Fotos / Tere Murillo / Rafael Murillo
Recibe Selene Ríos un adiós irreverente
•Elvia Cruz / @cruz_elvia El último adiós para una irreverente no podía ser de otra manera: decenas de asistentes, música de mariachi, mezcal, aplausos, carcajadas y llanto. Familiares y amigos de Selene Ríos Andraca la despidieron evocando las historias sobre los numerosos roles que ejerció en sus 33 años de vida: el de hija y hermana, sobrina, prima, amiga, cómplice, reportera, columnista, así como novia y esposa. Páginas 12 y 13
Jueves 8 de Diciembre de 2016 • Núm. 10152 • 7 Pesos
El 2012 fue el año de mayor crecimiento del PIB poblano con 6.7 %
Iguala Puebla el crecimiento económico de los últimos 5 años
Página 5
Variación económica de Puebla
•Karina Fernández / @FdezKarina El 2.8 por ciento de crecimiento económico promedio que ha registrado Puebla en el último lustro es similar al ritmo al que ha crecido el Producto Interno Bruto (PIB) del país, según el comparativo de los análisis realizados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En 2012, el gobierno de Rafael Moreno Valle reportó el mayor crecimiento del PIB estatal, 6.7 por ciento generado por sus actividades primarias, secundarias y terciarias que se tradujo en 424 mil 694 millones de pesos.
6.7 %
425 mil 693 millones 420 mil 872 millones
435 mil 28 millones
2.2 %
1.1 %
-0.9 % 2011
2012
2013
Gali se compromete con rectores a impulsar la calidad educativa Página 10
Fotos / Especial
Página 6
5.1 %
Foto / Archivo
Apoya Anaya batalla de Moreno Valle vs mordaza del INE
397 mil 907 millones
424 mil 694 millones
2014
2015
Página 3
Gobierno de Banck obtiene máxima calificación en transparencia del IMCO
Elmer: Sin tregua
Editorial
Especial
Mordaza en el INE une a presidenciables del PAN
L
a mordaza aplicada por la Comisión de Quejas y Denuncias del INE a Rafael Moreno Valle, a fin de que no dé entrevistas donde informe sus logros como gobernador de Puebla, generó una reacción a favor del mandatario poblano dentro del panismo, puesto que el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés salió a su defensa por considerar la medida como un mero acto de censura, por lo que avaló la impugnación en contra de dicha resolución que promovió Moreno Valle
Al asistir al Tercer Informe de Labores de la directora Julieta Bautista
Rector de la BUAP inaugura aulas en Prepa 2 de Octubre Directorio
• Alfonso Esparza celebró la reacreditación de esta unidad académica con la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor), ya que el proceso de evaluación retroalimenta los procesos educativos y administrativos
Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Reportero
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Fotógrafo
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
El rector Esparza asistió al informe en la Preparatoria 2 de Octubre
• Carlos Rodríguez Tras destacar resultados alcanzados durante el último año en la Preparatoria 2 de Octubre de 1968, como la reacreditación en el sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008 y el fortalecimiento de su planta docente, el rector Alfonso Esparza Ortiz subrayó que tras el trabajo en equipo y la visión de sus docentes y administrativos hay un propósito común: “brindar las mejores herramientas y oportunidades de desarrollo a los estudiantes, el centro del quehacer que nos ocupa a todos los que formamos parte de esta gran comunidad”. Al asistir al Tercer Informe de Labores de Julieta Bautista Luna,
· Foto / Especial
directora de la Preparatoria 2 de Octubre de 1968, a quien felicitó por el trabajo sostenido durante su gestión, Esparza Ortiz celebró la reacreditación de esta unidad académica con la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor), ya que el proceso de evaluación retroalimenta los procesos educativos y administrativos, para buscar una mejor calificación en el Sistema Nacional de Bachillerato. Previo a esta sesión del Consejo de Unidad Académica, Esparza Ortiz inauguró tres aulas en el edificio OCT3, el cual también tuvo remodelaciones, a fin de dotar de más y mejores espacios a sus 2 mil 57 estudiantes del plantel de Puebla, integrado por 101 académicos.
Del informe presentado por Bautista Luna, destaca la creación del Departamento de Apoyo Psicopedagógico y de Orientación Educativa, el cual atendió a 463 alumnos en las áreas de aprovechamiento académico, desarrollo humano, la elección de área y carrera, equidad y actividades extracurriculares. Cabe destacar que tres profesores tienen grado de doctor, como la académica María del Rocío Juárez Eugenio, integrante del padrón de investigadores de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP) de la BUAP, en la División de Estudios Superiores de Ciencias Exactas, quien es candidata a ingresar al Sistema Nacional de Investigadores.
Politikón
·Jueves 8 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
3
3
· Jueves 8 de Diciembre de 2016 ·
P uebla , P uebla
El alcalde, Luis Banck recibió el reconocimiento en la Ciudad de México
Ocupa Puebla capital tercer lugar en transparencia presupuestaria: IMCO •Karina Fernández @FdezKarina El estado de Puebla subió 15 posiciones para situarse en el tercer lugar a nivel nacional del Índice de Información Presupuestal Municipal 2016 que elabora el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), resultado de la calidad de la información presupuestal reflejada por la capital y 11 municipios más. A través de nueve criterios: estructura y datos abiertos, acceso público, recursos federales, poderes y dependencias, rubros específicos, deuda pública, tabuladores/plazas, armonización contable, reasignación y excedentes. El estudio mide la calidad de los datos disponibles, verifica el comportamiento de las autoridades en el ejercicio del presupuesto, combate la opacidad y promueve las buenas prácticas. En la edición 2015, Puebla ocupó el lugar 18 de 32 estados en cumplimiento a la transparencia de la información presupuestal, ya que únicamente Puebla y Chignahuapan destacaron como ‘casos de éxito’ al haber conseguido la excelencia en el contenido de dicha información, pero en el estudio más reciente, la entidad brincó al tercer sitio en cumplimiento del 55 por ciento del índice.
Sólo 12 municipios son transparentes El informe refiere que de 453 municipios evaluados, 23 ciudades obtuvieron la máxima calificación en los criterios evaluados de los cuales 12 lugares correspondieron a municipios poblanos: Puebla capital y Chignahuapan –que repitieron en el ranking-, Acajete, Amozoc, Atlixco, Chiautzingo, Cuautlancingo, Domingo Arenas, Juan C. Bonilla, Pahuatlán, San Andrés Cholula y Zacatlán. Los que más avanzaron en el ranking fueron: Acajete, Domingo Arenas, Juan C. Bonilla, Chiautzingo y Amozoc, aunque el estudio no precisa cuáles fueron los indicadores que mejoraron. Las alcaldías que lograron una calificación del 100 por ciento fueron galardonadas este miércoles en un evento realizado en la Ciudad de México, al que acudieron los ediles de Puebla y Amozoc, Luis Banck Serrato y José Cruz Sánchez Rojas, entre otros. Estos municipios permitieron que Puebla se ubicará en el tercer lugar nacional en el Índice de Información Presupuestal 2016, detrás de Nayarit y Coahuila, estado en el que los 38 municipios que lo conforman se ubicaron dentro de la lista de ‘casos de éxito’ al haber conseguido la excelencia en los criterios evaluados.
Presupuesto municipal 2016
Los que ocultaron Información La calificación más baja que obtuvieron los municipios poblanos fue de 16.25 por ciento y esta correspondió a Tlaltenango, Tepatlaxco de Hidalgo, San Felipe Teotlalcingo, Ocoyucan y Chignautla. Posteriormente se ubican Coro-
nango (17.50 por ciento), seguido por Teziutlán, Santiago Miahuatlán, San Salvador El Verde y San Martín Texmelucan que lograron una calificación de 18.75 por ciento, además de Huejotzingo, San Gregorio Atzompa, Tehuacán que lograron una calificación del 20 por ciento. Todos por no ofrecer información como topes financieros.
El alcalde recibió el reconocimiento del director general del IMCO
Banck obtiene máxima calificación en rendición de cuentas •Carlos Rodríguez El Gobierno Municipal de Puebla, que encabeza el alcalde Luis Banck, es un caso de éxito y representa la mejor práctica a nivel nacional en transparencia, al obtener la máxima calificación del Índice de Información Presupuestal 2016 (IIPM), del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Además, de acuerdo con la información dada a conocer por este Instituto, el estado de Puebla que gobierna Rafael Moreno Valle fue el que más avanzó en transparencia al escalar 15 posiciones, pasando del lugar 18 al 3 a nivel nacional. Asimismo, el Ayuntamiento de la capital poblana logró mantener el compromiso de conducir un gobierno transparente, dando continuidad y consolidando los esfuerzos iniciados por el ahora gobernador electo, Tony Gali. El reconocimiento fue recibido este
miércoles por el presidente Municipal de Puebla, Luis Banck, de manos del director general del IMCO, Juan E. Pardinas. El IMCO reconoció así al Gobierno Municipal de Puebla por la existencia, disponibilidad y calidad de la información respecto a cómo obtiene los recursos, en qué los gasta, a través de su presupuesto, las percepciones económicas de los servidores públicos, así como del desglose de la deuda pública, entre otros rubros, lo cual cualquier ciudadano puede consultar, ingresando a la dirección de internet http://www.pueblacapital.gob.mx/ Al respecto, el alcalde Luis Banck destacó que el Ayuntamiento de Puebla mantiene el compromiso y la voluntad política de hacer un gobierno transparente que le rinda cuentas a la gente, no una vez al año, sino todos los días, a través de mecanismos que permitan a los ciudadanos saber cuántos recursos recibe y en qué se invierten.
El alcalde de Puebla recibió el reconocimiento del IMCO ·
· Foto / Especial
4
Política
Política
·Jueves 8 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
¿Decepcionada de la política? ‘No, de los malos políticos’
L
a presidenta municipal de Coronango, una joven abogada priista, dijo estar decepcionada de los malos políticos y no de la política. Resulta que esos malos políticos que mantuvieron su municipio de unos 60 mil habitantes, en el atraso, en la corrupción, en la pobreza, han iniciado una campaña contra su administración, sin razón, pero sobre todo, sin pruebas. Mely Macoto hizo un balance de los logros que ha obtenido durante su mandato, logros que ningún ayuntamiento anterior había alcanzado, empezando por el hecho de que recibió al municipio con ingresos propios de 2 millones de pesos y dos años después, sus ingresos son de 18 millones y la meta es alcanzar el año próximo, los 27 millones, a través de la secretaría municipal de agua potable. Pero no han mejorado las cosas sólo en los ingresos propios, sino que se ha logrado que el 96 por ciento del municipio, cuente ya con los servicios básicos de electricidad, agua potable y drenaje, que haya mejorado la vigilancia y la seguridad en el municipio, así como los espacios educativos y los servicios de salud. Cuando asumió la presidencia municipal de Coronango, la población era según datos del Inegi, de 40 mil habitantes, población que ahora
se calcula en 60 mil y que podría llegar, al final de su mandato a 80 mil, pues se han venido construyendo unidades habitacionales que hacen crecer a la población en forma acelerada. Consciente de que la política es de tiempo y de circunstancias, ella no piensa de momento en algún otro cargo de elección popular, sino en terminar bien su gobierno. Ya el tiempo y las circunstancias dirán a que otra posición puede aspirar, teniendo en cuenta que tiene vocación de servir a sus conciudadanos, para que superen su situación de pobreza y alcancen mayores niveles de salud, educación y empleo. Al preguntársele sobre los aspirantes a sucederla en la presidencia municipal, dijo que de momento suman 21, pero que a la mejor surgen más. Ese número es revelador de la ambición de muchos “políticos” que ven los cargos de elección popular, como botín. En el caso de un municipio como Coronango, aparentemente de poca importancia política y económica, pero como lo ha demostrado la primera mujer que llegó a la presidencia municipal, con posibilidades de crecimiento, son muchos más los que aspiran por ambiciones personales que por el deseo de mejorar las condiciones de vida de sus conciudadanos. Eso es lo que los partidos políticos deben cuidar, que a un gobierno ho-
nesto y bien llevado, no lo suceda un irresponsable ambicioso. Los partidos están obligados a eso. Los políticos priistas que pugnan porque su partido abandone su actitud de inacción y de sumisión, en Puebla y en todo el país, son cada vez más. Consideran que ya es tiempo de que el partido tricolor empiece a trabajar en el fortalecimiento de su unidad y en la reestructuración de su estructura. En los meses de enero o febrero del 2018, deberá tener ya candidato, su unidad y organización fortalecidas, y su abanderado para la Presidencia definido. Los tiempos en los que el PRI era el único o casi único triunfador en todas las elecciones, han pasado a la historia. Nos aclaran que las elecciones de gobernador no serán en los 32 estados, sino en solo 11, entre ellos Puebla, donde el partido tricolor, debe empezar a trabajar ya, para que no tenga otra experiencia como la del 15 de junio pasado. Si no se acepta la realidad, de que el PRI es un partido de oposición en la entidad poblana, que no gobierna al Estado, que no tiene mayoría en el Congreso y que solo ganó en las pasadas elecciones locales, a 85 de los 217 municipios y no precisamente a los más importantes, no podrá recuperar lo perdido. Además no debe olvidarse que el operador del
PAN y sus aliados, es un ex priista, experto en cuestiones electorales. El domingo pasado en la sierra norte, fue asaltado un autobús de pasajeros de la línea ATHA (Autobuses Huamantla, Apizaco) en el trayecto entre XicotepecHuauchinango. Las víctimas de este asalto, fueron 40 personas que fueron despojadas de todos los objetos de valor y dinero en efectivo que llevaban. Solo una opuso resistencia y fue lesionada con arma blanca, aunque no de gravedad. Al llegar a Huauchinango, les dijeron que debían denunciar los hechos ante el Ministerio Público, pero todos los pasajeros se negaron, ya que según expresaron, no tenía caso, pues las autoridades nunca han dado, en hechos similares y frecuentes en la zona, con los delincuentes y que por el contrario, correrían mayor peligro. Que lo mejor era dejar las cosas como están. La periodista Selene Ríos Andraca, fue velada el martes en su domicilio de la 39 oriente y 18 sur, y ayer fue cremada en Valle de los Ángeles. Una gran cantidad de amigos se dieron cita en la casa donde se velaron sus restos y muchos más expresaron sus condolencias a través de las redes y de llamadas telefónicas a la redacción de CAMBIO y a este columnista que agradece sus muestras de solidaridad.
En reunión de la Comisión de Desarrollo Económico para evaluar el operativo
Retiro de ambulantes del centro, un logro histórico: Kuri • Carlos Rodríguez Los representantes de las cámaras empresariales de Puebla reconocieron el trabajo realizado por la Comisión de Desarrollo Económico que preside el regidor Juan Pablo Kuri Carballo, porque gracias a esto y a la determinación del Ayuntamiento se logró retirar a los vendedores ambultantes del Centro Histórico. En sesión ordinaria donde se evaluaron las acciones específicas en relación con el comercio informal, el regidor de Partido Verde Ecologista de México, Juan Pablo Kuri dijo que después de varios meses e incluso años que se insistió en el tema, finalmente se obtuvo un avance sin precendentes. “Ha sido un logro histórico, pues de acuerdo a lo reconocido por los propios representantes del comercio formalmente establecido, de dos mil ambulantes que existían en el primer cuatro de la ciudad, ahora sólo se tienen registrados a 400 vendedores”. En este sentido, afirmó que el Ayuntamiento tendrá que seguir apli-
Durante la sesión ordinaria de cabildo ·
cando la ley, ya que de esta manera habrá beneficios a corto plazo tanto en la generación de empleos como en una mayor seguridad, sin dejar de lado el aumento al turismo y a un mejor ordenamiento de la vía pública.
· Foto / Especial
Durante la comisión ordinaria estuvieron presentes los siguientes funcionarios públicos: Víctor Mata Temoltzin, secretario de Desarrollo Económico; Sergio Vergara Berdejo, gerente general del Centro Históri-
co y Patrimonio Cultural; Mauro Nava Rossano, director de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación Municipal. Asimismo, se dieron cita los representantes de las cámaras empresariales de Puebla: José Juan Ayala Vázquez; presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico de Puebla; Gustavo Ponce de León Tobón, director general de la Asociación de Hoteles y Moteles; Octavio Corvera Álvarez, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequelo de Puebla; Horacio Peredo Elguero, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Puebla. También asistieron los regidores: Miguel Méndez Gutiérrez, Carlos Francisco Cobos Marín, José Manuel Benigno Pérez Vega, María Juana Grabriela Báez Alarcón e Iván Galindo. La explicación de la “Estrategia de Reordenamiento Comercial del Centro Histórico” estuvo a cargo de Mauro Nava, en representación de la secretaría de Gobernación.
Política
Política
· Jueves 8 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
5
El reporte señala que en 2012 se reportó el mayor crecimiento del PIB estatal con 6.7 por ciento
Iguala Puebla el crecimiento económico de los últimos 5 años • EL REPORTE DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO POR ENTIDAD FEDERATIVA 2015 DEL INEGI REFIERE que en dicho año, el crecimiento fue del 2.2 por ciento, siendo las actividades primarias la que mayor auge registró • Karina Fernández @FdezKarina
Variación económica Puebla
El crecimiento económico promedio del 2.8 por ciento que ha registrado Puebla en los últimos cinco años es similar al ritmo al que ha crecido el Producto Interno Bruto (PIB) del país, según el comparativo de los análisis realizados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los resultados del “Producto Interno Bruto por Entidad Federativa” de los últimos cinco años refieren que en 2012, el gobierno de Rafael Moreno Valle reportó el mayor crecimiento del PIB estatal del 6.7 por ciento generado por sus actividades primarias, secundarias y terciarias que se tradujo en 424 mil 694 millones de pesos. Dicho año el crecimiento del PIB en Puebla fue superior al promedio nacional del 4 por ciento, pero al siguiente año se registró una baja del –0.9 por ciento, por lo que los 424 mil 694 millones de pesos que sumó en 2012 bajaron a 420 mil 872 millones. De acuerdo con el Inegi, el PIB estatal durante el primer año de administración del morenovallismo (2011) creció 5.1 por ciento, en 2014 tuvo un repunte magro del 1.1 por ciento y en
424 mil 694 millones 397 mil 907 millones
5.1 %
6.7 % 435 mil 28 millones
2012
2011
Promedio: 2.8 % 2015 fue del 2.2 por ciento, cuyo crecimiento fue equivalente a 435 mil 28 millones de pesos. Esta cifra correspondiente al penúltimo año de su gobierno reflejó un aumento por 56 mil 357 millones de pesos, similar a 14.8 por ciento más del PIB poblano en relación con los 378 mil 671 millones registrados en 2010, al cierre del sexenio de Mario Marín Torres.
425 mil 693 millones
2.2 %
1.1 %
2015
420 mil 872 millones
-0.9 %
2013 Dinámica 2015 El reporte del “Producto Interno Bruto por Entidad Federativa 2015” del Instituto refieren que en ese año, el crecimiento del PIB estatal fue del 2.2 por ciento, siendo las actividades primarias (como la agricultura, ganadería, pesca y aprovechamiento forestal) la que mayor repunte registró con el 6.1 por ciento. A éste le siguen las activida-
2014 des secundarias (industriales) con el 2.5 por ciento, y las terciarias (comercio y servicios) con el 1.8 por ciento. El crecimiento promedio del 2.2 por ciento con las dinámicas de estos rubros se ubicó por debajo del promedio nacional del 2.5 por ciento, aunque su aportación de 435 mil 28 millones representó el 3.2 por ciento del PIB nacional.
A pesar del pacto firmado en septiembre con funcionarios y diputados federales
Reconoce Barahona fracaso de delegados para repuntar imagen de Peña • Luis García @luis_ggarnica En un rotundo fracaso terminó la intentona de los delegados y diputados federales por reposicionar la deteriorada imagen y repuntar la escasa aprobación en el estado del presidente Enrique Peña Nieto, pues la delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Vanessa Barahona de la Rosa evidenció que el pacto que hicieron en septiembre pasado no ha funcionado, debido a que no existe un trabajo coordinado. La funcionaria aseveró que esperará hasta el próximo año, cuando entre delegados y legisladores puedan concretar una agenda de trabajo en conjunto. Señaló que el mejor método para reposicionar al presidente de la República “es el buen trabajo de las dependencias y el buen trato a los ciudadanos”.
“Yo espero que iniciando el año tengamos un plan de acción efectivo, al momento no lo he visto, quedamos de hacer un programa de trabajo en el que todos estén de acuerdo y donde los diputados puedan también tener holgura de trabajo y presencia en las reuniones”, comentó. En los últimos días de septiembre, en medio de una reunión entre los delegados y los diputados federales, el coordinador regional de delegados de la Segob, Juan Salgado Brito acudió a Puebla a dar “un jalón de orejas” a todos los delegados federales por no estar haciendo su tarea de promocionar las acciones realizadas e impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto y contrario a esto permitir el “agandalle” de la administración de Rafael Moreno Valle de los programas y las obras realizadas por el Gobierno Federal. En dicho encuentro, los delegados
y los legisladores federales pactaron un trabajo coordinado para la promoción y en consecuencia el reposicionamiento de la deteriorada imagen del Ejecutivo Federal, sin embargo, en entrevista Vanessa Barahona indicó que esto no se está llevando a cabo al cien por ciento. “Mejor reposicionamiento y mejora de imagen del señor presidente es el trabajo que tanto los delegados, como los diputados haremos; obviamente tenemos que ponernos de acuerdo a fin de trabajar en beneficio de los poblanos y el mejor método para posicionar al presidente Peña Nieto es el trabajo diario”, sostuvo. En la reunión que se llevó a cabo en un salón social en Cholula, los diputados y los delegados acordaron que esa sería la primera de varias reuniones que sostendrían para trabajar coordinadamente, sin embargo, hasta ahora es el único encuentro de trabajo que se ha realizado.
La delegada del Trabajo y Previsión Social, Vanessa Barahona· · Foto / Rafael Murillo
6
Política
·Jueves 8 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
El presidente nacional del PAN asegura que es injusto que le prohíban hablar de sus obras en entrevistas
Ricardo Anaya apoya a Moreno Valle en impugnar Mordaza INE • “Seguiremos insistiendo para que respeten la libertad de expresión que es indispensable en toda democracia como la nuestra”, aseguró el panista • Luis García @luis_ggarnica El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés respaldó la decisión del mandatario poblano, Rafael Moreno Valle de impugnar la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ya que –dijo– es injusto que le prohíban hablar de sus obras en entrevistas con medios de comunicación. El panista destacó que el mandatario local tiene todo el respaldo del Comité Ejecutivo Nacional ante la prohibición del Instituto Nacional Electoral en destacar sus cualidades y sus acciones de gobierno, dado que de acuerdo con el órgano electoral, genera inequidad entre los aspirantes a Los Pinos. Para Anaya, Moreno Valle está haciendo uso de sus derechos como cualquier otro ciudadano y que la promoción que realiza, no tiene por qué ser mal vista, por lo que exigió al INE no censurarlo.
Ricardo Anaya ·
· Foto / Especia.
“Seguiremos insistiendo para que respeten la libertad de expresión que es indispensable en toda democracia como la nuestra y por supuesto acataremos lo que la autoridad resuelva pero sí, nuestra
posición es que debe haber libertad de expresión y por supuesto, apoyo total a la libertad de expresión”, dijo a medios nacionales. Apenas la semana pasada, el INE ordenó al gobernador de Puebla abs-
Se trata de Norma Estela Pimentel Méndez que es actual comisionada de la CAIP
Sólo una persona se ha registrado para el nuevo Instituto de Transparencia • Luis García @luis_ggarnica A un día de concluir el periodo de registro para los aspirantes a comisionados del Instituto de Transparencia del Estado de Puebla, hasta ayer sólo se había registrado la actual comisionada de la CAIP, Norma Estela Pimentel Méndez, a pesar que desde el pasado 25 de noviembre fue publicada la convocatoria. El registro de la actual comisionada de la CAIP lo confirmó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Jorge Aguilar Chedraui señalando que esperan a que durante este día –el último marcado en la convocatoria para registrarse – se presenten más personas a dejar sus documentos para participar en el proceso de designación para quienes integrarán el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla, que suplirá a la CAIP. De acuerdo con el presidente de la Comisión de Transparencia del poder Legislativo, Marco Antonio Rodríguez Acosta al menos deberán registrarse nueve personas “aptas y calificadas” en temas de transparencia para poder con-
La única inscrita ·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
formar tres ternas para que sean votadas en el pleno y con esto definidos los tres comisionados del nuevo instituto. Ante la nula respuesta hasta el momento por parte de los interesados, Marco Rodríguez Acosta justificó que es una práctica común entre los interesados de atender este tipo de llamados hasta el último día. Añadió que en caso que no se registren al menos nueve aspirantes, se dará por anulado el proceso y se deberá emitir una nueva convocatoria, sin embargo, de
darse esta situación se tendrá que llamar a una sesión extraordinaria debido a que el Instituto de Transparencia debe arrancar sus funciones a partir de enero del 2017. Norma Pimentel la única inscrita hasta ahora Norma Estela Pimentel Méndez fue elegida comisionada suplente en 2012 y rindió protesta en diciembre del 2015, luego que Federico Magaña fuera designado integrante del Órgano Electoral, por lo que con su registro busca ser parte de la
tenerse de promocionar y destacar tanto sus cualidades personales como sus logros de gobierno durante las entrevistas que le realicen los medios de comunicación ya que esto podría ser considerado como acciones para lograr posicionamiento, lo cual afecta la equidad en la contienda presidencial, razón por lo que el mandatario acudió ante el TEPJF el lunes a impugnar dicho ordenamiento. Además, Ricardo Anaya arremetió en contra del PRI, ya que –aseguró– en este instituto político existen quienes buscan restringir el debate político, debido a que ya han presentado una queja ante el INE en su contra por promover su imagen por medio de mensajes, spots y entrevistas radiofónicas. “Ahora resulta que también quieren limitar las entrevistas, como la que ahora a mí me están impugnando. Yo por supuesto soy respetuoso de las decisiones editoriales de los medios de comunicación e insisto: debe haber libertad de expresión en nuestro país”, indicó Anaya Cortés. transformación de la CAIP a Instituto de Transparencia. A la comisionada le restarían dos años para concluir su cargo pero ante la transformación que se da del instituto quedaría automáticamente fuera por lo que ahora busca continuar en el nuevo organismo que entre en operaciones en 2017. Laboró en la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado y fue titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de San Pedro Cholula. Es Licenciada en Derecho por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), además realizó estudios de Maestría en Derecho Empresarial y Derecho Fiscal en Ibero Puebla y es Doctora en derecho por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Los otros que se podrían registrar Algunos de los nombres que han sonado para que participen en este proceso, destaca la también comisionada de la CAIP, Gabriela Sierra Palacios quien concluiría su periodo en 2020; Pamela López Garay, ex coordinadora general de Acuerdo de la CAIP y secretaria técnica de la presidenta de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del estado y María Catalina Daza Hernández, ex encargada de la Contraloría y contralora interna del Congreso del Estado. Además, también ha trascendido que existe interés de participar por parte de Homero Abelardo Ancheita del Río, director general Jurídico de la Auditoría Superior del Estado y Alejandro Pérez Partida, ex titular de Acceso a la Información de la Contraloría del Estado.
Política
·Jueves 8 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
7
El gobernador aseguró que con esto se fomentará la competencia leal entre el gremio del combustible
Operativo vs gasolineros chupaductos beneficiará al sector:Moreno Valle • En entrevista, explicó que personal del SAT y Pemex realizará operativos sorpresa a las gasolineras para comparar la adquisición de combustible con las ventas realizadas en el periodo • Karina Fernández @FdezKarina Con el arranque de operativos coordinados entre Pemex y el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en gasolineras para identificar a aquellos establecimientos que compran combustible a bandas de chupaductos, los empresarios del ramo serán los más beneficiados al fomentarse la competencia leal en el sector, consideró el gobernador Rafael Moreno Valle. En entrevista, explicó que personal del SAT y de Petróleos Mexicanos realizará operativos sorpresa a las gasolineras para comparar la adquisición de combustible a la Paraestatal con las ventas realizadas en el periodo. Dijo que en caso que las cifras no coincidan se podría anticipar que dicho establecimiento está realizando compras ilícitas a los chupaductos. “Esto a quien más debería darles gusto es a los gasolineros honestos para que no haya una competencia desleal, y estoy seguro que serán los primeros en apoyar
El gobernador ·
· Foto / Miguel Huerta
este tipo de operativos para hacer el cruce de información el SAT revisa cuánto le compraste a Pemex y cuánto vendiste, si vendes más evidentemente es de procedencia ilícita”, recalcó.
Cabe destacar que las acciones emprendidas por la Federación surgieron a un mes que el Ejecutivo del estado solicitara al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong el apoyo
del Gobierno Federal para combatir el robo de hidrocarburos en Puebla. “Es un primer paso, me parece que se tiene que hacer con toda la fuerza del estado. Ustedes saben que desde hace rato lo vengo solicitando, nosotros no podemos revisar las gasolineras, son facultades que no tiene el gobierno estatal, lo tiene que hacer el SAT y celebro que la Federación ya esté tomando cartas en el asunto”, detalló. El primer bloque de revisión inició en gasolineras de Momoxpan y Chachapa en donde la Secretaría General de Gobierno (SGG), Seguridad Pública (SSP) y Protección Civil están interviniendo apoyando a dichas entidades con las acciones que se requieran. Aunque de momento no se han presentado los resultados del operativo, el mandatario estatal se pronunció porque esta estrategia emprendida por el gobierno federal se replique en otros estados donde la ordeña de ductos recrudece y se requiere la intervención de la federación para frenar a las bandas dedicadas a este ilícito.
El mandatario aseguró que están a la espera que el presidente Peña Nieto confirme su visita a Puebla en enero
Tren Turístico arrancará operaciones antes de su inauguración: Moreno Valle • Karina Fernández @FdezKarina El gobernador Rafael Moreno Valle adelantó que es posible que el Tren Turístico Puebla-Cholula inicie operaciones antes de su inauguración, ya que se espera que sea en enero cuando el presidente de la República, Enrique Peña Nieto regrese al estado a inaugurar esta y otras obras en San Pedro Cholula. “Hay posibilidad de que se pueda iniciar el servicio del tren antes y después sea su inauguración pero la decisión se dará a conocer la próxima semana, mientras esperamos fecha del presidente de la República, hay probabilidades que venga en enero a inaugurar obras que forman parte de un proyecto integral en Cholula”, dijo.
Se ref irió también a la remodelación del Parque Soria y del ex Hospital Psiquiátrico en el que se construye un Museo Regional, ambos a un costado de la Pirámide de Cholula, que están a punto de quedar concluidos, ya que sólo falta integrar la museografía que se exhibirá a los visitantes en el nuevo espacio. “Estas obras forman parte de un proyecto integral de visión para promover el turismo y los espacios públicos en Puebla, principalmente en la zona metropolitana”, puntualizó. Sobre el Tren Turístico dijo que hay posibilidades que este día el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza –que vendrá a Puebla a inaugurar la carretera Tepeaca-Tehua-
cán– conozca este nuevo medio de transporte y recorra los 17.4 kilómetros que lo conforman. Inaugurarán carretera Tepeaca-Tehuacán Cinco meses después de lo estimado, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza vendrá a Puebla a inaugurar la carretera Tepeaca-Tehuacán, ya que según información del gobierno federal la conclusión de esta obra estaba programa para el 15 de julio. Los trabajos para la construcción de 21 kilómetros de carretera iniciaron el 1 de noviembre de 2013 con una inversión por 641.5 millones de pesos, pero a octubre pasado reportaba un avance del 98 por ciento y casi tres meses de retraso. Cabe señalar que el Gobierno
Federal también tiene comprometidos dos proyectos más: la modernización del Periférico Ecológico con la construcción de ciclopista y la construcción del Libramiento Serdán que tendrán que finiquitarse para el próximo año. Licitación de obras del próximo gobierno iniciarán en enero Moreno Valle informó que será hasta enero del próximo año cuando inicie la licitación de proyectos de obra que estarán a cargo de la ejecución del gobernador electo, Antonio Gali Fayad. Puntualizó que su administración tiene la disposición de coadyuvar con el próximo gobierno y reconoció que se puede aprovechar la transición para avanzar en la licitación de obras en favor de los poblanos.
8
Política
· Jueves 8 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
En busca de combustible robado en las estaciones de servicio
Continúan operativos en tres gasolineras de Puebla • LOS ESTABLECIMIENTOS QUE SIGUEN BAJO INSPECCIÓN SE LOCALIZAN EN CHACHAPA, PERTENECIENTE A AMOZOC en las laterales de la Autopista Puebla-Orizaba y la estación ubicada en Servi Plaza en Momoxpan • Antonio Rivas @Ant_Rivas Por segundo día consecutivo, personal de los tres niveles de gobierno realizaron un operativo de inspección en tres gasolineras ubicadas en la zona metropolitana de Puebla, como parte de las acciones que emprendieron para detectar si algún empresario le compra producto a las bandas de chupaductos. Hasta el cierre de esta edición, ningún expendio de combustible había sido clausurado o inmovilizada alguna despachadora, ya que según el director de Protección Civil estatal, Jesús Morales, será hasta este jueves cuando se den a conocer los resultados. Los establecimientos que siguen bajo inspección son los que se localizan en Chachapa, perteneciente a Amozoc en las laterales de la Autopista Puebla-Orizaba y el que está en Servi Plaza en Momoxpan. El personal del Sistema de Administración Tributaria (SAT) se mantuvo
Por segundo día consecutivo autoridades aplican operativo en gasolineras · · Foto /Antonio Rivas
en las oficinas de dichos giros en los que revisó minuciosamente las facturas, remisiones y demás documentación con las que deben contar y que demostrarían la adquisición lícita de las gasolinas que ofrecen a sus clientes. En las revisiones que iniciaron la mañana del martes y que continuaron hasta por la tarde de ayer, elementos del Ejército Mexicano, personal de Protección Civil Estatal, Policía Estatal, resguardaron los inmuebles. El fuerte operativo no ahuyentó a los automovilistas que acuden diariamente a estas despachadoras de hidrocarburos, según constató CAMBIO en un recorrido. Sobre el tema, Morales Rodríguez adelantó que será este jueves cuando se tenga un balance de estas acciones que implementan desde el martes en las gasolineras de la zona metropolitana. Mencionó que el SAT es quien encabeza las supervisiones y aseguró que este es un primer bloque de un operativo que se llevará a cabo en otros expendios de combustible.
Afirman que durante el año tuvieron escasez del producto
Gasolineros rechazan operativos en su contra • LUZ MARÍA ALMAZÁN ASEGURÓ QUE LOS FISCALIZADORES DEL SAT, MILITANTES Y PERSONAL DE LA SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO (SGG) no encontrarán irregularidades, debido a que –niega- entre su gremio exista alguien que le compre combustible a los huachicoleros • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El gremio gasolinero poblano descalificó los operativos y revisiones que autoridades federales y estatales realizan en tres estaciones de la entidad para descartar la compra de combustible robado, a pesar que la operación de chupaductos en Puebla representa una competencia desleal para ellos. Para las presidentas de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) y Gasolineros Unidos de los Estados de Puebla y Tlaxcala (Guept), Aida Ramírez Torres y Luz María Almazán, respectivamente, dijeron que Pemex los audita constantemente y que dichos operativos sólo buscan ‘despedir’ al morenovallismo ‘con honores’ ya que a su parecer en el sexenio no se atacó la sustracción ilegal del hidrocarburo. En entrevista con Luz María Almazán aseguró que los fiscalizadores del SAT militantes y personal de la Secretaría General de Gobierno (SGG) que participan en las revisiones, no encontrarán anomalías, debido a que –niega-
entre su gremio exista alguien que le compre a los huachicoleros. “En toda la administración descuidaron el robo de combustible, lógico es que estén desesperados por dar algún resultado y despedirse con honores, lo que nosotros consideramos es que el ejercicio de esta facultad sería más tranquilizador si se hiciera con prudencia”, dijo vía telefónica a CAMBIO. Aseguró que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha comprobado en otras ocasiones que los gasolineros no son cómplices de la ‘ordeña’ a los ductos de Pemex. Esto, luego que durante dos días consecutivos fueran auditadas gasolineras de San Andrés Cholula y Amozoc. “Todo el año ha sido espantoso, todo el año hemos tenido una escases del producto impresionante; hemos tenido por semana uno o dos días sin producto. Sin duda, el escenario no es optimista”, dijo la empresaria al tiempo de descartar que los operativos ahuyenten aún más a la clientela. Almazán recriminó a Pemex y a las autoridades de los tres niveles de no combatir a las bandas de chupa-
ductos, dado que son los principales ‘consentidores’ de que exista venta en el mercado negro hasta en un 50 por ciento más barato. “La competencia desleal de combustible que se vende en el mercado ilegal a la vista de todos, junto a las estaciones carreteras, junto a los mercados ese es nuestro mayor problema”, sostuvo. “No hay gasolineras clausuradas” En tanto, la presidenta de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), Aida Ramírez Torres dejó en claro que es imposible que los empresarios del ramo compren producto de las ‘ordeñas’, debido a que existen dispositivos de medición electrónica, a través de los cuales, Pemex realiza monitoreos sobre la compra y venta, en cada una de las franquicias. Aseguró que hasta el momento no se ha registrado alguna clausura o inmovilizaciones por alguna irregularidad. Al igual que el grupo de Luz María, indicó que la fama que les han adjudicado, ha perjudicado en sus ventas que ha implicado en el despido del 50 por ciento de los empleados.
Luz María Almazán, presidenta de Amegas · · Foto /Archivo
Política
·Jueves 8 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
9
En diversos operativos realizados en Puebla,Zacatepecy Tehuacán
Recupera PFP 14 mil litros de gasolina robada y detiene a seis chupaductos • Uno de los aseguramientos más cuantiosos ocurrió en la Carretera federal Puebla-Tehuacán a la altura del kilómetro 24+700, donde un vehículo transportaba 13 mil 200 litros de combustible ilícito •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM En tan solo un día, la Policía Federal Preventiva (PFP) logró recuperar más de 14 mil litros de gasolina robada y detener a seis presuntos chupaductos en acciones diferentes llevadas a cabo en la capital poblana, Zacatepec y Tehuacán. Uno de los aseguramientos más cuantiosos fue el que tuvo lugar en la carretera federal Puebla-Tehuacán a la altura del kilómetro 24+700, donde elementos de la PFP le marcaron el alto a un camión de redilas marca Dina, color café y placas de circulación XB-47-433 de Tlaxcala. La unidad que no tenía reporte de robo y presuntamente transportaba zanahorias, fue supervisada por los uniformados y finalmente encontraron que en el trasfondo de la caja llevaba 13 mil 200 litros de gasolina distribuida en 11 contenedores plásticos.
·
· Foto / Especial
Caen 5 chupaductos en tres municipios diferentes Asimismo se llevó a cabo un operativo de revisión en el municipio de Puebla, a la altura del kilómetro 142 de la Autopista Puebla-Orizaba, donde el personal de la PFP hizo una revisión a
un vehículo Nissan Tsuru, color azul y con placas MSC-21-45 de la Ciudad de México, dentro del cual se encontraron al menos 11 garrafas de diferentes capacidades. Al hacer una inspección del contenido de las mismas se constató que
se trataba de combustible que en total acumulaban 285 litros, al no poder demostrar la legal procedencia del combustible. A la par se realizaron dos operativos más en los municipios Zacatepec y Tehuacán. En el primero los elementos de la misma corporación recuperaron 600 litros de gasolina distribuidos en 20 contenedores que eran transportadas por dos sujetos en una camioneta verde a la altura del kilómetro 54 de la Carretera San Hipólito-Xalapa. Asimismo se detuvo a un hombre y una mujer tras ser sorprendidos a bordo de una camioneta con placas de Tlaxcala sobre el kilómetro 61+100 de la Carretera a Orizaba, cargada con 16 bidones que en total almacenaban 470 litros de gasolina. En todos los casos, las unidades, el combustible y las personas fueron puestas a disposición del ministerio público de la federación para determinar su situación legal.
Por incumplir con la norma oficial NOM-EM-167-Semarnat-2016
Profepa multa verificentros con 5.3 millones de pesos • Un total de 14 líneas de siete verificentros del estado de Puebla permanecen inmovilizadas que brindan servicio en las regiones de Chalchicomula de Sesma, Izúcar de Matamoros,Teziutlán,Acatlán de Osorio,Tecamachalco y Zacatlán •Karina Fernández @FdezKarina La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que en Puebla se han impuesto multas por un monto superior a los 5.3 millones de pesos contra verificentros que no han cumplido con la norma oficial NOM-EM-167-Semarnat-2016 que entró en vigor a partir del segundo semestre de este año. En consecuencia permanecen inmovilizadas 14 líneas en siete verificentros del estado de Puebla, que brindan el servicio en las regiones de Chalchicomula de Sesma, Izúcar de Matamoros, Teziutlán, Acatlán de Osorio, Tecamachalco y Zacatlán. A estos centros se suman las dos unidades móviles de verificación que permanecen en la misma condición, la B02 que funcionaba en San Francisco Totimehuacán en la que se encontró la expedición irregular de hologramas y la 01-2101 que
no estaba debidamente equipada para la verificación de automóviles. La dependencia federal informó que en lo que va del semestre han sido clausuradas 44 líneas de verificación en nueve establecimientos en los que previamente se encontraron irregularidades, no obstante, en siete establecimientos el personal de la Profepa no ha podido acreditar el cumplimiento de la norma emergente. Asimismo, la Procuraduría informó que se ha detectado simulación por los encargados de los verificentros, ya que han presentado diferentes razones sociales con el objeto de evadir su responsabilidad antes esta autoridad. La multa por 5.3 millones es adicional a la que la Profepa impuso en noviembre pasado a diecisiete verificentros en la zona de la Megalópolis —incluida Puebla— por 12 millones 959 mil 194 pesos por incumplir con el requerimiento de medición, aunque se desconoce el monto exacto que representa a Puebla.
Profepa multa verificentros de Puebla ·
· Foto / Especial
10
Política
· Jueves 8 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
Arturo Rueda y la familia Ríos Andraca Agradecen profundamente las muestras de cariño y solidaridad por la irreparable pérdida de
Selene Ríos Andraca Y los invitamos a que nos acompañen al novenario que se realizará a las 19:00 horas en la Iglesia María Madre de la Iglesia, ubicada en 43 Poniente Privada B de la 16 de Septiembre, colonia Huexotitla
Se integró el Consorcio Universitario para establecer esquemas de colaboración
Tony Gali se compromete con rectores a impulsar la calidad educativa • DURANTE LA REUNIÓN REALIZADA EN LAS INSTALACIONES DE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC, el gobernador electo subrayó que fomentará la participación corresponsable del sector académico en beneficio de los jóvenes • Carlos Rodríguez El gobernador electo, Tony Gali, reiteró su compromiso de impulsar la calidad educativa en todos los niveles y establecer una agenda conjunta con las principales universidades del estado. Por ello, encabezó una mesa de trabajo con los rectores Luis Ernesto Derbez de la Universidad de las Américas Puebla; José Mata Temoltzin, rector de la Anáhuac; Fernando Fernández Font, de la Universidad Iberoamericana; Emilio José Baños, de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y Job César Romero Reyes, de la Universidad Madero. Durante la reunión realizada en las instalaciones de la Universidad Anáhuac, Tony Gali subrayó que fomentará la participación corresponsable del sector académico en beneficio de los jóvenes. Celebró la disposición y apertura de los rectores para establecer estrategias coordinadas que fortalezcan
El gobernador electo y los rectores universitarios ·
la educación y mantengan a Puebla como un estado del conocimiento. Recordó que como Presidente
· Foto / Especial
Municipal, en 2014 firmó el convenio “Puebla, Capital Universitaria de México” con autoridades de la zona
metropolitana, precisamente para colocar a la Angelópolis como puntal en la calidad de la enseñanza.
Política
·Jueves 8 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
11
12
Política
·Jueves 8 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
Rafael Moreno Valle fue testigo del amor hacia Selene
•Elvia Cruz @cruz_elvia El velorio de una irreverente no podía ser de otra manera: decenas de asistentes, música de mariachi, mezcal, aplausos y carcajadas intercaladas con el llanto por el sentimiento generado con cada anécdota compartida. Así despidieron familiares y amigos a Selene Ríos Andraca, evocando cada uno las historias sobre los numerosos roles que ejerció en sus 33 años de vida: el de hija, de hermana, sobrina, prima, amiga, cómplice, reportera, columnista, novia y de esposa. “Ella se quiso quedar en Puebla y nosotros aceptamos”, narró su padre ante quienes acudieron para demostrar su amor a la fundadora del periódico Central. La autora de Dios en el Poder era originaria de Chilpancingo, Guerrero, de donde salió hace 11 años para estudiar Ciencias de la Comunicación en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep). “Ella así lo quería. Fiesta, mucha fiesta. Era una mitotera”, destacó entre risas y con la voz entrecortada su pareja Arturo Rueda –director del periódico CAMBIO–. A las 20:00 horas del martes se dio uno de los momentos más emotivos de la velada: contar las anécdotas vividas a lado de la “rebelde”. Selene, la que cuestionaba y retaba desde pequeña a las maestras y maestros. Selene, la que siempre tenía palabras de consuelo y apoyo para sus amigos. Selene, la hija rebelde que no quiso seguir las tradiciones familiares. Selene, la tía de 11 años que adoptó como hija a su sobrina. Selene, la gran anfitriona que le gustaba organizar comilonas en su casa. Selene, la excelente cocinera. Selene, la que condicionaba de niña a su hermano Quimi que a cambio de caminar largas calles le tenía que comprar una torta de salchicha con queso amarillo, sus favoritas. Selene, la periodista que cuestionaba y desnudaba a los políticos. Uno de los clientes habituales de Dios en el Poder arribó al lugar alrededor de las 22:00 horas del
Arturo Rueda despidió a su amor eterno
Los mariachis despidieron a Selene
·
· Fotos / Rafael Murillo / Tere Murillo
Zeus Munive, su amigo entrañable
El último
o adiós
Política
·Jueves 8 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
Su papá narró cómo formó a la periodista
13
Su hermano Quimi compartió anécdotas de la niñez
Velorio se convirtió en fiesta de anécdotas y risas
A Selene la despedimos con mezcal, mariachi y mitote porque así era ella: un adiós irreverente La esposa del gobernador electo,Tony Gali
martes, el gobernador Rafael Moreno Valle, quien en compañía de los familiares de la periodista montó una guardia de honor y fue uno de los testigos del desbordado cariño hacia Selene. **** “Vete en paz Selene”, fue el último mensaje que Rueda le dedicó a quien describió como su gran amor, su cómplice, la mujer que jugó muchos papeles en su vida, desde su reportera, su subdirectora, su amiga, su novia y esposa. Fue el primero en tomar la palabra para dar el último adiós a la ‘Flor de Calabaza Amarilla’ –como le gustaba a Selene que le dijeran de pequeña– antes que su cuerpo fuera llevado por los servicios funerarios para su cremación. El miércoles al mediodía, el círculo más cercano a Selene –amigos y familiares– rodearon su ataúd en la casa que compartió con Rueda. Ahí estaba su bicicleta favorita. Cada uno le dedicó un mensaje final y resaltaron su gran amor por haber cambiado sus vidas, amén de mostrarse satisfechos de haberla acompañado y llenado de amor en sus últimos días. Las lágrimas fluyeron entre el resto de los presentes. Los aplausos llegaron segundos después, cuando partió de su casa, a donde finalmente pudo volver tras ser ingresada durante dos meses a un hospital de la Ciudad de México desde donde dio su última batalla contra el cáncer de pulmón. Ahora viene una batalla de los espacios vacíos que deja para quienes convivieron día a día con ella. Selene, la periodista con facilidad de generar polémica se ha ido a los 33 años de edad.
Ella así lo quería. Fiesta, mucha fiesta. Era una mitotera”, destacó entre risas y con la voz entrecortada su pareja Arturo Rueda
14
Política
·Jueves 8 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
—Crónica—
El adiós a la exqu desbocada rebeldía d •Álvaro Ramírez Velasco* Un paso breve que dejó una huella muy profunda. Una vida que no desperdició ni un minuto, que prodigó desbordada el amor para los suyos, amigos y familiares, se despidió finalmente de este plano, esta tarde de miércoles en su hogar, en el centro de un círculo de amor, intenso de melancolía, de cariño, de recuerdos. Ella, Selene Ríos Andraca, quien vivió con adrenalina a tope su pasión por el periodismo, anduvo los días de sus 33 años con pasos apresurados y firmes, con zapatos trashumantes y convicciones inquebrantables. Junto a su ataúd, en la casa que compartió con su pareja, Arturo Rueda, estaba la bicicleta que escogió por compañera de ejercicio en los últimos años. Arturo, con la voz quebrada, con el dolor que se escapó de las grietas que dejaba entre las palabras, fue el primero en tomar la palabra en el último adiós físico para la ‘Flor de Calabaza’, al centro del círculo amoroso que formaron sus amigos y familiares. Lágrimas, llanto, sonrisas y risas se fundieron, se mezclaron en su evocación, antes que la subversiva Selene partiera para su cremación esta tarde, en un miércoles que la despidió generoso, con el sol y el brillo de otoño. En la noche anterior, la del martes, en el velorio, a micrófono abierto el duelo se tornó en recuerdos, en fiesta que celebró a Selene. La memoria de los suyos recorrió pasajes de su infancia. Surgió de los recuerdos el poema que le escribió su padre en su nacimiento en Chilpancingo. Sus hermanos, su madre y otros familiares nos trajeron anécdotas desconocidas de quien fue la hermanita menor de los guerrerenses Ríos Andraca, la que sin necesidad de un salvoconducto del Congreso local, se adoptó poblana, se naturalizó de Puebla. En el jardín que ella personalmente cuidaba, en su casa, los amigos, el mariachi y el mezcal guerrerense acompañaron una celebración nostálgica, con palabras empapadas en melancolía y agradecimientos desde el corazón para Selene, la dueña de esa exquisita rebeldía. Después de meses aciagos, complicados días por el cáncer que apresurado y necio no entendió de curaciones, que no cedió a la lucha que ella dio con los suyos dieron valientes, se fue Selene Ríos Andraca, en calma, «de a poquito», rodeada de amor, así nos lo compartió su amiga, socia y cómplice de proyectos, Viridiana Lozano, el día en que se había determinado que, desde la Ciudad de México, partiría libre a otro plano de existencia, sin sufrimientos físicos y en paz. Aplausos flanquearon la salida de su hogar, al que finalmente pudo volver, como era su deseo, con los suyos, en-
tre flores, fotografías en las que se le ve sonriendo, gozando, como acostumbró, la vida, al lado de impresiones de varios de sus trabajos en Periódico Central, que fundó y en el que formó a una generación de jóvenes reporteros. Yo, la recuerdo bien, con su gusto por la literatura, que desplegaba en su blog, el que nos llevó a muchas conversaciones en muchas ocasiones; por su pluma mordaz, con esa cabalidad descriptiva. Sé que nunca flaqueó en sus convicciones. La movían las causas y el periodismo más franco e irónico, en el trabajo y en el corazón. *** Poco sabía de ella y ella venía en despegue profesional, hace nueve años, cuando en noviembre de 2007, fijé en Selene –sin mencionarla por su nombreel arranque de una crónica que escribí en el negro día en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no se atrevió a sancionar al ahora ex gobernador Mario Marín Torres, por el caso de las violaciones graves a las garantías de la periodista Lydia Cacho. Ahí quedé convencido de su adrenalina, de su convicción. Escribí el jueves 29 de noviembre, en ese año, desde la Ciudad de México como corresponsal de e-consulta, en donde también ella trabajó en otro tiempo: “El triunfo de Marín llenó de frustración a una reportera poblana. En las escalinatas que llevan al Salón de Plenos de la SCJN se sentó un momento para intentar calmarse, pero una lágrima que le rodó por el rostro evidenció sus sentimientos. “Casi dos años después de que inició el caso, cuando el 16 de diciembre del 2005 Lydia Cacho fue aprehendida en Cancún, en un proceso ‘irregular pero no grave’ —según los propios ministros— acabó ayer y, con él, también se esfumó la adrenalina, las horas de esfuerzo y los cientos de notas y reportajes escritos con la pluma, el corazón, las convicciones y hasta las vísceras de esa informadora. ‘La justicia no llegó… qué asquerosidad es esto’, dijo como un último signo de ironía, citando al empresario textilero José Kamel Nacif Borge. Se acabó el caso Cacho”. Vivió con las convicciones a flor de piel, sin medias tintas, con la adrenalina indispensable en una reportera, en una periodista, como ella, exquisita, rebelde, subversiva. Selene, de paso breve por este mudo, de pisar apresurado y firme, hoy se fue del hogar. Se queda, sin embargo, en la memoria colectiva y en la nostalgia solitaria, en la sonrisa que, sin duda, se asoma en quienes la recordamos con su desbocada irreverencia. *Colaboración Especial
El sepelio fue en El Mirador
Edmundo Velázquez,amigo desde la universidad y socio
· Fotos / Tere Murillo / Rafael Murillo
Política
·Jueves 8 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
15
Arturo Rueda, la pareja sentimental de la periodista
uisita y de Selene Viridiana Lozano,amiga y socia de Selene Ríos
· Fotos / Tere Murillo / Rafael Murillo
Ana Isabel Allende Cano y Adolfo Karam Beltrán Ella, Selene Ríos Andraca, quien vivió con adrenalina, a tope, su pasión por el periodismo, anduvo los días de sus 33 años con pasos apresurados y firmes, con zapatos trashumantes y convicciones inquebrantables. Iván Galindo, regidor del PRI
nos unimos al dolor de familiares y amigos por el lamentable deceso de
SELENE RÍOS ANDRACA
Directora fundadora de Periódico Central.
Hacemos votos para que sus familiares encuentren fortaleza y paz en sus corazones en estos difíciles momentos. Q.E.P.D.
16
Política
·Jueves 8 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
Hasta la próxima
¡A
diós a Selene! ¿Cómo explicar lo que siente uno ante el deceso de alguien a quien sabe que en la vida a todo le puso ganas, enjundia, actitud y sobre todo entusiasmo? Las preguntas del porqué, cómo, nos las hemos repetido todos y se las ha llevado ella hasta el infinito. Por naturaleza todos nos hacemos muchas preguntas, para las que la ciencia médica con todo y sus avances nos niega las respuestas. “El día que el hombre llegue a dominar padecimientos como el cáncer” alcanzaremos la inmortalidad. Y para entonces nos preguntaremos ¿y para qué? En este adiós a Selene se acumulan las preguntas y los recuerdos, por hoy nos quedamos con el barullo de las que armaba en las reuniones, en las sobremesas, en las que siempre compartimos. Nos vemos en la que sigue. Una necia tos encendió las luces en tu corta vida. Yo sumo 24 años tosiendo y no pasa nada, hasta hoy. Con toda la cortisona, el salbutamol, el montelukast, y un amplio catálogo de vacunas; volveremos a cargar los peregrinos. ¡Hasta la próxima!
El espíritu navideño Y el espíritu navideño se extiende por todos los espacios, con estómagos llenos y vacíos todos estamos dentro de la vorágine de las fiestas. Las instituciones continúan con sus tradiciones, algunas las enriquecen, y unos las viven con entusiasmo en tanto otros las sufren en silencio con nostalgia. Uno de los mejores anfitriones de la temporada para periodistas y radiodifusores fue el rector de la BUAP Alfonso Esparza Ortiz quien con su equipo con René Valdivieso, Oscar Gilbón, José Carlos Bernal, el famoso Che Che, recibió en el Complejo Cultural Universitario en donde miles de focos recrean las obligadas estampas navideñas que acuden a disfrutar familias enteras. Al brindar con los comunicadores, el rector propuso cerrar filas en la lucha que han hecho suya senadores y diputados en la defensa de los recursos para la educación, la que hay que defender con criterios de prioridad en un país como México que en este momento requiere de sumar los esfuerzos de todos, como los hombres del capital para generar oportunidades y empleos ante el arribo del señor Trump a la presidencia del poderoso país vecino. Reunión con buena mesa, buena música, y todos los invitados acomodados en una gigantesca mesa en la que caben todos, hasta nuestros egos.
Ah, la inseguridad Lo de hoy es asumir que son tiempos de prevención en materia de seguridad. Y esto no sólo en Puebla, en México, la inseguridad crece en varios puntos del planeta por diversas razones que van desde la crisis económica, la falta de oportunidades de empleo y en síntesis, producto de gobiernos corruptos que deja hacer y deja pasar. Negocios y residencias hoy deben de someterse a todo tipo de medidas de seguridad, y en este contexto, es el momento de recurrir al blindaje, ya no sólo de autos, ahora también de puertas, portones y hasta ventanas, donde hay objetos que representan el “oscuro objeto del deseo” recordando al cineasta Luis Buñuel. Abraham Tlaiye en este contexto se incorporó a la opción del blindaje, que tiene el reto de no ser visible, tosco y debe pasar inadvertido. Es una opción muy efectiva ante la evolución y sagacidad de la delincuencia que hay que reconocer que se adapta a los avances de la tecnología. Abraham Tlaiye Reyna con la visión que le caracteriza para los negocios hoy ofrece el servicio del novedoso blindaje, en los días en los que todo está en riesgo por la crisis de seguridad a la que hay que dedicarle tiempo y dinero, hasta un nuevo estilo de vida.
Contrarreloj Desde la gerencia del Centro Histórico, Sergio Vergara promueve ante diversos grupos de inmobiliarios e inversionistas en general, proyectos para continuar con el rescate de casonas del centro histórico que pueden ser aprovechadas para la instalación de comercios, restaurantes, bares, tiendas de artesanías, hoteles, cafeterías, librerías, academias, despachos y departamentos. Al momento, cuadrillas de trabajadores reconstruyen 60 inmuebles, algunos casi perdidos. El reto es no perder ningún muro de las viejas casonas que datan hasta de tres siglos atrás y que vienen a enriquecer la vida del primer cuadro de la ciudad que hoy en sus principales avenidas es aprovechada con tiendas de capitales que provenientes de la ciudad de México han convertido las avenidas 5 de Mayo, Reforma, 2 y 4 Poniente en un inmenso escaparate con ropa de moda para un mercado de niveles de medio hacia abajo. Tiendas con amplio abasto y propuestas que operan con éxito y permiten la recuperación de los capitales invertidos. Las primeras casonas rescatadas comienzan a arrojar sus dividendos al Centro Histórico que semana a semana luce repleto de visitantes y la afluencia plantea más servicios, más espacios.
Cúpula Javier Arellano cupula99@yahoo.com
Selene: cronista de los tiempos tortuosos de Puebla ecordamos a Selene Ríos Andraca ejerciendo el periodismo en los últimos años del sexenio de Melquiades Morales; aquel sexenio apacible, que fue un remanso frente a lo que estaba por venir. Tocó a Selene hacer la crónica de los años tortuosos de Puebla. Cuando comenzó el sexenio de Mario Marín Torres la consigna era procesar, encarcelar al periodista Mario Alberto Mejía; esa era la encomienda. Para eso un grupo de diputados locales procedió a denunciar al quintacolumnista ante la Procuraduría de Justicia del estado. Pero de paso también denunciaron a Selene Ríos. Era inocultable la fobia, la aversión, la repulsión que Marín sentía por la prensa incómoda; simplemente la aborrecía. Fue en ese contexto en el que se involucró de manera directa en el litigio entre Lydia Cacho Ribeiro y Kamel Nacif Borge. La lógica jurídica indicaba que el llamado “Rey de la Mezclilla” debía denunciar a la autora de “Los demonios del Edén” en el estado de Quintana Roo, pero no; para el empresario fue más fácil hablar con
R
su amigo el gobernador en ciernes y pedirle todas las facilidades del aparato de justicia poblano para procesar a una periodista incómoda. Vistos los hechos en perspectiva fue clara la enorme incompetencia de los asesores de Marín, en especial de Valentín Meneses Rojas, quien en esos meses era el titular de Comunicación Social. La policía judicial de Puebla fue hasta Quintana Roo para detener a una periodista y activista. Y ahí, en ese preciso momento el oriundo de la mixteca desató una tormenta de proporciones inimaginables, incalculables. Lydia Cacho fue internada en el penal de San Miguel en medio del regocijo de sus adversarios. Pero en ese momento la prensa nacional volteó la mirada a Puebla y centro la atención en su gobernador. Meses más adelante se darían a conocer las grabaciones que sepultaron el futuro de un mandatario e incluso lapidaron a su partido político. Pero en esos meses una joven periodista se acercó a Lydia Cacho, le explicó que ella había sido denunciada por diputados locales y que también era una perseguida del marinismo. Entre ambas surgió una especial afinidad.
El juzgado poblano se declaró incompetente para conocer del caso por lo que fue enviado a Quintana Roo. Fue la manera fácil de botar una papa ardiendo. Y durante las audiencias que se desarrollaron en la península Selene Ríos se trasladó para dar puntual, riguroso tratamiento al proceso contra Cacho. Meses más tarde vendrían los dos procesos que se abrieron contra Mario Marín ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Y ahí nuevamente leímos las posturas, los alegatos, los argumentos de los ministros de la Corte gracias a las detalladas, minuciosas notas de Selene. De ninguna manera debe olvidarse que la periodista también fue víctima de las amenazas del crimen organizado. Y que esas advertencias eran reales, verdaderas. En esos años de 2009 y 2010 venía la embestida azul: la campaña de Rafael Moreno Valle quien enfrentaba a un gobierno lastimado, menguado, notoriamente cansado. Y nuevamente fue la pluma de Ríos la que exhibió y embistió al marinismo y a su candidato. A la entrada del gobierno de Moreno Valle, la periodista dio cuenta de
los excesos, de las contradicciones de un gobierno que prometió la transformación de Puebla. Y nuevamente su pluma ácida, irreverente, mordaz, sarcástica, burlona escudriñó el quehacer de los nuevos personajes del poder. Este es buen momento para recordar que también sufrió las consecuencias, las represalias; fue víctima de campañas de odio que buscaron menoscabarla; pero nunca lo lograron. Sin duda fue la gran cronista de los años tortuosos de Puebla. No deja de ser una agreste ironía que Selene Ríos abandonara su cuerpo a los 33 años de edad. Pero de ninguna manera debe olvidarse que ella vivió intensa y profundamente cada uno de los minutos y las horas de esos 33 años. Hoy su pluma es la gran ausente en su Periódico Central. Y vaya que el vacío, la añoranza, la nostalgia embargan a quienes la conocimos de cerca. Siempre extrañaremos tu fina ironía, tu espíritu indomable y aguerrido que ni un minuto dejó de serlo. Siempre te llevaremos en nuestro recuerdo querida Selene. Siempre.
Política
·Jueves 8 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
17
Héctor Octavio Montiel García ¿próximo político prófugo de la justicia?
D
icen que el tiempo pone todas las piezas en su lugar, y ese parece ser el caso para el antiguo edil de la ciudad de Puebla, el panista Héctor Octavio Montiel García, a quien parece que todas las ilegalidades que ha cometido en los últimos años se le comienzan a salir de control, situación que lo tiene temiendo incluso por su libertad. Hace unas semanas se reveló que Montiel García, junto con su cuñada y presta nombres Dolores Alicia Romero de Martino, llevaban años tratando de despojar a los hijos del panista de los bienes que les había heredado la hoy difunta señora Catalina Romero de Martino, por medio de incontables estrategias legaloides y fraudulentas. Debido a que Montiel García no tenía derecho alguno sobre los bienes, decidió basar todas sus estrategias en la falsificación de documentos, y es precisamente este crimen el que hoy ha hecho que el panista tema perder su libertad. Con los números de expediente 1107/2016, 1108/2016 y 1490/2016 en Puebla, y 1179/2016 en Tlaxcala, Montiel García y Dolores Alicia se han amparado contra órdenes de aprehensión que se pudieran liberar dentro de las investigaciones
que se llevan a cabo en ambos estados contra este par de delincuentes. Las falsificaciones sobre las cuales Montiel García basó sus estrategias de despojo son burdas, él mismo lo sabe y esa es la razón de que al panista se le vea cada vez más nervioso. Los delitos por los que se investiga a este par de pillos incluyen falsificación de documentos, uso de documentos falsos, fraude, falsedad de declaraciones y delitos contra la sociedad. Montiel García y Dolores Alicia han falsificado documentos que incluyen donaciones, contratos de promesa de compraventa y ratificaciones notariales, y los han utilizado en procedimientos como juicios, interpelaciones y amparos (actualmente se está resolviendo el amparo 1222/2016 en el Juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla, procedimiento en el cual Dolores Alicia utilizó una promesa de compra venta apócrifa). Montiel García sabe que necesita una buena cuota de poder para lograr sus fraudulentos propósitos, especialmente ahora que sus ilegalidades están saliendo a la
luz y la justicia comienza a acercarse a él. Por eso al panista se le puede ver en plena campaña en la búsqueda de un lugar dentro de la administración del gobernador electo. De acuerdo al propio Montiel García, él puede aportarle mucha “experiencia” a la gestión del gobernador electo, lo que se duda un poco debido a su delictivo actuar, y se le ha visto en compañía de Gabriela Barroeta, quien hace alarde público de su relación con un personaje muy poderoso en la próxima administración, asegurando que con el poder que le da la relación con la esposa del Gobernador electo tiene el poder de influir en cualquier asunto del Estado. Sin embargo el tiempo se le acaba al ex edil de Puebla, sus ilegalidades no dan el fruto que éste esperaba y la ley se aproxima cada vez más a este oscuro personaje, quien, a sabiendas de todos los actos ilegales que ha cometido, teme, con toda razón, perder no sólo la posibilidad de despojar a sus hijos, sino perder incluso su propia libertad. ¿Será Héctor Octavio Montiel García el próximo político mexicano y en particular poblano prófugo de la justicia? Estamos próximos a descubrirlo.
RESPONSABLE DE LA PUBLICACION: Gerardo Matamoros Cortés
Dice que es por su calidad de funcionario público,aspecto que no tienen Andrés Manuel López Obrador o Ricardo Anaya
Justifica consejero presidente del INE ley mordaza vs Moreno Valle butos profesionales y personales ya que de acuerdo con la Comisión de Quejas y Denuncias esto afecta la contienda electoral del 2018.
•Luis García @luis_ggarnica El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello justificó la persecución en contra del gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle por expresar sus aspiraciones presidenciales por su calidad de funcionario público con un régimen especial que no es aplicable a personajes como Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya. En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen, Córdova Vianello señaló que las quejas en contra del mandatario poblano han procedido debido a su sobreexposición en los medios de comunicación, la cual calificó como una “aparatosa difusión” y descartó que se trate de un asunto personal. “Él (Moreno Valle) tiene que recordar que se tiene una obligación primero como funcionario público, ya que además tienen a su disposición recursos monetarios que podrían ser pensados como usados en dichos anuncios, lo cual sería ilegal”, dijo Lorenzo Córdova. El consejero presidente del máxi-
Lorenzo Córdova Vianello ·
· Foto / Archivo / Miguel Huerta
mo órgano electoral en el país, sostuvo que Rafael Moreno Valle como funcionario público es visto bajo un estatus legal diferente respecto con el que se observa a otros personajes que están en la carrera presidencial como Ricardo Anaya Cortes o Andrés Manuel López Obrador, debido a que éstos no tienen bajo su cargo el uso de recursos públicos. “El gobernador mencionaba otros actores y si se han presentado quejas en contra de éstos pero no todos tiene el mismo estatus del gobernador,
no todos son servidores públicos. Los servidores públicos tienen un régimen particular porque pueden caer en propaganda gubernamental personalizada, otros actores no son servidores públicos y eso hace la diferencia”, expresó. La última determinación del INE contra Moreno Valle, por la cual ya presentó una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el mandatario, le prohíbe hablar sobre los logros alcanzados en su gestión así como exaltar sus atri-
El INE violenta mis derechos políticos Entrevistado en el mismo espacio radiofónico, Rafael Moreno Valle insistió que la última resolución del INE en su contra, además de violar su derecho a la libertad de expresión, -dijo- viola sus derechos políticos que se establecen en el artículo 134 constitucional. Ante esto expresó que no existe piso parejo en la contienda electoral del 2018, la cual aún no comienza y el INE ya está realizando actos de censura en su contra. “Me llama la atención que este tipo de censura sólo se haya aplicado a Rafael Moreno Valle. Va en contra de una responsabilidad pública que tengo como Gobernador. El proceso electoral del 2018 aún no inicia y es preocupante que haya este tipo de censura. Hay inequidad, particularmente con el caso de AMLO, tiene acceso a spots. Sobre esa materia (AMLO) el INE considera que no hay inequidad”, expresó Rafael Moreno Valle.
18
Puebla, Puebla
La inauguración oficial
·
Política
· Jueves 8 de Diciembre de 2016·
El área infantil
· Fotos / Miguel Huerta
Con una inversión total de 34.9 millones de pesos
RMV y Paisano inauguran Cessa deTlaxcalancingo • EL NUEVO CENTRO DE SALUD ESTÁ SITUADO AL PIE DEL PERIFÉRICO ECOLÓGICO Y A UN COSTADO DEL TAMBIÉN RECIÉN INAUGURADO CENTRO INTEGRAL DE SERVICIOS (CIS), este inmueble beneficiará a 54 mil 517 sanandreseños
· Foto / Miguel Huerta
El gobernador Rafael Moreno Valle inauguró el Centro de Salud de Servicios Ampliados (Cessa) en San Andrés Cholula para el que se invirtieron 34 millones de pesos 914 mil pesos y destacó que a lo largo de su gestión se destinaron arriba de 10 mil millones de pesos en infraestructura hospitalaria. El nuevo centro de salud situado a pie del Periférico Ecológico y a un costado del también recién inaugurado Centro Integral de Servicios (CIS) beneficiará a 54 mil 517 sanandreseños, por lo cual el ayuntamiento encabezado por Leoncio Paisano contribuyó con la aportación del terreno para la edificación del proyecto. Durante el evento, el mandatario puntualizó que en su gobierno se han invertido más de 10 mil millones de pesos en infraestructura y equipamiento hospitalario que representa una bolsa igual o superior a las inversiones realizadas en Puebla por otros gobiernos en los últimos 30 años. Asimismo, dijo que las acciones de su gobierno permitieron que Puebla pase del lugar 29 en afiliación al Seguro Popular en el que se encontraba en 2010 a la cobertura universal y que el abasto de medicamentos del 50 por ciento permanezca al
Inversión total de 34.9 millones de pesos
·
• Karina Fernández @FdezKarina
98 por ciento en beneficio de la población. “No olvido que en la campaña siempre reiteraba que para mí la salud es un derecho de todos los poblanos, para mí no era frase de campaña sino una convicción personal, por eso en mi gobierno hemos trabajado desde el primer día para traducir en realidades lo que en campaña fueron discursos y palabras”. Además de la entrega del nuevo Cessa de San Andrés Cholula que cuenta con farmacia, laboratorios y consultorios, Moreno Valle entregó dos mil estufas ecoló-
Dispone de servicio dental
·
· Fotos / Miguel Huerta
gicas y paquetes maternales en beneficio de las poblanas de dicha jurisdicción. Listo Parque Soria y Museo Regional de Cholula En su discurso, el gobernador del estado informó que están listos el Parque Soria y el Museo Regional de Cholula, ambos colindantes con la Pirámide, por lo que en breve serán inaugurados para que los pobladores puedan disfrutar de estos espacios. Recordó que pese a la oposición que
pusieron algunos grupos en contra del parque, por fin quedó listo lo que dará una nueva imagen al municipio vecino. “No olvido quienes se tiraban al piso y se oponían al proyecto y al desarrollo pero no al deshuesadero que ahí estaba y que era una vergüenza tenerlo junto con un patrimonio como es la Pirámide de Cholula”, enfatizó. Asimismo, dijo que el Tren Turístico Puebla- Cholula también estará listo en breve para brindar una nueva opción de movilidad a los ciudadanos.
54 mil habitantes beneficiados
Política
·Jueves 8 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
19
Por seguridad los choferes no tienen permitido cobrar a los usuarios,ya que será a través de un sistema que no da cambio
Si no pagas $7.50 exactos no podrás subir a la nueva Línea Periférico • En entrevista,Diego Corona explicó que la empresa puso en servicio 27 unidades que realizarán el trayecto BUAP-Finsa
El recorrido es de 45 kilómetros ·
· Fotos / Rafael Murillo
•Karina Fernández @FdezKarina Los usuarios de la nueva Línea Periférico que recorre a partir de ayer de Ciudad Universitaria al Parque Finsa, debe contar con 7.50 pesos de cambio debido a que por motivos de seguridad, los choferes no manejarán dinero en efectivo. En total, contará con más de 50 paradas y en los primeros dos días (miércoles y jueves) será gratuito, informó el secretario de Infraestructura y Transportes (SIT), Diego Corona Cremean. El derrotero estará operado por la empresa Sistema de Transportes Metropolitano a quien el Gobierno del Estado entregó la concesión de manera directa, con lo que quedó suspen-
dido el permiso provisional que hace tres años otorgó a Estrella Roja para operar la Ruta Bicentenario. En entrevista para el noticiero de Acir, Diego Corona explicó que la empresa puso a servicio 27 unidades que realizarán el trayecto BUAPFinsa con cuatro destinos: Lomas de Angelópolis, Recta a Cholula, Forjadores y Cuautlancingo que serán identificadas por los tableros electrónicos colocados en las unidades; además se brindará el servicio exprés para acortar tiempos. “El compromiso de la empresa fue que si la demanda o modificación de horario del servicio se requiere, se irán ampliando. Estaremos monitoreando de manera permanente las necesidades de las personas”, dijo, tras detallar que
de lunes a sábado el horario de servicio de la Línea Periférico será de 5 de la mañana a 10 de la noche, y domingos de 6 de la mañana a 9 de la noche. Paradas de la Línea Periférico Según información proporcionada por la dependencia estatal, la Línea Periférico tendrá 30 paradas comunes. Del servicio de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) a Finsa son 47 paradas pero para el servicio exprés se reducen a 20, mientras que de Finsa con sentido a Ciudad Universitaria son 46 paradas y 25 en el servicio exprés. La ruta tiene permitido el ascenso y descenso de usuarios en la Escuela de Contaduría de Ciudad Universitaria, el Parque Centenario, la Universi-
dad Anáhuac, el Hospital General de Cholula, el Distribuidor Vial Cholula, San Diego Oriente, Parque Finsa y la Puerta 7 de la planta de Volkswagen de México. De esta manera se pretende garantizar la seguridad de los usuarios y calidad en el servicio ya que con paradas específicas se reducirán los tiempos de traslado y se evitarán abusos ante la proliferación de taxis “piratas” que en los últimos meses abundaron en el Periférico Ecológico ofreciendo traslados colectivos sin los permisos necesarios. Las unidades contarán con cámaras de vigilancia y dispondrán de alcancías para que los usuarios depositen su tarifa de 7.50 pesos por el servicio, para prevenir un cobro diferenciado por los conductores.
Julián Rendón dijo que revisarán porqueya no estará a cargo de la empresa Sistema de Transportes Metropolitanos
Comisión de Transporte pide explicación al SIT al retirar concesión del Periférico • También el número de unidades y si éstas son suficientes para satisfacer la demanda de la ciudadanía, a fin de que sea un proyecto eficiente y no fracase como la ruta Bicentenario •Luis García @luis_ggarnica El presidente de la Comisión de Transportes del Congreso, Julián Rendón Tapia exigió a la Secretaría de Infraestructura y Transportes (SIT) que aclare por qué motivos le fue retirada la concesión a la empresa que confería el servicio en el Periférico y le fue otorgada a la empresa Sistema de Transportes Metropolitanos. “Vamos a revisar cómo está el
tema, para saber a fondo cómo procedió la entrega de esta concesión”, dijo. Aunque el legislador perredista manifestó su aprobación a este nuevo proyecto de movilidad en una de las zonas de alta demanda de transporte público, solicitó que además que se aclare el tema de la concesión, también el número de unidades y si éstas son suficientes para satisfacer la demanda de la ciudadanía, a fin de que sea un proyecto eficiente y no fracase como la ruta Bicentenario.
“Sobre esta Ruta Periférico habría que pedirle un informe a la secretaría de cuántas rutas van a circular y si son suficientes para brindar el servicio, entiendo que esa es la queja de la ciudadanía que no hay muchas unidades”, indicó. Desde este miércoles comenzó operaciones la Ruta Periférico con 27 unidades a cargo de la empresa Sistema de Transportes Metropolitanos dicha ruta sustituye el servicio que ofreció de manera provisional por
tres años la empresa Estrella Roja. La nueva Ruta Periférico entró en funciones luego de las denuncias sobre un alto número de taxis ‘piratas’ que ofrecían el servicio de transporte a lo largo de esta vialidad sin los permisos necesarios. Apenas hace dos semanas, el titular de la SIT, Diego Corona Cremean informó que esta ruta comenzaría a operar y que contará con 4 destinos específicos, Lomas de Angelópolis, Recta a Cholula, Forjadores y Cuautlancingo.
20
Metrópolis
Policía
·Jueves 8 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
20
Ayuntamiento
· Jueves 8 de Diciembre de 2016 ·
P uebla , P uebla
La Comisión de Innovación y Gobierno Digital girará el oficio
Comparecerá encargado del servicio 911,por fallas en el servicio • Los regidores acordaron girar un oficio a todas las dependencias del Ayuntamiento para que estén obligadas a actualizar y alimentar la información de la plataforma de atención ciudadana • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Los regidores integrantes de la Comisión de Innovación y Gobierno Digital llamarán a comparecer al encargado de la línea de emergencia 911 por fallas en el sistema, ante múltiples quejas de usuarios. Durante la comisión referida, los cabildantes recibieron una presentación denominada “Plataforma de Atención Ciudadana 072” por parte de dicha secretaría, en la que se evidenció que es la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos la que más llamadas ha recibido por la gran cantidad de baches que existen en la ciudad de Puebla, aunque ocultaron los números. Los regidores de la comisión acordaron girar un of icio a todas las dependencias del Ayuntamiento para que estén obligadas a ac-
En sesión de la Comisión de Innovación y Gobierno Digital ·
· Foto / Rafael Murillo
Las movilizaciones se esperan para el próximo viernes
Amenazan ambulantes con tomar las calles del Centro Histórico • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Un nuevo enfrentamiento entre policías y vendedores de ambulantes se espera este viernes, luego que agremiados de la organización 11 de Marzo advirtieran en una marcha que tomarán por la fuerza las calles del Centro Histórico, de donde les fue impedido regresar a finales de noviembre, tras la realización de ‘El Buen Fin’. “Así lo puedo decir, para tomar las calles van a estar todos, todos los que tengan la necesidad y quienes nos quieran apoyar también van a ser bienvenidos”, indicó el líder de dicho grupo, Martin Juárez. Encabezó una nueva manifestación frente al Palacio Municipal ayer en donde un grupo instaló sus puestos para comercializar durante un par de horas a turistas y a transeúntes. Juárez justificó que se ve obligados a tomar tal acción debido a que
El dirigente de la organización 11 de Marzo, Manuel Juárez ·
no les han ofrecido lugares para ser reubicados. Como parte de sus acciones de presión, un grupo bloqueó por dos horas la circulación de la Avenida 11 Sur y el carril de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) el martes pasado.
· Foto / Rafael Murillo
Vía pública decomisa mercancía Sobre el tema, el director de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación, Mauro Nava advirtió que los operativos continuarán y que tan sólo el fin de semana, decomisaron mercancía a 42 ‘toreros’.
tualizar y alimentar la información de la plataforma de atención ciudadana, debido a que cada una de ellas tiene métodos diferentes en la captación de quejas mediante las cuentas of iciales del titular o de la secretaría. Resultado de la exposición, algunos de los integrantes refirieron que la nueva línea de emergencia 911 ha presentado diversas deficiencias en su servicio, ya que se expuso que las quejas de la ciudadanía corresponden a que en algunos casos las llamadas no se enlazan, además que los operadores tardan en atender o incluso hay interferencia. Por esto, acordaron llamarán al responsable del servicio para atender las dudas surgidas. El servicio entró en operación el pasado mes de octubre en Puebla y otras 15 entidades federativas para sustituir la línea 066. Al ser cuestionado sobre la negación de los informales de ser reubicados en las calles subsecuentes a la 14 Poniente porque argumentan que chocarían con quienes siempre comerciaban en la zona, en este sentido el funcionario refirió que tienen la facultad a fin de mantener el control, además que las calles son de todos, no de los ambulantes. “Los que se vienen manifestando, las veces que se han sentado conmigo y que han estado en diálogo y discusión son los que dicen que sí, salen y cuando comentan entre ellos es cuando salen que ‘ dice mi mamá que siempre no’”, comentó sobre las negociaciones. Policías serán retirados del Centro Histórico En entrevista, el regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Juan Pablo Kuri Carballo informó que antes que acabe el mes en las calles del Centro Histórico serán liberadas del operativo montado por la Ssptm. “En las próximas semanas esto se debe definir, antes de las fiestas de diciembre”, informó el regidor del Verde. Asimismo, descartó que la presencia de elementos de seguridad en el Centro Histórico provoque que las ventas de los comercios establecidos disminuyan, ya que la cantidad de seguridad abona a la tranquilidad de los comerciantes y compradores.
Ayuntamiento
·Jueves 8 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
21
Además, las licencias de construcción y tarifas de multas de tránsito son temas que se discutirán
Advierten que homologarán horario de los antros en zona metropolitana • La reunión será entre los alcaldes de Puebla, Cuautlancingo,Amozoc, San Pedro y San Andrés Cholula, informó Juan Carlos Espina, presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Homologar horarios para centros nocturnos, requisitos en las licencias de construcción, así como tarifas en multas de tránsito, forman parte de los temas que discuten alcaldes de la zona metropolitana a fin de que los ciudadanos y empresarios sean tratados de la misma forma, aseguró el regidor presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos de la capital, Juan Carlos Espina. En entrevista dio a conocer que se terminaría de aterrizar dichos temas con funcionarios del gobierno de Luis Banck Serrato y de los municipios que se han sumado como Cuautlancingo, Amozoc, San Pedro y San Andrés Cholula para cabildear la creación del Instituto Metropolitano de Planeación. “Este es un primer ejercicio para conocer de manera evidente cuáles son las disparidades en la normatividad de los municipios de esta zona y con estas evidencias empezar a invitar a colegas regidores de
El regidor enumeró los pendientes entre los alcaldes
otros municipios para que juntos vayamos solucionando esta problemática”, comentó.
· Foto / Miguel Huerta
El regidor indicó que la Secretaría de Desarrollo Económico ya les entregó un comparativo del
análisis en el tema de normatividad. En tanto, el Instituto Municipal de Planeación (Implan), ha abordado la parte de las licencias de construcción y otro en referencia a tránsito y vialidad. Ref irió que el trabajo de cada municipio es que cada uno pueda modif icar su propio reglamento, a f in de que sean similares en requisitos, costo de los trámites y en el caso de vialidades los montos de las multas sean iguales. Éste último debido a que en puntos de la zona metropolitana de Puebla las tarifas en las infracciones son diferentes, aunque sólo haya una calle de distancia. Cabe mencionar que José Antonio Quintana, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) fue quien propuso la creación de un Instituto Metropolitano de Planeación para garantizar un crecimiento ordenado de los 39 municipios que integran la Zona Metropolitana de Puebla y Tla xcala.
Los empresarios aceptaron que era complicado aplicar del tres al dos por ciento este año
Avala cúpula empresarial que ISN disminuya hasta el 2018 • Luis Ángel Díaz @lads94 Los líderes empresariales en Puebla avalaron que sea hasta el 2018 cuando el Impuesto Sobre Nómina (ISN) sea bajado del tres al dos por ciento como lo propuso el gobernador electo de Puebla, Antonio Gali Fayad, durante su campaña, dado que –reconocieron– era complicado aplicar la disminución para el próximo año. El dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Puebla, José Carlos Montiel Solana, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la entidad, José Quintana Gómez, además del presidente de la Cámara de la Industria Restaurantera (Canirac), Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco estuvieron de acuerdo en que era complicado que en 2017 el ISN bajara porque era un tema que se había resuelto antes de la elección de Fayad al Gobierno del Estado.
La reunión de los empresarios
· Foto / M iguel, Huerta
En entrevistas por separado, el titular de la CCE explicó que era un tema cerrado y que a partir de la reunión que tuvieron con Gali Fayad es como pudieron explicarle que era necesario bajar el ISN, aunque no fuera para el 2017.
“El presupuesto estaba aprobado por el Congreso, sin embargo, aplaudimos la apertura del gobernador electo para escuchar nuestros argumentos y de cara al 2018 reducir el Impuesto Sobre Nómina”, dijo Montiel Solana.
Por su parte, el titular de Coparmex señaló que el órgano entiende que Gali Fayad no haya planeado el presupuesto, además que se reunirán con él para analizar las medidas que se pueden tomar para tratar que durante su mandato baje el ISN, por lo que a decir del propio Antonio Gali era complicado reducir del dos al tres el impuesto. Por su parte, el Presidente de Canirac analizará cómo afrontar el ISN antes de su reducción en 2018 y que fue durante una reunión con el gobernador electo que se enteraron de la noticia. Antonio Gali Fayad declaró en rueda de prensa al término del último Foro Ciudadano en la ciudad de Puebla que el impuesto sobre nómina bajaría hasta 2018. “Hubo un decremento en muchos rubros federales y en ese sentido, la ley Federal de Ingresos 2017 salió como estaba, en el tres por ciento del ISN, pero a partir del 2018 se reducirá”, aclaró el gobernador electo este martes.
22
Código Rojo
·Jueves 8 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
Policía
26 26 22
· Jueves 8 de Diciembre de 2016 ·
P uebla , P uebla
En lo que va de 2016 han sido asesinadas ocho personas
SSP investigará a personal bancario por ola de asaltos a cuentahabientes •Luis Eduardo Vega Cambero de la coordinación policial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), anunció que si la Fiscalía lo determina, los empleados podrían ser sujetos a investigación •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Los cajeros y empleados de sucursales bancarias no están exentos de ser investigados por los asaltos a cuentahabiente en Puebla, informó el subsecretario de coordinación policial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Eduardo Vega Cambero, esto luego que al menos ocho personas han fallecido durante robos de este tipo a lo largo del 2016. Tras participar en la inauguración del Congreso Internacional sobre Prevención del Delito, Vega Cambero detalló que si bien hasta el momento no se ha seguido una línea de investigación en contra del personal bancario, esto es una posibilidad en caso que las víctimas acusen esta posible complicidad entre los cajeros y los delincuentes. “Si las líneas de investigación que generan las denuncias así lo orientan (en contra del personal bancario), si es
Luis Eduardo Vega Cambero, subsecretario de coordinación policial de la Secretaría · Foto / Tere Murillo de Seguridad Pública ·
necesario hacerlo, eso ya lo define la Fiscalía”, detalló el funcionario ante los constantes señalamientos que di-
cha complicidad es que la única forma en que los asaltantes pueden obtener información precisa de sus víctimas.
Jorge Aduna está acusado de ordenar la desintegración en ácido de seis hombres de Lomas de San Miguel
Gallero ofrece 10 millones de pesos a quien lo saque de la cárcel •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM El empresario gallero Jorge Aduna Villavicencio ofrece hasta 10 millones de pesos a cualquier abogado que acepte su caso y logre su liberación del Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel, en donde permanece preso desde febrero pasado acusado de secuestro agravado de seis vecinos de Lomas de San Miguel. Así lo dieron a conocer fuentes al interior del centro penitenciario que tras solicitar el anonimato, detallaron que este millonario ofrecimiento se ha hecho a más de un litigante sin que hasta el momento sus amparos hayan tenido éxito para liberar al empresario por el multihomicidio. Del mismo modo se señaló que hasta el momento el juez cuarto de lo penal, que está a cargo del caso con base en las reglas del anterior sistema de justicia penal, se ha mostrado indiferente ante los cambios en la defensa del empresario y los amparos promovidos, así como a la rotación del agente del Ministerio Público que actúa
como parte acusadora, pues en menos de un año se han hecho tres cambios. Según informaron los familiares de las seis víctimas que fueron levantadas y asesinadas por órdenes suyas, hasta el momento no se ha reunido la evidencia correspondiente para comprobar que Aduna Villavicencio calcinó los cuerpos pues la Fiscalía General del Estado (FGE) carece de los elementos técnicos para avalarlo. Aduna y sus dos suites privadas Respecto al estilo de vida que el llamado “gallero asesino” ostenta dentro del Cereso, se informó que Aduna Villavicencio goza de de dos habitaciones en el área de visita íntima por las que paga un alquiler a fin de que pueda permanecer ahí, lejos del resto de la población penitenciaria, amén de otros privilegios. “A él casi no se le ve, incluso no se le nombra, los internos ya saben que con el señor mejor no meterse. Tiene sus dos suites y pues ahí se la vive, paga su alquiler para quedarse en visita íntima y presume que él puede pagar los millones para el que lo saque”, indicó la fuente.
Bandas vienen del Estado de México y Distrito Federal En torno a las investigaciones para desarticular las bandas dedicadas al asalto de cuentahabientes, señaló que el área de inteligencia de la SSP ha detectado que son grupos que vienen el Estado de México y la capital del país a cometer estos ilícitos. “Los asuntos que se han venido desarrollando los analiza Fiscalía y además en inteligencia nos dicen que los que están participando en este delito son gentes foráneas, del Estado de México y Distrito Federal”, aseguró el funcionario. Cabe recordar que en lo que va del año se han registrado ocho asesinatos en asaltos a cuentahabientes, así como varias personas lesionadas por resistirse o como en el caso más reciente, registrado este martes, cuando dos asaltantes interceptaron a una persona que minutos antes había depositado 180 mil pesos, pero al darse cuenta que ya no llevaba el dinero, le dispararon en la pierna.
El accidente ocurrió sobre la avenida 16 de Septiembre a la altura de la calle Cedros
Choque entre micros deja 12 lesionados y daños materiales •Antonio Rivas @Ant_Rivas Doce lesionados, un prensado y cuantiosos daños materiales dejó el choque entre dos unidades del transporte público y un automóvil particular en la colonia Bugambilias, en la ciudad de Puebla. El aparatoso percance vial ocurrió anoche sobre la Avenida 16 de Septiembre a la altura de la calle Cedros. De acuerdo con la mecánica de los hechos, el operador del microbús de la Ruta 4, conducía a exceso de velocidad, lo que provocó que se impacta ra de frente contra una combi de la Ruta 8 y con un au-
tomóv i l pa r ticu la r de color blanco ma rca Nissan. La colisión originó la movilización de los paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), de Protección Civil Municipal y de la Policía Municipal. En el lugar al menos once personas lesionadas que tuvieron que ser valoradas por los cuerpos de emergencia. Sin embargo, el chofer de la combi resultó prensado entre los fierros de su propia unidad por lo fue sacado por el personal de rescate urbano. El operador del microbús logró darse a la fuga, mientras que la vialidad fue cerrada por más de una hora, para que los servicios de emergencia laboraran.
Policía
· Jueves 8 de Diciembre de 2016· Puebla, Puebla
23
En dos años se han recibido 3 mil 406 reportes de violencia contra la mujer
¡Cuidado! Estas son las cinco colonias más peligrosas para las mujeres • EL CENTRO, LOS HÉROES, BOSQUES DE SAN SEBASTIÁN, SAN PABLO XOCHIMEHUACAN
Y LA MARGARITA. En estas zonas se registra el mayor número de reportes
• Alberto Melchor @AlbertoMelchorM El Centro, Los Héroes, Bosques de San Sebastián, San Pablo Xochimehuacan y La Margarita son las cinco colonias y juntas auxiliares del municipio de Puebla con más reportes de violencia contra la mujer e intrafamiliar hechos al 066 (ahora 911) entre 2014 y noviembre de este año. Según informó la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) a través de transparencia, en dicho periodo se han recibido de estas zonas tres mil 406 reportes de denuncias a los números de emergencia por violencia contra la mujer, violencia de género o contra la pareja y violencia intrafamiliar. Dicho número de denuncias que corresponde al 26 por ciento del total recibido (12 mil 826) entre 2014 y el 5 de noviembre del presente año, presentan una mayor incidencia en la zona Centro con 960 denuncias a los números de emergencia 066 y desde octubre al 911. Posteriormente, se ubica el fraccionamiento Los Héroes en sus diferentes secciones con un total de 703 denuncias, mientras que Bosques de San Sebastián figura en la tercera posición con más denuncias por violencia y agresiones contra las mujeres, 681 casos. La junta auxiliar San Pablo Xochi-
Reportes al 066 por violencia contra la mujer 2014-2016
Centro
960
Los Héroes
703
Bosques de San Sebastián San Pablo Xochimehuacan
La Margarita mehuacan y la unidad habitacional La Margarita están en la cuarta y quinta posición respectivamente, al haber albergado 548 y 514 denuncias por dichos delitos, respectivamente. 2015, el año con más denuncias de este tipo Aunque no ha concluido el presente año, 2015 aparece como el periodo con más reportes de vio-
681 548 514
lencia contra la mujer, violencia de género o contra la pareja y violencia intrafamiliar, dado que la Ssptm recibió 4 mil 996 denuncias tan sólo por estos ilícitos. Posteriormente, se encuentra el 2014 ya que en ese año hubo 4 mil 612 reportes, mientras que entre enero y noviembre de este año, según el reporte, solamente se han recibido tres mil 218 llamadas por estos delitos.
Tan sólo 12 reportes de acoso sexual Respecto de las llamadas de auxilio por acoso sexual, el reporte muestra que sólo se han recibido 12 denuncias desde el 2014 a los números de emergencia. El 2015 nuevamente fue el año con más reportes por acoso con un total de cinco, mientras que en 2014 se reportaron cuatro, en tanto que en 2016 ya van tres.
El hermano del responsable descubrió el macabro hallazgo
Feminicidio #67, mata a su pareja y la entierra en fosa clandestina • Alberto Melchor Augusto Simón Luego de guardar el cadáver de su pareja por varios días, Alejandro González Cuatzil cavó una fosa en el patio de su casa a fin de deshacerse de los restos, sin contar con que su hermano lo sorprendería y denunciaría ante las autoridades de Tepeaca por este hecho, que ya es considerado el feminicidio número 67 del presente año. Aunque la víctima no ha sido identificada, trascendió que se dedicaba a ejercer la prostitución en uno de los centros nocturnos del barrio Santa Cruz Temilco, pero por motivos aún desconocidos, Alejandro la habría privado de la vida a golpes días antes hasta que finalmente decidió enterrarla en su patio.
Su hermano descubre el delito Reportes oficiales informaron que fue al filo de las 6:40 horas de este miércoles cuando Guillermo decidió llamar a la policía municipal de Tepeaca acusando que su hermano menor de nombre Alejandro, de 37 años de edad, llevaba varios días actuando de manera extraña y que aparentemente escondía algo valioso dado que no dormía. Sin embargo, cuando los uniformados a bordo de la unidad P-012 se dirigían al domicilio marcado con el número 502 de la 6 Norte del barrio Santa Cruz Temilco, nuevamente Guillermo les marcó para indicarles que ya sabía lo que su hermano escondía. Al momento de ser cuestionado por los policías, Guillermo indicó que
se trataba de un cuerpo envuelto en cobijas y listo para ser enterrado en una fosa que había cavado en el terreno aledaño a su casa, por lo que los uniformados arribaron para confirmar este hecho y acordonar la zona. No obstante, al verse descubierto, Alejandro huyó del lugar por lo que los elementos de la policía municipal no pudieron ubicarlo. En tanto que Guillermo reconoció el cuerpo de la mujer como la pareja de su hermano, cuyos restos estaban envueltos entre sabanas, una cobija y dentro de una fosa que su hermano había hecho entre la maleza. Fuentes extraoficiales señalaron que la víctima, de entre 30 y 35 años de edad, tenía una relación sentimental con Alejandro y trabajaba en un centro nocturno de la zona, aunque no se precisó cuál era la labor que
desempeñaba, aunque trascendió que ejercía la prostitución. Luego de casi siete horas de haber hallado el cuerpo, la Fiscalía General del Estado (FGE) finalmente concluyó las diligencias de levantamiento de cadáver sin que hasta el momento haya emitido información sobre este asesinato.
EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 633/2016, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovida por MARÍA TORRES SALZAR. Producir contestación tres días última publicación Aperciblimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla, Puebla, a 25 veinticinco de Octubre 2016 dos mil dieciséis. EL DILIGENCIARIO ABOG. GABRIEL GALVÁN CANTO
Jueves 8 de Diciembre · 2016 · Año XXXVII · Núm. 10152
El Junior Chargoy confirmó que jugarán el domingo a las 18:00 horas
TV Azteca y FMF le dan portazo al Puebla: no habrá cambio de horario •Luis Ángel Díaz / @lads94 Esto lo confirmó Carlos López Domínguez, presidente del Club Puebla en una entrevista telefónica donde mencionó que factores como la calendarización de los partidos de la Liga MX, los partidos de la selección mexicana de futbol y la propia agenda televisiva de TV Azteca hicieron que las negociaciones no fructificaran. / Foto / Archivo / Tere Murillo
Pese a los intentos de la directiva del Club Puebla por convencer a TV Azteca para que sus partidos como local cambiaran de domingo a las seis de la tarde, a viernes a las ocho de la noche, la Federación Mexicana de Futbol y la televisora no aceptaron la propuesta, por lo que los enfranjados jugarán este Clausura 2017 con el mismo horario.
Sospechan de personal bancario ante ola de asaltos
Confirma Jr. Chargoy que tres equipos quieren fichar al delantero camotero
Alustiza a nada de dejar al Club Puebla
Página 22
Feminicidio #67, la intenta enterrar en una fosa Página 23
Matías Alustiza tendría las horas contadas en el Club Puebla ya que Carlos López Domínguez, presidente del equipo, detalló que hay tres equipos que buscan hacerse de los servicios del delantero argentino, por lo que su destino podría definirse entre hoy y mañana, siendo Atlas de Guadalajara el más cercano para ficharlo. “De Alustiza, al término de cada semestre hay varios equipos que quieren contar con sus servicios, por lo que es un tema que estamos valorando”, dijo López Domínguez en entrevista telefónica al programa En Línea Deportiva.
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
•Luis Ángel Díaz / @lads94
Recuperan 14 mil litros de gasolina robada y detiene a seis chupaductos Página 8
Diciembre · 2016 · Año XXXVII ·
Jueves 8
Núm. 370
S uplem ento Regionales
La víctima respondía al nombre de José Luis Muñoz y era profesor de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco
Sale a dejar a sus hijos a la escuela y lo ejecutan frente a ellos enTepeaca • Augusto Simón V. / Tepeaca
· Fotos / Especial
Un profesor de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco fue ejecutado por dos sujetos frente a su familia, cuando salían de su casa en Tepeaca. Las primeras investigaciones arrojaron que el finado respondía el nombre de José Luis Muñoz Díaz, de 40 años de edad. Eran a aproximadamente las 8:00 de la mañana de este miércoles cuando salió de su domicilio para dirigirse con su esposa a dejar a sus hijos a la escuela. La víctima fue interceptada por dos hombres armados que le dispararon en al menos cuatro ocasiones en la cabeza para luego darse a la fuga.
·
Página IV
Atlixco obtuvo el primer lugar en los índices de transparencia, calidad del presupuesto y gasto municipal
El alcalde asegura que renunciaron por causas personales; pobladores dicen que no les pagaban
Recibe Galeazzi distinción del IMCO por transparencia en información presupuestal
En Teotlalcingo los accidentados mueren por falta de paramédicos
Página II
Página II
• Héctor Tenorio / San Felipe Teotlalcingo El edil de Teotlalcingo, Moisés Jiménez Fuentes reconoció que desde el lunes no se cuenta con paramédicos en el municipio, ya que renunciaron por causas personales, sin embargo pobladores acusan que se debió a la falta de pago por
los servicios que prestaban. Esta situación se evidenció luego que la noche del martes una persona que fue atropellada perdiera la vida debido a que los cuerpos de emergencia tardaron en llegar más de media hora, ya que el municipio no cuenta con personal; lo cual derivó en que habitantes enojados voltearan una patrulla como medida de protesta. Página III
· Foto / Archivo / HéctorTenorio
El presidente municipal de Atlixco, José Luis Galeazzi Berra, recibió un reconocimiento por parte del IMCO por cumplir al 100 por ciento las directrices financieras de transparencia y desempeño en su administración. Al recibir esta distinción a nivel nacional, el edil destacó que esto demuestra su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas. “Seguimos situando el nombre de Atlixco en alto, recibimos otro reconocimiento, ahora por parte del Instituto Mexicano de la Competitividad, que representa Juan E. Pardinas, con una calificación del 100 % en transparencia, calidad del presupuesto y gasto municipal”.
·
·
· Foto / Especial
• Carlos Rodríguez / Atlixco
R egionales
·Jueves 8 de Diciembre de 2016 ·
II 2
Puebla, Puebla
El alcalde José Luis Galeazzi recibió el reconocimiento por parte del IMCO
Obtiene Atlixco 1er lugar en transparencia presupuestal • LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CUMPLIÓ AL 100 POR CIENTO las directrices de transparencia y desempeño financieras • Carlos Rodríguez / Atlixco El presidente municipal de Atlixco, José Luis Galeazzi Berra, recibió un reconocimiento por parte del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) por cumplir al 100 por ciento las directrices financieras de transparencia y desempeño en su administración. Al recibir esta distinción a nivel nacional, el edil destacó que esto demuestra su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas. “Seguimos situando el nombre de Atlixco en alto, recibimos otro reconocimiento, ahora por parte del Instituto Mexicano de la Competitividad, que representa Juan E. Pardinas, con una calificación del 100 % en transparencia, calidad del presupuesto y gasto municipal, de 413 municipios que también fueron evaluados, siendo sólo 23 los aprobados al cien y de éstos orgullosamente somos 12 poblanos incluido Atlixco; por lo que cabe destacar que en el municipio nos preocupamos por rendir cuentas claras no sólo a las instituciones que nos califican, sino sobre todo a la ciudadanía”.
Galeazzi Berra recibió el reconocimiento ·
Resaltó Atlixco como un caso de éxito pues desde el inicio de su administración encontraron que el municipio tenía una calificación mínima del 46 % y para el 2015 con las acciones emprendidas en el gobierno lograron
· Foto / Especial
una calificación del 96 %; por lo que hoy, destacó el edil es un gran logro de todo el ayuntamiento, en específico de la tesorería y la contraloría haber logrado el 100 % en este 2016. Agradeció al Gobierno del Esta-
do, que representa Moreno Valle, a los trabajadores del ayuntamiento y a la ciudadanía por la confianza hacia esta administración y felicitó a los otros 11 municipios como Acajete, Amozoc, Chiautzingo, Chignahuapan, Cuautlancingo, Domingo Arenas, Juan C. Bonilla, Pahuatlán, Puebla, San Andrés Cholula, Zacatlán, al igual que Atlixco el haber puesto en alto a Puebla. Cabe señalar que según el IMCO, el IIPM 2016 contempla la evaluación de los 453 municipios bajo 80 criterios divididos en nueve secciones. El promedio general de cumplimiento de los 453 municipios es de apenas 35 %, de los cuales 63 municipios tienen un desempeño sobresaliente entre 94 y 100 por ciento; 103 municipios tuvieron un nivel de cumplimiento entre 34 y 71 por ciento; 287 municipios (63 % de los municipios evaluados) obtuvieron una calificación entre 0 y 33 por ciento. Con relación a la evaluación del año anterior, en la que se analizaron 413 municipios, observando que 196 mejoraron, 91 se mantuvieron sin cambios y 126 empeoraron.
Los beneficiarios son adultos mayores de las ocho juntas auxiliares del municipio
Gobierno de Huejotzingo entregará 2 mil 800 cobertores en esta temporada • LA PRESIDENTA DEL DIF MUNICIPAL INICIÓ LA REPARTICIÓN DE COBIJAS en Santa María Nepopualco y Santa María Atexcac • Carlos Rodríguez / Huejotzingo Como cada año, el gobierno municipal encabezado por Carlos Alberto Morales Álvarez entregará cobertores en beneficio de los adultos mayores de todas las juntas auxiliares como parte del programa Cobijando a Huejotzingo, a través del Sistema Municipal DIF.
El edil dio instrucciones desde su primer año de gestión para generar un proyecto que apoyara a las personas más vulnerables ante las temporadas de invierno, cuando las temperaturas disminuyen. Sujey Flores Bravo presidenta del Smdif realizó la primera entrega de cobertores personas de la tercera edad
en Santa María Nepopualco y Santa María Atexcac. Comentó que este año las cobijas son más grandes para que durante esta temporada de frío se abriguen bien, “en especial los abuelitos que son a los que más debemos cuidar”; asimismo indicó que serán obsequiados un total de 2 mil 800 cober-
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
tores en las ocho juntas auxiliares que integran al municipio. Las autoridades auxiliares agradecieron a la actual administración por no olvidarse de ellos y siempre brindar apoyo en beneficio de la población en general, de igual forma los abuelitos agradecieron a Sujey Flores Bravo por esta noble acción. Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Alejandra Almazán López Jefa de Información
Paulina Cataño Editora
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
R egionales
· Jueves 8 de Diciembre de 2016 · Puebla, Puebla
3 III
Moisés Jiménez asegura que los dos encargados de brindar primeros auxilios renunciaron por causas personales
Acepta edil que no hay paramédicos en Teotlalcingo tras muerte de atropellado • LUEGO QUE UNA PERSONA QUE FUE ATROPELLADA MURIERA POR FALTA DE ATENCIÓN MÉDICA A TIEMPO, los habitantes exigen que se les pague a los rescatistas y se equipen las ambulancias • Héctor Tenorio / San Felipe Teotlancingo El edil de Teotlalcingo, Moisés Jiménez Fuentes, reconoció que desde el lunes no se cuenta con paramédicos en el municipio, ya que renunciaron por causas personales, sin embargo pobladores acusan que esto se debió a la falta de pago por los servicios que prestaban. Esto se evidenció luego que la noche del martes una persona que fue atropellada perdiera la vida debido a que los cuerpos de emergencia tardaron en llegar media hora, pues el municipio no cuenta con personal; derivado de esto, pobladores voltearon una patrulla como medida de protesta. En entrevista con el presidente municipal comentó que desde principios de semana los dos paramédicos que prestaban sus servicios en el municipio renunciaron por problemas personales. Detalló que laboraban en
turnos de 24x24 y se les destinaba un pago de seis mil pesos mensuales. “Nosotros tenemos una ambulancia de traslado, ante eso sabemos que cada unidad tiene su propio equipamiento como tal, pero lo que es real
para una unidad de traslado si lo tiene, además de que se tiene una unidad de SUMA, la cual fue concesionada al municipio”, destacó Jiménez Fuentes. El presidente municipal señaló que se realizarán las gestiones para con-
El alcalde de Teotlalcingo promete que contratará a nuevos paramédicos · Foto / Héctor Tenorio
·
tratar a nuevos paramédicos y poder atender los servicios. Señaló que antier la unidad de SUMA fue operada por un policía municipal para atender a la persona que perdió la vida en el accidente, ya que a los elementos de la corporación se les han impartido cursos de primeros auxilios, “pero debido a la magnitud del problema se pidió el apoyo de la Cruz Roja delegación Texmelucan”. En este sentido, los vecinos aseguran que las carencias que tienen las ambulancias son lamentables, ya que los mismos paramédicos les comentaron que solo se les entregaban “gasas y mejorales” para atender a las personas. Asimismo, señalaron que las deficiencias en materia de salud son graves pues en el centro de salud no atienden a las personas que solicitan el servicio, “en varias ocasiones que hemos acudido no hay médicos para atendernos”.
Policías municipales aseguraron dos unidades en Tlahuapan y Tlalancaleca
Decomisan 25 mil litros de combustible en menos de 12 horas en dos municipios • Staff Diario CAMBIO En menos de 12 horas, policías municipales de San Matías Tlalancaleca y de Santa Rita Tlahuapan aseguraron 25 mil litros de combustible en acciones diferentes, sin que detuvieran a ninguna persona. El primer decomiso se registró en las inmediaciones de la calle Santa Cecilia y Zaragoza de la cabecera municipal de Tlalancaleca, donde los uniformados detectaron un tractocamión escoltado por varias unidades en las que viajaban sujetos armados, quienes se dieron a la fuga al notar la presencia policial. Los efectivos realizaron una revisión de la caja de tráiler y encontraron 16 contenedores, los cuales se encontraban llenos. Las autoridades informaron que se decomisó 19 mil 800 litros de hidrocarburo de dudosa procedencia. En Tlahuapan aseguran otro camión con bidones El otro aseguramiento se dio cuando un camión de color blanco circulaba
en la carretera federal México-Puebla a la altura de la gasolinera de Santa Rita Tlahuapan; el conductor al notar la presencia de los policías descendió del vehículo y huyó a pie. Los uniformados inspeccionaron la unidad marca Freightliner color blanco con metálicas XB
74716 de Tlaxcala y notaron que transportaba 10 contenedores, de los cuales seis se encontraban repletos de combustible. Al trasladar la unidad para ponerla a disposición de las autoridades correspondientes, ésta sufrió una falla mecánica a la altura de Texmelucan
por lo que fue hasta pasadas la cuatro de la tarde que se transportó con grúa a las instalaciones de la PGR. Por los dos decomisos de las unidades que fueron abandonadas suman 25 mil litros de combustible, el cual se presume fue sustraído de los ductos de Petróleos Mexicanos.
En un tráiler encontraron 16 contenedores llenos de hidrocarburo
·
· Fotos / Especial
Jueves 8 de Diciembre · 2016 · Año XXXVII ·
· Jueves 8 de Diciembre de 2016 · Puebla, Puebla
1
José Luis Muñoz de 40 años de edad recibió al menos cuatro balazos en la cabeza al salir de su vivienda
Asesinan a profesor frente a su esposa e hijos enTepeaca • Augusto Simón V./ Tepeaca Un profesor de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (Uttec) fue ejecutado por dos sujetos frente a su familia, cuando salían de su casa en Tepeaca. Las primeras investigaciones arrojaron que el finado respondía el nombre de José Luis Muñoz Díaz, de 40 años de edad. Eran a aproximadamente las 8:00 de la mañana de este miércoles cuando salió de su domicilio en la Privada Miguel Negrete del barrio de San Miguel para dirigirse con su esposa a dejar a sus hijos a la escuela. La víctima fue interceptada por dos hombres armados que le dispararon en al menos cuatro ocasiones en la cabeza para luego darse a la fuga. Los menores y la esposa pidieron auxilio, siendo los vecinos quienes dieron aviso a las autoridades; elementos de la Policía Municipal llegaron a la brevedad, ya que el domicilio se encuentra a sólo dos calles de la comandancia municipal y montaron un operativo de búsqueda, sin embargo no fue posible dar con los agresores.
IBA A DEJAR A SUS HIJOS A LA ESCUELA
·
· Fotos / Especial
Aunque se desconoce el móvil del homicidio, versiones extraoficiales apuntan que podría tratarse de un ajuste de cuentas. De acuerdo con los datos recabados por CAMBIO la semana pasada en la casa de la abuela del finado, sujetos irrumpieron su vivienda y José Luis fue sometido por los delincuentes, dejándolo atado de pies y manos.
Los delincuentes se apoderaron de varios objetos de valor y escaparon. Cabe mencionar que el pasado 19 de julio del 2016, Manuel Muñoz Díaz de 27 años de edad, el hermano del profesor, fue ejecutado con un disparo en el rostro en un auto lavado sobre la carretea federal Puebla-Tehuacán, a la altura del kilómetro 59+700 en el barrio La Villita, muy cerca del
acceso principal a la Universidad Tecnológica de Tecamachalco. En esa ocasión se dijo que el joven circulaba sobre la mencionada vialidad con dirección a Tecamachalco, pero regresaba de otro municipio donde había recibido dinero en efectivo por la venta de un vehículo cuando fue alcanzado por sujetos a bordo de una camioneta y lo asesinaron.
El chofer del autobús fue detenido ·
· Foto / Especial
Los lesionados son un bebé de seis meses, un niño de seis años, una mujer y un hombre
Explosión en Tecamachalco hiere a dos adultos y dos menores de edad • Javier Rodríguez / Tecamachalco Una fuerte explosión se registró en el centro de Tecamachalco la noche de este miércoles dejando como saldo cuatro personas heridas, que fueron trasladadas al Hospital General por ambulancias de Cruz Roja y Alfa 17. Una llamada telefónica alertó a los cuerpos de emergencia de una fuerte explosión en un local de mantenimiento de lavadoras, ubicado en la calle 5 sur entre 5 y 7 Oriente que dejó como saldo una menor de tan solo 6 meses de vida, herida al igual que un niño 6 años, una mujer de 37 años y un hombre, trasladados al Hospital General de Tecamachalco a bordo de
ambulancias de Cruz Roja y Alfa 17. Además de los lesionados la explosión afectó varias viviendas de la zona causando destrozos en sus ventanas, así como dos vehículos que se encontraban frente al establecimiento; asimismo, al lugar llegaron bomberos de Tecamachalco quienes inspeccionaron el inmueble afectado percatándose que el siniestro pudo haberse originado por el estallido de un compresor. Finalmente la zona fue acordonada y se realizaron las tareas de limpieza de los vidrios regados sobre el asfalto por parte de elementos de Protección Civil. Hasta el cierre de esta edición se desconoce la situación de salud de los heridos.
Los originarios de Guatemala y El Salvador viajaban en un autobús de la línea Acapetlahuacan hacia Atlixco
Aseguran a 28 migrantes en Izúcar de Matamoros • Yessica Ayala / Izúcar de Matamoros En un autobús de la línea Acapetlahuacan que viajaba de Izúcar de Matamoros hacia Atlixco, 28 indocumentados fueron detenidos por la Policía Municipal. Los indocumentados originarios de Guatemala y El Salvador fueron detenidos en la calle Morelos, donde se encuentra un club rotario. Al ser cuestionados comentaron
Se presume el siniestro se originó por el estallido de un compresor · Javier Rodríguez
· Foto /
que tenían meses viajando desde Centroamérica con la intención de llegar a Estados Unidos. El autobús también fue asegurado junto con el chofer, pese a que los migrantes señalaron que el chofer desconocía sus movimientos. Los centroamericanos fueron entregados a la delegación estatal en Puebla del Instituto Nacional de Migración (INM) para ser repatriados a sus países de origen.