Muere patrono de la UDLAP acusado de saquear a la Fundación Jenkins
Página 12 Foto / Tere Murillo
•Héctor Hugo Cruz Salazar Denunciado por su primogénito de haber encabezado el mayor “escándalo filantrópico” del país al desparecer más de 720 millones de dólares de la Fundación Mary Street Jenkins, el pasado viernes falleció a la edad de 85 años, Guillermo Jenkins Anstead, presidente de dicha asociación y patrono emérito de la UDLAP.
Lunes 5 de Diciembre de 2016 • Núm. 10150 • 7 Pesos
Raúl Gámez Segovia es especialista en crimen organizado
Nuevo jefe militar en Puebla para fortalecer lucha vs chupaductos Foto / Especial
Raúl Gámez Segovia fue designado este sábado como nuevo comandante de la 25/a Zona Militar, con sede en Puebla, con la encomienda de enfrentar a las bandas de chupaductos que operan en el Triángulo Rojo. El nuevo jefe militar es egresado de la Escuela Militar de la Fuerza Aérea y Escuela Superior de Guerra, donde se especializó en tácticas contra disturbios civiles y guerra irregular. Además, encabezó las zonas militares de Tamaulipas y Guerrero.
Página 3
David Villanueva presenta libro de la ASE en la FIL Guadalajara
Página 13
Foto / Especial
•Alberto Melchor / @AlbertoMelchorM
Acapara las 17 nominaciones para el estatal y 4 nacional
Toma todo el morenovallismo en listas de consejeros; no le deja al Yunque ni las migajas
Pablo Rodriguez
Mónica rodríguez
genoveva huerta
Luis García / @luis_ggarnica El ala morenovallista al interior del PAN se quedó con las cuatro propuestas para consejero nacional y las 17 para consejero estatal que se designaron en la Asamblea Municipal en la capital. Tal como lo adelantó CAMBIO, el gobernador Rafael Moreno Valle encabeza la lista que propondrá Puebla para ser incluido en el máximo órgano del blanquiazul en el país. Páginas 6 y 7
Panistas trinan contra la mordaza impuesta por el INE
Página 10
Página 4
Tony Gali cierra hoy sus foros ciudadanos en la capital poblana
Foto / Especial
rafael moreno valle
Fotos / Tere Murillo / Rafael Murillo
RMV supervisa Nuevo Parque con miniaturas de las megaobras estatales
Foto / Especial
Página 14
E d i t o r 2i a· Ll
unes 5 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
Elmer • Camoteros
Nuevo jefe de zona
L
a designación de un nuevo comandante en la 25/a zona militar, hasta hace meses era un acontecimiento de escaso interés mediático dado el bajo perfil que manejan los mandos castrenses. Pero desde que la zona del Triángulo Rojo se convirtió en un infierno por la presencia de chupaductos y huachicoleros, se hace necesaria la presencia de un experto en crimen organizado. ¿Esto explica la reciente llegada del nuevo jefe de zona? Por sus antecedentes queda claro que sí.
El rector hizo entrega de distinciones y estímulos económicos a 311 académicos y 179 administrativos
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General
Paulina Cataño Edición General
Elvia Cruz Jefatura de Información
Alberto Melchor Karina Fernández Luis Roberto García Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Luis Ángel Cabrera Web Master Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
Reconoce Esparza a personal de la BUAP con más de 20 años de servicio • DESTACÓ “SU PERTENENCIA, LEALTAD Y ORGULLO UNIVERSITARIO, ASÍ COMO SU CONVICCIÓN sobre la importancia de la educación superior y la responsabilidad social” • Carlos Rodríguez El rector Alfonso Esparza Ortiz hizo entrega de distinciones y estímulos económicos a 311 académicos y 179 administrativos con más de 20 años de servicio en la Institución, como “un reconocimiento a su pertenencia, lealtad y orgullo universitario, así como a su convicción sobre la importancia de la educación superior y la responsabilidad social que compete a una universidad pública, como la BUAP”, subrayó. En la Unidad de Seminarios, en Ciudad Universitaria, entregó dichos reconocimientos al personal con 20, 25, 30, 35 y 40 años de antigüedad. En ese marco, aprovechó la oportunidad para expresarles su gratitud por su dedicación y contribuciones, que han permitido a la Institución ejecutar de manera adecuada sus funciones sustantivas y adjetivas, con eficiencia, calidad y transparencia. “Los grandes logros de la Universidad descansan en sus trabajadores, pues gracias a sus contribuciones hemos impulsado acciones que nos permiten cumplir con la visión institucional y fortalecer el prestigio de la BUAP. Esta vez queremos reconocer sus aportes individuales, los cuales siempre han incidido en las metas colectivas, pues sin duda son personas que no sólo han entregado sus mejores capacidades, sino también han construido y consagrado sus vidas a la bue-
na marcha de la institución a la que pertenecen”, expresó. Tras destacar que desde el inicio de su administración se han puesto en marcha acciones para el reconocimiento y la motivación de la comunidad universitaria, como los programas de estímulos, Esparza Ortiz ratificó que el propósito de su gestión es brindar a los trabajadores de la BUAP las mejores posibilidades para incentivar su desempeño y lograr, a través de competencias y capacidades, el cumplimiento de las metas institucionales. Por ello, continuó, desde el inicio de mi gestión hemos creado estrategias de promoción y entrega de definitividades, mediante procesos transparentes y otras acciones para brindar certeza laboral y jurídica, pues somos
Alfonso Esparza Ortiz, rector de la BUAP ·
respetuosos de esas prerrogativas. Acompañado de la directora de Recursos Humanos, María del Carmen Vera Delgado, el rector de la BUAP destacó que lo que define a una gran comunidad es la confluencia de sus integrantes en torno a un objetivo común, cuyo logro depende del conocimiento, habilidades y talento de éstos. Por ello –dijo-, el rol de cada uno de los miembros se vuelve relevante. Ante trabajadores académicos y administrativos reunidos en la Unidad de Seminarios, en Ciudad Universitaria, afirmó: “Aquí en la BUAP nos hemos esforzado por fortalecer nuestra pertenencia a esta casa de estudios, generando sinergias que favorecen el trabajo colaborativo, la participación y el intercambio de ideas”.
· Foto / Especial
Política
Politikón
·Lunes 5 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
3
3
· Lunes 5 de Diciembre de 2016 ·
P uebla , P uebla
El libro contribuye al desarrollo de la auditoría gubernamental
David Villanueva presenta libro en la FIL • El titular de la Auditoría Superior del Estado señaló que la obra “Evaluación y Auditoría de Desempeño en México”, tiene la capacidad de establecer un puente con la sociedad para integrarla al proceso de rendición de cuentas • Carlos Rodríguez En el marco de la Feria Internacional del Libro 2016 (FIL) y con el propósito de fortalecer la Gestión para Resultados, que fomente la transparencia y la rendición de cuentas, el auditor superior del Estado llevó a cabo la presentación del Libro Evaluación y Auditoría de Desempeño en México, obra editada por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en coordinación con IEXE. El evento contó con la participación del secretario técnico de la Auditoría Superior de la Federación, Benjamín Fuentes Castro; del auditor superior del Estado de Puebla, Dr. David Villanueva Lomelí; de José Juan Rosas Bonilla y Juan Carlos Cedeño Adame, coautores de la obra, acompañados, de especialistas en evaluación como los maestros Héctor Hernández Sosa y Julio Franco Corzo. En su oportunidad, el maestro Benjamín Fuentes Castro señaló que en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción es necesario profundizar en el estudio de la auditoría gubernamental. Por lo que el libro presentado aborda con rigor técnico la evaluación y la auditoría de desempeño, como
El titular de la ASE ·
· Foto / Especial
elementos que promueven la mejora de la gestión gubernamental. El maestro Héctor Hernández Sosa destacó que un rasgo característico que ha transformado el modelo de fiscalización, son la auditoría y la evaluación del desempeño. Adicionalmente, describió que en la obra literaria se incluye la experiencia del ayuntamiento de Puebla, sobre la implantación del Presupuesto basado en Resultados, que le ha permitido ocupar el primer lugar a nivel nacional en el Índice General que para tal materia emite la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
El maestro Julio Franco Corzo reconoció que el libro da inicio a una nueva línea temática que cuenta con solidez teórica y técnica, ya que es un estudio comparado entre organismos auditores y evaluadores. Al hacer uso de la palabra, el doctor David Villanueva Lomelí señaló que la obra Evaluación y Auditoría de Desempeño en México, tiene la capacidad de establecer un puente con la sociedad para integrarla al proceso de rendición de cuentas, ya que mediante los informes que derivan tanto de la auditoría como de la evaluación, se
puede hacer más comprensible el efecto de la acción gubernamental y proporcionar información para conocer de qué manera se cumple con los objetivos que el Estado se ha planteado. Finalmente, el titular de la Auditoría Puebla expresó que la obra permite dimensionar que la evaluación de políticas públicas y la auditoría del desempeño pueden llegar a ser ejercicios complementarios que den certeza e información valiosa para la toma de decisiones, a fin de generar valor a la sociedad; además pueden robustecer la participación ciudadana corresponsable y propositiva. El libro Evaluación y Auditoría de Desempeño en México, cuenta con el prefacio por parte del auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez y se divide en cinco capítulos: ‘El ABC de la Evaluación del Desempeño’ ‘El ABC de las Auditorías’ ‘La evaluación de políticas públicas y las auditorías gubernamentales en otros países ‘El contexto de la evaluación del desempeño, la evaluación de políticas públicas y las auditorías gubernamentales en México’ ‘La auditoría gubernamental: un equilibrio entre la mejora del sector público y la promoción de la sanción’
Por la promoción en espectaculares y bardas
Urge Abdala al INE resolver queja vs Lastiri • Luis Ángel Díaz @lads94
El diputado federal de Morena · · Foto / Tere Murillo
El diputado federal por Morena, Rodrigo Abdala urgió al Instituto Nacional Electoral (INE) resolver la queja que presentó a mediados de octubre pasado contra la promoción anticipada del subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Sedatu), Juan Carlos Lastiri Quirós luego de la aparición de espectaculares y bardas en los que se busca posicionar su imagen y su nombre. “Estamos a la espera de que la autoridad lo resuelva y tendría que resolver en el mismo sentido ya en una primera denuncia contra Lastiri se le habían dictado medidas precautorias”,
dijo al ser cuestionado sobre el tema en la sede del partido. Abdala recordó que el funcionario priista culpó a la Fundación 4N por los actos de promoción asegurando que no está usando su cargo como subsecretario de la Sedatu para promover su imagen ante su aspiración por ser candidato a gobernador en la elección del 2018. “La misma autoridad ya le dijo, es lo mismo, tienes que vigilar que tu nombre no sea utilizado de manera indiscriminada y de cualquier manera quien también tendría la culpa es el PRI porque existe un concepto en la Ley Electoral que se llama culpa al invigilado, al ser él miembro del partido si existiera una sanción
por el acto, no sólo sería a Lastiri, sancionan también al PRI”, dijo el diputado federal. Carteles publicitarios en diversas zonas del estado son algunas de las formas que usó Lastiri para promocionarse y que han sido vistas también en San Martín Texmelucan y Teziutlán. La entrevista con Abdala se dio tras una rueda de prensa llevada a cabo en la sede de Morena en Puebla, donde también estuvo presente Gabriel Biestro, dirigente estatal, quien sobre el tema exigió a las autoridades investigar la promoción que realizó el senador federal, Javier Lozano a fin de promocionar su nombre e imagen.
4
Política
Política
·Lunes 5 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Unidad, disciplina y estrategia, propuestas de Lastiri
E
l subsecretario de Desarrollo Social del gobierno federal, Juan Carlos Lastiri Quirós, en una reunión con periodistas con motivo del inicio del último mes del año, desmintió que haya habido rebeldía de su parte en la reunión de priistas poblanos con la dirigencia nacional de su partido. “Expuse con toda claridad lo que yo pienso que como partido debemos hacer para ganar en las elecciones del 2018”, dijo. Señaló que debido a que la costumbre de respetar los llamados “tiempos políticos” ya no está vigente, dado que se rompió en el 2000, se hace necesario que el Partido Revolucionario Institucional inicie sus actividades con miras a la campaña electoral del 2018 y no permanezca inmóvil y sumiso, esperando esos tiempos mientras sus adversarios ya están activos, pues lo que puede pasar es lo que pasó en Puebla en las elecciones de gobernador, de junio de este año. “Debemos ser realistas y entender que el operador político de los opositores es una persona muy capaz en ese aspecto (se refería al gobernador Moreno Valle, sin nombrarlo) y debemos prepararnos reforzando nuestra unidad y disciplina y generando una estrategia para enfrentar con éxito a nuestros opositores”. Reconoció que él está entre los priistas que aspiran a la candidatura a fin de gobernar al estado de Puebla, pero hay otros con experiencia y capacidad para hacerlo y lo que se requiere, es el PRI se constituya en una fuerza política bien organizada, bien
disciplinada y unida y que tenga una estrategia adecuada para enfrentar a los candidatos que surjan en otros partidos como el PAN, Morena y el PRD y algún independiente. “Si logramos eso, señaló, las posibilidades de triunfo del PRI, serán muy elevadas, pues pese a nuestros problemas, seguimos siendo la fuerza política más importante. Debemos cuidar, no desconectarnos de la ciudadanía, conocer sus reales preocupaciones que deberán ser las nuestras; fortalecer nuestra estructura y organización y luchar lealmente con el pueblo, contra la inseguridad, por la creación de empleos, el fortalecimiento del campo, en fin, por resolver la problemática nacional y local con trabajo organizado y eficiente”. Y agrega “Pero el trabajo interno debe empezar ya, pues no tenemos porque estar esperando los tiempos políticos que ya no existen. Los tiempos son aquí y ahora”. En relación con el número de aspirantes a la candidatura para gobernador que hay en el PRI, dijo debe haber piso parejo y para esto se hace necesario que la decisión se tome por consulta interna. Sus propuestas fueron bien recibidas por la dirigencia nacional y por los priistas poblanos que acudieron a la reunión, así es que pronto todos estarán trabajando en ese sentido. Quien salga electo candidato contará con el apoyo de todos los que aspiramos a eso; pueden estar seguros, expresó. Y a propósito de priistas, los legisladores federales poblanos pertenecientes al PRI, (diputados y senadores) informarán hoy a las 11 horas, en el Complejo Cultural Po-
blano, de los trabajos que realizaron en su primer año de gestión. Los legisladores priistas informarán uno por uno en forma breve, sobre sus actividades en el Poder Legislativo, según dijo la diputada Graciela Palomares, diputada por el décimo primer distrito de esta capital. La legislatura federal poblana, logró para este año, pese a la crisis, un presupuesto para Puebla superior a todos los anteriores, de más de 74 mil millones de pesos que deberá ejercer el gobernador electo Antonio Gali, a partir del primero de febrero que toma posesión. Se acordará usted que el distrito décimo primero federal electoral de esta capital, había sido el más difícil para el PRI. Ese distrito fue perdido por una aplastante votación en contra, por el ahora senador panista, Javier Lozano Alarcón, que en esa ocasión fue priista, en el sexenio del gobernador Melquiades Morales Flores. Hubo otras derrotas de los candidatos del PRI en ese distrito, hasta que en las elecciones federales pasadas, la licenciada Graciela Palomares Ramírez, joven, conocedora de la problemática de Puebla y concretamente del distrito once, logró rescatarlo. Ella también se pronunció ante un grupo de columnistas, por la necesidad de trabajar para reforzar la unidad del PRI. Dijo que las divisiones internas, el relajamiento de la disciplina y el debilitamiento de la estructura partidista han llevado al Revolucionario Institucional a la derrota en Puebla. Sin embargo, señaló, que el PRI puede recuperarse si se decide a remediar los problemas que ahora confronta y si sus dirigentes y militantes estrechan más sus relaciones con la ciudadanía. En
El gobernador electo encabezó una mesa de trabajo con los coordinadores políticos de diferentes partidos en el Congreso
Diputados locales respaldan los compromisos de campaña de Gali • Carlos Rodríguez El gobernador electo, Tony Gali encabezó una mesa de trabajo con los coordinadores legislativos de las diferentes fuerzas políticas que integran la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, quienes respaldaron los compromisos realizados durante el periodo de campaña. Tony Gali celebró la apertura de los partidos políticos para incluir las iniciativas de reformas, a través de las que se podrán concretar los compromisos firmados ante notario público. Reiteró que trabajará en un ánimo de respeto y colaboración, sin distingos partidistas, en beneficio de todos los poblanos, por lo que enfatizó que se requiere mantener la unidad de las fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado.
El gobernador electo en reunión con legisladores ·
El gobernador electo destacó que con el respaldo y cooperación de los diputados locales se logrará -desde el primer día de su gobierno- consolidar
· Foto / Especial
los compromisos hechos con los ciudadanos en materia de prevención de la violencia contra las mujeres, atención a pueblos indígenas, derecho al
lo que a mí concierne, dijo, he procurado hacer eso, con estupendos resultados. El licenciado Rodolfo Hidalgo Rojas, notario público, ex oficial mayor de gobierno, catedrático universitario, muy conocido en el ámbito político y en el medio judicial, falleció esta semana a los 90 años. Desde hace algún tiempo se había retirado en su casa de Atlixco, ciudad donde nació, aunque venía con frecuencia a Puebla. Uno de sus hijos quedó al frente de la notaría. Su fallecimiento ocurrió en esta capital. Otro fallecimiento que ocurrió en la semana, fue el del maestro Olegario Valencia Portillo, inspector escolar, ex dirigente de la Sección 23 del SNTE, ex diputado local y federal y siempre muy activo en la política magisterial, donde tenía muchos seguidores y también adversarios. Una larga enfermedad fue la que lo llevó a la tumba, pero no lo retiró de su actividad profesional, que siguió ejerciendo como inspector escolar en esta capital. Ochenta y tres años de edad, acaba de cumplir el licenciado Guillermo Jiménez Morales, ex gobernador del estado. Su esposa, hijos y nietos, lo festejaron en la intimidad, en la ciudad de México. Los ex gobernadores de Puebla con vida son: el propio Jiménez Morales, Mariano Piña Olaya, Manuel Bartlett Díaz, Melquiades Morales Flores y Mario Marín Torres. Este año fallecieron, el doctor y general Rafael Moreno Valle y el licenciado Mario Mellado García, que cubrió breves periodos del general Moreno Valle, por licencia por enfermedad.
acceso del servicio de agua potable, entre otros. “No se puede perder un solo minuto durante la transición”, dijo Tony Gali al agradecer a los coordinadores legislativos y al Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui, también coordinador legislativo del PAN, por el trabajo conjunto que existe entre el Congreso del Estado y la Comisión de Transición. En la reunión estuvieron presentes la diputada Silvia Tanús Osorio, coordinadora legislativa del PRI; la diputada Susana Riestra Piña, coordinadora legislativa de Nueva Alianza; la diputada Lizeth Sánchez García, coordinadora legislativa del PT; el diputado Carlos Martínez Amador, coordinador legislativo del PRD; el diputado José Germán Jiménez García, coordinador legislativo de Compromiso por Puebla; el diputado Juan Carlos Natale López, coordinador legislativo del Partido Verde Ecologista de México; y el diputado Marco Antonio Rodríguez Acosta, coordinador legislativo del Partido Pacto Social de Integración. Por parte de la Comisión de Transición, participaron el coordinador general de la misma, Javier Lozano Alarcón, entre otros integrantes.
Política
Política
· Lunes 5 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
5
Diálogos en el Infierno José Zenteno j_zenteno2002@hotmail.com
La carrera rumbo al 2018 omo es costumbre en MAS DATA le dedicamos recursos al levantamiento de encuestas propias que nos sirven para probar mejoras en nuestros procesos, incluir nuevas baterías de preguntas en los cuestionarios, abordar algunos temas que los clientes nunca solicitan y desde luego para hacer presencia en la opinión pública. En esta entrega hablaremos de cómo va la carrera por los cargos de elección popular, sabemos que es de interés general y por ello siempre lo incluimos. Decidimos modificar el procedimiento para conocer las preferencias ciudadanas. La idea consiste en simular la decisión de voto con las tres elecciones a cargos ejecutivos. Al mismo tiempo le entregamos a los informantes tres boletas con partidos o alianzas y sus respectivos candidatos a presidente de la República, gobernador del estado y presidente municipal. En esta encuesta evaluamos dos escenarios con diferentes combinaciones de candidatos a los tres cargos. La muestra fue de 800 entrevistas efectivas cara a cara en los domicilios de los informantes. Se levantó entre el 5 y 7 de noviembre del 2016 en el municipio de Puebla. Este tamaño de muestra tiene un margen de error de ±3.5 % y una confianza estadística del 95 %.
C
La carrera por el Gobierno del Estado de Puebla Enrique Doger es el aspirante con mayor conocimiento entre los que evaluamos con 76 %, y un balance de opinión favorable de +3 puntos. El otro aspirante priista a quien medimos fue Juan Carlos Lastiri quien obtuvo 23% de conocimiento y un balance negativo de -4 puntos. Entre los panistas Martha Erika Alonso de Moreno Valle es conocida por el 72 % de los entrevistados y obtiene un fuerte balance positivo de +21 puntos. Le sigue Eduardo Rivera, ex presidente municipal de Puebla, quien obtuvo 57 % de conocimiento y un balance de +13 puntos. Jorge Aguilar Chedraui, líder de la bancada del PAN en el Congreso del Estado, es conocido por el 47 % de la muestra y obtiene un balance de +1 puntos. El senador Javier Lozano resultó conocido por el 40 % y obtiene un balance favorable de +2 puntos. El aspirante de Morena que en esta ocasión evaluamos fue José Juan Espinosa quién obtuvo 32 % de conocimiento y un balance de +1 puntos. En el primer escenario Javier Lozano como candidato del PAN-PRD-CPPMC obtiene el 25.5 % de las preferencias, el segundo lugar es para Enrique Doger como candidato del PRI-PVEM-Panal con cerca del 18 % y el tercer lugar es para José Juan Espinosa de Morena con 10.5 %. Un eventual candidato independiente
obtiene el 6.5 %. El segundo escenario lo gana Eduardo Rivera con 30.5 % de las preferencias como candidato del PAN-PRD-CPPMC, le sigue Enrique Doger como candidato de Morena con el 13.1 % y Juan Carlos Lastiri obtiene 9.8 % como candidato del PRI-PVEM-Panal. En este escenario un independiente alcanza el 5.5 % de las menciones. La carrera por el ayuntamiento de Puebla Por el PRI evaluamos a la valiente Sandra Montalvo quién ya expresó interés de competir por la nominación de su partido. Ella es conocida por el 19 % de la muestra y tiene un balance de imagen de -1 puntos. Por el PVEM tocó el turno a Juan Carlos Natale quien obtuvo 21 % de conocimiento y un balance de -2 puntos. Los aspirantes del PAN son los mismos que evaluamos en la elección estatal. El primer escenario lo gana Jorge Aguilar Chedraui como candidato del PAN-PRD-CPP-MC con 30 % de las preferencias, le sigue Juan Carlos Natale como abanderado del PRI-PVEM-Panal con 10.5 % y Rodrigo Abdala por Morena con 9.1 %. Un independiente logra 6.1 % de las menciones. El segundo escenario lo gana Martha Erika Alonso de Moreno Valle del PAN-PRD-CPP-MC con 33.4 %, le sigue Sandra Montalvo del
PRI-PVEM-Panal con 9.5 %, Rodrigo Abdala por Morena alcanza 8.9 % y un independiente 6 % de las menciones. En resumen Es la fotografía de noviembre del 2016 no la de junio de 2018, aún falta mucho por verse que podría alterar la composición de las preferencias ciudadanas. Como dato de referencia me parece interesante señalar que entre el 66 y el 72 por ciento de los entrevistados manifestaron una preferencia en las preguntas de intención de voto con las fórmulas de partido y candidato, a diferencia de la mostrada sólo por partido cuya respuesta osciló el 50 %. Esto ocurre así por el interés que despierta la elección de presidente de la República, lo cual nos hace suponer que en 2018 participará un alto porcentaje de la lista nominal. Otro factor interesante es la proporción de informantes que optó por preferir ‘otros’, entre 8 y 11 por ciento. Esos encuestados nos están manifestando que preferirían votar por una opción distinta a las que presentamos en las boletas simuladas, lo cual podría traducirse en un voto oculto o en una intención de abstenerse. Sea cual sea el caso, la encuesta ya desde hoy demuestra que existe una franja de votantes que podrían modificar el resultado de la elección. Conviene ser mesurados y no adelantar ganadores con tanta anticipación.
Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://indicadorpolitico.mx / @carlosramirezh
Carstens, Banxico, Hacienda: economía otra vez manejada desde Los Pinos l ensayista y poeta Gabriel Zaid resumió en pocas palabras (en el prólogo a La economía presidencial, 1987) el significado de la decisión del presidente Echeverría de quitar a Hugo B. Margáin como secretario de Hacienda en 1973 y poner a José López Portillo para enfilarlo hacia la candidatura presidencial: Desde mayo de 1973, (la economía) se maneja desde Los Pinos, como dijo (para tranquilizarnos) el presidente Luis Echeverría. Así fue, y así nos fue. La inexplicada salida de Agustín Carstens de la gubernatura del Banco de México, aún por causas familiares forzosas, tiene el significado político de una disputa por la definición, conducción y evaluación de la política económica entre el sector gubernamental central (Hacienda y Desarrollo Social) y el sistema de control de variables (Banxico). En los hechos, la autoexclusión de Carstens significaría el fin del ciclo de la autonomía del Banco Central decretada por el presidente Salinas en 1994 en consonancia con el tratado de comercio libre con los EE.UU. y Canadá y el regreso al uso de la política monetaria por razones de presiones sociales.
E
En los espacios de los analistas políticos, económicos y empresariales la decisión de Carstens tuvo el escenario previo de la reunión del presidente Peña Nieto con los priistas para incorporar al consejo político nacional -la élite del poder- a su gabinete, incluyendo al ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, como un movimiento estratégico ya en el escenario de la designación del candidato presidencial priista para el 2018. Y ahí fue más que significativa la presencia del secretario de Hacienda actual, José Antonio Meade, en su condición de no militante priista pero sí activo en los espacios sucesorios del sistema tricolor. En ocasiones anteriores, los secretarios de Hacienda se habían abstenido de actos partidistas por razones de su cargo. En medio de la crisis económica de largo final de sexenio, los operadores de la política económica se movieron en el territorio del PRI. La autonomía del Banco de México fue una condición positiva del tratado de comercio libre. La estabilidad macroeconómica de México tenía que pasar por decisiones técnicas y no políticas, cuando en el pasado los gobiernos aprobaban aumento de circulante para financiar el gasto público y ese aumento de gasto se convertía en
demanda ante una oferta restringida; así entró el país en 1973 en el ciclo perverso de circulante-inflación-devaluación. El problema no era el gasto público social sino su financiamiento por la vía no sana de la impresión de billetes, eludiendo desde entonces la indispensable reforma fiscal. El desarrollo estabilizador 1954-1970 controlaba la inflación vía el circulante -decisión monetarista técnica- para mantener bajo y fijo el tipo de cambio. El ciclo inflacionario comenzó en 1973 cuando el Banxico arrancó la impresión de circulante por razones políticas. El perfil técnico de Hacienda se mantuvo de 1988 a 2009, cuando el presidente Calderón desplazó a Carstens para poner a Ernesto Cordero (como Echeverría) no por capacidad técnica sino como precandidato presidencial. Videgaray y Meade en el sexenio de Peña Nieto tiene el mismo cariz de precandidatura presidencial. Los tres gobernadores del Banxico desde su autonomía -Miguel Mancera Aguayo, Guillermo Ortiz y Carstenshabían defendido la autonomía ante las presiones de Hacienda. La explicación de la salida de Carstens y el regreso de la economía a Los Pinos se entenderá en el próximo informe anual del Banxico.
-0Política para dummies : la política es, debe ser, el reino de la claridad, cuando menos para el político. Sólo para sus ojos: Si en política hay que saber leer entre líneas, entonces el mensaje del gobernador veracruzano Miguel Angel Yunes Linares que cimbraría al sistema político estuvo en unas frases de su discurso oficial: un helicóptero que trasladaba bolsas de efectivo de Veracruz a la Ciudad de México. No dijo para quién, pero ese quién es el que cimbraría al sistema. La cancelación de programas en Televisa derrumba muchos ídolos mediáticos. Pero en el fondo revela un ajuste de cuadros al interior de la empresa y en el entorno de Emilio Azcárraga Jean. Y como efecto no directo, pero en el mismo escenario, vienen ajustes en barra de TV Azteca. La muerte de Fidel Castro ha comenzado a poner las fichas en su lugar. Cuba era estratégica por Fidel y éste se consumió a sí mismo. Washington, al final, ha ganado sus derrotas: URSS, China, Vietnam y ahora Cuba regresan al redil del dólar y del capitalismo.
6
Política
·Lunes 5 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
En la Asamblea Municipal también se eligió a otros 13 morenovallistas como cand
Proponen a RMV, Regordosa, D y Huerta como consejeros nacio
• Los morenovallistas forman parte de la lista de los 16 conseje el método de selección del candidato a la Presidencia de la República en 2018 y su candidatur a •Luis García @luis_ggarnica Tal como lo adelantó CAMBIO, el gobernador Rafael Moreno Valle fue propuesto en la asamblea municipal del PAN para integrar el Consejo Nacional al igual que el diputado local, Pablo Rodríguez Regordosa; su esposa Mónica Rodríguez Della Vecchia y la diputada federal, Genoveva Huerta Villegas, quienes entre otras facultades, definirían el método de selección del candidato a la Presidencia de la República en 2018. Incluidos los cuatro panistas antes mencionados, en la misma reunión, la base eligió a otros 13 morenovallistas como candidatos a consejeros estatales. Actualmente, el mandatario local forma parte de dicho consejo, cuyo periodo termina en este año, pero con el aval que logró por parte de los militantes la mañana del domingo, aseguró su lugar para repetir como consejero nacional así como en la estatal. Entre los ungidos para el Consejo Estatal destacan Jesús Zaldívar, actual director del Conalep; José Miguel Castillo Sánchez; Susana Cruz Galicia; Enrique Cruz Pardo y Alejandra Escandón. La lista la completan Martha Fernández de Castro; María de los Ángeles Garfias; Guadalupe Leal Rodríguez; Eduardo Louvier Hernández; Oscar Pérez Córdoba Amador; Rosalía Razo Valdez y Martha Verónica Sandoval. Con la realización de la asamblea municipal del PAN en el municipio de Puebla, concluyeron los trabajos en los municipios para elegir a prospectos a formar parte de dichos consejos. Será el próximo domingo 11 de diciem-
El llamado a la unidad
·
· Fotos / Rafael Murillo
bre cuando en una asamblea estatal del PAN se ratif icarán los nombramientos de las 100 propuestas para integrar el Consejo Estatal y ratificará también las 16 propuestas para integrar el Consejo Nacional, el cual quedará conformado en su totalidad el 22 de enero durante la Asamblea Nacional del PAN.
100 propuestas para el Consejo Nacional
·
· Fotos / Rafael Murillo
Martha Erika llama a mantener la gubernatura en 2018 En su discurso, la secretaria general de PAN en Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo hizo un llamado a los grupos al interior del partido a la unidad para mantener la gubernatura en la elección del 2018. “Hago un llamado a la unidad,
siempre lo he dicho, no dejemos que las diferencias de grupo sean tan grandes que nos dividan, porque hemos comprobado una y otra elección que cuando, como panistas llegamos divididos, perdemos elecciones, debemos de tener siempre presentes que más allá de las diferencias de grupo todos somos panistas”, indicó.
16 propuestas para el Consejo Nacional
Política
·Lunes 5 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
d idatos a consejeros estatales
Della Vecchia onales del PAN
ros que definirán a será ratificada el próximo domingo 11
7
Propuesta para consejeros
Rafael Moreno Valle
Mónica Rodríguez Della Vecchia
Consejero nacional y estatal
Consejero nacional y estatal
Genoveva Huerta Villegas
Pablo Rodríguez Regordosa
Consejero nacional y estatal
Consejero nacional y estatal
Alejandra Escadón Torres
Martha Fernández de Castro y Diez
Consejero estatal
Consejero estatal
María Guadalupe Leal Rodríguez
Martha Verónica Sandoval López
Consejero estatal
Consejero estatal
Mario Riestra Piña
Óscar Pérez Córdoba Amador
Consejero estatal
Consejero estatal
Los nombramientos serán ratificados
Auguró que 2018 será un año difícil ante las múltiples designaciones que se elegirán en las elecciones de ese año, además, dijo que las mujeres enfrentarán un gran reto ante la paridad de género que debe existir en los cargos de elección popular. “Creo que hoy más que nunca debemos de apostarnos a ese traba-
jo, a visitar a los militantes, a estar cerca de ellos”, dijo. Añadió que tanto ella, como el presidente del PAN en Puebla, Jesús Giles continuarán visitando a los militantes del partido en todos los municipios para continuar el fortalecimiento del instituto político para la elección del 2018.
Mario Riestra también participó
José Miguel Castillo Sánchez Consejero estatal
8
Política
·Lunes 5 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
El subsecretario de Sedatu pidió estudiar a fondo la iniciativa del gobernador
Rechaza Lastiri propuesta de segundas vueltas de RMV • “En mi opinión no sería conveniente una segunda vuelta. Los gobiernos de coalición deben someterse a un amplio debate”, dijo • Luis García @luis_ggarnica El subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós reconoció que el gobernador Rafael Moreno Valle es un “gran operador político” a quien hay que vencer en la elección del 2018, además de reconocer que Morena es otra fuerza política que no hay que dejar que dé la sorpresa. Durante un encuentro con representantes de medios de comunicación, el aspirante a la gubernatura de Puebla adelantó que a partir del 2017, reforzará su promoción sin renunciar a su cargo de funcionario federal al justificar que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI dio autorización a todos los aspirantes para que se “muevan”. “Si no diseñamos un proceso electoral en el que el PRI pueda competir y le pueda ganar a un partido político cuyo operador es un operador ef iciente, nos vamos a equivocar, hay que diseñar las cosas, de lo contrario, lo que va a pasar es que vamos a llegar dentro de un año a querer tener un candida-
rena que ha tenido un crecimiento importante en los últimos años, ya que ha sabido posicionarse entre los electores para que se le considere una opción viable para la alternancia. “Hay una gran percepción en los poblanos y se tiene que aprovechar que la gente quiere una alternancia. Es importante que el PRI se ponga al frente para proponer la alternancia, no olvidemos que hay otros partidos, está el que gobierna que es Acción Nacional pero también hay otras opciones como Morena”, indicó.
Juan Carlos Lastiri, subsecretario de Sedatu ·
to sin antes haber generado actos preparatorios para tener un partido competitivo”, sostuvo. Lastiri Quirós consideró que el
· Foto / Rafael Murillo
PRI debe tener presente que en la próxima elección no sólo debe estar atento de lo que haga el PAN, sino también debe tener en la mira a Mo-
No a las segundas vueltas Sobre la propuesta del gobernador Rafael Moreno Valle en concretar una segunda vuelta si un candidato no gana con el 42 por ciento de la votación y por esto no integrara un gobierno de coalición, Lastiri Quirós se pronunció en contra pero pidió estudiar la iniciativa a fondo. “En mi opinión no sería conveniente una segunda vuelta. Los gobiernos de coalición deben someterse a un amplio debate. No estoy de acuerdo con una aprobación fast track”, dijo.
El líder municipal del PAN señaló que pese a la deuda de los yunquistas, el partido cuenta con una bolsa de un millón
Regordosa vuelve a exhibir a morosos en Asamblea Municipal • Luis García @luis_ggarnica El líder del PAN en Puebla, Pablo Rodríguez Regordosa aprovechó la Asamblea Municipal de su partido de este domingo para volver a exhibir a los ocho regidores yunquistas, que en conjunto adeudan al partido un millón 580 mil pesos, y señalar que pese a esto gracias a las medidas de austeridad aplicadas durante su gestión, el blanquiazul cuenta con una bolsa de un millón de pesos. Los ocho yunquistas morosos han sido exhibidos desde el pasado 5 de octubre en la pizarra de anuncios del Comité Directivo Municipal (CDM) por concepto de cuotas partidistas que no pagan desde el 15 de febrero del 2014. Los ocho morosos son el ex dirigente estatal Juan Carlos Espina Von Roehrich, Gabriel Oswaldo Jiménez López, Miguel Méndez Gutiérrez,
Pablo Rodríguez Regordosa, líder municipal del PAN ·
Myriam Arabian Couttolenc, Carlos Francisco Cobos Marín, Adán Domínguez Sánchez, María Guadalupe Arrubarrena García, y Marcos Castro Martínez. Durante su informe, Pablo Rodríguez felicitó a la tesorera del CDM
· Foto / Rafael Murillo
Raquel Razo por su tarea de administrar los recursos y que al corte del 30 de septiembre, el líder municipal del PAN informó que reflejan un saldo a favor de poco más de un millón pesos. Además, Rodríguez Regordosa agradeció a los diputados locales y al
regidor Félix Hernández, quienes a diferencia de los ocho regidores yunquistas han cumplido con las aportaciones mensuales que están marcadas en los estatutos y que corresponden a un 10 por ciento del salario que perciben los funcionarios públicos. “Lamento que el resto de los regidores han incumplido con esta obligación acumulando en conjunto a la fecha una deuda al partido de más de un millón 580 mil pesos. Como lo hemos informado anteriormente, la austeridad en el ejercicio del gasto del partido tiene el propósito de adquirir un inmueble que nos permita tener oficinas dignas”, expuso. Rodríguez Regordosa exhortó a los ocho regidores del yunque que mantienen dicho adeudo, encabezados por Juan Carlos Espina y Oswaldo Jiménez, a que cumplan con su obligación estatutaria y el Comité Directivo Municipal pueda el inmueble para las nuevas oficinas.
Política
·Lunes 5 de Diciembre de 2016·
9
Puebla, Puebla
la revista publicó una entrevista con Rafael Moreno Valle hablando de la planta en San José Chiapa
INE ahora ordena retirar video de Esquire sobre planta Audi • Por unanimidad de los consejeros electorales integrantes de la Comisión de Quejas y Denuncias declararon procedentes las medidas cautelares para cesar la difusión de dicha revista ya que aunque habla de Audi, es la imagen y nombre de Moreno Valle lo que más se exalta • Luis García @luis_ggarnica En medio de acusaciones del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle de que el Instituto Nacional Electoral (INE) está violando su derecho de libre expresión, la Comisión de Quejas y Denuncias del órgano electoral, le ordenó a la revista Esquire retirar su spot de televisión debido a que se sobreexpone la imagen del mandatario estatal, acción que se podría mal interpretar ante sus intenciones de competir por la Presidencia de la República en 2018. Fue el viernes cuando por medio de un video, el mandatario local denunció que el INE está limitando su libertad de expresión y políticos, luego que un día antes la autoridad electoral le ordenara abstenerse de resaltar sus atributos profesionales, personales, además de logros de gobierno en medios de comunicación. Ese mismo día y horas más tarde, el INE anunció que por unanimidad de los consejeros electorales integrantes de la Comisión de Quejas y Denuncias declararon procedentes las medidas cautelares para cesar la difusión de
dicha revista ya que aunque habla de Audi, es la imagen y nombre de Moreno Valle lo que más se exalta. Aunado a lo anterior, el INE estimó que la publicidad en televisión de Esquiare podría poner en riesgo valores y principios constitucionales, como el de la equidad en las contiendas comiciales y de neutralidad con que deben conducirse los servidores públicos, de cara al proceso electoral 2017-2018. “Se ordenó a Televimex, SA de CV (Televisa) suspender la difusión del citado promocional en un plazo no mayor a doce horas a partir de la notificación del acuerdo”, se citó en un comunicado de prensa que difundió el INE. En este año, van siete resoluciones relacionadas a quejas en contra de Moreno Valle, de las cuales seis han sido en contra del mandatario y sus acciones de publicidad que ha emprendido a través de revistas y entrevistas de televisión, siendo la más polémica la emitida apenas el jueves de la semana pasada, en la que ordena abstenerse de destacar sus logros y sus atributos durante las entrevistas que le pueda realizar cualquier medio de comunicación.
El pleito del INE con la imagen del gobernador Fecha 26 de enero
Queja
La portada es de un suplemento de la revista ·
· Foto / Especial
Resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias
En la portada de la Revista Vértigo, aparece la imagen y nombre Concede medidas cautelares solicitadas por el PRD y ordena el retiro, del Gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, en a nivel nacional, de la propaganda fija y televisiva de la revista Vértigo referencia a su Quinto Informe de Gobierno
20 de octubre
El 22 y 26 de septiembre, en noticieros de televisión de Televisa y TV Azteca, y en un portal de Internet, Rafael Moreno Valle destaca acciones y logros de su gobierno
Declara improcedentes las medidas cautelares solicitadas por el PRD, para suspender presuntos actos anticipados de campaña atribuidos a Rafael Moreno Valle, en dos entrevistas de televisión y a través de un portal de Internet.
31 de octubre
“Líderes Mexicanos” publica la imagen de Rafael Moreno Valle, con la leyenda “el nuevo presidenciable”. La portada de la revista se publicita en espectaculares, transporte público y el portal de la misma
Concede medidas cautelares solicitadas por el PRD y ordena a Rafael Moreno Valle y a la Revista Líderes Mexicanos, suspender y cancelar de inmediato la difusión de toda propaganda de la citada revista, por constituir una posible propaganda gubernamental con elementos de promoción personalizada, que tienden a posicionarlo de cara al Proceso Electoral Federal de 2018.
1 de noviembre
La revista Líderes Mexicanos con la imagen de Rafael Moreno Valle, con la leyenda ‘el nuevo presidenciable’, se promociona en radio
Declara procedente la adopción de la medida cautelar solicitada mediante una ampliación de demanda del PRD y ordena a Moreno Valle y a Ferraez Comunicación, SA de CV suspender o cancelar la difusión de la propaganda denunciada en radio y como tutela preventiva, amplía los efectos de la medida a toda aquella propaganda difundida en televisión y cualquier otro medio
25 de noviembre
La imagen y nombre del gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, aparecen en la Revista TV Notas
Ordena a la Revista TV Notas y a ‘Compañía Internacional de Radio y Televisión’, el retiro en todo el país, de inserciones y promocionales en los que aparece la imagen y nombre Rafael Moreno Valle
1 de diciembre
Existe una sobreexposición en diversos medios de comunicación de la imagen y del nombre de Rafael Moreno Valle, además que se presenta una sistematicidad en estas acciones
Ordena a Rafael Moreno Valle de abstenerse de realizar, durante las entrevistas que conceda en medios de comunicación, expresiones que destaquen sus cualidades personales y logros de gobierno que pudieran posicionarlo con fines electorales y afectar la equidad en la contienda presidencial.
2 de diciembre
Existe una sistematicidad en las acciones de promoción del gobernador Rafael Moreno Valle
Concede medidas cautelares que consisten en retirar del aire el spot de televisión de la revista Esquire que destaca la apertura de la planta Audi en el estado y en cuya portada aparece la imagen de Rafael Moreno Valle
10
Política
· Lunes 5 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
Los morenovallistas como Martha Erika Alonso, Javier Lozano, Pablo Rodríguez y Jorge Aguilar salieron a la defensa
Califican de ridícula y absurda la medida del INE vs Moreno Valle • “COMO SECRETARIA GENERAL DEL PARTIDO ME PARECE ABSURDO QUE NO MIDAN con la misma vara a todos”, dijo la esposa del gobernador • Karina Fernández @FdezKarina Como “excesiva”, “absurda” y hasta “ridícula” calificaron los morenovallistas la mordaza que el Instituto Nacional Electoral (INE) impuso al gobernador Rafael Moreno Valle para que se abstenga de destacar sus cualidades y logros de su gestión durante las entrevistas que conceda a medios de comunicación. La secretaria general del PAN estatal, Martha Erika Alonso, el senador Javier Lozano Alarcón y los diputados locales Pablo Rodríguez Regordosa, así como Jorge Aguilar Chedraui coincidieron en entrevistas por separado en que el área de Quejas y Denuncias del órgano electoral se “extralimitó” y no está actuando de manera congruente en relación a otros aspirantes a la Presidencia de la República. Tras participar en la Asamblea
·
· Fotos / Rafael Murillo
Municipal del PAN donde la militancia capitalina eligió a sus candidatos a los consejos nacional y estatal, Alonso de Moreno Valle calificó como “absurda” la determinación del instituto. “Él (Rafael Moreno Valle) ya hizo un video donde se pronunció al respecto. Como secretaria general del partido me parece absurdo que no midan con la misma vara a todos”, dijo sin precisar en los nombres. Lozano recomienda recurrir a tribunales En tanto, el senador Javier Lozano recriminó que el INE pretenda coartar la libertad de expresión del gobernador de Puebla no obstante que ha permitido por más de un año a Margarita Zavala y Andrés Manuel López Obrador recorrer el país y utilizar spots oficiales para posicionarse entre los mexicanos. “Estas sanciones son excesivas, ridículas y absurdas. Si al INE le intere-
sa la equidad en la contienda, debería ver lo que está pasando al interior del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, ahí sí se genera inequidad”, denunció. Indicó que ya recomendó a Moreno Valle acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) para defender sus derechos políticos e incluso a instancias internacionales en defensa de sus derechos humanos. “Yo ya le sugerí al gobernador ir al Tepjf y a instancias internacionales”, dijo. INE pasado de lanza, coinciden diputados Por separado, el líder municipal del PAN y diputado local Pablo Rodríguez consideró que el INE observó un exceso en las atribuciones del INE a quien le corresponde vigilar que los políticos se conduzcan en apego a la ley durante los procesos electorales, hecho que de momento no vive el país. “El instituto se había pasado de
lanza con el asunto de la revista (Líderes de México) y en esta última están buscando literalmente coartar el derecho de la libre expresión y araña con vulnerar los derechos humanos, se súper excedieron. Están en una lógica donde sienten que tienen que tener a todo mundo sin moverse pero su responsabilidad es vigilar que se conduzcan apropiadamente en los procesos electorales y ahorita no estamos en procesos electorales”, puntualizó. En tanto, el presidente del Congreso local, Jorge Aguilar coincidió en que el INE incurrió en un exceso al emitir dichas prohibiciones al gobernador del estado. “Es una medida totalmente incongruente, coartan la libertad de expresión de un gobernador hacia los medios de comunicación, se están extralimitando. A lectura expresa de las leyes no hay lugar ni posibilidad para hacer lo que se hizo. Es una lástima este tipo de prohibiciones”, sentenció.
Martha Erika Alonso
Javier Lozano
COMO SECRETARIA GENERAL DEL PARTIDO ME PARECE ABSURDO que no midan con la misma vara a todos”
ESTAS SANCIONES SON EXCESIVAS, RIDÍCULAS Y ABSURDAS. Si al INE le interesa la equidad en la contienda, debería ver lo que está pasando al interior del PAN”
Pablo Rodríguez
Jorge Aguilar Chedraui
ESTÁN BUSCANDO LITERALMENTE COARTAR EL DERECHO DE LA LIBRE EXPRESIÓN y araña con vulnerar los derechos humanos, se súper excedieron”
ES UNA MEDIDA TOTALMENTE INCONGRUENTE, COARTAN LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN de un gobernador hacia los medios de comunicación”
Política
·Lunes 5 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
11
Además que el organismo atenta contra los derechos humanos y el de los ciudadanos
Moreno Valle se lanza vs INE: limitan la libertad de expresión •“El INE parece haber incrementado sus señalamientos a un ritmo inusual cuestionando cualquier actividad, incluyendo aquella que es propia de mi función pública llegando al extremo de que no hable de mi gestión como gobernador de Puebla”, dijo en un video publicado en Facebook •Karina Fernández @FdezKarina El gobernador Rafael Moreno Valle se lanzó en contra del Instituto Nacional Electoral (INE) ante la prohibición para hablar sobre cualidades y logros del gobierno en Puebla, ya que la medida impuesta por el organismo atenta contra sus derechos humanos y el de los ciudadanos en cuanto a la rendición de cuentas, además que limitan la libertad de expresión de los periodistas. Así lo manifestó durante una videograbación que comenzó a circular el pasado viernes a raíz de la determinación que tomó la Comisión de Quejas y Denuncias del INE de frenar la difusión de toda información sobre su trabajo y logros de gobierno a los medios de comunicación al considerar que genera inequidad en la contienda por Los Pinos. En un mensaje de dos minutos, Moreno Valle precisó que ha sido respetuoso de las decisiones que ha tomado el INE –al ordenar a la revista Líderes Mexicanos retirar la publicidad de la portada en la que él aparecía– aunque calificó como “extremista” el hecho de que pretenda coartar su libertad de expresión para informar a la sociedad so-
El viernes grabó el video de su respuesta al INE ·
bre los resultados de su gobierno. “El INE parece haber incrementa-
· Foto / Especial
do sus señalamientos a un ritmo inusual cuestionando cualquier actividad, inclu-
Pese a que el INE le ordenara abstenerse de hablar de obras morenovallistas
RMV participa en la FIL; enumera sus logros en Puebla •Karina Fernández @FdezKarina Desde la Feria Internacional del Libro (FIL) 2016 en Guadalajara, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle continuó con la promoción de obras y logros de su sexenio a pesar que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) le ordenó abstenerse de destacar dichas cualidades para no generar inequidad en la carrera por la Presidencia de la República en 2018. Durante su participación en el panel “La política cultural como factor de desarrollo económico”, el mandatario estatal dijo que su gestión ha invertido más en cultura que en los casi 50 años previos. A través de diapositivas, mostró a los asistentes grandes proyectos como el Museo Internacional del Barroco (MIB). “Yo quiero que mis paisanos recuperen el orgullo de ser poblanos, que sepan todo lo que han hecho las generaciones que nos antecedieron y asuman un compromiso con la historia. Por eso, los poblanos entran gratis a los museos y sólo pagan los
El mandatario en la FIL ·
· Foto / Especial
turistas”, dijo en su intervención. También destacó el Museo de la Evolución, así como el rescate de la ex fábrica de La Constancia, de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, además de la remodelación de otros espacios similares. Puntualizó que los museos y el acceso gratuito a los poblanos a estos si-
tios han incidido positivamente en los alumnos, amén de la inversión en infraestructura educativa y programas de capacitación de maestros que se ven reflejados en los últimos resultados generados por la Prueba Planea. “Haber avanzado de los últimos lugares a los primeros es algo meritorio y
yendo aquella que es propia de mi función pública llegando al extremo de que no hable de mi gestión como gobernador de Puebla, violando mis derechos fundamentales y el derecho de los ciudadanos a la rendición de cuentas”, expresó. El mandatario estatal también se pronunció en contra de la restricción a la libertad de expresión desde el INE, al solicitar a Televisa retirar de su portal de Internet la entrevista que concedió para el programa #Chapultepec18. “La autoridad electoral considera tener facultades para ignorar los tratados internacionales de la más alta jerarquía que garantizan las libertades políticas y de expresión a todos los mexicanos”, exhibió. En este contexto, expresó que sus aspiraciones presidenciales que hizo públicas hace unas semanas fueron apegadas a derecho y respetando su investidura como gobernador, puesto que será al término de su gestión cuando dijo que se abocará a la construcción de su proyecto político. “La libertad de expresión es esencial y constituye un pilar fundamental para la construcción de una sociedad democrática como lo establece el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Me reservo mis derechos para ejercerlos en la vía y forma que correspondan”, subrayó. es multifactorial, la capacitación magisterial, inversión en infraestructura educativa, herramientas tecnológicas, es un paquete de cosas que contribuye a la formación de jóvenes y puedo apostar que ningún otro estado ha invertido tanto en museos y en infraestructura educativa como Puebla”, aseveró. Destaca atracción turística Moreno Valle destacó que estos nuevos atractivos han permitido incrementar a dos noches la estadía promedio de los turistas, principalmente de los visitantes de Hidalgo y Estado de México, hecho que se ha reflejado en la derrama económica por turismo, que al término de 2015 representó ingresos por 12 mil millones de pesos, superior a los seis millones registrados al cierre de 2010. Asimismo, precisó que los índices de seguridad en Puebla han facilitado la llegada de nuevas inversiones al estado como el caso de la armadora de Audi que se instaló en San José Chiapa, y la confianza de otras firmas como el caso de Volkswagen de México que a pesar de haber llevado su planta de motores a Guanajuato, ha seguido reinvirtiendo en Puebla, por ejemplo, para la fabricación de nuevos modelos. Lo anterior, a pesar que el pasado 1 de diciembre, el órgano electoral solicitara al gobernador abstenerse de hablar de sus logros ante medios de comunicación; asimismo, requirió a Televisa bajar de su sitio de Internet una entrevista concedida para el programa #Chapultepec18.
12
Política
· Lunes 5 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
El presidente de la Fundación Jenkins y el patronato de la UDLAP enfrentaban acusaciones de su hijo
En medio de escándalo por desfalco, fallece Guillermo Jenkins a los 85 años • FALLECIÓ EN LA CIUDAD DE MÉXICO SIN CONOCER CUÁL SERÍA LA RESOLUCIÓN DEL LITIGIO que comenzó su primogénito, y sin aclarar el por qué determinó entregar casi todos los recursos de la Fundación Mary Street Jenkins
• Héctor Hugo Cruz Salazar Implicado en el mayor “escándalo filantrópico” del país por desparecer más de 720 millones de dólares de la Fundación Mary Street Jenkins, el pasado viernes falleció a la edad de 85 años, Guillermo Jenkins Anstead, presidente de dicha asociación y patrono emérito de la UDLAP. En el último año de su vida, Jenkins Anstead fue acusado por su propio hijo, Guillermo Jenkins de Landa por dejar sin un solo peso a la fundación filantrópica poblana Mary Street Jenkins, al transferir el patrimonio de la organización a otras instituciones de beneficencia creadas ex profeso, que a su vez llevaron los recursos a paraísos fiscales como Panamá. El escándalo y los litigios legales fueron la constante en la vida de Guillermo Jenkins, pues en el año 2000, cuando fallece Manuel Espinosa Yglesias, quien encabezó la fundación a petición de su creador, William O. Jenkins, entabló un pleito judicial con las herederas del ex dueño de Bancomer, hasta que logró hacerlas a un lado. Jenkins Anstead asumió el control de la Fundación y cambió los estatutos de la organización para que su esposa Elodia de Landa y sus hijos Margarita, María Elodia, Roberto y Juan Carlos Jenkins de Landa fueran incluidos como integrantes del patronato de la organización y entre ellos se tomaran las decisiones sobre el manejo financiero. El primogénito de la familia, Guillermo Jenkins de Landa fue expulsado entonces de dicho patronato por oponerse al cambio de los estatutos, la inclusión de sus hermanos y familia, amén del manejo discrecional de los recursos. Desde entonces, los pleitos legales cimbraron al seno del patronato, al interponerse más de ocho denuncias por los manejos poco claros y presuntos desvíos de recursos para financiar el edificio Reforma-Bicentenario, que edificaba la familia a través de una empresa particular. El mayor escándalo filantrópico de México En abril de 2016, Jenkins de Landa ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
denunció el desfalco millonario de parte de su familia a la Fundación Jenkins por más de 720 millones de dólares y señaló que se traspasaron todos los bienes inmuebles, terrenos, acciones y dinero de cuentas bancarias a una nueva fundación con sede en Aguascalientes denominada Fundación Bienestar de la Filantropía. En entrevista con CAMBIO, Jenkins de Landa reveló que desde diciembre del 2014 los patronos de la Fundación Jenkins, integrada por sus padres y hermanos, donaron a la Fundación Bienestar de Filantropía todos los activos, entre los que se incluye terrenos de la UDLAP, Colegio Americano y los clubes Alpha, así como inmuebles como el edif icio Reforma Bicentenario, Triángulo Las Ánimas, un helicóptero y dinero en efectivo que había en las cuentas. Señaló que la Fundación sólo se quedó con un patrimonio de 90 millones de pesos, el mismo capital con el que iniciara en 1954 cuando la creó su abuelo Guillermo Oscar Jenkins, dado que en los estatutos de la organización filantrópica se establece que ésta no puede prescindir de su capital constitutivo. Jenkins de Landa no dudó en calificar el hecho como “el atraco del siglo a un dinero que estaba destinado principalmente para apoyar acciones benéficas para los poblanos y en menor medida para otros estados. Pero es un atraco ya consumado en detrimento de la Fundación Jenkins, que ahora tiene el mismo capital con el que se fundara en 1954, 90 millones de pesos, cuando la fortuna que administraba está valuada en por lo menos mil millones de dólares”, concluyó. Fallece sin conocer fallo legal Guillermo Jenkins Anstead falleció en la Ciudad de México sin conocer cuál sería la resolución del litigio que comenzó su primogénito, y también sin aclarar el por qué determinó entregar casi todos los recursos de la Fundación Mary Street Jenkins a otras fundaciones fuera de Puebla.
Política
·Lunes 5 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
13
Ex comandante en Tamaulipas y Guerrero reforzará guerra en Puebla
Combatir chupaductos en el Triángulo Rojo, la misión de Gámez Segovia • El nuevo comandante de la 25 Zona Militar en Puebla es originario de San Luis Potosí; egresado de la Escuela Militar de la Fuerza Área y Escuela Superior de Guerra, se especializó en tácticas contra disturbios civiles y guerra irregular •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM El general de brigada diplomado de Estado Mayor, Raúl Gámez Segovia fue designado el sábado pasado como nuevo comandante de la 25 Zona Militar en Puebla, con la principal encomienda de hacer frente a las bandas de chupaductos que operan en el Triángulo Rojo de Puebla y que han puesto en jaque a las autoridades de todos los niveles, incluidos los militares quienes incluso han sido expulsados de diversas poblaciones. Gámez Segovia es originario de San Luis Potosí; egresado de la Escuela Militar de la Fuerza Área y Escuela Superior de Guerra, donde se especializó en tácticas contra disturbios civiles y guerra irregular, para posteriormente ser nombrado director de la Escuela Militar de Inteligencia. Con este perfil, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) busca frenar a las células de chupaductos inf iltradas con miembros del crimen organizado, lo que ha llevado a que Puebla ocupe el primer lugar en tomas clandestinas pese a los operativos poco efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Federal Preventiva contra este delito. En una ceremonia celebrada el pasado sábado en las instalaciones de la 25 Zona Militar de Puebla, Raúl Gámez Segovia fue nombrado como el nuevo comandante en jefe por parte del comandante de la Sexta Región Militar, Juan Manuel Rico
Gámez, además de contar con la presencia del Secretario General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano. Con experiencia en Tamaulipas y Guerrero De acuerdo con su expediente militar, en mayo de 2014 Gámez Segovia fue nombrado como coordinador federal de Seguridad en la Zona Sur de Tamaulipas, que comprende los municipios Antiguo Morelos, Nuevo Morelos y El Mante, que colindan con una de las áreas más conf lictivas por el crimen organizado por su colindancia con Veracruz. Siete meses después, en diciembre de ese mismo año, asumió el control de la 35 Zona Militar en Guerrero, la cual tiene cobertura en la zona conocida como Tierra Caliente compuesta por los municipios Tlapa de Comonfort, Chilpancingo, Iguala, Teloloapan, Ciudad Altamirano y Arcelia. Enfrenta acusaciones por proteger a cárteles en Guerrero El nuevo comandante que relevará a Marco Antonio Guerrero Corona, también tiene escándalos a cuestas como el de febrero de este año cuando a través de mantas en puentes de Chilpancingo, Guerrero, lo acusaron de proteger y entrenar paramilitares para el Cártel del Sur, además de ser encomendado para sofocar la crisis contra la milicia derivada tras la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
El sábado pasado fue la toma de protesta
·
· Fotos / Especial
Diódoro Carrasco y Luis Banck acudieron
14
Política
·Lunes 5 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
El coordinador de la transición de gobierno, Javier Lozano informó que el anuncio no se dará a finales de año
En enero presentará Gali a los integrantes de su gabinete • Explicó que el gobernador electo esperará a que el gobernador Rafael Moreno Valle emita su último informe de gobierno desde la Ciudad Modelo de Audi • Karina Fernández @FdezKarina Será después del 15 de enero del 2017 y no a finales de este año cuando el gobernador electo José Antonio Gali Fayad presentará a los integrantes de su gabinete que lo acompañarán durante su gestión, informó el coordinador de la transición de gobierno, Javier Lozano Alarcón. En entrevista, explicó que el ex edil capitalino esperará a que el gobernador Rafael Moreno Valle emita su último informe de gobierno desde la Ciudad Modelo de Audi –como anunció en enero pasado- para dar a conocer los nombres de los próximos secretarios. “No veo que haya condiciones para presentarlo este año aunque son decisiones del gobernador electo. Conociéndolo, dará espacio al informe del gobernador del 15 de enero y así tener espacio para hacer otro tipo de anuncios”, adelantó. Durante los Foros Ciudadanos que desarrolló al interior del estado, Gali Fayad puntualizó que privilegiará a los perfiles poblanos más preparados y con más experiencia y no a “los cuates” para que lo acompañen en el gabinete durante el año y 10 meses que durará su gestión.
Javier Lozano Alarcón y Martha Erika Alonso en Asamblea ·
Cierran Foros Ciudadanos en el Centro Expositor El gobernador electo cerrará su ciclo de Foros Ciudadanos este lunes en el Centro Expositor que estará abierto para que los poblanos presenten sus propuestas que habrán de integrarse a su Plan Estatal de Desarrollo. El Plan de Desarrollo estará conformado por distintos ejes: igualdad
· Foto / Rafael Murillo
de oportunidades, prosperidad y empleos, sustentabilidad y medio ambiente, tranquilidad para tu familia y buen gobierno. Javier Lozano explicó que en los pasados foros realizados al interior del estado la mayoría de propuestas se han concentrado en seguridad, aunque recordó que el gobernador electo tiene absoluta disposición de
trabajar de manera coordinada con la federación. “Hay una buena relación con la Secretaría de Gobernación (Segob), con el Ejército Mexicano y la Marina, con Pemex y la PRG para atender el tema de los huachicoleros que está fuerte, es un tema de organización y coordinación más allá del presupuesto”, precisó.
El gobernador poblano estuvo en La Casa de la Música Mexicana y La Fonoteca del complejo turístico
Supervisan Moreno Valle y Martha Erika avances en La Constancia • También habrá un nuevo parque que contará con maquetas representativas de los lugares más emblemáticos de Puebla y el mundo • Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle, acompañado de su esposa, Martha Erika Alonso de Moreno Valle supervisó los avances de diversas obras en el complejo turístico de La Constancia Mexicana. El Ejecutivo estuvo en La Casa de la Música Mexicana, La Fonoteca y un nuevo parque que contará con maquetas representativas de los lugares más emblemáticos de Puebla y el mundo. Con la edif icación de estos espacios, Moreno Valle ratif ica su compromiso de impulsar el turismo en la entidad y promover la cultura.
Rafael Moreno Valle y Martha Erika Alonso en La Constancia ·
· Foto / Especial
Especial
·Lunes 5 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
15
16
Política
·Lunes 5 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política indicó que debe haber evidencia para ligarlos al crimen
#LeyPaulinaCamargo castigará a quienes pozolean gente: JACH • Negó que la iniciativa violente la presunción de inocencia pues aseguró que se aplicaría la justicia siempre y cuando se encuentren pruebas, aunque el cadáver no aparezca nunca •Luis García @luis_ggarnica El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Aguilar Chedraui indicó que la #LeyPaulinaCamargo busca entre otras cosas que las personas que “pozolean” a la gente –aquellos que deshacen cuerpos en ácido dentro de tambos– puedan ser castigados, toda vez que exista alguna evidencia que los pueda ligar al crimen. Negó que la iniciativa violente la presunción de inocencia como han acusado algunos académicos y aseguró que se aplicaría la justicia siempre y cuando se encuentren pruebas, aunque el cadáver no aparezca nunca. “Imagínense un pozolero de éstos que literalmente pozolean a la gente, la deshacen en ácido. No hay cadáver y no lo puedes procesar como homicida, está algo raro ¿no? Ése es el tipo de lagunas que queremos evitar, no veo dónde violemos la presunción de inocencia”, explicó. Adelantó que esta Ley se pueda
aprobar durante este último periodo de sesiones al asegurar que existen condiciones e interés para que esto ocurra. Añadió que otro de los elementos que buscan sea contemplado con la reforma al artículo 312 del Código Penal, además de las aportaciones forenses, es que sean consideradas las pruebas de video en las que se observe algún indicio de crimen. “Hay una videocámara y se ve entrar a dos personas, y sólo se ve salir a uno de ellos hora después, con un bulto envuelto en bolsas de basura, no hay rastro alguno de la persona que se encuentra en calidad de desaparecida, y existe evidencia videograbada de que entran dos personas y sale una con un bulto, ¿esto no es evidencia suficiente de que esta persona se le puede procesar? Pero actualmente si no se encuentra el cadáver no se puede calificar como homicidio”, sostuvo Aguilar Chedraui. Añadió que otras de las pruebas que buscan sean autorizadas para po-
Jorge Aguilar Chedraui, diputado local
·
· Foto / Rafael Murillo
der procesar a un homicida sea el ingresar al domicilio o algún lugar en donde se pudiera haber cometido el crimen se encuentre sangre o pertenencias de la víctima. La #LeyPaulinaCamargo fue presentada durante este tercer periodo ordinario y es impulsada por los grupos legislativos del PAN y de Nueva
Alianza, la cual busca procesar a los imputados sin la necesidad que se presente el cuerpo de la víctima. Sin embargo, en caso de ser aprobada dicha ley ésta no podrá ser aplicada en contra de José María Sosa Álvarez, presunto feminicida de Paulina Camargo, debido a que la ley no es retroactiva.
De enero a septiembre se emitieron 310 mil 609 requerimientosy se realizaron dos mil 829 revisiones a evasores fiscales
SFA incrementa 4.4 % padrón de contribuyentes para fortalecer ingresos •Karina Fernández @FdezKarina Como parte de las acciones que emprendió el morenovallismo para fortalecer los ingresos propios, de enero a septiembre se emitieron 310 mil 609 requerimientos a contribuyentes omisos y se realizaron dos mil 829 revisiones a evasores fiscales para obligarlos a realizar sus pagos, lo que ha permitido incrementar un 4.4 por ciento el padrón, informó la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA). A través de las solicitudes de información 00580916 y 00581016 la dependencia dio cuenta que el gobierno en turno ha implementado diversas acciones para ampliar el número de contribuyentes con la emisión de cartas invitación, el cruce del padrón estatal con bases de datos de organismos federales y estatales, la detección de registros omisos o atípicos y la recuperación de adeudos para incrementar los ingresos propios.
Tan sólo en 2015 dichas acciones permitieron a la administración estatal incrementar en un 30 por ciento los ingresos programados para dicho ejercicio fiscal, al haber alcanzado una recaudación por siete mil 349.4 millones de pesos dado que con estas revisiones, el padrón de contribuyentes pasó a 929 mil 291 registrados, 1.8 por ciento más en relación a 2014. En este contexto, la SFA informó sobre la emisión de 310 mil 609 requerimientos de pago por omisión durante los primeros nueve meses del año en curso, que representan casi un 92 por ciento de los 336 mil 945 requerimientos emitidos en 2015, y la realización de tres mil 123 auditorías para combatir y mermar las prácticas de evasión y elusión fiscal cuya acciones han permitido aumentar 4.4 por ciento el padrón de contribuyentes en el estado. Combate al contrabando Además, la Secretaría de Finanzas y Administración informó sobre 338 ve-
rificaciones en materia fiscal y aduanera ejecutadas al tercer trimestre del año que permitieron el retiro de 23 toneladas de ropa de vestir, más de un millón de piezas de fonogramas, videogramas, videojuegos y discos compactos, 21 mil piezas de mercancía diversa y 25 vehículos de procedencia extranjera que circulaban de manera ilegal. De esta manera se inhibe el tránsito de mercancías de contrabando que fomentan la competencia desleal en el mercado interno y afectan el desarrollo económico de empresas instaladas en Puebla y personas dedicadas al comercio. En 2015 se efectuaron 431 operativos que permitieron embargar de manera precautoria 44.3 toneladas de ropa de vestir; retirar dos millones de piezas de fonogramas, videogramas y videojuegos, confiscar cinco mil 690 piezas de mercancía diversa como accesorios para motocicletas, maquinaria y autopartes, e incautar 39 vehículos de procedencia extranjera que
circulaban de manera ilegal sin haber sido acreditados en México. Uso de tecnologías de la información La modernización de los sistemas de información y el fomento para el uso de nuevas tecnologías por el Gobierno del Estado también han contribuido a elevar la recaudación de ingresos propios al permitir que desde instituciones bancarias, establecimientos comerciales o por Internet los contribuyentes realicen sus pagos. De enero a septiembre se registraron dos millones 22 mil movimientos bajo estas plataformas que equivalen al 80 por ciento del total de las transacciones. En 2015 se observó que las operaciones efectuadas en instituciones bancarias, establecimientos comerciales e Internet ascendieron a tres millones 107 mil pagos que representaron el 92.6 por ciento del total de operaciones llevadas a cabo.
Política
· Lunes 5 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
17
A pesar que este delito va a la baja
En cinco años asesinan a 26 secuestrados en Puebla • DE ACUERDO CON LA INFORMACIÓN OFICIAL, SON MÁS LOS HOMBRES QUIENES SON PRIVADOS DE LA LIBERTAD Y LA VIDA EN MANOS DE LOS DELINCUENTES QUE MUJERES. Apenas la semana pasada fue secuestrado un reconocido empresario en camino a Morillotla en San Andrés Cholula • Elvia Cruz @cruz_elvia Los secuestradores se han vuelto cada vez más sanguinarios en Puebla, ya que tan sólo en el último año, el número de víctimas que han sido asesinadas en cautiverio aumentó en un 250 por ciento, al pasar de dos casos registrados durante el año pasado a siete, de enero a noviembre de este 2016. Según información obtenida vía transparencia, la Fiscalía General del Estado (FGE) tiene registrado el homicidio de un total de 26 personas durante la administración del gobernador Rafael Moreno Valle, a pesar que el número de averiguaciones previas iniciadas por este delito ha ido a la baja. De acuerdo con la información oficial, son más los hombres quie-
nes son privados de la libertad y la vida en manos de los delincuentes que mujeres. Apenas la semana pasada fue secuestrado un reconocido empresario en camino a Morillotla en San Andrés Cholula. Uno de los casos que más llamó la atención en el último año fue el del secretario particular del diputado federal Carlos Barragán Amador, Esteban Fosado Fuentes, secuestrado la noche del 15 de septiembre del 2015 y a cambio de liberarlo, los delincuentes exigieron 10 millones de pesos. Su cadáver fue hallado en abril pasado en los límites con Veracruz. 154 denuncias por secuestros De enero del 2011 a noviembre de este año, la Fiscalía General de Justicia –antes PGJ- ha iniciado un
total de 154 investigaciones por el delito de secuestro, aunque el número es 50 por ciento menos de lo que reporta el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) durante ese periodo. El año en el que más casos se registraron –según la información proporcionada por la fiscalía- fue en 2011, en el primer año de gobierno de Moreno Valle con 45 casos, de los cuales, 13 de las víctimas fueron mujeres. En los años posteriores, la cifra fue disminuyendo, pues en 2012 se registraron 29 casos, de los cuales, nueve fueron contra mujeres. Para 2013, el número subió cuatro más en comparación con el año anterior, ya que se registraron 33 hechos. Para 2014, fueron 27 las personas víctimas de este delito y para 2015, el número bajó a 14 mientras
que de enero a noviembre de este año, la fiscalía registra apenas seis casos (disminución de un 57.1 por ciento) aunque el Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reporta 33. Plagiarios matan a sus víctimas En cinco años de mandato de Moreno Valle, las bandas de secuestradores han asesinado a 26 de sus víctimas, principalmente en Puebla, Tehuacán y Xicotepec. Del total, 8 se suscitaron en 2011, 5 en 2012, uno en 2013, dos en 2015 y 7 de enero a noviembre de este 2016. En los documentos proporcionados por la fiscalía, se asegura que ninguna víctima ha perdido la vida durante los operativos de rescate.
• Averiguaciones previas
45 29
2011
2012
33
2013
27
2014
14
2015
6 2016 (de enero a noviembre)
• Víctimas fallecidas en cautiverio
8
5
2011
2012
1
3
2
2013
2014
2015
7 2016 (de enero a noviembre)
*Fuente: FGE
18
Metrópolis
·Lunes 5 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
Ayuntamiento
26 26 18
Luis Banck, alcalde de Puebla ·
· Lunes 5 de Diciembre de 2015 ·
P uebla , P uebla
El presidente municipal aseguró que sigue negociando con los ambulantes ·
· Foto / Rafael Murillo
· Foto / Rafael Murillo
el cual será invertido en seguridad, empleo, desarrollo social e infraestructura
Banck consigue 200 millones de pesos extras dentro del PEF 2017 •El alcalde capitalino destacó que se trata de una obra que recorre de sur a norte, paralela a la Avenida 11 Norte-Sur y que permitirá un crecimiento ordenado de la ciudad •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El alcalde de Puebla, Luis Banck dio a conocer que consiguió 200 millones de pesos extraordinarios dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017, dinero que adelantó, será invertido en seguridad, empleo, desarrollo social, infraestructura y movilidad. “Tuvimos una muy buena ges-
tión en el Congreso de la Unión, lo que nos permitió conseguir recursos adicionales por 200 millones de pesos para los tema prioritarios en la ciudad (…) de modo que lo que logramos al f inal del día fue un presupuesto que ajuste el gasto corriente”, explicó. Lo anterior en entrevista posterior a una reunión con regidores para agradecerles sus observaciones previas a la aprobación del dictamen de la Ley
de Egresos para el próximo año. Al ser cuestionado sobre las reuniones con líderes de vendedores ambulantes desalojados del Centro Histórico de la ciudad, Banck Serrato aseguró que lleva un avance del 70 por ciento en las negociaciones debido a que en las pláticas participan integrantes de 16 agrupaciones, entre ellas, Antorcha Campesina y Fuerza 2000. “El diálogo es permanente, esta-
mos en la mejor disposición de dialogar con ella –Antorcha Campesina– y con todas las organizaciones, tenemos sentadas en la mesa a más de 16 organizaciones desde el primer día del operativo”, comentó. Sin especificar un número, el funcionario aseguró que muchos ya aceptaron una reubicación en calles posteriores a la 14 Poniente-Oriente, así como en mercados y tianguis rodantes.
El gobernador y el alcalde inauguraron la iluminación en Los Fuertes
Moreno Valle y Luis Banck prenden las luces en la capital •Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde Luis Banck, inauguraron la iluminación de la temporada decembrina que abarca los sitios más representativos de la ciudad. Se trata de siete mil adornos con luces led, que fueron colocados en puntos estratégicos como Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, el Monumento a Zaragoza, Zócalo, Paseo Bravo, Centro Histórico y zona de Angelópolis. Son alrededor de 14 kilómetros que tendrán cientos de adornos de temporada de bajo consumo energético, para contribuir con el cuidado del medio ambiente. Esta iluminación se suma a los atractivos turísticos que ofrece la entidad en esta temporada navideña para deleite de poblanos y turistas.
· Foto / Especial
Ayuntamiento
· Lunes 5 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
19
Gustavo Espinosa, regidor, descartó una línea de crédito para el siguiente año
En comisión aprueban la Ley de Egresos del Ayuntamiento por 4 mil 83 millones • LOS RUBROS QUE SE DARÁ PRIORIDAD SON: SEGURIDAD,
DESARROLLO ECONÓMICO y medio ambiente para el 2017
• Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Integrantes de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Municipal aprobaron el dictamen de la Ley de Egresos del Ayuntamiento de Puebla para el ejercicio fiscal 2017, que contempla 4 mil 83 millones de pesos, 13 millones de pesos menos de lo autorizado en este año que fue por 4 mil 96 millones de pesos. Para agradecer el aval así como las observaciones realizadas a sus secretarios durante el proceso de integración de los proyectos, el presidente municipal, Luis Banck Serrato se reunió con los regidores así como con personal de la Tesorería. Sin presupuesto para la Secretaría de Movilidad En entrevista posterior, el presidente de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Municipal, Gustavo Espinosa Vázquez informó que aunque no se tiene contemplado un presupuesto especial para la Secretaría de Movilidad que entrará en funciones en febrero próximo, aseguró que se tienen detectadas las áreas en donde se podría rea-
lizar un ajuste para dotar de recursos a la nueva dependencia. “No está contemplada como tal la Secretaría de Movilidad, sí se tiene previsto que si el presidente determina realizarla de dónde podríamos ir ajustando cada uno de los presupuestos para integrar esta
secretaría”, comentó. En los rubros en los que se dio prioridad dentro de la Ley de Egresos 2017 destaca seguridad, desarrollo económico y medio ambiente. Al ser cuestionado sobre un posible crédito para enfrentar el próximo año, el militante de Nue-
Luis Banck acudió a la sesión de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Municipal ·
va Alianza, lo descartó. “Al interior de la comisión no tenemos ni una idea de generar endeudamiento al municipio, se está actuando de manera responsable, esperamos que el escenario nacional no obligue en algún momento”, expuso.
· Foto / Rafael Murillo
El presidente de la mesa directiva reportó que va en aumento la delincuencia
La Fayuca es un nido de ladrones y narcomenudeo, denuncia comerciante • “SE HAN DESPOJADO LOCALES COMPLETOS PARA SU PERTENENCIA, LOCALES se los han adjudicado a la brava, así como áreas comunes”, aseguró Isidro Rosas López
El líder de los comerciantes de La Fayuca ·
· Foto / Miguel Huerta
• Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Narcomenudeo, robo contra clientes y comerciantes va en aumento en el mercado Jorge Murad La Fayuca, aseguró el propio presidente de la mesa directiva, Isidro Rosas López, quien atribuyó los hechos delictivos a los anteriores integrantes del comité, como una forma de presionar su salida. En una rueda de prensa, responsabilizó a los comerciantes José Miguel Olvera Flores, Alberto Paredes García, Aurelio Peña Soto, Eulalio Cabrera Flores y Agustín Velázquez Balderas –quienes hace un mes estuvieron presos en el Cereso de San Miguel– de encabezar acciones delictivas y de amenazarlo para dejar el cargo a fin de que sean ellos quienes controlen el espacio. “Han despojado locales completos para su pertenencia, locales se los han adjudicado a la brava, así como áreas comunes, eso ya no puede seguir sopor-
tando la dirigencia y menos los compañeros. Ya basta”, dijo Rosas López quien narró que dichas personas actúan de esa forma en represalia porque él ganó estar al frente del centro comercial. Ante su negación de ceder el poder a los amedrentadores, el dirigente de la organización aseguró que éstos han recurrido a extorsiones y pagos a elementos de seguridad del estado para intentar detenerlo a la mala. Aseguró que apenas el pasado viernes, sin una orden de aprehensión, agentes ministeriales a bordo de la unidad con placas de circulación TXU4123 lo detuvieron con el argumento de poseer droga. Ante este jaloneo que existe entre grupos en el mercado, aseguró que ha solicitado la intervención del secretario de Gobernación Municipal, Juan Carlos Morales Páez; sin embargo, no han recibido respuesta alguna. Ante esto advirtió marchas en la ciudad si el gobierno municipal no interviene.
20
Código Rojo
Política
·Lunes 5 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
26 26 20
Policía
Los ladrones entraron al restaurante y amagaron a todos
· Foto / Tere Murillo
· Lunes 5 de Diciembre de 2015 ·
P uebla , P uebla
En Bodega Aurrerá provocaron pánico
· Foto / Especial
En ambos casos con armas de fuego los delincuentes sometieron a los clientes
En menos de 24 horas, asaltan McDonald’s de San José y Bodega Aurrerá de Xilotzingo •En el primer asalto, la policía detuvo a dos sospechosos de 18 y 19 años de edad, mientras que en el segundo, los ladrones huyeron con un botín de 15 mil pesos •Antonio Rivas @Ant_Rivas En menos de 24 horas, dos negocios de cadenas reconocidas fueron blanco de la inseguridad en la capital poblana, donde los responsables utilizaron armas de fuego para amagar a sus víctimas. El primer caso ocurrió en la sucursal de McDonald’s, ubicada en la calle 4 Norte y Bulevar 5 de Mayo en el barrio San José, en donde 4 sujetos amenazaron con asesinar a los comesales mientras les exigían sus objetos de valor, además del dinero de la caja. Según versiones de los testigos, uno de los delincuentes se dirigió al
área de pedidos donde exigió el dinero, otro amagó a los clientes mientras que dos más se quedaron en la entrada para impedir el paso y avisar si llegaba la policía. Durante el atraco, el personal del negocio de comida rápida activó las alarmas del lugar lo que permitió que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm), llegaran al lugar y a una cuadra del establecimiento detuvieran a dos de los asaltantes. Los sujetos intentaron huir en una camioneta marca Isuzu, tipo Rodeo, modelo 1997, color verde, con placas de circulación del estado de Puebla, mientras que los otros dos se dieron
a la fuga en un automóvil Nissan tipo Tsuru de color negro. Los detenidos tienen 19 y 18 años de edad, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado para las investigaciones correspondientes. Minutos de terror en Aurrerá Xilotzingo El segundo hecho que se cometió a mano armada fue en la Bodega Aurrerá que se ubica en la colonia Xilotzingo en donde arribaron cinco encapuchados que sometieron a cajeras y a los pocos clientes que quedaban alrededor de las 22:00 horas.
Los reportes policiales dan cuenta que los delincuentes se apoderaron de dinero en efectivo que había en un carrito que se utiliza para almacenar el corte de caja y de surtir de cambio a las cajas registradoras. El grupo salió del inmueble y abordó un automóvil Nissan tipo Tsuru de color rojo, que los elementos de la Policía Municipal localizaron minutos después del robo, ya que fue abandonado en las inmediaciones de la calle Luis N. Morones. En el primer arqueo que realizó el personal encargado de la tienda y por parte de las autoridades, se tuvo conocimiento que el monto de lo robado superó los 15 mil pesos en efectivo.
El presunto responsable fue detenido
Feminicidio #66, balean mujer en Huauchinango •De acuerdo con los hechos, el asesino disparó contra la víctima a quemarropa, porque supuestamente había tomado un teléfono celular que no era suyo •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Una mujer de 57 años de edad fue asesinada a sangre fría por un sujeto que tras discutir y acusarla de tomar un teléfono que no era suyo, le disparó a quemarropa. Aunque las propias autoridades describieron el dolo del hecho, el presunto feminicida sólo será investigado por el delito de homicidio calificado, sin la agravante de género.
De acuerdo con los hechos del feminicidio 66 del año, el pasado 22 de noviembre por la noche, la victima de nombre María Guadalupe Hernández de 57 años de edad, se encontraba en su domicilio ubicado en la colonia El Ocotal de Huauchinango, cuando llegaron dos sujetos para realizar una fiesta. Aparentemente bajo los influjos del alcohol, uno de los invitados de la víctima, identificado como Ro-
berto H. alias ‘El Sacapapas’, comenzó a discutir con ella “porque supuestamente tomó un teléfono celular”, según detalló la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de un comunicado. Al calor de la discusión, Roberto sacó un arma y asesinó a María Guadalupe disparándole a quemarropa para después darse a la fuga. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones fueron los encar-
gados de realizar el levantamiento de cadáver e iniciar la investigación por este hecho que fue calificado como homicidio calificado y no como feminicidio, logrando detener al presunto responsable y ponerlo a disposición del juez de control. Además del cargo que enfrenta por el asesinato de María Guadalupe, las autoridades encontraron que Roberto ya tenía un historial criminal en el que se le acusaba de robo calificado.
Policía
·Lunes 5 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
21
La unidad fue abordada por dos mujeres y un hombre en la China Poblana
Asaltan en 5 de Mayo a pasajeros de la ruta Rápidos de San Antonio • Tras los hechos, los afectados le pidieron al chofer detenerse para que pudieran reportar el asalto a las autoridades. Con ello realizaron la solicitud de apoyo al número de emergencias 911 • Antonio Rivas @Ant_Rivas Cinco sujetos, entre ellos tres mujeres que portaban pistolas y armas blancas, asaltaron con lujo de violencia a los pasajeros de un autobús de la ruta Rápidos de San Antonio en la colonia Santa María en Puebla. El atraco ocurrió en el Bulevar 5 de Mayo en las inmediaciones de la China Poblana con sentido al Centro Histórico, cuando la unidad 05 de la referida ruta del servicio colectivo, fue abordada por tres mujeres y dos hombres de aproximadamente 20 y 30 años de edad, quienes según los propios usuarios, pagaron su pasaje antes de someterlos. A los pocos segundos, los sujetos sacaron armas de fuego y navajas, con los que sometieron a todos los pasajeros del autobús para poder despojarlos de carteras, bolsas, teléfonos celulares, entre artículos. No bastó con que los delincuentes arrebataran los artículos materiales sino que además, antes de huir, golpearon a un par de usuarios. Tras los hechos, los afectados le pidieron al chofer detenerse para que pudieran reportar el asalto a
La unidad fue asaltada en la Avenida 5 de Mayo
las autoridades. Con ello realizaron la solicitud de apoyo al número de emergencias 911. Al sitio llegaron elementos de la Policía Estatal quienes se entrevistaron con los afectados y con el ope-
· Foto / Tere Murillo
rador de la unidad, quien no pudo proporcionar mayores datos de los responsables. Los agraviados pidieron a las autoridades realizar la búsqueda de los delincuentes pero ésta no se
efectuó, pues pref irieron recabaron testimonios. Algunos pasajeros aseguraron que denunciarían ante el Ministerio Público, mientras que el resto descartó hacerlo pues esto les implicaría perder tiempo.
Cuando salía de una taquería en la carretera que conduce a la junta auxiliar
Ejecutan con ocho disparos a comensal en Azumiatla • Según los testigos, al menos cinco sujetos ejecutaron al hombre de 54 años de edad. Los asesinos se dieron a la fuga y hasta el momento se desconoce el móvil del crimen • Antonio Rivas @Ant_Rivas Con varios disparos un hombre de 54 años de edad fue asesinado afuera de un negocio de San Andrés Azumiatla, junta au xiliar de Puebla. Los hechos ocurrieron la noche del pasado viernes sobre la carretera a dicha comunidad, cuando Evaristo Sánchez Pineda estaba cenando en una taquería. Al menos cinco sujetos que hasta el momento no han sido identificados, se le acercaron y le dispararon en ocho ocasiones, proyectiles que le arrebataron la vida al instante. Testigos y transeúntes, reporta-
· Foto / Especial
ron los hechos al número de emergencias 911, por lo que al lugar se trasladó la ambulancia 035 del Sistema de Urgencias Médicas (SUMA), cuyos paramédicos al revisarlo confirmaron su fallecimiento. El personal de la Zona Centro de la Fiscalía General del Estado, llevó a cabo el levantamiento de cadáver del adulto, donde también embaló varios casquillos percutidos En el lugar arribó un joven quien dijo ser hijo del f inado y realizó la identif icación del cadáver. Asimismo, mencionó que los responsables fueron al menos cinco sujetos, pero que desconocía el móvil del homicidio.
22
Policía
·Lunes 5 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
El vecino de Santa Cruz Buenavista fue reprendido por los activistas tras estacionar su vehículo sobre la banqueta
#LordTubo agrede a brigadistas de Poder Antigandalla en Zavaleta •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Un vecino de la colonia Santa Cruz Buenavista se ganó el mote de #LordTubo luego de agredir con un bastón táctico retráctil a cuatro brigadistas del Poder Antigandalla Puebla, quienes lo reprendieron por estacionar su vehículo sobre la banqueta, impidiendo el paso a transeúntes en la Calzada Zavaleta. La agresión tuvo lugar poco después del mediodía del pasado sábado cuando la brigada se congregó para hacer un brigadeo y retirar el apartado de lugares sobre el Camino Real a Cholula y la Calzada Zavaleta en la citada colonia. Sin embargo, fue al llegar a la altura del número 5330 de la Calzada Zavaleta cuando encontraron un automóvil Ford Focus, con placas TZG9393 de Puebla, el cual estaba estacionado sobre la banqueta, pero al ver al conductor abordo le pidieron que lo estacionara correctamente para permitir el paso de los peatones.
A través de videos exhibidos en redes sociales se puede ver cómo el conductor respondió agresivamente a esta demanda, por lo que incluso intentó golpear a un brigadista con el automóvil so pretexto de moverlo para estacionarlo correctamente, pero apenas unos segundos después el sujeto regresó armado con un bastón táctico. Tras hacerse de palabras, algunos brigadistas reportaron el hecho a los números de emergencia sin tener respuesta, mientras que otros intentaron calmar los ánimos también si éxito ya que al menos cuatro de ellos fueron golpeados con el bastón y jaloneados por un sujeto que acompañaba al automovilista enfurecido. Debido a la lenta respuesta de las autoridades, el agresor no pudo ser detenido mientras que los brigadistas se trasladaron por sus propios medios a un hospital para ser atendidos y por la noche, acudir a la Fiscalía General del Estado a denunciar la agresión que ya es investigada por las autoridades correspondientes.
·
· Foto / Especial
Fueron 35 los estudiantes a quienes el ladrón robó sus celulares
Se esconde la directora de El Chamizal tras estafa a alumnos •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM La directora del Centro Escolar ‘El Chamizal’ de Puebla Capital, se niega a dar la cara los padres de los más de 35 alumnos que el pasado viernes fueron víctimas de estafa cuando un ladrón que se hizo pasar por practicante de educación física, ingresó a la institución con permiso de los directivos y mediante engaños se apoderó de celulares para después salir sin ser detenido. Ante esta circunstancia, los padres de los menores afectados buscarán que la directora del turno vespertino de la secundaria finalmente les dé una explicación sobre este incidente ya que el día de los hechos, abandonó la institución dejando a cargo a su hija, quien según los padres no es educadora y sólo hace sus prácticas. Directora dejó entrar al ladrón por una semana El familiar de uno de los estudiantes afectados, explicó a CAMBIO la forma en la que el presunto ladrón de quien sólo saben responde al nombre de Edgar, llegó a la escuela y se paseó por las aulas desde el pasado lunes, sin entregar documentos que confirmaran su identidad o el motivo de su ingreso. “El ratero entro el lunes como
practicante de educación física y diciendo que venía del BINE, pero en clases le decía a los alumnos que él les iba a instalar una aplicación para ampliar la memoria interna de sus teléfonos”, explicó el familiar del agraviado. Agregó que no fue sino hasta el pasado viernes cuando previo a la hora del receso, pidió a los alumnos de varios salones que le dieran su celular para que ahora sí les instalara la aplicación, por lo que al menos 35 de ellos accedieron pero al filo de las 17:30 cuando decidieron buscarlo, ya no estaba en la institución y nadie sabía su paradero. Acusan complicidad de la directora Tras exponer el caso a sus padres, algunos alumnos intentaron pedir informes en la dirección sobre el practicante pero no lograron hablar con la directora ya que “sólo dejó dicho que tenía problemas familiares y dejo a su hija que igual es practicante en la escuela”, quien además dijo no tenían más datos sobre el presunto ladrón. Por tal motivo se espera que este día acudan padres de familia y alumnos a pedir una explicación sobre el robo y sobre el motivo por el que se permitió el ingreso de una persona sin comprobar sus datos o su expediente.
El sujeto intentaba lanzarse del puente ·
· Foto / Especial
Borracho intenta suicidarse en el Periférico Ecológico •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Un sujeto con problemas de depresión y presuntamente bajo los influjos del alcohol, provocó la movilización de los cuerpos de emergencia luego que con la intención de quitarse la vida, subió a la estructura de un anuncio espectacular en la 16 de Septiembre para arrojarse hacia el Periférico Ecológico. Los hechos ocurrieron poco después de las 14:30 de este domingo cuando vecinos de la zona comenzaron a reportar que el masculino había trepado hasta las rejas de un anuncio espectacular en el puente del Periférico, por lo que de inmediato dieron parte de los cuerpos de emergencia que arribaron al lugar para intentar rescatar al hombre.
El evento que fue documentado por varios curiosos, causó pánico en diferentes momentos ya que el hombre se encontraba en aparente estado de ebriedad y en algunos momentos, se le veía tambalear temerariamente con el riesgo de caer. Personal de Bomberos y Protección Civil Municipal llegó al lugar para dialogar con él hasta que finalmente lograron convencerlo para que bajara y de inmediato ser puesto bajo supervisión médica y psicológica; aunque se desconoce su identidad, trascendió que padece severos problemas de depresión. Tras ser atendido, el sujeto tuvo que ser puesto a disposición de la policía municipal para definir su situación legal por alterar el orden público.
Policía
Marcador Final · Lunes 5 de Diciembre de 2016·
23
Puebla, Puebla
23
· Lunes 5 de Diciembre de 2016 ·
P uebla , P uebla
El guardamente reveló que fue divertido tirarles a los peatones con una pistola de balines
Tras dispararle a poblanos, exigen salida de Campestrini • EL ARQUERO OFRECIÓ DISCULPAS A LOS AFICIONADOS CAMOTEROS POR LO comentado durante
el programa de televisión ‘Tócala’, aunque jamás se disculpó por incurrir en tráfico de influencias
• Luis Ángel Díaz @lads94 Luego que Cristian Campestrini, guardameta del Club Puebla admitiera que junto con su compatriota Matías Alustiza se divertían disparándoles con una pistola de balines a los peatones angelopolitanos, en redes sociales los aficionados se lanzaron contra el portero poblano y exigieron su salida del equipo. Por ello, este domingo por la tarde Campestrini subió un video a su cuenta personal de Twitter en la que ofreció disculpas a los aficionados camoteros por lo comentado durante el programa de televisión ‘Tócala’, aunque jamás se disculpó por incurrir en tráfico de influencias. “Este video es para aclarar lo que pasó en un programa acá en Argentina. Me expresé de una manera no correcta donde el tema del juguete era sólo para jugar con la gente del club”, dijo Campestrini en el video. Durante el programa de televisión Campestrini habló lo acontecido el cinco de octubre de 2015 cuando elementos de la Policía Municipal de
Puebla realizaron una revisión en La Noria y encontraron una pistola en el tablero de la camioneta color gris BMW perteneciente a Alustiza. “Tenía una pistola que tiraba balines, pero pegaba fuerte, entonces íbamos uno en cada camioneta y nos reíamos, nos caía lágrima de cómo le pegábamos, pero le tirábamos a los hombres (en sus pies) o a los carteles”, dijo el guardameta durante el programa añadiendo que no les disparaban a las mujeres. Durante la entrevista ‘Campe’ señaló que pudieron salir bien librados de su ‘travesura’ ya que Alustiza contactó al gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, que es amigo suyo por lo que salieron del problema sin mayor complicación, incurriendo en un claro tráfico de influencias. Luego del incidente Campestrini destacó que Julio Grondona, ex presidente de la Asociación Argentina de Futbol (AFA) llamó a Matías, mientras que Marco Trovato, presidente del Olimpia de Paraguay, llamó a Cristian pidiéndoles una explicación a los hechos ocurridos en Puebla y que fue noticia a nivel internacional.
En 2015 fueron detenidos ·
· Foto / Especial
El incidente de aquel cinco de octubre no tuvo mayores consecuencias para ambos jugadores ya que la directiva no los sancionó por los hechos, pero sí se dio a conocer a nivel nacional. Fue por medio de Twitter que comenzó a circular la imagen de los jugadores detenidos, pero para for-
tuna de la afición y de los jugadores, sólo se trató de un mal entendido, ya que los argentinos demostraron que era el hijo del delantero del club camotero el que había dejado la pistola de plástico en la camioneta, dado que los policías pensaron que portaban una pistola de fuego.
Asegura el delantero argentino que no conoce al gobernador del estado, pues sólo lo ha visto en dos ocasiones
Alustiza deslinda a Moreno Valle de liberación; culpa a Campestrini • Luis Ángel Díaz @lads94 El delantero del Club Puebla Matías Alustiza deslindó al gobernador del estado, Rafael Moreno Valle de haberlos liberado de ir a prisión cuando junto con su compatriota Cristian Campestrini fueron detenidos por la Policía Estatal luego que se les encontró un arma de juguete con la que disparaban a los poblanos, después que el portero del Puebla había declarado que el mandatario intervino por ellos. “Al gobernador lo vi dos veces en mi vida. Fue en una reunión del club. No tengo su número. Hablé con mi
amigo Chargoy, porque yo no había vivido una situación policial. La verdad aclaro esto porque en ningún momento hablé al gobernador. Jesús mandó su seguridad para que me ayudara”, comentó el ‘Chavo’. Además Alustiza rechazó que utilizaran el arma de juguete para disparar a las personas fuera del estadio como lo aseguro el arquero poblano: “Campestrini dijo por ahí algo que no es verdad. No sé porque lo dijo, que disparábamos a gente, nosotros no lo hacíamos a las personas, sino a nuestros compañeros, pero bueno, dijo eso y no sé por qué, pero no es verdad”, subrayó el futbolista en entrevista te-
lefónica a ESPN Digital. Campestrini dijo durante el programa de televisión ‘Tócala’ que se divertía junto con Alustiza disparándoles a los peatones poblanos con una pistola de balines, cosa que ‘Matigol’ desmintió completamente y desconoce la razón por la que su compañero de equipo lo dijo. “Carlos Gutiérrez (lateral del cuadro camotero) nos encerró en el auto jugando y sacamos una pistola de plástico, seguramente las cámaras de la calle nos habrán visto. Reconocimos que nos equivocamos, pero nada que tirarle a la gente. Nada que ver así como tampoco hablar con el
gobernador”, enfatizó. Para finalizar, Alustiza declaró que espera quedarse en Puebla y desea que la situación se aclare para que no haya malos entendidos con la afición camotera. Por su parte, Campestrini subió un video este domingo a las redes sociales donde pidió disculpas por lo que dijo durante la emisión del programa argentino. “Este video es para aclarar lo que pasó en un programa acá en Argentina. Me expresé de una manera no correcta donde el tema del juguete era sólo para jugar con la gente del club”, dijo Campestrini en el video.
·
Lunes 5 de Diciembre · 2016 · Año XXXVII · Núm. 10150
El arquero reveló que le disparó a los poblanos y acusa a Alustiza de mover influencias
Ventanea Campestrini Página 23
• Luis Ángel Díaz / @lads94 El delantero del Club Puebla Matías Alustiza deslindó al gobernador del estado, Rafael Moreno Valle de haberlo liberado de ir a prisión junto con su compatriota Cristian Campestrini toda vez que fueron detenidos por la Policía Estatal por disparar a algunos poblanos con una pistola de balines. El arquero argentino ventiló no sólo a su colega sino también al mandatario, asegurando que gracias a él fueron absueltos debido al accidente. Aunque reveló que se divirtió mucho disparándole a la gente, ante esta situación en redes sociales, los poblanos pidieron la destitución del guardameta del equipo. · Foto / Rafael Murillo
Viernes de asalto en la capital: atracan McDonald’s y Aurrerá
Página 20
Atacan a pasajeros de Rápidos de San Antonio Página 21
#LordTubo agrede a brigadistas de Poder Antigandalla
Página 22
Diciembre · 2016 · Año XXXVII ·
Lunes 5
Núm. 368
S uplem ento Regionales
Los restos estaban en bolsas de basura y el cartel advertía una supuesta ‘limpia’
En pedazos encuentran cuerpo con mensaje en Cuapiaxtla • Javier Rodríguez / Cuapiaxtla de Madero La mañana del sábado fue encontrado en bolsas negras un cuerpo desmembrado en terrenos de cultivo de la localidad Miguel Negrete, por lo que acudió personal de la Fiscalía General del Estado para realizar el levantamiento del cadáver, además que en las inmediaciones se halló también una cartulina con un mensaje que atribuiría el hecho a una supuesta ‘limpia’. Hasta el momento las autoridades no han dado un informe oficial y se desconoce la identidad del finado, así como el móvil del homicidio. Página IV
·
· Fotos / Javier Rodríguez
El macabro hallazgo
Félix Casiano se aumenta el sueldo hasta en 20 mil pesos
El alcalde de San Pedro Cholula entregó trabajos en la cabecera municipal y en San Cristóbal Tepontla
José Juan invierte más de 16 millones de pesos en pavimentación de calles · Foto / Especial
De acuerdo con las nóminas publicadas en la página del gobierno de Cuautlancingo, el incremento se realizó a partir de junio de este año
·
· Foto / Archivo
El sueldo de alcalde Félix Casiano Tlahque presentó un aumento de entre 10 y 20 mil pesos, de acuerdo con la nómina publicada en la página de Transparencia del municipio, en la cual se especifica que su salario neto mensual a partir de junio de este año es de 60 mil pesos, mientras que las percepciones de los regidores también incrementaron al menos 6 mil pesos. En una consulta hecha por CAMBIO Regionales a las nóminas publicadas en la página www. cuautlancingo.gob.mx, se lee que el primer año de su gestión, Félix Casiano percibía de 20 a 25 mil pesos, los regidores entre 15 y 17 mil pesos, y la esposa del edil que funge como titular del DIF de 5 a 10 mil pesos, sin embargo no se precisa si se trata de montos mensuales o quincenales. Página III
·
• Luisa Tirzo / Cuautlancingo
• Carlos Rodríguez / San Pedro Cholula El presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres inauguró obras de pavimentación en la cabecera municipal y la junta auxiliar San Cristóbal Tepontla, con una inversión de 16 millones de pesos. El edil destacó que desde el inicio de su administración todos los trabajos, programas y acciones se hacen con calidad pensando en el ciclista, el peatón y el automovilista, siempre con la participación de la gente para hacer de San Pedro Cholula una Ciudad de Bien. Página II
II 2
R egionales
·Lunes 5 de Diciembre de 2016 · Puebla, Puebla
El alcalde de San Pedro Cholula entregó trabajos en la cabecera municipal y en San Cristóbal Tepontla
Inaugura José Juan Espinosa obras de pavimentación por 16 millones • Carlos Rodríguez / San Pedro Cholula El presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres inauguró obras de pavimentación en la cabecera municipal y la junta auxiliar San Cristóbal Tepontla, con una inversión de 16 millones de pesos. El edil destacó que desde el inicio de su administración todos los trabajos, programas y acciones se hacen con calidad y pensando en el ciclista, el peatón y el automovilista y siempre con la participación de la gente para hacer de San Pedro Cholula una Ciudad de Bien. En la junta auxiliar Tepontla se entregó la pavimentación con adoquín de las calles el Ranchito, entre prolongación de la 15 sur y prolongación de la 3 poniente, así como de la prolongación de la 15 sur, las cuales tuvieron una inversión global de 6.1 millones de pesos y cuentan con cerca de seis mil metros cuadrados de adoquín, dos mil 500 metros cuadrados de banquetas, guarniciones, ciclovía, luminarias y señalética. Posteriormente en el Barrio de Santiago Mixquitla el presidente
Costará 6 pesos la hora en parquímetros de San Pedro • Luisa Tirzo / San Pedro Cholula
El edil entregó infraestructura para autos, peatones y ciclistas ·
municipal entregó la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida 36 oriente-poniente, entre privada 5 de mayo y privada de la 36 poniente, misma que fue gestionada por vecinos en una jornada de Gobierno Cercano y tuvo una inversión de 4.9 millones de pesos. Ahí, además del concreto hidráulico se instaló drenaje sanitario, colector pluvial y se construyó la red de agua potable además de colocar alumbrado público, banquetas, guarniciones y árboles. José Juan Espinosa también en-
· Foto / Especial
tregó la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida Miguel Alemán, entre 25 oriente poniente y entronque con Boulevard del municipio de San Andrés Cholula, misma que tuvo un costo de 5 millones de pesos y beneficiará tanto a habitantes como a visitantes a San Andrés y San Pedro Cholula. La obra cuenta con tres mil 600 metros cuadrados de concreto de 15 centímetros de espesor, 600 metros lineales de guarnición, 975 metros cuadrados de banqueta, iluminación y ciclovía.
Este mes arranca la colocación de 19 parquímetros en 12 calles de la cabecera municipal, confirmó el alcalde, José Juan Espinosa Torres, al tiempo de anunciar que la tarifa será de seis pesos por hora. Explicó que este mes se prevé la instalación de las estaciones de cobro y se implementará un programa de socialización e información, en el cual no se cobrarán multas ni habrá restricciones, “habrá un programa de socialización, en los primeros días no se van a aplicar multas, para que la gente se vaya dando cuenta como se utiliza este programa, que no tiene un fin recaudador tiene la finalidad de garantizar que la vía pública sea mejor aprovechada por todos”.
El edil Leoncio Paisano destacó que es un orgullo para el municipio realizar este tipo de eventos
Concluye Feria de San Andrés con encuentro de escaramuzas • Carlos Rodríguez / San Andrés Cholula
·
· Foto / Especial
En el marco de la Feria Patronal de San Andrés Cholula 2016 concluyeron las actividades del 29 de noviembre al 4 de diciembre con el primer encuentro de Escaramuzas y Damas Charras. El encuentro estuvo inaugurado por el presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, así como por la delegada de Escaramuzas del Estado de Puebla,
Isabel Mezquita Balbuena y familias sanandreseñas. El edil recalcó que es un orgullo para el municipio realizar este tipo de eventos, donde hace algunos días fue nombrada a “La Charrería Patrimonio Intangible de la Humanidad” y que en San Andrés Cholula las tradiciones y costumbres se seguirán preservando. Estuvieron presentes un total de 12 equipos como: La Ilusión, Ribereña, Real de Acatzingo, Ribereña Infantil “A”, Real De Santa Ana, Santa Bárbara, María Bonita, Cihuapitl, Real
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
de Zaragoza, Tequileras de Agave y 5 de Mayo. Procedentes de los distintos municipios y estados aledaños. Los equipo ganadores fueron: tercer lugar “5 de mayo”, el segundo lugar “Cihuapitl”, y primer lugar “Real De Santa Ana”. Durante esta semana se realizaron sin contratiempos una serie de actividades culturales, recreativas, de ocio y religiosas, a fin de fomentar nuestras tradiciones y costumbres, que por años se han preservado y que la actual administración seguirá impulsado. Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Alejandra Almazán López Jefa de Información
Paulina Cataño Editora
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
R egionales
· Lunes 5 de Diciembre de 2016 · Puebla, Puebla
De acuerdo con las nóminas publicadas en la página del gobierno de Cuautlancingo, el incremento se realizó a partir de junio de este año
Casiano y sus regidores se aumentan el sueldo de 6 mil hasta 20 mil pesos • Luisa Tirzo / Cuautlancingo El sueldo de alcalde Félix Casiano Tlahque presentó un aumento de entre 10 y 20 mil pesos, de acuerdo con la nómina publicada en la página de Transparencia del municipio, en la cual se especifica que su salario neto mensual a partir de junio de este año es de 60 mil pesos, mientras que las percepciones de los regidores también incrementaron al menos 6 mil pesos. En una consulta hecha por CAMBIO Regionales a las nóminas publicadas en la página www.cuautlancingo.gob.mx, se lee que el primer año de su gestión, Félix Casiano percibía de 20 a 25 mil pesos, los regidores entre 15 y 17 mil pesos, la esposa del edil que funge como titular del DIF de 5 a 10 mil pesos, sin embargo no se precisa si se trata de montos mensuales o quincenales. En el 2015, los documentos dados a conocer son similares al año anterior, con la excepción de que se eliminaron de la lista los nombres y salarios del alcalde y su esposa, Prisma Ileana Tepox; tampoco se especifica si se trata de una percepción mensual o quincenal. No obstante, en este año los datos de la nómina fueron actualizados el pasado mes de junio, en donde se puede apreciar un documento más completo, ya que aparecen los salarios de los 733 empleados del Ayuntamiento, a diferencia de los dos años anteriores
en donde sólo se publicaron los montos del edil, regidores, titular del DIF y personal de confianza. Llama la atención que pese a que desempeña un cargo honorífico como presidenta del sistema municipal DIF, la esposa del edil ha figurado desde el primer año de administración en la nómina de Cuautlancingo con un ingreso inicial de entre 5 y 10 mil pesos y actualmente con un sueldo de 20 mil pesos mensuales. La opacidad del Ayuntamiento Hay que recordar que el año pasado la Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP) evidenció la negativa del Ayuntamiento de Cuautlancingo por evadir informar a sus go-
bernados en temas que está obligado a hacerlo. En la sesión ordinaria número 06/15, el pleno anunció que por última vez pediría la presencia al titular de la Unidad de Acceso del municipio Cuautlancingo para que atienda las solicitudes de información, las cuales ha ignorado sistemáticamente. Incluso el año pasado se dio a conocer que el 17 de febrero del 2014, el alcalde planeó junto con sus asesores la elaboración de un acuerdo de reserva en el que puso bajo llave cualquier acción de gobierno. Las modificaciones a la nómina municipal están a cargo de Monserrat Tlahque, encargada del departamento de Contabilidad del Ayuntamiento.
Cargo Nómina pasada* Nómina actual** Presidente municipal 20 a 25 mil pesos 60 mil pesos mensuales Presidenta del DIF 5 a 10 mil pesos 20 mil pesos mensuales Regidores 15 a 17 mil pesos 40 mil pesos mensuales Personal de confianza 5 a 11 mil pesos Desglosado por cargo Coordinadores de área 3 mil 500 a 5 mil pesos Desglosado por cargo Secretarias mil 500 a 5 mil pesos Desglosado por cargo Secretario seguridad No especificado 36 mil pesos Juez Municipal No especificado 26 mil pesos Tesorero No especificado 22 mil pesos Contador General No especificado 22 mil pesos Suboficial seguridad No especificado 21 mil pesos
*No específica si es mensual o quincenal **Mensuales
3 III
Derrocharán un millón en cena navideña de burócratas • Luisa Tirzo / Cuautlancingo El regidor de Migración Medio Ambiente y Trabajo de Cuautlancingo, Rafael Ramírez Hernández reveló que el alcalde Félix Casiano derrochará un millón de pesos en la cena de navidad para los empleados del Ayuntamiento, “mientras en algunas colonias los vecinos carecen de los servicios más elementales como agua potable, drenaje, electricidad, seguridad pública, entre otros”. El cabildante consideró que es necesario frenar los gastos excesivos y reorientar los recursos públicos para cubrir las necesidades básicas de los ciudadanos; reconoció que por tercer año consecutivo el Cabildo, por mayoría de votos, autorizó dicho gasto que consideró excesivo. Criticó que el gobierno que encabeza Félix Casiano Tlahque realice este tipo de gasto antes de pensar y aplicar el recurso público en necesidades que apremian al municipio. La cena baile para festejar en esta temporada decembrina a los burócratas de Cuautlancingo, fue autorizada en la sesión ordinaria de Cabildo, realizada el pasado 14 de noviembre. Sin mencionarse los pormenores, se sabe que el convivio se realizará en 15 días en un salón social del municipio de San Andrés Cholula.
Jorge Estefan Chidiac señala que se trata de un monto imposible de pagar
Sugiere PRI que deuda por tianguis de Texmelucan se liquide en paguitos • Héctor Tenorio / San Martín Texmelucan La deuda que tiene San Martín Texmelucan por los terrenos en donde está ubicado el tianguis es imposible de pagar, por lo que se pide a los quejosos y el ayuntamiento firmar un convenio que permita que el saldo se pueda hacer en varias exhibiciones, señaló Jorge Estefan Chidiac, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El dirigente priista destacó que es ilógico que el presidente municipal petista Rafael Núñez Ramírez solicite una ampliación de presupuesto de mil millones de pesos, cuando su primera petición al Congreso del Estado fue un la aprobación de una línea de crédito para dejar endeudado por muchos años al municipio.
Consideró que se deben analizar otras estrategias, sin embargo se requiere que también los dueños de los predios pongan de su parte y si ya esperaron tanto tiempo un resolutivo que por el momento resulta imposible de pagar, puedan llegar a un acuerdo que permita que se les pague poco a poco. Apuntó que no busca defender la incapacidad del actual Ayuntamiento, sino fijar un posicionamiento mucho más razonable que el de una solicitud de presupuesto o un préstamo que dejaría sin recursos a este municipio; de los más importantes en el estado. Por su parte, la diputada local, Silvia Tanús aseguró que no cabe la posibilidad de otorgar una ampliación de presupuesto como insiste Rafael Núñez, ya que el Congreso ha hecho lo propio al autorizar una línea de cré-
dito para hacer frente al tema del tianguis, por lo que ahora será tarea del municipio y las autoridades evaluar lo más conveniente. Lo anterior fue manifestado du-
Los priistas en gira de trabajo en Texmelucan ·
rante la gira de trabajo que Jorge Estefan Chidiac y Rocío García Olmedo realizaron por el municipio Texmelucan, de cara al proceso de renovación de los Comités Municipales.
· Foto / Héctor Tenorio
Lunes 5 de Diciembre · 2016 · Año XXXVII ·
· Lunes 5 de Diciembre de 2016 · Puebla, Puebla
Cerca del lugar también se encontró su mensaje que advierte una supuesta “limpia”
Hallan cuerpo desmembrado en bolsas de basura en Cuapiaxtla • Javier Rodríguez / Cuapiaxtla de Madero La mañana del sábado fue encontrado en bolsas negras un cuerpo desmembrado en terrenos de cultivo de la localidad Miguel Negrete, por lo que acudió personal de la Fiscalía General del Estado para realizar el levantamiento de los restos humanos, además que en las inmediaciones se localizó también una cartulina con un mensaje que atribuiría el hecho a una supuesta “limpia”. Una llamada anónima recibida al Arco de Seguridad de Cuapiaxtla de Madero movilizó a los cuerpos de seguridad del municipio que acudieron a predios cerca de la calle Emiliano Zapata y 5 de Mayo, entre los límites con el municipio de los Reyes de Juárez, donde se encontraban restos humanos; al trasladarse al lugar confirmaron la existencia de un cuerpos desmembrado en bolsas negras por lo que la zona tuvo que ser acordonada. En el mismo sitios se encontró una cartulina con un mensaje “ya yego la limpia estole va a pasar a todos los tra-
ficantes de órganos de niños y rateros hijos de su puta madre venimos por toda la banda Ley absténganse dejen trabajar LA LIMPIA (sic)” por lo que horas más tarde personal de servicios periciales de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento del cadáver, el cual quedó como des-
El hallazgo ocurrió en campos de cultivo ·
conocido No. 16 en la carpeta de investigación 1249/2016/Tepeaca. Las primeras versiones apuntaban que se trataba de más cuerpos, sin embargo hasta el momento las autoridades no han dado un informe oficial y se desconoce la identidad del occiso, así como el móvil del homicidio.
· Foto / Javier Rodríguez
El municipio continúa ocupando el tercer lugar a nivel estatal en este tipo de ilícitos
Aumenta 42 % robo de autos en Tecamachalco; supera cifra de 2015 • ENTRE ENERO Y OCTUBRE SE HAN REGISTRADO 172 DENUNCIAS DE ESTE TIPO, mientras que en el mismo periodo de 2015 la cifra fue de 121 y en al final del año fue de 158 lor gris con camper modelo 2013 y placas de circulación del estado de Puebla mientras circulaba sobre la Carretera federal Puebla-Tehuacán, a la altura del barrio San Juan.
ROBOS DE AUTOS EN TECAMACHALCO 172 158
2015
Octubre
121 Diciembre
En 42 por ciento se ha incrementado el robo de vehículo en Tecamachalco en lo que va del año en comparación con el mismo periodo de 2015 según cifras oficiales, ocasionando que el municipio siga ocupando el tercer puesto a nivel estatal. La administración del panista Inés Saturnino no ha podido frenar este delito, la cual suma ya 172 denuncias realizadas ante el agente del Ministerio Público en enerooctubre de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) generando un incremento del 42 por ciento en comparación con las cifras registradas durante el mismo periodo del año pasado en el que contabilizaron 121 casos; asimismo la cifra registrada en lo que va del 2016 ya supera los números de todo el 2015 cuando sumaron 158 robos. Cabe señalar que otro ilícito que se ha incrementado es el robo con violencia, ya que en el año pasado se registraron 19 casos, mientras que
en este año ya van 37 denuncias; tan solo este fin de semana un joven de 22 años de edad fue despojado con lujo de violencia por cinco sujetos de su camioneta marca Ford de co-
Octubre
• Javier Rodríguez / Tecamachalco
2016
1
Por negligencia médica muere policía auxiliar en Tepeaca
• Augusto Simón V. / Tepeaca Por falta de atención médica en el Hospital General de Tepeaca, falleció un elemento de la Policía Auxiliar que sufrió un fuerte accidente vial en la carretera estatal La Colorada-Tepexi de Rodríguez, a la altura de Molcaxac; además que los deudos no recibieron apoyo por parte de la corporación. De acuerdo con los datos arrojados por las investigaciones, el finado respondía al nombre de Alberto Pedro Téllez Romero, de 32 años de edad, originario de la localidad Veracrucito del municipio Tecamachalco y viajaba a bordo de un automóvil Nissan Tsuru color verde, cuando el conductor de un automóvil gris invadió su carril y lo impactó de frente, por lo que el policía quedó prensado dentro su unidad y fue posteriormente trasladado al hospital por paramédicos en la unidad 05 de Cerac Molcaxac. De acuerdo con sus familiares, Téllez Romero salió de su trabajo como radio operador en la corporación y se dirigía al municipio San Juan Ixcaquixtla, donde radicaba hace unos meses. Esposa denuncia la falta de atención médica La esposa del oficial, Socorro Castillo, denunció públicamente que Alberto falleció a causa de la negligencia del personal médico del Hospital General de Tepeaca, perteneciente a la Secretaría de Salud, luego que no fuera enviado al Hospital de Ortopedia como lo solicitó en varias ocasiones. Fuentes internas del hospital informaron que el miércoles no había médico ortopedista, por lo tanto el paciente no fue atendido hasta el siguiente día, pero varias fracturas en la pierna izquierda hicieron que se inflamara demasiado, al grado de informarle a su esposa que perdería la pierna. El jueves después del mediodía llegó el médico especialista en ortopedia, revisó al uniformado y se negó a intervenirlo quirúrgicamente, por lo que el personal del hospital intentó trasladarlo al hospital de Traumatismo y Ortopedia en la capital poblana, pero supuestamente no había espacio para el oficial. Extraoficialmente se supo que un directivo del sector salud dio la orden de que se interviniera quirúrgicamente a Téllez Romero en Tepeaca, pero ya habían pasado 25 horas del accidente y el jueves por la tarde noche, al ingresar al quirófano fue declarado clínicamente muerto. Policías de investigación de Tepeaca realizaron el levantamiento del cuerpo y fue trasladado al anfiteatro en el panteón municipal, donde realizaron la necropsia de ley y fue hasta el viernes cuando fue entregado a sus deudos.