Páginas 6 y 7
Foto / Tere Murillo
Agusta ya no será un taxi privado; se usará para labores de seguridad
Viernes 3 de Febrero de 2017 • Núm. 10182 • 7 Pesos
Fotos / Especial
Crimen recibe a Gali con 10 ejecuciones Levantón masivo en Esperanza de falso policías
Ejecutan a empresario en pleno centro de Tehuacán
Matan a director de obra de Quimixtlan por no pagar “piso”
•Javier Rodríguez / Alberto Melchor
•Nidya Hernández / Tehuacán
•Augusto Simón V.
El crimen organizado en Puebla dio una sangrienta bienvenida al nuevo gobierno estatal, ya que se registró un levantón de ocho falsos policías federales en un hotel del municipio Esperanza, para posteriormente ejecutarlos y dejarlos abandonados en Veracruz, a media hora de la entidad poblana.
Humberto Veytia, un empresario de 50 años fue ejecutado en el restaurante Rocketo en Tehuacán por dos sujetos que viajaban en motocicleta y rafaguearon el establecimiento. Al lugar, arribaron policías ministeriales y municipales para realizar las diligencias periciales correspondiente.
Agustín Guerrero Rojas, director de Obras Públicas de Quimixtlán, fue ejecutado cuando circulaba en su auto a la altura de una escuela primaria en la localidad Ahuatla. Su automóvil fue hallado con dos impactos de bala y en el parabrisas fue dejado un mensaje de advertencia: “Esto les ba a pasar a quien no pague pizo”.
Página 18
Página IV
Página III
No es deuda, son pasivos contables, aclara
Página 13
Ángel de Jesús Carrasco
Isarve Cano
•Alberto Melchor / @AlbertoMelchorM
Página 19
Uno de los presuntos responsables del feminicidio de la joven Isarve Cano, Ángel de Jesús Carrasco López, fue liberado tras ganar un amparo, luego de comprobarse que su detención fue ilegal, ya que presuntamente fue torturado para declararse culpable, según la resolución del Juez Segundo de Distrito con base en el amparo 234/2016. El joven dejó el penal de Tehuacán la mañana del jueves y ahora sólo son procesados Jairo Adán Gutiérrez Cabrera de 21 años y su primo Efraín Méndez Cabrera, como supuestos secuestradores y asesinos de la joven priista.
Fotos / Especial
Por tortura, libre implicado en feminicidio de Isarve Cano
Nuevo régimen toma el control del Consejo de la Judicatura Página 3
E d i t o r 2i a· Vl
iernes 3 de F ebrero de 2017 · Puebla, Puebla
Elmer • Pleito
Adiós al taxi aéreo
N
o es simbólico, sino un nuevo signo de los tiempos. A lo largo de los seis años del morenovallismo, los helicópteros Agusta generaron polémica por su uso y abuso como taxis aéreos del gobernador y su séquito. Para distinguirse, el gobernador Gali decidió que las aeronaves se pongan al servicio de la sociedad para realizar tareas de patrullaje y vigilancia a fin de contener a las mafias que, para recibirlo, le dejaron 10 ejecutados en una jornada de terror. Se acabó la transición y la dinámica del poder es simple: el que manda, manda, y no se tolerarán poderes invisibles ni en la sombra. A Gali la historia lo va a juzgar por sus decisiones.
EL RECTOR CONVIVIÓ CON DIRECTORES DE UNIDADES ACADÉMICAS Y FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General
Paulina Cataño Edición General
Elvia Cruz Jefatura de Información
Alberto Melchor Karina Fernández Luis Roberto García Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Luis Ángel Cabrera Web Master Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
Celebra Esparza el Día de la Candelaria con personal BUAP •LOS INVITÓ A UNIR ESFUERZOS PARA ATENDER LAS NECESIDADES DE CRECIMIENTO FÍSICO y de matrícula; además, generar propuestas para consolidar el posicionamiento de la Institución •Carlos Rodríguez Los tradicionales tamales de dulce, mole, verde y rojo, el último eslabón de las fiestas navideñas, después de la rosca de reyes, es una tradición que no podía faltar entre la comunidad universitaria de la BUAP. Con motivo del Día de La Candelaria, el rector Alfonso Esparza Ortiz convivió con directores de unidades académicas y funcionarios de la administración central. En el Salón de Seminarios del Complejo Cultural Universitario, los invitó a unir esfuerzos para atender las necesidades de crecimiento físico y de matrícula; además, generar propuestas para consolidar el posicionamiento de la Institución a nivel nacional e internacional. Finalmente, señaló la necesidad de dialogar con estudiantes, académicos y administrativos, para conocer sus necesidades, y más tarde con funcionarios de la administración central para establecer puntos de acuerdo y propuestas. Es decir, generar una retroalimentación en beneficio de la comunidad universitaria.
Alfonso Esparza ·
· Foto / Especial
Politikón
·Viernes 3 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
3
3
· Viernes 3 de Febrero de 2017 ·
Una vez que rindió protesta como magistrado del Tribunal Superior de Justicia
Gali toma control del Consejo de la Judicatura a través de Héctor Sánchez •Dicho consejo, como organismo autónomo, se encargará de administrar y vigilar al Poder Judicial •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM El gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad tomó el control del Consejo de la Judicatura local luego que el síndico municipal durante su gestión en la Alcaldía, Héctor Sánchez Sánchez fuera nombrado consejero de dicho organismo encargado de vigilar la correcta administración del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), para los próximos cuatro años. Durante la sesión extraordinaria, el magistrado presidente del TSJ, Roberto Flores Toledano realizó las designaciones de los magistrados, donde destacó la encomienda de Héctor Sánchez para colaborar dentro del Consejo de la Judicatura local que apenas fue creado en octubre pasado, durante la recta final de la administración morenovallista. Dicho órgano autónomo que fue contemplado por el Congreso local como parte de la creación del Sistema Estatal Anticorrupción, se encargará
trado José Saúl Gutiérrez Villareal también integrará el Consejo de la Judicatura local, aunque éste por un lapso de cinco años.
Roberto Flores Toledano, y los nuevos magistrados ·
de administrar y vigilar al Poder Judicial cuyo titular, Roberto Flores Toledano, está en vísperas de reelegirse para un periodo más al frente del TSJ.
· Foto / Especial
El cargo del ex funcionario municipal cercano al ahora gobernador, lo ostentará por un periodo de cuatro años, mientras que el magis-
Toman protesta a magistrados morenovallistas Los magistrados Marcos Moreno Gavaldón y Raymundo Israel Mancilla Amaro, también rindieron protesta, al tiempo que fueron asignados a la Segunda Sala en Materia Penal y Cuarta Sala Unitaria de lo Penal, Tercera Sala en Materia Penal y Séptima Sala Unitaria de lo Penal, respectivamente. Ambos fueron cuestionados desde su nombramiento en las ternas para convertirse en magistrados, ya que son personajes muy cercanos a Martha Erika Alonso y a su esposo y ex gobernador, Rafael Moreno Valle. Dentro de la misma sesión se realizaron los nombramientos de Ricardo Velázquez Cruz y Jorge Ramón Morales Díaz, quienes fueron asignados a la Tercera Sala en Materia Civil.
El delegado Raúl Vallejo mencionó que se elevarán los casos por la falta de empleo
Sube 48 % denuncias por los delitos cibernéticos: Condusef “La delincuencia organizada, los delincuentes de cuello blanco, los cibernéticos están creciendo”, aseguró el funcionario
•Erick Morales @ErickMoralesPM El delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Rafael Vallejo Minuti, aseguró que en Puebla han aumentado un 48 por ciento las denuncias por delitos cibernéticos, principalmente robo de identidad. En entrevista dijo prever que los casos se eleven en este año ante la falta de empleos y la “facilidad” con la que operan las bandas dedicadas a este tipo de ilícitos financieros. “La delincuencia organizada, los delincuentes de cuello blanco, los cibernéticos están creciendo. Las transacciones electrónicas, robo de identidad y clonación de tarjetas”, dijo. Sobre la práctica ilegal en la clonación de tarjetas bancarias, así como robo de identidad a través de inter-
El delegado de la Condusef ·
· Foto / Tere Murillo
net, el funcionario señaló que existe peligro que esta situación se salga de control por el estado económico que enfrenta el país. Hizo un llamado a la ciudadanía en general a verificar los sitios web donde proporcionan este tipo de datos al realizar compras en línea, así como centros comerciales y tiendas en general que aceptan pagos con tarjeta, pues estos últimos realizan la clonación a la vista del mismo cliente. Destacó no sólo el rubro de clonación, sino de robo de identidad donde indicó que en 2016 se registraron 136 casos, mientras que en este 2017 ya suman 21 procesos, sin embargo, en cuanto a quejas generales en el estado, este año van dos mil 123 por diversos delitos relacionados. El titular de la Condusef concluyó que la mayoría de los casos se relacionan con la compra a crédito de vehículos.
4
Política
·Viernes 3 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
E
ste domingo 5 de febrero se celebra el primer centenario de la Constitución General de la República de 1917, que se aprobara por el Congreso Constituyente en el Teatro de la República de la ciudad de Querétaro. En la escuela nos decían que fue la Constitución más adelantada en el mundo que reconocía por primera vez los derechos humanos y lo que todo mexicano teníamos por el sólo hecho de haber nacido en este territorio Estableció claramente en el artículo 130, el laicismo del estado con el que se garantizaba el respeto a todas las creencias religiosas, sin preferencia por ninguna. El artículo tercero constitucional que ha tenido cambios regulaba la enseñanza en nuestro país, estableciendo que la educación básica (jardín de niños, primaria y secundaria) así como la normal (carrera de maestro) debía impartirla el Estado. Garantizaba la autonomía municipal en su artículo 115; establecía los sistemas de propiedad de la tierra, en el artículo 127 y los derechos de los trabajadores, en el artículo 123. La Constitución del 17, fue producto de una lucha armada, que se inició en 1910 y concluyó en 1921, pues la Revolución continuó después de que había sido aprobada la Ley Suprema de la República. No a todos los que participaron
Cien años de la Constitución
en esa lucha gustaba la nueva Constitución. Algunos líderes revolucionarios, como Pancho Villa, querían que siguiera rigiendo la Constitución de 1857, que al parecer nunca se respetó cabalmente y por eso dio origen a la dictadura porfirista y a la Revolución que estalló para derrocar a quien se había instalado en el poder, treinta años antes. Tampoco la nueva Ley Suprema, fue respetada. Álvaro Obregón hizo maroma y teatro para poder reelegirse, algo que la nueva Carta Magna prohibía, pues precisamente las continuas reelecciones de don Porfirio, dieron origen al estallido social de 1910. Una nueva Constitución, como la que nos rige, era necesaria para fijar nuevos derroteros al país y para reglamentar situaciones políticas, económicas y sociales, que habían surgido en el transcurso del tiempo y para resolver las cuales, no había reglamentación alguna. La Constitución General de la República de 1917, fue anterior a la Revolución bolchevique de Rusia, que el año de la promulgación de nuestra Carta Magna, estalló en Europa, para dar paso a la Unión de Repúblicas Socialistas, URSS, sistema que prevaleció hasta a finales de los años noventa del siglo pasado. A lo largo de cien años, la Constitución ha sufrido numerosos cambios sobre todo, en los artículos más importantes como son el tercero, el 123, el 127 y el 130.
Los gobernantes priistas, herederos de la Revolución de 1910, a partir de los años ochenta no surgieron ni de la “bola” (lucha revolucionaria) ni de nuestras universidades, sino de universidades extranjeras, donde fueron enviados por sus enriquecidos padres (viejos revolucionarios o exitosos empresarios) a estudiar maestrías y doctorados a las universidades más prestigiadas de Estados Unidos y Europa. Su arribo al poder, en la década de los ochenta, dio una vuelta dramática a la vida nacional. La vieja clase política fue sustituida por tecnócratas sin sensibilidad social, sin conocimiento de nuestra historia y con la obsesión de hacer de México, un país del primer mundo, donde ellos habían estudiado. Han fracasado rotundamente. Ni somos del primer mundo, sino un país dependiente alimentario y energético, con una clase media empobrecida y con una clase popular en la miseria. Se nos hizo ingresar a la OCDE, una especie de club de países ricos, donde nosotros somos los coleros en todo: en educación, en desarrollo agropecuario, en desarrollo industrial, en salud y hasta en salario mínimo. Somos los pobres en ese club de ricos. Pertenecer al club, nos ha obligado a hacer cambios en educación, para capacitar a nuestros niños y jóvenes, para que sean buenos trabajadores maquiladores de las em-
presas extranjeras que se establezcan en nuestro territorio; a modificar substancialmente el sistema de propiedad de la tierra, para que vuelvan los inversionistas a hacer inversiones importantes en la agricultura y la ganadería, contando con la mano de obra de los campesinos que antes fueron dueños de esas tierras. Se modificó el derecho laboral (art.-127) quitando conquistas de los trabajadores organizados, que han perdido casi todas, incluyendo el pago de la liquidación a que tenían derecho cuando eran despedidos. El artículo tercero ahora permite la educación privada, que en el renglón de educación superior, domina casi todo, aunque se mantienen instituciones de prestigio como la UNAM, el IPN, la Escuela Nacional de Maestros y la Normal Superior y en provincia, las universidades estatales, normales primaria y superior, que son totalmente insuficientes para atender la demanda de la juventud mexicana, pues los gobiernos han preferido abandonar su responsabilidad en ese aspecto y dejarla en manos privadas. Fina lmente, el la icismo del Estado se ha debi l itado, ced iendo ter reno a la rel ig ión mayor ita r ia, a f in de log ra r frecuentes v isitas papa les, que los pol íticos de todos los pa r tidos creen que les benef ician. Feliz “puente” del centenario de la Constitución, que ya ni en la letra, es lo que fue.
El vuelo del tábano Julián Germán Molina Carrillo
E
l día uno de febrero del año en curso dio inicio la nueva administración estatal en Puebla, encabezada por Antonio Gali Fayad, la cual tiene como uno de sus objetivos más importantes, cambiar la forma y el estilo de gobernar de la anterior gestión, marcada por un ejercicio del poder, alejado de la realidad social y ajeno de las problemáticas que realmente afectan a miles de poblanos que no pertenecen a los grandes grupos empresariales y sobre todo que viven en el interior del Estado, ya que fue en la capital, donde se realizó la mayor parte de obras faraónicas que resaltó la administración saliente. Rafael Moreno Valle fue un gobernador que realizó más obra en la capital que sus antecesores, la cual presume haber ejecutado sin pedir un solo peso prestado, aunque bajo el sistema de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), los cuales obligan al gobierno de Puebla a pagar anualmente más de 3 mil millones de pesos a las empresas que llevaron a cabo esos proyectos. Estas obras de infraestructura realizadas en el sexenio que termina, no necesariamente impactaron en la ma-
Un gobierno lejano a la gente yor parte de la población, según Miguel Reyes Hernández, presidente del Observatorio de Salarios, y basado en cifras oficiales, a inicios del sexenio la población más pobre de la entidad gastaba 7 % de su ingreso en transporte, cifra que se incrementó a 14 % al concluir la administración. Lo anterior, resultado de la mala planeación que sobre la “renovación” al transporte publico realizo la anterior administración estatal, con el denominado sistema RUTA (metrobús), que no ha venido a representar la solución prometida y que únicamente ha encarecido el costo de transportación de los pobladores”. Aunado a lo anterior, las obras realizadas tenían un solo objetivo, dar la apariencia de modernidad y progreso, por lo que su realización se centró en la ciudad de Puebla y particularmente en la zona Angelópolis, en donde se hicieron puentes, ciclovías y museos, obviamente, no sólo se hicieron con el objetivo de benef iciar a la población de éstas zonas, sino también se llevaron a cabo por la rentabilidad electoral que representaban para la continuidad del Gobierno. De ahí, que en zonas, donde la po-
blación en pobreza multidimensional no tiene acceso y que por cierto según datos del Coneval en Puebla, pasó de 61.5 % en 2010 a 64.5 % en 2014, es decir, aumentó 3 %. Asimismo, en cuanto a crecimiento económico el Estado se mantuvo casi siempre por debajo del observado a nivel a nacional, particularmente en los últimos tres años, datos revelados por INEGI. En 2014, el crecimiento del Estado fue de apenas 1.1 por ciento, lejano al 2.1 por ciento a nivel nacional y de entidades como Guanajuato y Querétaro, que crecieron por arriba de 6 y 7 por ciento, respectivamente. En 2015 registró un crecimiento de 2.1 por ciento, también por debajo del promedio del País, de 2.5 por ciento. Y el año pasado fue peor: mientras México tuvo un crecimiento de 2.3 por ciento, Puebla registró en el primer y segundo trimestres 1.5 por ciento, y para el tercero cayó a 1.1, de los más bajos del País. Otro indicador que evidencia la falta de sensibilidad y atingencia a identificar los verdaderos problemas que atañen al grosor de la población es que, durante el último trimestre del año pasado se
generaron apenas 5 mil 832 nuevos empleos, cuando en Puebla se requerían al menos 15 mil 125 plazas, según estudios realizado por El organismo México, ¿Cómo Vamos? Donde se evalúa el desempeño económico de las entidades. El 48.4 por ciento de la población del Estado no podía adquirir una canasta básica con su ingreso laboral y la informalidad entre los poblanos se mantuvo en 67 por ciento. Por todo lo anterior, salta a la vista la contraposición existente entre costo y benef icio de las obras y del trabajo administrativo realizado en favor de la población más vulnerable, y que los únicos benef iciados solo son pequeños sectores de la población, así como las grandes empresas que las llevaron a cabo las mencionadas obras, las cuales estarán cobrando grandes dividendos económicos durante los próximos 30
años. Gali, recibe el estado en estas condiciones, por lo que, resulta prioritario voltear los ojos a las comunidades y pueblos más pobres del Estado, para apoyarlos en sus demandas y evitar se siga extendiendo su situación de pobreza extrema.
Política
Política
· Viernes 3 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante Los helicópteros Agusta, comprados en 11 millones de dólares, hicieron de taxi aéreo para el gobernador y su séquito. Y aunque un mandatario necesita traslados veloces, se usó y abusó de ellos hasta el cansancio. Ya se sabe que el morenovallismo es adicto al chopper. En un santiamén Gali también derrumbó ese exceso: ayer puso uno de sus Agusta al servicio de todos los poblanos
Tunear la marca morenovallista es purgarla de sus excesos
G
uste o no a los personeros cercanos del ex gobernador, Antonio Gali Fayad es el único hombre capaz de tunear la marca morenovallista. Una marca en peligro, ya que las últimas encuestas de Mas Data revelan la polarización que genera la figura del ex gobernador. A ese paso, cuando la mitad de los poblanos denigra su sexenio y la otra mitad lo alaba, en 2018 no gana Martha Erika Alonso, que para triunfar a fuerza necesita el ‘de Moreno Valle’. Tunear, según la significación de los millenials es modificar, poner al día, modernizar, elevar el rendimiento o la estética. La marca morenovallista necesita ser tuneada: renovada, modernizada, puesta al día. Pero también necesita ser purgada de sus excesos. Y eso, aunque no guste a los personeros del viejo régimen que pretenden que el nuevo gobernador ejerza simplemente de títere. Hasta el último minuto de su sexenio y aún más allá, Moreno Valle de-
fendió que los PPS no eran deuda, y que todas sus obras de infraestructura se habían hecho sin pedir un solo peso prestado. El informe de finanzas públicas del gobierno estatal, un documento oficial, revela que al 31 de diciembre del 2016 la deuda reconocida era de 23 mil millones de pesos. Ya fuera del poder, Moreno Valle insiste que no y que no, aunque ninguno de sus ex funcionarios da la cara. La batalla de la deuda es una batalla perdida porque no se ganó en su momento, y porque ataca el sentido común. Así lo entendió Gali que no quiere comprar pleitos ajenos. En entrevistas radiofónicas, aceptó que sí, que le dejaron 23 mil millones de deuda, que todo está contemplado y es una cantidad totalmente manejable. El nuevo régimen, sin aspavientos, derrumbó la teoría del “ni un solo peso prestado”. Bueno o malo, debe ser un tema menos en la agenda de riesgos del nuevo gobierno. Pero hay que profundizar más en ese cambio de estilo.
Los helicópteros Agusta, comprados en 11 millones de dólares, hicieron de taxi aéreo para el gobernador y su séquito. Y aunque un mandatario necesita traslados veloces, se usó y abusó de ellos hasta el cansancio. Ya se sabe que el morenovallismo es adicto al chopper. En un santiamén Gali también derrumbó ese exceso: ayer puso uno de sus Agusta al servicio de todos los poblanos para realizar funciones de patrullaje y seguridad pública, no de taxi aéreo. Moreno Valle se hizo el loco con la inseguridad, pero Gali quiere atacar frontalmente a las mafias que quieren calarlo y le prepararon una jornada de terror ayer. Un levantón masivo de falsos policías federales que luego aparecieron torturados y asesinados en Veracruz. El homicidio de un regidor de Quimixtlán porque no quiso pagar cuota. La ejecución de un empresario en pleno centro de Tehuacán que provocó psicosis. Un helicóptero patrulla hace más
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
por los poblanos que un taxi aéreo. Simple. En su toma de protesta, Gali se alejó de la megalomanía que caracterizó a Moreno Valle, quien se organizó una unción con 20 mil invitados y luego una comida fastuosa. Un sexenio de autohomenaje y grandes dosis de clasismo. Todavía se recuerda cierto clasismo ese día, cuando los invitados fueron clasificados en secciones Grand VIP, Muy VIP, Apenas VIP y Cero VIP. Gali todo lo hizo sencillo. Auditorio Metropolitano con invitados justos, cancelación de la comida fastuosa, toma de protesta fast track al gabinete para enviarlos a trabajar. Se ve difícil que Tony quiera colar sus siglas en el paquete de obras que anunció para la zona metropolitana y el interior del estado. Si la marca morenovallista no se regenera y es capaz de producir un nuevo consenso, va a ser muy difícil que Martha Erika gane. Por supuesto, también está el riesgo de que la tuneada no funcione. ¿Pero qué otra cosa se puede hacer?
Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://indicadorpolitico.mx / @carlosramirezh
Ni Salinas ni Zedillo, ni Calderón; nuevo modelo de desarrollo o colapso
E
n medio de la parafernalia nacionalista que exige el rompimiento de relaciones con los EU y la pasividad institucional del gobierno mexicano que se basa en la estrategia Rocky Balboa del punching bag para cansar al adversario, la única salida viable al conflicto con Donald Trump es el ejercicio de la autonomía en la búsqueda nacional de solución de los problemas mexicanos. Ahí se requieren cuando menos tres iniciativas: – Un plan de emergencia de seguridad en la frontera norte con un muro interno que selle el cruce de indocumentados y evite inquietudes de paso de terroristas. Este programa debería tender a reducir el tráfico de droga a los EU para generar un colapso en el consumo del 10 % de estadunidenses drogadictos. – Un nuevo modelo de desarrollo basado en el relanzamiento industrial y agropecuario impulsado por el Estado y más allá del consumo nacional y en realidad en función de la construcción de un mercado interno fuerte. – Y la congelación de los planes de cooperación y asistencia con los EU, sobre todo en materia de seguridad y crimen organizado, pero a condición
de una reorganización interna de la estructura mexicana de inteligencia y seguridad nacional. En 1984 los servicios de inteligencia de México se alejaron de la CIA y lograron acuerdos con el KGB soviético y el Stasi de Alemania Democrática. La ofensiva atrabancada de Trump no es nueva: en 1969 Nixon cerró la frontera por narcotráfico y en 1984 y 1985 la CIA y el embajador estadunidense John Gavin operaron una campaña para derrocar a Miguel de la Madrid por su apoyo a los grupos rebeldes en Centroamérica. El tratado de comercio libre se agotó en los saldos finales del mercado: los déficits comerciales de los EU Sin embargo, las crisis sociales derivadas de las crisis económicas han sido por la codicia de empresas y financieras estadunidenses y por la incapacidad de los gobiernos de Clinton, Bush Jr. y Obama para crear políticas de bienestar social más allá de las derivadas del mercado. Aunque afecta sentimientos por la agresividad y grosería en el trato de Trump –con todos porque de manera agresiva le colgó el teléfono al premier de Australia–, los estilos del nuevo presidente estadunidense están redefiniendo el papel de los EU en su escenario
nacional y en su escenario internacional. A México le tocarán tres efectos: fin de la integración comercial, fin de la cooperación en estrategias bilaterales y regreso a los nacionalismos. Sin embargo, el gobierno del presidente Peña Nieto parece tener la esperanza –bastante lejana y por ahora escenario imposible– de que Trump entre en razón y que el apparátchik de la estructura de poder de la casa Blanca comience a bloquear las decisiones aislacionistas del nuevo presidente. El problema para México radica en que la política comercial integracionista y globalizadora por sí misma y sin fortalecer la planta industria y agropecuaria interna no fue una opción coyuntural de mercado sino una ideología. De ahí que los consejos actuales de Carlos Salinas, Ernesto Zedillo y Felipe Calderón no están viendo la urgencia de reconstruir la vía de fortalecimiento industrial del mercado interno sino buscan la salvación de la globalización como ideología neoliberal de mercado. Pero la realidad es que se terminó el ciclo de la globalización como objetivo y que como instrumento debe subordinarse a políticas nacionales de desarrollo.
-0Políticaparadummies: La política es el arte de mantener la cabeza fría pero no congelada. Sólo para sus ojos: Hay indicios de que la versión de la conversación de Trump con Peña Nieto fue filtrada por uno de los principales asesores de la Casa Blanca con la intención de arrinconar a México. En el 2003 Fox le dijo a Fidel Castro “comes y te vas” y el propio Fidel dio a conocer la grabación de la charla para atacar al presidente mexicano. Miedo en la comunidad hispana en los EU, la que vive de manera legal, por la furia de sectores raciales nacionalistas. Parece que nadie estará seguro en los EU. Eso sí, han comenzado a disminuir ventas de negocios comerciales estadunidenses por el bajo consumo de mexicanos. Comercio de la frontera sur de los EU podrían cerrar ante el desplome de la demanda. Cada vez que los mexicanos restringen sus compras, los negocios se desploman. Ningún precandidato del PRI del 2018 está visible en el caso Trump: o no los dejan o de plano no van a ganar. En cambio, López Obrador se vistió como el defensor nacionalista y ha ganado votos.
6
Política
·Viernes 3 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
PONE EN MARCHA GRUPO AÉREO Y GRUPO ÉLITE · Foto / Tere Murillo
Las dos aeronaves serán utilizadas para patrullajes en estrategias de seguridad y como ambulancias de SUMA
Gali pone helicópteros que usaba RMV al servicio de la ciudadanía •El gobernador da banderazo de inicio de operaciones del Grupo Aéreo y Grupo Élite de la SSP, para el cual destinaron 22 elementos especializados en vigilancia para actuar en situaciones de alto riesgo, rescate de rehenes y operaciones de alto impacto •Karina Fernández @FdezKarina Como su primera acción de gobierno, Antonio Gali Fayad dispuso dos helicópteros del Gobierno del Estado, que anteriormente eran utilizados como taxis privados por su antecesor Rafael Moreno Valle, para que sean empleados en estrategias de seguridad para inhibir prácticas delictivas al interior del estado. Se trata de la aeronaves Agusta Koala 2011 matrícula XC-LNA y Bell 4072007 matrícula XC-HPZ, éste el último que funcionará no sólo para patrullajes, sino también como ambulancia aérea del Sistema de Ur-
gencias Médicas avanzadas (SUMA). Lo anterior al dar el banderazo al inicio de operaciones del Grupo Aéreo y Grupo Élite de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), equipo para el que se destinaron 22 elementos especializados en vigilancia para colaborar en situaciones de alto riesgo, rescate de rehenes y operaciones de alto impacto. Durante el primer evento que encabezó como mandatario estatal, en el que estuvo acompañado de Raúl Gámez Segovia, comandante de la X XV Zona Militar, David Israel Aguirre, comisario de la Policía Federal en Puebla, el titular de la SSP, Jesús Morales
RODRÍGUEZ Y LOZANO CON EL COMANDANTE DE LA XXV ZONA MILITAR
· Fotos / Tere Murillo
EL GOBERNADOR CON EL TITULAR DE LA SSP
ALEJANDRO SANTIZO Y JESÚS MORALES
Política
·Viernes 3 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
7
EL BELL 4072007 Y EL AGUSTA
EL RECORRIDO DE LOS FUNCIONARIOS
· Fotos / Tere Murillo
Rodríguez y el alcalde Luis Banck Serrato, Gali Fayad detalló que los despliegues aéreos se equiparan a la acción de 30 patrullas por tierra. “Sé que una de las mayores preocupaciones de los poblanos es la seguridad de nuestras familias, por eso decidí que mi primera acción de gobierno sea en materia de seguridad, implementando nuevas acciones de prevención y combate directo que garanticen nuestra convivencia segura y pacífica”, abundó. Informó que este helicóptero con matrícula XC-LNA tendrá funciones alternas a la unidad destinada para el Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), ya que estará disponible para apoyar en situaciones de emergencia, adicional a los patrullajes
aleatorios y en distintos horarios por todo el estado. “El compromiso es hacer de la seguridad en Puebla un modelo efectivo de confianza de los ciudadanos y las autoridades, hacer que se convierta en factor de gobernabilidad, legalidad legitimidad y gobernanza. Reitero, no dudaré en aplicar el uso legítimo de la fuerza cuando los delincuentes pretendan socavar nuestra paz e integridad”, advirtió. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública se comprometió a mejorar los indicadores en seguridad que dejó la pasada administración en los 22 meses de este nuevo gobierno, y a dar respuesta eficiente y oportuna a los ciudadanos ante sus inquietudes y hechos delictivos que enfrenten.
“Tendré mano firme para realizar mis compromisos, no descansaremos un solo día. Responderemos con acciones y con todo el peso de la ley para hacer frente a la delincuencia, y además vamos a premiar y a reconocer a los mejores policías”, agregó. EPN, comprometido con la seguridad en Puebla Después de señalar que el presidente Enrique Peña Nieto lo reconoció y felicitó por haber asumido las riendas del estado, Antonio Gali celebró la disposición que le manifestó el mandatario federal para que ambos órdenes de gobierno trabajen conjuntamente en reforzar la seguridad en Puebla y atender el robo de hidrocarburos. “Mi llamado es a estar unidos en torno al gobierno federal, hoy les
puedo decir que acabo de revisar un tweet y el Presidente de la República me felicita, pero además nos acaba de decir que contemos con su apoyo, que seguiremos teniendo recursos económicos en seguridad”, expresó, aunque dejó en claro que el recurso se empleará en estrategas de capacitación y programas de acción más allá de la compra de nuevas unidades de desplazamiento. Recordó además el apoyo que recibió para el arranque de su gobierno con el envío de 500 elementos militares que demuestra la disposición de la Federación para combatir el robo de combustible, y reiteró que aunque es un problema de orden federal de gobierno colaborará para contrarrestar este delito.
A la par trabajará en la creación de un instituto de asistencia para brindar asesoría a los connacionales
Anuncia Tony bolsa de trabajo para los migrantes deportados
•Karina Fernández @FdezKarina El gobernador Antonio Gali Fayad anunció la creación de una bolsa de trabajo para que los migrantes deportados de Estados Unidos puedan reinsertarse en el mercado laboral en Puebla y no sea perjudicada la economía de sus familias. En entrevista, insistió que ante la posibilidad que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump comience la deportación de connacionales por su política antimigrante, es preciso que el gobierno diseñe estrategias para facilitar su reinserción laboral. “Para todos los que lleguen o
salgan del vecino país por sus motivos tendremos una bolsa de trabajo”, adelantó. En este sentido, informó que ya giró instrucciones al secretario de Competitividad Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Michel Chaín para que los paisanos que regresen tengan garantizada su reinserción en la sociedad y en el mercado laboral. Cabe señalar que adicional a esta acción, su gobierno trabajará en la construcción de un Instituto de Asistencia al Migrante como anunció durante su toma de protesta, mismo que se encargará de dar asesoría a los connacionales que regresen a sus municipios de origen.
El gobernador Tony Gali ·
· Foto / Tere Murillo
8
Política
·Viernes 3 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
Inteligencia Financiera Guillermo Barba
Dolia vs SRE
E
l miércoles corrió la versión de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría dicho al presidente Enrique Peña Nieto durante la llamada telefónica que sostuvieron la semana pasada- que no necesitaba a México, que va a construir el muro y que nosotros lo habremos de pagar. Lo de costumbre. La novedad –que primero se publicó en un artículo de Dolia Estévez en el portal de Proyecto Puente, y luego en el de la agencia AP-, fue que Trump habría amenazado con enviar tropas estadounidenses al país para asumir la tarea de derrotar a los cárteles de la droga. Más tarde la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió sendos comunicados en un claro tono de molestia, dirigidos a la autora de la nota y a AP. Claudia Algorri, Directora de Comunicación de esa dependencia, dijo que la publicación estaba basada ‘en absolutas falsedades y con
evidente mala intención’. Estévez publicó en su Twitter una respuesta a la SRE en la que ratificó ‘la veracidad absoluta de la información’ que presentó. CNN por su parte, reveló otro presunto fragmento de la transcripción de la llamada, en la que Trump sólo criticaba la labor de México para combatir al crimen organizado, y ofreció ayuda. Como podrá entenderse, en estos casos es difícil verificar quién dice la verdad. Ojalá pudiéramos conocer la transcripción oficial completa o la grabación, pero eso, no ocurrirá. No obstante, lo más probable que el trato de Trump hacia Peña Nieto sí haya sido bastante hostil. La vara de medición la tenemos en lo que ocurrió ayer en otra llamada con quien, se supone, es uno de los más cercanos y leales aliados de Estados Unidos: el primer ministro de Australia, Malcolm Turnbull. Trump criticó un acuerdo firmado por Obama para recibir refugiados desde aquel país, y
se jactó de la magnitud de su triunfo en el Colegio Electoral. Medios revelaron que la conversación –programada para durar una hora-, terminó abruptamente a los 25 minutos, cuando Trump, le colgó a Turnbull. Según The Washington Post (WaPo), funcionarios estadounidenses dijeron que Trump se ha comportado de manera similar en otras conversaciones, y que la llamada con Peña Nieto, fue ‘tensa’. En este contexto, el periodista Raymundo Riva Palacio reveló en dos columnas esta semana que la primera reunión en Washington para renegociar los asuntos bilaterales -encabezada de este lado por el canciller Luis Videgaray-, fueron en realidad ‘48 horas de absoluta confrontación’. Por fortuna hay quien sí está leyendo bien los mensajes de Trump –como el ex presidente de México, Ernesto Zedillo- que hace unos días también en WaPo dijo que ‘Ha llegado el tiempo para admitir que las acciones del
nuevo gobierno (de Estados Unidos) han cerrado, cuando menos por el futuro próximo, la posibilidad de lograr cualquier acuerdo a través del diálogo y la negociación que pudiera satisfacer a las dos partes’. Por ello, considera: ‘lo prudente sería asumir que el presidente Trump liquidará el TLCAN.’ Estamos de acuerdo. Como ve, evidencias sobran para pensar que la aversión de Trump hacia México es un asunto grave, y que mal hace Peña Nieto al exponerse a una humillación internacional. Mientras persista este riesgo, debe evitar encontrarse con él. En suma. Hay elementos para pensar que cuando menos, Trump pudo haber zarandeado a Peña Nieto por teléfono. Usted decide con qué versión se queda en esta disputa Dolia Estévez vs. SRE, pero lo importante, es darse cuenta de que creer a estas alturas que se podrá negociar con alguien acostumbrado a imponer, es pura ilusión.
ESTEFAN CHIDIAC,EL PRINCIPAL PROMOTOR DEL AUMENTO A LOS COMBUSTIBLES JUSTIFICA QUE ESTA MEDIDA NO SE APLIQUE
Ya es oficial, suspenderán el gasolinazo de febrero
• EL PRIISTA SEÑALA QUE A DIFERENCIA DE LOS ÚLTIMOS MESES DEL AÑO PASADO, cuando cayó el precio del petróleo y del peso frente al dólar, para este mes, los precios tanto del hidrocarburo como de la divisa estadounidense se han mantenido estables • Luis García @luis_ggarnica La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) hará oficial este viernes que al menos durante el mes de febrero no se aplicará el gasolinazo que estaba programado, adelantó el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en el Congreso de la Unión, Jorge Estefan Chidiac, principal promotor y defensor de alzas en los precios de los hidrocarburos. En entrevista para Oro Noticias, el también presidente del PRI en Puebla justificó que a diferencia de los últimos meses del año pasado, cuando cayó el precio del petróleo y del peso frente al dólar, que obligó al gobierno federal a aplicar el gasolinazo, para este mes los precios tanto del hidrocarburo como de la divisa estadounidense se han mantenido estables e incluso han ido a la baja, razón por la cual consideró que no debe haber otro aumento en la gasolina. “Obviamente, no había en el presupuesto dónde recortar esta cantidad para el aumento de enero. Para febrero es diferente el panorama, el dólar está prácticamente igual que como inició en enero hubo picos de 22 pesos o más,
Este día harán el anuncio oficial ·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
pero en las últimas semanas se ha ido suavizando, además, el precio de la gasolina no ha variado, de tal manera que yo entiendo que mañana (hoy) la Secretaría de Hacienda deberá de hacer un anuncio de no incrementar el precio, porque el tipo de cambio está estable y si el precio de la gas no sube en Estados Unidos, no debería subir en México”, sostuvo el priista. Estefan Chidiac, desde la discusión del Presupuesto de Egre-
sos de la Federación promovió y defendió el gasolinazo que inició desde el primer día del 2017 y se mantuvo en defensa de esta medida durante todo el mes de enero. Líder del PRD califica de incongruente a Chidiac Ante las posturas que ha fijado Chidiac, la líder estatal del PRD, Socorro Quezada lo calificó de incongruente al recordar que primero impulsó el
gasolinazo y ahora sale a exigir que se frenen los precios. “Los precios están siendo muy altos para el PRI, dijeron que iban a enfrentar los costos que implicaba el incremento de la gasolina vía impuestos, pero los costos realmente han sido demasiado graves para el PRI y lo podemos ver en las desbandadas que ha sufrido que principalmente se han ido a Morena”, sostuvo Quezada Tiempo.
Política
· Viernes 3 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
9
La entidad obtuvo 60.3 puntos de 100 posibles en el estudio de Aregional
De panzazo,Puebla aprueba índice de transparencia de gasto en salud • En la investigación se detectó que la disponibilidad de los informes financieros se atribuye a otras dependencias, como las secretarías de finanzas o administración, aunque corresponde transparentarlos a las mismas áreas de Salud • Karina Fernández @FdezKarina Puebla se ubicó dentro de los cinco estados del país que aprobaron el Índice de Transparencia de Gasto en Salud de las entidades federativas (Itgsef) 2017 que elaboró la consultoría Aregional al haber obtenido 60.3 puntos de 100 disponibles en la presentación de la información relacionada con la aplicación de recursos públicos. En cambio, 27 estados reprobaron dicha medición al haber obtenido puntajes debajo de 58.1 por no contar con información clara, oportuna y disponible en línea relacionada con los costos operativos, presupuesto, rendición de cuentas y otras estadísticas concernientes a la Secretaría de Salud. El informe presentado por la consultoría dio cuenta que los estados con los puntajes más altos fueron para Jalisco (87.6), Estado de México (86.9), Tlaxcala (83.1) y Nayarit (72.5) al transparentar información relacionada al ejercicio del gasto en servicios
personales, inventarios, compras, y en los documentos dedicados a la planeación de los ingresos y gastos al arranque del año fiscal. No obstante, a diferencia de Puebla y el resto de los estados, estas entidades cuentan con un portal específico para la presentación de la información financiera de los recursos ejercidos por el sector salud. En el estudio se detectó en numerosos portales de transparencia del sector salud, que la disponibilidad de la presentación de los informes financieros se atribuye a otras dependencias, como las secretarías de finanzas o administración aunque corresponde a las mismas dependencias transparentarla. La evaluación promedio de las 32 entidades del país analizadas por Aregional fue de 45.6 puntos, y que 18 estados no lograron rebasar siendo los peores puntajes Guerrero (12.2), Oaxaca (15), Chihuahua (18.2), Durango (24.8) y Campeche (26.1).
Top Five estados con mejor Índice de Transparencia de Gasto en Salud 2017
Estado
Puntuación
1
Jalisco
87.69
2
Estado de México
86.98
3
Tlaxcala
83.14
4
Nayarit
72.58
5
Puebla
60.38
Luego que el instituto le diera una calificación negativa en productividad
Congreso buscará que IMCO lo vuelva a evaluar, adelanta JACH • Luis García @luis_ggarnica Luego que el IMCO calificara de forma negativa al Congreso del Estado de Puebla señalándolo como uno de los más improductivos en todo el país, el líder del Poder Legislativo, Jorge Aguilar Chedraui indicó que busca que este instituto los evalúe nuevamente. En entrevista en la sede del Legislativo, Aguilar Chedraui señaló que a pesar de no existir un acuerdo con el presidente del IMCO, Valentín Diez Morodo para poder llevar a cabo esta evaluación, precisó que es el rector de la Udlap, Luis Ernesto Derbez Bautista quien colabora en los acercamientos. “No hemos logrado aún tomar un acuerdo ya que yo no conozco personalmente al Director General del IMCO me ha sido complicado acceder a él, el doctor Derbez sí lo conoce y nos está ayudando a ello”, dijo. Indicó que buscan que la evalua-
Jorge Aguilar Chedraui, diputado del PAN ·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
ción sea de corte estatal, similar a la que realizó la BUAP, a fin de detectar áreas de oportunidad. Sostuvo que previo a la evaluación al desempeño del Poder Legislativo poblano
el IMCO les dé una serie de observaciones y a partir de ello trabajar sobre éstas para lograr una mejora. “Lo que queremos es que nos haga las observaciones antes de evaluarnos,
lo que esperamos es que más allá de un análisis de corte nacional, que por supuesto es bienvenido, queremos tener un análisis de corte estatal como lo hicimos con la BUAP, donde acordamos la metodología y los indicadores, los entregables y tuvimos reuniones de trabajo, y en base a eso nos pusimos a chambear con un año de antelación”, explicó. Añadió que en dicha evaluación desean que se midan los indicadores y que el IMCO les presente un mapa de áreas de oportunidad corregibles y aprovechables para corregir los problemas que el Congreso tiene en el desempeño de su labor legislativa. “Lo que queremos con el IMCO es que haya una evaluación específica para Puebla en donde nos pongamos de acuerdo en qué es lo más relevante, que nos diga qué debemos de hacer para enmendar los problemas que haya o aprovechar las áreas de oportunidad que existan”, comentó Jorge Aguilar Chedraui.
Política
10
· Viernes 3 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla
·Viernes 3 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
7
Política
EN EL CONGRESO LOCAL SE REFORMARÁ EL ARTÍCULO 163 DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL PARA EVITAR USURPACIÓN DE FUNCIONES
Presentan #LeyBotello obligarán que tesoreros sean contadores titulados •Se trata de la última iniciativa que presentó la ex presidenta de la Comisión Inspectora, Patricia Leal Islas, cuyo fin es que quienes sean designados en el cargo prueben habilidades para el cargo
•Luis García @luis_ggarnica Para evitar más casos como los de Íñigo Ocejo y Arturo Botello, quienes administraron los recursos públicos durante el trienio de Eduardo Rivera Pérez usurpando profesiones, se reformará el artículo 163 de la Ley Orgánica Municipal para obligar que futuros tesoreros tengan el título de contador. Se trata de la última iniciativa que presentó la ex presidenta de la Comisión Inspectora, Patricia Leal Islas –quien ayer tomó protesta como senadora, ocupando el lugar que dejó Javier Lozano– cuyo fin es que quienes sean designados en el cargo comprueben estar plenamente capacitados. En la propuesta de reforma al artículo 163 de la Ley Orgánica Municipal, se adiciona el artículo 163 Bis, en el que se establece que para ser titular de la Tesorería municipal el interesado tiene que “contar con título y cédula profesional de Contador Público o carrera afín y acreditar experiencia mínima de tres años relacionada con la administración de recursos públicos”. CAMBIO destapó en su momento
El ex tesorero de Lalo Rivera usurpó funciones
que tanto el secretario de Administración como el Tesorero Municipal de la administración de Rivera Pérez, Íñigo Ocejo Rojas y Arturo Botello Vargas,
· Foto / tere Murillo
usurparon profesiones para poder ser servidores públicos, ya que mientras el primero presumía estudios en Alta Dirección de Empresas el segundo
firmaba documentos como contador público. Según la legislación actual, bajo la que se rige el estado, la profesionalización de los funcionarios públicos está sujeta al número de habitantes de cada municipio; sin embargo, con la Reforma al artículo 163 y la adición del 163 Bis de la Ley Orgánica Municipal se pretende dar inicio a una administración responsable e incluyente en materia de fiscalización y rendición de cuentas en los ayuntamientos. La justificación que da Patricia Leal es que en la mayoría de los municipios, los encargados del control, recaudación y manejo de los recursos públicos no cuentan con la especialización necesaria en el ámbito de su competencia y responsabilidad, además que no tienen las herramientas técnicas y desconocen los mecanismos de rendición de cuentas. Por ello, se busca que en específico los tesoreros municipales cumplan adecuadamente con las obligaciones en materia de contabilidad gubernamental, pues en muchos casos ha propiciado a que se hagan observaciones erróneas a las cuentas públicas que han derivado en la determinación de responsabilidades administrativas.
ESTOS SON LOS PRIMEROS MOVIMIENTOS, DESPUÉS QUE CONCLUYERA EL GOBIERNO DE RAFAEL MORENO VALLE
Paty Leal llega al Senado; Mercedes Aguilar a la Cámara de Diputados •La ahora senadora fue una de las personas favorecidas al cierre del sexenio morenovallista, pues le otorgaron una de las 29 notarías •Luis García @luis_ggarnica Dos morenovallistas rindieron protesta ayer como legisladoras. Por un lado, Patricia Leal Islas llegó a ocupar la vacante que dejó Javier Lozano Alarcón en el Senado de la República, mientras que Mercedes Aguilar López llegó a la Cámara de Diputados, en sustitución de Mónica Rodríguez Della Vecchia. La primera –quien también ganó una patente de notaría pública en la recta final del sexenio morenovallista– ganará mensualmente 157 mil pesos, 23 por ciento más de los 120 mil pesos que percibía como diputada local. Fue el viernes 27 de enero cuando Patricia Leal solicitó licencia ante el pleno del Congreso local para separarse de su cargo y acudir al llamado
LA LLEGADA DE LOS MORENOVALLISTAS El ex tesorero de Lalo Rivera usurpó funciones
de la Cámara de Diputados y ocupar el escaño que dejó Lozano Alarcón, quien fue incorporado al gabinete de
· Foto / tere Murillo
Antonio Gali Fayad como jefe de Oficina del Gobernador. La ahora senadora fue una de las
personas favorecidas al cierre del sexenio morenovallista, pues le otorgaron una de las 29 notarías entregadas. En su lugar en el Congreso local, asume Carolina Beaudegard, un yunquista cercano a Eduardo Rivera Pérez. En tanto, la ex secretaria particular de Rafael Moreno Valle, Mercedes Aguilar López, tomó protesta como diputada federal, quien ganará 56 por ciento más a diferencia de su salario como funcionaria pública estatal, pues de percibir mensualmente 64 mil 173 pesos, ahora estará ganando 148 mil 558 pesos cada treinta días. Ocupa el lugar que dejó Della Vecchia, quien renunció a la diputación para apoyar a su esposo, el diputado local panista Pablo Rodríguez Regordosa en su búsqueda por una candidatura en el 2018 para el Senado.
Política
·Viernes 3 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
11
SOSTIENE PRIMER ENCUENTRO CON EL PRESIDENTE Y APROVECHA PARA GESTIONAR RECURSOS FEDERALES
Gali presenta a Peña carpeta de proyectos agropecuarios • EL GOBERNADOR CONSIDERA QUE ES IMPORTANTE GARANTIZAR la continuidad de diversos programas para fortalecer el campo
versión en el cultivo de maíz y otros productos como la caña”, abundó. El encuentro que el titular del Poder Ejecutivo sostuvo con el mandatario federal se pudo constatar a través de un tuit que surgió de la cuenta de Antonio Gali, a través del cual agradeció el apoyo que el priista le expresó en su nueva etapa que inicia como gobernador del estado. “Hoy tuve mi primer evento como gobernador con el Presidente @EPN, a quien agradezco el apoyo que ha brindado a mi gobierno”, posteó Gali Fayad desde Twitter. Cabe mencionar que ayer por la mañana, el presidente de la República aprovechó dicha red social para felicitar al gobernador de Puebla por el inicio de su gestión, misma que durará sólo 22 meses para que el próximo proceso electoral local se empate con los comicios a nivel federal. “Felicidades, Gobernador @TonyGali, por el inicio de su gestión. El @GobMX sumará acciones en favor del desarrollo de Puebla”, tuiteó Peña Nieto.
• Karina Fernández @FdezKarina A unas horas de haber asumido su cargo como gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad tuvo su primer encuentro con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y aprovechó para gestionar recursos federales extraordinarios y presentarle una carpeta de proyectos afines al sector agropecuario. En entrevista, previó al evento convocado por el Ejecutivo federal, Gali Fayad reconoció que si bien Puebla está en los primeros lugares en avances el campo como resultado de la mecanización y apoyos otorgados a los productores, es preciso garantizar la continuidad de diversos programas para fortalecer dicho rubro. “A la reunión llevaré otra carpeta de peticiones y aun si el campo poblano está en buenos lugares, necesitamos más recurso económico, seguir trabajando en cuestión de las semillas, de moto tractores, en cuestión de reconTONY PRESUME EL ENCUENTRO EN TWITTER
EPN LO FELICITA POR SU INICIO DE GESTIÓN
·
· Fotos / Especiales
EL ALCALDE ESTUVO ACOMPAÑADO DE SU ESPOSA,SUSANA ANGULO,PRESIDENTA DEL DIF MUNICIPAL
Luis Banck entrega apoyos invernales en Zacachimalpa • Carlos Rodríguez El alcalde Luis Banck y su esposa Susana Angulo, presidenta del DIF municipal, se reunieron con vecinos de San Pedro Zacachimalpa, a quienes entregaron apoyos invernales. Destacó que su gobierno seguirá trabajando de manera coordinada con los habitantes de esa junta auxiliar para que el progreso siga llegando a cada una de sus familias. Destacó que en los últimos años, la Ciudad se ha transformado dado que “hemos avanzado mucho y con el gobernador Tony Gali, queremos seguir
avanzando más”, dijo. Durante esta jornada de trabajo, el alcalde Luis Banck manifestó que “las tradiciones nos hacen fuertes”. En ese sentido, compartió con los vecinos de Zacachimalpa, la celebración del Día de la Candelaria. El presidente auxiliar, Demetrio Macías, dio la bienvenida al presidente municipal y a su esposa. Señaló que siempre serán bien recibidos para continuar trabajando en beneficio de los vecinos del lugar. Además, estuvo el director general del Smdif, Juan Román Espinosa Moyado, entre otros.
Banck en jornada de trabajo por Zacachimalpa·
· Fotos / Especiales
12
Política
Política
· Viernes 3 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla
FRANCISCO ROMERO CONFÍA QUE EL GOBERNADOR ENCABEZARÁ UNA ADMINISTRACIÓN DE INCLUSIÓN SOCIAL
Con Gali se respira mayor tranquilad: líder del COE •CONSIDERA QUE A DIFERENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE MORENO VALLE, CON GALI HAY MUESTRAS DE APERTURA Y DIÁLOGO, ya que si bien buscaron ser escuchados en el sexenio pasado, les fueron cerradas las puertas
• Erick Morales @ErickMoralesPM Para el presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Francisco Romero Serrano, desde que Antonio Gali Fayad tomó protesta como nuevo gobernador de Puebla, se “respira mayor tranquilidad”, y confía en que encabezará una administración de inclusión social. El líder del COE consideró que a diferencia de la administración de Rafael Moreno Valle, con Gali hay muestras de apertura y diálogo, ya que buscaron ser escuchados en el sexenio pasado y les fueron cerradas las puertas. Sostuvo que los acercamientos del COE con Antonio Gali han sido fructíferos y esperan grandes dividendos para el sector empresarial, donde dicen estar ya incluidos en las agendas de trabajo y confían en las decisiones que como gobernador ejercerá, pues lo conoce como una persona íntegra e inteligente. “Sí, podemos confiar que será un grupo que incluya y trabaje por el bienestar de todos los poblanos (…)
toridades de los diferentes órdenes de gobierno para poder hacer un combate a la ordeña de combustible”, señalo Francisco Romero.
El dirigente del COE, Francisco Romero·
no efectuaría una disposición que quebrantara los derechos humanos o los intereses de los ciudadanos”, dijo el presidente del Consejo de Organismos Empresariales. Indicó que la petición principal es atender el robo de combustible ya que
· Foto / Rafael Murillo
es una las problemáticas más importantes del estado, que afecta tanto a empresarios como a ciudadanos. “Ahora que tomó protesta Antonio Gali, confiamos que también se apliquen las estrategias necesarias y se busque la coordinación entre las au-
Coparmex pide poner atención en Salud y Seguridad En entrevista por separado, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Antonio Quintana dijo que las dos secretarías en donde se debe de poner mayor atención es en Salud y Seguridad Pública, a cargo de Arely Sánchez Negrete y Jesús Morales Rodríguez, respectivamente, ante los temas delicados que atienden. “En el gabinete, como se anuncia, no hay demasiadas sorpresas, pienso que para un administración tan corta de tiempo, es buena la continuidad, aunque una de las carteras que nos deja duda es Salud y Seguridad, sabemos que son de plena confianza del gobernador, sin embargo, no creemos que se cumpla el perfil como tal, pero esperamos que empiecen a dar resultados pronto”, señaló el presidente de Coparmex.
ESTA ACCIÓN SE SUMARÍA A LAS ACCIONES EMPRENDIDAS POR LA FEDERACIÓN Y PEMEX PARA COMBATIR EL ROBO DE COMBUSTIBLE
Analiza Jesús Morales realizar patrullaje aéreo en Triángulo Rojo • El secretario de Seguridad Pública recalca que la nueva administración no escatimará en recursos ni fuerzas para abatir a las bandas de chupaductos • Antonio Rivas @Ant_Rivas Para combatir el robo de gasolina en los municipios que conforman el llamado Triángulo Rojo –Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, Palmar de Bravo y Acajete–, se analiza el patrullaje aéreo que se sumaría a lo que ya realiza el gobierno federal con Petróleos Mexicanos (Pemex), informó el secretario de Seguridad Pública estatal, Jesús Morales Rodríguez. En entrevista, el funcionario estatal recordó que la administración de Antonio Gali Fayad no escatimará recursos ni fuerzas para combatir el robo de hidrocarburo en la entidad. Aunque reconoció que esta actividad es un delito federal, a través de la SSP harán lo propio para que puedan detener la extracción ilegal del combustible, que en 2016 ubicó a Puebla
El nuevo titular de la SSP, Jesús Morales Rodríguez
en el primer lugar a nivel nacional en tomas clandestinas. Explicó que el recorrido que realizarán en helicóptero equivale a 30
· Foto / Tere Murillo
recorridos que efectúa una patrulla en tierra por sector. Morales Rodríguez, dijo que con la vigilancia aérea se atacará el robo a casa habitación, robo a
transeúnte, entre otros delitos. Sobre cómo encontró la dependencia, refirió que su antecesor Jesús Rodríguez Almeida realizó un buen trabajo, por lo que replicará muchas de sus estrategias para reforzar la seguridad en Puebla. Brevemente, manifestó que en el caso de las pruebas de control y confianza se seguirán aplicando a quienes conforman la SSP, como lo establece el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Asimismo, aseveró que llevará a cabo una inspección al funcionamiento al recién implementado número de emergencias 9-1-1 en la entidad, ante los constantes señalamientos por parte de la sociedad que el servicio no ha sido el apropiado. Por ello, dijo que tomará cartas en el asunto para que regrese la conf ianza a las instituciones de seguridad.
Política
· Viernes 3 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
13
Como ex gobernador manda una carta aclaratoria a medios de comunicación, en la cual asegura que su gobierno fue transparente
Alega Moreno Valle que los 23 mil millones no son deuda,sino pasivos
LA EXPLICACIÓN DE RMV de Aportaciones del Ramo 33 y de las Participaciones. Sobre este punto, Moreno Valle explicó que fueron entregados en su totalidad a los municipios en el mes de enero, de acuerdo con la normatividad vigente. Adicionalmente, 5 mil 414 millones de pesos del total de los pasivos, corresponden al saldo de la deuda directa heredada por la administración de Mario Marín Torres (2005-2011) a pagarse a largo plazo; 845 millones en recursos que se tenían en las cuentas bancarias y que estaban reservados
para pagar las obras en proceso, que se terminarán en 2017. Los otros 558 millones competen a fondos ajenos en custodia principalmente de la Fiscalía General del Estado y recursos del Soapap para hacer frente al pago de su deuda y 756 millones pertenecen a previsiones para el pago al proyecto de inversión de la plataforma de Audi a realizarse durante los siguientes doce meses. Sobre la afirmación que hizo Reforma de “la existencia del fideicomiso F-0144 en el cual hay al menos 12 mil millones
·
El ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle se defendió de las publicaciones de los periódicos Reforma y Milenio, al sostener que no heredó a Antonio Gali Fayad una “deuda no contabilizada”, sino pasivos contables por 23 mil 97 millones de pesos. En cartas aclaratorias enviadas a dichos medios de comunicación en su primer día como ex mandatario local, el panista insistió que siempre fue “transparente” en el manejo de los recursos públicos, además de aclarar que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no reconoce como deuda los Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS), tales como el Museo Internacional Barroco (MIB), el Centro Integral de Servicios (CIS) y las plataformas de Audi. “En congruencia con la política de transparencia que manejó el Gobierno del Estado durante la pasada administración, esta semana se publicó el informe de finanzas públicas con cifras al 31 de diciembre de 2016. Efectivamente dicho informe refleja pasivos por 23 mil 97 millones de pesos”, se lee en la postura fijada ante los referidos periodicazos. Del total, 8 mil 228 corresponden a pasivos derivados del Proyecto de Inversión de la Plataforma Audi, 6 mil 838 millones atañen a recursos municipales derivados de los Fondos
· Fotos / Especial / Archivo / Miguel Huerta
• Elvia Cruz @cruz_elvia
de pesos adicionales de deudas que no se contabilizan”, en la carta aclaratoria, el ex mandatario asegura que “es falsa”. “No existe ninguna deuda no contabilizada. Tanto la deuda como los pasivos han sido transparentes en todo momento, como se puede apreciar en el detalle de los pasivos al 31 de diciembre de 2016, se incluye un monto que corresponde al Proyecto de Inversión de Audi, el cual es el único proyecto que se paga de manera directa por el fideicomiso F-0144, por lo que los pasivos a los que tendrá que hacer frente el fideicomiso ya están incluidos”, se indicó.
El gobernador señala que los 23 mil millones incluyen proyectos de construcción del CIS, MIB y plataformas Audi
PPS no fueron catalogados como deuda por la SCHP, aclara Gali • Karina Fernández @FdezKarina La deuda por 23 mil millones de pesos que heredó el morenovallismo a Antonio Gali Fayad incluye los pasivos correspondientes a los Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS) del Centro Integral de Servicios (CIS), el Museo Internacional del Barroco (MIB) y las plataformas de Audi, aclaró el gobernador del estado. Tras la polémica que desató el Cuarto Informe Trimestral de Deuda Pública y Contingente del Gobierno del Estado en el que se plasmó que el endeudamiento del estado asciende a 23 mil millones de pesos, el mandatario estatal explicó que los PPS no eran catalogados como deuda por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) cuando estos fueron contratados. En este sentido, Gali Fayad expuso que la única deuda directa heredada por el morenovallismo y que
El gobernador Antonio Gali Fayad ·
es reconocida por Hacienda asciende a siete mil millones de pesos, misma que tuvo una reducción considerable en el sexenio anterior, puesto que el gobierno de Mario Marín dejó obligaciones financieras al estado que superaban los 9 mil millones. “Lo que es la deuda pública, el
· Foto / Tere Murillo
gobierno anterior al de Moreno Valle recibió el estado con una deuda por 3 mil millones de pesos, cuando (la gestión de Marín) terminó había más de 9 mil millones de pesos, hoy se reduce a 7 mil millones que es la deuda reconocida”, dijo. Precisó que los 23 mil millones de
pesos del informe generado por la Secretaría de Finanzas contemplan los tres proyectos ejecutados bajo el esquema de PPS, mismos que ya están considerados en el gasto corriente de la Federación, están implícitos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017. “Los PPS están contabilizados para que se realice el pago por los mismos, por eso no se catalogan como deuda y están en el presupuesto para ser pagados”, recalcó. Descarta créditos o financiar obras con PPS No obstante, Gali Fayad dejó en claro que en su administración de 22 meses no contraerá ni ampliará la deuda que reporta el estado, a pesar que, dijo, el propio secretario de Hacienda, José Antonio Meade le anticipó la posibilidad que contraiga una deuda en su gobierno de hasta 20 mil millones de pesos. “No vamos a hacer ninguna obra que contraiga deuda, no PPS, no APP, trabajaremos con los recursos que nosotros tenemos, a pesar que tenemos un gran colchón por parte de Hacienda, pero en un acto de responsabilidad no habrá ninguna deuda más que pudiera heredar al próximo gobierno”, garantizó.
14
·Viernes 3 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
Política
EN LOS INMUEBLES QUE SE ENCUENTRAN EN EL CENTRO AÚN HAY
• Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef
Construyen hotel enajenado por el
En uno de los predios vendidos en el sexenio morenovallista se construye un hotel de lujo, mientras que otros inmuebles ubicados principalmente en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla, siguen siendo ocupados como oficinas de gobierno. En un recorrido realizado por CAMBIO se constató que la mayoría de los bienes enajenados lucen abandonados. En el recorrido que se realizó en los 26 lugares que reportó el gobierno de Rafael Moreno Valle en su último informe de labores, la mayoría de las propiedades vendidas lucen deshabitadas, en completo deterioro e incluso llenas de grafiti, como el caso de la casa ubicada en la 7 Norte 2802 en la colonia Santa María. Esta propiedad se encuentra dividida en dos secciones, en la que se observó que los vidrios de las ventanas de la parte alta del inmueble están rotos.
• LA MAYORÍA DE LAS PROPIEDADES LUCEN DESHABIT el caso de la casa ubicada en la 7 No EN UNO DE LOS INMUEBLES SE CONSTRUYE UN HOTEL DE LUJO
De casona a hotel de lujo Aproximadamente hace seis meses comenzaron a edificar un hotel de lujo en la esquina de la Avenida 3 Oriente con Bulevar 5 de Mayo. En este lugar había una casona, propiedad del estado, además de un predio ocupado como estacionamiento público. Al recorrer la zona, CAMBIO interrogó tanto a comerciantes del lugar, como a los trabajadores de la obra a fin de conocer la franquicia que ahí se construye pero ninguno supo explicar ni tampoco dar el nombre del o de los dueños. Únicamente se confirmó que se trata de un hotel cinco estrellas. En una entrevista pasada, el regidor priista, Iván Galindo Castillejos informó que solicitará la suspensión de los trabajos en este lugar debido a que están sobrepasando los límites permitidos para construcciones en el Centro Histórico, considerado Patrimonio de la Humanidad, ya que tiene una estructura elevada donde se instalará un helipuerto. “El Coremun es muy claro: señala que en la Zona de Monumentos ninguna obra podrá exceder los 15 metros de altura, precisamente para preservar la vista y ambientación de la zona. Además, no se pueden dañar las azoteas colocando estructuras de cualquier índole y es justamente lo que ya hicieron”, dijo en esa ocasión. Los bienes abandonados Una casona que se ubica en la Avenida 5 de Mayo 1603 del Centro Histórico, a pesar que está adaptada para el uso comercial, sólo hay un local ocupado, el cual se dedica a la venta de artículos religiosos. Otra situada en la 12 Oriente 207, luce un edificio inhabitable por las malas condiciones en las que se encuentra. Este inmueble se encuentra junto a un estacionamiento que desde la parte interna del mismo se puede observar que la propiedad enajenada por el pasado Gobierno del Estado ya tiene vegetación en la parte interna. Una casona más se encuentra en la calle 9 Oriente 1204 de la misma zona, la cual carece de mantenimiento. Las puertas de lámina están oxidadas, además están abolladas, mientras que el revocado de la pared se está cayendo. Sin embargo, la mayoría de los inmuebles están en mal estado; la propiedad de la Avenida 4 Norte 1203 del Centro
·
·Fotos / Miguel Huerta
SE UBICA EN LA ESQUINA DE LA AVENIDA 3 ORIENTE Y EL BULEVAR 5
Política
·Viernes 3 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
AY OFICINAS GUBERNAMENTALES;EL RESTO ESTÁN EN EL ABANDONO
l de lujo en predio morenovallismo
TADAS,EN COMPLETO DETERIORO y llenas de grafiti,como orte 2802 en la colonia Santa María ESTOS EDIFICIOS PRESUNTAMENTE ESTÁN HABITADOS
15
Histórico, aunque aparentemente se ve conservada, aún se encuentra inutilizada por los comerciantes. Enajenaron propiedades aparentemente habitadas Las propiedades ubicadas en la 2 Oriente 1208, 22 Oriente 1204, 26 Oriente 825, Calzada de los Fuertes, Fraccionamiento Rincón del Bosque, Casa No. 92 y Calle Gavilanes número 38 en San José Xilotzingo son inmuebles que aparentemente se encuentran habitados. Cabe destacar que el predio en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe es conocida como la Casa de la Cultura Jurídica. En tanto, la propiedad de la 7 Poniente 512, por años ha sido ocupada como estacionamiento privado. Sólo un edificio es ocupado por el gobierno Finalmente, el edificio ocupado por la administración pasada es el que se encuentra en Avenida Juan de Palafox y Mendoza número 206, que según los datos de la enajenación tuvo un costo de 8 millones 500 mil pesos. El inmueble es utilizado como la Unidad Integral de Servicios, remodelada el año pasado, dado que antes tenía unas oficinas de Correos de México. Terrenos baldíos e inexistentes al interior del estado Por su parte, CAMBIO regionales en un respectivo recorrido encontraron que el predio que se ubica en el Bulevar Atlixcáyotl número 1910, es un terreno baldío que se ubica entre Residencias Tec y el Hotel Villa Florida, sin letreros visibles de renta o venta, además que una parte del predio está cercada. En tanto el predio Kepler 1303 de la Reserva Territorial Atlixcáyotl, no existe e incluso no aparece ni en la aplicación de Google Maps. Finalmente la sección C de la Antigua Ex Hacienda de Santa Teresa, en San Andrés Cholula se mantiene intacta, sólo con los estragos del tiempo.
EN CONDICIONES DE ABANDONO
5 DE MAYO UN EDIFICIO DEL CENTRO FUNGE COMO ESTACIONAMIENTO Y EN EL OTRO HAY OFICINAS
16
Política
· Viernes 3 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla
Los denunciantes aseguran que el estado en el que se presentan los trabajadores pone en riesgo la seguridad de los niños
El Show del Gabo Gabo Aceves @elgaboaceves twittrer
Intendentes del Cenhch llegan ebrios, acusan padres de familia • Además afirman que hay una plaga de ratones por lo insalubre de los sanitarios, razón por la que exigieron la intervención de la SEP
¡Agárrense porque tenemos chisme! o te pierdas el Show del Gabo en www. elshowdelgabo.com, viernes y sábados a las 18:00 horas, así como martes y jueves a las 22:00 horas por Megacable canal 210. Buenas las tengan y mejor las pasen, y me refiero a las horas de su vida; agárrense porque tenemos chisme y un gran programa. Empezaremos con la presencia del grupo que tiene el poder en sus manos: el Poder del Norte, que está de estreno, ya que su sencillo ‘Mi presentimiento’ del disco XXII (veintidós) está colocándose en los primeros lugares de popularidad, además nos hablará de su participación con Aarón y su grupo Ilusión y de los planes que tienen para este 2017. Hablar de Elida Reyna es hablar de la mujer considerada la ‘Reina del texmex’, multinominada y ganadora de muchos premios Billboard latinos y americanos; con millones de seguidores en redes sociales y en su canal de YouTube, Elida nos platica de sus planes para este 2017, quien está muy contenta por la cantidad de seguidores poblanos que tiene y su relación musical con Jesse Turner, líder del grupo Siggno, así como su apoyo para estar junto a un amigo y colega; de cómo superar el gran dolor de ver a su hijo Jacob después del accidente automovilístico que tuviera en febrero del 2016, que se está recuperando satisfactoriamente; nos comparte cómo el dolor no desaparece aunque
N
Acusaron a los trabajadores de intendencia de la institución · · Foto / Archivo / Rafael Murillo
• Erick Morales @ErickMoralesPM Padres de familia del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (Cenhch) denunciaron que los intendentes del área de preescolar llegan en estado de ebriedad, lo que pone en riesgo la seguridad de los niños, además de asegurar que hay una plaga de ratones por lo insalubre de los sanitarios, razón por lo que exigieron la intervención de la Secretaría de Educación Pública (SEP). A la redacción de CAMBIO llegaron las quejas y en entrevista posterior una de las madres de familia dijo estar preocupada por la seguridad de sus pequeñas que estudian en la institución, ya que en diversas ocasiones han encontrado en estado de ebriedad al personal de limpieza. Entrevistado sobre el tema, el pre-
sidente del Comité de Padres de Familia en el Cenhch, Gumaro Sandré Popoca aseguró desconocer las quejas señalando que no se han acercado a él, aunque el grupo inconforme comenta que sí tiene conocimiento pero no ha hecho caso. Ante la exigencia de ampliar el número de baños debido a que sólo hay seis para mil 400 estudiantes, dijo que se hará la petición a la SEP. “Saben de los horarios de atención en la mesa directiva y con mucho gusto, nosotros recibiríamos sugerencias, quejas o reclamos (…) para eso estamos y para eso nos eligieron. Nosotros como mesa directiva tenemos el cuidado y la atención de que todo se cumpla”, sostuvo Sandré Popoca. Sin embargo, ayer hubo una reunión a las 8:00 horas en la que padres de familia inconformes exigen una solución al respecto.
la esperanza y la oración de amigos, fans, colegas ha ayudado a salir adelante a Jesse, acerca de cómo ella ha acompañado a su amigo junto con su esposo, brindando apoyo y abrazo como debe ser. Los chamacos de El Duelo llegarán a Puebla en el mes de marzo y en el Show del Gabo tendremos las dinámicas para que puedas estar disfrutando este gran espectáculo desde el Auditorio del CCU de la BUAP. En el ámbito del merengue no podemos dejar de hablar de Merenglass que están de estreno con el tema ‘La menor de todas’, canción que sacara la banda El Recodo y Ramón, líder de la agrupación más importante del merengue quien le da un toque que simplemente nos pone a bailar y además como dato curioso lanzara una convocatoria por redes sociales, la cual consistía en que si se mandaba un video bailando el tema, lo incluiría dentro del mismo. Si no lo mandaste, ni te preocupes, yo tampoco lo mandé pero me latió la rola. Esto y más vas a poder disfrutar dentro el programa, así que ‘chin chin el que se lo pierda’, mándanos tus comentarios por Facebook, Twitter, Instagram, como El Show del Gabo. Me despido deseándoles un mes lleno de amor paz y… todo, todo lo que me sobra… ja ja ja ja ja, ah no verdad, cuídense mucho y ya saben la recomendación de todos los días ‘tu vales mucho y mereces respeto… cobra caro y puro pa´delante iiiuuuu’
@elgaboaceves twittrer El Gabo Aceves: Facebook Contacto 2221361785
Política
Metrópolis
· Viernes 3 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
17
Ayuntamiento
17
· Viernes 3 de Febrero de 2017 ·
P uebla , P uebla
La próxima semana establecerán una mesa de trabajo para tratar el tema del pasaje que abarcará la 16 y la 18 Poniente
Segom se reunirá con ambulantes para hablar del Corredor Comercial:Banck • Aseguró que el diálogo se ha mantenido con las 19 organizaciones y comentó que la “mayoría” están de acuerdo con cooperar • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef La próxima semana se reunirán líderes ambulantes del Centro Histórico con la Secretaría de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla para establecer una mesa de trabajo respecto del corredor comercial sobre las Avenidas 16 y 18 Poniente que pretende crear la Secretaría de Gobernación de la capital, informó el alcalde capitalino, Luis Banck Serrato. El presidente municipal confió en la estrategia que dio a conocer el titular de la dependencia, Juan Carlos Morales Páez esta semana, asegurando que se ha mantenido el diálogo con las 19 organizaciones que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad. Sin precisar la cantidad de ellas comentó que la “mayoría” están de acuerdo con cooperar para el ordenamiento de la ciudad. “Tenemos una reunión muy im-
Diódoro Carrasco Altamirano y Luis Banck Serrato ·
· Foto / Tere Murillo
portante la siguiente semana en donde esperamos llegar a acuerdos con estas organizaciones. Como saben hay más de 16 organizaciones en el Centro Histórico”, dijo. Al ser cuestionado por la rebeldía que ha mostrado la organización Antorcha Campesina, quienes desde el primer intento de ordenamiento que llevó a cabo en su administración Banck Serrato, el mismo edil expresó que de igual forma han sostenido comunicación con el líder de los agremiados, informó que en la misma reunión de la siguiente semana estará presente el dirigente de comerciantes a fin de establecer convenios entre el Ayuntamiento y los comerciantes. Reiteró que el ordenamiento de la ciudad es una prioridad, así como uno de los principales reclamos de los comerciantes establecidos en el Centro Histórico, por lo cual el tema debe ser resuelto a la brevedad.
En un estudio realizado por la institución, se determinó que 2 mil 992 árboles están en riesgo de morir
Comuna y Universidad de Chapingo darán mantenimiento en áreas verdes • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El Ayuntamiento de Puebla y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACH) trabajan en un programa para dar mantenimiento a las áreas verdes de la capital. En un estudio realizado por la institución, se determinó que 2 mil 992 árboles están en riesgo de morir, por lo que requieren mantenimiento preventivo. Se ubican principalmente en puntos como el Parque del Carmen y el Zócalo, informó la regidora presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Myriam Arabian. Señaló que los 2 mil 992 especímenes que tienen riesgo se encuentran en 90 áreas verdes del municipio, esta cantidad representa el 70
Myriam Arabian Couttolenc, regidora capitalina ·
por ciento de los árboles contabilizados en la capital poblana, a lo que señaló que si no se actúa en dos o tres años se pueden perder.
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
“La verdad es muy alarmante que el 70 por ciento que revisaron en estas 90 áreas verdes tienen algún tipo de daño que se considera grave, no tanto
en riesgo del ciudadano, sino del árbol en morir”, expresó. Arabian comentó que se trabajará para que el Cabildo apruebe las medidas de prevención, las cuales van desde tratamiento, poda correctiva e incluso derribar algunos debido a que las raíces comienzan a dañar las banquetas de las calles. Los puntos prioritarios a atender para el Ayuntamiento de Puebla son el Zócalo de la ciudad, el Jardín del Carmen, Parque Juárez, Parque del Barrio de Santiago, Fraccionamiento las Hadas, Valle Dorado y Amalucan, entre otras. La regidora precisó que Señaló que el deterioro se debe a un mal manejo en las podas, que dañan la corteza de los árboles, lo cual a su vez ocasiona plagas y la entrada de bacterias, falta de agua, así como una mala colocación al plantarlos, aunado a la falta de fumigación.
18
Policia
·Viernes 3 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
A 24 HORAS DE TOMAR LAS RIENDAS DE LA SSP AFRONTA LA EJECUCIÓN DE PRESUNTOS SICARIOS
Crimen organizado da la bienvenida a Jesús Morales: deja diez muertos • EN ESPERANZA OCHO PRESUNTOS SICARIOS FUERON LEVANTADOSY SUS CUERPOS FUERON ENCONTRADOS EN UN MUNICIPIO DE VERACRUZ; mientras que el director de Obra de Quimixtlán fue ejecutado por no‘pagar piso’y un empresario de Tehuacán fue asesinado en un restaurante • Javier Rodríguez / Alberto Melchor / Antonio Rivas El crimen organizado en Puebla le dio una sangrienta bienvenida al nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Jesús Morales Rodríguez, quien a 24 horas de tomar el cargo tuvo que afrontar la ejecución de ocho presuntos sicarios que empezó con un violento levantón en un céntrico hotel del municipio poblano de Esperanza. Los presuntos delincuentes que usaban la investidura apócrifa de Policías Federales para operar la plaza están relacionados con varios grupos criminales, incluidos Los Zetas, y aunque eran originarios de Veracruz, se presume que operaban en Puebla desde hace varias semanas. Ingresa comando armado a levantarlos en Esperanza El ajuste de cuentas comenzó pasadas las tres de la mañana de este jueves, cuando un comando armado ingresó al hotel ‘Karina’ ubicado sobre la calle 6 poniente número 21-B en el centro de Esperanza, donde con violencia sacaron de las habitaciones 03, 04, 05 y 06 a ocho personas que llevaban hospedadas aproximadamente 15 días. El encargado del lugar, relató a las autoridades que en el hecho se escucharon varias detonaciones de arma de fuego y que una vez que se retiraron, dejaron indicios de sangre y fragmentos de huesos humanos en los cuartos cuyos registros en la bitácora eran anónimos. Al lugar llegaron elementos de la policía ministerial, municipal y peritos quienes acordonaron la zona, encontrando en el lugar uniformes con la leyenda ‘Policía Federal’, mismos que en varias ocasiones ya habían visto portándolos. Los hallan ejecutados y semidesnudos en Nogales Al filo de las 10:00 horas, en Nogales, Veracruz, se encontró una camioneta Chevrolet Windstar, modelo 2006, color dorado y matrícula YHL-84-32 de Veracruz, la cual contaba con re-
AJUSTE DE CUENTAS ENTRE SICARIOS ·
· Foto / Especial
porte de robo y estaba abandonada sobre la calle Mártires 14 de abril esquina con la Avenida Gómez Farías muy cerca de la primaria Miguel Hidalgo. Debido a que de las puertas escurría sangre, los vecinos la reportaron ante las autoridades y posteriormente confirmaran que en su interior había ocho cuerpos, uno sobre el otro, con signos de tortura, tiro de gracia, semidesnudos y parcialmente cubiertos con cobijas y sabanas. En el primer peritaje se determinó que se trataba de tres hombres de aproximadamente 30 años de edad, uno de 29 años con un tatuaje con la palabra ‘Cecilia’ en el pecho y ropa interior negra, así como otros tres de alrededor de 28 años, además de uno más cuya edad no fue posible determinar de forma ocular. Posteriormente, trascendió que dos de los cuerpos encontrados en el interior de una camioneta en el municipio de Nogales, Veracruz, fueron identificados por sus familiares como Zuriel y Oziel RF., originarios de Acayucan, Veracruz, y que presuntamente radicaban en el barrio Zapotal, desde donde operaban para un grupo del crimen organizado.
VECINOS REPORTARON LA CAMIONETA QUE ESCURRIA SANGRE Autoridades confirman que no son policías El secretario de Seguridad Pública del Estado (SSP), Jesús Morales Rodríguez, así como el comisario de la Policía Federal, Israel Aguirre Navarro descartaron que los ocho ejecutados pertenecieran a alguna corporación de seguridad pública. Asimismo señalaron que las víctimas eran originarias de Veracruz, sin embargo no confirmaron su vínculo con el crimen organizado o estable-
cieron el móvil de los hechos. Novena ejecución del día en Tehuacán En la recta final de la jornada sangrienta de este jueves se registró la novena ejecución del día, esta vez en Tehuacán, donde el empresario Humberto Veytia Martínez fue asesinado por dos sicarios en motocicleta que de forma certera le dispararon mientras estaba en la terraza de una cafetería.
LOS LEVANTAN EN ESPERANZA Y ENCUENTRAN LOS CUERPOS EN VERACRUZ
Policia
·Viernes 3 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
19
JESÚS CARRASCO GANÓ UN AMPARO INTERPUESTO LUEGO QUE SE COMPROBARA QUE FUE TORTURADO PARA DECLARARSE CULPABLE
Liberan a implicado en Caso Isarve por tortura • EL JOVEN DEJÓ EL PENAL DE TEHUACÁN LA MAÑANA DEL JUEVESY AHORA SÓLO SON procesados Jairo Adán Gutiérrez Cabrera de 21 años de edad y su primo Efraín Méndez Cabrera
Torturaron a mi hijo para declararse culpable: papá El padre del joven que obtuvo su libertad, Ángel Carrasco Rivera hizo del dominio público el resolutivo en favor de su hijo a través de su cuenta de Facebook, donde aprovechó para acusar que se trató de un encarcelamiento “injusto” dado que al no tener pruebas en contra, aseguró que se recurrió a la tortura. “Hasta ahora, el sistema judicial
ÁNGEL FUE TORTURADO PARA DECLARARSE CULPABLE DE LA MUERTE DE ISARVE ·
A casi dos años del secuestro y homicidio de Isarve Cano Vargas, uno de los presuntos responsables, Ángel de Jesús Carrasco López, fue liberado tras ganar un amparo, luego que se comprobara que su detención fue ilegal, ya que presuntamente fue torturado para declararse culpable. Tras la resolución del Juez Segundo de Distrito con base en el amparo 234/2016, el joven dejó el penal de Tehuacán la mañana del jueves y ahora sólo son procesados Jairo Adán Gutiérrez Cabrera de 21 años de edad y su primo Efraín Méndez Cabrera, como supuestos secuestradores y asesinos de la joven priista, cuyo caso causó indignación en mayo de 2015.
· Foto / Especial
• Alberto Melchor @AlbertoMelchorM
reconoció lo que desde el primer momento de la captura de Ángel de Jesús se denunció los atropellos ilegales de que fue objeto. Esta historia no termina, debe ser el principio de una nueva era del Sistema judicial poblano, tienen resolutivos judiciales que respaldan y fundamentan nuestro juicio”, acusó en la red social. Estas violaciones a los derechos de Ángel de Jesús ya habían sido denunciadas por el padre del joven e incluso logró que se abriera el expediente 69318 ante la Comisión Nacional de Derechos
Humanos (CNDH) en contra del Juez Segundo de lo Penal y también contra la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (Dgadai). Dos sujetos continúan presos por este delito Aunque no se logró demostrar el grado de autor intelectual en contra de Ángel de Jesús, el proceso penal continúa en contra del amigo de la víctima, Jairo Adán Gutiérrez Cabrera y su primo Efraín Méndez Cabrera, quienes habrían aprovechado un viaje
de Puebla a Tehuacán para drogarla y llevarla a una casa de seguridad en la colonia Donato de Bravo perteneciente al Distrito Judicial de Coxcatlán en Tehuacán el 17 de abril del 2015. Ambos plagiarios solicitaron un rescate inicial de 2 millones de pesos, pero tras 10 llamadas de rescate, terminaron cobrando un rescate de 140 mil pesos aunque para ese entonces, la joven ya había sido ultimada, mientras que sus restos fueron ubicados un mes después, el 20 de mayo del mismo año.
LA VÍCTIMA FORCEJEABA CON SUS ATACANTES PARA NO SER ASALTADO CUANDO UNO DE ELLOS LE DISPARÓ EN LA PIERNA
Balean a dueño de despacho en La Paz • AUNQUE SE SABE QUE LLEVABA CONSIGO UNA FUERTE SUMA DE DINERO EN EFECTIVO, el hampón sólo consiguió despojarlo de un iPad para después darse a la fuga • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM El dueño de un despacho ubicado en la colonia La Paz recibió un balazo en la pierna mientras forcejeaba para evitar ser asaltado, aunque se sabe que llevaba consigo una fuerte suma de dinero en efectivo, el hampón sólo consiguió despojarlo de un iPad para después darse a la fuga. A través de reportes policiales se dio cuenta de este fallido intento de asalto alrededor de las 11:30
horas cuando empleados y vecinos de un despacho en la 3 Poniente número 41, en la citada colonia, reportaron la detonación de un arma de fuego y a una persona herida que sangraba en el piso. Al lugar se trasladaron elementos de la policía municipal, paramédica de Cruz Roja, así como agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes acordonaron el área y atendieron a la víctima identificada como Antonio Cid Guevara, señalando que los agresores fueron
El incidente se suscitó en la colonia La Paz ·
tres sujetos a bordo de un automóvil Aveo color negro. Mientras era estabilizado por la hemorragia en la cabeza que le produjo un cachazo y la lesión por arma de fuego en la pierna derecha, relató que uno de los sujetos bajó de la unidad para intentar asaltarlo, pero al oponer
· Foto/Miguel Huerta
resistencia le dispararon y posteriormente se dieron a la fuga. En su declaración, el afectado dijo que los ladrones sólo habían logrado despojarlo de una tableta marca Apple. Estable fue trasladado al Hospital Ángeles por los servicios de urgencias.
20
Política
·Viernes 3 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
EL INCIDENTE SE REGISTRÓ EN LA COLONIA ZARAGOZA,PERTENECIENTE A PUEBLA
Matan a golpes a ancianita, ya son 8 los feminicidios en 2017 • FUE REPORTADO APENAS LA TARDE DE ESTE JUEVES CUANDO UNO DE LOS HIJOS DE LA VÍCTIMA llegó al domicilio marcado con el número 79 de la Avenida Mariano Matamoros • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM
CASOS REGISTRADOS
Una mujer de 70 años fue asesinada a golpes al interior de su domicilio en la colonia Zaragoza de Puebla capital, se convirtió en el asesinato violento número ocho de una poblana en lo que va del 2017. Este último caso fue reportado apenas la tarde de este jueves, cuando uno de los hijos de la víctima llegó al domicilio marcado con el número 79 de la Avenida Mariano Matamoros de la citada colonia, encontrándola tendida en el piso, sin signos vitales. Al f ilo de las 15 horas, dio parte a los cuerpos de seguridad y servicios de emergencia, los cuales arribaron hasta el domicilio para conf irmar el deceso de la septuagenaria, la cual aparentemente tenía 12 horas de haber fallecido pues ya presentaba rigor mortis. Durante las diligencias, se percataron que la mujer había sido asesinada, pues presentaba golpes en la frente y manchas hemáticas tanto en
7 DE ENERO: GABRIELA BAUTISTA RUIZ,ASESINADA POR SU PAREJA SENTIMENTAL CON 20 GOLPES Y UNA CORTADA EN EL CUELLO A LA ALTURA DE LA YUGULAR 14 DE ENERO: MARÍA DEL CARMEN GABRIELA VALENTÍN, ASESINADA EN QUECHOLAC POR SU EX PAREJA SENTIMENTAL 15 DE ENERO: MARÍA DEL ROCÍO GÓMEZ,ASFIXIADA DURANTE UN ASALTO A SU CASA EN EL CAMINO REAL A CHOLULA, MOMOXPAN. SU PAREJA SENTIMENTAL ES EL PRINCIPAL SOSPECHOSO 21 DE ENERO: DOMINGA VARGAS,ASESINADA EN ATLIXCO POR JUAN MANUEL G., DE 27 AÑOS, PRIMO DE SU ESPOSO Y DETENIDO POR LA FGE 24 DE ENERO: HALLAN EN EL KM. 93+050 DEL TRAMO PEROTETOTALCO, XALAPA,VERACRUZ, EL CUERPO DE DULCE RACHEL CASTILLO MENDOZA. FUE REPORTADA COMO DESAPARECIDA EL 21 DE ENERO
el rostro como en su ropa, además que trascendió que hacían falta algunas pertenencias de la finada, por lo que como primera línea de investigación se estableció el robo. Suman ya 8 mujeres asesinadas en el año La Fiscalía General del Estado (FGE) ya conf irmó que el homicidio de seis mujeres en este año es investigado bajo el tipo penal feminicidio, este jueves se sumaron dos nuevos casos, incluido el caso de la capital poblana y uno más en el municipio de Chignahuapan. Sobre este hecho, trascendió que la victima de nombre María Luisa M., fue privada de la vida el pasado 25 de enero por su hijo Eduardo A., de 30 años de edad, quien sin motivo aparente la golpeó en la cabeza hasta matarla, dejando el cadáver en la casa ubicada en el barrio de Toltempan en Chignahuapan. Previamente, en un recuento hemerográfico realizado por CAMBIO se registraron seis casos más.
LA BALACERA SE REGISTRÓ EN LA POBLACIÓN SAN MIGUEL ESPEJO,PERTENECIENTE A PUEBLA
Enfrentamiento entre Policía y chupaductos deja un estatal herido • Antonio Rivas @Ant_Rivas Un policía estatal resultó herido de bala durante un enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) y chupaductos en la población de San Miguel Espejo, perteneciente al municipio de Puebla. Los efectivos estatales ubicaron una camioneta en la que se transportaba bidones de gasolina robada, cuyos conductores se negaron a una revisión e iniciaron una balacera. Esto originó una persecución con intercambio de disparos, en donde una bala impactó el vidrio de una patrulla que al estrellarse lesionó a un policía. La balacera continuó en parajes de la comunidad en donde los policías lograron ubicar otras camionetas aunque los delincuentes lograron escapar. Versiones extraoficiales señalaron que algunos habitantes bloquearon con diversos vehículos el acceso a dicha junta auxiliar para que la Policía Estatal no ingresara. Los paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA)
EL INCIDENTE SE ORIGINÓ EN SAN MIGUEL ESPEJO
·
· Foto/Especial
arribaron a la zona para atender al uniformado lesionado, quien se reportó fuera de peligro pero al parecer tuvo que
ser trasladado al hospital. En un principio se dijo que había policías baleados, no abstante
esto quedó descartado por otros compañeros de quienes participaron en el operativo.
Nacional
Ayuntamiento
·Viernes 3 de Febrero de 2017·
21
Puebla, Puebla
21
· Viernes 3 de Febrero de 2017 ·
P uebla , P uebla
AUNQUE INDICÓ QUE NO HUBO AMENAZAS DE POR MEDIO
Videgaray reconoce que Trump sí ofreció ayuda militar a Peña •“USTEDES TIENEN MUCHOS HOMBRES RUDOS EN MÉXICO CON LOS QUE QUIZÁ necesitan ayuda.Nosotros estamos dispuestos a ayudarlos”,es parte de la conversación entre ambos presidentes • Agencias El canciller Luis Videgaray reconoció que el presidente de EE UU, Donald Trump, le ofreció ayuda militar a Enrique Peña Nieto para el combate al narcotráfico en el país. En una entrevista con Anderson Cooper, de CNN, Videgaray aceptó que la versión difunda por esa cadena de noticias es más cercana con la realidad; sin embargo, reiteró que no hubo amenazas de envío de tropas. Ayer, CNN publicó un fragmento que supuestamente corresponde a la conversación que Trump y Peña sostuvieron el 27 de enero pasado: “Ustedes tienen muchos hombres rudos en México, con los que quizá necesitan ayuda. Nosotros estamos dispuestos a ayudarlos, ellos tiene que ser puestos fuera de combate y ustedes no hay hecho un buen trabajo haciéndolo“, dijo el presidente estadounidense. Lo que sabemos sobre la llamada de Trump con Peña, las tropas norteamericanas y los bad men Videgaray detalló a Cooper que él escuchó la conversación entre ambos mandatarios, la cual fue una llamada “constructiva” donde ambos acordaron “seguir trabajando”.
El canciller reiteró que los reportes de que Trump amenazó con enviar tropas a México no corresponden con la realidad, tal como lo afirmaron medios nacionales un día antes. Esta información fue revelada luego de que los gobiernos de Estados Unidos y México desmintieron este miércoles un artículo periodístico que aseguró que el presidente Donald Trump amenazó a su homólogo Enrique Peña Nieto con enviar sus tropas a México para detener el narcotráfico ante la incompetencia de los militares mexicanos. Este miércoles por la mañana, la periodista Dolia Estévez publicó en ProyectoPuente.com.mx –citando “fuentes confidenciales en ambos lados de la frontera– que Trump le dijo a Peña Nieto que “quizá” tendría que enviar tropas estadounidenses a México, porque los militares mexicanos no estaban haciendo bien su trabajo de combatir al narcotráfico. La Cancillería Mexicana indicó en un comunicado, que ese reporte estaba basado en “falsedades” y tenía “mala intención”, ya que la llamada entre los mandatarios había sido en un tono “constructivo”, y sólo el presidente Peña Nieto y Luis Videgaray participaron en ella.
CONTINÚAN LAS NEGOCIACIONES
·
· Foto/ Especial
EL DECRETO MIGRATORIO FUE LA CHISPA QUE PROVOCÓ QUE LA APLICACIÓN SE CONVIRTIERA EN BLANCO DE LAS CRÍTICAS
Cofundador de Uber deja a Trump • KALANICK ESTUVO EN LA REUNIÓN INICIAL CON TRUMP y decidió formar parte de sus asesores tecnológicos • Agencias Travis Kalanick, cofundador y consejero delegado de Uber, ha dejado su puesto como asesor del presidente. La aplicación de transporte, que está valorada en 50 mil millones de dólares, fue la primera perjudicada al colaborar con Donald Trump. El decreto migratorio fue la chispa que provocó que la aplicación recibiera un sinfín de críticas, acompañadas de numerosos mensajes para darse de baja. Durante todo el fin de semana fue uno de los temas más comentados en
redes sociales. Los usuarios, como protesta por la cercanía entre Kalanick y la nueva administración, comenzaron a eliminar el programa de sus móviles y pasarse a su competencia, Lyft, también originaria de San Francisco. Kalanick estuvo en la reunión inicial con Trump y decidió formar parte de sus asesores tecnológicos. De los presentes en dicha reunión, en la que se encontraban la número dos de Facebook, Sheryl Sandberg, o los máximos responsables de Apple y Microsoft, sólo quedan Elon Musk de Tesla y SpaceX, y Ginni Rometty de IBM, como asesores.
El cofundador de Uber ·
· Foto / Especial
Musk, el mayor impulsor del coche eléctrico, afronta críticas tan duras o más como las que ha recibido Kalanick. Por el momento, ha optado por seguir como asesor. Personas cercanas a este último relatan que prefiere tener capacidad de diálogo y así poder influir en la opinión de Trump, antes que confrontar al mandatario. La salida de Kalanick se toma como una muestra más del esca-
so talante dialogante del magnate. El consejero delegado de Uber ha enviado una carta a sus empleados para comunicar su partida. El mensaje, en el que expresa que sentarse en ese órgano dañaba el trabajo de todos, ha sido difundido por el departamento de comunicación. Silicon Valley, paulatinamente se ha convertido en uno de los centros de confrontación al nuevo presidente.
Ayuntamiento
Marcador Final
22
· Viernes 3 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla
22
· Viernes 3 de Febrero de 2017 ·
P uebla , P uebla
Este día iniciará la jornada 5 del Clausura 2017 con el partido Club Puebla contra los zorros
Hoy debuta Cardozo ante el Atlas; visita Alustiza a Puebla • El duelo interesante en esta ocasión se dará en el banquillo,ya que ‘El Diablo Mayor’ querrá hacerle la travesura al ‘Profe’ Cruz, puesto que ‘entrenador que debuta, gana’ • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Todo está listo para el debut de José Saturnino Cardozo en el banquillo de Club Puebla. Con la afrenta de conseguir el triunfo frente a unos zorros del Atlas, dirigidos por José Guadalupe Cruz, que no saben lo que es ganar en cancha visitante en el torneo, la fecha 5 del Clausura 2017 marcará el regreso a tierras poblanas del argentino Matías Alustiza, ahora vistiendo la casaca rojinegra. Los rojinegros ocupan la posición número nueve de la Tabla General con 6 puntos, gracias a las victorias que obtuvo como local contra Monarcas y Tigres, mientras que de visitante han perdido contra Veracruz y Toluca. Puebla, por otro lado, se ubica en la última posición del torneo con un punto, producto del empate sin goles con Querétaro y las derrotas contra Monterrey, Xolos y Santos.
Puebla el favorecido En los últimos 10 enfrentamientos entre zorros y enfranjados, los de casa han resultado favorecidos ya que suman seis victorias, tres empates y sólo un descalabro frente al equipo de Jalisco, siendo el último enfrentamiento la victoria de cuatro a uno por parte de los locales, partido que se jugó previo al encuentro contra Racing de Avellaneda y con esto lograr la clasificación a grupos en la Copa Libertadores. Ambos equipos acaban de enfrentarse la semana pasada en la fecha 2 de la Copa MX, con resultado favorable para los poblanos un tanto a cero, sin embargo, ambos conjuntos no jugaron con sus mejores hombres. Al respecto, Israel Villaseñor, arquero del Puebla dijo a CAMBIO que “Será un encuentro totalmente distinto con circunstancias totalmente distintas, es el mismo escudo y los dos equipos queremos ganar, pero la situación del cambio del técnico viene a revolucionar muchas cosas, la presión, el compromiso y la voluntad de por fin ganar los tres puntos en la liga aquí en casa, y el Atlas que se presenta con distintos jugadores y viene de ganar la jornada anterior, pero ambos queremos ganar”. Duelo de estrategias El duelo interesante en esta ocasión se dará en el banquillo, porque Cardozo, ‘el Diablo Mayor’ querrá hacerle la travesura al ‘Profe’ Cruz, recordando que ‘entrenador que debuta, gana’. Cardozo saldrá sin hacer muchos cambios en el cuadro titular con Campestrini en la portería, en la defensa central, Edgar Dueñas acompañado de Robert Herrera, en
al lateral izquierda, la reaparición de Carlos Gutiérrez Armas y por la derecha Orrantia, podría usar como contención a ‘Pato’ Araujo, y abiertos por las bandas ‘Paco’ Torres y Acuña, para dejar a Míguez y Esparza como extremos y solo en la punta estará el ‘Chino’ Navarro, pudiéndolo sustituir en el segundo tiempo por Canelo, para darle más explosividad a la delantera, con una defensa Atlista ya por demás desgastada. El ‘Profe’ Cruz saldría al campo con Ustari en la puerta, Madueña y Reyes en las laterales, Jiménez y Arreola en la central, Rafa Márquez unos pasos por delante de los defensas con la responsabilidad de repartir y organizar el juego para los zorros, delante de él Salas, acompañado por derecha por Garnica y del otro lado Barraza, dejando la responsabilidad de anotar goles para la causa rojinegra a Fidel Martínez a modo de falso 9 con movilidad por la banda derecha y en punta Matías Alustiza.
ción, el que si tenía un partido malo el club poblano no hilaba, el referente del ataque y el que sentía ‘La Franja’ en su pecho; tanto así que se naturalizó mexicano. Sobre las razones de su salida del equipo poblano el atacante afirmó que fue notificado “por un mail, no me llamaron ni el presidente ni el director deportivo, me llamaron para decirme Matías… te damos las gracias por lo que hiciste por la institución”. “Traté de hacer lo mejor posible, pelear por la gente del club. Por todos; cuando me tocó ser capitán, pelear hasta por el señor que corta el pasto y por ahí eso me llevó a tener un roce con el presidente, hoy me toca estar fuera del club”, dijo en su momento Alustiza, ya que se sintió dolido por la manera en que dejó a un equipo con el que se sentía identificaba y ahora lo enfrentará hoy por la noche en punto de las 19.30 horas en el Estadio Cuauhtémoc.
Regreso del hijo pródigo El morbo del partido será dará al ver al ídolo de la afición poblana, Matías Alustiza enfundado en los colores rojinegros. El ‘Chavo’ llegó al equipo poblano en el 2012 y su primera salida del plantel se dio hacia la ‘Bella Airosa’, a cambio de los jugadores Payoy y Cortés; el argentino salió a préstamo al equipo Pachuca por un año donde con más penas que gloria nunca se pudo hacer de la titularidad por completo y sólo anotó 5 goles. A su regreso a tierras poblanas se convirtió en el jugador desequilibrante del Club, un ídolo para la afi-
VS
Viernes 3 de febrero 19:30 horas Pepe Cardozo ·
· Foto / Miguel Huerta
Matías Alustiza ·
· Foto / Especial
Deportes
·Viernes 3 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
23
EL EX JUGADOR DEL REAL MADRID ASEGURÓ QUE BUSCARÁ EL RESPALDO DEL NUEVO GOBIERNO ESTATAL PARA LA TRANSACCIÓN
Gali dispuesto a apoyar a Hugo Sánchez en compra de La Franja • “HAY LA GARANTÍA DE QUE QUIENES QUIERAN ENTRARLE CONTARÁN CON EL RESPALDO del gobierno estatal”, aseguró el mandatario • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad no descartó que la administración que encabeza apoye a la estrella de la selección mexicana de futbol, Hugo Sánchez Márquez para facilitar la adquisición del Club Puebla, por lo que ofreció ser “testigo de honor” en caso que la directiva de los camoteros y el hoy comentarista deportivo decidan efectuar la transacción. “Apoyo a la directiva, pero si tienen un desgaste, pero si buscan alguien que financie yo estoy en la mejor disposición de sentarme con ellos para que se realice cualquier operación”, sostuvo el gobernador. Durante una entrevista en Cinco Radio, Antonio Gali aseguró que hará lo que esté en sus manos para que el equipo de La Franja permanezca en la Primera División del futbol mexicano y evitar su descenso. “Hay la garantía de que quienes quieran entrarle contarán con el respaldo del Gobierno estatal y no se suspenderán los apoyos de los que hasta el momento gozan”, comentó. El ejecutivo estatal recordó que quienes la Federación Mexicana
Antonio Gali Fayad ·
de Futbol solicitó vender la franquicia de Puebla o la que también tienen en Chiapas; en este sentido Gali Fayad manifestó su apoyo y amistad a la directiva del club, encabezada por los hermanos Carlos y Jesús López Chargoy. Respecto del partido de este viernes, el mandatario estatal expresó su apoyo a La Franja, esto al hablar sobre la llegada del nuevo director técnico del club, José Saturnino Cardozo, mejor conocido como el ‘Diablo Mayor’, ante ello aseguró que estará pendiente de lo que acontezca en el partido. Al ser cuestionado sobre su opinión del entrenador del Puebla, comentó que Cardozo puede ser un factor para que exista orden en el vestidor y entre los jugadores para llevarlos a buen puerto, lo cual les permita un triunfo a los camoteros del Puebla ante el Atlas. Cabe destacar que el astro del Real Madrid asistió a la toma de protesta del gobernador Antonio Gali el pasado miércoles, en donde informó que uno de los factores que alentará la compra de la franquicia es el apoyo por parte de la administración estatal. Además que su interés en el equipo radica en que conoce la infraestructura con la que cuenta el Puebla.
· Foto / Tere Murillo
EL EQUIPO ES DE LOS QUE MENOS AFICIÓN TIENEY NO INTERESA EN EL TORNEO
LOS RESULTADOS DEL CLUB PUEBLA
En caso de que Hugo Sánchez compre al Club Puebla tendrá que mejorar la percepción del equipo camotero, ya que actualmente no tiene afición y es de los que menos interesa en la Liga Mx, de acuerdo con la encuesta realizada por Consulta Mitofsky. La encuestadora reportó que el equipo de Los Chargoy perdió afición de un año para otro, ya que en 2016 tenía 1.4 y ahora (2017) 1.2, es decir, cayó 0.2 por ciento. No sólo eso, sino que de los 16 equipos de la Liga Mx, La Franja es la que menos interesa, debido a que 1.7 por ciento de los entrevistados dicen estar al pendiente de la información del equipo de José Saturnino Cardozo. La empresa líder en México en el campo de la investigación de la opinión pública, en su estudio número 11 sobre “La
afición al futbol soccer en México 2017”, registra la percepción sobre los resultados del torneo que concluye y las aspiraciones que tiene la afición con el que inicia, en este caso el Clausura 2017. El Puebla no es marcado como favorito para ganar el campeonato, de hecho es el último equipo que pensaría que pudiese lograrlo, según la encuesta con el 0.6 por ciento de probabilidad. La afición ha abandonado casi por completo al equipo poblano y se ha interesado por otros clubes, siendo el América el que lidera todos los rubros, seguido por el Guadalajara, y cercanos a ellos se encuentran los Pumas y el Cruz Azul. Metodología Población: mexicanos mayores de 18 años Fechas de levantamiento: 8 al 10 de enero 2017 Tamaño de muestra: 1000 mexicanos mayores de 18 años
·
• Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl
· Foto / Espacial
Club Puebla, el patito feo de la Liga Mx: Mitofsky
De acuerdo con la encuesta mensual Mitofsky
La Franja, el equipo menos querido de la Liga Mx
Página 23
• Carlos R Cózatl Martínez / @cr_cozatl En caso de que Hugo Sánchez compre al Club Puebla tendrá que mejorar la percepción del equipo camotero, ya que actualmente no tiene afición y es de los que menos interesa en la Liga Mx, de acuerdo con la encuesta llevada a cabo por Consulta Mitofsky.
Viernes 3 de Febrero · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10182
El gobernador dijo que está dispuesto a ser “testigo de honor”
Gali dispuesto ayudar a Hugo en la compra del Club Puebla El gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad no descartó que la administración que encabeza apoye a la estrella de la selección mexicana de futbol, Hugo Sánchez Márquez para facilitar la adquisición del Club Puebla, por lo que ofreció ser “testigo de honor” en caso que la directiva de los camoteros y el hoy comentarista deportivo decidan efectuar la transacción.
· Foto / Archivo / Tere Murillo
• Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef
·
Página 23
Febrero · 2017 · Año XXXVII ·
Viernes 3
Núm. 399
S uplem ento Regionales
Es el segundo en lo que va de la administración de La Mostra
Ejecutan a otro empresario en Tehuacán
Página IV
• Nydia Hernández / Tehuacán Anoche mientras tomaba café con su esposa en la terraza del ‘Rocketo’ en Tehuacán, dos sicarios que viajaban en motocicleta rafaguearon el lugar, ejecutando al empresario Humberto Veytia Martínez de 50 años de edad. El occiso y su esposa eran clientes habituales de este establecimiento, ubicado en una de las principales avenidas de la ciudad, a unos metros del lugar, donde hace meses también fue ejecutado otro empresario y su esposa. Hasta el momento se desconocen las causas que motivaron este crimen, ya que según sus familiares no tenía deudas o con· flictos personales.
· Fotos / Nidya Hernández
Por no pagar ‘derecho de piso’, según una cartulina dejada en el lugar de los hechos
También ejecutaron a funcionario de Quimixtlán
Página III
Paisano premiará a cumplidos del predial Página ii
• Augusto Simón V. / Quimixtlán
·
· Foto / Especial
De seis disparos a quemarropa fue ejecutado el director de Obras Públicas de Quimixtlán, Agustín Guerrero Rojas, cuando circulaba a bordo de su vehículo por la Carretera Chichiquila-Victoria para dirigirse a trabajar al ayuntamiento. Los sicarios persiguieron al funcionario por la población hasta llegar a la comunidad Ahuatla, donde le cerraron el paso y rafaguearon su auto. El funcionario murió de forma instantánea, pero los delincuentes tuvieron tiempo de sobra para colocar una cartulina sobre su auto y con faltas de ortografía, advirtiendo que esto le ocurrirá a quien no pague ‘derecho de piso’.
No aprende: linchan de nuevo a sujeto, por ladrón Página IV
·
· Foto / Especial
·
· Foto / Especial
II 2
R egionales
· Viernes 3 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla
Los trabajos tuvieron una inversión de más de 2 millones de pesos
Galeazzi inaugura obras esperadas por más de 20 años • En su mensaje, el alcalde José Luis Galeazzi Berra señaló que las autoridades están obligadAs a realizar obras que mejoren la vida de los ciudadanos; lo cual ha sido una prioridad en su administración • Carlos Rodríguez En gira de trabajo el presidente municipal José Luis Galeazzi Berra inició arrancó la ampliación de drenaje en la colonia Ixtepec, perteneciente a la junta auxiliar de Metepec; asimismo el edil inauguró otro drenaje sanitario en la colonia La Trapera, San Isidro Axocopan; ambas obras esperadas por los habitantes por más de 20 años. El alcalde José Luis Galeazzi Berra, en su mensaje señaló que las autoridades están obligadas a realizar obras que mejoren la vida de los ciudadanos, lo cual ha sido una prioridad en su administración.
El alcalde de Atlixco dio el banderazo de inicio de obras ·
· Foto / Especial
Es por ello, que durante la jornada el edil anunció la construcción de un pozo de agua, dando solución a otro problema añejo y de salud; mencionó que ya se tiene el terreno, el dinero para el pozo y el proyecto de la distribución de la red de agua potable; por lo que se comprometió a seguir trabajando hasta el final de su administración, con democracia e inclusión para todos. Posteriormente el edil se trasladó a la colonia La Trapera donde inauguró el drenaje sanitario de este lugar que a decir sus habitantes también había sido gestionado por muchos años.
El pago se podrá efectuar a partir del dos de enero al 28 de abril
En marzo también se realizarán estas campañas
Paisano premiará a contribuyentes cumplidos con el impuesto predial
José Juan anuncia el regreso de las jornadas itinerantes
• Carlos Rodríguez Una vez más, el municipio de San Andrés Cholula ofrece descuentos y un sorteo para los contribuyentes que realicen de forma oportuna el pago del Impuesto Predial 2017. El presidente municipal Leo Paisano Arias y el Cabildo han aprobado un estímulo para todos los contribuyentes que se encuentren en esta situación. El pago se podrá efectuar a partir del 02 de enero al 28 de abril del año en curso en cualquiera de nuestras oficinas recaudadoras, Presidencia Municipal Av. 16 de Septiembre #102 San Andrés Cholula, Tel: 403 70 00 ext. 125 o en diferentes sucursales bancarias como Banamex, Bancomer, Banorte, HSBC, Scotiabank, Santander Serfín, CIS del Boulevard del niño poblano, OXXO, entre otros. Asimis-
mo puedes consultar y realizar tu pago en línea a través de www.sach.gob.mx, horario de 9:00 am a 13:00 hrs. Efectúa el pago en tan solo tres pasos: indique su cuenta predial (Se encuentra en su boleta), confirme sus dato y pague con su tarjeta de crédito de forma 100 % segura. Para los contribuyentes que decidan realizar su pago participaran en el sorteo y para quienes no están al corriente, contamos con esquemas de condonación de multas y recargos, cuya finalidad de que puedan regularizar su situación, solo se les cobrará el retroactivo del servicio. Esta administración encabezada por Leo Paisano ha creado distintos apoyos y programas con la finalidad para favorecer el bolsillo del contribuyente. Esta administración encabezada por Leo Paisano, ha creado distintos apoyos y programas con la finalidad de apoyar el bolsillo del contribuyente.
• Carlos Rodríguez Con el objetivo de estar cerca de los ciudadanos para escuchar y resolver los pendientes que enfrentan en sus comunidades, el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, informó que a partir de la próxima semana las jornadas de Gobierno Cercano serán itinerantes y visitarán las 13 juntas auxiliares. De acuerdo a la programación, la primera jornada itinerante se realizará el 9 de febrero en San Juan Tlautla, para el jueves 16 estará en Manantiales mientras que el 23 cerrará mes en San Gregorio Zacapechpan. En marzo, los jueves 2, 9,
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
16, 23 y 30 visitarán San Francisco Coapa, Santa Bárbara Almoloya, San Agustín Calvario, San Sebastián Tepalcatepec y San Matías Cocoyotla, respectivamente. Para el 6 de abril la sede será San Cosme Texintla, el 20 San Cristóbal Tepontla y el 27 San Diego Cuachayotla, y para la recta final se visitará Santiago Momoxpan el 4 de mayo y finalmente el 11 Santa María Acuexcomac. Durante la jornada de éste jueves 2 de febrero, José Juan Espinosa entregó apoyos y atendió a representantes de fraccionamientos y unidades habitacionales con los que se lograron positivos acuerdos.
Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Alejandra Almazán López Jefa de Información
Paulina Cataño Editora
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
R egionales
· Viernes 3 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla
Le dejaron un mensaje en el parabrisas de su auto
Ejecutan al director de obras de Quimixtlan • Con la advertencia de “esto le ocurrirá a quien no pague derecho de piso”, el director de Obras Públicas del municipio de Quimixtlán fue ejecutado, cuando viajaba a bordo de su auto camino a la alcaldía • Augusto Simón V. El director de Obras Públicas de Quimixtlán, Agustín Guerrero Rojas fue ejecutado dentro de su auto cuando circulaba a la altura de la primaria en la localidad Ahuatla. Su auto fue hallado con dos impactos de bala y en el parabrisas fue dejado un mensaje de advertencia. De acuerdo con la información, Agustín Guerrero Rojas, quien se desempeñaba como director de obras públicas, circulaba sobre la Carretera Chichiquila-Victoria para dirigirse a trabajar al ayuntamiento de Quimixtlán, cuando sujetos a bordo de un vehículo comenzaron una persecución. En el trayecto, los delincuentes
Los delincuentes persiguieron al director hasta rafaguear su unidad · · Foto / Especial
Ante la falta de rondines de la policía municipal
Pobladores de Juan C. Bonilla se arman vs la delincuencia
3 III
dispararon contra el vehículo en repetidas ocasiones a la altura de dicha primaria. Ahí los habitantes corrieron y se ocultaron para ponerse a salvo de los disparos; no se reportaron personas heridas. Cuando el director de Obras llegó al paraje conocido como ‘La Cañada’ cerca de la casa del presidente municipal, Juan Flores Hernández, otra camioneta en la que viajaban dos individuos le cerraron el paso y rafaguearon su vehículo. El auto del director de Obras recibió al menos siete impactos que dieron al conductor y al parabrisas. Más tarde los delincuentes dejaron una cartulina en el cofre del auto con la leyenda: “Esto les ba a pasar a quien no pague pizo”. El cuerpo fue levantado y lo trasladaron al anfiteatro municipal donde realizarían la necropsia. Hasta el momento se desconoce el móvil del homicidio, en tanto las autoridades ministeriales iniciaron las investigaciones. Cabe recordar que en meses pasados habitantes de ese municipio mantuvieron cerrada la carretera y tuvieron tomada la presidencia municipal por la falta de agua potable y una serie de actos corruptos del alcalde Juan Flores Hernández, quien contrajo matrimonio con varias personas de distintas localidades y que pedían se investigara por los delitos, entre ellos enriquecimiento ilícito.
Los inconformes también cerraron la carretera Tecamachalco-Cañada
Bloquean obra de Inés Saturnino • Los campesinos impidieron que los trabajos de ampliación de la carretera Tecamachalco continuaran y acusaron al alcalde de Tecamachalco de negarse a escuchar sus demandas
Los guardias comunitarias son pobladores que se armaron contra la delincuencia · Foto / Luisa Tirzo ·
• Luisa Tirzo/Juan C. Bonilla. Armados con palos, machetes y haciendo uso de sus propios vehículos, los habitantes de la junta auxiliar, San Lucas Nextetelco, crearon guardias ciudadanas para blindar esta comunidad, ya que desde hace tres años no cuentan con rondines permanentes de la Policía Municipal. Entrevistados por Cambio Regionales, en el zócalo de la cabecera municipal, algunos guardias ciudadanos explicaron que desde hace cuatro meses, hacen sus propios rondines y reportan a la comunidad, cualquier movimiento extraño o presencia de personas sospechosas y desconocidas. Juan Chocolatl, uno de los guardias, relató que los uniformados municipales raramente se aparecen en esta junta auxiliar. Por lo que la población se organizó y eligió a sus
guardias, quienes pese a la falta de conocimientos, equipo necesario y armas, hacen el trabajo que la policía municipal debería hacer. Conscientes del riesgo que representa ser los fieles guardianes de su comunidad se dicen dispuestos a dar la vida por la seguridad de su pueblo, “la policía no entra, son cobardes, sólo están de mandaderos del burro Filemón (en alusión al presidente municipal)”. Por seguridad, se reservan el número de guardias que tienen, aunque reconocen que tienen una que otra vieja arma. El blindaje que implementó la comunidad de Nextetelco está por aplicarse en la junta auxiliar Santa María Zacatepec, en donde también se quejan de inseguridad y falta de rondines. La Policía Municipal enfrenta desde hace 3 años una serie de quejas por corrupción y abuso de autoridad.
Los campesinos bloquearon las obras y la carretera ·
• Javier Rodríguez / Tecamachalco Un grupo de campesinos bloqueó la Carretera Tecamachalco-Cañada y suspendieron las obras de ampliación a cuatro carriles, que construye el gobierno municipal de Inés Saturnino, debido a que en estos trabajos no respetan el paso vecinal. Desde temprana hora, unos 50 campesinos del ejido San Mateo Tlaixpan acusaron al edil Inés Sa-
· Foto / Javier Rodríguez
turnino de impedir el paso vecinal, y de negarse a construir puentes para que crucen los ejidatarios, luego que el Ayuntamiento decidiera conectar el tramo de Tecamachalco con el primer entronque a la autopista. Asimismo las obras fueron detenidas acusando al edil de abuso de autoridad y desatender las demandas de los manifestantes. Al lugar acudió el diputado local Ignacio Mier quién se comprometió a dialogar con el munícipe.
Viernes 3 de Febrero · 2017 · Año XXXVII ·
· Viernes 3 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla
Mientras tomaba café en compañía de su esposa
1
Ejecutan a empresario en el Rocketo de Tehuacán • Según los datos, el empresario y su esposa eran clientes habituales de este establecimiento, cuando cerca de las 10 de la noche, dos sujetos que viajaban en motocicletas rafaguearon la terraza, asesinando a Humberto Veytia • Nidya Hernández / Tehuacán Mientras tomaba café con su esposa en la terraza del restaurante El Rocketo de Tehuacán, el empresario Humberto Veytia Martínez de 50 años de edad, fue ejecutado de varios disparos a quemarropa, por dos sujetos que viajaban en motocicleta. Esta es la segunda ejecución contra empresarios de Tehuacán. El 6 de diciembre de 2014, el panista José Manuel Herrero Arandia y su esposa Cristina Carvajal fueron asesinados por sicarios del estado de Veracruz, mientras viajaban en su camioneta por la Adolfo López Mateos, misma avenida donde anoche mataron a Humberto Veytia. En el Rocketo, el hecho provocó pánico entre los comensales, quienes salieron del lugar atemorizados y con crisis nerviosa, sin que ningún otro cliente resultara lesionado. De acuerdo con los datos, el empresario y su esposa eran clientes habituales de este establecimiento, ubicado en una de las principales avenidas
Esta es la segunda ejecución contra empresarios de Tehuacán ·
de la ciudad, cuando cerca de las 10 de la noche, dos sujetos que viajaban en motocicletas por la avenida Adolfo López Mateos rafaguearon la terraza, asesinando a Veytia Martínez
· Fotos / Nidya Hernández
Según sus familiares, la víctima no tenía deudas ni problemas personales, por lo que desconocen el motivo del crimen. En cuestión de minutos, el lugar se
En Izúcar de Matamoros los pobladores están hartos de la delincuencia
No aprende: linchan de nuevo a sujeto, por ladrón
Fue linchado por segunda ocasión en Izúcar de Matamoros · · Foto / Yessica Ayala
• Yessica Ayala / Izúcar de Matamoros En menos de cuatro meses un hombre fue linchado por segunda ocasión y por el mismo delito: robo a casa-habitación. Alberto el “Poleyo” fue golpeado por una turba en Rancho Juanitos, barrio de Izúcar de Matamoros, tras intentar robar en una casa. Alberto tiene varios intentos
de robo en su haber. Fue detenido por primera vez en Casa Blanca, después en El Amate y por último en el barrio de San Juan Coahuixtla. La noche del miércoles fue detenido en Rancho Juanitos, donde recibió nuevamente una paliza y posteriormente fue entregado a la policía municipal. Los habitantes han organizado un grupo de vecinos vigilantes ante
la ola de delincuencia que azota al municipio y gracias a estas medidas fue que lograron la captura. La primera vez, cuando Arturo robó en Cuahuixtla fue atrapado por la ronda de vigilancia del barrio, donde fue brutalmente golpeado en las nalgas, lo amarraron a un poste durante varias horas expuesto al sol como advertencia para quien intentara robar en el barrio; pero tal parece que no aprendió de aquel escarmiento y volvió a delinquir, aunque en otro barrio. En esta ocasión, fueron alrededor de 50 hombres quienes detuvieron a Alberto N. ahora pretendía robar en una casa, no obstante, la propietaria, al darse cuenta de lo ocurrido llamó a la ronda y lograron detenerlo. Los vecinos de Rancho Juanitos han conformado sus guardias vecinales armados de palos y machetes para poder defenderse de la delincuencia. La semana pasada, se registraron dos linchamientos en la colonia La Paz, cuando sujetos pretendían robar y violar a una mujer.
llenó de policías ministeriales, quienes realizaron las diligencias correspondientes, mientras que se montó un operativo por la ciudad para tratar de ubicar a los responsables.
Desmantelan nueva toma clandestina en Texmelucan • Héctor Tenorio / San Martín Texmelucan Una nueva toma clandestina en San Martín Texmelucan, fue descubierta en un terreno de la colonia El Llano en la junta auxiliar San Cristóbal Tepatlaxco. En este lugar hace unas semanas fue hallado un “huachitúnel” de donde se extraía combustible robado. En un recorrido de personal de Seguridad Física de Pemex y Policía Estatal se detectó una excavación en la calle San José de la comunidad de San Cristóbal Tepatlaxco. En el interior de la zanja había una manguera de 50 metros de largo, que conducía al interior de un terreno. Hace unos días en esta localidad fue hallado un túnel con una manguera que conectaba una toma clandestina con un domicilio, en el interior, la policía halló una cisterna y varios bidones de gasolina. En este nuevo hallazgo, el personal de Pemex realizó el sellado de la toma clandestina. Hasta el momento, no se reportan personas detenidas.