Diario Cambio

Page 1

Esparza recibe el apoyo de miles en su registro

Página 3

· Foto / Tere Murillo

· Foto / Rafael Murillo

Sedena invertirá mil millones en industria militar en La Célula Página 16

w w w. d i a r i o c a m b i o. co m . m x Martes 29 de Agosto de 2017 • Núm. 10318 • 8 Pesos

· Fotos / Miguel Huerta / Tere Murillo / Rafael Murillo

· Foto / Especial

Eukid espió a Peña, Meade, Osorio y Videgaray; chivato lleva red de escuchas a PGR

Eukid Castañón ordenaba el espionaje, asegura ex espía •Luis García / @luis_ggarnica

Una red de espionaje operada por Eukid Castañón Herrera de manera ilegal grabó más de 10 mil 76 llamadas de 45 personajes de la política nacional y del estado, encabezando la lista el presidente Enrique Peña Nieto; el titular de Segob, Miguel Ángel Osorio Chong; el secretario de Hacienda, José Antonio Meade; el gobernador Antonio Gali Fayad y su familia; Margarita Zavala y Ricardo Anaya sus rivales al interior del PAN; así como otros aliados y enemigos de Rafael Moreno Valle, de acuerdo con una denuncia presentada ayer en el Senado de la República por un ex integrante de la red de espías del morenovallismo.

Página 11

Moreno Valle se pone a las órdenes de la PGR tras denuncia

Página 12

Crece la desigualdad en Puebla; se hacen más ricos los ricos según el INEGI Página 19 2015 $ 7 mil 951 $ 122 mil 788

2016 $ 8 mil 166 esos $ 168 mil 855

Crecimiento +2.7 % +37.5 %

Sí fui notario de El Cachetes, reconoce Sergio Moreno Valle Página 15

Página 14

· Foto / Miguel Huerta

Decil I X

Othón Muñoz se ufana de su cercanía con el morenovallismo en audiencia de vinculación Página 16

· Foto / Miguel Huerta

•Luis García / t@luis_ggarnica

· Foto / Especial

Graban más de 10 mil llamadas de 45 personajes

Un ‘topo’ que estuvo al servicio de Eukid Castañón en la red de escuchas telefónicas ilegales fue quien traicionó al diputado federal al confirmar la trama de espionaje y presentar audios para denunciarlo penalmente en la PGR, así como al ex gobernador poblano Rafael Moreno Valle por amenazas e intentos de homicidio. Fue este lunes cuando el senador Miguel Barbosa y el ex titular de la SGG, Fernando Manzanilla Prieto en compañía de un ex espía de Castañón Herrera divulgaron el modus operandi de dicho grupo de espías.


E d i t o r 2i a· Ll

unes 17 de Julio de 2017 · Puebla, Puebla

Elmer • El

espionaje

Le sacan provecho a La Célula

T

uvieron que pasar ocho años para que el Gobierno del Estado le buscara un uso a La Célula, el elefante blanco del marinismo. El gobernador del estado, Antonio Gali Fayad le donó el terreno a la Sedena para fabricar armas del Ejército Mexicano. El mandatario decidió no dejar abandonada la obra que fue un lastre para las administraciones, por lo que la convirtió en algo útil para nuestro estado.

Horacio Peredo avala la donación del gobierno estatal de La Célula a la Sedena

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Celebra Canacintra la reactivación económica de la región de Oriental • El dirigente empresarial considera que Puebla se convertirá en uno de los principales referentes a nivel nacional dentro del sector industrial

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General

Paulina Cataño Edición General

Elvia Cruz Jefatura de Información

Luis Roberto García Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Luis Ángel Cabrera Web Master Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales

Horacio Peredo, presidente de la Canacintra en Puebla ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

• David Meléndez @dav_ms6 La inversión de mil millones de pesos por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la reactivación de La Célula, detonará el desarrollo de la región de Oriental, consideró el presidente de la Canacintra en Puebla, Horacio Peredo, por lo que aplaudió que el gobierno de Antonio Gali Fayad le haya encontrado un uso. “El hecho de que se venga a asentar una de las industrias más importantes que ayuda a la Secretaría de la Defensa Nacional, viene a formar parte de la gran familia de desarro-

llo económico que se está generando en Puebla”, dijo. Indicó que con esto se generará una gran cantidad de empleos pues se construirán viviendas para militares, así como oficinas del ejército y una fábrica de equipamiento para los soldados. Asimismo consideró que Puebla se convertirá en uno de los principales referentes a nivel nacional dentro del sector industrial, por la gran cantidad de industrias que se encuentran en el estado y las inversiones que realizan. “Felicito al gobernador Antonio Gali Fayad por este logro, sobre todo porque en un periodo tan corto se están haciendo grandes cosas “, declaró.

Se tiene previsto que la Sedena realice una inversión de mil millones de pesos para que La Cédula sea transformada en una fábrica de armas por lo que se generarían cuatro mil trabajos permanentes y cinco mil temporales. El Puerto Seco se construyó durante la administración de Mario Marín hace una década pero desde entonces permaneció como un elefante blanco. La llegada de la industria militar a Puebla se suma a la presencia de Volkswagen, Audi y Parque FINSA I, dado que en la actualidad el Parque FINSA ll continúa en la búsqueda de empresas que se instalen en él.


Politikón

∙Martes 29 de Agosto de 2017∙ Puebla, Puebla

3

· Martes 29 de Agosto de 2017 ·

Anuncia el inicio de su campaña este jueves en la Facultad de Contaduría Pública

Cientos de universitarios respaldan registro de Esparza para su reelección •El rector de la BUAP entrega su documentación personal y académica a la Comisión Electoral, así como la carta de idoneidad que le otorgó la Comisión de Auscultación •David Meléndez @dav_ms6 Con el respaldo de cientos de universitarios, Alfonso Esparza Ortiz se registró como candidato a reelegirse como rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) por un periodo más ante la Comisión Electoral, en donde dio a conocer que este jueves iniciará su campaña en la Facultad de Contaduría Pública, de la cual es egresado. Docenas de estudiantes acudieron al Edificio Carolino con globos, mantas y carteles en los que se podía leer frases como ‘La academia de Artes está contigo Esparza’, ‘Esparza reelección’ y ‘La Facultad de Cultura Física apoya la reelección del Dr. Alfonso Esparza’, como una forma de mostrar respaldo a su permanencia hasta el 2021. A su llegada, el académico se limitó a saludar a los jóvenes que lo esperaban con euforia a pesar de que estos le pedían a gritos una fotografía con él, pues la Comisión Electoral lo esperaba dentro del edificio para realizar el trámite. Dicha comisión solicitó a Esparza Ortiz la entrega de documentación oficial tanto personal como académica, así como la carta de idoneidad que le otorgó la Comisión de Auscultación el pasado viernes, además del plan de trabajo que desarrollaría en caso de ser avalado para cuatro años más. Tras analizar la documentación presentada por el actual rector, la Comisión Electoral le otorgó el registro para competir por la dirigencia de la BUAP para el periodo 2017-2021. Ofrece convertir a la BUAP en la mejor universidad del país Después de registrarse como candidato a la rectoría, Esparza Ortiz agradeció el apoyo de los estudiantes y maestros presentes dando un mensaje en el que aseguró que seguirá luchando por convertir a la BUAP en la mejor institución educativa del país. “Las bases están sentadas, lo que queremos es consolidar lo que hemos realizado y hemos sido muy congruentes, hemos demostrado que todo lo que propusimos hace cuatro años lo hemos cumplido”, declaró. Ante esta situación los estudiantes corearon el nombre del decano para comenzar a bailar al ritmo de la banda de música y de los distintos equipos de sonido que los acompañaban, sin embargo momentos después apareció un grupo de strippers para continuar con el ambiente de fiesta que tenían lo universitarios.

UNIVERSITARIOS AVALAN SU PERMANENCIA AL FRENTE DE LA BUAP

· Foto / Tere Murillo

A diferencia de su llegada, una vez realizado su registro, el rector de la BUAP accedió a fotografiarse con cualquier estudiante que se lo solicitaba además de saludar afectuosamente a los docentes que se encontraban en el lugar. Iniciará campaña en su alma mater El académico adelantó que realizará un recorrido por todas las unidades académicas de la BUAP para poder exponer sus propuestas como candidato, el cual iniciará el próximo jueves en la Facultad de Contaduría Pública de la cual es egresado. Asimismo indicó que a pesar de que la convocatoria sólo establece nueve días para realizar campaña, administrará su agenda con la intención de poder visitar los distintos complejos regionales con los que cuenta la institución. “Vamos a recorrer todas las unidades académicas (…) mi campaña inicia el próximo jueves en la facultad de contaduría, vamos a tratar de ir ubicando geográficamente todas las áreas”, manifestó. Tres más se registran Paulino Arellanes, Eudoxio Morales, Ricardo Paredes y José Antonio Robledo también acudieron ante la Comisión Electoral para registrase como candidatos para ocupar el puesto de rector, sin embargo Robledo Meza no completó el registró debido a que la comisión no le validó documentos académicos que presentó. Sin embargo, José Antonio Robledo aseguró que dicha documentación

EL REGISTRO COMO CANDIDATO

LA ESPARZAMANÍA EN EL CAROLINO

· Fotos / Tere Murillo

ya había sido aprobada por la Comisión de Auscultación, por lo que buscará apelar la decisión. Será el próximo jueves cuando inicie el periodo de campaña para los cuatro candidatos, mismo que finali-

za el ocho de septiembre para que las votaciones se realicen el 11 del mismo mes y el Consejo Universitario de a conocer los resultados el día 13, mientras que la toma de protesta se realizará el cuatro de octubre.


4

Política

· M artes 29 de Agosto de 2017· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

El senador no tiene quién lo apoye

D

on Javier Lozano Alarcón, quien como candidato priista a la diputación por el XII distrito electoral de esta capital, perdió con el porcentaje más alto en su contra, que candidato alguno del PRI hubiera logrado, se pasó al PAN, y su compañero de banca en la Escuela Libre de Derecho de México, Felipe Calderón lo hizo secretario del Trabajo y Previsión Social y fue con el que se llevó a cabo la Reforma Laboral que dio al traste con las conquistas que habían logrado los trabajadores mexicanos de Lázaro Cárdenas hasta la llegada del neoliberalismo en México. Luego el mismo Calderón lo dejó como senador por Puebla, de primera minoría, sin que se demostrara que tenía suficientes votos para eso y don Manuel Bartlett, ex gobernador del Estado, quedó como senador de representación proporcional, pues las autoridades electorales tenían indicaciones precisas de dejar la senaduría de primera minoría a Lozano Alarcón, pues Bartlett, tenía asegurado un escaño en el Senado, por ser quien encabezaba la lista del Partido del Trabajo. En el Senado, lo más relevante del senador Lozano, fue el haber provocado un pleito precisamente con don Manuel Bartlett, del que salió derrotado judicialmente. Su presencia en Puebla, como vocero del actual gobierno estatal, su-

puestamente se debió a una petición especial del ex gobernador Rafael Moreno Valle, pero don Javier, tenía la intención de empezar a figurar en la entidad, para luego aspirar a la gubernatura. Al darse cuenta de que no sólo no era aceptado por los poblanos, principalmente los trabajadores, sino rechazado, decidió retirarse y regresar al Senado a terminar lo que le falta de su periodo, un año. Sin embargo hay versiones de que no renunció al cargo que tenía en Puebla, sino que lo renunciaron por sus excesivos gastos en viajes privados, solo y con su familia; o de que le solicitaron la renuncia, por haber filtrado a la prensa nacional, fotografías del ex gobernador Moreno Valle con el huachicolero o empresario gasolinero llamado ‘El Cachetes’. Lo cierto es que don Javier se fue, haciéndole un gran vacío al PAN local, donde nunca fue aceptado realmente. Y es que los panistas, divididos internamente como nunca lo habían estado, no lo consideran gente suya. Le informamos que los dos aspirantes fuertes a la candidatura del PRI a la gubernatura de Puebla, Enrique Doger y Juan Carlos Lastiri, tuvieron un fin de semana bastante agitado. Doger estuvo el viernes en la tarde en Acatzingo y luego en Huejotzingo donde tuvo reuniones con diversas agrupaciones y simpatizantes. El sábado continuó su gira por Cuetzalan y Zacapoaxtla, para rematar el domingo

en Zaragoza, Huehuetla y Tlatlauqui. Las reuniones fueron numerosas y los asistentes pudieron dialogar ampliamente con el aspirante a la candidatura priista. Por su parte, Lastiri Quirós estuvo en poblaciones de la sierra norte, en Izúcar de Matamoros y en la capital, presidiendo foros organizados por la agrupación ‘Puebla Decisión 2018’, en los que se analizaron problemas como el del campo, el de la emigración, la educación y el de la inseguridad. El autodestape del dirigente estatal priista Jorge Estefan Chidiac, fue visto por muchos de los priistas con quienes platicamos ayer, como una forma de conformar la terna para la gubernatura, pero en realidad, nos dijeron, Chidiac va para una senaduría. Su fuerte son las finanzas y es posible que ya como senador, presida alguna comisión importante relacionada con ese tema. Este mes será el cambio de dirigencia estatal del PRI y según todos los pronósticos, el actual senador Ricardo Urzúa, de Huauchinango, sea quien releve en ese cargo al actual presidente Jorge Estefan Chidiac. En Morena ya andan todos revueltos: hubo reclamos de dos de los principales aspirantes a la candidatura de ese partido a la gubernatura del Estado, Alejandro Armenta y Miguel Barbosa, al también aspirante el académico Enrique Cárdenas por haber dicho que

fue el propio Andrés Manuel López Obrador quien le pidió que participara en la contienda interna. Ahora resulta que el doctor Cárdenas Sánchez no es miembro de Morena, y tampoco poblano por nacimiento o naturalización y que conociendo cómo maneja las cosas en su partido el fundador y presidente nacional del mismo, López Obrador, puede ser el elegido contra viento y marea. Poco a poco se va revelando Morena como nuevo hijo putativo del PRI. Y es que todos los partidos mexicanos tienden a imitar al PRI en todo, incluyendo al PAN, que no es el partido más antiguo de México, como algunos panistas afirman. El PRI existe desde 1929, aunque en su historia hay varios cambios de nombre, el último de los cuales se hizo en los años cuarenta, cuando se lanzó la candidatura del licenciado Miguel Alemán Valdez. La mayor parte de los partidos políticos han tenido dirigentes salidos de las filas priistas, excepción del PAN, aunque éste ha tenido a numerosos funcionarios públicos, gobernadores incluso, salidos de las filas tricolores. Pero en los dos periodos que el PAN ocupó la Presidencia de la República, con Fox y con Calderón, los panistas dieron muestras de su simpatía por el sistema priista, adoptando los modos y costumbres del partido surgido de la Revolución, en sus versiones más atrasadas e incluso criticadas por el panismo original.

Con estas obras integrales se beneficiará a más de 3 millones de habitantes

Banck rehabilita 3 avenidas en Centro y Lomas del Ángel • Se reacondicionaron las avenidas Camino al Batán,Juan de Palafox I.Mendozay 14 Oriente, donde se colocó carpeta asfáltica, fresado y señalamiento vertical, entre otras acciones

•Carlos Rodríguez Este lunes, el Presidente Municipal Luis Banck entregó a vecinos de la capital las avenidas Camino al Batán, Juan de Palafox I. Mendoza y 14 Oriente, completamente rehabilitadas, con lo que se beneficia directamente a más de tres millones de habitantes. Las obras contemplaron una inversión de más de 36 millones de pesos. Con el propósito de seguir fortaleciendo una movilidad ágil y segura para peatones, ciclistas, transporte público y automovilistas, el Alcalde Luis Banck, acompañado de vecinos del Fraccionamiento Lomas del Ángel, constató la rehabilitación vial del Camino al Batán. Durante la jornada de trabajo, Luis Banck agradeció a las y los vecinos por participar y trabajar en

conjunto con las autoridades, dijo que en la transformación que se construye todos los días en Puebla, existe la convicción de que “podemos rescatar y recuperar nuestra identidad. Trabajando juntos, podemos hacer más”. En representación de la Asociación de Fraccionamientos de Puebla, Jesús Terán comentó que la coordinación entre gobierno y ciudadanía es lo que da el éxito a las obras que se realizan. Por su parte Fernando Rocha, vicepresidente de la mesa directiva del Fraccionamiento Lomas del Ángel, mencionó que con las labores efectuadas en esa vialidad, ya no se han ocasionado accidentes. David Aysa, secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, detalló que con la inversión de más de 20 millones de pesos, fue intervenida un área superior a 43 mil

Banck con los beneficiarios ·

· Foto / Especial

m2, con la realización de trabajos como: colocación de carpeta asfáltica y fresado, señalamiento verti-

cal, construcción de guarniciones y de banquetas, rampas, guarda peatones y reductores de velocidad.


Política

· M artes 29 de Agosto de 2017· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Un escalón arriba del espionaje nos encontramos con Peña Nieto y los miembros del gabinete federal. Para grabar al presidente, a Osorio Chong, al secretario de Hacienda y a su supuesto amigo Meade se necesita, por partes iguales, una mezcla de osadía y pendejez. La osadía sin duda ha sido un elemento en la subida vertiginosa de Moreno Valle, pero también puede ser un punto débil a la hora de una bajada Arturo Rueda

Un espía bueno entre nosotros

A

los amigos, Moreno Valle les dio el mismo trato que a los enemigos: espiarlos para conocer sus movimientos y grabarlos para usar sus voces en el momento adecuado. Carl Schmitt estaría orgulloso del ex gobernador poblano y su esbirro Eukid: todos los amigos son potenciales enemigos, por lo que de una vez hay que darles el trato de enemigos. En el juego de espías destapado ayer en el Senado por Fernando Manzanilla y Miguel Barbosa, sin embargo, hay de espiados a espiados. Esta trama no es novedosa ya que el maestro del género John Le Carré en una de sus últimas novelas “Un traidor entre nosotros” dejó en claro que en el siglo XXI las traiciones tienen el color del dinero y no el de las ideologías. Y es que no es cosa común que un espía salga a la luz pública, se asuma a sí mismo como espía y lo haga para señalar la organización criminal en la que se convirtió la red de escuchas patrocinada con dinero público. Una red en la que nadie confiaba en nadie y todos acabaron espiándose entre ellos. Como en las novelas de Le Carré, un hombre ordinario es arrojado a circunstancias extraordinarias. Ro-

dolfo Raúl González Vázquez es el espía que se descubrió a sí mismo como espía. El ‘topo’ bueno que, asqueado por la criminalidad in crescendo de la organización operada por Castañón, se dedicó a recopilar pruebas para documentar las ilegales actividades del diputado federal y ahora las ha puesto a disposición de la PGR. El espía bueno, escoltado por Manzanilla y Barbosa, abre un nuevo capítulo de debilidades en el morenovallismo de cara a su transmisión monárquica del poder, pero también evidencia la flaqueza interna del grupo: no hay lealtades, sino intereses. Y como no hay lealtades, nadie confía en el otro: Eukid espió a Moreno Valle, Moreno Valle a sus amigos del Gobierno federal, a los Gali, a Banck, los espías a Eukid y así ad nauseam. No es lo mismo espiar, por ejemplo, a Enrique Núñez o a este tecleador, considerados enemigos del gobierno, que a Mario Alberto Mejía, fiel texto servidor del régimen a lo largo de todo el sexenio, primero en el periódico de Gerardo Islas y luego en el fundado por el propio Castañón. En el primer caso, conocer la información del director de Intolerancia y de CAMBIO forma parte de aquello que los teóricos de la política denominan el Arcana Imperii, el secreto

artrueda@yahoo.com

de Estado, todas acciones fuera de la legalidad que cualquiera que desee mantener el poder debe realizar. El Arcana Imperii es el corazón del mal en la política. ¿Pero cómo explicar el mismo trato a los aliados? Mejía, por ejemplo, se echó al hombro los peores trabajos de justificar lo injustificable. Criminalizó a los habitantes de Chalchihuapan, culpó a Elia Tamayo por llevar a su hijo a una manifestación, y luego defendió la versión del cohetón como causa de la muerte del menor. Su servilismo fue premiado con la creación de 24 Horas Puebla, instrumento de presión a los aliados y desprestigio a los enemigos del que se ufana Eukid. Pero resulta que, en la lista presentada ayer en el Senado, aparece el quintacolumnista, espiado por su patrón. Aplicado el razonamiento por analogía, Mejía aunque hoy sea su amigo a sueldo, mañana puede ser enemigo a sueldo. Por tanto, conviene grabar cuando habla de poesía, y cuando habla de otras cosas. Por ejemplo, sus negociaciones con cierto subsecretario federal en materia de obras... literarias. Conocida la información de que también fue espiado y grabado, el quintacolumnista no tiene muchas opciones a cambio de que no le re-

Cuadernos tributarios Silvino Vergara Nava

@Nigromanterueda

tiren el plato de comida diario, pues hasta que no llegue otro Eukid que le ponga un periódico, sus opciones son limitadas. Pero hay de aliados a aliados. ¿Cómo tomará, por ejemplo, el gobernador Gali que él, su esposa y su hijo son los personajes más espiados de la lista entregada ayer por el ‘topo’ bueno? ¿O Jorge Aguilar Chedraui, que pese a su compromiso con el proyecto, junto a su mamá y su esposa? ¿Marcelo, Diódoro, Carrancá? ¿Qué tipo de lealtad puede existir en un equipo así? Un escalón arriba del espionaje nos encontramos con Peña Nieto y los miembros del gabinete federal. Para grabar al presidente, a Osorio Chong, al secretario de Hacienda y a su supuesto amigo Meade se necesita, por partes iguales, una mezcla de osadía y pendejez. La osadía sin duda ha sido un elemento en la subida vertiginosa de Moreno Valle, pero también puede ser un punto débil a la hora de una bajada. El propio presidente en el ojo del huracán por el uso del software Pegasus contra periodistas y activistas, afirmó que se sentía espiado, recibía mensajes extraños y era muy precavido al hablar por teléfono. Ahora ya tiene la respuesta: fue Eukid. ¿Cuáles serán las consecuencias?

“Los individuos no podrán trazarse planes de vida si no pudieran prever con cierta facilidad de qué manera los jueces van a interpretar las normas jurídicas”. Manuel Atienza

Los cobradores de frac

A

propósito de la crisis económica en España en el año 2008, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco sostuvo: “Hoy podemos decir que los jueces no somos los cobradores de frac; juzgar no es cobrar, sino resolver cuestiones controvertidas y la actual regulación de los procedimientos hipotecarios no permitía al juez desarrollar esta labor” (Atienza, Manuel, “Podemos hacer más”, Pasos Perdidos, Madrid, 2013). Mensaje profundo atendiendo a la ley que permitía cláusulas abusivas en los contratos inmobiliarios que finalmente el Tribunal de los Derechos Humanos de Europa, ubicado en Luxemburgo, declaró contrarios a los derechos fundamentales al sostener que “la legislación española es contraria a la europea, en la medida que no permite suspender el procedimiento de ejecución, ni siquiera cuando el deudor ejecutado inicia un proceso declarativo solicitando que se declare la nulidad de una cláusula del contrato de préstamo que se considera abusiva”

(Atienza, Manuel, “Podemos hacer más”, Pasos Perdidos, Madrid, 2013). Esto permitió que se fueran resolviendo los juicios sin considerar cobros excesivos y abusivos, es decir, impartiendo justicia por parte de los jueces. Las palabras del presidente de aquel tribunal superior español son emblemáticas, los jueces españoles estaban haciendo las veces de cobradores de frac, cuando su papel es impartir justicia; por lo pronto, aquí en México habría que preguntarse si los tribunales están, al contar con un expediente en sus manos para dictar sentencia, haciendo las veces de cobradores de frac o efectivamente están administrando justicia. Y no únicamente esta dirigida la pregunta considerando a los juzgados de poblaciones alejadas que se ubican en zonas rurales, en juzgados de primeras instancias, sino que esa misma pregunta habría que hacerla a los tribunales superiores, pero principalmente a la Suprema Corte de Justicia e la Nación, es decir, ¿que está haciendo la Corte cuando dicta una sentencia, cuando resuelve un caso de los que llegan a este tribunal, el de mayor jerarquía en

México? Para ello habría que poner a la vista, por ejemplo, las decisiones en materia fiscal, es decir, en las sentencias que corresponden a aquellos juicios que promovieron los particulares como contribuyentes por la reforma denominada para 2014 ‘hacendaría’, que quedó únicamente en simplemente ‘recaudatoria’ y que ha provocado un cambio significativo en las obligaciones de los particulares; más que eso, se trata de un sistema complejo de control y vigilancia total por parte de las autoridades fiscales hacia los contribuyentes, una evidente contravención a los derechos de autonomía, de intimidad, de privacidad, de libertad de trabajo. En el caso las decisiones de los tribunales, tristemente ha sido un catálogo de ‘arquitectura jurídica’ para poder contener esos medios de defensa y, con ello, justificar la procedencia de esa reforma recaudatoria. Basta con observar que para la medida de la revocación del sello digital, en un principio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación sostuvo que era una sanción, pero modificó el criterio con el afán de amparar esa medida legislativa; así podemos seguir con el caso de la obligación de enviar la con-

tabilidad de forma mensual por parte de los contribuyentes al Servicio de Administración Tributaria, después de justificar constitucionalmente la recaudación del impuesto a los alimentos no básicos del ocho por ciento, la tasa de impuesto al consumo de bebidas refrescantes, a la constitucionalidad en la reducción de deducciones a los contribuyentes, a la permisión en la persecución cuasi-punitiva a los contribuyentes que realizan operaciones ‘inexistentes’, a la permisión en la creación libre de nuevos procedimientos y controles de fiscalización, que por más contrarios a la Constitución, se observan como facilitadores de la labor de la autoridad fiscal, con el afán de mayor control y recaudación. Es evidente que con estas determinaciones en los órganos jurisdiccionales se evidencia que las sentencias no imparten justicia como sostuvo el presidente del Tribunal español, que es la función para la cual se encuentran en esas instituciones los jueces y magistrados, así como todo el personal de dichas oficinas; sin embargo, penosamente muchos de los jueces, al dictar las sentencias, están actuando como cobradores de frac.


6

Política

∙Martes 29 de Agosto de 2017∙ Puebla, Puebla

Hasta el 13 de septiembre se conocerá la lista final ante el Consejo Nacional del partido

Activistas y novatos se perfilan para candidatura a diputados por Morena •De acuerdo con el presidente del CEE de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, nadie puede decirse candidato aunque sea propuesta única pues no han arrancado los procesos electorales federal y estatal •Alberto Macías Activistas y novatos en política son los perfiles que pretende impulsar Morena como candidatos a una diputación federal y local en la elección del 2018 y sólo en los casos en donde hubo más de dos registros se decidirá el abanderado a través de una encuesta. Este lunes por la tarde en el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del

partido lopezobradorista se organizó y selló la información plasmada en actas que contienen los nombres de las propuestas de quienes pretenden encabezar las coordinaciones distritales, resultado de la sesión maratónica del pasado fin de semana. En la información proporcionada a CAMBIO resalta los nombres de quienes obtuvieron la mayor votación, sin embargo, existen más propuestas que además serán acompañadas por

los cuadros que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) decida. De acuerdo con el presidente del CEE de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, nadie puede decirse candidato aunque sea propuesta única pues además de que no han arrancado los procesos electorales federal y estatal, se tienen que agotar procedimientos como las encuestas, posterior a esto las convocatorias y luego los registros.

Morena tiene presencia en los 217 municipios con más de 80 mil afiliados, además de los ciudadanos externos que se suman al proyecto de Andrés Manuel López Obrador, incluso los externos pueden ser beneficiados con posiciones electorales. El 13 de septiembre se llevará a cabo el Consejo Nacional de Morena en el que se definirá quién encabece la estructura estatal, tanto para gubernatura y senadurías.

Primer lugar en Distritos locales Distrito Xicotepec

Sin voto (Silvia Valle y Gema Mejía)

Huauchinango

Alma Patricia Maldonado

Zacatlán Zacapoaxtla

Primer lugar en Distritos Federales Distrito Huauchinango

Teziutlán

Elizabeth Martínez Román

Ajalpan

Sin votación (Inés Parra y Carolina Gaspar)

Texmelucan

Juan Flores González

Puebla

Alejandro Carbajal Hidalgo

Tepeaca

Fernando Guerrero Medina

Teziutlán

Sin voto (Perla Vázquez y Valeria Marín)

Texmelucan

Bárbara Morán

San Andrés Cholula

Sin voto (Esther Cortés y Vianey García)

San Pedro Cholula

Sin voto (María Esther González, Sonia Macías y Argelia Arriaga)

Puebla

Jorge Iván Camacho Mendoza

Puebla

Armando Cortés Contreras

Puebla

Sin voto (Odilón Jiménez y Moisés Juárez)

Puebla

Agustín Reynaldo Huerta González

Puebla

Ramón Vallarta Morilla

Puebla

Jesús Castro Solis

Puebla

Carmen Palma Benítez

Amozoc

Leonor Hernández López

Tepeaca

Tonanti Fernández Díaz Edgar Romero Suárez

Ubaldo Jarillo Vázquez Evelia Hernández Juárez

Edgar Guzmán Valdez

Chalchicomula de Sesma

Julieta Vences Valencia

Puebla

Jesús Pérez Chalini

San Pedro Cholula

Violeta Becerril Fragoso

Tecamachalco

Puebla

Eduardo Elías Gandur Islas

Puebla

Samuel Rosas González

Chalchicomula de Sesma Atlixco

Atlixco Acatlán Tehuacán

Sin voto (Irma Reyes Ramírez y Estela Llanos) Sin voto (Margarita Rojas Parra y Benjamín García)

Tlatlahuquitepec

Nombre

Zacatlán

Nombre

Carlos Hernández Hernández Sin dato

Izúcar de Matamoros

Alfonso Alarcón

Israel López Portillo

Acatlán

Ricardo Isidro Ruiz

Sin votación (Liliana Herrera y Natividad Mendoza)

Tehuacán Norte

Sin dato

Tehuacán Sur

María de Jesús García Juárez

Juan Pablo González Lima

Ajalpan

Gabriel Lombardini Escamilla


Política

·M artes 29 de Agosto de 2017· Puebla, Puebla

7

SIN EMBARGO, EL DIPUTADO FEDERAL ESTÁ MUY POR DEBAJO DE MARTHA ERIKA ALONSO Y ENRIQUE DOGER EN LA MEDICIÓN

Abdala es el morenista mejor posicionado según Parametría • RODRIGO ABDALA CUENTA CON 31 PUNTOS DE CONOCIMIENTO, 64 puntos positivos contra 26 negativos, lo que arroja un total de 35 por ciento de opinión efectiva

Conocimiento

31

puntos

40

puntos

36

puntos

Positivo

Negativo

64% 26%

Opinión Efectiva

35%

Rodrigo Abdala

53% 25%

33%

Alejandro Armenta

53% 29%

24%

Miguel Barbosa

En tanto, el senador Luis Miguel Barbosa, quien hasta antes de retirarse de la disputa por la candidatura por Morena obtuvo 36 puntos de conocimiento, 53 por ciento de menciones positivas contra 29 puntos negativos, quedando con 24 por ciento de opinión efectiva. El PAN sigue con ventaja amplia De acuerdo con la muestra de campo

realizada entre el 12 y el 15 de agosto y publicada por Parametría, la secretaria general del PAN, Martha Erika Alonso Hidalgo continúa siendo el perfil con mejores números. Pues la esposa del exmandatario estatal cuenta con el 54 por ciento de conocimiento, 63 por ciento de menciones positivas contra 27 negativos; con un total de 36 por ciento de menciones efectivas. En tanto el PAN aliado con el

PSI, Movimiento Ciudadano, PRD, Compromiso Por Puebla, y Panal; cuenta con un 48 por ciento de preferencia efectiva a la pregunta “¿Si hoy fuera la elección para Gobernador del estado de Puebla, ¿por cuál alianza votaría usted?”. Mientras que el PRI aliado con el Partido Verde y Encuentro Social cuanta con el 27 por ciento; en tanto Morena en coalición con el PT obtuvo 25 por ciento de las menciones.

EL ALCALDE DE SAN PEDRO CHOLULA EVADE LOS CUESTIONAMIENTOS BAJO EL PRETEXTO DE QUE ESTABA EN HORARIO LABORAL

José Juan evita definir si saldrá de las filas de Morena • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Con el pretexto de que estaba en horario laboral, el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres evitó aclarar si se irá o no de Morena, luego que los consejeros estatales lo dejaran fuera de la contienda electoral del 2018 pues despreciaron su incorporación como posible candidato a la gubernatura o al senado de la República. “No hago comentarios y más en horarios de oficina, temas de gobierno que es nuestra principal tarea encantado”, dijo cuando fue interrogado sobre el actuar de los nativos del partido

lopezobradorista. De igual forma, Espinosa Torres evitó hablar sobre la posible candidatura para el gobierno del Estado de Puebla del ex rector de la Universidad de las Américas, Enrique Cárdenas Sánchez pues aseguró que anteriormente ya había dado una postura al respecto. Sostuvo que en horario de oficina lo primordial es atender las necesidades de San Pedro Cholula. “Ya di mi punto de vista, ya lo compartí (…) ahorita estamos trabajando y sabes que entre semana nos dedicamos a atender nuestra primera responsabilidad. En su momento opinaré, hay que tener un poquito de pa-

Espinosa Torres se niega a hablar sobre su fallida carrera política en Morena·

ciencia”, mencionó. Cabe citar que en una entrevista el fin de semana, Espinosa Torres dejó

·Foto / Miguel Huerta

abierta la posibilidad de abandonar las filas de Morena y regresarse a su ex partido, Movimiento Ciudadano.

· Fotos / Archivo / Miguel Huerta / Rafael Murillo

El diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues es el perfil de Morena mejor calificado entre el electorado poblano dentro del balance de opiniones positivas versus negativas entre los aspirantes a la gubernatura del estado en la elección del 2018, de acuerdo con la última encuesta de Parametría. Aunque Abdala es el lopezobradorista con el mejor balance entre opiniones positivas y negativas, los niveles de conocimiento entre el electorado del sobrino político de Manuel Bartlett continúan siendo demasiado bajos, puesto que sigue por detrás de perfiles como Martha Erika Alonso (PAN), Enrique Doger (PRI), el propio Alejandro Armenta (Morena). Incluso por debajo de otros panistas como Javier Lozano, Jorge Aguilar Chedraui y Luis Banck. El estudio señala que el legislador federal –recientemente palomeado por el Consejo Estatal de Morena como posible abanderado de Morena rumbo a la sucesión de Antonio Gali Fayad –, cuenta con 31 puntos de conocimiento, 64 puntos positivos de conocimiento contra 26 negativos, lo que arroja un total de 35 por ciento de opinión efectiva. Número que lo coloca como el perfil de Morena mejor calificado en cuanto a percepción. Mientras que sus rivales en la interna, Alejandro Armenta cuenta con un 40 por ciento de conocimiento, 53 puntos de menciones positivas contra 25 negativas, lo que lo deja con el 33 por ciento de opinión efectiva.

LAS CALIFICACIONES DE ASPIRANTES DE MORENA

·

• Luis García @luis_ggarnica


8

Política

∙Martes 29 de Agosto de 2017∙ Puebla, Puebla

Antes del 14 de noviembre deberán separarse de su cargo para registrarse como precandidatos

Banck fija plazo para que funcionarios que compitan en el 2018 renuncien •El alcalde señala que hasta el momento no tiene conocimiento de que alguno de sus colaboradores vaya a dejar el cargo para participar en la elección del próximo año •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Los funcionarios del Ayuntamiento de Puebla que tengan el interés de competir en las próximas elecciones deberán hacerlo del conocimiento del presidente municipal y separarse de su cargo antes del 14 de noviembre para registrarse como precandidatos, manifestó el alcalde Luis Banck Serrato. “Quien manifieste un deseo de participar en la política lo tendrá que hacer de mi conocimiento y del conocimiento público y tendrá que tomar las decisiones pertinentes tan pronto llegue el momento indicado”, explicó. Tras darse a conocer que el jefe de oficina del gobierno del estado, Javier Lozano Alarcón va a dejar su cargo debido a que es más ‘compatible’ regresar al Senado para fortalecer sus aspiraciones rumbo a Casa Puebla, el alcalde explicó que por el momento no tiene información de que alguno de sus funcionarios vaya a dejar su cargo.

El alcalde Luis Banck Serrato ·

· Foto / Miguel Huerta

Banck Serrato explicó que los funcionarios públicos que aspiren a competir en las elecciones del próximo año deberán de hacerlo antes del 14 noviembre, tal como lo marca el Instituto Nacional Electoral. Cabe destacar que los funcionarios que han levantado la mano para competir en las siguientes elecciones son el secretario General del Ayuntamiento, Mario Riestra Piña, quien solicitó apoyo de la secretaria general de Acción Nacional para aspirar a una candidatura. Este funcionario en diversas ocasiones ha expresado su interés, sin embargo en ningún momento ha aclarado si es para la alcaldía. El segundo personaje que ha levantado la mano es el coordinador de regidores, Oswaldo Jiménez López, el cual manifestó agrado por competir para una diputación local, mismo caso –aunque no lo ha manifestado abiertamente– es el de Karina Romero Alcalá.

Sólo en 57 municipios se votó para elegir a los coordinadores de estructura, en los otros 160 se registraron menos de tres interesados

Registra Morena baja participación para aspirantes a las alcaldías •Saúl Papaqui aclara que las personas electas por el Consejo Estatal no tienen segura la candidatura rumbo a las presidencias municipales, pues es probable que haya propuestas del CEN •Alberto Macías Sólo en 57 municipios, de los 217 que conforman la entidad, los consejeros de Morena votaron para la designación de los coordinadores de organización de estructura electoral, el resto de las propuestas pasan en automático para que se sometan a una encuesta pues hubo menos de tres registros. La tarde de este lunes, el presidente del Consejo Político Estatal de Morena, Saúl Papaqui Hernández se reunió con su equipo de trabajo para ordenar los nombres de las propuestas que serán enviadas al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para que se lleve a cabo la encuesta que permita elegir a los mejores perf iles para organizar a la estructura que operará rumbo a las elecciones de 2018. Papaqui Hernández aclaró que no significa que las personas electas por el Consejo Estatal ya tengan segura la candidatura rumbo a las presidencias municipales, pues es probable que haya propuestas del CEN, sin embar-

El presidente del Consejo Estatal, Sául Papaqui ·

go, este trabajo que realicen al interior de Morena les suma puntos para ser favorecidos.

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

Entre los aspirantes a este cargo se ubican por Chignahuapan, José Martín Romano; por Zacatlán, Víc-

tor Cázares; por Chichiquila, José Pérez; por Teziutlán, María de Los Ángeles Ballesteros; por Zaragoza, Antonio Calderón; Texmelucan, Rebeca Bravo Vargas; por Acajete, Odilón Morales Sánchez; Acatzingo, Diego Sandoval Pérez; Tepeaca, Germán Valencia; Tecamachalco, Marisol Cruz García y por Tlachichuca, Víctor Arellano Peña. Los nombres citados son sólo algunos de los personajes enlistados, pues hasta el cierre de la edición, los miembros del Consejo seguían ordenando los nombres. La información proporcionada a CAMBIO sólo se refiere a las propuestas de municipios que quedaron en primer lugar, aunque todos ellos van acompañados en su mayoría por otras dos personas. En noviembre podrían emitirse las convocatorias para las personas que aspiren a un cargo de elección popular por Morena, pero este trabajo ya es un avance de lo que será su proceso interno de selección de candidatos, que consistirá en la realización de encuestas.


Política

· M artes 29 de Agosto de 2017· Puebla, Puebla

9

El Consejo General del instituto determina que el panista desacató la medida cautelar de retirar su publicidad dentro del plazo establecido

Ordena INE sanción vs   Lozano por promoción personalizada • La penalización también se aplicará a la empresa y persona física que ofrecieron los servicios de publicidad y promoción al senador poblano, debido a que fueron ‘subsidiariamente responsables’ de la promoción personalizada y del desacato • Luis García @luis_ggarnica Por incurrir en promoción personalizada con el pretexto de su informe de actividades legislativas y por desobedecer la orden de retirar en un plazo no mayor a 12 horas toda su propaganda, Javier Lozano Alarcón será sancionado por la Mesa Directiva del Senado por instrucción del Instituto Nacional Electoral (INE). Los miembros del Consejo General del INE determinaron dar aviso a la Mesa Directiva de la Cámara Alta por las violaciones al artículo 242 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en las que Lozano Alarcón incurrió ante el amparo de ‘la rendición de cuentas’, promoviendo indebidamente su imagen. Durante la discusión del tema, la consejera Pamela San Martín Ríos aprobó declarar como fundado el proceso especial sancionador en contra de Javier Lozano, pues determinó que éste no sólo desacató la medida cautelar de retirar su publicidad dentro del plazo no mayor a 12 horas cuando se le ordenó, sino que además dicho desacato derivó en que la propaganda

Al centro, el panista Javier Lozano Alarcón ·

permaneciera más tiempo del que por ley está permitido. Además, el INE durante la sesión realizada este lunes también dictaminó sancionar tanto a la empresa, como a la persona física que ofrecieron los servicios de publicidad y promoción al senador poblano, debido a que la consejera Beatriz Claudia Zavala consideró que fueron

· Foto / Rafael Murillo

‘subsidiariamente responsables’ de la promoción personalizada y del desacato en el que incurrió el senador poblano. Fue en noviembre del año pasado cuando Javier Lozano inundó la ciudad de Puebla con la publicidad de su informe de actividades con el lema ‘carácter para transformar’ que días después ante las críticas y las quejas interpuestas ante

el INE el senador poblano modificó por ‘carácter para legislar’. En la publicidad Lozano Alarcón presumía las obras faraónicas del entonces gobernador poblano Rafael Moreno Valle, como el Hospital del Niño Poblano, el Estadio Cuauhtémoc, el Museo Internacional del Barroco (MIB), entre otras.

El rector de la UDLAP considera que el PAN no tendrá competencia en la elección de la gubernatura

Derbez se lanza contra Enrique Cárdenas: no es competitivo • David Meléndez @dav_ms6 Para el rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) Luis Ernesto Derbez, el Partido Acción Nacional (PAN) no tiene competencia en la renovación de la gubernatura en la elección del 2018 pues tiene los perfiles más competitivos como Martha Erika Alonso, Eduardo Rivera y Javier Lozano Alarcón. Consideró que aunque Morena está fuerte, si va con Enrique Cárdenas como abanderado, difícilmente dará batalla. “Martha Erika es una mujer competente que tiene capacidad para eso (ir por la sucesión de Antonio Gali Fayad) pero seguramente van a salir otros nombres (…) Eduardo Rivera también debe ser considerado”, dijo en entrevista. Dijo confiar en que su partido

Ernesto Derbez Bautista ·

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

permanecerá en el poder por un periodo más, por lo que es importante que se sea incluyente en este proceso electoral.

“Sí va a ganar el PAN seguro, pero tengan cuidado con el candidato que escojan y cómo lo escojan”, aconsejó a los líderes locales del partido.

Morena única amenaza Derbez Bautista consideró que el único partido que podría generarle la competencia al PAN en Puebla es Morena debido a que ha crecido en los últimos meses. Sin embargo, señaló que Cárdenas sería un abanderado débil. “Es una persona que tiene características muy positivas, que él tenga la aspiración de la gubernatura me parece muy positivo (…) tiene muy pocas posibilidades de ganar (...) no digo que no pueda ganar pero tiene muy pocas”, manifestó. Adelantó que de ninguna forma apoyaría a Cárdenas porque no coincide con la ideología de Morena, aunque el ahora director del CEEY haya sido rector de la UDLAP.


10

Política

·M artes 29 de Agosto de 2017· Puebla, Puebla

EL DIPUTADO ANTICIPÓ AL LÍDER DEL CONGRESO QUE NO CEDERÁ EL PUESTO ANTE EL INMINENTE REGRESO DE LEAL ISLAS

Germán Jiménez no entregará la Comisión Inspectora a Paty Leal • EL LEGISLADOR LLEGÓ A ESTE PUESTO, LUEGO QUE LEAL ISLAS SE MARCHARA AL SENADO para cubrir la vacante de Javier Lozano; afirmó no está dispuesto a que lo remuevan de la presidencia de esta comisión • Luis García @luis_ggarnica Ante el inminente regreso de la morenovallista Patricia Leal Islas al Congreso del Estado, el actual presidente de la Comisión Inspectora y diputado de Compromiso por Puebla (CPP), Germán Jiménez García, no dejará que ésta se apodere de nuevo del órgano legislativo. Fuentes consultadas por Diario CAMBIO señalaron que el presidente de la Comisión Inspectora, Germán Jiménez que llegó a este puesto tras la salida de Leal Islas al Senado para cubrir la vacante de Javier Lozano Alarcón, no está dispuesto a que lo remuevan de la presidencia de esta comisión, ante la importancia y la proyección que ésta representa. Añadieron, que Jiménez García ya sostuvo una reunión con Jorge Aguilar Chedraui para hacerle saber que no está dispuesto a dejar de presidir tal comisión. Las fuentes consultadas por esta casa editorial dijeron que hasta el momento Patricia Leal no ha comuni-

VS

Germán Jiménez · Miguel Huerta

·Foto / Archivo /

cado si volverá o no al Congreso del Estado, pues en estos momentos se encuentra de vacaciones aprovechando el receso legislativo en Congreso de la Unión, además que la renuncia

Paty Leal · Murillo

· Foto / Archivo / Rafael

del gabinete de Antonio Gali y la reincorporación de Lozano Alarcón al Senado la tomó por sorpresa, pues éste último no se lo comunicó antes de tomar dicha decisión.

Patricia Leal aún no me comunica nada: JACH Sobre el tema, en entrevista el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui dijo que hasta el momento no existe la solicitud formal por parte de Patricia Leal para reincorporarse a su cargo y con esto hacer a un lado a su suplente en funciones, Carolina Beauregard Martínez. Por ello, Aguilar Chedraui dijo desconocer si Leal Islas regresará al Poder Legislativo local a reclamar la presidencia de la Comisión Inspectora o continuará haciendo válida la licencia que se le concedió a finales de enero de este año para enfocarse en otros asuntos. “Yo no tengo comunicación aún por parte de Patricia Leal y entiendo que hasta el momento no ha solicitado su reincorporación al Congreso. Estaré buscando tener algún contacto con ella y estaré buscando también tener contacto con la diputada Carolina Beauregard y a partir de ello tomaremos definiciones” dijo Jorge Aguilar.

EL SENADOR CON LICENCIA OPINÓ QUE RAÚL CERVANTES HA DADO RESULTADOS EN EL COMBATE AL HUACHICOL

Aún no vuelve Lozano al Senado y ya quiere a Cervantes para procurador • Constanza Pérez @Constan_ph Pese a que aún no regresa oficialmente al Senado, Javier Lozano Alarcón se pronunció en favor de Raúl Cervantes para que sea el Fiscal General de la República como propone el PRI, postura contraria a la que ha fijado Ricardo Anaya presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN). En entrevista con el periódico Reforma tras asistir a la firma de convenio de coordinación entre el Gobierno del Estado y la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), el ex jefe de oficina del Gobernador de Puebla señaló que lo que necesita México es un Procurador General de República fuerte, ‘sea quien sea’. “Lo que tenemos que ver qué y cómo se está proponiendo, y entonces en función de todo eso ya tomamos una determinación”, dijo Lozano Alarcón. Al ser cuestionado sobre su opinión acerca de Raúl Cervantes, con-

Cabe recordar que el PRI está decidido a sacar adelante el nombramiento de Raúl Cervantes como Fiscal General pues con el apoyo del Partido Verde tienen la mayoría. Pese a la oposición de Ricardo Anaya a este nombramiento, además de Javier Lozano, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres son los panistas que se han pronunciado a favor de Raúl Cervantes como próximo Fiscal General de la República.

Javier Lozano con Salvador Cienfuegos ·

sideró que es una buena opción pues conoce su trabajo como senador, además ha dado resultados contra el robo de combustible en la entidad poblana. “Me parece una torpeza que ya todo lo que se está decidiendo, sea en función de que nadie de los posibles candidatos a los distintos cargos, sean

· Foto / Rafael Murillo

ajenos a partidos políticos. Si todos los servidores públicos hemos pertenecido, en uno u otro momento a partidos políticos. No nos podemos autodescalificar. Por lo pronto, no estoy de acuerdo con eso y sobre lo del pase automático, mantengo reservas sobre ese tema”, dijo el senador con licencia.

Lozano promete sacar adelante la Ley de Seguridad Interior En otro tema, Lozano Alarcón aseguró que con su regreso al Senado dará ‘la vida’ por sacar adelante la Ley de Seguridad Interior, tanto es así que se lo prometió al general Salvador Cienfuegos, titular de la Sedena. “A mí ya me tocó vivirlo como Jefe de la Oficina en Puebla: no podemos pedirle más sacrificios a las Fuerzas Armadas y postergar la Ley de Seguridad Interior”, dijo en entrevista.


Política

· M artes 29 de Agosto de 2017· Puebla, Puebla

11

Rodolfo Raúl González y Anwar Salomón detallan la operación de la red de espionaje del morenovallismo

Llevan a la red de escucha del morenovallismo a la PGR BARBOSA CON LA LISTA DE ESPIADOS Y ANWAR SALOMÓN

· Fotos / Especial

Un ‘topo’ que trabajó al servicio de Eukid Castañón en la red de escuchas telefónicas ilegales traicionó al diputado federal pues confirmó la trama de espionaje y con audios en mano lo denunció penalmente en la Procuraduría General de República, así como al ex gobernador poblano Rafael Moreno Valle por amenazas e intentos de homicidio. El chivato fue presentado en el Senado por Luis Miguel Barbosa y Fernando Manzanilla quienes dieron cuenta de una lista de objetivos en los que se incluye al presidente Enrique Peña Nieto, miembros del gabinete federal, el gobernador Antonio Gali y su familia. Las escuchas ilegales, en total, suman más de 10 mil archivos y una centena de horas de grabación según afirmó Rodolfo Raúl González Vázquez quien se presentó como ex trabajador del CISEN y espía de los centros de vigilancia creados por Castañón en el sexenio anterior. González Vázquez, ex agente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) aseguró que con audios extraídos de la oficina a cargo de Castañón Herrera y Roberto Rodríguez Acosta, presentó una denuncia ante la PGR señalando a estos dos personajes y a Rafael Moreno Valle como responsables de esta red de espionaje, así como por el delito de acceso ilícito a equipos informáticos y amenazas en su contra. Fue durante una rueda de prensa realizada en la sede del Senado en compañía del senador Miguel Barbosa Huerta y el ex funcionario morenovallista, Fernando Manzanilla Prieto, que Rodolfo Raúl González Vázquez ex espía del morenovallismo dio cuenta de la red de espionaje de Moreno Valle y su principal operador político Eukid Castañón, de la cual aseguró que ésta ‘ya es un grupo delictivo que tiene activida-

GONZÁLEZ VÁZQUEZ DETALLA EL MODUS OPERANDI DE LA RED DE ESPIONAJE

·

•Luis García @luis_ggarnica

des criminales’ e incluso ordena la ‘eliminación’ de algunos objetivos políticos y ciudadanos. Así opera la red de espionaje de Eukid El ex espía a cargo de Eukid Castañón precisó la forma en que funcionaba esta oficina de espionaje instalada en 2013. Dijo que la primera de ellas es través de las fuentes directas o de ‘tierra’, es decir gente infiltrada en partidos, organizaciones, eventos políticos y medios. La segunda es por medio de ‘los clones’ mismos que mediante un pago de 100 mil pesos al mes les dan un número telefónico y el contacto les entrega un chip clonado que se instala en un smartphone y luego replica cualquier llamada. La tercera de estas formas de operar, consiste en utilizar un aparato ‘Sésamo 7816 Smith Myers’, el cual tiene un alcance de 5.2 kilómetros a la redonda. Estos aparatos se colocan en ‘nidos’ clandestinos; también se meten en los teléfonos ya identif icados para obtener los mensajes de texto y las llamadas. La última señaló González Vázquez, es por medio de un software de origen italiano llamado ‘Galileo’ que funciona por medio de correos electró-

nicos que contiene spam y al abrirse o permanecer cierto tiempo infectan el equipo de cómputo o el dispositivo móvil duplicando toda la información. Eukid espió a su jefe, Rafael Moreno Valle Además de las personas que revelaron en una lista integrada por 43 personas que fueron espiadas, González Vázquez aseguró que Eukid Castañón también estuvo interviniendo a Rafael Moreno Valle, para ‘tener un seguro de vida’. Agregó que el mandatario estatal también giró órdenes directas para que la línea telefónica de Castañón Herrera fuera monitoreada y grabada. Salvó la vida de alguien a quien quería eliminar De acuerdo con el testimonio de Rodolfo Raúl González Vázquez durante una llamada entre Eukid Castañón y Roberto Rodríguez Acosta, escuchó que se ordenó la ‘eliminación’ de Anwar Salomón Briseño por conocer el modus operandi de las células de espionaje dependientes del ex gobernador Moreno Valle y sus operadores. Este relato fue confirmado por Salomón Briseño quien también estaba presente en la rueda de prensa. Durante su declaración, éste aseguró que recibió un

mensaje de WhatsApp por parte de González Vázquez en el que le advertía que estaba siendo buscando para ser ‘levantado’ y ‘hacerle un daño mortal’. Por lo que dijo, acudió a la Procuraduría General de la República a presentar una denuncia contra Rafael Moreno Valle, Eukid Castañón y Roberto Rodríguez Acosta por cualquier cosa que pudiera ocurrirle a él a o a su familia. Manzanilla evita que Barbosa entregue material Durante la rueda de prensa y cuestionado sobre las pruebas que fueron presentadas ante la PGR por el ex espía morenovallista, Miguel Barbosa sostuvo que éstas ya se encuentran en poder de la PGR, sin embargo, ante la insistencia de los periodistas que acudieron al Senado a presentarlas, el senador poblano incluso se atrevió a decir que se las pasaba a su equipo de cómputo. Ante esto sin hacer mayores aspavientos, Fernando Manzanilla paró el frenesí de su hoy compañero en Morena y evitó que este material que de acuerdo con los testimonios de los implicados ya obra en poder de las autoridades federales, fuera compartido en ese instante a los representantes de los medios de comunicación.

El gobernadory el alcalde desestiman las acusaciones de Luis Miguel Barbosay Fernando Manzanilla

Gali y Banck rechazan que RMV los haya espiado •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El gobernador Antonio Gali Fayad y el presidente municipal, Luis Banck Serrato salieron a la defensa de Rafael Moreno Valle al rechazar las acusaciones del senador Luis Miguel Barbosa quien señaló que estos dos funcionarios fueron espiados a través de las llamadas telefónicas que realizaron durante el sexenio pasado. Entrevistados por separado, el ejecutivo se limitó a mencionar que son simplemente ‘patrañas’ las que dijo el

Luis Banck con Antonio Gali ·

· Foto / Miguel Huerta

senador Miguel Barbosa y el cuñado del ex gobernador, Fernando Manzanilla Prieto durante la rueda de prensa que dieron al mediodía de este lunes y posterior al cuestionamiento, Gali Fayad continuó respondiendo las preguntas de la entrevista. Por su parte el alcalde de Puebla, Luis Banck se mostró sorprendido ante los señalamientos de los dos militantes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) e invitó a Miguel Barbosa a presentar las pruebas que demuestren que el gobierno de Rafael Moreno Valle sí hacia prácticas de espionaje.


12

Política

· M artes 29 de Agosto de 2017 · Puebla, Puebla

Miguel Barbosa y Fernando Manzanilla mostraron

Red de espionaje de Peña, Chong, Mead • Colaboradores cercanos a Rafael Moreno Valle tanto en su gabinete como en el Congreso del

Enrique Peña Nieto Presidente de México

Luis Videgaray Caso Secretario de Relaciones Exteriores

Miguel Ángel Osorio Chong Secretario de Gobernación

142

96

106

3 horas 5 minutos

2 horas 54 minutos

2 horas 15 minutos

Jorge Aguilar Chedraui

Luis Banck Serrato

Víctor Carrancá Bourget

Presidente Congreso Local

Alcalde de Puebla

Fiscal General del Estado

503

389

364

16 horas 38 minutos

11 horas 15 minutos

7 horas 38 minutos

• Luis García @luis_ggarnica El presidente de la República, Enrique Peña Nieto; el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el secretario de Hacienda, José Antonio Meade; el gobernador Antonio Gali Fayad y su familia; Margarita Zavala y Ricardo Anaya, sus rivales al interior del PAN; así como otros aliados y enemigos de Rafael Moreno Valle se encuentran en la lista de personajes espiados por su principal operador político, Eukid Castañón Herrera. Fue este lunes cuando el senador Miguel Barbosa y el ex titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG) y cuñado del

ex mandatario estatal, Fernando Manzanilla Prieto en compañía de un ex espía de Castañón Herrera divulgaron el modus operandi de la red de espionaje del morenovallismo junto con una lista que incluye a 45 nombres y presume que en total fueron recolectados 10 mil 76 archivos con llamadas grabadas en contra de personajes la política nacional y del estado. Además del presidente y cuatro de sus colaboradores en el gabinete federal, el gobernador y su familia; en esta lista también están incluidos morenovallistas f ieles a la causa, familiares de estos; rivales políticos de Rafael Moreno Valle; periodistas y gente cercana al ex mandatario estatal.

Antonio Gali y su familia los más espiados De acuerdo con la lista difundida por los ex aliados de Moreno Valle, el actual Ejecutivo Estatal, Antonio Gali Fayad fue espiado durante un total de 19 horas con 21 minutos en llamadas realizadas entre el 21 de agosto del 2014 y el 29 de mayo del 2016. Su esposa, Dinorah López de Gali espiada entre el siete de junio del 2014 y el 11 de mayo del 2016, cuenta con un total de 750 archivos que contienen más de 14 horas de grabación. Mientras que el hijo del matrimonio Gali López, Antonio Gali Jr fue espiado por la red a cargo de Eukid Castañón durante nueve horas 38 minutos contenidos en 411 archivos. El regidor del Ayuntamiento de

la capital y sobrino del mandatario poblano, Adán Domínguez también fue espiado durante las llamadas que realizó y los operadores de la red de espionaje morenovallista tienen en su poder tres horas 52 minutos de grabaciones. Eukid Castañón responsable de que EPN se ‘sintiera espiado’ Apenas el 22 de junio pasado durante la inauguración de un nuevo parque industrial en Lagos de Moreno, Jalisco, el presidente Peña Nieto aseguró que sentía que sus líneas estaban intervenidas por lo que siempre trataba de cuidar lo que decía por teléfono. De acuerdo con la revelación orquestada por Manzanilla Prieto y Barbosa Huerta, Enrique Peña Nie-


Política

· M artes 29 de Agosto de 2017· Puebla, Puebla

13

n la lista de los vigilados por el morenovallismo

de Eukid llegó hasta de, Gali y otros más Estado también fueron espiados entre 2014 y 2016 como Víctor Carrancá, Diódoro Carrasco y Jorge Aguilar Chedraui

José Antonio Meade Kuribreña

Rosario Robles Berlanga

Secretario de Hacienda y Crédito Público

Secretaria de Desarrollo Agrario,Territorial y Urbano

Antonio Gali Fayad

Gobernador del Estado de Puebla

121

244

921

3 horas 14 minutos

8 horas 51 minutos

19 horas 21 minutos

Diódoro Carrasco Altamirano Secretario General de Gobierno

Ricardo Anaya Cortés Líder nacional del PAN

Margarita Zavala

Aspirante a candidata del PAN

299

157

101

6 horas 38 minutos

4 horas 22 minutos

2 horas 48 minutos

·

to fue espiado por la oficina a cargo de Castañón Herrera durante tres horas con cinco minutos, entre el 12 enero del 2014 y el 16 de noviembre del 2015. Por si fuera poco también fueron intervenidas las líneas telefónicas del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; la titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga; el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña y el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso. Sus fieles peones también fueron víctimas de intervención telefónica Colaboradores cercanos a Rafael Moreno Valle tanto en su gabinete como en el Congreso del Estado también

fueron espiados entre 2014 y 2016, de acuerdo con la lista que fue revelada este lunes. El fiscal general, Víctor Carrancá Bourget; el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco; el ex titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Cabalán Macari; y quien fuera titular de Puebla Comunicaciones, Marcelo García Almaguer, todos ellos fueron víctimas del espionaje orquestado por su jefe desde la oficina de su principal operador político. Mientras que legisladores locales y federales emanados del morenovallismo como Germán Jiménez García; Patricia Leal Islas; su primo, Sergio Moreno Valle; así

· Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo / Miguel Huerta / Especial

como Javier Lozano corrieron con la misma suerte. En el caso de Jorge Aguilar Chedraui, presidente del Poder Legislativo, cuenta con 16 horas 38 minutos; en tanto que su mamá, Antoinette Chedraui y su esposa Isolda Toledano también fueron espiadas. Espiaron también a periodistas, rivales políticos y personajes con vida pública El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés y Margarita Zavala rivales de Rafael Moreno Valle en la contienda interna para definir al candidato a la presidencia de la República, de igual forma tuvieron sus líneas telefónicas intervenidas entre 2014 y 2016.

ARCHIVOS TIEMPO Algunos periodistas poblanos; así como personajes con vida pública en el estado como el arzobispo, Víctor Sánchez o el rector de la Ibero, Fernando Fernández Font, presuntamente también estuvieron bajo el radar del morenovallismo. Panistas críticos de la administración de Rafael Moreno Valle como Eduardo Rivera Pérez y Violeta Lagunes del mismo modo se encuentran dentro de la lista dada a conocer este lunes en la sede del Senado de la República.


14

Política

· M artes 29 de Agosto de 2017· Puebla, Puebla

Señala que el grupo de inteligencia del ex gobernador se convirtió en una organización delincuencialy mafiosa

Manzanilla: hago responsable a Moreno Valle de cualquier daño en mi contra • El ex secretario General de Gobierno destaca que la administración de RMV fue una de las que más se involucró en la intervención y violación de la privacidad a nivel nacional

•Luis García @luis_ggarnica

de consignación en contra de quienes han realizado esta práctica.

Fernando Manzanilla Prieto responsabilizó a su ex jefe y cuñado, Rafael Moreno Valle de cualquier cosa que le suceda física y patrimonialmente tanto a él como a su familia y colaboradores tras participar en la denuncia pública que se hizo en su contra por la red de espionaje que tejió en Puebla para perseguir tanto a opositores como a aliados. En entrevista para la Jornada de Oriente, el ex secretario General de Gobierno (SGG) consideró que el objetivo del gobierno de Moreno Valle en contar con un equipo de inteligencia se perdió pues se convirtió en un grupo ‘delincuencial y mafioso’. Agregó que el Gobierno del Estado de Puebla durante la administración de su cuñado fue una de las gestiones a nivel nacional que más se involucró en la intervención y violación de la privacidad para obtener información con la cual en algún momento se pudiera actuar en contra de los involucrados, considerando esto como un ‘caso alarmante’. “En Puebla el gobierno se fue descomponiendo, se convirtió en un gobierno enfermo en el que se privilegió

“Me señalan a mí como responsable de filtrar información” Además, Fernando Manzanilla dijo que el equipo de espionaje de Rafael Moreno Valle perdió el control de la situación y la información que recababan por lo que buscan responsabilizarlo directamente a él de las filtraciones que se han dado a medios nacionales como al semanario Proceso. Agregó que como crítico de Rafael Moreno Valle ya ha sido sometido a presiones y amenazas; además de enfatizar que responsabiliza a Moreno Valle y a su grupo de cualquier daño físico o patrimonial que pueda sufrir él, su familia o sus colaboradores o ex colaboradores. “En estos momentos comienza a darse una crisis de este tipo. Para algo deben servir estas cosas, claro que fui sometido a temas de presión desde hace tiempo, pero uno sigue su vida (…) para eso se presentan pruebas a la PGR. En mi situación es que quiero hacer responsable a este grupo que encabeza el ex gobernador Rafael Moreno Valle, que opera Eukid Castañón de cualquier daño que pueda existir físico o patrimonial a mí o a gente que colabora o ha colaborado conmigo”, destacó.

Fernando Manzanilla Prieto ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

el tema del espionaje. Se convirtió en algo básico, algo que se consideraba esencial para controlar y amenazar”, expuso Fernando Manzanilla. Indicó que entre los propios miembros de esta red de espionaje existen casos enque se intervienen las líneas telefónicas con el objetivo de tener información para operar en contra, y siempre buscar la manera de que de algún modo ‘estén protegidos’. Además dentro de la propia red de espionaje se registraron casos de intentar eliminar a personas incómodas para la operación o que presuntamente tuvo acceso a la información.

“Esta red se fue constituyendo a su vez, en un equipo de índole mafioso porque lo que sucede es que la gente que está dentro de esta red se acerca a una gente que digamos que está completamente fuera y le dice que ya le pidieron ponerte el dedo para señalarte y que te vengan a levantar”, agregó. Calificó como un asunto grave que atenta contra la seguridad nacional que en este bloque de personas espiadas por Moreno Valle y su equipo se encuentre el presidente de la República, a la par de lamentar que en México no haya un solo caso

El ex gobernador envía una carta a la dependencia para que se indaguen las acusaciones en su contra por parte de Manzanillay Barbosa

RMV se pone a disposición de la PGR para que lo investiguen por espionaje las áreas correspondientes”, cita la carta. Hizo referencia a la lista que fue difundida a nivel nacional en la que se destaca que tanto Peña, como cuatro de sus colaboradores fueron espiados, además de opositores del gobierno morenovallista. “El senador Luis Miguel Barbosa con otras personas, ofrecieron una rueda de prensa, af irmando la existencia, según ellos, de una red de espionaje respecto de cuyas operaciones habría sido presentada una denuncia, e incluso, han difundido una lista de personas que presuntamente fueron afectadas”, cita el comunicado con fecha de 28 de agosto del presente año y presentado ante la Dirección de Unidad de Documentación y Análisis a las 18:50 horas. · Fotos / Especial

El ex gobernador Rafael Moreno Valle se puso a disposición del procurador General de la República (PGR), Raúl Cervantes Andrade para que sea investigado por la red de espionaje que presuntamente implementó en Puebla al grado de intervenir hasta las conversaciones del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Luego que el senador Luis Miguel Barbosa Huerta, Fernando Manzanilla Prieto, ex secretario General de Gobierno y cuñado del propio Moreno Valle; y desertores del equipo de espías, Rodolfo Raúl González Vázquez y Anwar Salomón Briseño exhibieran su modus operandi en medios nacionales, el ex gobernador poblano envío una carta a dicha dependencia. En el documento que fue dirigido al procurador, Moreno Valle solicitó que las acusaciones de dichos políticos sobre su relación con hechos delictivos sean investigadas. “En este sentido, le manifiesto estar a su disposición para la práctica inmediata de cualquier entrevista, diligencia o investigación, suplicándole se turne esta petición a

LA RESPUESTA DE MORENO VALLE A LAS ACUSACIONES

·

•Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl


Política

· M artes 29 de Agosto de 2017· Puebla, Puebla

15

El diputado local argumentó que sólo fueron‘operaciones’

Sergio Moreno Valle reconoce que sí le realizó trámites a El Cachetes •“Como notario público,obviamente,las personas vienen a realizar actos jurídicos a mi oficina,y mi obligación es verificar el contenido legal de los actos jurídicos. A mí no me toca juzgar si las personas son o no,si se dedican a algún tipo de actividad ilícita”señaló Moreno Valle

•Luis García @luis_ggarnica Aunque el diputado local del PAN, Sergio Moreno Valle reconoció que realizó cuatro trámites notariales al empresario huachicolero Othón Muñoz Bravo, alias ‘El Cachetes’ –detenido por posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y drogas– y coincidió en una cabalgata en Tamaulipas, negó tanto su amistad como haber sido un enlace con el ex gobernador Rafael Moreno Valle, su primo. En entrevista telefónica confirmó lo que CAMBIO dio a conocer en su edición de este lunes sobre que escrituró dos de sus gasolineras y otros dos bienes inmuebles, pero que como notario público no estaba obligado a conocer los antecedentes penales de este personaje o de adivinar que se metería en problemas, pues se limitó a revisar el contenido jurídico. “Como notario público, obviamen-

Sergio Moreno Valle ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

te, las personas vienen a realizar actos jurídicos a mi oficina, y mi obligación es verificar el contenido legal de los actos jurídicos. A mí no me toca juzgar si las personas son o no, si se dedican a algún tipo

El empresario desconoce a El Cachetes aunque aparece como socio de sus gasolineras

Jorge Escobedo Calderón se deslinda de Othón Muñoz, niega ser socio principal •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Jorge Escobedo Calderón quien en los documentos del Registro Público de la Propiedad y de Comercio aparece como parte de la sociedad mercantil en dos de las gasolineras que están a nombre de Othón Muñoz Bravo alias ‘El Cachetes’, se deslindó del empresario gasolinero asegurando que no es socio de éste y la única función que desempeñó fue la de comisario. En una carta aclaratoria que el involucrado envío a CAMBIO, especif icó que sólo formó parte de la sociedad mercantil con dicha función en la gasolinera E11386 ubicada en la Diagonal Defensores de la República número 1120 del Servicio Rápido y Furioso SA de CV, en agosto del 2013 cuando se hizo el cambio de propietario. En los documentos en poder de esta casa editorial se da cuenta que del 2011 hasta agosto de 2013 las dueñas de dicha estación eran Leydi Laura Zamora Rosas y María Guadalupe Garma Sánchez, sin embargo fue después de ese periodo cuando asumió el control el empresario procesado por los delitos de portación de armas de uso exclusivo del Ejército y de drogas. Jorge Escobedo puntualizó en su

carta que su participación en la sociedad de la gasolinera Servicio Rápido y Furioso se debió a una invitación que un ‘amigo’ le hizo en ese entonces. “Los socios al mes de agosto 2013 son las señoras Janet Muñoz Bravo y el señor Othón Muñoz Bravo, quiero aclarar que la única función que yo reconozco dentro de dicha sociedad a partir del mes de agosto del 2013 es la de Comisario de la Sociedad, fecha en la que me invitaron a ejercer dicho puesto, invitación que me realizó un amigo”, señala la carta. En su edición de este lunes, CAMBIO publicó que quien escrituró al menos dos de las gasolineras de Othón Muñoz fue Sergio Moreno Valle en la Notaría Número 24 de su padre, Enrique Moreno Valle y en documentos de la conformación de la sociedad ref ieren que Escobedo Calderón formó parte como Comisario de la gasolinera Servicio Rápido y Furioso. ‘El Cachetes’ quien fuera detenido por personal de la Marina el pasado 20 de agosto durante un operativo en el fraccionamiento El Secreto fue aprehendido por posesión de armas de fuego exclusivas para las Fuerzas Armadas, así como de posesión de droga y no de robo de combustible como se presumió en un inicio.

de actividad ilícita” señaló Moreno Valle. “Fui notario público desde 2013 a 2015. En esos dos años solamente se hicieron cuatro operaciones con esta persona, con el indiciado. Obviamente eso habla de que no

hay una relación estrecha ni mucho menos que fuera su notario consentido”, agregó en entrevista con CAMBIO. El primo del ex mandatario estatal también justificó sus faltas de la semana pasada al Congreso del Estado cuando el miércoles acudió la esposa del gobernador, Dinorah López y el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG) Diódoro Carrasco, y un día después el Ejecutivo Antonio Gali, argumentando que tiene problemas de salud y por ello no ha asistido, pero que no se debe al escándalo de su vínculo con ‘El Cachetes’. CAMBIO constató con documentos del Registro Público de la Propiedad y de Comercio, que en su papel de notario público, el legislador registró la estación de servicio E11386 identificada con la razón social Servicio Rápido y Furioso en noviembre del 2013, cuando ‘El Cachetes’ quedó como operador general, entre otros negocios.

CARTA MARCADA


16

· M artes 29 de Agosto de 2017 · Puebla, Puebla

Política

El empresario gasolinero fue vinculado a proceso por LOS delitoS de posesión de estupefacientes y portación de armas de fuego

En audiencia,El Cachetes  se ufana de su relación con el morenovallismo • El implicado reveló que el día de su aprehensión se sintió tranquilo cuando vio al funcionario en su casa el día del operativo • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Othón Muñoz Bravo, alias ‘El Cachetes’ –identificado en un inicio por las autoridades como un empresario huachicolero– se ufanó de su cercanía con el morenovallismo pues durante la audiencia de vinculación a proceso, aseguró que tiene una amistad con el fiscal regional José Arturo Hernández Arvide –presente en la sesión– quien incluso, el día de su detención por agentes de la Marina le prometió que todo iba a estar bien, aunado a que se habían encontrado en múltiples fiestas. Aunque exhibió supuestas irregularidades y maltratos por parte de la Marina y la Fiscalía General del Estado (FGE) ante el Juez de Control este lunes, el empresario fue vinculado a proceso por los delitos de posesión de estupe-

facientes en su modalidad de comercio y portación de armas de fuego. Sin embargo, como CAMBIO adelantó, será juzgado por el orden federal, ya que no le compete al juzgador del fuero común. Además, el imputado aseguró que el día de su detención (20 de agosto) en el fraccionamiento El Secreto en San Andrés Cholula, fue confundido con el líder de ladrones de combustible Antonio Martínez Fuentes ‘El Toñín’, responsable de la balacera del pasado tres de mayo en Palmarito Tochapan en Quecholac, cuyo saldo fue de 10 muertos: cuatro militares y seis civiles, entre ellos una mujer y un menor de edad. El Cachetes y su vínculo con fiscal regional En su declaración, Othón reconoció ser un empresario y entre otros negocios, cuenta con tres gasolineras en la capital. Exhibió su cercanía con funcionarios estatales, “una persona que viste un saco negro, gordito, y que se ubicaba a su lado izquierdo”, señaló durante la audiencia en alusión al fiscal regional José Arturo Hernández Arvide. Cuando fue cuestionado por su defensor sobre cómo conocía al funcionario presente, reveló que en múltiples even-

tos sociales, además que habían sostenido pláticas. Incluso dijo que el día de su aprehensión, se sintió tranquilo al ver al funcionario en su casa. “Él (fiscal regional) llegó como a las 16:30 horas y se identificó como parte de la Fiscalía General del Estado. Me aseguró que todo estaría bien, yo tenía miedo por lo que le pasó a mi hermano (asesinado en Veracruz en mayo pasado)”, dijo durante el interrogatorio de la defensa.

El empresario gasolinero ·

· Foto / Especial

Denuncia maltrato y que lo confundieron con El Toñín Al inicio de la audiencia, después de que dos nuevos abogados aceptaran y protestaran el cargo de defender a Muñoz Bravo, de manera voluntaria el implicado accedió a declarar, rehusándose al derecho de la

no autoincriminación, relatando de viva voz lo sucedido durante la madrugada del 20 de agosto. Entre los hechos relevantes destaca que en ningún momento se acreditaron los ‘encapuchados’ que allanaron su vivienda, ya que ni siquiera le mostraron una orden de cateo por lo que pensó que se trataba de un secuestro. ‘El Cachetes’ también asentó en actas que nunca se aventó del segundo piso de su domicilio como aseguró en la primera audiencia el agente del Ministerio Público, pues al asomarse por dicha ventana del baño, los marinos pensaron que trataba de escapar por lo que lo empujaron cayendo a la cochera, situación que lo dejó noqueado hasta que despertó dentro del domicilio, amarrado frente a su familia. También aseguró que fue amenazado de muerte por los ‘encapuchados’, quienes obligaron a su esposa e hija a cambiarse de ropa frente a ellos. “Me gritaban ‘te vas a morir hijo de tu puta madre’, ‘hijo de perra’. Hasta me llegaron a decir que yo era un tal ‘Toñín’ y yo a ese ni lo conozco, para mí que estaban equivocados”, dijo durante su comparecencia en el estrado. Juez se declara incompetente por delito de portación de armas de fuego Una vez que el agente del Ministerio Público y la defensa expusieron sus alegatos para lograr la vinculación o no al proceso, el Juez de Control de la zona centro poniente, anunció la vinculación a proceso de Othón Muñoz Bravo por los delitos de posesión de estupefacientes en su modalidad de comercio y la posesión y portación de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, la justicia estatal se declaró incompetente por el delito vinculado con la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, ya que éste es de orden federal, por lo que delegó el caso a un Juez de Control Federal. Para garantizar su comparecencia ante ambas cortes, dictó que se mantiene la medida cautelar de prisión preventiva por el tiempo que dure la causa penal y dictar tres meses como plazo de investigación. Fallas técnicas rodearon la audiencia de El Cachetes La Casa de Justicia de Cholula, que tuvo una inversión de más de 57 millones de pesos, fue testigo de la audiencia de vinculación a proceso en contra de Othón Muñoz Bravo, la cual se llevó a cabo entre múltiples fallas técnicas, a pesar que el Juez aseguró que se encontraba en condiciones óptimas para su empleo. En primer lugar el sonido de la sala de audiencias donde se tenía programada la sesión de la tarde del lunes, fue ineficiente, y por temor a que no fuera legible la grabación, los presentes fueron trasladados a una sala de menor tamaño, quedando personas fuera de ella. Posteriormente, tras más de tres horas de audiencia, la sesión tuvo que ser interrumpida ya que las cámaras dejaron de grabar, mostrando la señal perdida en el monitor que existe en la sala. Además, uno de los aires acondicionados presentó una serie de ruidos extraños que molestó a los presentes, sin embargo se continuó con la sesión.


Política

· M artes 29 de Agosto de 2017· Puebla, Puebla

17

AUTORIDADES ESTATALES Y FEDERALES EN EL EVENTO

·

· Foto / Rafael Murillo

Tony Gali y Salvador Cienfuegos oficializan la donación de 600 hectáreas

Mil millones de pesos invertirán en la fábrica de armas de La Célula • El titular de la Sedena detalla que el proyecto incluye unidades habitacionales para alojamiento de tropas, escuelas, almacenes y oficinas, con lo cual se generarán 9 mil empleos temporales y permanentes

• Constanza Pérez @Constan_ph Mil millones de pesos serán invertidos en la fábrica de armas y municiones que construirá la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el municipio de Oriental, luego que el gobierno de Antonio Gali Fayad le entregara en donación las 600 hectáreas que abarca ‘La Célula’ –que durante una década ha permanecido como un elefante blanco del marinismo–. La firma de convenio para oficializar la entrega de los predios se dio este lunes en la Ciudad de México entre el mandatario estatal y el general Salvador Cienfuegos Zepeda, quien en su intervención destacó que el proyecto militar también incluirá unidades habitacionales para alojamiento de tropas, escuelas, almacenes y oficinas. Con estos trabajos se espera la generación de nueve mil empleos; cinco mil temporales y cuatro mil permanentes. Previó que en los próximos 50 años se detone el desarrollo de la región pues con la instalación de la fábrica se construirán nuevas escuelas y más obras de infraestructura. Con ello coincidió el gobernador Antonio Gali Fayad al destacar que Puebla estará generando un polo completo en cuestión de desarrollo pues este complejo militar complementará el progreso y crecimiento de la zona limítrofe donde en San José Chiapa se ubica la planta Audi y Ciudad Modelo así como el Parque Finsa II. Donación como agradecimiento por combate a huachicoleros El mandatario destacó que la entrega de ‘La Célula’ a la Sedena es lo mínimo que puede dar el estado ante la participación de policías militares para el combate de bandas de huachicoleros en municipios que conforman el Triángulo Rojo. “En la tarea de salvaguardar los intereses nacionales, las Fuerzas Armadas han tenido una presencia destacada, valiente y patriótica en nuestro estado”, dijo el gobernador. Cienfuegos Zepeda agregó dos beneficios directos para la entidad. El primero, crear empleos tempora-

LA FIRMA DE CONVENIO

·

· Fotos / Rafael Murillo

les que beneficiarán directamente a los habitantes y el segundo, generar una importante derrama económica en la región con la compra de materias primas para la construcción y adquisición de bienes y servicios básicos que el personal militar requerirá para sus familias. Han transcurrido ocho años desde que el ex gobernador Mario Marín Torres inauguró el ‘Proyecto del Nodo Intermodal Logístico’ con una inversión de 450 millones de pesos, cuyo objetivo era facilitar el comercio y traslado de diversos productos del puerto de Veracruz a la Ciudad de México.

Durante el evento, también participó el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Michael Chaín; Diódoro Carrasco, secretario General de Gobierno y Javier Lozano Alarcón. Este último se desconoce en calidad de qué, pues ya no forma parte del gabinete estatal y en el comunicado of icial, fue omitido su nombre. Se firma convenio sin la enajenación del Congreso Mientras Gali Fayad se comprometió a través de la firma de coordinación con la Sedena a facilitar todos los trá-

EL CONTRALOR DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA CON EL CONTRALOR ESTATAL

·

· Fotos / Rafael Murillo

mites para la donación del predio, no será hasta el miércoles cuando el Congreso del Estado apruebe la enajenación de los mismos, según lo acordado durante una sesión de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal la tarde noche de este lunes. El presidente de dicha comisión, José Chedraui Budib manifestó su beneplácito al proyecto al señalar que “sin duda las 600 hectáreas dejarán de ser un pantano y un gasto para los poblanos”. Cabe recordar que antes de finalizar su administración, el ex gobernador Rafael Moreno Valle extinguió este fideicomiso.

MARIO RINCÓN Y DAVID VILLANUEVA


18

Especial

· M artes 29 de Agosto de 2017· Puebla, Puebla

En el foro, el diputado destacó la importancia de la reforma político electoral del año 2014

Juan Pablo Piña participa en foro Gobiernos de Coalición • Piña Kurczyn expuso que el PAN presentó iniciativas para eliminar fueros y privilegios a los funcionarios públicos y reducir el número de Diputados Federales, entre otras

•Carlos Rodríguez Este lunes se llevó a cabo en el Club de Banqueros de la Ciudad de México el foro ‘Gobierno de Coalición, ¿Alternativa real frente al fracaso del presidencialismo mexicano?’, en el cual participó como ponente el diputado federal, Juan Pablo Piña Kurczyn. A dicha reunión asistieron académicos e investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), así como diversos políticos de la vida nacional, entre los que se encontraban el ex presidente de la Cámara de Diputados, el pe-

El diputado en el foro ·

rredista Jesús Zambrano Grijalva. El legislador poblano participó en la mesa de discusión ‘Contexto político electoral para los gobiernos de coalición’, en donde destacó la importancia de la reforma político electoral del año 2014, la cual tendrá gran relevancia en las elecciones presidenciales del 2018. Finalmente Piña Kurczyn expuso a los presentes que su partido, Acción Nacional, presentó diversas propuestas importantes en esta materia, como son una iniciativa para eliminar fueros y privilegios a los Funcionarios Públicos, otra para reducir el número de Diputados Federales, así como un proyecto que pretende que en México se lleve a cabo la segunda v uelta electoral.

· Foto / Especial

La empresa invita en su aplicación a hacer uso del servicio UberEats

Uber sigue retando al estado: entregará comida a domicilio •“Trabajamos con más de 100 de los mejores restaurantes en tu ciudad para tener los mejores platillos en un solo lugar. Si se te antoja, lo encontrarás en Uber Eats”, dicta un anuncio en su página oficial

•David Meléndez @dav_ms6 Uber sigue retando al estado y a los taxistas tradicionales pues ahora implementará el sistema EATS que consiste en llevar comida a domicilio a través de bicicleteros y motociclistas sin pagar más impuestos. A través de su aplicación, la empresa extranjera está invitando a usuarios a registrarse para trabajar en esta modalidad asegurando que podrán obtener ganancias de hasta cuatro mil pesos semanales y dos mil pesos al realizar los primeros 20 viajes dentro de esta modalidad. Además de garantizar que los viajes no tendrán una duración mayor a los 15 minutos, esto con la finalidad de que el cliente obtenga sus alimentos de manera inmediata y pueda disfrutarlos pocos momentos después de haber sido preparados. La empresa estadounidense af irmó a través de su aplicación que tiene convenios con 100 restauran-

tes en Puebla para poder transportar sus platillos a los clientes que así lo deseen sin la necesidad de dar una propina al repartidor. “Trabajamos con más de 100 de los mejores restaurantes en tu ciudad para tener los mejores platillos en un solo lugar. Si se te antoja, lo encontrarás en Uber Eats”, menciona un anuncio en su página oficial. Para formar parte de este servicio, Uber solicita al interesado tener una cuenta registrada dentro de la aplicación y proporcionar datos personales como nombre completo, ciudad y número telefónico así como el vehículo que utilizarán para repartir la comida. Actualmente Uber EATS se encuentra en proceso de registro por lo que será en los próximos días cuando el servicio funcione en su totalidad ante la demanda de los poblanos que solicitaban esta modalidad de Uber en Puebla. Hace unas semanas el diputado priista Leobardo Soto indicó que bus-

UberEats entregará comida a domicilio ·

caría que el Gobierno del Estado retirara el permiso a Uber para trabajar en

· Foto / Especial

Puebla debido a que no han desistido de su modalidad de pago en efectivo.


Especial

·M artes 29 de Agosto de 2017· Puebla, Puebla

19

AUNQUE LA ENTIDAD PASÓ DEL SÉPTIMO AL OCTAVO LUGAR CON MENORES INGRESOS A NIVEL NACIONAL

Aumenta la brecha de desigualdad de ingresos en Puebla según Inegi • LA POBLACIÓN MÁS ADINERADA AUMENTÓ SUS PERCEPCIONES HASTA 37.5 POR CIENTO, mientras que los más pobres sólo tuvieron un incremento del 2.7 por ciento entre 2015 y 2016 • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef La brecha de desigualdad en el Estado de Puebla se acentuó durante el 2016 pues de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh), la población más adinerada registró un incremento de hasta 37.5 por ciento en sus ingresos por hogar en comparación con el 2015, mientras que el sector más vulnerable sólo obtuvo un aumento del 2.7 por ciento. La Enigh que publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) refiere que la diferencia de ingresos trimestrales entre el decil I –la población más pobre– y el decil X –la más adinerada– es de 160 mil 689 pesos. El decil I fue el sector de la población que menor aumento de ingresos obtuvo, pues pasó de tener siete mil 951 pesos en 2015 a ocho mil 166, esto representa apenas 215 pesos entre ambos periodos. En contraste, la población más beneficiada fue el decil X, cuyo incremento de ingresos representa 46 mil 67 pesos por trimestre ya que de 2015 a 2016 pasaron de 122 mil 788 a 168 mil 855 pesos por hogar. Lo anterior representa que las casas de los más acaudalados tienen ingresos 21 veces más altos a los que se encuentran en el decil I. Por su parte los deciles II y III a pesar de tener incrementos menores fueron hasta cinco veces mayores que los de la población más vulnerable, representando ingresos de mil 418 y dos mil 614 pesos, lo cual corresponde a un 11 y 16 por ciento más en comparación con lo que ingresaba a estos hogares en el 2015. En esta edición a comparación con el año anterior no hubo un segmento de la población que tuviera disminuciones en sus ingresos. Puebla mejora un lugar a nivel nacional La Enigh señala que del 2015 a 2016 las familias poblanas tuvieron un mínimo avance en sus ingresos en comparación con los que perciben las del resto de la República pues pasaron del séptimo al octavo lugar con los menores ingresos. Sin embargo, los datos de la encuesta en la edición pasada no están disponibles en la página del Inegi debido a que la organización se hizo acreedora a críticas por parte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), ya que que los lineamientos de evaluación no tenían concordancia con los que ellos evalúan. Como resultado de la publicación anterior el Coneval no informó la me-

LA DIFERENCIA DE INGRESOS PASÓ DE 114 MIL A 160 MIL PESOS Decil

2015

2016

Diferencia

Cantidad

I

7 mil 951 pesos

8 mil 166 pesos

+2.7 por ciento

215 pesos

II

12 mil 788 pesos

14 mil 206 pesos

+11 por ciento

Mil 418 pesos

III

16 mil 304 pesos

18 mil 918 pesos

+16 por ciento

2 mil 614 pesos

IV

19 mil 731 pesos

23 mil 556 pesos

+19.3 por ciento

3 mil 823 pesos

V

23 mil 632 pesos

28 mil 812 pesos

+20 por ciento

5 mil 180 pesos

VI

28 mil 851 pesos

34 mil 837 pesos

+ 20.7 por ciento

5 mil 986 pesos

VII

35 mil 731 pesos

42 mil 431 pesos

+18.7 por ciento

6 mil 700 pesos

VIII

44 mil 926 pesos

53 mil 383 pesos

+18.8 por ciento

8 mil 457 pesos

IX

59 mil 51 pesos

72 mil 41 pesos

+21.9 por ciento

12 mil 990 pesos

X

122 mil 788 pesos

168 mil 855 pesos

+37.5 por ciento

46 mil 067 pesos

Las entidades con las familias más pobres en ingresos Posición

Entidad

Ingresos trimestrales

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Chiapas Guerrero Oaxaca Hidalgo Veracruz Michoacán Tlaxcala Puebla Zacatecas Tabasco

23 mil 258 pesos 26 mil 680 pesos 27 mil 704 pesos 32 mil 535 pesos 32 mil 983 pesos 33 mil 788 pesos 34 mil 50 pesos 35 mil 369 pesos 36 mil 246 pesos 37 mil 383 pesos

dición de pobreza 2015 a nivel nacional y por entidad federativa ni su evolución porque no existen condiciones de comparabilidad de ese índice con años anteriores. En el top 10 de entidades con menores ingresos Puebla junto con Chiapas, Guerrero,

Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Michoacán, Tlaxcala, Zacatecas y Tabasco conforman el bloque de las 10 entidades donde las familias registran los ingresos más bajos a nivel nacional, pues estos rondan entre los 23 mil 258 y los 37 mil 383 pesos trimestralmente. En contraste, las entidades que tienen a las familias más adineradas del

país son Nuevo León, ya que los ingresos trimestrales rondan los 87 mil 653 pesos, seguido de la Ciudad de México con 70 mil 834, Sonora con 58 mil 813 pesos, Baja California que registra en promedio 57 mil 687 pesos por hogar y Guanajuato, entidad donde las familias tienen ingresos por 56 mil 974 pesos trimestrales.


20

Deportes

Código Rojo

· M artes 29 de Agosto de 2017· Puebla, Puebla

Policía

·

· Fotos / Miguel Huerta

26 26 20

La entrega de las unidades

Con inversión de 20.6 millones se facilitaron 46 nuevas patrullas

Gali y Banck entregan patr y estímulos económicos a p

• El gobernador comentó que gracias a la coordinación entre los 3 niveles de gobi

se han decomisado más de tres millones 700 mil litros de huachicol y recuperado 2 mil 205 vehículos robados para •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El gobernador Antonio Gali Fayad y el alcalde, Luis Banck Serrato pusieron en marcha 46 nuevas patrullas con las que se reforzará la seguridad en el municipio de Puebla, cuya inversión fue de 20.6 millones de pesos. En el evento también fueron entregados estímulos económicos a policías adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) por las labores realizadas durante el mes de julio. Al hacer uso de la palabra, el gobernador destacó la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno, pues gracias a ello, de febrero a junio se ha logrado decomisar más de tres millones 700 mil litros de combustible roba-

do, dos mil 205 vehículos hurtados para el traslado de huachicol recuperados, además de la detención de 576 delincuentes, de los cuales 323 ya están bajo proceso. “No queremos que nunca nos señalen como un área de inseguridad (…) no vamos a escatimar ni económicamente, ni en tiempo ni en esfuerzos los tres órdenes de gobierno y los dos poderes; el Poder Legislativo y el Poder Judicial para trabajar de la mano para que esto que se está dando en Puebla que es muy distinto a lo que se da en otros estados hermanos que desgraciadamente tienen grandes problemas”, mencionó. En tanto, Banck Serrato destacó que del 21 de mayo al 20 de agosto, la incidencia delictiva en la ciudad de Puebla ha disminuido en un 25 por ciento, siendo el robo de autos,

a usuarios del transporte público y a casa habitación los delitos que presentaron una mayor reducción tras la implementación del programa ‘Todos por la Seguridad’. “Ante el crecimiento de la incidencia delictiva que vivimos en el primer trimestre del año nos hemos unido para demostrar que sí se puede. Claro que se puede vivir en una Puebla segura, estamos coordinados en una estrategia y estamos determinados a proteger a Puebla (…) vamos a redoblar los esfuerzos porque estos resultados no son aceptables, siguen siendo un reto que merecen una especial atención”, subrayó. Patrullas vigilarán las 25 colonias prioritarias En su intervención, el secretario de Seguridad Pública y Tránsi-

to Municipal (SSPTM), Manuel Alonso explicó que del total de las patrullas, 26 serán destinadas para custodiar y vigilar las 25 colonias prioritarias de la ciudad, zonas que registran los mayores índices delictivos en la capital. Además de que una unidad va a coadyuvar en las labores de vigilancia en el Mercado de Los Sapos. “Quienes formamos parte de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Puebla sabemos la gran responsabilidad que conlleva portar este uniforme para defender las causas justas (…) la seguridad pública no es sólo afrontar la incidencia delictiva, sino que consta de una estrategia para mejorar la calidad de vida de los habitantes. En este sentido, la presente administración lo está haciendo, está haciendo la tarea”, expresó.


Polícia

· M artes 29 de Agosto de 2017· Puebla, Puebla

21

El cheque por 5 mil

· Martes 29 de Agosto de 2017 ·

P uebla , P uebla

Las patrullas

LaS motocicletas

El alcalde y el GOBERNADOR

· Fotos / Miguel Huerta

r ullas olicías

·

ierno a este ilícito Jesús Morales informó que vigilarán que no se hagaN arrancones en las principales avenidas

Van contra los conductores de Rápido y Furioso de la Atlixcáyotl •Constanza Pérez @Constan_ph Sin precisar desde cuándo arrancaron los operativos, el secretario de Seguridad Pública estatal Jesús Morales Rodríguez aseguró que ya hay constante vigilancia en avenidas como la Vía Atlixcáyotl y el Periférico para detectar a conductores que juegan a ‘Rápido y Furioso’. En entrevista tras participar en la entrega de patrullas y estímulos

a policías, el funcionario aseguró que sus elementos ya tienen identificadas las placas de los automovilistas que realizan carreritas en dichas vialidades. “Estamos trabajando en esos operativos, en las vialidades estatales, como es la Vía Atlixcáyotl, el Periférico y esto son permanentes. Ya tenemos detectadas las placas, ya tenemos detectados algunos conductores, entonces vamos a seguir aplicando las sanciones”, dijo el funcionario.

·

· Foto / Miguel Huerta


22

Policía

·M artes 29 de Agosto de 2017· Puebla, Puebla

CON UN BOTÍN DE 50 MIL PESOS SAQUEARON LA TIENDA EN LA COLONIA RESIDENCIAL BULEVARES

Comando armado asalta Fábricas de Francia, se llevan joyas y relojes • SEGÚN EL RELATO DEL VIGILANTE,ÉSTE LLAMÓ A LA CENTRAL DE SEGURIDAD DE LA FIRMA los cuales pidieron el auxilio a través del número 911,pero llegaron hasta que los maleantes habían huido

ACORDONARON LA ZONA

LA TIENDA SAQUEADA ·

·Fotos / Miguel Huerta

• Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Durante la madrugada de este 28 de agosto un grupo armado atracó la tienda departamental Fábricas de Francia de la cual sustrajeron relojes, equipo de telefonía y joyas.

La tienda ubicada en la Colonia Residencial Bulevares fue asaltada por al menos cinco personas pasadas las 2:30 horas, por lo que el vigilante del establecimiento permaneció escondido hasta que los intrusos se dieron a la fuga con un botín valuado en más de 50 mil pesos.

Según el relato del vigilante, éste llamó a la central de seguridad de la firma los cuales pidieron el auxilio a través del número 911, llegando tiempo después de que los asaltantes se dieron a la fuga por lo que procedieron a asegurar el área. Peritos de la Fiscalía General del

Estado (FGE) realizaron las primeras investigaciones y revisaron las cámaras de seguridad de la tienda, para así poder dar con los responsables del atraco, por lo que la tienda permaneció cerrada tanto al público y los empleados a quienes les impidieron el acceso hasta después de las 14 horas.

CON UNA LONA GIGANTE LOS OBREROS EXIGIERON QUE LA EMPRESA LES PAGUE POR LAS OBRAS EN EL TRAMO DE VALSEQUILLOY LA 24 SUR

Bloquean 3 horas Periférico por deuda de constructora Copausa

• David Meléndez @dav_ms6 Por un adeudo de millón y medio de pesos por parte de la empresa Copausa, un grupo de transportistas pertenecientes al Sindicato Libertad bloquearon durante más de tres horas el Periférico Ecológico en el tramo de Valsequillo y la 24 Sur. Con una lona gigante los obreros exigieron que se salde la deuda por el traslado de tierra y agua durante los trabajos en esta obra que forma parte de las promesas del presidente de la República, Enrique Peña Nieto y que lleva un retraso de siete meses, pues el delegado de la SCT, Raúl Aguirre Valencia se comprometió a entregar el proyecto en julio pasado, pero no se ha concretado. Como forma de protesta, la tarde de este lunes fueron atravesados al menos ocho camiones pesados y algunos de los afectados aseguraron que

El bloqueo ·

· Foto / Especial

son 200 los obreros que no han tenido un pago por su labor. Los quejosos aseguraron que el adeudo se debe a las labores realizadas en el distribuidor vial del Periférico

y Bulevar Valsequillo, el cual es una obra del Gobierno federal de Enrique Peña Nieto cuya inversión ha sido de dos mil 169 millones 200 mil pesos, y tiene siete meses de retraso en la fina-

lización de los trabajos. Los trabajadores acusaron a la empresa Constructora y Servicios Integrales Copausa, encargada de ejecutar la obra, de no realizar los pagos correspondientes pues anteriormente sólo les daban pequeños bonos, sin embargo dejaron de recibirlos hace unos días por lo que solicitaron una explicación a la compañía, la cual no han obtenido. Ante esta situación los sindicalizados solicitaron el apoyo de la Secretaría de Gobernación (Segob) dado que al ser una obra de carácter federal, tiene las facultades necesarias para intervenir en el conflicto. Hace un mes Raúl Salvador Aguirre Valencia, delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aseguró que la obra finalizaría en las siguientes semanas sin embargo aún no se ha hecho oficial la entrega del distribuidor.


Policía

·M artes 29 de Agosto de 2017· Puebla, ∙Lunes 28 Puebla de Agosto de 2017∙

18

Puebla, Puebla

23

Manuel alonso revela que estos delincue

raterillos del transp a pasajeros, sólo a c

•el titular de la ssptM detalla q en las vialidades del centro de la

OPERABAN CON NORMALIDAD

•Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef

las autoridades Municipa

LAS SURTIDORAS SELLADAS Los 'raterillos' del transporte están cambiando su modus operandi pues ya no someten a los MIENTRAS SE LLEVABA A CABO LA AUDIENCIA DE VINCULACIÓN A PROCESO DE OTHÓN MUÑOZ BRAVO usuarios, ahora suben directamente por el dinero que llevan los choferes de las unidades, aunado a que ya no operan en las vialidades del Centro Histórico sino en la periferia de la ciudad, aseguró el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Manuel Alonso García. Al dar un balance de los resultados que ha entregado en las 10 semanas que lleva frente al • LUEGO QUE CAMBIO EXHIBIERA QUE LAS ESTACIONES DE ‘EL CACHETES’ cargo, el funcionario indicó que TRABAJABAN CON el delito E11822 de asalto a las NORMALIDAD, la tarde del lunes en la estación de servicio número seunidades observaron sellos del municipio del transporte ha disminuido desde que fueron desmanteladas las bandas de ‘El Kalusha’, ‘El Migra’ y ‘El Luisito’, que operaban con violencia. “Ha disminuido afortunadamente el tema del asalto al transporte público con violencia, parte ha sido la desintegración de prácticamente tres bandas que se dedicaban a esto con · Foto / RaFael MuRillo el modus operandi violento. Sí efectivamente, la forma de opePresume detención rar ha cambiado. En algunos de 435 delincuentes casos ya operan directamente desde su llegada de ir por el dinero de la marimEn cuanto a los resultados semaba del chofer, suben y bajan innales, Manuel Alonso presumió mediatamente y ya no amagan a que entre el seis de junio y el 26 los pasajeros”, mencionó. de agosto han detenido a 435 deAdemás, Manuel Alonso aselincuentes que han sido puestos a guró que ahora los ladrones asaldisposición del Ministerio Públitan en las orillas de la ciudad y ya co, así como la recuperación de 131 no en el Bulevar Norte, Bulevar vehículos con reporte de robo y 5 de Mayo, el Centro Histórico 661 personas remitidas al juez cay Ciudad Universitaria en donde lificador. anteriormente ocurría. De estas cifras, 42 detenciones Mediante el Operativo Pase dieron durante la última semasajero Seguro han logrado la na, entre ellos tres personas por detención de diversos asaltantes EL ANTES EL DESPUÉS robo a casa habitación, además de del transporte público, incluso seis hombres y un menor de edad muchas de las aprehensiones se que se dedicaban a laMexicanos piratería. sino han dado en flagrancia. • Carlos R Cózatl Martínez tación de servicio número E11822 se ñoz, o es una orden por parte de Pemex. ponden a Petróleos @cr_cozatl observaron sellos con el logo del goNo obstante, los sellos no corresal Ayuntamiento. bierno de Luis Banck Serrato. Mientras se llevaba a cabo la audiencia La gasolinera se ubica en Bulevar CarE D I C TO E D I C TO de vinculación a proceso de Othón Mulos Camacho Espíritu, frente al Restauñoz Bravo alias ‘El Cachetes’, por los rant Bar de Las Piñas en la junta auxiliar Al margen de un sello con el Escudo Nacional que Al margen de un sello con el Escudo Nacional dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIdelitos de posesión de estupefacientes y de San Francisco Totimehuacán – con DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, VIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE PUE. TAPIA, PUE. portación de armas de fuego de uso exla razón social de Servicio Olxo–, según A TODO INTERESADO clusivo del Ejército, el área de Normaconstató CAMBIO. A TODO INTERESADO tividad del Ayuntamiento de Puebla le Personal de la estación de servicio Disposición Juez Familiar, expediente 484/2017, Disposición Juez Familiar, expediente 482/2017, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acemplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acclausuró dos de sus gasolineras, aunque E11386 identificada con la razón social ción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido ción de Rectificación de Acta de Matrimonio, promovido por JULIA ESTHER LARA FELIX Y SANTA ANA FELIX por JULIA ESTHER LARA FELIX, MARIO AGUILAR hasta el cierre de esta edición, no se esServicio Rápido y Furioso, ubicada en MONICA. GARCÍA Y SANTA ANA FELIX MONICA. pecificó el porqué. la Diagonal Defensores de la República Producir contestación término legal a partir última Producir contestación término legal a partir última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Luego que CAMBIO diera a conúmero 1120 en la Colonia Rementería, Secretaría. Secretaría. nocer que las gasolineras de ‘El Caconfirmó que esta gasolinera también Chiautla de Tapia, Puebla, a catorce de julio de dos Chiautla de Tapia, Puebla, a catorce de julio de dos chetes’ trabajaban con normalidad y permanece cerrada. mil diecisiete. mil diecisiete. Petróleos Mexicanos (Pemex) iniciaAl cierre de esta edición, el Ayuntamiento EL DILIGENCIARIO EL DILIGENCIARIO ría un proceso de rescisión de contrato de Puebla no emitió alguna postura, si esto se ABOGADO GABRIEL GALVAN CANTO. ABOGADO GABRIEL GALVAN CANTO. por supuestos nexos con huachicodebe a las investigaciones con el proceso penal leros, la tarde de este lunes en la esque se lleva a cabo en contra de Othón Mu-

·

· Fotos / Archivo / Tere Murillo / Especial

Clausuran 2 gasolineras a El Cachetes en Valsequillo y Diagonal Defensores


Martes 29 de Agosto · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10318

/ Foto / Rafael Murillo

ASEGURA QUE SI LO INVITAN, ÉL ACEPTARÍA PORQUE ES UN DIRECTOR TÉCNICO

Chelís se dice listo para regresar al Club Puebla

• César Aguilar

·

· Fotos / Miguel Huerta

El ex técnico del Puebla, José Luis Sánchez Solá ‘Chelís’ se dijo listo para regresar a dirigir al club camotero y aseguró que si le hacen la invitación para estar en el banquillo de La Franja ‘yo de cabeza voy’, después de que en redes sociales lo han candidateado para regresar al ‘equipo de sus amores’. Durante su Facebook Live semanal, el ex estratega camotero no reveló si ha mantenido conversaciones con la directiva del Club Puebla: “Yo tengo un contrato con ESPN y soy entrenador. Estoy esperando una oportunidad, si me hablan y me invitan yo ‘de cabeza voy’ a ir porque lo mío es el futbol, el Puebla tiene técnico pero así son las cosas y está claro”, manifestó.

LOS HECHOS SE REGISTRARON EN LA MADRUGADA DEL LUNES

Asaltan Fábricas de Francia; más de 50 mil pesos en joyas

Feminicidio #64: esposo la asesina estando embarazada

Página IV

Linchan a un

raterillo

en Los Reyes de Juárez

Página IV

Bloquean Periférico

• Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Durante la madrugada de este 28 de agosto un grupo armado atracó la tienda departamental Fábricas de Francia de la cual sustrajeron relojes, equipo de telefonía y joyas. La tienda ubicada en la Colonia Residencial Bulevares fue asaltada por al menos cinco personas pasadas las 2:30 horas, por lo que el vigilante del establecimiento permaneció escondido hasta que los intrusos se dieron a la fuga con un botín valuado en más de 50 mil pesos. Página 22

por más de tres horas

Página 22


Agosto · 2017 · Año XXXVII ·

Martes 29

Núm. 527

S uplem ento Regionales

El municipio ocupa el primer lugar de incidencia delictiva en la Sierra Norte y Nororiental

Se disparan los robos en administración de Toño Vázquez, los de autos crecieron 88 % Página III

Elementos de la Marina se confunden de casa para un cateo en Esperanza

·

· Foto / Archivo

· Foto / Archivo

Página III

Durante la gestión del panista Antonio Vázquez Hernández en Teziutlán, los índices delictivos se han disparado de manera alarmante, este municipio es en el que más delitos se cometen en la Sierra Norte y Nororiental. Tan sólo el robo de autos registra un incremento del 88.82 por ciento en los primeros siete meses de este año, colocándose este delito en el primer lugar en incidencia al robarse entre cinco y seis autos mensualmente en la Perla de la Sierra.

La fémina tenía 5 meses de gestación. El cuerpo fue encontrado por familiares de la pareja

Feminicidio #64: a embarazada la asesina su esposo de un balazo en Cuapiaxtla

·

• Alberto Rojas / Teziutlán

• Javier Rodríguez / Esperanza Un grupo de elementos de la Marina Armada de México ingresaron a una vivienda en el municipio de Esperanza y con lujo de violencia buscaban a un presunto ladrón de nombre ‘Gerardo’, en su operación golpearon a los habitantes de esta casa, saquearon el lugar y al percatarse de que se habían equivocado, amenazaron a las víctimas con regresar. El hecho fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Página IV

· Foto / Augusto SimónV.

Segundo linchamiento en menos de 48 hrs: en Los Reyes de Juárez linchan a uno y hieren a 2

·

Página IV

• Augusto Simón V. / Cuapiaxtla de Madero

·

· Foto / Archivo

·

· Foto / Especial

Una mujer de aproximadamente 26 años de edad y con cinco meses de gestación fue asesinada con impacto de arma de fuego, se sospecha de su esposo. El cuerpo fue encontrado al interior de la vivienda del matrimonio en la Colonia Hermosillo a la altura del kilómetro 44+500 de la Carretera Federal Puebla-Tehuacán en la cabecera municipal de Cuapiaxtla.

Dos semanas y homónimo de El Tío en Texmelucan sigue con su calvario Página IV

• Augusto Simón V. / Los Reyes de Juárez Se registró el segundo linchamiento en menos de 48 horas en el interior del estado. Ahora en Los Reyes de Juárez donde en un intento de asalto tres presuntos delincuentes fueron golpeados pero uno de éstos fue ejecutado y se le prendió fuego. Los otros dos resultaron con heridas menores y lograron huir.


II 2

R egionales

· M artes 29 de Agosto de 2017 · Puebla, Puebla

Se trata de la ampliación de la Carretera Federal a Atlixco en el tramo que compete a Cholula

Obras inconclusas de Peña Nieto llevan 8 meses abandonadas denuncia San Andrés • Luisa Tirzo / San Andrés Cholula Las obras que dejó inconclusas el Gobierno federal para la ampliación de la Carretera Federal a Atlixco en el tramo que comprende a San Andrés Cholula cumplieron ocho meses de ser abandonadas por la constructora JE-FE SA de CV, en ese sentido el alcalde Leoncio Paisano Arias adelantó que le notificará al Gobierno del Estado para que haga un ‘llamado de atención’ y se concluyan los trabajos. La falta de terminación de obra ya ha provocado inundaciones en viviendas que están al margen de la carretera en la junta auxiliar San Bernardino Tlaxcalancingo y ha bloqueado la entrada de una decena de inmuebles. En mayo del 2016 iniciaron las obras en la vialidad sin notificarle el proyecto al Ayuntamiento, así lo ventiló el año pasado el alcalde tras inaugurar la Feria del Queso 2016. La mañana del lunes, luego de entregar el enmallado del domo en la escuela primaria ‘Abram Sánchez’, Paisano Arias lamentó –en entrevista– la problemática que se ha generado en algunas viviendas por la falta de terminación de obra, sin embargo aseguró que ha mantenido comunicación

• Ayuntamiento revela que notificará al Gobierno del Estado la situación, para que haga un llamado su homólogo Federal

La obra consiste en la ampliación de 4 a 10 carriles y tuvo una inversión de 400 millones de pesos · · Foto / Luisa Tirzo

con las instancias competentes para que se concluya. “Es una obra del Gobierno federal… lamentamos la falta de terminación de obra, y estaremos atentos para compartirlo a gente del Gobierno del Estado para que se haga un llamado de atención porque esas obras ya deben estar terminadas por el tiempo que ya llevan. También está el tema de la Contraloría, son ellos los que tienen que prever cualquier situación”, externó. En junio pasado Rafael Ramírez

En mayo del 2016 iniciaron las obras sin notificarle el proyecto a la Comuna · · Foto / Luisa Tirzo

Trujillo, enlace municipal de Obras Públicas en San Andrés Cholula, adelantó que el municipio acudiría a la Secretaría de la Función Pública para que verifique el atraso de las obras a cargo del Gobierno federal. Acusó que la constructora debió haber terminado el año pasado “el municipio ha mandado documentos porque la obra está abandonada, se tenía que colocar una cuneta de concreto con malla para que el agua no afectara a los vecinos, pero esa constructora

abandonó los trabajos y ese bloqueo de tierra provocó el agua buscara salida y se metiera a las casas”. El abandono de las obras por la constructora contratada por el Gobierno federal, ha derivado en la inundación severa de dos viviendas con el inicio de las lluvias y el bloqueo del acceso a sus hogares de una decena de familias en ese tramo. Hay que mencionar que la obra consiste en la ampliación de cuatro a 10 carriles, y tuvo una inversión de 400 millones de pesos.

Una alumna de cuarto año de la Primaria‘Venustiano Carranza’fue violada en dos ocasiones

sexualmente en dos ocasiones, pero fue hasta este periodo vacacional que la menor de edad dijo de la agresión sexual que había vivido en manos del depravado conserje. Ahora que inició el ciclo escolar 20172018 los padres acudieron a la escuela a solicitar el apoyo de la institución, pero el director se niega a apoyarlos y como medida de protección a los alumnos, pretende que se integren comités de vigilancia entre los padres de familia para que en horario escolar estén dentro de la escuela vigilando a sus hijos en lugar de poner a disposición de la SEP al conserje. Esta propuesta de los directivos causó inconformidad entre los padres de familia que exigen que el trabajador sea separado de su cargo mientras se esclarece este asunto, pero las autoridades de esta escuela se niegan hacerlo. Ante la negativa del director de la institución por apoyarlos, la familia determinó ventilar el asunto y hacer presión para que se investigue y haga justicia. La institución se encuentra ubicada en la Avenida Zaragoza de este municipio serrano.

Acusan a conserje de Xicotepec de abusar sexualmente de una alumna • Alberto Rojas / Xicotepec El conserje de la Escuela Primaria ‘Venustiano Carranza’ en Xicotepec es acusado de haber abusado sexualmente de una alumna del turno matutino, la acusación ya se está ventilando en las redes sociales porque los padres de la menor afirman que la Secretaría de Educación Pública (SEP) está protegiendo al agresor de su pequeña hija, ya que la denuncia penal no avanza. Aunque no dan a conocer el nombre de la menor que cursa el cuarto grado para protegerla, aseguran que ya hay una querella presentada contra el abusador.

El conserje de esta escuela de Xicotepec es señalado por el abuso de la menor ·

Sin embargo, debido a que ésta no avanza, los familiares de la menor han estado ventilando el caso para obligar a las autoridades a darle seguimiento a

· Foto / Especial

la denuncia y que se castigue a Óscar N quien es el presunto violador. Los hechos se registraron desde marzo de este año y detallan que fue abusada

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Julieta Cerezo

Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


R egionales

· M artes 29 de Agosto de 2017 · Puebla, Puebla

3 III

En lo que va del 2017 se han hurtado 40 autos contra 22 en 2016, revelan estadísticas del SNSP

Durante administración de Antonio Vázquez aumenta 88 % robo de vehículos en Teziutlán • El municipio ocupa el primer lugar de incidencia delictiva en la Sierra Norte y Nororiental, con 493 crímenes cometidos hasta julio • Alberto Rojas / Teziutlán Durante la gestión del panista Antonio Vázquez Hernández en Teziutlán, los índices delictivos se han disparado de manera alarmante, este municipio es en el que más delitos se cometen en la Sierra Norte y Nororiental. Tan sólo el robo de autos en lo que va del año, ya registra un incremento del 88.82 por ciento en los primeros siete meses, colocándose en el primer lugar en incidencia en este delito al robarse entre cinco y seis autos mensualmente en la Perla de la Sierra. En lo que va del 2017 ya se han robado 40 autos contra 22 del año pasado, esto de acuerdo con las estadísticas de incidencia delictiva del fuero común del Secretariado Nacional de Seguridad Pública (SNSP). A pesar de esto, Teziutlán se coloca este año en el segundo lugar en el robo de autos, en 2016 fue el tercer lugar, aunque donde más se comete este delito es Huauchinango, ya que hace un año a estas alturas se habían robado 43 y actualmente ya van 56,

En la administración del alcalde de Teziutlán, los crímenes se dispararon · · Foto / Especial

colocándose en el primer lugar desde hace dos años, pero se coloca en el tercer lugar en aumento de este delito con el 30.23 por ciento. Los robos en general en Teziutlán en los primeros siete meses de este año se incrementaron 18.67. Pero el delito de robo de autos ya alcanza un alarmante incremento del 88.82 por ciento. Esto quiere decir que se roban en Teziutlán entre cinco y seis autos al mes, cuando el año pasado en el mismo

Denuncian ante la Fiscalía a elementos de la Marina por amenazas en Esperanza

El robo de autos aumentó más del 88 % en el municipio · · Foto / Archivo

periodo se robaron en promedio tres autos cada mes. Robo de autos en Sierra Norte y Nororiental En Chignahuapan hace un año se robaron 30 autos y este 2017 ya van 41, colocándose en el segundo lugar de incremento con un 36.66 por ciento. Zacapoaxtla también es un municipio donde el incremento de este delito es alarmante, ya que aunque ocupa el cuarto lugar en robos de vehículos,

este año ha aumentado un 131.25 por ciento, ya que hace un año se robaron en los primeros siete meses 16 autos y en este ya van 37. Aunado a lo anterior, Teziutlán ocupa el primer lugar en incidencia delictiva ya que hasta julio de este año se cometieron 493 delitos como robo común (de vehículo, a transeúnte, a negocio y a casa habitación), lesiones, delitos patrimoniales, homicidio, secuestro, violación y abigeato, ocupando el primer lugar por encima de Huauchinango y Zacatlán.

Exigen habitantes cuentas claras al Ayuntamiento de Tochimilco

·

· Foto / Archivo

• Yessica Ayala / Tochimilco

• Javier Rodríguez / Esperanza Un grupo de elementos de la Marina Armada de México ingresó a una vivienda en el municipio de Esperanza y con lujo de violencia buscaban a un presunto ladrón de nombre ‘Gerardo’, en su operación golpearon a los habitantes de esta casa, saquearon el lugar y al percatarse de que se habían equivocado, amenazaron a las víctimas con regresar. El hecho fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Los hechos ocurrieron el pasado 17 de agosto cuando personal de la Marina Armada de México llegó a la calle 9 Norte número 63 del municipio de Esperanza pretextando la búsqueda del delincuente, sin embargo al negar conocer del tema, los oficiales golpearon y sometieron a sus habitantes mientras otros uniformados saqueaban el domicilio. Luego de unos minutos, los marinos se percataron que en el lugar no había

nada por lo que amenazaron a las víctimas de no denunciar el agravio, ya que de hacerlo regresarían a la vivienda. Ante esta situación la víctima de nombre Jessica Z.A., acudió ante el agente del Ministerio Público de Chalchicomula de Sesma a iniciar la carpeta de investigación contra los uniformados por los delitos de allanamiento de morada, daño en propiedad ajena, robo, lesiones dolosas y amenazas, quedando registrada bajo el folio 1353-2017-Cd Serdán ante el fiscal, Roberto Huerta Guerrero. También realizó la denuncia en la CEDH con fecha de recibido del 21 de agosto, donde narró los hechos y solicitó justicia. Cabe recordar que el pasado 24 de julio elementos de la Marina Armada de México realizaron diferentes operativos en la entidad poblana, uno de estos en Esperanza en los que buscaban al presunto líder huachicolero de Roberto de los Santos de Jesús, mejor conocido como ‘El Bukanas’.

Habitantes de Tochimilco exigieron cuentas claras al Ayuntamiento a raíz de que conocieron que ninguno de los miembros del Cabildo ha cumplido con la Ley 3de3, ni existen expedientes con la comprobación de gastos de esta Comuna. La secretaria general del Ayuntamiento, Marisol Villa Lima dio a conocer a elementos del ejército mexicano que no existen expedientes con datos sobre las propiedades de los regidores, esto luego que la gendarmería tratara de investigar el paradero del regidor Rufino Pérez, que ofrecía marihuana en sus sembradíos. Por esto, la población del municipio mostró su inconformidad generalizada que va desde la falta de obra pública por parte de la presidenta Albertana Calyeca, hasta la falta de trabajo de los regidores. A esta serie de quejas se suman las inconformidades por los actos de nepotismo que hay en el interior del Ayuntamiento, ya que la hija de la presidenta María Félix Marín Calyeca, es su asesora personal; su cuñada Rocío Pérez Arenas, quien esposa de su hermano, es la presidenta del DIF, además de que su hermano es chofer del Ayuntamiento. Por todo lo que se ha generado en el municipio, la población se encuentra molesta y planea en unos

Existen quejas contra la presidenta de Tochimilco, Albertana Calyeca · · Foto / Archivo

días realizar movilizaciones o presentar una queja ante el Congreso del Estado para que se le haga una investigación a fondo sobre el uso de los recursos. Otra de las acciones que molesta a los habitantes es que la presidenta tiene mucho tiempo sin vivir en la cabecera municipal ya que pernocta en el municipio de Atlixco, lo que provoca que los habitantes se sientan desdeñados por la alcaldesa. Todo esta situación se agudizó con las fotografías que el regidor Rufino Pérez hizo públicas en su Facebook en donde posa con posibles plantíos de marihuana provocando que le exijan cuentas claras a la administración y evitar así algún posible desvío de recursos.


Martes 29 de Agosto · 2017 · Año XXXVII ·

· M artes 29 de Agosto de 2017 · Puebla, Puebla

1

Lostres delincuentes habían ingresado a un domicilio a robar pero fueron sorprendidos

En Los Reyes de Juárez linchan y prenden fuego a ladrón, sus dos cómplices escapan • Se trata del segundo levantamiento de pobladores contra delincuentes en menos de 48 horas en el interior del estado. Un civil resultó herido • Augusto Simón V. / Los Reyes de Juárez Se registró el segundo linchamiento en menos de 48 horas en el interior del estado. Ahora en Los Reyes de Juárez donde en un intento de asalto tres presuntos delincuentes fueron golpeados pero uno de éstos fue ejecutado y se le prendió fuego. Sus dos cómplices lograron escapar y la camioneta que llevaban fue incendiada por una turba enardecida de pobladores, además un civil resultó lesionado con un impacto de arma de fuego, los hechos ocurrieron en la cabecera municipal. Aproximadamente a las 08:50 de la mañana de este lunes, elementos de la Policía Municipal se dirigían a un plantel educativo para abanderar la entrada, cuando una mujer se acercó a los oficiales y les informó que tres hombres desconocidos habían entrado a una casa a robar. Los policías de inmediato se trasladaron a la vivienda para investigar el hecho y algunos vecinos se enteraron y llegaron al sitio señalado. Tras-

La camioneta en la que viajaban los ladrones quedó totalmente calcinada · · Foto / Augusto Simón V.

cendió que los presuntos delincuentes al ver la presencia policiaca se brincaron varias bardas para escapar, dos de ellos fueron alcanzados por los vecinos y les propinaron una golpiza. El tercer delincuente que portaba un arma de fuego de calibre desconocido en su huida encontró, disparó y lesionó a un motociclista para distraer a la gente, robar su unidad y escapar, la situación encendió los ánimos de los vecinos y fue capturado. En la confusión, sus dos cómplices aprovecharon para huir.

Los familiares de la asesinada encontraron el cuerpoy alertaron a las autoridades

Feminicidio #64: ultiman con balazo a mujer embarazada en Cuapiaxtla

Uno de los criminales fue ejecutado con dos balazos y a su cuerpo le fue prendido fuego · · Foto / Augusto Simón V.

Momentos después llevaron al delincuente a unos terrenos de cultivo donde fue linchado, aún con vida los vecinos decidieron llevarlo a la presidencia municipal, sin embargo después de mucho tiempo lo ataron a un poste de energía eléctrica. Allí el hombre fue ejecutado con dos balazos, uno en el cráneo y otro en la espalda, después le prendieron fuego. La gente seguía alterada e incendió una camioneta Voyager que supuestamente llevaban los ladrones y

que quedó totalmente calcinada. Una ambulancia de Acatzingo trasladó al motociclista herido de bala a un nosocomio en la ciudad de Tecamachalco donde su estado de salud fue reportado como estable. Tras un acuerdo entre autoridades y civiles, policías ministeriales realizaron el levantamiento del cadáver que quedó como desconocido número 35, los hechos quedaron asentados en la Carpeta de Investigación 2114 /2017/ Tepeaca.

A dos semanas homónimo de El Tío en Texmelucan continúa sin respuestas y sin dinero

Raúl Flores Hernández de Texmelucan continúa en la incertidumbre · · Foto / Archivo El cuerpo de la mujer de la que no se ventiló su nombre fue hallado al interior de su casa · · Foto / Augusto Simón V.

• Augusto Simón V. / Cuapiaxtla de Madero Una mujer de aproximadamente 26 años de edad y con cinco meses de gestación fue asesinada con impacto de arma de fuego, se sospecha de su esposo. El cuerpo fue encontrado al interior de la vivienda del matrimonio en la colonia Hermosillo a la altura del kilómetro 44+500 de la Carretera Federal Puebla-Tehuacán en la cabecera municipal de Cuapiaxtla. De acuerdo con los primeros reportes al cierre de esta edición, se informó que eran las 17:00 horas cuando se recibió una llamada al Arco de Seguridad en la que se pedía apoyo para una mujer lesionada, policías municipales a bordo de una patrulla que circulaba sobre la carretera federal fueron alertados para atender el reporte. Los oficiales ingresaron a la vivien-

da y dentro de una habitación hallaron una mujer en estado de shock. Al mismo tiempo abrazaba a la joven que estaba inconsciente cuando paramédicos de Cruz Roja de Tepeaca la revisaron, pero ya no tenía signos vitales. Extraoficialmente se informó que su esposo tuvo una acalorada discusión con la occisa y después huyó con rumbo desconocido. Los familiares encontraron a la embarazada con una lesión producida por arma de fuego en la frente. A las 20:20 hrs llegó el personal de los Servicios Periciales que recabó las posibles evidencias. El agente del Ministerio Publicó ordenó el levantamiento del cadáver, mientras que un familiar rompió en llanto y confirmó que la víctima estaba embarazada. El cuerpo sería trasladado al anfiteatro de Tepeaca donde realizarán la necropsia de rigor, sin embargo del presunto responsable nada se sabe.

• Héctor Tenorio / San Martín Texmelucan Han transcurrido dos semanadas desde que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló que Raúl Flores Hernández alias ‘El Tío’ contaba con un predio en Texmelucan, sin embargo, las autoridades norteamericanas nunca se percataron que era de un homónimo al cual le congelaron sus cuentas bancarias. Raúl Flores Hernández homónimo del narcotraficante apodado ‘El Tío’, ya tiene dos semanas con sus cuentas bancarias congeladas pero nadie le da una explicación, el banco le da largas y no ha sido requerido por ninguna autoridad (local, nacional y muchos menos estadounidense). Él se enteró por los medios de comunicación de ‘la confusión’ y esperando que todo fuera falso salió a aclarar que lo único que compartía con el criminal era el nombre, pero su calvario le esperaba lejos de los seña-

lamientos en su ciudad natal de ‘que si es o no algo del narcotraficante’, se encontró con que no puede hacer uso de su dinero resultado de un negocio que tardó 25 años en construir. Y es que la propiedad ubicada en la calle Zaragoza esquina con Morelos, marcada con el número 209, fue señalada como pertenencia del capo del narcotráfico. En diversas entrevistas para CAMBIO Regionales, Raúl Flores Hernández originario de San Martín Texmelucan, ha mencionado que el ser confundido con esta persona le ha traído graves problemas financieros. En la misma situación que el texmeluquense, se encuentran el futbolista Rafael Márquez y el cantante Julión Álvarez ya que prácticamente al mismo tiempo que el ciudadano poblano, sus cuentas fueron congeladas por supuestamente tener una conexión con el narcotraficante pero esta semana Facebook e Instagram dieron de baja sus perfiles.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.