Diario Cambio

Page 1

Página 6

Deloya recibe un puesto de tercer nivel en Segob

Página 6

Inició construcción en noviembre del 2015, pero recibió permisos 7 meses después

Tráfico de influencias de Chedraui para construir el Parque Puebla del que es socio

Páginas 10 y 11

Muestra de que no contaban con los permisos

Página III

Foto / Tere Murillo

4 de noviembre de 2015

•Manuel Flores Jiménez / @manuel_jimef El líder municipal del PRI, José Chedraui Budib se aprovechó de su cargo como diputado local a fin de obtener prebendas para el centro comercial Parque Puebla —del que es socio—cuya construcción arrancó sin contar con los permisos del Ayuntamiento de Puebla, ya que el documento correspondiente se otorgó en junio del 2016, siete meses después de haber iniciado la primera etapa del proyecto. Las obras arrancaron ilegalmente, dado que Grupo Danhos solicitó la licencia 206._00473_/16 el 25 de mayo del año pasado, a pesar que los trabajos iniciaron en noviembre del 2015.

En la comunidad Tláloc que pertenece a San Matías Tlalancaleca

Halconcitos del Huachicol

amenazan de muerte a maestros

Páginas 12 y 13

Alumnos de la Telesecundaria Luis Donaldo Colosio Murrieta, ubicada en San Francisco Tláloc –perteneciente a San Matías Tlalancaleca–, que trabajan como halcones para los chupaductos en la región han amenazado de muerte a sus maestros por exigirles la tarea o reprenderlos por no asistir a clases. Incluso, algunos de ellos ofrecen hasta 5 mil pesos a los docentes para no reportarlos con sus padres.

Foto / Especial

•Elvia Cruz / @cruz_elvia

Se reúne Gali con director de Banobras para definir inversión en línea 3 de RUTA Página 3 La App usurpa el mercado de taxis

Uber Puebla ya acepta pago en efectivo

Página 17

Foto / Miguel Huerta

Bye, Bye Fer Morales: lo sacan a patadas del PRI

Foto / Tere Murillo

Lunes 6 de Marzo de 2017 • Núm. 10202 • 8 Pesos


E d i t o r 2i a·Ll

unes 6 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

Elmer • Ridiculazo

Tráf ico de inf luencias

E

l diputado local Pepe Chedraui, además de líder municipal del PRI, recurrió al tráfico de influencias para apresurar la construcción de Parque Puebla, el centro comercial del que es socio y se pretende sea el más grande de Puebla. El grupo Danhos, que pone la inversión de más de 4 mil millones de pesos, empezó a construir el mall sin tener los permisos del Ayuntamiento en noviembre del 2015 y la licencia se emitió hasta junio del 2016, es decir, siete meses después. El amigo de Peña Nieto, como también se le conoce, es socio a partir de la aportación de los terrenos. Salieron buenos para los negocios.

Reiteró que la BUAP es una universidad plural y democrática y durante su gestión “todos pueden expresar libremente sus ideas”

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General

Paulina Cataño Edición General

Elvia Cruz Jefatura de Información

Alberto Melchor Karina Fernández Luis Roberto García Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Luis Ángel Cabrera Web Master Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

Encabeza Esparza tercera reunión de “Diálogos con el Rector” en Derecho •Acompañado por funcionarios de la administración central; escuchó propuestas, opiniones, inquietudes y necesidades de los docentes de esa unidad académica •Carlos Rodríguez Al sostener un diálogo con la comunidad académica de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS), el rector Alfonso Esparza Ortiz dio la bienvenida a las expresiones de los universitarios ahí reunidos, a quienes reiteró que la BUAP es una universidad plural y democrática, y durante su gestión “todos pueden expresar libremente sus ideas”. En lo que fue la tercera reunión del año de “Diálogos con el Rector”, acompañado por funcionarios de la administración central, Esparza Ortiz escuchó propuestas, opiniones, inquietudes y necesidades de los docentes de esa unidad académica, reunidos en el auditorio “José María Morelos y Pavón”. Tras af irmar que desde el inicio de su gestión se comprometió a escuchar a los universitarios y velar para que todo se desarrolle conforme a los estatutos establecidos, señaló que en ese sentido “se han revalorado los derechos universitarios, para generar acciones en benef icio de los estudiantes y de los trabajadores de la Universidad”. En esa dirección, precisó que en los últimos cuatros años se han benef iciado a más de 2 mil académicos, entre promociones, def initividades y plazas de nueva creación, “situación que no se había visto en ninguna administración anterior, ni siquiera sumando varios periodos habíamos alcanzado esa cifra”. En fecha reciente se entregaron definitividades a 226 trabajadores no académicos, quienes pasaron a formar parte de la nómina institucional. El rector Alfonso Esparza Ortiz dio a conocer que hoy se trabaja en

Alfonso Esparza en Diálogos con el Rector

· Foto / /Especial

un proyecto que consiste en elaborar un padrón de académicos hora clase, que cuenten con altos perfiles profesionales para participar en actividades y programas que les sumen puntos, que serán tomados en consideración para futuras evaluaciones y procesos, tal y como sucede con el padrón de investigadores. Indicó, además, que se han realizado adecuaciones a los programas de ingreso y permanencia del personal académico, para que participen aquellos docentes que no tengan estudios de posgrado, pero cuenten con una amplia y destacada experiencia profesional, que aporta gran valor a su área de estudio y a la docencia. Por otro lado, Esparza Ortiz destacó la importancia de sumar esfuerzos en beneficio de toda la comunidad universitaria: “Me uno a ese llamado a la unidad para impulsar un trabajo conjunto y coordinado,

que nos permita seguir creciendo como Institución”. A lo largo de la sesión, los trabajadores académicos expresaron sus opiniones con respecto a temas como la generación de apoyos para la participación en cursos, certif icaciones y congresos a nivel internacional, el reforzamiento de programas de vinculación para que los estudiantes tengan más opciones para realizar sus prácticas y ser vicio social, apoyos para la asignación de promociones y transformaciones de plazas, así como mejores condiciones de conectividad, entre otros. Finalmente, la comunidad académica de la FDCS celebró la apertura del Rector a establecer un diálogo: “Mediante este tipo de ejercicios, sin precedente en la BUAP, es posible la retroalimentación para el beneficio de todos los universitarios”.


Especial

Politikón

·Lunes 6 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

3

3

Lunes 6 de Marzo de 2017 ·

P uebla , P uebla

El director general de Banobras y el gobernador sostuvieron un encuentro de trabajo

Se reúnen Gali y Alfredo Vara para definir inversión en línea 3 de RUTA •Carlos Rodríguez El director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Alfredo Vara Alonso y el gobernador Tony Gali, sostuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de definir la inversión que realizará la dependencia para la construcción de la línea 3 de la Red Ur-

bana de Transporte Articulado (RUTA). Durante el encuentro el mandatario resaltó que este proyecto mejorará la movilidad en la capital y celebró la apertura del gobierno federal para sumar esfuerzos en beneficio de los poblanos. Asimismo, anunció que en próximos días se iniciará con la licitación de la obra.

Antonio Gali Fayad y Alfredo Vara Alonso

· Foto / Especial

Trabajan Tony y Dinorah con el gabinete en favor de los poblanos •Carlos Rodríguez El gobernador Tony Gali acompañado de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali, se reunió con miembros de su gabinete para seguir trabajando por el bienestar de los poblanos. En el encuentro, en el que participó el legislador federal Eukid Castañón se definieron acciones prioritarias en distintos rubros en beneficio de las siete regiones del estado.

Tony Gali y Dinorah López en reunión

El encuentro fue organizado por la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones y la BUAP

Participa Villanueva en Foro sobre el Sistema Nacional Anticorrupción •Carlos Rodríguez La Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior (Amocvies), en coordinaión con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla organizaron el Foro sobre el Sistema Nacional Anticorrupción y los Órganos Internos de Control de las Instituciones de Educación Superior, que contó con la participación del Auditor Superior del Estado, Dr. David Villanueva Lomelí. Asimismo, el programa incluyó a especialistas como: el ex presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Dr. Manuel Hallivis Pelayo; la directora general de Auditoría Forense de la Auditoría Superior de la Federación, Dra. Muna Dora Buchahin y la contralora municipal de Puebla, Mtra. Leticia Lorenzo Zamudio.

El auditor David Villanueva en el foro

En su presentación, denominada “Perspectiva del Sistema Nacional Anticorrupción”, el auditor superior del Estado y vicepresidente de Tecnologías de Información y Comunicación de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior (Asofis), Dr. David Villanueva

· Foto / Especial

Lomelí, destacó los principales aspectos de la Reforma Constitucional que impacta a los 3 órdenes de gobierno y los Poderes de todo el país; la relevancia del Sistema Nacional de Fiscalización; la puesta en marcha del Sistema Estatal Anticorrupción y la importancia del desempeño

· Foto / Especial

gubernamental para generar valor a la sociedad. Adicionalmente, comentó la importancia del papel que tendrán los contralores internos de instituciones públicas de educación superior, así como el hacer un frente común entre sociedad y gobierno para combatir el fenómeno de la corrupción, a través de la transparencia y la rendición de cuentas. Dicho encuentro se desarrolló en las instalaciones del Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. El objetivo principal del foro es avanzar en el análisis del impacto del Sistema Nacional Anticorrupción en los órganos internos de control de las instituciones públicas de educación superior. En la ceremonia de clausura se contó con la presencia del Mtro. Ignacio Gutiérrez Padilla, Contralor de la Universidad Autónoma del Estado de México, la Mtra. Ma. Asunción Torres Mercado, Secretaria del Consejo Directivo de la Amocvies, A.C. y en representación del rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz, el Dr. Héctor Granados Rodríguez, contralor general de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

T g


4

Política

· Lunes 6 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

La víspera del 88 aniversario del PRI expulsan a Fernando Morales Martínez

E

l pasado día 3 de marzo, a punto de celebrarse el 88 aniversario de la Fundación del Partido Revolucionario Institucional, se expidió un comunicado de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del comité nacional del PRI, anunciando la expulsión de Fernando Morales Martínez, de dicho partido y la determinación que “por ningún motivo podrá ser re-afiliado”. No recordamos nada igual. El PRI se ha caracterizado por amenazar de expulsión, pero nunca llegar a cumplir tales amenazas. El comunicado enviado por fax es especialmente duro y breve: Se da a conocer la anulación de derechos partidarios de quien fue dirigente estatal priista en Puebla y diputado local y la decisión de no re-afiliarlo por ningún motivo. Se dice que la Comisión de Justicia Partidaria valoró la violación de distintos preceptos jurídicos, según denuncia del comité estatal, lo que derivó en la pluralidad de infracciones que fueron debidamente acreditadas. “Se atentó de manera grave al sostener y propagar principios contrarios a los documentos básicos al realizar actos de desprestigio de las candidaturas sostenidas por el PRI, al solidarizarse con la acción política de partidos políticos o asociaciones políticas antagónicas al PRI, al promover y apoyar actos de proselitismo de candidatos de otros partidos que fueron desplegados generando una división interna del PRI. “Por lo tanto quedan anulados los derechos partidarios de que gozaba Fernando Morales Martínez, enumerados

en los artículos 57 y 58 de los estatutos”. Lo que llama la atención de observadores externos, es el hecho de que de treinta años a la fecha, nunca se haya sabido de expulsiones de esta naturaleza, pese a que desde hace tres décadas, empezaron a moverse las aguas en el Revolucionario Institucional, de forma distinta a la tradicional. Priistas fueron Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Andrés Manuel López Obrador, Manuel Camacho Solís, Rafael Moreno Valle, Víctor Hugo Islas, Mario Rincón y muchísimos más, que no solo se pasaron a otro partido, sino que fueron fundadores del PRD, del PANAL, del Verde y siempre han gozado de cabal salud, es decir, nunca su partido inicial, el PRI, los ha señalado tan marcadamente como hace ahora. Esto quiere decir ¿que el partido tricolor teme una desbandada como la que afecta al PRD y quiere frenarla a tiempo? Porque tiene amenazados a varios aspirantes priistas a la gubernatura que han estado siendo especialmente críticos con su partido y (ojo) con los dirigentes de su partido. Javier López Zavala, el priista candidato a la gubernatura en el 2010, que fue derrotado por primera vez en Puebla, es uno de los amenazados. Han querido deshacerse también de Alejandro Armenta, pero no han encontrado como “agarrarlo” pues al parecer su cola no es muy grande, aunque sus críticas internas han sido muy duras pero eso sí, respetuosas. El caso de López Zavala es porque busca acercamientos con Andrés Manuel López Obrador y con su partido Morena. Pero también se habla de En-

rique Doger y de otros más. Habría que ver como se desenvuelven los acontecimientos en las próximas semanas. Fernando Morales, es una pieza especial, en esta cacería de brujas, por ser hijo de quien es. En conferencia de prensa, el PRD ratifica sus divisiones internas: estuvieron ante los periodistas, representantes de Nueva Izquierda, Foro Nuevo Sol y Foro Galileos y hablaron Jorge Cruz Bermúdez, Carlos Martínez Amador y Arturo Loyola, para afirmar que ni el senador Miguel Barbosa Huerta, ni la dirigente estatal Socorre Quezada Tiempo, son congruentes con lo que dicen y hacen y que deberían abandonar las filas perredistas. Ellos proclamaron su disciplina, su respeto a las decisiones partidistas y a los tiempos políticos que sigue su partido. De Quezada Tiempo afirmaron que ya desde hace algún tiempo ella, en una gira que el dirigente de Morena realizó por Puebla, fue a pedirle que la recibiera en sus filas a lo que el Peje se negó. Barbosa Huerta, ya lo declaró su candidato, es decir, ya se pronunció contra el PRD, porque va a estar en contra de la candidatura que decida este partido a la presidencia de la república. Hablaron de un PRD que se está reconstruyendo y que mucho ayudarían los inconformes, abandonando sus filas. En el acto efectuado en la capital del país, para celebrar el 88 aniversario de la fundación de ese partido, estuvo el presidente Enrique Peña Nieto, quien afirmó, que nunca los priistas han negociado el triunfo o la derrota de su partido. Somos un partido ganador, en sus

genes está ganar elecciones y en este 2017, dijo, ganaremos en buena ley, las elecciones de los estados de Nayarit, Veracruz, Coahuila y el Estado de México. El PRI sabe pactar, acordar, celebrar alianzas para gobernar, pero nunca hace convenios para dejarse derrotar. Dijo el Presidente que México vive momentos difíciles, en los que la derecha, que significa inmovilidad y la izquierda acelerada, que significa desorden y populismo, asechan para saltar en cualquier momento, pero estamos confiados en que la ciudadanía mexicana, no permitirá que se destruya lo que con tantos esfuerzos se ha construido. Hizo un llamado a la unidad de los priistas, para evitar que México quede paralizado por la derecha o de un salto al vacío por la izquierda demagógica. Este año y en el 2018, lo que se decidirá en las urnas será el futuro del país y el bienestar de la gente, señaló. En el acto, en el que también habló el dirigente nacional priista, Enrique Ochoa Reza, el presidente de México entregó al ex dirigente nacional priista Manlio Fabio Beltrones, la medalla al Mérito Revolucionario Plutarco Elías Calles, por su trabajo como dirigente de ese partido. El aniversario 88 del Partido Revolucionario Institucional, se inicia con una nueva secretaria general, la ex secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruíz Massieu Salinas, quien sustituyó a Carolina Monroy del Mazo. Se afirma que la hoy nueva secretaria general priista, se perfila como dirigente nacional, para el mes de agosto, en que habrá nuevo cambios en la dirigencia del tricolor.

Los integrantes del Sol Azteca exigieron a su representante en la Cámara Alta del Senado, ser congruente si quiere permanecer en el partido

Morenovallistas del PRD desconocen a Miguel Barbosa por apoyar a AMLO •Luis García @luis_ggarnica Perredistas afines al morenovallismo desconocieron como representante del PRD en la Cámara Alta al senador Miguel Barbosa Huerta por haber mostrado su apoyo públicamente a Andrés Manuel López Obrador como aspirante de Morena a la presidencia de la República en la elección del 2018, y le exigieron ser congruente si quiere permanecer en las filas del partido del Sol Azteca. En una rueda de prensa, representantes de diversas corrientes opositoras a la dirigencia estatal y al grupo del senador Barbosa indicaron que ni éste ni la líder estatal, Socorro Quezada “representan la voz del partido”. Jorge Cruz Bermúdez, Carlos Martínez Amador de Nueva Iz-

Los perredistas inconformes en rueda de prensa ·

quierda; Julián Rendón Tapia y Arturo Loyola de Foro Nuevo Sol, así como Miguel Ángel de la Rosa de Galileos, exigieron a Barbosa ser congruente, aunque aseguraron que no solicitarán su expulsión. “No estaríamos solicitando la salida del senador, sólo pedimos

· Foto / Miguel Huerta

congruencia dentro de la dirección estatal y en la f igura del senador. Negamos rotundamente que vayamos a seguir y dar pista a la postura de Miguel Barbosa, que ya no representa la voz del PRD en el Senado, que no representa ninguna postura del partido en general

y mucho menos en Puebla”, señaló Cruz Bermúdez. El ahora director del Colegio de Bachilleres (Cobaep), Carlos Martínez Amador refutó la postura de Socorro Quezada de no solicitar la expulsión del PRD del senador poblano como lo hizo anteriormente con él, con Rendón Tapia y otros perredistas que durante el proceso electoral pasado apoyaron al candidato de Acción Nacional y ahora gobernador, Antonio Gali Fayad. “Creemos que ya poco tienen que hacer dentro del PRD, el paso ya lo dieron yo creo que lo que se tendría que hacer es pedirles a Barbosa y a Socorro Quezada que sean congruentes. No veo a la dirigencia estatal pidiendo la expulsión del senador, cuando por mucho menos que eso dijeron que nos iban a expulsar”, expuso Martínez Amador.


Política

Política

· Lunes 6 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante El mensaje de la ausencia de Moreno Valle de la toma de protesta de Josefina Vázquez Mota es que si en el CEN saben contar, que no cuenten con él en Estado de México. ¿Por qué? Porque apoyar a la candidata panista, convertirla eventualmente en gobernadora de este estado, sería empoderar a sus enemigos internos en Puebla, específicamente a Eduardo Rivera Pérez, el único que puede disputarle a Martha Erika Alonso la candidatura del 2018

Si saben contar, no cuenten con Moreno Valle en el Estado de México

P

or decisión propia o por carecer de invitación, Rafael Moreno Valle no apareció en el templete principal de la toma de protesta de Josefina Vázquez como candidata panista al gobierno del Estado de México, y como nunca antes, evidenció la distancia con la cúpula nacional de su partido. Y es que, ahí, en Toluca, estuvieron todos los que son algo en Acción Nacional, o lo van a ser en 2018. ¿Qué tipo de presidenciable se ausenta del gran arranque de batalla del 2017? En Toluca, en primera fila, estuvo Ricardo Anaya alzando la mano de Josefina y también los Calderón Margarita y Felipe , así como Santiago Creel, Diego Fernández, los gobernadores emanados del albiazul, senadores y diputados federales. Todos ‘acuerpando’ a la ex candidata presidencial en la batalla que encarrilará el rumbo del 2018, ya que si el PRI pierde el Estado de México con uno de sus príncipes, no tendrá nada qué hacer en la presidencial. Mientras el panismo se tomaba la foto de familia, Moreno Valle se fue a Guadalajara a encabezar un mitin sin mayor trascendencia que evidenciar su

toma de distancia respecto del proyecto diseñado por Ricardo Anaya para el Estado de México, así como deslindarse del destino ganador o perdedor de la candidatura de Josefina. Dos son las únicas opciones: o no fue invitado, o decidió ausentarse deliberadamente de la toma de protesta con los costos que ello implica. Si no fue invitado aunque circula un boletín que señala a Max Cortázar como su representante—, se confirma la tensa y gravísima situación que vive Moreno Valle con la cúpula nacional del PAN derivado de la amenaza directa para que, en caso de que juegue las contras a Josefina, el CEN prepare atraer la designación de candidato en Puebla de acuerdo con sus facultades estatutarias, tal como lo señalamos en este mismo espacio. La no invitación a un ‘presidenciable’ equivaldría a una ruptura con todos los liderazgos de Acción Nacional, confirmando que nadie confía en él —salvo los de su propio grupo y que le deben posiciones— debido a su cercanía y subordinación con el PRI de Enrique Peña Nieto, donde se siente más cómodo e incluso mejor apreciado. Claro que, tal invitación, genera-

da por el equipo interno de Josefina Vázquez Mota del que Eduardo Rivera Pérez forma parte, pudo haber sido entregada de forma tardía, o incluso el ex gobernador poblano pudo ser acomodado en algún lugar de la plataforma que no le gustó o lo hacía parecer segundón. Por todas estas razones, la invitación pudo haber llegado, pero Moreno Valle tomó la decisión de ausentarse de la toma de protesta de Josefina, a quien aborrece por contagio de Elba Esther Gordillo. Otra razón de su ausencia es el probable berrinche incluso con quien era su aliado, ya que no tardó más en decir que reservaba su apoyo hasta que el Tribunal Electoral resolviera el recurso de impugnación interpuesto por Ulises Ramírez, que en negociar su declinación en favor de Josefina por medio de Santiago Creel. Ayer, oficialmente, el jefe del grupo Tlalnepantla retiró el recurso, con lo que éste nunca se resolvió, y por tanto, no podrá ser un antecedente jurídico en el caso de que el CEN panista atraiga la designación del candidato de Puebla. De fondo, sin embargo, el mensaje de la ausencia de Moreno Valle de

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

la toma de protesta de Josefina Vázquez Mota es que si en el CEN saben contar, que no cuenten con él en Estado de México. ¿Por qué? Porque apoyar a la candidata panista, convertirla eventualmente en gobernadora de este estado, sería empoderar a sus enemigos internos en Puebla, específicamente a Eduardo Rivera Pérez, el único que puede disputarle a Martha Erika Alonso la candidatura del 2018. Cada voto que consiguiera Moreno Valle para Josefina, significa un madero para construir el cadalso del que sería colgado, y lo único que haría falta, sería la cuerda. La apuesta del poblano es que Josefina, bajo ninguna circunstancia, pueda ganar el Estado de México. Hasta ahora, en los albores de la contienda, su razonamiento es eficaz, dado que la candidata de Morena, Delfina Gómez, es quien lleva la batuta mientras que Alfredo del Mazo Maza hace todo por alcanzarla. De acuerdo con estos números, la panista ocupa el tercer lugar y se ve rezagada. El epicentro del morenovallismo, está en el Estado de México, no por lo que pueda ganar, sino por lo que puede perder.

Indicador Político Carlos Ramírez indicadorpoliticomx@gmail.com / http://indicadorpolitico.mx / @carlosramirezh

PRI 2018: Osorio Chong, la última oportunidad política

C

omo los tiempos están adelantados, en el 2018 el PRI enfrentará un desafío similar al del 2000: competir contra una oposición que ha mutado al ADN priista: Morena y López Obrador y el PAN de Ricardo Anaya y Margarita Zavala-Felipe Calderón han consolidado una transformación genética al PRI populista de Cárdenas, Alemán y Echeverría. Así, el PRI neoliberal de Peña Nieto va a medirse en las urnas con el PRI populista de Morena y el PAN. Y frente a una sociedad que no sabe votar más que PRI -por sí mismo o en algunas de sus mutaciones-, entonces el desafío priista para el 2018 será encontrar un nuevo perfil hacia delante y no buscar -como el PRD, Morena y PANla restauración del pasado. El sábado 4 el PRI cumplió ochenta y ocho años de edad y hoy 6 recuerda el discurso de Luis Donaldo Colosio de hace veintitrés años con el cual fijó el reto del PRI post-salinista. Atrapado contra las cuerdas por el proyecto neoliberal de Salinas, el PRI arrancó formalmente el 2018 en medio de contradicciones, indefiniciones y sobre todo ausencia de horizonte histórico. Peor aún, el sábado el PRI se rear-

mó con mensajes que reafirmaron el camino neoliberal que está siendo destruido por Donald Trump. La incorporación de Claudia Ruiz Massieu Salinas de Gortari como secretaria de Organización y de ahí secretaria general no tuvo más mensaje que insistir en el neoliberalismo que se metió en la estructura de gobierno en 1980 con el arribo de Carlos Salinas de Gortari al Estado priista, mientras el PRI populista se ha asentado en el PRD, Morena y el PAN. La única puerta de salida de la trampa neoliberal del PRI se puede localizar en la figura de Miguel Angel Osorio Chong, toda vez que Luis Videgaray Caso ha quedado con la marca de Trump y José Antonio Meade se ha desvanecido en la política económica depredadora. Los demás apuntados en una lista inexistente buscan sólo posicionamientos de corto plazo, pero carecen de alianzas y compromisos reales con el sistema. El ambiente que encontró el presidente Peña Nieto en el PRI el sábado pudo ser engañoso; en el fondo, el PRI hierve de resentimientos, reclamos, ausencia de dirección. Salinas pudo consolidar su proyecto porque armó una generación de políticos neoliberales que saltaron al poder a través del Pronasol,

pero sin ir más allá de 1994; y a pesar de que el proyecto neoliberal salinista sigue vigente, el PRI perdió su cohesión interna en el largo periodo 1994-2017 y todo indica que también podría perder la presidencia en el 2018 si no logra fortalecer una propuesta electoral de largo plazo. Hoy el PRI brilla por la ausencia de una nueva generación de poder. Si en el 2018 el PRI neoliberal salinista se va a enfrentar al… PRI neopost-populista de Morena y el PAN, entonces la figura política de Osorio Chong rompería con la maldición salinista del neoliberalismo, pero a condición de que el PRI regrese a la política popular y la Fundación Colosio logre construir un nuevo modelo de desarrollo social como propuesta de gobierno. Paradójicamente, Trump podría ser la oportunidad histórica del PRI para tirar el lastre neoliberal salinista de 1980 en que Salinas llegó al poder financiero y cuyo proyecto ha dejado una estela de pobreza y marginación. Si no, lamentablemente de todos modos ganará el PRI, aunque con el PAN o Morena. Política para dummies: la política es la tortura de la memoria histórica, olvidable pero inolvidable.

Sólo para sus ojos: Lo que son las paradojas; el José Murat que ganó la gubernatura de Oaxaca para el PRI contra López Obrador, el PAN, el PRD, las alianzas opositoras e inclusive contra el propio PRI fue obstaculizado para llegar a la CNOP. Y a esa posición llegó una figura muy menor y sin capacidad de organización sectorial, el senador Arturo Zamora, secretario de Acción Electoral en la debacle priista del 2016 en las que el tricolor perdió siete gubernaturas. Inevitable la ruptura en el PRD. Pero hay que atender que ha sido culpa de la dirigente Alejandra Barrales, por cuya incapacidad y poca habilidad política se le ha ido deshaciendo el partido. El problema va más allá: mientras el PRD no ofrezca una opción ideológica de izquierda real, su espacio será engullido por el populismo priista de López Obrador. La candidata panista mexiquense Josefina Vázquez Mota está cometiendo los mismos errores políticos de campaña que en el 2012: suponerse ganadora y permitir conflictos entre los grupos panistas. Las campañas se ganan con aparatos electorales, no con optimismos.


6

Política

·Lunes 6 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

La Comisión de Justicia Partidaria resuelve que el funcionario estatal incurrió en actos de traición y deslealtad

Chidiac consuma venganza contra Fer Morales: lo expulsan del PRI • El hijo del ex gobernador, Melquiades Morales, perderá todos sus derechos como miembro del partido al borrarlo del padrón de militantes, además que tendrá prohibido reafiliarse •Luis García @luis_ggarnica El presidente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac consumó su venganza al lograr expulsar del partido a Fernando Morales Martínez, ya que la Comisión de Justicia Partidaria resolvió que el funcionario morenovallista incurrió en “actos de traición y deslealtad”. De acuerdo con la resolución, Morales Martínez perderá todos sus derechos como miembro del partido al borrarlo del padrón de militantes, además que tendrá prohibido reafiliarse por haber incurrido en “actos de traición y deslealtad” durante el pasado proceso electoral en el que apoyó abiertamente al ahora gobernador Antonio Gali y darle la espalda a la candidata tricolor, Blanca Alcalá. La expulsión del ahora coordinador de Vinculación Interinstitucional y Participación Ciudadana de la gestión de Gali Fayad, ocurre cuatro días después que éste asegurara estar dispuesto a volver apoyar al PRI una vez que Estefan Chidiac renunciase al partido y luego que el

pasado 22 de febrero el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) desechara una impugnación promovida para defender su permanencia en el PRI. El proceso de expulsión promovido por Jorge Estefan en contra de Fernando Morales tardó cerca de 10 meses, dado que a principios de mayo del año pasado la dirigencia priista poblana puso sobre el escritorio de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria dicho proceso por actos de traición. Ante esto, el pasado viernes 3 de marzo el órgano priista resolvió que por la deslealtad y traición durante el proceso electoral 2015-2016 “en consecuencia se expulsa como militante del Partido Revolucionario Institucional al ciudadano Fernando Morales Martínez”. En entrevista realizada por el periódico Síntesis el 14 de febrero pasado, el todavía priista aseguraba que “no le iba seguir rogando a alguien que ya no le quería” y que “no había traicionado al PRI”; además que no buscaría afiliarse al PAN ya que esto podría ser considerado como “violento” por la propia militancia de este instituto político. El ahora ex priista fue dirigente estatal del partido, hijo del priista Melquiades Morales quien fuera gobernador del estado de 1999 a 2005.

Luego que renunciara al Icadep por supuestas presiones y malos tratos del líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza

EL NOMBRAMIENTO

Osorio Chong cobija a Deloya y lo nombran titular del Inafed •Luis García @luis_ggarnica Guillermo Deloya Cobián encontró cobijo en la Secretaría de Gobernación (Segob) que encabeza Miguel Ángel Osorio Chong, ya que fue nombrado titular del Instituto para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), tras renunciar al Icadep, en medio de versiones de que la decisión se debió a presiones y malos tratos por parte del líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza. “El día de hoy (viernes) con enorme orgullo y compromiso asumo la conducción del Instituto para el Federalismo y el Desarrollo Municipal de la Secretaría de Gobernación Federal. Le expreso mi gratitud absoluta al señor secretario

Miguel Ángel Osorio Chong por la confianza en mí depositada. (…) Adelante siempre”, publicó Deloya el viernes pasado. Tras participar en la entregarecepción del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep), Deloya Cobián hizo público su nuevo nombramiento. El Inafed se encarga de promover el federalismo articulado y de la coordinación con estados y municipios a través del desarrollo de las capacidades institucionales de las administraciones públicas estatales y municipales. Además, en Twitter, el propio Osorio Chong manifestó su respaldo al priista poblano por su nombramiento que se dio una semana después de haber terminado

su relación laboral con la escuela de cuadros tricolor, que bajo el mando de Guillermo Deloya graduó a tres generaciones de nuevos priistas y recibió varios reconocimientos internacionales. “Bienvenido @gdeloya al equipo de @SEGOB_mx para encabezar la importante agenda federalista. Estoy seguro de que harás un gran trabajo”, escribió el titular de la Secretaría de Gobernación. La separación de Deloya Cobián al frente del Icadep ocurrió en medio de rumores de que entre éste y Enrique Ochoa no existía una buena relación, al grado de que el propio dirigente nacional del PRI excluía de las reuniones del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) al priista poblano.

·

· Foto / Especial


Política

· Lunes 6 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

7

En San Pedro Cholula, Cecilia Monzón declina su participación al calificar el procedimiento como un “montaje”

PRI simula consulta a las bases para renovar a 11 dirigencias municipales • Luego de varias quejas de imposiciones, la Comisión de Procesos Internos del tricolor informó la instalación de una mesa de procedimiento para Nauzontla, Tlatlauquitepec, Calpan, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Acajete,Tepatlaxco de Hidalgo, Chichiquila, Chilchotla, San Andrés Cholula,Tochtepec,Tilapa y Tehuacán • Luis García @luis_ggarnica

denunció al dirigente estatal Jorge Estefan Chidiac de querer imponer a los nuevos miembros del comité en San Pedro Cholula, por lo que exigió una consulta a la base; ante las presiones, Jorge Estefan cedió y se abrió el proceso para llevar a cabo una consulta a la base priista en éste y en 10 municipios más. Sin embargo, Monzón acusó desde sus redes sociales que se ‘bajó del barco’ y declinó finalmente su participación para no legitimar los “acuerdos en lo oscurito” de la dirigencia estatal a pesar que fue ella quien pidió la consulta abierta. “Llamaron a una reunión de sectores donde dejaron pasar hasta Chuchita Pérez ya ahora me llaman para que siempre sí participe ¿para qué legitimar sus pendejadas? Soy una líder que trabaja de manera horizontal, consulté con mi equipo y no hubo una solo opinión a favor de que saltemos al abismo”, escribió en redes sociales.

EL ANUNCIO DEL PRI

Ante quejas de imposiciones en la renovación de los Comités Directivos Municipales del PRI, la Comisión de Procesos Internos del tricolor determinó realizar una consulta a la base en 11 municipios, entre éstos San Pedro Cholula en donde la secretaria general del partido en esta demarcación, Cecilia Monzón declinó su participación para no ser parte de lo que llama un “montaje”. En un comunicado de prensa, dicha Comisión informó la instalación de una mesa de procedimiento para la renovación de los comités en los municipios Nauzontla, Tlatlauquitepec, Calpan, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Acajete, Tepatlaxco de Hidalgo, Chichiquila, Chilchotla, San Andrés Cholula, Tochtepec, Tilapa y Tehuacán. En días pasados, CAMBIO informó que Cecilia Monzón Pérez

·

· Foto / Especial

La diputada federal del PRI recibió el reconocimiento de manos del presidente Enrique Peña Nieto

EPN otorga a Xitlalic Ceja la presea al mérito juvenil • Carlos Rodríguez La diputada federal del PRI, Xitlalic Ceja García recibió la presea al mérito juvenil de manos del presidente de la República, Enrique Peña Nieto durante la celebración de los 88 años de la fundación de este instituto político. Durante el evento realizado en el Auditorio Plutarco Elías Calles ubicado en la sede nacional del Revolucionario Institucional, la legisladora poblana fue galardonada con dicha presea por su labor partidista en todo el país. La presea al mérito juvenil que otorga cada año el PRI es entregada a priistas que destacan en su labor a f in de impulsar al priismo en el país y no deben tener más de 35 años de edad. Este galardón es el máximo reconocimiento que el partido entrega a los jóvenes militantes dirigentes. Durante el evento, el primer priis-

Reconocen la labor partidista de Ceja García ·

ta en el país, dejó en claro que en cada elección, el PRI sale a ganar y nunca pacta con otros institutos políticos la derrota de los candidatos.

· Foto / Especial

“El PRI es un partido que sabe acordar, que pacta para gobernar y para transformar, pero que quede bien claro: nunca, pero nunca pac-

tará para dejarse derrotar. Nosotros los priistas y está en nuestra genética, siempre salimos a ganar”, af irmó Peña Nieto.


8

Política

·Lunes 6 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

El ex mandatario poblano prefiere atender su agenda como aspirante presidencial

Moreno Valle se ausenta de la unción de Vázquez Mota • En medio de la advertencia de ser expulsado por no apoyar a la actual candidata del PAN a gobernadora del Estado de México,RMV manifestó su respaldo a través de Twitter •Luis García @luis_ggarnica Rafael Moreno Valle fue el gran ausente en la toma de protesta de Josefina Vázquez Mota como candidata a gobernadora del Estado de México, pues en su lugar envió a su ex coordinador de Comunicación Social, Max Cortázar quien ni siquiera figuró en las primeras filas. El ex mandatario poblano prefirió atender su agenda como aspirante presidencial, dado que durante la unción de Vázquez Mota, sostenía una reunión con panistas en Jalisco. En medio de la advertencia de ser expulsado por no apoyar a la actual candidata, ya que en el grupo morenovallista apostaba por Ulises Ramírez –su operador político en el Edomex–, Moreno Valle manifestó su respaldo a través de Twitter. “Felicito a @JosefinaVM candidata de @AccionNacional y próxima gobernadora del Estado de México. ¡Vamos por #UnPANGanador!”, escribió. Su representante Max Cortázar no

fue mencionado durante la presentación de los personajes que asistieron al evento como el líder nacional, Ricardo Anaya, Los Calderón (Felipe y Margarita), Diego Fernández de Cevallos, entre otros panistas que fueron a alzarle la mano a Josefina, e incluso, no estuvo en las primeras filas, menos en la mesa de presídium. Piña Kurczyn, el único poblano que acudió A pesar que fueron invitados gobernadores, ex gobernadores, además de legisladores del PAN, ningún morenovallista acudió. El único poblano que estuvo presente fue el diputado federal Juan Pablo Piña Kurczyn, quien en los últimos meses se ha dicho que ya no mantiene una relación de cercanía con el morenovallismo. Incluso, a unos días que Josefina Vázquez Mota fuera nombrada candidata oficial de Acción Nacional por el Estado de México, Moreno Valle intentó sabotearla, debido a que él buscaba que en su lugar estuviera el ex

MORENO VALLE APOYABA AL ADVERSARIO DE JOSEFINA

diputado federal y uno de sus principales operadores en la entidad mexiquense, Ulises Ramírez. Asimismo, amagó con acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) para echar

abajo el nombramiento de Vázquez Mota, bajo el argumento que fue una imposición por parte del Comité Ejecutivo Nacional y el proceso de designación debía llevarse a cabo mediante una consulta a la militancia.

Preparan denuncias colectivas contra el Hombre del Millón en todo el país •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Decenas de defraudados por Alejandro Escalona Valladolid en todo el país buscan organizarse para emprender demandas colectivas en contra del poblano y su empresa Internacional de Franquicias Elite, luego que el pasado viernes CAMBIO revelara que el autodenominado ‘Hombre del Millón’ acumuló más de 63 millones de pesos por fraudes en 22 entidades. Afectados de Morelos, Chihuahua, Coahuila, Aguascalientes y Puebla podrían estar concretando en los próximos días una denuncia formal en contra de Alejandro Escalona, sin embargo, aún analizan si deben de interponerla ante las fiscalías de sus estados o en la entidad poblana, luego que el gobernador Antonio Gali Fayad anunciara que en la entidad ya se investiga este megafraude. Podrían recurrir a la Red Mexicana de Franquicias Los afectados contactados por este medio indicaron que la primera op-

ción para buscar asesoría es la Red Mexicana de Franquicias, ya que buscan lanzar las denuncias por fraude e incumplimiento de contrato de forma colectiva, a fin de tener mayor fuerza y credibilidad. Este organismo empresarial tiene canalizadas al menos 110 personas que desde diciembre pasado no han recibido las fantásticas remuneraciones mensuales a las que escalona se comprometió cuando les vendió los contratos por franquicias fantasmas o en banca rota. Además de la cobertura legal, los defraudados ya anunciaron que buscarán exponer ante medios locales el fraude que CAMBIO ha documentado durante las últimas tres semanas, pues estiman que en cada estado los afectados podrían ser más de mil. “Tienen miedo de denunciar, creen que si lo denuncian ya no les van a dar su dinero pero no se han dado cuenta que de todos modos no les va a pagar, a muchos les dijo que en febrero, ya se acabó el mes y no

Los defraudados de Alejandro Escalona podrían ser más de mil ·

ven ni un solo peso”, comentó uno de los defraudados en Morelos. El pasado viernes esta casa editorial reveló que el estado f inanciero de la empresa hasta enero asciende a 63 millones 440 mil pesos repartidos en 25 sucursales de 22

· Foto / Especial

estados de la República, incluido Puebla Capital y Tehuacán, cuyo monto invertido por sus clientes ascendía a 18 millones 790 mil pesos, que corresponde al 29 por ciento del total del dinero obtenido por Alejandro Escalona.


Política

·Lunes 6 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

9

El alcalde de San Pedro Cholula intentó balconear a Lozano por la reforma al agua

A José Juan le sale el tiro por la culata: queda ridiculizado y sin manita •Luis García @luis_ggarnica El alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres protagonizó un nuevo show, ahora vía Facebook Live al buscar enfrentar a Javier Lozano Alarcón en las instalaciones Televisa Puebla, -en donde le prensaron el brazo con la puerta de la camioneta del vocero del gobierno estatal- y en otras estaciones de radio durante el pasado viernes para “discutir el tema de la reforma al agua”. El desencuentro entre ambos servidores públicos ocurrió la mañana del viernes en el lobby de la televisora ubicada en el cerro de la Paz, donde luego de la entrevista que brindó el vocero del Gobierno del Estado en la que insistió en que la reforma al agua no es un tema de privatización, el edil cholulteca lo siguió para intentar entregar un recibo de cobro del servicio del agua. Encarados en el lobby de la televisora, Espinosa Torres insistió a Javier Lozano para que tomara un recibo expedido por Agua de Puebla, sin embargo, el senador con licencia únicamente se detuvo para decirle en la cara al edil cholulteca “mentiroso” y reclamarle que cobra en su municipio el servicio de saneamiento cuando no lo otorga.

Lozano lo ignora

Corretea al funcionario estatal

Le cierra la puerta y Grita “¡Ay, mi mano!”

Luego del desencuentro en la televisora Lozano Alarcón se trasladó a Vértice 102 para otorgar otra entrevista, a donde también acudió Espinosa Torres para increparlo y solicitar a este medio de comunicación su derecho de réplica. En esta entrevista al edil cholulteca lo invadió la paranoia y sin argumentos aseguró que el Gobierno del Estado prepara una ofensiva en su contra para denunciarlo por el delito de concusión ya que cobró 6.5

millones de pesos por el servicio de saneamiento del agua en el municipio a pesar de que no lo presta. Sin embargo, al término de la conferencia magisterial “El Centenario de la Constitución Federal” en la Escuela Libre de Derecho de Puebla, Lozano Alarcón indicó que el Gobierno del Estado no demandará a Espinosa torres, pero que el Soapap ya tiene la instrucción de cobrarle al ayuntamiento de San pedro Cholula por cada litro de agua saneado a esta demarcación.

· Fotos / Especial

Lozano Alarcón siguió de largo y al abordar su camioneta y querer cerrar la puerta, Espinosa Torres metió el brazo y de forma exagerada gritó ¡ay mi mano! Ante esto el vocero del gobernador dio la orden al conductor de su vehículo que arrancara el vehículo con la puerta abierta ya que el alcalde de San Pedro Cholula insistía en entregarle el recibo de cobro. Una vez que el funcionario estatal se retiró de las instalaciones de la televisora Espinosa Torres le grito “cobarde”.

Llama a la Unidad, Paz y Desarrollo del municipio

Destapan a Alejandro Cruz Olivera a la presidencia Municipal de Puebla Vecinos, líderes y representantes sociales se pronunciaron a favor del presidente de la Fundación María Bertha Cruz AC

Fotos /Especial

•Carlos Rodríguez

Ante líderes de barrios, colonias, inspectorías y representantes de las 17 juntas auxiliares de la capital poblana, Alejandro Cruz Olivera, presidente de la Fundación María Bertha Cruz AC reiteró: “Estoy listo para iniciar una nueva etapa que traerá bienestar a todos los poblanos, etapa que, con la preparación, las ganas y el talento, sin duda nos llevará a la ciudad que todos queremos, una

Puebla de paz y desarrollo”. Tras anunciar que el próximo domingo 23 de abril, efectuará un magno evento de convivencia en las canchas del parque Atoyac, que le permitirá estar en contacto con miles de personas de la capital poblana, donde dijo están invitados todos a esta celebración que realizará en honor al 5to Aniversario luctuoso de su Sra. Madre (María Bertha Cruz). Además de anunciar el 'Cancerotón' proyecto en el que ha estado

luchando los últimos años para que sea algo verdadero, el poder diagnosticar quienes pueden padecer cáncer, (mujeres, hombres, niñas y niños) con la instalación de una clínica popular. Vecinos, líderes y representantes sociales se pronunciaron a favor del presidente de la Fundación María Bertha Cruz AC para ser el abanderado independiente a la Presidencia Municipal de Puebla; por ser la persona que cumple el perfil para gobernar la capital

poblana, quien, en respuesta a las muestras de agradecimiento, se comprometió a seguir trabajando y apoyando a los poblanos. Agregó no se puede seguir permitiendo que los políticos sigan llenando sus bolsillos de dinero, a costa de la pobreza de la gente que lucha día con día para subsistir, por lo que es tiempo de devolverle al pueblo lo que le pertenece, su meta es convencer a los ciudadanos, saber sus necesidades, buscare a la gente que le han pagado mal.


10

Política

· Lunes 6 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

El diputado local no contaba con los permisos del Ayuntamiento de Puebla para la edificación

Pepe Chedraui ocupa el charolazo para iniciar obra de Parque Puebla •En respuesta a una solicitud de información realizada por CAMBIO, el gobierno municipal confirmó que las obras arrancaron ilegalmente, ya que Grupo Danhos solicitó la licencia el 25 de mayo del año pasado, a pesar que los trabajos iniciaron en noviembre del 2015 •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef

Pepe Chedraui muy cerquita de los inversionistas

José Chedraui Budib se aprovechó de sus cargos como dirigente municipal del PRI y diputado local a fin de obtener prebendas para el centro comercial Parque Puebla, cuya construcción arrancó sin contar con los permisos del Ayuntamiento de Puebla, ya que el documento correspondiente se otorgó en junio del 2016, siete meses después de haber iniciado la primera etapa del proyecto. En respuesta a una solicitud de información realizada por CAMBIO, el gobierno municipal confirmó que las obras arrancaron ilegalmente, dado que Grupo Danhos solicitó la licencia 206._00473_/16 el 25 de mayo del año pasado, a pesar que los trabajos iniciaron en noviembre del 2015. Fuentes cercanas a los socios dan cuenta que el proyecto comenzó sin cumplir todos los requerimientos de la ley, gracias a que el priista goza de una buena relación con el ex mandatario estatal Rafael Moreno Valle. Fue el 3 de noviembre del 2015 cuando los empresarios de dicho grupo, Chedraui Budib y funcionarios estatales colocaron la primera piedra, cuya inversión inicial en ese entonces se calculaba en 4 mil millones de pesos. Un año después, el 12 de enero de este 2017, fue entregada la primera etapa de la obra que se ubica sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, entre el Estadio Cuauhtémoc y Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, en medio de obra negra y desperfectos. A la fecha, no hay alguna tienda que opere. “Me platicó de su interés por invertir en Puebla. Que entró en una asociación con la familia Chedraui. Le comenté que íbamos a remodelar los estadios y del desarrollo de la zona de Los Fuertes. Le dije, lo único que te pido es que antes que termine mi gobierno podamos inaugurarlo”, dijo en esa ocasión Moreno

Me platicó de su interés por invertir en Puebla. Que entró en una asociación con la familia Chedraui. Le comenté que íbamos a remodelar los estadios y del desarrollo de la zona de Los Fuertes. Le dije, lo único que te pido es que antes que termine mi gobierno podamos inaugurarlo”, dijo en esa ocasión Moreno Valle · Foto / Rafael Murillo

Valle al tiempo de presumir que se trataba de un proyecto que había cumplido con todo lo establecido en la ley. José Chedraui, accionista de un proyecto que violó la ley Fibra Danhos convirtió en accionistas al diputado local y a algunos familiares suyos a cambio de que les cedieran 12 hectáreas de terreno en la zona en donde hoy se ubica Parque Puebla. Ahí se encontraba la fábrica textil

Pepe Chedraui hizo el negocio de su vida

· Fotos / Miguel Huerta

Politex del empresario José Chedraui Alam, padre del priista. El ‘pago’ convenido, según explicó en esa ocasión el propio José Chedraui, fue con certificados bursátiles, por lo que su familia se convirtió en accionista del proyecto. Trimestralmente recibirán ganancias por la cotización de los certificados bursátiles. Con fecha del 3 de diciembre de 2015 se solicitó licencia provisional, otorgada el 10 de diciembre de

ese mismo año. Y aunque los dueños del proyecto justificaran que realizaron la primera etapa con los permisos de construcción provisional, la información obtenida por CAMBIO también confirma que no se solicitó a tiempo. Fue un mes después con el oficio SDUS/ DDU/4462/12/2015 cuando se autorizó un permiso temporal. Con fecha del 26 de enero de 2016 se solicitó una prórroga de li-

El diputado con los inversionistas


Política

·Lunes 6 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

11

La primera piedra del parque

4 de noviembre de 2015

· Fotos / Rafael Murillo

Muestra de que no contaban con los permisos

El regidor Iván Galindo consideró que el dirigente municipal del tricolor no cumple con los estatutos del partido

También quieren que José Chedraui sea expulsado del PRI •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef

cencia provisional otorgada el 16 de febrero de ese año con oficio SDUS/ DDU/5062/02/16. Sin embargo, los permisos definitivos se dieron hasta mayo del año pasado 206._00473_/16 a Banamex Fibra Danhos Fideicomiso 17416-3. Sin embargo, en todo el año en el que se llevaron a cabo las obras, no se registró alguna clausura. El día de la inauguración, José Chedraui ratificó su agradecimiento

Así quedó la primera parte

· Foto / Miguel Huerta

a Moreno Valle con alabar que realizó ‘grandes obras’, toda vez que “Los poblanos debemos agradecer por las grandes obras que trajo, pero también exigir que estas grandes obras se redirijan a los municipios con más necesidad”, dijo en aquella ocasión. Ha sido criticado por propios priistas como el regidor Iván Galindo por nunca haber sido crítico del morenovallismo ante conflictos de interés, dado que como empresario resultó beneficiado.

El priista Iván Galindo Castillejos consideró que el dirigente municipal del partido José Chedraui Budib también debería ser expulsado del PRI como Fernando Morales Martínez por no cumplir con los estatutos del partido, ya que el también diputado sostuvo una relación cercana con el gobierno de Rafael Moreno Valle. El regidor capitalino señaló que la expulsión de Fernando Morales le da oxígeno al partido, sin embargo, pidió que éste no sea el único caso y el PRI sea congruente con sus actos al investigar a otros militantes como el hoy dirigente municipal, ya que criticó haber sido uno de los beneficiados con la construcción del centro comercial Parque Puebla, al mismo tiempo reprochó la actitud Chedraui Budib en solicitar la expulsión de Javier López Zavala por apoyar a personajes de otros partidos políticos. “Yo no sé con qué cara pide la expulsión de Javier López Zavala, cuando el primer en ser investigado por una probable expulsión tiene que ser José Chedraui por un conflicto de interés, es decir, como diputado hizo negocios en una obra del Gobierno del Estado (…) siendo diputado local aprovechó sus influencias, él también de-

bería ser investigado como causal de probable expulsión”, consideró. Galindo Castillejos recordó que los estatutos del partido señalan que si un personaje que ocupa un cargo de representación popular con sus actos desprestigia al instituto político, es motivo para iniciar un expediente de revisión. En este sentido expresó que los integrantes de la bancada del PRI en el Congreso del Estado realizaron votaciones que en su momento se encontraban opuestas a los intereses de los poblanos, por lo cual también se debería iniciar una investigación contra aquellos que hicieron mal a la ciudadanía. “Hay actores políticos que hicieron votaciones diferentes a los intereses de la gente, hubo representantes populares por el PRI que votaron a favor la privatización del agua, que votaron a favor la Ley Bala, son actitudes contrarias a los intereses de los ciudadanos que van en contra incluso de los derechos humanos”, comentó. Sobre el caso Morales Martínez el priista mostró satisfacción con la resolución de expulsión emitida por la Comisión de Justicia del Comité ejecutivo Nacional del PRI. Sin embargo, reconoció preocupación por la cantidad de personajes que han decidido emigrar del partido, lo cual deja la institución ‘debilitada’ y sin posibilidades.


12

Política

· Lunes 6 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

Una maestra renunció en junio pasado tras ser amenazada por u

EnTláloc los halco atemorizan a sus

• Los menores ofrecen entre 5 a 10 mil pesos a los profesores para aprobarlos y no llamarles la atención. Algunas madres de familia ya no saben q • Elvia Cruz @cruz_elvia

observan con sus uniformes y mochilas en las calles o cerca de los ductos que cruzan en la zona. María renunció a ser maestra de se“A veces están (los menores de edad) gundo grado en la Telesecundaria Luis en la entrada de la comunidad con sus Donaldo Colosio Murrieta, ubicada en celulares. Otros, en las veredas que llela comunidad San Francisco Tláloc — va a los ductos de Pemex. Todos echan perteneciente al municipio San Matías aguas por si se acercan militares o poliTlalancaleca— a finales de junio pasacías de la estatal o municipal”, dijo una do, luego de haber sido amenazada de de las madres de familia. muerte por uno de sus alumnos, a quien Para realizar estas labores, los mele había llamado la nores –principalatención por no enmente hombres– A veces están tregar tareas y asisreciben un pago (los menores tir a clases. mensual de 8 mil de edad) en El menor, pripesos y un teléfomero le ofreció 5 la entrada de la no celular. mil pesos en efecti- comunidad con sus Apenas el vo para que no cita- celulares. Otros, en martes de la sera a sus padres para mana pasada, el reportar su mala las veredas que llevan propio gobernaconducta y faltas. a los ductos de Pemex. dor Antonio Gali Ella se negó y no Todos echan aguas por Fayad reconoció entendía cómo un si se acercan militares o la existencia de adolescente cargaesta problemátira esa cantidad en policías de la estatal o ca. Las bandas de su mochila. Des- municipal” ladrones de compués, se enteró que bustible reclutan no era el único de cada día a más sus alumnos que trabajaban como ‘halmenores de edad para que les sirvan cones’ de una banda de huachicoleros, en labores de vigilancia con pagos encabezados por una mujer apodada ‘La de hasta 12 mil pesos, en el caso Negra’. de los municipios que conforman la CAMBIO platicó con algunos zona del Triángulo Rojo como Paldocentes de dicha escuela y padres mar de Bravo. de familia de esta localidad, quienes Por el momento, ocupan un celular reconocieron que lo mismo ocurre en en sus tareas de ‘halcones’, pero en el la primaria Lázaro Cárdenas. Los nicaso de Tláloc, existe la preocupación ños de sexto grado asisten de manera en que pronto vean a sus hijos con aresporádica a clases. En ocasiones los mas en las calles.

La telesecundaria donde van los niños huachicoleros

·

· Foto / Especial

La ubicación de San Matías Tlalancaleca

·

· Foto / Especial

La maestra (que se fue) me contó que les llamó la atención, (para) invitarlos a corregirse y lo único que le dijeron fue: ‘cuando se vaya tenga cuidado de una camioneta negra, la va seguir. Cuando la vea, mejor písele, porque si la alcanzan, quién sabe cómo le va’”.


Política

uno de sus alumnos

oncitos s maestros

s de la Telesecundaria qué hacer con sus hijos

El zócalo principal

·

· Fotos / Especial

· Lunes 6 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

13

Una telesecundaria en donde “La maestra (que se fue) me contó maestros temen a sus alumnos que les llamó la atención, (para) inviSan Matías Tlalancaleca, el munitarlos a corregirse y lo único que le dicipio al que pertenece San Francisjeron fue: ‘cuando se vaya tenga cuidado co Tláloc, se ubica al otro extremo de una camioneta negra, la va seguir. del Triángulo Rojo. A diferencia de Cuando la vea, mejor písele, porque si la las comunidades en donde los habialcanzan, quién sabe cómo le va’”. tantes se enfrentan con los militares Otra de las madres de familia supo para defender a los chupaductos, en que su vecino de 11 años de edad lledicha región, no los quieren. Desde gó un día con su profesor a aventarle mayo del 2016 existen guardias co10 mil pesos a su escritorio para que munitarios, armados con escopetas, lo aprobara. “Todos sabemos quiénes palos y piedras para ‘ahuyentar’ a los son (los menores ‘halcones’) pero naladrones de combustible. Sin emdie se atreve a señalar”, dijo. bargo, poco ha servido ante falta de apoyo de las autoEl huachicol, un ridades. negocio que ha Los niños han En un recorricrecido en 937 % do en la localidad, en el municipio sido reclutaCAMBIO charló Fue el 30 de mayo dos por bancon algunas madel 2016 cuando dres de familia, das de huachicolelos habitantes que quienes preocu- ros, principalmente por no están inmispadas narraron La Negra, mujer a quien cuidos en el negoque ya no tienen la mayoría conoce pero no cio del ‘huachicol’ control sobre sus intentaron linchar hijos adolescentes. se atreve a revelar mayoa dos sujetos que Han sido reclu- res detalles habían retenido, tados por bandas luego que éstos de huachicoleros, llegaran a dispaprincipalmente por la que encabeza rar contra la presidencia auxiliar como ‘La Negra’, una joven mujer a quien parte de su venganza debido a que la mayoría conoce pero no se atreve a días antes les habían confiscado 20 revelar mayores detalles. unidades con bidones, de los cuales, “La maestra que se fue (Maquemaron cuatro. ría) me citó una vez para pedirme Desde entonces, los padres de de favor llamarle la atención a mi familia se han organizado a fin de hijo. No sabía que no iba a clases. impedir más ordeñas a los ductos de Después me enteré lo que pasaba y Pemex, pero el esfuerzo ha servido de le pedí a los maestros que hablaran poco. El año pasado, el municipio cecon él, que lo hicieran entrar en rarró con 75 tomas clandestinas, un 937 zón, soy madre soltera y ya no me por ciento más en comparación con obedecía, pero mi sorpresa fue que los 8 casos registrados en 2012, cuanen la escuela me dijeron que eran do la demarcación figuró por primera varios los muchachos que los tenían vez en el mapa de este delito, según amenazados para información obteno hablar con los nida vía transpaAlgunos habipapás”, contó una rencia. tantes creen madre de familia, Algunos habiquien pidió reserque el proble- tantes creen que el var su nombre. problema ha crecima ha crecido graOtra de ellas do gracias al apocias al apoyo de los confirmó que la yo de los menores ‘maestra nueva’ menores de edad, ya de edad, ya que que intentó ‘en- que incluso los acusan de incluso los acusan derezar’ a los ado- ‘filtrarse’ en las reuniones de ‘filtrarse’ en las lescentes huachireuniones comucomunales que sostienen coleros, lo único nales que sostieque recibió fue- para plantear estrategias nen para plantear ron amenazas de contra los chupaductos estrategias contra muerte, hasta que los chupaductos. abandonó la loca“Hay menores lidad. Los demás profesores prefieren que vienen a ‘orejear’ para conocer los callar y no meterse más en las decisioacuerdos que tomamos para combatir nes de sus alumnos por miedo. a estas bandas”, dijo uno de ellos.

El año pasado pobladores se armaron


14

Política

·Lunes 6 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

La disminución más significativa es de 739.4 millones para programas específicos

Recortan a Puebla mil 165 millones federales para proyectos de inversión • De acuerdo con una publicación del Instituto Belisario Domínguez del Senado, en el Ramo 23 de Provisiones Salariales y Económicas también hubo un recorte para la entidad del 30.2 por ciento equivalente a 586.2 millones de pesos •Karina Fernández @FdezKarina Para la ejecución de programas y proyectos de inversión en comunicaciones y transportes; cultura, agricultura, salud, medio ambiente, ciencia y tecnología, la federación recortó mil 165.3 millones de pesos del Presupuesto de Egresos para Puebla, respecto de los recursos que etiquetó en el pasado ejercicio fiscal de acuerdo con una publicación elaborada por el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República. El “análisis de los recursos federales identificados para las entidades federativas en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017” demostró que el mayor recorte se originó en el gasto federalizado para programas específicos donde el estado perdió 739.4 millones de pesos, seguido de 425.9 millones de pesos menos para programas y proyectos de inversión en el rubro de comunicaciones y transportes. En el Ramo 23 de Provisiones Salariales y Económicas también hubo un recorte del 30.2 por ciento equivalente a 586.2 millones de pesos. Decremento de recursos para proyectos de infraestructura De acuerdo con el análisis elaborado por el IBD del Senado de la República, la federación recordó 425.9 millones de pesos a 14 programas y proyectos de infraestructura para Puebla, que representó una reducción del 27.3 por ciento de recursos respecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2016. Los proyectos más perjudicados fueron los trabajos que se realizan en la Carretera Izúcar de MatamorosHuajuapan de León, en el tramo Izúcar de Matamoros-Acatlán de Osorio que perdió 165 millones de pesos, ya que para el ejercicio en curso sólo se etiquetaron 100 millones. También hubo una disminución de 100 millones de pesos para el proyecto de regeneración, conservación y mantenimiento del Periférico Ecológico ya que de 300 millones que recibió en 2016 bajó a 200 millones; mientras que a proyectos como la Carretera Puebla-Huajuapan de León, el entronque del Periférico Ecológico-Atlixco y la construcción del Libramiento Serdán ya no se les etiquetaron recursos. Tampoco se destinaron recursos para los estudios de preinversión para el Proyecto Turístico Integral de Laguna y Presa Necaxa ni para el mantenimiento de la capacidad de producción

BAJAN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN

PEF 2016

Proyectos para infraestructura

PEF 2017 -425.9 millones

mil 708.6 millones

mil 282.7 millones -739.4 millones

7 mil 181.8 millones

Gasto federalizado específico

6 mil 442.4 millones

Provisiones salariales y económicas

-586.2 millones

2 mil 98.7 millones mil 512.5 millones

AUMENTAN LAS PARTICIPACIONES FEDERALES

Sectores

PEF 2016

PEF 2017

Ganancia

Participaciones federales

28 mil 679.2 millones

31 mil 353.1 millones

+ 2mil 673.9 millones

Aportaciones federales

30 mil 743.8 millones

32 mil 59 millones

+ mil 315.2 millones

de la planta de Metanol II del Complejo Petroquímico Independencia. Sin embargo, dentro de los proyectos beneficiados con recursos se encuentra la Unidad Médica Familiar de 10 consultorios que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construye en la Ciudad Modelo Audi, en el municipio San José Chiapa que promete estar lista en septiembre. Recorte en el gasto federal para programas específicos En el PEF 2017 se recortaron 739.4 millones de pesos del gasto federal en programas específicos para Puebla, siendo medio ambiente el más perjudicado al perder 452.7 millones de pesos en subsidios para la administración de agua potable respecto del 2016; seguido de comunicaciones y transportes con 280.9 millones de pesos menos para la conservación de infraestructura carretera, así como estudios y proyectos de caminos rurales y carreteras alimentadoras.

La bolsa de recursos para estos sectores quedó en 193 millones y 336.4 millones de pesos, respectivamente. Agricultura y ganadería también tuvo un decremento de 71.1 millones de pesos para la ejecución de distintos proyectos ya que su bolsa quedó en 390.8 millones; el presupuesto para Ciencia y Tecnología se redujo en 74.7 millones para quedar en 370.6 millones. Cultura perdió 26.3 millones por lo que su gasto disminuyó a 48.1 millones; Salud bajó 3.2 millones para programas de prevención y control de sobrepeso, obesidad y diabetes, y vigilancia epidemiológica, por lo que su bolsa de recursos para este ejercicio fiscal quedó en 148.8 millones de pesos. Por el contrario, el sector educativo tuvo un incremento en 142.5 millones de pesos en su gasto al pasar de 4 mil 775.2 millones a 4 mil 917.8 millones de pesos, mientras que la Comisión Nacional para el

Desarrollo de Programas Indígenas se mantuvo en 6.9 millones. Puebla se beneficia en Participaciones Federales Pese a los recortes en proyectos de inversión y gasto federalizado, Puebla fue beneficiada con un incremento del 2.1 por ciento en Participaciones Federales al pasar de 28 mil 679.2 millones a 31 mil 353.1 millones de pesos de recursos a recibir este año. En Aportaciones Federales, el incremento del 0.9 por ciento se refleja en mil 315.2 millones de pesos más, por lo que en este ejercicio fiscal la entidad recibiría 32 mil 59 millones de pesos, según el Presupuesto de Egresos de la Federación. Por el contrario, en Provisiones Salariales y Económicas hubo un recorte de 586.2 millones de pesos ya que la bolsa de 2 mil 98.7 millones de pesos se redujo a mil 512.5 millones de pesos, siendo los fondos más afectados el Regional y el Metropolitano.


Política

· Lunes 6 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

15

El gobierno estatal busca desmentir las versiones de alcaldes que aseguran que el servicio será privatizado

Tony Gali lanza campaña para desmentir privatización del agua • Sobre la polémica se difunde en redes sociales un video animado de 20 segundos en la que aclara que este recurso es de todos y pide a los poblanos no dejarse engañar • Karina Fernández @FdezKarina El gobierno de José Antonio Gali Fayad lanzó una campaña en redes sociales bajo el hashtag #ElaguaNoseprivatiza y un video animado de 20 segundos con el cual desmiente los engaños difundidos por un grupo de presidentes municipales encabezados por José Juan Espinosa, quien asegura que dicho recurso se privatizará. Después de la polémica que generó el alcalde de San Pedro Cholula al afirmar que la reforma al artículo 12 de la Constitución Política del Estado pretende ‘privatizar’ el vital líquido restando autonomía a los ayuntamientos para brindar este servicio público, la administración estatal inició dicha campaña dirigida a la población. “En Puebla el agua es de todos, para todos y no se va a privatizar. Aguas, no te dejes engañar. El gobierno del estado no tiene intenciones ni atribuciones para privatizar. Así de claro”, se escucha la voz en off en la grabación, tal cual el mandatario lo ha expresado en entrevistas a raíz de la controversia constitucional promovida por el neolopezobradorista ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). No obstante, Gali Fayad advirtió un revés por parte de los magistrados

LANZAN VIDEO EN REDES SOCIALES

·

· Foto / Especial

entorno a dicho recurso al reafirmar que la reforma constitucional que el Congreso local aprobó sólo pretende garantizar el derecho al agua para todos los poblanos y su abastecimiento, y no

así el de privatizar el servicio. Consideró que por un asunto ‘político’ el alcalde de San Pedro Cholula y otras expresiones pretenden demeritar la reforma en cuestión, por

lo cual adelantó que no prosperará el recurso de inconstitucionalidad promovido ante la SCJN dado que se trató de una iniciativa para homologar el marco normativo local con el federal.

De acuerdo con cifras de la Segob 31 poblanos menores de edad regresaron de EU en enero

Puebla en el Top Ten con más niños y jóvenes repatriados • Karina Fernández @FdezKarina De 718 poblanos repatriados en enero, 31 fueron menores de edad según estadísticas de la Secretaría de Gobernación (Segob), lo que ubicó a Puebla dentro del top ten de estados con el mayor número de niños y jóvenes que regresaron de Estados Unidos a sus lugares de origen. El informe “Eventos de repatriación de menores migrantes mexicanos desde Estados Unidos, según entidad federativa de origen, grupos de edad, condición de viaje y sexo, 2017” reflejó que las políticas migratorias de Donald Trump derivaron en un incremento en el regreso de migrantes. Según la dependencia, de los 31 menores poblanos deportados, 27

oscilan entre los 12 y 17 años, y sólo cuatro son menores de 11 años. De la cifra total, únicamente seis menores regresaron acompañados mientras que 25 lo hicieron solos. Los estados con los índices más altos en cuanto al retorno de menores fueron Guerrero con 142, Michoacán con 118, Oaxaca con 90, Guanajuato 72, Tamaulipas 64, Sonora 44, y Chihuahua y México con 39 infantes cada uno, mientras que Jalisco siguió a Puebla con 30 casos. Puebla, 5to estado con más repatriados Además el reporte de la dependencia ref iere que en enero aumentó en 98 el número de poblanos adultos y menores que retornaron al estado, es decir que la cifra se

triplicó respecto al reporte generado en enero de 2016 cuando se identif icaron 620 migrantes que regresaron a Puebla. Aunque recientemente la coordinadora estatal de Asuntos Internacionales, Patricia Soria consideró que se está ‘sobredimensionando’ la deportación de migrantes mexicanos, Puebla se situó dentro de los cinco estados con más casos, al haber contabilizado el regreso de 614 hombres y 77 mujeres. La lista de estados la lideraron Guerrero con el regreso de mil 368 ciudadanos, Michoacán con mil 350, Oaxaca con mil 272 y Guanajuato con 927. A nivel nacional fueron 13 mil 653 mexicanos quienes en enero regresaron al país, de los cuales 903 fueron menores de 17 años.

EL TOP TEN CON MÁS MENORES DEPORTADOS

1

Guerrero

142

2

Michoacán

118

3

Oaxaca

90

4

Guanajuato

72

5

Tamaulipas

64

6

Sonora

44

7

Chihuahua

39

8

México

39

9 Puebla 10

Jalisco

31 30


Política

·Lunes 6 de M arzo de 2017 ·

16

Puebla, Puebla

La reservación electrónica, costo y el tiempo de recorrido lo convierten en una opción poco viable de transporte

Tren Turístico Puebla-Cholula se vuelve un servicio VIP •Personas CON escasos recursos que no tienen acceso al formulario electrónico,

no pueden usarlo ya que deben presentar este papel obligatoriamente para ingresar

•Karina Fernández @FdezKarina El Tren Turístico Puebla-Cholula se convirtió en un servicio VIP que requiere de una reservación vía Internet para que los usuarios puedan viajar 17.2 kilómetros, lo que descarta a personas de la tercera edad o de bajos recursos que no tienen acceso al formulario electrónico que tienen que presentar obligatoriamente para su uso. Además, el tiempo de recorrido de 45 hasta 60 minutos por el cambio de vía en el tramo ferroviario que opera la empresa Ferrosur ha derivado en que los usuarios prácticamente tachen al Tren Turístico como medio de transporte de Puebla a Cholula, a sus escuelas o centros de trabajo, aunado al costo diario que esto implica. De acuerdo con información proporcionada por el área de Comunicación Social de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes, a partir del 26 de enero que el tren inició formalmente operaciones se han transportado 18 mil 81 pasajeros, un promedio de 382 personas diarias que han aprovechado que el servicio será gratuito hasta el 31 de marzo. Entre el 26 y 31 de enero, el Tren Turístico recibió a 3 mil 119 personas, en febrero se movilizaron 14 mil 150 personas y 812 en los primeros tres días de marzo, siendo los fines de semana los de mayor demanda. Sin embargo, en un recorrido hecho por CAMBIO se observó que los principales usuarios son jóvenes y adultos que conocen los requisitos para abordar. El proceso de reservación Para poder abordar el Tren Turístico gratuitamente, los usuarios tienen que llenar un formulario a través de la página trenturisticopuebla.com ingresando su nombre completo, correo electrónico y seleccionando el tipo de viaje: sencillo o redondo. Este formato impreso se tiene que presentar al momento de abordar.

No obstante, personas de bajos recursos o de la tercera edad desconocen que este requisito es indispensable para utilizarlo, puesto que no tienen acceso a Internet ni a redes sociales para informarse al respecto. Así lo constató este medio al platicar con una sexagenaria, quien compartió que el pasado viernes fue el segundo día fallido en el que intentó abordar el tren, no sólo por no presentar la reservación impresa, sino porque la información que se le ha proporcionado sobre los horarios de salida ha sido incorrecta. “Es la segunda vez que espero casi mediodía para abordar y no puedo. Es injusto que no se dé la información adecuada, ni siquiera sabía que tenía que presentar un papel, yo no sé usar la computadora y mi hijo vive lejos. Esto nos desanima para viajar a Cholula, prefiero caminar a la 6 poniente y tomar la ruta que me cuesta cinco pesos con mi tarjeta del Inapam”, desairó. Inviable para ahorrar tiempo y dinero Una de las usuarias que por primera vez viajó de San Pedro Cholula a Puebla con sus familiares procedentes de Estados Unidos se dijo contenta con el recorrido y el servicio que se brinda, aunque confesó que una vez que se apliquen los costos –que van de los 13.50 a 60 pesos– habría que valorar qué tan viable es utilizar a diario el servicio. Para quienes se trasladan en Puebla bajo el sistema RUTA, viajar cinco días a la semana representaría un gasto por 135 pesos, pero para quienes no, implicaría un gasto de 300 pesos a la semana ya que cada viaje les costaría 30 pesos. Cabe recordar que para los usuarios foráneos el costo por viajar en el tren será de 60 pesos. Además, el tiempo de recorrido puede variar de 45 minutos a una hora si se da el cambio de vía por la operadora.

Es la segunda vez que espero casi mediodía para abordar y no puedo. Es injusto que no se dé la información adecuada, ni siquiera sabía que tenía que presentar un papel, yo no sé usar la computadora y mi hijo vive lejos”. · Fotos / Rafael Murillo

SE NECESITA UNA RESERVACIÓN PARA ABORDAR

· Foto / Rafael Murillo

NO HAY AHORRO DE TIEMPO NI DE DINERO

· Foto / Rafael Murillo

Viajeros de placer, satisfechos Otros pasajeros que aprovecharon el fin de semana para conocer este nuevo servicio de transporte se mostraron satisfechos con el Tren Turístico, tanto por la atención proporcionada por el personal como por el recorrido, a diferencia de otros usuarios quienes han señalado que

de “turístico” no tiene nada. Destacaron haber gozado de la vista del volcán Popocatépetl, a pesar que su llegada de Cholula a Puebla se demoró de 15 a 20 minutos por el cambio de vía, y dijeron estar dispuestos a repetir el viaje con sus familiares aunque no confirmaron si lo utilizarían como medio de transporte diario.

18 MIL 18 PERSONAS HAN UTILIZADO ESTE TRANSPORTE


Ayuntamiento

17

Metrópolis

·Lunes 6 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

Ayuntamiento

17

· Lunes 6 de Marzo de 2017 ·

P uebla , P uebla

Las instituciones reconocieron los méritos profesionales del alcalde durante la presentación del libro “Constituciones de México”

Otorgan ANHG y UNAM a Banck grado de Académico Honorario •La primera edición de esta obra fue coeditada por el Ayuntamiento de Puebla y la Academia Nacional de Historia y Geografía presidida por Luis Maldonado Venegas •Carlos Rodríguez El cambio que requiere México no proviene de promesas mesiánicas, basadas en propuestas irresponsables, sino en esfuerzos de sociedad y gobierno que sean capaces de construir Ciudadanía y buenos resultados para la mayoría, señaló el presidente municipal, Luis Banck, durante la presentación del libro “Constituciones de México”. La primera edición de esta obra fue coeditada por el Ayuntamiento de Puebla y la Academia Nacional de Historia y Geografía (ANHG), que preside el maestro, diputado federal Luis Maldonado Venegas, en el marco del Centenario de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1917. Durante este evento, la Academia Nacional de Historia y Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México, otorgó al alcalde Luis Banck el grado de Académico Honorario, en reconocimiento a sus méritos académicos y profesionales, así como por promover la cultura y el conocimiento de manera convencida e intensa, desde el Gobierno Municipal de Puebla. Luis Maldonado Venegas, presidente de la ANHG, enfatizó que todos los mexicanos deben sentirse orgullosos que la Carta Magna sea el producto y el reflejo de muchas generaciones de mexicanos. “En su lucha histórica nos dieron cohesión, identidad y trascendencia como Nación”,

Luis Banck Serrato en la presentación del libro

expresó en la ceremonia que se realizó en el auditorio Dr. Gustavo Baz del Palacio de la Escuela de Medicina. El edil resaltó que es tiempo de vivir en un país donde las leyes se cumplan, donde se respete a las mujeres y se acabe con la pobreza extrema. Es necesario, dijo, promover la innovación y la productividad, así como la ciencia además de cuidar los ríos y bosques. Luis Banck enfatizó que en nuestro país se requiere un marco normativo diferente que impulse el talento de las y los mexicanos y sirva para

· Foto / Especial

detonar el potencial pleno de México, “que reconozca que el modelo de desarrollo que prevalece en el mundo, ha generado progreso, ciertamente, pero también ha generado exclusión degradación ambiental. Dijo que es momento de construir juntos un nuevo andamiaje jurídico, económico y social, basado en tres principios distintos; no la competencia, sino la cooperación económica; no la exclusión social sino la inclusión y la protección del medio ambiente en lugar de la degradación ambiental. “La Constitución que nos de-

bemos y merecemos los mexicanos, debe sentar las bases para resolver los grandes temas pendientes de ayer que lastiman nuestro presente y limitan nuestro futuro”, subrayó. Agregó que la primer Constitutivo Social del mundo sin duda permitió el avance del país en otorgamiento de derechos y en la ampliación de libertades, pero hay que reconocer que las leyes que surgieron principios del siglo pasado y que han sido modificadas 522 veces, deben ser revisadas integralmente, para responder a un contexto nacional e internacional, pleno de retos y de extraordinarias oportunidades. “Contar con muchas disposiciones normativas, retomadas frecuentemente y cumplidas vagamente, no nos fortalece como nación”, remarcó el Alcalde Luis Banck. Esta importante obra, de la aurora Judith segura Medina y editada por el académico Rodrigo Fernández, muestra la historia de las Constituciones. Así, transporta en el tiempo al lector para llevarlo de la mano, y hacer un recorrido que va desde 1808- 1812 a 1917. En el evento también estuvieron presentes Ulises Casado, vicepresidente de la ANHG; Jorge Cruz, Secretario General de la ANHGM; Cristina Gaytán, diputada Federal, secretaria de Cultura de la Cámara de Diputados y Gonzalo Juárez, líder del Sindicato de Benito Juárez, así como integrantes de la ANHG, entre otros.

María Fernanda Reséndiz, gerente de Comunicación explicó que este paso se dio a petición del 75 % de los socios

Uber ya competirá con taxistas, ahora cuenta con pago en efectivo

•Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Los taxistas de Puebla ahora sí tienen una competencia directa con los conductores de Uber, ya que los usuarios de este servicio tienen la opción, desde el viernes pasado de pagar con efectivo los viajes que soliciten. María Fernanda Reséndiz, gerente de Comunicación de la empresa en México, explicó que este paso se dio a petición del 75 por ciento de los socios y porque era una demanda de los clientes.

Indicó que para solicitar una de las unidades, es necesario accesar a la APP como siempre. En tanto, las comisiones para los sociosconductores y las ganancias de la empresa se ajustarán con los pagos electrónicos que hagan durante los periodos de corte. La representante de la empresa señaló que el motivo de incluir los pagos en efectivo al servicio es ampliar el margen de usuarios que regularmente emplean este servicio, ya que no a todos les resulta cómodo pagar con tarjeta.

“Acercar a más personas a una opción de transporte accesible como Uber, en un país donde más de la mitad de la población no tiene una cuenta bancaria, no debería estar limitada a unos cuantos”, dijo. En la página de internet de Uber México se señala que durante el viaje, en la parte superior izquierda de la pantalla, el chofer del servicio tendrá un recuadro verde que indica que el viaje será en efectivo. Para poder terminar el viaje deberán seleccionar el recuadro que dice “Cobrar dinero en efectivo”, éste llevará a una pantalla también de color verde

que proporciona el monto final del viaje. En otros temas, el gerente de Comunicación de la empresa no dio respuesta al ser cuestionado sobre las polémicas en que se han visto involucrados los asociados de Uber en la entidad, entre las que se encuentran los incremento de cargos injustificados a las tarjetas de crédito de los usuarios, la detención de un socio conductor que transportaba combustible robado, además de las frecuentes agresiones que sufren sus conductores en la Central de Autobuses de Puebla (CAPU), por parte de taxistas tradicionales.


18

Ayuntamiento

·Lunes 6 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

Una vez que se modifique el Código de Reglamento Municipal

Banck analiza darle facultades a policías para retirar ambulantes • El presidente municipal,Luis Banck señaló que requieren de un planteamiento donde los elementos de SSPTM actúen con eficiencia y sin abusar de los derechos de los ambulantes •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El gobierno de Luis Banck Serrato analiza realizar modificaciones al Código Reglamentario Municipal (Coremun) para regresar las facultades a los policías y puedan intervenir en retiros contra vendedores ambulantes. Ante esto, informó que los regidores de la comuna serán los encargados de llevar a cabo el estudio. Entrevistado sobre el tema el presidente municipal, Luis Banck señaló que requieren de un planteamiento donde los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) actúen con eficiencia y sin abusar de los derechos de los ambulantes. “Aquí lo que tenemos que hacer es asegurarnos que las facultades nos permitan actuar con eficacia y con transparencia, que las facultades que tengan la policía y el personal, permitan al gobierno de la ciudad

El alcalde anuncia cambios ·

· Foto / Miguel Huerta

responder a las demandas del ambulantaje sin abusos, transparencia y eficacia”, comentó. La propuesta fue lanzada por los

presidentes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes (Canirac) y de la Asociación de Hote-

les y Moteles al asistir a la Comisión de Desarrollo Económico donde el secretario de Gobernación Municipal, Juan Carlos Morales Páez presentó el proyecto de ordenamiento a las avenidas del Centro Histórico. “Yo lo veo bien, creo que debemos tener a una policía capaz de supervisar la vía pública en todos los sentidos y auxiliar a los elementos de gobernación para asegurarnos que las leyes y reglamentos se cumplan”, dijo Banck Serrato sobre la propuesta empresarial. Cabe destacar que el presidente de la Comisión de Gobernación, Oswaldo Jiménez López señaló que por el momento no se tiene establecida una fecha para iniciar con el reordenamiento de los ambulantes en el Centro Histórico, sin embargo ya se tienen acercamientos con tres organizaciones dispuestas a establecerse en el corredor comercial propuesto por el Ayuntamiento capitalino.

Debido a que son poco funcionalesy requieren de altas inversiones

No más ciclopistas ni más puentes peatonales, modificarán en Coremun • El desuso de los puentes peatonales se debe primariamente por personas de la tercera edad, embarazadas y gente con discapacidades, quienes son los principales actores que evitan hacer uso de éstos •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El Ayuntamiento capitalino evalúa modificar el Código Reglamentario Municipal (Coremun) a fin de que los tres órdenes de gobierno ya no construyan más puentes peatonales ni ciclopistas elevadas en la ciudad de Puebla debido a que son poco funcionales y requieren de altas inversiones, informó el secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Gabriel Navarro Guerrero. El funcionario municipal señaló que una vez que concluya el estudio a la modificación del Coremun y éste sea aprobado por la comuna, tanto los tres órdenes de gobierno, así como la iniciativa privada deberán cumplir con lo que estipula la Norma de Técnica de Diseño e Imagen Urbana, lo cual dará como resultado tener una ciudad más “incluyente”. “Una vez que esté actualizado el Código Reglamentario Muni-

cipal en los próximos meses ya es con carácter totalmente obligatorio el complimiento de la Norma Técnica y es muy clara con respecto de las características de los pasos peatonales y las ciclopistas a nivel (…) los reglamentos de construcción del municipio aplican para todos, públicos y privados”, dijo. Navarro Guerrero atribuyó que el desuso de los puentes peatonales se debe primariamente por personas de la tercera edad, embarazadas y gente con discapacidades, quienes son los principales actores que evitan hacer uso de éstos por las dificultades que les representa. Refirió que el pasado jueves con empresarios y académicos se llevó a cabo un foro sobre el Desarrollo Urbano en donde se plantearon ideas y propuestas para mejorar diversos temas en los que trabaja el Ayuntamiento de Puebla, tal como la gestión de la vía pública para la implementación de ciclopistas a nivel de suelo. Ante esto comentó que no se requiere de nueva

Ya no habrá más ciclopistas en Puebla ·

infraestructura, ya que se pueden seguir ejemplos como el del gobierno de la Ciudad de México. “En Puebla en algunas vialidades tenemos carriles muy anchos, la infraestructura es la misma. Lo que hizo

· Foto / Tere Murillo

la Ciudad de México con la misma infraestructura que tenían en Reforma sólo aplicaron pintura (…) dejaron un carril para su transporte articulado y dejaron un carril confinado para bicicletas”, comentó.


Ayuntamiento

· Lunes 6 de M arzo de 2017·

19

Puebla, Puebla

El pasado 17 de febrero en sesión de Cabildo se aprobó enviar un exhorto para obligar a la empresa a terminar

Ciclopista Hermanos Serdán sigue inconclusa: no hay cruces seguros • Asimismo, al inicio y final de la ciclopista no existe más que la señalética de la obra y aún continúan colocadas las mantas del Gobierno del Estado en las que se presume el proyecto • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef A más de un mes de haber sido inaugurada la ciclopista Hermanos Serdán —que tuvo una inversión por 282.1 millones de pesos— y a dos semanas de que el Ayuntamiento de Puebla hiciera el exhorto a las empresas Proyectos en Obra Civil y Carreteras Beta para concluir las obras, éstas no han intervenido porque sigue careciendo de cruces seguros, además de semáforos peatonales, de acuerdo con un recorrido realizado por CAMBIO. Fue el pasado 17 de febrero cuando en sesión de Cabildo se aprobó enviar un exhorto al gobierno estatal para obligar a las firmas terminar el proyecto, sin embargo, aún faltan los trabajos complementarios. Apenas la semana pasada se inició con las labores de pinta de los cruces, pero en el recorrido realizado por este medio, constató que hay zonas en donde no hay señalética como en la Rotonda de los Rotarios con la plaza comercial Galerías Serdán. Otro de los puntos en los que no se encontraron los cruces seguros es en el Bulevar San Felipe y Bulevar Hermanos Serdán. Asimismo, al inicio y final de la ciclopista no existe más que la señalética de la obra y aún continúan colocadas las mantas del Gobierno del Estado en las que se presume el proyecto. En los camellones –donde se encuentra la estructura– no hay banquetas a fin de permitir el fácil paso a los

Puntos donde debe haber cruces seguros:

·

Avenida Francisco Villa y cruce con semáforos del Bulevar Hermanos Serdán

· Foto / Archivo / Tere Murillo

peatones, debido a que en su lugar, la constructora colocó piedras tipo volcánicas como parte de la decoración de la ciclopista. Aún no se instalan semáforos peatonales En el recorrido realizado se observó la inexistencia de los semáforos peatonales, mismos que se deberían encontrar en los seis puntos donde iniciaron la pinta de cruces seguros. Estos dispositivos según el secretario de Desarrollo

Urbano del Ayuntamiento der Puebla, Gabriel Navarro, funcionarán bajo la demanda de peatones, refiriendo que en su estructura cuentan con un botón para que las personas lo presionen y cambie el color con la intención de que los automovilistas cedan el paso. El sistema de los semáforos peatonales estará sincronizado con los tradicionales y con esto evitar accidentes o negligencias por parte de los automovilistas que circulan por el Bulevar Hermanos Serdán.

La comuna tendría que haber erogado a esta fecha 6 millones 839 mil pesos de un total de 11 millones 398 mil pesos

Ayuntamiento, obligado a pagarle a la UNAM estudio de mejoramiento urbano • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El Ayuntamiento de Puebla está obligado a pagar al Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por el estudio solicitado para el mejoramiento a corto plazo de la circulación vehicular y peatonal en el municipio, aun si hubiera una recesión de contrato, según lo establecido en el convenio firmado por el Instituto de Planeación Municipal y la institución educativa.

A pesar de que José Luis Soberanes Reyes, director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), durante su comparecencia aseguró que el pago por el servicio está sujeto a la disponibilidad de recursos del municipio, en dicho documento se señala que en caso de que se decida prescindir del convenio, el Ayuntamiento de todas maneras debe de erogar 11.3 millones de pesos. Según lo programado en el mismo documento, se está en la fase de análisis de seguridad vial. Esto implica que de mantenerse el ciclo de liquidación preestablecido, el Ayuntamiento de

Puebla tendría que haber erogado a esta fecha 6 millones 839 mil pesos de un total de 11 millones 398 mil pesos. Para el 16 de marzo –siguiente pago– debe entregar un millón 139 mil más. Según la programación del estudio, hasta el momento el Instituto de Ingeniería de la UNAM ya habría realizado el inventario de intersecciones, el estudio de demoras y flujos de saturación, estudio de tiempos de recorrido, niveles de servicio y emisiones en corredores, así como la propuesta de sincronización y los diagnósticos del sistema de control de tráfico.

Avenida 15 de Mayo, donde se encuentra la Cementera Rotonda de los Rotarios y cruce con Galerías Serdán Bulevar San Felipe y Bulevar Hermanos Serdán Avenida 10 Poniente y cruce con Bulevar Hermanos Serdán Bulevar Aarón Merino Fernández y Avenida Reforma

Estudio solo dará recomendaciones El estudio firmado entre las instancias se realizó a inicios de noviembre del año pasado, casi un mes antes de que se firmara un contrato con la empresa AT Kearni, quien realizó un estudio similar para el Implan por 9 millones de pesos millones de pesos. Sin embargo el que actualmente desarrolla la UMAN se mantiene vigente y tiene un plazo de 9 meses a partir del pasado enero para su realización. Este estudio solo tiene como finalidad dar recomendaciones al Ayuntamiento de Puebla sobre el mejoramiento del mobiliario, acciones de prevención en caso de inundaciones y para fortalecer la red de comunicación. Asimismo para que el gobierno capitalino conozca la situación del Centro de Control en las áreas de software y hardware con los que cuenta el municipio sobre el transito vial.


20

Código Rojo

·Lunes 6 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

26 26 20

Policía

Policía

· Lunes 6 de Marzo de 2017 ·

P uebla , P uebla

De los casos donde se logró acreditar este ilícito, dos ocurrieron en los primeros meses del 2017

Reporta FGE sólo tres detenidos por tentativa de feminicidio desde 2015 • La legislación de propuesta morenovallista tipifica la violencia de género reiterada como tentativa de feminicidio y estipula hasta 40 años de prisión para los infractores •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Apenas tres sujetos han sido detenidos y procesados por el delito de feminicidio en grado de tentativa en Puebla, a pesar que lleva más de un año vigente en la legislación local tras su aprobación por el Congreso local en diciembre del 2015 a propuesta de la administración morenovallista. De acuerdo con información emitida por el área de comunicación social de la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de boletines a medios de comunicación, los casos donde se logró acreditar este ilícito es de tan solo tres, de los cuales dos ocurrieron en los primeros meses de este 2017. La propuesta enviada por el ex mandatario Rafael Moreno Valle ante la ola de feminicidios en el estado y aprobada por los legisladores, tipifica la violencia de género reiterada como tentativa de feminicidio y estipula hasta 40 años de prisión para aquellos sujetos que en más de una ocasión hayan agredido a una mujer.

tín hicieron publica la aprehensión de Alejandro ‘N’ de 33 años de edad, señalado de haber golpeado violentamente a su pareja para después dejarla abandonada en un parque situado en la 24 Norte y 22 Oriente, además que se le vincula con el delito de lesiones en agravio de sus padres.

La tentativa de feminicidio fue tipificada desde 2015 ·

Tres detenidos por tentativa de feminicidio De acuerdo con una revisión realizada por CAMBIO en torno a las detenciones por este delito reportadas por la FGE tras su entrada en vigor, el primer caso se dio apenas en mayo del 2016 cuando se dio ejecutoria a una orden de aprehensión por tentativa de feminicidio en contra de Oliverio R, quien atacó a su pareja con un martillo y pensándola muerta, le robó 10 mil pesos.

Luego del incendio, clausuran La Oveja Negra por falta de permisos

Tras esta aprehensión no fue sino hasta principios de enero cuando la FGE dio a conocer la detención de Alan Job G., un trabajador de la Corde de Tepeaca, acusado de haber arrojado ácido al rostro de su ex pareja sólo porque ella se negaba a regresar con él, calificando el hecho como feminicidio en grado de tentativa. El tercer caso reconocido por la FGE se dio apenas el pasado 28 de febrero cuando a través de un bole-

Reportaron el cuerpo de un hombre tirado en un lote baldío de la colonia Agrícola Villa Albertina

Hallan cadáver con el tiro de gracia  al sur de la capital

•Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Los problemas para la tienda de disfraces La Oveja Negra en el Centro Histórico continúan tras el incendio de su matriz el pasado 18 de enero, ya que apenas este viernes personal del área de Normatividad y Regulación Comercial del Ayuntamiento poblano clausuró su nuevo local por no contar con permisos ni revisiones contra riesgos por parte de Protección Civil. Luego que su matriz ubicada en la 9 Norte y 4 Poniente se calcinara en su totalidad, los dueños reanudaron su actividad comercial ahora en la 9 Norte entre Reforma y 2 Poniente, sin embargo, no tramitaron los permisos correspondientes para operar. De acuerdo con personal de Normatividad, el pasado viernes realizaban un recorrido cuando se percataron que en este espacio se invadía la

· Foto / Archivo /Tere Murillo

•Antonio Rivas @Ant_Rivas

El nuevo local de La Oveja Negra · Foto / Miguel Huerta

Casos pendientes Uno de los casos pendientes por esclarecer que encaja en el tipo penal feminicidio en grado de tentativa es la agresión documentada por CAMBIO en contra de Yolanda Herrera Ramírez, quien el pasado 8 de febrero fue apuñalada en al menos 10 ocasiones por su ex pareja, Alberto Silva Andrade, de 36 años de edad. Sobre este caso se sabe que Silva Andrade habría vuelto a su hogar en la Unidad Habitacional Rivera Anaya tras su separación meses antes, pero al enterarse que su ex pareja y madre de sus hijos salía con otra persona, decidió atacarla para después darse a la fuga sin que hasta hoy haya sido detenido.

·

vía pública con estantes de mercancía, por lo que hicieron una revisión para conocer del funcionamiento del local. Sin embargo, al no contar con documentos que acrediten que cuenta con permisos además que no presentó el dictamen de medidas preventivas contra incendios ni de Protección Civil, se procedió a la clausura del inmueble con los respectivos sellos de la comuna capitalina.

Con un disparo en la cabeza y maniatado fue hallado el cadáver de un hombre en un terreno baldío de la colonia Agrícola Villa Albertina, al sur de la ciudad de Puebla. Ayer por la mañana, los cuerpos de emergencia se movilizaron a un predio que se ubica entre las calles Suiza y del Trabajo, luego que reportaran la presencia de un hombre envuelto en una lona junto a unos matorrales. Al respecto, elementos de la Policía Estatal, así como paramédicos de la ambulancia 035 del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), decretaron su deceso, ya que la víctima fatal

presentaba un disparo de arma de fuego en la cabeza. Se presume que el cuerpo fue abandonado durante la madrugada del domingo y el o los responsables lo dejaron tapado con una lona. Las primeras pesquisas presumen que el hombre fue ejecutado en otro sitio y posteriormente lo abandonaron en la colonia del Sur de la ciudad de Puebla. Posteriormente al sitio llegaron los peritos de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) quienes se encargaron de las diligencias y del levantamiento del cadáver. El occiso quedó en calidad de desconocido y su edad aproximada no se dio a conocer por las autoridades correspondientes.


Policía

·Lunes 6 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

21

Saúl Romero Rugerio se encontraba en la lista de los 10 más buscados por la oficina de Inmigración y Control de Aduanas

Detienen PFP e Interpol a líder de red de trata en Puebla •La PGR ofrecía 15 millones de pesos por datos que permitieran su captura, luego que en 2010 varios miembros de su familia fueran sentenciados por el delito de trata de personas •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM

Saúl Romero Rugerio, entre los 10 más buscados de ICE

Saúl Romero Rugerio fue detenido en Puebla por personal de la Policía Federal y la Interpol acusado de liderar junto con su hermano Miguel Ángel, una red de explotación sexual que operó entre 2001 y 2009, atrayendo jovencitas mediante engaños para después explotarlas en al menos cinco estados de la Unión Americana. Su nombre aparece entre los 10 más buscados por la oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) y la Procuraduría General de la República (PGR) ofrecía 15 millones de pesos por datos que permitieran su captura, luego que en 2010 su hermano Miguel Ángel, su cuñada Cristina Hernández Suárez así como sus padres, Emiliano Romero Ramírez y María Juana Rugerio Saucedo fueran sentenciados por el delito de trata de personas. Uno de los más buscados Dado su perfil criminal, Saúl fue uno de los personajes estratégicos para capturar por la administración federal desde 2010, cuando la PGR decidió ponerle un precio a toda información que pudiera derivar en su aprehensión, al nivel de capos de la droga y sicarios del crimen organizado. Saúl se encargó de forjar una red internacional de explotación y esclavitud sexual de jóvenes poblanas, tlaxcaltecas, chiapanecas y capitalinas, a quienes junto con su hermano Miguel Ángel enamoraban prometiéndoles una vida llena de romanticismo en los Estados Unidos. La gravedad de sus delitos y el creciente interés de las autoridades norteamericanas por su captura lo colocaron, tras la detención de sus familiares y cómplices, como un blanco central de la oficina de Inmigración y Control de Aduanas, la PGR, la Interpol y la Policía Federal, capturados por esta última en Puebla con una orden de aprehensión con fines de extradición. Su fotografía junto con datos generales aún puede obervarse en el portal de la ICE, donde se lee una ficha sobre su trayectoria como proxeneta desde 2006, cuando según las autoridades lograron acreditar su primera relación con una de sus víctimas, aunque existen mujeres que aseguran haber sido seducidas por los RomeroRugerio desde el 2001. Enamoraban a sus víctimas El clan de los Romero-Rugerio nació en Tenancingo, un municipio de Tlaxcala ubicado a no más de 30 minutos de la

Su cuñada y sus padres fueron detenidos en 2009

· Fotos / Especial

capital poblana, donde el matrimonio de Emiliano Romero Rugerio y María Juana Rugerio Salcedo se encargó de encubrir y operar a favor de sus hijos Saúl y Miguel Ángel. De acuerdo con la causa penal 160/2009 y el oficio MISC: 0880: MX15BL08MX0001:lcn entregada por las autoridades estadounidenses a la PGR, los hermanos Romero Rugerio se encargaron de captar adolescentes enamorándolas, prometiéndoles matrimonio y una familia en la unión americana. Tras caer en sus redes, eran llevadas a Alabama, Carolina del Sur, Florida, Georgia Texas y Nueva York, transportándolas ilegalmente por las

fronteras de Baja California, Sonora y Tamaulipas, donde también atraían a mujeres guatemaltecas y salvadoreñas ofreciéndoles trabajo y dinero para costear al “coyote”. Luego de forjar la red de explotación por la vía de la esclavitud, en 2009 se inició una investigación en su contra que permitió, un año después, la detención del matrimonio Emiliano Romero Rugerio, María Juana Rugerio Salcedo y Cristina Hernández Suárez, quienes recibieron condenas de entre 28 y 37 años de prisión. En el caso de Miguel Ángel, se giró una orden de extradición para ser juzgado por las autoridades norteamericanas, caso similar al de su

hermano Saúl, pues ambos son señalados como los encargados de reclutar y operar la red.

E D I C TO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 633/2016, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por MARIA TORRES SALAZAR. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla, Puebla, a 25 veinticinco de Octubre 2016 dos mil dieciséis. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO


Marcador Final

22

·Lunes 6 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

22

Policía

· Lunes 6 de Marzo de 2017 ·

0

P uebla , P uebla

-2

La Franja perdió su racha positiva,ante unos Tigres que despertaron después de 9 jornadas

El Puebla se cae de su nube; pierde ante Tigres ·

· Fotos / Rafael Murillo

• La escuadra no pudo hacer valer su condición de local; el calor y la altura no fueron factores en contra para los neoleoneses que supieron derrotar al anfitrión a base de contragolpes y la calidad de sus jugadores •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Ante un estadio repleto de camoteros, el Club Puebla dejó ir la oportunidad de oro de recuperar a su afición, al caer (2-0) ante Tigres, que les hizo ver su suerte ayer al mediodía en el Estadio Cuauhtémoc. La Franja tenía ilusión de mantenerse en la lucha por la clasificación de la Liguilla, tras las victorias frente a Jaguares y Toluca, sin embargo,

los Tigres despertaron de su letargo y cortaron la racha positiva de cuatro partidos sin derrota de los camoteros desde que Cardozo llegó a la dirección técnica del Puebla. Con dos “zarpazos”, Tigres bajó de su nube al Puebla que se ubica nuevamente entre los últimos cuatro lugares por la lucha de la salvación. Tuvieron que pasar cerca de tres años para volver a tener un partido en domingo al mediodía, donde hubo un fuerte operativo de seguridad a las in-

La jugada de los camoteros

·

· Fotos / Rafael Murillo

mediaciones del estadio, con cerca de mil elementos policiales y de protección civil resguardando a los asistentes en el Estadio Cuauhtémoc. El inmueble lució a un 90 por ciento de su capacidad, pues entraron 41 mil aficionados. Con la mayoría de aficionados apoyando al Puebla, la gente se entregó a cada momento a su equipo, coreando los apellidos de los jugadores y alentando con el grito “Puebla, Puebla”, cada vez que el equipo amenazaba el área rival.

Con todo a su favor, La Franja no pudo hacer valer su localía; el calor y la altura no fueron factores en contra para los Tigres que supieron derrotar al anfitrión a base de contragolpes y la calidad de sus jugadores. Los goles por el lado felino, fueron obra de Jesús Dueñas a minuto 35, y del chileno Eduardo Vargas, quien anotó por primera vez en el futbol mexicano al 62 de tiempo corrido. El partido se desarrolló la mayor parte del tiempo en terreno visitante,

Tigres fue certero al ataque


Deportes

·Lunes 6 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

Los auxiliares técnicos

·

23

La afición camotera

· Fotos / Rafael Murillo

donde La Franja tuvo la posición del balón, usando lo ancho del campo para tratar de hacer daño a la meta de Nahuel Guzmán, portero de Tigres, donde el delantero poblano Jerónimo Amione constantemente recibió el balón de espaldas a la portería, y trataba de retener el mismo y esperar la llegada de Gabriel Esparza, mientras que por el extremo derecho, Francisco Acuña trataba de ser más vertical y encarar a los adversarios que a base de faltas mermaron el desempeño del medio. Mientras tanto, el club felino se encerró con un bloque de hasta cinco defensas cuando no tenían la posesión del esférico, donde la calidad del plantel permitió que se llevaran los tres puntos a casa y no un buen funcionamiento futbolístico, sin embargo esto les es suficiente para abandonar la parte baja de la General.

A pesar de la derrota, los aficionados salieron del recinto con tranquilidad, pues la garra y entrega de los jugadores hicieron que éstos les reconocieran el esfuerzo ante el plantel más caro de la Liga MX; los poblanos despidieron con aplausos a los jugadores y cuerpo técnico al término del partido. Con dicho resultado, los neoleoneses suman once unidades y suben a la posición número doce, mientras que los poblanos se estancaron con nueve puntos y permanecen en el sitio quince de la Tabla General. Sin embargo ven truncada la seguidilla de cuatro partidos sin conocer la derrota en la era de Cardozo que suma nueve puntos de 15 que ha disputados. De haber ganado, el conjunto poblano pudo haberse acercado a puestos de clasificación, empatando con 12 puntos al Santos que ocupa el octavo puesto.

La Franja lugar 15 de la porcentual; abajo están Chiapas, Morelia y Veracruz •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El Club Puebla sigue estando salvado del tema porcentual, aunque perdió quedó por debajo de Cruz Azul, donde está que arde en el último lugar, pues Veracruz está en la cuerda floja al perder ante Morelia.

Cardozo en tribuna

La Jornada 9 del Clausura 2017, dejó varios cambios en la situación porcentual, pues el nuevo inquilino del último peldaño son los Tiburones Rojos de Veracruz, que en su duelo directo por la permanencia, perdieron contra Monarcas por un gol a cero, ubicándolos ahora a ellos en el último sitio de la Tabla de cocientes.

14

Cruz Azul

116/94

1.2340

15

Puebla

114/94

1.2128

16

Chiapas

110/94

1.1702

17

Morelia

106/94

1.1277

18

Veracruz

105/94

1.1170

Tony Gali ve la derrota del Puebla en el Cuauhtémoc Gali sufrió

Ferreti en tribuna

•Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad, presenció la dolorosa derrota del Club Puebla ante Tigres. En el palco principal del Estadio Cuauhtémoc estuvo acompañado de Javier Lozano Alarcón, jefe de la Oficina de Gobernación, ·

· Foto / Rafael Murillo

el secretario del Ayuntamiento, Mario Riestra Piña y el líder de Compromiso por Puebla, Ángel Trauwitz Echeguren. El gobernador Gali Fayad y demás personajes de la política poblana, sufrieron con la derrota del club poblano frente a los Tigres del “Tuca” Ferreti y del atacante francés, Pierre Gignac.


Páginas 22 y 23

•Carlos R Cózatl Martínez / @cr_cozatl Ante un estadio repleto de camoteros, el Club Puebla dejó ir su oportunidad de oro para recuperar a su afición, al caer (2-0) ante Tigres, que los “bajó de su nube” ayer al mediodía en el Estadio Cuauhtémoc.

/ Foto / Rafael Murillo

Tigres FRENA al Club Puebla

Lunes 6 de Marzo · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10202

Saúl Romero Rugerio pertenece al clan Romero-Rugerio, quienes se dedicaban a prostituir a jovencitas

Detienen en Puebla a rey  de tratante de blancas en USA •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM

/ Fotos / Especial

Saúl Romero Rugerio fue detenido en Puebla por personal de la Policía Federal y la Interpol acusado de liderar junto con su hermano Miguel Ángel, una red de explotación sexual que operó entre 2001 y 2009, atrayendo jovencitas con engaños para después explotarlas en al menos cinco estados de la Unión Americana. Saúl se encargó de forjar una red internacional de explotación y esclavitud sexual de jóvenes poblanas, tlaxcaltecas, chiapanecas, y capitalinas, a quienes junto con su hermano Miguel Ángel enamoraban prometiéndoles una vida llena de romanticismo en los Estados Unidos. Página 21

el clan Romero-Rugerio

Guaruras respaldan a contralor de Quecholac en brutal golpiza Página III

Descubren fosa clandestina en Acatzingo; había dos cadáveres

Página IV


Marzo · 2017 · Año XXXVII ·

Lunes 6

Núm. 419

S uplem ento Regionales

Los hechos quedaron captados en un video de seguridad

Con fusiles, guaruras protegen a contralor de Quecholac en brutal golpiza

·

· Fotos / Especial

Página III

• Javier Rodríguez / Quecholac El segundo cuerpo no ha sido identificado

Hallan primera fosa clandestina en Puebla: había dos cadáveres

Página IV

• Staff/ Acatzingo

· Foto / Especial

Con dos cuerpos en su interior, fue descubierta una fosa clandestina en terrenos de cultivo en Acatzingo. Uno de los cuerpos fue identificado como David Antonio Espinoza Hernández, de 28 años de edad originario de Tepeaca y desde hace cinco días estaba reportado como desaparecido. El homicidio estaría relacionado con un ajuste de cuentas tras la detención del Colorado en Tepeaca. El hallazgo ocurrió en el kilómetro 2 de la carretera vecinal Acatzingo-Teteles, a 500 metros de distancia de la carpeta asfáltica dentro de terrenos de cultivo en un paraje con el mismo nombre.

·

Escoltado por sujetos armados con fusiles de grueso calibre, encapuchados y a bordo de un auto de lujo, el contralor de Quecholac, Jerónimo Juan Jiménez Merino propinó una brutal golpiza a un hombre que estaba frente a un taller mecánico. Los hechos fueron captados por una cámara de seguridad y exhibidos en las redes sociales. En el video de 56 segundos, se observa cómo a bordo de un automóvil Jetta oscuro, desciende el contralor municipal Jerónimo Juan Jiménez Merino, vestido con una sudadera naranja y lo acompañan dos sujetos más. Uno de ellos vestido de negro, encapuchado y con un fusil de asalto. Al descender del auto, el funcionario se abalanza contra un hombre que va caminando en la calle, vestido de gorra y camiseta negra, mientras que otro hombre vestido de negro, desciende del auto con el fusil de asalto, mientras corta cartucho y se mantiene atento de que nadie más intervenga en la golpiza.

Surge vengador anónimo en Huauchinango: elimina a rata

· Foto / Especial

El cadáver corresponde a un hombre relacionado con diversos robos

Página IV

·

Un vengador anónimo ha surgido en la región de Huauchinango, cuya finalidad es acabar con las ratas de la región, anunció vía Facebook donde muestra, cómo eliminó a un ladrón, degollándolo y apuñalándolo, para después botarlo en un camino de terracería. El hecho fue anunciado en redes sociales y confirmado horas más tarde, por la policía. La población lo ha llamado el “vengador anónimo” y vía redes, los usuarios aprueban que haga justicia por su propia mano, ya que las autoridades no han dado resultados. Exigieron que lo dejen hacer el trabajo que las autoridades no han realizado.

·

· Foto / Especial

• Alberto Rojas / Huauchinango

Paisano acompaña a la secundaria Técnica No.32 en su 35 Aniversario Página II


II 2

R egionales

· Lunes 6 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

Así como otros funcionarios y líderes políticos

Mely Macoto denunciará a sus regidores que se oponen a reforma del agua • Los señalamientos apuntan a que la alcaldesa pretende fabricar delitos contra los “alborotadores” para apaciguar las protestas por la privatización del agua y la reforma constitucional interpuesta ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) • Luisa Tirzo/Coronango Con denuncias penales por privación ilegal de la libertad, la alcaldesa, Hermelinda Macoto Chapuli pretende reprimir a cuando menos cuatro funcionarios que han participado en las protestas contra la reforma del agua, así lo dieron a conocer empleados de la comuna, quienes optaron por el anonimato. Explicaron que la edil priista pretende encarcelar al director de Participación Ciudadana de San Pedro Cholula, Antonio Teutli, al ex candidato del PRD, Efraín Titla Aguirre, a un par de abogados y probablemente a los regidores de Obras Públicas y Ecología, José Toxqui Coyotecatl y Eulogio Toxqui. “Se está obligando a los trabajadores a firmar las denuncias por pri-

vación ilegal de la libertad, supuestamente porque el día 22 de febrero, los alborotadores tomaron el palacio municipal y nos tuvieron privados de la libertad contra nuestra voluntad”, agregó una de ellas. Señalaron que la alcaldesa trata de fabricar delitos contra quienes llama “alborotadores”, aunque en realidad lo que sucedió es que el pasado 22 de febrero fueron los propios elementos de la Policía Municipal encabezados por el comandante, quienes cerraron la puerta del palacio municipal para evitar que los quejosos ingresaran. Consideraron que no existe el delito de privación ilegal de la libertad, ya que estaban en su lugar de trabajo en horario laboral y ante las protestas del 22 de febrero, terminaron por desalojar el edificio, pese a que los inconformes estaban frente a la puerta principal.

Macoto acusa a dos regidores y al edil cholulteca de “alborotar” a la gente de Coronango. Entrevistada por medios locales, la alcaldesa acusó a su homólogo de San Pedro Cholula José Juan Espinosa Torres, y a los regidores de Ecología y Obras Públicas de Coronango, de “alborotar” a los habitantes con la supuesta privatización del agua con la reforma al artículo 12 constitucional. “Oportunistas políticos lucran con un tema tan delicado, te engañan te mienten que se está privatizando y cuestiones así, pues la gente enardece y se molesta con justa razón. Desafortunadamente por un rumor falso. A esos supuestos defensores les digo ¿no era más fácil ir a manifestarse al Congreso? En lugar de andar organizando protestas en los municipios”, opinó.

·

· Foto / Tere Murillo

Se han invertido más de 43 millones de pesos en infraestructura educativa

Paisano acompaña a la secundaria Técnica No.32 en su 35 Aniversario • Carlos Rodríguez Durante el 35 aniversario de la Secundaria Técnica No.32, el alcalde de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano asistió como invitado de honor, reconociendo el gran trabajo entusiasta y decidido del personal de esta Institución Educativa, así como el de los alumnos que han colaborado, siendo el 8 de noviembre de 1981 cuando se reconoce oficialmente a la Escuela Secundaria Técnica No. 32, iniciando con dos grupos y 73 alumnos bajo la tutela de 10 profesores. Asimismo el ayuntamiento de San Andrés Cholula ha realizado aportaciones a esta Institución Educativa, es

El alcalde de San Andrés Cholula acompañó a la Institución en su aniversario · · Foto / Especial

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

el caso de la Rehabilitación de baños con una inversión de más de trescientos mil pesos, así como la colocación de la reja barandal con una altura de 2.5 metros, fabricada con tubular de alta resistencia, cubriendo 136.6 metros con una aportación aproximada de 480 mil pesos. De igual manera ha invertido en programas como peso a peso en el nivel básico desde el 2014 a la fecha, para la construcción, rehabilitación y equipamiento, de distintos planteles educativos por más 48.3 millones de pesos en infraestructura educativa, siendo así San Andrés Cholula el mejor lugar para vivir, estudiar e invertir.

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Alejandra Almazán López Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


R egionales

· Lunes 6 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

El guardaespaldas armado

·

3 III

Sujeto encapuchado

· Fotos / Especial

Los hechos fueron registrados por una cámara de seguridad

Con fusiles en mano guaruras   protegen a contralor de Quecholac en brutal golpiza • En un video en poder de CAMBIO, se observa al funcionario descender de un auto de lujo, acompañado de otros dos sujetos fuertemente armados y agredir a una persona, mientras uno de los escoltas corta cartucho y resguarda la escena

los compadres

·

· Fotos / Especial

· Foto / Especial

Escoltado por sujetos armados con fusiles de grueso calibre, encapuchados y a bordo de un auto de lujo, el contralor de Quecholac, Jerónimo Juan Jiménez Merino propinó una brutal golpiza a una persona frente a un taller mecánico. Los hechos fueron captados por una cámara de seguridad y exhibidos en las redes sociales. En el video de 56 segundos, se observa cómo desciende el contralor municipal Jerónimo Juan Jiménez Merino de un Jetta vestido con una sudadera naranja, acompañado de otros sujetos. Uno de ellos vestido de negro, encapuchado y con un fusil de asalto. Al descender de la unidad, el funcionario se abalanzó contra un hombre que caminaba en la calle, vestido de gorra y camiseta negra, en tanto que otro hombre vestido de negro exhibe un fusil de asalto, mientras corta cartucho y resguarda la zona. El contralor descargó su furia contra el afectado hasta dejarle el rostro ensangrentado. Posteriormente, abordó nuevamente el Jetta negro seguido del hombre del fusil. En cuestión de segundos, el auto

La golpiza

·

• Javier Rodríguez / Quecholac

acelera y se pierde entre las calles, mientras que el hombre queda tendido en el piso. Los vecinos del lugar afirmaron que la víctima es su familiar y denunciaron abuso de poder, por lo cual acudirán al Ministerio Público, al tiempo que exigieron la destitución del funcionario. Por su parte el agresor se justificó en las redes sociales, al argumentar

que la golpiza obedecía a que el hombre intentó atropellar a su esposa e hijos, cuando conducía a alta velocidad y en estado de ebriedad. Este funcionario es uno de los más cercanos al alcalde, Néstor Camarillo Medina, pues en varias ocasiones han participado juntos en diversos eventos sociales, incluso sostienen una amistad. Hasta el momento, el alcalde de Quecholac no ha expresado su postura

el cabildo

al respecto, principalmente por los escoltas fuertemente armados que acompañaban al funcionario municipal. Este el segundo escándalo que sacude el Ayuntamiento de Quecholac. El 9 de febrero, el regidor de Industria y Comercio, Jorge Hernández Jiménez fue acribillado por un comando armado en el municipio de Palmar de Bravo, en el lugar otras tres personas murieron ejecutadas.


Lunes 6 de Marzo · 2017 · Año XXXVII ·

· Lunes 6 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

1

Uno de los finados está relacionado con la venta y distribución de drogas

Hallan dos cuerpos en fosa clandestina de Acatzingo • El descubrimiento ocurrió en el kilómetro 2 de la carretera vecinal Acatzingo-Teteles, a 500 metros de distancia de la carpeta asfáltica dentro de terrenos de cultivo en un paraje con el mismo nombre • Staff/Diario CAMBIO/ Acatzingo Una fosa clandestina con dos cuerpos en su interior fue descubierta en terrenos de cultivo en el municipio de Acatzingo. Uno de los cuerpos fue identificado como David Antonio Espinoza Hernández, de 28 años de edad, originario de Tepeaca y desde hace cinco días estaba reportado como desaparecido. El homicidio estaría relacionado con un ajuste de cuentas tras la detención de ‘El Colorado’ en Tepeaca. El hallazgo ocurrió en el kilómetro 2 de la carretera vecinal Acatzingo-Teteles, a 500 metros de distancia de la carpeta asfáltica dentro de terrenos de cultivo en un paraje con el mismo nombre. Una vez que se realizó la autopsia y el reconocimiento de pertenencias, se identificó a uno de los cadáveres como

El hallazgo fue en terrenos de cultivo de Acatzingo ·

· Foto / Especial

David Antonio Espinoza Hernández, de 28 años de edad. Sus familiares denunciaron su desaparición el pasado 25 de febrero, cuando había salido de su domicilio en busca de un amigo y ya no regresó. Extraof icialmente, se informó que el f inado se dedicaba a la venta y distribución de cocaína en Tepeaca y su muerte podría estar relacionada con la detención de Roberto R. alías “El Colorado”, detenido en un operativo el pasado 21 de febrero en Tepeaca. David Antonio fue identificado por un tatuaje en el brazo además de la ropa que vestía; los restos humanos fueron trasladados al anfiteatro de Tepeaca donde les practicaron la necropsia correspondiente. Hasta el momento, no se ha identificado al segundo cuerpo

La víctima es un ladrón conocido en la región

Descartan que se haya suicidado

Surge vengador anónimo en Huauchi: liquida ladrón y publica en FB dónde lo botó

Detenido que murió en los separos de Atlixco fue asesinado, afirman familiares • El pasado 1 de marzo a las 11 de la noche, Seguridad Pública de Altepexi detuvo a Hilario de Jesús González por escandalizar en la vía pública

• Alberto Rojas / Huauchinango Un vengador anónimo ha surgido en la región de Huauchinango, cuya finalidad es acabar con las ratas de la región, anunció vía Facebook y como muestra eliminó a un ladrón, degollándolo y apuñalándolo, para después abandonarlo en un camino de terracería. El hecho fue anunciado en redes sociales y confirmado horas más tarde por la policía. La población lo ha llamado el “vengador anónimo” y vía redes, los usuarios aprueban que haga justicia por su propia mano, pues las autoridades no han dado resultados. Exigieron que lo dejen hacer el trabajo que las autoridades no han hecho. El 2 de marzo, a través del usuario “Vale Madre Torres” se publicó en el grupo denominado “Huauchinango Expresión” la foto de un joven identificado como Javier Aguirre “M” alias “El Chicarrón” de 23 años de edad, conocido por cometer diversos robos, asaltos, posesión de drogas, agresiones y siempre quedar libre tras sus detenciones. El mensaje de la foto señala que el sujeto “ya se eliminó” e incluso indica el lugar exacto donde se encontraba el cadáver, para que alguien dé aviso a la policía y acuda al lugar, señalando que el mismo lo dejó allí, “lo dejé en

• Nidya Hernández / Tehuacán

La foto fue publicada en redes sociales · · Foto /Alberto Rojas

Texcapa en la terracería que va para Xaltepec y Cuacuila”. Más tarde, se corroboró que afectivamente el cuerpo de este hombre originario de la comunidad de Acatlán, se encontraba donde señalaba la publicación y que presentaba signos de que fue severamente torturado antes que lo mataran. El cadáver tenía más de una docena de puñaladas y por las heridas el hombre murió desangrado, ya que también le cortaron la garganta.

Los familiares del detenido que murió en los separos de la Policía de Altepexi, presuntamente por un suicidio, exigieron justicia y acusaron a los custodios. El pasado 1 de marzo a las 11 de la noche, Seguridad Pública de Altepexi detuvo a Hilario de Jesús González por escandalizar en la vía pública. A las 7 de la mañana del día siguiente fue hallado colgado con una sábana en el interior de su celda. Los policías dieron aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE) y posteriormente a los familiares, quienes desconcertados, insistieron en ver el cuerpo del joven del cual no creían fuera capaz de cometer suicidio, pues no mostraba indicios de dicha conducta. Los familiares del joven Hilario de Jesús González de 25 años de edad, se manifestaron con pancartas en el Palacio Municipal exigiendo justicia y señalando que las autoridades municipales de esa localidad esconden la verdad. Acusaron que hay una serie de

irregularidades por parte de elementos de Seguridad Pública de Altepexi, por ejemplo señalan que la hora del supuesto suicidio ocurrió a las 7:00 de la mañana, descubriéndolo a las 8:00 horas y reportando los hechos a sus familiares hasta las 14 horas. Señalaron que en ningún momento les permitieron ver el cuerpo de Hilario de Jesús González, el cual fue trasladado al distrito judicial de Tecamachalco, pues el anfiteatro de Tehuacán no está en funciones por remodelación. Los familiares reconocieron el apoyo en gastos funerarios por parte del Ayuntamiento de Altepexi, pero consideraron que no es suficiente debido a que exigen el esclarecimiento del supuesto suicidio. Gabriel Cayetano Palacios, asesor legal de los familiares del finado, informó que han solicitado ayuda a las autoridades estatales, incluyendo a la CEDH (Comisión Estatal de Derechos Humanos), para realizar una investigación rigurosa debido a las irregularidades que consideran en el caso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.