AUDIO confirma que el JJ solicitó su ingreso a Morena Página 9
•Héctor Hugo Cruz Salazar / @héctorhugo-cruz José Juan Espinosa Torres sí buscó adherirse al partido de Andrés Manuel López Obrador, Morena, según lo confirma un audio en poder de CAMBIO. Los directivos del partido, no obstante, lo calificaron de “persona non grata”, así como “inelegible e inaceptable” por haber apoyado la candidatura del hoy gobernador Rafael Moreno Valle en su campaña en 2010 y en el proceso local en 2013. Además, se mostró el rechazo para incluir al partido a los integrantes de Puebla Libre.
Martes 11
7 Pesos
Agosto • 2015 • año XXXVI• Núm. 9834
Nuevo Precio
Armadora inglesa invertirá 500 millones de dólares
Puebla se disputa con Qro.y Gto.planta armadora Jaguar •Macuil Rojas / @MR_Osvaldo
Policías brindaban protección a los chupaductos
Puebla se disputa con Guanajuato y Querétaro una inversión de cerca de 500 millones de dólares que pretende ejecutar en México la automotriz Jaguar-Land Rover para la instalación de una planta armadora de autos de lujo, reveló el presidente de la Canacintra, Horacio Peredo Elguero, quien sostuvo que el gobierno de Rafael Moreno Valle se encuentra en negociaciones con los directivos de la firma inglesa para lograr que la entidad poblana sea la región que elijan para instalarse.
Pemex ya localizó 453 tomas clandestinas en lo que va del año; descubrió 80 en julio •Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH
“Juntos nos ha ido mejor a todos”, dice el gobernador
Impulsaré la coalición PANPRD para el próximo año: RMV •Luis David García / @garcia_s23 El gobernador Rafael Moreno Valle aseguró que hará todo lo posible para que la coalición entre el PAN y el PRD se realice el próximo año en Puebla para enfrentar conjuntamente las elecciones de 2016 por la minugubernatura del estado. Dijo que en el país se ha comprobado que cuando ambas fuerzas políticas no han ido coaligadas, han obtenido malos resultados, como los registrados en las pasadas elecciones federales en las que el albiazul perdió la mayoría de las diputaciones ante el PRI.
Inaugura RMV reconstrucción de la carretera Hueytamalco-Tenampulco
Página 3
Pagó 1.2 millones el Imacp por la Gali-playa Página 21
Página 22
Estos son los Beltrones Boys que le operarán al nuevo dirigente nacional del PRI
Melquiades Morales
Enrique Doger / Fotos / Tere Murillo / Karina Rangel
Página 13
Entre enero y el mes de julio de este año Pemex ha detectado un total de 453 tomas clandestinas en Puebla. En el mes de julio se sumaron 80 nuevos casos de acuerdo a datos de la paraestatal, con lo que la entidad se coloca como el tercer estado en el país con mayor incidencia en el robo de hidrocarburos, sólo por debajo de Tamaulipas y Guanajuato.
/ Foto / Especial
Promete Banck que el tren a Cholula operará el 5 de mayo del 2016 Página 16
Javier López Zavala
Ana Isabel Allende
Alberto Jiménez
Jesús Morales
Páginas 10 y 11
E d i t o r 2i a· Ml
E l m e r - I d e o ta
artes 11 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla
Campeonato de tomas clandestinas
L
a protección que mandos policiacos de la SSP, ahora procesados por PGR, le dieron a las bandas de robo de combustibles disparó las tomas clandestinas. Si en todo 2014 Pemex encontró 337 en Puebla, para julio de 2015 ya son 453, lo que coloca a la entidad en el tercer lugar del ranking nacional del robo de combustible. El incremento desmesurado de tomas clandestinas, desde el punto de vista social, se convierte en un riesgo mayúsculo, pues ese combustible robado se guarda en bodegas o casas, se transporta en camionetas, y la probabilidad de un estallido de consecuencias funestas, como el ocurrido en San Martín en diciembre de 2010, se podría convertir en una realidad.
La rebaja será del 50 por ciento para ciudadanos de la tercera edad
Comuna otorga descuentos en agua para adultos mayores,entre diferencias partidistas Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial
• LA MEDIDA FUE TRABAJADA DESDE LA COMISIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS QUE PRESIDE EL REGIDOR DEL PRI, Iván Galindo, pero fue difundida como un logro del alcalde Antonio Gali
Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH En medio de diferencias partidistas, el Ayuntamiento de Puebla firmó un convenio de colaboración con el Soapap y el Inapam para otorgar un descuento del 50 por ciento a las personas de la tercera edadpor el servicio de agua potable, medida que fue trabajada desde la Comisión de Servicios Públicos que preside el regidor del PRI, Iván Galindo Castillejos, pero que fue difundida como un logro del alcalde Antonio Gali Fayad. Fue a través de sus redes sociales, como el coordinador de regidores del PRI anunció que después de insistir por varios meses en revisar las condiciones en que se presta el servicio del agua potable, se logró obtener un descuento del 50 por ciento para los adultos mayores, mismo que se cristalizó con la firma de un convenio entre el Inapam, el Ayuntamiento y el Soapap. No obstante, las puertas de este evento fueron cerradas para los medios de comunicación y horas más tarde se difundió un boletín de prensa titulado “Garantiza Tony Gali descuento del 50 por ciento en agua potable para adultos mayores”. La respuesta en apoyo del regidor no se hizo esperar, pues luego de que asistieron los delegados federales de la Secretaría de Gobernación, Secretaría de Desarrollo Social, Profeco, Diconsa y Liconsa, fue el titular de ésta última, Juan de Dios Bravo Jiménez, quien atribuyó este logro al regidor
del PRI, a través de las redes sociales. Al finalizar la firma de convenio, Galindo Castillejos reconoció que esta medida es un paso importante, pero no resuelve el descontento social que existe por el aumento de las tarifas el agua, por lo que exhortó a seguir el debate con las autoridades municipales. “Fueron muchos meses de intenso cabildeo por parte de varias instancias. Hoy finalmente pudimos concretar este pequeño avance, porque esto no resuelve la problemática de fondo, sin embargo es un pequeño punto de coincidencia de tantas diferencias que hemos tenido. Hoy lo dije en el Cabildo, que lástima que no fue público y no les abrieron el acceso a los medios de comunicación porque es un tema que debe
El regidor Iván Galindo Castillejos ·
darse a conocer”, comentó. Descuento para personas con discapacidad Tras acordar un descuento del 50 por ciento para adultos mayores por el servicio de agua potable, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Dinorah López de Gali, anunció un descuento similar para personas con alguna discapacidad, con la intención de garantizar el acceso a servicios básicos como este a las personas en situación de vulnerabilidad. “Además ya platicamos y se va hacer un convenio para hacer un descuento a personas con discapacidad. Es el 50 por ciento de descuento y se va a poder negociar si tenían algún adeudo anterior para el agua”, anunció.
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
Politikón
·M artes 11 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla
3
3
· Martes 11 de Agosto de 2015 ·
P uebla , P uebla
Con miras a la minigubernatura 2016, pues acusan al alcalde de apoyar la candidatura de Ricardo Anaya
Con espionaje falso inicia la guerra sucia vs Gali • Un supuesto interlocutor de nombre Félix A contacta vía telefónica al edil de la angelópolis y le informa que ya entregó 4 millones de pesos a Ricardo Anaya •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La guerra sucia rumbo a la elección a minigobernador en 2016 arrancó y la primera víctima de esta estrategia es el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, pues con un audio falso lo acusan de entregar 4 millones de pesos a la campaña de Ricardo Anaya Cortés para que gane el Comité Ejecutivo Nacional del PAN. La supuesta conversación ha sido difundida en redes sociales, en la que es evidente que se editó el audio para inculpar al morenovallista que se perfila para ser el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) en la elección del próximo año. Un supuesto interlocutor de nombre Félix A contacta vía telefónica a Antonio Gali y le informa que ya entregó 4 millones de pesos a Ricardo Anaya, y otra suma sin precisar al priista Estefan Chidiac, diputado fe-
Inicia la guerra sucia
deral electo por Izúcar de Matamoros. Sin embargo, las respuestas del edil son cortas, de no más de cuatro palabras, y se escucha distorsionada para aparentar que fue grabada dentro de una conversación telefónica. Félix A: Jefe, buen día, nomás de rápido. Gali: Adelante. Félix A: Ya entregamos al candidato Anaya los 4 millones. No le di los 5, porque ve que le dimos a Jorge Estefan. Gali: ¿Personalmente? Félix A: Así es, en la mano. Gali: Eso es lo que me interesa Félix A: ¿Y qué hacemos con el paquetito que quedó volando? Gali: Es para ustedes. Félix A: No’mbre muchas gracias. Le comento, había gente de Moreno Valle con maletas más grandes, ¿cómo ve? Gali: Hay que seguir el caminito y así será.
·
· Foto / Especial
Esta es la supuesta conversación que sostiene el edil de la Angelópolis, la cual ha sido difundida en un video por YouTube, cuya duración es de menos de 40 segundos y que se ha sido compartido por 300 personas en Facebook.
Cabe mencionar que la guerra negra se da a menos de una semana de que se lleve a cabo la elección interna del PAN, en la que Ricardo Anaya es el candidato morenovallista que busca presidir el CEN albiazul.
El gobernador del estado recordó que ambos partidos por separado no tienen buenos resultados en las elecciones
Haré lo imposible por la alianza entre PAN-PRD en 2016: RMV
•Luis David García @garcia_s23 El gobernador Rafael Moreno Valle, aseguró que realizará todo lo posible para que la coalición entre el Partido Acción Nacional y el Sol Azteca se realice el próximo año en Puebla para enfrentar conjuntamente las elecciones de 2016. Agregó que en Puebla y en diferentes estados de la República se ha comprobado que cuando ambas fuerzas políticas no han ido coaligadas, han obtenido malos resultados, como los registrados en las pasadas elecciones federales en las que el albiazul perdió la mayoría de las diputaciones ante el Partido Revolucionario Institucional, además de que el PRD no alcanzó ninguna representación en el estado. “Se puede observar la diferencia en
resultados de cuando vamos juntos y cuando vamos separado. Cuando vamos juntos consideró que a todos nos ha ido mejor, de tal suerte que en lo que me toque estaré tratando de impulsar esa coalición para el próximo año”, agregó. Cabe señalar que el fin de semana pasado, el Consejo Nacional del PRD decidió que privilegiará las alianzas con los partidos de izquierda y las fuerzas progresistas para las próximas elecciones locales en 12 entidades del país; pero dejó abierta la posibilidad de aliarse con el PAN en casos muy específicos. En este sentido, el gobernador aseguró que elecciones en las que alcanzó la gubernatura y las que llevaron a Antonio Gali Fayad a la presidencia municipal de Puebla son factores que deben de influir en la toma de decisio-
nes por parte de los partidos políticos, de cara a la renovación de la administración de Casa Puebla. Destacó los puestos de gobierno, las secretarías y las dependencias que han sido otorgadas a los miembros de otras fuerzas políticas, además de que aseguró que se ha logrado un esquema de trabajo coordinado. De igual modo señaló que las alianzas lograron concretar proyectos de las diferentes fracciones parlamentarias implementadas en conjunto, como la entrega de computadoras a alumnos destacados, propuesta de Nueva Alianza, y la replicación del modelo del Metrobus a través de sistema de transporte RUTA propuesto por el PRD, entre otros. “Lo pongo a manera de ejemplo sobre temas que se pudieron atender en su momento por parte de nuestra coalición
y estas son algunas de la cosas que hemos podido concretar en conjunto como políticas que nos ha permitido además tener un gobierno plural”, agregó. La posibilidad de Gali El gobernador se pronunció a favor de que el alcalde capitalino Antonio Gali Fayad se perfile como el candidato de una eventual coalición entre PAN, Nueva Alianza, Compromiso Por Puebla y PRD para la minigubernatura del próximo año. No obstante, expresó que “antes de hablar de nombres tenemos que hablar de la propia coalición, creo que un candidato ciudadano sería óptimo para una coalición, pero es algo que tendrá que determinar el Partido Acción Nacional y en el PRD, además de los otros partidos que nos puedan acompañar en este proyecto”.
4
Política
Política
·M artes 11 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Al rescate de la nuez de Castilla
E
l municipio con más alta producción de la cada vez más escasa y cara nuez de Castilla, elemento básico para la elaboración de los tradicionales chiles en nogada, uno de los platillos más apreciados de la gastronomía poblana, San Nicolás de los Ranchos, ha dado importantes pasos para rescatar e impulsar la producción de nuez, que ya fueron puestos en conocimiento de la Sagarpa que no sólo aprobó el trabajo de los productores, sino que se comprometió a apoyarlos decididamente. La baja en la producción de la nuez de Castilla se debía en gran parte a la falta de técnica y de atención a los huertos que aún existen en la región de los volcanes. La producción actual en la zona de San Nicolás de los Ranchos es de aproximadamente 150 toneladas, que no son suficientes para abastecer la demanda, de ahí su encarecimiento. Se tenía idea de que el árbol de nuez necesitaba diez años, como mínimo, para iniciar su producción, pero un grupo de productores, encabezados por don Artemio Gallegos Cantero y el arquitecto Fernando Tlapanco Santuario, originarios de San Nicolás, investigaron el sistema con el que cultivaban sus abuelos y descubrieron varias cosas que ahora les han permitido iniciar un programa de producción intensiva de la nuez, y acortar el tiempo necesario para que un árbol empiece a producir, de diez a sólo dos años. Esos árboles se siembran con las raíces extendidas, no juntas, y se abonan con hoja de encino en descomposición que comúnmente se conoce como tierra para maceta, y con otro abono natural que se obtiene de los pinos de la región. Los resultados han sido espectaculares; tanto, que después de un recorrido por las diferentes planta-
ciones de la región a que fue invitado el delegado de la Sagarpa, ingeniero Alberto Jiménez Merino, les dijo a los productores: “ustedes son poseedores de conocimientos que no se enseñan en ninguna universidad”. Como consecuencia de eso, ofreció el apoyo de la dependencia a su cargo, que desde siempre había tenido en el mayor descuido a esa rama de la fruticultura. Los productores de San Nicolás de los Ranchos salvarán una tradición poblana, la de los chiles en nogada, un platillo de temporada muy apreciado tanto en Puebla, de donde es originario, como en todo el país y el extranjero. Y es que cada año que pasaba, el platillo mejor aceptado de la gastronomía de Puebla, (el más popular es el mole) era más caro por la baja en la producción de nuez y por su encarecimiento, pues actualmente se cotiza entre 350 y 400 pesos el kilo del fruto ya pelado. Con el sistema de producción intensiva, que se pondrá a disposición de todos los productores de la zona, se piensa incrementar en poco tiempo la producción, con todos los beneficios que ello traerá consigo. Además, el proyecto abarca el mejoramiento de la actividad frutícola en toda la región que comprende, Calpan, Huejotzingo, Santa Rita Tlahuapan y otros de la zona de los volcanes, donde se produce la pera, el durazno, melocotón, granada y otros elementos necesarios para el relleno de los chiles. También el cultivo del chile poblano para la elaboración del platillo, se verá impulsada, pues actualmente está llegando ese producto de China, pero de inferior calidad. San Nicolás de los Ranchos y otros pueblos de la región, han sufrido desde hace años una fuerte emigración hacia los Estados Unidos en busca de empleo. Resulta que la baja en la producción frutícola, la falta de apoyos y los
bajos precios que se pagaban a los fruticultores, hicieron que el campo fuera abandonado y al no encontrar medios para subsistir, se inició el fenómeno migratorio que están seguros los productores, podrá frenarse. Actualmente la producción de durazno, melocotón y pera, que se vendía a intermediarios en la Ciudad de México, principalmente, al precio que ellos fijaban, ahora se vende en los propios pueblos productores y el precio lo fijan los fruticultores. Don Artemio Gallegos y el arquitecto Fernando Tlapanco están muy entusiasmados de sus logros, del apoyo que ha ofrecido la Sagarpa y del futuro que espera a la región con el resurgimiento de la que ha sido desde siempre, su actividad principal, la producción de frutales. Los fruticultores de la región están interesados en el proyecto que ya está en marcha y que sólo requiere del respaldo de la dependencia especializada en asuntos del campo, para extenderlo a toda la zona. Don Artemio, que es cabeza en este asunto, es un comerciante de todo tipo de nueces y semillas alimenticias (frutos secos) bastante exitoso, que desde hace varios años ha venido insistiendo ante las autoridades en la urgencia de atender las necesidades de los productores de la región de los volcanes. Tuvo que decidirse a organizar a los productores de su pueblo y mostrar al actual representante de la Secretaría de Agricultura en Puebla, que sí se puede, para que se decidiera el apoyo que esperan empiece a hacerse efectivo en poco tiempo. El gobernador Rafael Moreno Valle, dio a conocer los nombres de nuevos funcionarios en su gabinete, con lo que se inicia un proceso de renovación de mandos en las principales dependencias del gobierno estatal. El domingo en la tarde rindieron
protesta Jesús Rodríguez Almeida, como titular de Seguridad Pública; Salvador Escobedo Zoletto, como titular de la secretaría de Salud; Roberto Moya Clemente, en la jefatura de la oficina del Ejecutivo; Mercedes Aguilar López, como secretaria particular, y Antonio Gali López, como coordinador de vinculación interinstitucional y atención ciudadana. Ayer se iniciaron las críticas contra el nuevo titular de Seguridad Pública, que antes fue funcionario en el Distrito Federal, donde se dice que salió con fama de represor. El caso es que aquí diversas organizaciones lo rechazan por lo mismo. Los demás funcionarios, que son conocidos en Puebla, han estado en el servicio público en diferentes cargos y fueron aceptados sin ningún pronunciamiento en contra. La renovación del gabinete del jefe del Ejecutivo local se hará en tres etapas que concluirán en octubre. Esta fue la primera. El día 15 de este mes, el ex candidato presidencial y creador del partido Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, Andrés Manuel López Obrador, estará en Puebla y dará una conferencia de prensa. El nuevo partido tuvo una alta votación en la entidad poblana en las elecciones del pasado 7 de junio. Los intentos de alianza entre el PRD y el PAN en Puebla se deben a que el senador perredista poblano, Miguel Barbosa Huerta, que como presidente del Senado se ha desempeñado muy bien, aspira a la gubernatura de la entidad en el 2016. Si esa alianza se diera sería con el objetivo de apoyar su candidatura, nos dice un perredista. Barbosa Huerta mantiene una relación buena y respetuosa con el partido Acción Nacional y cuenta con la simpatía del gobierno local.
La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
Que convenga
Q
ue sean para bien de Puebla y todos los que vivimos en esta entidad los cambios, ajustes y decisiones que haga el gobernador Rafael Moreno Valle en la última cuarta parte de su administración. Muchos poblanos –un millón 111 mil 318– votaron por él en 2010, ávidos de un cambio. El joven político despertaba confianza hasta dentro de las bases priistas utilizadas y olvidadas. Todos votaron por un cambio, por mejores tiempos. Y a 17 meses de que concluya su gestión cabe la pregunta: ¿llegó el cambio? Y en todos los círculos se produce una respuesta en común: ¡sí llegó el cambio! Puebla hoy goza de un satisfactorio posicionamiento en muchos sectores, pero lamentablemente el
avance no es parejo, hay frentes en los que se acumulan los rezagos, el coraje y la indignación. Las voces coinciden en que las cosas podrían ser mejor, pero lamentablemente en el mandatario se registra un creciente ego que se ensancha con la soberbia, lo que hace que por momentos pierda la brújula. Y en este caso lleno de expectativas en el 2010, volvemos al común de los políticos mexicanos, de los sectores populares que son mayoría en nuestro país. Que baste sólo con ver las encuestas del Inegi y observar que mas del 50 por ciento de los mexicanos vive dentro de lo que se considera “pobreza” y sin expectativas de mejoramiento. En Puebla esta condición ha golpeado a muchísimas familias que viven en juntas auxiliares, rancherías y pueblos cargados de necesidades. La-
mentablemente desde un helicóptero no todo se aprecia al detalle del día a día porque todo se ve cercano. No se perciben detalles como los que se observan cuando se tienen que recorrer caminos accidentados y en su inmensa mayoría de piedra, tierra y lodo. En otro frente decidió separar del cargo a cientos y miles de trabajadores llamados coloquialmente burócratas, generalizando un mal comportamiento pese a que, como en todo grupo, también hay gente trabajadora y honesta y que encuentra el gusto de ser servidor público. De sus tijeras no se han escapado secretarios, subsecretarios y directores generales. Por estas decisiones se ha comentado que el mandatario de pronto se convierte en el Gabino Barreda porque “no entiende razones”, en tanto por otra parte ha aguantado en sus
puestos e inclusive ha premiado a personas que en su ejercicio han mostrado ineficiencia por acción, omisión y hasta por corrupción. Ahora, el gobernador decide un nuevo equipo de trabajo “por el bien de Puebla” y sus cinco millones y medio de habitantes, pero surge un reclamo, ¿por qué forzosamente gobernar con gente ajena a Puebla? ¿Cuál es el mensaje de esta convicción? ¿Acaso no hay talento entre los poblanos? ¿Cómo nos ha visto que no confía en nosotros? Deseamos que para este último tramo de su gestión cumpla con lo que prometió en su campaña, para recuperar la confianza y voluntad de miles de poblanos, de los que mucho necesitará en su camino.
Política
·M artes 11 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante
Política
Si, por ejemplo, Juan Díaz de la Torre se dejara seducir por Manlio Fabio Beltrones —como ocurrió en Sonora— y Nueva Alianza abandonara al morenovallismo para sumarse al PRI-PVEM, esa coalición sumaría 34 % de las preferencias, frente al 29 del PAN-PRD. La distancia se abre a 5 puntos, se rompe el empate técnico y el tricolor arrancaría la contienda con una ventaja inesperada, poniendo al morenovallismo contra las cuerdas
Elección 2016 arranca con empate técnico: ni el PRI ni el morenovallismo tienen ventaja
L
a periodista de negocios Lourdes Mendoza estrenó ayer su sitio Noticias en la mira con una presunta encuesta del gobierno federal sobre las elecciones del próximo año en Puebla. Bajo el críptico encabezado como “Si hoy fueran las elecciones Moreno Valle pierde el estado”, difunde una encuesta teóricamente filtrada desde Los Pinos, sin revelar la empresa que la realizó, la vitrina metodológica, y si fue telefónica o domiciliaria, y también si se realizó únicamente en Puebla capital o en todo el estado. El misterioso sondeo, del que tampoco se presentan láminas o logo, sino una infografía elaborada por el sitio noticioso, contiene datos interesantes aunque no del todo desconocidos, una vez que muchos de sus números coinciden con los presentados por Pepe Zenteno el mes anterior. De entrada, a nueve meses de la elección, el sondeo de Noticias en la mira revela la existencia de un empate técnico en la disputa por la minigubernatura del próximo año. El partido mejor posicionado en la entidad es el PRI con 26.39 por ciento de las preferencias efectivas, seguido del PAN con 24.74 por ciento. La sor-
presa es Morena, que aparece en tercer lugar con 7.65 por ciento, desplazando al PRD a la cuarta posición con 4.26 por ciento. Nueva Alianza recibe el 3.87 y el PVEM 3.78. En el caso de concretarse las alianzas: los 26.39 (PRI) más 3.78 (PVEM) dan a los tricolores un 30.17 por ciento de las preferencias; mientras que 24.74 (PAN), 4.26 (PRD) y el 3.87 (Panal) le darían a la coalición morenovallista una apretada ventaja de 32.87 de las preferencias, que en realidad es un empate técnico, una vez que la diferencia es inferior al 3 por ciento, el margen de error en casi todas las encuestas serias —aunque de ésta no sabemos si lo es o no—. ¿Qué significa esto? De entrada, que la elección 2016 se encuentra en empate técnico. Ni el régimen morenovallista tiene una ventaja que le dé sus cinco años al frente del gobierno estatal, ni la reciente victoria tricolor en nueve distritos lo han puesto por delante en la carrera. De momento, nada para nadie. Pero aquí entran los cálculos. Si, por ejemplo, Juan Díaz de la Torre se dejara seducir por Manlio Fabio Beltrones —como ocurrió en Sonora— y Nueva Alianza abando-
nara al morenovallismo para sumarse al PRI-PVEM, esa coalición sumaría 34 % de las preferencias, frente al 29 del PAN-PRD. La distancia se abre a 5 puntos, se rompe el empate técnico y el tricolor arrancaría la contienda con una ventaja inesperada, poniendo al morenovallismo contra las cuerdas. Así, Nueva Alianza es un jugador estratégico que el régimen no puede darse el lujo de perder, aunque en sus cálculos lo ven posible, por lo que han comenzado a inflar al partido satélite local Compromiso por Puebla, ante la eventualidad de que “fuerzas oscuras beltronistas” hagan cambiar de bando a Gerardo Islas y al magisterio. Continuemos con la encuesta misteriosa presentada por la periodista Lourdes Mendoza, a quien se recuerda por haber entrevistado a Moreno Valle en la crisis Chalchihuapan para canal 40, pero que nunca fue emitida por las criticas mordaces que lanzó en tuiter acusándolo al poblano de jugar al CSI con la evidencia forense. Sigamos. Respecto de los candidatos, no hay sorpresas tampoco comparando con los datos previos de Mas Data: los aspirantes más competitivos son Blanca Alcalá, Antonio Gali y Enrique Doger. Pero deja un dato que habría
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
de corroborarse en futuras encuestas: Eduardo Rivera es el segundo aspirante mejor posicionado al interior de Acción Nacional, no muy lejos de los números del alcalde. Tomando en cuenta la protección que brindará Josefina Vázquez Mota desde el CEN al ex edil panista, no debe perderse de vista el impacto que provocaría la reaparición política de Rivera Pérez. Y ojo al cuadro de aspirantes favoritos en la izquierda: el “Ñoño” Barbosa y el “JJ”. ¿Y por qué ojo? Si el PRI-PVEM anda en los 30.17 puntos, y la coalición morenovallista en los 32.87, ¿quién se queda el otro tercio? La aritmética de la encuesta confirma que hay un brecha del 33 por ciento del electorado poblano a la que el PRI le disgusta y se sienta desencantada del "cambio" morenovallista, por lo que optarán por otra opción, que bien puede ser Morena o bien un candidato ciudadano. Y si la elección es de tercios, el resultado puede ser cerradísimo, lo que abona a la hipótesis de que en 2016 Puebla será un polvorín, una masacre de proporciones bíblicas. Por ello, no hay que perder de vista el mensaje de López Obrador en su visita a la entidad.
Indicador Político Carlos Ramírez www.grupotransicion.com.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh
Asesinatos de periodistas son PERIODICIDIOS A la memoria del general Carlos Humberto Bermúdez, ejemplo de lealtad, disciplina y entrega a la República.
L
os asesinatos de periodistas por cuestiones derivadas del manejo de la información no son recientes: como ciclo criminal comenzó en mayo de 1984 cuando el periodista Manuel Buendía, columnista de Excelsior, fue liquidado a balazos en la llamada zona rosa del DF. Han pasado 31 años y la situación ha empeorado; sin embargo y a pesar de que se trata de un asunto de seguridad política de la República, la autoridad ha desdeñado no tanto el número sino su significado. A reserva de contar con cifras más precisas, el servicio de Wikipedia tiene una lista de alrededor de 300 periodistas asesinados en México de 1984 al 2015. Los casos del ciclo 2000-2015 rebasan los cien y todos relacionados con la cobertura de asuntos de interés público, de seguridad, político y periodístico. La cifra no debe ser desdeñada: la reorganización del sistema político priísta soltó las amarras de las relaciones de poder con los medios como sus voceros y los medios se convirtieron en críticos del ejercicio del poder político y sus articulaciones orgánicas con el poder criminal. Los últimos casos de periodistas asesinados deben ser asumidos en dos criterios:
1.- Fueron asesinados por revelar secretos del poder o por criticar la arrogancia del poder y por denunciar complicidades con el crimen organizado. 2.- La respuesta criminal forma parte del ejercicio abusivo del poder y no han sido casos aislados sino que responden a una lógica integral del poder. Por tanto, el tema de los periodistas asesinados debe ser enfocado desde la perspectiva de periodicidios, es decir, asesinatos de miembros de un grupo nacional y social, y en función de su trabajo. Y el caso del fotógrafo Rubén Espinosa tampoco debe ser eludido si acaso se prueba su muerte por delincuencia común, pues salió de Veracruz por amenazas del aparato de poder del gobierno estatal y careció de la eficacia de algún programa de protección. Los periodicidios o asesinatos de periodistas como parte de un grupo social caen en algunas de las derivaciones de delitos contra la seguridad de la nación. Un país sin una prensa crítica como contrapeso sería lo más cercano a una dictadura. Al final, los periodicidios pudieran haber cumplido su objetivo de intimidar el ejercicio del periodismo de denuncia. Un Estado democrático no puede permitir que periodistas tengan que abando-
nar sus plazas territoriales de trabajo por amenazas del poder político o del poder criminal y tampoco el Estado debe eludir su responsabilidad al promover programas y protocolos superficiales de protección de periodistas sin incidir sobre las razones que han llevado a periodistas a salir huyendo de las ciudades. La sola existencia de esos programas sería una prueba de la ineficacia del Estado. Lo preocupante en México es que el asesinato de sectores sociales es visto por el Estado y su institución desde la distancia de la complicidad en los hechos. Mujeres, defensores de derechos humanos, opositores, estudiantes y ahora periodistas son asesinados en función de sus tareas públicas y democráticas, y el Estado sólo trata de atender algunas quejas. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha sido un fracaso en la protección de periodistas. El Estado tiene la función primordial de asegurar el funcionamiento de la democracia en su parte del ejercicio crítico de los derechos sociales. Por eso, en una fase de gangsterización del Estado los que más padecen la violencia de respuesta a las denuncias son quienes defienden la libertad y la crítica. En los hechos, tienen más derechos humanos los delincuentes que las mujeres, defensores de derechos
humanos, estudiantes y periodistas que denuncian la impunidad criminal de delincuentes y sus asociados con el poder. Los mujeres agredidas tuvieron que luchar mucho para que las estructuras institucionales del Estado llevaran a las leyes penales el concepto de feminicidio o asesinato de mujeres en función de su género; ahora se debería asumir el asesinato de periodistas en relación a su tarea primordial como comunicadores y legislar sobre el periodicidio. Todo el aparato institucional de protección de periodistas ha fracasado porque continúan los abusos de poder de políticos poderosos o criminales impunes. Y cuando ocurren asesinatos como el de Rubén Espinosa, la autoridad se conforma con aclarar un crimen común sin ahondar en las razones que llevan a los periodistas a huir de sus estados ante las amenazas políticas y criminales contra sus vidas. Al final de cuentas, los asesinatos de periodistas deben también ser incluidos en el escenario de la política de comunicación social del Estado porque el Estado tiene la tarea esencial de proveer seguridad a la sociedad y al ejercicio crítico de la democracia. Los asesinatos de periodistas serían, así, un elemento más del Estado fallido mexicano.
6
Política
·M artes 11 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla
Pluma A zul
Rafael Micalco Méndez* La dignidad del hombre redimido, cuerpo y alma, necesidad y anhelo, necesidad que debe ser satisfecha y anhelo de salvación que no puede reprimirse; la sociedad-todas las formas sociales, del hogar a la nación, del municipio a la comunidad internacional, concebida como condición y escenario, como base y auxilio para que la persona humana realice sus destinos; la autoridad como sagrada obligación de servicio, y el derecho como realización del bien común en el que se conjugan las libertades y la autoridad, la seguridad y la justicia. Manuel Gómez Morin
Nací libre, me afilié al PAN libre y votaré libre con dignidad
C
uando nos adherimos a Acción Nacional lo hicimos convencidos de la imperiosa necesidad y anhelo, como lo menciona Gómez Morin, de defender la dignidad de la persona humana, no sólo aplicándola a nuestra persona, sino a la de cada uno de las y los mexicanos. Esta dignidad que es inherente a todo ser humano y a toda actividad humana, se vuelve la directriz de la existencia, por su puesto, en la vida política. Es la dignidad, la que en el ejercicio político nos hace tener el mismo valor a cualquiera de nosotros, nos da y obliga a un trato igualitario reconociéndonos seres humanos e individuos miembros de una comunidad. Acción Nacional surge como una respuesta de la sociedad que urgía el pleno ejercicio de su libertad, en un momento de la historia de nuestro país donde los compatriotas eran humillados, burlados y sometidos al poder. Es por ello que reconociendo el valor de uno mismo, por el solo hecho de ser persona, nuestro partido se convierte en una esperanza, sólidamente argumentada y fundada para hacer reconocer tal dignidad. Aníbal de Iturbide escribió: “Evidentemente no se fundó el PAN en
contra del gobierno de don Lázaro Cárdenas, sino para instaurar en México un orden social justo, democrático y abundante para todos, fincado en el respecto a la dignidad de la persona humana, a sus prerrogativas esenciales, y a su participación equitativa en el bien común”. Podemos decir también que la dignidad hace la diferencia entre el que es gobernado y el que es sometido por un gobierno. En el primer caso, el que es gobernado otorga el poder en comunidad para ser guiado mediante el gobierno que lo reconoce como democrático y justo. En el segundo caso, sin reconocer la dignidad el poder es utilizado para amenazar, condicionar y manipular al individuo a quien somete. En consecuencia, si Acción Nacional es la respuesta de esperanza de México, quienes militamos en este partido debemos reprobar el sometimiento y debemos estar dispuestos, en todo momento, a pagar el costo de caminar con la frente en alto. Los tiempos electorales y decisiones hacia dentro y fuera del partido son idóneos para poder probar con cuánta libertad nos conducimos. Estos procesos son “pruebas de fuego” para aquellos que teniendo la oportunidad, el poder y los recursos públicos, puedan contener la tentación de utilizarlos
en contra de sus correligionarios para inclinar la balanza hacia un lado. Y es prueba también, para aquellos que siendo parte de un equipo de trabajo, permitan que sobre ellos pese cualquier tipo de presión, amenaza o consigna. Por ello, hoy le digo al panismo que en esta elección, como en todas, hay que votar con dignidad. Esa dignidad que nos pide y exige ser libres para liberar a México, porque, ¿cómo podríamos pedirle al ciudadano no dejarse comprar el voto y votar libremente si en nuestra propia casa (el PAN) permitiéramos tales prácticas? Debemos pensar qué respuesta daremos a la historia, cuando siendo la esperanza de que la democracia es posible, dejamos condicionar nuestro voto a cambio de una dádiva o recompensa, sentando un antecedente terrible para las generaciones futuras y seguramente nuestros adversarios políticos utilizarán para desgastar nuestro prestigio. En lo individual, los invito a reflexionar, ¿qué escuela seremos en nuestro hogar para nuestros hijos y familia en general? Y para todos aquellos que en algún momento nos tomaron como ejemplo, ¿somos capaces de dejarnos vencer en la defensa de nuestros principios, sólo por obtener una dádiva o ante el miedo? No vale la pena dar la espalda a
nuestros principios y valores, a las grandes ideas que mantuvieron a nuestro partido por más de siete décadas, debemos recordar que fue voluntad nuestra adherirnos al PAN, la mayoría de nosotros lo hicimos para encontrar la justicia que en otros lugares nos habían negado: la injusticia contra nuestra gente, abusos de los gobiernos, traición y falta de cumplimiento a los acuerdos, entre muchos otros actos que pisotean la dignidad. Todo esto que rechazamos nos hizo llegar al PAN, es momento de cerrar la puerta a esas prácticas para no volvernos esclavos de dicha injusticia. El futuro es esperanzador para todos aquellos que defendiendo la dignidad antepongamos el propósito de nuestra institución a su interés inmediato y particular. Recordar las palabras de Efraín González Luna, que decía: “Si una persona humana es equiparada a la materia, o degradada por otra o por muchas a la categoría de medio o instrumento, o esclavizada, u oprimida por la comunidad o por el Estado, es todo el mundo del espíritu el que sufre, es todo el orden de los valores humanos el atacado, es el camino de la salvación el que se cierra”. *Presidente estatal PAN Puebla micalco.presidente@panpuebla.org @rafamicalco
La morenovallista indicó que está por definirse la hora y el lugar, pero aseguró que el panista estará el viernes en la Angelópolis
Confirma Huerta que Anaya vendrá a Puebla para el cierre de campaña • “Estaríamos a día y medio de la votación, podría llamarse un cierre. Está visitando todos los estados. Todos los estados los visitó una vez, fue por cuestión de agenda”, expuso la panista •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La diputada federal electa Genoveva Huerta Villegas confirmó lo adelantado por CAMBIO respecto a que el próximo viernes, Ricardo Anaya Cortés realizará su cierre de campaña en Puebla de cara a la elección del próximo domingo para elegir al presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, aunque no se tienen definidos la hora ni el lugar para el acto. En entrevista con CAMBIO, la integrante de la planilla de Anaya detalló que por cuestión de estrategia sólo realizará una visita a territorio poblano, a diferencia de Javier Corral, que realizó dos encuentros con militantes poblanos. “Estaríamos a día y medio de la votación, podría llamarse un cierre.
Está visitando todos los estados. Todos los estados los visitó una vez, fue por cuestión de agenda”, expuso en torno la estrategia implementada. Detalló que durante los 30 días de campaña, los morenovallistas se dedicaron a convencer a los panistas poblanos para que voten por Ricardo Anaya el próximo 16 de agosto: “diputados locales y federales electos están sumados a esto, estamos visitando a los miembros activos”. Reiteró que el grupo del gobernador Rafael Moreno Valle pretende entregar 20 mil votos el día de la elección al diputado federal con licencia, pues fue el número de firmas que recabaron para que pudiera registrase en la contienda. “Dijimos que hicimos llegar 20 mil firmas, que son las que esperamos que salgan a votar”.
El panista estará en Puebla ·
· Foto / Especial
Detalló que en los últimos días de campaña difundirán entre los militantes la ubicación de los cuatro centros de votación para que participen
en la contienda interna, además de que ya tienen listos a los representantes de casilla que vigilarán que no se cometan irregularidades.
Política
·M artes 11 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla
7
El gobernador del estado argumentó que el nuevo secretario maneja los dos perfiles: legal y policiaco
Moreno Valle justifica llegada de Rodríguez Almeida a la SSP • El mandatario habló de los movimientos que realizó al interior de su gabinete, pues ejemplificó que Roberto Moya estará encargado de la entrega-recepción cuando concluya el sexenio • Luis David García @garcia_s23 El gobernador Rafael Moreno Valle defendió la llegada de Jesús Rodríguez Almeida a la Secretaría de Seguridad Pública estatal al asegurar que éste cuenta con el perfil indicado para enfrentar la etapa final de su administración, pese a las críticas por sus antecedentes y la problemática en este rubro derivado de la colusión de mandos policiacos con el crimen organizado. En este sentido, el mandatario estatal aseguró que ante la implementación del nuevo Sistema Penal Acusatorio, el perfil de Rodríguez Almeida se acopla a las necesidades del estado en función de los nuevos retos que representa este cargo. Sin embargo, evitó pronunciarse sobre los antecedentes del nuevo funcionario estatal que lo relacionan con la violación de los derechos humanos, la represión de manifestaciones y enfrentamientos con activistas por parte de elementos a su cargo. “En materia de seguridad pública, en verdad considero que el reto que tenemos por delante con la renovación del nuevo sistema penal acusatorio no se ha dimensionado (…) hay mucho riesgo, esto implica necesidades diferentes, la capacitación para jueces y para policías, particularmente para enfrentar las nuevas responsabilidades (…) es por eso que la llegada de un ex procurador y ex secretario de seguridad pública del DF me parece muy importante, porque nos permite a alguien que tiene la visión de las dos partes; la legal y la policiaca”, detalló. Reiteró que los cambios anunciados el domingo por la tarde corresponden a una primera etapa de una reingeniería profunda, basada en las necesidades y retos del último periodo de su administración. En este sentido, destacó que los cambios buscan consolidar las acciones de su administración y fortalecer las áreas en las que se han detectado fallas. Escobedo mejorará los servicios de Salud: RMV Moreno Valle aseguró que los cambios en la Secretaría de Salud obedecen a que la llegada de un médico con amplia experiencia política como Salvador Escobedo Zoletto, le permitirá consolidar la infraestructura implementada por su gobierno durante los primeros cuatro años de su administración. Destacó que el nuevo titular de esta dependencia tiene la encomienda de mejorar la calidad en los servicios de salud, además de que será el encargado de supervisar los avances de obras como el hospital de traumatología, nuevo nosocomios como el
El gobernador explica el porqué de los nombramientos
de Guadalupe Victoria y Centros de Salud de Servicios Ampliados en municipios que no cuentan con este tipo de inmuebles. “En Salud los perfiles obedecen a las circunstancias; yo, durante mi gobierno, nunca he tenido a un secretario de Salud que sea médico, porque mi prioridad fue abatir el rezago tan grande que existía en infraestructura y equipamiento, ya en esta etapa final de mi gobierno ya se trata de consolidar lo hecho por mi gobierno, y existen aún proyectos muy grandes que vamos a terminar por lo que el perfil de Salvador Escobedo Zoletto es ideal para esta fase”, afirmó.
Los funcionarios
Moya estará al frente de la entrega-recepción En lo referente a Roberto Moya Clemente al frente de la Jefatura de la Oficina Ejecutiva, el gobernador aseguró que su regreso abonará a la coordinación en diferentes áreas, dará seguimiento técnico, financiero y jurídico a los proyectos prioritarios de la administración. Además de encargarse del proceso de entrega-recepción una vez concluido este sexenio, aunque no comentó por qué se decantó por el regreso de quien fungiera anteriormente como secretario de Finanzas. Gali coordinará a los ediles: Moreno Valle Finalmente, destacó que la designación de Antonio Gali López como coordinación de Vinculación Interinstitucional y Atención Ciudadana ayudará para la coordinación con los presidentes municipales para sacar proyectos “que no se podrían lograr sin la contribución de los 217 municipios”.
·
· Fotos / Archivo / Rafael Murillo
8
Política
·M artes 11 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla
Los líderes de Canaco y Canacintra avalaron la designación de Jesús Rodríguez Almeida
IP da voto de confianza al nuevo secretario de Seguridad Pública •Los empresarios defendieron al funcionario ante los señalamientos de “represor” y pronostican que éste tendrá un mayor acercamiento con el sector •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo A pesar del historial con que llegó Jesús Rodríguez Almeida a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el sector empresarial dio un voto de confianza al funcionario, pues afirma que tiene el perfil para encabezar la dependencia. Los presidentes de la Canacintra y Canaco, Horacio Peredo Elguero y Marco Antonio Prosperi, respectivamente, avalaron la designación que realizó el gobernador, Rafael Moreno Valle, pues coincidieron en que tiene los conocimientos suficientes para el cargo. Marco Antonio Prosperi defendió al nuevo funcionario estatal ante los señalamientos de “represor”. “Cuando no actúan decimos 'por qué no actuaron'; cuando actúan decimos que son prepotentes”, dijo. Detalló que en próximos días tendrán el primer acercamiento con Rodríguez Almeida, como parte de las reuniones periódicas que realiza el gobierno estatal en materia de seguridad. Sostuvo que aprovecharán para exponerle las necesidades del sector comercial y buscar la implementación de una estrategia que garantice la seguridad de los negocios. Al respecto, detalló que solicitarán que se refuercen las estrategias contra el robo a negocio, a casa habitación, a transeúnte, así como a los ilícitos que se comenten contra tiendas de autoservicio.
Cuando no actúan decimos 'por qué no actuaron'; cuando actúan decimos que son prepotentes” Marco Antonio Prosperi PRESIDENTE DE LA CANACO
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Es positiva la llegada de Rodríguez Almeida, él tendrá un acercamiento constante con el sector empresarial” Horacio Peredo PRESIDENTE DE LA CANACINTRA · Foto / Rafael Murillo
En tanto, el presidente de la Canacintra, Horacio Peredo, sostuvo que la llegada de Rodríguez Almeida es positiva, pues pronosticó que tendrá un
acercamiento constante con el sector empresarial. Consideró que uno de los principales retos del titular de Seguridad Pú-
blica será reforzar la estrategia en las zonas limítrofes de Veracruz y Puebla, pues de este modo se mantendrán los niveles bajos de delincuencia.
Daniel Gershenson sentencia que el nuevo secretario de Seguridad Pública es un hombre “siniestro y prepotente, que no le gusta la crítica”
Defensor de Derechos Humanos ofrece apoyo a ONG poblanas contra Almeida •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El activista de la Ciudad de México, Daniel Gershenson ofreció apoyo a las organizaciones poblanas de defensa a derechos humanos ante el nombramiento de Jesús Rodríguez Almeida como secretario de Seguridad Pública, debido a que ya conocen su actuar al frente del mando policiaco: “es un hombre siniestro y prepotente, que no le gusta la crítica. Está hecho a imagen y semejanza de Miguel Ángel Mancera” señaló. En entrevista con CAMBIO, el representante de la organización Al Consumidor, detalló que tras su paso por la Secretaría de Seguridad del Distrito Federal, Rodríguez Almeida se caracterizó por la represión a los
movimientos sociales y por instaurar protocolos policiacos “que le dieron manga ancha en su actuar”. “Eso sucederá en el caso de Puebla, que infelizmente está en la cola en el tema de criminalización de la protesta social”, advirtió. Gershenson criticó que el gobernador Rafael Moreno Valle haya designado a Almeida para encargarse de la seguridad de la entidad, pues “en cualquier otro país estaría enfrentando procesos penales por su actuar”. “No hay palabras para entender qué pasa por la cabeza del gobernador de Puebla (…) soy un activista y ciudadano de la Ciudad de México que vivió los excesos y los desplantes de Rodríguez Almeida”. Por ello, afirmó que los activistas
Daniel Gershenson, representante de la organización Al Consumidor ·
de la Ciudad de México tendrán contacto permanente con las ONG poblanas, para apoyarlas cuando tengan que levantar la voz por los abusos cometidos por Rodríguez Almeida. “No vamos a dejar solas a las orga-
· Foto / Especial
nizaciones de la sociedad civil. Sé que esto le tiene sin cuidado a Moreno Valle, pero ahí estaremos, los estaremos apoyando, por lo menos informándole a la gente la clase de energúmeno que es este señor”, enfatizó el activista.
Política
·M artes 11 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla
9
De acuerdo al audio en poder de CAMBIO, Carlos Figueroa Ibarra revela que el edil cholulteca pidió adherirse al partido de AMLO
AUDIO: JJ sí buscó afiliarse a Morena •Héctor Hugo Cruz Salazar @héctorhugo-cruz Un audio en poder de CAMBIO confirma que José Juan Espinosa Torres sí buscó adherirse al partido de Andrés Manuel López Obrador, Morena, pero sus directivos lo calificaron de “persona non grata”, así como “inelegible e inaceptable” por haber apoyado la candidatura del hoy gobernador Rafael Moreno Valle en su campaña en 2010 y en el proceso local en 2013. Además, se mostró el rechazo para incluir al partido a los integrantes de Puebla Libre. En la grabación en poder de esta casa editorial, Carlos Figueroa Ibarra, secretario de Defensa de los Derechos Humanos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), da a conocer en una reunión con los ex abanderados a diputados federales: “También José Juan planeó su ingreso a Morena (se escuchan risas de los asistentes). Y tuvimos una reunión con él. José Juan nos planteó el asunto. Nosotros le dijimos que en Morena las puertas están abiertas para todos, aunque con contadas excepciones”. La reunión fue celebrada el pasado 26 de julio, tal y como CAMBIO lo publicó en su edición del día 30 del mismo mes, pero la fuente que entregó la grabación precisó que no fue una reunión del Consejo Estatal, sino con
los ex abanderados con la dirigencia de Morena para hacer una evaluación sobre el proceso federal en Puebla. Entre los asistentes estuvo la plana mayor de Morena: Gabriel Biestro, Fernando Jara, Fernando Obregón, Marco Rodríguez, Gerardo Galicia, Ana Laura Martínez Escobar y Oscar Negrete, entre otros, además de 11 de los 16 ex abanderados, entre los que destacaron Rodrigo Abdala y Miguel Alva, ambos diputados plurinominales del partido. Entre los temas tratados se tocó el de la intentona del alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, y también la inclusión de otros personajes que integran Puebla Libre en Morena. Fue Carlos Figueroa quien dio a conocer que aunque desde el Comité Ejecutivo de Morena no se tenía una postura definitiva sobre dichos personajes, el comentario general se decantaba por rechazarlos. “En el comité ejecutivo no tenemos una posición sobre Puebla Libre. Hemos estado intercambiando opiniones sobre el tema, pero las opiniones que he podido captar se van predominantemente a, como lo planteo en este momento, un rechazo a Puebla Libre porque sus actores, sus integrantes, en primer lugar, estuvieron todos con Moreno Valle, en algún momento. Tienen trayectorias que pueden ser discutibles. Otro tema es que Puebla Libre es una plataforma para que José Juan pueda ser postulado como candidato a gobernador”, dijo. Finalmente, Fernando Jara, secretario general de Morena en Puebla, dijo que el alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa, “era inelegible o inaceptable para Morena porque ayudó a Moreno Valle mediante una alianza”.
Transcripción audio:
Carlos Figueroa Ibarra Secretario de Defensa de los Derechos Humanos “En el comité ejecutivo no tenemos una posición sobre Puebla Libre. Hemos estado intercambiando opiniones sobre el tema, pero las opiniones predominantemente he podido captar se van, a como lo planteo en este momento, un rechazo a Puebla Libre porque sus actores, sus diversos integrantes, en primer lugar, todos estuvieron con Moreno Valle en algún momento. Tienen trayectorias que pueden ser discutibles. Otro tema es que Puebla Libre es una plataforma para que José Juan pueda ser postulado como candidato a gobernador (inaudible)”. “También José Juan ha planteado su ingreso a Morena (risas de los asistentes). Y tuvimos una reunión con él. José Juan nos planteado el asunto. Nosotros le dijimos que en Morena las puertas están abiertas para todos, son contadas las excepciones (…)”. “Estar apoyando a Puebla Libre, en un contexto en que el Comité Ejecutivo no ha hecho, no ha dicho, no ha procesado, no ha planteado lo que es la línea de Morena desde Puebla Libre. Esa es la omisión que tenemos nosotros”.
Fernando Jara Secretario general de Morena “Quiero hacer un añadido importante. Lo que comentábamos claramente es que José Juan Espinosa era inelegible e inaceptable para Morena, porque él ayudo a llegar a Moreno Valle mediante una alianza. Entonces no podemos aceptarlo”. ·
· Fotos / Archivo / Karina Rangel / Tere Murillo
10
Política
·M artes 11 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla
Desde su paso por la Cámara de Diputados y el Senado de la Repúbl ha creado vínculos con los legisladores poblanos
Los Beltrones Boys en MMF a Doger,Zavala y
•En 18 años de carrera política, ha tenido acercamiento con perfiles como Mel Pacheco Pulido, Enrique Doger, Javier López Zavala, Ana Isabel Allende, Juan Manuel
Melquiades Morales •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue A su paso por la Cámara de Diputados en tres legislaturas y una más por el Senado de la República, el futuro líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, forjó relaciones y complicidades con una veintena de liderazgos del priismo poblano. Desde perfiles de la vieja guardia del tricolor en el estado como Melquiades Morales Flores, con quien compartió escaño de 2006 a 2012, hasta con los nuevos valores como Enrique Doger, Javier López Zavala, Ana Isabel Allende y Alberto Jiménez Merino. Beltrones Rivera, quien tendrá como objetivo principal recuperar las gubernaturas de Sinaloa, Oaxaca y Puebla en las elecciones estatales del 2016, en quince años como legislador federal logró conformar un ejército de más de 30 perfiles priistas en la entidad que ha coordinado como líder de los diputados federales y senadores del tricolor. La prehistoria de la LII Legislatura Desde la primera vez que Manlio Fabio arribó a la Cámara baja del Congreso de la
Enrique Doger Unión, de 1982 a 1985 como integrante de la LII Legislatura, compartió curules en San Lázaro con priistas poblanos de antaño, como Jaime Alcántara, quien en el 2013 fue el coordinador de la campaña de Enrique Agüera, así como con Manuel Villa Issa, ex subdirector federal de Sagarpa, y con el actual líder de los electricistas en Puebla, Víctor Manuel Carreto. Además, el sonorense en su primer arribo como diputado federal de 1982 a 1985 en la LII Legislatura, también conoció en San Lázaro a los priistas que dominaron el estado en la década de los ochentas como Mariano Piña Olaya, Guillermo Pacheco, Jaime Alcántara, Javier Bolaños y Olegario Valencia, entre otros. Vínculo con Melquiades y Moreno Valle Como líder de los senadores del PRI en la LXI Legislatura (2006-2012), Beltrones coordinó al ex gobernador Melquiades Morales y compartió escaños por cuatro años con el ya panista Rafael Moreno Valle. Diferentes fuentes periodísticas han mencionado que Morales Flores es el poblano más cercano al próximo líder del partidazo, relación que lo llevó a conocer al empresario y enemigo del morenovallismo, Ricardo
Política
·M artes 11 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla
lica, el priista
11
n Puebla:de y Ana Isabel
lquiades Morales Flores, Guillermo l Vega Rayet y Alberto Jiménez Merino
·M 11 A 2015· LII Legislatura de la 11 Cámara de Diputados (1982-1985) artes
de
gosto de Puebla, Puebla
Guillermo Pacheco Pulido Mariano Piña Olaya Luisa Valdemar Lima Efraín Trujeque Lino García Gutiérrez Olegario Valencia Wilfrano Ascensión María Isabel Serdán Jaime Alcántara Luis Aguilar Cerón Javier Bolaños Manuel Villa Issa Víctor Manuel Carreto Sacramento Joffre
LIX Legislatura de la Cámara de Diputados (2003-2006)
Javier López Zavala
Ana Isabel Allende
Henaine, con quien actualmente mantiene una estrecha amistad.
el cargo otra vez para pelear por un puesto en el Senado de la República.
En la Legislatura LIX En la LIX Legislatura de la Cámara de Diputados (2003-2006) ocurrió el gran cisma del priismo nacional, cuando Elba Esther Gordillo fue defenestrada por Roberto Madrazo al pretender apoyar las reformas de Vicente Fox. Tras la caída de “La Maestra”, y los legisladores cercanos a ella como Rafael Moreno Valle, Emilio Chuayfett Chemor asumió la coordinación parlamentaria y Manlio Fabio Beltrones la presidencia de la mesa directiva, con lo que tuvo bajo su control a los poblanos José Alarcón, actual delegado federal de la SEP en Puebla; a Juan Manuel Vega Rayet, delegado federal de la Sedesol y aspirante a la gubernatura de 20 meses del próximo año; a Alberto Jiménez Merino, también aspirante a abanderar al partido en el 2016, y a Jesús Morales Flores. En dicha legislatura, fue la primera vez que Beltrones y Moreno Valle compartieron el mismo espacio de trabajo, pues el ahora gobernador de Puebla fue subordinado de Manlio Fabio como integrante de la bancada del Revolucionario Institucional. A la postre, el ex priista pediría licencia para convertirse en el líder del Congreso del Estado y después abandonar
Coordinador en la LXII legislatura En la presente legislatura de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones regresó por tercera ocasión a San Lázaro y de nueva cuenta fue designado como líder de los legisladores priistas. En esta ocasión, el ex gobernador de Sonora encabezó la nueva generación del Revolucionario Institucional en Puebla, desde Ana Isabel Allende y Lupita Vargas hasta a Jesús Morales y Lisandro Campos, poblanos que ya habían sido sus coordinadores en los años ochenta. Entre quienes destacaron por su cercanía en la LXII Legislatura, se encuentran Carlos Sánchez, Enrique Doger y José Luis Márquez, así como Rocío García Olmedo; todos ellos podrían encontrar espacio en el CEN tricolor en alguna de las delegaciones federales en Puebla cuando Manlio arribe a la oficina principal de Insurgentes Norte. Con esto, Beltrones ha tenido contacto directo con la mayoría de aspirantes a la candidatura del PRI para la elección estatal del próximo año, pues sólo Blanca Alcalá, Juan Carlos Lastiri y Alejandro Armenta no han compartido con el sonorense en ninguna de las dos cámaras del Congreso de la Unión.
Rafael Moreno Valle Jesús Morales Flores René Mesa Alberto Jiménez Merino (Juan Manuel Vega Rayet*) Víctor Hugo Islas María del Carmen Izaguirre Víctor Díaz Palacios José López Medina José Luis Flores José Alarcón Hernández Lisandro Campos
LXI Legislatura del Senado de la República (2006-2012)
Melquiades Morales Flores LXII Legislatura de la Cámara de Diputados (2012-2015) Enrique Doger Javier López Zavala Guadalupe Vargas José Luis Márquez Víctor Díaz Palacios Josefina García Carlos Sánchez Jesús Morales Flores Ana Isabel Allende Rocío García Olmedo Filiberto Guevara González María del Carmen García de la Cadena Lisandro Campos Soraya Córdova
12
Política
· M artes 11 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla
De acuerdo al portal de Noticias en la Mira, el tricolor tendrá 26.39 por ciento, mientras que el albiazul obtendría el 24.74 %
Encuesta del gobierno federal pronostica empate técnico entre el PRI y PAN en 2016 • A LA PREGUNTA DE QUIÉN ES EL MEJOR CANDIDATO A LA GUBERNATURA, LA PRIISTA BLANCA ALCALÁ TIENE UNA INTENCIÓN de voto de 13.30 por ciento, mientras que Tony Gali alcanza el 12.34 por ciento y Doger Guerrero suma el 9.26 por ciento • Carlos Rodríguez De acuerdo a una encuesta realizada por el gobierno federal sobre las elecciones a la minigubernatura de 2016 en Puebla, el PRI y el PAN están en un empate técnico en las preferencias electorales, con una ventaja del tricolor de casi dos puntos al obtener el 26.39 por ciento de las menciones, contra el 24.74 por ciento del PAN, a la pregunta: “¿si hoy fueran las elecciones, por cuál partido votaría?”. El sondeo fue publicado en el portal Noticias en la Mira que dirige la periodista Lourdes Mendoza, pero no se menciona la consultora encargada del estudio demoscópico ni la vitrina metodológica del mismo. En los resultados presentados la senadora priista Blanca Alcalá, el alcalde Antonio Gali y el diputado Enrique Doger aparecen también como los punteros en las preferencias entre los electores poblanos, seguidos por el panista Eduardo Rivera. A la pregunta de quién es el mejor
candidato a la gubernatura, sin tomar en cuenta los partidos políticos, la priista Blanca Alcalá tiene una intención de voto de 13.30 por ciento, mientras que Tony Gali alcanza el 12.34 por ciento y Doger Guerrero suma el 9.26 por ciento. Respecto a la cuestión de a quién considerarían el mejor candidato a la gubernatura, dentro del PRI Alcalá recibe el 16.53 por ciento de las menciones; Doger el 10.34 por ciento; el diputado federal electo Alejandro Armenta el 6.21 por ciento, y el subsecretario de la Sedesol, Juan Carlos Lastiri, el 5.40 por ciento. En cuanto a los panistas, el alcalde Gali es el mejor posicionado, al alcanzar el 18.23 por ciento de las menciones sobre el mejor candidato que podría tener el PAN para el 2016; el edil es seguido por el ex alcalde Eduardo Rivera, con un 12.61 por ciento. En tercer puesto aparece el líder de los diputados locales del PAN, Jorge Aguilar Chedraui, con 7.20 por ciento, seguido de la esposa del gobernador
¿Quién considera usted que es el mejor candidato para la gubernatura?
13.30 %
· Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo / Karina Rangel
chos humanos, la falta de libertad de expresión en el estado, la persecución y encarcelamiento de activistas políticos, entre otros más. “El peor escándalo de Moreno Valle fue sin duda la ‘Ley Bala’ que cobró la vida de un menor. En el 2016, el gobernador panista puede caer a manos del PRI, tal y como se muestra en la encuesta que aplicó el gobierno federal en manos de En la mira. “Cabe señalar que en esta elección se elegirá un gobernador que durará en el cargo solo un año y ocho meses, debido a la Reforma Electoral aprobada por el Congreso local, la razón de esta minigubernatura, es homologar las elecciones estatales con las federales. “El factor Morena será vital en cómo se dé el voto de los partidos de izquierda, tal y como lo vimos en las pasadas elecciones de junio. “Finalmente, no se puede pasar por alto que Moreno Valle fue profundamente criticado por hacer campaña en muchos estados, mientras en el suyo el PRI ganaba”.
¿Por cuál partido votaría?
12.34 %
Blanca Alcalá
Antonio Gali
9.26 %
6.87 %
Enrique Doger
26.39 %
24.74 %
7.65 %
4.26 %
Eduardo Rivera
5.08 %
Alejandro Armenta ·
Moreno Valle, Martha Erika Alonso con 5.68 por ciento. En lo que respecta a los “partidos de izquierda”, en primer lugar parece el líder del Senado, Luis Miguel Barbosa, con 16.83 por ciento de las menciones y José Juan Espinosa alcanza un 10.27 por ciento. La información del portal señala que “En 2010, Moreno Valle candidato de la coalición “Compromiso por Puebla” integrada por el PAN, PRD, Convergencia y Panal, ganó la elección a la gubernatura de Puebla con 50.04 por ciento del total de la votación. Así le arrebató al PRI 82 años de poder en aquella entidad. “Sin embargo, el panorama hoy para Moreno Valle es muy distinto, prueba de ello son los resultados de su partido (PAN) en las pasadas elecciones, perdió la mayoría de los distritos electorales y el PRI está a punto de arrebatarle el estado. “Entre las razones de esta caída del albiazul, están la opacidad en las finanzas públicas, la crisis en dere-
Fuente: Noticias en la Mira
Política
·M artes 11 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla
13
De acuerdo con el reporte de Banxico, la entidad registró ingresos por 675.2 millones de dólares
Aumentan 3.1 % remesas de poblanos en el primer semestre • Puebla ocupa el quinto lugar nacional con la mayor cantidad de dinero recibido de los connacionales en Estados Unidos, aunque es el estado con el incremento más bajo de remesas en los primeros meses de 2015 • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Durante el primer semestre, las remesas que enviaron los connacionales a Puebla registraron un crecimiento de 3.1 por ciento al contabilizarse ingresos por 675.2 millones de dólares, reportó el Banco de México (Banxico). A través del reporte trimestral de remesas, el organismo detalló que si bien la entidad poblana se encuentra en quinto lugar nacional con la mayor cantidad de dinero recibido, en crecimiento real, es una de las regiones con más bajo dinamismo. En este sentido, Puebla es la quinta entidad con menor incremento de remesas en los primeros meses de 2015. En este periodo se registró un crecimiento de 3.1 por ciento, porcentaje que engloba 20 millones de dólares
más en relación a los 655.9 millones del mismo periodo del año pasado. El Distrito Federal encabeza el ranking negativo en remesas, pues dejó de percibir 36 por ciento de estos recursos. En el primer semestre del año pasado captó más de 840 millones de dólares, y para 2015 la cifra cayó a 536 millones. En Tamaulipas, a pesar de ser una entidad fronteriza, se registró una disminución de 31 por ciento. Los recursos bajaron de 462 millones a 317 millones de dólares. Tabasco registró un descenso de 8.5 por ciento y perdió cerca de 6 millones de pesos en comparación al primer semestre del año pasado. Campeche se ubicó en cuarto lugar por encima de Puebla, al presentar un crecimiento apenas de .9 por ciento, pues las remesas que recibieron pasaron de 27.4 a 27.7 millones de dólares.
ENTIDADES CON MAYOR CAPTACIÓN DE REMESAS Estado
Remesas (mmd)
Michoacán Guanajuato Jalisco Estado de México
1,234.2 1,096.3 1,090.3 769.8
Puebla
675.2
Estados con menor crecimiento Estado
Remesas (%)
Distrito Federal Tamaulipas Tabasco Campeche
-36 % -31 % -8.5 % .9 %
Puebla
3.1 %
El presidente de Canacintra revela que el gobernador se encuentra en negociaciones para que la firma elija la entidad para instalarse
Busca Puebla inversión de 500 mdd de la automotriz Jaguar Land Rover • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Puebla se encuentra en la disputa –junto a Guanajuato y a Querétaro– por la inversión de cerca de 500 millones de dólares que pretende ejecutar en México la automotriz Jaguar Land Rover para la construcción de autos de lujo, reveló el presidente de la Canacintra, Horacio Peredo Elguero. El líder empresarial sostuvo que el gobierno de Rafael Moreno Valle se encuentra en negociaciones con los directivos de la firma inglesa para lograr que Puebla sea la región que elijan para instalarse. Detalló que la entidad poblana tiene más posibilidades de atraer está inversión, a pesar de que Guanajuato ya ofreció terrenos, debido a que San José Chiapa sería la región ideal para ubicarse, ante el arranque de operaciones de Audi. No obstante, dijo desconocer la situación de las negociaciones que la administración estatal ha sostenido con los directivos de Jaguar,
INSTALARÁN UNA PLANTA EN MÉXICO
·
· Foto / Especial
pues han sido encuentros privados en los que la Canacintra no ha tenido participación. Recientemente, el director general de la marca Jaguar Land Rover en México anunció que tienen contemplada la instalación de una planta automotriz en el país, con la inversión antes mencionada.
Puebla segundo lugar nacional en inversión automotriz Aguascalientes lidera las inversiones de las empresas automotrices en el país durante el 2012-2015, pues ha recibido alrededor de 3 mil 400 millones de dólares para la construcción de dos plantas. Puebla ocupa el segundo peldaño con Grupo Volkswagen, que invertirá en total 3 mil millones de dólares.
Hace tres años, Audi anunció una monto de mil 300 millones de dólares para construir su fábrica en Puebla, en la cual producirán a partir del próximo año el modelo SUV Q5. Posteriormente, Volkswagen notif icó 700 millones de dólares para la producción del Golf VII, a los cuales se suman los mil millones para la Tiguan.
14
Política
·M artes 11 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla
Al asumir la presidencia del IEE,asegura que no emprenderá una cacería contra su antecesor
Olga Lazcano protege al “Lic.” Guerrero; no será investigado • Los consejeros locales la nombraron por unanimidad como la nueva titular del agonizante organismo electoral •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Al asumir la presidencia del moribundo Instituto Electoral del Estado (IEE) como premio de consolación tras ser eliminada del proceso interno de selección de los nuevos consejeros del OPLE poblano, la consejera Olga Lazcano tendió un manto de protección al ex consejero presidente Armando Guerrero y rechazó cualquier investigación en su contra porque ellos “solo organizan elecciones” y si alguien se siente agraviado “que presente su denuncia”. Como lo adelantó CAMBIO en su edición del lunes, los consejeros locales aprobaron por unanimidad la unción de Lazcano Ponce como la nueva titular del Instituto Electoral del Estado (IEE), durante la sesión extraordinaria de ayer. Entrevistada tras su nombramiento, anunció que protegerá a su antecesor Armando Guerrero, pues descartó emprender una cacería en contra de su antecesor al asegurar que no cuenta con información sobre la supuesta falsificación de documentos por parte del ex
mo, pues la nueva consejera presidenta encabezará la entrega del IEE a los nuevos consejeros del OPLE poblano que serán elegidos a principios de octubre por el INE, y así cuidar los intereses del grupo en el poder.
Lazcano Ponce encabezará la transición del IEE al nuevo OPLE ·
presidente del IEE, quien de acuerdo con el periodista Rodolfo Ruiz carece de cedula profesional como licenciado en Derecho, título que presentó al Congreso del estado en el 2012 para conseguir el cargo mencionado. También detalló que durante su gestión de poco menos de 90 días al frente del IEE se enfocará en los tra-
· Foto / Rafael Murillo
bajos preparatorios del proceso electoral local 2015-2016, que inicia en la tercera semana de noviembre, y en el proceso de capacitación. De acuerdo con fuentes consultadas, la designación de Lazcano, quien se impuso en el puesto a Paul Monterrosas Román —ligado al PRI poblano—, se debió a su cercanía con el morenovallis-
Exigen investigación contra el ex presidente Durante la discusión de la propuesta de nombrar a Lazcano como la titular del IEE, el representante electoral del PAN, Jorge Jiménez Calderón, exigió que el Consejo General del órgano electoral realice una investigación sobre la renuncia de Armando Guerrero, además de solicitar un informe inmediato en caso de que se detecte cualquier irregularidad durante la entrega-recepción para así tomar acciones legales en contra del ex consejero presidente. Sin embargo, su homólogo de Movimiento Ciudadano, Jorge Luis Blancarte Morales, refutó el exhorto del panista, ya que aseguró que los consejeros locales del Instituto Electoral no son “agentes ministeriales” para iniciar alguna averiguación sobre la dimisión de Guerrero Ramírez y sus fallas al frente del órgano.
Miguel David Jiménez asegura que su gestión al frente de esta área culminará hasta el 2019
Secretario ejecutivo se aferra a su cargo en el organismo electoral local •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Aunque el nuevo Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Puebla absorberá en su totalidad las direcciones del Instituto Electoral del Estado (IEE), incluida la estructura administrativa a cargo del secretario ejecutivo, Miguel David Jiménez, éste último explicó que por ley su gestión al frente de esta área culminará hasta el 2019, sin embargo su continuidad dependerá de los nuevos consejeros electorales del estado que serán elegidos a finales de octubre. Entrevistado ayer al finalizar la sesión extraordinaria del agonizante órgano electoral, Jiménez López, quien es sobrino del acalde Antonio Gali y cercano al gobierno morenovallista, dio a conocer que en la mayoría de estados en donde ya operan los OPLE se dio continuidad al trabajo de los secretarios ejecutivos, pero en otras
entidades sí fueron sustituidos al igual que los consejeros locales. “Estoy totalmente abierto a dejar el organismo de la mejor manera posible, me vaya en noviembre, cuando lleguen los nuevos consejeros, o en mayo de 2019. La mayoría de los secretarios de otros estados que tenían su nombramiento por un plazo determinado permanecieron en la posición y los que carecían de un plazo establecido en algunos casos se quedaron y en otros se fueron”. Detalló que en la transición al OPLE, el actual Instituto Electoral conservará su vigente Registro Federal de Contribuyentes (RFC) a nombre del IEE, motivo por el cual no será necesaria la recontratación del personal que actualmente labora en el instituto estatal, además de que las instalaciones serán las mismas, ubicadas en la Colonia Belisario Domínguez. “Ya no será un órgano constitucionalmente autónomo, sino
Miguel David Jiménez con el “Lic.” Guerrero, ex presidente del IEE · · Foto / Archivo / Tere Murillo
un organismo con personalidad jurídica propia, con patrimonio propio, con autonomía en su funcionamiento y con independencia en sus decisiones, es decir, no está subordinado al INE como tal, habrá un trabajo conjunto”, agregó Miguel David Jiménez.
La mayoría de los secretarios de otros estados que tenían su nombramiento por un plazo determinado permanecieron en la posición y los que carecían de un plazo establecido en algunos casos se quedaron y en otros se fueron”
Política
·M artes 11 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla
15
El líder de la Canacintra asegura que el sector se encargó de gestionar la misión comercial y después se sumó el gobierno estatal
Niegan empresarios que viaje a Panamá fuera un fracaso • Horacio Peredo detalla que lograron iniciar negociaciones para exportar productos de agroindustria y pactaron la visita a Puebla de agentes de viaje del país centroamericano para realizar intercambios con firmas del mismo sector • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Los empresarios del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que participaron en la misión comercial a Panamá rechazaron que el viaje haya sido un fracaso y convertido en turismo empresarial, pues lograron iniciar negociaciones para exportar productos de agroindustria y pactaron la visita a Puebla de agentes de viaje del país centroamericano para realizar intercambios con firmas del mismo sector. Inclusive, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Horacio Peredo Elguero, afirmó que al viaje no fueron invitados por el gobierno estatal, pues la cúpula empresarial fue la que se encargó de gestionar la misión comercial aprovechando el arranque del vuelo PueblaPanamá, y posteriormente se suma a la organización la Secretaría de Turismo y la de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico. “Hay que descartar esa creencia de que los empresarios fuimos invitados por el gobierno, no fue así.
Horacio Peredo dijo que se pretende aprovechar el área de logística panameña, debido a que con el Canal de Panamá pueden exportar a Sudamérica. “Nos invitaron a llevar inversión. No tienen vocación industrial, su fuerte es la logística, la distribución, la ventaja del Canal de Panamá que da conectividad con 300 rutas de comercialización”, dijo tras referir que en un plazo de seis meses se observarán los resultados de los encuentros que tuvieron.
Horacio Peredo Elguero, presidente de la Canacintra en Puebla · Foto / Rafael Murillo ·
Esta misión comercial fue trabajada por los empresarios. Cuando el Gobierno del Estado se entera que los empresarios ya se habían puesto de acuerdo, preparado y organizado para llevar a cabo esta misión comercial, el gobernador decidió sumarse y acompañarnos en este viaje comercial”, expuso.
La misión El presidente de la Canacintra detalló que acordaron con el Ministerio de Economía de Panamá f lexibilizar las reglas de exportación para que ingresen productos poblanos de agroindustria, pues es uno de los ramos con posibilidades de crecimiento.
Rutas turísticas El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo, Marco Antonio Prosperi, adelantó que del 21 al 23 de agosto un grupo de 10 operadores turísticos de Panamá vendrá a Puebla para realizar intercambios con empresas del ramo locales. Por último, señaló que se armarán rutas turísticas de Puebla a Panamá y viceversa, pues se pretende que el vuelo que conecta a estas regiones, y que inició operaciones la semana pasada, no sea suspendido.
El ex presidente designó a Magaly Blanco antes de que anunciara su renuncia al organismo agonizante
Representante del “Lic.” Guerrero encabezará transición del IEE al OPLE
• Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue El ex titular del Instituto Electoral del Estado de Puebla, Armando Guerrero, no encabezará el proceso de entregarecepción de la presidencia del órgano electoral, anunció el secretario ejecutivo Miguel David Méndez, quien informó que antes de que el otrora consejero presidente presentara su renuncia al cargo a finales de julio designó a Magaly Blanco Villasuzo como su representante para encausar los trabajos. Méndez Jiménez explicó que la actual coordinadora del área de la presidencia del IEE será la encargada de colaborar con Olga Lazcano, nueva consejera presidenta, para realizar el proceso antes mencionado, pues Guerrero Ramírez también declinó a participar en la entrega-recepción, a pesar de que su renuncia se debió a “asuntos personales”. De acuerdo con el secretario ejecutivo del Instituto Electoral, el proceso de entrega-recepción iniciará a partir de este día, luego de que Laz-
Este día inicia el proceso de entrega-recepción ·
cano Ponce fue elegida por unanimidad como la nueva titular del órgano comicial poblano para los próximos tres meses, pues a finales de octubre éste desparecerá para convertirse en el nuevo Organismo Público Local Electoral (OPLE).
· Foto / Rafael Murillo
El pasado 26 de julio, Armando Guerrero renunció a la presidencia del Instituto Electoral del Estado sin más argumentos que por “asuntos privados”; de forma paralela, el periodista Rodolfo Ruiz reveló esa misma noche en su columna La Cor-
te de los Milagros que el funcionario electoral carece de cédula profesional para desempeñarse como abogado, a pesar de que en el 2012 presentó al Congreso local dicho documento en el proceso de selección del Consejo General del IEE.
16
Política
· M artes 11 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla
El secretario de Infraestructura y Transportes anunció que publicarán una nueva licitación para la construcción del proyecto
TrenTurístico estará listo el 5 de Mayo:Luis Banck • ADEMÁS, EL FUNCIONARIO ASEGURÓ QUE LOS PERICOS NO CAMBIARÁN DE SEDE, pues indicó que ha tenido pláticas con la directiva del equipo de beisbol • Luis David García @garcia_s23 A pesar de que la licitación pública se declaró desierta, el proyecto del Tren Turístico Puebla-Cholula estará listo para el 5 de mayo, aseguró el secretario de Infraestructura y Transportes, Luis Banck Serrato. En este sentido señaló que se acordó con la Secretaría de Finanzas y Administración lanzar una nueva licitación, pero con tiempos que permitan finalizar las obras de restauración y acondicionamiento de las vías en tiempo y forma. Descartó que esta situación retrase los tiempos de ejecución de la misma, por lo que el proyecto con un costo superior a los 800 millones de pesos no se encuentra en riesgo, no obstante, no dio a conocer cuando se realizaría la nueva licitación, ni si las empresas que participaron con anterioridad serían consideradas nuevamente. “Vamos a reponer el proceso como lo define la ley, platicamos con la secretaría de Finanzas y Administración para hacer un proceso a tiempos recortados, aprovechar esta figura jurídica para poder acortar los tiempos. Está planeado
el terminar el 5 de mayo”, detalló. Cabe señalar que en fechas recientes el Gobierno del Estado declaró como desierta la licitación del Tren Turístico Puebla-Cholula, luego de que las cuatro empresas que participaron en esta no cumplieron con los requisitos económicos ni técnicos para llevar a cabo la obra. Hay que recordar que este contrato abarcaba sólo la rehabilitación de las vías del tren que fueron dadas en concesión al Gobierno del Estado para esta obra, ya que la administración ya cuenta con los trenes y se prevé una licitación independiente para la construcción de las estaciones, según se informó a las empresas en la junta de aclaraciones. Pericos no se va, asegura el secretario Por otra parte el funcionario estatal aseguró que los Pericos de Puebla no se van a ir del estado ya que comentó que se mantiene un dialogó permanente con los directivos del equipo a los que garantizó las obras de remodelación por 70 millones de pesos. “Claro que no se van, al contrario están muy contentos con todas las obras que se realizarán en el estadio además de
El secretario de Infraestructura y Transportes ·
que nosotros estamos realizando todos los trabajos en la zona periférica para cumplir con las especificaciones”, aseguró. Destacar que las obras realizadas por la administración morenovallista y la iniciativa privada para mejorar las instalaciones de los dos estadios y para la construcción del nuevo Centro de Espectáculos ubicado en la zona será superior a los mil cien millones de pesos. Finalmente destacar que la Liga Mexicana de Beisbol autorizó a Gerardo
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
Benavides Pape, presidente del consejo administrativo de Pericos, el cambio de plaza para la siguiente temporada a una ciudad por definir, en caso de que no se solventen los problemas que se han presentado durante la temporada en el parque Hermanos Serdán, en lo referente al estacionamiento (insuficiente), fallas frecuentes en el suministro de energía eléctrica, accesos intransitables, falta de taquillas, entre otros servicios que presentan mal funcionamiento.
Rodrigo Riestra informó que participarán 19 municipios en el proyecto
Relleno sanitario intermunicipal costará 120 mdp y quedará en diciembre: Sdrsot • ADEMÁS, ASEGURÓ QUE LA PRÓXIMA SEMANA SERÁ CUANDO SE LICITE LA OBRA, a través de CompraNet • Luis David García @ garcia_s23 Con la participación de 19 municipios y una inversión superior a los 120 millones de pesos el nuevo relleno sanitario intermunicipal estará listo para finales de año, aseguró Rodrigo Riestra Piña, secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (Sdrsot). En este sentido el funcionario estatal informó que será la próxima semana cuando se licite la obra a través del portal Compranet de la Secretaría de la Función Pública, una vez que se ejecuten los últimos recorridos por la zona en donde se construirá esta nueva planta. Cabe señalar que municipios como San Andrés Cholula y San Andrés Calpan, además de Coronango y Cuautlancingo, son algunas de las demarcaciones que participarán en este proyecto que sustituirá al relleno sanitario de Huejotzingo, cuya capacidad ha sido superada, apuntó Riestra Piña. Por lo anterior comentó que en fe-
chas recientes, la dependencia que encabeza ha convocado a los presidentes municipales involucrados a diversas reuniones para definir los detalles del nuevo relleno sanitario que contará con nuevas tecnologías para el manejo de los residuos, la reutilización de desechos, la captación de metano y la
generación de energía eléctrica. “Desde la semana pasada anunciábamos, hemos tenido mesas de trabajo permanentes, ya ambos presidentes municipales anunciaron públicamente que se estarán sumando al Consejo Intermunicipal para el Manejo de los Residuos
Rodrigo Riestra detalló la obra en la que participarán 19 municipios · Archivo / Karina Rangel
· Foto /
Sólidos de Huejotzingo”, detalló. Aseguró que el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa se sumará a los esfuerzos realizados por esta dependencia, al señalar que en pláticas con el edil este dijo que se integrará al consejo intermunicipal de manera voluntaria. Cabe señalar que de acuerdo a información proporcionada por CAMBIO, los rellenos sanitarios de Huejotzingo, Teziutlán y de San Pedro Cholula han evidenciado conflictos por el manejo de los desperdicios que no han sido atendidos por las autoridades protectoras del medio ambiente, como la Semarnat, ni por empresas operadoras como RESA. Finalmente destacar que esta situación ha generado no sólo contaminación en los sitios en donde se opera, sino también enfrentamientos entre grupos como autoridades contra compañías administradoras, pobladores contra gobiernos municipales, o entre alcaldes que se recriminan mutuamente el mal uso de los espacios de desecho.
Política
·M artes 11 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla
17
Entregó un módulo del Registro Civil, con una inversión cercana a los 100 millones de pesos
·
· Fotos / Especial
La obra tuvo una inversión de 77 millones de pesos
Inaugura RMV reconstrucción de la carretera Hueytamalco-Tenampulco • Durante su gira de trabajo, el mandatario estatal también inauguró el Módulo del Registro Civil del Hospital Integral, mismo que, dijo, facilitará la entrega de actas nacimiento de manera gratuita • Luis David García @garcia_s23
Con una inversión superior a los 77 millones de pesos, el gobernador, Rafael Moreno Valle, realizó la inauguración de la reconstrucción de la carretera Hueytamalco-Tenampulco, para el beneficio de más de 41 mil habitantes de la región. El mandatario estatal informó que luego de 14 años de no intervenirse, el tramo de la vía Margaritas-Ayotoxco contribuye a los trabajos de su administración para seguir transformando al estado. Hoy, a más de cuatro años de gobierno, estamos observando los resultados en todas las áreas, expresó Moreno Valle, al informar los avances alcanzados en materia de salud, educación, inversiones, turismo y combate a la pobreza en la entidad, además, sostuvo que se redoblará el trabajo coordinado para continuar con la transformación de Puebla. Durante su gira de trabajo el man-
La gira por Ayotoxco de Guerrero
·
· Foto / Especial
datario estatal también inauguró el Módulo del Registro Civil del Hospital Integral, mismo que dijo facilitará la entrega de actas nacimiento de manera gratuita, con una inversión que supera el millón de pesos. Además, realizó la entrega de 11 mototractores con una inversión de 815 mil pesos; entrega de 48 mil 565 plantas
de aguacate, café, naranja, mandarina, pimienta, plátano, dentro del programa de reconversión productiva, con una inversión de 613 mil pesos, como parte de las acciones de su administración para el fortalecimiento del campo. Firmó un convenio de agricultura, con un monto de 20 millones de pesos, por contrato entre la empresa
De los cuales, mil 298 son maestros de secundaria, 602 de primaria, 540 de preescolar y 493 de telesecundaria
Aprueban en Puebla 2 mil 928 docentes exámenes de oposición • Alan Avalos @Alan_Avalos Un total de 2 mil 928 docentes de la ciudad de Puebla aprobaron satisfactoriamente el examen realizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), entre los cuales mil 298 son maestros de secundaria, 606 de primaria, 540 de preescolar y 493 de telesecundarias. La cifra señala que sólo el 37.8 por ciento de los aspirantes a una plaza es capaz de dar clase frente a algún grupo escolar, aunque hasta el momento la Secretaría de Educación Pública federal no ha anun-
ciado por ninguno de sus medios las estadísticas del concurso Nacional de Ingreso al Servicio Profesional Docente para Educación Básica 2015–2016, solo otorgaron los resultados general, según información del portal e- consulta. La SEP sólo ha informado a nivel nacional que el 52 por ciento de los aspirantes fueron calif icados como idóneos, por lo que el otro y 48 por ciento como estuvieron por debajo del nivel óptimo esperado por la dependencia. Durante este periodo, la SEP sólo abrió 2 mil 153 plazas para el nivel básico, de las cuales mil 800 son para el
preescolar y primaria, mientras que el resto son para secundaria. Docentes de primaria Los resultados del concurso fueron publicados el lunes 9 de agosto por la noche, por lo que de acuerdo con los resultados, en el nivel primaria 436 docentes que aprobaron son egresados de la Escuela Normal Superior: entre estos aspirantes 126 pertenecen a la categoría “A”, la cual señala que tuvieron un desempeño excelente en la evaluación; 137 en la categoría “B”, con un buen desempeño, y finalmente 172 fueron catalogados en el grupo “C”, con un desempeño suficiente.
Agrorgánicos Tropicales y productores de vainilla, para la comercialización de 10 toneladas de este producto de 136.83 hectáreas, en beneficio de 403 productores. Finalmente, Moreno Valle otorgó seis módulos acuícolas para la producción de tilapia, con una dispensa de recursos de 280 mil pesos. Nivel preescolar De los aspirantes que presentaron el examen para el nivel preescolar, 540 fueron considerados aprobados satisfactoriamente, de los cuales 369 egresaron de la Escuela Normal Superior y 171 de otras instituciones de educación; de entre los egresados de normales fueron 51 los que obtuvieron la categoría “A”, 75 la “B” y 242 la “C”, mientras que del resto de instituciones de educación sólo 171 aprobaron el examen, ocho en la categoría “A”, 29 en la categoría “B” y 134 en la categoría “C”. Nivel secundaria De acuerdo a los resultados emitidos por la SEP, en la modalidad telesecundaria 493 estudiantes de las escuelas normales pasaron el examen, por lo que en las categoría “A” quedaron 140, en la categoría “B” 185 y en la categoría “C” 308. Cabe resaltar que entre las materias que más aspirantes obtuvieron mejor calif icación para dar clases son Español, Matemáticas, Biología y Educación Física.
18
18
Homo Sapiens ·M artes 11 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla
Educación
·Martes 11 de Agosto de 2015 ·
El Complejo Deportivo Universitario
·
Ayuntamiento
P uebla , P uebla
Presentan la nueva app
· Fotos / Tere Murillo
Entre las que destaca el Kiosco Sostenible, que dará energía eléctrica a la comunidad
EntregaAlfonso Esparza obras de remodelación en Ciudad Universitaria • Además, el rector de la BUAP inauguró el estacionamiento del Servicio de Transporte Universitario, así como el Complejo Deportivo DE LA INSTITUCIÓN, cuya inversión fue de 9 millones de pesos • Alan Avalos @Alan_avalos El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, puso en marcha el Kiosco Sostenible en Ciudad Universitaria, que consiste en aprovechar la energía solar y física de los jóvenes. El sistema permite que a través de celdas solares y una bicicleta fija —que los estudiantes pedalearán— almacenarán la energía eléctrica en una batería, la cual podrá ser usada para conectar sus herramientas de trabajo electrónicas para cargarse. El rector también reinauguró el estacionamiento del Servicio de Transporte Universitario (STU), el cual fue modernizado con concreto hidráulico, además de dar el banderazo de salida a unidades para transporte y entregó las obras de mejoramiento del Complejo Deportivo Universitario (Comde), acciones en las que se invirtieron 9 millones de pesos. El Director de Infraestructura Educativa de la BUAP, Jorge Rodríguez y Morgado, señaló que las remodelaciones son parte del Programa 4
·
· Fotos / Tere Murillo
· Foto / Tere Murillo
del Plan de Desarrollo Institucional, el cual establece que el mantenimiento y desarrollo de la infraestructura educativa debe correr por parte de la institución, motivo por el cual se entregó semanas atrás el primer bloque del estacionamiento del STU que abarca mil 600 metros cuadrados y ahora el segundo bloque, el cual cuenta con dos mil 500 metros cuadrados. Jorge Rodríguez detalló que las obras de mejoramiento que se realiza-
El rector en la bicibuap
·
ción, busca combatir el problema de obesidad que afecta a la población.
Kiosco Sostenible
ron tendrán un tiempo de vida de 30 a 40 años, ya que el material utilizado es de primer nivel. Además, explicó que fue retirado todo el concreto viejo en el estacionamiento y se escarbó 70 centímetros más para reconstruir posteriormente con placas y concreto hidráulico varias capas que permiten la resistencia de 300 kilogramos por centímetro cuadrado. El Kiosco Sostenible, que fue elaborado por ingenieros de la institu-
Crean app para la ciclopista Entre las innovaciones que se presentaron también se encuentra el lanzamiento de una aplicación elaborada por alumnos de Ciencias de la Computación, la cual funcionará en equipos celulares que utilicen el sistema operativo Android. Mediante esta app, los jóvenes podrán mandar a través de una oficina virtual sus opiniones a la directiva de la universidad, además de poder consultar dudas sobre diversas áreas administrativas con las que tienen que realizar trámites durante sus estudios en el plantel. Otra ventaja de esta aplicación es que los alumnos podrán ver por medio de su celular si existen bicicletas disponibles para trasladarse de un punto a otro dentro de la facultad, o bien en caso de ser necesario si hay existencia de unidades para dirigirse desde las instalaciones principales al Centro, esto derivado de la nueva ciclovía que se encuentra en construcción.
El estacionamiento del Servicio de Transporte Universitario
Educación
·M artes 11 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla
Parte de los puentes de la ciclopista
·
19
Así luce la 14 Sur
· Fotos / Tere Murillo
El rector de la BUAP aseguró que el proyecto será entregado en forma y tiempo
GarantizaAEO que ciclovía estará lista en septiembre • La obra que conectará a Ciudad Universitaria con el Carolino tiene una inversión de 45 millones de pesos, los recursos serán aportados por la universidad, el gobierno estatal y municipal • Alan Avalos @Alan_Avalos Será en septiembre cuando sea inaugurada la ciclovía que conectará Ciudad Universitaria con el edificio Carolino, ubicado en el Centro Histórico, adelantó el rector Alfonso Esparza Ortíz, quien recordó que la obra es parte del acuerdo “Red de Movilidad Sustentable”, signado entre el gobierno estatal y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla(BUAP). Este proyecto será construido con recursos otorgados por el Gobierno de Estado, el Ayuntamiento de Puebla y por la BUAP, por lo que hasta el momento se tiene estimado un costo de 45 millones de pesos, además de esa inversión, la institución destinará aproximadamente 700 mil pesos para la compra de 500 bicicletas, las cuales serán utilizadas para este proyecto. “La cantidad de bicicletas aumentará dependiendo de la demanda y aceptación que los alumnos demuestren, una vez, que se haya finalizado el proyecto, se realizarán una estación para las bicicletas en el Carolino y otra en la Preparatoria Benito Juárez”, señaló Alfonso Esparza. Los permisos legales ya fueron aprobados Alfonso Esparza comentó que esta obra cuenta con los permisos necesa-
La obra conectará CU con el Carolino
·
· Foto / Tere Murillo
rios por parte del Ayuntamiento de Puebla, sin embargo, no han dejado de lado el diálogo con los vecinos de las zonas involucradas como la 31 Oriente, la 14 Sur o El Carmen, que podrían tener inconvenientes con la construcción de este proyecto. “Es una vía pública, hasta donde tengo entendido, el director de obras Jorge Rodríguez ha estado en comunicación con autoridades del Ayuntamiento, todo esto ha sido motivo de diálogo con los vecinos y se f ijó esa ruta por ahí, se están haciendo todas las diligen-
Los camellones también se modificarán
·
· Fotos / Tere Murillo
cias conforme a la ley, con todos los permisos y todo lo que conlleva este proyecto”, aseguró el rector. A alumnos rechazados les hemos ofrecido alternativas: AEO Al preguntarle si han mantenido diálogo con los jóvenes que fueron rechazados, los cuales iniciaron una huelga de hambre, Esparza comentó que “hemos mantenido un diálogo permanente con los jóvenes, hemos ofrecido espacios disponibles en carreras alternativas las cuales podrán cursar dentro de la universidad.
La señalética
Los hemos invitado a que analicen y acudan a la institución, pero los espacios que quieren no podremos otorgarlos, porque habría sobre población en las aulas”. Ante el temor que tienen los jóvenes por la represión que sufrieron el 8 de febrero en el Zócalo de la ciudad mientras mantenían un plantón, el rector de la BUAP recalcó que la CNDH mantuvo un acercamiento con los directivos, y que desde entonces la universidad dado seguimiento a este caso para apoyar a los involucrados.
20
Metrópolis
Ayuntamiento
·M artes 11 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla
Ayuntamiento
20
· Martes 11 de Agosto de 2015 ·
P uebla , P uebla
El Cabildo convocó al secretario de Gobernación y al síndico municipal para abordar las inconformidades de los habitantes de San Miguel La Rosa
Rincón deja plantados a regidores para tratar conflicto de inspectoría • El presidente de la Comisión de Gobernación, Oswaldo Jiménez, detalla que la reunión estaba programada para el lunes a las 11 de la mañana, sin embargo no pudieron avanzar en el tema •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El secretario de Gobernación municipal, Mario Rincón González, y el síndico del Ayuntamiento de Puebla, Héctor Sánchez, dejaron plantados a los regidores que integran las Comisiones Unidas de Gobernación y Asuntos Metropolitanos, quienes convocaron a los funcionarios municipales para encontrar soluciones al conflicto de San Miguel La Rosa, donde los habitantes se niegan a recibir los servicios públicos por parte de la capital poblana y buscan regresar a formar parte del municipio de San Andrés Cholula. De acuerdo con el presidente de la Comisión de Gobernación en el Cabildo, Oswaldo Jiménez López, los regidores no pudieron avanzar, luego de que Mario Rincón y Héctor Sánchez no llegaron a la reunión que se programó este lunes a las 11 de la mañana en la Sala de Regidores. “No pudimos avanzar, nos informaron los enviados de la Sindicatura y de la Secretaría de Gobernación de las pláticas que han estado teniendo, pero en realidad lamentamos mucho que no hayan podido acompañarnos el secretario de Gobernación y el síndico municipal, porque es con ellos con quien tenemos que tomar los acuerdos”. A la hora de la reunión, el síndico municipal publicó en su cuenta
de Twitter que se encontraba en la graduación de los alumnos del Centro de Día del Sistema Municipal DIF, donde fue invitado por la presidenta del patronato, Dinorah López de Gali, como padrino de graduación. Por su parte, Mario Rincón González aseguró que tuvo que atender otros asuntos y por ello envió al director de Desarrollo Político y ex encargado de despacho de la Secretaría de Gobernación, Mauro Nava Rosano, en su representación. De acuerdo al regidor que preside la Comisión de Gobernación, la intención de invitar a los dos funcionarios es resolver los problemas de gobernabilidad y legalidad que se dan en esa inspectoría, luego de que un grupo de habitantes comandados por el inspector suplente, se niegan a recibir servicios como la recolección de basura por parte de las autoridades de la capital, pues insisten en que sea el gobierno de San Andrés Cholula quien preste los servicios públicos en la zona. En ese sentido, recordó que impedir la prestación de servicios públicos es una acción ilegal tras la definición de límites territoriales que se aprobó en 2013, por lo que solicitaron a la sindicatura la ruta crítica que deben seguir en caso de que la resistencia de los inconformes persiste y no descartó la posibilidad de iniciar acciones legales en contra de quienes resulten responsables.
Solicitarán un nuevo acercamiento con Rincón ·
La presencia de la Secretaría de Gobernación era para conocer todas las rutas posibles para agotar el diálogo antes de iniciar con acciones de tipo legal, sin embargo, ante la ausencia de ambos
· Foto / Tere Murillo
funcionarios, el regidor anunció que solicitará un nuevo acercamiento con la confianza de que asistan para poner fin a este problema que ya suma seis meses de antigüedad.
A través de spots de radio y televisión se limitan a invitar a la población a acercarse para conocer los cambios, sin detallar los más importantes
Comuna inicia difusión de nuevo Reglamento de Tránsito •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH A menos de tres semanas de que entre en vigor el nuevo Reglamento de Tránsito, el gobierno municipal inició con la campaña de difusión para dar a conocer los cambios aprobados el pasado mes de febrero al capítulo X del Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun), por lo que empezaron a circular los primeros spots de radio y televisión para informar a la población de las nuevas reglas para circular en la capital poblana. A partir de ayer lunes fueron lanzados los primeros spots de radio y
televisión para informar sobre estos cambios al reglamento, que entrarán en vigor a partir del 28 de agosto, sin embargo en estos comerciales aún no se dan a conocer los cambios más importantes y se limitan a invitar a la población a que se acerquen para conocer el nuevo reglamento. Al respecto, el regidor presidente de la Comisión de Movilidad Urbana, Adán Domínguez Sánchez, reconoció que este lunes inició la campaña de difusión por “aire” y será la próxima semana cuando se inicie la difusión por “tierra”, que consiste en el reparto de folletos con la información sintetizada. La campaña por tierra consiste en
la repartición de aproximadamente 60 mil folletos informativos con los datos más relevantes del nuevo Reglamento de Tránsito, entre los que destaca la implementación de las multas digitales, la habilitación de vueltas continuas a la derecha, así como el tabulador de infracciones vigente a partir de finales de agosto. El regidor reconoció que aunque ya inició la etapa de difusión, aún no se define el monto de inversión en esta campaña informativa, sin embargo garantizó que la difusión continuará después de que se inicie con la aplicación del nuevo reglamento, con la finalidad de que los automovilistas no se dejen
sorprender por los agentes de Tránsito. Anunció que los detalles de la campaña de difusión serán dados a conocer por el alcalde Antonio Gali Fayad la próxima semana, una vez que se tengan definidos los últimos detalles para la operación de este nuevo marco legal. Cabe recordar que uno de los principales cambios que aprobó el Cabildo es la implementación de la multa digital, que permitirá a los automovilistas realizar el pago de su multa al momento a través de su tarjeta de crédito con las terminales electrónicas que portará un grupo especializado de agentes dedicados exclusivamente al cobro de infracciones.
Ayuntamiento
·M artes 11 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla
21
Soluciones y Servicios Fahugui SA de CV fue la encargada de la instalación, revela el Imacp
Empresa desconocida cobró 1.2 mdp por la Galiplaya • Anel Nochebuena se negó a revelar la inversión del proyecto en la inauguración y diez días después envió un comunicado para informar el monto pagado a la firma que no cuenta con sitio web, ni portafolio de productos similares al que vendió al municipio •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Ayuntamiento de Puebla pagó un millón 166 mil pesos a la empresa Soluciones y Servicios Fahugui SA de CV por la instalación de la “Galiplaya” en el Zócalo capitalino, reveló el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (Imacp) a diez días de su inauguración, sin embargo, dicha empresa no cuenta con una página de Internet propia, ni con un portafolio de productos similares al que vendió en este caso. Durante su inauguración, la directora del Imacp, Anel Nochebuena Escobar, evitó revelar la inversión realizada para esta atracción de verano, con el argumento de que no se tenía el corte final para definir los gastos que realizó el gobierno municipal para la instalación de este espacio cultural. Diez días después, la dependencia municipal envió un comunicado a esta redacción para informar que el monto invertido fue de un millón 165 mil 950 pesos, mismos que se
pagaron a la empresa Soluciones y Servicios Fahugui SA de CV, originaria de la ciudad de Hermosillo, en el estado de Sonora. No obstante, esta empresa no cuenta con una página de Internet ni figura en redes sociales como Facebook o Twitter, por lo que se desconoce si ha realizado trabajos similares en otros estados el país. La “Galiplaya” fue inaugurada el pasado 31 de julio sin la presencia del alcalde Antonio Gali Fayad, quien se deslindó del proyecto, ante la reacción negativa que los poblanos manifestaron en redes sociales. CAMBIO enlistó los cinco #EpicFail de la “Galiplaya”, en comparación con otros espacios similares en el mundo, mismos que fueron tomados como inspiración para la creación de este proyecto, según argumentó la directora del Imacp, quien aclaró que no se trata de una playa como las que se instalaron en el Distrito Federal, sino de un espacio cultural colocado en un ambiente de playa.
El cierre de este espacio será el próximo 25 de agosto ·
El corte informativo de la dependencia, a diez días de su inauguración, revela que se han recibido cerca de 20 mil personas en este espacio cultural, además de un promedio de 450 niños diarios que se suben al tobogán inflable de agua, ubicado
· Foto / Archivo / Karina Rangel
frente a la Catedral poblana. Finalmente, precisa que el cierre de este espacio está programado para el 25 de agosto, con el objetivo de desocupar la plancha del Zócalo a tiempo para los festejos patrios que inician el mes de septiembre.
CAOS VIAL EN la 16 DE SEPTIEMBRE POR REPARACIÓN DE PAVIMENTO
•Carlos Rodríguez Derivado de las reparaciones a la carpeta asfáltica en la calle 16 de Septiembre, ayer se reportó congestionamiento vial en la zona de Huexotitla. Las obras que se llevan a cabo a la altura de la 39 y 41 Oriente provocaron tráfico intenso en las vías alternas durante las horas pico.
·
· Fotos / Rafael Murillo
22
26 2622
Código Rojo
Policía
· M artes 11 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla
Policía
· Martes 11 de Agosto de 2015 ·
P uebla , P uebla
De acuerdo con el último reporte de la paraestatal
Tan sólo en un mes Pemex detecta 80 nuevas tomas clandestinas en Puebla • EN EL ESTADO SE HAN DESCUBIERTO 453 PERFORACIONES ILEGALES A DUCTOS de enero a julio del presente año, 80 más que las 373 hasta junio
ALTA INCIDENCIA EN PUEBLA
·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Durante el mes de julio Pemex detectó 80 nuevas tomas clandestinas en el estado de Puebla, con lo que suman 453 en lo que va del año y se mantiene como el tercer estado en todo el país con mayor incidencia de robo a combustible, de acuerdo al último informe de la paraestatal, el cual reportó un crecimiento del 56 por ciento en el número de ductos perforados ilegalmente a compara-
RIESGO PARA LA POBLACIÓN
·
ción del mismo periodo de 2014. Fue a mediados de este mes, cuando se destapó el escándalo de los policías “chupaductos” de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, encargados de proteger a una banda dedicada al robo a combustible en la zona de Tepeaca y que terminó con el despido del ex titular de la corporación Facundo Rosas, además de la detención del director de la Policía Estatal Preventiva, Marco Antonio Estrada López, y el jefe del grupo de Operaciones Especiales, Tomás Mendoza Lozano.
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
De acuerdo con el último reporte de Pemex, en Puebla se han detectado 453 tomas clandestinas de enero a julio del presente año, 80 más que las 373 detectadas hasta junio y que ubican a la entidad como el tercer estado con mayor número de ordeñas ilegales en el país. En siete meses Puebla superó en un 35 por ciento el número de tomas clandestinas detectadas durante todo el 2014, que ascendió a 337 según la información de la paraestatal. Para lo que va de este 2015, se
mantiene en primer lugar el estado de Tamaulipas con 488, seguido del estado de Guanajuato con 455 y Puebla con 453, mientras que Jalisco y Tabasco cierran el top five con más tomas ilegales con 324 y 275, respectivamente. A nivel nacional suman 3 mil 93 los daños a la infraestructura de Pemex por robo de combustible, lo que representa un incremento del 56 por ciento a comparación de las mil 981 tomas detectadas en el mismo periodo de 2014.
TOP FIVE DE ROBO DE COMBUSTIBLE 2015
ESTADO
TOMAS CLANDESTINAS
EN CIFRAS
Tamaulipas
488
453 tomas clandestinas se han detectado en Puebla en lo que va del año
Guanajuato
455
Puebla
453
Jalisco
324
Tabasco
275
3er lugar ocupa el estado en cuanto a incidencia de robo a combustible 56 % ha crecido el número de ductos perforados ilegalmente a comparación de 2014
Policía
·M artes 11 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla
23
La PGR inició la carpeta de investigación contra los detenidos en Xicotepec de Juárez
Detienen a 10 chupaductos que transportaban 7 mil litros de combustible en cinco vehículos • De acuerdo a la dependencia, los conductores transportaban el líquido en varios automóviles en la calle Venustiano Carranza de la junta auxiliar de Gilberto Camacho
Los detenidos fueron puestos a disposición de la Scrppa ·
· Foto / Especial
La Procuraduría General de la República (PGR) inició una carpeta de investigación por la detención de 10 personas y el aseguramiento de aproximadamente siete mil 630 litros de hidrocarburo. Elementos de la Policía Municipal de Xicotepec de Juárez, durante unrecorrido de vigilancia que realizaban sobre la calle Venustiano Carranza, de la junta auxiliar de Gilberto Camacho, en el municipio de Xicotepec de Juárez, detectaron a cinco vehículos que circulaban en convoy. Los conductores, al ver a los policías, detuvieron su marcha, por lo que se sometió a revisión a un Taxi con placas del estado de Veracruz, marca Nissan, tipo Tsuru, en el cual viajaban tres personas y donde encontraron una garrafa vacía, con capacidad de 60 li-
tros y dos mangueras de aproximadamente dos metros de largo. Además, una camioneta marca Dodge, con placas de circulación del estado de Veracruz conducida por una persona, en la cual encontraron cuatro toneles con tres mil 800 litros de gasolina. También una camioneta marca Ford, tipo pick up con placas de circulación del estado de Veracruz, en la cual viajaban tres personas, localizando en ésta una manguera de cinco metros de largo y una garrafa con aproximadamente 30 litros de combustible. Asimismo, una camioneta marca Ford con placas de circulación del estado de Hidalgo, en la que viajaba una persona que transportaba cuatro toneles con tres mil 800 litros de gasolina y una manguera de 15 metros de largo y cuatro pulgadas de grosor. Finalmente un vehículo marca
Volkswagen tipo Jetta, con placas del Estado de México, en el que viajaban dos personas, encontrándose en su interior una garrafa vacía y una manguera de un metro de largo. Los detenidos, los vehículos y el hidrocarburo fueron puestos a dis-
posición de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (Scrppa) en su delegación en Puebla, que se allegará de todos los elementos jurídicos a su alcance para resolver este y todos los delitos que resulten.
E D I C TO
E D I C TO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
E D I C TO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
• Carlos Rodríguez
A TODO INTERESADO
A TODO INTERESADO
A TODO INTERESADO
Disposición Juez Familiar, expediente 139/2015, emplázoles Juicio de Posesión de Estado de Hijo y Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por MANUELA MARCELINA BENITES SALGADO. Producir contestación término legal a partir última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a dieciséis de Junio de dos mil quince.
Disposición Juez Familiar, expediente 173/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por TERESA PALOMINO RIVERA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
EL DILIGENCIARIO
EL DILIGENCIARIO
ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.
ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.
E D I C TO
E D I C TO
E D I C TO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
A TODO INTERESADO
Disposición Juez Familiar, expediente 229/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por MARIANA ROMERO GERMÁN. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Disposición Juez Familiar, expediente 261/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por VEDA ALARCÓN GUZMÁN. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Chiautla de Tapia, Puebla, a doce de Mayo de dos mil quince.
Chiautla de Tapia, Puebla, a veintinueve de Mayo de dos mil quince.
A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 279/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por TEÓFILA TREJO MORALES. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Chiautla de Tapia, Puebla, a nueve de Abril de dos mil quince.
A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 348/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por JUAN CARRILLO HERRERA. Producir contestación término legal a partir última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Chiautla de Tapia, Puebla, a 29 de Mayo de 2015. Chiautla de Tapia, Puebla, a tres de Julio de dos mil quince. EL DILIGENCIARIO
EL DILIGENCIARIO
EL DILIGENCIARIO
EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO
ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.
ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.
ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.
Esparza pone en marcha Kiosco Sostenible en CU
Kiosco Sostenible
/ Fotos / Tere Murillo
Página 18
•Alan Avalos @Alan_avalos
El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, puso en marcha el Kiosco Sostenible en Ciudad Universitaria, que consiste en aprovechar la energía solar y física de los jóvenes. El sistema permite que a través de celdas solares y una bicicleta fija —que los estudiantes pedalearán— almacenarán la energía eléctrica en una batería, la cual podrá ser usada para conectar sus herramientas de trabajo electrónicas para cargarse.
Viernes 26 deJulio Julio· ·2013 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Martes 11de Agosto · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9834 Jueves 25 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365
ElLapuente cantantedice acudió laprensa Feria de Huixcolotla para dar un palomazo queaLa traicionó aL técnico nacionaL y •agencias cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL tricoLor es un desmadre
VIDEO: Pato Araujo festeja con la Banda MS triunfo ante Pumas
#Fuerachepo causa polémica
Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en •Javier Rodríguez / Huixcolotla, Pue la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha que Después del triunfo delhecho Pueblamás FC contra cosecharPumas, desilusiones. lo que durante el domingoPor pasado, el defensa Patodo el tricio encuentro losAraujo usuarios “El Pato” acudió dedicaron a la Feria de Huixcolotla para escuchar a la Banda MS, mensajes nada amigables al director técnique dio un concierto en aquella población. co, exigiendo su renuncia inmediata. En el “El videoChepo”, se observa caPor su parte en al la jugador rueda de motero con sombrero y sudadera cantando prensa posterior al encuentro, aseguró que “Mi razón de ser” de la banda sinaloense. ni la afición ni losesmedios deencomunicación El ex Chiva fan, pues varias ocasiones decidenha sumanifestado permanencia al frente dea la el gusto musical, talesgracuadra azteca, sino los dueños. do, que en su cuenta de Twitter ha publica-
el Murillo
#fuerachepo
Página 21
yo los llamo traidores ” (a la prensa nacional)
LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL
quitan el Franjaparche VW rompe convenio
no es un desas tr es un desmadre e, ”
se busca Patrocinador
Foto s / Especial / Foto / Rafael Murillo
Genera pavimentación caos en la 16 de Septiembre
Cambio
Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre
/ Foto / Especial
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
do el playlist del top ten de las canciones de la banda.
Martes 11
Agosto · 2015 · Año XXXVI ·
Núm. 54
Su gobierno fue víctima la semana pasada
Crimen organizado roba armas a ayuntamientos:edil de Zaragoza • Jared Rojas Juárez/ Zaragoza
Fotos / Especial
Según el alcalde de Zaragoza, Rigomar Martínez Morales, el nuevo modus operandi de la delincuencia organizada es robar el armamento de los policías municipales, cuyo gobierno fue víctima el miércoles pasado cuando un comando armado sometió a sus elementos en la comandancia para llevarse armas, chalecos antibalas, cartuchos útiles, además de dinero en efectivo. Confirmó que el cuerpo policíaco recibió dos llamadas de auxilio y al acudir a brindar apoyo a dos colonias distintas, los sujetos aprovecharon que únicamente quedaron dos policías de guardia en el Palacio Municipal para ingresar y vaciar el equipo de Seguridad Pública. El hecho ha producido manifestaciones por parte de un grupo de habitantes de la cabecera municipal quienes exigen la destitución del comandante Emiliano Vázquez Bonilla, así como del regidor de Gobernación, Gabriel Darío Herrera Sánchez, ya que aseguran que en los últimos meses han incrementado los delitos en la zona. Según información con la que cuenta el edil, otros gobiernos municipales como Tochtepec, San Simón Yehualtepec y Tlacotepec de Benito Juárez han corrido con la misma suerte de que delincuentes se roben sus armas. Página II
Se aprovechó la rehabilitación de la carretera Hueytamalco-Tenampulco para pavimentar el acceso
En comparación con el mismo periodo del año pasado, creció en un 266.6 %
Denuncian uso de recursos públicos Acumula Teziutlán 11 abusos sexuales en rancho de diputado panista en primer semestre del 2015 • Alberto Rojas/ Hueytamalco
El rancho “El Huasteco”, propiedad del diputado local panista por el distrito de Zacapoaxtla, Heraclio Germán Martínez Manzano, resultó beneficiado con la reconstrucción de la carretera Hueytamalco-Ayotoxco-Tenampulco –inaugurado ayer por el gobierno estatal— debido a que la empresa que estuvo a cargo,
Ciprode SA de CV, ocupó el mismo material para pavimentarle el acceso, pese que es propiedad privada. Trabajadores de la firma confirmaron que el tramo conecta con la vialidad, pero que en total se utilizaron los recursos para adecuarle al legislador un camino de 200 metros dentro de su rancho, acción que ha sido criticado por los habitantes de la región.
Página III
Fotos / Especial
Foto / Especial
Página IV
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Dentro de los seis primeros meses de (Sesnsp). Tres de estos delitos suceeste 2015, se han registrado un total de 11 casos de violaciones sexuales dieron en el mes de enero de en el municipio de Teziutlán, lo que este año, uno en febrero, dos en representa 266.6 por ciento más en mazo, uno en abril, otro en jucomparación con el mismo periodo nio y tres durante junio, según del año pasado cuando se registraron el desglose que se muestra en la tres, de acuerdo con información del página oficial.
• Elvia Cruz / @cruz_elvia
Critican a Toño Vázquez por promover juegos de azar en Feria Página IV
II 2
Los llanos
· M artes 11 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla
Rigomar Martínez Morales aseguró que otros ayuntamientos han sido víctimas del mismo modus operandi
Alcalde de Zaragoza atribuye al crimen organizado robo de armas a sus policías • TRAS EL ASALTO QUE SE REGISTRÓ LA SEMANA PASADA POR UN COMANDO ARMADO, ciudadanos han marchado para exigir seguridad en el municipio • Jared Rojas Juárez/ Zaragoza El alcalde de Zaragoza, Rigomar Martínez Morales, dio a conocer que sus policías fueron “engañados” por integrantes de la delincuencia organizada, quienes presuntamente hicieron una llamada a la comandancia pidiendo auxilio, y aprovechando que quedaron sólo dos uniformados en el lugar, entraron y se llevaron todo el armamento con el que contaban, así como chalecos antibalas, radios, además de dinero en efectivo de un cajero automático que se ubica en el inmueble. El funcionario justificó que este tipo de hechos hayan rebasado a su cuerpo policiaco, al asegurar que lo mismo han sufrido otros ayuntamientos como los de Tochtepec, San Simón Yehualtepec y Tlacotepec de Benito Juárez. Además, Martínez cree que el comando armado que asaltó su presidencia el miércoles pasado opera bajo el mismo método: hacer llamadas de auxilio en las comandancias para dis-
• Nohemy Contreras/ Libres Vecinos organizados para hacer frente a la delincuencia en el municipio de Libres lograron frustrar un intento de robo a las instalaciones del antiguo centro de salud, en donde aún hay equipo médico costoso. Pero aunque dieron aviso de inmediato a la Policía Municipal sobre los hechos ocurridos el domingo, éstos ya no pudieron dar con ellos, a pesar de implementar un fuerte operativo policiaco. Los vecinos escucharon en la madrugada ruidos extraños por lo que vía telefónica y en un grupo de WhatsApp creado para estar alertas, se organizaron y realzaron un rondín de vigilancia. Los delincuentes, al percatarse de su presencia optaron por huir y debido a la oscuridad, consiguieron perderse entre las calles de la ciudad y darse a la fuga. Más tarde, el antiguo Centro de Salud fue resguardado por los unifor-
El alcalde ·
· Foto / Especial
traer la atención de los policías y así aprovechar para robar sus armas. Por este hecho, y por la ola de violencia en la demarcación, el sábado en la tarde marchó un grupo de habitantes para exigir mayor se-
guridad en la demarcación. Ese día, al menos 150 ciudadanos encararon al edil y le exigieron la destitución del comandante Emiliano Vázquez Bonilla así como del regidor de Gobernación, Gabriel
Las autoridades de este municipio se han visto rebasados por la ola de asaltos
Ciudadanos frustran robo al Centro de Salud de Libres mados para poder asegurarse de que no hubiera nadie en el interior, ya que este edificio dejó de brindar servicio desde diciembre de 2014 y tanto los muebles como equipo los médicos fueron asegurados en otro lugar para evitar saqueos, quedando sólo algunas piezas en el lugar. La policía municipal agradeció la colaboración de los habitantes en reportar este tipo de incidentes, para evitar que se cometan más ilícitos en el municipio, aunque ellos no hicieron su parte como autoridad. Dejó de operar desde 2014 ·
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
Darío Herrera Sánchez. Los vecinos de esta ciudad han denunciado en las últimas semanas que la de inseguridad es mayor en lo que va de este año, y que varios autos robados han sido abandonados en estas calles. Sobre la demanda de destituir a su titular de Seguridad, Rigomar Martínez Morales indicó que en los próximos días tomaría la decisión. El miércoles pasado, un comando golpeó y sometió a dos policías que se encontraban en la comandancia y se llevaron cuatro escopetas calibre 12, así como una pistola tipo escuadra, calibre 9 milímetros, marca Pietro Beretta; radios de comunicación, chalecos antibalas y 50 cartuchos calibre 38 milímetros. Trascendió que antes de huir de la comandancia, los delincuentes dejaron un mensaje de amenaza de muerte para el jefe de la policía municipal, Emiliano Vázquez Bonilla, hecho que alarmó a los ciudadanos.
· Foto / Nohemy Contreras
Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Elvia Cruz López
Jefa de Información
Paulina Cataño Editora
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alberto Rojas Coordinador Regional Los Llanos y Teziutlán
Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
Los llanos
· M artes 11 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla
3 III
Durante el primer semestre de 2015 en comparación con el mismo periodo del año pasado
Abuso sexual crece en un 266 % enTeziutlán
• CIFRAS DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA INDICAN QUE DE ENERO A JUNIO DE 2014 se suscitaron tres casos, y 11 en los primeros seis meses de este año • Elvia Cruz / @cruz_elvia El abuso sexual creció en un 266.6 por ciento en el primer semestre de este 2015 en comparación con el mismo periodo del año pasado en el municipio de Teziutlán, al pasar de 3 a 11 casos, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp). La información oficial da cuenta que son mujeres y niños los que han sido atacados en esta demarcación gobernada por el panista Antonio Vázquez, ubicada en el noreste de la entidad, cerca de la zona limítrofe con el estado de Veracruz. Mientras que de enero a junio del año pasado se registraron tres violaciones sexuales en el municipio, en los meses de enero, marzo y junio registraron un caso cada uno; en el mismo periodo en este año han sumado 11.
Tres de los delitos se suscitaron en el mes de enero de este 2015, uno en febrero, dos en mazo, uno en abril, otro en junio y tres durante junio, según el desglose que se muestra en la página oficial del Sesnsp. Cabe citar que estas cifras fueron tomadas en cuenta en base a las denuncias que presentaron las víctimas ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ) por lo que se presume que el número podría ser más alto, debido a que no todos denuncian. Otros delitos se mantienen Otros delitos sexuales como el estupro disminuyeron en Teziutlán en el mismo periodo. De enero a junio de 2014 fueron contabilizados cuatro casos de este tipo, y en los primeros seis meses de este año no se ha registrado ninguno. En otro apartado tipificado como “otros delitos sexuales”, sin especificar
Van 11 casos en este 2015 ·
· Foto / Especial
cuáles, se indica que los indicadores se mantuvieron. En este apartado se registraron cuatro casos en el primer semestre del año pasado, y un número similar durante el mismo periodo de este año.
Pobladores de este municipio han exigido mayor seguridad a la autoridad municipal, ya que consideran que por estar cerca de Veracruz, el municipio se ha convertido en una ruta de paso para los delincuentes.
mientras exploraban tierras en la comunidad de Chililistipan, a través de drones
Investigadores mineros fueron retenidos en Tlatlauquitepec • LOS OCHO EXTRANJEROS DIJERON TRABAJAR PARA VARIAS EMPRESAS MINERAS, pero al verse rodeados, aseguraron que se habían equivocado ya que su destino era Cuetzalan al sitio, y tras advertencias de ser linchados si regresaban en otra ocasión, los investigadores fueron entregados a los uniformados. En estas comunidades lejanas, de difícil acceso y de alto riesgo no es normal que sean visitados por gente extraña, y si alguien llega a ir, forzosamente debe acudir a la presidencia municipal a dar aviso de su presencia para saber de su paradero en caso de alguna contingencia, explicó uno de los comuneros.
• Alberto Rojas / Tlatlauquitepec Ocho investigadores mineros, provenientes de varios países, quienes llegaron a las comunidades de este municipio a explorar sus tierras con la utilización de drones, cuyo fin es que empresas extraigan más adelante piedras preciosas en este territorio, fueron privados de su libertad por más de cinco horas por unos 300 pobladores de Tlatlauquitepec. Los hechos ocurrieron en la localidad de Chililistipan, desde donde fueron convocados habitantes de otras comunidades cercanas como Macuilquila, Chicuaco, Coatetzin, El Canal, Tehuagco, Túnel Dos y Calatepec, quienes se concentraron en la zona para aprehender e interrogar a los extranjeros, mismos que dijeron trabajar para varias empresas mineras. De acuerdo con la versión de los ciudadanos que participaron en la retención de hace dos semanas, se percataron de la presencia de cinco camionetas con varias personas que, posteriormente se identificaron como
Rechazo contra las mineras ·
· Foto / Especial
provenientes de Alemania, Rusia, Italia y Canadá, quienes desde un cerro estaban manipulando drones con los que estudiaban la tierra. Al ser sorprendidos, aseguraron
que se habían equivocado de sitio y que su destino era Cuetzalan. Fueron notificados los policías municipales del gobierno de Ángel Guerrero Herrera, quienes arribaron
Advierten que los denunciarán Inspectores de las comunidades involucradas dieron a conocer lo anterior al denunciar que el presidente municipal Ángel Guerrero sabía de la presencia de estas personas, debido a que al otro día de los hechos los mandó a traer a la presidencia municipal, donde los amenazó con denunciarlos por secuestro. A cambio de su silencio y complicidad, aseguraron que el alcalde les prometió apoyos para sus comunidades por más de un millón de pesos.
Martes 11 de Agosto · 2015 · Año XXXVI ·
· M artes 11 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla
Se ocupó el mismo material con el que se rehabilitó la carretera Hueytamalco-Ayotoxco-Tenampulco
1
Pavimentan con recursos públicos el rancho del diputado Heraclio en Hueytamalco • UN TRAMO DEL PROYECTO CARRETERO QUE, EN SU PLAN ORIGINAL NO INCLUÍA BENEFICIAR EL RANCHO DEL LEGISLADOR, fue entregado este lunes por el gobernador del estado • Alberto Rojas/ Hueytamalco La empresa Ciprode SA de CV, que estuvo a cargo de la rehabilitación de la carretera Hueytamalco-AyotoxcoTenampulco que fue inaugurado por el gobernador Rafael Moreno Valle ayer lunes, ha sido cuestionada por presuntamente haber desviado recursos públicos para pavimentar el acceso al rancho “El Huasteco”, propiedad del diputado local panista por el distrito de Zacapoaxtla, Heraclio German Martínez Manzano, debido a que esta obra no estaba contemplada en el proyecto original, además que se trata de una propiedad privada. La misma maquinaria, personal y material de construcción que se ocupó para la reconstrucción de dicha vialidad, se utilizó para adecuar con concreto 200 metros de la entrada al inmueble del legislador, de acuerdo con fotografías enviadas a esta redacción. En entrevista con los trabajado-
Rancho ‘El Huasteco’ ·
· Foto / Especial
res de la constructora, dieron cuenta que les giraron instrucciones para que se realizara la obra, pero ase-
guraron desconocer que el diputado haya pagado por ello. Además de ser diputado local, el
Por abuso de autoridad será denunciado ante la CNDH al igual que alguno de sus policías
Edil de Zacapoaxtla hostiga a automovilista con una patrulla • PRESUNTAMENTE, SIN RAZÓN ALGUNA, persiguió a un habitante del municipio por varios kilómetros la noche del sábado • Jared Rojas Juárez/ Zacapoaxtla La prepotencia del alcalde de Zacapoaxtla, Guillermo Lobato Toral, y sus policías son exhibidos en un video grabado por un conductor de nombre Jesús Reyes Barraza, quien asegura que fue perseguido y detenido sin razón alguno, hecho por el que denunciará a los funcionarios públicos ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
El edil y sus policías ·
· Foto / Especial
Los hechos ocurrieron el fin de semana, de acuerdo con el afectado, quien narró que al circular en su camioneta sobre la carretera La Cumbre-Zacapoaxtla, una patrulla lo siguió e incluso intentó cerrarle el paso a la altura del centro turístico de Apulco, pero como no prendió torretas ni le indicaron que se detuviera, él siguió su camino hasta llegar a su domicilio ubicado en la calle Morelos Poniente, tercera sección de la comu-
nidad de San Carlos, en la junta auxiliar de Xalacapan, en donde también llegó la unidad oficial. Al percatarse que la patrulla se estacionó frente a su domicilio, fue a preguntar qué se les ofrecía y en ese momento se dio cuenta que la patrulla 191 era conducida por el presidente municipal Guillermo Lobato Toral que estaba acompañado de una mujer, pero que en ningún momento le contestó el motivo por el cual lo estaba siguiendo y que sólo se dedicó hablar por radio solicitando la presencia de policías y agentes viales, quienes llegaron minutos más tarde al sitio. En total arribaron dos patrullas más por lo que la unidad que lo siguió y que era conducida por el presidente municipal se fue del lugar y el denunciante fue detenido y llevado a la comandancia de la policía en donde estuvo detenido por un lapso de tres horas y fue liberado hasta pagar una multa por falta de licencia. “Me detuvieron supuestamente por manejar en estado de ebriedad lo que es totalmente falso y me infraccionaron por no tener licencia de conducir”, narró a este medio. El inconforme señaló que interpondrá una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos por abuso de autoridad tanto del presidente como de los uniformados de la policía y vialidad municipal.
funcionario ostenta el liderazgo de la agrupación Tierra Fértil en esta zona, cuyos integrantes también denunciaron que ha obtenido beneficios personales por parte de las autoridades estatales y que gracias a ello, se ha hecho de múltiples propiedades. Los mismos operadores de la maquinaria destinada a esta obra, expusieron que saben que la pavimentación del acceso al rancho “El Huasteco” que se ubica en la comunidad de Solórzano en el municipio de Hueytamalco formó parte de los trabajos de rehabilitación de la carretera, aunque saben que es propiedad privada. Este lunes, durante la entrega de la reconstrucción de la HueytamalcoAyotoxco-Tenampulco, el mandatario estatal reportó un costo de 77 millones de pesos, proyecto que en las últimas semanas fue criticado por los habitantes de la región, debido a que ya presenta baches, aunado a que se entregó con tres meses de retraso.
Critican proliferación de juegos de azar en feria teziuteca • Alberto Rojas/ Teziutlán Expositores que participan en la Feria 2015 Teziutlán han criticado la proliferación de juegos de azar en los eventos de esta fiesta que se realiza cada año del 31 de julio al 16 de agosto. Los quejosos, quienes pidieron el anonimato para evitar represalias, exhibieron que a través de pases de cortesía, los dueños de estos negocios invitan a los lugareños y a visitantes a participar en juegos como la ruleta, que les permite ir acumulando puntos para obtener algún premio que nunca llega. Consideraron que esta forma de engañar a las personas ha ahuyentado las aglomeraciones a diferencia de otros años, razón por la que han pedido directamente al edil Antonio Vázquez, así como al coordinador de la feria José Sánchez Núñez, además de la delegada regional de gobernación, Gudelia Tapia Vargas con el fin de ya no permitir este tipo de atracciones; sin embargo, no se ha hecho nada al respecto. Y es que los giros negros, conocidos como “bingos”, se encuentran instalados en diversos puntos del recinto ferial —tres negocios, para ser exactos—, y a pesar de las quejas interpuestas ante el propio alcalde Antonio Vázquez, no han sido removidos. Así mismo, los diversos grupos de expositores, que asisten a esta edición, mencionaron que estos individuos dedicados al fraude en juegos de azar, destruyen la economía de quienes vienen a realizar ventas a la feria.