Diario Cambio

Page 1

Descarta Banck paratodo el 2017 los parquímetros

Página 16

Viernes 3 de Marzo de 2017 • Núm. 10201 • 8 Pesos

Censuran en Morena la incongruencia de José Juan

Escalona acumula fraudes por 63 millones en todo el país

Página 14

Página 7

Fotos / Especial / Tere Murillo

Página 5

Fotos / Especial / Miguel Huerta

Participa Dinorah en clausura deltaller Familia ¡Presente!

Advierten ejecuciones a chupaductos que no vendan el litro en 10 pesos

Competencia desleal entre huachicoleros amenaza desatar guerra en el Triángulo Rojo

Página III

•Staff/ Diario CAMBIO

Fotos / Especial

Profe jarioso del Cobaep acumula denuncias desde hace 10 años

Chupaductos de Palmar de Bravo apodados ‘Los Palmeros’ amenazaron con ejecutar a otros huachicoleros del Triángulo Rojo para acabar con la “competencia desleal” si no estandarizan el precio del litro de gasolina robada en 10 pesos, ya que actualmente algunos lo rematan hasta en cinco pesos. El año pasado, asesinaron al menos a 43 personas en esa zona.A través de mensajes de WhatsApp se lanzó la alerta para que se “cuadren” con el precio o de lo contrario “calentarán” la plaza.

Página 13

Confirma pérdida de registro del PSI y de prerrogativas de MC

Tumba el TEEP 41 millones en prerrogativas a partidos políticos •Luis García / @luis_ggarnica

14 millones 266 mil 980

22 millones 998 mil 22

8 millones 731 mil 42

13 millones 267 mil 215

20 millones 797 mil 39

7 millones 529 mil 824

12 millones 760 mil 88

13 millones 73 mil 94

313 mil 6

PERDEDORES

Diferencia

La resolución del TEEP

Lo aprobado por el IEE

El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) ordenó un recorte de 41 millones de pesos de la bolsa de prerrogativas para los partidos políticos, al pasar de 195 millones 295 mil a 154 millones 842 mil pesos, lo que afecta principalmente a Morena, al Partido Acción Nacional (PAN) y a Movimiento Ciudadano (MC), partido que de hecho pierde todas sus prerrogativas por no participar en la elección 2016.

GANADORES

15 millones 976 mil 723

Sin recursos asignados

Página 6

Lo aprobado por el IEE

La resolución del TEEP

Diferencia

61 millones 299 mil 402

37 millones 338 mil 586

-23 millones 910 mil 816

22 millones 989 mil 567

9 millones 764 mil 785

-13 millones 224 mil782

54 millones 735 mil 728

50 millones 872 mil 578

-3 millones 863 mil 150

-15 millones 976 mil 723


E d i t o r 2i a·Vl

iernes 3 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

Elmer • El

g r a n e s ta fa d o r

Lucha contra huachicoleros

A

pesar de la lucha sin cuartel por parte del gobierno estatal contra los huachicoleros en la zona del Triángulo Rojo, éstos mantienen como rehén a la población y a las autoridades municipales que a su vez trabajan para los chupaductos. Desde que Tony Gali asumió la gubernatura de Puebla declaró una lucha frontal contra esta mafia. Sin embargo, los operadores continúan atemorizando en la zona. Es necesaria la intervención del gobierno federal para que Puebla no se convierta en un estado propiedad de los chupaductos.

El rector afirmó que estos procesos transparentes han marcado un cambio importante en la universidad y su relación con los trabajadores

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General

Paulina Cataño Edición General

Elvia Cruz Jefatura de Información

Alberto Melchor Karina Fernández Luis Roberto García Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Luis Ángel Cabrera Web Master Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

Entrega Esparza promociones y definitividades a personal BUAP •“Corresponden a la universidad moderna que estamos impulsando, así como a una gestión eficiente que atiende con calidad y calidez las necesidades de su comunidad”, aseguró •Carlos Rodríguez Al entregar 36 promociones y 226 definitividades a personal no académico, el rector Alfonso Esparza Ortiz afirmó que estos procesos transparentes han marcado un cambio importante en la BUAP y su relación con los trabajadores, al otorgarles certeza jurídica y laboral. Además, “corresponden a la universidad moderna que estamos impulsando, así como a una gestión eficiente que atiende con calidad y calidez las necesidades de su comunidad y fortalece el trabajo en equipo”. Tales beneficios –precisó- se otorgan mediante la evaluación del desempeño y superación de los trabajadores, a partir de lineamientos normativos que transparentan el proceso. De este modo, durante su gestión se han entregado 235 promociones y 364 definitividades a trabajadores administrativos, de las cuales 220 responden al compromiso de incorporar a la nómina institucional a personal que se encontraba en nómina de recursos propios. El rector de la BUAP señaló que en la más reciente entrega de def initividades, se autorizó que el reconocimiento de antigüedad no dependiera sólo de la categoría del trabajador, sino también de la función que realiza, lo que amplió las posibilidades para que más trabajadores pudieran participar y obtuvieran su def initividad. Adicionalmente, dijo, este ejercicio de evaluación genera información so-

El rector en la entrega de promociones

bre el desempeño y las competencias del personal administrativo, que permiten fortalecer programas de capacitación, identif icar áreas de oportunidad y apuntalar las tareas sustantivas de la Institución. En la Unidad de Seminarios, en Ciudad Universitaria, María del Carmen Vera Delgado, directora de Recursos Humanos, resaltó que la entrega de estas promociones y definitividades es muestra del compromiso de la administración central con los trabajadores. Estas acciones se enmarcan en el programa “Compromiso, unidad y bienestar de los recursos humanos”, del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2013-2017, el cual

· Foto / /Especial

sentó las bases para la trascendencia institucional, a través de procesos transparentes que reconocen su desempeño y trayectoria en la Institución. Al respecto, Gabriela Juárez Urbina, auxiliar del área administrativa de la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU), agradeció el esfuerzo de la Institución hacia sus trabajadores, pues esta meta servirá como ejemplo de trabajo. “La Universidad nos ha extendido su mano, por consiguiente nuestro compromiso es laborar con ella hombro con hombro. Gracias por mirar hacia el personal no académico y hacernos sentir parte de la Máxima Casa de Estudios en Puebla”, expresó.


Politikón

Especial

· Viernes 3 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

3

3

· Viernes 3 de Marzo 2017 ·

P uebla , P uebla

Durante el sexenio pasado fueron captados 5 mil 422 millones de dólares, superando la cifra de nueve años de gobiernos priistas

Moreno Valle atrajo más inversión extranjera que Melquiades y Marín • Según datos de la Secretaría de Economía, fue en 2013 cuando el morenovallismo impuso una marca histórica con mil 428 millones de dólares que aterrizaron en Puebla • Karina Fernández @FdezKarina El ex gobernador Rafael Moreno Valle durante su sexenio atrajo 5 mil 422.7 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) para Puebla, cifra equivalente a lo captado en nueve años de gobiernos priistas con las gestiones de Melquiades Morales Flores y Mario Marín Torres, según datos de la Secretaría de Economía (SE).

El Informe Estadístico sobre el Según el reporte de la dependencia Comportamiento de la Inversión federal, en el sexenio marinista (2005Extranjera Directa en México mos2010) aterrizaron 3 mil 225.8 millones tró que en el último año de su adde dólares de inversión extranjera, cuya ministración, Moreno Valle atrajo estadística pudo haber repuntado si su inversiones por mil 31 millones de gobierno hubiera hecho las gestiones dólares para el estado, siendo el seadecuadas para que los 550 millones de gundo año de su gobierno el de medólares que Volkswagen llegaran a Puejor comportamiento, ya que en 2013 bla y no a Silao, Guanajuato. impuso una marca histórica de mil Ni siquiera sumando las inver428.7 millones de siones que su coledólares que aterriga el ex gobernador zaron en Puebla. priista Melquiades Los estados En su primer Morales gestionó que superaron año de gestión con empresas exatrajo 609.5 mi- a Puebla fueron tranjeras en los úlllones de dólares Ciudad de México (5 timos tres años de para el estado; en su administración mil 543.6 millones 2012, 736.9 mi(2002-2004) serían llones y en 2015, de dólares), Nuevo suficientes pues 679.8 millones León (2 mil 689.3 apenas represende dólares, por lo tarían el 92.7 por mdd), Chihuahua que el acumulado ciento del trabajo asciende a 5 mil (mil 907.6 mdd) hecho por el panis422.7 millones de ta en su sexenio. dólares que empresas extranjeras enviaron a la entidad durante su Puebla, dentro del Top Ten de estados con mayor IED sexenio, 68.1 por ciento más que lo Las cifras de la Secretaría de Economía dan que captó su antecesor Mario Macuenta que en dicho ejercicio, Puebla se ubirín Torres.

có dentro de los 10 estados con mayor Inversión Extranjera Directa captada en 2016, al haber atraído mil 31 millones de dólares. Los estados que superaron a Puebla fueron Ciudad de México (5 mil 543.6 millones de dólares), Nuevo León (2 mil 689.3 mdd), Chihuahua (mil 907.6 mdd), Estado de México (mil 828.1 mdd), Jalisco (mil 812.3 mdd), Baja California (mil 434.8 mdd), Coahuila (mil 187.8 mdd), Guanajuato (mil 160.3 mdd) y Tamaulipas (mil 111.3 mdd).

comparación

IED

Periodo

5 mil 422.7

Rafael Moreno Valle

2011-2016

Mario Marín

2005-2010

3 mil 225.8

2002-2004

mil 803.5

Melquiades Morales

· Fotos / Archivo / Rafael Murillo / Tere Murillo

millones de dólares millones de dólares millones de dólares

5 mil 29.3

millones de dólares

(92.7%)


4

Política

Política

· Viernes 3 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Dicen que Barbosa busca la candidatura a gobernador

E

n los mentideros políticos de Puebla se ha interpretado la postura adoptada por el senador perredista Miguel Ángel Barbosa Huerta, de apoyar abiertamente a Andrés Manuel López Obrador para candidato a la Presidencia de la República, como parte de una estrategia a fin de ser postulado como candidato de la izquierda para la gubernatura de Puebla. Y todos lo ven bien menos algunos morenistas y muy escasos perredistas, que ven al senador originario de Tehuacán como un oportunista. Lo cierto es que Barbosa ha sido como le comentamos ayer, el perredista poblano que más ha destacado a nivel nacional. Sobrino político del ex dirigente nacional de la CNC, Amador Hernández, hombre fuerte de Tehuacán, Miguel Ángel Barbosa tuvo sus inicios modestos en las filas del PRI. Formó parte de un grupo de jóvenes muy entusiastas y activos que colaboró en el plan religioso, con el actual cardenal y arzobispo primado de México, Norberto Carrera, entonces obispo de Tehuacán. El dirigente de la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional, lo trajo a Puebla quien ya radicado en la entidad, el ahora senador de la República, aprendió a moverse entre las fieras izquierdistas, pero presintió que su futuro estaba en México y se fue a la capital donde fue arropado por la corriente de Los Chuchos llamada ‘Nueva Izquierda’, donde tuvo un gran desempeño llevándolo a escalar posiciones partidistas y de elección popular como diputado federal y ahora senador. Improvisado en la política de izquierda, no es. Su militancia en esa corriente desde muy joven está probada. Ha sido un opositor tenaz a las alian-

zas entre su partido y el derechista PAN, cosa que ha dicho abiertamente. No es ninguna traición que haya decidido anunciar su apoyo a Andrés Manuel López Obrador; es decir, no puede verse como falta de lealtad, que el creador y dirigente de Morena, haya abandonado el PRD y formado su propio partido. El senador denunció ayer que había pláticas entre la dirigencia perredista y la dirigencia panista, para una alianza, lo que sí puede considerarse como traición, porque son formaciones con ideología antagónica. Barbosa afirma que no renunciará a la coordinación de la fracción perredista, mientras los integrantes de esa fracción, lo sigan apoyando. No la tiene muy segura el PAN, en el estado de México. Se sabe que doña Josefina Vázquez Mota, la candidata panista, está siendo boicoteada por gente de su propio partido o por lo menos afiliada a éste, que están objetando la forma en que fue designada para abanderar a Acción Nacional en la lucha por la gubernatura. Culpan de esto a Luis Maldonado Venegas, que fuera secretario general de Gobierno en Puebla y ahora es diputado federal del PRD, quien mueve a varias logias masónicas socialdemócratas, que ya están dentro del PAN y que obedecen a líderes que nada tienen que ver con la dirigencia panista de aquel estado. Los candidatos fuertes en la entidad mexiquense para la gubernatura que será electa este año son el del PRI, la candidata de Morena y la del PAN, que según las muy desprestigiadas encuestas están en empate técnico, cuando apenas se inician las campañas. Ya le habíamos comentado en este espacio que los muy desprestigiados partidos políticos mexicanos, reciben un subsidio millonario

de parte del gobierno, mismo que no justifican, ya que en su totalidad no contribuyen a mejorar nuestro sistema democrático, sino todo lo contrario. Desde que el gobierno subsidia a los partidos, éstos no hacen nada para crecer, pero sí para decrecer. Confrontan problemas internos, el PRI, el PAN y el PRD. Los demás o sea, ‘la chiquillería’ sigue siendo eso precisamente, la ‘chiquillería’. Ahora que México entró en una etapa de austeridad, se está hablando ya seriamente en reducir esos subsidios que prácticamente es dinero tirado a la basura. Los partidos no crecen, no son escuelas de política, no tienen medios de difusión internos y sólo funcionan sus oficinas en época electoral. Cuando se avecinan épocas electorales tienen graves problemas para nombrar candidatos a los puestos de elección popular, dado que carecen de militancia real y por eso se les va el tiempo en buscar alianza con los tres; y ahora cuatro partidos principales que tampoco son la gran cosa. PRI, PAN, PRD y Morena tienen una organización y una estructura que va de pobre a mediana. El Revolucionario Institucional ha perdido mucho de lo que tuvo en sus épocas de gloria y de triunfos, pero es el que mejor se defiende todavía. Ha perdido mucho prestigio por el comportamiento de sus dirigencias que no toman en cuenta el trabajo de sus bases para asignar las candidaturas y se van por el camino fácil de lanzar a familiares y amigos. El resultado es lo que estamos viendo, que los priistas que están mejor preparados para el desempeño de la actividad política, buscan formaciones políticas, donde los comprendan y les reconozcan sus méritos. El PAN era un partido cerrado, como toda organización derechista. Se podía llegar a ser militante de ese par-

tido, después de cuatro o cinco años de noviciado, como si fueran a entrar a un convento. Pero cuando en los años ochenta llegó la segunda oleada de ‘neopanistas’, cuando los empresarios invadieron al partido azul y blanco con Maquío a la cabeza, se perdió ese partido. Ya lo había dicho un dirigente nacional panista, Manuel Espino: “Debemos tener cuidado. No por ganar el poder, vayamos a perder al partido”. No tuvieron cuidado y han perdido a su partido y ahora que pretenden rescatarlo, ya no pueden. Están llenos de neopanistas que ignoran totalmente lo que ese partido fue y significó para México, cuando fue fundado por uno de los siete sabios del siglo XX mexicano, don Manuel Gómez Morín. Ah… pero su dirigente nacional, Ricardo Anaya se ha vanagloriado de haber derrotado al PRI en las elecciones del 16, en siete estados, sin percatarse que de los triunfadores que ya gobiernan, cinco salieron de las filas priistas y algunos sólo unos meses antes de las elecciones. Los partidos de izquierda, PRD y Morena se han conformado con líderes del viejo Partido Comunista Mexicano y con priistas progresistas, que desde su militancia en el PRI, dieron muestras de tender a la izquierda como Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador, Porfirio Muñoz Ledo, Manuel Camacho Solís y muchos más. Por eso se decía que el PRI y el PRD, eran primos hermanos. Los demás, son lo de menos. Si como ya se plantea seriamente, se reducen las prerrogativas millonarias a los partidos políticos, surgirá un nuevo problema: ¿Cómo van a pagar las multas millonarias que la autoridad electoral les cobra por violaciones a las leyes que los rigen? Porque no servirán para formar políticos profesionales y bien intencionados, pero para violar las leyes, nadie los iguala.

El mandatario poblano destacó el trabajo que su homólogo ha realizado para impulsar el desarrollo de Guanajuato

Asiste Gali a Quinto Informe del gobernador Miguel Márquez • Reconoció los resultados de los buenos gobiernos del PAN y aseguró que las acciones integrales permiten detonar el crecimiento en las entidades • Carlos Rodríguez El gobernador Tony Gali asistió al quinto Informe de Labores de su homólogo Miguel Márquez, donde destacó el trabajo que el mandatario ha realizado para impulsar el desarrollo de Guanajuato. Tony Gali reconoció los resultados de los buenos gobiernos del PAN y aseguró que las acciones integrales en materia de salud, educación, turismo y la generación de empleos, permiten detonar el crecimiento en las entidades.

Antonio Gali Fayad con Miguel Márquez ·

· Foto / Especial


Política

·Viernes 3 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Más desprestigiado que oscuro, Barbosa fue un aplaudidor de las reformas del Pacto por México, operador en el Senado y tapete de Emilio Gamboa. Su decisivo papel en la aprobación de la Reforma Fiscal, Educativa y anexas lo colocaría firmemente como integrante de la mafia en el poder.

El riesgo de Morena: convertirse en relleno sanitario

L

a última y flamante adquisición de ese relleno sanitario en que se está convirtiendo Morena es Luis Miguel Barbosa, personaje cuyo peso electoral es un raquítico 3.4 % en Puebla y a nivel nacional un ínfimo .1 %. A contracorriente de su escaso peso electoral, el coordinador de los senadores del PRD cumple el papel de continuar la estrategia de desfondamiento del Sol Azteca. El costo para López Obrador, sin embargo, es continuar decepcionando a sus partidarios más radicales que, desde 2006, defienden el discurso de la lucha contra la mafia del poder.

Más desprestigiado que oscuro, Barbosa fue un aplaudidor de las reformas del Pacto por México, operador en el Senado y tapete de Emilio Gamboa. Su decisivo papel en la aprobación de la Reforma Fiscal, Educativa y anexas lo colocaría firmemente como integrante de la mafia en el poder. En los primeros años de la legislatura fue empleado de “Los Chuchos” e incluso no perdía oportunidad de negociar y alabar a Moreno Valle. Hizo negocios y obtuvo prebendas. Como dueño del PRD poblano, Barbosa entregó la estructu-

ra del Sol Azteca a Moreno Valle para las coaliciones de 2010 y 2013, y solamente hasta que comprobó la torpe operación del alcohólico Luis Maldonado para arrebatarle el partido, promovió la independencia del PRD poblano a través de Socorro Quezada. El resultado de esa ruptura fue el raquítico 3.4 % que obtuvo Roxana Luna en la elección de 2016; y no se ve mejoría para 2018, pues el riesgo real es perder el registro. Con los caminos cerrados por “Los Chuchos” en el PRD para saltar a una diputación federal plurinominal, incapaz de ganar un distrito

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

de mayoría en Puebla —por ejemplo en Tehuacán, su terruño—, Barbosa ve en López Obrador su único camino para continuar aferrado a la ubre del poder. Se entiende su interés mezquino, pero no es lo peor. Lo peor es que el tabasqueño lo recibió en el movimiento bajo el argumento que en Morena todos son bienvenidos mientras no hayan formado parte de la mafia. ¿En verdad vale la pena cargarse un desprestigio de ese tamaño? Al paso que va, en lugar de partido redentor, Morena acabará convertido en un relleno sanitario.

La presidenta del Sedif dijo que seguirá trabajando para que las niñas y niños con discapacidad tengan mayores oportunidades educativas

Participa Dinorah López en la clausura del taller Familia ¡Presente!

Dinorah López de Gali con las asistentes ·

· Foto / Especial

•Carlos Rodríguez

involucren a las familias de las niñas, niños y jóvenes con discapacidad en el proceso de aprendizaje. “Reconozco el entusiasmo de todos ustedes para que juntos sigamos colocando a Puebla a la vanguardia educativa e incluyente a nivel nacional y, sobre todo, para que tengamos estudiantes exitosos y felices”, expresó. López de Gali destacó que la atención especializada a las personas con discapacidad es una prioridad en el gobierno de Tony Gali, por lo que fortalecerá las acciones encaminadas a garantizar su bienestar. En su intervención, Patricia Vázquez del Mercado, secretaria de Educación Pública, reiteró la importancia que tiene el acompañamiento de los padres en la tarea educativa de sus hi-

Dinorah López de Gali dijo que seguirá trabajando para que las niñas y niños con discapacidad tengan mayores oportunidades educativas que faciliten su inclusión social. La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), así como la titular de la Secretaría de Educación Pública, Patricia Vázquez del Mercado, y la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Susana Angulo de Banck, participaron en la clausura del taller Familia ¡Presente!. En este curso se capacitó al personal de las Unidades Básicas de Rehabilitación y los Centros de Rehabilitación Integral del Sedif a fin de que

jos, por lo que agradeció el respaldo de la señora Dinorah López de Gali para apoyar la implementación del programa Familia... ¡Presente! para personas con discapacidad. “El gobernador Tony Gali tiene un fuerte compromiso por brindar atención especializada a personas con discapacidad, pero necesitamos mucho de los padres de familia para que estén cerca de las niñas, niños y jóvenes que necesitan una atención especial y lograr reducir el rezago educativo”, resaltó la funcionaria. Por su parte, la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF en Puebla, Susana Angulo de Banck dijo que los padres de familia deben asumir un papel importante en esta materia, escuchando a sus hijos y

creando un vínculo de confianza, ya que de esta manera ellos podrán desarrollar al máximo sus talentos. También agradeció a la señora López de Gali y a la secretaria de Educación Pública, Patricia Vázquez, el haber proporcionado a los DIF Municipales herramientas que les permitan seguir el ejemplo del Sistema Estatal DIF, es decir, integrar familias con amor. En la ceremonia, las presidentas de los Patronatos del Sedif y del Smdif, así como la titular de la SEP Estatal entregaron reconocimientos a Norma del Río Lugo y Nelia Bojórquez Maza, conferencistas del referido taller. En el evento de clausura también participó Francisco Ruiz García, del Centro de Rehabilitación Integral de Xicotepec.


6

Política

· Viernes 3 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

Los principales afectados son Morena, PAN y Movimiento Ciudadano

TEEP recorta 41 millones de prerrogativas a partidos •Los magistrados echan abajo el reparto de recursos que había estipulado el IEE, pasando de 195 millones 295 mil pesos a sólo 154 millones 872 mil pesos •Luis García @luis_ggarnica

PAN, Morena y PRI sufren recorte; MC pierde todo Tras el fallo de los magistrados que decidieron echar abajo el acuerdo tomado por los consejeros del Instituto electoral del Estado de Puebla (IEE) para repartir 195 millones de prerrogativas, Movimiento Ciudadano es el partido más afectado; luego que el órgano electoral local le asignara 15 millones de pesos, el TEEP dictaminó que al no haber participado en la elección de 2016, este instituto no tiene derecho a recibir ni un solo peso del financiamiento público. Pese a que en el acuerdo del IEE, PAN y Morena eran los partidos más beneficiados económicamente, los magistrados del TEEP les dieron un revés y resultaron ser los más afectados; en el caso del blanquiazul que originalmente tenía asignados 61 millones 299 mil pesos, ahora sólo recibirá 37 millones pesos; mientras que el partido lopezobradorista perdió 13 millones de pesos al pasar de 22 millones 989 mil pesos a sólo 9 millones de pesos. Por su parte, el Revolucionario Institucional únicamente sufrió un recorte de 4 millones de pesos, pues

El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) recortó 41 millones de pesos de la bolsa de prerrogativas para los partidos políticos, al pasar de 195 millones 295 mil a 154 millones 842 mil pesos, lo que afecta principalmente a Morena, al Partido Acción Nacional (PAN) y a Movimiento Ciudadano (MC). Durante la sesión de este jueves, los magistrados del tribunal le corrigieron la plana al Instituto Electoral del Estado (IEE), echando abajo el acuerdo en el reparto de los recursos de financiamiento público. En la sesión del jueves resolvieron que para determinar qué partidos recibirán prerrogativas para este 2017 se tomaría en cuenta la elección para diputados locales de 2013, mientras que para los partidos que no serán beneficiados con recursos públicos o perderán el registro se tomó como parámetro la elección para la minigubernatura realizada el año pasado. “La votación de diputados (2013) es la que debe ser tomada en cuenta para la distribución del financiamiento. Para el parámetro de acceso a recursos y lo relativo a la permanencia de un partido local sí son los resultados del proceso electivo por el que se renovó el Poder Ejecutivo (2016)”, expuso el magistrado presidente, Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo.

PERDEDORES

GANADORES

recibirá 50 millones y no los 54 millones que originalmente tenía asignados por el IEE. A PANAL, CPP y PRD les sonríe la fortuna Contrario al caso del PAN, Morena y PRI, hubo partidos que resultaron beneficiados al tomar como parámetro para la repartición de prerrogativas la elección de 2013. Tal es el caso del PRD, que resultó ser el gran ganador de este reacomodo, dado que se había

Lo aprobado por el IEE

La resolución del TEEP

Diferencia

61 millones 299 mil 402

37 millones 338 mil 586

-23 millones 910 mil 816

22 millones 989 mil 567

9 millones 764 mil 785

-13 millones 224 mil782

54 millones 735 mil 728

50 millones 872 mil 578

-3 millones 863 mil 150

15 millones 976 mil 723

Sin recursos asignados

-15 millones 976 mil 723

Lo aprobado por el IEE

La resolución del TEEP

Diferencia

14 millones 266 mil 980

22 millones 998 mil 22

8 millones 731 mil 42

13 millones 267 mil 215

20 millones 797 mil 39

7 millones 529 mil 824

12 millones 760 mil 88

13 millones 73 mil 94

313 mil 6

acordado que recibiría 14 millones 266 mil pesos, ahora tiene una bolsa anual de 22 millones de pesos. En la misma situación está Nueva Alianza que aumentó su bolsa de prerrogativas siete millones de pesos, pues de 13 millones ahora recibirá 20 millones de pesos. En tanto, Compromiso por Puebla ganó un millón de pesos con el nuevo esquema de repartición ya que recibirá 13 millones y no los 12 millones previamente acordados.

Definitivo, desaparece PSI; PT, PES y Verde sin recurso público Con el criterio adoptado por el cuerpo colegiado del TEEP, al no alcanzar el mínimo requerido del tres por ciento de la votación en la elección para gobernador de 2016, Pacto Social de Integración (PSI) perdió su registro como partido local. Mientras que el Partido Encuentro Social (PES), el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista se quedarán sin recursos provenientes de las prerrogativas.


Política

·Viernes 3 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

7

El diputado federal de Morena aseguró que el alcalde de San Pedro Cholula votó a favor de la Ley para la privatización

Exige Abdala a José Juan explicar por qué aceptó reforma a Ley del Agua •“Él votó a favor de la reforma en el 2012, estamos absolutamente seguros de que fue así y de que esto conllevaba a las repercusiones negativas que siempre hemos dicho”, indicó Luis García @luis_ggarnica El diputado federal de Morena, Rodrigo Abdala Dartigues exigió al alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres explicar los motivos por los que aprobó la reforma a la Ley del Agua y Saneamiento en 2012, misma que sienta las bases para la privatización del líquido. “Él votó a favor de la reforma en el 2012, estamos absolutamente seguros de que fue así de que votó a favor y de que esto conllevaba a las repercusiones negativas que siempre hemos dicho. Hay que seguir insistiendo en que argumente las razones por las que votó a favor de esa reforma”, indicó Rodrigo Abdala. En entrevista telefónica con CAMBIO, el legislador federal dijo esperar que ahora que José Juan asumió una bandera de defender el agua a través de foros sea fruto de que haya “recapacitado profundamente” y no por intereses políticos.

Rodrigo Abdala Dartigues ·

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

“Obligación Histórica revertir lo que propició” Sobre el mismo tema, el dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla señaló que Espinosa Torres tiene la obligación de reparar el daño que propició al haber votado a favor de la Ley de Agua y Saneamiento en 2012 cuando era diputado local por el partido que lo llevó a la presidencia de San Pedro Cholula, Movimiento Ciudadano. Añadió que si bien el alcalde cholulteca no puede ser tachado de “incongruente” debido a que ahora pretende revertir lo que hizo. “No hay perdón sin restitución. Si él participó en eso, ahora está cumpliendo con su obligación histórica de restituir lo que ha hecho pero tiene que ser él quien responda a este asunto”, comentó Biestro Medinilla en entrevista con CAMBIO.

Luego que los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) los dejaran sin un centavo

Dirigencia nacional MC defenderá sus recursos públicos ante el TEPFJ •Los integrantes del tribunal estatal argumentaron que el partido no tiene derecho a recibir prerrogativas ya que no participó en la elección del 2016 •Luis García @luis_ggarnica La dirigencia nacional del partido Movimiento Ciudadano recurrirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para defender su derecho a recibir recursos para el financiamiento público, luego que los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) los dejaran sin un centavo, bajo el argumento de no tener derecho a recibir prerrogativas debido a que no participó en la elección del 2016, tal y como lo marca la ley electoral local. En entrevista el coordinador de este partido en Puebla, José Ángel Pérez García comentó que aunque su partido a nivel nacional busca la eliminación del financiamiento público a todos los institutos políticos, en el caso específico de Puebla, será la dirigencia nacional la encargada de dirimir la resolución del TEEP ante la Sala Regional del TEPJF a fin de recibir recursos por concepto de prerrogativas. “Corresponde ya a nuestro representante ante el Tribunal Federal para que se recurra oportunamente para recuperar las prerrogativas, esta estrategia será

José Ángel Pérez ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

definida por la dirigencia nacional pero será ante una instancia federal a la que recurriremos directamente”. Los magistrados del TEEP echaron abajo el acuerdo de los consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) en el que se determinó que a

Movimiento Ciudadano se le otorgarían 15 millones 976 mil pesos en prerrogativas, por lo que al no haber competido en la elección del 2016 para gobernador este instituto político no recibirá ni un peso para el financiamiento público.

Morena también impugnará resolución del TEEP Por su parte, Gabriel Biestro Medinilla líder en Puebla de Morena señaló que recurrirán al TEPJF ya que los magistrados del TEEP les redujeron las prerrogativas de 22 millones de pesos anuales a únicamente 9 millones de pesos. Ante esto el recorte de 13 millones de pesos, el dirigente del partido lopezobradorista destacó que este instituto político se ganó los 22 millones para el financiamiento público en la elección para gobernador del año pasado y dijo que el encargado de ‘pelear’ por las prerrogativas ante la autoridad federal es el diputado federal, Rodrigo Abdala Dartigues. “Esto todavía no se termina vamos a llegar hasta las últimas instancias, confiamos en nuestros representantes, confiamos en el coordinador de estas estrategias que es el diputado Rodrigo Abdala y vamos a llegar a lo último. No les conviene mantener nuestras prerrogativas porque el único partido que creció fue Morena, todos los demás bajaron en su intención de voto”, señaló Biestro Medinilla.


8

Política

·Viernes 3 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

La dirigente estatal del PRD asegura que por esta razón no irán en alianza con el PAN en el 2018

Quezada se lanza contra MEA: su único atributo es ser guapa • Aunque representantes de Morena han señalado que no iran en coalición con los perredistas, la también diputada local asegura que nada “puede darse por muerto” • Erick Morales @ErickMoralesPM Para la líder estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Socorro Quezada, el único atributo que tiene Martha Erika Alonso es ser “guapa” y esposa del ex gobernador Rafael Moreno Valle, razón por la que su partido no iría en alianza con el PAN para apoyarla en la elección del 2018 por lo que le seguirán “rogando” a Morena para que los acepte como aliados. “Todo va a depender de lo que diga Morena, aunque a pesar que se vacíe el PRD, ahí estaremos. Primero se va a privilegiar las coaliciones con las izquierdas que no busquen al PRD para sus intereses, debemos seguir insistiendo. Imagínense llevar en la boleta a Martha Erika, que su único atributo es ser guapa y esposa del ex gobernador”, dijo en una rueda de prensa. En este sentido, sostuvo que bajo ningún argumento habrá alianza con

el Partido Acción Nacional (PAN) y ante el rechazo de Morena de ir en coalición con otro instituto político, indicó que nada puede darse por “muerto”. Cuestionada sobre si los morenovallistas que están en la corriente de Nueva Izquierda ya perfilan la imposición de algún candidato para la elección del 2018, Socorro Quezada no lo descartó por lo que pidió tanto a Carlos Martínez Amador como a Jorge Cruz no intentarlo, advirtiendo que así como ocurrió en 2016, no lo van a permitir.

Socorro Quezada, dirigente estatal del PRD ·

· Foto / Tere Murillo

Barbosa puede apoyar a AMLO Sobre el apoyo que el senador perredista Miguel Ángel Barbosa brindó a Andrés Manuel López Obrador para la Presidencia de la República, consideró que no debe ser expulsado del partido a pesar de aspirar a ser el abanderado de este partido rumbo a la gubernatura de Puebla en 2018.

Ofrece ponencia en el Tecnológico de Monterrey

En Puebla increpan a Ferriz de Con por omitir críticas a políticos corruptos • Los estudiantes le señalan que ahora que aspira a la Presidencia de la República evidencia casos de desvíos de recursos públicos, pero en su papel de periodista no abordó estos temas • Erick Morales @ErickMoralesPM El aspirante a la presidencia de México por la vía independiente, Pedro Ferriz de Con fue increpado por algunos estudiantes del Tecnológico de Monterrey, donde impartió una conferencia, en donde le cuestionaron su incongruencia al criticar ahora la corrupción cuando en su papel de periodista, omitió criticar desvíos de recursos públicos. Tras ofrecer la ponencia ‘Escenarios para México en el 2018’, la estudiante Sofía Zamudio le recriminó el hecho de que en 1999 haya minimizado que un consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), Jesús Cantú Escalante haya destinado 100 mil pesos de recursos públicos en viajes familiares. “Esa vez, usted dijo que no era mucho. Entonces, cómo ahora vamos a

creer en alguien que quiere combatir la corrupción cuando en su vida, como comunicador lo ha solapado”, le dijo quien se identificó como nieta del ex contralor del IFE, Carlos Muñoz Villalobos. Otro estudiante le recriminó no haber criticado el sexenio del ex presidente de la República por el PAN, Felipe Calderón. Sobre sus posibles contrincantes en la elección presidencial, Ferriz de Con únicamente criticó a Andrés Manuel López Obrador al indicar que es un “vividor” del ‘sistema’ pero sobre el panista Rafael Moreno Valle no dijo nada. “Quienes nos hemos dedicado a trabajar para producir, somos diferentes a quienes se han dedicado a vivir del ‘sistema’. Si hay alguien que es del ‘sistema’ es Andrés Manuel López Obrador, quien ha pasado por el PRI, PRD, PT y ahora Morena. Vive del presupuesto del país”, apuntó.

Ferriz de Con se lanzó contra AMLO llamándolo vividor ·

· Foto / Rafael Murillo


Política

·Viernes 3 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

9

Según el reporte el mes pasado se comercializaron 15 mil 652 autos en México,286 menos que en el mismo periodo 2016

Ventas de VW bajaron 10 unidades diarias en febrero, reporta AMIA • La automotriz alemana perdió terreno en el mercado nacional por segundo mes consecutivo, dado que en enero pasado también registró una ligera disminución

Comparativo ventas Volkswagen

• Karina Fernández @FdezKarina

15 mil 652 unidades

15 mil 938 unidades

-1.8%

Disminución

Febrero 2017

Comparativo ventas Volkswagen enero-febrero 2016-2017

Enero-febrero 2016

31 mil 236 unidades

Ventas de Audi van en picada La marca Audi reporta número rojos similares a los de Volkswagen, ya que en febrero pasado vendió mil 86 unidades en México, 122 menos que al mismo mes del 2016, lo que representó una caída del 10.1 por ciento. En el acumulado con enero la tendencia fue similar ya que se comercializaron 2 mil 197 unidades, 7.9 por ciento menos que 2 mil 386 reportadas en el mismo periodo del año anterior.

Febrero 2016

31 mil 602 unidades

En febrero Volkswagen dejó de vender un promedio de 10 unidades diarias en México, ya que el reporte generado por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) informó que el mes pasado se comercializaron 15 mil 652 autos, 286 menos que en el mismo periodo del 2016. El reporte “venta total de vehículos ligeros nuevos por marca” correspondiente a febrero dio cuenta que por segundo mes consecutivo, la automotriz alemana perdió terreno en el mercado nacional ya que en enero pasado también registró una ligera disminución en la venta de sus unidades. De acuerdo con el informe generado por la asociación, Volkswagen comercializó en febrero 15 mil 652 unidades, 1.8 por ciento menos que las 15 mil 938 contabilizadas el mismo mes del 2016. Esto significó que vendió 286 unidades menos, un promedio de 10 por día. En enero, VW también reportó una caída del 0.5 por ciento en sus ventas ya que de haber vendido 15 mil 664 en los primeros 31 días del 2016, este año comercializó 80 menos, es decir, 15 mil 584 vehículos, por lo que en total durante el primer bimestre del año dejó de vender 366 autos. El informe de la asociación ubica a Nissan y General Motors como líderes en ventas en el mercado nacional al haber acumulado 58 mil 736 y 37 mil 739 automóviles vendidos –respectivamente- en el periodo enero-febrero, seguidas de Volkswagen con 31 mil 236 vehículos.

febrero 2016-2017

Enero-febrero 2017

-1.2%

Disminución


10

Política

Política

·Viernes 3 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

Marco Antonio López Martínez pronosticó este escenario luego que Banxico recortara su expectativa de crecimiento económico

Habrá freno en nuevos empleos y obra pública, asegura académico BUAP •“Si la economía no crece lo suficiente y pasa por un freno para el sector inmobiliario, se espera que en el próximo año o dos pueda haber una contracción”, comentó •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Marco Antonio López Martínez pronostica para la entidad un freno en la creación de empleos y en la realización de obra pública luego que el Banco de México (Banxico) recortara su expectativa de crecimiento económico para México en todo el año, bajando al rango de entre 1.3 y 2.3 por ciento. “Mucho del empleo que se percibe es vía sector de la construcción. En los últimos años hemos visto cómo se ha desarrollado (…) si la economía no crece lo suficiente y pasa por un freno para el sector inmobiliario, se espera que en el próximo año o dos pueda haber una contracción si es que la política económica de México no cambia”, comentó. En entrevista con CAMBIO, el académico comentó que en este año se espera un incremento máximo de 2 por ciento con respecto del crecimiento económico, provocado por la incertidumbre que existe en los mercados por la relación MéxicoEstados Unidos. Consideró que este

Se dificultará la creación de nuevos empleos

efecto también impactará en las ventas del sector automotriz, debido a que las familias a nivel nacional no podrán adquirir un vehículo por los incrementos de las tasas de interés, además que los créditos no son óptimos para mejorar su patrimonio. En el tema de la exportación de vehículos que produce las plantas arma-

· Foto / Rafael Murillo

doras de Audi y Volkswagen, dijo que dependerá de la demanda que exista en los mercados internacionales. Sin embargo, el problema se puede agudizar si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump impone los aranceles a productos fabricados en otros países. En cuanto al tema del desempleo, López Martínez puntualizó

que mucha de la demanda laboral emana del sector de la construcción, pero al haber poca expectativa por parte de Banxico, afecta de manera directa al estado. Tomando en cuenta la demanda de empleos que existirá a raíz de las deportaciones de connacionales, el académico consideró que es obvio el incremento de la demanda laboral, tema que se verá reflejado en los siguientes resultados que arroje el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Ante esto consideró que el problema se agudizará. Cabe destacar que el gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad informó la semana pasada que se registró el regreso de al menos mil poblanos a raíz de las deportaciones. “Lo que se empezó a observar es que las deportaciones implican que haya más desempleo, en la frontera de México (…) de hecho en 2018 la estadística se tiene que ver este efecto, se va a ver en las tasas de variación de desempleo, se va a ver ahí el impacto de estas deportaciones porque se espera que sean mayores”, concluyó el académico.

De acuerdo con los ajustes diarios de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que se prevén hasta el mes de noviembre

Magna y Diésel bajan un centavo, la Premium baja tres y queda en 17.49 •En la zona norte del estado, los costos quedaron en 15.43 pesos la Magna y 17.19 pesos la Premium siendo esta región donde la gasolina tiene precios más accesibles •Erick Morales @ErickMoralesPM De acuerdo con los ajustes diarios de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que se prevén hasta el mes de noviembre, el precio de los combustibles amaneció con un centavo menos en la Magna y el Diésel, colocándolos en 15.73 y 16.80 pesos respectivamente, mientras que la Premium bajó tres centavos y pasó de 17.52 a 17.49 pesos. Los precios que establece la Comisión Reguladora se implementaron de martes a viernes en formato diario por

lo que sábado, domingo y lunes existe un precio unitario, aunque es importante señalar que hay regiones donde el líquido es más accesible o costoso a pesar de ir a la baja el día de hoy. Por ejemplo en la zona norte del estado poblano, los costos quedaron de la siguiente manera: 15.43 pesos la Magna y 17.19 peso la Premium, siendo esta región donde la gasolina tiene precios más accesibles; mientras que la franja Mixteca oscila con los precios más costosos ubicándose en 15.83 y 17.59 pesos la Magna y Premium, respectivamente.

15.73

(- 1 centavo)

· Foto / Rafael Murillo

17.49

(- 3 centavos)

16.80

(- 1 centavo)


Política

·Viernes 3 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

11

Líderes del PRI proponen ampliar el plazo para presentar una denuncia ante incidentes

Diódoro se reúne con priistas para tratar el proceso electoral •Víctor Giorgana prevé que mensualmente se realicen estas reuniones para que el Gobierno del Estado conozca las inquietudes y propuestas de los partidos en torno a la política interior •Luis García @luis_ggarnica En un primer encuentro entre los líderes del PRI en el estado con el secretario general de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano, acordaron establecer una comunicación directa ante incidentes que se pudieran registrar en el próximo proceso electoral. Al encuentro acudieron el dirigente estatal Jorge Estefan Chidiac; la secretaria general, Rocío García Olmedo, así como los coordinadores de la fracción tricolor en la Cámara de Diputados y en el Congreso local, Víctor Giorgana Jiménez y Silvia Tanús Osorio, respectivamente. En entrevista telefónica con CAMBIO, el coordinador federal señaló que en esta primera reunión con el representante del gobierno de Gali Fayad se propuso ampliar el plazo para denunciar algún ilícito en los comicios, ya que actualmente es de 72 horas.

Los representantes del PRI con el titular de la SGG

Víctor Giorgana añadió que “de manera” general se habló del estado que guarda la entidad en materia de seguridad pública, en específico en torno al robo de combustible, en don-

· Foto / Especial

de se comentó las estrategias de coordinación entre la Federación, el estado, los municipios y las dependencias que están involucradas en el combate al robo de combustible.

El legislador priista dijo que ésta es la primera reunión y prevé que se lleven a cabo mensualmente para que el Gobierno del Estado conozca las inquietudes y propuestas que los partidos tienen en torno a la política interior. Además, precisó que a diferencia de la administración de Rafael Moreno Valle, el gobierno de Gali Fayad ha mostrado en apenas un mes de gestión mayor interés, apertura, respeto y coordinación con los diversos partidos políticos en el estado. “Fue un primer encuentro saludable, rico en propósitos, suficiente en planteamientos y mejor en términos de respeto. Por lo pronto, hay una mayor apertura y mayor interés en establecer un contacto cercano, en escuchar las preocupaciones de los partidos políticos y sobre todo de respetar las posturas y construir a partir de éstas, soluciones a las inquietudes que tanto el Gobierno del Estado tiene hacia el partido, como las que el partido tiene hacia el gobierno”, expresó Víctor Giorgana para CAMBIO.

Con esta firma, suman al menos 70 las que han preferido el estado vecino para operar

Sonavox, proveedora de Audi se instalará en Tlaxcala y no en Puebla •Según El Economista, la empresa asiática se asoció con la firma mexicana Corporación Inmobiliaria Vesta, con la que proveerá sistemas de audio a Volkswagen y a Audi •Erick Morales @ErickMoralesPM La empresa china Sonavox prefirió el municipio Huamantla, Tlaxcala para instalarse que Ciudad Modelo Audi, a pesar que se trata de una proveedora de la empresa alemana. Con esta firma, suman al menos 70 las que han preferido el estado vecino que Puebla para operar. De acuerdo con información publicada por El Economista , la empresa del continente asiático se asoció con una firma mexicana denominada Corporación Inmobiliaria Vesta, con la que trabajará conjuntamente para proveer sistemas de audio a Volkswagen y a Audi. Sin embargo, destaca la ubicación de sus instalaciones en el vecino estado, sumándose a las 70 ya

La empresa china desprecia a la Ciudad Modelo

existentes. La razón es que esta zona es más barata, además que ya cuenta con todos los servicios básicos a

· Foto / Rafael Murillo

diferencia de Ciudad Modelo que apenas se está desarrollando. Marco Mena Rodríguez, gober-

nador de Tlaxcala sostuvo una reunión con Zhou Jian Ming, gerente general de Sonavox para acordar la instalación y el proceso de adaptación a la entidad ya que ésta no pertenecerá a la Ciudad Modelo Audi ubicada en San José Chiapa. La entidad tlaxcalteca ha acaparado el mercado de proveedoras para las plantas automovilísticas alemanas situadas en el estado de Puebla, ya que en tan sólo un año se han instalado 70 empresas distribuidoras por el supuesto abaratamiento del uso de suelo y resolutivos rápidos para las instalaciones. Esto ha generado, según la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de aquel estado, más de 4 mil empleos directos en el 2016, pues 20 de las 70 compañías se instalaron en tan sólo un mes: de abril a mayo.


12

Política

Política

·Viernes 3 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / www.grupotransicion.com.mx / @carlosramirezh

Sin militares ni ley de seguridad, gobernadores se quedan con pillos

E

n medio de la parafernalia nacional por Donald Trump y del interés de los medios por las anécdotas insulsas, la ceremonia del Día de la Bandera el pasado viernes 24 de febrero se desvió hacia el incidente superficial del lábaro rasgado. Sin embargo, en los discursos hubo mensajes de mayor calado que fueron ignorados por los medios. Un tema central fue soslayado: el presidente del Congreso de la Unión, el senador verde Pablo Escudero Morales, salió al paso de las presiones para posponer el debate sobre la ley de seguridad interior en la Cámara de Diputados y el temor de los diputados y anunció que entonces el Senado iniciaría el análisis de las iniciativas con ánimos de aprobarla. Y si ninguna de las dos cámaras lograra el consenso, Escudero adelantó que los gobernadores y la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) “deberán presentar el plan y calendario para la sustitución de las fuerzas armadas por sus propias policías. Aquí no hay medias tintas: o legislamos para regular el auxilio de las fuerzas armadas o que cada uno se haga cargo de sus propias responsabilidades”.

Lo malo, sin embargo, fue el reconocimiento pesimista del legislador respecto a los compromisos de modernizar los cuerpos de seguridad. “A pesar de los esfuerzos en esta tarea, la realidad es que se ha fallado en procurar cuerpos policiales conf iables, ef icaces, estatales y municipales, en todo el país”. Y lo dijo con claridad: “han fallado los gobernadores y los presidentes municipales”. El presidente del Congreso no ocultó su molestia: o hay ley de seguridad interior o las fuerzas armadas regresarán a sus cuarteles y dejarán al país a merced de la delincuencia, las policías y los gobernadores incompetentes. El discurso del senador Escudero fue inusualmente valiente, directo y reclamador. Las fuerzas armadas fueron llamadas a actuar en la amenaza del crimen organizado a la seguridad interior –definida por la Constitución y por el Programa Nacional de Seguridad Pública–, pero no convertido en ley. Y sin argumentar pretextos, las fuerzas armadas pusieron en juego su prestigio para lograr el desmantelamiento de los cárteles del crimen organizado. A la vuelta de diez años, la sociedad política ha preferido el vacío legal

a la regulación de la seguridad interior, sin saber que ésta es el espacio fundamental intermedio entre la seguridad pública y la seguridad nacional y dónde el crimen transnacional violenta la soberanía del Estado. Como se han presentado las objeciones, la sociedad activista y los gobernantes estatales y municipales prefieren que en sus plazas se imponga el crimen organizado a impulsar una ley de seguridad interna que formalizaría el marco jurídico para las fuerzas armadas –la última línea de defensa de la república contra las amenazas de seguridad–. Las fuerzas armadas son las únicas que han dado resultados concretos en la lucha contra el crimen organizado. Lo paradójico del caso de la ley de seguridad interior es que los grupos activistas que se oponen a su aprobación argumentan el escenario idílico del viejo PRI en los años en los que éste controlaba a la delincuencia y protegía a los cárteles de la droga. El avance del crimen organizado en las estructuras sociales, políticas y de Estado ocurrió bajo el dominio priista. Si las fuerzas armadas regresan a sus cuarteles, la sociedad mexicana quedará a merced del crimen organizado. Así de simple.

Política para dummies: La política es la ley de suma cero: lo que pierde una parte la gana la otra. Sólo para sus ojos: Al final el país quedó en las mismas: a pesar de que Trump reiteró su estrategia de deportación y de muro, en México siguen esperando que cambie de opinión y no hay plan B. Con audacia, Trump lanzó la iniciativa de negociar con los demócratas una ley migratoria, pero lo hizo a sabiendas de que dirían que no. Por tanto, se va a quedar el modelo Trump de deportaciones masivas. Fuera de micrófono, varios senadores se dijeron decepcionados de la comparecencia del canciller Luis Videgaray Caso porque no ofreció una salida a la crisis migratoria. Eso sí, en público todos querían un selfie con el funcionario. En los pasillos del poder se preguntan si no habrá llegado el momento de un ajuste general en el gabinete presidencial para aumentar la calidad política y de representación y como mensaje de pluralidad de Estado. En los hechos, la jefatura del gabinete se trasladó de Gobernación a Relaciones Exteriores.

El ex gobernador y el presidente nacional del PAN tienen un primer acercamiento para tratar el tema

Anaya y RMV negocian la repartición de spots

•Moreno Valle detalla que sostuvieron una reunión el miércoles y que el dirigente albiazul ya accedió a compartir los espacios en los medios de comunicación •Karina Fernández @FdezKarina Rafael Moreno Valle sostuvo su primera reunión como ex gobernador y aspirante a la candidatura presidencial en 2018 con su dirigente nacional Ricardo Anaya Cortés para definir la distribución equitativa de espacios en los spots del partido, en medio de la tensión que se vive al interior del PAN por la definición del candidato a la gubernatura del Estado de México, luego que el poblano es la única figura panista que no ha dado su respaldo a Josefina Vázquez Mota. En entrevista con Oscar Mario Beteta, el ex mandatario explicó que el pasado miércoles entabló un diálogo con el líder partidista a tres meses de haberle solicitado que compartiera los spots del PAN con los aspirantes a la Presidencia de la República para garantizar ‘piso parejo’ en la contienda interna. “Ayer (miércoles) estuve con el presidente del partido planteando temas importantes como los spots,

Ricardo Anaya y Rafael Moreno Valle

· Foto / Especial

me parece que en ese tema no se puede utilizar para proyección personal, ya ha habido expresión del di-

rigente al respecto y veremos cómo aterrizarlo (…) Lo señalamos en su momento pero el presidente ya acce-

dió a compartirlos”, dijo aunque no habló de acuerdos al respecto. El aspirante a Los Pinos dejó en claro que la ex primera dama, Margarita Zavala quien también fue invitada por Ricardo Anaya para que participe en los spots del partido en atención a sus aspiraciones, no asistió a la reunión ya que insiste en acceder a estos espacios oficiales con los que cuenta Acción Nacional. “Creo que hasta el momento, Margarita Zavala no había aceptado participar en esos spots, aparentemente, pero yo dejé en claro que estoy listo para participar una vez que se def inan los mecanismos”, advirtió. Moreno Valle precisó que seguirá viajando al interior del país para reunirse con empresarios, sindicatos, maestros y militantes del partido para conocer sus demandas e ir conformando un proyecto político que atienda sus necesidades. Finalmente, anunció la posibilidad de viajar a Estados Unidos para reunirse con los migrantes poblanos.


Política

·Viernes 3 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

13

Refugio Rivasy Alberto Guerrero sabían del modus operandi de Ricardo Coeto,según una veintena de denuncias que llegaron a CAMBIO

Teacher libidinoso fue solapado durante años por líderes del Sutcobp • Los ex dirigentes sindicales no hicieron nada ante las acusaciones de alumnas que señalaban que el profesor de inglés les hacía propuestas indecorosas para aprobarles en su materia • Erick Morales @ErickMoralesPM Los ex líderes del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Puebla (Sutcobp), Alberto Guerrero y Refugio Rivas toleraron en los últimos años los abusos del profesor de inglés Ricardo Coeto, quien en la semana fue cesado del cargo ante denuncias de acoso sexual y venta de calificaciones en su contra. Según una veintena de denuncias que llegaron a esta redacción, tanto los directores como los líderes sindicales sabían del modus operandi del profesor de inglés y aunque las alumnas lo acusaron en múltiples ocasiones de hacerles propuestas indecorosas para aprobarlas en su materia, nadie hizo nada. Fue la semana pasada cuando una madre de familia denunció que el ex docente del plantel 1 del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (Cobaep) pedía favores sexuales para aprobar a las alumnas, mientras que al resto les cobraba 200 pesos por una calificación aprobatoria. Debido a que después se sumaron más quejas, el nuevo director general del colegio, Carlos Martínez Amador anunció su separación

ACOSABA A LAS ALUMNAS ·

·Foto / Especial

Refugio Rivas

LOS EX DIRIGENTES SINDICALES ·

· Fotos / Archivo / Tere Murillo

del cargo en lo que se realizan las investigaciones correspondientes. Las quejas alcanzan a Alberto Guerrero y a Refugio Rivas quienes en muchas ocasiones metieron las manos por él para que no lo despidieran alegando que se trataba de “chismes”. Escándalo también salpica al ex director del Cobaep Las quejas también salpican al ex director del Cobaep en Puebla, José Antonio Gómez, a quien acusan de no haber actuado contra el docente, al igual que la directora del plantel, María Oliva Toxqui, de quien existen quejas por haber pedido credenciales de elector a alumnos y maestros, en la época electoral del 2016. Martínez Amador pone orden Ante las presiones por el acoso sexual, Carlos Martínez separó el 'teacher' del cargo mientras se deslindan responsabilidades. “Que tengan confianza. Nosotros vamos a estar ahí para defender el derecho de los alumnos. De resultar responsable, aplicaremos el reglamento con toda precisión”, sostuvo el director general, sin embargo, aclaró que si el profesor es inocente, será reincorporado.

Alberto Guerrero


14

Política

· Viernes 3 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

El 29 por ciento, 18 millones, se concentra en los inversionistas que firmaron sus contratos en Puebla capital y Tehuacán

Fraude del Hombre del Millón suma 63 millones en 22 estados •Los afectados en Querétaro implican un capital de 8 millones 300 mil pesos, mientras que en Jalisco los fondos de Alejandro Escalona contabilizados por su equipo ascienden a 5 millones 525 mil pesos Posteriormente, se encuentran los afectados en Querétaro que en total implican un capital de 8 millones 300 mil pesos, mientras que en Jalisco, los fondos de Alejandro Escalona que contabilizó su equipo ascienden a 5 millones 525 mil pesos. Otros de los estados afectados con montos considerables de inversión trasladados a la franquicia LEVO son Chihuahua con 3 millones 540 mil pesos; Morelos con 3 millones 265

mil pesos; 2 millones 705 mil pesos en San Luis Potosí o Guanajuato con 2 millones 330 mil pesos. Transferencias a LEVO dan por cumplida cualquier deuda De acuerdo con el esquema de contratos que maneja Alejandro Escalona para sus inversionistas, cualquiera que acepte migrarse al sistema LEVO debe renunciar a cualquier deuda que pu-

Ciudad o Estado

680 mil pesos

Baja California

450 mil pesos

Chiapas · Foto / Especial

•Alberto Melchor @AlbertoMelchorM El millonario fraude de Alejandro Escalona Valladolid, el ‘Hombre del Millón’, ha envuelto en sus redes a miles de personas, no sólo en Puebla sino en 21 estados más, donde los dividendos de Internacional de Franquicias Elite concentran por lo menos 63 millones de pesos del patrimonio de la gente. Información financiera de la empresa en poder de CAMBIO da cuenta de la magnitud de esta estafa cuyo epicentro fue Puebla, pues el 29 por ciento del fraude estimado se concentra en los inversionistas que firmaron sus contratos tanto en la matriz de Internacional de Franquicias Elite en Lomas de Angelópolis como en la de Tehuacán. Más de 18 millones de pesos el fraude en Puebla De acuerdo con la información obtenida por esta casa editorial, al cierre de enero Alejandro Escalona había logrado concretar el fraude por 63 millones 440 mil pesos, obtenido mediante la transferencia de recursos de las franquicias “Sin Límites” y “Construraices” al sistema LEVO. El estado financiero de la empresa hasta dicho periodo incluía los recursos de 25 sucursales en 22 estados de la República, incluido Puebla Capital y Tehuacán, cuyo monto invertido por sus clientes ascendía a 18 millones 790 mil pesos, que corresponde al 29 por ciento del total del dinero obtenido por Alejandro Escalona.

Monto estimado del fraude a enero 2017

Aguascalientes Campeche

diera existir con Internacional de Franquicias Elite y darse por pagado antes que sea ingresado a esta empresa dedicada al lavado de autos ecológicos. Es decir, los montos aquí señalados corresponden a las inversiones a las que los clientes renunciaron para aceptar ingresar a LEVO y de ese modo no “perder” su inversión que en algunos casos es de 100 hasta 150 mil pesos.

1 millón 300 mil pesos 200 mil pesos

Chihuahua

3 millones 540 mil pesos

Coahuila

2 millones 145 mil pesos

Durango

1 millón 875 mil pesos

Guanajuato

2 millones 330 mil pesos

Jalisco

5 millones 525 mil pesos

México

5 millones 500 mil pesos

Michoacán

575 mil pesos

Monterrey

500 mil pesos

Morelos

3 millones 265 mil pesos

Oaxaca

2 millones 175 mil pesos

Pachuca

2 millones 450 mil pesos

Puebla

18 millones 790 mil pesos

Querétaro

8 millones 300 mil pesos

San Luis

2 millones 705 mil pesos

Sonora

400 mil pesos

Tabasco

1 millón 750 mil pesos

Veracruz

1 millón 750 mil pesos

Yucatán

2 millones 185 mil pesos

TOTAL

63 millones 440 mil pesos


Política

·Viernes 3 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

15

‘Alquimia Center’ se enfoca en atraer “público joven y emprendedor” para obtener recursos ante la caída de Franquicias Elite

Venta de Apps, la nueva caja chica del Hombre del Millón • Esta empresa fantasma promociona las fraudulentas franquicias de Alejandro Escalona Valladolid en reuniones disfrazadas de fiestas de cóctel

Alejandro Escalona y su prestanombres,Arturo Sánchez

• Alberto Melchor @AlbertoMelchorM La venta de Apps para operar lavados ecológicos y desarrollos inmobiliarios es la nueva ‘caja chica’ de Alejandro Escalona Valladolid denominada ‘Alquimia Center’, desde la cual se enfoca en atraer a un “público joven y emprendedor” para seguir obteniendo recursos ante la inminente caída de Internacional de Franquicias Elite. Fuentes cercanas a este proyecto detallaron a CAMBIO que esta empresa fantasma promociona las fraudulentas franquicias del ‘Hombre del Millón’ en reuniones disfrazadas de fiestas de cóctel organizadas en el inmueble donde Escalona tuvo el restaurante temático ‘Arde Roma’, declarado en bancarrota desde el 2015.

40 nuevos inversionistas en un mes De acuerdo con la información obtenida por esta casa editorial, ante la debacle en la imagen comercial de Internacional de Franquicias Elite sufrida a finales del 2016, cuando dejaron de pagar los rendimientos prometidos a sus inversionistas, Escalona Valladolid habilitó el inmueble ubicado en el número 1 de la calle Atoyac en La Paz, como un nuevo centro de captación. En dicho espacio se comenzó a reunir gente por invitación para la ‘venta de apps móviles’, cambiando el desgastado discurso de la venta de franquicias que por varios años permitió a Escalona Valladolid generar riqueza, permitiendo que en apenas un mes se sumaran 40 nuevos inversionistas. Aunque este negocio funciona de la misma forma que el sistema de

La primera de las apps, enfocada al lavado de vehículos a domicilio sin emplear agua y la segunda a la venta de desarrollos inmobiliarios

franquicias que tiene en vilo el patrimonio de cientos de inversionistas en el país, ahora se enfoca en promocionar apps móviles de LEVO y Escalona Gold Empire, así como otras tres supuestas franquicias que, “por estar en crecimiento”, no son recomendadas por los promotores. Además de la inversión deben pagar “mantenimiento de la app” La primera de las apps, enfocada al lavado de vehículos a domicilio sin emplear agua y la segunda a la venta de desarrollos inmobiliarios, tienen un valor (inversión inicial) de 25 mil pesos, además de un pago por “mantenimiento” de 2 mil pesos al mes, según estipula el contrato de adquisición de derechos. Los nuevos inversionistas, principalmente jóvenes, además deben acu-

dir a un curso de inducción donde se les enseñará a operar el sistema, manejar finanzas y otros cursos relacionados con la motivación personal. Escalona usa prestanombres para operar Alquimia Center El tipo de ventas que se realizan en ‘Alquimia Center’ está a cargo de Arturo Sánchez García, personaje vinculado con los cursos de emprendimiento e innovación que de acuerdo con testigos que solicitaron el anonimato, tiene actitudes misóginas. Aunque la presencia de Escalona Valladolid es limitada en este centro, Sánchez García se encarga de descalificar cualquier información negativa en torno a las empresas o niega tajantemente que se trate de un fraude, si alguno de los futuros inversionistas lo cuestiona al respecto.

Alquimia Center está a cargo de Arturo Sánchez García, personaje vinculado con los cursos de emprendimiento e innovación

Las nuevas franquicias de El Hombre del Millón

·

· Foto / Especial


16

Metrópolis

Ayuntamiento

· Viernes 3 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

Ayuntamiento

16

· Viernes 3 de Marzo de 2017 ·

P uebla , P uebla

RECORREN EL PANTEÓN MUNICIPAL

·

· Fotos / Miguel Huerta

Luego que líderes empresariales exigieran retomar el proyecto, el alcalde indica que se analizará hasta que acabe el año

Descarta Banck implementar parquímetros en el centro • Explica que se tomará en cuenta sobre todo la situación económica del país a fin de no afectar el bolsillo de los habitantes del municipio • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef

EL ALCALDE EN REUNIÓN CON LA COMISIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS

El presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato sostuvo que en este año no tiene contemplado implementar parquímetros en el Centro Histórico, luego que líderes de cámaras empresariales le exigieran en esta semana retomar el proyecto a fin de no permitir que sean particulares quienes administren la vía pública como los franeleros. “Mi opinión es la misma que expresé. Este no es el momento de instalar los parquímetros. Sin embargo, lo comenté en su momento, queda suspendido, no cancelado el proyecto (…) simplemente vamos a terminar de desarrollar la propuesta y a finales del año evaluaremos si es pertinente o no”, dijo en entrevista sobre el tema. Explicó que se tomará en cuenta sobre todo la situación económica del país para no afectar el bolsillo de los habitantes del municipio. Fue apenas el lunes pasado cuando Marco Antonio Prósperi, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), entre otros empresarios consideraron necesario colocar los equipos para la renta de espacios a automovilistas en las principales calles de la ciudad. Ayuntamiento busca terreno para nuevo panteón municipal Tras asistir a la Comisión de Servicios Públicos, el alcalde de Puebla dio a conocer que busca un predio para la construcción de un segundo

EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Y EL TITULAR DE INFRAESTRUCTURA

·

· Fotos / Miguel Huerta

panteón municipal debido a que al actual le restan 50 fosas y 620 nichos para cenizas. “Lo que pasa es que algunos de los servicios deben presentarse a la ciudadanía con transparencia, lo que hablábamos es poner en la puerta de los panteones los costos para evitar abusos (…) no puede ser que haya un diferencial enorme en el costo del mismo servicio a lo largo del municipio”, dijo. Luis Banck dijo que se homologará el costo de los servicios que ofrecen los panteones tras reconocer que cada uno cobra a criterio, situación que habitualmente se observa en las juntas auxiliares.


Ayuntamiento

·Viernes 3 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

17

El secretario de Desarrollo Social señala que los beneficiarios de diversos programas recibirán solo bienes materiales o apoyos en especie

Suspende Ayuntamiento entrega de cheques, sólo dará apoyos en especie •Alejandro Cortés Carrasco explica que esta medida obedece a los cambios en las reglas de operación que implementa el municipio para evitar malas interpretaciones político-territoriales EN REUNIÓN CON LOS REGIDORES

· Fotos / Miguel Huerta

•Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Para evitar “malas interpretaciones”, sobre todo cuando se acerca una época electoral, el Ayuntamiento de Puebla suspenderá la entrega de apoyos económicos a benef iciarios de sus diversos programas y será exclusivamente con insumos, informó el secretario de Desarrollo Social, Alejandro Cortés Carrasco. Explicó ante la Comisión de Desarrollo Social que esto se debe a cambios en las reglas de operación que implementa el municipio, aunque evitó especificar la cantidad que se entrega anualmente ni a qué programas pertenece. “Se modifica el nombre de apoyos en materiales y apoyos en especie o servicios evitando dar transferencia de recursos de manera directa o más bien acotándolo a ciertos bienes o servicios que estén incluidos en el catálogo de acciones de la reglas de operación (…)

desaparecer completamente los apoyos económicos a fin de malas interpretaciones político-territoriales”, comentó durante su intervención. Cabe destacar que en años anteriores, los ex titulares de la dependencia han mantenido las entregas de apoyos sociales pese a que es periodo electoral. Sin embargo, en su momento la Tesorería municipal informó que a través de Contraloría se buscaría ejercer los recursos a fin de que no fuera utilizado con fines electorales. Asimismo, Alejandro Cortés dio cuenta del avance que tiene Progreso a la Puerta de tu Casa, en el cual se contempla la dignificación de las 32 unidades habitacionales que hay en la capital poblana. El funcionario precisó que el programa ‘peso a peso’ se lleva a cabo en coordinación con el Gobierno del Estado; en este sentido precisó que del 2015 a la fecha se han erogado 27.5 millones de pesos. De igual forma puntualizó el mejoramiento que tuvo el estado de Puebla en la actualización de los resulta-

EL SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL

· Foto / Miguel Huerta

dos de la Evolución de las Carencias Sociales 2015 del Coneval, donde la entidad se sitúa entre los primeros lugares con los mayores porcentajes de

PRESENTA AVANCES EN PROGRAMAS E INDICADORES DEL CONEVAL

· Foto / Miguel Huerta

la población con carencias en educación, calidad y espacios de la vivienda, acceso a la alimentación, servicios de salud y seguridad social.


18

Especial

·Viernes 3 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

En medio del pánico que generó el cartel que advertía sobre una matanza, firmado supuestamente por la ‘Legión Holk’

Por omitir amenazas de masacre, corren a la directora de primaria en la capital •Los padres de familia de la escuela designaron en su lugar a la maestra Alicia Osorio, en una reunión que se realizó en la explanada la mañana del jueves •Erick Morales @ErickMoralesPM Padres de familia de la primaria ‘Alí Chumacero’ destituyeron a la directora Alejandra Cuellar Sandoval de su cargo en medio del pánico que generó la amenaza de una masacre firmada supuestamente por la ‘Legión Holk’ y en su lugar, designaron a la maestra Alicia Osorio. En una reunión que se realizó en la explanada la mañana del jueves, los tutores consideraron necesario la destitución de la directora por omisión en el caso, ya que no les supo explicar de dónde salió el cartel colocado la tarde del martes en la entrada de la escuela, pese a que la Fiscalía General del Estado (FGE) ya investiga. “Esta es la próxima escuela para la siguiente masacre”, se leía en el mensaje que causó temor entre los padres de familia de la colonia Bosques de Chapultepec. Hasta el cierre de esta edición, la Secretaría de Educación Pública (SEP) no había confirmado el cambio de directora, pero desde ayer asumió el control la maestra Alicia. Además de dicho acuerdo, los padres de familia solicitaron a la Secretaría de Seguridad Pública

El cartel que generó pánico

· Foto / Especial

(SSP) vigilancia permanente en los alrededores de la escuela, aunque a pesar de esto los padres de familia también contrataron a policía privada para mantenerse al interior de la primaria.

En tanto, la comunidad estudiantil se mantiene hermética, ya que solamente el 50 por ciento acudió ayer jueves al centro educativo, luego que los tutores manifestaran en la junta que es una medida de

prevención para los infantes tras la amenaza hecha por la ‘Legión Holk’ que se atribuyó actos como el ocurrido en Monterrey Nuevo León cuando un niño abrió fuego contra sus compañeros y maestra de clase.

En la última década la entidad se colocó en el tercer lugar nacional con mayor número de abortos realizados

Mil poblanas abortaron en la Ciudad de México : ILE •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Puebla se ubica en el tercer lugar a nivel nacional en registrar un mayor número de mujeres que han acudido a los hospitales de la Ciudad de México a practicarse un aborto de manera legal, ya que en la última década sumaron mil 9, sólo detrás de la capital del país que registró 122 mil 113 casos y el Edomex con 43 mil 75. Según estadísticas del registro Interrupción Legal del Embarazo (ILE) 2007-2017 que ofrece el gobierno de la Ciudad de México, la mayoría de las mujeres que han recurrido a esta práctica son mujeres solteras con un nivel de estudios promedio de preparatoria. En total, en la última década – desde que es legal la interrupción del embarazo en la Ciudad de México– un total de 171 mil 333 féminas han requerido del servicio. En el grupo de edad fueron principalmente jóvenes de entre 18 a 24 años

Entidades con más abortos en la Ciudad de México Lugar

Entidad

Abortos

Porcentaje

1

Ciudad de México

122 mil 113

71.2 por ciento

2

Estado de México

43 mil 75

25.1 por ciento

3

Puebla

Mil 9

0.5 por ciento

4

Hidalgo

829

0.4 por ciento

5

Morelos

608

0.3 por ciento

de edad las que no quisieron tener un hijo. En la estadística general se informó que la mayoría de las mujeres que han abortado (un 34 por ciento) iban a ser madres por primera ocasión. De las 171 mil mujeres que abortaron en todo el país, el 39.9 por ciento –68

mil 361 mujeres– estudiaba preparatoria. Mientras que el 32.9 por ciento –56 mil 368 mujeres– cursaban la secundaria. Entre la sexta y séptima semana de embarazo, en su mayoría, acuden a realizar el aborto, ya que de las 171 mil 333 mujeres que solicitaron

intervención, alrededor de 66.9 mil –39.1 por ciento– lo hicieron en ese periodo. Cabe destacar que del total de intervenciones, 91 mil 320 mujeres –53.3 por ciento– dijeron ser solteras y 41 mil 144 –28.1 por ciento– viven en concubinato.


Policía

·Viernes 3 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

19

La nodriza transportaba 12 vehículos Volkswagen Vento cuando impactó a un camión de volteo

¡Nuevecitos! Se achicharran 8 autos en camino a Almecatla •El reporte oficial indicó que ocho unidades quedaron totalmente calcinadas, una al 50 y otra sólo al 10 por ciento; otros dos automóviles que se encontraban en la parte trasera del remolque quedaron intactos CHOQUE GENERA APARATOSO INCENDIO

· Fotos / Especial

•Antonio Rivas @Ant_Rivas El choque entre una nodriza y un camión de volteo originó un espectacular incendio que consumió una decena de vehículos nuevos sobre el camino a San Lorenzo Almecatla, cerca de Parque Finsa. Los hechos ocurrieron alrededor

de las 13:00 horas y al lugar arribaron paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), personal de Protección Civil y de Bomberos, aunque no lograron contener las llamas de inmediato. La nodriza transportaba 12 vehículos Volkswagen Vento, y un camión de volteo que transportaba toneladas de piedra.

El reporte oficial indicó que ocho automóviles nuevos quedaron totalmente calcinados, uno al 50 y otro sólo al 10 por ciento. Otras dos unidades que se encontraban hasta la parte trasera del remolque, quedaron intactos. El camión de volteo también fue consumido por el fuego. Los dos choferes de los camiones involucrados pu-

dieron bajar a tiempo y salieron ilesos. Sobre la mecánica de los hechos se supo que la nodriza y el camión de volteo se incorporaban del Periférico Ecológico al Camino a San Lorenzo Almecatla. La primera unidad trataba de dar vuelta en un retorno, pero el operador del camión no pudo frenar y se presentó la aparatosa colisión.

Dos personas resultaron heridas

Se salvan de milagro tras caer su vocho de 8 metros de altura •El conductor manejaba en exceso de velocidad, cuando a la altura de la unidad habitacional El Chamizal comenzó a derrapar y la unidad salió proyectada •Antonio Rivas @Ant_Rivas Dos personas resultaron lesionadas, luego que la unidad en la que viajaban salió proyectada del Bulevar Vicente Suarez, precipitándose de 8 metros de altura. Ayer por la mañana, el conductor de un Sedan color blanco que manejaba a exceso de velocidad, a la altura de la unidad habitacional El Chamizal, perdió el control y derrapó sobre la vialidad. La unidad salió proyectada y cayó de 8 metros hasta chocar contra el suelo, mientras sus ocupantes quedaron atrapados en su interior. Para rescatarlos fue necesario el apoyo de los paramédicos del SUMA y Protección Civil Municipal, además de Bomberos. Los tripulantes salvaron la vida de milagro y sólo sufrieron algunas lesiones, por las que fueron trasladados a un hospital. En tanto, los servicios de emergencia operaron en la zona que posteriormente fue acordonada por elementos del Ejército Mexicano.

Los tripulantes quedaron atrapados ·

· Foto / Especial


20

·

Viernes

17 · o de 20 3 de MarPzuebla, Puebla

•Redacción* Ayuno intermitente no es una dieta, sino un estilo de alimentación que puede servir para tener un mejor rendimiento en el día. De entrada no pasas hambre. Hemos escuchado que lo recomendable es hacer cinco comidas al día pero tal vez te sorprendas cuando te mencionemos que lo más sano, fisiológicamente hablando, sea sólo dos veces al día. De acuerdo con nuevas investigaciones por la Universidad de California aseguran que lo ideal es ingerir comida dos veces al día, mientras que el resto de la jornada es realizar un ayuno.

·

· Fotos / Especial

El más conocido es el de 16/8, es decir, 16 horas de ayuno y continúas con ocho horas de alimentación 16 horas de ayuno La dieta del ayuno intermitente son intervalos de alimentos y ayunos, en diferentes horas. Por ejemplo, el más conocido es el de 16/8, es decir, 16 horas de ayuno y continúas con ocho horas de alimentación. Hagamos el ejercicio de comer a las 13:00 horas, después a las 21:00 horas y de ahí haces 16 horas de ayuno, ya que inicias de nuevo a las 13:00 horas. En la alimentación debe prevalecer la carne, pescado, pasta, verduras, frutas o legumbres. Eso sí, nada de azúcares o comida chatarra.

Beneficios Lo primero es perder grasa, eliminar toxinas y ganar masa muscular. Además, de retrasar el envejecimiento, ayudará a mejorar tu perfil lipídico, es decir, el colesterol. Mejora el funcionamiento del páncreas, la sensibilidad a la insulina y el uso de la glucosa como energía. Te protege de enfermedades cardiovasculares.

Para principiantes Si quieres intentarlo inicia primero comiendo tres veces al día —desayuno, comida y cena— en lugar de cinco o más veces, ya que puedes tomar el ayuno de intervalo de 14/10, es decir, 14 de alimentos y 10 de ayuno, y cuando te hayas acostumbrado, intenta reducir las calorías y el volumen del desayuno hasta que sientas que puedes sobrevivir sin él. Cuando hayas llegado a ese punto, podrás dominar comer sólo dos veces al día, que deberás intercalar cada 10 horas aproximadamente.

¿Y el ejercicio? Lo recomendable es hacer ejercicios de fuerza tres veces por semana y consumir bastantes proteínas.

*Con información del sitio web Enfemenino


Policía

Marcador Final ·Viernes 3 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

21

21

· Viernes 3 de Marzo de 2017 ·

P uebla , P uebla

Ambos entrenadores están expulsados,por lo que el duelo no será en la banca

Ni Cardozo ni Tuca se verán las caras el domingo • Los neoleoneses mantienen una hegemonía sobre el conjunto poblano, dado que en lo últimos diez enfrentamientos entre felinos y camoteros, los de casa solamente han derrotado en una ocasión a los pupilos del Tuca Ferreti

Posición General Ganados (local) Empatados (local) Perdidos (local) Goles anotados (local) Goles recibidos (local) Portería imbatida (local) % pases completos

13 1 20

Posición General Ganados (visitante) Empatados (visitante) Perdidos (visitante) Goles anotados (visitante) Goles recibidos (visitante) Portería imbatida (visitante) % pases completos Amonestados Expulsados Fueras de Lugar

15 1 0 3 3 4 1 81.1% 16 1 21

·

Amonestados Expulsados Fueras de Lugar

12 1 2 1 6 4 2 72.6%

Tigres

· Fotos / Miguel Huerta / Especial

Puebla

• Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El Club Puebla enfrentará una dura prueba en la Jornada 9, donde tratará de domar al campeón vigente de la Liga MX, los Tigres de la UANL, a los cuales no vencen desde el 2007 en el Estadio Cuauhtémoc. Ambas escuadras prescindirán de sus directores técnicos, José Saturnino

Cardozo y Ricardo Ferreti, expulsados por la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol. Será un duro arranque de la segunda mitad del Clausura 2017, ya que Club Puebla recibirá a los Tigres. La primera mitad del torneo en curso ha sido floja para los campeones, pues ocupan la posición número 15 de la Tabla General con ocho puntos, donde han

conseguido dos victorias, dos empates y cuatro derrotas, tres de ellas fuera de su casa, sin embargo la calidad del cuadro felino es evidente, no por nada es la nómina más cara del futbol mexicano. Puebla enfrentará al campeón, sumando un punto de ventaja sobre éstos, tiene nueve puntos y desde la llegada de José Cardozo a la dirección técnica se mantiene invicto con dos

empates y dos victorias, mismas que ha cosechado en sus dos últimos encuentros contra Jaguares y Toluca. Con un triunfo el equipo poblano estaría colocándose muy cerca de los ocho primeros lugares, y podría visualizar una posible calificación. Para el partido del fin de semana La Franja no tendrá variantes respecto al triunfo que obtuvo en Toluca.

Pepe confía en sus jugadores • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Al director técnico del Club Puebla, José Saturnino Cardozo y a sus jugadores, les entusiasma jugar contra

rivales como Tigres, a sabiendas que no será un partido sencillo. El paraguayo dijo estar convencido que sus jugadores tendrán la capacidad de obtener el triunfo en casa, a pesar que no estará en el banquillo.

“Los jugadores saben perfectamente lo que tienen que hacer. Desde que llegamos fuimos muy claros respecto a eso, de correr todos juntos, de tener un equipo corto, comprometido entre ellos mismos.

Lógicamente, la presencia del técnico siempre impone, pero nos la jugamos, y el trabajo de la semana es fundamental para que los jugadores sepan lo que tienen que hacer en el partido”, concluyó el estratega.


22

Deportes

·Viernes 3 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

Club Pueblay Jaguares no tendrán equipo femenil en la Copa MX

Los Chargoy le dicen NO a las mujeres futbolistas • De acuerdo con Carlos López Domínguez, presidente del Club Puebla, la prioridad para ellos es la salvación y no mantener a otro equipo de futbol profesional • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl La Liga MX Femenil que arrancará este año que exhorta a los 18 equipos de la Liga Mx a tener al club femenil, no contará con la participación de ‘Los Chargoys’, ya que ni Club Puebla ni Jaguares estarán inscritos en esta modalidad debido al factor económico. De acuerdo con Carlos López Domínguez, presidente del Club Puebla, la prioridad para ellos es la salvación y no mantener a otro equipo de futbol profesional. En entrevista en Radio Oro

mencionó que no se arriesgarán con otro equipo, dado que “se nos hizo la invitación por parte de la Femexfut, en la última junta de formar parte de la Liga Femenil, pero nosotros tenemos otras prioridades, cosas que venimos peleando de muchos años en el club y no es el momento para que nosotros nos arriesguemos a tener un equipo femenil”. No obstante, López Domínguez no cierra la posibilidad a que esto suceda en un futuro, ya que es un proyecto en conjunto con la Federación y que les gustaría concretarlo en otro momento cuando el club tenga la estabilidad económica y porcentual que se requiere para enfocarse en ambas ligas.

Primera prueba La Liga MX Femenil nace con la idea de fortalecer las selecciones nacionales femeniles de las distintas categorías y como preámbulo a que éstas se desarrollen de forma profesional. En un principio se pensaba contar con un representativo femenil, por cada uno de los equipos de la Liga MX, sin embargo con la no incorporación de Jaguares y Puebla, sólo se contará con 16 equipos, mismos que ya empezaron a buscar prospectos y establecer la estructura de los mismos equipos. Los equipos femeniles sostendrán en abril su primera ‘pequeña’ prue-

ba, debido a que se enfrentarán en un Torneo de Copa con sede en la Ciudad de México. Después de éste, se dará inicio a la Liga Femenil. Poblana será DT en la Liga MX Femenil La poblana Melissa Núñez fue nombrada director técnico del equipo femenil de Veracruz “soy poblana, vengo trabajando con algunos equipos allá, algunas universidades y ahora me hacen la invitación de venir y tomar a los Tiburones con su equipo femenil y obviamente estoy ahora por acá”, comentó.


Política

·Viernes 3 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

23

23 · Viernes 3 de M arzo de 2017 ·

P uebla , P uebla

Ahora fue el concierto de Amanda Miguel y Diego Verdaguer

TicketPass e Hima Espectáculos timan de nueva cuenta a poblanos •El vínculo entre AMBAS EMPRESAS es que ambas empresas comparten el mismo domicilio —colonia Reforma Agua Azul, sobre la 11 Sur—, y la misma forma de operar El evento cancelado

· Fotos / Especiales

•Paulina Cataño @PaulinaCatano El año pasado se canceló el show de Amanda Miguel y Diego Verdaguer que se efectuaría el día 25 de noviembre en el Auditorio Metropolitano y hasta la fecha a las personas que compraron una entrada no les

han devuelto el valor del ticket. La empresa detrás de esta estafa es la boletera TicketPass, misma que ha defraudado en Zacatecas y en Puebla tiene ya un pasado tenebroso con Hima Espectáculos (2012), al timar a cientos de poblanos con el concierto de Enrique Iglesias. El vínculo entre Hima Espectáculos y TicketPass, es que ambas empresas com-

parten el mismo domicilio —colonia Reforma Agua Azul, sobre la 11 Sur—, y la misma forma de operar, es decir, anunciar un evento, cancelarlo y llevarse el dinero. Los embaucados han utilizado las redes sociales para denunciar la estafa. Sin embargo, hasta el momento la boletera no se ha hecho responsable en devolver el monto.

Hima Espectáculos y TicketPass colonia Reforma Agua Azul

· Fotos / Especiales

Sin perderse uiubo mi gente!, cómo les amaneció hoy… es viernes y hoy toca que sintonicen El Show del Gabo, por la señal Megacable canal 210 y por internet www.elshowdelgabo.com Porque tendremos un programa redondo, el chisme de la semana es la alianza de El Show del Gabo con nuestros amigos de Saps Grupero, La Gorda Magazine, empresas en donde haremos mancuerna como con nuestros amigos de Diario CAMBIO, ya que podrás encontrar información de tus artistas favoritos, lanzamientos, listas de popularidad; todo por El Show del Gabo. Además en este programa tendremos mucha música, por ejemplo los chamacos de El Duelo que se presentan hoy en el CCU, quienes nos comparten sus secretos; por ejemplo Oscar Iván Treviño abre su corazón y nos dice a quien dedicó la canción Hombre con suerte. Una Orquesta poblana que desde hace más de 15 años busca estar en el gusto del público, que ha superado enfermedades, portazos y hasta mentadas de ma… es hoy por hoy La Orquesta Bembelé dado que es una de las consentidas en los antros poblanos, juntas auxiliares, municipios, por su calidad musical y energía dentro del escenario. Hablar del Barrio de Tepito es hablar de tradición en la CDMX donde desde hace muchos años surgió una agrupación que con su peculiar estilo han cautivado a grandes y chiquillos con vestimenta de Pachucos a través de su cumbia villera y sonidera, presentándose en Puebla los chamacos de Son Tepito. Y para cerrar con broche de oro, no puedes perderte El Show del Gabo porque tendremos accesos para Miguel Bosé, Bronco -más Gigante que nunca-, y el consentido del mundo desde Michoacán, Marco Antonio Solís. ¿Te perderías la oportunidad de asistir a estos grandes eventos? Sabes que no. Síguenos y comparte nuestras publicaciones en Facebook, Twitter como @ElShowDelGabo Y no olvides la recomendación de todos los días ‘Tú vales mucho y mereces respeto, cobra caro… ‘iiiuuuu’, yo soy tu cuate, tu brother, Puro Gabo Aceves.

¡Q


Los beneficios del ayuno intermitente Página 20

Viernes 3 de Marzo · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10201

The Danny Fit

Lo que realmente pasa cuando haces pesas S

i creciste en las décadas de los ochenta o noventa, es probable que nombres como Arnold Schwarzenegger, Lou Ferrigno, Ronnie Coleman estén completamente asociados en tu cabeza con el fisicoculturismo, los gimnasios, y sin duda, con las pesas. Estos hombres, iconos del culto al músculo, ganadores de los más selectos gremios del físicoculturismo no eran personas comunes y corrientes; ponían en rigurosa práctica dietas específicas de más de tres veces lo que una persona promedio consumiría (sin contar los suplementos legal e ilegal a los que tenían acceso), así como sus rutinas de ejercicio de horas interminables, las cuales son casi imposibles de realizar para la mayoría de los mortales.

2. Fortaleces tus huesos El ejercicio regular promueve la densidad muscular después de los primeros dos meses de ejercitarse. Por otro lado, un cuerpo tonificado tiende a configurar una mejor postura, sobre todo, si ejercitas apropiadamente el área central del cuerpo: abdomen y espalda baja. Además, tus articulaciones se benefician de una buena técnica de levantamiento de pesas, ya que les hace ganar resistencia y estabilidad.

¿Me explico? Personas como tú o como yo rara vez llegarían a tales resultados levantando las pesas de 2 kilos; para esto se requieren años de dedicación y compromiso, y de hecho, mucho más peso. Así que piérdeles el miedo y mejor conviértelos en aliados, porque lo que realmente pasa cuando haces pesas, es ¡genial!

3. Tonificas y moldeas tu cuerpo La masa muscular le da ‘solidez’ a tu cuerpo, no es casualidad que por eso Dwayne Johnson le apodaran ‘the rock’ (la roca), entonces, al desarrollar y trabajar los músculos, éstos te recompensarán reafirmando, levantando y moldeando tu figura, de manera ¡natural! y la mejor parte es que puedes elegir qué partes quieres hacer crecer más que otras, y si bien es cierto que tenemos una predisposición genética, si eres una persona que no tiene un derrière (trasero) prominente, entonces puedes darle una ‘ayudadita’ sin necesidad de pasar por el quirófano.

1. Ganas fuerza y quemas calorías aun cuando no estés ejercitándote El entrenamiento con pesas estimula tus músculos. Al ejercitar los músculos, éstos se ‘micro-desgarran’ y aunque esto podría sonar insano, realmente es un proceso natural y fundamental en el desarrollo muscular; a eso debemos el dolor de los días posteriores al ejercicio. Una vez que se han regenerado, se vuelven más fuertes y con esto, viene una gran ventaja: ¡la quema de calorías extra! Ya que tu cuerpo requiere de ‘mayor energía’ para mantener a tu tejido muscular desarrollado.

4. Produces HGH (Hormona de Crecimiento) La Hormona de Crecimiento está presente en mayor cantidad en nuestras primeras etapas de desarrollo, ya que conforme envejecemos, esta hormona responsable de hacer que nuestros músculos crezcan y se recuperen rápidamente, comienza a disminuir su producción. No obstante, el entrenamiento con pesas ha probado ser un estimulante para dicha hormona, que como beneficios adicionales, mejora la calidad del sueño, la quema de grasa y ralentiza el envejecimiento. ¡Tu propia ‘fuente de juventud’ al alcance de una mancuerna!

5. Mejor humor Al terminar de entrenar con pesas, tu cerebro libera endorfinas, te sientes más relajado, menos estresado, con mayor claridad mental y por consiguiente, de mejor humor. Estudios han probado a lo largo del tiempo que el ejercicio regular permite tomar decisiones asertivas y precisas, al remover el factor ‘estrés’ de la ecuación. Las endorfinas parecen casi una especie de ‘recompensa’ que te da tu cuerpo al trabajar por él, sin embargo, tiene que ver con la respuesta ‘lucha o huida’, pero sin importar cuál sea su origen, sus efectos son placenteramente beneficiosos. Así que con lo anterior sobre la mesa, puedes sentirte con la confianza y tranquilidad de disfrutar de los múltiples beneficios que te da el entrenar con peso adicional y descubrir una manera más de estar ‘FIT’.

¡Hasta la próxima!

Si te gusta, comparte y no olvides seguirme en Instagram como @theDannyFit


Viernes 3

Marzo · 2017 · Año XXXVII ·

Núm. 418

S uplem ento Regionales

Pretenden estandarizar el precio por litro de gasolina en el corredor del huachicol

Huachicoleros amenazan con ejecuciones para eliminar la “competencia desleal” Página III

·

· Fotos / Especial

• Staff / CAMBIO

Tras la guerra de tuits entre Cecilia Monzón y Rocío Olmedo

Monzón doblega a Chidiac: se abrirá elección en el PRI de Cholula Página IV

· Foto / Especial

Luego de reprocharle al líder estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, que la elección del próximo dirigente en San Pedro Cholula se hará por ‘dedazo’, es decir, por asamblea de delegados, la secretaria interina del Comité Municipal, Cecilia Monzón Pérez consiguió que se abriera la convocatoria para que se registre todo aquel que lo desee y no en lo ‘oscurito’ como inicialmente se planteaba. Como se recordará el líder del PRI pretende imponer a su dirigente, sin que se elija por medio de una convocatoria, a lo que la secretaria interina reclamó.

·

·

· Foto / Especial

• Luisa Tirzo/San Pedro Cholula

Por medio de mensajes de WhatsApp con faltas de ortografía, ‘Los Palmeros’ amenazaron a sus colegas con ejecutarlos si continúan vendiendo el litro de gasolina robada en cinco pesos, ya que el “precio oficial” en el Triángulo Rojo ronda los 10 pesos. Hace unos días CAMBIO Regionales documentó cómo se remata el litro de la gasolina robada en el mercado de Yehualtepec, donde después de las 2 de la tarde el precio se abarata de 10 a cinco pesos, a fin de no regresar a casa con la mercancía. En Palmar de Bravo se ubican las grandes mafias del huachicol, que controlan el mercado en la región con la distribución y venta del hidrocarburo. El año pasado en el Triángulo Rojo fueron asesinadas por lo menos 43 personas en esa zona. La mayoría de los homicidios están relacionados con el robo de combustible.

La diputada acudió a Tecamachalco para apoyar a la regidora agredida

Inés Saturnino era un misógino desde el Congreso: Socorro Quezada Página IV

·

· Foto / Tere Murillo

• Javier Rodríguez / Tecamachalco Luego de los maltratos y agresiones de los que la regidora de Tecamachalco, Ruth Huerta ha sido víctima por parte del alcalde, la diputada perredista afirmó que defenderá a la funcionaria y de ser necesario planteará ante el pleno del Congreso local, su destitución y recurrirá a otras instancias para denunciarlo ante la Fepade y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La legisladora afirmó que desde que Saturnino era diputado ya mostraba esa conducta misógina, la cual hoy refrenda con el maltrato a Ruth Huerta. “Yo conocí a Inés Saturnino cuando fui asesora de Erick Cotoñeto en el Congreso y perdona Saturnino si te ofendo, pero siempre te vi con esa actitud misógina hacia las compañeras y hoy lo estás refrendando”.

Galeazzi inaugura telesecundaria en Atlixco Página II

• Carlos Rodríguez / Atlixco A fin de disminuir el rezago educativo y tener escuelas de calidad en todo el municipio, el edil atlixquense, José Luis Galeazzi Berra, acudió a la comunidad San Esteban Zoapiltepec para inaugurar la construcción de un módulo sanitario, la dirección y 2 aulas equipadas con mobiliario en la Telesecundaria ‘Nicolás Bravo’; dicha obra tuvo un monto de inversión superior a los 2 millones de pesos, beneficiando a 42 alumnos de la institución.


II 2

R egionales

· Viernes 3 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

La ley que fue votada el 14 de diciembre del 2012 por unanimidad en la última sesión

JJ  chamaqueado:“no se nos dijo que era para privatizar el agua” • Luego de su incongruencia, el edil recula y afirma que fue sorprendido por el Congreso local y nunca les dijeron que la reforma tenía fines privatizadores • Luisa Tirzo / San Pedro Cholula En medio de contradicciones por la privatización del agua, el alcalde José Juan Espinosa Torres, reconoció que cuando fue diputado en el 2012 dio su voto a favor de la reforma a la Ley de Agua y Saneamiento para el estado, pero en ese entonces, “no les dijeron que era con el fin de privatizar o concesionar el servicio del agua”. Dicha ley que fue votada el 14 de diciembre del 2012 por unanimidad en la última sesión del Congreso Local de ese año, permite la entrega de los servicios que proporcionan los sistemas operadores del agua potable en los municipios a empresas, para que se hagan cargo de su operación y administración. La iniciativa fue presentada por el entonces diputado del Partido Verde, Jesús Morales Manzo. En entrevista, el alcalde cholulteca, quien ahora encabeza una supuesta lucha por la defensa del agua en Puebla y contra la reforma al artículo 12

El alcalde finalmente reconoció que sí votó la reforma pero bajo engaños · Foto / Tere Murillo ·

constitucional aprobada por el Congreso en enero pasado, se dijo engañado por el Congreso Local. “Hoy hay medios que dicen que se privatiza el agua en la reforma del

2012, y el Congreso dice que no, los medios caen en la trampa. Si dicen que yo voté la privatización me dan la razón, agradezco a los medios que están dando la misma información,

Con un monto de inversión superior a los 2 millones de pesos

Galeazzi inaugura telesecundaria en junta auxiliar de Atlixco • Carlos Rodríguez / Atlixco Con el objetivo de disminuir el rezago educativo y tener escuelas de calidad en todo el municipio, el edil atlixqueño, José Luis Galeazzi Berra, acudió a la comunidad de San Esteban Zoapiltepec para inaugurar la construcción de un módulo sanitario, la dirección y 2 aulas equipadas con mobiliario en la Telesecundaria “Nicolás Bravo”; dicha obra tuvo un monto de inversión superior a los 2 millones de pesos, beneficiando a 42 alumnos de la institución. Galeazzi Berra mencionó que uno de los compromisos de esta administración es dotar de infraestructu-

El acalde inauguró el plantel beneficiando a 42 estudiantes ·

ra adecuada para que niños y jóvenes estudien en mejores condiciones, asimismo, recalcó que la educación es la única forma para ser mejores personas.

· Foto / Especial

“En la vida todo lo que uno aprende nos hace mejores personas, por eso es importante expresar este logro para que vean los

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

sí lo hice, pero si revisan el diario de debates, no se nos dijo que era con el objetivo de privatizar”, expresó. Espinosa Torres insistió en que la reforma a la Ley de Agua de septiembre 2013 es la que concreta ese afán privatizador, “hay que tener muy claro que los propios medios de comunicación están afirmando que hay privatización. Hay que saber diferenciar, ha habido dos reformas al agua, la del 2012 y la del 2013, en la del 2012 yo participé en el debate e incluimos la participación social, y en ese entonces nos dijeron que no era con el fin de privatizar o concesionar, nos mintieron”. “En esa reforma (2012) no se nos dijo que era para privatizar, la reforma que privatiza el servicio agua potable en la capital se dio desde dos niveles de gobierno, el Ayuntamiento de Puebla en manos del PAN que aprueba convenio con Soapap y que el Congreso también lo aprobó y reconoció en septiembre del 2013, que no era yo diputado del Congreso”, agregó. niños y jóvenes que sí se pueden lograr las cosas”. El edil aseguró que para tener una educación de calidad debe haber infraestructura de calidad, por ello en un trabajo en conjunto con el Gobierno del Estado se logró realizar esta telesecundaria que ahora permitirá tener un mejor desarrollo para los estudiantes. Por su parte, Isaías Nieto Campos, inspector auxiliar de San Esteban Zoapiltepec, en su intervención agradeció al presidente por poner los ojos en su comunidad y ayudarlos con la construcción de la telesecundaria. “Le damos la bienvenida al presidente y le externados que nos sentimos orgullosos por que estén con nosotros, espero que los jóvenes ahora tengan un motivo más para seguir estudiando, porque el estudio es lo primero que deben hacer para poder salir adelante”. En su intervención, Benjamín Valencia Mata, director de la Telesecundaria Nicolás Bravo, en su mensaje agradeció al presidente municipal por ser un ejemplo de honestidad.

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Alejandra Almazán López Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


R egionales

· Viernes 3 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

Buscan evitar la competencia desleal

·

3 III

La venta ocurre en los mercados

· Fotos / Especial

Para acabar con la competencia desleal en el “Triángulo Rojo”

Palmeros amenazan con ejecuciones si no igualan el precio del huachicol en 10 pesos • A través de mensajes de WhatsApp repleto de faltas de ortografía se lanzó la alerta a los huachicoleros de la región para que se ajusten al precio, o de lo contrario calentarán la plaza con ejecuciones y violencia • Staff/ Diario CAMBIO

El litro de huachicol se vende hasta en 5 pesos

Presuntos chupaductos de Palmar de Bravo, apodados “Los Palmeros” amenazaron con ejecutar a otros huachicoleros del Triángulo Rojo para acabar con la “competencia desleal” si no estandarizan el precio del litro de gasolina robada en 10 pesos, ya que actualmente algunos la rematan hasta en cinco pesos. El año pasado, asesinaron al menos a 43 personas en esa zona, la mayoría en hechos relacionados con el robo de combustible. A través de mensajes de WhatsApp se lanzó la alerta a los huachicoleros de la región para que se “cuadren” con el precio o de lo contrario “calentarán” la plaza. “El puto k no se alinie con el precio del guachicol q debe ser de a 10 pesos nos los vamos chingar es una adbertencia no lo tienen por k rematar d a 5 pesos hijos de su pinche madre los palmaros mandamos y saven q si cumplimos…” (sic). Y es que en algunas zonas, como el mercado de Huixcolotla y el de Yehualtepec la venta acontece a la vista de todos y el litro de gasolina robada se llega a rematar hasta en cinco pesos, principalmente después de las dos de la tarde, cuando los clientes de los mercados se retiran. Según testimonios anónimos de los propios huachicoleros, en Huixcolotla los vendedores tienen sus propias reglas y sancionan hasta con 5 mil pesos a quien intente abaratar el litro de gasolina robada. Sólo los clientes “VIP” pueden tener un precio especial de ocho pesos el litro, si compran más de 200 litros y de 6.50 pesos si adquieren más de 500 litros de gasolina robada. Los precios del huachicol Los precios de la gasolina robada varían según la demanda. Por ejemplo, a f inales de noviembre en Acatzingo, Palmar de Bravo, Quecholac, Tecamachalco, Huixcolot-

La amenaza lanzada en WhatsApp

·

· Fotos / Especial

la Tlacotepec, Cañada Morelos, Esperanza, Tepeaca y Los Reyes de Juárez el litro al menudeo se cotizaba en 10 pesos, para diciembre bajó a 8 pesos. En enero, el litro de gasolina robada nuevamente bajó en seis pesos al menudeo y en febrero cayó hasta los cinco pesos, principalmente en los mercados, domicilios y bodegas clandestinas. El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) registró durante 2016 cuando menos 46 homicidios dolosos con arma de fuego en Palmar de Bravo, Quecholac, Acajete, Tlacotepec de Benito Juárez, Tochtepec, Tepeaca, Tecamachalco, Los Reyes de Juárez, Acatzingo y Yehualtepec. Conforme estos datos, de enero a noviembre del año pasado, el número de ‘ordeñas’ a los ductos de Petróleos Mexicanos sumaban mil 321, un 74.2 por ciento más en comparación con los 758 que se registraron durante todo el 2015.


Viernes 3 de Marzo · 2017 · Año XXXVII ·

· Viernes 3 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

1

Luego que el LÍDER estatal pretendía imponer dirigente municipal

Monzón doblega a Chidiac,se abrirá elección en el PRI de Cholula • Tras una guerra de tuits, la secretaria interina se anotó un triunfo a su favor y consiguió que se publicara una convocatoria para que participe en la elección todo aquel que desee • Luisa Tirzo/San Pedro Cholula Luego de reprocharle al dirigente estatal del PRI Jorge Estefan Chidiac que la elección del próximo dirigente en San Pedro Cholula se hará por ‘dedazo’, es decir, por asamblea de delegados, la secretaria interina del Comité Municipal, Cecilia Monzón Pérez consiguió que se abriera la convocatoria para que se registre todo aquel que lo desee y no en lo ‘oscurito’ como inicialmente se planteaba. Lo anterior tras una guerra de tuits iniciada por Monzón, quien ventiló que el dirigente estatal del tricolor la quiere dejar fuera de la elección a pesar de que se comprometió a hacer una consulta a la base para la elección de la dirigencia municipal en San Pedro Cholula. Además, acusó la realización de asambleas a sus espaldas y ventiló que la secretaria general del partido, Rocío García Olmedo, le negara participar en las elecciones para la dirigencia del tricolor porque aspiraba a un cargo de elección popular en los próximos comicios. “He sido notificada de que ya salió la convocatoria y es por asamblea, dice que no esta-

rán los dados cargados y tiene razón, no estarán, ya están. Los dados están cargados desde el momento en que me dijeron que yo no podía participar por tener aspiraciones políticas, están desde que intentaron darme madruguete convocando a una reunión a mis espaldas, están desde que convocaron a una reunión de sectores a dónde invitaron hasta a chuchita Pérez. “No voy a presentarme a una asamblea en la que van a credencializar a quienes ellos quieran dejando a mi equipo fuera, no voy a legitimar un acto ilegítimo. Mientras el PRI siga haciendo lo mismo, tendrá los resultados de siempre y yo no voy a ser cómplice de esa debacle”, escribió. En respuesta el dirigente estatal le escribió: “Estimada Cecilia, eres un activo importante, el proceso en San Pedro Cholula está garantizado y será totalmente democrático”. La secretaria general del tricolor, Rocío García Olmedo se sumó a la guerra de declaraciones, y aseguró que la apreciación de Monzón es incorrecta y la invitó a revisar la convocatoria para elegir dirigente en San Pedro Cholula, la cual ya estaba abierta. La alentó a seguir con sus aspiraciones.

Cecilia Monzón podrá ser electa en el PRI a través de la convocatoria · · Foto / Especial

La diputada acudió a Tecamachalco para apoyar a la regidora agredida

Desde que era diputado, Inés Saturnino ya era un misógino: Socorro Quezada • Javier Rodríguez / Tecamachalco La diputada perredista Socorro Quezada Tiempo aseguró que desde que el alcalde de Tecamachalco, Inés Saturnino Ponce era diputado en el Congreso local, ya era misógino consumado, por lo que exigió al secretario de Gobernación, Diódoro Carrasco intervenir en el caso de las agresiones que ha sufrido la regidora, Ruth Rodríguez a manos del edil. En rueda de prensa la diputada perredista afirmó que durante el tiempo que fue asesora del entonces diputado Erick Cotoñeto Carmona, amigo personal del ahora alcalde de Tecamachalco, ya mostraba esa conducta. “Yo conocí a Inés Saturnino cuando fui asesora de Erick Cotoñeto en el Congreso y perdona Saturnino si te ofendo, pero siempre te vi con esa actitud misógina hacia las compañeras y hoy lo estas refrendando”. Además agregó que apoyará a Rodríguez Huerta para recurrir a

La regidora Ruth Rodríguez anunció que denunció penalmente al alcalde y teme por su vida · · Foto / Javier Rodríguez

otras instancias como es la Fepade y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y en caso de ser necesario promoverá ante el Congreso del Estado la destitución de López Ponce, invitándolo para que haga un acto de contrición y re-

flexione sus actos si es que tiene aspiraciones políticas. Recalcó que no es válido que sólo a Martha Erika Alonso de Moreno Valle la trate bien por ser gente del poder en Puebla, siendo necesario que respete a las mujeres de todos

los niveles económicos como es el caso de la encargada de la regiduría de desarrollo Social. Finalizó exigiendo la intervención del secretario general de Gobierno Diódoro Carrasco para que atienda esta problemática que ya se registra en el municipio por segunda ocasión, siendo la primera el caso de Ruth Zárate Domínguez. Por su parte Ruth Rodríguez Huerta enfatizó que ha tenido el respaldo de algunos compañeros del cabildo sin especif icar de quien, pero que ya realizó la denuncia penal CDI/223/17 al ser agredida y amenazada, situación por la que teme por su vida. Durante esta rueda de prensa estuvieron presentes mujeres líderes del PRD en Puebla como María de Jesús Cazas de Equidad de género, Elba Cerezo Secretaria de Enlace legislativo de gobiernos municipales y Marina Cortez Torres de la Red Estatal de Mujeres en Movimiento quienes respaldaron a la regidora de Tecamachalco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.