Diario Cambio

Page 1

Tony Gali da banderazo a remodelación de Forjadores

Página 9

Fotos / Rafael Murillo / Miguel Huerta

Página 5

Encabeza Banck rodada familiar Bici Puebla,pero sin CycloShare Página 17

Página 15

Morena impugnará el OPD de Ciudad Modelo con controversia Página 14

56 % más dinero proveniente del IEPS

Puebla dispara sus ingresos gracias al gasolinazo Página 13

•Karina Fernández / @FdezKarina Puebla está dentro del top five de entidades del país que más se beneficiaron con los gasolinazos que el Gobierno Federal ejerció durante 2016, ya que por concepto del Impuesto Especial Sobre Productos y Servicios (IEPS) que se aplica al combustible recibió mil 185 millones de pesos, 56 por ciento más a lo programado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), de acuerdo con información publicada por El Universal con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Estado Oaxaca Guerrero Chiapas Michoacán Puebla

IEPS programado 399 millones 373 millones 525 millones 693 millones 759 millones

IEPS transferido 987 millones 913 millones 1 mil 177 millones 1 mil 146 millones 1 mil 185 millones

Foto / Rafael Murillo

Giorgana le muestra a Armenta la puerta de salida

Foto / Tere Murillo

Martes 7 de Febrero de 2017 • Núm. 10183 • 8 Pesos

Diferencia +148 % +145 % +124 % +65 % +56 %

Logró salir gracias a recovecos de la ley, afirman

Ya liberado, familia de Isarve Cano insiste en culpabilidad de Carrasco

Página III

Recibió 10 millones por conectar El Delirio

Por corrupción destituyen al presidente de la Zona Azul de Lomas de Angelópolis Página IV

•Luisa Tirzo / San Andrés Cholula Integrantes del comité directivo de la Zona Azul de Lomas de Angelópolis, entre ellos el titular, José Luis Castorena, fueron destituidos de sus cargos luego de exhibir sus estados de cuenta con montos inexplicables y la presunta corrupción en la que incurrieron con el fraccionamiento ‘El Delirio', al aceptar pagos de la constructora por 10 millones de pesos.

Hicieron la chamba y les dan chamba en la SEP: Alvízar y MartínezAmador

Página 6

Ángel Carrasco

Isarve Cano

La familia de Isarve Cano criticó la liberación de Ángel Carrasco López, implicado en el feminicidio de la joven, al considerar que éste recuperó su libertad “gracias a los recovecos de la ley y a la corrupción. ¿De verdad es inocente?”, comentaron en Facebook, tras conocer la noticia.

Página 14

Ignacio Alvízar Linares

Carlos Martínez Amador

Fotos / Archivo / Tere Murillo

Fotos / Especial

•Nidya Hernández


E d i t o r 2i a·Ml e d i t o r 2i a· Vl

artes 7 de F ebrero de 2017· Puebla, Puebla

iernes 3 de F ebrero de 2017 · Puebla, Puebla

Elmer: Prevención

del deli to

ElmEr • PlEito

Política

Una vaquita para Lozano

Adiós avier al taxi aéreo Lozano Alarcón

J

decidió dejar su “ordinaria” vida de la Ciudad de o es simbólico, sino un México para formar parte nuevo signo de los tiemdel gabinete de Antonio Gali Fayad. pos. Adignamente lo largo de los Pensó que viviría como seis años del morenovaestá acostumbrado, no obstante, con llismo, los chambitas helicópteros Agusta gesus cuatro no le alcanzará, neraron polémica por su uso y abuso ya que ganará 57 mil pesos, es decir como taxis aéreos del gobernador y su casi un tercio de los 157 mil que tenía séquito. Para distinguirse, el gobercomo senador de la República. Ahora, nador Gali decidió que las aeronaves el funcionario tendrá que robar, aunse pongan al servicio de la sociedad que dijo que la vida en Puebla “aforpara realizar tareas de patrullaje y vitunadamente es más barata que en la gilancia a fin de contener a las mafias Ciudad México,leasídejaron que yo10 espero que, paraderecibirlo, ejeque sí me alcance”. Pobre jefe de cutados en una jornada de terror.ofiSe cina del del acabó la gobernador, transición y representante la dinámica del Gobierno del Estado la Ciudad poder es simple: el que en manda, mande México, presidente ejecutivo de la da, y no se tolerarán poderes invisibles Coordinación Estatal de Transparenni en la sombra. A Gali la historia lo ciaa yjuzgar Gobierno Abierto, y vocero de va por sus decisiones. la actual administración. ¡Habrá que hacerle una vaquita!

N

ELCONVIVIÓ GOBERNADORCON DEL ESTADO HIZO UN LLAMADO A SU GRUPOACADÉMICAS PARA SEGUIR EL RECTOR DIRECTORES DE UNIDADES Y FUNTRABAJANDO EN EQUIPO Y FORTALECER EL PROGRESO DEL ESTADO CIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General

Paulina Cataño Edición General

Elvia Cruz Jefatura de Información

Alberto Melchor Karina Fernández Luis Roberto García Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Luis Ángel Cabrera Web Master Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

Se reúne GaliEsparza Fayad con su gabinete Celebra el Día de la para atender demandas ciudadanas

Candelaria con personal BUAP

• PARTICIPARON, ENTRE OTROS, EL JEFE DE LA OFICINA DEL GOBERNADOR, JAVIER LOZANO; LOS SECRETARIOS General de Gobierno, Diódoro Carrasco; así como de Finanzas y Administración, Raúl Sánchez

•LOS INVITÓ A UNIR ESFUERZOS PARA ATENDER LAS NECESIDADES DE CRECIMIENTO FÍSICO y de matrícula; además, generar propuestas para consolidar el posicionamiento de la Institución

•Carlos Rodríguez Los tradicionales tamales de dulce, mole, verde y rojo, el último eslabón de las fiestas navideñas, después de la rosca de reyes, es una tradición que no podía faltar entre la comunidad universitaria de la BUAP. Con motivo del Día de La Candelaria, el rector Alfonso Esparza Ortiz convivió con directores •Carlos Rodríguez de unidades académicas y funcionarios de la administración El gobernador Tony Gali sostuvo una central. reunión trabajo integrantes de En eldeSalón de con Seminarios su gabinete. el encuentro, el mandel ComplejoEnCultural Univerdatario los solicitó demandas sitario, invitóatender a unir las esfuerzos paraciudadanos atender lasenecesidades de los hizo un llamado de crecimiento físico yende ma- y forpara seguir trabajando equipo trícula; además, generar protalecer el progreso en el estado. puestas para consolidar po- del Participaron el jefe de el la oficina sicionamiento de la Institución gobernador, Javier Lozano; los secretaarios nivel nacional e internacional. general de Gobierno, Diódoro CaFinalmente, señaló la nerrasco; de Finanzas y Administración, cesidad de dialogar con estu- José Raúl Sánchez; de Contraloría, diantes, académicos admiVillagrana; Desarrollo yRural, Sustennistrativos, para conocer sus tabilidad y Ordenamiento Territorial, necesidades, y másDesarrollo tarde conSocial, Rodrigo Riestra; funcionarios de la adminis-MoviGerardo Islas; Infraestructura, La reunión del gobernador y su gabinete · tración central para establecer lidad y Transportes, Martha Vélez y puntos de acuerdo Educación Pública,y propuestas. Patricia Vázquez Trauwitz; Salud, Arely Sánchez; SeEs decir, generar una retroalidel Mercado. guridad Pública, Jesús Morales; el fismentación de la TraTambiénen de beneficio Competitividad, cal General, Víctor Carrancá; así como comunidad universitaria. bajo y Desarrollo Económico, Michel el coordinador de· FAgenda Digital y Alfonso Esparza · oto / EspEcial Chaín; Cultura y Turismo, Roberto Comunicaciones, Marcelo García; el

· Fotos / Especial

director de Puebla Comunicaciones, Ricardo Gutiérrez; el coordinador de Vinculación Interinstitucional y Participación Ciudadana, Fernando Morales y el diputado local Mario Rincón.


Especial

Politikón

· M artes 7 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

3

REPRESENTANTES DE LOS TRES PODERES DE GOBIERNO

·

3

· Martes 7 de Febrero 2017 ·

P uebla , P uebla

DIÓDORO CARRASCO FUE EL ORADOR

· Fotos / Tere Murillo

El gobernador asistió al evento, a diferencia de su antecesor Rafael Moreno Valle, quien no acudía en estos actos

Preside Gali ceremonia del centenario de la promulgación de la Constitución • En la Plaza de Armas se dieron cita los integrantes del gabinete estatal, así como los representantes de los poderes Legislativo y Judicial • Karina Fernández @FdezKarina El gobernador José Antonio Gali Fayad encabezó la ceremonia conmemorativa al centenario de la promulgación de la Constitución Política de México, acompañado de los integrantes de su gabinete estatal, a diferencia de su antecesor Rafael Moreno Valle que no acudía a estos actos solemnes. En el evento celebrado en la Plaza de Armas, el mandatario estatal estuvo acompañado por su esposa, la presidenta estatal del DIF, Dinorah López, y los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, a través del diputado Germán Jiménez García y del presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Roberto Flores Toledano. También por el secretario general de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano, el comandante de la XXV Zona Militar, Raúl Segovia, el secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales Rodríguez, así como por

LA CEREMONIA EN LA PLAZA DE ARMAS

·

· Foto / Tere Murillo

el resto de integrantes de su gabinete. En su mensaje, el titular de la SGG destacó que en Puebla transcurre un ambiente de estabilidad políti-

LOS INTEGRANTES DEL GABINETE ESTATAL

·

· Fotos / Tere Murillo

ca y social, resultado de las libertades ciudadanas y el diálogo permanente que se ha privilegiado hacia los grupos sociales y grupos políticos.

“Puebla vive hoy en un grado de estabilidad política y social que se ha propuesto seguir vigorizando con nuevos resultados en todo los ramos de la administración pública, más transparencia, respeto a las libertades ciudadanas, equidad e igualdad sociales”, enfatizó el encargado de la política interna del estado. Asimismo, hizo un exhorto a la conmemorar la ocasión respetando los principios y disposiciones que establece la Carta Magna, principalmente ahora que México enfrenta amenazas del exterior –desde Estados Unidos–, pues precisó que la mayor fortaleza del país seguía siendo la ley y su cumplimiento. “No optemos por aislarnos o responder las amenazas con otras de la misma o peor calidad, porque eso sería trabajar contra nosotros mismos. Pensemos cómo fortalecernos interiormente, nuestro mercado interno, en lo económico, la legalidad y transparencia sería fundamental”, concluyó.


4

Política

Política

· M artes 7 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Hay inquietud política en Puebla

E

l nuevo gobernador del estado ya debió darse cuenta que hay inquietud política en la entidad, derivada del descontento de importantes sectores de la sociedad por el trato inadecuado que recibieron de la anterior administración. Desde luego que la obra pública deberá continuar, conforme el proyecto presentado por Antonio Gali, consensado con autoridades municipales, organizaciones empresariales, obreras, campesinas y de la sociedad civil, pero al mismo tiempo deberá arreglar los problemas políticos y sociales que se generaron bien por desatención, bien por atención inadecuada de los funcionarios del anterior gobierno. Hay cosas que no podrán soslayarse, que deberán enfrentarse cuanto antes, para darles solución en el corto plazo: el asunto de los llamados “presos políticos”, es uno de ellos; el descontento y la protesta de varios ayuntamientos, parece que ya son seis, por la ley del agua, que tiende a la privatización del servicio y a la que se oponen importantes grupos ciudadanos, incluso en la capital del estado, donde ya maneja el servicio una empresa particular. Los problemas de inseguridad que en estos días se han incrementado, al parecer a propósito, como para probar a las nuevas autoridades estatales; deberá implementarse una estrategia adecuada para combatir el robo de combustible, en los ductos de Pemex,

que ha crecido tanto, que ha colocado a la entidad en el primer lugar, en este tema, en la república. El robo de combustible se está convirtiendo en Puebla, en un problema como el que en otras entidades, representa el tráfico de drogas y el crimen organizado. Poblaciones de la región centro y nororiente del estado, son las que han empezado a sufrir este flagelo. Hay confianza en el nuevo gobernante, pues como hemos comentado aquí, tiene la ventaja de su carisma, de ser un poblano hecho en Puebla, en todo el sentido de la palabra y de contar con un gabinete conformado en su mayor parte por poblanos. Pero eso no es todo: el señor Gali, deberá demostrar en los hechos, que el gobierno de la entidad puesto en sus manos, lo ejerce él y nadie más que él. Se escuchan críticas por la inclusión de varios funcionarios del anterior gobierno y por políticos que han demostrado en su desempeño en otros puestos, un talante poco comprensivo con la población, que no tienen oficio político a pesar su los años que tienen en el servicio público y de su carencia de sensibilidad. Desde luego que el señor Gali tendrá que valorar el trabajo de cada uno de sus colaboradores, para determinar quien le sirve y quien no le sirve. Tiene poco tiempo para demostrar que él y nadie más que él, gobernará a la entidad en los próximos dos años. La confianza de ciudadanos en general, es que sabrá actuar correcta-

mente en el desempeño de su encargo, teniendo en cuenta el axioma que reza que “el poder, es el poder y no se comparte con nadie”. Será un gobernador de dos años, que tiene la oportunidad de cambiar las cosas en la entidad, política y socialmente hablando. El tiempo es corto, pero puede hacerlo. Y no solo eso, sino además realizar una obra pública, como ya lo ha dicho, que otros han llevado a cabo en un periodo normal de seis años. Es gobernador constitucional y no interino o sustituto, por lo que no podrá aspirar en el futuro a repetir en el cargo, como si pueden hacerlo gobernadores designados por el Congreso local para terminar un periodo no concluido por el mandatario constitucional. Es el primer poblano de origen libanés que llega a este cargo y tiene pues obligación de hacer un buen trabajo que enorgullezca a los poblanos con ese mismo origen. Un presidente municipal muy recordado por los poblanos, no solo por su obra, sino por el trato políticamente correcto que dispensó a todos, el profesor Jorge Murad Macluf, es un antecedente que honra a la comunidad libanesa de Puebla. Y el profesor Murad (según sabemos de buena fuente) no nació en Puebla, sino en Líbano, de donde llegó con sus padres a la edad de dos años y fue registrado en Tehuacán. En Ciudad Serdán, donde se asentó su familia, empezó a trabajar como maestro. Fue uno de los catedráticos

más recordados por alumnos de secundaria y preparatoria del Centro Escolar Francisco I. Madero, director de la secundaria, luego director general del centro escolar Guadalupe Victoria de Chignanuapan, diputado local, diputado federal y presidente municipal de la capital del Estado. Roberto Bravo, líder de migrantes poblanos asentados en California, afirmó en entrevista de prensa aquí, que la comunidad mexicana de California, se está organizando para enfrentar las amenazas de Donald Trump. Es una comunidad que se ha unido y ha pedido la unidad de todos los mexicanos radicados en los Estados Unidos, para hacer un frente común para defenderse de cualquier arbitrariedad que se pretenda cometer con ellos. Afirmó que los mexicanos, contrario a lo que dice Trump, tienen buena imagen en los estados donde radican y cuentan en muchos estados con el apoyo de autoridades locales y de vecinos de otras procedencias. Se está recomendando a los indocumentados poblanos, que se abstengan de salir de sus casas si no es necesario, que se abstengan de tomar bebidas embriagantes para que no sean incriminados, que tengan un comportamiento ejemplar, es decir, no dar ningún motivo que sirva como pretexto para deportarlos. Tienen confianza en que superarán la prueba y que el gobierno mexicano, los apoyará en todo momento.

El diputado impartió la ponencia “El Congreso y las coaliciones políticas. Evolución y retos desde 1970”

Juan Pablo Piña sostiene plática con universitarios de la Anáhuac Puebla • Carlos Rodríguez El diputado federal por el distrito III con Cabecera en Teziutlán, Juan Pablo Piña Kurczyn, impartió una conferencia magistral a estudiantes de la Anáhuac con el tema “El Congreso y las coaliciones políticas. Evolución y retos desde 1970”. El legislador señaló que el Estado mexicano ha sufrido cambios estructurales en la vida política, especialmente en tres ámbitos diferentes: sistema presidencial, sistema electoral y sistema de partidos, a lo que puntualizó que la modificación de alguno de ellos impacta en los otros dos. Piña Kurczyn acudió a la institución a invitación del rector José Mata Temoltzin. Por otra parte, resaltó la diferencia entre coalición electoral y coalición legislativa, destacando que los acuerdos no deben entenderse como algo ilegal, sino como un mecanismo para encontrar puntos en común.

El rector de la Anáhuac invitó al diputado federal ·

· Foto / Especial

Un ejemplo de esto es el “Pacto por México”, un gran acierto del gobierno del presidente Peña Nieto al buscar el convencimiento a través de ideas y de diálogo; ya que éste último y el consenso son los ingredientes adecuados para hacer política; no así la represión y la imposición. En específ ico, destacó la reforma que se hizo el 6 de diciembre de 1977, en la cual se modif icó el sistema electoral y se introdujeron diputados de partido, conocidos como diputados plurinominales, aquellos que buscan mantener cierto equilibrio en la política del país y darles un cargo igualitario a los partidos políticos. Finalmente, el diputado federal concluyó su participación resaltando la inminente necesidad de ciudadanos formados e informados que sean responsables, y por el otro lado de funcionarios que actúen con los valores de honestidad, equidad y justicia en el desempeño de su profesión.


Política

·M artes 7 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante HOSPITALES Y ESTRELLA DE PUEBLA, LAS MÁS UTILIZADAS POR POBLANOS

Teleférico y ciclopistas, las megaobras del morenovallismo menos valoradas: MAS DATA •Arturo Rueda @Nigromanterueda El juicio de los poblanos a las megaobras morenovallistas que requirieron inversiones multimillonarias y contratación de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), aunque son calificadas como la mejor herencia del morenovallismo, causan polémica por la utilidad social que general. De acuerdo con un sondeo de la empresa MAS DATA, el teleférico y las ciclopistas que requirieron inversiones conjuntas por casi mil millones de pesos son las dos mega obras menos valoradas por los poblanos y que se traducen en una menor frecuencia de uso, mientras que la Estrella de Puebla se ha convertido en la más valorada, seguido de la red de hospitales públicos construidos o reconstruidos en los últimos seis años. En el rubro de obras viales para la capital del estado, que incluye puentes, distribuidores y concreto hidráulico en las principales avenidas, la polémica es mucho mayor, ya que uno de cada tres encuestados cree que sólo se ven ‘bonitas’. El apoyo a estas obras viales es minoritario, ya que apenas uno de cada diez entrevistados refiere que además de verse ‘bonitas’, redujeron tiempos de traslado. Uno de cada cuatro, a su vez, considera que no son útiles ni ‘bonitas’ ni redujeron tiempos de traslado. El consenso hacia la utilidad de los macroproyectos es mínimo entre los poblanos, dado que 48 % de los encuestados considera que son poco útiles o sólo son de relumbrón para reforzar las aspiraciones presidenciales de Rafael Moreno Valle, mientras que 34 % tienen opiniones positivas porque las considera benéficas o porque cambiaron la imagen de Puebla. Hospitales, Museo Barroco, Segundo Piso, ciclopistas El 41 % de los entrevistados en la capital del estado de Puebla declara haber sido usuario -o un familiar que viva en su mismo domicilio- de algún hospital público en los últimos 5 años. Entre esos usuarios el 44 % dijo haber

sido atendido en un hospital perteneciente a la red del IMSS y le otorgaron una calificación de 6.8 a los servicios ahí recibidos; el 40 % en un hospital o clínica del Sector Salud del Estado de Puebla cuyos servicios recibieron una calificación promedio de 7.4; el 7 % en el Issstep que lo califican con 7.3 y el 6 % en el Issstep que recibió una calificación de 5.8 en una escala de 1 a 10. Los usuarios de los Servicios de Salud del Estado de Puebla representan el 16.4 % de la muestra, de los

cuales el 58 % son mujeres, el 49 % tienen escolaridad de secundaria o menos y el 79 % declara un ingreso familiar menor a 6 mil pesos mensuales. Entre las obras evaluadas, solamente los hospitales del estado benefician a los estratos de la población con menor escolaridad e ingreso. El 25 % de los entrevistados dijo haberse subido a la Estrella de Puebla un promedio de 2.1 de veces por usuario. El 73 % de los que dicen ser usuarios es menor de 40 años de edad, muy por

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

encima del 52 % de la muestra que está en ese rango de edad. El 83 % de los usuarios tiene estudios de bachillerato o profesionales contra el 55 % de los entrevistados, señaló esa escolaridad. El 42 % dijo tener ingresos superiores a los 6 mil pesos mensuales, mientras que sólo el 27 % de la muestra declara ese ingreso. La Estrella de Puebla tuvo un costo de 400 millones de pesos y claramente sirve a los estratos medios y altos de la población municipal. Al Museo Internacional del Barroco ha entrado el 20 % de la población entrevistada y declaran una frecuencia de 1.6 visitas por usuario. El 62 % es menor de 40 años (10 % más que la media muestral) y el 85 % posee estudios de bachillerato o profesionales (30 % por arriba de la media municipal). El 44 % tiene ingresos superiores a 6 mil pesos mensuales (17 % por encima de la media muestral). La inversión en el MIB fue de 7 mil millones de pesos. El Segundo Piso de la Autopista México-Puebla ha sido utilizado por el 19 % de los entrevistados un promedio de 2.9 veces. El 70 % tiene entre 26 y 55 años de edad, el 74 % con estudios de bachillerato o profesionales y el 41 % declara más de 6 mil pesos mensuales de ingreso familiar. La inversión en esta mega obra fue de 10 mil millones de pesos. El teleférico ha sido utilizado por el 16 % de los entrevistados con un promedio de 1.7 veces por usuario. El 69 % es menor de 40 años, el 79 % tiene estudios de bachillerato o profesionales y el 38 % con más de 6 mil pesos mensuales de ingreso familiar. La inversión en el teleférico fue de 359 millones de pesos. Solamente el 12 % de los entrevistados han utilizado las ciclopistas o ciclovías, de los cuales el promedio es de 3.8 veces por usuario. El 59 % son hombres, 58 % menor de 40 años de edad, 82 % con estudios de bachillerato o profesionales y 51 % con ingresos superiores a los 6 mil pesos mensuales. La inversión en las ciclopistas de Atlixcáyotl, Hermanos Serdán y Periférico asciende a 591 millones de pesos. VITRINA METODOLÓGICA Universo: ciudadanos con credencial de elector que habitan en el municipio de Puebla • Cobertura geográfica: municipio de Puebla, zona urbana y rural • Fecha de entrevistas: 21 y 22 de enero del 2017 • Método de recolección de información: entrevistas cara a cara en los domicilios de los informantes • Tamaño total de la muestra: 800 entrevistas efectivas • Margen de error: ± 3.5% con un nivel de confianza estadística del 95 %


6

Política

·M artes 7 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

EL PRIMERO ES SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN SUPERIORY EL SEGUNDO ES DIRECTOR DEL COBAEP

Alvízar y Martínez llegan a dependencias de la SEP

• ANTE ESTOS MOVIMIENTOS,AL CONGRESO ARRIBARÁN José Ángel Pérez García y José Luis Guzmán Islas •Luis García @luis_ggarnica

LOS CAMBIOS EN EL CONGRESO

Los diputados Ignacio Alvízar Linares de Movimiento Ciudadano y el perredista Carlos Martínez Amador, quienes en la elección pasada apoyaron al gobernador Antonio Gali Fayad, fueron incorporados al gabinete en el sector educativo. El primero fue nombrado subsecretario de Educación Superior en la SEP y el segundo director general del Colegio de Bachilleres (Cobaep). Ante la salida de Alvízar Linares para incorporarse a la Secretaría de Educación Pública, su lugar en el Congreso del Estado será ocupado por su suplente, José Ángel Pérez García, quien actualmente es el coordinador de Movimiento Ciudadano en el estado. Ignacio Alvízar ya ha trabajado en la SEP, pues durante la administración de Melquiades Morales Flores fue director general de Planeación, Programación y Presupuesto de esta secretaría. Además, José Luis Guzmán Islas llegará a ocupar la vacante que deja el nuevo director general del Cobaep, Carlos Martínez Amador; el nuevo diputado perredista fue presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Huachinango. Nueva Izquierda, corriente al inte-

No es un pago de facturas: Patricia Vázquez •Erick Morales @ErickMoralesPM ·

· Fotos / Archivo / Tere Murillo

rior del PRD a la que pertenece Carlos Martínez Amador ha sido señalada por la dirigente estatal de su partido, Socorro Quezada Tiempo de inflar el padrón del partido con trabajadores sindicalizados del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (Cobaep). Regresa Escobedo al Congreso Luego que la administración de Rafael Moreno Valle finalizara el pasado 31 de enero y tras no ser ratificado por el actual mandatario estatal al frente de la Secretaría de Salud, Salvador Escobedo Zoletto se reincorporó a sus funciones en el Poder Legislativo local, luego de haber solicitado licencia para fungir como secretario de Salud desde el pasado 9 de agosto de 2015.

Ante esta situación, quien lo supliera durante su estadía en la Secretaría de Salud, Jorge Otilio Hernández Calderón saldrá del Congreso local. El ahora ex diputado fue uno de los beneficiados con la entrega de las patentes notariales que se realizó al cierre de la administración morenovallista, proceso que se ha mantenido en total opacidad. Otro de los reacomodos que se han dado en el Legislativo poblano en las últimas semanas, fue la salida de Patricia Leal Islas, quien ahora ocupa el escaño que dejó vacante Javier Lozano Alarcón para incorporarse al gabinete de Gali Fayad, el lugar de la panista en el Congreso local será asumido por la yunquista Carolina Beaudegard.

La secretaria de Educación Pública (SEP), Patricia Vázquez del Mercado rechazó que el nombramiento del perredista Carlos Martínez Amador como nuevo director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (Cobaep) sea un pago de cuentas, luego que el diputado local con licencia haya apoyado al gobernador Antonio Gali Fayad en la elección pasada. En entrevista, la funcionaria estatal aseguró que el perredista fue tomado en cuenta debido a su interés en apoyar al sector educativo y no porque haya operado en favor de Gali Fayad en junio de 2016.

ALEJANDRO ARIZA ASEGURÓ QUE SE NECESITA PINTURA,AGUA POTABLEY LUZ ELÉCTRICA

SNTE 23 le pide a Gali rehabilitar 12 mil escuelas • AÑADIÓ QUE UNO DE LOS TEMAS PENDIENTES en los centros académicos es la conectividad para primeria •Erick Morales @ErickMoralesPM El líder de la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE), Alejandro Ariza Alonso, pidió al gobernador Antonio Gali Fayad rehabilitar 12 mil escuelas públicas que actualmente carecen de sanitarios, salones y laboratorios en óptimas condiciones. En entrevista, confirmó que dicho número de instituciones educativas, entre preescolar, primaria, secundaria y preparatoria requieren de una intervención en pintura, agua potable y luz

eléctrica, tanto en la capital como en la Sierra Negra, Norte y Mixteca del estado. Consideró que el nuevo gobierno de Antonio Gali debe dar prioridad al mantenimiento de los plateles recientemente remodelados, y asimismo rehabilitar los que faltan, pues sostuvo no es un caso exclusivo de las zonas marginadas, sino de todo el estado. También añadió que uno de los temas pendientes en los centros académicos es la conectividad, pues aunque los estudiantes de quinto y sexto año cuentan con tabletas o computadoras portátiles, se carece de acceso a Internet.

Alejandro Ariza Alonso, líder del SNTE 23 ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo


Política

·M artes 7 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

7

Diálogos en el Infierno José Zenteno j_zenteno2002@hotmail.com

¿Quién usa las mega obras morenovallistas? n la primera columna que publiqué en este 2017 hablé de la imposibilidad del cambio profundo y significativo que beneficie a la sociedad en su conjunto. Decía que los políticos de esta generación actúan como equilibristas en el gobierno porque tratan de perjudicar lo menos posible a los poderosos -a los de la cima de la pirámide social-, a los de en medio le dedican el presupuesto de obras para persuadirlos de seguir votando por ellos, mientras que a los de abajo les transfieren recursos directos para consolidar clientelas electorales. Los pobres no reciben ayuda para subir en la escala social porque demandarían más servicios, mejores empleos y salarios, y podrían llegar a voltearse contra el gobierno que les ayudó a salir de la pobreza. Por eso es que a pesar del cambio de partidos en el poder las cosas permanecen más o menos igual, pues en el fondo a nadie en la clase política le interesa trastocar ese delicado sistema de equilibrios. Esta teoría del “estancamiento conveniente” no la saqué de ningún texto aunque estoy seguro de que más de uno lo ha pensado. Y como mi propósito no es contribuir a la ciencia política sino al juicio de la historia y en última instancia al progreso de México, presento a usted amable lector, los hallazgos de nuestra última encuesta. Entre otras cuestiones el estudio lo dedicamos a evaluar al gobierno de Rafael Moreno Valle, esta vez para responder a la interrogante de cuánto se usan las mega obras que construyó, con cuánta frecuencia y el perfil socioeconómico de quienes se benefician de ellas. Como referencia importante para conocer a los usuarios de las megaobras

E

sexenales, es importante presentar el perfil socioeconómico de los informantes de la encuesta. El 51 % fueron mujeres y 49 % hombres; el 52 % es menor de 40 años de edad, el 48 % tiene 40 años o más; el 44 % con estudios de secundaria o menos y el 55 % con educación técnica, bachillerato o profesional; entre quienes declaran su ingreso familiar, el 73 % es menor a 6 mil pesos mensuales y el restante 27 % es mayor a 6 mil pesos mensuales. Ahora veamos los datos de los usuarios de cada obra evaluada. El 41 % de los entrevistados en la capital del estado de Puebla declara haber sido usuario -o un familiar que viva en su mismo domiciliode algún hospital público en los últimos 5 años. Entre esos usuarios el 44 % dijo haber sido atendido en un hospital perteneciente a la red del IMSS y le otorgaron una calificación de 6.8 a los servicios ahí recibidos; el 40 % en un hospital o clínica del Sector Salud del Estado de Puebla cuyos servicios recibieron una calificación promedio de 7.4; el 7 % en el Issstep que lo califican con 7.3 y el 6 % en el ISSSTE que recibió una calificación de 5.8 en una escala de 1 a 10. Los usuarios de los Servicios de Salud del Estado de Puebla representan el 16.4 % de la muestra, de los cuales el 58 % son mujeres, el 49 % tienen escolaridad de secundaria o menos y el 79 % declara un ingreso familiar menor a 6 mil pesos mensuales. Entre las obras evaluadas, solamente los hospitales del estado benefician a los estratos de la población con menor escolaridad e ingreso. El 25 % de los entrevistados dijo haberse subido a la Estrella de Puebla un promedio de 2.1 de veces por usuario. El 73 % de los que declaran ser usuarios es menor de 40 años de edad, muy por en-

cima del 52 % de la muestra que está en ese rango de edad. El 83 % de los usuarios tiene estudios de bachillerato o profesionales contra el 55 % de los entrevistados declaró esa escolaridad. El 42 % declara ingresos superiores a los 6 mil pesos mensuales, mientras que sólo el 27 % de la muestra declara ese ingreso. La Estrella de Puebla tuvo un costo de 400 millones de pesos y claramente sirve a los estratos medios y altos de la población municipal. Al Museo Internacional del Barroco ha entrado el 20 % de la población entrevistada y declaran una frecuencia de 1.6 visitas por usuario. El 62 % es menor de 40 años (10 % más que la media muestral) y el 85 % tiene estudios de bachillerato o profesionales (30 % por arriba de la media municipal). El 44 % tiene ingresos superiores a 6 mil pesos mensuales (17 % por encima de la media muestral). La inversión en el MIB fue de 7 mil millones de pesos. El segundo piso de la Autopista México-Puebla ha sido utilizado por el 19 % de los entrevistados un promedio de 2.9 veces. El 70 % tiene entre 26 y 55 años de edad, el 74 % con estudios de bachillerato o profesionales y el 41 % declara más de 6 mil pesos mensuales de ingreso familiar. La inversión en esta mega obra fue de 10 mil millones de pesos. El teleférico ha sido utilizado por el 16 % de los entrevistados con un promedio de 1.7 veces por usuario. El 69 % es menor de 40 años, el 79 % tiene estudios de bachillerato o profesionales y el 38 % con más de 6 mil pesos mensuales de ingreso familiar. La inversión en el teleférico fue de 359 millones de pesos. Solamente el 12 % de los entrevistados han utilizado las ciclopistas o ciclovías, de los cuales el promedio es de 3.8

veces por usuario. El 59 % son hombres, 58 % menor de 40 años de edad, 82 % con estudios de bachillerato o profesionales y 51 % con ingresos superiores a los 6 mil pesos mensuales. La inversión en las ciclopistas de Atlixcáyotl, Hermanos Serdán y Periférico asciende a 591 millones de pesos. Las grandes obras concentraron buena parte de la inversión pública del sexenio, generaron obligaciones financieras al Gobierno del Estado mediante PPS por varios miles de millones de pesos y, principalmente, son el pilar que sostiene a la gestión morenovallista en la opinión ciudadana. Como ha quedado demostrado, estas obras no sirven para mejorar la calidad de vida de los segmentos pobres del municipio, ya que para ellos hay Seguro Popular, Oportunidades, 60 y más entre otros programas asistenciales que se usan para organizar clientelas electorales. Moreno Valle no atendió como gobernador lo que al principio de su administración la gente le demandaba: más seguridad pública, empleos, salarios, combate a la corrupción, ayuda a los pobres. Las grandes obras de infraestructura concentradas en la capital del estado, ciertamente contribuyeron a embellecer la ciudad y a hacerla más atractiva para el turismo, aunque aportaron muy poco al bienestar de la mayoría de poblanos. El balance de la administración muestra una economía que crece por debajo de la media nacional, con índices crecientes de inseguridad, pobreza, desigualdad social y deuda pública. Moreno Valle pasará a la historia como representante de un neopopulismo urbano y sus obras poco a poco serán símbolo del derroche y del autismo de una clase política sin escrúpulos.

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com /http://indicadorpolitico.mx / @carlosramirezh

Visas no con sentido humanista, sino vulgar espionaje de la CIA unque se trató del cumplimiento de un compromiso de campaña, la prohibición de hacer válidas visas a personas provenientes de siete países con dominio político del Estado islámico dejó ver dos problemas: conflictos en la estructura de toma de decisiones de la Casa Blanca y sobre todo afectaciones al sistema de espionaje de la CIA. El fondo tuvo que ver con el efecto de las restricciones de visas –la mayor parte por sentido humanitario– en el sistema de espionaje. Ayer lunes el exdirector de la CIA (2006-2009) con Obama y director de la Agencia de Seguridad Nacional con Bush durante el diseño y aprobación de las leyes patrióticas de espionaje y anulación de derechos (1999-2005), Michael V. Hayden, publicó un artículo en el The Washington Post para explicar los efectos negativos de la prohibición decretada por Trump. El principal argumento de Hayden en realidad significó una revelación y hasta una delación: muchas de las visas otorgadas por los EE UU a personas de los siete países terroristas no fueron emitidas por sentido humanitario, sino que tuvieron que ver con la protección de fuentes de

A

aportación de inteligencia para la CIA; es decir, eran espías reclutados. El exdirector de la CIA dejó entrever que las promesas de campaña no deberían convertirse en decisiones de poder que afectaran estrategias antiterroristas, en este caso el reclutamiento de espías. Hayden reveló información delicada que le habían transmitido un exjefe de estación de la CIA y un jefe en activo de estación, y éste le confirmo: visas a cambio de información. Hayden contó la experiencia con Mohammed Shahwani, un deportista con fama creciente que tuvo que dejar Irak perseguido por Hussein. Cuando los EE UU tomaron el control del país, Shahwani –“héroe iraquí y estadunidense”– fue enviado por la CIA de regreso a Bagdad para dirigir el sistema de inteligencia después de Hussein. Con la suspensión de visas, quedó sin protección y su familia también. El Post agregó ayer: “los ex secretarios de Estado John F. Kerry y Madeleine Albright, junto con Leon Panetta y otros altos funcionarios de seguridad nacional, declararon (que la suspensión de visas) ‘socava’ la seguridad nacional y pondrá en peligro tropas estadounidenses en el campo”; o sea, la relación visas-espionaje.

La decisión sobre las visas provocó el primer conflicto en el sistema de toma de decisiones en la Casa Blanca y probó que existen mecanismos institucionales que no se pueden aplastar. La información fue publicada también en The Washington Post: tomada la decisión de evitar la prohibición, el nuevo secretario de Seguridad Interna, general John Kelly, dictaminó la exención de quienes tuvieran visas permanentes o tarjetas verdes de trabajo. Sin embargo, el asesor de estrategia, el todopoderoso Steve Bannon, prohibió esa exención; Kelly, molestó, se negó a atenderlo y le dijo que su cargo no le daba facultades en la toma de decisiones de seguridad. La crisis interna provocó una reunión de emergencia a las dos de la madrugada del domingo, entre los que estuvieron dos asesores de la Casa Blanca, el asesor de seguridad nacional, el secretario de Defensa y un alto funcionario del Departamento de Estado. La queja fue doble: la forma de decidir políticas de gobierno sin consultar a oficinas involucradas y la falta de sensibilidad del primer círculo de Trump para ajustar decisiones “por sentido común”. La crisis en la Casa Blanca por las visas fue la primera.

-0Política para dummies: La política es lo que existe en los sótanos secretos de la política de la superficie. Sólo para sus ojos: Sin pena ni gloria, sin un mensaje estratégico, y hasta pareció casi con flojera, el centenario de la Constitución perdió la oportunidad parta enviar mensajes reales. En materia de comercio exterior ha quedado claro que no hay una estrategia alterna al TCL y que el gobierno federal busca depurarlo sin aprovechar la oportunidad para sacar más ventajas. Lo malo es que los negociadores de los EE UU vienen con la navaja afilada para reventar el acuerdo. El Estado de México sigue hundiéndose en los problemas dentro del PAN y en la debilidad de la candidatura del PRI, lo que se ha convertido en ventaja competitiva de la candidata de López Obrador. El PAN ha dejado la impresión de que no tiene mucho interés en ganar la plaza porque al parecer le rompería los acuerdos de Ricardo Anaya para quedarse con la candidatura presidencial del 2018. Y comienzan a conocerse datos de problemas en la alianza PAN-PRD en Nayarit.


8

Política

· M artes 7 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla

Entre los proyectos destacan el Libramiento del Arco Sur en Teziutlán y la pavimentación de la Avenida Carmelitas

Mil 800 millones gastarán en obras en primer año del gobierno galicista • La titular de la SIT, Martha Vélez, informa que los trabajos con concreto hidráulico en la capital arrancarán en los próximos días con ayuda del gobierno federal • Luis García @luis_ggarnica Tan sólo de recursos estatales, el gobernador Antonio Gali Fayad destinará mil 800 millones de pesos en obras de alto impacto en su primer año de gobierno, entre las que destacan el Libramiento del Arco Sur en Teziutlán y la pavimentación con concreto hidráulico de la Avenida Carmelitas, informó la secretaria de Infraestructura y Transportes, Martha Vélez Xaxalpa. En entrevista, la funcionaria estatal señaló que dentro de este presupuesto asignado también se encuentra proyectada la obra de remodelación con concreto hidráulico del último tramo del PeriféricoEcológico, aunque en este caso evitó precisar cantidades. Vélez Xaxalpa señaló que en el caso del Libramiento del Arco Sur en Teziutlán y la remodelación con concreto hidráulico de la Avenida Carmelitas y del Periférico-Ecológico, son las únicas tres obras de alto impacto proyectadas hasta el momento con este sistema.

Martha Vélez, secretaria de Infraestructura y Transportes ·

Añadió que los trabajos de estas tres obras arrancarán en los próximos días, pues la remodelación de la avenida Carmelitas ya fue licitada, mientras que la construcción del libramiento Arco Sur en Teziutlán y la relaminación del último tramo

· Foto / Rafael Murillo

del Periférico-Ecológico se realizarán en conjunto con el Gobierno de la República. “Tenemos obras de gran importancia como el Libramiento Sur de Teziutlán que en unos días estará arrancando. En la capital del estado,

estaremos iniciando con el apoyo del gobierno federal en la pavimentación con concreto hidráulico del Periférico-Ecológico, algunas obras ya fueron licitadas, en esta semana arrancamos Carmelitas”, sostuvo la titular de Infraestructura y Transportes.

El estudio de factibilidad deberá entregarse el 5 de julio de este año

Emiten licitación para elaborar proyecto de la línea 3 de RUTA • Karina Fernández @FdezKarina El Gobierno del Estado lanzó la licitación pública para la realización del estudio de factibilidad de la línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) que partirá de Ciudad Universitaria (CU) hacia los estadios y la Central de Autobuses (CAPU). A través del número de licitación SFA-SROP-LPE-2017-001, publicado en medios locales se informó sobre el proyecto que consiste en la “actualización de la demanda, diagnóstico y factibilidad técnica económica y financiera del corredor 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado RUTA en la ciudad de Puebla”. Las empresas interesadas en concursar deberán acreditar un capital contable mínimo por 3.4 millones de pesos y ser especialistas en estudios de factibilidad de inversión, esquemas de

El recorrido partirá de CU hacia los estadios y la CAPU ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

financiamiento, planeación y proyectos urbanos. El fallo del concurso se dará a conocer el 14 del mes y la empresa benef iciada tendrá que ejecutar el proyecto en un plazo de 140 días, iniciando el 16 de febrero y concluyendo sus servicios el 5 de julio de este año. Es preciso señalar que ésta es una de las obras prioritarias del gobierno de Antonio Gali Fayad, misma que fue incluida en su carpeta de 72 proyectos que diseñó para gestionar recursos extraordinarios durante la discusión del paquete fiscal 2017. La ejecución de la obra se estimó en 550 millones de pesos según dicha carpeta presentada ante diputados federales, aunque es preciso señalar que el anteproyecto planteaba un recorrido desde Valsequillo lo largo de la 16 de Septiembre y Bulevar 5 de Mayo.


Política

· M artes 7 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

La supervisión de Gali

·

9

Así quedará el bulevar

· Fotos / Rafael Murillo

La cual representa una inversión de 212.5 millones de pesos

Inicia Gali remodelación del Bulevar Forjadores • Serán intervenidos más de 120 mil metros cuadrados de pavimento para mejorar la movilidad en esta zona • Carlos Rodríguez Con una inversión estatal directa de 212.5 millones de pesos, el gobernador Tony Gali dio inicio a los trabajos de modernización del Bulevar Forjadores. La rehabilitación integral contemplará la ampliación a tres carriles y pavimentación asfáltica de 4.61 kilómetros, que van de la avenida 12 Oriente a la Diagonal Ferrocarril, así como la construcción de una ciclovía a nivel y obras complementarias. Serán intervenidos más de 120 mil metros cuadrados de pavimento, para mejorar la movilidad en esta zona, además de elevar la calidad de vida de los 192 mil 589 habitantes de Cholula y Cuautlancingo. En el acto participaron la titular de Infraestructura, Movilidad y Transporte, Martha Vélez; los diputados local, Sergio Moreno Valle, y federal, Miguel Ángel Huepa; así como los ediles de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa; San Andrés Cholula, Leoncio Paisano, y Cuautlancingo, José Félix Casiano.

Arranca la modernización de la vialidad

·

Los invitados especiales

·

· Fotos / Rafael Murillo

· Foto / Rafael Murillo

192 mil habitantes serán beneficiados


10

Política

·M artes 7 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

El monto que recibirá por sus cuatro puestos es un tercio de lo que ganaba como senador

Javier Lozano por cuatro cargos ganará 57 mil pesos •El funcionario estatal resaltó que como jefe de oficina del gobernador asumiría otros encargos como representante del Gobierno del Estado en la Ciudad de México, presidente ejecutivo de la Coordinación Estatal de Transparencia y Gobierno Abierto, y vocero de esta administración del gobernador, Lozano Alarcón informó que también se desempeñará como vocero de la administración y presidente ejecutivo de la Coordinación Estatal de Transparencia y Gobierno Abierto, posiciones que no están contempladas en la relación de remuneración de los servidores públicos de la administración estatal. El panista expuso que el decreto emitido por el Congreso del Estado, por el cual se crea este Organismo Público Descentralizado (OPD) le brinda dichas atribuciones. En el artículo 8 del decreto se establece que la Junta de Gobierno de dicha coordinación estará integrada por un presidente honorario, cuya figura recaerá en el titular del Poder Ejecutivo, un presidente ejecutivo por el jefe de la oficina del gobernador, y tres vocales representados por los secretarios general de Gobierno (SGG), Finanzas y Administración (SFA), e Infraestructura y Transportes (SIT), pero estos puestos –como la vocería oficial– no están contemplados en la

lista de remuneraciones del gobierno del estado. Como presidente ejecutivo, Lozano Alarcón dijo que se abocará a dar cumplimiento a los acuerdos de la coordinación, convocar a sesiones y presidirlas en ausencia del presidente honorario, entre otras condiciones que establezca el reglamento. “En próximos días se va a instalar la Junta de Gobierno de la nueva Coordinación de Transparencia que será presidida por mí y una de las primeras tareas que tiene es dar todos los criterios y lineamientos para que el 4 de mayo todas las dependencias haya subido la información a los portales del gobierno del estado. El principio que rige esta materia es el de máxima publicidad y yo parto de otro principio, el que nada debe nada teme y más nos vale estar todos en orden, rendir bien esta información porque la gente tiene derecho a saber qué estamos haciendo con su voto y con su dinero”, enfatizó.

El gobernador del estado aseguró que esta cifra será invertida en deportes, cultura y educación

Javier Lozano ·

· Foto / Tere Murillo

•Karina Fernández @FdezKarina A Javier Alarcón Lozano no le quedará otra más que robar para “vivir con dignidad”; pues a pesar que tendrá cuatro responsabilidades diferentes en la administración de Antonio Gali Fayad, sólo podrá cobrar como jefe de oficina del gobernador, cuyo sueldo mensual es de 57 mil pesos y representa casi tercio de los 157 mil que se embolsaba en el Senado de la República. En entrevista, el funcionario estatal resaltó que como jefe de oficina del gobernador asumiría otros encargos en la gestión galicista como representante del Gobierno del Estado en la Ciudad de México, presidente ejecutivo de la Coordinación Estatal de Transparencia y Gobierno Abierto, y vocero de esta administración. “No soy plurinominal, son cargos propios de la Jefatura de Oficina del gobernador”, argumentó en entrevista, tras justificar que su función como enlace del Gobierno del Estado con

los Poderes de la Unión y organismos e instituciones de carácter nacional es resultado de la relación que formó con estos grupos durante su paso por el Senado de la República. La percepción mensual de encargado de la Oficina del gobernador es 64 mil 173 pesos de acuerdo con el tabulador de servidores públicos del gobierno estatal, a lo que habría que restarle el 10 por ciento que anunció el gobernador Gali, por lo que su sueldo será de 57 mil 755 pesos como titular de dicha oficina. A pesar de esto, durante la toma de protesta de Gali Fayad como gobernador del estado, el panista anunció que sus ingresos se asemejarían a sus percepciones salariales como legislador, “es parecidón y el costo de la vida en Puebla afortunadamente es más bajo que en la Ciudad de México, así que yo espero que sí me alcance para vivir con dignidad”, dijo. Desempeñará otros cargos sin goce de sueldo Como titular de la Jefatura de Oficina

Reducción de sueldos dejará un ahorro de 83 millones, asegura Gali •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Un ahorro anual por 83 millones de pesos pretende conseguir el gobernador Antonio Gali Fayad con la reducción del 10 por ciento en su salario y el de sus secretarios. Entrevistado sobre el tema en el arranque de la Copa Champions Puebla 2017, explicó que el dinero será invertido en deportes, cultura, salud y educación. “Es un ahorro importante, es un ahorro de 83 millones de pesos que precisamente tenemos que invertir en la juventud, deporte, cultura, en salud y educación, pues para esto sirven estos ahorros”, dijo. Fue durante su toma de protesta el pasado primero de febrero cuando Gali Fayad anunció que como

medida de austeridad en su gobierno de 22 meses, se bajaría el sueldo así como el de los integrantes de su gabinete. Esto implica que al mes conseguirá ahorros de al menos 6 millones 916 mil pesos y al término de su gestión (en los 22 meses que contempla su mandato) se conseguiría un total de 152.1 millones de pesos. Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, el gobernador asumió el reto de invertir parte de dicho ahorro en los nuevos proyectos que encabeza en materia de salud, como los estudios gratuitos a niños de entre 0 a 6 años de edad con el fin de detectar enfermedades. Asimismo, exhortó a las mujeres a realizarse la autoexploración para poder prevenir a tiempo el cáncer de mama.


Política

·M artes 7 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

11

EN CASO DE NEGARSE DE LA RESOLUCIÓN QUE DIO LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

En vilo Flores Toledano, si no restituye a Romero Razo como juez • FUE EL TERCER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL SEXTO CIRCUITO EL QUE NOTIFICÓ EL PASADO PRIMERO DE FEBRERO AL TSJ, aunque la resolución en favor del ex juez se dio desde el pasado 23 de enero, de acuerdo con el expediente del recurso de inconformidad 15/2016 del que CAMBIO tuvo acceso

ORMIDAD: 15/2016. RECURSO DE INCONF E: MAGISTRADO PONENT Z GONZÁLEZ. MIGUEL ÁNGEL RAMÍRE SECRETARIA: A AVENDAÑO LÓPEZ. SANTA FLOR DE MARÍ r ebla. Acuerdo del Terce San Andrés Cholula, Pu xteria Administrativa del Se Tribunal Colegiado en Ma al día nueve de diciembre to Circuito correspondiente de dos mil dieciséis. (...) larse que la actitud de En ese tenor, debe seña pli, ante el reiterado incum la autoridad responsable ia de amparo, da lugar a tor cu eje la de l ba ca to mien I, el artículo 107, fracción XV los efectos previstos en l. de la Constitución Federa iste tal cumplimiento toEn consecuencia, si no ex ro y de la resolución que pa am de ia nc nte se la tal de es rso de inconformidad **, declaró fundado el recu ra tra evidenciada de mane inconcuso que se encuen en ble sa la autoridad respon notoria la contumacia de do l fallo protector, aun cuan el cumplimiento cabal de para hacerlo. ha tenido la oportunidad Enrique Romero Razo ·

•Elvia Cruz @cruz_elvia El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado, Roberto Flores Toledano tiene hasta esta semana para restituir como juez penal de Teziutlán a Enrique Romero Razo o se va por desacato a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego que tras seis años de batalla legal, perdió ante quien fuera destituido en enero del 2011 por supuestamente haber favorecido al empresario Ricardo Henaine Mezher en un juicio ejecutivo mercantil en contra del entonces socio mayoritario del Puebla FC, Francisco Bernat Cid. Fue el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito el que notificó el pasado primero de febrero al TSJ, aunque la resolución en favor del ex juez se dio desde el pasado 23 de enero, de acuerdo con el expediente del recurso de inconformidad 15/2016 del que CAMBIO tuvo acceso. Aunque no forma parte de dicha resolución, Flores Toledano también debe desembolsar más de dos millones de pesos para pagar salarios caídos durante el largo proceso a Romero Razo, quien en su momento responsa-

bilizó al ex mandatario local, Rafael Moreno Valle de haber estado detrás de su proceso de destitución cuando era titular del Juzgado Noveno de lo Civil en Puebla, sin embargo, cuando el pleno del Tribunal Superior de Justicia sesionó para cesarlo del cargo, aún gobernaba Mario Marín Torres. Desde entonces, el abogado interpuso un amparo de revisión, promovido en el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito, con el número de expediente 131/2012 y a lo largo de estos años, ganó más de cinco amparos pero el TSJ siempre apeló para alargar el proceso hasta que el pasado 23 de enero se volvió a resolver en que Romero Razo tiene la razón. En vilo la permanencia de Toledano y sus magistrados en el TSJ A diferencia de los amparos que había ganado anteriormente Romero Razo, en esta ocasión, los autos fueron remitidos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación “para los efectos de la fracción XVI del artículo 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, que consiste en iniciar de manera inmediata un proceso de destitución contra quien o quienes no acaten la resolución. En este caso, está en vilo

la permanencia de Flores Toledano y la de los magistrados sino restituyen de inmediato al recurrente. “En consecuencia, si no existe tal cumplimiento total de la sentencia de amparo y de la resolución que declaró fundado el recurso de inconformidad, es inconcuso que se encuentra evidenciada de manera notoria la contumacia de la autoridad responsable en el cumplimiento cabal del fallo protector, aun cuando ha tenido la oportunidad para hacerlo”, refiere dicha resolución firmada por los magistrados Migue Ángel Ramírez y Manuel Rojas Fonseca. En la sesión que se prevé para este jueves, además que Flores Toledano buscará reelegirse por un periodo más frente al cargo –que por primera vez durará cuatro años con posibilidad de reelegirse otros cuatro años más, según la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado aprobada en el Congreso del Estado a inicios de este año– se espera que los magistrados traten el tema de Romero Razo. El enfrentamiento con el morenovallismo “Me golpearon. Me decían que le bajara de huevos, que no me hiciera pendejo. Me llamaron licencia-

· Foto / Archivo

do. Evidentemente fue una situación mandada”, denunció el ex juez en agosto del 2014 cuando denunció un robo en su casa acusando como autor intelectual a Rafael Moreno Valle. En diversas ocasiones, Romero Razo ha sostenido que lo amenazaron en múltiples ocasiones para evitar que siguiera “peleando” su regreso en el TSJ. El pleito por el control del Puebla entre Ricardo Henaine Mezher y el ex socio mayoritario del Puebla, Francisco Bernat Cid fue lo que detonó su cese ya que el pleno del Tribunal Superior de Justicia lo acusó de ceder de manera ilegal el control del equipo a Henaine. Sin embargo, para el juez destituido todo se trató de un pretexto para ejecutar una vendetta en su contra como respuesta a las críticas que hizo a la mafia de magistrados que controlaba el Poder Judicial y la protección brindada a Leonardo Treviño Musalem, su sucesor en el juzgado noveno de lo civil. Inicialmente, sólo sería acreedor a una sanción de una amonestación, una de cinco días de salario mínimo y otra de 30 días del mismo rubro, pero de forma sorpresiva pidieron su cabeza, y según la última resolución a su favor, dicha determinación de los magistrados fue “extrema”.


12

Política

·M artes 7 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

Cúpula Javier Arellano Ramírez cupula99@yahoo.com

Eukid Castañón, bajo fuego en San Lázaro

D

e dos puntos podemos estar completamente seguros. Rafael Moreno Valle no va a claudicar, ni va abandonar sus aspiraciones presidenciales. Pero es igualmente cierto que a partir del día primero de febrero enfrentará mayores obstáculos y dificultades; como nunca antes. El primer frente de la guerra morenovallista se desarrolla en el Palacio de San Lázaro donde sus diputados sufren la cotidiana, rutinaria embestida de Marko Cortés, operador en Ricardo Anaya en la Cámara Baja. El asunto no es tema menor. Las intenciones del bloque anayista son radicales, verdaderamente extremas. Ricardo no está jugando a la guerra con Rafael; la pugna ya es una verdadera y auténtica carnicería. Las intenciones llegan al grado de pretender bajar al diputado federal Eukid Castañón de su curul. Esas son las indicaciones de Anaya, ahí está depositada la operatividad de Cortés. Quieren reventar a Eukid y sacarlo definitivamente del Palacio de San Lázaro. El tema ya alcanzó los intereses de algunas figuras de la política local que de plano prefirieron abstenerse de participar en una lucha que no tiene para cuando acabar. Especial mención merece el repliegue de la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia, quien ha preferi-

·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

do retirarse de ese ring de la Triple A, antes de resultar perjudicada y de plano ha abandonado su curul en la cámara. Aunque la versión oficial es que Pablo Rodríguez Regordosa buscará contender por un escaño en el Senado de la República y su esposa será parte medular del equipo de precampaña. Un pretexto simple para encubrir el grado de beligerancia al que están sometidos los diputados federales morenovallistas. Mónica prefirió dejar su representación en San Lázaro ante la brutal embestida de Anaya quien sigue teniendo en la mira a Eukid a quien

considera la cacería mayor, el trofeo principal de su Rafafobia. Generoso lector no pierda de vista este escenario. Los anayistas aseguran que en breve Castañón será bajado de su curul en medio de graves acusaciones y denuestos. Este es el primer frente de guerra que enfrenta Moreno Valle como exgobernador, no lo pierda de vista. Sainete priista apuntala el maximato morenovallista Si bien es claro que en el escenario nacional el exgobernador tiene obstáculos y dificultades, en la esfera local es

todo lo contrario. El morenovallismo viaja en una alfombra persa rumbo a la consumación de su maximato. Se ha dicho una y otra vez: el verdadero interés de Rafael Moreno Valle es el 2018. El 2016 solo fue un entremés, un ambigú, algo para abrir el apetito en la carrera por consumar el auténtico poder que representará la próxima gran gubernatura. Y los priistas están haciendo su labor, aportando un grano de arena a ese objetivo. El más reciente exabrupto de Armenta Mier es la culminación de sus ya conocidos arrebatos impetuosos. Hay que decirlo, Alejandro es un político inteligente, agudo, sensible, producto de la cultura del esfuerzo. Pero en los años recientes le ha ganado el hígado; se va vuelto colérico, impulsivo, irreflexivo. Ahora pretende dibujar una candidatura independiente en el 2018, cuando todos, absolutamente todos los priistas saben que sin su logotipo no van a lado alguno. Por su parte Víctor Manuel Giorgana ya le respondió: “Si se quiere ir que se vaya”. Este tipo de sainetes solo abonan a demeritar, a degradar un poco más a su partido. Olvidan que en este momento lo que más necesita Puebla son contrapesos, no escenificaciones grotescas. Como siempre quedo a sus órdenes en cupula99@yahoo.com, sin mx.

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

¡Vamos a ganar!

S

anto Domingo de Guzmán, desde su retablo del siglo XVII, fue testigo de los nuevos vientos que se cruzan en Puebla, la entidad que hace 18 años (o tres sexenios ) fue gobernada por un político de perfil adusto y que no fue ni es monedita de oro. Me refiero al hoy senador Manuel Bartlet Díaz, quien en un hecho poco visto, el domingo pasado, después de pasear con su familia por las principales calles del Centro Histórico, acudió a misa de once y media al templo de Santo Domingo en la Avenida 5 de Mayo, en donde no se cansó de observar y disfrutar la herencia artística del recinto que data de la segunda parte del citado siglo. Acompañado por su hija Alejandra repasó los detalles de la decoración barroca lograda por los indígenas dirigidos por grandes maestros de la época. Al término de la celebración visitó la Capilla del Rosario y al salir encontró la mano tendida de mu-

chos poblanos que emocionados lo saludaron y hasta le preguntaron y desearon la mejor de las suertes con Andrés Manuel López Obrador. Al senador Manuel Bartlet Díaz se le ve bien, fuerte, seguro, con una sonrisa que dice mucho y todo. Todo bien. De tennis negros para aguantar la larga caminata que obliga el paseo por las calles del centro de Puebla; hoy es saludado por muchos poblanos, que lo sienten más próximo. Acompañado de su primera aliada, Julia Abdala disfrutó de la Puebla que gobernó, la Puebla que lo recuerda con respeto y cariño. La Puebla en la que hoy se pasea disfrutando de su nuevo ambiente. Sonriente, respondió el saludo de quienes sólo lo observaron. Y a quienes lo refieren brevemente como la esperanza en la tercera opción de México AMLO, el político que sabe muy bien lo que hace, y se concreta a sostener con entusiasmo ¡vamos a ganar! Su entusiasmo viene de un todo. A esa hora del domingo to-

·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

davía no se tenían reportes de la magna concentración que logró ALMO en la tierra del presidente Peña Nieto. Ni de la multitud que se congregó en Xalapa para escucharlo y ovacionarlo.

Lo peor que nos puede pasar hoy es no darnos cuenta de lo que ocurre a nuestro alrededor y de la decisión de una mayoría que ahí está, late y decide. Nos guste o no nos guste.


Política

·M artes 7 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

13

LA ENTIDAD RECIBIÓ 56 POR CIENTO MÁS DE IEPS QUE LO PROGRAMADO EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016

Puebla es el quinto estado más beneficiado con los gasolinazos • DE ACUERDO CON DATOS DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO,durante el año pasado, el gobierno estatal recibió 426 millones de pesos más por concepto del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios •Karina Fernández @FdezKarina

ENTIDADES MÁS BENEFICIADAS CON LOS GASOLINAZOS 2016

Puebla fue la quinta entidad más beneficiada con los gasolinazos que el Gobierno Federal aplicó durante 2016 ya que por concepto del Impuesto Especial Sobre Productos y Servicios (IEPS) que se cobra al combustible recibió mil 185 millones de pesos, 56 por ciento más a lo programado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). Información publicada por El Universal con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) refieren que el país recaudó en el pasado ejercicio fiscal 26 mil 322 millones de pesos por el cobro de dicho impuesto, 26 por ciento más a los 20 mil 412 millones de pesos estimados. Lo anterior permitió que la federación pagará 426 millones de pesos más a Puebla -equivalente a un 56 por ciento adicional- respecto de lo programado en PEF 2016 por lo que cerró dicho ejercicio con mil 185 millones de pesos transferidos por dicho rubro. La cifra también representó un incremento del 1.7 por ciento más en

Estado

IEPS programado

IEPS transferido

Diferencia

Oaxaca

399 millones

987 millones

+148%

Guerrero

373 millones

913 millones

+145%

Chiapas

525 millones

1 mil 177 millones

+124%

Michoacán

693 millones

1 mil 146 millones

+65%

Puebla

759 millones

1 mil 185 millones

+56%

Estado de México

2 mil 220 millones

2 mil 706 millones

+23%

relación con los mil 165 millones de pesos que la federación pagó a Puebla en 2015. De acuerdo con el director de Inteligencia Pública, Marco Cancino, la Ley de Coordinación fiscal ha permitido que los gobiernos estatales saquen ventaja sin hacer mayor esfuerzo porque no hacen el esfuerzo por aumentar la recaudación propia y por el contrario, mantienen programas “po-

pulistas” como la condonación de la licencia, predial y otros gravámenes, publicó dicho medio nacional. El informe presentado por Hacienda refiere que el estado más beneficiado con dicho excedente fue Oaxaca quien recibió 987 millones de pesos por concepto del IEPS, 148 por ciento más a lo programado; seguido de Guerrero que recibió 913 millones, 145 por ciento más que lo presupues-

tado; y Chiapas, estado al que le incrementaron 124 por ciento las transferencias federales al sumar mil 177 millones de pesos. También se ubicaron Michoacán que recibió mil 1146 millones de pesos, 65 por ciento a lo programado por el IEPS y el Estado de México al que la federación pagó dos mil 706 millones de pesos, 23 por ciento más a lo estimado.

EL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL RECONOCE EL INTERÉS DE OTROS MAGISTRADOS PARA OCUPAR EL CARGO

Flores Toledano busca reelección por cuatro años más en el TSJ •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Roberto Flores Toledano, confirmó su interés por reelegirse para un periodo de cuatro años al frente del Poder Judicial local a pesar del interés que otros magistrados tienen en su cargo, incluido el recién nombrado miembro del Consejo de la Judicatura y ex Síndico Municipal, Héctor Sánchez Sánchez. Al ser cuestionado sobre sus aspiraciones en el TSJ, Flores Toledano no dudó en aceptar su interés por repetir en el cargo que asumió desde febrero del 2013 y que desde entonces ha llevado en medio de controversias y señalamientos de corrupción. Del mismo modo reconoció que existen otros magistrados del TSJ interesados en ocupar la presidencia

del Tribunal, aunque evitó incluir al recién nombrado miembro del Consejo de la Judicatura, Héctor Sánchez quien además es cercano al gobernador Antonio Gali Fayad. “Es una situación en la que todos los compañeros somos elegibles, pero sí expreso mi interés de seguir. Todos los que somos miembros del pleno, los 25 magistrados somos elegibles (…) él acaba de llegar (Héctor Sánchez), acaba de incorporarse, entonces no tengo conocimiento de su caso pero el interés es de varios”, detalló Flores Toledano. Indicó que el proceso de elección se realizará en la sesión ordinaria programada para este jueves 9 de febrero ya que de acuerdo con el estatuto, el nombramiento de quien será presidente del TSJ para el siguiente periodo debe tomar protesta a más tardar el 15 de febrero.

Roberto Flores con el comandante de la XXV zona militar ·

“Antes del día 15 (de febrero) se debe llevar a cabo la elección de quién en este caso va a ser el próximo presidente del Tribunal Superior de Justicia por los siguientes cuatro años;

· Foto / Tere Murillo

eso tendrá que realizarse antes del próximo día 15 pero yo creo que nos estaremos programando para hacerlo en la próxima sesión (…) yo sí estoy interesado”, adelantó el magistrado.


14

Política

·M artes 7 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

Tres de los 34 clientes morosos ya enfrentan una demanda por negarse a pagar

Morenovallismo deja cobros pendientes por 5.3 mdp en Convenciones y Parques •El informe financiero del organismo público descentralizado refiere que los principales deudores son IPSA Espectáculos SA de CV por la cantidad de 780 mil pesos y el Ayuntamiento de Puebla con un pago pendiente por 475 mil pesos, entre otros •Karina Fernández @FdezKarina El gobierno morenovallista dejó pendiente el cobro de 5.3 millones de pesos a 34 clientes morosos que realizaron eventos en recintos administrados por el organismo denominado Convenciones y Parques, y que al cierre del 2016 no habían liquidado su cuenta, de los cuales, tres ya enfrentan una demanda por negarse a pagar un total de 825 mil pesos desde 2015. Se trata de la empresa Inter Maq CNC SA de CV, dedicada a la aplicación de pintura y que adeuda 167 mil pesos, la firma veracruzana Imexia Ingeniería y Procesos SA de CV con obligaciones por 271 mil pesos, y de Belinda Guadalupe Pastor García, jueza segundo del Registro Civil que adeuda 386 mil pesos por los servicios prestados. Así se observa en los estados financieros del Organismo Público Descentralizado presentados en la Cuenta Pública 2016 del Gobierno del Estado, en el que se da cuenta que al momento sólo está en proceso la sentencia de requerimiento de pago y embargo a la empresa Imexia Ingeniería de acuerdo con el expediente 1364/13. En el caso del expediente 2362014 de Belinda Guadalupe Pastor, el proceso sigue en trámite puesto que los magistrados no han resuelto el recurso de revisión que interpuso

Los deudores que fueron denunciados

Cliente

Expediente

Cuenta por pagar

Belinda Guadalupe Pastor García

236-2014

386 mil pesos

Imexia Ingeniería y Procesos

1364/13

271 mil pesos

Inter Maq CNC

385/2016

167 mil pesos

la clienta y del expediente 385/2016 contra Inter Maq CNC sigue el proceso de audiencia de pruebas, alegatos y citación para la sentencia. Es preciso señalar que el reporte no menciona qué recintos prestaron sus servicios a los clientes ni las fechas de contratación. Figura Ayuntamiento de Puebla entre los principales deudores De los 5.3 millones de pesos de cuentas por cobrar por la renta y prestación

de servicios en los inmuebles del organismo “Convenciones y Parques”, 34 clientes que realizaron eventos a lo largo de 2016 tienen pendiente el pago por 4.5 millones de pesos, que representan el 84 por ciento de la bolsa total. El informe financiero refiere que los principales deudores son IPSA Espectáculos SA de CV por la cantidad de 780 mil pesos, el Ayuntamiento de Puebla con un pago pendiente por 475 mil pesos, la firma Consultores de

El diputado Rodrigo Abdala asegura que los ediles de la zona han recurrido a ellos para evitar que les resten facultades

Morena promoverá controversia contra OPD en Ciudad Modelo •Luis García @luis_ggarnica Previo a la puesta en marcha del Organismo Público Descentralizado (OPD) Ciudad Modelo que operará en cinco municipios, el diputado federal, Rodrigo Abdala Dartigues dio a conocer que a través de la dirigencia nacional de Morena se presentará una controversia constitucional para evitar que este organismo sectorizado al Gobierno del Estado anule las facultades de los ayuntamientos de Nopalucan, San José Chiapa, Rafael Lara Grajales, Mazapiltepec y Soltepec. En entrevista telefónica con CAMBIO, Abdala Dartigues dijo que tanto los cinco presidentes municipales como los habitantes de estas demarcaciones a las que se les restarán facultades y recursos lo han buscado para solicitar apoyo para llevar ante la Suprema Corte de Jus-

Rodrigo Abdala, diputado federal de Morena·

ticia de la Nación (Scjn) esta controversia constitucional. El legislador agregó que esta iniciativa aprobada por los diputados lo-

· Foto / Tere Murillo

cales el pasado 27 de enero representa una clara violación a la Constitución Política Federal, en específico al artículo 115, el cual señala las atribucio-

Mode SA de CV por 440 mil pesos, la empresa Inter Maq CNC por 400 mil pesos –adicionales a la suma que arrastra desde 2013- y la clienta Roula Abi Khalil por 385 mil pesos. Dichos clientes suman una deuda por 2 millones de pesos y de los 4.4 millones de pesos restantes también figuran otras dependencias y organismos como el Instituto Poblano de la Juventud, la Auditoría Superior del Estado (ASE) y la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP). nes y facultades de los ayuntamientos. “Es una absoluta violación a la Constitución a la figura de los Ayuntamientos y están arrancando las facultades de los presidentes y de los municipios para determinar su futuro, sostengo que sí hay elementos para que la Corte en la revisión del mismo considere que se tiene que echar abajo”, dijo Rodrigo Abdala para CAMBIO. El diputado de Morena dijo que ante la figura del director general de este OPD, el cual podría permanecer hasta por 14 años al frente de éste, pierde sentido seguir teniendo elecciones en estos municipios puesto que los alcaldes quedan sin facultades y sin margen de maniobra para decidir el futuro de sus demarcaciones. Además consideró lo anterior como uno de los argumentos más contundentes para que la Suprema Corte pueda dar marcha atrás a este Organismos sectorizados a la Secretaría General de Gobierno. Añadió que dicha controversia constitucional será presentada en un plazo aproximado de 10 a 15 días, debido a que han solicitado al Congreso local una copia del Diario Oficial del Estado, toda vez que la versión digital no se encuentra disponible tras la actualización de la plataforma, luego del cambio de administración estatal.


Política

· M artes 7 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

15

EL COORDINADOR DE LEGISLADORES FEDERALES PRIISTAS POBLANOS ASEGURÓ QUE EL PARTIDO IMPULSARÁ LA REDUCCIÓN DE PLURINOMINALES

Víctor Giorgana le abre la puerta de salida a Armenta •EN RUEDA DE PRENSA ANUNCIÓ LA AGENDA LEGISLATIVA DE SU PARTIDO Y PRECISÓ que es urgente aprobar la eliminación de 100 diputados y 32 senadores antes del año electoral • Luis García @luis_ggarnica El coordinador de los diputados federales priistas poblanos, Víctor Giorgana Jiménez indicó que su partido desde el Congreso la Unión impulsará la reforma constitucional que plantea la reducción de los legisladores plurinominales, para que se eliminen 100 diputados y 32 senadores, con esto aseguró se ahorrarán 2 mil millones de pesos anuales. Esto lo dijo durante una rueda de prensa en la que anunció la agenda legislativa de su partido, en donde precisó que esta reforma a la Ley para eliminar el número de plurinominales es “urgente”, debido a que a Ley Electoral no permite modificaciones en la materia seis meses antes del inicio del año electoral, por lo que de concretarse la reducción de legisladores debe ser aprobada antes de mayo, no sólo en el Congreso de la Unión, sino que debe contar con el aval de al menos 16 congresos estatales. Además, Giorgana Jiménez precisó que en la agenda de los priistas se incluye una iniciativa para regular la intervención de las Fuerzas Armadas, así como las fuerzas de Seguridad Pública Federal, misma que pretende normar y establecer los criterios bajo los cuales las fuerzas federales pueden intervenir en los estados y municipios. El priista indicó que con las reformas en materia de seguridad sean los gobiernos estatales y municipales los que hagan una solicitud de parte dirigida al Gobierno Federal.

Víctor Giorgana Jiménez, diputado federal

“El Gobierno Federal actuará a petición de parte cuando los propios ayuntamientos y los gobiernos de las entidades reconozcan que hay incapacidad institucional y el problema que están enfrentado de inseguridad es mayor a sus fuerzas y que por ello piden la intervención, primero de las fuerzas de Seguridad Federal Pública y luego de la Fuerzas Armadas”, indicó. “Las puertas están abiertas para quien se quiera ir” A pesar que el diputado federal,

· Foto / Rafael Murillo

Alejandro Armenta Mier ya empezó a desmarcarse del PRI con la conformación de un grupo “ciudadano” que lo impulse a la gubernatura en 2018, su homólogo Víctor Giorgana Jiménez considera que no hay fracturas en el partido pero opinó que las puertas están abiertas para quienes se quieran ir. En rueda de prensa, Giorgana Jiménez además descartó que al interior del PRI se puedan generar más desbandadas de militantes inconformes con la postura de la dirigencia estatal de Estefan Chidiac o para migrar a

otras expresiones como Morena. Añadió que el frente que conformó el pasado domingo el diputado Armenta Mier, compuesto por perredistas, gente de Morena y panistas identificados con El Yunque, no sólo sea para impulsar una candidatura independiente en 2018 a favor del priista, sino que sea para apoyar a otros actores políticos que buscan un lugar en la boleta para las próximas elecciones. “Él ya concretó su frente. Yo diría que el partido tienes las puertas abiertas para quien salga y no desee estar, como también para que ingrese quien comulgue con la filosofía del PRI. Yo diría que hay que dejar que vaya caminando”, dijo Víctor Giorgana. El coordinador de los diputados federales poblanos priistas señaló que lo hecho por Alejandro Armenta no significa que esté abandonando al partido y que este frente conformado por actores de expresiones políticas opuestas al PRI no implica una evaluación de su permanencia como priista. “Se han establecido rutas para ir cuestionando la participación de algunos militantes o ex militantes y que en algunos ojos se ha pensado que han actuado en contra, pero el PRI tiene en todo caso sus reglas muy claras para determinar quiénes no deben de estar en el partido”, precisó. Ante esto, Víctor Giorgana sostuvo que Alejandro Armenta sigue siendo priista y pertenece a la bancada tricolor en San Lázaro, por lo que continuará impulsando la agenda legislativa de este partido de “forma favorable”.

A CASI UN MES DE HABER SIDO ATROPELLADO Y SUFRIR FRACTURA DE CRÁNEO, EL ESTUDIANTE DE DERECHO DE LA BUAP SALIÓ DEL HU

Dan de alta a Bruno tras accidente durante la marcha vs el gasolinazo •Erick Morales @ErickMoralesPM A casi un mes de haber sido atropellado y sufrir lesiones en el cráneo mientras protestaba en contra del gasolinazo, Luis Enrique Bruno, estudiante de Derecho en la BUAP, fue dado de alta del Hospital Universitario de Puebla (HUP) aunque su recuperación será lenta. El joven, quien fue embestido el 11 de enero pasado por el conductor de un automóvil Golf con placas YKH-78-98 del estado de Veracruz dejó dicho nosocomio alrededor de las 11:00 horas del sábado, aunque fuentes cercanas a la familia informaron a CAMBIO que está delica-

do, por lo que debe de asistir a una rehabilitación. Además, las consultas deben ser cada semana con el neurólogo. Según la versión de algunos compañeros de Bruno, no quedó lastimado de la cadera ni las piernas, pues salió caminando el fin de semana del hospital, a pesar que el responsable le pasó las llantas por encima. Su alta fue dada a conocer desde su cuenta de Twitter por el rector de la Máxima Casa de Estudios, Alfonso Esparza Ortiz, quien felicitó a los médicos por haberle salvado la vida al estudiante, ya que en un inicio el parte médico indicaba que su caso era delicado debido a que presentaba fractura de cráneo y esternón, además de dos lesiones abdominales de gravedad.

EL TWEET DEL RECTOR

Posterior a eso, le fueron colocados dos catéteres en los pulmones y se presumió daño cardíaco de severo a muy grave, a pesar de la situación, Enrique Bruno, fue dado de alta tras casi cuatro semanas de hospitalización. “Felicidades Luis Enrique, tu fortaleza y el cuidado y profesionalismo

del personal del HU lograron tu alta”, publicó Alfonso Esparza en un tuit. En tanto, el responsable continua prófugo de la justicia, a pesar de que la Fiscalía General del Estado (FGE) comunicó dos días posteriores al 11 de enero, cuando ocurrió el hecho, que ya tenía identificado al conductor del automóvil.


16

Metrópolis

Política

· M artes 7 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla

16

Ayuntamiento

· Martes 7 de Febrero de 2017 ·

P uebla , P uebla

Este martes los alcaldes que integran esta área se reunirán con el gobernador Antonio Gali y el titular de la SSP para planear la estrategia

Gobierno estatal reforzará vigilancia en la zona metropolitana:Banck • El alcalde Banck señaló que el objetivo es fortalecer las condiciones de seguridad en la ciudad y en la zona metropolitana mediante un diálogo con los ediles de los municipios vecinos • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Este martes se reunirán alcaldes de la zona metropolitana con el gobernador Antonio Gali Fayad y el secretario de Seguridad Pública estatal, Jesús Morales Rodríguez para planear una estrategia que abone a reforzar la vigilancia, informó el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato. En entrevista señaló que el objetivo es fortalecer las condiciones de seguridad en la ciudad y en la zona metropolitana, mediante un diálogo con los alcaldes de los municipios vecinos a la capital poblana. “Desde el primer día, el primer evento del gobernador Tony Gali fue atendiendo el tema que es más importante para todas las familias poblanas

El evento conmemorativo de la Constitución ·

que es seguridad, desde ese día estamos en permanente coordinación con el secretario Morales y el secretario Santizo”, comentó sobre el trabajo

· Foto / Tere Murillo

conjunto que desempeñan los gobiernos estatal y municipal. En otro tema, el alcalde de la capital señaló que algunas de las

El contrato fue realizado con Gabriel López Rivera, quien es directora de la agencia publicitaria Creattiv

Comuna invirtió 2.3 millones en colocar la pista de hielo • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El gobierno de Luis Banck Serrato erogó 2.3 millones de pesos por la colocación de una pista de hielo en el Paseo Bravo durante la pasada temporada decembrina, cuyo contrato se realizó con Gabriela López Rivera, directora de la agencia publicista Creattiv. En respuesta a una solicitud de información realizada por CAMBIO, el gobierno municipal evitó revelar las cantidades pagadas por la administración de Antonio Gali Fayad (2014 y 2015) por estos atractivos cuando fue alcalde municipal y únicamente se reveló el monto destinado a finales del año pasado. Esto significa que para que los poblanos y visitantes se pudieran divertir por un periodo de 21 días, del 16 de diciembre al 6 de enero pasado en dicha pista, se realizó un pago por 2 millones 336 mil 400 pesos, sin contar el costo de la instalación de los otros atractivos. Gabriela López Rivera aparece

El padrón de proveedores del Ayuntamiento

·

· Foto / Especial

como proveedora del Ayuntamiento de Puebla. Ha brindado diferentes servicios en distintos periodos, aunque no se especifica el producto contratado por el Ayuntamiento. La empresa de publicidad Creattiv, según su página de internet, ha trabajado la imagen corporativa de los ayuntamientos de San Pedro Cholula y Tehuacán, los festejos del 150 aniversario de la batalla del 5 de Mayo, del Parque Ecológico Revolu-

ción Mexicana y del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable Alcantarillado de Puebla (Soapap). Cabe destacar que para la Ciudad Mágica en el 2013 –cuando Eduardo Rivera Pérez era alcalde- también fue contratada Gabriela López para la renta de audio, video e iluminación, el diseño del nombre del evento, diseño y creación de personajes, botargas, diseño y concepto de ca-

rutas del transporte público han salido de la lista de las 10 más inseguras, siendo principalmente la 14, 21 y 23. Aseguró que esto se debe a la oportuna intervención de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm), así como al análisis y evaluación de los reportes ciudadanos que llegan al micro sitio de denuncia de actos ilícitos en el servicio. ”Hemos estado recibiendo cada semana repor tes, los hemos estado trabajando, éstos han sido pa r te del trabajo contante de la Secreta r ía de Seg u r idad Públ ica, de Gobernación y de la Fisca l ía pa ra poder ir bl indando las z onas y las r utas que son más compl icadas desde el punto de v ista de seg u r idad ”, comentó en entrev ista. sas, jingle institucional, creación de cuentos, grabación de audio especial para la locución de los cuentos, imagen general visual y diseño gráfico de dicha atracción, cuya inversión fue por 11 millones 608 mil 906 pesos, según documentos girados al Sistema Municipal SMDIF. Según el portal de contrataciones del Gobierno del Estado de Puebla, el Sistema Estatal DIF también firmó un contrato con Gabriela López Rivera para la impresión de mil 500 ejemplares del sexto informe de labores del organismo, además de mil 500 cajas para estos libros, para lo cual se le pagaron 413 mil 250 pesos. López Rivera no tiene domicilio fijo En la misma lista de proveedores y contratistas del Ayuntamiento de Puebla no se establece un domicilio fijo de la empresa o su representante legal; en este caso Gabriela López Rivera aparece como persona física, ya que al inicio de la administración municipal –marzo 2014–declara como sede de sus instalaciones Avenida Cúmulo de Virgo número 1000, en la reserva territorial Atlixcáyotl. Pero para finales del 2014 declara como domicilio fiscal la Privada Santa Ana 6356-A en el San Antonio Cacalotepec, misma dirección que se indica en la página de la empresa Creattiv. Sin embargo, en febrero del año pasado, señala que la otra ubicación como instalaciones, siendo Villas del Fuerte número 12 y no se precisa la colonia.


Ayuntamiento

· M artes 7 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

17

Asistieron funcionarios municipales y empresarios

·

· Fotos / Miguel Huerta

Asistieron alrededor de 250 personas entre funcionarios municipales, líderes empresariales y público en general

Encabeza Luis Banck rodada familiar Bici Puebla,sin CycloShare • “Están todos invitados a disfrutar este sistema de bicis públicas; las bicicletas están muy cómodas”, comentó el alcalde para alentar a los poblanos Luis Banck Serrato al inicio de la rodada Bici Puebla

• Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Con ausencia de personal de CycloShare, el alcalde de la capital poblana Luis Banck Serrato encabezó la “rodada familiar Bici Puebla” con bicicletas de la empresa norteamericana, como una forma de alentar el uso del sistema público. Al evento asistieron alrededor de 250 personas, entre funcionarios municipales, líderes empresariales y población en general. La cita fue en la cicloestacion de la calle 43 Poniente, esquina con Bulevar 5 de Mayo, en donde la familia Banck Angulo encabezó la rodada que constó de dos kilómetros hasta llegar al Zócalo de la ciudad. “Están todos invitados a disfrutar este sistema de bicis públicas, estábamos comentando que las bicicletas están muy cómodas, no tienen cadena, tienen tres velocidades, generan su propia electricidad (…) pero sobre todo son para movernos de una forma diferente dentro de la ciudad”, comentó Banck Serrato en entrevista posterior al ser cuestionado sobre las unidades que ofrece CycloShare en la capital poblana.

·

· Foto / Miguel Huerta

El alcalde recordó que las rodadas familiares se replicarán en otros puntos de la capital, tales como la Avenida Juárez y en el primer cuadro de la ciudad. Al mismo tiempo recordó que la primera etapa de Bici Puebla cuenta con 70 cicloestaciones y hasta mil 50 bicicletas para trasladarse desde la 43 Oriente a Los Fuertes y de La Paz al Parque Ecológico, de igual forma

insistió que conecta con medios de transporte como RUTA líneas 1 y 2, el Tren Puebla-Cholula y ciclopista. Previo a que iniciara el evento de manera improvisada armaron un módulo de información de CycloShare para atender a los interesados del proceso de inscripción al sistema de bicicletas públicas.

La esposa del alcalde lo acompañó durante el recorrido

·

· Fotos / Miguel Huerta

Anuncia Banck remodelación de Forjadores Asimismo, el presidente municipal anunció una inversión conjunta entre el gobierno federal, estatal y municipal para la rehabilitación de la Avenida Forjadores, la cual contará con una ciclopista a nivel del suelo y un carril para el transporte público. Banck Serrato señaló que por su parte fue entregado a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) el proyecto de remodelación, además que será dicha dependencia quien ayude a la administración capitalina subsidiando el recurso para llevar a cabo la obra, pues estima que el costo total asciende a 320 millones de pesos. Aunado a esto, ref irió que aún no se def ine la longitud de los trabajos. “Ya tenemos el proyecto ejecutivo, invertimos más de 6 millones de pesos y la idea es que sea una calle pensada no sólo en los coches nada más, sino en los peatones, ciclistas y en el transporte público (…) la idea es que sea no sólo sea en el tramo que pertenece a Puebla”, comentó el alcalde.


18

Código Rojo

· M artes 7

Puebla, Puebla

26 2618

de F ebrero de 2017 ·

Policía

EL TITULAR DE LA SSP ADVIERTE QUE POLICÍAS QUE COMETAN IRREGULARIDADES SERÁN SANCIONADOS O REMOVIDOS DEL CARGO

Policías del Triángulo Rojo pasaron el control de confianza: Morales • El funcionario estatal destaca que el Estado continúa contribuyendo al combate del robo de hidrocarburo, pues en los primeros días de la administración galicista se han asegurado a dos personas, 22 vehículos y más de 10 mil litros de gasolina • Karina Fernández @FdezKarina Los policías estatales que operan en los municipios que conforman la zona conocida como Triángulo Rojo acreditaron los exámenes de control de confianza, aseguró el secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales Rodríguez, quien advirtió que si se detecta colusión entre los uniformados y las bandas de chupaductos, serán sancionados o removidos de sus cargos. Sin aclarar más, reconoció en entrevista que se han dado denuncias ciudadanas que acusan nexos de policías con bandas de chupaductos que operan en dicha región del estado. Aseguró que se ha reforzado la seguridad junto con personal de Seguridad Física de Pemex y con militares. Jesús Morales recordó que el estado sigue contribuyendo al combate del robo de hidrocarburos en la zona, ya que tan sólo en los primeros días de la administración de Antonio Gali Fayad se han asegurado 22 vehículos y más de 10 mil litros de gasolina, además del aseguramiento de dos personas vinculadas a este delito.

Jesús Morales, secretario de Seguridad Pública estatal

“Una hora después que el gobernador Antonio Gali tomó protesta (primero de febrero), ya teníamos asegurados tres vehículos y seis mil litros de gasolina. El fin de semana lo hicimos con 15 vehículos y dos personas aseguradas, tenemos mano dura frente a este lucha bajo las reglas de la federación”, puntualizó. Llegan más militares para combatir chupaductos Sobre el mismo tema, el comandante de la XXV Zona Militar, Raúl Gá-

· Foto / Tere Murillo

mez Segovia dio a conocer que en próximos días continuarán llegando a Puebla elementos del Ejército Mexicano para reforzar las estrategias de combate al robo de hidrocarburos, adicional a las acciones que realice el Gobierno del Estado en el perímetro del Triángulo Rojo (Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, Palmar de Bravo y Acajete). Recordó que son 500 militares los que se desplegarán en la zona, mismos que fueron solicitados al secretario de Gobernación, Miguel

· Martes 7 de Febrero de 2017 ·

P uebla , P uebla

Niega comandante de la XXV Zona Militar operación de narcos en Puebla • Karina Fernández @FdezKarina A pesar del levantón y ejecución de ocho personas que presuntamente eran “madrinas” de la Policía Federal en los límites de Puebla y Veracruz, Raúl Gámez Segovia, comandante de la XXV Zona Militar negó que los hechos sean indicios de que el crimen organizado opera en la entidad. Entrevistado después de participar en la ceremonia con motivo del centenario de la Constitución Política de México, dejó en claro que el Ejército Mexicano es ajeno a las investigaciones que resulten de dicho acontecimiento. Ángel Osorio Chong en la recta f inal del sexenio morenovallista. “La actividad de vigilancia está por implementarse. Está arribando personal militar que se incorporará a esta actividad, ya existe personal que desde tiempo atrás viene coadyuvando con las autoridades locales y Seguridad Física de Pemex en estos operativos”, concluyó.

ADALBERTO BAIGTZ DETALLA QUE LAS ESTACIONES PASARON DE COMERCIALIZAR 14 MIL A 5 MIL LITROS AL DÍA

Cerrarán más de 20 gasolineras de la zona por sus bajas ventas

• Erick Morales @ErickMoralesPM Al menos 20 gasolineras ubicadas en la zona conocida como Triángulo Rojo están por cerrar debido a sus bajas ventas, ocasionadas por la comercialización de gasolina robada a mitad de precio, aseguró Adalberto Baigtz, presidente de la Organización Nacional Expendedora del Petróleo (Onexpo). En entrevista especificó que dichos establecimientos pasaron de comercializar 14 mil litros promedio por día a 5 mil, según registros de sus ventas en las últimas semanas. También señaló que esta situación no es exclusiva del robo de combustible sino también de la estrategia que implementa Pemex al dar una variación a los precios de entre 20 y 60 centavos según la zona del país, por lo que la afectación directa es a concesionarias poblanas ubicadas en ca-

rretera, las cuales tienen menos demanda por los precios que manejan. Citó el caso de la zona de Chignahuapan, pues en ese municipio el combustible es más caro en comparación con el que se tiene en gasolineras de la periferia o en estados que colindan como Tlaxcala e Hidalgo. Aunque no descartó que en el mismo gremio existan empresarios que no son honestos en sus costos, a pesar que sus políticas se fundamentan en esos valores y de ir en contra generan competencia desleal y posibles denuncias ante instancias federales. Aseguró que no hay amenazas en contra de sus agremiados, pero sí una preocupación por las bajas ventas, cuyo problema se agudiza con los incrementos al precio del combustible ya que en municipios como Acatlán e Izúcar de Matamoros existen amenazas de los concesionarios en el cierre de sus comercios.

No hay amenazas contra empresarios, pero sí preocupación por bajas ventas · Foto / Rafael Murillo

Mencionó que esperan que la postura de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con las auditorías a las estaciones de servicio continúe, pues la Dirección General de la Procuradu-

ría Federal del Consumidor (Profeco) denunció penalmente ante la Procuraduría General de la República (PGR) a cuatro gasolineras de Puebla que se negaron a ser verificadas recientemente.


Policía

·M artes 7 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

19

Jaime García Yáñez está detenido por el homicidio de Enrique David Hallat en Arboledas de San Ignacio

Dueño de gimnasio Forcefit mata a su amigo de parranda •Ambos ingerían bebidas alcohólicas afuera del número 8 de la calle Arcos cuando comenzaron a discutir y Jaime apuntó a Enrique, mientras ambos se gritaban y forcejeaban Jaime García Yáñez

Enrique David Hallatt

•Alberto Melchor @AlbertoMelchorM El director general y dueño de la cadena de gimnasios Forcefit en Puebla, Jaime García Yáñez, está detenido por el delito de homicidio, luego que la madrugada de este domingo disparó a quemarropa contra su compañero de parranda identificado como Enrique David Hallatt, esto en calles de la colonia Arboledas de San Ignacio de la capital poblana. El hermano de la víctima, con ayuda de elementos de la Policía Municipal logró detener a García Yáñez que en completo estado de ebriedad intentó darse a la fuga. Reportes policiacos indicaron que poco antes de las 3:00 de la madrugada de ayer, Enrique David Hallatt de 33 años de edad, se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes junto con García Yáñez, a las fueras del inmueble marcado con el número 8 de la Calle Arcos.

· Fotos / Especial

El par de juerguistas comenzó a discutir y Jaime sacó un arma tipo escuadra, con la cual comenzó a apuntarle mientras gritaban y forcejeaban, hasta que el mismo jaloneo provocó que el arma se accionara en contra de Enrique David para arrebatarle la vida instantáneamente. Al percatarse de lo ocurrido, García Yáñez intentó darse a la fuga, pero el vecino de la víctima, así como Policías Municipales que habían llegado tras reportes de los vecinos, dieron alcance al presunto agresor calles más adelante y le hallaron el arma calibre 22 con cinco cartuchos útiles. Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) se presentó en el lugar a f in de realizar el levantamiento de cadáver, en tanto que García Yáñez fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público a f in de resolver su situación legal.

Los tres delincuentes se llevaron un botín de objetos de valor y una camioneta Porsche de lujo

Detiene FGE a los asaltantes de la residencia en La Vista •La aprehensión se realizó este lunes, a poco más de 24 horas que allanaran la casa con número 1406 de la calle Álamos en el citado fraccionamiento •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Los tres presuntos asaltantes que este fin de semana atracaron a una familia al interior de su residencia en el fraccionamiento La Vista Country Club para llevarse un jugoso botín con objetos de valor y una camioneta Porsche de lujo, fueron detenidos este lunes por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE). Según informó brevemente el organismo procurador de justicia, la detención se habría realizado este lunes a poco más de 24 horas de que allanaron la madrugada del domingo la casa marcada con el número 1406 de la calle Álamos en el citado fraccionamiento. Hasta el cierre de esta edición, la FGE no proporcionó mayores datos sobre los detenidos de quienes sólo se sabe ya están a disposición del Ministerio Público a fin de definir su situación legal, además que

El fraccionamiento exclusivo ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

ya se les investiga para esclarecer si están relacionados con más atracos de este tipo ante la ola de asaltos en fraccionamientos exclusivos de los últimos meses.

Cabe recordar que las últimas víctimas de esta banda de asaltantes fue el vecino de La Vista identificado como Jorge López Willard, quien señaló a las autorida-

des que tanto él como su familia fueron sorprendidos por estos sujetos quienes los amagaron con armas y los amordazaron. Posteriormente, sacaron objetos de valor como joyas, electrodomésticos y dinero en efectivo para después darse a la fuga con todo y una camioneta de lujo Porsche Cayenne modelo 2012, con placas TXM94-04 de Puebla. Elementos de la Policía Estatal y Ministerial acreditable arribaron al domicilio en cuestión para realizar las diligencias correspondientes, pues los hampones habían logrado evadir los filtros de seguridad para salir del fraccionamiento ubicado en la Reserva Territorial Atlixcáyotl. Mientras realizaban el reporte de lo ocurrido, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reportó el hallazgo de la camioneta abandonada en la lateral de la Autopista México-Puebla a la altura del Centro Comercial Outlet, sin embargo, no había rastro de los posibles responsables.


20

Policía

· M artes 7 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla

Después de tropezar, el hombre de 35 años de edad falleció instantáneamente en la maquinaria

Muere en una trituradora un trabajador de Italpasta • Los hechos ocurrieron ayer en la madrugada, en la fábrica ubicada en colonia Santa María La Rivera • Antonio Rivas @Ant_Rivas Un trabajador murió al ser aplastado por una trituradora en la empresa Italpasta que se localiza en la colonia Santa María La Rivera. Ayer por la madrugada, el número de emergencias 911 recibió la solicitud de apoyo debido a que un hombre había sufrido un fuerte accidente. En la calle 27 Norte número 62, arribaron los paramédicos de la Cruz Roja, donde confirmaron el fallecimiento de un varón.

Las primeras versiones señalaron que el f inado tropezó, cayó en un tragaluz y f inalmente se golpeó con una maquinaria trituradora de harina. Su muerte fue instantánea por lo que los cuerpos de emergencia no pudieron hacer nada por salvarle la vida. Su identidad no se dio a conocer sólo que su edad oscilaba entre los 35 años de edad. Fue hasta la mañana que los peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento de cadáver del empleado.

Los cuerpos de emergencia ya no pudieron hacer nada por la víctima · Foto / @JimePmora ·

El accidente ocurrió en la Diagonal Defensores de la República y el cruce con la 14 Poniente

Hasta el momento se desconoce el monto y el tipo de medicamento que se llevaron

Dos paramédicos lesionados tras choque entre S-14 A y ambulancia

Sujetos armados roban farmacia de San Alejandro • El atraco ocurrió a las 8 de la mañana en el inmueble ubicado en la calle 10 Poniente, junto al Hospital General Regional 36 del IMSS

Así quedaron las unidades colisionadas ·

• Antonio Rivas @Ant_Rivas Dos paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) resultaron lesionados, luego que la ambulancia en la que viajaban chocó contra un micro de la ruta S-14 A. El accidente ocurrió ayer a las 16:00 horas en la Diagonal Defensores de la República y el cruce con la 14 Poniente. En este sitio la ambulancia 029 del SUMA colisionó contra la unidad 66 de la referida ruta. Sobre la mecánica de los hechos, se supo que el microbús del servicio colectivo circulaba sobre la 14 Poniente con dirección al bulevar Norte, al llegar a la Diagonal le tocó la luz verde, por lo que siguió su marcha, sin embargo, en ese

· Foto / Especial

momento circulaba la ambulancia sobre el carril confinado de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) y se produjo la colisión. El percance vial movilizó a los paramédicos de la Cruz Roja, Protección Civil Municipal y SUMA, quienes atendieron a un hombre y una mujer que tripulaban la ambulancia. Tras una valoración se determinó su traslado al Issstep y al Hospital de Traumatología y Ortopedia de la Secretaría de Salud. Cabe señalar que los pasajeros del transporte público fueron valorados en el sitio pero no requirieron hospitalización. Por su parte, el chofer del microbús quedó a disposición del área de Peritos de Tránsito Municipal, para deslindar responsabilidades.

·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

• Antonio Rivas @Ant_Rivas Dos sujetos armados robaron medicamento controlado en la farmacia del Hospital San Alejandro, Regional 36 del IMSS, en plena luz del día la mañana del domingo. Según los primeros reportes, los sujetos llegaron a las 8:00 de la mañana e irrumpieron en el inmueble que se ubica en la calle 10 Poniente, esquina con la 29 Norte de la colonia Villas de San Alejandro, donde amagaron a la empleada que atendía.

Los delincuentes se apoderaron de diverso medicamentos, sin embargo, no se precisó de qué tipo ni en qué cantidad, por lo que el monto de lo robado se desconoce. Con el fármaco en su poder los responsables se dieron a la fuga, mientras que la agraviada pidió ayuda al número de emergencias 911. Al sitio llegó la Policía Municipal, la cual implementó algunos recorridos en la zona pero no dieron con el paradero de los asaltantes. Hasta el momento, la delegación del IMSS en Puebla no ha fijado una postura al respecto.


Policía

·M artes 7 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

21

SE TRATA DE UNA PERSONA DE APROXIMADAMENTE 30 AÑOS DE EDAD, COMPLEXIÓN ROBUSTA,TEZ MORENA Y CABELLO LACIO

Encuentran flotando el cuerpo de una mujer en Valsequillo • LAS AUTORIDADES NO PUDIERON DETERMINAR SI EL CADÁVER presentaba lesiones o algún otro tipo de indicios •Antonio Rivas @Ant_Rivas Flotando en la laguna de Valsequillo fue hallado el cadáver de una joven mujer de quien hasta el momento se desconoce su identidad y la causa de su fallecimiento. Al filo de las 18:00 horas de ayer, los servicios de emergencia se trasladaron a la presa sobre la carretera a Valsequillo a la altura de la comunidad San Baltazar Tetela y las compuertas, ya que reportaban la presencia de un cuerpo inerte. En el sitio corroboraron que se trataba del cadáver de una mujer de aproximadamente 30 años de edad,

complexión robusta, tez morena y de cabello largo lacio. El cuerpo fue sacado por el personal de Protección Civil Municipal para que los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) emprendieran las diligencias y el levantamiento del cadáver. La fémina quien vestía pantalón de color rojo, blusa azul rey y tenis blancos, quedó registrada en calidad de desconocida y su cuerpo fue llevado al anfiteatro para la necropsia y así poder determinar la causa de su muerte. En el lugar las autoridades ministeriales no pudieron determinar si el cadáver tenía lesiones o algún otro tipo de indicios.

RAYMUNDO CORDERO DE 32 AÑOS DE EDAD QUEDÓ TENDIDO EN LA VÍA PÚBLICA

De un balazo matan a sujeto en Azumiatla •Antonio Rivas @Ant_Rivas Un hombre de 32 años de edad fue asesinado a balazos en la junta auxiliar San Andrés Azumiatla, perteneciente a la capital poblana. Hasta el cierre de esta edición se desconocía el móvil del homicidio. El Ministerio Público acudió a la calle Cuapixtecatl de la colonia La Loma, para realizar el levantamiento de cadáver de quien fue identificado como Raymundo Cordero Escalona.

EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 748/2016, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por DELIA LOPEZ CAMPOS Y/O DELIA LOPEZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copias traslado Secretaría.

En el lugar un hombre quien se identificó como hermano de la víctima, explicó que uno de sus vecinos lo fue a buscar a su casa para informarlo que Raymundo estaba tirado en la vía pública severamente lesionado. Mencionó que al llegar al sitio encontró a su familiar en un charco de sangre por lo que pidió apoyo a una ambulancia. A la llegada de los paramédicos el masculino ya no tenía signos vitales. El hombre fue asesinado de un disparo que recibió en el pecho del lado derecho.

EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO

Vestía pantalón rojo, blusa azul y tenis blancos ·

En una barranca hallan a hombre desaparecido •Antonio Rivas @Ant_Rivas Un hombre que era buscado por su familia fue hallado muerto en una barranca de La Resurrección, junta auxiliar de la capital poblana. Los deudos presumen que lo asaltaron y posteriormente lo aventaron al barranco. Alrededor de las 10:00 horas de ayer, paramédicos de la Cruz Roja, Protección Civil Municipal y la Policía Municipal se trasladaron al barranco que se ubica a la altura de la calle Querétaro en la colonia Noche Buena, donde un grupo de personas había localizado el cuerpo de un varón.

Los rescatistas descendieron al barranco donde luego de una revisión confirmaron el deceso del varón por lo que taparon el cadáver para que las autoridades ministeriales arribaran a realizar las diligencias correspondientes. En el sitio unas personas quienes se identificaron como familia del finado lo identificaron como Félix Suarez, de 49 años de edad, visto por última vez el pasado sábado. La gente informó a las autoridades que el occiso estuvo consumiendo bebidas alcohólicas en compañía de unos conocidos, pero por la noche les dijo que se retiraba a su vivienda ubicada en la colonia Miguel Hidalgo, por lo que abordó su bicicleta.

EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO

Disposición Juez Familiar, expediente 780/2016, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de JOSÉ ROBELI DELGADO VARGAS, por su propio derecho. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Disposición Juez Familiar, expediente 781/2016, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por CUBERTO SOLIS BLANCAS. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Chiautla, Puebla, 18 de enero de 2017.

Chiautla, Puebla; a 16 dieciséis de Diciembre de 2016 dos mil dieciséis.

EL DILIGENCIARIO

EL DILIGENCIARIO

ABOG. GABRIEL GALVAN CANTO.

ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO

Chiautla, Puebla; a 16 dieciséis de Enero de 2017 dos mil diecisiete.

· Foto / Especial

EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO

·

· Foto / Especial


Policía

Marcador Final

22

·M artes 7 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

22

Policía

· Martes 7 de Febrero de 2017 ·

P uebla , P uebla

El arquero salió precipitadamente del arco, lo que ocasionó el gol del empate

Club Puebla deja ir primera victoria por un error garrafal de Campestrini •El Puebla no supo conservar la ventaja de un gol que tenía frente a los rojinegros, ya que el conjunto camotero se había adelantado en el marcador con gol de Francisco Acuña •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El Club Puebla dejó ir su primera victoria en el Clausura 2017 al ser alcanzado en el marcador —por tercera ocasión en lo que va del torneo— por el Atlas, empatando tras un error garrafal del portero Cristian Campestrini, por lo que el debut de José Saturnino Cardozo fue amargo. En el arranque de la fecha 5, Atlas hizo la hazaña en el minuto final del encuentro con el gol de Martín Barragán en tiro libre cobrado por Daniel Álvarez, dado que la afición se estaba retirando del Estadio Cuauhtémoc cuando en la última jugada el delantero rojinegro anotó con la cabeza, ante una infantil marca defensiva, una ‘falta’ sobre el arquero Campestrini y una salida precipitada de éste, lo que ocasionó el abucheo hacia el guardameta poblano. Con esto, el Puebla dejó ir la ventaja de un gol que tenía frente a los rojinegros del Atlas, toda vez que el conjunto camotero se había adelantado en el marcador en el minuto 86 con gol de Francisco Acuña, después de un mal rechace del guardameta rojinegro Ustari. Puebla fue el equipo que más propuso en el partido, mantuvo la mayor parte del tiempo el control del esférico, sin embargo por desconcentración del equipo en los minutos finales, em-

•Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El portero, Cristian Campestrini lloró ante el error garrafal que cometió en el partido de Atlas, el viernes por la noche, a tal grado que dijo que sería la última vez que hablaría con los medios de comunicación, ya que está cansado de las críticas hacia su persona por las fallas que comete. “La verdad es la última vez que hablo con los medios, no voy hablar más, el semestre pasado no hablé, si a mí no me importara el Puebla, si uno trata de dar el máximo, con errores o virtudes, no estaría aquí llorando”, dijo el guardameta iniciando la rueda con los medios, donde se manifestaba visiblemente afectado tras su error. El guardameta argentino, ha sido señalado por la mayoría de la afición como el culpable del empate ante Atlas, por lo que el mismo comenta que “el futbol es presente y la gente

La bienvenida a Cardozo no fue la mejor

·

· Fotos / Rafael Murillo

pató contra Atlas en un partido que mereció ganar, pero donde los goles son los que cuentan. Sin embargo, antes del gol de Acuña, La Franja erró un penal en los pies de Alexis Canelo, cuando el mismo guardameta Ustari se vio convertido en el ‘Héroe’ del encuentro al adivinar la trayectoria que tuvo el disparo del delantero argentino en el minuto 69. El club poblano por tercera ocasión se ve alcanzado en el marcador; dos veces en el partido frente a Monterrey en la jornada uno.

El arquero del Club Puebla asegura que nunca más

Campestrini llora y se dice fastidiado por las críticas no recuerda las buenas actuaciones pero lo principal es que el plantel siga trabajando de la mejor forma, me duele mucho ver a la afición poblana estar desconforme conmigo; de cada paso, de cada pelota que pueda errar o de cada gol que me convierten, pero ¿qué va a ser? Tengo que trabajar, porque se hizo un esfuerzo increíble y ahora a pensar en lo que viene". Entre lágrimas Campestrini señaló que “lamentablemente hoy eran tres puntos importantes para nosotros y una falla otra vez es mía. Y es medio fastidioso, estoy cansado de todas las críticas pero no queda otra más que trabajar”.

Cristian Campestrini ·

· Foto / Rafael Murillo


Deportes

· M artes 7 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

23

SOBRE LA COMPRA DEL CLUB PUEBLA SÓLO MENCIONÓ QUE HUGO SÁNCHEZ ES SU AMIGO

Cardozo le da otra mentalidad al equipo, asegura Tony Gali

•Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Saturnino Cardozo le ha dado al Club Puebla otra mentalidad, otra garra, aseguró el gobernador Antonio Gali Fayad, quien indicó que en Puebla habrá un equipo de Primera División “para rato”. Aunque descartó dar detalles sobre la reunión que sostuvo con Hugo Sánchez, posible comprador del club camotero, mencionó solamente: “Hugo es mi amigo”. El sábado pasado durante la presentación de Torneo Copa Champions Puebla 2017, el mandatario mencionó que “el equipo Puebla el día de ayer (en el partido frente a Atlas) tuvo otro rostro, otra mentalidad, otra garra y estoy seguro que vamos a tener equipo Puebla para rato, y claro que me comprometo”. Sobre la venta del Club Puebla a Hugo Sánchez por parte de Los Chargoy y de la visita que realizó el ex jugador de Real Madrid a Puebla, con motivo de su toma de protesta, el mandatario mencionó “el señor Hugo Sánchez es

mi amigo y no solamente platicamos de cuestiones deportivas”. La patada inicial para la convocatoria del Torneo Copa Champions Puebla 2017, estuvo engalanada por el propio gobernador del estado, Tony Gali, el presidente del Instituto Poblano del Deporte y la Juventud, Roberto Ruiz Esparza, así como algunos campeones del Puebla 82-83 y 90-91, tales como Manolo Lapuente, Alfredo Tena, ‘Búfalo’ Poblete, Luis Enrique Fernández, el ‘Coreano’ Rivera, Rafael Chávez Carretero y los integrantes del actual plantel como el nuevo técnico José Cardozo, el director deportivo Walter Fleita y los jugadores Robert Herrera, Pedro Alexis Canelo y Patricio Araujo. La intención de este torneo es forjar y visualizar los nuevos integrantes de una selección poblana, de entre 9 mil 490 jugadores que se disputará a nivel estatal, con miras a convertirse en los futuros jugadores profesionales del Club Puebla. La Copa Champions contará con dos ramas, la femenil que será por

GRACIAS AL EMPATE ANTE ATLAS Y QUE MORELIA PERDIÓ ANTE EL AMÉRICA

Porcentual: La Franja tiene una ventaja de 8 puntos sobre Morelia

El gobernador en el palco principal

· Foto / Rafael Murillo

medio de una invitación a las diferentes escuelas y la varonil que se dividirá en las categorías Sub 17 y Libre para encontrar a los mejores

EN LA JORNADA 5 ANTE ATLAS,YA QUE SE CAMBIÓ EL HORARIO Y AL TÉCNICO CAMOTERO

Al fin Puebla registra su mejor entrada: 17 mil 115 aficionados •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl

Busca alejarse del descenso

· Foto / Rafael Murillo

•Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Gracias al empate a uno entre Puebla y Atlas, y la derrota de dos por cero de Monarcas contra el Club América, los poblanos aumentan a ocho puntos la diferencia con el último lugar de la porcentual. A pesar que el Puebla jugó mejor, con más idea ofensiva y orden, no pudo sacar el triunfo frente al Atlas que le empató en el minuto final del encuentro, lo que hubiese significado aumentar a 10 puntos la ventaja frente a Monarcas que perdió en su casa por dos goles frente al conjunto de las Águilas del América, lo que le costó el puesto a su director técnico y ex timonel del cuadro enfranjado, el argentino Pablo Marini. Los números se mueven, sin embargo, las posiciones de los cuadros mexicanos se mantienen iguales en

la Tabla del Descenso, donde el equipo purépecha se mantiene en el último lugar del porcentaje con 99 puntos en 90 partidos disputados para un cociente de 1.1000. En penúltimo lugar siguen los Tiburones Rojos de Veracruz, con 105/99 para un cociente de 1.1667, después de haber derrotado en duelo directo por perder la categoría a Jaguares de Chiapas, dos a cero en el Luis ‘Pirata’ Fuente, que a pesar de haber caído frente a los escualos, se mantiene arriba de éstos por el partido pendiente que tiene contra el América de la fecha 1 y que se jugara en esta semana; los de Chiapas tienen un cociente de 1.1685, producto de 104 puntos en 89 partidos. Puebla se ubica en el lugar número 15, aumentó en un punto su ventaja con los de Morelia en relación con la semana pasada, para ya ser ocho puntos que los separan de la división de Ascenso.

futbolistas estatales y formar una selección con ellos, con un presupuesto de 4 millones 500 mil pesos.

Después de tres partidos en casa, el Club Puebla logró su mejor entrada del torneo (jornada 5) con 17 mil 115 aficionados en lo que va del Clausura 2017. El cambio de horario, la promoción de los boletos y un nuevo técnico —José Saturnino Cardozo— fueron la combinación para que llegaran más de 10 mil enfranjados. El Estadio Cuauhtémoc que tiene capacidad 60 mil personas y el cual fue renovado por el Gobierno del Estado, en la gestión del ex gobernador Rafael Moreno Valle, con una inversión de cerca de los 700 millones de pesos, tuvo el 36.47 por ciento de su capacidad en lo que fue el enfrentamiento de la jornada 5 entre el Club Puebla y los zorros del Atlas. Y es que para esta fecha se conjugaron cuatro situaciones que lo cambiaron todo,

Los aficionados

· Foto / Rafael Murillo

en primera fue el movimiento realizado por la directiva poblana y la televisora dueña de sus derechos, para mover el partido de domingo en la tarde a viernes por la noche, por motivo del Super Bowl LI, la segunda cuestión fue el debut de José Saturnino Cardozo, como técnico de La Franja, en sustitución del técnico Ricardo Valiño por los malos resultados; el tercero regresó a Puebla de Matías Alustiza, vestido de rojinegro y por último una promoción de los boletos; 150 pesos la zona de abajo y 60 zona de rampas. En números oficiales se registró la entrada de 17 mil 115 personas que contrasta con las entradas de la fecha 1 y 3 del presente torneo, donde en la primera sólo se registró la entrada de 13 mil 338, mientras que en la segunda como locales asistieron 10 mil 7 personas, convirtiéndola en la peor entrada desde que el estadio fue remodelado.


· Foto / Rafael Murillo

Campestrini llora tras error garrafal ante Atlas

Página 22

• Carlos R Cózatl Martínez / @cr_cozatl

·

El portero Cristian Campestrini lloró ante el error garrafal que cometió en el partido contra Atlas, el viernes por la noche, a tal grado que dijo que sería la última vez que hablaría con los medios de comunicación, ya que está cansado de las críticas hacia su persona por las fallas que comete.

Martes 7 de Febrero · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10183

Se trata de Jaime García Yáñez quien le disparó a quemarropa a Enrique David Hallatt

Dueño de Forcefit asesina a su compa de parranda

Página 19

• Alberto Melchor / @AlbertoMelchorM

· Fotos / Especial

El director general y dueño de la cadena de gimnasios Forcefit en Puebla, Jaime García Yáñez está detenido por el delito de homicidio, luego que la madrugada de este domingo disparó a quemarropa contra su compañero de parranda identificado como Enrique David Hallatt, esto en calles de la colonia Arboledas de San Ignacio de la capital poblana.

Enrique David Hallatt

·

Jaime García Yáñez

Los hampones se habían llevado una camioneta Porsche

En menos de 24 horas, la FGE atrapa a ladrones de La Vista

Página 19

•Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Los tres presuntos asaltantes que este fin de semana atracaron a una familia al interior de su residencia en el fraccionamiento La Vista Country Club para llevarse un jugoso botín con objetos de valor y una camioneta Porsche de lujo, fueron detenidos este lunes por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE).


Febrero · 2017 · Año XXXVII ·

Martes 7

Núm. 400

S uplem ento Regionales

Afirman que fue liberado gracias a “recovecos legales”

Ángel Carrasco nunca demostró su inocencia: familiares de Isarve Cano Página III

• Nydia Hernández / Tehuacán Familiares de la estudiante de la BUAP Tehuacán, Isarve Cano Vargas cuestionaron la liberación de Ángel de Jesús Carrasco López, quien dejó el penal el pasado 1 de febrero, luego que se le concedió un amparo, debido a las anomalías en la integración de la investigación ministerial. “¿De verdad es inocente?”, preguntó José Vargas Castillo a través de Facebook y aseguró que el joven fue el responsable de comprar la cuerda con la que amarraron el cadáver de la estudiante para abandonarlo en la barranca de Coxcatlán, además de cuánto dinero recibiría Carrasco por “el trabajo”. El miércoles pasado fue liberado Ángel de Jesús Carrasco, acusado por el secuestro y homicidio de Isarve Cano Vargas el pasado 17 de mayo del 2015. Aún permanecen en prisión Jairo Adán Gutiérrez Cabrera y su primo Efraín Méndez Cabrera.

·

· Fotos / Especial

PERMITIERON LA CONEXIÓN ILEGAL CON LOMAS DE ANGELÓPOLIS

Por no estar de acuerdo con sus estados financieros

Mely Macoto les quita el sueldo a dos regidores

Página IV

Por caso El Delirio, destituyen a comité de Zona Azul de Lomas

Página II

• Luisa Tirzo/Coronango

·

· Foto / Especial

Los regidores de Ecología y Medio Ambiente, Eulogio Toxqui Soriano, así como de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, José Toxqui Coyotécatl denunciaron que por no ser ‘afines’ a la alcaldesa Hermelinda Macoto se les han suspendido sus salarios e incluso son menores al del resto de los cabildantes. Los regidores esperan que el Tribunal Electoral del Estado (TEE) resuelva su denuncia, y ordene a la alcaldesa el pago de las quincenas que le suspendió de manera arbitraria desde julio del 2016. Desde el inicio de la administración también le dejaron de pagar, hasta que los magistrados resolvieron el 9 de julio del 2015 la queja 007/2015, ordenando el pago de las dietas y prestaciones adeudadas, especialmente la entrega de vales de despensa en efectivo a la cual tienen derecho los regidores.

· Foto / Especial

·

San Andrés Cholula cuenta con un Centro de Mediación Comunitaria

·

Página II

· Foto / LuisaTirzo

• Luisa Tirzo / San Andrés Cholula Por recibir un ‘moche’ de 10 millones de pesos y permitir la conexión ilegal entre El Delirio y el fraccionamiento Lomas de Angelópolis, el comité directivo de la Zona Azul fue destituido por la asamblea de condóminos, quienes exhibieron a los miembros de la mesa directiva, principalmente a José Luis Castorena. Los vecinos mostraron los estados de cuenta de los miembros de la mesa directiva y la inexplicable suma transferida presuntamente por la inmobiliaria Asfalto y Asociados.


II 2

R egionales

· M artes 7 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla

Por no estar de acuerdo con los estados financieros y el manejo de los recursos

Mely Macoto suspende salarios de dos regidores • Luego de tres días de protestas en contra del gobierno de Coronango, los regidores del PAN y PRD, revelaron que por no ser ‘afines’ a la alcaldesa sus salarios siempre han sido menores al del resto de los ediles • Luisa Tirzo/Coronango La suspensión de sus salarios y hasta la “ley del hielo”, son las represalias de la alcaldesa de Coronango, Hermelinda Macoto Chapuli, contra dos regidores, por no firmarle los estados financieros y cuestionarle el manejo de los recursos. Con esto, la alcaldesa de extracción priista viola el artículo 93 de la Ley Orgánica Municipal, que señala que los cabildantes no podrán ser reprendidos por manifestar sus propias opiniones; además, establece que disfrutarán de las retribuciones que acuerde el Ayuntamiento y contarán con los apoyos que les corresponda para realizar las gestorías de auxilio a los habitantes del municipio. El fin de semana, pobladores encabezados por los regidores de Obras

Los regidores de Obras Públicas y Ecología exigieron la revocación del cabildo del 20 de enero · · Foto / Luisa Tirzo

Su principal objetivo es generar diálogo entre la sociedad y el gobierno

San Andrés Cholula ya tiene un Centro de Mediación Comunitaria • Carlos Rodríguez El Ayuntamiento de San Andrés Cholula cuenta con un Centro de Mediación Comunitaria, el cual depende directamente de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal; su principal objetivo es generar diálogo con la sociedad y el gobierno para propiciar una correcta comunicación entre la administración pública y los ciudadanos. Asimismo, tiene como objetivo principal lograr un diálogo certero entre el municipio y la sociedad, con

El nuevo Centro de Mediación atiende a personas que no quieran acudir a los tribunales · · Foto / Especial

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

Públicas y Ecología, exigieron la revocación del cabildo del 20 de enero, en el cual por unanimidad se pronunciaron a favor de la reforma al artículo 12 constitucional, que deja abierta la posibilidad de privatizar el agua. Luego de tres días de protestas en el zócalo, fue hasta la tarde del sábado cuando la alcaldesa y el resto de los regidores, entablaron diálogo con una multitud enardecida, lo cual terminó con la realización de un cabildo en el que se revoca lo aprobado el 20 de enero, y se da un pronunciamiento en contra de dicha reforma. Los regidores del PAN y del PRI revelaron que por no ser ‘afines’ a la alcaldesa, sus salarios hasta el año pasado eran de 14 mil pesos mensuales, mientras que del resto de los integrantes del cabildo son de 28 mil, 24 mil y 20 mil pesos mensuales.

el fin de solucionar conflictos que surjan dentro de la sociedad. Dicho centro atiende a las personas que sientan o que se encuentren en un conflicto y que no quieran acudir a los tribunales. De igual forma, las personas que sientan que han sido vulneradas en su integridad por algún funcionario que labore en el gobierno municipal, podrán acudir para darle pronta solución al conflicto y evitar que salga fuera de la esfera del municipio. A partir que el Centro de Mediación en cita abrió sus puertas en agosto 2015, ha asesorado y capacitado a más de mil personas en materia de resolución pacífica de conflictos de naturaleza familiar, penal, civil, mercantil, vecinal y laboral. Ubicado en el tercer piso de DIF Municipal Avenida Maximino Ávila Camacho 606 San Andrés Cholula, con un horario de atención lunes a viernes 9 a 17 horas.

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Alejandra Almazán López Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


R egionales

· M artes 7 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla

3 III

Afirman que fue el responsable de comprar la cuerda con la que ataron el cuerpo

Ángel Carrasco, libre por recovecos legales no por inocente: familiares de Isarve Cano • Nidya Hernández ¿De verdad es inocente? respondió la familia de Isarve Cano Vargas en Facebook, tras la liberación de Ángel Carrasco López, al considerar que el joven recuperó su libertad, “gracias a los recovecos de la ley y a la corrupción”, pero no porque sea inocente, afirmando que fue el responsable de comprar la cuerda con la que ataron el cadáver de la estudiante para abandonarlo en la barranca Coxcatlán, además sobre cuánto dinero recibiría Carrasco por “el trabajo”. El miércoles pasado fue liberado Ángel de Jesús Carrasco, acusado por el secuestro y homicidio de Isarve Cano Vargas el pasado 17 de mayo del 2015. Su padre, Ángel Carrasco Rivera declaró a CAMBIO que su hijo fue liberado al concederles el amparo en el que señala que la detención fue considerada como arbitraria declarando su invalidez y dejándolo en libertad. Por este crimen, Jairo Adán Gutiérrez Cabrera de 21 años de edad y su primo, Efraín Méndez Cabrera, actualmente siguen en el penal, acusados de homicidio. Carrasco Rivera también señaló irregularidades y atropellos hacia su hijo, quien estuvo detenido un año 10 meses; afirmó que tras su liberación, el joven estaría fuera de Tehuacán por temor a recibir represalias. En respuesta, José Vargas Castillo, tío de la occisa, respondió a través de las redes sociales, a fin de cuestionar la inocencia de Carrasco López, que sí participó en el homicidio de su sobrina, comprando la cuerda en Coxcatlán, con la que atarían el cadáver para dejarlo en una barranca. A su vez, dijo que el chico le ha-

• En redes sociales, familiares de la estudiante de la BUAP señalaron que Carrasco le habría confesado a la madre de Isarve, sin ningún tipo de presión, cómo ocurrieron los hechos e incluso cuánto dinero iba a recibir por “el trabajo”

Ángel e Isarve eran amigos ·

· Foto / Especial

bría confesado a la madre de Isabel, sin ningún tipo de presión, cómo ocurrieron los hechos e incluso cuánto dinero iba a recibir por “el trabajo”. Dijo que si el joven no regresa a Tehuacán, “es porque la sociedad lo va a rechazar, porque siempre será señalado como un asesino”. “Hablas de represalias, ¡por favor! Si no somos una familia de delincuentes, no traes a tu hijo a Tehuacán, porque sabes muy bien que la sociedad lo va a rechazar y sabes muy bien que siempre será señalado como asesino”.

El mensaje de los familiares de Isarve Cano · · Foto / Especial

Con una inversión de 17 millones de pesos

Busca alcalde de Huejotzingo rescatar mercado municipal

Por no cumplirle sus exigencias, como la contratación de un despacho

Renuncia director jurídico del caso tianguis de Texmelucan • Héctor Tenorio / San Martín Texmelucan Después que el Ayuntamiento de Texmelucan recibiera nuevo requerimiento de un juzgado federal para informar del cumplimiento a la sentencia del pago de los terrenos del tianguis de San Martín Texmelucan, el abogado jurídico de Sindicatura, Rodolfo Ramos anunció que abandona el barco y presentó su renuncia, con carácter de irrevocable. En entrevista con la síndico municipal, Martha Huerta Hernández señaló que la semana pasada les hicieron un requerimiento para cumplir en un término de tres días, el pago de los terrenos del tianguis que asciende a más de 600 millones de pesos a ejidatarios y dueños de dichos predios.

Por lo que tras este requerimiento el abogado jurídico de Sindicatura, Rodolfo Ramos entregó a los regidores del Ayuntamiento un oficio en el que les manifiesta que se deslinda del asunto y de los resultados que pueda darse ante la SCJN, hecho que contrasta con sus declaraciones anteriores, en las que afirmaba “que todo estaba controlado”. En este sentido el abogado contratado por el presidente Rafael Núñez Ramírez, les señaló que no podía dar respuesta y por lo tanto era inminente la destitución del cabildo, ya que no le dieron 500 mil pesos y no se le contrató un despacho externo del estado de Veracruz, quien le cobraba al ayuntamiento de San Martín Texmelucan, porcentaje del tres por ciento del monto total, es decir, solicitaba el pago de 16 millones de pesos.

El alcalde de Huejotzingo anunció que remodelará el mercado municipal · · Foto / Miguel Huerta

• Héctor Tenorio/Huejotzingo En este año el alcalde de Huejotzingo Carlos Alberto Morales Álvarez buscará que se rescate el mercado municipal, el cual tiene más de 30 años sin recibir mantenimiento, por lo que se requiere una inversión de 17 millones de pesos para su remodelación. En entrevista con el presidente municipal informó que buscará una inversión entre el Gobierno del Estado y el municipio para rescatar el mercado municipal “Hermanos Serdán”. En este sentido mencionó que la remodelación del mercado podría entrar en un paquete de inversiones esta-

tales para el cambio de imagen urbana, para lo cual sería indispensable el apoyo del Gobierno del Estado. “Ya sostuve una reunión con el gobernador, José Antonio Gali Fayad para que exista una inversión conjunta y poder atender otros puntos de la ciudad, no sólo el mercado municipal”. Morales Álvarez apuntó que este mercado tiene carencias en materia de infraestructura, instalaciones eléctricas y drenaje, pro lo que se demanda un trabajo integral que permita mejorar la imagen de este espacio y así terminar con los problemas de insalubridad.


Martes 7 de Febrero · 2017 · Año XXXVII ·

· M artes 7 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla

1

El presidente había declarado no recibir ningún tipo de apoyo de la federación

Alcalde de Tochtepec no ha pedido ayuda especial para combatir delincuencia:Segob • En un oficio la dependencia respondió que no se ha recibido solicitud formal para tomar medidas adicionales o especiales para atender temas de seguridad en Tochtepec • Augustos Simón V.

El alcalde de Tochtepec fue desmentido por Segob · · Foto / Javier Rodríguez

· Foto / Augusto Simón V.

La causa principal: depresión y problemas familiares

En 48 horas, se suicidan tres jóvenes en Amozoc y Huixcolotla • Augusto Simón V./ Amozoc En menos de 48 horas se registró el suicidio de tres jóvenes en Amozoc y Huixcolotla. Las causas aún son desconocidas, aunque se sospecha que en los tres casos la depresión y problemas familiares pudieron ser las causas que los orillaron a ‘salir por la puerta fácil’. Se cuelga en su habitación En Huixcolotla, María Lucía A, de 17 años de edad, decidió quitarse la vida, colgándose con un cable atado a una viga de su recámara. De acuerdo con la versión de sus padres, por la mañana la fueron a llamar para que desayunara, sin embargo al no responder entraron a su recamara y se percataron del macabro hallazgo. Policías de Investigación de la Fiscalía General del Estado acudieron a la vivienda, donde efectuaron el levantamiento del cadáver; los hechos quedaron asentados bajo la carpeta de investigación 277/2017/Tepeaca. “Ve a ver a tu hijo, dice incoherencias” En Amozoc, José Esteban QP, de 25 años de edad, fue localizado muerto en el interior de su vivienda ubicada en la Calle Luis Donaldo Colosio marcado con el número 833, en la Colonia San Diego Ecatepec. La versión de la madre del hoy occiso in-

formó a las autoridades que su nuera le envió un mensaje aproximadamente las 3:00 de la tarde donde le dijo que fuera a ver a su hijo que estaba diciendo incoherencias. Cuando llegaron estaba en su habitación colgado con un cable que ató a su cuello y de una estructura metálica que sostiene el techo con ayuda de otras personas lo bajaron e intentaron reanimarlo. Los paramédicos revisaron al joven, pero sus signos vitales ya estaban ausentes. Se colgó en el empleo de su padre También en Amozoc, la tarde de este lunes fue localizado sin vida Luis Fernando RP, de 20 años de edad. Se informó que su padre trabaja en una empresa de nombre Vamex, y debido a que el joven se encontraba asustado, se quedó en lugar de su padre sólo por un día. La tarde de este lunes se informó que momentos después que llegó a la empresa el municipio de Amozoc, cuando ya estaba solo, ató un cable de su cuello y de una estructura metálica y se dejó caer. Minutos después que se percataron de los hechos, bajaron al joven y los paramédicos lo revisaron pero ya había fallecido. Según los familiares el joven estudiante había tenido problemas con su novia. Los Policías de Investigación realizaron el levantamiento del cadáver e iniciaron la carpeta de Investigación correspondiente.

La mesa directiva recibió un moche de 10 millones de pesos por permitir la conexión

Por corrupción con ‘El Delirio’ echan al comité de Zona Azul de Lomas · Foto / Luisa Tirzo

Oficio de Segob ·

que el mando de la policía preventiva municipal, le corresponde a los municipios y en caso de verse rebasados por alguna circunstancia, a quien debe pedir apoyo es al Gobierno de Estado, directamente a la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Cabe mencionar que en agosto del 2016, el alcalde afirmó recibir amenazas del crimen organizado y que prácticamente estaba solo, ya que ni el gobierno estatal ni federal lo apoyaban. Incluso señaló que había recibido varias amenazas de muerte provenientes del crimen organizado y que en su municipio, nadie quiere ser policía municipal, por temor a la delincuencia, principalmente a los ‘chupaductos’.

·

La delegación de la Secretaría de Gobernación federal, respondió mediante un oficio, al alcalde de Tochtepec, Marcos Pérez Calderón al señalar que la dependencia no ha recibido ningún oficio o solicitud de vigilancia especial por “alteración grave del orden público”, luego que el edil acusara a la federación de no apoyarlo a combatir la delincuencia en su municipio. En contraste, en el municipio la delincuencia ha aumentado principalmente por el robo de vehículos, casa-habitación, asalto a negocios y homicidios. En un oficio, en poder de CAMBIO Regionales, proveniente de la Subsecretaría de Gobierno Unidad de enlace Federal con número SG/UEFCEF/DPUE/2016, señala que la delegación federal de Segob en Puebla “no se ha recibido o notificado por parte de usted o de algún otro funcionario del municipio de Tochtepec, solicitud formal para tomar medidas adicionales o especiales a fin de atender temas de seguridad”. A su vez, en el oficio se le indica

• Luisa Tirzo/San Andrés Cholula. Luego de exhibir sus estados de cuenta con montos inexplicables y la presunta corrupción en la que incurrieron con el fraccionamiento ‘El Delirio’, los integrantes del comité directivo de la Zona Azul de Lomas de Angelópolis, entre ellos el titular, José Luis Castorena, renunciaron a sus cargos. Los ex representantes de la Zona Azul de Lomas, fueron evidenciados por la asamblea de condóminos, al haber recibido 10 millones de pesos de la inmobiliaria Asfalto y Asociados, para permitir conectar de manera ilegal, el fraccionamiento ‘El Deliro’ con Lomas de Angelópolis, a fin de aumentar la plusvalía de las 4.2 hectáreas de extensión. Entre los destituidos están

José Luis Castorena, Dulce María Escandón y Marco Antonio Fernández, quienes fungían como presidente, secretaría general y tesorería, respectivamente. Por ello se nombró un comité transitorio y se espera que los ex representantes, respondan ante la ley, por las cantidades millonarias que presuntamente recibieron como soborno de inversionistas ajenos al complejo Lomas de Angelópolis. Para esto, la empresa Asfalto y Asociados, rellenó el año pasado, sin los permisos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ‘Arroyo Almoloya’, que es una extensión del río Atoyac. Esta acción le valió la clausura de sus obras tanto por la federación como por el Estado, sin embargo, se amparó y consiguió la reanudación de sus obras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.