Viernes 8
5 Pesos
Noviembre • 2013 • año XXXIV• Núm. 9434
TRibuNAL COLEgiADO ENTiERRA DEFiNiTiVAMENTE EL LibRAMiENTO NORTE ENTREgADO POR MARíN
La negocarretera de OHL
descansa en paz
Páginas 14 y 15
7/ MARzO / 2008
9 / MAyO / 2012
EL PRiMER TRibuNAL COLEgiADO EN MATERiA ADMiNiSTRATiVA DEL SExTO CiRCuiTO FALLA A FAVOR DEL gObiERNO y CANCELA EN DEFiNiTiVA LA CONCESióN.
EL gObiERNO DE RMV OFiCiALizA EL RESCATE DE LA CONCESióN A TRAVéS DEL PERióDiCO OFiCiAL DEL ESTADO POR CAuSAS DE uTiLiDAD PúbLiCA.
MARiO MARíN CONCESiONA EL LibRAMiENTO NORTE SiN LiCiTACióN DE POR MEDiO.
Jueves 19
7 / NOViEMbRE / 2013
5 Pesos
Junio · 2008 · Año XXIX · Num. 8172
En esta edición lo mejor de
The New York Times
18 / JuNiO / 2009
Desempolvan la Ley de Bienes de 1973 para entregar a los españoles el Libramiento Norte
Justifica Marín la ilegal concesión a OHL Desempolva una ley añeja para la ilegalidad
“La SCJN me sacó del caso Cacho” • Efraín Núñez Calderón
• Efraín Núñez Calderón
Mario Marín coincidió con el presidente Felipe Calderón en señalar que el escándalo Cacho aún no está cerrado y más, dijo que Kamel Nacif está todavía implicado, sugiriendo que la justicia federal tiene que investigarlo. No obstante, destacó que en lo que a su caso ref iere, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya tomó una determinación: “En su denuncia hace diferentes señalamientos. Por lo que hace al señalamiento que hizo contra mi persona, ya la Corte decidió. Por lo que hace a la denuncia que presentó a la PGR también ya se ha dilucidado, la autoridad judicial de Quintana Roo desechó las órdenes de aprensión contra los elementos de la Policía Judicial (…) Hay otros implicados en su denuncia, que fue muy amplia, donde están involucradas también algunas autoridades de Quintana Roo, el propio señor Kamel Nacif, desde luego que está abierta, nadie ha dicho que esté 8 el caso cerrado.”
Mario Marín reconoció que no fue invitado por el presidente Felipe Calderón a la visita de Estado que tuvo el mandatario federal en España, tal y como CAMBIO lo evidenció desde la semana pasada. En su inusual rueda de prensa para dar a conocer los pormenores de su gira por España, Mario Marín aceptó que no formó parte de la comitiva presidencial debido a que la invitación vino de la Secretaría de Relaciones Exteriores una vez que los organizadores de la Expo Zaragoza 2008 aceptaron la inscripción del gobernador para exponer un tema en dicho acto. “Por supuesto que recibimos la invitación del gobierno federal, no precisamente del presidente Felipe Calderón, no se dedica a eso, para eso están las dependencias. La oficina de Relaciones Exteriores cuando le enteramos que habíamos sido invitados también por la Expo Zaragoza, nos facilito a algunas conexiones, nos facilitó invitaciones. Nunca se dijo que había recibido alguna invitación personal del presidente Felipe Calderón. El señor presidente decide a quién invita, yo no puedo meterme ahí donde no me llaman.” 8
OHL SE AMPARA ANTE LA JuSTiCiA FEDERAL EN CONTRA DE LA CANCELACióN DE LA CONCESióN y REiTERA quE LA SuSPENSióN FuE “uNiLATERAL y SORPRESiVA”.
VALENTíN MENESES AuTORizA MODiFiCAR LA CONCESióN PARA quE EL gObiERNO SEA RESPONSAbLE DE LibERAR EL DERECHO DE VíA.
No me invitó Calderón a España, dice MMT
• Efraín Núñez Calderón Para justificar la concesión directa del Libramiento Norte a la firma española OHL, el gobierno estatal violó las leyes federales y estatales de obra pública y desempolvó un viejo ordenamiento legal: la añeja Ley General de Bienes del Estado que atribuye al Ejecutivo la facultad de conceder sin licitación de por medio, los bienes contenidos en el artículo 27 Constitucional. Ayer, Marín Torres confesó que la adjudicación de esta obra a la firma española OHL fue de manera directa, es decir, que no hubo un concurso de por medio. Y lo peor, el gobernador aceptó que esta empresa no es la mejor en su ramo, por lo que hasta el momento no existen explicaciones de la forma y el momento en el que se concretó la concesión. El mandatario sólo aseguró que todo el procedimiento se ajusta a la Ley de Bienes del Estado de Puebla —la cual data de 1973 y fue promovida por el entonces gobernador Guillermo Morales Blumenkron— pero no quiso dar más datos al respecto: “Lo importante es que haya desarrollo, inversión, empleos. Una cabeza sensata debe pensar en eso y no en los detalles (…) Cuando damos estas no10 ticias le buscamos el lado negativo”, reprochó.
28 / MAyO / 2012
Moreno Valle descarta traición de Paco Fraile
DEFECTOS DE LA CONCESióN
3
•Héctor Hugo Cruz Salazar Tras 17 meses de litigio, ayer el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito puso fin a la concesión de la “negocarretera” que Mario Marín Torres regaló a la transnacional española OHL, y que el gobierno de Rafael Moreno Valle canceló el 9 de mayo de 2012 mediante el esquema de rescate de concesión que, de acuerdo al fallo, fue correctamente fundado y motivado, por lo que Obrascon Huarte Lain no tendrá derecho a una indemnización sobre el total del contrato signado con el marinismo.
SE REúNE CON LA bANCADA PObLANA PERO NO EN SAN LázARO
1 2
Fue adjudicada de manera directa, violando los artículos 134 y 108 de la Constitución nacional y estatal, respectivamente.
3
Sólo inyectó 200 mil pesos de un total de 550 millones de pesos que constituirían un fideicomiso creado a cambio de autorizar la indemnización por 654 millones de pesos.
4
El gobierno marinista aceptó condiciones desventajosas para el estado, aceptando la condición de OHL, de que no se comprometía a iniciar la obra hasta que no se tuviera liberado al menos 90 por ciento del derecho de vía.
5
No realizó el pago de la fianza por 57 millones de pesos a favor de la Secretaría de Finanzas como garantía de cumplimiento.
No cumplió con los 18 meses que se dio de plazo para la construcción de la carretera de 31.5 kilómetros.
PARA CONOCER LOS PROyECTOS PRiORiTARiOS DEL gObiERNO ESTATAL
Gali presenta bolsa de Cumbre de diputados federales proyectos por mil 445.5 mdp y RMV para cabildear PEF 2014 / Fotos / Tere Murillo
Páginas 6 y 7
•Osvaldo Macuil Rojas
Páginas 8 y 9
El diputado federal del PRI, Javier López Zavala, reveló que la próxima semana los diputados poblanos de todas las fracciones parlamentarias se reunirán en Casa Puebla con el gobernador Rafael Moreno Valle, para conocer los proyectos prioritarios de la entidad, ante la cancelación de la pasarela de gobernadores en San Lázaro.
/ Fotos / Archivo / Rafael Murillo / Tere Murillo
12
Estrategia especial para evitar el robo de cuentahabientes
Página 20
Habrá foros en la BUAP para el Plan de Desarrollo Página 23
/ Foto / Tere Murillo
Se le cuadran al góber con la Agenda Legislativa
Cambio/ Foto/ Ulises Ruiz
• Yonadab Cabrera Cruz El senador panista Rafael Moreno Valle rechazó que el diputado federal Francisco Fraile García intente obstaculizar su candidatura a gobernador de Puebla en el 2010, después de que el Pastor panista impugnara ante el presidente nacional de AN un posible imposición de Elba Esther Gordillo en Puebla y Veracruz. En respuesta, el senador albiazul consideró que la información difundida por Reforma fue tergiversada y apuntó que no se puede jugar al “teléfono descompuesto”, por lo que consideró que sólo fue una filtración de datos al diario e insistió en que fue un rebote de los medios de comunicación, que no reflejan lo que verdaderamente sucedió. Insistió en que todos los panistas están trabajando por la unidad del partido, incluso manifestó el apoyo que le ha brindado el líder estatal de este partido político, Rafael Micalco Méndez así como el dirigente nacional albiazul, Germán Martínez.