MADE IN PUEBLA!
Páginas 8 y 9
•Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo A partir de 2017, la planta de Volkswagen en Puebla fabricará de manera exclusiva la camioneta Tiguan para los mercados de Norte y Sudamérica, anunció el consorcio, además oficializó la inversión de mil millones de dólares que ejecutarán para la construcción de la nueva área de producción. Durante el evento, el gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que su sucesor verá el impacto de las inversiones automotrices en el Producto Interno Bruto (PIB).
Martes 10
5 Pesos
Marzo • 2015 • año XXXVI• Núm. 9738
LO cLausuRan POR dOs añOs;vecinOs imPiden eL decOmisO
Ridículo de Profepa:Gómez Olivier se queda con su zoo
Página 3
Operativo fallido
•Elvia Cruz / @cruz_elvia
Gira de Osorio Chong por Puebla Inauguran arco de seguridad en Palmar
/ Fotos / Fin de Semana
el diputado panista sergio Gómez Olivier se salió con la suya y nuevamente doblegó a la Profepa, pues mantendrá la posesión de los 101 ejemplares que se encuentran en su zoológico el club de los animalitos, luego de que la dependencia desistió del decomiso y únicamente clausuró el lugar por dos años, plazo que tiene para solventar las observaciones que garanticen el trato digno de los animales. el acuerdo fue signado por el subsecretario de Recursos naturales, alejandro del mazo maza, al verse acorralado por un grupo de habitantes de Tehuacán, quienes impidieron el aseguramiento por segunda ocasión.
eL RescaTe de Las mOmias aún nO Tiene fecha
PGJ realiza pruebas de ADN al hermano de El Calavera
•Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo Luis Ernesto Derbez , rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), reconoció que promovió un amparo en contra del gobierno de Puebla, tal como lo informó Proceso, pero desmintió al semanario en torno a un problema de índole personal con el gobernador, Rafael Moreno Valle y aseguró que “las percepciones expuestas que devienen de la demanda de amparo y que hacen referencia en su nota periodística son falsas. En ningún momento he manifestado desacuerdo alguno con su gobierno y menos personal y directa en contra del gobernador ”. Página 13
/ Fotos / Especial
Página 7
Derbez en cuando: rector de la Udlap se echa para atrás
¿se parecen?
Junto con Gali abre un Centro de Prevención en La Guadalupana Página 21
•Alberto Melchor / @_BetoMM En noviembre de 1959 Jorge García Romero vio por última vez a Enrique, antes de que en una expedición al Pico de Orizaba la nieve de un alud lo sepultara. A sus 85 años, Jorge recupera la esperanza de encontrar el cuerpo de su hermano, que era conocido por los alpinistas como “El Calavera” y que podría ser uno de los dos cuerpos momificados que se localizaron en el volcán. Páginas 14 y 15
Giorgana reta a Trauwitz a hacerse el antidoping Página 18
Rinden protesta nuevos regidores y síndico municipal Página 23
•Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH Ante el pleno del cabildo, los nuevos regidores Magali García Huerta y José Manuel Benigno Pérez (Pepe Momoxpan), quienes sustituyen a Xabier Albizuri Morett y Ángel Trauwitz Echeguren, así como Jesús Carvajal Chartuni, nuevo síndico municipal, rindieron protesta y se sumaron al máximo órgano del Ayuntamiento de Puebla.
/ Foto / Rafael Murillo
¡Las camionetas Tiguan serán
E d i t o r i a·Ml E d i t o r 2i a l
ElmEr . ENTERÁNDOSE A DESTIEMPO Política elMer • los celosos
iércoles 1 de octubre de 2014· Puebla, Puebla
Tremendo
¿No que la incidencia ridiculazo delictiva descendía?
L A
a Profepa hizo mucho ruiterrible se asoma en dolgopara tan pocas nueces. las cifras mediáticamente de las más reAunque ciente Encuesta Nacioacorraló al diputado panal de Victimización y nista por el maltrato animal a más de Percepción sobre Seguridad Públi100 ejemplares en su zoológico partica (Envipe) del INEGI: los cular, en los hechos perdióaunque la batalla delitosdecometidos en Puebla durante luego no poder realizar el decomi2013 más de un 200 mil, so. Lason presión los millón acarreados hizo apenas se el denunciaron alrededor por de inefectivo aparatoso operativo, 126 milla490, y de esos, prefirió 71 mil fueron lo que dependencia la sa“investigados” en una por averiguación lida fácil de clausurar dos años previa. Así, la cifra negra alcanzó El Club de los Animalitos, tiempo en un escandaloso 94.3 por ciento. el que el panista deberá presentarLo un que quiere que Mientras, en realidadcontia las proyecto dedecir manejo. agencias del MP llegaron a investigar nuará el maltrato y hacinamiento que 5.7 por ciento de delitos supuestamente diolos origen a lacometiacción doslaen la entidad. federal. El paisaje de dependencia O nacional sea, más no es muy diferente, lo único nuevo ridículo no se puede hacer. es que en Puebla ya se sobrepasó la media nacional. Pero qué tal la cantaleta de las autoridades de que los delitos bajan y bajan. Uno de cada tres mexicanos desarrollará Un trastorno mental en la tercera edad
da comienzo en la BUaP la décima semana del cerebro Resalta RMV la necesidad de fortalecer al federalismo El gobErnador asistió al EncuEntro por la FEdEración y la unidad nacional En la cámara dE sEnadorEs
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88
•el evento arranca en el institUto de Fisiología con conFerencias y actividades diseñadas para difundir el conocimiento acerca del cerebro y los beneficios de la investigación científica en este campo
•Carlos Rodríguez El gobernador del estado Rafael Moreno Valle asistió a la inauguración del Encuentro por la Federación y la Unidad Nacional, convocado por el Senado de la República, donde afirmó que es fundamental reconocer la importancia del federalismo en rubros como el fiscal, seguridad, combate a la pobreza, entre otros, para fortalecer el desarrollo del país. En el evento donde se develaron placas alusivas a los 31 estados y el Distrito FeDifusión científica en la Universidad · deral en la Plaza del Federalismo, asistió •Carlos Rodríguez en representación del presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Gobernación, En México, datos estadísticos Miguel Ángel Osorio Chong. del sector salud indican del queacto, una de cuaAl término el cada mandatario tro personas ha presentado un trastorno poblano aludió que en el aspecto fiscal, es mental y una defacultades cada trestributarias habrá tenido necesario darle al oruna enfermedad mental momento den de gobierno que puedaalrecaudar más dealcumplir 65 años. Por consiguiente, menor costo. “se estima que un resaltó 33 porlaciento de los Moreno Valle trascendencia mexicanos desarrollará un trastorno que tiene este seminario, que representa un mental la tercera desde un a evento en republicano queedad, permitirá llevar estado ansioso hasta Alzheimer o Par- y cabo un sano ejercicio de comunicación kinson, cura”, diálogo enfermedades entre los Poderesaún de lasin Unión. señaló del Carmen DeMaría igual forma, hizo unCortés públicoSánrecochez, investigadora del Instituto de Finocimiento al trabajo de la LXII legislatura siología de la BUAP. en el Senado de la República, “porque han Por ello, la Benemérita Universilogrado acuerdos sin precedente, reformas dad Autónoma de Puebla, a trascendentes para el futuro deltravés país”. de la Décima Semana del Cerebro a carAdvirtió que a veces se presentan cirgocunstancias del Instituto de hay Fisiología, se suma donde diferendos, lo cual a es lanatural difusión de de investigaciones sobre dentro una democracia, “pero suyofuncionamiento, así remediar espero que puedapara continuar el camino sudepatología y llegardea la prevención de la construcción acuerdos, indepenenfermedades relacionadas con este órdientemente de ideologías, siempre pogano, destacó la académica. niendo por encima los intereses particuAl inaugurar actividad lares, de grupo o esta partidarios, los acadéintereses mica, Ygnacio Martínez Laguna, Videl país”. cerrector de Investigación y Estudios
· Foto / EspEcial
de Posgrado, subrayó que dicha Sema- drío que tanto aclamamos tener los na del Cerebro tiene por objetivo fo- seres humanos? Preguntó. Durante el mentar la conciencia pública sobre los resto de su intervención, explicó a los avances y beneficios de la investigación asistentes reunidos en la Unidad de Sesobre este órgano. minarios de Ciudad Universitaria una · / EspEcial Más tarde, ·enFoto la primera conferen- serie de experimentos para aclarar la cia, Ranulfo Romo Trujillo, miembro existencia de libre albedrío. Moreno Valle con el presidente el Senado, Miguel Barbosa · · Foto / EspEcial de El Colegio Nacional, informó que La Semana del Cerebro es un proel cerebro es parte, el órgano causantedeldeSe- grama selorealiza cadaes no Por su en la apertura las internacional, divergencias, pero importante emociones, acciones y pasiones, pero año durante una semana en el mes de minario Encuentro, al que asistieron 20 perder la capacidad de ejercer la comunifue hasta el siglo el XIX cuando mé-dijo marzo; incluye a mil 700 gobernadores, titular de la los Segob cación y el diálogo entreinstituciones los poderes. dicosque se el interesaron por sus patologías. científicas, agencias Federalismo no debe estar sujeto Puntualizó que gubernamentaeste Seminario EnSantiago y Cajal, médi- les, hospitales y escuelas alrededor a formas Ramón partidarias, ni serundesacuerdo cuentro por el Federalismo y la del Unión co español, especializado en histología mundo, con el interés de comunicar obligatorio, sino fuente de colaboración Nacional no es un punto de llegadaelsino y anatomía patológica, fue quien sentó conocimiento así entre poderes. de partida, acerca a favor dedel unacerebro, de las decisiones las bases de las neurociencias, al descomo del progreso y los beneficios de la Osorio Chong advirtió que es imfundamentales del país. cubrir que el cerebro está conformado investigación científica en este campo. portante que con pleno respeto a la Carlos Lozano de la Torre, gobernapor soberanía neuronas,delasloscuales forman sisIgualmente, la Facultady de Cienciasde la estados, se articulen dor de Aguascalientes presidente temas distribuidos para procesar inQuímicas comienza su Semana delperesfuerzos para potencializar facultades Conago, resaltó que este seminario formación. De ahí la importancia de Cerebro 2015 martes 10 deen marzo, y capacidades. mitirá un este diálogo histórico busca de encontrar los principios que guían las en el Salón de Usos Múltiples de esa Mencionó que las reformas impulsaun mejor federalismo. funciones el también lo Silva largoMeza, del día das porcerebrales, el presidenteindicó Peña Nieto se logra- unidad académica. El ministro A Juan presiinvestigador del Instituto de Fisiología se llevarán a cabo diversas conferencias ron a partir del diálogo, la coincidencia dente de la Suprema Corte de Justicia de Celular la UNAM. en losprecisó que se te- es y losde acuerdos para que el país viva una y talleres la Nación, quetrabajarán el Federalismo Anueva cadahistoria instante, dijo, el cerebro mas como detección de anfetaminas, de transformación. un valor y principio que debe caracteritoma decisiones bienHuerta o mal;subrayó al- farmacodependencia, de El senadorpara Barbosa zarse por el sentidoidentificación de la responsabilidad, gunas son razonadas y otras tomadas canabinoides y test depresivo y la relaque en una democracia hay libertad para convivencia y tolerancia a la diferencia. rápidamente, pero ¿existe libre albe- ción con la serotonina, entre otros.
Política
Politikón
·M artes 10 de M arzo de 2015·
3
Puebla, Puebla
3
·Martes 10 de Marzo de 2015 ·
P uebla , P uebla
al MEdiodía llEgaroN Más dE 200 ElEMENtos a tEhuacáN
·
· Fotos / Fin de semana
la procuraduría fEdEral sólo clausuró El zoológico por dos años,tiEMpo EN El quE sErgio góMEz oliviEr tENdrá quE solvENtar las obsErvacioNEs
profepa se dobla, no decomisa animales y gómez olivier se sale con la suya • El subsEcrEtario dE rEcursos NaturalEs dE la dEpENdENcia, alEjaNdro dEl Mazo Maza, acudió coN al MENos 300 ElEMENtos dE la policía fEdEral para rEalizar El traslado, sin embargo ante la manifestación de los pobladores aceptó darle una segunda oportunidad al diputado lo clausuraN por dos años
• Elvia Cruz @cruz_elvia El diputado panista Sergio Gómez Olivier se salió con la suya y mantendrá la posesión de los 101 ejemplares que se encuentran en su zoológico particular llamado El Club de los Animalitos luego de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) desistió del decomiso y únicamente clausuró el lugar por dos años, plazo que tiene el legislador para solventar las observaciones que encaminen a garantizar el trato digno de los animales. La decisión la tomó el subsecretario de Recursos Naturales de la dependencia, Alejandro del Mazo Maza, al verse acorralado por un grupo de supuestos habitantes de Tehuacán, quienes se manifestaron por segunda ocasión para impedir la diligencia, pese a que los funcionarios arribaron al lugar acompañados por un grupo de al menos 300 elementos de la Policía federal. Con esta acción, la procuraduría dio una segunda oportunidad al diputado para que adecúe el lugar para que los animales puedan vivir en óptimas condiciones, entre los que se encuentran más de 40 grandes carnívoros como 15 tigres de bengala, nueve jaguares, siete leopardos, cinco leones y cinco pumas, al igual que dos osos grizzli, tres bisontes, tres antílopes y un dromedario, por lo que no le será retirado su permiso para funcionar, aunque será hasta dentro de dos años cuando se determine si es posible o no que vuelva a funcionar el mismo zoológico. En entrevistas pasadas, el funcionario local alegó que le habían dado poco
·
· Foto / @JavierLopezdiaz
tiempo para solventar las anomalías encontradas en El Club de los Animalitos, además de que el fin de semana justificó que se encontraran 30 animales congeladosargumentando que forma parte del reglamento para comprobar que habían muerto y que no habían sido vendidos, porque no se dedica al tráfico de animales. Le funciona estrategia de manifestación Mientras dure el proceso para corregir irregularidades, Gómez Olivier también libra una multa de hasta 50 mil días de salarios mínimo —3 millones 322 mil 500 pesos, aproximadamente— como lo había advertido la Profepa.
Fueron los manifestantes quienes le entregaron un documento ayer a Del Mazo Maza, el cual firmó de conformidad, y entre los puntos que expusieron destaca su justificación de defender el zoológico pues no hay un espacio similar en la región. Fueron ellos quienes fijaron el plazo de dos años para que el diputado cumpla con las observaciones. “Que la comunidad de Tehuacán, a través de los representantes sociales firmantes, supervisará las acciones y actividades que realizará el titular de la UMA —el zoológico— (…) La comunidad manifiesta que en caso de que el propietario no cumpla con las
medidas dictadas por la Profepa, en el tiempo antes referido, la Profepaproceda en lo inmediato al cambio de resguardo de los animales con apoyo de la comunidad”. La procuraduría emitió un acuerdo para ejecutar el cambio de lugar de los ejemplares asegurados a finales de febrero pasado “por no garantizar el trato digno y respetuoso a 92 animales y porque no se acreditó la procedencia legal de nueve de éstos”. De acuerdo a la Ley General de Vida Silvestre, en situaciones de maltrato los animales deben ser asegurados y canalizados a sitios que les brinden los cuidados y manutención adecuados.
4
Política
Política
·M artes 10 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
A sus 86 años, el PRI decepciona a militantes L VIERNES PASADO, LE HABLÉ EN ESTE ESPACIO de los 86 años del PRI y de la evolución que tuvo a la llegada de los tecnócratas al poder, dando un giro de 180 grados a sus principios, a su programa de acción y a sus objetivos. No se han reformado los documentos básicos, pero la realidad en el partido surgido de la Revolución de 1910 es otra completamente distinta. Pero lo importante no es lo que nosotros digamos o pensemos, sino lo que dice y piensa la militancia del partido, los priistas de a pie, los que no aspiran a cargos de elección popular, sino a algún empleo que les permita vivir o mantenerse en el que tienen, aunque eso ha sido cada día más difícil. La militancia está resentida y diríamos que hasta enojada. Siguen siendo priistas, pero ya lo critican. Dicen que el PRI sigue siendo el partido formado por campesinos, obreros y clases medias populares y muchos millonarios enriquecidos en el poder, pero las políticas del PRI ya no benefician a las clases sociales que conforman la mayoría de la militancia. Eso se vio desde el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, pues durante la asamblea nacional convocada por Ernesto Zedillo, los delegados de todo el país exigieron algo que los priistas no hacían nunca, que el futuro candidato a la presidencia de la República hubiera ocupado cargos de dirigencia en el partido y puestos de elección popular, con lo que se eliminaba a los tecnócratas que con sus doctorados bajo el brazo podían llegar al máximo poder en México, sin la experiencia ni la sensibilidad social y
E
política necesarias. De alguna universidad gringa, directamente al poder total en México. El sistema empleado por el PRI hasta hace 30 años para designar candidatos a puestos de elección popular era mucho más democrático que el de ahora, dicen, en que el PRI ha entrado según los dirigentes, a la “democracia formal”. “Ahora hay imposiciones a rajatabla, ahora se da preferencia a familiares y amigos de ‘priistas distinguidos’, sistema con el que se está conformando una aristocracia política en detrimento del ciudadano común, del militante surgido del pueblo”. Las posibilidades de llegar a ser candidato son para los familiares y amigos de los altos funcionarios o dirigentes, pero no para el militante sin relaciones, por mucho que se esfuerce en servir al partido. Militantes priistas opinan que la corrupción siempre ha existido, pero que desde que llegaron los tecnócratas y luego los panistas, la corrupción se ha disparado a límites intolerables, sobre todos en las altas esferas del gobierno, donde se cobran comisiones millonarias a constructores o prestadores de servicios o se cobran “igualas” a gobiernos estatales o municipales. “Antes, altos funcionarios de los tres niveles de gobierno salían moderadamente ricos, con dinero suficiente para llevar una vida sin problemas y para heredar a sus descendientes una fortuna que les permitiera lo mismo. Ahora su riqueza después de tres o de seis años en el poder, es inmensa, suficiente para dejar millonarios a sus hijos, a sus nietos, a sus bisnietos y a
los que siguen”, nos decía con humor un militante. SE ACABARON LAS CUOTAS DE PODER para los sectores que conformaban al PRI. Ya desde Carlos Salinas, se empezó a reducir la participación, con candidatos a diputados o senadores, y a representantes en los congresos locales, a miembros de las centrales obreras o del sector campesino. Se daba preferencia al sector popular, principalmente a profesionistas y si además habían estudiado en el extranjero y tenían un doctorado, la candidatura era suya, aunque desconocieran la realidad mexicana, la historia y no tuvieran la mínima sensibilidad política y social. Tampoco es necesaria la ideología, ni en el PRI, ni en ningún otro partido. Cuando llegan a ocupar un puesto más o menos relevante, no tienen proyecto, no saben qué hacer. Su única ideología, su único proyecto, es el de avanzar en lo que llaman “su carrera política”. Por eso ahora a los políticos lo mismo les da militar en el PRI, en el PAN, en el PRD, en el Panal, en el Movimiento Ciudadano o en cualquier otro membrete. El objetivo que se han fijado, es el mismo: poder y dinero. Claro que en todo esto hay excepciones, nos dice un priista de San Martín Texmelucan, pero prevalece el oportunismo. “Las cúpulas del priismo no supieron aprovechar los 12 años que estuvieron fuera del gobierno federal para reestructurar su partido, para renovarlo, para rejuvenecerlo. Desperdiciaron el tiempo en idioteces pues ni siquiera supieron ser un buen partido de oposición”. No usaron ese tiempo para revertir el grave daño que los tecnócratas le
hicieron al PRI, al cambiar el modelo económico, que ha provocado graves problemas a nuestro país, pues es responsable de la galopante pobreza, del desempleo, de la concentración de la riqueza en pocas manos (tenemos al segundo más rico del mundo) y ese desbalance, esa desigualdad que se ahonda más ha provocado el alto índice de criminalidad, el narcotráfico, el crecimiento de la delincuencia, en fin, todo lo que estamos padeciendo actualmente. El enojo de los priistas de base debería poner en alerta a los priistas de cúpula, pero desgraciadamente las cúpulas del partido han perdido el sentido del oído, el sentido de la vista y por eso, como dijera el neoliberal mayor Carlos Salinas, de los perredistas, ni los ven ni los oyen. Igualito que don Porfirio, ocupado en las fiestas del Centenario, cuando ya se escuchaba el clamor de los “jodidos”. El problema es que ahora no sólo son más, sino muchos más. La mitad de la población de más de 100 millones, están en la pobreza. HAY CALMA POLÍTICA, TAL VEZ POR la cercanía de las celebraciones religiosas de Semana Santa. En muchos pueblos de la provincia poblana las celebraciones religiosas de esta época, son sumamente importantes para los fieles católicos y cristianos y en vísperas de esa celebración lo que menos les importa es la política. Pero los priistas ya andan organizando a sus compañeros de partido y lo mismo hacen los de Morena, los del PRD, los del PAN y de otros partidos. Las campañas abiertas a toda la población se iniciarán en los primeros días de abril, es decir, después de la Semana Santa.
La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
No te conviertas en estadística
T
en cuidado Mucho cuidado No vaya a ser la de malas. No cometas imprudencias. Cuando manejes, deja al lado el teléfono celular porque si te sorprende un agente de vialidad, te va a detener y a aplicar una multa que puede ser de entre 6 mil y 10 mil pesos. ¿Te imaginas? ¡Uf! ¡Qué necesidad! Y es que hay que admitir que por muy fregones que seamos, el teléfono celular distrae la atención del conductor lo que lo lleva a ocasionar accidentes de tránsito con serios riesgos. Sobre todo cuando el conductor se da a la tarea no de hablar, sino de leer y escribir mensajitos. Ten cuidado, no te conviertas en
estadística, porque además los agentes de vialidad tienen la consigna de ser estrictos y producto de su trabajo, “de un buen trabajo”, tienen que entregar por turno 50 infracciones a su superior. Tómelo en cuenta y no caiga, no se convierta en parte de la estadística y cuota de un agente de vialidad. En el súper También tenga mucho cuidado cuando va de compras a una tienda de autoservicio porque según los reportes por todos lados, se ha desatado una verdadera racha de robos dentro de estas tiendas. Dicho de otro modo, la delincuencia ha encontrado muy buena oportunidad de acudir a estos negocios para robar carteras y celulares. Tenga cuidado, sobre todo en los famosos días de plaza que promueven todas las tiendas, que logran captar
una alta concurrencia de compradores ávidos de hacer una buena compra con grandes ahorros –que luego ni lo son–. Cuando las señoras y señores se amontonan a arrebatarse los jitomates y las naranjas, los delincuentes profesionales aprovechan, hacen bola y extraen las carteras y lo que se puede. Y cuando el comprador o la compradora llega a la caja con su carrito cargado de ofertas, resulta que ya no tiene cartera o celular y los empleados no pueden hacer nada más que decir “el que sigue”. Cuando vaya a estas “bolas” señora, no lleve grandes bolsos, simplif ique su atuendo y accesorios y deje en lugar seguro su cartera con su colección de tarjetas porque estas bandas de inmediato actúan y dan tarjetazos fuertes mientras usted acude a denunciar el robo de sus pertenencias.
La extracción de carteras reportan las víctimas que también se da en un pasillo de las tiendas cuando hay mucha gente y se produce el exceso de tráfico de carritos. Primero chocan con usted y con otro más y mientras saca del embotellamiento su carrito, con uno que otro golpecito ligero del carro con su anatomía, le vuelan la cartera y el celular. Mas de seis víctimas de distintas tiendas me lo han reportado, con la pena de que han tenido que dejar su compra en la caja por no tener con qué pagar. Le comparto la experiencia para que prevenga y no se convierta en estadística del robo en sus nuevas modalidades que han ingeniado los delincuentes. Corra la voz y prevenga la infracción y el robo. La imprudencia es nuestra perdición.
Política
·M artes 10 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante Solamente la perspectiva histórica de los hechos le da brillo al anuncio de la nueva inversión, que ayer la transnacional germana hizo oficial. En 2010, hartos del marinismo, Volkswagen redirigió sus inversiones a Guanajuato para montar en Silao una planta de motores por 500 millones de dólares. “El Góber precioso” ni se inmutó, pese a que los directivos llevaban todo el sexenio pidiéndole que mejorara las vialidades externas de la planta. Prefirió inventarse La Célula
S
El juicio histórico al morenovallismo: las inversiones de Audi y Volkswagen
e dice fácil, pero el grupo Volkswagen ya lleva invertidos en Puebla alrededor de 3 mil millones de dólares, más o menos 45 mil millones de pesos. En 2012 se decidieron por San José Chiapa para la primera planta Audi del continente, valuada en mil 300 millones de dólares. A mano limpia se la ganamos primero a Estados Unidos y a Brasil, luego a Guanajuato y Querétaro, que eran los mejores postores. Con la confianza restablecida, y con las obras perimetrales a la planta de Cuautlancingo que había pedido desde hace años, le pusieron otros 700 millones de dólares para fabricar el Golf VII, que fue declarado como el mejor auto del mundo. Ahora, los directivos germanos se deciden por otra ampliación para armar las camionetas Tiguan, que compartirán proveeduría con la Q5 de Audi. En 2060, cuando ya nadie se acuerde de Moreno Valle, sus puentes, su concreto hidráulico, sus CIS, su Ruedota de la Fortuna y su Museo Internacional Barroco, o de sus aspiraciones presidenciales, lo único que seguirá presente de su sexenio serán las plantas de Audi y Volkswagen. Tehuacán probablemente habrá dejado de ser el segundo municipio de la entidad, posición que ocupará San José Chiapa, que pinta para ser el Si-
lao de Puebla: un municipio con vocación para el desarrollo industrial. En la cuenca Nopalucan y de Lara Grajales, donde ahora no hay casi nada, habrá una ciudad boyante, con empleos, desarrollo inmobiliario, comercial y de servicios. El rostro de Puebla se habrá reconfigurado. Podrá haberse equivocado en muchas cosas, pero la apuesta del gobernador poblano por el turismo y la industria automotriz es su gran acierto de cara al futuro. El pastel de ese tipo de manufactura sigue creciendo en el país, y a diferencia de la década anterior, Puebla está tomando su rebanada. Los datos invitan al optimismo ya que se prevé que para 2020 se fabriquen 5 millones de vehículos y México se convierta en el sexto país productor en el ranking mundial. Las divisas que deja esa industria ya superan a las que produce la exportación de petróleo. A Brasil, que era nuestro competidor directo, lo dejamos atrás el año pasado. Y por muchos vehículos. Solamente la perspectiva histórica de los hechos le da brillo al anuncio de la nueva inversión, que ayer la transnacional germana
hizo oficial. En 2010, hartos del marinismo, Volkswagen redirigió sus inversiones a Guanajuato para montar en Silao una planta de motores por 500 millones de dólares. “El Góber precioso” ni se inmutó, pese a que los directivos llevaban todo el sexenio pidiéndole que mejorara las vialidades externas de la planta. Prefirió inventarse La Célula, un “elefante blanco” que al día de hoy nadie quiere ni regalada. Más de 600 millones de pesos tirados a la basura mientras dejaba de apapachar a los meros gallos. Moreno Valle llegó al gobierno y se propuso mejorar la relación. Les arregló las vialidades externas para demostrarles que habría un nuevo clima para la inversión. Lo dejaron volverse postor en la extraordinaria carrera por la planta Audi. Es cierto: para ganarla se hicieron muchos compromisos que sumaron más de 8 mil millones de pesos entre obras de infraestructura, incentivos fiscales, terreno, carretera e ingenierías. Entre los puntos negativos estuvo concederle a Leobardo Soto y a la CTM el control de las obras a cambio de que no peleara el contra-
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
to colectivo del nuevo sindicato. A VW le fue fatal en Silao al permitir que la CTM se adueñara de la planta de motores. Entre los incentivos fiscales, Moreno Valle ató de forma mañosa nuevas inversiones del grupo germano al autorizar una exención de 10 años el pago del Impuesto sobre la Nómina. Por eso Volkswagen se anima a traer nuevas inversiones y contratar más empleados: no le cuestan un peso en impuestos, como sí ocurre en Guanajuato y Querétaro. Plan con maña: más trabajadores, más empleos, más formalidad. Trato de político, espíritu de negociante. Audi y Volkswagen serán elementos fundamentales a la hora de hacer el juicio histórico al morenovallismo. Pero tiene razón el gobernador: será su sucesor quien disfrute los resultados de estas gestiones que consolidan a la entidad con uno de los clústers automotrices más potentes de México y, quizá, de América. A él sólo le tocará atestiguar la salida del horno de la primera Q5 de San José Chiapa. Probablemente ya no le tocarán las Tiguan made in Puebla, ni la subida fenomenal del PIB de la entidad. Las crónicas periodísticas de 2060, sin embargo, harán inevitablemente referencia al hecho de que la Segunda Época de Oro de la industria automotriz arrancó con Moreno Valle.
IndIcador PolítIco Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh
Medina Mora y el equilibrio en la Corte
S
i se cumplen los plazos y hoy martes sale la designación del nuevo ministro de la Suprema Corte, los senadores estarán mandando un mensaje de equilibrio en la composición de los ministros: Eduardo Medina Mora mantendría el balance que tenía el organismo hasta la muerte del ministro Sergio Valls Hernández. El origen de los ministros mantenía un equilibrio: seis con carrera judicial, dos académicos y tres provenientes de la administración pública; el sillón de Valls debía de mantener la pluralidad en cuanto a experiencia en el sector público. De ahí que la terna presidencial haya incluido a dos magistrados con nulas posibilidades de ser elegidos y Medina Mora con una carrera en la administración pública. Algunas fuentes en las comisiones del Senado que tienen que decidir sobre la terna han confirmado el argumento del balance, el equilibrio y la pluralidad. Una corte sólo con magistrados dificultaría las votacio-
nes porque los asuntos requieren de conocimiento del funcionamiento de la administración pública. En la actualidad sólo dos de los ministros llegaron provenientes de la administración publica: José Fernando Franco González Salas fue subsecretario del Trabajo, subsecretario de Desarrollo Político de Gobernación, oficial mayor de la Secretaría de Agricultura y otros cargos en el área administrativa del gobierno federal; en el 2006 fue designado ministro de la Corte por el gobierno de Fox, aunque tomó posesión al arrancar la administración de Calderón. Más nuevo en el cargo, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena tuvo funciones en el área hacendaria, sobre todo cuando fue jefe del Sistema de Administración Tributaria (SAT). Aunque fue impulsado a la Corte por el gobierno de Calderón, su designación en noviembre de 2012 tuvo el apoyo del entonces presidente electo Enrique Peña Nieto. Los académicos son José Ramón
Cossío Díaz y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Zaldívar compitió por la presidencia de la Corte al finalizar el año pero perdió luego de más de medio centenar de votaciones. Seis ministros han tenido carrera dentro del sector judicial, aunque algunos tuvieron despachos o alguna notaria: Luis María Aguilar Morales, actual presidente, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Olga Sánchez Cordero, Margarita Luna Ramos, Alberto Pérez Dayán y Juan Silva Meza. Luego de la votación para elegir al ministro que ocupe el sillón de Valls Hernández, hacia finales de año la Corte se enfilará a otra votación para designar a ministros que ocupen los lugares de Sánchez Cordero y Silva Meza, quienes terminan este año su periodo legal como ministros. Al salir del sector judicial, se supondría que sus relevos también llegarían del sector judicial para mantener el equilibrio y el balance. Por ello el sector judicial no resintió el peso de Medina Mora en la terna actual frente a dos
magistrados desconocidos y sin peso en el sector judicial. Fuentes cercanas a los senadores que decidirán el nombre del nuevo ministro de la Corte destacaron el factor de la pluralidad en la composición del pleno y sobre todo en el perfil que tenía el fallecido Valls de su experiencia en la administración pública. De ahí la importancia de la biografía del embajador Medina Mora y su experiencia justamente en la administración pública como secretario de gabinete presidencial y procurador general de la República, tomando en cuenta de que varios procuradores llegaron a ser también ministros, como Jorge Carpizo Mac Gregor y Diego Valadés. Hasta el fin de semana, las objeciones contra Medina Mora eran más mediáticas que reales, a pesar de que en las comisiones del Senado se abrieron canales de comunicación para la aportación de datos de los nominados. Pero PRI y PAN han construido mayorías calificadas en cuanto a designación de ministros de la corte.
6
Política
·M artes 10 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
Diálogos en el infierno José Zenteno j_zenteno2002@hotmail.com / @pepezd
Abstención: la gran aliada del PRI y la gran enemiga de los demás
T
odas las encuestas anticipan que la próxima será una elección federal con escasa participación ciudadana. Nuestros números dicen que si hoy fueran las elecciones de diputados federales en Puebla, la participación difícilmente alcanzaría el 35 por ciento de la lista nominal del estado y rondaría el 30 por ciento de los electores del municipio de Puebla. Esta situación demuestra que los candidatos a diputados de mayoría relativa podrían llegar a ocupar un escaño con apenas el apoyo del 12 o 15 por ciento de los electores inscritos en la lista nominal de sus distritos. Si las cosas continúan así, podría ocurrir que la próxima legislatura se integre con el menor apoyo social de que se tenga memoria. ¿Votar o no votar? ¿Soy o no soy elector? Es el dilema existencialista de la democracia electoral. ¿Puede llamársele democrático un sistema que sólo es capaz de convocar a la participación de un tercio de sus electores? ¿Las autoridades gozarán de legitimidad si sólo fueron electas por el 12 por ciento de los ciudadanos, muchos de ellos los más ignorantes de la sociedad? Estas preguntas deberían ocupar el centro del debate político en las cámaras, en los círculos académicos y hasta
en los programas de análisis político de la televisión y la radio. Rara vez se escuchan estas discusiones y nunca se han presentado propuestas serias encaminadas a corregir la cuestionable representatividad del sistema político. En algunos países es obligatorio que los ciudadanos voten, si no lo hacen sufren consecuencias como por ejemplo se les retira el pasaporte, se les quita algún subsidio del Estado o se les impone una multa. Aquí simplemente no pasa nada, aparentemente. Si la ley exigiera la celebración de elecciones primarias con un mismo procedimiento para todos los partidos políticos, reglamentado y vigilado por la autoridad electoral, se corregiría la falta de representatividad del sistema político, lo cual lograría incrementar la participación ciudadana. Pero eso no les conviene. Por ello, en las próximas elecciones el gran beneficiario de la abstención será el PRI. El no voto de los mexicanos se traducirá en una sobre representación de diputados para el partido en el poder y creará la percepción, equivocada, de que el gobierno federal obtuvo un voto de confianza de los electores. Eso no es necesariamente malo pero tampoco es justo y menos legítimo. Y no es malo porque de este modo el PRI no
podrá objetar que su programa de gobierno no alcanzó los frutos deseados debido a una oposición que le impuso obstáculos en la Cámara de Diputados. Sin embargo, no será legítimo el mandato de los diputados que cobrarán una dieta del erario público y tomarán decisiones que nos afectarán a todos, únicamente con el respaldo de uno de cada ocho ciudadanos. Es evidente que votar en las próximas elecciones federales resulta poco atractivo para los ciudadanos, ¿por qué ocurre esto? ¿Qué se puede hacer para incentivar la participación? El asunto lo hemos estudiado en grupos de enfoque y después en encuestas. La narrativa de los abstencionistas se puede describir de la siguiente forma: “mi voto no sirve para nada porque al final todo sigue igual o peor. Los diputados y en general los políticos sólo ven por sus intereses ya que realmente los elijen los de arriba y es a ellos a quienes benefician”. En otras palabras, podría decirse que nuestro sistema político es percibido como una gran farsa, lo malo es que lo manifiestan de la peor forma posible; absteniéndose de votar. Los pocos que sí quieren participar explican sus razones de dos maneras: “votar es una obligación ciudadana, así me lo enseñaron mis
padres, además así ayudo a que gane el partido por el que siempre voto”. Otros exponen argumentos muy distintos: “ya entendí que si anulo o me abstengo en realidad estoy ayudando a que ganen los partidos de siempre, en especial el PRI. Además, a mí no me importa que gane el partido por el cual voté, quiero que mi voto sea un mensaje de que estoy inconforme con lo que hace este gobierno”. Esto significa que unos votan porque es una obligación o porque tienen un interés en que gane cierto partido, mientras que otros pocos lo hacen para mandar un mensaje de inconformidad y para dificultar que los partidos tradicionales sigan en el poder. Si yo fuera asesor de un candidato del PRI le sugeriría que promueva acciones “ciudadanas” de no voto o de anulación del voto. Si fuera asesor de un candidato opositor al PRI, haría lo contrario. La cuestión está en encontrar el mensaje y los mensajeros adecuados para contrarrestar la enorme carga negativa que tiene el sistema político en el imaginario colectivo. La tarea se anticipa bastante difícil para los opositores ya que no sólo tienen que enfrentar a la maquinaria electoral del PRI, sino al descrédito de la clase política de la cual, inevitablemente, ellos forman parte.
Para el traslado de ImagIna a la ex fábrIca textIl la constancIa se han regIstrado 19 fIrmas en el Proceso de adjudIcacIón y 20 Para el nuevo recInto de marIonetas
Buscan 39 empresas reubicar museo Imagina y adecuar la Casa del Títere • Elvia Cruz @cruz_elvia Se registra una sobredemanda de empresas interesadas en los trabajos de reubicación del museo Imagina, situado en la zona de Los Fuertes, a la ex fábrica textil La Constancia Mexicana, y para la adecuación de la Casa del Títere en este mismo espacio, y en suma se han registrado 39 firmas que buscan la adjudicación de las obras. De acuerdo con las actas de las juntas de aclaraciones que fueron publicadas en Compranet, entre las dudas que han planteado algunos de los interesados destaca si el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha liberado los permisos para una intervención en dicho inmueble, a lo que el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) que encabeza Diego Corona Cremean ha contestado que el organismo sí participa en ambos proyectos y que han sido avalados.
Reubicarán al museo Imagina en La Constancia ·
En el caso de la Casa del Títere, Marionetas Mexicanas, un total de 20 compañías han alzado la mano para ofrecer el servicio, cuya inversión asciende a 10 millones de pesos, entre las que f iguran Arquitectura y Diseño Residenciales de Puebla, Global Mexicana de Infraestructura, Edif icaciones
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
Dinámicas y Holísticas, y Proyectos Constructivos Mexicenter, por mencionar algunas. Mientras que para el traslado del museo Imagina están interesados 19 empresas, cuyo costo ha sido calculado por Corona Cremean por 17 millones de pesos, y destaca Grupo Iurancha, Global Mexicana, Proyec-
tos Constructivos, Proveedora de Infraestructura, entre otras. Los trabajos en ambos casos empezarán el próximo 19 de marzo, de acuerdo con los dos concursos de licitación pública nacional que dio a conocer el gobierno del estado la semana pasada. Una vez que se den a conocer los nombres de las empresas ganadoras, tendrán un plazo de 150 días, cinco meses aproximadamente, para entregar terminadas las obras, y deben de iniciar a finales de este mes. Aunque son dos licitaciones, en ambos casos el fallo se dará a conocer el 16 de marzo. La presentación y apertura de proposiciones está programada para el 13 de este mismo mes. En entrevistas pasadas, Corona Cremean rechazó que la contaminación que padecía la ex textilera represente un riesgo para los niños que visiten las galerías, pues señaló que trabaja con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para desazolvar el río Atoyac —que atraviesa la zona y que padece una alta polución—.
Política
·M artes 10 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
privilEGianaccionEs dE intEliGEncia para prEvEnir dElitos
·
7
utilizan rayos Gamma y rayos X En puntos EstratÉGicos
· Fotos / Karina rangel
la invErsión fuE dE 173 millonEs para la implEmEntación dE tEcnoloGía quE pErmitirá dEtEctar En 15 sEGundos armas, autos robados y sEcuEstros
inauguran moreno valle y osorio chong arco de seguridad en palmar de bravo • El sEcrEtario dE GobErnación fEdEral hizo un llamado a los GobErnadorEs y alcaldEs a no politizar El tEma dE insEGuridad, además de pedirles asumir su responsabilidad en las acciones de combate y prevención del delito en una estrategia coordinada
•Elvia Cruz @cruz_elvia Como parte de la estrategia de combate al crimen organizado, ayer fue inaugurado el segundo arco de seguridad en la entidad, ubicado en la autopista PueblaVeracruz, a la altura de Palmar de Bravo, que a través de rayos gamma y X, en 15 segundos permitirá detectar personas secuestradas, armas, autos robados, trata de personas, entre otros delitos, cuya inversión ascendió a 173 millones de pesos, 42 más de los anunciados originalmente. El acto fue encabezado por el secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong, y por el gobernador Rafael Moreno Valle, quienes coincidieron en destacar la importancia del uso de nuevas tecnologías para garantizar tranquilidad social. El funcionario federal señaló en su intervención que este tipo de equipos permiten mantener la vigilancia “sin lastimar la integridad o los derechos humanos de las personas”, una estrategia que a lo largo de la administración del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, “ha permitido reducir la violencia y capturar a criminales sin los enfrentamientos que se habían vuelto
·
· Foto / Karina rangel
comunes en otras entidades”. Desde Puebla, también demandó a los gobernadores y a alcaldes no politizar el tema de inseguridad, además de pedirles asumir su responsabilidad en las acciones de combate y prevención del delito en una estrategia coordinada. Por su parte, el gobernador Rafael Moreno Valle señaló que la coordinación con los tres niveles de gobierno es fundamental para mantener a Puebla
lostitularEs dE la sspytsJ con la lidErEsa Estatal dEl pri
·
· Fotos / Karina rangel
en la región también entregaron 18 patrullas a igual número de municipios aledaños al arco de seguridad que, bajo el esquema Peso a Peso, fueron adquiridas con una inversión de 7.1 millones de pesos.
blindan accEso a la Entidad
como un estado seguro y con paz social, “que sea atractivo para el turismo y las inversiones”. Aprovechó para destacar algunos proyectos que se están realizando de manera conjunta con la Federación en materia de seguridad, como la construcción de un cuartel militar en Xicotepec de Benito Juárez en el que ambas partes están aportando 125 millones de pesos. Además, para mantener la vigilancia
Los primeros resultados En su intervención, el secretario de Seguridad Pública estatal, Facundo Rosas Rosas, explicó que el equipamiento de ambos arcos de seguridad —el de Palmar de Bravo y Huejotzingo— permiten blindar la entidad del crimen organizado con delitos relacionados, como el secuestro, robo en carreteras, delitos contra la salud, robo de vehículos, tráfico de personas y de armas, así como robo de hidrocarburos. Detalló que desde su instalación se han asegurado a nueve personas por diversos delitos, además de que han sido recuperados seis vehículos y se incautaron más de 100 kilogramos de marihuana, gracias a la revisión de casi 3 mil vehículos, 24 motocicletas y 2 mil 724 consultas vehiculares en el sitio. Cabe recordar que la construcción del arco en Palmar de Bravo arrancó en agosto de 2014, y en ese entonces se dio a conocer que su costo sería de 131 millones de pesos, pero ayer se reportaron 42 millones de pesos más.
El nuEvo sEcrEtario GEnEral dE GobiErno, JorGE cruz
8
Política
·M artes 10 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
eL anuncio oficiaL por parte de Las autoridades · Foto / RaFael MuRillo
Los recursos serán empLeados para construir una nueva área de producció
oficializa volkswagen de mil mdd en planta d
•andreas HinricHs, presidente de La empresa aLemana en méxico, afirmó que en la producción del n •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Volkswagen oficializó la inversión de mil millones de dólares que ejecutarán en la planta de Puebla para la construcción de una nueva área de producción, en la que a partir de 2017 fabricarán de manera exclusiva la camioneta Tiguan para los mercados de Norte y Sudamérica. Durante el anuncio, el gobernador Rafael Moreno Valle, ante directivos de la firma alemana y el director de
Los directivos de Volkswagen ·
ProMéxico, Francisco González, afirmó que su sucesor verá el impacto de las inversiones automotrices en el Producto Interno Bruto (PIB), pues en 2016 iniciará la producción del Q5 en Audi y un año después el ensamble de la Tiguan en Volkswagen. Andreas Hinrichs, presidente de Volkswagen de México, afirmó que con esta inversión la matriz de la empresa ubicada en Alemania ratifica la confianza a la fábrica poblana, pues con la producción del nuevo modelo se generarán 2 mil empleos.
· Foto / RaFael MuRillo
De igual modo, resaltó que la colaboración que han tenido con el gobierno morenovallista permitió que se concretara el proyecto millonario de Volkswagen. La inversión de mil millones de dólares servirá para construir una nave industrial, equipada con tecnología de punta, en la que se instalará un área de carrocería para dicho modelo. Esta área tendrá una extensión de 90 mil metros cuadrados y su capacidad de producción será de 500 unidades Tiguan al día a partir de
2017, las cuales se comercializarán en el mercado norteamericano. Desde hace dos años VW exploraba la inversión En su intervención, el gobernador Moreno Valle expuso que desde hace dos años le anunciaron el interés que tenía Volkswagen por construir este nuevo modelo, por lo que su administración comenzó a buscar alternativas. Expuso que desde que asumió la gubernatura en 2011, la firma
Antonio Gali López, Rafael Moreno Valle y Luis Banck ·
· Foto / RaFael MuRillo
·M artes 10 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
9
eL gobernador deL estado informó que se tienen presupuestados 200 miLLones de pesos para infraestructura de La armadora aLemana
Francisco González, director de ProMéxico ·
· Foto / RaFael MuRillo
Pese al recorte presupuestal, Moreno Valle garantiza obras •“no vamos a canceLar Los proyectos de inversión púbLica ni Los proyectos sociaLes”, aseguró el mandatario estatal ante la presencia de directivos de volkswagen •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla ·
· Foto / RaFael MuRillo
ón para La camioneta tiguan
n inversión de puebla
nuevo modelo se generarán 2 mil empleos a partir de 2017 germana ha sido una de las que ha tenido el mayor interés de su gobierno, pues pretende que el clúster automotriz de Puebla sea el más importante del país. “Volkswagen inició hace 51 años la consolidación de un clúster automotriz que posteriormente se convirtió en la fábrica que más vehículos produce en toda América. Sin embargo, elobjetivo que nos trazamos al inicio de mi administración fue mucho más ambicioso, tener el clúster automotriz más importante de México”.
Thomas Karig, directivo de VW México ·
Moreno Valle recordó que Volkswagen fue la primera empresa a la que se acercó cuando era gobernador electo en 2010, pues pretendía recobrar la confianza de los empresarios alamanes. “Desde que obtuve la constancia de mayoría, la primera empresa con la que tuve acercamientos fue con Volkswagen, por una sencilla razón, es el principal proveedor de empleos directos del estado y el contribuyente más importante de impuestos locales”, agregó.
· Foto / RaFael MuRillo
Ante los directivos de Volkswagen, el gobernador Rafael Moreno Valle garantizó que no se frenarán los proyectos de inversión ni los programas sociales, ante la reducción presupuestal que se ha proyectado al arranque del año, y que desembocó en la reducción del 10 por ciento del salario del propio Ejecutivo y los integrantes de su gabinete. Durante el anuncio de la inversión en Puebla de mil millones de dólares por parte de Volkswagen, Moreno Valle expuso que su administración tiene contemplado un programa de infraestructura por 200 millones de pesos en las inmediaciones de la planta alemana, los cuales son adicionales al gasto contemplado para el segundo piso de la autopista México-Puebla. Sostuvo que a pesar de las complicaciones presupuestales no se tiene contemplado detener la construcción de obra pública ni frenar los recursos de los programas so-
ciales, pues para ello se han tomado otras medidas. “A pesar de las difíciles decisiones que hemos tomado desde el punto de vista presupuestal, no vamos a cancelar los proyectos de inversión pública, ni los proyectos sociales. Esa ha sido mi prioridad, al igual que el anuncio que realizara el gobierno de la República”. Por ello, el gobernador poblano ratificó el trabajo coordinado con la empresa Volkswagen y las obras aledañas que requieren, lo cual beneficia a otras factorías instaladas en la zona. “Les ratif icamos el compromiso del gobierno estatal por seguir llevando a cabo las obras de infraestructura que benef icien no sólo a Volkswagen, sino a todas las empresas que se instalen en el estado. Se han concluido nuevas carreteras como la Puebla-Tlaxcala, se está concluyendo la ampliación del Periférico Ecológico, se está llevando a cabo el segundo piso de la autopista México-Puebla”, agregó.
El gobernador del estado ratificó su compromiso con obras de infraestructura · · Foto / RaFael MuRillo
10
Política
·M artes 10 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
LA MEdiCión Es dE fEbrEro, Lo CuAL signifiCA unA MEjorA dEsPués dEL ArrAnquE nEgAtiVo dEL PriMEr MEs dEL Año
En febrero Volkswagen se recuperó 28.7 % en producción:AMiA • EL rEPortE MEnCionA quE LA EMPrEsA ALEMAnA fAbriCó 44 MiL 954 unidAdEs, con lo que se colocó como la tercera marca con la mayor producción automotriz en el país
ProduCCión Enero-febrero 2014 2015 Crecimiento
Automóviles 72 mil 54 79 mil 418 10.2 %
ExPortACión Enero-febrero Automóviles 2014 54 mil 534 2015 61 mil 77 Crecimiento 12 %
• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) reportó que en febrero, la producción de Volkswagen se recuperó tras el arranque negativo del primer mes del año, al presentar un crecimiento de 28.7 por ciento. En el reporte más actualizado del organismo se informó que la empresa alemana fabricó 44 mil 954, lo que
le permitió colocarse como la tercera marca con la mayor producción automotriz en el país. Este crecimiento, permitió que el primer bimestre del año, Volkswagen lo haya concluido con números positivos. Entre enero y febrero, fabricaron 79 mil 418 automóviles, lo que representa un crecimiento del 10.2 por ciento, en comparación con el inicio de 2014. El crecimiento de la producción de
Volkswagen se relaciona con el aumento de la demanda de los modelos que se fabrican en Puebla en los mercados internacionales, pues de los cerca de 80 mil autos ensamblados en Volkswagen, el 76 por ciento fueron exportados. Durante el periodo de referencia, la empresa germana fabricó arriba de 61 mil unidades para ser exportadas, lo cual representó un crecimiento del 12 por ciento en torno a los dos primeros meses de 2014.
Ventas El reporte de la AMIA sobre ventas automotrices, establece que Volkswagen creció 12 por ciento en el mercado nacional, al comercializar más de 35 mil unidades en las agencias automotrices. En este renglón, la firma alemana se ubicó en tercer lugar en ventas, por detrás de Nissan que superó las 52 mil unidades vendidas y de General Motors con 36 mil automóviles desplazados.
Antonio fLorEs trEjo dEtALLó quE EL sindiCAto dE LA firMA gErMAnA PrEtEndE MAntEnEr LA EstAbiLidAd LAborAL
Sitiavw va por 200 plazas eventuales para el 2015 • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
Antonio Flores Trejo, líder de Sitiavw ·
· Foto / RaFael MuRillo
El líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw), Antonio Flores Trejo, expuso que con el programa de retiro voluntario de trabajadores de más de 60 años, este año se generarán 200 plazas para obreros eventuales en la planta de Cuautlancingo. Al respecto detalló que el sindicato de la firma germana pretende mantener la estabilidad laboral, lo cual se tiene considerado con la fabricación del Golf VII y próximamente con la fabricación del modelo
Tiguan que anunció Volkswagen, que representa una inversión por mil millones de dólares. Expuso que actualmente tienen 11 mil sindicalizados y mil trabajadores eventuales, y adelantó que se buscan alternativas para incrementar este último número, para lo cual ya se contempla el programa de retiros voluntarios. Al respecto, refirió que cerca de 200 trabajadores de más de 60 años iniciarán la gestión para jubilarse, lo cual abrirá la puerta para la contratación de eventuales que cubran los espacios que dejen vacantes. “Ahorita tenemos un poquito arriba de mil trabajadores eventuales y ahorita esperamos encontrar las diferentes alternativas para que todos nuestros compañeros puedan conser var sus puestos de trabajo”. Antonio Flores Trejo detalló que las proyecciones son positivas para el primer trimestre del año, pues se prevé que la producción de la empresa alemana se mantenga estable durante este periodo.
Política
·M artes 10 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
11
Los Líderes deL CCe y Coparmex tuvieron un primer aCerCamiento Con Cristina GonzáLez, nueva tituLar de La seCotrade
Cúpula empresarial da la bienvenida a la desconocida titular de secotrade •Fernando treviño y CarLos montieL tienen La expeCtativa de Continuar Con Las neGoCiaCiones para la instalación de un nuevo parque industrial en la región de Cuautlancingo, pues ya se tenía un avance considerable con Gali López •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El evento de Volkswagen para anunciar la ampliación de su planta de Puebla sirvió para que la cúpula empresarial tuviera su primer acercamiento con la nueva titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Cristina González Medina, quien resultó ser una desconocida para los empresarios. En entrevistas por separado, el presidente del CCE, Fernando Treviño Núñez, y el de Coparmex, Carlos Montiel Solana, dieron un voto de confianza al gobernador, Rafael Moreno Valle ante los cambios del gabinete, pero coincidieron en no tener referencias de la nueva responsable de la Secotrade. Fernando Treviño afirmó que buscarán una reunión con Cristina González para que le presenten el trabajo empresarial de los organis-
El gobernador con los presidentes del CCE y Coparmex ·
mos: “acabo de conocer a la secretaria en este momento”. “El caso de la nueva secretaria de
· Foto / RaFael MuRillo
Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Cristina González, a quien no teníamos el gusto de cono-
cer. Ya nos hicieron favor de presentarnos. Esperemos que la relación que se había tenido con el secretario Tony Gali se mantenga”, consideró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana. Detalló que en el caso de Coparmex se tiene la expectativa de continuar con las negociaciones para la instalación de un nuevo parque industrial en la región de Cuautlancingo, pues ya se tenía un avance considerable con Antonio Gali López. “Son muchos cambios y estamos seguros que el gobernador ha puesto especial interés en encontrar a las personas idóneos que continúen el trabajo de los secretarios que se van en la mayoría de los casos como candidatos a diputados federales. Esperamos que la relación con el sector empresarial, sobre todo con la secretarías que tienen que ver con nuestro sector, sigan funcionando como con los anteriores secretarios”.
eL presidente de La junta LoCaL reConoCe que existe desiGuaLdad en La Contienda de junio próximo
Investigará INE actos anticipados sólo si existe denuncia: Zamora •LueGo de que aLGunos abanderados deL pan aproveCharon sus CarGos púbLiCos y de eLeCCión popuLar para promoverse entre la ciudadanía, Luis zamora indica que hasta el momento no existe ninguna acusación formal
•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Tras la renuncia al gobierno del estado, al Congreso local y al Ayuntamiento de Puebla de once futuros abanderados del PAN quienes aprovecharon sus cargos públicos y sus puestos de elección popular para hacer actos anticipados de campaña, el presidente de la Junta local del INE en Puebla, Luis Zamora Cobián, explicó que el instituto electoral no puede actuar de oficio en contra de los candidatos del albiazul, por lo que a menos que sean denunciados por un partido político o la ciudadanía podrán ser investigados y la postre sancionados. Si bien Zamora Cobián reconoció que la plataforma con la que contaron los abanderados de Acción Nacional fomentó la desigualdad en la contienda de junio próximo, en entrevista para el portal de noticias e-consulta, el consejero presidente reconoció que hasta el momento no existe alguna denuncia en contra de los ex secretarios estatales, diputados locales y regidores afines al grupo morenovallista.
Luis Zamora, presidente de la junta local del INE ·
El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado informó que a la fecha la junta local poblana cuenta con 10 denuncias en contra de aspirantes y precandidatos de diferentes partidos pero ninguna
· Foto / aRchivo / RaFael MuRillo
de ellas es en contra de los alfiles del gobernador Rafael Moreno Valle. Estas declaraciones no concuerdan con las hechas la semana pasada por la lideresa estatal del PRI en Puebla, Ana Isabel Allende Cano,
quien aseguró que el partido tricolor ya presentó la denuncia por desvío de recursos públicos en contra del mandatario poblano, de Juan Pablo Piña Kurczyn, futuro abanderado del PAN en el Distrito III de Teziutlán, y de Antonio Vázquez, alcalde del municipio cabecera de la demarcación. Los candidatos morenovallistas que abandonaron sus cargos públicos para participar en las elecciones de este año son: Juan Pablo Piña Kurczyn, en el Distrito III de Teziutlán; Mario Rincón González, en el Distrito VII de Tepeaca; Xabier Albizuri Morett, en el Distrito VI de la capital; Genoveva Huerta Villegas, en el XI de Puebla; Miguel Ángel Huepa, en el X de San Pedro Cholula; Angélica Ramírez Luna, por el Distrito XI de Puebla; y Ángel Trauwitz Echeguren en el Distrito XII de la Angelópolis. Además de Patricia Leal Islas, quien no pidió licencia al Congreso del estado; y el ex secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari Álvaro, suplentes en los distritos XI y XII de la capital.
12
Política
·M artes 10 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
cEcIlIa anaya EvITa dEclarar soBrE las dEclaracIonEs dEl rEcTor conTra El goBIErno EsTaTal
descarta vicerrectora crisis de inestabilidad en la udlap
• En El marco dE la InauguracIón dEl cIclo dE conFErEncIas rETo nEgocIos, anaya Berrios aseguró “no tener información” sobre el reportaje de Proceso, en el cual se reveló la lucha de intereses entre el gobernador y luis Ernesto derbez •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La Universidad de las Américas Puebla (Udlap) vive un clima de hermetismo e incertidumbre tras revelarse las supuestas presiones del gobierno morenovallista para que el actual rector, Luis Ernesto Derbez, renuncie al cargo. La mañana de ayer la vicerrectora de la institución, Cecilia Anaya Berrios, evitó declarar sobre las declaraciones hechas por el ex secretario de Economía y Relaciones Exteriores a la revista Proceso y sólo descartó que la universidad vuelva a los tiempos de crisis e inestabilidad. En el marco de la inauguración del ciclo de conferencias Reto Negocios organizado por la Udlap y del que se ausentó el rector de la universidad, Anaya Berrios aseguró “no tener información” sobre el reportaje dado a conocer por la revista nacional en su edición de esta semana, en el cual se reveló la lucha de intereses entre el gobernador Rafael Moreno Valle y Luis Ernesto Derbez, por lo que evitó contestar los cuestionamientos de los reporteros de la fuente educativa.
Cecilia Anaya Berrios, vicerrectora de la Udlap ·
El artículo del periodista Álvaro Delgado expone que el ex secretario de Economía y de Relaciones Exteriores en el gobierno de Vicente Fox se declaró perseguido por el gobierno de Rafael Moreno Valle, acusándolo de tormento y amenazas de muerte en su contra y de cuatro funcionarios de la Udlap.
· Foto / tere Murillo
Además de prender destituir de su cargo a Luis Ernesto Derbez como rector, también se encuentran Mónica Ruiz Huerta, vicerrectora administrativa; Mario Vallejo, vicerrector de Finanzas; Jesús Mijangos Patiño, director de Asuntos Jurídicos y a la directora de Recursos Humanos, Dianalicia Gayos-
so; el semanario denuncia que buscan cancelarles sus cédulas profesionales. Derbez Bautista aseguró a Proceso que el 26 de noviembre del año pasado se reunieron con los integrantes de la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada del Estado de Puebla, la cual preside Gustavo Garmendia Domínguez —consejero del IEE—, donde les exigieron renunciar a sus cargos o serían obligados mediante campañas negras de desprestigio. Por ello, Luis Ernesto Derbez y sus colaboradores promovieron un amparo ante el Juzgado Noveno de Distrito, con sede en San Andrés Cholula, que fue presentado el pasado 2 de diciembre de 2014. Hasta el cierre de la edición, el gobierno de Moreno Valle no ha desmentido ni confirmado la publicación del semanario nacional por lo que no ha fijado una postura al respecto. En tanto, la Universidad de las Américas Puebla y el rector de la casa de estudios desmintieron la información dada a conocer por Álvaro Delgado en su reportaje titulado “El canciller Derbez denuncia por ‘tormentos’ a Moreno Valle”.
El TEPJF ordEna a la JunTa local dEl InE rEvocar los conTraTos,Tras la ImPugnacIón PrEsEnTada Por morEna
Mantienen 221 capacitadores electorales vínculos partidistas • dE acuErdo con la aPElacIón dE gaBrIEl BIEsTro mEdInIlla, los funcionarios se encuentran en los padrones de militantes del PrI, PT, Pan y Partido Humanista
•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó a la Junta Local del INE en Puebla revocar la contratación de 221 capacitadores electorales por tener vínculos partidistas con el PRI, PT, PAN y Partido Humanista, impugnación presentada por la representación del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). La Cuarta Sala Regional del TEPJF encontró como fundados los agravios esgrimidos por Morena en su recurso de apelación SDF-RAP-16/2015. En su apelación, Gabriel Biestro Medinilla, representante de Regeneración Nacional ante el INE en Puebla, hizo públicas las vinculaciones que existían entre los capacitadores electorales contratados por la Junta Local y los padrones de militantes de los cuatro partidos políticos antes mencionados. El consejo poblano de INE tendrá un
plazo máximo de siete días para comunicar al TEPJF sobre las nuevas resoluciones que tomará en referencia a los 221 casos apelados por Biestro Medinilla. El magistrado Héctor Romero Bolaños, quien estuvo a cargo del proyecto resolutorio, consideró que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral en el estado “no se condujo con exhaustividad al no pronunciarse por la demanda de Morena”, además señaló que los consejeros electorales no valoraron las pruebas que el partido le hizo llegar sobre simpatías partidistas de los capacitadores electorales. La Sala Regional instruyó revocar la designación de 221 ciudadanos como capacitadores electorales. En 190 se tendrá que aclarar su posible afiliación a los partidos mencionados, y en los 31 restantes verificar la posibilidad de participar como representantes partidistas. De los 190 casos referentes a militancia, 182 corresponden al Partido Revolucionario Institucional (PRI), cinco al
El representante de Morena ante el INE, Gabriel Biestro ·
Partido Humanista (PH), dos al Partido del Trabajo (PT) y uno a Acción Nacional (PAN). A finales de enero, Movimiento de Regeneración Nacional denunció que al menos 250 ciudadanos que fueron contratados para desempeñarse como super-
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
visores y capacitadores electorales aparecen como militantes de siete partidos políticos, ante ello presentó una impugnación en el INE en Puebla que fue descartada, por lo que este mismo recurso fue llevado a la Sal Regional del TEPJF que falló a su favor la noche de ayer.
Política
·M artes 10 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
13
a través de una carta acLaratoria a La revista nacionaL desmintió que exista un amparo en contra de La administración estataL
desmiente derbez a proceso :relación con morenovalle es institucional y de respeto • “DURANTE EL TIEMPO QUE ME HE DESEMPEÑADO COMO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE LAS américas pueBLa, el trabajo con el gobierno del estado se ha basado en la confianza, el respeto y el interés mutuo de mejorar el nivel educativo en la entidad”, asegura en la carta
·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
La carta acLaratoria a La revista
• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), Luis Ernesto Derbez Bautista, reconoció que promovió un amparo en contra del gobierno de Puebla, tal como lo informó Proceso, pero desmintió al semanario en torno a un problema de índole personal con el gobernador, Rafael Moreno Valle. “Las percepciones expuestas que devienen de la demanda de amparo y que hacen referencia en su nota perio-
dística son falsas. En ningún momento he manifestado desacuerdo alguno con su gobierno y menos personal y directa en contra del gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, por lo que en la nota llegan a conclusiones infundadas y por supuesto subjetivas, ya que la demanda de amparo es un escrito técnico”. A través de una carta aclaratoria, Luir Ernesto Derbez afirmó que es falsa la publicación del periodista Álvaro Delgado en la que afirma que el ex canciller acusó a Moreno Valle de
tormentos y amenazas de muerte, por lo que refirió que nunca ha estado en desacuerdo con la administración morenovallista, con la que ha tenido una relación institucional y de respeto. “Durante el tiempo que me he desempeñado como rector de la Universidad de las Américas Puebla, el trabajo con el gobierno del estado se ha basado en la confianza, el respeto y el interés mutuo de mejorar el nivel educativo en la entidad”. El ex secretario de Relaciones Exteriores en el gobierno de Vicente Fox
refirió que junto al gobierno de Moreno Valle ha logrado que la Udlap sea un referente de calidad educativa y prestigio. “En todo este periodo se ha hecho un esfuerzo conjunto para hacer de la Udlap un referente de calidad, prestigio y preparación para jóvenes mexicanos y de todas las nacionalidades, ese objetivo se ha cumplido gracias a la relación actual entre la administración estatal y la rectoría que encabezo, la cual ha sido independiente de cualquier interés político y económico”, expuso en el documento.
de M 2015· ·M10 artes 10arzo de Mde arzo de 2015· 14 -·M 15artes Puebla, Puebla Puebla, Puebla
olítica PPolítica
uNA DE lAs momiAs PoDríA sEr ENriquE GArCíA romEro
PGJ realiza pruebas de al hermano de “El Calav
• DEbiDo A quE Es lA fAmiliA quE más PruEbAs hEmEroGráfiCAs tiENE y CoiNCiDE CoN lA EDA tiENEN los rEstos, el fin de semana fueron entrevistados por el ministerio Público y el presidente municipal de Alberto Melchor @_BetoMM Jorge García Romero vio por última vez a Enrique en 1959, antes de que en una expedición al Pico de Orizaba la nieve de un alud lo sepultara. A sus 85 años, Jorge recupera la esperanza de encontrar el cuerpo de su hermano que era conocido por los alpinistas como “El Calavera” y que podría ser uno de los dos cuerpos momificados que se localizaron en el Pico de Orizaba, por lo que ya se ha sometido a los estudios de ADN para que estos sean cotejados con los restos cuando logren recuperarlos. Debido a que es la familia que más pruebas hemerográficas tiene y coincide con la edad que se presume que tienen los restos, el f in de semana fueron entrevistados por el Ministerio Público y el presidente municipal de Chalchicomula de Sesma —Ciudad Serdán—, quienes les pidieron datos acerca de su familiar desaparecido para establecer el posible nexo que sólo se podrá corroborar con los estudios genéticos. En entrevista para CAMBIO, Patricia García Cortés, sobrina de Enrique García “El Calavera”, narró lo que ha significado la noticia para la familia y para su padre, quien buscó sin éxito a su hermano por 25 años en el Pico de Orizaba, y que el reciente hallazgo lo ha llenado de ansias y de expectativas para cuando recuperen los cuerpos. “Enrique García Romero era mi tío, él desapareció cuando escaló el Pico de Orizaba”, explica vía telefónica y agrega que era el menor de tres hermanos, Sergio, Jorge y Enrique. Si viviera, tendría 80 años, cinco años menos que Jorge, el único de los García Romero vivo. Luego de conocer la noticia de las momias del Citlaltépetl, la familia comenzó a buscar los hilos que unieran a su familiar desaparecido con los cuerpos, por lo que fueron encontrando documentos que avalan su carrera como alpinista y miembro destacado de la extinta Legión Alpina de Puebla. “Recuerdo que en la temporada 1957, invité a una ascensión a un compañero universitario (…) Se trataba de Enrique García Romero, un amigo íntimo el cual cursaba
¿Es EstE El CuErPo momifiCADo DE El CAlAVErA?
·
· Fotos / EspEcial
AutoriDADEs ENtrEVistAN A lA fAmiliA GArCíA romEro
·
· Foto / EspEcial
Política
ADN avera”
·M artes 10 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
ANÉCDotA DE lA lEGiÓN AlPiNA DE PuEblA
DAD quE sE PrEsumE e Chalchicomula de sesma los mismo estudios que yo cursé en la Universidad Autónoma de Puebla”, se puede leer entre las páginas de un libro de la Legión Alpina de Puebla y que es dedicado precisamente a “los que hicieron su última ascensión”. Las historias se empalman, su tío Enrique García es el mismo compañero de expedición que narró Luis Espinosa para este rotativo. Es el mismo alpinista que estudiaba Ciencias Químicas en la máxima casa de estudios de Puebla y que tenían un tendejón en la 2 Poniente y 9 Norte, mismo que según cuenta su sobrina, fue fundada por su abuelo en 1905. Aunque Patricia apenas comienza a familiarizarse con la historia de su tío “El Calavera” —como incluso ahora ella lo llama—, no ha dudado en apoyar en todo momento a su padre para que se pueda demostrar un nexo biológico con los restos momificados que yacen a 5 mil 270 metros de altura sobre el nivel de mar en la cara noreste del Pico de Orizaba. PGJ de Puebla y MP de Chalchicomula ya los entrevistaron A pesar de que sus hijos son profesionistas con un trabajo demandante, el señor Jorge García viajó acompañado de dos de sus hijas y de uno de sus nietos para entrevistarse con el presidente municipal de Chalchicomula y con el Ministerio Público para adelantar las pesquisas y la identidad de los cuerpos se pueda cotejar ágilmente. Del mismo modo, indicó que este lunes fue canalizado a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia en Puebla, donde se le tomó una muestra de sangre que será almacenada para realizar las pruebas de ADN y compararlas con los restos cuando estos sean recuperados. Cabe señalar que hasta ayer por la noche, Protección Civil nacional conf irmó que las labores de rescate serán reanudadas hasta que cese el mal tiempo que ha provocado el frente frío 41, por lo que el próximo miércoles se reunirán nuevamente para valorar nuevamente el ascenso que será histórico para recuperar los dos cuerpos, que podrían convertirse en tres. ·
· Fotos / EspEcial
15
Política
16
Política
·M artes 10 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
Cúpula Javier Arellano cupula99@yahoo.com
Peña Nieto: presidencia vapuleada urante 70 años gozaron de cabal salud. Nunca las contradijeron; jamás las impugnaron; mucho menos fueron desobedecidas. Eran las reglas no escritas del sistema político mexicano. Normas, formas, rituales que eran de rigurosa observancia para la clase política. Decía el gran ideólogo del PRI don Jesús Reyes Heroles “la forma es fondo” y aquellos políticos eran en extremo cuidadosos de las formas. Así sobrevivió y se desarrolló el presidencialismo mexicano durante 70 años, con una de sus máximas: “el Ejecutivo es intocable”. Y cuando el presidente de la República dejaba de serlo tenía que conservar una rigurosa discreción, una hermética postura sobre el ejercicio de su sucesor; las declaraciones, opiniones y acciones estaban estrictamente prohibidas. Los ex presidentes no podían opinar, a menos de que se les permitiera hacerlo. Así fueron los ritos del presidencialismo mexicano. Pero todo eso se acabó con la llegada de Enrique Peña Nieto.
D
Hoy sin tapujos, sin recovecos, Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox Quesada participan de manera abierta y descarada en la política activa. Declaran, consignan, condenan, debaten y rebaten con total libertad, pasando por encima de la investidura del actual presidente de la República. En meses recientes Felipe Calderón impulsó de manera abierta a su esposa Margarita Zavala para postularla como candidata a diputada federal, frente al rechazo de su partido inició una cruzada para convertirla en la próxima dirigente del Comité Ejecutivo Nacional albiazul. En ese episodio Calderón olvidó las formas, se puso los guantes y protagonizó un feroz enfrentamiento en contra de su ex colaborador Juan Molinar Horcasitas. Todo un espectáculo de desaciertos y pifias en un sexenio que ya no es suyo. En horas recientes la nota la dio el expresidente Vicente Fox quien declaró cuales son las acciones que debe emprender el gobierno de Peña Nieto en materia de Seguridad Nacional. Hace unos días afirmó que el mandatario “esta en jaque” y por eso ahora le brinda, le obsequia sus consejos. Las declaraciones del guanajuatense
no tienen pierde y se constituyen en una nueva “perla” de la política mexicana: “Hay que mejorar la estrategia, la estrategia tiene que ser de gran inteligencia, tiene que ser de una búsqueda para terminar la violencia sin provocar violencia… creo firmemente inclusive lo he llegado a mencionar, se puede dialogar hasta con los criminales, todo ser humano es rescatable, todo ser humano merece una segunda oportunidad…”. “…Pero yo cito ejemplos: el problema de Libia de alguna manera están haciéndose negociaciones y sosteniendo diálogo. Como dijo Napoleón: los tambores sonando y el diálogo caminando. Tiene que encontrarse la armonía y la paz social y este es el escenario único donde los seres humanos damos nuestro mejor rendimiento…”. Así sin pudor, sin rubor, abierta y públicamente los exmandatarios participan, mueven sus piezas en el tablero de la política activa y se atreven a darle recomendaciones, consejos públicos al actual presidente de la República. Lo cierto es que Fox habla de lo que sabe muy bien: las negociaciones y los pactos bajo la mesa con el crimen organizado.
Fue en el sexenio del guanajuatense cuando todo el aparato de seguridad nacional guardó total silencio frente a la fuga de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”; una fuga que está rigurosamente documentada en el libro Los Señores del Narco de la periodista Anabel Hernández. Los funcionarios verdaderamente responsables de la fuga del “Chapo” gozaron de total y completa impunidad; jamás fueron procesados, menos aún sentenciados. Quedó en claro que la salida de Guzmán Loera de un penal de máxima seguridad fue parte de un acuerdo a los más altos niveles del gobierno foxista. Pero el tema de fondo es el vapuleado presidencialismo de Enrique Peña Nieto. Ya nadie respeta las reglas no escritas del viejo sistema. Todos ningunean, regañan, recriminan a un presidente que es incapaz de hacer valer su investidura. Es otro ejemplo de la incapacidad, de la debilidad de un gobernante para imponer su presunta, supuesta preponderancia. La presidencia vapuleada es otra expresión del estado rebasado de Peña Nieto.
Durante su visita a Puebla, OsOriO ChOng infOrmó que PrOteCCión Civil naCiOnal está evaluanDO la estrategia y el Día aDeCuaDO
Retrasa frente frío rescate de momias en el Pico de Orizaba •“yO CreO que en esta semana se PueDa Dar el resCate, porque además el clima nos lo permite, entonces, pensamos que sí”, dijo el secretario de gobernación federal •Elvia Cruz / @cruz_elvia •Alberto Melchor / @_BetoMM El frente frío número 41 continúa deteniendo las labores para recuperar los dos cuerpos momificados hallados la semana pasada en la cara noreste del volcán Pico de Orizaba, aunque el titular de la Secretaría de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong, manifestó que la intención es que el descenso se realice este semana. Durante su visita por Puebla, reconoció la delicadeza del tema y dijo que la fecha y el mecanismo serán definidos por Protección Civil nacional, cuyo personal se reunió este lunes con empleados del gobierno del estado y con clubes de alpinistas que apoyaran en las maniobras de rescate. “Yo creo que en esta semana se puede dar el rescate, porque además el clima nos lo permite, entonces, pensamos que sí”, no obstante, producto de la reunión realizada la tarde noche de este lunes, se deliberó que las condiciones climáticas no son las óptimas para escalar a 5 mil 270 metros de altura y recuperar los cuerpos.
El secretario federal ·
· Foto / Karina rangel
Protección Civil vuelve a postergar el rescate En una reunión presidida por Luis Felipe Puente, coordinador general de Protección Civil, se acordó instalar un puesto de control formado por el grupo de socorro de Cruz Roja y la Brigada de Rescate del Socorro
Alpino de México AC, sin embargo no se ha definido la fecha para que se retomen las labores de recuperación de los cuerpos. “En cuanto la situación meteorológica sea óptima, se llevará a cabo el ascenso. Cabe mencionar que se tenía contemplado que los trabajos iniciaran
el miércoles, sin embargo, la persistencia del frente frío número 41 hace que el riesgo se incremente, por lo cual los trabajos reiniciaran en cuanto los especialistas lo determinen”, expresaron a través de un comunicado. Asimismo, el área de Comunicación Social del municipio de Chalchicomula de Sesma dio a conocer que este miércoles se volverá a establecer una nueva mesa de análisis para determinar la viabilidad del rescate en relación al clima, aunque no se descarta que sea aplazado hasta el fin de semana por seguridad de los montañistas. Finalmente reiteraron a los alpinistas el peligro que comprende subir de manera improvisada el volcán o acercarse a la zona donde se ubicaron los restos. “La Coordinación Nacional de Protección Civil hace un llamado a la población y a los grupos voluntarios se abstengan de realizar alguna acción de apoyo que comprometa su seguridad, debido a que se requiere de una alta preparación física y técnica”.
Política
·M artes 10 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
17
En unA comIDA quE orGAnIzó, DonDE EstuvIEron prEsEntEs los líDErEs DE sEccIonAlEs DEl sntE
Gerry se destapa para el Distrito XIII de Atlixco • A TRAVÉS DE SU CUENTA OFICIAL DE TWITTER, EL LÍDER ESTATAL DEL PANAL EN puEBlA DIo cuEntA DE lA rEunIón en un jardín ubicado en la cabecera de la demarcación
• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Gerardo Islas Maldonado se “autodestapó” como el abanderado morenovallista en el Distrito XIII de Atlixco para las elecciones de junio próximo tras retirarse de la contienda por el Distrito XIV de Izúcar de Matamoros ante sus nulas posibilidades de vencer al priista Jorge Estefan Chidiac. El aún líder estatal del Panal organizó una comida en la que participaron los líderes seccionales del SNTE, Jorge Luis de la Barrera de la Rosa y Emilio Salgado Néstor, además de otros líderes del partido turquesa.
Organiza comida en Atlixco ·
Tras meses de precampaña en Izúcar de Matamoros en la que organizó conciertos, caravanas y demás actos multitudinarios como entregas de juguetes y cobertores, todos patrocinados por su empresa Sexenio Comunicaciones, Islas Maldonado hizo públicas el pasado fin de semana sus intenciones de ser el candidato de Nueva Alianza en Atlixco, por lo que será hasta el registro ante el INE cuando se formalice su postulación como el abanderado de su partido para los comicios que renovarán la Cámara de Diputados. A través de su cuenta oficial de Twitter, el líder estatal del Panal en Puebla dio
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
cuenta de la reunión en un jardín ubicado en la cabecera de la demarcación antes mencionada, a la que también asistieron Luis Tiffaine Álvarez, candidato aliancista en el Distrito IX de la capital, el ex regidor capitalino Roberto Villarreal Bailón, y decenas de militantes y simpatizantes de Nueva Alianza. Fue el pasado 27 de febrero cuando Gerardo Islas hizo pública la declinación a la candidatura del Distrito XIV y dio visos de su cambio al Distrito XIII. En esa ocasión afirmó que a pesar de que no competirá en Izúcar de Matamoros, buscará llegar a San Lázaro a través del voto de los ciudadanos, por lo que abrió la posi-
Se destapa en la reunión ·
bilidad de ser postulado en Atlixco. Este movimiento en la estrategia morenovallista concuerda con las versiones al interior del PAN en el sentido de que Salvador Escobedo ya no será registrado en el Instituto Nacional Electoral (INE) como candidato por la demarcación atlixquense, debido a que el diputado local tiene “problemas de salud”, aunque el propio legislador ya lo desmintió. Con esto, Islas Maldonado tendría que enfrentar a Juan Manuel Celis Aguirre, líder estatal de Antorcha Campesina en Puebla, quien será el abanderado del Verde Ecologista en su demarcación.
· Foto / @gerislAs
El pArtIDo AnuncIó quE EstE DíA hArá unA movIlIzAcIón pArA EvItAr quE sE ApruEBE lA InIcIAtIvA En El sEnADo DE lA rEpúBlIcA
Morena denuncia a Grupo Higa como beneficiario de la privatización del agua • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) anunció movilizaciones para evitar que hoy se apruebe en el Senado de la República la Ley General de Agua, pues de acuerdo con el representante del partido en Puebla, René Sánchez Galindo, se beneficiará a Grupo Higa como el mayor operador de las aguas nacionales, empresa que no descartó obtenga el control del servicio en la entidad en caso de concretarse el proyecto de Misantla-Necaxa. De acuerdo con Sánchez Galindo, la Ley General de Agua que pretende
aprobar el Senado tiene como objetivo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se deslinde del control de las aguas nacionales para ponerla en manos de particulares, como ya ocurrió en Monterrey, donde el 60 por ciento del proyecto lo tiene Grupo Higa, empresa que saltó a la fama por ser la constructora de la “Casa Blanca” de la esposa de Enrique Peña Nieto. “La determinación de todo eso no va a ser de Conagua, sino un particular a través de una concesión, eso es el trasvase directo. Ya existe una concesión de esta naturaleza aprobada que se llama Monterrey 6, que abarca los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Tamaulipas
y Nuevo León, que implica tres años de obra y 27 años de operación de estas aguas nacionales en estos estados, o sea la autoridad en estos estados va a ser Grupo Higa que tiene el 60 por ciento de este proyecto privado”. Pronosticó un caso similar en Puebla en caso de que se concrete el proyecto Misantla-Necaxa, el cual aún no se define si será privado o manejado por la Federación. Por ello, anunció que Morena tomará la tribuna del senado para impedir la aprobación de esta ley y adelantó una manifestación de todas las delegaciones de Conagua del país en contra de la privatización del vital líquido.
René Sánchez Galindo, representante de · Fotos / Morena en Puebla · tere Murillo
18
Política
·M artes 10 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
PRiMeR Round: el deSafío del candidato del PVeM ·
· Fotos / Archivo / KArinA rAngel / rAFAel Murillo / @victorgiorgAnA
el candidato del diStRito Xii PoR el PVeM Se conViRtió en el PRiMeR aSPiRante en SoMeteRSe a la PRueba
giorgana reta atrauwitz a realizarse el antidoping • El diputado local dEl pRi con licEncia publicó los REsultados impREsos dE la pRuEba quE le eXigió el PaRtido VeRde PaRa SeR PoStulado como su candidato en las elecciones de junio próximo • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Víctor Manuel Giorgana Jiménez, futuro abanderado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Distrito XII de la capital, se convirtió en el primer candidato a diputado federal en Puebla en exhibir su prueba negativa antidoping para demostrar que no tiene ningún tipo de adicción, con lo que hizo un llamado a su rival del PAN, Ángel Trauwitz Echegu-
ren, y al resto de los contendientes a someterse a dichos exámenes y a hacer públicos los resultados. A través de su cuenta de Twitter, el diputado local del PRI con licencia publicó los resultados impresos de la prueba que le exigió la dirigencia nacional del partido ecologista para ser postulado como su candidato en las elecciones de junio próximo. En dicho documento se puede apreciar que el ex líder de la bancada tricolor en el Congreso
local no es adicto a sustancias psicotrópicas ni medicamentos. En entrevista, Giorgana Jiménez lanzó el reto de exhibir las pruebas antidoping del resto de los abanderados quienes pedirán el voto a partir del próximo mes durante las campañas electorales para los comicios que renovarán las 500 curules de la Cámara de Diputados, entre ellos el morenovallista, Ángel Trauwitz. “Sería bueno que todos los candidatos der todos los partidos se hicie-
Su delegado en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, confiRMó que el RecoRte PReSuPueStal de la fedeRación alcanzó a 12 dePendenciaS
Programas de desarrollo social sufrirán recorte presupuestal del 50 %: Sedesol • Alberto Melchor @_BetoMM Los Programas de Desarrollo Social (PDS) Zonas Prioritarias, 3 por 1 para Migrantes y Corresponsabilidades de la Secretaría de Desarrollo Social se verán afectadas con un recorte presupuestal del 50 por ciento para el 2015, así lo informó el delegado en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet. No obstante, informó que los Programas de Transferencia de Recursos no se verán afectados por el recorte presupuestal que implementó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que encabeza Luis Videgaray Caso.
Juan Manuel Vega Rayet ·
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
ran este análisis y lo hicieran público. Más vale la pena estar ciertos de que las conductas de todos los candidatos que van a pedir la confianza ciudadana estén exentos de cualquier consumo de este tipo de sustancias”. Por último, el priista consideró que estas prácticas de transparencia benefician a la ciudadanía para que puedan valorar mejor su voto tras la serie de escándalos por la que atravesó la política mexicana durante el último bimestre del año pasado. En entrevista durante la inauguración del cuarto Centro Integral de Prevención y Participación Ciudadana en la colonia Guadalupe Victoria, Vega Rayet confirmó que el recorte presupuestal de la Federación que alcanzó a 12 dependencias, entre ellas la Sedesol, recortará el gasto en los PDS, pero no así en los Programas de Transferencia de Recursos. “No tiene ninguna afectación en los programas de Transferencia de Recursos, llámese Prospera, 65 y más, llámese estancias infantiles y seguro de jefas de familias. Donde sí hay, recortes importantes es en el programa de Zonas Prioritarias, programa 3 por 1 Migrantes y en el programa de Correspondencias. ”Estamos hablando de recortes sustanciales, recortes de arriba del 50 por ciento”, por lo que indicó que sí habrán afectaciones en todo el estado, pero se intentará subsanar el declive con la participación de los gobiernos municipales para redef inir las estrategias y la reasignación de recursos.
Política
·M artes 10 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
19
El Edil dE San PEdro Cholula PECó dE ignorantE, PuES la modifiCaCión fuE PúbliCa dESdE diCiEmbrE PaSado
JJ,llorón e ignorante:se queja del recorte en participaciones federales • A trAvés de su cuentA de twitter el AlcAlde municipAl @JoséJuanEsp pidió una explicación por la baja de participaciones a San Pedro Cholula • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El presidente de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, evidenció su ignorancia, pues ante la salida de Roberto Moya de la Secretaría de Finanzas exigió una explicación de la reducción de participaciones federales a su municipio durante diciembre del año pasado, cuando fue público el recorte al gasto federalizado ante la caída del precio del petróleo. En noviembre del año pasado, el gobernador Rafael Moreno Valle anunció que el gobierno federal determinó reducir las participaciones federales a las entidades federativas, y para Puebla la baja fue de 700 millones de pesos en el bimestre noviembre-diciembre. Pese a ello, el edil cholulteca de Movimiento Ciudadano intentó polemizar con este tema, ante la salida de la Secretaría de Finanzas de Roberto Moya, quien será candidato plurinominal del PAN en la elección federal. A través de su cuenta de Twitter @JoséJuanEsp pidió una explicación por la baja de participaciones a San Pedro Cholula, evidenciando su desconocimiento sobre el recorte del gasto federalizado. “Antes de irse Roberto Moya @RafaGobernador podría explicarnos el por qué
·
· Foto / Archivo / tere Murillo
en Diciembre nos recortaron las participaciones en @GobiernoCholula?”, publicó en la red social de los 140 caracteres. “Sólo le recortaron participaciones a @GobiernoCholula o acaso mis colegas alcaldes no se han
dado cuenta @RafaGobernador Puedes ayudarnos? ”, insistió el presidente municipal de Cholula. Espinosa Torres af irmó que cuando pidió una explicación no le entregaron el documento para jus-
El diPutado miEr buñuEloS ExPliCó quE habrá rECortE dE 20 millonES dE PESoS al PrESuPuESto 2015
Congreso se aprieta el cinturón: no habrá más turismo legislativo • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue A partir de este año, el turismo legislativo también se acabó para los 41 diputados poblanos de la LIX Legislatura del Congreso del estado, quienes además de no contar con el Fondo de Apoyo Legislativo—mejor conocido como “cochinito legislativo”— ahora tampoco podrán realizar viajes al extranjero o vistas a otros estados con costo al erario. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público del Legislativo, Ignacio Mier Bañuelos, explicó que el recorte de 20 millones de pesos al presupuesto 2015 del Congreso poblano propició una estrategia de austeridad al interior de la soberanía, por lo que en este año se evitaran “los gastos superfluos” como son los viajes de los diputados locales, quien en anteriores legislaturas viajaban constantemente al extranjero y a otros estados de la República con viáticos y traslados pagados con recursos públicos.
Ignacio Mier Bañuelos, presidente de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público· · Foto / KArinA rAngel
El legislador perredista también evidenció las mentiras del director de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información del Congreso del estado, César Picos Mendoza, quien a principios de este año le ocultó a CAMBIO el costo de los
viajes de los diputados poblanos, ya que Mier Bañuelos reveló que para el turismo legislativo del 2014 el Poder Legislativo poblano gastó poco más de un millón y medio de pesos. “Antes se ingresaban las facturas de los
tif icar la reducción de los recursos federales. “Y en mi última visita a Finanzas #Puebla no nos pudieron dar ningún documento que justif icara el recorte en Diciembre de las Participaciones”. viajes y ahora ya no se van a ingresar, nos estamos apretando el cinturón en gastos superfluos en la actividad legislativa de cada diputado. Antes la gran mayoría de los viajes los solventaba el Congreso, hoy para viajar a los foros y congresos habrá restricciones. La recomendación del presidente del Congreso es que ya no se hagan estos viajes. Lo que se pretende es que se reduzcan estos gastos”. A la par, Ignacio Mier reiteró que los 41 diputados locales ya no contarán con el millón de pesos mensuales que antes recibían como parte del Fondo de Apoyo Legislativo, y explicó que sólo recibirán por concepto de salario 60 mil 50 pesos y 15 mil más por concepto de asesorías, además de 4 mil 500 pesos extras para vales de gasolina y telefonía celular. Agregó que mañana se presentará una iniciativa de la bancada del PAN para exhortar a los 217 ayuntamientos en la entidad para que emitan medidas de austeridad y disciplina del gasto para el ejercicio fiscal 2015. El diputado del PRD dijo que ante la disminución de ingresos de los Municipios por vía de participaciones, las cuales representan en la gran mayoría su fuente principal de ingreso, es necesario que los recursos recibidos sean ejercidos en forma eficiente y eficaz para implementar las acciones, proyectos y programas requeridos para el desarrollo de los municipios.
20
Política
·M artes 10 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
no dio a conocEr dEtallES dE loS oPEratiVoS ni cifraS dE rEgiStroS dE tomaS clandEStinaS En la Entidad
En Puebla se desarrolla estrategia contra ordeña de ductos de Pemex: osorio chong •Elvia Cruz @cruz_elvia
•El SEcrEtario dE gobErnación fEdEral, miguEl ÁngEl oSorio chong, rEconoció quE junto con guanajuato y El EStado dE méxico, la entidad representa un foco rojo en este delito
Puebla forma parte de tres entidades en las que se implementa a partir de este 2015 una estrategia “muy agresiva” para evitar que siga creciendo la “ordeña” a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró el secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong. Aunque no dio a conocer mayores detalles de los operativos que se están llevando a cabo ni cifras de registros de tomas clandestinas en la entidad, reconoció que junto con Guanajuato y el Estado de México, la entidad representa un "foco rojo" en este delito “que ha dejado pérdidas millonarias al país”, que según números oficiales, anualmente se pierden al menos 15 mil 300 millones de pesos por el robo a nivel nacional. “Tenemos una cantidad muy importante de ductos (…) Eso nos hace tener un programa permanente de cuidado para evitar el robo de combustible. Puebla, Guanajuato y el Estado de México particularmente son los estados en donde actualmente estamos trabajando de manera muy activa, muy directa, muy agresiva para evitar ya el robo de combustible”, co-
Miguel Ángel Osorio Chong ·
· Foto / RaFael MuRillo
mentó en breve entrevista tras encabezar el acto inaugural del arco de seguridad de Palmar de Bravo, que tuvo una inversión de 173 millones de pesos. Este medio dio a conocer a finales de febrero que el inicio de 2015 registra la mayor incidencia desde 2011 en tomas clandestinas en Puebla con un promedio de dos casos diarios ya que hasta el 4 de febrero se presentaron un
total de 63, en comparación con 2014 que fue en promedio una “ordeña” por día al cerrar con 335, o en 2011 que se suscitó un robo a los ductos de la paraestatal cada cinco días. De acuerdo con el reporte oficial de la paraestatal, en respuesta a la solicitud de información 1857200030615, de 2011 a 2014, este delito se incrementó 358.9 por ciento al pasar de 73
a 335 casos, siendo los municipios de Amozoc, Huejotzingo, Acajete y Tepeaca los que acumulan un mayor número de hechos. En lo que va de la actual administración, cada año han aumentado las “ordeñas” en los municipios en donde cruzan los tubos de trasportación de hidrocarburos de Petróleos Mexicanos que, según números oficiales, anualmente se pierden al menos 15 mil 300 millones de pesos por el robo a nivel nacional. Como parte del objetivo para evitar que continúen de manera discriminada las “ordeñas” a los ductos, la paraestatal también anunció a mediados del mes pasado que cambia su estrategia de transportación que consiste en enviar la gasolina y el diésel sin procesar, plan que el mandatario Rafael Moreno Valle aplaudió al considerar que resultará exitoso para dar un golpe a las organizaciones que se han dedicado a este negocio, quien además ha demandado en diversas ocasiones que el gobierno federal realice una investigación a la planta laboral de Pemex al considerar que desde adentro se ha fugado la información que ha permitido el robo a los ductos.
El titular dE la SSP dEScartó la amPliación dEl Programa monitor Vial En otraS VialidadES
Aplicación de 507 mil fotomultas redujo accidentes en 80 por ciento: Facundo Rosas •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El secretario de Seguridad Pública del gobierno del estado, Facundo Rosas Rosas, justificó la aplicación de una fotomulta cada 90 segundos al señalar que se logró reducir en 80 por ciento los accidentes viales provocados por exceso de velocidad y anunció que la intención para este año es ampliar el programa en nuevos tramos de las 11 vialidades donde actualmente funciona este sistema de infracción. Con información del Observatorio Ciudadano de Puebla, CAMBIO documentó que se han aplicado 507 mil 205 fotomultas desde que inició el programa el pasado 5 de agosto de 2013 al 21 de enero de este año, lo que representa 948 infracciones diarias o una fotoinfracción cada minuto y medio. El funcionario estatal confirmó esta información al señalar que durante la etapa de prueba del programa se llegaron a registrar hasta 81 mil violaciones al límite de velocidad permitido, el cual se redujo a más o menos mil diarios gracias a la fotomulta, que además ha redu-
En torno a la recaudación que ha dejado el proyecto, señaló que su dependencia no se encarga de los temas financieros, por lo que la información corresponde a la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal.
Facundo Rosas Rosas ·
· Foto / KaRina Rangel
cido en 80 por ciento los accidentes por exceso de velocidad. “Lo que sí te puedo asegurar es que es una medida que nos ha permitido reducir accidentes en más del 80 por ciento, reducir lesiones en la misma proporción y también menos muertes,
creo que con eso está más que justificado (…) Tengo un dato que puede ser una referencia muy positiva, los días de prueba en un solo día se violó el límite de velocidad 81 mil veces, a partir del programa se ha estabilizado en más menos mil”.
Más fotomultas en las mismas vialidades Con base a la reducción de accidentes, el funcionario estatal anunció la ampliación de este programa en nuevos tramos de las mismas 11 vialidades en donde actualmente opera, con lo que descartó que la ampliación del programa Monitor Vial en otras vialidades. “Si es necesario serán nuevos tramos en las vialidades que ya tenemos, porque ya tenemos casi todas”. Las vialidades que cuentan con este sistema son el bulevar Bicentenario, la recta a Cholula, el Periférico Ecológico y la autopista a Atlixco con cámaras fijas, mientras que en la calzada Zavaleta, nuevo bulevar Valsequillo, avenida Forjadores, avenida Cúmulo de Virgo, avenida Las Torres, bulevar del Niño Poblano y bulevar Atlixco funciona con dispositivos móviles.
ayuntaMiento
21
Metrópolis
·M artes 10 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
ayuntaMiento
21
· Martes 10 de Marzo de 2015 ·
P uebla , P uebla
DuRante su DIsCuRsO, eL seCRetaRIO De GObeRnaCIón feDeRaL MenCIOnó que Las DetenCIOnes De LOs CapOs Más busCaDOs en eL país fORtaLeCen eL esqueMa De pReVenCIón DeLICtIVa
Inauguran Osorio Chong,RMV y Gali centro de prevención en La Guadalupana •“TENEMOS ENTREGA DE MÁS PATRULLAS, DE MÁS SISTEMAS DE INTELIGENCIA,TECNOLÓGICOS y con ello hemos podido detener a grandes delincuentes sin disparar un solo tiro”, dijo el funcionario federal
eL aRRanque De La ObRa
MORenO VaLLe y GaLI fueROn LOs anfItRIOnes
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Las recientes detenciones de los capos más buscados en el país son insuficientes si no se fortalece el esquema de prevención delictiva, reconoció el Secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong, durante su visita a la capital poblana, donde inauguró junto con el gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde Antonio Gali Fayad un nuevo Centro de Prevención y Participación Ciudadana en la colonia La Guadalupana, ubicada en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán. “Tenemos entrega de más patrullas, de más sistemas de inteligencia, tecnológicos y con ello hemos podido detener a grandes delincuentes sin disparar un solo tiro, evitando que sigan creciendo y que sigan lastimando a la sociedad, pero si ésta fuera solamente la apuesta no llegaríamos a ningún lado, la apuesta es generar mejores familias y mejores personas”. Así lo manifestó durante su discurso en la inauguración del Centro de Prevención y Participación Ciudadana en la colonia La Guadalupana de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, el cual se convirtió en el cuarto espacio de este tipo que se inaugura en la capital poblana, además de los tres que abrieron sus puertas en el municipio de Tehuacán. En ese sentido Antonio Gali anunció que ya cuenta con el terreno para la construcción del quinto Centro de Prevención y Participación Ciudadana en la capital. Por su parte, Moreno Valle agradeció la colaboración del gobierno federal para la construcción de un cuartel Metropolitano de Seguridad en Xicotepec de Juárez, donde la federación aportará 125 millones de pesos al igual que el gobierno del estado para la construcción de este espacio.
eL CentRO De pReVenCIón y paRtICIpaCIón CIuDaDana está en tOtIMehuaCán
·
· Fotos / RaFael MuRillo
22
ayuntaMiento
·M artes 10 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
ANTONIO GALI PREVé SUBSANAR UNA PARTE CON LA REDUCCIÓN DE SALARIOS QUE APLICÓ A INICIOS DE AñO,Y LA fUSIÓN DE DEPENDENCIAS
Recorte de 51 mdp en participaciones federales para Ayuntamiento de Puebla • EL EDIL CAPITALINO INfORMA QUE GESTIONARÁ RECURSOS CON DIPUTADOS fEDERALES y programas de financiamiento conjunto con el gobierno del estado • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Ayuntamiento de Puebla tendrá un recorte presupuestal final de 51 millones de pesos por participaciones federales, informó el alcalde Antonio Gali Fayad, quien señaló que buscará subsanar 22 millones de pesos con el recorte salarial que aplicó a inicios de este año a funcionarios de primer nivel y el resto con la fusión de dependencias y la reducción en el gasto corriente, como vales de gasolina y el servicio de telefonía celular. “Ya tenemos la cifra definitiva de afectaciones que es de 51 millones de pesos, en cuestión de participaciones, pero estos 51 millones los vamos a repartir en algunos otros gastos como es disminución de gasolina, cero celulares al respecto, racionalizar el gasto público y con eso estaremos logrando la meta de no afectar el desarrollo social y sobre todo al DIF”. Recordó que el recorte del 15 por ciento a su sueldo, 10 por ciento al de secretarios y del 8 y 7 por ciento a directores y jefes de departamento
generará un ahorro de 22 millones de pesos, mientras que los recortes anunciados en el servicio de telefonía, fusión de dependencias y consumo de gasolina suma otros 18 millones. Reconoció que falta generar ahorros por 12 millones de pesos que se obtendrían a través de la gestión de recursos con diputados federales o programas de financiamiento conjunto con el gobierno del estado, aunque no descartó recortar algunos programas que serán definidos pos sus secretarios en una reunión que sostendrá el próximo viernes. “Con estas reducciones que revisé ayer con la tesorera llevamos alrededor de 18 millones de pesos menos, todavía andamos ahí con 12 millones para ver cómo le hacemos. Le pedí a todos los secretarios reunirnos el día viernes y que ellos nos digan de sus programas, cuáles son los prioritarios y cuáles podrían esperar para el año que entra y compensar esos 12 millones de pesos, independientemente de que los estamos buscando a través de diputados y programas con el gobierno del estado”.
Miguel Ángel Osorio Chong con el alcalde Antonio Gali Fayad · R aFael MuRillo
· Foto /
EmprEsarios tramitan pErmisos para garantizar quE no sE violEn los linEamiEntos dE la zona dE monumEntos
En dos meses iniciará construcción de Holiday Inn en el Centro Histórico • ESTARÁ UBICADO EN LA 2 PONIENTE ENTRE LA 9 Y 11 NORTE,Y AUNQUE EL EDIL ANTONIO GALI NO PRECISÓ LA INVERSIÓN DEL PROYECTO, se estima que se destinarán 150 millones de pesos
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH En dos meses se prevé que inicie la construcción de un nuevo hotel de la cadena Holiday Inn en el Centro Histórico, anunció el alcalde Antonio Gali Fayad, quien dio a conocer que los empresarios se encuentran tramitando los permisos de construcción para garantizar que se respete la fachada del inmueble y no se violen los lineamientos de construcción en la zona de monumentos. “Es un Holiday Inn, estamos revisando los permisos, revisando cuántas habitaciones, el espacio, la altura, pero nos llena de orgullo que en Puebla siga habiendo inversiones de este tipo, que se sigan renovando las habitaciones del Centro Histórico, yo espero que en menos de dos meses ya esté iniciando la construcción”. El nuevo hotel estará ubicado en la 2 Poniente entre la 9 y 11 Norte, y aunque el edil no precisó la inversión que tendrá, se estima que se destinarán 150 millones de pesos a ese espacio, según documentó El Sol de Puebla.
EL NUEVO HOTEL ESTARÁ UBICADO EN ESTA ZONA
·
· Foto / e special
ayuntaMiento
·M artes 10 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
23
MAGALI GARCíA y PEPE MOMOxPAN RINDIERON PROTESTA COMO REGIDORES, MIENTRAS JESÚS CARvAJAL LO hIzO COMO SíNDICO MUNICIPAL
Suplentes de Albizuri yTrauwitz asumen cargos en el cabildo • AyER EN SESIÓN ExTRAORDINARIA DE CABILDO se confirmaron los nombramientos adelantados por CAMBIO en seis de las 22 comisiones • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Los integrantes del cabildo poblano tomaron protesta a los nuevos regidores Magali García Huerta y José Manuel Benigno Pérez (Pepe Momoxpan), en sustitución de Xabier Albizuri Morett y Ángel Trauwitz Echeguren, quienes participarán como candidatos del PAN en las próximas elecciones federales. De igual forma Jesús Carvajal Chartuni protestó como nuevo síndico municipal en sustitución de Héctor Sánchez Sánchez, quien también está inscrito como candidato suplente para los próximos comicios de junio. Durante la sesión extraordinaria de cabildo los regidores confirmaron los enroques que adelantó CAMBIO en seis de las 22 comisiones, en las que los representantes de Nueva Alianza, Silvia Argüello de Julián y Gustavo Espinosa Vázquez, dejaron atrás al Yunque y asumieron la presidencia de la Comisión de Infraestructura y de la Comisión de Patrimonio y Hacienda, respectivamente. Entre los cambios aprobados también se ratificó a la panista Guadalupe Arrubarena como nueva presidenta
de la Comisión de Seguridad y a Juan Carlos Espina von Roehrich como presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos, mientras que Magali García es ahora presidenta de la Comisión de Salud y Grupos Vulnerables, así como Pepe Momoxpan fue nombrado presidente de la Comisión de Vigilancia.
Al finalizar la sesión, Gustavo Espinosa anunció que en el transcurso de esta semana sostendrá una reunión con los integrantes de la Comisión de Patrimonio y Hacienda con el fin de revisar los pendientes que dejó Ángel Trauwitz y dar continuidad al trabajo en coordinación con la tesorería municipal. Descartó cambios en el presupues-
José Manuel Benigno Pérez, Jesús Carvajal y Magali García ·
to y confió que el buen desempeño de la tesorera le permita una rápida adaptación a su nueva comisión, mientras que en el caso de la Comisión de Seguridad que heredó a Guadalupe Arrubarena aseguró que no habrá inconvenientes, una vez que ella fue parte de dicha comisión antes de ser nombrada presidenta.
· Foto / tere Murillo
El alcaldE sEñala quE El cambio En su gabinEtE sE dEbE a quE mora salgado no cumplE con El pErfil quE rEquiErE El árEa
Gali anuncia salida de Eugenio Mora en la dirección de Desarrollo Urbano • ASEGURA QUE SE TRATA DEL ÚLTIMO CAMBIO EN SU ADMINISTRACIÓN, luego de Erich Ziehl dejó de ser su secretario particular para que Luz María Aguirre ocupara ese cargo, mientras que Rodolfo Sánchez Corro se mantiene como encargado de despacho de la contraloría • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH
Sale del Ayuntamiento tras quejas del Colegio de Arquitectos· · Foto / A rchivo / tere Murillo
La salida de Eugenio Mora Salgado de la dirección de Desarrollo Urbano será el último cambio en el gabinete de Antonio Gali Fayad, luego de que el alcalde de Puebla anunció su salida por no cumplir con el perfil que requiere el área y por lo que anunció que en próximos días se dará a conocer a su reemplazo. “Solamente hay un cambio más por hacer. Estoy pidiéndole a Eugenio Mora que se incorpore a trabajar en otra posición y lo que es el área de
Desarrollo Urbano, estamos buscando un perfil que encajara perfectamente y en unos días les diríamos quién sería y son los únicos cambios que se van a hacer”. La salida de Eugenio Mora se da dos meses después de que el Colegio de Arquitectos solicitó su salida del Ayuntamiento por no contar con la formación académica que requiere el cargo y retrasar las solicitudes de construcción en la capital poblana. Este cambio se suma a los movimientos que se concretaron en las últimas semanas, donde Erich Ziehl dejó de ser su secretario particular para que
la ex contralora, Luz María Aguirre Barbosa, ocupara ese cargo, mientras que Rodolfo Sánchez Corro se mantiene como encargado de despacho de la contraloría municipal. Fiel a su estilo, Antonio Gali cuidó la salida de Erich Ziehl, pues al igual que lo ha hecho con los funcionarios que dejaron de ser parte de la administración municipal, aseguró que ocupará otras funciones en el Ayuntamiento, específicamente en apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) que encabeza Alejandro Santizo Méndez.
24
24
Homo Sapiens ·M artes 10 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
Policía
educación
· Martes 10 de Marzo de 2015 ·
P uebla , P uebla
vícTOR cARRANcá BOURGET EXPLIcó QUE EL RESULTADO DE LA NEcROPSIA ARROjó QUE EL DEcESO fUE POR “cAUSAS NATURALES”
La agresión contraToñito quedará impune:no hay denuncia,asegura PGJ • “NOSOTROS NO TENEMOS NINGÚN DATO DE QUE HAYA EXISTIDO UNA GOLPIZA como se mencionó”, dijo el procurador • Alberto Melchor @_BetoMM Para la Procuraduría General de Justicia, la investigación por la muerte de Antonio de Jesús López Monje, de 14 años de edad, se encuentra prácticamente cerrada bajo el argumento de que no existe una denuncia por la golpiza que le propinaron cuatro de sus compañeros de la Secundaria Técnica Número 10 de Amozoc, además de que el resultado de la necropsia arrojó que el deceso fue por “causas naturales”. Pese a que durante el entierro del menor el pasado 2 marzo, la madre clamó justicia y un castigo ejemplar contra los “escuincles que lo mataron” al golpearlo en la cabeza el 28 de octubre del 2013, la PGJ dice no tener una denuncia en contra de esos hechos, por lo que no puede proceder en contra de los responsables, que además nunca fueron identificados. Víctor Carrancá Bourget, procura-
dor de justicia, explicó en entrevista que tras la muerte del menor no existe un delito que perseguir ya que perdió la vida “por otras causas”, haciendo referencia al glioma multiforme positivo en cáncer que se le detectó el 8 de febrero del 2014. “La causa de la muerte fue otra, ahí valdría la pena revisar qué pasó exactamente porque no hubo una golpiza, no hay tal. Nosotros no tenemos ningún dato de que haya existido una golpiza como se mencionó”, situación que se contrapone con declaraciones del mismo procurador en diciembre del 2013 cuando reconoció que los padres de Toñito ya habían presentado una denuncia por la agresión que en ese entonces, lo dejó en coma. Del mismo modo dijo que por parte de la dependencia se inició la averiguación previa 655/2013/DMZS, la cual se inició a pocos días de la agresión y continúa abierta sin que se haya asentado la identidad de los responsables de la golpiza.
Cabe señalar que en entrevista para CAMBIO, la tía del menor refirió que los resultados de la necropsia arrojaron que la muerte había sido por “causas naturales”, es decir, que su de-
Víctor Carrancá ·
bacle en salud se debió al cáncer que se detectó después de que sus compañeros, mayores que él, lo interceptaron y golpearon en un campo de futbol de Amozoc conocido como “El Puma”.
· Foto / K arina r angel
SON SIETE EvENTOS QUE SE DESARROLLARáN EN cONjUNTO EN EL cENTRO EScOLAR NIñOS HéROES DE cHAPULTEPEc
CENHCH comienza sus festejos por 58 Aniversario • DENTRO DE LOS GRANDES ATRAcTIvOS SE ENcUENTRA EL “GRAN BAILE DEL REcUERDO”, que se realizará el 27 de marzo en el Salón country club • Alberto Melchor @_BetoMM Con motivo del 58 aniversario del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), la asociación de ex alumnos anunció las diferentes actividades que se realizarán en la institución a nivel deportivo, académico y cultural para conmemorarla, donde destaca un baile a beneficio de la comunidad escolar. En rueda de prensa, Jesús Erick Montiel, encargado del Consejo de Administración Central del CENHCH, presentó el programa que consta de siete diferentes eventos que se desarrollaran en conjunto con la institución. Dentro de los grandes atractivos se encuentra el “Gran Baile del Recuerdo”, que se realizará el 27 de marzo en el Salón Country Club, el cual tendrá un costo de recuperación de 250 pesos que otorga el derecho a participar en
la rifa de un automóvil modelo Matiz último modelo. “La cuota de recuperación que va a tener el costo del boleto es exclusivamente en beneficio de la comunidad CENHCH, el dinero que se recabe será aplicado en su totalidad
en las necesidades prioritarias de nuestras institución”. Entre otras de las actividades, se detalló que ayer arrancaron las celebraciones albergando el encuentro deportivo estatal en el que participaran diferentes instituciones de nivel
El 13 de marzo realizarán concurso de oratoria, declamación y dibujo · a rchivo / tere Murillo
· Foto /
básico, mientras que el 13 de marzo se realizará el concurso de oratoria, declamación y dibujo. Del mismo modo se anunció la primera carrera temática de convivencia entre las 58 generaciones que se realizará el próximo 21 de marzo, seguida de la exposición de artes plásticas “58 miradas rumbo al 60 aniversario”. Al término de la sesión informativa sobre las actividades, los representantes aprovecharon para realizar un especial agradecimiento a la inversión que se ha hecho en la institución para edificar nuevos espacios educativos y mejorar los que ya se tenían. “La institución ha sido beneficiada con la edificación de nuevas construcciones, se ha dado mantenimiento a nuestra escuela. En este caso, el gobierno del estado ha sido el responsable de una derrama económica fuerte para poder desarrollar o reestructurar la infraestructura del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec”.
ayuntaMiento
26 2625
Código Rojo
·M artes 10 de M arzo de 2015·
25
Puebla, Puebla
Policía
· Martes 10 de Marzo de 2015 ·
P uebla , P uebla
De acuerDo con la MeDición Del observatorio ciuDaDano, la vialiDaD es la Más Peligrosa, con la coMbinación Del alcohol y exceso De velociDaD
Más de 50 % de accidentes por alcohol se han registrado en el Periférico • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Más del 50 por ciento de los accidentes relacionados con la mezcla del alcohol y el volante se han registrado en el Periférico Ecológico, convirtiéndola en la vialidad más peligrosa para las personas que manejan en estado de ebriedad, pues de los 276 accidentes de este tipo que se registraron de 2012 al 16 de febrero de este año, 161 ocurrieron en esta vialidad, según un informe que la Secretaría de Seguridad Pública del estado proporcionó al Observatorio Ciudadano de Puebla (OCP). El saldo mortal de los accidentes relacionados con el consumo del alcohol fue de cuatro muertos en ese periodo, de los cuales tres perdieron la vida en el Periférico Ecológico. Todos ellos en 2013, año en el que se registraron más muertes por esta causa en más de dos años. De acuerdo con el desglose que publicó el OCP, en 2012 se registraron 114 accidentes viales relacionados con el consumo del alcohol, de los cuales 47 ocurrieron en el Periférico. El saldo total fue de 36 lesionados, 16 de ellos en esta vialidad, y una muerte que ocurrió en un accidente sobre el bulevar Valsequillo. Para 2013 la cifra de accidentes por esta causa aumentó a 117, con un saldo de tres muertos y 27 lesionados. Los tres muertos se registraron en el Periférico, que para ese año acumuló 40 incidentes viales. Sin embargo, la incidencia de accidentes viales a causa de bebidas embriagantes se disparó en 2014, cuando se registraron 141 con 27 lesionados y sin muertes que lamentar. De nueva cuenta, el Periférico Ecológico se apuntaló como la vialidad más peligrosa al reportar 65 casos. En 2015 se perfila otra vez como la más peligrosa En mes y medio de lo que va de este año, el Periférico Ecológico se perfila de nueva cuenta como la vialidad más peligrosa del estado, pues uno de cada dos accidentes relacionados con el consumo del alcohol ocurrió ahí. Del 1 de enero al 16 de febrero han ocurrido 18 accidentes, nueve de ellos en esta vialidad. El saldo hasta el momento es de 13 lesionados, ninguno de ellos en esta vialidad, una vez que se reportaron ocho personas lastimadas en un accidente en la carretera a San Pedro Zacachimalpa.
• DEL 2012 AL 16 DE FEBRERO DE ESTE AÑO DE LOS 276 ACCIDENTES Que se registraron, 161 ocurrieron en dicha vialidad
resultaDos Del observatorio ciuDaDano De Puebla
Vialidad
2012
2013
2014
2015
Bicentenario
12
9
1
2
Atlixcáyotl
6
7
20
1
Recta a Cholula
7
8
7
0
Forjadores
6
14
10
1
En dos años aumentan accidentes 23 % La tendencia de accidentes relacionados por el consumo del alcohol manifiesta una tendencia a la alza, pues de acuerdo a la base de datos de la SSP, en 2014 se incrementó 23 por ciento la incidencia de estos accidentes en comparación con 2012. El incremento ha sido paulatino, pues de 114 casos registrados en 2012, pasó a 117 en 2013. Sin embargo la incidencia más alta se reportó en 2014
con 141, mientras que en el mes y medio del 2015 ya suman 18. Otras vialidades peligrosas Si bien el Periférico Ecológico rebasó por mucho la incidencia de este tipo de accidentes, también hubo otras vialidades que reportaron un número importante de casos, entre las que destacan la vía Atlixcayotl, los bulevares Atlixco, Forjadores y Bicentenario y la recta a Cholula. En 2012 la segunda vialidad con más accidentes de este tipo fue el bu-
levar Bicentenario con 12 casos, seguido de la recta a Cholula con siete y la vía Atlixcáyotl, bulevar Forjadores y calzada Zavaleta con seis cada uno. Para 2013 el bulevar Forjadores fue la segunda vialidad con más accidentes por consumo del alcohol con 14 casos, seguido del bulevar Atlixco y Bicentenario con 12 y nueve casos, respectivamente. En 2014 la vía Atlixcáyotl registró un incremento importante al registrar 20 incidentes de esta naturaleza, seguido del bulevar Forjadores con 10 casos.
26
Policía
·M artes 10 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
El jovEn dE 23 años alcoholizado golpEó a la mujEr dE 49 años hasta matarla
El pelón cometió feminicidio: asfixió a su víctima con una prenda • En las pEsquisas hEchas por la pgj sE EstablEció quE cErca dE las 4 horas dEl 27 dE fEbrEro, la hoy occisa salió con arturo fuentes peña de un bar ubicado en cuautlancingo •Alberto Melchor @_BetoMM Como presunto responsable de asesinar a una mujer de 49 años de edad con extrema violencia, fue puesto a disposición de la Procuraduría General de Justicia Arturo Fuentes Peña, alias “El Pelón”, de 23 años, quien era vecino de Coronango. Su situación legal se encuentra en manos del juez de lo Penal por el cargo de feminicidio. De acuerdo con el parte oficial, el homicidio ocurrió el pasado 28 de febrero, cuando el agente del Ministerio Público realizó el levantamiento de cadáver de Elizabeth Hernández Salazar, de 49 años de edad, quien presentaba golpes en diferentes partes del cuerpo y era vecina del fracciona-
miento Misiones de San Francisco. En las pesquisas hechas por la PGJ se estableció que cerca de las 4 horas del 27 de febrero, la hoy occisa salió con “El Pelón” de un bar ubicado en Cuautlancingo, donde se presume que estuvieron ingiriendo bebidas embriagantes. Sin embargo, a unos metros de llegar al domicilio de la víctima comenzaron a discutir, por lo que el enardecido y alcoholizado el sujeto la golpeo para posteriormente asfixiarla con una prenda, hasta privarla de la vida. De este modo, Arturo Fuentes Peña fue consignado al juez de lo Penal como probable responsable del delito de feminicidio, esto luego de que el representante social obtuvo diversos elementos probatorios en su contra.
una parEja acorraló a la cuEntahabiEntE hasta quE la dEspojaron dEl EfEctivo quE había rEtirado En la sucursal
Despojan de 32 mil pesos a clienta de Banamex en el parque Juárez • rEtiró dE la sucursal dEl banco ubicado En la plaza dorada, cruzó El puEntE pEatonal y EspEró El transportE público cuando fue asaltada por dos sujetos •Alberto Melchor @_BetoMM Luego de retirar más de 32 mil pesos de la sucursal Banamex de Plaza Dorada, una mujer fue despojada del efectivo por una pareja de hampones que la engañaron y presionaron hasta lograr su cometido. De acuerdo con fuentes policiacas, el reporte se recibió la tarde de este lunes por una mujer que se identificó como Ana Laura Martínez Coatl, quien al entrevistarse con los uniformados de la Policía municipal refirió que mediante engaños, un hombre y una mujer se habían llevado su dinero. A decir de la agraviada, retiró de la sucursal Banamex de Plaza Dorada la cantidad de 32 mil pesos, posteriormente cruzó el puente peatonal y esperó a que pasara el transporte público en el paradero del parque Juárez. En ese momento, una mujer se le acercó y tras mediar palabra con ella, se aproximó un varón quien también la presionó para entregar el
dinero que llevaba consigo. Cuando lograron tener el efectivo en sus manos, se dieron a la fuga. A pesar de que los elementos de la Policía municipal y estatal realizaron un recorrido para ubicar a los responsables de acuerdo a las señas proporcionadas, el rastreo no tuvo éxito.
EDICTO
·
· Foto / EspEcial
Pasajeros frustran asalto •Alberto Melchor @_BetoMM Usuarios del transporte público lograron frustrar un asalto en contra de un joven mientras circulaban en un camión de la línea JSB —conocidos como “Los Morados”— a la altura del mercado Hidalgo. A pesar de impedir el robo, el chofer del camión no permitió que se diera parte a las autoridades y los asaltantes se dieron a la fuga, entre los que iba una mujer con un bebé en brazos. Gracias a reportes de los mismos usuarios, se supo que cerca de las 9 de la mañana una triada de hampones abordó la unidad, a decir de los presentes, uno de ellos tenía una complexión delgada y era de tez morena, el segundo presentaba una complexión robusta, mientras que la tercera era una mujer con un bebé. Luego de estar a la altura de la diagonal Defensores de la República, los asaltantes se dirigieron a la parte trasera del camión y se enfocaron en atracar a un joven, intentando despojarlo de su mochila y de su celular, por lo que cuatro pasajeros reaccionaron e intentaron frustrar el robo. Cuando los maleantes se sintieron acorralados, aprovecharon para descender en medio del tránsito del mercado Hidalgo, pero uno de ellos se quedó a hacerle frente a los pasajeros, amenazándolos con un arma punzocortante.
Automovilista muere baleado •Alberto Melchor @_BetoMM La noche del domingo se registró un extraño homicidio sobre el bulevar Norte, el cual en un principio fue reportado como el choque de un vehículo contra un poste de luz, sin embargo, cuando los paramédicos llegaron se percataron de que el conductor y único pasajero del vehículo llevaba una herida de bala, lo que le provocó la muerte. Los hechos ocurrieron poco antes de la medianoche del domingo, cuando a través del 066 se reportó un accidente que involucraba a un automóvil Nissan Sentra, color plata, con placas TZY 3596 de Puebla, que chocó contra un poste de luz en el bulevar Norte y la diagonal de la 14 Poniente en la colonia Villas San Alejandro.
EDICTO
Al lugar llegaron uniformados de la Policía municipal y paramédicos de la Cruz Roja, quienes se dirigieron a atender al chofer del vehículo que se veía malherido y estaba recostado en el asiento del copiloto. Sin embargo, se percataron de que ya no tenía signos vitales y que presentaba una herida de bala al frente del tórax, por lo que dieron parte a los agentes del Ministerio Público para realizar las diligencias correspondientes y dar fe de la muerte. De manera extraoficial, el sujeto fue identificado como Rolando Miguel Gutiérrez, de entre 35 y 40 años de edad, sin embargo los agentes del Ministerio Público lo asentaron como el desconocido número 25 en la averiguación previa 14/2015/AEHOM.
EDICTO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
A TODO INTERESADO
A TODO INTERESADO
A TODO INTERESADO
Disposición Juez Familiar, expediente 49/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por MARÍA PAREDES ALQUEZADA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Disposición Juez Familiar, expediente 55/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por JUVENTINA ALCAIDE QUIROZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Disposición Juez Familiar, expediente 64/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por GRACIELA LIMÓN TAPIA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Chiautla de Tapia, Puebla, a 17 de Febrero de 2015. EL DILIGENCIARIO
Chiautla de Tapia, Puebla, a 16 de Febrero de 2015. EL DILIGENCIARIO
Chiautla de Tapia, Puebla, a dieciocho de Febrero de dos mil quince.
ABG. GABRIEL GALVAN CANTO
ABG. GABRIEL GALVAN CANTO
EL DILIGENCIARIO ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO
deportes
Marcador Final ·M artes 10 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
27
27
· Martes 10 de Marzo de 2015 ·
p uebla , p uebla
El jugador dEl PuEbla FC rEFirió quE tiEnE rECursos suFiCiEntEs Para “no robar” En Caso dE llEgar a la PrEsidEnCia muniCiPal
acepta El Cuauh que tiene 10 departamentos, tras formalizar su candidatura por Cuernavaca • El Futbolista sE molEstó Cuando sE lE CuEstionó sobrE la vErsión dE quE Es PartE dE un Contrato Por 6 o 7 millonEs dE PEsos Con El Psd, pues ofreció presentar sus estados de cuenta a la sociedad para que verifiquen que nunca recibió ese dinero • Agencias
sE rEtirará dEl Futbol El 4 dE abril
El aún jugador del Puebla FC, Cuauhtémoc Blanco Bravo, aseguró que su candidatura no es un negocio y que no fue contratado por el local Partido Social Demócrata (PSD) para registrarse como candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca, pues en medios nacionales trascendió que “El Temo” recibió entre 6 o 7 millones por su postulación. Aunque el futbolista sí aceptó que tiene 10 departamentos. “El Cuauh” acudió ayer por la tarde ante el Instituto Morelense de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC) a registrarse oficialmente como candidato a la alcaldía de Cuernavaca por el PSD; ante el órgano presentó la documentación exigida por la constitución de Morelos y la ley correspondiente, y ahora sólo resta que el consejo de este órgano determine si cumple con los requisitos exigidos para considerarlo candidato oficial. Blanco se molestó cuando se le cuestionó sobre la versión de que es
·
· Foto / EspEcial
parte de un contrato por 6 o 7 millones de pesos con el PSD, partido que requiere de votos para mantener su registro y sus prerrogativas económicas, y subrayó que no necesita dinero como para contratarse como candidato. Ofreció presentar sus estados de cuen-
ta a la sociedad para que verifiquen que nunca recibió ese dinero y afirmó que cuenta con recursos necesarios para “no robar” en caso de llegar a ser presidente municipal de la capital de Morelos. Blanco dijo que su patrimonio lo ha forjado con su trabajo desde los 17
años cuando llegó al América y detalló que tiene 10 departamentos, pero no abundó más. El delantero también fue cuestionado sobre sus propuestas para mejorar la seguridad o sacar del abismo económico a Cuernavaca, sin embargo, añadió que no va a hacer algún tipo de declaración al respecto hasta que no inicie formalmente su campaña, ya que durante la veda electoral podría ser sancionado. Finalmente el futbolista aseguró que las versiones en su contra, la minimización de su aspiración e incluso las amenazas que dice la dirigencia del PSD haber recibido para que lo sustituyeran de la candidatura, son parte del temor que los políticos formales le tienen. “Mucha gente me ha criticado, ni me va ni me viene, quiero ayudar a la gente”, afirmó el futbolista mexicano. Blanco se retirará del futbol para dedicarse por completo a su carrera política el 4 de abril, cuando disputará su último partido con la camiseta del Puebla que enfrentará al Toluca en la jornada 12 de la Liga Mx.
Nos vamos a romper la madre ante Chivas: Rey
dE aCuErdo a un simulador dEl dEsCEnso rEalizado Por EsPn, El EquiPo CamotEro y El rEbaño dEsCEndErían
Leones Negros necesitan 15 puntos para poner en aprietos a La Franja y a Chivas • En caso dE quE u dE G nada más loGrE 10 puntos En lo quE rEsta dEl tornEo, el equipo de jorge vergara necesitaría del mismo puntaje, mientras que el de lópez Chargoy de 11 para no descender • Staff / Diario CAMBIO
·
De acuerdo a un simulador del descenso realizado por la cadena ESPN, Leones Negros necesita cosechar 15 puntos en lo que resta del torneo de la Liga Mx, que son ocho fechas, para que descienda Puebla FC o Chivas. Hasta la jornada 9, el equipo de universitario tiene 1.0385, mientras que La Franja 1.0638 y Guadalajara 1.0851. De acuerdo con la televisora, si Leones Negros realiza 15 puntos, es decir, gana cinco partidos entre la jornada 10 y 17, los Camoteros y el rebaño sagrado no tendrían posibilidades de salvarse. En cambio, si U de G nada más hace 10 puntos, obligaría a Chivas a
• Staff / Diario CAMBIO
El simulador del descenso · FuEntE: Espn
realizar 10 y Puebla 11 para salvarse de la tabla del descenso. En caso de que el equipo univer-
sitario sólo haga 6 puntos, automáticamente se salvaría el equipo del “Profe” Cruz y de Chepo de la Torre.
· Foto / EspEcial
El delantero del Puebla FC Luis Gabriel Rey aseguró que sacarán los tres puntos ante Chivas el próximo sábado, pues es su rival directo al descenso, por lo que no regalarán nada en la cancha. “Vamos a rompernos la madre contra Chivas, es un partido de seis puntos. Sabemos que va a ser duro, pero somos locales y tenemos que hacer valer la condición”, dijo el atacante. Destacó que el equipo del “Profe” Cruz juega bien al futbol “estamos en una situación en la que el margen de error es muy pequeño, entonces independientemente de que se entrega, este es un equipo que también juega bien al futbol”.
Feminicidio de el Pelón: asfixia a su víctima con una prenda Como presunto responsable de asesinar a una mujer de 49 años de edad con extrema violencia, fue puesto a disposición de la
Procuraduría General de Justicia Arturo Fuentes Peña, alias “El Pelón”, de 23 años de edad, quien era vecino de Coronango. Su situación legal se encuentra en manos del juez de lo Penal por el cargo de feminicidio.
De acuerdo con el parte oficial, a unos metros de llegar al domicilio de la víctima comenzaron a discutir, por lo que el enardecido y alcoholizado el sujeto la golpeó para posteriormente asfixiarla con una prenda, hasta privarla de la vida.
/ Foto / Especial
•alberto melchor @_betomm
Página 26
Viernes 26 deJulio Julio 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Martes25 10de Marzo · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9738 Jueves · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365
Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre
guadalajara será deCisivo Puebla FC ligóel suPartido terCerante viCtoria al Tras hilo a exPensas del caer dos goles contra uno Querétaro, ante su igual de Para la PermanenCia del Club Panamá, Selección esCalar Mexicana quedó elimiPero sus rivales en el desCenso lelaimPiden
#fuerachepo
del Psd dijo Que tiene suFiCiente
no es usolvenCia n desaeConómiCa, stre, 10 dePartamentos esPues un Cuenta desmCon adre”
si leones negros LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de La armadora deJar de aPoyar a equiPos de futboL obtiene 15espuntos Puebla FC y Chivas descenderían
quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño
el Cuauh se retira del futbol el 4 de abril
Página 27
•Luis Ángel Cabrera
Página 27
Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado
se busca Patrocinador
Página 27
/ Foto / Especial
amo traidores s llresultados yo lode de una CombinaCión rensa nacional)” Para no Perder (a lalapCategoría sólo 10 Puntos, dePenderían
Cambio
durante su registro Como Candidato
en Caso de Que la u de g obtenga
Foto s / Especial
Página 27
/ Foto / Especial
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
/ Foto / Especial
#Fuerachepo nos vamos a romper la ma… ante Chivas: rey causa polémica
nada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director •staff / diario Cambio tra Chivas, es un partido de seistécnipunco, exigiendo su renuncia tos. Sabemos que vainmediata. a ser duro, pero Por su parte “El Chepo”, en la rueda de Luis Gabriel Rey está consciente deprensa lo somos locales tenemos que hacerque vaposterior al yencuentro, aseguró que Puebla FC se jugará el próximo la condición”, dijo de el atacante. ni la ler afición ni los medios comunicación sábado ante Chivas, pues el atacante que el equipo delde“Profe” decidenDestacó su permanencia al frente la escuadra azteca, fue claro, al decir que se romperán “la Cruz juegasino bienlosaldueños. futbol “estamos en madre” ante el equipo de Guadalaja- una situación en la que el margen de ra, pues de ese encuentro dependen la error es muy pequeño, entonces inpermanencia del club en la primera ca- dependientemente de que se entrega, Luego de La derrota deL tri frente Lafutbol seLección Panameña en detambién La coPajuega tegoríaadel mexicano. estesemifinaLes es un equipo que oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra JoséalmanueL “Vamos a rompernos la madre con- bien futbol”. de La torre