Gali y Meade inician programa para modernizar el transporte público Páginas 10 Y 11
El gobernador Antonio Gali firmó con José Antonio Meade, titular de la SHCP y Jacques Rogozinski, director de Nafin la conformación de un fideicomiso por mil millones de pesos a fin de poner en marcha el Programa Nacional de Modernización al Transporte Público.
Foto / Rafael Murillo
•Karina Fernández / @FdezKarina
Enmudece Pepe Chedraui: Parque Puebla es tema personal Página 7
Fotos / Miguel Huerta
Jueves 9 de Marzo de 2017 • Núm. 10205 • 8 Pesos
Propone Banck educación para erradicar el machismo
Página 14
Ya hay tres denuncias en FGE
Escalona reconoce fraude y ya no compromete ganancias encuentro privado con defraudados
•Alberto Melchor / @AlbertoMelchorM Alejandro Escalona reconoció descaradamente el fraude cometido contra cientos de poblanos por invertir en Internacional de Franquicias Elite, toda vez que ahora con la franquicia LEVO anunció ante sus clientes que ya no existe compromiso de su empresa para entregar ganancias. Por su parte, la Fiscalía General del Estado confirmó a CAMBIO que ya existen tres denuncias por el delito de fraude en contra de Escalona. Página 18
El fotonegocio de las fotomultas queda al descubierto •Karina Fernández / @FdezKarina
Página 13
Para que las fotomultas se convirtieran en un negocio redondo, la administración morenovallista obligó a la empresa Autotraffic –encargada de la operación de las cámaras y radares instalados en vialidades del estado– a emitir casi 35 mil infracciones al mes durante los 36 meses que duró el convenio entre ambas partes. En los tres años se reportaron ingresos por 451 millones de pesos.
Foto / Especial
filomeno cruz
ingresaron 451 millones de pesos a las arcas estatales
Página 7
Devela Congreso placa en honor a Margarita Magón
Página 8
Foto / Tere Murillo
Frena SCJN la operación del OPD Audi
Foto / Tere Murillo
aseguran huachiambulancia de huixcolotla;el edil filomeno finge demencia Página IV
E d i t o r 2i a·J l
ueves 9 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
Elmer • Aferrado
Pro Animalitos
E
l Gobierno del Estado va contra los cruellas de vil, los maltratadores de los animalitos. Se presentó la Ley de Bienestar Animal del estado de Puebla, que protegerá a los animales que sean maltratados con sanciones y decomisos de las mascotas. Sin embargo, se permitirán aún las corridas de toros y pelea de gallos, entonces ¿dónde queda la igualdad? Por un lado sancionas a los asesinos de las mascotas, pero ¿los gallos y los toros no tienen el mismo derecho? Es condenable que se utilice a éstos animales para ‘entretener’ a la población. Al fin y al cabo también son seres vivos.
Durante el acto, el rector dijo que el bienestar y progreso social sólo serán verdaderos si hay igualdad sustantiva
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General
Esparza inaugura II Foro para la Promoción de la Igualdad Sustantiva •En su opinión, la igualdad implica que todas las personas tengan los mismos derechos, independientemente de su sexo, raza, nacionalidad, afiliación política, preferencia sexual, condiciones físicas
Paulina Cataño Edición General
Elvia Cruz Jefatura de Información
Alberto Melchor Karina Fernández Luis Roberto García Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Luis Ángel Cabrera Web Master Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
•Carlos Rodríguez En la BUAP estamos convencidos que el bienestar y progreso de la sociedad sólo serán verdaderos si existe la igualdad sustantiva. Por esto, queremos que el talento y las competencias de la comunidad universitaria, sus propuestas y capacidades enriquezcan la vida institucional y fortalezcan la tolerancia en un ambiente de respeto a la pluralidad, subrayó el rector Alfonso Esparza Ortiz al inaugurar el II Foro para la Promoción de la Igualdad Sustantiva, con el cual la Institución conmemoró el Día Internacional de la Mujer. Tras expresar su reconocimiento, gratitud y compromiso con las mujeres universitarias para reforzar las acciones necesarias que garanticen el pleno respeto de sus derechos, afirmó que como institución pública de educación superior, la BUAP tiene la responsabilidad de brindar una formación integral en la cual se reconozcan los derechos de los ‘otros’ y cada cual los asuma como propios. “Sabemos que se trata de objetivos ambiciosos, pero tenemos la determinación de cumplirlos. Por ello, celebro la realización de este foro que forma parte de las acciones que la BUAP hace para alcanzar la igualdad sustantiva en la Institución”, refirió. En su opinión, la igualdad implica que todas las personas tengan los mis-
El rector de la BUAP
· Foto / Especial
mos derechos, independientemente de su sexo, raza, nacionalidad, afiliación política, preferencia sexual, condiciones físicas y credo. Sin embargo, consideró que la igualdad sustantiva va más allá: “requiere que todos los derechos de los individuos se apliquen, se respeten y, sobre todo, se practiquen”. Esparza Ortiz recordó que durante la jornada se hará una revisión de avances importantes en la materia, como la recopilación de los trabajos que se presentaron en 2016 en este mismo foro y que dieron lugar al libro Repensar a la Universidad. Propuestas para eliminar las inequidades y desigualdades de género en
la BUAP, que contiene las estrategias que se han impulsado para lograr la igualdad sustantiva, parte fundamental del Plan de Desarrollo Institucional 2013-2017. “Esta publicación da cuenta, además, de las acciones que hemos emprendido para asegurar el respeto a los derechos de género, tanto en el acceso a la educación superior, como en el combate a la violencia contra las mujeres, en la prevención de enfermedades y de embarazos tempranos, la salud de las universitarias y en el desarrollo científico y académico, así como en la generación de oportunidades en las áreas laborales”, precisó.
Especial
Politikón
·Jueves 9 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
3
3
Jueves 9 de Marzo de 2017 ·
P uebla , P uebla
Luego que sus abogados promovieran el recurso para la protección de sus derechos políticos y electorales
Barbosa se aferra a la coordinación: impugna su destitución ante el TEPFJ •El perredista acusó que la decisión de Alejandra Barrales de quitarlo de la coordinación es una “venganza política” por manifestar su apoyo a AMLO del PRD fue “una salvajada jurídica que no tiene ningún fundamento”. Barbosa aseguró que hasta que no se concedan efectos legales por parte de la mesa directiva, él seguirá siendo coordinador del PRD.
•Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Miguel Barbosa Huerta se aferra al cargo de coordinador de los senadores del PRD, toda vez que impugnó su destitución ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por considerar que es improcedente. Luego que sus abogados promovieran el recurso para la protección de sus derechos políticos y electorales, el perredista ofreció una conferencia de prensa para acusar que la decisión de Alejandra Barrales de quitarlo de la coordinación es una “venganza política” por haber manifestado apoyo en favor de Andrés Manuel López Obrador para la Presidencia de México en la elección del 2018 por Morena. Después, Barbosa se reunió con los senadores Alejandro Encinas Rodríguez, Iris Vianey Mendoza Mendoza, Raúl Morón Orozco, Luis Humberto
Miguel Barbosa Huerta
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Fernández Fuentes, Benjamín Robles Montoya, Fidel Demédicis Hidalgo, Fernando Mayans Canabal y Mario Delgado Carrillo, quienes le mostraron su apoyo ante la decisión del CEN
del PRD. El senador manifestó que al mostrar su apoyo hacia AMLO, no violó ninguna norma o línea política del perredismo y que la decisión del CEN
Barbosa, respaldado por presidente del Senado El poblano recibió el apoyo de Pablo Escudero Morales, presidente del Senado quien propondrá el día de hoy a primera hora a la mesa directiva, que Miguel Barbosa permanezca como coordinador del Senado por parte del Sol Azteca. “Hemos analizado la procedencia jurídica, revisado los documentos y los estatutos registrados por el PRD en el Senado, y de los antecedentes que tenemos, considero que debemos esperar a que el Tribunal decida lo que legalmente corresponde, mientras tanto el senador (Barbosa) se mantiene como Coordinador”, sostuvo Escudero Morales.
Luego que el CEN del PRD removiera a Luis Miguel Barbosa de la coordinación de su bancada en el Senado
Quezada también correrá a los 20 perredistas traidores del 2016
•Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Luego que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD removiera a Luis Miguel Barbosa de la coordinación de su bancada en el Senado de la República, la líder estatal del partido a nivel local, Socorro Quezada Tiempo retomó el proceso de expulsión contra 20 morenovallistas que “traicionaron” al partido en la elección del 2016. Argumentó que la corriente de Nueva Izquierda está recurriendo a cualquier justificación a fin de sancionar a quienes no forman parte del grupo como en el caso de Barbosa, ya que consideró que el hecho de haber manifestado su apoyo al líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador para la Presidencia de la República, no es razón suficiente para quitarlo de dicha coordinación o querer expulsarlo.
Socorro Quezada Tiempo, líder estatal del PRD
Indicó que tomando como base este hecho, ella también tiene facultades para suspender los derechos políticos de al menos 20
· Foto / Tere Murillo
perredistas morenovallistas que apoyaron al Partido Acción Nacional (PAN) en la elección pasada cuando ganó el actual gobernador
Antonio Gali Fayad. Recordó que en la lista está el alcalde de Tochtepec, Marcos Pérez Calderón; de Huachinango, Gabriel Alvarado Lorenzo; de Izúcar de Matamoros, Manuel Madero González; Yaonáhuac, Fortino Salazar Morelos; Hueytlalpan, Socorro González; Acateno, Julio Cabañas; Francisco Z. Mena, Víctor Vargas García y de Pahuatlán, Arturo Hernández Santos. También está el diputado con licencia Carlos Martínez Amador, además del legislador local, Julián Rendón Tapia, el director del Capcee, Jorge Cruz Bermúdez y Antonio Gali López, hijo del gobernador. “Es lamentable lo que sucede en el PRD a nivel nacional, el partido está en crisis porque cada quien va por lo suyo, no les interesa, ni la línea política, cosa que sucedía en Puebla pero afortunadamente se erradicó y volvimos a llevar al partido a la izquierda”, dijo.
4
Política
·Jueves 9 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
E
l senador perredista poblano, Miguel Barbosa Huerta, fue destituido como coordinador de la bancada perredista del Senado, anteayer, por haber anunciado abiertamente su simpatía por Andrés Manuel López Obrador, como candidato de la izquierda a la Presidencia de la República. Tal parece que los políticos de ahora, sin importar el partido al que pertenezcan, gozan perdiendo el tiempo en “infiernitos”, mientras el país pasa por la crisis económica, política y social, más grave de su historia. Los partidos políticos, pese a los millonarios recursos que les entregan la Federación y los estados, no realizan trabajos de afiliación, de organización o de estructuración. Los emplean para andarse peleando entre ellos, acusándose de traiciones mutuas, de deslealtades, etc. Barbosa Huerta, af irma que se va a defender y que en 48 horas, ganará la partida al comité ejecutivo nacional de su partido, al que dejará en ridículo. El comité nacional perredista lo tiene ya amenazado con la expulsión del partido. Todo parece indicar que las expulsiones y amenazas de expulsión en el PRI van a parar. Sólo sirven para demostrar la inmadurez de muchos políticos y de sus propias instituciones. Son muchos los priistas que se han ido a otros partidos sin que
Otra excomunión política, ésta en el PRD nadie les diga nada y son muchos los perredistas que se han pasado a Morena y tampoco les dicen nada. A la mejor porque no son importantes, pero también cuentan. Y así debe ser. Hasta ahora todos los ex priistas, hablan bien de su partido y critican a sus dirigentes. Algunos, como el senador y ex gobernador Manuel Bartlett, dicen que ellos no dejaron al PRI, sino que el PRI, los dejó a ellos. Y es que el Partido Revolucionario Institucional, a partir de Salinas de Gortari, se volvió de un partido nacionalista, liberal, interesado en el avance social de los mexicanos mediante la educación, la salud y el trabajo, se volvió en un partido de derecha, neoliberal y abandonó muchos de los principios que le dieron vida y fuerza, y eso es absolutamente cierto. El gobierno estatal de Antonio Gali Fayad, pasará a la historia como el que mayor número de mujeres tuvo en puestos de primer nivel. Suman en total siete las féminas que forman el gabinete de Gali, empezando por su secretaria particular, Luz María Aguirre, seguida de María Vélez Xaxalpa, secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transportes; de Arely Sánchez Negrete, secretaria de Salud; Patricia Vázquez del Mercado, titular de Educación; Margarita Aguirre Barbosa, directora del DIF estatal; Nadia
Navarro, del Instituto Poblano de la Mujer y Josefina Buxadé Castelán, Coordinadora de Transparencia y Gobierno Abierto. Por desgracia lo que se ve en el gobierno estatal, no se nota en los ayuntamientos del interior del estado. Sólo hay 13 presidentas municipales, de un total de 217 municipios. Y es que los avances culturales, y el tema de la inclusión de las mujeres en la vida pública lo es, son problemas difíciles de solventar en poco tiempo. Llevan un proceso que a veces se detiene y hasta llega a retroceder. Es cuestión de educación que debe empezar desde el jardín de niños. Las elecciones que vienen y que se realizarán en cuatro estados del país, tienen mucha importancia para los políticos, que afirman que de los resultados que se obtengan, dependerán los resultados de las elecciones del 2018, en que será electo el presidente de la República. En Coahuila, Estado de México y Nayarit, se elegirá gobernador del estado y en Veracruz, sólo presidentes municipales. Los priistas dan por hecho que su partido ganará en Coahuila y Estado de México y algunos aseguran que también en Nayarit. Las simpatías para el PRI estaban bajas en Coahuila, pero la elección del candidato a la gubernatura, que se hizo por votación directa de los militantes, dio por resultado que se le recompusie-
ran las cosas al partido tricolor. En el Estado de México, todas las encuestas favorecen a Alfredo del Mazo, que además de carismático, tiene una buena carrera política y trato amable con la gente; Josefina Vázquez Mota, es apoyada por casi todas las corrientes del PAN en el país, pero dentro de la entidad que pretende gobernar, ni es muy conocida, ni es muy querida; podría resultar mejor competidora la candidata del partido Morena, una maestra, Delfina, hija de un albañil, que ya fue presidenta municipal en Texcoco, con buenos resultados. Si el PRI gana en el Estado de México, es seguro que ganará las elecciones federales del 2018, presidente de la República incluido. El día Internacional de la Mujer, que se celebró ayer, se inició como el día de la mujer trabajadora, en Estados Unidos, para recordar a más de 140 trabajadoras de la industria del vestido, que murieron luego de que realizaron una protesta por las pésimas condiciones de trabajo en que desarrollaban su actividad. La policía las replegó hasta el interior de un pequeño salón, hubo alguna explosión y fallecieron decenas de ellas. En los años 70 del siglo XX, la Organización de las Naciones Unidas, convirtió ese día en lo que ahora es: el Día Internacional de la Mujer.
La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
A
ún rezumban en todas partes las felicitaciones, halagos, parabienes y reconocimientos que el día de ayer se externaron a las mujeres en su día; mientras en la Unión Americana las mujeres con su ausencia obligaron a revalorar su presencia, papel y participación dentro del tejido social. Como es tradición, se distinguió con reconocimientos a las más destacadas en la ciencia, el arte, la literatura, los negocios, la política, la cátedra, la vida política, diplomática; y… siguió invisible la mujer que calladamente con su esfuerzo, dedicación y trabajo contribuye en la construcción del día a día de una nación, para la que forma a un hijo, una familia, una sociedad. Estas mujeres por momentos son invisibles tanto para sus machos como para las mismas mujeres que las aprovechan y luego las olvidan. Esas mujeres que sólo pueden figurar en las páginas de los reportes policiales porque nadie les presta el micrófono, hoy nos dieron la nota a partir de sus preocupaciones y retos. ¿Qué piensan? ¿Qué les preocupa? Son tres los temas que les qui-
Engolosinémonos tan el sueño: el difícil mercado laboral, la inseguridad y el deterioro en su poder adquisitivo. La totalidad viven angustiadas porque no les alcanza y además de pasar penurias y hambre quieren ser productivas para salir adelante con sus familias. Muchas, después de haber trabajado en una oficina, en un comercio, hoy dejan las zapatillas y los anillos en casa para emplearse de trabajadoras domésticas porque después de los 35 años ya no son contratadas, y el hambre no entiende de esas cosas, porque hoy las mujeres aunque tengan quien les dé el gasto tienen que buscar como enriquecerlo (en muchos casos), porque la vida encarece deprisa y el salario mínimo se rezaga y se pierde como el agua entre sus manos. Sobre la inseguridad se sienten estresadas porque la delincuencia ya atraca lo mismo a niños que a jóvenes, mayores y abuelos, a quienes despojan hasta de los zapatos. Arremeten lo mismo de día que en la oscuridad, en paraderos, a bordo del transporte colectivo, en zonas comerciales, escolares, templos, en jardines, en cualquier colonia. En las zonas populares, en los conjuntos habitacionales las familias incluso
han tenido que poner cercas y rejas para protegerse y proteger sus pertenencias. Sobre el tema de las f inanzas se molestan con aquellos que salen a declarar que vivimos bien y en Jauja, estatus que contrasta con el día a día porque los pecios de jitomates, cebollas, leche, pan, frutas, legumbres cada semana van a la alza, al grado de tener que olvidarse de algunos alimentos y hasta de andar con el estómago medio lleno, medio vacío. Esas mujeres que a la mejor te sirven, que ven tu ropa, tu calzado, que lavan los platos donde comes, que tienden tu cama, deben ser escuchadas hoy y siempre, no sólo para ser contabilizadas para una elección. Para ellas, al menos el Día Internacional de la Mujer (que fue ayer) hay que preguntarles cómo se sienten. Qué les preocupa. Tan sencillo como darles la palabra, escucharlas y tomarlas en cuenta. Más mujeres Y a propósito de mujeres, les voy a platicar del buen tino que tuvo Lilian Calderón al crear su Academia Puebla Stars para fomentar entre las jovenci-
tas poblanas lo que hoy es reconocido como un deporte, el cheer. Se trata de jovencitas y niñas que a partir de los 10 a los 18 años con mucha fuerza física, equilibrio y elasticidad pueden participar como porristas como las famosas Vaqueritas de Dallas para ambientar las justas deportivas con sus cuadros plásticos. En el grupo se les coloca como base, centrales, cuidadoras y como poste. En la posición que se les ubique por sus atributos son lanzadas, atrapadas, cargadas, bailan, hacen gimnasia, dan sus hombros para sostener a las voladoras y “en equipo” trabajan y se divierten. Liliana Calderón con 27 de sus alumnas van representando a México en una justa internacional que tendrá lugar en Florida. ¡Suerte! Esté pendiente Si usted cree que en la capital del estado “todo está hecho”, no es así. Aguarde a recibir muy buenas noticias que pronto darán el gobernador Tony Gali y el alcalde Luis Banck. Los poblanos necesitamos un transporte de calidad como para olvidarnos del auto personal, por ejemplo.
Política
·Jueves 9 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
5
Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com /http://indicadorpolitico.mx / @carlosramirezh
Edomex: Josefina y PAN en tercer lugar electoral
E
l PAN no ha explicado las razones para registrar a Josefina Vázquez Mota como candidata al gobierno del Estado de México porque las cifras pasadas no le alcanzaban: en las presidenciales del 2012, la aspirante panista se quedó en la plaza mexiquense solo con 18.2 % de los votos, contra 43.2 % de Enrique Peña Nieto y 34 % de López Obrador. A pesar de que habrá candidatos estatales por el PRI y por Morena, los jefes de las campañas electorales para gobernador serán el presidente Peña Nieto y el aspirante 2018 y ex presidente legítimo López Obrador. En cambio, Vázquez Mota quedará atrapada en la disputa Margarita Zavala-Ricardo Anaya-Rafael Moreno Valle. Las cifras electorales mexiquenses de Vázquez Mota son bajas, además de que como candidata mexiquense está repitiendo los mismos errores de su campaña presidencial en el 2012: desorden, demagogia personal, carencia de un mensaje, muchos coordinadores tropezándose entre sí y el pasivo de los fondos del gobierno priista para sus labores no panistas entre migrantes. En las elecciones del 2012, Vázquez Mota no ganó ninguno de los
distritos electorales mexiquenses, ni siquiera los del llamado corredor azul, hoy más priista. En cambio, López Obrador gano diez de los contabilizados por las autoridades electorales estatales. Los demás se los acreditó Peña Nieto, quien pasó de gobernador mexiquense a la candidatura presidencial; más aún, en encuestas se posesionó de la nominación presidencial priista al comenzar su segundo año de gobernador. De acuerdo con las cifras oficiales de 2012, Vázquez Mota acreditó 1.2 millones de votos mexiquenses para su candidatura presidencial, con el dato adicional de que en la campaña nacional se presentaba como oriunda del Estado de México. La baja votación mostró que hace cinco años el PAN sólo tenía fuerza relativa en el corredor azul. En cambio, López Obrador acreditó 2.3 millones de votos, el 34 % de la votación. El problema de López Obrador radicará en el hecho de que el voto del PRD se va a dividir entre el candidato perredista y la candidata de Morena; existe una tendencia que señala que el tabasqueño le quitará un buen segmento de votos al perredismo, pero insuficiente para ganar; y los votos que se queden con el partido del sol azteca le faltarán a Morena para lo-
grar una victoria garantizada. El PRD tiene un bastión fuerte en algunas zonas populares. La división en el voto PRD-Morena beneficiará al PRI. El PRI arranca con ventaja electoral acreditada en elecciones anteriores. En las cuatro elecciones de gobernador, el PRI tuvo un promedio de votación de 53.5 %, contra 22.5 %del PAN y 18.9 % del PRD. Pero con datos específicos: en el 2011 el candidato Eruviel Ávila –hoy gobernador saliente– sumó 3 millones de votos, el 62 %, frente a un desplome del PAN a 12.2 % con Luis Felipe Bravo Mena. El PRD ha tenido un promedio de 22 % en las tres últimas elecciones, con la votación más alta de 24.2 % con la candidata Yeidckol Polevnsky en 2005 –pieza hoy de Morena–, justamente contra Peña Nieto. Las cifras aportan una base para el análisis político. Detrás de los números se localizan los aparatos electorales que son al final de cuentas los responsables de garantizar las votaciones. Los resultados electorales son fiel reflejo de la movilización electoral, y ahí se percibe que Morena depende de López Obrador, el PRD consolida trabajo de base en algunas zonas y el PAN no pasa de exposiciones mediáticas. -0-
Política para dummies: La política es la habilidad para entender los errores pasados, no para repetirlos. Sólo para sus ojos: Como para darle la razón a Donald Trump sobre el espionaje, WikiLeaks acaba de liberar miles de informaciones que prueban cómo interceptaba ilegalmente teléfonos la CIA. Y los tiempos afectan a Bush Jr. y sobre todo al gobierno de Obama. Además, The New York Times reveló que el gobierno de Obama tuvo información sobre los contactos de Trump con Rusia a través de intercepciones telefónicas, que también le da la razón a Trump. Regada del secretario de Vivienda de Trump, el exprecandidato Ben Carson, diciendo que los negros esclavos no eran esclavos sino “inmigrantes”, aunque su condición fue de esclavos. Carson parece negar la guerra civil del siglo XIX. Todo indica que el dirigente del PAN, Ricardo Anaya, lleva al partido a una gran ruptura que sacará del partido a élites panistas y que dividirá el PAN para beneficio del PRI. Y no hay que olvidar que Anaya fue el presidente de la mesa directiva que operó las reformas del Pacto Por México que afianzó al PRI en la presidencia en 2013 y 2014.
Cúpula Javier Arellano Ramírez cupula99@yahoo.com
Josefina VM y el discurso electoral de terciopelo
E
l Estado de México es un escenario ni más ni menos que dantesco. El poeta Virgilio bien pudo conducir a su pupilo por las tierras escabrosas de Ecatepec, Ciudad Neza o Luvianos para que desde ahí narrara en sus cantos escenarios horripilantes. La descomposición social del Estado de México va de la mano del crecimiento político del Grupo Atlacomulco. Mientras más ascendían los engendros de ese grupúsculo más se ensanchaba la corrupción política y policiaca; se incrementaban los asentamientos irregulares y se desbordaban todos los vicios y excesos de un anárquico crecimiento urbano. Mientras las fortunas de los ahijados del Profesor Carlos Hank González se incrementaban, al mismo ritmo y en la misma proporción se agudizaban los problemas sociales de los mexiquenses. En el Boom del crimen organizado, precisamente durante los sexenios de los gobernadores Arturo Montiel Rojas y Enrique Peña Nieto, el Estado de México se convirtió en la tierra de nadie y el feudo de todos. Pero fue hasta el gobierno del frívolo y banal Eruviel Ávila Villegas cuan-
do la entidad tomó las dimensiones de catástrofe humanitaria. En el Estado de México confluyen y cohabitan todos los cárteles. Absolutamente todos. Ahí mueve cocaína el Cártel de Sinaloa; ahí operan a sus anchas los resquicios de lo que alguna vez fue la Familia Michoacana; los Rojos y Los Ardillos utilizan sus municipios como bodegas de goma de opio; los Zetas le pegan a la extorsión y controlan la venta de piratería en regiones enteras y el grupo de los Beltrán Leyva sabe que puede vivir en sus ciudades sin ser molestados. Esta amalgama criminal se traduce en el hecho de que el estado tiene el índice más alto en feminicidios de todo el país. Y uno de los mayores en materia de secuestros. La delincuencia urbana que azota al Estado de México no se compara con ninguna otra. Simplemente es imposible de igualar con otras ciudades. Zonas como Chalco, Ecatepec, Naucalpan o Ciudad Neza tienen índices de criminalidad y delincuencia que triplican los de la Ciudad de México, Monterrey o Ciudad Juárez. Frente a este contexto, repetimos, dantesco ¿Qué hace el gobernador Eruviel Ávila Villegas?
Y la respuesta la tienen los niños, los adolescentes de Toluca o Texcoco: el frívolo mandatario nada hace. Simplemente no hay estrategia alguna, ni siquiera un discurso beligerante que busque encubrir una administración genocida. Eruviel no opera, no piensa, no se excusa, no rebate. Simplemente es como si no hubiera gobernador. En este marco la familia del Mazo también exhibe muestras de debilidad, de un claro agotamiento, de una inocultable languidez. El clan ya no es aquel emporio de los años cuarenta con Alfredo del Mazo Vélez, ni de los ochenta con Alfredo del Mazo González. Hoy Alfredo del Mazo Maza es una patética caricatura de aquella poderosa dinastía; un débil e inocuo expresidente de Huixquilican, municipio donde dejó magros y grises resultados. Pero la pregunta central de esta contienda electoral es la siguiente: ¿La candidata panista Josefina Vázquez Mota utilizará este momento de debilidad extrema del Grupo Atlacomulco para lanzar misiles incontenibles? De ninguna manera. Ni remotamente embestirá al grupo hegemónico. Miguel Ángel Yunes Linares hizo
de su promesa de procesar a Javier Duarte el centro de su campaña electoral. Lo mismo sucedió en su momento con las encendidas arengas de Jaime Rodríguez “El Bronco” sobre la gestión de Rodrigo Medina. Caso semejante se observó en Quintana Roo donde el candidato Carlos Joaquín González ofreció llevar a los tribunales al corrupto Beto Borge. ¿Prometerá Josefina derrocar al Grupo Atlacomulco y llevar a su frívolo gobernador Eruviel Ávila y socios a prisión? En absoluto. Desde este momento podemos adelantar que Josefina solo llega a jugar el rol de comparsa; como ya lo hizo en la contienda presidencial. Su discurso tibio y parco recuerda sus simples peroratas en la campaña de 2012. Ahora como entonces solo lanzará ataques de terciopelo. Josefina no tiene ni la estatura, ni la beligerancia, ni las agallas para enfrentar a los dinosaurios del Grupo Atlacomulco. Y esto queda de manifiesto en los pocos días que lleva de campaña. El mismo escenario habremos de ver en los siguientes meses. Al tiempo. Como siempre quedo a sus órdenes en cupula99@yahoo.com, sin mx.
6
Política
· Jueves 9 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
El dirigente estatal señala que no hay otros procesos para sacar de las filas del partido a militantes traidores
Niega Chidiac que busque expulsar a Zavala del PRI • “No me ha manifestado ningún interés en cambiarse de partido. Hablé con él, me explicó lo que hizo pero ha manifestado que hasta hoy sigue considerándose priista”, expresó sobre el encuentro de Javier López Zavala con López Obrador • Karina Fernández @FdezKarina El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Jorge Estefan Chidiac negó que haya nuevos proceso de expulsión de militantes que han traicionado al partido buscando otras opciones políticas, como el caso del ex diputado federal Javier López Zavala. En entrevista, aseguró que tras reunirse con el ex candidato a la gubernatura de Puebla después que acompañó a Andrés Manuel López Obrador en un mitin en Veracruz, éste le aseguró que permanecerá en las filas del tricolor y no tiene intención de buscar otras opciones partidistas. “(Zavala) no me ha manifestado ningún interés en cambiarse de partido. Hablé con él, me explicó lo que hizo, pero ha manifestado que hasta hoy sigue considerándose priista”, justificó. Asimismo, dejó en claro que la expulsión de un militante tiene que estar sustentado en un asunto estrictamente jurídico y no sólo político, como sucedió con Fernando Morales Martínez
Hasta ahora no hay elementos contra nadie más: Estefan Chidiac · · Foto / Rafael Murillo
de quien dijo que se sustentó su traición al Revolucionario Institucional. “Para iniciar un proceso de expulsión tiene que encajar en los artículos del Código de Justicia Partidaria, y hasta ahora no hay elementos contra nadie más”, sostuvo. En el caso de José Alarcón Hernández, quien tomó protesta como representante del partido Compromiso por Puebla ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), Estefan Chidiac argumentó que automáticamente perdió sus derechos partidistas tras esta acción. “José Alarcón no entra en el tema de expulsión porque al ser representante de otro partido automáticamente deja de ser militante, aunque se tiene que sustanciar el procedimiento ante la Comisión de Justicia Partidaria del PRI”, ratificó. En este sentido, informó que se está recabando la información necesaria para mandarla a dicho órgano del partido para confirmar que el también ex delegado de la SEP perdió sus derechos como militante del tricolor.
Presenta una iniciativa para que los munícipes rindan cuentas sobre los recursos para la realización y promoción de estos eventos
Propone Mier Bañuelos vigilar a los alcaldes gastalones en sus informes • Luis García @luis_ggarnica A f in de evitar el despilfarro de dinero y los informes de gobierno “faraónicos” por parte de los presidentes municipales, el diputado perredista Ignacio Mier Bañuelos presentó una iniciativa en la que se plantea que los alcaldes deberán dar cuenta sobre los recursos que destinan para la realización y promoción de estos eventos. Además para evitar la sobreexposición en medios de comunicación por parte de los munícipes, la reforma planteada por el legislador al artículo 110 de la Ley Orgánica Municipal señala que se instaure una temporalidad para la rendición de los informes y que no se pueda realizar fuera del plazo establecido planteado en 15 días. “Lo que se busca es maniatar a los presidentes municipales que en oca-
Ignacio Mier Bañuelos, diputado local del PRD ·
siones se sienten pequeños faraones de sus municipios y hacen actos faraónicos de sus informes y solo hacen culto
· Foto / Tere Murillo
a su persona en lugar de informar en qué se gastó el dinero del pueblo”, dijo Ignacio Mier.
Añadió que su propuesta de Ley pretende establecer un plazo de 10 días para que todos los presidentes municipales presenten sus informes públicamente del 15 al 24 de octubre y que en caso de no hacerlo dentro de este tiempo podrán hacerlo pero ya no de manera pública, sino sólo podrán entregar por escrito su informe de actividades. Esta iniciativa que pretende modificar la Ley Orgánica Municipal en su artículo 110, desglosa que sean los integrantes del cabildo quienes fijen o en su defecto autoricen el monto que un alcalde pueda destinar para la realización y promoción de su informe de labores. Ignacio Mier destacó que esta iniciativa presentada este miércoles ante el Pleno del Congreso local está adecuada con la Reforma Política Electoral a fin de que entre en vigor a partir del 2018.
Política
· Jueves 9 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
7
El diputado priista aceptó tácitamente haber incurrido en tráfico de influencias para iniciar las obras del centro comercial
Evade Pepe Chedraui declarar sobre el tema de Parque Puebla • Evitó explicar sobre cómo Grupo Danhos edificó sin la documentación requerida,“es un tema personal que no voy a comentar, no voy a comentar de eso, gracias”, contestó • Luis García @luis_ggarnica El diputado priista José Chedraui Budib aceptó implícitamente haber incurrido en tráfico de influencias para poder dar inicio a las obras del centro comercial Parque Puebla, sin contar con los permisos del Ayuntamiento de Puebla, proyecto del que es socio, al rechazar dar una explicaciones al respecto, bajo el argumento que se trata de un “tema personal”. El lunes de esta semana CAMBIO informó que de acuerdo con información del Ayuntamiento de Puebla la construcción del centro comercial ubicado en la Calzada Zaragoza inició a construirse sin los permisos para esta actividad pues Grupo Danhos –empresa encargada de la ejecución del proyecto– solicitó la licencia 206._00473_/16 el 25 de mayo del año pasado, sin embargo, los trabajos dieron inicio desde noviembre del 2015.
José Chedraui Budib, diputado local ·
En breve entrevista José Chedraui evitó dar una explicación sobre cómo Grupo Danhos pudo llevar a cabo la edificación de este nuevo centro comercial sin la do-
· Foto / Tere Murillo
cumentación requerida, pues aseguró que es un asunto personal, ya que el también empresario recibirá trimestralmente ganancias por la cotización de los certifica-
dos bursátiles que recibió a cambio de 12 hectáreas de terreno que donó y donde hoy ya se encuentra Parque Puebla. “Es un tema personal que no voy a comentar, no voy a comentar de eso, gracias”, contestó el priista en la sede del Poder Legislativo. De este modo, José Chedraui se evidenció, pues se negó a defenderse de las acusaciones lanzadas por el regidor del Ayuntamiento de Puebla, Iván Galindo Castillejos, quien exigió su salida del PRI, amén de presentar una explicación sobre si incurrió en tráfico de influencias para poder llevar a cabo este ambicioso proyecto. Apenas el pasado 12 de enero, fue inaugurada la primera etapa del centro comercial Parque Puebla en la Colonia Maravillas, donde Chedraui Budib pidió a los poblanos “agradecer” al ex gobernador Rafael Moreno Valle “por las grandes obras que trajo al estado”.
La Suprema Corte ordenó la medida, luego de la controversia para echar abajo la figura que encabeza David Rosas
Ganan ediles rebeldes: OPD no tendrá facultades en Soltepec y Mazapiltepec • Luis García @luis_ggarnica La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó que el Organismo Público Descentralizado (OPD) Ciudad Modelo que encabeza Jorge David Rosas Armijo se abstenga de ejercer facultades conferidas en el decreto impugnado en los municipios de Soltepec y Mazapiltepec, luego que los alcaldes de estos ayuntamientos presentaran una controversia constitucional para echar abajo la creación de dicha figura. Esto significa que el funcionario allegado a Martha Erika Alonso no puede ejercer sus facultades para expedir permisos relacionados al ordenamiento territorial en estas demarcaciones hasta que se resuelva en definitivo el proceso. De acuerdo con el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se concedió la suspensión del acuerdo a solicitud de los municipios de Mazapiltepec y Soltepec “ya que con la cancelación no se afecta la seguridad ni la economía nacional, sino que únicamente se pretende salvaguardar la autonomía de los municipios, el adecuado ejercicio de las funciones que les corresponden, así como de la hacienda municipal”. Se especifica que es “en respeto a los principios básicos que rigen la vida política, social y económica del país”, pues se busca salvaguardar el desarrollo normal de la administración municipal. Fue el pasado 24 de febrero cuando el alcalde de Mazapiltepec, Humberto Galicia Escárcega y el de Soltepec, Andrés Galicia López de Compromiso por Puebla (CPP) presentaron controversias constitucionales para anular el convenio de coordinación que firmaron con el Gobierno del Estado en 2015 y por el que se crea el OPD Ciudad Modelo, que en el caso de estas
dos demarcaciones se faculta a Rosas Armijo expedir los permisos de viabilidad para la construcción. Doce días después que se presentaron estos recursos en contra del OPD creado en la administración de Rafael Moreno Valle, la ministra Margarita Luna Ramos concedió a los ayuntamientos de Soltepec y Mazapiltepec la suspensión del acuerdo establecido por el gobierno estatal, por el que se crea el órgano Ciudad Modelo. Recientemente, el director general del OPD David Rosas Armijo en su primer aparición pública tras su nombramiento, defendió la creación de este organismo asegurando que éste no viola la autonomía de los municipios
de Soltepec, Mazapiltepec, San José Chiapa, Nopalucan y Rafael Lara Grajales en donde le fueron conferidas por los propios alcaldes, facultades para administrar los servicios básicos y expedir licencias de construcción. “La medida suspensional surtirá efectos de inmediato y sin necesidad de otorgar garantía alguna, sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse derivado de algún hecho superveniente, conforme a lo previsto por el artículo 17 de la ley reglamentaria de la materia”, dicta el documento.
La orden de la SCJN
8
Política
· Jueves 9 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
Los legisladores buscan que quienes recluten niños para el robo de combustible sean sancionados por explotación infantil
Pedirán diputados al Congreso de la Unión castigar a explotadores de halconcitos • Luego que se destaparan los casos de infantes del Triángulo Rojo que trabajan como vigías para las bandas de chupaductos en esta región • Luis García @luis_ggarnica Diputados locales exhortarán al Congreso de la Unión para que legisle en el caso de los niños que trabajan como halcones en la zona del Triángulo Rojo para que los delincuentes que reclutan a menores de edad sean castigados por explotación infantil. Luego que se destaparan los casos de niños de la zona del Triángulo que trabajan como vigías o ‘halcones’ para las bandas que se dedican a robar combustible en esta región y que incluso ya se reportan amenazas de muerte en contra de maestros por parte de los infantes que colaboran con el crimen organizado como lo informó CAMBIO, el legislador perredista Ignacio Mier destacó que esta situación es una muestra más de la descomposición social que ha traído este tipo de delito en los diversos municipios en donde ocurre. Ante esto, reconoció que al tratarse de un delito federal el Congreso local no tiene las facultades para legislar en esta materia, sin embargo dijo
El Congreso local en sesión ·
· Foto / Tere Murillo
que se trabajará en un exhorto para que desde la Cámara de Diputados se legisle en torno a esta situación y se endurezcan las penas en contra de los delincuentes que reclutan a menores de edad por explotación infantil.
“Lo único que podríamos hacer es hacer un exhorto a la Cámara de Diputados para endurecer las sanciones en los casos de explotación de menores porque esto al final del día eso es, explotación de menores para cometer
un ilícito. Yo creo que sería en ese sentido promover desde el Congreso un exhorto a la Cámara de Diputados para endurecer las sanciones a quienes inciten y recluten a los menores para llevar a cabo este tipo de actividad”, dijo Ignacio Mier. Por su parte, el presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso local, Mario Rincón González, señaló que ante las amenazas en contra de los maestros por parte de los alumnos que ahora “trabajan” para el crimen organizado, éstos deben denunciar ante la Fiscalía General del Estado (FGE), además aseguró que los tres órdenes de gobierno se comprometan a brindar mayor seguridad a los docentes. “Los maestros deben acudir a la Fiscalía para en caso de que haya amenazas actúen de manera pertinente. Si hay una denuncia tiene que darse seguimiento, tenemos que trabajar con base a ello. Por su puesto que nosotros condenamos estas amenazas pero tenemos que trabajar todos los niveles de gobierno para abatir el tema”, dijo.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el evento fue encabezado por la Comisión de Igualdad de Género
Develan placa en honor a Margarita Magón en el Legislativo • Carlos Rodríguez En el marco del día Internacional de la Mujer, el Congreso del Estado a través de la Comisión de Igualdad de Género que preside Silvia Tanús Osorio, se develó en letras de oro el nombre de Margarita Magón Grajales como un tributo a la mujer que participó en la batalla del 5 de mayo y fue madre de los revolucionarios Jesús, Ricardo y Enrique Flores Magón, cuyos familiares estuvieron presentes en el Pleno del Congreso. Tanús Osorio, impulsora de la iniciativa destacó que Margarita Magón fue una mujer de valentía y determinación, quien jugó un papel clave en la historia de México y que durante su vida sembró ideales y compromisos de libertad, igualdad y justicia social, “Destacamos y reconocemos el papel fundamental de Margarita Magón como una de las mujeres que con su lucha e ímpetu marcó un precedente histórico en el reconocimiento de los Derechos de las Mujeres.”
El momento de la develación ·
· Foto / Tere Murillo
A nombre del legislador Jorge Aguilar Chedraui, Sara Chilaca señaló que el Congreso del Estado está haciendo lo que corresponde en materia de igualdad de la mujer, al aprobar un paquete de iniciativas para proteger sus derechos y su seguridad, asimismo, el Legislativo logró
certificarse con la Norma Mexicana en Igualdad laboral y no discriminación. “La develación de las letras de oro de Margarita Magón en el Día Internacional de la mujer, es la oportunidad para seguir trabajando juntos en la promoción de valores como la igualdad entre hombres y mujeres”.
Mientras tanto en sesión pública, el Pleno aprobó exhortar a los 217 Ayuntamientos del Estado de Puebla, para que en su carácter de sujetos obligados cumplan en tiempo y forma las obligaciones que establece la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla, a fin de evitar que les impongan sanciones previstas en la Ley citada. Entre otros, Lizeth Sánchez García propuso una reforma a la Ley de Educación Inicial del Estado para que la Entidad promueva acciones para que los padres y madres de familia, procuren que sus hijos e hijas cursen la educación inicial. El legislador Sergio Moreno Valle presentó la Iniciativa de Ley que Regula la Prestación de los Servicios Inmobiliarios en el Estado de Puebla, la cual propone reglamentar el ejercicio de la actividad inmobiliaria, ordenar a quienes se dedican a esa actividad y acreditarlos; así como el establecimiento de derechos y obligaciones relacionados con las operaciones inmobiliarias. Finalmente, se turnó para su estudio el decreto enviado por el Gobernador Tony Gali por el que expide la Ley de Bienestar Animal del Estado, que tiene como objetivo establecer los principios generales que deberán observar los propietarios o poseedores de animales vertebrados.
Política
· Jueves 9 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
9
El diputado federal explicó que su iniciativa para modificar la ley integra la sanción debido a que este delito aún no se tipifica
Reforma vs chupaductos también incluye a halcones,asegura Eukid • Indicó que la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos en materia de Hidrocarburos pretende sancionar a quienes ordeñen, transporten o comercialicen hidrocarburo ilegal • Karina Fernández @FdezKarina El diputado federal del PAN, Eukid Castañón Herrera informó que las reformas de ley que presentó ante el Congreso de la Unión para frenar el robo de hidrocarburos contemplan castigos para quienes sirvan de ‘halcones’ a bandas de chupaductos, dado que esta actividad no está tipificada como delito en el marco legal vigente. En entrevista, explicó que su propuesta de reforma a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos cometidos en materia de Hidrocarburos pretende sancionar a quienes ordeñen, transporten, comercialicen o realicen cualquier otra actividad vinculada al robo de combustible y a quienes se dedican a dar a aviso a las bandas sobre la presencia de policías y militares en las zonas de ordeña. “Las leyes son de aplicación general, para los propietarios de los predios que sepan de una toma clandestina en sus terrenos y no denuncien hasta quienes ordeñen y sean cómplices de estas bandas, toda a gente vinculada a este delito será sancionada con las reformas que planteamos desde la Cámara de Diputados”, advirtió.
Eukid Castañón Herrera, diputado federal ·
Cabe señalar que recientemente, el secretario de Seguridad Pública (SSP), Jesús Morales Rodríguez señaló que no es posible detener a adultos o menores que sirvan como ‘halcones’ a los huachicoleros, ya que su actividad no está tipificada como delito en el marco legal, pese
· Foto / Rafael Murillo
a que tienen conocimiento de las tareas que realizan. Al respecto, Eukid Castañón insistió que las sanciones se aplicarán por igual aunque en el caso de los menores expuso que si situación se manejará bajo su propio marco jurídico. La iniciativa de reforma de ley que
el panista presentó en la tribuna legislativa contempla incrementar de 20 a 30 años de prisión y multas de 20 mil a 25 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente (salarios mínimos), a quienes se dediquen a la ordeña de ductos u otras actividades derivadas de este ilícito.
Jaime García Roque se unió a la petición de su homólogo de la Sección 23 para exigir apoyo ante los chupaductos
Sección 51 también pide reforzar la seguridad de maestros en Triángulo Rojo • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El secretario de la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Jaime García Roque, se unió a la petición de su homólogo de la Sección 23, Alejandro Ariza Alonso, para exigir que se refuerce la seguridad de los profesores que trabajan en los municipios que conforman el Triángulo Rojo, donde existe una disputa entre bandas de ladrones de combustibles. El líder sindical dio a conocer que se reunió con el secretario de Seguridad Pública estatal Jesús Morales Rodríguez y con el del municipio de Puebla, Alejandro Santizo Méndez para solicitarles que se refuercen las medidas preventivas, ya que existe preocupación debido a que en esta semana desparecieron tres maestras en Jalpan.
Jaime García Roque, líder de la Sección 51 ·
Cabe citar que tanto García Roque como Ariza Alonso han reconocido que hay docentes que corren riesgo en municipios como Tepeaca, Quecholac,
· Foto / Archivo / Miguel Huerta
Acatzingo, Palmar de Bravo y Tecamachalco, incluidos en el Triángulo Rojo. El secretario indicó que se hicieron circular las instrucciones nece-
sarias para que la planta docente de estos municipios tome las medidas precautorias necesarias, pues reconoció que la zona en conflicto es de alto riesgo para los educadores, dado que éstos se trasladan desde muy temprano y otros llegan a sus hogares a altas horas de la noche. García Roque indicó que además de fortalecer la seguridad y continuar con actividades de prevención del delito en escuelas, las autoridades deben realizar patrullajes frecuentes para disuadir a los malhechores a realizar sus actos y reforzar los acuerdos de seguridad para beneficio de los ciudadanos. Anteriormente, Ariza Alonso, líder de la Sección 23 demandó al gobierno poner especial atención al tema de la seguridad de los maestros, pues algunos ya no quieren estar en esas comunidades por temor a ser víctimas de la delincuencia.
10
Política
· Jueves 9 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
FIRMAN CONVENIO GOBIERNO ESTATAL, SHCP, NAFIN Y SEMARNAT
· Foto / Rafael Murillo
El gobernador y el titular de la SHCP firmaron un convenio con el director de Nafin por mil millones de pesos
Gali y Meade inician programa nacional de modernización al transporte público •Puebla fue sede del arranque de este proyecto en todo el país que busca que concesionarios accedan a créditos para renovar sus unidades o convertirlas de diésel o gasolina a gas natural •Karina Fernández @FdezKarina Puebla fue sede de la puesta en marcha del Programa Nacional de Modernización al Transporte Público que encabezó el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade quien firmó un convenio con el gobernador Antonio Gali Fayad y el director de Nacional Financiera (Nafin), Jacques Rogozinski para la conformación de un fideicomiso por mil millones de pesos al que los concesionarios poblanos podrán acceder a través de créditos para renovar sus unidades o convertirlas de diésel o gasolina a gas natural en el caso de los taxistas. Este programa que se aterrizará también en Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Estado de México, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas, ga-
rantizará ahorros de hasta un 40 por ciento para los transportistas en el gasto para la compra de combustible, lo que permitirá que permanezca la tarifa actual del transporte. Durante el evento, el funcionario explicó que la Federación destinará para este programa cinco mil millones de pesos para la modernización de por lo menos 10 mil 500 unidades del transporte público de los ocho estados, de las cuales tres mil corresponderán a Puebla por lo que se destinará una bolsa por mil millones de pesos entre la federación, el estado y la banca de desarrollo. “Estamos impulsando un programa de modernización y profesionalización del transporte público de pasajeros, y va desde los 184 mil pesos hasta el millón 600, recorremos toda la gama de modalidades del transporte. Estamos
EL ARRIBO DE LOS FUNCIONARIOS
· Foto / Rafael Murillo
buscando en una primera etapa impactar con este crédito a más de 10 mil 500 unidades, y que en la medida que vaya teniendo éxito podrá seguir creciendo el interés de los transportistas”, abundó. Puntualizó que este programa también involucra a los taxistas, quienes podrán acceder a financiamientos para sustituir sus unidades por vehículos híbridos o convertirlos en ecotaxis al consumir gas natural y reducir así las emisiones de contaminantes al medio ambiente. De acuerdo con el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Gabriel Pacchiano Alamán las bondades de cambiar las unidades viejas por nuevas o reconvertir a gas natural los taxis, radican en una disminución del 11.8 por ciento en las emisiones de contaminantes del
bióxido de carbono, de óxido de nitrógeno en 77 por ciento y emisiones del humo y microbuses que cuentan con motor para diésel. “El gas natural es el combustible con menor contenido de carbono que tenemos, además es seguro tanto para el ser humano como para el medio ambiente. Además, el país cuenta con amplias reservas de gas, lo cual permite que la estrategia nacional de energía lo considere para el uso industrial, la producción de electricidad, para el uso vehicular y se suma a la estrategia de calidad del aire que impulsa el gobierno federal”, apuntó. Estado destina 135 millones en favor de transportistas En tanto, el gobernador Antonio Gali destacó las aportaciones he-
TONY GALI Y JOSÉ ANTONIO MEADE
Política
·Jueves 9 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
11
José Antonio Meade aseguró que el gobierno federal apuesta por el fortalecimiento de ingresos públicos propios
RAFAEL PACCHIANO
Descarta SHCP reducir presupuesto para Puebla •Se firmó el convenio del programa integral de financiamiento al transporte público con el Gobierno del Estado
EL ALCALDE LUIS BANCK
•Karina Fernández @FdezKarina Pese al entorno económico que enfrenta el país, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña descartó que la Federación contemple una reducción presupuestal para Puebla o el resto de estados de la República. En su visita a Puebla para firmar el convenio del programa integral de financiamiento al transporte público con el Gobierno del Estado, defendió que el Gobierno de la República ha apostado por el fortalecimiento de los ingresos públicos propios. “Estamos fortaleciendo los procesos de inversión, de generación de empleos y hemos visto datos alentadores en los meses de enero y febrero en la generación de empleos como de ingresos públicos, un mejor dinamismo de la economía y todo eso genera un mejor entorno. A la fecha nuestros recursos están en línea con lo presupuestado”, afirmó. No obstante, dejó en claro que de ser necesario se harán los ajustes presupuestales como en ejer-
EL LÍDER DE LA FROC-CROC
· Foto / Rafael Murillo
chas por el gobierno federal para el impulso de este programa de modernización del transporte público en el estado tras las gestiones hechas en la Ciudad de México, y precisó que su administración hizo lo propio aportando 135 millones de pesos a dicho fideicomiso con la finalidad de ayudar a los transportistas a cambio de que mantengan la tarifa actual del pasaje. Frente a más de 80 organizacio-
nes de transportistas que presenciaron la f irma de dicho convenio, el mandatario aplaudió la voluntad y el esfuerzo del gremio para comprometerse a mantener la tarifa de cobro actual y destacó que esta será una de distintas medidas que implementará su gobierno en favor del sector, para que no sólo ellos salgan ganando sino también los usuarios al recibir un servicio de calidad.
LOS DIPUTADOS FEDERALES
· Foto / Rafael Murillo
· Foto / Rafael Murillo
cicios anteriores, privilegiando que los programas y dependencias con enfoque social sean las menos castigadas. En 2016, el segundo recorte al gasto público del año que aplicó la SHCP para hacer frente a las consecuencias económicas de la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea representó para Puebla un tijeretazo por más de 188.8 millones de pesos. Avanzan negociaciones con Estados Unidos Sobre la reunión que sostuvo con Steve Mnuchin, secretario del Tesoro de Estados Unidos, José Antonio Meade señaló que avanzan las pláticas sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) a fin de que ninguna de las economías sea afectada. “En el encuentro quedó clara la importancia que tiene Estados Unidos para México y México para Estados Unidos”, dijo, tras señalar que trabajará porque el país mantenga su solidez económica y defendiendo los beneficios del intercambio comercial entre ambas naciones.
12
Política
·Jueves 9 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
El gobierno estatal presentó una iniciativa ante el Congreso para proteger a los animales
Multarán hasta con 1.5 millones a quienes maltraen a animales • En la presente iniciativa de ley que ingresó este miércoles al Poder Legislativo las corridas de toros y las peleas de gallos continúan siendo permitidas siempre y cuando sean reguladas por la autoridad, como ocurre en la actualidad •Luis García @luis_ggarnica El gobernador Antonio Gali Fayad presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado por la cual se crea la Ley de Bienestar Animal del estado de Puebla en la que se establecen agresivas sanciones e incluso el decomiso de mascotas por actos de crueldad contra los animalitos. Las multas pueden llegar hasta el millón y medio de pesos, además de la clausura de los expendios o clínicas donde ocurra. En la iniciativa se plantea la creación del Instituto de Bienestar Animal del estado. Sin embargo, en la presente iniciativa de ley que ingresó este miércoles al Poder Legislativo las corridas de toros y las peleas de gallos aún se permiten siempre y cuando estén reguladas por la autoridad, como ocurre en la actualidad. Esta ley se presenta luego que en el estado de Puebla se han dado casos de maltrato animal; como el escándalo a nivel nacional del ‘matagatos’ de San Martín Texmelucan por lo que en el Código Penal del estado se tipificó el maltrato animal como delito. Habrá registro estatal de mascotas Con la creación del Instituto de Bienestar Animal, éste órgano estatal estará facultado para conformar una serie de padrones entre los que destaca el de Perros y Gatos, así como un registro de personas físicas y morales dedicadas a la exhibición y venta de animales de compañía. El objetivo de estos padrones es tener identificado el número de mascotas con las cuales las personas cuentan, ya que en el registro de cada perro o gato quedarán capturados los datos de los propietarios de dichos animales. Además el Instituto deberá elaborar un padrón de criadores de animales de compañía; otro de Clínicas y Hospitales veterinarios; uno más de escuelas de adiestramiento y finalmente uno de Asociaciones de Protección Animal. Ley delinea obligaciones y sanciones Las sanciones por incurrir en actos de maltrato animal -que comprende cualquier acto intencional de violencia que produzca- ya sea
daño, mutilación, sufrimiento, tortura o la muerte, así como su abandono y actos de zoof ilia, incluyen desde la responsabilidad administrativa o penal de acuerdo al caso, así como multas que van hasta las 20 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA). Además en caso de incurrir en actos de maltrato animal una persona puede perder la custodia de su mascota o animal de compañía, mismo que será puesto a disposición del Instituto para que éste pueda ser adoptado o en su caso reubicado de acuerdo con la situación que corresponda a la especie en cuestión. En el Artículo 17 de la Ley de Bienestar Animal propuesta por Gali Fayad se plantean las obligaciones que cualquier persona que sea propietaria o esté a cargo de un animal deberá cumplir, entre las que destacan proveer al animalito con un espacio adecuado para su alojamiento, conforme características y patrones de comportamiento propias de la especie en cuestión. Además, en el caso de perros y gatos el propietario además de estar obligado a registrar a su mascota en el padrón estatal, queda obligado a colocar un método de identificación, el cual deberá contar con los datos a detalle del dueño del animal, así como el nombre del animalito. La nueva ley en favor de la protección animal en el estado, por primera vez considera el abandono de un animalito motivo de sanción, además de que desarrollar conductas agresivas en cualquier tipo de especie también es motivo de una multa; a excepción de las especies destinadas a actividades de seguridad o protección. Por esta situación de acuerdo a la fracción séptima del artículo 18 queda entrenar y poner a pelear cualquier especie animal con f ines de entretenimiento. Es motivo de sanción “azuzar a los animales para que se ataquen entre ellos o a las personas, o realizar peleas con el objeto de realizar un espectáculo público o privado”. Otro de los lineamentos que llaman la atención en el nuevo ordenamiento tiene que ver con el referente a la fracción 19 del artículo antes referido, pues indica que es motivo de sanción “transi-
• Esta ley se presenta luego que en el estado de Puebla se han dado casos de maltrato animal; como el escándalo a nivel nacional del ‘matagatos’ de San Martín Texmelucan por lo que en el Código Penal del estado se tipificó el maltrato animal como delito tar en lugares públicos con animales de compañía que no estén controlados por un collar y correa u otros medios que garanticen la seguridad de los transeúntes, sus bienes y otros de animales”. Tauromaquia, Peleas de Gallos y Charrería exentos de castigos A pesar del rechazo de diversas organizaciones a la realización de corridas de toros y peleas de gallos, la nueva Ley de Bienestar Animal
avala este tipo de espectáculos pues no se consideran infracciones para este tipo de actividades. “Los espectáculos de tauromaquia, charrería, peleas de gallos, el establecimiento de centros zoológicos y acuarios no se considerarán infracciones a la presente Ley, siempre que se realicen conforme a lo dispuesto en los ordenamientos jurídicos aplicables emitidos para tal efecto”, dicta la nueva ley en su artículo 19.
Política
·Jueves 9 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
13
La empresa debía emitir casi 35 mil infracciones al mes durante los 3 años del contrato
Autotraffic, cómplice del negociazo de fotomultas del morenovallismo • Durante los 36 meses que duró el convenio se obtuvo un ingreso de 451 millones de pesos a las arcas estatales •Karina Fernández @FdezKarina Con el objetivo de que programa de fotomultas resultara ser un negocio redondo para el morenovallismo, la empresa Autotraffic –encargada de la operación de las cámaras y radares instalados en vialidades del estado– estuvo obligada a emitir casi 35 mil infracciones al mes durante los 36 meses que duró el convenio entre ambas partes, que derivó en el ingreso de 451 millones de pesos a las arcas estatales. En el acta de fallo de la licitación nacional emitida por el gobierno de Rafael Moreno Valle –cuyo documento obra en poder de CAMBIO– se observa que la administración estatal pagó 134.9 millones de pesos por los meses de servicio de Autotraffic por lo que el morenovallismo triplicó su inversión con el ingreso de los 451 millones por el cobro. Además, en el documento se estableció que cada infracción se le pagó a la empresas con un valor unitario de 92.67 pesos, mientras que el gobierno estatal por cada multa generada obtuvo ingresos en promedio de 442 pesos ya que de agosto de 2013 –fecha en que se puso en marcha el programa- a diciembre de 2016 se emitieron un millón 20 mil infracciones, lo que significó que el estado cuadruplicó el costo de cada infracción para su beneficio. 2014, el año más exitoso para el morenovallismo Según información generada por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y por Finanzas y Administración (SFA), 2014 fue el ejercicio fiscal en el que el morenovallismo obtuvo mayores ingresos cuando se generaron 349 mil 836 fotomultas, ya que el cobro de las mismas sumó 239.7 millones de pesos. Esto representó que en prome-
dio, cada infracción costó 685.17 pesos, casi 750 por ciento más que lo que el gobierno pagó a la empresa por cada multa. 2013 fue el segundo año más exitoso para la pasada administración por la implementación del programa ya que obtuvo 143.7 millones de pesos del cobro de 218 mil infracciones, lo que resultó que en promedio cada una se pagó en 657.37 pesos. No obstante, las ganancias se desplomaron en un 80 por ciento en el último año de gobierno de Moreno Valle por la estrategia de devolución del 25 por ciento del pago a los contribuyentes cumplidos, ya que se generaron 52 millones de pesos en ingresos. Asimismo, 2013 fue de los años recaudatorios más bajos, ya que si bien fue el periodo en el que arrancó el programa, sólo estuvo vigente a partir de los últimos cinco meses del año, se generaron 15.6 millones de pesos. Costo de fotomultas Según la página oficial del Monitor Vial, las multas vigentes desde el 1 de enero de 2016 para quienes excedan los límites de velocidad oscilan entre los 7 y 10 días de salario mínimo ya que la estrategia del gobierno cambió, puesto que anteriormente las sanciones se medían conforme el excedente de la velocidad permitida. Antes de diciembre de 2015 se imponían de 12 a 20 días de salario mínimo por rebasar de 1 a 20 kilómetros por hora los límites permitidos, y de 55 a 65 días de salario por rebasar en 41 kilómetros por hora los parámetros establecidos. Actualmente, la primera infracción cometida por un automovilista se condona, pero a partir de la segunda hasta la quinta la multa parte de los 7 a los 10 días de salario mínimo, es decir, de 560 a 800 pesos.
LOS INGRESOS POR FOTOMULTAS AÑO
Infracciones generadas
Ingresos
Costo promedio por infracción
2013
184 mil
15.6 millones
84.78 pesos
2014
349 mil 836
239.7 millones
685.17 pesos
2015
218 mil 211
143.7 millones
657.37 pesos
2016
268 mil 211
52 millones
193.80 pesos
EL CONTRATO
Ubicación de cámaras Cámaras fijas
Cámaras móviles
Blvd. Bicentenario 80km/h Recta a Cholula 80km/h Periférico 90km/h Autopista Atlixco 110km/h
Calzada Zavaleta 70km/h Nvo. Blvd. Valsequillo 70km/h Av. Forjadores 70km/h Av. Cúmulo de Virgo 70km/h Av. Las Torres 70km/h Blvd. del Niño Poblano 70km/h Blvd. Atlixco 70km/h
LAS INFRACCIONES IMPUESTAS
14
Metrópolis
Política
·Jueves 9 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
Ayuntamiento
14
· Jueves 9 de Marzo de 2017 ·
P uebla , P uebla
Emitirán licitación para que el servicio de arrastre sea operado por un particular y parte de las ganancias vayan a las arcas municipales
Comuna terminará con negociazo de grúas de Antorcha Campesina •Pese a que existen tres empresas prestando el servicio, dicha organización posee la mayor cantidad de unidades, ya que el regidor priista Iván Galindo calculó que del total ellos tienen el 80 por ciento SESIÓN DE COMISIONES DE SEGURIDAD Y MOVILIDAD
· Foto / Miguel Huerta
EL PRIISTA IVÁN GALINDO
· Foto / Miguel Huerta
•Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef La comuna capitalina busca terminar con el negocio de Antorcha Campesina en la prestación de arrastre de vehículos, toda vez que integrantes del cuerpo edilicio propusieron a través de una licitación nacional, que un particular opere el servicio y al mismo tiempo ceda parte de las ganancias a las arcas municipales. Durante la sesión de Comisiones Unidas del Ayuntamiento los regidores de Seguridad Pública y Movilidad plantearon
diferentes propuestas la Sindicatura; una de ellas es que se expida un contrato de prestación de servicios en el cual DEA, Doama y Unión Antorchista –que operan actualmente– sigan laborando normalmente con la condición que le entreguen al gobierno capitalino parte de las ganancias. Por su parte, la instancia antes referida en un máximo de un mes emitirá la recomendación de factibilidad. Sin embargo, el regidor priista Iván Galindo Castillejos expresó que así como se busca regular el servicio de arrastre, se tendría que actuar de la misma forma
para los terrenos en donde son custodiados los vehículos. Ante esto solicitaron a la Secretaría General del Ayuntamiento información sobre la cantidad y cuáles son los predios de 20 mil metros cuadrados en donde se pueden convertir en corralones municipales. Por su parte, el área de bienes patrimoniales afirmó que el Ayuntamiento no posee terrenos con tales características, ya que los únicos con una superficie mayor a los 15 mil metros cuadrados son catalogados como reserva ecológica. “Yo me sigo pronunciando por una li-
citación pública nacional que derive en un título de concesión perfectamente transparente (…) pero si se está pensando en un contrato de prestación de servicios que sea uno justo para la ciudad, donde una variable fundamental sea que las ganancias sean para el particular. Que sean ganancias compartidas para el municipio”, comentó Galindo Castillejos. Informó que a pesar que existen tres empresas prestando el servicio, Antorcha Campesina es la que posee la mayor cantidad de unidades, calculando que del total, ellos tienen el 80 por ciento de vehículos.
El alcalde de Puebla invertirá recursos del programa Fortaseg en campaña de concientización y cursos de defensa personal
Educarán a tentones del transporte público •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Debido a que una de cada dos mujeres que hace uso del transporte público es víctima de acoso sexual –según la organización ONU Mujeres–, el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato señaló que una vez que los recursos federales de Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) lleguen a las arcas de la capital comenzarán con las acciones a fin de concientizar y educar a los varones. Recordó que los 2.5 millones de pesos con los que contará el Ayuntamiento de Puebla provienen de Fortaseg, aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública. Con este recurso se está planeando
la instalación de botones de pánico en las unidades del transporte público con la incidencia más alta de actos delictivos. Adicionalmente, Luis Banck anunció la implementación de una serie de acciones para mejorar las condiciones de las mujeres que hacen uso de este servicio. Entre las acciones que destacó se encuentra una campaña de concientización para los hombres que hacen uso del transporte público y que de esta forma conozcan o entiendan los derechos de las mujeres. Además que el Ayuntamiento de capitalino iniciará con la impartición de clases de defensa personal, a fin de evitar que el género femenino sea víctima de violencia en áreas públicas o en algún otro lugar donde desempeñan sus actividades.
Buscan prevenir el acoso contra mujeres en el transporte público · Foto / Archivo / Rafael Murillo
“Va a haber cuatro acciones que acordamos con el Consejo Nacional de Seguridad Pública, básicamente consisten en informarle a las mujeres que usan el transporte público acerca del barómetro de la violencia, es decir, qué con-
ductas son inaceptables y cuáles son más leves, pero que implican una agresión (…) vamos a hacer una capacitación en el transporte para educar a los hombres y que entiendan cuáles son los derechos de las mujeres”, comentó.
Política
·Jueves 9 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
15
En el marco del Día Internacional de la Mujer, reconoció que persiste la violencia de género y que su gobierno trabaja para combatirla
Firma Banck convenio con Centro de Justicia en favor de las mujeres poblanas •El convenio en el que también participa la SSPTM permitirá canalizar a mujeres que desean denunciar violencia, que tengan libre acceso al albergue de la organización y apoyos en las denuncias El alcalde indicó que su gobierno trabaja en favor de las mujeres
· Fotos /Rafael Murillo
•Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Para agilizar las denuncias que presenten las víctimas de violencia, promover la existencia de órdenes de protección, entre otras acciones, el gobierno de Luis Banck Serrato firmó convenios con el Poder Ejecutivo y Judicial en favor de las mujeres que viven en Puebla capital. En el marco del Día Internacional de la Mujer, reconoció que persiste la violencia de género e indicó que está trabajando para ofrecer mejores condiciones a cada una de las féminas que buscan denunciar maltratos. “Los convenios que hemos f irmado con la f iscalía, como con el Tribunal Superior de Justicia son una consecuencia de que las mujeres hablaron, nosotros escuchamos y nos pusimos a trabajar. Es tiempo que entre todos reconozcamos que persiste una gran desigualdad entre las oportunidades que tienen los hombres y los que tienen las mujeres”.
En el caso del convenio pactado con el TSJ, es para brindar capacitación al personal del organismo en temas de igualdad de género y violencia hacia las mujeres. Ambas instancias también pactaron para emprender una campaña de difusión de las órdenes de protección, principalmente en colonias de mayor incidencia de violencia familiar como Bosques de San Sebastián, San Isidro Castillotla, Centro Histórico y San Ramón. En tanto, el convenio signado entre la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) y el Centro de Justicia para las Mujeres permitirá la canalización de mujeres que desean denunciar algún hecho de violencia, además que tengan el libre acceso al albergue de la organización y apoyos a las denuncias que deseen realizar las mujeres violentadas. El alcalde señaló que en los centros de trabajo persiste un preocupante ambiente de agresión hacia las mujeres además de espacios públicos e instituciones educativas, por lo que consideró que se debe cambiar la cultura
La firma del convenio interinstitucional
· Foto / Rafael Murillo
e ideas de superioridad entre géneros. Al término del acto protocolario, la fundadora de Inclusión Ciudadana AC y de la Red de Mujeres en Plural, Clara Scherer Castillo impartió una plática sobre la importancia de la mujer y las dificultades a las que se enfrenta el género en el entorno mun-
dial. Durante su ponencia señaló que el 21 de marzo en las instalaciones del Instituto Municipal de las Mujeres se llevará a cabo una reunión de mujeres que tengan el interés de conformar un grupo de incidencia política a fin de mejorar y proponer una serie de acciones a su favor.
Clara Scherer impartió una plática y fue reconocida por el Ayuntamiento
· Fotos / Rafael Murillo
16
Política
·Jueves 9 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
El Ayuntamiento de Puebla anuncia que los interesados deberán pagar 2 mil pesos para conocer las bases del proceso de compra-venta
Subastan camioneta que usaba Luis Banck en 751 mil pesos •El alcalde de puebla dejó de utilizar la unidad a inicios del año como parte de su plan de austeridad, a fin de conseguir fondos para el equipamiento y adquisición de una patrulla EL GANADOR SE DARÁ A CONOCER EL 17 DE MARZO
· Foto / Especial
•Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef En 751 mil pesos se subasta la camioneta Suburban que dejó de utilizar a inicios de año el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato. A través de una convocatoria que emitió el Ayuntamiento se informó sobre la venta. En las especificaciones se señala que
los interesados en la compra de la unidad del año 2015, tendrán que pagar 2 mil pesos para conocer las bases de la subasta con fecha límite al 13 de marzo. Los interesados podrán conocer el vehículo el día 15 de marzo a las 10:00 horas y el nombre del ganador se dará a conocer el 17 de este mismo mes a las 13:00 horas. El ganador de la subasta deberá pa-
gar dentro de cinco días hábiles siguientes a la fecha del fallo el importe total de la operación a las cuentas de la Tesorería Municipal, mediante un cheque de caja de la institución bancaria autorizada para operar. Asimismo, se estipula que ninguna de las condiciones contenidas en las bases está sujeta a negociación. Fue a principios de año cuando Luis Banck presentó su plan de aus-
teridad para el 2017, el cual contemplaba la venta del vehículo oficial de presidencia, en esa sesión de Cabildo se informó que lo recaudado por el monto de la camioneta tendría el fin de conseguir fondos para el equipamiento y adquisición de una patrulla que se sumará a la flotilla existente en la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM).
Los inconformes piden audiencia con el alcalde Luis Banck
Acusan a líder de sindicato del Ayuntamiento de tolerar despidos •Los sindicalizados critican que Gonzalo Juárez sea omiso ante los recortes de personal masivos y que no se haya emitido la convocatoria para renovar a los representantes del gremio •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Trabajadores del gobierno municipal de Puebla criticaron al líder del Sindicato Único de Empleados y Trabajadores del H. Ayuntamiento de Puebla (Suethapip) ‘Benito Juárez’, Gonzalo Juárez por la omisión que ha mostrado al explicar despidos de colaboradores. Antonio Ramírez Martínez, representante del movimiento Regeneración Sindical y trabajador de la Dirección de Abasto y Comercio Interior en la administración municipal refirió que actualmente ya debió haber sido emitida la convocatoria para la renovación del sindicato. Al mismo tiempo que el mismo ex secretario de Administración es uno de los involucrados en los despidos masivos que se comenzaron a registrar hace un año. Ante esto los quejosos solicitaron una audiencia con el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato
El líder del sindicato Benito Juárez
a fin de que escuchen sus inconformidades, confiaron en que el edil los atienda ya que refirieron que es un
· Foto / Archivo / Miguel Huerta
alcalde sensible y abierto a escuchar a toda la gente. El mismo Antonio Ramírez alzó la
mano para ser el nuevo líder del Sindicato de trabajadores del Ayuntamiento, asegurando que será ejemplo de respaldo y seguridad hacia los empleados sindicalizados del gobierno capitalino. “Yo voy a ser la muestra de que nadie va a ser despedido, voy a ser la muestra para que se sientan protegidos y yo voy a dar la cara por ellos. Gonzalo Juárez no va a influir en las decisiones del Ayuntamiento, nos vamos a entender entre nosotros como debía haber sido”, dijo. En tanto, Jorge Rosas, integrante del movimiento atribuyó que los despidos se deben a que los mismos sindicalizados firmaron su propia renuncia, toda vez que los forzaban para realizar dicha acción. Agregó que Gonzalo Juárez no ha sido un verdadero representante debido que él mismo se ha encargado de modificar e incluso violar los contaros, por lo cual no tiene la calidad moral para seguir representando a los empleados del Ayuntamiento.
Especial
·Jueves 9 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
17
Así lo informó el titular,Gabriel Pacchiano Alamán a siete meses de la implementación de la Norma Emergente
Verificentros poblanos operan con regularidad: Semarnat • Indicó que a la fecha ningún establecimiento está clausurado ni tiene líneas suspendidas pese a las inconsistencias en las que incurrieron en su momento •Karina Fernández @FdezKarina A siete meses de haber entrado en vigor la nueva Norma Emergente de Verificación Vehicular, los 17 verificentros situados al interior del estado ya operan con regularidad, informó el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán. En entrevista, indicó que a la fecha ningún establecimiento está clausurado ni tiene líneas suspendidas pese a las inconsistencias en las que incurrieron en su momento para llevar a cabo el proceso para la verificación de vehículos bajo la NOM-EM-167-SEMARNAT-2016. “Tengo entendido que el total de los verificentros se regularizó, cumpliendo con lo que no estaba regulado. Hubo sanciones económicas que se hicieron en su momento por las irregularidades detectadas pero ya fueron subsanadas”, aseveró. Cabe señalar que el último reporte generado por la Procuraduría Federal
de Protección al Ambiente (Profepa) refirió que desde la entrada en vigor de la nueva norma ambiental a enero se impusieron multas por 8.9 millones de pesos a establecimientos que incurrieron en irregularidades durante sus operaciones. Al respecto, Pacchiano Alamán abundó que las principales inconsistencias de los concesionarios radicaron en el incumplimiento a la calibración de los equipos de verificación bajo la nueva norma, así como en el mantenimiento de los dispositivos empleados. En este sentido, exhortó a los empresarios a cumplir con las disposiciones emitidas por la Profepa para evitar incurrir en nuevas irregularidades ya que las inspecciones a estos establecimientos serán permanentes. Como parte de la Megalópolis, Puebla fue el tercer estado más sancionado en 2016 después del Estado de México cuyas multas a 42 verificentros sumaron 27.6 millones de pesos y la Ciudad de México con 21.4 millones, derivado de sanciones a 15 verificentros.
Al centro, Rafael Pacchiano Alamán en evento del gobernador ·
· Foto / Rafael Murillo
La Magna se cotizará en 15.71 pesos,el litro de Diésel costará 16.78y la Premium permanece en 17.48
Gasolina mantiene su precio en la capital
• Los precios más bajos serán en municipios como Huachinango, Xicotepec, Huauchinango y Ayotoxco de Guerrero •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Sin variaciones se mantiene el precio de la gasolina en la zona metropolitana de Puebla, ya que el precio de la Magna se cotiza este día en 15.71 pesos, en tanto que el litro de combustible Diésel costará 16.78 pesos; mientras que la Premium mantuvo su valor en 17.48 pesos. La Comisión Reguladora determinó que en fines de semana se unificará para que sólo de martes a viernes haya variación, el día de hoy se mantienen los mismos costos para todo el interior del estado. Los precios más bajos se aplicarán en Huachinango, Xicotepec, Huauchinango y Ayotoxco de Guerrero colocándose en 15.42 la Magna y 17.18 la Premium.
15.71
(Se mantiene)
17.48
(Se mantiene)
16.78
(Se mantiene)
18
Ayuntamiento
·Jueves 9 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
Ahora con LEVO, anunció que ya no existe un compromiso de su empresa para regresar dividendos mínimos
Escalona se descara y reconoce el fraude: no promete ganancias •“Si ustedes se van a su contrato de LEVO, dice que la empresa ya no te garantiza un máximo ni un mínimo (de ganancias), simplemente te garantiza la permanencia por cinco años (en la franquicia)”, aceptó •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM De forma descarada, Alejandro Escalona reconoció el fraude cometido contra cientos de poblanos a quienes atrajo con la promesa de rendimientos de 10 mil pesos mensuales por invertir en Internacional de Franquicias Elite, ya que ahora con LEVO anunció que ya no existe un compromiso de su empresa para las ganancias mínimas, toda vez que incluso en los últimos dos meses este negocio no generó los ingresos esperados. “Si ustedes se van a su contrato de LEVO, dice que la empresa ya no te garantiza un máximo ni un mínimo (de ganancias), simplemente te garantiza la permanencia por cinco años (en la franquicia)”, aceptó Alejandro Escalona ante los cuestionamientos de un grupo de clientes a quienes en secreto convocó en un hotel de la capital poblana buscando mitigar su escándalo por fraude. En las declaraciones del autodenominado ‘Hombre del Millón’ en poder de CAMBIO, se puede escuchar cómo
Alejandro Escalona
· Foto / Especial
Alejandro Escalona acepta las anomalías en su empresa documentadas por este medio, además de confirmar que es su hijo Iván Alejandro Escalona Castañeda el representante legal de Internacional de Franquicias Elite. Ante el bombardeo de cuestionamiento, Escalona evadió comprometerse a establecer una fecha en la que pagará las ganancias previo a la
migración de LEVO, sin embargo, calmó los ánimos con más promesas fabulosas sacadas de la manga, como ‘prometer’ que extenderá a un año la duración de los derechos de franquicias, al pasar de cinco a seis años. Rechaza frenar venta de franquicias Aunque sus clientes le pidieron que
frenara la venta de franquicias hasta que no se hayan contratado los lavadores necesarios para que el supuesto negocio de lavado ecológico de autos (LEVO) funcione, Alejandro Escalona se negó y argumentó que su modelo de negocios “ya está probado”, esto a pesar de que en dos meses no ha generado ganancias. “Me sacaron las lágrimas cuando abrí un correo viendo personas uniéndose para demandar y abrí otro con personas uniéndose para ayudarme (…) yo solamente les pido que me ayuden en dos cosas: ayúdenme a reclutar lavadoras y dos, ténganme paciencia, la empresa está trabajando para ustedes”, argumentó. Uno de los asistentes, quien dijo haber adquirido 38 franquicias con un valor de 25 mil pesos, por la desesperación propuso un sistema en el cual pedían que Alejandro Escalona activara la plataforma de LEVO para que ellos pudieran ganar dinero, sin embargo, en el modelo más positivo apenas podían tener ganancias de 2.75 pesos diarios, contrastando con los 5 y 10 mil pesos con los que se publicita.
Alejandro Escalona Valladolid ha defraudado a docenas de personas a través de Internacional de Franquicias Elite
Confirma FGE tres denuncias contra El Hombre del Millón •Existen más denuncias que están por integrarse a la investigación y que las autoridades ministeriales ya realizan a fin de comprobar el fraude por 63 millones
•Alberto Melchor @AlbertoMelchorM
como “Facturación Electrónica Sin Límites” o “Construraices”.
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó a CAMBIO que ya existen tres denuncias por el delito de fraude contra Alejandro Escalona Valladolid, autodenominado el ‘Hombre del Millón’, quien junto con su hijo han embaucado a docenas de personas a través de su negocio Internacional de Franquicias Elite, cuyo quebranto en todo el país supera 63 millones de pesos. Hasta el corte del lunes pasado, sumaba dicho número de demandas penales contra Alejandro Escalona Valladolid y Alejandro Escalona Castañeda. Sin embargo, existen más denuncias que están por integrarse a la investigación que las autoridades ministeriales ya realzan contra Internacional de Franquicias Elite a fin de comprobar el fraude millona-
También la Profeco lo investiga Por el incumplimiento de promesas publicitarias y compromisos contractuales, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) también investiga al ‘Hombre del Millón’ y su empresa. Mientras que en Puebla ya son ocho las denuncias por clientes inconformes que han perdido el miedo a denunciar y buscan recuperar su inversión, en estados como Morelos ya existen seis quejas ante esta instancia. Asimismo se sabe que en otras entidades también se han promovido quejas tanto en Profeco como en las Procuradurías o Fiscalías correspondientes, sin embargo, por la magnitud del fraude aún no se ha logrado capitalizar un número con precisión.
El Hombre del Millón
· Foto / Especial
rio que se equipara con casos como el de Sitma, Invergroup o Coofia. Además de estas denuncias ante la fiscalía poblana, existen otros procesos
presentados en otras entidades del país donde Internacional de Franquicias Elite instaló sucursales y captó clientes para franquicias fantasmas o en quiebra
Policía
· Jueves 9 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
19
Se trata de casonas y hoteles de paso que funcionan bajo el amparo u omisión de las autoridades
Proliferan prostíbulos en el Centro Histórico; hay al menos 10 clandestinos • Después del operativo realizado en la 18 Poniente, donde se encontraron a 50 mujeres ejerciendo la prostitución, CAMBIO constató que otros inmuebles, cuya ubicación es de dominio público, albergan encuentros sexuales y la trata de personas • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM El prostíbulo desmantelado este martes por el área de Normatividad del Ayuntamiento poblano no es el único que opera en el Centro Histórico, ya que al menos 10 inmuebles clandestinos y hoteles de paso se alquilan para albergar encuentros sexuales en esta zona, bajo el abrigo u omisión de las autoridades que ignoran el delito de trata de personas que se practica en estos lugares. En un recorrido realizado por CAMBIO, apenas 12 horas después del operativo realizado por la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial del Ayuntamiento en una casona de la 18 Poniente se pudo constatar cómo el resto de inmuebles dedicados a este giro y cuya ubicación es de dominio público siguen operando con total impunidad. Tal es el caso de uno de los espacios en la 6 Poniente y que otrora se ostentaba como “Hotel Sevilla”, pues ahora sólo es una de las cientos de casonas con fachada rupestre y cuyo acceso se reduce a una pequeña puerta por donde los usuarios ingresan discretamente, volteando a todos lados. Este inmueble ubicado en la 6 Poniente, entre 9 y 11 Norte, es uno de los lugares más concurridos donde se ofrecen servicios sexuales, en cual las mujeres esperan en un pasillo su turno y posteriormente ingresan a uno de los pequeños cuartos. Con estas mismas características opera otro inmueble con número 906 de la 14 Poniente, entre la 9 y 11 Norte, se trata de una propiedad de dos pisos con los cristales de sus ventanales pintados al color de la fachada ante la falta de cortinas. En dicho lugar se ofertan espacios para sostener encuentros sexuales con mujeres que ejercen la prostitución en la 14 Poniente, en la zona conocida como el ex convento de Santa Rosa. Otro más se encuentra en la planta alta de la casona localizada en la intersección
PROSTÍBULOS DE LOCALIZACIÓN CONOCIDA OPERAN BAJO EL AMPARO U OMISIÓN DE LAS AUTORIDADES
EN LA 14 PONIENTE TRABAJAN SEXOSERVIDORAS DE LA ZONA DEL EX CONVENTO DE SANTA ROSA
·
· Fotos / Alberto Melchor
de la 10 Poniente y la 5 Norte, sin embargo, su uso es intermitente pues en más de una ocasión ha suspendido estos servicios. En esta misma categoría se encontraba la vieja casona ubicada en el 506 de la 18 Poniente, a media cuadra del Mercado 5 de Mayo, donde disfrazado de baños públicos, se ofrecía el servicio de prostitución con al menos 50 jóvenes de diferentes municipios
HOTELES Y BARES QUE YA FUERON CLAUSURADOS REINCIDEN
·
· Fotos / Alberto Melchor
de Puebla y otras entidades, quienes hasta el momento, no han denunciado ser víctimas de trata y que al no querer pagar la multa por la falta administrativa, cumplieron 36 horas de arresto. Hoteles y casonas reincidentes operan sin problemas Hoteles y locales que ya han sido clausurados y vinculados con la tra-
ta de blancas en el Centro Histórico operan con normalidad sin que las autoridades las investiguen, pese a que continúan dentro del giro de la prostitución. El 21 de abril de 2015, la PGJ clausuró un bar en el número 310-B de la 14 Poniente y detuvo a tres personas por su participación en el delito de trata, dado que ahí se explotaba sexualmente a 36 mujeres, nuevamente está en operación aunque de forma más clandestina. En esa misma situación está el ahora denominado “Hotel México”, pues en 2014 con la denominación de “Hotel Ángeles”, fue clausurado cuando las autoridades detectaron a un grupo de tres proxenetas que explotaban a 12 mujeres de diferentes estados del país. Aunque en su caso no ha procedido ninguna denuncia, el “Hotel Río” ubicado en la misma calle pero en el número 304-A, ha sido señalado en más de una ocasión por albergar la prostitución en incluso madres de jóvenes desaparecidas aseguran que sus hijas han estado en ese lugar, pero hasta la fecha continúa operando.
20
Policía
· Jueves 9 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
El fiscal afirma que sólo el 50 por ciento de los casos han sido resueltos
Carrancá reconoce 13 feminicidios en lo que va del 2017 en la entidad •“Llevamos 13 contabilizados, más de la mitad ya resueltos. El compromiso es resolver todos” señala Víctor Carrancá Bourget •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El 50 por ciento de 13 casos de feminicidios que se han registrado en Puebla en lo que va del 2017, siguen impunes, pues los responsables no han sido detenidos, reconoció el fiscal general del estado, Víctor Carrancá Bourget. “Llevamos 13 (casos) contabilizados, más de la mitad ya resueltos. El compromiso es resolver todos. Tenemos un grupo dedicado específicamente a investigar cada uno de los casos y eso nos ha dado muy buenos resultados (…) en los otros tenemos ya identificados en la gran mayoría al autor y estamos recabando las pruebas para poder judicializarlos”, explicó en entrevista tras participar en una firma de convenio con el Ayuntamiento de Puebla en favor de las mujeres. El funcionario consideró que se
El fiscal Víctor Carrancá Bourget ·
· Foto / Rafael Murillo
debe de trabajar en políticas sociales, cultura y modificación de estereotipos para prevenir más casos. CAMBIO ha documentado
cada uno de los casos de asesinatos de mujeres que se han dado en la entidad. El último se registró ayer en San Felipe Tenextepec, perte-
neciente a Tepeaca en donde fue hallado el cuerpo de una mujer con huellas de tortura. El primer caso del 2017 se registró el 7 de enero en la capital del estado. La víctima fue asesinada por su pareja sentimental con 20 golpes y una cortada en el cuello a la altura de la yugular, en la Colonia del Valle en la capital. En 2016, se registraron 59 feminicidios, de los cuales, también se ha hecho justicia en la mitad de los casos, informó el fiscal. No obstante, en el conteo realizado por esta casa editorial se detectaron 68 casos documentados el año pasado. Al cierre de la administración morenovallista, sólo se reconoció 119 feminicidios. Según los números oficiales, los casos aumentaron en un 391.6 por ciento desde 2013 que se tipificó el delito al cierre del 2016, cuando pasó de 12 a 59 asesinatos de mujeres con dolo.
El gobernador Antonio Gali muestra su lado humano y autoriza que el líder de la 28 de Octubre vaya a su domicilio
Arraigo domiciliario para Simitrio, preso político del morenovallismo •La esposa de Rubén Sarabia, Rita Amador López recibió una llamada por parte del nuevo subsecretario de Gobernación, Roberto Pedro Martínez para informarle la decisión del mandatario sobre los denominados presos políticos
•Alberto Melchor @AlbertoMelchorM El gobernador Antonio Gali Fayad mostró su lado humano y autorizó darle prisión domiciliaria al líder de la 28 de Octubre, Rubén Sarabia ‘Simitrio’, quien durante el sexenio morenovallista fue objeto de persecución junto con otros activistas incómodos para Rafael Moreno Valle. La salida de Simitrio podría darse la próxima semana, según informó su esposa Rita Amador López, quien la tarde del martes recibió una llamada por parte del nuevo subsecretario de Gobernación, Roberto Pedro Martínez para informarle la anuencia del gobernador en torno a la atención sobre los denominados “presos políticos”. “Soy Roberto Pedro, mi jefe es muy humanista y en ese carácter le vamos a dar esa libertad a Simitrio, se le otorgará arraigo domiciliario en la próxima semana, así que tenemos que esperarnos de esta semana a la que viene para ver si es efectivo y si realmente sale”, informó Rita Amador durante la
Rubén Sarabia podría dejar la cárcel la próxima semana ·
marcha que este martes realizaron con motivo del Día Internacional de la Mujer.
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
Tonatiuh Sarabia, representante legal de la agrupación, recordó que se han ganado varios juicios de
amparo en 2015 y 2016 donde se ha acreditado la detención ilegal de Simitrio.
Policía
·Jueves 9 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
21
Durante el primer bimestre del año se registraron 15 asesinatos de mujeres y 19 atracos a cuentahabiente
Cada cuatro días se registra un asalto y un feminicidio en Puebla • La frecuencia promedio con la que se comete un feminicidio es la misma que heredó el ex mandatario Rafael Moreno Valle en la recta final de su administración, ya que al cierre del 2016, la entidad promedió un caso de este tipo cada cuatro días
7 casos
8 casos
Enero
•Alberto Melchor @AlbertoMelchorM La frecuencia con la que las mujeres han sido asesinadas en Puebla durante el primer bimestre del 2017 es similar con la que se cometen asaltos a cuentahabientes, ya que en promedio ambos delitos se cometen cada cuatro días, ref lejando lo común que se ha vuelto la extrema violencia contra las poblanas. Esta frecuencia promedio con la que se comete un feminicidio es la misma que heredó el ex mandatario Rafael Moreno Valle en la recta final de su administración, dado que al cierre del 2016, la entidad promedió un caso de este tipo cada cuatro días. De acuerdo con un conteo hemerográfico realizado por CAMBIO, durante los dos primeros meses del año se contabilizaron al menos 15 asesinatos de mujeres que encajan en el tipo penal de feminicidio. Aunque apenas este miércoles se sumó un nuevo caso en Tepeaca, durante enero se registraron siete casos, mientras que al cierre de febrero se sumaron ocho más en Puebla, Huejotzingo, Vicen-
Febrero
te Guerrero, Atlixco, Epatlán, Chignahuapan, Izúcar de Matamoros, Chiconcuautla y Cholula. Esta incidencia es similar a la del 2016 cuando al cierre de febrero se reportaron el mismo número de casos (15), distribuidos de la misma forma tanto en enero como en febrero. Se han vuelto tan comunes como los asaltos a cuentahabientes Aunque la gravedad de los delitos puede no ser equiparada, los asesinatos de mujeres se han normalizado al grado de cometerse casi con la misma periodicidad que los asaltos a cuentahabientes. Un conteo hemerográf ico llevado a cabo por este medio señala que tan solo durante el periodo de enero-febrero hubo un total de 19 asaltos contra clientes de sucursales bancarias, delito que en 2016 dejó ocho personas muertas y un botín millonario. En promedio, los asaltos a clientes de sucursales bancarias tuvieron una incidencia de cada cuatro días en el primer bimestre de este año, pero en ese lapso dejaron cinco víctimas mortales, entre ellos, tres elementos de la Policía Auxiliar en Huejotzingo.
Municipios: Puebla Huejotzingo Vicente Guerrero Atlixco Epatlán Chignahuapan Izúcar de Matamoros Chiconcuautla Cholula Tepeaca
Asaltos a cuentahabientes *
19 Muertos
5
*Enero-Febrero
22
Policía
· Jueves 9 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
Se presume que el cuerpo corresponde al desaparecido
· Fotos / Especial
Aunque permanece como desconocido se presume que se trata de Juan Antonio Pérez González, dueño del coche
Hallan calcinado a poblano desaparecido en Tlaxcala •Pérez González fue reportado como desaparecido y fue visto por última vez el pasado 6 de marzo en la colonia Bella Vista de la capital poblana
•Antonio Rivas @Ant_Rivas El vehículo calcinado hallado en una barranca de Papalotla, Tlaxcala, pertenecía a Juan Antonio Pérez González, quien fue visto por última vez el pasado seis de marzo en la colonia Bella Vista de la capital poblana. La madrugada del martes las autoridades localizaron un cadáver incinerado dentro de un automóvil en la prolongación Cañada Morelos, del Barrio Xaltipa, del citado municipio tlaxcalteca. Con las diligencias efectuadas por parte de los peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) se supo que el vehículo siniestrado era un Chevrolet tipo Cutlass, con placas de circulación particulares del estado de Puebla. Los restos carbonizados fueron llevados al Servicio Médico Forense
El automóvil calcinado
· Foto / Especial
(Semefo) para la necropsia. Es necesario subrayar, que se encuentra en calidad de desconocido, debido al nivel de incineración que presentaba. Se presume que los restos corres-
ponden a Juan Antonio Pérez González, quien desapareció en la colonia Loma Linda, cuando conducía un automóvil Chevrolet Cutlass, color azul con placas de circulación TZU-7163 de Puebla, el cual es la unidad que fue
quemada por sujetos desconocidos en Papalotla, Tlaxcala. La PGJ de la entidad vecina inició la carpeta correspondiente por el delito de homicidio, no obstante, el móvil se desconoce.
Un colombiano y su cómplice la interceptaron para que los ayudara a cobrar el supuesto premio
Roban 300 mil a cuentahabiente, la engañan con un billete de lotería •Antonio Rivas @Ant_Rivas Una cuentahabiente fue despojada de 300 mil pesos por un sujeto que la engañó con un billete de lotería. Los hechos se registraron ayer en la tarde por lo que corporaciones policíacas se trasladaron al Bulevar Norte esquina con la calle 24 A Poniente, del fraccionamiento Valle Dorado, donde una mujer les indició que había sido asaltada por sujetos desconocidos que le robaron 300 mil pesos. La agraviada explicó que dicha
cantidad la había retirado de una sucursal bancaria por concepto de un préstamo. Luego de ser cuestionada, la afectada terminó contando que no ocurrió dicho asalto y que todo fue parte de una estafa. Sobre los hechos se supo que un sujeto quien dijo ser de nacionalidad colombiana junto con otra persona, la interceptó para que lo ayudara a cobrar el premio de un billete de lotería en el cual había salido ganador. El extranjero en compañía de su cómplice la acompañó a una sucursal
de Santander y solicitó un préstamo, pues la convencieron de que se iban a repartir el premio del billete y que un empleado de la Lotería Nacional le dijo que debía comprobar cierto porcentaje del total del premio. La cuentahabiente sacó la cantidad de 300 mil pesos y se las entregó a los dos sujetos. Ante las autoridades la mujer señaló que el colombiano dijo que iría al baño por lo que pidió unos minutos, sin embargo, nunca regresó. De esta manera se consumó la estafa con el falso premio del billete ganador.
E D I C TO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 85/2017, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de MATRIMONIO SILBERIA Y/O SILVERIA RODRÍGUEZ ESPÍNDOLA Y BRICIO MORALES CARDOSO Y/O BRICIO CARDOZO MORALES, por su propio derecho. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla, Puebla, a 13 de febrero de 2017. LA DILIGENCIARIA LIC. MARÍA ÁNGELES ARACELI CHAVARRÍA GARCÍA.
Política
Marcador Final ·Jueves 9 de M arzo de 2017· Puebla, Puebla
23
23
· Jueves 9 de Marzo de 2017 ·
P uebla , P uebla
El Barcelona rompió todas las quinielas al remontar un marcador adverso en la Champions League
· Foto / Especial
Leyenda Justo en el último minuto del agregado, Sergi Roberto apareció para vestirse como el autor del ‘gol del milagro’; el 6-1 definitivo que cambió la historia de la Champions •Agencias Con un toque de polémica, el Barcelona logró un episodio más a fin de demostrar que es el mejor equipo de la historia, al remontar un marcador adverso en la Champions League. Apoyado en dos penaltis, el segundo sumamente dudoso, el Barça ganó 6-1 en un juego frenético que dejó el marcador 6-5 global y eliminó al PSG de la competencia europea. Los primeros 50 minutos rayaron en la perfección para los blaugranas. Primero con el tanto de Luis Suárez al
minuto 3 cuando remató de cabeza y el esférico alcanzó a rebasar la línea de gol. Después, un autogol de Kurzawa puso el marcador el 2-0. Luego vino la primera polémica cuando el defensa Thomas Meunier, casi en el suelo, provocó que Neymar cayera. Hubo reclamos de todos lados, pero el quinto árbitro apreció falta y se decretó el penal. Lionel Messi cobró con potencia para el 3-0 al minuto 50. El Camp Nou vibró, pero los pupilos de Unai Emery estaban listos para intentar arruinar la fiesta.
Tras un recentro, Edinson Cavani apareció en el área y con gala de técnica, le pegó al esférico con el empeine, sin dejarlo caer para el 3-1 al 62’. Parecía que ahí moría el milagro blaugrana. Pero la historia no estaba escrita, faltaban emociones y desgracias por contar. Los 11 en el campo del Barcelona y los más de 96 mil fanáticos en el Camp Nou empujaron para buscar tres goles. Neymar marcó la pauta con un tiro libre al ángulo para el 4-1 en el minuto 88. Moría el juego cuando llegó la jugada que va a derramar opiniones toda la semana.
Al minuto 89, Marquinhos marcaba a Luis Suárez, quien buscando un balón cayó al césped y el árbitro Deniz Aytekin no dudó en marcar penalti. Ney lo transformó en el 5-1. La repetición reveló la actuación del uruguayo. La pantalla del cuarto árbitro indicó que había 5 minutos más de emociones. Justo en el último minuto del agregado, Sergi Roberto apareció para vestirse como el autor del “gol del milagro”, el 6-1 definitivo que cambió la historia de la Champions y tiene al Barcelona en cuartos de final. (Con información de Medio Tiempo)
Dura prueba del Club Puebla en Copa MX; va contra Monterrey •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Club Puebla se enfrentará en los Cuartos de Final de la Copa MX al Monterrey, líder de la Fase de Grupos, equipo con paso perfecto en la Copa MX, después que goleara a Mineros de Zacatecas por cuatro goles a cero. A La Franja se le ha hecho costumbre acceder a las instancias finales de la Copa MX, esta vez tras vencer a Jaguares el martes por marcador de tres a dos, por lo que es la quinta vez que el equipo camotero llega a la etapa de Cuartos en 10 torneos y sueña en convertirse en el máximo ganador
en solitario de dicho torneo, ya que América, León y Puebla con 5 títulos respectivamente, son los equipos más ganadores del Torneo de Copa del futbol mexicano. Monterrey llega como favorito a llevarse la décima edición de la Copa MX, avanzando de forma invicta, ganando sus cuatro partidos correspondientes, mientras que Puebla con cuadro alterno, sigue en la lucha por el trofeo. A pesar de no saber la hora y el día del enfrentamiento, el encuentro sucederá en el Estadio BBVA en Monterrey, ya que su mejor clasificación en la Tabla, le otorga esa ventaja.
Voces del encuentro Oscar Rojas volvió a reaparecer con el conjunto poblano tras haber sufrido una lesión que lo alejó por casi un mes de las canchas, quien se mostró contento porque el equipo consiguió el triunfo. “Cardozo es un entrenador que exige en todas las zonas, nos hace comprometer con nosotros mismos y con el grupo a pelear cada pelota, este es un equipo que se defiende de la mejor manera y al tratar de ofender lo hace con mucho riesgo”, aseguró el tres veces campeón del futbol mexicano. Por otro lado, Juan de Dios Ibarra, jugó su primer partido en lo que va el 2017, donde el experimentado portero aseguró que el equipo camotero, tuvo
el control del juego, la posesión del balón y fue más ofensivo que el rival, por lo que considera justo el triunfo. El arquero también aseguró que el partido contra Monterrey será complicado y si el equipo poblano quiere salir campeón se le debe ganar a quien sea. De salir ganador el equipo poblano estaría enfrentando a los Bravos de Ciudad Juárez o al Deportivo Guadalajara en las semifinales de la Copa MX. Por lo pronto La Franja piensa en la salvación y en el duelo de este fin de semana que se llevará a cabo el día de mañana contra Veracruz, juego que será a puerta cerrada por el veto que recayó en el Estadio jarocho.
Cuatro sujetos entraron a una tienda del Barrio Santiago para llevarse efectivo y mercancía
· Foto / Especial
Los Panzones encañonan a clientes para asaltar tienda • Alberto Melchor / @AlbertoMelchorM
·
La banda identificada como ‘Los Panzones’ irrumpió en la tienda de conveniencia ubicada en el Barrio Santiago, para encañonar a los presentes, robar efectivo y mercancía. Reportes policiales confirmaron que a las 21:30 horas, cuatro sujetos con armas de fuego y encapuchados, ingresaron en una tienda ubicada en la 11 Sur número 1901 del citado barrio. Los asaltantes empuñaron sus armas en contra de clientes y empleados, a quienes les ordenaron meterse a la bodega, mientras se apoderaban del dinero que había en la caja registradora y diversas mercancías.
Jueves 9 de Marzo · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10205
El Barça hizo historia en la Champions al remontar un marcador imposible
·
· Foto / Especial
¡Soy leyenda! • Agencias De forma heroica y con un toque de polémica, el Barcelona escribió un episodio más en los anales de la Champions Legue, para demostrar que es el mejor club del futbol europeo, al remontar un marcador adverso de cuatro goles. Página 23
Un auténtico cafre provocó el choque que dejó daños materiales
Carambola en la Calzada Zaragoza · Foto / Tere Murillo
Las víctimas habían desaparecido días antes
·
En menos de 24 horas hallan tres calcinados • Héctor Tenorio/San Martín Texmelucan
• Alberto Melchor / @AlbertoMelchorM
En menos de 24 horas fueron localizados tres cuerpos calcinados en San Martín Texmelucan y Tecamachalco. El hallazgo más reciente ocurrió ayer en terrenos de cultivo de San Francisco Tláloc, en San Matías Tlalancaleca. Hasta el momento, no hay personas detenidas.
Un conductor imprudente que no respetó la luz roja del semáforo provocó un aparatoso choque en el cruce de la Calzada Ignacio Zaragoza y la 30 Oriente en la Colonia Mártires del Trabajo, dejando un saldo de tres personas con lesiones leves y cuantiosos daños materiales a tres vehículos.
Marzo · 2017 · Año XXXVII ·
Jueves 9
Núm. 422
S uplem ento Regionales
el alcalde de huixcolotla intentó deslindarse de los hechos
Insólito, detienen ambulancia con 720 litros de huachicol
· Fotos / Especial
Página IV
evidencia
los detenidos ·
el alcalde • Héctor Tenorio / Huejotzingo
La complicidad de las autoridades de Huixcolotla y los huachicoleros del Triángulo Rojo quedó evidenciada con la detención de dos empleados del Ayuntamiento y una ambulancia oficial cargada con 720 litros de gasolina en la Autopista Puebla-México, a la altura del Arco de Seguridad de Huejotzingo. A través de un comunicado, Filomeno Cruz Gutiérrez, alcalde de Huixcolotla intentó deslindar al Ayuntamiento de esta actividad, argumentando que en esos momentos, el vehículo era prestado a un club ciclista. En Huixcolotla, considerado como uno de los principales focos rojos del Triángulo Rojo por la venta y distribución de combustible robado, de forma descarada se vende huachicol bajo el amparo de la policía y las autoridades.
Con la ayuda del alcalde Félix Casiano
Ex funcionario de Cuautlancingo se adueña de una parte de la Reserva Quetzalcóatl
Página III
Sin embargo sólo purgará pena por el delito de motín
Sentencian al primero de los 12 acusados por linchamiento en Ajalpan
Página IV
• Nidya Hernández / Tehuacán A más de año y medio del linchamiento en Ajalpan de los hermanos encuestadores, David y José Copado Molina, ayer fue sentenciado el primero de los 12 acusados por su muerte. Se trata de Alejandro Temaxte Bravo a quien las autoridades no pudieron comprobarle su participación en el brutal homicidio de los hermanos, por lo que sólo fue acusado por el delito de motín. Hasta el momento, siguen encarcelados 11 detenidos más, de quienes sus familiares niegan que hayan tenido que ver con el crimen, afirmando que los verdaderos culpables se fugaron el mismo día de los hechos.
·
· Fotos / Especial
El ex director de Planeación Adán Pasten Sibaja se adueñó ilegalmente de 830 metros cuadrados de áreas verdes en la Reserva Territorial Quetzalcóatl y con el respaldo del alcalde Félix Casiano Tlahque consiguió la documentación necesaria en el Ayuntamiento para escriturar el predio a nombre de su cónyuge María Claudia Cruz Hernández. Así lo denunciaron colonos de la zona, quienes exhibieron documentos del abuso de confianza que cometió quien se hace llamar ‘compadre’ del edil panista. Revelaron que durante un año han entregado por escrito varias solicitudes de apoyo a Félix Casiano a fin de recuperar las áreas verdes pero a la fecha no han recibido ninguna respuesta.
·
· Foto / LuisaTirzo
• Luisa Tirzo/Cuautlancingo
Galeazzi pone en marcha Jornada de Salud de la Mujer
II 2
R egionales
· Jueves 9 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
El alcalde firmó compromisos en materia de prevención y atención del cáncer de mama
Galeazzi pone en marcha la Jornada de Salud de la Mujer • La cual incluye servicios gratuitos para la mujer sobre salud bucal, planificación familiar, prevención de violencia, embarazo saludable, sobrepeso, obesidad y diabetes • Carlos Rodríguez / Atlixco En el marco del Día Internacional de la Mujer, el alcalde José Luis Galeazzi Berra en compañía de su esposa Elvia Siliceo de Galeazzi y la presidenta del SEDIF Puebla, Dinorah López de Gali pusieron en marcha la Jornada de Salud en favor de la Mujer, en donde se firmó una serie de compromisos en materia de prevención y atención contra el cáncer de mama. Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el edil atlixquense, quien reconoció a la mujer poblana por su participación fundamental en la sociedad y en la familia. Asimismo, recordó lo importante que es saber poner límites, pero también corresponder a una protección mutua, en donde las parejas respeten sus derechos. “Un reconocimiento y agradecimiento a todas las mujeres de nuestro municipio y la región por su esfuerzo, y lo logrado en esta lucha por la equi-
En esta jornada se acercaron diversas actividades para el cuidado de las mujeres · · Foto / Especial
dad de género, el equilibrio, el respeto y el desarrollo de la mujer poblana en todos los ámbitos, ¡Que vivan las mujeres!”, finalizó Galeazzi Berra.
López de Gali, externó su reconocimiento a todas las mujeres, pues a través de los años han demostrado ser ejemplo de progreso: “es una fecha en
Regidoras violentadas por alcalde de Tecamachalco se unirán para denunciarlo
Regidoras agredidas se unen para denunciar misoginia de Inés Saturnino • Javier Rodríguez / Tecamachalco Dos regidoras de Tecamachalco reconocieron que también han sufrido violencia física y verbal por parte del alcalde, Inés Saturnino López Ponce, principalmente por temas relacionados a la administración municipal, por lo que anunciaron que respaldarán a su compañera, Ruth Rodríguez Huerta en las denuncias que formule contra el munícipe. Las regidoras de Salud y Cultura, Jessica Camareno y Jessica Cid admitieron que también han sido víctimas de los maltratos de Inés Saturnino, y señalaron que han sido testigos del hecho violento que vivió su compañera Ruth Rodríguez Huerta, cuando
Las regidoras de Inés Saturnino se unieron para denunciar su misoginia · Foto / Javier Rodríguez ·
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
la que debemos sentirnos orgullosas de lo que somos y de lo que históricamente hemos conseguido para avanzar hacia una sociedad más igualitaria, un día para que la sociedad valore el trabajo que se realizas ante la sociedad y las familias”, añadió. Se firmaron compromisos para Promover la detección oportuna de cáncer de mama en la mujer a través de la red poblana de municipios por la salud, donación de próstesis de mama internas para cirugías reconstructivas, realización del programa “Para sentirte mejor” en el mes de octubre (colocación de expansores y prótesis mamarias), continuar fortaleciendo la detección oportuna del cáncer de mama, así como acercar pláticas y servicios de mastografía a la población. Esta jornada puso a disposición servicios gratuitos para la mujer sobre salud bucal, planificación familiar, prevención de violencia, embarazo saludable, programas de atención de sobre peso, obesidad y diabetes. fue maltratada por responder de forma crítica el informe del alcalde. “Sí, hemos vivido ese tipo de violencia porque no nada más es verbal, sino también física. Sí, hemos tenido ese tipo de situaciones con él, hoy por eso nos unimos.” Afirmó Camareno Morales. Por su parte, la encargada de la salud en el municipio, Jessica Cid Machorro aseguró que ha vivido momentos “acalorados” con Inés Saturnino, por lo que le solicitó respeto para el desempeño de sus funciones. “Hay momentos donde tenemos que defender lo que nos corresponde y se dan momentos un poco acalorados”. Por su parte, la regidora Ruth Rodríguez Huerta aseguró que de ser necesario acudirá a otras instancias ya sean federales o internacionales para que se dé solución a su problema y acusó al alcalde de utilizar un doble discurso al presumir que defiende a las mujeres y a ellas las trata muy mal. Aseveraron que temen que durante la sesión de Cabildo a realizarse este jueves el alcalde convoque a sus acarrados para que las amedrenten.
Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Alejandra Almazán López Jefa de Información
Paulina Cataño Editora
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
R egionales
· Jueves 9 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
3 III
Con la ayuda del alcalde Félix Casiano
Ex funcionario de Cuautlancingo se adueña de una parte de la Reserva Quetzalcóatl • Así lo denunciaron colonos de la zona, quienes exhibieron documentos del abuso de confianza que cometió el ex director de Planeación Adán Pastén Sibaja, quien afirman ha defraudado a otras personas en Salina Cruz, Oaxaca • Luisa Tirzo/Cuautlancingo
Félix Casiano
·
· Fotos / Miguel Huerta / Especial
El ex director de Planeación Adán Pastén Sibaja, se adueñó ilegalmente de 830 metros cuadrados de áreas verdes en la Reserva Territorial Quetzalcóatl, y con el respaldo del alcalde Félix Casiano Tlahque, consiguió la documentación necesaria en el Ayuntamiento para escriturar el predio a nombre de su cónyuge María Claudia Cruz Hernández. Así lo denunciaron colonos de la zona, quienes, exhibieron documentos del abuso de confianza que cometió el que se hace llamar ‘compadre’ del edil panista. Revelaron que durante un año, han entregado por escrito, varias solicitudes de apoyo a Félix Casiano para recuperar las áreas verdes y a la fecha no han recibido ninguna respuesta. Entrevistados la tarde del miércoles por CAMBIO Regionales, los quejosos mostraron una copia de la escritura número 1083 elaborada por Jorge Wincler Yessín, notario público 35 de Salina Cruz, Oaxaca, en la que aparece como propietaria del supuesto predio rústico (áreas verdes), María Claudia Cruz Hernández. En dicho documento, Pastén y su esposa, se ostentan como solteros para realizar la compra-venta del predio rústico denominado La Trinidad Chautenco ubicado en el número 41 de la Calle Mixteca. Llama la atención que la supuesta escritura está fechada con el 13 de mayo del 2003, aunque los vecinos aseguran que el robo se dio hace un año cuando el predio fue cercado con malla y se puso a la venta. Por ese motivo, consideran que se trata de documentos apócrifos.
Los documentos
Pastén tiene constructoras y presume amistad con Lastiri Adán Pastén es uno de los fieles militantes del priismo en Puebla, y protegido de Javier López Zavala, además que fue operador político del ex alcalde de Coronango, Avelino Toxqui, así como de los ex candidatos a la Alcaldía de San Pedro Cholula, Sergio Galindo y Juan Taylor, así como del ex candidato a la Alcaldía de Cuautlancingo, José Luis Camela y operador distrital de la campaña de la ex candidata a la gubernatura, Blanca Alcalá Ruíz. Es dueño de la constructora Plan de Desarrollo Siete SA de CV u Operadora de Servicios Gacfa SA de CV, empresa favorita del anterior gobierno local de Salina Cruz, Oaxaca, y actualmente de Cuautlancingo. En su Facebook presume fotos de sus viajes en camionetas de lujo y helicóptero, otras de sus viajes a Chahuites y Salina Cruz. Además, presume fotos con personajes como Blanca Alcalá, Javier López Zavala, Juan Carlos Lastiri, así como los alcaldes de Pahuatlán y Huejotzingo. Por si fuera poco, Pastén ha publicado las obras que realiza su constructora en los predios que presuntamente le ha “robado” a la gente en Chahuites y Salina Cruz Oaxaca, como “orgullo de GACFA”. Desde hace cinco años, Adán Pastén ha intentado ser diputado por el distrito 9, e incluso se ha dedicado a regalar juguetes y despensas para convencer a la gente, aunque sin éxito. Adán Pastén involucrado en fraude a 500 familias de Salina Cruz, Oaxaca De acuerdo con información del Semanario Evidencias, Oaxaca Digital, Expreso Oaxaca, y El Tuxtepecano, en marzo del 2014 Adán Pastén, así como la entonces alcaldesa de Salina Cruz; Rosa Nidia Villalobos, el notario de Oaxaca,
Adán Pastén Sibaja
Las tierras en disputa
·
· Fotos / Luisa Tirzo
Jorge Wincler Yessín, (el mismo que fue denunciado en el documental ‘Presunto Culpable’) entre otros, fueron denunciados por abuso de autoridad, fraude y ejercicio indebido de sus funciones contra 500 personas a quienes ofrecieron predios y pie de construcción. A decir de los medios oaxaqueños, la denuncia hecha por Ángeles Lara Sandra Karmina, Ángeles Lara Abril, María de la Luz Aquino Pérez, Rosalía Ávila Lozano, Arturo Benavidez Cardiel, Minerva Bolívar Zárate, Alexis Canseco Castellanos entre otros, quedó asentada en el expediente 5601/ SC/2015. Además, existe otra denuncia por el robo de predios en Chahuites, a través de su empresa, la cual quedó asentada en el número 91/SM/LU/2/2016. Conforme la denuncia 5601/SC/2015, el modus de Adán Pastén en contubernio con el titular de la Notaría Pública 35 y funcionarios de Salina Cruz (desde la gestión pasada, incluyendo a la ex edil), es ofrecer un esquema de financiamiento de lotificación de terrenos con vivienda en obra negra, a través de la empresa Plan de Desarrollo Siete SA de CV u Operadora Gacfa. Para ser partícipes de este beneficio solicitaron a cada uno de los 500 defraudados, credencial de elector, pago inicial de 5 mil 850 pesos. “Ricardo Ramírez López y Rafael Paleta, se presentaron como propietarios de la constructora Desarrollo Siete SA de CV con domicilio en la ciudad de Puebla, recibieron el dinero, y huyeron, sin hasta la fecha conocerse su paradero”, denunció uno de los afectados. Ante tal engaño, los afectados decidieron investigar con autoridades federales y descubrieron la colusión entre Antonio Díaz Córdova y la entonces presidente municipal de Salina Cruz, Rosa Nidia Villalobos, para el despojo de predios y el fraude a los supuestos beneficiarios. “No conformes con lo anterior y viendo la necesidad de vivienda de los afectados, Jorge Wincler Yessin (notario) y Antonio Díaz Córdoba, pidieron otros tres mil pesos para supuesta escrituración para los 500 lotes que no existen. Ante la negativa de devolver el pago inicial de 5 mil 850 pesos a cada uno de los afectados, se trasladaron a la ciudad de Oaxaca para ratificar la denuncia 5601/SC/2015, solicitando la intervención de la Fiscalía General de Oaxaca”, se lee en un párrafo de la publicación del pasado 22 de enero en Expreso Oaxaca.
Jueves 9 de Marzo · 2017 · Año XXXVII ·
· Jueves 9 de M arzo de 2017 · Puebla, Puebla
1
El presidente de Huixcolotla intentó deslindarse y responsabilizar a un club ciclista
No es broma,trasladan huachicol en ambulancia • La ambulancia fue detenida luego de cometer una infracción cuando circulaba a la altura del kilómetro 108 de la Autopista México-Puebla cerca del Arco de Seguridad de Huejotzingo, cuando revisaron el vehículo descubrieron varios bidones llenos con gasolina robada.
La ambulancia de Huixcolotla fue sorprendida con un cargamento de huachicol ·
• Héctor Tenorio/Huejotzingo
· Fotos / Especial
lotla intentó deslindar al Ayuntamiento de esta actividad, argumentando que en esos momentos, el vehículo era prestado a un club ciclista. Huixcolotla está considerado como uno de los principales focos rojos del Triángulo Rojo por la venta y distribución de combustible robado en su mercado y en sus carreteras, donde de forma descarada se vende el huachicol, bajo el amparo de la policía y las autoridades.
La complicidad de las autoridades de Huixcolotla y los huachicoleros del Triángulo Rojo quedó evidenciada con la detención de dos empleados del Ayuntamiento y una ambulancia oficial cargada con 720 litros de gasolina en la Autopista Puebla-México, a la altura del Arco de Seguridad de Huejotzingo. A través de un comunicado, Filomeno Cruz Gutiérrez, alcalde de Huixco-
Ayer la ambulancia 004 asignada al Ayuntamiento de Huixcolotla circulaba por el kilómetro 108 de la autopista Puebla-México a la altura de Xoxtla, cuando a los oficiales les llamó la atención que la unidad con rótulos oficiales transitara por esa zona, por lo que se le detuvo para una revisión de rutina, hallando el cargamento escondido en la cabina de los pacientes, cubierto con cobijas. El comisionado de la Policía Fe-
No pudieron comprobar que participó en el homicidio de los encuestadores
Sentencian sólo por motín al primero de los 12 por linchamiento en Ajalpan • Nidya Hernández / Tehuacán Sólo por motín será sentenciado el primero de los 12 detenidos por el linchamiento de los hermanos Copado Molina en Ajalpan, ocurrido el pasado 19 de octubre del 2015. Las autoridades no pudieron comprobarle el homicidio tumultuario que argumentaban al momento de la detención. Se trata de Alejandro Temaxte Bravo, uno de los involucrados en el linchamiento y de quien su defensa argumentaba que el día de los hechos el detenido únicamente había presenciado el linchamiento, pero no participado. Hoy se dará el resolutorio de la condena por el delito de motín, que va de uno a nueve años, luego del tercer desahogo de los medios de prueba en este caso, informó Jesús Pacheco Tenorio abogado asesor de las víctimas quien está coadyuvando con la Fiscalía. Cabe señalar que por el delito de homicidio Temaxte Bravo fue absuelto y sólo encontrado culpable
·
· Foto / Especial
y sentenciado por motín, esperando este día los puntos resolutivos de la sentencia, que especifican la cantidad exacta de años de prisión. Pacheco Tenorio señaló que la defensa del detenido presentó 9 testigos a favor de éste, pero en el interrogatorio que realizó la Fiscalía no pudo sostener su testimonio por lo que desistió, tomando su ejemplo los 8 testigos restantes que simplemen-
te se fueron del lugar. Acelerando el proceso de Sentencia. Ayer la Casa de Justicia de Tehuacán fue el lugar en donde se dio a conocer el desahogo de pruebas del caso, sentenciando al primero de los 12 juicios de los detenidos en el caso de los hermanos Copado Molina, a casi año y medio de haber sido linchados y quemados en Ajalpan, empiezan a recibir justicia.
deral, David Aguirre explicó que los policías solicitaron la documentación para comprobar la procedencia del combustible, pero el conductor sólo mostró un permiso del municipio que acreditaba como“escolta ciclista”, pero nada sobre el destino del combustible, por lo que el conductor y su acompañante fueron detenidos. La ambulancia fue entregada a San Salvador Huixcolotla en el gobierno de Mario Marín Torres, el cual está a cargo del personal designado por este ayuntamiento, sin embargo esta ambulancia no está dentro del padrón de la Secretaria del Salud. Ayuntamiento de Huixcolotla culpa a club ciclista de transportar huachicol En un comunicado firmado por el alcalde Filomeno Cruz Gutiérrez, el Ayuntamiento de Huixcolotla intentó deslindarse de la detención del vehículo y culpar al club ciclista de utilizar la ambulancia para transportar huachicol, cuando fue detenida por la Policía Federal. Incluso afirmaron que desde el año pasado, la ambulancia es prestada a este club para acompañarlos a entrenamientos y competencias a nivel nacional. En el documento, el alcalde se deslinda del hecho argumentando que supuestamente no tenía conocimiento de esta actividad.
Con este hallazgo suman 17 mujeres asesinadas violentamente en lo que va del año
Hallan en barranca de Tepeaca cadáver de mujer • Augusto Simón V./ Tepeaca En el Día Internacional de la Mujer, fue hallado el cadáver de una fémina en una barranca, con huellas de violencia. Hasta el momento, no se ha identificado. Con este homicidio suman ya 16, todos éstos de manera violenta contra mujeres en el estado. El cuerpo fue encontrado en San Felipe Tenextepec en Tepeaca. La mujer de 30 años aproximadamente por el momento permanece en calidad de desconocida. Versiones extraoficiales indicaron que la occisa estaba embarazada y presentaba varios golpes en el cuerpo, por lo que no se descarta un feminicidio. La mujer vestía un pantalón de mezclilla azul deslavado, una blusa de tirantes rosa y tenis blancos. Se espera que en las siguientes horas sea identificada por sus familiares, ya que hasta el momento, nadie ha reclamado el cuerpo.