Diario Cambio

Page 1

Página 9

No he dicho que quiero ser candidata: Martha Erika

Página 7

Foto / Tere Murillo

Jiménez Merino se apanica y prefiere quedarse en el PRI

Fotos / Rafael Murillo

Jueves 8 de Junio de 2017 • Núm. 10265 • 8 Pesos

Procedió al rescate del recaudo por irregularidades en ventasy recargas detarjetas

Desfalco de 5 millones cometió concesionario de RUTA 2 •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl

Los Chargoy en quiebra: Femexfut desafilia a Jaguares por no pagar adeudos Foto / Tere Murillo

Carreteras de Cuota Puebla (CCP) rescató en enero pasado la concesión del recaudo de la línea 2 de RUTA, que estaba en manos de Bus Rapid Transit de Puebla SAPI de CV, por un desfalco de más de cinco millones de pesos e irregularidades que detectó en las ventas, recargas y transacciones de las tarjetas, de acuerdo con la declaratoria que se emitió a través del Periódico Oficial del Estado.

Página 14

Foto / Especial

Página 12

Activistas llevan eltema al Consejo de Derechos Humanos en Ginebra

Se reúnen Gali y Meade para analizar Presupuesto 2018

Ejecución de Palmarito llega hasta la ONU

Fructífero diálogo del gobernador con Meade

Destraba SHCP 623 millones para las megaobras de Gali

Página 20

Activistas internacionales expusieron durante la sesión del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) —llevada a cabo en Ginebra, Suiza— el caso de la ejecución extrajudicial por parte de un policía militar a un civil la noche del pasado tres de mayo en Palmarito Tochapan. Página 3

Banck reforzará la seguridad en Puebla con 180 nuevos policías Página 19

Página 11

•Carlos R Cózatl Martínez / @cr_cozatl El gobernador Antonio Gali Fayad anunció que en breve su gobierno recibirá los 623 millones de pesos de aportaciones federales para dar ‘luz verde’ a las tres megaobras que se realizarán en la capital, las cuales presentaban atrasos, toda vez que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no había liberado dichos recursos.

Foto / Rafael Murillo

Foto / Especial

•Constanza Pérez @Constan_ph

Obispo de Tehuacán defiende al cura pederasta, Nicolás Aguilar Página III


E d i t o r 2i a· J l

ueves 8 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

Elmer: El

regañado

Política

El hilo más delgado

A

parentemente frenada por la cúpula militar, la ejecución realizada por un soldado en Palmarito Tochapan durante el operativo realizado la noche del tres de mayo, se mueve en foros internacionales como la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, donde activistas internacionales mostraron el video con el objetivo de documentar el crimen e impedir la impunidad. Versiones no confirmadas señalan que el soldado ya fue puesto a disposición de la justicia para enfrentar el proceso en el fuero común y no el fuero militar. Amnistía Internacional documentó que el video es real, no editado y por tanto, real. El enojo es grande en la Sedena, pero han decidido cortar por lo más sano, que siempre será el hilo más delgado.

Con el objetivo de fortalecer las acciones en materia de vivienda

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial

Gerry Islas firma convenio con alcaldesa de Tehuacán

Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General

Paulina Cataño Edición General

Elvia Cruz

Jefatura de Información

Luis Roberto García Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Luis Ángel Cabrera Web Master

Alejandra Almazán Lizbeth Hernández

Coordinación Regionales

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

La firma del convenio ·

· Foto / Especial

•Carlos Rodríguez Con el objetivo de fortalecer las acciones en materia de vivienda, la alcaldesa Ernestina Fernández y el secretario de Desarrollo Social, Gerardo Islas, firmaron un convenio de colaboración en beneficio de la población más vulnerable de este municipio. “En atención a la instrucción del gobernador Tony Gali, hoy f irmamos este primer convenio para ejecutar 630 acciones de vivienda con un monto de inversión de casi 24 millones de pesos”, informó Gerardo Islas. El funcionario estatal explicó que será bajo el esquema ‘Peso a

Peso’ que se implementará el programa de Recámara Adicional, el cual contribuirá a disminuir el hacinamiento a favor de niñas y mujeres de las familias benef iciadas. Mencionó que con este acuerdo se demuestra la política inclusiva del gobierno del estado para trabajar de la mano con los ayuntamientos sin distinciones partidistas. Previo a la f irma de este acuerdo, Islas Maldonado, en representación del Ejecutivo, signó la “Carta compromiso en favor de las personas 60 años y más, benef iciarios Prospera”, en el marco de la entrega de tarjetas Inapam y acciones por la inclusión Prospera,

encabezada por Paula Hernández Olmos, coordinadora nacional de este programa. En este sentido, el titular de la Sedeso destacó la disposición del gobierno estatal para trabajar junto con la federación para atender las necesidades de la población que más lo necesita. En el evento estuvieron presentes Aracely Escalante Jasso, directora general del Inapam; las delegadas de Segob y Prospera, Ana Isabel Allende y Graciela Juárez García, respectivamente; así como los delegados de la Sedesol y el Inapam, Juan Manuel Vega Rayet y Malco Ramírez Martínez.


Politikón

·Jueves 8 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

3

3

· Jueves 8 de Junio de 2017 ·

P uebla , P uebla

Durante la sesión del Consejo de Derechos Humanos,activistas expusieron el caso del pasado 3 de mayo cuando militares entraron a la población

A la ONU llega ejecución en Palmarito Tochapan • La exposición estuvo a cargo de la especialista en la materia, Agnes Callamard, bajo el título Ejecuciones Extrajudiciales, Sumarias y Arbitrarias •Constanza Pérez @Constan_ph Durante la sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH) que se llevó a cabo en Ginebra, Suiza, activistas expusieron ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el caso de la ejecución extrajudicial por parte de un policía militar a un civil la noche del tres de mayo pasado en Palmarito Tochapan. La exposición estuvo a cargo de la especialista en la materia, Agnes Callamard, bajo el título ‘Ejecuciones Extrajudiciales, Sumarias y Arbitrarias’. Este hecho se da a un mes que CAMBIO difundiera un video en el que se ve cómo un policía militar da el tiro de gracia a un presunto huachicolero que ya había sido sometido, luego de un enfrentamiento que dejó como saldo a 10 personas muertas: seis civiles y cuatro uniformados. Según las autoridades, en esta zona del Triángulo Rojo, en donde cruza el poliducto Minatitlán-México, operaba ‘El Toñín’. Exigieron que el caso no quede impune Durante dicho consejo, los activistas en derechos humanos narraron que lo ocurrido en la comunidad de Palmarito, perteneciente al municipio de Quecholac, no es el primer caso que ocurre en el país. Otro ejemplo fue Tlatlaya, en el Estado de México, donde presuntamente militares mataron a 22 personas. Denunciaron que México padece ‘altos niveles de impunidad’. Tal y como publicó CAMBIO, Amnistía Internacional achacó este problema a que se encarguen las Fuerzas Armadas en ‘operaciones de seguridad que deberían llevar a cabo la policía’, abriendo nuevamente el debate sobre la Ley de Seguridad Interior en México. Ante la ONU, los activistas solicitaron el apoyo de este organismo para que dicha Ley no

Agnes Callamard presentó la queja ·

En la ONU se discutió el tema ·

· Foto / Especial

· Foto / Especial

se lleve a cabo ya que “tiene como propósito facultar a las Fuerzas Armadas del país en tareas de seguridad pública e incluso pretende que las mismas puedan llegar a

suplantar las tareas de la policía”. “Solicitamos su apoyo y cooperación para detener la aprobación de Ley de Seguridad interior en México y para establecer el Con-

sejo Asesor contra la impunidad recomendado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos”, destacó Agnes Callamard.


4

Política

Política

· Jueves 8 de Junio de 2017 · Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Estructura y organización, la clave

P

arece que es muy difícil hacer entender a los dirigentes de los partidos políticos que entre sus prioridades debería estar la de formar un ‘ejército electoral’ capaz de competir con la maquinaria, que con todo y sus bajas, ha mantenido el PRI para ganar elecciones. Mientras Morena, el PRD, el PAN y los partidos llamados ‘pequeños’ andan perdiendo su tiempo en discusiones bizantinas que no conducen a nada, en sus pleitos internos que ahondan sus divisiones y constantes descalificaciones a quienes detentan el poder sin aportar ideas para resolver los problemas nacionales, siempre se quejarán de fraudes electorales, de irregularidades, etc. Las elecciones se ganan con votos y los votos se obtienen de la ciudadanía mediante un trabajo constante, ordenado, disciplinado, que realizan o deben realizar los dirigentes y militantes de una organización política. Si en los partidos nadie se preocupa de crear estructura, de tener organización interna y escuelas de capacitación de sus cuadros, siempre perderán y buscarán obtener el triunfo judicializando la elección. Es lo que está pasando en el Estado de México y en Coahuila, entidades donde hubo elecciones el pasado domingo.

El dirigente del partido Acción Nacional, Ricardo Anaya, presumía que su candidata arrasaría en las elecciones locales y que era la más fuerte aspirante a la gubernatura de la entidad. Y resultó un fiasco, tuvo que reconocer de inmediato su derrota ya que ocupó el cuarto lugar en la votación, habiendo desaparecido lo que se llamó hace unos años, el ‘corredor azul’, porque en esa zona el PAN había ganado varios ayuntamientos. El PRI bajó drásticamente su votación en el estado de México y en Coahuila, pero ganó, dicen sus dirigentes. Perdió en Nayarit y el triunfo de la oposición fue reconocido de inmediato por los tricolores. En Veracruz, donde se renovaron más de doscientos ayuntamientos, la alianza PAN-PRD ganó poco más de la mitad de los municipios en disputa; Morena ganó varios importantes municipios entre ellos el de la capital del estado, Jalapa, el de Coatzacoalcos y Poza Rica, entre otros y hasta donde sabemos, el PRI no ha dicho nada. Al PRI le quedaron menos de los ayuntamientos que ganó en las pasadas elecciones locales. Que hay descontento contra el PRI, claro que lo hay, ha cometido muchos errores, entre ellos, el de no hablar claro sobre la situación en que recibió el país. Eso ha propiciado

entre otras cosas, que se piense que el problema de la violencia fue provocado por gobiernos priistas y no panistas, como realmente fue; que ya en el poder se le haya endilgado el asunto de los normalistas de Ayotzinapa, (43 desaparecidos) al gobierno federal cuando los hechos ocurrieron en un estado gobernado por el PRD, con un Congreso mayoritariamente perredista y en un municipio (Iguala) gobernado por un ayuntamiento también perredista. La corrupción de la que han dado muestra gobiernos priistas en varios estados y el problema económico que no se resuelve ni se resolverá mientras sigamos el modelo neoliberal que nos fue impuesto en tiempos de Salinas de Gortari. Hay muchos motivos para estar inconformes con el actual gobierno de extracción priista, pero hay que estar conscientes que el cambio de personas no resuelve los problemas. Ya tuvimos dos gobiernos federales panistas y no sólo no resolvieron los problemas, sino que los agravaron. Seguimos en el mismo modelo económico neoliberal; se borraron las conquistas de los trabajadores y hasta el gobierno despide trabajadores sin indemnización y hace contratos de trabajo por uno o tres meses para que los empleados no creen derechos, en fin…

Lo que el país necesita son gobernantes capaces, eficientes, y sobre todo patriotas. Sin patriotismo, sin un poco de cariño al país y a su gente de parte de quienes nos gobiernen, vamos a seguir igual. La sensibilidad social y política en los políticos, es indispensable para realizar un buen trabajo. Ayer la secretaria general del comité directivo estatal del PAN, Marta Erika Alonso hizo un llamado a los aspirantes a la candidatura de su partido para gobernador del estado, a que esperen los tiempos y no se aceleren. Afirmó que ella es la Secretaria General del partido en Puebla y que está concentrada en su trabajo como tal. Ya verá más adelante si aspira o no a la candidatura. La necesidad que los aspirantes esperen los tiempos, es muy necesaria para evitar divisiones y confrontaciones en cualquier partido. El mismo PAN tiene ya experiencia en eso de no respetar los tiempos. Le ha provocado conflictos internos, como nunca soñó tenerlos. El llamado de la señora Erika es muy sensato. DE ÚLTIMA HORA. Alberto Jiménez Merino nos aclara que por razones, las cuales dará a conocer mañana, no se concretó la salida del PRI y continuará en el tricolor. Por lo que cancela su llegada a Morena.

Encabezaron la Ceremonia de Izamiento a la Bandera en la explanada del CIS

JACH y rector de la Universidad Anáhuac impulsan valores cívicos • Carlos Rodríguez En el marco del Programa Estatal de Unidad en torno a los Símbolos Patrios impulsado por el Gobernador Tony Gali, este día el Congreso del Estado encabezó la Ceremonia Cívica de Izamiento a la Bandera en la explanada del Centro Integral de Servicios, donde el orador of icial fue el rector de la Universidad Anáhuac Puebla, José Mata Temoltzin a invitación del legislador Jorge Aguilar Chedraui. En su mensaje, el Rector hizo un llamado a las y los asistentes a recuperar el valor de los símbolos y valores como la verdad y la bondad que dan unidad a las y los mexicanos, “este es nuestro tiempo, frente a nuestra bandera hoy no somos legisladores, académicos, estudiantes, funcionarios, somos mexicanos y esto nos obliga a defender la verdad y la bondad”. Con la presencia de la Junta de Gobierno, del auditor David Villanueva, el presidente de Coparmex Carlos Montiel, así como Jorge Luna presidente del Club Rotario, el rector de la Universidad señaló: “nuestro país vive momentos complejos con una demo-

Legisladores y el director de la Anáhuac ·

cracia joven, los símbolos y el significado de las cosas y acciones, están en crisis, pero no nuestra bandera”, ante lo cual mandó un mensaje de unidad e invitó a los presentes para afianzar valores éticos y cívicos, que aunque es el camino más complejo, es el más seguro para dejar una mejor nación a las futuras generaciones. Al f inalizar la ceremonia, el legislador Jorge Aguilar Chedraui coincidió con el Rector Mata Temoltzin sobre la necesidad de re-

· Foto / Especial

cuperar los valores como el respeto y la honestidad, que dan unidad a los poblanos por encima de las diferencias, y señaló que el Congreso está haciendo lo que le corresponde fortaleciendo vínculos con instituciones y actores sociales valiosos como las universidades, cámaras empresariales y sociedad civil. Al izamiento de bandera acudieron como invitados, estudiantes del Centro Escolar Gustavo Díaz Ordaz, así como las y los coordi-

nadores de bancada: Germán Jiménez, Silvia Tanús, José Ángel Pérez, Marco Antonio Rodríguez y Lizeth Sánchez, además de Pepe Chedraui, Sergio Salomón, Francisco Javier Jiménez, Pablo Fernández del Campo, Evelia Rodríguez, Maiella Gómez, Cirilo Salas, Cupertino Alejo, Pablo Rodríguez, Franco Rodríguez, Carolina Beauregard, Sergio Moreno Valle y Pedro Antolín, así como funcionarios y cuerpo directivo del Congreso del Estado.


Política

· Jueves 8 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante El nocaut a la sociedad mexicana que el PRI nos propinó la noche del domingo poco a poco se desvanece, ya que la evidencia del fraude es contundente. Tanto que los polos opuestos, pese a ser enemigos comunes, han entendido la lógica del rendimiento de exhibir el ‘cochinerote’ del tricolor en el Estado de México y Coahuila como mecanismo de acción preventiva frente al desaseo previsible en el 2018

Pasan los días y parece que AMLO ganó en el cochinerote del Edomex

E

l ‘cochinero’ de Coahuila infecta el ‘cochinero’ del Estado de México y la suma de ambos, conforme pasen los días, incrementará la percepción de que los comicios ganados en 2017 por el PRI son un ‘cochinerote’. Ya no se trata del robo a mano armada perpetrado por Los Moreira cuando ordenaron detener el PREP con apenas el 71 % de las casillas contabilizadas, sino la demostración realizada por el Semanario Zeta de un aparente algoritmo que alteró la votación a favor de Alfredo del Mazo en el PREP. El nocaut a la sociedad mexicana que el PRI nos propinó la noche del domingo, poco a poco se desvanece, ya que la evidencia del fraude es contundente. Tanto que los polos opuestos, pese a ser enemigos comunes, han entendido la lógica del rendimiento de exhibir el ‘cochinerote’ del tricolor en el Estado de México y Coahuila como mecanismo de acción preventiva frente al desaseo previsible en el 2018. Las victorias en Coahuila y el Estado de México van a ser pírricas para Peña Nieto porque su rendimiento se prevé nulo. Acción Nacional y Morena ya decidieron levantar a sus representantes de la mesa de conteos

distritales: se van directo al Tepjf a pedir la nulidad de la elección para que se organicen nuevos comicios. A esta altura, a Peña Nieto sólo lo puede salvar una ‘concertacesión’ que ayer rechazaron Emilio Gamboa, Ramírez Marín y otros ilustres ‘mapachotes’. Pero a esa ‘concertacesión’ se opone lo que queda del sindicato de gobernadores del tricolor, reducidos ya a un pequeño grupo que no quiere verse en los zapatos de Javier Duarte, Roberto Borge o César Duarte. Los dos primeros detenidos, el tercero prófugo. A los tres, desde Bucareli, les habían ofrecido garantías que no les pasaría nada, sólo debía amainar la marea mediática. Ante la urgencia de votos, las promesas de impunidad duraron poco. Y eso lo conocen Los Moreira que se saben en la cárcel si llega un gobernador del PAN, y es un sentimiento común que comparten los remanentes del sindicato de gobernadores y personajes como Gamboa Patrón: perder el poder en estos tiempos es equivalente a la cárcel. Por eso Los Moreira se aferran al control de Coahuila a contrasentido de las negociaciones establecidas en Los Pinos donde podrán estar muy agradecidos con Ricardo Anaya, pero en su te-

rruño mandan los hermanos mafiosos a costa de desafiar el poder presidencial. La infección del ‘cochinerito’ de Coahuila ya llegó al Estado de México donde deberán abrirse arriba de tres mil paquetes electorales, poco más del 17 % del total. Ya no sólo se trata de los actos de intimidación y compra masiva del voto, sino lo que podría tratarse de una alteración cibernética del PREP mediante un algoritmo que ‘añade’ votos para Alfredo del Mazo. Según el Semanario Zeta, al sumar las columnas de votos para cada candidato se obtiene un número que, salvo en el caso del PRI, coincide plenamente con el que aparece en la página inicial del PREP y sólo muestra la votación total por distrito y no la composición de esa cifra con base en los datos de cada casilla. En ese escenario, el PRI suma 238 mil 145 votos de más, ya que todos los distritos le otorgan entre tres mil y 12 mil votos cuyos datos no aparecen en las columnas de la consulta de distrito por casilla. Sin esos 238 mil votos ‘extras’, Delfina Gómez ganaría con unos 70 mil votos de diferencia sobre Alfredo del Mazo. Además, López Obrador habría

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

ubicado en cuatro distritos federales las anomalías de donde provienen los votos ganadores para el PRI. Ayer en el Senado, ya hubo agarrón por el tema del fraude en Edomex y Coahuila, pero todavía parece lejana la construcción del Frente en defensa del triunfo de Delfina. Sin embargo, entre más crezca la presión de Coahuila ambas entidades terminarán por enlazarse en un conflicto poselectoral de duración eterna aunque de resolución anticipada: el TEPJF confirmará la victoria del PRI en Edomex, y probablemente invalidará la elección que se robaron Los Moreira. Pero a medida que surgen las evidencias del fraude, López Obrador gana al volver a impulsar el hartazgo, además tendrá un argumento poderoso en 2018 ahora sí respaldado por evidencias: impedir que el PRI se robe Los Pinos como se robaron el Estado de México. **** Un frente común contra la delincuencia. El rector Alfonso Esparza involucró activamente a la BUAP para analizar y proponer mecanismos de seguridad sin descalificar la labor realizada por Alejandro Santizo, recién renunciado al frente de la Ssptm. Los reportes de asaltos a estudiantes en las cercanías de CU dispararon las alertas, pero Esparza ya puso manos a la obra.

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh

Oposición tiene 18 estados que suman 66 % del padrón electoral

E

l saldo por partido en las elecciones en el Estado de México prendió las alarmas en el PRI: casi 60 mil votos menos que Morena. El mensaje ha quedado bastante claro: como partido, el PRI es minoría y tiene que aliarse con partidos chicos para más o menos permanecer en el mismo lugar de primera minoría. De acuerdo con cifras del padrón electoral, dieciocho estados de la república en poder de la oposición suman más del 66 % de electores, lo que deja al PRI en franca minoría; entre ellos destacan los cinco estados opositores con mayor padrón: Estado de México con Morena como partido uno, Ciudad de México, Veracruz, Puebla y Guanajuato. De estados con intenso padrón, al PRI sólo le queda Jalisco con 5.5 millones de electores, pero en declinación por el deterioro en la gestión del gobernador priista Aristóteles Sandoval Díaz y el avance de Movimiento Ciudadano y el PAN. Las cifras desagregadas del Estado de México apuntalan las preocupaciones priistas: como partido, el PRI obtuvo 226 mil 298 votos menos que Morena y su alianza con el Verde, Nueva Alianza y

Encuentro Social le dio 3.9 % de votos que le prestaron al final una ligera ventaja de 2.9 puntos sobre Morena. Aunque en escenarios no comparativos pero sí con datos que ayudan a consolidar percepciones, en el 2012 a nivel nacional López Obrador sacó 9.37 puntos porcentuales adicionales en su alianza con PT y Movimiento Ciudadano y Peña Nieto obtuvo sólo 5.5 puntos del Verde. Ahora el PRI necesita más partidos aliados que Morena. A favor del PRI le queda para el 2018 la expectativa de la fragmentación en el sistema de partidos: Morena y el PRD rompieron posibilidades de alianza por los choques durante las elecciones mexiquenses y en el PAN ya estalló la guerra política entre Margarita Zavala de Calderón y Ricardo Anaya; en el primero se ve casi imposible un acuerdo López Obrador-PRD y en el segundo se perfila la salida de la esposa del expresidente Calderón del partido para buscar otro camino para la presidencia. La división en Morena-PRD y en el PAN sería la última tabla de salvación para el PRI. La posibilidad de una alianza PAN-PRD para la presidencial del 2018 se percibe en función de

las alianzas ganadoras en gubernaturas desde el 2010. Sin embargo, las alianzas estatales fueron posibles sólo por asociación de siglas en función de una precandidatura ganadora y sin ningún programa específico de gobierno. Una presidencial implicaría acuerdos mayores para los cuales no están preparados ni el PAN ni el PRD y por la existencia de egos políticos inflexibles. Pero por ahora, la derrota como partido del PRI en las elecciones estatales estaría mostrando algunos indicios negativos para la presidencial nacional del 2018: el Partido Nueva Alianza podría no ir con el PRI y tener un candidato presidencial propio después de su éxito inesperado en Veracruz, el Partido Encuentro Social sigue sin peso nacional y el Partido Verde no repunta de su estancamiento significativo. El PT y Movimiento Ciudadano quedan en el mercado de remates electorales al mejor postor. El dominio opositor en el padrón electoral nacional es el indicio más importante de la declinación del PRI como partido, muestra algunas expectativas pesimistas para el 2018 y daría mensajes de que al PRI sólo le beneficiaría la división en PRD-Morena y en el PAN.

Política para dummies: La política es saber que al f inal de cuentas y luego de muchas vueltas dos más dos siempre son cuatro. Sólo para sus ojos: Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en la estación Éxtasis Digital en el 1530 de AM en la CDMX. El archivo de programas pasados en http://indicadorpolitico.mx y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de aplicaciones como TuneIn Radio y en www.extasisdigital.mx y www.laagendade.com. Y por Periscope en vivo y con imagen puede vernos en @carlosramirezh Panistas y morenistas están presionando como antaño para concertacesionar plazas, muy al estilo de Carlos Salinas de Gortari: una gubernatura a cambio de algo. Pero dicen que en Los Pinos no quieren hablar de ello. Las dos primeras gubernaturas del PAN en 1989 y 1991 fueron catafixeadas por Salinas. Aumentan las preocupaciones estadunidenses por el terrorismo a nivel micro con camionetas y puñales. El temor es que ya no se necesitan células sino que los ejemplos se copian de plaza a plaza.


6

Puebla, Puebla

El gobernador reconoció su trayectoria

·

Política

· Jueves 8 de Junio de 2017 ·

El alcalde de Puebla en el evento

· Fotos / Rafael Murillo

Fue distinguido con la Clavis Palafoxianum  y la copia de la Cédula Real de la Ciudad

Reconocen Gali y Banck a Luis Aguilar Villanueva • En el marco de la conferencia ‘El nuevo modelo de gobierno’ impartida por el doctor en filosofía política, Gali reconoció el legado que ha entregado en materia de ejercicio del buen gobierno • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El gobierno estatal y municipal, encabezado por Antonio Gali Fayad y Luis Banck, respectivamente, condecoraron a Luis Aguilar Villanueva con la Clavis Palafoxianum y la copia de la Cédula Real de la Ciudad, como reconocimiento a su aportación en cuestión de políticas públicas. En el evento realizado en la Biblioteca Palafoxiana, en el que también Luis Aguilar Villanueva presentó su magna conferencia 'Gobernanza, el nuevo modelo de gobernar', en la cual manifestó que las decisiones de políticas, inversiones, programas servicios e inversiones deben de ser obra conjunta entre gobierno y sociedad. “El gobierno es un actor indispensable para la convivencia y supervivencia de la sociedad, pero el proceso y modo de gobernar idóneo está en manos de la sociedad”, dijo durante su conferencia Aguilar Villanueva. Por su parte, Gali Fayad reconoció el legado que ha entregado el doctor en filosofía política, Luis Aguilar, en materia del ejercicio del buen gobierno. “La Gobernanza no es una utopía o una propuesta abstracta que no funcione en la práctica, yo mismo he constatado la eficiencia de la metodología y la pongo en práctica en cada una de las acciones de nuestro gobierno”, manifestó durante su discurso, señalando que la obra de Aguilar Villanueva es referente para la investigación en materia de administración pública. Al término de la conferencia, el gobernador hizo entrega de la Clavis Palafoxianum a Luis Aguilar, en reconocimiento a su colaboración en políticas públicas, la cual simboliza al conocimiento como la llave de acceso a la libertad. Por su parte, Luis Banck le entregó copia de la Cédula Real de la Ciudad y detalló que hay tres retos fundamentales a fortalecer en la gestión pública: la capacidad de respuesta de los gobiernos locales, estatales y nacionales, los mecanismos de participación social y el andamiaje normativo del país, del estado y de la ciudad.

Le entregaron copia de la Cédula Real

·

· Foto / Rafael Murillo

El auditor superior David villanueva

·

· Fotos / Rafael Murillo

La Clavis Palafoxianum


Política

·Jueves 8 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

7

Moreno Valle,Anaya y Margarita fracasan en su intento de demostrar unidad en la marcha por la defensa del voto en Coahuila

Presidenciables del PAN dan show: video capta sus reclamos y pataletas •En la grabación se aprecian los reclamos que lanza el ex gobernador de Puebla al dirigente nacional del albiazul, quien es esquivado e ignorado por la ex primera dama

LA DISCUSIÓN ENTRE ANAYA Y RMV

EL DESAIRE DE MARGARITA

· Fotos / Especial

•Alberto Macías Aunque miembros del Partido Acción Nacional (PAN) pretendieron demostrar unidad en la marcha por la defensa del voto en Coahuila, la división interna y animadversión que hay entre los tres aspirantes a la candidatura presidencial del 2018 Ricardo Anaya Cortés, Margarita Zavala Gómez del Campo y Rafael Moreno Valle quedó evidenciada a través de un video que circula en redes sociales. En las imágenes se aprecian los

reclamos que lanza Rafael Moreno Valle a Ricardo Anaya, que trata de evitar al ex gobernador poblano, y enseguida el dirigente nacional intenta saludar a Margarita Zavala, quien lo esquiva e ignora. Margarita Zavala Gómez del Campo, se tuvo que retirar del templete donde con Rafael Moreno Valle levantarían la mano en señal de unidad. El desgaste político de este instituto político ha recrudecido en los últimos días, ya que los resultados obtenidos por Acción Nacional el pasado

cuatro de junio dividieron más a los grupos, y es que al posicionarse como la tercera fuerza política en algunas entidades, ahora la ex primera dama de México exige la renuncia de Anaya Cortés. En diversas entrevistas proporcionadas la tarde del miércoles, Zavala Gómez del Campo ahora hizo a un lado de sus comentarios a Rafael Moreno Valle y exigió una vez más la renuncia de Anaya Cortés y su definición en la competencia interna. Mientras Margarita Zavala y Ri-

cardo Anaya se entretuvieron en una pelea, quien aprovechó la marcha fue el ex gobernador poblano, Rafael Moreno Valle Rosas, ya que acompañó a Guillermo Anaya levantando su mano en las calles de Coahuila para exigir el conteo de votos al Instituto Electoral del Estado, debido a que los sufragios, aseguran, favorecen al albiceleste. Entre otros invitados también asistió Santiago Creel Miranda, ex aspirante presidencial quien prefirió mantenerse al margen del conflicto de los presidenciables.

La secretaria general del PAN asegura que su partido cuenta con cuadros valiosos para competir por este cargo

Martha Erika espera los tiempos para destaparse a la gubernatura •Luis García @luis_ggarnica

levantarán la mano para hacerlo”, dijo la secretaria general del blanquiazul.

La secretaria general del PAN, Martha Erika Alonso Hidalgo adelantó que decidirá si compite o no por la gubernatura del estado de Puebla del 2018 ‘cuando lleguen los tiempos’ ante versiones periodísticas que la apuntan para esta carrera. A la par, indicó que al interior del partido hay varios cuadros valiosos que pueden competir por este cargo. “Yo nunca he manifestado que quiero o que aspiro a ser candidata a ningún puesto de elección popular. No son los tiempos y sí, yo estoy haciendo un llamado a la prudencia, pues soy la primera que debe ser congruente en relación a los comentarios que hago, hoy en día estoy enfocada en el fortalecimiento del partido (…) el día que lleguen los momentos de hablar de este tema con mucho gusto fijaré mi posición”, dijo Alonso Hidalgo. Además, la esposa del ex gobernador Rafael Moreno Valle destacó

CEN definirá los tiempos En la rueda de prensa en la que también estuvo el líder estatal del partido, Jesús Giles, adelantó que será el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) el que defina los tiempos, como el método de selección de los candidatos a las distintas carteras que se elegirán en la elección del 2018. Alonso Hidalgo advirtió que debido a que el proceso electoral a nivel federal inicia en septiembre, a diferencia de Puebla que arrancará en la cuarta semana de noviembre, los primeros candidatos que quedarán definidos serán el que competirá por la presidencia de la República, los senadores y diputados federales. “Hoy por hoy no hay candidatos, quien vaya por la vida diciendo que es el bueno, que ya le dijeron que él va a ser, que tiene la bendición o como le quieran llamar: mienten. No hay candidatos, no estamos en tiempos de que haya candidatos y por eso precisamente hacemos un llamado a la mesura”, añadió.

Martha Erika Alonso evita destaparse para el 2018 ·

que Acción Nacional cuenta con cuadros ‘muy importantes’, los cuales pueden ser militantes o simpatizantes y que serán analizados para competir en la elección del próximo año. Eso al ser cuestionada si el líder del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui y el alcalde Luis Banck Serrato podrían ser considerados

· Foto / Tere Murillo

para suceder a Antonio Gali Fayad en la jornada electoral del 2018. “Tenemos cuadros muy importantes en Acción Nacional que sin duda podrían competir y estar participando (…) pero ya sean militantes o simpatizantes del partido, hay figuras muy importantes que podrían participar y que estoy segura que en su momento


8

Política

· Jueves 8 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

La secretaria general del albiazul exige al alcalde de Tecamachalco dejar de agredir a sus regidoras

Martha Erika le jala las orejas a Inés Saturnino por misógino • A“En el PAN emitiremos un pronunciamiento a través de la Comisión Permanente, y hacerle un llamado para que frene esta violencia de género”, advierte la dirigente panista •Luis García @luis_ggarnica Por sus actitudes misóginas y las agresiones cometidas en contra de las regidoras de su Cabildo, el alcalde de Tecamachalco, Inés Saturnino López Ponce recibió un ‘estate quieto’ por parte de Martha Erika Alonso Hidalgo, quien le exigió cesar las agresiones contra las integrantes de su gestión, so pena de llevar el caso a las instancias partidistas. En rueda de prensa la dirigente panista exigió a Inés Saturnino dejar de agredir e intimidar, puesto que destacó que éste debe respetar no sólo a estas tres cabildantes que incluso ya han recurrido a la Fepade para denunciarlo por violencia política de género, sino que lo tiene que hacer con todas las mujeres. Martha Erika Alonso advirtió que en caso de que el alcalde ignore el llamado de atención de la dirigencia estatal, se hará una solicitud ante la Comisión Permanente del Comité Ejecutivo

Martha Erika le pone un estate quieto al edil de Tecamachalco ·

·Foto / Tere Murillo

Nacional, para que la dirigencia nacional tome cartas en el asunto. “Si no vemos una respuesta inmediata por parte del alcalde de Tecamachalco, en el PAN emitiremos un pronunciamiento a través de la Comisión Permanente, y hacerle un llamado para que frene esta violencia de género que sufren las regidoras de ese municipio”, indicó Martha Erika. La llamada de atención de Alonso Hidalgo al alcalde de Tecamachalco se presenta luego de diversas denuncias realizadas por las regidoras Ruth Zárate Domínguez, Ruth Rodríguez Huerta y Jessica Camarero Morales, quienes en distintos momentos han acusado que López Ponce y su equipo de colaboradores las han agredido y humillado. La secretaria general del PAN en Puebla agregó que el coordinador de los alcaldes, síndicos y regidores de Acción Nacional, Antonio Vázquez sostendrá una reunión con Inés Saturnino en la que le exigirá ponga un alto a estas actitudes misóginas y a las agresiones en contra de sus compañeras de cabildo.

El dirigente estatal asegura que aplicarán filtros para designar a los participantes del próximo proceso electoral

Vigilará PAN que huachicoleros no se filtren en campañas: Giles

•Luis García @luis_ggarnica El dirigente estatal del PAN, Jesús Giles Carmona aseguró que el partido vigilará y examinará los perfiles de los candidatos a un cargo de elección popular con el objetivo de evitar que el partido postule a personas con algún tipo de nexo con la delincuencia organizada. Aunque precisó que este trabajo de vigilar que no se filtren personas con nexos criminales en las campañas electorales es competencia de las autoridades electorales como el Instituto Nacional Electoral (INE) y al Instituto Electoral del Estado (IEE), indicó que el PAN colaborará en esta labor. Explicó que el partido aplicará estos filtros para evitar que se introduzcan personas que en su historial hayan participado o participen en actividades ilícitas, en específico, las relacionadas al robo de combustible en la entidad, ante el crecimiento de este delito en la entidad poblana. Jesús Giles aseguró que Acción Nacional han sido muy cuidadosos en el análisis de los perfiles que en las elecciones del 2013, 2015 y

2016 fueron postulados, a f in de evitar que se utilizaran recursos de procedencia ilícita y gente con un historial criminal fuera abanderado de este partido. Añadió que para el proceso electoral del 2018, la dirigencia estatal pondrá mucha más atención en los perf iles que provengan de los municipios ubicados en el Triángulo Rojo y que aspiren a una candidatura para el próximo año. “Desde hace ya mucho tiempo, el PAN ha sido muy cuidadoso al hacer una revisión de cada uno los perfiles que hemos postulado en distintos cargos de elección popular. Se hizo en 2016, se hizo en 2015, se hizo en 2013 y estoy seguro de que en 2018 no será la excepción. Nosotros pondremos especial atención a las candidaturas que corresponden a esa zona”, dijo.

El dirigente estatal del PAN, Jesús Giles Carmona ·

2 mil militantes han actualizado sus datos En rueda de prensa, el presidente estatal de Acción Nacional dio a conocer que durante la primera semana del proceso de actualización de datos y refrendo de la militancia han acudido dos mil panistas de los 35 mil 990

registrados en el padrón del partido. Indicó que este proceso que concluirá el próximo 22 de julio, ha sido exitoso hasta el momento y existe una buena respuesta de la militancia en todo el estado, por lo que dijo que esperan que acudan más del 70 por ciento de los panistas poblanos.

·Foto / Tere Murillo

Jesús Giles dijo que este estimado del 70 por ciento, que equivale a 25 mil 193 panistas, superaría a la media nacional, y sostuvo que en los estados en los que ya se ha realizado este proceso, la respuesta ha sido entre el 40 y el 50 por ciento del padrón de las entidades.


Política

·Jueves 8 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

9

El ex delegado acepta que recibió la invitación de incorporarse a Morena pero no revela de quién

Jiménez Merino chantajista: siempre sí se queda en el PRI •A través de redes sociales, el ex funcionario federal reitera su militancia en el tricolor, luego de darse a conocer que exigió a su dirigente estatal un cargo en el gobierno federal para no sumarse al partido de López Obrador •Luis García @luis_ggarnica Alberto Jiménez Merino anunció que continuará militando en el PRI, luego de ser exhibido por ‘chantajear’ al dirigente estatal de este partido, Jorge Estefan Chidiac, al pedirle un cargo en el Gobierno federal o de lo contrario abandonaría este instituto político para migrar a Morena. Alberto Jiménez Merino reconoció en entrevista con CAMBIO que existía una invitación para que se incorporara a Morena, sin embargo, no reveló qué personaje lopezobradorista lo había invitado a sumarse a este partido, aseguró que en el momento en el que tomara una determinación revelaría los detalles. Sin embargo, este día desde su cuenta de Twitter, Alberto Jiménez

Merino anunció que permanecerá en las filas del Revolucionario Institucional, luego de darse a conocer el ‘chantaje’ que intentó realizar al dirigente estatal de su partido. “Refrendo mi compromiso de seguir trabajando por mi estado y mi país. Reafirmo mi militancia en el @ PRI_Nacional Respeto a todos los partidos”, escribió el ex delegado de la Sagarpa en Puebla. Este miércoles, CAMBIO adelantó que Alberto Jiménez Merino se había arrepentido de dejar al PRI para sumarse al partido de Andrés Manuel López Obrador, luego de la victoria que logró Alfredo del Mazo Maza en el Estado de México en la elección celebrada el pasado domingo. Además, esta casa editorial dio a conocer que el ex delegado de la Sagarpa se presentó ante Estefan Chi-

SE ARREPIENTE EN TWITTER

diac para exigirle una plaza de trabajo en la estructura gubernamental de Enrique Peña Nieto, recordándole que éste fue el acuerdo alcanzado en la elección del 2016 por la minigubernatura, a fin de sumarse a Blanca Alcalá; de lo contrario dejaría de ser militante del PRI y se incorporaría a Morena.

La intención de Jiménez Merino de incorporarse a Morena causó la molestia de algunos de sus correligionarios que incluso lo tacharon de desleal y mal agradecido; incluso el propio Jorge Estefan calificó como oportunistas a los priistas que abandonan el partido.

El proceso de renovación se adelantará por el proceso electoral del próximo año

Pepe Chedraui deja dirigencia del PRI municipal a fin de mes •Luis García @luis_ggarnica Será a finales de este mes cuando José Chedraui Budib deje la dirigencia municipal del PRI, aunque su periodo al frente del Comité Directivo de la capital concluye en octubre, el proceso se adelantará por el proceso electoral del próximo año. Indicó que la renovación del Comité Directivo Municipal (CDM) se adelantará debido al proceso electoral del siguiente año, por lo que no concluirá su periodo hasta octubre como lo señalan los estatutos. En entrevista, Chedraui Budib evitó revelar los nombres de los perfiles que han levantado la mano para presidir el CDM que aún dirige, sin embargo dijo que los interesados ya han sostenido reuniones con el líder estatal del partido, Jorge Estefan Chidiac. Precisó que después de la asamblea municipal que se celebrará el próximo jueves 15 de junio en el auditorio de la CTM, se comenzará a trabajar con este proceso de renovación y se darán a conocer los detalles de dicho procedimiento. “Hay muchos perfiles, tanto hom-

•El líder tricolor evita revelar los nombres de los perfiles que han levantado la mano para sucederlo en el cargo

Chedraui no concluirá su periodo en octubre, como estaba estipulado ·

bres como mujeres, no tengo yo esa información. Nos hemos sentado con el presidente Chidiac, hemos platicado muchas cosas del proceso que en su momento se darán a conocer”, dijo José Chedraui. Hasta el momento los nombres que se manejan para la sucesión del

· Foto / Rafael Murillo

también diputado local, son el de la regidora Karina Romero Alcalá y el de Javier Cacique Zárate, perfil cercano al actual delegado del IMSS, Enrique Doger Guerrero. “Está Javier Cacique, está Karina Romero también y hay otros perfiles que se están analizando. El que se

ha estado reuniendo con los diferentes perfiles es el presidente Jorge Estefan, este proceso se ha venido realizando en diferentes municipios para llegar a un acuerdo. De eso se trata, de sumar para apoyar al que llegue”, expuso el dirigente del PRI en el municipio de Puebla.


10

Política

·Jueves 8 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

Aguilar Chedraui indicó que el Congreso sólo podría intervenir si se tratara de un OPD

No hubo ninguna anomalía en extinción de La Célula: JACH •En su edición de este miércoles, CAMBIO dio a conocer que en enero de este año, el ex gobernador determinó extinguir dicho fideicomiso sin la aprobación del Congreso del Estado •Luis García @luis_ggarnica El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui indicó que no hubo ninguna anomalía por parte del ex mandatario Rafael Moreno Valle en la extinción del fideicomiso La Célula, creado durante la administración de Mario Marín Torres. En su edición de este miércoles, CAMBIO dio a conocer que en enero de este año, último mes de la administración de Moreno Valle, éste determinó que el fideicomiso La Célula –que consistió en la construcción del Proyecto del Nodo Intermodal Logístico– fue extinguido sin la aprobación del Congreso del Estado. Sin embargo, el líder del Poder Legislativo explicó que los únicos casos en los que el Congreso puede intervenir para la extinción de este tipo de entidades públicas, es cuando se trata de un Organismo Público Descentralizado. Agregó que para la desaparición de los fideicomisos públicos, el Ejecutivo

Aguilar Chedraui en sesión del Congreso ·

· Foto / Rafael Murillo

del Estado está facultado para poder ejecutar dicha extinción sin la aprobación previa de los legisladores. “Si hablamos que es un fideicomiso a secas, es facultad del Ejecutivo Estatal, si hablamos de un organismo público descentralizado es un tema que debe ser tratado por el Congreso del

Estado”, precisó Aguilar Chedraui. La obra construida durante la administración marinista en el municipio de Oriental consistía en la instalación del Proyecto del Nodo Intermodal Logístico, con el objetivo de mejorar el manejo y traslado de mercancías, reducir costos y tiempos

de trámites aduanales, entre otras supuestas ventajas. Sin embargo, la mega obra marinista terminó siendo un ‘elefante blanco’ que nunca consiguió atraer las inversiones para las que supuestamente se invirtieron más de 500 millones de pesos en 200 hectáreas.

El legislador señaló que desde el Congreso trabajan para llenar los vacíos legales del actual sistema

Ineficiente Sistema Acusatorio urgen reformas: Mario Rincón •De acuerdo con reportes de las autoridades estatales en Puebla, han sido liberados casi tres mil delincuentes, quienes reinciden en delitos del fuero común •Alberto Macías A un año que arrancara su implementación total, el Sistema Penal Acusatorio es ineficiente y urge realizar reformas para mejorar la impartición de justicia, consideró el presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso del Estado, Mario Rincón González. De acuerdo con reportes de las autoridades estatales, en Puebla han sido liberados casi tres mil delincuentes, quienes reinciden en delitos del fuero común, situación que ha provocado entre otros aspectos que la inseguridad se haya disparado. “En el estado son casi tres mil y esto es un tema que está sacando de manera expedita a muchos delincuentes a la calle a delinquir. Nosotros desde acá estamos ya trabajando en exhortar a las instancias correspondientes para que f inalmente esos huecos, esas lagunas, esos nuevos ordenamientos

Mario Rincón González ·

· Foto / Rafael Murillo

que están en el Sistema de Justicia Penal sean corregidos porque estamos sacando a la calle a delincuen-

tes”, puntualizó Rincón. Señaló que desde el Congreso de la Unión se debe revisar con

lupa el tema, y af irmó que no es una demanda exclusiva de Puebla, sino de otras entidades, ya que “muchos de quienes delinquen salen de inmediato y eso debe corregirse”, señaló. Reconoció que existe hartazgo social por eso es que los ciudadanos han optado, como en el caso de Tehuacán, tomar justicia de propia mano, por lo que las autoridades de los tres niveles de gobierno y legisladores deben colaborar para erradicar temas de inseguridad. Aunque no informó la fecha, dijo que presentará un exhorto a los legisladores federales para que el tema sea revisado y con esto se garantice la tranquilidad de las familias. Por otra parte, el legislador reconoció que los grupos vecinales han sido capacitados para atender casos de emergencia y que contribuyan con elementos de seguridad para atrapar a quienes cometan delitos y que a su vez sean castigados.


Política

· Jueves 8 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

11

Así lo anunció el gobernador, luego de la reunión con José Antonio Meade

Al fin:SHCP libera 623 millones para proyectos, incluye la RUTA 3 • “El recurso ya estará en algunos días en Puebla (…) son estas obras grandes importantes para el estado y la zona metropolitana, donde son 623 millones de pesos los que otorga la federación”, aseguró el mandatario •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Antonio Gali Fayad anunció que en los próximos días su administración recibirá los 623 millones de pesos de aportaciones federales para dar luz verde a las tres mega obras que se realizarán en la capital, las cuales presentaban atrasos toda vez que la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no había liberado dichos recursos. En reunión que sostuvo ayer con José Antonio Meade titular de la SHCP, el gobernador Gali logró que los recursos destinados para obras de Movilidad en el estado, como la construcción de la línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), la pavimentación con concreto hidráulico del Bulevar Carmelitas y el Parque del cerro de Amalucan, sean liberados a la brevedad. “El recurso ya estará en algunos días en Puebla (…) son estas obras grandes importantes para el estado

El gobernador con el secretario de Hacienda y Crédito Público ·

y la zona metropolitana, donde son 623 millones de pesos los que otorga la federación”, dijo el gobernador en entrevista realizada antes de la conferencia magistral ‘Gobernanza, el

·Foto / Especial

nuevo modelo de Gobernar’, impartida por Luis Aguilar Villanueva. Las obras estaban en stand by debido a que la SHCP no había entregado los recursos correspondien-

tes, siendo que los proyectos fueron entregados desde el 13 de abril y a pesar de que ya se lanzaron las convocatorias de licitación por medio de la plataforma Compranet, no se han podido dar los fallos. De los 623 millones de pesos entregados por parte de la federación, 260 millones de pesos corresponden a la construcción de la línea 3 del RUTA, siendo los otros 363 repartidos entre el Bulevar Carmelitas y el Parque de Amalucan, que tendrán un prepuesto de 750 millones de pesos para ambas obras. Por su parte, en dicha reunión José Antonio Meade señaló que permanece en constante coordinación con los gobiernos estatales con el objetivo de fortalecer las acciones en beneficio de los habitantes. Adicionalmente, reiteró que Puebla se sigue posicionando como una entidad con buenas prácticas administrativas y finanzas públicas sanas, se reunieron para analizar el Presupuesto 2018 que integra proyectos del Plan Estatal de Desarrollo.

El mandatario informó que será la próxima semana cuando se lleve a cabo la sesión de la Comisión de Seguridady Justicia

Gali anuncia reunión con la Conago para tratar Sistema Penal Acusatorio • “Hay propuestas importantesy muy interesantes por parte de los Estados para adecuar el nuevo sistema de justicia penal”, informó el gobernador

•Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El gobernador Antonio Gali Fayad sostendrá la próxima semana una tercera reunión con los representantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), con el objetivo de debatir las reformas necesarias que el Congreso de la Unión debe aplicar al Sistema Penal Acusatorio. “Hay propuestas importantes y muy interesantes por parte de los Estados para adecuar el nuevo sistema de justicia penal”, dijo el gobernador antes de entregar la Clavis Palafoxianum y la copia de la Cédula Real de la Ciudad, al académico Luis Fernando Aguilar Villanueva en la biblioteca Palafoxiana. “El Ministerio Público sólo podrá solicitar al juez la prisión preventiva cuando otras medidas cautelares no sean suficientes para garantizar la comparecencia del imputado en el juicio, el desarrollo de la investigación, la protección

de la víctima, de los testigos o de la comunidad, así como cuando el imputado esté siendo procesado o haya sido sentenciado previamente por la comisión de un delito doloso”, cita el artículo 19 Constitucional, que busca ser reformado por los gobernadores para poder aplicar la prisión preventiva of iciosa a todo delincuente. El gobernador Gali Fayad, que funge como coordinador de la Comisión de Seguridad y Justicia dentro de la Conago, solicitará al Congreso que en este mes tengan una sesión extraordinaria para que se modif ique a la brevedad y no hasta el mes de septiembre cuando se realicen las sesiones ordinarias. En la última reunión, los gobernadores pertenecientes a la Comisión acordaron impulsar reformas a los artículos 132, 167 y 467 del Código Nacional de Procedimientos Penales y al artículo 19 párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos. También en d icha reunión, se propusieron una ser ie de accio-

El gobernador en la Biblioteca Palafoxina ·

nes pa ra combatir a los huachicoleros entre las que destaca ron; la ex tinción de bienes, además de ex ig ir a Pemex apl ica r exá-

·Foto / Rafael Murillo

menes de control de conf ianza a sus operadores de red de oleoductos como una forma de ev ita r colusión con lasbandas.


12

Política

· Jueves 8 de Junio de 2017 · Puebla, Puebla

La empresa Bus Rapid Transit de Puebla, SAPI de CV incurrió en irregularidades con las ventas, recargas y transacciones de las tarjetas

Concesionaria de RUTA 2 cometió desfalco por 5 millones de pesos • De acuerdo con la declaratoria de Carreteras de Cuota Puebla, los ingresos no reflejados en los movimientos del recaudo provocaron un detrimento en los ingresos del erario público • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl

EL RESCATE DE LA CONCESIÓN

El rescate de la concesión del recaudo de la línea 2 de RUTA a la empresa Bus Rapid Transit de Puebla SAPI de CV, en enero pasado, se debió a un desfalco por más de cinco millones de pesos e irregularidades con las ventas, recargas y transacciones de las tarjetas, de acuerdo con la declaratoria que emitió Carreteras de Cuota Puebla (CCP). “Existen ingresos no reflejados en los movimientos del recaudo efectuado por la concesionaria, lo que provoca un detrimento en los ingresos del erario público en perjuicio de la ciudadanía, toda vez que los recursos obtenidos y que debían destinarse al servicio público de transporte, no han sido utilizados con eficiencia, eficacia y honradez para los fines para los cuales fue recaudado”, cita el documento implicando que la compañía no rindió cuentas transparentes en la prestación del servicio público al afectar la colectividad del transporte. Anomalías detectadas en la línea 2 del RUTA Según dicho documento, en auditorías realizadas a la compañía se detectaron seis tipos de anomalías en la revisión de la base de datos de los recursos de la línea 2 de la RUTA, entre las que destaca que SAPI manipuló de forma manual el sistema, siendo que éste debía de funcionar de manera automática. Otra anomalía corresponde a la falta de integridad para que el catálogo resultado de la base de datos, relacione de forma correcta los equipos, las líneas y estaciones del sistema. La tercera corresponde de nueva forma a los sistemas informáticos de la empresa, al no ser una copia fiel la base de datos del servidor productivo con las del servidor espejo. Desfalco por más de 5 millones de pesos y tarjetas vendidas De acuerdo con el reporte, en cuanto al manejo de los recursos se encontró una diferencia de 1.91 por ciento igual a cinco millones 545 mil 706 pesos, entre lo reportado en los oficios del concesionario (BRT) y las bases de datos. Además, se encontró una diferencia de 395 mil 193 pesos depositando de más en los estados de cuenta del fideicomiso, afectando todo ello las subcuentas de ingresos de recaudo. Asimismo, se reportó que no fue detectada la transacción de venta de más del 45 por ciento de tarjetas en circulación, donde hay algunas que no tienen ningún tipo de registro previo a su venta o recarga.

·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

Tampoco cuentan con una identificación de transacción de venta el 93 por ciento de las tarjetas y algunas de sus recargas no están debidamente justificadas. En total fueron encontradas cuatro mil 285 anomalías o eventos atípicos en el funcionamiento de los equipos

siendo que trabajaron por debajo de su funcionamiento normal. Bajo estos argumentos, CCP decidió dar paso al ‘rescate’ de la concesión, asumiendo la obligación de mantener la operación del servicio o en su caso entregárselo a otro, como sucedió, ya que dicha concesión cayó en manos de

Xerox Solutions de México, misma que opera la línea 1 a través de su filial Conduent. Fue a finales de enero cuando CCP recuperó la concesión a través de un operativo con hombres armados y encapuchados que tomaron el control operativo y administrativo de la línea.


Política

·Jueves 8 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

13

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

Voto de confianza

S

eñor Manuel Alonso García. Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. Esta es algo así como una carta a los Reyes Magos, con la que me hago vocera de miles de poblanos. En ‘su inteligencia’ depositamos nuestra seguridad, la de nuestras familias y amigos para volver a vivir sin zozobra, sin estrés, sin temor a convertirnos en una estadística de la delincuencia que hoy vivimos en nuestra ciudad, ya no sólo en las calles, en el transporte colectivo, estacionamientos, cruceros, inmediaciones de centros de estudios y religiosos; también en nuestros domicilios en donde podemos toparnos con un delincuente. El presidente municipal Luis Bank depositó en usted la confianza de más de un millón de poblanos que reclamamos vivir en paz, después de ser víctimas de un asalto callejero a manos de delincuentes que han tenido la oportunidad de organizarse y profesionalizar ‘su trabajo’, sin respeto a la integridad y vida de sus víctimas. La tarea no es fácil, pero ‘porque puede’, está de regreso en esta responsabilidad. Los poblanos estamos orgullosos de todo lo que ofrece nuestra ciudad, pero la inseguridad echa por tierra cualquier esfuerzo. De antemano sabemos que debemos involucrarnos. En las colonias hay disposición, sólo es cuestión que usted defina su plan de trabajo y que convoque también a las Agencias del Ministerio Público donde los empleados ya se

niegan a levantar actas sobre asaltos y robos, sugiriendo a las víctimas que ‘no pierdan su tiempo’. ¡Es hora de actuar!, de compartir y asumir responsabilidades. Estamos listos, que la inseguridad deje de ser el tema obligado en todas partes. Los negocios La industria automotriz, motor de la economía regional, mes con mes destaca nuevas aportaciones que permiten que en Puebla los efectos de la crisis se paleen en mejor forma. Esta semana se dio a conocer que la firma Faurecia, que llegó en 1997, con una inversión de 600 millones de pesos, generó 600 empleos nuevos y especializados, con los que se logra cambiar la suerte de muchas familias en forma directa e indirecta. Los volantes que fabrica, en un principio fueron para atender las necesidades de Volkswagen y hoy ante el crecimiento de la industria automotriz dentro de territorio mexicano, ha tenido que aplicar un plan de permanente expansión para atender los requerimientos de Audi y BMW. No dejar de leer Para los jóvenes, la lectura fuera de los temas escolares cada vez es más distante, aunque algunos hoy se dan a la tarea de devorar libros a través de la pantalla de los medios electrónicos. Para los que aman el libro –tema generacional– hay que tener en cuenta que los precios llegan a representar una limitante. Para ellos que quieren leer y no

les alcanza el presupuesto, el Instituto Municipal de Arte y Cultura mantiene su programa de ‘cambalache de libros’ todos los jueves en distintos puntos. Hoy tendrá lugar de 10 de la mañana a dos de la tarde en el lobby de la Secretaría de Finanzas, en la 11 Oriente 2224, a donde usted debe asistir con el o los libros que ya leyó y que deben de circular para beneficiar a otras personas. Usted lleva su libro y escoge otro a cambio. Este programa además está abierto a donaciones. Los libros deben ser de literatura, poesía, ensayo, científicos, de cultura y básicos. ¡No deje de leer! para ser imitado por los suyos y sobre todo por las nuevas generaciones. Egresados de la libre de derecho Los ex alumnos de la Escuela Libre de Derecho organizan su III Reunión de Egresados, que tendrá lugar el 25 de noviembre en los jardines de Las 3 Marías. De acuerdo con los registros, en total son mil 850 el número de egresados a los que se les convoca con toda oportunidad porque muchos se encuentran lejos, incluso en algunos casos fuera de México. La Libre de Derecho hoy dirigida por Gerardo Tejeda Foncerrada, ha entregado a 34 generaciones de abogados insertados en todos los sectores, los negocios, la administración pública, la investigación, la cátedra, el servicio exterior, y se confía en reunir a un importante número de éstos.

Ángeles Mastretta y el Mendrugo Invitada por José Ramón Lozano Torres y su esposa Pilar Gómez Planter, la escritora poblana Ángeles Mastretta, estará en La Casa del Mendrugo para la presentación del libro ‘El Mendrugo y el Zapoteca’ que logran José Ramón y Pilar, asentando todo lo que encontraron al rescatar el predio de la 4 Sur convertido hoy en un restaurante con opciones para disfrutar de música y buenas tertulias. Sobre el contenido del libro posteriormente hablaremos, por hoy sólo comentamos que de todo lo que se encontró en ese predio lleno de piedras y basura a una calle del zócalo; fue suf iciente para crear un nuevo concepto restaurantero, con salones, montar un museo y escribir un libro con la asesoría indicada de los especialistas del INAH, la ENA y otros personajes. El procurador en puebla En un momento coyuntural para Puebla, la directiva del Club de Empresarios que encabeza Antonio Yitani Maccise presenta como invitado orador al Procurador General de la República, doctor Raúl Cervantes Andrade, en su comida anual que llega a la edición 49, a un año de sus bodas de oro. La comida se llevará a cabo en el salón Puebla del hotel Presidente Intercontinental, asistirá el gobernador José Antonio Gali y más de 400 invitados empresarios y autoridades de los estados vecinos de Puebla y Tlaxcala.

Cúpula Javier Arellano Ramírez cupula99@yahoo.com

Banck: la última oportunidad de rescatar a Puebla as calles de Xalapa tienen una belleza singular, sus colinas, su vegetación abundante, sus lagos son el marco majestuoso para una vida cultural y artística que pocas ciudades podían ofrecer. La Orquesta Sinfónica de Xalapa es un espectáculo soberbio; un recorrido por su Museo de Arqueología es único. Pero todo eso se acabó cuando comenzaron las balaceras a las 10 de la mañana; los levantones de empresarios y profesionistas; las ejecuciones de taxistas. Con el gobierno de Fidel Herrera Beltrán se desató el infierno. Narran los empresarios veracruzanos que en el año 2007 solicitaron una audiencia con el entonces mandatario. - Señor gobernador, nos están extorsionando, hay listas de empresarios en Xalapa, Córdoba, Orizaba, Coatzacoalcos… a todos nos están extorsionando… Los Zetas nos están pidiendo un pago mensual fijo, permanente… - Amigos míos –respondió el ejecutivo-, sé de la gravedad de esta situación y como ustedes estoy consternado, afligido, pero quiero que comprendan que esto es algo que está fuera de mis manos. El crimen organizado no es un fenómeno privativo de Veracruz, es un

L

fenómeno, una crisis nacional, frente a la cual mi gobierno es impotente… - Señor gobernador, si usted nos dice que su gobierno no puede protegernos ¿Qué podemos hacer nosotros? - Amigos una solución práctica es pagar… Sólo así podemos tener a esas fieras controladas… Los empresarios veracruzanos no salían de su estupor y asombro. El gobernador amablemente les sugería pagar las cuotas que, desde entonces, imponía el crimen organizado. Así comenzó el infierno jarocho. Hoy es una de las tres entidades con los índices más altos en secuestros, extorsiones y homicidios y lo más terrible: las desapariciones. Una generación de jóvenes veracruzanos vive bajo el flagelo de tener un familiar o un amigo desaparecido. Hoy aquella hermosa ciudad de Xalapa sigue igualmente fastuosa; pero ya no se puede vivir, ni disfrutar como antes. Y lo mismo puede decirse de Cuernavaca, de Acapulco, de Manzanillo, de Monterrey. Puebla aún tiene una situación privilegiada; todavía estamos en la gloria. El hampa que azota a la Angelópolis es una delincuencia doméstica. Los robos a casa habitación, los asaltos en vía pú-

blica, incluso los secuestros son acciones de pequeños hampones, ladronzuelos, raterillos de poca monta. Es decir aún no entra una organización delictiva de gran calado como el Cártel Jalisco Nueva Generación o el Cártel del Golfo. Sin embargo es evidente que los cárteles están observando la debilidad estructural del aparato de seguridad pública municipal. Y no tardarán en verse tentados a apoderarse de mercados, tianguis y organizaciones de comerciantes. Sobre la figura del alcalde Luis Banck Serrato siempre sostendremos que se trata de un hombre prudente, sensato, equilibrado, alejado completamente de actitudes atrabiliarias. Pero su legendaria prudencia ya se está convirtiendo en un defecto. La remoción de Alejandro Oscar Santizo Méndez debió hacerse hace meses. Como también es urgente la jubilación de José Ventura Rodríguez Verdín. El tema de la Seguridad Pública se ha tornado en extremo complejo; una carga excesiva para un solo hombre así sea Manuel Alonso García. La delicada situación de Puebla capital amerita la creación de un órgano de evaluación y seguimiento. Un consejo de cuatro o

cinco expertos en seguridad que se reúnan hasta dos veces al día para evaluar y darle seguimiento a la problemática. El alcalde Banck demuestra su sensatez y equilibrio cuando llama a Alonso, ex funcionario en una administración priista y sin fobias lo invita a su gobierno. Algo similar puede hacerse con Adolfo Karam Beltrán, con José Othón Bailleres Carriles, ambos ex funcionarios de carrera en las áreas de procuración de justicia. Dividir y separar las áreas de acción; una policía especial para el Centro Histórico; una estrategia para dotar a las juntas auxiliares del equipamiento policial necesario; urgente es la tan anunciada policía de civil en el Transporte Público, una tarea que bien podría desempeñar un comando femenino; migrar de las patrullas aparatosas a las motocicletas urbanas, vehículos mucho más económicos y de veloz movilidad en medio del tráfico de la Angelópolis. Banck tiene en sus manos el futuro de la ciudad de Puebla. Lo que hoy haga o deje de hacer tendrá secuelas en el mañana inmediato. Esperemos que sea para bien. Como siempre quedo a sus órdenes en cupula99@yahoo.com, sin mx.


14

Política

· Jueves 8 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

Se solicitaron recursos federales por 623 millones de pesos para obras conjuntas

Se reúnen Gali y Meade para analizar Presupuesto 2018 • El gobernador expuso los proyectos que se ejecutarán en el estado, entre los que destacó la pavimentación con concreto hidráulico del Bulevar Carmelitas, el Parque del cerro de Amalucan y la línea 3 de RUTA

•Carlos Rodríguez

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade y el gobernador Tony Gali se reunieron para analizar el Presupuesto 2018 que integra proyectos del Plan Estatal de Desarrollo. José Antonio Meade señaló que la dependencia federal mantiene total apertura para establecer una coordinación permanente con los gobiernos estatales, con el objetivo de fortalecer las acciones en beneficio de los habitantes. Tony Gali expuso los proyectos que se ejecutarán en el estado, entre los que destacó la pavimentación con concreto hidráulico del Bulevar Carmelitas, el Parque del cerro de Amalucan y la línea 3 de RUTA. En este sentido, el Ejecutivo anunció que se solicitaron recursos federales por 623 millones de pesos para realizar estas obras de manera conjunta. Adicionalmente, reiteró que Puebla se sigue posicionando como una entidad con buenas prácticas admi-

La reunión de trabajo ·

· Foto / Especial

nistrativas y finanzas públicas sanas. En el encuentro estuvieron pre-

sentes Fernando Galindo, Subsecretario de Egresos de la SHCP y

el Secretario de Finanzas y Administración, Raúl Sánchez Kobashi.

El titular de la SGG afirmó que los operativos para frenar estas mafias están funcionando

Anuncia Diódoro que Pemex y SAT van contra más huachigasolineras • recordó que en el combate al huachicolya fueron clausuradas siete estaciones de servicio a entre las que se encuentran tres del alcalde de Palmar de Bravo, Pablo Morales Ugalde

•Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) van tras otros gasolineros que comercializan combustible robado en la entidad, aseguró el secretario General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano, quien consideró que los ataques contra policías de últimas semanas indican a que los operativos para frenar a esta mafia están funcionando. “Vienen por supuesto, como también se anunció nuevas auditorías a grupos gasolineros para poder comparar cuánto compran, cuánto venden, cuánto manejan, qué volúmenes manejan para determinar su grado o nivel de participación en este delito”, dijo en entrevista en programa radiofónico. Recordó que en el combate al huachicol ya fueron clausuradas siete estaciones de servicio a entre las que se

encuentran tres del alcalde de Palmar de Bravo, Pablo Morales Ugalde. Indicó que las nuevas revisiones se realizarán tanto en la capital del estado como en la zona del Triángulo Rojo, para seguir detectando los negocios que incurren en evasión fiscal y lavado de dinero. Asimismo, Carrasco Altamirano manifestó que la seguridad es prioridad para el gobernador Antonio Gali Fayad y que las estrategias se están fortaleciendo a través del Grupo de Coordinación ‘Puebla Segura’. “Estamos desplegando operativos en todos los frentes. Estamos recibiendo tanto denuncias de robo por combustible como de venta o almacenamiento de combustible robado, y los grupos a los que les representa un negocio muy jugoso e involucran a los pobladores”, señaló. A la fecha se ha decomisado más de dos millones y medio de combustible, además de la detención de 423 presuntos huachicoleros.

Diódoro Carrasco Altamirano ·

· Foto / Rafael Murillo


Política

·Jueves 8 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

15

A través de un video busca concientizar sobre el robo de hidrocarburo, sin embargo el número para denunciar no funciona

Pemex ataca tomas con número que no funciona, 17 años después • La paraestatal intensifica su estrategia en redes sociales para que la población deje de consumir y vender el huachicol, bajo la amenaza que podrían pasar hasta 25 años en prisión •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Después de 17 años –cuando apareció la primera toma clandestina en Puebla– Petróleos Mexicanos (Pemex) inició una campaña para concientizar las consecuencias del robo de hidrocarburos a través de un video en sus redes sociales, pero para colmo, el número que proporciona para denunciar ‘ordeñas’, no funciona. Aunque la problemática data desde hace una década, el organismo descentralizado no había hecho nada para frenarla, hasta que el gobierno de Antonio Gali Fayad pidió su colaboración y la de otras dependencias del Gobierno federal como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) además de la Marina y la Sedena. En el año 2000 cuando la cultura del huachicol no estaba arraigada, fueron localizadas 15 tomas clandestinas en nueve municipios. De ahí en adelante el problema fue incrementando, ya que para el 2010, se detectaron 49 ‘ordeñas’ en todo el estado. Tan sólo el año pasado se detectó el 47.63 por ciento (mil 533) del total de tomas clandestinas en los últimos 17 años, que suman tres mil 218 casos. Apenas el pasado lunes, Pemex intensificó una campaña en redes sociales para que la población deje de consumir y vender el huachicol, bajo la amenaza que podrían pasar hasta 25 años en prisión. “¿Crees que no pasa nada cuando compras gasolina robada? Pasa que eres cómplice de un delito, que pones en riesgo la salud y la vida de tu familia y tu comunidad (…) pasa que los que te vendieron esa gasolina van a ir a la cárcel y tu también podrías pasar hasta 25 años en prisión”, se puede escuchar en el video que circula en la red.

ADVIERTEN RIESGOS DEL ROBO DE GASOLINA

•Pemex ha referido que recibe hasta 19 denuncias al día, aunque se han tenido reportes que el número dejó de funcionar desde hace tiempo

…pero el número telefónico no sirve Sin embargo, el número telefónico 01 800 228 96 60 que difunde Pemex en sus redes y boletines para denunciar alguna toma clandestina, ‘se encuentra sin conexión’, según refiere la grabadora que contesta al llamar a dicho número. CAMBIO probó con otro número, el 01800 PEMEX 00 (73639), el cual te enlaza directamente a las oficinas en México, donde para hacer tu denuncia la operadora te comunica al departamento correspondiente para tomar los datos. En dicha llamada se le cuestionó a quien contestó sobre el motivo por el que no sirve el número que se publica en las imágenes, a lo que refirió que sí han estado recibiendo denuncias, pero no sabe la razón por la que no entran las llamadas. Pemex ha referido que recibe hasta 19 denuncias al día de ‘ordeñas’ ilegales de combustible, aunque, se han tenido reportes que el número dejó de funcionar desde hace tiempo, ya que desde finales del 2016 las llamadas no son atendidas.

•En el año 2000 cuando la cultura del huachicol no estaba arraigada, fueron localizadas 15 tomas clandestinas en nueve municipios

·

· Fotos / Especial

ASEGURAN QUE AL COMPRARLA ERES CÓMPLICE

RECALCAN QUE SON 25 AÑOS DE CÁRCEL


16

Política

·Jueves 8 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

El diputado pidió a autoridades estatales y federales que mantengan la vigilancia en la zona

Ahora hay que vigilar que huachicoleros no cometan otros delitos: Mier Bañuelos •“Yo espero que no emigren (a otros delitos), que se regresen a otras actividades a las que estaban anteriormente dedicados, porque eso sí sería preocupante, que un huachicolero emigre a ser secuestrador o a robar”, dijo •Alberto Macías Tras reconocer que la presencia militar en el Triángulo Rojo ha permitido frenar a los grupos huachicoleros, el diputado local perredista, Ignacio Mier Bañuelos pidió a las autoridades estatales y federales continuar la vigilancia en la zona, ya que se corre el riesgo que estos puedan incursionar en otro tipo de delitos como secuestros y robos. “Yo espero que no emigren, que se regresen a otras actividades a las que estaban anteriormente dedicados y que no emigren a otro tipo de delitos porque eso sí sería preocupante, que un huachicolero ahora emigre a ser secuestrador o a robar camiones o a asaltar casas”, comentó. En entrevista con CAMBIO, reconoció que ha funcionado la militarización en municipios de mayor índice de robo de gasolina,

El diputado Ignacio Mier Bañuelos ·

· Foto / Rafael Murillo

ya que han disminuido las tomas clandestinas, además han sido decomisados más de 2.5 millones de

litros de combustible. Refirió que una de sus propuestas, es que en la zona de Palmarito

Tochapan se ubique una universidad además de fomentar la llegada de empresas para que se ofrezcan fuentes de empleo a los campesinos. “He estado trabajando con el secretario general de gobierno, de seguridad y en ese sentido vamos a echar andar programas e incentivarlos para que podamos llevar a cabo pláticas de orientación y tenemos la idea de establecer una universidad en Palmarito a distancia, ya que esa junta auxiliar es la más grande y parques recreativos donde se fomenten pláticas a los jóvenes y que se dediquen hacer deporte”, indicó. Mier Bañuelos agregó que las autoridades de los tres órdenes de gobierno deben estar preparadas para brindar atención a las personas y en un plazo de dos años vuelva la calma total a la zona, considerada a nivel nacional, como una de las más inseguras.

La senadora del PRI presentó una reforma a la ley federal contra el robo de combustible

Propone Saldaña duplicar penas vs huachicoleros que empleen a niños •Explicó que los menores son empleados por los traficantes tanto para el halconeo, transporte y venta huachicol, además de usarlos como escudos humanos •Alberto Macías La senadora del PRI, Lucero Saldaña Pérez presentó una reforma a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos cometidos en Materia de Hidrocarburo para agravar las penas contra los huachicoleros que utilicen a menores de edad en el tráf ico de la gasolina robada, ya sea en la extracción, traslado o comercialización. “Los menores son utilizados por estos grupos delictivos en labores de ‘halconeo’, esto es, realizan funciones para obtener información o comunicar a una agrupación delictiva la ubicación, acciones, actividades, movimientos operativos o en general las labores de elementos de seguridad pública o de las Fuerzas Armadas. Transporte de hidrocarburos extraídos ilegalmente; resguardo, venta ilegal de los mismos, así como ‘escudo humano’ de los presuntos delincuentes”, se lee en la justif icación de la propuesta. La priista plantea la adición del

La senadora Lucero Saldaña ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

artículo 20 BIS a la ley antes mencionada, para que las penas previstas en sus artículos 8, 9, 10, 11, 12,14, 17, 18, 19 y 20, se dupliquen en caso que los ladrones de gasoli-

na recurran a los niños en sus operaciones. Cabe citar que apenas en abril pasado fue aprobada en la Cámara de Diputados una iniciativa del

diputado federal del PAN, Eukid Catañón en el que se establece cárcel por hasta 30 años contra quien sea sorprendido extrayendo de manera ilegal la gasolina de los ductos de Pemex, aunque falta que sea avalada por el Senado. En la propuesta de Lucero, se establece que en el artículo 8 quede de 15 a 25 años de prisión y multas que van de los 15 mil a los 25 mil días de salario vigente a quien sustraiga cualquier producto derivado del petróleo y que los aproveche sin el consentimiento de los contratistas o asignatarios. El artículo 9 establece que se sancionará a quien: “Compre, enajene, reciba, adquiera, comercialice o negocie hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, sin derecho y sin consentimiento de asignatarios, contratistas, permisionarios. Resguarde, transporte, almacene, distribuya, posea, suministre u oculte hidrocarburos. Altere o adultere hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos sin derecho y sin consentimiento de asignatarios, contratistas”.


Política

·Jueves 8 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

17

Ciudadanos podrán comunicarse directamente con los jefes de sector policiales

Banck reconoce ineficiencia del 911; apuesta por grupos de Whatsapp • El alcalde reconoce que el número de emergencia 911 no es eficiente, debido a que la mayoría de las llamadas son falsas • David Meléndez @dav_ms6 El alcalde de la ciudad, Luis Banck Serrato dio a conocer que debido a que el número de emergencias 911 es ineficiente, decidió crear grupos de WhatsApp entre los ciudadanos y los jefes de sector con el fin de atender de manera inmediata las llamadas de auxilios. En entrevista en diversas estaciones de radio, acusó a la sociedad de ‘chacotear’ con dicho número, un hecho que ha provocado que los policías no atiendan a tiempo los incidentes en la ciudad. “El 911 no funciona. Hay días en que tenemos en cola cuatro mil llamadas y el 95 por ciento son mudos, niños jugando, adolescentes y delincuentes que hacen llamadas falsas para traer a la policía de un lado a otro”, dijo Banck Serrato. Explicó que tras detectar estas bromas, implementó la estrategia de crear grupos de WhatsApp, en los que participan los jefes de sectores y policías para que los colonos puedan

que al haber una interacción directa, la respuesta de los elementos de seguridad es inmediata ante los llamados de la ciudadanía y se evitan falsos despliegues policiacos. “Hay lugares en los que hemos conseguido a través de esta organización un tiempo de respuesta de tres minutos, los vecinos organizados hacen simulacros y nos ponen a prueba”, mencionó el presidente municipal de Puebla. Es por eso que descartó que esta medida desaparezca, dado que el rápido accionar de los policías para atender los delitos permitirá reducir el índice de delincuencia dentro del municipio, por lo que pidió a la sociedad unirse a estos grupos y reportar a tiempo los crímenes. “Queremos no sólo llegar a tiempo, no sólo llegar rápido, queremos estar antes, en la medida en que tengamos más presencia de la policía va a ser una medida disuasiva para evitar la delincuencia”, ref irió Banck Serrato.

El edil asegura que esta medida reducirá el tiempo de respuesta · · Foto / Rafael Murillo

pedir la ayuda necesaria a las autoridades en caso de sufrir algún atraco o presentar una emergencia. “Tenemos chats en WhatsApp (…) estamos conectándonos directamente. Vamos a los lugares, nos organizamos

con los vecinos, les presentamos al jefe de sector, les presentamos a los policías adscritos y les damos el teléfono del jefe de sector”, declaró. Asimismo, aseguró que este sistema ha sido más eficaz que el 911, ya

En los primeros cinco meses del año se registraron 111 reportes, mientras que en todo 2016 sólo hubo 102

Quejas contra elementos de Ssptm también aumentaron con Santizo • David Meléndez @dav_ms6 A la par del aumento en incidencia delictiva en la capital, a Alejandro Santizo Méndez también se le salió de las manos el control de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm), ya que durante los primeros cinco meses del año que estuvo al frente de la corporación, los uniformados acumularon un total de 111 reportes en su contra, con lo que superó todos los reportes interpuestos en 2016, que fueron 102 según datos de la Unidad de asuntos internos. Los 111 reportes corresponden a quejas y denuncias realizadas por la ciudadanía a causa de malas conductas o comportamientos inadecuados por parte de elementos de la Ssptm, por lo que se espera terminar el presente año con un incremento mucho mayor a comparación del 2016. Del total de reportes, están en trámite 96 expedientes para darles un seguimiento y determinar si las faltas ameritan un correctivo disciplinario o sanción en contra de los elementos involucrados.

LAS QUEJAS CONTRA PERSONAL DE SANTIZO

2014

253

2015 2016

177 102

2017* ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

Quejas iban a la baja hasta 2016 Estas cifras contrastan con la reducción de quejas que se venían presentando en la dependencia desde 2014, ya que en ese año se registraron 253 reportes y 177 el 2015. En el mismo informe se detalla que el mes con mayor número de reportes fue abril con 35 casos, seguido de mayo con 28, mientras que en lo que va del actual mes sólo se ha registrado un reporte. 60 por ciento de las quejas no se formalizan Por su parte, la Dirección de Emergen-

cias y Respuesta Inmediata (DERI) registra un total de 141 reportes correspondientes al periodo del ocho de mayo al cinco de junio del 2017, de los cuales en 87 casos se desistió de presentar una queja formal en contra de personal de la Ssptm, mientras que en 39 el ciudadano no proporcionó los datos suficientes ni respondió a los llamados de la Unidad de Asuntos Internos para continuar con la averiguación. Asimismo, el Área de supervisión de asuntos internos de la Ssptm recomendó 34 correctivos disciplinarios para quejas presentadas por los con-

111

*Hasta Mayo

ceptos de ‘acciones incorrectas dentro de las funciones’, ‘cumplir e incumplir con diligencia las órdenes recibidas con motivo del desempeño de funciones’, no laborar de acuerdo al orden jurídico y falta de respeto a los derechos humanos, durante el periodo del primero de enero al cinco de junio. Finalmente, se informó que brindó asesorías a la ciudadanía en 36 ocasiones correspondientes a los operativos de Protección Ciudadana (4), Alcoholímetro (26), Reportes de DERI (3) y Procedimientos en Vía Publica (3).


18

Ayuntamiento

· Jueves 8 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

Arturo Loyola destaca que el nuevo titular de la Ssptm cuenta con experiencia en el tema de seguridad

Transportistas esperan que con Alonso se terminen los asaltos • El líder de la Coordinadora Estatal de Transporte Público de Pasajerosy Mercantiles pide al funcionario tomar acciones más duras para combatir los asaltos en las rutas

•Mariana Flores @MarianaG_Flores El representante de la Coordinadora Estatal de Transporte Público de Pasajeros y Mercantiles, Arturo Loyola González dijo confiar en que, con la designación de Manuel Alonso como secretario de Seguridad Pública en el municipio de Puebla, se termine con los asaltos al transporte público que han dejado tres muertos en el último año. “Quien llega tiene toda la experiencia y los conocimientos. No llega una persona nueva en la seguridad, es una gente que conoce, que sabe, que ya estuvo en el cargo y que va a dar resultados rápidos”, previó. En entrevista para CAMBIO, el líder transportista le sugirió tomar acciones más duras y firmes para combatir la inseguridad que se vive en la ciudad. “Las medidas que se han anunciado deberían ser más amplias hacia más rutas o más transportes”, señaló.

Exige acelerar más botones de pánico Durante la entrevista destacó la importancia de la instalación de botones de pánico y cámaras de seguridad en todas las unidades que transitan en la ciudad, aseveró que éstas son necesarias para la disminución de atracos a usuarios de las rutas. “Desde luego que sí ayuda bastante, por eso nosotros ya lo hemos solicitado desde hace algunos meses. La semana pasada le hicimos el recordatorio al presidente de la comisión de Transporte, al diputado Julián Rendón, donde se pide de manera obligatoria que todo el transporte cuente con este sistema de seguridad”, sentenció. Añadió que ya existen unidades que cuentan con estos sistemas, y sí ha funcionado debido a que cuando los criminales ven que el transporte cuenta con el equipo, descartan la participación delictiva en esos camiones.

Arturo Loyola pide ampliar medidas de seguridad a más rutas del transporte · · Foto / Archivo / Tere Murillo

La presidenta del Itaip señala que la falta de internet en sus demarcaciones es una de las excusas que dan para no subir datos a la PNT

112 alcaldes incumplen en transparencia gubernamental • Gabriela Sierra explica que sólo 105 ayuntamientos han dado a conocer el destino de sus recursos y demás datos a través de dicha plataforma, aunque aclara que la información actualizada no significa que sea la correcta

•Constanza Pérez @Constan_ph De un total de 202 sujetos obligados que faltan por transparentar información, 112 son gobiernos municipales que han alegado falta de internet en sus demarcaciones para no subir sus datos a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), aseguró la presidenta del Itaip, Gabriela Sierra Palacios. En entrevista tras una sesión del Instituto de Transparencia Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado, aseguró que todos los sujetos obligados han sido capacitados para no encontrar pretextos para cumplir con su obligación, sin embargo, se han encontrado diversas trabas. Explicó que sólo 105 ayuntamientos han dado a conocer el destino de sus recursos y demás datos a través de la PNT, aunque señaló que la información actualizada no significa que sea la correcta, por lo que la próxima

semana realizarán ‘rondas permanentes de dudas’ que tengan los municipios que han subido o no información. “No es relevante si llevamos un millón, dos millones o tres millones de registros, porque depende de la información que cada uno de los sujetos obligados tenga”, explicó. Sierra informó que el pasado lunes envió un oficio al presidente del Congreso, Jorge Aguilar Chedraui - en cumplimiento con las obligaciones de transparenciapara que le ayude a ‘exhortar’ a los ayuntamientos a fin de acelerar el proceso. Se depura el padrón otra vez En la sesión, se aprobó la baja del padrón de sujetos obligados del Fideicomiso Casa de Ángeles. Además, fueron aprobadas las tablas de aplicación del Partido Pacto Social de Integración (PSI) y de la Coordinación General de Comunicación y Agenda Digital (CFCAD). A finales de abril, la Itaip dio de baja a cinco fideicomisos entre los que se encuentra La Célula.

La sesión del Itaip ·

· Foto / Miguel Huerta


Política

Metrópolis

·Jueves 8 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

19

Ayuntamiento

19

· Jueves 8 de Junio de 2017 ·

P uebla , P uebla

Actualmente se cuenta con la presencia de mil 500 efectivos

Banck reforzará seguridad en la ciudad con 180 policías más • El alcalde busca dar cumplimiento al decálogo de acciones contra la inseguridad,en el cual también se contempla la tolerancia cero en los horarios de venta de bebidas alcohólicas en bares y antros de la capital • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Con la finalidad de dar cumplimiento al decálogo de acciones contra la inseguridad, el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato informó que llegarán a la capital 180 policías adicionales a los mil 500 efectivos que actualmente se encuentran para salvaguardar la tranquilidad de los poblanos. El alcalde de la ciudad comentó que actualmente en la ciudad existe la presencia de mil 500 efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) y del gobierno del estado. El pasado martes, el alcalde presentó su decálogo de acciones contra la inseguridad que se vive en el municipio de Puebla, mencionó que la ciudad contaría con un incremento de elementos de seguridad, además de implementar

El alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato ·

· Foto / Rafael Murillo

una tolerancia ‘cero’ en los horarios de venta de bebidas alcohólicas en bares y antros de la capital. En esta propuesta, el secretario de Gobernación Municipal (Segom), José Ventura Rodríguez Verdín informó que junto con la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial realizarán recorridos nocturnos para verificar que a las 3:00 de la mañana estén cerrados los establecimientos, tal como lo marca el Código Reglamentario Municipal (Coremun). En otro tema, Luis Banck mencionó que el viernes pasado fue publicado el proyecto del Corredor Comercial del Centro Histórico en el Diario Oficial del Estado, sin embargo, en la página de internet no se encuentra aún el documento. Al respecto, confió en que se cumplan los acuerdos que existen entre la Segom y los ambulantes, para la conformación de la iniciativa.

Guadalupe Arrubarrena e Iván Galindo destacan que el Cabildo debe remover o aceptar la renuncia de Santizo

Regidores avalan relevo en la Ssptm pero piden explicación • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Aunque los regidores Guadalupe Arrubarrena García e Iván Galindo Castillejos dieron su voto de confianza a Manuel Alonso García para sustituir a Alejandro Santizo en la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm), alegaron que su nombramiento no ha pasado por el Cabildo. En entrevista, Arrubarrena indicó que ya solicitaron al alcalde Luis Banck una reunión para que explique las razones de la remoción de Alejandro Santizo. “Comentamos entre los regidores el proceso que se está dando el nombramiento y remoción del anterior secretario (…) no es el nombramiento, es el procedimiento. La Ley Orgánica determina que el Cabildo debe remover o aceptar la renuncia, en su caso del titular y nombrar inmediatamente a un titular”, mencionó.

Galindo y Arrubarrena en sesión de la Comisión de Seguridad Pública · · Foto / Tere Murillo

Arrubarrena García comentó que en la orden del día de Cabildo del próximo viernes no viene enlistado un punto en el que se someta a consideración del cuerpo edilicio este tema, por lo que ya pidieron una explicación. En tanto, Iván Galindo dijo estar a favor de Manuel Alonso al frente de la Ssptm, debido a que conoce su trabajo cuando fue funcionario en la adminis-

tración de Enrique Doger Guerrero y Blanca Alcalá Ruíz. “Avalo esta propuesta. Conozco el perfil, la trayectoria, la experiencia y resultados del maestro Manuel Alonso (…) tiene que dar los resultados que se esperan de él. La situación no es la más óptima, es compleja. No sólo doy mi voto de confianza sino que avalo la propuesta”, dijo.

Buscan que taxistas sean halcones del gobierno Durante la Comisión de Seguridad Pública, estos regidores propusieron un listado de iniciativas para fortalecer el decálogo que presentó el pasado martes el alcalde, Luis Banck Serrato, en el que destaca generar un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Puebla, gobierno estatal, y centrales taxistas para que los choferes sean ‘halcones’ del gobierno y reporten casos de incidencia delictiva. Galindo Castillejos sometió a consideración de sus compañeros iniciar una agenda de proyectos adicionales al decálogo de Banck Serrato, en la que se propuso como primer punto establecer un mecanismo de comunicación entre las centrales taxistas y el Complejo Integral de Seguridad Pública, mejor conocido como C5 para volver más rápido el tiempo de respuesta en caso que se registre un hecho delictivo. Otros de los puntos que consideraron, es convertir el área de Asuntos Internos en Organismo Público Descentralizado para hacer más rigurosos los procedimientos en contra de los elementos de la corporación, además de signar un convenio de colaboración con la Fiscalía General del Estado (FGE) con la finalidad de crear una ventanilla especial para reducir los tiempos de espera cuando la policía presente un detenido.


20

Ayuntamiento

·Jueves 8 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

En una sucursal Santander del Parque Industrial Finsa de Cuautlancingo

Vacían cajero automático frente a las narices de seguridad privada • Los hampones se dieron a la fuga en una camioneta,en tanto que elementos del Corporativo de Seguridad Profesional se limitaron a reportar el atraco al 911 •Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Un grupo de ladrones logró sustraer un cajero automático de Santander, dentro del Parque Industrial Finsa en Cuautlancingo casi en las narices de policías de seguridad privada, ya que la caseta de vigilancia se ubica a unos metros del lugar de los hechos. Según testigos, los hampones se dieron a la fuga a bordo de una camioneta sin que los elementos de la empresa Corporativo de Seguridad Profesional hicieran algo para detenerlos. El atraco se registró alrededor de las 4:30 de la madrugada del miércoles en dicho sitio, ubicado en la calle San Lorenzo Almecatla esquina con calle Acacias. Los uniformados pidieron ayuda al 911, sin lograr detener a los delincuentes. Más tarde arribaron policías estatales y al entrevistar a los policías privados, éstos refirieron que no se percataron del atraco hasta que uno de ellos vio a dos sujetos sospechosos co-

Vaciaron el cajero automático

·

Los ladrones penetraron la alambrada

· Fotos / Miguel Huerta

rriendo sobre la avenida para dirigirse a una camioneta negra. En ese momento, inspeccionaron el área y se percataron que un cajero había sido vandalizado por lo que solicitaron el apoyo de los oficiales. Los delincuentes sustrajeron todo el dinero que se encontraba dentro del cajero con ayuda de una camioneta Suburban de color negro en la

que posteriormente se dieron a la fuga sobre la calle Almecatla. Hasta el momento se desconoce a cuánto asciende el monto de lo robado, así como las afectaciones que tuvo las instalaciones del banco Santander. Al querer consultar a los empleados de seguridad sobre el motivo por el que no se percataron del robo, prefirieron no revelar información a los

medios de comunicación y únicamente alegaron ser policía preventiva, justificando su falta de vigilancia. El área fue acordonada por Policías Municipales de Cuautlancingo, mientras esperaron la llegada de personal de la Fiscalía General del Estado, quienes realizarán las investigaciones pertinentes para dar con los responsables del atraco.

Las piezas preferidas por los amantes de lo ajeno son espejos laterales,llantasy estéreos

Robo de autopartes imparable: 6 a la semana en Aquiles Serdán que salir cada 20 minutos a vigilar sus automóviles, Aunado a esto, declararon haber acudido con anterioridad ante Policías municipales para exigir la presencia de patrullas en la zona, sin embargo, señalaron que han sido ignorados a pesar del gran número de peticiones que han emitido.

•Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero El delito de robo a autopartes continúa a la alza en distintos puntos de la ciudad. Vecinos de la colonia Aquiles Serdán denunciaron que en la semana se cometen al menos seis atracos en esta zona. Entre los principales afectados se encuentran los trabajadores de las sucursales automotrices de Honda, Nissan, Ford y Chevrolet. Según revelaron algunas víctimas, no ha importado la hora, ya que los delincuentes operan en segundos. Los empleados de las automotrices indicaron que en la calle 49 Norte, ubicada al frente del Centro Comercial 'Galerías Serdán' es donde se comete la mayor cantidad de robos, inclusive han logrado captar en video a una banda de al menos tres sujetos que operan en una camioneta de color blanco.

EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO

Los ladrones se descaran ·

· Foto / Especial

Agregaron que entre las refacciones con mayor demanda para los amantes de lo ajeno, se encuentran espejos laterales, llantas y estéreos, e inclusive, los ladrones han llegado a dar cristalazos para poder extraer los estéreos de los automóviles.

Han sido ignorados por las autoridades Los quejosos aseguraron que las autoridades no llegan a tiempo, ya que arriban después de una hora de las llamadas de auxilio que han emitido tanto empleados como vecinos de la colonia. Esto los ha orillado a tener

Disposición Juez Familiar, expediente 110/2017, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por MAURILIA PAYAN MORALES. Producir contestación término legal a partir última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a nueve de febrero de dos mil diecisiete. EL DILIGENCIARIO ABOGADA LETICIA DOMINGUEZ CRUZ


Mundo Rosa

Código Rojo

· Jueves 8 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

26 26 21

Policía

21

· Jueves 8 de Junio de 2017 ·

P uebla , P uebla

La joven estudiante fue apuñalada por su ex pareja sentimental

Omery & Paco, una relación tóxica que termina a apuñaladas • Omery es originaria de Apizaco,Tlaxcalay había llegado a Puebla para estudiar,según los vecinos,rentaba junto con otra estudiante en dicha colonia

·

· Foto / Especial

Así terminaron su relación

•Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero

da por todo el departamento hasta lograr sometarla y apuñalarla.

Una relación tóxica entre Omery y su ex novio Francisco Javier terminó en un intento de feminicidio, pues este hombre la apuñaló en múltiples ocasiones en su departamento en la colonia Jardines de San Manuel, cuando la buscó para rogarle retomar la relación. Fue gracias a una vecina y amiga de la estudiante que se pudo alertar a la Policía Municipal quienes aseguraron al sujeto, que en su intento de chantajear a la joven, también se hirió en el pecho por lo que en un inicio fue internado para recibir atención médica, pero después quedó detenido. Omery es originaria de Apizaco, Tlaxcala y había llegado a Puebla para estudiar. Según los vecinos, rentaba junto con otra estudiante en dicha colonia. Por las heridas causadas en diversas partes del cuerpo, la joven de 20 años de edad continuaba internada en un hospital privado, al cierre de esta edición. En fotografías difundidas en redes sociales, se observa a Omery ensangretada en todo el cuerpo, así como su cama y piso. En el suelo se observa un cuchillo con el mango de color azul. Según los vecinos, la víctima fue persegui-

Lo detienen por tenativa de homicidio En un comunicado que envió la Secretaría de Seguridad Pública municipal, se indicó que el sujeto quedó detenido por el delito de tentativa de homicidio, aunque podría ser juzgado por tentativa de feminicidio, delito que se castiga con hasta 40 años de prisión. Fue en diciembre del 2015 cuando se legisló para que con dos golpes contra la mujer el hombre pueda ser investigado por dicho delito. En los últimos meses se ha desatado una ola de feminicidios en Puebla, tan sólo en este año suman más de 30 casos.

La joven es estudiante de la Universidad del Valle de Puebla ·

· Foto / Especial

Por lo que las autoridades sólo encontraron la mitad del bebé

Perros devoran a recién nacido abandonado en Totimehuacán •Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero La mitad del cuerpo de un recién nacido fue encontrado en un canal de desagüe en la unidad habitacio-

nal La Guadalupana en San Francisco Totimehuacán. Los restos se encontraban en avanzado estado de descomposición y habían sido devorados por perros de la zona. Policías Municipales acudieron al

cruce de las calles Nuestra Señora de Guadalupe y Nuestra Señora de la Luz tras denuncias de vecinos quienes acordonaron la zona. Personal de la Fiscalía General del Estado arribó más tarde para levantar lo que quedó del cadáver.


Marcador Final

22

·Jueves 8 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

22

Policía

· Jueves 8 de Junio de 2017 ·

P uebla , P uebla

Amaury Escoto,Alfonso Emilio Sánchez y Rodrigo Godínez renuevan para otro año

Lobos BUAP adquiere 10 jugadores en el Draft • Llegaron jugadores como Francisco Javier Maza Rodríguez, el ex enfranjado Alfonso Tamay, Juan Carlos Negrito Medina cedido por el Atlas y Julián Quiñones de los Tigres •César Aguilar Con 10 movimientos, Lobos BUAP concluyó el Draft MX en el que aseguró a nueve elementos a préstamo para concretar el nuevo cuadro de Rafael Puente Jr, a falta del guardameta que llegará a reforzar la portería universitaria. Como parte de las contrataciones, dos fueron los elementos arribados de Cruz Azul y Tigres, mientras que las demás transferencias fueron confirmadas de Xolos de Tijuana, Alebrijes de Oaxaca, Venados y Monarcas Morelia. Lobos BUAP sacó la cartera pese a la falta de recursos que fue establecida por falta de patrocinios y derechos de televisión, en los que los universitarios buscaron reforzar su campo en todas las áreas. Con el compromiso de salvarse por no descender el siguiente año futbolístico, la Manada buscó elementos de origen nacional aunque con un mercado que se presentó caro, como fue revelado por Rafael Puente Jr la semana pasada. Los renovados En el caso de Amaury Escoto, Alfonso Emilio Sánchez y Rodrigo Godínez, sus contratos fueron renovados por un año más, en el que buscarán pelear con las nuevas incorporaciones por hacerse de un lugar en la titularidad de los poblanos. La nueva defensa universitaria Para la primera línea de los poblanos, Francisco Javier ‘Maza’ Rodríguez se convirtió en el defensa estelar que llegará con los universitarios con el objetivo de aportar experiencia nacional e internacional, que a sus 35 años con poca actividad en Cruz Azul, equipo donde milita actualmente, sólo jugo dos veces como titular en Copa, durante el 2017. A la lista se le une Juan Carlos García Sancho, que de la cantera del Cruz Azul, permaneció en la institución por seis años hasta su llegada a préstamo con Lobos,

Nombre

Edad

Club

Adquisición

Francisco Rodríguez

35 años

Cruz Azul

Préstamo

Juan García Sancho

22 años

Cruz Azul

Préstamo

Luis Advíncula 27 años Tigres Préstamo Sergio Pérez 30 años Venados Préstamo Juan Carlos Medina

33 años

Tijuana

Préstamo

Alfonso Tamay 24 años Tigres Préstamo Carlos Treviño 24 años Atlas Préstamo Julián Quiñones 20 años Tigres Préstamo Carlos Morales 37 años Morelia Préstamo Wiliam Palacios 22 años Irapuato Préstamo jugando sólo 286 minutos entre Copa y Liga para buscar regularidad en Ciudad Universitaria. Además, el peruano Luis Jan Piers Advíncula es el tercer defensor que se une al plantel de la BUAP a préstamo, que con una trayectoria por Europa y Sudamérica llegó para jugar con Tigres en el 2017, teniendo 381 minutos en total. A su vez, el defensor Sergio Pérez Moya de Venados FC pasó prestado con los licántropos, jugando en 348 minutos durante el 2017 y siendo una de las contrataciones menores para los universitarios. Mediocampo reforzado En el sector de en medio, Juan Carlos ‘Negrito’ Medina fue cedido a préstamo por Atlas para aportar al ataque como ha sido durante toda su carrera, desde su debut en ese equipo hasta su llegada a Rayados, América y Tijuana, será uno de los más experimentados en el vestidor,

que en lo que va del 2017, ha participado en 500 minutos entre Liga y Copa. Junto al ‘Negrito’, el ex Puebla, Alfonso Tamay, fue el segundo mediocampista firmado a préstamo, que jugando en Alebrijes de Oaxaca su carta era perteneciente a Tigres, aunque el joven jugador fue un titular indiscutible en Oaxaca, participando en 1600 minutos del 2017. Proveniente de Atlas y a préstamo, el joven Carlos Alberto Treviño se convirtió en el tercer medio prestado de la jauría, ya que a sus 24 años, vistió las playeras de los rojinegros, Necaxa y Venados, jugando 1211 minutos, siendo uno de los titulares para los Zorros este 2017. Sin delanteros bomba pero contrataron Julián Quiñones fue el segundo Tigre en pasar a préstamo con los

poblanos. El colombiano dio sus servicios para los felinos desde el 2016, redondeando tan sólo 550 minutos en el 2017, y en Ciudad Universitaria buscará convertirse en un goleador de confianza de Rafa Puente. Siendo uno de los veteranos en concretar, el atacante monarca, Carlos Adrián Morales pasó a préstamo con los licántropos aunque en el presente año apenas concretó 630 minutos entre Copa y Liga, llegando al final de su carrera con los universitarios. Asimismo, el delantero colombiano, William Palacios, es el tercer refuerzo para Lobos BUAP al frente, que llegará con los universitarios a préstamo, proveniente de Comerciantes Unidos en Perú. Actualmente la carta del jugador le pertenece a Tigres y aunque juega en Perú, ha participado en seis ocasiones realizando tres goles en lo que va del 2017 para su equipo.


Deportes

·Jueves 8 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

23

Moisés Muñoz, Erick Pimentel y José Daniel Chepe  Guerrero son los nuevos refuerzos

Americanistas invaden al Puebla de Los Chargoy ·

· Fotos / Especial

• Las renovaciones de José Toledo e Israel Villaseñor fueron anunciadas para la siguiente temporada, en la que ambos elementos continuarán con la casaca enfranjada

Moisés Muñoz

• César Aguilar Después que la Federación Mexicana de futbol decidiera desafiliar a Jaguares por deudor, el Club Puebla pudo realizar los movimientos en el Draft, de último minuto contrató a tres americanistas, Moisés Muñoz, Erick Pimentel y José Daniel ‘Chepe’ Guerrero. Los americanistas al poder Moisés Muñoz será el nuevo arquero del Puebla, el ex americanista tal como se había mencionado semanas anteriores es el refuerzo de Los Chargoy. Antes de La Franja estaba en Jaguares hoy desafiliado por las deudas de la Familia López Chargoy, en el que fue titular. Además, el mediocampista José Daniel ‘Chepe’ Guerrero se unió a la lista de americanistas en firmar con los poblanos, que para el 2017 jugó en 16 ocasiones y 13 como titular, llegando a 1147 minutos de participación y convirtiendo. A la lista se le sumó un tercer americanista que fue Erick Pimentel, que ya como defensa central peleará por los colores azul y blanco, que en el Clausura 2017 vio poca actividad, llegando a 580 minutos y buscando la regularidad en su nuevo equipo. Jesús Alonso Escoboza, prove-

José Daniel Chepe  Guerrero

niente del recién desafiliado Jaguares, el joven de 24 años es mediocampista. Se cae contratación del Canelo Respecto a los jugadores que dejarán la plaza, Alexis Canelo fue anunciado como nuevo integrante de Xolos de Tijuana, dejando la franquicia poblana tras jugar por tres temporadas y siendo uno de los titulares indiscutibles del cuadro poblano. Sin embargo de última hora, se canceló la contratación. Las renovaciones Tras las nuevas contrataciones, las renovaciones de José Toledo e Israel Villaseñor fueron anunciadas para la siguiente temporada, en la que ambos elementos continuarán con la casaca enfranjada. La problemática que impidió contratar antes de tiempo Tras el anuncio de Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, al final de la última reunión de dueños del futbol mexicano, sobre la situación del Club Puebla y Jaguares de Chiapas, se estableció que ambos equipos no podrían participar en el Draft en caso de no pagar sus adeudos correspondientes a las fianzas de 10 y cinco millones de dólares impuestas por la Femexfut a cada club, además de finiquitar las deudas que mantenían con sus planteles.

Erik Pimentel

Los movimientos

Nombre

Edad

Moisés Muñoz

37 años

América

Préstamo

José Daniel Guerrero

29 años

América

Préstamo

Erik Pimentel

27 años

América

Préstamo

Alonso Escoboza

24 años

Necaxa

Préstamo

Jonás Aguirre

25 años

Necaxa

Préstamo

Después de dos días de iniciado el Draft MX, los empresarios fueron los grandes ausentes, ya que mantuvieron a la expectativa a la Liga MX y allegados, debido a que se retrasaron en el pago de las fianzas establecidas por la Federación Mexicana de Futbol hasta que llegó el día de las transferencias. Por la mañana del miércoles, Carlo Hugo López Chargoy arribó a Cancún para presentar la confirmación del pago

Club

Adquisición

de fianza solicitada por la Federación Mexicana de Futbol. Minutos después de hablar con Decio de María, presidente de la FMF, Chargoy abandonó el hotel y aseguró que la fianza estaba cubierta. Tras un largo día de transferencias, el Club Puebla no presentó intercambio de jugadores hasta la medianoche, cuando en la cuenta oficial de Twitter de los poblanos figuraron las nuevas contrataciones.


Jueves 8 de Junio · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10265

La Familia Chargoy no pudo pagar la deuda que tenían con los jugadores

Los Chargoy en la calle : FMF desafilia a Jaguares •César Aguilar

Puebla tiene hasta antes del torneo para pagar “Se aplica la fianza que tenía Jaguares para liquidar adeudos, no sé si sea de jugadores o adeudos que estén en FIFA y como Puebla es responsable por ser del mismo dueño, se le dio unos plazos a Puebla. Una cosa es tener la fianza y otra cosa es que la afianzadora la pague”, expresó. López Chargoy también es propietario de Puebla, que llegó al régimen de transferencias y para poder hacer movimientos, la directiva intentó vender jugadores, pero sólo obtuvo el permiso de fichar a seis elementos siempre y cuando se comprometiera a pagar.

/ Fotos / Especial

La Federación Mexicana de futbol desafilió a los Jaguares de Los Chargoy. La decisión la tomaron los dueños del club ya que a que la Liga Mx les impidió realizar movimientos en el draft debido a la deuda que tenían con los jugadores, por lo que la familia salvó al Puebla y finiquitó a Chiapas, equipo que descendió en mayo pasado. Los Chargoy se declararon en bancarrota, después que la Federación Mexicana de Futbol le exigiera el pago de 10 millones de dólares de fianza, a Carlo Hugo López Chargoy no le quedó de otra más que dejar que desapareciera su equipo de Segunda División. En mayo pasado, Jaguares de Chiapas descendió, y por ese motivo la Familia de Los Chargoy perdió 38 millones de dólares, puesto que al perder la categoría, el club se devaluó en un 80 por ciento. La Federación Mexicana de Futbol no ha emitido un comunicado de prensa, sin embargo, la decisión la relevó el presidente del Atlas, Gustavo Guzmán. “Chiapas ya no existe. El equipo de primera de ascenso que había hoy ya no existe. La Liga de Ascenso queda con un equipo menos y esa franquicia queda en las arcas en el patrimonio de la federación a reserva de que alguien la compre”, reveló el directivo. De esta forma, el Ascenso MX perderá otro equipo para la temporada 2017-18 y los jugadores tendrán que buscar acomodo en otros equipos.

Chiquis confirma que Puebla abre el torneo ante Chivas •César Aguilar Rafael ‘Chiquis’ García confirmó que Puebla abrirá el torneo ante las Chivas, recién equipo campeón del futbol mexicano. El nuevo técnico de La Franja aseguró que será el 21 de julio a las 19 horas en el Estadio Cuauhtémoc.


Jueves 8

Junio · 2017 · Año XXXVII ·

Núm. 476

S uplem ento Regionales

Rodrigo Aguilar Martínez dice que el ex clérigo no violó niños y por eso fue exonerado

Sostiene el obispo de Tehuacán: Nicolás Aguilar no es pederasta

Página III

• Nidya Hernández / Tehuacán

· Fotos / Especial

El obispo de Tehuacán, Rodrigo Aguilar Martínez salió a la defensa del ex sacerdote, Nicolás Aguilar Rivera, al asegurar que no era culpable de pederastia y por ello fue exonerado mediante la justicia mexicana. La semana pasada, el cardenal Norberto Rivera Carrera presentó su renuncia con el propósito de jubilarse, hecho que levantó indignación por señalar al líder de la fe católica en México, como el encubridor del ex clérigo.

Las afueras de una primaria en de Santa Cruz Moxolagua fueron el escenario del encontronazo

·

Se enfrentan huachicoleros con polis y arman zafarrancho en Tlahuapan Página IV

Se solicitó a los ciudadanos no delatar a los involucrados y borrar cualquier evidencia · Foto / Especial

Piden que no haya rajones por linchar al ‘Pepino’

Página III

Pobladores de Tehuacán, a través de g r upos de W hatsApp, están exhor tando a las personas que hayan sido testigos del linchamiento de Francisco Guzmán alias ‘El Pepino’ o que hayan participado en el mismo, no delaten lo ocurrido. Una imagen donde se respalda la defensa a manos del pueblo ha sido compartida en las últimas horas.

• Staff / Santa Rita Tlahuapan Huachicoleros se enfrentan de nueva cuenta en la comunidad de Santa Cruz Moxolahuac, en Santa Rita Tlahuapan, lo que dejó como saldo dos presuntos chupaductos heridos por arma de fuego, dos policías lesionados, así como una patrulla con daños.

Se desconoce el móvil del crimen,vecinos aseguran que el finado era un hombre violento

·

· Foto / Especial

·

• Nidya Hernández / Tehuacán

¡Otro calcinado! Ahora en Venustiano Carranza

Página II

· Foto / Especial

Reconoce Galeazzi a los policías de Atlixco

Aún se desconoce el móvil del crimen de Oscar Gonzáles Tolentino, ex presidente auxiliar de La Uno, comunidad perteneciente a Venustiano Carranza, quien fue hallado calcinado en el interior de un automóvil luego de ser ‘levantado’ por hombres armados frente a su domicilio. Actualmente no tenía empleo, pero era catalogado en su municipio como agitador social y violento. Página IV

·

·

· Foto / Especial

• Augusto Simón V. / Venustiano Carranza


II 2

R egionales

· Jueves 8 de Junio de 2017 · Puebla, Puebla

Los elementos premiados lograron detener a personas relacionadas con delitos de alto impacto

Reconoce edil de Atlixco a policías del municipio • Entrega José Luis Galeazzi estímulos por 136 mil pesos repartidos entre 44 uniformados, en el evento el alcalde destacó la labor que realizan • Staff / Atlixco En reconocimiento al trabajo realizado por policías del municipio, el presidente José Luis Galeazzi Berra encabezó la entrega de estímulos económicos por el esfuerzo extra que han llevado a cabo durante estos meses. En este acto estuvieron presentes altos mandos de Seguridad Pública y regidores del H. Ayuntamiento. En total se entregaron 136 mil pesos a 30 Policías Preventivos y Policías de Tránsito, un policía custodio y a 13 policías bomberos. Estos 44 estímulos se otorgaron a elementos que lograron el aseguramiento de personas que participaron en alguno de los delitos de alto impacto como: portación de arma de fuego, robo a transeúnte, robo a vehículos, posesión de mariguana y heroína y robo a comercio. En su mensaje, el presidente municipal Galeazzi Berra reconoció y enalteció la labor de los policías que

El alcalde, José Luis Galeazzi entregó estímulos a 44 policías de esta demarcación · · Foto / Especial

hacen un mayor esfuerzo para lograr con resultados la tranquilidad de la sociedad, disminuyendo los delitos de alto impacto y asegurando a responsables de actos delictuosos. Dijo que aun cuando la ciudadanía no perciba estos esfuerzos, es un hecho que en este gobierno se trabaja ante una falta de valores en la socie-

Los elementos galardonados fueron seleccionados por la eficiencia en su labor diaria · · Foto / Especial

dad, no obstante, el cambio se ha visto paulatinamente, por eso es importante celebrar los esfuerzos y logros que se tienen como comunidad, la superación y la lucha diaria. “Qué importante que no sólo nos cuiden a nosotros, sino a todos”, afirmó. Al respecto, Javier Machuca Vargas, director general de Seguridad

Cuotas altas, sin tiempo de tolerancia ni señalética es cOmo funcionan dichos establecimientos

En San Andrés operan fuera de la ley 90 % de estacionamientos • Luisa Tirzo / San Andrés Cholula Cobrando cuotas por arriba de lo permitido, sin otorgar seguro a los automóviles en resguardo ni tiempo de tolerancia y operando en terrenos que no tienen las condiciones necesarias, es como operan los estacionamientos que se encuentran en el polígono del Pueblo Mágico de San Andrés Cholula. En un recorrido hecho por CAMBIO Regionales en la zona, se observó que terrenos de terracería, sin sanitarios, señalética o seguridad, operan como estacionamientos y aprovechan la afluencia importante de turistas y deportistas

Apenas el 10 por ciento de los estacionamientos de San Andrés cumplen con las normas establecidas en el Reglamento de Estacionamientos · · Foto / Luisa Tirzo

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

Pública y Gobernanza comentó que además de recibir reconocimiento y estímulos, también se unifica el cuerpo de seguridad pública, con policías municipales, policías bomberos y policías viales, pues ya forman parte del Sistema Nacional de Seguridad Pública (FORTASEG), situación que permite mejorar sus salarios. en la región, para cobrarles lo que les plazca, pese a que desde hace cuatro meses entró en vigor el Reglamento de Estacionamientos del municipio. A decir del regidor de Gobernación, Fausto Romero, sólo el 10 por ciento de los establecimientos cumple con las nuevas disposiciones, entre las que se les obliga a dar 20 minutos de tolerancia a los usuarios y ofrecer seguro contra robo de autopartes. Recordó que desde el mes pasado, se autorizó darles una prórroga a los propietarios de los estacionamientos, para que cumplan con las nuevas disposiciones, y a más tardar en tres meses ya todos estén trabajando conforme a la ley. El concejal agregó que en cuanto a los abusos que se siguen registrando en los estacionamientos improvisados en terrenos de la zona aledaña a la gran pirámide, aún no se ha podido regular del todo, pues no están respetando las tarifas impuestas, en dónde el cobro máximo es de 18 pesos, mientras que ellos cobran hasta 40 pesos. Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Julieta Cerezo

Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


R egionales

· Jueves 8 de Junio de 2017 · Puebla, Puebla

3 III

aún no hay detenidos Por la golpizay asesinato del presunto ladrón apodado El Pepino

En Tehuacán piden no delatar a participantes en linchamiento • A través de WhatsApp se está compartiendo una imagen en la que se respalda hacer justicia por mano propia • Nidya Hernández / Tehuacán Pobladores de Tehuacán, a través de grupos de WhatsApp, están exhortando a las personas que hayan sido testigos del linchamiento de Francisco Guzmán alias ‘El Pepino’ o que hayan participado en el mismo, no delaten lo ocurrido. Una imagen donde se respalda la defensa a manos del pueblo ha sido compartida en las últimas horas. Y es que tras los sucesos de este martes en el municipio, y por los que todavía no hay ningún detenido, ciudadanos que apoyan la autodefensa circulan una imagen que ha sido compartida en las últimas horas. El texto de ésta refiere: “Pacto ciudadano. Si hacen justicia frente a mí. No vi nada, no escuché nada, no sé de qué me hablan. Por un México sin rateros”. Es importante mencionar que este texto se originó en noviembre del año pasado. El 31 de octubre

un grupo de asaltantes intentó atracar un autobús en la Carretera México–Toluca, pero éstos fueron baleados por un justiciero desconocido, el hecho fue considerado una hazaña y el respaldo ciudadano al misterioso ‘héroe’ fue abrumador. A medio año del suceso, los tehuacaneros adoptaron el movimiento esperando que no se ventilen los nombres y detalles del linchamiento de ‘El Pepino’, trascendió la solicitud de que en caso de tener videos o fotografías de los hechos, los eliminen. La invitación a sumarse para hacer justicia por su propia mano tiene como propósito erradicar de esta forma la creciente ola delictiva que azota Tehuacán. Por su parte, Aurelia Padilla, madre de Francisco Guzmán Padilla alias ‘El Pepino’, conocido en Tehuacán por su amplio historial delictivo, pide justicia ante la muerte de su hijo linchado y quemado, esto a través de un video compartido en redes sociales.

La imagen ha sido compartida en colonias de Tehuacán · Foto / Especial ·

La renuncia del cardenal Norberto Rivera revivió el presunto encubrimiento de la Iglesia

Familiares de las víctimas colocarán cruces en el recién inaugurado panteón de San Isidro

Defiende obispo de Tehuacán al pederasta Nicolás Aguilar

A un mes de explosión en Chilchotla, pobladores retoman sus actividades

·

· Foto / Javier Rodríguez

• Javier Rodríguez / Chilchotla Una de las víctimas estadounidenses de Nicolás Aguilar, lo expone como su abusador · · Foto / Especial

• Nidya Hernández / Tehuacán El obispo de Tehuacán, Rodrigo Aguilar Martínez salió en defensa del ex sacerdote, Nicolás Aguilar Rivera, al asegurar que no era culpable de pederastia y por ello fue exonerado mediante la justicia mexicana. La semana pasada, el cardenal Norberto Rivera Carrera, presentó su renuncia con el propósito de jubilarse, hecho que levantó indignación por señalar al líder de la fe católica en México como el encubridor del ex clérigo. En la Ciudad de México, Alberto Athié y Jesús Romero Colín, dos ex sacerdotes de la iglesia católica interpusieron ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia en contra de Norberto Rivera por la presunta ocultación de 15 sacerdotes pederastas, entre ellos Nicolás Aguilar quien sirvió en Tehuacán en los años ochenta.

Al respecto, el obispo de Tehuacán dijo: ‘si hay algo que perseguir, que se persiga’ y se mostró renuente a hablar del tema. “Hubo un proceso legal del que quedó exonerado (Nicolás Aguilar) porque no era culpable de ese caso”, refirió. Sin embargo, Aguilar Martínez, reconoció que Nicolás Aguilar no está en Tehuacán y ya no es sacerdote, El Vaticano determinó que no puede ejercer el ministerio sacerdotal. En Los Ángeles (California), la corte norteamericana admitió el juicio de 20 violaciones a un mismo números de niños a manos de Nicolás Aguilar, incluso se pagaron 14 millones de dólares a las víctimas para resarcir los daños. El obispo de Tehuacán declaró que hasta el momento no se tiene conocimiento de algún caso de pederastia e hizo un llamado de atención a todos los clérigos para dar un buen testimonio y ser constructores de paz y justicia.

Exactamente a un mes de la explosión registrada en la localidad de San Isidro, municipio de Chilchotla, los pobladores apenas regresaron a sus actividades normales, asimismo autoridades municipales retomaron las acciones a implementar tras la tragedia. Una menor de edad continúa internada en la capital del estado. La trágica noche del pasado ocho de mayo, se registró una explosión en la localidad de San Isidro y perdieron la vida 15 personas, de las cuales 12 eran menores de edad. Fue hasta los últimos días del mes anterior que, lentamente, todo volvió a la cotidianeidad. El alcalde, Valentín Medel Hernández visitó San Isidro el pasado 22 de mayo para festejar a las madres luego de que se cancelara el evento que estaba programado para el 10 de mayo. En tanto, en la capilla de la comunidad continúan los rosarios convocados por las familias de los

deudos, quienes se preparan para cumplir con la tradición de acudir al panteón recientemente inaugurado para colocar las cruces en cada una de las 15 tumbas luego del novenario. Las víctimas de esta explosión recibieron despensas y material para construcción por parte del edil, mientras que el Gobierno del Estado fue encargado de solventar los gastos para las 31 personas que resultaron heridas. La mayor atención la recibieron cuatro menores que permanecieron por varios días en el Hospital del Niño Poblano, lamentablemente, uno perdió la vida y a la fecha dos más fueron dados de alta y una más continúa hospitalizada, su estado de salud es reportado como grave, a decir de las autoridades del sector salud. Familiares de los lesionados han señalado que los gastos de atención médica, hospitalización y entrega de medicamentos se están otorgando de manera gratuita.


Jueves 8 de Junio · 2017 · Año XXXVII ·

· Jueves 8 de Junio de 2017 · Puebla, Puebla

El conflicto tuvo lugar frente a la Escuela Primaria “Emiliano Zapata”, suspendieron clases

1

Enfrentamiento en Tlahuapan,deja cuatro lesionados:dos huachicoleros y dos policías • Chupaductos de Santiago Coltzingo se reforzaron con gente de Tlalancaleca para hacer frente a los uniformados • Staff / Santa Rita Tlahuapan Huachicoleros se enfrentan de nueva cuenta en la comunidad de Santa Cruz Moxolahuac, en Santa Rita Tlahuapan, lo que dejó como saldo dos presuntos huachicoleros heridos por arma de fuego, dos policías lesionados por los golpes que les dieron los presuntos ladrones de combustible, así como otra patrulla más con daños. El conflicto tuvo lugar frente a la Escuela Primaria ‘Emiliano Zapata’, en donde los uniformados aseguraron una camioneta cargada con combustible, por lo que los presuntos huachicoleros cortaron las llantas así como los bidones donde transportaban el combustible. Autoridades municipales dieron a conocer que los presuntos delincuentes fueron apoyados por sujetos del municipio de Tlalancaleca. Presuntos chupaductos quienes responden a los nombres de Emeterio L, que presenta una herida en el tó-

Una patrulla dañada, dos policías lesionados y dos presuntos huachicoleros En el municipio se mantienen rondines de la Policía Estatal y Municipal heridos fue el saldo del enfrentamiento · · Foto / Especial · · Foto / Especial

rax y la mano, y José Luis L con una herida en el pie izquierdo; fueron trasladados al Hospital Integral de Texmelucan. Cabe señalar que derivado de este enfrentamiento, los padres de familia de la cabecera municipal acudieron a

retirar a sus hijos de las escuelas ya que entre los rumores que se corrieron se decía que los presuntos huachicoleros llegarían a la presidencia municipal, lo cual nunca ocurrió. Esto llevó a la suspensión de clases en la localidad

y en comunidades vecinas. El presidente municipal, Joel Díaz Ramírez destacó que en Tlahuapan se encuentran elementos de la Policía Estatal para realizar recorridos con los uniformados municipales.

Los delincuentes que se llevaron un botín de medio millón de pesos, continúan prófugos

Oscar Gonzáles Tolentino fue levantando por sujetos armados frente a su domicilio

Rescatan a cuatro secuestrados por encapuchados en Cuetzalan

Calcinan a ex presi   auxiliar de Venustiano Carranza • Augusto Simón V. / Venustiano Carranza

En la carretera de este municipio fueron secuestradas cuatro personas, tres policías y un trabajador de Prospera · · Foto / Archivo

• Alberto Rojas / Cuetzalan Los tres policías municipales y el pagador de Prospera secuestrados por un comando armado para robarles más de 500 mil pesos, fueron encontrados en diversos puntos de la zona colindante de Cuetzalan y Tlatlauquitepec, así como la patrulla que habían hurtado los delincuentes para huir. La retención de estas personas tuvo lugar el martes, cuando un grupo de 10 delincuentes encapuchados que llegaron en una camioneta y un auto compacto, sometieron y desarmaron a dos policías que resguardaban la unidad de Bansefi, se llevaron a los policías con todo y patrulla así como al pagador de Prospera. Metros adelante secuestraron a otro policía que se encontraba en una caseta de vigilancia. Los hechos se registraron en la comunidad de Cuauhtamazaco sobre la Carretera Cuetzalan–Mazatepec. La patrulla apareció abandonada en inmediaciones de la presa ‘La Soledad’ junto con las armas y el equipo de radio comunicación de los policías municipales de Cuetzalan, que fueron utilizados como rehenes.

Los efectivos policiacos plagiados son: Ángelo Lemini, Marco Antonio Rosales y José Soto quienes fueron encontrados la madrugada del miércoles seriamente golpeados junto con el pagador de Prospera. Según los tres policías y el pagador, los delincuentes tras golpearlos los aventaron a una barranca y les dijeron que corrieran, por ello cada uno tomó caminos diferentes para huir del lugar, fueron encontrados en diferentes puntos y en distintas horas de la madrugada. El dinero sería destinado para las beneficiarias de Prospera de las comunidades de San Andrés Tzicuilan, Tenanican y Cuauhtamazaco. Hasta el momento sólo han logrado asegurar los dos autos que utilizaron los delincuentes para llevar a cabo el asalto así como una camioneta de Diconsa del almacén de Cuetzalan, que utilizaron también los bandidos y se cree que están escondidos en la zona montañosa en los límites de Cuetzalan y Tlatlauquitepec, por lo que la búsqueda de los delincuentes continúa.

Aún se desconoce el móvil del crimen de Oscar Gonzáles Tolentino, ex presidente auxiliar de La Uno, comunidad perteneciente a Venustiano Carranza, quien fue hallado calcinado en el interior de un automóvil luego de ser ‘levantado’ por hombres armados frente a su domicilio. Actualmente no tenía empleo, pero era catalogado en su municipio como agitador social y violento. Tolentino Gonzáles era conocido en su municipio como ‘El Loco’, desde hace varios años se desconoce a qué se dedicaba, ya que no tenía un trabajo estable después de ser presidente auxiliar. En la comunidad se sabía que era simpatizante del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Habitantes de ese municipio informaron a CAMBIO Regionales que Óscar Gonzáles tenía muchos conflictos con los ciudadanos, además solía movilizar a pobladores en procesos electorales, e incluso intervenía en conflictos que no le correspondían. Los hechos De acuerdo con los primeros reportes policiales, el lunes aproximadamente a las 21:00 horas,

Oscar Gonzáles ·

· Foto / Especial

Gonzáles Tolentino de 54 años de edad fue levantado frente a su domicilio en la calle Ignacio Zaragoza de la junta auxiliar La Uno, en Venustiano Carranza. Allí fue interceptado por hombres armados quienes se lo llevaron. Dos horas después, fue reportado a las autoridades que en el kilómetro 206+500 de la Autopista México–Tuxpan, en el vecino estado veracruzano, alertaron de un vehículo calcinado. Cuando fue revisado, en el interior se encontraba un hombre completamente irreconocible.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.