Diario Cambio

Page 1

Ochoa Reza violó la Ley del Transporte al simular cesión de derechos de taxis Foto / Tere Murillo

•Manuel Flores Jiménez / @manuel_jimef Aunque Enrique Ochoa Reza reconoció que adquirió cinco permisos de taxis para operar en la capital poblana en 2011, ante la entonces Secretaría de Transportes simuló tal operación de compra-venta como una cesión de derechos, registrándola de este modo para que la dependencia avalara el cambio de propietario, por lo que el dirigente nacional del PRI incurrió en un ilícito civil, explicó un especialista en derecho administrativo consultado por CAMBIO. Páginas 12 y 13

Martes 28 de Marzo de 2017 • Núm. 10217 • 8 Pesos

Nueve militares lesionados en ataque a Palmar de Bravo

Huachicoleros declaran la guerra al Ejército en Palmar

Fotos / Especial

Página 20

Página 3

•Staff/ Diario Cambio

IEE gana la batallay obliga a los magistrados a retractarse

TEEP recula: corregirá fallo sobre prerrogativas para los partidos •Alberto Macías

Página 5

Los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) recularon en su intención de disminuir 40.4 millones de pesos a la bolsa de prerrogativas para los partidos políticos, ya que ante la resistencia del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE), se vieron obligados a emitir una nueva sentencia para reasignar los 195 millones 295 mil pesos, presupuestados desde un inicio.

Foto / Especial

Las bandas de huachicoleros le declararon la guerra al Ejército. Ayer volcaron uno de sus camiones tras una persecución y balacera que dejó nueve militares heridos en la región de Palmar de Bravo, en el paraje denominado ‘Los Limones’, ubicado entre las localidades Encrucijada y Cuesta Blanca, luego que los militares pretendían asegurar una camioneta cargada con combustible robado, apoyada por otros dos vehículos para su escape.

Gali asiste a inauguración del TianguisTurístico en Acapulco

Estefan ve a Blanca Alcalá como candidata en 2018

Página 10

Confirma FGE que un ex novio sería el feminicida de Minerva

Página 22


E d i t o r 2i a· Ml

artes 28 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

Elmer • ¿y

l o s ta x i s ?

Los taxis de Ochoa Reza

´

L

a ilegalidad es flagrante y sin atenuantes. Una vez que la Ley del Transporte prohíbe expresamente la enajenación o compra-venta de placas del servicio público mercantil, Enrique Ochoa Reza recurrió al fraude legal de utilizar otra figura jurídica para poder hacerse de sus cinco taxis. A través de contratos de cesión de derechos, en noviembre de 2011 el actual dirigente nacional del PRI recurrió a la entonces Secretaría de Transportes para obtener la autorización, pese a que había pagado una contraprestación de 250 mil pesos a cada concesionario. Por supuesto, la ST autorizó y desde entonces circulan los taxis de Enrique Ochoa Reza.

Está integrada por 26 fotografías que muestran la actividad educativa de la Facultad de Contaduría Pública

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Inaugura Esparza exposición “80 años de la Contaduría en la vida universitaria” • El rector reconoció que dicha facultad ha sido un pilar indiscutible en el desarrollo histórico de la Institución, formando profesionales de calidad

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General

Paulina Cataño Edición General

Elvia Cruz Jefatura de Información

Alberto Melchor Karina Fernández Luis Roberto García Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Luis Ángel Cabrera Web Master Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

Alfonso Esparza en la exposición ·

• Carlos Rodríguez El rector Alfonso Esparza Ortiz inauguró la exposición “80 años de la Contaduría en la vida universitaria”, integrada por 26 fotografías que muestran la intensa actividad educativa de la Facultad de Contaduría Pública, así como su compromiso y responsabilidad social, desde su fundación a la fecha. Ante expresiones de afecto de la comunidad universitaria reunida en esta unidad académica, Esparza Ortiz reconoció que la Facultad de Contaduría Pública ha sido un pilar indiscutible en el desarrollo histórico de la Institución, formando profesionales de calidad que se han desempeñado en la academia, servicio público, empresas y otros ámbitos. Acompañado del director de esta facultad, José Francisco Tenorio Martínez, ex directores y egresados destaca-

· Foto / Especial

dos de la misma, así como funcionarios de la administración central, Esparza Ortiz resaltó la calidad y pertinencia de sus programas de licenciatura: en Contaduría Pública, con acreditación nacional e internacional, impartida en las modalidades presencial, semiescolarizada y a distancia; en Administración y Dirección de Pequeñas y Medianas Empresas, con modalidad escolarizada y a distancia; y en Dirección Financiera, un programa de estudios con enfoque internacional. Además en otoño de este año, informó, se ofertará una carrera más: la Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas, en la modalidad a distancia, en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Abierta y a Distancia de México. Tras destacar estas y otras fortalezas, el Rector de la BUAP indicó que dicha exposición traerá gratos recuerdos y permitirá a las nuevas genera-

ciones acercarse a la historia de esta unidad académica. A esta afirmación se sumó Tenorio Martínez, quien indicó que a través de la muestra gráfica se contribuye a conformar una identidad universitaria. Por otra parte, agradeció el apoyo del Rector Alfonso Esparza para dotar de mejores equipos tecnológicos a la facultad y se comprometió a trabajar fuertemente para garantizar la consolidación de la Máxima Casa de Estudios en Puebla. La carrera de Contador Público Auditor quedó legalmente establecida en la entonces UAP en 1937, a través de la Facultad de Comercio y Ciencias Administrativas. A la fecha, esta unidad académica ha sido dirigida por 24 directores. Después de ocho décadas, cuenta con un amplio reconocimiento social y profesional, mediante la oferta de tres licenciaturas, posgrados y programas de actualización profesional.


Especial

Politikón

· M artes 28 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

3

3

· Martes 28 de Marzo 2017 ·

P uebla , P uebla

El gobernador reitera su compromiso de detonar el desarrollo económico de Puebla con la promoción de más inversiones

Tony Gali asiste a inauguración de Tianguis Turístico en Acapulco • La entidad tiene un stand con productos artesanales y gastronómicos, en donde además se exponen las riquezas culturales y atractivos de los nueve Pueblos Mágicos • Carlos Rodríguez

EL GOBERNADOR PROMUEVE LOS ATRACTIVOS DE PUEBLA

El gobernador Antonio Gali Fayad asistió a la inauguración de la edición 42 del Tianguis Turístico 2017 que se realiza en Acapulco, Guerrero, encabezada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, donde participarán 87 países. Tony Gali reiteró su compromiso para seguir detonando el desarrollo económico con la promoción de más inversiones en las siete regiones del estado. Informó que se instaló un stand donde se exponen productos artesanales y gastronómicos, las riquezas culturales de la entidad, los atractivos de los nueve Pueblos Mágicos, así como los servicios que ofrece el sector hotelero y de transporte turístico. El mandatario destacó que es fundamental aprovechar las ventajas competitivas de la entidad para impulsar la instalación de más empresas, con el objetivo de crear más fuentes de empleo para los poblanos. En el evento estuvieron presentes

· Foto / Especial

la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña; el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai; el presidente de

la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Serytur), Enrique Solana Sentíes; los secretarios de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero; de Desa-

Se aplicarán un millón 200 mil vacunas a perros y gatos

Banck da inicio a la semana de vacunación antirrábica • Carlos Rodríguez Con la meta de aplicar un millón 200 mil vacunas a perros y gatos, la secretaria de Salud en el Estado, Arely Sánchez Negrete y el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, encabezaron el inicio de las actividades de la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina en la entidad, que se llevará a cabo del 27 de marzo al 1 de abril. Al respecto, Sánchez Negrete señaló que la prioridad de esta semana es garantizar la cobertura de vacunación en al menos el 80 por ciento de la población canina y felina, aplicar un millón 200 mil dosis en todo el estado –lo que permitirá acercarse a la meta anual de un millón y medio de vacunas–, con el fin de mantener a Puebla libre de rabia como ha ocurrido en la última década. La funcionaria estatal destacó que, en materia de salud, la prevención es

El edil y la secretaria de Salud estatal

· Foto / Especial

rrollo Social, Luis Enrique Miranda; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano; de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal y de Cultura, María Cristina García; así como el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz. También Pablo Azcárraga Andrade, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET); los gobernadores de Guerrero, Héctor Antonio Astudillo; Baja California, Francisco Arturo Vega Lamadrid; Campeche, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas; Hidalgo, Omar Fayad Meneses; Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz; Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; Quintana Roo, Carlos Joaquín González; Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel; Yucatán, Rolando Rodrigo Zapata Bello y Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna; el presidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez; embajadores, senadores, diputados federales y locales, autoridades municipales, empresarios y directores del sector turístico. la mejor inversión, por ello la vacunación antirrábica cobra gran importancia, pues no sólo se protege a las mascotas, sino que reduce los riesgos de contagio de rabia a las personas que a diario conviven con estas especies. Por su parte, el alcalde Luis Banck señaló que hace algunos años cuando el hoy gobernador Tony Gali se encontraba al frente del Ayuntamiento de Puebla, se modificó el Código Reglamentario Municipal, para crear la Dirección de Protección Animal a fin de transformar el actuar y darle un cuidado humanitario a los animales de la Ciudad. Acompañado por Susana Angulo de Banck, Presidenta del Patronato del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), el alcalde subrayó que, desde 2014, se han realizado más de mil 800 adopciones y se han disminuido 200 por ciento los casos en los que se deben sacrificar a los perros y gatos. Además, en 2016 se pusieron en marcha jornadas dominicales de adopción canina en Analco. De ese modo, destacó Luis Banck, por décimo año consecutivo, Puebla sigue avanzando como ciudad libre de rabia. “El siguiente paso será la elaboración de un censo de perros y gatos, así como la creación de espacios para la sana convivencia con nuestras mascotas”, dijo.


4

Política

·M artes 28 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Once aspirantes del PRI para el 2018; a su tiempo se tomará la decisión: Charbel

E

l PRI no ha tomado una decisión sobre su abanderado para luchar por la gubernatura en el 2018. Todavía no es tiempo y los once aspirantes andan trabajando, dijo el dirigente estatal del partido tricolor, Jorge Estefan Chidiac en conferencia con columnistas de la prensa poblana. Af irmó que se han tenido pláticas con los once priistas que aspiran a la candidatura para gobernador. Todos trabajan, unos más y unos menos, pero están en tiempo para buscar los apoyos que requieren para lograr la nominación. Hay rumores de que el candidato será Juan Carlos Lastiri Quirós, pero eso no es verdad, según el líder priista de la entidad. El tal vez sea el que más trabaje en ese sentido, pero la decisión se tomará en el tiempo que deba de tomarse. Fue una plática abierta y cordial del dirigente priista con los representantes de la prensa en céntrico restaurant: aclaró sobre su relación con el gobernador Antonio Gali, de quien dijo tener incluso una relación de parentesco político, pero esa relación no es muy cercana. Y es que había rumores de que el gobernador y el dirigente del PRI tenían una relación que hacía dudar a los priistas sobre la objetividad de las decisiones del dirigente de su partido.

Sobre el anterior gobernante, Rafael Moreno Valle y la deuda que se dice dejó pendiente, aclaró que en realidad dejó dos deudas: la primera cuando siendo gobernador Melquiades Morales Flores y Moreno Valle, secretario de f inanzas, se provocó el famoso “hoyo f inanciero” y la que dejó al f inalizar su gobierno. “Esta deuda según algunos economistas de instituciones de educación superior, es de más de 70 mil millones, pero lo que se ha probado con documentos es una deuda de alrededor de 26 mil millones, camuf lada con los PPS”. “Lo que sí es un hecho, es que la deuda dejada por Moreno Valle, es tres veces superior a la que dejó el gobernador Mario Marín”. “El gobernador Moreno Valle manejó mucho más dinero que los cuatro sexenios anteriores y pese a ello, Puebla, al finalizar su gobierno, ocupaba el primer lugar en desigualdad social, es decir, el gobierno anterior, no pudo resolver los problemas más sentidos de la población”. “Está por terminarse la renovación de los comités municipales del PRI en la entidad. No ha habido protestas ante los órganos del partido por imposición de esos comités, como se ha dicho. En todos los casos han sido los militantes los que han nombrado a sus dirigentes de común acuerdo. Nuestro papel ha sido el de vigilar

que se cumpla con nuestros estatutos en las designaciones y evitar posibles conf lictos. En el municipio de Puebla, el cambio de comité municipal se hará en junio y se buscará el método más adecuado para evitar posibles problemas. “En la designación de nuestros comités municipales no ha habido ningún contratiempo, y no tiene porqué haberlo, toda vez que son los militantes los que deciden y nosotros solo vigilamos que se cumpla con lo que establecen nuestros estatutos”. Se le hicieron preguntas sobre sus propias aspiraciones y manifestó que podría ser candidato a una diputación local o a una senaduría o a cualquier otro cargo. No dijo aspirar a la gubernatura. La figura de don Javier Corral Jurado, panista que cobró fama como senador crítico del sistema priista y enemigo de la corrupción, llegó a la gubernatura de su estado Chihuahua, y se está derrumbando. En pocos meses, la entidad que gobierna junto con el ex dirigente nacional del PAN, Pablo Emilio Madero, también chihuahuense, como su secretario de Gobierno, ha tenido una elevación en el índice de criminalidad, como en los tiempos pasados del calderonismo. Lo peor, dicen comentaristas de la prensa de la ciudad de México, es que ya se volvió frívolo y superficial,

algo que no era y que abandonó su entidad para ir a Mazatlán, Sinaloa, en un viaje en avioneta, para jugar golf, deporte que no practicaba y que ahora le ha dado por aprender. Dicen que el resultado ha sido, que no es buen gobernante y como golfista, es pésimo. Como estarán las cosas que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo ante empresarios: “La criminalidad en Chihuahua ya estaba controlada, pero se nos ha descompuesto muchísimo” eso en la zona de Ciudad Juárez. El gobernante panista afirma, que sufre una persecución mediática y no es eso, sufre el mareo que se presenta entre quienes se suben al ladrillo del poder. Puede ser un mareo pasajero o crónico. Ojalá sea lo primero. Contrario a lo que pasa en Chihuahua, en Puebla eso de la inseguridad ha mejorado bastante, según los comentarios del ciudadano común. El problema mayor el de los huachicoleros, quienes han sufrido varios golpes de parte de las autoridades estatales, cuyo trabajo ha sido reforzado con el envío de 500 elementos de la Policía Militar. En poco tiempo se ha descubierto una red de complicidades con autoridades y policías municipales, ha habido muchos detenidos y se han conf iscado más de 25 vehículos que eran empleados para el transporte del combustible robado.

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

A cruzar los dedos

M

ás nos vale cruzar los dedos para que la famosísima moneda del museo Bode de Berlín no haya sido robada por un compatriota mexicano. Con aquella sentencia de “crea fama y échate a dormir”, si un mexicano visitó dicho museo automáticamente se va a convertir en el principal sospechoso del hurto, según el desprestigio ganado a pulso por algunos compatriotas de los que nos avergonzamos. No resulta despreciable la pieza valuada en un millón de dólares, que tiene un peso de cien kilos de oro, y que reproduce el perfil de la reina Isabel II de Inglaterra, y en el reverso la emblemática hoja de arce canadiense, según trabajo de la Casa Real

de la Moneda de Canadá. La pieza destaca en el récord mundial Guinness a partir del 2008, año en que fue expuesta en dicho recinto museográf ico. De manera que si usted sabe de algún mexicano y poblano que esté por esas tierras o haya pasado por Berlín, alértelo porque puede ser un fuerte candidato a sospechoso, dada la fama que hoy gozamos. ¡Aguas! Usted y yo podemos tener muchas preocupaciones por la inseguridad que hoy enfrentamos en cualquier parte y a cualquier hora, pero los bancos hoy están preocupados (según se dijo en la reciente convención bancaria) por el

robo de identidad que ha alcanzado niveles insospechados. En este ilícito las bandas de la delincuencia operan con experiencia y agilidad. En las redes han circulado videos sobe el modus operandi para clonar nuestros plásticos en cualquier parte. Incluso se ha dado a conocer que las bandas dan entre cien y 200 pesos a los empleados que “hacen el trabajito”. Por lo tanto, hoy tenemos que ser muy cautelosos con el manejo de nuestras tarjetas, ya sean de débito o crédito, porque ambas son blancos para las bandas que saben sacarle muy provecho. Lo lamentable es que mientras por un lado la tecnología avanza para simplif icarnos la vida, por el

otro la delincuencia también avanza y está al día un paso adelante para hacer de las suyas. Y ojalá la preocupación de los banqueros sea genuina para trabajar en el tema y que logren el objetivo de acabar con esta forma de extorsión, con todo y que cuando usted descubre irregularidades en su tarjeta, se siente solo y desamparado ante los bancos a los que usted marca y después de escuchar un amplio menú de opciones para interconectarse con un humano, cuando por f in se hace escuchar esta persona remite su llamada a otra extensión y el siguiente a otra hasta que se corta su llamada y usted se queda en total indefensión.


Política

·M artes 28 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante El despliegue de 500 militares en la zona del Triángulo Rojo, primera respuesta contundente del gobierno de Gali Fayad al desafío de los cárteles que controlan el robo de hidrocarburo ha provocado un primer efecto económico: elevar el precio del litro de combustible hurtado, de 8 a 10 pesos, y por tanto, los costos sociales del fenómeno delictivo

Arturo Rueda

La Guerra vs el Huachicol: escenas de Black Hawk Down

M

ilitares caídos, desperdigados en un campo polvoriento, muchos de ellos sin capacidad para levantarse, otros ayudando a sus compañeros, todos mientras un helicóptero desciende en medio de la polvareda para resguardar al convoy fallido. No se trata de Afganistán ni Irak. Tampoco una escena de la película Black Hawk Down del director Ridley Scott. Mucho menos de Tamaulipas o Sinaloa en plena guerra contra el narco. Es Puebla, Palmar de Bravo, a menos de hora y media de la capital, donde ya se vive una guerra civil, la guerra del huachicol. El despliegue de 500 militares en la zona del Triángulo Rojo, primera respuesta contundente del gobierno de Gali Fayad al desafío de los cárteles que controlan el robo de hidrocarburo ha provocado un primer efecto económico: elevar el precio del litro de combustible hurtado, de 8 a 10 pesos, y por tanto, los costos sociales del fenómeno delictivo. Este primer efecto económico, a diferencia de la guerra contra las drogas, puede ser el primer paso para frenar transitoriamente el fenómeno delictivo más importante que ha conocido Puebla. Subrayo la palabra transitorio. ¿Por qué?

Porque en este momento, a diferencia de las drogas como la marihuana, cocaína y heroína, el costo de la gasolina tiene un precio oficial controlado por el Estado, y mientras más se acerque el costo por litro del huachicol al costo del litro en gasolineras menos incentivos tendrán los consumidores. Es decir, si en los expendios el precio por litro es de 15.63 y en el mercado negro del huachicol a 10 pesos, el beneficio económico de la ilegalidad ya no es del 50 %, sino del 30 %. ¿Vale la pena jugársela sólo por un beneficio del 30 %? Muchos pensarán que no, ya que si además de los costos de transportación le sumamos los riesgos legales. Por ejemplo, un #UberHuachicol que lo trae a Puebla capital, para tener ganancias, tendría que darlo a 11 o 12 pesos, por lo que el incentivo perverso prácticamente desaparece. El consumo ordinario estaría ganado apenas unos tres o cuatro pesos por litro con el riesgo de descomponer la bomba de gasolina. Ya no es negocio. La guerra contra las drogas es interminable precisamente porque no hay precio controlado por el Estado, y todo se reduce a la fuerza del mercado. A más demanda, el precio puede elevarse al infinito. El problema de

las drogas es logístico como demostró Roberto Saviano en su magnífico libro Cero Cero Cero, ya que un costo tiene la cocaína en Colombia y otro en Estados Unidos. Pero esta intervención del Ejército es un alivio temporal, un ‘mejoralito’. ¿Por qué? Porque el control de precios del combustible llegó a su fin y ya hay un calendario para su liberalización. Para el 1 de enero del 2018, el gobierno ya no fijará los precios, sino el libre juego de las fuerzas del mercado. Entonces, el precio por litro podrá dispararse desde 18 hasta 20 pesos, con lo que nuevamente será redituable acudir al mercado libre del huachicol. Pero el impresionante despliegue del Ejército no ha asustado a las mafias de chupaductos que antier enfrentaron a un convoy y dejaron 9 militares lesionados en las escenas que relaté al principio de esta columna. La crónica de los reporteros de CAMBIO regionales es contundente: “Aproximadamente las 13:10 horas cuando los militares circulaban sobre la carretera vecinal que conecta a las comunidades Encrucijada y Cuesta Blanca, al llegar a la altura del paraje denominado ‘Los Limones’ interceptaron una camioneta

artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

Chevrolet Silverado con placas de circulación HF-27270 del estado de Guerrero, la cual trasportaba cuatro tambos con capacidad de 200 litros, tres abastecidos de gasolina robada a ductos de Pemex. “Cuando los uniformados ordenaron al conductor que se detuviera, los ocupantes de la camioneta intentaron escapar entre terrenos de siembra con dirección a la Autopista PueblaOrizaba. “Alrededor de 20 minutos después, hombres armados a bordo de una camioneta Lincoln color negro con engomado YKF-4706 del estado de Veracruz y una camioneta Faw de color gris, abrieron fuego contra los militares que viajaban a bordo de un camión Dina perteneciente a las Fuerzas Armadas. “Durante el enfrentamiento los hampones utilizaron las unidades, volcaron el camión y luego escaparon con rumbo desconocido. El saldo fue de nueve militares lesionados; dos trasladados en helicóptero de la policía federal a la capital poblana y los otros siete, llevados en una ambulancia militar al nosocomio en el municipio Esperanza”. Así está la Guerra del Huachicol. La Guerra que nos heredó Moreno Valle.

El magistrado Fernando Chevalier indica que Movimiento Ciudadano no recibirá recursos públicos

El TEEP se echa para atrás: no recortará prerrogativas a partidos •Ante la resistencia de los consejeros del IEE, el tribunal emitirá una nueva sentencia para reasignar los 195 millones 295 mil pesos, presupuestados en un inicio, aunque hasta el cierre de esta edición no se adelantó cómo sería repartido este recurso •Alberto Macías El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) reculó en su intención de disminuir 40.4 millones de pesos a la bolsa de prerrogativas para los partidos políticos, ya que ante la resistencia del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE), emitirá una nueva sentencia para reasignar los 195 millones 295 mil pesos, presupuestados desde un inicio. Esto significa que los magistrados ya no dejarán en 154 millones 842 mil pesos el fondo. Hasta el cierre de esta edición no se adelantó cómo quedarán repartidos los recursos, sólo en una entrevista previa, el magistrado Fernando Chevalier Ruanova indicó que Movimiento Ciudadano no recibirá recursos públicos debido a que no participó en la elección para mini gobernador. Anoche se emitió una sentencia interlocutoria, a través de la que se ex-

El magistrado del TEEP, Fernando Chevalier ·

pone la nueva repartición de recursos a los partidos políticos aunque será hasta este martes cuando se conozca el monto. Fernando Chevalier explicó que “los criterios de aplicación de la asignación de las prerrogativas deviene de la última elección y justamente esa es la que produce los porcentajes, para poder asignar prerrogativas a los

· Foto / Miguel Huerta

partidos políticos en la elección subsecuente o en el ejercicio posterior, tenemos que valernos de números específicos de votos válidos efectivos y de ahí precisamente se hace la cuantificación porcentual aritmética para determinar el monto que es en ese momento en el tribunal”, refirió. Fue a petición del Consejo General del Instituto Electoral del Estado

(IEE), la revisión de la sentencia aprobada el pasado 2 de marzo, por la que se distribuyeron los recursos y en la que se plasmaba la reducción de 40.4 millones de pesos a los recursos asignados para este ejercicio fiscal. De acuerdo con los números el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sería el partido político que más dinero reciba, el Partido Acción Nacional (PAN), continuaría, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ya no saldría perjudicado, por tratarse de las tres fuerzas políticas que obtuvieron los primeros lugares, sin embargo, Chevalier evitó dar detalles de la nueva distribución. Será este fin de mes cuando los partidos reciban sus prerrogativas, por lo que el TEEP dará una respuesta al Consejo General del IEE, lo que ha motivado a partidos políticos inconformarse ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).


6

Política

·M artes 28 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

Cuadernos tributarios Silvino Vergara Nava

“Uno quiere cambiar el mundo y termina organizando una policía, amontonando las cárceles y hasta olvidando por qué era que se mataba”. José Pablo Feinman

¿Estado de derecho o derecho de Estado?

U

no de los grandes debates en la Filosofía del Derecho a lo largo de la historia es si se han creado efectivamente los Estados de Derecho basados en dos ejes, a decir del profesor italiano Luigi Ferrajoli: el principio de legalidad y la división de poderes (Ferrajoli, Luigi, “La democracia a través de los derechos”, Trotta, Madrid, 2014), o si lo que se ha producido es la monopolización del derecho (Grossi, Paolo, “Mitología jurídica de la modernidad”, Trotta, Madrid, 2003), ya que es solamente uno el creador del Derecho, esto es, el propio Estado; por ello, las constituciones, leyes, regulaciones y jurisprudencia son creadas por el poder del Estado y se tratan, en su contenido, en voluntad de poder.

Sobre ese eje se ponen en debate los derechos fundamentales, es decir, si son creados por el Estado o provienen de la naturaleza del ser humano; o bien, si se trata de conquistas de la sociedad (Rabinovich-Berkman, Ricardo, “¿Cómo se hicieron los derechos humanos?”, Didot, Argentina, 2013). Si se trata de lo prime-

ro, los derechos fundamentales son decisiones del poder; si se trata de lo segundo, ¿por qué hasta ahora, cuando el mundo de la humanidad tiene tantos siglos que han trascurrido? Y si se trata de victorias de la sociedad, ¡cuidado!, pues se pueden perder con el paso del tiempo —lo que sucedería si es que se permite una nueva Constitución (en Hernández Apodaca, Samuel, coordinador, “Viviendo la constitución. A cien años de su promulgación”, Universidad de la Sierra/PaideiaMx, Puebla, 2017)—. Bajo esa serie de posiciones respecto a los derechos fundamentales y a la voluntad del poder, se ponen en tela de juicio las decisiones jurisdiccionales, en donde asumen presunciones o verdades jurídicas que no necesariamente son verdades reales —como sucede con las sentencias del orden civil—; o bien, se trata de determinaciones ya irrefutables, como sucede muchas veces en los criterios de los tribunales, es decir, en la jurisprudencia, lo cual la propia escuela francesa de derecho del siglo XIX detesto al grado que se pretendía prohibir la jurisprudencia (Vigo, Rodolfo Luis, “De la ley al derecho”, Porrúa, México, 2003). Pues bien, bajo esa máxima que dicta que “muchas repeticiones hacen una ver-

dad” (Feinmann, José Pablo, “Filosofía política del poder mediático”, Planeta, Buenos Aires, 2013) es como, en parte, se desarrolla la jurisprudencia; prueba de ello es la tesis reciente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que se titula: “RENTA. EL ARTÍCULO 151, ÚLTIMO PÁRRAFO, DE LA LEY DEL IMPUESTO RELATIVO, VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2014, AL ESTABLECER UN LÍMITE PARA LAS DEDUCCIONES PERSONALES, NO VIOLA EL DERECHO AL MÍNIMO VITAL. (Época: Décima Época, Registro: 2013872, Instancia: Segunda Sala, Tipo de Tesis: Jurisprudencia, Fuente: Semanario Judicial de la Federación, Publicación: viernes 10 de marzo de 2017 10:13 h, Tesis: 2a/J. 27/2017 (10a.)”, que asume conclusiones sin sostener el porqué de las mismas. Sin embargo, con ello se pretende justificar la constitucionalidad del límite de las deducciones personales en el entero del Impuesto Sobre la Renta. En dicha tesis se sostiene que: “Las deducciones personales de las personas físicas, al no cumplir con el requisito de necesaria vinculación de las erogaciones con la generación del ingreso, no deben recono-

cerse forzosamente por el legislador como aminoraciones para determinar la base gravable del impuesto”. En dicho enunciado hace falta sostener por qué deducciones personales como los gastos médicos y las medicinas —ante la ineficacia de los sistemas de salud pública— no tienen necesaria vinculación con los ingresos de las personas físicas y deben contar con ese límite de las deducciones, es decir, si una persona requiere de servicios médicos y acude a un servicio particular, ¿por qué se sostiene que no tiene relación con los ingresos que obtiene?, ¿cuál es la razón por la cual no hay vinculación entre los ingresos y los gastos médicos, entre otros? Lo que está sucediendo es que se asumen afirmaciones que no tienen “porqués”, lo que provoca mayor ilegitimidad en las decisiones de los tribunales. ¿Alguien determinó que los gastos de ese tipo no tienen vinculación con los ingresos? Si lo determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la tesis que nos ocupa, entonces nos topamos con el problema actual de quién dice lo que dice la constitución. La respuesta es: la Suprema Corte de Justicia de la Nación. De ser así, ¿estamos ante la presencia del Estado de derecho o derecho de Estado?

El director de la empresa, Héctor Durán reconoció que los empresarios tienen adeudos por el servicio

300 agremiados de la Canirac no están regularizados: Agua de Puebla •De las empresas agremiadas a dicha cámara, sólo el 50 por ciento está al corriente con sus pagos, documentación y licencias, indicó el representante •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) cuenta con 300 agremiados fuera de la ley, pues no se encuentran totalmente regularizados en el tema del agua, reconoció el director de la empresa Agua de Puebla Para Todos, Héctor Durán Díaz. De las empresas agremiadas a dicha cámara, sólo el 50 por ciento está al corriente con sus pagos, documentación y licencias, indicó el representante. En rueda de prensa donde se oficializó el convenio entre los socios de restaurantes y Agua de Puebla para Todos, con beneficios para los agremiados como el contar con una ventanilla única para realizar todos sus trámites y orientación sobre los temas de control ambiental para que se regularicen a la brevedad, Héctor Durán señaló que este es el primer paso para que las demás cámaras de comercio e industriales se acerquen a la organización para establecer comunicación directa. El ejecutivo indicó que alrededor de 300 empresas de la Cámara incurren en esta problemática, ya sea por

La firma del convenio ·

· Foto / Tere Murillo

adeudos o falta de algún papel o no cumplir con la norma de descargas de contaminantes, sobre todo en este ámbito de aceites procesados. Finalmente, hizo un llamado a

los agremiados para regularizarse y que encuentren en Agua de Puebla para Todos un medio para preservar en buen estado al Río Atoyac, pues tras ser considerado el segundo

más contaminado en el país y tras la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), se busca evitar las descargas de aguas residuales.


Política

·M artes 28 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

7

Indicador Político Carlos Ramírez www.grupotransicion.com.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh

El AMLO chachalaca transfiere votos a Osorio Chong y al PRI

H

oras después de sumar adeptos del salinismo, el zedillismo y el empresariado promotor y beneficiario del modelo económico neoliberal por su discurso económico de continuidad, Andrés Manuel López Obrador regresó a lo suyo y sus amenazas de revertir todas las reformas peñistas le hizo perder esas simpatías conservadoras porque al final de cuentas es un populista sin remedio. Los primeros datos que están consolidando empresas encuestadoras de alto nivel revelan que el regreso de López Obrador al populismo le hizo perder como 5 puntos porcentuales en las tendencias del voto y por razones obvias se regresaron al PRI. Y en los neomorenistas que salieron de salinismo y el zedillismo están muy nerviosos porque se sintieron engañados –ingenuos de suyo– por el discurso amoroso y de compromiso con la estabilidad macroeconómica del tabasqueño. Eso sí, el aviso de López Obrador de revertir la reforma educativa peñista causó furor en los seguidores de la CNTE, sobre todo porque sigue vigente el compromiso del tabasqueño de nombrar a algún líder de ese organismo o de la Sección 22 de Oaxaca como secretario de Educación Pública

de su gabinete presidencial. Algunos empresarios que habían sido convencidos por la demagogia del empresario salinista regiomontano Alfonso Romo Garza –ahora como operador de apoyos empresariales para López Obrador– han comenzado a decir que no entienden cómo López Obrador dice una cosa un día y luego otra contraria al siguiente. En este contexto se localizó la politización de la convención bancaria de este año con su lema significativo: “el dilema global: liberalismo vs populismo”, sobre todo porque días antes de esa reunión en Acapulco hubo banqueros que se dijeron convencidos con el discurso estabilizador en lo económico de López Obrador y afirmaron estar dispuestos a trabajar con él si ganaba la presidencia en el 2018. En este sentido se reconfirma que el principal enemigo político de López Obrador es… López Obrador. Todo lo que había avanzado como candidato de la estabilidad macroeconómica se vino abajo con su amenaza de revertir todas las reformas peñistas. Y si se agregan las ofensas del tabasqueño al ejército, entonces las próximas encuestas van a registrar una baja en los votos flotantes que le daban la ventaja.

Esos votos, por lo demás, se están reacomodando. Los primeros datos indican que el populismo y las ofensas contra el ejército le quitaron a López Obrador cuando menos 5 puntos porcentuales y otros 5 los perdió el ex priista-neoindependiente Jaime Rodríguez El Bronco por su fracaso en el gobierno de Nuevo León, con el indicio de que 8 de esos puntos se fueron con Miguel Ángel Osorio Chong, ahora activo secretario de Gobernación con exposición mediática, y apenas 2 a favor de Margarita Zavala de Calderón. Lo peor para López Obrador es que sus explosiones de carácter afectan la fragilidad de alianzas con actores del sistema que si bien no aportan votos en volumen, sí ofrecen imagen de estabilidad y credibilidad. Pero sobre todo revelan que López Obrador, de nueva cuenta, está engañando a los electores ofreciendo una imagen de compromiso estabilizador, pero en el fondo es el populista de siempre. Sus amenazas de revertir las reformas le redujeron presencia en las élites de centro-derecha que estaban diciendo que el tabasqueño “no es tan populista como dicen”. En la realidad, López Obrador es un típico político priista que vive del engaño a los electores.

Política para dummies: La política es el arte de ganar adeptos, pero el camino más corto y efectivo para perderlos. Sólo para sus ojos: Los espero todos los días de 1 a 2 en radio 1530 AM en el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno, y nos puede escuchar por internet en www.extasisdigital.mx. Y el archivo de programas en http://indicadorpolitico. mx además de hacerlo a través de aplicaciones en su dispositivo móvil como TuneIn Radio. El secretario de Salud, José Narro, se incorporó a los promotores del voto para el PRI en el Estado de México. Dicen que es una manera de que conozca cómo se hace política electoral y para que se gane su puesto como precandidato presidencial. Más que el PRI, la sociedad se va a probar en Coahuila. El exgobernador Humberto Moreira, que abandonó la presidencia del PRI en plena campaña de Peña Nieto por las acusaciones en su contra por la deuda en Coahuila, ahora será candidato a diputado de un partido local. El problema no radica en que alguien lo nomine sino si habrá sociedad que vote a su favor. La sociedad es la responsable de sus políticos.

Armando Maitret considera que esta estrategia debería discutirse, sin embargo, no hay denuncias hasta el momento

RMV incurre en promoción simulada con su libro: TEPJF

•Alberto Macías El libro autobiográfico del ex gobernador Rafael Moreno Valle que se promociona en diversos espectaculares, redes sociales, en eventos sociales y hasta en spots de televisión en cadena nacional se trata de una promoción de imagen simulada, como estrategia para posicionarse ante el electorado en la víspera de la elección presidencial 2018, consideró el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Armando Maitret. “No hay una vulneración legal porque están promocionando un libro, pero hay casos en los que esto se considera como una simulación, como un acto que pretende posicionar a un personaje a propósito de algo”, indicó el magistrado en entrevista durante su visita a Puebla. Consideró que la estrategia que aplica el ex mandatario local es un tema polémico que debiera discutirse, sin embargo, no hay denuncias por este hecho hasta el momento. En conferencia de prensa, previo al Segundo Ciclo de Diálogos Demo-

El presidente del TEPJF, Armando Maitret ·

cráticos “Los Desafíos de México para su Democratización”, el magistrado señaló que la investigación se basaría en el número de libros impresos y el número de promocionales desplegados en todo el país. Refirió que hay casos como el de Josefina Vázquez Mota, Jorge Casta-

· Foto / Miguel Huerta

ñeda, Margarita Zavala, que ejercen la misma estrategia, aunque el tema debe investigarse a fondo y determinar si se trata de una promoción o bien es un derecho fundamental en su libre expresión. “Este tema no se persigue de oficio y para ello debe haber una acción

jurídica ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y en su caso ante el TEPJF no nos ha llegado, pero lo que tendríamos que analizar es el hecho concreto, es decir, la publicación de un libro a la luz de los principios constitucionales que rigen y como ese acto aparentemente lícito pudiera estar vulnerando la violación a una norma electoral y el tema se tiene que analizar desde el contexto en el que se presenta”, refirió. El ex gobernador, aspirante a la Presidencia de la República bajo las siglas del Partido Acción Nacional (PAN), se promociona en las entidades no sólo con las denominadas conferencias magistrales que imparte a miembros del albiazul, también publicó un libro donde narra su origen, experiencias académicas, laborales y en la administración pública. Cabe resaltar que las diversas encuestas posicionan al poblano en los últimos lugares en las preferencias del electorado y Margarita Zavala, su compañera de partido es la mejor posicionada, aunque en encuestas externas Andrés Manuel López Obrador lleva la delantera.


8

Política

·M artes 28 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

Ambos protagonizaron un pleito facebukero, donde se recriminaron mutu

Duelo de corruptos s Barragán vs Valder •La disputa se desató cuando el diputado priista, ex alcalde criticó a su sucesor de modificar el color de la fachada de la presidencia

Carlos Barragán ·

· Foto / Rafael Murillo

•Luis García @luis_ggarnica Un duelo de serranos corruptos se desató en redes sociales, donde el diputado federal del PRI, Carlos Barragán Amador y el alcalde panista de Xicotepec, Juan Carlos Valderrábano Vázquez se acusaron mutuamente de haber saqueado este municipio, al evidenciar propiedades que adquirieron durante sus respectivas administraciones. La disputa se desató cuando el priista que fuera alcalde de Xicotepec de 2011 a 2014 criticó a su sucesor de modificar el color de la fachada de la presidencia municipal, de rojo ladrillo a “azul panteón, color de Acción Nacional”, acción que Barragán Amador calificó como una “pendejada”, además de acusar que Valderrábano Vázquez huyó de la demarcación que gobierna ante los problemas de inseguridad, para radicar en la capital del estado. “Ayer fui al centro de Xicotepec,

no podía creer que un presidente como Juan Carlos Valderrábano le falte el respeto a un pueblo que le ha dado la confianza dos veces de gobernar y pintar la presidencia de color azul panteón, el color de su partido el PAN, ese color se lo debería de poner a su hotel «mi Ranchito» pero la presidencia no es de él, sino del pueblo, he pensado como ni uno de sus colaboradores le abre los ojos de sus pendejadas, espero que reflexione y corrija su actuar”, disparó Carlos Barragán desde su cuenta de Facebook. Ante esto, el actual alcalde panista, quien también antecedió a Amador Barragán en el Ayuntamiento durante el periodo 2008 a 2011, respondió a la ofensiva del priista al tacharlo de “vulgar y cínico”, además de echarle en cara al diputado federal su “vida de excesos” y retarlo a transparentar su patrimonio. “Te reto a que todas las propiedades que has adquirido en los últimos 12 años las puedas sustentar fiscalmente. ¡NO TODO SE HEREDA!”,

contestó Juan Carlos Valderrábano. En respuesta, Carlos Barragán exigió al panista aclarar la vida de lujos que éste puede mantener con un salario mensual como alcalde de 60 mil pesos mensuales, pues indicó que éste posee un hotel con un costo de 40 millones de pesos, además que ha adquirido propiedades en la capital del estado y una flotilla de tráilers, insistiendo que mandar a pintar la presidencia municipal con un color partidista demuestra que “que la política no se le sale de la cabeza”. “Pintar la presidencia de ese color, el de su partido solo hace ver que la política no se le sale de la cabeza, el pueblo merece respeto, los colores que tenía no los escogí, los puso el INAH del gobierno federal y avalado por el gobierno del estado que estaba Moreno Valle en ese tiempo, la casa del pueblo no tiene que tener el color de un partido, ojalá aprenda a respetar al pueblo”, escribió el priista. La última publicación de este cho-

que facebuquero fue de Juan Carlos Valderrábano para señalar las irregularidades cometidas por el priista en los tres años que estuvo al frente de Xicotepec, a quien acusó de desvío de recursos y de querer imponer sus condiciones en las gestiones que realiza para el municipio. “Si insistes en continuar con tus comentarios pendencieros, vulgares, sin sustento, y con falta de respeto para quienes te leen, en mí encontrarás respuesta a todos y cada uno de ellos, ya estuvo bueno de que con todo mundo te metes, queriendo imponer tus caprichos”, reviró Valderrábano Vázquez. Las propiedades exhibidas Luego que los dos políticos serranos que han estado al frente del municipio de Xicotepec protagonizaran un intercambio de señalamientos y descalificaciones, de paso exhibieron su patrimonio oculto que de acuerdo con esto ha sido adquirido al menos en los últimos 12 años.


Política

·M artes 28 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

amente su enriquecimiento

El priista aseguró que el regidor emitía comentarios que no apoyaba la dirigencia estatal

serranos: rábano

Acepta Estefan que impuso ley mordaza a Iván Galindo •Luis García @luis_ggarnica

de Xicotepec, municipal

Carlos Valderrábano ·

Según Carlos Barragán, Juan Carlos Valderrábano es propietario del hotel ‘Mi Ranchito’, propiedad valuada en 40 millones de pesos, además que versiones periodísticas apuntan que el panista ha comprado una residencia en el exclusivo fraccionamiento “La Vista Country Club” con un costo de más de 10 millones de pesos. Asimismo, un número no especificado de departamentos con un costo aproximado de 4 millones de pesos ubicados a un costado del Auditorio Metropolitano. También trascendió que el actual edil panista posee al menos 60 taxis y cuenta con dos unidades de la Ruta 10, aunado a una decena de concesiones de servicio de transporte público. El panista Juan Carlos Valderrábano ha sido señalado por los propios habitantes de Xicotepec de surtir al Ayuntamiento con sus propios negocios de materiales para la construcción, esto a pesar de la inconformidad de sus gobernados.

9

· Foto / Rafael Murillo

Por su parte, Barragán Amador fue exhibido de poseer en su periodo como presidente municipal una propiedad ubicada a unos cuantos metros del palacio municipal de Xicotepec en donde edificó el hotel “Plaza San Carlos”, además que construyó otro mesón conocido como el “Cafetalero” en el libramiento de este municipio. El priista además es señalado de contar con diversas propiedades en la zona centro de este municipio y varios ranchos en la región de La Ceiba. Traen pique El encontronazo protagonizado por los dos políticos originarios de Xicotepec, uno de los municipios más pobres del estado y que actualmente atraviesa una ola de crímenes como asaltos, secuestros y ejecuciones, no es el primero, ya que apenas en octubre de 2016, en medio de un evento público ambos se echaron en cara los problemas de inseguridad que se viven en esa región.

Jorge Estefan Chidiac se exhibió a sí mismo, al aceptar que le impuso la ‘ley mordaza’ al regidor Iván Galindo Castillejos como condición para continuar como coordinador de los regidores del tricolor, pues dijo que las críticas que lanzaba el regidor poblano en contra del morenovallismo eran vistas como como expresiones del Comité Estatal del PRI, cuando la dirigencia poblana no “avalaba” dichos señalamientos. En entrevista el dirigente tricolor indicó que no solicitó la renuncia de Galindo Castillejos, pero aseguró que al ser él quien le otorgó la coordinación de regidores de oposición, tiene el derecho de exigir a los miembros del Comité Directivo Estatal no emitir crítica alguna y moderar sus actitudes. Además, aseguró que como miembro del CDE, las críticas realizadas por Iván Galindo podrían ser interpretadas a nombre de todo el partido, postura que no respalda la dirigencia estatal del PRI. “Sí le di a escoger qué prefería, le dije: cuando opinas como coordinador de los regidores, lo haces con la representación que ostentas y ese nombramiento fue otorgado por un servidor, por lo tanto, cuando opinas sobre Peña Nieto, sobre el Comité Ejecutivo Nacional y sobre los diputados locales, se entiende que todos respaldamos tus palabras y no es así. O te deslindas de las declaraciones o no puedes continuar al frente”, dijo Jorge Estefan Chidiac. Ante esto, el presidente del PRI poblano dejó entrever que en este instituto político no hay espacio para la crítica al régimen morenovallista realizada por sus propios correligionarios, como es el caso de Iván Galindo y del diputado federal Alejandro Armenta Mier. Asimismo, en compañía de la secretaria general del partido, Ro-

El líder estatal del PRI ·

cío García Olmedo, indicó que el regidor priista no ha presentado su renuncia a la coordinación de regidores de oposición, a pesar de anunciar esta decisión desde el pasado 20 de marzo. Iván Galindo ha criticado en diversas ocasiones el actuar y el silencio de la Dirigencia Nacional y Estatal ante los asuntos relacionados con el ex gobernador Rafael Moreno Valle, razón por la cual Jorge Estefan Chidiac exigió al regidor abstenerse de este tipo de declaraciones. Le contesta Iván Galindo Ante los señalamientos de Estefan Chidiac y su cerrazón a la crítica hecha por Galindo Castillejos, una vez que renunció a la coordinación de regidores, éste último le exigió al dirigente priista, a través de Facebook, definir su postura sobre el silencio que ha guardado y su opinión sobre el actuar de sus diputados y del líder municipal del partido, José Chedraui Budib por su relación y beneficios con el ex gobernador Rafael Moreno Valle. Además, el cabildante complementó su respuesta a Jorge Estefan Chidiac, indicando que si no puede dar respuesta a tales cuestionamientos, el presidente del partido es “inservible” para los priistas poblanos: “Aquí mi respuesta a Estefan: La semana pasada, Presidente, me pediste que «me definiera», y lo hice: Dejé la Coordinación, para que esto NO fuera motivo para CONDICONAR mis declaraciones (personalísimas). Ahora yo te pido a TÍ que te definas. ¿Cuál es tu opinión respecto al comportamiento de tus diputados locales? ¿Qué opinas del silencio de la Dirigencia Nacional ante los temas de Puebla? ¿Crees que es correcto que el «líder municipal» haga negocios con obras estatales? DEFÍNETE Presidente. Si NO puedes contestar estas sencillas preguntas, NO nos sirves a los priistas...”, reviró Iván Galindo.

· Foto / Rafael Murillo


10

Política

·M artes 28 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

El líder estatal del PRI aseguró que conformará una alianza con PVEM y PES

Pese a fracaso electoral, Chidiac ve a Blanca como candidata en 2018 •El priista informó que el PRI tiene la posibilidad de ganar la elección para gobernador el próximo año, y que la alianza con estos partidos les permitirá atraer más votos para su candidato •Luis García @luis_ggarnica El objetivo del dirigente del PRI en Puebla, Jorge Estefan Chidiac para el 2018 es conformar una alianza con partidos perdedores como el Verde Ecologista y Encuentro Social, además de asegurar que la mejor carta del tricolor para competir por la gubernatura del estado es una vez más Blanca Alcalá Ruiz. Durante un encuentro con directores y columnistas de algunos medios de comunicación, Estefan Chidiac aseguró que el Revolucionario Institucional tiene la posibilidad de ganar la elección para gobernador en 2018 y que la alianza con estos partidos le permitirá atraer más votos para su candidato. Además, Jorge Estefan rechazó que exista un pacto o algún tipo de negociación con Acción Nacional, tanto en el Estado de Puebla como a nivel nacional, para perder en las próximas contiendas electorales. En la reunión que se realizó a puerta cerrada, el dirigente priista confirmó que el PRI cuenta con 11

Jorge Estefan Chidiac, dirigente del PRI ·

aspirantes para competir por el Gobierno del Estado el próximo año. Dijo que se trata de Enrique Doger Guerrero, Blanca Alcalá Ruiz, Juan Manuel Vega Rayet, Guillermo Deloya Cobián, Javier López Zavala, Alejandro Armenta Mier, Juan Carlos Lastiri Quirós, Alberto Jiménez Me-

· Foto / Rafael Murillo

rino, Lucero Saldaña Pérez, Ricardo Urzúa Rivero, además de Luis Antonio Godina Herrera. Blanca, el cuadro mejor posicionado: Chidiac En tanto, en entrevista al término de la reunión con directores de medios,

el líder priista calificó a la senadora Blanca Alcalá como el cuadro mejor posicionado y con mayor intención de voto con que cuanta el priismo poblano para competir por Casa Puebla en 2018, esto a pesar que en la elección realizada apenas el año pasado, ésta apenas consiguió poco más de 640 mil votos y quedó 11 puntos porcentuales por debajo del hoy gobernador, Antonio Gali Fayad. “Blanca Alcalá no deja de ser la poblana priista más conocida y con más intención de voto de todos, no necesariamente quiere decir que ella aspire o tenga deseos de volver a competir, pero si tuviera deseos de volver a competir sería una candidata con grandes posibilidades”, dijo en entrevista el dirigente tricolor. Aseguró que aunque la senadora sea la mejor posicionada, esto no le garantiza la candidatura en automático, pues es un tema que aún no trata la propia dirigencia estatal que encabeza y agregó que en su momento el PRI postulará a quien llegado el momento “esté en mejores condiciones de lograr que el partido tenga una gran votación y gane la elección”.

El diputado priista Rosalío Zanatta dejó en claro que el panista podría ser inhabilitado tras la revisión de su cuenta

Nuevo cargo de Lalo Rivera no lo blinda de sanciones: Zanatta •Luis García @luis_ggarnica El cargo político que obtuvo Eduardo Rivera Pérez como delegado especial del CEN de Acción Nacional para la elección del Estado de México, no lo blinda de sanciones o de una inhabilitación como un posible resultado de la revisión a la cuenta pública 2013 del ex alcalde, misma que tiene 52 observaciones por 411 millones de pesos, dejó en claro el diputado priista Rosalío Zanatta Vidaurri, Luego que desde el pasado viernes, Eduardo Rivera Pérez fuera considerado por el Comité Ejecutivo Nacional de su partido como un “excelente alcalde” y el dirigente nacional del blanquiazul, Ricardo Anaya Cortés lo blindara al nombrarlo delegado especial en la campaña de la entidad mexiquense, el proceso de revisión a su ejercicio fiscal 2013 continúa, además que esto no lo hace inmune de recibir una millonaria multa y de ser inhabilitado hasta por 12 años.

Rosalío Zanatta Vidaurri, diputado priista ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

El diputado priista e integrante de la Comisión Inspectora como vocal, además señaló que hasta el momento el proceso de revisión que realiza este órgano del Congreso local y la Au-

ditoría Superior del Estado (ASE) al dictamen de la cuenta pública 2013 de Rivera Pérez sigue en proceso, a pesar del amparo que interpuso para acelerar los tiempos legales para que se dar

una determinación y de la protección política que recibió desde el seno de su partido. “El trámite sigue, no tiene nada que ver su nombramiento partidista, para él (Eduardo Rivera) es un escalón más en su currículum político, pero en el tema de su cuenta pública el trámite continúa”, dijo Zanatta Vidaurri. Luego que la propia dirigencia nacional desairara el posible nombramiento de Eduardo Rivera Pérez como coordinador de la campaña de Josefina Vázquez Mota, éste finalmente fue designado delegado especial de la misma y con esto busca estar protegido del procedimiento de responsabilidades administrativas que inició en su contra el Congreso de Puebla el pasado 6 de enero. En total, la cuenta pública 2013 del ex edil capitalino cuenta con 52 observaciones e incluye un presunto daño patrimonial superior a los 93 millones de pesos, además de deficiencias administrativas por 411 millones de pesos.


Política

· M artes 28 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

Así se encuentra la carpeta asfáltica

·

11

Los montones de grava

· Fotos / Rafael Murillo

En la carpeta asfáltica hay escombro que dificulta el tránsito, de acuerdo con un recorrido realizado por CAMBIO

Pinfra-OHL deja un mugrero en el bajo piso de la Autopista • En las conexiones de la autopista con diversos puntos de la ciudad o con otras partes del país como Orizaba, Xalapa y Tlaxcala, son visibles los materiales que en hora pico provocan problemas de tráfico • Julieta Cerezo @julietacerezo El consorcio Pinfra-OHL provocó un caos en la Autopista México-Puebla, ya que además de reducir a un carril esta arteria vial por el paso de la ciclovía, en la carpeta asfáltica hay montoneras de grava y tierra que complican el tránsito, de acuerdo con un recorrido realizado por CAMBIO. En las conexiones de la autopista con diversos puntos de la ciudad o con otras partes del país como Orizaba, Xalapa y Tlaxcala, son visibles los materiales que en hora pico provocan un intenso tráfico, lo que ha obligado a algunos pagar por el uso del segundo piso. Los escombros, máquinas excavadoras o tierra para trabajar se observan a pie de carretera desde el fin de semana y a pesar de reclamos de los usuarios, las empresas no han hecho nada para agilizar el tránsito vial. En el recorrido realizado por CAMBIO se constató que los escombros anuncian obras para ultimar detallas de la autopista en prácticamente todo el segundo piso.

Los escombros en la zona

·

Debido a los accidentes ocasionados por la falta de señalización en la referida autopista, la secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Martha Vélez Xalapa, anunció la edificación de obras en dicho tramo para ultimar detalles y aunque ya se observan los insumos

Bajo Piso de la Autopista

·

· Fotos / Rafael Murillo

· Foto / Rafael Murillo

para iniciar la construcción, no hay trabajadores laborando. Los peligros para los automovilistas El tráfico se ha complica por la reducción a un carril para la ciclovía; además, los montones de tierra son un pe-

ligro latente para los automovilistas al no poder visualizar el cruce de alguna otra unidad desde las intersecciones. Por ejemplo, en la intersección con San Felipe Hueyotlipan, rumbo a la CAPU, a los automovilistas les es imposible divisar el tránsito de unidades que se dirigen en sentido a la capital del país desde el retorno que conecta con el lado opuesto de la autopista. En dicho tramo, a la altura de la intersección con Orizaba y Tlaxcala, sobre el lado izquierdo se encuentra otro montón de tierra a la orilla de la carretera y aunque éste no representa un problema para visualizar el camino, implica un riesgo en que caso que un carro derrapara o se saliera del carril, pues se impactaría con la pila de tierra. Asimismo, en la salida de Hueyotlipan, dividiendo el paso vehicular fueron colocados dos pequeños muros de contención que no están alineados correctamente, otro peligro tanto para transeúntes que cruzan ignorando el puente peatonal, como para los automovilistas.

Consorcio Pinfra-OHL trabaja en el Segundo Piso


12

Política

·M artes 28 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

La triquiñuela que realizó, permitió

Ilícita, la forma en simuló la compr

• El conflicto consiste en que la ley no permite la enajenación o vent El líder nacional del PRI

·

·Fotos / Especial

• Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Aunque el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza reconoció que compró cinco permisos de taxis para operar en la capital poblana en 2011, ante la entonces Secretaría de Transportes, simuló tal operación de compra-venta como una cesión de derechos y así lo registró a fin de que la dependencia avalara el cambio de propietario a favor del líder del tricolor, por lo que incurrió en un ilícito civil, explicó un especialista en derecho administrativo consultado por CAMBIO. Esta triquiñuela a la que recurrió el ex secretario de Energía del gobierno federal permitió que la dirección de Administración de Concesiones y Permisos de la entonces Secretaría de Infraestructura y Transportes (SIT) avalara la transacción, dado que la ley prohíbe expresamente en su artículo 92 Bis de la Ley del Transporte la enajenación o venta de los permisos. “Esta autoridad administrativa atendió la solicitud presentada por

el (la) C. Alberto Gómez Ramírez representado por la C. Paola Jasmin Morales López (…) realizó consulta al sistema computarizado de esta Secretaría del que resultó que el permiso numero veintisiete mil ciento noventa y seis (27196) se encuentra a su nombre, por lo que se determina autorizar el trámite de cesión de derechos a favor del (la) C. Enrique Ochoa Reza”, refleja uno de los documentos en poder de CAMBIO. El Artículo 92 Bis refiere que no está permitida la enajenación de la concesión, pero tratándose de transmisión gratuita o por sucesión, se requiere autorización de la dependencia. “Los derechos y obligaciones derivados de una concesión para la prestación del Servicio Público de Transporte o del Servicio de Transporte Mercantil, no podrán enajenarse. Para cualquier tipo de transmisión a título gratuito u oneroso que se realice por acto entre vivos o por causa de muerte, se requerirá la autorización previa de la autoridad competente; su incumplimiento originará la nulidad. La persona que haya cedido los derechos de

la concesión de la cual fue titular, no podrá adquirir nuevas concesiones o permisos”, cita el documento. Los cinco oficios emitidos por la SIT tienen la misma leyenda, la única variación se presenta en el nombre del dueño anterior, así como en el número de permiso para los taxis. La compra de los permisos para las unidades asciende a 1.2 millones de pesos, lo que representa que Enrique Ochoa destinó 250 mil pesos para cada una de las unidades adquiridas en Puebla capital. PRI descarta tráfico de influencias para compra de taxis Mediante una tarjeta informativa el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI descartó que su dirigente haya sido beneficiado por la administración de Rafael Moreno Valle. Sin embargo, reconocen un pago adicional a los anteriores dueños de los vehículos y no a través del Gobierno del Estado que encabezaba en su momento el panista. En el comunicado señalan que fueron cumplidos los pagos correspondientes a los dueños, los cuales

incluyeron la liquidación de sus respectivos impuestos. No obstante, en los documentos que presentó esta casa editorial el día de ayer refieren que el proceso al que recurrió Enrique Ochoa con los dueños y representante legal fue un convenio de cesión de derechos. “La adquisición y puesta en operación de taxis en diversos lugares del país, se ha realizado a lo largo de 18 años. En todos los casos, los taxis fueron comprados a particulares, y nunca a través de concesiones otorgadas por el gobierno estatal al Doctor Ochoa. Ello dentro del marco de la Ley, cumpliendo con el pago de los impuestos correspondientes (…) No hay prueba ni la habrá, de ningún trato preferencial para el negocio de taxis de Ochoa Reza”, señala el comunicado. Cabe destacar que todos los permisos con los que cuentan los automóviles para funcionar como taxis, propiedad del líder priista, Ochoa Reza, fueron reportados en su declaración patrimonial desde el año 2012, además de su declaración 3de3 y 3de3 plus del 2016.


Política

·M artes 28 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

13

ó que el SIT avalara la transacción

n que Ochoa Reza pra de los 5 taxis

ta de los permisos, como el mismo Ochoa Reza reconoce que se realizó la transacción La evidencia que hizo una cesión de derechos para quedarse con los permisos

En la mira los taxis de Ochoa


14

Política

· M artes 28 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

En el primer bimestre del año, la entidad recibió 198.2 millones de pesos por el IEPS

Un fiasco,el gasolinazo   para Puebla: recibe 2 % menos de participaciones • Pese a la disminución, el estado ocupa el séptimo lugar a nivel nacional con mayores ingresos del concepto IEPS Gasolina Estatal BAJAN 2 % LAS PARTICIPACIONES FEDERALES

El gasolinazo resultó un absoluto f iasco para la entidad, pues aun con el aumentazo de principios de año y la liberación de los precios de los combustibles, Puebla no pudo superar las participaciones que recibió de la Federación a través del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en el rubro de gasolinas durante el primer bimestre de este año. En enero y febrero de este 2017, por dicho concepto logró captar 198.2 millones de pesos, que representan 2 por ciento menos en relación con el mismo periodo de 2016. De acuerdo con información de la Secretaría de la Función Pública (SFP), a pesar de esa ligera disminución, la entidad ocupó el séptimo lugar a nivel nacional con mayores ingresos del concepto IEPS Gasolina Estatal. El Estado de México fue el más beneficiado al percibir 477.8 millones de pesos. Por encima de Puebla y detrás del Estado de México se ubicaron los estados de Jalisco, 278 millones de pesos; Ciudad de México, 236.7 millones; Nuevo León, 221.3 millones; Chiapas, 208.7 millones y Michoacán con 202.8 millones. En el periodo enero-febrero del 2016 la entidad poblana logró 202.1 millones de pesos, casi 4 millones de pesos más que este año.

202.1

198.2

2016

2017

Enero – Febrero

Puebla, séptimo lugar de IEPS en la gasolina en febrero En lo referente a febrero, Puebla se ubicó en la posición número siete de los estados con mayor ingreso por el IEPS en hidrocarburo. También el mes pasado, el Estado de México logró el número más alto de recaudación con 247.6 millones de pesos el mes pasado. Igualmente, por encima de la localidad, se colocaron Jalisco con 143.3 millones; Ciudad de México, 121.9 millones; Nuevo León, 114.1 millones; Chiapas, 110.7 millones y Michoacán con 107.8 millones.

Enero-Febrero 2016 Enero-Febrero 2017 Febrero 2017 Enero 2017

202.1 millones de pesos 198.2 millones de pesos 101.8 millones de pesos 96.4 millones de pesos

·

En Puebla, incrementó el IEPS entre enero y febrero No obstante la disminución del 2 por ciento, entre enero y febrero de 2017 se reportó un incremento del cinco por ciento del IEPS en la gasolina. En enero, dicho ingreso fue de 96.4 millones de pesos, mientras que en febrero fue de 101.8 millones. A nivel nacional, el IEPS en las gasolinas logró un total de 2 mil 402.6 millones de pesos. De acuerdo con la información de la SFP, fue Colima el estado con menor ingreso por ese gravamen, alcanzando apenas 16.6 millones de pesos durante el mes de febrero.

IEPS Gasolina – Puebla

· Foto / Especial

• Julieta Cerezo @julietacerezo

Posición nacional

1 2 3 4 5 6 7

Entidades con mayor IEPS Gasolina Enero-Febrero 2017 Estado de México Jalisco Ciudad de México Nuevo León Chiapas Michoacán

Puebla

477.8 millones de pesos 278 millones de pesos 236.7 millones de pesos 221.3 millones de pesos 208.7 millones de pesos 202.8 millones de pesos

198.2 millones de pesos *Fuente: SFP


Política

·M artes 28 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

15

La entidad ha registrado un total de 501 averiguaciones por violaciones al Código Penal Federal (CFP)

Ocupa Puebla quinto lugar en delitos del fuero federal en 2017 • Lo anterior se desprende del reporte de Delitos del Fuero Federal emitido por el Secretariado Nacional de Seguridad Pública (SNSP) • Julieta Cerezo @julietacerezo Puebla ocupa el quinto lugar a nivel nacional con el mayor número de delitos del fuero federal al primer bimestre del 2017 con un total de 501 averiguaciones por violaciones al Código Penal Federal (CFP). Lo anterior se desprende del reporte de Delitos del Fuero Federal emitido por el Secretariado Nacional de Seguridad Pública (SNSP). En dicho informe se expone que en todo el país se registró 8 mil 80 trasgresiones al CFP durante enero y febrero de este año. Por encima de Puebla se ubicó la Ciudad de México con 1 mil 212 delitos; Veracruz, 547; Guanajuato, 640 y Edomex con 532. Los delitos patrimoniales son los que abarcan el mayor número de averiguaciones con el 75 % por ciento de éstas, ya que se reportaron entre los dos primeros meses del año 378 delitos de ese tipo.

Por el contrario, los delitos contra el ambiente y la gestión ambiental fueron los que menos se registraron con apenas 4 casos, al igual que los cometidos contra las vías de comunicación que fueron 2. Cada cuatro días un servidor público viola el CFP De acuerdo con la información señalada, cada cuatro días un servidor público de Puebla comete una violación contra el CFP, que puede ir del abuso de autoridad, uso indebido de atribuciones y facultades, hasta intimidación o tráfico de influencias. El reporte no detalla las faltas de los burócratas poblanos, aunque sí indica que entre enero y febrero se presentaron 15 casos de este tipo. Puebla, octavo en delitos electorales Dentro del informe del SNSP también se refiere que la entidad poblana se colocó en octavo lugar a nivel na-

El top five

Posición

Estado

Delitos del fuero federal

1 1

Ciudad de México

2 2

Veracruz

547

3 3

Guanajuato

640

4 4

Estado de México

532

55

Puebla

501

*Fuente: SNSP

cional con el mayor número de delitos electorales durante dicho periodo. Con 40 averiguaciones iniciadas entre enero y febrero de este año, la entidad se ubicó por debajo de Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca. En todo el país, se cometieron 622 delitos de ese tipo. La Ciudad de México acaparó el

mil 212

20 % de los delitos electorales al registrar 127 averiguaciones por dicha violación al Código Penal Federal. Después de esta entidad se ubicó Veracruz con 82, Oaxaca con 74, Quintana Roo con 60, Edomex con 51 y Chihuahua con 48. Todos estos estados se ubicaron por encima de Puebla.

La tipo Magna pasa de 15.63 a 15.64 pesos

Aumenta precio de la gasolina tras 11 días de disminuciones • El combustible Premium se mantiene en los 17.35 pesos, mientras que el Diésel baja un centavo para colocarse en 16.34 pesos • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Después de 11 días en que los costos de la gasolina registraron disminuciones a la baja, el día de hoy el combustible tipo Magna presentó un aumento en su costo, ya que de 15.63 pasó a 15.64 pesos, en tanto la Premium se mantuvo en los 17.35 pesos. Por su parte el Diésel tiene una variación de menos un centavo, por lo que costará 16.34 pesos. Dichos precios aplican para la zona metropolitana de la capital del estado, incluyendo a algunos que conforman la zona del Triángulo Rojo como Acatzingo. En Huauchinango, Xicotepec y Pantepec el costo de los combustibles es de 15.35 pesos la Magna, mientras que la Premium y el Diésel se cotizan en 17.08 y 16.35 pesos, respectivamente. Cabe recordar que la CRE actualiza sus costos de lunes a viernes y el último día de la semana sus tabuladores se mantienen igual para el periodo de fin de semana.

15.64

(+1 centavo)

17.38

(Se mantiene)

16.54

(-1 centavo)


16

Política

·M artes 28 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

Al menos 200 personas se manifestaron en Casa Aguayo

Pobladores de Atzitzintla exigen la liberación de su alcalde Zeta • Los inconformes llegaron en 10 camiones a la capital poblana para lanzar consignas a favor de José Isaías Velázquez, de quien –aseguran– es“inocente”de haber entregado a la banda Los Bukanas a tres agentes de la Fisdai

LA MANIFESTACIÓN A FAVOR DEL edil ENCARCELADO ·

· Fotos / Miguel Huerta

• Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Un grupo de al menos 200 pobladores del municipio Atzitzintla se manifestó afuera de la Secretaría General de Gobierno (SGG) para exigir la liberación de quien fuera su presidente, José Isaías Velázquez Reyes, acusado de haber entregado a la banda ‘Los Bukanas’ –una célula criminal de ‘Los Zetas’– a tres agentes de la Fisdai para ser asesinados. Alrededor de las 13:00 horas de ayer, llegaron 10 camiones a casa Aguayo, edificio que alberga las instalaciones de la SSG, de los que descendieron los habitantes quienes a través

de consignas y pancartas aseguraron que su ex edil, recluido en el penal de Tepexi de Rodríguez, es 'inocente'. Cuando los quejosos llegaron a dichas oficinas, los guardias que custodian la entrada de la SGG, cerraron las puertas para evitar que éstos provocaran algún alboroto al interior del edificio. Ante esto algunos de los manifestantes solicitaron que fueran abiertas las puertas para exigir al titular de la dependencia, Diódoro Carrasco Altamirano, la inmediata liberación de Isaías Velázquez. A pesar que en el lugar se ofreció diálogo con los manifestantes, éstos se negaron a integrar una comisión bajo el pretexto de que ahora exigían hablar

con el gobernador Antonio Gali Fayad. Afuera de casa Aguayo, los manifestantes instalaron bocinas en dos camionetas tipo Pick-up para lanzar sus mensajes, entre las consignas señalaron que en Atzitzintla no pasa ni un ducto de Pemex como para acusar a Isaías de brindar protección a huachicoleros. Los Bukanas encañonaron a los funcionarios En la manifestación, los quejosos dieron su versión sobre cómo ocurrieron los hechos el 9 de marzo cuando la banda ‘El Bukanas’ asesinó a tres agentes ministeriales. Uno de ellos aseguró, que incluso, los delincuentes encañonaron y encerraron por un par

de horas a los funcionarios de Atzitzintla, incluido el edil. Con versiones de este tipo trataron de convencer que cada uno de los empleados del Ayuntamiento que fueron aprehendidos, no tiene relación con la banda criminal. En entrevista, el director de Gestión Social del Ayuntamiento, Rafael Cabrera Cruz destacó que desde hace 20 años detectaron que Atzitzintla es una zona de paso para los grupos delictivos y que lo han denunciado a tiempo. Fue entre el 9 y 10 de marzo cuando fueron detenidas 87 personas en un megaoperativo que se extendió en Atzitzintla, Esperanza y Palmar de Bravo.

La subdirectora del programa,Araceli Núñez indicó que esperan el cumplimiento del 100 por ciento antes del 31 de marzo

• Julieta Cerezo @julietacerezo

90 % de poblanos ya pagó el Control Vehicular: SFA

Alrededor del 90 por ciento de los poblanos ya cumplió con el pago del control vehicular, reveló la subdirectora del programa, dependiente de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), Araceli Núñez Ibáñez. En entrevista para Oro Noticias, la funcionaria estatal indicó que esperan que el total de los poblanos registrados como contribuyentes de este pago cumplan con la contribución antes del 31 de marzo, dado que no se ha considerado una prórroga. La funcionaria detalló que 561 mil vehículos deben contar con este pago, por lo que el resto de la semana

es tiempo suficiente para que todo el padrón haya participado. El último corte hecho por esta secretaría, el 24 de marzo, arrojó que 9 de cada 10 había cumplido con este impuesto. También destacó que para quienes están realizando el pago en línea deben considerar que los horarios corresponden a los que tiene el banco, por lo que más tarde podría encontrar el servicio por internet sin funcionar, recomendando consultar la información de cada financiera a fin de conocer la atención en línea. No obstante, el día último –31 de marzo– en el Centro Integral de Servicios (CIS) el pago se recibirá prácticamente todo el día; es más, atenderán a la

El último día para pagar es este viernes ·

gente conforme siga llegando, recalcó. Araceli Núñez indicó que aunque existen centros CIS en el interior del

· Foto / Rafael Murillo

estado, éstos no reciben dinero por lo que se preverá el pago en el CIS de la capital poblana o a través de internet.


Ayuntamiento

Mesa de Dinero

17

·M artes 28 de M arzo de 2017·

17

Puebla, Puebla

· Martes 28 de Marzo de 2017 ·

P uebla , P uebla

Fue designado en el marco de la 78va Asamblea General Ordinaria donde fue el único candidato

Erik Navarro es el nuevo presidente de la Canacope •La Cámara ha estado ligada desde hace años a la Familia Navarro, misma que es fundadora del partido político Pacto Social de Integración (PSI) •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Erik Navarro Acevedo se convirtió en el nuevo presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), en el marco de la 78va Asamblea General Ordinaria en la que fue designado al ser el único candidato. El pasado 23 de marzo Erik Navarro Acevedo, hijo de Carlos Navarro Corro, fundador del PSI, fue elegido de forma unánime como presidente de la Canacope al no tener contendiente por la presidencia del organismo. La Canacope ha estado ligada desde hace años a la Familia Navarro, fundadora del partido político Pacto Social de Integración (PSI) que se encuentra en vías de extinción al no haber alcanzado la cantidad mínima de votos. Erik Navarro Acevedo fungía como director general de la organización y a partir del viernes pasado tomó posesión de su cargo.

que en el 2013, se hizo acreedora de señalamientos que le imputaban el haber entregado al presidente del PSI, su padre, el padrón de socios de la Canacope para solicitar su registro como partido político.

Erik Navarro Acevedo, nuevo presidente de la Canacope

Sin embargo no es la primera vez que la Familia Navarro ocupa un lugar dentro de la dirección de la Canacope, ya que en 2012 la her-

· Foto / Especial

mana del actual presidente, Nadia Navarro fue acusada de falsificar la firma de 400 agremiados para lograr la reelección del presidente de ese entonces Bernardo Bojalil, mientras

Corvera trabajará sin cargo of icial El presidente saliente Octavio Corvera, tras permanecer al frente de la Cámara de Pequeños Comerciantes por tres años seguirá trabajando al interior de la cámara a f in de continuar contribuyendo al desarrollo y crecimiento del pequeño comercio en Puebla, sin embargo, lo realizará sin un cargo formal ya que los estatutos de la organización así lo marcan. El presidente saliente destacó que los temas en que se debe enfocar la nueva dirigencia son la capacitación de los socios en asuntos fiscales, el ambulantaje y los trámites ante las instancias de gobierno.

El delegado Antonio Kuri Alam mencionó que los inmuebles se encuentran deteriorados

Recuperará Infonavit 10 mil casas abandonadas por falta de pago

•Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Antonio Kuri Alam reveló que alrededor de 10 mil casas en todo el estado de Puebla se encuentran abandonadas por falta de pago de los trabajadores, por lo que buscarán recuperarlas a la brevedad. En entrevista tras darse a conocer el programa ‘Mejoravit’, crédito especial para que los trabajadores remodelen su casa, Kuri Alam mencionó que se han detectado alrededor de 10 mil inmuebles en deterioro por el abandono de sus dueños al no haber cubierto las cuotas para su compra. “Hace años se cometió la tontería de hacer vivienda lejos de los centros de trabajo, les salía más caro irse a trabajar en transporte, que lo que pagaban de la casa”, comentó el delegado

ante el crecimiento desproporcionado que ha sufrido la ciudad en los últimos cinco años. Agregó que el principal problema no son las casas en el centro conurbano de la capital, sino las que se encuentran al interior del estado. Al momento el delegado desconoce la cifra exacta de las viviendas que ya fueron recuperadas, así como del número de juicios llevados a cabo para desalojar a paracaidistas que ‘viven’ en algunas de éstas. Crédito Mejoravit El delegado Kuri Alam también destacó que el IMSS es la segunda institución que más aporta al Infonavit, por lo que los trabajadores del seguro social deben obtener mejores créditos, tal como ‘Mejoravit’ y para la vivienda nueva. El crédito ‘Mejoravit’ consiste en la obtención de un préstamo para mejorar la vivienda de los trabajadores, ya sea desde impermeabilizar el techo hasta

Antonio Kuri Alam, delegado de Infonavit

realizar algunas reparaciones donde los montos van desde los tres mil 500 pesos hasta 49 mil 737 pesos, que serán descontados directamente de la nómina del trabajador y ésta no puede ser mayor al

· Foto / Rafael Murillo

25 por ciento de lo que percibe. El trámite es gratuito para los interesados y los plazos a f in de pagar los préstamos van de los 12 hasta los 30 meses.


18

Policía

·M artes 28 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

En tres meses se ha registrado una batalla campal entre huachicolerosy ag

Guerra del huachicol: h 12 enfrentamientos y 20

• Según un recuento que realizó CAMBIO,fue en febrero cuando se regis El enfrentamiento en Palmar de Bravo

·

· Foto / Especial

• Augusto Simón V. Al menos doce enfrentamientos a balazos se han registrado en lo que va del 2017 entre huachicoleros y agentes de la Policía Militar, Gendarmería Nacional y policías estatales en municipios en donde cruzan ductos de Pemex. La ‘guerra’ que mantiene el gobierno estatal y federal con estas bandas que escala día con día, ha dejado al menos unos 20 lesionados, principalmente en el bando de los uniformados, además de dos muertos: un policía federal y un presunto chupaducto. Según un recuento realizado por CAMBIO, fue en febrero cuando se registraron más disputas. Los ataques contra los agentes disminuyeron tras la llegada de 500 policías militares en municipios que conforman el Triángulo Rojo (Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, Acajete y Palmar de Bravo), aunque el último hecho se registró la tarde del domingo cuando un grupo de supuestos huachicoleros volcaron la unidad de militares, dejando como saldo ocho lesionados. A continuación se muestran los hechos más relevantes en lo que va del año:

9 de enero: Tres personas resultaron lesionadas en un enfrentamiento a balazos entre un grupo de huachicoleros y elementos del Ejército, quienes realizaban un patrullaje en la Autopista Puebla-Orizaba en la Junta Auxiliar Cuacnopalan, perteneciente a Palmar de Bravo. Todo ocurrió luego que los agentes detectaran que una camioneta transportaba contenedores con hidrocarburo por lo que se inició la persecución.

9 de enero: El mismo día, un elemento de la Policía Federal perdió la vida al enfrentarse a tiros con un grupo de al menos 20 presuntos huachicoleros, quienes al enterarse que habían detenido una camioneta que transportaba gasolina robada con dos tripulantes en un camino entre Cacaloapan y Tlacotepec, en el municipio Tepanco de López, inició la balacera.

18 de enero: En la Junta Auxiliar San José Ixtapa, perteneciente a Cañada Morelos, tras un enfrentamiento a balazos entre policías federales y presuntos chupaductos fueron detenidos dos

hombres, lo que orilló que un grupo de personas se manifestara en la Autopista Cuacnopalan-Oaxaca, a la altura del kilómetro 13+400, para exigir la liberación de los supuestos huachicoleros.

24 de enero: Un joven de 19 años de edad, presunto huachicolero, resultó con una herida de bala en el glúteo después de un enfrentamiento con elementos de la policía estatal en la Junta Auxiliar San Bartolomé Hueyapan en Tepeaca. Los hechos se suscitaron cuando el joven y otro cómplice tripulaban una camioneta con contenedores de combustible robado. Cuando fueron interceptados intentaron huir y ahí se dio la balacera.

29 de enero: Otro enfrentamiento entre huachicoleros y policías estatales se registró cuando los uniformados fueron sorprendidos por hombres armados en la Junta Auxiliar San Jerónimo Ocotitlán, Acajete. El ataque fue alrededor de las 4:30 de la madrugada, cuando los elementos de la base de operaciones de San José Chiapa fueron atacados y repelieron la agresión. Tras el enfrentamiento no se reporta-

ron lesionados ni detenidos, sólo una patrulla fue dañada por los impactos de las balas, sin embargo los agresores lograron escapar.

1 de febrero: El aseguramiento de dos camionetas cargadas con hidrocarburo robado en San Jerónimo Ocotitlán, Junta Auxiliar de Acajete, provocó una disputa entre ladrones de combustible, militares y policías federales, sin embargo al verse superados por los delincuentes liberaron los vehículos.

2 de febrero: Un enfrentamiento entre presuntos huachicoleros y elementos de la Policía del estado se registró en la localidad San Miguel Espejo en Puebla, donde una persona resultó herida. Todo empezó cuando los uniformados recibieron el reporte de que había unas camionetas abandonadas en el camino a la población y en las inmediaciones de la Autopista Puebla-Orizaba, cuando intentaron asegurarlas, los uniformados fueron agredidos a balazos.


Policía

·M artes 28 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

El delegado del IMSS aseguró que no son los ubicados en el Triángulo Rojo

gentes de la Policía Militar

ha dejado 0 lesionados

straron más disputas

Municipios cerca de Veracruz son los más inseguros: Doger • “Pedimos el apoyo en seguridad de los municipios y Gobierno del Estado (…) en las zonas donde es la frontera con Veracruz es lo más complicado, no en el Triángulo Rojo”, aseguró el ex diputado del PRI • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Enrique Doger Guerrero descartó que la zona más peligrosa de Puebla sea el Triángulo Rojo, pero sí los municipios limítrofes entre el estado y Veracruz. En entrevista tras la puesta en marcha de ‘Crédito Mejoravit’ para funcionarios y trabajadores del IMSS, Doger Guerrero exhortó a las autoridades a reforzar la seguridad en todo el estado de Puebla, haciendo hincapié en que la zona más peligrosa del estado no es el Triángulo Rojo, sino la frontera con Veracruz. A pesar que la región conformada por los municipios Tecamachalco, Amozoc, Acatzingo y Acajete se han visto involucrados en últimas fechas con fuer-

11 de febrero: Un grupo de aproximadamente 300 personas desarmó y golpeó a elementos del Ejército que realizaban un recorrido por la localidad Guadalupe Enríquez, en Quecholac. Los pobladores detuvieron un convoy de la Sedena, donde resultaron golpeados y retenidos algunos elementos de la institución.

23 de febrero: Un fuerte tiroteo entre policías estatales y huachicoleros de Acatlán de Osorio, derivó en el aseguramiento de un inmueble y cuatro vehículos utilizados para el almacenamiento y envío de combustible robado en ductos de Pemex. La balacera se registró cerca del balneario ‘El Yoyo’. Tras el enfrentamiento realizaron un operativo donde se logró ubicar y asegurar un taller donde se encontró un vehículo torton, utilizado para el traslado de combustible de procedencia ilícita, así como tres camionetas; dos con reporte de robo.

9 de marzo: Fue reportada una balacera entre bandas de huachicoleros y policías en Santa Rita Tlahuapan donde fueron

19

tes operativos y donde el robo de combustible es el pan de cada día, para el ex alcalde de Puebla eliminó la sospecha de que existan amenazas a personal médico y administrativo del IMSS en la demarcación. “Hasta ahorita no hemos tenido reporte y ninguna notificación al respecto. Pedimos el apoyo en seguridad de los municipios y gobierno del estado, sobre todo en las áreas donde es más complicado; en las zonas donde es la frontera con Veracruz es lo más complicado, no en el Triángulo Rojo”, dijo el delegado del IMSS. El IMSS cuenta a nivel nacional con una agencia de seguridad, de la cual el estado de Puebla otorga servicio a más de 300 hospitales y unidades médicas familiares, destacando que la Institución se mantiene al tanto de cualquier eventualidad.

aseguradas tres camionetas, las cuales transportaban contenedores abastecidos de gasolina robada. Cuando los huachicoleros transitaban por un camino de terracería fueron interceptados por las autoridades y los delincuentes abrieron fuego.

9 de marzo: Después del secuestro y asesinato de tres agentes antisecuestros de la Fiscalía General del Estado, elementos de la Marina, militar y policías estatales se enfrentaron a disparos con hombres armados en Atzitzintla, Esperanza y Palmar de Bravo. El saldo fue de 87 personas aseguradas, entre ellos el alcalde y cinco policías municipales, coludidos con la banda ‘Los Bukanas’.

26 de marzo: Un grupo de huachicoleros se enfrentó a policías militares en el paraje ‘Los Limones’ en Cuesta Blanca en Palmar de Bravo que dejó como saldo a ocho elementos lesionados a consecuencia de que una de las unidades en la que viajaban se volcó. La agresión se dio tras un operativo en el que fueron asegurados bidones de gasolina. Enrique Doger Guerrero ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo


20

Policía

·M artes 28 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

Nueve militares resultaron heridos tras la persecución y balacera que se desató en el paraje ‘Los Limones’

Huachicoleros vuelcan camión del Ejército en Palmar de Bravo • Los elementos de la Sedena pretendían asegurar una camioneta cargada con combustible robado, sin embargo los tripulantes emprendieron la huida y minutos después dos comandos a bordo de otras dos camionetas repelieron a los uniformados • Staff / Diario Cambio Un camión del Ejército volcado y nueve militares heridos dejó como resultado una persecución y balacera entre huachicoleros y elementos de la Sedena en la región de Palmar de Bravo, en el paraje denominado ‘Los Limones’ ubicado entre las localidades Encrucijada y Cuesta Blanca, luego que pretendían asegurar una camioneta cargada con combustible robado. Trascendió que eran a aproximadamente las 13:10 horas cuando los militares circulaban sobre la carretera vecinal que conecta a dichas comunidades y al llegar a la altura del paraje denominado ‘Los Limones’ interceptaron una camioneta Chevrolet Silverado con placas de circulación HF27270 del estado de Guerrero, la cual trasportaba cuatro tambos con capacidad de 200 litros, tres abastecidos de gasolina robada a ductos de Pemex. Cuando los uniformados ordenaron al conductor que se detuviera, los ocupantes de la camioneta intentaron escapar entre terrenos de siembra con dirección a la Autopista Puebla- Orizaba. Alrededor de 20 minutos después, hombres armados a bordo de una camioneta Lincoln color negro con engomado YKF-4706 del estado de Veracruz y una camioneta Faw de color gris, abrieron fuego contra los militares que viajaban a bordo de un camión Dina perteneciente a las Fuerzas Armadas. Durante el enfrentamiento los hampones utilizaron las unidades, volcaron el camión y luego escaparon con rumbo desconocido. El saldo fue de nueve militares lesionados; dos trasladados en helicóptero de la policía federal a la capital poblana y los otros siete, llevados en una ambulancia militar al nosocomio en Esperanza.

ASÍ QUEDÓ EL CAMIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS

·

· Foto / Especial

Operativo en Cuesta Blanca Al mediodía de este lunes, pobladores de Cuesta Blanca reportaron varios retenes en diferentes carreteras, después de la agresión a elementos del Ejército. Los retenes se ubicaron en las carreteras que conducen de Cuesta Blanca a Cuacnopalan, a Ciudad Serdán y hacia Esperanza. Extraoficialmente se informó que fueron cateadas al menos tres viviendas en Cuesta Blanca, domicilios que podrían corresponder a los agresores a elementos del Ejército; no se reportaron personas detenidas y se espera que en las próximas horas las autoridades amplíen la información.

LOS DELINCUENTES ABANDONARON UNA LINCOLN CON PLACAS DE VERACRUZ

ENTRE DOS CAMIONETAS LOGRARON VOLTEAR LA UNIDAD MILITAR

DOS HERIDOS FUERON TRASLADADOS EN HELICÓPTERO


Policía

·M artes 28 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

21

El alcalde desconocía dónde se encontraba hospitalizada la uniformada, aunque aseguró que está al pendiente de su salud

Investiga FGE secuestro exprés de policía municipal: Luis Banck •“Estamos haciendo la investigación correspondiente, muy atentos a la salud de la compañera (…) estamos muy pendientes al reporte del incidente”, comentó el edil •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) ya inició una carpeta de investigación sobre el caso del secuestro exprés que sufrió una policía de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) la tarde del domingo, aseguró el alcalde, Luis Banck Serrato. En una breve entrevista sobre el tema, el presidente municipal de Puebla capital declaró que al momento que fue abordado desconocía en dónde se encontraba hospitalizada la uniformada, sin embargo, afirmó que está al pendiente de su estado de salud. “Estamos haciendo la investigación correspondiente, muy atentos a la salud de la compañera. No sé dónde se encuentre ahorita pero estamos muy pendientes al reporte del incidente”, comentó. Según la SSPTM, la agente violentada sufrió una “ligera” crisis nerviosa,

Luis Banck Serrato, alcalde capitalino

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

sin embargo, tras los hechos se encuentra estable y se le brindó el apoyo tanto del departamento jurídico como de los cuerpos médicos para su inmediata recuperación. Se informó que fue el mis-

mo domingo cuando se interpuso la denuncia ante el Ministerio Público. La policía Karina fue víctima de un levantón en las inmediaciones del Coppel en la colonia Xilotzingo. Según los

testigos, los agresores iban a bordo de un automóvil Volkswagen Vento y posteriormente la abandonaron en calles de la colonia Tres Cruces. Acorde con la versión de la víctima narrada a sus compañeros, durante el tiempo que fue secuestrada, los agresores la desarmaron y esposaron con el mismo equipo de la corporación durante 90 minutos aproximadamente. De acuerdo con reportes de sus compañeros, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 15 horas de este domingo, cuando la oficial de nombre Karina asignada a la patrulla P-027 del Sector Dos, se encontraba de guardia en la citada tienda departamental. A su apoyo llegaron paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) y elementos de su corporación, quienes con el apoyo del patrullaje aéreo trataron de ubicar a los responsables sin éxito. Aunque la oficial presentaba crisis nerviosa no se detectó lesiones.

Los sujetos la desarmaron y la amagaron en Xilotzingo, 90 minutos después la liberaron en Tres Cruces

Secuestradores levantaron a policía para robar el Coppel •Esta es la segunda ocasión en el mes que la tienda es asaltada, a principios de mes tres sujetos la atracaron y amagaron a sus empleados

•Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Sujetos desconocidos aprovecharon que la uniformada de nombre Karina, adscrita al sector dos fue amagada por tres sujetos mientras resguardaba una tienda departamental Coppel en la colonia Xilotzingo para posteriormente asaltar dicha tienda. La oficial fue víctima de un secuestro exprés por parte de tres sujetos quienes la desarmaron y esposaron en la colonia Xilotzingo para abandonarla 90 minutos después en inmediaciones de la colonia Tres Cruces, donde recibió apoyo de paramédicos de SUMA. Esto lo aprovecharon algunos delincuentes para romper las ventanas del establecimiento que custodiaba la uniformada y así lograr sustraer múltiples objetos de valor de la tienda. A pesar que elementos de la Policía Municipal arribaron a la zona, los maleantes escaparon con el botín. Esta es la segunda ocasión en el

La policía custodiaba el Coppel de Xilotzingo

mes que la tienda es asaltada. A principios de mes, tres sujetos ingresaron a la misma tienda departamental, donde amagaron a los empleados para despojarlos de once mil pesos y posteriormente darse a la fuga con dirección a la colonia Tres Cruces.

· Foto / Especial

Sin investigaciones por parte de Fiscalía Hasta el cierre de esta edición, la Fiscalía General del Estado informó que no se habían comenzado las indagatorias respecto al caso por falta de una denuncia formal del efectivo se-

cuestrado. Pese a esto, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal reveló a CAMBIO que Karina recibió apoyo del área jurídica de dicha dependencia para presentar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público desde el pasado domingo.


22

· M artes 28 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

Policía

Autoridades catean dos de las viviendas del presunto feminicida, sin embargo hasta el cierre de esta edición no se confirmó su detención

Identifican al mirrey que apuñaló a Minerva • José Rodrigo V fue identificado a través de cámaras de vigilancia de uno de los vecinos de la víctima; es egresado de la Universidad Iberoamericana y sus casas cateadas están en Estrellas del Sur y GeoVillas Santa Clara IDENTIFICAN AL MIRREY FEMINICIDA

·

· Fotos / Especial

• Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Como José Rodrigo V, -un mirrey de la ciudad de Puebla- fue identificado el presunto feminicida de Minerva Calderón Hernández, a quien la Fiscalía General del Estado (FGE) le aseguró dos casas ubicadas en el sur de la ciudad como parte de las investigaciones. Es el principal sospechoso del asesinato de la joven ya que gracias a imágenes de cámaras de videovigilancia fue identificado, aunque hasta el cierre de esta edición, no se confirmó si había sido detenido. Versiones extraoficiales apuntan que se realizaron diligencias en dos de sus viviendas ubicadas en Estrellas del Sur y en GeoVillas Santa Clara durante la tarde de ayer. José Rodrigo V empezó a acosar a su víctima por varias semanas luego que ella se negara a restablecer la relación que mantenían. Decidió matarla con 70 puñaladas en su casa ubicada en la colonia San José Vista Hermosa la tarde del 21 de marzo, según las primeras versiones. Cabe mencionar que desde el pasado 22 de abril, el fiscal general del Estado, Víctor Carrancá Bourget reveló que ya tiene una línea clara de in-

vestigación, así como a un sospechoso en el caso de Minerva Hernández. Fue gracias a cámaras de vigilancia instaladas por uno de los vecinos de Minerva como se identificó al agresor quien ahora es buscado para lograr esclarecer el caso. Minerva Calderón Hernández estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Iberoamericana y después una maestría en la Libre de Derecho para lograr encontrar un trabajo en la delegación local del INEGI. Sin embargo, el negarse a retomar una relación con su ex novio, le costó la vida.

EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 198/2017, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por GUILLERMO MENDEZ FLORES Y/O GUILLERMO MENDEZ, Producir contestación término legal a partir última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla; a catorce de marzo de dos mil diecisiete. EL DILIGENCIARIO ABOGADA LETICIA DOMINGUEZ CRUZ

·

· Foto / Especial


Especial

Marcador Final ·M artes 28 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

23

23

· Martes 28 de Marzo de 2017 ·

P uebla , P uebla

Cristian Campestrini, Carlos Gutiérrez,Alexis Canelo, José Toledo son los hombres de confianza del técnico

Los titulares de hierro de Pepe Cardozo

· Fotos / Miguel Huerta / Especial

•El portero ha disputado 900 minutos, una efectividad del 100 por ciento, lo que implica un gran avance del argentino

Cristian Campestrini Portero

900 MINUTOS •César Aguilar @Alda_9_ Desde que José Saturnino Cardozo tomó las riendas del Club Puebla tiene cuatro jugadores que son sus titulares indiscutibles, así lo demuestra el número de minutos disputados por cada uno de estos futbolistas. Los hombres de confianza del técnico son Cristian Campestrini, Carlos Gutiérrez, Alexis Canelo y David Toledo. El portero argentino ha disputado 900 minutos, lo que implica una efectividad del 100 por ciento, un gran avance. En la saga poblana, el escudo de hierro de Cardozo es Carlos Gutiérrez, quien ha jugado 810 minutos, es decir 90 por ciento de actividad. En media cancha, David Toledo ha disputado 803 minutos, lo que

Carlos Gutiérrez Defensa

810 MINUTOS representa 89 por ciento. Y por último, en la delantera Alexis Canelo ha jugado 801 minutos, lo que representa 89 por ciento de juego. Saturnino Cardozo ha elegido a sus favoritos a lo largo del Clausura 2017 y el compromiso para salvarse de la tabla del descenso cada día está más claro, aún quedan partidos con dificultad máxima donde estos jugadores tienen que significar una diferencia para lograr el objetivo planteado desde que arrancó el torneo. Campestrini, el más constante El guardameta rioplatense de 36 años se ha convertido en un referente cuando se habla del Puebla; por sus cualidades técnicas y físicas con atajadas espectaculares, se ha convertido en uno de los favoritos de

David Toledo Medio

803 MINUTOS

Alexis Canelo Delantero

801 MINUTOS

Cardozo y que ha sido pretendido por los “grandes”, lo que lo posiciona con 900 minutos jugados hasta el momento que significan todos los minutos posibles, por eso es un jugador clave dentro y fuera de la cancha para la salvación, pues es fundamental en cada compromiso.

Puebla significó una variante dentro de la cancha, ya que por su velocidad y desborde por las bandas, pasó de ser suplente a titular indiscutible con 801 minutos, que lo han llevado a ser uno de los jugadores de confianza del guaraní, pues en cualquier momento puede marcar una diferencia notable.

Carlos Gutiérrez, el defensa de la sorpresa En números, el ex Atlas Carlos Gutiérrez tampoco se queda atrás en los favoritos del director técnico. pues con 810 minutos se posiciona como un jugador del que dependen sus compañeros, ya que a la defensa siempre tiene alguna sorpresa que ofrecer.

Toledo, los pases perfectos El ex Pumas, José Toledo tiene 803 minutos dentro de la cancha ayudando a su equipo en la media, que aunque sólo ha marcado un gol goza de una buena efectividad de pases y siempre está a la constante recuperación de balones que lo posicionan como uno de los consentidos de Cardozo, si de poner jugadores se trata ya que le da equilibrio a su equipo dentro y fuera de la cancha.

Alexis Canelo, el hombre de confianza Desde que Alexis Canelo llegó al


Martes 28 de Marzo · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10217

• César Aguilar / @Alda_9_

/ Foto / Miguel Huerta / Especial

Los cuatro jugadores de hierro de Cardozo Página 23

Desde que José Saturnino Cardozo tomó las riendas del Club Puebla tiene cuatro jugadores que son sus titulares indiscutibles, así lo demuestra el número de minutos disputados por cada uno de estos futbolistas. Los hombres de confianza del técnico son Cristian Campestrini, Carlos Gutiérrez, Alexis Canelo, David Toledo.

Según los reportes, cinco hombres amagaron a los comensales

A mano armada, asaltan el Café Colibrí en San Manuel • Staff / Diario CAMBIO

Levantaron a la uniformada y la liberaron en la Colonia Tres Cruces

Secuestraron a policía municipal para asaltar Coppel Xilotzingo

/ Foto / Especial

En la colonia San Manuel, ayer por la noche la inseguridad se hizo presente. A las 20:00 horas, cuatro hombres armados asaltaron el Café Colibrí ubicado en la 14 Sur, entre Circunvalación y San Claudio. De acuerdo con los primeros reportes fueron jóvenes universitarios las víctimas de los hampones, que les arrebataron laptops, celulares, carteras y mochilas. Según testigos, cuatro sujetos se bajaron de un taxi para atracar el café y amagar a las víctimas, para después darse a la fuga. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes se limitaron a recomendarles denunciar ante el Ministerio Público.

• Eduardo Sánchez Montero / @EduardoSMontero Sujetos desconocidos aprovecharon que la uniformada de nombre Karina, adscrita al sector dos fue amagada por tres sujetos mientras resguardaba una tienda departamental Coppel en la colonia Xilotzingo, para posteriormente asaltar dicha tienda. Página 21


Marzo · 2017 · Año XXXVII ·

Martes 28

Núm. 433

S uplem ento Regionales

Utilizó patrullas de la policía para acarrear equipo

JJ desvía recursos públicos para foros del agua en Izúcar

·

· Fotos / Yessica Ayala

Página III

• Yessica Ayala / Izúcar de Matamoros El alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres sigue descuidando sus obligaciones en el Ayuntamiento, ausentándose en horario laboral para organizar y participar en los foros ciudadanos en defensa del agua en otros municipios y para ello, no escatima en recursos, como las patrullas de la policía, utilizadas por Espinoza Torres para enviar equipo de sonido al foro efectuado ayer en Izúcar de Matamoros. La camioneta blanca tenía cubiertos los logos delanteros del Ayuntamiento con hojas blancas y tela adhesiva, además otro vehículo oficial fue usado para el traslado del alcalde al municipio.

El conductor perdió el control del vehículo y se impactó contra el muro de contención

Camión militar se estampa en la México-Tuxpan y deja 5 heridos · Foto / Especial

Página IV

Tlaltenango: es la guarida del huachicol

·

En los últimos diez años el pueblo cambió radicalmente

Página II

• Alberto Rojas / Huauchinango

· Foto / Especial

Cinco militares resultaron lesionados cuando el vehículo Dina en el que viajaban se estrelló contra el muro de contención de la Autopista México-Tuxpan. Los hechos ocurrieron a las 13: 30 horas en el kilómetro 114+500 en el tramo Nuevo Necaxa-Tihuatlán, cerca del túnel Texcapa, donde el conductor de la unidad perdió el control del vehículo.

·

El organismo solicitó a los regidores que intervengan en el caso

Edil de Xicotepec rechaza recomendaciones de la CDH

Página III

·

Aquí no hay más opciones que irse de mojado a los Estados Unidos o pegarse de ‘chalán’ con los huachicoleros, para cuidarles alguna de las tantas bodegas que abundan en el poblado. En esta región operan decenas de inmuebles en donde se esconde el hidrocarburo robado, que después se traslada a los municipios aledaños, hasta llegar a la capital poblana. El pasado 26 de enero, una de estas bodegas estalló a tan sólo unas cuadras de la comandancia de policía, sin que los elementos presentaran a atender el auxilio.

· Foto / Especial

• Staff/CAMBIO


II 2

R egionales

· M artes 28 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

La agricultura ha sido desplazada

·

Las bodegas clandestinas

· Fotos / Especial

En los últimos diez años, esta demarcación ha cambiado radicalmente

Tlaltenango es la bodega del huachicol • En este pueblo no hay más opciones que emigrar a los Estados Unidos o emplearse como chalán de los huachicoleros, en alguna de sus bodegas de combustible robado • Staff/CAMBIO En Tlaltenango los pobladores sólo tienen dos opciones para progresar: irse de ‘mojados’ a Estados Unidos o convertirse en ‘chalanes’ de los huachicoleros para cuidar sus bodegas clandestinas. En este poblado abundan las bodegas improvisadas para almacenar hidrocarburo directo de Coronango. El pasado 26 de enero, una de estas bodegas estalló a tan sólo un par de cuadras de la comandancia, sin que los elementos policiales se presentaran. En los últimos diez años, Tlaltenango pasó de ser un pueblo de campesinos a convertirse en una gran bodega de huachicol y autos robados. De acuerdo con datos de esta población de 10 mil habitantes, colindante con el estado de Tlaxcala, siempre ha sido considerada una localidad donde se esconden los delincuentes, empleada por el propio crimen organizado para resguardar la mercancía robada, incluyendo combustible de procedencia ilícita. En los últimos años, han proliferado los almacenes de huachicol que se distribuye por los municipios aledaños, hasta llegar a la capital. Al recorrer las calles de Tlaltenango, es evidente el contraste entre la pobreza que predomina en el municipio y los lujos en ascenso, con grandes casas y depósitos de cerveza.

La policía rebasada

Están en todas las calles

·

· Fotos / Especial

Cambio Regionales recorrió la localidad un lunes por la mañana. Las misceláneas y depósitos de cerveza estaban abarrotadas por grupillos de hombres, trepados en camionetas del año, con narco corridos del Komander a todo volumen. El municipio es gobernado por el panista Armando Actual, y de acuer-

do con datos de la Sedesol, se encuentra entre las comunidades poblanas con alto grado de marginación. Sólo cuenta con un centro de salud que opera de nueve de la mañana a tres de la tarde, y el servicio de recolección de basura es irregular. Tiene tres patrullas, que generalmente permanecen estacionadas frente al Palacio Municipal.

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

Tlaltenango es una bomba de tiempo En Tlaltenango no hay trabajo, sólo dos industrias en las que laboran quienes deciden ganarse la vida honradamente, menciona Isidoro T. quien agrega; “el que quiere progresar o se va de mojado o lo ocupa la delincuencia, porque vendiendo alfalfa o criando animales ya no se mantiene a una familia”. En este poblado hay cuando menos una docena de casas viejas que son utilizadas como bodegas de huachicol. Las propiedades son custodiadas día y noche por hombres armados, af irman fuentes anónimas que aseguran que dentro de estas bodegas hay deshuesaderos de vehículos. En esos dichos clandestinos se desvalijan los autos robados, para distribuir las piezas y venderlas en zonas como la 46 poniente, en Puebla capital. Los entrevistados coinciden que el pueblo es una bomba de tiempo, en donde sólo basta un descuido para que las bodegas exploten. Consideran que la falta de medidas de seguridad, y la cantidad de combustible que almacenan, hacen vulnerable a toda la comunidad. Aunque es evidente que la mafia del huachicol rige en Tlaltenango, a diferencia de los municipios del Triángulo Rojo e incluso Coronango, aquí no se han llevado a cabo operativos sorpresa con la Policía Estatal. Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Alejandra Almazán López Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


R egionales

· M artes 28 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

3 III

Otros funcionarios también participaron en el evento

JJ utiliza patrullas para organizar foro del agua en Izúcar de Matamoros • La camioneta blanca tenía cubiertos los logos delanteros del Ayuntamiento con hojas blancas y tela adhesiva, además fue empleada para la logística del evento La patrulla

·

Usada para logística

· Fotos / Yessica Ayala

• Yessica Ayala / Izúcar de Matamoros El alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres sigue descuidando sus obligaciones en el Ayuntamiento, ausentándose en horario laboral a fin de organizar foros ciudadanos en defensa del agua en otros municipios. Pero no sólo eso, también

designa recursos humanos y materiales para estos eventos, como ocurrió ayer en Izúcar de Matamoros. Una de las patrullas con logotipos de San Pedro Cholula transportó mobiliario para el foro. La camioneta blanca tenía cubiertos los logos delanteros del Ayuntamiento con hojas blancas y tela adhesiva. Minutos antes de que iniciara el

evento, el presidente José Juan Espinosa llegó en otra unidad oficial con logotipos del Ayuntamiento. En este evento también estuvo presente Rodolfo Huerta, coordinador de Proyectos Estratégicos, quien fungió como orador en el evento. Como se recordará los regidores del gobierno de San Pedro acusaron al alcalde de utilizar los foros de defensa del agua,

para promocionarse todo el estado, horario en el que debería estar atendiendo las necesidades de los cholultecas A decir de algunas personas es un pretexto para acudir a los municipios y promocionarse ante su intención de ser el candidato de Morena a la gubernatura en 2018. El evento se llevó a cabo en Izúcar de Matamoros ante más de 100 personas.

También solicitaron a los regidores que intervengan en el caso

Alcalde de Xicotepec no acepta recomendaciones, menos de la CDH • Alberto Rojas / Xicotepec El presidente municipal panista Juan Carlos Valderrábano Vázquez es el único alcalde de la entidad que se niega a recibir recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) del estado, sumando hasta el momento dos violaciones en 2015 que ha atendido el organismo; además dichas recomendaciones no han sido aceptadas por el edil. Por tal motivo en julio del 2016, la Comisión de Derechos Humanos solicitó al Congreso del Estado aplicar el procedimiento de “No Aceptación de Recomendaciones”, establecido en el artículo 102 apartado B, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que consiste en que la autoridad que no acepte una recomendación, exponga ante el Congreso local, el motivo de su negativa. Pero el Congreso sólo envió un exhorto al presidente para que acep-

El alcalde de Xicotepec, no sólo está acusado de enriquecimiento ilícito, sino también de violentar los derechos humanos· · Foto / Especial

te las recomendaciones, las cuales tampoco ha acatado. Las recomendaciones 5814/2012I y 22/2015 derivadas del expediente 3258/2015, son las que el funcionario

no ha aceptado en las que se acreditan que servidores públicos de ese ayuntamiento violentaron el derecho humano a la seguridad jurídica, así como a la integridad y seguridad personal.

La CDH estatal encabezada por Adolfo López Badillo destacó que las autoridades tienen la obligación de reconocer y garantizar los derechos humanos y que sean respetados, ya que las recomendaciones que emite la comisión son elaboradas en el marco de una investigación sustentada técnica y jurídicamente, donde se concluye los atropellos por parte de los servidores públicos teniendo como finalidad prevenir, sancionar y reparar dicha situación. Otro de los recursos a los que ha recurrido la CDH fue solicitar a los integrantes del cabildo, Juan Pablo Gómez Crandal, Angelina del Consuelo Santos Espinoza, Clemente Meléndez Ojeda, Allan Cruz Islas, David Garrido Morales, Oscar Salas Palacios, Isabel Morales Cabrera, Catalina Cazares Vargas, Pompeyo Santamaría García y Arely Rivera Ortiz, que intervengan para que el edil acepte las recomendaciones y les dé cabal cumplimiento.


Martes 28 de Marzo · 2017 · Año XXXVII ·

· M artes 28 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

1

El conductor perdió el control del vehículo y se impactó contra el muro de contención

Aparatoso accidente deja 5 militares lesionados en la México-Tuxpan • Los hechos ocurrieron en el kilómetro 114+500, en el tramo Nuevo Necaxa-Tihuatlán cerca del túnel Texcapa, donde el conductor de la unidad perdió el control del vehículo y se impactó contra la barra de contención

El vehículo en el que viajaban militares se impactó contra el muro de contención

• Alberto Rojas / Huauchinango Cinco militares resultaron lesionados cuando el vehículo Dina en el que viajaban se estrelló contra el muro de contención de la autopista México-Tuxpan. Los hechos ocurrieron a las 13: 30

horas en el kilómetro 114+500 en el tramo Nuevo Necaxa-Tihuatlán, cerca del túnel Texcapa, donde el conductor de la unidad perdió el control del vehículo y se impactó contra la barra de contención. En el vehículo viajaban diez militares, de los cuales al menos cinco

· Fotos / Especial

resultaron con lesiones en diversas partes del cuerpo. Ante este hecho, se dio aviso a los cuerpos de emergencia, acudiendo al lugar paramédicos de la Cruz Roja. El percance provocó el cierre de un carril de la autopista, pues el transporte militar contenía colcho-

netas de hule espuma y alimentos que quedaron esparcidos en medio del camino. La unidad resultó destruida en la parte frontal izquierda y dado que las autoridades se negaron a brindar información, se desconoce la identidad de los elementos y si fueron trasladados a un hospital.

Una fuga de combustible alertó a los cuerpos de emergencia

Debido a que desde hace meses ya no recibía visitas de su familia

Hallan toma clandestina en cultivos de Tepeaca

Le da el canazo y se suicida en el penal de Tehuacán

La toma clandestina estaba localizada en tierras de cultivo, donde el combustible se derramó · Foto / Javier Rodríguez

El interno se colgó en los barrotes de su celda

• Javier Rodríguez / Tepeaca

• Nidya Hernández

Una toma clandestina fue hallada en la localidad Álvaro Obregón, luego que se registrara una fuga de combustible en tierras de cultivo, lo que alertó a los cuerpos policiales. Durante las primeras horas de este lunes se registró una fuga de gasolina en una toma clandestina del poliducto Minatitlán-México, misma que produjo un fuerte olor a combustible en Tepeaca. Al lugar arribaron elementos de Protección Civil Municipal quienes confirmaron la emergencia, por lo que minutos más tarde personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos

(Pemex) acudió a realizar las maniobras pertinentes para sellar la fuga y evitar alguna explosión en los terrenos de cultivo cercanos. Cabe recordar que apenas el pasado 24 de marzo en la localidad de San Bartolomé Hueyapan se registró una explosión que dejó como saldo varios vehículos y dos tomas clandestinas incineradas, las cuales posteriormente fueron controladas y selladas. Asimismo el municipio ocupa los primeros lugares en detección de tomas clandestinas, pese que el alcalde David Huerta en diferentes ocasiones ha minimizado las cifras presentadas por la paraestatal.

Un interno del penal de Tehuacán se quitó la vida colgándose de los barrotes de su celda, luego que desde hace meses ya no recibía la visita de sus familiares, hecho que le provocó una profunda depresión. El interno fue identificado como Miguel Cuello Anastasio tenía 57 años de edad, originario de Tlacotepec de Porfirio Díaz y estaba sentenciado a 30 años de cárcel, de los cuales ya había purgado 15. Fue el pasado 8 de marzo cuando empezó a recibir atención médica, debido a la depre-

· Foto / Especial

sión que experimentaba por no ver a su familia. A pesar de la promesa de su hijo de visitarlo, llevaba tiempo sin hacerlo, dejándolo en total abandono. Son 100 los internos que se encuentran en condiciones similares por depresión debido a que han dejando de recibir visitas de sus familiares, los cuales son atendidos de depresión, informó el director del CERESO (Centro de Readaptación Social de Tehuacán). Por lo que hizo la invitación a los familiares de los internos para que los visiten y eviten que se sientan abandonados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.