RMV y Grupo Proyecta inauguran paso inferior de Lomas de Angelópolis
Viernes 10
Con gira y reunión con la cúpula tricolor, Camacho abre proceso para la mini Página 5
7 Pesos
Julio • 2015 • año XXXVI• Núm. 9817
Nuevo Precio
Se habría incrementado 23 por ciento en 5 años
Página 20
• Luis David García / @garcia_s23 Enrique Cárdenas, director del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), reveló que más de 900 mil personas en Puebla capital se encuentran en condiciones de pobreza, debido a la polarización y mala distribución de recursos. Dicha cifra significaría un aumento de 23 por ciento respecto a los 732 mil poblanos en marginación reportados en el Estudio Municipal de la Medición de la Pobreza 2010, elaborado por Coneval y presentado a finales de 2011. Según el estudio, 39.9 por ciento de los habitantes de la Angelópolis se encuentra en situación de pobreza.
/ Fotos / Tere Murillo
/ Foto / Karina Rangel
Reporta CEEY 900 mil pobres en Puebla capital;en 2010 Coneval registró 732 mil
Boquete en la autopista de 3 metros de diámetro
Parcha OHL fracturas en el puente Tlaltepango con láminas de acero Página 18
• Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH Trabajadores de OHL parcharon con una lámina de acero un boquete de por lo menos tres metro de diámetro que se ocasionó sobre la autopista México-Puebla, a la altura del puente a Tlaltepango, a causa del sobrepeso de una de las grúas que son utilizadas por la empresa para la construcción del segundo piso. Además, en un recorrido realizado por CAMBIO, se pudo constatar la existencia de un boquete de por lo menos un metro de diámetro debajo del puente, que generó desprendimiento de concreto sobre uno de los carriles del Camino a Tlaltepango a la altura de Villa Frontera, por lo que la empresa cerró la vialidad.
Polémica por afiliaciones fantasma en el tricolor
Gali, morenovallistas y hasta periodistas en el registro de militantes del PRI
Descarta Thomas Karig aumento de 10% en VW •Staff/ Diario CAMBIO Thomas Karig, vicepresidente de Relaciones Corporativas de Volkswagen, descartó que la empresa acceda a entregar el aumento salarial de 10 por ciento que solicita el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Volkswagen (Sitiavw), en las negociaciones contractuales que ya se realizan, pues dijo que las condiciones económicas no son las mejores, aún y con el crecimiento registrado en el mercado automotriz. Página 21
• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue En el Registro de Militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aparecen desde el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad y morenovallistas como la diputada Patricia Leal, hasta el presidente del IEE, Armando Guerrero Ramírez, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza, y periodistas locales como Arturo Luna Silva, Ricardo Morales Sánchez, y Fabián Gómez Hernández. Sobre la inscripción de Gali, Silvia Tanús confirmó que durante su dirigencia el hoy alcalde morenovallista estaba afiliado al partido. Página 7
Por unanimidad aprueban Reforma Electoral con 15 puntos Páginas 8 y 9
Ofrecen 5 millones a Elia Tamayo; su abogado pide 15 millones Páginas 12 y 13
/ Foto / Tere Murillo
/ Fotos / Rafael Murillo
Página 3
E d i t o r 2i a l
·Viernes 10 de Julio de 2015·
E l m e r - E L C A S O C H A L C H I H U A PA N H O Y
Puebla, Puebla
Aniversario Chalchihuapan
E
l aniversario de los hechos sangrientos de Chalchihuapan resultó deslucido, pues la marcha convocada destacó por su escasa asistencia. Apenas 70 personas marcharon, la mayoría ajena a la comunidad, lo cual evidenció las diferencias y escisiones del movimiento a partir del protagonismo de Araceli Bautista y su asesor legal Alejandro del Castillo. De hecho, ocho de las víctimas ya hicieron efectivo su derecho a la reparación del daño, cobraron sus indemnizaciones y ni siquiera se presentaron a la manifestación de ayer. El caso de Elia Tamayo es más complejo: aunque las ofertas del Gobierno Estatal ya llegan a 5 millones de pesos, sus asesores solicitan 15 millones para dar por zanjado el asunto. Mucha óptica financiera para un drama social.
DESTACADOS JURISTAS RESALTAN LA LABOR DE LA BUAP EN LA ACTUALIZACIÓN DE SUS PLANES DE ESTUDIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ESTADO MODERNO
Reconocen en Los Pinos al rector Esparza Ortiz por el Día del Abogado • ASIMISMO, EL RECTOR DE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS POBLANA ASISTIÓ A LA RESIDENCIA OFICIAL DE LOS PINOS, en donde el presidente de la República encabezó la celebración por el Día del Abogado
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Víctor Hugo Juárez Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
• Carlos Rodríguez Por su papel en la construcción de un estado de derecho moderno desde la academia, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, fue reconocido por el Instituto del Día del Abogado con la Condecoración al Mérito por la “Armonización de los planes y programas de estudio de la Licenciatura en Derecho para el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio”, uno de los distintivos que otorga esta asociación para reconocer a los mexicanos que por su trayectoria, esfuerzo y misión, han consolidado el orden jurídico mexicano, en distintos ámbitos. Al finalizar dicha ceremonia, encabezada por Luis Maldonado Venegas, presidente de la Academia Nacional de Historia y Geografía AC, en el Bosque de Chapultepec, y en la que participaron distinguidos juristas y académicos, el rector Alfonso Esparza fue recibido por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en la residencia oficial de Los Pinos, al igual que el resto de los galardonados. En el salón Adolfo López Mateos, el primer mandatario felicitó de forma anticipada a los profesionales de la ley en México, quienes el 12 de julio celebran su día, y reconoció sus esfuerzos por consolidar un marco jurídico que “no sólo se adapte a las necesidades sociales de los mexicanos, sino que además genere cambios trascendentales, incluso desde su estructura”. Ahí, Miguel Alemán Velasco, representante del Comité Rector de la Institución del Día del Abogado, realizó el pase de lista de todos aquellos galardonados durante la Conmemoración 2015. Nombró al rector Alfonso Esparza Ortiz, a Diego Fernández de Ceballos, Fauzi Hamdan, Héctor Fix y otros destacados profesionales, al
Reconocimiento en Los Pinos ·
· Foto / Especial
igual que a Fernando Castro y Castro, y a Jacobo Zabludovsky, ambos en un homenaje post mortem, por su sobresaliente papel en sus correspondientes ámbitos. Lo anterior ante funcionarios del Gobierno Federal, destacados juristas y abogados. El reconocimiento recibido por el rector da cuenta del esmerado trabajo realizado por los universitarios en la actualización de los contenidos curriculares de la Licenciatura en Derecho de la BUAP, la cual incorporó nuevas asignaturas para adaptarse al Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), que opera actualmente en 30 entidades y que busca la homologación de todos los procedimientos penales en el país. Durante la ceremonia del Día del Abogado, Arely Gómez González, procuradora general de la República, señaló que el NSJP demanda la actualización y profesionalización de las instituciones encargadas de la impartición de justicia, así como de su modernización, y en ese sentido, celebró
los esfuerzos de las academias para contribuir en dicha tarea. Por su parte, Luis María Aguilar Morales, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, destacó que en el marco de las recientes reformas constitucionales, “con especial trascendencia en materia de reconocimiento y respeto de los derechos humanos, así como en las reformas de amparo y sobre todo en materia penal, es evidente que los abogados requieren habilidades y capacidades acordes con los nuevos paradigmas de argumentación e interpretación”. En ese mismo sentido, el consejero jurídico del Ejecutivo Federal, Humberto Castillejos Cervantes, hizo un llamado a todos sus colegas para buscar una impartición de justicia rápida y efectiva, que privilegie la solución de problemas de manera armoniosa, a través de un cambio de paradigma de la ciencia legal y para ello, subrayó, se requiere del trabajo de los abogados, la sociedad, los distintos órdenes de gobierno y, desde luego, de la academia.
Politikón
·Viernes 10 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
3
3
· Viernes 10 de Julio de 2015 ·
Con una inversión de 43 millones de pesos por parte de la iniciativa privada
Moreno Valle y Grupo Proyecta inauguran distribuidor vial Lomas de Angelópolis •Los dueños de Plaza Sonata y Lomas de Angelópolis acompañaron al mandatario estatal y a los alcaldes Antonio Gali Fayad y Leoncio Paisano Arias, durante la apertura de las obras del paso a desnivel de la vía Atlixcáyotl
Rafael Moreno Valle y Rafael Posada Cueto
•Luis David Garcia @garcia_s23 Después de que Grupo Proyecta terminara el puente de Lomas de Angelópolis en tres meses, ayer el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle y la iniciativa privada, encabezada por Rafael Posada Cueto, inauguraron la obra que tuvo una inversión de 43 millones de pesos. En este sentido, los dueños de Plaza Sonata y Lomas de Angelópolis acompañaron al mandatario estatal y a los alcaldes Antonio Gali Fayad y Leoncio Paisano Arias, durante la apertura de las obras del paso a desnivel de la vía Atlixcáyotl (a 600 metros de la caseta de cobro de la autopista Puebla-Atlixco). Cabe señalar que esta es la primera obra pública en Puebla financiada por la iniciativa privada y beneficiará
a más de 180 mil habitantes. Dicha vialidad cuenta con 2 carriles, sentido poniente-oriente y tres carriles por sentido con camellón central. Esto facilitará el tránsito y terminará con el conflicto vehicular que se registra en la zona y que es la entrada para los desarrollos inmobiliarios de mayor plusvalía en Puebla. Según información proporcionada con anterioridad por CAMBIO, adicional a los 43 millones de pesos invertidos en la primera etapa correspondiente al paso deprimido, tendrían que sumarse los 100 o 150 millones que costarían los tres carriles laterales, que incluyen los servicios de drenaje, agua potable y alcantarillado, así como el de energía eléctrica, entre otros, por lo que se presume que en etapas siguientes sería necesaria la inversión del Gobierno Estatal y de los ayuntamientos de los dos municipios involucrados.
Los ediles Tony Gali y Leo Paisano
·
· Fotos / Rafael Murillo
·
· Fotos / Rafael Murillo
La inversión fue de 43 millones de pesos
·
· Foto / Rafael Murillo
4
Política
Política
· Viernes 10 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Siguen los pleitos en el PAN A HEMOS HABLADO EN ESTE ESPACIO DE los pleitos internos que traen los miembros del Partido Acción Nacional, quienes durante décadas dieron ejemplo de congruencia entre su ideología y su comportamiento personal y colectivo, siempre disciplinados, siempre actuando conforme a la ley, siempre apegados a sus estatutos y demás documentos internos. Pero doce años… Sólo dos sexenios en la Presidencia de la República bastaron para que echaran todo eso por la borda. Ahora son un partido al que se puede acusar de corrupto, de carente de ideología, sin sensibilidad social, sin proyecto de nación, lleno de oportunistas y, para colmo de males, según dicen los mismos panistas, con militantes afiliados masivamente sólo para que un pequeño grupo de cúpula gane los procesos internos del partido. Esa es precisamente la bronca que ahora tienen. Los de la corriente tradicional o de derecha, les dicen los yunquistas; pidieron que se aclare lo de la afiliación masiva de 22 mil militantes reales o supuestos militantes, que el año pasado aparecieron en el padrón del PAN para sumar en total más de 35 mil militantes en la entidad, algo insólito. La comisión de afiliación del
Y
propio partido explica a su manera como se llevó a cabo el proceso. Pero la explicación dada por la Comisión de Afiliación no convence al regidor Carlos Espina, ni al presidente estatal del partido, Rafael Micalco y ya están recurriendo a otras instancias para que se aclaren sus dudas. Por su parte, el diputado Eukid Castañón, de nuevo ingreso al partido, afirmó categóricamente que la validación de la afiliación masiva beneficia al partido, que demuestra tener un padrón moderno e incluyente. Moderno e incluyente, seguramente fue también el padrón nacional que llegó a contabilizar, antes de que concluyera el periodo del presidente Felipe Calderón, casi dos millones de afiliados. Pasado el proceso electoral del 2012, la dirigencia nacional consideró que dicho padrón estaba inflado e hizo un llamado a los panistas para que solicitaran su reafiliación, con resultado deprimente, pues los reafiliados no llegaron ni a 300 mil. En las nuevas listas no aparecieron ni Vicente Fox y Marta Sahagún, ni don Diego de Fernández y Ceballos. HASTA DONDE SABEMOS, LOS ESTATUTOS del PAN siguen siendo los mismos y en ellos se establecen los requisitos para llegar a ser con-
siderado como miembro activo de ese partido, requisitos que incluían, como si se fuera a ingresar a una orden religiosa, cinco años de noviciado o de prueba. Si en esos cinco años el novicio demostraba que tenía la verdadera “vocación” de ser panista, el aspirante era aceptado. Si no había esa vocación, pues simplemente se hacía a un lado y asunto concluido. En el caso que nos ocupa, en unos cuantos días se afiliaron, a través del comité municipal de Tehuacán, 8 mil nuevos miembros, según informa la Comisión. Tales números, para un partido que fue durante décadas tan escrupuloso en este aspecto, pues por lo menos suena raro. Claro que como dice el diputado Eukid Castañón, el proceso establecido en los estatutos (no se sabe que hayan sido modificados) es sumamente atrasado y el actual sistema de afiliación masiva es más moderno e incluyente. Todos criticaban ese sistema de afiliación que era totalmente inadecuado para un partido político, pero respondía a la mentalidad de los panistas de entonces, muchos de los cuales surgieron de agrupaciones religiosas o provenían de instituciones educativas de corte confesional. EL PAN EMPEZÓ A CAM-
BIAR DESDE LOS AÑOS ochenta, cuando su franquicia fue adquirida por grupos empresariales, principalmente la Coparmex, que le impuso a uno de sus ex dirigentes, “Maquío” como candidato a la Presidencia de la República. Acción Nacional, el partido fundado en 1939 por Manuel Gómez Morín, uno de los intelectuales más destacados del siglo XX mexicano, ex rector de la UNAM, director fundador del Banco de México y uno de los más brillantes funcionarios del gobierno de Álvaro Obregón, pasó a la historia. Los empresarios organizados de México, iniciaron una nueva etapa que fue la de los primeros neopanistas, quienes lograron sacar al PRI de Los Pinos, que fue su principal objetivo, después de la nacionalización de la Banca por el presidente López Portillo y llevaron a un ejecutivo de la Coca-Cola mexicana a la Presidencia de la República, sólo para demostrar que en el gobierno, los empresarios que se sentían dueños del país son una nulidad. El de Vicente Fox, fue uno de los peores gobiernos que ha tenido este país en la era moderna y fue calificado, por el propio presidente, un gobierno de empresarios y para empresarios. Y así nos fue…
María del Pilar Portillo podría pasar de dos a diez años en el Centro de Reinserción Social
Dictan auto de formal prisión a ex candidata de Movimiento Ciudadano • EL JUEZ NOVENO PENAL DICTÓ AUTO DE FORMAL PRISIÓN EN SU CONTRA POR EL DELITO DE EXTORSIÓN, junto con sus cómplices Jorge Salvador Torres Vázquez y Boris Andy Pastrana Ángeles • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La ex priista y candidata a diputada federal de Movimiento Ciudadano, María del Pilar Portillo, recibió el auto de formal prisión dictado por el Juez Noveno de lo Penal por el delito de extorsión, junto con sus dos cómplices Jorge Salvador Torres Vázquez y Boris Andy Pastrana Ángeles, elemento de la Policía Federal. El juez noveno de los Penal, Isauro Limón Melchor, emitió la resolución respecto a la situación legal en la que encontró probable responsable de los delitos imputados a la ex abanderada del partido naranja en el Distrito XIII de Atlixco. Este mismo falló se replicó en contra de Torres Vázquez y de Pastrana Ángeles. Por el delito de extorsión la ex presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (Onmpri) podría pasar de dos a diez años en el Centro de
María del Pilar Portillo ya duerme en San Miguel ·
Reinserción Social (Cereso) de Puebla capital de acuerdo con el Artículo 415 del Código Civil del Estado.
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
El pasado 1 de junio los ahora presos fueron detenidos en f lagrancia delictiva por elementos de la
PJG en San Pedro Cholula cuando pretendían cobrar a un concesionario del transporte público una cantidad económica. Las pesquisas de la PGJ determinaron que Boris Pastrana, policía federal adscrito a la delegación Puebla de la Procuraduría General de la República (PGR), apoyado por Torres Vázquez y por María del Pilar realizaron una serie de extorsiones, siendo las más reciente en contra de un empresario transportista. Fue esta última víctima quien dio aviso a las autoridades judiciales del delito del que era víctima. La detención de los tres implicados por el delito de extorsión fue grabada en video por un testigo y publicada en Facebook. La grabación causó polémica en la red social, pues en un principio fue señalada como un secuestro, pero minutos después se informó que se trató de una detención realizada por elementos de la PGJ.
Política
·Viernes 10 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante Legítimamente, Elia Tamayo quiere justicia. Su dolor de madre le pide ver a alguien en la cárcel: los policías que dispararon de forma negligente, Facundo Rosas, quien sea. Otra cosa quieren los asesores legales: dinero, mucho dinero. La oferta del gobierno estatal, dicen, alcanzó los 5 millones de pesos que el entorno de Elia Tamayo rechazó. Sobre la mesa pusieron una contrapropuesta: 15 millones de pesos para aceptar la reparación del daño.
Chalchihuapan: de 10 mil en las calles a menos de cien manifestantes
U
no no sabe si Elia Tamayo alcanza a visualizar los buitres que la rodean, y que un año después de Chalchihuapan, redujeron el movimiento a su mínimo impacto social y mediático. Concentrada en su dolor de madre, en su demanda de justicia legítima, se ha prestado a ir donde la llevan: lo mismo con Dolores Padierna que con Ivonne Ortega. De Andrés Manuel López Obrador a Manuel Bartlett Díaz. De Ana Teresa Aranda a Arturo Mazatle. De Misraim Hernández a los Colectivos por la Defensa de la Niñez. De José Juan Espinosa a, finalmente ayer, a Rafael Micalco. Con todos se ha tomado la foto, y todos la han usufructuado un tiempo, y después, olvidado. Su imagen de madre adolorida es administrada por Araceli Bautista y el abogado Alejandro del Castillo. Como buenos managers,
ellos deciden con quién se sienta, con qué medio de comunicación habla y a qué marcha asiste. Casi se podría decir que la tienen secuestrada. Araceli y Alejandro del Castillo, repudiado por el edil auxiliar Javier Montes y calificado de “infiltrado”, encabezan a los buitres, asesores legales y políticos, que negocian, ofertan y contraofertan, los millones de pesos que esperan a cambio de aceptar la reparación del daño del niño José Luis Tehuatlie. Legítimamente, Elia Tamayo quiere justicia. Su dolor de madre le pide ver a alguien en la cárcel: los policías que dispararon de forma negligente, Facundo Rosas, quien sea. Otra cosa quieren los asesores legales: dinero, mucho dinero. La oferta del gobierno estatal, dicen, alcanzó los 5 millones de pesos que el entorno de Elia Tamayo rechazó. Sobre la mesa pusieron una contrapropues-
ta: 15 millones de pesos para aceptar la reparación del daño. Hay estira y af loje. La justicia se mide en pesos y centavos para los asesores legales de Elia. Unos quieren réditos económicos, otros políticos, pero todos lucran. La causa Chalchihupan es un argumento para golpear el futurismo del gobernador poblano. Se ignora si hacen mucho o poco daño, pero los antimorenovallistas están enfrascados en su tarea: golpear y golpear. En ese contexto viciado, la marcha por el aniversario de Chalchihuapan fue un total y absoluto fracaso. Más que escuálida, en la movilización de ayer no había más de cien personas. Apenas cien personas, quizá menos, a diferencia de las 10 mil que salieron con #PueblaDeLuto y sacudieron al poder.
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
Tampoco en redes sociales hubo mucho impacto. El #Chalchihuapan fue una guerra que sólo interesó a los bots de uno y otro bando. Algo pasó para que el caso Chalchihupan dejara de inspirar a miles de poblanos. Y lo que pasó fue que el movimiento fue secuestrado por los intereses económicos y políticos de unos cuantos. Ayer ni siquiera Roxana Luna Porquillo se apareció por ahí. Tampoco ella que sí tiene músculo, nutrió la movilización. Chalchihuapan dejó de representar la indignación de miles de poblanos contra el autoritarismo. Mis respetos a Elia Tamayo, a su lucha legítima y a su dolor. Pero sus asesores recibieron una oferta de 5 millones de pesos, y éstos la elevaron a 15. Esto es Chalchihuapan hoy. Un problema de pesos y centavos.
El evento de la cúpula priista se celebrará a las 10 de la mañana en el Hotel Presidente Intercontinental
El sábado César Camacho se reunirá con la cúpula poblana • El dirigente nacional iniciará con el cabildeo para determinar al abanderado del tricolor en la elección local del próximo año de la minigubernatura •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El líder nacional del PRI, César Camacho, visitará Puebla este sábado para sostener una reunión con la dirigencia estatal de Ana Isabel Allende y con los ex candidatos del partido que participaron el 7 de junio en las elecciones federales intermedias, así como con los “peces gordos” del partidazo en el estado. El cónclave del presidente del CEN tricolor y la cúpula priista se celebrará a las 10 de la mañana en el Hotel Presidente Intercontinental. Ésta será la tercera visita en lo que va del año de Camacho Quiroz, el líder del Revolucionario Institucional visitó el territorio poblano a finales de abril para acompañar la campaña en el Distrito VIII de Ciudad Serdán y de los abanderados de la capital; a finales de mayo regresó a la entidad para el cierre de campaña en el Distrito VI de la Angelópolis.
De acuerdo con información extraoficial, la reunión entre el ex gobernador del Estado de México y los priistas poblanos servirá para hacer un balance de los resultados positivos de los comicios recién concluidos. También, César Camacho iniciará con el cabildeo para determinar al abanderado del Revolucionario Institucional para la elección local del próximo año que definirá al minigobernador de 20 meses, así como la estrategia que el partidazo en Puebla seguirá en los próximos meses de cara al último año del sexenio de Rafael Moreno Valle. Por lo anterior, se prevé la asistencia de los perfiles que se destaparon en semanas anteriores: la senadora Blanca Alcalá, el diputado federal Enrique Doger, y los delegados federales Alberto Jiménez Merino y Juan Manuel Vega Rayet. Además de los 16 ex candidatos, diputados locales y federales, senadores y otros liderazgos locales.
César Camacho vendrá a poner luz verde a los adelantados · Tere Murillo
· Foto / Archivo /
6
Política
·Viernes 10 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
EL DIRIGENTE MUNICIPAL REITERÓ QUE NO EXISTIÓ AFILIACIÓN MASIVA, COMO TACHAN LOS YUNQUISTAS
Pablo Rodríguez ve inviable auditar padrón del PAN • EL LEGISLADOR DE ACCIÓN NACIONAL ASEGURÓ QUE JUAN CARLOS ESPINA TIENE DERECHO DE INTERPONER SU QUEJA ANTE EL TEPJF: “el regidor consta de la libertad de hacer el trámite que él considere, sobre todo si sus derechos están vulnerados” • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El líder municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa, consideró que no es necesario que se audite el padrón de militantes del partido, debido a que la Comisión de Afiliación le informó al regidor Juan Carlos Espina que no existió ingreso masivo de personas el año pasado. En entrevista, a pesar de esta postura, reconoció que su correligionario tiene derecho de recurrir nuevamente ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para presentar una nueva impugnación, pero dejó en claro que el tema no debe litigarse en medios de comunicación. “El regidor consta de la libertad de hacer el trámite que él considere, sobre todo si sus derechos están vulnerados. Pero me parece que el resolutivo que emite la propia Comisión de Afiliación y el Registro Nacional de Militantes, es muy claro en el sentido de que toda la afiliación ha sido legal y conforme a los estatutos del partido y no hay nada que objetar”.
Mario Rincón y Pablo Rodríguez Regordosa ·
Por ello, descartó que los procesos legales que se siguen en torno a las impugnaciones del padrón albiazul de Puebla, no pone en riesgo la celebración de la elección a dirigente nacional que se realizará el próximo 16 de agosto. Descartó que el padrón compuesto por 35 mil 800 panistas beneficie a
· Foto / Tere Murillo
Ricardo Anaya para que gane la elección, pues sostuvo que cualquiera de los candidatos tendrá que ganarse a la mayor parte de la militancia. “El listado nominal está en proceso de revisión, eso quiere decir que si alguien siente que no aparece en ese listado y considera que tiene derecho a aparecer, puede
solicitar su incorporación ante las instancias respectivas”. “Quien se enriquece porque haya más militantes es el PAN (…) le da ventaja a quien más trabaje. Será más retador contactar a 35 mil militantes que a 15. El que trabaje más fuerte será quién coseche más votos”, enfatizó.
PABLO RODRÍGUEZ REGORDOSA MENCIONÓ QUE EL ALCALDE DEBE DE DAR SU VERSIÓN DE SI SE AFILIÓ AL TRICOLOR
Tony Gali tiene que deslindarse de su registro en el PRI: PAN • “ES UN TEMA QUE GALI TENDRÁ QUE RESOLVER Y EL PROPIO PRI TENDRÁ QUE RESPONDER. Él no ha solicitado su afiliación al PAN”, dijo el legislador albiazul • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
Tony Gali ·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
Ante el anuncio de que Tony Gali Fayad está af iliado en el PRI, el líder municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa, af irmó que el propio edil de Puebla tiene resolver esta situación y emitir la aclaración pertinente, pues “su nombre aparece malamente” en el padrón del tricolor. En entrevista, descartó que el exsecretario de Infraestructura haya engañado a Acción Nacional para que lo postularan en 2013 ocultando
una militancia en el PRI, pues es sabido que nunca se ha afiliado a ningún partido político. “Es un tema que Gali tendrá que resolver y el propio PRI tendrá que responder. Él no ha solicitado su afiliación al PAN”, dijo tras referir que a pesar de esta situación, el albiazul lo volvería a postular por un cargo de elección popular. “Hemos recibido quejas de militantes del PAN que han sido registrados como militantes de otros partidos y los hemos acompañado ante los tribunales para que acrediten que son panistas”, agregó.
Política
·Viernes 10 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
7
El edil capitalino aparece en el padrón nacional de afiliados del tricolor
Gali, morenovallistas y periodistas aparecen en el padrón del PRI • En la lista que está disponible en línea también aparecen personajes de la administración estatal y representantes populares como Patricia Leal, Bernardo Huerta,Alfonso Esparza y consejeros de la CAIP, entre otros EL EDIL CAPITALINO
•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Antonio Gali Fayad sí se afilió al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en años anteriores, reveló la diputada local Silvia Tanús, quien aseguró que cuando ella fue secretaria general del Comité Directivo Estatal del tricolor, el actual alcalde de Puebla integraba el padrón de afiliados del Revolucionario Institucional. En su edición del lunes, El Sol de Puebla reveló que Gali Fayad es militante priista de acuerdo con el padrón nacional de afiliados que está disponible en línea, en la página de internet del partido. También lo son personajes de la administración pública y diputados como los morenovallistas Patricia Leal y Bernardo Huerta, el presidente del IEE Armando Guerrero Ramírez, el rector de la BUAP Alfonso Esparza, y los consejeros de la Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP), entre otros. De acuerdo con la investigación del rotativo local, el padrón de militantes del PRI está inflado y registra irregularidades evidentes, pues dentro de sus 9 millones 858 mil 784 de afiliados, también se identificaron a periodistas locales como Arturo Luna Silva, conductor de Televisa Puebla y director general de Puebla OnLine, quien de acuerdo al listado de militantes, se registró el 1 de abril del 2014, y Ricardo Morales Sánchez, director de Efekto 10 y autor de la columna Serpientes y Escaleras; y Fabián Gómez Hernández, director de Contraparte.mx.
Desconocen si Tony ya renunció al tricolor Tanús Osorio confirmó que Tony Gali, quien en el pasado ha negado ser militante de alguna fuerza política en Puebla, sí forma parte de las filas del PRI, sin embargo desconoció si el edil capitalino ya renunció a su militancia tricolor. “Cuando yo fui dirigente de mi partido, sí estaba en el padrón de militantes de hace muchos años. Desconozco si siga estando, si es así, tendría que manifestar su posición y es una cosa que le corresponde aclarar a él”, sentenció la líder de la bancada priista en el Congreso del Estado. En diferentes entrevistas, el alcalde de la Angelópolis ha negado en reiteradas ocasiones ser militante de algún partido político, incluso ha rechazado la opción de afiliarse al PAN, pese a que fue el partido albiazul el que lo catapultó al Charlie Hall en el 2013, al nombrarlo como su abanderado.
CONSEJEROS Y COMISIONADOS
·
LOS MORENOVALLISTAS
LOS PERIODISTAS
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
8
Política
·Viernes 10 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
EUKID CASTAÑON
·
· Foto / Tere Murillo
ADEMÁS DE LA REDUCCIÓN DE PLAZOS DE PRECAMPAÑAS Y CAMPAÑ
Avalan diputados la habrá reelección para
• ADEMÁS CONTEMPLA LA REELECCIÓN POR TRES PERIODOS p • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue Con el aval absoluto del tricolor, sin discusión ni réplicas de los grupos parlamentarios y con 35 votos a favor y ninguno en contra, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad la mañana de ayer la Reforma Política poblana, la cual contiene la reducción de los plazos de precampañas y campañas,las candidaturas comunes, y la reelección hasta por tres periodos de los diputados locales y por un periodo más para los presidentes municipales. Después de ser votada por el Pleno, los legisladores Silvia Tanús del PRI, Socorro
Quezada del PRD, y Eukid Castañón del PAN, fijaron cada uno su postura, en las que destacaron la civilidad y compromiso de la LIX Legislatura que mostraron durante la discusión en comisiones y su aprobación en el Pleno. Los 15 puntos fundamentales que modificarán el escenario de la elección de 2016 y 2018 de manera considerable permanecieron intactos en los cambios constitucionales aprobados el jueves, entre ellos candado con el que se prohíbe a los partidos nacionales y estatales de reciente creación competir en alianza o bajo el esquema de candidaturas comunes, disposición que aplicará para Morena y al Partido Encuentro Social.
LOS DIPUTADOS AVALAN LA NUEVA REFORMA
·
· Fotos / Tere Murillo
También permaneció sin cambios el periodo de la gubernatura que se elegirá el próximo año, la cual seguirá siendo de un año y ocho meses. La Reforma Constitucional fue enviada a los 217 ayuntamientos para que sus cabildos aprueben la modificación a la Constitución Política de Puebla para conseguir así el avala de la mitad más uno de los municipios y cause efectos legales y pueda ser publicada en el Periódico Oficial del Estado. Formalizan el OPLE Con la iniciativa de decreto avalada ayer, se formalizó que el nuevo órgano
AGUILAR CHEDRAUI CON SUS HOMÓLOGOS
electoral que estará conformado por un consejero presidente y seis consejeros. Se mantiene el nombre de Instituto Electoral del Estado, a pesar de que en la Constitución Mexicana se le cambió a Organismo Público Local Electoral (OPLE). Además, se concretó el candado para que ningún servidor público ni representante popular en Puebla gane más que el gobernador del estado. CAMBIO exhibió a principios de año que el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano, tenía una remuneración superior a la de Rafael Moreno Valle.
GERALDINE GON JULIÁN PEÑA
Política
·Viernes 10 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
LO QUE SIGNIFICA
9
SILVIA TANÚS
Cláusula antiBronco Reducción de los plazos de precampañas y campañas Candidaturas comunes Reelección hasta por tres periodos de los diputados locales Reelección de un periodo para los presidentes municipales
UNANIMIDAD EN LA REFORMA ELECTORAL
·
LA BANCADA DEL PAN
· Fotos / Tere Murillo
ÑAS, CANDIDATURAS COMUNES, FUERON APROBADOS OTROS PUNTOS
a Reforma Electoral: a diputados y alcaldes
para los diputados locales y uno más para los presidentes municipales Dentro de los cambios en los órganos y tribunal electorales, se estipula que el Tribunal Electoral del Estado se integrará por tres magistrados, que actuarán en forma colegiada y permanecerá en su cargo durante siete años, serán electos por el Senado de la República (armonización). La Reforma también contempla que se aumenta del 2 al 3 por ciento el mínimo de votación que debe obtener un partido político en una elección local para mantener su registro en una armonización con la Constitución federal. Por último, en el Código Electoral se establecerán las reglas para
NZÁLEZ Y
que participen los candidatos independientes, garantizando su derecho al financiamiento público y al acceso a la radio y la televisión. Buscan modificar las candidaturas comunes Aunque el miércoles la diputada priista Silvia Tanús anunció que su fracción iría en lo particular en contra de las candidaturas comunes, la legisladora tricolor no pidió la votación diferenciada y fue hasta el final cuando explicó que el Revolucionario Institucional estaba en contra de este modelo democrático empleado contra el morenovallismo y adelantó
BETO MERLO
que en las leyes secundarias buscarán su modificación. “El PR I presentó algunas sugerencias, opiniones a efecto de que se tomarán a consideración dentro de la minuta que se hace. Hago un llamado a todas las fracciones parlamentarias para que en diseño y propuesta que haremos en las leyes secundarias con equilibrio político”. A su vez, Castañón Herrera pidió a sus compañeros en el Congreso local replicar el ejercicio de esta semana durante la discusión en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para aprobar a la brevedad
posible las leyes reglamentarias de la Reforma Electoral poblana, mismas que comenzarán a ser analizadas en las próximas semanas por parte de los diputados locales. “Hemos sacado leyes de avanzada, que han sido de polémica, pero que siempre han estado plasmados los puntos de vista de las fracciones. Este tipo de reformas no sólo fueron alineadas al marco federal sino que también fueron alineadas a la realidad política de Puebla, porque Puebla es un estado en donde los procesos democráticos son proceso distintos, y por eso los manejamos de una manera distinta”.
MIGUEL ÁNGEL CEBALLOS
10
Política
·Viernes 10 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
El presidente del PAN se reúne con la mamá de José Luis Tehuatlie en Angelópolis
Micalco se reúne con las Ladies de Chalchihuapan
•En entrevista con CAMBIO, el panista sostuvo que la propia Tamayo fue la que solicitó el encuentro y evitó precisar los temas que trataron bajo el argumento de que son aspectos privados los que se abordaron en la mesa •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El líder estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez sostuvo una reunión con Elia Tamayo Montes, madre del menor José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo, el niño fallecido en el enfrentamiento entre pobladores de Chalchihuapan y policías estatales, el 9 de julio del año pasado. A través de la red social Twitter, se difundió la foto del encuentro realizado en un restaurant de Angelópolis y se reveló que el presidente del albiazul presentó disculpas en nombre del panismo tradicional por la pérdida de su hijo, debido a que el gobierno estatal emana del PAN. “@rafamicalco come con Elia Tamayo y le pide perdón a nombre de los verdaderos panistas”, se publicó en la red social de los 140 caracteres. En entrevista con CAMBIO, Rafael Micalco sostuvo que la propia Elia Tamayo fue la que solicitó el encuentro y evitó precisar los temas que trataron bajo el argumento de
La reunión fue en la zona de Angelópolis ·
que son aspectos privados los que se abordaron en la mesa. “Las personas que están ahí conmigo en la mesa pidieron una reunión. Acepté tener la reunión. Me
· Foto / Especial
explicaron su situación. Cómo va su tema, qué piensa hacer. Los escuché», dijo tras descartar que se haya dado un compromiso de su parte para darle seguimiento a sus demandas.
“Hablamos de los temas de la señora. Yo nunca pedí la reunión y son ellos quienes hacen la reunión pública. El contenido de la reunión y los temas que se abordaron obedecen a la reunión privada que tuvimos”, expuso el dirigente de Acción Nacional. El 19 de junio pasado, el director editorial de CAMBIO, Arturo Rueda dio a conocer que uno los elementos de la ruptura entre el morenovallismo y Micalco fue el tema Chalchihuapan, debido a que el líder estatal no emitió una defensa contundente del Gobierno. “Versiones corren en uno y otro sentido, pero la más consistente tiene que ver con una grave acusación de traición en contra de Micalco, el pecado más grande que se puede cometer en política. Según los fiscales que enderezan la acusación, el dirigente estatal regateó el apoyo al gobernador en las horas más graves de su sexenio, es decir, en la crisis del caso Chalchihuapan, la muerte del niño José Luis Tehuatlie y la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)”.
El alcalde de San Pedro Cholula indicó que el tren debe conectar a Puebla con Cholula y no sólo debe ser turístico
JJ propone utilizar Tren Turístico como medio de transporte para los cholultecas •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Al avalar la construcción del Tren Turístico entre Puebla capital y San Pedro Cholula, José Juan Espinosa, alcalde de este último municipio, pidió al gobernador Rafael Moreno Valle impulsar las medidas necesarias para que este proyecto “no se convierta en otra Estrella de Puebla”, por lo que le propuso al mandatario estatal ocupar el vehículo como un nuevo medio de transporte público entre semana, y la gente de su localidad tenga otra alternativa para trasladarse a la Angelópolis. “Esperemos genere una mejor conectividad entre San Pedro y Puebla. Lo único que pedimos al señor gobernador es que valore que entre semana el Tren sea un transporte intermunicipal para que a bajo costo los ciudadanos de a pie, quienes no son turistas extranjeros ni nacionales, puedan hacer uso de este proyecto para conectar con la ciudad de Puebla”. Entrevistado al finalizar la consti-
José Juan Espinosa y Alejandro Encinas ·
tución oficial de Puebla Libre, Espinosa Torres también informó que ningún inmueble será expropiado para la edificación de la terminal de San Pedro Cholula, pues este paradero se ubicará en la actual estación del Tren
· Foto / Karina Rangel
a un costado de las pirámides, predio que pertenece al estado y sólo una fracción fue cedida por el ex diputado local, Jorge Gómez Carranco. “Hasta lo que ahorita conocemos, la estación queda en la vieja estación
del Tren de San Pedro Cholula. Al parecer ya hubo un arreglo con el particular, que es el ex diputado Jorge Gómez”. El edil cholulteca adelantó que su gobierno municipal sí permitirá los permisos de construcción de la estación y agregó que solicitará al Gobierno del Estado que la vieja estación también sirva como un espacio recreativo público. “Sería un error invertir 800 millones de pesos en un atractivo turístico más, como sucedió con la Estrella de Puebla. Nosotros estamos abiertos y tenemos que dar el permiso de la construcción en San Pedro, que es la mayor parte de la vía del Tren, así lo haremos porque desde un principio respaldamos este proyecto”. El martes pasado, Rafael Moreno Valle y el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, firmaron el otorgamiento del Título de Asignación, a través del cual el Gobierno del Estado operará las vías ferroviarias que utilizará el Tren Turístico Puebla-Cholula.
Política
· Viernes 10 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
11
Socorro Quezada responsabilizó a la madre de José Luis Tehuatlie de su muerte
Acusa PRD a EliaTamayo de lucrar con la muerte de su hijo • LA DIPUTADA PERREDISTA UTILIZÓ EL MISMO DISCURSO DEL MORENOVALLISMO sobre la responsabilidad de Tamayo, quien llevó al menor a una manifestación que devino en violenta • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La diputada del PRD, Socorro Quezada Tiempo emitió un pronunciamiento duro sobre el aniversario del caso Chalchihuapan, pues acusó a Elia Tamayo Montes de lucrar con la muerte de su hijo José Luis Alberto Tehuatlie. “Perdón por la madre del menor, pero también tiene responsabilidades”. Los partidos políticos emitieron un pronunciamiento en la Tribuna del Poder Legislativo, luego de que el PRI presentó un exhorto al Gobierno del Estado para que acaten los puntos de la recomendación 2VG que emitió la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Aunque la dirigente estatal del partido del Sol Azteca pidió la palabra para hablar de otro tema, inició su intervención arremetiendo contra Elia Tamayo y el abogado del movimiento, Alejandro del Castillo. En primera instancia, afirmó que
Elia Tamayo marchó en el aniversario del enfrentamiento ·
la madre del menor usufructúa con la muerte de su hijo y la responsabilizó de su muerte, por haberlo llevado a una marcha que podría tornarse violenta, el mismo discurso que el morenovallismo utilizó el año pasado.
· Foto / Rafael Murillo
“Hay dos responsabilidades, y sé del escarnio del que voy a ser sujeta (...), no puedo dejar de señalar la forma en que se trata de usufructuar la muerte de un menor. No puede ser posible que yo como madre de fami-
lia lleve a una manifestación que ya se tornó violenta y que después de un año quiera usufructuar la muerte de mi menor. “Perdón compañeros, pero también hay que señalarlo. Como madre de familia tengo la alta responsabilidad de vigilar a mis menores. No puedo ni debo llevarlas a una situación comprometedora y ahí los resultados”. De paso, aprovechó para señalar que el abogado del movimiento Alejandro del Castillo se ha caracterizado por vender los movimientos, como lo hizo cuando militó en la izquierda, y a quien recientemente acusó el ex edil de Chalchihuapan; Javier Montes de haber dividió al movimiento. “Vengo a señalar al compañero Alejandro del Castillo, a quién no lo conozca, que lo compre. Porque el señor durante los años que estuvo en la izquierda también usufructuó con las luchas de la izquierda y ahí tiene una propiedad que tiene en el Centro de la Ciudad a cambio de muchas cosas”.
El diputado Salomón Céspedes hizo hincapié en la disculpa pública a los pobladores y la indemnización a Elia Tamayo
Exige PRI que gobierno cumpla con recomendaciones de la CNDH • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El primer aniversario del caso Chalchihuapan llegó a la tribuna del Congreso local, pues el diputado local priista Sergio Salomón Céspedes exigió al gobierno de Rafael Moreno Valle dar cumplimiento a los cinco puntos restantes de la recomendación AVG/2014, en específico la disculpa pública a los pobladores
de la junta auxiliar de Santa Clara Ocoyucan y la indemnización a Elia Tamayo, madre de la víctima. En su calidad de presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Legislativo poblano, Céspedes Peregrina, hizo un llamado al fiscal especial del caso, José Antonio Pérez Bravo, a informar sobre las sanciones imputadas a los funcionarios públicos y efectivos involucrados en la muerte de Tehuatlie
Salomón Céspedes pide que el caso no quede impune ·
· Foto /Tere Murillo
Tamayo y las agresiones a pobladores de San Bernardino Chalchihuapan. El legislador del Revolucionario Institucional también presentó un punto de acuerdo, mediante el cual pidió el cumplimiento de las cinco recomendaciones restantes estipuladas en la investigación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), identificada con el expediente 2VG, además de requerir que los excesos de los policías estatales no queden impunes. “Como Estado tenemos que trabajar con más decisión para llegar a donde queremos en términos de respeto a los derechos humanos (…) Los hechos del año pasado violentaron los derechos de los pobladores de la localidad, con acciones y omisiones a los que no podemos ser indiferentes ni mucho menos permitir que se repitan. La justicia debe de imperar en la investigación de los hechos”. Pide PT no dar por cerrado este caso También, la diputada del PT Lizeth Sánchez hizo uso de la palabra desde la Tribuna del Congreso del Estado para sentenciar que “no se puede dar
por cerrado el capítulo Chalchihuapan”, ya que este caso pasará a la historia de Puebla y dijo que el estado no merece más casos como ése. Sánchez García, coordinadora de la bancada del Partido del Trabajo, enfatizó que se debe promover desde el Gobierno del Estado el dialogo con sus ciudadanos para evitar que vuelvan a pasar hechos similares a los presentados el año pasado. “A un año de la tragedia presentada en nuestro estado, la herida y el dolor sigue doliendo. Las muestras de inconformidad siguen creciendo y no se puede cerrar el libro, porque será un capítulo que dejará marca en la historia de nuestro estado”. Por último, Julián Peña, coordinador de Movimiento Ciudadano, aseveró que el Gobierno del Estado “calla las voces que están en su contra”, como lo sucedido el año pasado en el violento desalojo de la Autopista a Atlixco. El diputado del partido naranja pidió a la administración morenovallista priorizar el diálogo con un punto de acuerdo, pues consideró que “los intereses del grupo en el poder y personales” están por encima que los de la sociedad poblana.
12
Política
·Viernes 10 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Elia Tamayo
Monto: Quiere:
·
5 15
millones de pesos millones de pesos
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
Aseguran personas cercanas a la mamá de José Luis Tehuatlie
Ofrecen a Elia Tam de 5 millones de pes
• Sin embargo,a un año del caso Chalchihuapan, al menos otras nueve personas que en su mo •Elvia Cruz @cruz_elvia Elia Tamayo, madre del niño José Luis Tehuatlie, es la única que se ha negado a aceptar una indemnización a un año del caso Chalchihuapan, a pesar que la administración estatal le ha ofrecido hasta 5 millones de pesos. Pese a ello, sus asesores legales han puesto sobre la mesa una contrapropuesta de 15 millones de pesos para dar por terminado el último caso pendiente y reparar el daño a los nueve lesionados considerados por la Comisión de Derechos Humanos. La madre de la víctima mortal de este caso es la única que no ha aceptado una indemnización, ya que al menos otras ocho personas, que en su momento quedaron mutiladas como Martín Romero y Hugo Jiménez Varela han cobrado una indemnización.
En la lista de quienes cobraron cantidades de entre 200 a 400 mil pesos también se sumó Gilberto Varela Tecalero, Vicente Tecalero, Filemón Pacio, Juan Xelhua Ocotl, Javier Jiménez Xelhua, Víctor Antonio Contreras Montes y Heraclio Nezáhuatl quienes coincidieron en indicar que acudieron a las oficinas de Atención a Víctimas del Delito de la PGJ por voluntad propia, entre los meses de enero a marzo de este 2015. Así se dio su salida del movimiento, que se creó en su momento para exigir la devolución de las oficinas del Registro Civil a las juntas auxiliares —autoridades comunitarias desconcentradas de los municipios poblanos—. Ninguno de ellos apareció ayer en la marcha para conmemorar el primer aniversario de los hechos. Entre 5 y 15 millones, la reparación del daño por Tehuatlie La versión oficial de la agraviada es
que busca que primero se haga justicia por el fallecimiento de su hijo herido ese 9 de julio de 2014 cuando un grupo de pobladores se enfrentaron con policías del estado, en el kilómetro 14 de la autopista Puebla-Atlixco que a la postre le costó la vida. “No voy a descansar hasta ver en la cárcel a Facundo Rosas (secretario de Seguridad Pública en el estado)”, indica en entrevista. Sin embargo, fuentes cercanas a la propia familia confiaron a esta reportera que Elia es presionada por Araceli Bautista, el abogado Alejandro del Castillo y por las propias panistas que se sumaron recientemente a este movimiento –Ana Teresa Aranda y Violeta Lagunes— para que negocie hasta 15 millones de pesos. “Para mí, sí hubo justicia”, aseguran otras víctimas Hugo Jiménez Varela quien perdió la visibilidad del ojo izquierdo hace
12 meses, se deslindó del grupo que integra Elia y Araceli Bautista –madre del ex edil auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan-, pues asegura que para él sí hubo justicia. El campesino de 29 años de edad refirió que por el pago de más de 300 mil pesos que recibió por concepto de reparación de daños, además de terapias psicológicas y atenciones médicas que le han permitido reconstruir el párpado del ojo izquierdo, se da por bien servido. “Yo la neta me abrí de Araceli, sobre todo de ella. Elia tiene razón en exigir justicia por la muerte de su hijo, pero se filtraron muchas personas interesadas en sacar tajada, por eso, y por seguridad, yo me salí”, señala en entrevista a este medio. Confirmó que Araceli le dejó de hablar por esa decisión que tomó. “Que Elia acepte el dinero” Martín Romero Montes, quien trabajó como agente ministerial duran-
Política
·Viernes 10 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
13
Los que sí aceptaron
Hugo Jiménez Varela
Filemón Pacio
Monto:
Monto:
300 mil pesos
·
· Foto / Archivo / Especial
200 mil pesos
·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Martín Romero Montes
Vicente Tecalero
Monto:
Monto:
300 mil pesos
·
200 mil pesos
· Foto / Archivo / Especial
·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
que está siendo influenciada para que pida 15 millones de pesos
mayo indemnización esos, pero lo rechaza
momento quedaron mutiladas, como Martín Romero y Hugo Jiménez Varela, han cobrado una indemnización te 16 años y seis como militar, indica que también recibió 300 mil pesos. Su necesidad de cubrir sus deudas lo orillaron a acercarse, además, asegura que no valía la pena regatear el dinero, “porque mis años de trabajo en el gobierno me dejaron de experiencia que si no aceptas, el tiempo pasa y ya no te darán nada. Por eso creo que es mejor que Elia acepte lo que le ofrecen. Nadie le va a devolver su hijo, pero está en su derecho de seguir exigiendo justicia. Una herida no es comparada con que te maten a un hijo”, agrega en entrevista. Sin claridad sobre el fondo de indemnización Aunque en enero pasado la CNDH respondió vía transparencia al portal de noticias e-consulta que el gobierno local destinó 4 millones de pesos al fideicomiso que creó para el pago de las indemnizaciones, sin especificar el número exacto de personas
acreedoras a ese derecho, hasta el momento, la administración estatal no ha aclarado ese punto. Precisamente por falta de claridad y criterios con los que se entregó el dinero a las otras víctimas, es que la Comisión considera como incumplida la recomendación de la reparación de los daños, una de las cinco que no han sido cumplida. La CNDH informó el miércoles en un comunicado que, a un año de lo ocurrido en la comunidad de San Bernardino Chalchihuapan, “aún quedan pendientes de cumplimiento cinco de los 11 puntos recomendatorios, particularmente lo relativo a la determinación definitiva de las responsabilidades de los servidores públicos involucrados y la sanción”. Cabe citar que por la muerte de José Luis y por las mutilaciones causadas a las demás víctimas, no hay funcionarios públicos en la cárcel. Y es que los seis policías estatales de-
tenidos el 18 de octubre de 2014 quedaron en libertad bajo caución, sólo dos meses después, el 24 de diciembre. Esto, luego de que la Primera Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de
Puebla reclasificó el delito de homicidio doloso por culposo, al considerar que las lesiones causadas no eran graves ni llevaban la intención de matar, mientras que tres pobladores sí están tras las rejas.
Los otros indemnizados:
Gilberto Varela Tecalero Juan Xelhua Ocotl Javier Jiménez Xelhua Víctor Antonio Contreras Montes Heraclio Nezáhuatl
14
·Viernes 10 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
La poco convocatoria
Política La marcha en el CIS
· Fotos / Rafael Murillo
Las divi
Fracasa apena
•La manif Parqu •Alan Avalos @Alan_avalos Las divisiones en el movimiento de Chalchihuapan quedaron evidenciadas ayer, con la baja asistencia de personas, al no llegar ni 70 a la marcha convocada por el primer aniversario del enfrentamiento entre pobladores de dicha junta auxiliar y policías estatales, el 9 de julio del año pasado, que dejó como saldo la muerte del menor José Luis Tehuatlie Tamayo, una decena de vecinos heridos de gravedad, así como 30 uniformados lesionados. Ninguno de los nueve pobladores que sufren las secuelas del choque violento contra los policías estatales acudió a respaldar a Elia Tamayo Bautista, madre del menor que perdió la vida, tras ser herido mortalmente en la autopista Puebla-Atlixco. Tamayo Bautista fue acompañada por Araceli Bautista, madre de Javier Montes, ex presidente auxiliar de dicha comunidad, quien asumió el “liderazgo”
La madre de José Luis Te
· Foto / Rafael Murillo
· Fotos / Rafael Murillo
Política
·Viernes 10 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Inició en la autopista
15
El puente de Chalchihuapan
isiones al interior del movimiento quedaron evidenciadas,ayer por la mañana, cuando caminaron desde la localidad hasta el CIS
sa marcha de Chalchihuapan nas convocan a 70 personas
festación arrancó a las 11 de la mañana y terminó a las tres de la tarde en el ue de la Niñez. El grupo acudió al CIS para exigir justicia por la muerte de José Luis Tehuatlie del movimiento, junto con el abogado Alejandro del Castillo. La marcha arrancó bajo el puente donde se presentaron los anteriores hechos violentos, lugar que según los asistentes a la protesta, llevará el nombre de “Puente de la Victoria”, en honor al niño que hace un año perdiera la vida en medio del enfrentamiento. Las consignas Durante la caminata, Alan Jiménez del grupo Molacnats, Ana Tere Aranda del movimiento Puebla Libre y Araceli Bautista, manifestaron su descontento contra el gobierno actual del estado de Puebla, ya que no han cumplido con las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para el caso del niño Tehuatlie. La investigación de la CNDH develó cómo el Gobierno del Estado encubrió y manipuló las pruebas para mantener su hipótesis sobre la
ehuatlie
muerte del menor José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo, quien según su versión murió a consecuencia de la onda expansiva de un cohetón lanzado por los pobladores y así evadir su responsabilidad. Antes de comenzar la movilización, en punto de las 11 de la mañana, la señora Elia Tamayo, acompañada de familiares y pobladores, realizaron oraciones en el lugar de los hechos. Ahí planean colocar una escultura y placa en honor al menor de edad, además, aprovechó el espacio para arremeter en contra de la diputada perredista Roxana Luna, acusándola de lucrar con la muerte de su hijo. Anatere marcha unos minutos Ana Teresa Aranda Orozco, marchó sólo unos cuantos metros con las 70 personas que participaron con el contingente de Chalchihuapan, sobre la autopista Atlixco –Puebla. La panista optó por subir a su camione-
Anatere caminó unos minutos
ta y se trasladó a la cafetería Punta del Cielo, ubicada en el Centro Integral de Servicios (CIS), lo que originó que diversos usuarios arremetieran contra la panista a través de Twitter y le reprocharon que sólo caminó unos cuantos metros para esperar la manifestación cómodamente, tomando café. Una vez en la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS), los manifestantes colocaron una ofrenda f loral con el nombre de José Luis Tlehuatlie, justo en el asta bandera. Luego de mencionar sus consignas, los asistentes tomaron la palabra, entre ellos Rocío Pérez, hija del edil de San Miguel Canoa, quien está preso por oponerse a la reforma de la Ley Orgánica Municipal que les quita el servicio del registro civil. La afectada sostuvo que no abrirán la alcaldía auxiliar de Canoa hasta que haya justicia para la familia Tamayo y pongan en libertad de todos los presos políticos que están encerrados, entre ellos su padre.
Acuden al Parque de la Niñez Una vez f inalizada la actividad en el Centro Integral de Servicios (CIS), los manifestantes se dirigieron a un último punto de reunión en el Parque de la Niñez Poblana, ubicado a un lado del Hospital del Niño Poblano, alrededor de las 2:30 de la tarde, con la intención de colocar una placa, sustituyendo el nombre actual del parque con el nombre del menor de edad fallecido, pero los planes se vieron atrof iados cuando fueron advertidos de la presencia de agentes del ministerio público, quienes esperaban el momento justo para atestiguar el suceso y así proceder legalmente, contra daños a la propiedad gubernamental. Antes de f inalizar el movimiento, el abogado Alejandro del Castillo manifestó que el próximo miércoles 15 de julio se presentará la denuncia formal contra el secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, responsable del operativo de desalojo en Chalchihuapan.
Termina en el Parque de la Niñez
16
Política
·Viernes 10 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
SOCORRO QUEZADA REVELA QUE LOS PANISTAS HAN COMENZADO A ABRIRSE A LEGISLAR EN LA MATERIA,ANTE LA JURISPRUDENCIA DE LA SCJN
Legalización de matrimonios gay dará derecho a adoptar • LA DIPUTADA DEL PRD SOSTUVO QUE PARA REALIZAR LOS TRÁMITES DE ADOPCIÓN, las autoridades no piden a los interesados que aclaren sus preferencias sexuales, por lo que al demostrar que están casados por la vía civil, podrán acceder a este derecho • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La diputada del PRD, Socorro Quezada Tiempo adelantó que una vez que se apruebe la reforma al Código Civil que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo, automáticamente tendrán el derecho de adopción. En entrevista, sostuvo que ante la jurisprudencia que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para obligar a los congresos locales a legislar en la materia, los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) han cambiado su postura y han comenzado a abrirse al tema. En torno a la figura de la adopción, la diputada del partido del Sol Azteca sostuvo que para realizar los trámites de este procedimiento, las autoridades no piden a los interesados que aclaren sus preferencias sexuales, por lo que al demostrar
Quezada reconoce que el Congreso local se mantiene sin acatar la resolución de la SCJN ·
que ya están casados por la vía civil, pueden acceder a este derecho. “Para que adoptes debes presentar que eres un matrimonio o una persona sola. En este sentido el Tribunal Superior de Justicia, así como otras personas han dicho que
no es necesario que nos pregunten nuestra orientación y preferencia sexual. En el momento en que se reforme el Código Civil, en materia de matrimonios, con la f igura de la adopción no habrá problema”. La perredista agregó que el Con-
· Foto / Tere Murillo
greso de Puebla se mantiene sin acatar la resolución de la SCJN, en torno a que es inconstitucional no permitir los matrimonios gay. “Estaríamos desacatando a la Corte, por no hacer cumplir las leyes que emanen de ahí. El castigo sería el desafuero”.
LA BANCADA TURQUESA ARGUMENTA QUE EL TEMA ES PARTE DE LA ARMONIZACIÓN DE LA LEY DE DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Propone Nueva Alianza elevar a 18 años la edad mínima para casarse • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La bancada de Nueva Alianza presentó una iniciativa de reforma al Código Civil, a través de la cual proponen que la edad mínima para casarse por lo civil pase de 16 a 18 años, argumentado que es una armonización con Ley de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes que se aprobó recientemente. De acuerdo con el documento ingresado durante la sesión ordinaria, el único artículo a reformar es el 300 del Código Civil, el cual tendrá una nueva redacción: “Los pretendientes podrán contraer matrimonio hasta cumplidos los 18 años de edad”. La diputada Maiella Gómez Maldonado fue la encargada de presentar la iniciativa en el Pleno del Poder Legislativo, y señaló que con esto se quiere evitar matrimonios de menores de edad, y con ello puedan seguir con sus estudios.
lo 300 del Código Civil, pues en el que le procede, se establece que los menores de edad deben tener la autorización de sus padres para casarse por la vía civil. “El Artículo 301, del Código señalado, establece una excepción a la regla para contraer matrimonio, siendo el menor de edad incapaz, y requerir la autorización expresa del padre tutor y, en su caso, la otorgada por el órgano jurisdiccional, atendiendo ante todo el interés superior del niño respecto de las circunstancias del caso en particular”.
La diputada de Nueva Alianza, Maiella Gómez ·
“Una niña, niño o adolescente que se casa conlleva un embarazo, deserción escolar y estos son los temas que nos preocupan y regresamos al punto que todas nuestras acciones deben es-
· Foto / Tere Murillo
tar encaminadas al interés superior del niño”, explicó. En la explicación contenida en el documento de la reforma se señala que es necesario modificar el artícu-
Presentan SGG reforma de Ley del Catastro La Secretaria General de Gobierno envió una iniciativa de reforma a la Ley de Catastro del Estado en la que se deroga la figura de director de gestión territorial del Instituto Registral y Catastral, como autoridad en la materia.
Política
·Viernes 10 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
17
EL GOBIERNO ESTATAL CANCELÓ ALGUNAS OBRAS COMPLEMENTARIAS Y APLAZÓ EL FALLO DE OTRAS
Se retrasa construcción de los cuatro arcos de seguridad • LOS PROYECTOS PARA TEHUACÁN, ATLIXCO, Izúcar de Matamoros y Cuapiaxtla de Madero fueron licitadas desde mayo pasado • Elvia Cruz @cruz_elvia La construcción de otros cuatro arcos de seguridad en Puebla se retrasan debido a que algunos trabajos licitados desde mayo pasado fueron cancelados porque su ejecución “podría ocasionar daño o perjuicio” al estado, de acuerdo con notificaciones dadas a conocer en las plataformas de CompraNet. Tal es el caso de las torres de monitoreo para el arco de Tehuacán e Izúcar de Matamoros, mientras que otras licitaciones fueron declaradas desiertas debido a que ninguna de las numerosas empresas que participaron cumplieron con los requisitos establecidos en las convocatorias. En otros trabajos complementarios como la ubicación de bahías de operación, carriles de aceleración y desaceleración, edificio operativo y trabajos complementarios para Atlixco, Cuapiaxtla de Madero e Izúcar, sus fallos fueron aplazados para los próximos 15 y 16 de julio. Esta situación retrasaría hasta más de dos meses los planes oficiales de construir los arcos en las carreteras que conectan con los municipios de Tehuacán, Izúcar de Matamoros, Cuapiaxtla de Madero y Atlixco, ya que en las licitaciones originales, se estableció como fecha de arranque de las obras desde el pasado 12 de junio. Sin embargo, las fechas de los fallos se fueron retrasando. En cuanto al caso del edificio operativo del arco de Tehuacán, se conocerá su costo el 8 de julio. Los dispositivos de rayos gamma y X, diseñados para detectar personas secuestradas, armas, autos robados, trata de personas, entre otros delitos, llegarán a sumarse a los dos que ya están operando en Huejotzingo y en Palmar de Bravo. Las bases de la licitación pública nacional así como los planos fueron publicados por el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee) en las plataformas de CompraNet, documentos en los que se especifica que los recursos a invertir provienen del Gobierno Federal. Cada una de las obras, que se ubicarán en los municipios de Tehuacán, Atlixco, Cuapiaxtla de Madero e Izúcar de Matamoros contemplan la construcción de carriles de aceleración y desaceleración, la edificación de una bahía de operaciones mixtas en el arco de seguridad así como una torres de monitoreo y vigilancia, además de un edificio operativo, un puente atirantado y otros trabajos complementarios en la parte exterior. El tiempo que se prevé para la ejecución de cada uno es de 180 días naturales, es decir, seis meses aproxi-
EL PROYECTO
·
· Foto / Especial
madamente, y en el calendario de la convocatoria se dio a conocer que la fecha tentativa de arranque es para el próximo 12 de junio, por lo que se espera que los cuatro sean entregados antes de que finalice este año. Se erogarían hasta 700 mdp por los cuatro En marzo pasado, el gobernador Rafael Moreno Valle anunció la construcción de un arco de seguridad en la carretera Tehuacán-Ajalpan, cuya inversión sería de 175 millones de pesos, y debido a que tiene las mismas características, el estado estaría invirtiendo al menos 700 millones de pesos en estas obras que continúan en proceso de adjudicación. El fondo a destinar está contemplado dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015. Cabe recordar que estos trabajos forman parte de la estrategia gubernamental contra “el efecto cucaracha”, debido a que Puebla se encuentra en medio de otras entidades en donde el crimen organizado tiene presencia, como Guerrero y Veracruz. Se trata del mismo modelo con rayos X y gamma diseñados para detectar personas secuestradas, armas, autos robados, trata de personas, entre otros delitos, que se instaló en la autopista Puebla-Veracruz, a la altura de Palmar de Bravo, y en el municipio de Huejotzingo, cuya inversión para cada uno fue de 175 millones de pesos.
EL PUNTO DE REVISIÓN EN HUEJOTZINGO
·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
18
Metrópolis
Política
·Viernes 10 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
18
Ayuntamiento
EL PARCHE
· Viernes 10 de Julio de 2015 ·
P uebla , P uebla
EL HUNDIMIENTO DEL PUENTE
LA GRÚA QUE OCASIONÓ LA FRACTURA ·
· Fotos / Tere Murillo / @CincoRadio
UNA GRÚA QUE UTILIZARON PARA LA OBRA DEL SEGUNDO PISO OCASIONÓ EL HUNDIMIENTO
OHL parcha con lámina de acero fractura en puente aTlaltepango • A TRAVÉS DE UN RECORRIDO REALIZADO POR CAMBIO SE HIZO PATENTE LA EXISTENCIA DE UN BOQUETE de por lo menos un metro de diámetro que generó desprendimiento de concreto sobre uno de los carriles • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH Con una lámina de acero, trabajadores de OHL parcharon el boquete de por lo menos tres metros de diámetro que se apareció sobre la autopista MéxicoPuebla, a la altura del puente a Tlaltepango, a causa del sobrepeso de una de las grúas que son utilizadas por la empresa para la construcción del segundo piso y que terminó varada la madrugada de este miércoles. A través de un recorrido realizado por CAMBIO, además, se pudo constatar la existencia de otro boquete de por lo menos un metro de diámetro, debajo del puente que generó desprendimiento de concreto sobre uno de los carriles del Camino a Tlaltepango, a la altura
de Villa Frontera, por lo que la empresa OHL cerró la vialidad con sentido al norte de la ciudad para desviar el tráfico al carril adjunto y evitar que una roca cayera sobre los vehículos. OHL parchó de manera provisional el hundimiento con una lámina de acero, sobre la cual pasa todo el tráfico de la autopista y debe soportar el tonelaje de los vehículos pesados que transitan por ahí. De acuerdo con el representante de Antorcha Comercial, Héctor León, quien cuenta con 40 comerciantes que se ubican exactamente debajo del puente, la causa del desprendimiento fue el exceso de peso de una de las grúas que utiliza OHL para la construcción del segundo piso de la Autopista MéxicoPuebla, por lo que solicitó la interven-
LOS VENDEDORES EN PELIGRO
·
· Fotos / Tere Murillo
ción de Caminos y Puentes Federales (Capufe) para la reparación. “Fue el martes en la noche cuando varios vecinos de aquí oyeron el tronido porque pasó una grúa que según pesa más de lo que puede aguantar el puente y tronó, ayer estaba yo platicando con CAPUFE y van a remodelar todo el puente porque no puede estar así”. Aunque Capufe acordó arreglar el puente, no estableció fechas para iniciar las reparaciones, por lo que los comerciantes están a la espera de las indicaciones de la autoridad y analizan trasladarse metros más adelante, para evitar cualquier riesgo. El momento del hundimiento A través de las redes sociales circuló la imagen de la grúa que
ocasionó el hundimiento en el puente de la autopista a la altura del Camino a Tlaltepango, la cual terminó con las llantas sumergidas en el asfalto. Se trata de una grúa marca Cargo que es utilizada por OHL para transportar piezas grandes en la construcción del segundo piso de la autopista. Inician excavaciones para colocar columnas a la altura del puente OHL inició las excavaciones para construir las columnas que sostendrán el segundo piso de la autopista, las cuales estarán sostenidas sobre el camino a Tlaltepango y no del puente de la autopista que no resistió el peso de una de las grúas.
LA EDIFICACIÓN DE LAS COLUMNAS
Ayuntamiento
·Viernes 10 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
19
El gobierno municipal prevé que la obra comience a finales de este año
En pie la ampliación del 475, pese a recortes;analizan PPS •El secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Francisco Zúñiga, revela que están analizando diferentes modelos de inversión, como el Pago de Prestación de Servicios o recuperar la participación del Gobierno Estatal •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El proyecto de ampliación a dos carriles del puente 475 se mantiene en pie, pese a los recortes presupuestales que sufre el Gobierno Municipal. Se espera que sea a finales de este año cuando inicie la obra, aseguró el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos del Ayuntamiento, Francisco Zúñiga Rosales, quien dijo que en coordinación con la Tesorería Municipal analizan diferentes modelos de inversión como el Pago de Prestación de Servicios (PPS) o recuperar la participación del Ggobierno Estatal. “Estamos viendo que sea en este segundo semestre del año, junto con la tesorería y con la Oficina de Presidencia, cuando contemplaremos el modelo financiero para planear cómo lo podríamos ejecutar. Es un proyecto de inversión, puede ser una obra financiada, puede ser un PPS o algunas otras formas”. Tres semanas antes, el alcalde Antonio Gali Fayad ya había anunciado la posibilidad de utilizar diversos modelos financieros que
Francisco Zúñiga Rosales ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
permitieran diferir el pago de la obra a tres años para finiquitarla, pues reveló que se requiere una inversión de 396 millones de pesos. Zúñiga Rosales explicó que la intención es desahogar el cuello de botella que se genera en la zona de la Noria por los automovilistas que buscan incorporarse a la Vía Atlixcáyotl, desde el Circuito Juan
Pablo Segundo, por lo que el proyecto consiste en la ampliación de este puente a dos carriles, sin embargo, será el alcalde quien presente los detalles del proyecto. De igual manera, no descartó la posibilidad de conseguir un apoyo del Gobierno del Estado, pese a que el secretario de Infraestructura y Transporte, Luis Banck Serrato, dejó
la responsabilidad al municipio de la ejecución de dicha obra. Por otra parte, negó la suspensión de otras obras hasta el momento, pese a que el edil anunció que se buscará recortar algunos proyectos de infraestructura, con la intención de salvaguardar los programas de desarrollo social.
Mario Riestra detalla que el gasto corresponde a la colocación de anuncios informativos
Costará alrededor de 200 mil pesos definir límites entre Puebla y Amozoc •El secretario del Ayuntamiento poblano indica que por el momento no hay una solicitud formal para delimitar el territorio con otros municipios, sin embargo existe la propuesta del regidor Juan Carlos Espina para realizar el proceso con el estado de Tlaxcala •Víctor Hugo Juárez @Juárez_V H La inversión para definir físicamente los límites territoriales entre los municipios de Puebla y Amozoc será mínima, aseguró el secretario del Ayuntamiento Mario Riestra Piña, pues calculó que se gastarán 200 mil pesos en la colocación de anuncios informativos, con base en lo que el Ayuntamiento de Puebla gastó en 2013, cuando se resolvió el conf licto limítrofe con San Andrés Cholula. Explicó que en el caso del conf licto limítrofe con San Andrés, correspondió a Puebla cubrir los gastos para la delimitación física del territorio que ascendieron a 200 mil pesos aproximadamente, por lo que calculó una cifra ligeramente más alta para el caso de
El secretario del Ayuntamiento, Mario Riestra Piña ·
Amozoc, ya que el territorio es más amplio. “En el caso de Puebla y San An-
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
drés los costos corrieron a cargo del Ayuntamiento de Puebla, gastos que considero fueron bastante reducidos
ya que se pagaron alrededor de 200 mil pesos y quizá pudiera, en este caso, ser un poco más porque hay más vértices y porque la franja es un poco más larga”. Para iniciar con la def inición física de los límites con Amozoc, se espera la última aprobación del Congreso del Estado y la publicación del Decreto en el Diario Oficial del Estado. Reconoció que por el momento no hay una solicitud formal por parte de otros municipios de la zona metropolitana para def inir los límites territoriales con la capital, sin embargo, informó que el presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos, Juan Carlos Espina von Roehrich, planteó la posibilidad de continuar con la zona colindante al estado de Tlaxcala.
20
Ayuntamiento
·Viernes 10 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Enrique Cárdenas atribuye esta problemática a la polarización y mala distribución de recursos
Reporta CEEY más de 900 mil pobres en la capital; crecería 23 % respecto de 2010 • El presidente del Centro de Estudios Espinosa Yglesias detalla que están pendientes los temas de pensiones, calidad de inversión e incremento en la productividad •Luis David García / @garcia_s23 Más de 900 mil personas en Puebla capital se encuentran en condiciones de pobreza debido a la polarización y mala distribución de recursos que se acentuaron en el país, informó el presidente del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), Enrique Cárdenas Sánchez. Esta cifra significaría un aumento de 23 por ciento respecto de los 732 mil poblanos en marginación reportados en el Estudio Municipal de la Medición de la Pobreza 2010 elaborado por Coneval y presentado a finales de 2011. De acuerdo con ese estudio, 39.9 por ciento de los habitantes de la Angelópolis se encuentra en situación de pobreza, 622 mil en marginación moderada y 110 mil en marginación extrema. Agregó que en diferentes ciudades del país, incluida Puebla, se están construyendo división y desigualdad, agravando la situación de pobreza por la mala distribución del ingreso. Señaló que México muestra problemas en los sectores de alta productividad, que conviven con aquéllos de menor participación y que se enfrentan a
De 2010 a2012 creció 3 por ciento la población pobre del estado · / Rafael Murillo
las constantes variables del sector. “Todavía están pendientes los temas de pensiones, calidad de inversión e incremento en la productividad, mediante el fortalecimiento de la vinculación entre la escuelas del nivel medio superior y superior con las empresas”, comentó. Agregó que el crecimiento en la tasa poblacional incide en el desarrollo de diferentes sectores sociales (económico, laboral, educativo, seguridad y hasta el familiar), sin embargo, a mayor núme-
· Foto / Archivo
ro de población, los fenómenos sociales negativos también se acentúan debido a la mala administración. En este sentido destacó que en el periodo de 2000 a 2010, la tasa de crecimiento poblacional de la Angelópolis, fue de 1.3 por ciento. Explicó que dicha proporción equivale a 200 mil personas aproximadamente; lo que aseguró ha tenido repercusiones en ámbitos como el laboral, pues –razonó– “a mayor nú-
mero de población, menores oportunidades labores”. Cabe señalar que de acuerdo con la Medición de Pobreza del (Coneval), es posible conocer que entre 2010 y 2012, el porcentaje de la población con situación de pobreza creció tres por ciento, pasando de 61.5 a 64.5 por ciento en esos años, ubicando a Puebla en 2013 como la tercera entidad más pobre del país. Ese aumento es igual a 261 mil personas más con carencias y entre las que más destacan, es que 86.4 por ciento de la gente tiene algún otro tipo de rezago social, como la falta de seguridad social, que afecta 77.1 por ciento de la gente. Además, es posible ver que el índice de población en pobreza extrema también creció, con la incorporación de 318 mil personas a este sector. Finalmente, destacar que de acuerdo con un informe presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Puebla capital se ubica como la quinta ciudad más cara del país al registrar una inflación acumulada de 3.46 por ciento, al cierre de junio pasado.
La capital poblana registra una inflación acumulada de 3.46 % al cierre de junio, según el informe del Inegi
Puebla en el Top 5 de las ciudades más caras del país •Luis David García / @garcia_s23 De acuerdo con un informe presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Puebla capital se ubica como la quinta ciudad más cara del país, al registrar una inflación acumulada de 3.46 por ciento al cierre de junio pasado. Dicho documento señala que la capital poblana se encuentra por encima de la media nacional de 2.87 por ciento. A la Angelópolis sólo la superaron: Iguala con 5.1 por ciento, Durango con 3.70 por ciento, así como Tapachula 3.51 por ciento y Toluca con 3.49 por ciento, detalló la institución, al presentar el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Asimismo, se establece que en Puebla, los precios al consumidor subieron 0.22 por ciento en la última quincena del mes recién concluido, por lo que también se ubicó
por arriba del 0.17 por ciento de la media nacional. Entre los productos alimenticios con mayores variaciones al alza, destacan el chile poblano con 33.77 por ciento más, chile serrano 22.06 por ciento, aguacate 11.31 por ciento y pollo 2.40 por ciento. Los productos con mayor variación a la baja fueron el tomate verde con 9.48 por ciento menos, calabacita con 7.55 por ciento, carne de cerdo con 2.11 por ciento, plátano con 6.34 por ciento, papa y otros tubérculos con 3.8 por ciento y huevo 0.53 por ciento. Cabe señalar que de 2010 a la fecha Puebla se ha ubicado en los primeros puestos de carestía a nivel nacional. En este sentido, fue en 2011 cuando la ciudad se convirtió en la entidad más cara del país, alcanzando el primer lugar, con una inflación anualizada del 5.75 por ciento, y hasta la fecha no ha logrado salir de los primeros lugares en este rubro.
EL TOP FIVE
Ciudad
Estado Inflación
Iguala Durango Tapachula Toluca
Guerrero 5.1 % Durango 3.70 % Chiapas 3.51 % Estado de México 3.49 %
Puebla Puebla 3.46 % PRODUCTOS CON MAYOR ALZA DE PRECIOS Chile poblano
33.77 %
Chile serrano
22.06 %
Aguacate
11.31 %
Pollo
2.40 %
Finalmente, cabe destacar que durante el primer semestre del año Puebla se ubicó en el sexto lugar con el costo de tierra para inversiones industriales
más caro en el país, según información del corporativo ProMéxico, área de la Secretaría de Economía que promueve la atracción de capitales.
Policía
Mesa de Dinero ·Viernes 10 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
21
21
· Viernes 10 de Julio de 2015 ·
P uebla , P uebla
EL VICEPRESIDENTE DE LA EMPRESA,THOMAS KARIG, ASEGURÓ QUE NO HAY CONDICIONES ECONÓMICAS PARA EL INCREMENTO SALARIAL
Volkswagen descarta aumento salarial de dos dígitos para sindicalizados • EXPLICÓ QUE LA PRODUCCIÓN DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ MEXICANA, HA AUMENTADO EN 1.8 POR CIENTO DEBIDO A LAS NUEVAS PLANTAS como Mazda y Honda, en el Bajío • Staff/ Diario CAMBIO Thomas Karig Gerecht, vicepresidente de Relaciones Corporativas y Estrategia de Volkswagen, descartó que la empresa entregue un aumento salarial de dos dígitos al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Volkswagen (Sitiavw), pues dijo que las condiciones económicas no son las mejores aún y con el crecimiento registrado en el mercado automotriz. Ello luego de que tras las asambleas realizadas hace tres semanas entre los trabajadores agremiados al Sitiavw, la propuesta final de la parte laboral quedó en 10.4 por ciento de aumento directo al salario. Ayer, en entrevista con Oro Noticias, Karig Gerecht, fue cuestionado al respecto y dijo que no era posible llegar a dicha cantidad, pues dijo que a pesar de que en México el merca-
El directivo de Volkswagen ·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
do automotriz creció más del 20 por ciento en los primeros seis meses y las ventas el 10, el comportamiento del mercado mexicano no tiene un im-
pacto tan importante en la producción de autos, debido a que sólo una tercera parte de los autos vendidos en México son fabricados en Puebla.
EL LÍDER DE LA SECCIÓN 51 PIDIÓ A LOS DOCENTES NO DEJARSE ENGAÑAR EN LAS REDES SOCIALES
Maestros no perderán sus plazas por participar en el INEE: SEP
• Luis David García @garcia_s23 La Secretaría de Educación Pública rechazó que los docentes puedan perder sus plazas por participar en las evaluaciones del Instituto Nacional de Evaluación para la Educación (INEE), así lo dio a conocer Patricia Vázquez del Mercado, encargada de despacho de dicha dependencia, quien avaló la Reforma Educativa al lado de los dirigentes de las secciones 23 y 51 del SNTE, Emilio Salgado Nestor y Jorge Luis Barrera de la Rosa, quienes pidieron a los docentes no dejarse engañar por mensajes en redes sociales en donde se asegura que quienes participan en las evaluaciones perderán su plaza. Asimismo, destacó que los profesores tendrán tres oportunidades para presentar dicho examen en caso de no aprobar; también agregó que en el caso de que no aprobaran tras las
La rueda de prensa de los autoridades educativas ·
tres aplicaciones, no serán despedidos, sino reubicados en otras áreas administrativas o docentes. “No hay riesgo de que pierda su plaza. Los docentes podrán realizar tres evaluaciones y si no pasan serán reubicados, pero no pierden su plaza”. Por su parte, el líder de la Sección 23 del SNTE, Emilio Salgado Néstor,
· Foto / Rafael Murillo
explicó que el SNTE en Puebla avala la reforma educativa y respetará los resultados de las evaluaciones a los docentes que aspiran a un lugar en funciones de Dirección, Supervisión o Asesoría Técnica Pedagógica; así como los resultados de los concursos de oposición por una plaza en los niveles de educación básica y media superior.
También explicó que la producción de la industria automotriz mexicana ha aumentado en 1.8 por ciento debido a que las nuevas plantas como Mazda y Honda, en el Bajío, aún están levantando su producción, sin embargo armadoras como General Motors, Ford, Nissan, Chrysler y Volkswagen se encuentran estancadas manteniendo el mismo nivel en la línea de fabricación del año pasado, por lo que el escenario automotriz no deja de ser complicado. En México estas cifras se mantienen a pesar de la situación de Grecia y la caída del mercado de Brasil, el cual bajó 20 % , aunque técnicamente este último no esté en una recesión; y frente al escenario de China, donde las bolsas han caído el 30 % , lo cual es el resultado del sobrecalentamiento de la economía en años pasados, concluyó. Finalmente, las autoridades comentaron que en Puebla el 90 por ciento de los docentes participó en las evaluaciones que por primera vez se aplicaron en la promoción para funciones de Dirección, Supervisión o Asesoría Técnica Pedagógica y un 75 por ciento de los aspirantes que busca una plaza docente para la Educación Media Superior, en el ciclo escolar 2015-2016. En Puebla, la Secretaría de Educación Pública realizó el examen de promoción a 60 profesores de Oaxaca, así lo dio a conocer Patricia Vázquez del Mercado, encargada de despacho de dicha dependencia. En este sentido, señaló que la SEP garantizó la seguridad de los maestros que solicitaron realizar su examen en otra demarcación para garantizar su integridad física, luego de que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación no permitiera la aplicación del examen en dicho estado. “Solamente hemos tenido una aplicación adicional que se utilizócon 60 maestros de Oaxaca que sí están a favor de la reforma y que síquieren ser evaluados; nos pidieron a diferentes entidades que pudiéramos apoyarlos para evaluarlos y garantizarles la seguridad durante su evaluación”, apunto la funcionaria local.
22
Finanzas
·Viernes 10 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Durante la toma de protesta del consejo directivo de la Coparmex el gobernad
Alerta Moreno Valle sobre mesiánicos que quieren lleg • “Hoy lo vemos en otros países, como el caso de Grecia, donde llegaron para salvar a evitar en México, es el riesgo que estamos viendo, debemos entender que la única manera de combatir la pobr •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo En el marco de la toma de protesta del nuevo consejo directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el gobernador Rafael Moreno Valle alertó sobre la llegada de personajes mesiánicos al poder, pues se corre el riesgo que implementen programas inviables y sin solidez que pueden impactar negativamente, en clara alusión a Andrés Manuel López Obrador. Ante este escenario, el mandatario poblano señaló que Grecia —país que enfrenta una crisis económica— es una de las regiones que tiene problemas por la llegada al gobierno de alguien que trató de salvar a los pobres, pero la estrategia debe ser combatir la pobreza generando riqueza. Previamente, en su discurso de toma de protesta como presidente del organismo empresarial, José Antonio Quintana Gómez advirtió que “hay señales de regresión al autoritarismo y concentración de poderes que ya hemos vivido, y no lo vamos a permitir”. El empresario llamó a los niveles gubernamentales a no tomar decisiones unilaterales y escuchen a los diferentes actores de la sociedad, pues únicamente de este modo se podrá fortalecer el sector político y económico. Durante el evento, el líder nacional de Coparmex, Juan Pablo Castañón tomó protesta al consejo directivo de Puebla para el periodo 2015-2016 que está encabezado por José Antonio Quintana, quien fue elegido en asamblea el pasado 28 de mayo. Ante el anuncio se señaló que con el nuevo presidente, la organización de ultraderecha, El Yunque tomaría el control del organismo patronal, ya que José Antonio Quintana Gómez,
El alcalde y Juan Pablo Castañón ·
El mensaje del gobernador ·
· Foto / Tere Murillo
es hijo del legendario José Antonio Quintana Fernández, cacique del grupúsculo y fundador de la UPAEP, lo cual fue desmentido por el propio empresario quien garantizó que son un organismo apolítico. El discurso antimesiánico de RMV Tras presentar logros de su administración, Moreno Valle advirtió que los personajes mesiánicos que llegan al poder, no son garantía para solucionar los problemas de los más pobres, debido a que aplican programas que no son viables. “Hoy lo vemos en otros países, como el caso de Grecia, donde llegaron para salvar a los más pobres. Es el camino que debemos evitar en México, es el riesgo que estamos viendo, debemos entender que la única manera de combatir la pobreza es generando riqueza”.
· Foto / Tere Murillo
Por ello, el gobernador poblano consideró que la política correcta para generar crecimiento es la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), pues a través de las empresas se pueden generar crecimiento. Durante su discurso, resaltó que el objetivo que tiene es que trascienda su administración, por lo que resaltó que en lo que resta de su gestión se pretende la consolidación de proyectos como Audi, el Museo Internacional Barroco, el segundo piso de la autopista México-Puebla, los cuatro arcos de seguridad y un Complejo de Seguridad Metropolitano. El primer discurso del presidente de Coparmex José Antonio Quintana anunció que el organismo empresarial participará en los temas económicos, políticos y so-
La llegada de Tony Gali y comitiva ·
ciales de la entidad, pues así ha sido la historia de la Coparmex en 80 años. El empresario hizo un llamado a los niveles de gobierno a no trabajar unilateralmente y escuchar las necesidades y peticiones de los diferentes actores de la sociedad. “Afirmamos que no se puede con la generación de estrategias de acción y que la realización de las mismas provenga de manera unilateral sin haber escuchado a los diferentes actores sociales. No pueden provenir sólo del gobierno o la sociedad, en la medida en que esto pase, la brecha crecerá entre la sociedad y sus representantes”. El líder empresarial llamó a los gobiernos a reconocer las fortalezas y debilidades que tienen en el ejercicio de sus funciones, pues de este modo podrán darle continuidad a las acciones
· Foto / Tere Murillo
Finanzas
·Viernes 10 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
23
ador emitió el pronunciamiento
e personajes egar al poder
En lo que va de la administración, se han inaugurado 372 nuevos desayunadores y mil 916 han sido dignificados
Martha Erika anuncia que desayunadores en modalidad caliente han sido reequipados
los más pobres. Es el camino que debemos eza es generando riqueza”, dijo el mandatario
·
· Foto / Especial
•Carlos Rodríguez
Los líderes de Coparmex y CCE ·
La toma de protesta ·
· Foto / Tere Murillo
· Foto / Tere Murillo
correctas y deberán tener “humildad” para reconocer sus errores. A pesar de este discurso, José Antonio Quintana reconoció que Puebla se encuentra en una etapa de transformación inédita, y a diferencia de otros tiempos, se encuentra en la escena global. “Ha recuperado la escena que había perdido”, afirmó.
Empresarios y funcionarios municipales y estatales ·
“Para mover a México, transformar a Puebla y lograr que Puebla sea la ciudad que queremos, todos debemos aportar algo. Es cuestión de actitud, es cuestión de valentía y generosidad”, dijo tras referir que los poblanos han aprendido que el enfrentamiento y la descalificación “nos alejan del estado que queremos”.
· Foto / Tere Murillo
En gira de trabajo por el municipio de Eloxochitlán, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, anunció que se alcanzó la meta de que, antes de que concluyera el presente ciclo escolar, los mil 916 desayunadores escolares en modalidad caliente que hay en la entidad fueran reequipados, además de que se inauguraron 372 nuevos comedores que benefician la alimentación de 274 mil niñas, niños y adolescentes poblanos. Acompañada por José Antonio Gali López, jefe de la Oficina del Ejecutivo del Estado, así como de Delfino Hernández Hernández, Presidente Municipal de Eloxochitlán y de Marisol Trujillo Bolaños, Presidenta del Sistema Municipal DIF; Alonso de Moreno Valle realizó la entrega de equipamiento y reequipamiento a 75 desayunadores escolares de ese municipio y de Ajalpan, Altepexi, Coxcatlán, Coyomeapan, San Antonio Cañada, San Gabriel Chilac, San José Miahuatlán, San Sebastián Tlacotepec, Zinacatepec y Zoquitlán, en beneficio de más de 11 mil infantes y jóvenes de la región. “Con esta entrega, se cumple el compromiso que hice con las familias po-
blanas, de que antes de que terminara el presente ciclo escolar estarían reequipados todos los desayunadores, en modalidad caliente del Estado. Es así que hoy, ya hemos reequipado al 100 %”, resaltó. En este sentido, destacó que a la fecha se han invertido 75 millones 404 mil 832 pesos, en los 2 mil 288 desayunadores modalidad caliente con los que se cuentan en la entidad, y en los cuales se brindan alimentos balanceados durante los 200 días que dura el ciclo escolar. De igual forma, anunció que con la finalidad de brindar una alimentación más balanceada, completa y nutritiva a los infantes y jóvenes beneficiados, para el próximo ciclo escolar, se entregarán a todos los desayunadores escolares, en modalidad caliente, un ejemplar del Recetario de Amaranto y Soya, en el cual se encuentran 67 recetas de bebidas, ensaladas, platos fuertes y postres, elaborados con estos ingredientes. Durante el evento, la presidenta del Patronato reconoció el esfuerzo de las autoridades municipales y a los padres que conforman los Comités de Desayunadores, por trabajar de manera conjunta, una vez que esto ha permitido combatir la desnutrición y los malos hábitos alimenticios entre la niñez y juventud poblana.
José Antonio Quintana, padre del nuevo líder de la Coparmex ·
· Foto / Tere Murillo
24
Finanzas
· Viernes 10 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Corinna Born detalla que su mercado prioritario está en el DF, pero no descarta una ruta hacia la entidad poblana ante el desarrollo automotriz
Analizan vuelo directo a Múnich por crecimiento de Audi en Puebla • LA REPRESENTANTE DEL AEROPUERTO DE LA CIUDAD GERMANA PARTICIPÓ EN LA PRESENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN TURÍSTICA entre Baviera y el estado que se llevó a cabo en el paseo de San Francisco • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Además del vuelo directo entre Wolfsburg, Alemania, y Puebla que planea conseguir Rafael Moreno Valle, el Gobierno del Estado encontró una nueva alternativa para conectar a la
entidad con el país europeo a través de un vuelo directo a Múnich, luego de que representante del aeropuerto en esa ciudad, Corinna Born, no descartó esta posibilidad por el desarrollo que representa la construcción de la nueva planta de Audi en el municipio de San José Chiapa.
Presentacion turística Múnich y Bavaria en el Paseo de San Francisco ·
Así lo comentó, durante la presentación de las estrategias de promoción turística entre Baviera y Puebla que se llevó a cabo en el Paseo de San Francisco, donde comentó que su mercado prioritario se encuentra en el Distrito Federal pero no descartó abrir un vuelo directo a
Múnich por el crecimiento de Audi y Volkswagen en Puebla. “Como yo estoy trabajando por el aeropuerto, a mí me gustaría tener más vuelos posibles en México, pero es decisión de la Lufthansa el empezar nuevas destinaciones. En el momento me parece que tenemos que aumentar los pasajeros en la ruta del DF a Múnich y me parece que cuando Audi crezca en Puebla a lo mejor hay una posibilidad, pero nada en este momento, porque Lufthansa se concentra en el DF, por ahora”. Corinna Born aprovechó su visita a Puebla para promocionar a su país como un destino turístico, específicamente la ciudad de Múnich que cuenta con hoteles y comida, que ofrecen precios más accesibles que en otros países del viejo continente. Cabe recordar que desde su gira de trabajo por Alemania, el gobernador poblano anunció la posibilidad de conseguir la implementación de un vuelo directo con Alemania para beneficiar a los trabajadores de las armadoras teutonas y fortalecer el intercambio cultural con el país europeo.
· Foto / K arina R angel
La Canirac sostendrá una junta de negocios con empresarios del sector turístico de dicho país
Proyectará sector restaurantero gastronomía poblana en Panamá • EL OBJETIVO ES LLEVAR PRODUCTOS Y MARCAS A OTROS LUGARES DE EUROPA Y AMÉRICA LATINA, detalla el presidente del organismo, Jair Rivelino Aguilar Cabrera • Luis David García / @garcia_s23 La Canirac sostendrá una junta de negocios con empresarios del sector turístico en Panamá, para proyectar la gastronomía del estado, así como las marcas y restaurantes locales, aseguró Jair Rivelino Aguilar, presidente de dicho organismo. En este sentido, el empresario dio a conocer que al menos 10 empresarios de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados sostendrán diferentes reuniones en el país con el que Puebla tendrá un vuelo internacional directo. “La idea de este vuelo es, en primera instancia atraer más turismo, pero también llevar nuestros productos y marcas a otros lugares”, sostuvo. Agregó que la Canirac, así como otros organismos, buscará afianzar los negocios en distintos países europeos
y de América Latina debido a que la gastronomía poblana es altamente reconocida a nivel internacional por lo que las expectativas de este organismo se han aumentado. “El primer punto sería ubicarnos en Panamá; sin embargo existen un sinfín de posibilidades para expandirnos en distintos lugares que te brinda el vuelo, pero no quiero adelantarme sólo les digo que estaremos trabajando”, subrayó. De la misma forma, dio a conocer que establecimientos y diversos restauranteros están buscando expandir sus negocios en la Ciudad de México, que representa para el estado un 50 por ciento en derrama económica y visitas durante las diferentes temporadas gastronómicas en el estado. “Es uno de los mercados más importantes para nosotros debido a su cercanía, por lo que fortaleceremos
Jair Rivelino Aguilar, presidente de la Canirac ·
este rubro, ya que de un 40 a un 50 por ciento de recursos y visitas, durante las temporadas gastronómicas vienen de allá”, señaló el empresario poblano. Cabe señalar que con anterioridad
· Foto / A rchivo / Tere Murillo
el presidente de este organismo dio a conocer que en Puebla recaudará un aproximado de 800 millones de pesos que dejará la venta de más de 4 millones de chiles en nogada.
Código Rojo
Policía
· Viernes 10 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
Policía
26 2625
25
· Viernes 10 de Julio de 2015 ·
P uebla , P uebla
La madre del menor pedía limosna en compañía de su hijo de dos meses
Agentes de la PGJ recuperan bebé robado a su madre indígena •LA DETENIDA CONVENCIÓ A LA MUJER DE QUE EL MENOR NECESITABA ATENCIÓN MÉDICA, HACIÉNDOLA CREER QUE ELLA se haría cargo de llevarlo a consulta y más tarde se lo regresaría, tras lo que huyó con el niño • Alan Avalos @Alan_avalos
Los detenidos
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla (PGJ), informó que tras la realización de labores de inteligencia y de campo, a cargo de la Policía Ministerial, se logró asegurar a dos presuntos culpables del delito de robo de infante. La principal responsable del acto responde al nombre Guadalupe Olvera Rojas, quien actúo en complicidad con su pareja sentimental, Adolfo Titla Castillo; ambos se encuentran bajo arresto. La madre del menor, cuya identidad se mantiene en el anonimato, acudió ante la PGJ, manifestando que le habían sustraído a su hijo de dos meses de edad. Cabe señalar que debido a que la agraviada es de origen indígena y proveniente de Chiapas, se solicitó el apoyo de un traductor quien la asesoró y acompañó durante el proceso de la denuncia. De la información originada en la indagatoria 1317/2015/Norte, se tiene conocimiento que en días pasados, Guadalupe Olvera Rojas abordó a la agraviada en la esquina del bulevar 5 de Mayo y calle 22 Oriente, de la
Guadalupe Olvera Rojas ·
Adolfo Titla Castillo
· Fotos / E special
ciudad de Puebla, donde la madre del menor pedía limosna en compañía de su hijo de dos meses, pero con la finalidad de ganarse su confianza, Olvera Rojas le entregó 20 pesos en efectivo y ropa para ambos. Al día siguiente, la detenida regre-
só a buscar a la mujer y su hijo para convencerla de que el menor necesitaba atención médica, haciéndola creer que ella se haría cargo de llevarlo a consulta y más tarde se lo regresaría. De acuerdo a las indagatorias de la Policía Ministerial, se tiene cono-
cimiento de que la probable responsable acudió con el menor al consultorio de una farmacia en la zona, para verificar el estado de salud del infante, posteriormente compró medicamento y huyó. Los elementos de la Policía Ministerial lograron ubicar en inmediaciones del bulevar Xonaca a Guadalupe Olvera Rojas cuando caminaba con el menor en brazos y a su cómplice, Adolfo Titla Castillo. Es importante señalar que el menor recuperado ya fue devuelto a su familia y se encuentra en perfecto estado de salud. De acuerdo con la declaración de los probables responsables, desde el inicio no pensaban devolver al menor a su madre, ya que Guadalupe Olvera señaló que el acudir al doctor y obtener una receta médica, fue para que quedara antecedente de que ella se estaba haciendo cargo del bebé, con la intención posterior de ponerle sus apellidos, aprovechando que la madre no lo había registrado. Ambas personas quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, autoridad que ejerció acción penal en su contra dejando el caso a disposición del Juez Penal correspondiente.
La fémina fue asegurada por la Ssptm como probable responsable de uso indebido de los sistemas telefónicos de emergencia
Aprehenden a mujer por intentar fingir un asalto • Carlos Rodríguez Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) aseguraron en la colonia Universidades a Mónica P., de 21 años de edad, como probable responsable de uso indebido de los sistemas telefónicos de emergencia. De acuerdo con el parte informativo, policías municipales adscritos al Sector Dos realizaban un recorrido de vigilancia cuando fueron alertados, vía CERI, sobre un robo a cuentahabiente en bulevar Valsequillo y 73 Oriente. Al llegar al lugar, los uniformados se entrevistaron con la joven, hoy detenida, quien manifestó haber sido despojada de su bolso con 28 mil pesos en efectivo que momentos antes
retiró de una sucursal bancaria. Dijo que tras haber realizado la operación, abordó una unidad de transporte público y al descender de la misma fue interceptada por dos hombres quienes la amagaron con arma de fuego y despojaron del bolso donde guardó el dinero, para luego darse a la fuga a bordo de un vehículo Chevy color azul, por lo que llamó al número de emergencia 066 desde un teléfono público. De inmediato, los elementos municipales desplegaron un operativo de búsqueda del referido automóvil, en tanto que, como parte del protocolo de atención policial, conversaron con la peticionaria en torno a la mecánica de los hechos, sitio exacto del robo y hora en que ocurrió el hecho, detectando una serie de imprecisiones en su narración.
Con el propósito de ampliar la información, se dirigieron al domicilio de la mujer donde se entrevistaron con el portero del inmueble, quien refirió haber visto entrar a la joven portando el bolso que ésta reportó como robado. Ante ello, la fémina reconoció que
el efectivo, supuestamente robado, se encontraba en el interior de su casa, motivo por el que la Policía procedió al aseguramiento y posterior puesta a disposición del Ministerio Público, autoridad que se encargará de deslindar responsabilidades.
EDICTO
EDICTO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 65/2015, emplázoles Juicio de Nulidad de Acta de Reconocimiento de Hijo y Procedimiento Familiar Especial de Rectificación de Acta De Nacimiento, promovido por CESAR OMAR LUNA GOMEZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a veintitrés de Junio de dos mil quince. EL DILIGENCIARIO ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO
A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 05/2015, emplázoles Juicio de Posesión de estado de Hijo, promovido por CARMEN RAMÍREZ GARCÍA. Producir contestación DOCE días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a veinticuatro de Junio de dos mil quince. EL DILIGENCIARIO ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO
26
26 26 26
Especial
Regional
·Viernes 10 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
· Viernes 10 de Julio de 2015 ·
P uebla , P uebla
Al sujeto aprehendido se le vincula con otros delitos
Agentes ministeriales detienen a presunto feminicida en Tlanalapan •El sujeto podría ser responsable de haber matado a su ex pareja sentimental en 2013 y de ostentar cargos por violencia familiar
•Héctor Tenorio / San Martín Texmelucan Un sujeto que presuntamente mató a una mujer en la localidad de Tlanalapan, fue detenido en un operativo por la Policía Ministerial, además de que se vincula con otros feminicidios pues podría ser responsable de haber matado a su ex pareja sentimental en 2013 y de ostentar cargos por violencia familiar. De acuerdo con el parte de las autoridades, el pasado 30 de junio, Javier N. arribó al domicilio ubicado en la localidad de San Rafael Tlanalapan, donde comenzó a discutir con la hoy occisa, de nombre Maximina Cruz Munis, de 57 años de edad, quien además es tía de su pareja sentimental. Tras varios minutos de discusión, ambas personas se agredieron físicamente, lo que ocasionó que el hoy detenido privara de la vida a la mujer y después huyera del lugar, sin embargo los restos fueron encontrados hasta el
Ostentaría cargos por violencia familiar ·
pasado 2 de julio al interior del domicilio con una cortada en el cuello y varios golpes. Derivado de las diligencias desahogadas por el representante
· Foto / Especial
social, agentes ministeriales y la Dirección de Servicios Periciales, logró recabar diversos elementos de prueba que vincularon al hoy detenido con el homicidio.
Cabe mencionar que el probable responsable se encuentra relacionado con dos averiguaciones previas, una por el delito de homicidio en el municipio de Tepeaca y una más por violencia familiar, asimismo se tiene conocimiento de que en 2014 estuvo internado en un penal del estado de Veracruz. Además trascendió que el presunto homicida estaría vinculado con otro feminicidio tras dar muerte a una joven con quien sostenía una relación sentimental y cuyo cuerpo fue localizado en terrenos de cultivo del municipio de Acatzingo en el año 2013. A través de un operativo implementado en San Martín Texmelucan, agentes ministeriales ubicaron a dicho sujeto, quien durante la detención se tornó agresivo e intentó lesionar con arma blanca a los elementos, sin embargo, fue asegurado y puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
Se mantiene en la afirmación de que su hijo fue tomado como chivo expiatorio para demostrar la eficiencia de las autoridades
Video: padre de Ángel Carrasco insiste en la inocencia del joven •Ariadna Díaz/ Tehuacán El padre de Ángel Carrasco, uno de los acusados de haber secuestrado y asesinado a la joven Isarve Cano sigue alegando que los verdaderos responsables materiales e intelectuales están libres. En un video subido a su cuenta de Facebook, el progenitor, quien también lleva el nombre de Ángel, pidió que su hijo sea juzgado con el nuevo Sistema Penal Acusatorio. En el video se escucha la voz de un hombre narrando las supuestas inconsistencias de las que está plagado el caso del asesinato de Isarve Cano Vargas de 19 años desaparecida el pasado 17 de abril y encontrada muerta y en estado de descomposición el 20 de mayo pasado en un paraje del municipio de Coxcatlán. En el audio del video que circula ya en Facebook compartido por usuarios, se maneja que Ángel Carrasco fue tomado como chivo expiatorio para demostrar la eficiencia de las autoridades que debían mostrar su rápido actuar por los tiempos electorales en los que se suscitó el hecho.
Según el audio en el expediente en donde están plasmados los hechos y los avances de la investigación del caso Cano Vargas con número de averiguación previa 196/2015 del Juzgado Segundo de lo Penal de Puebla, se puede leer que la voz de quien pidió el rescate no corresponde a la voz de ninguno de los detenidos. Dice que la PGJ dejará de lado la pista de que hubo más involucrados en el secuestro y asesinato de la estudiante de Psicología por no tener indicios de que los haya. Parte de lo que se puede escuchar en los audios es lo siguiente: “en todo México se habla del Nuevo Sistema Penal Acusatorio y en Puebla sin existir pruebas de la culpabilidad se detienen a personas con prefabricadas narraciones, respaldadas con procedimientos incongruentes para con las leyes, la constitución y los tratados internacionales, como si fueran un pequeño olvido de hablar de la existencia de los otros autores principales de los hechos que nos llevarían a identificar a los verdaderos responsables y soltar a Ángel Carrasco López, que aún inocente, ya está
DENUNCIA VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS · Foto / Especial
con auto de formal prisión”. “Todo indiciado tiene derecho a un juicio justo pero en este caso se practicó la desaparición forzada, la tortura, las amenazas psicológicas, y se le impidió nombrar a un defensor, no se le dieron las facilidades para efectuar una llamada telefónica, no se le puso a disposición de la autoridad judicial de manera inmediata sino cuatro horas después de torturado antes y durante su estancia en el Dgadai”.
También la voz del narrador hace mención de que el expediente fue facilitado varias horas después de haberse solicitado, por lo que Ángel Carrasco quedó indefenso legalmente. En el video piden que se castigue a los responsables y se aplique un justo juicio al estudiante de Estomatología de la BUAP, advirtiendo que podrían salir a las calles a pedirlo y así poder liberar a Ángel Carrasco.
R egional
· Viernes 10 de Julio de 2015· Puebla, Puebla
27
Afirman que ésta no fue correctamente sustentada
Cabildo deTecamachalco rechaza solicitud de renuncia de La Loba • EL EDIL INÉS SATURNINO AFIRMÓ QUE LA PETICIÓN NO PODÍA PROCEDER, DE ACUERDO CON LOS ARTÍCULOS 8 Y 57 FRACCIÓN XV de la Constitución Mexicana y de la Constitución de Puebla, en su artículo 102 fracción IV • Javier Rodríguez/ Tecamachalco La solicitud de renuncia definitiva e irrevocable al cargo de regidora de Agricultura y Ganadería, enviada por la diputada federal electa por el Distrito VIII de Serdán, Lilia Arminda García Escobar “La Loba”, fue rechazada en sesión de Cabildo, en el municipio de Tecamachalco debido a que no fue correctamente sustentada. Al respecto, el presidente municipal, Inés Saturnino, afirmó que esta solicitud no podía proceder de acuerdo con los artículos 8 y 57 fracción XV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla en su artículo 102 fracción IV.
“De acuerdo a mi experiencia que he tenido en el Congreso y como presidente municipal, yo no he escuchado, ni se ha visto que un diputado renuncie a su cargo o un presidente renuncie, por lo que no hay el término de renuncia con carácter de irrevocable porque fuimos electos por el pueblo”, y agregó que la solicitud deberá de ser revisada y corregida por la solicitante. Seguido de esto, el secretario general Juan Urrieta solicitó al Cabildo la aprobación para realizar la notificación de que se corrija la solicitud de renuncia de “La Loba”, quien resultó ganadora en el pasado proceso electoral a la diputación federal con el estandarte de Acción Nacional.
Lilia Arminda, diputada electa por el Distrito VIII ·
· Foto / A rchivo / E special
El estado y los municipios ya se encuentran preparados para este tema de la reelección, opina
Galeazzi se declara a favor de la reelección de presidente municipal • EL ALCALDE ATLIXQUENSE EXPRESÓ QUE DOS TRIENIOS O UNA REELECCIÓN ES UN PERIODO más que suficiente para poder trabajar en lo que necesita el municipio • Yessica Ayala / Atlixco El edil de Atlixco, José Luis Galeazzi Berra, dijo estar a favor de la Reforma Electoral, sobre todo en lo que respecta a la reelección de los ediles y en el tiempo considerado, ya que es fundamental darle continuidad a los proyectos que no se completan en tres años. Entrevistado por este medio, mencionó que este país, el estado y los municipios ya se encuentran preparados para este tema de la reelección: “yo sé que es un tema que sigue siendo polémico, a pesar de haber sido aprobado por los candados que tiene. “Estoy de acuerdo con esta evaluación democrática que hemos tenido, es necesaria la reelección para dar continuidad a los proyectos para estabilizar, de alguna manera, toda la participación alrededor de los mismos partidos de los ciudadanos, para dar mejores resultados en la medida de que en tres años puede haber una
José Luis Galeazzi Berra ·
· Foto / A rchivo / K arina R angel
oportunidad de hacer las cosas mejor”. Dijo que desconoce aún el tema completo, pero mencionó que deben cuidarse los candados que tiene esta reforma y mencionó que está de acuerdo también en que un candidato pueda irse con otro partido, si este no lo apoya para su reelección, pues siendo así ya no sería una reelección como tal, pues estaría en otro partido. “Si la gente te apoya, si la gente quiere que sigas gobernando, pero no te apoya el partido del que emanas, es bueno que veas otras opciones”. Así mismo, dijo que dos trienios o una reelección es un periodo más que suficiente para poder trabajar en lo que necesita el municipio y cumplir con todos aquellos compromisos que se hicieran en campaña. “Si yo con cuatro años y ocho meses considero que tengo buen tiempo, los seis años estarían a la par con los gobiernos federal y estatal y se trabajaría en conjunto”.
Rechazan renuncia de La Loba como regidora
Galeazzi a favor de reelección de ediles
Página 27
Foto / Karina Rangel
Foto / Especial
Viernes 10 de Julio · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9817
Página 27
Sin embargo, el presidente municipal les ha dicho a los compradores “así nos ofrezcan 5 o 10 millones, no se vende”
Ofrecen un millón de pesos por reloj de Porfirio Díaz en Xochiapulco • Alberto Rojas / Xochiapulco El reloj que en 1875 Porfirio Díaz regaló al general Juan Francisco Lucas por su destacada participación en la batalla del 5 de mayo de 1862 contra las fuerzas francesas, permanece aún en un edificio de Xochiapulco, aunque vendedores han ofertado hasta un millón de pesos por el artículo. El artículo colonial, de incalculable valor histórico, fue adquirido en Francia y el general lo resguardó en su casa hasta que el presidente municipal Raúl Isidro Burgos decidió donarlo al pueblo de Xochiapulco por lo que es resguardado celosamente en un edificio adjunto a la presidencia municipal.
El regidor Desiderio Ribera Xalteno comunicó que este valioso artículo no ha sido vendido a pesar tener en ofrecimiento por el de hasta un millón de pesos. Por ser un regalo personal del general Porfirio Díaz tiene un muy alto valor monetario y sólo se permite visitarlo por medio de visitas guiadas. “Así nos ofrezcan 5 o 10 millones, no se vende”, dio a conocer el regidor quien también expresó que la pieza colonial no había recibido mantenimiento desde hace aproximadamente 25 años, hasta hace 2 años que se invirtieron 100 mil pesos y 3 meses en su reparación, a cargo de la compañía de relojes Olvera de Zacatlán.
Foto / Especial
Fotos / Especial
El reloj se encuentra en un edificio junto al Palacio Municipal
Asesina a mujeres Página 26
Video: Ángel Carrasco es inocente, insiste su papá • Ariadna Díaz/ Tehuacán A través de un video publicado en la red social Facebook, el padre de Ángel Carrasco, uno de los acusados de haber secuestrado y asesinado a la joven Isarve Cano, alega que los verdaderos responsables materiales e intelectuales están libres, por lo que pide que su hijo sea juzgado con el Nuevo Sistema Penal Acusatorio. Página 26