Jueves 2 de Febrero de 2017 • Núm. 10181 • 8 Pesos
Pide unidad nacional ante Trump
Gali ofrece un nuevo estilo para gobernar Puebla
Páginas 5 a 7
•Karina Fernández / @FdezKarina
Al arrancar su periodo de 22 meses al frente del gobierno estatal, José Antonio Gali Fayad anunció un ataque frontal a los temas tabú en la administración morenovallista como los chupaductos y los feminicidios, además de un programa de austeridad que incluye reducir 10 por ciento los salarios de funcionarios de primer nivel y un programa concreto de obras para todas las regiones del estado. Gali Fayad ofreció un gobierno conciliador, a diferencia del mensaje retador que enviara Rafael Moreno Valle al inicio de su gestión en 2011.
Crónica del inicio del séptimo año del morenovallismo
Bazukazo
a Moreno Valle en su primer día sin la investidura
Páginas 12 y 13
•Arturo Rueda / @Nigromanterueda
F o t o / R A fa e l M u r i l lo
No se acababa de ir Rafa ni de sentarse Tony cuando una mano oscura dio muestra de cómo será el séptimo año de Moreno Valle y el primero de Gali. Ataques directos en Reforma y la columna de Ricardo Alemán en Milenio por el tema de la deuda. En su día, la generosidad de Tony fue inmensa con Rafa. Le compartió parte de su brillo, a riesgo de hacer crecer el fantasma del maximato. Hermoso y dramático será el séptimo año del morenovallismo. Sí, el de la comezón.
Dinorah López de Gali rinde protesta al frente del SEDIF
Foto / Especial
F o t o / T e r e M u r i l lo
Página 14
RMV y el último abrazo: Páginas 12 y 13 se lo dio Flores Toledano
E d i t o r i2 a·J l
Política
Elmer: Nuevo “re y”
ueves 2 de F ebrero de 2017· Puebla, Puebla
El primer día de Gali
E
l tono conciliador de Antonio Gali fue la mejor noticia que recibió Puebla en su toma de protesta como gobernador de 22 meses. Los poblanos requieren un nuevo estilo luego de seis años de dureza, distancia y fría eficiencia, la divisa de Moreno Valle. El nuevo gobernador arrancó atacando frontalmente los temas tabú, herencia maldita del régimen, como son los chupaductos y feminicidios. Luego, por austeridad, ordenó rebajar 10 por ciento los salarios de la burocracia dorada, incluyendo su propio sueldo. La presencia del ya ex gobernador presidiendo la ceremonia fue una sombra ominosa, sobre todo después del bazukazo de la deuda en la portada de Reforma. Los días serán rápidos y convulsos.
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
SUS PERCEPCIONES SON 50 % MENORES QUE COMO SENADOR
Lozano espera que le alcance su sueldo como funcionario estatal
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General
Paulina Cataño Edición General
Elvia Cruz
Jefatura de Información
Alberto Melchor Karina Fernández Luis Roberto García Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Fotógrafo
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Luis Ángel Cabrera Web Master
Alejandra Almazán Lizbeth Hernández
Coordinación Regionales
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
Javier Lozano Alarcon, secretario de gobierno ·
• Luis García @luis_ggarnica El nuevo jefe de of icina del gobernador, Javier Lozano Alarcón señaló que con su nuevo sueldo como miembro del gabinete de Antonio Gali Fayad –que es 50 por ciento menos que el de un Senador– espera que le alcance para “vivir con dignidad”, a la par de asegurar que la vida en Puebla es más barata que en la Ciudad de México. Apenas el pasado 15 de enero se manifestó en contra de una reducción a su salario como legislador, alegando que si eso ocurría, la única opción que le quedaba era
· Foto/Tere Murillo
robar. Sin embargo, hace tres días solicitó licencia indef inida para separarse de su cargo en la Cámara Alta e incorporarse al gabinete del nuevo gobernador. El salario de un senador aproximadamente asciende a 157 mil pesos mensuales, mientras que el de un miembro del gabinete estatal ronda en los 78 mil pesos, eso sin aplicar el 10 por ciento de reducción que anunció ayer Gali Fayad como una medida de austeridad en su gobierno. Cuestionado respecto del nuevo salario que percibirá como secretario de estado de la actual administración de Antonio Gali y que es menor al que recibía como legislador federal, el senador
con licencia sostuvo que espera que con éste “pueda vivir dignamente”. “Es parecidón y el costo de la vida en Puebla afortunadamente es más bajo que en la Ciudad de México, así que yo espero que sí me alcance para vivir con dignidad”, dijo Javier Lozano. Lozano Alarcón se dijo apenado por las declaraciones emitidas el 15 de enero pasado, aunque consideró que fueron los medios de comunicación quienes lo sacaron de contexto. “No, no porque yo vivo de esto, esa demagogia de decir con mucho gusto doy la mitad de mi salario ¿Y luego a robar o qué?”, sostuvo Javier Lozano en esa ocasión.
Especial
Politikón
· Jueves 2 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
3
3
· Jueves 2 de Febrero 2017 ·
P uebla , P uebla
El también diputado federal descalifica a sus correligionarios que piden su cabeza
Estefan se aferra a dirigencia del PRI y presume sus resultados en elección • Aclara que no renunciará al liderazgo del tricolor ni por su parentesco con Antonio Gali, de quien es concuño, ni por quienes critican su doble función ponsable nombramiento es éste, es el peor de todo el gabinete”, espetó Jorge Estefan. En febrero se pude suspender el gasolinazo El ahora presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Jorge Estefan Chidiac resaltó que a diferencia de los últimos meses de 2016, tanto el petróleo, como el dólar son más baratos, por lo que
El dirigente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac ·
• Luis García @luis_ggarnica Jorge Estefan Chidiac se aferró a su cargo como presidente del PRI y descalificó a los delegados, legisladores federales y militantes que piden su salida de la dirigencia del partido al asegurar que en la última elección para gobernador, él fue el único que logró el triunfo en su distrito electoral y los demás son un “taco de lengua”, dijo. Dejó en claro que no renunciará a la dirigencia del tricolor ni por su parentesco con Antonio Gali Fayad, de quien es concuño, ni mucho menos por las voces de los priistas que exigen su salida por tener una doble función como legislador y como dirigente. En entrevista, Estefan Chidiac sostuvo que el compromiso que tiene con el partido quedó demostrado en la pasada elección, en donde el único distrito federal electoral que ganó su partido fue el que él representa, Izúcar de Matamoros y donde sólo se perdió en cuatro de los 60 municipios que componen esta demarcación electoral. Ante Estefan Chidiac señaló que su trabajo en la elección del año pasado lo respalda para poder continuar al frente del Revolucionario Institucional y acallar las voces de militantes y funcionarios federales poblanos que han pedido su salida, tanto por el abandono en el que tiene al partido y su doble función, así como por su parentesco con Antonio Gali Fayad. “Lo único que les diría a todos es que el único distrito federal electoral que ganó Blanca Alcalá es el mío, ese
· Foto / Archivo / Tere Murillo
es el tamaño de mi compromiso. Así que si hay alguien comprometido con el PRI, y si alguien se comprometió de verdad y lo cumplió con Blanca, ese soy yo. Lo demás son tacos de lengua”, sostuvo. Despotrica contra los Morales Cuestionado sobre los perfiles que integran el nuevo gabinete, Estefan Chidiac calificó como una “irresponsabilidad y el peor nombramiento” de Antonio Gali Fayad haber designado a Jesús Morales Rodríguez para estar al frente de la Secretaría de Seguridad Pública, mientras que atribuyó el nombramiento de Fernando Morales Martínez como coordinador estatal de Atención Ciudadana a un pago de factura, tras haber traicionado al PRI para apoyar al hoy gobernador desde la campaña. El dirigente priista sostuvo que el nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez “no tiene ni la menor idea” en temas de seguridad para poder salvaguardar la integridad de millones de poblanos. Además, dijo que Fernando Morales debería demostrar “tantita vergüenza” al estar rindiendo protesta como funcionario del nuevo gobierno panista, diciendo que aún pertenece al PRI. “Es lamentable que a ex priistas como a él (Jesús Rodríguez) y a Fernando Morales Martínez se les hagan pagos de facturas cuando en este caso, Jesús Morales ni la menor idea tiene de lo que es la seguridad. Qué irres-
hoy el país está más estable en materia económica, por lo que sostuvo que es viable frenar el aumento en el precio de las gasolinas este mes. Además, Estefan Chidiac defendió que ponerle reversa a la iniciativa del gasolinazo, la cual él impulsó, promovió y defendió, responde a las exigencias de la ciudadanía y no a un interés político por parte del Revolucionario Institucional de cara a las elecciones de este año y al 2018.
4
Política
·Jueves 2 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
La política social será prioritaria
A
l asumir ayer el poder, Antonio Gali Fayad, nuevo gobernador de Puebla, ofreció que durante su gobierno, serán atendidas adecuadamente las siete regiones económicas del Estado y que la política social, tendiente a aminorar la pobreza y la desigualdad social, será prioritaria. Hizo hincapié en la atención al sistema de salud, ofreciendo que todos los hospitales y centros de salud de la entidad brindarán atención las 24 horas del día con médicos y enfermeras suficientes, con surtido adecuado de medicamentos y con el instrumental médico requerido. Anunció el acuerdo que tuvo con las secciones 23 y 51 del SNTE, para la creación de centros permanentes de capacitación magisterial, con el fin de mejorar la calidad de la educación en Puebla, así como la inclusión de materias como educación cívica, para hacer de nuestros niños y jóvenes mejores ciudadanos. Se dará mantenimiento adecuado a las principales carreteras estatales y se construirán otras para mantener fluido el transporte de pasajeros y de mercancías en las siete regiones económicas de la entidad. El apoyo al campo será total, no solo porque los agricultores y ganaderos son los proveedores de alimentos para la población, sino porque la agri-
cultura y la ganadería, constituyen las actividades que más empleos crean. Se impulsará la creación de industrias, aprovechando el desarrollo que representa la instalación de la planta automotriz Audi, en la zona nororiental de Puebla. El proyecto de su gobierno, en cuya confección participaron los ayuntamientos y representantes de todos los sectores socio-económicos del Estado, girará sobre cinco ejes. Instó a sus recién designados funcionarios a trabajar intensamente de inmediato, para poder cumplir con sus compromisos de 22 puntos, asentados ante notario. Habló de la buena relación que logró establecer con los 217 ayuntamientos del Estado. Trabajaremos de común acuerdo para lograr el desarrollo de sus pueblos, dijo. El acto de toma de posesión del nuevo gobernador de Puebla, tuvo lugar a las 12 horas de ayer en el auditorio Metropolitano (antes Siglo XXI) que estuvo con lleno total. A los lados de la mesa principal, ocupada por los directivos del Congreso local, por la representante del Presidente de la República, Rosario Robles, titular de la Sedatu, por el presidente del Tribunal Superior de Justicia y por el gobernador saliente Rafael Moreno Valle, estuvieron los diputados integrantes de la Legislatura local y los magistrados del Tribunal de Justicia.
Gali Fayad saludó al inicio de su discurso a los 17 gobernadores asistentes o a sus representantes. De los estados vecinos faltaron los gobernadores del Estado de México y de Veracruz. Estuvo el jefe de gobierno de la ciudad de México, así como altos oficiales del Ejército y la Marina; diputados federales, senadores de la república, estuvo el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, ya repuesto del problema cardiaco que tuvo; estuvieron representantes obreros y campesinos, representantes de grupos empresariales, representantes de todos los partidos políticos. Entre los panistas destacados estuvieron Diego Fernández de Ceballos y Ricardo Anaya, presidente nacional de Acción Nacional. De los priistas que estuvieron presentes, el nuevo gobernador solo mencionó a Carlos Lastiri. Llamó la atención, principalmente entre la gente de prensa, la mención elogiosa que el recién estrenado gobernador, tuvo para los medios de comunicación. Terminado el discurso, Gali Fayad, tomó la protesta a los nuevos funcionarios que integran su gabinete. Ahora va a empezar lo bueno: muchos esperan que el nuevo gobernador, acelere el asunto de los llamados presos políticos, para que en el menor tiempo posible, recobren su libertad. Sobre los reclamos de los ayunta-
mientos de San Andrés Cholula y Tehuacán, para que el servicio de agua potable lo siga otorgando la autoridad municipal correspondiente, parece que ya se aclaró el asunto y que las cosas seguirán como están. En fin, las agrupaciones que han venido haciendo varios reclamos a la autoridad estatal, esperan una mayor comprensión de las nuevas autoridades estatales. Y mientras en Puebla capital, hay expectación para saber de qué lado masca la iguana en Tecomatlán, cuna del Movimiento Antorchista nacional, están de fiesta. No sólo porque es la fiesta patronal del pueblo, sino porque Antorcha, la organización que logró la transformación política, económica y social de la población, celebra sus ya famosas Espartaqueadas, que se dividen en dos áreas, la deportiva y la cultural. En esta ocasión, se está celebrando la “Espartaqueada Cultural”, que se inició el pasado 28 de enero y concluirá el domingo 5 de febrero a las 12 horas. Grupos de danza clásica y folklórica, coros, conjuntos musicales, obras de teatro, etc., se presentan en esta ocasión, que se celebra la XIX espartaqueada nacional de dicha organización. Ha tenido una muy buena concurrencia, no solo de personas de la región sur del estado, sino de numerosas entidades del país en donde el Movimiento Antorchista, tiene presencia.
La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
El nuevo amanecer
P
ese a que los termómetros ayer al amanecer en Puebla registraron menos 5 grados, en diversos círculos se aludió a una ‘muy buena temperatura’ que propiciaba un ambiente de relax, sin tensiones. Líderes de opinión expresaron que se palpaba la calma y hasta el respeto a las libertades que se habían perdido los últimos años. Y si bien las cenizas no dejaban ver el Popo, hubo quien por ahí de las 5 y media de la mañana ya veía el cielo con un azul diferente, hasta paradisiaco en pleno estrago invernal. Quienes tienen oportunidad de sentarse a disfrutar de un café, un alimento, llegaron a expresar que hasta el ritmo de cada minuto que transcurría se sentía de forma diferente. ¡Qué amanecer! Era como quedarse en familia a disfrutar el ambiente poblano del que se había sustraído a los oriundos de la entidad quienes nacieron y crecieron en cualquier parte de su geografía. ¡Oh la paz! A lo que sólo podemos apostarle, es que esa paz sea real y duradera, sin acoso, ni restricciones ni palos o balas. Hoy con un loco suelto como el señor Trump es suficiente para preocuparse y enfrentar los retos. En este contexto cada poblano tiene claro que hoy tiene derechos que le
serán respetados, pero también obligaciones para hacer equipo y avanzar con mejores oportunidades, sin regatear el reconocimiento a lo que en términos de obra recibió la capital del estado. Usted ¿Cómo lo siente? ¿Cómo comienza el segundo mes del año? ¿Valió? O ¿le valió? Sólo hay que insistir en que para lograr el cambio, tenemos que comenzar a promoverlo desde la primera persona. Vamos por todo En momentos en los que la consigna es sacarle provecho a todo lo que hacemos en México, hasta en las tierras áridas, un grupo de estudiosos han logrado crear una industria con la escasa flora desértica de Puebla, como es el caso de la mixteca, declarada como reserva de la biósfera, y que era aprovechada por científicos japoneses y alemanes, quienes mandaron la señal de que había que aprovechar lo que dichas tierras ofrecen. Así es como estudiosos en la materia del Instituto Politécnico Nacional y de la BUAP llegaron a Tehuacán y comenzaron a organizar a los dueños. Después vino el inventario, el estudio, la investigación de cada flor y finalmente el guiar a propietarios y gente de la zona para cuidar sus propiedades, aprovechadas como la principal sustancia para la
elaboración de cremas, shampoo y medicamentos naturales que sirven para atender problemas de la piel, procesos de cicatrización, infecciones y otros. La línea de opciones con buena presentación comienza a colocarse en ‘spas’ para tratamientos que brindan resultados satisfactorios. Las plantas cactáceas conocidas como ‘el viejito’, tienen flores que comienzan a ser aprovechadas para estos productos, explica Matilde Ortega, encargada del lanzamiento y comercialización de la línea. Bursera morelensis, es un árbol del que se aprovecha la resina de sus hojas, flores y corteza. Y muchas más, clasificadas y ahora aprovechadas con opciones de negocios, generadoras de empleo y oportunidad para la gente de la zona que décadas atrás tuvieron que emigrar hacia tierras lejanas para sacar adelante a su familia. Para mejorar Y para que las cosas cambien, hay que admitir que la estrategia del delegado del Seguro Social, Enrique Doger Guerrero, de realizar visitas sorpresas a las diferentes unidades de la institución, son altamente recomendables para comprobar el buen funcionamiento no del Seguro Social, sino de las personas que trabajan en éste y que ante todo son respaldadas en sus altas y bajas por su
poderoso sindicato. Es sano comprobar que la igualdad se da tanto en derechos como en obligaciones. Familia de escritores La capacidad y dominio que la familia Mastretta Guzmán tiene para escribir, definitivamente es cuestión de genes a partir de don Carlos Mastretta Cobel de quien hay apuntes, artículos, columnas que por su rica redacción siempre le fueron publicados con distintos sellos. Después vino la generación de sus hijos de entre quienes destaca la exitosa Ángeles con 10 libros publicados en varios idiomas. Hay que reconocer que sus demás hijos, Sergio y Verónica, son respetados también por sus artículos y reportajes. Y ahora sus nietos, Catalina, la hija de Ángeles y del también escritor Héctor Aguilar Camín, además de una película, logra su primera novela. Y por parte de Sergio, junto con otra investigadora y escritora Emma Yanes, su pequeña Paulina Mastretta Yanes, presenta su primer libro: ‘Las aventuras de la audaz navegante’. Éste lo presentará el próximo lunes 6 de febrero a las 12:00 horas en el auditorio Elena Garro de la facultad de Filosofía de la BUAP en la 3 Oriente 210. Felicidades a las escritoras por su gen heredado.
Política
Política
· Jueves 2 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
5
Tony Gali tomó protesta y Moreno Valle lo acompañó
·
· Foto / Rafael Murillo
El gobernador del estado anunció ataque frontal contra los chupaductos, además menciona que reducirá 10 por ciento el salario de los funcionarios de primer nivel
Inicia Gali su miniperiodo; toca temas tabú del anterior gobierno • Ofreció un gobierno conciliador a diferencia del mensaje retador que envió Rafael Moreno Valle al inicio de su gestión, al pronunciar la frase “nadie por encima de la ley” El mandatario aseguró que se reducirá el salario
·
· Foto / Rafael Murillo
• Karina Fernández @FdezKarina Al iniciar su miniperiodo de 22 meses, el gobernador José Antonio Gali Fayad anunció un ataque frontal a los temas tabú del anterior gobierno –chupaductos y feminicidios– un programa de austeridad que incluye reducir 10 por ciento a los salarios de funcionarios de primer nivel, así como un programa concreto de obras para todas las regiones del estado. Asimismo, el nuevo titular del Po-
der Ejecutivo en el estado ofreció un gobierno conciliador a diferencia del mensaje retador que envió Rafael Moreno Valle al inicio de su gestión en 2011 cuando dejó en claro que recuperaría el predio de Valle Fantástico bajo la emblemática frase “nadie por encima de la ley”. En su primer mensaje como gobernador, arropado por la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga que acudió en representación del presidente Enrique Peña
Nieto, 17 mandatarios estatales, líderes partidistas nacionales y locales, así como 38 diputados locales ante quienes tomó protesta como gobernador constitucional para el periodo 2017-2018, Gali precisó que su administración girará en torno a cinco ejes de acción: Igualdad de Oportunidades, Tranquilidad Para tu Familia, Prosperidad y Empleo, Sustentabilidad y Medio Ambiente, y Buen Gobierno. Recordó que estos rubros derivaron de los Foros Ciudadanos que
realizó en las siete regiones del estado a fin de conocer cuáles son las prioridades de los poblanos y actuar en consecuencia, puesto que será un corto periodo de 22 meses los que tendrá para resolver las demandas de los ciudadanos. “Las necesidades de la gente tienen prisa y reclaman resultados
6
Política
· Jueves 2 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla
en lo inmediato, por eso trabajaremos en la administración que inicia”, garantizó. Asimismo, antes de enlistar los 22 compromisos de gobiernos que firmó ante notario –y de los cuales anunció que nueve serán cumplidos en su primer mes de gobierno–, Gali Fayad puntualizó que su administración se conducirá bajo la transparencia, rendición de cuentas y eficiencia que exige la sociedad. Mano firme en el combate al robo de hidrocarburos Acompañado por otros ex gobernadores del estado como Mariano Piña Olaya, Guillermo Jiménez Morales y Melquiades Morales Flores, y demás invitados especiales, el go-
bernador de Puebla subrayó que su administración no escatimará en recursos para reforzar y garantizar la seguridad de los poblanos. En este contexto, señaló que una de sus prioridades será combatir el robo de hidrocarburos, que si bien dijo se trata de un delito de orden federal, informó que ya tuvo pláticas con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, así como con los representantes de la Policía Federal y de Petróleos Mexicanos (Pemex) para formar un frente común y con ello frenar este ilícito. “He acordado con estas autoridades hacer un frente común para
El saludo del gobernador
·
· Fotos / Rafael Murillo / Tere Murillo
El evento fue en el Auditorio Metropolitano
·
· Foto / Rafael Murillo
combatir este delito. Adicionalmente habrá 500 elementos del Ejército Mexicano y una agenda de riesgos para identificar las prioridades en seguridad. Tendré mano firme y no me temblará la misma para dar seguridad y tranquilidad a los habitantes de Puebla”, enfatizó. Es preciso señalar que tan solo por ordeña a los ductos de Pemex en Puebla, las mafias de huachicoleros dejaron pérdidas por mil 229 millones
de pesos en 2015, según información generada por la propia paraestatal. Las obras del primer año de gobierno En materia de infraestructura vial, Gali Fayad anunció que en su gobierno se ejecutará en cada una de las siete regiones del estado proyectos para mejorar la movilidad de los poblanos, entre los que mencionó la construcción del camino que va de Pantepec
Moreno Valle llegó sin Martha Erika
·
· Fotos / Rafael Murillo / Tere Murillo
a Cañada de Colotla, el Libramiento Arco Sur de Teziutlán y la rehabilitación de la Carretera Interserrana. También enlistó la construcción del distribuidor La Libertad que abarcará de San Martín Texmelucan a Puebla y la reconstrucción de las carreteras La Colorada-Acatlán y Azumbilla-Tlacotepec. Cabe señalar que de esta lista de proyectos sólo figura el Arco Sur en su carpeta de obras prioritarias, para
el que se tiene estimada una inversión por 180 millones de pesos. Adelantó que esta semana dará el banderazo para iniciar con la modernización del Bulevar Forjadores –obra que también está incluida en su carpeta de proyectos, estimada en 90 millones de pesos-, que generará beneficios para más de 2 millones de pobladores de Cuautlancingo, Puebla, San Pedro y San Andrés Cholula. También mencionó la rehabilita-
La secretaria general del PAN
Política
· Jueves 2 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
Al final hubo besamanos
·
7
La llegada de la Primera Dama
· Fotos / Rafael Murillo / Tere Murillo
ción del camino que abre en San Nicolás de los Ranchos y cierra en Nealtican, así como la construcción del Distribuidor Vial Carmelitas, trabajos que prometen iniciarse en el primer mes de su administración. Ganará 10 % menos que Moreno Valle Durante su primer discurso como gobernador de Puebla, Antoni Gali informó que habrá un ajuste a sus ingresos como a los de los funcionarios de primer nivel tal y como lo prometió en campaña. “Trabajaré en un plan de austeridad y estricta racionalidad en el uso de recursos públicos. Como primera medida, he girado instrucciones para que a todos los funcionarios de primer nivel les reduzcan 10 por ciento de su sueldo incluyendo a un servidor”, dijo. De acuerdo con el Catálogo de
Puestos del Gobierno del Estado 2016 publicado en la página de Transparencia, el sueldo mensual el gobernador asciende a 123 mil pesos, pero con el ajuste se reducirá a 110 mil 700 pesos. En el caso de los secretarios, el informe marca un sueldo por 78 mil 296 pesos, menos el 10 por ciento propuesto por el gobierno galicista, los funcionarios percibirán al mes 70 mil 466 pesos. En marzo del 2015, el entonces gobernador Rafael Moreno Valle aplicó un ajuste similar del 10 por ciento a su salario y de los secretarios del gabinete, por lo que los ingresos mensuales del Ejecutivo pasaron de 137 mil a 123 mil pesos. El ‘tijerazo’ surgió como medida de contención al recorte presupuestal anunciado por el gobierno federal durante el primer trimestre del 2015.
La familia Banck
La toma de protesta de su gabinete Principales propuestas Eje: Igualdad de Oportunidades Programa de mantenimiento de unidades médicas Funcionamiento de unidades de incidentes masivos Entrega de uniformes gratuitos Creación del Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano Eje:Tranquilidad para tu familia Coadyuvar con Segob, Pemex y Sedena en el combate al robo de hidrocarburo Instalar botones de pánico y cámaras de videovigilancia en unidades RUTA Reuniones trimestrales con el Consejo de Seguridad y Justicia Instalación de la Coordinación Especializada para Prevenir la Violencia contra las Mujeres Eje: Prosperidad y empleo Seguir atrayendo inversiones Consolidar a Ciudad Modelo como polo de desarrollo Impulsar la generación de empleos formales
Gali saludó a Rosario Robles
Eje: Sustentabilidad y Medio Ambiente Programas de protección y rescate del Río Atoyac Construcción de planta potabilizadora de agua al sur de la ciudad Impulso al desarrollo sustentable de las Zonas Metropolitanas de Puebla, Tehuacán, y Teziutlán Eje: Buen Gobierno Orientar acciones en transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción Instalar Comité Estatal de Gobierno Abierto Crear la Coordinación General de Transparencia Iniciar modernización de vialidades Reducción del 10 % a sueldos del gobernador y funcionarios de primer nivel ·
· Fotos / Rafael Murillo / Tere Murillo
8
Política
·Jueves 2 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
PAVLOVICH, gobernadora DE SONORA
MIGUEL ÁNGEL MANCERA
· Fotos / Miguel Huerta
Un terreno ubicado a un costado de la prepa Ibero fue el helipuerto de los gobernadores asistentes
Desfilan helicópteros de góbers en la toma de protesta de Gali •La zona se encontraba custodiada por elementos de la policía vial, policía municipal y auxiliar; los invitados fueron escoltados desde el punto referido en camionetas identificadas con el logotipo del gobierno de Antonio Gali •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Un terreno casi baldío ubicado a un costado de las instalaciones de la preparatoria de la Universidad Iberoamericana, campus Puebla se convirtió en helipuerto público, ya que al menos una veintena de aeronaves aterrizaron en el lugar, provenientes de diversas partes del país, principalmente ocupados por 17 gobernadores que acudieron a la toma de protesta de Antonio Gali Fayad como nuevo gobernador de Puebla. Entre quienes se observó descender de las unidades fueron Claudia Pavlocich Arellano, gobernadora de Sonora; Francisco Domínguez Servién, gobernador de Querétaro; Héctor Astudillo Flores de Guerrero; José Ignacio Peralta Sánchez, gobernador de Colima; Miguel Márquez gobernador de Guanajuato; Silvano Auroles Conejo, gobernador de Michoacán; Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la Ciudad de México y el diputado, Enrique Nacer Hernández. Cada uno de los personajes fue
· Foto / Miguel Huerta
escoltado desde el punto referido en camionetas identificadas con el logotipo del gobierno de Antonio Gali, un vehículo rotulado de la Fiscalía General del Estado (FGE), mientras que ellos se transportaban en sus respectivas suburban al Auditorio Metropolitano en la zona de Angelópolis. La zona en donde se quedaron resguardados los helicópteros se
LA ZONA ESTUVO RESGUARDADA POR POLICÍAS
· Fotos / Miguel Huerta
descendían de éstos. Al final del evento, el mismo contingente conformado por una camioneta identificada y un automóvil de la FGE, los cuales regresaban a la zona, entre el recinto en donde se llevó a cabo la toma de protesta y el terreno improvisado para el helipuerto, sólo había una distancia aproximada de un kilómetro.
EL GOBERNADOR DE HIDALGO
encontraba custodiada por elementos de policía vial, policía municipal y auxiliar; ante el despliegue de uniformados los jóvenes y trabajadores que deambulaban por el lugar se detenían expectantes a ver el aterrizaje y despegue de las aeronaves. El asombro fue tal que los espectadores comenzaron a grabar a distancia el vuelo de los helicópteros, así como a los personajes que
Anaya presume que no usó helicóptero Por su parte, el dirigente nacional de Acción Nacional, Ricardo Anaya presumió que a diferencia de otros personajes, él llegó a la toma de protesta de Gali Fayad en un vehículo terrestre desde la Ciudad de México; al mismo tiempo resaltó que desde que es el líder del panismo sólo hace vuelos de tipo comercial; ante esto invitó a los demás presidentes de partido a realizar la misma acción. “Vengo en coche, se los digo con esta contundencia. Desde que yo asumí la presidencia del partido ni un sólo vuelo en vuelo privado, hay que ver si otros han hecho lo mismo (…) aquí llegué en vehículo”, comentó.
gobernador de guerrero, héctor astudillo
Política
· Jueves 2 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
9
Durante su toma de protesta como gobernador del estado, Antonio Gali convocó a dar fuerza y apoyo al presidente de México
Llama Gali a cerrar filas con Peña ante amenazas deTrump • “Me emociona como a todos ustedes, constatar este sentimiento de solidaridad y unidad que la amenaza de Donald Trump ha despertado entre todos los mexicanos”, destacó • Karina Fernández @FdezKarina Al rendir protesta como gobernador del estado, Antonio Gali Fayad convocó a cerrar filas en torno al presidente de México, Enrique Peña Nieto para enfrentar las amenazas de Donald Trump, quien amenaza con obligar a los mexicanos a pagar un muro que pretende construir en la frontera con Estados Unidos. “Juntos cuidemos a México, cerremos filas con el jefe del estado mexicano, démosle fuerza y apoyo en estos momentos difíciles. Me emociona como a todos ustedes, constatar este sentimiento de solidaridad y unidad que la amenaza de Donald Trump ha despertado entre todos los mexicanos”, destacó en su primer discurso como sucesor de Rafael Moreno Valle. Ante la representante de Peña Nieto, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles; 17 gobernadores, así como líderes nacionales de partidos que lo impulsaron en la elección
Antonio Gali Fayad, gobernador del estado ·
de junio de 2016 como Ricardo Anaya del PAN, Gali Fayad consideró que hay que actuar con dignidad ante el presidente de Estados Unidos, quien en múltiples ocasiones ha condicionado la relación con México.
· Foto / Rafael Murillo
Anuncia un instituto de atención al migrante Señaló que las autoridades están obligadas a responder ante el nuevo contexto social en materia de migración, por lo cual anunció que
en breve, su gobierno trabajará en la construcción de un Instituto de Asistencia al Migrante. “Mi Casa es Puebla en Nueva York y Los Ángeles seguirá asesorándolos para evitar que los migrantes sean víctimas de abuso, injusticia y arbitrariedades. Además, estamos trabajando en un proyecto de creación de lo que será el Instituto de Asistencia al Migrante”, adelantó. Gali Fayad agregó que su gobierno emprenderá un programa de capacitación a mil migrantes en retorno, que decidieron regresar a sus tierras de origen después que el republicano asumió la presidencia de Estados Unidos. El nuevo titular del Poder Ejecutivo en el estado dirigió un mensaje a los connacionales que radican en el país vecino a sumarse a la unidad entre los mexicanos para defender nuestros intereses, dignidad y respeto de la amenaza que representa Donald Trump para México.
El presidente nacional del partido, Luis Castro Obregón aseguró que dicha propuesta es únicamente un “argumento electorero”
Rechaza Panal propuesta priista de reducir legisladores plurinominales • Luis García @luis_ggarnica Durante su visita a Puebla, el presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón rechazó la propuesta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de desaparecer a 100 diputados y 32 senadores plurinominales, asegurando que dicha propuesta únicamente es un “argumento electorero”. En entrevista consideró que sólo se trata de un plan “disfrazado” para ganar adeptos ante las elecciones del 2017 y 2018. Aseguró que el actual problema del Congreso de la Unión no es el número de diputados o senadores que lo integran, sino que la problemática real es la falta de credibilidad, de cercanía con la gente y de imagen. Desechó la postura del PRI, acerca de que con la reducción de 132 legisladores se logrará un ahorro
Luis Castro Obregón, presidente del Panal ·
· Foto / Tere Murillo
a los gastos de la nación, destacando que se necesita fortalecer el Poder Legislativo, mediante un sistema unicameral, desapareciendo el Senado y trasladando sus funciones a la Cámara de Diputados. Con esto, sostuvo que aumentará la eficacia legislativa y se creará un eficaz mecanismo de perfeccionamiento democrático. Aseguró que la presencia de los legisladores por la vía plurinominal garantiza la voz y la representación de la diversidad social que existe en el país. Luis Castro destacó que el sistema bicameral que aún sostiene el país es obsoleto y esto quedó en evidencia cuando se firmó el Pacto por México y con el actuar de las dos últimas legislaturas, precisando que lo que se acuerda en una Cámara pasa fast-track en la otra, sin que se lleve a cabo un ejercicio de análisis y perfeccionamiento de las leyes.
10
Política
·Jueves 2 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
Tlaxcala y Puebla hemos sido amigos durante muchos años y queremos ser amigos todavía, más cercanos para trabajar mejor” Marco Antonio Mena Gobernador de Tlaxcala
Hemos reiterado al gobernador Gali que la Ciudad de México está pendiente de encontrar todas las vías de comunicación y desarrollo conjunto” Miguel Ángel Mancera, Jefe de gobierno de la Ciudad de México
Sus homólogos le ofrecieron su apoyo para trabajar coordinadamente, además de desearle éxito durante su gestión
Gobernadores dan espaldarazo a Gali Fayad en su toma de protesta •Por otro lado, el mandatario de Tlaxcala Marco Antonio Mena minimizó la problemática de trata de personas existente en los límites de ambas entidades •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Algunos de los 17 gobernadores que asistieron a la toma de protesta de Antonio Gali Fayad como el nuevo mandatario de Puebla le ofrecieron su apoyo para un trabajo coordinado, aunque su homólogo de Tlaxcala, Marco Antonio Mena minimizó la problemática de trata de personas que existe en la franja limítrofe entre ambas entidades. “Es un tema de carácter nacional, no debe sólo focalizarse en un lugar porque perdemos la oportunidad de que muchas familias estén alertas y si alguien rompe la Ley, hay
que sancionar”, respondió el priista cuando fue cuestionado sobre cómo trabajará con Gali Fayad para enfrentar este delito. El tlaxcalteca indicó que tiene una buena amistad con Gali Fayad, lo cual consideró que abonará a trabajar en otros temas como el Río Atoyac, la deforestación de la Malinche y el fortalecimiento regional del comercio. En entrevista por separado, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello se limitó a desear que la gestión del gobernador de Puebla sea exitosa y principalmente en favor de sus habitantes. Asimismo, el gobernador de
Los mandatarios invitados durante el evento
· Fotos / Tere Murillo / Rafael Murillo
Guanajuato, Miguel Márquez Márquez comentó que la experiencia que adquirió Gali como funcionario del orden estatal, así como alcalde de la capital poblana le permitirá trabajar ef icientemente en su mandato. “Yo le deseo éxito a Tony Gali. Es un hombre que ha tenido la experiencia de haber estado en el gobierno estatal, de ser alcalde y esto indudablemente le da mucha garantía de entrar fuerte en este gobierno”, comentó. En cuanto al jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, en una breve entrevista sobre su colaboración con Gali Fayad señaló que junto con el gober-
nador de Puebla y otros homólogos trabajarán el tema de seguridad, medio ambiente y movilidad. “Tenemos siempre comunicación en Protección Civil, lo que tiene que ver con movilidad, tendremos una comunicación fluida. Hemos reiterado al gobernador Gali que la Ciudad de México está pendiente de encontrar todas las vías de comunicación y desarrollo”, dijo. Hidalgo trabajará de la mano con Puebla en tema de seguridad: Omar Fayad Por su parte, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses aseguró que ante los avances en temas de segu-
Política
·Jueves 2 de Febrero
de 2017· Puebla, Puebla
11
· Fotos / Tere Murillo / Rafael Murillo
Hemos reiterado al gobernador Gali que la Ciudad de México está pendiente de encontrar todas las vías de comunicación y desarrollo conjunto”
Es un hombre que ha tenido la experiencia de haber estado en el gobierno estatal, de ser alcalde y esto indudablemente le da mucha garantía de entrar fuerte en este gobierno”
Manuel Velasco Gobernador de Chiapas ridad que ha presentado el estado de Puebla, reforzará sus trabajos en este rubro, con lo que adelantó que instalará un sistema de videovigilancia con el cual se monitoreará la frontera entre ambos estados. Asimismo, confió en que en los 22 meses de gestión Antonio Gali cumplirá sus promesas de campaña y rebasará las expectativas que tienen los poblanos. “Hidalgo se está poniendo en la misma tesitura de Puebla. Vamos a impulsar un gran programa de videovigilancia, vamos a privilegiar la inteligencia por encima del uso de la fuerza pública, vamos a compartir información y vamos a seguir trabajando para mantener segura el área”, expresó. Dirigentes consideran que será un gobierno de continuidad En tanto, el líder estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac y Socorro Quezada del PRD, coincidieron en indicar que Gali Fayad sería parte de lo mismo si no atiende los municipios “olvidados” por su antecesor Rafael Moreno Valle. “Yo espero que el gobierno que empieza sea diferente al de Rafael Moreno Valle, que sea un gobierno
Miguel Márquez Guanajuato
Hidalgo se está poniendo en la misma tesitura de Puebla, vamos a impulsar un gran programa de videovigilancia” Omar Fayad Gobernador de Hidalgo tolerante, incluyente, que combata la desigualdad y la pobreza. Que sea un gobierno que acabe con las dos Pueblas”, comentó. En tanto, la diputada y dirigente
del partido del Sol Azteca aseguró que el gobierno que encabezará Antonio Gali es una continuidad de la administración morenovallista, al tiempo que aseguró asistirá a la toma de
protesta de forma obligatoria para que no le descuenten de su sueldo. “Tengo que pasar lista, porque si no luego me sancionan y me descuentan, y la verdad sí duele”, dijo.
La oposición
Yo espero que el gobierno que empieza sea diferente al de Rafael Moreno Valle, que sea un gobierno tolerante, incluyente, que combata la desigualdad y la pobreza” Jorge Estefan Chidiac, líder estatal del PRI
Va a ser más de lo mismo” Socorro Quezada Líder estatal del PRD · Fotos / Tere Murillo / Rafael Murillo
12
Política
·Jueves 2 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
Tiempos de N —CRÓNICA—
Con la bala de la deuda del séptimo año del
MORENO VALLE ESTUVO EN EL PRESÍDIUM ·
· Fotos / Rafael Murillo / Tere Murillo
• Arturo Rueda @Nigromanterueda No se acababa de ir Rafa ni de sentarse Tony cuando una mano oscura le dio muestra de cómo será el séptimo año de Moreno Valle y el primero de Gali. La portada de Reforma, confirmando a nivel nacional la deuda de 23 mil millones de pesos, más la columna de Ricardo Alemán en Milenio comparando al ahora ex gobernador con Humberto Moreira, estrellaron la última aparición pública de Rafael y el debut de Antonio Gali. Varios reporteros montaron una cacería sobre el aspirante presidencial, y segundos antes de abordar la camioneta que lo llevaría a su residencia particular en Las Fuentes, Moreno Valle se vio obligado a contestar al corresponsal de Reforma y a otros más que corrieron en la persecución. —Están equivocados, la deuda está muy clara pero siguen haciendo publicaciones erróneas, se enviará la carta aclaratoria, dijo en evidente tono de enfado antes de recibir su último, ultimísimo abrazo de despedida de brazos de Flores Toledano, el magistrado presidente del TSJ. La bala rebotó y le dio de paso al nuevo gobierno, pues Sánchez Ko-
bashi, recién designado titular de Finanzas, dijo que en próximos días van a aclarar todo, imponiendo una obligación a Antonio Gali que no quería ni necesitaba. ¿Así será el primer año de Gali? ¿Apagando los fuegos que en su momento no quiso apagar Moreno Valle?
EL SALUDO DE TONY GALI Y MORENO VALLE
**** A nadie, ni en sus peores pesadillas, se le hubiera ocurrido que Piña Olaya presidiera la toma de protesta VARIOS REPORTEROS MONTARON UNA CACERÍA SOBRE EL ASPIRANTE PRESIDENCIAL, Y SEGUNDOS ANTES DE ABORDAR LA CAMIONETA QUE LO LLEVARÍA A SU RESIDENCIA PARTICULAR EN LAS FUENTES ,sobreMoreno Valle se vio obligado a contestar al corresponsal de Reforma y a otros más que corrieron en la persecución
de Manuel Bartlett. O que Manuel Bartlett presidiera la toma de protesta de Melquiades Morales Flores. O que Melquiades Morales Flores presidiera la toma de protesta de Mario Marín. O, vá lgame Dios, que Mario Ma r ín presid iera la toma de
protesta de Moreno Va l le. Y a nadie se le hubiera ocurrido porque muerto el Rey, viva el Rey. Terminada su guardia, el lugar de los ex gobernadores es el cementerio de los elefantes, la primera fila en el sillerío de los invitados, el lugar que se ganan por sus servicios prestados al Estado. Pero ayer, el protocolo de la sesión solemne fue alterado para colocar a Moreno Valle en el presídium, ya en su calidad de ex gobernador, ciudada-
no de a pie, y sin presidir o representar a alguno de los tres poderes. Fue muy raro y punto a favor de los que se abonan a la teoría del maximato, según la cual Gali es LA BALA REBOTÓ Y LE DIO DE PASO AL NUEVO GOBIERNO, PUES SÁNCHEZ KOBASHI, RECIÉN DESIGNADO TITULAR DE FINANZAS, dijo que en próximos días van a aclarar todo, imponiendo una obligación a Antonio Gali que no quería ni necesitaba
Política
·Jueves 2 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
13
Nigromante Arturo Rueda
a, inició la comezón morenovallismo
artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
un administrador de la silla por los próximos 22 meses. Ese mensaje, sin embargo, chocó con la realidad política del reacomodo. Si hacemos caso a Frank UnEL PROTOCOLO DE LA SESIÓN SOLEMNE FUE ALTERADO PARA COLOCAR A MORENO VALLE EN EL PRESÍDIUM, YA EN SU CALIDAD DE EX GOBERNADOR, CIUDADANO DE A PIE, y sin presidir o representar a alguno de los tres poderes
derwood, el zoon politikon de House of Cards, todo en la política tiene que ver con el lugar que te asignan, qué tan cerca o lejos te acomodan del poder. Visto con esa perspectiva, en el acomodo de las sillas están los auténticos reacomodos. Eukid Castañón dejó la primera fila, donde invariablemente era sentado en el sexenio que recién terminó, para irse a la tercera. Algo parecido le pasó a los papás de Rafa: de su sempiterna primera fila ahora fueron ubicados hasta la cuarta. Y qué decir de Cabalán Macari, uno de los favoritos sexenales del morenovallismo, que ahora fue
TONY GALI JUNIOR
EUKID CASTAÑÓN
LA LLEGADA DE RAFAEL MORENO VALLE Y MARTHA ERIKA ALONSO
FUE MUY RARO Y PUNTO A FAVOR DE LA TEORÍA DEL MAXIMATO, SEGÚN LA CUAL GALI, y sin presidir o representar a alguno de los tres poderes
arrumbado hasta la sexta fila acompañado de Diego Corona y Jesús Rodríguez Almeida. Ninguno de los tres alcanzó continuidad. Las sanas costumbres del poder ubicaron en primera fila a sus papás, quienes atestiguaron el vertiginoso viaje de Gali de los escenarios del karaoke a los escenarios de la política. También en primera fila los hermanos Tony, Eddy y Dinorah, acompañados de sus respectivas parejas. Fernando Manzanilla, el morenovallista arrepentido, en tercera fila. Y sí, Martha Erika en segunda fila. **** La sucesora por anticipado de Gali Fayad, también esposa de Moreno Valle, Martha Erika fue ubicada en segunda fila junto al líder nacional del PAN. Pese a la vecindad, con Ricardo Anaya, cruzó escasas palabras a lo largo del acto protocolario. Que entre Martha y Anaya nomás no hay química, se vio a leguas de distancia.
LOS PAPÁS DE MORENO VALLE Y GALI, RESPECTIVAMENTE El discurso de Gali Fayad fue una fue al tradicional ‘besamanos’ en el bocanada de aire fresco: pluralidad, vestíbulo del Parque Metropolitano y ataque a los chupaductos, combate a Rafael se encerró a dialogar con Rolos feminicidios, respeto a los deresario Robles por más de media hora, chos humanos, obras para el interior custodiados por Diódoro Carrasco y del estado. Juan Carlos Lastiri. La inauguración Antes de LA SUCESORA POR ANTICIPADO DE de un nuevo estilo eso, Martha GALI FAYAD, TAMBIÉN ESPOSA DE de gobernar, siempre y Dinorah se MORENO VALLE, MARTHA ERIKA FUE pendiente que la tarea habían abraUBICADA EN SEGUNDO FILA JUNTO AL sólo abarca 22 meses. LÍDER NACIONAL DEL PAN. Pese a la vecindad, con zado cariPalabras, discur- Ricardo Anaya, cruzó escasas palabras a lo largo del ñosamente, sos pronunciados te- acto protocolario mientras niendo detrás, como muchos de supervisor, a su prelos nuevos decesor en el cargo, aspirante presisecretarios repartían abrazos y citas dencial, mandón de maximato. para próximos encuentros. Fue el día de Tony, pero también el Nervioso, Chucho Morales ante la día de Rafa, y claro, el día del fantasmagnitud del reto que se avecina. ma de la deuda de 34 mil millones y lo Exultante, Gerardo Islas silenció a los que se vaya acumulando en las próxicríticos que no le daban boleto transexenal. mas semanas. Discreta, Arely Sánchez, poco acosTerminado el protocolo, Tony se tumbrada al roce político y al apapacho.
El besamanos de Gali duró apenas un par de horas, pues ante la cancelación de la comida de festejo por razones de austeridad, la burocracia dorada y de medio pelo fue enviada a las dependencias a la espera de los reacomodos inminentes en la administración. En su día, la generosidad de Tony fue inmensa con Rafa, pues le compartió parte de su brillo a riesgo de hacer crecer el fantasma del maximato. A cambio, Moreno Valle le deja una herencia maldita: explicar cómo la deuda que nunca creció arriba de los 9 mil millones, en realidad sí creció arriba de los 20 mil millones. La bala de Reforma y Ricardo Alemán puede matar a más de uno. Hermoso y dramático será el séptimo año del morenovallismo. Sí, el de la comezón.
14
Política
·Jueves 2 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
LA ESPOSA DEL GOBERNADOR TONY GALI RINDE PROTESTA COMO PRESIDENTA EL DIF ESTATAL
Dinorah López se propone combatir los feminicidios
· Fotos/Miguel Huerta
• DETALLA QUE BUSCAN TRABAJAR CON LA ONU para implementar programas de prevención sobre este tema,además de atención a los jóvenes
·
EL PATRONATO DEL DIF ESTATAL • Erick Morales @ErickMoralesPM Al rendir protesta como presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Dinorah López de Gali, dio a conocer que buscará trabajar con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para implementar nuevos programas de prevención de feminicidios y de atención a jóvenes. “Ya estamos en contacto con la directora del Instituto Poblano de la Mujer, ella está haciendo convenios con la ONU, todo radica en prevención. Vamos a trabajar en prevención de violencia, por eso queremos dar escolaridad a los jóvenes”, dijo luego que el gobernador Antonio Gali Fayad le tomara protesta. López de Gali explicó tanto en su discurso como en una entrevista posterior que dará prioridad en prevenir la violencia.
“Ya tenemos un modelo en el municipio de Puebla que creamos cuando estuve como presidenta en el DIF Municipal, es lo mismo que haremos pero reforzado (…) para jóvenes hasta los 29 años apoyando para continuar con educación, que quieran continuar con una carrera, ya estamos en convenio con distintas universidades”, sostuvo. También dijo que ya hay diálogos con el gobierno federal principalmente en vigilar que se respeten los derechos de los niños y niñas. En cuanto a los jóvenes, dijo que se están construyendo casas desde donde se pretende instruirlos a través de diversos cursos. “Nos han pedido desde la federación que atendamos los derechos de las niñas, niños y jóvenes, por eso pondremos la casa de jóvenes en progreso (…) el gobernador ya anunció que vienen capacitaciones para todas las personas inmigrantes. Ya llegaron
TONY GALI Y DINORAH LÓPEZ mil, ya detectamos y se las dará capacitación para el trabajo”, enfatizó la nueva presidenta del DIF. Consideró que tiene un gran reto ante la “gran labor” que realizó su antecesora, Martha Erika Alonso de Moreno Valle. Entre las personas que presiden el patronato del DIF estatal están
LA FAMILIA GALI LÓPEZ
Bernardo Fernández Tanús, Jaime Cañedo Castillo, Víctor Hugo Pérez Córdoba Amador, Mauricio Graciano Palacios, José Gerardo Mata Temoltzin, Manuel Alejandro Ruiz Delgado, Luis Javier Egea Ortega, José Antonio Cernicchiaro Aramburo y María Teresa Guzmán Carvajal.
Política
·Jueves 2 de Febrero
de 2017· Puebla, Puebla
15
El ex gobernador llegó solo a la toma de protesta de Tony
RMV pierde protagonismo: los aplausos fueron para Gali •El panista casi pasó desapercibido en la toma de protesta de su sucesor y no hubo alguna comisión de cortesía que lo recibiera como en los viejos tiempos •Luis García @luis_ggarnica El poder se le acabó a Rafael Moreno Valle y en su primer día como ex gobernador de Puebla, tuvo que contener su acostumbrado protagonismo, ya que prácticamente fue una figura decorativa en la toma de protesta de su sucesor Antonio Gali Fayad. A las 11:50 horas arribó al Auditorio Metropolitano, donde se llevó a cabo la sesión solemne. A diferencia del día anterior cuando los invitados especiales a su cierre de sexenio lo abrazaban y solicitaban selfies, en esta ocasión pasó casi desapercibido. Descendió solo de su camioneta. Ni su esposa Martha Erika Alonso lo acompañó. Ella llegó por su lado. Moreno Valle únicamente iba acompañado por el chofer y una persona de seguridad, dado que su investidura de mandatario estatal quedó atrás. Era el momento de Gali Fayad. No hubo ninguna comisión de cortesía que lo recibiera como en los viejos tiempos. Antes de ingresar al recinto, se detuvo a saludar al Jefe Diego Fernández de Cevallos al igual que a Javier Lozano, uno con puro en mano y el otro riendo a carcajadas de lo que el longevo panista comentaba. No tardó más de cinco
experiencias en este difícil transitar de la política”, le dijo, lo que estalló en aplausos entre los cientos de invitados. Un grupo en el rincón del auditorio gritó el tradicional “¡Rafa Presidente!”. Eso no hizo que el rostro del aspirante presidencial cambiara. Se veía un poco incómodo, debido a que el centro de atención ya no era él.
RMV intentó robar reflector ·
· Foto / Rafael Murillo
minutos y continuó su marcha como un invitado más. Se escapa un “¡Rafa Presidente!” para él Al interior y a salvo –por el momento– de los cuestionamientos de los medios de comunicación, el primer gobernador que logró la alternancia en Puebla fue sentado en la mesa de presídium,
al lado del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) estatal, Roberto Flores Toledano. Cuando Gali Fayad tomó la palabra, casi de inmediato le dedicó largos agradecimientos, enalteció sus obras, sus proyectos y lo calificó como su “querido amigo”. “Gracias por tu amistad verdadera y compartir siempre conmigo tus
El líder nacional del PAN dijo que el ex gobernador no contrató deuda pública
Anaya sale en defensa de Moreno Valle y deja solo a Lalo Rivera •Luis García @luis_ggarnica Mientras que a Eduardo Rivera Pérez lo dejó solo al asegurar que no existe una persecución política en su contra por las observaciones por 400 millones de pesos hechas a su cuenta pública de 2013 en su época de alcalde del municipio de Puebla, el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés defendió al ex gobernador Rafael Moreno Valle al rechazar que éste haya dejado una escandalosa deuda por más de 23 mil millones de pesos a los poblanos. En entrevista al finalizar la toma de protesta del gobernador Antonio Gali, el dirigente nacional del partido blanquiazul aseguró que Rivera Pérez hizo un “buen trabajo” al frente del Ayuntamiento de Puebla capital, pero le recomendó solventar las observaciones. “Nosotros no vemos ahí un conflicto interno. Lo que nosotros he-
El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya ·
mos dicho es que confiamos en que él fue un buen presidente municipal de Puebla y que todo esto quedará bien aclarado. Yo lo que le puedo decir es que lo conozco, sé que hizo un buen trabajo como alcalde y confío en que
· Foto / Rafael Murillo
cualquier observación quedará plenamente solventada”, dijo. Respalda a Moreno Valle ante cuestionamientos de deuda Cuestionado sobre la deuda de 23 mil
Flores Toledano, el único que lo acompaña a su camioneta Para las 14:00 horas, cuando el evento había acabado, fue más notorio que Gali Fayad era el nuevo “rey”, ya quemientras adentro se hicieron largas filas para felicitarlo por sus 22 meses de gobierno, para tomarse la selfie con él y hasta para pedirle chamba, afuera, Moreno Valle corría rumbo a su camioneta, asediado por un grupo de reporteros que buscaban una explicación sobre los 23 mil millones de pesos que le heredó a Puebla. Con una molestia evidente, intentó atender a la prensa, pero como siempre fue el sello de su gobierno, cuando algo no le gustaba, sus respuestas fueron cortas y tajantes. “publican cosas equivocadas”, “les voy a enviar una carta aclaratoria”, fueron sus últimas palabras. Sólo Flores Toledano lo acompañó y le dio un abrazo antes de marcharse del lugar. millones de pesos que la administración de Rafael Moreno Valle dejó al estado, el líder nacional del blanquiazul lo defendió al indicar que cree en los números que él reportó en su informe del 15 de enero. Además de asegurar que no contaba con más información que la dada a conocer por el propio Moreno Valle durante su discurso en el Centro de Convenciones de Ciudad Modelo Audi, Anaya Cortés replicó que en el estado de Puebla no existe tal deuda, sino por el contrario, la deuda heredada por la administración de Mario Marín Torres ha disminuido. “Lo que yo escuché al acudir al último informe de Rafael Moreno Valle fue que no se había contratado deuda pública, lo que se dijo es que se había disminuido la deuda pública, esa es la información con la que yo cuento”, dijo el líder del PAN. Sin embargo, se le insistió acerca de que existían documentos de la misma administración estatal en los que se señala que los pasivos que deja la administración morenovallista ascienden a 23 mil millones de pesos y además no se contempla los Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS) del CIS y del Museo Internacional Barroco, Anaya dijo que no contaba con mayor información mas que la dada a conocer por el ex mandatario durante su último informe.
16
Política
·Jueves 2 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
EL EX GOBERNADOR INSISTE EN QUE EL ÚNICO ENDEUDAMIENTO QUE RECONOCE LA SHCP ES POR 5 MIL 414 MILLONES DE PESOS
Deuda por 23 mil millones se vuelve un lastre para Moreno Valle • EL PANISTA INTENTA JUSTIFICAR LOS PASIVOS HEREDADOS A TONY GALI y destaca sus logros como mandatario,incluso advierte que mandará cartas aclaratorias si se publican notas“equivocadas”sobre el tema • Karina Fernández @FdezKarina Desde sus primeros minutos como ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle fue cuestionado sobre la deuda por 23 mil millones de pesos que heredó a Antonio Gali Fayad, pero insistió que el único endeudamiento del estado que reconoce la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) es por 5 mil 414 millones de pesos. “Ha habido más inversión que nunca antes en la historia, más empleos según el IMSS, datos de Hacienda reconocen que se saneó la deuda, son datos oficiales, pero si quieren insistir con publicar notas equivocadas, mandaremos la carta aclaratoria correspondiente”, advirtió a su salida de la toma de protesta de Gali Fayad como gobernador de Puebla. De acuerdo con información publicada por Periódico Central, en el Cuarto Informe Trimestral de Deuda Pública y Contingente del Gobierno del Estado,
Moreno Valle heredó a Gali una deuda de 23 mil millones ·
correspondiente a diciembre de 2016, la Secretaría de Finanzas y Administración dio cuenta que la deuda del estado asciende a 23 mil millones de pesos, de los cuales 17 mil 575 millones de pesos
· Foto / Rafael Murillo
corresponden a “otros pasivos”, los cuales no se desglosan. No obstante, el ex mandatario estatal aseguró que la única obligación financiera que reporta el estado es la
deuda directa por 5 mil 414 millones de pesos, de la cual dijo, en su administración se le redujo 700 millones de pesos. “Dejamos finanzas sanas, redujimos la deuda 700 millones de pesos, incluso adelantamos el pago de aguinaldos que correspondían a este mes. Dejamos las cosas muy bien para que Gali pueda despegar. La deuda pública se redujo y es un dato de la única fuente oficial que es la Secretaría de Hacienda, es la única que existe, no hay otra, hemos sido claros en ese sentido”, dijo en la entrevista que concedió en su último día como gobernador, después de inaugurar el Museo del Automóvil. Cabe señalar que el Cuarto Informe Trimestral de Deuda Pública y Contingente del Gobierno del Estado refiere que la administración registra “otros pasivos” por 17 mil millones de pesos, de los cuales se pagaron mil 558 millones de pesos en el último año, ya que a 2015 el saldo reportado era por 24 mil 655 millones.
LUIS ERNESTO DERBEZY FERNANDO FERNÁNDEZ CONSIDERAN QUE ÉSTA DEBE SER UNA DE LAS PRIMERAS ACCIONES DEL GOBERNADOR
Rectores piden a Tony Gali que transparente PPS de Moreno Valle •“EL PROBLEMA ES QUE HABÍA DICHO PRIMERO QUE NO HABÍA DEJADO NINGUNA DEUDA, el segundo es que no había pedido ni un centavo prestado,ahora están saliendo muchos documentos”,sentencia el dirigente de la Ibero en Puebla • Erick Morales @ErickMoralesPM Luis Ernesto Derbez y Fernando Fernández Font, rectores de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) e Iberoamérica, respectivamente, pidieron al nuevo gobernador, Antonio Gali Fayad, que una de sus primeras acciones sea transparentar los pasivos que dejó su antecesor Rafael Moreno Valle por concepto de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS). Entrevistados por separado, los académicos exigieron aclarar la totalidad de la deuda pública, dado que se reportaron pasivos por más de 23 mil millones de pesos. Ambos dijeron que los poblanos merecen saber la verdad, ya que son los que van a pagar ese dinero con sus impuestos. “Espero que el señor gobernador lo haga, es simplemente sacar las cuentas y decir aquí está, aquí están los contratos, cómo se ha hecho, lo que costó y la
El rector de la Udlap, Ernesto Derbez Bautista ·
manera en que se va a pagar (…) Está documentado, definido, y está cubierto de manera que él pueda simplemente decir aquí están las cuentas, aquí están claras, aquí está lo que se ha hecho, y lo que tenemos que hacer en el futuro”,
· Foto / Tere Murillo
acentuó el rector de Udlap. En tanto, Fernández Font sostuvo que no hay coherencia en el discurso de Moreno Valle, subrayando que primero se mostró molesto al decir que no existía tal deuda, posteriormente
que no pidió ni un solo peso prestado, incluso como frase de spots publicitarios, y en información publicada en transparencia, revela 23 mil 97 millones de pesos. “El problema de ahí es que había dicho primero que no había dejado ninguna deuda, el segundo es que no había pedido ni un centavo prestado, ahora están saliendo muchos documentos, por ejemplo del CIDE, en donde dicen que la deuda va de 25 mil millones hasta 75 mil, como afirma el Centro de Estudios Espinosa Yglesias”, dijo el rector de la Universidad Iberoamericana. El Centro de Investigación y Docencia Económica señala que la deuda pública de Puebla va de los 25 mil millones de pesos y podría llegar hasta los 75 mil millones, lo cual si se equipara con el gobierno antecesor, el de Mario Marín, el incremento es de 174 por ciento, pues lo supera al pasar de 8 mil 400 millones de pesos a 23 mil 97 millones.
Política
·Jueves 2 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
17
EL PANISTA CONSIDERA AL EX GOBERNADOR POBLANO COMO UNA OPCIÓN PARA QUE SU PARTIDO RECUPERE LA PRESIDENCIA
Yo no apoyo a precandidatos: Fernández de Cevallos sobre aspiraciones de RMV • AUNQUE RECONOCE EL TRABAJO DE MORENO VALLE COMO GOBERNADOR,EVITA DARLE SU RESPALDO y prefiere esperar a que se resuelva la contienda interna en el PAN • Karina Fernández @FdezKarina El panista Diego Fernández de Cevallos reconoció al ex gobernador Rafael Moreno Valle como un candidato viable a fin de que el PAN busque recuperar la Presidencia de la República en 2018, sobre todo después de los resultados que entregó para Puebla en su sexenio, sin embargo, reservó su respaldo al justificar que él no apoya a “precandidatos”. Previo a su participación en la toma de protesta de Antonio Gali Fayad como gobernador del estado, Fernández de Cevallos señaló que los avances que mostró Puebla en los últimos seis años fueron resultado del trabajo colectivo de un equipo encabezado por el ex mandatario estatal. “Muchas veces somos injustos y todos los avances se atribuyen a una sola persona y no a un equipo. Pero es un trabajo colectivo, al igual que las fallas que vivimos y padecemos, aunque hay que reconocer que el gobierno demostró resultados y un cambio para bien para Puebla”, expresó. El panista consideró que el trabajo
El panista Diego Fernández de Cevallos·
· Foto / Tere Murillo
que Moreno Valle realizó en los últimos seis años lo convierten en una opción para que Acción Nacional recupere Los Pinos en 2018, sin embargo consideró sano que mida fuerzas con otros perfiles del panismo que también han levantado la mano para competir por el cargo. “No hay que hacer una pelea de
gallos pero sí una competencia electoral donde los que quieran participar en una elección se sometan a la ley. No hablamos de división sino de una competencia interna, que no sea de rufianes, de ganarle uno al otro, sino de procurar que las ofertas no terminen siendo sólo un bacanal de sinvergüenzadas sino de propuestas razones
y proyectos”, exhortó. En este sentido, Fernández de Cevallos concluyó que el panista que resulte electo para representar al albiazul en la carrera por la ‘silla Presidencial’ recibirá su apoyo para que el partido recupere el gobierno federal, por lo cual prefirió no emitir un voto a favor de ningún presidenciable intere-
CONSIDERA QUE LA DEUDA ENCUBIERTA DE PPSY FIDEICOMISOS SON TEMAS PRIMORDIALES
Barbosa califica como fraude los pasivos que deja Moreno Valle • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El senador Miguel Barbosa calificó como una confabulación para defraudar a los poblanos la deuda y pasivos por más de 23 millones de pesos que Rafael Moreno Valle heredó al concluir su sexenio y aseguró que en la entidad existe un enorme déficit en obra pública, así como un ambiente de persecución social y política. En rueda de prensa realizada en el Senado de la República, el representante del Sol Azteca consideró que la deuda real del estado, superior a los 23 mil millones de pesos que revela el portal de transparencia del estado, es mucho mayor, aunque evitó dar cifras. Ante esto señaló que se deberá hacer una investigación a fondo, asegurando que la deuda encubierta de PPS y Fideicomisos son temas primordiales. De igual forma recalcó que el gobierno federal deberá aclarar
El senador del PRD, Miguel Barbosa·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
si ‘solapó’ a la administración de Moreno Valle y por lo tanto las licitaciones de las obras. Agregó que se debe indagar el modelo que
elaboró y ejecutó Protego EverCore, insistiendo en que los procedimientos que vende la empresa son confabulaciones para desviar
recursos públicos. “Es una verdadera empresa que confabula para la defraudación a favor de gobiernos estatales y de gobiernos municipales sobre recursos públicos, crea todo un diseño y una arquitectura financiera desde las leyes que tienen que modificarse, el manejo de los recursos, el destino y recaudación de los recursos, donde quedan comprometidos los ingresos de cada estado”, comentó. En cuanto a la toma de protesta de Antonio Gali Fayad como gobernador del estado de Puebla, expresó que el mandatario estatal pueda revertir la situación y no se maneje con las mismas acciones gubernamentales que ejerció Moreno Valle durante su sexenio. “Yo espero que Tony Gali pueda ser otro, de aquel del que piensa Moreno Valle (…) Moreno Valle espera de Tony Gali sumisión absoluta, espera eso”, comentó.
18
Política
· Jueves 2 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla
Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / www.indicadorpolitico.mx / @carlosramirezh
EU, Estado-nación, no faro, ni imperio, ni policía del mundo
E
n los hechos y con promesas de campaña anunciadas y cumplidas en sus primeros diez días, el presidente Donald Trump definió ya lo que debe conocerse como la doctrina Trump: Estados Unidos para los Estados Unidos, un paso atrás al dominio imperial internacional de la doctrina Monroe-Wilson. La lectura de las propuestas de gobierno de Trump anuncia el final histórico del imperio estadunidense, cerrando el ciclo de la guerra fría EE UU-Unión Soviética. El estrechamiento del dominio estadunidense implica en la realidad geopolítica el desmantelamiento del imperio capitalista del dólar, así como el desmoronamiento del Muro de Berlín en 1989 inició el fin histórico del imperio comunista soviético. El “primero los estadunidenses” como eje del gobierno de Trump terminará la tarea que por desidia inició el gobierno de Barack Obama: retrotraer a los EE UU a sus propias fronteras. De todos los analistas, Rich Lowry, del New York Post, lo entendió en su artículo del jueves de la semana pasada: con Trump regresó el Estado-nación y el fin del imperio transnacional. Con la definición de Trump de go-
bernar sólo para los estadunidenses, el mundo enfrenta ahora la necesidad de vivir sin la tutela imperial de la Casa Blanca. Sólo que la interdependencia económica y comercial con el dólar y el papel militar de los EE UU como policía del mundo –por encima y a veces aplastando a los organismos internacionales como la ONU– dejan al mundo en el desamparo ante el avance de otros imperios: el de Putin en Rusia, el de China y el activismo internacional musulmán radical. A pesar de sus discursos pacifistas, Obama no quiso cumplir su compromiso histórico de transitar a los EE UU a un nuevo orden mundial en el que la Casa Blanca jugara un papel estabilizador, no dominante, negociador con los países más poderosos del mundo. La desaparición del imperio estadunidense la está conduciendo Trump de manera atrabancada pero inexorable: los EE UU no tendrán ni intereses ni responsabilidades que los obliguen a dominar políticamente el mundo, ya no serán el faro del mundo. El hecho de que el secretario de Estado de Trump, Rex Tillarson, sea un ex presidente de la petrolera Mobil y carezca de enfoques geopolíticos, militares y de seguridad nacional estaría indicando en un principio que la siguiente fase de dominación es-
tadunidense será la empresarial. Por el lado militar y de seguridad, los nominados responden a enfoques de proteccionismo antiterrorista como resistencia y carecen de enfoques de seguridad nacional. El consejero de seguridad nacional, Michael Flynn, es un militar anti-islamista. La doctrina Trump sucesora de la doctrina Monroe acaba de romper con el papel estabilizador mundial de los EE UU y se asume como un Estado-nación más. En materia de seguridad, Trump saca a los EE UU del equilibrio dominante de la guerra fría. Lo que falta por ver es la forma en que el dólar completa el ciclo de desmantelamiento imperial de la Casa Blanca, sobre todo porque es la moneda dominante en el mundo. La lógica imperial de los EE UU se basaba en el dominio militar, completado con la dominación del dólar no sólo como moneda de uso corriente sino como instrumento de imposición de políticas económicas capitalistas vía el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización Mundial de Comercio. Al definir Trump a los EE UU como aislacionista, el mundo entra en una fase de juego de nacionalismos. La estatua de la libertad pasa a ser un mito genial.
-0Política para dummies: La política es la sensibilidad para reconocer el momento en que todo se ha terminado. Sólo para sus ojos: Una encuesta nacional acaba de sorprender: mayoría de apoyo estadunidense al decreto ejecutivo para impedir el ingreso de nacionales de países dominados por musulmanes radicales. Los críticos de esa medida no han entendido el chip antiterrorista que puso Bush Jr. después del 9/11 y el espionaje masivo ordenado por Obama. El Estado de México aún no se resuelve: si la ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota no acepta, el PRI gana; y si asume la nominación, tampoco existen condiciones para vencer por las fracturas dentro del PAN. El votante mexiquense sigue siendo mayoritariamente priista, por culpa de una oposición que no hace trabajo de campo y que opera sólo en medios. La gran pregunta es sencilla: ¿si se puede manipular el segundo gasolinazo por razones políticas, entonces quién dijo que el primero no se podía hacer y metió al país en la zona de protestas?
Cùpula Javier Arellano cupula99@yahoo.com
Triángulo Rojo: centro de la agenda de Tony Gali l día de ayer miércoles primero, dos notas tuvieron un alto impacto; una en la sociedad poblana, otra de resonancia nacional e incluso internacional. Pero ambas están estrechamente relacionadas. En su toma de protesta el gobernador Antonio Gali Fayad hizo una especial mención a su enfoque político sobre el tema de la delincuencia que azota a una región de Puebla. Sin mencionar al “Triángulo Rojo” con el título que le hemos otorgado los medios, el ejecutivo estatal subrayó la necesidad de una estrategia mancomunada con fuerzas federales, en especial el Ejército Mexicano y en un claro llamado a la corresponsabilidad agradeció el apoyo del Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong. En la esfera nacional la nota la dio la periodista Carmen Aristegui quien en su noticiero por internet
E
conversó con Dolia Estévez su enlace en Washington DC quien aseguró que Donald Trump le dio un trato humillante, denigrante a Enrique Peña Nieto en la conversación telefónica que tuvieron hace unos días. La periodista que radica en la capital norteamericana aseguró tener fuentes confiables que así lo manifestaron. En el marco de esa conversación Trump amenazó con enviar tropas a México. Con la lentitud y fragilidad que caracteriza al gobierno de Peña, horas después la Secretaría de Relaciones Exteriores desmintió la versión de Estévez af irmando que son “completas falsedades”. Pero minutos después la agenzcia internacional Associated Press (AP) en un cable f irmado por su corresponsal en Washington Vivian Salama ratif icó las versiones de Dolia Estévez. E incluso la nota af irma
contar una transcripción de las palabras de Trump: “You have a bunch of bad hombres down there,” Trump told Pena Nieto, according to the excerpt seen by the AP. “You aren’t doing enough to stop them. I think your military is scared. Our military isn’t, so I just might send them down to take care of it.” Dos distintas periodistas que trabajan en Washington DC sostienen la misma versión: Trump si amenazó a Peña Nieto con una intervención militar directa, so pretexto de la guerra perdida contra el crimen organizado. Con estas filtraciones periodísticas la llamada “guerra contra los cárteles” se coloca en el primer plano de la política nacional y bilateral. Como en realidad debe de ser. Desde el sexenio de Felipe Calderón, el país entró en una fase de ingobernabilidad; regiones enteras viven bajo un estado fallido, un ente gubernamental incapaz de garanti-
zar la vida y propiedad de sus pobladores. El nivel de violencia alcanzado coloca a México en una catástrofe humanitaria sin parangón, en un genocidio incalculable, inimaginable. Es claro que a Trump poco le importa la estabilidad y gobernabilidad de México, pero utilizará el pretexto de lzza guerra perdida contra los cárteles como una espada de Damocles que siempre penderá sobre este país. En Puebla aún estamos muy lejos de llegar a los niveles de violencia de Veracruz, Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Guerrero… pero si no se detiene el crecimiento del cártel que opera en el “Triángulo Rojo” la amenaza seguirá latente. El gobernador Gali Fayad toma una medida atinada al colocar el tema de la seguridad estatal en el centro de su agenda. Ese deberá ser su principal esfuerzo y frente a ellos los poblanos serán sus mejores jueces.
Política
Metrópolis
· Jueves 2 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
19
Ayuntamiento
19
· Jueves 2 de Febrero de 2017 ·
P uebla , P uebla
El alcalde capitalino dejó en claro que no se le retirará la concesión a la empresa por los retrasos que presenta el proyecto
No habrá sanción para CycloShare, está en etapa de arranque: Banck • “Está con un proceso de inicio, pero el compromiso de la empresa es tener mil 50 bicicletas y 700 cicloestaciones trabajando en nuestra primera fase”, dijo • Erick Morales @ErickMoralesPM El alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato defendió a la empresa CycloShare al dejar en claro que no se le retirará la concesión ni habrá una sanción por “retrasos” en la implementación del sistema de bicicletas públicas, justificando que la empresa está en etapa de arranque. “Tenemos un marco legal y una concesión a la que nos tenemos que ajustar pero independientemente de las sanciones, estamos muy pendientes que se cumpla con la ciudadanía. Está en un proceso de inicio, pero el compromiso de la empresa es tener mil 50 bicicletas y 700 ciclo estaciones trabajando en nuestra primera fase y dos mil 100 bicicletas para trabajar en la segunda fase”, dijo en entrevista después de acudir a la toma de protesta de
Luis Banck Serrato, alcalde capitalino ·
Dinorah López como presidenta del DIF estatal. Sostuvo que no hay incumpli-
· Foto / Miguel Huerta
miento respecto de las estipulaciones de la concesión, sin embargo, hay compromisos que se habían
El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico aseguró que los 11 centros comerciales ya ofrecen la tercera hora gratis
Dueños de plazas tienen hasta marzo para cumplir con acuerdos: Kuri • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Los dueños de plazas comerciales tienen hasta marzo para cumplir con todas las disposiciones que firmaron como integrantes de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (Acecop) con el Ayuntamiento capitalino, informó el regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Económico en la comuna, Juan Pablo Kuri. El regidor del partido Verde, aseguró que los empresarios de las 11 plazas implicadas ya están cumpliendo con ofrecer la tercera hora de estacionamiento gratis a sus clientes, consuman o no productos, pero faltan, entre otras acciones, cámaras de videovigilancia en algunas. Señaló que las plazas Angelópolis, Galerías Serdán y el
uan Pablo Kuri Carballo, regidor capitalino ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
asumido con el Ayuntamiento como un mes gratis a todas las personas que se inscribieran y que dieran un descuento del 15 por ciento a los estudiantes y adultos mayores, acción que dice se cumplió. Se le cuestionó sobre posibles nuevas empresas para sustituir a CycloShare por estas acciones, pero sostuvo que es mentira, pues el gobernador mencionó que se haría la invitación para que participaran nuevas firmas en el área metropolitana y eso escapa al alcance del Ayuntamiento. A pesar de eso, la ciudadanía ha manifestado que del número de bicicletas que se ofrecen sólo observan hasta tres por cicloestación. “Todo depende del proceso de preinscripciones si tienes 200 inscritos es el número de bicis que saca la empresa, entonces, como se van inscribiendo van sacando más bicicletas”, concluyó el alcalde. Triángulo de las Ánimas destacan porque ya aplican dicha medida. “Hoy tenemos el reporte de que todas las plazas que firmaron el acuerdo están cumpliendo me dio gusto que mucha gente lo mencionó, que fue al cine o estuvo en restaurante por más de tres horas lo notaron; el ahorro en esa tercera hora que prometieron los empresarios”, comentó. Juan Pablo Kuri aseguró que esto ha impactado fuertemente a los dueños de las plazas, debido a los incrementos en productos y combustibles. Sin embargo, argumentó que debe ser un compromiso apoyar a la economía de las familias poblanas que acuden a estos puntos comerciales de la capital. Puntualizó que a más tardar a finales de junio las plazas comerciales ya deberán contar con la tecnología requerida, dado que en el convenio firmado se destaca que los empresarios deben implementar los dispositivos de cobro, así como la aplicación de dispositivos móviles para facturar y realizar los pagos el servicio de estacionamiento. El presidente de Asociación de Centros Comerciales de Puebla, Andrés de la Luz Espinoza, aseguró que tanto Angelópolis como Galerías Serdán invertirán a partir del próximo trimestre en una empresa mexicana para el desarrollo del software.
20
Política
·Jueves 2 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
SEGÚN EL REPORTE,ES LA SEGUNDA MEJOR CIFRA REGISTRADA DESDE 2011Y 10 POR CIENTO SUPERIOR A LA DEL AÑO ANTERIOR
Puebla captó mil 462 millones de dólares por remesas en 2016: Banxico • DE OCTUBRE A DICIEMBRE,EL ESTADO CAPTÓ 378 MILLONES DE DÓLARES EN APORTACIONES enviadas por los connacionales que radican en Estados Unidos • Karina Fernández @FdezKarina De acuerdo con el último reporte gene� rado por el Banco de México (Banxico), durante 2016, Puebla captó mil 462.6 millones de dólares por concepto de remesas, la �������������������������������� segunda mejor cifra registra� da desde 2011 y 10 por ciento superior a los mil 371 millones de dólares registra� dos el año anterior. El reporte trimestral de ingresos por remesas elaborado por Banxi� co dio cuenta que en el periodo de octubre a diciembre, el estado captó 378 millones de dólares por concep� to de remesas enviadas por los con� nacionales que radican en Estados Unidos, que sumado al comporta� miento de los trimestres anteriores representó ingresos por mil 462.6 millones de dólares. A pesar de la incertidumbre gene� rada por el triunfo de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el flujo de dólares enviados por los connacionales a sus familiares supera� ron los indicadores de 2012 (mil 403.2 mdd), 2013 (mil 334.5 mdd) y 2014 (mil 338.6 mdd) aunque se mantuvie� ron por debajo de los mil 469.6 mi� llones de dólares registrados en 2011.
REMESAS RECIBIDAS 2011-2016
1 MIL 469.6 mdd
Ingresos
462.6 mdd
1 MIL 403.2 mdd
2011
1 MIL
2012
Según la información generada por Banxico, los mil 462.6 millones de dólares reportados por Puebla la situaron dentro del Top Five de enti� dades con mayores ingresos por dicho
1 MIL 1 MIL 334.5 mdd
338.6 mdd
2013
2014
concepto, después de Estado de Mé� xico (mil 606 mdd), Guanajuato (2 mil 414 mdd), Jalisco (2 mil 518 mdd) y Michoacán (2 mil 747 mdd). Además, las aportaciones hechas
1 MIL 371 mdd
2015
2016
por los poblanos radicados en Esta� dos Unidos representaron el 5.4 por ciento de los 26 mil 970 millones de dólares que ingresaron a México en el año que se informa.
AUNQUE REY DAVID GARCÍA DICE TENER UN PRONÓSTICO RESERVADO SOBRE LAS VENTAS EN EUA TRAS EL DIESELGATE
Proyecta Sitiavw aumentar producción de autos, pese a amenazas de Trump • Erick Morales @ErickMoralesPM A pesar de las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el escándalo del Dieselgate, el líder del Sindicato de Trabajadores de la In� dustria Automotriz Volkswagen (Si� tiavw), Rey David García Avendaño, aseguró que para este 2017 planean fabricar más de 413 mil autos, inclui� da la camioneta Tiguan que se empie� za a producir en marzo próximo. En entrevista, el líder sindical dijo que mantienen un pronóstico reserva� do en cuanto a ventas en Estados Uni� dos, debido al escándalo de truqueo de motores que enfrentó el grupo au� tomotriz en 2015. “Nuestro pronóstico de crecimien� to se basa en el arranque de la Tiguan, se estima más que el año pasado ya que hicimos 413 mil autos, es difícil pronosticar, pero esperamos más por la línea Tiguan (…) No tenemos un mercado dirigido en especifico como
lo ha sido Estados Unidos por el pro� blema conocido como Dieselgate, es algo que se mueve muy constante� mente”, subrayo el líder del Sitiavw. Cuestionado si la exportación con el país vecino del norte está quebrantada por una desconfianza en la fabricación de los automóviles, mencionó que es fal� so, ya que hay modelos y versiones que son enviados a Estados Unidos. No obstante, enfatizó en la re� ciente llegada del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que a su parecer, complica las re� laciones no sólo para Volkswagen, sino para distintos fabricantes au� tomotrices en términos de importa� ción y exportación mundial. “Tenemos el efecto negativo, el poder adquisitivo, no sólo de Volk� swagen, sino ciudadanía en general y empresas diferentes, no podemos me� dir cuánto, porque no conozco en este momento un cierre de índice en infla� ciones”, destacó García Avendaño. En otro tema, sobre el ingreso de
Rey David García Avendaño, presidente de SitiaVW ·
nuevo personal después de darse a conocer la autorización de la fabri� cación en la línea Tiguan, sostuvo que ya hay alrededor de 350 selec� cionados, quienes serán llamados eventualmente a la producción, aun� que dijo desconocer el número espe� cífico de cuántos se contratarán.
·Foto/Archivo/Miguel Huerta
“Tenemos un proceso de selección que está cumpliéndose que va siendo requerida la gente conforme inician los procesos, en este caso del Tiguan; ya lo dijo Thomas Karig tienen que ser los 900. pero yo realmente como diri� gente sindical no tengo un numero en específico”, señaló.
Política
Código Rojo
· Jueves 2 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
26 2621
Policía
21
· Jueves 2 de Febrero de 2017 ·
P uebla , P uebla
Durante 12 años se subsidiará el salario de 16 escoltas para el ex gobernador
Costará a poblanos 1.9 millones al año la seguridad de Moreno Valle • En julio de 2012, el ex mandatario panista mandó a reformar la Ley de Seguridad Pública para que al término de su sexenio fuera protegido por dicho número de elementos Armamento y vehículos también debe cubrirlos el estado Además de destinar personal del área de seguridad y pagar su salario para proteger a Moreno Valle, en caso de solicitarlo, el gobierno estatal también deberá dotarlos de armamento y vehículos para desempeñar sus funciones, el cual será cubierto por la SSP o FGE, dependiendo del organismo al que pertenezcan, según se estipula en el Artículo 140.
• Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Cerca de dos millones de pesos al año costará a los poblanos subsidiar 16 escoltas para el ex gobernador Rafael Moreno Valle (ocho por turno). De acuerdo con la ley, se le brindará seguridad por doce años, para lo cual se erogará 23 millones de pesos a fin de cubrir el pago de los guaruras, si se mantiene el salario de 10 mil pesos mensuales para cada uno de ellos. En julio de 2012, el ex mandatario panista mandó a reformar la Ley de Seguridad Pública para que al término de su sexenio fuera protegido por dicho número de elementos de Seguridad Pública estatal con opción de que a partir del año 13, el número de escoltas se reduzca a 12. El gobierno tiene la obligación de proveerlos de armas y autos para brindar el servicio. Además, deberá otorgar un salario mensual de al menos 10 mil pesos para cada uno de ellos, lo que equivaldría a dos millones de pesos al año. Costo millonario por seguridad personal La modificación de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Puebla aprobada en 2012 contempla un “servicio de seguridad personal se proporcionará al ex
En total se gastará más de 23 millones en la seguridad del ex mandatario · · Foto / Tere Murillo
Gobernador del Estado a partir de la fecha en que deje el cargo”, mismo que no tendrá un límite de tiempo y sólo será interrumpido si accede a un nuevo cargo dentro de la función pública. En el Artículo 139 se detalla que el servicio de seguridad constará de “ocho elementos por turno, los cuales podrán ser revisados y disminuidos a seis una vez que haya transcurrido un plazo equivalente al doble del periodo por el que se ejerció el cargo”, es decir, posterior a los 12 años. Cada escolta personal asignado a la
guardia del Moreno Valle deberá percibir un salario no menor a los 10 mil pesos, además de las prestaciones que por ley se establecen, ya que será personal emanado de la Secretaría de Seguridad Publica o la Fiscalía General del Estado, con instrucción especializada. De este modo, el uso de la escolta en el primer año, tendrá un costo para los poblanos de por lo menos un millón 920 mil pesos, tan solo en salarios, por lo que el periodo inicial de 12 años se reflejaría en un gasto para el estado de 23 millones 40 mil pesos.
Además del robo a combustible, el robo a usuarios bancarios sumó un total de 356 casos, la incidencia más alta del morenovallismo
Asalto a cuentahabiente también incrementó en gestión de Facundo • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM La ineficiencia del ex secretario de Seguridad Pública estatal, Facundo Rosas Rosas no sólo convirtió a Puebla en el epicentro del robo de combustible, sino que también toleró el incremento de los asaltos a cuentahabientes ya que durante su gestión hubo un total de 356 casos, la incidencia más alta de todo el sexenio morenovallista. Según consta en el Informe 2016 de la Fiscalía General del Estado (FGE), la administración saliente dejó un récord de 844 denuncias por asaltos a clientes de instituciones bancarias, de las cuales, el 41.8 por ciento se constituyeron entre 2013 y
LA TENDENCIA DELICTIVA 2011
Asaltos a cuentahabiente 66
Ardelio Vargas Fosado
2012
162
Ardelio Vargas Fosado
2013
178
Facundo Rosas Rosas (abril-diciembre)
2014
178
Facundo Rosas Rosas
2015
147
Jesús Rodríguez Almeida (julio-diciembre)
2016
113
Jesús Rodríguez Almeida
TOTAL
844
Periodo
2014, etapa en la que Facundo Rosas operó la SSP tras la salida de Ardelio Vargas Fosado.
Titular de la SSP
Si bien con Vargas Fosado la entidad tuvo un incremento de denuncias por asaltos a cuentahabientes del 123
RMV gozaría un beneficio impulsado por Marín Esta modificación a la Ley de Seguridad Publicada fue firmada por el ex mandatario Mario Marín Torres, un mes antes que dejara la gubernatura en enero del 2011, enviando al Congreso el “acuerdo que establece los lineamientos para la asignación del servicio de seguridad pública para ex servidores públicos del gobierno del estado”. Siete meses después, en julio del 2011 y ya con Rafael Moreno Valle gobernando el estado, el Congreso local aprobó las adiciones a la ley, efectivas para sus predecesores, incluido su padre y en su momento para él, que a partir del primer minuto de este miércoles dejó la titularidad del poder ejecutivo estatal. por ciento, al pasar de 66 reportes en 2011 a 162 en 2012, su puesto como encargado de prevención del delito se traduciría en 228 cuentahabientes afectados. De acuerdo con el informe, el nombramiento de Facundo Rosas en abril del 2013, representó en la estadística un nuevo incremento a este delito dado que en ese año hubo 23 por ciento más denuncias que el año previo para cerrar con 178, mientras que para el 2014 no consiguió frenar la incidencia y cerró el periodo con el mismo número de atracos. Sin embargo, luego de su salida en julio del 2015 por los vínculos de sus altos mandos con el robo de combustible, los asaltos a cuentahabientes también comenzaron a disminuir hasta en un 17 por ciento, permitiendo que el año cerrara con 147 averiguaciones previas ante la FGE. Ya con Jesús Rodríguez Almeida al frente de la Secretaría de Seguridad Pública, el último año del sexenio morenovallista volvió a bajar la incidencia un 23 por ciento que se traduce en 113 asaltos a cuentahabiente al cierre del 2016.
22
Policia
·Jueves 2 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
OCHO DE ESTOS GRUPOS DELICTIVOS SE DEDICABAN AL ROBO DE AUTOMÓVILES CON VIOLENCIA
Desarticulan 52 bandas delictivas en 2016: FGE • DE ACUERDO CON INFORMACIÓN DEL FISCAL VÍCTOR CARRANCÁ hasta durante el año pasado fueron detenidas 170 personas y se les fincaron cargos correspondientes
• Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Un total de 52 grupos criminales que operaban en Puebla fueron desarticulados por la Fiscalía General del Estado (FGE) durante el 2016, entre las que destacan ocho que se dedicaban al robo de automóviles con violencia, uno de los delitos que más afectó a los poblanos a lo largo del sexenio morenovallista. Según los números revelados en el Informe 2016 del fiscal Víctor Carrancá Bourget, que dichos grupos estaban conformados por un total de 170 personas, mismas que fueron detenidas y se les fincaron los cargos correspondientes. Del total de delincuentes asegurados, la FGE precisó que el 82.9 por ciento son hombres, es decir, 141 personas, mientras que el resto (29) son mujeres. Bandas de roba coches, las más castigadas Las bandas dedicadas al robo de vehículos, casas y cuentahabientes fueron las más perseguidas, ya que sus actividades criminales contempladas dentro de los delitos contra el patrimonio, en total acumularon 34 grupos desarticulados.
Por estos delitos, hubo un total de 115 personas detenidas de las cuales 30 estaban relacionadas con el robo de automóviles, 14 más con los asaltos a cuentahabiente y el resto con otro tipo de robos como el asalto a casa habitación. Seis de cada 10 detenidos, ocurrió por homicidio y robo El informe del f iscal también da cuenta sobre las órdenes de aprehensión y reaprehensión cumplidas durante el 2016 que en total fueron mil 203. Derivado de dichas órdenes judiciales, la FGE detuvo a mil 61 hombres y 202 mujeres, de las cuales el 64 por ciento, es decir 817, fueron presentadas ante el agente del ministerio público por su probable responsabilidad en delitos contra el patrimonio (robos) y contra la vida e integridad (homicidio y lesiones).
En el apartado por clasificación del delito, la FGE ejecutó 470 órdenes de aprehensión y reaprehensión por robos, logrando así detener a 517 probables responsables. En tanto que por lesiones y homicidios, tanto dolosos como culposos, la autoridad ministerial cumplimentó 293 órdenes en contra de 300 personas.
LOS NÚMEROS DE LA FISCALÍA
Delitos
Bandas desarticuladas
Asociación delictuosa y delincuencia
2 2
Contra la libertad
34
Contra el patrimonio Contra la libertad sexual
1 4
Contra la sociedad Contra la vida y la integridad
7
Contra la seguridad pública
1
LOS VEHÍCULOS TRANSPORTABAN MIL 800 LITROS DE COMBUSTIBLE ROBADO EN TEPEACA
Morales asegura cuatro unidades de chupaductos el primer día en la SSP • ADEMÁS SE DETUVO A DOS LADRONES DE AUTOPARTES a unas horas de que tomara posesión el nuevo secretario de Seguridad Pública • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM A unas horas de ser nombrado titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Jesús Morales Rodríguez tuvo sus primeros resultados en el combate contra las bandas de chupaductos al asegurar cuatro unidades que transportaban mil 800 litros de combustible en Tepeaca. De acuerdo con la dependencia, el primer aseguramiento se dio en un dispositivo conjunto con elementos del Ejército, realizado en la junta auxiliar Álvaro Obregón, de Tepeaca, donde se ubicó una camioneta Ford F350 color rojo, en la que se trans-
portaban cuatro contenedores, uno de ellos con 800 litros de hidrocarburo. En el mismo municipio pero en el paraje denominado El Caracol, uniformados estatales localizaron una camioneta Dodge Ram, color rojo, con reporte de robo. En el área de carga del vehículo se encontraron dos contenedores con un total de mil litros decomisados, así como una camioneta Dodge Ram, color azul, en la que fueron hallados dos contenedores con residuos de hidrocarburo. Detienen a dos ladrones de autopartes Asimismo se dio a conocer que durante los recorridos de vigilancia hechos
por uniformados estatales, se logró detener a dos personas en flagrancia delictiva, mientras se apoderaban de autopartes de un vehículo estacionado en calles de la colonia La Paz de la ciudad de Puebla. La detención ocurrió cuando personal estatal sorprendió a los hoy asegurados, de 22 y 25 años de edad, robando el espejo lateral de un vehículo Mazda. Al verse descubiertos, los presuntos responsables intentaron darse a la fuga a bordo de una motocicleta Italika, sin lograrlo. Tras ser detenidos, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para fincarles las responsabilidades correspondientes.
EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 748/2016, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por DELIA LOPEZ CAMPOS Y/O DELIA LOPEZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copias traslado Secretaría. Chiautla, Puebla; a 16 dieciséis de Enero de 2017 dos mil diecisiete.
EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.
Ayuntamiento
Marcador Final · Jueves 2 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
23
23
· Jueves 2 de Febrero de 2017 ·
Al mismo evento llegaron Jesús López Chargoy y Carlos López Domínguez ·
P uebla , P uebla
· Fotos / Tere Murillo / Rafael Murillo
El Pentapichichi llegó a la toma de protesta del gobernador del estado para acompañar a su amigo y reiterar sus intenciones
Hugo Sánchez pedirá apoyo a Gali para comprar al Puebla Señaló que antes de presentar una oferta a Los Chargoy, analizará con el mandatario poblano el respaldo del gobierno y si cuenta con su apoyo para adquirir al equipo • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El factor principal para que Club Puebla pase a ser propiedad del ídolo mexicano del balompié, Hugo Sánchez Márquez es que el Gobierno del Estado encabezado por el gobernador, Antonio Gali Fayad brinde el apoyo para que se consolide la adquisición de la franquicia. Minutos antes que iniciara la toma de protesta de Gali Fayad como gobernador del estado, Hugo Sánchez llegó para acompañar a su amigo y reiterar su deseo por comprar al Puebla, asegurando que la Angelópolis no merece un equipo que esté peleando por el no descenso. El Pentapichichi señaló que antes de presentar una oferta a la familia López Chargoy, analizará con el gobernador de Puebla sobre el respaldo del gobierno y saber si cuenta con su apoyo para
adquirir al equipo, evaluando las deudas del club, así como su infraestructura. “Conozco perfectamente la infraestructura aquí cuando estuve colaborando con Luis Maldonado, con la posibilidad de ser asesor y promotor del deporte en Puebla, estuve viendo la infraestructura que hay aquí y creo que es una ciudad preciosa que no merece un equipo que esté peleando por el descenso”, comentó al ser cuestionado del por qué el interés en comprar el equipo. Cabe destacar que no sólo la ex estrella del Real Madrid desea comprar al Club Puebla, ya que según el periodista especializado en deportes, Pepe Hanan asegura que hay un grupo de empresarios que han entablado diálogo con los directivos del equipo de La Franja e incluso ya le pusieron precio a la franquicia y jugadores del equipo de la Angelópolis.
Sigue con intención de comprar al Club Puebla ·
· Foto / Rafael Murillo
HuGol fue invitado especial de la toma de protesta de Gali
·
· Foto / Rafael Murillo
Chelís se retiró del futbol ·
· Foto / Rafael Murillo
Jueves 2 de Enero · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10181
Tiendas Oxxo son el blanco preferido de la delincuencia
EL LOCAL CLANDESTINO SE ENCUENTRA UBICADO EN UN CONJUNTO HABITACIONAL DE SAN JOSÉ CHAPULCO
· Foto / Especial
• Antonio Rivas @Ant_Rivas
·
Las tiendas Oxxo de la zona Metropolitana de Puebla fueron blanco de la inseguridad, dado que seis de sus sucursales fueron asaltadas en menos de 24 horas. En uno de los robos, los delincuentes se llevaron un automóvil Jetta.
·
ayuda a Gali para comprar al Puebla
· Fotos / Tere Murillo
HuGol pide • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El factor principal para que Club Puebla pase a ser propiedad del ídolo mexicano del balompié, Hugo Sánchez Márquez es que el Gobierno del Estado encabezado por el gobernador, Antonio Gali Fayad brinde el apoyo para que se consolide
la adquisición de la franquicia. Minutos antes que iniciara la toma de protesta de Gali Fayad como gobernador del estado, Hugo Sánchez llegó para acompañar a su amigo y reiterar su deseo por comprar al Puebla, asegurando que la Angelópolis no merece un equipo que esté peleando por el no descenso.
POR NO APOYARLOS EN EL ESTADIO
Jugadores camoteros le reprochan a la afición
Página 23
• Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl A pesar de la situación actual del Club Puebla, con un sólo punto de 12 posibles, los jugadores reclamaron el apoyo de la afición para el próximo encuentro que jugarán como locales en contra del Atlas, como parte de la fecha 5 del Clausura 2017. El zurdo argentino Gabriel Esparza reconoció que el mal inicio del equipo poblano debe cambiar desde este fin de semana, porque el equipo no puede mirar hacia atrás y debe buscar el triunfo desde el primer minuto. “Creo que el triunfo que debemos buscar el viernes es para que el grupo gane confianza”, manifestó el delantero.
Febrero · 2017 · Año XXXVII ·
Jueves 2
Núm. 398
S uplem ento Regionales
Hace tres días fue inaugurado por el gobierno del Estado
Cierra Capufe nuevo Arco Poniente por falta de permisos Página IV
• Héctor Tenorio/ San Martín Texmelucan
· Fotos / HectorTenorio
en Texmelucan buscan la ropa del ‘Niño Huachicolero’
Incluyendo La Mostra
Alcaldes acuden al besamanos de Gali y se olvidan de sus presidencias
Sigue la ‘huachicultura’: venden carritos huchicoleros en FB
Página III
Página IV
• Los corresponsales Los presidentes municipales, incluyendo los más renuentes como Ernestina Fernández de Alatriste de Tehuacán y José Juan Espinosa de San Pedro Cholula, se postraron ante el nuevo gobernador, Antonio Gali Fayad, al asistir a la sesión del Congreso del Estado y al Auditorio Metropolitano para la toma de protesta. Como ya es costumbre algunos ediles presumieron su asistencia en redes sociales. Mientras que los servicios en algunas alcaldías se paralizaron por este evento. Desde el mediodía, comenzó el desfile de políticos e invitados
·
· Foto / Rafael Murillo
·
·
A tres días de haberse inaugurado el tramo de la Carretera del Arco Poniente, personal de Capufe, con la ayuda de Policías Federales bloquearon el tramo, debido a que el Gobierno del Estado no cumplió con la entrega a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. La obra tuvo una inversión mayor a los 700 millones de pesos, con una superficie de 18 kilómetros de largo y 40 metros de ancho. Cabe mencionar que aún hay inconformidad entre pobladores de San Juan Tuxco, donde se compraron los terrenos de los habitantes, para permitir el paso de la nueva carretera.
a la toma de protesta, entre ellos los alcaldes de los 217 municipios del· estado, incluso hasta los que habían tenido conflictos Fotos / Especial con el anterior mandatario, como Ernestina Fernández de Alatriste y José Juan Espinosa acudieron a la sesión el Congreso del Estado y al Metropolitano para la investidura.
· Foto / Especial
Supervisa obras Paisano en San Andrés Cholula Página II
·
La ‘huachicultura’ sigue extendiéndose por los municipios de Puebla, no sólo en el Triángulo Rojo. Ahora con motivo del Día de la Candelaria en San Martín Texmelucan algunos clientes demandan el traje del ‘Niño Huachicolero’ para vestir al ‘Niño Dios’. En Tecamachalco este auge gana terreno y ahora en redes sociales también se venden juguetes alusivos a los ladrones de combustible. Cabe mencionar que recientemente surgieron dos nuevos corridos, en los que se cuentan las hazañas de estos ladrones.
· Foto / Especial
• Héctor Tenorio y Javier Rodríguez
II 2
R egionales
· Jueves 2 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla
Con una inversión superior a los 6.8 millones de pesos
Supervisa Paisano obras en San Andrés Cholula • Carlos Rodríguez En gira de trabajo por el municipio, el presidente municipal, Leoncio Paisano Arias realizó en compañía de su esposa Leticia Zamora, titular del Sistema DIF, la supervisión y entrega de obras en la Cabecera Municipal. Se supervisó el adoquinamiento de la calle Citlalli, así como del drenaje sanitario, la construcción de cuatro pozos de visita, guarniciones, banquetas, dentellón transversal; con una inversión municipal de más de un millón, beneficiando a 219 personas. Asimismo, el adoquinamiento en calle 10 Norte, además de la construcción de guarniciones, banquetas y diez luminarias, con un monto ejercido de 2 millones 315 mil 276 pesos, beneficiando a más de 400 habitantes. Además, el adoquinamiento y alcantarillado pluvial de la calle 10 Norte, la construcción de guarniciones, de
• En esta revisión se inspeccionó el adoquinamiento de la calle Citlalli, así como del drenaje sanitario, la construcción de cuatro pozos de visita, guarniciones, los cuales beneficiarán a 2 mil 219 personas
El alcalde Leoncio Paisano supervisó el avance de las obras que construye el municipio ·
dentellón, banquetas y diez luminarias, con un monto mayor a los 3.4 millones de pesos, beneficiando a más
de mil 500 pobladores. Con la entrega de dichas obras, la administración de Leo Paisano
· Foto / Especial
Arias refrenda su compromiso de seguir trabajando para mejorar todos los servicios públicos.
No se realizará una acción legal o investigación sobre la procedencia de las armas entregadas
Ayuntamiento de Atlixco y Sedena arrancan campaña de canje de armas • Carlos Rodríguez El ayuntamiento de Atlixco junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) inició la campaña de canje de armas de fuego en el municipio, esto como una estrategia más para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía y disminuir los índices de violencia que se generan al poseer un arma en los hogares. Así lo externó el presidente municipal José Luis Galeazzi Berra, durante su mensaje: “Para nosotros es un honor iniciar esta campaña junto con la Sedena y el 1er Regimiento de Caballería Motorizada, en donde este módulo estará a partir de hoy, hasta el 28 de febrero, en un horario de ocho de la mañana hasta la una de la tarde, frente a Palacio Municipal, recibiendo todo tipo
El ayuntamiento de Atlixco comenzó una campaña de desarme ·
· Foto / Especial
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
de armamento y municiones, y por parte del ayuntamiento se dará un estímulo económico para todas las personas que realicen el canje”. Por su parte Esteban Lechuga Ballesteros, coronel de Caballería Diplomado del Estado Mayor, externó que como cada año se continúa esta campaña en coordinación con el ayuntamiento; por lo que invitó a toda la población atlixquense a canjear de manera voluntaria sus armas por un incentivo económico. Asimismo, indicó que no se realizará una acción legal o investigación sobre la procedencia o posesión de las armas entregadas, pues para la Sedena es muy importante realizar esta campaña ya que con ello se reducen los índices de violencia en el país, así como limitar los riesgos de accidentes con armas de fuego por su mal empleo; pues según el coronel es bien sabido que muchas veces son empleadas para saldar problemas entre familias, lo cual trae un fatídico desenlace; por ello invitó a canjear en bien de la sociedad y de México.
Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Alejandra Almazán López Jefa de Información
Paulina Cataño Editora
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
R egionales
· Jueves 2 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla
Las fotos en redes
·
3 III
El alcalde de Chalchicomula de Sesma
· Fotos / Especial
hasta La Mostra asistió al evento
Presidentes se ponen de tapete con Tony Gali y abandonan sus alcaldías • Los 217 presidentes municipales acudieron a la toma de protesta del nuevo gobernador,Tony Gali y la mayoría presumió el momento a través de sus cuentas de redes sociales • Los corresponsales Los presidentes municipales, incluyendo los más renuentes como Ernestina Fernández de Alastriste de Tehuacán, se postraron ante el nuevo gobernador, Antonio Gali Fayad, al asistir a la sesión del Congreso del estado y al Auditorio Metropolitano para la toma de protesta. Como ya es costumbre algunos ediles presumieron su asistencia en redes sociales. Mientras que los servicios en algunas alcaldías se paralizaron por este evento. Desde el mediodía, comenzó el desfile de políticos e invitados a la toma de protesta, entre ellos los alcaldes de los 217 municipios del estado, ninguno dijo que no, incluso hasta los que habían tenido conflictos con el anterior mandatario, como Ernestina Fernández de Alastriste, acudieron a la sesión el Congreso del Estado y al Metropolitano para la investidura. Jalan hasta con el barrendero En algunas alcaldías se formaron comitivas de funcionarios para viajar a la ciudad de Puebla y estar presente en el Auditorio Metropolitano, tal es el caso del alcalde de Acatlán de Osorio quien asistió al evento acompañado de regidores y directores de área. El edil de Cuautlancingo, Félix Casino acudió con un grupo de burócratas del Ayuntamiento, entre ellos, el titular de Giros Comerciales Roberto Tepoxtecatl, el director de Gobernación; Gerardo Cuazilt, el secretario particular de la regidora de Gobernación, el supervisor de obras públicas; Luciano Ramírez, y la auxiliar del contralor, entre otros, quienes no tuvieron reparo en presumirlo por las redes sociales. Otro caso fue el de la alcaldesa de Tehuacán, quien a pesar de sus desencuentros con el anterior mandatario, Rafael Moreno Valle, en esta ocasión accedió a colaborar y acudió acompañada de un grupo de regidores e incluso su esposo, el exedil Alvaro Alastriste.
rios alcaldes enviaron felicitaciones y mensajes de enhorabuena para el nuevo mandatario poblano, al tiempo que manifestaron su deseo de que reciban apoyo para sacar adelante a sus municipios. “Asisto a la toma de protesta del nuevo Gobernador de Puebla José Antonio Gali Fayad, deseando el mayor de los éxitos ya que si le va bien al gobierno del estado también le va bien a Quecholac a nuestra región y Puebla”, posteó el edil de Quecholac, Néstor Camarillo Medina.
La toma de protesta
·
· Foto / Especial
Selfies, fotos, felicitaciones … Los alcaldes también se tomaron un tiempo para presumir su asistencia a la investidura de Gali, y muchos se dieron vuelo tomarse selfies, fotos, haciendo transmisiones en vivo y posteando decenas de fotografías del evento. Actividad que se vio reflejada en sus cuentas de redes sociales. Uno de los ediles que posteó galerías de fotos, fue el alcalde de Te-
Las transmisiones de Inés Saturnino
·
· Fotos / Especial
camachalco, Inés Saturnino quien no desaprovechó el momento, para fotografiarse con cuanto funcionario se encontraba en el Auditorio. También fue el caso de Marcos Pérez Calderón de Tochtepec quien se hizo varias selfies del evento, lo mismo que Juan Navarro de Chalchicomula de Sesma y David Huerta Ruiz, de Tepeaca quien fue de los pocos que posó al lado del nuevo gobernador. A través de las redes sociales, va-
Paralizan servicios en las alcaldías Mientras los alcaldes asistían al “besa manos” de Tony Gali, los servicios en algunas alcaldías se quedaron prácticamente paralizados, pues varios funcionarios no asistieron a sus oficinas por viajar o acompañar a los ediles al evento de la toma de protesta. Por ejemplo, en las Presidencias de Coronango y Cuautlancingo las oficinas lucieron casi vacías y algunos servicios se suspendieron, mientras que en las redes sociales algunos funcionarios que debían estar en funciones, presumían su asistencia en el Auditorio Metropolitano.
hasta la mostra asistió
Jueves 2 de Febrero · 2017 · Año XXXVII ·
· Jueves 2 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla
1
En Texmelucan piden vestimenta para el ‘Niño Huachicolero’
La huachicultura se extiende por los municipios • El fenómeno del huachicol sigue expandiéndose por los municipios de Puebla, no sólo en los que componen el Triángulo Rojo, sino también en los de otras localidades, donde poco a poco se normalizan estos hábitos y costumbres de carácter ilícito
· Fotos / Especial / Javier Rodríguez
La ‘huachicultura’ no cesa de extenderse por los municipios donde es común el robo de combustible, no sólo del Triángulo Rojo. En San Martin Texmelucan con motivo del Día de la Candelaria, algunos feligreses desean ver de ‘Niño Huachicolero’ al ‘Niño Dios’, mientras que en Tecamachalco a través de las redes sociales se vende una serie de juguetes alusivos a las camionetas que transportan bidones de combustible robado. En Texmelucan, previo a la celebración de la Candelaria, los texmeluquenses solicitan atuendos del ‘Niño Huachicolero, como la comerciante Josefa Juárez Juárez, quien explica la frecuencia con la que muchos clientes piden esta vestimenta para la imagen. La vendedora dijo que el 100 por ciento de los 31 comerciantes instalados sobre la calle Juárez, confeccionan vestimentas tradicionales y descartó que lleguen a cumplir estas excéntricas demandas. Cabe señalar que Cambio Regionales dio a conocer el pasado mes de julio del 2016, que ante el incremento del robo de combustible en Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, Palmar de Bravo y Acajete, zona denominada como el Triángulo Rojo, apareció la
Estos productos cobran mayor popularidad en la población
·
• Héctor Tenorio y Javier Rodríguez
imagen del ‘Santo Niño Huachicolero’, semejante al ‘Niño de Atocha’, sólo que en lugar de tener un báculo y flores tiene bidones y una manguera. En feis venden camionetitas huachicoleras En Tecamachalco, a través de las redes sociales crece el fenómeno de la cultura del huachicol, ya que ahora
venden camionetas de juguete que simulan cargar bidones de combustible, a un costo de 800 pesos. A través de los grupos de compra– venta de diferentes productos, circula la imagen de una camioneta de juguete a control remoto con las características propias de las usadas por las bandas dedicadas al robo de combustible, con bidones de combustible en la batea.
En el anuncio se especifica que son ‘camionetas huachicoleras’ que contienen los aditamentos característicos de dichas unidades. Estos productos cada vez se hacen más populares en los municipios que comprenden la franja donde continuamente se registra el robo de combustible, a los que también se unen corridos musicales y el estilo de vida.
A tres días de su inauguración por el Gobierno del Estado
Cierra Capufe nuevo Arco Poniente por falta de permisos • Héctor Tenorio/ San Martín Texmelucan.Un tramo del acceso a la recién inaugurada Carretera del Arco Poniente fue bloqueado por personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y policías federales, debido a que el Gobierno del Estado no terminó los trámites para entregar el tramo a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). El domingo pasado, el ahora ex gobernador Rafael Moreno Valle inauguró este tramo carretero, con una inversión mayor a los 700 millones de pesos, con una superf icie de 18 kilómetros de largo y 40 metros de ancho. En la inauguración estuvieron presentes los ediles de Huejotzingo,
Desde temprana hora personal de Capufe cerró el tramo carretero · · Foto / Héctor Tenorio
Carlos Alberto Morales Albares, así como el edil de Texmelucan, Rafael Núñez Ramírez.
Sin embargo, ayer por la mañana, en la Autopista México-Puebla fue colocado un anuncio para señalar que
los automovilistas podrán usar esta vialidad gratuitamente hasta el 14 de febrero del presente año. Al lugar llegaron diferentes grúas que transportaban las estructuras de concreto colocadas para cerrar el paso a los automovilistas, a fin de impedir su incorporación a la obra recién inaugurada. Cabe mencionar que el presidente de la comunidad San Juan Tuxco, Federico Ramos recordó que sigue pendiente el adeudo del cinco por ciento a los campesinos que vendieron sus terrenos para el paso dicha construcción carretera. Por otro lado el edil municipal de Huejotzingo, Carlos Alberto Morales Albares comentó que los tres puentes para el paso vehicular no se han construido.