Diario Cambio

Page 1

Páginas 16 y317 Página

Foto / Tere Murillo / Especial

Página 3

Rinde Doger su primer informe de labores al frente del IMSS

Jueves 30 de Marzo de 2017 • Núm. 10219 • 8 Pesos

Despropósito que Estefan quiera a Blanca de candidata: Armenta Página 8

Adiós a Thomas Karig: VW anuncia a nuevo encargado de sus relaciones Página 2

Fotos / Tere Murillo / Rafael Murillo

Tony Galiy Robles presentan Smart City Expo Latam Congress 2017 Página 15

Para evitar que se lucre políticamente con el tema, adelantó Jorge Aguilar Chedraui

Paso atrás del Congreso: reformará presunta privatización del agua Página 9

Los diputados locales anunciaron que aprobarán una nueva reforma al artículo 12 de la Constitución local, luego que se acusara que la realizada el 6 de enero daría paso a la privatización del agua en la entidad, generando la inconformidad de 13 municipios, por lo que adecuarán la redacción del citado artículo para evitar que se lucre políticamente con esto, adelantó el líder del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui.

Se pretenden recolectar más de 30 millones de pesos

BUAP presenta #Cancerotón para Impulsar clínica para su detección

Página 3

Fotos / Rafael Murillo

•Mariana Flores @MarianaG_Flores El rector Alfonso Esparza Ortiz presentó la campaña denominada #Cancerotón, mediante la cual pretenden recolectar más de 30 millones para adecuar la primera clínica de detección oportuna de cáncer en Puebla. El próximo 18 de agosto se promoverá información que abone en la prevención de esta enfermedad.

Página 13 Página 20

Fotos / Especial

“Proteger el derecho que tiene toda persona al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible, en los términos que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

•Luis García / @luis_ggarnica

Puebla es refugio de los duartistas: atrapan a ex secretario de Finanzas Congelan inhabilitación de Lalo tras súper blindaje

Página 11

Falso que JJ tenga observaciones por 632 millones de pesos Página 7

Fotos / Tere Murillo / Rafael Murillo

Nueva redacción del Artículo 12 constitucional de Puebla


E d i t o r i2a·Jl

Elmer . Barriendo en casa

ueves 30 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

e d iReforma torial

ElmEr: Al fin será inAugurAdo

del agua

EspEcial

l gobernador del estado, La mafia en Salud

E

Antonio Gali Fayad se reunió con los alcaldes para apaciguarlos conco-el l primer gran caso de tema del agua y ayer el Congreso del rrupción del gobierno moEstado se renovallista comprometió a destapareformar se ha nuevamente según do elal artículo conocerse12, la mafia paraoperó que en nolaexistan malos entendique Secretaría de Salud del 2011 a 2013, y que era encabezada por dos de dicho apartado. Sin embarel la dependencia, gofuncionario todo indicadeque la razón es Alpara fonso Letayf y el empresario que no se politice el tema, Eduardo tal como Torres primo del Espinosa, entonces lo está Chedraui, haciendo José Juan titular Jorge Aguilar Chedraui. alcalde de San Pedro Cholula yEnastre contratos y asignaciones con las pirante a candidato de Morena por que se benefició en a 11 empresas erigila gubernatura 2018, que sin dedas con prestanombres, en esos añosel berla y temerla se placea por todo se desviaron más de 400 de estado promoviendo su millones ‘lucha’. Con pesos conforme a documentos de la esto, los galicistas ponen el primer Contraloría estatal. ¿Estuvo enterado golpe en la mesa rumbo a la elección el titular de la SSA de las acciones de delsubordinado próximo año. más empredisputa su y de ¡No su primo por el agua! Y JJ se queda como sario, o simplemente alegará que des-el chinito todo? na más milando. conocía

E

Carlos Luna Ramírez ocupará el puesto de Relaciones Corporativas de la armadora alemana a partir del 1 de abril

Deja Karig la VW tras 37 años, llega poblano Luna al relevo Tony Gali se reúne con los líderes del SNTE 23 y 51

Con el objetivo de refrendar su Compromiso Con la Calidad eduCativa en el estado

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General

Paulina Cataño Edición General

•El aviso de la llegada del ingeniero mecánico industrial se da a la par de anunciar la jubilación de Thomas Karig Gerecht, quien ocupa el puesto actualmente

Thomas Karig Gerecht

Carlos Luna Ramírez

• ReiteRó su inteRés de impulsaR la foRmación y pRofesionalización de los docentes en la entidad con el propósito de preservar los altos índices de calidad educativa que se han obtenido en los últimos seis años

Elvia Cruz

Jefatura de Información

Alberto Melchor Karina Fernández Luis Roberto García Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Fotógrafo

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Luis Ángel Cabrera Web Master

Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

namentales, las áreas de ComuTermodinámicas. Desempeñó nicación Corporativa, Complianaltos cargos en la sede matriz de ce y Asuntos Legales. Volkswagen, en Alemania y estuvo · Foto / EspEcial Del casi ex vicepresidente, la a cargo del desarrollo del modelo El poblano Carlos Luna Ramíarmadora acotó en un comunicado Jetta A5. Desde 1982 estuvo en Inrez, será a partir de este 1 de abril En esteque sentido, reiteróasucolaborar interés decon ellosTony golstadt, Gali subrayó la importan• Carlos Rodríguez comenzó realizando su formación el vicepresidente de Relaciones laenformación y profesionalizacia de implementar 1980 y entre los cargos que ocuejecutiva. en las escuelas Corporativas de Volkswagenimpulsar de docentes en la entidad con el las de encargado Civismo ytambién Ética de las Con el objetivo de mantener calidad estuvieron: la representación de materiasFue México. El avisolade la llegadación delde lospó propósito de preservar los altos índices para fortalecer los valores entre los con los educativa en Puebla, el gobernador Volkswagen de México en la casa actividades de exportación ingeniero mecánico industrial se de calidad educativa que se han obtenielecto, TonydaGali, encabezó una mesa alumnos poblanos, propuesta que matriz y la Dirección del proyecto mercados de Rusia, Malasia, Brasil a la par de anunciar la jubido en los últimos seis años. fue bieny recibida de trabajo lación con la de Secretaria Edu-Gerecht, del modelo Jetta A4. la India. por los líderes ThomasdeKarig Reconoció el trabajo del gobercación Pública, Patricia Vázquez del magisteriales. Desde agosto del 2016, funactual vicepresidente de la emnador Rafael Moreno Valle que Mercado, ypresa los líderes de las secciones participaron Designa Volkswagen a poblanoEn elgióencuentro como director de Relacioalemana. logró quecon Puebla pasara del lugar 23 y 51 del Sindicato Nacional de TraRaúl Sánchez Kobashi, como inexperiencia internacional nes Gubernamentales de VolkThomas Karig estuvo al servicio 23 al segundo en Lenguaje y Cobajadores de la Educación (SNTE), vitado especial; Salvador MonteEn el expediente de Carlos Luna, swagen de México, área en la de la armadora durante 37 años y se municación, y del 24 al primero en Alejandro Ariza Alonso y Jaime Garsinos Alcaraz, representante del nacido esta entidad gestionan las relaciones con al término de la semana Matemáticas para de laen Prueba Planea enen 1958, cía Roque, retira respectivamente. Comité que Ejecutivo Nacional del se expone que apenas con 21 años entidades de gobierno, los teceder el lugar a Carlos Luna, quien Educación Media Superior. Durante este primer acercamiento SNTE Sección 23; Emilio Salgase unió a la fuerza laboral de la mas de tratados de libre comeringresó un año antes que Karig a la Al respecto, los representantes del se abordaron temas prioritarios de la do Néstor, ex Secretario General automotriz, luego de forcio y 23 asuntos aduanales. Volkswagen en 1979. Magisterioplanta expresaron su disposición agenda educativa. Además, Tony Gali de la Sección del SNTE y Jorge marsetrabajando como ingeniero en MecáCarlos La información de la armapara continuar de la mano refrendó su compromiso con las maesLuis Barrera de la Luna Rosa,esextambién secre- miemnica Industrial. bro del de 51 la Asociación dorapoblanos refierepara quemantener Luna Ramírez con las autoridades estatales para que tario general de Consejo la Sección del tras y maestros Luna Martínez Mexicana de regidores la Industria Automobajo suenresponsabilidad, Puebla se mantenga como unatiene refe- un posuna alianzatendrá que se traduzca benefiSNTE; así como los Silgradoenenla Eficiencia triz (AMIA). de estudiantil. las Relaciones Guberrencia nacional materia. de Máquinas via Argüello y Gustavo Espinosa. cios para la además comunidad •Julieta Cerezo @julietacerezo


Especial

Politikón

· Jueves 30 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

3

3

· Jueves 30 de Marzo 2017 ·

P uebla , P uebla

Debido a que por esa zona pasará la RUTA 3, que arrancará operaciones el próximo año

Esparza trabajará con Banck para instalar pasos peatonales en CU • Aunque el rector no precisó la cantidad que invertirá en este proyecto, sólo mencionó que será peso a peso • Mariana Flores @MarianaG_Flores La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) invertirá ‘peso a peso’ con el Ayuntamiento de Puebla para la adecuación de dos pasos peatonales en Ciudad Universitaria ante el retiro de puentes elevados por el paso de la RUTA 3, informó el rector Alfonso Esparza Ortiz. Sin embargo, sin precisar la cantidad que se pretende invertir en este proyecto, dijo que ya se analiza la situación a fin de que los estudiantes tengan accesos seguros de cruce, ya que en el proyecto del Metrobús, la administración de Antonio Gali Fayad pretende retirar los puentes peatonales elevados. CAMBIO ha dado a conocer que en el proyecto de la Red Urbana de Transporte Articulado Bulevar Valsequillo partirá de Ciudad Universitaria para pasar por el Bulevar 5 de Mayo hasta llegar a la CAPU, en la que se contempla que 22 rutas salgan de operación.

El rector de la BUAP ·

En otro tema, el administrador general de la máxima casa de estudios dio a conocer que se contempla la creación de un comité de género para que vigile y reciba casos de maltrato en relaciones de noviazgo. Lo anterior, tras haber sido cuestionado sobre el hecho que en este año también hay una ola de feminicidios. Recordó que en la BUAP se hacen campañas para prevenir la violencia de género, además de haber creado aplicaciones como ‘violentómetro’ que juega un papel importante en la detección de agresiones en las relaciones sociales. Ante el crecimiento del número de investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), el rector de la BUAP comentó que extendió la invitación al director general del Conacyt para que esté presente en la inauguración de los edificios construidos en Valsequillo. “Estos serán destinados completamente a la investigación, equipados con la última tecnología”, añadiendo que en la segunda quincena serán puestos en funcionamiento.

· Foto / Rafael Murillo

De acuerdo con el rector será la primera en la entidad que se dedique a este tema

Con #Cancerotón BUAP impulsará la clínica para detectar cáncer en Puebla • Mariana Flores @MarianaG_Flores Con los más de 30 millones de pesos que se espera recolectar en la campaña #Cancerotón se adecuará la primera clínica de detección oportuna de cáncer en Puebla que tendrá lugar en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), informó el rector Alfonso Esparza Ortiz. La institución se sumó a esta estrategia que promueve el Instituto Nacional de Cancerología (INCan), para lograr que las personas detecten a tiempo este tipo de enfermedad. Será a partir del 18 de agosto próximo cuando las extensiones de la máxima casa de estudios promuevan información que abone a prevenir esta enfermedad. En la presentación del #Cancerotón que se dio ayer en las instalaciones del edifico Carolino, Esparza Ortiz explicó que

El 18 de agosto se dará detalles del programa ·

tanto en el Hospital Universitario la Torre Médica estarán el servicio de las personas que se acerquen a buscar atención. El rector explicó que todo el dinero que se recaude por los servicios será ad-

· Foto / Rafael Murillo

ministrado por el patronato a fin de que las cuentas sean de carácter público. En su mensaje, el rector también mencionó que se capacitará a los estudiantes del ámbito de la salud para que

brinden servicio de calidad a pacientes diagnosticados con alguno de los diferentes cánceres, ya que detectar a tiempo esta enfermedad prevendría el 80 por ciento de los casos.


4

Política

Política

· Jueves 30 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

La delegación Puebla del IMSS, entre las mejores del país

A

yer, el delegado del IMSS en Puebla, Enrique Doger Guerrero, rindió su primer informe correspondiente al primer año que está al frente de esa importante institución en la entidad. Dio a conocer cifras que muestran los avances que se han logrado en el 2016, en todos servicios que la institución presta, y los porcentajes en que han mejorado dichos servicios respecto de 2015. Más de quince mil trabajadores del Seguro Social en Puebla, desde afanadoras hasta médicos especialistas, dijo Doger, han puesto su mejor empeño en servir a la institución y a quienes recurren a ella, tanto derechohabientes, como habitantes de regiones rurales donde el IMSS tiene servicios de atención médica para la población con menores recursos. El acto tuvo una duración de hora y media: estuvieron presentes la secretaria de Salud, en representación del jefe del ejecutivo estatal, Antonio Gali Fayad; la síndico municipal, con la representación del alcalde de Puebla, Luis Banck; un representante del director general del Seguro Social, el diputado federal Jorge Estefan Chidiac, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso; el subsecretario de Desarrollo Social, a nivel nacional, Juan Carlos Lastiri y el también diputado federal, Alejandro Armenta,

además de la dirigente del sindicato de trabajadores de la delegación, el ex rector José Doger Guerrero, y representantes de diversos sectores, dirigentes obreros e invitados especiales. Hubo especial cuidado en la presentación de los funcionarios que están sonando en el ámbito político como posibles candidatos para la gubernatura en el 2018, ni siquiera se dijo que Chidiac, es presidente del comité estatal del PRI y es que como están las cosas en los partidos y en los medios políticos del país, lo mejor es guardar las formas que se han ido perdiendo en la política mexicana, pero que siguen siendo importantes para evitar confusiones y malos entendidos. Dio respuesta al informe el presidente del Consejo Delegacional, quien afirmó que la delegación del IMSS de Puebla, está considerada entre las mejores del país por el trabajo realizado. Ya Doger había señalado que la institución aprobó presupuesto para mejorar instalaciones y ampliar otras, como premio por el buen desempeño observado durante el 2016. También la secretaria de Salud del Estado, habló a nombre del gobernador Gali Fayad, afirmando que la institución de seguridad social más importante del país, debe estar segura de contar con el respaldo del gobierno del estado, en el ámbito de su competencia. Doce senadores de la república, de los 20 que tiene el PRD, renun-

ciaron a ese partido, es decir, la representación perredista en la Cámara de Senadores, se redujo en más de un 50 por ciento. Entre los renunciantes están el poblano Miguel Barbosa Huerta y el guerrerense Armando Ríos Piter, así como Alejandro Encinas, que eran de los más destacados del grupo. Si eso no se llama crisis, entonces ya no hay crisis en ningún partido. La renuncia de Barbosa Huerta, tendrá repercusiones en el PRD poblano, pues la dirigente estatal Socorro Quezada Tiempo y otros miembros de la dirigencia estatal, eran o son gente suya. Entre muchos priistas, hay la certeza de que ya existe una terna de la que sacarán al candidato a gobernador, al candidato a presidente municipal de Puebla y a una senaduría… Esa terna está conformada, se dice por Juan Carlos Lastiri Quirós, por Alejandro Armenta y por Enrique Doger. Se af irma además, que Jorge Estefan Chidiac, podría ser candidato al Senado. Por oportunidades de figurar en la boletas electorales los priistas no van a parar: las oportunidades se presentan para la Cámara de Diputados federal, para la Cámara de Diputados local, para el Senado y para los 217 ayuntamientos que se integran por presidente o primer regidor, síndico y regidores.

El problema para los partidos medianos y pequeños, es que no tienen gente para tantas candidaturas y tendrán que buscar entre los rechazados del PRI. Esta historia no es nueva. En el año 1517, surgió el protestantismo, del seno de la Iglesia Católica y fue un devoto monje agustino quien por querer y luchar porque la iglesia regresara por el camino correcto, Martín Lutero, acabó fundando otra iglesia cristiana y así se fueron multiplicando otras corrientes del cristianismo teniendo como origen a la Iglesia Católica. Los fundadores del PRD, fueron priistas en su origen; el fundador de Morena, también; los fundadores del Verde y del Movimiento Ciudadano, igualmente salieron del PRI y el fundador del PAN, Manuel Gómez Morín, fue un alto funcionario en el gobierno de Álvaro Obregón. Fue fundador del Banco de México. Por su ideología conservadora y ‘atrasadona’, el PAN parecía el único partido no contaminado, pero llegaron los empresarios, después de la nacionalización de la banca e hicieron del PAN, una franquicia a la que llegaron por carretadas muchos “neopanistas” y luego llegaron muchos priistas como segunda oleada de neos y ahora el PAN presume de haber ganado en el 2016 siete gubernaturas, sin decir que cinco de los candidatos triunfadores, llegaron del PRI.

El diputado local se compró un coche de segunda mano, de 150 mil pesos

Natale sufre como precious para comprar cochecito eléctrico; pide coperacha familiar • De acuerdo con el legislador del Verde, el automóvil ecológico fue adquirido en conjunto con su mamá, su papá, su hermana y su cuñado • Luis García @luis_ggarnica A través de una cooperación de 150 mil pesos entre cinco miembros de su familia, el diputado local del Partido Verde Ecologista, Juan Carlos Natale adquirió un vehículo eléctrico de “segunda mano”, cuyo costo en el mercado supera los 300 mil pesos. De acuerdo con el legislador del Verde, el automóvil ecológico fue adquirido en conjunto con su mamá, su papá, su hermana y su cuñado, quienes “cooperaron” 30 mil pesos cada uno para poder comprar el vehículo Twizy de la marca Renault, modelo 2015. A bordo de este vehículo rotulado con la frase “yo cuido el medio ambiente” Juan Carlos Natale arribó este miércoles a la sede del Poder Legislativo de Puebla, para presumir su “responsabilidad y conciencia ambiental”. Durante la sesión de la comisión

Un automóvil de este tipo está en el mercado en 300 mil pesos · · Foto / Rafael Murillo

permanente de este miércoles, Natale López además de presumir el flamante vehículo, presentó una ini-

ciativa para incentivar la compra de vehículos eléctricos e híbridos en el estado de Puebla.

La propuesta consiste en aplicar 50 por ciento de descuento en los trámites para la licencia, emplacamiento y de tarjeta de circulación a los dueños de vehículos eléctricos, además que plantea 30 por ciento de descuento en los mismos trámites a los propietarios de vehículos híbridos. En la actualidad, el mercado automotor nacional sólo cuenta con un vehículo híbrido Toyota Prius, cuyo costo ronda entre los 350 mil y 485 mil pesos. El segmento de los vehículos eléctricos sólo cuenta con cuatro modelos en venta; mismos que al igual que el vehículo híbrido son costosos, resultando poco accesibles para los consumidores mexicanos. Los costos de estos vehículos de las marcas Renault, Chevrolet, BMW y Tesla oscilan entre los 300 mil pesos y el más caro asciende a un millón 300 mil pesos.


Política

·Jueves 30 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

5

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com /http://indicadorpolitico.mx / @carlosramirezh

AMLO quiere debilitar al Ejército y favorecer a crimen organizado

C

omo ha ocurrido en sus candidaturas anteriores, Andrés Manuel López Obrador ha perdido no sólo puntos electorales sino apoyos por su incapacidad para pensar antes de hablar. Sus ataques al ejército fueron, obviamente, aprovechados por sus adversarios, y ahora el candidato presidencial único de Morena se dice víctima de un compló. El problema no reside en pedir que el presidente de la república se serene. La insensibilidad política de López Obrador radicó no en el hecho de airear sus verdaderas agendas de resentimientos de sus años antisistémicos y de movilizaciones contra las instituciones, sino en que ha sido incapaz de leer los escenarios de la coyuntura porque está acostumbrado a poner agenda a capricho. López Obrador cometió uno de sus peores errores estratégicos o a lo mejor definió sus prioridades: atacó al ejército cuando se discute la ley de seguridad interior y el papel de las fuerzas armadas como última línea de defensa del Estado contra la ofensiva del crimen organizado transnacional. En los hechos, López Obrador contribuye a debilitar a las fuerzas armadas en su tarea de seguridad nacional y beneficia a los grupos criminales.

En este contexto, una de las respuestas que debió preocupar a López Obrador fue la de Miguel Angel Godínez García, hijo del fallecido general Miguel Angel Godínez Bravo, uno de los militares más respetado. En un artículo publicado el sábado 25 de marzo en Excélsior, Godínez García tocó el punto de relaciones del tabasqueño con el crimen organizado -contexto de sus ataques contra militares-: su apoyo en el ascenso de José Luis Abarca, el alcalde de Iguala que aparece como el responsable directo del secuestro y entrega a narcos de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Escribió: “AMLO dice tener simpatía y afecto por los soldados, pero su discurso es falaz, porque los acusa de represores y violadores de los derechos humanos. Para éste, los militares son los malos, están en contra del pueblo, los sicarios son buenos y no deben ser combatidos con letalidad. “Es un hecho que no siente ningún aprecio ni respeto por las fuerzas armadas; su animadversión lo traiciona y lo pone contra la pared”. Los datos más interesantes del texto de Godínez García se basan en la articulación de las acciones de López Obrador y su operador Federico Arreola a partir de la alianza estra-

tégica de Televisa con el tabasqueño y Morena por la compra de acciones del sitio SDP por la empresa de Emilio Azcárraga Jean. En los hechos, Televisa apoya la línea editorial de SDP como accionista y por tanto avala los ataques lopezobradoristas desde ese sitio web contra los militares. López Obrador ya se arrepintió de sus acusaciones contra el ejército, pero en lugar de aceptarlo, ofrecer una disculpa y definir su verdadera política militar y de seguridad interior ante el narco, lo que hace es eludir responsabilidades políticas y cómicamente pedirle al presidente “que se serene”. El problema, en realidad, radica en el hecho de que López Obrador sí tiene un resentimiento antisistémico contra los militares y sobre todo carece de autocontrol para no hablar de más en temas delicados. El ejército sí se molestó con López Obrador por la sencilla razón de que es un ejército institucional, ha trabajado institucionalmente con el PAN en la presidencia y con el PRD lopezobradorista en el DF y no se merecía el dardo envenenado de acusaciones de represión de quien aspira a ser el comandante en jefe de las fuerzas armadas. -0-

Política para dummies: la política es la facilidad para saber hablar, pero el arte de saber callar. Sólo para sus ojos: Recuerde todos los días el programa ‘La Agenda’ de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en la estación radiofónica 1530 de AM. El archivo de programas pasados en indicadorpolitico.mx. Y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de www.extasisdigital.mx. Silencio sepulcral en el gobierno federal y en el PRI por el adelanto que hizo el gobernador panista chihuahuense Javier Corral de la orden de aprehensión contra el exgobernador Cesar Duarte. Y nerviosismo por la posibilidad de que pronto haya también orden de arresto contra el exgobernador quintanarroense Roberto Borge. En los pasillos del poder se analiza la crisis en los penales como una ofensiva desestabilizadora del crimen organizado por los narcos presos. Y se desmorona la credibilidad del sistema anticorrupción por la revelación en El Universal de que los encargados tienen relaciones… de corrupción.

Directivos, reporteros y personal que labora en

Expresamos el más sentido pésame a nuestro compañero

ALAN AZCATL GALLARDO Por el sensible fallecimiento de su madre

Rosy Gallardo García Expresamos nuestras condolencias y solidaridad a él y su familia Puebla, Puebla Marzo 2017


6

Política

·Jueves 30 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

El TEPJF desestima las solicitudes del PRD, Morena, PRI y Ana Teresa Aranda

Consejeros del IEE se salvan de ser destituidos • Las peticiones de comenzaron hace un año, en pleno proceso electoral, cuando fueron acusados de favorecer en todo momento al candidato de la coalición Sigamos Adelante,Antonio Gali

• Alberto Macías Consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) se salvan de ser destituidos, y es que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desestimó las solicitudes del PRD, Morena, PRI y la ex candidata al Gobierno del Estado por la vía independiente Ana Teresa Aranda Orozco. La impugnación al acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), fueron turnadas a la ponencia del magistrado Felipe Fuentes Barrera y como lo adelantó Diario CAMBIO hace unos días, el tema se enlistó, sin embargo, no fue analizado y sólo se ratificó la decisión del órgano electoral nacional. Fue en febrero cuando el consejo general del INE determinó no destituir a los consejeros electorales, a pesar que se encontraron pruebas que revelaron que no actuaron conforme a los principios de democracia, durante el pasado proceso electoral local, ya

Desechan los agravios señalados contra los consejeros ·

que favorecieron en todo momento a José Antonio Gali Fayad, al menos así lo denunciaron los partidos demandados y la ex panista Ana Teresa Aranda Orozco. Los expedientes que no fueron

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

analizados por parte de los magistrados son los marcados con los números SUP-RAP-95/2017, SUPRAP-96/2017, SUP-RAP-101/2017, SUP-RAP-102/2017 y SUPRAP-104/2017, con esta decisión se

ratificó el acuerdo del INE y se desestimaron los agravios señalados por los institutos políticos y la independiente. Las solicitudes de destitución de los consejeros comenzaron hace un año, en pleno proceso electoral, los consejeros fueron acusados de favorecer en todo momento al candidato de la coalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad. En diversas ocasiones se interpusieron procedimientos jurídicos por parte de la independiente Ana Teresa Aranda, por la negativa en su registro y en el otorgamiento de recursos, por mencionar algunos casos y en más de diez veces que se procedió en su contra ella ganó los juicios ante el tribunal federal, pero esta vez no le otorgaron la razón. Como Aranda Orozco, los partidos también se inconformaron, bajo el argumento de que no hubo imparcialidad durante la contienda, por lo que al fin el máximo órgano de justicia electoral a nivel nacional resolvió el asunto.

La dirigente estatal Socorro Quezada asegura que no renunciará

Morenovallistas presionan a barbosistas para dejar el PRD • Alberto Macías Con la salida de Luis Miguel Barbosa del Partido de la Revolución Democrática (PRD), los grupos de Nueva Izquierda, Foro Nuevo Sol y Los Galileos cuentan los días para que Socorro Quezada Tiempo, integrante del Frente de Izquierda Progresista, deje la dirigencia del instituto político en el estado, sin embargo, la líder del Sol Azteca les mandó a decir que “no se froten las manos”, porque esto no sucederá. Julián Rendón Tapia, del ala morenovallista en el PRD, lanzó la advertencia: “que los compañeros del FIP se definan, por congruencia deberían renunciar también”. Rendón Tapia, -de la corriente Foro Nuevo Sol-, dijo que si Luis Miguel Barbosa Huerta trabajará políticamente para el dirigente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Andrés Manuel López Obrador, lo más sano es que sus seguidores renuncien al instituto político.

En respuesta, la dirigente del PRD, Socorro Quezada Tiempo, rechazó que presente su renuncia a la militancia del PRD y por ende a la dirigencia del partido, ya que para la renovación del Comité Ejecutivo Estatal, primero se debe emitir una convocatoria por parte del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), no obstante que su cargo concluye en noviembre próximo. Señaló que esta firme en su militancia perredista, es más, se pronunció por llevar a cabo una coalición con las izquierdas, es decir no sólo con Morena, sino con el Movimiento Ciudadano y con el Partido del Trabajo (PT), aunque pidió al primero que no prevalezca la soberbia por encima de intereses de los ciudadanos y de la nación. Rendón Tapia dijo que las coaliciones las decidirá el Consejo Nacional, aunque con la salida del grupo del FIP, recordó que los grupos de Nueva Izquierda, Foro Nuevo Sol y Los Galileos han avalado alianzas con el PAN y en esa línea continuarán.

Socorro Quezada y Julián Rendón ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

Socorro Quezada Tiempo señaló que como muestra de su permanencia en el PRD llegará al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para continuar con los trámites de expulsión de Luis Maldonado Venegas, Jorge Benito Cruz, Julián Rendón, Arturo

Loyola y Carlos Martínez, quienes en la campaña pasada apoyaron a José Antonio Gali Fayad, de la coalición Sigamos Adelante. Cabe recordar que en la elección de 2016, el PRD se colocó como la cuarta fuerza electoral ganando 75 mil votos.


Política

·Jueves 30 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

7

El Auditor Superior del Estado rechazó que se hayan observado 632 millones como acusó el edil cholulteca

Desmiente Villanueva a José Juan: no hay observaciones en cuenta pública 2015 • Villanueva Lomelí exhortó al alcalde a no politizar las cuentas públicas y a no pretender sacar raja política del tema •Alberto Macías El auditor superior del estado (ASE) David Villanueva Lomelí desmintió al presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, ya que no hay observaciones a su cuenta pública 2015 por 632 millones de pesos como acusó en esta semana, aseguró. Villanueva Lomelí exhortó al alcalde cholulteca a no politizar las cuentas públicas y a no pretender sacar 'raja política' del tema, dado que el órgano fiscalizador actúa con base en documentación, toda vez que los ciudadanos “quieren rendición de cuentas y transparencia en el uso de los recursos”, dijo. Si no tiene observaciones que presente la documentación correspondiente, dijo Villanueva Lomelí, al tiempo de exhortar al alcalde a

evitar señalamientos mediáticos a fin de promover su imagen. “Lo más importante es técnicamente lo financiero, lo demostrable se debe demostrar porque los ciudadanos lo que quieren es rendición de cuentas y esa es la labor de la Auditoría Superior del Estado y de la Auditoría Superior de la Federación y de todos los auditores del país, de tal manera que nosotros vamos a seguir actuando haciendo auditorias y que se siga rindiendo cuentas a los ciudadanos”, refirió Villanueva Lomelí. Espinosa Torres aseguró que ya se orquesta desde el Congreso del Estado una persecución en su contra, a través de su cuenta pública, debido a que es un alcalde de oposición y una de las principales tareas que ha realizado en los últimos días ha sido oponerse a la ‘privatización del agua’.

David Villanueva Lomelí, auditor superior

· Foto / Rafael Murillo

Indicó que Alcalá es un perfil importante que “mantiene números positivos”y enlistó a Doger en la puja

Lastiri reconoce posicionamiento de Blanca pero no baja la mano •Reconoció que, pese a promocionar su imagen siendo subsecretario de Sedesol, no ha logrado repuntar en las encuestas •Alberto Macías Juan Carlos Lastiri Quirós reconoció el posicionamiento que tiene Blanca Alcalá Ruiz en el estado rumbo a la elección del 2018, al ser un perfil importante y que “mantiene números positivos”, pero reiteró que él se mantiene en la pelea por la nominación del tricolor por casa Puebla, además que enlistó en la puja a Enrique Doger Guerrero. A pesar que ha gastado millones de pesos en promocionar su imagen cuando fungió como subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Lastiri Quirós no repunta en las encuestas y así lo reconoció. Coincidió con el dirigente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Estefan Chidiac, y aseguró que “Blanca Alcalá tiene un perfil (…) obviamente mantiene números positivos como el presidente del CDE lo ha mencionado, viene de una campaña y obviamente es una senadora activa y que ha tenido una actividad importante a nivel nacional y estatal y siempre le hemos de reconocer su trabajo y presencia en Puebla”, afirmó.

Juan Carlos Lastiri

· Foto / Tere Murillo

Blanca Alcalá no es la única posicionada, también resaltó que Enrique Doger Guerrero es un priista destacado y que mantiene números relevantes en posicionamiento, ya que “tiene una extraordinaria trayectoria”, ref irió. A pesar de reconocer su bajo per-

fil, dijo que no se bajará de la contienda electoral y reiteró su deseo de que la base priista sea la que decida quién será su candidato o candidata, la consulta a las bases es el método que el Comité Ejecutivo Nacional del PRI debe decidir, para el proceso interno, reiteró.

“Tanto Blanca como Enrique son personajes bien evaluados con una sólida experiencia y son buenos cuadros”, refirió al tiempo de señalar que el proceso electoral está cerca y entonces se decidirán métodos de selección de los abanderados y los cuadros más competitivos.


8

Política

· Jueves 30 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

El diputado federal mencionó que le ganó el corazón al dirigente estatal, al mencionar a la senadora como posible candidata

Chidiac se extralimitó al destapar a Blanca:Armenta • El legislador mencionó que tanto él como el delegado del IMSS, Enrique Doger Guerrero son los perfiles más competitivos y que mayor confianza reflejan en las encuestas • Luis García @luis_ggarnica El diputado federal priista Alejandro Armenta Mier le exigió a Jorge Estefan Chidiac prudencia, pues consideró que el líder estatal se “extralimitó”, además que “le ganó el corazón” al aseverar que Blanca Alcalá Ruiz es el mejor perfil que tiene el PRI para competir en 2018 por la gubernatura de Puebla. En entrevista, el legislador poblano censuró que el dirigente priista en su papel de “árbitro” en la contienda interna por dicha candidatura le “ande haciendo ojitos” a uno de los perf iles previo a la def inición del candidato, lo cual no es conveniente para el partido y la unidad del mismo. A pesar de manifestar su rechazo a las declaraciones emitidas por el dirigente de su partido, indicó que éstas no causan una fractura ni una división al interior del PRI en el estado, ya que lo dicho por Estefan Chidiac fue además “un gesto de amistad”. “Yo creo que él (Estefan Chidiac)

El diputado priista ·

· Fotos / Miguel Huerta / Tere Murillo

se extralimitó, hay que entenderlo, es muy amigo de Blanca Alcalá, son muy amigos. Yo creo que sí se extralimitó, porque debe de mantener una postura neutral, yo creo que le ganó el corazón”, expresó. Aunque al igual que Jorge Es-

tefan, Armenta Mier coincidió que Alcalá Ruiz está bien posicionada, indicó que esto no basta para poder ser el “candidato altamente competitivo” que necesita el PRI para recuperar el control de Casa Puebla. Añadió que tanto él como el de-

La priista señaló que el dirigente estatal debe de mantener un discurso incluyente

Censura Allende a Estefan por postular a Alcalá

La ex dirigente priista ·

· Foto / Tere Murillo

• Alan Elliot Muñoz Irineo Ana Isabel Allende Cano censuró el pronunciamiento de Jorge Estefan Chidiac en favor de Blanca Alcalá para que repita como candidata del PRI a la gubernatura en las elecciones de 2018, y consideró que el dirigente estatal del partido debe mantener un discurso incluyente y generar reglas claras para todos los que aspiran a dicha nominación.

“El presidente del partido debe mantener la apertura de escuchar a todos aquellos que tienen aspiraciones y generar reglas muy claras en la participación y en el proceso. Creo que no se le puede cerrar las puertas a nadie, porque hay cuadros muy valiosos dentro del propio partido que pueden ser dignos representantes”, dijo la delegada de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Puebla.

La también ex lideresa del tricolor, consideró que es prematuro hablar sobre la designación de un candidato, ya que para el proceso electoral 2018 falta mucho y no son los tiempos para definir las candidaturas. A pregunta expresa, Allende Cano respondió que Blanca Alcalá no es la única figura dentro del PRI que puede hacerse de la nominación por Casa Puebla, pues hay otros personajes que

legado del IMSS, Enrique Doger Guerrero son los perfiles más competitivos y que mayor confianza reflejan en las encuestas. “El escenario del 2018 nos obliga a que si el PR I quiere ganar tiene que ocupar candidatos altamente competitivos y uno de ellos es Enrique Doger o yo, ambos tenemos un alto nivel de conf ianza, cuando haces una medición no solamente debes ref lejar cuántos te conocen sino más bien cuál es el desempeño que puedes tener en una campaña”, indicó Armenta Mier. Asimismo, aseguró que si Blanca Alcalá Ruiz actualmente es el perfil mejor posicionado y el que cuenta con la mayoría de reconocimiento de la población es debido a la exposición mediática a la que ésta estuvo sometida durante el proceso electoral del 2016. Durante la campaña por la minigubernatura, Alcalá fue avasallada en las urnas con 11.3 puntos porcentuales ante el competidor del PAN y hoy gobernador Antonio Gali Fayad. también han hecho labor y han expresado su interés por esta nominación. “Yo creo que es demasiado pronto para hacer ese tipo de aseveraciones. Creo que cualquiera puede generar encuestas o sondeos y de esas encuestas y esos sondeos tendrá un resultado, pero no determina de ninguna manera o condiciona a que haya un solo actor cuando hay varios que tienen interés en participar y que están haciendo su trabajo”, dijo Allende. Trabajo para evitar halconcitos Por otra parte, Ana Isabel Allende comentó que en la zona del Triángulo Rojo hay trabajo conjunto por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado y las corporaciones policiales para advertir tanto a niños y padres de familia de las consecuencias que conlleva involucrarse con delincuentes y grupos criminales que operan en el lugar y que utilizan menores de edad para hacer labores de ‘halconeo’. Como se recordará, CAMBIO dio a conocer que en Palmar de Bravo se reportó que menores de edad eran empleados como “halconcitos” por las bandas de chupaductos que operan en la zona, quienes los convencen por sueldos mensuales de hasta 12 mil pesos y que la guerra por estos territorios ha culminado con asesinatos brutales en menores de edad. El robo de combustible se ha extendido en una línea que cruza Veracruz, Puebla y el Estado de México.


Política

·Jueves 30 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

9

El legislador Jorge Aguilar Chedraui indicó que esta iniciativa será votada durante la próxima sesión extraordinaria

Diputados aprobarán Ley del Agua, pese a inconformidad de 13 alcaldes •“Es una medida de orden político que busca no permitir que se siga mancillando, golpeando, señalando una reforma que, de origen, busca justamente ayudar a la gente”, señaló

•Luis García @luis_ggarnica Los diputados locales avalarán una nueva reforma al artículo 12 de la Constitución local, luego que se acusara que la que fuera aprobada el pasado 6 de enero en el Congreso poblano daría paso a la privatización del agua, generando la inconformidad de 13 municipios que acudieron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para echarla abajo. De acuerdo con el líder del Congreso, Jorge Aguilar Chedraui esta iniciativa, que será sometida a votación para su aprobación durante la próxima sesión extraordinaria del viernes 31 de marzo, responde más a un “asunto político y no a un tema jurídico”. “Es una medida de orden político que busca no permitir que se siga mancillando, golpeando, señalando una reforma que, de origen, busca justamente ayudar a la gente”, señaló Jorge Aguilar. Añadió que el Poder Legislativo

Los diputados locales en sesión ·

· Foto / Rafael Murillo

poblano no temía que la SCJN advirtiera de un probable vicio de inconstitucionalidad en la reforma que adicionó a la fracción sexta del artículo 12 de la ley local ni que alguna de las 13 controversias constitucionales pudiera

avanzar para echar abajo esta reforma. “Queremos eliminar de tajo cualquier tipo de especulación, convenimos en la Junta de Gobierno presentar una reforma que reitere el propósito original, que deje en claro que no hay

intención privatizadora, y que se busca el derecho efectivo del agua”, añadió el diputado panista. Reconoció que ante los señalamientos de personajes como José Juan Espinosa Torres y de los ayuntamientos que se inconformaron ante la SCJN, los integrantes de la Junta de Gobierno acordaron modificar el texto de la siguiente manera. “Proteger el derecho que tiene toda persona al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible, en los términos que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”. Con esta modificación, Aguilar Chedraui confirmó que quedarán sin efecto las 13 controversias constitucionales presentadas ante la SCJN por municipios como Zoquitlán, Ajalpan, Coxcatlán, Coronango, Juan C. Bonilla y San Pedro Cholula, además de Tlaltenango, San Gabriel Chilac, Altepexi, Tehuacán, Zinacatepec, Izúcar de Matamoros y Chiautla.

Gabriel Biestro realizó un foro al cual no invitó a José Juan Espinosa, quien defiende la no privatización

Defensa del agua divide a Morena rumbo a 2018 •El oportunismo político del edil cholulteca quedó al descubierto a finales de febrero cuando convocó a sus foros regionales que han utilizado para promocionarse al interior del estado

•Luis García @luis_ggarnica A seis meses del inicio formal del proceso electoral 2018, las divisiones al interior de Morena comienzan a evidenciarse con el tema de la defensa del agua, ya que la tarde de ayer el presidente de este partido, Gabriel Biestro Medinilla realizó un foro al que no invitó a José Juan Espinosa Torres, quien se ha autodenominado como principal ‘defensor’ de la no privatización de este recurso. Luego que el 6 de enero el Congreso local aprobara la reforma al artículo 12 de la Constitución local, en la que actores como el edil de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres –quien renunció a Movimiento Ciudadano para migrar a Morena– acusó esta modificación a la ley como el primer paso para privatizar el agua en el estado. El oportunismo político del edil cholulteca quedó al descubierto a finales del mes de febrero cuando convocó a fo-

Gabriel Biestro Medinilla, líder estatal de Morena ·

ros regionales en defensa del agua a fin de promocionarse al interior del estado. La ruptura con la dirigencia de Gabriel Biestro Medinilla quedó ex-

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

hibida luego que el dirigente organizó un foro con el mismo tema en la sede del partido, pero prefirió dar voz a los representantes de dos agrupaciones

que luchan por el derecho humano y gratuito al agua que al edil de San Pedro Cholula. José Juan Espinosa Torres fue ninguneado por la dirigencia estatal de su partido ya que en lugar de que éste acudiera a “defender el agua” prefirió llamar a María Eugenia Ochoa de la Asamblea Social del Agua (ASA) y a Gerardo Pérez Muñoz de la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales. El 2 de marzo Gabriel Biestro Medinilla exigió que el presidente municipal de San Pedro Cholula revirtiera la privatización del agua que él voto a favor en 2012 cuando era diputado local por Movimiento Ciudadano. Además que CAMBIO en su edición del lunes de esta semana dio a conocer que el propio presidente de Morena en Puebla desestimó el capital político de Espinosa Torres al asegurar que éste sólo se acercó a dicho partido político en búsqueda de una candidatura para 2018 y aseguró que en el partido de Andrés Manuel López Obrador la fortaleza “está en el pueblo”.


10

Política

·Jueves 30 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

El Congreso reafirma a la población que el acceso al agua es un derecho fundamental

Presenta JACH reforma para proteger el derecho al agua • Los legisladores coinciden en que no permitirán que este compromiso del gobernador Tony Gali para asegurar el derecho al agua se utilice para fines políticos • Carlos Rodríguez En el mismo sentido que el pronunciamiento del Gobernador Tony Gali, el Congreso del Estado de Puebla reitera a la población en general y a los 217 Ayuntamientos que el acceso al agua es un derecho fundamental, y que siguen teniendo a su cargo la prestación de los servicios públicos de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales. Al respecto las y los legisladores coincidieron que no permitirán que una acción legal y transparente como la impulsada por el Gobernador Tony Gali como parte de sus 22 compromisos para hacer realidad el derecho al agua en la Constitución local, siga siendo utilizada de manera dolosa y con fines políticos para mal informar a la población. Por tal motivo, el Presidente del Congreso Jorge Aguilar Chedraui señaló que este día la Junta de Gobierno presentó en la sesión de la Comisión Permanente una iniciativa para reformar la fracción VI del artículo 12 de la Constitución local la cual establece “proteger el derecho que tiene toda persona al acceso, disposición y saneamien-

Jorge Aguilar Chedraui, diputado local ·

to de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible, en los términos que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”. Aguilar Chedraui recordó que la reforma Constitucional al Artículo 12 aprobada en el mes de enero de 2017, fue respaldada por unanimidad y por los distintos grupos legislativos, de tal manera que los Ayuntamientos

·Foto / Especial

pueden estar tranquilos al reiterar que siguen teniendo la obligación de proporcionar los servicios públicos que la población requiere. En ese sentido precisó que los artículos 115 fracción III inciso a) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 104 inciso a) de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla y el 199 fracción I de la Ley Orgánica Municipal, no han

sido reformados, y siguen previendo que los ayuntamientos de los municipios tendrán a su cargo la prestación de los servicios públicos de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales. Cabe mencionar, que la intención de la reforma inicial es incorporar en nuestra Constitución el derecho al agua, situación que queda clara en su parte constitutiva, la cual especifica que la Asamblea General de las Naciones Unidas a través de la resolución 64/292 de fecha 28 de julio de 2010, reconoció explícitamente el derecho humano al agua y al saneamiento, reafirmando que el agua potable limpia y saneamiento, son esenciales para la realización de todos los derechos humanos. Así mismo, la ONU ha generado diversas iniciativas que han ayudado a crear conciencia en ese ámbito, entre las cuales se encuentra la Resolución del Consejo de Derechos Humanos de fecha 28 de septiembre de 2011, que lleva el derecho humano al agua potable y a un saneamiento saludable a un paso más allá, en la que se establecieron buenas prácticas relacionadas con la implantación del derecho humano al vital líquido.

El delegado de la Sedesol asegura que el dirigente estatal no está actuando como lo requiere su cargo

Vega va contra Chidiac, exige un delegado nacional del PRI en Puebla • “Ya no podemos estar los priistas poblanos sin un delegado nacional, nos urge, esto es lo primero antes de escoger candidatos o de cualquier otra cosa”, indicó

• Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Juan Manuel Vega Rayet exigió al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI designe un delegado nacional para Puebla, ya que a su parecer el dirigente estatal del partido Jorge Estefan Chidiac no está actuando como se requiere en dicho cargo partidista. “Ya no podemos estar los priistas poblanos sin un delegado nacional, nos urge, esto es lo primero antes de escoger candidatos o de cualquier otra cosa, si no manda el CEN a un delegado que sea un árbitro en la contienda vamos a seguir desordenados”, sostuvo el delegado de la Sedesol en Puebla. En entrevista al término del informe de actividades del delegado Enri-

que Doger Guerrero Vega Rayet señaló que es de vital importancia que el CEN mande al delegado nacional antes que se piense en quien podría ser candidato a la gubernatura para 2018. Señaló que el no tener un delegado, divide al partido, ya que no se sabe cuál es la corriente que se sigue ante la falta de una presidencia estatal, haciendo referencia a la incompetencia de Jorge Estefan Chidiac como presidente del PRI en la entidad. También aseguró que la asignación de un delegado nacional ayudará a que el Comité Ejecutivo Nacional del PRI sepa qué pasa en Puebla y en cada uno de los municipios del estado, ya que en caso de no hacerlo no se tiene asegurado ser un claro contendiente por la gubernatura y elecciones locales del 2018.

Juan Manuel Vega Rayet, delegado de Sedesol ·

· Foto/ Tere Murillo


Política

·Jueves 30 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

11

Jorge Aguilar señala que debido a que el ex alcalde decidió litigar el procedimiento en su contra, habrá una audiencia

Retrasa Congreso sentencia sobre la cuenta pública de Lalo Rivera •Por su parte, David villanueva indica que luego que Rivera Pérez presentara el recurso para acelerar los plazos para que se presente una resolución al tema, deberán preparar los informes de resultados del proceso de fiscalización

•Luis García @luis_ggarnica El Congreso del Estado decidió retrasar la sentencia de la revisión de la cuenta pública de 2013 de Eduardo River Pérez, en la que se ubica un posible daño patrimonial por 93 millones de pesos, luego que la dirigencia nacional del PAN lo blindara al nombrarlo su delegado para la elección en Edomex. Jorge Aguilar Chedraui, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo indicó que el ex alcalde capitalino prefirió llevar el asunto de la revisión de su estado financiero del 2013 a los tribunales, antes que solventar las 52 observaciones que la Auditoría Superior del Estado (ASE) le realizó al panista. Por este motivo indicó que Rivera Pérez será notificado acerca de que la ASE decidió emplazar su procedimiento de revisión y de resolución para citar a una audiencia de Ley sobre el inicio de procedimiento de responsabilidades administrativas, por lo que advirtió que la cuenta pública del yunquista no será resuelta en la próxima sesión extraordinaria de este viernes 31 de enero. “Él (Rivera Pérez) decidió litigarlo, yo ya no veo la hora en que este tema salga ya del Congreso y se litigue en donde se debe litigar que es en los tribunales. Si hubiera habido un trabajo de solventación de observaciones como todos los funcionarios públicos tienen que hacer,

SESIÓN DEL CONGRESO LOCAL

· Foto / Rafael Murillo

estaríamos hablando de algo distinto. Él decidió litigarlo, entonces que se vaya a litigar a tribunales entonces”, destacó Aguilar Chedraui. La revisión la hemos cumplido con apego a la ley Entrevistado por separado, el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), David Villanueva Lomelí indicó que luego que Eduardo Rivera presentara el recurso para acelerar los plazos para que se presente una resolución al tema de su cuenta pú-

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

“Si hubiera habido un trabajo de solventación de observaciones como todos los funcionarios públicos tienen que hacer, estaríamos hablando de algo distinto. Él decidió litigarlo, entonces que se vaya a litigar a tribunales entonces” JORGE AGUILAR, Diputado local del PAN

blica del 2013, deberán preparar los informes de resultados del proceso de fiscalización. “Hay una etapa por parte del Congreso, lo que ahora le corresponde a la Auditoría es preparar los informes de resultados de la f iscalización superior y en eso hemos cumplido en apego a la ley”, señaló el auditor poblano. Añadió que ante los señalamientos de Eduardo Rivera Pérez de que el inicio de procedimiento administrativo en su contra es una

persecución política en su contra, Villanueva Lomelí rechazó que se trate de un asunto político ya que ellos responden a la exigencia de la ciudadanía por la transparencia en el manejo de recursos públicos por parte de los funcionarios. “Lo fundamental es que se rindan cuentas, con transparencia, con honestidad a los ciudadanos y la ASE revisará y realizará las auditorías correspondientes para que se cumpla con la ley, esa es nuestra función”, explicó Villanueva Lomelí.

· Foto / Rafael Murillo

“Hay una etapa por parte del Congreso, lo que ahora le corresponde a la Auditoría es preparar los informes de resultados de la fiscalización superior y en eso hemos cumplido en apego a la ley” DAVID VILLANUEVA, Auditor superior del estado


12

Política

·Jueves 30 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

Desde que dejaron sus respectivos cargos se ha pagado 21.3 millones de pesos de seguridad de los ex gobernadores

Dos Cessa equivale al pago de los guaruras de Melquiades y Marín • En tanto que los guardaespaldas de Rafael Moreno Valle Rosas, costarán al erario público 28.1 millones de pesos en los siguientes 12 años, luego de la reforma a la Ley de Seguridad Pública

Los ex gobernadores ·

·Foto / Miguel Huerta / Tere Murillo

• Julieta Cerezo @julietacerezo Desde que dejaron el cargo de gobernador, los costos de servicios de protección personal para Melquiades Morales Flores y Mario Marín Torres, le han costado a los poblanos 21.3 millones de pesos, el equivalente a la construcción de dos Centros de Salud con Servicios Ampliados (Cessa). En tanto que los guardaespaldas de Rafael Moreno Valle Rosas, costarán al erario público 28.1 millones de pesos en los siguientes 12 años, luego de la reforma a la Ley de Seguridad Pública estatal que aprobara el Congreso del Estado en junio del 2015 en el que se garantiza el destino de 16 policías estatales –ocho por turno– para su ‘cuidado’. CAMBIO dio a conocer que los

referidos ex mandatarios tienen más seguridad que los habitantes de tres municipios ubicados en el Triángulo Rojo, en donde existe una guerra por el control del tráfico de combustible. Pero además de la cantidad de guardaespaldas que tienen estos tres políticos del PAN y del PRI, destaca el gasto generado por estos servicios, según información obtenida vía transparencia con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Cerca de 50 millones en protección para los tres De cumplirse el plazo de protección patrocinada por los poblanos para Moreno Valle de 12 años, los montos de lo ya gastado en sus dos predecesores más lo que se pagará por su seguridad, se hará una inversión de 49.4 millones de pesos.

Lo anterior se suma a que, como lo dio a conocer CAMBIO, el número de policías estatales que tienen la encomienda de proteger a Moreno Valle y a los priistas Mario Marín y Melquiades Morales es de 30 personas, que equivale a la misma cantidad de policías que tiene Quecholac. Por si fuera poco, los 49.4 millones de pesos son casi el mismo monto que costarían unos cinco Cessas o la intervención de renovaciones a escuelas en la entidad poblana. Es más, el propio Moreno Valle inauguró centros de salud de servicios ampliados con costos de unos 9 millones de pesos cada uno, apenas una tercera parte de lo que costará su seguridad los siguientes 12 años. Moreno Valle, el más caro El servicio de protección personal de

Moreno Valle asciende a 195.7 mil pesos al mes, dada la modificación a la referida legislación. En 12 años, esta prestación alcanzará un costo de 2.3 millones de pesos al año, 27.6 millones de pesos en dos sexenios, vigencia que tiene ese beneficio para el ex mandatario panista. Al contrario, el servicio menos costoso es el que protege a Mario Marín que es de 1.2 millones de pesos al año, 1 millón menos en relación con el de Moreno Valle. Los guardaespaldas que cuidan a Melquiades Morales cuestan al erario 1.3 millones de pesos al año y, en la práctica, han generado más gasto por el tiempo que Morales Flores tiene fuera del cargo, que han sido 12 años y representan un gasto de 15.6 millones de pesos solamente en protección.

MC se aferra a 2.6 millones de prerrogativas que recibió este año • El Instituto Electoral del Estado le entregó lo correspondientes a enero y febrero, por lo que su dirigente estatal José Ángel Pérez indicó que defenderá lo que le habían asignado • Luis García @luis_ggarnica Movimiento Ciudadano se aferra a los 2.6 millones de pesos que el Instituto Electoral del Estado (IEE) ya le entregó en prerrogativas por los meses enero y febrero, luego que el propio instituto y el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) decidieran suspenderle el financiamiento público tras no haber postulado un candidato en la elección pasada.

El líder de este instituto político, José Ángel Pérez García informó que parte de su estrategia para defender los más de 15 millones de pesos que en un inicio le había otorgado el IEE, fue impugnar la sentencia del TEEP, ratificada por el instituto ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Expuso que su principal argumento de defensa es que un partido político no sólo está para postular candidatos, sino para “realizar ta-

reas de promoción, difusión, participación en la vida democrática de la ciudadanía y la capacitación, por lo que confía que los magistrados “interpreten de manera adecuada la ley” y por lo menos puedan acceder a lo que recibieron en 2013, y que fue 9 millones 764 mil pesos. Sobre los 2.6 millones que el IEE ya les entregó durante el primer bimestre de este año, Pérez García indicó que no están dispuestos a devolverlos, aseguran-

do que la ley no es retroactiva y la sentencia con la que se aprueba que los dejan sin recursos públicos para su f inanciamiento, fue emitida apenas este lunes. Cuestionado sobre si este recurso público entregado durante enero y febrero de este año por 2 millones 600 mil pesos ya han sido gastados o aún permanecen bajo poder de esta fuerza política, José Ángel Pérez se limitó a responder que este dinero “está donde debe estar”.


Política

·Jueves 30 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

13

Mauricio Audirac fue aprehendido por agentes tanto de Puebla como de Veracruz

Puebla, territorio duartista: atrapan a ex secretario de Finanzas en Vía Atlixcáyotl •El funcionario estaría relacionado con el desvío de al menos 2 mil 300 millones de pesos del Seguro Popular, a cuentas del gobierno de Veracruz, entre noviembre y diciembre de 2014

•Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero

Fue detenido en Puebla

Puebla se convirtió en un refugio de duartistas luego que saquearan económicamente Veracruz. Con la detención de quien fuera secretario de Finanzas del ex gobernador de dicha entidad, Javier Duarte –prófugo de la justicia desde octubre de 2016– Mauricio Audirac, se confirmó que los ex funcionarios buscaron cobijo en la Angelópolis. A principios de marzo se dio a conocer que residentes de Lomas de Angelópolis denunciaron que Eugenio Duarte, el hermano del ex gobernador veracruzano, vivía en la ciudad en una lujosa mansión valuada en más de 11 millones de pesos. Aunque trascendió que el propio Javier Duarte estuvo de visita en la entidad, la versión no fue conf irmada. Cae ex secretario de Finanzas en Vía Atlixcáyotl La Agencia Estatal de Investigación (AEI) de Puebla fue la instancia que difundió la detención del ex secretario de Finanzas acusado del delito de “colusión” a través de Twitter en la que también se publicó una foto. Más tarde, en un comunicado de prensa, la Fiscalía General del Estado (FGE) indicó que Mauricio Audirac fue aprehendido en inmediaciones de la Vía Atlixcáyotl por agentes de ambas entidades. Audirac fue el quinto secretario de Finanzas del gobierno de Duarte, con ocho meses en el cargo: de julio de 2014 a marzo de 2015. Se trata de uno de los 14 funcionarios duartistas señalados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por omisión y daño patrimonial detectados en el ejercicio de recursos federales de la cuenta pública 2012. “De los elementos reunidos por el representante social de Veracruz, se obtuvo de la autoridad judicial la orden de aprehensión en contra de la persona antes mencionada. Derivado de las indagatorias realizadas, se tomó conocimiento de que esta persona se trasladó a la capital poblana, por lo que se solicitó la colaboración de la Fiscalía General del Estado para su captura”, se informó en el boletín. Se presume que el duartista llevaba varias semanas viviendo en una colonia céntrica del municipio de Puebla y fue el gobierno de Miguel Ángel Yunes el que solicitó la colaboración de su homólogo Antonio Gali Fayad para ubicar al ex funcionario acusado de corrupción.

Llegó al penal de Pacho Viejo

Con su jefe

Lo aprehendieron en la Vía Atlixcáyotl · Fotos / Especial

Audirac estaría relacionado con el desvío de al menos 2 mil 300 millones de pesos del Seguro Popular a cuentas del gobierno de Veracruz, entre noviembre y diciembre de 2014. La Contraloría de Veracruz había inhabilitado al ex funcionario durante 10 años del servicio público, a f inales del año pasado. En menos de un mes, esta es la segunda detención de personas cercanas a Javier Duarte. El pasado 12 de marzo, Flavino Ríos Alvarado, ex gobernador interino de Veracruz, fue detenido por la Fiscalía de

dicha entidad por presuntamente facilitar un helicóptero a Duarte, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia. Se está cumpliendo a veracruzanos: Yunes El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, dijo que la detención de Audirac es parte de la acciones para sancionar a quienes desfalcaron al erario público durante el sexenio 2010-2016. Conf irmó que fue ubicado en Puebla en días pasados y ya está recluido

en el penal de Pacho Viejo. «Hacerle justicia a los veracruzanos pasa por sancionar a quienes llevaron a Veracruz a la quiebra económica en la que nos encontramos», dijo en breve entrevista, tras su encuentro con familiares de desaparecidos en Xalapa. Posterior al operativo, en entrevista, el f iscal local Víctor Carrancá Bourget aseguró que fueron sus agentes quienes ubicaron al ex funcionario veracruzano, por lo que procedieron a ejecutar la orden de aprehensión en su contra.


14

Política

·Jueves 30 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

El director de la empresa confirma que rescindieron el contrato de común acuerdo con los alcaldes

Tlahuapan y Tlacotepec frustran el negociazo de Infraenergía • A través de un e-mail, Fernando Aragón destaca el éxito de su trabajo en Acatlán,Amozoc, Acatzingo,Atlixco, San Salvador El Seco, Libres y San Martin Texmelucan, municipios que han contado con 24 millones de pesos en total para el fondo para la transición energética

Destaca Infraenergía trabajo en municipios La información publicada por CAMBIO exhibió la inconformidad de Tlacotepec por la falta del servicio, así como en otras demarcaciones como San Martín Texmelucan y Acatlán. En respuesta, la empresa destacó el éxito de su trabajo en los municipios de Acatlán, Amozoc, Acatzingo, Atlixco, San Salvador El Seco, Libres y San Martin Texmelucan. Se asegura que los contratos se encuentran debidamente registrados ante la Unidad de Coordinación de Entidades Federativas (UCEF). Asimismo, se reveló que a través de Banobras estos municipios han contado con 24 millones de pesos (en total), para el Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía. “Desde el inicio de operaciones en el año 2014, los municipios se encuentran satisfechos con el servicio ininterrumpido y que prevalecerá por los

LA RESPUESTA DE LA EMPRESA

CDMX., marzo 29, 2017 El Estado de Puebla ha sido sin duda y hasta el presente año, el pionero en fortalecer sus acciones en estrecha compatibilidad con los programas federales en lo que concierne a los temas de AHORRO DE ENERGIA. Hace dos años 7 municipios incursionaron con la debida instrumentación jurídica que impone la Ley de Proyectos de Prestación de Servicios, en la contratación de proyectos autosustentables para modernizar sus sistemas de alumbrado público, sustituyéndolo por sistemas de alta tecnología LED, lo que no representó ninguna inversión adicional, pues su liquidación está contemplada con los ahorros de energia que se encuentran registrados ante la CFE. La empresa Infraenergìa, S.A. de C.V. ha sido el Inversionista-Proveedor de los proyectos desarrollados con éxito en los municipios de Acatlán, Amozoc, Acatzingo, Atlixco, San Salvador El Seco, Libres y San Martin Texmelucan; cuyos contratos se encuentran debidamente registrados ante la Unidad de Coordinación de Entidades Federativas (UCEF), organismo dependiente de la Sria. de Hacienda y Crédito Público. Los mismos han sido reconocidos y premiados por la Comisión Nacional de Uso Eficiente de Energia (CONUEE), comisión dependiente de la Sria. de Energia de la Federación, y quien por conducto de BANOBRAS, les ha otorgado más de $24 MDP del Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energia, por sus siglas: FOTEASE. Estos incentivos económicos, representan el cumplimiento de programas federales sustentados en CERTIFICACION de AHORROS ENERGETICOS, y han sido otorgados solo a 28 municipios en el país, lo que avala la viabilidad, certeza jurídica y la transparencia de sus proyectos. El estado de Puebla mantiene el 21.4% de acreditación en esta materia. Cabe destacar que, desde el inicio de operaciones en el año 2014, los municipios se encuentran satisfechos con el servicio ininterrumpido, y que prevalecerá por los próximos años según el término de su contrato. Por iniciativa propia, Infraenergìa ha rescindido legalmente los contratos de Santa Rita Tlahuapan y Tlacotepec de Benito Juárez, de común acuerdo con los presidentes municipales en el cargo, y sin que exista conflicto de ninguna clase. Infraenergìa continuará con la promoción y desarrollo de sus proyectos en el Estado de Puebla, y la contratación en otros municipios del país.

próximos años según el término de su contrato”, añadió Infraenergía. Por iniciativa propia, la empresa ha rescindido legalmente los contratos de Santa Rita Tlahuapan y Tlacotepec de Benito Juárez, de común acuerdo con

los presidentes municipales en el cargo sin ningún conflicto de por medio. Infraenergía continuará con la promoción y desarrollo de sus proyectos en el Estado de Puebla y la contratación en otros municipios del país.

EL INFORME DE RESULTADOS

· Fotos / Especial

El negociazo de Infraenergía se frustró en dos municipios: Santa Rita Tlahuapan y en Tlacotepec de Benito Juárez, cuyos ayuntamientos rescindieron los contratos firmados por las gestiones pasadas, confirmó a CAMBIO Fernando Aragón, director de la empresa. Este medio buscó la versión de la compañía, tras publicar la demanda realizada por Tlacotepec debido al incumplimiento del millonario contrato de 71.9 millones de pesos por servicios relacionados con el alumbrado público por 10 años. En respuesta, el titular de la empresa conf irmó el término de la prestación de servicios en este municipio, pero aclaró que fue Infraenergía la que decidió concluir el acuerdo con esta demarcación, al igual que con Tlahuapan. En el documento enviado a CAMBIO se aseguró que la recesión del contrato con esos municipios “se dio sin problemas” y con el respaldo de los ediles, Pablo Pérez (Tlacotepec) y Joel Díaz (Tlahuapan). “Por iniciativa propia, Infraenergía ha rescindido legalmente los contratos de Santa Rita Tlahuapan y Tlacotepec de Benito Juárez, de común acuerdo con los presidentes municipales en el cargo, y sin que exista conflicto de ninguna clase”, se lee en el documento enviado por Infraenergía. Sin embargo, los jurídicos de ambas demarcaciones confirmaron a CAMBIO que fueron ellos quienes exigieron poner fin a la relación mercantil ante incumplimientos de la empresa, ya que no colocó las luminarias que se comprometió.

Tlahuapan no tiene convenio reconocido En 2015, la señalada empresa logró conseguir contratos vía Proyecto de Prestación de Servicios (PPS) en ocho municipios: Acatlán, Acatzingo, Amozoc, Atlixco, Libres, San Martín Texmelucan, San Salvador El Seco y Tlacotepec. Tlahuapan no es mencionado. Es más, en el documento de la administración local “Registro único de obligaciones y empréstitos del Estado de Puebla”, en el apartado de PPS al corte del 31 de diciembre de 2016, se exhibe que éstas son las demarcaciones a las que presta servicios, pero en la información de Infraenergía se expone que el contrato con dicha demarcación fue concluido.

·

• Julieta Cerezo @julietacerezo


Política

· Jueves 30 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

15

Prevén la participación de 10 mil personas, entre oradores, empresarios e integrantes de gobiernos de 200 ciudades del país y del mundo

Anuncia Gali que Puebla volverá a ser sede de Smart City Expo • El evento se llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de junio de este año, con el cual la capital poblana busca colocarse como referente en la construcción de ciudades inteligentes, a través del intercambio de experiencias y conocimientos de diversos especialistas • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad anunció en conjunto con la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Rosario Robles que la capital poblana volverá a ser sede del Smart City Expo Latam Congress 2017. El evento se llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de junio de este año en los que se espera la visita de 10 mil visitantes, entre ellos 200 oradores, 120 empresas y más de 200 ciudades nacionales e internacionales. “WeGov: Ciudadanía y Gobierno para el Bien Común” es el nombre para este año del Smart City y consiste un macroevento de ciudades inteligentes y sustentables para México y América Latina que tiene por objetivo ampliar la plataforma de impulso y desarrollo de ciudades y territorios inteligentes y sustentables. El congreso es una gran oportunidad para debatir, inspirar e intercambiar conocimientos e ideas para el desarrollo de las ciudades inteligentes y sustentables en Latinoamérica. Puebla busca colocarse como referente en la construcción de ciudades inteligentes, a través del intercambio de experiencias y conocimientos de diversos especialistas y proyectos de ciudades alrededor del mundo, por lo que en esta edición, el gobernador Gali Fayad manifestó que no sólo se tratará de la ciudad de Puebla, sino que se buscará integrar a todos y cada uno de los municipios del estado. Perspectiva de Puebla en la Smart City El evento contará con cinco temáticas principales: territorios sustentables, sociedad participativa y equitativa; emprendimiento digital y desarrollo económico, ordenamiento territorial y movilidad, además de tecnologías para una gestión inteligente. Pilar Conesa, curadora del evento, mencionó durante la presentación que se hizo en la Ciudad de México que uno de los grandes desafíos es crear sociedades más equitativas, participativas y sustentables, a fin de crear las ciudades inteligentes que requieren los habitantes. “Las ciudades inteligentes son una obra en construcción, con el aporte de las nuevas tecnologías, de la innovación y sobre todo con participación ciudadana se pueden hacer cambios para lograr modelos de ciudades más equitativas y sustentables”, mencionó una de las pioneras de este concepto en congresos.

EL GOBERNADOR EN LA PRESENTACIÓN DEL EVENTO

·

· Foto / Especial

Sedatu y su visión de ciudad inteligente Rosario Robles reconoció que desde el órgano federal se trabaja en una nueva política nacional en materia de vivienda para construir ciudades ordenadas. También destacó que seis de cada

diez ciudadanos viven dentro de alguna de las 59 zonas metropolitanas del país, por lo que el gran desafío que enfrentan es establecer un reordenamiento urbano con acciones de planeación y desarrollo con una plataforma para conformar ciudades seguras que garanticen plena

calidad de vida, en salud, seguridad, servicios y felicidad de los ciudadanos. Resaltó que desde la Sedatu se han impulsado el eco tecnologías para reconvertir las viviendas, con el objetivo de generar ahorros en el consumo de energía, electricidad, agua y gas.

Este recurso se destinará a la compra de tratadoras de agua, entre otras acciones

Busca gobernador financiamiento de 8 mil millones para sanear el Atoyac • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El gobernador Antonio Gali Fayad busca a través del ‘Bono verde’ de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o por medio del Banco de Desarrollo de América del Norte con su programa de Infraestructura ambiental, recursos a fondo perdido para el saneamiento del Río Atoyac, inversión que asciende a más ocho mil millones de pesos. En la presentación del Smart City Expo Latam Congress a llevarse a cabo del 27 al 29 de junio en Puebla, el gobernador refrendó su propósito de sentar las bases para desarrollar un plan de descargas cero y saneamiento del Río Atoyac. En conjunto con el estado y la máxima casa de estudios del país, Gali busca financiamientos a fondo perdido para lograr el objetivo, entre

El gobernador Antonio Gali Fayad ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

los que se encuentran la compra de cuatro plantas tratadoras de agua. “Está el bono verde de la UNAM. No es fácil conseguir los recursos son entre 7 mil 8 mil millones de pesos los que se necesitan”, explicó el mandatario. Por lo tanto busca la cooperación del Estado de Tlaxcala, go-

bernada por Marco Antonio Mena Rodríguez, ya que a lo largo de 200 kilómetros, alrededor de 2 millones 300 mil personas de ambos estados se encuentran bajo un riesgo potencial por la contaminación del cauce, donde cerca de dos mil fábricas y empresas manufactureras ejercen sus actividades.


16

·Jueves 30 de M arzo de 2017·

El delegado rindió su primer informe de labores

Puebla, Puebla

Señaló que los poblanos merecen un mejor futuro

· Foto / Tere Murillo

El delegado estatal del Inst Social presentó los ava

Doger le guiña a para 2018 en 1er i

•Al término de su discurso señ y con unidad y compromiso los pob Elapoyo priista

•Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Al término de su primer Informe como delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Enrique Doger Guerrero envió un mensaje futurista al señalar que “me debo a Puebla y los poblanos; con unidad y compromiso los poblanos se merecen un mejor futuro”, de cara a la candidatura del PRI a la gubernatura del 2018. Tras haber declinado en favor de Blanca Alcalá en la minigubernatura, Enrique Doger fue designado delegado del IMSS en el Estado, más para mantenerlo vigente dentro de las esferas sociales y políticas de Puebla que como premio de consolación. Ayer rindió su primer informe como delegado de la Institución que vela por la seguridad social de dos millones 256 mil 820 de derechohabientes inscritos en el padrón del IMSS del estado. “Estoy convencido que es posible hacer que las cosas sucedan para

bien de todos si lo hacemos en unidad, el futuro impone mayores retos, el amor por la Institución y Puebla no debe tener límites ni titubeos; mi compromiso es con Puebla y con los poblanos, el día de hoy ese compromiso es más fuerte y más sólido; juntos lo hemos hecho y juntos lo haremos realidad, vamos por un mejor futuro”, puntualizó el delegado, tras manifestar las acciones que ejerció durante su gestión, para dejar en claro que es una de las cartas fuertes para competir por la candidatura a gobernador por parte del PRI. “Se obtuvieron dos ejecutorias de amparo favorables a la delegación estatal de Puebla, respecto a créditos determinados por la Procuraduría Fiscal de la Secretaría de Finanzas del Estado de Puebla, en la que los tribunales colegiados de circuito determinaron que el IMSS no es sujeto del pago del referido impuesto, ahorrándose 360 millones 570 mil pesos”, declaró Doger Guerrero al hacer referencia que la delegación de Puebla ocupa el octavo lugar en cifras favorables a nivel nacional.

Asistieron IsabelAllende,DavidVillanuevay Javier García

· Fotos / Tere Murillo

· Fotos / Tere Murillo


·Jueves 30 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

17

Los integrantes del presidio

stituto Mexicano del Seguro ances de su primer año

a la gubernatura informe del IMSS

ñaló “Me debo a Puebla y los poblanos blanos se merecen un mejor futuro” El IMSS en Puebla cuenta con dos unidades médicas de alta especialidad, el Hospital de Especialidades Manuel Ávila Camacho, mejor conocido como San José, que fue remodelado con una inversión de 44 millones de pesos, y el Hospital de Traumatología y Ortopedia que también tuvo una remodelación por 18 millones de pesos, toda vez que el presupuesto destinado para la conservación y construcción aumentó en un 21 por ciento respecto del año pasado, dando un total de 101 millones 936 mil pesos. Doger destacó que gracias al esfuerzo de la Jefatura de Servicios Administrativos, el presupuesto inicial para obras aumentó en 30 millones de pesos. El delegado también señaló que el Estado de Puebla es líder nacional en donación de órganos, donde se ha acuñado el concepto “dar vida más allá de la vida”. Entre algunas de las acciones que han catapultado al estado de Puebla en los primeros lugares a nivel nacio-

nal de cobertura de salud para trabajadores afiliados, se encuentra el haber reducido el tiempo para agendar una cita de 30 días al día siguiente, además de que las quejas se han cubierto y resuelto en un 98 por ciento.

Participaron representantes de la Profecoy la PFP

Escasez de Medicamentos en Hospitales En entrevista, al ser cuestionado por la escasez de medicamentos en distintas farmacias del IMSS, el delegado mencionó que se está trabajando en ello, y que las oficinas centrales no han abastecido a la delegación de ellos, aunque considera que este asunto quede resulto a la brevedad. “La compra se concentra en la mayoría de los medicamentos, y nosotros tenemos que esperar a que surta el laboratorio o las oficinas centrales”, comento el ex acalde. Finalmente, enfatizó que el citado desabastecimiento es un caso aislado y no es algo que suceda recurrentemente, dado que el IMMS cuenta con el 99 por ciento de abasto.

a

· Fotos / Tere Murillo


18

Metrópolis

Ayuntamiento

· Jueves 30 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

18

Ayuntamiento

· Jueves 30 de Marzo de 2017 ·

P uebla , P uebla

SANTIZO PRESENTA EL PLAN DE MOVILIDAD SEGURA

·

· Fotos / Miguel Huerta

El titular de la SSPTM indica que el proyecto tendrá una inversión de 5 millones de pesos provenientes del Fortaseg

200 unidades de transporte público contarán con botones de pánico • En sesión de la Comisión de Seguridad Pública, Alejandro Santizo detalla que cada unidad contará con cuatro botones silenciosos, dos cámaras, un módem de internet móvil y una placa disuasiva para erradicar los robos o ataques a usuarios

llones de pesos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad

(Fortaseg), y durante la exposición se planteó que cada unidad del transporte público contará con cuatro botones silenciosos, dos cámaras de videovigilancia de alta calidad, un módem de internet móvil con 128 gigabytes mensuales, un DVR Turbo, un SSD –para el almacenamiento de las grabaciones– y una placa disuasiva. Esto significa que para la intervención de cada unidad el gobierno capitalino destinará 25 mil pesos. En la reunión a puerta cerrada que sostuvo el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm), Alejando Santizo con los regidores, se informó que este proyecto forma parte del Plan de Movilidad Segura que pertenece a dicha dependencia. Asimismo, el titular del área informó que entre los beneficios que traerá a la ciudadanía este tipo de acciones está la información de geolocalización de la emergencia, así como la atención inmediata por parte de las autoridades correspondientes. Al informar que 200 unidades del transporte público serán intervenidas, Alejandro Santizo señaló que han

Incidencia delictiva en transporte público, a la baja Durante la reunión Santizo Méndez señaló que la incidencia delictiva en el transporte público ha presentado una disminución desde el 2015, pues desde ese año al corte del 19 de marzo de este año han recibido un total de 521 reportes ciudadanos a la línea de emergencia 911 –antes 066. Fiscalía no ha requerido declaraciones de elementos por huachipolis En una breve entrevista, el titular de la SSPTM señaló desconocer es estatus de las investigaciones de los policías detenidos por custodiar a presuntos chupaductos en la zona de Amozoc, pues refirió que las investigaciones están siendo llevadas a cabo por la Fiscalía General del Estado (FGE), además, destacó que

dicha dependencia no ha solicitado el apoyo de los policías de su corporación para declarar y así solventar el proceso.

“La Fiscalía General está llevando las investigaciones y yo creo que ellos

son los que podrían emitir alguna postura en este sentido. No tengo ni conocimiento ni se nos ha requerido alguna situación en ese sentido”, comentó. En cuanto a la policía víctima de un secuestro exprés el pasado domingo comentó que será la misma FGE

quien llevará a cabo las investigaciones correspondientes. Al respecto, durante

la Comisión precisó a los regidores que los elementos se encontraban haciendo un ronda por la zona del Coppel de Xilotzingo, uno de ellos descendió de la unidad para hacer el registro de

supervisión, mientras que Karina –la oficial agredida– inició su ronda respectiva mientras su compañero salía del lugar y fue entonces cuando los victimarios la levantaron y desarmaron para posteriormente abandonarla en la colonia Tres Cruces. Alejandro Santizo aseguró que los elementos de la Policía Municipal no realizan trabajo de base ni en solitario, no obstante, algunos reportes de los uniformados indican que éstos realizan sus labores en un lugar fijo y de manera individual.

EL PROYECTO EN NÚMEROS

5 millones de pesos del Fortaseg 200 unidades del transporte público intervenidos 13 rutas del transporte concentran 50 % de los delitos 250 mil pesos será el costo de equipamiento por unidad

Las unidades contarán con: 2 cámaras de videovigilancia de alta calidad 4 botones silenciosos 1 módem móvil con 128 GB mensuales 1 SSD para almacenamiento de las grabaciones 1 placa disuasiva

· Foto/ Tere Murillo

El gobierno municipal instalará en 200 unidades del transporte público botones de emergencia en caso de robo o ataques a los usuarios y operadores del sistema. En la Comisión de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Puebla el secretario del ramo, Alejandro Santizo Méndez presentó a los regidores la propuesta de dicho proyecto. Éste contempla la inversión de 5 mi-

identificado 13 rutas que concentran el mayor porcentaje de incidencia delictiva –50 por ciento–, entre las que se encuentran las rutas 2000, 72 y 19. Alejandro Santizo dijo que en otros lugares de la República donde se ha implementado un sistema de emergencia similar ha presentado fallas, pues sólo se instalaba un botón silencioso que estaba a la disposición del operador de la unidad. Al asaltar el transporte el primero en ser amagado era el chofer y esto le impedía accionar el mecanismo. Por esto, señaló que se ha optado por implementar cuatro botones de alerta temprana en los camiones.

·

• Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef


Ayuntamiento

·Jueves 30 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

19

El secretario de Gobernación informó de los operativos en sesión de la Comisión de Desarrollo Económico

Rodríguez Verdín da resultados: retiran ambulantes de la 5 de Mayo y La Victoria •Detalla que el fin de semana fueron clausurados cuatro negocios que vendían bebidas alcohólicas en la vía pública, además que el parque Luis Donaldo Colosio fue liberado de vendedores de ropa usada •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef A 19 días de ser nombrado secretario de Gobernación Municipal (Segom), José Ventura Rodríguez Verdín su gestión ha dado resultados, pues informó que el corredor de la 5 de Mayo y el Portal del Mercado de la Victoria han sido liberados de vendedores ambulantes para trasladarlos al área de tolerancia, esto durante la Comisión de Desarrollo Económico que preside Juan Pablo Kuri. Rodríguez Verdín señaló que el fin de semana pasado, durante un operativo, fueron retirados algunos negocios que vendían bebidas alcohólicas en la vía pública. Adicionalmente, señaló que a partir de ayer comenzarían a ser retirados los comerciantes que se instalan en el portón del mercado de la Victoria –sobre la 6 Poniente–, así como en la Avenida 5 de Mayo para dar paso al inicio del Corredor Comercial. “Hoy –ayer– queda despejado el portón de la 6 Poniente, del mercado de la Victoria. También ya están retirando sus puestos a sus zonas de reubicación que es en la 12 Poniente hacia el Norte. Vamos paso a paso para que no estorbe al comercio establecido, por eso vamos un poco

José Ventura Rodríguez Verdín, titular de la Segom

despacio, pero en dos semanas ya quedó totalmente establecido”, comentó. Ante esto, en un recorrido realizado por CAMBIO se constató que aún permanecen algunos de los comerciantes en la zona, principalmente los vendedores de empanadas y globeros, pues estos están amparados ante otras autoridades. En este sentido, señaló que el fin de semana pasado montaron un operativo en el que fueron clausurados cuatro negocios que vendían bebidas alcohólicas en la vía pública. Además,

· Foto / Tere Murillo

el parque Luis Donaldo Colosio –en la 5 Sur y 7 Poniente– ya fue liberado, pues en este espacio público al menos 20 personas se reunían a instalar un mercado de ropa usada. Asimismo, Ventura Rodríguez señaló que la dependencia que encabeza se comprometió con los vecinos de las colonias México 68 y Villa Verde para reordenar la zona, pues en estos dos puntos de la ciudad acude gente a instalar un mercado de automóviles. En otro tema, el titular de la Se-

gom señaló que ha surgido otro problema en el Centro Histórico, relacionado con personas alcoholizadas que deambulan por las calles del primer cuadro de la ciudad. En este sentido Rodríguez Verdín señaló que no es posible trasladar a estas nueve personas a un juzgado calificador por orinarse en la vía pública, pues en 36 horas estarían de regreso en las calles, por lo cual analizan la posibilidad de trasladarlos a un centro psiquiátrico. “Recientemente aparecieron en el primer cuadro de la ciudad, a un costado de catedral personas que comúnmente se les conoce como teporochos (…) es un problema delicado y le tenemos que dar solución. Pero a dónde los mando, si los mando al juzgado calificador pues no tienen para pagar y se quedan las 36 horas ahí, los dejan salir y los vuelvo a tener en las calles”, dijo. Al tomar la palabra, el regidor presidente de la Comisión, Juan Pablo Kuri aplaudió el trabajo que el titular de la Segom ha llevado a cabo hasta este momento y señaló que la implementación del Corredor Comercial será un beneficio. Asimismo, concluyó que estarán al pendiente que los vendedores ambulantes no regresen a las áreas de las cuales están siendo desalojados.

Tres de estos inmuebles operaban como casas de masajes, informa el secretario de Gobernación municipal

Clausuran cuatro prostíbulos en la capital durante este año •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Cuatro establecimientos donde se ejercía la prostitución han sido clausurados en lo que va del año, de los cuales tres se hacía pasar por casas de masajes, informó el secretario de Gobernación Municipal (Segom), José Ventura Rodríguez Verdín, quien advirtió sanciones en contra de los encargados de este tipo de negocios. En entrevista, el titular de la dependencia señaló que recientemente se realizó una inspección a la casona del Centro Histórico que ofrece el servicio de baños públicos y que fue clausurada debido a que se encontró que al menos 50 mujeres ofrecían servicios sexuales, Rodríguez Verdín dijo que se habló con el dueño del negocio y advirtió que el gobierno municipal “no está

jugando”, por lo que puntualizó que no se permitirá que sigan operando ese tipo de establecimientos en el municipio de Puebla. En este sentido, ref irió que los otros tres lugares clausurados se encuentran en la zona de Zavaleta, en la 11 Sur –sin mencionar el lugar exacto– y en la colonia Lomas de Atoyac. Ref irió, los cuales podrían reabrir sus puertas, pero con otro tipo de giro permitido por el Código Reglamentario Municipal (Coremun). Cabe recordar que el pasado lunes el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato señaló que los operativos para desarticular este tipo de negocios serán permanentes, principalmente en la zona del Centro Histórico, además que las mujeres que requieran la atención del gobierno municipal serán vinculadas con organizaciones que les brinden

El Ayuntamiento realiza operativos permanentes

el apoyo jurídico necesario; además que se buscará el desarrollo integral de cada una de estas personas. Recientemente, la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial implementó un operativo

· Foto / Archivo

donde una casona de la 18 Poniente que operaba como establecimiento de baños públicos debido a que en su interior había al menos 50 mujeres víctimas de trata; misma que ha reincidido en este ilícito.


20

Ayuntamiento

·Jueves 30 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

El secretario de Infraestructura municipal informó que las dos opciones consideradas representarían ahorros para el municipio

Analiza Comuna implementar nuevos mecanismos de bacheo • La regidora Silvia Argüello, presidenta de la Comisión en el ramo señaló que las posibilidades evaluadas son una mezcla de polímeros que se aplican en frío, eficiente en temporada de lluvias También revisaron el procedimiento de bacheo

· Fotos / Miguel Huerta

El Ayuntamiento de Puebla analiza la posibilidad de implementar nuevos mecanismos para el programa de bacheo, informó el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, David Aysa de Salazar, quien además comentó que las dos opciones a evaluar representarían ahorros para las arcas del gobierno municipal. En un recorrido de supervisión al programa de bacheo la regidora presidenta de la Comisión de Infraestructura, Silvia Argüello de Julián y el secretario en el ramo señalaron que las opciones evaluadas son una mezcla de polímeros que se aplican en frío, eficientes en temporada de lluvias, lo que le da un plazo de vida al parche de hasta tres años. Adicionalmente, esta alternativa ocupa hasta dos personas en las cuadrillas que se encargan del mantenimiento vial. La segunda opción implica reciclar del material de la carpeta asfáltica que es introducido a un procesador que lo calienta. Al ser cuestionado sobre este sistema, David Aysa comentó que el Ayuntamiento no tiene el recurso suficiente para comprar un equipamiento de este tipo, por lo que se analiza la posibilidad de rentarlo. El titular de la Secretaría de Infraestructura señaló desconocer el costo de este tipo de tecnología, sin embargo dijo que la opción que presentó a los regidores asistentes al recorrido fue prestada por una empresa que tiene cede en Tamaulipas, a fin de conocer el funcionamiento de la misma. En este sentido, Silvia Argüello comentó que la implementación de esta

El secretario y los regidores en supervisión

·

• Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef

forma de bacheo representaría un ahorro aproximado del 60 por ciento de lo que cuesta el sistema tradicional. Cabe destacar que al gobierno municipal gasta en promedio 150 pesos para atender un bache y anualmente se reparan alrededor de 90 mil en la capital de Puebla. “Es una máquina que se alimenta del propio despecho que genera la carpeta asfáltica que ya es inservible, se echa y la propia máquina con diésel arroja el material para hacer el bacheo. Es muy ecológico porque ya no se requiere la producción de más asfalto”, comentó. Durante el recorrido los regidores Iván Galindo Castillejos, Zeferino Martínez y Pepe Momoxpan participaron en las acciones del programa de

bacheo, levantando parte de la carpeta asfáltica dañada, además del planchado del material una vez colocado. Alistan segunda etapa de Bachetón Aysa de Salazar comentó que ha sostenido encuentros con el presidente municipal, Luis Banck Serrato para trabajar algunos detalles de la segunda edición del Bachetón, en este sentido, adelantó que será antes que concluya el primer semestre de 2017 cuando arranque este nuevo programa. “Ayer estuvimos con el alcalde platicando la estrategia que tenemos de pavimentaciones en toda la ciudad. Estamos ya haciendo un poco la

planeación del Bachetón 2, como ya lo hemos platicado, vamos a trabajar en una estrategia mediática (…) vamos a tener algunas modificaciones y vamos a hacer que sea más ágil de lo que fue”, dijo. Comentó que las cualidades del segundo Bachetón serán similares al primero, teniendo planeado atender 50 mil baches en la ciudad en 60 días, para lo cual gozarán de un presupuesto aproximado a los 13 millones de pesos –cifra que se requirió para el anterior–. El funcionario municipal refirió que en las juntas auxiliares se tuvo muy buena respuesta, por lo que se contempla retomar el proyecto para priorizar la atención en mantenimiento vial.


Policía

Código Rojo

·Jueves 30 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

Policía

26 2621

21

· Jueves 30 de Marzo de 2017 ·

P uebla , P uebla

Delfino García de 44 años falleció a consecuencia de las múltiples quemaduras de tercer grado que tenía en el cuerpo

Suman 3 muertos por choque con huachicoleros en Serdán •El percance vial fue entre una camioneta particular y otra huachicolera, durante el siniestro fallecieron dos personas de manera instantánea •Augusto Simón V. Ciudad Serdán El número de muertos por un choque que involucró una camioneta cargada de gasolina robada aumentó a tres. El accidente se registró el domingo en el Libramiento de Ciudad Serdán entre Santa Inés Borbolla y El Veladero, en el kilómetro 1+00. El percance vial fue entre una camioneta particular y otra ‘huachicolera’ del que de manera instantánea fallecieron dos personas mientras que el fallecimiento de la tercera persona se registró este miércoles. El hombre que perdió la vida ayer fue a consecuencia de las múltiples quemaduras de tercer grado que tenía en varias partes del cuerpo. El hoy occiso fue identificado con el nombre de Del-

El accidente en el Libramiento a Ciudad Serdán

fino García Arrollo, de 44 años de edad. Cabe recordar que el pasado domingo, una camioneta Nissan estaquitas que transportaba dos bidones

· Foto / Archivo / Augusto Simón

de gasolina abastecidos con 1200 litros de gasolina cada uno, se estrelló contra una camioneta tipo van. Las dos unidades quedaron reducidas a

cenizas, sin embargo dos personas murieron calcinadas y fueron encontrados sus restos en cada camioneta. Delf ino García era tripulante de una de las camionetas involucradas, momentos después del accidente llegó al Centro de Salud y Servicios Ampliados (Cessa), allí pidió auxilio ref iriendo que había chocado su camioneta con otra y se habían incendiado. Personal médico al ver la gravedad de sus lesiones, lo trasladaron al Hospital General de Ciudad Serdán, tras largas horas de agonía este martes falleció. Se informó que dos hombres calcinados aún continúan en calidad de no identif icados, esperando los resultados del ADN para que sean entregados los restos a sus deudos.

El comisario David Aguirre indicó que la coordinación de los operativos en el Triángulo Rojo es permanente

Registra PF 10 huachicoleros y 20 mil litros asegurados en 2 días •“Hoy se aseguraron dos personas con un cargamento de 21 mil litros de combustible robado, los resultados ahí están”, comentó •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El comisario de la Policía Federal en Puebla, David Aguirre Navarro informó que se detuvieron a 10 delincuentes en los últimos dos días en la zona del Triángulo Rojo y se han asegurado más de 20 mil litros de combustible robado. En entrevista tras el informe de actividades del delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Enrique Doger, el comisario federal indicó que la coordinación de los operativos es permanente y está encabezada por la 25 zona militar, donde la gendarmería de la policía federal apoya con 150 elementos en el Triángulo Rojo. “Ayer se tuvo el aseguramiento

de ocho personas los cuales descargaban unos vehículos de carga con reporte de robo y hoy se aseguraron dos personas con un cargamento de 21 mil litros de combustible robado, los resultados ahí están”, comentó el federal. Explicó también que el asunto aún no se encuentra fuera de control, a pesar que son varias familias las involucradas, ya que no es el total de la población que interviene en actos ilícitos. También explicó que la región del Triángulo Rojo no es la única zona donde se roba combustible, pero sí donde se encuentra la mayor extracción de éste y donde más tomas clandestinas se han detectado a lo largo de los 180 kilómetros de ductos de combustible

David Aguirre Navarro, comisario de la Policía Federal

· Foto / Tere Murillo


22

Policía

· Jueves 30 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

Alejandro Escalona ofreció acciones de Internacional de Franquicias Elite por 12 mil dólares

Hombre del Millón   no tiene límites defrauda también a 30 guatemaltecos • Juan Pablo Sosa narró para CAMBIO que arrendó unas oficinas a trabajadores de este coach quienes no le pagaron la renta de enero del año pasado a la fecha • Julieta Cerezo @julietacerezo Unas 30 personas en Guatemala fueron defraudadas por Alejandro Escalona, el autonombrado “Hombre del Millón”, quien junto con su personal adeudan rentas de oficinas y de acciones de Internacional de Franquicias Elite que ofertaron en dicho país por un monto de alrededor de 12 mil dólares, unos 227 mil 400 pesos al tipo de cambio actual. Juan Pablo Sosa, habitante de ese país, compartió a CAMBIO que arrendó unas oficinas a trabajadores de este coach quienes no le pagaron la renta de enero del año pasado a la fecha y comentó que la instalación del personal de Escalona se dio de la mano con la búsqueda de inversionistas para su franquicia que, como lo ha documentado este medio, ha resultado un fraude. A menos de un mes de que estallara la bomba contra el ‘Hombre del Millón’, las quejas se extienden hasta Guatemala, además, según explicó Sosa, en Chile se estaría dando una

Escalona se burló de su casero El año pasado Juan Pablo Sosa acordó rentar of icinas en la capital guatemalteca para el grupo de Internacional de Franquicias Elite, conforme pasaron los meses y el pago no llegaba, el hombre decidió entablar comunicación con el ‘Hombre del Millón’, la respuesta fue una burla de la situación y la risa de Escalona quien cortó la llamada. En Guatemala ya no saben nada del defraudador ni de su gente y no saben de qué forma emprender la batalla legal para recuperar su dinero.

El defraudador ·

· Foto / Archivo/ Especial

situación similar ya que las presuntas fórmulas de éxito de Escalona, también tienen presencia en dicho país. En febrero, CAMBIO le informó que al menos 65 personas están inconformes con el empresario poblano luego de incumplir con las ganancias

Secuestrador de mánager de Lupillo Rivera pasará 55 años en la cárcel

prometidas a través de Internacional de Franquicias Elite. De la misma forma que pasó en Puebla, los afectados en Guatemala buscan interponer a la brevedad el recurso legal formal debido a que de Escalona no saben nada.

Después que CAMBIO publicó el video

Investigan a poli del moche • Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero

el secuestrador ·

· Foto / Especial

• Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Eder Jesús N, fue condenado a 55 años de prisión luego de ser declarado culpable del secuestro exprés del mánager y el chofer del cantante Lupillo Rivera en 2016, confirmó la Fiscalía General del Estado. Además, al sujeto le fue impuesta la cantidad de 36 mil 500 pesos como pago de reparación del daño por cada víctima. Mediante una audiencia de individualización se sentenció al responsable sin derecho a la conmutación de la pena. Una vez que el Ministerio Público sostuvo las pruebas aportadas al caso y el proceso penal, se acreditó ante el Juez la plena responsabilidad de Eder Jesús N.

Tal y como informó CAMBIO el 10 de abril del 2016, al término de una presentación de Lupillo Rivera en el municipio Petlalcingo, Eder Jesús amagó con un arma de fuego al artista, su mánager y su chofer para privarlos de su libertad pero el cantante logro escapar y se refugió en un camerino. Elementos de la Policía Estatal lograron detener a Eder quien viajaba a bordo de una camioneta sobre la carretera que conduce a Petlalcingo junto con dos cómplices quienes lograron darse a la fuga. Posteriormente, los agentes lograron encontrar a bordo de la camioneta al mánager y al chofer de Lupillo, así como una pistola y varios cartuchos útiles.

El ‘Hombre del Millón’ cierra sus redes sociales Las redes sociales de Escalona anunciadas en su página de internet ya no están funcionando. Su espacio en YouTube no tiene actividad desde hace tres meses, poco antes de que estallara el escándalo. En tanto que su página de Facebook (AlejandroEscalonaCoach) fue eliminada al igual que la de Instagram.

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) informó que su elemento captado en video y publicado por CAMBIO aceptando un soborno por parte de un taxista en la colonia Granjas del Sur, ya es investigado por la Unidad de Asuntos Internos de dicha dependencia. En su edición de ayer, CAMBIO informó que un agente de la policía fue captado en video por un testigo mientras recibía un ‘moche’ de un particular en Prolongación 16 de Septiembre y calle Tepatitlán. Dicho agente viajaba a bordo de la unidad T-212 que pertenece a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, encabezada por Alejandro Santizo Méndez. La dependencia reveló que se procederá bajo un esquema de cero tolerancia y que la Unidad de Asun-

tos Internos dio inicio al expediente UAI/D-046-S3/T/2017 para ubicar al uniformado responsable y desahogar las diligencias de ley. Por el momento, no se ha revelado la identidad del oficial municipal, así como el sector al que pertenece pero se espera una vez concluida la investigación, todos estos datos sean proporcionados por la misma dependencia.

EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 198/2017, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por GUILLERMO MENDEZ FLORES Y/O GUILLERMO MENDEZ, Producir contestación término legal a partir última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla; a catorce de marzo de dos mil diecisiete. EL DILIGENCIARIO ABOGADA LETICIA DOMINGUEZ CRUZ


Deportes

Marcador Final ·Jueves 30 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

23

23

· Jueves 30 de Marzo de 2017 ·

P uebla , P uebla

De acuerdo con versiones periodísticas fue destituido por tener problemas con el estratega

Mancilla rompe el vestidor de Lobos y Rafa Jr lo corre • Aunque la versión oficial es que nunca se repuso de una lesión, por lo que se dio de baja de la institución de mutuo acuerdo

• César Aguilar @Alda_9_ El director técnico de Lobos Rafael Puente Jr se deshizo del jugador Héctor Mancilla, quien de acuerdo con versiones no oficiales había generado conflicto al interior del equipo por lo que fue cesado. Sin embargo, el estratega aseguró que nunca se repuso de una lesión. En entrevista después del entrenamiento en Ciudad Universitaria, Puente mencionó “de forma oficial les puedo hacer saber que de común acuerdo tomamos la decisión de terminar la relación laboral, desafortunadamente no se cumplieron las expectativas que teníamos por una lesión que aquejo a Héctor constantemente y que no le permitió

Rafael Puente Jr. ·

competir, tomando la decisión en muy buenas condiciones”.

De acuerdo con la columna de Luis Castillo ‘Lobos BUAP cepilló a Héctor Mancilla’ en Récord del pasado Lunes 20 de Marzo, reveló que “el sudamericano no estaba apor-

tando al equipo su experiencia y, sobre todo, que en algún momento empezó a ser factor para ‘romper’ al grupo, por lo que la directiva decidió rescindir el contrato del delantero”.

El chileno llegó en esta temporada Clausura 2017 y fue anunciado como una estrella del equipo, tuvo un buen inicio e hizo un gol en su debut contra Murciélagos. En total participó en seis partidos, cuatro de titular y un gol; en total jugó 356 minutos.

El defensa no estará por su expulsión en el partido ante Morelia

Robert Herrera, la única baja del Puebla ante Pachuca • César Aguilar @Alda_9_ José Saturnino Cardozo tiene que decidir quién suplirá a uno de sus defensas de confianza Robert Herrera para contrarrestar el ataque de Pachuca, una de las opciones sería Oscar el ‘Kevin’ Rojas. El Club Puebla disputará el sábado su primera final para permanecer en la Liga MX. Al acercarse el juego contra Pachuca,

el conjunto poblano prepara a sus jugadores porque será un partido de alta dificultad, en donde Robert Herrera es el único ausente, tras la expulsión que recibió en el juego pasado contra Monarcas. El defensor central uruguayo se convirtió rápidamente en titular de su equipo, quien lleva nueve partidos jugados de 11 posibles donde ha aumentado su prestigio tras haber salido de su país de origen. Robert Herrera salió expulsado en el juego pasado ante Monarcas corres-

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

El último partido fue en la jornada seis donde entró como cambio al minuto 63 contra FC Juárez por Omar Marrufo, y fue a partir de ahí que el cuerpo técnico manejó la versión de que el chileno estaba lesionado. Ante esto en la página oficial de la Liga de Ascenso MX, el delantero aparecía sin club registrado antes de romper su relación con Lobos. Va por la Liguilla Rafael Puente apuntó que las últimas tres fechas serán de vida o muerte para Lobos, ya que buscará calificar a la Liguilla, al tener 21 puntos, empatado con Juárez, Leones Negros y Zacatepec, en el lugar siete. pondiente a la jornada 11 acumulando una segunda tarjeta amarilla al minuto 83 durante el encuentro lo que lo llevó a dejar la cancha. Así se le abre la posibilidad a Oscar el ‘Kevin’ Rojas de ser titular y de retomar la confianza de su técnico tras estar sentado en la mayoría de los juegos y alcanzar el nivel que lo que lo impulsó hacia los clubes como el América y Pachuca. La ausencia de Robert Herrera significa de gran importancia tomando en cuenta el dinamismo con el que juega Pachuca y lo peligroso de sus jugadores, lo cual exigirá seguramente a la defensa de los camoteros. Saturnino Cardozo prepara a sus dirigidos para un juego de alto rendimiento esperando que la mayor concentración posible y no cayendo en desesperaciones como la que dejó fuera a Robert Herrera.

Los últimos tres partidos son contra Mineros como visitante el sábado 1 de Abril que aspira a ser el líder de la competencia, después Cafetaleros que recibe a los universitarios el viernes 7 de Abril y que matemáticamente puede clasificarse a pesar de ocupar el lugar 14, y por último Leones Negros como visitantes el sábado 15 de Abril, equipo que está empatado con Lobos a 21 puntos. También aceptó que a su equipo le falta trabajar más para estar en su tope de rendimiento, dado que la falta contundencia ha sido un problema latente, por lo cual no se confía y se mantiene concentrado en hacer jugar bien a su equipo y lograr los objetivos trazados.

·Foto/Archivo/Tere Murillo

· Foto / Especial

Robert Herrera·

Héctor Mancilla ·


Jueves 30 de Marzo · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10219 Trasciende que tenía rencillas con Rafa Puente Jr

Corren a Mancilla • César Aguilar @Alda_9_

/ Foto / Especial

Página 23

El director técnico de Lobos Rafael Puente Jr se deshizo del jugador Héctor Mancilla, quien de acuerdo con trascendidos éste habría generado conflicto al interior del equipo por lo que fue cesado. Sin embargo, el estratega aseguró que nunca se repuso de una lesión.

Tima acinco 30 personas de aquel país de Centroamérica Según los reportes, hombres amagaron a los comensales

Fraude del Hombre del Millón no tiene límites; llega a Guatemala

Página 22

Fallece el tercer huachicolero tras choque en Ciudad Serdán • Augusto Simón V. Ciudad Serdán

/ Foto / Especial

Unas 30 personas en Guatemala fueron defraudadas por Alejandro Escalona, el autonombrado ‘Hombre del Millón’, quien junto con su personal adeudan rentas de oficinas y de acciones de Internacional de Franquicias Elite que ofertaron en dicho

país por un monto de alrededor de 12 mil dólares, unos 227 mil 400 pesos al tipo de cambio actual. Juan Pablo Sosa, habitante de aquel país, compartió a CAMBIO que arrendó unas oficinas a trabajadores de este coach quienes no le pagaron la renta de enero del año pasado a la fecha.

Página 21

También tendrá que indemnizar con 36 mil pesos a las víctimas

55 años de cárcel para plagiario de mánager de Lupillo Página 22

El número de muertos por un choque que involucró una camioneta cargada de gasolina robada aumentó a tres. El accidente se registró el domingo en el Libramiento de Ciudad Serdán entre Santa Inés Borbolla y El Veladero, en el kilómetro 1+00.

/ Foto / Especial

• Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Eder Jesús N, fue condenado a 55 años de prisión luego de ser declarado culpable del secuestro exprés del mánager y el chofer del cantante Lupillo Rivera en 2016, confirmó la Fiscalía General del Estado. Además, al sujeto le fue impuesta la cantidad de 36 mil 500 pesos como pago de reparación del daño por cada víctima.

/ Foto / Especial

• Julieta Cerezo @julietacerezo

Página 21


Marzo · 2017 · Año XXXVII ·

Jueves 30

Núm. 435

S uplem ento Regionales

Los familiares acusaron una serie de anomalías desde la llegada del nuevo director

Denuncian abusos del nuevo director del penal de Tehuacán

·

· Fotos / Nidya Hernández

Página IV

• Nidya Hernández / Tehuacán Un grupo de familiares de internos del Cereso (Centro de Readaptación Social) de Tehuacán denunciaron abusos por parte del nuevo director del penal, Teodardo Cortés Carpio, a quien denunciaron que los desnudaron para “empinarlos” y tomarles fotos en revisiones sorpresa en la madrugada. Los afectados, que pidieron el anonimato por temor a represalias, denunciaron una serie de abusos, los cuales han aumentado con la llegada del nuevo director.

En Tecamachalco iniciaron estas caravanas de servicios

Con pláticas, quieren convencer a pobladores de no ser huachicoleros

Página III

• Javier Rodríguez / Tecamachalco · Foto / Javier Rodríguez

Con caravanas de servicios, que van desde cortes de pelo, consultas médicas, canje de armas, pláticas y talleres, la Secretaría de Pública Estatal y el Ejército Mexicano pretenden persuadir a los pobladores del llamado Triángulo Rojo, para que evitar que se unan a las bandas de huachicoleros en la zona. A través de las “Caravana de Acciones de Prevención” se ofrecieron diversos servicios a los habitantes de Tecamachalco, enfocadas principalmente a evitar que los pobladores se unan a la delincuencia organizada con el robo de combustible.

los productores reciben desde seguros de vida,trámites y recursos

Galeazzi apoya con programas para favorecer a ganaderos de Atlixco

·

Página II

Luego de que se comprobó que utiliza patrullas y personal del Ayuntamiento · Foto / Especial

Cabildo procederá vs JJ por desvío de recursos en sus foros del agua Página III

·

El cabildo de San Pedro Cholula procederá contra el alcalde José Juan Espinosa Torres por el desvío de recursos humanos y materiales para la organización de sus foros por la defensa del agua en los municipios de la entidad, luego de que utilizó personal y vehículos para el evento que se efectúo en Izúcar de Matamoros.

·

· Foto / Especial

• Luisa Tirzo/San Pedro Cholula

• Carlos Rodríguez /Atlixco En la comunidad Santa Ana Yancuitlalpan se dio inicio al ‘aretado’ de ganado, con la presencia del presidente municipal José Luis Galeazzi Berra y representantes del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (Siniiga).


II 2

R egionales

· Jueves 30 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

Los pueblos sobreviven por el cobro de algunos impuestos

Por capricho de Toño Vázquez dejan sin dinero a las juntas auxiliares • Actualmente sólo la comunidad San Sebastián recibe este recurso, ya que es el único que se ha sometido a los lineamientos del alcalde • Alberto Rojas / Teziutlán Cuatro de las cinco juntas auxiliares de Teziutlán no reciben participaciones económicas del ayuntamiento que encabeza el panista Antonio Vázquez Hernández por diversos motivos, principalmente por cuestiones políticas y por caprichos del alcalde, ya que al no alinearse con el presidente municipal, esté les ha retirado los 25 mil pesos mensuales que les daba. Actualmente sólo la comunidad San Sebastián recibe este recurso, ya que es el único que se ha sometido a los lineamientos del alcalde. Mientras que la Juntas auxiliares San Diego y Atoluca son las más castigadas, ya que está por cumplir dos años sin obtener recursos, por negarse a entregar el cobro de impuestos al ayuntamiento de Teziutlán. Mientras que San Juan Acateno y Mexcalcuautla desde mediados del

El alcalde no ha entregado las participaciones que les corresponden a las juntas auxiliares · · Foto / Alberto Rojas

año pasado les retiraron el apoyo, ya que enfrentan problemas administrativos y conflictos internos con sus cabildos por el manejo de este recurso. Sólo la junta auxiliar San Sebas-

tián que encabeza Roberto Méndez Melchor, recibe 25 mil pesos mensuales, aunque en un inicio tampoco lo recibía, ya que el presidente auxiliar no era el candidato que Antonio Váz-

Las ayudas van desde seguros de vida,trámites y recursos

Galeazzi apoya con programas a ganaderos de Atlixco • Carlos Rodríguez / Atlixco De manera oficial se dio inicio al aretado de ganado en la comunidad Santa Ana Yancuitlalpan, con la presencia del presidente municipal José Luis Galeazzi Berra y representantes de SINIIGA (Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado), quienes implementarán dicho proyecto en el municipio, siendo más de 1330 los beneficiarios con este programa que de manera gratuita estas dos instituciones apoyan en el municipio. Así lo mencionó Galeazzi Berra durante su mensaje “Apoyar al pequeño productor es fundamental para la economía y el desarrollo de las familias, con este programa vamos a renovar nuestro sistema de producción agropecuaria de Atlixco, apoyar para crecer, pero con legalidad, cumplien-

El alcalde participó en el aretado del ganado ·

do la norma oficial NOM-001-SAG/ GAN-2017 que permite más y mejores ingresos; así como acceder a más recursos de gobierno”.

· Foto / Especial

Destacó que con el recurso erogado por parte del ayuntamiento, junto con la unión ganadera del estado más productores podrán realizar esta gestión.

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

quez estaba apoyando, pero se alineó a los caprichos del alcalde, por eso ha sido tomado en cuenta por el gobierno local, aunado a que políticamente es la junta auxiliar que más le conviene tener de su lado al presidente municipal, ya que en cada elección aporta más de tres mil votos. Ángel Cervantes Ruiz, edil auxiliar de San Diego y único de todos los presidentes auxiliares que ha denunciado públicamente el abuso que comete el edil Antonio Vázquez en contra de estas comunidades, dijo que estos pueblos sobreviven por el cobro de algunos impuestos y recientemente por el cobro de los servicios del registro civil, con lo que pagan nomina, luz, teléfono y otros gastos de operación, pero esto no les alcanza para construir obras, por lo que cuando reciben peticiones de la población los mandan directamente al ayuntamiento de Teziutlán.

Ángel Minutti, secretario de La Unión Ganadera del Estado destacó al gobierno de Atlixco como el primer municipio en el estado en apostar por este programa y apoyar a sus pequeños productores, desde el papeleo hasta la colocación del aretado, enfatizó en los beneficios que esto con lleva tales como la comercialización del ganado a un mejor precio, y también cuentan con dos seguros, el primero es de vida de 40 mil pesos, para el que no tenga más de 40 animales y un seguro de catastro de borregos y vacas. Posteriormente se colocó el aretado al ganado y se dio indicaciones a quienes se anexaron al programa para informarles sobre la fecha en la que les será colocado el arete a los animales en cada comunidad, en la cual los médicos veterinarios en coordinación con la autoridad auxiliar y el propietario deberán estar presentes. Cabe mencionar que fueron 100 productores los beneficiarios que cumplieron con los requisitos solicitados para este programa; sin embargo mencionó que todavía faltan por lo menos más del 50 por ciento por realizar el trámite, pues se tiene un registro de 3 mil cabezas. Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Alejandra Almazán López Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


R egionales

· Jueves 30 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

3 III

Luego de comprobarse que utiliza patrullas y personal del Ayuntamiento

Cabildo iniciará queja vs JJ por desvío de recursos para foros del agua • La regidora de Migración María de la Luz Miramón Reyes, adelantó que la próxima semana se reunirán en sesión de cabildo y analizarán de qué manera procederán contra el alcalde • Luisa Tirzo/San Pedro Cholula El cabildo de San Pedro Cholula procederá contra el alcalde José Juan Espinosa Torres por el desvío de recursos humanos y materiales para la organización de sus foros por la defensa del agua en los municipios de la entidad. La regidora de Migración María de la Luz Miramón Reyes, adelantó que la próxima semana se reunirán en sesión de Cabildo y analizarán cómo procederán contra el alcalde por el desvío de recursos y uso de unidades públicas para sus eventos políticos. Mencionó que aún no han presentado quejas ante la Contraloría Municipal para investigar el ausentismo de los servidores públicos para acudir a los eventos del alcalde. En tanto, el regidor de Hacienda, Arturo Carranco también lo acusó de apoyar con recursos del Ayuntamiento a los candidatos de Movimiento Ciudadano en 2016. Adelantó que independientemente de los resultados que arroje la Auditoría Superior del Estado (ASE), le solicitarán a través de Cabildo al auditor interno que les informe sobre los gastos de Espinosa Torres para llevar a cabo sus actividades que consideró ‘políticas’.

Los regidores de San Pedro se pronunciarán en el Cabildo por el uso de equipo en los foros organizados por el alcalde·

El regidor dijo que tanto en los medios de comunicación como en las redes, se han exhibido fotografías de los funcionarios y servidores públicos participando en los foros por la defensa del agua, utilizando vehículos del Ayuntamiento.

“El año pasado que me tocó contestar el informe le pedí al presidente que no afectara los recursos públicos. Ahora vemos fotografías donde se observa a todos los funcionarios en los foros. Estamos pendientes de la auditoría,

· Fotos / Especial

pero se le pedirá al auditor interno que reporte cuando ha gastado el edil”, agregó. Reprochó que tan sólo el año pasado, Espinosa Torres gastó 12 millones de pesos en publicidad, lo cual consideró un exceso.

El corte de cabello fue el servicio más demandado, mientras que el canje de armas lució vacío

Con talleres, quieren evitar que pobladores del Triángulo Rojo se unan a huachicoleros • Javier Rodríguez / Tecamachalco Con caravanas de servicios que incluyen cortes de cabello, consultas médicas, canje de armas, pláticas y talleres, la Secretaría de Pública Estatal y el Ejército Mexicano pretenden apoyar a las familias del Triángulo Rojo, para que evitar que se unan a las bandas de huachicoleros en la zona. A través de las “Caravanas de Acciones de Prevención” se ofrecieron diversos servicios a los habitantes de Tecamachalco, enfocados principalmente en evitar que los pobladores acudan al tráfico de combustible. De acuerdo con testimonios de ‘halconcitos’, sólo por vigilar llegan a cobrar hasta 12 mil pesos mensuales, contra 30 y 50 pesos que les pagan por trabajar el campo en la zona. Con el auge de este delito, las dependencias han emprendido una campaña de concientización y servicios que llevarán a todos los municipios del Triángulo Rojo, para ofrecer otras alternativas laborales y de atención gratuita.

Las autoridades destinaron caravanas de servicios que recorrerán el Triángulo Rojo · · Foto / Javier Rodríguez

En un recorrido de CAMBIO Regionales, se comprobó que algunos pobladores acudieron a estos servicios, sobre todo para recibir atención médica o cortarse el cabello, mientras que el módulo de canje de armas por dinero, lucía completamente vacío.

Se ofrecieron cortes de cabello gratuitos, reparación de aparatos electrónicos, canje de armas por dinero en efectivo, consultas médicas, entrega de medicamento, pláticas, talleres, entrega de volantes de prevención del delito.

En tanto, personal de la Policía Estatal Bomberos, durante los tres días que permaneció en el municipio de Tecamachalco, ofreció sus servicios ante alguna emergencia por toma clandestina. En un sondeo realizado por CAMBIO Regionales, la mayoría de los entrevistados dijeron estar a favor de estas acciones como contar con la presencia de elementos de Ejército Mexicano. “Es bueno que los militares estén en el municipio y qué mejor que vengan a ofrecer consultas gratis y entreguen medicamento, eso nos ayuda a nuestros bolsillos y sobre todo que nos cuiden de la inseguridad”. Afirmó Manuel Santos Román vecino de la localidad de San Antonio Tecolco. Cabe señalar que esta caravana visitará los municipios de Palmar de Bravo, Acatzingo, Quecholac, Acajete y Tepeaca, mismos que ya son vigilados por elementos del Ejército Mexicano quienes apoyan en tareas en contra del robo de hidrocarburo y otros delitos.


Jueves 30 de Marzo · 2017 · Año XXXVII ·

· Jueves 30 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

1

Los familiares denunciaron una serie de abusos desde la llegada del nuevo director

Director del penal fotografía a los reos desnudos en Tehuacán • Familiares de internos del penal acusaron que con el nombramiento de Teodardo Cortés Carpio ha crecido la red de corrupción, ya que actualmente los custodios “cobran” a los internos por permitirles pasar algún objeto • Nidya Hernández / Tehuacán Un grupo de familiares de internos del Cereso (Centro de Readaptación Social) de Tehuacán, denunció abusos de parte del nuevo director del penal, Teodardo Cortés Carpio, por ‘empinarlos’ y tomarles fotos en revisiones sorpresa que hace en la madrugada. Los afectados, quienes pidieron el anonimato por temor a represalias, denunciaron una serie de abusos, los cuales han aumentado con la llegada del nuevo director. Teodardo Cortés Carpio, designado como director del Cereso el pasado 30 de enero de este año, a dos meses de funciones, ya cuenta con este tipo de señalamientos. Juana N dijo estar muy molesta, debido a que tras la llegada del nuevo director todo quieren cobrar: “Todo es dinero, quieres pasar tenis con franjas

Los inconformes denunciaron la red de corrupción que opera al interior del penal · Foto / Nidya Hernández

de colores, dinero”, también les cobran las visitas especiales que van de 100, 500 o mil pesos, estos encuentros son con personas que no son familiares.

Apenas el lunes habían recuperado 46 mil litros de huachicol

Otro duro golpe a los huachicoleros: decomisan 50 mil litros de gasolina

Lupe aseguró que su familiar fue golpeado por los guardias, objeto de burlas, luego que le recogieron una resistencia para calentar agua, ya

Era buscada desde hace meses,ya que engañó a cuando menos ocho personas

Capturan a estafadora profesional  en Atlixco

Las camionetas huachicoleras incautadas durante los operativos en el Triángulo Rojo · Foto / Especial

• Staff/ CAMBIO En menos de dos días, la policía militar y estatal montaron otro operativo en Cuesta Blanca, Palmar de Bravo, donde nuevamente decomisaron 50 mil litros de gasolina y 24 camionetas utilizadas para robar gasolina. A través de información recabada sobre esta actividad delictiva, efectivos estatales y personal de la milicia arribaron al poblado en Palmar de Bravo, donde localizaron 24 camionetas de diversos tipos y modelos, las cuales trasladaban en sus aéreas de carga bidones

y galones que contenían combustible extraído de manera ilegal. Por estos hechos, las unidades aseguradas, junto con los contenedores y el combustible, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal, para que se realicen las indagatorias pertinentes. El lunes pasado, la dependencia informó de un decomiso similar, luego de montar un operativo contra huachicoleros durante el fin de semana, en el que decomisaron 46 mil litros de hidrocarburo, así como otros 24 vehículos.

que le dijeron que no tiene permiso ‘especial’. María N denunció que levantan a los internos a las 3 de la mañana para una revisión especial, les pide que se desnuden totalmente, luego que realicen algunos saltos y posteriormente les dice que se “empinen” para obser varlos y después elegir a 3 o 4 internos, volverles a pedir que se “empinen” para tomarles fotos con su celular, desconociendo el paradero de las fotos, por lo que “Es denigrante para ellos”. Agregó que “A los niños los revisan minuciosamente, sabiendo que todos los estupefacientes entran por la puerta grande, hemos acudido con la presidenta municipal y con Álvaro Alatriste y no nos han hecho caso, le dije a la Presidenta que les hicieran el estudio de control y conf ianza”.

· Foto / Especial

• Yessica Ayala / Atlixco Viridiana MT se dedicaba a estafar a personas, diciéndoles que les daría un crédito de 200 mil pesos si invertían 10 mil, por lo que así logró defraudar a por lo menos 8 personas. Acudían a ella personas que tenían una necesidad económica, una urgencia principalmente, lo que permitía mayor facilidad en convencerlas de que le entregaran

10 mil pesos. Su método consistía en pedirles a 20 personas 10 mil pesos cada mes y dárselo a una de ellas, como si fuera una tanda. Esto le generaba fama de ‘cumplida’. Los siguientes meses ya no entregaba los 200 mil. Los afectados después que perdieran contacto con Viridiana trataron de buscarla en donde pudieron, descubriendo que la mujer ya no trabajaba en la f inanciera en la que entregaron los 10 mil pesos. “Desde hace 6 meses ya no labora en esa institución, nos dijeron y ni nos dieron teléfono ni nada por eso fuimos a interponer una denuncia y luego de varios días nos dijeron que ya fue asegurada en la zona centro del municipio”, dijeron los afectados. Viridiana fue remitida a la autoridad correspondiente. Posteriormente el área de seguridad hizo pública la detención y pidió el apoyo para que reconozcan a la mujer y f incarle responsabilidades. Cabe señalar que así existen muchos fraudes principalmente en las comunidades en donde la gente tiene más capital pero es más inocente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.