Diario Cambio

Page 1

visTA AéReA

Páginas 18 y 19

•Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH

los NUevos cARRiles

Este domingo el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, inauguró formalmente el nodo Juárez-Serdán, que tuvo un costo de 394 millones 991 mil pesos, con lo que se convierte en la tercera obra vial con más inversión que se haya realizado en la capital.

Lunes 12

/ Fotos / Karina Rangel / Especial

Inauguran nodo Juárez-Serdán, que tuvo un costo de 394.9 mdp

5 Pesos

Enero • 2015 • año XXXVI• Núm. 9698

Arrancará RUTA 2 con

un mes de servicio gratuito sólo UN pARAdeRo compleTo

Páginas 14 y 15

•Elvia Cruz / @cruz_elvia

Será este jueves 15 de enero cuando entre en operación la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), que recorrerá la 11 Norte-Sur y dará servicio gratuito por un lapso de 30 días, con 33 unidades de la marca Scania —27 son articulados con capacidad para 160 personas y seis autobuses para 100 usuarios—. La Secretaría de Transportes (ST) mantiene la fecha de inicio de operaciones pese a que la obra de infraestructura está lejos de ser concluida. Los 32 paraderos llevan un avance del 80 por ciento, aunado a que no se cuenta con terminales de llegada y salida, ni patios de encierro y talleres.

Lalo se raja y ya no va por la diputación pluri Página 9

•Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo

Habrá fusión de secretarías por crisis de ingresos: RMV Página 20

Hoy se definen las pluris para Madero y Eukid Castañón Página 7

/ Foto / Karina Rangel

/ Fotos / Tere Murillo

esTAcióN NoRTe eN obRA NegRA

Eduardo Rivera Pérez se quedó con las ganas de pelear por una de las tres diputaciones plurinominales de la cuarta circunscripción que este día elegirá la Comisión Permanente del CEN del PAN, pues el ex alcalde optó por no inscribirse, ya que el Yunque prefirió privilegiar a otros personajes, con lo que ya no tendrá posibilidad de llegar a San Lázaro. •Elvia Cruz / @cruz_elvia

El gobernador Rafael Moreno Valle confirmó que habrá fusiones de áreas en su administración a partir de febrero con el fin de mitigar repercusiones en las participaciones, luego de que la Secretaría de Hacienda prevé que seguirá cayendo el precio del petróleo durante 2015.

Ladys de Chalchihuapan recurren a López Obrador

Página 21

/ Foto / Es Imagen

esTAcióN sUR eN cimieNTos

/ Foto / Archivo / Karina Rangel

No obTUvo el Apoyo delyUNqUe pARA ReUNiR lAs fiRmAs NecesARiAs


E d i t o r 2i a· Ll

unes 12 de enero de 2015 ·

Puebla, Puebla

Elmer • Sin dar la cara

,

RUTA 2 nace con problemas sangre y fuego, como es su costumbre, el morenovallismo tiene previsto el arranque de la línea 2 de RUTA para esta semana en que el gobernador rinde su Cuarto Informe de Labores. Para ello, sacará de circulación a los 21 derroteros que transitan por ahí y ofrecerá como gancho a los poblanos un mes de servicio gratuito. El problema es que la obra del metrobús 2 está muy lejos de ser concluida, toda vez que ni siquiera los 32 paraderos están terminados, pues son simples cascarones de fierro y vidrio. En el ámbito jurídico, la concesión ni siquiera se ha definido, así como la participación de los actuales concesionarios. Todo luce al “ahí se va”. Y sin embargo, arranca el 15 de enero.

A

eL deLegado rodoLfo reyes coria sentenció que La próxima semana irán aL municipio para ver Los terrenos donde se pueda instaLar La umf

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

unidad médica del imss en san José costará 200 millones de pesos •La obra tendrá 10 consuLtorios de medicina famiLiar y 10 consuLtorios de medicina preventiva, por lo que el equipamiento supondría una mejor calidad que una umf estándar •Alberto Melchor Montero @_BetoMM El delegado del IMSS en Puebla, Rodolfo Reyes Coria, adelantó que la construcción de una Unidad Médica Familiar (UMF) de la dependencia en la localidad de San José Chiapa requerirá de una inversión aproximada de 200 millones de pesos. “La próxima semana estaremos por allá para ir viendo las posibilidades de terrenos que podamos tener acceso (…) En función del predio y de las necesidades que hay en la zona nos asignarán un presupuesto determinado para esa Unidad Médico Familiar”. Debido a que aún no hay un proyecto definido por parte del IMSS, no es posible definir con certeza el costo, no obstante, existe las posibilidad de que se construya una Unidad Médica Familiar Plus, la cual consta de 10 consultorios de medicina familiar y 10 consultorios de medicina preventiva, por lo que el equipamiento supondría una mejor calidad que una UMF estándar. Del mismo modo, indicó que se buscará un terreno amplio para que en un futuro, la Unidad Médica Familiar pueda ampliarse y construir un hospital sin tener que reubicar las instalaciones y a los derechohabientes a los que se les busca dar atención.

Al centro, Rodolfo Reyes Coria ·

Reforma en salud no afecta a enfermeras del IMSS: Reyes El delegado en Puebla del Instituto Mexicano del Seguro Social, Rodolfo Reyes Coria, descartó que las enfermeras de dicha institución se vean afectadas por la desprofesionalización de sus actividades a causa de las reformas federales en materia de salud. Al respecto señaló que los 3 mil 889 profesionales de enfermería —de los cuales 531 son hombres— no sufrirán del no reconocimiento de sus actividades como profesionistas ni serán catalogados como técnicos a pesar de que así lo han denunciado los afec-

· Foto / RaFael MuRillo

tados en diversas manifestaciones. “Ante las protestas que se han generado a nivel nacional en relación al reconocimiento de la profesionalización de la categoría de enfermería, reitero que en el IMSS está garantizada dicha profesionalización por el contrato colectivo de trabajo y por el reglamento interior del trabajo”. Agregó que dicha postura está respaldada desde la Presidencia de la República, así como por el director general José Antonio González Anaya y Manuel Vallejo Barragán, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social.


PoLítica

Politikón

· Lunes 12 de enero de 2015 · Puebla, Puebla

3

3

· Lunes 12 de enero de 2015 ·

PuebLa, PuebLa

En El cual dEstaca gErardo ruiz, sEcrEtario dE la sct, En rEprEsEntación dE pEña niEto

Espera moreno Valle 7 mil invitados en cuarto informe

•El gobErnador dEl Estado informó quEya concluyó El documEnto quE EntrEgará al congrEso del estado,por lo que ahora escribe su mensaje que dará el próximo jueves en el remodelado auditorio siglo XXi •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Por segundo año consecutivo será el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, quien asista en representación del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, al Cuarto Informe de Labores de Rafael Moreno Valle, informó el propio mandatario estatal, quien estimó la presencia de 7 mil invitados en el auditorio Siglo XXI el próximo 15 de enero. Moreno Valle informó que ya concluyó el documento que entregará al Congreso del estado y que contiene las estadísticas de las inversiones que se realizaron durante 2014, por lo que ahora se encuentra trabajando en el mensaje que emitirá a los ciudadanos en el que buscará alimentar con imágenes y video las obras realizadas en su cuarto año de gobierno. “Ya tenemos concluido y de hecho

está en impresión lo que es el documento que entregaré al Congreso, que contiene todas las estadísticas, los detalles y la información de las inversiones, programas e indicadores y estoy trabajando ahorita en lo que es el mensaje con motivo del informe”. Agregó que gracias a la capacidad que tiene el auditorio Siglo XXI, este año se espera la asistencia de 7 mil personas, entre las que incluirá a personajes del interior del estado y beneficiarios de los programas estatales, además de los invitados que han asistido regularmente a sus informes anteriores. Aseguró que la preparación de su cuarto informe de gobierno lo ha alejado de cuestiones partidistas, por lo que al ser cuestionado sobre los candidatos que se registraron en el PAN de cara a la elección federal de junio, el mandatario sólo confió en que su partido elegirá a los mejores cuadros para que den buenos resultados.

para Esas fEchas ya sE conocErá El dEstino dEl puEbla fc, puEs El tornEo concluyE En mayo

Cuauhtémoc VIP estará listo el 15 de septiembre •rafaEl morEno VallE consultó las fEchas dE EntrEga con El sEcrEtario de infraestructura, cabalán macari •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Será hasta el 15 de septiembre cuando el gobierno del estado concluya la remodelación del estadio Cuauhtémoc VIP de 688 millones de pesos, anunció el gobernador Rafael Moreno Valle, fecha para la cual se sabrá el destino del Puebla de la Franja una vez que el torneo decisivo para definir su permanencia en la Primera División inició esta semana y concluirá el próximo 8 de mayo, cuatro meses antes de que se terminen los trabajos en el nuevo estadio. Moreno Valle consultó las fechas de entrega con el secretario de Infraestructura, Cabalán Macari, quien afirmó que la obra estaría terminada el último día de agosto, sin embargo el manda-

tario estatal decidió darle un “colchón” de 15 días y anunció que a más tardar el 15 de septiembre estará disponible la nueva casa de los Camoteros. Sin embargo el calendario de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut), marca que la jornada regular del torneo de Clausura 2015 terminará el próximo 8 de mayo, fecha para la cual estará definido el equipo que dejará el máximo circuito y entre los que se encuentra el Puebla FC. Pese a que ya obtuvo su primera victoria contra Xolos de Tijuana, el equipo poblano inició el torneo como el penúltimo lugar en la tabla porcentual, sólo por debajo de Leones Negros de la U de G, aunque sus rivales directos por la lucha del no descenso son los Tiburones Rojos del Veracruz y las Chivas del Guadalajara.

Rafael Moreno Valle y Cabalán Macari ·

· Foto / Karina rangel


4

PoLítica

Política

·Lunes 12 de enero de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

El PRD vive, la lucha sigue UY ALEGRE SE MOSTRÓ DOÑA SOCORRO Quezada Tiempo, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática al anunciar que hay 65 aspirantes inscritos para obtener las candidaturas del partido del Sol Azteca por los 16 distritos electorales federales de Puebla. “Tenemos suficientes perfiles para competir a pesar de la ‘guerra sucia’ en contra del PRD en Puebla. La crisis no nos ha pegado. ”Se valorarán los perfiles en el comité nacional y tendremos especial cuidado para que ninguno de quienes serán nuestros candidatos, tenga que ver con el crimen organizado o con enriquecimiento ilícito”, dijo la dirigente perredista. Del total de 65 aspirantes, 21 militan en la expresión, agrupación o tribu del Frente de Izquierda Progresista; 20 a la tribu de Nueva Izquierda; 18 son de Alternativa Democrática Nacional; dos de Izquierda Democrática Nacional y cuatro no pertenecen a ninguna expresión o grupo perredista. La dirigente estatal manifestó que el PRD histórico sigue siendo el verdadero representante de la izquierda mexicana, es el único, afirmó, que representa realmente a la izquierda histórica de nuestro país y de nuestro estado. Dio los nombres de los aspirantes

M

por los cuatro distritos de esta capital, en los que hay pocos conocidos, como Arturo Loyola, Edmundo Briones, Eric Cotoñeto y Vladimir Luna Porquillo, el Distrito X de San Pedro Cholula, donde también aparece el nombre de su hermana Alejandra Margarita. Según la dirigente perredista, Quezada Tiempo, su partido tiene posibilidades de triunfo en los distritos de Izúcar de Matamoros, VI y XII de Puebla y Tehuacán. JORGE ESTEFAN CHARBEL CHIDIAC salta a la palestra para la candidatura del PRI en el distrito de Izúcar de Matamoros. Donde parecía que el amarrado era el cenecista Saúl Coronel Aguirre, brinca un aspirante duro de pelar. Se trata del director de Bansefi, el banco que maneja los Bonos del Ahorro Nacional, una institución abierta a todo el público, que es manejada por el gobierno federal. Charbel Chidiac ya fue diputado por el distrito de Matamoros y la gente quedó satisfecha con su labor, y antes fue representante del distrito de Acatlán, que desapareció para pasar a formar parte del nuevo distrito de Izúcar que ahora es representado por el priista Filiberto Guevara. No se cree que vaya a haber problema de división entre los priistas de la región sur, pues los principales aspirantes, Charbel y Coronel Aguirre,

son amigos, pero sobre todo han sido buenos y leales priistas y saben cómo se manejan estas cosas. Desde luego que habrá algún arreglo de cúpula, pues la Confederación Nacional Campesina tenía para esta contienda como su principal aspirante en el estado, a Coronel Aguirre, que ha sido dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias, diputado local dos veces y delegado cenecista en varios estados del país. Pero como uno de los principales sectores priistas sabe disciplinarse y acatará la decisión que se tome, si ésta, como se rumora, “viene de pa’rriba”, como dicen los campesinos. Charbel Chidiac estaría destinado, en el Congreso de la Unión, a manejar la Comisión de Hacienda, que es su especialidad y al frente de la cual ya estuvo desempeñándose con bastante éxito. Hoy se abre el registro en el PRI estatal para los candidatos que no van por el sistema de Convención Distrital. Es posible que en el caso de Izúcar se inscriban los dos principales aspirantes. LA SENADORA BLANCA ALCALÁ, SÍ ASPIRA a la gubernatura del estado si los poblanos consideran que es adecuada para el desempeño de dicho cargo, pero para las elecciones del 18, es decir, para la gubernatura de 6 años y no de un año ocho meses, que es la que se decidirá en el 2016.

El razonamiento es simple: ella quiere trascender, pues por experiencia fue presidenta municipal de esta capital, sabe que en tres años puede hacerse muy poco, pues ni el presupuesto, ni el tiempo alcanzan para hacer gran cosa. Una gubernatura de un año ocho meses apenas y alcanzará para organizar las elecciones locales siguientes. Ha iniciado un trabajo de acercamiento con la ciudadanía poblana para explicar lo que está pasando en el país en el terreno económico; para dar cuenta de la importancia de las reformas estructurales; para informar de lo que se está haciendo en materia de seguridad, en fin, para tener contacto directo con los ciudadanos, platicar con ellos, recoger sus inquietudes. Podemos decirle que es una política muy bien enterada de lo que pasa en el país, que sabe explicarse con bastante soltura y claridad y que está muy bien informada de la realidad que se vive en Puebla y en México. La conocemos desde hace tiempo, pero en la plática que tuvimos la semana pasada, nos sorprendió por la claridad y el acierto con que habló de la problemática nacional. El Senado ha sido, por lo visto, una gran escuela para ella, que la ha motivado para seguir en la brega política, pese a que reconoce que una de las actividades que mayor desprestigio arrastra es precisamente la actividad política.

RicaRdo Espinoza chavERo pidE a la lidEREsa Estatal ExplicaR poR qué cEdió cuatRo candidatuRas al paRtido vERdE

Jóvenes de la CNOP se rebelan vs la selección de candidatos del PRI • EL PRESIDENTE DE LA RED JUVENTUD POPULAR CONDICIONÓ SU APOYO AL TRICOLOR en caso de que este sector sea ignorado en la repartición de posiciones • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue De cara a la definición de los 16 abanderados del PRI para las elecciones federales de junio próximo, el partido tricolor ya empezó a registrar sus primeras inconformidades por el proceso de selección interno de candidatos. En rueda de prensa, Ricardo Espinoza Chavero, presidente de la Red Juventud Popular de la CNOP en Puebla, advirtió que en caso de que los jóvenes sean ignorados en la repartición de posiciones, su sector —que representa más de 20 mil votos— no apoyará al partidazo en los comicios del 7 de junio. En rueda de prensa, Espinoza Chavero, quien aspira a la candidatura del Distrito XI de Puebla, sentenció que la lideresa estatal del partido, Ana Isabel Allende Cano,

debe una explicación de por qué cedió este distrito —así como el IX y XII de la capital, el XIII de Atlixco y el XV de Tehucán— al Partido Verde Ecologista de México para los próximos comicios. Aseveró que los jóvenes que forman parte del Revolucionario Institucional están en contra de que se designen como abanderados a la contienda electoral de 2015 a los mismos “cuadros perdedores”, quienes condujeron al partido a las derrotas en las elecciones del 2010 y del 2013. Recordó que en la actualidad el PRI en Puebla cuenta con poco más de 800 mil militantes, de los cuales más de la mitad, 500 mil, son jóvenes menores de 35 años, pero en los últimos comicios presidenciables de 2012 no se consideró a este sector para abanderar al tricolor y se “reciclaron” candidatos.

Por último, el líder priista advirtió que si la dirigencia estatal del Revolucionario Institucional no da respuesta a sus demandas, los integrantes de la

Ricardo Espinoza Chavero ·

Red Juventud Popular no apoyarán en las labores de campaña ni sumarán sus votos en las urnas durante la jornada electoral de junio.

· Foto / RaFael MuRillo


PoLítica PoLítica

·Lunes 12 de enero de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante

El drama de Elia Tamayo es que tras su ruptura con Roxana Luna, todos la utilizan con fines mezquinos. Los que la llevaron al Congreso Mundial de los Derechos de la Infancia para protagonizar un escandalito. Los que la llevaron a la #AcciónGlobalPorAyotzinapa. Los que la hicieron firmar la carta de deslinde. Y ahora, en el colmo, los que la llevaron a postrarse a los pies de Andrés Manuel López Obrador quien, después de dar dos o tres declaraciones escandalosas, se va a desentender del tema, como se han desentendido todos

Seis meses de carroña: ahora Elia Tamayo y Chalchihuapan van a dar con AMLO

U

n semestre después de los hechos violentos ocurridos en el desalojo de la autopista a Atlixco, y tras conocer que la liberación bajo fianza de los policías que probablemente asesinaron a José Luis Tehuatlie, ¿cuán arrepentida estará Elia Tamayo de romper con la diputada Roxana Luna y haber caído en las manos de vivales que han lucrado política y económicamente con la muerte del Niño Héroe de Chalchihuapan? Ahora, luego de una y mil peripecias, en un capítulo más del drama de una madre que no encuentra respuestas, al lado de su nueva manager, Araceli Bautista, terminaron irrumpiendo en el mitin de Andrés Manuel López Obrador en Tecamachalco para rogarle su apoyo en la lucha en contra de Moreno Valle. El tabasqueño hará lo mismo que han hecho los defensores oficiosos del movimiento: hacer dos o tres declaraciones estridentes sin comprometerse a nada. Tomar las ganancias de un posible reclamo, y dejar las pérdidas a la atribulada madre. En diciembre pasado, cuando CAMBIO publicó las pruebas de la ruptura entre Elia Tamayo, Araceli Bautista y compañía con la diputada federal Roxana Luna, la prensa antimorenovallista se apresuró a desmentir de forma oficiosa. Los periodistas que encontraron su motivación de vida en los hechos desafortunados de Chalchihuapan acomodaron declaraciones de los actores —en este caso actrices— del conflicto para dar la apariencia de que no había ruptura entre las mujeres que pusieron “en jaque” al gobierno morenovallista, específicamente luego de que la

Comisión Nacional de Derechos Humanos les dio la razón en la actuación negligente de la Policía poblana. Pero maldita condición humana, la victoria no hizo más que dar pie a la separación. En ese momento, narré que una semana después de la resolución de la CNDH, Elia Tamayo le comunicó a Roxana Luna que le quitaba la representación jurídica del caso, pues había decidido entregarla al abogado Alejandro del Castillo, quien le había prometido una cantidad millonaria en razón de una indemnización por la muerte del niño Tehuatlie. Ahí, justo en ese momento, arrancó la fase carroñera del movimiento Chalchihuapan, pues los intereses mezquinos se impusieron a la causa política de luchar contra el autoritarismo. Más tarde, Araceli Bautista declararía a Luna Porquillo como persona non grata en la junta auxiliar y la amenazó para que por su propia seguridad no volviera a pisar ese territorio. Como siempre, en el periodismo los hechos mandan, y aun los defensores más oficiosos de la causa se han rendido a la evidencia. El columnista de La Jornada de Oriente, Fermín Alejandro García, aceptó la ruptura y dedicó sendas líneas para cuestionar el papel del abogado Alejandro del Castillo, hoy representante de los intereses de Elia Tamayo, y quien la ha hecho rodar de un lado a otro

para que su caso sea motivo de carroña y no de legítima justicia. ¿Ya estará suficientemente arrepentida? De acuerdo con el autor de Cuitlatlán, “Del Castillo fue quien se encargó de elaborar un par de documentos, recabar las firmas y luego filtrarlos a la prensa, en el cual los actores de los conflictos de Chalchihuapan, Canoa y La Resurrección desconocían al movimiento Los de Abajo y a la diputada federal Roxana Luna Porquillo como sus representantes o como portadores de la opinión de la población de esas comunidades”. ¿Por fin? ¿No que no había habido ruptura?, según tituló en varias notas ese medio izquierdoso. Sigue Fermín Alejandro García. “Lo interesante de este deslinde es que la organización Los de Abajo es la que llevó a Del Castillo a Chalchihuapan, y luego de que el litigante empezó a influir en la familia del edil Javier Montes, decidió traicionar a la agrupación que lo presentó ante dicha comunidad y buscó crear una campaña de desprestigio contra Roxana Luna Porquillo, quien es la principal opositora del gobierno morenovallista. Para muchos la desconfianza hacia Del Castillo no solamente surge por su traición hacia Roxana Luna, sino por su forma de funcionar. Unos dicen que este abogado asiste un día sí y un día no a

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

la comunidad de Chalchihuapan, y otros sostienen que vive ahí los siete días de la semana. Al respecto surgen las siguientes suspicacias: ¿cuántos abogados se mudan a pequeños poblados solamente porque ahí vive alguno de sus representados? La respuesta es que ningún litigante hace eso”. Fin de la cita. Por supuesto que Elia Tamayo se equivocó al romper con Roxana Luna y refugiarse en los brazos de este abogado que, inexplicablemente, apenas se enteró de la liberación de los policías acusados de disparar negligentemente contra el niño Tehuatlie, pues el TSJ reconfiguró el delito de homicidio doloso a culposo, con lo que los agentes obtuvieron el beneficio de la libertad bajo fianza. Como sugiere el columnista de La Jornada de Oriente: ¿no se enteró o no realizó una defensa jurídica adecuada? El drama de Elia Tamayo es que tras su ruptura con Roxana Luna, todos la utilizan con fines mezquinos. Los que la llevaron al Congreso Mundial de los Derechos de la Infancia para protagonizar un escandalito. Los que la llevaron a la #AcciónGlobalPorAyotzinapa. Los que la hicieron firmar la carta de deslinde. Y ahora, en el colmo, los que la llevaron a postrarse a los pies de Andrés Manuel López Obrador quien, después de dar dos o tres declaraciones escandalosas, se va a desentender del tema, como se han desentendido todos. Qué desgracia. ¿En qué va a acabar la fase carroñera del movimiento Chalchihuapan? ¿Cuántos ridículos más le esperan a Elia Tamayo hasta que le llegue la resignación?

Indicador Político Carlos Ramírez www.grupotransicion.com.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh

A Charlie se lo habían advertido

C

omo los hechos configuran los contenidos, el apasionamiento en la defensa de la libertad de expresión en el caso de la revista satírica Charlie Hebdo no debe olvidar los antecedentes: en 2006-2007 llegó a tribunales franceses el caso de las caricaturas contra Mahoma que publicó el semanario danés Jyllands-Posten y que reprodujo Charlie. El asunto de 2006 desequilibró la precaria situación político-religiosa en la Unión Europea y abrió un debate que debió de haberse profundizado: las vertientes a la libertad de expresión en temas religiosos. Un tribunal francés desechó la protesta musulmana de organizaciones islámicas con el argumento de que esas caricaturas no constituían el delito de “injurias con base religiosa”. Pero el tema en realidad fue político: el 6 de febrero del 2006 el presidente español José Luis Rodríguez

Zapatero y el premier turco Recep Tayyip Erdogan emitieron una declaración que el periódico español El País recogió así: “El presidente español y el turco reconocen en el texto que la publicación de estas caricaturas “puede ser perfectamente legal”, pero que sin embargo “no es indiferente y, por tanto, debería ser rechazada desde un punto de vista moral y político”. Zapatero y Erdogan argumentan que la libertad de expresión es “una de las piedras angulares de nuestros sistemas democráticos y nunca renunciaremos a ella”, pero advierten de que “no hay derechos sin responsabilidad y respeto por las diferentes sensibilidades”.” Lo significativo del caso de 2006 fue el hecho de que importantes organizaciones islámicas francesas había llevado el asunto a tribunales por razones de “ofensas a una religión”. El juez francés determinó que las caricaturas se hicieron en ejercicio de la

libertad de expresión y que atacaba no a la religión musulmana “sino a los integristas” radicales. Por tanto, las caricaturas de la semana pasada que provocaron un ataque criminal contra los periodistas y otras personas formó parte de la respuesta del islamismo radical y terrorista vinculado a Al Qaeda. En 1988 el ayatola iraní Jomeini emitió una sentencia de muerte contra el escritor Salman Rushdie por haberse burlado de la religión en su libro Versos satánicos. Aunque el tema entró en el terreno del terrorismo criminal y de los estilos de Al Qaeda --responsables de los ataques contra las Torres Gemelas de Nueva York--, hay dos derivaciones que tienen que evaluarse: la libertad de expresión y la participación de Francia en las acciones militares de EE.UU. en el medio oriente a partir de la información falsa de la CIA de que Irak tenía armas de destrucción masiva. A pesar de haberse probado

esa tesis, EE.UU., España, Inglaterra, Italia y Francia siguen apoyando militarmente la invasión. Hasta ahora ha habido ataques terroristas musulmanes contra EE.UU, España e Inglaterra y ahora Francia. La línea de la libertad de expresión es muy tenue y movediza. En México existe el “daño moral” en el código civil cuando una persona sufre en “sus creencias” por críticas. Y la libertad tiene que ver con la ironía, el sarcasmo, la blasfemia, la burla y la ridiculización. Pero lo grave ocurre cuando la libertad de expresión critica la fe y las creencias religiosas. En México han estallado guerras por la religión. La condena contra acciones criminales debe ser absoluta, pero al mismo tiempo se debe abrir un debate sobre el ejercicio de la libertad de expresión cuando ofende las creencias religiosas de terceros. Al final, la libertad es, además de un derecho, una responsabilidad.


6

PoLítica

·Lunes 12 de enero de 2015· Puebla, Puebla

Los sECrEtarios robErto moya y CabaLán maCari sE insCribEn para pLurinomin

morenovallismo d lista de candidatos

• La Comisión naCionaL ELECtoraL dEL aLbiazuL LE aLLanó EL Camino aL para quEdarsE Con Las Candidaturas, pues invalidaron los registros de Leonor popócatl en

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

distrito

La dirigencia nacional del PAN entregó al morenovallismo el control absoluto de las candidaturas para la elección federal del 7 de junio, pues en los 16 distritos electorales del estado se aprobaron registros únicos con perfiles ligados al grupo del gobernador Rafael Moreno Valle. La lista que publicó el Comité Ejecutivo Nacional del PAN la tarde del sábado confirmó lo adelantado por CAMBIO en el sentido de que los secretarios de Finanzas, Roberto Moya y de Infraestructura, Cabalán Macari se inscribieron para buscar una diputación plurinominal, y en el caso de este último, de manera sorpresiva se registró con Humberto Aguilar Coronado como su suplente. El pasado 7 de enero venció el plazo que se marcó en la convocatoria para el registro de los candidatos, y tras analizar el total de las solicitudes, la Comisión Nacional Electoral del partido le allanó el camino al morenovallismo para quedarse con las candidaturas, pues invalidaron los registros de Leonor Popócatl en Atlixco y Ruth Sonia López en Tehuacán, los dos únicos distritos en los que se dio más de una solicitud de participación. Asimismo, se le negó el registro a Mario Facundo Palacios, quien se inscribió en la lista de plurinominales. Plurinominales Tal como lo adelantó CAMBIO en su edición del miércoles pasado, Cabalán Macari y Roberto Moya encabezan la lista de candidatos plurinominales, quienes serán electos en las asambleas distritales del 22 de febrero. Mónica Rodríguez Della Vecchia, esposa del presidente municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa, se inscribió por el Distrito VI de la capital. Su suplente será María Mercedes Aguilar, secretaria particular del gobernador Moreno Valle. En el Distrito IX de la Angelópolis se registró el secretario de Finanzas Roberto Moya Clemente y su suplente es su subsecretario de Egresos, Eduardo Tovilla Lara. Mientras que Cabalán Macari se registró por el Distrito XII de Puebla y sorpresivamente su suplente será el ex senador albiazul Humberto Aguilar Coronado.

I Huauchinango

II Zacatlán

III Teziutlán

suplente

José Domingo

José Luis

Esquitín Lastiri

Loya Soto

Mario Alberto Cruz González

Juan Pablo Piña Kurczyn

Alejandro Soria

Jorge Garcilazo

Hugo Alejo

Constantino

Domínguez

Aparicio Isidro

V San Martín

Rubén Alejandro

Víctor León

Texmelucan

Garrido Muñoz

Castañeda

IV Zacapoaxtla

VI Puebla

VII Tepeaca

VIII Ciudad Serdán ·

precandidato

Xabier Albizuri Morett

Héctor Sánchez

Mario Rincón

Cabalán Macari

González

Álvaro

Arminda García Escobar

Angélica Zacaula

· Foto / Archivo / KArinA rAngel / tere Murillo / rAFAel Murillo

Los 16 distritos Pese a que el PAN aprobó como método de selección de candidatos el voto de militantes, en la práctica no tendrán injerencia, pues al publicarse un registro por distritos los morenovallistas elegidos tienen amarrada la candidatura para la elección del 7 de junio. En el Distrito I con cabecera en Huauchinango el candidato será el diputado local José Domingo Esquitín Lastiri, su suplente será José Luis Loya Soto. Para el Distrito II de Zacatlán se

registró el ex priista Mario Alberto Cruz González, quien fue alcalde de aquel municipio; como su suplente presentó su registro Alejandro Soria. En el III de Teziutlán el abanderado será el jefe de Oficina del gobernador, Juan Pablo Piña, y su suplente será el ex diputado local Jorge Garcilazo. Por el IV de Zacatlán competirá el militante de Nueva Alianza, Hugo Alejo Domínguez, con su compañero de fórmula Constantino Aparicio. En el V de San Martín Texmelucan la fórmula la integran el operador

Rubén Garrido y el diputado local Víctor León Castañeda. En los distritos de la capital no se dieron sorpresas, por lo que Xavier Albizuri hará dupla con el síndico del Ayuntamiento, Héctor Sánchez Sánchez, por el Distrito VI; en el IX buscarán la diputación Genoveva Huerta y Patricia Leal Islas; en el XI Angélica Ramírez Luna y Mónica Rodríguez Della Vecchia. Mientras que en el XII el candidato será Ángel Trauwitz y su suplente Antonio Martínez Flores.


PoLítica

·Lunes 12 de enero de 2015· Puebla, Puebla

naLEs, Como Cambio Lo adELantó

7

EuKid sE pErfiLa para una pLuri

domina s del pan

L grupo dEL gobErnador atlixco y ruth sonia López en tehuacán

distrito

precandidato

suplente

·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

EstE día EL CEn dEL pan sEsionará para dEfinir Los primEros LugarEs dE La Lista dE diputados pLurinominaLEs IX Puebla

Genoveva Huerta

Patricia Leal Islas

X San Pedro Cholula

Miguel Ángel Huepa

Sergio Moreno Valle

XI Puebla

Angélica Ramírez Luna

XII Puebla

XIII Atlixco

XIV Izúcar de Matamoros

XV Tehuacán

XVI Ajalpan

Mónica Rodríguez Della Vecchia

Ángel Trauwitz

Antonio Martínez

Echeguren

Flores

Salvador Escobedo

Angélica Mercado

María de las Mercedes Bulás

Ismael Sánchez Huerta

• también EL Ex EdiL dE puEbLa, Eduardo rivEra, ha CabiLdEado Con La dirigEnCia naCionaL su inCLusión En La Lista de los candidatos por la vía de representación proporcional

Daniela Ballina Tapia

Verónica Sobrado

Socorro Almaraz

María Jiménez

Valerio

Guzmán

Para el Distrito VII de Tepeaca se confirmó la fórmula que conforman Mario Rincón González, el secretario de Desarrollo Rural, con Cabalán Macari. En Ciudad Serán, Distrito VIII, uno de los cuatro distritos que reservaron para mujeres, la candidata será Arminda García Escobar y su suplente Angélica Zacaula. Para el X de San Pedro Cholula, el diputado local Miguel Ángel Huepa y el primo del gobernador, Sergio Moreno Valle, componen la fórmula.

Eukid pelea hoy por una pluri

En Atlixco el abanderado será el diputado local Salvador Escobedo y su suplente Ismael Sánchez. En el XIV de Izúcar de Matamoros la propietaria es Angélica Mercado y la suplente Daniela Ballina Tapia. En el XV de Tehuacán se postulará a María de las Mercedes Bulás con su compañera de fórmula, la titular del Instituto Poblano de la Mujer, Verónica Sobrado. Por último, el Distrito XVI de Ajalpan con Socorro Almaraz Valerio y María Jiménez Guzmán.

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La Comisión Permanente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN sesionará este día para definir a los primeros lugares de la lista de diputados plurinominales en las cinco circunscripciones del país, en la que se prevé que sea incluido el operador morenovallista Eukid Castañón Herrera. Al respecto, el líder estatal del Acción Nacional, Rafael Micalco Méndez, expuso que votará a favor de todos los poblanos que sean propuestos por la dirigencia nacional que encabeza Ricardo Anaya, pero evitó precisar nombres de los posibles candidatos. El panista reconoció que las 15 propuestas que realice el Comité Ejecutivo Nacional, una vez que sean designados en la Comisión Permanente, prácticamente tendrán asegurado su lugar en la Cámara de Diputados por el hecho de estar en los primeros lugares de la lista. Además de Eukid Castañón,

el ex presidente de Puebla Eduardo Rivera ha cabildeado con la dirigencia nacional su inclusión en la lista de los candidatos por la vía de representación proporcional. De igual modo, expuso que la dirigencia estatal del PAN en los primeros días de febrero presentará una terna de aspirantes a diputados plurinominales, quienes tendrán que hacer campaña en el estado para ser electos en la asamblea del 22 de febrero. Ante la polémica que surgió por el crecimiento exponencial del padrón de militantes con la inclusión de más de 22 mil personas, el líder estatal afirmó que ellos no tendrán derecho de votar en la interna de febrero, y sólo podrán hacerlo los 13 mil 500 panistas que estaban registrados previamente. “Sólo votarán los 13 mil 500 que estaban afiliados desde hace años, esos 22 mil que estaban en litigio no votarán en el proceso interno para darle tranquilidad a algunas maneras de pensar y a algunos liderazgos del partido”.


8

PoLítica

·Lunes 12 de enero de 2015· Puebla, Puebla

A TRAvés de su cuenTA de TwiTTeR pRoMueve Acciones de gobieRno que ReAlizA exclusivAMenTe en esA Región

Mario Rincón arranca precampaña enTepeaca • EL SECRETARIO DE DESARROLLO RURAL, SUSTENTABILIDAD Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL se Reunió con lA esTRucTuRA pAnisTA para discutir la plataforma política del partido • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Mario Rincón González no desaprovechó el inicio de las precampañas, y tras el anuncio del INE en el sentido de que ninguno de los funcionarios estatales violará la ley si se promociona en las contiendas internas, el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial realizó diversos eventos en el Distrito VII de Tepeaca. A sabiendas de que el enfrentamiento que tendrá con el priista Alejandro Armenta Mier será complicado en aquel distrito, el morenovallista comenzó a reunirse con la estructura panista, lo cual fue difundido a través de su cuenta de Twitter, en la misma que ha promocionado acciones de gobierno que realiza exclusivamente en esa región del estado. De acuerdo con su timeline de la red social de los 140 caracteres, la pre-

campaña de Mario Rincón arrancó en Tepeaca, la cabecera del Distrito VII: “como precandidato visité a mis compañeros activos del PAN en Tepeaca reunido con más de 150 coincidiendo en la unidad”, publicó en la cuenta @ mariorinconglz. Al mediodía se trasladó a la comunidad de Santo Tomas Hueyotlipan: “a las 12 horas con 30 activos de Santo Tomás Hueyotlipan intercambié opiniones sobre la plataforma política del PAN”. El siguiente punto de promoción fue en Amozoc: “me reuní con activos panistas en Amozoc coincidiendo en cerrar filas en torno a la fórmula de precandidato federal”. Por último, el funcionario estatal regresó a Tepeaca a un evento más grande que el que encabezó por la mañana. “A las 5 de la tarde regresé a Tepeaca a reunirme con 300 líderes y militantes panistas donde coincidimos en lograr el bien común”.

el funcionARio esTATAl Reconoce que Aún no define si soliciTARá licenciA o RenunciARá pARA pARTicipAR en lAs elecciones fedeRAles

Cabalán permanecerá en la SI hasta inicios de marzo • ASEGURA QUE CUENTA CON EL APOYO DEL GOBERNADOR DEL ESTADO, con la finalidad de seguir sumando al proyecto desde otras áreas de la función pública • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH

El secretario de Infraestructura, Cabalán Macari Álvaro ·

· Foto / Karina rangel

Aunque ya se registró en el PAN como suplente de Mario Rincón González para buscar una diputación en el Distrito VII, el secretario de Infraestructura del gobierno del estado, Cabalán Macari, anunció que no dejará su cargo en el gabinete de Rafael Moreno Valle hasta el mes de marzo, cuando se cumplen los 90 días previos a la elección que marca la ley para que renuncie o solicite licencia. Reconoció que hasta el momento no ha definido si solicitará licencia o renunciará definitivamente a su cargo, por lo que será hasta el mes de marzo cuando realice los trámites correspondientes. Mientras tanto, el funcionario estatal reconoció que permanecerá

como secretario de Infraestructura en el gobierno estatal. “Estamos apuntados y esperando los tiempos, por el momento seguiremos trabajando hasta que los tiempos legales no los digan y vamos a seguir muy pendientes en la secretaría. Vamos a apegarnos a lo que diga la ley, si tenemos que salir de la secretaría vamos a renunciar pero lo más importante es que hasta el último día estamos con esta gran responsabilidad”. Agregó que cuenta con el apoyo del gobernador del estado, con la f inalidad de seguir sumando al proyecto desde otras áreas de la función pública. “Dice que sí, que por su puesto, la idea es seguir apoyando al proyecto donde lo podamos hacer y por supuesto que hay apoyo de él”.


PoLítica

· Lunes 12 de enero de 2015 · Puebla, Puebla

9

lalo rivera permanecerá en exilio político otros tres años •El YunquE abandona a rivEra pérEz y no logra reunir las firmas de militantes distinguidos que solicitó la dirigencia nacional del pan

El ex alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez no se inscribirá para pelear por una de las tres diputaciones plurinominales de la cuarta circunscripción que este día elegirá la Comisión Permanente del CEN del PAN, con lo que se despide de cualquier posibilidad de llegar a San Lázaro y de este modo continuará su exilio político por lo menos tres años más. Fuentes de Acción Nacional revelaron a CAMBIO que el Yunque abandonó a Eduardo Rivera y no logró reunir las firmas de militantes distinguidos que le solicitó la dirigencia nacional del partido. Pese a que el Sol de Puebla anunció el viernes pasado que el panista se inscribiría para pelear por una plurinominal, el propio Eduardo Rivera anunció en Twitter que no competirá en la contienda interna de su partido. “Ante los trascendidos de participar este lunes en la sesión del CEN del PAN, para la elección de diputados plurinominales consideró que no es momento de esta candidatura x lo que no me he registrado y NO me registraré”, publicó en la red social de los 140 caracteres. Este día sesionará la Comisión Permanente del PAN y elegirán a 15 propuestas que encabezarán las cinco circunscripciones del país, quienes

·

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

El Ex alcaldE capitalino no pElEará por una diputación plurinominal

sE baJa dE la contiEnda tendrán asegurado una curul en la Cámara de Diputados. Hasta el momento, quien prácticamente tiene asegurado su lugar es el diputado local, Eukid Castañón Herrera, a quien tenía que enfrentarse Eduardo Rivera para conseguir la primera posición que pretendía alcanzar. Desde que Eduardo Rivera dejó la

alcaldía de Puebla, sus apariciones públicas han sido esporádicas, siendo la última en diciembre, cuando acudió a una conferencia sobre seguridad en la Universidad de las Américas Puebla. Aunado a ello, el Congreso local ha postergado la dictaminación de sus cuentas públicas como edil de la capital del estado, y no se tiene fecha para

que se emita un dictamen al respecto. Ante el escenario del panista, paulatinamente ha ido desapareciendo en la carrera por la gubernatura en las encuestas, en las cuales llegó a competir con Antonio Gali Fayad, pero su falta de proyección mediática le ha ido restando puntos, lo cual se agravará al no llegar a la Cámara de Diputados.

la obra con invErsión dE 710 mdp pErmitE llEgar al Estado vEcino En un tiEmpo récord dE 12 minutos

Abren autopista a Tlaxcala tras dos años de construcción •la vialidad Es opErada por pinfra Y tiEnE una longitud dE 17.5 kilómEtros, desde el libramiento poniente, a la altura de acuitlapilco al periférico Ecológico de puebla •Elvia Cruz @cruz_elvia Los poblanos ya podrán llegar en Tlaxcala en un tiempo récord de 12 minutos, una vez que el sábado entró en operaciones la autopista que conecta a ambas ciudades, tras dos años de construcción, cuya inversión ascendió a 710 millones de pesos. El estado vecino informó que la vialidad es operada por Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra) y tiene una longitud de 17.5 kilómetros, que comprende desde el Libramiento Poniente de Tlaxcala, a la altura de Acuitlapilco al Periférico Ecológico de Puebla. Aunque la carretera ya fue abierta a los automovilistas el pasado sábado, se espera que ambos gobiernos —Mariano González Zarur de Tlaxcala y Rafael Moreno Valle de Puebla— la inauguren de manera oficial a finales de este mes. Eso, debido a que esperan que con-

firme su estancia para el acto protocolario el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Con la obra terminada, ahora se podrá transitar de una entidad a otra en tan sólo 12 minutos a una velocidad promedio de 100 a 120 kilómetros por hora, de acuerdo con la información técnica. Se estima que el aforo vehicular oscile entre cinco mil y siete mil vehículos diarios entre el primer, segundo y tercer año de operación. Gustavo Mena Porras, director regional de Pinfra, empresa concesionaria de la autopista y encargada de su construcción, afirmó que el objetivo principal de esta nueva vía de comunicación es ofrecer una alternativa más cómoda y eficiente de traslado a las personas que continuamente se desplazan entre ambas entidades, según un comunicado del área de Comunicación Social de Tlaxcala.

El arranque de la obra hace dos años ·

· Foto / Archivo

Mencionó que el proyecto contempló la construcción de varios puentes y caminos laterales que permiten el

libre tránsito de los campesinos que trabajan los ejidos de la zona, a fin de no afectar sus actividades.


10

PoLítica

·Lunes 12 de enero de 2015· Puebla, Puebla

LuIs ZAmorA INdIcA quE LA LEy No LEs ImPIdE PArtIcIPAr EN Los ProcEsos dE sELEccIóN dE cANdIdAturAs

Funcionarios pueden participar en interna del PAN sin renunciar:INE • EL MARCO LEGAL ESTABLECE QUE DEBERÁN RENUNCIAR A SU CARGO 90 DÍAS ANTES DEL PROCESO ELEctorAL, por lo que no están incurriendo en violación alguna, señala el presidente de la Junta Local • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Instituto Nacional Electoral (INE) validó que funcionarios estatales, regidores y diputados locales que se inscribieron en la contienda interna del PAN,

Sesión extraordinaria de la Junta Local del INE ·

no se separen de su cargo, pues el marco legal establece que deben renunciar 90 días antes del proceso electoral. Tras la sesión extraordinaria de la Junta Local del INE, su presidente Luis Zamora Cobián expuso que la ley no les impide participar en los pro-

· Foto / Karina rangel

cesos de selección de candidaturas, y mientras no venza el plazo que marca la legislación electoral, no existe ningún problema. El PAN publicó su lista oficial de los candidatos que buscarán las diputaciones federales el 7 de junio, en la que figuran los secretarios de Finanzas, Roberto Moya y de Infraestructura Cabalán Macari; los regidores Ángel Trauwitz y Xavier Albizuri, y los diputados locales Miguel Huepa, Domingo Esquitín y Salvador Escobedo, quienes podrán mantenerse en el cargo hasta el 7 de marzo. “Ahorita viene la contienda interna y tienen la posibilidad de no quedar como candidatos, por eso es que se mantienen en sus cargos”, expuso el funcionario electoral tras la sesión en la que aprobaron la solicitud de dos observadores electorales. Expuso que hasta el momento ningún servidor público que se registró en las selecciones internas de los partidos políticos está incurriendo en ninguna violación. “Mientras no lle-

gue el periodo de los 90 días, no podemos tener injerencia en ese sentido. Además, es al interior de los propios partidos políticos para generar esas candidaturas, ahorita ellos están al interior de sus partidos contendiendo por esos espacios”. Aprueban registro de observadores electorales En la última sesión extraordinaria de la Junta Local del INE se aprobó el registro de dos observadores electorales para la contienda de junio, los cuales se suman a los tres que previamente ya habían sido aceptados. Norma Yolanda Esquivel Enríquez y Óscar Reyes Rodríguez serán observadores electorales, luego de que cumplieron con los requisitos correspondientes y fueron avalados por los consejeros del INE en Puebla. Luis Zamora expuso que los interesados en participar en la contienda del 7 de junio en calidad de observadores, tienen hasta el 30 de abril para presentar su solicitud.

LUIS GERARDO MARTÍNEz BUSCA LA CANDIDATURA DEL PRI POR EL DISTRITO I CON CABECERA EN HUAUCHINANGO

Aprueba Congreso licencia de edil para contender en elección federal • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue La Comisión Permanente del Congreso del estado aprobó el viernes por la mañana la licencia para separarse de su cargo al edil priista de Juan Galindo, Luis Gerardo Martínez Gómez, quien buscará la candidatura del tricolor por el Distrito I con cabecera en Huauchinango para las elecciones federales de junio próximo. Además, en la primera sesión de 2015, la comisión que encabeza la diputada de Compromiso por Puebla, Sara Chilaca Martínez, también avaló el acuerdo emitido por la Junta de Gobierno y Coordinación Política para convocar a una sesión extraordinaria mañana, en la que será ungido Carlos Martínez Amador, dirigente de la bancada del PRD, como el líder del Poder Legislativo local para el año en curso.

En la misma reunión se dio trámite al exhorto enviado por el Senado de la República para que el Congreso del estado endurezca las sanciones en contra de los abusos sexuales y otras formas de violencia contra menores de 18 años. Además, incitó a realizar las modificaciones bajo los criterios internacionales que establece la Convención de los Derechos del Niño y su Protocolo Facultativo, relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía. Por último, la Cámara alta del Congreso de la Unión solicitó al Legislativo local diseñar medidas necesarias para dar seguimiento a las observaciones del Comité de los Derechos del Niño. Además, dar publicidad y seguimiento a la Declaratoria de los Trabajos del Noveno Parlamento de las Niñas y los Niños de México.

• ADEMÁS, MAÑANA EN SESIÓN EXTRAORDINARIA EL PERREDISTA CARLOS MARTÍNEz AMADOR SERÁ UNGIDO como el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política para el año en curso

Comisión permanente del Congreso local ·

· Foto / Karina rangel


PoLítica

·Lunes 12 de enero de 2015·

28

Puebla, Puebla

· VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014· Puebla, Puebla

11

Cuarto de Guerra CUARTO

DE

GUERRA

Carlos Montenegro Carlos Montenegro Felipe Meza Texis, inestabilidad en el SNTSS, dime de parte de quién

En Tehuacán, ¿todo es culpa de Ernestina?

¿

sta semana que empieza podría traer consigo serios problemas para la alcaldesa del municipio de Tehuacán, Ernestina Fernández, en virtud de que un grupo de regidores y ciudadanos alzarán la voz para expresar su inconformidad ante el recrudecimiento de hechos delictivos acrecentados durante los últimos meses en esa ciudad cercana a Veracruz. Sumado a la inseguridad, prevalece la antipatía por la intromisión abierta y evidente en decisiones del gobierno municipal por parte del esposo de la presidenta, el político Álvaro Alatriste Hidalgo, a quien acusan de crear el marcado divisionismo prevaleciente en el cuerpo edilicio tehuacanero, el cual se extiende a las distintas áreas administrativas que conforman la estructura orgánica municipal. Ha trascendido que el descontento ha irritado a los inconformes a grado tal que esta semana un grupo de regidores podría incluso proponer la separación de Ernestina Fernández del cargo de presidenta municipal. De resultar cierta la hipótesis antes mencionada, podría pensarse que

E

el movimiento revestiría coloridos tintes políticos que poco aportarían tanto a la solución del problema de inseguridad pública como a la cohesión entre los funcionarios municipales y estabilidad gubernamental. Los hechos violentos registrados en Tehuacán durante el gobierno de Ernestina Fernández forman parte del momento histórico prevaleciente en la República mexicana, que además contribuyen a desmentir la oficialmente trillada versión versada en torno a que Puebla es una entidad segura, de tal forma que, etiquetarla como responsable única del grave problema sólo contribuiría a profundizar más el desgobierno e inestabilidad del que se quejan los inconformes. No obstante, la alcaldesa tampoco puede sustraerse de la alta responsabilidad asumida ante el pueblo de Tehuacán, que le otorgó el poder a través de un innegable ejercicio democrático electoral, Ernestina Fernández, el gobierno federal y el gobierno del estado, e incluso sus detractores están obligados jurídica y moralmente a unificar voluntades para atender y empezar a

solucionar un problema que afecta a quienes menos responsabilidad llevan en el mismo, es decir, a la sociedad de Tehuacán. Por otra parte, de seguir las circunstancias en este tenor en el que se desarrollan, las consecuencias políticas en Tehuacán para el PRI podrían ser adversas dado el convulsionado clima, gubernamental, social y político. Ranulfo Márquez, secretario de la Sedesol en Veracruz El ex delegado del PRI en Puebla, Ranulfo Márquez Hernández, fue nombrado secretario de Desarrollo Social por parte del gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa. En la biografía política de Ranulfo Márquez Hernández, figuran cargos de elección popular como diputado federal, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Veracruz; mientras que en su actividad empresarial destaca haber sido propietario del equipo de béisbol Petroleros de Minatitlán Veracruz, en la Liga Mexicana de Béisbol. Aceptables resultados de Carlos Alberto Morales en Huejotzingo y

Enrique Rivera en Chignahuapan En el previo de los informes de gobierno municipal que habrán de rendir los 217 alcaldes del estado de Puebla, empiezan ya a notarse palpables diferencias entre los gobiernos antecesores y los actuales, como un claro ejemplo podría citarse el de Carlos Alberto Morales Álvarez en Huejotzingo, quien a través de un ejercicio coordinado con los gobiernos federal y estatal ha logrado ofrecer resultados tangibles para los habitantes radicados en la cabecera municipal y sus respectivas juntas auxiliares. Otro caso similar es el de Enrique Rivera Reyes, quien en su carácter de presidente municipal de Chignahuapan también ha ejercido un gobierno moderno caracterizado por la asociación de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno incluyendo a los ciudadanos. Los dos pertenecen a la joven generación de políticos priistas universitarios, ambos con arraigo y ascendencia ciudadana, cada uno en su demarcación, sin duda con muchas expectativas de crecimiento político, al tiempo.

AdAlberto Melo SMith ASeguró que tiene lA MiSMA poSibilidAd que óScAr AguilAr gonzález de llegAr A lA cAndidAturA A diputAción por el tricolor

Truena aspirante del PRI vs imposición en Zacapoaxtla •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El aspirante a precandidato del PRI por el Distrito IV de Zacapoaxtla, Adalberto Melo Smith, “tronó” contra el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) por la supuesta imposición de Óscar Aguilar González como el abanderado tricolor del distrito serrano, y sentenció que no existe una lista final de los 16 perfiles que competirán en las elecciones del 7 de junio, pues el proceso de selección aún no ha terminado. El funcionario de la Sedatu también elogió al gobernador Rafael Moreno Valle, pues a pesar de ser de un diferente partido “debemos reconocer los logros” porque es parte de una oposición responsable. En rueda de prensa, Melo Smith comentó que en caso de no ser favorecido con la candidatura del Distrito IV, respetará la decisión del CEN tricolor, pues es un “militante institucional”, por lo que de ser así regresará a trabajar a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), como secretario particular de Carlos Ramírez Marín, titular de la dependencia federal.

Adalberto Melo Smith ·

· Foto / RaFael MuRillo

“Si no fuera elegido por el distrito me regresaré a la Sedatu a trabajar con Ramírez Marín (…) A mí nadie me ha hablado, sigue siendo para mí algo místico. Don Óscar es un hombre con experiencia pero no menos que yo, y me da un gran orgullo enfrentar a un hombre de su trayectoria. Hay ga-

rantías de que sea un proceso equitativo y transparente”. El otro aspirante consideró que si el Revolucionario Institucional quiere obtener la victoria en la mayoría de los 16 distritos electorales, debe “preocuparse por el elector y por el partido”, y el principal objetivo debe ser “la unidad, con visión clara y constructiva”.

Por último, Adalberto Melo también opinó del cuarto año de gobierno de Rafael Moreno Valle, pues aseguró que la administración panista no ha fomentado el desarrollo del campo y existen programas inoperantes como los mototractores repartidos a miles de agricultores poblanos.


12

PoLítica

·Lunes 12 de enero de 2015· Puebla, Puebla

VíCTOR SÁNCHEZ ESpINOSA CONSIDERó QUE LOS CIUDADANOS NO SON INGENUOS, pOR LO QUE SABRÁN RECONOCER LAS INTENCIONES DE CADA CANDIDATO

Arzobispo critica a los diputados chapulines

• HASTA EL MOMENTO, LOS LEGISLADORES LOCALES QUE BUSCARÁN IRSE A SAN LÁZARO SON: Domingo Esquitín, Miguel Ángel Huepa, Salvador Escobedo y Víctor Manuel Giorgana • Alberto Melchor Montero @_BetoMM Elarzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, lanzó una crítica hacia los políticos “chapulines” al considerar que no son correctas las aspiraciones políticas que tienen para ser elegibles en una elección federal cuando no concluyen con las responsabilidades que adquirieron por la vía de la elección popular en comicios locales, de los cuales se contabilizan cuatro con registro oficial. La cabeza del clero en Puebla, apeló a que los electores no son ingenuos y que sabrán reconocer las verdaderas intenciones de diputados como los panistas Domingo Esquitín, Miguel Ángel Huepa y Salvador Escobedo quienes buscan posicionarse en los distritos I de Huauchinango, X de San Pedro Cholula y XIII de Atlixco, respectivamente, esto a pesar de encontrarse dentro del Congreso local. En la misma situación estará el Distrito XII de Puebla, donde el diputado priista y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Víctor Manuel Giorgana, ya se prepara a dar el salto, por lo que el arzobispo habló de la importancia de que los votantes analicen el perfil de los

candidatos antes de emitir su voto. “Los electores también nos damos cuenta y vemos porque renuncian, si en verdad es por servir o sólo es por lucrar. Yo creo que los electores no nos dejamos engañar y nuestro voto es de acuerdo al perfil del candidato”. Y es que las candidaturas están en proceso de acomodo, por lo que hasta el momento, sólo el Partido Acción Nacional (PAN) y la formula compuesta por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) han dado los primeros destapes, por lo que el arzobispo pidió que las candidaturas sean asignadas con base a las necesidades de la población. “Los partidos lanzarán a sus mejores candidatos, los que tengan el perfil y sean idóneos para el cargo (…) Personalmente, yo pediría a los candidatos y a los partidos políticos es que tengan un verdadero espíritu de servicio, mirando siempre el bien de la comunidad que representan”. Austeridad y paz deben de imperar en los comicios Ante las cifras millonarias que la cúpula política llega a invertir

El arzobispo de Puebla ·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

para promocionar su imagen entre la ciudadanía, Sánchez Espinosa hizo un llamado para que tanto los candidatos como los partidos se auto limiten en sus campañas pues el país no está en condiciones económicas para permitir un derroche de recursos.

Del mismo modo, pidió que tanto los políticos como los votantes, se guíen por la línea de la paz y que en los argumentos de los candidatos siga imperando la búsqueda de seguridad y justicia pues “yo creo que eso tiene que seguir siendo prioridad entre nuestros gobernantes”.

Por lo que descartó caer en otra confrontación contra el senador Panista

Micalco asegura que respetará el acuerdo de paz con Lozano • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El dirigente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez evitó una nueva confrontación con el senador Javier Lozano Alarcón —quien lo acusó de obstaculizar el crecimiento del padrón del partido—, al señalar que no echará abajo el acuerdo de paz que firmaron ante la dirigencia nacional el año pasado. Al respecto, el diputado federal albiazul sostuvo que en la defensa de la afiliación corporativa que se registró el año pasado, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le dio la razón y validó la postura que asumió la dirigencia nacional. “No lo dije yo, lo dijo el tribunal federal, me dio la razón en las impugnaciones que ingresé y de tal forma que el tribunal fue el que dijo que esas afiliaciones estaban mal hechas, que

El dirigente estatal del PAN ·

· Foto / tere Murillo

esas afiliaciones eran corporativas. ”Yo hice un compromiso público hace algunos meses con Gustavo Madero presente, ante el entonces dirigente nacional, hubo una foto incluso, yo no voy a faltar a mi compromiso público que hice en esa foto y en esa expresión”, sostuvo que no se dará una nueva confrontación con Lozano Alarcón. El año pasado, durante el proceso de renovación de la dirigencia nacional, Rafael Micalco emitió una amonestación pública contra Lozano, por criticar a Gustavo Madero y amenazó con expulsarlo del partido. Tras varios enfrentamientos, ambos panistas fumaron la pipa de la paz, y ante Gustavo Madero anunciaron un acuerdo de civilidad. Por ello, Rafael Micalco insistió en que “no voy a faltar a mi palabra y menos si la hice de manera pública ante el entonces dirigente nacional del partido”.


PoLítica

·Lunes 12 de enero de 2015· Puebla, Puebla

13

vladImIr y alejandra margarIta luna PorquIllo quIeren abanderar al Prd en san Pedro cholula

oficializa sol azteca su lista de 65 candidatos para elecciones de junio • Frente de IzquIerda ProgresIsta regIstró 21 PerFIles, 20 de nueva IzquIerda, 18 se Por alternatIva democrátIca nacIonal, dos por Izquierda democrática nacional y cuatro más que no pertenecen a ninguna tribu •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El Partido de la Revolución Democrática (PRD) oficializó su lista de 65 aspirantes para los 16 distritos electorales para las elecciones de junio próximo. De esta manera, fue la corriente Frente de Izquierda Progresista (FIP), del senador Luis Miguel Barbosa Huerta y cercana al morenovallismo, la que impulsa a un mayor número de perfiles inscritos con 21. A su vez, Nueva Izquierda (NI) registró a 20 aspirantes; 18 de Alternativa Democrática Nacional (ADN); dos de Izquierda Democrática Nacional (IDN) y cuatro más que no pertenecen a ninguna tribu del Sol Azteca. Tal y como lo adelantó CAMBIO, los hermanos de la diputada federal Roxana Luna Porquillo, Vladimir y Alejandra Margarita, buscarán abanderar al PRD en el Distrito X de San Pedro Cholula. Por el contrario, en esta lista no fueron incluidos los secretarios morenovallistas de reciente afiliación para competir en los comicios en puerta, pues ni Luis Maldonado Venegas, titular de la SGG, ni Benito Cruz Bermúdez, secretario de Ecuación, ni Antonio Gali López, titular de la Secotrade, figuran en las listas públicas. En la lista de aspirantes también destacan Eric Cotoñeto Carmona y Mario Mota Jiménez, quienes pelearán por la candidatura del Distrito VI de la Angelópolis. Así como el ex presidente municipal de Huauchinango, Omar Martínez Amador, quien busca la postulación por el Distrito I con cabecera en ese municipio, y la actual regidora por Puebla, Gabriela Viveros, quien va por su segundo intento en el Distrito XII. En los cuatro distritos de la capital (VI, IX, XI y XII), el Partido de

Socorro Quezada Tiempo ·

nombre

dtto

Omar Martínez Amador Luz María Gayoso Reyes Antonio Amador López Teresa Cortés Pancoatl María Elba Cerezo González Arturo Loyola González Eric Cotoñeto Carmona Fabiola Rodríguez García Vladimir Luna Porquillo Alejandra Margarita Luna Porquillo Angélica Ventura Herrera Gabriela Viveros González Margarita Quiroz Ramírez Anabel Escobar Mino Luz del Carmen Pérez Chalini Dula Edith Larios Maldonado Alejandro Landeros de las Heras María Elena Bolaños Martínez Isaac Aguilar Sánchez Anacleto Martínez Quiroga Juan Carlos Torres Gómez Tere Imelda Vargas Romero Alejandra Díaz Velázquez Sergio Cayetano Palacios

I II II VI VI VI VI VI X X XII XII XII XII XII XIV XIV XIV XV XV XV XV XV XV

la Revolución Democrática registró a 18 contendientes, quienes se disputarán las candidaturas del partido en la Angelópolis. Será el próximo 14 de febrero cuando el Consejo Nacional Político del PRD seleccione a sus 300 abanderados por el principio de mayoría relativa. Cinco posibilidades fuertes En rueda de prensa tras dar a conocer la lista de aspirantes, la lideresa estatal

· Foto / Karina rangel

del partido en Puebla, Socorro Quezada Tiempo, consideró que el Sol Azteca tiene posibilidades reales de alzarse con la victoria en cinco distritos: VI y XII de Puebla, Huauchinango, Izúcar de Matamoros y Tehuacán. A decir de la también diputada local, el PRD podrá competir de forma importante en los comicios del 7 de junio pues a pesar de que no concretó la alianza con el Partido Acción Nacional, tiene la capacidad suficiente para ganar al menos tres demarcaciones.

Candidatos de la corriente ADN ·

En otro tema, la dirigente anunció que el partido iniciará con la capacitación de sus 16 representantes electorales en el mismo número de distritos para conocer a fondo la Ley Electoral y poder denunciar irregularidades durante el proceso de junio próximo. Por último, Quezada Tiempo rechazó que su partido sea “trampolín” de Acción Nacional ni simularán en las elecciones próximas para favorecer a los abanderados morenovallistas.

· Foto / Karina rangel


oLítica PPoLítica

unes·L 12 de e nero de 2015· unes 12 de e nero de 2015· 14 -·LPuebla, 15 Puebla Puebla, Puebla

El 15 dE EnEro Entrará En opEracionEs la nuEva

arranca ruta 2 con gratuito; infraestruct

• los 32 paradEros llEvan un avancE dEl 80 por ciEnto, aunado a q •Elvia Cruz @cruz_elvia Con servicio gratuito por un lapso de 30 días, el próximo 15 de enero entrará en operación la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) que recorrerá la 11 Norte-Sur con un total de 33 unidades de la marca sueca Scania, de los cuales 27 son articulados con capacidad para 160 personas y seis autobuses para 100 usuarios. La Secretaría de Transportes (ST) mantiene la fecha de inicio de operaciones pese a que la obra de infraestructura está lejos de ser concluida. Los 32 paraderos llevan un avance del 80 por ciento, aunado a que no se cuenta con terminales de llegada y salida, ni patios de encierro y talleres. En la avenida Margaritas ni siquiera hay estructura de la terminal Sur y apenas se realizan trabajos de aplanamiento, mientras que en la terminal Norte apenas comienzan las labores de levantamiento. En ninguno de los 32 paraderos hay luz eléctrica, sistemas de seguridad y recaudo, y por lo menos en la mitad no hay señalamientos logísticos o nombre de la estación. En cuanto al tema jurídico del proyecto, todavía no se presentan avances. Aunque el convenio firmado con Fonadin y Banonbras obliga a la participación de los concesionarios actuales, no hay acuerdos y según las transportistas, las negociaciones “se rompieron”. Estos concesionarios tendrían que aportar alrededor de mil 200 millones de pesos como parte de la inversión total, sin embargo, por su reiterada negativa la empresa que ostentará la concesión no se ha constituido, por lo que tampoco hay noticias de las alimentadoras que formarán parte de la troncal 11 Norte-Sur.

En la 9 nortE y la diagonal dEfEnsorEs dE la rEpública

la Estación río atoya Está al 100 por ciEnt

·

Para el arranque de la línea, saldrán de circulación 21 rutas de transporte público de la vialidad para ser redirigidas, de acuerdo con las facultades de la Secretaría de Transportes que encabeza Bernardo Huerta. Los concesionarios ya han sido notificados de la modificación de sus trayectos.

En la 11 sur y la diagonal dEfEnsorEs dE la rEpública

·

· Fotos / tere Murillo

· Fotos / tere Murillo

De acuerdo con un recorrido realizado por CAMBIO por la ruta, se conf irmó que ya no llegará hasta la Central de Abastos, sino hasta la diagonal Defensores de la República, donde interconectará con la línea 1 de RUTA. Aquí retorna para regresar sobre la 11 Norte-Sur hasta llegar a la última

paradEro nortE

sección de la colonia San Ramón esquina con la avenida Margaritas, punto en donde actualmente Cemex Concretos SA de CV —la empresa concesionaria— aplana un predio para ubicar una de las estaciones, sin embargo aún requiere de al menos dos meses para quedar concluido, según los trabajadores.


PoLítica

·Lunes 12 de enero de 2015· Puebla, Puebla

15

PoLítica

a línEa dEl mEtrobús con un total dE 33 unidadEs

n un mes de servicio tura luce incompleta

que no se cuenta con terminales de llegada y salida, ni patios de encierro y talleres

yac, la única quE to

Ruta 2 ocupará un tramo de la 1 El punto de partida de la segunda línea del metrobús será de San Ramón para abarcar toda la 11 Sur hasta llegar a donde se ubica la Casa del Abue —11 Norte esquina con 18 Poniente—. Aquí se desvía hacia la calle Héroes de Nacozari para salir sobre la 9 Norte y de ahí retornará sobre la diagonal Defensores de la

paradEro sur

República para reincorporarse nuevamente sobre la 11 Norte con dirección al sur de la ciudad. En esta zona aún no hay planes para adecuar una terminal, a diferencia de la línea 1 que cuenta con uno en Tlaxcalancingo y con otra en Chachapa. En el retorno de la 9 a la 11 Norte, los articulados de la ruta 2 ocuparán un tramo del carril confinado de la línea 1, prácticamente se trata de una manzana de la diagonal Defensores de la República, en donde se ubica el paradero de la 1 que lleva el nombre Constitución de 1917-11 Norte. Es en esta zona en donde se presenta un mayor retraso en las obras de infraestructura para el paso de los derroteros, ya que en el caso del paradero 31 que se adecúa sobre la 9 Norte esquina con Defensores de la República, apenas hace tres días los empleados comenzaron a levantar el asfalto viejo para poner concreto hidráulico y el paradero está aún en estructura metálica. De los 32 paraderos, al menos otros cinco se encuentran en la misma situación, como el caso del que se ubica sobre la 11 Norte esquina con 28 Poniente, que de acuerdo con los trabajadores, está considerado como una terminal, aunque a simple vista sólo tendría capacidad para guardar un articulado. A lo largo del trayecto, ningún paradero cuenta con las máquinas para el cobro electrónico, y en al menos 15 hacen falta detalles como la colocación de las cortinas e instalación de energía eléctrica. La única estación de espera que ya está terminada al 100 por ciento, incluidos los logotipos del gobierno estatal y de RUTA, e información relacionada con el recorrido, es la que se llama Río Atoyac, en la colonia Mayorazgo.

las rutas ya no circularán por la 11 sur

la invErsión dEl proyEcto

·

· Fotos / tere Murillo

Una obra de 406.9 mdp En la entrada de la colonia Mayorazgo se empiezan a ver mantas con información que dan cuenta de las obras que se llevan a cabo sobre la 11 Norte-Sur y el monto de la inversión, que asciende a 406.9 millones de pesos (recurso estatal y del Fonadin) en beneficio de un millón 500 mil personas. Sin embargo, de acuerdo con el convenio firmado con el entonces director de Banobras, Alfredo del Mazo Maza, la inversión total sería superior a los 2 mil 338 millones de pesos, de los cuales el gobierno estatal aportaría 749, la dependencia federal 379 a fondo perdido y mil 209 por parte

la tErminal dEl musEo dEl FErrocarril

de la iniciativa privada. En la zona sur sólo faltan algunos trabajos como la señalética y algunas cortinas en los paraderos; debido a que según los vecinos han sido robados algunos vidrios de estas estaciones, en algunos hay presencia de elementos de la Policía municipal. Justo frente la escuela Secundaria Técnica Industrial Rafaela Caamaño García —prolongación de la 11 Sur y 145 Poniente—, Cemex se encuentra aplanando un predio que servirá de terminal, pero que estaría terminada dentro de dos meses ya que apenas se está trabajando en los cimientos.


16

PoLítica

·Lunes 12 de enero de 2015· Puebla, Puebla

Por ejemPlo, la ruta 3 colocó un anuncio Para informar a los Pasajeros el recorrido que realizarán

a partir del jueves unidades de la 11 sur cambiarán de ruta por metrobús • estas unidades ya no abarcarán el tramo del Paseo bravo, Pues cabe recordar que el gobierno local busca sacar de circulación 21 rutas de este lugar para que sea exclusivamente de ruta •Elvia Cruz @cruz_elvia Algunas unidades que ocupan un tramo de la 11 Norte-Sur ya anuncian a sus pasajeros que a partir del 15 de este mes modifican sus recorridos ante la operación de la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). Por ejemplo, en todos los microbuses de la ruta 3 que recorre de la junta auxiliar Ignacio Zaragoza a La Libertad, los concesionarios pegaron hojas en las que explican que la Secretaría de Transportes (ST) que encabeza Bernardo Huerta les pidió ya no cruzar por esta zona. Por ello, ya no bajarán sobre la 4 Poniente hacia la 11 Norte-Sur como aún sucede, sino darán vuelta a la derecha sobre la 15 Norte-Sur hasta llegar a la altura de la 13 Poniente que es en donde generalmente bajan hacia el Centro para cruzar la avenida 5 de Mayo y después subir sobre la calle Palafox y Mendoza hasta llegar a Zaragoza. Estas unidades ya no abarcarán el tramo del Paseo Bravo, pues cabe recordar que el gobierno local busca sacar de circulación 21 rutas de este

el anuncio de la ruta 3

lugar para que sea exclusivamente el metrobús quien brinde el servicio, además de modificar el recorrido de al menos otras cinco líneas. Según las estimaciones del gobierno del estado, las obras de infraestructura de RUTA estarán concluidas el 14 de enero, y se prevé que sea el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien dé el banderazo de arranque el próximo 19 de este mes, aunque los transportistas aseguran que se rompieron las negociaciones con los funcionarios de la ST, por lo que no han aceptado retirarse de manera voluntaria. Trascendió que a partir de este lunes, la Secretaría de Transportes comenzará con el retiro obligatorio de las unidades que dan servicio en la 11 Norte-Sur, como Galgos del Sur, los microbuses que llegan a San Ramón, Mayorazgo, entre otras unidades. Aunque no ha comenzado a operar la línea 2 de RUTA, hasta el momento 80 unidades de siete diferentes líneas del transporte público que recorren la 11 Norte-Sur han sido decomisadas bajo argumentos de desperfectos mecánicos, antigüedad y hasta por tener adornos, según han dado a conocer algunos concesionarios.

Transportistas advierten que no aceptarán la 2da línea del metrobús

Ignacio Morales, presidente de la Organización de Transportistas en Alianza por sus Derechos · · Foto / Karina rangel

•Alberto Melchor Montero @_BetoMM Ante la falta de acuerdos, los concesionarios de las rutas que prestan el servicio en la 11 Norte-Sur dieron por terminadas las negociaciones con la Secretaría de Transportes (ST) y reiteraron que no aceptarán el proyecto de la línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) y tampoco retirarán los amparos que interpusieron para evitar que se les retire la concesión de sus unidades. Dicha información fue expuesta por Ignacio Morales, presidente de la Organización de Transportistas en Alianza por sus Derechos, quien explicó que “las pláticas ya se rompieron (...) hay dos cosas, por la buena o por la mala”, esto al no existir acuerdos con los concesionarios que incluso no están siendo considerados para entrar al sistema RUTA como unidades alimentadoras. Del mismo modo, Morales expuso que la puesta en marcha de la segunda línea del metrobús no cumple con todos los requerimientos para brindar un servicio de calidad a los usuarios de uno de los corredores viales más transitados de la capital. “Hoy, efectivamente, hay una implementación de obra que está inconclusa, que en su momento, las unidades que están trayendo, son unidades que no cumplen con los requisitos necesarios para darle servicio a la ciudadanía, otro engaño más a los compañeros transportistas de la 11 Sur-Norte”.

Como fundamento para sus acusaciones, Ignacio Morales detalló que la situación fue similar cuando entró en funciones la primera línea de RUTA, pues el sistema logístico tuvo irregularidades para ser implementado en las unidades que fueron cooptadas como alimentadoras, además de que no se indemnizó a todos los concesionarios. “En su momento dijeron que iban a meter 40 y tantas unidades articuladas y nada más metieron cuatro, de esas cuatro articuladas anda circulando una sola unidad y las demás son unidades pequeñas que no cubren las necesidades del usuario”. De acuerdo con fuentes oficiales, la puesta en marcha de la línea 2 comenzará a finales de enero, sin embargo, los recorridos de prueba no han cumplido con todo el trayecto que la ruta tendrá pues no han sido terminados los paraderos y los automovilistas continúan circulando por los carriles que están destinados para el uso exclusivo de los autobuses. Igualmente, las pruebas han ocasionado molestia en la ciudadanía pues la ST comenzó a retirar unidades del derrotero de la 11 Norte-Sur, que el presidente de la organización de los transportistas indicó que corresponde al 80 por ciento, por lo que ahora son muy pocas las que están prestando el servicio, situación que los motiva a que en algún momento puedan participar en movilizaciones contra la administración morenovallista.


PoLítica

·Lunes 12 de enero de 2015· Puebla, Puebla

17

EL ALCALDE CApITALINO CONSIDERÓ qUE pROTECCIÓN CIvIL RESpONDIÓ SObRE EL SObRECOSTO DE MOTOCICLETAS DEL gRUpO RELáMpAgO

Gali evade explicar,otra vez,sobre motonegocio • ANTE EL CUESTIONAMIENTO DE ESTE MEDIO DE INFORMACIÓN, el presidente municipal de Puebla volvió a huir de la prensa, pero antes dijo que “ya se dio una respuesta” • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Antonio Gali Fayad dejó en claro que no dará la cara para responder por el “motonegocio” que representó la compra de las seis motos para el grupo Relámpago de Protección Civil, con un sobrecosto de 210 por ciento, pues por segunda ocasión consecutiva huyó de la entrevista con medios de comunicación al ser cuestionado al respecto, y argumentó que “ya se dio una respuesta”, en referencia a la carta aclaratoria que envió a esta redacción para justificar el precio elevado, y que terminó por destapar nuevas irregularidades. El alcalde de Puebla emprendió la huida cuando fue cuestionado por segunda ocasión sobre la compra de las motos que el Ayuntamiento pagó en 433 mil pesos, cuando su precio máximo con las adaptaciones

necesarias es de 180 mil. Fue durante la inauguración del nodo vial Juárez-Serdán cuando el edil irrumpió la entrevista con los medios de comunicación y en medio de la huida alcanzó a decir que “ya se dio una respuesta”, en referencia a la carta aclaratoria que firmó el director de Protección Civil municipal, Gustavo Ariza Salvatori. Esta no es la primera vez que el alcalde evade los cuestionamientos, pues durante la inauguración del distribuidor vial de la 31 Poniente, el edil fingió demencia cuando fue cuestionado al respecto y cortó abruptamente la entrevista que ofreció a los medios de comunicación. Posteriormente envió una carta aclaratoria a esta redacción en la que intentó justificar el sobrecosto de los vehículos con la adquisición de equipo médico, adaptaciones y uniformes para el personal, sin em-

Al centro, Antonio Gali ·

· Foto / Karina rangel

bargo no mencionó que para la adquisición del equipo médico celebró otro contrato por 440 mil pesos con la empresa Handel Sbilanz SA de CV, que también tuvo un sobrecosto semejante al 200 por ciento. Dicha carta fue firmada por el

director de Protección Civil, aunque antes de la revelación del “motonegocio” el funcionario negó ser el encargado de manejar el presupuesto para su adquisición, ya que su función se limita a la operación y funcionamiento de las mismas.

ALbERTO MERLO, bERNARDO HINOjOSA, ANAyANzI CUAUTLE, jORgE TORRES y pAMELA TAjONAR qUIEREN COMpETIR EN LAS pRÓxIMAS ELECCIONES

Aspirantes a candidaturas ciudadanas recolectan firmas • pERO pARA ESO, CADA UNO DEbE DE RECOLECTAR ApROxIMADAMENTE 6 MIL FIRMAS, aunque el INE será el encargado de darles luz verde para participar en junio

• Alberto Melchor Montero @_BetoMM A través del formato de candidatura independiente, 52 ciudadanos sin partido político a nivel nacional comenzaron de manera oficial su campaña pública para obtener firmas que den aval para contender en los comicios federales, mientras que por Puebla existen cinco representantes con aspiraciones para contender por los distritos VI, IX, XI y XII de Puebla, y el Distrito X por San Pedro Cholula. Sin apoyo de una estructura de partido, el fin de semana cinco candidatos comenzaron su campaña de promoción y de recolección del 2 por ciento de firmas —aproximadamente 6 mil— que les permita participar en las elecciones del domingo 7 de junio y ser elegibles junto a los candidatos tradicionales con militancia partidista. Alberto Merlo, Bernardo Hinojosa, Anayanzi Cuautle, Jorge Torres y

Pamela Tajonar son los poblanos que buscarán obtener un lugar en las papeletas electorales de los distritos VI, IX, X, XI y XII respectivamente, y que corresponden a los municipios de Puebla y San Pedro Cholula. “A partir del primer filtro queda-

mos a nivel nacional 52 aspirantes a candidatos independientes, entonces ya nos dan permiso de decirle a la gente: necesito tu apoyo para que yo pueda competir, no significa que vaya a votar. Si la gente nos firma y nos da los datos de su IFE y una

Bernardo Hinojosa, Jorge Torres y Pamela Tajonar ·

· Foto / tere Murillo

copia, necesitamos 6 mil de esos ciudadanos que avalen que nosotros compitamos”, mencionó en entrevista Bernardo Hinojosa, quien es aspirante por el Distrito IX. Debido a que el sistema es relativamente desconocido para la ciudadanía, los aspirantes a candidatos independientes realizan una labor de difusión y de explicar paso a paso en qué consisten sus aspiraciones que les permita recibir la confianza de los ciudadanos para que puedan capturar los datos de su credencial de elector. Cabe señalar que el total de las firmas deberá de ser entregado al Instituto Nacional Electoral (INE) a más tardar el 27 de febrero, para así poder cotejarlas y contabilizar las que sean válidas de acuerdo a una rúbrica. Del mismo modo, para la difusión de su imagen, los aspirantes a candidatos sólo pueden recibir financiamiento a través de donaciones, mismas que no están exentas de ser justificadas a través de comprobantes de gastos.


18

PoLítica

·Lunes 12 de enero de 2015· Puebla, Puebla

corte Del listón

lleganDo al eVento

· Fotos / Karina rangel

Durante la inauguración, el gobernaDor Destacó el tiempo en el que se entregó: siete meses

entrega moreno Valle nodo Juárez-serdán de 394.9 mdp aspectos Del noDo JuáreZ-serDán

•la obra tuVo un costo final De 394 millones 991 mil pesos, sólo por DebaJo De construcciones como el DistribuiDor Vial Del buleVar 5 De mayo —602 mDp— y la colocación de concreto hidráulico de la calzada Zaragoza, que costó 486 mdp •Víctor Hugo Juárez @Juárez_V H El nodo Juárez-Serdán se convirtió en la tercera obra vial más cara que ya se encuentra funcionando en la capital, luego de que el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, la inauguró formalmente por un costo de 394 millones 991 mil pesos, sólo por debajo de obras como el distribuidor vial del bulevar 5 de

Mayo por 602 millones de pesos y la pavimentación con concreto hidráulico de la calzada Zaragoza, que costó 486 millones de pesos. Esto luego de que la obra que conecta a la avenida Juárez con el bulevar Hermanos Serdán incrementó más de 83 millones de pesos su costo original, el cual estaba calculado en 311 millones de pesos al inicio del proyecto, pero que aumentó a casi 395 millones de pesos.

rmV y el príncipe aleJanDro De saJonia

· Fotos / Karina rangel


PoLítica

·Lunes 12 de enero de 2015· Puebla, Puebla

19

vista área deL nodo Juárez –serdán

· Foto / especial

Con esta inversión, la obra se convirtió en la tercera más cara de la capital que ya se encuentra en funcionamiento, pues actualmente se desarrollan otros proyectos con mayor inversión como la avenida Las Torres por 490 millones, la cual será entregada en próximos días según anunció el gobernador Rafael Moreno Valle. Durante la inauguración, el mandatario estatal destacó el tiempo en el que se entregó la obra, pues afirmó que siete meses es un tiempo récord para la complejidad de la estructura, en la que se requirió de un diseño especial que la hiciera funcional para los poblanos. Por su parte, el secretario de Infraestructura, Cabalán Macari, por la complejidad del diseño la comparó con la fuente de los Frailes, obra vecina realizada en la administración de Luis Paredes Moctezuma y que tardó más de un año su construcción. RMV invita a los poblanos a hacer memoria Como parte de un discurso sistemático que inició con el año electoral, el gobernador del estado invitó a los poblanos a “hacer memoria” sobre las obras de concreto hidráulico, que recordó no existían en sexenios anteriores, como el del priista Mario Marín o sus antecesores. “A veces cuando ya está una obra nos olvidamos que antes no estaba y yo creo que esa es la mejor medida con la que ustedes pueden evaluar a un gobierno. Cuando vemos que la mayoría de las vialidades principales en la ciudad están pavimentadas con concreto hidráulico se nos olvida que hace unos cuantos años eso no existía. Eso es muy importante que lo tomen en cuenta”. Enlistó parte de las obras con concreto hidráulico que se han realizado desde el inicio de su sexenio y hasta las más recientes como el distribuidor vial de la 31 Poniente y ahora el nodo Juárez-Serdán.

La obra en cifras

moreno vaLLe y cabaLán macari

311 miLLones de pesos era eL presupuesto caLcuLado para eL proyecto en su inicio 394 miLLones 991 miL pesos fue eL monto deL costo finaL de La obra 7 meses fueron necesarios para su construcción, “un tiempo récord”, afirman

cuando vemos que la mayoría de las vialidades principales en la ciudad están pavimentadas con concreto hidráulico se nos olvida que hace unos cuantos años eso no existía. eso es muy importante que lo tomen en cuenta”

así quedo La obra

· Fotos / Karina rangel


20

PoLítica

·Lunes 12 de enero de 2015· Puebla, Puebla

El gobErnador dEscarta EndEudamiEnto para concrEtar obras proyEctadas para EstE año

prevé rmv fusión de áreas ante disminución de participaciones • PIDE A LOS AYUNTAMIENTOS QUE TOMEN LAS MEDIDAS NECESARIAS, debido a la tendencia a la baja del precio del petróleo • Elvia Cruz @cruz_elvia Debido a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) prevé que seguirá cayendo el precio del petróleo durante este 2015, el gobernador del estado Rafael Moreno Valle confirmó que es un hecho que concrete fusiones de áreas en su administración a partir de febrero con el fin de mitigar repercusiones en las participaciones. “Yo espero que los ayuntamientos hagan lo propio”, dijo en entrevista durante una gira de trabajo en Chiautla de Tapia el viernes, tras considerar que tomando medidas de este tipo a tiempo, se pueden evitar problemas económicos a finales de año. Descartó un endeudamiento para poder concretar obras planeadas para este año, y aseguró que el fin es salvaguardar los proyectos así como los programas de beneficio social por lo que concretará recorte de personal en algunas dependencias, sin adelantar en cuáles.

Aunque en el último trimestre del 2014 cayeron las participaciones para Puebla, lo real es que de enero a noviembre, recibió 432.8 millones de pesos más de lo que se presupuestó, pues se esperaba durante ese lapso una cantidad por 23 mil 80.6 millones de pesos, y la Federación liberó 23 mil 513.4 millones, 1.87 por ciento más.

El gobernador Rafael Moreno Valle ·

· Foto / KArinA rAngel

“Acuérdense que antes de que saliera Videgaray (titular de la SHCP) a decir eso, yo ya se los había dicho. Fui secretario de Finanzas, era evidente que podría tener un impacto. Lo importante es tener conciencia que va ser un año complicado financieramente y tomar medidas para enfrentarlo”, comentó.

La semana pasada, el secretario de Hacienda federal, Luis Videgaray anunció que el gobierno contempla reducir el gasto público ante una posible reducción de los ingresos por la caída en los precios del petróleo y el difícil entorno internacional para mantener la disciplina macroeconómica.

Crucial recaudación local Para enfrentar todas las inversiones proyectadas para este año y no verse afectado por la baja en participaciones, Moreno Valle indicó que es importante mantener o incrementar el nivel de la recaudación local. Además, recordó que las entidades federativas tienen la opción de echar mano del fondo de compensación que dispone el gobierno federal precisamente para mitigar las crisis que puede causar la baja en el precio del petróleo. Dijo que aunque no cubre el 100 por ciento del daño, lo importante es que los gobiernos se ayudan con este presupuesto.

En coordinación con El gobiErno Estatal rastrEan a vEndEdorEs y compradorEs dE combustiblE dE procEdEncia ilEgal

Refuerza PGR operativos contra robo de hidrocarburos • EL GOBERNADOR RAFAEL MORENO VALLE FUNGE COMO ENLACE ENTRE GASOLINEROS y pEmEX con el fin de resolver el problema de desabasto en la entidad • Elvia Cruz @cruz_elvia El gobernador del estado Rafael Moreno Valle confirmó que en coordinación con la PGR se reforzaron los operativos en Puebla para ubicar a vendedores y compradores de hidrocarburos, además de dar a conocer que

su administración ya está interviniendo como enlace entre gasolineros y Petróleos Mexicanos (Pemex) con el fin de resolver el problema de desabasto que existe en la entidad que mantiene a más de 100 estaciones cerradas. En entrevista sobre el tema, el mandatario dejó en claro que tanto su gobierno como el federal tienen claro que

Mantienen especial vigilancia en el corredor Quecholac-San Martín Texmelucan · Foto / Archivo / tere Murillo

·

existe corrupción en el robo del líquido a los ductos que pasan en territorio poblano, pues consideró que para cometer este delito se requiere de conocimientos técnicos “por lo que no lo puede concretar cualquier ciudadano”. “Es un asunto que debe atenderse y yo considero que evidentemente involucra corrupción porque no es un robo que cualquier ciudadano puede llevar a cabo sino se requiere de conocimientos técnicos, además del crimen organizado”. De acuerdo con la información que le ha sido entregada, indicó que la paraestatal ha justificado que el desabasto que existe en Puebla obedece precisamente a las “ordeñas” clandestinas, razón por la que se reforzaron los operativos en las últimas semanas. Precisó que la vigilancia se mantiene especialmente en el corredor Quecholac-San Martín Texmelucan que es la zona en donde más ordeñas se han registrado, además que se están realizando rondines para ubicar camiones con hidro-

carburo de procedencia ilícita. “Es importante que se revise quiénes están comprando combustible de procedencia ilícita y quiénes son los que los venden. Si se dan cuentan, en lo que nos corresponde hemos estado dando a conocer que se ubican camiones con miles de litros de gasolina y diesel robado”, agregó. Desabasto, tema federal Aunque dijo que su gobierno ha servido como enlace entre los empresarios y Pemex para resolver la crisis de desabasto que existe en la entidad, dejó en claro que le corresponde al gobierno federal resolverlo. Cabe citar que mientras los gasolineros han acusado que esta crisis que se está dando en Puebla y Tlaxcala se debe a una estrategia del gobierno de la República para dar entrada a empresas extranjeras tras la aprobación de la reforma energética, personal de la paraestatal han justificado que esta situación ha sido provocada por la toma clandestina.


PoLítica

· Lunes 12 de enero de 2015 · Puebla, Puebla

21

El TabasquEño comParó al gobErnador con El EX mandaTario PriisTa, mario marín TorrEs

lópez obrador reúne apenas a 500 personas en amalucan •rEsPonsabiliza a la acTual adminisTración EsTaTal dE EnTorPEcEr El rEgisTro dEl movimiEnTo dE rEgEnEración nacional como ParTido PolíTico, siendo Puebla el único estado donde no consiguieron acreditación

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Andrés Manuel López Obrador responsabilizó al gobernador Rafael Moreno Valle de ordenar al Instituto Electoral del Estado (IEE) que no les entreguen su registro y que por ello se hayan quedado sin prerrogativas estatales para 2015. “Es muy autoritario Moreno Valle, pero no va a poder con nosotros, no va a poder frenar a Morena”. Tras el mitin que realizó en la unidad habitacional Amalucan, en la que presentó a Luis Bravo, quien será el candidato por el Distrito VI de la capital, el líder del Movimiento de Regeneración Nacional afirmó que Puebla es el único estado del país en el que no obtuvieron registro. “Vamos a seguir demandando que reconozcan a Morena en Puebla, es el único estado donde no han querido reconocer a nuestra organización (…)”, expuso el tabasqueño tras comparar al gobernador panista con el ex mandatario del PRI, Mario Marín Torres. “Ha sido muy mal gobernador, había quienes pensaban que después de Marín

tarda Moreno Valle peinándose”.

AMLO no tuvo el poder de convocatoria de visitas anteriores ·

no habría otro gobernador tan malo en Puebla y desgraciadamente llegó Moreno Valle y si no lo está haciendo peor que Marín lo está haciendo igual que Marín”. Al ser cuestionado sobre las aspiraciones presidenciales de Moreno Valle, López Obrador afirmó que la gente ya no quiere otro candidato me-

· Foto / RaFaEl muRIllo

diático como lo fue el ahora presidente Enrique Peña Nieto. “La gente no va a dejarse engañar por otro personaje mediático. Ya la gente no quiere personajes escenográficos. Moreno Valle es como Peña Nieto. Peña tarda haciéndose su copete media hora, es lo mismo que

El discurso de AMLO Andrés Manuel López Obrador no mostró “el músculo” que caracterizó sus visitas a Puebla en 2012, y en la plaza de Amalucan reunió a cerca de 500 personas, a quienes les realizó un balance de las condiciones que enfrenta el país. En su discurso se centró en criticar las acciones de gobierno de Enrique Peña Nieto y sólo dedicó una mención en contra del gobernador Rafael Moreno Valle, a quien comparó con Mario Marín por lucrar con la pobreza. Criticó la corrupción del gobierno federal y afirmó que el segundo piso de la autopista México-Puebla es uno de los ejemplos de ello, pues en la entidad el kilómetro de esta obra tendrá un precio muy por encima del que él construyó en el Distrito Federal. Por ello, afirmó que Morena se afianzará como una opción para la ciudadanía, y si en 2012 obtuvieron más de 16 millones de votos en la elección presidencial, en 2018 pretenden alcanzar entre 25 y 30 millones.

sE rEunió con Elia Tamayo y aracEli bauTisTa En TEcamachalco

Recibe AMLO a las Ladies de Chalchihuapan • TanTo Elia Tamayo —madrE dE José TEhuaTliE— y Josué XicalE —hiJo dEl abogado adán XicalE y hErmano dE Paul XicalE— se acercaron al ex candidato presidencial para exponer sus casos •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La visita de Andrés Manuel López Obrador a Puebla fue aprovechada por los grupos que han confrontado al gobierno morenovallista para pedirle apoyo para liberar a los presos políticos que han sido detenidos tras manifestarse contra diferentes proyectos estatales. En el mitin que realizó el dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Tecamachalco el pasado sábado, con el que arrancó su gira en territorio poblano, Elia Tamayo —madre de José Luis Alberto Tehuatlie, el menor que murió en Chalchihuapan tras el enfrentamiento entre policías y pobladores—, le expuso la situación que enfrenta, además estuvo acompañada de Araceli Bautista, madre del ex presidente auxiliar de dicha comunidad, Javier Montes Bautista. Mientras que en el evento que realizó en el Distrito VI de la Angelópolis, Josué Xicale pidió ayuda para liberar a su padre Adán Xicale y su hermano Paul, quienes fueron detenidos en octubre del año pasado tras encabezar el movimiento de resistencia contra la construcción del Parque

El abrazo con Elia Tamayo y aracEli bauTisTa

·

· Foto / EsImagEn

Intermunicipal Cholula que el gobierno construirá en la zona arqueológica. Elia Tamayo La madre de José Luis Tehuatlie acudió a Tecamachalco para buscar el apoyo del ex candidato presidencial, apoyada ahora por Araceli Bautista, quien rompió con la diputada federal Roxana Luna Porquillo. Tras el primer mitin, López Obra-

Josué XicalE lE EnTrEga un documEnTo

·

· Foto / RaFaEl muRIllo

dor bajó del templete y dialogó con las dos mujeres de San Bernardino Chalchihuapan, quienes también expusieron la situación que enfrenta Javier Montes, el ex edil auxiliar de la comunidad detenido por el enfrentamiento entre policías y pobladores el 9 de julio del año pasado. Josué Xicale El hijo del abogado Adán Xicale y

hermano de Paul Xicale, acudió a Amalucan en la capital del estado para exponer la situación que vive su familia tras la oposición que mostraron al Parque Intermunicipal Cholula. El apoyo que solicitó Josué Xicale se debe a que Adán Xicale es militante y representante de Morena en la región de Cholula, mientras que Paul es representante de los jóvenes del mismo partido político.


22

22

Homo Sapiens

educación

·Lunes 12 de enero de 2015· Puebla, Puebla

educación

· Lunes 12 de enero de 2015 ·

P uebLa , P uebLa

su Primera sesión está Programada Para el sáBado 14 de FeBrero

BuaP alista seminario de preparación para el proceso de admisión 2015 • LA COORDINACIÓN DE PREPARACIÓN ACADÉMICA (CPA) DE LA UNIVERSIDAD CREA PORTAL Para Poder realiZar el Pre registro de los interesados en el curso preparatorio • Alberto Melchor Montero @_BetoMM Con la finalidad de brindar herramientas e información en tiempo y forma, la Coordinación de Preparación Académica (CPA) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla creó el portal www.cpa.buap.mx para poder realizar el pre registro de los interesados en cursar el seminario de preparación para presentar la Prueba de Aptitud Académica (PAA) que es uno de los filtros en el proceso de Admisión 2015. Aquellos estudiantes que estén por terminar sus estudios en bachiller, preparatoria o equivalente, y que estén interesados en ingresar a la BUAP, pueden inscribirse al seminario que estará compuesto por ocho sesiones sabatinas de cuatro horas cada una, realizando la última el 11 de abril, una semana antes de que los educan-

dos presenten la prueba. Dentro de los requisitos que deben de cubrir los interesados durante esta primera fase es que tengan un promedio aritmético superior a siete para los estudiantes de preparatorias BUAP, mientras que los egresados de otras instituciones educativas deberán de tener un promedio de ocho. Ya que el seminario tiene programada su primera sesión para el sábado 14 de febrero, los aspirantes que completen el pre registro en línea y paguen la cuota de inscripción —prepas BUAP gratis y alumnos de otras instituciones 500 pesos—, deberán inscribirse de forma presencial del 27 de enero al 11 de febrero. Para ello, la BUAP habilitó sedes de inscripción en: la Facultad de Contaduría Pública y el edificio Multiaulas en el campus de Ciudad Universitaria, la Facultad de Estomatología en el Área de la Salud, el Bachillerato

5 de Mayo en Cuautlancingo, Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, el Colegio Puebla y el Instituto Carlos Pereyra en Puebla capital. Mientras que en el interior del estado, las sedes regionales contarán con puntos de inscripción en: Acatzingo,

Atlixco, Cholula, Ciudad Serdán, Chiautla de Tapia, Chignahuapan, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Libres, San Martín Texmelucan, Tecamachalco, Tehuacán, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Zacapoaxtla y Tetela de Ocampo.

Año con año miles de estudiantes buscan ingresar a la BUAP · rAFAel Murillo

· Foto / Archivo /

ParticiParon con la Presentación del concePto y las mecánicas de su videojuego titulado the Fall oF mictlan

Estudiantes de la BUAP destacan en concurso organizado por Microsoft • Carlos Rodríguez Como resultado de su desempeño en el concurso internacional Microsoft’s Imagine Cup, cinco estudiantes de la escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales (Arpa) de la BUAP fueron reconocidos por los jueces de esta competencia tecnológica, como uno de los mejores equipos de la categoría videojuegos. Tras presentar el concepto, la historia y las mecánicas de su videojuego titulado The Fall of Mictlan, el grupo de universitarios de la Licenciatura en Arte Digital se convirtió en el único de América Latina en recibir esta distinción de alcance global. Guillermo Gutiérrez Lara, Christian Alvarado Ruiz, María Fernanda de Ita Hernández, Vilma Salvatori Beutelspacher y Yeudiel Solís Meza, son los cinco estudiantes de la primera generación del Arpa que forman parte de los Warrior Fingers, equipo ganador reconocido como uno de los mejores, junto con otros provenientes de Canadá, India, Sri Lanka, Rusia, Pakistán y Estados Unidos. El conjunto mexicano

es el único grupo latinoamericano que cuenta con esta mención. El videojuego The Fall of Mictlan recupera el conocimiento histórico sobre tradiciones y mitología de la cultura maya y mexica: “es ficción basada en ficción antigua”, comentan los universitarios. A través de sus protagonistas, un niño llamado Mikka y un dios perro que sus creadores denominan Xólotl, los jugadores tendrán que rescatar regiones castigadas por dioses vengativos. Está

Talento universitario ·

· Foto / especiAl

dirigido a personas mayores de 13 años. Esta característica, que tiene la intención de promover las culturas autóctonas del México prehispánico, tal y como griegos y asiáticos lo hacen con sus deidades antiguas, fue aplaudida por los jueces de este certamen. Imagine Cup Imagine Cup es una competencia anual patrocinada y organizada por Microsoft Corporation, con la que se busca promo-

ver el desarrollo tecnológico para resolver diversos problemas globales, los retos más difíciles del mundo, a partir de competiciones en diferentes áreas como la categoría de videojuegos, que en su edición 2015 se divide en cuatro fases. Los universitarios del Arpa, unidad académica de la BUAP inaugurada en mayo del 2013, concluyeron con éxito la primera fase: la presentación de la síntesis de su proyecto en un video con el que se adjudicaron la Mención Honorífica. Ahora trabajan en la segunda etapa del certamen, diseñan la experiencia de usuario (user experience, UX) de The Fall of Mictlan. Son asesorados por Héctor Adrián Díaz Furlong, docente de dicha unidad académica. El juego reconocido está diseñado en 2D, segunda dimensión, para computadora. No obstante, se espera que en un futuro sea jugado en otras plataformas como los dispositivos móviles. Los estudiantes destacan que pese a que el diseño de arte de los videojuegos actuales se orienta hacia el realismo, The Fall of Mictlan tiene un estilo caricaturesco para destacar elementos artísticos de México.


educación

·Lunes 12 de enero de 2015· Puebla, Puebla

Los laboratorios son únicos en su tipo ·

· Foto / EspEcial

Moreno Valle felicitó al rector por los logros ·

23

· Foto / EspEcial

El rEctor Alfonso EspArzA dio cumplimiEnto Al compromiso Adquirido con EsA unidAd AcAdémicA

AEo y rmV inauguran edificio de la facultad de Administración •El nuEVo Edificio dE cómputo Está dotAdo dE más dE 300 Equipos dE primErA línEA con beneficios para los estudiantes de siete diferentes licenciaturas •Carlos Rodríguez Como respuesta al compromiso adquirido, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, inauguró el edificio de cómputo de la Facultad de Administración y entregó dos laboratorios remodelados y equipados para estudiantes de las licenciaturas en Gastronomía y Administración Turística. Se trata de un concepto integral de laboratorio, único en el estado, destinado a la práctica profesional. En compañía del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, el rector de la máxima casa de estudios en Puebla afirmó que con estas acciones se da cumplimiento al compromiso adquirido con dicha unidad académica.

“Gracias al apoyo que nos ha brindado el señor gobernador, logramos tener un laboratorio integral en el área de gastronomía, único en el estado, ya que ninguna escuela, pública o privada, cuenta con un laboratorio de estos alcances”, subrayó. Por su parte, el primer mandatario estatal felicitó al rector Alfonso Esparza Ortiz por la transformación que hoy tiene la institución y que la colocan “a la vanguardia en temas fundamentales para el siglo XXI, como el uso de nuevas tecnologías, así también al invertir en la licenciatura en Gastronomía, ya que uno de los activos de Puebla es su historia, su cultura y sus tradiciones”. Ante alumnos, académicos y directivos de la Facultad de

El nuevo edificio alberga dos aulas en cada nivel ·

· Foto / EspEcial

Administración, Esparza Ortiz inauguró en Ciudad Universitaria el edif icio de cómputo dotado de más de 300 computadoras que benef iciará a estudiantes de al menos cinco licenciaturas de esa unidad académica. El nuevo edificio y los dos laboratorios remodelados representaron una inversión de 21 millones 351 mil pesos. El primero tiene una superficie de mil 12.35 metros cuadrados y alberga seis aulas —dos en cada nivel—, además de cuarto eléctrico, oficina del Sistema de Información Universitaria y bodega. En lo que respecta a los laboratorios, cuyo espacio es de 445 metros cuadrados, éstos incluyen instalaciones de voz y datos, además de cámaras de seguridad y sensores.

Saludando a estudiantes de Gastronomía ·

lA obrA En númEros 21 millones 351 mil pesos, monto de la inversión en el nuevo edificio de cómputo y los dos laboratorios Mil 12.35 metros cuadrados es la superficie del edificio de cómputo, con seis aulas, cuarto eléctrico, oficina del SIU y bodega 445 metros cuadrados es el espacio destinado a los laboratorios, que incluyen instalaciones de voz y datos, cámaras y sensores

· Foto / EspEcial


24

especiaL

24 H RAS

·Lunes 12 de enero de 2015· Puebla, Puebla

EL DIARIO SIN LÍMITES

24

· Lunes 12 de enero de 2015 ·

p uebLa , p uebLa

trabajadores de peMex

pozo en chicontepec

·

· Fotos / Archivo / rAFAel Murillo

La caída en esta actividad ocurre en un contexto de bajos precios internacionaLes deL petróLeo

reduce petróleos Mexicanos la perforación de pozos • se tiene previsto que La paraestataL energética disMinuya su actividad de extracción y contratos con proveedores ante el desplome del precio del petróleo •César Barboza / 24 Horas En los primeros 11 meses del año pasado, Pemex redujo 25 por ciento la cantidad de equipos de perforación activos que pasaron de 118 mil a 88 mil; en ese lapso también disminuyó 40 por ciento el número de pozos perforados, de 58 mil a 35 mil, según datos estadísticos de la empresa productiva del Estado. Se tiene previsto que Pemex disminuya su actividad de extracción y contratos con proveedores ante el desplome del precio del petróleo. El director general de Pemex, Emilio Lozoya, anunció el mes pasado la renegociación de los contratos de servicios para reducir costos. El precio de la mezcla mexicana comenzó su declive en junio pasado, cuando alcanzó su máximo en el año de 102.41 dólares por barril. En noviembre su valor cayó 30 por ciento al ubicarse por debajo de los 70 dólares por tonel, lo que redujo significativamente los ingresos de la petrolera. Tan sólo el viernes, la mezcla mexicana de exportación se ubicó en 39.70 dólares por barril, una caída de más de 60 por ciento respecto al máximo del año pasado. Analistas consideran que las inversiones en nuevos proyectos petroleros podrían continuar en declive si el precio del petróleo continúa cayendo a nivel mundial. La mezcla Brent, usado como referencia internacional, se ubicó el viernes pasado en 50.11 dólares por barril, y de caer a los 40 dólares podría ocasionar que la producción sea más costosa, hasta en 1.6 por ciento, respecto al precio del petróleo en los

jo de los 40 dólares por barril. Esta situación también podría afectar a Petróleos Mexicanos por el lado del financiamiento debido a que el 36.8 por ciento proviene de mercados internacionales, según datos de su Programa de Financiamiento 2014. No obstante, empresas como Keppel O&M, una de las empresas más grandes del mundo en la construcción de plataformas petroleras, mostró optimismo en su relación con Pemex. Su director general y presidente ejecutivo, Chow Yew Yuen, dijo en Singapur el viernes pasado que los trabajos de exploración y producción con la empresa petrolera mexicana pueden ser rentables con los precios actuales, debido a que los costos de extracción en aguas someras —proyectos ofrecidos en la Ronda Uno— son rentables, según informó el sitio de noticias Upstream. Wood Mackenzie indicó que en una primera etapa varias compañías productoras podrían optar por almacenar el petróleo, en espera que los precios se estabilicen o suban en el corto plazo antes de desmantelar proyectos, lo cual también requeriría una importante suma de capital.

Menos equipos

·

· Fotos / Archivo / rAFAel Murillo

actividad a La baja

núMeros rojos en peMex

mercados, según un análisis recientede Wood Mackenzie. “Podría hacer que los productores cierren su producción a un nivel que reduzca significativamente la oferta mundial”, indica el reporte.

Situación complicada La firma advirtió que existen varios proyectos para extraer crudo pesado en América Latina —como los que existen en México— que se vuelven incosteables con un precio por deba-

40 %

se redujo el número de pozos perforados de la paraestatal

25 %

disminuyó la cifra de equipos de perforación activos de su financiamiento

de mercados 36.8 % proviene internacionales


· Lunes 12 de enero de 2015 · Puebla, Puebla

25

25 · Lunes 12 de enero de 2015 ·

P uebLa , P uebLa

Perdió en la categoría de mejor director, banda sonora, mejor actor secundario en cine y mejor actriz secundaria en cine

birdman de gonzález iñárritu obtiene dos globos de oro •en la entrega de la edición 72 de los globos de oro, el cineasta mexicano afirmó “escribir este guión ha sido la mejor exPeriencia de mi vida”, luego de ganar mejor guión. además, michael Keaton se erigió como el mejor actor en una comedia o musical Norton, Naomi Watts, Emma Stone... ellos hicieron todo el trabajo”, agregó Iñárritu. La película del mexicano perdió en la categoría de banda sonora (Antonio Sánchez); mejor actor secundario en cine (Edward Norton) y mejor actriz secundaria en cine (Emma Stone). Sin embargo el galardón al mejor director no quedó en manos del mexicano, sino de su colega texano Richard Linklater por Boyhood, siendo así la cinta merecedora a tres estatuillas en la velada, la otra fue mejor película de drama y mejor actriz de reparto para Patricia Arquette. Mientras que el otro premio por el que disputaba “Birdman” y González Iñárritu, el de mejor película comedia o musical se lo llevó The Grand Hotel Budapest, de Wes Anderson.

•Agencias El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu y los argentinos Nicolás Giacobone y Armando Bo obtuvieron el premio de mejor guión, en la gala de la edición 72 de los Globos de Oro que se celebra en Los Ángeles por su trabajo en la película “Birdman”; mientras que su protagónico en el mismo filme, Michael Keaton, se erigió como el mejor actor en una comedia o musical. “Escribir este guión ha sido la mejor experiencia de mi vida”, afirmó muy expresivo el realizador al recoger el Globo de Oro, que dedicó a todos los actores de su película. “Lo que hemos escrito, las palabras, no tendrían sentido sin actores como Michael Keaton, Edward

El director mexicano recibe el premio como mejor guión por su película · · Foto / EspEcial

la regiomontana dará un concierto el 28 de febrero en el ccu

Tour De Película de Trevi sacará chispas en Puebla •el show de la cantante tiene una combinación de éxitos. además de que presentará un vestuario con cristales, colores brillantes y sicodélicos •Paulina Cataño @PaulinaCatano El espectáculo De Película de Gloria Trevi llegará el próximo febrero a Puebla. El show que trae la regiomontana promete “sacar chispas” en el escenario, pues tiene una combinación de vestuario, con cristales, con colores brillantes y sicodélicos. La presentación será el 28 de febrero a las 8:30 de la noche en el Complejo Cultural Universitario, donde tocará sus principales éxitos que la han llevado a la cúspide por décadas. De Película Tour corre a cargo del control creativo total por la propia cantante; quien a través de este

espectáculo, con un ambiente cinematográfico como tema central, se reinventa una vez más a sí misma ofreciendo a sus miles de fanáticos un espectáculo sin precedentes. Después de 50 exitosas presentaciones con gran éxito por 22 ciudades de los Estados Unidos, dos presentaciones en Perú y un espectacular concierto en Chile, llega a México. Los boletos para este magno evento se encuentran a la venta a través del sistema e-ticket, vía internet en la página oficial www.eticket. mx, en los puntos de venta autorizados o bien vía telefónica, (lada sin costo) 01 800 3 84 25 38. Los precios de los boletos van desde 2 mil 245 hasta los 355 pesos.

La cantante estará en Puebla ·

· Foto / EspEcial


26

Código Rojo

·Lunes 12 de enero de 2015· Puebla, Puebla

26 26 26

PoLicía

· Foto / EspEcial

· Lunes 12 de enero de 2015 ·

P uebLa , P uebLa

· Foto / EspEcial

el Reblandecimiento en la tieRRa PRovocó que un Poste de señalética vial cayeRa encima del vehículo donde viajaban cuatRo PeRsonas

Retraso de obra del Periférico provoca accidente •de acueRdo con las autoRidades, las PeRsonas que ResultaRon lesionadas eRan integRantes de la misma familia, por lo que dos adultos y dos menores de edad requirieron atención médica •Alberto Melchor Montero @_BetoMM La caída de un poste de señalética vial sobre un vehículo en el Periférico Ecológico y Camino Real a Cholula fue la causa de que las cuatro personas que viajaban en el automóvil resultaran heridas. Con base en el parte informativo

de la Policía estatal vial, el percance se suscitó el sábado por la tarde cuando los afectados circulaban a bordo del vehículo color blanco, con placas de circulación del Distrito Federal. A causa de las obras en la zona, que llevan más de un mes de retraso, se provocó un reblandecimiento en la tierra donde se localizaba el indicador vial, por lo que no soportó el

peso de la estructura y cayó sobre el automóvil. De acuerdo con las autoridades, las personas que resultaron lesionadas eran integrantes de la misma familia, por lo que dos adultos y dos menores de edad requirieron atención médica. Al lugar llegaron paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avan-

zadas (SUMA) y agentes de la Policía estatal vial, además de elementos de la Policía estatal quienes tomaron parte de los hechos para así poder deslindar responsabilidades. Del mismo modo, los heridos tuvieron que ser trasladados a un nosocomio en la capital de Puebla, aunque se desconocen las condiciones en que se encuentra su estado de salud.

ambos casos se RegistRaRon el fin de semana en la caPital

Asaltos a cuentahabientes dejan saldo de más de 52 mil pesos y un herido de bala •Alberto Melchor Montero @_BetoMM Un botín de más de 52 mil pesos en efectivo y una cuentahabiente herida de bala fue el saldo que dejaron dos asaltos a clientes de instituciones bancarias durante el fin de semana en Puebla capital. Ambos cuentahabientes eran clientes de Bancomer, por lo que en lo que va de 2015, la firma se erige como candidata a repetir el título de la institución bancaria que menos seguridad brinda a sus clientes, como lo fue en 2014 con al menos media centena de robos. El primer caso se registró la tarde del viernes en la calle Olivos de la colonia Bosques de San Sebastián cuando la señora María de Lourdes circulaba en su vehículo y fue interceptada por dos sujetos a bordo de una motocicleta de color negro. De acuerdo con los datos que la afectada proporcionó a los elementos de seguridad, realizó un retiro de efectivo —del

cual no quiso revelar el monto— en la sucursal de Bancomer que se encuentra en la recta a Cholula. Cuando llegó al punto referido anteriormente, dos hampones abrieron fuego contra su vehículo, pero una de las balas alcanzó a rozar su rostro, por lo que de inmediato se detuvo y los ladrones aprovecharon para arrebatarle el bolso donde transportaba el dinero. Uno de los testigos fue quien pidió apoyo de las unidades de emergencia, por lo que al lugar acudió la unidad 288 de la Cruz Roja para dar las primeras asistencias, sin embargo, tuvo que ser trasladada al Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS. Roban más de 52 mil pesos El segundo hecho tuvo lugar al sábado por la mañana en la 25 Poniente y 3 Sur cuando un cuentahabiente fue interceptado por tres sujetos que amagándolo con armas de fuego, lo despojaron de 52 mil 400 pesos.

El afectado refirió que la cantidad robada fue retirada momentos antes de la sucursal Bancomer localizada en la colonia Volcanes, y dicha suma sería destinada a comprar medicamentos para un familiar. Después de reportar el hecho delictivo a las autoridades, la Policía estatal montó un operativo en la zona

buscando un Ford Escort en el que presuntamente huyeron los delincuentes, sin embargo, no dieron con el paradero de los delincuentes. Con estos actos, ya suman al menos tres casos documentados en menos de dos semanas que han transcurrido de este año, y sin que las autoridades logren aprehender a los presuntos responsables.

E D I C TO

E D I C TO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 581/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por JOSÉ LUIS GARCÍA RIVERA, EN REPRESENTACIÓN DE SU HIJO MENOR JOSÉ LUIS GARCÍA CAMPOS. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a dos de diciembre de dos mil catorce. EL DILIGENCIARIO ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 582/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por JOSÉ LUIS GARCÍA RIVERA, EN REPRESENTACIÓN DE SU HIJA MENOR MARIANA GARCÍA CAMPOS. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a dos de diciembre de dos mil catorce. EL DILIGENCIARIO ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.


deportes

Marcador Final · Lunes 12 de enero de 2015 · Puebla, Puebla

27

27

· Lunes 12 de enero de 2015 ·

p uebLa , p uebLa

El partido dEl sábado dEjó un buEn sabor dE boca a la afición, puEs Matías alustiza sE vistió dE héroE al anotar dos golEs —uno por la vía pEnal— antE Xolos

vuelve el ídolo,vuelven los goles vuelven las victorias del puebla •En la tabla porcEntual la coMbinación dE rEsultados, Es dEcir, la dErrota dE chivas, el triunfo de leones negros y veracruz, puso en la cuerda floja al guadalajara •Alberto Melchor Montero @_BetoMM Regresó el ídolo y regresaron las victorias para el Puebla FC. Con un doblete del “Chavo” Alustiza, quien volvió al eje del ataque poblano, La Franja derrotó a los Xolos de Tijuana. Aunque el resultado es importante en la lucha por el no descenso, el rostro que mostró en el primer partido del Clausura 2015 dejó a la afición poblana con un grato sabor de boca al ver a su equipo con un destacado y promisorio funcionamiento en el terreno de juego, argumentos que le valieron a la oncena dirigida por José Guadalupe Cruz levantarse como digna ganadora de los tres puntos al vencer 2-1 a la escuadra dirigida por el ex técnico franjista, Daniel Guzmán, quien tuvo que salir del estadio olímpico universitario de la BUAP con las manos vacías. En el tema porcentual, la victoria no sólo ayudó en lo anímico, sino que colaboró a que el equipo no terminara la jornada como el último lugar en la tabla de cocientes luego de que sus rivales directos en la quema del descenso, Veracruz y U de G, ganaran sus partidos, por lo que el sitio no decoroso al final de la porcentual lo ocupan las Chivas de Guadalajara a pesar de estar empatados con Puebla en 1.023 de porcentaje, esto debido al saldo negativo que el chiverío tiene en su diferencia de goles con 36 goles, mientras que La Franja acumula un negativo de 30. Sin duda, la figura del partido y las alabanzas de la afición, recayeron en el delantero argentino, Matías “Chavo” Alustiza, quien tras estar seis meses con Pachuca, tuvo un regreso de ensueño a la Angelópolis convirtiéndose en el autor de los dos goles que le dieron a los poblanos el triunfo y una alegría entre tantos sinsabores que han tenido que padecer durante la era Chargoy. El partido de la jornada 1 del Clausura 2015 también significó el debut de los Camoteros como locales, aunque lo hicieron como inquilinos del olímpico universitario de la BUAP pues el estadio Cuauhtémoc estará indispuesto en todo lo que resta del presente torneo, sin embargo, la logística que ya tiene establecida la universidad buscó que los aficionados del Puebla FC extrañaran lo menos posible al Coloso de Maravillas.

vs

·

2

· Foto / EspEcial

TabLa DEL no DEscEnso

1

Alustiza se erige como ídolo de La Franja El inicio de un sábado glorioso para el Puebla FC, y para su ariete estrella, Matías Alustiza, comenzó al minuto 19 de juego cuando por la vía del penal, “El Chavo” puso adelante al equipo cobrando la pena máxima con gran pulcritud y potencia, dejando al portero de Xolos, Cirilo Saucedo, sin oportunidad de detener el disparo. Después de irse al medio tiempo con la victoria, los enfranjados sólo tuvieron que esperar 14 minutos para volver a cantar un gol de su equipo gracias a un cambio de juego del capitán Luis Miguel Noriega, y que tras el correcto recentro del colombiano naturalizado mexicano, Eisner Loboa, fue rematado de volea por Alustiza que consiguió un vistoso gol que significó el 2-0 momentáneo y el primer doblete de la temporada en su cuenta personal. El marcador definitivo corrió a cargo del delantero colombiano de Xolos de Tijuana, Dayro Moreno, que después de un mano a mano en el que sacó del arco al portero camotero, Rodolfo Cota, empujó el balón al fondo de las redes para poner el 2-1 definitivo. Con los primeros tres puntos en la bolsa, La Franja comienza con esperanzas renovadas la búsqueda por la permanencia en la Primera División, además de que reduce la presión en los entrenamientos que el equipo tendrá para preparar el duelo del próximo viernes cuando visite en el puerto a los Tiburones de Veracruz, rival directo en el descenso.

Lugar

Equipo

Porcentaje

Diferencia de goles

15

Leones Negros

1.1111

-5

17

Puebla

1.0233

-30


Foto / Especial Cambio

Birdman de González Iñárritu, mejor guión

Página 25

Lunes 12 de Enero · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9698

Chavo Alustiza regresa al Puebla FC como los grandes Cambio

Foto / Especial

•Alberto Melchor Montero @_BetoMM

Página 27

en el primer partido del Clausura 2015 dejó a la afición poblana con un grato sabor de boca al ver a su equipo con un El regreso del ídolo provocó que llegaran destacado funcionamiento en el terreno las victorias para el Puebla FC. Con de juego, argumentos que le valieron a la un doblete del “Chavo” Alustiza, La oncena dirigida por José Guadalupe Cruz Franja derrotó a los Xolos de Tijuana. levantarse como digna ganadora de los El rostro que mostraron los Camoteros tres puntos ante Xolos.

Cuauhtémoc VIP estará listo en septiembre: RMV

Cambio

Foto / Especial

Página 3

Fin de semana dejó dos asaltos a cuentahabientes de 52 mil pesos •Alberto Melchor Montero @_BetoMM

Página 26

Un botín de más de 52 mil pesos en efectivo y una cuentahabiente herida de bala fue el saldo que dejaron dos asaltos a clientes de instituciones bancarias durante el fin de semana en la capital poblana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.