Diario Cambio

Page 1

Martes 6 de Diciembre de 2016 • Núm. 10151 • 7 Pesos

Selene, con Dios en el Poder, Descansa en Paz

1983-2016


·M artes 6 de Diciembre de 2016·

2

Puebla, Puebla

Editorial

Luto periodístico

A

lo largo de 11 años, como periodista en Puebla, Selene Ríos Andraca no dio tregua a los hombres del poder que incurrieron en todo tipo de excesos. Crítica, irreverente, ácida y sin pelos en la lengua, nos deleitó desde Dios en el Poder  con cientos de historias. Como periodista tuvo el valor de enfrentarse cara a cara con personajes políticos para cuestionarlos, contar historias desgarradoras y exhibir todo tipo de tropelías. Hoy descansa en paz, y en CAMBIO, orgullosos, difundimos en tinta y papel su legado.

Directorio

Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Alberto Melchor Karina Fernández Luis Roberto García Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Fotógrafo

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Paulina Cataño Edición General

Luis Ángel Cabrera Web Master

Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx

Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


Especial

Dios en el Poder Con

descansa en paz Selene • Héctor Hugo Cruz Salazar Siete años contagió su buena vibra en la redacción de CAMBIO. Llegó en enero del 2005 con su inconfundible acento costeño. Se formó como reportera y se convirtió en la mejor columnista de Puebla con Dios en el Poder. Desde las páginas de esta Casa Editorial su pluma fluyó a través de notas, reportajes y columnas en las que las críticas alcanzaron prácticamente a toda la gente de poder: dos gobernadores en funciones, un cura pederasta, rectores, decenas de alcaldes, diputados, senadores, secretarios y funcionarios de medio pelo. En CAMBIO Selene fue de todo: aprendiz, reportera, columnista, jefa de información y subdirectora editorial, pero además fue una amiga y compañera a prueba de todo, porque siempre defendió y apoyó a su redacción, además de ser un ejemplo a seguir, tanto periodística como moralmente hablando. Jamás negó una asesoría o cualquier tipo de apoyo para sus compañeros de redacción. Dios en el Poder fue su mejor creación, porque ahí trasmitió toda la ironía, cinismo, humor negro, desmadre, confrontación, buen humor y sarcasmo de su vida diaria. Con un lenguaje coloquial siempre retrató los excesos de los políticos, los desmenuzó y los exhibió. Como periodista mostró que era arrebatada, controvertida e irreverente. Exhibió con pelos y señales el manto de protección que le brindaba el obispo primado de México, Norberto Rivera Carrera, al cura pederasta poblano Nicolás Aguilar, a quien persiguió por medio estado y estuvo a punto de ponerlo frente a su grabadora. Fue acérrima crítica de Mario Marín Torres durante su sexenio, lo que le valió incluso ser denunciada penalmente por un grupo de diputados adictos al ‘Góber Precioso’. En el arranque del morenovallismo, tampoco dudó señalar cada una de las acciones de autoritarismo de Rafael Moreno Valle. En marzo del 2012, Selene se despidió de las páginas de CAMBIO para comenzar su propio proyecto editorial. En abril de ese mismo año nace el portal de noticias Periódico Central, medio en el que imprimió la irreverencia de su columna en todo el material informativo que manejaba. Su salida de CAMBIO fue temporal, debido a que Selene Ríos regresó a casa de nueva cuenta en 2013, en plena temporada electoral, a través del programa ‘Nosotros Los Troles’, en el que compartía créditos con Arturo Rueda, director editorial de CAMBIO y Zeus Muníve, director de la Revista 360º. La acidez de sus comentarios, sus intensas polémicas y la química entre los conductores hizo del programa un referente político en Puebla. En 2015 la temporada electoral nuevamente juntó a los tres periodistas ahora en el nuevo programa ‘Juego de Troles’, en los que Selene participó en sus tres temporadas. Este 2016, los ‘Troles’ saltaron a la radio con el programa del mismo nombre, pero rebautizado por los propios radioescuchas como ‘Los Tropitroles’. Por esto, CAMBIO presenta un reportaje y las columnas más emblemáticas de Selene, mismas que disfrutamos junto con ella en la redacción cuando las escribió en medio de risas, gritos y representación de personajes incluidos. Porque fue así, siempre alegre y ‘desmadrosa’. Gracias por este tiempo, gracias por los momentos... ¡Hasta siempre Selene!

· M artes 6 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

3 3


44 4

·M artes 6 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

Política olítica

·M artes 6 de dicieMbre de 2016· Puebla, Puebla

El Consejo directivo, edición, reporteros, fotógrafos, columnistas, webmaster e impresores lamentamos la irreparable pérdida de

Selene Ríos Andraca Acaecida el 5 de diciembre del 2016

Nos quedamos con lo mejor de ti como amiga, como compañera, como reportera, como columnista y como jefa Gracias por todo lo que nos diste

Te llevamos en el corazón

1983-2016

Descanse en paz Que no me atrape lo mundano si prefiero no estar quieto Que no me pongan en un aprieto por algo que no está en mi mano (‘De todo el mundo’, Enrique Bunbury)


Política

Política

· M artes 6 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

5

Lamento el fallecimiento de Selene Ríos Andraca Mi más sentido pésame a su familia y amigos. José Juan Espinosa Torres Presidente Municipal San Pedro Cholula


64 6

Política

·M artes 6 de dicieMbre de 2016·

·M artes 6 de Diciembre de 2016·

Puebla, Puebla

Puebla, Puebla

7

Dios en el poDer Selene Ríos / Edmundo Velázquez

Política

diosenelpoder@hotmail.com

Mister Security 2008 Los nominados son: 3. Jesús Morales Rodríguez, ganador en la categoría “Mejor mascarilla de aguacate” Wow ¡Braaavo! A la bio, a la bao, a la bim bom ba…

· Jueves 14 de agosto de 2008 ·

2. Armando Toxqui, ganador en la categoría “Mejor manicure sin esmalte” ¡Bravoo! ¡Bravoo! Titirirití Titiriritín tín tín tín. — Nos desmayamos de la sorpresa—.

El nombramiento más peleado de Seguridad Pública, el premio más reñido, la corona más deseada… Mister Security 2008 es para…

Vote usted en www.diariocambio.com.mx Tiene el fin de semana para decidirlo. Recuerde, su voto es el más importante.

· Fotos / Archivo · MontAjes: ÓjcAr Kotecs

Ellos son los hombres más importantes en Seguridad Pública estatal. Ellos son los más rudos del gabinete de Seguridad. Ellos son los que mandan en los operativos. Ellos son el temor de los borrachos, manifestantes, dealers y rateros. Pero sobre todo, ellos son los que más cuidan su apariencia. Y hacen de todo para lucir frescos, radiantes y juveniles. Sin olvidar que también tienen estilo fashionista —o eso creen—. Por todo eso… Dios en el Poder presenta una terna de metrosexuales para nombrar a Mister Security 2008 y sólo uno de ellos podrá llevarse el prestigiado nombramiento.

1. Mario Ayón Rodríguez, ganador de la categoría “El mejor tinte rubio cenizo caoba”. ¡Bravoo! ¡Bravoo! Fanfarrias —no nos esperábamos este resultado—.

1

El secretario de Seguridad Pública ha cambiado de tintes en los últimos meses y es posible apreciar en su cabellera los distintos tonos que se ha aplicado.

2

El subsecretario de Seguridad Pública acude ocasionalmente a salones de belleza a hacerse la manicura discreta, sólo pulido y sin esmalte. Ideal para las reuniones de seguridad y los turbulentos operativos.

3

El director de la Policía Metropolitana no sale de su hogar sin su crema antiUV, mejor conocida como protector solar. Ha lucido grandes cantidades en su rostro, estilo Geisha o Cepillín, en operativos contra ambulantes y contra rateritos.


·M 6 d Política olítica p artes

de

icieMbre de 2016· Puebla, Puebla

artes desD iciembre de de 2011· 2016· ·J·M ueves 296de eptiembre

Puebla,Puebla Puebla Puebla,

57 7

Dios en el PoDer Selene Ríos diosenelpoder@hotmail.com

¡Expulsaciooón! Tarde o temprano, pasaría. Todos lo sabíamos. Era cuestión de tiempo. Tic, tac. Tic, tac. O de esperar. Dice mi mami que uno no puede andar por la vida sin negar la cruz de su parroquia. Tal vez uno pueda fingir algunos días, semanas o años, pero en algún momento, en el menos pensado, reluce el código postal. Vaya, fluye la naquez. El cobre, pues, el maldito cobre.

El priista Edgar Salomón llevaba el balón en sus pies e iba directo a la portería. Ya había driblado a cuatro contrarios. Dos, sin aliento, le mentaban la madre a distancia. Los otros dos lo odiaban por su agilidad de gacela. El diputado tricolor tenía un objetivo: anotar un gol. Edgar se perf iló hacia la portería. Visualizó el balón entrando por donde las arañas hacen su nido. —Miau— Preparó la zurda para el zambombazo. De pronto… Fiuuuuuug. (Léase como barrido) Cuaz. (Léase como golpe directo a la espinilla) Pum. (Léase como choque de cuerpos) Zas. (Léase como caída) Suelo. Auch. (Léase como dolor) ¡Santa Barrida! El diputado salió rodando por el césped… Dos maromas después, Salomón se llevó las manos a la espinilla de la zurda de privilegio. —¡Aaaaaaaaaaaaaaaaaaay!— gritó el astro texmeluquense. El defensa se sorprendió de la dura entrada que hizo, pero sonrió con dolo. —¡Faltaaaaaaaaa! ¡Faltaaaaaaa, árbitro!—, balbuceó el priista con la voz entrecortada y un rictus de dolor.

El duelo en la cancha era PRD contra PRI. El director técnico de los perredistas, Erick Cotoñeto, festejó la barrida con tremendos gritos, con ese tono tan peculiar del

barrio de Tepito. —Sssss ¡A huevooo, esoooos! Ssss…chales, chales. ¡Qué barridón, carnal! Ssss…Aquí nuestros chicharrones sí crujen— dijo el diputado rascándose la entrepierna. Cruig. Cruig. Los jugadores estaban confundidos por los gritos de Salomón y de Cotoñeto. ¿Marcaron la falta? ¿Seguimos jugando? Aún tirado sobre la cancha, el priista exigía que sacara la tarjeta roja. —¡Faaaaaaaaaaaalta! O sea, weii, no manches, árbitro. Hellooooo, no fue nada, nada, nada limpia la barrida. Ni tantito, weii. ¿No la vas a marcar? ¡Ash! Tú, muy mal, ¡eh! Los priistas se acercaron al árbitro y comenzaron a exigir la tarjeta roja. El juego se detuvo unos instantes. Erick Cotoñeto enfureció desde la banca. —Ssss… ya, chale… sigan, sigan, siganlesssss…Ya mijo, mejor vete a tirar a tu casa o a tu vieja. Ssss, no la hagas de tos, pinche d-e-l-i-c-a-d-i-t-o. Los ánimos se encendieron. Salomón intentó calmar a sus compañeros que estaban a punto de armar la “cámara húngara” en la cancha. Cotoñeto enloqueció y por unos

minutos se sintió Tomás Boy. A pasos agigantados cruzó el campo para llegar a Salomón. Llegó hasta donde estaba tirado el lesionado. Escupió junto a él. ¡Puarghff! —Ssss, ¿y’ora? ¿Qué tranza, contigo? ¿De a cómo nos toca, nenita? ¡Rífate, rífate, rífateeee! Edgar Salomón optó por ignorarlo. —¡Ya deja de chillar como n-e-n-i-t-a! ¡Bua, bua! No seas chillona, cabrón. El priista respiró profundo. —Sssss, ora, ora, ora, ¿un trompito, mijo? Pa´que sepas lo que es dolor, nena. —Ya, Erick, cálmate— dijo aquel adolorido. —No, psss… la haces de jamón, y te tiras, y suspenden el juego. —¡Pues me pegó! ¡No fue limpio!— respondió Edgar ya un poco alterado. —Ayayayayayay, pus aguante vara. Ssss… Tas chillando con el árbitro. —No, sólo quiero que juguemos limpio. —Ay sí…Y le digo, le digo, le digo naaaa y me dice, naaaa…Ay sí, ni creo que le haigas dicho. —Ya, ya. Por favor. —Ayayayay ¿Ya quieres la expulsación o qué? N-e-n-i-t-a… Cojeando, Salomón abandonó

la cancha, anonadado de la reacción del diputado que en sus ayeres era chofer y velador del PRD estatal.

Para mejorar las relaciones interpersonales entre los trabajadores del Congreso, se organizó un torneo interno en el Palacio Legislativo. Para la copa de futbol se dividió en equipos por grupo parlamentario. La mayoría de los equipos son integrados por los asistentes de los diputados y demás empleados del Congreso. La queja más frecuente es contra el equipo perredista y su director técnico, Erick Cotoñeto, debido a que mete “cachirules” para ganar la copa. No more comments.

Nota al pie: Los términos futbolísticos empleados en esta entrega fueron proporcionados por Héctor Hugo Cruz, Yonadab Cabrera y Paulina Cataño. Los términos ñeros son propios de Erick Cotoñeto.


84 8

Política

·M artes 6 de dicieMbre de 2016·

·M artes 6 de Diciembre de 2016·

Puebla, Puebla

Puebla, Puebla

9

diosenelpoder@hotmail.com

Con el perdón de eme-equis

Política

Dios en el poDer Selene Ríos / Edmundo Velázquez

Antes de atrevernos a hacer esta comparación, pedimos permiso a Tatiana Maillard y Eduardo Limón, autores de la sección Sumario de la revista emeequis ¡Gracias!

Primera parte gradecemos a Héctor Hugo Cruz, Efraín Núñez, Paulina Cataño, Brahim Zamora y Yonadab Cabrera por su colaboración para encontrar de qué están hechos los candidatos capitalinos de la Alianza Unidos para Ganar.

Mafafa Musguito

Lucía Méndez

Rosita Fresita.

Blanca Alcalá Ruiz

El Profesor Chiflado

Roxana Banana

Tongolele.

Javier López Zavala

Filius Flitwick, de Harry Potter

El No hay, no hay

Mario Bros.

Luis Alberto Arriaga

Francis

Cruella De Ville

Una espantosa equis.

Angélica Hernández

Enrique de Plaza Sésamo

Laura León

Nemo.

Jorge Ruiz Romero

Alfafa de la Pandilla

Big Bird

Un apio

Pablo Fernández del Campo

Dora la exploradora

Sid, el perezoso

La comandanta Ramona

Malinalli García

Margarita, la diosa de la cumbia

Dos papas

Madame Min

Bárbara Ganime

· Martes 18 de Septiembre de 2007 ·

A


·M 6 d Política Política artes

de

icieMbre de 2016· Puebla, Puebla

59 9 Puebla, Puebla 7

·M artes 6 de Diciembre de 2016·

·Jueves 16 de diciembre 2010 · Puebla,de Puebla

Dios en el PoDer Selene Ríos diosenelpoder@hotmail.com

Cuento de Navidad Basado en la obra de Charles Dickens Versión súper libre

ra la época de Navidad en Puebla. Vivía allí un hombre llamado Rafa Scrooge, un hombre muy trabajador pero al mismo tiempo, una persona malvada, codiciosa, cruel y tacaña que no sabía qué significaba la generosidad.

E

Un día antes de la Noche Buena, una tarde fría y oscura, Scrooge y su fiel empleado, Fernando “Fer” Cratchit, se encontraban laborando en la oficina de Transición. Como de costumbre, Scrooge estaba contando su dinero y maldiciendo a los políticos que tenía que acomodar en algún cargo en el próximo gobierno, mientras Fer sopesaba los minutos para volver a su cálido hogar al lado de su familia. Fer observaba ansioso el andar de las manecillas, mientras Rafael anotaba y borraba, volvía a anotar y a borrar la estructura de su gabinete de gobierno que lo acompañaría los próximos seis años en Casa Puebla. Apenas lograba sonreír con el acomodo de algún aliado de la campaña, injuriaba al resto de las personas que pelearon por él en la batalla del 4 de julio. ¡Los puestos eran insuficientes! “Qué frío hace en esta oficina, pero el señor Scrooge no permite que se enciendan los calentadores porque es un desperdicio de dinero”, pensó Fer. —¡Hola, tío Rafa! Feliz Navidad— dijo Tama, sobrino del hombre más poderoso de la época en Puebla. —¿Navidad? Estupideces nada más, mi querido sobrino Tama. Todo es una vil mentira. La Navidad es una excusa para no trabajar. Es sólo una época para pagar cuentas y comprar regalos con el dinero que no tienes, una temporada en la que uno es un año más viejo y no un minuto más poderoso y rico. —Pero tío, ¿qué motivos tienes para estar triste? ¡Eres tan rico y tan poderoso! —Ya Tama, déjame en paz, yo celebro la Navidad a mi modo y tú al tuyo. —Te esperamos a cenar mañana en la casa. Mi esposa hará una cena humilde para festejar la Navidad y serás nuestro invitado especial. —¡Tonterías! Gracias, pero no ¡Adiós! Sonriente, el sobrino del señor Scrooge abandonó la casa de Transición y se fue a su humilde hogar, en lo que Fernando encontraba el valor para pedir el día libre. —Señor, he terminado de hacer todas las cartas de agradecimiento, de hablar con los aliados de México y Estados Unidos, así como de hacer el balance de sus ganancias para el próximo sexenio. También he hablado con los dirigentes para que no critiquen las reformas legislativas en la prensa y para que culpen al gobierno saliente. Creo que es buena hora para irnos. —Sí, sí, está bien. Yo aún debo hablar con algunas personas y terminar de acomodar mi gabinete… creo que muchos quedarán sin un lugar en el gobierno. —Es normal, señor. Todos lo entenderán… po…por cierto, mañana es na-navidad y estaba pensando que… —dijo tartamudeando el fiel empleado. —Sí, ya me lo imaginaba. Vete, pero preséntate temprano el lunes. *** Rafa tomó su camioneta de lujo y abandonó la casa de Transición. Al llegar a su palacete, se dirigió sin escalas a su estudio a seguir analizando cómo pagaría a todos sus

aliados, en especial a una, la más poderosa y peligrosa del país… Después de un par de horas cavilando las posibilidades para no quedar mal con ninguno de sus poderosos socios del proyecto de gobierno, se encerró en su enorme habitación y se dispuso a dormir. Crash Crash Crash Un estruendoso ruido rompió con su amarga tranquilidad. Observó la entrada de su habitación y vio al fantasma de un hombre de su pasado, monsieur Peniche, con cadenas en las manos y en los pies. —¡Es una pesadilla! ¿Qué está pasando? —gritó Rafa. —No, no es una pesadilla. —¡Te conozco! Eres monsieur Peniche ¿Qué haces aquí? ¡Estás muerto! ¿Qué quieres de mí? —¿Ves estas cadenas? Estoy condenado por mis pecados, por todos los errores que cometí a tu lado. —¿De qué hablas? Fuiste un gran estadista, gracias a ti limpiamos las cuentas en la Secretaría de Finanzas, logramos especular en el extranjero sin cometer quebranto y sin que el Congreso nos observara nuestro ejercicio fiscal… También logramos triangular recursos de las organizaciones no gubernamentales para nuestras cuentas personales. —¿Estadista? ¡Abusamos de la gente pobre! ¡Robamos del erario! ¡Le mentimos al gobernador! ¡Hundimos más en la pobreza a este pobre estado! Sólo pensé en el dinero y en el poder, nunca en el amor o la caridad. He venido para decirte que tienes una oportunidad. Te visitarán tres espíritus para darte una última oportunidad… Antes de que Rafa Scrooge tuviera tiempo de lanzar alguna pregunta, el fantasma de monsieur Peniche desapareció. Desconcertado y con taquicardia, Rafa se quedó temblando observando la pared donde unos segundos antes había estado su socio… Instantes después, se hundió en un sueño profundo y oscuro. ** Por la mañana, se levantó y buscó su ropa para nadar un rato en la piscina de su palacete, cuando apareció ante sí el fantasma de su antiguo protector. —¿Don Melqui? ¿Es usted, señor Melqui? —Soy el fantasma de la Navidad pasada. Acompáñame. Melqui Morales caminó dos pasos hasta la ventana y tomó del brazo a quien fuera su hijo político. Juntos saltaron de la mansión a un viejo y conocido lugar. —¿Reconoces este lugar? —preguntó don Melqui, señalando un enorme edificio. —Claro… aquí trabajé. —Observa con cuidado a las personas, no te pueden escuchar, solamente son sombras del pasado… ¿Ya reconociste a ese joven? Rafa Scrooge escuchó una conversación pasada en la que celebraban el posicionamiento en las encuestas, a su lado estaba su inseparable y fiel Fer Cratchit. El diálogo entre ambos era la carrera por la candidatura al gobierno del estado y su pase en automático a la final. Rafa presumía el respaldo de don Melqui, mientras destapaba una botella de champagne. —¡No me tortures! ¡Sácame de aquí! —gritó Rafa. —Aún nos falta otra escala —respondió

el antiguo protector. Entraron al Palacio Legislativo, a la oficina de la Gran Comisión. El señor Scrooge estaba sentado en el estudio con la cabeza entre las manos y los ojos vidriosos. Frente a él, Fer Cratchit, preocupadamente callado. —¿Recuerdas este momento? —Sí, fue cuando tomé la decisión de renunciar al PRI para ser candidato a senador por el PAN. Don Melqui y el señor Scrooge se detuvieron a escuchar la conversación. —Marín no me cumplió, Fer. —Yo respaldo las decisiones que tomes. —Nos vamos al PAN y después les partimos la madre. —¿Crees que ganemos? Vas contra don Melqui en la elección. —Sé que es un roble, pero si lo tengo que derrotar, lo haré. *** Rafa Scrooge despertó en su gélido palacete y estaba a punto de reflexionar sobre el tema, cuando el espíritu de su gran rival político entró a su recámara. —Hola, Scrooge. —Zavala, ¿a caso no estabas con Murillo Karam? —Ser el fantasma del presente. Acompañarme. Ambos saltaron de la ventana del dormitorio y se trasladaron a la borrachera de poder, tras su arrasador triunfo por la gubernatura. —¡Necesitamos a un súbdito en la Comisión de Acceso a la Información Pública! —grita Fer ante el secretario de Gobernación, Valentino Menegses. —Pero él prometió Transparencia y conducir el organismo de manera correcta para recuperar a Puebla de su deshonroso cuarto lugar en corrupción. —responde Valentino Menegses. —¡Nos importa un carajo! La campaña ha terminado y necesitamos quien nos proteja las espaldas cuando tomemos el poder. Es una orden del señor Srooge y si ustedes no la cumplen, verán a Marín en la cárcel. —Pero, Fregoso no sabe nada de la materia. —¡No importa! Ustedes cargarán el costo político y también necesitamos que reformen la Constitución para que Rafa Scrooge pueda viajar sin avisarle a nadie, para que pueda especular con el erario en el extranjero, para financiar proyectos con nuestros amigos empresarios hasta por 30 años y para que ningún poblano encabece las instituciones públicas. —¡Están enloqueciendo! Fer, comprende, estarás aniquilando la división de poderes y Rafa Scrooge será el hombre más poderoso de Puebla ¡Nadie lo controlará! —¡Qué importa! Es una orden y la cumplen o se atienen a las consecuencias, en especial, Marín, Gerardo Pheres, Javier Gargcía y tú… —Como tú mandes. Nos tienen en sus manos. —Lo sabemos. Esta misma noche, el Congreso debe aprobar todo y no quiero ni una sola réplica en la tribuna legislativa. Rafa Scrooge observó la escena y sonrió. —Zavala, soy muy poderoso y nadie me detendrá. Seré presidente de la República. —Yo no comprender bien. Pero tú enloquecer con el poder. —Tú nunca comprendiste y por eso te destruí. —Deber entender que el poder es para servir y no para aplastar. Ser tu última oportunidad para cambiar. —Así soy feliz.

*** Una corriente de aire se filtró por la ventana y despertó a Rafa Scrooge. Aún no abría completamente los ojos cuando vio ante sí al fantasma de Elba Esther. —¿Cómo estás, hijo? —Maestra. ¡Buenos Días! —Soy el fantasma de la navidad futura, acompáñame. El señor Scrooge tomó del traje a su principal protectora y viajaron en el tiempo. —Ve, Rafa, ve nada más todo lo que has logrado… —dijo Elba Esther señalando la ciudad desde un helicóptero. —¿Por qué todo se ve tan feo, tan… pobre? —Es la capital de Puebla… —¿No son las colonias del sur? —¡No, mi Rafa! Devastaste la riqueza del municipio más rico del estado. —¿Destruí Puebla? —No todo, mira hacia allá. —¡Que chula es Puebla! ¿Lo logré? Traje progreso a la entidad. —No digas tonterías… Angelópolis la vendiste al extranjero. Ahí sólo habitan egresados de Harvard o poblanos cuyos ingresos anuales superan los 10 mil millones de dólares. —¿El CRIT no atiende a los pobres? —¡Nadie los atiende! Es el parque de diversiones de los niños que se lastiman corriendo en los prados de la Atlixcáyotl… —¡Ah! —¿No te da gusto? —… Haremos una escala más… —¿Estamos en un funeral? El fantasma de la Navidad futura no respondió. —¡Es mi funeral! ¿Por qué nadie viene a verme? ¿Logré la presidencia? —No, no lograste. No incrementaste los índices que prometiste en campaña, existen libros sobre tu animadversión a la prensa y a la transparencia, así como de tu fracaso en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico. —¿Por qué nadie a verme en mi funeral? —Porque tus aliados están muy ocupados contando su dinero y tus adversarios felices porque al fin te has ido. —¿Al fin? —Modificaste la Constitución para permanecer en el gobierno por un periodo de 30 años, después de que fracasaras en la búsqueda de la presidencia. Entonces, el señor Scrooge cayó de rodillas ante su propio féretro… Lloró y lloró… —¿Lo puedo arreglar? —preguntó entre sollozos. Elba Esther no respondió. Angustiado, tomó la mano del espíritu, pero Elba Esther lo rechazó y Scrooge despertó en su cama. ** Se levantó de un brinco y corrió al ventanal. —¡Hey! Niña, niña, ¿qué día es hoy? —Es Navidad, señor Scrooge. —¿Navidad? ¿De qué año, niñita? —Es la Navidad de 2010… —respondió la niña Viri desde la calle con cara desconcertada. —Estoy a tiempo, estoy a tiempo de lograr, de conseguir que… lo mejor para Puebla esté por venir. FIN ¡Feliz Navidad!


10 4 10

·M artes 6 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

·M artes 6 de dicieMbre de 2016· Puebla, Puebla

Nicolás Aguilar lo invitó a

Víctima del cura r •Selene Ríos Andraca / Enviada especial / Santa Clara Huitziltepec / La lista de víctimas del cura pederasta Nicolás Aguilar Rivera se incrementa. En Santa Clara Huitziltepec vive un pequeño de 15 años llamado Lucio, quien sufrió hace cinco años el acoso sexual del párroco poblano. Con sus propias palabras, Lucio detalla cómo Nicolás Aguilar le invitó a “conocer el sexo”, le preguntó sobre el sexo oral y si alguna vez había tenido relaciones sexuales con “alguien, hombre o mujer” o con sus hermanas. El infante decidió mantenerse en el anonimato bajo el nombre de “Lucio”, ya que su mamá le prohibió hablar de su experiencia con el padre Nicolás Aguilar y además le pidió olvidar todo. Sin embargo, Lucio no ha podido olvidar detalles de sus encuentros con Nicolás Aguilar. Tiene pesadillas. Su voz titubea cuando habla del sacerdote, pero asegura que rompe el silencio porque quiere verlo en la cárcel por el daño que ha causado a menores de edad, entre ellos, él. Y asegura estar dispuesto a denunciarlo. En entrevista con Cambio, Lucio, estudiante del bachillerato y habitante de Santa Clara Huitziltepec, decidió hablar por primera vez ante los medios de comunicación sobre su historia con Nicolás Aguilar. Fue el 5 de agosto del 2001 cuando Nicolás Aguilar confesó a Lucio en la iglesia de Santa Clara; aquel día, el párroco poblano —acusado de violar a 86 menores tanto en Puebla como en California— le pidió quedarse a solas con él “para platicar”. “Salió del confesionario, nos sentamos en las bancas y me tomó la mano, pero yo me lo quité y le dije que qué quería, él me dijo que sólo platicar. Él me dijo que fuéramos a donde estaba el santito, pa`dentro, pero le dije que no, que ya me tenía que ir. Me iba como jalando, y en eso llegó otra señora y pues me fui”, dijo Lucio, mientras contemplaba la luz del sol que se colaba en el cuarto donde fue entrevistado. En esa plática, Nicolás Aguilar le preguntó al infante acerca de su familia, de su intimidad, de sus gustos y su edad. Pero el cura fue más allá, le preguntó a un niño de 10 años de edad si había tenido relaciones sexuales con alguien “hombre o mujer”, con sus hermanas y si alguna vez había tenido sexo oral. Además Nicolás Aguilar, le preguntó a Lucio si quería saber lo que era el sexo: “Me dijo que si yo tenía sexo con alguien, con algún hombre o mujer, yo le dije que no. Él me dijo que si yo no quería saber qué era eso, y le dije que no”. En otra ocasión, Nicolás Aguilar intentó “platicar” a solas con Lucio, quien por rechazar al padre sufrió

—¿Le contaste a tus papás? —Sí, me dijeron que hablarían con él. Creo que sí le reclamaron, hasta el padre de acá se enojó. — ¿Nicolás lo negó? —Sí, dijo que ni siquiera me conocía. — ¿Cómo te afectó en tu vida? —Cada que lo veía me echaba a correr, siempre tengo ese recuerdo. · Fotos / Archivo

un golpe en su espalda: “La otra vez que lo vi fue en la casa de los compadres de mi papá, no había nadie, yo estaba solo en un cuarto y él entró, me dijo que quería platicar y yo le dije que me iba, pero me jaló y me pegó en mi espalda…”. Frente a los padres de Lucio, Nicolás Aguilar negó todo: que jamás

había golpeado al niño, que jamás le había preguntado sobre el sexo, que jamás le había invitado a conocer el sexo, que ni siquiera lo conocía. La madre de Lucio llevó a su pequeño con un curandero para curarlo de “espanto”, ya que el niño tenía pesadillas por la noche: “Soñé que el padre era un demonio que me andaba

siguiendo, yo iba corriendo y me caía en el pozo y el padre cayó también”. Así relata Lucio su tragedia —Lucio, ¿cuál es tu experiencia con el padre Nicolás? —Se le preguntó al pequeño. —Lo empecé a conocer en Morelos, me llevaron los compadres de mi


·M artes 6 de dicieMbre de 2016·

·M artes 6 de Diciembre de 2016·

Puebla, Puebla

Puebla, Puebla

11 5 11

“conocer el sexo”

rompe el silencio Miércoles 27 de septiembre de 2006

papá. Era una fiesta, fuimos y ahí lo conocí. Después lo volví a ver acá (en Santa Clara Huitziltepec), para eso iba a ser la fiesta de agosto, yo iba a hacer mi primera comunión. — ¿Qué edad tenías? —10 años. —Después, me fui a confesar y me confesó rápido, cuando vio que me iba me regresó, me dijo “ven”; entonces me empezó a platicar cuántos años y mi nombre, pero no le dije mi nombre. Ya no había nadie en la iglesia, creo que sólo dos señoras. Salió del confesionario, nos sentamos en las bancas y me tomó la mano, pero yo me lo quité y le dije que qué quería, él me dijo que sólo platicar. Él me dijo que fuéramos a donde estaba el santito, pa´dentro, pero le dije que no, que ya me tenía que ir. Me iba como jalando, y en eso llegó otra señora y pues me fui. La otra vez que lo vi fue en la casa de los compadres de mi papá, no había nadie, yo estaba solo en un cuarto y él entró, me dijo que quería platicar y yo le dije que me iba, pero me jaló y me pegó en mi espalda… —¿Te pegó? —Sí en la espalda, yo le dije que no me tenía que pegar, porque era padre y le dije que lo acusaría con mi mamá, pero me dijo que no le dijera nada. Yo me salí del cuarto, porque llegaron las hijas del compadre de mi papá. Yo le dije a mi papá y comenzó a discutir con el padre, pero el padre les dijo que no era cierto. Ya después lo volví a ver en el Grito. — ¿Durante la confesión, qué te preguntó? —Me preguntó mi nombre, de dónde era yo y dónde vivía. También si tenía hermanas o no. Y me preguntó por un Roberto y me pidió que le ayudara a buscarlo. — ¿Te preguntó algo sobre el sexo o algo así? —Me dijo que si yo tenía sexo con alguien, con algún hombre o mujer, yo le dije que no. Él me dijo que si yo no quería saber qué era eso, y lo dije que no. — ¿Te preguntó sobre si te habían echo sexo oral? —Sí, eso me preguntó. — ¿No le preguntaste por qué te estaba diciendo eso? —No, porque él es padre, allá él y su conciencia. ¿Te tocó alguna vez? —No. — ¿Qué otras preguntas de sexo te hizo? —Me dijo que si no lo había hecho con mis hermanas. —¿Te preguntó si te masturbabas? —No. —¿Te duele, te lastima, te da miedo estar con padres? —Sí, una vez con el padre Gilberto fuimos a comer, y me alejé, me daba miedo. —¿Le contaste a tus papás?

· Foto / Archivo

A Lucio, su mamá le prohibió hablar de su experiencia con Nicolás Aguilar. Además le pidió olvidar todo. Aún le atormentan detalles de sus encuentros con el cura. Tiene pesadillas. Su voz titubea cuando habla del padre. Rompe el silencio porque quiere verlo en la cárcel. Sabe del daño que ha causado a menores de edad. Y asegura estar dispuesto a denunciar al cura. —Sí, me dijeron que hablarían con él. Creo que sí le reclamaron, hasta el padre de acá se enojó. —¿Nicolás lo negó? —Sí, dijo que ni siquiera me conocía. —¿Cómo te afectó en tu vida? —Cada que lo veía me echaba a correr, siempre tengo ese recuerdo. —¿Quisieras denunciarlo? —Pus sí. Pero mi mamá ya no quiere que hable de eso. Me dijo que me alejara de él y que olvidara eso. —¿Lo has podido olvidar? —No. —¿Tienes pesadillas? —Sí, soñé que el padre era un demonio que me andaba siguiendo, yo iba corriendo y me caía en el pozo y el padre cayó también. Mi mamá me llevó con un curandero y le dijeron que estaba yo espantado.

· Foto / Archivo


Esto Creo

· Jueves 5 de Noviembre de 2009· Puebla, Puebla

En

2

Texto: Elisa Vega Fotos: Ulises Ruiz

U

n periodista siempre debe desconfiar, ver más allá; que Mario Marín alimentó a mil pobres… preguntarse ¿por qué no a dos mil?, ¿quién los escogió?, ¿por qué de esa zona y no otra? Las cosas buenas ya las reportará un boletín, decir: “si todos vamos a llevar la nota de Marín, ¿qué tengo que hacer para que la mía no se parezca a las demás?”. Se debe trabajar sin mentir, sin inflar datos, con los datos que uno tiene. En política hasta los personajes son cíclicos, las traiciones, todo sigue un curso histórico. Entonces entras en una especie de automatización: “este wey va a declarar así”, “esto será así”. Por eso, no es bueno permanecer demasiado tiempo en un medio, porque te envicias.

Si estoy al menos tres años más en CamRueda va a ser don Enrique Montero y yo, voy a ser su Gaby Cruz, los dos vamos a estar viejos y mentándonos la madre en el periódico. Tampoco digo que me voy a ir la próxima semana, pero en algún momento tendré que circular. bio,

Que un funcionario te haga correr tras él es una grosería, aunque es peor que los reporteros lo permitamos. Yo ya tengo mi técnica para que no lo hagan, y si corren, yo grito: “¡Te estoy hablando, párate y dime que no vas a hablar conmigo pero no te vayas, que no soy tu chiste!”. Eso cuando no estoy enojada.

Selene Ríos Andraca Reportera de

2009

Después de entrevistar a Cuauhtémoc Cárdenas dije “yo puedo entrevistar a cualquiera”. En Guerrero naces perredista y mueres perredista. Yo tenía seis años cuando fui con mi papá a votar por él, entonces al verlo a mis 20 años se me caían los calzones —él acababa de renunciar al PRD—. Él preguntó: “¿En qué te puedo servir?”, no pude contestarle, me apagó la grabadora: “relájate, ¿qué te pasa?”. Lo primero que dije fue: “¿Por qué renunció al PRD? No, no se lo estoy preguntando como reportera”, platicamos y después lo entrevisté. Me llevo bien con muchos funcionarios, pero ellos saben que si tengo información de ellos, la voy a publicar. Si se equivocan, lo que yo les puedo ofrecer es su derecho de réplica, pero van a salir las pruebas, y si los tengo que destruir, lo voy a hacer. Es gratificante haber contribuido a llevar un caso (Juárez Acevedo) al extremo de una destitución por unanimidad en el Congreso, y que sea hoy tema de todos los medios. No me adjudico yo sola esa cabeza, la cortamos entre varios, tampoco me siento ni mejor ni peor periodista, pero sí me da gusto que el periodismo tenga otro peso en Puebla. Me veo haciendo periodismo hasta que tenga ochenta años, si es que los vivo. En Cambio me siento con mi familia, en una fortaleza enorme. Adoro a mucha de la gente que está ahí, les echo mucho desmadre todo el tiempo y ellos me molestan también. Es como un salón de clases enorme.


12-133

· Jueves 5 de Noviembre de 2009· Puebla, Puebla

•Gajes del oficio, he perdido mi calidad de reportera en ocasiones por sentirme derrotada ante mi propio trabajo, como cuando la Suprema Corte de Justicia decidió tumbar la investigación en contra de Mario Marín...

Todavía me falta aprender muchas cosas, por ejemplo, a hacer mejores crónicas, es un género que todavía no domino” No tengo ídolos en el periodismo, tengo amores periodísticos que son Mario Alberto Mejía, Zeus Munive y Arturo Rueda, y a los tres les conozco sus debilidades y errores, reconozco y admiro sus virtudes. Mario, como persona es un tipazo, somos amigos, nos hemos mentado la madre como jefe-subordinada. Sin Zeus Munive no le hubiera agarrado sabor a mi trabajo: “tu fuente no es política, tienes un mundo para reportear, no te ciegues”, con Arturo Rueda —con quien no tenía la mejor relación— también me ha ayudado mucho, muchísimo, más de lo que esperaba. No diré que es brillante, porque le encanta que lo alaben. He perdido mi calidad de reportera, entre ocasiones por sentirme derrotada ante mi propio trabajo. La primera vez fue el fracaso electoral de Andrés Manuel López Obrador; la segunda, cuando la Suprema Corte de Justicia decidió tumbar la investigación en contra de Mario Marín; y la tercera ocasión fue con el caso del cura pederasta, Nicolás Aguilar Rivera: él perdido en algún lugar del mundo, tal vez atacando a menores y, su protector, Norberto Rivera en la cúpula de la élite católica. Todavía me falta aprender muchas cosas, por ejemplo, a hacer mejores crónicas —es un género que todavía no domino—. Trabajar en El País sería mi máximo, sin embargo, no soy de esas mujeres que se obsesionan con el futuro y la mentalidad positiva de: “¡lo voy a lograr!”. Pienso que las decisiones van

cambiando el rumbo de la vida todos los días y, quién sabe, quizá algún día decida subirme a un avión con destino a España y allá haga algo. Tal vez no en El País pero, estaría ya muy cerca. Ser el único medio crítico en el momento del escándalo de Marín nos generó muchas críticas: “ustedes pegan por pegar”, “ya se los mandó a decir Doger”. ¡No, señor!, estábamos haciendo periodismo. Si los demás fueron incapaces de ver todos actos de corrupción que había, y que hay —porque no sólo es Marín, es Javier García Ramírez, es el Congreso sometido… hay tanto que abarcar—, no

era nuestro problema. Me parece que esas críticas tienen que ver más con sus incapacidades que con lo que hemos estado haciendo. Me habló Zeus a principios de enero del 2004, yo estaba en Chilpancingo, “vente a Puebla, ya tienes trabajo”, le dije: “sí, pero vamos dos”, él me contestó: “órale, ahí se dividen el sueldo, ese es su problema”, así entramos Edmundo y yo a Cambio. Rodolfo Ruiz y Blanca Patricia Galindo me enseñaron a escribir desde mi nombre —cómo firmar— hasta cómo hacer párrafo por párrafo, y al fin una nota. Ninguno de mis jefes ha sufrido tanto como ellos, yo era realmente una papa. Desde que inicié en el periodismo tuve a mucha gente apoyándome: Martín Hernández, Ignacio Juárez —ambos académicos—, Zeus, es el

· M artes 6 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

periodista de la calle, y Mario Alberto que me decía cómo escribirlo. Espero que se refleje en mi trabajo y que no digan “maldita Selene, nos estás quemando”. Julio Scherer es para mí el padre del periodismo en México: me encanta leerlo, además no se hace el impoluto diciendo: “fui ajeno a las delicias del poder” cuando fue director de El Excélsior. En lugar de aprovechar sus contactos en el poder para ir a las grandes comidas y dejar que lo alabaran, usó sus relaciones para entrevistar a todos los presidentes de Latinoamérica en plena Guerra Fría. Eso es algo que hace cualquier reportero; aprovecha una amistad, no para que le dé algo material o económico, sino para que le facilite contactos, encuentros, charlas, ese tipo de detalles que tanto abonan al periodismo. Mucha gente me dice: “tú te vales madre y te vale madre todo” y hasta cierto punto hay cosas que yo sé que no me van a pasar, por ejemplo, sé que no me van a matar. Tal vez estoy equivocada y un día de estos me agarran y me parten el hocico… pero, hay riesgos que valen la pena correr por el periodismo.

cualquier reportero aprovecha una amistad, no para que le dé algo material o económico, sino para que le facilite contactos, encuentros, charlas, ese tipo de detalles que tanto abonan al periodismo”


14

Política

·M artes 6 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Los tiempos políticos, en desuso quéllos tiempos en los que “el que se movía no salía en la foto”, según sentencia de don Fidel Velázquez, dirigente vitalicio de la CTM, han pasado a la historia. Así lo ha reconocido Juan Carlos Lastiri Quirós, y así parecen pensar los dirigentes de todos los partidos políticos, incluyendo a los priistas. Lastiri Quirós dijo incluso en conferencia de prensa, que a él le preocupaba la pasividad del PRI, pues mientras los aspirantes a la candidatura a la presidencia de la república del PAN y de otros partidos, ya andan en precampaña, recorriendo incluso el país y promoviendo su imagen por todos los medios, los priistas están pasivos y sumisos, sin hacer nada. Por eso en el encuentro que los aspirantes a la candidatura del PRI a la gubernatura del estado, tuvieron con el dirigente nacional de su partido, Enrique Ochoa Reza, él, Lastiri, exhortó al partido a trabajar en el fortalecimiento de la estructura y organización priista; en fortalecer la unidad y la disciplina, pues la realidad es que el Revolucionario Institucional, se ha debilitado por que los priistas no hacen nada para evitarlo, pues no quieren violentar los “tiempos políticos” que ya han pasado a la historia. “Si continuamos por ese camino, nos va a pasar a nivel local y a nivel nacional, lo que ocurrió en Puebla el 5 de junio de este año, vamos a volver a perder”. Hemos platicado con algunos miembros del PRI y están de acuerdo con eso. La diputada Graciela Palomares estuvo de acuerdo en que el PRI no ha sabido ser partido de oposición y que lo más importante ahora, es trabajar en recobrar la unidad del partido, su disciplina y fortalecer su organización, pues si no lo empezamos a hacer

A

ahora, podemos tener problemas graves en el 18, señaló. Los partidos políticos con posibilidades de triunfo en las elecciones del 2018, son el PRI, el PAN, Morena y el PRD. Los demás, como el Verde, Panal, el PT, y los que siguen, sólo tienen posibilidades si se alían con alguno de los cuatro grandes. Para muchos ciudadanos, el millonario gasto que origina la existencia de partidos pequeños al erario público no se justifica. Su debilidad orgánica y la falta de trabajo de sus dirigencias que evitan su crecimiento, los hacen inservibles para nuestro incipiente desarrollo democrático. Los partidos más antiguos: el PRI, el PAN y el PRD, ya no representan gran cosa en la vida política del país. El PRI que representaba a la corriente liberal y revolucionaria de México y el PAN que era el representante de la corriente conservadora, ahora se parecen mucho. Sus ideologías han desaparecido. Ambos están ya metidos en la ideología neoliberal, causante de la debacle económica de muchas naciones, entre ellas la nuestra, al propiciar la concentración de la riqueza en pocas manos y al incrementar la pobreza. El neoliberalismo ha sido el causante del aumento de la corrupción, del empobrecimiento de las clases medias, de la pérdida de derechos de la clase trabajadora y el abandono del campo y consecuentemente, del deterioro de la educación y de los servicios de salud y del aumento de la criminalidad. En nuestro país, el descontento se expresa diariamente en manifestaciones callejeras, en enfrentamientos entre grupos delincuenciales entre sí y con las llamadas fuerzas del orden, en el aumento de la economía informal, en la emigración hacia los

Estados Unidos, que ahora es menor que antes, por el temor a las amenazas de Donald Trump, y no por que se hayan resuelto los problemas de los millones de pobres. Hasta ahora, ni el PRI ni el PAN, pero tampoco el PRD o Morena, han hecho propuestas serias y concretas para enderezar el rumbo de México. Morena, partido que por primera vez participará en unas elecciones federales considera que combatir a la corrupción, es la única forma de corregir la grave problemática nacional. Ninguno ha hecho propuestas para reformar nuestro sistema económico, como si el neoliberalismo fuera el único camino, la única vía para llegar al cielo. El PRD no tiene buenas cartas que presentar para convencer de que su llegada al poder, podría cambiar las cosas. Los estados que ha gobernado, no son ejemplo de nada, ni de honestidad, ni de eficiencia. Sus alianzas con el PAN, partido considerado siempre de derecha, hablan de que el partido que ha venido representando a la izquierda, ha perdido el rumbo. Y pese a todo esto, los partidos y los políticos que los integran, parecen tener como única preocupación ser candidatos, llegar al poder y gozar de todas sus mieles. Parecen, que como dijo Juan Carlos Lastiri y también la diputada poblana Graciela Palomares, están completamente alejados del pueblo, de sus necesidades, de sus sueños, de sus problemas. Simplemente caminan por caminos diferentes que nunca llegarían a encontrarse. Ayer por ejemplo, todos los legisladores federales priistas, realizaron un acto en el Centro Cultural Universitario, para informar de lo que han hecho, de lo que han logrado. ¿A quién o a quiénes les importó? La asistencia buena o mala, no significa nada, pues lo

más seguro es que hayan sido acarreados. Lo verdaderamente importante de actos como éstos, es el impacto que hayan originado en la opinión pública, y comentarios buenos o malos sobre nuestros flamantes legisladores, del PRI, del PAN, del PRD o del partido que sea, simplemente no se escuchan, es decir, no le interesan a nadie. Nuestro país sufre una grave crisis social y económica, pero poco se dice que la causante de estas crisis, es la crisis política, la debacle de los partidos, la mala calidad de la mayor parte de los políticos, que no han podido en varias décadas, reencontrar el rumbo para el país, desde que fue abandonado el modelo nacionalista y revolucionario y la economía mixta. El fallecimiento ayer, de Selene Ríos Andraca, periodista aguerrida, que durante un buen tiempo fue compañera nuestra en CAMBIO, nos impactó mucho, lo mismo que a numerosos amigos que a través de las redes expresaban su pesar. Guerrerense como este columnista y hasta pariente, la conocimos en Puebla después que terminó su carrera de comunicadora en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Tenía un entusiasmo contagioso y se propuso y lo logró hacer un periodismo de combate que en poco tiempo le ganó la admiración de muchos, que siguieron su carrera a través de su periódico digital Central y de su participación en el programa televisivo, Los Troles. Su inesperado fallecimiento en la flor de la edad, ha sido sentido hasta por personas que no la conocieron personalmente. Desde aquí enviamos nuestro muy sentido pésame, al director editorial de CAMBIO, Arturo Rueda y a todos sus familiares y amigos.

Presidencia Municipal de Huejotzingo Se une a la pena que embarga a los familiares y amigos de la Periodista

Selene Ríos Andraca quien falleciera el día de ayer Lamentamos profundamente esta irreparable pérdida y elevamos una plegaria a Nuestro Señor por el eterno descanso de su alma

Atentamente:

Mtro. Carlos Alberto Morales Álvarez Presidente Municipal Huejotzingo de Nieva a 6 de Diciembre de 2016.


Política

·M artes 6 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

15

Acusó que el Instituto Nacional Electoral pretende censurarlo

Moreno Valle acudirá al TEPJF por ley mordaza del INE • En conferencia de prensa en la Ciudad de México, el mandatario exigió a los consejeros electorales a actuar de la misma forma con otros aspirantes al destacar que únicamente se han centrado en su persona y no han resuelto quejas contra Andrés Manuel López Obrador • Karina Fernández @FdezKarina El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle interpondrá un recurso de revisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) contra la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) que le prohibió resaltar sus cualidades personales y logros de gobierno en entrevistas con medios de comunicación al asegurar que es el órgano electoral el que está generando inequidad entre los aspirantes a la Presidencia de la República en 2018. En una rueda de prensa que ofreció en la Ciudad de México, el panista exigió a los consejeros electorales a actuar de la misma forma hacia los otros aspirantes al destacar que únicamente se han centrado en su persona y no han resuelto quejas contra Andrés Manuel López Obrador, de quien dijo, promueve abiertamente su proyecto electoral con recursos públicos, al utilizar los spots Morena. “Evidentemente, el uso arbitrario de la Ley hoy me perjudica. Los acuerdos de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE son discriminatorios contra mi persona pues lo que me reclaman forma parte del discurso de otras figuras públicas (…) Sin embar-

El gobernador anunció que recurrirá al Tribunal Electoral ·

go, si permitimos que esto se convierta en norma, mañana atentará contra cualquier otro ciudadano”, comentó. Acusó que el Instituto Nacional Electoral pretende censurarlo, ya que en seis ocasiones ha ordenado bajar sus espectaculares, además de spots de radio y televisión hasta el ‘extremo’ de prohibirle hablar sobre los logros de su gobierno en medios de comunicación.

· Foto / Especial

“En otras palabras, ha intervenido en la decisión editorial que sólo debe incumbir a los medios y se ha tomado la atribución de decidir la integración de sus contenidos. Violando, el Artículo sexto de la Constitución que establece: ‘la manifestación de las ideas, no es objeto de ninguna inquisición, judicial o administrativa’”, indicó.

Acusa al INE de no actuar contra otros aspirantes En la conferencia de prensa, Moreno Valle acusó al INE de no 'medir con la misma vara' ya que permite el uso institucional de spots para promover la imagen de los aspirantes a los Pinos como Andrés Manuel López Obrador aunque en otras ocasiones también ha hecho el mismo señalamiento contra su líder del PAN, Ricardo Anaya. “Nunca se previó que se utilizarían los spots de los partidos políticos, como medio de promoción personalizada. Particularmente, por quienes abiertamente han manifestado su intención de participar en la contienda del 2018, como Andrés Manuel López Obrador. Es inexplicable, que el Instituto no haya actuado en ese caso cuando se utilizan recursos públicos”, dijo al acusar censura. El ejecutivo del estado puntualizó que en todo momento ha sido respetuoso de las determinaciones de la autoridad electoral, no obstante recalcó que en esta ocasión el INE está violentando sus derechos políticos, la libertad de expresión y el derecho de los ciudadanos a la rendición de cuentas por lo cual presentará dicho recurso de revisión para que los magistrados fijen su postura en torno a la determinación del instituto.

Luego que el Instituto prohibiera al mandatario promocionar sus logros

Pide Córdova a RMV no sobre reaccionar por decisiones del INE • Karina Fernández @FdezKarina El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello convocó al gobernador Rafael Moreno Valle a no ‘sobre reaccionar’ frente al acuerdo emitido por la Comisión de Quejas y Denuncias y recurrir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) a expresar su informidad. Al término de la inauguración del foro “La precisión de las Encuestas Electorales” en la Ciudad de México, el presidente del instituto confesó estar en desacuerdo con la decisión de dicha Comisión, no obstante puntualizó que las determinaciones de la autoridad se combate por la vía institucional, en este caso desde el TEPJF.

Lorenzo Córdova, titular del Instituto Nacional Electoral (INE) ·

“Me parece que no hay que sobre reaccionar las decisiones del Instituto (…) Yo mismo he tenido coincidencias con la Co-

· Foto / Especial

misión de Quejas y Denuncias en asunto que tienen que ver con el gobernador de Puebla y en otras ocasiones hay diferencias en el

marco del respeto, como en este caso en específ ico”, destacó. Sin embargo consideró que estas acciones abren el debate público para que de cara a las elecciones del 2018, la autoridad electoral haga un llamado a la responsabilidad de los actores políticos para que no trasgredan las reglas establecidas en la Ley Electoral de las cuales el INE es el órgano garante para vigilar su cumplimiento. “Yo creo que a los políticos no se les puede impedir hacer política, aunque claro que hay ciertas restricciones que implican responsabilidad de los políticos para actuar en las próximas elecciones del 2017 y 2018. Hago un llamado a la responsabilidad de todos los actores políticos, las reglas están definidas en la ley y el INE es el encargado de revisar que esa ley no se transgreda”, agregó Lorenzo Córdova.


16

Puebla, Puebla

San Andrés Cholula y Puebla participaron en la obra

·

Política

·M artes 6 de Diciembre de 2016·

Inversión de 131 millones de pesos

· Fotos / Miguel Huerta

Con una inversión de 131 millones de pesos que beneficiará a 1.4 millones de habitantes

Inaugura RMV rehabilitación del Bulevar del Niño Poblano • El mandatario estatal consideró que este proyecto es el reflejo del trabajo coordinado entre el estado y los municipios, ya que por un lado su administración se encargó de la ejecución de la obra, mientras que los ayuntamientos homologaron sus reglamentos de tránsito • Karina Fernández @FdezKarina Después de cinco meses de labores, el gobernador Rafael Moreno Valle inauguró la pavimentación con concreto hidráulico del Bulevar del Hospital del Niño Poblano, cuya inversión ascendió a 131 millones 341 mil pesos en beneficio de más de 1.4 millones de habitantes. Tras el corte del listón de la mejora de 1.8 kilómetros que conforman esta vialidad, informó que la obra facilitará el acceso de los poblanos al Hospital del Niño Poblano (HNP), al Auditorio Metropolitano, al Centro Integral de Servicios (CIS) y otros foros de la zona. Acompañado por los presidentes municipales de Puebla y San Andrés Cholula, Luis Banck Serrato y Leoncio Paisano Arias, respectivamente, Moreno Valle destacó que el proyecto a cargo de la empresa Constructora y Comercializadora de Materiales González Valdés SA de CV terminó el proyecto en menos de seis meses mientras que obras similares en la capital del país se prolongan hasta dos años.

La obra duró cinco meses

·

· Fotos / Miguel Huerta

El concreto hidráulico

·

· Foto / Miguel Huerta

“La construcción de estas vialidades es complicada por el aforo vehicular que hoy vemos, el cerrar carriles genera tránsito y molestias pero comparen el tiempo de trabajo con cual-

quier otro estado. Concluimos en seis meses mientras que en la capital tardan uno o dos años”, contrastó. El mandatario estatal consideró que este proyecto es reflejo del trabajo

coordinado entre el Estado y los municipios ya que por un lado su administración se encargó de la ejecución de la obra, mientras que los ayuntamientos hicieron lo propio homologando sus reglamentos de tránsito. “Estamos dando un rostro diferente a Puebla y sobre todo mejor calidad de vida. Tener una zona metropolitana implica llevar obras de gran trascendencia a los municipios. Esta obra era requerida y urgentes porque después de las lluvia se generaban baches en perjuicio de los ciudadanos”, reconoció. Por su parte, el edil sanandreseño señaló que la falta de visión de pasadas administraciones estatales provocó que los ayuntamientos y otros sectores permanecieran en el abandono. No obstante destacó que Moreno Valle planteó una visión distinta orientada a impulsar el crecimiento económico que hoy se refleja a través de esta obra y otros proyectos próximos a inaugurarse como el Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESA) de San Andrés Cholula.

1.4 millones de habitantes beneficiados


Política

· M artes 6 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

17

El gobernador electo confirmó que en el paquete fiscal del próximo año no contempló la medida

ReduciráTony Gali el ISN al 2 por ciento hasta 2018 • JUSTIFICÓ QUE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO SERVIRÁ PARA ANALIZAR LOS INGRESOS que genere el estado y definir estrategias para no afectar las finanzas estatales • Karina Fernández @FdezKarina El gobernador electo Antonio Gali Fayad reconoció que será hasta 2018 cuando se reduzca del tres al dos por ciento el cobro del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) que prometió en campaña a los empresarios una vez que se confirmó que en el paquete fiscal del próximo año, el gobierno morenovallista no lo contempló. “Hubo un decremento en muchos rubros federales, y en ese sentido, la Ley de Ingresos 2017 salió como estaba, en el tres por ciento del ISN, pero a partir del 2018 se reducirá para regresar al dos por ciento donde dan un tiempo razonable a nuestro gobierno de platicar, revisar los ingresos propios que reciba el estado y en qué se van a aplicar”, dijo en una rueda de prensa al término del último Foro Ciudadano que encabezó en el municipio de Puebla. El ex abanderado de la Coalición Sigamos Adelante (PAN, Nueva Alianza, PRD, Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integración) justificó que

su primer año de gobierno servirá para analizar los ingresos propios que genere el estado y definir estrategias para no afectar las finanzas estatales. Aseguró que dicho planteamiento ya se hizo al Consejo Coordinador Empresarial y las cámaras que agrupa, así como a los directores de universidades en el estado con quienes dijo que refrendó su compromiso en campaña de reducir al dos por ciento

Antonio Gali Fayad en rueda de prensa ·

el cobro de dicho impuesto estatal. Gobierno morenovallista le licitará primeras obras En otro tema, Gali Fayad anunció que durante este mes y enero, el gobierno de Rafael Moreno Valle licitará proyectos de obra que ejecutará durante su gestión que comienza el 1 de febrero del próximo año, con el fin de acelerar la materialización de sus

· Foto / Rafael Murillo

compromisos y cumplir en tiempo y forma con la entrega de los mismos. Adelantó que las tres principales obras son: la creación de un nuevo parque en Amalucan, la remodelación de la Avenida Carmelitas y la construcción de la Línea 3 del Metrobús, que si bien no se etiquetaron recursos desde la Federación para el proyecto, indicó que en la siguiente semana se reunirá con personal de Banobras para gestionar recursos. “Le pedí al gobernador que incluyendo todas las propuestas de campaña y de los foros sean licitados con anticipación para aprovechar estos dos meses de la transición”, puntualizó tras descartar que con estas acciones se pretenda favorecer la imagen del gobernador en turno y sus aspiraciones presidenciales para 2018. Agregó que como parte de sus compromisos de campaña y derivado de los Foros Ciudadanos, durante su gestión – que durará 22 meses– se encargará de la construcción de cinco Casas de Jóvenes en Progreso que se ubicarán en los municipios de Huauchinango, Amozoc, Tlatlauquitepec, San Andrés Cholula y Vicente Guerrero.

Así lo informó el secretario de Infraestructura y Transportes, Diego Corona Cremean

OHL, Pinfra y Vialidad obligarán al transporte a usar Segundo Piso •“ESO NOS PERMITIRÁ QUE LA PARTE DE ABAJO SEA PARA TRÁNSITO LOCAL,VEHÍCULOS LIGEROS y genere condiciones de seguridad como una vialidad urbana”, dijo • Karina Fernández @FdezKarina Las concesionarias del Segundo Piso de la Autopista México-Puebla (OHL y Pinfra) echarán mano de elementos de vialidad del estado para obligar a

choferes de transporte de carga a utilizar la nueva supervía, informó el secreta-

rio de Infraestructura y Transportes (SIT), Diego Corona Cremean. “Se va a prohibir el paso de camiones pesados por abajo del segundo piso para que tengan que subir, eso representa un tema de seguridad para las personas que habitamos en la ciudad, y eso nos permitirá que la parte de abajo sea para tránsito local, vehículos ligeros y genere condiciones de seguridad como una vialidad urbana”, dijo. El área de Comunicación Social de la dependencia confirmó que será la Secretaría de Seguridad Públi-

ca (SSP) a través de la dirección de Vialidad Estatal la autoridad que se encargue de garantizar que antes que concluya el año, unidades de carga y de largo itinerario ya no circulen por el tramo original y paguen de 122 a 249 pesos a OHL y Pinfra por usar la nueva vialidad. En tanto, el funcionario estatal consideró que como parte de la creación de un Bulevar urbano en el tramo original de la pista, las concesionarias tendrán que colocar señalización adicional a la del Segundo Piso para indicar los cruces peatonales así como información requerida para los conductores. Zócalo y mercado en Ciudad Modelo costarán 56 millones En otro tema, el funcionario estatal informó que las nuevas obras que se están ejecutando en la Ciudad Modelo Audi, representan inversiones por

56 millones de pesos, ya que el zócalo y el mercado que se licitaron en octubre pasado, tendrán una inversión conjunta por 56 millones de pesos. Indicó que éstas obras son adicionales a otros proyectos en puerta

Diego Corona Cremean, titular de la SIT ·

como un teatro en la plaza pública, espacios comerciales y deportivos, que acompañarán a la Universidad Tecnológica Bilingüe, el Centro Integral de Servicios (CIS) y el Auditorio que se han construido en la zona.

· Foto / Miguel Huerta


18

Política

·M artes 6 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

Fue acompañado por su familia, legisladores, ediles y empresarios

· Fotos / Rafael Murillo

El gobernador electo anunció que reforzará la vigilancia en el Triángulo Rojo con 500 elementos de la Policía Federal y el Ejército

Clausura Tony Gali los Foros Ciudadanos en Centro Expositor •“No estamos dispuestos a seguir tolerando pérdidas humanas por irresponsabilidad de un grupo de personas de las que también se desprenden otros delitos del fuero común”, dijo •Karina Fernández @FdezKarina En la clausura de los Foros Ciudadanos, el gobernador electo Antonio Gali Fayad anunció que solicitará a la federación el envío de 500 elementos de la Marina, Policía Federal y del Ejército Mexicano para reforzar la vigilancia en la entidad, principalmente para combatir el robo de hidrocarburo en municipios del Triángulo Rojo. En un balance de los resultados obtenidos en los seis encuentros que ha llevado a cabo desde el pasado 6 de septiembre en ciudades como Tehuacán, Atlixco, Teziutlán, Acatlán, Ciudad Serdán, Xicotepec y en la capital poblana -último que tuvo lugar ayer en el Centro Expositor de Puebla- reconoció que la seguridad fue una de las principales demandas de los poblanos. “No estamos dispuestos a seguir tolerando pérdidas humanas por irresponsabilidad de un grupo de personas de las que también se desprenden otros delitos del fuero común. Por ello vamos a solicitar más elementos a la Policía Federal, Militar y a la Marina para combatir a los huachicoleros y el combate al robo de combustible. No vamos a regatear a los poblanos su seguridad, integridad física y sus bienes”, anunció. Indicó que si bien el robo de combustible es un delito de orden federal, será esencial la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la denuncia ciudadana sobre los sitios en donde se vende hidrocarburo de manera irregular para frenar este ilícito que, además de cobrar vidas humanas, daña la economía local. Recibió mil 893 propuestas ciudadanas Durante tres meses de Foros Ciudadanos que se realizaron al interior del estado a fin de recabar pro-

El gobernador electo reportó mil 893 propuestas

· Foto / Rafael Murillo

puestas para la integración del Plan Estatal de Desarrollo del gobierno de Antonio Gali, se recabaron mil 893 sugerencias de la ciudadanía en cinco ejes: Seguridad Pública Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Administración Pública, Medio Ambiente y Desarrollo Urbano. Mario Rincón González, coordinador de giras del equipo de transición informó que en los seis foros realizados en las seis regiones socioeconómicas de Puebla se involucraron 5 mil 22 personas de 186 municipios, quienes manifestaron sus principales preocupaciones y juntos plantearon propuestas que el gobernador electo se encargará de poner en marcha durante sus 22 meses de gestión. En el caso del último que se realizó en la ciudad de Puebla, se recibieron 163 propuestas en materia de seguridad y las principales recomendaciones giraron en fortalecer la capacidad de las institucionales para reducir el tiempo en trámites, actualización de la normatividad vigente, actualización de fondos para capacitar a los nuevos actores del Nuevo Sistema de Justicia

Penal (NSJP) e incorporación de nuevas herramientas tecnologías. De 176 propuestas originadas en la mesa de Desarrollo Social destacaron nueve propuestas la constitución legal de una Contraloría Social que incluya a padres de familia, la atención y apertura de oportunidades a personas con discapacidad a través de una Comisión Estatal, el fomento a la infraestructura universitaria y el fomento a programas de sustentabilidad para empresas. En Desarrollo Económico emanaron 95 propuestas enfocadas al fomento turístico de Puebla ampliando los mercados estratégicos hacia Asia frente a las coyunturas que se presenten el próximo año durante el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. También surgieron propuestas en favor del primer empleo para jóvenes profesionistas, impulso a incubadoras y emprendedores. En la mesa de Administración Pública fueron 41 propuestas recabadas en tres meses, donde los principales contenidos se concentraron en la integración de un Consejo Ciudadano

para el Fortalecimiento Institucional del Gobierno del Estado, la generación de políticas públicas incluyentes, el impulso al emprendimiento y de programas de fiscalización. También el fortalecimientos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la asignación de presupuesto a grupos vulnerables y la integración de una carpeta con proyectos de desarrollo específicos. Finalmente en materia de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, los ciudadanos se enfocaron en proponer programas en materia de educación ambiental para el manejo de residuos sólidos, revitalización de espacios públicos, fomento al uso de medios alternativos de transporte como la bicicleta y al desarrollo de infraestructura sustentable. Gali Fayad detalló que estas propuestas serán incorporadas al Plan de Desarrollo Estatal que al momento reporta un avance del 80 por ciento, y que una vez que quede concluido será presentado a distintas universidades para que sean revisados y complementados con aportaciones de la academia.


Política

·M artes 6 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

19

Durante el Primer Informe de Labores de diputados federales del partido los acusó de callar ante los abusos de poder

Exhibe Armenta a Chidiac y Tanús: son sumisos al morenovallismo •Además aseguró que hay priistas que ya buscan negociar su candidatura a la gubernatura de Puebla en la elección del 2018, aunque no mencionó nombres Luis García @luis_ggarnica El líder estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac y la coordinadora de los legisladores poblanos, Silvia Tanús fueron exhibidos por Alejandro Armenta Mier como sumisos al gobierno morenovallista durante el Primer Informe de Labores de diputados federales del partido ya que los acusó de callar ante los “abusos” del poder, además de asegurar que hay priistas que ya buscan negociar su candidatura a la gubernatura de Puebla en la elección del 2018, aunque no mencionó nombres. “No comparto al PRI que en Puebla se calla ante los cientos de presos políticos, la escandalosa deuda pública, la violación a los derechos humanos, la falta de seguridad pública y el alarmante incremento de feminicidios”, destacó el representante del distrito de Tepeaca en su intervención. También aprovechó la presencia de delegados y otros funcionarios emanados de este instituto político para recriminarles el haber dejado sola a Blanca Alcalá Ruiz en la elección del pasado 5 de junio de la que él fue coordinador de campaña. “No comparto al PRI que dejó sola a Blanca Alcalá, y que ahora argumentan que faltó estrategia en una lucha que era importante para todos. Sobre todo, cuando nuestro entonces dirigente nacional (Manlio Fabio) nos convocó a actuar sin mezquindad y sin simulación”, dijo. Incluso, aseguró que hubo quienes se alegraron de la derrota y que ahora quieren competir por el mismo cargo. Fuentes al interior del partido sostienen que este mensaje fue dirigido al subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós señalado en otras ocasiones de no haber apoyado la elección pasada, además que se ha enfrentado con la senadora Blanca Alcalá. ‘El no existe’, el mensaje para Tanús Armenta Mier fue el único crítico del gobierno morenovallista y de su partido en el evento, ya que los otros legisladores como el propio Chidiac, Graciela Palomares, Víctor Manuel Giorgana, Carlos Barragán, Xitlalic Ceja, entre otros, se

Alejandro Armenta Mier, diputado federal

· Foto / Tere Murillo

limitaron en enlistar sus “logros” en el Congreso de la Unión. Aprovechando que estaba Tanús en primera fila, Armenta también le recriminó el hecho de que la bancada de diputados locales se distinguen por aprobarle todo sin cuestionamientos al gobierno de Rafael Moreno Valle. “El ‘no’ mi jefa (dirigiéndose a Silvia Tanús) ¿me va decir que no existe? Me queda claro, pero en este caso, es un adverbio que subraya mi posición al rechazo de un partido sumiso y callado ante los excesos y abusos del poder en Puebla”, sostuvo. Solo él y Lorenzo Rivera hicieron un llamado a los priistas para mantenerse unidos ante la elección del 2018 para recuperar la gubernatura. “En un estado inseguro, con un gobierno corrupto y autoritario, porque solo le ha servido a una élite cómplice del poder que ha endeudado de forma inédita al estado por más de 80 mil millones de pesos”, agregó Armenta.

Renueva CDE del PRI en lo oscurito 100 comités municipales •Luis García @luis_ggarnica De los 217 comités municipales del PRI, en 100 ya hubo acuerdos en ‘lo oscurito’ para renovar a los integrantes, y según el líder estatal del partido, Jorge Estefan Chidiac en los otros casos en los que no se pueda consensar para una planilla única, los aspirantes serán sometidos a votación de la militancia. “En los próximos 15 días o a principios de enero convocaremos a la renovación. Ya iniciamos los consensos. Hay más de 100 mu-

nicipios en donde entendemos que hay consenso; sin embargo, hasta que salga la convocatoria no habrá estos comités de manera formal, faltaría nada más otros 100 más o menos”, dijo en entrevista sobre el tema. Durante el fin de semana, tanto Estefan Chidiac, como la secretaria general del PRI, Rocío García Olmedo estuvieron en Atlixco, San Pedro y San Andrés Cholula en reuniones con la militancia pero en ningún momento han revelado los lugares donde ya hay acuerdos. Según Chidiac, no habrá imposiciones.

Los priistas exhibidos en Informe de Labores 2016

Jorge Estefan Chidiac, líder estatal del PRI · · Foto / Tere Murillo

· Foto / Tere Murillo


20

Política

· M artes 6 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

El ex senador apoyará al grupo de panistas a quienes presuntamente no dejaron participar en la renovación de Consejos

Reaparece Aguilar Coronado: defenderá a yunquistas bloqueados • ACOMPAÑADO POR MIGUEL ÁNGEL MANTILLA, JOSÉ LUIS CARMONA E HILARIO GALLEGOS dio a conocer que ya promovió tres quejas ante el TEPJF • Luis García @luis_ggarnica El ex senador Humberto Aguilar Coronado reapareció en la escena pública para anunciar que encabeza la defensa de un grupo de panistas tradicionales de Puebla a quienes presuntamente les fueron bloqueados sus derechos de participar como aspirantes a formar parte del Consejo Nacional y Estatal del PAN. Acompañado por los blanquiazules yunquistas Miguel Ángel Mantilla, José Luis Carmona e Hilario Gallegos, dio a conocer que ya promovió tres quejas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y 12 más ante la jurisdiccional del partido, por irregularidades en el proceso de registro. “Lo que nosotros reclamamos es respeto al derecho de los militantes para poder contender a un cargo como consejero estatal y nacional”, dijo al tiempo de arremeter en contra de Jesús Giles Carmona a quien acusó de “obedecer” al gobierno morenovallista. Justificó la embestida legal que emprendió, puesto que –dijo– han dado abusos contra los militantes aunque indicó que “no se arrepiente” de haber coordinado en

2010 la campaña del entonces candidato a la gubernatura, Rafael Moreno Valle. Los quejosos aseguraron que además de haber sido bloqueados en el Comité Directivo Municipal en Puebla que dirige Pablo Rodríguez Regordosa también fueron bloqueados en los comités de Petlalcingo, Chichiquila, Huauchinango y en el municipio de Coronango. En una asamblea el pasado domingo, Moreno Valle, Pablo Rodríguez Regordosa, su esposa Mónica Rodríguez Della Vecchia y la diputada federal, Genoveva Huerta Villegas fueron propuestos para consejeros nacionales y estatales, quienes entre otras facultades, definirían el método de selección del candidato a la Presidencia de la República en 2018. “Lo invito a que pase a pagar”, revira Giles Sobre los señalamientos de Humberto Aguilar, el líder estatal del PAN, Jesús Giles Carmona reviró exigiendo al ex funcionario federal que pague ante el Comité Municipal sus cuotas partidistas pendientes desde hace seis años. “Lo que me parece lamentable es el oportunismo mediático que está asumiendo en este momento Humberto

Humberto Aguilar Córdova, ex senador panista ·

Aguilar Coronado en donde ayer (domingo) tuvo el foro adecuado para hacer públicas esas inconformidades en la asamblea de Puebla capital y decidió no asistir en calidad de militante. Ya que después de seis años está en la ciudad, yo lo invito a que pase al comité directivo municipal a pagar sus cuotas que desde

· Foto / Rafael Murillo

hace tiempo no lo ha hecho”, indicó en entrevista. Giles aseguró que ninguno de los que reclaman un bloqueo cumplió con los requisitos establecidos en la convocatoria para formar parte de dichos comités, por lo que los invitó a “leer bien” para la próxima selección.

El alcalde capitalino indicó que la rehabilitación lleva un avance del 90 por ciento

Anuncia Banck inauguración de obras en 9 Norte-Sur para el 20 de diciembre • RECORDÓ QUE LOS TRABAJOS, CUYA INVERSIÓN ASCIENDE A 14.8 MILLONES DE PESOS, duraron más de lo previsto debido a que se incluyó el mejoramiento del drenaje de la zona

Luis Banck Serrato, alcalde capitalino ·

· Foto / Miguel Huerta

• Luis Ángel Díaz @lads94 La obra de rehabilitación en la calle 9 Norte-Sur en el Centro Histórico de Puebla está avanzada en un 90 por ciento y se prevé que sea inaugurada a más tardar el 20 de diciembre, informó el alcalde del municipio, Luis Bank Serrato. El funcionario recordó en entrevista que los trabajos, cuya inversión asciende a 14.8 millones de pesos, duraron más de lo previsto debido a que se incluyó el mejoramiento del drenaje de la zona, en el cual no se había intervenido desde hace 50 años. Al ser cuestionado sobre la Ciclopista con la que contará la vialidad, explicó que sólo será una pinta de delimitación en el adoquín de la calle y que forma parte del sistema de bicicletas que operará CycloShare a partir de enero. El edil pidió a los dueños de los comercios establecidos de la zona a tener paciencia ante las labores que se realizan y adelantó que el recorrido

que tienen actualmente unidades del transporte público en la zona, seguirán operando con normalidad cuando el mejoramiento de la vía y la ciclovía estén terminados. Además la obra comprende del tramo de la 11 a la 18 Poniente. Sobre el hecho de que la zona forme parte del polígono ‘bici amigo’, el edil destacó que pronto se inaugurarán las primeras ciclo estaciones esperando que para enero del 2017 haya en la ciudad de Puebla alrededor de 40 estaciones de este tipo, además que esperan que para julio del mismo año se cuente con 2 mil 100 bicicletas para uso de todos los poblanos. “Estamos contentos de que vamos”, dijo al recordar el número de unidades que estarán disponibles para los poblanos y turistas. Lo anterior lo dijo en entrevista antes de la inauguración de la pavimentación con concreto hidráulico del Bulevar del Niño Poblano en el que participó con el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle.


Homo Sapiens

P·M olicía artes 6 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

21

21

Educación

· Martes 6 de Diciembre de 2016 ·

P uebla , P uebla

El rector de la BUAP reconoció trabajo de Héctor Rafael Eliosa León en la Facultad

Asiste Esparza a Tercer Informe del director de Ciencias Biológicas • Destacó los esfuerzos encaminados a reestructurar el plan de estudios de la Licenciatura en Biología y la creación de un posgrado • Carlos Rodríguez Tras presidir el Tercer Informe de Labores de Héctor Rafael Eliosa León, director de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, el rector Alfonso Esparza Ortiz subrayó que el trabajo colaborativo y coordinado de esta unidad académica se traduce en la realización de proyectos para la generación y aplicación del conocimiento, como atender los cuerpos de agua del municipio, la conservación de áreas amenazadas por la actividad antropocéntrica y el diagnóstico de enfermedades parasitarias. Asimismo, el rector reconoció los esfuerzos encaminados para reestructurar el plan de estudios de la Licenciatura en Biología y la creación de un posgrado, cuyo f in es fortalecer la vida académica y ampliar las perspectivas de desarrollo para atender necesidades emergentes. En este sentido, externó su compromiso para proporcionar apoyos que incrementen los indicadores de titulación, como la

El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz

reducción de cobros en ciertos trámites, así como alentar la movilidad estudiantil. En su intervención, Eliosa León

· Foto / Especial

destacó que la Licenciatura en Biología se ubica en el nivel 1 de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Su-

Luego de obtener más de 700 puntos en la Prueba de Aptitud Académica

Ingresarán 450 estudiantes con revalidación a la BUAP • Luis Ángel Díaz @lads94 Alrededor de 450 jóvenes ingresarán a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) a través del proceso de revalidación de estudios, luego de obtener más de 700 puntos en la Prueba de Aptitud Académica (PAA); las carreras con mayor demanda fueron Administración de Empresas con 50 nuevos estudiantes Derecho con 55 y Arquitectura con 25 a las que más alumnos ingresaron. En la lista de carreras donde se admitieron a nuevos alumnos figuran licenciaturas como: Administración Pública y Ciencias Políticas, Biología, Contaduría Pública, en sus modalidades presencial y a distancia; Enseñan-

La revalidación permitirá a los universitarios continuar sus estudios · Foto / Rafael Murillo

za de Inglés, Ingeniería Ambiental; Relaciones Internacionales y Biomedicina, entre otras.

Los alumnos que aprobaron tienen hasta el seis de diciembre para realizar su inscripción en el Edi-

perior (CIEES), por lo que es de probada calidad académica y socialmente pertinente. La planta docente está conformada por 67 profesores, de los cuales 46 son tiempo completo, 33 tienen el grado de doctorado y 26 de maestría. Además, 13 están en el Sistema Nacional de Investigadores, 26 en el Padrón de Investigadores de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP) y 28 tienen perfil PRODEP. La oferta académica de esa facultad se conforma por las licenciaturas en Biotecnología y Biología, con una matrícula de más de 300 y mil 164 alumnos, respectivamente. También -dijo- se participó en la Licenciatura en Ciencias Forenses con tres asignaturas. Así como en la Maestría en Ciencias Biológicas, de reciente creación, con un núcleo básico de 19 profesores de tiempo completo y tres líneas terminales: Ecología y aprovechamiento de recursos bióticos, Sistemática y Estructura y funcionamiento de los seres vivos. f icio Central de la Dirección de Administración Escolar (DAE), ubicado en Ciudad Universitaria, lugar en el que deben presentar su formato de asignación, acta de nacimiento original, certif icado de estudios de nivel preparatoria concluidos, dictamen de revalidación, impresión del número de seguridad social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el comprobante domiciliario. Además, deberán pagar una cuota institucional de mil 242 pesos; más una cuota especial que depende de la licenciatura que hayan elegido como por ejemplo 700 pesos, para carreras como Ingeniería Agronómica y Zootecnia en Tlatlauquitepec o de hasta 3 mil 500 pesos, en Gastronomía. Los candidatos a inscripción deberán acudir a la Secretaría Académica de su facultad para recibir las materias que cursaran siendo el 4 y 5 de enero de 2017 los únicos días para hacerlo con horario de 10 de la mañana a 4 de la tarde; mientras que del tres de enero al 10 de marzo deberán presentar una copia del dictamen de revalidación de estudios en el Departamento de Servicios Escolares.


22

Código Rojo

Policía

· M artes 6 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

Policía

26 2622

· Martes 6 de Diciembre de 2016 ·

P uebla , P uebla

El titular de la SSP asegura que están involucrados mujeres, adolescentes y niños en la problemática

Familias se disputan robo de gasolina, no es el crimen organizado:Almeida • SUS DECLARACIONES DIFIEREN DE LAS DE VÍCTOR CARRANCÁ, QUIEN AFIRMA que son principalmente Los Zetas quienes pelean el control de Triángulo Rojo • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM No es el crimen organizado el que se disputa el robo de hidrocarburo en los municipios que conforman el Triángulo Rojo sino familias completas, incluidos mujeres, adolescentes y niños, según el secretario de Seguridad Pública (SSP) estatal, Jesús Rodríguez Almeida, tras ser cuestionado sobre la presencia de cárteles en esta disputa que ha dejado explosiones y una centena de muertos. Las afirmaciones del secretario son contrarias a lo que ha declarado el fiscal General del Estado (FGE), Víctor Carrancá Bourget, quien en diversas ocasiones ha asegurado que son células del crimen organizado, principalmente Los Zetas, quienes se disputan el control del robo a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la entidad. “Hay ciudadanos involucrados con personas que se dedican a delinquir.

Hablamos de familias enteras y de personas, tanto jóvenes, niños y señoras y por eso vamos a seguir trabajando para combatir este delito”, declaró el funcionario estatal en entrevista tras el banderazo de inicio del operativo “Invierno Seguro 2016”. Aunque evadió el tema en torno a las acciones específicas para combatir este delito, Rodríguez Almeida nuevamente aprovechó para hacer un llamado a Petróleos Mexicanos al asegurar que a pesar de la detección de las tomas clandestinas, el personal no sella los ductos en tiempo y forma, lo que permite que los chupaductos sigan operando. “Nosotros de cualquier tema avisamos de inmediato a Pemex para que su personal vaya y cierre las tomas clandestinas. Nosotros lo reportamos, si no lo hacen pues es cuestión de Pemex”, señaló. SSP se pone a disposición de nuevo mando de la 25 Zona En torno al nombramiento de Raúl

Jesús Rodríguez Almeida, titular de la SSP ·

Gámez Segovia como nuevo comandante de la 25/a Zona Militar en Puebla, Rodríguez Almeida adelantó que será este martes cuando se tenga la primera reunión entre ambas partes, a fin de definir si habrá cambios en las estrategias para el combate a los chu-

· Foto / Rafael Murillo

paductos y el robo de combustible. “Estaremos trabajando conjuntamente con ellos para sumar fuerzas ante cualquier situación que se presente en el estado. El día de mañana –martes– tendremos reunión con él nuevamente”, adelantó el funcionario.

Ante la ola de asaltos a usuarios, la medida podría implementarse a partir del próximo año, informó Rodríguez Almeida

Habrá 200 cámaras y botones de pánico en transporte público: SSP • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Ante la imparable ola de asaltos a usuarios del transporte público, a partir del próximo año podría comenzar la instalación de al menos 200 cámaras de videovigilancia y botones de pánico en unidades de la capital poblana, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Jesús Rodríguez Almeida. Luego de dar el banderazo de salida al operativo ‘Invierno Seguro 2016’, el funcionario dijo que dicho número de equipos de seguridad en el transporte permitirán tener evidencias de los asaltos en las rutas y así vincular con mayor facilidad a estos asaltantes. “Hay un plan para las próximas fechas de instalar en 200 unidades del transporte público cámaras de video-

mos que hacer una licitación y hacer lo concerniente. Habrá un botón de alertamiento que también se va a conectar al 911 y nos permitirá tener una respuesta adecuada de las autoridades municipales”, especificó.

Banderazo del operativo ‘Invierno Seguro 2016’ ·

vigilancia para tener evidencia (de los asaltantes) y poder presentarlos ante el Ministerio Público”, detalló Rodríguez Almeida. El secretario dijo que el proyecto ya cuenta con un presupuesto asigna-

· Foto / Rafael Murillo

do aunque el monto de la inversión estimada se dará a conocer una vez que se haya concluido el procedimiento para el concurso de licitación y se adjudique el proyecto. “Ya está el presupuesto pero tene-

16 detenciones de la SSP por robo a transporte Sobre el combate al robo en transporte público, Rodríguez Almeida expuso que “durante las últimas fechas” se ha logrado detener a por lo menos 16 personas relacionadas con este delito por personal de la SSP. “Seguimos con el operativo de pasajero seguro coordinados con las policías municipales. Hemos tenido detenciones durante las últimas fechas de más de 16 personas sólo por la Policía Estatal y nos coordinaremos con el resto de las autoridades para intensificarlo”, puntualizó.


Policía

·M artes 6 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla

23

Durante el mismo periodo de tiempo se han contabilizado 100 mil delitos del fuero común, informó Jesús Rodríguez Almeida

En 22 meses,se registra una detención semanal en Arcos de Seguridad:SSP • De acuerdo con la información proporcionada por el funcionario estatal, de enero del 2015 a noviembre de este año, han sido detenidas 146 personas en estos centros

El inicio del operativo Invierno Seguro 2016

·

· Fotos / Rafael Murillo

• Alberto Melchor @AlbertoMelchorM

Jesús Rodríguez Almeida, titular de la SSP

En los 22 meses que llevan funcionando los Arcos de Seguridad en Puebla, han dejado pobres resultados ya que entre los seis, en diversos puntos en el estado, apenas promedian una persona detenida a la semana contra los más de 100 mil delitos del fuero común que se han cometido durante el mismo periodo. Las cifras relativas al funcionamiento de los Arcos de Seguridad así como al combate de la delincuencia en el estado fueron dadas a conocer por el secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida, quien en días recientes fue cuestionado desde el Congreso del Estado por la ola de inseguridad que se vive en Puebla. Arcos de Seguridad registran apenas 146 detenciones De acuerdo con la información proporcionada por el funcionario estatal, de enero del 2015 a noviembre de este año, han sido detenidas 146 personas en estos centros de vigilancia, es decir, en promedio de una persona a la semana. Las aprehensiones se dieron sobre todo en este año con 82, que representa el 56 por ciento del total registrado. En general, las revisiones en los Arcos de Seguridad de Izúcar, Altepexi, Atlixco, Cuapiaxtla, Huejotzingo y Palmar de Bravo son 369 mil 4 personas y 184 mil 157 vehículos, según expuso Rodríguez Almeida. Además del bajo número en detenciones, el aseguramiento de vehículos con reporte de robo no es mucho mejor ya que apenas se han recuperado 161 unidades y se han detectado siete armas de fuego sin licencia. Respecto del tráfico de drogas, los

·

· Foto / Rafael Murillo

Arcos de Seguridad han impedido el paso de tan sólo 230.75 kilos de mariguana, de los cuales 125 fueron detectados entre enero y noviembre de este año. Aunque se omitieron las cifras actualizadas por robo de combustible, hasta abril pasado la SSP sólo reconocía una persona asegurada por este delito. En 2016 se desarticularon más de 250 bandas delictivas Respecto de las detenciones en general, Rodríguez Almeida señaló que se han detenido a mil 242 personas relacionadas con delitos tanto del fueron común como

del federal, permitiendo a la vez desarticular a más de 250 células delictivas. “La Secretaría de Seguridad Pública ha puesto a disposición del ministerio público tanto del fuero común como federal, a mil 242 personas, lo que incrementó en 138la eficiencia diaria con respecto del año anterior, al pasar de uno a tres detenidos diarios en promedio”, expuso el funcionario. Dan banderazo de inicio a operativo ‘Invierno Seguro’ Dichos datos fueron expuestos durante la puesta en marcha el operativo

Invierno Seguro 2016, para reforzar la seguridad en puntos turísticos y carreteras del estado durante el periodo vacacional decembrino. Rodríguez Almeida precisó que este operativo que desplegará a 4 mil elementos de la Policía Estatal Preventiva, Vial, Turística, Bomberos, y personal de la Corporación Auxiliar de la Policía de Protección Ciudadana, se extenderá hasta el próximo 6 de enero y contempla además programas viales y de vigilancia en el transporte público, a fin de mitigar los reportes por asaltos.


Martes 6 de Diciembre · 2016 · Año XXXVII · Núm. 10151

•Karina Fernández / @FdezKarina

/ Foto / Miguel Huerta

Inaugura Moreno Valle, Banck y Paisano remodelación del Blvd. del Niño Poblano Página 16

Después de cinco meses de labores, el gobernador Rafael Moreno Valle inauguró la pavimentación con concreto hidráulico del Bulevar del Hospital del Niño Poblano, cuya inversión ascendió a 131 millones 341 mil pesos en beneficio de más de 1.4 millones de habitantes.

Asegura Jesús Rodríguez Almeida que participan mujeres y adolescentes

Familias y no huachicoleros se disputan el Triángulo Rojo •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM

/ Foto / Rafael Murillo

No es el crimen organizado el que se disputa el robo de hidrocarburo en los municipios que conforman el Triángulo Rojo sino familias completas, incluidos mujeres, adolescentes y niños, según el secretario de Seguridad Pública (SSP) estatal, Jesús Rodríguez Almeida, tras ser cuestionado sobre la presencia de cárteles en esta lid que ha dejado explosiones y una centena de muertos. “Hay ciudadanos involucrados con personas que se dedican a delinquir. Hablamos de familias enteras y de personas, tanto jóvenes, niños y señoras y por eso vamos a seguir trabajando para combatir este delito”, declaró el funcionario estatal en entrevista tras el banderazo de inicio del operativo ‘Invierno Seguro 2016’.

Página 22

Concluye Tony Gali Foros Ciudadanos

El gobernador dio una rueda de prensa en la Ciudad de México

Advierte RMV que acudirá al TEPJF por mordaza del INE

Página 18

Página 15

/ Foto / Rafael Murillo

El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle interpondrá un recurso de revisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) que le prohibió resaltar sus cualidades personales y logros de gobierno en entrevistas con medios de comunicación, al asegurar que es el órgano electoral el que está generando inequidad entre los aspirantes a la Presidencia de la República en 2018.

/ Foto / Especial

•Karina Fernández @FdezKarina


Martes 6

Diciembre · 2016 · Año XXXVII ·

Núm. 369

S uplem ento Regionales

Ayer se manifestaron en la embotelladora para que se garantice el abastecimiento del líquido en sus comunidades

Ejidatarios exigen a Nestlé frenar la sobreexplotación de agua enTlahuapan • Hécor Tenorio / Santa Rita Tlahuapan

· Fotos / Especial

Comisariados ejidales se manifestaron frente a la empresa Nestlé, ubicada en la comunidad Santa Cruz Otlatla, a fin de exigir que se frene la sobreexplotación de los mantos freáticos y se reactiven los trabajos de reforestación. Magdaleno Ríos Pérez, ex representante de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), señaló que se debe vigilar el uso de los recursos naturales que usufructúa la empresa establecida desde hace casi una década en el municipio, garantizando el abastecimiento del vital líquido de las localidades de este municipio, asentado en las faldas del Iztaccíhuatl.

·

Página III

El alcalde de Tecamachalco lleva dos meses sin lograr ponerlas en marcha

Sin operar las cámaras de vigilancia de Inés que costaron tres millones

El edil acusó que la empresa sigue extrayendo agua de su municipio sin pagar un sólo peso

José Juan reitera que procederá contra Agua de Puebla ante la SCJN

Con casi dos meses de retraso en la instalación de cámaras de videovigilancia en Tecamachalco, el edil Inés Saturnino López reconoció que aún no tiene fecha para su puesta en marcha, mientras que el robo de vehículos va en aumento con un 42 % en comparación con el año pasado. En entrevista para CAMBIO Regionales, López Ponce comentó que todavía no se tiene fecha para el inicio de operaciones de los 64 dispositivos que se instalaron en el municipio, pese a que el pasado 10 de octubre aseguró que entrarían en funciones durante esa semana. Justificó que han existido algunos detalles que han impedido que los equipos que tuvieron una inversión superior a los tres millones de pesos comiencen a funcionar, sin embargo espera que en los próximos días se resuelvan. Página IV

El alcalde José Juan Espinosa Torres dio a conocer que la controversia constitucional contra Agua de Puebla o Concesiones Integrales será promovida el año entrante ante la SCJN, ya que –acusó- la empresa a la que el gobierno estatal le concesionó la operación de los servicios del agua potable y alcantarillado goza de protección. Entrevistado por CAMBIO Regionales, comentó que la empresa sigue extrayendo agua en el municipio “a cambio de espejitos” y está buscando pactos con organizaciones que no tienen que ver con el otorgamiento de permisos de extracción del agua, marginando al Sistema Operador del Agua Potable de San Pedro Cholula. Página III

·

·

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

• Javier Rodríguez / Tecamachalco

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

•Luisa Tirzo / San Pedro Cholula


II 2

R egionales

·M artes 6 de Diciembre de 2016 · Puebla, Puebla

El edil de San Pedro Cholula acudió ante el Poder Judicial de la Federación en su carácter de ciudadano

Presenta José Juan amparo contra iniciativa de Gobierno de Coalición • Staff Diario CAMBIO En su carácter de ciudadano, José Juan Espinosa Torres presentó ayer ante el Poder Judicial de la Federación un amparo en contra de la iniciativa del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, mediante la cual pretende obligar a conformar gobiernos de coalición, pasando por alto la voluntad de los ciudadanos. Dicho amparo busca evitar que sea discutida la iniciativa de reforma constitucional que turnó el gobernador al Congreso del Estado para modificar el artículo 71 de la Constitución de Puebla, en el sentido de hacer obligatorio la conformación de gobiernos de coalición, o una segunda vuelta en caso de obtener menos del 42 por ciento del total de sufragios. “Te invito a sumarte a esta iniciativa ciudadana y no permitir que sin consulta alguna, que sin que participemos los ciudadanos, el Congreso una vez más legisle a capricho de una sola persona”, expresó Espinosa Torres.

En el amparo se manifiesta que hay una violación contraria al derecho, en virtud de que se deja en estado de indefensión a todos y cada uno de los partidos políticos al ver vulnerado no solo los principios rectores de cada partido político, sino que además se violenta lo estipulado en los artículos 35 y 41 de nuestra Constitución local. Atendiendo a dichos principios, la propuesta del Ejecutivo del Estado contraviene no solo al ordenamiento constitucional, sino que vulnera los principios rectores de los partidos políticos con los que fueron conformados. Además, con esta iniciativa se pasa por encima de la voluntad popular, dejando en segundo plano el voto de los ciudadanos para la renovación de los poderes del Estado. Por eso, Espinosa Torres invitó a que más poblanos se sumen a esta iniciativa ciudadana para garantizar el respeto a los derechos políticos de todos, además de poner a su consideración una consulta pública sobre el tema.

Espinosa Torres invita a que los poblanos se sumen a esta iniciativa · Especial

· Foto /

El edil sanandreseño considera que a nivel federal se intentan frenar las aspiraciones del gobernador

Confía Paisano que RMV rebasará a adversarios en carrera presidencial • Luisa Tirzo / San Andrés Cholula

El alcalde Leoncio Paisano · Foto / Miguel Huerta

·

El alcalde Leoncio Paisano Arias considera que a nivel federal se intentan frenar las aspiraciones presidenciales del mandatario estatal, Rafael Moreno Valle, pues “actores políticos” temen que los rebase y no ven la manera de detenerlo, “acuérdense que caballo que alcanza gana”. Lo anterior luego que el Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenara al ejecutivo estatal abstenerse de destacar sus logros y cualidades personales, pues con ello se podría afectar la equidad en la contienda presidencial. Entrevistado luego de la última ceremonia cívica de este año, el edil, respondió

en que se le intenta censurar al gobernador poblano, por los logros que ha tenido a nivel nacional, no sólo en Puebla, “es por el avance que ha tenido a nivel nacional, sobre todo por los logros que se han dado en su gobierno, y que sin duda nosotros como poblanos nos damos cuenta, nosotros como orden de gobierno coincidimos con los resultados”. Comentó que San Andrés Cholula es un municipio que ha sido beneficiado, desde el inicio del sexenio de Moreno Valle, “considero que esa es la situación es por la que lo están frenando, acuérdense que caballo que alcanza gana. Yo creo que sería una cuestión de todos los actores que en su momento quieren participar y no ven la manera de frenar-

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

lo, considero que tiene una aspiración legítima yo considero que, si le va bien, nos va bien a todos los poblanos”. En otro orden de ideas, el edil sanandreseño no descartó buscar una diputación en las contiendas del 2018, aunque –dijo– su prioridad es la Presidencia Municipal y la aprobación de sus cuentas públicas. “Seguimos trabajando con el compromiso de entregar más y mejores resultados, estamos casi por cumplir los tres años de gobierno con resultados positivos, tenemos que reforzar y lograr la transformación, y desde luego que las cuentas públicas sean aprobadas y luego tomaremos la dedición más acertada. Siempre hay esa posibilidad, seguiremos trabajando como hasta ahorita”, concluyó. Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Alejandra Almazán López Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


R egionales

· M artes 6 de Diciembre de 2016 · Puebla, Puebla

3 III

Exigen que la empresa frene la sobreexplotación de los mantos freáticos

Ejidatarios de Tlahuapan acusan a Nestlé por dejarlos sin agua • Hécor Tenorio / Santa Rita Tlahuapan Comisariados ejidales se manifestaron frente a la empresa Nestlé, ubicada en la comunidad de Santa Cruz Otlatla, para exigir que se frene la sobreexplotación de los mantos freáticos y se reactiven los trabajos de reforestación. Magdaleno Ríos Pérez, ex representante de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), señaló que se debe vigilar el uso de los recurso naturales que usufructúa la empresa establecida desde hace casi una década en el municipio y con ello garantizar el abastecimiento del vital líquido de las comunidades de este municipio, asentado en las faldas del Iztaccíhuatl. En este sentido los comisariados de Tlahuapan y Coltzingo, Marcelino Ventura y Javier Juárez, exigieron que se redoble las campañas de reforestación por parte de la empresa en las zonas boscosas, a fin que los mantos freáticos puedan abastecerse mediante la captación de agua. Cabe destacar que tras el bloqueo en el acceso principal a la embotelladora, pasadas las 13:00 horas de este lunes, los inconformes fueron recibi-

dos por Antonio Barranco, representante de la empresa Nestlé. En 2007 el consorcio obtuvo del gobierno federal una nueva concesión en la comunidad de Santa Cruz Otlatla del municipio Tlahuapan, donde

Bloquearon el acceso a la embotelladora ·

radica la planta, para incrementar la extracción de agua. El líquido se extrae de uno de los acuíferos más importantes del país localizados en el Eje Neovolcánico Transversal; 40 de éstos se identifi-

can en la región del Balsas, de los cuales 16 se encuentran en el Alto Balsas donde se localizan los manantiales apropiados por Nestlé y que son fundamentales para el estado de Puebla.

· Foto / Especial

El edil José Juan Espinosa acusó que la empresa sigue extrayendo agua de su municipio sin pagar un solo peso

Gobierno de San Pedro actuará contra Agua de Puebla ante SCJN • Luisa Tirzo / San Pedro Cholula El alcalde José Juan Espinosa Torres dio a conocer que la controversia constitucional contra Agua de Puebla o Concesiones Integrales será promovida el año entrante ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues acusó que la empresa a la que el gobierno estatal le concesionó la operación de los servicios del agua potable y alcantarillado goza de protección. Entrevistado por CAMBIO Regionales, comentó que la empresa sigue extrayendo agua en el municipio “a cambio de espejitos” y está buscando pactos con organizaciones que no tienen que ver con el otorgamiento de permisos de extracción del agua, marginando al Sistema Operador del Agua Potable de San Pedro Cholula. Espinosa Torres comentó que espera que con el término de la actual administración estatal, se inicie la controversia constitucional y se logre poner fin

a los abusos de Agua de Puebla, que ha estado sustrayendo agua del municipio sin pagar un solo peso. “Se le notificó a Agua de Puebla, sobre el acuerdo que tomamos en Cabildo, en el que se determina que ellos no pueden cobrar por el servicio de agua en San Pedro Cholula, se pide

que paguen lo justo. Pero Agua de Puebla no ha respondido, tiene la protección del Estado, ellos van a seguir haciendo lo que se les antoje, yo espero que yéndose el gobernador las cosas se puedan resolver desde el punto de vista jurídico”, destacó. Hace cuatro meses el alcalde anun-

El próximo año promoverán la controversia contra la empresa · Archivo / Tere Murillo

· Foto /

ció que actuaría en contra de Agua de Puebla, a quien advirtió que no le permitiría seguir lucrando y sacando ganancias millonarias, al vender el agua que extrae de una decena de pozos de San Pedro Cholula sin pagar un solo peso ni dar las “gracias” al municipio. “Nos quieren ver la cara y nos han estado dando atole con el dedo, los directivos de Agua de Puebla; después de una serie de pláticas que hemos tenido por intervención de Diódoro Carrasco, no hemos logrado nada que beneficie a los pueblos de San Pedro Cholula”, expresó en una charla con medios el pasado nuevo de agosto. Comentó que el 12 por ciento del agua que se distribuye en la capital se extrae del subsuelo cholulteca, “pese a las jugosas ganancias y el negocio con la venta del agua para la capital del Estado, el municipio no ha recibido ninguna contraprestación de la sustracción de ese servicio que constitucionalmente es exclusivo de los gobiernos municipales”.


Martes 6 de Diciembre · 2016 · Año XXXVII ·

· M artes 6 de Diciembre de 2016 · Puebla, Puebla

Niño se electrocuta en la Navidad Mágica del edil Manuel Madero

El alcalde de Tecamachalco invirtió más de 3 millones de pesos en los dispositivos que se instalaron desde inicio de octubre

Después de dos meses Inés no puede poner en función cámaras de vigilancia • MIENTRAS AUMENTA EL ROBO DE VEHÍCULOS Y OTROS DELITOS EN EL MUNICIPIO, el edil panista justifica que debido a algunos detalles no ha comenzado a operar el sistema de videovigilancia • Javier Rodríguez / Tecamachalco Con casi dos meses de retraso en la instalación de cámaras de videovigilancia en Tecamachalco, el edil Inés Saturnino López reconoció que aún no tiene fecha para su puesta en marcha, mientras que el robo de vehículos va en aumento con un 42 % en comparación con el año pasado. En entrevista para CAMBIO Regionales, López Ponce comentó que todavía no se tiene fecha para el inicio de operaciones de los 64 dispositivos que se instalaron en el municipio, pese a que el pasado 10 de octubre aseguró que entrarían en funciones durante esa semana. Justificó que han existido algunos detalles que han impedido que los equipos que tuvieron una inversión superior a los tres millones de pesos comiencen a funcionar, sin embargo espera que en los próximos días se resuelvan. Cabe señalar que dichas cámaras tienen la capacidad de girar 360 grados bajo el llamado ‘video gol’ que permitirá al personal del Centro de Respuesta Inmediata (Ceri) visualizar desde cualquier ángulo donde se ubique la cámara de video. El alcalde enfatizó que las patrullas

contarán con sistema de geo posicionamiento (GPS) para conocer su ubicación, el recorrido que realizan y hacia donde se trasladan; además puntualizó que los radios de comunicación dejarán de ser análogos y serán digitales para

evitar filtrar información. “Generalmente les robaban la señal, les robaban la clave y cualquier delincuente, cualquier gente que tenga un scanner tenía la posibilidad de saber que se informaba”, dijo el munícipe.

• Yessica Ayala / Izúcar de Matamoros Un niño de 12 años de edad perdió la vida luego que se electrocutara en una de las casas de madera que el Ayuntamiento instaló como parte de los adornos de la ‘Mágica Navidad’ en Izúcar de Matamoros. Los hechos se registraron en pleno Zócalo de la ciudad, donde el menor jugaba en una de las casas de madera construidas para recrear algunos cuentos clásicos. El pequeño que tenía su domicilio en calle Verdín # 2 de la colonia Centro estaba bajo el cuidado de su abuela, pero al parecer las malas instalaciones de luz y la falta de precaución provocaron el accidente.

·

Los dispositivos se instalaron desde hace dos meses · Javier Rodríguez

· Foto / Archivo /

1

· Foto / Especial

Se agarran a golpes policías con vigilantes ciudadanos • Yessica Ayala / Izúcar de Matamoros

Los restos eran devorados por la fauna local

Encuentran encobijada en estado de putrefacción en Hueytamalco • POBLADORES REALIZARON EL HALLAZGO CERCA DE UNA PARADA DE TRANSPORTE PÚBLICO conocida como Costoc • Augusto Simón V. / Hueytamalco* El cadáver de una mujer en avanzado estado de putrefacción fue encontrado en un basurero cerca de la carretera Teziutlán-Tlapacoya en la zona limítrofe con Veracruz, a la altura del kilómetro 16+00. Pobladores reportaron a las autoridades el macabro hallazgo cerca de una parada de transporte público conocida como Costoc, a donde llegaba un olor fétido. Las personas que se acercaron por curiosidad se llevaron un fuerte susto al hallar envuelto en una cobija el cuerpo que ya era devorado por la fauna local. Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar y confirmaron que se trataba del cadáver de una mujer ·

· Foto / Especial

con características desconocidas en avanzado estado de putrefacción. Algunas extremidades se encontraban incompletas y se observaban visibles huellas de tortura, por lo que se dificultó ver sus rasgos y no portaba ninguna identificación. El hecho fue notificado al agente del Ministerio Público de Teziutlán y más tarde arribaron servicios periciales, quienes recabaron posibles evidencias. Los restos de la finada fueron trasladados al anfiteatro donde quedaron en calidad de desconocidos. Se espera que en los próximos días el cuerpo sea identificado para que sea entregado a sus deudos, de lo contrario será depositado en la fosa común. *Con información de Antonio Rivas

Policías municipales de Izúcar de Matamoros e integrantes de Seguridad Ciudadana se enfrentaron a golpes, dejando como saldo dos civiles lesionados. Los hechos se registraron en el mercado Revolución, según lo dio a conocer Rosario González Guzmán, vocera del grupo ciudadano contra la inseguridad, cuando la brigada de vigilancia exigió a los policías municipales que les devolvieran sus equipos de radio comunicación, así como instrumentos que ellos ocupan para vigilar durante la noche. Los afectados piden al presidente municipal Manuel Madero que les sean devueltas sus pertenencias o de lo contrario tomarán otras medidas, ya que acusan de agresión, lesiones y robo a policías municipales de Izúcar en agravio de la brigada ciudadana de Seguridad.

· · Foto / Archivo / Yessica Ayala


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.