Diario Cambio

Page 1

/ Foto / Tere Murillo

La BUAP entre las mejores 11 universidades del país en el ranking de América Economía Página 7

Lunes 23

5 Pesos

Junio • 2014 • año XXXV• Núm. 9571

Otra vez, se les olvidó poner las alcantarillas

Levantan concreto de la 31 Pte y

Circuito a un mes de su inauguración

Página 16

31 Oriente-Poniente

Ya tienen detectados seis casos de curas “piratas”

/ Foto / @amarasimba / @polodelara

circuito Juan Pablo II

•Osvaldo Macuil Rojas A poco más de un mes de haber sido inaugurada la modernización de la avenida 31 Oriente-Poniente y la del circuito Juan Pablo II, se sumaron a la lista de obras con concreto hidráulico del morenovallismo que presentan deficiencias pese a las inversiones multimillonarias que se realizaron para remodelarlas. La 31 y el Circuito, al igual que el avenida 5 de Mayo, son intervenidas para revisar el sistema pluvial y evitar la acumulación de agua y encharcamientos como sucedió en días pasados.

Aleluya: al arzobispo se le prendió el foco y denunciará a falsos curas de Domingo Savio Página 3

•Elvia Cruz

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, tuvo una reacción tardía, pues una semana después del escándalo de la casa hogar Domingo Savio, donde al menos seis menores fueron abusados física y sexualmente, anunció que presentará denuncia penal en contra de los tres administradores que se hacían pasar por sacerdotes, al tiempo de dar a conocer que en lo que va de su gestión han sido detectados seis curas “piratas”.

No, dice la SEP al operativo Mochila propuesto por Gali Página 23

Puebla, sin verificentros: estos son los 10 nuevos lineamientos 2

1

El calendario de verificación por dígitos de terminación de placa queda cancelado durante 2014, para modernizar el proceso y adecuarlo al esquema de las nuevas calcomanías.

Desde el lunes 23 de junio y hasta el 31 de diciembre del presente año cualquier vehículo automotor, sin importar el número de terminación de placa, puede realizar el proceso de verificación. Pero…

3

No hay lugar para verificar por el momento. Los 85 verificentros que operaban en el estado de Puebla dejaron de funcionar desde la semana pasada. El gobierno no ha definido la fecha de licitación para la instalación de las nuevas sedes donde se realizará el proceso nuevo de verificación.

4

Los vehículos con número de terminación de placa de 0 y 9 que tenían que verificar en junio y no lo hicieron, no serán acreedores de multa y podrán realizar la verificación del segundo semestre, aun cuando no tengan la primera.

5

6

Los vehículos poblanos que ingresen a la ciudad de México y área metropolitana y que sólo cuenten con la verificación del primer semestre de 2014 no serán infraccionados, pero deberán ajustarse a los términos y condiciones establecidos para los vehículos foráneos del programa Hoy no circula.

Los hologramas “CERO” y “DOBLE CERO” que se hayan emitido antes del 23 de junio en Puebla siguen vigentes y con los beneficios que otorga el programa Hoy no circula.

8

7

Los propietarios de vehículos poblanos que deseen actualizar su holograma “CERO” para ingresar al valle de México, sin ninguna restricción podrán llevar a cabo la verificación voluntaria en cualquiera de los verificentros que operan en el Distrito Federal.

El nuevo Hoy no circula incentiva la compra de vehículos nuevos, pues entre más años tengan los automotores, la restricción de circulación en el valle de México será de hasta dos días, uno entre semana y otro el sábado.

9

Según el nuevo esquema del programa habrá dos nuevos hologramas: el exento para vehículos eléctricos e híbridos, además del holograma uno para vehículos con antigüedad de nueve a 15 años.

Página 13 10

La actualización del programa se aprobó por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), conformada por los estados de Puebla, México, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala y el Distrito Federal. La entidad se adhirió mediante un convenio.

Por la instalación de concreto hidráulico en la avenida

Se las llevan empresas foráneas

Valora Gali suspender los parquímetros en Huexotitla

Nodo Juárez Serdán y viaducto de la 31 Poniente costarán 431.5 millones

•Víctor Hugo Juárez

Página 17

El Ayuntamiento de Puebla valora la posibilidad de cancelar la instalación de parquímetros en el polígono Huexotitla-Gabriel Pastor y arrancar el proyecto en otro punto de la ciudad ante el inminente arranque de la pavimentación con concreto hidráulico en la 43 Poniente-Oriente, informó el presidente de la Comisión de Gobernación en el cabildo poblano, Oswaldo Jiménez López.

•Zyanya Coral Sánchez

Página 11

Las constructoras Grupo Concreto Eura y Construcciones y Dragados del Sureste serán las encargadas de la construcción del nodo vial Juárez-Serdán y el viaducto elevado en la avenida 31 Poniente, según el fallo de las licitaciones lanzadas por la Secretaría de Finanzas y Administración el mes pasado. La inversión conjunta superior a 431 millones 580 mil 137 pesos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.