Anuncian RMV y Gali paquete de obras para Puebla capital
El gobernador Rafael Moreno Valle anunció que este año se contemplan nuevos proyectos para Puebla capital en materia educativa con la rehabilitación de escuelas; en materia de salud, con la entrega del Hospital de Traumatología; además en deporte se rescatarán espacios y habrá más ciclopistas. Ello tras inaugurar, con el alcalde Tony Gali, la pavimentación de concreto asfáltico en la avenida 4 Poniente, obra en la que se invirtieron 10 millones 330 mil pesos.
Miércoles 10
7 Pesos
Junio • 2015 • año XXXVI• Núm. 9796
Nuevo Precio
Su triunfo es la punta del iceberg del sistema partidista
En Puebla puede haber un góber independiente en 2016:El Bronco
Página 6 Páginas 14 y 15
•Staff/ Diario CAMBIO
Académicos, consejeros y multichambas se postulan
Euforia por el OPLE: 219 harán examen
Se consolidan como las dos mejores universidades del estado
BUAP y Udlap, entre las mejores 100 universidades de AL
Lugar
74
El tricolor se alza con la victoria al llevarse nueve distritos y dejarle siete al PAN
131
Página 10
Adolfo Acevedo
Páginas 14 y 15
Lugar
Lugar
Página 3
Alejandro Guillén
La reforma política que quitó la facultad al gobierno del estado y al Congreso local para elegir a los nuevos consejeros del Organismo Público Local Electoral (OPLE) desató la euforia entre la sociedad poblana, pues serán 219 aspirantes —entre quienes destacan perfiles ligados al morenovallismo, al PRI, PRD y PAN— quienes se disputarán los siete lugares del Consejo General del nuevo órgano que tendrá bajo su responsabilidad el proceso de renovación de Casa Puebla en el 2016 y los comicios del 2018. Por lo menos ocho perfiles tienen nexos con el gobierno de Rafael Moreno Valle, hay dos priistas, cinco consejeros locales actuales y varios académicos.
Ranking
Humo blanco: la minigubernatura no será ampliada, sentencia Eukid
Pericles Olivares
•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue
58
•Alberto Melchor / @_BetoMM La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se mantuvo por tercer año consecutivo entre las mejores 300 universidades de América Latina del QS World University Ranking 2015/16, en el cual figuran, además de la institución pública, la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) y la Universidad Iberoamericana (UIA) en la entidad, las cuales están dentro de las primeras 100. Página 17
Federico González
/ Fotos / Karina Rangel
/ Foto / Especial
Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, virtual gobernador de Nuevo León, reconoció que su candidatura y triunfo como independiente por la gubernatura de su estado, es la punta de un iceberg para cambiar al sistema político y democrático del país, por lo que exhortó a los poblanos para postular a un candidato ciudadano al Poder Ejecutivo en las próximas elecciones locales. En entrevista con Oro Noticias, aseguró que en la entidad poblana “debe haber muchos más, debe haber alguien que también intente hacer esto”, pues reveló que vivió dos años en el municipio de Libres, razón por la cual aprecia al estado.
INE da al PRI el XI y consuma la voltereta: hoy hacen conteo voto por voto Página 8
/ Foto / Especial
Página 19
•Carlos Rodríguez
E d i t o r 2i a·Ml
E
iércoles 10 de Junio de 2015· lme Puebla, Puebla
r
(Ricardo Ilumétrica) - ¡Todos Quieren Ople!
Un@ Bronc@ para Puebla
J
aime Rodríguez alias “El Bronco”, fenómeno electoral del país al ganar la gubernatura de Nuevo León como candidato independiente y romper el bipartidismo en esa entidad norteña, pregona un mensaje a los ciudadanos cansados de los partidos políticos. Para Puebla, que tendrá elección de minigobernador en 2016, afirma que también puede surgir un aspirante independiente, alejado de los partidos y capaz de derrotarlos. Pero no da pistas de las características necesarias para encarnar al “Bronco” poblano, porque cada entidad tiene sus particularidades y su propio tono. ¿Un académico, un tránsfuga resentido, un líder social? ¿Quién apuesta para convertirse en “El Bronco”, o “La Bronca” de Puebla?
ASISTE EL ALCALDE LEONCIO PAISANO A GRADUACIÓN DE LA DÉCIMO SEGUNDA GENERACIÓN DE PUEBLA
Ingresan a curso de formación inicial 30 cadetes de San Andrés
Directorio Arturo Rueda
• LA CEREMONIA FUE ENCABEZADA POR TONY GALI, QUIEN RECONOCIÓ
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial
LA LABOR de su homólogo sanandreseño durante la graduación de los cadetes
Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Los ediles, durante la ceremonia de graduación
Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
·
· Foto / Especial
• Carlos Rodríguez El alcalde de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, asistió en compañía del regidor de Gobernación, Fausto Rojas Romero y el secretario de Seguridad Pública y Vialidad, Manuel Alonso García, a la ceremonia de graduación de la décimo segunda generación de Puebla y el de inicio del curso de formación inicial para 30 cadetes de San Andrés Cholula, mismo que tuvo lugar en las instalaciones de la Academia de Seguridad Pública del Municipio de Puebla.
La ceremonia fue encabezada por Tony Gali, presidente de la capital, quien destacó durante la graduación de los cadetes que los poblanos exigen resultados tangibles y el Ayuntamiento está decidido a cumplir con ellos. Reconoció la labor de su homólogo, quien ha estado realizando acciones en materia de profesionalización para los elementos de su corporación. En ese sentido el alcalde Paisano Arias resaltó que se han reforzado los trabajos con las distintas corporaciones de seguridad pública, esto con la firme idea de continuar brindando
mayor seguridad para los ciudadanos. Informó también que los 30 elementos deberán cumplir un total de 914 horas en cuatro etapas. La inversión para formación inicial que el Ayuntamiento realiza a través del recurso Subsemun 2015 es por la cantidad de 891 mil 450 pesos. Cabe mencionar que el año anterior 90 elementos de San Andrés Cholula, cumplieron exitosamente el curso de formación inicial de esta manera el Ayuntamiento continúa brindando mayor preparación a los elementos de seguridad pública de su municipio.
Política
Politikón
·Miércoles 10 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
3
3
·Miércoles 10 de Junio de 2015 ·
P uebla , P uebla
Después de que Jorge Aguilar Chedraui afirmó que estaba en los planes del albiazul, Eukid Castañón aseguró que se respetará lo acordado
PAN se echa para atrás : no ampliará periodo de la mini • “Creo que debe quedarse como está, fue un asunto que se definió con mucha antelación. Hay que guardar congruencia y consistencia de lo que hizo el Congreso anterior en el marco de una iniciativa y sobre eso hay que construir”, dijo el diputado panista • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Partido Acción Nacional (PAN) ya no presentará una iniciativa para la ampliación del periodo de la gubernatura de un año y ocho meses que se elegirá el próximo año, luego de que el diputado local y presidente de la Comisión de Gobernación, Eukid Castañón Herrara, consideró que debe respetarse el trabajo que se realizó en anteriores legislaturas. En tanto que el coordinador de la bancada panista, Jorge Aguilar Chedraui, sostuvo que su partido no tiene contemplado presentar esta iniciativa, aunque mantuvo su postura en el sentido de que no se descarta el análisis “Dije que estábamos evaluando tiempos para iniciar con los tiempos formales en torno a la reforma política electoral. Dije que estaríamos evaluando los posibles escenarios, dije que estábamos trabajando para construir un escenario”, sostuvo en torno a la declaración que emitió el pasado 3 de junio. De paso, aclaró que la fecha límite para realizar una redistritación local será el 31 de julio; mientras que el plazo para armonizar la ley electoral estatal a la federal es el 31 de octubre, debido a que la Ley Antiyunque aprobada en junio del 2012 —la cual tiene validez por parte de la SCJ— establece que el periodo electoral arranca en febrero del año de la jornada electoral, por lo que se establece que 90 días antes del arranque del proceso, es la fecha límite para realizar cambios a la legislación. Eukid prefiere minigubernatura En entrevista previa, Eukid Castañón consideró que se debe mantener el periodo de un año y ocho meses para la gubernatura que se elegirá el próximo año y consideró que es irresponsable hacer modificaciones en función de los resultados de los comicios del domingo pasado. En entrevista, el morenovallista dijo que se debe respetar el trabajo de la anterior legislatura: “creo que debe quedarse como está, fue un asunto que se definió con mucha antelación. Hay que guardar congruencia y con-
sistencia de lo que hizo el Congreso anterior en el marco de una iniciativa y sobre eso hay que construir. “El tema de ampliar o no la gu-
bernatura no obedece a un tema de carácter electoral, el que piense que el definir desde la perspectiva del Congreso si habrá un gobernador
de un año y ocho meses o de cuatro años y ocho meses por un resultado electoral no es responsable”, sostuvo Eukid Castañón.
Eukid Castañon
El tema de ampliar o no la gubernatura no obedece a un tema de carácter electoral”
Jorge Aguilar Chedraui
Dije que estábamos evaluando tiempos para iniciar con los tiempos formales en torno a la reforma política electoral. Dije que estaríamos evaluando los posibles escenarios, dije que estábamos trabajando para construir un escenario” ·
· Fotos / Karina Rangel
4
Política
Política
·Miércoles 10 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Puebla deja de ser bastión panista UE EN 1973, CUANDO POR PRIMERA vez en su historia, el Partido Acción Nacional ganó las dos diputaciones federales que entonces tenía la capital del estado. Cayó el mito de que las centrales obreras adheridas al PRI, la FROC y la CTM, comandadas por Constantino Sánchez Romano y Blás Chumacero, respectivamente, eran invencibles en esta capital. Sus candidatos sucumbieron ante dos jóvenes contadores públicos, recién egresados de la Universidad Autónoma de Puebla, Alejandro Cañedo Benítez y Miguel Fernández del Campo, que fueron los candidatos de Acción Nacional. Este último llevó como suplente, a una joven maestra, buena oradora, Rosalía Ramírez, que junto con los candidatos propietarios, dieron una dura batalla al entonces invencible PRI. Los priistas de entonces entendieron que en la ciudad de Puebla había surgido con fuerza una clase media a la que no le gustaba que ante el Congreso de la Unión la representaran líderes sindicales y poco a poco empezó a revirar. Los líderes fueron ubicados como candidatos en distritos foráneos,
F
como Chignahuapan e Izúcar de Matamoros y las posiciones políticas en la capital se les dejaban a profesionistas, altos burócratas o líderes de las clases medias afiliados a la CNOP. Desde aquellos ya largos años, el PAN empezó a tener algunos triunfos municipales. El principal fue el haber ganado el ayuntamiento de Tehuacán, la segunda ciudad más importante de la entidad. Y así, la derecha poblana vino avanzando hasta poner en peligro al ayuntamiento de Puebla con el ingeniero Ricardo Villa Escalera, frente al profesor Jorge Murad Macluf. Pero la verdadera debacle priista en Puebla llegó en 2010, cuando surgió una increíble alianza partidista entre la derecha representada por el PAN, defensora de Dios y de su Santa Iglesia y por los grupos empresariales igualmente fanáticos, con el partido representante de la izquierda, del comunismo ateo y enemigo de nuestra civilización occidental y cristiana, el PRD. La alianza se acordó y se olvidaron los gritos de “Cristianismo sí, comunismo no”, que unos años antes atronaban en el espacio poblano. LA ALIANZA SE HIZO CON OTROS PARTIDOS menores y el resultado para el que fuera
el partido gobernante en la entidad poblana desde hacía más de 80 años, fue desastroso. Todavía en la última elección local, esa alianza se impuso en forma brutal: la minoría, sólo cinco diputados en el Congreso estatal son priistas y de los 217 municipios el PRI sólo ganó 89, perdiendo la capital del estado y los municipios más importantes, a excepción de Tehuacán, donde gobierna el tricolor. Y lo peor, los priistas no supieron asumir su papel de opositores ante un gobierno que los había avasallado. En el Congreso sus diputados no supieron qué hacer, y la legislatura priista pasada salió con un gran desprestigio por ni siquiera haber guardado las formas de una oposición respetuosa pero digna. ALGO PASO, ALGO SALIÓ MAL, PERO EN ESTA última elección el PAN se desplomó electoralmente en la capital del estado y en importantes regiones de la entidad. En la ciudad capital, que estaba considerada como bastión de los azules, de los cuatro distritos federales en juego, perdió tres: el sexto, el nueve y el doce, y tierra adentro, el PRI se quedó con Huauchinango, Zacatlán, Tepeacca, Atlixco, Izúcar de Mata-
moros y Ajalpan. En total nueve distritos y el PAN sólo quedó con siete. Además el PRI tendrá segura una diputación pluri y otra probable. La segura es la de la maestra Ercilia Córdova Morán, de Antorcha, y la probable es la del licenciado Héctor Jiménez y Meneses, notario público de Atlixco. Por si todo lo anterior fuera poco, la votación general del estado, del Revolucionario Institucional, superó en casi 114 mil votos a la del PAN. Esta elección dio sorpresas: colocó a un partido nuevo, “Morena”, como la tercera fuerza política del estado, por haber obtenido el 9.06 de los votos emitidos. En cambio, el PRD cayó a la quinta posición, debajo de Nueva Alianza que se colocó en la cuarta. Y el PAN se queda en la segunda, después de haber estado en la primera. Los panistas tendrán que reflexionar mucho sobre las causas de la debacle si quieren recuperar su fuerza. La solución que da el panista Javier Lozano Alarcón, de volver a instrumentar alianzas, cada día se volverá más difícil y dificultará al PAN crecer para llegar a ser algún día un partido fuerte, ideológicamente vigoroso, aunque sea de derecha, y electoralmente competitivo.
Con el propósito de analizar las reformas constitucionales que fortalecen la fiscalización superior en el país
Participa la Auditoría Puebla en la Asamblea Extraordinaria de Asofis • EL AUDITOR SUPERIOR DEL ESTADO Y COORDINADOR NACIONAL DE LA ASOFIS, DAVID VILLANUEVA, compartió con los asistentes las perspectivas sobre las recientes reformas constitucionales • Carlos Rodríguez En las instalaciones de la Auditoría Superior de la Federación se llevó a cabo la IV Asamblea Extraordinaria de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental, A.C. (Asofis), con el propósito de analizar las recientes reformas constitucionales que fortalecen la fiscalización superior en México. El evento fue presidido por el auditor superior de la Federación y presidente de la asociación, Juan Manuel Portal Martínez, y contó con la presencia del auditor superior del estado y coordinador nacional, David Villanueva Lomelí; los vicepresidentes, el secretario, el comisario, el tesorero y los representantes de todas las entidades de fiscalización superior de los estados. La inauguración de los trabajos corrió a cargo del Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, quien destacó que el Sistema Nacio-
nal de Fiscalización (SNF) y las correspondientes labores que realizan las entidades fiscalizadoras son un pilar fundamental del Sistema Nacional Anticorrupción aprobado en fechas recientes. Asimismo, señaló que en la Asofis se dará continuidad con los trabajos relativos al SNF, así como al análisis de las iniciativas de las leyes secundarias que deriven de las reformas correspondientes. En su oportunidad, el auditor superior del estado, David Villanueva, expuso que los compromisos emanados de las reformas constitucionales contribuyen con la rendición de cuentas y la construcción de gobiernos más abiertos y participativos. Finalmente, el auditor superior de la Federación y los auditores superiores de los estados expresaron que a través de las acciones coordinadas en materia de vigilancia, control y fiscalización de recursos públicos que realizan en el orden local, se impulsa la rendición de cuentas claras y el fortalecimiento de la legalidad en nuestro país.
Durante la asamblea de la Asofis
·
· Fotos / Especial
Política
·Miércoles 10 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante En su defensa, los candidatos perdedores dirán que fueron otros los que les ordenaron no asistir a esos foros, ni transparentar sus patrimonios, ni criticar al gobierno federal, ni asistir a entrevistas, ni permitir que los medios de comunicación cubrieran sus actividades con libertad. Pero esto es una verdad a medias. Candidatos con mayor criterio, como Juan Pablo Piña, construyeron un mensaje de acuerdo a su rival y la coyuntura, pues en el distrito de Teziutlán le pegó una y otra vez al gobierno federal
Arturo Rueda
Fueron los candidatos los que perdieron: la noche de los cuchillos largos
N
o hay derrota electoral sin atribución de paternidades, ni peticiones de llevar al cadalso a los responsables. Pero aquí y en China, las elecciones las ganan o las pierden los candidatos, no sus padrinos o el grupo del que emanen. Y su plataforma para ganar o perder las elecciones es la estrategia de comunicación política. Así, la noche de los cuchillos largos en Acción Nacional debe dirigirse en primera instancia a los nueve aspirantes derrotados el domingo pasado. En la piedra de los sacrificios debe colocarse a Pepe Esquitín, Mario Alberto Cruz Domínguez, Xabier Albizuri, Mario Rincón, Angélica Ramírez, Ángel Trauwitz y Cabalán Macari. Luego de someter al cadalso a los candidatos, debe seguirle la absurda política de comunicación que primero deambuló por un mensaje oscuro de “transformación que sigue” para finalizar con una lluvia de estadísticas que nunca convencieron al electorado de que el régimen morenovallista es cualitativamente superior al PRI. El sufragio hace tiempo que dejó de ser un acto racional para convertirse en uno emocional. Y no hay nada menos emotivo que los números, precisamente, fríos.
Por último, en el deslinde de responsabilidades debe ubicarse la operación electoral fallida por primera ocasión, pero que había resultado exitosa en 2010 y 2013. El “mapache” mayor Omar Blancarte falló junto a sus adláteres distritales, como Omar Álvarez Arronte. De entrada, si como afirma Pep Napolitan “una elección es una guerra cuyo campo de batalla son los medios de comunicación”, estos candidatos panistas comenzaron a perder cuando, voluntariamente, decidieron alejar a los medios de su función transmisora de mensajes. Las entrevistas que concedieron fueron mínimas, siempre en ambientes controlados o de plano fuera de la esfera política, como la presencia permanente de Xabier Albizuri en el programa deportivo de Pepe Hanan, muy escuchado en cierto sector pero que no le aportó votos. El Puebla FC no es una causa política. Los candidatos restringieron su agenda y nunca dieron a conocer sus actividades a los medios, salvo boletines planos y absurdos, repetitivos y sin sustancia. La política de comunicación más caótica fue la del Distrito XII que escindió entre el candidato titular y el suplente, confundiendo al electorado switcher y enojando a los panistas tradicionales. Una de las hipótesis más sólidas que manejan en el
artrueda@yahoo.com
war room de Víctor Giorgana es que se vieron beneficiados por la confusión, ya que unos llegaron a la urna a votar por Trauwitz y otros por Cabalán, y al no encontrarlos, marcaron otra opción diferente, como Morena. Los candidatos despreciaron todos los foros a los que fueron invitados —como los de Coparmex o el Consejo Coordinador Empresarial—, ni transparentaron sus patrimonios o asistieron a debates, como el organizado por Diálogos. Perdieron numerosas oportunidades de ganar la agenda mediática, y por tanto, de obtener legitimidad ciudadana. En su defensa, los candidatos perdedores dirán que fueron otros los que les ordenaron no asistir a esos foros, ni transparentar sus patrimonios, ni criticar al gobierno federal, ni asistir a entrevistas, ni permitir que los medios de comunicación cubrieran sus actividades con libertades. Pero esto es una verdad a medias. Candidatos con mayor criterio, como Juan Pablo Piña, construyeron un mensaje de acuerdo a su rival y la coyuntura, pues en el distrito de Teziutlán le pegó una y otra vez al gobierno federal. ¿Resultado? Piña ganó con holgura. Estos candidatos, por si fuera poco, olvidaron que los electores son sumamente críticos de las actitudes
@Nigromanterueda
personales. El mejor ejemplo es Mario Rincón, que pasó del candidato más votado en 2013 a sufrir una paliza en 2015. Causas pueden encontrarse muchas, pero la principal parece ser la decisión de abandonar su curul a unos días de ganar para asumir una posición en el gabinete morenovallista. Al final, pagó cara la factura de verle la cara a sus electores. Por último, estos candidatos estuvieron sobrados de soberbia y faltos de humildad, pues se sintieron blindados por un régimen que se consideraba invencible. Son ellos los responsables de sus propias derrotas. ¿Entonces hubo un error al designarlos? No lo creo: simple y sencillamente resultaron malos candidatos. No comunicaron. No ganaron legitimidad y nunca salieron de su área de confort. *** Desprenderse del lastre. Moreno Valle empezó a tomar decisiones para corregir el rumbo perdido. Ayer se deshizo del inútil encargado de despacho de la SEP, recomendado de Luis Maldonado, el nadador Antonio Argüelles Díaz, cuyo único mérito en más de tres meses fue traer a Puebla al hijo del ilustre Jacques Cousteau, pero que no aportó desde su dependencia. Como encargada de despacho fue designada Patricia Vázquez, subsecretaria de Educación Básica y esposa de Mario Riestra Piña.
En sustitución de Antonio Argüelles Díaz; la designación fue ayer por la tarde
Nombra RMV a Patricia Vázquez encargada de despacho de la SEP • Desde el 5 de febrero de 2014, la funcionaria se desempeñaba como subsecretaria de Educación Básica y Media Superior •Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz Patricia Vázquez del Mercado Herrera fue designada por el gobernador Rafael Moreno Valle como nueva encargada de despacho de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ayer por la tarde, en sustitución de Antonio Argüelles Díaz. Vázquez del Mercado se desempeñaba como subsecretaria de Educación Básica y Media Superior, cargo en el que fue designada el 5 de febrero del año pasado. Dentro de la SEP, Patricia Vázquez también se ha desempeñado durante el presente sexenio como directora general de Innovación Educativa y Nuevas Tecnologías, de programas especiales en educación media superior, así como coordinadora académica de Educación Básica y Media Superior, entre otros.
ERA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
La nueva encargada de despacho de la SEP es licenciada en Pedagogía por la Universidad Panamericana, además cuenta con una Maestría en Políticas Públi-
ESTUVO 5 MESES EN EL CARGO, TRAS LA SALIDA DE JORGE CRUZ
·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
cas Comparadas en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso). Antonio Argüelles Díaz González estuvo poco más de tres meses como
encargado de despacho de la Secretaría de Educación Pública, pues fue designado el 8 de marzo tras la salida de Jorge Cruz Bermúdez de la Secretaría General de Gobierno.
6
Política
·Miércoles 10 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
En entrevista con Iván Mercado, el virtual gobernador de Nuevo León, aseguró que su triunfo fue la punta de un iceberg para cambiar al sistema político mexicano
El Bronco propone a los poblanos postular a ciudadano para la mini • JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN REVELÓ QUE PRÓXIMAMENTE VISITARÁ ZACAPOAXTLA, además recordó que vivió dos años en el municipio de Libres, por lo que mencionó que conoce la región • Staff/ Diario CAMBIO El virtual gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, reconoció que su candidatura y triunfo como independiente por la gubernatura de su estado, es la punta de un iceberg para cambiar al sistema político y democrático del país, por lo que exhortó a los poblanos para postular a un candidato ciudadano al Poder Ejecutivo en las próximas elecciones locales. Entrevistado en la primer emisión de Oro Noticias, que conduce Iván Mercado, “El Bronco” señaló que en Puebla “debe haber muchos más, debe haber alguien que también intente hacer esto”, pues reveló que vivió dos años en el municipio de Libres, razón por la cual aprecia al estado. Además anunció que próximamente visitará la localidad de Zacapoaxtla. Jaime Rodríguez dijo que este tipo de candidaturas representan un cambio para suprimir al viejo sistema político, y
El virtual gobernador de Nuevo León ·
crear una nueva estructura que involucre a la sociedad: “eso hará que el sistema, que ya está viejo, se caiga y vuelva
· Foto / Especial
a renacer un nuevo sistema de gobierno, donde participe todo mundo, donde todo mundo tenga acceso a la informa-
ción y donde el gobernante no se sienta rey y dueño de las decisiones”. Señaló que los políticos deben de dejar de participar en las decisiones del país y los ciudadanos darse la oportunidad de resolver lo que ellos, como representantes populares, no han podido resolver: “yo soy un convencido de que los partidos políticos deben irse de vacaciones y dejar que los ciudadanos resuelvan lo que ellos no han podido resolver. Cuando la monarquía dejo de existir fue porque dejó de haber partidos políticos, por lo que es necesario un cambio en México con un nuevo sistema de gobierno que ya se encuentra obsoleto y podrido de corrupción.” En cuanto al tema de su gobierno, “El Bronco” aseguró que como candidato independiente tendrá la posibilidad real de armar un gobierno eficiente, con la participación de ciudadanos y con un esquema de comunicación individualizada, llevando la “meritocracia” al poder.
Consideraron Eukid Castañón y Jorge Aguilar Chedraui las dos causas por las cuales el albiazul no salió victorioso el 7 de junio
Baja participación y votos nulos, la clave para que perdiera el PAN • LOS DIPUTADOS LOCALES EVITARON CALIFICAR COMO DERROTA LOS NÚMEROS QUE OBTUVIERON EN LA ELECCIÓN, debido a que en relación a la elección del 2012, ganaron cuatro distritos más • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La baja participación registrada en la elección del domingo, cercana al 40 por ciento, y los más de 95 mil votos nulos que se registraron, fueron los puntos clave para que el Partido Acción Nacional (PAN) no obtuviera las victorias que esperaban, expusieron los panistas Eukid Castañón y Jorge Aguilar Chedraui. Entrevistados en el Congreso local, los diputados evitaron calificar como derrota los números que obtuvieron en la elección, debido a que en relación a la elección del 2012 ganaron cuatro distritos más, y su representación pasará de cuatro a ocho demarcaciones en la Cámara de Diputados. “Al final tenemos el doble de diputados y tenemos de dos a tres en la representación proporcional, eso hará que Puebla tenga una bancada más equilibrada, ya no una mayoría absoluta de diputados federales priistas poblanos en
la Cámara de Diputados”, sostuvo. “Lo que es claro es que Puebla tendrá un mayor número de diputados, en la pasada contienda logramos ganar cuatro y uno de representación proporcional. Hoy tenemos un empate técnico”. Ante los elevados números de votos nulos, Eukid Castañón sostuvo que es un mensaje de atención de los ciudadanos hacia los partidos políticos, por los errores que han cometido recientemente. En tanto, Jorge Aguilar Chedraui dijo estar satisfecho con el resultado de la elección, pues en 2009 no obtuvieron un solo distrito electoral en Puebla; para 2012 se quedaron con cuatro y este año subieron a 12: “en Puebla el PAN viene ganando espacio, el PRI lo viene perdiendo”. Al ser cuestionado sobre la falta de participación de los panistas ligados al Yunque, el morenovallista descartó este tema y señaló que los militantes de Acción Nacional salieron a las ca-
lles: “la gente no salía a votar eso nunca es bueno para el PAN (…) al final los resultados electorales son producto
Los panistas
·
· Foto / Karina Rangel
de la voluntad de la gente, la elección fue cerrada y hay un efecto que es Morena que se tiene que analizar”.
Política
·Miércoles 10 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Angie dice que ganó por 300 votos
· Foto / Karina Rangel
7
Grace asegura que está arriba por 316 sufragios
· Foto / Especial
Ambas aseguran que tienen las actas que les dan el triunfo, sin embargo la priista es la única que mostró evidencia
Angie y Grace se declaran ganadoras del Distrito XI •En rueda de prensa, el dirigente municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa, dijo que tienen una ventaja de 300 votos, mientras que la del PRI aseguró que su ventaja es de 316 sufragios • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo En la antesala del arranque del cómputo de los resultados electorales del Distrito XI, la panista Angélica Ramírez Luna y la priista Graciela Palomares Ramírez se declararon ganadoras de la contienda, argumentando que su victoria se basa en los datos obtenidos del 100 por ciento de las actas de la elección; aunque sólo la candidata tricolor presentó la evidencia que respalda sus declaraciones. En rueda de prensa, el dirigente municipal del PAN, Pablo Rodríguez
Regordosa, acompañado de la propia candidata Angélica Ramírez, dio por ganador a su partido y dijo que tienen una ventaja de 300 votos. Ante una porra de 15 personas, el diputado local sostuvo que tienen el total de las actas de las casillas instaladas en el distrito el pasado domingo, y en ellas se ratifica la victoria; aunque no presentó algún documento que así lo acredite. Adelantó que ante lo cerrado del resultado, el PAN defenderá, de ser necesario, ante los tribunales electorales el triunfo: “estamos dispuestos a defender todos nues-
tros triunfos”, sentenció. En tanto que la priista Graciela Palomares, a través de un comunicado, dijo tener un total de 27 mil 714 votos, contra los 27 mil 398 de Angélica Ramírez, es decir, una diferencia de 316 votos. “De acuerdo a los datos proporcionados a nuestro representante ante este Consejo Distrital, el conteo preliminar concluyó a la 1:40 horas del lunes 8 de junio, y registra para el PRI 17 mil 165 votos, para el PVEM 4 mil 291 votos y en coalición PRI-PVEM 2 mil 48 votos, que sumados dan un total de 23 mil 504 votos.
“Por otra parte, contamos con la copia de cada acta que fue entregada a nuestros representantes de casilla, dando un total de 503 actas que representan el 100 por ciento de las casillas instaladas en el Distrito XI, y los datos contenidos en las mismas nos arrojan los siguientes resultados: PRI 20 mil 225 votos; PVEM 5 mil 101 votos; y PRI-PVEM 2 mil 388 votos; dando un total de 27 mil 14 votos para la candidata Graciela Palomares, en tanto que el adversario más cercano tiene 27 mil 398 votos”, se expuso en el documento enviado.
Los panistas montaron un espectáculo para asegurar que triunfaron en el Distrito XI
· Fotos / Karina Rangel
8
Política
·Miércoles 10 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
El PRI obtiene nueve victorias en el estado, ante siete distritos ganados por Acción Nacional
Rompe INE empate en D.XI: gana Palomares por 327 votos • El presidente de la Junta Distrital XI, Óscar del Cueto Morales, detalló que con el conteo total de la documentación electoral, la priista revirtió la elección para quedar al frente de las preferencias • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Previo al arranque del conteo voto por voto en la elección del Distrito XI, el Instituto Nacional Electoral (INE) despejó las dudas sobre quién tiene la ventaja en la lucha parejera que llevan la candidata del PRI, Graciela Palomares Ramírez y la del PAN, Angélica Ramírez Luna, pues tras contar el 100 por ciento de las actas, la priista suma 327 votos más, lo cual le da la una victoria al partidazo de 9-7 en Puebla y rompe así el empate con el morenovallismo. De este modo, el Revolucionario Institucional obtuvo victorias en el I de Huauchinango, el II de Zacatlán, el VII de Tepeaca, el VI, XI y XII de Puebla capital, el XIII de Atlixco, el XIV de Izúcar de Matamoros y el XVI de Ajalpan. Mientras que los panistas se quedan con el III de Teziutlán, el IV de Zacapoaxtla, el V de San Martín Texmelucan, el VIII de Ciudad Serdán, el IX de Puebla, el X de Cholula y el XV de Tehuacán. El presidente de la Junta Distrital XI, Óscar del Cueto Morales, detalló que la mañana de ayer, luego de que
Para emitir un resultado oficial, este día se realizará el conteo de la paquetería electoral correspondiente a 503 actas. Se contarán cada uno de los votos, debido a que así lo marca la ley electoral, cuando la diferencia entre el primero y el segundo lugar es menor al 1 por ciento” Graciela Palomares aventaja a Angélica Ramírez ·
en el cierre del PREP, con el 98 por ciento de las actas computadas, Angélica Ramírez tenía una ventaja de 46 votos, realizaron la suma total de la documentación electoral, y la priista revirtió la elección para quedar al frente de las preferencias. “Tuvimos una mesa de trabajo
· Foto / Archivo / Karina Rangel
para hacer la concentración del 100 por ciento de las actas, ya que el día de la jornada electoral no estuvieron todas en nuestras manos. Entonces con la ayuda de los partidos políticos que tenían algunas actas, con la ayuda del PREP y con lo que teníamos nosotros, hicimos ya el legajo de las 503
actas y las metimos al sistema. Hay una diferencia del .30 por ciento, menos del 1 por ciento, entre la coalición (PRI-Verde) y el PAN. Ahorita está arriba la coalición por 327 votos”. Sin embargo, para emitir un resultado oficial, este día se realizará el conteo de la paquetería electoral correspondiente a 503 actas. De acuerdo a la declaración de Óscar del Cueto y del propio titular del INE en la entidad, Luis Zamora Cobián, se contarán cada uno de los votos que se emitieron en el Distrito XI, debido a que así lo marca la ley electoral, cuando la diferencia entre el primero y el segundo lugar es menor al 1 por ciento. A partir de las 8 horas de este día, iniciará el conteo distrital de la elección. La autoridad electoral tiene 24 horas para concluir el proceso y dar a conocer a la ganadora de la contienda. Sin embargo, el presidente de la Junta Distrital XI calculó que en 12 horas culminarán con la suma de los sufragios. “Las 503 se van a volver a recontar, no importa si las actas estuvieron bien, la ley así lo establece en su artículo 311, y las vamos a contar todas. Calculamos un trabajo de 12 horas, tenemos 24 horas para hacer este trabajo”, agregó.
El dirigente municipal del tricolor destaca que la estrategia del CEN fue no presumir las victorias obtenidas
El PRI ganó porque supo callarse: Pepe Chedraui • El también diputado local resalta el trabajo del delegado Ismael Hernández Deras, pues reunió a los grupos priistas para conjuntar tácticas • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
José Chedraui Budib, líder del PRI municipal ·
· Foto / Karina Rangel
El presidente del PRI municipal, José Chedraui Budib, afirmó que el origen de la victoria tricolor en tres distritos de la capital está en que respetaron la estrategia dictada por el Comité Ejecutivo Nacional y en quedarse callados sobre las victorias obtenidas hasta que el INE dio resultados de la contienda. De paso, el diputado local resaltó el trabajo del delegado del CEN del PRI, Ismael Hernández Deras, pues fue el encargado de reunir a los grupos tricolores y conjuntar las estrategias.
“El PRI ha sido un partido que supo callarse, que supo esperar resultados, no adelantarse a dar triunfos que no eran los correctos. Nos esperamos hasta que el Instituto (Nacional Electoral) dio el resultado. “Salimos con las actas en la mano, no nada más diciendo que habíamos ganado, sino con actas en la mano”, dijo tras referir que durante los dos meses de campaña se dedicaron a reunirse con los poblanos, y un ejemplo de ello es que los candidatos del PRI fueron los únicos en reunirse con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Política
·Miércoles 10 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
9
El albiazul sólo ganó uno de los cuatro distritos que Pablo Rodríguez prometió en la capital
Tras elección, Espina pide renuncia del dirigente municipal del PAN •El yunquista Juan Carlos Espina von Roehrich sentenció que los resultados obtenidos en la Angelópolis fueron un fracaso •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Tras los resultados de la elección intermedia de 2015 en la que el PAN sólo amarró un distrito de los cuatro que prometió en la capital poblana, el regidor yunquista Juan Carlos Espina von Roehrich pidió “la cabeza” del presidente del Comité Municipal de Acción Nacional, Pablo Rodríguez Regordosa, pues afirmó que los resultados obtenidos en la Angelópolis fueron un rotundo fracaso. Aunque el regidor panista reconoció que el fracaso del PAN fue nivel nacional, afirmó que en el estado los peores resultados se dieron en la capital poblana, ya que en distritos como el VI, XI y XII no se vio ref lejado el voto duró del blanquiazul debido a que los panistas no se sintieron identificados con los candidatos que fueron impuestos desde Casa Puebla. “Yo creo que vale la pena que la dirigencia municipal valore la posibilidad de renunciar y de convocar a elecciones para que los panistas
Yo creo que vale la pena que la dirigencia municipal valore la posibilidad de renunciar y de convocar a elecciones para que los panistas escojamos una dirección municipal nueva”
· Foto / Rafael Murillo
escojamos una dirección municipal nueva”, sugirió el líder yunquista en el cabildo. Aseguró que el argumento de obtener ocho distritos por encima de los cuatro que ganaron en la pasada elección intermedia es una justificación simplista, pues al inicio de la campaña de prometieron por lo
menos 12 de los 16 distritos, lo que representa un fracaso a nivel estatal. “No puede ser tan simplista de decir que teníamos cuatro distritos y ahora tenemos ocho, tenemos que ver las propias expectativas que habíamos formado”. Cabe recordar que los panistas tradicionales nunca manifestaron
su apoyo al partido luego de que fueron relegados de las candidaturas para esta elección, pues no fueron tomados en cuenta y en su lugar participaron candidatos af ines al morenovallismo. Concluyó que el resultado de estas elecciones deben ser un llamado de atención para la dirigencia nacional que encabeza Gustavo Madero para regenerar las fisuras que prevalecieron dentro del partido en la pasada elección y enderezar el camino de cara a las elecciones de 2016 y 2018.
El dirigente municipal del albiazul asegura estar contento con los resultados obtenidos en los comicios federales
Pablo Rodríguez se aferra a liderazgo del PAN tras catástrofe electoral •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Pablo Rodríguez Regordosa hizo oídos sordos a las voces panistas que exigen su renuncia como líder del PAN en la ciudad de Puebla, pues aseguró que no dejará la presidencia del Comité Municipal al considerar “que está contento” con los resultados obtenidos en la capital durante las elecciones federales intermedias de este año, pese a la catástrofe del partido albiazul que perderá tres de los cuatro distritos electorales de la Angelópolis. “Me mantendré al frente del Comité gracias a que ganamos dos distritos, por supuesto (…) Estás muy contentos con el resultado, tenemos dos diputadas ganadoras”. En rueda de pensar en la que proclamó —sin actas en la mano— como ganadora a Angélica Ramírez Luna en el Distrito XI, Rodríguez Regordosa aseguró que ganar dos diputaciones en la capital es suficiente para mantenerse al frente del CDM panista, por lo que ignoró el llamado del regidor Juan Carlos Espina von
Primero invitaría al regidor a que cumpla con sus obligaciones estatutarias para pedir derechos, lo invitamos a que pase a la caja del partido a pagar sus cuotas”
El líder del PAN municipal, Pablo Rodríguez ·
Roehrich, quien la mañana de ayer exigió su cabeza. En este sentido, el también diputado local respondió a su correligionario Juan Carlos Espina que “primero pague sus cuotas partidistas” antes de exigir cambios en el organigrama de Acción Nacional en la capital. “Primero invitaría al regidor a
· Foto / Karina Rangel
que cumpla con sus obligaciones estatutarias para pedir derechos, lo invitamos a que pase a la caja del partido a pagar sus cuotas y que después de que tenga derecho a salvo, escucharemos sus declaraciones”. En cifras globales, los abanderados del Partido Acción Nacional en la capital —con excepción de Genoveva
Huerta Villegas— fueron un lastre para el partido albiazul en estas elecciones, pues Angélica Ramírez Luna, Xabier Albizuri Morett y Ángel Trauwitz Echeguren no obtuvieron los resultados esperados. Sin contar a Julieta Camacho del Distrito XIII de Atlixco, a Rubén Garrido del V de San Martín Texmelucan y a Jorgina Habana del XIV de Izúcar, los tres abanderados de la Angelópolis fueron los peores votados de Acción Nacional durante estas elecciones.
10
Política
·Miércoles 10 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Catedráticos e investigadores de la universidad coincidieron en que el PAN tuvo su votación más baja de los últimos tiempos
Pese a resultados electorales, RMV es presidenciable: Ibero • “—Moreno Valle— tiene como un raspón, si se raspó ahorita le va a costar, pero él es el candidato nato del PAN a la presidencia”, aseguró Miguel Reyes Hernández, coordinador del Observatorio de Salarios de la Universidad Iberoamericana • Alberto Melchor @_BetoMM Aunque el PAN en Puebla exhibió uno de los promedios de votación más bajos en los últimos tiempos al no rebasar el 30 por ciento, investigadores del departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana consideraron que la carrera presidencial de Rafael Moreno Valle sufrió un ligero golpe por los malos resultados, sin embargo continúa siendo el panista con mejores condiciones para competir en el 2018. Con motivo del análisis poselectoral realizado por el departamento de Ciencias Sociales, los investigadores coincidieron en que el Partido Acción Nacional (PAN) fue uno de los perdedores de los comicios llevados a cabo el 7 de junio, pues aunque en Puebla consiguieron cuatro distritos más que en 2012, el morenovallismo perdió distritos estratégicos, como tres de los que componen la capital. “El PAN pierde significativamente y ahí pierden dos personajes muy importantes, tanto Madero como Moreno Valle pierden porque ven debilitadas sus candidaturas —presidenciables— con los resultados que están entregando”, detalló Miguel Calderón
Miguel Reyes Hernández, coordinador del Observatorio de Salarios de la Ibero · · Foto / Tere Murillo
Chelius, coordinador de la Licenciatura en Ciencias Políticas. No obstante, indicó que en una peor situación había quedado el PRD, pues no sólo fue exhibido por Morena en el Distrito Federal que era considerado su bastión, sino que en estados como Puebla fue relegado por la misma fuerza política tras el repudio generalizado tras los destapes de corrupción, y desde luego el caso Ayotzinapa. Por su parte, Miguel Reyes Hernández, coordinador del Observatorio de Salarios de la Ibero, consideró que
Miguel Calderón Chelius, coordinador de la Licenciatura en Ciencias Políticas · · Foto / Tere Murillo
a pesar del raspón ocasionado por no lograr imponerse en las preferencias del electorado, Rafael Moreno Valle continúa siendo el candidato ideal para el panismo rumbo al 2018, aunque el camino ya no será tan sencillo. “—Moreno Valle— tiene como un raspón, si se raspó ahorita le va a costar, pero él es el candidato nato del PAN a la presidencia, y habría que ver si no va en alianza con el mismo PRD, que esa pueda ser su posibilidad”, indicó Reyes Hernández y agregó que uno de los puntos clave será poder atraer a la cú-
pula empresarial que hasta el momento no ha sido favorecida por el gobierno de Enrique Peña Nieto. Finalmente, los ponentes coincidieron en que el punto más débil del mandatario poblano es su reconocimiento en el norte del país, hecho que lo pone en desventaja ante Andrés Manuel López Obrador, que se perfila como el candidato natural de Morena en 2018, e incluso aseguran que es menos conocido que Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, ganador virtual de la gubernatura de Nuevo León y famoso por triunfar como candidato ciudadano.
Encuentro Social salvó el registro, pues tuvo un poco más del 3 por ciento de la participación en las elecciones del 7 de junio
Analiza el PES alianza para la minigubernatura • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Luego de que el Partido Encuentro Social (PES) salvó el registro al rebasar el 3 por ciento de las votaciones que exige el Instituto Nacional Electoral (INE), el dirigente del partido en Puebla, Raúl Barranco Tenorio, se declaró listo para preparar la plataforma que competirá en las elecciones de 2016 cuando se elija un nuevo gobernador en el estado por un periodo de un año ocho meses. Barranco Tenorio informó que en el pasado proceso electoral Encuentro Social obtuvo un millón 210 mil 572 votos a nivel nacional, suficientes para conservar el registro y pensar en los próximos comicios de 2016 y 2018.
Raúl Barranco Tenorio, líder del PES ·
De estos votos, Puebla aportó 44 mil 837, lo que posicionó a la entidad como el séptimo estado que más
· Foto / Rafael Murillo
adeptos sumó al partido, no obstante, se quedó corto para alcanzar el 3 por ciento de sufragios a nivel estatal,
pues de acuerdo con los resultados preliminares del INE, el PES obtuvo aquí apenas el 2.6 por ciento. Reconoció que la f igura del actor Héctor Suárez abonó mucho para que el partido consiguiera los votos suf icientes para obtener su registro, sin minimizar el esfuerzo realizado por todos los candidatos que se presentaron como una nueva alternativa ciudadana. Aunque dijo que buscarán perfiles ciudadanos para postular al próximo candidato de Encuentro Social para la minigubernatura, no descartó la posibilidad de consolidar alianzas con algún otro partido, sin embargo aclaró que de ir solos no abrirán las puertas a los rechazados de otros partidos.
Política
·Miércoles 10 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
11
Según revela el Grupo Financiero Monex en un análisis
Investigación a OHL podría afectar construcción del 2do piso •La incertidumbre generada por las auditorías a la empresa en México podrían generar retrasos a mediano plazo en sus dos nuevas obras: la autopista Atizapán-Atlacomulco y el viaducto elevado de Puebla, señala Monex •Carlos Rodríguez Las auditorías e investigaciones a las que está sometida OHL México tras revelarse los audioescándalos donde directivos de la firma reconocen actos de corrupción y que inf lan costos para obtener más recursos del gobierno, podrían impactar en la construcción del segundo piso de la autopista México-Puebla, reveló el Grupo Financiero Monex en un análisis. Según dicho documento la incertidumbre generada por las auditorías en proceso a OHL México podrían generar retrasos a mediano plazo en sus dos nuevas obras: la autopista Atizapán-Atlacomulco y el viaducto elevado de Puebla: “vislumbramos un escenario de riesgo debido al contexto actual de las auditorías, las cuales en caso de arrojar irregularidades podrían afectar los flujos proyectados a futuro en sus obras generando una mayor volatilidad”, indicó Monex, en un análisis. OHL México también cuenta con un elevado apalancamiento, por
Las obras fueron asignadas a OHL y Pinfra ·
lo que tiene una liquidez limitada para realizar inversiones en futuras obras, indicó Monex. A largo plazo, Monex prevé que se mantendrá una atención a las cuotas de la compañía en sus auto-
· Foto / Rafael Murillo
pistas y al desarrollo del aforo de las concesiones, además de mantener bajo la lupa la participación en nuevas obras, por lo que se podrían eliminar garantías en nuevas obras. “Si bien OHL ha proporcionado
información sobre el caso de manera puntual, mantenemos una visión de cautela en la emisora. Posterior a realizar una valuación aún más conservadora, reiteramos la recomendación de venta y reducimos nuestro precio objetivo a 21 pesos por acción desde 26 pesos previos”, indicó Monex. El segundo piso de la autopista México-Puebla está programado para inaugurarse en julio del 2016, según declaraciones de Raúl Murrieta Cummings, subsecretario de Comunicaciones de la SCT federal, realizadas en una de sus visitas a Puebla en diciembre del año pasado, por lo que con las revelaciones de Grupo Financiero Monex, dicha fecha podría retrasarse. Las obras fueron asignadas a OHL y Pinfra, quienes conformaron un consorcio para realizar el proyecto valuado en 10 mil millones de pesos. OHL posee el 51 por ciento de los activos de la obra y Pinfra el restante 49 por ciento. Los gobiernos federal y estatal de Puebla invertirán 5 mil millones de pesos del total del costo.
Celebra que sólo por debajo deL PRI, PAN y Morena, los capitalinos encontraron en él una nueva opción en la democracia
Beto Merlo festeja su cuarto lugar en el Distrito VI
•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Días antes de la elección del pasado domingo, algunos partidos políticos y hasta sus dirigencias nacionales buscaron que declinara de la candidatura independiente del Distrito VI de Puebla, reveló Alberto Merlo Martínez, quien celebró su cuarto lugar como el abanderado mejor votado en la demarcación de la Puebla capital, pues aseguró que sólo por debajo del PRI, PAN y Morena, los capitalinos encontraron en él una nueva opción en la democracia del estado. Al adelantar que seguirá de cerca el trabajo de la priista Xitlalic Ceja García, quien ganó la diputación federal por el Distrito VI, el joven político negó tajantemente afiliarse a alguna de las fuerzas políticas en Puebla, al tiempo de descartar algún adhesión al equipo de trabajo de los virtuales legisladores federales que llegarán a la Cámara baja en septiembre próximo. Cabe recordar que días antes de la jornada electoral, su compañero de fórmula Alejandro Solano López, lo
Merlo obtuvo 4 mil 986 votos, de acuerdo con el PREP ·
traicionó al declinar de la candidatura suplente y sumarse al panista Xabier Albizuri Morett.
· Foto / Karina Rangel
En rueda de prensa la mañana de ayer, el estudiante de Ciencias Políticas consideró que la baja participación
ciudadana en los comicios federales intermedios de este año reflejó el rechazo hacia la clase política por parte de los poblanos, pero señaló que los candidatos independientes tuvieron una destacada actuación, ya que el obtuvo el cuarto lugar de la votación, mientras que Jesús Hernández Barbosa fue el tercer candidato con más votación en el Distrito XV de Tehuacán. Informó que obtuvo 4 mil 986 votos, de acuerdo con el PREP, superando así a los partidos Encuentro Social que logró 4 mil 808, Humanista con 2 mil 755, Nueva Alianza que consiguió 3 mil 444, Movimiento Ciudadano con 2 mil 996, del Trabajo que sumó mil 793 y de la Revolución Democrática que fue votado 2 mil 449 veces. Por último, que el INE debe brindar capacitación a los candidatos ciudadanos e informar sobre este modelo de participación política y confío en que la armonización de la reforma político-electoral por parte del Congreso del estado se quite las trabas que existen actualmente a nivel federal para los candidatos independientes.
12
Política
·Miércoles 10 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
El dirigente estatal del PAN descartó que exista algún tipo de venganza por parte del grupo morenovallista
Destitución de Aguilar Chedraui sigue firme,asegura Micalco • EL LÍDER DE ACCIÓN NACIONAL EN PUEBLA AFIRMA QUE “NO ESTÁ SIENDO GANDALLA CON NADIE”, ya que no está “extralimitando sus funciones” como presidente del Comité Directivo Estatal • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Pasada la resaca electoral, el líder del PAN en Puebla, Rafael Micalco Méndez, confirmó que la guerra civil al interior del partido continuará, pues la destitución de Jorge Aguilar Chedraui como el coordinador de la bancada del partido en el Congreso del estado sigue firme y tendrá que ser acatada por sus diputados locales, al tiempo de asegurar que “no está siendo gandalla con nadie”, ya que no está “extralimitando sus funciones” como presidente del Comité Directivo Estatal. Entrevistado vía telefónica, el dirigente estatal de Acción Nacional descartó que exista algún tipo de venganza por parte del grupo morenovallista por deponer a Aguilar Chedraui como el coordinador parlamentario local, pues enfatizó su decisión “está dentro de mis funciones” como presidente del CDE panista. “Yo ya tomé una decisión que hice pública la semana pasada, si-
gue en curso y está en trámite. La decisión que yo tomé sobre el nuevo coordinador, se las haré llegar a los diputados para que actúen, para que hagan lo que deban hacer para efectos de cumplir con la Ley Orgánica del Congreso. Confió en que los diputados sean institucionales en acatar la decisión del presidente del PAN y podamos en esa medida terminar el proceso de renovación de la coordinación de la bancada”. En cuanto a un posible desacato por parte de los legisladores que integran la fracción albiazul, Micalco Méndez reiteró que sus diputados “tienen que respetar lo que yo decida”, por lo que pidió, de nueva cuenta, una postura institucional y de respeto a su figura como líder del partido. “En principio, los diputados tienen que respetar lo que yo decida. No espero golpeteo, ¿golpeteo de quién o desquite de quién? Estoy tomando una decisión que está dentro de mis funciones, no estoy siendo gandalla con nadie, no estoy extralimitando
EN PRINCIPIO, LOS DIPUTADOS TIENEN QUE RESPETAR LO QUE YO DECIDA. (…) Estoy tomando una decisión que está dentro de mis funciones, no estoy siendo gandalla con nadie” ·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
mis funciones, es una decisión que es de mi competencia, que ya está decidida y estoy actuando en función de ello. No debería o tiene por qué haber otro tipo de circunstancia ni venganza ni presión ni nada”. A una semana del anuncio del di-
rigente panista, Jorge Aguilar Chedraui ha callado sobre la decisión de Micalco Méndez, incluso, no cumplió con su palabra de fijar una postura acerca de su deposición, a pesar de que el miércoles anterior se comprometió públicamente a hacerlo.
Aunque el ex secretario de Salud evitó dar una postura formal sobre el tema
JACH afirma que, para sus compañeros, él sigue siendo coordinador de bancada • AFIRMÓ QUE UNA VEZ QUE CONCLUYAN LOS CÓMPUTOS DISTRITALES DE LA JORNADA ELECTORAL del pasado domingo, convocará a los medios de comunicación para presentar su postura • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Jorge Aguilar Chedraui afirmó que para sus compañeros de bancada sigue siendo el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso Local, luego de que el líder estatal del albiazul, Rafael Micalco Méndez le retiró el nombramiento. Pese a ello, el ex secretario de Salud evitó dar una postura formal sobre el tema, y afirmó que una vez que concluyan los cómputos distritales de la jornada electoral del pasado domingo, convocará a los medios de comunicación para presentar un planteamiento. Únicamente detalló que el lunes de la semana, minutos antes de que anunciara su decisión de retirarle el nombramiento de coordinador, recibió un mensaje de texto de Rafael Mi-
Jorge Aguilar Chedraui, legislador panista ·
· Foto / Karina Rangel
calco en el que le informó que dejaría de ser el coordinador parlamentario. “Fue un mensaje de texto, donde básicamente señalaba que haría algún pronunciamiento de su parte en torno a la coordinación (…) si a eso se refieren con que me lo comunicó, así lo hizo”. Rafael Micalco Méndez, sostuvo la semana pasada que es una decisión irrevocable fundamentada en sus facultades como presidente del Comité Directivo Estatal del partido, misma que ya le notificó al propio diputado. El líder panista dijo que “está dispuesto a asumir las consecuencias de su decisión”, al tiempo de informar que será en los próximos días cuando se reúna con sus diputados locales para definir el perfil que suplirá a Jorge Aguilar como el líder de la fracción en el Legislativo local.
Política
·Miércoles 10 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
13
Tras elecciones, Miguel Barbosa aseguró que Andrés Manuel López Obrador no llegará a Los Pinos por su soberbia
PRD y PAN descalifican aAMLO; PRI minimiza resultado de Morena • Por su parte, Eukid Castañón consideró que el hecho de que el partido sea la tercera fuerza en Puebla, se debe a la promoción anticipada que realizó El Peje.Y los priistas, en voz del delegado Hernández Deras aseguraron que es un escenario que ya tenían contemplado
Luis Miguel Barbosa Huerta ·
Eukid Castañón
Ismael Hernández Deras
· Fotos / Karina Rangel
Nadie le va a rogar a AMLO con esa soberbia” • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El debut electoral que tuvo el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que le alcanzó para colocarse como la tercera fuerza política de Puebla y la cuarta a nivel nacional generó reacciones encontradas en los partidos tradicionales. En el PAN aseguraron que la votación elevada es producto de la promoción anticipada de Andrés Manuel López Obrador; el PRD se centró en descalificar al tabasqueño y en el PRI consideraron que no es una sorpresa pues ya tenían contemplado este escenario. La declaración más agresiva sobre los números de los morenistas la dio el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Luis Miguel Barbosa Huerta, quien advirtió que el proyecto presidencial de AMLO no llegará a Los Pinos debido a la soberbia infinita del tabasqueño. “Nadie le va a rogar a AMLO con esa soberbia. El PRD nunca será ‘cabús’ de nadie (aunque eso sí), el PRD deberá transformarse y, si no
Ahí se tiene otra litis, los actos anticipados de un candidato”
lo hace, sin duda que su destino será la extinción”, declaró el perredista poblano, de acuerdo a información dada por Excélsior. Los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del INE, arrojaron que el partido de reciente creación, se colocó como la tercera fuerza estatal al obtener el 9.06 por ciento de la votación. A nivel nacional, obtuvieron 3 millones 68 mil 86 sufragios, cifra que representa el 8.37 por ciento de los votos registrados en las 32 entidades federativas, y lo que les permitió colocarse como la cuarta fuerza nacional. La promoción anticipada de AMLO, el factor de crecimiento de Morena El diputado federal plurinominal electo del PAN, Eukid Castañón consideró que el efecto Morena se relaciona con la promoción anticipada que realizó Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, reconoció que es interesante que Morena haya recibido en Puebla más de 153 mil sufragios, pues es una votación que algunos par-
tidos no han alcanzado en largos periodos de trabajo. “Es un asunto interesante en términos de la formación de una cuestión de cómo se un arma el partido, logró la votación que muchos partidos a lo largo de 12, 14, 15 o 16 años no han logrado (…) Ahí se tiene otra litis, los actos anticipados de un candidato”. Al ser cuestionado sobre la competencia que les representará el partido de AMLO para la elección a gobernador en 2016, únicamente respondió: “todos los partidos chicos o grandes son importantes en el tema electoral”. Ya teníamos dimensionado del efecto Morena: Hernández Deras El delegado del Comité Ejecutivo del PRI, Ismael Hernández Deras, descartó que a sus correligionarios los haya tomado por sorpresa los números obtenidos por el partido de izquierda. Debido a que en Puebla no gobierna el PRI, dijo, el voto que captó Morena es el anti-PAN, por lo que consideró que no se debe subestimar a ninguna fuerza política.
No fue una sorpresa, lo veíamos venir en esa dimensión” “No fue una sorpresa, lo veíamos venir en esa dimensión, nunca hay que subestimar a ningún actor político, todos aportan, todos son valiosos para que la gente tenga la manera de vincularse a sus demandas”. En tanto que la dirigente estatal del PRI, Ana Isabel Allende Cano dijo que la votación de Morena tiene que ver con la fractura que se ha dado en los últimos años en la izquierda mexicana, lo cual ha llegado hasta la Cámara de Diputados, pues han conformado una bancada con las siglas del partido del tabasqueño, a pesar de que en 2012 aún no se conforman. Tendrá que hacerse un análisis de la recomposición política nacional, porque las izquierdas se han estado fraccionando y se han estado viviendo en distintos espacios políticos (...) pero es algo que desde el propio Congreso federal, en esta legislatura, sin haber tenido diputados que ganaran por Morena, algunos de los diputados federales actuales se dicen de Morena y han construido una fracción dentro de la cámara donde hay cerca de 30 diputados”.
olítica PPolítica
·Miércoles de de Junio de 2015· 10 de J10 unio 2015· 14 -·M 15iércoles Puebla, Puebla Puebla, Puebla
Morenovallistas
Órgano electoral
Gabriel Crisanto Campos
Fidencio Aguilar Víquez Claudia Barbosa Rodríguez
Milthon Javier Fregoso Escalera
Sergio Cházaro Flores José Gustavo Garmendia Domínguez
Noé Julián Corona Cabañas
Juan Pablo Mirón Thomé
Alejandra Esquitín Lastiri
Alberto Javier Segovia Blumenkron
Olga Alicia Lazcano Ponce Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo Vicente Leopoldo Avendaño Fernández Dalhel Lara Gómez Jesús Israel León Navarro Félix Urbano Noé Ávila José Joel Paredes Olguín José Víctor Rodríguez Serrano Marcelina Sánchez Muñoz Alexis Téllez Orozco Amalia Oswelia Varela Serrano
Federico González Magaña Juan Manuel Crisanto Campos René Lazard Acosta Raúl Miranda Romero
Hay perfiles ligados al morenovallismo, PRI, PRD, PAN, académicos
OPLE desat se inscriben 2
• A diferencia del 2012 que para re se inscribieron 123 aspirantes a consejer
• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La reforma política que quitó la facultad al gobierno del estado y al Congreso local para elegir a los nuevos consejeros del Organismo Público Local Electoral (OPLE) desató la euforia entre la sociedad poblana, pues serán 219 aspirantes —entre quienes destacan perfiles ligados al morenovallismo, al PRI, PRD y PAN— quienes se disputarán los siete lugares del consejo general del nuevo órgano que tendrá bajo su responsabilidad el proceso
de renovación de Casa Puebla en 2016 y los comicios de 2018. A diferencia de la renovación del consejo general del Instituto Electoral del Estado (IEE) en 2012, proceso en el que sólo se inscribieron 123 aspirantes en la entidad, para esta oportunidad la cifra casi se duplicó al conocerse que será el propio INE y el Congreso de la Unión los que ratifiquen a los nuevos integrantes del OPLE poblano. De acuerdo con la lista publicada en la página of icial del INE, por lo menos ocho perf iles tienen nexos con el gobierno de Rafael
Moreno Valle, entre los que destacan Juan Pablo Mirón Thomé, jefe de la Of icina del secretario general de Gobierno y particular de Luis Maldonado Venegas; el actual consejero, Gustavo Garmendia Domínguez; y Milthon Javier Fregoso Escalera, ex director de Programas Sociales de la Secretaría de Desarrollo Social estatal, así como dos hermanos del ex vocero gubernamental Fernando Crisanto Campos. Los priistas Por el lado del PRI, sólo f igu-
ran dos aspirantes para llegar al OPLE: el dogerista Nicolás Sánchez Pena, y Pericles Olivares Flores, ex secretario del Trabajo en el sexenio marinista, ex diputado y ex presidente de su partido en la capital. A su vez, el PAN también registró a sus alf iles en las f iguras de Arturo Martín del Campo Morales, actual representante del partido ante la Junta Local del INE; y a Martha Patricia Velázquez Aguilar, militante del albiazul y ex directora de Capacitación Electoral y Educación Cívica del
Política
·Miércoles 10 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Académicos
15
Política
PRD
PRI
Lidia Aguilar Balderas Ricardo Cartas Figueroa José Alejandro Guillen Flores
Pericles Olivares Flores
Alexis Juárez Coa Romero
Nicolás Sánchez Pena Gustavo Santín Nieto PAN
José Efrén Arrazola Ceremeño
Medios de comunicación Adolfo Acevedo García
Sergio Díaz Saenz Julio Patricio Eufracio Solano Nadia Vianney Hernández Carreón
Martha Patricia Velázquez Aguilar Arturo Martín del Campo Morales
Gerardo Sánchez Yanes
s, consejeros y hasta representantes de medios de comunicación
ta la euforia, 219 poblanos
enovar el consejo general del IEE ros locales, en esta ocasión la cifra casi se duplicó IEE. Mientras que por el PRD, buscará un lugar Alexis Juárez Coa Romero. Los actuales consejeros De los actuales consejeros electorales destacan Fidencio Aguilar Víquez, Olga Lazcano Ponce, José Luis Martínez López. Así como Claudia Barbosa Rodríguez, actual magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), quien también es prima del perredista Luis Miguel Barbosa Huerta, actual presidente del Senado de la República.
Esta lista de aspirantes también la integran los ex consejeros locales Joel Paredes Olguín y Víctor Rodríguez Serrano, este último a principios de 2014 participó en el proceso de conformación del INE. Al igual que los actuales consejeros de la Junta Local del INE Sergio Cházaro Flores, Alfredo Domínguez Buenf il, Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo y Gustavo Enrique López Romero. Académicos también se inscribieron La academia también tendrá a sus
representantes, que intentarán llegar al nuevo OPLE poblano. Los principales exponentes serán Lidia Aguilar Balderas, José Efrén Arrazola Ceremeño, Ricardo Cartas Figueroa, Sergio Díaz Saenz, Julio Patricio Eufracio Solano, José Alejandro Guillen Flores, docentes e investigadores del ITESM, BUAP, UPAEP y Udlap. Será el próximo 27 de junio cuando los 219 aspirantes seleccionados por el INE presentarán un examen de conocimientos que se llevará a cabo en dos sedes, la Universidad Tec Milenio y en el
campus del Tecnológico de Monterrey. Al f inalizar dicho examen, los registrados presentarán una prueba de habilidades gerenciales que será tomada en consideración en la etapa de valoración curricular y entrevista. La designación del consejero presidente y seis consejeros se dará a más tardar el 30 de octubre, fecha en la que entrará en funciones el OPLE, f igura que sustituirá al Instituto Electoral del Estado (IEE) y que derivó de la reforma político-electoral que aprobó el Congreso de la Unión en 2014.
16
Política
·Miércoles 10 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
OTRA VEZ LAS LARGAS FILAS
·
· Fotos / Rafael Murillo
En noviembre la repartición de pantallas se trasladará a la Sierra Norte
Reanuda SCT y Sedesol la entrega de 10 mil teles al día en la capital • Luego de que el programa del apagón analógico se suspendiera el pasado 27 de mayo, ayer las delegaciones federales continuaron con la distribución para los beneficiarios de los municipios conurbados de la capital, la cual concluirá en septiembre • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue En medio de largas filas y una vez concluidas las elecciones federales intermedias de este año, las delegaciones federales en Puebla de las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de Desarrollo Social (Sedesol), reanudaron la mañana de ayer la entrega de pantallas digitales en Puebla capital con la repartición de 10 mil televisores bajo el motivo del apagón analógico. Aunque el caos imperó en el noveno día de entrega de los aparatos electrodomésticos en las instalaciones de la delegación de la SCT, fue menor que el presentado el pasado 27 de mayo, cuando la Sedesol en Puebla anunció la suspensión temporal del canje de pantallas para evitar más especulaciones durante la campaña concluida hace dos semanas. El subdirector de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el estado, Francisco Javier Grimaldo Robles, informó que hasta septiembre próxi-
mo se habrán sumado a este programa un total de 117 municipios de la entidad poblana en los que ya se entregaron las televisiones, llegando así a la cifra de 280 mil pantallas. Agregó que a partir de noviembre, una vez terminada la repartición en los municipios conurbados a la Angelópolis, el canje de pantallas se trasladará a la Sierra Norte, en donde se espera la entrega de poco menos de 100 mil aparatos, de acuerdo con el calendario aprobado a nivel federal. Grimaldo Robles reveló que hasta la suspensión momentánea de la entrega, el pasado 27 de mayo, se repartieron en la ciudad de Puebla 70 mil 486 pantallas de las 121 mil 669 previstas para la capital, con lo que ya se cubrió el 57.9 por ciento de lo programado. Por último, el funcionario federal agregó que en promedio serán entregadas 10 mil 139 televisiones diarias hasta el próximo viernes por la tarde, para trasladar el programa a finales de este mes a los municipios de San Pedro Cholula y Huejotzingo, localidades en donde se repartirán más de 16 mil aparatos.
HUBO MENOS CAOS QUE ANTES DE LA ELECCIÓN
·
· Fotos / Rafael Murillo
SIGUE LA REPARTICIÓN
·
· Foto / Rafael Murillo
Política
·Miércoles 10 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
17
De acuerdo con la QS World University Rankings, la máxima casa de estudios poblana se ubica en el lugar 74 de Latinoamérica
La BUAP se mantiene entre las 100 mejores universidades de Latinoamérica • En la primera evaluación del 2015, la Udlap se ubica en la posición 58, mientras que la Universidad Iberoamericana campus Puebla tiene el sitio 131 • Alberto Melchor @_BetoMM Por tercer año consecutivo, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se mantuvo entre las mejores 300 universidades de América Latina del QS World University Ranking 2015/16, en la cual figuran, además de la institución pública, la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) y la Universidad Iberoamericana (UIA) de la entidad. En la primera evaluación del 2015 que realiza la QS World University Rankings y la cual fue publicada este martes, la BUAP fue situada en el lugar 74 del ranking de instituciones de América Latina con un promedio de calificación de 48.30, mientras que en el lugar 58 se encuentra la Universidad de las Américas Puebla (Udlap). Ambas instituciones de educación superior poblanas son las mejor
colocadas en el ranking que califica el desempeño de instituciones públicas y privadas de países como Brasil, Chile, Argentina, entre otros. Por su parte, la Universidad Iberoamericana (UIA) campus Puebla logró aumentar su posición de manera considerable al pasar de un rango entre los sitios 201-250, al sitio 131 con 35.1 puntos, representando el mejor avance registrado para una institución poblana, pues la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP) continúa sin figurar en la lista. Cabe señalar que en relación con el ranking de 2014, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla perdió cuatro posiciones pues en la edición anterior apareció en el sitio 70 con un promedio del 57.6, situación similar a la de la Udlap, que descendió ocho posiciones en relación a su lugar 50 del año pasado, donde promedió 65.6 puntos.
las POSICIONES
Universidad
2015 74 58 131
En el ámbito internacional, la Universidad Nacional Autónoma de México logró escalar dos posiciones al pasar del sitio ocho al seis con un promedio general de 94.9, lo que la coloca como la mejor del país en el ranking latinoamericano. De acuerdo con la clasificación elaborada por la empresa QS Quacquarelli Symonds Limited, firma inglesa especializada en información sobre educación superior, se basó en siete indicadores: reputación académica, empleabilidad, estudiantes por facultad, citas en artículos, publicaciones por facultad, preparación del personal académico e impacto en la web. La BUAP dentro de las mejores 700 universidades Cabe recordar el QS World Universit y Rankings en su edición 2014/15, colocó a la BUAP en el lugar 701+, manteniendo
con ello los mismos números desde 2013, sin embargo la información de este ranking no ha sido actualizada este año. La mejor universidad mexicana colocada en el conteo internacional es la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que se coloca en la posición 175, seguido del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), que se colocó en el lugar 253 de dicha evaluación.
18
Política
·Miércoles 10 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
La empresa española anuncia su llegada a Puebla para este año
Cabify se suma a pesadilla de los taxistas poblanos • Utiliza el mismo sistema que tiene Uber y otras aplicaciones locales como Easy Taxi para prestar el servicio de transporte privado, por lo que se espera que al cierre del 2015 se desate la batalla mercadológica para ganar mercado
•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Uber no será la única empresa con la que tendrán que lidiar los taxistas poblanos para quedarse con el negocio de transporte privado, pues la empresa española Cabify, competencia directa de Uber, ya anunció su llegada a Puebla para el segundo semestre de este año, por lo que se espera que al cierre de 2015 se desate la batalla jurídica y mercadológica para ganar el mercado de usuarios en el estado. Ricardo Weder, directivo de Cabify, reconoció en entrevista con El Economista que la empresa tiene proyectado extender su cobertura de servicios a Puebla, Monterrey y Guadalajara para el segundo semestre de este año, luego de que ya cuenta con una importante presencia en el mercado del Distrito Federal. “Cabify actualmente tiene presencia en el Distrito Federal y para el segundo semestre arrancará operaciones en Guadalajara, Monterrey, Puebla y otras ciudades que están en análisis”, publicó el diario en su edición de ayer.
La empresa española utiliza el mismo sistema que tiene Uber y otras aplicaciones locales como Easy Taxi para prestar el servicio de transporte privado a los usuarios que deseen trasladarse de un punto a otro, con la ventaja de que pueden solicitar el vehículo a través de una app con su smartphone y reducir los tiempos de traslado, así como las tarifas por el viaje. En una entrevista con Forbes México, Juan de Antonio, cofundador de la compañía, explica que a diferencia de Uber, Cabify no cuenta con vehículos tan lujosos, sin embargo ofrece un servicio premium con pequeños detalles que hacen la diferencia para los pasajeros. “Buscamos que el chofer te abra la puerta, que venga bien presentado, que no entable conversación contigo a menos que así lo desees, que te ofrezca agua embotellada, una serie de factores pequeños que en suma hacen que el viaje sea mucho más placentero”, relató para la revista. Ambas plataformas han puesto en jaque a los gremios de taxistas en diferentes ciudades del país, quienes han manifestado su rechazo a esta alternativa de transporte
EL SERVICIO HARÁ LA DIFERENCIA
·
· Foto / Especial
al considerarla fuera de la legalidad, pues operan sin pagar los permisos necesarios para poder brindar el servicio de transporte público. En su defensa los directivos de estas compañías se definen como enlaces entre cliente y chofer, y no propiamente como una empresa de transporte. En Puebla el presidente del Consejo de Taxistas, Pedro Díaz García, ofreció
una rueda de prensa en la que descarta marchas como medida de protesta, pues se dijo confiado en que la Secretaría de Infraestructura y Transportes que encabeza Luis Banck Serrato aplique la ley e impida la operación de estos servicios. Mientras tanto el reloj sigue corriendo y se espera que Uber inicie operaciones en dos semanas.
PRONTO CONCLUIRÁ LA GRATUIDAD
·
· Fotos / Tere Murillo
Costará 12.5 pesos, igual que el plástico para la línea 1
Hoy inicia venta de tarjetas de prepago para RUTA 2 • A partir del 20 de junio los usuarios deberán hacer uso de ellas para acceder a las unidades con la finalidad de adaptarse al sistema de prepago, pues el 27 de junio iniciará el cobro del servicio •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH A partir de este día iniciará la venta de tarjetas de prepago para poder hacer uso de las dos líneas de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), principalmente para los usuarios de la segunda línea en la 11 Norte-Sur,
donde por primera vez se pusieron en venta tras el inicio de operaciones en abril pasado y a unos días de que concluyan los dos meses gratuitos que ofreció el gobierno del estado como parte del periodo de adaptación. De acuerdo con la información de la Secretaría de Infraestructura y Transporte, a partir de este 10 de ju-
nio se ponen a la venta las tarjetas, aunque hasta el momento no se han dado a conocer los puntos de venta ni el mecanismo para adquirirla a través de la cuenta de Twitter de RUTA, aunque el costo será de 12.5 pesos al igual que para la línea uno. Una vez iniciada la venta de tarjetas, el próximo 20 de junio los usua-
rios tendrán que hacer uso de ellas para acceder a las unidades con la finalidad de adaptarse al sistema de prepago, pues a partir del 27 de junio iniciará el cobro por el servicio, el cual es de 7.5 pesos por el uso de la línea troncal y alguna de las alimentadoras, o 10.5 si se trasborda a las dos líneas del metrobús.
Política
·Miércoles 10 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
La obra costó 10 millones de pesos
·
19
El gobernador prometió más inversión
· Fotos / Especial
El mandatario anunció que habrá más ciclopistas, se rehabilitarán escuelas, centros de salud y entregará el nuevo Hospital de Traumatología
Anuncia MorenoValle,junto con Gali, que habrá más obras para la capital • En compañía con el alcalde de Puebla inauguraron la pavimentación de concreto asfáltico en la avenida 4 Poniente, cuya inversión fue de 10 millones 330 mil pesos • Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle anunció que este año se tienen contemplados nuevos proyectos en materia educativa, salud y deporte para el municipio de Puebla, al inaugurar con el alcalde Tony Gali la pavimentación de concreto asfáltico en la avenida 4 Poniente, obra en la que se invirtieron 10 millones 330 mil pesos. El mandatario estatal destacó la importancia del trabajo coordinado entre el gobierno estatal y municipal, por lo que dijo, que además de seguir pavimentando las principales vialidades de la ciudad, este año continuarán invirtiendo en infraestructura educativa, con la rehabilitación de las escuelas que cuenten con mayor demanda estudiantil; en materia de salud, con la rehabilitación de los centros de salud, la construcción de centros de salud con servicios ampliados, así como la entrega del Hospital de Traumatología; además en deporte, se rescatarán espacios y habrá más ciclopistas. A los habitantes de la zona, Moreno Valle, quien estuvo acompañado por Luis Banck Serrato, secretario de Infraestructura y Transportes, mani-
El proyecto de la rehabilitación de la Avenida 4 Poniente
·
· Foto / Especial
festó que con estas acciones se busca fortalecer el tejido social y mantener a Puebla como un estado seguro. Por su parte, el alcalde Tony Gali, reiteró que esta obra forma parte de un trabajo conjunto entre los dos niveles de gobierno con el objetivo de transformar y modernizar la infraestructura urbana de la capital. Destacó que en lo que resta del
año se modernizará con concreto hidráulico el bulevar Atlixco, que benef iciará a las colonias Nueva Antequera, Estrellas del Sur y San José Vista Hermosa. “Todas estas acciones son y serán posibles gracias al respaldo permanente del gobernador Rafael Moreno Valle”, refirió. La rehabilitación de la avenida,
Anunció que habrá más ciclopistas y centros de salud
·
· Fotos / Especial
que abarca 23 mil metros cuadrados, de la calle 13 Norte a la avenida Defensores de la República, beneficiará a más de 9 mil habitantes. En su intervención, la diputada federal Blanca Jiménez Castillo destacó que la transformación del estado se reconoce a nivel nacional, gracias al esfuerzo de los gobiernos estatal y municipal.
20
Política
·Miércoles 10 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Buscan promocionar como principal atracción la temporada de Chiles en Nogada
PrevéTurismo ocupación hotelera del 90 % en vacaciones de verano • El subsecretario de Desarrollo Turístico, Irving Mayett Muciño, confía en que se mantenga la afluencia de los últimos dos años, cuando se rompió récord con la llegada de 12 millones de visitantes • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La Secretaría de Turismo del gobierno del estado espera una ocupación hotelera de hasta el 90 por ciento durante el próximo periodo vacacional de verano, cuando se busque promocionar como principal atracción turística la temporada de los chiles en nogada, informó el Subsecretario de Desarrollo Turístico, Irving Mayett Muciño. “Los hoteles están manejando en temporada de verano un 85 a 90 por ciento de ocupación de las 9 mil 700 habitaciones disponibles, lo que es benéfico para toda la industria”. Aunque no precisó el número de visitantes que arribarán al estado en esta temporada vacacional, el funcionario estatal confió en que se mantenga la afluencia de los últimos dos años cuando se rompió el record de turistas que llegaron a la entidad con 12 millones de visitantes, aunque reconoció que la temporada de mayor afluencia es semana santa. Aseguró que con la apertura del nuevo vuelo que conecta directamente a Puebla con Panamá se prevé un incremento en la llegada de visitantes, principalmente de países
Irving Mayett, subsecretario de Desarrollo Turístico ·
latinoamericanos como Panamá, Colombia, Perú y Argentina. En ese sentido refirió que hace dos años registraban la llegada de dos grupos a la semana con 40 visitantes cada uno, sin embargo la cifra en el último
· Foto / Rafael Murillo
año aumentó a seis grupos por semana, lo que representa un crecimiento importante de turistas que vienen de centro y sudamérica. Concluyó que además de promocionar el tradicional platillo de
chiles en nogada, el gobierno del estado buscará generar rutas que conecten a los visitantes con las principales atracciones del estado, como los Pueblos Mágicos o la Sierra Mágica.
La Secretaría de Turismo y la aerolínea Copa Airlines presentan el nuevo trayecto
Costará 380 dólares viaje redondo Puebla-Panamá • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH
Buscan mantener el crecimiento turísticos de Puebla ·
· Foto / Rafael Murillo
A partir del próximo 4 de agosto el aeropuerto Hermanos Serdán contará con un nuevo vuelo directo con destino a Panamá, luego de que la Secretaría de Turismo y la aerolínea Copa Airlines anunciaron esta nueva ruta aérea para conectar ambos países y por el cual se prevé un precio de entre 350 y 380 dólares por viaje redondo, estimó el gerente general de la empresa, Mauro Arredondo Martínez. “El tema de precios depende mucho del comportamiento de oferta y demanda pero para darles un ejemplo estamos manejando tarifas tan atractivas como 350 o 380 dólares por viaje redondo de Puebla a Panamá”. Esto representa entre 5 mil 600 y 6 mil 800 pesos mexicanos dependiendo
el tipo de cambio. Estarán disponibles cuatro vuelos por semana con salidas matutinas y regresos vespertinos, contemplando un tiempo de trayecto poco mayor a tres horas y con una capacidad de 124 pasajeros por cada viaje. Puebla es la sexta ciudad en el país en la que Copa Airlines fija un destino, ya que cuenta con vuelos que conectan a otras ciudades como Cancún, Monterrey, Guadalajara, Distrito Federal y Villa Hermosa. Esta última iniciará operaciones de forma simultánea con Puebla. Por su parte el sub secretario de Desarrollo Turístico del gobierno del estado, Irving Mayett Muciño, aseguró que con este nuevo puente aéreo se busca mantener el crecimiento turístico de la ciudad, pues reveló que han detectado un incremento de visitantes provenientes de latinoamérica, principalmente de países como Colombia, Perú y Panamá.
Policía
Metrópolis
·Miércoles 10 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
21
Ayuntamiento
21
· Miércoles 10 de Junio de 2015 ·
P uebla , P uebla
Otros mil 500 vehículos fueron trasladados a vialidades alternas con menor capacidad de flujo
SIT sólo retiró 519 unidades de forma definitiva en 11 Norte-Sur • El subsecretario Carlos Martín Blanco reconoce ante regidores que las rutas que durante su trayecto cruzaban sólo por algunos tramos en esa vialidad,fueron removidas para el inicio de la segunda línea del Metrobús • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH
AHORA PROVOCAN CAOS VIAL EN OTRAS CALLES
Aunque la Secretaría de Infraestructura y Transporte del gobierno del estado informó que fueron retiradas 2 mil 9 unidades de la 11 Norte-Sur para la llegada de la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), la realidad es que sólo 519 fueron removidas de forma definitiva, mientras que las mil 500 restantes fueron trasladadas a vialidades alternas con menor capacidad de flujo vehicular. Así lo reconoció el subsecretario de Transporte en el gobierno del estado, Carlos Martín Blanco Villasuso, ante los regidores que integran la Comisión de Movilidad Urbana en el Cabildo, quienes por primera vez sostuvieron una reunión con los regidores para analizar el funcionamiento de la segunda línea del metrobús, que entró en operaciones desde el pasado mes de abril. Fue el regidor Iván Galindo Castillejos, quien dio a conocer parte del informe que los funcionarios estatales rindieron ante la Comisión de Movilidad y criticó la remoción de mil 500 unidades
·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
que fueron trasladadas a vialidades con menor capacidad como la avenida Nacional, así como la 9, 13 y 15 Norte-Sur, donde actualmente se genera un cuello de botella por la gran cantidad de unidades que circulan por dichas calles. “De las 2 mil 9 unidades que convergían en la 11 Sur, únicamente fueron retiradas 519 unidades, es decir que las restantes mil 500 siguen en operación. Esto contrasta con la versión oficial que
esgrimieron en su momento, porque solamente arrojaron el problema hacia otro lado, pusieron bonita la 11 NorteSur pero las aventaron a otras calles que actualmente presentan tapones”. Aseguró que la reubicación de unidades sólo es una simulación, pues no resuelve el problema de flujo vehicular que ahora se concentra en otras vialidades, generando el descontento de la ciudadanía, quienes manifestaron
su disgusto en las pasadas elecciones, aseguró el regidor del PRI. Las 519 unidades que fueron retiradas de forma definitiva pertenecen a la línea de transporte Mayorazgo, que cruzaban toda la 11 Norte-Sur, mientras que fueron removidas aquellas que durante su trayecto sólo cruzaban por algunos tramos en esa vialidad como la ruta 14, ruta Azteca, la ruta 3, la ruta 25, entre otras que ahora pasan por vialidades alternas. Incierta baja de demanda con el cobro del servicio Los funcionarios de la subsecretaría de Transportes no pudieron precisar en qué porcentaje se reducirá la demanda del servicio de RUTA 2 una vez que inicie el cobro del servicio, reconoció el presidente de la Comisión de Movilidad Urbana, Adán Domínguez Sánchez y el regidor Iván Galindo Castillejos. A decir de los regidores, los funcionarios estatales prevén una reducción en la demanda del servicio una vez que se inicie con el cobro a partir del próximo 20 de junio, sin embargo, no pudieron precisar el número de usuarios que esperan trasladar después de esa fecha.
Héctor Sánchez retoma sus funciones en el gabinete municipal
Regresa síndico; Trauwitz y Albizuri siguen ausentes • El pasado 8 de junio expiró la licencia que solicitaron los tres funcionarios del Ayuntamiento capitalino para participar en las elecciones federales • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Aunque el pasado 8 de junio expiró la licencia que solicitaron los tres funcionarios municipales que participaron en el proceso electoral para renovar la Cámara de Diputados, sólo el síndico municipal, Héctor Sánchez Sánchez, regresó a sus
funciones en el gabinete municipal, mientras que los regidores panistas Ángel Trauwitz Echeguren y Xabier Albizuri Morett siguen sin presentarse como integrantes del cabildo. La licencia que aprobó el cabildo para los tres funcionarios fue del 5 de marzo al 8 de junio, por lo que ayer tuvieron que regresar a sus puestos o solicitar una extensión de licencia que
tendría que ser aprobada por el cabildo, no obstante, sólo el síndico regresó a sus oficinas en el palacio municipal. Sin embargo en la sala de regidores, la oficina de Xabier Albizuri sigue ocupada por su suplente Magali García Huerta, mientras que José Benigno Vega, mejor conocido como “Pepe” Momoxpan, permanece en la oficina de Ángel Trauwitz.
El síndico era suplente de Albizuri · Foto / Archivo / Tere Murillo ·
Policía
22
22
Homo Sapiens ·Miércoles 10 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Educación
· Miércoles 10 de Junio de 2015 ·
El arranque de la campaña
P uebla , P uebla
· Foto / Especial
El rector entregó kits a los alfabetizadores, para que desempeñen óptimamente sus funciones
Esparza da el banderazo de salida a la campaña de Alfabetización 2015 •Más de 4 mil adultos de comunidades rurales del estado han sido alfabetizados en estas campañas • Carlos Rodríguez El rector Alfonso Esparza Ortiz puso en marcha la campaña de Alfabetización BUAP 2015, con el banderazo de salida de las unidades que transportan a 83 estudiantes de la institución, quienes en las próximas nueve semanas enseñarán a leer y escribir a adultos de los municipios de Cuyoaco, Ixtacamaxtitlán, Libres y Tepeyahualco. Desde 2001, a través del Centro Universitario de Participación Social (CUPS), la BUAP ha alfabetizado a más de 4 mil personas mayores de comunidades rurales del estado, contribuyendo así a reducir el rezago edu-
cativo en Puebla. Al dar el banderazo de salida a dicha campaña de alfabetización, en el estacionamiento del estadio Universitario el rector elogió el desempeño de los alfabetizadores: “esta tarea debe reconocerse. Tienen ustedes una gran capacidad humanista para llevar esta labor a los rincones más alejados de la entidad”. Tras señalar que se trata de un servicio social en beneficio de las poblaciones más vulnerables del estado, a las que se les brinda un espacio de aprendizaje, entregó a los alfabetizadores kits con diferentes productos para facilitar su estancia en las comunidades, así como para desempeñar
sus funciones. Igualmente, se proporcionarton vehículos para su traslado. Mirta Figueroa Fernández, coordinadora del CUPS, informó que desde 2001 la institución realiza esta labor social, cuya intención es contribuir a mejorar las condiciones de vida de los núcleos sociales marginados del estado, además de promover el proceso formativo de los estudiantes dentro de los espacios sociales. “Estamos convencidos de que alfabetizar es más que enseñar a leer y escribir. Es una aventura maravillosa en la que aprendemos mucho de las personas, quienes son capaces de cambiarnos la manera de ver y enfrentar
la vida. Los jóvenes son alfabetizadores por convicción, porque no reciben ningún pago por su labor”, destacó. En la campaña de Alfabetización BUAP 2015 participan 83 universitarios de licenciatura y preparatoria de diferentes escuelas y facultades, quienes durante nueve semanas enseñarán a leer y escribir a adultos de los municipios de Cuyoaco, Ixtacamaxtitlán, Libres y Tepeyahualco. De manera previa, los alfabetizadores participaron en los viajes de diagnóstico, elaboraron material didáctico y aprendieron a preparar los alimentos que comerán durante la campaña.
Emilio Salgado refirió que las pruebas se deben de realizar de manera sectorial
SNTE Puebla respalda evaluación a docentes, pero pide modificarla •Alberto Melchor @_BetoMM Emilio Salgado Néstor, líder de la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Puebla, dio su respaldo a la reanudación de la aplicación de evaluaciones a docentes, no obstante, sugirió que como representante sindical considera que las pruebas deben de hacerse de manera sectorial, pues las condiciones en las instituciones educativas no son homogéneas. Lo anterior luego de que Emilio Chuayffet Chemor, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal anunció este lunes que la suspensión de las evaluaciones a docentes se debió a un problema técnico, sin embargo continuarán aplicándose conforme a lo establecido en la reforma educativa. Al respecto, Salgado Néstor expuso
Emilio Salgado Néstor, líder de la sección 23 del SNTE ·
que el SNTE hizo ciertas sugerencias previas a la suspensión de las evaluaciones a docente, por lo que considera que de cara a la reanudación de las actividades del calendario de evaluaciones de ingreso y
· Foto / Rafael Murillo
permanencia de los docentes, es necesario que se tomen en cuenta modificaciones a los programas. “Nosotros como organización sindical queremos que se cumpla con la evaluación
de acuerdo con el mandato constitucional. Para nosotros es importante que la evaluación sea formadora y no punitiva. Estamos a favor de que se evalúe a la educación. Si van a evaluar a los docentes, también que se evalúe infraestructura, tecnología” declaró para e-consulta. Dichas observaciones hacen referencia a las necesarias actualizaciones y mejoras a los programas y planes de estudio, principalmente en las escuelas normales, además de aplicar las pruebas valorando las diferentes condiciones que existen en las instituciones. Cabe señalar que entre las pruebas consideradas para este mes se encuentran el concurso para la promoción a cargo de funciones de la dirección, y la supervisión en educación básica y media superior, mientras que para julio se llevarán a cabo los exámenes del Concurso de Oposición para docentes.
Policía
Código Rojo
·Miércoles 10 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
26 2623
Policía
23
· Miércoles 10 de Junio de 2015 ·
P uebla , P uebla
Los simpatizantes realizaron una manifestación en la procu
·
· Fotos / Karina Rangel
Por lo que podrá seguir el proceso, iniciado en 2013, en libertad bajo caución
127 mp tendrá que pagar de fianza el vocero disidente del magisterio • El abogado de Miguel Guerra Castillo mencionó que el Juzgado Segundo de Distrito fijó una fianza total de “127 mil 278 pesos, dividido de la siguiente forma: 116 mil 140 pesos para la libertad personal y 11 mil 138 pesos por obligaciones procesales y una multa” Miguel Guerra Castillo
·
• Alberto Melchor @_BetoMM Miguel Guerra Castillo, vocero del Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP) y apresado este lunes por supuestos delitos cometidos en 2013, deberá de pagar una fianza de 116 mil pesos más otros 11 mil por “obligaciones procesales”, lo que le permitirá seguir su proceso legal en libertad bajo caución. De acuerdo con lo expuesto por Abelardo Cuellar, representante legal del profesor cesado, el Juzgado Segundo de Distrito fijó una fianza total de “127 mil 278 pesos, dividido de la siguiente forma: 116 mil 140 pesos para la libertad personal y 11 mil 138 pesos por obligaciones procesales y una multa”.
· Foto / Tere Murillo
El activista que fue detenido el pasado lunes al filo de las 13:15 horas luego de participar en una rueda de prensa con miembros del Frente de Organizaciones Sociales y Políticas de Puebla (Fosyppue), apareció horas más tarde recluido en el Cereso de San Miguel. Tras 24 horas de haber sido detenido, Guerra Castillo rindió su declaración preparatoria ante el Juzgado Segundo de Distrito en Ciudad Judicial, en el proceso penal 59/2015 bajo el delito de ataques a las vías de comunicación del fuero federal. Luego de conocer su situación legal y de saber que con una fianza el maestro podría conseguir su libertad, familiares y colegas se dieron cita a las afueras de la Procuraduría General de Justicia para manifestar
El accidente fue en el mercado Independencia
Camión de RUTA 2 atropella a una joven y lesiona a otras dos pasajeras • Alberto Melchor @_BetoMM Un camión de la línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) que circulaba en las inmediaciones del mercado Independencia, provocó un triple accidente cuando atropelló a una
joven de 17 años de edad que pretendía cruzar la calle, sin embargo al golpear a la adolescente y frenar de manera abrupta la unidad, terminó por lesionar a otras dos pasajeras. Los hechos ocurrieron minutos antes de las 15 horas de este martes, cuando la unidad 331 de la línea 2
de RUTA circulaba de sur a norte a la altura del mercado Independencia, pero al llegar al cruce con la avenida Las Torres, embistió a un joven de 17 años de edad de nombre Ana. Cuando el chofer, identificado como Federico Leyva, se percató de que había golpeado y proyectado a la
su inconformidad por la detención y solicitar apoyo económico para poder reunir el efectivo. “El sábado 14 de septiembre —de 2013—, realizó una marcha desde la ciudad de Puebla que pretendía llegar hasta la ciudad de México, que pretendía expresar solidaridad con el magisterio democrático y que defendía los intereses del pueblo. Como sabemos, no es afectación a las vías federales de comunicación una movilización, aún y cuando sea sobre la autopista”, indicó Pavel Blanco, familiar del activista. Respecto al proceso que se le imputa a Guerra Castillo, la defensa legal confirmó que existen al menos otras cuatro órdenes de aprehensión pendientes, las cuales podrían ejecutarse de la misma manera en los próximos días. joven mujer, frenó de manera brusca la unidad troncal, provocando que las pasajeras Alicia Cervantes de 45 años y María Inés Villanza de 70 años, resultaran lesionadas. Al lugar acudieron elementos de la Policía municipal, quienes aseguraron al chofer de la unidad, mientras que paramédicos del Servicio de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) atendieron a las lesionadas y las trasladaron al hospital de la UPAEP para ser valoradas. Cabe recordar que es la segunda vez que ocurre un incidente de este tipo en esa zona, pues el pasado viernes 29 de mayo, la unidad 221 atropelló a un hombre de la tercera edad, quien perdió la vida horas más tarde en el nosocomio.
24
Policía
·Miércoles 10 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Por no respetar la luz roja e ir a exceso de velocidad, elementos de la SSPTM protagonizan un aparatoso choque
Municipales vuelven a chocar una patrulla y lesionan a 2 civiles • LA COLISIÓN OCURRIÓ AL FILO DE LAS 18:30 HORAS DEL MARTES CUANDO UN AUTOMÓVIL PEUGEOT, color vino, circulaba sobre la 17 Norte y fue impactado por la unidad policiaca • Alberto Melchor @_BetoMM Una patrulla Interceptor de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), volvió a prota-
gonizar un aparatoso choque contra un vehículo particular luego de que no respetó la luz roja del semáforo, dejando cuantiosos daños materiales entre los que figura la patrulla, además de lesionar a dos civiles.
Así quedó el vehículo impactado por los policías ·
· Foto / ministropublico.com
El aparatoso choque ocurrió al filo de las 18:30 horas del martes cuando un automóvil Peugeot, color vino, con placas de circulación TZT 7256 de Puebla, circulaba sobre la 17 Norte conducido por un hombre que iba acompañado por una mujer. Sin embargo cuando se disponía a cruzar la 2 Poniente, fue impactado de forma lateral por la patrulla municipal 004, modelo Interceptor, la cual era conducida por un oficial de apellido Toxqui y era acompañado por la escolta de nombre Natalia. Tras la colisión, la patrulla que evidentemente viajaba a exceso de velocidad, salió proyectada contra un poste de alumbrado público, el cual estuvo a punto de ser derribado por el impacto del vehículo oficial de más de 500 caballos de fuerza. Debido al impacto, el Peugeot también fue severamente dañado, por lo que sus pasajeros tuvieron que ser
liberados mediante herramienta hidráulica de Cruz Roja, quien tras liberarlos los traslado a un nosocomio para ser revisados. Mientras que los policías municipales fueron revisados por paramédicos de SUMA, que incluso trasladaron a uno de ellos a un hospital, aunque de forma extraof icial se sabe que no presentaban heridas de consideración. Cabe recordar que este choque es el segundo en menos de dos semanas que involucra a patrullas Interceptor, específicamente del sector cinco de la policía municipal, pues apenas el pasado 30 de mayo un choque más tuvo lugar en calles de la colonia El Carmen, lesionando a dos civiles y provocando daños en la patrulla 006, por lo que actualmente dicho sector tan sólo cuenta con cuatro unidades para patrullar, según informaron fuentes en la dependencia.
Policías municipales adscritos al grupo K9 detectaron la mercancía en una revisión preventiva
Aseguran agentes presunta droga sintética en envío de paquetería • Carlos Rodríguez
• ELEMENTOS DE LA SSPTM DETECTARON ESTA TARDE UNA CAJA CON PRESUNTO ESTUPEFACIENTE CONOCIDO COMO “POPPER”, hecho por el que fue asegurado un hombre de 42 años de edad
Derivado de los esquemas de revisión preventiva en empresas de paquetería, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) detectaron ayer por la tarde una caja con presunto estupefaciente conocido como “popper”, hecho por el que fue asegurado un hombre de 42 años de edad. De acuerdo con el parte informativo, policías municipales adscritos al grupo K9 realizaban labores en un establecimiento de envíos ubicado en la colonia San Rafael Poniente, cuando un ejemplar canino, especializado en detección de estupefacientes, dio marcaje positivo en una caja de cartón que se encontraba en el área de entrega. Ante ello, los oficiales se acercaron al hombre que recibió el paquete, quien se identificó como Bernardo R., al que solicitaron abrir el mismo para realizar una inspección.
De esa forma la policía detectó dentro de la caja 18 botellas, cada una de nueve mililitros, cuyo contenido es presuntamente la referida droga sintética, motivo por el que se procedió al aseguramiento del hombre quien, junto con la sustancia, fue puesto a disposición del Ministerio Público federal para las respectivas investigaciones.
El detenido, la mercancía asegurada y el elemento canino que hizo el hallazgo
EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO AQUEL QUE SE CREA CON DERECHO Disposición Juez Familiar, expediente 275/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de NACIMIENTO, promovido por MARIA ELISETH FLORES CORREA. Producir contestación tres días, última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a veintisiete de mayo de dos mil quince. El Diligenciario ABG. GABRIEL GALVAN CANTO
·
· Fotos / E special
Policía
·Miércoles 10 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
25
Personal de Protección Civil acudió al lugar para inspeccionar el camión
·
· Fotos / Tere Murillo
El camión portaba biocombustible a base de etanol
Inmovilizan pipa de Oxifuel en el puente 475 • Personal de Protección Civil realizó una inspección y como resultado concluyó que no portaba con los permisos necesarios ni las medidas de seguridad para realizar el despacho en ese sitio •Alberto Melchor @_BetoMM
La pipa estaba cerca del puente 475
Personal de Protección Civil municipal inmovilizó una pipa de biocombustible a base de etanol de la empresa Oxifuel que surtía a vehículos particulares del combustible alternativo en las inmediaciones del puente 475, pues en la revisión se concluyó que no contaba con los permisos necesarios para llevar a cabo dicho proceso. El operativo tuvo lugar en las inmediaciones del puente 475 en la colonia La Noria, donde algunos vecinos reportaron a los automovilistas que en las instalaciones de una gasolinera aban-
donada se distribuía gasolina de forma irregular. Tras recibir el reporte, personal de Protección Civil acudió al lugar para cerciorarse de los hechos y percatarse de que lo que se distribuía no era gasolina sino biocombustible hecho a base de etanol, la cual era despechada directamente de la pipa con rótulos de la empresa Oxifuel. Los supervisores revisaron la procedencia del biocombustible sin encontrar problemas, no obstante la unidad no contaba con los permisos ni las medidas de seguridad para realizar el despacho en ese sitio, por lo que se procedió a la inmovilización de la pipa.
Los hechos se registraron el martes por la mañana en la 11 Sur y la avenida Cuauhtémoc
Balean a gasero para robarle 18 mil pesos y asesinan a testigo • Los vecinos reportaron que se habían escuchado disparos en la estación de Gas de Oriente, ubicada en la calle San Carlos y la 11 Sur, donde fue hallado José Carlos Córdoba Jiménez, quien fue herido de un disparo en el lado derecho del pecho •Alberto Melchor @_BetoMM Un cadenero muerto y un empleado de gasera lesionado por un balazo, fue el saldo de un robo registrado la madrugada de este martes en la 11 Sur a la altura de la colonia Guadalupe Hidalgo. Versiones policiacas aseguraron que el monto de lo robado fue de 18 mil pesos, mientras que los responsables lograron huir sin ser identificados. Fue en los primeros minutos de este martes cuando vecinos y comerciantes de la 11 Sur y la avenida Cuauhtémoc
reportaron haber escuchado varias detonaciones de arma de fuego, además de que un hombre quedó tirado en el cruce de dichas vialidades. Al lugar llegaron elementos de la Policía municipal para cerciorarse que en dicho lugar se encontraba un hombre tirado con la ropa manchada de sangre, por lo que de inmediato pidieron el apoyo de paramédicos de SUMA, que llegaron para confirmar que José Guadalupe Pérez Velázquez ya no contaba con signos vitales. En el sitio, los vecinos también reportaron que se habían escucha-
do disparos en la estación de Gas de Oriente, ubicada en la calle San Carlos y la 11 Sur, sitio en donde fue hallado José Carlos Córdoba Jiménez, de 45 años de edad, quien estaba a cargo de la gasera y que fue herido de un disparo en el lado derecho del pecho tras oponerse al robo de 18 mil pesos. Tras realizar las primeras diligencias, la instancia ministerial logró relacionar ambos hechos con ayuda de los testigos, quienes indicaron que Pérez Velázquez se desempeñaba como cadenero del bar Aplausos, situado a un costado de la gasera, por lo que al
percatarse del robo decidió frustrarlo persiguiendo al par de hampones, pero al llegar a la avenida Cuauhtémoc dispararon contra él hiriéndolo de muerte en el tórax. No obstante, algunas versiones también señalaron que Pérez Velázquez, tras percatarse del robo y escuchar el disparo, decidió huir, pero para evitar ser delatados, los maleantes le dieron alcance para ultimarlo de un tiro, por lo que será a través de las investigaciones asentadas en la averiguación previa 47/2015/AEHOM las que determinen la mecánica de los hechos.
26
Policía
·Miércoles 10 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
26 ·Miércoles 10 de Junio de 2015 ·
P uebla , P uebla
Se presentarán el 19 de junio en el Complejo Cultural Universitario
Sonora Santanera y OSBUAP sacarán chispas en el CCU • DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL SHOW, ASEGURARON QUE EL CONCIERTO DURARÁ DOS HORAS y habrá 72 artistas en escena • Paulina Cataño @PaulinaCatano La Única Internacional Sonora Santanera y la Orquesta Sinfónica de la BUAP preparan un concierto que “sacará chispas” en el escenario, pues juntos tocarán temas como “La boa”, “Perfume de gardenias” y “Luces de Nueva York”. Además, el espectáculo durará dos horas y habrá 72 artistas en escena. En rueda de prensa para presentar el magno concierto, ambos conjuntos aseguraron que el viernes 19 de junio en el Complejo Cultural Universitario los asistentes presenciarán un show lleno de sorpresas. Arturo Ortiz Arias, fundador y percusionista de la Sonora Santanera mencionó que están emocionados de la fusión que realizarán con la OSBUAP, pues es “un honor para nosotros. Todos estos sueños hemos forjado a través de muchos años, no podría faltar hacer un concierto en Puebla”. Sobre la polémica que ha generado
la fusión entre la OSBUAP y la Sonora, debido a la crítica que señala que están copiando a Los Ángeles Azules y Los Tigres del Norte, mencionó “no piensen que la Sonora Santanera está apenas trabajando con este concepto como algunas personas lo han dicho”. Por último, destacó que preparan un nuevo disco para festejar su 60 aniversario, el cual se realizará con la disquera Sony Music y fue grabado en vivo con la participación de Lila Downs, Carlos Rivera y Diego Verdaguer. Por su parte Alberto Moreno, director de la OSBUAP, aseguró que será un honor “para la BUAP y para el grupo de jóvenes que forman parte de la Orquesta Sinfónica de la BUAP, será una experiencia de época y de orgullo”. El concierto será el próximo viernes 19 de junio a las 20 horas en el auditorio del Complejo Cultural Universitario. Los boletos van desde los 990 hasta los 250 pesos.
·
· Foto / Tere Murillo
Deportes
Marcador Final ·Miércoles 10 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
27
· Miércoles 10 de Junio de 2015 ·
Además,Atlas y Monterrey buscan los servicios del atacante camotero
Matías Alustiza, con un pie fuera del Puebla FC; América lo quiere • En entrevista con eltécnico Marini en Cancún, aceptó que las“ofertas son muytentadoras”, por lo que tiene una posibilidad de continuar en el club del 50 por ciento
•Staff / Diario CAMBIO El entrenador del Puebla FC, Pablo Marini, reconoció que existe el interés del argentino Matías Alustiza por parte de tres equipos del futbol mexicano, América, Atlas, Monterrey; sin embargo medios nacionales han colocado al “Chavo” en el nido de las águilas. En entrevista con medios nacionales en Cancún, donde se efectuará el draft este día, el técnico aceptó que las ofertas por el “10” del Puebla FC son “tentadoras pero nosotros tenemos una lista de reemplazos. El jugador está muy cómodo en Puebla y ante la situación de que no se dé la operación, va a quedarse con mucho gusto”. Además, aceptó que las probabilidades que continúe Alustiza son de un 50 por ciento, “hablé con Matías,
·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
27
nosotros queremos que se quede, él quiere ver la posibilidad de quedarse. De ahí dependen las posibilidades de mañana ver qué sale”. Por último, Marini enfatizó que el futbolista sí entra en los planes de La Franja para el siguiente torneo de Clausura 2015, “sin duda que está contemplado. Todos queremos que se quede. Es un jugador muy valorado que realmente lo quieren muchos clubes y eso ya será una determinación que tienen que valorar la directiva y que no nos perjudique a nivel económico pero tampoco a nivel futbolístico”. Este día se sabrá el futuro del futbolista, pues se realizará el draft en Cancún, además de que los camoteros buscarán renovar su plantilla o continuar con los préstamos de jugadores que participaron en el torneo Apertura 2015.
P uebla , P uebla
• Staff / Diario CAMBIO El entrenador del Puebla FC, Pablo Marini, reconoció que existe interés del argentino Matías
Alustiza por parte de tres equipos del futbol mexicano, América, Atlas, Monterrey; sin embargo, medios nacionales han colocado al “Chavo” en el nido de las Águilas.
/ Foto / Archivo / Ulises Ruiz
Puebla FC dispuesto a vender al último ídolo, Matías Alustiza Página 27
Viernes 2610 dede Julio 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Miércoles Junio · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9796 Jueves 25 de Julio · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365
Lapuente dice que La prensa La compañía española, que es competencia de Uber,traicionó aL técnico nacionaL y cuauhtémoc BLanco aseguró La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre anunció que abrirá las puertas enque Puebla
#Fuerachepo causa polémica
#fuerachepo Ladronestraidasesinan a testigo; ores yo los llamo acional)” sa n (a la prena roban gasero 18 mil pesos
•Alberto Melchor @_BetoMM LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo / Foto / Especial
La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL
quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño
Preparan Sonora y no es un deSantanera sastre, es un desmadre ” un show OSBUAP espectacular
/ Foto / Especial
se busca PatrocinadPágina or 26
Un cadenero muerto y un empleado de gasera lesionado por un balazo, fue el saldo de un robo registrado la madrugada de este martes en la 11 Sur a la altura de la colonia Guadalupe Hidalgo. Versiones policiacas aseguraron que el monto dePágina lo robado fue de 27 •Luis Ángel Cabrera 18 mil pesos, mientras que los lograron huir sin Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesúsresponsables López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en correspondiente serpartido identificados. a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado
en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador.
Foto s / Especial
Cabify, competencia directa de Uber, ya conoció en entrevista con El Economista anunció su llegada a Puebla para el segun- que la empresa tiene proyectado extender do semestre de este año, por lo que se es- su cobertura de servicios a Puebla, MonteLuego de la Laúnica derrota frente aalLa seLección en ysemifinaLes La coPa Guadalajara parade el segundo semesUber no será empresadeL con tri la que pera que cierre de 2015 se Panameña desate la ba- rrey tre de este año, luego de que ya cuenta tendrán que lidiar los taxistas poblanos talla jurídica y mercadológica para ganar oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre con una importante presencia en el mercado para quedarse con el negocio del trans- el mercado de usuarios en el estado. porte privado, pues la empresa española Ricardo Weder, directivo de Cabify, re- del Distrito Federal. •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH
Cambio
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
Página 18
Página 25
Inmovilizan pipa cerca del puente 475 Página 25
Página 23
l Murillo
Cabify también pondrá a temblar a taxistas poblanos
Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.
Junio · 2015 · Año XXXVI ·
Miércoles 10
Núm. 16
Los habitantes de esta zona fueron los que menos interés mostraron en las votaciones del 7 de junio
Se registró un abstencionismo del 68.4 % en el Distrito X Página III
• Jesús Rivera/ San Pedro Cholula
• Elvia Cruz @cruz_elvia
Página II
El diputado federal electo del PAN por el Distrito X, Miguel Ángel Huepa Pérez ofreció reconciliación a sus ex contrincantes al considerar que la campaña debe quedar atrás, además de ofrecer un trabajo coordinado de manera inmediata con los alcaldes que conforman la zona, entre quienes destaca José Juan Espinosa Torres de Movimiento Ciudadano, quien lo criticó durante la etapa de proselitismo. Pero pese a que sus paisanos siguen inconformes con los trabajos de construcción de miniparque en las inmediaciones de las pirámides de Cholula, entre las primeras acciones del ex alcalde de San Andrés fue defender las obras que ejecuta la administración estatal al argumentar que no ponen en riesgo los vestigios.
Garrido festeja en medio de una presunta orden de aprehensión
Foto / Yessica Ayala
Huepa ofrece reconciliación
Foto / Archivo / Karina Rangel
De acuerdo con el último corte del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (PREP), los habitantes de este distrito con cabecera en San Pedro Cholula fueron los que menos interés mostraron en las votaciones del pasado domingo 7 de junio. Aunque el panista Miguel Ángel Huepa Pérez es el diputado federal electo al vencer al PRI con más de 27 mil votos, el 68.4 por ciento de los 313 mil 161 registrados en el listado nominal no acudieron a las urnas. Eso significa que sólo el 31.6 por ciento de las personas mayores de edad ejerció su derecho al sufragio, hecho que lamentaron los consejeros de la junta distrital durante una sesión ayer, quienes coincidieron en indicar que la apatía se debe a que los poblanos han dejado de creer en los partidos políticos.
Página III
Página III
El antorchista ganó con 40 mil 680 votos en el Distrito XIII
Celis quiere que RMV lo ayude a cumplir Por considerar que varias de sus promesas de campaña tienen que ver con obras en las que debe de intervenir la administración estatal, el virtual diputado federal electo en el Distrito XIII, el antorchista Juan Manuel Celis Aguirre dijo confiar en que el gobernador Rafael Moreno Valle lo ayudará a cumplir. Tras conocer los resultados del PREP también dio a conocer que buscará reuniones con los presidentes municipales con el fin de establecer un trabajo coordinado que beneficie a los electores de esta zona, pero se comprometió a buscar las reuniones hasta que tome posesión como legislador, cargo que también ocupa actualmente su esposa, Soraya Córdova Morán.
• Carlos Rodríguez/ San Martín Texmelucan El panista Rubén Garrido Muñoz se proclama como el vencedor en el Distrito V con cabecera en San Martín Texmelucan en donde sacará al PRI de la representación, ya que actualmente es Carlos Sánchez el diputado federal de esta zona. El también ex presidente municipal de Texmelucan (2005-2008) lo hace en medio de una presunta orden de aprehensión en su contra por el delito de homicidio calificado, y aunque el PAN negó que exista alguna investigación judicial en su contra, fuentes extraoficiales aseguran que el juzgado del municipio de Huejotzingo libró la orden de captura 164/ 2015.
Foto / HéctorTenorio
Foto / Especial
• Alma Santibáñez/ Atlixco
II 2
A ngelópolis
· Miércoles 10 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Asegura que ya se está coordinando con alcaldes del Distrito X para trabajar de manera coordinada
Huepa defiende obras del miniparque Cholula • A PESAR DE QUE EL PANISTA DEJÓ A MEDIAS SU GESTIÓN COMO PRESIDENTE MUNICIPAL DE SAN ANDRÉS CHOLULA y su labor como diputado local, ganó la diputación federal con más de 27 mil votos • Elvia Cruz @cruz_elvia Lo primero que hizo el diputado federal electo por el Distrito X, Miguel Ángel Huepa Pérez, tras ganar las elecciones del pasado 7 de junio es defender las obras que lleva a cabo el gobierno del estado en inmediaciones de las pirámides de Cholula. Dejó en claro que seguirá apoyando este tipo de proyectos al considerar que no afectan al patrimonio, además de recordar que no le corresponde a él supervisar si daña o no, sino al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). “Para eso hay dependencias como el INAH que no permiten ni excavar 20 centímetros en el suelo de esta parte de Cholula (…) Además, un diputado federal no es supervisor de obras”, respondió cuando fue interrogado del por qué seguir respaldando obras que
Huepa Pérez ha sido cuestionado en la zona por haber avalado proyectos e iniciativas que afectan a los habitantes del distrito como la conocida Ley Bala, la delimitación de la zona limítrofe con Puebla que le arrebató la zona comercial de Angelópolis a San Andrés Cholula, de donde es originario, entre otros.
Se ha distinguido por “chapulín” ·
han descalificado sus paisanos. Cabe recordar que al inicio de los trabajos –valuados en más de 100 millones de pesos– surgieron grupos opositores entre los que se encuentra el liderado por Adán Xicale, quien
· Foto / E special
terminó preso en el penal de San Pedro Cholula junto con su hijo Paul y otros dos habitantes de la zona porque venían exigiendo la cancelación de lo que se conoció en un inicio como Parque de las Siete Culturas.
“La elección ya pasó” En otro tema, el panista pidió a los alcaldes que conforman el distrito unir fuerzas para mejorar el desarrollo de la zona por lo que aseguró que ya los está buscando para entablar una agenda común, una vez que el PREP lo dio como ganador con más de 27 mil votos. “La elección ya pasó, ahora vamos a trabajar juntos, de la mano (…) Las tendencias indican que ganamos por un amplio margen”, dijo a medios regionales.
Consideró que todos los niveles de gobierno deben mejorar su trabajo
Galeazzi anuncia reajustes tras derrota del PAN en Atlixco • DIJO LAMENTAR LA BAJA PARTICIPACIÓN DE LOS ELECTORES en el Distrito XIII en las elecciones del pasado 7 de junio
El alcalde de este municipio, José Luis Galeazzi Berra, anunció cambios en su administración tras los resultados obtenidos por el PAN en el Distrito XIII. “La gente nos expresa que le preocupa, en este sentido tenemos que hacer mejor nuestro trabajo”, dijo. En entrevista sobre la derrota de su partido, Acción Nacional, en el municipio que gobierna, una vez que resultó ganador el antorchista Juan Manuel Celis Aguirre quien compitió por el PRI, el edil reconoció que ahora más que nunca se deben entregar resultados. Ello, tras considerar que los resultados son una calificación al desempeño del gobierno tanto local como estatal, pues indicó que no sólo se califica a una
autoridad sino condiciones económicas, seguridad pública, entre otras. “Hay que trabajar más y mejor. Ahora la tarea de mejorar nuestro trabajo como gobernantes y en los temas de participación, involucrarse en la solución de los problemas sociales un 38 por ciento de participación es bajo, seguir adelante para atender mejor”, comentó. “En esta elección reinó un enojo social, así como indiferencia basada o producida por diferentes factores. La tendencia de las últimas elecciones muestran falta de conciencia a la hora de elegir una autoridad”, agregó. Y es que la hija de su antecesor, Ricardo Camacho, la también panista Julieta Camacho, perdió ante Celis, quien obtuvo más de 40 mil votos, de acuerdo con los resultados del PREP.
·
· Foto / E special
Hará cambios en su gabinete
• Alma Santibáñez/ Atlixco
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Elvia Cruz López
Jefa de Información
Paulina Cataño Editora
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alberto Rojas Coordinador Regional Los Llanos y Teziutlán
Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
A ngelópolis
· Miércoles 10 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
3 III
De los más de 313 mil registrados en el listado nominal, únicamente el 31.6 por ciento acudió a las urnas
El 68.4 % de los electores del Distrito X no votaron • A PESAR DE QUE ES LA ZONA EN DONDE MENOS INTERÉS HUBO EN PARTICIPAR EL PASADO 7 DE JUNIO, el panista Miguel Ángel Huepa obtuvo el triunfo con más de 27 mil votos • Jesús Rivera/ San Pedro Cholula Los vecinos del Distrito X con cabecera en San Pedro Cholula fueron los que menos interés mostraron en las votaciones del pasado domingo 7 de junio. Sólo el 31.6 por ciento de los 313 mil 161 registrados en el listado nominal acudieron a las urnas a emitir su sufragio, según el último corte del Programa de Resultados Electorales Preliminares del Instituto Estatal Electoral (PREP). Así se dio a conocer durante la sesión que se realizó ayer por los consejeros distritales, quienes este día realizarán el cómputo final que permita entregar su constancia de diputado federal electo al panista Miguel Ángel Huepa Pérez. Ayer fueron guardadas las boletas en una bodega del Instituto Nacional Electoral (INE), inmueble
ubicado en la 9 Poniente 505, y se colocó un sello en la puerta con la firma de los consejeros. A partir de las 8 horas de la mañana, se reanuda la sesión del Consejo con los representantes de los nueve partidos que participaron en la contienda del pasado 7 de junio. En entrevistas, por separado, los consejeros Enrique Martínez Sinco y Caritina Tochimani Carranza coincidieron en señalar que la elección estuvo marcada por un alto porcentaje de abstencionismo, y por el gran número de votos anulados, esto último marcó una tendencia en todas las 502 casillas que se instalaron en el Distrito X. El vocal ejecutivo de la Junta local del INE, Inocente Arratia, aseguró que la voluntad de los electores se ha respetado en todo momento. Cabe citar que el abstencionismo en Puebla, a nivel estado fue del 58 por ciento.
Poca afluencia en casillas
·
· Foto / A rchivo / K arina R angel
El diputado federal electo ganó con más de 40 mil votos en el Distrito XIII
Se proclama ganador en medio de una presunta orden de aprehensión en su contra
Celis Aguirre ofrece cumplir promesas con apoyo de RMV
Y Garrido presume que sacó al PRI del Distrito V
• Alma Santibáñez/ Atlixco El virtual diputado federal electo en el Distrito XIII, el antorchista Juan Manuel Celis Aguirre, aseguró que cumplirá con todas sus promesas de campaña con el apoyo del gobierno de Rafael Moreno Valle, tras recordar que en varios de los proyectos que comprometió, debe de invertir el estado. Aunque aseguró que regresará a las comunidades para dar seguimiento a las peticiones de los electores, indicó que esperará hasta que le entreguen su constancia de mayoría para buscar acercamientos con los alcaldes municipales entre los que está el de Atlixco, que es de extracción panista José Luis Galeazzi Berra, con quien los antorchistas se han enfrentado en más de una ocasión. “Ahora no puedo ir con el presidente
·
· Foto / A rchivo / Tere Murillo
municipal, en primer lugar porque no es de mi partido, ahora que ya se ganó vamos a realizar acercamientos y hasta que tenga mi constancia de mayoría y me reconozcan en el Congreso vamos a ver qué se puede hacer”, dijo a medios de la región. Tras su declaración, en redes sociales diversos habitantes de la zona lo criticaron pues consideraron que no muestra voluntad de ayudar, además que deja entrever el apoyo que recibió por parte del gobierno. Cabe citar que en las campañas trascendió que el PAN mandó a propósito a perder a Julieta Camacho, porque presuntamente existía un pacto entre Antorcha y gobierno para dar paso a Celis. El diputado electo agregó que buscará involucrar al gobierno municipal para cumplir con las promesas como la central camionera y llevar agua a diversas comunidades en donde hace falta.
• Carlos Rodríguez / San Martín Texmelucan En medio de una presunta orden de aprehensión en su contra por el delito de homicidio calificado, el panista Rubén Garrido Muñoz se proclama como el vencedor en el Distrito V con cabecera en San Martín Texmelucan en donde sacará al PRI de la representación, pues actualmente es Carlos Sánchez el diputado federal de esta zona. A dos días de las elecciones ha evitado actos de festejos y únicamente en la noche del domingo 7 de junio, una vez que el PREP le daba ventaja frente Angélica Salazar del PRI, se reunió con un grupo de electores y su equipo de campaña en donde dio a conocer que había vencido. El también ex presidente municipal de Texmelucan (2005-2008), dejó en claro que consiguió regresar el triunfo al PAN en la región, pero ha evitado dar entrevistas. Cabe citar que días previos a la elección, se dio a conocer que se habría girado una orden de captura en su contra por presunto homicidio calificado.
Sin embargo, el PAN negó la versión y aseguró que se trataba de “campaña negra” contra Garrido Muñoz. La orden fue marcada con el número 164/ 2015 y fue librada por el Juzgado del municipio de Huejotzingo.
Presumió su voto · Foto / Héctor Tenorio
·
Miércoles 10 de Junio · 2015 · Año XXXVI ·
· Miércoles 10 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
1
Confirmó la detención de 11 personas contratadas para cuidar casillas
Minimiza Ayuntamiento hechos violentos en jornada electoral • EL DOMINGO 7 DE JUNIO SE ENFRENTARON GRUPOS DE CHOQUE DEL PRI, PAN Y PARTIDO HUMANISTA dejando como saldo más de 27 lesionados, dos por armas de fuego • Héctor Tenorio / San Martín Texmelucan
Hubo disparos
El gobierno de José Rafael Núñez Ramírez minimiza los hechos violentos que se registraron durante la jornada electoral del pasado 7 de junio que dejaron como saldo 27 lesionados, dos con heridas de arma de fuego, además de 11 detenidos. El de Gobernación, Marco Antonio Ávila Cruz, reportó en entrevista un “saldo positivo” a pesar de la violencia que fue evidente en diversas juntas auxiliares y en las calles principales en donde se ubicaron las casillas. Reconoció que sobre los ataques entre grupos de choque del PRI y PAN no hubo arrestados, sólo en ·
el caso de 11 personas que fueron identificadas como contratadas para cuidar casillas. El funcionario señaló que los vecinos, así como elementos de Seguridad Pública, reportaron las unidades de los grupos que se enfrentaron y quedaron a disposición del gobierno y hasta ayer nadie se había acercado para hacer algún reclamo. También reconoció que el día de los incidentes solicitaron apoyo de elementos del estado, pero aun así no se logró evitar una elección tranquila. Cabe recordar que dos priistas fueron heridos con arma de fuego y uno más por lesiones graves en la pierna, luego de haber sido golpeado con palos y tubos.
· Foto / Héctor Tenorio
Riña entre hermanos moviliza a policías
Ante el incremento de asaltos a mano armada en el municipio
Advierten justicia por propia mano en Cuautlancingo • Carlos Rodríguez / Cuautlancingo Un grupo de vecinos y habitantes de este municipio exigen a su alcalde Félix Casiano Tlahque mayor seguridad al asegurar que en una semana se registran al menos tres robos sin que la Policía local haga algo para garantizarles tranquilidad. Ante dicha situación se reunieron ayer para conformar un comité que exija soluciones al presidente municipal a quien señalan de ser débil ate los problemas que aquejan la zona. Debido a la falta de apoyo, los vecinos decidieron organizarse y acordaron que en caso de detener a algún delincuente harán justicia por su propia mano, pues aseguraron que “ya no hay de otra”.
Durante este fin de semana se llevó a cabo una reunión vecinal, para acordar las acciones que efectuarán ante la falta de vigilancia de los cuerpos de seguridad. Uno de los primeros propósitos fue conformar un grupo que hará rondines de forma aleatoria y en caso de detectar a alguien en actitud inusual se alertará a los demás. La gente que se reunió coincidió en señalar que temen por sus familias, toda vez que los asaltos no han sido sólo por las noches sino a plena luz del día, incluso mediante la violencia y con armas de fuego. Los vecinos acordaron tener reuniones frecuentes para ir modificando sus acciones y éstas tengan los mejores resultados.
·
· Foto / Héctor Tenorio
Paisano asegura combatir inseguridad en Cholula
·
· Foto / Ixchel Rivera
• Ixchel Rivera/ San Andrés Cholula El alcalde de este municipio, Leoncio Paisano Arias, dejó en claro que va tras el combate a la inseguridad, por lo que ha brindado capacitación a sus uniformados, con lo que busca garantizar tranquilidad a los cholultecas. Imparables los asaltos ·
· Foto / Especial