Página 6
Edil de San Martín no quiere autorización de crédito, sino ampliación de su presupuesto
/ Foto / Miguel Huerta
/ Foto / Tere Murillo
Avala INE la promoción presidencial de Moreno Valle: no viola la ley lectoral
Páginas 12 y 13
Viernes 28 de Octubre 2016 • Núm. 10127 • 7 pesos
Ola de violencia hace explotar homicidios y violaciones
Tehuacán con La Mostra : un hecho delictivo cada 3 horas
Páginas 10 y 11
/ Foto / Rafael Murillo
2016
2014
2015
2016
2014
2015
33 Violación
25 Violación
13 Violación
29 Homicidios
Homicidios
2015
Homicidios
2014
Robos
Robos
Las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) exhiben los niveles alarmantes de inseguridad que se viven en Tehuacán durante la gestión de Ernestina Fernández Méndez, puesto que cada tres horas se ha cometido un hecho delictivo en dicho municipio, siendo los homicidios y las violaciones el 'talón de Aquiles' de la alcaldesa priista.
24
10 Robos
• Alberto Melchor / @AlbertoMelchorM
mil 91 mil 4 795
2016
total Robos
3mil 70
Homicidios
63
Violación
71
Le retira la vicecoordinación de la bancada albiazul en San Lázaro
/ Foto / Especial
Terremoto político en el PAN: Anaya descarga su furia vs Eukid
Página 7
RMV signa acuerdo internacional en beneficio de la educación superior
• Elvia Cruz / @cruz_elvia
Página 4
/ Fotos / Archivo / Especial
Un terremoto político al interior del PAN provocó el cese de Eukid Castañón de la vicecoordinación del Grupo Parlamentario blanquiazul en la Cámara de Diputados, ya que evidenció la ruptura que existe en el grupo del líder nacional del partido, Ricardo Anaya y el gobernador poblano Rafael Moreno Valle ante la lucha que ambos sostienen por ser la candidatura a la Presidencia de la República en 2018.
Puebla, entre los 10 estados menos corruptos del país Página 15
Al descubierto apoyo de juez de Cholula a Chilaca en la ofensiva vs su familia Página III
/ Foto / Luisa Tirzo
Top Ten de estados CON menor percepción de corrupción 1 2 3 4 5
Querétaro Yucatán Hidalgo Aguascalientes Tamaulipas
6 7 8 9 10
Campeche Quintara Roo Coahuila
Puebla
Baja California Sur
E d i t o r 2i a·Vl
iernes 28 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla
Elmer: Malas
Política
noticias
Alcaldesa insalvable
N
o se ponen de acuerdo los priistas en salvar a Ernestina Fernández, alcaldesa de Tehuacán, de una destitución que ya tiene fecha. No tienen muchos argumentos, por ejemplo, de lealtad, ya que la pareja presidencial decidió apoyar a un candidato independiente, con lo que el tricolor perdió ese distrito. Su desgobierno fue causa de que Blanca Alcalá también perdiera en la segunda ciudad más importante del país, y rumbo al 2018 son un lastre peligrosísimo, ya que Álvaro Alatriste sueña con llegar a una diputación federal o senaduría. Pero los datos están en su contra, debido a que en ese municipio se comete un delito cada tres horas. ¿De verdad alguien planea defenderla?
La obra fue escrita por Héctor Arronte Calderón, presidente de la Unión Social de Empresarios de México (USEM)
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Fotógrafos
Hipólito Contreras Reporteros
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88
Presenta rector Esparza libro de la BUAP ¡Atrévete a Emprender! • Alonso Esparza dijo que con la edición de la citada obra, la BUAP refrenda su compromiso de apoyar proyectos de alto impacto, que generen un beneficio para la población del estado y el país •Carlos Rodríguez En la Universidad brindamos a nuestros estudiantes las herramientas que les permitan configurar un perfil emprendedor, mediante la innovación y el liderazgo, expresó el rector Alfonso Esparza Ortiz, al participar en la presentación del libro ¡Atrévete a Emprender!, que tuvo lugar en el Salón de Proyecciones del Edificio Carolino. El rector de la BUAP afirmó que las nuevas generaciones de universitarios deben tener la capacidad de enfrentar los problemas actuales, aportar soluciones, innovar, emprender, diseñar alternativas y encontrar nichos de oportunidad. En este sentido, citó la obra escrita por Héctor Arronte Calderón, presidente de la Unión Social de Empresarios de México (USEM), ¡Atrévete a Emprender!, la cual “abre una ventana para que los jóvenes conozcan diversos aspectos del emprendimiento, como una oportunidad para llevar a cabo sus proyectos y aportar al desarrollo de la sociedad”, señaló. Ante funcionarios universitarios, directores de facultades, empresarios y estudiantes, reunidos en el recién restaurado Salón de Proyecciones, subrayó que el libro es un esquema didáctico que facilita el aprendizaje y la aprehensión de conceptos fundamentales sobre la mejor forma de poner en marcha un negocio. A lo largo de sus páginas –dijo- se podrán encontrar historias muy aleccionadoras que estimularán el espíritu emprendedor en cada uno de los lectores, así como el intercambio de opiniones en
El rector Esparza presentó el libro editado por la BUAP ·
torno a una corriente sistémica de emprendimiento, entendida como un proceso productivo y social. Finalmente, refirió que con la edición de la citada obra, la BUAP refrenda su compromiso de apoyar proyectos de alto impacto, que generen un beneficio para la población del estado y el país. En su intervención, Pedro Hugo Hernández Tejeda, titular de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento de la BUAP, consideró que este ejemplar representa un instrumento de mucha utilidad, al contener elementos imprescindibles para la formación de los nuevos emprendedores, como el liderazgo, la adaptación al cambio, la imaginación, la observación y la actitud innovadora.
· Foto / Tere Murillo
Por su parte, Héctor Arronte Calderón comentó que su obra explica, a través de dos cuentos, la importancia de la creatividad y la valentía, como aspectos para conformar la actitud emprendedora, además de describir cómo el pensamiento sistémico y estratégico, así como una capacidad comercial, permitirán a los jóvenes convertirse en empresarios exitosos. La edición del libro, ¡Atrévete a Emprender!, es el resultado de una colaboración entre Fundación BUAP y la USEM. Su costo es de 160 pesos y los ingresos por ventas serán destinados para diversas acciones que lleva a cabo la fundación, en beneficio de los estudiantes de la Máxima Casa de Estudios en Puebla.
Politikón
·Viernes 28 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla
3
3
· Viernes 28 de Octubre de 2016 ·
P uebla , P uebla
La deuda es por concepto del Fondo General de Participaciones y el Fondo de Fomento Municipal
Adeuda Federación a Puebla mil 445 millones en recursos:ARegional • Lo anterior según un comparativo entre el estudio realizado por la consultora y el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 •Karina Fernández @FdezKarina En la recta final del año, la federación resta por entregar al estado mil 445.1 millones de pesos por concepto del Fondo General de Participaciones (FGP) y del Fondo de Fomento Municipal (FFM), según el comparativo entre un estudio realizado por Aregional y el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016. Del Fondo General de Participaciones se prevé que el Gobierno Federal transfiera a la entidad cuatro mil 450 millones de pesos a fin de repartir a los municipios de los cuales, según la consultoría ya se pagaron tres mil 409.3 millones al mes de septiembre, restando mil 181.7 millones. Dicha bolsa, comparada con lo
distribuido a los ayuntamientos durante el periodo de enero a septiembre de 2015, es 3.8 por ciento superior, es decir, 125.6 millones de pesos adicionales a los tres mil 283.7 millones transferidos a los municipios el año anterior. En relación con el Fondo de Fomento Municipal, las cifras de Aregional generadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) refieren que la federación ha pagado a Puebla 980.6 millones de pesos de mil 244 millones que se le asignaron para el ejercicio fiscal en curso, por lo que sólo falta que se le transfieran 263.4 millones. Cabe señalar que los recursos distribuidos por dicho fondo también beneficiaron a los municipios en comparación con los montos
Los adeudos de la Federación
Fondo
Recurso asignado
Recurso entregado
Restan
Fondo General de Participaciones
4 mil 450 millones
3 mil 409.3 millones
1 mil 181.7 millones
Fondo de Fomento Municipal
1 mil 244 millones
980.6 millones
263.4 millones
transferidos en el mismo periodo del año anterior ya que aumentaron un 2.2 por ciento, equivalentes a 21.4 millones de pesos más que lo colocan dentro de los 13 estados con mayor incremento registrado. Además, el reporte de la consulto-
ría indica que en ambos casos la federación ha cumplido con el pago de por lo menos una tercera parte de los recursos comprometidos para Puebla, por lo que el 25 por ciento restante tendrá que ser cubierto durante los últimos tres meses del año.
El líder municipal del PRI reiteró su entreguismo con el morenovallismo y no quiso criticar la inseguridad en el estado
Pepe Chedraui deja solos a priistas: evita posturas sobre robo en la sede •Luis García @luis_ggarnica El líder municipal del PRI, José Chedraui Budib mostró por enésima vez su entreguismo con el morenovallismo, al dejar solos a sus compañeros de partido al evitar criticar la inseguridad en el estado tras el robo que sufrieron las instalaciones del PRI estatal el domingo por la madrugada, en el que fueron sustraídos documentos legales correspondientes a quejas e impugnaciones interpuestas por el partido. Chedraui Budib evitó fijar una postura partidista, a diferencia del dirigente estatal, Jorge Estefan Chidiac quien a pesar que señaló que esperarán los resultados de las investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado, no descartó que se trate de un asunto político debido a que los ladrones sustrajeron información legal contenida en documentos y en equipo de cómputo. “No quisiera convertir un delito en
José Chedraui Budib, diputado local ·
un asunto político, pero tampoco lo descarto, más bien esperaré a que las autoridades en su momento presenten los resultados”, indicó Jorge Estefan Chidiac en una rueda de prensa realizada este lunes. Por su parte Chedraui Budib añadió que como miembro de la sociedad solicita a las autoridades del
· Foto / Miguel Huerta
estado no sólo esclarecer el robo efectuado en la sede de su partido, sino los demás robos que ocurren día tras día en la entidad. “Tendrán que hacer los estudios y las investigaciones pertinentes de la procuraduría (f iscalía), de la parte judicial”, dijo el diputado José Chedraui.
Monstruosa deuda de San Martín Como presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso local, José Chedraui calificó como ‘monstruosa’ la deuda de mil 7 millones de pesos que está punto de ser autorizada para que el municipio de San Martín Texmelucan liquide la deuda derivada de un litigio que se desarrolla desde hace 21 años con los ejidatarios que demostraron ser los dueños de los predios donde se instala el tianguis de ropa. “Lo que tenemos que ver es no sólo la aprobación de la línea de crédito sino cómo lo van a pagar porque es una deuda transexenal y mucho más. Tenemos que ver cómo se va a pagar y a quién van a dar esos recursos. Tengo entendido que es para solucionar el problema del tianguis. Es un problema que se va a solucionar. Por ahora (los ejidatarios) el tianguis ya no será problema, en cambio el municipio tendrá un problema al tener una deuda monstruosa y tenemos que ver cómo se va a liquidar”, indicó.
4
Política
Política
·Viernes 28 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla
Este acuerdo incorpora a Puebla a la Alianza para la Movilidad Académica
Moreno Valle firma acuerdo internacional en beneficio de la educación superior • Con esto, el gobernador Rafael Moreno Valle refrenda su compromiso en favor de la educación y la búsqueda de mayores oportunidades para los jóvenes poblanos • Carlos Rodríguez El Gobernador Rafael Moreno Valle firmó un convenio de colaboración con la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan, en materia de educación superior, ciencia, tecnología e innovación. Este acuerdo incorpora a Puebla a la Alianza para la Movilidad Académica con el objetivo de colocar al estado como un “Agente de Espacio Iberoamericano del conocimiento”, favoreciendo el intercambio internacional de estudiantes, docentes e investigadores. Las acciones concretas de movilidad que se inscribirán en el Sistema Iberoamericano son: duración mínima de un período académico completo, reconocimiento académico pleno del período cursado, equilibrio entre el número de estudiantes que entran y salen de cada Institución, exención del pago de matrícula, establecimiento de un sistema de becas e igualdad de oportunidades de los estudiantes así como un procedimiento de selec-
El gobernador, Rafael Moreno Valle firmó un acuerdo con la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan ·
ción público, objetivo y transparente. Por parte de Puebla, participan el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep), el
Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (Iedep) e Instituciones Educativas Particulares. Con esto, el Gobernador Rafael
Empresarios compartieron historias de éxito
Inaugura Luis Banck Expo Mipyme 2016 • Carlos Rodríguez Integrantes de micro, pequeñas y medianas empresas compartieron con el presidente municipal de Puebla, Luis Banck, historias de éxito y estrategias que han utilizado para el establecimiento de sus negocios. Lo anterior durante el desarrollo de la “Expo Mipyme 2016”, que se llevó a cabo este jueves en el salón Analco del Centro de Convenciones Con eventos como éste, se impulsan oportunidades para que los emprendedores inicien nuevas empresas. Lo anterior, fue reconocido en la evaluación Doing Business 2016 que realiza el Banco Mundial, en la cual se colocó a Puebla como la segunda ciudad del país en donde es más fácil abrir un negocio y la tercera en calidad y eficiencia para el registro de la propiedad. Además, la “Expo Mipyme 2016” que puso en marcha el Gobierno Municipal de Puebla, representa una excelente oportunidad para que los empresarios encuentren socios, clientes, contactos y hagan crecer sus negocios.
El Presidente municipal escuchó historias de éxito y estrategias · Foto / Especial para el establecimiento de sus negocios ·
En la segunda edición de esta iniciativa, el alcalde Luis Banck junto con representantes de cámaras empresariales y servidores públicos, recorrió los 35 módulos divididos en cuatro pabellones: empresas tractoras, Mi-
PyMEs, servicios y trámites públicos así como servicios privados. Con la participación de las empresas en programas como el realizado este día, se fortalece el desarrollo de Puebla y se respalda la labor de las or-
· Foto / Especial
Moreno Valle refrenda su compromiso en favor de la educación y la búsqueda de mayores oportunidades para los jóvenes poblanos.
ganizaciones que ofrecen productos y servicios, las cuales conforman uno de los principales motores económicos de la ciudad. Como parte de las actividades, se realizaron encuentros de negocios, sesiones de Networking, presentación Pitch, alianzas comerciales y fortalecimiento de las cadenas productivas, a fin de fortalecer a las nuevas empresas de la capital poblana, mediante la creación de vínculos productivos y alianzas comerciales. También hubo pláticas informativas entre las que destacan: “Iniciativas de esfuerzo a la competitividad” por parte de la Iniciativa Confex Puebla y “Registro de marcas y signos distintos” a cargo del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial. Compartieron experiencias el Centro de Innovación y Competitividad Empresarial de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Incubadora UNINCUBE Empresas de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). El presidente municipal Luis Banck estuvo acompañado por Michel Chaín, subsecretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado; Juan Pablo Kuri, regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Competitividad; Carlos Montiel, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Octavio Corvera, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla; Horacio Peredo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación; Antonio Prosperi, presidente de la Cámara Nacional de Comercio.
Política
·Viernes 28 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante Anaya ha comenzado la tarea de demolición del poder de Moreno Valle al interior de Acción Nacional: no le respondió con palabras, sino con hechos. Pero el gobernador poblano no es suavecito y también tiene un upper cut poderoso. Llegaron rápido al callejón de los madrazos
Pólvora en los puños y el callejón de los madrazos
P
odrán tratar de cubrirlo como quieran, pero Ricardo Anaya impactó con violencia un jab seco a la mandíbula del morenovallismo con la destituciónrenuncia de Eukid Castañón a la vicecoordinación política de la fracción panista en San Lázaro. El pretexto es la rebelión en la votación de la Ley de Ingresos. El motivo real es que el queretano va a devolver golpe por golpe que reciba del gobernador Moreno Valle que recibió la noticia del descontón de camino a Colombia para acudir a la Cumbre Iberoamericana. El golpe no es para nocaut, pero el ‘Niño Maravilla’ tiene dinamita en los puños. La destitución de Eukid es la punta del iceberg, porque las amenazas del queretano son todavía mayores en caso de que el poblano quisiera armar una rebelión contra Marko Cortés al interior de la bancada panista: iniciar procesos estatutarios en contra de todos los poblanos que secundaron la revuelta en la votación de la Ley de Ingresos e incluso iniciar el proceso de expulsión bajo el cargo de quebrantar la unidad interna de la bancada. Esos procesos aplicarían a todos los poblanos, excepto a Juan Pablo Piña Kurz-
cyn y a Sergio Gómez Olivier, los dos que no se saltaron las trancas. Castañón, quien se ha hecho fama de temible y duro a lo largo del sexenio, se vio obligado a aceptar la condiciones que le impuso Marko Cortés para entregar su vice coordinación a cambio de que sus compañeros poblanos no sufrieran las represalias de una línea política que fue dictada desde Casa Puebla. Un comunicado decente, en el que se le dio la oportunidad de justificar que él entregó su renuncia, cerró el capítulo con victoria momentánea para los anayistas. De fondo, el arrebato de furia de Anaya no hace más que volver visible lo que siempre se supo: que aun desde el comienzo de la legislatura, el queretano incumplió sus compromisos y bloqueó el crecimiento de Eukid como una forma de no darle más influencia a Moreno Valle. Le falló a Madero cuando no le entregó la coordinación parlamentaria y le falló al gobernador poblano cuando no le dio a Eukid la presidencia de la Comisión de Hacienda. Luego, lo metió a la pelea por la presidencia de la Mesa Directiva, junto con prominentes pedigrís del albiazul, solamente para volver a negársela y entre-
garla a dos perfectos desconocidos. Así juega el ‘Niño Maravilla’, pero a esta altura su clóset ya acumula muchos cadáveres. Su ambición sin límites ha hecho visibles todas sus traiciones en muy corto tiempo. Pero la destitución sí tiene impacto en el corto plazo, pues en dos semanas deberá quedar definidas las reasignaciones del Presupuesto Federal para 2017. Aunque la mayor parte de recursos para Puebla ya están etiquetados gracias a la negociación directa entre Moreno Valle y José Antonio Meade, quedaron en el aire los proyectos de gestión para cada diputado de la bancada poblana, así como otra treintena de diputados federales que simpatiza con el proyecto del gobernador poblano. Anaya, a través de Marko Cortés, ya advirtió a los poblanos que, salvo Piña Kurczyn y Gómez Olivier, sus proyectos de gestión legislativa no recibirán recursos. Es decir, se quedan sin moches. A la treintena de diputados federales que simpatizan con el proyecto morenovallista se les instó a bajar de ese barco si quieren sus recursos. Por lo menos la mitad, afirman, aceptaron el trato. Anaya ha comenzado la tarea de
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
demolición del poder de Moreno Valle al interior de Acción Nacional: no le respondió con palabras, sino con hechos. Pero el gobernador poblano no es suavecito y también tiene un upper cut poderoso. Llegaron rápido al callejón de los madrazos. En medio de la pelea habrá que mirar cuidadosamente el papel de Antonio Gali Fayad. Al gobernador electo no le convendría comprar la bronca, pero deberá hacerlo por lealtad a su amigo Moreno Valle. Pero entonces se activa la hipótesis de que en realidad Juan Pablo Piña no fue traidor al morenovallismo, sino que se quedó en el bando de Anaya para servir como interlocutor con el presidente del CEN albiazul. Si Moreno Valle no es suavecito, Eukid es un fajador temible. Es obvio que esto no acaba aquí. Que la respuesta deberá ser directa y contundente, pues ya en el callejón de los madrazos va a perder quien dé un paso atrás. Es una circunstancia no calculada, pero que puede ser aprovechada, aunque al gobernador poblano le estorban sus últimos tres meses como gobernador constitucional para poder dar la batalla que desea.
Indicador Político Carlos Ramírez www.grupotransicion.com.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh
A México la presidencia de la Junta Interamericana de Defensa
C
omo lo adelantó Indicador Político el pasado martes 18 de octubre, el miércoles 28 el ejército mexicano fue electo como presidente de la Junta Interamericana de Defensa de la OEA, el organismo que agrupa a los ejércitos del continente. Esta votación fue un reconocimiento al liderazgo militar mexicano y a la profesionalización de sus fuerzas armadas. La agenda militar había sido siempre un punto de fricción en las relaciones de política exterior-política interior de los EE.UU. con México; a pesar de presiones y acuerdos, el ejército mexicano ha sido a veces hasta intolerante con la defensa de la soberanía del territorio mexicano en materia militar, negando cualquier intervención ya no se diga de tropas sino de asesores militares estadunidenses como los usados por Washington en el pasado en América Latina para fortalecer dictaduras militares en la región. Los principios militares mexicanos de lealtad, disciplina y acatamiento al poder civil serán importantes en una América Latina ahora en nueva fase de inestabilidad política. Pero también la experiencia mexicana en materia de atención a la población
civil en casos de desastres naturales -el mundialmente reconocido Plan DN-III-. Y de igual manera México podrá explicar el programa de participación de las fuerzas armadas en la lucha contra el crimen organizado transnacional como amenaza de las soberanías nacionales, justificada en la doctrina de la seguridad interior. Y tal como lo adelantó Indicador Político la semana pasada, el encargado de la presidencia del consejo de delegados de la JID será el general de brigada (dos estrellas) Luis Rodríguez Bucio, director del Centro de Investigaciones y Desarrollo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana y participante en el área de inteligencia contra el narcotráfico. La cancillería mexicana informó antier que es la primera vez que México participa activamente en la JID desde la fundación de este organismo en 1942. La labor diplomática para lograr el asiento de la presidencia de la JID no fue fácil por la calidad de representantes de otros países y por el activismo diplomático de países de la región en la agenda internacional. De hecho, la participación del ejército mexicano en la presidencia de la JID sería la primera actividad de política exterior activa en función de los intereses
mexicanos en el escenario internacional desordenado. Al frente del lobby militar mexicano en la JID estuvo el general Andrés Fernando Aguirre O.Sunza, agregado militar en la embajada en Washington y exsecretario particular del secretario mexicano de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda. El nombramiento de México al frente del consejo de delegados de la JID llegó en un momento clave de la redefinición de las relaciones México-EE.UU. por la elección presidencial en Washington el próximo 8 de noviembre, el discurso racista contra migrantes del republicano Donald Trump y el intervencionismo de Hillary Clinton cuando fue secretaria de Estado de la Casa Blanca criticando injustamente al ejército mexicano por su lucha contra el crimen organizado. The White House 2016: la campaña de Hillary Clinton parece sacada del manual del PRI: en un programa de TV en español dijo que la mexicana es su comida favorita y que su nieta de dos años de edad está aprendiendo español… Quejas serias: decenas de seguidores de Trump están siendo agredidos físicamente, pero los medios ignoran esa noticia… Y como un
aviso de lo que viene, el flujo de indocumentados hacia el interior de los EE.UU. ha aumentado antes de las elecciones… Política para dummies: la política es la preocupación seria por la seguridad de los ciudadanos. Sólo para sus ojos: Las tareas de la PGR de Raúl Cervantes Andrade son mayores a los tiempos para operarlas. Sobre todo, las presiones para ejercer la orden de aprehensión contra Javier Duarte de Ochoa son las más mediáticas porque existen indicios de complicidad gubernamental. Contrasta la flojedad de la acción penal del gobierno contra Duarte con la acción rápida, agresiva y ostentosamente mediática con la que se arrestó a la maestra Elba Esther Gordillo. A unos, tiempo para huir; a otros, el golpe policiaco. La lista de aspirantes priistas a la gubernatura mexiquense es amplia y hay más de quince. Lo malo es que muchos de los que quieren participar dicen que no hay reglas, el tiempo pasa y el presidente Peña Nieto parece que estaría jugando al viejo modelo del destape-dedazo. Y que el nominado podría no estar entre los que han dicho en público que sí quieren.
6
Política
·Viernes 28 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla
El Consejero del INE informó que investigan las quejas por la promoción con espectaculares
Moreno Valle no violenta la ley con promoción extraterritorial:INE • Marco Antonio Baños Martínez explicó que el mandatario estatal estaría actuando dentro de los límites que marca la ley, sin embargo, aseguró que la línea entre permanecer dentro de la legalidad y cometer un acto anticipado de campaña ‘es muy delgada’ • Luis García @luis_ggarnica En la promoción extraterritorial del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, ante su aspiración de competir por la Presidencia de la República en 2018, que incluye espectaculares y reuniones con panistas en diversos estados del país, no está violentando la ley, aseguró el consejero nacional del INE, Marco Antonio Baños Martínez. En entrevista durante su visita a Puebla, precisó que se podría tomar como una violación a la ley sólo cuando se haga un llamado directo al voto o si se comprueba que el implicado está utilizando los recursos públicos para un fin personal. Luego que el PRI y el PRD han presentado quejas ante el INE contra Moreno Valle por actos anticipados de campaña, principalmente por sus apariciones en las revistas Central y Líderes además de sus giras en otros estados, el consejero indicó que se dio inicio a las investigaciones. “Un delito electoral se presenta-
El funcionario del INE informó que se investigan las quejas por la promoción extraterritorial · Foto / Tere Murillo ·
ría cuando se hace un llamado expreso al voto o cuando hay una presunción cierta de que pueda haber involucrados recursos públicos en la promoción de los servidores públicos. Cuando vienen las quejas se
les pregunta expresamente y se hace la investigación respectiva para saber de dónde se sacó el recurso, si el vehículo es oficial, si el traslado se hizo en un avión y si corre con cargo a la administración estatal”, dijo.
Se destinarán 195 millones para prerrogativas de los partidos políticos
Pide IEE presupuesto por 297 millones para 2017 • Luis García @luis_ggarnica El Consejo General del Instituto Electoral del Estado aprobó la solicitud de Presupuesto para 2017 por un monto de 297 millones 431 mil 525 pesos, de los cuales se destinarán poco más de 195 millones pesos a las prerrogativas de los partidos políticos que alcanzaron el 3 por ciento durante la elección pasada. Durante la sesión ordinaria del Instituto Electoral del Estado (IEE) se presentó la propuesta de los 297.4 millones para el proyecto de presupuesto que se entregará a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), mismo que tendrá que ser aprobado por el Congreso del Estado, en donde el Consejo General del IEE pretende asignar 50 millones 878 mil pesos para servicios personales. El presupuesto que solicitará el IEE representa una disminución del 22.3 por ciento respecto de los recursos que les fueron aprobados para el ejercicio fiscal de este año, que ascendió a 383 millones 175 mil peos.
En la sesión ordinaria del Instituto Electoral del Estado se presentó la propuesta del presupuesto 2017· · Foto / Rafael Murillo
El consejero presidente del IEE, Jacinto Herrera Serrallonga indicó que no será hasta que se dé por concluido el proceso electoral de este año cuando se defina cuánto –de los más 195 millones que solicitarán– le corresponderá a cada partido político y cuáles son los que no recibirán prerrogativas por no alcanzar el tres por ciento de la votación en las elecciones de cinco de junio. De acuerdo con los resultados del
pasado proceso electoral, los institutos políticos que perdieron sus prerrogativas son el Partido del Trabajo, el Verde Ecologista y el Partido Encuentro Social, además de Pacto Social de Integración, el cual está en proceso de liquidación y desaparecerá. 26 mdp para arrancar proceso electoral de 2018 Herrera Serrallonga detalló que
De acuerdo con el funcionario del INE, el mandatario estatal está actuando dentro de los límites que marca la ley, sin embargo, aseguró que la línea entre permanecer dentro de la legalidad y cometer un acto anticipado de campaña ‘es muy delgada’. “Es prácticamente imperceptible la línea divisoria entre una cosa y otra. Es un hecho que la autoridad electoral solo puede sujetarse a los límites que establece la ley. Nosotros tenemos que revisar que no haya recursos públicos y que no haya llamado al voto. Lo demás (es que) los políticos hacen política”, precisó Baños Martínez. Añadió que en actualmente la autoridad electoral actúa conforme a las leyes establecidas y que estas son demasiados estrictas, además que se han convertido en un impedimento ‘para que los políticos hagan política’ y que son éstos mismos son quienes se han aplicado estos candados los cuales se han convertido en ‘camisas de fuerza’ que no les permite ser libres en el juego de la política. para el último trimestre de 2017 deberá dar inicio el proceso electoral del 2018, por lo que dentro de la solicitud de presupuesto de 297 millones 431 mil 525, se destinarán 26 millones de pesos. Aseguró que esta partida asignada para los preparativos de la elección de 2018 es por instrucciones del Instituto Nacional Electoral (INE), y entre otros conceptos, se destinará para la compra de los uniformes de los capacitadores electorales y para la renta de los edificios que funcionarán como Consejos Distritales en las elecciones para presidente de la República, gobernador, senadores, diputados federales, diputados locales y presidentes municipales. Consejo General perdona a Fidencio Aguilar El Consejo General exculpó al ex consejero Fidencio Aguilar Víquez, quien durante su cargo como titular de la unidad de Transparencia facilitó información falsa a Movimiento Ciudadano, argumentando que sólo ocurrió en una ocasión y que esto no representó un daño patrimonial, por lo que no se procederá en contra del ex consejero. “Los asuntos por los cuales la Contralaría dictaminó tal resolución son que no hubo reincidencia y no hubo una afectación al presupuesto, lo cual nos podría llevar a los consejeros a analizar y aprobar alguna otra determinación”, indicó Jacinto Herrera.
Política
·Viernes 28 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla
7
La venganza se da luego que el operador político de Moreno Valle se rebelaray apoyara al PRI en la Ley de Ingresos 2017
Terremoto político en el PAN:Anaya cesa a Eukid del Grupo Parlamentario • El rumbo que tomaron los diputados afines al gobernador poblano fue contrario a las indicaciones de Anaya, hecho que evidencia la ruptura que existe entre los grupos •Elvia Cruz @cruz_elvia El cese de Eukid Castañón de la vicecoordinación del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados provocó un terremoto político al interior del partido, ya que evidenció la ruptura que existe en el grupo del líder nacional del partido, Ricardo Anaya y el gobernador poblano Rafael Moreno Valle ante la lucha que ambos sostienen por ser el candidato a la Presidencia de la República en 2018. La venganza de Anaya se da luego que el pasado 20 de octubre, el operador político del mandatario local se rebelara, junto con otros legisladores federales por Puebla –a excepción de Juan Pablo Piña– en apoyar al PRI en las reservas que en lo particular se hicieron a la Ley de Ingresos de la Federación 2017. El rumbo que tomaron los diputados afines a Moreno Valle fue contrario a las indicaciones que había dado Anaya a través del coordinador del grupo parlamentario, Marko Cortés Mendoza, un hecho que evidenció la ruptura que existe entre los grupos. Eukid asegura que él renunció Fue Marko Cortés quien notificó a Eukid que el 31 de octubre es su último día en el cargo y en
su lugar fue nombrado al diputado por Chihuahua, Juan Blanco Zaldívar. En un comunicado de prensa, el legislador poblano aseguró que fue él quien renunció a la vicecoordinación política “por asuntos personales a fin de contribuir a la unidad del partido”. Aunque indicó que oficializará su separación a finales de este mes, ya fue relevado en el cargo. En un comunicado de prensa, Eukid indicó que se mantiene como integrante de las comisiones de Gobernación e Infraestructura, así como secretario de Vigilancia. En otro boletín enviado por Marko Cortés notificó la designación de Blanco Zaldívar en la posición que tenía Eukid, misma que le permitía negociar con otros partidos políticos. “El diputado Blanco Zaldívar ha sido presidente municipal de Chihuahua y tiene un trabajo político comprometido con el PAN y con la sociedad chihuahuense”, se informó en el comunicado que emitió la coordinación del grupo parlamentario. “Cortés Mendoza pidió al diputado Blanco Zaldívar desempeñar un trabajo responsable y eficaz en los temas de su área de trabajo, en plena coordinación con los demás diputados del PAN”, agrega uno de los párrafos del boletín. En diversas ocasiones, los le-
el comunicado de prensa
Eukid Castañón renuncia a la Vicecoordinación de Asuntos Políticos del Grupo Parlamentario del PAN en San Lázaro
Ciudad de México, 27 de octubre de 2016.- El diputado federal del PAN, Eukid Castañón Herrera informó que la mañana de este jueves notificó al coordinador de su Grupo Parlamentario, Marko Cortés Mendoza, que el próximo lunes 31 de octubre presentará oficialmente su renuncia como Vicecoordinador de Asuntos Políticos por así convenir a sus intereses y con el único objetivo de contribuir a la unidad del partido.
Castañón Herrera reiteró su compromiso como legislador y como coordinador del grupo de diputados federales del PAN de Puebla.
Asimismo, señaló que seguirá desempeñando su labor al frente de las comisiones que integra, Gobernación e Infraestructura; así como secretario de Vigilancia.
gisladores morenovallistas y el propio gobernador Rafael Moreno Valle han exigido a Anaya no utilizar la estructura del PAN con la intención de promover su imagen rumbo al 2018.
Moreno Valle ha recriminado en diversas ocasiones a Anaya por su ‘agandalle’ ya que –considera– no ofrece piso parejo a los aspirantes a suceder a Enrique Peña Nieto.
8
Política
·Viernes 28 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla
El panista desmintió que el diputado haya encabezado una rebelión ya que los diputados votan de manera ‘independiente’
Niega Gómez Olivier cese de Eukid por apoyar Ley de Ingresos 2017 •Descartó que hayan caído en desobediencia o ignorado la línea que marcó su coordinador federal, Marko Cortés Mendoza aunque el sentido de la votación fue diferente •Luis García @luis_ggarnica El voto de los diputados federales del PAN por Puebla a favor de la Ley de Ingresos de la Federación 2017, no derivó en la destitución de Eukid Castañón Herrera de la vice coordinación de Asuntos Políticos de la bancada blanquiazul, aseguró el legislador Sergio Gómez Olivier. En entrevista con CAMBIO, el panista negó que Eukid haya encabezado una rebelión al apoyar al PRI ya que –dijo- cada uno de los diputados federales votan de manera ‘independiente’. Negó que hayan caído en desobediencia o ignorado la línea que les dio su coordinador federal, Marko Cortés Mendoza aunque el sentido de la votación fue diferente. “A mí nunca me dijeron nada. Yo voto por lo que yo quiero, nunca me dijeron votas por esto o por el otro, nunca.
Sergio Gómez Olivier, legislador panista·
· Foto / Archivo/Miguel Huerta
Supuestamente había línea como dicen pero nunca me dijeron nada”, señaló el representante por Tehuacán. Sin embargo, ayer por la mañana la venganza de Ricardo Anaya se consumó dado que a través de un comunicado se informó que Eukid Castañón deja el vicecoordinador de Asuntos Políticos de la bancada el próximo 31 de octubre, “por así convenir a sus intereses y con el único objetivo de contribuir a la unidad del partido”. Sin embargo, fuentes de CAMBIO aseguran que Eukid Castañón fue separado del cargo ante la pugna que existe entre Anaya y el gobernador Rafael Moreno Valle por obtener la candidatura a la Presidencia de la República en 2018. El puesto en la vice coordinación de Asuntos Políticos será asumido a partir de la renuncia de Castañón Herrera por el diputado de Chihuahua y ex presidente municipal de la capital de esta entidad, Juan Blanco Zaldívar.
El representante de los militantes, Juan Marcelo Herrera expresó que este método de selección se ha abandonado en el PRI
Priistas de Izúcar exigen consulta a la base para renovar Comités Municipales •Precisó que el método de consulta a la base brindará legitimidad a las próximas dirigencias y además facilitará que de cara a la elección de 2018 se cierren filas •Luis García @luis_ggarnica Militantes del PRI del municipio Izúcar de Matamoros exigieron al presidente estatal de este partido, Jorge Estefan Chidiac, que la renovación de los Comités Municipales del tricolor se haga mediante una consulta a las bases. El aspirante a dirigir esa zona, Juan Marcelo Herrera Arzola expresó que este método de selección se ha abandonado en el PRI y se ha prestado para actos de corrupción en la designación de los presidentes. Ante esto precisó que el método de consulta a la base brindará legitimidad a las próximas dirigencias y además facilitará que de cara a la elección del 2018 se cierren filas con los candidatos que participen en esta contienda. Añadió que está a la espera de que sea publicada la convocatoria correspondiente para poder registrarse, además que enfatizó que la consulta a las bases para designar a los presidentes de los Comités Directivos Municipales (CDM) es el método idóneo a fin de continuar el
Jorge Estefan Chidiac, dirigente estatal del PRI ·
trabajo de consolidación en busca de una candidatura unida en este proceso interno. “La consulta a las bases es un método que no hemos aplicado al interior de nuestro partido hace mucho tiempo, es un método que da transparencia y democracia para evitar malos actos,
· Foto / Tere Murillo
cuando se designen a los aspirantes. Estamos esperando que se dé la consulta a la base y que sean los priistas quienes decidan democráticamente quiénes los puedes representar”, indicó Herrera Arzola. Añadió que en caso que Jorge Estefan Chidiac intente imponer al
próximo presidente del CDM de Izúcar de Matamoros, los militantes de este municipio lo rechazarán, por lo que para evitar esta posible imposición ya se han reunido con el coordinador de la región -y con esto llevar a cabo los procesos de renovación-, Marco Antonio Ponce de León.
Política
·Viernes 28 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla
9
Muestran actos proselitistas a su favor previo a las campañas
·
· Fotos / Especial
El clip contiene muestras de sus contradicciones al ser dirigente del PANy aspirante a la Presidencia de la República
Panistas se lanzan vs su líder con #AnayaGandalla • El contenido comenzó a circular ayer tras la sesión de la Comisión Permanente del albiazul en la que se acordó conformar una comisión especial para atender los reclamos de militantes •Karina Fernández @FdezKarina Con el hashtag #AnayaGandalla un grupo de panistas lanzó en redes sociales una nueva ofensiva en contra de Ricardo Anaya Cortés, mediante con un video de un minuto en el que exhiben las contradicciones en las que incurre como presidente nacional del PAN y aspirante a la Presidencia de la República en 2018. Este video comenzó a circular ayer por Twitter y otras redes tras de la sesión de la Comisión Permanente del PAN en la que se acordó conformar una comisión especial para atender los reclamos de militantes que han cuestionado las aspiraciones presidenciales del panista manteniendo la envestidura de dirigente nacional. El video comienza con la pregunta: ‘#SePuede ser presidente de partido y candidato presidencial?’, seguido de un fragmento
En el video cuestionan al líder nacional panista
·
· Fotos / Especial
de ocho segundos de una entrevista concedida por el panista en la que asegura estar concentrado al cien por ciento en su responsa-
bilidad como presidente del partido y no aspirar de momento a ninguna candidatura. Sin embargo, enseguida se
Evidencian también a los funcionarios que lo apoyan
muestra el episodio de un mitin celebrado en Baja California presidido por el alcalde electo en Tijuana, Juan Manuel Gastélum en donde entre gritos de ‘Anaya presidente’ destapa al panista como candidato a la Presidencia de la República. “Próximamente, asumo la responsabilidad de lo que voy a decir, nuestro candidato será Ricardo Anaya”, pronuncia el presidente municipal electo durante en el evento en el que participó José Luis Ovando Patrón, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de Baja California y el gobernador Francisco Vega. Aunque el video concluye con la leyenda ‘Según Ricardo Anaya de que se puede, se puede!’ los usuarios en Twitter que han compartido el spot reclaman al panista bajo el hashtag #NoSeDebe, dado que está aprovechando su imagen como presidente nacional del PAN a f in de promocionarse por todo el país.
10
Política
·Viernes 28 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla
Cada tres horas se comete un hecho delictivo en el mu
Alcaldesa tiene hu Tehuacán en la inse
•Ernestina Fernández no ha sabido combatir los delitos, ya que se han dispara •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Los datos sobre la inseguridad que se vive en Tehuacán son alarmantes, ya que demuestran que en la gestión de Ernestina Fernández Méndez, cada tres horas se ha cometido un hecho delictivo en el municipio, siendo los homicidios y las violaciones el talón de Aquiles de la alcaldesa priista, de acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Pese a estas cifras que exhiben la situación de violencia en el municipio de casi 320 mil habitantes, la alcaldesa se empecina en no reconocer la situación e incluso el pasado 26 de octubre amenazó con denunciar a los medios que critiquen su administración y expongan las condiciones reales con las que viven sus gobernados.
En la administración de La M tra, un delito cada 3 horas De acuerdo con las cifras del SNS los 971 días posteriores a que Er tina Fernández tomó protesta c alcaldesa de Tehuacán en febrero 2014, se registraron en total 7 mi delitos del fuero común. Estos datos revelan que en medio cada 3 horas los tehuacane fueron víctimas de asaltos con lencia, robos en transporte púb homicidios, secuestros, violacio extorsiones, lesiones, entre otros. El periodo que alberga el m número de casos fue el año en debutó como gobernante dado las agencias del ministerio pú de este municipio recibieron 2 933 denuncias por los delitos a mencionados. Posteriormente en 2015, los chos delictivos mostraron una minución de poco más del 10
mil 91
mil 4 13
Robos
Violación
1 Secuestro
Homicidios
Robos
10
2014 (febrero-diciembre)
tota Robos
3mil 70 Ernestina Fernández ·
· Fotos / Rafael Murillo
Homicidios
63
Política
·Viernes 28 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla
unicipio
11
Mientras que Silvia Tanús la defiende, Pepe Chedraui no opina al respecto
undido a eguridad
Posible destitución de La Mostra genera división al interior del PRI Silvia Tanús
ado los homicidios y las violaciones
Homicidios y violaciones su punto débil De los ocho delitos que en promedio se han registrado diariamente en Tehuacán durante la administración de ‘La Mostra’, los homicidios dolosos y delitos sexuales (violación), han sido su punto flaco ya que han incluso triplicado su incidencia desde que tomó el cargo. En el caso de los asesinatos, éstos pasaron de 10 entre febrero y diciembre del 2014 a 24 el año siguiente. En tanto que para los primeros nueve meses de este año mostraron el pico más alto en la incidencia con 29 carpetas de investigación por este delito.
3
25
795
Robos
Homicidios
24
Violación
s hedis0 por
Secuestro
proenses vioblico, iones, . mayor n que o que úblico 2 mil antes
2015
33
29 3
Violación
SP, en Ernescomo ro del il 237
Por su parte, los delitos de carácter sexual contemplados en el fuero común también se incrementaron con la priista ya que de cerrar el 2014 con 13 violaciones, en el periodo siguiente la cifra casi se duplicó con 25 hechos, mientras que entre enero y septiembre del 2016 el SNSP ya registra 33. El secuestro es otro de los delitos de alto impacto que también preocupa a los tehuacanenses, ya que se han registrado al menos siete casos durante la gestión actual, de los cuales tres corresponden al 2016. Los robos comunes en sus diferentes variantes también muestran cifras elevadas ya que con la priista se contabilizan 3 mil 70, aunque su incidencia ha ido disminuyendo debido a que de mil 4 que hubo en 2014, pasó a mil 91 en 2015 y hasta septiembre de este año fueron 795 casos.
Secuestro
ciento y en total se denunciaron 2 mil 465 actividades ilícitos, mientras que para los primeros nueve meses del presente año esta cifra ha ascendido a mil 839.
Homicidios
Mos-
· Foto / Miguel Huerta
•Luis García @luis_ggarnica Mientras la coordinadora de los diputados del PRI, Silvia Tanús dejó en claro que si los opositores intentan destituir de su cargo a la presidenta municipal de Tehuacán, Ernestina Fernández, exigirán que también se apliquen las solicitudes de revocación de mandato contra otros 80 ediles, su homólogo, José Chedraui evitó defender a La Mostra. Entrevistados por separado, los legisladores priistas difirieron en la defensa de la alcaldesa, a quien un grupo de habitantes quieren ver fuera de la Presidencia Municipal, ante la ingobernabilidad e inseguridad que existe en la zona. “Es una presidenta municipal emanada del PRI, desde luego que no estamos de acuerdo en primer lugar (que sea destituida). En segundo lugar, las acusaciones que se le imputan carecen de fundamento, ya fue turnada a tres comisiones y yo creo que entrarán a discusión pero nuestra postura será siempre en defensa de nuestros presidentes municipales”, comentó Tanús. Adelantó que la bancada votará en contra de la solicitud, misma que ingresó al Poder Legislativo el martes pasado y está firmada por ciudadanos y empresarios miembros del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal, Asociación Civil de Tehuacán (Igavim).
2016 (enero-septiembre)
tal
s
Secuestro
7
Violación
71
Pepe Chedraui · Foto / Miguel Huerta
Añadió que las acusaciones en contra de Ernestina Fernández por parte del gobernador Rafael Moreno Valle, como por otros miembros del PAN son “infundadas” y añadió que para “acusar se tienen que presentar pruebas”. Además de Ernestina Fernández, ciudadanos han exigido destituir a Inés Saturnino de Tecamachalco; Miguel Ángel Hernández de San Miguel Xoxtla; Manuel Madero González de Izúcar de Matamoros; Rafael Núñez Ramírez de San Martín Texmelucan, todos ellos llegaron a las presidencias municipales abanderados por Compromiso por Puebla. Chedraui Budib no defiende a La Mostra Entrevistado sobre el tema en la universidad IDEA en la ciudad de Puebla, el diputado José Chedraui Budib se limitó a indicar que no le corresponde fijar postura o analizar si es viable o no la destitución de Ernestina Fernández ante la citada petición ciudadana. Incluso, destacó que Tehuacán es más inseguro dado que “ha incrementado el flujo de dinero proveniente de la ordeña de ductos de combustible lo que ha ocasionado que la ola de delincuencia en el municipio se agrave”. Cuestionado sobre si defenderá como priista que La Mostra no sea destituida, evadió el tema.
12
Política
· Viernes 28 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla
En caso de que se autorice
San Martín más endeu
• LOS DIPUTADOS LOCALES ANAL pago de más de 600 millones de pes • Karina Fernández @FdezKarina El Ayuntamiento de San Martín Texmelucan se perfila como el municipio más endeudado del estado y el séptimo en todo el país, en caso que el Congreso autorice una línea de crédito por mil 7 millones de pesos, lo que se sumaría a los 160 millones que tiene comprometidos por Infraenergía SA de CV. Los diputados locales analizan aprobar al alcalde Rafael Núñez Ramírez endeudarse por una suma “impagable” para que cumpla con saldar más de 600 millones de pesos, además de los intereses generados que ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en favor de los dueños del predio donde se ubica el tianguis del municipio. No obstante, la línea de crédito adicional a la deuda por 160 millones 749 mil pesos que tiene con Infraenergía SA de CV, empresa que bajo el esquema de Proyecto para la Prestación de Servicios (PPS) financió la colocación de luminarias en la región, lo convertiría en el municipio más endeudado de Puebla y dentro de los diez con mayores compromisos financieros en México, al sumar mil 167 millones de pesos en pasivos. Municipios más endeudados de Puebla De acuerdo con el Registro Único de Obligaciones y Empréstitos del Estado de Puebla, hasta junio de este año el Ayuntamiento de Puebla era el municipio con el mayor adeudo al reportar un crédito por 512 millones 144 mil pesos, seguido de Xicotepec con 85 millones 490 mil, Chichiquila y Huauchinango con 32 millones 744 mil y 26 millones 245 mil pesos, respectivamente. Sin embargo, la posibilidad que abrió el presidente de la comisión de Presupuesto y Crédito Público del Congreso, Ignacio Mier Bañuelos para autorizar la línea de crédito que evite que el alcalde incurra en un desacato a la determinación de la SCJN, produciría que la deuda de San Martín rebase los mil 167 millones, posicionándose en el primer lugar del listado. De dicho monto, el nuevo crédito por mil 7 millones de pesos tendría que cubrirse en un periodo no mayor a 30 años, lo que implicaría una herencia desastrosa para las próximas administraciones municipales, amén de los 160 millones de pesos que adquirió en 2014 con la empresa Infraenergía, por la instalación de luminarias que tendrá que liquidarse en 2024. Municipios más Endeudados del país Además de convertirse en el municipio más endeudado de Puebla, San Martín Texmelucan ingresaría al Top Ten de las ciudades con mayores compromisos financieros, según un reporte generado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados. El informe al corte del primer trimestre del año ubicaba a Tijuana como el municipio con más pasivos, 2 mil 573.6 millones de pesos, seguido de Guadalajara con 2 mil 258.3 millones, Monterrey con mil 965.9 millones, Hermosillo con mil 377.1 millones, León con mil 376.3 y Benito Juárez con mil 238.7 millones de pesos. Por lo anterior, con una deuda por mil 167 millones de pesos, San Martín Texmelucan se convertiría en la séptima localidad más endeudada del país, seguida de Mexicali con mil 118.1 millones, Zapopan con mil 90 millones y Nuevo Laredo con 980 millones de pesos. ·
· Fotos / Miguel Huerta
Política
· Viernes 28 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla
13
autorice una línea de crédito por mil 7 millones de pesos
n sería el 7° municipio udado de todo el país
LIZAN APROBAR AL ALCALDE RAFAEL NÚÑEZ RAMÍREZ ENDEUDARSE para cumplir con el sos, además de los intereses generados que ordenó la SCJN en favor de los dueños de un predio
Municipios más Endeudados del país (Top Ten) 2 mil 573.6 millones 1 mil 377.1 millones
2 mil 258.3 millones
1 mil 376.3 millones
1 mil 965.9 millones
Tijuana
Guadalajara
Monterrey
1 mil 238.7 millones
Hermosillo
León
1 mil 118.1 millones 1 mil 167 millones
Benito Juárez
San Martín Texmelucan
980 millones 1 mil 90 millones
Mexicali
Zapopan
Nuevo Laredo
1 mil 167 millones
Municipios más Endeudados de Puebla
512 millones 144 mil
San Martín Texmelucan* *Sólo si el Congreso aprueba línea de crédito
Puebla
85 millones 490 mil
Xicotepec
32 millones 744 mil
Chichiquila
26 millones 245 mil
Huauchinango
14
Política
·Viernes 28 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla
Los agricultores acudieron al Foro Internacional
·
· Fotos / Miguel Huerta
El secretario de la SGG mencionó que este rubro está por encima de la producción de pollo, cerdo y bovinos
Exhorta Diódoro a agricultores para invertir en la acuicultura • Frente a más de mil 700 productores acuícolas, el funcionario estatal reconoció que dicho sector como el resto enfrentan un crisis por el cierre de mercados •Karina Fernández @FdezKarina En el marco de la inauguración del XI Foro Internacional de Acuicultura, el secretario General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano destacó los apoyos que el Gobierno Federal ha otorgado a los acuicultores de Puebla para impulsar su producción. Frente a más de mil 700 productores acuícolas, el funcionario estatal reconoció que dicho sector, como el resto, enfrenta un crisis por el cierre de mercados, ante escenarios económicos complicados, no obstante, destacó que desde el Gobierno Federal y los estados se generen estrategias y se brinden incentivos para continuar con las actividades que desarrollan. Aseveró que la actividad pecuaria representa un nicho de mercado para los productores si se organizan, consi-
guen créditos accesibles y se integran a las cadenas productivas. “Los productores se tienen que organizar para crear esa cultura para la gestión de créditos que les permitan invertir en el diseño de sus propias marcas y llegar a nuevos mercados con sus productos. Desde los chicos hasta los grandes consorcios de pesca tienen que abastecer la demanda mundial”, enfatizó. Puntualizó que la acuicultura es la actividad pecuaria con mayor crecimiento en el mundo, por encima de la producción de pollo, cerdo y bovinos. En este sentido, se pronunció porque los productores nacionales participen en las conferencias y talleres que hasta hoy se impartirán como parte del foro con sede en el Centro Expositor de Puebla, a fin de que generen herramientas para incrementar su productividad.
El evento de acuicultura
·
· Foto / Miguel Huerta
También acudieron los ediles
·
· Fotos / Miguel Huerta
Política
·Viernes 28 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla
15
Está por debajo de la media nacional con 88.9 por ciento de la población
Puebla, entre los nueve estados menos corruptos: IMCO-CIDE •La entidad se ubicó dentro del Top Ten de los estados con menor índice de percepción de este tipo de prácticas, según el estudio México: Anatomía de la Corrupción •Karina Fernández @FdezKarina Aunque en Puebla el 85 por ciento de la población considera que las prácticas de corrupción en instituciones gubernamentales, sector privado y organizaciones civiles son frecuentes, la entidad se ubicó dentro del Top Ten de los estados con menor índice de percepción de este tipo de prácticas, según el estudio ‘México: Anatomía de la Corrupción’. Dicha publicación elaborada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) situó a Puebla en el noveno lugar nacional con menor percepción sobre la frecuencia con que se presentan casos de corrupción, incluso por debajo de la media nacional del 88.9 por ciento de la población. No obstante, según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (Encig) del Inegi correspondiente a 2015, en dicho año, el índice de víctimas de corrupción fue de 28 mil 296 por cada 100 mil habitantes, lo que implica que uno de cada tres poblanos se vieron afectados por estas prácticas. Frecuencia de corrupción en los estados Según la edición 2016 del estudio ‘México: Anatomía de la Corrupción’, Puebla se colocó dentro de los estados con menor porcentaje de la población que percibe corrupción, a diferencia del año anterior cuando se ubicó en el sexto lugar nacional con mayor incidencia. La primera edición del análisis hecho por el IMCO y el CIDE ubicaba a Puebla después del Distrito Federal, Jalisco, Michoacán, Morelos y Tabasco, con la mayor población en cuanto a percepción del citado ilícito, con alrededor del 90 por ciento de los ciudadanos. No obstante, logró bajar de posiciones debido a que en el último año el resto de estados reportaron un incremento en sus indicadores, lo que provocó que Puebla pasara al noveno lugar nacional con la menor población que considera que las prácticas de corrupción en su entidad son muy frecuentes o frecuentes, detrás de Querétaro, Yucatán, Hidalgo, Aguascalientes, Tamaulipas, Campeche, Quintana Roo y Coahuila. Por el contrario, Ciudad de México es el estado con mayor percepción de corrupción con 95.1 por ciento de sus habitantes que consideran que estas prácticas son frecuentes, seguido de Tabasco, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, Morelos, Michoacán, San Luis Potosí y Estado de México. La publicación advierte que la percepción a futuro de las personas sobre
la corrupción no es alentadora, ya que seis de cada 10 mexicanos consideran que dentro de cinco años la corrupción en el país será mayor a la actual. Según la Encuesta Nacional de Corrupción y Cultura de la Legalidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el 64.7 por ciento de la población cree que será mayor y sólo el 21.2 por ciento advierte que se mantendrá estable.
Las instituciones con mayor corrupción Según la publicación, a nivel nacional las instituciones con mayor percepción en cuanto a prácticas de corrupción son las Policías con el 90 por ciento, seguido de los Partidos Políticos, Diputados, Senadores y los tres órdenes de gobierno con el 81 por ciento. Además, en autoridades del sistema de procuración y administración
de justicia, los mexicanos perciben con mayor frecuencia casos de este delito en la Policía de Tránsito, la Policía Preventiva Municipal y los Jueces. Es preciso señalar que en Puebla, el 61.5 por ciento de los ciudadanos tiene una mala apreciación en cuanto a la impartición de justicia por los agentes de Tránsito, de acuerdo con la Encuesta de Victimización y Percepción de la Seguridad (Envipe) 2016.
Top Ten de estados con menor percepción de corrupción
1
2
Querétaro
Yucatán
· Foto / Especial
3 4 Hidalgo
Aguascalientes
5 Tamaulipas
6 7 Campeche
Quintara Roo
8 9 10 Coahuila
Puebla
Baja California Sur
16
Metrópolis
Política
·Viernes 28 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla
16
Ayuntamiento
· Viernes 28 de Octubre de 2016 ·
P uebla , P uebla
El alcalde capitalino aseguró que no se siente presionado por las exigencias de empresarios como Grupo Danhos
Antes de 2017 se definirá tema de cobro en estacionamientos:Banck • “Tenemos el compromiso de escuchar todas las voces de la ciudadanía, de los regidores y de los empresarios para tomar un decisión justa”, dijo • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Antes que concluya este 2016, el Ayuntamiento de Puebla definirá si se eliminan o no las tarifas en los estacionamientos de centros comerciales, informó el alcalde Luis Banck Serrato quien aseguró que su administración no se siente presionada en tomar una decisión a la ligera luego que grandes empresarios como el director de Grupo Danhos, Jorge Gamboa ha exigido mantener las tarifas. “Tenemos el compromiso de escuchar todas las voces de la ciudadanía, de los regidores y de los empresarios para tomar un decisión justa que beneficie a la población. Esos son los tres criterios: justa, apegada a derecho y que beneficie a los ciudadanos”, dijo en entrevista. Esto después que Gamboa de Buen refirió que en ningún estado de la República se ha perdido un amparo con respecto de la gratuidad de los estacionamientos. Aunque aclaró que por
una decisión apresurada ni unilateral, debido a que se están convocando a foros a fin de escuchar todas las voces. De igual forma, hizo referencia a que uno de los puntos a analizar son las condiciones jurídicas, tal como ha pasado en diversos estados de la República, así como el costo para los ciudadanos y las ganancias que tendrán de los empresarios.
Luis Banck Serrato, alcalde capitalino ·
· Foto / Archiivo / Miguel Huerta
el momento no contemplan llegar a esa medida, ya que aseguró que recurrirán a argumentos sólidos a fin de convencer a las autoridades en que la eliminación del costo de los estacionamientos ahuyentará la inversión.
Al respecto, Luis Banck aseguró que se encuentran en un proceso de consulta, por lo cual no hay por qué anticiparse a las conclusiones que se den en torno a este tema, además que la administración no está tomando
El titular José Luis Soberanes Reyes afirmó que también se definirán las zonas y el sistema de operación
El próximo año se definirán los costos de parquímetros: Implan • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El titular del Instituto Municipal de Planeación (Implan), José Luis Soberanes Reyes, afirmó que a mediados del próximo año ya se tendrá definido en su totalidad el proyecto de los parquímetros como las zonas, costos, además del sistema de operación. El funcionario evitó revelar los nombres de las empresas interesadas, por lo que se centró en decir que varias ya se han acercado; sin embargo, recordó que el resultado se dará a partir de un análisis, así como en una discusión de tipo administrativa. Soberanes Reyes recalcó que el alcalde Luis Banck fijó con claridad cuáles son las condicionantes para que las compañías interesadas puedan
José Luis Soberanes Reyes, titular del Implan ·
· Foto / Archivo / Miguel Huerta
Discusión termina en este año: Implan En una entrevista aparte, el titular del Instituto Municipal de Planeación (Implan), José Luis Soberanes Reyes aseguró que la discusión acerca de la gratuidad o no en el uso de los estacionamientos estará terminada antes que finalice el año. Además, refirió que los foros ya se concluyeron y en éstos estuvieron invitados representantes de la sociedad, tales como universidades, académicos y expertos en el tema, así como a empresarios, sin embargo, el edil aseguró que los foros siguen.
competir por el concurso de licitación si es que éste fuera el caso y reiteró que hasta el momento no se ha indicado ni un tipo de proceso de licitación. Al ser cuestionado sobre la opacidad en hacer público el nombre de la empresa que realizó la prueba piloto a finales del 2014, Soberanes Reyes señaló que no le corresponde a él dar los detalles, debido a que se hizo en otro momento. Diciembre mes fundamental para los parquímetros Sobre el tema, el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato informó que a más tardar en el mes de diciembre de este año se decidirá el proceso por el cual podrá ser operado este sistema de cobro, debido a que se está analizando el que el mismo Ayuntamiento sea quien maneje el sistema, contratar una empresa o lanzar una licitación pública. Como ya lo había adelantado el edil capitalino, las empresas que deseen participar en un proceso de licitación deberán tener transparencia en el proceso, crear un fondo para obras que se re inviertan en la zona donde se recaudó el dinero y otorgar trabajo a franeleros.
Especial
· Viernes 28 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla
17
Se trata de David Aysa de Salazar y Julio Casiano Urrutia
Designa Luis Banck a titulares de Infraestructura y Servicio de Limpia • EL ALCALDE DE PUEBLA, ANUNCIÓ QUE AMBOS FUNCIONARIOS TOMARÁN PROTESTA EL PRÓXIMO LUNES y adelantó que para estos cargos se tomaron en cuenta sus perfiles y experiencia • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El alcalde Luis Banck Serrato realizó dos nuevos nombramientos en su administración con los que sumarían 11 los cambios de primer nivel. David Aysa de Salazar fue designado como el nuevo secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, vacante que dejó Francisco Zúñiga en septiembre pasado cuando renunció para incorporarse al equipo de transición del gobernador electo, Antonio Gali Fayad. A la dirección del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) arriba Julio Casiano Urrutia en lugar de Jesús Carvajal Chartuni, quien dejó el cargo para formar parte de la administración estatal a partir de febrero próximo. Ambos funcionarios tomarán protesta el próximo lunes, anunció en una entrevista el alcalde, quien dijo que se tomaron en cuenta sus perfiles para mejorar las acciones del Ayuntamiento.
Los nuevos nombramientos Aysa de Salazar se había estado desempeñando como titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) en la administración de Rafael Moreno Valle y según Banck, conoce su trabajo, razón por la que lo invitó a colaborar con él. “Fue un colaborador mío en la Secretaria de Infraestructura (…) Él colaboró
conmigo en los proyectos de Audi, fue responsable en gran medida de la construcción del centro de mantenimiento de Audi y en la Ciudad Modelo”, dijo. En el caso de Julio Casiano Urrutia también era colaborador de la administración morenovallista desde la Secretaría de Salud y llega a suplir a Carvajal Chartuni del Organismo Operador del Servicio de Limpia.
El Presidente, Luis Banck hizo dos nuevos cambios en su gabinete · Rafael Murillo
· Foto /
Aunque este último funcionario habría abandonado la administración municipal por un desvío de recursos, Banck no detalló las razones. “Es prepararnos para una nueva realidad, porque la ciudad creció; el servicio es el mejor evaluado, y queremos mantenerlo así, con sus condiciones de calidad, cobertura y accesibilidad, por eso es que decidimos invitarlo”, comentó el alcalde sobre el nuevo titular. El síndico municipal también abandona la administración Aunque no fue confirmado, trascendió que el próximo lunes, Síndico Municipal, Héctor Sánchez Sánchez también dejará el Ayuntamiento de Puebla para integrarse al equipo de transición Antonio Gali. Cabe destacar que el suplente del síndico es Carvajal Chartuni, quien ya abandonó la administración municipal y estaría sumándose al gabinete del gobernador electo; ante las dos bajas, el nombramiento en sustitución de Héctor Sánchez corresponde a la administración de Luis Banck.
Para sancionar faltas administrativas que impliquen detención de hasta 36 horas
Destinará ayuntamiento 1 millón de pesos para mejorar Juzgados Calificadores • EL SÍNDICO MUNICIPAL, HÉCTOR SÁNCHEZ SÁNCHEZ dijo que el municipio debe contar con instalaciones dignas, a fin de atender a las víctimas del delito • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef A fin de incentivar las denuncias ciudadanas, el Síndico Municipal de Puebla, Héctor Sánchez Sánchez dio a conocer que planea destinar medio millón de pesos para la rehabilitación de salas de atención en los Juzgados Calificadores que existen en la capital. En entrevista posterior a su presentación de anteproyecto de Egresos 2017, el funcionario indicó que el objetivo es que existan lugares dignos para atender a las víctimas del delito. Señaló que por el reglamento en los juzgados se puede dar una sanción
e incluso un arresto por 36 horas, lo que implica privar de la libertad temporalmente a alguien, sin embargo, este castigo se debe dar en unas instalaciones con condiciones óptimas. “La dirección de Juzgados Calificadores estará recibiendo un apoyo para tener mayor presupuesto y hacer mayor presencia con los ciudadanos y fortalecer la cultura de la legalidad”, expresó. Calificó como ‘exitosa’ su participación en la Comisión de Patrimonio y Hacienda en donde justificó por qué los recursos que requiere. Además, Héctor Sánchez confía en que el presupuesto que presentó sea aprobado sin mayor problema.
El síndico municipal anunció una inversión para mejor los Juzgados Calificadores · · Foto / Rafael Murillo
18
Política
· Viernes 28 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla
Todos firmaron su renuncia voluntaria y recibieron su liquidación
Corren a 25 policías de Amozoc, por nexos con huachicoleros • ENTRE LOS ELEMENTOS DESPEDIDOS SE ENCUENTRAN SIETE, que fueron sorprendidos el 1 de septiembre, brindando protección a los ladrones de combustible que operan en la zona • Karina Fernández @FdezKarina En el último mes, el alcalde de Amozoc, José Cruz Sánchez despidió a 25 de sus policías por nexos con bandas de chupaductos, razón por la que actualmente existe un déficit de 10 elementos, por lo que han sido contratados 15 en los últimos días. En entrevista, el edil panista especificó que entre los cesados están los siete que fueron detenidos el pasado 1 de septiembre cuando presuntamente brindaban protección a un grupo de los llamados ‘huachicoleros’ que operan en la zona. “Por los acontecimientos del 1 de septiembre fuimos despidiendo a los policías, fueron más de 25 quienes firmaron su renuncia voluntaria, se les entregó su liquidación correspondiente y ya nos estamos recuperando. Nos quedamos con 75 elementos, pero ya contratamos a otros 15”, indicó. Cabe recordar que los siete
El presidente de Amozoc informó que ha dado de baja a 25 policías municipales · · Foto / Miguel Huerta
elementos involucrados en su momento con robo de hidrocarburo quedaron libres días después debido a una mala integración de la carpeta de investigación por parte
de la Fiscalía General del Estado. Precisó que por el momento, los 109 mil pobladores que radican en el municipio se encuentran bajo el resguardo de 90 policías municipales ya
que faltan por lo menos otros 25 uniformados por contratar, no obstante, dijo que pese al déficit las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública demuestran que ha habido una reducción del 30 por ciento en los delitos del fuero común como robo a negocio, casa habitación y de vehículos aunque este último se presenta con mayor frecuencia. “El principal delito que nos aqueja en el municipio es el robo de vehículos y de tráileres aunque se presentan con mayor frecuencia sobre la carretera de peaje por lo cual es un delito de competencia federal aunque perjudica directamente al municipio por tratarse de un paso a la región”, indicó Cruz. En este sentido, Cruz Sánchez se pronunció porque se implemente el Mando Único Policial para que los tres órdenes de gobierno actúen de manera coordinada en el combate a los delitos que se presenten en cada localidad del estado.
Ante la ola de asaltos en el transporte público
Amenazan a choferes de ruta Azteca para permitir asaltos • LOS CONDUCTORES DE ESTA RUTA DENUNCIARON EL MODUS OPERANDI DE LOS DELINCUENTES y señalaron que integran una banda bien organizada que los tiene amenazados • Alberto Melchor / @Alberto MelchorM Los ladrones que operan en las unidades de la Ruta Azteca –catalogada por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) como una de las más asaltadas– recurren a amenazas de muerte contra los choferes y sus familiares a fin de que les permitan abordar para robar las pertenencias de los usuarios. El modus operandi de los delincuentes fue revelado a CAMBIO por usuarios que han sido víctimas en los últimos días en estas unidades. Incluso, aseguran que han intentado secuestros exprés contra usuarios en estas unidades. Amedrentan a choferes para tolerar el robo Aunque es conocida la mecánica de algunos choferes de dar una cuota para evitar ser asaltados, los hampones han ido más allá y ahora los amedrentan con hacer daño a sus seres queridos.
La versión de los testigos da cuenta que en días recientes uno de sus familiares fue asaltado cuando viajaba a bordo de la Ruta Azteca en las inmediaciones de la colonia San Antonio Abad, donde cinco sujetos armados subieron y de inmediato amagaron tanto a usuarios como al chofer, quien no opuso resistencia al robo. Tras despojar a todos los pasajeros de sus pertenencias, descendieron de la unidad y se dieron a la fuga a pie mientras que el operador siguió su trayecto sin detenerse a denunciar pese a la insistencia del resto de agraviados, por lo que el chofer confesó que los maleantes es una banda bien organizada que los tiene amenazados. “Lo que les dijo fue que los tenían bien checados, que no podían denunciarlos o negarles que se subieran al camión porque si lo hacían o los llegaban a detener, tenían más cómplices que buscarían a sus familias o a ellos para cobrárselas”, detalló el informante. Asimismo, este jueves circuló en diversos medios locales que algunos
usuarios de esta misma ruta denunciaron que un hombre armado subía con el pretexto de asaltarlos, pero que tras decirle que le había caído bien y que
mejor se bajara, el delincuente aprovechaba para exigirle que se subiera a una camioneta, no obstante la víctima que denunció el hecho logró huir.
Los choferes de la ruta Azteca denunciaron que una banda de asaltantes los tiene amenazados · · Foto / Miguel Huerta
Policia
·Viernes 28 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla
19
Fue la unidad 37 de la ruta Cree-Madero Angelópolis
Mata micro a anciana cuando intentaba subir • El operador del autobús detuvo su marcha, pero sólo por unos segundos, pues no esperó a que la anciana subiera en su totalidad y arrancó, provocándole la muerte •Antonio Rivas @Ant_Rivas La imprudencia de un chofer del transporte público provocó que una mujer de la tercera edad, perdiera la vida al caer de su unidad en la colonia Santa Cruz Buenavista, cuando arrancó antes que la usuaria terminara de subir. Lourdes Ángel Medina, de 72 años de edad, esperaba el servicio colectivo en la esquina de la calle 5 Poniente y la Calzada Zavaleta. Desde este punto realizó la parada a la unidad 37 de la ruta Cree-Madero Angelópolis, que circulaba con dirección al Bulevar a Forjadores. El operador del autobús detuvo su marcha pero sólo por unos segundos, pues no esperó a que la anciana subiera en su totalidad y dio marcha provocándole la muerte.
Esto provocó que la pasajera perdiera el equilibrio y sufriera una caída, precipitándose al pavimento. El golpe que sufrió la fémina fue tan brutal que le produjo un traumatismo craneoencefálico severo que le arrebató la vida al instante. Paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), arribaron al lugar para tratar de reanimar a la anciana pero ya no contaba con signos vitales y procedieron a tapar el cadáver para las diligencias de rigor. Por su parte, elementos de Cuautlancingo realizaron la detención del chofer del transporte colectivo quien responde al nombre de Cesar Segovia Ramírez y así realizar las investigaciones correspondientes. La identificación del cadáver se realizó por parte de sus familiares quienes llegaron al lugar.
El microbús atropelló a la mujer cuando intentaba abordar la unidad
·
· Foto / Rafa Murillo
Los ladrones se apoderaron de equipos telefónicos por más de 50 mil pesos
Cristalazo en sucursal de AT&T de Huexotitla • Los sujetos tomaron de los exhibidores dos teléfonos celulares Iphone 7, cuyo valor en el mercado supera los 15 mil pesos, asimismo, se llevaron dos teléfonos Moto Z y otros artículos de precio similar •Antonio Rivas @Ant_Rivas A través de un “cristalazo”, sujetos desconocidos efectuaron un robo en la sucursal de AT&T de la colonia Huexotitla. Los ladrones se apoderaron de equipos telefónicos cuyo monto supera los 50 mil pesos. De acuerdo con información que recabó CAMBIO en el inmueble que se ubica en la 3 Sur y la 43 Poniente, el atraco se cometió aproximadamente a las 4:00 horas del jueves y habrían participado cuatro hombres, quienes rompieron un ventanal con dos barretas. Posteriormente, los delincuentes ingresaron al establecimiento,
a pesar que inmediatamente se activaron las alarmas. Los sujetos tomaron de los exhibidores dos teléfonos celulares Iphone 7, cuyo valor en el mercado supera los 15 mil pesos, asimismo, se llevaron dos teléfonos Moto Z, artículos con un precio similar a los anteriores. El personal de seguridad privada del lugar encontró dos barretas con las que realizaron el cristalazo, además que en el piso encontraron manchas de sangre, lo que hace suponer que uno de ellos se pudo haber cortado. La tienda de telefonía cuenta con cámaras de videovigilancia, las cuales fueron revisadas por las autoridades y en ellas se pudo comprobar la hora y el número de participantes en el atraco.
El atraco se cometió a las 4:00 horas del jueves y habrían participado cuatro hombres
·
· Foto / Antonio Rivas
20
Policía
·Viernes 28 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla
Afirman que los rijosos tienen un largo historial delictivo
Denuncian a cinco por riña en La Popular •Entre junio de 2015 y agosto pasado los vecinos de la calle Nuevo León interpusieron sendas denuncias contra los integrantes de una de las familias que participaron en la batalla campal del miércoles pasado •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Al menos cinco denuncias por agresiones han sido suficientes para frenar la guerra que viven dos familias de la colonia Popular al sur de la ciudad, las cuales en el más reciente episodio de violencia, protagonizaron un intercambio de piedras, golpes y hasta explosiones de bomba molotov que mantienen en zozobra a quienes cohabitan la calle Nuevo León. Aunque inicialmente testigos de los hechos aseguraron que la gresca era entre las familias López y Quiroz, un vecino de los rijosos detalló que esta última no tiene nada que ver ya que sólo los vecinos inmediatos de los domicilios involucrados y que al igual que el resto, ha sido víctimas y testigos de las riñas callejeras e incluso de agresiones. Dicha fuente que pidió la gracia del anonimato, detalló en entrevista para CAMBIO que foco el rojo en esa calle de la Popular lo provoca la familia García Soriano, quienes habitan en la casa
Los problemas entre los vecinos de la calle Nuevo León son añejos ·
marcada con el número 10310 y cuyos miembros están señalados de reiteradas agresiones en contra de los García Araiza, vecinos del domicilio 10303. Desde julio va in crescendo la violencia Aunque fue hasta este miércoles cuando los miembros de ambas familias armaron dos zafarranchos, uno al
· Foto / Especial
mediodía y otro más al filo de las 22 horas, en donde ambas partes se acusaron de haber sido quien provocó la violencia, existen al menos cinco denuncias formales previas ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por agresiones y daños. Las averiguaciones previas 1701/2015; 1860/2015; 3435/2015; 899/2016/UAT y 1810/2016 inter-
puestas entre junio del año pasado y agosto del presente por Susana Rebollo y su esposo David García Araiza, acusan formalmente al menos a cinco integrantes de la familia García Soriano de agresiones. En estos documentos oficiales, los García Soriano dicen haber sido insultados, golpeados y hasta amenazados por parte de sus vecinos del 10303, teniendo episodios de violencia en junio pasado y este miércoles cuando una lluvia de piedras y cristales entre ambas viviendas provocó la movilización de seguridad pública y de personal de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) del Ejército Mexicano, dejando un saldo de un lesionado. Aunque en esta última afrenta los agraviados fueron los García Soriano, no formalizaron su denuncia según los vecinos, porque tienen un historial delictivo en la zona que busca mantenerse alejado de los ministerios públicos, sin embargo, mantienen en vilo a los vecinos hasta que nuevamente detone la violencia.
En septiembre se detuvo a un sujeto que acumuló al menos cuatro asaltos
Regresa el #TaxiRata ahora vs gasolineras •De acuerdo con los nuevos casos, un auto de alquiler llegó a la estación ubicada en la 31 Poniente y la 11 Sur en la colonia Volcanes, donde tras hacerse pasar por un cliente, el chofer asaltó al despachador despojándolo de mil pesos producto de la venta del día •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Lo que puede ser considerado el regreso del #TaxiRata ha sido denunciado en las últimas noches por operadores de dos gasolineras ubicadas en la capital poblana, quienes aseguran que un hombre a bordo de una unidad de alquiler los ha asaltado tras hacerse pasar como cliente. En septiembre pasado CAMBIO documentó los constantes asaltos por parte de una banda que empleaba el modelo del #TaxiRata para asaltar a los poblanos que demandaban el servicio, logrando vincular a proceso al chofer de la unidad que se le relacionó con al menos cuatro hechos. De acuerdo con los nuevos casos, un taxi llegó en los primeros minutos
· Foto / Rafael Murillo
de este miércoles a la estación ubicada en la 31 Poniente y la 11 Sur en la colonia Volcanes, donde el chofer tras hacerse pasar como un cliente cualquiera, asaltó al despachador despojándolo de mil pesos que tenía producto de la venta. Horas después, un segundo robo se reportó bajo la misma lógica, según reportó Tv Azteca Puebla, aunque en ese caso la víctima fue un trabajador de la estación situada en la 11 Sur y el Circuito Juan Pablo II en Prados Agua Azul, aunque en ese robo el botín fue de 3 mil pesos en efectivo. Aunque no se ha logrado detener al responsable de ninguno de los casos, no se descarta que pueda tratarse de la misma persona, tanto por la cercanía de los hechos como por la mecánica del robo.
Policía
Nacional
·Viernes 28 de Octubre de 2016·
21
Puebla, Puebla
21
Policía
· Viernes 28 de Octubre de 2016 ·
P uebla , P uebla
Asegura que Morena es el partido favorito de los votantes
Spots en mi contra le ponen sabor al caldo : López Obrador • además, el tabasqueño calificó a los dirigentes del PRI y del PAN como “achichincles del poder” •Agencias La señal “inequívoca” de que Morena se ubica en la preferencia de la gente se confirma “con la andanada de spots que PRI y PAN prepararon para atacarme”, aseguró el líder de dicho instituto político, Andrés Manuel López Obrador. Al afirmar que “está preparado” para la “espotiza” que le espera, mencionó que los mensajes donde lo acusan del desempleo y de ser un peligro para México, son parte de la estrategia del poder para frenar su camino rumbo al 2018. “Les vamos a ganar, a mí me alienta mucho que nos estén atacando, porque esto significa que vamos muy bien, tengo encuestas pero no sólo eso, creo que la señal inequívoca de que estamos arriba y les vamos a ganar es toda esta campaña. Sí, se va a poner bien y ojalá que toda esa maleantada llegue a la conclusión de que lo más importante es México y su pueblo”, mencionó López Obrador.
Al calificar a los dirigentes del PRI y del PAN como “achichincles del poder” sostuvo que los mensajes serán difundidos en tiempos oficiales en radio y televisión “le ponen sabor al caldo” y pretenden generar miedo, pero no lograrán frenarlo. “Lo quieran o no lo quieran la mafia va para afuera. Viene todo un bombardeo en radio y televisión para meter miedo, pero vamos a seguir adelante, les guste o no les guste”, agregó. De gira por los municipios Gómez Palacio y Guadalupe Victoria, en Durango, López Obrador también habló de los cambios en el gabinete federal. Dijo que “son más de lo mismo”, sobre todo en la PGR, porque han pasado por esa dependencia tres titulares y el caso Ayotzinapa, por ejemplo, sigue sin resolverse debido a que no hay voluntad para esclarecer lo qué pasó exactamente con los 43 normalistas desaparecidos hace dos años en Iguala, Guerrero. “Ya no hay que sorprenderse mucho”, concluyó a su paso por territorio duranguense.
Andrés Manuel López Obrador ·
· Foto / Tere Murillo
Explicó José Antonio Meade Kuribreña,titular de Hacienday Crédito Público
Gasolinas subirán y bajarán sin topes en 2017: Hacienda
Se espera un mayor incremento en el precio del combustible ·
•Agencias Los precios de las gasolinas subirán y bajarán a lo largo de 2017, sin topes mínimos, ni máximos como ocurre este 2016, explicó José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Hacienda y Crédito Público
· Foto / Rafael Murillo
“Lo que sucederá es que en la medida que suba el costo de los insumos se ajustará el precio de la gasolina, y en la medida en que baje el costo de los insumos se ajustará también el precio de la misma. Ya no vamos a tener bandas y por lo tanto las gasolinas habrán de reflejar las condiciones de sus
determinantes de costos y habrá de fluctuar como cualquier otro precio, como sucede en cualquier otro mercado”, dijo al término de la entrega de los premios ‘Tlacaélel’ a las mejores tesis en Economía. Esto pasará en las regiones donde se vaya liberalizando el mercado de gasolinas a partir de 2017, como lo marca la Ley de Ingresos (LIF) aprobada ayer en la Cámara de Senadores. Además, argumentó que las regiones se encuentran preparadas para dicha liberalización. En tanto, la LIF marca que en las zonas donde aún no se liberalice el mercado de gasolinas la Secretaría establecerá los precios. Reconoce trabajo en Congreso de la Unión Durante su discurso en la premiación, Meade hizo un reconocimiento al Congreso de la Unión por haber aprobado la primera parte del paquete económico.
Con tal aprobación “se manda una señal de un dialogo político de la mayor parte de las fracciones representadas en el Congreso, de acompañar un paquete económico en su vertiente de ingresos complicada que mereció el apoyo y acompañamiento de prácticamente todas las fracciones parlamentarias”, comentó. Ganadores En la premiación a alumnos egresados de la carrera de Economía por mejores tesis y tesinas, Enrique Paniagua del ITAM ganó el primer lugar por la tesis, Valuación de contratos de extracción petrolera mediante algoritmos de simulación y optimización estocástica. En primer lugar de la categoría ‘tesina’ quedó Sofía San Román de la Universidad Anáhuac, por su trabajo “Determinantes y dinámica de la cartera vencida de microcréditos grupales para la economía mexicana en 2014”.
22
Especial
·Viernes 28 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla
Inteligencia Financiera Guillermo Barba
Devaluación del yuan, un sólido fundamento para el oro
C
hina es el máximo consumidor global de oro bajo estadísticas oficiales definidas por el Consejo Mundial del Oro (WGC, por sus siglas en inglés). Según éstas, en 2015 la demanda de los consumidores chinos continentales alcanzó las 984.5 toneladas (t), aunque los retiros de la Bolsa de Oro de Shanghái (SGE) revelan que ese dato está subestimado. Dichos retiros sumaron un impresionante total de 2,596 t el año pasado, y las importaciones netas alcanzaron las 1,550 t. Algo no cuadra con las menos de mil toneladas que publican las instancias oficiales. En este sentido, como ha explicado el analista Koos Jansen, de Bullionstar.com, en su reciente reporte The Great Physical Gold Supply & Demand Illusion, el precio del oro está determinado en mayor medida por la oferta y demanda institucionales de los grandes inversores privados, pero esta información no es registrada por las firmas consultoras especializadas –como Thomson Reuters GFMS o el propio WGC-, debido a la dificultad para contar con ella. La mayoría
es confidencial y pertenece sólo a personas y empresas. Así, la categoría más grande e importante para el registro de las transacciones de oro ya existente sobre la Tierra, queda hecha a un lado. El resultado es que las estadísticas que usan la mayoría de analistas son incompletas. Como quiera, en China la tenencia de oro entre los ciudadanos es alentada desde el gobierno, como en este espacio le hemos informados desde hace varios años. En la parte oficial, el oro forma una parte central en la estrategia de Beijing por consolidar la internacionalización del renminbi (yuan) como una divisa de reserva. No olvidemos que de hecho, ya forma parte de la canasta de divisas de los Derechos Especiales de Giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional (FMI) desde el 1 de octubre pasado. China es pues, una potencia en ascenso que consolidará su nuevo liderazgo de la mano del oro conforme avancemos en el Siglo XXI. Sin embargo, el ascenso a la cumbre no está libre de obstáculos. Producto de la crisis y Gran Recesión de
2008-2009, el gobierno chino comenzó de manera errónea una serie de “estímulos” económicos al más puro estilo occidental: expandiendo el crédito de manera brutal. El esfuerzo fue tal que superó lo realizado por todos los grandes bancos occidentales más el de Japón, juntos. A causa de ello, han inflado una de las burbujas más grandes de la historia –en especial en bienes raíces-, y las hojas de balance de sus bancos se han llenado de basura disfrazada de “activos”. China está en serios aprietos y el mercado lo sabe. No es nada casual entonces que desde 2014 el yuan sufra enormes presiones devaluatorias frente al dólar (ver gráfico), que han arrastrado también a otras monedas de países emergentes. A las autoridades de ese país no les queda de otra que ceder y eventualmente liberalizar el mercado cambiario, todavía tan restringido. ¿Qué tiene que ver todo esto con el oro, su precio y su demanda? Todo. Al ser el oro el activo refugio por excelencia contra la inflación y las devaluaciones, podemos esperar que el apetito de los chinos por el rey de los
metales alcance proporciones inimaginables, pero sin duda, mucho más grandes de lo que ya de por sí son. Desde luego, me refiero a demanda física, que es la que importa, y es la que da un sólido fundamento al precio del oro en el mediano y largo plazos. Una gran inversión en valor. Sí, ahora es el turno del yuan, pero tarde o temprano el dólar también sufrirá su propia burbuja que más tarde explotará. Y es que cuando llegue la próxima gran e inevitable crisis y recesión, el público probablemente huirá primero hacia el refugio que conoce, que es la divisa estadounidense. Decir que el dólar se inflaría en burbuja es lo mismo que decir que todo lo demás se abarataría con respecto a él, incluyendo al oro. En Occidente se le ningunea, pero en Asia estarán más que gustosos de cambiar sus jugosas reservas de dólares por oro a precios de remate, en anticipación a un nuevo sistema monetario post-dólar en el que el metal precioso jugará un papel central. En suma, el “toro” alcista del mercado oro está más vivo que nunca, y la devaluación del yuan, le dará aún más fuerza.
El titular Alejandro Cañedo destacó que se esperan alrededor de 15 mil visitantes en los 23 recintos
Anuncia Turismo municipal Noche de Museos en Festividad Todos Santos • Carlos Rodríguez En el marco de la celebración de la Festividad de Todos Santos, este sábado 29 de octubre se realizará la onceava edición de la noche de Museos 2016 que contará con una asistencia de alrededor de 15 mil visitantes en los 23 recintos que tomarán parte, destacó Alejandro Cañedo Priesca titular del área de Turismo del Ayuntamiento de Puebla. En compañía del regidor Miguel Méndez Gutiérrez, presidente de la Comisión de Turismo Arte y Cultura; Flavio Marcelino Guzmán Sánchez, encargado de Despacho de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura de la BUAP; María del Carmen Méndez Gulias, Coordinadora de Exposiciones Artísticas del CCU de la BUAP; y Rafael Méndez Gil, presidente de la Unión de Artes Plásticas de Puebla, A.C. “Barrio del Artista”, Cañedo Priesca se congratuló por la integración al Programa de la Galería de Arte Universitario del
Los funcionarios municipales en la presentación ·
Complejo Cultural Universitario, con la que dijo se contará con la participación de tres espacios de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en el programa de Noche de Museos. “Somos aliados en la promoción turística y cultural”, precisó. Añadió que en este fin de semana,
· Foto / Especial
aunado a la Noche de Museos y los 17 espacios que integran el Corredor de Ofrendas, se contará con diversas actividades entre las que destacan: un recorrido histórico en el Panteón Municipal, sobre arte funerario, este viernes 28 de octubre, que iniciará a las 19:30 horas con un cupo máximo
de 35 personas. Indicó que los boletos se entregarán una hora antes en la entrada del panteón. En San Pedro Museo de Arte se presentará el sábado 29 y el domingo 30 de octubre, a las 17:00 horas, la función de títeres “Cuadros para celebrar el Día de Muertos”. El sábado 29 de octubre a las 18:30 y 20:00 horas, así como el domingo 30 de octubre, a las 18:30 horas, la función de teatro “No andaba muerto, andaba en el 485”. Esta festividad, indicó, nos permite mostrar una ciudad en la que el arte y la cultura lo llenan todo, y donde el turismo llega a conocer esta parte de la capital poblana. Noche de Museos, ref irió, hace que las familias tengan una actividad distinta. A pregunta específica, comentó que otras ciudades como Toluca, en el Estado de México y la región de Cauca, en la República de Colombia han replicado el programa de Noche de Museos.
Policía
Marcador Final ·Viernes 28 de Octubre de 2016· Puebla, Puebla
23
23
· Viernes 28 de Octubre de 2016 ·
P uebla , P uebla
Los camoteros tienen 19 unidades contra las 21 con las que cuentan los leoneses, quienes no han perdido desde la llegada de Torrente
Puebla y León mano a mano por un boleto a la Fiesta Grande • El cuadro camotero contará con plantel completo ante los leoneses, ‘El Chavo’ lleva siete goles en lo que va del torneo y junto con Álvaro Navarro con cinco son los que más goles han anotado para la causa poblana • Luis Ángel Díaz @lads94 El Club Puebla buscará en casa acercarse a la Liguilla ya que de ganarle a León podría colocarse en puestos de clasificación de cara a los últimos dos enfrentamientos del cuadro poblano. Los camoteros tienen 19 unidades, producto de cinco triunfos, cuatro empates además de cinco derrotas, mientras que los panzas verdes poseen 21 puntos que son la suma de seis victorias, tres empates y cinco descalabros. Sin embargo, desde que llegó Javier Torrente a la dirección técnica de los guanajuatenses no conocen la derrota tendiendo un record de cuatro victorias y sólo dos empates. El cuadro camotero contará con plantel completo ante los leoneses, luego que Matías Alustiza cumpliera su par-
tido de suspensión ante Cruz Azul por lo que puede ser tomado en cuenta por el estratega Ricardo Valiño. ‘El Chavo’ lleva siete goles en lo que va del torneo y Álvaro Navarro cinco. Son los que más goles han anotado para la causa poblana y que podría ser la clave ya que se enfrentarán a la décima defensa del torneo con 20 goles. Por otro lado, León cuenta con Mauro Bocelli, tercer lugar de la tabla de goleadores con ocho anotaciones ya que tiene una racha de cuatro partidos de manera consecutiva anotando, algo que deberá ocupar a los centrales enfranjados ya que son la quinta defensa más goleada en el torneo con 22 anotaciones. El momento futbolístico lo tiene el cuadro dirigido por Torrente ya que tiene tres victorias en fila siendo Tigres, Veracruz y Morelia sus más re-
cientes víctimas, mientras que los dirigidos por Ricardo Valiño vienen de ganarle a Cruz Azul, pero de perder ante Chivas y empatar ante Pachuca en el Cuauhtémoc, sede en la que no gana La Franja desde la jornada 10 cuando se impusieron en el Clásico del Sur a Veracruz por tres a dos. Otra estadística apunta a que León no gana en el Estadio Cuauhtémoc desde la temporada de 19911992 cuando ganaron por tres goles a uno y que en ese entonces fueran dirigidos por Víctor Manuel Vucetich, además que las últimas cuatro visitas del club leones a la capital poblano han significado puntos para los angelopolitanos ya que tienen dos victorias y dos empates. La estadística histórica señala que poblanos y leoneses se han enfrentado en 42 ocasiones de las cuales en sólo
El técnico del Club Puebla afirmó que los camoteros están comprometidos a ganar en casa, pese a que el León es un buen rival
Ricardo Valiño busca subir en la porcentual y colarse a la Liguilla • Luis Ángel Díaz @lads94 El estratega del Club Puebla, Ricardo Valiño está consciente de la importancia que tiene el partido ante León, ya que de ganarlo, no sólo se alejaría del tema porcentual, sino que también podría meterlo de lleno en la lucha por un boleto para la Liguilla. El argentino destacó en una rueda de prensa que el equipo ha trabajado correctamente durante toda la semana y aclaró que aunque León es un rival que viene jugando bien en las últimas jornadas, los camoteros están comprometidos a ganar en casa. “León viene de una racha de triunfos, es un equipo que ha cambiado, no ha sufrido derrotas. Ha evolucionado en aspectos tácticos y sobre todo dinámicos del juego”, dijo. El estratega enfranjado aclaró que el
Ricardo Valiño, estratega del Club Puebla ·
equipo poblano conoce la peligrosidad de jugadores como Mauro Bocelli que llega a este encuentro con una racha de tres partidos anotando, pero sabe que en general, León es un conjunto que tiene
· Foto / Tere Murillo
muy buenos jugadores y que cualquiera podría hacer la diferencia. “Lo que nos ocupa no es un solo jugador, sino el formato de juego. Si logramos cortar los circuitos y que no lo
seis el club León se ha llevado la victoria del Cuauhtémoc. El camino hacia la Liguilla tiene disponibles aun cinco de los ocho boletos, siendo Xolos, Pachuca y Tigres los únicos con un pie en la fase final del torneo, mientras que el cuatro lugar que es Chivas con 23 unidades y Atlas que está en décimo segundo con 18 puntos hay cinco puntos de diferencia, por lo que las posiciones podrían moverse de manera abrupta para los enfranjados que de ganar podrían colocarse a tiro de piedra por un boleto a la Liguilla. El partido se jugará el domingo a las 18:00 horas en el Estadio Cuauhtémoc y será Fernando Hernández Gómez, el árbitro del mismo, teniendo como abanderados a Víctor Hugo Romero Lupercio y a Jimmy Acosta Montesinos, además que el cuarto árbitro será Adonai Escobedo González.
abastezcan tendremos más chance de transiciones largas. No nos podemos enfocar en un solo jugador, sino en un trabajo colectivo que pueda hacer el rival para poder atacarlo”, señaló Valiño. El compromiso y la entrega que tiene el cuadro poblano es uno de los aspectos que más aplaude Ricardo a sus dirigidos, además, mencionó que sus cuatro delanteros: Matías Alustiza, Pedro Canelo, Álvaro Navarro y Jerónimo Amione están pasando por un gran momento futbolístico por lo que aún no ha definido quiénes podrían ir en el cuadro titular. Por otro lado, Valiño explicó que el primer objetivo del club es el tema de la porcentual y que consiguiendo la mayor cantidad de puntos puede darse una eventual calificación que sería el objetivo máximo que tiene el equipo camotero. León se encuentra en el octavo sitio de la tabla general con 21 puntos mientras que los enfranjados tienen 19 unidades por lo que de sacar los tres puntos el Club Puebla se metería de lleno en la lucha por un boleto a la Liguilla. El enfrentamiento tendrá como árbitro central a Fernando Hernández Gómez y será el domingo a las 18:00 horas en el Estadio Cuauhtémoc, mientras que los boletos para el encuentro tienen un costo de 50 en rampas, 75 en cabeceras y 150 en plateas.
Viernes 28 de Octubre · 2016 · Año XXXVII · Núm. 10127
Los hampones amedrentan con hacer daños a sus familias sino colaboran con los atracos
Choferes de Ruta Azteca son amenazados por los ladrones • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM
·
Página 18
· Foto / Archivo / Miguel Huerta
Los ladrones que operan en las unidades de la Ruta Azteca –catalogada por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) como una de las más asaltadas– recurren a amenazas de muerte contra los choferes y sus familiares a fin de que les permitan abordar para robar las pertenencias de los usuarios. El modus operandi de los delincuentes fue revelado a CAMBIO por usuarios que han sido víctimas en los últimos días en estas unidades. Incluso, aseguran que han intentado secuestros exprés en su contra.
en Esta ocasión no fueron Los López ni la familia Quiroz
2do día de violencia en colonia La Popular • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM
Página 20
·
· Fotos / Especial
Al menos cinco denuncias por agresiones han sido suficientes para frenar la guerra que viven dos familias de la colonia La Popular al sur de la ciudad, las cuales en el más reciente episodio de violencia, protagonizaron un intercambio de piedras, golpes y hasta explosiones de bomba molotov que mantienen en zozobra a quienes cohabitan la calle Nuevo León.
Octubre · 2016 · Año XXXVII ·
Viernes 28
Núm. 345
S uplem ento Regionales
Araceli Chilaca se reencuentra con su madre después de abandonar el Cereso de San Pedro Cholula
Liberan a hermana de #LadyCaín luego que TSJ corrigiera la plana a juez • Luisa Tirzo / San Pedro Cholula
·
· Foto / LuisaTirzo
Con cuatro kilos menos y el temor de regresar al encierro, Araceli, hermana de la diputada local Sara Chilaca Martínez abandonó la tarde del jueves el Cereso, en el cual estuvo recluida desde el pasado 6 de octubre, tras pagar una fianza de casi 42 mil pesos. Lo anterior, luego que el magistrado Jorge Ramón Morales, quien preside la Segunda Sala Penal del TSJ, le corrigiera la plana al juez penal de Cholula, Alejandro León Flores, quien impuso inicialmente una fianza de casi 2.5 millones de pesos, la cual consideró excesiva. A su salida, Araceli acudió a la vivienda en donde le dieron alojamiento a su madre Enriqueta Martínez y a su hermana Marisol, tras el desalojo de su casa por parte de #LadyCaín. Posteriormente corrió a abrazar a la octogenaria, quien no contuvo el llanto y le agradeció al creador haberle permitido el reencuentro con su hija más allegada, luego de la embestida legal que emprendió la diputada local para disputarse la herencia que dejó el patriarca, Juan Chilaca Arenas, quien falleció el pasado 16 de marzo. Página III
El edil de Texmelucan pide ampliación de presupuesto, pues el municipio no calificaría para contratar una deuda
A Rafael Núñez no le sirve autorización del Congreso local para adquirir crédito
Los responsables viajaban a bordo de una camioneta con placas de Veracruz
En Serdán asesinan al jefe de la Policía Ministerial • Javier Rodríguez / Chalchicomula de Sesma
Página IV
El jefe de la Policía Ministerial de Ciudad Serdán, Jaime Sánchez Sánchez de 53 años de edad, fue acribillado en la junta auxiliar La Gloria por sujetos a bordo de una camioneta Ranger color negro, con placas de Veracruz que se dieron a la fuga con rumbo desconocido.
·
Página III
· Foto / Especial
El edil de San Martín Texmelucan, Rafael Núñez Ramírez, insistió que el ayuntamiento que encabeza está pidiendo al Legislativo poblano la ampliación de presupuesto y no la autorización de un endeudamiento, luego que los diputados locales analizan aprobarle la contratación de una línea de crédito de más de mil millones de pesos. “Quiero aclarar que no estamos solicitando un endeudamiento como en algunos medios lo han manejado, estamos solicitando un recurso extraordinario, una partida extraordinaria y no como un endeudamiento para San Martín”, destacó el presidente municipal.
·
· Foto / HéctorTenorio
• Héctor Tenorio / San Martín Texmelucan
Casa de Justicia de Atlixco lleva nueve meses sin operar
Página IV
II 2
R egionales
· Viernes 28 de Octubre de 2016 · Puebla, Puebla
Diferentes corporaciones de Seguridad Pública y 10 municipios se sumaron a las actividades
Atlixco realizaTercera Jornada Metropolitana de Prevención del Delito • EL OBJETIVO ES ACERCAR A NIÑOS, JÓVENES Y CIUDADANÍA EN GENERAL LAS ACCIONES QUE REALIZAN LOS CUERPOS DE EMERGENCIA para garantizar la tranquilidad de la población, a través de la educación, concientización y orientación • Carlos Rodríguez / Atlixco El ayuntamiento de Atlixco en coordinación con las diferentes corporaciones de Seguridad Pública y otros municipios realizaron la 3ra Jornada Metropolitana de Prevención del Delito, a fin de acercar a los niños, jóvenes y ciudadanía en general a las diferentes actividades que realizan los cuerpos de seguridad para garantizar la tranquilidad de la población, a través de la educación, concientización y orientación como factores principales. Eri Moya Hernández, jefe del departamento de Prevención del Delito, destacó que se decidió efectuar estas actividades en Metepec debido a la alta población estudiantil y poblacional. “La prevención se hace todos los días, pero como se trabaja en forma coordinada se van poniendo fechas para la intervención de cada municipio, por lo que se decidió realizarlo en la zona de Metepec debido a las características que se han estado presentan-
do, por la alta población estudiantil, la densidad de la población y la incidencia de algunas situaciones”. Por esto invitó a la ciudadanía a sumarse a este tipo de acciones y ciudadanos con hábitos prevención y participación ciudadana. Por su parte Javier Machuca Vargas, director general de Seguridad
Las actividades se desarrollaron en Metepec ·
Pública y Gobernanza, mencionó que con este tipo de jornadas se da muestra a la sociedad y sobre todo a la delincuencia del trabajo que se realiza, de manera coordinada con los demás municipios y corporaciones policiales, en materia de procuración de justicia, en seguridad pública y prevención del delito, fundamentales para inhibir u
· Foto / Especial
abatir los delitos de alto impacto con mejores resultados. Asimismo, Bernardo Lara Juárez, presidente del Consejo de Seguridad Pública y Participación Ciudadana dijo que la suma de esfuerzos ofrece mejores resultados en la actuación efectiva de los cuerpos de seguridad, aseguró que como ciudadanos se debe estar consciente de que se cuenta con el respaldo de elementos mejor capacitados y que prestan un buen servicio a la ciudadanía, vital para la tranquilidad de la población. Jorge Moya Hernández, regidor de Seguridad Pública y Gobernanza a nombre del presidente municipal José Luis Galeazzi Berra, enfatizó que la seguridad es uno de los ejes principales de esta administración para dar la tranquilidad a los ciudadanos, por lo que agradeció la participación de todos los elementos ahí reunidos, pues el combate a la delincuencia es responsabilidad del gobierno, pero la seguridad es competencia de todos como ciudadanos para preservarla.
Los cinco cabildantes ganaron una demanda legal ante el Tepjf
Reinstalan a regidores del PRI despojados por el edil de Tlachichuca • Staff CAMBIO Regionales / Tlachichuca Cinco regidores priistas de Tlachichuca fueron reinstalados ayer en sus oficinas, luego que ganaran una demanda ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) para que el edil Uruviel González Vieyra les permitiera el acceso y les paguen los salarios y demás prestacio-
nes caídas desde hace 19 meses. Con la presencia de personal del TEEP, la secretaria general del tricolor, Rocío García Olmedo y el juez de distrito, los cabildantes Pedro Mirón Martínez, Liliana López Rodríguez, José Alejo Gerardo Reyes Crisanto, José Trinidad Escalante Sandoval y Darío Amador Arellano Pérez, retomaron sus funciones al obtener el fallo a su favor en el juicio de derechos polí-
ticos SDF-JDC-256/2016. Dicha resolución se dictó desde el pasado 16 de junio, cuando la sala regional del Poder Judicial de la Federación en la Cuarta Circunscripción Electoral Plurinominal, ordenó al Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) que tramitara el incidente de incumplimiento de sentencia correspondiente al recurso de apelación TEEP-A-026/2015, el cual mandata al presidente municipal
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
para que dejara entrar a sus oficinas a los regidores, quienes podrán hacer uso de la fuerza pública si se les impedía y junto con otros tres regidores y el síndico pagarían una multa de mil días de salario, por desalojarlos del ayuntamiento, no permitirles el paso y quitarles el recurso económico. De esta manera ayer por la tarde, los priistas tomaron posesión de sus oficinas. Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Alejandra Almazán López Jefa de Información
Paulina Cataño Editora
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
R egionales
· Viernes 28 de Octubre de 2016 · Puebla, Puebla
3 III
La hermana de #LadyCaín abandona el Cereso de San Pedro Cholula después de pagar una fianza de 42 mil pesos
TSJ corrige la plana a juez de Cholula y Araceli Chilaca sale de la cárcel • Luisa Tirzo/San Pedro Cholula Con cuatro kilos menos y el temor de regresar al encierro, tras pagar una fianza de casi 42 mil pesos, Araceli, hermana de la diputada local Sara Chilaca Martínez, abandonó la tarde del jueves el Centro de Reinserción Social (Cereso), en el cual estuvo recluida desde el pasado 6 de octubre, cuando fue detenida violentamente por policías ministeriales en la esquina de la 3 Poniente y 3 Sur. Lo anterior, luego que el magistrado Jorge Ramón Morales, quien preside la Segunda Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia, le corrigiera la plana al juez penal de Cholula, Alejandro León Flores, quien impuso inicialmente una fianza de casi 2.5 millones de pesos, misma que consideró excesiva. La salida de Araceli se dio discreta-
Hermana de #Ladycaín sale de la cárcel ·
mente y sin presencia de los medios de comunicación, pues se esperaba que saliera entre las 19 y 20 horas, sin embargo se adelantó, y a las 18 horas con 15 minutos, la hermana y también comadre de la legisladora se encontraba fuera, rumbo a la casa de un familiar para reencontrarse con su madre enferma, Enriqueta Martínez. Al ingresar a la vivienda en donde le dieron alojamiento a su madre y a su hermana Marisol, tras el desalojo de su casa ubicada en el 301 de la 3 poniente, Araceli corrió a abrazar a la octogenaria, quien no contuvo el llanto, y le agradeció al creador haberle permitido el reencuentro con su hija más allegada, luego de la embestida legal que emprendió la diputada local, para disputarse la herencia que dejó el patriarca de la familia, Juan Chilaca Arenas, quien falleció el pasado 16 de marzo. La sala en donde se improvisó el dor-
· Foto / Luisa Tirzo
mitorio de Enriqueta Chilaca se llenó de familiares, quienes, entre llanto y aplausos abrazaron a Araceli, quien encabezó un rosario, en donde todos los presentes agradecieron por su salida del penal regional, al cual, consideran, jamás debió entrar. Posterior a los rezos, Araceli, quien lucía más delgada pero muy contenta, dio una entrevista a CAMBIO Regionales, en donde relató las humillaciones y el calvario que vivió aquel 6 de octubre, cuando fue detenida por tres sujetos, que un día antes la acecharon en su propio negocio. “Yo iba a ver a mi mamá y al bebé a la casa que les quitó la diputada, al salir de la carnicería, me rodean tres hombres, me jalonean me dicen una serie de groserías, y me golpean… Fermín intenta defenderme y un grupo de vecinos, pero los ministeriales amagan con detenerlos a todos (…) Yo entré en shock, no veía bien, me calmé y les dije que me dijeran quiénes eran, por qué me detenían y me restregaban una credencial en la frente, diciéndome que yo sabía lo que había hecho maldita perra, que era una delincuente”, relató. “Luego me tomaron del cabello, me patearon en las piernas, y me subieron a la camioneta, les dije que estaba enferma del corazón, me dijeron: ojalá te mueras maldita perra, porque perras como tú, nacen todos los días. Yo sólo pedía a Dios (…) pensaba en mi madre, y en lo mal que se iba a poner cuando supiera que me llevaron”, mencionó. Araceli, quien fue demandada jun-
to con otros cuatro hermanos por la diputada local para el noveno distrito, comentó que los primeros días fue un martirio su estancia en el Cereso, pues aparentemente “había órdenes, tal vez de Sara”, de hacerle la vida imposible, no obstante, sus compañeras de la celda a la que bautizaron como “Teletón”, le hicieron llevadera la estancia. “Mis compañeras hicieron la estancia llevadera, me tocó estar con muy buenas personas, pensé que me maltratarían, pero desde que entré ellas me apoyaron (…) Aún con eso, no dejaba de estar dentro de una cárcel, y me preocupaba mi mamá, incluso Sara me mandó a decir con el subdirector Lorranca que convenciera a mis hermanos para que le cedieran la casa de mi mamá a la Sara y con eso me dejaban en libertad, pero yo le respondí que con tal que no sacaran de su casa a mi madre, yo me quedaba los años que quisieran, porque pese a mi enfermedad, soy fuerte”, comentó. Indignada por otros casos de injusto encierro dentro del penal, Araceli reconoció que tiene temor a que su hermana y comadre, la diputada local, utilice sus influencias para recluirla nuevamente. “Yo no la quiero volver a ver, desearía que ella estuviera en otro planeta, incluso reniego del compadrazgo que nos une, soy madrina de bautizo de su hija (…) las he apoyado mucho, en todo, no se vale lo que nos hizo, y lo que jamás le perdonaré será que a nuestra propia madre le haya quitado su casa en la que creció y en la que vivió con mi papá”, concluyó.
El edil de Texmelucan reconoce que el municipio no está calificado para solicitar un crédito de más de mil millones de pesos
Rafael Núñez insiste en solicitar más presupuesto, no se endeudará • Héctor Tenorio / San Martín Texmelucan El edil de San Martín Texmelucan, Rafael Núñez Ramírez insistió que el ayuntamiento que encabeza está pidiendo al Legislativo poblano la ampliación de presupuesto y no la autorización de un endeudamiento, luego que los diputados locales analizan aprobarle la contratación de una línea de crédito de más de mil millones de pesos. “Quiero aclarar que no estamos solicitando un endeudamiento como en algunos medios lo han manejado, estamos solicitando un recurso extraordinario, una partida extraordinaria y no como un endeudamiento para San Martín”, destacó el presidente municipal. El presidente de la Comisión de Presupuesto en el Congreso local,
Ignacio Mier Bañuelos, señaló que el Congreso no quiere ser responsable de la omisión a la petición de la SCJN para liquidar el adeudo que sostiene San Martín con 23 ejidatarios, pues el Ayuntamiento estaría incurriendo en desacato, lo que traería como consecuencia la destitución del presidente municipal y de sus regidores. Por su parte, Núñez Ramírez destacó que oficialmente no ha recibido la información que declaró el presidente de la Comisión de Presupuesto en el Congreso, Ignacio Mier Bañuelos, “pero la noticia es muy buena”. En este sentido Rafael Núñez destacó: “nos conviene que sea un presupuesto extraordinario, porque si nos fuéramos por un crédito difícilmente nos la van a dar, ya que San Martín no está calificado para adquirir un crédito de ese tamaño”.
“No podemos enfrentar una deuda de ese tamaño ya que el techo financiero es alrededor de 300 millones de pesos al año, por lo que se
tendría que destinar casi tres años para pagarla y dejar de pagar todos los servicios e irnos a nuestras casas”, destacó el munícipe.
Un crédito difícilmente nos lo van a dar: alcalde de San Martín · Héctor Tenorio
· Foto /
Viernes 28 de Octubre · 2016 · Año XXXVII ·
· Viernes 28 de Octubre de 2016 ·
Los responsables viajaban a bordo de una camioneta Ranger color negro
Puebla, Puebla
Acribillan a jefe de la Policía Ministerial en Ciudad Serdán • LOS HECHOS OCURRIERON ALREDEDOR DE LAS 14:00 HORAS DE AYER, cuando el oficial se encontraba en un taller mecánico de la junta auxiliar La Gloria, donde le reparaban el mofle a su unidad • Javier Rodríguez / Chalchicomula de Sesma El jefe de la Policía Ministerial de Ciudad Serdán fue acribillado este jueves en la junta auxiliar La Gloria. Aproximadamente a las 2 de la tarde, sujetos a bordo de una camioneta Ranger color negro, con placas de Veracruz ultimaron a Jaime Sánchez Sánchez de 53 años de edad, quien se encontraba sobre la calle Francisco I. Madero de la localidad referida, en un taller donde le reparaban el mofle a su unidad. Tras el homicidio los sujetos se dieron a la fuga con rumbo desconocido, mientras vecinos solicitaron el apoyo de paramédicos que posteriormente confirmaron el deceso. Según versiones de los vecinos, sólo se escuchó la ráfaga de balazos, por lo que se desconoce el móvil del asesinato, sin embargo, elementos de Seguridad Pública y compañeros del ministerial implementaron un fuerte operativo en la zona. Cabe señalar que de acuerdo con información oficial, el ahora occiso
·
· Foto / Javier Rodríguez
fue notificado la tarde de este miércoles sobre su cambio a otra zona, por lo que se encontraba en el municipio realizando el proceso entregarecepción. Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó el levantamiento del cadáver para su traslado al Servicio Médico Forense (Se-
mefo), así como la necropsia. Sobre lo ocurrido, la Fiscalía General del Estado lamentó el deceso del comandante de la Agencia Estatal de Investigación, quien contaba con más de 20 años de servicio en la institución y aseguró a través de un comunicado que sus deudos recibirán el apoyo necesario.
Para presentar una denuncia los ciudadanos deben trasladarse a Puebla capital o a Cuautlancingo
A nueve meses de su inauguración la Casa de Justicia de Atlixco no funciona • EN LAS INSTALACIONES SÓLO ESTÁ UNA SECRETARIA Y DOS ABOGADOS QUE SE ENCARGAN DE ENVIAR LOS TRÁMITES A OTRAS DEMARCACIONES, además que desde hace más de cuatro meses los agentes del MP se fueron a los municipios mencionados • Yessica Ayala / Atlixco La Casa de Justicia de Atlixco que fue inaugurada el pasado 20 de enero aún no se utiliza como debería, ya que sólo hay una secretaria y dos abogados, que son los encargados de mandar los trámites a Puebla o al
La Casa de Justicia fue inaugurada en enero ·
C4 de Cuautlancingo. Si una persona quiere presentar una denuncia ante el agente del Ministerio Público por algún delito presentado en el municipio, debe hacerlo en Puebla capital o en Cuautlancingo, debido a que desde hace más de cuatro meses los agentes del Ministerio Pú-
· Foto / Especial
blico se encuentran en las zonas antes mencionadas. Esta situación está creando un problema entre la población que se queja de que no hay en dónde presentar una denuncia de forma accesible y cercana, dado que tiene que ir a lugares más lejanos y por lo tanto gastar más. Rafael García acudió a la Agencia del Ministerio Público pero se percató de que ya no estaban las oficinas, después fue a la Casa de Justicia en donde lo enviaron para Puebla, luego de haberlo hecho esperar durante dos horas. Muchas personas deciden ya no presentar una denuncia por lo engorroso que resulta el trámite y al final llegar a un acuerdo. Hace unos días se dio a conocer que Atlixco tiene un alto índice de delitos dolosos y una cifra mayor de aquellos que no se denuncian, por lo que esta situación abona a la impunidad. Hasta ahora se desconoce cuándo se regularizará la atención en la Casa de Justicia.
1
Acusan a alcalde de Quimixtlán de negociar con el agua potable • Javier Rodríguez / Quimixtlán Luego que a principios de semana la presidencia de Quimixtlán fuera tomada por pobladores, éstos revelaron tener más de un año con el problema del desabasto del agua potable y el alcalde Juan Flores Hernández no cumplió los compromisos hechos con los habitantes de donde se extrae el vital líquido, además lo acusan de abuso de autoridad al presumir ser compadre del gobernador Rafael Moreno Valle. En entrevista para CAMBIO Regionales, la señora Rosaura Chacón aseguró que tienen más de un año con el problema del desabasto del agua potable debido que el alcalde Juan Flores no lo ha atendido, situación que los llevó a tomar la alcaldía, sin embargo, aseguró que en la actualidad el municipio está suministrando el vital líquido a través de pipas de agua que llenan de los ríos situación que ha generado que las cisternas y tinacos se estén infestando de gusanos que han ocasionado daños en la salud de los menores de edad y personas adultas. Aseguró que la problemática inició debido que el manantial donde suministraban el agua, ubicado en la montaña y principalmente de las localidades Altaluz, el Rincón, Chaca y el Triunfo decidieron bloquear la tubería al ver que el munícipe Juan Flores no les cumplió con la construcción de una carretera. Además puntualizó que en pláticas con el edil este se comprometió a traer del vital líquido del manantial del paraje conocido como “Tozihui” localidad que está en contra que se realice esto debido que ya suministran del vital líquido a otras 12 localidades. Finalizó asegurando que además de esto el alcalde ha pregonado del abuso de autoridad al presumir ser amigo del actual gobernador Rafael Moreno Valle, así como amedrentar a profesores que se han quejado por la falta del vital líquido en las instituciones públicas del municipio. Cabe señalar que hasta la fecha sigue tomada la alcaldía de manera pacífica por un grupo de pobladores quienes exigen del vital líquido.
·
· Foto / Javier Rodríguez