Diario Cambio

Page 1

Página 3

Firma Gali convenio con Sedesol para proveer Unidades Alimentarias

· Foto / Especial

Página 3

Encabeza Banck reunión para revisar estrategia de seguridad

Martes 30 de Mayo de 2017 • Núm. 10258 • 8 Pesos

Fue la banda de los Güeros y no los Xolalpa

El Chivo sí era expiatorio: FGE captura a los agresores reales •Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero

Huachicol provocó aumento del robo de vehículos: SSP

Orlando Xolalpa, ‘El Chivo’ fue señalado injustamente de ser responsable del ultraje a la familia Vázquez en la Autopista México-Puebla como lo presumió el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia. La Fiscalía General del Estado ubicó a seis integrantes de la banda de ‘El Güero’, de los cuales cuatro participaron en el asesinato del bebé Elías de dos años y la violación de dos mujeres, mismos que ya se encuentran tras las rejas. Páginas 20 y 21

Congreso cocina la caída del edil de Palmar de Bravo

•Luis García / @luis_ggarnica

· Foto / Rafael Murillo / Miguel Huerta

· Foto / Especial

la banda de los güeros

Chucho Morales comparece ante comisiones del Congreso

El secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales Rodríguez reconoció que el robo de vehículos en la capital del estado aumentó y que dichas unidades son utilizadas para transportar combustible ilícito; esto, durante una reunión en con legisladores de las Comisiones de Seguridad, Procuración y Justicia, y Gobernación. Página 14

Página 13

Exhiben, otra vez, la misoginia de López Díaz

· Foto / Especial

•Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El conductor de Cinco radio, Javier López Díaz, nuevamente exhibió su misoginia a través de una #TwittEncuesta que decía que una mujer merec e ser asesinada por su pareja por necia, por lo que el ‘rey del rating’ en Puebla, será capacitado por el Instituto Poblano de la Mujer (IPM) para saber cómo tratar temas sobre violencia de género. Página 15

Inés Saturnino Inés Saturnino en enla lamira mira de de diputados diputados del PRI del PRI Página 16

Guerra del huachicol ya provocó 15 muertos

Página 11

Envían Aduna a InésaSaturnino penal ende enfederal la mira Durango

diputados Páginadel 22 PRI

· Foto / Especial

Rey del rating será capacitado por el IPM en violencia de género


E d i t o r 2i a· Ml

artes 30 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

Elmer: Con

la so ga al cuello

Política

Un éxito del fiscal Carrancá

M

uchas veces criticado y casi siempre expuesto al fuego inclemente de la crítica, el fiscal Víctor Carrancá se anotó un éxito extraordinario al detener a los responsables reales del ultraje y homicidio a una familia en la Autopista México-Puebla. Aunque el Comisionado Nacional de Seguridad (CNS) presentó a ‘El Chivo’, que sí era Chivo, pero Expiatorio porque no fue el responsable del violento atraco que terminó en tragedia. Fue la banda de ‘Los Güeros’, que también opera en la zona, y fueron capturados gracias a que utilizaron los teléfonos celulares robados a la familia de Quecholac. Error de primaria, pero triunfo para el muchas veces criticado Carrancá.

El dirigente municipal del PAN reconoció que no todos los inscritos acudirán a la renovación del padrón

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General

Paulina Cataño Edición General

Elvia Cruz

Jefatura de Información

Luis Roberto García Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Luis Ángel Cabrera Web Master

Alejandra Almazán Lizbeth Hernández

Coordinación Regionales

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

Sólo la mitad de los panistas en Puebla refrendarán su afiliación: Regordosa • “Creemos que será (la renovación) como está pasando en promedio a nivel nacional, de acuerdo con los datos que proporcionó Ruffo Appel, entre el 40 y el 65 por ciento de los militantes acudirán”

•Luis García @luis_ggarnica El dirigente municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa reconoció que no todos los militantes del PAN refrendarán su militancia, pues dijo que esperan que aproximadamente realicen la actualización de datos entre un 40 y 65 por ciento de los 35 mil 990 militantes en el estado de Puebla. Cuestionado sobre el proceso de actualización de la militancia en el PAN, Rodríguez Regordosa coincidió con el senador de su partido Ernesto Ruffo Appel, quien dijo que el partido tiene proyectado que en Puebla acuda poco más del 50 por ciento de los militantes del partido al proceso de refrendo de su militancia. “Creemos que será como está pasando en promedio a nivel nacional, de acuerdo a los datos que proporcionó Ruffo Appel, entre el 40 y el 65 por ciento de los militantes acudirán”, apuntó. Ante esta proyección, el padrón del PAN en el estado de Puebla podría pasar de los 35 mil 990 a los 14 mil 396 o los 23 mil 393 militantes; cifra superior a los 13 mil 857 que estaban registrados antes del 2014, cuando se denunció que en la entidad poblana se inf ló de manera irregular el registro de militantes de Acción Nacional. Indicó que hasta el momento, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN)

Pablo Rodríguez Regordosa ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

no ha dejado en claro qué sucederá con los militantes que no acudan al proceso de actualización de datos y refrendo de su militancia, ya que aunque la convocatoria habla de una baja del padrón ‘no especif ica en qué términos se dará’.

“Es un proceso de actualización de datos, qué pasa con quienes no acudan, de eso es de lo que no tenemos claridad, puede pasar cualquier cosa. Puede que conserve su calidad de militantes pero se le restrinjan los derechos”, expuso Pablo Rodríguez.


Politikón

· M artes 30 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

3

3

· Martes 30 de Mayo de 2017 ·

P uebla , P uebla

En conjunto con el subsecretario de Planeación de la Sedesol, Francisco García

Firma Gali convenio con Sedesol para proveer Unidades Alimentarias • El gobernador signó dicha colaboración para abastecer las Unidades Alimentarias, a fin de que la población en situación vulnerable acceda a este servicio; acciones que benefician a niños, mujeres y adultos mayores de escasos recursos •Carlos Rodríguez El subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol, Francisco García y el gobernador Tony Gali firmaron un convenio de colaboración para el abastecimiento de las Unidades Alimentarias a fin de que la población en situación vulnerable acceda a este servicio. Tony Gali señaló que estas acciones benefician a niños, mujeres y adultos mayores de escasos recursos, por ello, aseguró que durante su administración mantendrá un trabajo conjunto con la federación para implementar estrategias que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos. El mandatario indicó que gracias al esfuerzo de los tres órdenes de gobierno, en Puebla se fortalecen los programas para disminuir los indicadores de pobreza, con un esquema de atención de afuera hacia adentro priorizando las zonas más vulnerables del estado. Francisco García destacó la importancia del programa de Comedores Comunitarios, a través del cual se han instalado más de 5 mil en el país y más de 200 en Puebla.

El convenio asegura el abasto de las Unidades Alimentadoras ·

Asimismo, reconoció la disposición del gobernador Tony Gali para destinar recursos a este programa que, subrayó, es la muestra clara de que en Puebla se suman esfuerzos por las causas de los ciudadanos. Informó que el gobierno federal in-

· Foto / Especial

vertirá 13 mil millones de pesos en todos los programas de la Sedesol, para beneficiar a 2.8 millones de poblanos. Aplaudió la labor de las voluntarias, así como su compromiso con la comunidad, el cual se ve ref lejado en la preparación diaria de

más de un millón de alimentos. Por su parte, Gerardo Islas, titular de la Secretaría de Desarrollo Social, agradeció el apoyo del secretario federal, Luis Miranda, con quien mantiene coordinación para resolver las necesidades de los poblanos. En este contexto, anunció una inversión estatal de 18 millones de pesos para el mejoramiento de las 150 Unidades Alimentarias con las que cuenta el estado. El director general de Participación Social de la Sedesol, Juan Miranda, precisó que diariamente se enriquece la dieta y se hace más accesible, tanto en los comedores como en las Unidades Alimentarias. Indicó que el abasto a los comedores comunitarios se incrementó de 32 a 48 productos, con la f inalidad de brindar una mejor dieta para cada una de las regiones que conforman el estado. Finalmente, el diputado José Chedraui hizo un reconocimiento a los tres órdenes de gobierno, por su coordinación para que los apoyos lleguen a las familias poblanas que más lo necesitan.

A fin de dar seguimiento a las estrategias de seguridad ciudadana

Encabeza Banck reunión para fortalecer seguridad en colonias • A la junta asistió Alejandro Santizo,titular de SSPTM;José Ventura Rodríguez Verdín secretario de Gobernación, Juan Carlos Morales Páez, coordinador de Proyectos Estratégicos y los jefes de sector de la Policía Municipal •Carlos Rodríguez Este lunes, el Presidente Municipal Luis Banck encabezó una reunión de trabajo en Palacio Municipal, con el propósito de dar seguimiento a la estrategia de seguridad ciudadana para continuar fortaleciendo las acciones en colonias y juntas auxiliares. En la sesión participaron Alejandro Santizo, secretario de Seguridad Pública y Tránsito; José Ventura Rodríguez Verdín secretario de Gobernación, Juan Carlos Morales Páez, coordinador de Proyectos Estratégicos y los jefes de sector de la Policía Municipal.

El alcalde en la reunión de trabajo en Palacio Municipal ·

· Foto / Especial


4

Política

·M artes 30 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Cuando se quiere, sí se puede

L

a impunidad propiciada por la corrupción es la causa del crecimiento desorbitado de la inseguridad y de la violencia. Un delito que queda impune, propicia que se sigan cometiendo muchos más. Ayer el procurador o fiscal del estado, dio a conocer la aprehensión de la banda del ‘Güero’, responsable del asesinato de un niño de dos años en la Autopista México-Puebla y de la violación de una señora y su hija de 15 años. Los hechos ocurrieron este mismo mes y ya fueron aclarados y detenidos los responsables. Desde hace años, las fuerzas del orden no habían procedido con tal rapidez y eficiencia, ¿qué pasó? Que esos hechos conmovieron al país y tuvieron trascendencia internacional. Una familia que viajaba de la ciudad de México a Quecholac, en Puebla, al detenerse cerca de San Martín Texmelucan fueron asaltados por jóvenes que viajaban en una camioneta y exigieron al jefe de la familia la entrega del vehículo y dispararon matando a un niño de sólo dos años de edad que iba en brazos de su madre y luego procedieron a vejar a las mujeres habiendo golpeado al esposo y padre de ambas.

La noticia causó indignación en el país y en el mundo. Habíamos rebasado ya los límites de brutalidad y salvajismo que se han visto en otras partes. Y eso ocurría nada menos que en Puebla, una entidad que en los últimos años, venía presumiendo de ser una de las más seguras de la república. La presión social obligó a las autoridades a exigir resultados rápidos a los jefes policiacos y estos trabajaron con eficiencia y responsabilidad y antes de un mes, no sólo habían aclarado el caso, sino que habían detenido a los delincuentes. Eso demostró, que ‘sí se puede’ combatir a la delincuencia organizada o desorganizada con eficacia y rapidez. Lo que pasa es que parece que no se quiere; que hay compromisos de policías o autoridades con las mafias del crimen, pero eso tiene que acabar, la paciencia de la ciudadanía está ya casi agotada. Ha sido precisamente esa irritación social la que ha obligado a actuar ‘rápidos y furiosos’ a los elementos policiacos que tomaron parte en este caso y los resultados están a la vista. La Fiscalía del Estado, la Secretaría de Seguridad, los cuerpos policiacos estatales coordinados con las fuerzas federales, están obligadas a dar los mejo-

res resultados de aquí en adelante. Han demostrado que pueden y ahora la ciudadanía les exigirá que sigan ‘pudiendo’. Cada día los hechos delictuosos van en aumento y tendrán mucho trabajo por delante. Tan sólo en la jornada del domingo los periódicos dieron noticias muy preocupantes: en esta capital fue asaltada en la madrugada, una pozolería en la colonia Amor, habiendo perdido la vida un hombre y su hijo, propietarios del negocio, que se opusieron a que sus clientes fueran asaltados. En Atlixco, fue asesinada una mujer al parecer por su esposo. En Chinantla, sur del estado, fue muerto un taxista de siete tiros y su vehículo encontrado a la salida a Tecomatlán. En el municipio de Juan N. Méndez, dos jóvenes que viajaban en una motocicleta, mataron a tiros a un fumigador de cebolla, en el momento en que trabajaba, ante varios testigos. Y así por el estilo, podemos recorrer el Estado y encontrar numerosos casos de asaltos en autobuses de transporte público en el trayecto de Xicotepec a Huauchinango; secuestros, amenazas de asesinatos y robos con violencia en Tehuacán, en San Martín Texmelucan, en Teziutlán; robo

de ganado en Zacapoaxtla; robos de autos y agresiones en Izúcar de Matamoros y así podríamos seguir hasta el infinito. El gobierno de Antonio Gali, ya se decidió a dar batalla contra la delincuencia y ahora debe continuarla con éxito. Los ciudadanos están hartos de mentiras y simulaciones. El actual gobierno estatal decidió entrarle al Círculo Rojo a combatir a los huachicoleros y ya se destapó la cloaca en la que están implicadas autoridades municipales, según se ha visto y también elementos policiacos. Son acciones que permitirán que la gente vuelva a confiar en las instituciones. Nadie se resigna a dejar el campo libre a los grupos delincuenciales. Hay estados, como Michoacán y Guerrero, donde la población civil ha tenido que armarse y organizarse ante el desprestigio, por ineficiencia, de las llamadas fuerzas del orden. Será una labor difícil pero hay que hacerla. Las autoridades federales, estatales y municipales, están obligadas a ello, ya que la ciudadanía les dio el poder para que resuelvan esos y otros muchos problemas, pero el de la seguridad es básico para poder avanzar en todo lo demás.

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

Oda al cinismo

¿

Se acuerda usted de las hazañas de Raúl Salinas de Gortari, el hermano incómodo del ex presidente? Fue en el año de 1995 cuando este personaje pisó la cárcel y la totalidad de los mexicanos nos quedamos sorprendidos y confiados de que este país iba a cambiar, y que por fin íbamos a desterrar la corrupción. ¡Cuánta fantasía! Y 12 años después, las cosas sigan igual y hasta empeoran a juzgar por los casos escandalosos de Duarte y Moreira, por citar sólo a dos. Bueno, pues el ingeniero Raúl Salinas de Gortari, 12 años después, con una fisonomía totalmente diferente, producto de algunas cirugías estéticas y el injerto de

cabello; regresa a la escena pública ‘convertido’, según él ‘en un académico’ desde donde investiga, estudia y hasta hace propuestas sobre la pobreza que prevalece en el país, tema que ‘tanto le preocupa’ ya que por lo mismo comienza una gira para presentar un libro. Y es que en una entrevista que le hicieron los periodistas Leonardo Kourchenko, Enrique Quintana y María Scherer Ibarra en el canal de El Financiero Bloomberg; Raúl Salinas de Gortari ‘mostró’ su preocupación por los desatinos de la política social de México, que destina un millón de millones de pesos a fin de mover 150 programas enfocados a la pobreza. ¡Figúrese usted qué cinismo! cuando él estuvo al frente de la CONAS-

UPO en el sexenio de su hermano, robó hasta los morrales del dinero. Y todavía dijo en la entrevista “Todo el que haya tenido una función pública o acceso al manejo de algún recurso público, como fue mi caso, estamos obligados a ser llamados a rendir cuentas de una manera administrativa o legal”. Y en tono como de sacerdote lamentó que 10 años en la cárcel y 20 años de su vida casi casi ‘los ha perdido’ revisando y rindiendo cuentas administrativas y contables, no pasionales. Hay que recordar que sólo en Suiza ‘el hermano incómodo’ tenía sus ahorritos por mil 300 millones de dólares y se le comprobaron 224 propiedades en varias partes del país, incluyendo la famosa hacienda de

Las Mendocinas en Puebla. Qué bueno que este personaje transformó su rostro con varias cirugías porque cualquier mexicano sumido en la pobreza víctima de los alcances de su corrupción, atentaría en contra de su persona, aunque claro, todo quedaría en intento porque el señor se moviliza con escolta y en vehículos blindados. Por cierto que en esta aparición puntualizó que ‘México requiere de una sociedad participativa y vigilante’ que no sólo se enoje por los abusos del poder y la corrupción, sino que se movilice, participe, se involucre y exija, más allá de externar su enojo en las redes sociales. ¿Cómo la ve? Mejor pongo el punto final a esta entrega.


Política

Política

·M artes 30 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante El aliento de la PGR respira cerca de él, pero nadie tiene idea de cuándo puede darse el golpe y las repercusiones que tendrá, ya que Morales Ugalde fue un aliado eficiente del morenovallismo en la zona del Triángulo Rojo. En el Congreso local ya se preparan para el deslinde e incluso su destitución

Arturo Rueda

Nadie ha visto al edil de Palmar ¿Ya se fugó?

H

ace quince días que al alcalde de Palmar de Bravo, Pablo Morales Ugalde, nadie lo ha visto en su municipio. Su silencio es ominoso y culpable. De acuerdo con el portal electrónico de su Ayuntamiento, no hay registro de su última aparición pública desde hace semanas. No estuvo en el festival del Día del Niño ni en el de las Madres, presididos por su esposa, quien entregó obsequios y regaló sonrisas. Pese a la nube negra que se cierne sobre su cabeza desde hace semanas, meses, Pablo Morales Ugalde ha decidido refugiarse en un extendido mutis. No ha defendido su inocencia ni le parece importante limpiar su nombre. Ya no sólo se trata de la acumulación vertiginosa de un patrimonio que incluye hoteles, oficinas y gasolineras que, por cierto, han sido oficialmente clausuradas por Pemex tras comprobarse que revendía el combustible robado.

En algún punto de su vida, decidió convertirse en un esclavo del huachicol. De los alcaldes investigados por la PGR es el único que se ha esfumado. Todos los días Néstor Camarillo despacha en Quecholac, y hasta el Príncipe Popoloca, Inés Saturnino mal gobierna Tecamachalco a diario cometiendo actos atrabiliarios en contra de la regidora Ruth Zárate. ¿Cuánto tiempo se enriqueció Pablo Morales con el demonio del huachicol? En un excelente reportaje de Elvia Cruz, con base en datos oficiales de Petróleos Mexicanos en la zona del Triángulo Rojo, las ventas de la paraestatal cayeron 29 % entre 2011 y 2016, alrededor de 41 millones de litros anuales. Mientras en 2011 empresarios de la zona le compraron 142 millones 462 mil 699 litros, en 2016 se redujo a 101 millones 151 mil 822. 41 millones de litros anuales representan alrededor de 600 millones de pesos que, presumiblemente y de acuerdo con la información cruzada

artrueda@yahoo.com

de SAT, PGR y Pemex, se fueron al huachicol. Gasolina legal que dejó de venderse en la zona para ser reemplazada por el combustible robado. ¿Está Pablo Morales Ugalde todavía en Puebla? O con la soga al cuello, ¿ha decidido irse prófugo? ¿Por qué ya no gobierna Palmar de Bravo? ¿Lo tiene bien ubicado el titular de la SGG, Diódoro Carrasco? ¿Habla todavía con él? Personajes cercanos al edil en conflicto, señalan que Pablo Morales Ugalde se concentra en aclarar las discrepancias entre las compras de combustible a Pemex y los ingresos de las sociedades mercantiles que controlaban las gasolineras. Su certificado fiscal ya fue cancelado y no puede emitir facturas. El aliento de la PGR respira cerca de él, pero nadie tiene idea de cuándo puede darse el golpe y las repercusiones que tendrá, ya que Morales Ugalde fue un aliado eficiente del morenovallismo en la zona del Triángulo Rojo.

@Nigromanterueda

En el Congreso local ya se preparan para el deslinde e incluso su destitución. Aguilar Chedraui, presidente de la Junta de Coordinación Política, declaró a CAMBIO que "Estoy a favor de que se investigue hasta las últimas consecuencias éste o cualquier tipo de ilícitos, en especial éste que está relacionado con un tema que le ha hecho tanto daño a Puebla y si se le hallase culpable que se llegue hasta las últimas consecuencias y castigarse con todo el peso de la ley y debe alcanzar a quien sea”. Silvia Tanús, coordinadora del PRI, afirmó que ya hay un escenario para su posible destitución: "En cuanto haya una resolución, el Congreso lo llamará a separarse de su cargo, de ser cierta esta situación. Cuando las autoridades emitan un veredicto, hasta el propio Congreso tendrá que acatarlo", afirmó. Tic-tac Tic-tac El reloj suena para el edil de Palmar de Bravo, pero nadie conoce la hora exacta.

Cuadernos Tributarios Silvino Vergara Nava

Los contribuyentes, como negros cimarrones (Respecto a la doble pena en materia tributaria) “Una relación Amo-Esclavo sostenida por un mecanismo cuantificable llamado Deuda. Una relación que sólo puede quebrarse historizarse, des-eternizarse, eludiendo el mecanismo que la eterniza, la Deuda”. José Pablo Feinmann

ice la Historia de México que los esclavos de raza negra que llegaban de África en la época de la Colonia buscaban la forma de escaparse de los amos en las regiones que ahora corresponden a Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Ciudad de México y Estado de México, y que por ello se escondían en las montañas del Estado de Guerrero. Las autoridades del Virreinato, con la finalidad de evitar estas fugas de esclavos, establecían hasta ‘dos penas de muerte’ por cada esclavo que podían apresar, cita el historiador Paco Ignacio Taibo II: primero, la aplicación de la horca y, después, el fusilamiento (www.youtube.com/ watch?v=cAINV1mXHmM). Al margen de este absurdo para nuestros días, hay que recordar que el comercio de los esclavos dio origen al sistema capitalista; en voz de José Pablo Fenimann: “Robar a los barcos españoles y transportar esclavos negros era la finalidad de los piratas y de los filibusteros. La ganancia obtenida por ambas actividades fue de una magnitud tal, que el capitalismo nació casi solo” (Feinmann, José Pablo, “La

D

filosofía y el barro de la historia”, Planeta, Argentina, 2008). Hoy pareciera que siguen existiendo esas prácticas de la doble pena de muerte; desde luego, en sentido estricto, la pena de muerte está prohibida en México —artículo 22 de la Constitución—. Esa prohibición es una muestra de Estados que respetan la vida de su propia población —a pesar de que en Estados como EEUU siga vigente la pena de muerte gracias a su reinstalación por la permisión en la Corte Suprema por parte de los jueces miembros del partido Republicano—. La doble pena está también prohibida, por lo menos eso dice uno de los derechos constitucionales —artículo 23 de la Constitución—; sin embargo, pareciera que en el ámbito tributario hay mucho que hacer para respetar los derechos de los gobernados tratados como simples contribuyentes, ya que al parecer se les da el mismo tratamiento que hace mas de doscientos años a los negros cimarrones avecindados en México. Es evidente que las faltas fiscales tienen repercusión por partida doble, es decir, a la legislación no se le hace bastante una sola

sanción, como en el caso de la imposición de las multas, lo que se entendería como suficiente para castigar a un causante, sino que adicionalmente se establece otra serie de castigos —esto, independientemente de que pudiera ser castigo en partida doble al considerarse que ha cometido con esa misma conducta un delito fiscal (artículo 92 del Código Fiscal de la Federación)— como en el caso de que la reincidencia se aplique, además de la multa, la imposición de la clausura preventiva de tres a quince días de la negociación que no expide comprobantes fiscales. Lo mismo sucede con el hecho de que la ausencia de pago de un impuesto de las denominadas retenciones no hace deducible la operación respectiva; desde luego, además de la multa que se impone, pierde el derecho a la deducción, por ejemplo, de la nómina, del pago de honorarios a un profesionista, del arrendamiento del local de la negociación, etc. Esta misma situación sucede cuando la autoridad asume que el domicilio fiscal del contribuyente —artículo 10 del Código Fiscal de la Federación— no es apto

para desarrollar sus actividades, lo cual es una de las observaciones más comunes actualmente por parte de las autoridades fiscales. Entonces, para la autoridad no es suficiente la imposición de una multa impuesta al contribuyente —artículo 81, fracción I, del Código Fiscal de la Federación—, sino que además emite una resolución en donde determina que el aviso de cambio de domicilio fiscal presentado por esa persona no produce efectos legales —artículo 27 del Código Fiscal de la Federación—. Adicionalmente, emite una tercera resolución que sostiene que aquel contribuyente se presume que sus operaciones son inexistentes —artículo 69 B del Código Fiscal de la Federación—; todo ello, por la misma conducta del contribuyente, consistente en que, a juicio de la autoridad, ese domicilio no cumple con los requisitos de tratarse de un domicilio fiscal. Evidentemente, a doscientos años de la Independencia de México, siguen muchas de las prácticas de la época colonial. Sin duda, falta mucho por hacer en los derechos fundamentales de los contribuyentes.


6

Política

·M artes 30 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

David Villanueva sostiene reunión con el órgano fiscalizador de dicho país

Comparte ASE experiencias en rendición de cuentas con República Dominicana • El auditor superior del estado reiteró su compromiso de impulsar la transparencia, la integridad y la rendición de cuentas en el Estado y con otras entidades fiscalizadoras de otros países • Carlos Rodríguez En el marco del proyecto de Cooperación Triangular México-España-República Dominicana, denominado ‘Transferencia de prácticas de buen gobierno en sistemas de gestión de calidad y de evaluación del desempeño’, el auditor superior del Estado, David Villanueva y el Presidente Magistrado de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, Hugo Álvarez, sostuvieron una reunión para compartir experiencias y propuestas sobre temas relacionados con la rendición de cuentas, que generen valor a la sociedad. Al hacer uso de la palabra, el auditor superior del Estado, David Villanueva, afirmó que el Proyecto Internacional de Cooperación Triangular tiene como propósito intercambiar buenas prácticas de gobierno que se han implementado den la Auditoría Puebla, así como el conocimiento teórico-práctico en materia de fiscalización superior y rendición de cuentas. Como parte de los trabajos realizados en esta visita oficial, el Auditor Superior compartió con los miembros de la Cámara de Cuentas, los avances de los Sistemas Nacional y Estatal Anticorrupción, los resultados que se han logrado como parte del proyecto de cooperación triangular, los certificados que ha logrado la Auditoría Puebla, que entre otros alcances dan cuenta de que es un excelente lugar para trabajar (Great Place to Work),

El auditor David Villanueva con Hugo Álvarez ·

así como temas de integridad. Al dirigir su mensaje a los presentes, el Presidente de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, Hugo Álvarez Pérez reconoció y agradeció el compromiso de todos los participantes en el proyecto e invitó a continuar compartiendo buenas prác-

·Foto / Especial

ticas de fiscalización, tomando la valiosa experiencia de la Auditoría del Estado de Puebla. Con estas acciones, la Auditoría Superior del Estado y la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, estrecharon vínculos de colaboración y refrendaron su compromiso de ge-

nerar valor a los ciudadanos. Como parte de la delegación de República Dominicana participaron el Vicepresidente, dos miembros del Pleno y el enlace de relaciones internacionales, por la Auditoría estuvieron presentes los auditores especiales y directores generales.

En compañía del edil Dimas Martínez Salinas, Piña Kurczyn entregó regalos a maestros de esta región

Festeja Juan Pablo Piña a docentes en Tepeyahualco

• En convivencia con más de 200 docentes y personal administrativo el legislador panista dijo:“Yo también he dado clases desde el año 2007, por eso hoy sé que estoy entre amigos y familiares” • Carlos Rodríguez El diputado federal, Juan Pablo Piña Kurczyn, y el presidente municipal de Tepeyahualco, Dimas Martínez Salinas, convivieron con los maestros y personal del área administrativa de la región 04 de Libres. Un total de 210 mentores y sus familias, de las secciones 51 y 23 de esta región, festejaron su día con autoridades municipales y con el diputado del Partido Acción Nacional (PAN). “Yo también he dado clases desde el año 2007, por eso hoy sé que estoy entre amigos y familiares”, destacó Piña Kurczyn. En el auditorio municipal de la

junta auxiliar de Alchichica, mujeres y hombres del magisterio convivieron con las autoridades y recibieron regalos a través de una rifa. En su intervención, el legislador del PAN recordó que él también proviene de una familia de maestros, puesto que sus abuelos y sus padres, también han laborado en el campo de la docencia. Finalmente, Juan Pablo Piña, luego de insistir en que los maestros son una gran familia, que forman las mentes de los jóvenes que van a dirigir el futuro del país, recordó que su labor en San Lázaro seguirá siendo a favor de los habitantes de los 14 municipios que conforman su distrito.

Juan Piña con docentes de Tepeyahualco ·

· Foto / Especial


Política

·M artes 30 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

7

Rutas

más Rápidos de San Antonio

Loma Bella

· Foto / Tere Murillo / Miguel Huerta / Especial

asaltadas

Ruta 14A

Bulevar C.U. ·

Ruta Azteca

Al menos en cuatro transportes públicos que circulan por la zona, los poblanos sufren atracos

Rutas más inseguras, las que transitan por Blvd. 5 de Mayo • De los 39 reportes que la Ssptm ha recibido en estos siete meses que lleva activo el portal de internet, en ocho ocasiones la ciudadanía ha reportado atracos en el Bulevar 5 de Mayo en diferentes puntos y diferentes rutas del transporte público • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Las rutas más asaltadas son las que circulan sobre el Bulevar 5 de Mayo, de acuerdo con información del micrositio de Reporte Ciudadano para la Seguridad en el Transporte Público que se encuentra en la página del Ayuntamiento de Puebla, los atracos más frecuentes se dan en las líneas 14A, Bulevar C.U., Loma Bella, Rápidos de San Antonio y en la Ruta Azteca. El portal que fue lanzado en el mes de octubre del 2016 con el fin de recibir denuncias y así reforzar la vigilancia en las zonas, acumula un total de 39 reportes de asalto al corte del mes de abril. Eso significa que la página del gobierno municipal recibe cinco denuncias en las que se describe el modus operandi de los delincuentes. Cabe mencionar que esta información es almacenada por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm), cuyo fin es atender cada una de las quejas.

La ruta más denunciada es la Rápidos de San Antonio. Según se describe en dicha cuenta, los tramos donde los delincuentes abordan las unidades son el Bulevar 5 de Mayo, a la altura de la 34 Poniente y en la 18 Oriente. En la lista también figura el Bulevar C.U., que en dicho periodo sumó tres reportes de robo a través del micrositio principalmente a la altura de las colonias Centro, Tres Cruces y Nueva Aurora. En el caso de la ruta 14A, cuenta con dos reportes. Los puntos donde se han registrado los atracos son las calles 15 Sur y esquina con la 13 Poniente, así como en la 15 Norte con la 36 Poniente. La línea Ruta Azteca también cuenta con dos quejas. En el caso de la Loma Bella, uno de los asaltos ocurrió en calle Mayorazgo a la altura de la colonia Puebla Textil; el segundo se suscitó en el Bulevar Las Torres y esquina de la Avenida Tepeaca en Granjas del Sur.

Bulevar 5 de Mayo la zona más peligrosa De los 39 reportes que la Ssptm ha recibido en estos siete meses que lleva activo el portal de internet, en ocho ocasiones la ciudadanía ha reportado atracos en el Bulevar 5 de Mayo en diferentes puntos y diferentes rutas del transporte público, entre ellos las líneas Rápidos de San Antonio y Bulevar C.U. Los puntos en los que se han registrado los atracos son en dos ocasiones en la esquina de la 11 Norte –por Soriana de la CAPU–, otros puntos en los que se han registrado los atracos a usuarios de rutas que circulan por el Bulevar 5 de mayo son en la esquina con las calles 7, 8, 10, 18 Oriente, asimismo con esquina 32 y 34 Poniente. Más víctimas En el micrositio de denuncia ciudadana se detalla que en tres ocasiones unidades del transporte público foráneo fueron asaltadas, una de las rutas en la que ocurrieron los hechos fueron los Directos a Cholula, 4 Poniente entre 17 y 19

Norte de la colonia San Miguelito. El segundo atraco registrado ocurrió en la misma línea de servicio, en esta ocasión en la esquina de Diagonal Defensores de la República con 2 Poniente. Mientras que en la ruta Rojos Amozoc mientras circulaba sobre la Avenida Santa Margarita a la altura del hotel ‘Afrodite’; el reporte detalla que los maleantes se llevaron por la fuerza a uno de los usuarios, el denunciante señala que no tenían intención de asaltar o matar a nadie, ya que iban por una persona. Los supuestos secuestradores descendieron la unidad y comenzaron a caminar con sentido a Flor del Bosque. “Dichos sujetos amenazaron con armas de fuego a los pasajeros exigiendo que todos agacharan sus cabezas y que sólo iban por una persona, por lo que no iban dispuestos a asaltar el autobús, volvieron a exigir lo mismo y bajaron casi inmediatamente amenazando y escoltando con armas de fuego a una persona como si se trataran de una especie de sicarios”, relata el denunciante.


8

Política

· M artes 30 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla

Emilio Baños señala que en los últimos meses,varios miembros de la comunidad universitaria han sido víctimas de diversos delitos

Rector de la Upaep exige justicia tras asesinato de estudiante en pozolería • “Estamos llamando la atención de un tema que se está saliendo de control”, considera Baños Ardavín luego que el fin de semana un alumno de Veterinaria fuera asesinado durante un asalto • Constanza Pérez @Constan_ph El rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Emilio Baños Ardavín exigió al gobierno justicia y más seguridad tras el asesinato de un estudiante de Veterinaria que falleció junto a su padre el pasado sábado 27 de mayo, en la Pozolería 'Los Ángeles'. En conferencia de Prensa, el rector de la UPAEP informó que en los últimos meses varios miembros de la comunidad universitaria ‘ han sido víctimas de hechos delictivos’, incrementándose en más de un 50 por ciento con un promedio mensual de ocho incidentes menores, en las proximidades de la universidad. “Lo que tenemos detectado es que ha subido prácticamente en un 50-60 por ciento, en lo que registramos porque no necesariamente es todo lo que acontece”, apuntó Emilio Baños.

Insuficientes los esfuerzos para controlar la violencia: Emilio Baños · · Foto / Miguel Huerta

Además, en entrevista, tras la rueda de prensa el rector señaló que “estamos llamando la atención de un tema que se está saliendo de control”. “Este fin de semana, sufrimos la

pérdida de un estudiante de nuestra escuela de Medicina Veterinaria y de su padre, quienes fueron cobardemente asesinados”, señaló en rueda de prensa.

Seguridad y combate a la desigualdad, prioridades del gobierno Tras que el rector de la UPAEP denunciara el incremento de inseguridad en la ciudad después del asesinato de uno de sus estudiantes, fue cuestionado sobre si el presidente municipal, Luis Banck Serrato, se está enfocando más en su gira con miras al 2018 que a las necesidades de la ciudad, a lo que respondió que “éste es un llamado a ubicar las prioridades donde debe ser, nos parece que hay dos prioridades principales, la seguridad y el combate a la desigualdad”. “Claramente es insuficiente, los esfuerzos que se han hecho no han llegado a controlar esta escala de violencia”, apuntó el rector. Además, Emilio Baños añadió que esta situación ‘es fruto de un deterioro social tremendo’, por lo que exigió a las autoridades que ‘haya resultados y que la autoridad rinda cuentas’. “Es un tema que requiere inteligencia, requiere medidas más audaces porque al día de hoy no han sido suf icientes”, señaló.

Rafael Huerta Limón señala que este delito se ha incrementado 10 por ciento en comparación con el año pasado

Reporta Canirac 100 asaltos a restaurantes en lo que va del año • David Meléndez @dav_ms6 En lo que va del año se han registrado ya 100 casos de asaltos a restaurantes, lo que significa un incremento del 10 por ciento, informó Rafael Huerta Limón, director general de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canaric) en Puebla. Después de que el pasado fin de semana, dos personas perdieran la vida siendo víctimas de un asalto a la Pozolería 'Los Ángeles', Huerta Limón declaró que el número de atracos a los negocios de sus agremiados ha incrementado un 10 por ciento en comparación del año anterior, y que incluso en las últimas dos semanas se han presentado siete casos de intento de asalto. Del mismo modo reconoció que las zonas más afectadas por los actos delictivos han sido el Centro Histórico, Huexotitla y La Paz. Por esta razón, indicó que en próximos días mantendrán una reunión con los secretarios municipales

sólo el 40 por ciento cuenta con un sistema de vigilancia conectado al C5 y que a pesar de ser víctimas de agresiones, muchos de los empresarios no se atreven a presentar una denuncia de manera formal.

El director general de la Canirac, Rafael Huerta Limón ·

y estatales de seguridad pública para reforzar la seguridad en los restaurantes de la capital. “Cuando ya se afecta la vida de las personas es todavía más delicado, no podemos esperar a que sucedan ese tipo de cosas, nosotros

· Foto / Miguel Huerta

realmente venimos trabajando junto con las autoridades estrategias en la mejora de seguridad”, dijo en entrevista tras firmar un convenio con la Universidad IEU. Asimismo, admitió que de los 600 socios con los que cuentan la Canirac,

Culpa compartida Huerta Limón aseguró que tanto las autoridades como los empresarios bajan la seguridad después de que pasa la temporada turística en el estado, sin embargo pidió a las autoridades mantener siempre el mismo nivel de seguridad ya que es su deber. “Cuando fue la temporada alta turística de mayo, había más rondín, más movimiento; una vez que baja un poco y que los mismos restauranteros se relajan estamos notando que hay una ola de incremento”, mencionó el director de la Canaric en Puebla. Además aseguró que darán incentivos para los asociados que no cuentan con cámaras de vigilancia y botones de pánico, dado que éstos son necesarios para dar una mayor seguridad al cliente.


Política

· M artes 30 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

9

El presidente del Congreso consideró que el alcalde está en su derecho de hacer giras alrededor del estado

JACH le pide a Luis Banck privilegiar trabajo en la capital • “Es que hago votos porque el trabajo en Puebla capital sea privilegiado, como ha sido hasta ahora”, aseguró el diputado del PAN • Luis García @luis_ggarnica Con las giras que realiza al interior del estado el alcalde de Puebla Luis Banck Serrato está ejerciendo sus derechos político-electorales, reconoció el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui, sin embargo, pidió que privilegie el trabajo en la capital el estado como lo ha hecho hasta hora. Este domingo Banck Serrato acudió a una gira para promocionar los atractivos turísticos de la capital en el municipio de Zacatlán y hasta tuvo tiempo de ir a correr en compañía del edil de este municipio custodiados por al menos tres camionetas, actos que presumió en redes sociales, sin embargo, una noche antes al interior de una pozolería en la colonia Amor un padre y su hijo fueron asesinados a balazos tras oponerse a ser asaltados. Ante esto, Aguilar Chedraui solicitó al alcalde capitalino priorice el trabajo en la capital del estado ante la ola de inseguridad, además de advertir que no es momento de destapes ni de adelantar candidaturas, dijo que estas situaciones se definirán a inicios del 2018, cuando se alisten los partidos para la elección de ese año. “No es el momento de destapes, no

para fortalecer las instituciones y generar confianza entre los habitantes del trabajo que se realiza para combatir todo tipo de delitos.

Jorge Aguilar Chedraui ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

es el momento de estar adelantando vísperas, ni adelantando candidaturas (…) antes de eso estamos solamente especulando. Como ocupe su tiempo el alcalde es decisión suya, él está ejerciendo sus derechos políticos electorales de la manera en la que cree conveniente, lo que sí, es que hago votos porque el trabajo en Puebla capital sea privilegiado, como ha sido hasta ahora”, indicó Jorge Aguilar Chedraui.

Agregó que el tema de la inseguridad tanto en la capital del estado, como en el resto de los municipios no se debe politizar ya que expuso que esto sólo agrava el problema y empeora la percepción entre la ciudadanía. Aguilar Chedraui señaló que ante estos problemas de inseguridad es necesario la cooperación y el trabajo coordinado de todas las instituciones,

Legisladores exigen replantear seguridad Mientras que el diputado del PRI, Sergio Salomón Céspedes Peregrina pidió la destitución de Alejandro Santizo Méndez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm), su correligionario Francisco Jiménez Huerta y el panista Mario Rincón González solicitaron que se replantee la estrategia en materia de seguridad que actualmente se aplica en la capital del estado. Céspedes Peregrina indicó que ante la ola de inseguridad que está azotando a Puebla capital, se debe hacer lo necesario para garantizar la seguridad de los habitantes, incluso si se tiene que efectuar un relevo en el cargo de Alejandro Santizo. Entrevistados por separado, Francisco Jiménez del PRI y Mario Rincón exigieron a las autoridades municipales concentrar la estrategia de seguridad en combatir los delitos de alto impacto, como asesinatos, robo a mano armada y violaciones; mismos que han incrementado en los primeros cuatro meses del año.

Oswaldo Jiménez López aceptó que se debe hacer para garantizar la seguridad en la ciudad

Considera regidor replantear estrategia de seguridad, tras ola de asaltos • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El coordinador de regidores, Oswaldo Jiménez López aceptó que las estrategias que ha implementado la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) que encabeza Alejandro Santizo para garantizar tranquilidad en la ciudad han fracasado por lo que consideró urgente replantearlas. “Es un tema evidente, es un tema que se está revisando, es un tema que el alcalde Banck junto con el resto del gabinete; específ icamente con el rubro de Seguridad Pública y Gobernabilidad están poniendo énfasis (…) me parece que no es un tema de personas sino de estrategias, habrá que revisarlo. Sí, me parece que no han sido

El coordinador de los regidores ·

las más adecuadas –estrategias de seguridad–“, comentó al ser cuestionado si es necesario dar de baja a Santizo luego de que el f in de se-

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

mana fueran asesinadas dos personas en la Pozolería ‘Los Ángeles’. En entrevista, el regidor presidente de la Comisión de Gobernación con-

sideró que el tema de la inseguridad en el municipio de Puebla no está directamente relacionado a la presencia física del presidente municipal, Luis Banck Serrato en la capital; aseguró que permanece en constante coordinación con los encargados de velar con la seguridad. Esto luego de que el domingo usuarios de redes sociales criticaron al alcalde capitalino por realizar una gira en el municipio de Zacatlán. En tanto, un día antes asaltantes asesinaron a padre e hijo mientras estos se encontraban en un local de alimentos de la colonia Amor. Agregó que Luis Banck no ha incumplido en sus responsabilidades como presidente municipal, aseguró que las actividades que ha realizado fuera de la entidad son mientras transcurre su ‘tiempo libre’.


10

Política

·M artes 30 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

El presidente de la Ampes sostiene que su gremio no tiene relación alguna con bandas dedicadas al robo de combustible

Proveedores desconocen clausura de gasolineras en Triángulo Rojo • Isaías Romero Escalona asegura que no ha recibido alguna denuncia contra empresarios gasolineros por presuntas relaciones con huachicoleros • Mariana Flores @MarianaG_Flores Aunque la Onexpo ya reconoció la rescisión de contrato de cuatro gasolineras, los miembros de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicios (Ampes), no tienen ni idea de lo que está pasando en el gremio, desconocen que algunas estaciones hayan cerrado debido a que Petróleos Mexicanos (Pemex) no les notificó dicha acción. En rueda de prensa el presidente de la Ampes, Isaías Romero Escalona reconoció que su gremio no tiene ninguna relación con bandas dedicadas al robo de combustible, pero al ser cuestionado con relación a las tres estaciones de servicio pertenecientes al edil de Palmar de Bravo, Pablo Morales Ugalde, a las cuales Pemex les rescindió el contrato, el empresario mencionó que no sabía nada al respecto. Además defendió que no ha recibido ninguna denuncia en contra de empresarios gasolineros por presuntos vínculos con el robo de combustible, aseguró que debido a los controles que imponen las autoridades estatales y federales, los empresarios no pueden relacionarse con el crimen organizado.

ventas en un 30 por ciento en lo que va del año. El empresario se deslindó por completo de las estaciones que no despachan completo al asegurar que sus equipos están certificados, y defendió que cualquier modificación que pudieran tener para despachar litros incompletos, es completa responsabilidad del dueño. En su edición de ayer, CAMBIO informó que tres gasolineras del alcalde de Palmar de Bravo, Pablo Morales Ugalde, dejaron de operar a partir de este domingo luego de que Pemex les notificara recisión del contrato, puesto que comprobó que vendían gasolina robada.

El líder de la Ampes se deslinda de las huachigasolineras·

“Desde hace 25 años hemos estado trabajando con el sector empresarial gasolinero. Hoy se tienen los más estrictos controles para evitar ese tipo de situaciones. Tanto los

Foto / Archivo / Javier Rodríguez

empresarios gasolineros como nosotros no tenemos relación con ese ilícito”, sentenció. Romero Escalona reveló que el negocio del huachicol ha mermado sus

Onexpo evita fijar una postura sobre huachicol En tanto Daniela Marinelli, directora de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo en Puebla (Onexpo), rechazó hablar del tema del huachicol y evadió las preguntas relacionadas a las gasolineras rescindidas por Pemex, argumentando que la rueda de prensa únicamente era para tratar temas relacionados con la ExpoGas y Energía 2017 próxima a celebrarse.

Buscan prevenir el robo de combustible en la zona donde cruzan los ductos de Pemex

400 policías federales vigilarán límites de Puebla con Veracruz • David Meléndez @dav_ms6 El Gobierno Federal reforzará con 400 policías federales los límites de Veracruz con Puebla en zonas por donde cruza el poliducto de combustible con la finalidad de disminuir el robo a Pemex. Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación declaró que 200 elementos de la Policía Federal llegarán a Veracruz para apoyar a los 200 uniformados que ya se encuentran en el estado y que esto servirá como medida preventiva ante el hurto de combustible que se genera en Puebla. “Toda esta zona que atraviesa por Veracruz, que pasa por Puebla, es donde mayor robo de combustible se da en el país. Y entonces el objetivo es seguir en próximas fechas, tanto los locales como el gabinete federal, para poder dar con las cabezas y todos los que están cometiendo estos ilícitos”,

Vamos a ver dónde se están robando el combustible: Osorio Chong· / Rafael Murillo

dijo Osorio Chong tras participar en una reunión de seguridad con autoridades de Veracruz. Además agregó que cuentan con información que antes no te-

·Foto / Archivo

nían y que esto será benéf ico para controlar la situación. El secretario de gobernación mencionó que castigarán a todos los involucrados con la red de chupaductos ya

que las personas que lo comercializan y lo consumen sólo promueven que se siga robando, además pidió a los ciudadanos mantenerse al margen de la situación por su propia seguridad. “Vamos desde la cabeza, vamos a todos los que forman parte de estos grupos delictivos, y por supuesto el llamado a la población a no participar con ellos, porque están cometiendo un acto al margen de la ley y la autoridad tendrá que actuar en correspondencia”, mencionó el funcionario federal. Asimismo aseguró que el combate a los huachicoleros no se limitará a Puebla ya que trabajarán con los gobiernos de otros estados que tengan el mismo problema para evitar que se sigan generando pérdidas hacia Pemex. “Quiero decirles que no vamos a ir solamente por el triángulo que tiene que ver con Puebla, vamos a ver dónde está robándose el combustible y que no queremos además que rebote con repercusiones incluso violentas”, declaró Osorio Chong.


Política

·M artes 30 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

11

Los enfrentamientos entre Fuerzas Armadasy chupaductos también han dejado como saldo una decena de lesionadosy 415 detenidos

Guerra del huachicol cobra 15 muertos en Triángulo Rojo • El caso con mayor repercusión a nivel nacional e internacional fue el registrado el pasado 3 de mayo en Palmarito Tochapan, donde perdieron la vida 10 personas debido a la difusión de un video en el cual un militar ejecuta a un civil • Augusto Simón V.

frentamiento: cuatro militares y seis civiles, entre ellos una mujer y un menor de edad. El último caso ocurrió el fin de semana, cuando marinos se enfrentaron a un grupo de habitantes de Cuacnopalan en Palmar de Bravo, y aunque la Secretaría de Seguridad Pública estatal aseguró que no hubo muertos,

La ‘guerra’ entre Fuerzas Armadas y huachicoleros en los municipios que conforman el Triángulo Rojo, ha dejado al menos 15 muertos, una decena de lesionados y 415 presuntos ladrones de gasolina detenidos en los últimos tres meses. La masacre mayor se dio el pasado tres de mayo en la comunidad de eL top five de Las ordeÑas Palmarito Tochapan, perteneciente al municipio de Quecholac, donde perdieron la vida 10 personas en un en-

1

CAMBIO verificó que un civil perdió la vida en la revuelta. Durante el sexenio del ex gobernador Rafael Moreno Valle, fueron casi nulas las acciones para combatir a estas bandas, pero a partir de la administración de Antonio Gali Fayad, se les ha enfrentado, no sólo en ope-

PALMAR DE BRAVO

1

26 de mayo: un muerto

El hecho más reciente ocurrió el fin de semana, cuando se registró una balacera entre huachicoleros, elementos de la Marina y Policías Militares en la localidad de Cuacnopalan, Palmar de Bravo. Aunque el gobierno local negó que alguna persona perdiera la vida, al asegurar que los marinos sólo fueron retenidos, CAMBIO confirmó con los habitantes que un civil murió en la refriega. El domingo nuevamente se reportó un enfrentamiento entre Ma-

2

2 3

4

22 mayo: un muerto Un adolescente de 17 años de edad perdió la vida cuando se registró una balacera en el camino que conecta la comunidad de San Bartolomé Hueyapan, Tepeaca, a Magdalena Teteles en el municipio de Acajete. Se trata de Juan Carlos Aguilar, sobrino de un capo huachicolero de la zona. Según versiones extraoficiales, iba acompañado por otro joven hacia una toma clandestina cuando fueron fre-

9 de marzo: tres muertos Tres agentes ministeriales antisecuestros, fueron raptados, torturados y ejecutados por un líder huachicolero identificado como ‘El Bukanas’. Fue este hecho el que detonó una persecución contra las principales bandas de ladrones de gasolina en los municipios del Triángulo Rojo. En esa ocasión fueron detenidas 87 personas, incluido el edil de Atzitzintla, Isaías Velázquez y cinco de sus policías. Fue este hecho el que derivó en

3

nados por Policías Militares, pero como trataron de huir disparando, la unidad en la que viajaban se volcó, y fue cuando un grupo llegó al rescate y arreciaron las balas.

rinos, Militares y huachicoleros en Cuacnopalan, que dejó como saldo varios heridos que fueron trasladados al hospital General de Tecamachalco. Aunque autoridades estatales lo niegan, los hechos han sido reportados al 911.

ATZITZINTLA

4

TEPEACA

rativos de vigilancia en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) sino también en centros de venta e incluso en gasolineras en donde se presume se comercializa el huachicol. Actualmente tres mil policías militares resguardan la zona, además de 88 marinos.

una lucha frontal por parte del gobierno estatal contra los señores del huachicol. CAMBIO ha documentado cómo han crecido las tomas clandestinas en la entidad, siendo 2016 el más polémico por haberse ubicado en el primer lugar.

QUECHOLAC 3 de mayo: 10 muertos El caso que llamó la atención a nivel internacional fue el de Palmarito Tochapan, pero no por los 10 muertos que dejó el enfrentamiento entre ladrones de combustible y militares, sino porque CAMBIO difundió un video en el que se ve a un elemento castrense rematar a un hombre que ya había sido asegurado. El caso es investigado por la PGR, la CNDH y Amnistía In-

ternacional. Éste último ya dio a conocer que tras verificar los videos y realizar investigaciones, concluyó que sí hubo ejecución extrajudicial.


12

Política

· M artes 30 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla

De acuerdo con los datos entre 2011 y 2016 de las ventas de Pemex en los números del estado de Puebla

Sospechosismo  del huachicol: hay más gasolineras, pero no venta de gasolina • De acuerdo con la información, 124 nuevas estaciones de servicio han sido abiertas en el estado de Puebla desde el 2011, donde se vendieron alrededor de dos mil 394 millones 825 mil 135 litros de combustible Venta de litros

1.27 % 30 millones 433 mil 916 litros

2 mil 394 millones 825 mil 135 litros

2 mil 364 millones 391 mil 219 litros

2011 ·

2016

· Foto / Especial

• Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Pese a que el número de gasolineras ha aumentado en un 32 por ciento en el estado entre 2011 y 2016, las ventas de Petróleos Mexicanos (Pemex) a estaciones de servicio además de no crecer, cayeron en más de 30 millones de litros durante el mismo periodo, por lo que se presume que varias estaciones comercializan con huachicol. Según la información solicitada por CAMBIO a Pemex, hasta el cierre del 2016, 124 nuevas estaciones de servicio han sido abiertas en el estado de Puebla desde el 2011, donde se vendieron alrededor de dos mil 394 millones 825 mil 135 litros de combustible, sin embargo esta cantidad ha ido disminuyendo paulatinamente hasta llegar a representar el 1.27 por ciento de ventas perdidas. Puebla se ha convertido en una de las entidades, junto con Tamaulipas, Guanajuato y Veracruz con mayor número de 'ordeñas', representando el 64.43 por ciento del total de las tomas clandestinas en todo el país, siendo el denominado Triángulo Rojo la zona

de mayor conflicto en el estado, ya que las bandas huachicoleras mantienen enfrentamientos constantes con militares para mantener el control en los ductos de Pemex. 2012, el año con mayor venta de combustible para Pemex El 2012, que significó el último año como presidente de Felipe Calderón y el inicio del sexenio para Enrique Peña Nieto, también se destacó por ser el de mayor venta para la empresa productiva de la federación, al menos en el estado de Puebla. Asimismo, durante este año se abrieron 28 gasolineras más a comparación del 2011, puesto que cerró con un total de 413 estaciones de servicio, en las cuales se vendieron dos mil 419 millones 383 mil 922 litros, superando a su año predecesor por 24 millones 558 mil 787 litros de gasolina, significando un incremento del 1.02 por ciento en las ventas. Del 2013 al 2015 Pemex sólo reporta pérdidas Para los siguientes tres años consecutivos, 2013, 2014 y 2015, Pemex reportó

que las estaciones de servicio en el estado no pudieron igualar lo vendido durante el 2012, puesto que el año más cercano en cantidad de ventas fue el 2013, mismo que presentó siete millones 949 mil 671 litros menos, y siendo el 2014 el año con mayor pérdida. El 2014 fue el punto más bajo de gasolina vendida a las estaciones por parte de Pemex, pues dos mil 349 millones 600 mil 629 litros fueron los transportados a las cisternas de las 460 gasolineras en el estado. En cambio, en el 2015, a pesar de que hubo una pequeña recuperación de tres millones 166 mil 830 litros de gasolina vendidos más que en 2014, las finanzas de Pemex no pudieron recuperar lo que se vendía en antaño. Esto está relacionado con el aumento de las tomas clandestinas que han sido detectadas por Pemex, ya que a partir de 2015 las tomas se incrementaron en un 189.66 por ciento a diferencia del 2014, pues de 271 ordeñas, éstas aumentaron a 785. Pemex realizó mega operativos tardíos A pesar de que son notorias las

pérdidas en cuestión económica para Pemex, ésta no realizó ninguna investigación hasta este año, donde en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por medio del Servicio de Administración Tributaria (SAT), realizó un megaoperativo para clausurar las estaciones que fueran sospechosas por venta de huachicol. En este marco operativo se detectaron irregularidades en siete gasolineras, donde se presume la venta de combustible robado, cotejando lo que se le solicitaba a Pemex y lo que se vendía en las estaciones de servicio según reportes del SAT. En lo que va del 2017, Pemex ha repartido 335 millones 423 mil 646 litros de combustible entre las 513 gasolineras que existen; hasta el final del primer cuatrimestre del año, un promedio de 653 mil 847 litros por gasolinera, mientras que tan sólo el huachicol recuperado por el Grupo de Coordinación Puebla Segura suma dos millones 437 mil 604 litros de gasolina.


Política

·M artes 30 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

13

Tres gasolineras de Pablo Morales fueron cerradas luego que Pemex rescindiera los contratos por comercializar combustible robado

Congreso destituirá a edil de Palmar si se comprueba que vendía huachicol •Legisladores del PRI, PAN y PRD coinciden en que el presidente municipal debe ser sancionado con todo el peso de la ley en caso de que se compruebe que incurrió en un ilícito •Luis García @luis_ggarnica Diputados locales se pronunciaron a favor de que el alcalde de Palmar de Bravo, Pablo Morales Ugalde pueda ser destituido y sancionado penalmente luego que CAMBIO verificara que tres de sus gasolineras cerraron definitivamente después de que Pemex le rescindiera los contratos por vender combustible robado. En entrevistas por separado, legisladores del PAN, PRI y PRD coincidieron en que en caso de confirmarse que el edil incurrió en un ilícito, al vender huachicol, debe ser sancionado ‘con todo el peso de la ley’. En su edición de este lunes, CAMBIO dio a conocer que las estaciones de servicio E00812, E05342 y E10561 ubicadas en el Triángulo Rojo y que están a nombre de Morales Ugalde, dejaron de operar desde este domingo, luego de que Petróleos Mexicanos (Pemex) les notificara rescisión del contrato, puesto que comprobó que vendían gasolina robada. El presidente del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui se manifestó a favor de que el edil emanado de las filas del PSI sea investigado hasta las últimas consecuencias y señaló que en caso de que se le encuentre culpable debe aplicarse todo el peso de la ley en su contra. Añadió que desde el Legislativo se hará todo lo que está a su alcance para que en el caso de que se confirme que Pablo Morales incurrió en un ilícito, éste sea destituido y pierda sus derechos políticos, para que pueda enfrentar el debido proceso penal. “Estoy a favor de que se investigue hasta las últimas consecuencias éste o

autoridades federales encargadas de las investigaciones emitan un veredicto y se compruebe la participación de Pablo Morales, éste deberá separarse de su cargo, enfatizaron que en caso de no hacerlo, el Congreso del Estado procederá a destituirlo de su mandato. “En cuanto haya una resolución, el Congreso lo llamará a separarse de su cargo, de ser cierta esta situación. Cuando las autoridades emitan un veredicto, hasta el propio Congreso tendrá que acatarlo”, dijo Silvia Tanús.

Pablo Morales Ugalde, alcalde de Palmar de Bravo ·

cualquier tipo de ilícitos, en especial éste que está relacionado con un tema que le ha hecho tanto daño a Puebla y si se le hallase culpable que se llegue hasta las últimas consecuencias y castigarse con todo el peso de la ley y

· Foto / Tere Murillo

En cuanto haya una resolución, el Congreso lo llamará a separarse de su cargo, de ser cierta esta situación. Cuando las autoridades emitan un veredicto, hasta el propio Congreso tendrá que acatarlo” Silvia Tanús Osorio DIPUTADA LOCAL DEL PRI

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

debe alcanzar a quien sea”, dijo Aguilar Chedraui. Al igual que Aguilar Chedraui, la priista Silvia Tanús Osorio y el legislador del PRD, Ignacio Mier Bañuelos coincidieron en que en caso de que las

Investigación contra empresarios gasolineros a punto de concluir En entrevista telefónica con CAMBIO, el presidente de la Comisión de Seguridad, el panista Mario Rincón González reveló que en los próximos días las investigaciones que se llevan a cabo en contra de los empresarios gasolineros del Triángulo Rojo a los que se les han detectado diversas anomalías están próximas a concluir. Rincón González expuso que derivado de una reunión con el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco, se dio a conocer que estas investigaciones que realizan tanto autoridades federales como locales, y en las que está inmiscuido Pablo Morales, pronto tendrán una resolución. Ante esto, enfatizó que si Morales Ugalde resulta ser responsable del ilícito que se le atribuye, éste será removido de su cargo para que la Procuraduría General de la República pueda actuar en su contra. “En los próximos días estaremos conociendo cuáles son las conclusiones a las que llegó el SAT, la propia PGR y la Fiscalía del Estado para determinar responsabilidades y el Congreso actuará en consecuencia”, destacó Mario Rincón.

· Foto / Rafael Murillo

Estoy a favor de que se investigue hasta las últimas consecuencias éste o cualquier tipo de ilícitos y si se le hallase culpable, que se llegue hasta las últimas consecuencias y castigarse con todo el peso de la ley y debe alcanzar a quien sea” Jorge Aguilar Chedraui DIPUTADO LOCAL DEL PAN


14

Política

·M artes 30 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

La ex candidata del PRI a minigobernadora se dijo víctima de violencia política de género

Blanca Alcalá se victimiza por enésima vez, ahora en EuroLat •Durante su participación en la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana, pidió que se priorice la paridad de género y la erradicación de la violencia política hacia las mujeres

•Alberto Macías A un año de la elección del 2016, Blanca Alcalá Ruiz, volvió a victimizarse, ya que durante su participación en la Asamblea Parlamentaria EuroLatinoamericana (EuroLat) denunció que en la elección pasada –cuando perdió con 11.7 puntos porcentuales frente al hoy gobernador Antonio Gali– fue víctima de violencia política de género. En su participación, la priista pidió que en la agenda del Parlamento Latinoamericano y Caribeño sea una prioridad incluir ‘la paridad de género y la erradicación de la violencia política hacia las mujeres’. Durante la reunión, la senadora emanada del PRI y a quien la dirigencia nacional dejara fuera de la contienda en 2018, puesto que será nombrada embajadora en Colombia, señaló que es urgente empoderar a las mujeres. “Si queremos construir un mejor mundo necesitamos hacer más y mejor política, y esto también atraviesa por el papel autocrítico que los parlamentarios con responsabilidad, con profesionalismo y con eficacia necesitamos hacer en cada uno de nuestros mandatos”, señaló la legisladora federal.

Blanca Alcalá Ruiz ·

· Foto / Rafael Murillo

Lamentó que culturalmente las mujeres sean violentadas en las regiones en cualquier nación, violencia que crece al ritmo de una mayor participación de las mujeres, y en este sentido sostuvo que con datos de la Unión Interparlamentaria (UIP) “en 38 países con participación de mujeres, el 81 por

ciento de las parlamentarias sufrieron algún tipo de violencia psicológica, el 25 por ciento violencia física, y el 21 por ciento violencia sexual”, señaló. Alcalá Ruiz fue una de las aspirantes al gobierno del estado que denunció violencia política de género, situación que no ha sido regulada ni

a nivel nacional y tampoco en lo local, a pesar de que hay pronunciamientos al respecto. Y en este orden, sostuvo que estas reuniones en donde participan legisladores de Latinoamérica, el tema de violencia política de género debe tomarse en cuenta.

En una reunión con Diódoro Carrasco y diputados de diferentes comisiones

Reconoce Chucho Morales aumento en robo de vehículos para huachicol •Los legisladores indicaron que los delitos de alto impacto han disminuido en la entidad, pero crecieron otros como robo de vehículos, a casa-habitación y al transporte público •Luis García @luis_ggarnica Jesús Morales Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), reconoció que el robo de vehículos en la capital del estado aumentó, y que las unidades robadas son utilizadas para transportar combustible ilícito; esto durante una reunión en la que participaron el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano y legisladores de las Comisiones de Seguridad, Procuración y Justicia, y Gobernación. En entrevista, la coordinadora de la fracción del PRI, Silvia Tanús Osorio indicó que aunque los funcionarios les mostraron cifras en las que presuntamente los delitos de alto impacto han disminuido en la entidad, los legisladores indicaron que ilícitos como el robo de vehículos, robo a casa-habitación y transporte público han aumentado.

Jesús Morales Rodríguez, titular de la SSP ·

· Foto / Rafael Murillo

“El robo de vehículos es una consecuencia del huachicol, pero en los delitos del fuero común, el problema es la falta de personal

por lo que entendí, no podría decir que sea falta de capacidad y estrategia por parte de la autoridad para frenar este ola de delincuencia, la

realidad es que ya no nos damos abasto”, dijo Silvia Tanús. Detalló que a pesar de estas cifras presentadas por Carrasco Altamirano y Morales Rodríguez y que están basadas en datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública y que presuntamente muestra una reducción en la incidencia delictiva, los diputados de las comisiones destacaron que la percepción de inseguridad entre los habitantes ha incrementado. “La percepción de la gente es que la delincuencia está mal en el estado, los ciudadanos tienen miedo de ser asaltados, por lo que la autoridad debe hacer algo para cambiar esa percepción”, agregó. Silvia Tanús indicó que por estos motivos exigieron tanto a la Secretaría General del Gobierno, como a la Secretaría de Seguridad Pública reforzar la seguridad y ampliar una estrategia que arroje mayor efectividad que la empleada hasta el momento.


Política

· M artes 30 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

15

El rey del rating cometió misoginia en el tuit, por lo que el IPM lo meterá a clases de cómo tratar temas de violencia de género

La mujer merece ser asesinada por necia, dice López Díaz en #TwittEncuesta • “Ocurren dos femincidios en la últimas horas. ¿Cuál será la causa de la violencia entre pareja?”, fue la pregunta que hizo desde la cuenta @JavierLopezDiaz. Entre las opciones de respuesta:“La mujer por necia, el hombre por macho, falta de amor real, e inmadurez de los dos” •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Por hacer alusión en una #TwittEncuesta a que una mujer merece ser asesinada a manos de su pareja por necia, el ‘rey del rating’ en Puebla, Javier López Díaz será capacitado por el Instituto Poblano de la Mujer (IPM) para saber cómo tratar temas de violencia de género. A raíz de los últimos dos feminicidios ocurridos el fin de semana en esta entidad, uno en el que un reo degolló a su pareja en el penal de San Miguel, y otro hombre mató a su esposa en el municipio de Atlixco para después enterrarla en el patio de su casa; el conductor estrella de Cinco Radio lanzó una encuesta para saber la opinión de sus seguidores. Sin embargo, lo que recibió fue una avalancha de críticas por las opciones misóginas que propuso como causa de un feminicidio. Grupos de feministas y organizaciones no civiles lo criticaron por la forma de tratar el tema, al grado que López Díaz borró horas después el tuit. #NosMatanPorNecias “Ocurren dos femincidios en las últimas horas. ¿Cuál será la causa de la violencia entre pareja?”, fue la pregunta que hizo desde la cuenta @JavierLopezDiaz. Entre las opciones de respuesta: “La mujer por necia, el hombre por macho, falta de amor real, e inmadurez de los dos”. De inmediato surgieron los hashtag #SomosNecias o #NosMatanPorNecias, con los que usuarios recriminaron al periodista por la #TwittEncuesta. “Según @JavierLopezDiaz ser necias es motivo para un #Feminicidio, de ser así, ya estaría muerta #SomosNecias”, escribió la usuaria Bruja de Luna. “Para @JavierLopezDiaz entre las causas de violencia entre pareja está LA MU-

JER POR NECIA, ahí tienen a su alteza don rating #Puebla”, publicó Arturo Alfaro. Cientos de mensajes de indignación como éstos inundaron las redes sociales, tanto en Twitter como en Facebook. Hasta antes de eliminar la dinámica, López Díaz recibió 893 votos, en los que el 43 por ciento de los participantes consideraron que la violencia se da por ‘inmadurez de los dos’; el 16 por ‘falta de amor real’; el 20 por ciento ‘el hombre por macho’; 17 por ciento consideraron la opción ‘la mujer por necia’. Educarán a López Díaz en perspectiva de género Aunque no se especif icó para cuándo, el IPM dio a conocer que convocará tanto a López Díaz como a otros directores de medios para ser capacitados en perspectiva de género. En los últimos dos años, en Puebla han aumentado los casos de feminicidios, e incluso organizaciones exigieron alerta de género, lo que obligó a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) a emitir 11 recomendaciones al gobierno estatal. En junio del 2016 se exigió implementar mecanismos de protección y atención a las víctimas. Como parte de las recomendaciones de la Conavim, el gobierno estatal lanzó la campaña ‘No es de Hombres’, en la que precisamente participan conductores de radio, quienes a través de espectaculares promueven no violentar a las mujeres. En lo que va de este año, suman 34 feminicidios, según el conteo de CAMBIO, aunque las autoridades reconocen menos. En el sexenio de Rafael Moreno Valle ocurrieron 119 feminicidios, según el número que se reconoció.


16

Política

· M artes 30 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla

El priista difunde en redes sociales el material audiovisual con el eslogan que utiliza en sus giras al interior del estado

Lastiri no se rinde:promociona en video su próximo destape • “La carrera está por comenzar,vamos juntos al kilómetro 2018”, es parte del mensaje del subsecretario de la Sedatu para posicionarse rumbo a las elecciones del próximo año SE PREPARA PARA COMPETIR POR LA GUBERNATURA

·

· Fotos / Especial

• Luis García @luis_ggarnica Luego del 'jalón de orejas' por parte de la dirigencia nacional por querer destaparse durante el fin de semana de cierre de campañas en los estados en los que este año habrá elecciones, Juan Carlos Lastiri Quirós ya promociona su enésimo destape con el hashtag #KM2018. A través de un video difundido en las redes sociales de ‘Caminando Puebla’, eslogan que ha utilizado el subse-

cretario de la Sedatu para realizar giras al interior del estado, éste advierte que ‘la fecha de correr inicia hoy’. En el promocional filmado en la pista de atletismo del Parque del Arte y que tiene una duración de poco menos de un minuto, Lastiri Quirós asegura que la meta es el ‘kilómetro 2018’ y el material audiovisual concluye destacando ‘junio 18’, fecha en la que programó su evento de destape, mismo que estaba programado para este domingo y que tuvo que cancelar tras el llamado de atención de Enri-

que Ochoa Reza, quien le recordó que no es momento de destapes, sino de apoyar a los candidatos priistas que contienden en otros estados de la República. “La fecha de correr inicia hoy, la única cosa en el mundo que puede llevarte al éxito y al triunfo es el esfuerzo, la unidad y la lealtad. La carrera está por comenzar, vamos juntos al kilómetro 2018”, se escucha en el video con la voz de Lastiri Quirós, mientras éste realiza ejercicios de calentamiento enfundado en ropa deportiva.

El alcalde de Tecamachalco tiene al menos tres denuncias ante la Fepade y la FGE por ejercer violencia política de género contra sus regidoras

PRI busca la destitución de Inés Saturnino por misógino • Luis García @luis_ggarnica El PRI analiza promover la destitución del presidente municipal de Tecamachalco, Inés Saturnino López Ponce por misógino, ya que existen al menos tres denuncias en su contra ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), así como ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por ejercer violencia política de género en contra de sus regidoras. Fue en la Comisión de Igualdad de Género presidida por la coordinadora de la fracción priista, Silvia Tanús Osorio, donde se emitió una orden de extrañamiento en contra del edil de Tecamachalco, por violentar

Inés Saturnino López, presidente municipal de Tecamachalco · · Foto / Archivo / Miguel Huerta

a las regidoras Ruth Zárate Domínguez, Ruth Rodríguez Huerta y Jesica Camarero Morales; quienes en distintos momentos han denunciado ‘malos tratos, intimidaciones y veja-

ciones’ por parte de López Ponce y su equipo de colaboradores. “Él (Inés Saturnino) y su personal de seguridad han amenazado y quitado la tranquilidad a las regidoras, y ya

Juan Carlos Lastiri en los últimos meses ha sido insistente en sus deseos de ser el candidato del PRI por la gubernatura de Puebla, por lo que ha agendado para el próximo 18 de junio su enésimo evento de destape, en el cual además se prevé que en compañía de militantes del PRI y acarreados, realice una solicitud a la dirigencia estatal de su partido, a cargo de Jorge Estefan Chidiac, para que la selección del contendiente a casa Puebla el próximo año se realice mediante una consulta a la base. basta de que se cometan este tipo de situaciones y más con mujeres que están ostentando un cargo público y que por tal razón el primero que tiene que velar por la seguridad de los habitantes de su municipio es el alcalde, y es el primero que está atacando y violentando a sus propias regidoras”, dijo Tanús Osorio. Ante esto, Tanús Osorio dijo que en caso de que Inés Saturnino haga caso omiso a este extrañamiento y continúe ejerciendo actitudes misóginas en contra de sus regidoras, se podría analizar, incluso solicitar la revocación de mandato en contra del edil de Tecamachalco. “Se debe seguir un procedimiento, se debe pasar al Pleno, y si después de que el Pleno lo conmine a tener una conducta adecuada no lo hiciera, tendremos que tomar otras determinaciones”, agregó la coordinadora priista. Señaló que esta revocación podría darse no únicamente por las actitudes misóginas que ha adoptado Inés Saturnino durante su mandato, sino por las amenazas que ha vertido en contra de al menos tres de las regidoras de su cabildo, mismas que constituyen un delito. “Vamos a lo más sencillo, las amenazas contra cualquier persona sea del género que sea viene a constituirse en otro delito”, expuso Silvia Tanús.


Política

· M artes 30 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

17

De acuerdo CON EL Instituto Mexicano para la Competitividad, el estado tiene una calificación de 98.39 por ciento

Puebla, 2do en implementación de Ley Anticorrupción: IMCO • La entidad poblana junto a estados como Aguascalientes, Chiapas, Morelos, Nayarit y Oaxaca fueron considerados como satisfactorios •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef A un mes y medio de que se venza el plazo de los estados para implementar los Sistemas Locales Anticorrupción (SLA) –el próximo 18 de julio–, Puebla es la segunda entidad con la mejor calificación en cuanto a cumplimiento para entrar en operaciones, según el semáforo del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), cuenta con una calificación de 98.39 por ciento, que lo coloca sólo por debajo de Baja California Sur, la única que cuenta con una calificación de 100 puntos. En el Semáforo Anticorrupción que presentó este lunes el IMCO, la Confederación Patronal de la Repú-

blica Mexicana (Coparmex) y Transparencia Mexicana, la única observación que hacen es a la ley del Sistema Local de Información, ya que consideran que se establece un mecanismo de difusión demasiado complejo. Entre los aspectos que destacan los organismos es que la Ley que se aprobó en el estado de Puebla cumple con los objetivos, mismos que son coherentes y precisos; mismo valor le dan a los artículos transitorios. La entidad poblana junto a estados como Aguascalientes, Chiapas, Morelos, Nayarit y Oaxaca fueron considerados como satisfactorios. En contraste, Campeche, Colima. Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, entre otros, aún no cuentan con una iniciativa

LEY LOCAL ANTICORRUPCIÓN

de ley del Sistema Local Anticorrupción, por lo que fueron ubicados en rojo. Puebla entre los mejores En cuanto a la reforma constitucional, la calificación obtenida fue de 95 por ciento en cumplimiento, con lo cual se colocó Puebla solo por debajo de Baja California Sur y Veracruz. En este aspecto, la única observación que se hace es sobre a las facultades otorgadas al Órgano de Fiscalización Superior del Estado, la Contraloría General y a los Órganos Internos de Control, según corresponda, para conocer, investigar y sustanciar faltas administrativas ‘graves’ y ‘no graves’, ya que en este rubro no se dan la virtud de sancio-

nar las faltas ‘no graves’ a los organismos antes mencionados. Contrario a los estados que obtuvieron las mejores calificaciones sobre la reforma constitucional se encuentran Campeche, Chihuahua y Tabasco, los cuales aún no cuentan con modificaciones a la ley de anticorrupción. Cabe destacar que en la primera actualización que dio a conocer el IMCO sólo los estados Chiapas, Nayarit y Puebla contaban con un Sistema Local Anticorrupción, mismos que actualmente se colocan en la punta del listado con las mejores evaluaciones en el rubro. Con ello, la entidad poblana es uno de los 14 estados que ya cuentan con una reforma constitucional ‘satisfactoria’ para implementar el Sistema Nacional Anticorrupción.

POSICIÓN

ESTADO

CALIFICACIÓN

1

Baja California Sur

100

2 Puebla 98.39 3

Sonora

96.77

4

Morelos

95.16

5

Aguascalientes

95.16

Carlos Montiel Solana lo dijo sobre el Consejo Estatal de Participación Ciudadana del Sistema local Anticorrupción

CCE abogará para que algún rector se postule como consejero ciudadano •Mariana Flores @MarianaG_Flores Miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) trabajarán para convencer a los rectores de las universidades más importantes en Puebla de que se postulen como candidatos a uno de los nueve puestos del Comité de Selección, encargado de elegir al Consejo Estatal de Participación Ciudadana del Sistema local

Anticorrupción, declaró el presidente Carlos Montiel Solana. “No nada más nos sumamos a esta iniciativa, sino que también trabajaremos activamente como sector empresarial en hablar con los rectores de las mejores universidades de nuestro estado para que acepten esta responsabilidad, en el entendido que de eso verdaderamente en buena medida este sistema funcione y funcione muy bien”, destacó. En entrevista para Radio Oro, el

empresario aseguró que los rectores de las universidades en Puebla, son los mejores candidatos para desempeñar esta tarea, destacó que son personas altamente instruidas y capaces de tomar decisiones de manera objetiva. “Si algún personaje tiene la calidad moral, el reconocimiento social para garantizar que verdaderamente este sistema sea un sistema ciudadano, son los rectores de las universidades”, aseveró. Montiel Solana aseguró que Pue-

bla está adelantado en su sistema Anticorrupción después del nombramiento del fiscal encargado, definió que si se logra el nombramiento de los rectores, esto será un ejemplo de eficacia para el resto del país. “Si logramos hacer esto, me parece que Puebla seguirá siendo ejemplo de que va hasta adelante en su sistema anticorrupción y seguramente será el precedente para que otros estados hagan lo propio”, afirmó.


18

Metrópolis

·M artes 30 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

Ayuntamiento

26 26 18

Personal de Vía Pública intentó cerrar algunas calles ·

· Foto / Tere Murillo

· Martes 30 de Mayo de 2017 ·

P uebla , P uebla

Policías hasta se tomaron la foto con los informales ·

· Foto / Tere Murillo

Pese a que la semana pasada el secretario de Gobernación Municipal les advirtió del reordenamiento

Ambulantes siguen vendiendo en el Centro, tiran de loco a Verdín •Desde las 9 de la mañana los comerciantes informales se instalaron en las calles del Centro Histórico pese a la presencia de personal de Vía Pública, cuyo fin era impedir la toma de la 6 Sur y Avenida 5 de Mayo •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef

ganización Antorcha Campesina aseguró que no están en contra de colaborar con el reordenamiento de la Vía Pública, pero consideró que la zona de tolerancia que planteó el gobierno municipal es insuf iciente para la cantidad de comerciantes que se encuentran en el Centro Histórico. Al mismo tiempo descartó que por parte de los comerciantes inicie un enfrentamiento, ya que ellos lo que han buscado es el dialogo con las autoridades. “Yo digo que se amplíen las calles a la 12 y 10 Oriente-Poniente, que se tomen las calles que sean necesarias para poder vender (…) la necesidad nos hace instalar a los compañeros que se pongan a vender hasta agotar el dialogo con el gobierno. Que el gobierno nos dé los espacios, no estamos en contra del reordenamiento”, dijo.

Ambulantes ‘tiraron de loco’ al secretario de Gobernación Municipal (Segom), José Ventura Rodríguez Verdín, ante el ultimátum que les lanzó la semana pasada en el sentido de que a partir de este lunes debían reubicarse en el Corredor Comercial de la 12 Oriente-Poniente, ya que en un recorrido realizado por CAMBIO, constató que los vendedores informales se ubicaron en sus mismos lugares. Desde las nueve de la mañana, los comerciantes informales hicieron su arribo a las calles del Centro Histórico para instalar sus puestos y aunque había presencia de personal de Vía Pública de la Segom, cuyo fin era impedir la toma de la 6 Sur y Avenida 5 de Mayo, no lo lograron por lo que terminaron por retirarse del lugar. Al menos durante dos horas, el perso-

nal de Vía Pública acudió a la puerta del Mercado de la Victoria a iniciar las actividades de reubicación, las cuales consistieron en invitar a los vendedores informales a ocupar los espacios designados de la zona de tolerancia. Sin em-

bargo, nadie les hizo caso, por lo que el nuevo corredor lució vacío en su primer día de operaciones.

Desde las 9 am comenzaron a instalarse ·

· Foto / Tere Murillo

Así lucían las calles del Centro antes de las 8 de la mañana·

Los ambulantes retomaron sus puestos ·

· Foto / Tere Murillo

Dicen que sí se reubicarán En entrevista, el líder de la or-

· Foto / Tere Murillo


Política

Código Rojo

·M artes 30 de M ayo de 2017·

19

Puebla, Puebla

26 2619

Policía

· Martes 30 de Mayo de 2017 ·

P uebla , P uebla

De acuerdo con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga esta autopista es la más peligrosa

Continúan los cristalazos para asaltar automovilistas en la México-Puebla • Pese a que la Policía Federal reforzó la seguridad en la zona, persisten los atracos con este modus operandi, el más reciente la noche del sábado pasado cuando fue atacada una unidad de la Estrella Roja • Constanza Pérez @ Constan_ph A pesar de que la Policía Federal reforzó la seguridad en la Autopista México-Puebla, las bandas de asaltantes continúan con su modus operandi que consiste en arrojar piedras a los autos para conseguir frenar a los choferes y así lograr su cometido. Uno de los casos recientes ocurrió la noche del pasado sábado cuando fue atacada una unidad de la Estrella Roja con pasajeros que venían a Puebla. Una de las víctimas contó a CAMBIO que provenían del aeropuerto y debido a que todos los pasajeros exigieron al conductor no frenarse, fue que se consiguió evitar un atraco. Según un reporte de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), esta vialidad es una de las más peligrosas en el país. “Las personas estaban sobre la carretera esperando prácticamente no sé si a ese autobús o algún otro pero ya estaban dispuestos para eso”, dijo una de las viajeras. “El chofer por instinto se iba a orillar mientras la gente (los cuatro bandoleros) venían sobre el camión. Como fue muy rápida mi reacción le pedí al chofer que no se parara bajo ninguna circunstancia, entonces continuó su camino y todos los demás pasajeros empezaron a pedirle ‘no se pare, no se pare’ y así fue como nos salvamos”, relató. Pasajeros, sin ningún apoyo Al llegar a la terminal de Puebla, los pasajeros se pusieron en contacto con Estrella Roja y al 911, sin embargo, ninguna autoridad los auxilió. Solamente el municipio de Calpan mandó un coche que escoltó la unidad hasta la entrada de Puebla. “Alguna autoridad como tal, alguna policía federal no, los únicos que tomaron cartas en el asunto fueron los de seguridad de Estrella Roja”, comentó. Cabe destacar que el pasado dos de mayo una familia que se detuvo en el kilómetro 93 de la autopista, se enfrentó a un grupo de criminales que mató a un niño de dos años y violó a las dos mujeres que iban en el coche.

Los daños a la unidad de Estrella Roja ·

· Foto / Especial

Muere joven de 18 años tras ser atropellado por el RUTA

·

· Fotos / Tere Murilo

• Eduardo Sánchez Montero / @EduardoSMontero Un joven de aproximadamente 18 años de edad perdió la vida tras ser arrollado por la unidad T-25 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) en la estación de Plaza Loreto, ubicada sobre la Diagonal Defensores de la República. El conductor de la unidad se dio a la fuga. Según un testigo, el culpable fue el peatón quien ‘cruzó sin precaución’ por el carril exclusivo del RUTA a pesar de contar con un semáforo un par de metros más adelante. Paramédicos de SUMA acudieron a la zona para atender al sujeto quien fue reportado sin vida, debido a un fuerte golpe que recibió en la cabeza.


20

Policía

· M artes 30 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

Las investigaciones concluyeron gracias a que las esposas de Senen y Emmanuel hicieron

Caen Los Güeros, resp ultrajar a la familia de • Carrancá explicó que dos de los cuatro equipos telefónicos que per fueron empleados en múltiples ocasiones por Elizabeth N y Soraya N, parejas sentimentales

·

· Fotos / Especial

Los verdaderos culpables

Emmanuel El Chiapas 32 años

•Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Gracias a que las esposas de Senen y Emmanuel utilizaron los celulares de las víctimas de la Autopista MéxicoPuebla, la Fiscalía General del Estado ubicó a seis integrantes de la banda de ‘El Güero’, de los cuales, cuatro participaron en el asesinato del bebé Elías y la violación de dos mujeres. Con ello, echó abajo la teoría del Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales en el sentido de que fueron 'Los Xolalpa'. Con los resultados de la investigación de la autoridad local, se refuerza la teoría de que Orlando ‘El Chivo’, considerado por el Gobierno federal como uno de los responsables directos de dicho ataque, realmente es un ‘chivo expiatorio’. En una conferencia de prensa, Carrancá explicó que dos de los cuatro equipos telefónicos que pertenecían a las víctimas, fueron empleados en múltiples ocasio-

Senen El Flaco 38 años

Carlos Giovanni 20 años nes por Elizabeth N y Soraya N, parejas sentimentales de Emmanuel N y Senen N, respectivamente. Gracias a esto, dijo, personal de la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (Fisdai), estableció una red de vínculos que derivó en la identificación de otros miembros de la banda de ‘El Güero’. El fiscal reveló que Carlos Giovanni N, otro miembro del grupo delictivo también fue identificado como uno de los portadores de un teléfono de las víctimas. Emmanuel y Senen los principales responsables A Emmanuel N y a Senen N les fueron expedidas dos órdenes de aprehensión como probables responsables de las agresiones a la familia el pasado dos de mayo. Sin embargo, como resultado del rastreo telefónico, se supo que ‘Los Güeros’ se reunirían para llevar a cabo un robo con

valor de 80 mil pesos a una estética ubicada en inmediaciones del municipio de San Martín Texmelucan. Por tal motivo, se realizó un operativo por agentes adscritos a la Fisdai y se logró la aprehensión de Emmanuel N, alias ‘El Chiapas’ de 32 años de edad y originario de Tuxtla Gutiérrez; Carlos Giovani N de 20 años, originario de Naucalpan; Senen N alias ‘El Flaco’ de 38 años, oriundo de Puebla; así como Fidel ‘El Fide’ de 36 años de edad, quienes fueron vinculados por el homicidio, violación y robo cometidos contra la familia Vázquez. Entre los detenidos también están Luis N ‘El Huicho’ de 24 años originario de Puebla y Martín N ‘El Pinto’ de 55 años, originario de Oaxaca, quienes a pesar de no participar en las agresiones, son miembros de la banda y fueron detenidos por intentar hurtar los 80 mil pesos. Cabe mencionar que Arturo N, otro miembro de la orga-

Fidel El Fide 36 años nización fue detenido el pasado 23 de mayo por robar un tractor en San Martín Texmelucan. Carrancá confirma que El Chivo no participó El fiscal, Víctor Carrancá Bourget declaró en rueda de prensa que, contrario a las investigaciones presentadas por la Procuraduría General del Estado (PGR), Orlando Xolalpa mejor conocido como ‘El Chivo’ enfrenta un proceso por portación ilegal de arma y drogas ante la PGR y no se encuentra vinculado con las investigaciones de la Fiscalía. Así como aseguró, que la familia ultrajada ya identificó a los cuatro detenidos. Cabe mencionar que en días pasados, CAMBIO reveló que Celso Vázquez, padre de Hilario indicó que ni su hijo ni su nuera reconocen a Xolalpa como uno de los participantes, aunque aseguró que la Procuraduría General de la República (PGR) no los ha llamado a declarar.

·

· Fotos / Especial

Los demás integrantes

Elizabeth, novia de Emmanuel

Soraya, pareja sentimental de Senen

Guadalupe Arturo N.

Luisiñoh Clavillazo

Martin N El Pinto


Policía llamadas desde los celulares de las víctimas

onsables de la autopista tenecían a las víctimas, de Emmanuel N y Senen N La presentación la realizó la Fiscalía General Estado

· M artes 30 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

Víctor Carrancá aseguró que se les sigue por otro delito, más no por participar en el caso de la familia de Quecholac

Los Xolalpa son ladrones, no asesinos y violadores de la familia ultrajada: FGE • “La policía federal dio a conocer el caso concreto de la familia, pero vamos a cruzar toda la información porque en estos eventos luego hay gente que participa como halcones”, dijo el funcionario

El fiscal ·

· Foto / Tere Murillo

•Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero

·

· Fotos / Tere Murillo

El local donde atraparon a la banda

21

Los integrantes de la banda de ‘Los Xolalpa’ también son investigados por el gobierno de Antonio Gali Fayad, pero no por el ultraje a la familia Vázquez en la Autopista México-Puebla el pasado dos de mayo, sino por otros delitos, aseguró el fiscal General del Estado, Víctor Carranca Bourget. En entrevista por Radio Fórmula con Denise Maerker, el funcionario confirmó lo que dio a conocer CAMBIO hace una semana en el sentido de que la familia Xolalpa está conformada por varios hermanos, en su mayoría relacionados con diversos delitos. Agregó que Orlando Xolalpa mejor conocido como ‘El Chivo’, quien fue presentado por el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, como uno de los agresores directos de la familia de Quecholac, no es investigado por el delito cometido en la Autopista México-Puebla el pasado dos de mayo. Asimismo, recordó que Armando Xolalpa, mejor conocido como ‘El Japonés’, fue detenido en Santa María Moyotzingo

l uego que escapara junto con 10 reos del Cereso de Huejotzingo en diciembre del 2015. El fiscal señaló que ya se encuentran cruzando información con autoridades de la Procuraduría General de la República, luego de que esta dependencia diera conocer el caso en concreto de la familia Xolalpa quienes operan asaltando a automovilistas y transportistas en la Autopista Puebla-México, a la altura de San Martín Texmelucan.

Sospechan que hubo halcones Durante la entrevista, Carrancá señaló que la colaboración con autoridades federales para esclarecer los delitos cometidos por la familia Xolalpa se debe a que en múltiples ocasiones los delincuentes colaboran con otros grupos delictivos y éste podría ser el caso de ‘El Chivo’. “La policía federal dio a conocer el tema concreto de la familia, pero vamos a cruzar toda la información porque en estos eventos, luego hay gente que participa como halcones, de manera directa o indirecta”, dijo durante la entrevista.


22

Policía

·M artes 30 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

De acuerdo con el comunicado de la SSP, así lo consideró el nuevo director, Carlos Javier Taboada Villanueva

Trasladan Aduna a Durango por ser altamente peligroso en penal San Miguel •“Como una medida urgente y necesaria para salvaguardar la seguridad y estabilidad al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel”, se lee en el comunicado •Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Por considerar que estaba ‘desestabilizando’ el penal de San Miguel, el empresario gallero Jorge Aduna Villavicencio –quien enfrenta cargos por el homicidio de seis jóvenes en 2015– fue trasladado a un penal de máxima seguridad. A partir de ahora, enfrentará su proceso desde el Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) número 14 en Durango, conf irmó en un comunicado de prensa la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Su traslado se da semanas después de denunciar en medios de comunicación que el ex gobernador Rafael Moreno Valle le ‘fabricó un chaleco’ para inculparlo porque se negó a ser su prestanombres, pues negó la versión of icial en el sentido de que mandó a pozolear a seis por venganza debido a que asaltaron su casa y violaron a una de sus hijas. “Como una medida urgente y necesaria para salvaguardar la seguridad y estabilidad al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel, y derivado de un diagnóstico, el actual director de dicho penal, Carlos Javier Taboada Villanueva solicitó el traslado de Jorge Aduna Villavicencio, a un Centro Federal”, se lee en el comunicado de prensa de dicha dependencia. La justif icación es que la Coordinación de Centros Federales realizó evaluaciones y tras conf irmar el diagnóstico de riesgos para la reorganización dentro del penal estatal, autorizó el ingreso de Aduna en el Centro Federal de Readaptación Social de Durango número 14.

debería continuar. De manera extraof icial se sabe que alrededor de las 3:00 de la madrugada del lunes, en completo hermetismo y sin que sus compañeros del penal se dieran cuenta de la salida de Aduna, se realizó el traslado que estuvo coordinado por la Dirección de Grupos Especiales. En la edición del pasado 25 de abril, CAMBIO informó que Jorge Aduna Villavicencio, recibió un nuevo auto de formal prisión emitido por el juez cuarto de lo penal, luego de haber presentado un recurso de amparo el pasado 27 de marzo. El juez tomó dicha decisión debido a que existen pruebas que sustentan la culpabilidad del empresario en el caso. Durante los meses de octubre y noviembre del 2015, Marco Antonio Cuautle Cuautle, Román Limón Gómez, Pedro Negrete Orea, Luis Ángel Flores Gutiérrez, Rogelio Rivera Osorio y Bryan Gerardo Torres fueron secuestrados y asesinados luego de que el empresario Jorge Aduna presuntamente diera la orden, ya que culpó a los jóvenes de asaltar la casa de un familiar y violar a su hija.

Aduna cumplió un año en San Miguel

La nueva casa del gallero

· Fotos / Especial

Fue trasladado del Cereso en Puebla

Defensa anuncia que apelará Ante esta situación, se sabe que el abogado del empresario apelará a la decisión, debido a que el proceso que enfrenta se lleva a cabo en el estado de Puebla y es en donde

E D I C TO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 268/2017, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por LEONOR ELVIRA AMADOR NAJERA y BERNARDO CARRAZCO MELENDEZ, y en representación de su menor hija de nombre DEISY CARRAZCO AMADOR. Producir contestación término legal a partir última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a veintiséis de abril de dos mil diecisiete. EL DILIGENCIARIO ABOGADA LETICIA DOMINGUEZ CRUZ.

· Foto / Tere Murillo


Marcador Final ·M artes 30 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

23

23

· Martes 30 de Mayo de 2017 ·

P uebla , P uebla

Los Chargoy tienen la carta de dichos futbolistas por lo que podrían llegar al equipo camotero

19 jugadores bazofia de Jaguares pueden ser recogidos por el Puebla • Jorge Villalpando y Leonardo Burián como porteros.Además de Aquivaldo Mosquera, Félix Araujo, Bruno Pires, Franco Flores y Luis Venegas como defensas.

Villalpando

Burián

Mosquera

Araujo

Pires

Venegas

Paredes

Nava

De la Torres

Miño

Bermúdez

Durán

Mendoza

Micolta

Leal

Esqueda

Arizala

Fabbro ·

· Fotos / Especial

Flores

• César Aguilar La familia de Los Chargoy dispondrá de 19 jugadores pertenecientes al descendido Jaguares de Chiapas, para jugar en el Club Puebla, esto con el fin de reforzar el nuevo plantel con que el que se luchará por no descender un año más. Jaguares cuenta con Jorge Villalpando y Leonardo Burián como porteros. Además de Aquivaldo Mosquera, Félix Araujo, Bruno Pires, Franco Flores y Luis Venegas como defensas. Seguido de William Paredes, Julio Nava, Diego de la Torre, Luis Miño y Christian Bermúdez en la media cancha; junto con Alejandro Durán, Luis Mendoza, Félix Milcota, Luis Leal, Enrique Esqueda, Franco Arizala y

Jonathan Fabbro como los atacantes. Tras el amargo descenso que dejó el Clausura 2017 para Jaguares, jugadores de la plantilla actual buscarán futuro en otro equipo lejos del Ascenso, siendo el Club Puebla la opción más cercana debido a que comparte dueño con los chiapanecos y el fichaje sería facilitado por Los Chargoy, que necesitan mantener a los camoteros en Primera. De acuerdo al portal de transfermakt, Chiapas FC cuenta con los 19 jugadores con los que podría hacer movimientos en caso de ser requerido, ya que no todos podrán ser mantenidos por la directiva chiapaneca. Será en los siguientes días, antes o durante el Draft del futbol mexicano, del cinco al ocho de Junio, que se den a conocer los cambios para cada equi-

po, en los que podría aparecer alguno de los chiapanecos como nuevo integrante de la Franja. Porteros Para reforzar el arco poblano podrían llegar el ex camotero Jorge Villalpando, que después de pasar en dos ocasiones por la Angelopólis, podría continuar prestando servicios para Los Chargoy, pero en su otra sede, además del uruguayo Leonardo Burián, que se integró a Jaguares para el 2017. Defensas Para disputar el área poblana podrían arribar los centrales Aquivaldo Mosquera, Félix Araujo, y el brasileño Bruno Pires, acompañados por los mexicanos Franco Flores y Luis Ve-

negas a los costados. Medios En el sector del medio campo, el ex rayado William Paredes podría ser la opción, junto con Julio Nava, Diego de la Torre, el paraguayo Luis Miño y el ex ‘enfranjado Christian Bermúdez, que salió de Puebla al finalizar el Clausura 2017, pero siendo una candidato a volver. Delanteros Para atacar es donde más opciones habría, Alejandro Durán, Luis el ‘Quick’ Mendoza, el colombiano Félix Milcota, Luis Leal, Enrique Esqueda, Franco Arizala y el ya sonado Jonathan Fabbro para Puebla, y pretendido además por Lobos BUAP.


Martes 30 de Mayo · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10258

19 DESECHOS

de Jaguares a disposición del Puebla

Villalpando

Paredes

Burián

Nava

Mosquera

De la Torres

Araujo

Miño

Pires

Bermúdez

/ Fotos / Especial

Página 23

Página 22

Durán

Mendoza

Micolta

Leal

Esqueda

Arizala

Fabbro

Flores

Venegas

Además del mediocampista del Sporting Cristal, Pedro Aquino

Lobos encuentra sustituto de Moi: Alexander Martínez Alexander Martínez es la opción más viable, posterior a que Moisés Muñoz pusiera en duda su llegada al equipo de Lobos, tal parece que Rayados de Monterrey está dispuesto en ceder a su arquero para la siguiente temporada. Además del mediocampista del Sporting Cristal, Pedro Aquino, quien también llegará a la Angelópolis en calidad de préstamo.

/ Foto / Especial

• César Aguilar


Martes 30

Mayo · 2017 · Año XXXVII ·

Núm. 469

S uplem ento Regionales

En redes sociales como Twitter y Facebook, se recluta a jóvenes para trabajar de escorts

Por internet, pululan servicios sexuales buscan clientes en cabeceras municipales

Página III

Con pago de cuota de recuperación, atiende Cruz Roja en Tecamachalco

·

· Foto / Javier Rodríguez

Página IV

• Javier Rodríguez / Tecamachalco

·

· Foto / Especial

Victimas acusan a la delegación de Cruz Roja de Tecamachalco de no acudir a los llamados de accidentes que en los últimos días se han registrado en la región, argumentando que sólo hacen traslados programados y bajo un costo, además, debido al incremento de violencia en municipios del denominado Triángulo Rojo no van a municipios como Quecholac, Palmar de Bravo y Acatzingo.

Entregan pavimentación deficiente en Teziutlán, no duró ni dos meses • Alberto Rojas / Teziutlán

Página IV

·

· Foto / Yessica Ayala

• Yessica Ayala / Atlixco

·

Aseguran en Atlixco que feminicida también habría matado a su madre

· Foto / Especial

Apenas el 29 de marzo de este año, el presidente municipal de Teziutlán, Antonio Vázquez Hernández, acompañado de la diputada local, Corona Salazar Álvarez, inauguraron la pavimentación de la avenida Cuauhtémoc y hoy ya luce agrietada; desde su entrega, el concreto ya estaba fracturado entre las calles Lombardo y Abasolo.

El asesino planeaba huir de coyula, pero fue delatado con su suegra por una de sus hijas

Un ser desalmado y sin remordimientos, así describen vecinos de Coyula a Crecencio Rodrígue z, quien privó de la vida a su esposa, Bárbara Elizabeth, y la enterró en el patio. Y es que en esta comunidad atlixquense, corrió durante años el rumor de que este h o m b re t a m b i é n h a b r í a asesinado a su madre.

Página IV

· Foto / Alberto Rojas

Pese a las restricciones impuestas en las redes sociales, proxenetas y sexoservidoras ofertan sus servicios por ese medio. Con la publicación de mensajes obscenos, la mayoría acompañados de fotografías y hasta videos de contenido sexual explícito, buscan conseguir clientes en las principales cabeceras municipales.

El edil, Antonio Vázquez entregó la obra a finales de marzo y ya tuvo que ser reparada

·

• Staff CAMBIO / Regionales

Inaugura José Luis Galeazzi Juzgado Municipal de AtlixcoPágina II


II 2

R egionales

· M artes 30 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla

El lugar tuvo una inversión de más de 223 mil pesos y agilizará la impartición de justicia

En Atlixco, inaugura edil el Juzgado Municipal • El alcalde, José Luis Galeazzi tomó protesta a los integrantes de esta sala que será presidida por Alberto Meléndez

El alcalde, José Luis Galeazzi tomó protesta a los integrantes del Juzgado Municipal · · Foto / Especial

El edil comentó que este lugar agilizará la impartición de justicia ·

• Staff / Atlixco

cia. Así, exhortó a este juzgado a ser un ejemplo, a trabajar con responsabilidad y ética para un mejor sistema de justicia municipal Finalmente, comentó que este juzgado tuvo una inversión de 223 mil 647 pesos, mismo que estará trabajando con un primer turno, pero dependiendo de la demanda y el presupuesto es como irá creciendo la atención, mencionó que 40 mil pesos es lo que costará este juzgado mensualmente, además se contará con el Consejo

El presidente municipal, José Luis Galeazzi Berra, acompañado de regidores, abogados y representantes de asociaciones y consejeros, inauguró y tomó protesta a los integrantes del Juzgado Municipal de Atlixco, el cual coadyuvará a una mejor impartición de justicia en juicios civiles o administrativos que permitan desahogar los casos menores en el municipio. En su mensaje, el edil externó que

este juzgado contribuirá a que desde lo local se haga un trabajo más rápido, con mejor impartición de justicia y una mejor cultura de la legalidad. Recalcó también la importancia de la congruencia de trabajar por la igualdad y la paz, sumando todas las instancias para lograr esa imparcialidad que tanto se necesita y demandan los ciudadanos. Por ello, es obligación de las autoridades, así como de los ciudadanos, el fomentar una cultura de derechos y obligaciones para equilibrar esta justi-

La presidenta del DIF Municipal, Leticia Zamora otorgó 14 equipos a adultos mayores

Entrega San Andrés aparatos auditivos con Club Rotario

• Staff / San Andrés Cholula El gobierno municipal de San Andrés Cholula en coordinación con el Club Rotario de esta demarcación, hicieron la entrega de 16 aparatos auditivos con los que se beneficiaron a 14 personas de la comuna. Estos apoyos tuvieron una inversión acumulada de 44 mil 544 pesos. La presidenta del Sistema DIF Municipal, Leticia Zamora de Paisano, en representación de su esposo el alcalde Leo Paisano, mencionó que con estos aparatos auditivos, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula y el Club Rotario

El DIF Municipal y el Club Rotario de San Andrés, entregaron aparatos auditivos · · Foto / Especial

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

· Foto / Especial

Ciudadano de Seguridad, el Consejo de Impartición de Justicia y el Ministerio Público. Por su parte, Alberto Meléndez Flores, responsable y Juez del Juzgado Municipal comentó que está convencido de que la justicia no es un eslogan, sino un sentido de conciencia que va más allá del simple ejercicio de la función pública que dé la razón a quien la tenga, pero sobre todo detrás de ello habrá un equipó que respaldará todo el trabajo. Cholula, cambian la vida de los abuelitos, abuelitas y familiares. Por lo que la Titular del Sistema DIF Municipal agradeció al Club Rotario y al mismo tiempo, refrendó el compromiso que tiene el Sistema DIF Municipal y el Ayuntamiento de San Andrés Cholula con los sanandreseños. Entre los beneficiados estuvieron María Leticia Pérez Hernández de 52 años, Rafaela Victoria Tlachi Cuautli de 82 años, Antonio Anzures Tlachi de 50 años, Ervin Teresa Bautista de 9 años, Ricarda Cuautle Itzcoatl de 82 años, María de Lourdes Cuatzo López de 52 años, José Vicente Quechol Tecuatl de 67 años, Zeferino Quechol Itzmoyotl de 58 años, Juan Saucedo Tecuatl de 84 años, José Ascensión, Chiquito Tepeyahuitl de 84 años, Reyna Joselyn Arroyo Flores de 13 años, Luis Francisco Castelán de la Rosa de 65 años y Marcelo Pedro Osorio Toribio de 75 años. Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Julieta Cerezo

Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


R egionales

· M artes 30 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla

3 III

Sexo oral,vaginal o ambos,en las redes sociales se ofrecen todo tipo de servicios abiertamente

Principales municipios de Puebla, nichos para sexo y prostis online • Sitios como Tiwtter y Facebook, enganchan clientes y reclutan jóvenes para que laboren como acompañamiento y sacien fantasías • Staff CAMBIO / Regionales Pese a las restricciones impuestas en las redes sociales, proxenetas y sexoservidoras ofertan sus servicios por ese medio. Con la publicación de mensajes obscenos, la mayoría acompañados de fotografías y hasta videos con contenido sexual explícito, buscan conseguir clientes en las principales cabeceras municipales. Este problema ya no es exclusivo de la capital, ni siquiera de la zona conurbada; a través de Facebook y Twitter, las personas dedicadas a la prostitución buscan clientes, a quienes les ofrecen discreción, higiene y, desde luego, complacerlos en todas sus fantasías en lugares como Tepeaca, Cholula, Tehuacán, Huejotzingo y San Martín Texmelucan. Buscan y encuentran sexo, gratis o con pago Las cuotas varían de acuerdo a la persona que realizará el servicio y el tipo de acto. En promedio por 15 minutos de sexo oral, piden desde 200 hasta 500 pesos, por una hora de sexo vaginal con distintas posiciones cobran de 500 a mil 500 pesos. “Todos los días las mejores chicas sexis, nuevas, disponibles en todo Cholula las 24 horas”, “Hoy recibo en mi departamento de Cuautlancingo, de 8 a 12 de la noche. Info whats (sic)”. Los mensajes provienen de supuestas agencias de escorts, o de cuentas personales de presuntas sexoservidoras, algunas manejadas por sus proxenetas. Encuentros sexuales y servicios de este rubro pagados existen para todos los gustos y géneros. Publicaciones de cuentas como; ‘Bisexual Pasivo’, ‘TV Puebla’ y ‘Vampirella’, se filtran en los resultados de cualquier búsqueda en el Twitter. Esto sucede incluso al averiguar referencias de algunas localidades como; Cuautlancingo, Sanctorum, Tehuacán, Cholula, Huejotzingo y Tepeaca. En Facebook sucede lo mismo, existen cientos de cuentas que ofertan servicios sexuales y que incluso reclutan a mujeres. Las cuentas que ofertan este tipo de

En redes como Facebook, es común encontrar mensajes provocativos · · Foto / Especial

servicios se filtran principalmente en los grupos creados para la venta o compra de artículos en Puebla, o en bolsas de trabajo para restauranteros y antreros de Puebla y los municipios de la zona metropolitana. Reclutan a mujeres en las redes Las redes sociales también sirven de gancho para reclutar a mujeres jóvenes que sueñen con ganar dinero fácil. A través diferentes cuentas se busca atraer a jóvenes que quieran trabajar medio tiempo con salarios que van a partir los mil 200 semanales. Con anuncios como; “Necesito chicas jovencitas,

Twitter es la red ideal para anunciar servicios de acompañamiento · · Foto / Especial

altos ingresos y clientela fija. Se seleccionan chicas atractivas, de buen cuerpo y simpáticas”, o “Quieres ser una chica de compañía, en un ambiente de respeto”, y “Solicito chicas mayores de edad o maduras de amplio criterio, que gusten ganar buenos ingresos diarios como chicas escort (damas de compañía)”, es como se busca enganchar a mujeres al negocio de la prostitución. También existen publicaciones en las que supuestas licenciadas o despachos, solicitan a mujeres, para realizar actividades de of icina, recepción, papeleo y demás.

Los trabajos que iniciaron este lunes, suman una inversión de más de 2.1 millones de pesos

En Huejotzingo, alcalde da banderazo a tres obras

• Staff / Huejotzingo Carlos Alberto Morales Álvarez, presidente municipal de Huejotzingo, dio inicio a tres obras en gira de trabajo, éstas tendrán una inversión de dos millones 123 mil 247 pesos. Los trabajos a realizarse serán la pavimentación con adoquín de la privada San Agustín, ubicada en el segundo barrio de la cabecera municipal, la rehabilitación del alumbrado público sobre la carretera federal del entronque aeropuerto al puente del libramiento poniente y la colocación de

El presidente municipal, Carlos Alberto Morales encabezó el inicio de tres obras · · Foto / Especial

la cruz apostólica que se ubicará en el tercer barrio de la cabecera municipal. Morales Álvarez dijo que continuará trabajando por el bienestar de la ciudadanía, realizando obras prioritarias en los diferentes barrios, colonias, fraccionamientos y juntas auxiliares; también, resaltó que su gobierno además de realizar obras, brinda apoyos económicos para grupos vulnerables principalmente. Por otro lado, en relación a la rehabilitación del alumbrado, dijo es una obra de vital importancia para brindar mayor seguridad a los habitantes.


Martes 30 de Mayo · 2017 · Año XXXVII ·

· M artes 30 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla

1

El descarado asesino quería abandonar a sus dos hijas con su suegra, pero fue descubierto

Aseguran que feminicida de Atlixco reincidió en el crimen,mató a su madre • Crecencio Rodríguez,quien matóy enterró a su esposa pretendía huir de Coyula,pidió dinero prestado a amigos y vecinos • Yessica Ayala / Atlixco Un ser desalmado y sin remordimientos, así describen vecinos de Coyula a Crecencio Rodríguez quien privó de la vida a su esposa, Bárbara Elizabeth, y la enterró en el patio. Y es que en esta comunidad atlixquense corrió el rumor durante años de que este hombre también habría asesinado a su madre. El asesino que fue descubierto este domingo – el varón de 30 años mató a su esposa de 22, desde el miércoles de la semana pasada – pensaba huir de su pueblo y dejar a las dos hijas que procreó con Bárbara, con su suegra, pero fue su hija de siete años, no la de cinco como se había manejado, quien delató a su progenitor con su abuela, siendo ésta última quien alertó a las autoridades del atroz crimen. En entrevista con CAMBIO Regionales, el comandante de Coyula, Martín Bonilla, reveló que entre la

Después de enterrar el cuerpo de su esposa, Crecencio pretendía huir de Coyula · · Foto / Yessica Ayala

gente del pueblo se corre el rumor de que Crecencio privó de la vida a su madre, pero no quiso dar más declaraciones al respecto. “Dicen que hizo lo mismo con la

mamá también, dicen que ellos venían de Tenextepec, se habían ido para allá aunque son de aquí, pero se habían ido por lo mismo pero nosotros no podemos hacer nada” dijo.

Asesino pidió dinero prestado para huir Desde el miércoles 24 de mayo, Crecencio, quien aparentemente se dedicaba al campo, comenzó a pedir dinero prestado a sus amigos y vecinos, bajo el pretexto de que atravesaba por una difícil situación económica, aunque la verdad es que pretendía darse a la fuga. Su plan se vino abajo el domingo 28 de mayo, cuando la hija mayor del matrimonio le relató los hechos a su abuela por lo que fueron a verlo a su casa y descubrieron que intentaba huir. “Lo agarraron ahí en la puerta y ya no se pudo ir, por eso, dijo todo lo que pasó, sino nunca se hubiera sabido la verdad”, mencionó Martín Bonilla. Con respecto a las niñas y su custodia, este medio solicitó una entrevista con la presidenta del DIF Municipal de Atlixco, Elvia Siliceo, pero no hubo respuesta. Sin embargo, según los usos y costumbres del pueblo, si las niñas están con la abuela, madre de la finada, podrán seguir a su resguardo.

Una mujer prensada no recibió atención de la institución y fue auxiliada por ciudadanos

En este municipio se gestionaron 15 millones de pesos para la pavimentación de 10 calles

Cruz Roja de Tecamachalco sin atender accidente

Dos meses duró pavimentación en Teziutlán, ya reparan la calle

De acuerdo con testigos, la Cruz Roja ha negado brindar servicios en los últimos días · Foto / Javier Rodríguez ·

• Javier Rodríguez / Tecamachalco Victimas acusan a la delegación de Cruz Roja de Tecamachalco de no acudir a los llamados de accidentes que en los últimos días se han registrado en la región, argumentando que sólo hacen traslados programados y bajo un costo, además, debido al incremento de violencia en municipios del denominado Triángulo Rojo, no van a municipios como Quecholac, Palmar de Bravo y Acatzingo. En los últimos días se han registrado varios accidentes automovilísticos en la zona, y en los que víctimas y testigos han solicitado el apoyo de los cuerpos de emergencia, sin embargo, esta institución de asistencia hace caso omiso de las llamadas de auxilio. Lo anterior, ha generado que se movilicen ambulancias de los municipios de Huixcolotla y Tochtepec. En entrevista para CAMBIO Regionales, testigos de un accidente registrado la mañana de este lunes sobre la

Carretera Federal Puebla–Tehuacán a la altura de la localidad de Llano Grande en Yehualtepec, señalaron que acudieron a solicitar el apoyo a las oficinas ubicadas en el municipio con la finalidad de que se utilizara equipo especializado en el rescate de una mujer que se encontraba prensada entre los fierros retorcidos. Pero los encargados de Cruz Roja les dijeron que las unidades no prestaban el servicio en accidentes, además que no contaban con combustible para acudir al llamado. Sumado a esto, en los últimos meses, paramédicos voluntarios han dejado de acudir a la institución debido a los diferentes conflictos que han tenido con la titular de la delegación, Araceli Torres de Cid, quien ha justificado que para mantener la delegación necesita entre 25 y 30 mil pesos para gastos de mantenimiento. Además, una de las ambulancias de Cruz Roja del municipio de Tecamachalco se encuentra en el taller por problemas mecánicos desde la semana pasada.

A dos meses de su inauguración, así luce el concreto de la Avenida Cuauhtémoc · · Foto / Alberto Rojas

• Alberto Rojas / Teziutlán Apenas el 29 de marzo de este año, el presidente municipal de Teziutlán, Antonio Vázquez Hernández, acompañado de la diputada local, Corona Salazar Álvarez, inauguraron la pavimentación de la avenida Cuauhtémoc que al día de hoy ya luce agrietada, desde su entrega, el concreto ya estaba fracturado entre las calles Lombardo y Abasolo. Pasaron los días y la calle se empezó a fracturar más, lo que hizo más visible la grieta, por lo que ahora la calle está siendo reparada en ambos carriles, ya que la apertura atravesó toda la calle. Por si fuera poco, en la intercepción de las calles Abasolo y Cuauhtémoc, también se llevan a cabo reparaciones por la deficiencia con la que se hizo la obra que entregaron el edil y la diputada de extracción panista.

En su momento, la legisladora dijo que hizo una gestión de 15 millones de pesos para iniciar la pavimentación de más de una decena de calles del centro de la ciudad, pero ahora varias presentan problemas, principalmente la avenida Cuauhtémoc. Asimismo, la calle Mina entre Matamoros y Victoria, no fue bien nivelada y al circular los autos parece que van sobre terracería ya que vibran mucho. Ambas avenidas no sólo son las que más carga vehicular tienen, sino por donde circula el transporte pesado que debe cruzar por la ciudad para conectarse a Puebla, hacia el centro del país, hacia la costa veracruzana y hacia Xalapa, la capital del Veracruz. Ahora las reparaciones causan problemas a los ciudadanos, quienes deben soportar de nueva cuenta el tráfico y corte de circulación a un carril.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.