Diario Cambio

Page 1

Alfonso Esparza se reúne con el consejero presidente del INE

Página 2

Foto / Especial

Foto / Miguel Huerta

Gali y Dinorah instalan Sistema de Página 12 Protección de Niñas,Niñosy Adolescentes

Página 11

Foto / Rafael Murillo

Impone MEA a su incondicional del DIF en Ciudad Modelo Audi

Foto / Tere Murillo

Jueves 9 de Febrero de 2017 • Núm. 10185 • 8 Pesos

Confirman que Lalo desapareció 90 millones del erario en 2013 Página 6

Argumentó escasez de recursos por caída de petroprecios

Pemex incumplió con donación de bicis y desencadenó la pesadilla de CycloShare Emilio lozoya Austin

no hay recursos para comprar bicicletas

Uno de cada tres pesos se va para pagar plataformas

Empresarios poblanos pagan bonanza de Audi mediante el ISN Fotos / Tere Murillo

Página 13

•Manuel Flores Jiménez / @manuel_jimef

Páginas 16 y 17

Petróleos Mexicanos (Pemex) desató la pesadilla de CycloShare al incumplir el compromiso que hizo con el gobierno municipal en 2014 de donar dos mil 100 aparatos para la creación de un sistema de bicicletas públicas a cambio de entregar la concesión a dicha empresa, ya que dos años después, en 2016, se excusó que la caída de los recursos petroleros le imposibilitaba cumplir con la donación.

Página 11

Visita de AMLO el 18 de febrero y recibirá a nuevos cuadros

Cochinero de 208 millones en obra pública dejó Lalo Rivera

Página 7

Página 4

Fotos / Tere Murillo

Las irregularidades en las que incurrió Eduardo Rivera Pérez en su ejercicio fiscal 2013 no sólo se concentraron en la Tesorería Municipal —con el daño patrimonial de 93 millones de pesos—, sino también en materia de obra pública, en la que se hallaron deficiencias administrativas por 208 millones de pesos y un presunto daño patrimonial superior a los 800 mil pesos.

Los empresarios asentados en Puebla, a través del Impuesto sobre la Nómina (ISN) benefician con 1 de cada 3 pesos que pagan a la ensambladora de autos de Audi instalada en San José Chiapa, dado que para este 2017 se pagarán 756.2 millones de dichos recursos por la construcción de las plataformas donde está la empresa de los cuatro anillos.

Ya es oficial: transportistas quieren tarifa de 7.50 pesos

Expediente negro del ex alcalde

•Luis García / @luis_ggarnica

•Karina Fernández / @FdezKarina

Página 13

Caos en el informe de La Mostra por enfrentamientos Página III


E d i t o r 2i a· Jl

ueves 9 de F ebrero de 2017 · Puebla, Puebla

Elmer • La

deuda

Empresarios poblanos subsidian a Audi

D

espejados todos los misterios de la deuda heredada por la administración morenovallista a Antonio Gali Fayad, se descubre que todos los empresarios poblanos ‘cooperan’ para la bonanzas y expansión de Audi, una vez que la tercera parte de los fondos recaudados por el Impuesto sobre la Nómina se utilizan para pagar la construcción de las plataformas Audi por los siguientes quince años. Más de 700 millones de pesos anuales, aunque el compromiso global es de más de 8 mil millones. En otras palabras: los micro, medianos y grandes empresarios subsidian con su propio dinero el crecimiento de una gran empresa como Audi. Ver para creer.

LORENZO CÓRDOVA VIANELLO Y MARCOS RODRÍGUEZ DEL CASTILLO,VOCAL EJECUTIVO DEL INSTITUTO ESTUVIERON CON EL RECTOR

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General

Paulina Cataño Edición General

Elvia Cruz Jefatura de Información

Alberto Melchor Karina Fernández Luis Roberto García Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Luis Ángel Cabrera Web Master Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

Se reúne Alfonso Esparza con presidente nacional del INE •LA REUNIÓN OCURRIÓ, LUEGO QUE EL DOCTOR CÓRDOVA VIANELLO PARTICIPÓ en el seminario internacional “Cien años del sistema electoral mexicano: continuidad y cambio” •Carlos Rodríguez En Rectoría del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz se entrevistó con Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), y Marcos Rodríguez del Castillo, vocal ejecutivo del INE Puebla, con la finalidad de estrechar lazos de cooperación e impulsar una cultura democrática. La reunión ocurrió luego que el doctor Córdova Vianello participó en el seminario internacional “Cien años del sistema electoral mexicano: continuidad y cambio”, en el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE) de la BUAP, en el cual disertó sobre elecciones nacionales y subnacionales.

El rector con el representante del INE

LORENZO CÓRDOVA EN EL SEMINARIO

· Foto / Especial


Politikón

·Jueves 9 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

3

3

· Jueves 9 de Febrero de 2017 ·

De acuerdo con la encuesta el ex gobernador es el aspirante que más progresó,al pasar de 7.7 a 21.7 por ciento

Moreno Valle ya le pisa los talones a Anaya: Mitofsky •Estos resultados cierran la distancia del poblano con el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, quien obtuvo 25.1 por ciento, mientras que Margarita Zavala lleva ventaja con 31.4 por ciento •Karina Fernández @FdezKarina Rafael Moreno Valle se mantuvo como el aspirante panista que más creció en las preferencias entre la militancia para convertirse en su candidato presidencial en 2018, ya que sumó 14 puntos a su favor, al pasar de 7.7 puntos en julio del 2016, a los 21.7 en los resultados del sondeo realizada a principio de febrero de este año por Consulta Mitofsky para El Economista. Según los resultados de ‘La Gran Encuesta Electoral. Las preferencias y los escenarios para 2018’, que publica el diario de circulación nacional, en el mismo periodo Margarita Zavala perdió 11.4 puntos en las preferencias entre los panistas, mientras que el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya sumó 6.7 por ciento. Los buenos resultados obtenidos por Moreno Valle al interior del panismo cerraron la distancia a 4 puntos de Anaya Cortés, aunque sigue muy lejos de Zavala de Calderón, quien le lleva una ventaja de 31.4 puntos porcentuales al ex gobernador poblano. Los números de los aspirantes panistas Los estudios previos publicados por la casa encuestadora de Roy Campos, correspondientes del periodo de julio del 2016 a febrero de este 2017 ref lejan que Moreno Valle triplicó su porcentaje de preferencia entre los panistas al pasar del 7.7 por ciento al 21.7 por ciento en dicho lapso, aunque se mantiene en el tercer lugar de la terna de presidenciables del PAN. En ese mismo periodo, el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés creció 6.7 puntos como el perf il favorito entre los panistas para ser el abanderado a la Silla Presidencial de 2018, al pasar de 18.4 de julio pasado a 25.1 por ciento a febrero de este año. Por el contrario, aunque sigue siendo puntera en la interna de Acción Nacional, la ex Primera Dama de México, Margarita Zavala mantiene una tendencia a la baja entre las preferencias de los panistas ya que del 64.5 por ciento de simpatías a julio bajó a 53.1 por ciento en los siete meses posteriores.

LAS PREFERENCIAS DE LA MILITANCIA PANISTA

64.5 60.5 Margarita Zavala

Ricardo Anaya

53.1 19.6

25.1 21.7

18.4

14.3

7.7

Moreno Valle Julio 2016

RMV no figura entre los presidenciables más reconocidos A pesar del crecimiento que ha mostrado al interior del PAN, Moreno Valle no f igura dentro de los 10 aspirantes a la Presidencia de la República con los mejores niveles de reconocimiento.

Septiembre 2016

La encuesta de Roy Campos ref iere que en la lista de posibles candidatos ‘más recordados’, el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador se mantiene como puntero con 95.2 puntos porcentuales, seguido del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Oso-

Febrero 2017

rio Chong con 76.9 puntos y Margarita Zavala con 75.4. Por el contrario, Rafael Moreno Valle ocupa el lugar 11 de 24 aspirantes a la ‘silla presidencial’ medidos, dado que únicamente el 42.3 por ciento de los encuestados recuerdan su nombre.


Política

· Jueves 9 de Febrero de 2017 ·

4

Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Seguridad y hacinamiento carcelario, problemas a resolver os problemas graves tiene enfrente el nuevo gobierno estatal que encabeza Antonio Gali Fayad: el de combatir con eficacia la inseguridad, que ha ido en aumento y reformar totalmente el sistema carcelario que tiene reclusorios saturados y considerados entre los diez peores penales del país. Para el primer problema, ya puso en marcha el operativo “Escudo Zaragoza”, consistente en la coordinación de las fuerzas de seguridad del Estado y los municipios, tanto de la zona conurbada como de las seis regiones del estado. Se contará desde luego, con el apoyo del gobierno federal, donde sea necesario. Habrá atención inmediata para los puntos rojos que serán detectados en recorridos que las autoridades de seguridad realicen con frecuencia. Hubo una reunión del gabinete de seguridad y mandos militares para dar a conocer este proyecto. El titular de Seguridad del Estado, Jesús Morales Rodríguez, afirmó que se blindará a los municipios que así lo requieran y que se intensificará la capacitación policiaca y la evaluación sistemática para garantizar su eficacia. En esto se apoyará totalmente a las policías municipales. Por otra parte, la Asociación Civil, “Documenta” dio a conocer datos que dejan a Puebla, muy mal

D

parada en relación con su sistema carcelario. Sólo un penal del estado, el de Ciudad Serdán, está considerado como de primer nivel. Ocupa el cuarto lugar en el país. Fue construido y organizado en el gobierno de Melquiades Morales Flores. En contra parte, hay dos penales, el de Tepeaca y el de San Pedro Cholula, que resultaron ubicados entre los diez peores penales de la república por su hacinamiento y carencia de servicios básicos. La asociación civil que hizo el estudio, dijo que no ha habido en Puebla, una política carcelaria tendiente a la reinserción social, que debería ser una prioridad. Las cárceles con hacinamientos, constituyen una bomba de tiempo, que puede estallar en cualquier momento. La cárcel de Tepeaca fue construida para albergar a 36 personas y actualmente tiene 329 lo que representa una sobrepoblación del 600 por ciento; En Cholula, el hacinamiento es de 400 personas. Se han dado casos, Huejotzingo es un ejemplo, en que para dormir, los reos se apretujan incluso en los baños y muchos duermen parados o sentados, según se acomoden. Al no haber una política estatal carcelaria, las autoridades municipales, bien por carencia de recursos para ello o por descuido, ha hecho de las cárceles en la mayor parte de los mu-

nicipios, verdaderos infiernos donde se violan sistemáticamente los derechos humanos más elementales. Es urgente que a los trabajos para garantizar la seguridad de los poblanos, se agregue el de mejorar el sistema judicial, hacerlo más ágil, pues muchos encarcelados no han recibido sentencia y tienen que permanecer en los reclusorios. La mayor parte de las 22 cárceles poblanas, tienen sobre población y lógicamente carencias graves y muchas de ellas derivadas de la lentitud del sistema judicial, al parecer, por falta de personal suficiente para desahogar los casos que se presentan con la rapidez requerida. Seguro de Vida a los policías municipales de Tehuacán, da mayor seguridad a sus familias. Eran 380 elementos para cuidar a una ciudad, la segunda en importancia del estado (400 mil habitantes) y ahora son 320, pues 60 fueron dados de baja, por no llenar los requisitos de confiabilidad. Los 320 policías que ahora ya cuentan con seguro de vida, tendrán que vigilar las 400 colonias que hay en la ciudad. No son suficientes sobre todo si se tiene en cuenta, que Tehuacán, como Teziutlán, Xicotepec de Juárez, Cuetzalan y otras poblaciones fronterizas con Veracruz, tienen un elevado índice de criminalidad. Además de asesinatos, hay secuestros, extorsiones, entre otros delitos.

Muchas familias de esas regiones, se han visto obligadas a emigrar a otras partes del estado o incluso a otras entidades con mayor seguridad. Marcelo García Almaguer y Ricardo Gutiérrez Loyola, rindieron protesta el martes, el primero como director general de la Coordinación de Comunicación, Difusión y Promoción del Estado y el segundo como director general de Puebla-Comunicaciones. Sobre estos dos funcionarios recaerá la responsabilidad de dar difusión a los trabajos y a las acciones que el gobierno estatal emprenda en beneficio de los habitantes de la entidad y en mantener una estrecha relación con los medios de comunicación del estado. Ambos tienen experiencia pues ya han ocupado cargos similares. García Almaguer, además de desempeñarse en el área de prensa, estuvo como delegado del comité nacional del PAN en Puebla durante el pasado proceso electoral y antes se desempeñó como jefe de prensa de ese partido a nivel nacional. Gutiérrez Loyola, por su parte, fue jefe de prensa del Ayuntamiento de Puebla que encabezó el ahora gobernador, Antonio Gali Fayad. Son conocidos y estimados en el medio por su don de gentes y el respeto que en todo momento han mostrado para uno de los principios básicos de nuestra democracia: la libertad de expresión.

ENCABEZARÁ EL ‘ACUERDO POLÍTICO DE UNIDAD POR LA PROSPERIDAD DEL PUEBLO Y EL RENACIMIENTO DE MÉXICO’ EL 18 DE FEBRERO

AMLO firmará acuerdo para sumar militantes de otros partidos en Puebla •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de Morena estará de visita en la ciudad de Puebla el próximo 18 de febrero desde donde encabezará la f irma de un “Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México”, cuyo f in es sumar a militantes de otros partidos políticos. El presidente del Comité Estatal del partido, Gabriel Biestro Medinilla y el diputado federal, Rodrigo Abdala dieron a conocer la gira y la cita es a las 11:00 horas en la Plaza de la Democracia. “Mujeres y hombres, civiles, empresarios, medios de comunicación, académicos y políticos, todos están invitados para unirse a la lucha de

cambio de régimen por la vía pacífica y legal, es el objetivo de la convocatoria”, dijo Biestro en una rueda de prensa Todo esto es con miras al nuevo proyecto de nación 2018-2024 de Andrés Manuel quien por tercera ocasión busca gobernar el país. “A este acuerdo político de unidad se podrán suscribir los militantes de todos los partidos políticos, miembros de organizaciones sociales y ciudadanos independientes, que no hayan atentado contra la integridad del país, estando a favor de políticas que estén en detrimento de la población”, agregó Rodrigo Abdala. A la fecha, López Obrador ha encabezado la firma de dicho convenio en tres ciudades al interior de la República. Inició el 29 de enero en Morelia, Michoacán y posterior-

Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de Morena ·

mente el día 5 de febrero en el marco del aniversario de la Constitución en

· Foto /Tere Murillo

Ciudad Neza en el Estado de México y por la tarde en Jalapa, Veracruz.


Política

Política

· Jueves 9 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Lozoya Austin se comprometió a que la donación de las bicicletas se haría efectiva al finalizar el primer semestre del 2015, por lo que el morenovallismo agilizó la entrega de la concesión por 10 años con posibilidad de ampliarse a 20 años e incluso el Congreso local tuvo que avalarla al exceder el periodo de la administración de Gali Fayad

CycloShare no es culpa de Banck sino de… (lea para averiguarlo)

D

e cara a su primer informe de gobierno, aunque en realidad es el tercero de la administración que heredó, Luis Banck se anota varias estrellas en su muy complejo primer año al frente del gobierno municipal. Sin embargo, carga sobre sus espaldas un fardo que no generó pero del que ahora es responsable. Ese punto negativo es la pesadilla en la que se convertido el arranque del sistema de bicicletas públicas y los numerosos incumplimientos de la empresa CycloShare. La pesadilla no comienza con errores cometidos por Banck y quizá ni siquiera la propia empresa CycloShare. De acuerdo con fuentes que conocen bien el caso, todo indica que el primer incumplimiento fue de Petróleos Mexicanos y su entonces director Emilio Lozoya Austin, quien en noviembre del 2014 comprometió la donación de dos mil 100 bicicletas para el Ayuntamiento poblano a cambio de que se le otorgara la concesión por diez años a la empresa CycloShare del empresario Ricardo Pierdant, generoso amigo de ‘La Gaviota’ según se supo dos años después. En Petróleos Mexicanos, como se documentó ampliamente, trabajó Aurora Pierdant, hermana de Ri-

cardo Pierdant, socio mayoritario de CycloShare que, a través de varias razones sociales, controla el sistema de bicis públicas en varias ciudades de los Estados Unidos. El compromiso de Emilio Lozoya Austin se dio en el marco de la inauguración de la ciclopista de la avenida Atlixcáyotl: Pemex donaría las 2 mil 100 bicicletas necesarias para el sistema de uso gratuito como parte de su estrategia medioambiental y de movilidad urbana. Tras bambalinas, el funcionario cercanísimo a Luis Videgaray pidió que se otorgara la concesión a la empresa de Ricardo Pierdant porque tenía mucha experiencia en la materia”. Moreno Valle y el entonces alcalde de la ciudad, Antonio Gali Fayad, echaron a andar la maquinaria para cumplir con el compromiso firmado con el director general de Pemex. Se desplazó a la empresa Clear Channel que ya tenía una concesión semejante y ni siquiera se escuchó la oferta de Next Bike, un consorcio que ofrecía incluso la integración del sistema de bicis públicas con el sistema RUTA mediante el uso de la misma tarjeta. Lozoya Austin se comprometió a que la donación de las bicicletas se haría efectiva al finalizar el primer semestre del 2015, por lo que el mo-

renovallismo agilizó la entrega de la concesión por 10 años con posibilidad de ampliarse a 20 años e incluso el Congreso local tuvo que avalarla al exceder el periodo de la administración de Gali Fayad. Las semanas fueron pasando sin que la donación de 2 mil 100 bicicletas llegara o los almacenes del Ayuntamiento de Puebla o a los de la empresa concesionaria. En el segundo semestre del 2015 comenzó la pesadilla de la caída de los petroprecios, los recortes presupuestales y ya en febrero del 2016, la renuncia fulminante de Emilio Lozoya ordenada por Luis Videgaray al considerar que el joven tecnócrata era incapaz de hacer los recortes necesarios y urgentes para solventar los macroadeudos de Pemex. Entre la llegada de José Antonio González Anaya y el impacto de la caída de los petroprecios, Pemex notificó oficialmente en marzo que dadas las condiciones de la propia empresa de Estado era imposible financieramente con la donación. Pero el morenovallismo tenía sus propios problemas, ya que Gali dejó el cargo de presidente municipal para convertirse en candidato a Casa Puebla. A su vez, Luis Back se convertía en alcalde por una designación directa del Congreso del Estado. Aunque se evaluó rescatar la con-

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

cesión otorgada a CycloShare, en ese momento no convenía un escándalo para ninguna de las dos partes, por lo que se decidió darle una prórroga a la empresa de Pierdant, quien adujo carecer de los fondos económicos para la adquisición de las 2 mil 100 bicicletas, además de las inversión necesaria para las bahías. En aras de ayudarla, el Ayuntamiento asumió el compromiso de colocar los bolardos para las cicloestaciones y la empresa de Pierdant a echar a andar el sistema de bicis a más tardar la última quincena de noviembre del 2016. A escasos seis días de que Banck rinda su informe, CycloShare es una pesadilla que no tiene cómo arreglarse. La empresa surte bicicletas a cuenta gotas y el sistema simple y sencillamente no opera en las 90 estaciones de la primera fase. ¿Cómo avanzar a una segunda fase si la empresa de Pierdant afirma no tener recursos para comprar el paquete de las otras mil bicicletas? El asunto persigue a Luis Banck que ni la debe ni la teme, ya que no tomó la decisión de hacer el pacto maldito con Emilio Lozoya Austin y Pemex. Pero ahora es él quien debe arreglarlo o asumir el costo político de una promesa que nunca estuvo en sus manos cumplir.

El año pasado 11 mil 810 connacionales originarios de Puebla fueron repatriados

Estados Unidos deportó mil poblanos al mes durante 2016 • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Las autoridades migratorias de Estados Unidos de América promedió mil deportaciones al mes de poblanos que se encontraban de forma irregular en su territorio al cierre del 2016, de acuerdo con el informe de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal. Según el informe que contempla las estadísticas migratorias entre enero y diciembre del año pasado de los connacionales originarios de Puebla, señala que fueron 11 mil 810 las personas repatriadas del país del norte entre hombres, mujeres y menores de edad. Hombres, los más deportados Las cifras muestran que con mil 479 mujeres que representan apenas el 12.5

Al mes regresaron mil poblanos ·

· Foto / Especial

por ciento del total de deportados en 2016, las mujeres son el grupo menos vulnerable junto con los menores de 18 años, que en total fueron 635 y que equivale al 5.3 por ciento del total. En contraste, los hombres representan el 87.4 por ciento del universo de poblanos deportados desde EU, con 10 mil 331 expedientes ante la unidad migratoria tan solo el año pasado. Con estas cifras, Puebla aportó el 5.4 por ciento del total connacionales repatriados provenientes de EU, toda vez que la cifra cerró con 219 mil 932 mexicanos que retornaron al país por su situación migratoria irregular. En tanto que los poblanos cuya situación migratoria es legal, la Segob tiene registro de 3 mil 645 en calidad de residentes temporales, así como 741 que cuenta con la residencia permanente al cierre del 2016.


6

Política

·Jueves 9 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com /http://indicadorpolitico.mx / @carlosramirezh

Ante Trump: restitución del proyecto nacional y no gritos nacionalistas

L

a marcha contra Trump programada para el domingo próximo dejará satisfechas las pasiones nacionalistas, pero no aportará elementos para resolver las desavenencias. Al nuevo presidente de los EE UU no le preocupan las protestas porque su pragmatismo lo mueve en el terreno de las realidades. Los sectores nacionalistas mexicanos que se sienten ofendidos por las acusaciones hasta groseras de Trump nada hicieron en 1989-1990 cuando el presidente Carlos Salinas de Gortari liquidó el sentimiento nacionalista antiestadunidense de México para poder imponer el tratado de comercio libre que subordinaría desde entonces a la economía y a la república a las necesidades del imperio. La única respuesta real que puede dar México sería la atención inmediata y con resultados a las acusaciones de Trump en cinco temas clave: muro fronterizo, deportación de mexicanos ilegales en los EE UU, regreso de empresas estadunidenses que se salieron del país con sus empleos, crimen organizado como eje posible del terrorismo y tráfico de drogas. Si México de dedica a resolver estas cinco crisis locales, la relación con los EE UU de Trump sería otra. Pero en lugar de ello, el gobierno

mexicano como responsable del diseño e implementación del proyecto nacional político y de desarrollo se ha quedado pasmado y no tiene más camino que la resistencia pasiva y sus gritos nacionalistas. Si deveras quisiera México entrarle con seriedad a la crisis en las relaciones bilaterales, sus respuestas deberían ser rápidas, precisas y contundentes: 1. El muro es efecto y no causa. México carece de una política migratoria fronteriza, usa la migración para bajar presiones de desempleados aquí y permite la existencia de polleros que tienen el control de la frontera para el cruce ilegal. Una acción contundente mexicana de seguridad fronteriza disminuiría la preocupación por el cruce ilegal de miles de personas. 2. Los mexicanos ilegales en los EE UU fueron expulsados de México por la crisis; de nada sirven las acciones consulares. Una decisión real sería la de programas de empleo formal de emergencia en el campo y las industrias aquí para evitar el exilio económico de ciudadanos. 3. México se confió en las empresas estadunidense que trajeron empleos y nada hizo para promover aquí empresas alimentadoras de insumos procesados a esas grandes plantas; el componente nacional bajó en la pro-

ducción globalizada. Un programa de desarrollo industrial y agropecuario sustituiría a esas empresas que son regresadas a los EE UU. 4. El crimen organizado es producto de la complicidad del Estado y de las élites mexicanas. La ofensiva del gobierno de Calderón –20072012– apenas reveló la profundidad del problema. Por ello México necesita de una segunda ofensiva no sólo contra los delincuentes sino contra sus apoyos políticos, sociales y empresariales. 5. Y si bien es cierto que los EE UU estimulan la producción de droga con su demanda, México debería dejar de justificarse con ese argumento y romper de tajo con el tráfico de drogas hacia los EE UU El efecto secundario sería una rebelión de consumidores estadunidenses. Estas cinco acciones deberían estar enmarcadas en el rediseño del proyecto nacional político, económico y de desarrollo que el tratado salinista destruyó con la ilusión de que los EE UU nos iban a llevar a equiparar niveles de desarrollo. Más que gritos nacionalistas que le producen bostezos a Trump, México debe aprovechar la circunstancia actual para retomar el camino del desarrollo nacional y abandonar su papel subordinado a las necesidades productivas estadunidenses.

-0Política para dummies: La política se debe mover en el terreno de las realidades, no de los sentimentalismos. Sólo para sus ojos: Antes de la reunión con migrantes deportados, el presidente Peña Nieto debió haber anunciado algún programa de desarrollo para generar empleos emergentes. Pero todo se quedó en el saludo para la foto. Nadie lo esperaba, pero el PAN dio un salto cualitativo: a los precandidatos visibles Ricardo Anaya, Margarita Zavala de Calderón y Rafael Moreno Valle se autodestaparon Ernesto Ruffo, el ex canciller foxista Luis Ernesto Derbez y el gobernador chihuahuense Javier Corral. O sea que se deben esperar conflictos y rupturas. Idea nada genial la de senadores estadounidenses de gravar remesas a México porque el sistema financiero es tan flexible que esas remesas se pueden enviar primero a Canadá o a Europa y luego de ahí a México sin costos adicionales. Al final se impuso la exigencia del secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda, para la ley de seguridad interior porque esta semana entrará a discusión formal.

Zanatta confirma que Lalo Rivera desapareció 93 millones del erario •Luis García @luis_ggarnica El vocal de la Comisión Inspectora en el Congreso local, Rosalío Zanatta Vidaurri confirmó que Eduardo Rivera Pérez ‘desapareció’ más de 93 millones de pesos del erario público cuando fue alcalde de la ciudad porque los ingresos no fueron depositados en cuentas bancarias del Ayuntamiento como revelara CAMBIO en su edición de ayer. En entrevista, el priista también afirmó que no ha podido solventar observaciones realizadas a sus obras emblemáticas ya que presentan deficiencias administrativas por incumplimiento en los términos del contrato. “Son más de 400 millones de pesos en términos generales las observaciones, son en bancos, temas administrativos y de obra. Durante la última sesión de la Comisión Inspectora le pregunté personalmente en frente de todos a la gente de la Auditoría Superior del Estado, cómo iba el proceso y dijeron que está en revisión, que son muchas las hojas que se debe de verificar, por lo que la cuenta pública de Eduardo Rivera continúa bajo revisión y seguimiento”, indicó el legislador. Entre las observaciones que hizo la ASE a la cuenta pública 2013 de Ri-

vera Pérez destaca el hecho de que el grosor del concreto hidráulico en la 11 Norte-Sur no correspondía a lo establecido en el contrato, además que se detectaron irregularidades en el manejo de los recursos federales ya que en algunos casos no coincide con lo reportado en las cuentas de banco. Ante esto Rosalío Zanatta dijo que Eduardo Rivera está obligado a comprobar cada una de las 52 observaciones y en algunos casos debe notificarse al personal que participó con el ex alcalde durante su administración para probar el destino de los recursos. “Se le está aceptando su comprobación y se está revisando”, agregó al confirmar que continúa el proceso. “Que presente su documentación y se acabó el problema” Entrevistado sobre el tema, el líder municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa coincidió con Rosalío Zanatta al señalar que Eduardo Rivera tiene la oportunidad de solventar las 52 observaciones hechas a su cuenta pública del 2013 por más de 411 millones de pesos, por lo que lo exhortó a comprobarlas y dejar de atribuir una persecución política. “Nosotros hemos dicho que la ley

Rosalío Zanatta, vocal de la Comisión Inspectora ·

debe de aplicarse y que en lugar de entrar en una controversia política y de victimizarse lo que hemos hecho es invitarlo a que presente la documentación correspondiente para acabar con este problema. Sí él está cierto de que sus cuentas son claras y transparentes, por favor que presente sus papeles y se acabó la discusión y el problema”, indicó el panista. Quien fuera el secretario de Gobernación de Rivera Pérez, el ahora diputado Pablo Montiel Solana consi-

· Foto / Tere Murillo

deró que el daño patrimonial por más de 72 millones de pesos en las cuentas de banco del municipio se debe a que cobraron el predial de manera anticipada y éstas no se reportaron de manera clara desde un inicio. Añadió que estas observaciones ya han sido solventadas y aclaradas por el mismo ex alcalde, sin embargo, Eduardo Rivera en ningún momento ha dado cuenta públicamente de ninguna de éstas.


Política

· Jueves 9 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

7

El ex alcalde capitalino cuenta con 44 observaciones en este rubro

‘Cochinero’en obra pública por 208 millones de pesos dejó Lalo • De acuerdo con el decreto por el que el Congreso autoriza el inicio de proceso contra Rivera Pérez, sus proyectos de infraestructura más emblemáticos fueron señalados por no cumplir con la documentación necesaria y en algunos de éstos no se cumplió con los estándares pactados en los contratos • Luis García @luis_ggarnica

·

Obras emblemáticas del riverismo no cumplen con los requerimientos mínimos Tres de las grandes obras ejecutadas por Eduardo Rivera en los 12 meses previos al final de su administración son señaladas en el documento por no cumplir con los requerimientos pactados en el contrato, además que no se entregó por completo la documentación del expediente técnico de obra pública en relación con la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida 11 Sur-Norte, la Calzada Zavaleta y el Camino a Tlaltepango; este último presentó deficiencias y fisuras apenas dos semanas después de haber sido inaugurado. En el proyecto de la modernización de la 11 Sur-Norte las observaciones son por más de 37 millones 200 mil pesos tan solo de la ejecución de la obra, ya que entre otras precisiones señaladas, en el tramo de la 18 a la 25 Poniente la carpeta hidráulica fue construida con un espesor de 22 centímetros, recordando que el solicitado y pagado fue de 24 centímetros. Además esta misma obra dejó

· Fotos / Archivo / Tere Murillo / Especial

Las irregularidades detectadas en la cuenta pública de Eduardo Rivera Pérez de 2013 no sólo se concentraron en la Tesorería Municipal con el daño patrimonial de más de 90 millones de pesos, sino también se registraron en materia de obra pública, en la que se hallaron deficiencias administrativas por 208 millones de pesos y un presunto daño patrimonial superior a los 800 mil pesos. De acuerdo con el decreto por el que el Congreso del Estado le autoriza a la Auditoría Superior del Estado iniciar el proceso contra el panista, publicado el pasado 4 de enero y cuya copia obra en poder de CAMBIO, Eduardo Rivera cuenta con 44 observaciones hechas en el rubro de obra pública y que en conjunto ascienden a 208 millones 866 mil 750 pesos, de un total de 52 observaciones realizadas a su estado financiero del 2013. Las obras realizadas por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública (Sduop), a cargo de Felipe Velázquez Gutiérrez y por la Secretaría de Desarrollo Municipal, encabezada en aquel tiempo por Eduardo Morales Garduño son señaladas dentro del decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE), entre otras cosas por no cumplir con la documentación necesaria, además que en algunas de éstas se incumplió con los estándares pactados en los contratos.

un daño patrimonial por 854 mil 687 pesos por los trabajos de supervisión externa técnica, topográf ica y control de calidad mientras fue realizada, sin embargo, y tal y como lo establece el decreto publicado en el POE el material analizado por la Auditoría Superior del Estado “no cumple con los requerimientos de la SCT”. Mientras que la obra de camino a Tlaltepango, la cual prácticamente presentó fallas desde el primer día, ha sido observada por la Auditoría por un monto que asciende a los 19 millones 975 mil 100 pesos. Por su parte las deficiencias encontradas en la modernización de Calzada Zavaleta son por 43 millones 531 mil pesos, resaltando que en las guarniciones y banquetas no se cumple con el espesor del concreto, además que tampoco se cumple con el tamaño acordado. Destaca también que tan solo en el año 2013 se realizan 25 observaciones por 29 millones 299 mil 995 pesos a

las obras de “bacheo con mezcla asfáltica en caliente”, que se llevaron a cabo en diversas zonas de la capital poblana bajo el programa ‘Cazabaches’ del ex alcalde capitalino. Recursos federales Las deficiencias administrativas en la cuenta pública del 2013 de Rivera Pérez en el manejo y aplicación de recursos federales por parte de Eduardo Morales Garduño como titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio en dicho trienio, y de la Amadeo Lara Terrón, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, suman un total de 81 millones 727 mil 225 pesos y corresponden a aportaciones del Fortamun y Subsemun. La irregularidad marcada con el número 41 corresponde al pago de servicios y obras con recursos provenientes del Subsemun y de las aportaciones de ‘Hábitat’ por 79 millones de pesos de los cuales no se da cuenta del análisis de la propuesta y

el contrato de prestación de servicios y procedimientos de adjudicación y contratación, faltan reportes fotográficos, comprobación de finiquitos, documentación del proceso de ejecución, los proyectos arquitectónicos y de ingeniería, entre otros. Mientras que el millón 930 mil 609 pesos no justificado por Eduardo Rivera por la construcción de la red de alumbrado público en la Junta Auxiliar San Miguel Canoa con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), se debe a que no presentó el expediente técnico de la obra ejecutada. De todas las irregularidades que CAMBIO ha dado a conocer desde la edición de este miércoles, Eduardo Rivera Pérez no ha informado sobre éstas en ninguno de los tres videos que ha publicado desde su cuenta de Twitter en los que se tira al piso y asegura que es un perseguido político de la administración morenovallista que concluyó el pasado 31 de enero.


8

Política

·Jueves 9 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

CONSIDERA QUE A SU CORRELIGIONARIO NO LE ALCANZA PARA SER CANDIDATO INDEPENDIENTE A LA GUBERNATURA

Leobardo se burla de aspiraciones de Armenta: anda mal de la cabeza • EL DIPUTADO LOCAL DEL PRI LE RECRIMINA A SU COMPAÑERO DE PARTIDO que esté conformando un grupo alterno para concretar sus intereses personales •Karina Fernández @FdezKarina El diputado local del PRI, Leobardo Soto Martínez se burló de su compañero de partido, Alejandro Armenta Mier al considerar que “anda mal de la cabeza” al creer que tiene posibilidades de ser candidato independiente a la gubernatura en la elección del 2018, ya que a su parecer, al legislador federal “no le alcanza” por lo que lo invitó a la “cordura”. “Creo que anda mal de la cabeza, él ha sido muy beneficiado con nuestro partido y yo lo llamaría a la cordura. Cada quien decide su situación política pero no creo que le alcance para mayor cosa”, comentó al ser cuestionado sobre el hecho de que Armenta haya creado un grupo “ciudadano” para promover su imagen, además de advertir que podría dejar el PRI si no lo apoyan para competir por casa Puebla en la siguiente elección. El cetemista también le recriminó que esté conformando un grupo alterno al PRI para concretar sus intereses personales, dado a que él ha sido uno

de los principales beneficiados con la estructura del tricolor. Consideró que Alejandro Armenta se está precipitando al observar que el subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós lleva ventaja a los priistas que aspiran a competir por la gubernatura de Puebla en el próximo proceso electoral, pero insistió en que recapacite y permanezca en el partido. Asimismo, Soto Martínez garantizó que el Revolucionario Institucional brindará el apoyo a quienes compitan por un cargo de elección en los próximos comicios, tal y como lo hizo con Blanca Alcalá Ruiz el pasado 5 de junio. “(Armenta) no puede decir en sus declaraciones que el Comité Ejecutivo del PRI abandonó a Blanca Alcalá cuando fue apoyada con toda la estructura y un financiamiento nunca antes visto en la historia. Cada quien habla como le va en la feria, yo creo que el diputado andaba de malas”, expresó. Sector automotriz de la CTM va por incremento salarial del 7 % En su calidad de secretario general de la Confederación de Trabajadores de

Leobardo Soto ·

· Foto / Rafael Murillo

México (CTM), Leobardo Soto informó que la central obrera está negociando un aumento salarial del 7 por ciento en favor de más de 17 mil agremiados, aunque las empresas sólo ofrecen el 5 por ciento. “El 5 por ciento que proponen las empresa ha sido aceptado por la base trabajadora, esperamos anunciar un próximo acuerdo en favor de los trabajadores. En la industria minera ce-

rramos con un 7.5 por ciento y en esta revisión aspiramos a un mejor salario para los agremiados”, puntualizó. Descartó que la incertidumbre que enfrenta Volkswagen de México para exportar sus productos a Estados Unidos impacte el acuerdo salarial, ya que –recordó– el reporte de ventas de las transnacionales a enero refleja que sus niveles de producción repuntaron en relación con el año anterior.

CONSIDERA QUEYA ES TIEMPO DE IMPULSAR EL PROYECTO PARA RECUPERAR CASA PUEBLA

Chedraui exige a PRI nacional definir terna para gubernatura •Luis García @luis_ggarnica El líder municipal del PRI, José Chedraui Budib exigió a la dirigencia nacional de su partido definir una terna con los perfiles mejores posicionados o al candidato a la gubernatura, a fin de que se comience a trabajar de inmediato para recuperar Casa Puebla en 2018. En entrevista, el priista dijo que debe impulsarse un proyecto de cara a los comicios del próximo año, asegurando que otras expresiones políticas ya vislumbran a sus posibles candidatos con giras tanto en la capital como al interior del estado. José Chedraui añadió que si el PRI quiere competir en el 2018 tiene que trabajar con los proyectos de los perfiles más capacitados que cuenten con el aval de la militancia, ya que esto beneficiará la estructura partidista para la contienda electoral.

El dirigente priista evitó dar nombres de los perfiles más capacitados o mejor posicionados para conformar esta terna que propone a la dirigencia estatal y sostuvo que el trabajo del PRI debe ser en unidad y con esto obtener un resultado favorable en 2018. “Yo sí creo que se debe adelantar el proceso. Siempre lo he dicho si queremos ser competitivos tenemos que tener ya muy cercanamente una persona o por lo menos una terna y que exista el juramento expreso de que los que no sean el candidato se sumen al partido y no se vayan a otros partidos”, indicó el líder del PRI en Puebla capital. Aunque Chedraui Budib solicitó un juramento expreso para que quienes no sean abanderados a la candidatura del Gobierno del Estado no se vayan del PRI o incluso se sumen a los proyectos de otras expresiones, negó que existan fracturas al interior del tricolor.

El dirigente municipal del PRI, José Chedraui ·

· Foto / Archivo / Miguel Huerta


Política

·Jueves 9 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

9

El documento presentado por el diputado Francisco Jiménez pretende echar abajo la reforma a la Ley de Seguridad Pública

Presentan priistas iniciativa para quitar guaruras a Moreno Valle •La reforma de 2012 permite que Rafael Moreno Valle sea protegido por 16 escoltas –ocho en turno– al término de su sexenio por los próximos 12 años •Luis García @luis_ggarnica A través de una iniciativa presentada por el diputado Francisco Jiménez Huerta, el PRI pretende echar abajo la reforma a la Ley de Seguridad Pública del Estado de 2012 que promovió el entonces gobernador Rafael Moreno Valle para ser protegido por 16 escoltas –ocho en turno– al término de su sexenio por los próximos 12 años, pues el legislador considera que esos policías deberían estar en la calle al cuidado de los ciudadanos y, además se ahorrarían dos millones de pesos al año. De acuerdo con el documento presentado en la sesión ordinaria de este miércoles, se propone la derogación del capítulo décimo de dicha ley que permite el “otorgamiento de servicios de seguridad personal” para ex funcionarios, en específico para los ex mandatarios estatales. En el capítulo décimo se especifica que además de la asignación de 16 escoltas divididos en dos turnos para los ex gobernadores, se debe proveer armas de fuego a los elementos, vehículos para realizar su trabajo, además de un sueldo mensual de 10 mil pesos. Fue en julio de 2012 cuando se probó la reforma presentada por el ex diputado local, Héctor Alonso Granados de Nueva Alianza. En ésta también se especifica que a partir del año 2013, el número de escoltas se reducirá a 12 y el estado tendrá la obligación de velar por la seguridad del ex gobernador. “Hacen más falta en las calles patrullando ante los temas de inseguridad, además de representar una derogación para el erario de casi dos millones de pesos al año durante 12 años, sin duda este recurso se puede ocupar para combatir la inseguridad en el estado, ha aumentado la delincuencia en Puebla y no se pueden tener ocho personas para cuidar a una sola cuando hacen falta que cuiden a la ciudadanía”, dijo Francisco Jiménez Huerta en entrevista posterior. El legislador afirmó que cuenta con el respaldo de su bancada para promover y cabildear esta iniciativa, en la que además solicita que los elementos asignados al cuidado de Rafael Moreno Valle se reporten a la Secretaría de Seguridad Pública estatal para regresar a las calles a vigilar cualquier otro elemento de esta dependencia.

Los priistas en el Congreso

·

· Foto / Tere Murillo

El diputado federal de Morena consideró que los 23 mil millones en pasivos influirán negativamente en la economía estatal

Deuda de RMV repercutirá en recursos para seguridad: Abdala •Recordó que fue el primero en denunciar que el ex mandatario dejaba una deuda millonaria desde principios del 2016, por lo que celebró que la actual administración lo reconociera •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Los pasivos por 23 mil millones de pesos que heredó Rafael Moreno Valle al gobierno de Antonio Gali Fayad repercutirán negativamente en la economía del estado, lo cual podría implicar una disminución de recursos en seguridad y desarrollo social, consideró el diputado federal de Morena, Rodrigo Abdala. En entrevista, el legislador poblano recordó que fue el primero en denunciar que el ex mandatario estatal estaba dejando una deuda millonaria desde principios del 2016, por lo que celebró que la actual administración lo haya reconocido. Y es que el martes pasado, el secretario de Finanzas y Administración (SFA), Raúl Sánchez Kobashi admitió que el morenovallismo dejó pasivos por más de 23 mil millones de pesos, de los cuales, sólo ocho mil son reconocidos como deuda. Ante esto, Abdala destacó que todos los pasivo como las Asociaciones Público Privadas (APP) y los Proyectos de Prestaciones de Servicios (PPS), deben ser consi-

Rodrigo Abdala, diputado federal de Morena ·

deradas como deuda porque de todas maneras los poblanos las deben pagar con sus impuestos. Recordó que existe un fideicomiso administrado por la empresa Evercore, propiedad del ex secretario de Hacienda, Pedro Aspe, por medio del cual se garantiza el pago de las plataformas de Audi, el Museo Internacional del Barroco (MIB) y el Centro Integral de Servicios (CIS) con el ISN. El legislador aseguró que la cantidad que dejó de pasivos Moreno Valle no sólo asciende a 23 mil millones de pesos, sino hasta más de 70 mil mi-

· Foto / Miguel Huerta

llones de pesos debido a que realizó vía PPS hasta 12 obras, aunque evitó detallar cada uno. “La propuesta en concreto para resolver la deuda por parte de Morena es la Ley de Austeridad Republicana, donde no es sólo suficiente disminuir el 10 por ciento de sueldo a los funcionarios, sino que se debe eliminar el gasto estimado para vehículos, comprar camionetas blindadas, contratar choferes y guardaespaldas, pagar celulares, renta de helicópteros, vuelos de primera clase, se generaría un ahorro de 40 mil millones de pesos anuales”.


10

Puebla, Puebla

BEAUREGARD PRESUME CONOCER EL DISTRITO 10

·

Política

· Jueves 9 de Febrero de 2017 ·

EL LÍDER DE MC LLEGA AL CONGRESO

· Fotos / Tere Murillo

Llegan en sustitución de Patricia Leal e Ignacio Alvízar

Beauregard y Pérez García rinden protesta como diputados locales • el suplente de Carlos Martínez, José Luis Guzmán Pérez no ha sido presentado, ya que el nuevo director del Colegio de Bachilleres no ha oficializado su salida del Congreso local • Luis García @luis_ggarnica La panista Carolina Beauregard y José Ángel Pérez García de Movimiento Ciudadano rindieron protesta como nuevos diputados ante el Pleno del Congreso local, mientras que José Luis Guzmán Pérez no ha sido presentado quien quedaría en el lugar de Carlos Martínez Amador, ya que este último no ha oficializado su salida a pesar que desde la semana pasada es director general del Colegio de Bachilleres. En entrevista, quien llegó a cubrir el lugar que dejó Patricia Leal Islas tras partir al Senado de la República, destacó que entre sus ‘logros’ está conocer el distrito 10, el cual representa y que en su mayoría lo componen juntas auxiliares ubicadas en la periferia de la capital poblana. “Me interesa mucho escuchar a la gente, estoy cierta que en los últimos seis años se ha venido trabajando mucho en las juntas auxiliares pero siempre habrá retos que atender”, dijo Carolina Beauregard en entrevista posterior tras asumir el cargo. En tanto, José Ángel Pérez coordinador estatal de Movimiento Ciudadano llegó para suplir a Ignacio Alvízar Linares, designado como nuevo

LA DESPEDIDA DE ALVÍZAR

·

· Foto / Tere Murillo

subsecretario de Educación Superior en la SEP y quien apenas ayer formalizó su solicitud de licencia a fin de separarse del cargo. Pérez consideró que con su llegada al

DIPUTADOS DAN LA BIENVENIDA A SUS NUEVOS COMPAÑEROS

·

· Fotos / Tere Murillo

Congreso local se inicia una nueva etapa para la representación de su partido en la que –asegura– llevará a la práctica la filosofía de Movimiento Ciudadano y trabajará en conjunto con su compa-

ñero de bancada Julián Peña Hidalgo. Cabe señalar que durante la estadía de Alvízar Linares se presentaron votaciones divididas entre los dos legisladores de dicho instituto político.


Política

·Jueves 9 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

11

EX DIRECTOR DEL DIF ADMINISTRARÁ LOS SERVICIOS Y EL DESARROLLO URBANO EN CINCO MUNICIPIOS

Martha Erika se apodera de Ciudad Modelo: Rosas Armijo dirigirá el OPD • EL FUNCIONARIO ALLEGADO A MARTHA ERIKA ALONSO CARECE DE EXPERIENCIA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, pues en su currículum sólo destaca su paso por el sistema estatal de Desarrollo Integral de la Familia LA SOLICITUD DE LOS CONCESIONAROS DEL TRANSPORTE PÚBLICO INCLUYE ESTÍMULOS FISCALES PARA PODER OPERAR

Diódoro Carrasco le tomó protesta al nuevo “súper alcalde” ·

•Erick Morales @ErickMoralesPM Martha Erika Alonso se apropió del desarrollo económico y urbano de Ciudad Modelo mediante la designación de Jorge David Rosas Armijo, un incondicional suyo y que fue director general del Sistema DIF durante los últimos tres años, al frente del polémico Organismo Público Descentralizado (OPD) que administrará los servicios públicos y el desarrollo ordenado en cinco municipios. El funcionario tiene facultades de “súper alcalde” pues se encargará de otorgar servicios públicos municipales como agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales, alumbrado público, limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos en la región donde opera Audi. Aunque la ley lo faculta permanecer en el cargo por un periodo de siete años con opción a reelegirse por un periodo más, en el comunicado de prensa que emitió la Secretaría General de Gobierno (SGG) para dar a conocer que el secretario, Diódoro Carrasco Altamirano le tomó la protesta a Rosas Armijo, no se aclaró si estará en dicho periodo. Cabe citar que fue a finales de enero pasado cuando en medio de un zafarrancho, con 24 votos a favor, fue aprobada la creación de dicha figura (el OPD Ciudad Modelo) que controlará la prestación de servicios en San José Chiapa y Nopalucan, mientras que en Soltepec, Mazapiltepec y Rafael Lara Grajales se darán los permisos de construcción. Súper director rendirá cuentas a una Junta de Gobierno El ex director del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Jorge David Rosas Armijo, debe rendirle cuentas a la Junta de Gobierno que encabeza el gobernador, Antonio Gali Fayad, así como los titulares de las secretarías General

· Foto / Especial

de Gobierno (SGG), Finanzas y Administración (SFA), Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (Sdrsot); Infraestructura, Movilidad y Transporte (SIMT) y Seguridad Pública (SSP), entre otras dependencias. En el artículo 24 se establece que la Contraloría también se encargará de vigilar las acciones que realice el director del OPD Ciudad Modelo a través de un Comisario Público. Rosas Armijo tendrá facultades para operar aportaciones, participaciones, subsidios, transferencias y apoyos que le otorguen los gobiernos federal, estatal y municipal, un hecho que provocó inconformidad entre los alcaldes de San José Chiapa, Nopalucan, Soltepec, Mazapiltepec y Rafael Lara Grajales, pues acusaron en un inicio que no eran tomados en cuenta, aunque tras varias reuniones en la SGG aceptaron que desde 2015 firmaron un convenio de conformidad para la creación de dicho organismo. Rosas Armijo es recomendado de Martha Erika Alonso En la página de transparencia del gobierno estatal, David Rosas Armijo todavía aparece como director del SEDIF y en su currículum se destaca que es licenciando en Ingeniera de Alimentos por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), y maestro en Políticas Públicas por la Universidad Iberoamericana. Sin embargo, carece de larga experiencia en administración pública, pues figuró cuando Martha Erika fue presidenta del SEDIF. Primero estuvo en la Unidad de Participación Ciudadana y el 11 de marzo del 2014 fue ascendido a director por recomendación de la esposa del ex gobernador Rafael Moreno Valle. Trascendió que para llegar a “súper alcalde” en Ciudad Modelo Audi fue recomendado por la ex primera dama, descartando que el ex secretario de la Secotrade, José Cabalán Macari fuera el encargado del OPD.

Ingresa al Congreso propuesta de aumentar a $ 7.50 el pasaje • LA PROPUESTA FUE TURNADA A LA COMISIÓN DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD, presidida por Julián Rendón, quien señaló que en próximos días se llevarán a cabo mesas de negociación

Los diputados Sergio Moreno Valle y Julián Rendón ·

•Luis García @luis_ggarnica Durante la última Sesión Ordinaria de este miércoles ingresó al Congreso del Estado la solicitud de los concesionarios del transporte público para que se analice el incremento de la tarifa de este servicio de 6 a 7.50 pesos y que también incluye diversos estímulos f iscales para poder operar. Dicha solicitud respaldada por el perredista Arturo Loyola González, quien es representante de algunos concesionarios tanto de la capital como del interior del estado, fue turnada a la Comisión de Transportes y Movilidad que

· Foto / Tere Murillo

preside el también perredista, Julián Rendón Tapia. Ante esta solicitud formal de los operadores y concesionaros del transporte público, Julián Rendón indicó que en los próximos días se llevarán a cabo mesas de diálogo y negociación con los representantes de este servicio para revisar sus demandas y solicitudes. El legislador añadió que un incremento a la tarifa del transporte público representará un costo político para el gobernador Antonio Gali Fayad el cual deberá de asumir, sin embargo dijo que cualquier incremento a cualquier producto o servicio básico representa este tipo de costos.


12

Política

· Jueves 9 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla

Instalaron el SIPINNA y firmaron un convenio con la Unicef

·

· Fotos / Miguel Huerta

El gobierno de Gali Fayad abrirá estos centros con el objetivo de prevenir embarazos, adicciones y violencia entre los jóvenes

Anuncia Dinorah cinco casas de atención SEDIF para adolescentes • Lo anterior durante la instalación del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) y la firma de convenio con las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) • Erick Morales @ErickMoralesPM Con el objetivo de prevenir embarazos, adicciones y violencia entre los jóvenes, el gobierno de Antonio Gali Fayad abrirá cinco casas de atención en un mismo número de municipios, anunció la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Dinorah López. Durante la instalación del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) y la firma de un convenio con las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la esposa del mandatario estatal destacó que también se implementan políticas públicas en favor de los menores de edad. “Nos pidió el gobierno federal apoyar a los niños y niñas de manera integral en Puebla, por lo cual, a través de la instalación del Sipinna nos abocamos en abonar en favor de los derechos de los niños, específicamente en la prevención de la violencia, en embarazos de adolescentes y capacitación para el empleo”, dijo. En entrevista posterior, la presidenta explicó que las casas se llamarán “Jóvenes en Progreso” y operarán en San

Antonio Gali Fayad y Dinorah López con los asistentes

·

Pedro Cholula, Amozoc, Vicente Guerrero, Huauchinango y Tlatlauquitepec. “Estas casas serán para los jóvenes desde los 12 hasta los 29 años, se hizo un estudio especial para detectar dónde necesitaban nuestros jóvenes estas casas de Jóvenes en Progreso (…) están abiertas las puertas a niños de

Asistió el alcalde Luis Banck con su esposa Susana Angulo

·

· Fotos / Miguel Huerta

· Foto / Miguel Huerta

otros municipios e incluso de otros estados”, sostuvo Dinorah López. En el evento que se realizó en el Centro Integral de Servicios (CIS), estuvieron algunos integrantes del gabinete gubernamental para comprometer a las secretarías a trabajar en pro de las niñas y niños en donde se

resaltó que los jóvenes no son el futuro, sino el presente de Puebla. En su intervención, Gali Fayad destacó que en sus 22 meses de gobierno siempre habrá atenciones en favor de los niños y los adolescentes para prevenir el delito y para impulsarlos a seguir estudiando.

También acudieron los integrantes del gabinete


Política

·Jueves 9 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

13

UNO DE CADA TRES PESOS PAGADOS AL GOBIERNO ESTATAL SERÁ UTILIZADO PARA CUBRIR LOS 10 MIL 800 MILLONES DE LA CONSTRUCCIÓN

Empresarios poblanos pagarán las plataformas de Audi con ISN • ENTRE LAS “OBLIGACIONES FINANCIERAS” HEREDADAS POR EL MORENOVALLISMO ESTÁ EL PAGO por la construcción de las plataformas que asciende a 756.2 millones de pesos para este año PORCENTAJE DE ISN PARA PLATAFORMAS AUDI

INGRESOS POR ISN 2017

Pago comprometido

756.2

millones de pesos

30%

•Karina Fernández @FdezKarina Uno de cada tres pesos que los empresarios asentados en Puebla paguen al Gobierno del Estado durante 2017 por concepto del Impuesto sobre la Nómina (ISN) serán para beneficio exclusivo de una empresa extranjera, pues servirán para cubrir el pago multianual por la construcción de las plataformas en las que se asienta la planta de Audi en San José Chiapas, que tendrán un costo final de 10 mil 800 millones de pesos. Entre las “obligaciones financieras” heredadas por el morenovallismo está el pago por la construcción de las plataformas que asciende a 756.2 millones de pesos para este año, y de acuerdo con la Ley de Ingresos correspondiente al ejercicio fiscal 2017, el gobierno estimó que este año ingresarán a las arcas esta-

tales 2 mil 491.9 millones de pesos por el cobro del ISN que se aplica a los empresarios que generan empleos en Puebla. Sin embargo, el 30 por ciento de dicho recaudo ya se tiene comprometido por el gobierno de Antonio Gali para pagar las plataformas. Es preciso señalar que por tratarse de un Proyecto de Inversión bajo el esquema de Asociación Público Privada (APP), dicha inversión será liquidada en los próximos 15 años a su ejecución, lo que significa que los empresarios poblanos terminarán de pagar dicha superficie industrial en 2027, misma que es ocupada exclusivamente por la armadora de Audi. Pagos por CIS, MIB y plataformas de Audi comprometen 51 % del ISN Aunque en la pasada reunión con medios de comunicación, el secretario de Finanzas y Adminis-

2 mil 491.9

millones de pesos

tración, Raúl Sánchez Kobashi señaló que únicamente las plataformas de Audi se pagan con recursos del ISN, Fitch Ratings señaló en su reporte de 2015 que los ingresos por dicho impuesto fueron afectados por la ejecución de las dos obras morenovallistas ejecutadas bajo el esquema de Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS): el Centro Integral de Servicios (CIS) y el Museo Internacional del Barroco (MIB). “Los PPS son el Centro Integral de Servicios (CIS) y el Museo Internacional Barroco (MIB), los cuales se pagan como gasto corriente. En 2015, se erogaron 1981.1 millones de pesos del CIS; el MIB se comenzará a pagar en 2016, con un monto presupuestado de 286.0 millones. En conjunto, la erogación sería

equivalente a 0.02 de los ingresos disponibles. Cabe señalar que para estos proyecto se afectó el ingreso por Isertp (impuesto sobre erogaciones) a un f ideicomiso de administración y fuente de pago administrado por Evere Casa de Bolsa”, ref irió la calif icadora crediticia. Lo anterior implicaría que más de la mitad de los recursos provenientes del ISN se destinarán para pagar no sólo los 756.2 millones de pesos correspondientes por las plataformas de Audi, sino también los 184 millones de pesos por el CIS y 342 millones del Museo comprometidos para este año, pues en suma representarían una bolsa de mil 282.1 millones de pesos, es decir el 51 por ciento de los dos mil 491.9 millones de pesos que se estima ingresen este año.


14

Política

·Jueves 9 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

LA TITULAR MARTHA VÉLEZ XAXALPA ASEGURÓ QUE CARRETERAS DE CUOTA SIGUE COMO ENCARGADO DE OPERAR EL SISTEMA

Inicia proceso para ceder concesión de RUTA 2: SIT

• LOS CAMBIOS DE LA LÍNEA 2 DEL METROBÚS SURGIERON CUANDO LA DEPENDENCIA ESTATAL detectó inconsistencias en las operaciones de la empresa BRT de Puebla, SAPI de CV •Karina Fernández @FdezKarina Aunque Carreteras de Cuota Puebla (CCP) sigue siendo el organismo encargado de operar el sistema de recaudo en la línea 2 del Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), la secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transporte, Martha Vélez Xaxalpa informó que ya inició el proceso para ceder los derechos a un nuevo operador privado, siendo una opción la empresa Xerox Solutions de México que ya administra el sistema de cobro de la primera troncal. Los cambios en el sistema de recaudo de la línea 2 del Metrobús surgieron a raíz de que la dependencia estatal –entonces presidida por Diego Corona Cremean– detectó inconsistencias en las operaciones realizadas por la empresa Bus Rapid Transit (BRT) de Puebla, SAPI de CV. En este contexto, Martha Vélez

Martha Vélez Xaxalpa, titular de la SIT ·

informó en entrevista que ya se tomaron las acciones legales correspondientes para que un nuevo operador privado se encargue del sistema de recaudo en la línea 2 de la RUTA, aunque no precisó si será por desig-

· Foto / Rafael Murillo

nación directa o concurso como se otorgue la concesión para realizar dichas operaciones. Además, afirmó que ya se presentó el recurso legal contra la compañía BRT por los malos manejos observados.

No habrá aumento al pasaje En otro tema, Vélez Xaxalpa confirmó que el gobierno de Antonio Gali Fayad no cederá a un aumento a la tarifa del pasaje que exigen los concesionarios poblanos, a pesar de la solicitud que ingresó ayer al Congreso del Estado. Recordó que la pasada administración y el gobierno actual diseñaron una propuesta para apoyar a los transportistas frente al incremento en el precio de los combustibles, que consiste en la renovación de unidades que representen un ahorro en el consumo de gasolinas y diésel, aunque las condiciones del programa no se han dado a conocer. En este sentido, aseveró que no habrá un ajuste al pasaje pero no precisó si esta determinación se mantendrá sólo durante este año o se prolongará durante los 22 meses de la administración galicista.

MICHEL CHAÍNY GERARDO ISLAS ASEGURARON QUE LOS CONNACIONALES QUE REGRESEN TENDRÁN OPORTUNIDADES POR HABLAR INGLÉS

Migrantes poblanos podrán trabajar en transnacionales: Secotrade y Sedeso •Erick Morales @ErickMoralesPM Para los secretarios de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Michel Chaín y Desarrollo Social (Sedeso), Gerardo Islas, los migrantes poblanos que regresen de Estados Unidos tienen oportunidades laborales en empresas trasnacionales dado que cuentan con un plus: hablar inglés. Entrevistados por separado sobre el tema, ambos coincidieron en indicar que el gobierno de Antonio Gali Fayad está elaborando un plan para brindar todas las atenciones a los connacionales que pudieran ser deportados por el gobierno de Donald Trump. “Habrá gente que llegue con la necesidad de buscar trabajo y habrá que facilitárselos aprovechando las ventajas que ellos traen y que hablan muy buen inglés, y al mismo tiempo aquí tenemos muchas empresas que lo requieren. Ahí tenemos un esquema de vinculación que se da de manera natural (…) habrá otras personas que ahorraron en el tiempo que han estado en Estados Unidos y deseen poner

un negocio, les daremos facilidades y explicarles cuáles son las diferencias normativas aquí en México”, sostuvo Michel Chaín. “Hay que entender que los migrantes no son un grupo homogéneo, no todos llegan con las mismas necesidades, habrá quienes quieran poner un negocio (...) es un tema trasversal, es salud, educación y servicio, en ese sentido es un tema que nos compete como gabinete”, agregó el titular de la Secotrade. En tanto, el secretario de la Sedeso, Gerardo Islas, también mencionó que es necesaria una política de reinserción en favor de los poblanos que están en el extranjero y en caso que tengan que regresar por cualquier razón al país, todas las dependencias deberán accionar mecanismo de apoyo en este sector como la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Trabajo para recibirlo con todo el respaldo del ejecutivo del estado. “Estamos trabajando ya en una agenda y una política transversal, es decir, no sólo a lo que le compete a Sedeso, sino a todas las delegaciones

Gerardo Islas Maldonado, titular de la Sedeso ·

de gobierno, para que puedan acceder a nuestros programas”, dijo. STPS ve crisis en empleo Sobre el mismo tema, la delegada federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Vanessa Barahona de la Rosa, consideró que la deportación de migrantes poblanos

· Foto / Miguel Huerta

alerta focos rojos en materia de empleo en el estado. “Lo que sabemos es que se prepara un programa de contingencia. Se podría hacer un programa para que los migrantes que no tengan estudios y que tengan algún oficio, habilidad técnica y tecnológica, pudieran reconocerse”, dijo en entrevista.


Política

· Jueves 9

INAUGURAN LA PRIMERA FERIA DEL EMPLEO

de F ebrero de 2017· Puebla, Puebla

15

EL SECRETARIO DE TURISMO Y EL LÍDER DE LA CTM

· Fotos / Rafael Murillo

EN LA PRIMERA FERIA DEL EMPLEO DE SU ADMINISTRACIÓN PARTICIPARON 80 EMPRESAS Y SE OFERTARON MÁS DE MIL 700 VACANTES

Busca Gali alianza con sector privado para generar empleos •EL GOBERNADOR SEÑALA QUE YA TUVO ACERCAMIENTO CON TODAS LAS CÁMARAS EMPRESARIALES y sindicatos para crear fuentes de trabajo mejor pagadas •Karina Fernández @FdezKarina El gobernador Antonio Gali Fayad asistió a la primera Feria del Empleo a cargo de su administración, en la que se comprometió a aliarse con el sector privado y organizaciones sindicales para diseñar una estrategia a fin de fomentar la generación de empleos formales en el estado. Durante el evento en que participaron 80 empresas ofertando más de mil 700 vacantes, el mandatario estatal recalcó que los principales compromisos de su gobierno radican en garantizar la seguridad de los poblanos y la creación de empleos mejor pagados, por lo cual en sus primeros días de gestión ya tuvo acercamiento con empresarios y líderes obreros. “En estos ocho días de gobierno ya tuvimos reuniones con todas las cámaras empresariales, pero también con todos los sindicatos, y la siguiente reunión serán empresariales y sindicatos juntos para crear empleos mejor pagados”, anunció. Detalló que su gobierno está comprometido con abrir oportunidades laborales a todos los grupos sociales. Por ello, precisó que de las mil 700 plazas ofertadas en la Feria del Em-

INAUGURAN LA PRIMERA FERIA DEL EMPLEO · Fotos / Rafael Murillo

pleo de ayer, 200 se destinaron a personas con capacidades diferentes, 200 para personas de la tercera edad y 600 para jóvenes que terminaron o están por terminar sus estudios y quieren insertarse en el ámbito laboral. Asimismo, puntualizó que estas acciones no se concentrarán únicamente en la capital, sino que se llevarán al interior del estado, por lo

que la próxima semana se presentará la Feria del Empleo en el municipio de Teziutlán, ya que este programa se llevará a las siete regiones del estado. Por su parte, la delegada de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Vanessa Barahona de la Rosa detalló que la Primera Feria del Empleo del gobierno galicista forma parte de

OFERTAN PLAZAS PARA JOVENES Y PERSONAS DE LA TERCERA EDAD

· Fotos / Rafael Murillo

los 499 eventos que se desarrollarán en México a lo largo del año. Con estos eventos se pretenden generar empleos para 115 mil personas desocupadas que se sumen a os 5.9 millones de mexicanos que se han empleado a través de este programa desde diciembre de 2012 a 2016. Garantizó que el Gobierno Federal coadyuvará con el estado en este programa.


16

Política

· Jueves 9 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla

Emilio Lozoya Austin, ex director de la paraestatal, había prome

• Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Petróleos Mexicanos (Pemex) incumplió el compromiso que hizo con el gobierno municipal en 2014 de donar dos mil 100 aparatos para la creación de un sistema de bicicletas públicas a cambio de entregar la concesión a la empresa CycloShare, ya que dos años después, en 2016, se excusó que la caída de los recursos petroleros le imposibilitaba cumplir con la donación. Pese a la negativa de Pemex para cumplir con su acuerdo, el gobierno municipal no revocó la concesión de diez años a la empresa ligada a Ricardo Piernante, quien ha justificado sus omisiones argumentando que no cuenta con los recursos económicos suficientes para adquirir de golpe las dos mil 100 bicicletas y necesita ‘fondearse’ hasta el segundo semestre de 2017 para cumplir con todo el proyecto. En 2014, el entonces director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, se comprometió a donar dos mil 100 bicis. Pero a través de un oficio, la empresa del amigo de la Primera Dama de México, informó al Ayuntamiento de Puebla que Pemex les había comunicado que la donación de las 2 mil 100 bicis no era posible ya que no había recursos suficientes, producto de las bajas ventas del petróleo y la devaluación del peso, por lo que requerían más tiempo para la implementación del servicio y por ello fue hasta enero de este año que pudo ponerse en marcha. Fuentes de la Secretaría de Desarrollo Urbano cercanas a CAMBIO informaron que en un inicio se tenía contemplado que la empresa CycloShare celebraría un convenio con Petróleos de México para que utilizaran las unidades que en su momento se comprometió a subsidiar el director de la paraestatal; no obstante, este contrato no se llevó a cabo, por lo cual el consorcio norteamericano tuvo que pagar en su totalidad el sistema Bici Puebla. Extraoficialmente, se sabe que CycloShare no cuenta con el recurso suficiente para pagar el traslado de todas las unidades, así como el equipo para el sistema de bicicletas públicas, por lo cual se ha retrasado y ha presentado deficiencias en su operación. Ante esto, tuvo que recurrir a diversos pretextos para prolongar la implementación de Bici Puebla, solicitando al Ayuntamiento de Puebla apoyar con elementos como el personal de supervisión. Falsa promesa de Pemex Lozoya Austin vino a Puebla en noviembre del 2014 para la inauguración de la primera ciclopista del Gobierno del Estado, en ese entonces encabezado por Rafael Moreno Valle, los invitados llegaron al punto donde se celebraría el acto protocolario en un carro de golf, esto ante la carencia de bicicletas públicas y el poco interés en el tema de la movilidad no motorizada en la entidad. El motivo principal de la visita del director general de Pemex fue la firma de un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, para la capacitación de personal en la Sierra Norte de Puebla. Durante su intervención, Emilio Lozoya anunció en la inauguración de la ciclopista del Bulevar Atlixco el financiamiento de un programa de movilidad urbana para la capital a través de un sistema

Pemex incumple con la donación

• Los retrasos en la puesta en marcha se deben a que sistema y tecnología para operar el servicio estipulado, además de las bi EL ACUERDO

·

INICIA LA OPERACIÓN

· Fotos / Archivo / Tere Murillo

de bicicletas públicas, el cual sería iniciado tentativamente en el primer trimestre del 2015, sustituyendo el decadente proyecto que heredó Eduardo Rivera a Antonio Gali Fayad como presidente municipal. Meses después del anuncio, Antonio Gali, ya en funciones como alcalde, informó que la prueba piloto de bicicletas públicas operado por Clear Channel dejaría de funcionar en el mes de abril del 2015, mes en el que se tenía contemplado recibir las unidades “donadas” por Petróleos Mexicanos, ante dicha acción se pensaba que la administración municipal no erogaría ni un solo peso para la operación o instalación del sistema de bicicletas públicas. No obstante, las bicicletas que iba a subsidiar Pemex nunca llegaron a los inventarios del Ayuntamiento de Puebla. Ayuntamiento no abrió licitación pública Tras el incumplimiento de Pemex y la salida de Clear Channel como operador del sistema de bicicletas públicas para el municipio de Puebla, el Ayuntamiento capitalino no lanzó una convocatoria aunque en su momento la empresa NextBike se acercó a la administración para ofrecer sus servicios en el 2014, incluso antes del anuncio del ex director de la paraestatal de Pemex.

ASÍ ERA EL MODELO

·

· Foto / Especial

Tras rechazar la oferta, el Ayuntamiento de Puebla vio como opción concesionar a CycloShare, quien informó que el servicio tendría un costo aproximado a los 750 pesos. En el mes de marzo del 2015 en la Comisión de Movilidad Urbana, presidida por Adán Domínguez Sánchez se propuso otorgar la licitación por 10 años con posibilidad de extenderla hasta a 20 años. El que no se abriera la licitación provocó controversia entre distintos actores de la administración municipal, no obstante, el convenio fue firmado en junio del 2015 para su supuesta implementación a finales del mismo año.

A partir de ese momento la empresa tuvo que subsidiar por sus propios medios la puesta en marcha de Bici Puebla, para lo cual se registraron diversos retrasos debido a que CycloShare exigió que se instalaran planchas de concreto en los puntos donde se colocarían las cicloestaciones; lo cual fue cumplido a casi un año de que celebrara la firma de contrato –mediados del 2016. Posteriormente, recurrieron a una prorroga informando que en diciembre de 2016 cumplirían con lo pactado, sin embargo, fue hasta principios de este año cuando se presentaron la bicicletas públicas y se inició con el registro de interesados.


Política

metido la donación de 2 mil 100 bicicletas

le a Puebla ón de bicis

e CycloShare tuvo que invertir en el icicletas, ya que no contaba con el mismo

· Jueves 9 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

17

Aunque el alcalde no se encuentra en el padrón de afiliados del PAN

Luis Banck se estrena como panista, acude a reunión de ediles con Anaya • Desde la cuenta oficial de Acción Nacional se publicó una imagen donde se observa al edil, entre otros alcaldes del resto del país, con la leyenda:“Los presidentes municipales del PAN apoyan a los ciudadanos”

El olvido de Pemex en fechas Noviembre 2014 Lozoya se comprometió a que Pemex donaría 2 mil 100 bicicletas Marzo a Julio 2015 El Ayuntamiento cede la concesión a CycloShare, la empresa es notificada que no recibirá las bicicletas de Pemex Diciembre 2015 Ante los problemas financieros, CycloShare le pide al Ayuntamiento instalar los bolardos y planchas de concreto Junio 2016 Nuevamente se retrasa en la implementación del sistema de bicicletas, la empresa no da explicación Noviembre 2016 Comienzan a instalar las cicloestaciones Enero 2017 Presentan las unidades y ante los retrasos se ven obligados a dar un mes gratis del servicio

El alcalde capitalino ·

· Foto / Especial

• Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato se estrenó como panista al asistir a una reunión de alcaldes del Partido Acción Nacional que encabezó el dirigente del partido, Ricardo Anaya, quien les pidió implementar medidas de austeridad y programas en favor de las familias ante los efectos del gasolinazo. En una revisión que realizó CAMBIO en el padrón de afiliados del PAN, el edil poblano aún no aparece, pues según lo que ha declarado en otras ocasiones, no pertenece a ningún partido político. Desde la cuenta oficial de Acción Nacional se publicó una imagen en donde se observa a Banck Serrato, entre otros alcaldes del resto del país, con Ricardo Anaya y la leyenda: “Los presidentes municipales del PAN apoyan a los ciudadanos para hacer frente al tóxico gasolinazo”.

De igual forma, se muestran las leyendas “Administrar con austeridad”, “No más deuda”, “Sistema municipal anticorrupción” y “Transparencia y rendición de cuentas” que según el área de Comunicación Social del partido, fueron los temas que trataron. Cabe destacar que el alcalde Luis Banck presentó recientemente su plan de austeridad, que incluye vender el vehículo oficial de Presidencia para adquirir una patrulla equipada, destinada a la Secretaría de Seguridad Pública y tránsito Municipal (Ssptm), promesa que fue cumplida un día después de ser votada en sesión de Cabildo. De igual forma, el presidente municipal propuso reducirse el sueldo en un 10 por ciento, y aplicar medidas de ahorro en telefonía celular, electricidad y congelar las plazas a fin de no incrementar el número de trabajadores con el que cuenta la administración que encabeza.


18

Metrópolis

Política

· Jueves 9 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla

18

Ayuntamiento

· Jueves 9 de Febrero de 2017 ·

P uebla , P uebla

El alcalde reveló que es un compromiso que se tiene junto con el gobernador Antonio Gali

Banck: a mediados de año se instalarán botones de pánico en rutas más asaltadas • “Estamos trabajando con el gobierno federal y con ONU Mujeres para identificar cuál es la mejor tecnología”, aseguró el edil • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El Gobierno del Estado y del municipio de Puebla empezará a instalar botones de pánico y cámaras de videovigilancia en las unidades de las diez rutas más asaltadas en la ciudad, reveló el alcalde capitalino, Luis Banck Serrato, quien adelantó que estarían listos para mediados de año. Según un informe de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) la ruta 2000 es la que encabeza la lista de líneas del servicio público más inseguras para los poblanos, dicho enlistado lo completan las rutas Azteca, 72, 76, 25, 33, 28, Flecha Azul, 2ª y Rápidos de San Antonio. En entrevista, el alcalde señaló que aunque es un compromiso del Gobierno del Estado que encabeza Antonio Gali Fayad, el municipio de Puebla tiene competencia en el tema por lo que también invertirá para tal sistema aunque no precisó cantidades. Explicó que la cantidad de estos equipos dependerá del recurso que

Luis Banck Serrato en la Feria del Empleo 2017 ·

destine el gobierno federal a partir del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). “Estamos trabajando con el gobierno federal y con ONU Mujeres para identificar cuál es la mejor tecnología. Justamente hablé ayer con Álvaro Vizcaíno, secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de

· Foto / Rafael Murillo

Seguridad Pública para que con recursos de Fortaseg nos permitieran la compra de este quipo”, comentó. Banck Serrato agregó que en 15 días sostendrá una reunión en la Ciudad de México para presentar formalmente la propuesta, debido a que buscan que esto sea parte de un programa que se esté llevando a cabo

en el resto del país a fin de fortalecer la seguridad de los ciudadanos. Informó que tomando en cuenta el reporte de las 10 rutas del transporte público será como actúen para la implementación de los equipos de seguridad. Adicionalmente expresó que se mantienen en un análisis para instalar los botones de pánico y equipo de video vigilancia en mercados, no obstante, aún no tienen def inido cuál será el primero en el que se coloquen los aditamentos. Cabe destacar que el Ayuntamiento de Puebla tiene como base las denuncias que se reciben a través del portal de denuncia ciudadana de seguridad en el transporte público para identificar el modo de operación de los grupos delictivos, las zonas en donde se llevan a cabo los asaltos y las rutas más atacadas. De octubre a enero el sitio digital recibió un total de 21 denuncias apuntando el mismo número de rutas del servicio, de las cuales la franja de inseguridad más constante es el Bulevar 5 de Mayo.

Alejandro Cañedo aseguró que se promocionará el Pasaje Histórico 5 de Mayo

Los Secretos de Puebla serán ‘la estrella’ en el Tianguis Turístico • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef ‘Los Secretos de Puebla’, entre ellos el Pasaje Histórico 5 de Mayo serán promocionados en el Tianguis Turístico del puerto de Acapulco, mismo que se llevará a cabo del 27 al 30 de marzo, informó el secretario de Turismo Municipal, Alejandro Cañedo Priesca. El Pasaje 5 de Mayo en su trayecto se puede observar elementos de la artillería del batallón que combatió contra el ejército francés, dado que el túnel conecta al Barrio Xanenetla con el lago La Concordia y con Los Fuertes de Loreto y Guadalupe. Las tres etapas de ‘Los Secretos de Puebla’ conforman un recorrido de 3.1 kilómetros con una inversión superior por 32 millones de pesos, siendo el

Alejandro Cañedo ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

principal aportador de los recursos el gobierno de Rafael Moreno Valle. La primera etapa del proyecto turístico fue abierta al público el año pasado con la inauguración del Puente de

Bubas, ubicado en la calle 2 Oriente y Bulevar 5 de Mayo. Durante la excavación de la tercera etapa, el gerente del Centro Histórico refirió que fueron halla-

dos diversos juguetes; entre ellos caballos de madera, así como balas de diferentes calibres, lo que evidencia batallas que se dieron en la zona, además de vestigios de la época de la colonia. El tianguis turístico es una feria donde se reúnen las principales empresas dedicadas a la industria, en el que se promueven diferentes destinos turísticos de México. Éste es organizado por la Secretaría de Turismo Federal y el Consejo de Promoción Turística, al que acuden representantes del sector principalmente nacionales y algunos extranjeros. Este evento se desarrolla principalmente como una actividad que impulse la economía mexicana a fin de promover todos los destinos nacionales del país.


Homo Sapiens · Jueves 9

19

de F ebrero de 2017· Puebla, Puebla

Educación

19

·Jueves 9 de Febrero de 2017 ·

P uebla , P uebla

LUEGO DE LAS ELECCIONES DONDE SE REGISTRÓ UNA PARTICIPACIÓN MAYOR AL 80 % ENTRE ESTUDIANTES, ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS

Gándara Ramírez será director en la Facultad de Medicina de la BUAP

•LAS COMUNIDADES DE LA PREPA ZAPATA, LA ESCUELA DE ARTES PLÁSTICAS; la Facultad de Medicina y los institutos de Ciencias Sociales y de Física eligieron a sus representantes 2017-2021 SE REGISTRÓ UNA PARTICIPACIÓN MAYOR AL 80 POR CIENTO

· Fotos / Rafael Murillo

•Erick Morales @ErickMoralesPM Con una participación superior al 80 por ciento, estudiantes, académicos y administrativos de la Preparatoria Emiliano Zapata, Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales; Facultad de Medicina y los institutos de Ciencias Sociales y Humanidades y de Física, acudieron a las urnas para elegir a sus nuevos representantes para el periodo 2017-2021. En la Facultad de Medicina se impuso José Luis Gándara Ramírez ante Eduardo Gómez Conde quien también compitió por el cargo. En tanto, en la Preparatoria Emiliano Zapata quedó Ricardo Valderrama Valdez dejando atrás a Pascual Vicente Muñoz. En los casos de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales, el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades ‘Alfonso Vélez Pliego’ y el Instituto de Física ‘Luis Rivera Terrazas’ hubo candidaturas únicas: Eloísa Sheng-Li Chilián Herrera, Francisco Vélez

LAS VOTACIONES SE LLEVARON A CABO SIN PROBLEMAS · Fotos / Rafael Murillo

Pliego y María Eugenia Mendoza Álvarez, respectivamente. La calificación de las votaciones y el nombramiento de los directores se

HUBO COMICIOS EN CINCO UNIDADES ACADÉMICAS

· Fotos / Rafael Murillo

realizarán en sesión extraordinaria de cada Consejo de Unidad Académica, el próximo 10 de febrero. En un recorrido que realizó CAMBIO

en algunas de las unidades observó que las votaciones se llevaron a cabo sin problemas desde las 8:00 horas hasta las 18:00 que se cerraron las urnas.


20

Código Rojo

Policía

·Jueves 9 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

Policía

26 26 20

· Jueves 9 de Febrero de 2017 ·

P uebla , P uebla

LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE JAIME GARCÍA HACIA DAVID HALLAT FUERON:‘¿CREES QUE NO SOY CAPAZ DE HACERLO?’

Dueño de Forcefit disparó a su amigo para presumir su pistola • EL PERFIL VIOLENTO DE GARCÍA YÁÑEZ FUE REVELADO DURANTE LA AUDIENCIA PÚBLICA de este jueves donde un juez de control ordenó su reclusión en el Cereso de San Miguel •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM “¿Crees que no soy capaz de hacerlo?”, fueron las últimas palabras que escuchó Enrique David Hallat Campos por parte de su ebrio e iracundo amigo Jaime García Yáñez, antes que este último le disparara a quemarropa con una de las dos armas que el dueño de los gimnasios Forcefit portaba para presumir a sus amistades en cada una de sus parrandas. El perfil violento de García Yáñez fue revelado durante la audiencia pública de este jueves donde un juez de control ordenó su reclusión en el Cereso de San Miguel al ser el único sospechoso del homicidio calificado de quien lo consideraba su amigo ya que incluso lo había invitado a ver junto con su familia el Super Bowl el pasado domingo. Reunión del Súper Domingo termina en tragedia Una tarde en familia para disfrutar el Super Bowl fue el motivo de Enrique David para reunirse con su amigo de la juventud, Jaime, a quien decidió invitar a la casa de sus padres en el fraccionamiento Arboledas de San Ignacio para disfrutar del juego de futbol americano. Ya siendo la 1:30 de la madrugada del lunes 6 de febrero, el alcohol se había agotado por lo que Jaime se ofreció a ir junto con Roberto, el medio hermano de su amigo Enrique al Oxxo de Xilotzingo en su BMW 430i modelo 2017, el cual circulaba sin placas ya que apenas lo había sacado de agencia. Al filo de las 2:00 horas, cuando ambos volvían a la

casa marcada con el número 8 de la calle Arcos en el citado fraccionamiento, Jaime le preguntó al medio hermano de su entrañable amigo que él traía armas, que si le gustaría verlas, a lo que el joven respondió de forma afirmativa. Jaime, un empresario que cuenta con cuatro gimnasios Forcefit en la capital poblana, abrió la cajuela de su deportivo y de un compartimento sacó un arma calibre 9 milímetros. “Si gustas tómala”, le dijo a Roberto mientras sacaba una segunda pistola, más pequeña, de su bolsillo derecho aunque ésta no permitió que la tocara. Encara a su amigo y le dispara Ya de vuelta en el jardín de la vivienda, Jaime volvió a sacar el arma calibre 22, la empuñó y apuntó muy cerca de la humanidad de Roberto para después disparar. El tiro pasó apenas a centímetros del joven, causando la molestia de Enrique David que con su estatura de casi 2 metros sometió a Jaime a fin de que soltara el arma. Superado en peso y fuerza, Jaime accedió a guardar el arma pero apenas Enrique lo soltó para que ambos se incorporaran, nuevamente sacó la pistola esta vez apuntándole mientras le decía: “¿Crees que no soy capaz de hacerlo?”, para posteriormente disparar una bala certera al corazón de su amigo que le había abierto las puertas de su hogar. Aunque Jaime salió corriendo intentando huir a pie, Roberto lo siguió hasta su escondite debajo de un vehículo estacionado a tres calles de ahí, permitiendo que policías municipales lo detuvieran, para después ponerlo a disposición del ministerio público.

Jaime García, dueño de Forcefit ·

· Foto / Especial

Gobierno y municipios trabajarán por la seguridad: Morales •Nidya Hernández / Tehuacán El Gobierno del Estado mantendrá estrategias de coordinación con los 217 municipios y los tres órdenes para brindar tranquilidad a los poblanos, anunció el secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales Flores, lo anterior durante su visita a Tehuacán para participar en el Tercer Informe de Gobierno de la alcaldesa, Ernestina Fernández de Alatriste. En entrevista recordó que el martes pasado arrancó el operativo Escudo Zaragoza, el cual en una primera etapa contemplará la vigilancia de la zona metropolitana, para después extenderlo a las seis regiones del estado. Señaló que en los próximos días presentará en Tehuacán programas en coordinación con el Ayuntamiento, a

fin de combatir la inseguridad: “Sólo así trabajando coordinadamente podremos tener trabajos exitosos”. Dijo que por instrucciones del gobernador, Antonio Gali Fayad se establecerán acciones de coordinación con los municipios para reducir la incidencia delictiva como el robo de transeúnte, autopartes e incluso robo de hidrocarburo. En este sentido, recordó que aunque el robo de combustible es un delito federal, las autoridades estatales estarán trabajando en sintonía para combatirlo. Agregó que como resultado de ese trabajo del 1 al 5 de febrero se han recuperado 37 mil 510 litros de combustible recuperado, 22 camionetas con reporte de robo, ligado a los chupaductos, así como cuatro detenidos.

Jesús Morales Flores, titular de la SSP ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo


Policía

·Jueves 9 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

21

TRES AÑOS DE FEMINICIDIO DE KARLA LÓPEZ

Forcelledo y cómplices aún no reciben sentencia • CON OCHO AMPAROS DE POR MEDIO, LOS TRES PRINCIPALES RESPONSABLES HAN EVITADO QUE SE DICTE una sentencia por el crimen contra la poblana de 31 años, cuyos delitos incluyen feminicidio, violación equiparada, aborto y robo de vehículo •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM

SIN SENTENCIA

Tres años han pasado sin justicia para la familia de Karla López Albert, cuyo feminicidio consternó a los poblanos en febrero del 2014, pues no se ha emitido sentencia contra quien fuera el padre de su hijo, Manuel Forcelledo Nader y sus cómplices, Moisés Cordero Hernández y Augusto Solís Cano, actualmente presos en el Cereso de San Pedro Cholula. Con ocho amparos de por medio, los tres principales responsables han evitado que se dicte una sentencia por el crimen contra la poblana de 31 años, cuyos delitos incluyen feminicidio, violación equiparada, aborto y robo de vehículo, mientras que el cuarto implicado, Leopoldo Camacho López salió libre el 23 de julio de 2015, pues sólo se le acusaba de falsedad de declaraciones. A continuación, CAMBIO hace un recuento de los momentos más trascendentales de este crimen que llamó la atención de los poblanos y que alcanzó la esfera pública nacional por implicar un tema tan delicado como la violencia contra las mujeres. Amparos y revisiones impiden culminar el caso Documentos oficiales a los cuales este medio tuvo acceso detallan que en total se han interpuesto al menos ocho recursos de amparo y revisiones dentro del proceso penal 109/2014 en contra de Moisés Cordero, Augusto Solís y Manuel Forcelledo, acusados de los delitos de feminicidio, aborto, robo de vehículo calificado y violación equiparada. La defensa legal del novio y autor tanto intelectual como material del asesinato de Karla, Manuel Forcelledo Nader, es quien más recursos de amparo ha interpuesto. Desde que se le dictó auto de formal prisión el 11 de marzo de 2014, tiene en su expediente seis amparos. El detenido actualmente tiene pendiente un recurso de revisión interpuesto por sus abogados por la negativa de amparo solicitada juicio 906/2015 radicado en el Juzgado Quinto de Distrito de Amparo en

·

· Fotos / Especial

Materia Penal del Estado. Sus cómplices, Augusto Solís y Moisés Cordero también han buscado la revocación del auto de formal prisión, interponiendo los amparos 108/2015 y 106/2015, respectivamente, ambos radicados en el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales. En los fallos, a Forcelledo Nader se les concedió un auto de libertad por el delito de robo de vehículo, no así para los cargos más graves: feminicidio, aborto y violación equiparada en agravio de Karla López Albert. Un implicado libre al pagar 150 mil pesos En contraste, el cuarto implicado, Leopoldo Camacho López, quien estaba acusado de falsedad de declaraciones pues en su momento se

le presentó como uno de los que ayudó a Forcelledo Nader a planear el feminicidio de Karla, si consiguió salir de prisión. Aunque inicialmente el juez de la causa, Alejandro León Flores, aseguró que ninguno de los detenidos alcanzaba fianza, Camacho López obtuvo mediante un amparo que se le fijara la posibilidad de libertad bajo caución, mediante el pago de 86 mil 230 pesos, así como una multa de 63 mil 770 pesos. El feminicidio que conmocionó a Puebla Karla López Albert desapareció la noche del jueves 30 de enero de 2014. Con cinco meses de embarazo, la pareja sentimental de la joven era el principal sospechoso de su desaparición; el 7 de febrero de ese mismo año, cuando autori-

dades de la Delegación Tláhuac en la Ciudad de México conf irmaron su hallazgo ya sin vida. Manuel Forcelledo fue arraigado ese mismo día, posteriormente fue trasladado al Cereso de Cholula y el 11 de marzo se le dictó el auto de formal prisión, luego que la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ) concluyó que él la privó de la vida en un salón social propiedad de su familia ubicado en la lateral de la Recta a Cholula. Con ayuda de Augusto Solís y Moisés Cordero, la estrangularon y golpearon para después llevarla hasta la Ciudad de México donde f inalmente abandonaron sus restos. Las autoridades ubicaron los restos dos días después, pero no fue sino hasta el día siete cuando se comunicó el caso a las autoridades poblanas.


22

Policía

P

·Molítica artes 7 de F ebrero de 20

· Jueves 9 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla

Puebla, Pu

EL DELINCUENTE HA ROBADO AL MENOS CUATRO ESTABLECIMIENTOS A MANO ARMADA EN LA POPULAR, LOMA BELLA PALMAS SE TRATA DE UNA PERSONA DEYAPROXIMADAMENTE 30 AÑOS DE E COMPLEXIÓN ROBUSTA,TEZ MORENA Y CABELLO LACIO

Buscan a El Lonol, experto en Encuentran flotando el c robar tienditas al sur de la ciudad

de una mujer en Valseq

•LA PRESENCIA DEL CANTANTE NO ES NECESARIA EN EL JUICIO,YA QUE EL AGRAVIADO fue su chofer de nombre Adrián, quien se encontraba en la camioneta al • LAS AUTORIDADES NO PUDIERON DETERMINAR SI EL CADÁVE momento del incidente presentaba lesiones o algún otro tipo de indicios

•Alberto Melchor @AlbertoMelchorM

Un joven delincuente apodado “El Lonol” se ha convertido literalmente en un dolor de cabeza para los dueños de las tiendas de conveniencia ubicadas en las colonias Popular, Loma Bella y Palmas, pues en menos de una hora logra atracar impunemente cuatro establecimientos con arma de fuego. El asaltante cuyo rostro y modus operandi ha sido captado por los sistemas de seguridad de estos establecimientos se caracteriza por tronarse el cuello, sobarse y bostezar antes de comenzar a atracar, según se puede ver en las grabaciones a las que CAMBIO tuvo acceso. Entre los golpes más recientes de este hampón de escasos 20 años de edad están los cometidos esta semana, donde en el lapso de una hora logró asaltar cuatro tiendas de conveniencia iniciando por la sucursal ubicada en el Bulevar Valsequillo, casi esquina con

la 16 de Septiembre en la colonia Palmas, de donde se llevó exclusivamente •Antonio Rivas complexión robusta, tez morena y de dinero en efectivo tras amagar al per@Ant_Rivas cabello largo lacio. sonal con una pistola. El cuerpo fue sacado por el perEnseguida, se trasladó al estableciFlotando en la laguna de Valsequillo sonal de Protección Civil Municipal miento situado en la 16 de Septiembre fue hallado el cadáver de una joven para que los peritos de la Fiscalía Ge10307-A, en la colonia Arboledas de mujer de quien hasta el momento se neral del Estado (FGE) emprendieran Loma Bella, donde además del dinero desconoce su identidad y la causa de las diligencias y el levantamiento del se llevó mercancía diversa, amagando su fallecimiento. cadáver. a los empleados con una navaja. Al filo de las 18:00 horas de ayer, La fémina quien vestía pantalón de El tercer asalto al hilo lo ejecutó los servicios de emergencia se traslacolor rojo, blusa azul rey y tenis blancos, en el comercio instalado en la 3 Sur daron a la presa sobre la carretera a quedó registrada en calidad de descononúmero 13115 de la colonia Popular Valsequillo a la altura de la comunidad cida y su cuerpo fue llevado al anfiteatro Coatepec, donde nuevamente se lleSan Baltazar Tetela y las compuertas, para la necropsia y así poder determinar vó efectivo, empleando como arma de ya que reportaban la presencia de un la causa de su muerte. intimidación una pistola. En su últicuerpo inerte. En el lugar las autoridades minismo golpe del día, “El Lonol” tuvo un En el sitio corroboraron que se teriales no pudieron determinar si el cómplice con quien amenazó verbaltrataba del cadáver de una mujer de cadáver tenía lesiones o algún otro mente a los empleados de la sucursal aproximadamente 30 años de edad, tipo de indicios. situada en la Prolongación de la 2 Sur esquina con la 105 Oriente. Debido al patrón de sus asaltos, en donde a veces se cubre el rostro con una pequeña bufanda, las au- DE 32 AÑOS DE EDAD RAYMUNDO CORDERO toridades ya lo QUEDÓ tienen identificado TENDIDO EN LA VÍA PÚBLICA pero han sido incapaces de detenerlo hasta el momento.

De un balazo matan a sujeto en Azumiatla El Lonol en sus cuatro asaltos

Vestía pantalón rojo, blusa azul y tenis blancos ·

En una barra a hombre des

· Foto/ Especial

TAMBIÉN SE ASEGURARON TRES VEHÍCULOS QUE FUERON UTILIZADOS PARA EL TRASIEGO DE HIDROCARBURO ILÍCITO

•Antonio Rivas @Ant_Rivas

Detiene Policía Federal a tres chupaductos en límites con Oaxaca •Antonio Rivas @Ant_Rivas

•Antonio Rivas @Ant_Rivas La Policía Federal (PF) realizó la detención de 3 chupaductos quienes presuntamente se dedicaban al trasiego de hidrocarburo. Asimismo, realizó el aseguramiento de tres vehículos utilizados para este mismo delito. La detención se llevó a cabo en el kilómetro 36+400 de la Carretera Cuacnopalan-Oaxaca, en el tramo Cuacnopalan-Huitzo. En este sitio localizaron una camioneta marca Nissan con placas de circulación XB-51-872 del estado de Tlaxcala, unidad que estaba abandonada. Durante una inspección los elementos localizaron en la carrocería de esta camioneta dos contenedores abastecidos con 2 mil litros de hidrocarburo presuntamente obtenidos de manera ilícita. Por otra parte, en el kilómetro 158 de la Autopista Puebla-Orizaba, la Policía Federal, detuvo una camioneta

Un hombre de 32 años de edad fue asesinado a balazos en la junta auxiliar San Andrés Azumiatla, perteneciente a la capital poblana. Hasta el cierre de esta edición se desconocía el móviltipo del pick homicidio. Chevrolet, up, la cual transEl Ministerio acudió a portaba garrafonesPúblico proveídos con casi la calle Cuapixtecatl de la colonia 300 litros de gasolina. La Cabe Loma, para que realizar el levanseñalar en este vehícutamiento de cadáver de quien fue lo iban a bordo tres sujetos quienes identificado como Raymundo Corfueron detenidos por los uniformaderoyEscalona. dos quedaron a disposición de la

EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 748/2016, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por DELIA LOPEZ CAMPOS Y/O DELIA LOPEZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copias traslado Secretaría.

En el lugar un hombre quien se identificó como hermano de la víctima, explicó que uno de sus vecinos lo fue a buscar a su casa para informarlo que Raymundo estaba tirado en la vía pública severamente lesionado. Mencionó que al llegar al sitio encontró a su familiar en un charco deProcuraduría sangre por loGeneral que pidiódeapoyo a la Repúuna ambulancia. A la llegada de los blica (PGR) para las investigaciones paramédicos el masculino no te- de correspondientes por elya delito nía signos vitales. robo de combustible. ElFinalmente, hombre fue asesinado un el llevaron adecabo disparo que recibió en el pecho del aseguramiento de una caja seca, lado derecho. la cual cuenta con reporte de robo

EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO

Un hombre que era buscado por su familia fue hallado muerto en una barranca de La Resurrección, junta auxiliar de la capital poblana. Los deudos presumen que lo asaltaron y posteriormente lo aventaron al barranco. Alrededor de las 54+300 10:00 horas sobre el kilómetro de de la ayer, paramédicos de la Cruz Roja, Carretera federal San HipólitoProtección Civil Municipal y la Policía Xalapa. Municipal se trasladaron barranEste remolque estaba alabandoco que se ubica a la altura de la calle nado en cuyo interior estaban vaQuerétaro en la colonia Noche Buena, rios contenedores con residuos de donde un grupo de personas había lohidrocarburo robado. calizado el cuerpo de un varón.

se d d ve

q b co q en q

EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO

Disposición Juez Familiar, expediente 780/2016, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de JOSÉ ROBELI DELGADO VARGAS, por su propio derecho. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Disposición Juez Familiar, expediente 781/2016, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por CUBERTO SOLIS BLANCAS. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Chiautla, Puebla, 18 de enero de 2017.

Chiautla, Puebla; a 16 dieciséis de Diciembre de 2016 dos mil dieciséis.

EL DILIGENCIARIO

EL DILIGENCIARIO

ABOG. GABRIEL GALVAN CANTO.

ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO

Chiautla, Puebla; a 16 dieciséis de Enero de 2017 dos mil diecisiete.

rr fi ta d d

EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO

·


Marcador Final ·Jueves 9 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

23

23

· Jueves 9 de Febrero de 2017 ·

P uebla , P uebla

El ex dueño de Puebla dice que nadie se va a arriesgar a comprar a un equipo con los conflictos del puebla

Henaine le advierte a HuGol: sólo compraría problemas legales •“Yo tendría que hablar con Hugo o quien fuera, se tienen que sentar conmigo a platicar de qué manera podemos suavizar el problema o explicarle cómo están las condiciones”, dijo el empresario poblano •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Ricardo Henaine le advirtió a Hugo Sánchez que si compra el Club Puebla a los López Chargoy, además de equipo también adquiriría problemas legales, “yo tendría que hablar con Hugo o quien fuera, se tienen que sentar conmigo a platicar de qué manera podemos suavizar el problema o explicarle cómo están las condiciones”. Según una nota publicada por el portal de deportes MedioTiempo, Henaine mandó a decir al pentapichichi que: “si va a comprarlo, tiene que tener cuidado en quién es el dueño de la marca, a menos que compre la sociedad anónima y le quiera cambiar el nombre, pero aun así, la demanda va a estar encima de él por todo ese usufructo que le sacaron a la comercialización de una marca que no era de ellos (los López Chargoy)”. El empresario poblano fuera el dueño del Puebla FC del periodo de agosto de 2010 a febrero de 2013, quien además sigue siendo es dueño de la marca Puebla FC y los motes de “camoteros” y “La Franja” ante el IMPI (Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual). Henaine le advirtió al ex jugador

Ricardo Henaine ·

· Foto / Archivo / Ulises Ruiz

de Real Madrid que “nadie se va a arriesgar a comprar un equipo con el problema que existe, que está a punto de descender y que tiene bastantes problemas económicos”.

Señaló que si los nuevos dueños quieren arreglar el conflicto legal que existe con él, habrá flexibilidad de su parte. Cabe señalar que Hugo Sánchez,

estuvo la semana pasada en Puebla para conocer el estatus del cuadro poblano y cerciorarse si era apoyado por el actual ejecutivo del estado, Tony Gali Fayad, en la compra del equipo.

Esto a raíz que los de Coapa no lograron vencer a Jaguares, el martes por la noche

Confían camoteros en ganarle al América por su baja de juego Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Los jugadores del Club Puebla confían en sacar los tres puntos frente a las Águilas del América, después que el equipo de Coapa no ha mostrado su poderío tras caer a mitad de semana contra Jaguares por marcador de dos a cero en partido pendiente de la Fecha 1 del Clausura 2017. El Club Puebla mantuvo sesión de entrenamiento a puerta cerrada en el complejo de Los Olivos y en el conjunto se respira confianza y optimismo, pues a pesar de haber sido empatados en el último minuto contra Atlas y no haber

cosechado la primera victoria del torneo, La Franja sabe que frente a ellos se encuentra la mejor oportunidad para hacerlo, pues el América también ha sido bastante irregular. Los jugadores poblanos saben que una oportunidad como ésta no se les volverá a presentar, pues quieren herir de muerte a las Águilas y conseguir a su costa tres puntos que serían un bálsamo para el conjunto poblano. El mediocampista y capitán camotero, Francisco Torres expresó que existen amplias posibilidades de hacer daño al cuadro de Coapa en la capital mexicana, pues: “estamos peleando por la victoria,

queremos la primera y que sea ante América, no queremos conformismo”. Carlos Gutiérrez Armas, defensor poblano expresó que: “Tenemos que sumar; nos hace mucha falta una victoria para tener esa confianza, jugar con la intensidad del segundo tiempo ante Atlas y jugarle de tú a tú al América para sacar el resultado”. La llegada de Cardozo pizarrón poblano ha cambiado el estilo de juego y la mentalidad de los poblanos, por ello el lateral afirmó que Puebla será más ofensivo y propositivo en cada juego, tanto de local como de visitante. El “Zurdo Armas” sabe de la importancia de sumar, pues las cosas se han

complicado: “La verdad es que estamos muy pegados a la zona del descenso y hay que alejarnos, los equipos de abajo están sumando y no hay que confiarnos, puesto que dependemos de nosotros mismos, así que es urgente sumar”. Y es que con el triunfo de Chiapas frente al América a mitad de semana, los Jaguares ya igualan en cociente al equipo del Puebla, pues los dos suman 107 puntos en 90 partidos, sin embargo por diferencia de goles, los poblanos se ubican arriba de los chiapanecos, pues tiene una diferencia de menos veinte goles, por los menos treinta y ocho de los felinos.


Jueves 9 de Febrero · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10185

EL EX DUEÑO DE PUEBLA DICE QUE NADIE SE ARRIESGARÁ COMPRANDO UN EQUIPO ENDEUDADO Y CON PROBLEMAS LEGALES

Henaine le advierte a ‘HuGol’: si compra tendrá problemas legales Ricardo Henaine le advirtió a Hugo Sánchez que si compra el Club Puebla a Los López Chargoy, además del equipo también adquiriría problemas legales: “yo tendría que hablar con Hugo o quien fuera, se tienen que sentar conmigo a platicar de qué manera podemos suavizar el problema o explicarle cómo están las condiciones”. De acuerdo con una nota publicada por el portal de deportes MedioTiempo, Henaine le mandó a decir al pentapichichi que: “si va a comprarlo, tiene que tener cuidado en quién es el dueño de la marca, a menos de que compre la sociedad anónima y le quiera cambiar el nombre, pero aun así, la demanda va a estar encima de él por todo ese usufructo que le sacaron a la comercialización de una marca que no era de ellos (los López Chargoy)”. Página 23

/ Fotos / Archivo / Ulises Ruiz Rafael Murillo

•Carlos R Cózatl Martínez / @cr_cozatl


Jueves 9

Febrero · 2017 · Año XXXVII ·

Núm. 402

S uplem ento Regionales

Los colonos destituyeron a los representantes vecinales por recibir 10 millones de pesos

En asamblea, vecinos de Lomas rechazarán adhesión con ‘El Delirio’

·

· Fotos / /LuisaTirzo

• Este día se efectuará una reunión extraordinaria de colonos de la Zona Azul de Lomas de Angelópolis para votar en contra de que la inmobiliaria Asfaltos y Asociados los conecte con ‘El Delirio’

• Luisa Tirzo Para elegir a la nueva mesa directiva del fraccionamiento Lomas de Angelópolis Zona Azul y rechazar la adhesión al fraccionamiento ‘El Delirio’, los condóminos de este residencial, convocaron a una asamblea extraordinaria de propietarios programada para hoy a las 19:00 horas. Como se recordará, la semana pasada los vecinos de la Zona Azul destituyeron a la mesa directiva de vecinos, entre ellos José Luis Castorena García, Belissa Escandón Martínez y Marco Antonio Fernández, luego de exhibirlos por recibir un jugoso ‘moche’ de 10 millones de pesos, a fin de permitir la conexión con el fraccionamiento ‘El Deliro’ con Lomas de Angelópolis, proyecto que ha incurrido en diversas irregularidades. En este sentido, los vecinos elegirán al nuevo comité directivo de la Zona Azul y a su vez, rechazarán la adhesión al fraccionamiento ‘El Delirio’. En esta reunión también exigirán la rendición de cuentas de los ex miembros de la mesa directiva, así como también se nombrará al nuevo presidente, secretario y escrutador de la asamblea. La reunión está programada para las 19:00 horas en el área adoquinada situada en el Parque de la Mariposa del Condominio.

Caótico informe de La Mostra

Página III

Paisano coloca la primera piedra de la Casa de Cultura

Página II

·

· Foto / Especial

·

· Foto / Especial

• Nidya Hernández / Tehuacán En un recinto semivacío, en el que imperó el acarreo, la desorganización e incluso los golpes y empujones se efectúo el tercer informe de actividades de la alcaldesa de Tehuacán Ernestina Fernández de Alatriste, quien presumió sus escasos logros y acciones.


II 2

R egionales

· Jueves 9 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla

Con un monto total de 7.1 millones de pesos

Paisano coloca la primera piedra de la Casa de Cultura • El presidente municipal Leo Paisano, afirmó que es necesario conjugar los ámbitos deportivo e intelectual para impulsar el desarrollo integral de la juventud y fortalecer el tejido social carta aclaratoria

·

· Foto / Especial

• Carlos Rodríguez Se llevó a cabo la colocación de la primera piedra, para la rehabilitación y equipamiento de la Casa de Cultura de la cabecera municipal. En el evento estuvo presente el edil sanandreseño acompañado de su esposa Leticia Zamora titular del Sistema DIF y regidores. La construcción del nuevo espacio contará con una biblioteca, área de danza folclórica, taller de dibujo, pintura, así como de manualidades, alfarería, moldeado, área de exposición, ballet clásico y salón de usos múltiples. Se contará con equipo para dibujo y pintura, sillas para biblioteca, área infantil, de igual manera para el taller de manualidades, además del salón de usos múltiples y lockers, aparte del área de recepción.

El presidente municipal Leo Paisano, afirmó que es necesario conjugar los ámbitos deportivo e intelectual para impulsar el desarrollo integral de la juventud y fortalecer el tejido social. Cabe resaltar que esta obra beneficiará a más de cien mil sanandreseños, siendo Leo Paisano Arias un gran promotor de espacios culturales para la superación y aprovechamiento de talentos en el municipio. Asimismo, en gira de trabajo, el edil realizó la supervisión de la construcción del puente alcantarilla y obras complementarias de la calle Carmen Serdán, con un monto mayor de 1.8 millones de pesos, además de la rehabilitación del concreto asfaltico, guarniciones y banquetas en el Bulevar Los Reyes, con un monto mayor a los 7.6 millones de pesos.

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Alejandra Almazán López Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


R egionales

· Jueves 9 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla

3 III

Como es costumbre, al final del tercer informe se registró un zafarrancho con la prensa

Caótico informe de La Mostra • Nidya Hernández / Tehuacán En un recinto semivacío, la ausencia del mandatario Antonio Gali, pero con la promesa de trabajar coordinadamente con el gobierno estatal, la alcaldesa de Tehuacán Ernestina Fernández de Alatriste rindió un raquítico tercer informe de gobierno, en el que presumió la inversión en materia de obra y seguridad pública, enfocada principalmente a pavimentaciones y uniformes para policías municipales. En su intervención, el secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales Ramírez, quien acudió en representación del mandatario estatal, anunció que por encargo del gobernador, se le extendía la mano a la alcaldesa para trabajar de forma coordinada, hecho que fue celebrado por el dirigente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, quien dijo que la alcaldesa “tomará esa mano y de la mano juntos llevaremos a Tehuacán en los próximos dos años a un mejor desarrollo”. Aunque no ostenta ningún cargo público, en el presídium también la acompañaba su esposo, el ex presidente Álvaro Alatriste, de quien se refirió como su mentor y guía. Al término de su evento, -como ya es costumbre-, se registró un zafarrancho con la prensa, cuando que funcionarios municipales, entre ellos, el nuevo director de Seguridad Pública, Filadelfo Martínez Piedra impidiera que la alcaldesa diera declaraciones. Palabra de mujer Desde el inició del evento fue evidente la desorganización: lugares vacíos, acarreo de colonos, juntas auxiliares y escuelas, así como un retraso de media hora. Ernestina lució una nueva imagen, el cabello teñido de castaño claro que combinaba con su traje sastre color hueso. Desde que comenzó su discurso agradeció una y otra vez el apoyo recibido desde la Presidencia de la República. Al evento acudió el secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales Ramírez, en representación del gobernador, Antonio Gali Fayad, así como Jorge Estefan Chidiac, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI. En su discurso, por momentos atropellados, Ernestina afirmó haber cumplido con “su palabra de mujer” al destinar obra pública a “las colonias que más lo necesitan” y de contar con un gobierno con finanzas sanas. “Con la frente muy en alto, le estamos cumpliendo a Tehuacán y no lo digo yo, lo dice una administración sana y los cientos de miles de beneficiados con las obras, que son testigos, de que hemos empleado el recurso de forma responsable”. En materia de obra pública, resaltó que en este tercer año invirtió 297 millones 672 mil 239 pesos, con recursos

• El secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales Flores anunció que sin distingo partidista, el gobernador Tony Gali, le extiende su mano para trabajar juntos en la construcción del estado de progreso que los poblanos merecen

El evento inició con retraso ·

· Foto / Especial

federales principalmente en la rehabilitación de parques, obras hidráulicas y pavimentaciones.

El recinto lució semivacío

Dinero de seguridad se gastó en capacitación y uniformes En su discurso, la alcaldesa evitó hablar de las situación delictiva del municipio, pero presumió que en este periodo se gastaron 38 mil 533 mil 674 pesos, de los cuales 14 millones se destinaron en capacitación de policías, así como chamarras, pantalones, camisas y chalecos. Además se asignaron más de 2 millones de pesos del erario en recompensar a los policías municipales por el desempeño de sus funciones. Gobierno le extiende la mano a La Mostra Contrario a la mala relación que sostenía la alcaldesa con el anterior gobernador, Rafael Moreno Valle, el secretario de Seguridad Pública Jesús Morales Rodríguez afirmó que sin distingo partidista, el ahora gobernador Tony Gali, extiende su mano “para trabajar juntos en la construcción del estado de progreso que los poblanos merecen”. Y agregó que “Es importante que los gobiernos municipales se mantengan se mantengan en la ruta estrecha de la colaboración, más allá de los proyectos individuales, para que Puebla siga por el camino del progreso”. Enfatizó que el gobierno estatal tiene la disposición al trabajar de la mano de la Presidenta Municipal, ya que “juntos tenemos que alcanzar las metas que nos hemos trazado”. “Ella tomará esa mano”: Chidiac En su intervención, el diputado federal y dirigente del PRI, Jorge Estefan Chidiac manifestó su apoyo total a la

Presumió sus escasos logros

·

· Foto / Especial

alcaldesa y se pronunció en favor de la unidad del partido para fortalecer tanto al PRI como a los funcionarios emanados de sus filas y que actualmente desempeñan algún cargo de elección popular. El priista destacó el llamado del funcionario estatal para trabajar de manera coordinada y sostuvo que “los priistas vemos con buenos ojos ese llamado, estoy seguro que la Presidenta de Tehuacán tomará esa mano y de la mano juntos llevaremos a Tehuacán en los

próximos dos años a un mejor desarrollo que sea por el bien de los poblanos”. El evento concluyó con un Multicampo DIF casi vacío, dado que si bien el informe duró sólo 45 minutos, algunos asistentes salieron del recinto antes que terminara. Rodeada de algunos pobladores y de funcionarios municipales que fungían como escoltas, impidieron que los reporteros entrevistaran a la alcaldesa, en medio de empujones y jaloneos, algo habitual en su relación con los medios de comunicación.


Jueves 9 de Febrero · 2017 · Año XXXVII ·

· Jueves 9 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla

En protesta por la privatización del agua potable

1

Toman carretera y apedrean casa del alcalde de Juan C.Bonilla • Los inconformes mantuvieron cerrada la carretera federal durante 12 horas, sin que ningún funcionario o delegado dialogara con los inconformes. Tras realizar movilizaciones los manifestantes reabrieron el tramo carretero • Luisa Tirzo / Juan C. Bonilla En el segundo día de protestas, vecinos de Juan C. Bonilla bloquearon durante más de 12 horas la carretera federal a Huejotzingo, tomaron la alcaldía, cerraron la embotelladora Bonafont y apedrearon la casa del alcalde, Filemón Aguilar Rodríguez para exigir que el municipio se pronuncie en contra de la reforma constitucional que cede el control del agua potable al estado, con lo que se permitiría la privatización. Cerca de las 22:00 horas la carretera fue reabierta por los inconformes, pero durante todo el día no fueron atendidos por ningún funcionario, hasta que decidieron apedrear la vivienda del edil. Los inconformes estuvieron respaldados por la regidora de Parques y Jardines, Celene Aguas y exigían

Desde temprano los pobladores tomaron la carretera federal a Huejotzingo ·

que el cabildo de Juan C. Bonilla se pronunciara en contra de la reforma al artículo 12 constitucional. El martes pasado –después de seis horas de mantenerlos retenidos– los quejosos accedieron a liberar a la secretaria general y al contralor, Ana

· Foto / Luisa Tirzo

Patricia Pancho Acatecatl y Jorge Galicia, luego que elaboraron los oficios para convocar a una sesión de Cabildo para este miércoles a las 9 horas. Después de esperar una hora la mañana del miércoles, los pobladores se inconformaron ante la ausencia del

alcalde y los regidores y emprendieron una marcha a las 10 horas, con rumbo a la carretera federal a Huejotzingo, la cerraron con piedras y palos. Lo mismo hicieron con las instalaciones de la embotelladora de Agua Bonafont y apedrearon un Oxxo.

En 2013 este centro fue denunciado por el maltrato físico y sicológico cometido contra un interno

El director de Seguridad Pública, Javier Machuca reconoció que les impartió un curso

Anexo de Cuetzalan tortura a alcohólicos para rehabilitarlos

Rechazan que Félix López trabaje en la Policía Municipal de Atlixco • “Desconozco si tiene algún proceso pendiente y en este momento no pertenece al cuerpo de seguridad pública de Atlixco (…) no pertenece a la policía municipal”, dijo el director de Seguridad • Yessica Ayala / Atlixco

El anexo está ubicado en Cuetzalan ·

· Foto / Especial

• Alberto Rojas / Cuetzalan

taron escapar, pero al ser sorprendidos fueron golpeados por los trabajadores, Gonzalo “P”, Erick “D”, Jaime “L”, Jesús “F” y Rogelio “N” quien es el encargado del anexo. Esta situación fue denunciada públicamente por el padre de uno de los agraviados, lo que ocasionó que a través de las redes sociales surgieran más quejas sobre el maltrato que sufren los internos. A pesar de las quejas, sólo una de éstas ha progresado, la presentada en noviembre de 2013, cuando la madre del joven Adalid Galicia “J” recibió agresiones físicas por parte del personal desde el primer día que entró. Por este caso fue abierta la carpeta de investigación 194/2013/Cuetzalan ante el Ministerio Público.

Padres de familia denuncian maltrato y abusos del personal del anexo de Alcohólicos Anónimos (AA) “Las Granjas de la Sierra Norte de Puebla” contra los internos, luego que algunos jóvenes fueran brutalmente golpeados al intentar escapar de las agresiones que recibían en el lugar, hasta el momento dicho establecimiento no ha dado postura sobre las acusaciones que hay en su contra. El anexo está ubicado en el número 114 de la Calle Adolfo López Mateos de la comunidad San Andrés Tzicuilan, donde recientemente Efrén Díaz “N”, originario del barrio de Francia en Teziutlán y sus compañeros inten-

El director de Seguridad Pública municipal Javier Machuca Vargas negó que Félix Alberto López Arenas pertenezca a la Policía Municipal de Atlixco, pero reconoció que López Arenas impartió un curso por parte de la Academia del Noreste al cuerpo policiaco de Atlixco. En entrevista, dijo que de la publicación respecto a que López Arenas estuvo acusado de tener vínculos con Los Zetas mientras fungía como director operativo en Piedras Negras, Coahuila, desconocía dicha situación y quien tendría el antecedente sería la Academia, ya que la corporación de Atlixco contrata el servicio de instrucción como lo marca el Programa Para el Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg). Agregó que quien es responsable de contratar a los instructores y tienen la obligación de verificar el estatus de honestidad de los instructores y su currículum es la propia academia: “Nosotros no contratamos instructores en lo particular

·

· Foto / Alberto Rojas

y refirió que Félix Alberto no ha sido contratado por el área de seguridad, sólo dio una capacitación contratado por la academia”. “Desconozco si tiene algún proceso pendiente y en este momento no pertenece al cuerpo de seguridad pública de Atlixco (…) desconozco cuál es la razón por la que haya estado haciendo presencia en ese momento, pero no pertenece a la Policía Municipal”, concluyó el director de Seguridad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.