Diario Cambio

Page 1

Página 3

Son 40 maestros amenazados por los halconcitos: SNTE 23

Página 15

Foto / Rafael Murillo

Galindo exige la expulsión de Pepe Chedraui por traficar influencias

Foto / Tere Murillo

Martes 7 de Marzo de 2017 • Núm. 10203 • 8 Pesos

Reportan apenas 56 % de las mil 533 tomas clandestinas

Pemex encubre a huachicoleros;

sólo denuncia 1 de cada 2 tomas •Alberto Melchor / @AlbertoMelchorM

Fotos / Augusto Simón / Especial

Petróleos Mexicanos exhibió ser cómplice del robo de combustible en Puebla, ya que en 2016 sólo denunció una de cada dos tomas ilegales encontradas a lo largo del año, principalmente en la zona del Triángulo Rojo. Según un reporte de la propia paraestatal, denunció el 56 por ciento de las mil 533 tomas clandestinas detectadas para la extracción ilegal del hidrocarburo, dejando impunes a las bandas de chupaductos que llevaron al estado a convertirse en el primer lugar nacional en este delito. Página 13 Violan garantía de audiencia, establece juez federal

Foto / Especial

Declaran inconstitucionales las fotomultas: devolverían 450 millones recabados en Puebla Página 12

•Alberto Melchor / Karina Fernández

Inaugura Gali Centro de Educación a Distancia en San José Acateno Página 17

Camarillo justifica el uso de armas de alto poder del contralor

RUTA 3 incrementa su costo a 950 millones Página 11

Página III Foto / Tere Murillo

FOTO INFRACCIÓN

El gobierno de Puebla estaría en riesgo de devolver más de 450 millones que se cobraron por fotomultas que se impusieron entre el segundo semestre del 2013 y diciembre del 2016, ya que en la Ciudad de México el Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa calificó como inconstitucional el cobro de multas realizadas a través de videocámaras, que al igual que en Puebla opera la empresa Autotraffic, sentando un precedente jurídico para casos similares.


E d i t o r 2i a·Ml

Elmer • El

artes 7 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

acusón

Fotomultas inconstitucionales

U

n juez federal ha declarado inconstitucionales las fotomultas que el gobierno de la Ciudad de México puso en marcha con la empresa Autotraffic, la misma que prestó el servicio en Puebla a lo largo de tres años, con ingresos por 450 millones de pesos. La principal razón es que al obligar al pago, se vulnera la garantía de audiencia pues no da derecho a los ciudadanos a defenderse para desvirtuar el señalamiento. Por si fuera poco, en sus resolutivos establece que debe reitegrarse el pago al ciudadano afectado. Un razonamiento semejante pondría en riesgo al gobierno poblano de devolver los 450 millones de pesos recaudados por la gestión morenovallista.

El tercer escenario de redistritación del INE presenta a Tecamachalco como cabecera del nuevo distrito 2

Izúcar y Zacapoaxtla dejarán de ser cabeceras distritales Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General

Paulina Cataño Edición General

Elvia Cruz Jefatura de Información

Alberto Melchor Karina Fernández Luis Roberto García Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Luis Ángel Cabrera Web Master Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

•Luis García @luis_ggarnica Los municipios Izúcar de Matamoros y Zacapoaxtla dejarán de ser cabeceras distritales de acuerdo con lo establecido en el tercer escenario de redistritación elaborado por el Instituto Nacional Electoral (INE), mientras que, caso opuesto es el que representa el municipio Tecamachalco que se convertirá en cabecera del nuevo distrito 2. Cabe destacar que de acuerdo con el documento de la tercera redistritación electoral, las cabeceras distritales del mismo, son propuestas sujetas a observaciones de los partidos políticos acreditados ante las Comisiones local y Nacional de Vigilancia del INE. De acuerdo con el escenario final de reacomodo de los distritos poblanos presentado por el INE en el que el Puebla pierde un distrito, pasando de 16 a 15, las cabeceras distritales quedaron de la siguiente manera: Tepeaca será cabecera del Distrito 1, Distrito 2 con cabecera en Tecamachalco, Atlixco en el Distrito 3, Ajalpan cabecera del Distrito 4, Chalchicomula de Sesma en el Distrito 5, el Distrito 6 en Tehuacán, Santa Martín Texmelucan cabecera del distrito 7. Además, San Pedro Cholula será la cabecera del Distrito 8; Puebla capital queda integrada por los Distritos 9, 10, 11 y 12; Huauchinango conserva la calidad de cabecera en el distrital en el Distrito 13, Distrito 14 con cabecera en Zacatlán y f inalmente el Distrito 15 con cabecera en Teziutlán. Cambios significativos Además Tecamachalco será ahora cabecera distrital en el Distrito 2 y la pérdida de este nombramiento a Izúcar de Matamoros y Zacapoaxtla; otro de los cambios considerables en esta última redistritación del INE se observa en el reacomodo de los distritos

El tercer escenarIo

· Foto / Especial

de la capital ya que con la repartición de las colonias una de las vocalías deberá modificar su sede. Destaca también que Puebla capital se re distribuye en Norte, Sur, Poniente y Oriente, siendo este último caso el más notorio de todos debido a que algunas colonias de esta demarcación electoral estarán adscritas al distrito 1 con cabecera en Tepeaca. Además en el distrito 9 que corresponde a la parte Poniente de la capital poblana se integrará la parte Oriente de Cuautlancingo. Por reducción y reacomodo, PAN y PRI perderán un distrito Con la pérdida Izúcar de Matamoros como cabecera distrital, el PRI perderá uno de sus bastiones que mantiene en el

estado ya que este distrito –actualmente el 14- quien en el presente es representado por Jorge Estefan Chidiac, este fue el único que distrito que en el proceso electoral anterior por la minigubernatura en el que el PRI de la mano de su candidata, Blanca Alcalá pudo salir triunfador. Izúcar de matamoros será integrado al Distrito 3 con cabecera en Atlixco, otro de los bastiones priistas en esta región del estado. Por su parte el PAN quien actualmente domina el todavía distrito 4 con cabecera en Zacapoaxtla lo perderá dado que este municipio será adscrito al nuevo distrito 15 con cabecera en Teziutlán. Actualmente el diputado federal del distrito 4 con cabecera en Zacapoaxtla es el panista Hugo Alejo Domínguez.


Politikón

·M artes 7 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

3

3

· Martes 7 de Marzo de 2017 ·

El regidor asegura que “por vergüenza” el dirigente municipal debería dejar el cargo tras obtener prebendas para Parque Puebla

Galindo exige renuncia de Pepe Chedraui por tráfico de influencias •“No es sano políticamente que un dirigente de partido de oposición tenga inversiones con una obra del gobierno del estado. Esto explicaría su actitud sumisa que ha mostrado los últimos años”, argumenta Iván Galindo •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef José Chedraui Budib debería renunciar a la dirigencia municipal del PRI por “vergüenza” además de explicar del porqué se aprovechó de sus cargos a fin de obtener prebendas para el centro comercial Parque Puebla, cuya construcción arrancó sin contar con los permisos del Ayuntamiento de Puebla, indicó el regidor de este instituto político, Iván Galindo. “Por vergüenza política, José Chedraui debería renunciar de inmediato a la dirigencia municipal del PRI y dar a la brevedad una explicación, aunque esto está muy claro (…) no es sano políticamente que un dirigente de partido de oposición quien también funge como diputado tenga inversiones con una obra del Gobierno del Estado. Esto explicaría su actitud sumisa que ha mostrado los últimos años”, dijo. En respuesta a una solicitud de información realizada por CAMBIO, el gobierno municipal confirmó que las obras arrancaron ilegalmente, dado que Grupo Danhos solicitó la licencia 206._00473_/16 el 25 de mayo del año pasado, a pesar que los trabajos

En caso de que no se atrevan a recibir esta indagatoria, sí pensaremos a tener un probable encubrimiento o protección. Solo falta que en el aniversario del PRI le hubieran dado el premio de mérito empresarial a Pepe Chedraui”, sostuvo.

Pide que el dirigente municipal del PRI dé explicaciones ·

iniciaron en noviembre del 2015. Galindo Castillejos consideró esto como motivo suficiente para que Chedraui Budib deje el cargo de dirigente, ya que su beneficio es contrario a lo que dictan los estatutos del partido. Aseguró que las ganancias generadas por Parque Puebla explican la actitud sumisa que mantuvo durante el mandato de Rafael Moreno Valle. De igual modo exigió que el también diputado debería dar inmediatamente una explicación

· Foto / Miguel Huerta

del motivo por el cual participó con el gobierno morenovallista pese a ser un personaje de oposición. El regidor manifestó preocupación que existiera protección por parte de la dirigencia estatal al no iniciar un procedimiento indagatorio en el caso de tráfico de influencias. No obstante, comentó que es necesario que el PRI reciba las solicitudes de investigación sobre el caso. “Al menos deberían admitir a trámite la solicitud de indagatoria.

En una semana pasaron de cuatro a ocho personas las que han acudido a la dependencia

Quejas ante Profeco contra el Hombre del Millón se duplican

•Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef En tan solo una semana se duplicó el número de quejas en contra del ‘Hombre del Millón’, Alejandro Escalona, quien opera a través de tres empresas que han defraudado a cientos de poblanos. Mediante una solicitud de información la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) la dependencia evidenció que en lo que va del 2017, son ocho personas las que han interpuesto una queja ante dicha instancia. Según información de la dependencia federal, la empresa Franquicias Elite durante el 2017 ha sido objeto de ocho quejas por parte de quienes han recurrido a la financiera, por lo que los principales motivos

Alejandro Escalona defrauda a través de tres empresas ·

de las personas que interponen sus reclamos, corresponden a negativa a la prestación del servicio; negativa de recesión de contrato, así como negativa de devolución del dinero invertido en la corporación que en-

· Foto / Especial

cabeza Alejandro Escalona. Las empresas involucradas en las quejas interpuestas en la Profeco son Gilmar suministros y logística aplicada del sur SA de CV, Corporación internacional de franquicias elite VIP SA de

Tanús sale a la defensa Sobre el tema, la diputada del PRI en el Congreso local, Silvia Tanús Osorio consideró que desde la perspectiva partidaria no hubo violación a los estatutos de la institución, no obstante si hubiera denuncia por parte de algún afectado y en caso de que las estancias correspondientes dictaminaran que José Chedraui incurrió en algún ilícito en ese momento el partido tomaría cartas en el asunto. “Desde el punto de vista partidario no siento que se haya violado ni un derecho del partido, en todo caso si la autoridad le comprueba que cometió un ilícito automáticamente el partido actuaria”, dijo. Tanús Osorio defendió a Chedraui, al señalar que toda la vida ha sido un empresario y si de la noche a la mañana hubiera comenzado a realizar negocios, sí sería un acto sospechoso. CV y Superaxion, la ciencia integral del éxito personal S de RL. Desde estas tres empresas opera el ‘Hombre del Millón’ quien ha logrado defraudar a miles de personas, y que en el estado de Puebla ha obtenido ganancias por 18 millones 790 mil pesos, sin embargo, de acuerdo con las investigaciones realizadas por CAMBIO, al cierre de enero Alejandro Escalona concreto el fraude por 63 millones 440 mil pesos, mediante la transferencia de recursos de las franquicias ‘Sin Límites’ y ‘Construraices’ al sistema LEVO. Cabe destacar que en lo que va de este año la Procuraduría del Consumidor ha recibido otras cinco quejas en contra de empresas de servicios financieros. Mientras que en el 2016 sólo iniciaron cuatro carpetas de investigación contra Constructora especializada en Servicios de transporte y representación patrimonial SA de CV, mejor conocida como Seven Service. Cabe destacar que el gobernador José Antonio Gali Fayad anunció que su administración realizará un ‘barrido’ de empresas irregulares que operen en el estado.


4

Política

Política

· M artes 7 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

¿Hay unidad y cohesión en el PRI?

E

n el acto conmemorativo del 88 aniversario del PRI, el dirigente nacional de ese partido, Enrique Ochoa Reza, afirmó que entre las fortalezas del partido Revolucionario Institucional, están la unidad y la cohesión de sus militantes. Lo dijo ante el presidente Enrique Peña Nieto y casi todo su gabinete y ante los integrantes del comité nacional y los dirigentes de su partido en los 32 estados del país. El presidente nacional priista, ¿no estará enterado de lo que ha pasado en Puebla desde el 2010, año en que por primera vez en la historia de la entidad, el PRI perdió la elección de gobernador? Como el candidato del PAN a la gubernatura, era de extracción priista, partido en el que había militado toda su vida, muchos miembros del partido tricolor, apoyaron su candidatura pues tenía relaciones con la militancia priista desde que ocupó la titularidad de la Secretaría de Finanzas y luego fue diputado local y diputado federal. Y al cambiar de partido para luchar por una senaduría, muchos priistas lo siguieron y también cuando lanzó, por el PAN, su candidatura a la gubernatura. Luego entonces, el partido Revolucionario Institucional, tiene ya por

lo menos seis años de divisiones internas, que se han venido agravando en cada elección. Si hubiera unidad y cohesión entre los priistas poblanos, ¿hubieran vuelto a perder la gubernatura? Pero en las elecciones de ayuntamientos y diputados locales anteriores, el PRI sólo logró el triunfo en 85 de los 217 ayuntamientos de la entidad y el PAN y sus aliados, tienen mayoría absoluta en el Congreso, reforzada por la “oposición responsable” que representa el PRI. Lo más grave en este asunto, es que los priistas ya están divididos y parece que nadie puede hacerlos entrar en razón, de que esa división los llevará al despeñadero de la derrota. Lo que estamos comentando no es nuevo: en otros estados donde ha gobernado la oposición, el PRI entra en un proceso de descomposición interna, del que tarda algún tiempo en reponerse. El caso más evidente ha sido Baja California. Desde hace casi 30 años que llegó el PAN al poder, el primer estado gobernado por el partido de la derecha, el PRI no ha levantado cabeza; en Guanajuato, estado conservador del bajío, ha ocurrido algo similar. En Michoacán y Guerrero, donde los triunfos opositores han sido del PRD,

el PRI ya no es el mismo. Claro, ambas son entidades que tienen una población liberal con mucho arraigo y consecuentemente las disputas por el poder son entre el PRI y la izquierda y se van turnando, según el desempeño de las autoridades elegidas. En Puebla el PRI puede recomponerse, pues pese a haber estado ya el PAN seis años en el poder, no ha logrado penetrar en la población, ni el PAN ha crecido como se dice, pues el crecimiento de que se habla es ficticio. Pero para que el PRI se recomponga en la entidad, se requieren dirigentes nacionales y locales, que estén plenamente conscientes de la situación que se vive aquí; que dialoguen con todos los grupos, con todos los sectores, con los aspirantes a la gubernatura y que les hagan ver qué candidato a gobernador solo será uno y que los demás pueden obtener posiciones para diputaciones locales o federales y para el senado, para presidentes municipales o síndicos y regidores. El pastel en esta elección que viene (la del 18) alcanzará para todos, pues el PAN propuso y el PRI torpemente aceptó que las elecciones para renovar a los poderes federales, estatales y municipales de todo el país, se llevaran a cabo en un solo día. Los problemas que van a tener los partidos políticos, las autoridades

electorales y las autoridades en funciones en la etapa pre y postelectoral, van a ser inéditos, pero bueno, el mal ya está hecho. Propone el diputado federal priista, Alejandro Armenta, un punto de acuerdo al Congreso, para exhortar a los 217 ayuntamientos de la entidad, a comprometerse a cumplir con la obligación constitucional que tienen, de proveer a sus gobernados de los servicios básicos de agua potable, drenaje, alcantarillado y tratamiento y disposición de sus aguas residuales; que establezcan bandos de coordinación con el gobierno de la entidad poblana, que garanticen el derecho constitucional de acceso, disposición y saneamiento del agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible por las instancias estatales y municipales competentes, sin que esto implique su privatización. También demanda que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhorte al gobierno del estado de Puebla, para que transparente, las bases y modalidades bajo las cuales, llevó a cabo el proceso de privatización en 25 municipios de la entidad durante 2013 a través de la empresa “Concesiones Integrales”, cediendo los derechos, por 30 años.

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

De mujer para mujeres

Y

llegamos otro año más a la cita del 8 de marzo. En homenaje a las obreras que prefirieron morir calcinadas a desistir de su lucha por salarios iguales a los de sus compañeros. Con motivo de una celebración más del “Día internacional de la mujer” apenas llegó el mes de marzo y comenzamos a recibir recuentos y también cuentos sobre las mujeres, nuestro papel en la sociedad, avances y retos. En fin, que en todos los foros cualquiera queda bien refiriéndose a nosotras mujeres, a las que solemos homenajear, reconocer y enaltecer estos días. En el terreno de los hechos y del día a día, las mujeres sin distingo de posición social, nivel cultural, religión ni filiación política, seguimos siendo objeto de las mismas debilidades de los varones del siglo pasado, con todo y que se han multiplicado las instan-

cias para que las mujeres denunciemos atropellos, abusos y maltratos. Difícilmente nos animamos a denunciar a nuestros verdugos, por patrones heredados que hoy debemos de superar. Pero… lamentablemente hay que reconocer que las mujeres jugamos el papel de víctimas de otras mujeres en un medio en el que abundan los caníbales. Basta con asomarse en el día a día de cualquier agrupación de mujeres para comprobar cómo las mujeres se destrozan una a otra sin clemencia, para después apapacharse y ofrecer apoyo y solidaridad. ¿Por qué? Porque el triunfo lastima. Porque la paz de una no se perdona. Porque la seguridad de la que goza una es inalcanzable para otra. Porque su vida luce más atractiva. Porque se tiene la distorsión de que todo lo que brilla es oro. ¿Por qué actuamos de esta forma? Se asegura entre especialistas que

nacimos y nos reproducimos para luchar entre nosotras mismas por naturaleza. Desde que nacemos somos apapachadas por una mujer, pero cuando esta quiere imponer orden, marcar límites, se convierte en nuestra enemiga y barrera a vencer. Cuando comenzamos a crecer queremos ser como nuestras madres, ¿qué mujer de niña no se ha puesto los zapatos de su mamá? ¿Qué niña no se ha abalanzado un día sobre los cosméticos de su madre? Queremos ser como ellas. Primero las imitamos. Cuando llegamos a la adultez las vemos al mismo nivel y entonces las queremos enmendar. Así la vida la iniciamos en una lucha de mujer a mujer en cualquier círculo. La escolaridad y la preparación de las mujeres en las últimas décadas, lamentablemente no ha podido cambiar el sentir de una mujer a otra. Y todo por sentirnos “pequeñas”,

porque nuestra autoestima la han pisoteado lo mismo varones que mujeres. Por eso, este año al hablar y hacer recuentos sobre las mujeres, sería muy recomendable revisar nuestro auténtico sentir y actitud ante otras mujeres, al tiempo de hacer un recuento sobre nuestras virtudes para redescubrirnos y saciar nuestra actitud canibalezca. Lejos de ellos, de sus recomendaciones, de sus homenajes en el día internacional de las mujeres, nosotras podemos hacer mucho por nosotras mismas, a partir de tener un reencuentro con nuestro yo interno. ¡Es posible! La vida cambiaría. Superado el nivel, la sociedad y “ellos” serán diferentes ante nuestras fortalezas, para seguir el camino al mismo nivel, sin discusiones y enfrentamientos estériles. Porque nosotras aunque seamos producto de otra composición química, sí podemos y lograremos un mejor medio.


Política

·M artes 7 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Hoy se tiene la certeza de que el negocio es organizado desde arriba. En la cúpula de Pemex, o en su sindicato, se encuentra la razón del huachicol. Los directivos de la empresa cierran los ojos ante el quebranto y disimulan que lo combaten. Las cifras con contundentes: en 2016, de mil 533 tomas ilegales, sólo fueron denunciadas el 56 %. En otras palabras, el restante 44 % tiene la confianza de que nunca será perseguido.

Arturo Rueda

La razón de huachicol está en Pemex

E

l huachicol es la actividad ilegal más lucrativa del mundo. El saqueo de combustible a través de tomas ilegales en el ducto que viene de Minatitlán deja más ganancias que el trasiego de drogas y que el tráfico de personas. Para que drogas como la cocaína, la marihuana o la heroína puedan ser comercializadas en Estados Unidos, se necesita un largo proceso que inicia con la siembra y cosecha a menudo en algún país del cono sur, una impresionante estructura logística para el traslado, la compra de autoridades y militares de varios países, así como de policías locales en las ciudades de Norteamérica para que se hagan de la vista gorda. Algo semejante pasado con el tráfico de personas y la trata de blancas, ya que requieren estructuras de con-

trol y compra de autoridades. En cambio, chupaductos y huachicoleros no necesitan invertir prácticamente en nada. Apenas darle unos pesos a dueños de predios, ejidatarios, corromper a los alcaldes del Triángulo Rojo y sus policías municipales. El mecanismo es simple: excavar menos de un metro, perforar el ducto, colocar una llave, introducir mangueras industriales y ¡Voilà!, miles de litros en apenas unos minutos. Ni siquiera les cuestan las camionetas y los vehículos para transportar el combustible, puesto que el robo de camionetas y coches, de acuerdo con los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), se ha disparado exponencialmente. Cada uno de sus miles de litros que roban se vende en 5 pesos a los revendedores, por ejemplo, de la Central de Abastos de Huixcolotla, quienes la dan a 8 pesos.

artrueda@yahoo.com

En un convoy de diez mil litros, apenas unos minutos de la succión del ducto dejan ganancias de 50 mil pesos a los huachicoleros, y los revendedores se llevan otros 30 mil. En 2015, el quebranto diario fue de 3 millones de pesos, mil 140 millones de pesos en todo el año. En 2016 se calcula que es de 2 mil millones de pesos, casi 5 millones de pesos diarios. El negociazo de la década, sin duda, que da para volver millonarios a los niños halconcitos que ganan 12 mil pesos al mes y tienen toda la autoridad para amenazar a sus maestros según los directivos de la sección 23 del SNTE. Hoy se tiene la certeza de que el negocio es organizado desde arriba. En la cúpula de Pemex, o en su sindicato, se encuentra la razón del huachicol. Los directivos de la empresa cie-

@Nigromanterueda

rran los ojos ante el quebranto y disimulan que lo combaten. Las cifras son contundentes: en 2016, de mil 533 tomas ilegales, sólo fueron denunciadas el 56 %. En otras palabras, el restante 44 % tiene la confianza de que nunca será perseguido. El gobernador Gali lo tiene difícil: por más huachicoleros que detenga, por más vehículos que decomise, por más litros de hidrocarburo que recupere, mientras desde la cúpula de Pemex se organice el saqueo, no va a ceder. Casualmente, ni Emilio Lozoya —el anterior director general de Pemex— ni José Antonio González Anaya —el actual— se han pronunciado al respecto. En las calles de los municipios del Triángulo Rojo viven los criminalillos. En la Dirección General de Pemex, y en su sindicato, viven los auténticos capos.

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com /http://indicadorpolitico.mx / @carlosramirezh

1994 en el 2018: Salinas quiere el PRI para manejar sucesión

C

omo la política es el reino de las apariencias, entonces detrás de los reacomodos en el PRI y las pugnas para imponer cargos se localiza una fase de la lucha política por el poder en función del inicio formal del proceso de designación del candidato presidencial. Y ahí reapareció la figura del ex presidente Carlos Salinas de Gortari. Lo que se juega en el PRI no es sólo el mantenimiento de la presidencia de la República que perdió en dos ocasiones y que en el 2012 se la arrebató al ex priista, ex perredista y priista retro Andrés Manuel López Obrador, sino que está en juego el proyecto de nación vía el agotamiento del tratado de comercio libre impulsado por Salinas de Gortari y anulado por el presidente Donald Trump. Salinas quiere candidato priista para su proyecto neoliberal. Los movimientos en el juego de damas chinas –no ajedrez– del tablero político mexicano son claros: –Impulsada como precandidata presidencial en medios, Claudia Ruiz Massieu Salinas de Gortari –hija de José Francisco Ruiz Massieu y Adriana Salinas de Gortari– salió derrotada en la lucha contra Trump; el gana-

dor en ese rejuego de poder fue Luis Videgaray Caso. –El arribo de Claudia Ruiz Massieu a la secretaría general del PRI le dio al ex presidente Salinas una posición privilegiada en la operación de la designación del candidato presidencial priista, sobre todo por la debilidad, ignorancia política y representatividad del grupo Videgaray del presidente priista Enrique Ochoa Reza. –El bloqueo a José Murat para llegar a la CNOP y la presión en su contra para impedir su arribo a la Fundación Colosio forma parte de esa lucha por posiciones. Murat es pieza del grupo de Peña Nieto y está más colocado en el PRI histórico que en el PRI neoliberal. La CNOP es la estructura de organización de grupos populares más afectados por el neoliberalismo salinista. Y la Fundación Colosio será la encargada de redactar el plan de gobierno que –en teoría– tendría que determinar al candidato presidencial. –En 1981-1982 Salinas padeció el control del Iepes por el grupo histórico del PRI, sobre todo de economistas progresistas del Colegio Nacional de Economistas. Cuando De la Madrid tuvo la candidatura, el plan del Iepes fue tirado a la basura y Salinas como director del Iepes redactó uno nuevo neolibe-

ral con el apoyo ideológico neoliberal de Joseph-Marie Córdoba Montoya. En su campaña en 1988, Salinas tuvo en el Iepes al progresista Enrique González Pedrero, pero el programa de gobierno lo volvió a redactar Córdoba Montoya. –En medio de la decisión de Trump de liquidar el TLC y terminar con ello el proyecto salinista que viene desde 1980 con el Plan Global, Salinas de Gortari maniobró para colocar a su sobrina en el PRI y está bloqueando a Murat para impedir que los priistas históricos lleguen a la Fundación Colosio a redactar un programa de gobierno diferente al TLC. –Colosio en 1994 había pactado en secreto con Manuel Camacho Solís un proyecto de transición a la democracia que llevaría al debilitamiento del proyecto salinista neoliberal; José Francisco Ruiz Massieu fue asesinado cuando también preparaba un proyecto de transición democrática. Los dos –Camacho y Ruiz Massieu– iban a ser secretarios de Gobernación de Colosio y Zedillo –respectivamente– pero Colosio y Ruiz Massieu fueron asesinados durante el sexenio de Salinas de Gortari y dejaron al TCL sin obstáculos políticos. -0-

Política para dummies: la política se mide por el poder, no por la filosofía. Sólo para sus ojos: Una verdadera batalla de titanes se ha desatado en los EU: el ex presiente Obama efectivamente está al frente de un grupo de poder para bloquear y desbarrancar al presidente Trump. Pero éste no está atado de manos y su propio estilo atrabancado ya puso a Obama en el centro del escenario político, sin que los demócratas quieran seguirle el juego. Con la sola frase de que no pacta el poder, el presidente Peña Nieto abrió formalmente el proceso de designación del candidato presidencial priista. Sobre todo, borró la versión de que ya había pactado la entrega de la presidencia al PAN. Comienzan los días de sufrimiento de Margarita Zavala por el involucramiento de Felipe Calderón en versiones periodísticas de presuntas corruptelas en Pemex. La aspirante panista comenzará su etapa de negar todo, pero sin efectos en los electores. Hay quienes ven a Ricardo Anaya haciéndose a un lado porque ahí podría reventar el deseo de Margarita de ser la candidata panista.


6

Política

· M artes 7 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

La dirigencia asegura que nunca vio la Comisión Estatal de Justicia Partidaria

PRI le dice a Fer Morales: nunca vimos la renuncia

•Carlos Rodríguez

La dirigencia estatal del PRI reviró a las burlas de Fernando Morales al indicar que su supuesta renuncia a la militancia en enero del 2016 no es válida debido a que ésta se presentó ante un órgano distinto. “Es incorrecta la forma en la que Morales Martínez hace valer su renuncia, puesto que como él mismo lo señala, el Artículo 121 del Código de Justicia Partidaria establece que se debe ratificar la solicitud de renuncia, pero omite dolosamente mencionar a los medios de comunicación, que la única instancia facultada para dar trámite a dichas solicitudes es la Comisión Estatal de Justicia Partidaria, tal y como lo establecen los Artículos 120* y 121*, de dicha normativa partidista”, cita uno de los párrafos. El funcionario estatal ofreció una rueda de prensa para asegurar que desde el 15 de enero presentó ante la dirigencia nacional del PRI su baja como priista y que continuó con el juego para “burlarse” del líder estatal, Jorge Estefan Chidiac quien inició el proceso en su contra debido a que traicionó al partido en la elección del 2016 cuando Blanca Alcalá Ruiz perdió ante el actual gobernador, Antonio Gali Fayad.

•Esto a raíz de que el funcionario estatal convocó a una rueda de prensa para burlarse del dirigente estatal, Jorge Estefan Chidiac

Jorge Estefan Chidiac y Fernando Morales ·

· Foto / Rafael Murillo

El diputado consideró que es necesaria una estrategia que permita a la dirigencia estatal acercarse a las bases priistas

Chidiac trabaja más como diputado que como dirigente: Carlos Barragán •Luis García @luis_ggarnica El diputado Carlos Barragán Amador también cree que la carga de trabajo que tiene Jorge Estefan Chidiac al frente de la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados inf luye para que al dirigente estatal del PRI no le dé tiempo de atender a la base. En entrevista, el legislador federal consideró que es necesario diseñar una estrategia y un plan de trabajo que permita que la dirigencia estatal estar más cerca de las bases priistas. “Yo creo que tenemos que platicarlo, hacer un compromiso porque es cierto que Jorge Estefan tiene un compromiso muy importante en la Comisión de Presupuesto y es el vicecoordinador de la bancada en el tema económico en la Cámara de

Estefan Chidiac y Carlos Barragán ·

Diputados y tiene una responsabilidad fuerte. Creo que debemos ponernos de acuerdo”, dijo.

· Foto / Tere Murillo

Pese a las diversas voces de priistas como Ana Isabel Allende, Juan Manuel Vega Rayet y el

propio Javier López Zavala quienes han pedido la salida de Estefan Chidiac, o de aquellas que acusan imposiciones en la renovación de los Comités Directivos Municipales, como es el caso de Cecilia Monzón, Barragán Amador calif icó como un “buen presidente” al líder estatal de su partido. “Obviamente que la carga de trabajo te ocasiona que no le dediques tu tiempo al 100 por ciento, sin embargo yo creo que Jorge Estefan tiene una gran capacidad para poder llevar las dos cosas al mismo tiempo”, aseguró Carlos Barragán. Cabe recordar que Jorge Estefan Chidiac fue premiado desde el pasado 1 de febrero con la presidencia de la Comisión de Presupuesto, luego de defender por todos los medios posibles el gasolinazo que se aplicó en el precio de los combustibles desde el primer día de este año.


Política

·M artes 7 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

7

El funcionario estatal señala que siguió el juego de su expulsión para evidenciar la ignorancia del dirigente del tricolor

Fer Morales exhibe a Chidiac: renunció al PRI desde el 2016 •“Yo renuncié desde hace un año y lo grave aquí es que el señor desconoce el padrón de militantes del partido”, se burló Morales, luego de ser acusado de traición y deslealtad por apoyar abiertamente a Antonio Gali y el PAN •Luis García @luis_ggarnica Fernando Morales Martínez se burló del líder estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac al asegurar que a él no lo expulsaron del partido, ya que desde enero de 2016 renunció a su militancia de 31 años y “le siguió el juego” a Chidiac para evidenciar su “ignorancia” sobre los asuntos al interior del tricolor y de su membresía. En una rueda de prensa, el funcionario estatal aseguró que impugnó ante los tribunales el proceso de expulsión en su contra –cuatro meses después que presuntamente habría renunciado al partido– para seguirle la corriente a Estefan Chidiac. “Jorge Estefan Chidiac quedó en ridículo. Yo renuncié desde hace un año y lo grave aquí es que el señor desconoce el padrón de militantes del partido. Yo soy político y quise jugar para exhibirlo”, enfatizó Morales Martínez al tiempo de exhibir el documento de aceptación de renuncia fechado el 16 de enero de 2016. Apenas el 18 de marzo, la Comisión de Justicia Partidaria del PRI dio a conocer que Fernando Morales había incurrido en actos de “traición y deslealtad” por apoyar abiertamente a Antonio Gali Fayad y al PAN en la elección de 2016, por lo que fue expulsado del partido, sin embargo, el ex ahora ex priista señala que “no lo expulsaron, sino que renunció”. “Yo no he traicionado al PRI, Jorge Estefan Chidiac es el que se ha encargado de vender esa idea de la traición, yo no puedo seguir siendo parte de una dirigencia que atenta hasta contra los derechos humanos como grabarte”, indicó el ex priista. Agregó que Jorge Estefan queda en ridículo por haber iniciado un proceso de expulsión contra alguien que

PRESENTA EL ACUSE DE SU RENUNCIA

· Fotos / Tere Murillo

ya no formaba parte de las filas del PRI, lo que demuestra el escaso conocimiento que el dirigente partidista tiene de lo que ocurre al interior del partido en Puebla y dijo además que como él hay mucha gente en los 217 municipios que ya ha abandonado las filas del tricolor, ante la ignorancia de quien lleva las riendas del partido.

Descarta afiliarse al PAN Fernando Morales descartó buscar afilarse al Partido Acción Nacional (PAN) o a Compromiso por Puebla, y precisó que por el momento está concentrado en su cargo como Coordinador de Vinculación Institucional y Participación Ciudadana del gobierno de Antonio Gali Fayad.

Según el documento que exhibió, en su momento no explicó las razones que lo llevaron a abandonar al PRI y únicamente agradeció las oportunidades brindadas desde 1985 pues aparte de haber sido líder estatal, también ocupó diversos cargos públicos bajo las siglas del Revolucionario Institucional.

MORALES CONVOCÓ A RUEDA DE PRENSA PARA ACLARAR SU SITUACIÓN EN EL TRICOLOR

· Fotos / Tere Murillo


8

Política

·M artes 7 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

El panista ASEGURA que el ex gobernador fue invitado pero no acudió a la toma de protesta de la candidata del Estado de México

Moreno Valle le hizo el feo a Vázquez Mota, confirma Rivera •“No sé por qué no quiso asistir (Moreno Valle),todos estuvieron invitados”, dijo Eduardo Rivera quien confirmó que trabaja con Josefina como coordinador de campaña •Luis García @luis_ggarnica Rafael Moreno Valle desairó a Josef ina Vázquez Mota en su toma de protesta como candidata a gobernadora por el Estado de México ya que fue invitado y no acudió por atender su gira de promoción de cara al 2018 en Jalisco, conf irmó Eduardo Rivera Pérez quien además aceptó que trabaja “codo con codo” con la panista como coordinador de campaña. El aspirante a la presidencia de la República en 2018 ‘le hizo el feo’ a la también poblana y hoy candidata del PAN para el Estado de México, entre rumores de que éste opera a favor del candidato priista, Alfredo del Mazo Maza y de intentar sabotearla para que Ulises Ramírez, uno de sus principales operadores en esa entidad fuera el competidor en esta elección por el blanquiazul. En entrevista para Vértice 102 el ex alcalde capitalino calificó a Vázquez Mota como “la candidata de todos los panistas” y dijo que le corresponde al ex mandatario estatal

Moreno Valle prefirió hacer gira de promoción

dar una explicación sobre los motivos por los que declinó la invitación hecha a toda la militancia panista a la unción de ésta como candidata por la gubernatura mexiquense. “No se por qué no quiso asistir (Moreno Valle) todos estuvieron invitados. Sé que tuvo una gira en otra en-

· Foto / Miguel Huerta

tidad de la República pero desconozco el por qué estuvo ausente (…) Josefina es candidta de todos los panistas, él tendra que dar su opinión al respecto de por qué no acudió y si ella es o no es su candidata”, dijo Rivera Pérez. Ante esto el panista del yunque indicó que la candidata de Acción Na-

cional cuenta con el respaldo nacional de su partido y prueba de ello fue la presencia el domingo pasado de panistas como Ricardo Anaya, Margarita Zavala, Felipe Calderón, Diego Fernéndez de Cevallos, así como gobernadores y presidentes municipales tanto en funciones como ya con gestiones finalizadas. Además señaló que aceptó trabajar en la campaña de Josefina Vázquez Mota debido a la relación de amistad que tienen entre ellos y además que como parte de su lealtad ahora colabora en la búsqueda de Acción Nacional por conseguir la gubernatura de uno de los estados con mayor número de padrón con miras al 2018. “Nos hemos acompañado en los momentos más dificil, profesionalmene hablando, y también hay una gran amistad que compartimos (…) la verdad es que a mí me da mucho gusto poder estar compartiendo con ella codo con codo esta gran responsabilidad y esta gra tarea. Yo estoy ahí por ese gran cariño que le tengo a ella pero también por el compromiso que le tengo a Acción Nacional”, enfatizó.

En total se ha invertido 9.3 millones de pesos en las 11 unidades que han entrado en operación este año

Doger da banderazo de salida a cuatro nuevas ambulancias •El delegado del IMSS detalla que debido a que los vehículos fueron adquiridos bajo el régimen de subrogación, éstos se mantendrán actualizados, ya que podrán ser cambiados por uno nuevo cuando alguno cumpla con su vida útil

•Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Con la entrega de cuatro nuevas ambulancias que operarán en favor de derechohabientes para los traslados en las Unidades Medico Familiares (UMF) y Hospitales tanto en la capital poblana como en los municipios Juan Galindo, Teziutlán y Tehuacán, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha invertido un total de 9.3 millones de pesos para las 11 unidades que han entrado en operación en este año. Durante el evento de banderazo de salida, el delegado, Enrique Doger Guerrero agradeció al director nacional, Mikel Arriola del apoyo brindado a Puebla y explicó que cada unidad móvil tuvo un costo de 850 mil pesos. Indicó que debido a que fueron adquiridas bajo el régimen de subrogación, permite que se mantengan

Doger anuncia inversión de 600 millones de pesos para hospitales y ambulancias del IMSS · Foto / Rafael Murillo

actualizadas, ya que podrían ser cambiadas por una nueva cuando alguna cumpla con su vida útil. Doger Guerrero indicó que la Di-

rección Nacional del IMSS planea una inversión de al menos 600 millones de pesos en los próximos dos años, recursos que serían ocupados para la

remodelación del Hospital de San Alejandro, una Unidad de Ginecología Maternity en la Margarita, la construcción de la UMF en San José Chiapa, además de la compra de otras nueve ambulancias. El funcionario federal, dijo que los vehículos están equipados con tanques de oxígeno tipo ‘M’ con manómetro, de oxígeno tipo ‘E’ con tomas de pared, evaporador de aire para pacientes con padecimientos en vías respiratorias; ventilador y extractor de dos velocidades, esfigmomanómetro, estetoscopio, glucómetro y termómetro digital, entre otros. En su intervención, el líder en Puebla del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social Javier Torres Zenteno calificó como positivo que se realice la modernización del parque vehicular en materia de ambulancias, ya que eso representa mayor seguridad para pacientes y personal operativo de la institución.


Política

·M artes 7 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

9

El ex gobernador mencionó que el CEN en la mayoría de los casos se inclina por los apellidos,y no por el trabajo en la militancia

Elitista que cúpula del PAN elija a candidato: Moreno Valle

•“Conozco a miles de panistas que tienen la camiseta del partido bien puesta, que cada año cuidan las casillas, que tocan puertas para convencer a la gente para que se sume a la causa”, aseguró el panista •Karina Fernández @FdezKarina Rafael Moreno Valle calificó como “elitista” que sea la cúpula nacional del PAN en donde recaiga la elección de su candidato presidencial en 2018, ya que en la mayoría de los casos se inclinan por los “apellidos” y no por el trabajo que la militancia ha realizado a lo largo de los años. “Conozco a miles de panistas que tienen la camiseta del partido bien puesta, que cada año cuidan las casillas, que tocan puertas para convencer a la gente para que se sume a la causa y es lamentable que porque no tuvieron la oportunidad de estudiar y de preparase, cuando hacen su examen son rechazados. Me parece elitista”, expuso en un encuentro con panistas de Zacatecas. Cabe señalar que como aspirante a Los Pinos, Moreno Valle se ha pronunciado porque se consulte a la base para elegir al candidato del PAN que competirá la Presidencia de México so pretexto de darle fuerza y valor a la opinión de cada uno de los militantes del partido. “Muchos de los panistas me pa-

El ex mandatario en Zacatecas

· Foto / Especial

rece que han hecho mucho más por el partido que algunos con apellidos ‘rimbombantes’, por eso soy partidario de darle fuerza a los militantes”, justif icó. Recordó que como integrante de la Comisión Permanente con Gustavo Madero Muñoz como presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, impulsó una reforma estatutaria para

garantizar que la militancia elija a sus propios dirigentes a nivel local y nacional. “Celebro que en el país haya existido un cambio estatutario que realizamos cuando fue miembro de la Comisión Permanente. Hoy somos los militantes los que elegimos a los dirigentes municipales, estatales y nacionales, antes eran los consejeros. Me da gusto que se

dé oportunidad a los militantes de tomar la decisión”, repasó. Moreno Valle convocó a los panistas a trabajar por ganar espacios de mayoría y no “plurinominales”, y garantizar equidad para que las mujeres compitan por espacios públicos, no sólo otorgándoles el 50 por ciento de la candidatura, sino también impulsándolas por cargos de elección en los que tengan posibilidades de triunfo.

El líder del Congreso reaccionó luego que los alcaldes de Soltepec y Maziltepec recurrieran a la SCJN en oposición al OPD

Tacha JACH de incongruentes a ediles rebeldes de Ciudad Modelo •Luis García @luis_ggarnica El líder del Congreso, Jorge Aguilar Chedraui tachó de incongruentes a los alcaldes de Soltepec, Andrés Galicia López y al de Mazapiltepec, Humberto Galicia Escárcega por haber recurrido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para echar abajo la creación del Organismo Público Descentralizado Ciudad Modelo e insistió que fueron los propios munícipes quienes en su momento solicitaron la intervención del Estado por la llegada de la armadora Audi. Entrevistado tras el arranque del Programa Estatal de Unidad por los Símbolos Patrios, el panista indicó que es “lamentable” que el alcalde priista de Mazapiltepec y su homólogo de Soltepec por Compromiso por Puebla intenten detener la instalación del órgano que ellos mismos solicitaron en 2015 para potenciar el desarrollo en la zona donde se ubica la planta armadora y el área colindante donde se encuentran estos municipios.

Jorge Aguilar Chedraui

· Foto / Rafael Murillo

Sostuvo que los alcaldes f irmaron el convenio de coordinación y que ahora se contradicen por la presión de los pobladores y por no entender las implicaciones de dicho convenio, en donde se proponía la creación del OPD Ciudad Modelo, el cual operaría en esta zona y en el caso de ambos municipios y el de

Rafael Lara Grajales expedirá los permisos de viabilidad para todo tipo de construcción. “Por los reclamos de la gente y falta de información se echan para atrás y ahora mandan básicamente a cancelar el convenio; me parecería lamentable que se cancelara la figura del OPD Ciudad Modelo por una de-

cisión de orden político. Lo digo con todo respeto para los alcaldes, que no entendieron de origen las implicaciones del proyecto, las obligaciones que asumían, y a partir de esto que se arrepienten de la suscripción del convenio”, dijo. Señaló que estas controversias tienen un fondo político por el simple hecho de que intervienen los presidentes municipales que ahora salen a decir “ya no quiero”, pero que también tiene un fondo social ya que la gente de estos municipios “no ha podido entender” los benef icios que traerá en el corto, mediano y largo plazo la instalación de la planta armadora alemana en la zona. “Es un proyecto de orden económico relevante con una derrama potencial importante, yo creo que estos dos presidentes municipales no supieron transmitir los beneficios de este proyecto y a partir justamente de eso es que reculan y están asumiendo ahora una segunda postura”, destacó Jorge Aguilar Chedraui.


10

Política

Política

·M artes 7 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

Las boletas dicen que es por concepto de saneamiento de agua, pese a que Soapap brinda el servicio

Lozano le da clases a José Juan: exhibe boletas de cobro de agua incorrectas •Recordó que este importe indebido que el ayuntamiento cholulteca aplicó en 2016 por 16 mil 669 descargas domiciliarias le generó ingresos por 6 millones 416 mil pesos, según información de Seirma que el propio municipio facilita •Karina Fernández @FdezKarina Javier Lozano Alarcón, jefe de Oficina del gobernador exhibió los cobros indebidos que el gobierno de José Juan Espinosa Torres hace a los contribuyentes al hacer públicas boletas en la que se refleja el cargo por concepto de saneamiento de agua, pese a que el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) brinda el servicio en San Pedro Cholula. A través de una videograbación, el vocero de la administración estatal presentó una boleta en la que el sistema operador de San Pedro Cholula requiere el pago de 721 pesos por dicho concepto a un usuario del municipio, que representa el 14 por ciento del total del cobro que se le realiza. Recordó que este importe indebido que el ayuntamiento cholulteca aplicó en 2016 por 16 mil 669 descargas domiciliarias le generó ingresos por 6 millones 416 mil pesos, según el Sistema Electrónico de Información de Recaudación Municipal Asignable (Seirma) que el propio municipio facilita. Aunque dejó en claro que la administración galicista no se involucrará en un asunto legal que compete meramente al ayuntamiento de San Pedro Cholula y al Soapap, Lozano Alarcón exhortó al Cabildo municipal, al Con-

greso local y a la Auditoría Superior del Estado (ASE) a que exijan al edil transparencia y rendición de cuentas de los recursos. “Espero que el Cabildo, el Congreso y la Auditoría hagan su trabajo, manden a llamar a rendir cuentas al alcalde por ese dinero, qué hace con él, por qué actúa así, que rinda cuentas”. Asimismo, pidió a la Fiscalía General del Estado (FGE) y a la Secretaría General de Gobierno (SGG) que investiguen sobre la presencia de grupos de choque en los municipios que están intimidando a alcaldes y regidores para que den marcha atrás a la aprobación de la reforma constitucional del artículo 12, misma que impugnó Espinosa Torres. “Los presidentes están siendo intimidados por grupos de choque que están tratando de obligarlos a que reviertan su decisión para aprobar la reforma constitucional que es ‘inocente’ porque sólo garantiza el derecho al agua de los ciudadanos como lo establece la Constitución Política de México, el agua no se va a privatizar, ya lo hemos dicho”, recalcó. Javier Lozano defendió la iniciativa de reforma que el gobernador Antonio Gali envió al Congreso del Estado con la finalidad de garantizar el derecho al agua para todos los ciudadanos, y condenó que se esté lucrando “perversamente” con este asunto.

Las clases de Lozano

· Fotos / especiales

Jorge David Rosas Armijo defendió que este órgano no violenta los derechos de los alcaldes

Los cinco municipios de Ciudad Modelo son autónomos: director novato del OPD •Luis García @luis_ggarnica El director general del Organismo Público Descentralizado (OPD) Ciudad Modelo, Jorge David Rosas Armijo defendió que este órgano no violenta la autonomía de los cinco municipios en los que tendrá facultades, sin embargo, prefirió huir para evitar explicar si se tomará en cuenta a los alcaldes de San José Chiapa, Nopalucan, Rafael Lara Grajales, Mazapiltepec y Soltepec para las acciones que se realicen en la zona. Rosas Armijo fue nombrado “súper alcalde” de Ciudad Modelo Audi, rindió protesta el 8 de febrero y fue ratificado una semana después, el 16 de febrero en el pleno del Congreso con el rechazo del PRI y de Movimiento Ciudadano. En su primer aparición en púbi-

co como director general del polémico OPD justificó que esta figura contribuirá al desarrollo de los cinco municipios que conforman Ciudad Modelo Audi, sin embargo, argumentando que “iba tarde a una reunión” salió corriendo, esquivando el tema de si los presidentes serán tomados en cuenta en la toma decisiones sobre el territorio que gobiernan. “Los municipios siguen trabajando en su operatividad normal, son autónomos, simplemente el OPD es un agente externo que va ayudar para la vinculación de todos los trabajos para el progreso de Ciudad Modelo”, dijo Jorge David Rosas. Apenas el pasado 24 de febrero, la Suprema Corte de Justicia de la Nación recibió dos controversias constitucionales promovidas por los presidentes municipales de Soltepec y Mazapiltepec para anular

Jorge David Rosas

· Foto / Rafael Murillo

el convenio de coordinación que f irmaron con el Gobierno del Estado en 2015 y por el que se crea

el Organismo Público Descentralizado Ciudad Modelo, mismo que está a cargo de Rosas Armijo.


Política

·M artes 7 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

11

En un inicio estuvo estipulado en 550 millones de pesos

Inversión de RUTA 3 aumenta a 72 %; ahora costará 950 millones • “Nos da mucho gusto haber presentado todo lo que es el sistema RUTA (al director de Banobras) que viene de Valsequillo al Bulevar 5 de Mayo y a la CAPU. Su trayecto es importante porque también tenemos a Ciudad Universitaria”

Línea 3, más económica que las primeras dos troncales A pesar que el costo de ejecución de la Línea 3 del Metrobús aumentó 400 millones de pesos en cinco meses –ya que hasta septiembre pasado el proyecto se estimaba en

550 millones-, la construcción de la tercera troncal será más barata que las inversiones hechas por el morenovallismo en la primera y segunda línea. El corredor de Tlaxcalancingo a Chachapa requirió una inversión por mil 684 millones de pesos, es decir, 734 millones de pesos más por los trabajos realizados a lo largo de 18 kilómetros. El tanto, la segunda troncal que recorre la avenida 11 Norte– Sur desde Diagonal Defensores de la República hasta la Terminal Margaritas costó más de dos mil millones de pesos cubriendo una distancia de 13.8 kilómetros. Sin embargo, en el impacto a transportistas poblanos, la línea 3 prácticamente duplicará el número de licencias que desaparecieron con la puesta en marcha de las dos troncales en funcionamientos ya que cuando éstas entraron en ope-

ración desaparecieron 500 concesiones, mientras que para la tercera línea se tiene estimado el retiro de casi mil unidades. Conf irman trayecto Valsequillo-Estadios-CU El gobernador del estado confirmó lo que adelantó CAMBIO a finales del 2016 en el sentido que consta de 18 kilómetros, que irá de Valsequillo hasta la zona de los Estadios y la Central de Autobuses CAPU, trayecto para el que se prevén 25 estaciones para el ascenso y descenso de los usuarios. El documento al que CAMBIO tuvo acceso en octubre pasado mostraba que partiendo del Bulevar Valsequillo, el metrobús continuaría por el Bulevar 5 de Mayo donde habrá una desviación hacia la calzada Zaragoza que conduzca a los estadios y otro ramal del Bulevar Norte hacia la central camionera.

· Foto / Archivo / Tere Murillo

La inversión para la construcción de la Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) incrementó 72 por ciento, ya que de 550 millones de pesos estimados en un inicio para la ejecución del proyecto, su costo se disparó a 950 millones de pesos, reveló el propio gobernador Antonio Gali Fayad. Después de la reunión que sostuvo con el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Alfredo Vara Alonso a fin de definir la inversión para este proyecto, entrevistado en estaciones de radio y en televisoras, el mandatario adelantó que el gobierno federal aportará alrededor de 260 millones de pesos, es decir, casi una tercera parte del valor total de la obra de 18 kilómetros.

“Nos da mucho gusto haber presentado todo lo que es el sistema RUTA (al director de Banobras) que viene de Valsequillo al Bulevar 5 de Mayo y a la CAPU. Su trayecto es importante porque también tenemos a Ciudad Universitaria”, precisó el mandatario en entrevista. En consecuencia, los 690 millones de pesos de inversión restante correrán por cuenta de su administración y del gobierno municipal de Luis Banck Serrato, quien en su momento aportará recursos para la consolidación de dicho proyecto que sacará de circulación a mil rutas del transporte público.

·

•Karina Fernández @FdezKarina


12

Política

·M artes 7 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

Juez declara ilegal este cobro en la Ciudad de México, sentando un precedente jurídico para casos similares

Abren la puerta a reembolso de 450 millones por fotomultas • Entre el segundo semestre del 2013 y el cierre del 2016, el gobierno estatal impuso más de un millón de infracciones de este tipo •Alberto Melchor •Karina Fernández El gobierno poblano corre el riesgo de tener que devolver más de 450 millones que se cobraron por más de un millón de fotomultas que se impusieron entre el segundo semestre del 2013 y el cierre del año 2016, ya que en la Ciudad de México el Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa calificó como ilegal el cobro de multas realizadas a través de video cámaras, que al igual que en Puebla opera la empresa Autotraffic, sentando un precedente jurídico para casos similares. El juez federal calificó de ilegal la emisión de este tipo de infracciones por violar el derecho de audiencia consagrado en el artículo 14 Constitucional, así como condicionar el pago de las mismas para la realización de otros trámites de control vehicular, tal y como ha sucedido en Puebla desde 2013 cuando comenzó a aplicarse el programa conocido como Monitor Vial. De acuerdo con el fallo del juez Fernando Silva García, el contenido de los artículos 9, 60, 61, 62 y 64 del reglamento de tránsito de la Ciudad de México son ilegales, ya que facultan a las autoridades para condicionar la realización de un trámite solo a aquellos que hayan pagado la

infracción emitida por fotomulta. “No otorga el derecho de audiencia previa anterior a la imposición de la sanción de tránsito, sino que únicamente prevé medios de defensa posteriores para su impugnación una vez que está decidido el carácter de infractor del sujeto y una vez determinada e impuesta la sanción”, indica el fallo del juez Silva García. En la sentencia de amparo a favor de un particular también se ordena a las autoridades capitalinas dejar sin efectos la boleta de infracción emitida, reintegrar el pago si fue realizado y si la autoridad facultada decide nuevamente emitir la boleta de infracción a fin de que se otorgue al quejoso el derecho de audiencia previa en donde se respeten las formalidades esenciales del procedimiento, lo que es posible realizar en forma ágil y simplificada. Más de 450 millones por fotomultas cobrados ilegalmente Desde la perspectiva de este fallo, el gobierno morenovallista de la mano con el programa Monitor Vial se embolsó un total de 451 millones de pesos desde agosto del 2013 a diciembre del 2016, aún bajo la operación de la empresa Autotraffic. Según datos revelados por CAMBIO de la Secretaría de Finanzas y

LAS FOTOMULTAS EN PUEBLA

·

Fotomultas emitidas al cierre de 2016

Monto cobrado por fotomultas

Un millón 20 mil 644

451 millones de pesos

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

Administración (SFA) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), durante el segundo semestre del 2013 en Puebla se aplicaron 184 mil fotomultas con un monto total de 15.6 millones de pesos. Cabe recordar que 2014 fue el año con más dinero recaudado ya que la SFA recibió 239.7 millones de pesos por concepto de 349 mil 836 fotomultas, en

tanto que en 2015, el monto disminuyó a 143.7 millones por 218 mil 597 infracciones por sensor de velocidad. Para el cierre del 2016, el gobierno de Rafael Moreno Valle resintió una caída en la captación de recursos por fotomultas al cerrar este periodo con apenas 52 millones de pesos recaudados de 268 mil 211 multas.

A 25 días de vencer el plazo,se generaron ingresos por 106 millones,informó el titular Raúl Sánchez Kobashi

31 % de contribuyentes han pagado control vehicular: SFA •Karina Fernández @FdezKarina A 25 días de vencer el plazo para que los automovilistas realicen el pago del control vehicular correspondiente a 2017, sólo el 31 por ciento de los contribuyentes ha cumplido con esta obligación generando ingresos al estado por 106 millones de pesos, informó el secretario de Finanzas y Administración, Raúl Sánchez Kobashi. En breve entrevista, el funcionario estatal afirmó que el cumplimiento de los automovilistas es positivo respecto de las cifras del 2016, aunque está pendiente que 565 mil 668 automovilistas realicen el pago ya que únicamente 262 mil 332 contribuyentes de un padrón de 828 mil vehículos lo han efectuado.

Cabe señalar que este año el importe del control vehicular tuvo un incremento de 15 pesos –equivalente a 3.5 por ciento- ya que de 390 pesos que los conductores pagaron en 2016, este año aumentó a 405 pesos. Las multas para quienes no realicen antes del 31 de marzo el pago de control vehicular oscilarán entre los 736.56 pesos hasta tres mil 500 pesos si los contribuyentes pagan de manera extemporánea antes de los primeros 10 días de haber vencido el plazo. En 2016, año de elecciones para renovar la gubernatura de Puebla, la administración morenovallista determinó extender hasta el 2 de mayo el periodo para que los automovilistas realizaran el pago de los derechos del control vehicular.

Raúl Sánchez Kobashi, titular de la SFA ·

Para cumplir con esta obligación, los ciudadanos pueden acudir al Centro Integral de Servicios (CIS) o al edificio centro de la Secretaría de Finanzas a realizar el pago en

· Foto / Archivo / Tere Murillo

horario de 9 a 15 horas de lunes a viernes, o imprimir la boleta de pago desde la página www.pagofacil.puebla.gob.mx y realizarlo en instituciones bancarias.


Política

· M artes 7 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

13

La paraestatal se volvió cómplice del robo de combustible al no denunciar las mil 533 tomas detectadas para la extracción ilegal

Pemex encubre tomas clandestinas: sólo reportó el 50 % durante 2016 • CAMBIO documentó desde el pasado 12 de enero cómo la paraestatal maquillaba las estadísticas ya que mientras la cifra oficial fue de mil 533, INEGI reportó más de 4 mil puntos de ordeña ilegal Comparativo de tomas reportadas y denunciadas

• Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Petróleos Mexicanos se volvió cómplice del robo de combustible en Puebla durante el 2016 ya que durante ese periodo sólo denunció el 56 por ciento de las mil 533 tomas clandestinas detectadas para la extracción ilegal del hidrocarburo, dejando impunes a las bandas de chupaductos que llevaron al estado a convertirse en el primer lugar nacional en este delito. CAMBIO documentó desde el pasado 12 de enero cómo la paraestatal maquillaba las estadísticas sobre este delito ya que mientras la cifra oficial de número de tomas clandestinas en 2016 fue de mil 533, según información obtenida vía transparencia por CAMBIO, el personal de seguridad física reconoce más de 4 mil puntos de ordeña. 5 de cada 10 tomas no fueron denunciadas Durante el 2016, Pemex reportó haber iniciado 880 denuncias por robo de combustible en su modalidad de extracción, que sólo corresponde al 56 por ciento de las tomas clandestinas detectadas en 24 municipios

Tomas Clandestinas reportadas por Pemex

2 mil 657 Denuncias interpuestas por Pemex

2 mil 740

Cifras de Pemex

Periodo

Tomas Clandestinas reportadas por Pemex

Denuncias interpuestas por Pemex

2014

309

596

2015

815

Mil 264

2016

Mil 533

880

Los líderes del CCE y la Coparmex señalan que una vez que entran en esos temas ya no se pueden salir

Hoy son niños halcones y mañana serán chupaductos: Carlos Montiel • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Los presidentes Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Carlos Montiel Solana y Antonio Quintana Gómez coincidieron al señalar que la labor que desempeñan los niños como ‘halconcitos’ en la zona del Triángulo Rojo es el primer paso para convertirse en los futuros chupaductos. El líder de la cúpula empresarial, Carlos Montiel consideró que la Secretaría de Educación Pública (SEP) debe generar un plan de concientización dirigido a los padres de familia e hijos para dejar claro que este método para conseguir ingresos no es viable, ya que proviene de un acto vandálico. “El problema es que esos niños hoy son halconcitos y el día de mañana los

Carlos Montiel Solana, líder del CCE ·

van a empezar a utilizar para las tomas de ductos y ganaran el doble de dinero (…) hay que decirle a los padres que esas acciones que parecieran

· Foto / Rafael Murillo

no tener mayor relevancia como el de dar un pitazo si viene la policía, una vez que entran en esos temas ya no se pueden salir”, comentó.

de la entidad poblana en el mismo periodo. La inconsistencias expuestas por la paraestatal en el robo de combustible también se reflejaron en años anteriores ya que mientras en 2015 se detectaron 815 tomas clandestinas de acuerdo con el reporte oficial, la paraestatal también reconoció haber iniciado mil 264 denuncias, es decir, 449 casos más que los reportados. Asimismo en 2014, la diferencia fue de 287 casos ya que aunque fueron interpuestos 596 procedimientos legales por robo de hidrocarburo, la paraestatal sólo reconoció haber detectado 309 tomas clandestinas en territorio poblano. SSP detectó omisión de Pemex En su momento, el entonces secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida declaró en noviembre del 2016 que Pemex no acudía a sellar las tomas clandestinas, por lo que los chupaductos fácilmente podían regresar a ordeñar los ductos. Esta situación también ponía en riesgo a los pobladores ya que por varios días las tomas quedaban expuestas, a pesar que personal de las policías municipales y de la Estatal detectan varios puntos de ordeña diariamente. Montiel Solana señaló que el objetivo es fortalecer el tema de educación y generar estímulos para todos a fin de contrarrestar esta situación que se vive en el Triángulo Rojo. Sin embargo, reconoció que no es una tarea fácil, pero la labor de educar es esencial para abatir el conflicto. Familiares lo ven natural: Coparmex Por su parte, el presidente de la Coparmex expresó que esta situación radica en el sistema educativo, además que el núcleo familiar ve como natural que los menores se involucren en estos temas. Antonio Quintana refirió que los mismos familiares no detienen estos actos debido a los altos ingresos que deja el participar con los grupos delictivos dedicados a las tomas clandestinas. “Es un tema social tan complejo que hay que trabajar en la educación, pero también hay que trabajar en mejorar los salarios para que el muchacho entienda que si le hecha ganas y destaca va a poder encontrar algo y no necesariamente tener que enrolarse en la delincuencia”, expresó. Atribuyó que la incidencia de menores en las tomas de ductos es debido a que las autoridades de seguridad no actúan de manera oportuna en la erradicación de este delito.


14

Política

· M artes 7 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

El gobernador redoblará esfuerzos en el Triángulo Rojo

Tony Gali combatirá halconcitos con fuentes de empleo y clases de valores •“A ellos (los chupaductos) les importa reclutar para mantener esa contaminación, no importa si son hombres, mujeres o niños pero no podemos dejar el tema sólo para las familias y las escuelas”, aseguró el mandatario El gobernador insiste que va contra los chupaductos

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

•Karina Fernández* La única forma para prevenir que los menores y sus familias se involucren con bandas de chupaductos es creando fuentes de empleo e impartiendo pláticas en las escuelas para que las familias recobren sus valores, consideró el gobernador Antonio Gali Fayad ante el reclutamiento de infantes por estas células criminales. En entrevista para Televisa, el mandatario anunció que una de sus primeras políticas públicas para combatir la corrupción y la delincuencia organizada instalada en la zona del ‘Triángulo Rojo’ será generando empleos en los municipios de esta demarcación, para que las familias no tengan que coludirse con estos grupos delincuenciales. “A ellos (los chupaductos) les importa reclutar para mantener esa contaminación, no importa si son hombres, mujeres o niños pero no podemos dejar el tema sólo para las familias y las escuelas. Por eso generaremos empleo temporal para que tengamos visores y trabajemos en esos municipios”, dijo. Informó que también se generarán campañas para acercarse a las familias y concientizarlos sobre los riesgos no sólo de encubrir a los chupaductos, sino también de vincularse con ellos como ‘halcones’ o vendedores de la gasolina robada que extraen de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Desgraciadamente, esto va a llegar a ligas mayores, se ha vuelto un deporte el robo de combustible, tenemos que frenarlo de manera directa, por lo menos en Puebla. Pusimos en marcha el Escudo Zaragoza para vigilar vía aérea un ducto tan grande como el que cruza el estado. No daremos tregua a la delincuencia”, recalcó. Halconcitos, víctimas de la descomposición social: SGG Por separado, el secretario general de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano consideró que los menores que se involucran con los chupaductos son víctimas del fenómeno integral provocado por la presencia de estos grupos delictivos en el estado. “Uno de los efectos nocivos es el involucramiento de las sociedades locales, llevándose a los jóvenes que emplean en estas operaciones. Tenemos que fortalecer la política de la prevención y robo de ductos en coordinación con el gobierno y atender sus efectos políticos y sociales”, puntualizó. Señaló que para que las estrategias surtan efecto es necesario que se trabaje de manera coordinada con el gobierno federal para hacer frente no sólo al delito, sino al proceso de descomposición social que este problema ha generado. Congreso local ‘atado de manos’ para legislar contra chupaductos Por su parte, el presidente del Con-

greso de Puebla, Jorge Aguilar Chedraui señaló que el legislativo en el estado no tiene atribuciones suficientes al respecto, pues por tratarse de un delito federal compete al Congreso de la Unión impulsar las reformas para endurecer las penas contra esta mafia. “El Congreso ha revisado bien con abogados y diputados una reforma en la materia, desafortunadamente después de mucho detalle no hemos encontrado atribuciones por el Congreso para poder incidir en esta materia, el Congreso local está acotado en ese tema”, aseveró. No obstante, el diputado local del PRI, Sergio Céspedes Peregrina se pronunció porque desde el Gobierno del Estado se generen políticas públicas integrales que garanticen la creación de fuentes de empleo y el desarrollo de infraestructura educativa y cultural que mantenga a los jóvenes alejados de este problema. En tanto, su homólogo del PAN y representante de uno de los distritos cercanos al Triángulo Rojo, Mario Rincón González se pronunció porque desde el Congreso se trabaje de la mano del Gobierno del Estado en estrategias que eviten que este fenómeno social contamine a los poblanos. También para turnar a la Fiscalía General del Estado las denuncias que reciban en torno a la operación de estas células.

SEP apuesta a que menores se mantengan en las aulas A través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se estarán implementando brigadas de atención en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), éstas son permanentes y están enfocadas a mejorar la convivencia entre los estudiantes de las diferentes instituciones educativas en el estado. El departamento de comunicación social de la SEP informó que los directores y maestros de las diversas instituciones están capacitados para dar acompañamiento a los alumnos que tengan una alta probabilidad –por diferentes causas– de abandonar la escuela. Los instructores tienen la recomendación de brindar a los jóvenes mayor atención a f in de que no deserten en sus estudios, así como mejorar su rendimiento académico. Asimismo, desde hace algunos meses la SEP tiene acercamiento con las instituciones para instruir a los maestros a que denuncien ante la Fiscalía General del Estado (FGE) comportamientos irregulares, y ha solicitado apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para reforzar la vigilancia en las inmediaciones de los planteles educativos. (*Con información de Luis G. García / Manuel Flores Jiménez)


Política

· M artes 7 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

15

Alejandro Ariza señala que los profesores intimidados han solicitado asesoría jurídica

Revela SNTE que 40 maestros han sido amenazados por halconcitos • “No es sólo en Tláloc, estamos hablando del famoso Triángulo Rojo, Tecamachalco, Palmar de Bravo, Esperanza y Tepeaca, entre otros”, detalla el dirigente de la sección 23 • Yessica Ayala / Atlixco No sólo en la Telesecundaria Luis Donaldo Colosio Murrieta, ubicada en San Francisco Tláloc –perteneciente a San Matías Tlalancaleca– los maestros han sido amenazados por niños que le sirven de “halcones” a los huachicoleros, sino que hay al menos 40 casos, principalmente en municipios ubicados en el Trianguló Rojo como Palmar de Bravo, Tecamachalco y Tepeaca, reveló el líder de la sección 23 del SNTE, Alejandro Ariza Alonso. En entrevista confirmó lo publicado por CAMBIO en su edición de ayer, que hay profesores intimidados por menores de edad que forman parte de bandas de chupaductos e incluso dijo que se han acercado dicho número de docentes a solicitar asesoría jurídica. “No es sólo ahí en Tláloc, estamos hablando del famoso Triángulo Rojo, Tecamachalco, Palmar de Bravo, Esperanza y Tepeaca, entre otros. Va creciendo el problema y en lo que corresponde a nosotros y que involucra a los maestros, los asaltos, los fuegos cruzados, las amenazas, sí han afecta-

Ariza asegura que han realizado cambios de profesores en casos extremos · · Foto / Archivo / Rafael Murillo

do seriamente el tema educativo”, dijo el líder sindical. En su visita por Atlixco, indicó que hay maestros que ya no desean dar clases en escuelas que se ubican en los municipios con alto índice de robo de combustible, debido a las amenazas y el miedo a morir en medio de una explosión.

“En lo que corresponde en la postura sindical, hemos estado demandando a través de la Secretaría de Educación Pública, a través de la Secretaría General de Gobierno, que pongan mayor énfasis en materia de seguridad para nuestros compañeros y compañeras. Hay muchos maestros que ya no quieren estar en estas co-

El secretario de Seguridad Pública señala que los menores que trabajan para los chupaductos no pueden ser detenidos

Niños halcones no cometen un delito como tal: Jesús Morales • Karina Fernández @FdezKarina Los niños halcones de los huachicoleros no pueden ser detenidos ni puestos a disposición de las autoridades, ya que informar a estas bandas sobre la presencia de la policía en la zona de conflicto no implica un delito como tal, justificó el secretario de Seguridad Pública en (SSP) en el estado, Jesús Morales Rodríguez. En consecuencia, el funcionario estatal informó que entre los más de 15 chupaductos detenidos en lo que va de la administración de Antonio Gali Fayad por robo de hidrocarburos no figuran menores de edad, quienes reciben hasta 12 mil pesos mensuales por brindar sus servicios a estos grupos delictivos. “No hay marco legal donde diga específicamente que pasar información o avisar a la gente sobre algún operativo sea un delito, debe estar bien tipificado. No tenemos a ningún menor que nos haya declarado cuál es el tipo de

Jesús Morales, secretario de Seguridad Pública estatal ·

actividad que realiza, avisan de la presencia de policías o del Ejército pero no hay un delito por el que se le pueda asegurar”, sostuvo. Cabe señalar que los menores que trabajan para los huachicoleros han amenazado de muerte a sus maestros

· Foto / Rafael Murillo

y compañeros de clase que pretendan delatarlos, como CAMBIO dio a conocer en su edición de ayer. Para prevenir la vinculación de menores y de la población en general con estas bandas, Jesús Morales se pronunció porque se concienti-

munidades, pero, ¿quiénes le van a llevar educación a los niños? Tenemos que hacer un sacrificio y por lo mismo demandamos al gobierno que le ponga especial atención al tema de la seguridad de los maestros”, comentó. CAMBIO dio cuenta en su edición de ayer que en Tláloc existe preocupación entre las madres de familia dado que sus hijos son reclutados por una banda encabezada por una mujer apodada ‘La Negra’. Ariza Alonso mencionó que sí tienen conocimiento de este problema y que han apoyado a varios maestros en lo que respecta a la asesoría legal o bien a realizar cambios cuando son extremadamente necesarios. “Sí tenemos conocimiento, incluso hemos generado algunos cambios cuando el tema es más grave”, señaló. El propio gobernador Antonio Gali Fayad reconoció la existencia de esta problemática e indicó que algunos menores llegan a ganar hasta 12 mil pesos mensuales por servir de “soplones” a los chupaductos, por lo que han preferido trabajar que asistir a la escuela.

ce desde el seno familiar sobre las implicaciones de desempeñar estas prácticas. “Hay todo tipo de personas, desde menores de edad hasta personas mayores que se dedican a vigilar o a la venta de combustible. Es un asunto familiar en el que debemos empezar a trabajar, checar programas para fortalecer ese vínculo porque de ahí viene el problema de niños que se emplean como halconcitos”. Temen desatar balaceras, si intervienen en tianguis de huachicol Sobre la venta de combustible robado en distintos puntos como el mercado de Huixcolotla y en Yehualtepec, dijo que se está trabajando con el equipo de inteligencia para ir contra quienes comercializan combustible de dudosa procedencia sin provocar un enfrentamiento que ponga en riesgo a terceros. Justificó que no se ha intervenido pese a las denuncias, debido a que se teme que se desate una balacera con estos grupos, pues se trata de centros en donde acude mucha gente. En estas zonas los grupos de chupaductos rematan entre cinco y 10 pesos el litro de gasolinas, y hay clientes “VIP” que pueden acceder a un “precio especial” de ocho pesos el litro bajo la condición de que compren 200 litros y de 6.50 pesos si adquieren más de 500 litros de gasolina robada.


16

Política

·M artes 7 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

El gobernador da seguimiento a la agenda de colaboración con integrantes del CCE

Tony Gali se reúne con empresarios •Destaca que su administración mantendrá la apertura

y la cercanía con todos los sectores de la sociedad

El encuentro con la cúpula empresarial

•Carlos Rodríguez El gobernador Antonio Gali Fayad se reunió con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) como parte de la agenda de colaboración que estableció con la iniciativa privada para atender las necesidades que se presentan en diferentes rubros y fortalecer el progreso económico de Puebla.

· Foto / Especial

Acompañado de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali y de los miembros de su gabinete, señaló que su gobierno mantendrá la apertura y la cercanía con todos los sectores de la sociedad. Destacó que estos encuentros de trabajo se desarrollarán cada tres meses con el objetivo de dar seguimiento a cada una de las pe-

ticiones de los empresarios. Tony Gali puntualizó que los empresarios son los generadores del empleo y del desarrollo económico en el estado; por ello, dijo que en su administración seguirá agilizando los trámites para la instalación de más compañías. Por su parte, Carlos Montiel Solana, presidente del CCE, celebró que a un mes de la actual adminis-

tración se cumpla con la instalación de esta mesa de trabajo para atender las solicitudes del gremio. El secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Michel Chaín aseguró que con estos encuentros periódicos se podrá establecer una planeación dinámica y la atención de las demandas del sector, mediante un esquema de semaforización.

El ajuste aplica para la zona centro del estado

Baja dos centavos el combustible en Puebla •La Comisión Reguladora de Energía (CRE) dio a conocer que la Magna pasó de 15.71 a 15.69 pesos, la Premium quedó en 17.46 pesos y el Diésel pasó de 16.77 a 16.75 pesos •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Los costos de los combustibles bajaron dos centavos, según la publicación de precios que emite la Comisión Regu-

ladora de Energía (CRE). La Magna pasó de 15.71 a 15.69 pesos, mientras que la Premium redujo su precio a 17.46 pesos. En tanto, el Diésel pasó de 16.77 a 16.75 pesos. Estos números aplican para la zona

15.69

(- 2 centavo)

centro de la entidad poblana, mientras que en municipios como Tecomatlán, Izúcar de Matamoros y Chietla los costos máximos serán de 15.79 la Magna, 17.56 Premium y 16.85 pesos el Diésel. Cabe destacar que en estas regiones es

17.46

(- 2 centavos)

donde se registra el precio más elevado del hidrocarburo. Los precios que establece la CRE se implementaron de martes a viernes en formato diario por lo que sábado, domingo y lunes el precio no se modificará.

16.75

(- 2 centavo)


Política

· M artes 7 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

17

El inmueble tuvo una inversión de 9 millones 567 mil pesos de recursos federales y estatales

Invierte Gali en Centro de Educación a Distancia en San José Acateno • Estos espacios educativos cuentan con aulas y laboratorios equipados con tecnología de punta para atender el rezago y ampliar la cobertura en las zonas de alta marginación SE OFRECEN LOS NIVELES DE BACHILLERATO Y UNIVERSIDAD

BENEFICIARÁN A 9 MIL HABITANTES DE LA ZONA

· Fotos / Especial

• Carlos Rodríguez Con una inversión de 9 millones 567 mil pesos, entre recursos federales y estatales, el gobernador Tony Gali inauguró el Centro de Educación a Distancia de San José Acateno, que beneficiará a más de 9 mil habitantes de la zona. En su mensaje, el mandatario señaló que el progreso del estado depende de sus jóvenes, por lo que es de suma importancia establecer las condiciones necesarias para que puedan forjarse un futuro de cre-

cimiento y oportunidades sin tener que abandonar sus comunidades. Dijo que con el Programa Estatal de Educación a Distancia, en coordinación con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se ofrecen los niveles de bachillerato y universidad, en las modalidades abierta, mixta y a distancia. Indicó que estos espacios educativos cuentan con aulas y laboratorios equipados con tecnología de punta para atender el rezago y am-

pliar la cobertura en las zonas de alta marginación Como parte de su compromiso con la educación, anunció que en próximos días estarán listas las obras de rehabilitación de las primarias Ignacio Allende y Revolución Mexicana de esta localidad, que tuvieron una inversión de 3.5 millones de pesos. En el marco del Día de la Familia, dijo que esta célula es la que da a la sociedad la fuerza para enfrentar cualquier adversidad y celebró que Puebla sea una de las entidades con mayor fortaleza.

Por su parte, la diputada local Corona Salazar reconoció el trabajo del gobernador Tony Gali y su disposición para visitar las siete regiones de la entidad, como parte de un gobierno cercano a la gente. Acompañaron al Ejecutivo los secretarios de Educación Pública, Patricia Vázquez del Mercado; de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra; el director del Capcee, Jorge Cruz Bermúdez y el alcalde de San José Acateno, Julio César Cabañas.

El alcalde inicia pláticas con los gobiernos federal y estatal para su instalación

Gestiona Banck Unidad Especializada para Combate al Robo de Hidrocarburo • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato informó que ya iniciaron pláticas con el gobierno federal y el estado respecto de la instalación de una Unidad Especializada para el Combate al Robo de Hidrocarburo, proyecto que anunció el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Alejandro Santizo Méndez durante su pasada comparecencia. En una breve entrevista sobre el tema el edil capitalino expresó que la instalación de la Unidad Especializada es una colaboración entre los tres órdenes de gobierno, no obstante está dentro de las facultades del gobierno federal establecer el protocolo de operación, así como la cantidad de elementos que estarán formando parte del cuerpo.

El alcalde de Puebla, Luis Banck

“Es un tema que tenemos en coordinación con el gobierno federal y el gobierno del estado, así que pronto daremos a conocer la crea-

· Foto / Rafael Murillo

ción y el mecanismo del protocolo de operación del mismo. Pero es un tema que tiene el gobierno federal”, comentó.

La Unidad Especializada para el Combate al Robo de Hidrocarburo fue dada a conocer por Alejandro Santizo durante su reciente comparecencia, como una forma de matizar el escándalo en donde se vieron involucrados dos policías municipales que custodiaban a chupaductos en la zona de Amozoc. El secretario de Seguridad Pública Municipal durante su exposición comentó que este cuerpo de policías estaría conformado por policías incorruptibles de su corporación, además que comenzaría a operar a principios de este mes. En otro tema, Luis Banck sin precisar la cantidad aseguró que una gran cantidad de vendedores ambulantes han aceptado el acuerdo de instalarse en la zona de tolerancia para el comercio informal en el Centro Histórico.


18

Ayuntamiento

·M artes 7 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

El secretario de Gobernación Municipal detalla que ni uno de los afectados tenía su licencia de operación

Clausuran 12 locales del Mercado de Mariscos por falta de pago •Juan Carlos Morales Páez indicó que en caso de no liquidar los adeudos de más de un año, podrían ser reasignados los espacios clausurados •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Debido a la falta de pago por parte de los locatarios del Mercado de Pescados y Mariscos, la Dirección de Normatividad y Regulación Comercial del Ayuntamiento de Puebla clausuró 12 de los establecimientos que se encuentran al interior de la plaza, informó el secretario de Gobernación Municipal (Segom), Juan Carlos Morales Páez. El titular de la dependencia municipal señaló que de los 12 locatarios que se encuentran en el mercado, sólo siete cuentan con los avisos de apertura, sin embargo, ni uno de los afectados contaba con su licencia de operación; adicionalmente los responsables de establecimientos no han emitido el pago de la renta por los espacios utilizados, incluso desde hace un año. Ante ello, Morales Páez comentó que en el caso de no liquidar los adeudos podrían ser reasignados los espacios clausurados.

Juan Carlos Morales Páez, titular de Segom

“Básicamente los locales no tienen licencia y no tienen pagos, por ello la Unidad Operativa de Normatividad Co-

· Foto / Miguel Huerta

mercial actuó (…) hay otros introductores disponibles para entrar y colocarlos en locales que no estén en disputa porque hay

locales que no están asignados”, comentó. Morales Páez consideró que el Ayuntamiento de Puebla tiene en sus facultades la responsabilidad de cobrar las rentas de los locatarios, de lo contrario los funcionarios encargados de la recaudación de la renta podrían hacerse acreedores a sanciones por el hecho de omisión de sus obligaciones. En este sentido dijo que se trabaja en el Mercado de Mariscos a fin de que no termine siendo un ‘elefante blanco’, señalando la necesidad de contar con locatarios en el lugar. Dijo que actualmente tienen disponibles 17 locales adicionales a los clausurados, por lo cual están en la disposición de exhortar a nuevos comerciantes a formar parte del Mercado de Pescados y Mariscos, recordó que en la Ley de Ingresos 2017 del municipio de Puebla se hicieron ajustes a los costos en la renta, lo cual está sujeto a la ubicación y cualidades del espacio rentado.

El titular de Segom, Juan Carlos Morales Páez informó que las autorizaciones tendrán vigencia de un mes

Analiza Comuna emitir permisos a ambulantes del Corredor Comercial •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El Ayuntamiento de Puebla analiza la posibilidad de emitir permisos con vigencia de un mes para los vendedores ambulantes que se sumen a la propuesta del Corredor Comercial que se contempla instalar en la Avenida 12 Poniente, comentó el secretario de Gobernación Municipal (Segom), Juan Carlos Morales Páez. Tras asistir a una reunión priva-

da con regidores del Ayuntamiento capitalino, el secretario municipal comentó que no hay plazo fatal para implementar la “zona de tolerancia” que abarcará entre la 2 a la 7 Norte sobre la Avenida 12 Poniente y la emisión de los permisos obligará a los vendedores ambulantes a darse de alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; lo cual les generaría como beneficio gozar de prestaciones como seguro social. “En la parte de los permisos

para que tengan muy claro que tienen una temporalidad y si no se cumple con la normatividad que implica pago al Ayuntamiento del uso del suelo el alta en la Secretaría de Hacienda y que empiecen a disfrutar de ser formales (…) estas personas tienen derecho a seguridad social, por lo tanto queremos empujarlos”, dijo. Sostuvo que los permisos que el Ayuntamiento estará otorgando a los comerciantes serán limitados a los

350, ya que son los espacios que la Segom tiene definidos en su propuesta. Adicionalmente, expresó que la rotación de los comerciantes dependerá de los giros que manejen. Por su parte, el regidor Iván Galindo consideró que el proyecto de recuperación de vialidades en el Centro Histórico es un tema que se debe analizar detenidamente y no aprobar en las siguientes sesiones de Cabildo, dado que recordó que requiere el visto bueno de la Comuna.

Comerciantes de la Doroteo Arango protestan contra decomiso de mercancía •Staff/Diario Comerciantes de la Federación Doroteo Arango amenazaron con responder violentamente si llega a suscitarse otro desalojo con agresiones por parte de la Secretaría de Gobernación Municipal. El líder de la organización, Antonio Ordaz Alatriste señaló que la madrugada del sábado les fue decomisada mercancía y las casetas instaladas frente al Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE) fueron desmanteladas, por lo que decidieron bloquear la 3 Poniente en protesta. Antonio Ordaz Alatriste en la manifestación

· Foto / Rafael Murillo


Policia

Código Rojo

·M artes 7 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

26 26 19

Policía

19

· Martes 7 de Marzo de 2017 ·

P uebla , P uebla

De acuerdo con el Rnped,hasta el corte de enero había mil 248 personas con paradero desconocido

Puebla entre los 10 estados con más desaparecidos no localizados • Del total de los casos,428 de éstos fueron denunciados ante las autoridades poblanas desde 2014 o antes;en el primer mes del 2017 ya se contabilizan 74 •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM La entidad poblana arrancó el 2017 dentro de las 10 entidades con mayor número de personas reportadas como desaparecidas que aún no han sido localizadas ya que de acuerdo con datos del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (Rnped), hasta enero pasado había mil 248 personas con paradero desconocido. La incidencia más alta por personas desaparecidas la lideran estados con problemáticas cotidianas relacionadas con el crimen organizado como Tamaulipas, Estado de México y Jalisco donde se reportan 5 mil 558; 3 mil 351 y 2 mil 634 personas desaparecidas, respectivamente. En el caso de Puebla se reportan mil 248 personas cuyo paradero era desconocido al cierre de enero de este año, de las que se denunciaron 428 casos desde 2014 o antes. Sobre los casos recientes, el Rnped tiene registro de 227 personas no localizadas desde 2015; 519 en 2016 y tan solo durante el primer mes de este año, ya son 74 casos registrados como personas desaparecidas dentro del fuero común. Otros estados incluidos entre los primeros 10 con más casos son Sinaloa (2 mil 444); Nuevo León (2 mil 429); Chihuahua (mil 929); Coahuila (mil 627); Sonora (mil 829) y Guerrero (mil 251). Son 94 desaparecidos en el Triángulo Rojo Aunque en muchos estados la desaparición de personas está ligada con el crimen organizado, en Puebla esta correlación se mantiene al límite dado que apenas el 7.5 por ciento de los casos se dio en la zona del Triángulo Rojo, donde diversos grupos criminales se disputan el control por el robo de combustible. De acuerdo con el Rnped, hasta enero de este año se tiene registro de 94 personas desaparecidas aún no localizadas en Tepeaca, Acatzingo, Quecholac, Tecamachalco y Palmar de Bravo. El municipio con la incidencia más alta es Tepeaca con 43 casos; seguido por Tecamachalco con 36; 10 en Acatzingo; Quecholac con 9 y Palmar de Bravo con 6.

EL TOP TEN CON MÁS DESAPARICIONES SIN RESOLVER

Lugar

Entidad

Personas reportadas como desaparecidas aún no localizadas

1

Tamaulipas

5 mil 558

2

Estado de México

3 mil 351

3

Jalisco

2 mil 634

4

Sinaloa

2 mil 444

5

Nuevo León

2 mil 429

6

Chihuahua

Mil 929

7

Coahuila

Mil 627

8

Sonora

Mil 289

9

Guerrero

Mil 251

10

Puebla

Mil 248


20

Policía

·M artes 7 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

La Policía Federal reportó que los operativos se realizaron en seis puntos de la entidad

Caen 6 presuntos chupaductos con 3 mil litros de combustible en Puebla • Los primeros aseguramientos se ejecutaron en la autopista México-Puebla, entre los kilómetros 101+700 y 100+500, donde los uniformados detuvieron a cuatro personas y dos camionetas Cuatro de los seis detenidos

·

· Fotos / Especial

•Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Seis personas relacionadas con el robo y traslado de combustible de procedencia ilícita fueron detenidos por elementos de la Policía Federal en diferentes operativos desplegados en territorio poblano, logrando recuperar un total de dos mil 910 litros de hidrocarburo. Reportes oficiales de la corporación detallaron que estos aseguramientos se realizaron en seis operativos en distintos puntos de la entidad.

Los primeros se ejecutaron en la Autopista México-Puebla a la altura de los kilómetros 101+700 y 100+500, donde los uniformados detuvieron a cuatro personas y dos camionetas, en las que eran trasladados mil 990 litros de hidrocarburo. Posteriormente, en la carretera federal Tehuacán-Córdoba, a la altura del kilómetro 19+300, los miembros de esta corporación hallaron una camioneta Ford con placas MNK-5062 del Estado de México, que contaba con un compartimiento

improvisado en el que se detectaron 200 litros de combustible. En la Autopista Puebla-Orizaba se realizaron dos aseguramientos más. El primero en el kilómetro 165 cuando las autoridades detuvieron un Chevy en el que su conductor transportaba 200 litros de gasolina en bidones de plástico, deteniendo al responsable y recuperando la gasolina. En esa misma vialidad, pero en el kilómetro 166, la Policía Federal logró recuperar un cargamento de 370 litros de hidrocarburo que era

trasladado por una persona en una camioneta Ford, color azul, placas UAB-48-59 de Puebla. Finalmente, en el kilómetro 54 del tramo carretero San HipólitoXalapa, fue hallada una camioneta de redilas con matrícula SG-20-919 de Puebla. Al estar abandonada, los uniformados procedieron a realizar una revisión en la que hallaron 150 litros de combustible en ocho contenedores de diferentes capacidades, mismos que fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación.

Dos sujetos encapuchados la encañonaron cuando circulaba en la colonia Humboldt

Asaltan a farmacéutica; le quitan 135 mil pesos • La trabajadora de Luin Farmacéutica narró que viajaba en un Nissan Tsuru, con destino a una sucursal de Bancomer para realizar un depósito •Antonio Rivas @Ant_Rivas A punta de pistola la trabajadora de una farmacéutica fue despojada de más de 100 mil pesos por dos sujetos encapuchados, quienes la bajaron de su vehículo mientras circulaba en la colonia Humboldt del municipio de Puebla.

Los hechos se registraron ayer al filo de las 11:00 horas en la calle 18 Oriente y la 32 Norte, donde una mujer solicitó el apoyo a las corporaciones policíacas, pues aseguró haber sufrido un atraco con violencia. La agraviada mencionó a las autoridades ser trabajadora de Luin Far-

macéutica que viajaba a bordo de un automóvil marca Nissan tipo Tsuru, con destino a una sucursal de Bancomer donde realizaría el depósito de 135 mil pesos. Explicó que en dicha dirección dos sujetos que viajaban en una camioneta le cerraron el paso, la amagaron con armas de fuego y logra-

ron robarle su bolso, documentos personales, un teléfono celular y el efectivo. El par de delincuentes actuó con el rostro cubierto y con el botín en su poder abordaron una camioneta Ford Explorer color arena o amarilla con placas de la Ciudad de México, con dirección al Bulevar Xonaca.


Policía

· M artes 7 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

21

Ante las constantes denuncias por corrupción, las cabezas de Guillermo de la Peña y Alejandro Cruz fueron las primera en rodar

Limpia  en la SSP:cesan a directores de la Policía Auxiliar y de Ceresos • La salida de Cruz Maya fue revelada este lunes por el titular de la SSP, Jesús Morales; mientras que el caso de Guillermo de la Peña ha sido abordado con mayor sigilo Los nuevos directores

Héctor Guillermo de la Peña

Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez

Alejandro Cruz Maya

Ignacio Antonio Molina González

·

· Fotos / Rafael Murillo/Tere Murillo / Especial

cesados

• Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Ante las constantes denuncias por corrupción y malos manejos, las cabezas de Héctor Guillermo de la Peña como director general de la Policía Auxiliar y de Alejandro Cruz Maya en el área de Ceresos, fueron las primeras en rodar como parte de una “limpia” al interior de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Aunque la salida de Cruz Maya fue revelada este lunes por el titular de la SSP, Jesús Morales Rodríguez, el caso de Héctor Guillermo de la Peña ha sido abordado con mayor sigilo, pues desde el pasado 5 de febrero, quien despacha en la dirección de la Policía Auxiliar es el coronel retirado, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez. Así lo dieron a conocer fuentes consultadas por CAMBIO, las cuales señalan que a pesar que no existe una postura por parte de la SSP, Héctor Guillermo de la Peña resultaba insostenible ante los constantes señalamientos de la base por corrupción y negligencia que incluso han costado la vida de cinco policías de la corporación durante 2017. Dichos reclamos fueron expuestos durante una protesta realizada en el cuartel de la Policía Auxiliar apenas el 16 de enero pasado, el cual obligó al subdirector re-

gional Jorge Arellano Santillán y al director operativo de la policía auxiliar, of icial Picazo Garrido, a presentar su renuncia como parte de un pliego petitorio por parte de los uniformados. Sin embargo, a dos semanas de esta determinación y ya con Jesús Morales al frente de la SSP, se destituyó a De la Peña para nombrar a Sanmiguel Sánchez, un militar retirado que como antecedente en al área de seguridad pública, fue secretario en el municipio de Guadalupe, Monterrey. Tras escándalos, renuncia Cruz Maya en Ceresos Respecto a la renuncia de Cruz Maya, el secretario Jesús Morales rechazó que se hayan detectado negligencias en su administración como director general de Ceresos, esto a pesar que durante los últimos meses se han vuelto más recurrentes las denuncias por contrabando de alcohol y drogas en los penales, por lo que ahora Ignacio Antonio Molina González será su suplente. Entre los escándalos recientes está el presunto suicidio de Jaime García Yáñez en el Cereso de San Miguel, aunque celadores confirmaron a este medio que se trató de un homicidio pagado contra el empresario dueño de los gimnasios Forcefit que enfrentaba un proceso por el asesinato de su amigo Enrique Hallat.

EDICTO

EDICTO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 85/2017, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de MATRIMONIO SILBERIA Y/O SILVERIA RODRÍGUEZ ESPÍNDOLA Y BRICIO MORALES CARDOSO Y/O BRICIO CARDOZO MORALES, por su propio derecho. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 633/2016, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por MARIA TORRES SALAZAR. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla, Puebla, a 25 veinticinco de Octubre 2016 dos mil dieciséis.

Chiautla, Puebla, a 13 de febrero de 2017. LA DILIGENCIARIA

EL DILIGENCIARIO

LIC. MARÍA ÁNGELES ARACELI CHAVARRÍA GARCÍA.

ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO

EDICTO

EDICTO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 700/2016, emplázoles Procedimiento Familiar de Juicio Sucesorio Intestamentario, promovido por DELFINO MAXIMO GARCIA BENITEZ Y/O DELFINO MAXIMO GARCIA, FRANCISCO GARCIA BENITEZ, LIBORIO ARISTEO GARCIA BENITEZ, SEVERIANA GARCIA BENITEZ, ANTONIO PEDRO GARCIA BENITEZ, ESPIRIDIÓN GARCIA BENITEZ Y/O ESPIRIDIÓN GARCIA, ENRIQUE AGUSTIN GARCIA BENITEZ Y TEODULO ESTEBAN GARCIA BENITEZ, a bienes de FELIX GARCÍA GALVEZ Y BENITA APOLONIA BENITEZ TLATENCHI. Producir contestación término legal a partir última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 22 de Febrero de dos mil diecisiete. EL DILIGENCIARIO ABOGADA LETICIA DOMINGUEZ CRUZ. POR AUSENCIA.

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 724/2016, emplázoles Procedimiento Familiar de Juicio Sucesorio Intestamentario, a bienes de CELERINA VERONICA MALDONADO Y/O ALBERTA VERONICA MALDONADO, denunciado por ADOLFO MORALES TLATEN CHI, en su carácter de cónyugue y PAOLA ABIGAIL BERNABE MORALES, en representación de LUCIA MORALES VERONICA. Producir contestación término legal a partir última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 22 de Febrero de dos mil diecisiete.

EL DILIGENCIARIO ABOGADA LETICIA DOMINGUEZ CRUZ. POR AUSENCIA.


22

Policía

· M artes 7 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

Amenazó durante cinco horas con aventarse de la azotea

· Fotos / Tere Murillo

El ladrón se encontraba drogado y amenazaba con aventarse por lo que policías y bomberos lo bajaron a la fuerza

A jalones salvan a ladrón suicida tras 5 horas al filo de la azotea •Se colocó una piedra en la cabeza, además de amarrarse un alambre en el cuello para ahorcarse al caer y exhibir unas pinzas con las que pretendía hacerse daño

•Antonio Rivas @Ant_Rivas Un presunto ladrón bajo los influjos de la droga amenazó por casi cinco horas con quitarse la vida, arrojándose desde la azotea de una casa en la colonia San Bernabé Temoxtitla, al sur de la ciudad de Puebla. Personal de Protección Civil Municipal, Policía Estatal, Policía Municipal y del Cuerpo de Bomberos se movilizó a la vivienda ubicada en la Privada 11 Sur número 14319, luego que un hombre intentara aventarse de siete metros. El sujeto se colocó una piedra en la cabeza, además de amarrarse un alambre en el cuello para ahorcarse al caer y exhibía unas pinzas con las que pretendía hacerse daño. El subdirector de la corporación y comandante de los bomberos, Francisco Alatriste Vázquez, arribó a la parte alta del domicilio, donde entabló diálogo con el joven quien se notaba intoxicado. Durante las cinco horas, el elemento trató de convencer al suicida para que desistiera, pero no fue fácil convencerlo.

El momento de la intervención de los bomberos

· Foto / Tere Murillo

Fue hasta a las 10:00 horas de ayer cuando pudo acercarse al sujeto a quien jaló, forcejeó mientras que otros bomberos le ayudaron a someterlo. De esta manera evitaron que se quitara la vida. Una vez abajo, dijo llamarse Ar-

turo Guzmán López, de 31 años de edad, originario de Veracruz y que su familia se encuentra radicando en los Estados Unidos. Al ser cuestionado sobre lo que lo motivó a atentar contra su integridad, indicó que había cometido un

Finalmente los elementos lograron controlarlo y ponerlo a salvo

· Fotos / Tere Murillo

robo, por lo que su vida corría peligro. También mencionó su domicilio estaba cerca del lugar de los hechos y que escogió dicho inmueble al azar. Posteriormente, recibió apoyo psicológico y quedó a disposición de la Policía Municipal de Puebla.


Deportes

Marcador Final · M artes 7 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla

23

23

· Martes 7 de Marzo de 2017 ·

P uebla , P uebla

El Club Puebla contra Tigres de este fin de semana fue una de las mejores con 41 mil 625 aficionados

30 partidos después se ve la 3ra mejor entrada en el Cuauhtémoc • El último partido en el que La Franja contó con un lleno en su estadio, fue en la Jornada 13 Clausura 2016, ante Guadalajara con 45 mil 527 personas • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El Estadio Cuauhtémoc tuvo que esperar 30 partidos y once meses para ver la mejor tercera entrada desde que se remodeló. El encuentro ante Tigres del pasado domingo registró una entrada de 41 mil 625 personas, que representaron el 90 por ciento del cupo del inmueble. El último partido en el que La Franja contó con un lleno en su estadio, fue en la Jornada 13 Clausura 2016, Guadalajara visitaba al equipo de casa, donde el equipo con mayor convocatoria en todo el país se hizo presente en las gradas convocando a 45 mil 527 personas y terminó ganando por tres a cero. Antes de este partido, el partido con mayor número de seguidores en las graderías sucedió en los Cuartos de Final del Apertu-

·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

ra 2015 contra el Deportivo Toluca, que concluyó con empate a dos y que también signif icó el regreso del Puebla al Cuauhtémoc

después de haber militado en esa temporada en el Estadio Universitario de Lobos. Las condiciones del encuen-

El ex técnico de Club Puebla aceptó que la labor como entrenador no fue la adecuada en los últimos cuatro partidos

Valiño hace su mea culpa: Cardozo dio orden defensivo • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El ex técnico del Club Puebla, Ricardo Valiño hizo su mea culpa y reconoció que su labor como entrenador del Puebla no fue la adecuada en los últimos cuatro partidos que dirigió en el Clausura 2017, asegurando que con José Saturnino Cardozo, actual estratega de La Franja, el equipo ha encontrado el orden defensivo que careció cuando él estaba al mando del club. Para el anterior técnico del Puebla, el equipo de La Franja ha cumplido las expectativas, desde la llegada de José Cardozo a la dirección técnica del Puebla, al cual tachó de ser todo un ‘caballero’ y con el que mencionó tener una buena amistad al igual que con el demás cuerpo técnico. Ricardo Valiño, en entrevista para Oro Deportes, negó que hubiera “mala leche” por parte de los jugadores para haber ocasionado su salida del conjunto camotero y comentó que el repunte del equipo se debe a que “el cambio de entrenador genera que la actitud del jugador cambie, se siente más a gusto”. “En mi autocrítica, Pepe (José Cardozo) le dio un orden defensivo, que a nosotros nos había costado, ya que

tro contra Tigres eran las idóneas para lograr asimilar este hecho, ya que el horario de mediodía, es el tradicional para los poblanos para asistir al Estadio y ver jugar a La Franja, sumado a esto los locales le hacían honores al campeón vigente del futbol mexicano, los Tigres visitaban la cancha del Cuauhtémoc con todo y sus f iguras, los extranjeros, el chileno Eduardo Vargas y el francés Jean Pierre Gignac, catalogado como el futbolista más cotizado en el balompié azteca. Estos factores y la racha de dos partidos ganados por parte del Puebla, crearon altas expectativas en los seguidores poblanos para volver asistir al graderío. El partido entre Puebla y Tigres género que 41 mil 625 almas presenciaran la derrota de los camoteros por dos tantos a cero y se alejara de la zona de calificación.

El duelo de los hermanitos se disputara este día en Chiapas

Jaguares y Puebla se miden otra vez, ahora en la Copa MX • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl

El director técnico rompe el silencio · · Foto / Archivo / Rafael Murillo

cuando nos llegaban, los equipos nos anotaban y ahora la mayor virtud que tiene el Puebla es la intensidad con la que juega el equipo, lo que ocasiona sea un rival incómodo para los demás equipos”, comentó el técnico naturalizado. Entre los jugadores que mencionó que han destacado en estos partidos, alabó al capitán Edgar Dueñas a quien lo definió como tácticamente muy inteligente, consolidando a la defensa del Puebla y mostrando el carácter suficiente para hacer valer las indicaciones de Cardozo en la cancha.

A pesar de estar luchando por su permanencia en la Liga MX, los conjuntos propiedad de la Familia López Chargoy, Jaguares y Puebla, se encuentran metidos en la Fase Final del Torneo de Copa, y ambos se enfrentaran en los Octavos de Final, con el objetivo de avanzar a la siguiente ronda, siendo este el duelo más parejo de la Fase Final de la Copa, ya que son los equipos siete y ocho de la Tabla General. Ambos conjuntos sumaron en la fase de Grupos siete unidades, sin embargo por la diferencia de goles anotados el club chiapaneco se ubicó en mejor posición anotando en seis ocasiones, mientras que el Puebla tan solo en cuatro.


11 meses después, el Estadio Cuauhtémoc luce otra vez lleno

/ Fotos / Archivo / Rafael Murillo

Valiño rompe el silencio: Cardozo sí puso orden

Página 23

Página 23

Martes 7 de Marzo · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10203

A las 9 de la noche se registró un incendio en una toma clandestina

¡Huachicol  imparable! Ahora / Fotos / Javier Rodríguez

ocasiona explosión en Acatzingo

Una fuerte explosión se registró anoche en una toma clandestina, en la comunidad Progreso de Juárez. Las llamas alcanzaron varios metros y eran visibles desde cualquier punto de la autopista Puebla-Orizaba. La detonación se registró a las 9 de la noche, cuando chupaductos intentaban robar combustible del poliducto Minatitlán-México, que cruza por la región de Acatzingo.

El incendio se registró en una zona urbana y se apreciaba desde cualquier punto de la carretera y el municipio de Huixcolotla. Personal de auxilio acudió al lugar para sofocar las llamas; sin embargo, debido a su intensidad decidieron esperar a que por sí solo se consumiera el combustible, mientras que reportaron el accidente a Pemex, para interrumpir el flujo de la gasolina que se envía a la ciudad de México.

Secuestran a dos maestras en Jalpan •Alberto Rojas / Jalpan Dos maestras de primaria fueron secuestradas por sujetos a bordo de un vehículo que les cerró el paso en la carretera, cuando las docentes se dirigían a la comuni-

dad Techalotla, rumbo al colegio en el que laboran. Ambas mujeres fueron reportadas como desaparecidas y hasta el momento, se sabe que los familiares no han recibido llamadas para exigir el pago de algún rescate.

/ Foto / Tere Murillo

•Javier Rodríguez / Acatzingo

Un ladrón captó la atención de los Bomberos por cinco horas amenazando con suicidarse

Me tiro o no me tiro de la azotea •Antonio Rivas / @Ant_Rivas

Página 22

Un presunto ladrón bajo los influjos de la droga amenazó por casi cinco horas con quitarse la vida, arrojándose desde la azotea de una casa en la colonia San Bernabé Temoxtitla, al sur de la ciudad de Puebla.


Martes 7

Marzo · 2017 · Año XXXVII ·

Núm. 420

S uplem ento Regionales

Luego que su contralor fue captado con guaruras fuertemente armados

El huachicol nos da miedo: Néstor Camarillo justifica uso de fusiles en Quecholac

Página III

Por la competencia con el huachicol y al aumento de los energéticos

Quiebran gasolineras del Triángulo Rojo

·

· Foto / Javier Rodríguez

· Fotos / Miguel Huerta / Especial

Página IV

·

• Javier Rodríguez / Tecamachalco

• Javier Rodríguez / Quecholac El alcalde de Quecholac, Néstor Camarillo justificó que sus habitantes se armen con fusiles de asalto, como los guardaespaldas que protegen a su contralor, dada la inseguridad que se vive en su municipio por la disputa en el robo de combustible. El presidente municipal afirmó que hay “otros ciudadanos que andan así” (armados); no obstante, por tratarse de un funcionario público y una persona cercana a él, dijo que lo defenderá. Afirmó que el contralor ya fue dado de baja desde hace un mes, aunque no se especificaron los motivos. El municipio de Quecholac forma parte del “Triángulo Rojo” y en esta región son frecuentes las explosiones de bodegas y tomas clandestinas por el robo a los ductos de Pemex.

Las gasolineras instaladas en los municipios del Triángulo Rojo están a punto de quebrar, ya que sus ventas se han desplomado hasta en un 95 por ciento, debido al aumento de los energéticos en esa región y de la venta del huachicol que se cotiza hasta en cinco pesos por litro. En un recorrido realizado por CAMBIO Regionales en gasolineras, los despachadores afirmaron que las ventas se han desplomado a partir del gasolinazo registrado el primero de enero, dejando pérdidas económicas y en muchos casos acabando con sus fuentes de empleo.

Página IV

·

· Foto / HéctorTenorio

• Staff / San Martín Texmelucan Un total de tres camiones cargados con 37 mil litros de combustible robado, fueron detenidos por el Ejército Mexicano y personal de Pemex, en el camino real a San Mateo Ayecac en San Martín Texmelucan. Este es uno de los mayores decomisos en lo que va del año. Los galones con ‘huachicol’ estaban ocultos en tres camiones tipo Torton que viajaban juntos en la carretera federal, cuando fueron interceptados por personal del Ejército Mexicano. Este cargamento tenía como destino bodegas clandestinas en la región, negocios y mercados.

·

Logran el mayor decomiso de huachicol en Texmelucan

· Foto / Especial

En total se descubrieron 34 bidones con gasolina robada

Inicia Galeazzi reconstrucción de puente en colonia de Atlixco Página II

• Javier Rodríguez / Tecamachalco Atendiendo las necesidades de los ciudadanos, el presidente municipal José Luis Galeazzi Berra acompañado de regidores y funcionarios de gobierno, dieron inicio a la obra de reconstrucción del puente y alcantarillado de Zempoaltepetl en la Colonia El Popo, que colinda con la colonia Santa Mónica.


II 2

R egionales

· M artes 7 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

La obra se prevé que concluya en dos meses

Inicia Galeazzi reconstrucción de puente en colonia de Atlixco • La rehabilitación de este puente que conecta las colonias Santa Mónica, Magdalena Axocopan con la colonia El Popo tuvo una inversión de 186 mil 899 pesos • Carlos Rodríguez / Atlixco Atendiendo las necesidades de los ciudadanos, el presidente municipal José Luis Galeazzi Berra acompañado de regidores y funcionarios de gobierno, dio inicio a la obra de reconstrucción del puente y alcantarillado de Zempoaltepetl en la Colonia El Popo, que colinda con la colonia Santa Mónica. Dicha obra será en beneficio de las citadas colonias, dado que el deterioro que experimenta hace urgente esta reconstrucción, por lo que el edil Galeazzi Berra destacó como prioridad atender estas necesidades para mejorar el paso de peatones y vehículos que diariamente ingresan por esta zona. Asimismo, anunció

El alcalde dio el banderazo de inicio de reconstrucción del puente y alcantarillado · · Foto / Especial

Hace un mes,la empresa reinició ilegalmente los trabajos en la colonia Nueva Alemania

Agua de Puebla retira sellos de obra clausurada en Cuautlancingo • Luisa Tirzo / Cuautlancingo Con la venia del alcalde Félix Casiano Tlahque, la empresa Agua de Puebla, antes Concesiones Integrales violó sellos de clausura que fueron colocados hace cinco meses en las obras de perforación del pozo ‘Las Ventanas’ y los trabajos de conexión al Acuaférico de Puebla, reveló el síndico Víctor Xicoténcatl Sarmiento. El síndico criticó al alcalde, por incurrir en tal ilegalidad, pues – dijo– no tiene facultades para esto: “la sindicatura es la única que puede retirar los sellos, los cuales no tienen caducidad”. Recordó que hace un mes, la empresa Agua de Puebla reinició ilegal-

La empresa retiró los sellos de clausura, luego que lo autorizara el alcalde Félix Casiano · · Foto / Especial

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

que realizará un adoquinamiento de calle en la misma colonia. “En beneficio de los habitantes de la colonia El Popo, este día iniciamos la reconstrucción del puente Alcantarilla, atendiendo esta situación no importando cuál sea la magnitud de la obra pues en Atlixco como en todo el país hay necesidades; por ello es prioritario atender las más urgentes para sus habitantes, cumpliendo en gran medida con todos, beneficiando directamente a más de 15 mil habitantes que transitan este puente” La reconstrucción de este puente que conecta las colonias Santa Mónica, Magdalena Axocopan con la colonia El Popo tuvo una inversión de 186 mil 899 pesos con 36 centavos.

mente los trabajos en la colonia Nueva Alemania, donde en noviembre pasado el Ayuntamiento colocó sellos de clausura, porque la empresa no contaba con permisos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del propio municipio. Xicoténcatl Sarmiento se dijo sorprendido e indignado por la postura del edil, a quien retó a que muestre los permisos que tiene la empresa Agua de Puebla para continuar con dichas obras, “no existen esos documentos de la liberación de dichas licencias… pido al edil que los exhiba. Yo independientemente de ser síndico, como ciudadano de este pueblo estoy inconforme con que se lleven el agua a otro municipio”, refutó. Mencionó que en una reunión el pasado 20 de febrero con personal de Agua de Puebla, les dieron a conocer que al menos el 50 por ciento del agua que extraigan del pozo en Nueva Alemania es para abastecer a las colonias de la capital. Advirtió que desde la sindicatura analizará los procedimientos legales para actuar contra Agua de Puebla e incluso contra el alcalde.

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Alejandra Almazán López Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


R egionales

· M artes 7 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

3 III

Debido a la inseguridad que se vive por robo de combustible

Justifica Néstor Camarillo uso de fusiles en Quecholac • Luego que el contralor de Quecholac fue captado por una cámara de seguridad, cuando golpeaba violentamente a un hombre, mientras es protegido por sujetos fuertemente armados, el alcalde de Quecholac justificó el uso de este armamento

El alcalde de Quecholac justificó el uso de armas de grueso calibre en su población · · Foto / Javier Rodríguez

Luego que un funcionario de su ayuntamiento fue captado en video · · Foto / Javier Rodríguez

• Javier Rodríguez / Quecholac

y venta del combustible robado, lo que ha desatado una ola de violencia en los municipios de esa región. Al respecto, Camarillo Medina lamentó lo que hizo su contralor y aseguró que no lo defenderá y dijo que reprueba estas acciones violentas, principalmente porque se trata de una persona cercana a él. Aseguró que no lo defenderá y

El alcalde de Quecholac, Néstor Camarillo Medina justificó el uso de armas de grueso calibre empleadas por los guardaespaldas para proteger al contralor, Jerónimo Juan Jiménez Merino, debido a la inseguridad que se vive en el municipio por el robo de combustible.

Lo anterior, luego que una cámara de seguridad captó el momento en el que el contralor de Quecholac le propina una golpiza a un hombre en la calle, mientras es protegido por dos sujetos que portan fusiles de asalto y están encapuchados. Quecholac forma parte del llamado Triángulo Rojo, donde las bandas de chupaductos se disputan el control

‘espera’ que se siga el procedimiento legal contra el funcionario, sin embargo no aclaró si iniciará una denuncia al respecto. El alcalde aseguró que Jerónimo Juan Jiménez Merino dejó de ser contralor municipal desde el mes pasado y su lugar es ocupado por Omar Guzmán Hernández; sin embargo, omitió aclarar el motivo de la baja.

A través de mantas justificó que el derribo de la barda fue ordenada por un juez

El Delirio insiste en fusionarse con Lomas • Luisa Tirzo/San Andrés Cholula Pese a que cuenta con la negativa de la Asamblea de Condóminos y a que la semana pasada un juez federal frenó la invasión de su fraccionamiento ‘El Delirio’ al clúster Zona Azul de Lomas de Angelópolis, la firma Cranon Inmobiliaria insiste en querer adherirse al complejo, denunciaron residentes. Lo anterior, luego que la inmobiliaria colocara lonas en el Gran Bulevar de Lomas entre los parques Nilo y San Juan, en la que af irma que el fraccionamiento ‘El Delirio’ cuenta con el aval de los vecinos para adherirse a Lomas de Angelópolis. “Atención vecinos e interesados, esta barda fue derribada mediante mandato judicial, toda vez que se cuenta con los permisos correspon-

·

· Foto / Luisa Tirzo

dientes y la anuencia de Macro clúster Zona Azul”. Los propietarios descartaron haber dado su autorización para que ‘El Delirio’ se fusione con la Zona Azul y exigieron una investigación al respecto. La semana pasada un juez federal dejó sin efecto la medida precautoria derivada de un juicio ordinario civil de constitución de servidumbre de paso que promovió Cranon Inmobiliaria a través de su representante Héctor Hernández Castillo contra el residencial Zona Azul de Lomas de Angelópolis. La intención de Cranon es adherir el fraccionamiento ‘El Delirio’ a Lomas de Angelópolis, a pesar que se trata de un proyecto ajeno y que legalmente no tiene derecho a pelear la servidumbre de paso, porque ya cuenta con un acceso.


Martes 7 de Marzo · 2017 · Año XXXVII ·

· M artes 7 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla

1

Debido a la competencia con el huachicol y al aumento de los energéticos

Quiebran gasolineras del Triángulo Rojo • En un recorrido realizado por CAMBIO Regionales por gasolineras del denominado Triángulo Rojo, despachadores afirmaron que las ventas se han desplomado hasta un 95 por ciento • Javier Rodríguez / Tecamachalco Hasta en un 95 por ciento han caído las ventas de las gasolineras ubicadas en el Triángulo Rojo, debido a los incrementos de la gasolina y la competencia con el ‘huachicol’ donde el precio por litro de gasolina se vende hasta en cinco pesos. En un recorrido realizado por CAMBIO Regionales por gasolineras del denominado Triángulo Rojo, despachadores afirmaron que las ventas se desplomaron hasta un 95 por ciento a partir del gasolinazo registrado el primero de enero dejando pérdidas económicas y en muchos casos encareciendo sus fuentes de empleo.

Las gasolineras del Triángulo Rojo están quebrando debido a la competencia con el huachicol · · Foto / Javier Rodríguez

Porque la excluyeron de la entrega de pollos para familias de escasos recursos

Alcalde de Tenampulco encarcela a abuelita que le reclamó la falta de apoyo

Agregaron que el incremento a los hidrocarburos vino a convertir en puntos de venta fantasmas las gasolineras, ya que la mayoría de la ciudadanía prefiere comprar combustible robado, que llega a tener precios de hasta 6 pesos por litro, esto ha provocado que los concesionarios opten por despedir personal, mientras que sobreviven de las ventas diésel, el cual también ha caído un 80 por ciento. En cuanto a Palmar de Bravo y Quecholac la situación es aún peor, debido que el costo de los hidrocarburos es superior en comparación con el resto del estado, por lo que las ventas también han disminuido y están a punto de ser reubicadas varias gasolineras.

Es uno de los mayores golpes al robo de combustible en la región

Decomisan 37 mil litros de huachicol en Texmelucan

• Alberto Rojas Tenampulco, Pue Una mujer de 60 años de edad fue encarcelada en los separos de la Policía de Tenampulco, por reclamarle públicamente al presidente municipal panista Antonio Mora Sánchez la falta de entrega de un apoyo avícola. Los hechos ocurrieron en el auditorio de esta localidad, donde se realizó la entrega de diez pollos por familia; sin embargo, la mujer identificada como Minerva ‘N’, no recibió la ayuda, por lo que reclamó al alcalde su exclusión; sin embargo, éste se limitó a responderle que no se encontraba en la lista de los beneficiados y por lo tanto no estaba contemplada. Después de la discusión, la mujer decidió retirarse del lugar, pero calles más adelante fue alcanzada por un elemento de la policía municipal, quien la tomó del brazo y le ordenó que no hablara mal del presidente, por lo que al intentar defenderse fue arrestada y encarcelada hasta el día siguiente. El argumento para su detención fue por escandalizar en la vía pública en estado de ebriedad. Mientras estuvo encarcelada la mujer denunció que recibió malos tratos de los policías

Es el mayor decomiso de gasolina robada en las últimas semanas · · Foto / Héctor Tenorio

• Staff/ San Martín Texmelucan

El alcalde de Tenampulco · · Foto /Alberto Rojas

quienes se burlaron de ella y le faltaron al respeto toda la noche. Denunció que uno de los elementos fue a su celda y con palabras ‘obscenas’ le ofreció que la liberaría si se desvestía; más tarde otro le ofreció lo mismo a cambio de que tuvieran relaciones sexuales y uno más la engañó con soltarla pidiéndole acercarse a los barrotes donde comenzó a tocarla a la fuerza.

Un total de tres camiones cargados con 37 mil litros de combustible robado, fueron detenidos por el Ejército y personal de Pemex, en el camino real a San Mateo Ayecac en San Martín Texmelucan. En este sentido, se aseguraron tres unidades que transportaban 37 mil 600 litros de combustible en 34 contenedores con diferentes capacidades, los cuales van de mil a los mil 200 litros El primer camión de la marca White color azul, con placas de circulación del estado de Veracruz, transportaba doce contenedores con capacidad de mil litros; el segundo vehículo, marca Freightliner, de co-

lor blanco con caja metálica en color verde, con placas de circulación del estado de Tlaxcala, llevaba 11 contenedores, ocho de ellos con capacidad de mil 200 litros y tres con capacidad de mil litros de gasolina cada uno. El último camión de la marca Famsa, color blanco con caja metálica en color azul, con placas de circulación del Edomex, traía once contenedores de plástico de color blanco con refuerzo metálico, diez de ellos con capacidad de mil 200 litros, cada uno al cien por ciento de su capacidad y uno con mil litros de hidrocarburo. Este es uno de los mayores decomisos de gasolina robada de las últimas semanas en la región de Texmelucan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.