Filosofía y Letras, en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, en la Biblioteca Histórica José María Lafragua, en la FCCom y en el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico de la BUAP. Las mesas estarán divididas en las áreas de Ciencias Naturales y Exactas; Biotecnología, Alimentación y Agroindustria; Problemáticas Económicas, Políticas y Sociales; Innovación, Creatividad y Tecnologías; Cultura y Globalización; Salud, Educación y Deporte; Ciencias de la Tierra, Ordenación del Territorio y Energías Alternativas; Desarrollo Sostenible; Desafíos y Retos del Mundo Empresarial; Arte y Humanidades; y otra denominada Miscelánea, que abarcará diferentes temas.


Educativa

·M artes 28 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

· Fotos / Miguel Huerta

18

·

El ex presidente de México acudió a la UDLAP

El ex presidente de México espera que en el 2018 gane la elección un independiente

Fox apoya a Derbez e ignora a Moreno Valle • Durante su ponencia en la UDLAP, Vicente Fox mencionó que el muro que construirá Donald Trump es un símbolo del “miedo” que tiene el presidente norteamericano • Erick Morales @ErickMoralesPM El ex presidente de México, Vicente Fox Quesada evitó opinar sobre las aspiraciones de Rafael Moreno Valle a la Presidencia de la República, no obstante no dudó en respaldar al rector de esta institución, Luis Ernesto Derbez si decide buscar la candidatura del PAN en 2018, durante su visita a Puebla como invitado al Congreso de Marketing organizado por la Universidad de las Américas Puebla (Udlap). “Aquí está un personaje sentado, que por ahí dijo que le va a entrar a todo, a la Presidencia de la República.

Admiro a las personas que toman decisiones después de haber reflexionado consigo mismas lo que se necesita para vivir mejor en este país”, sostuvo en su conferencia el ex mandatario. Catalogó como una “cajita pequeña” a los partidos políticos que se encargan de romper los ideales e intenciones de aspirantes a la política, por ello destacó que el reto al que aspira el rector de la UDLAP es complicado ante la ruptura que se vive en el diálogo con la sociedad. Posterior a su conferencia magistral en el Congreso ‘I Am Marketing’, Fox Quesada dijo en entrevista desconocer las aspiraciones del ex gobernador Rafael Moreno Valle, y que los partidos

Admiro a las personas que toman decisiones después de haber reflexionado consigo mismas lo que se necesita para vivir mejor en este país”

políticos tienen que presentar mejores candidatos que sean honestos y no tengan un afán tras el poder. “Pobres partidos, están tan mal. Ojalá les saque un buen susto un independiente para que aprendan su lección de que tienen que mejorar, tienen que presentar mejores candidatos, tienen que ser honestos, transparentes, tienen que dejar a lado la corrupción y el afán increíble tras el poder por el poder”, sentenció. Además, destacó que las reformas electorales se han convertido en un camino “sinuoso” y “complicado”, añadiendo: “estoy a favor de todas las libertades en todos los proceso electorales, que los candidatos se defiendan por sí mismos, que los

candidatos vayan hasta el límite de la ley y que gane el mejor”, apuntó. Muro de Trump, un símbolo de miedo Durante su ponencia, también habló del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, donde subrayó que la ruptura del Tratado de Libre Comercio debe verse como una oportunidad para no depender de aquel país, además de vislumbrar una oportunidad para nuevos acuerdos bilaterales con nuevas naciones. Sobre el controversial muro sostuvo que no es más que un reflejo del profundo temor del americano, un símbolo de “miedo” por la falta de confianza que inspira el propio gobernante.

Estoy a favor detodas las libertades en todos los proceso electorales”


Especial

· M artes 28 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

19

La organización documentó ocho casos durante enero de este año en la entidad

Puebla en el top five  nacional de secuestros:Alto al Secuestro • Según el informe publicado este lunes, por encima de Puebla se colocaron Tamaulipas (18);Veracruz (24); y Edomex (29) • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM La organización Alto al Secuestro documentó ocho casos de secuestro apenas durante enero de este año en la entidad, colocando a Puebla dentro de los cinco estados con mayor incidencia de este delito a nivel nacional en el arranque del 2017. Según el informe publicado este lunes, por encima de Puebla se colocaron Tamaulipas (18); Veracruz (24); y el Estado de México (29), mientras que el quinto lugar lo ostenta Guerrero (7). Alto al Secuestro tiene doble de casos que Sesnsp De acuerdo con el reporte de la organización presidida por Isabel Miranda de Wallace, durante el primer mes del 2017 en Puebla se iniciaron ocho investigaciones por casos de secuestro. De dicho número, cinco fueron investigados por el fuero común a través de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (Dgadai) de la Fiscalía General del Estado (FGE), mientras que los tres restantes fueron atraídos por la Procuraduría General de la República (PGR).

El top five  de secuestros Estado

Número de secuestros

Detenidos

1

Estado de México

29

20

2

Veracruz

24

36

3

Tamaulipas

18

16

4

Puebla

8

5

5

Guerrero

7

9

En contraste, el reporte of icial del Sesnsp sólo documentó cuatro secuestros entre los delitos del fuero común denunciados al cierre de enero pasado, es decir, el 50 por ciento del total registrado por Miranda de Wallace.

10 víctimas fueron secuestradas en enero El reporte de la organización también detalla que de los ocho casos que ellos documentan, hubo un total de 10 víctimas, por lo que en al menos uno de éstos, los secuestradores

Luego que la ASF exhibiera en sus observaciones a la cuenta pública 2015 de Moreno Valle un sobreprecio en la cuota

Exigen bajar al 50 % el peaje a camiones de carga del 2do Piso • Erick Morales @ErickMoralesPM Una disminución de un 50 por ciento en el costo del peaje del Segundo Piso de la Autopista México-Puebla para camiones de carga exigen empresarios de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) luego que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) exhibiera en sus observaciones a la cuenta pública 2015 del ex gobernador Rafael Moreno Valle, que hay un sobreprecio en la cuota. En entrevista, el presidente de la Cámara, Horacio Peredo dijo que ya dialogan con el gobierno estatal una tarifa especial para sus agremiados pero que aún no hay una respuesta dado que actualmente los costos van de 221 a 249 pesos. “Seguiremos insistiendo a fin de que se dé una cuota preferencial para mitigar

Horacio Peredo Elguero, presidente de Canacintra ·

y hacer llegar los productos más rápido a la zona de la Central de Abastos. Buscamos un descuento por alrededor del 50 por ciento, ya lo estamos platicando con el gobierno del estado, y esperemos que se otorgue”, informó Peredo, poste-

· Foto / Miguel Huerta

rior a la rueda de prensa que ofreció en el edificio empresarial. El empresario aclaró que esta exigencia no es exclusiva del orden estatal, sino también le corresponde al gobierno federal hacer una gestión para que

tuvieron a más de una persona privada de su libertad. Sobre las detenciones se documenta que las autoridades detuvieron a un total de 10 personas, relacionadas con cinco de los ocho casos denunciados en dicho lapso.

OHL-Pinfra, concesionaria encargada de la vialidad, ceda en reducir los costos en beneficio de una economía que incide directamente en la ciudadanía. Existe incertidumbre por falta de inversiones Horacio Peredo informó en rueda de prensa que existe incertidumbre en el sector industrial por falta de inversiones, ya que hay un comportamiento de mercado distinto al de otros años por la volatilidad del dólar y la inminente cancelación del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá. “La Cámara en este año arranca con cierto grado de incertidumbre en el sector industrial por lo que las inversiones futuras estamos tratándolas con mensura a fin de esperar y saber cómo se compartan los mercados, en tanto las condiciones del tratado de libre comercio no se modifiquen, seguiremos exportando sin problemas nuestros productos, únicamente esperando las nuevas negociaciones y en que pudiera tener una afectación para el sector”, puntualizó el presidente. Mencionó que existen pláticas con nuevos países para abrir mercado, puntualmente en Turquía y Australia donde buscan desarrollar nuevos acuerdos bilaterales para exportar productos del campo mexicano que poseen alta demanda.


20

Código Rojo

· M artes 28 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

26 26 20

Policía

· Martes 28 de Febrero de 2017 ·

P uebla , P uebla

En los últimos cinco años que entró en operación esta estrategia, se registraron 375 casos en el estado

En el 82 % de desapariciones de niños no se emite Alerta Amber •Sólo en 70 ocasiones se emprendió este tipo de búsqueda, es decir el 18 por ciento de la incidencia registrada desde 2012

•Elvia Cruz @cruz_elvia De un total de 375 menores de edad que desaparecieron principalmente en Puebla, Tehuacán, Cholula, Tepeaca y Atlixco en los últimos cinco años, únicamente en 70 casos la Fiscalía General del Estado (FGE) –antes PGJ– emitió una Alerta AMBER para su pronta localización. Tomando en cuenta desde el año 2012, cuando entró en operación esta estrategia de boletinar los rostros e información de las víctimas, al cierre del 2016, la dependencia que encabeza Víctor Carrancá Bourget emprendió este tipo de búsqueda únicamente en 18 % ocasiones, mientras que en el resto de los casos (305) se desconoce la razón del porqué no se actuó de la misma forma a pesar que también se trató de menores de edad. El objetivo del programa de la Alerta AMBER es difundir en todos los órdenes de gobierno, sociedad civil, medios de comunicación, empresas entre otros sectores que deseen colaborar para sumar esfuerzos en la localización de niños y adolescentes que pudieran estar en riesgo por lo que se da entrada de forma inmediata las denuncias. La última alerta que emitió la Fiscalía fue la noche del domingo pasado para ubicar a Samuel Elstner Ramírez de tres años de edad, quien según la primera información que se difundió, había sido sustraído por una mujer de cabello rubio frente a la iglesia La Roca en la Junta Auxiliar Romero Vargas, en la capital poblana. Sin embargo, el misterio del paradero del niño acabó horas después cuando su padre de origen alemán dio la acara para explicar que en realidad fue él quien se lo llevó en medio de un pleito legal que enfrenta con su aún esposa, Ruth por la custodia de Samuel. La efectividad de las alertas De acuerdo con información obtenida vía transparencia con la FGE, en los 70 casos en los que se emitió una Alerta AMBER del 2012 a 2016, solo en tres caso no se había tenido éxito en la ubicación de los menores, desaparecidos en Izúcar de Matamoros y Puebla capital. Es decir, hubo una efectividad del programa en un 96 por ciento de los casos. Sin embargo, comparando con información reportada por el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (Rnped), ads-

LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA EN PUEBLA

2016 2015 2014 2013

2012

170

Número de Desaparecidos

6

Alertas Amber

86

Número de Desaparecidos

8

Alertas Amber

80

Número de Desaparecidos

30

Alertas Amber

26 24

Número de Desaparecidos Alertas Amber Número de Desaparecidos

0

Alertas Amber

13 TOTAL

TOTAL

375

70

Número de Desaparecidos

Alertas Ámbers

Los 5 municipios en donde más desaparecieron niños Municipios

2012

2013

2014

2015

2016

TOTAL

Puebla Tehuacán Cholula Tepeaca Atlixco

6 2 1 0 1

4 1 1 1 1

27 16 2 0 0

29 21 3 6 1

94 24 10 8 11

160 64 17 15 14

crita a la Secretaría de Gobernación, el número de infantes que no han sido localizados es mayor. Se trata principalmente de casos en los que no se emitió una alerta para la pronta ubicación de las víctimas. En números por año, en 2016 se reportó que en total se inició una averiguación previa por la desaparición de un menor de edad en 170 ocasiones, de los cuales, sólo en 8 casos se activó una estrategia de búsqueda rápida. En 2015 ocurrieron 86, de los cuales, se emitieron ocho Alertas AMBER, pero en un caso, de una recién

nacida, no se tuvo éxito. En 2014, de 80 desapariciones, en 30 casos hubo una búsqueda masiva. En todos los casos, los niños de entre 0 a 17 años de edad, fueron localizados. En 2013 se registraron 26 hechos, de los cuales, en 24 casos se emitió una alerta pero hasta finales de enero pasado, la Fiscalía General del Estado seguía sin encontrar a dos niñas, de 4 y 8 años de edad. En 2012, año en el que los gobiernos empezaron a operar con la Alerta AMBER para disminuir el número de víctimas, hubo 12 casos de desapariciones pero en ninguno se activó el programa de búsqueda masiva.

Cinco municipios concentran el 70 % de las desapariciones De las 375 desapariciones que se suscitaron en dicho periodo, 270 –el 70 por ciento- de los casos se concentraron en cinco municipios: Puebla 160, Tehuacán 64, Cholulas 17, Tepeaca 15 y Atlixco con 14. Según las estadísticas que ha reportado año tras año la FGE al Rnped, el robo o desaparición de menores, principalmente niñas de entre 6 a 12 años de edad, se ha elevado. Tan solo en Puebla capital, que lidera a nivel estatal el mayor número de casos, en 2016 ocurrieron 94; 29 en 2015; 27 en 2014; 4 en 2013 y seis en 2012.


Policía

·M artes 28 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

21

Sebastián Elstner reconoce haberse llevado al menor de tres años ante la prohibición de la madre para verlo

A Samuel no lo raptaron, papá se lo arrebató a su ex pareja •El hombre de origen alemán señala que el juez no ha dado un fallo definitorio, por lo que la custodia debe ser compartida, aunque Ruth Ramírez incumplió desde noviembre del 2015, cuando escondieron al pequeño pese a que le concedieron el resguardo temporal a él porque ella estaba en prisión “ÉL FELIZ VINO A MI”,ASEGURA EL PADRE DEL MENOR

· Fotos / Miguel Huerta

•Alberto Melchor @AlbertoMelchorM El presunto rapto del niño Samuel de 3 años en la junta auxiliar Romero Vargas fue aclarado por su padre Sebastián Elstner, quien acusó que su aún esposa, Ruth Ramírez cambió de domicilio y le prohibió verlo desde diciembre, por lo que este domingo decidió llevárselo mientras busca la custodia definitiva argumentando el historial delictivo de la madre, quien en 2015 acusada de narcomenudeo tras hallarle 70 grapas de cocaína. Tal y como lo adelantó CAMBIO, Elstner no sólo estaba inconforme con no poder ver a su hijo desde diciembre pasado, sino además padeció durante un año que la familia de Ruth escondiera a su hijo fuera de Puebla, pese a que un juez de lo familiar le concedió la custodia temporal, mientras Ruth estaba encarcelada por narcomenudeo y portación ilegal de arma de fuego. En rueda de prensa, el padre de origen alemán señaló que el relato que su esposa Ruth dio a las autoridades no fue el correcto al momento de denunciar el rapto del menor, debido a que ella no estaba al pendiente del niño además que él también cuenta

con derecho de convivir con su hijo. “En diciembre, unas dos semanas antes de Navidad fue que me dijo (su aún esposa) que ya no quería que viera a mi hijo. Él estaba conviviendo conmigo desde hace dos meses voluntariamente (…) estaba yo buscando el nuevo domicilio y ayer fui de nuevo y vi a mi hijo caminando afuera con una persona que no conozco, le hablé: ‘Samy, Samy, ven, y él feliz, vino a mí’”, explicó Sebastián Elstner. No está definida la custodia de Samuel Aunque reconoció que no cuenta con la ‘guarda legal del menor’, precisó que hasta el momento el juez no ha dado un fallo definitorio para alguno, por lo que la custodia debe ser compartida, recordando que su ‘ex mujer’ fue quien incumplió el pacto desde noviembre del 2015 cuando lo escondieron a pesar que un juez le dictara custodia a Sebastián, dado que ella estaba en prisión. De acuerdo con la denuncia de Ruth ante la FGE que le valió la activación de la Alerta Amber, Samuel habría sido sustraído mientras jugaba a las afueras del templo cristiano en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas. Y aunque los familiares denunciaron

LA MADRE CUENTA CON ANTECEDENTES PENALES

· Fotos / Especial

que había sido una mujer rubia, el padre del pequeño aclaró que fue él quien se lo llevó. Siguen casados, aunque el matrimonio sólo duró dos meses Aunque evitó profundizar en su relación con Ruth Ramírez, Sebastián confesó que continúa casado con ella desde septiembre del 2012, aunque su matrimonio apenas duró dos meses ya que después se separaron y el pequeño Samuel era el único vínculo entre ellos. Personas cercanas a Ruth aseguran

que ella ha laborado como bailarina en un bar del Bulevar Forjadores, además de su conocida detención el 17 de agosto pasado cuando policías municipales la sorprendieron en las inmediaciones de La Guadalupana con 27 grapas de cocaína, además que contaba con antecedentes por portación ilegal de arma de fuego. Su caso es recordado porque durante el operativo para asegurarla, la uniformada Marcela Camargo falleció tras caer de la batea donde Ruth era trasladada.

EL DOMINGO SE ACTIVÓ LA ALERTA AMBER POR LA DESAPARICIÓN DE SAMUEL


22

Policía

· M artes 28 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

Los delincuentes fueron asegurados en La Resurrección y Tecamachalco durante diferentes operativos

Detienen a ocho chupaductos; dos de ellos menores de edad •En el primer caso participaron policías del gobierno de Luis Banck Serrato, en el segundo intervinieron elementos de la Agencia Estatal de Investigación

•Antonio Rivas @Ant_Rivas

Los chupaductos de La Resurrección

En La Resurrección, junta auxiliar de Puebla y en Tecamachalco, las autoridades detuvieron a ocho presuntos chupaductos, entre ellos, dos menores de edad. En el primer caso participaron policías del gobierno de Luis Banck Serrato cuando en la esquina de Avenida Alfredo Toxqui con Adolfo López Mateos ubicaron una camioneta Kenworth Torton color rojo con placas de circulación de Tlaxcala. Ante el fuerte olor de gasolina que se desprendía, los elementos obligaron a los ocupantes a mostrar la mercancía, percatándose que la unidad iba escoltada por una camioneta marca Chevrolet Pick Up modelo 2003, color gris, con placas de circulación de Puebla, por lo que se inició una persecución. En la caja del Torton fueron asegurados alrededor de 15 mil litros de hidrocarburo, almacenado en un contenedor de acero adaptado. Los detenidos fueron tres hombres, una mujer y un menor de edad, puestos a disposición del Ministerio Público Federal, junto con las unidades y el combustible recuperado. Tres detenidos en Tecamachalco El segundo aseguramiento de presuntos delincuentes sucedió en Tecamachalco a la altura de la Carre-

· Fotos / Especial

tera federal Tehuacán-Puebla, en la junta auxiliar San Mateo Tlaixpan. Elementos de la Agencia Estatal de Investigación hallaron dos vehículos que llevaban contenedores con petróleo.

A través de una inspección a los vehículos marca Dina tipo Rabón, con placas de Hidalgo y una Jeep tipo Patriot con placas de Puebla, se encontraron nueve mil litros de combustible presuntamente robado.

Se sabe que el sujeto abordó la unidad 212 en el paradero Paseo Bravo para dirigirse a su casa

Muere ancianito por infarto dentro de la Línea 2 de RUTA •Antonio Rivas @Ant_Rivas

El sujeto murió por un infarto fulminante ·

· Foto / Tere Murillo

De un infarto fulminante un hombre de la tercera edad perdió la vida mientras viajaba en una de las unidades de la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). Sobre los hechos, se supo que el finado se subió a la unidad 212 en el paradero Paseo Bravo ubicado sobre la 11 Norte-Sur, ya que presuntamente se dirigía a su casa, sin embargo, a la altura de la calle 3 Poniente, el hombre comenzó a sentirse mal. El usuario del transporte público cayó al piso de la unidad del servicio colectivo, por lo que los presentes solicitaron ayuda al número de emergencias 911.

En estas unidades viajaban Calixto ‘N’ de 23 años, Devit ‘N’ de 34 años y un menor de 17 años de edad, trasladados al Ministerio Público Federal para las investigaciones correspondientes. Al sitio llegaron los paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) y personal de Protección Civil Municipal, quienes tras una revisión confirmaron el deceso del adulto mayor. Durante las diligencias al occiso se le encontró una identificación a nombre de Luis Enrique Espinoza, de 79 años de edad. La unidad del RUTA quedó varada sobre el carril confinado para que las autoridades realizaran el levantamiento del cadáver.

E D I C TO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 36/2017, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de JOSE ENRIQUEZ VIVAR, por su propio derecho. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copias traslado Secretaría. Chiautla, Puebla; 19 de Enero de 2017.

LA DILIGENCIARIA

LIC. LETICIA DOMINGUEZ CRUZ.


Política

Marcador Final ·M artes 28 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

23

23

· Martes 28 de Febrero de 2017 ·

P uebla , P uebla

Y a Ricardo Ferreti lo sancionaron con el mismo número de encuentros por insultar a la autoridad

FMF no mide con la misma vara: suspende a Cardozo por dos partidos •La sanción conviene al Puebla ya que le suspendieron dos juegos al Tuca Ferreti, contra quien se enfrentarán en la jornada 9, y vetaron al estadio de Veracruz donde se efectuará el encuentro de la jornada 10. Sin embargo, los camoteros salieron raspados, pues el director técnico no estará ante Tigres y Veracruz

· Fotos/ Rafael Murillo

•Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl La Federación Mexicana de Futbol no mide con la misma vara, mientras que a José Saturnino Cardozo le suspendió dos partidos por entrar a dar una indicación, a Ricardo Ferreti lo sancionó con el mismo número de encuentros por insultar a la autoridad. La Comisión Disciplinaria dio a conocer las penalizaciones contra Veracruz y Tigres por la trifulca del pasado f in de semana en la Fecha 7 del Futbol Mexicano. El Club Puebla estaba a la expectativa de esta decisión, ya que se enfrentará a ambos equipos en menos de quince días. La sanción conviene al Puebla ya que le suspendieron dos partidos al Tuca Ferreti, contra quien se enfrentará en la jornada 9, y vetaron al estadio de Veracruz donde se efectuará el encuentro de la jornada 10. Sin embargo, los camoteros salieron raspados, ya que el director técnico se perderá el duelo ante Tigres y Veracruz, decisivos para el tema porcentual. La Comisión Disciplinaria mencionó en su reporte de la Jornada 8 que: “el director técnico del Puebla, José Cardo-

zo, se marcha con dos duelos de sanción; uno por hacer constantes reclamaciones o protestar las decisiones de cualquiera de los integrantes del Cuerpo Arbitral y otro por faltar al respeto a los oficiales del partido”. El arbitraje es una locura: Cardozo La sanción contra el técnico camotero ha provocado la indignación de todos los aficionados del club, pues no se explican cómo el conflicto entre Tigres y Tiburones, donde hubo golpes, amenazas, múltiples heridos y generó un escándalo nacional, puede equipararse con el actuar del paraguayo y su invasión a la cancha. “Me metí a la cancha, pero el arbitraje es una locura, uno ni se da cuenta, estamos viviendo el juego, no entré ni para reclamar, entré a darle indicaciones a Canelo que tenía que botarse un poco más, la verdad se pasan los árbitros”, externó Cardozo sobre las supuestas agresiones por las que fue expulsado del encuentro. Cardozo esta fichado por la Comisión José Saturnino Cardozo, director técnico del Club Puebla es un “demonio” en

el área técnica, pues suma su segunda expulsión desde que arribó a la ciudad de Puebla, y se pierde los dos próximos duelos, ante Tigres y Veracruz. Cardozo se muestra enérgico en el banquillo: habla, grita, gesticula, salta, se mete a la banca, a la cancha, sale de ella, todo esto le ha ocasionado que incomode a los demás técnicos con su “expresiva” forma de ser y pareciera estar fichado por el cuerpo arbitral que ya no le permite ni un solo reclamo o protesta hacia las decisiones arbitrales. A la fecha, suma dos expulsiones en el conjunto poblano, una en Copa y otra en Liga. Contra Tigres y Veracruz Puebla enfrentará a Tigres y Veracruz en las próximas dos jornadas, ambos equipos inmiscuidos recientemente en los problemas extra cancha y por lo cuales también fueron sancionados. Contra el equipo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, La Franja quedara en igualdad de condiciones, pues ninguno de los dos equipos contará con su técnico en el banquillo, dado que Ricardo Ferretti, se hizo acreedor a una sanción de dos partidos, al igual que Cardozo, sin

poder ingresar al área técnica contra los equipos de Puebla y Guadalajara. Mientras que los poblanos en su visita a Veracruz en la Jornada 10, se enfrentarán contra los escualos a puerta cerrada, por el veto al Luis Pirata Fuente, anulando el apoyo de los jarochos para con su equipo. Femexfut, blandengue La decisión por parte de la Comisión Disciplinaria de la Femexfut al vetar el Estadio Luis Pirata Fuente, casa de los Tiburones Rojos de Veracruz, por sólo un partido ha indignado a la mayor parte de los sectores del futbol, donde expertos en la materia consideran que al organismo “le tembló la mano” para imponer una sanción que resultara ejemplar ante futuras problemáticas. Lo económico pareciera lo único importante para la Federación Mexicana, aparte del veto, castigó al Veracruz con una multa por 730 mil pesos, mientras que para los Tigres resultó en una sanción de 150 mil pesos. Quien llevó las de perder fue Ricardo Ferreti, con una multa de 164 mil pesos y la suspensión por dos partidos ante La Franja y las Chivas.


Martes 28 de Febrero · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10198

¿

The Danny Fit

?

Cómo saber cuál es el mejor tipo de ejercicio para mí

Z

umba, pilates, aeroyoga, running, yoga, crossfit, kickboxing/MMA, aerobics, bodysystems, insanity, natación, HIIT, entrenamiento funcional, Pole Dancing, TRX, Hip Hop Fitness, Barre, entrenamiento al aire libre o el confiable gimnasio… ¿cuál?

Como ya lo he mencionado anteriormente, NO EXISTE una ÚNICA manera de ser ‘fit’, de hecho, hoy en día existen tantos programas de entrenamiento, apps, gimnasios, productos salidos de infomerciales, ‘gurús del fitness’, entre otros, que hasta parece que padecemos de una especie de TDA (trastorno por déficit de atención), al estar tan bombardeados de tanta ‘información’, tantos tipos de ejercicio, tantos sistemas, pero poco conocimiento al respecto y con tantos mitos alrededor. Es cierto, la mayoría garantizan ponerte en forma de manera rápida, en poco tiempo y llegar a los ‘resultados que deseas’ aunque ojo, aquí hay un tema. La situación es que los resultados ‘que deseas’ dependen completamente de tu estilo de vida, de tus objetivos y de tus necesidades. NADIE más que tú, sabe cuáles son esos resultados y por eso, para que puedas tomar una decisión tienes que tener dos cosas claras: tu objetivo y cuál es el tipo de ejercicio que va mejor con tus necesidades, porque de nada sirve que tengas el mejor sistema de ejercicio del mundo (suponiendo que existiera), si no te gusta o no te puedes comprometer con él. Entonces, comencemos por el principio… Definir tu objetivo Aquí parte todo y requiere de un proceso de autoconocimiento, honestidad, reflexión personal y mucho, mucho amor. Sí, es algo profundo, si creías que sería algo superficial y rápido, estás entonces a punto de encontrarte con algo más. Estás a punto de encontrarte con aquello que no necesariamente te encanta de ti, pero también estás frente a la oportunidad de generar una mejor versión de ti misma, desde la aceptación, la salud y sobre todo, el amor.

¿Cuál es el tipo de ejercicio que me va mejor de acuerdo con mis necesidades? Para poder responder a esta pregunta, tenemos que revisar tu disponibilidad de tiempo, cercanía, horarios, presupuesto y compatibilidad con el tipo de ejercicio, en otras palabras, que te guste. Ponerse en forma no debería dejarte en bancarrota, saturar tu día o hacerte trasladar lejos de donde vives, ya que todos estos se vuelven en potenciales distractores y/o saboteadores de tu objetivo y, definitivamente NO QUEREMOS ESO. A continuación describo las ventajas y aplicaciones de mis 3 favoritos. Aunque continuaremos hablando de más estilos y tipos de ejercicio en los siguientes blogs. Los siguientes son mis consentidos por su alta versatilidad y funcionalidad. Además, 2 de ellos pueden ser prácticamente gratis.

· Foto / Especial

Atención: Bajar de peso y estar en forma NO SON LO MISMO: si lo que quieres es subirte a la báscula y que cada vez la aguja vaya más hacia la izquierda, entonces debo advertirte que eso no significa que los pantalones se te verán mejor o que estarás más tonificado, sólo significará que “pesas menos”. Antes de poner alguna meta de pérdida de peso, considera si lo que quieres es llegar a una talla en específico, de ese modo, podrás monitorearte tomando en cuenta el balance músculo y grasa corporal. Entonces, pregúntate ¿qué es lo que necesitas? ¿Bajar tallas, ganar músculo, ser más rápido, más fuerte, más flexible, más coordinado, aplanar el abdomen, deshacerte de las alas de murcielaguito…qué es lo que quieres para ti? Cuando hayas llegado a la respuesta estamos listos para pasar al siguiente punto.

Si te gusta, comparte y no olvides seguirme en Instagram como @theDannyFit

·

Para continuar leyendo visita la página de Diario CAMBIO


Febrero · 2017 · Año XXXVII ·

Martes 28

Núm. 415

S uplem ento Regionales

Desde las 6: 30 horas las camionetas cargadas de bidones llegan a la plaza de animales

A la vista de todos: el negocio del huachicol  en Yehualtepec

·

· Foto s / Especial

Página III

• Staff / CAMBIO No es la primera vez que la amenaza y violenta

¡Otra vez! Inés Saturnino evidencia su misoginia y agrede a su regidora · Foto / Tere Murillo

Página IV

• Javier Rodríguez / Tecamachalco La regidora de Desarrollo Social Ruth Rodríguez Huerta denunció que fue agredida física y verbalmente por el alcalde, Inés Saturnino Ponce, durante una reunión que sostuvieron el sábado pasado para analizar los gastos financieros del ayuntamiento. En esta ocasión, el alcalde se alteró y en repetidas ocasiones le gritó y la empujó, dado que la regidora le cuestionaba el destino de los recursos financieros del municipio, lo cual no agradó al edil. La funcionaria advirtió que denunciará al presidente municipal ante el Ministerio Público por amenazas y agresiones físicas.

Fue concedido por el Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo Civil

·

Todos los lunes a las 06:30 de la mañana, cuando menos unas 60 camionetas y camiones Torton llegan a la plaza situada a un costado de la Carretera Federal Puebla-Tehuacán, a donde acuden sus clientes potenciales: ganaderos y comerciantes de diferentes municipios de la región. Los vehículos cargados con bidones de mil y mil 200 litros de gasolina se camuflan entre los corrales de animales en venta, puestos de comida, ropa y fertilizantes. Cada uno tiene sus vendedores: mujeres, hombres y adolescentes ofrecen el galón de ‘huachicol’ a todo el que ven llegar. CAMBIO Regionales recorrió el mercado y a simple vista se contabilizaron cuando menos 60 camionetas y autos compactos, cargados con depósitos de combustible. La venta se desarrolla a la vista de todos y los precios varían dependiendo la hora. Por ejemplo, de las 7 a las 2 de la tarde, el costo por litro se cotiza en seis pesos, pero pasada esa hora, el precio baja a cinco pesos por litro.

Ejecutan a mujer en Huauchinango

Condóminos de Lomas ganan amparo vs “El Delirio”

Página IV

Página II

· Foto / LuisaTirzo

· Foto / Especial ·

Mediante un amparo interpuesto por los condóminos de la Zona Azul del Residencial Lomas de Angelópolis ante la justicia federal, se dejó sin efecto la orden del Juzgado Segundo de Cholula de derribar la barda para permitir que el fraccionamiento “El Delirio”, cuente con salida por el Gran Bulevar de Lomas. La medida obliga a restituir el muro de 18 metros lineales situado entre los Parques Nilo y San Juan sobre el Gran Bulevar de Lomas, el cual fue derribado por la inmobiliaria Cranon Inmobiliaria SA de CV, encargada de la construcción del complejo habitacional.

·

• Luisa Tirzo / San Andrés Cholula


II 2

R egionales

· M artes 28 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla

El recurso quedó asentado en el expediente 2432/2016

Condóminos de Lomas se amparan contra El Delirio • Con esta medida queda sin efecto la orden de derribar la barda del Gran Bulevar de Lomas, para conectar al fraccionamiento El Delirio y así aumentar su plusvalía • Luisa Tirzo / San Andrés Cholula Con un amparo ante la justicia federal interpuesto por los condóminos de la Zona Azul del Residencial Lomas de Angelópolis quedó sin efecto la orden del Juzgado Segundo de Cholula de derribar la barda para permitir que el fraccionamiento “El Delirio”, cuente con salida por el Gran Bulevar de Lomas. La medida obliga a restituir el muro de 18 metros lineales situado entre los Parques Nilo y San Juan sobre el Gran Bulevar de Lomas, derribado por la inmobiliaria Cranon Inmobiliaria SA de CV, encargada de la construcción del complejo habitacional. El fraccionamiento “El Delirio” es un proyecto inmobiliario que pretende colgarse del Residencial de Lomas de Angelópolis para aumentar su plusvalía. Este fraude está encabezado por el delegado de Diconsa, Héctor

Un juez federal dejó sin efecto el derribo de la barda de Lomas de Angelópolis · Foto / Luisa Tirzo

·

Elías Sulaimán Safi, y su hermano Juan Manuel, así como José Luis Ventosa Pedroche, Santiago Abraham

Aramburo, Ricardo Allegue Barrera, Fernando Valdez López y Miguel García Maristany.

El 10 de febrero pasado, la empresa Cranon Inmobiliaria, con la ayuda del juez, Hugo Alejandro Teutli ordenó el derribo de la barda, como una medida precautoria. Sin embargo, a más de dos semanas, un juez federal dejó sin efecto la resolución y la intención de los socios del fraccionamiento “El Delirio” de fusionarse con Lomas de Angelópolis quedará descartada por el momento. Recordaron que un día antes que Cranon derribara parte de la barda, la asamblea condominal sesionó y votó en contra el intento de adhesión de “El Delirio”, además ordenó la investigación de José Luis Castorena, Dulce María Escandón, y Marco Antonio Fernández por haber recibido “moches” de 10 millones de pesos para permitir la conexión entre ambos fraccionamientos.

La diputada Sara Chilaca no acudió al sepelio de su madre

Sepultan a madre de la #LadyCaín • Luisa Tirzo / San Pedro Cholula Junto a la tumba en donde fue enterrado su esposo Juan Chilaca Arenas el año pasado, fue sepultada la tarde del lunes Enriqueta Martínez, madre de la diputada local por el noveno distrito, Sara Chilaca Martínez. Su fallecimiento ocurrió en medio de una disputa legal con su propia hija por la fortuna de su difunto padre, la cual se negaba a compartir con el resto de sus ocho hermanos. Ayer, con una misa en la iglesia de Santa María Xixitla, sus hijas Marisol, Aracely, Yesenia, Joselito y Fermín, así como sus nietos, le dieron el último adiós a su madre y abuela, respectivamente, quien falleció en medio

·

· Foto / Luisa Tirzo

del dolor de ver a sus hijos enfrentados por una herencia. Previo al sepelio, al cual no acu-

dió la diputada Sara Chilaca, algunos familiares señalaron a CAMBIO Regionales, que la salud de

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

Enriqueta se deterioró después que la diputada la desalojara de su casa, donde vivió por 56 años. Los familiares comentaron que a pesar que Yesenia, Aracely, Marisol, Joselito y Fermín, se quedaron en la ruina por cubrir los gastos médicos de su madre y pagar su defensa legal ante las denuncias de la diputada, se sienten tranquilos porque hicieron todo lo humanamente posible para darle tranquilidad a su madre durante sus últimos días. “Si Sara se quiere quedar con todo, que se lo quede, si quiere encerrar en la cárcel a sus hermanos que lo haga, pero ni con ello va a quedar en paz su conciencia, porque sabe que su ambición llevó a la tumba a su propia madre”, expresaron los deudos.

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Alejandra Almazán López Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


R egionales

· M artes 28 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla

Los huachicoleros recorren la plaza

·

3 III

Ofrecen el combustible

· Fotos / Especial

A la vista de todos, incluyendo la policía municipal y estatal

Huachicoleros venden descaradamente gasolina en el mercado de Yehualtepec • Desde las 6:30 horas, las camionetas cargadas de bidones llegan a la plaza de animales en Yehualtepec, donde a la vista de todos, ofrecen y comercializan el combustible que roban de los ductos de Pemex • Staff/ Diario CAMBIO/ Yehualtepec En la plaza de animales de la plaza Zozutla en el municipio de Yehualtepec abundan los huachicoleros, quienes a la vista de todos, venden combustible robado de los ductos de Pemex, a seis y cinco pesos el litro. Desde la madrugada, las camionetas huachicoleras salen de la toma clandestina de Quecholac y Palmar de Bravo con dirección a la plaza de animales. Pero no circulan por las carreteras, los vehículos lo hacen por los caminos de terracería cerca de la Cementera Cruz Azul en Palmarito Tochapan, para evitar que los detecten los controles policiales. Todos los lunes, a las 6:30 de la mañana, esas camionetas llegan a la plaza, situada a un costado de la Carretera federal Puebla-Tehuacán, donde acuden cientos de ganaderos y comerciantes de diferentes municipios de la región. Los vehículos cargados con contendores de mil y mil 200 litros de gasolina se camuf lan entre los corrales de animales en venta, puestos de comida, ropa y

Las camionetas llegan a las 6: 30 am

·

El litro se cotiza en 6 pesos

·

· Fotos / Especial

· Foto / Especial

fertilizantes. Cada uno tiene a sus vendedores: mujeres, hombres y adolescentes ofrecen el bidón de huachicol a todo el que ven llegar. CAMBIO Regionales recorrió el mercado y a simple vista se contabili-

zaron cuando menos 60 camionetas y autos compactos, cargados con bidones de gasolina. Sin precaución alguna, los huachicoles instalan sus bidones con gasolina a la vista del público, cerca de

los puestos de comida, que usan gas y del forraje para animales. Cualquier chispazo, aquello se convertiría en un polvorín. Pero los vendedores, no reparan en esos detalles: recorren la plaza con sus mangueras y embudos para llenar los tanques de gasolina, ofreciendo el combustible a todo comerciante o ganadero que esté en la zona. Los precios varían dependiendo la hora del día. Por ejemplo, de las 7 a las 2 de la tarde, el costo por litro se cotiza en 6 pesos, pero pasada esa hora, el precio se abarata, en cinco pesos por litro. Cerca de las 2:30 de la tarde, tres personas recorren la zona: es el encargado de cada camioneta. Se acerca a los vendedores para exigir “la cuenta del día”. Si para entonces los huachicoles no han vendido todo el producto, lo rematan, ya que la cosa es no regresar con gasolina robada. Todo este movimiento ocurre en las narices de policías municipales y estatales, quienes a pesar de estar en ese lugar y hacer rondines de vigilancia, intencionalmente, ignoran a los huachicoleros y sus bidones de gasolina.

Por la tarde rematan la gasolina


Martes 28 de Febrero · 2017 · Año XXXVII ·

· M artes 28 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla

1

No es la primera vez que la amenaza y violenta

Inés Saturnino evidencia otra vez su misoginia:agrede a regidora • La regidora Ruth Rodríguez Huerta aseguró que denunciará ante las instancias correspondientes al alcalde, luego que en una reunión, el sábado pasado, el alcalde estuvo a punto de golpearla

La regidora denunciará por agresión al alcalde de Tecamachalco ·

• Javier Rodríguez / Tecamachalco En entrevista para CAMBIO Regionales la regidora de Desarrollo Social Ruth Rodríguez Huerta dijo que se reunieron para analizar los gastos financieros del ayuntamiento, pero el alcalde Inés Saturnino López Ponce le gritó en repetidas ocasiones y la empujó, además

· Fotos / Tere Murillo / Javier Rodríguez

de haber estado a punto de golpearla; situación impedida por el resto de sus compañeras quienes le enfatizaron que se trataba de una mujer. Acción por la que en los próximos días interpondrá una denuncia ante el agente del ministerio público por las amenazas y agresiones que sufrió por parte del mandatario municipal.

Además agregó que al finalizar la reunión uno de sus guaruras quien siempre anda armado la siguió y amenazó, temiendo por su integridad y la de su familia, responsabilizando a López Ponce si algo le llegara a suceder. Finalizó aseverando que cuenta con el respaldo de diferentes organizaciones, mismas que estarán al pendiente de

las denuncias que presente, así como el actuar del munícipe, en caso de que éste vuelva a proferir actos misóginos y de violencia contra ella. Cabe recordar que el pasado miércoles 22 de febrero la regidora de desarrollo social Rodríguez Huerta fue agredida verbalmente por parte de acarreados al informe de López Ponce.

Asesinó a su esposa porque le era infiel con otro hombre

Con este hallazgo suman 12 mujeres asesinadas de forma violenta en el estado

Detienen a feminicida en Vicente Guerrero

Hallan a ejecutada en una barranca en Huauchinango • Alberto Rojas / Huauchinango Una mujer indígena de 53 años de edad fue hallada muerta y oculta entre matorrales secos en el fondo de un barranco con un tiro en la cabeza, en la sección segunda de la comunidad San Lorenzo en el municipio Chiconcuautla. Arturo Velázquez ‘E’ encontró a su esposa Juana de los Santos ‘M’ muerta en un predio muy cerca de su domicilio, en la calle Niño Artillero, luego de buscarla porque no había llegado a dormir a su casa, señaló a las autoridades, agregando que había ido a ver a su mamá enferma y que por tal razón no había regresado, dejándola de buscar desde esa noche. Tras esto elementos de la policía municipal acudieron a su domicilio luego de recibir una denuncia de que había matado a un perro; pero después de aclarar la situación, le preguntaron por su mujer, afirmando desconocer su paradero desde la mañana anterior cuando habría salido a trabajar y la dejó durmiendo. Se presume que la asesinaron en otro lugar e intentaron esconder el cadáver en el lugar conocido como Tizalco, donde se encontró a la mujer con una herida de bala en la frente y con signos de que la habían golpeado

·

· Foto / Especial

• Carlos Rodríguez

El cadáver estaba en una barranca y tenía un disparo en la cabeza · · Foto / Especial

brutalmente antes de matarla, por lo que se dio aviso al agente del ministerio público para realizar el levantamiento del cadáver. Lo ocurrido fue registrado en la carpeta de investigación CDI/128/2017/HUAUCHI donde se señala que la causa de muerte de esta mujer fue traumatismo craneoencefálico, además que presentaba severos golpes en diversas partes del cuerpo y rostro.

La Fiscalía General del Estado detuvo al feminicida de Felicitas ‘N’, identificado como Pedro ‘N’, de 50 años de edad y pareja de la víctima, quien el pasado 23 de febrero apuñaló a su pareja, cuando descubrió que ella tenía una relación con otro hombre. En las investigaciones se logró la detención del probable responsable, acusado de feminicidio, quien ya está a disposición del Juez de Control. El pasado 24 de febrero del año en curso, agentes de investigación en coordinación con el representante social, se trasladaron al paraje denominado Texcalullo, en el municipio Vicente Guerrero para realizar el levantamiento de cadáver de Felicitas ‘N’, iniciándose la CDI 475/2017/Tehuacán. De acuerdo con las diligencias practicadas y los datos obtenidos, se tuvo conocimiento de que el 23 de febrero ambos se encontraban durmiendo en su domicilio, sin embargo, la mujer se levantó y salió del lugar ya que presuntamente se encontraría con una persona de sexo masculino con la que sostenía una relación sentimental desde hace varios días, por lo que Pedro ‘N’ le dio alcance sobre una vereda y la agredió con un arma corto contundente causándole la muerte.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.