Diario Cambio

Page 1

/ Fotos / Tere Murillo

Como periodista tuve amigos políticos y de ninguna relación me avergüenzo: Montero Ponce Páginas 16 y 17

Viernes 12

7 Pesos

Junio • 2015 • año XXXVI• Núm. 9798

Nuevo Precio

Diputados locales rechazan la remoción de su coordinador parlamentario

Guerra civil desatada en el PAN en defensa de JACH

Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue Los integrantes de la bancada del PAN en el Congreso local, con excepción de Pablo Montiel Solana, ratificaron a Jorge Aguilar Chedraui como su coordinador parlamentario, pues aseguraron que para destituirlo, se debe aprobar un acuerdo con base en la Ley Orgánica del Legislativo local, al tiempo de hacer un llamado a la Comisión Permanente a que consideren la renuncia de Rafael Micalco como presidente del Comité Directivo Estatal. Micalco, en respuesta, exhibió a sus legisladores por desconocer los estatutos del partido, pues dijo que estos no estipulan algún mecanismo para que los militantes del albiazul soliciten a la dirigencia nacional la destitución de los líderes en los estados. Página 11

Pero para la PGR no significa un foco rojo

Pemex descubre 12 tomas ilegales al día en Puebla Diariamente en Puebla el personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) reporta hasta 12 tomas clandestinas en los diferentes municipios por los que pasa el poliducto Minatitlán-México, dejando como saldo el robo de miles de litros de hidrocarburo a la paraestatal, aunque el hecho no signifique un “foco rojo” para la delegación en Puebla de la Procuraduría General de la República (PGR).

Impugnará PAN la victoria de Grace Palomares

Judicializarán victoria del PRI en el Distrito XI ante el TEPJF Página 13

Juan Pablo Piña

Gennoveva Huerta

Miguel Ángel Huepa

INE entrega constancia de mayoría; triunfó el PRI 9–7 sobre el PAN

Páginas 14 y 15

Grace Palomares

Alejandro Armenta

/ Fotos / Rafael Mueillo / Especial

•Alberto Melchor / @_BetoMM

Página 26

Lorenzo Rivera

Cofece autoriza operación de Uber y Cabify en estados

Página 23


Elmer (Ricardo Ilumétrica) ·Viernes 12 de Junio de 2015·E n d e f e n s a d e n u e s t r o c o o r d i n a d o r

E d i t o r 2i a l

Puebla, Puebla

Se acabó la elección

C

on la entrega de las constancias de triunfo, la Junta Local del INE da por terminado el periodo electoral, corto y desgastante, que se saldó a favor del Revolucionario Institucional con nueve de las 16 diputaciones federales en juego. El fiel de la balanza fue el Distrito XI ganado por Graciela Palomares con 327 sufragios de ventaja sobre la panista Angélica Ramírez, pero tras el conteo voto por voto Acción Nacional no quedó contento, por lo que ya se prevé una impugnación que llegará al TEPJF. Los poblanos decidieron sobre su realidad local castigando al gobierno morenovallista, que tiene menos de un año para recomponer su alianza con la sociedad.

Se inaugura el área de posgrado de esta unidad académica

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial

Ciencias de la Computación, un orgullo para la BUAP: Esparza • Asiste el rector de la BUAP al Cuarto Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias de la Computación, quien rindió protesta para un segundo periodo

Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Víctor Hugo Juárez Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

El rector habló de acciones que han beneficiado a la academia ·

• Carlos Rodríguez Por la impartición de programas de estudio de calidad y el desarrollo de proyectos innovadores en beneficio de la sociedad, la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) es orgullo de la BUAP, aseveró el rector Alfonso Esparza Ortiz, al asistir al Cuarto Informe de Labores de Marcos González Flores, titular de esta unidad académica. “Se debe reconocer el talento que los profesores promueven en los alumnos. En este año, el tema de la innovación y competitividad estuvo por encima de otros. Los ejemplos de éxito en el mundo parten de perder el miedo al fracaso o tomarlo como

· Foto / Especial

un aprendizaje; finalmente, eso los vuelve más valiosos. Así, los jóvenes son capaces de desarrollar grandes proyectos y aplicaciones a favor de la sociedad, porque nuestra Institución está para brindarles las herramientas que les permitan participar y actualizarse”, expresó. En esa dirección, aseguró: “Hacemos de la vida estudiantil nuestra primordial ocupación, y de la académica nuestro principal empeño”. Así, habló de acciones que han beneficiado a la academia: entrega de definitividades, plazas de nueva creación, promociones e incorporación de trabajadores de nómina interna a un nuevo esquema de contratación. Además, para incrementar el índice de eficiencia termi-

nal, y en apoyo a la economía de los estudiantes y sus familias, se redujeron los costos de titulación. Más tarde, Esparza Ortiz tomó protesta al maestro Marcos González Flores, para un segundo periodo al frente de la FCC, 2015-2019, e inauguró el área de posgrado de esta unidad académica, la cual dispone de un auditorio, cuatro salones y tres laboratorios. También conoció los robots humanoides recientemente adquiridos por la facultad, mismos que serán utilizados en la rehabilitación de niños con problemas del lenguaje, detección de desórdenes de comportamiento en jóvenes y terapia ocupacional geriátrica.


Política

Puebla, Puebla

3 La bancada panista

·

Politikón

·Viernes 12 de Junio de 2015·

3

·Viernes 12 de Junio de 2015 ·

P uebla , P uebla

· Fotos / Karina Rangel

Una vez que Miguel Ángel Huepa ganó las elecciones para diputado federal

Sergio MorenoValle,primo del góber, será diputado local • El Congreso Local llamó a Moreno Valle para que ocupe la curul, y se prevé que el próximo lunes ya se presente a ejercer el cargo, pues se convocó a Sesión Ordinaria Sergio Moreno Valle

·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

La Sesión plenaria del Congreso Local

·

· Fotos / Karina Rangel

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Sergio Moreno Valle Germán, primo del gobernador Rafael Moreno Valle, por fin podrá integrase al Congreso Local, pues el triunfo de Miguel Ángel Huepa como diputado federal por Cholula, le abrió la puerta para sentarse en la curul que se quedó vacía en el recinto legislativo del estado. Después de obtener el resultado en las urnas, Miguel Huepa ingresó su solicitud para separarse del cargo por un tiempo indefinido mayor a treinta días, por lo se llamó a su suplente para que tome la protesta de ley correspondiente. Por ello, tras aceptar la petición de Huepa, el Congreso Local llamó a Sergio Moreno Valle para

que ocupe la curul, y se prevé que el próximo lunes ya se presente a ejercer el cargo, pues se convocó a Sesión Ordinaria. Desde la elección de 2013, Sergio Moreno Valle comenzó a ser tomado en cuenta por el morenovallismo, pues no sólo lo registraron como el compañero de fórmula de Huepa en el Distrito XIII de San Andrés Cholula, sino que también lo incluyeron en la quinta posición de la lista de representación proporcional de la coalición Puebla Unida. Mientras que en la elección federal de este año, repitieron la fórmula y de nueva cuenta lo registraron como el suplente de Huepa en la candidatura del Distrito X de San Pedro Cholula, la cual obtuvo la victoria el pasado domingo.


4

Política

Política

·Viernes 12 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Este 7 de junio, muchos mitos políticos cayeron

P

UEBLA YA NO SERÁ MÁS UN BASTIÓN DEL PAN, como durante mucho tiempo se creyó, sobre todo después del movimiento universitario de 1961, cuando la lucha entre liberales y conservadores, lucha que marcó a esta capital y que en poco tiempo la hizo evolucionar positivamente. Puebla ahora es una ciudad plural, con una fuerte presencia liberal que se manifiesta en la votación a partidos de izquierda, divididos es cierto, pero que si se junta, supera al partido de la derecha. El PRI sigue siendo el partido mejor estructurado, mejor organizado y con mayor voto duro. LOS ORGANISMOS EMPRESARIALES YA NO SON, como ellos mismos se creían, representantes de toda la sociedad poblana, defensores acérrimos de la religión católica y de nuestras tradiciones y costumbres, ya no son la muralla en la que se estrellaba el comunismo ateo que quería avasallarnos a través de la Unión Soviética. El grito “cristianismo sí, comunismo no” ha quedado en el basurero de la historia, como muchos otros gritos lanzados por extremismos de uno y otro lado. EL PRI NO ES UN PARTIDO EN VÍAS DE EXTINCIÓN, como incluso muchos priistas decían. Bastó que llegara un delegado capaz y decidido,

como sin duda lo es Ismael Hernández Deras, para que las cosas cambiaran positivamente en las f ilas tricolores. Ahora se reconoce la labor positiva de los dirigentes estatal, Isabel Allende, y municipal, José Chedraui, que lograron triunfos donde se habían tenido derrotas. Se logró unidad, donde había división; se logró entusiasmo, donde había un fuerte sentimiento derrotista. Tanto Isabel Allende, como José Chedraui, surgen como nuevas f iguras del priismo local, ni duda cabe. Supieron aguantar las críticas de sus propios correligionarios y sobreponerse a las adversidades de su partido, lograron unif icar voluntades y sacar adelante a un Partido Revolucionario Institucional que llegó a ser mal visto, hasta por los suyos. El manejo con la prensa fue discreto, pero efectivo, gracias a la experiencia de Ismael Ríos, quien desempeña esa cartera en el comité estatal. POR LA CANTIDAD DE VOTOS OBTENIDA en esta su primera elección y contra todos los pronósticos de sus adversarios del PRD, Morena, el partido de Andrés Manuel López Obrador, quedó como tercera fuerza política en el estado, solo atrás del PRI y del PAN, este muy menguado. El PRD, se ubicó en el quinto lugar. Está atrás del Panal, que ocupa el cuarto sitio.

De los partidos más importantes: el PRI se reunificó y salió adelante; el PAN se dividió muy fuertemente, y se bajo del pódium y el PRD, se fracturó y por poco y se va a la cola. POR LOS RESULTADOS OBTENIDOS DE SU CAMPAÑA de boicoteo a las elecciones, la CNTE y otros organismos extremistas, mostraron que no es el león como lo pintan. Al igual que los grupos empresariales de los años sesenta y setenta, se ostentaban como los representantes de toda la ciudadanía, del pueblo dicen ellos, pero ese pueblo salió a votar contra todas las amenazas e hizo valer su voto. Los grupos que se oponían a la realización de elecciones en Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Chiapas, mostraron su verdadera fuerza y fueron arrollados por la realidad. Deberán cambiar sus estrategias de lucha o serán avasallados por el descontento que han sembrado a lo largo de sus luchas, con las destrucciones y vandalismo de que han hecho víctimas a instituciones oficiales y partidos políticos, pero sobre todo, por el largo tiempo que han abandonado las aulas para dedicarse a sus manifestaciones y marchas. Eso tiene a cientos de miles de padres de familia, sobre todo en Oaxaca, en su contra. TAMBIÉN DEJA ESTA ELECCIÓN DEL 7 DE JUNIO, mejor dicho, hace evidente, que aun

Ante la anuencia de la mayoría de los diputados locales, la propuesta no figuraba en la orden del día

Presenta Quezada iniciativa para permitir matrimonio gay • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

Socorro Quezada Tiempo, diputada local del PRD ·

· Foto / Karina Rangel

La diputada del PRD Socorro Quezada Tiempo presentó una iniciativa en el Congreso local para reformar el Código Civil y permitir que en Puebla las personas del mismo sexo puedan casarse. “Es una derecho fundamental de las personas”, afirmó. La perredista tuvo que aguardar hasta los asuntos generales de la sesión ordinaria para presentar su propuesta legislativa, toda vez que no fue enlistada en la orden del día, ante la renuencia de la mayoría de los legisladores para abordar el tema. Por ello, fue en rueda de prensa en donde explicó que su iniciativa contempla la reforma al artículo 294 del Código Civil y modificar la definición de matrimonio, pues actual-

hay políticos de todos los partidos, que funcionan con mentalidad de hace 20 o 30 años. Políticos que creen que les hacen trampa porque perdieron por unos cuantos votos o que recurren a la guerra sucia para hacer crecer su imagen, calumniando y difamando al adversario. Los panistas de la talla del senador que fue candidato a la gubernatura de Colima; el senador Cordero, que fue secretario de Hacienda de Felipe Calderón y la misma esposa del ex presidente, son parte de esa especie de dinosaurios. El primero, el derrotado candidato por Colima, no acepta su derrota y quiere convertir el proceso en su estado, como una pachanga de las de antes: ganar a grito y sombrerazos y los segundos, Cordero y Margarita, culpando al presidente nacional de su partido de la derrota que sufrieron a nivel nacional. ¿No se acordarán, que si hoy el PAN tuvo menos votos que hace 24 años, se debió a que hace un cuarto de siglo el PAN era para muchos mexicanos un esperanza de cambio para bien el país y ahora, 24 años después, es una realidad? Sí una realidad de la que quienes conf iaron en ese partido, despertaron con la pesadilla de país que nos heredaron doce largos años de gobiernos panistas. ¿Creerán los críticos de Madero que el pueblo no tiene memoria? mente se señala que es la unión entre un hombre y una mujer. Sin embargo, en la propuesta de la dirigente del partido del Sol Azteca se señala que la definición de matrimonio es aquella que se da entre dos personas, con lo cual se abre la puerta a la unión legal entre personas del mismo sexo. Socorro Quezada sostuvo que existen posibilidades de sacar adelante esta legislación, la cual es similar a la que opera en el Distrito Federal, a pesar de que el PAN no está dispuesto a entrar a la discusión. Afirmó que después de que presentó el documento en el pleno del Poder Legislativo, los dos diputados de Movimiento Ciudadano le mostraron su respaldo, con lo cual sumaría apenas seis votos a favor, con la inclusión de sus tres compañeros de la bancada del PRD. “Revisaremos en comisiones y ahí se dará un juicio de si se puede”, dijo tras descartar que la modificación al Código Civil que presentó esté condenada a quedarse en la congeladora, por la oposición que se le dé al tema. Cabe mencionar que la Junta de Gobierno y Coordinación Política que preside Carlos Martínez Amador —diputado del PRD— no le dio promoción a la propuesta de Socorro Quezada, pues no publicaron el documento en la sección de iniciativas del sitio online del Poder Legislativo.


Política

·Viernes 12 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante

Política

El presidente de la Comisión de Transporte en el Congreso local le sigue el juego al corporativismo taxista y se lanza a la yugular de Uber declarando que el servicio mercantil que ofrecen se convertirá en una competencia desleal y “pirata” y por ello los choferes podrían ser encarcelados por brindar el servicio, ya que el Código Penal impone sanciones de tres meses a tres años de prisión a quien preste servicio de transporte público sin el permiso de la autoridad

Intereses corporativos y gobierno tienden cerco a Uber, pero Cofece la respalda

B

uen lío se avecina en Puebla por el inminente arranque de operaciones de Uber para dentro de dos semanas, y de Cabify en el segundo semestre del año. Organizaciones de taxistas lideradas por Pedro Díaz García, así como los dueños de varias centrales, ya salieron a decir que el gobierno estatal debe encargarse de impedir a ambos servicios que, por definición, violan la ley. El corporativismo monopolista recargado en el gobierno estatal para limitar la libre competencia en beneficio de los usuarios. Rápido, el presidente de la Comisión de Transporte en el Congreso local le sigue el juego al corporativismo taxista y se lanza a la yugular de Uber declarando que el servicio mercantil que ofrecen se convertirá en una competencia desleal y “pirata” y por ello podrían ser encarcelados los choferes por brindar el servicio, ya que el Código Penal impone sanciones de tres meses a tres años de prisión a quien preste servicio de transporte público sin el permiso de la autoridad. Es decir, el diputado Julián Rendón amenaza directamente con cárcel a los propietarios de vehículos y choferes de Uber que, en un plazo de dos semanas, iniciarán recorridos en beneficio de los consumidores

poblanos. “Va a ser un servicio VIP, entonces sería una competencia desleal para los taxis que tiene que pasar revistas, ciertos requisitos de modelos anteriores, no es justo que otras empresas den el mismo servicio sin que hagan un solo pago”, sostuvo. Mientras, el secretario de Infraestructura y Transportes, Luis Banck, en su estilo cauteloso se limita a afirmar que “todo el transporte público que existe y que se pretenda que exista en el estado tendrá que cumplir con la normatividad aplicable. Eso es todo lo que voy a decir”. En otras palabras, refuerza la posición tanto del Consejo Taxista, como la del diputado Julián Rendón: la SIT prohibirá ambas aplicaciones si sus vehículos no tienen las placas y permisos que el gobierno otorga para la prestación del servicio público, así como el pago de las cuotas correspondientes. Contra esta versión prehistórica del transporte público se ha pronunciado la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en una opinión no vinculante dirigida al jefe de Gobierno del DF, así como a los gobernadores y las legislaturas estatales. “La Cofece recomienda que se reconozca formalmente, a través de la vía que corresponda, una nueva categoría o modalidad de transporte para la prestación de este servicio innovador que tiene un impacto rele-

vante en la dinámica social”. Asimismo, señala que el marco jurídico correspondiente debería limitarse a “tutelar objetivos públicos elementales en materia de seguridad y protección del usuario, y no imponer restricciones injustificadas a la competencia y libre concurrencia”. Así, llamó a evitar medidas dirigidas a regular el número de unidades que pueden prestar estos servicios, a través de placas o cromáticas especiales, o controlar sus tarifas, pues esto perjudicará al consumidor. Entre las ventajas que la Cofece atribuye a estos servicios, también conocidos como empresas de redes de transporte (ETR), están la seguridad, confiabilidad y certidumbre sobre el cobro que se realizará por el servicio, así como el método de pago y la ruta a seguir. “El modelo de autorregulación que instrumentan las ERT es eficiente y transparente, ya que su confiabilidad y prestigio son esenciales para que las ERT se mantengan y compitan en los mercados”, afirmó el regulador. La Cofece consideró que estas plataformas han beneficiado a los consumidores al otorgarles la posibilidad de conocer la disponibilidad de unidades, los datos del vehículo y chofer que los transportará, una tarifa dinámica, pero predecible, y una coordinación para fijar un punto de encuentro, resolviendo los problemas

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

que ahora se enfrentan con los taxistas que no cuentan con las herramientas para solucionar estos problemas. “El uso de esta tecnología se ha constituido como una herramienta efectiva para resolver de una forma eficaz los problemas de información asimétrica y coordinación entre conductores y pasajeros, además de resolver varios de los problemas que enfrentan las autoridades en su objetivo de garantizar un servicio eficiente, seguro y de calidad en el transporte individual de pasajeros”, explicó el ente. En la opinión, la Cofece sólo sugirió que se tuviera un control sobre los seguros de cobertura amplia, y a la publicación de sus esquemas de servicio, para transparentar más la información a los consumidores sobre estos servicios. Entonces, ¿a quién atenderá la Secretaría de Infraestructura y Transportes (SIT) a cargo de Luis Banck? ¿A los intereses corporativos del Consejo Taxista, así como sus agremiados y propietarios de centrales? ¿O a la libre competencia en beneficio de los usuarios, así como el bienestar social que generan, según la opinión autorizada de la Cofece? Ya se verá entonces si la modernidad es solamente entendida como grandes obras, o privilegiar la libre competencia en beneficio de los poblanos. Luis Banck tiene la palabra.

El líder estatal del Verde felicitó a los diputados electos de la alianza

Agradece Kuri Carballo los votos a favor del PRI-PVEM

•Carlos Rodríguez

El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Pablo Kuri Carballo, agradeció a los poblanos que votaron por los candidatos de la coalición con el PRI. “Felicito a los hoy diputados y diputadas por su gran entusiasmo y esfuerzo; porque caminando las calles obtuvieron un triunfo rotundo. Con estos resultados hemos constatado una vez más que los ciudadanos han depositado su confianza en esta coalición ganadora” expresó el líder del Verde. Por su parte, la lideresa priista de la entidad, Isabel Allende Cano, destacó que el pasado 7 de junio los ciudadanos depositaron su confianza en los abanderados del PRI-PVEM. “Gracias al equipo que consolidamos los priistas y verde ecologistas hoy podemos estar aquí frente a ustedes” expresó la dirigente tricolor.

•Junto con la dirigente tricolor, Isabel Allende, reiteraron su compromiso con los ciudadanos de cumplir con las propuestas de campaña

Juan Pablo Kuri Carballo, al centro ·

Asimismo, Kuri Carballo reiteró que van a cumplir con sus propuestas de campaña y junto con Allende

· Foto / Rafael Murillo

Cano agradeció el voto a favor del proyecto que conformaron. “El compromiso de nuestros hoy di-

putados electos es y será trabajar junto a la ciudadanía para darles los resultados que nos pidieron en campaña”, concluyeron.


6

Política

·Viernes 12 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

El diputado del PAN dijo en #JuegoDeTroles que la instancia competente deberá valorar la continuidad del dirigente estatal

Escobedo ratifica respaldo a JACH y se lava las manos de guerra vs Micalco • Asimismo indicó que la permanencia de Jorge Aguilar como coordinador de la bancada blanquiazul es decisión que corresponde a los legisladores • Alberto Melchor @_BetoMM

Salvador Escobedo Zoletto ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Puebla se mantuvo en la segunda posición nacional en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas elaborado por la consultora Aregional, al obtener una calif icación de 96.51 unidades de un total de 100. Este estudio analiza las prácticas que ejecutan los gobiernos estatales para promover y fortalezcan la rendición de cuentas. “En la versión 2015, al igual que en los últimos años, se presentó una fuerte competencia por parte de las entidades por obtener una mayor puntuación respecto al año anterior, ref lejado en que de las 32 entidades federativas, 24 mejoraron su puntuación en el índice”, expuso la consultora. El Estado de México ocupa la primera posición del análisis que fue presentado ayer, luego de obtener un puntuación de 98.68 puntos. Mientras que en la segunda posición están empatados Puebla y Jalisco con 96.51 puntos. “Puebla por su parte, es el segundo año que se mantiene en la segunda posición, empatado en esta ocasión por Jalisco que ascendió una posición con respecto al 2014. En el tercer lugar, Nayarit se mantiene por segundo año consecutivo y empata con Oaxaca en 2015, quien alcanzó su mejor posición en la historia del indicador”. “En términos de posiciones, 18 estados mejoraron respecto al año anterior y cuatro más se mantuvieron sin cambios, entre éstos los estados colocados en los tres primeros lugares: Estado de México, Puebla y Nayarit”.

El diputado local panista, Salvador Escobedo Zoletto, ratificó el respaldo generalizado a Jorge Aguilar Chedraui para su continuidad como coordinador de su bancada en el Congreso al asegurar que la decisión de Rafael Micalco de destituirlo sólo puede ser aceptada mediante el consenso del blanquiazul. Además sostuvo la decisión de pedir la salida de Rafael Micalco Méndez de la dirigencia del Comité Directivo Estatal, al indicar que de forma no explicita, solicitarán que la instancia competente valore la continuidad del líder panista en Puebla, pues ellos no tienen “la capacidad de destituirlo”. Entrevistado vía telefónica en el programa #JuegoDeTroles, Escobedo Zoletto indicó al respecto que “Nosotros —los diputados— no podemos destituirlo, en determinado momento

no estamos solicitando que lo destituyan, estamos solicitando que los que tienen que ver con este asunto —lo hagan—”, lavándose las manos de la ruptura con Micalco Méndez. Asimismo indicó que su respaldo a Jorge Aguilar Chedraui como coordinador de la bancada es legal en cuanto a lo que establece a la Ley Orgánica del Legislativo es que compete a los diputados la asignación, sin embargo dejaron de lado que esto se trata de una prerrogativa, lo que dejaría en manos de Micalco Méndez la asignación de dicho puesto. Lo anterior luego de que este jueves los panistas del Congreso Local, con excepción de Pablo Montiel Solana, salieran a brindarle su apoyo a Aguilar Chedraui a través de un posicionamiento f ijado por el mismo Zoletto, quien tomó el estandarte al frente de la guerra civil en el panismo poblano.

El estado obtuvo una calificación de 96.5 unidades en el estudio de Aregional

Mantiene Puebla 2º lugar en transparencia fiscal EL RANKING NACIONAL


Política

· Viernes 12 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

7

Isabel Allende resalta las cualidades de la senadora priista

Alcalá es opción viable para la minigubernatura:Allende • SOBRE LA LISTA DE ASPIRANTES, ALLENDE CANO COMENTA QUE TIENEN MUCHOS CUADROS TALENTOSOS y uno de ellos es la ex alcaldesa de la capital, quien cuenta con un posicionamiento importante

ES UNO DE LOS CUADROS VALIOSOS QUE TENEMOS EN EL PARTIDO, QUE TIENE UN POSICIONAMIENTO IMPORTANTE que ha tenido un trabajo importante representando al PRI y que pudiera ser sin duda, entre algunos otros compañeros, una opción”

Isabel Allende ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

• LA DIRIGENTE ESTATAL SE DESCARTÓ COMO UNA ASPIRANTE A LA MINI, ya que se enfocará en la organización de la estructura para repetir los buenos resultados

Blanca Alcalá ·

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La dirigente estatal del PRI, Ana Isabel Allende Cano, ya ve como una opción viable a la senadora Blanca Alcalá Ruiz para ser postulada en la elección a gobernador del próximo año, debido al posicionamiento que tiene la ex alcaldesa de la capital. Un par de horas después de confirmarse que el tricolor ganó la elección del domingo pasado, con el conteo final del Distrito XI que les dio un marcador a su favor de 9-7, la diputada federal fue cuestionada sobre el proceso interno para el siguiente año, pero únicamente resaltó las cualidades de Blanca Alcalá. Cuando se le preguntó sobre la

lista de priistas que están considerados para pelearle la minigubernatura al morenovallismo, respondió: “sería complicado decirlo en este momento, muchos vislumbramos cuadros talentosos y se han hecho muchos comentarios al respecto”. Pero cuando se le refirió específicamente sobre las aspiraciones de la senadora tricolor, reconoció el trabajo que ha realizado y que es una opción para quedarse con la candidatura. “Es uno de los cuadros valiosos que tenemos en el partido, que tiene un posicionamiento importante que ha tenido un trabajo importante representando al PRI y que pudiera ser sin duda, entre algunos otros compañeros, una opción”. Isabel Allende reconoció que el

· Foto / Archivo / Karina Rangel

PRI tendrá que realizar un proceso limpio para elegir a su candidato a gobernador, y con ello evitar que se den fracturas que lleven a los inconformes a buscar una candidatura independiente, como ocurrió en Nuevo León con el Jaime Rodríguez, “El Bronco”. Por ello, la propia dirigente se descartó para ser considerada como una aspirante a la minigubernatura, ya que se enfocará en la organización de la estructura para repetir el resultado de este año. El PRI analizará la reforma para ampliación de la minigubernatura Isabel Allende adelantó que al interior del PRI se realizará un análisis para dar una postura sobre el tema en cuanto a la reforma a la ley electoral

y ampliar el periodo de la gubernatura que se elegirá en 2016, y que se ha especulado que el periodo de gestión pasará de un año con ocho meses a cuatro años con ocho meses. Consideró que el PAN se ha dedicado a jugar con este tema al decir que van a presentar una propuesta y luego retractarse, lo cual tiene que ver con los resultados negativos que obtuvieron en la elección. “Ellos pusieron el tema sobre la mesa, ellos empezaron ese jueguito de voy a presentar una iniciativa de sí la presento y luego no la presento (…) es un tema que en los próximos días analizaremos con los diputados locales, lo vamos a analizar de manera interna para salir con una postura unánime, en base a criterios políticos y económicos”.


8

Política

· Viernes 12 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Allende Cano criticó que el PAN pretenda coaligarse nuevamente con el PRD

PRI prepara alianza con el Verde y Panal en 2016 • LA DIRIGENTE ESTATAL DEL PRI DIJO QUE A PESAR DE QUE EN PUEBLA EL PARTIDO DEL MAGISTERIO se ha aliado con el gobernador Moreno Valle, a nivel nacional han ido de la mano con el tricolor en el Congreso • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha comenzado a analizar su estrategia para encarar la elección a gobernador en 2016 y una de ellas será la de romper la coalición de partidos morenovallistas que les han dejado en su historial sendas derrotas en 2010 y 2013, pues el partidazo ya vislumbra una alianza electoral con el Verde y con Nueva Alianza para recuperar Casa Puebla el próximo año. En entrevista, la dirigente estatal del PRI, Ana Isabel Allende Cano, adelantó que a pesar de que en Puebla el partido del magisterio se ha mantenido como aliado del gobernador, Rafael Moreno Valle, a nivel nacional han ido de la mano con el tricolor en el trabajo legislativo que se realiza en el Congreso de la Unión, e inclusive en la elección que concluyó se aliaron en algunas entidades federativas. Por ello, criticó que el PAN pretenda coaligarse nuevamente con el

Allende (centro) aplaude el triunfo tricolor en nueve distritos · Rafael Murillo

PRD; pues consideró que las alianzas deben concretarse entre partidos afines en ideología, pues de lo contrario se complica el ejercicio de

· Foto /

gobierno cuando ganan. “A nivel nacional hemos compartido la responsabilidad de impulsar iniciativas y proyectos. El PRI se

alía con quien puede compartir un proyecto ideológico a fin, si ese fuera el caso con Nueva Alianza en su momento se haría”. “Nosotros efectivamente siempre hemos ido en alianza con el Verde. Dentro de este proceso electoral, en otros estados se dio alianza con otros partidos, no estamos cerrados a las alianzas. Sin embargo, depende en todo que compartamos una visión ideológica. Lo que no es comprensible es que haya partidos que tengan visiones diametralmente distintas y que se alíen para un proceso electoral. Porque al final no es funcional en un tema de gobierno”, expuso Allende Cano. Tras los resultados obtenidos el pasado domingo en la elección federal, la cual ganaron los priistas 9-7 al morenovallista, la priista consideró que esto demuestra que tienen intacta su estructura, por lo que una de las fórmulas para mantener la tendencia en 2016 es que los liderazgos mantengan la unidad.

En Puebla el Sol Azteca quedó en quinta posición en la elección federal, por detrás del voto nulo

Quezada culpa al morenovallismo por desastre electoral del PRD • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La presidenta estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo, atribuyó la debacle de su partido en la elección federal que los colocó en quinta posición por detrás del voto nulo, a la alianza que realizaron con el morenovallismo en 2010 y en 2013, el entreguismo de su exdirigente nacional Jesús Zambrano con Peña Nieto y el caso Ayotzinapa. “La debacle del PRD es el resultado de las malas decisiones que hemos tomado como partido. La primera de ellas fue haber ido en 2010 y en 2013 en coalición. La segunda es que Jesús Zambrano después de la elección exitosa que tuvimos en Puebla en 2012, prefirió sentarse con Enrique Peña Nieto. Y el tercer punto es el caso Ayotzinapa (…) hubo un voto de castigo para el PRD”. Por ello, le advirtió al grupo del gobernador Rafael Moreno Valle que si quieren coaligarse para el 2016, tendrán que esperar a que el Consejo Es-

tatal del partido del Sol Azteca tome una determinación, ya que está vez no bastará con la anuencia del Comité Ejecutivo Nacional que encabezan “Los Chuchos”. Visiblemente molesta por los resultados obtenidos en la elección, la perredista responsabilizó directamente al morenovallismo de que el partido del Sol Azteca se haya ido hasta el quinto lugar en la votación, “pues hicieron una alianza de facto” entre ambos partidos —a pesar de que fue rechazada a nivel nacional— “al final perdieron unos y otros y ganó otro partido”. Inclusive señaló que crearon una estructura paralela al PRD y a la dirección estatal: “En esta elección no vamos a permitir que se instale una estructura paralela. Si quieren negociar, tendrá que hacerlo con esta dirección del partido. No es una decisión personal, será política de un cuerpo colegiado”. Por ello, Socorro Quezada afirmó que para repetir la alianza entre el PAN y PRD para la elección del próximo año

LA DEBACLE DEL PRD ES EL RESULTADO DE LAS MALAS DECISIONES QUE HEMOS TOMADO COMO PARTIDO. La primera de ellas fue haber ido en 2010 y en 2013 en coalición” ·

· Foto / Karina Rangel

a gobernador, los 198 consejeros estatales tendrán que avalar la solicitud. Ante esta situación, exigió que no se traten de comprar a los consejeros y tampoco se les intimide, como ocurrió en la elección que acaba de concluir, debido a que los presidentes municipales fueron presionados para apoyar a los candidatos de otros partidos, bajo la amenaza de no aprobarles sus cuentas públicas.

“Los consejeros definiremos el rumbo del PRD y quiero señalar y no se va a valer que a mis consejeros y consejeras los quieran comprar. No se va valer que los quieran intimidar, que les quieran amenazar. Porque en esta elección a muchos presidentes municipales y muchos compañeros los quisieron obligar por otro partido que no era del PRD”.


Política

·Viernes 12 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

9

Por lo que el diputado panista negó que Roberto Moya llegue a San Lázaro

Eukid rechaza renuncia de Mónica Rodríguez para que Moya sea pluri • Después de que existen versiones al interior del PAN de que el ex secretario de Finanzas sí será plurinominal, pues bajarían a la esposa del líder municipal del albiazul, Castañón aseguró que “ese tipo de movimientos no existen” •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El diputado local Eukid Castañón rechazó que la renuncia de Mónica Rodríguez Della Vecchia sea una de las vías para que Roberto Moya, ex secretario de Finanzas del gobierno morenovallista, pueda llegar a la Cámara de Diputados en septiembre próximo por la vía plurinominal, pues aseguró que “ese tipo de movimientos no existen ya que la lista de representación proporcional ya fue registrada ante el INE”. Versiones al interior del búnker morenovallista explicaron a CAMBIO que Rodríguez Della Vecchia, cuarta posición en la lista plurinominal de Acción Nacional, renunciaría a la diputación federal, al igual que su suplente, para dejarle su lugar a Moya Clemente, quien ocupa la novena posición de dicho reparto. En entrevista, Castañón Herrera reveló que las previsiones del

Comité Ejecutivo Nacional (CEN) panista son que en la cuarta circunscripción conseguirán siete lugares mínimos y ocho máximos, con lo que las posibilidades del ex titular de la SFA dependerán de los votos que puedan rescatar en las impugnaciones que se presentarán ante el TEPJF. “Eso no se puede dar, ese tipo de movimientos no existen. La lista ya está dada desde que fue registrada ante el Instituto Nacional Electoral, entonces eso no existe. La previsión que trabajamos ayer en el Comité Ejecutivo Nacional es de alrededor de siete u ocho”. En este sentido, el diputado local agregó que será hasta el 25 de junio cuando se definan los números finales de los porcentajes de votación que postularán a los diputados federalesplurinominales de los 10 partidos políticos en las cinco circunscripciones del país. “No podemos dar un número

Eukid Casatañón ·

· Foto / Karina Rangel

definitivo porque esto se define una vez que están todas las impugnaciones desahogadas, nosotros calculamos que este ejercicio va a

estar, más menos, hasta ocho días antes del 25 de junio para poder estar hablando de cifras en la representación proporcional”, mencionó.

El ex funcionario estatal fue sancionado por el TEPJF por realizar actos anticipados de campaña

A Rincón le llueve sobre mojado, ahora pagará multa de 70 mil pesos • El tribunal determinó que una sanción económica era conveniente, puesto que se confirmaron las acciones con intención de posicionar la imagen del ex aspirante a la diputación federal •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Además de ser vapuleado en el Distrito VII de Tepeaca por el priista Alejandro Armenta y ser vetado por Rafael Moreno Valle del gobierno del estado para regresar a la SDRSOT, el panista Mario Rincón González tendrá que pagar 70 mil 100 pesos por incurrir en actos anticipados de campaña durante el proceso federal intermedio recién concluido, primera multa económica que se le f ija de las 25 denuncias por violaciones electorales que el candidato fallido de Acción Nacional acumuló desde el año pasado. La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió la impugnación presentada por el

Mario Rincón ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

magistrado Raymundo Atanacio Luna al fallo en el que se amonestó de forma pública a Mario Rincón en abril pasado al considerarlo insuficiente, proceso identificado con el

expediente SRE-PSD-89/2015, a cargo de Ciclerio Coello. En la resolución, Coello Garcés determinó que una sanción económica era conveniente, puesto que se con-

firmaron las acciones con intención de posicionar la imagen de Rincón González de manera anticipada a las precampañas y el periodo de campañas. “Es una medida que logra el cese de una conducta en perjuicio del actual proceso electoral federal por la realización de actos anticipados de precampaña y campaña, misma que deja en un estado de desequilibrio a los demás partidos políticos contendientes”. También, la directora editorial Nueva Era, Epifania Tejeda Juárez, fue sancionada con 7 mil 10 pesos por el TEPFJ, al igual que la Asociación Periodística Síntesis, propiedad de Armando Prida, quien el pasado domingo fue denunciado ante la Fepade por el CEN del PRI por la supuesta impresión de boletas apócrifas en Puebla, que tendrá que pagar 14 mil 20 pesos por los periódicos de bolsillo.


10

Política

·Viernes 12 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

El líder albiazul les dice que desconocen los lineamientos del PAN, después de que los legisladores pidieron su renuncia

Exhibe Micalco a diputados panistas como ignorantes • El presidente albiazul aseguró que se mantendrá firme en su decisión de relevar a Jorge Aguilar como el líder de la bancada panista • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Luego de que los diputados locales de la bancada del PAN en el Congreso del estado solicitaron a la Comisión Permanente considerar la destitución de Rafael Micalco Méndez como presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), este último exhibió a sus legisladores por desconocer los estatutos del partido, ya que en los lineamientos internos de Acción Nacional no se estipula algún mecanismo para que los militantes del albiazul soliciten al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) la destitución de los dirigentes estatales. Entrevistado vía telefónica al concluir la rueda de prensa de la fracción panista, Micalco Méndez ironizó sobre la postura de sus diputados al agradecerles que reconozcan sus facultades como líder del partido en Puebla, ya que los propios legisladores solicitaron la permanencia de Jorge Aguilar Chedraui al frente de la bancada del partido. El también diputado federal senten-

·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

ció que los legisladores locales panistas están en su derecho de expresar su postura sobre la deposición de Aguilar Chedraui como coordinador del Grupo Parlamentario, al igual que él estuvo en su derecho de denunciar la exclusión de las campañas y el veto del war room de los candidatos morenovallista. El presidente albiazul aseguró

que se mantendrá firme en su decisión de relevar a Jorge Aguilar como el líder de la bancada panista, al tiempo de anunciar que en próximos días estará enviando el documento correspondiente para notificar al resto de los diputados y también anunciar al nuevo coordinador. Por último, Rafael Micalco hizo un

llamado a los diputados locales a entrar en el análisis del resultado de las elecciones del 7 de junio, sin personalizar la derrota en personas y perfiles, para que así el panismo poblano dé rumbo a los procesos internos y externos que se avecinan y “poder revertir los resultados electorales que sin lugar a dudas, no fueron los esperados”.

Everardo Padilla dijo en su cuenta de twitter que “faltó una alianza en Puebla, la alianza con los panistas y su presidente estatal”

Líder juvenil del PAN se suma a las críticas contra el morenovallismo

·

Everardo Padilla Camacho

• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue

Cecilia Romero Castillo

El secretario nacional de Acción Juvenil del PAN, Everardo Padilla Camacho, y la ex presidenta nacional del PAN, Cecilia Romero Castillo, se sumaron a los liderazgos del partido en criticar la crisis del albiazul poblano, tras los resultados del pasado domingo en los que Acción Nacional en el estado perdió tres de cuatro distritos en la capital y seis más al interior del estado. A través de su cuenta of icial de Twitter, Padilla Camacho, quien es cercano al grupo de extrema derecha del PAN conocido como el Yunque, aseguró que a los panistas sí les faltó una alianza: la de los militantes con Rafael Micalco Méndez, presidente del Comité Directivo Estatal, quien fue excluido por los 16 abanderados morenovallistas del proceso electoral intermedio de este año. En tanto, Romero Castillo coin-

· Fotos / Tere Murillo / Especial

cidió con el líder juvenil y respaldó a Micalco, además de retwittear las cifras del líder estatal, en las que demostró que aún en alianza con el PRD, el PAN no hubiera vencido al PRI en Puebla. Las publicaciones en la red social de los 140 caracteres hecha por el líder nacional juvenil panista, se da luego de que el gobernador Rafael Moreno Valle aseguró el miércoles que Acción Nacional en Puebla “pudo haber ganado los 16 diputaciones federales si la alianza con el partido del sol azteca se hubiera concretado”. El ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, también criticó a mitad de semana a Moreno Valle, pues aseguró en redes sociales que la crisis del panismo nacional se debió a los “gobiernos de coalición de intereses con Gustavo Madero Muñoz”, en específ ico Sonora y Puebla, entidades gobernadas por el PAN y en las que los resultados del domingo 7 fueron adversos.


Política

·Viernes 12 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

11

ESCOBEDO FIJÓ LA PORTURA DE LOS PANISTAS

·

· Foto / Karina Rangel

Los diputados del PAN arrecian la guerra contra su dirigente estatal

Espaldarazo de fracción panista a JACH; piden cabeza de Micalco • A excepción de Pablo Montiel, los 14 legisladores albiazules ratificaron a Jorge Aguilar como su coordinador en el Congreso local, luego de que el líder estatal, Rafael Micalco, lo destituyera •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La bancada del PAN en el Congreso del estado, con excepción de Pablo Montiel Solana, ratificó como su coordinador a Jorge Aguilar Chedraui, pues aseguraron que para destituirlo como líder de la fracción se debe aprobar un acuerdo con base en la Ley Orgánica del Legislativo local, al tiempo de hacer un llamado a la Comisión Permanente a que consideren la renuncia de Rafael Micalco Méndez como el presidente del Comité Directivo Estatal. De forma irónica, los diputados locales indultaron a Pablo Rodríguez Regordosa, a pesar de que el líder municipal del PAN en la capital perdió tres de las cuatro diputaciones locales durante las elecciones del 7 de junio. Sin más, los 14 diputados panistas

arreciaron la guerra civil al interior del panismo que se ha complicado más tras la resaca electoral, en la que Acción Nacional perdió la mayoría de distritos electorales a manos del PRI. Salvador Escobedo Zoletto, quien fijo la postura en nombre de Aguilar Chedraui, aseguró que el diputado local ha encaminado a la bancada albiazul de buena forma y le ha dado “su lugar como personas”, y desconoció el anuncio de Micalco para deponerlo de la coordinación, pues a la fecha no existe documento oficial para solicitar su relevo. En la rueda de prensa de ayer también estuvieron Patricia Leal Islas, Francisco Rodríguez Álvarez, Domingo Esquitín Lastiri, Rocío Aguilar Nava, Francisco Mota Quiroz —ex secretario particular de Micalco—, Víctor León Castañeda, Corona Salazar Álvarez, Miguel

DESCONOCEN DISPOSICIÓN DE SU PRESIDENTE ESTATAL

·

· Fotos / Karina Rangel

Ángel Huepa Pérez, Jorge Aguilar Chedraui, Eukid Castañón Herrera y Pablo Rodríguez Regordosa. Chapulines dicen que no fueron apoyados por su líder Al finalizar el encuentro con los medios de comunicación, la diputada local Irma Patricia Leal trastabilló para justificar el llamado a la Comisión Permanente del partido para evaluar la salida de Rafael Micalco, quien a su decir no apoyó los 16 abanderados del PAN durante el proceso electoral recién concluido. Leal Islas también sufrió un lapso de amnesia al no recordar las declaraciones de la delegada general del CEN en el estado, Aurora Aguilar, quien explicó que la exclusión de Micalco se debió a que el líder estatal tenía encomendadas otras actividades que no estaban relacionadas a la campaña. Además, la ex secretaria morenova-

llista evitó en reiteradas ocasiones aclarar si Micalco Méndez fue invitado por ella o por Genoveva Huerta a sumarse a su equipo en el Distrito IX de Puebla. A su vez, Huepa Pérez, diputado federal electo por el Distrito X, enfatizó que a un presidente estatal no se le tiene que invitar a una campaña, pues “tiene que estar ahí sin que se le haga un llamado” y sostuvo que el dirigente no cumplió con su trabajo de apoyar a sus abanderados durante el proceso. En pleno proceso electoral y evidenciada la ruptura entre los candidatos y Rafael Micalco, Aurora Aguilar aseveró que la ausencia de Micalco Méndez en las ruedas de prensa y en la campaña del líder estatal, se debía a que la dirigencia nacional le encargó hacer “campaña sin candidato” y al interior del estado para reforzar las estructuras municipales del partido.

PERDONAN AL LÍDER MUNICIPAL TRAS DERROTA


12

Política

· Viernes 12 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

La lideresa estatal del PRI advierte que defenderá el triunfo en el Distrito XI ante el TEPJF

Triunfo 9-7 sobre el PAN,un paso para recuperar la gubernatura:Allende • SENTENCIA QUE EL TRICOLOR “NUNCA OLVIDARÁ QUE EL PROCESO SE MANCHÓ DE SANGRE” en referencia a los asesinatos de dos operadores priistas en municipios del Distrito II • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Al presentar a sus diputados federales electos, la presidenta estatal del PRI, Ana Isabel Allende consideró que el triunfo de 9-7 sobre el morenovallismo es un paso que da su partido para recuperar Casa Puebla en las próximas elecciones locales. Tras la entrega de las constancias de mayoría, advirtió que defenderán el triunfo del Distrito XI ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en caso de que los panistas presenten la impugnación correspondiente. En rueda de prensa, la priista afirmó que aunque la elección ha concluido y el resultado es favorable a su partido, “nunca olvidaremos que el proceso se manchó de sangre”. Esto en relación al asesinato de dos de sus operadores en municipios del Distrito II de Zacatlán, por lo que denunció que hasta el momento la PGJ no ha emitido información respecto a los avances de las investigaciones. “Lamentablemente este proceso electoral se manchó de sangre con los asesinatos de nuestros compañeros Salvador Méndez Morales y Pablo García Orozco; y aguantamos la presión ejercida desde el gobierno estatal y sus aliados en los gobiernos municipales que actuaron en muchos casos de forma cínica y descarada”, expuso. A la par, señaló que la autoridad estatal no ha iniciado un proceso en contra del subsecretario de Participación de Desarrollo Político y Participación Ciudadana de la SGG, por la intervención que tuvo en el proceso electoral del Distrito VIII de Ciudad Serdán. “Otro punto que se debe resolver, en aras de fomentar el respeto a las instituciones, es el tema de la intervención de funcionarios estatales (…)

PROCLAMAN VICTORIA SOBRE EL MORENOVALLISMO

ESTEFAN CHIDIAC CON ALLENDE CANO

·

· Fotos / Rafael Murillo

Han pasado cuatro días desde que se dio a conocer el audio en donde el subsecretario de Desarrollo Político y Participación Ciudadana de la Secretaría General de Gobierno del estado, Fernando Morales Martínez,

PABLITO Y NATALe SE SUMAN AL FESTEJO

·

· Fotos / Rafael Murillo

GRACE DESEMPATÓ LA CONTIENDA

reconoció su intervención directa en el proceso electoral sin que ninguna autoridad estatal haya tomado cartas en el asunto para aclarar o sancionar este hecho”, enfatizó. Durante la postura presentada

por el tricolor asistieron los diputados electos Xitlalic Ceja del Distrito VI, Alejandro Armenta del VII de Tepeaca, Graciela Palomares del XI de Puebla y Estefan Chidiac del XIV de Izúcar de Matamoros.

LOS LIDERAZGOS DEL PRI EN PUEBLA


Política

·Viernes 12 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

13

El dirigente del PAN municipal asegura que cuenta con elementos suficientes para defender la victoria de Angélica Ramírez

Advierte Pablo Rodríguez que impugnará resultado en D. XI • Luego de que el lunes declaró como ganadora a la abanderada albiazul, Rodríguez Regordosa lamentó que el conteo voto por voto diera el triunfo a la candidata del PRI-PVEM, Graciela Palomares •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue

SE PONE GALLITO

Tras hacer el ridículo el pasado lunes al declarar ganadora a Angélica Ramírez Luna en el Distrito XI con cabecera en Puebla, el líder municipal del PAN en la capital, Pablo Rodríguez Regordosa, amagó con impugnar el resultado de la jornada electoral del 7 de junio que otorgó la victoria a la priista Graciela Palomares Ramírez, ahora diputada electa por dicho distrito, pues el dirigente albiazul aseguró que “cuenta con elementos suficientes para acudir a otras instancias para defender la votación de Acción Nacional”. A través de su cuenta oficial de Twitter, Rodríguez Regordosa no publicó las fotografías de sus actas, en las que supuestamente sí ganó Ramírez Luna, sin embargó lamentó el conteo voto por voto realizado desde la mañana del miércoles y concluyó ayer por la mañana, tras 26 horas de trabajo continuas. El artículo 311 en su fracción novena señala a la letra que “en ningún caso podrá solicitarse al Tribunal Electoral que realice recuento de votos

·

· Foto / Karina Rangel

respecto de las casillas que hayan sido objeto” de un conteo distrital de voto por voto, por lo que el CEN panista sólo podrá impugnar las irregularidades detectadas durante la jornada electoral en algunas secciones o casillas en las que el PRI haya obtenido

una votación superior a 200 sufragios. Al anuncio de Pablo Rodríguez, también se sumó su compañero de bancada Eukid Castañón Herrera, quien anunció que el resultado del Distrito XI “seguramente se definirá en los tribunales electorales”.

Al finalizar el conteo distrital de ayer, la votación de Angélica Ramírez fue de 27 mil 383 votos, cantidad insuficiente para ganar el Distrito XI, en el que se alzó con la victoria Graciela Palomares con 27 mil 737 sufragios, una diferencia de 344 unidades.

Luis Zamora notificó que finalizó los conteos distritales, por lo que se entregaron las 16 actas de mayoría a los respectivos candidatos

INE confirma pronóstico de Mas Data: el 41.1 % participó el pasado 7 de junio •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Durante la jornada electoral del domingo pasado, un millón 716 mil 325 poblanos votaron para elegir a los 16 diputados federales, es decir que la participación ciudadana fue del 41.13 por ciento, informó el presidente de la Junta Local del INE en Puebla, Luis Zamora Cobián, con lo que se confirmó otro pronóstico de la casa encuestadora Mas Data de Pepe Zenteno, quien días antes de los comicios adelantó que la participación ciudadana del recién concluido proceso sería una de las más altas de los últimos años. Entrevistado al finalizar la sesión de ayer, en la que se notificó la finalización de los conteos distritales y la entrega de las 16 actas de mayoría relativa al mismo número de candidatos, Zamora Cobián aseguró que uno de cada cuatro electores que integraron el padrón nominal de este año emitieron

su sufragio, por lo que calificó como “muy buenos” los resultados entregados por la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE). “Tuvimos una participación del 41.13 por ciento, estamos hablando de un global de un millón 716 mil 325 ciudadanos, esa es la participación que tenemos, con lo que podemos decir que son muy buenos resultados. Ya hemos concluido con la entrega de las 16 constancias de mayoría”. En cuanto a los conteos distritales, el consejero presidente dio a conocer que se concluyeron sin contratiempo los conteos de urnas celebrados desde el pasado miércoles y que en el caso del Distrito XI, terminó esta mañana después de 26 horas de trabajo, pues recordó que en esta demarcación se realizó el recuento voto por voto, con lo que se ratificó el resultado de nueve distritos para los abanderados de la alianza PRI-PVEM y siete para los del PAN.

El reporte de Luis Zamora

·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

Inicia el periodo para impugnar Además, Luis Zamora explicó que tras concluir los conteos distritales, comienza un periodo de cuatro días hábiles en el que los partidos políticos y candidatos podrán realizar las impugnaciones correspondientes a los resultados que ya son oficiales a partir de la mañana de ayer, estas quejas serán presentadas directamente ante el Tribunal Electoral

del Poder Judicial de la Federación, ya que la reforma político-electoral quitó al Consejo General del INE la facultad de deliberar las querellas que se pudieran presentar. Ayer se culminó el conteo de los 3 mil 360 paquetes electorales aprobados para revisar nuevamente, lo que representó 51.8 por ciento de las 7 mil 90 actas generadas en Puebla durante la elección federal intermedia de este año.


14

Política

·Viernes 12 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

La candidata del PRI-PVEM recibió la const

Oficializa INE victoria de

• En medio de porras y sin el tradicional mariachi, Palomares Ra Carlos Barragán del Distrito I

Entregan actas de mayoría

·

Lorenzo Rivera del Distrito II

· Fotos / Rafael Murillo / Tere Murillo

• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La mañana de ayer se consumó la peor debacle del PAN en Puebla capital, bastión histórico del albiazul nacional, y también se oficializó la victoria del PRI en las elecciones federales intermedias de este año. Al finalizar el conteo voto por voto tras 26 horas de trabajo continuas, la Junta Distrital XI entregó la constancia de mayoría como diputada federal electa a la priista Graciela Palomares Ramírez, quien al final se impuso a la panista Angélica Ramírez Luna por 344 sufragios. En medio de porras y sin el tradicional mariachi, Palomares Ramírez agradeció el apoyo de los 27 mil 737 poblanos que

·

votaron por ella, al tiempo de reconocer el trabajo de su rival Angélica Ramírez y hacerle una invitación a sumarse a su proyecto para que sus promesas de campaña no se queden en un cajón. “A Angélica Ramírez le reconozco el trabajo y fue una gran candidata. La invito a que se sume a nuestro proyecto y que me haga llegar sus propuestas que no se queden en un cajón para que las ocupemos”. La ahora diputada federal electa aseguró que todos los priistas comprometidos con el partido, desde el ex gobernador Mario Marín Torres hasta la lideresa estatal del PRI en el estado, Ana Isabel Allende Cano, la respaldaron durante los dos meses de campaña, además aclaró que su equipo

de campaña fue eleg nadie le impusiera pe “El ex gobernad respaldó como todos metidos con el part hizo la presidente A el delegado Ismael como todos los priis en mi campaña”. Al final, la votació rez fue de 27 383 vo cientes para ganar el que el lunes salió fren municación a declara so el líder municipal en la capital, Pablo R le alzó el puño en señ

Juan Pablo Piña del Distrito III

Rubén Garrido del Distrito V

Alejandro Armenta del Distrito VII

Hugo Alejo del Distrito IV

Xitlalic Ceja del Distrito VI

Arminda García del Distrito VIII

· Fotos / Tere Murillo / Rafael Murillo / Especial


Política

·Viernes 12 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

15

stancia de mayoría como diputada federal

de Grace en el Distrito XI

Ramírez agradeció el apoyo de los 27 mil 737 poblanos que votaron por ella Juan Celis del Distrito XIII

gido por ella, sin que erfiles o nombres. or Mario Marín nos s los priistas comprotido. Al igual que lo Ana Isabel Allende, Hernández Deras, y stas que me apoyaron

ón de Angélica Ramíotos, sufragios insufiDistrito XI a pesar de nte a los medios de coarse ganadora, e inclul de Acción Nacional Rodríguez Regordosa, ñal de victoria.

·

Lista final de diputados federales electos: Distrito I Huauchinango - Carlos Barragán Amador (PRI) Distrito II Zacatlán - Lorenzo Rivera Sosa (PRI) Distrito III Teziutlán - Juan Pablo Piña Kruczyn (PAN) Distrito IV Zacapoaxtla - Hugo Alejo Domínguez (PAN) Distrito V San Martín Texmelucan Rubén Garrido Muñoz (PAN) Distrito VI Puebla - Xitlalic Ceja García (PRI) Distrito VII Tepeaca - Alejandro Armenta Mier (PRI) Distrito VIII Ciudad Serdán - Lilia

Arminda García Escobar (PAN) Distrito IX Puebla - Genoveva Huerta Villegas (PAN) Distrito X San Pedro Cholula - Miguel Ángel Huepa Pérez (PAN) Distrito XI de Puebla - Graciela Palomares Ramírez (PRI) Distrito XII Puebla - Víctor Manuel Giorgana Jiménez (PRI) Distrito XIII Atlixco - Juan Manuel Celis Aguirre (PRI) Distrito XIV Izúcar de Matamoros Jorge Estefan Chidiac (PRI) Distrito XV Tehuacán - Sergio Gómez Olivier (PAN) Distrito XVI de Ajalpan - Edith Villa Trujillo (PRI)

Jorge Estefan Chidiac del Distrito XIV

Genoveva Huerta del Distrito IX

Graciela Palomares del Distrito XI

Sergio Gómez del Distrito XV

Miguel Ángel Huepa del Distrito X

Víctor Manuel Giorgana del Distrito XII

Edith Villa Trujillo del Distrito XVI

· Fotos / Tere Murillo / Rafael Murillo / Especial


16

Política

·Viernes 12 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

En estos tiempos ya es imposible definir la libertad de expresión, los avances tecnológicos permiten grabar conversaciones telefónicas y difundirlas o videos expuestos como carteleras de cine. Amigos míos políticos y empresarios, les tengo advertido que los temas privados los tratemos aquí arriba en los Fuertes caminando, lejos de cámaras y micrófono, porque a lo mejor nos están grabando

· Foto / Tere Murillo

Claro que tuve amistad con ninguna relación me avergüe Ponce en el Día de la Libertad

•Versión estenográfica del discurso pronunciado por el periodista Enr de la Libertad de Expresión, presidido por el gobernador Rafael Moreno Vall

El abrazo entre el g

Montero dio el discurso

· Fotos / Tere Murillo

“Me honra como periodista que me hayan pedido unas palabras en un día dedicado a la libertad de expresión, que desde que se instituyó provocó comentarios a favor y en contra. Tantos años en esta gran profesión me hicieron caminar por todos los rumbos que tiene el periodismo sin un destino fijo.

En poco tiempo entendí y comprendí que cada periodista tiene su manera y su estilo para contar las cosas. Mis maestros me hablaron de aprender a escribir y leer entre líneas, eso es una trampa, comenté. Me ilusionaron, es el recurso para contar la noticia en línea directa con

la ideología de quien la escribió. Durante décadas se discutió para contar la verdad o la mentira de la noticia que se escribe o se difunde por radio o televisión. Yo viví las elecciones de 1940, tintas en sangre y persecuciones. En los pocos diarios de circulación de aquellos tiempos, busqué

la información que me abriera los ojos ante la realidad bruta que vi pasar a corta distancia. Lo que leí aumentó mi confusión. En los años cuarenta no había mucha diversidad de periodismo, la mejor escuela era la redacción de un periódico. Recorrí varias con distintos directores. Comprobé


olítica PPolítica

·Viernes 12 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

políticos y de enzo:Montero d de Expresión

rique Montero Ponce en el festejo lle en el Centro Integral de Servicios

góber y el periodista

que no hay dos cabezas que piensen igual, cada director tiene su propia visión del periodismo. Conocí o vi de lejos a los mejores de aquella época. El Pagés Llergo de siempre que fundó la revista Plural y que se rebeló porque el dueño de la revista de la que era director, se negó a publicar

una foto de la recién casada hija del presidente Alemán con su esposo, contemplando el torso desnudo de una bailarina en el libro. De Antonio Huerta, periodista español en el exilio, que lo mismo escribía columnas de política nacional o internacional, que crónicas de boxeo o ciclis-

17

mo, o una novela policiaca a la semana en los medios que tienen un juez con una habilidad sorprendente en el implacable, justo o injusto, honesto o cabeceo, que el cabeceo es un arte. corrupto en las redes sociales. Julio Scherer, expulsado de ExcélEn estos tiempos ya es imposible sior y que fundó Proceso, Carlos Payán definir la libertad de expresión, los que fundó La Jornada. Estos tres meavances tecnológicos permiten grabar dios nacieron con el sello periodístico conversaciones telefónicas y difundirlas de sus fundadores, a los tres les acomo videos expuestos como carteleras pañaron colaboradores identificados de cine. Amigos míos políticos y con sus aventuras, pero en todos se empresarios, les tengo advertido que los produjeron rompimientos internos y temas privados los tratemos aquí arriba algunos se ventilaron públicamente. en los Fuertes caminando, lejos de Se confirmó que cada uno entiencámaras y micrófono, porque a lo mejor de a su manera la libertad de exprenos están grabando. sión. Recuerdo un Por cierto, Por cierto, algunos caso, el poblano algunos condecondenan que el Gastón García nan que el peperiodista tenga Cantú, intelectual riodista tenga de izquierda, inició relación o sea amigo de relación o sea el movimiento que políticos, depende de cuál amigo de polítiimpidió que demo- periodista o de cuáles políticos cos, depende de lieran la Casa del hablamos. Como reportero cuál periodista Dean para levantar logré noticias exclusivas o de cuáles políun cine. Se fue de gracias a mi amistad con ticos hablamos. Puebla perseguido, políticos, de ninguna relación Como reportero escribió en Siem- me avergüenzo, esa amistad logré noticias pre, en Excélsior, en respetuosa me permitió ayudar exclusivas graProceso de Scherer. a gente del pueblo que había cias a mi amisEl día que don Ju- tocado puertas sin respuesta tad con polítilio fue expulsado cos, de ninguna del periódico por una maniobra prerelación me avergüenzo, esa amistad parada por el presidente Echeverría, respetuosa me permitió ayudar a genhay una foto histórica, en la avenida te del pueblo que había tocado puertas Reforma camina Scherer y lo acompasin respuesta. ñan Gastón y Quezada. Poco después Mi amistad con el inolvidable Luis Gastón fue invitado por Muñoz Ledo Rivera Terrazas, comunista respetaa la dirección del INAH, aceptó para ble, fue el lazo para que cenara con reforzar sus luchas, para preservar luel recién llegado arzobispo Ernesto gares históricos. A él le tocó el descuCorripio en mi casa. Donde sellaron brimiento del altar mayor. un pacto de no agresión y esa noche Aceptar la invitación le valió dura terminó la larga y dolorosa lucha entre crítica en Proceso, Gastón sorprendila universidad y la iglesia. do respondió con talento y razones, Alguien me preguntaba si los “su escrito fue publicado, pero fragmedios están a la altura de los aconmentado en las últimas páginas de la tecimientos que vive y sufre el país. revista”. Gastón me preguntó dolido: Imposible dar respuesta. De qué “Enrique, ¿así se resmedios podríamos peta la libertad de incluyenMi amistad con el hablar expresión?” do redes sociales, inolvidable Luis De columnistas es más interesante Rivera Terrazas, famosos, de debates comunista respetable, esperar el comporhistóricos como el fue el lazo para que tamiento de partique escenificaron el cenara con el recién dos y políticos con intelectual Salvador llegado arzobispo Ernesto el nuevo marco de Novo y el entonces Corripio en mi casa. nuestra democracia. joven Luis Spota, los Donde sellaron un pacto Porque después lectores nos bebía- de no agresión y esa del domingo la plumos sus columnas, noche terminó la larga y ralidad se extenderá pero poco a poco se dolorosa lucha entre la y las batallas sofue imponiendo la li- universidad y la iglesia ciales e ideológicas teratura de don Saltumbarán paredes vador, la cual Spota por la reconocida reaccionó violentamente aludiendo a vehemencia de sus actores. El puela homosexualidad de Novo, que con blo mexicano brindó el domingo otra finura respondió con una frase que muestra de su peso y madurez. Romhizo historia: “¿Qué se puede esperar pió los negros augurios del abstenciode un joven que en el apellido paterno, nismo y dio espacios a nuevos partidos lleva la profesión materna?” con una gratísima sorpresa. Las canEse recuento de historias y didaturas independientes de ciudadapersonajes me conduce al tema de la nos que inconformes con los partidos libertad de expresión. Cada editor se lanzaron por cuenta propia a una y periodista la aplica a su manera, gran aventura, como la del ya famoso incluyendo intereses políticos "Bronco" que ganó la gubernatura de o económicos. La historia del su estado. periodismo contiene episodios de Quiero creer que este mandato periodistas que perdieron el empleo del pueblo es la llave que necesitaba por negarse a una orden del dueño. nuestra democracia para salir a camA mis 28 años de periodismo po abierto en busca del nuevo estilo escrito, también fui cesado por un en forma y fondo que exigimos los acto de rebeldía, pretendían que mexicanos. En cuanto a la libertad de firmara un ataque injusto y grosero expresión excúsenme de dar una opicontra un hombre que me merecía un nión, porque ¿de qué libertad y de qué gran respeto, no como gobernador, expresiones podría opinar? ni como militar ni como médico, Gracias compañeros por su comsino como persona, el doctor Rafael prensión y tolerancia. Que Dios los Moreno Valle. bendiga y un nuevo amanecer nos traiga Justamente por todo esto me resulta paz y justicia. El periodismo en lo percomplicado ahondar en la libertad de sonal está llegando a su final, ya viene la expresión, definirla y mucho menos otra época, la otra etapa que les toca a explicarla. Esa libertad encuadra ustedes defender y engrandecer”.


18

Política

·Viernes 12 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

El gobernador anuncia que realizará un viaje a Europa para negociar más proyectos

Viajará Moreno Valle a Alemania para buscar nueva inversión de VW • Señala que esta iniciativa es una respuesta de su administración para enfrentar la crisis económica que se avecina el próximo año por la caída de los precios del petróleo •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La próxima semana el gobernador del estado realizará una gira de trabajo por Alemania para negociar nuevas inversiones de la empresa Volkswagen en Puebla para 2016, y aunque no adelantó más detalles, la comparó con proyectos que ya se consolidaron en el estado, como la fabricación de la camioneta Q5 o la inversión de mil millones de dólares adicionales que VW comprometió en la entidad para la construcción de la camioneta Tiguan. Fue durante la celebración del Día de la Libertad de Expresión donde el mandatario estatal aprovechó para realizar este anuncio, ante la presencia de directivos y reporteros de los diferentes medios de comunicación en la entidad. “La próxima semana vamos a estar en Alemania con todos los proveedores de Volkswagen a nivel mundial en una reunión con el presidente de VW y yo espero que pronto podamos estar anunciando nuevas inversiones para nuestra entidad, entendiendo que se van a generar empleos bien pagados y a largo plazo”. Aunque se reservó los detalles de esta inversión para el día en el que firme el convenio con los ejecutivos alemanes, aseguró que es una respuesta de su gobierno para enfrentar la crisis económica que se avecina en 2016 por la caída de los precios del petróleo. Críticas periodísticas sirven para mejorar la gestión de funcionarios Con una comida en el Centro Integral de Servicios (CIS), Moreno Valle conmemoró el Día de la Libertad de Expresión con los directivos y reporteros de los diferentes medios de comunicación poblanos y reconoció que las diferentes posturas editoriales sirven para mejorar la gestión de los servidores públicos. “Podemos apreciar diferentes puntos de vista y creo que esa es la riqueza de una democracia y la riqueza del trabajo que ustedes realizan, que por supuesto nos sirve de orientación a todos los servidores públicos para poder mejorar en aquellos casos que se requiera y también fortalecer aquellos programas que están dando buenos resultados”. Agregó que con la llegada de las redes sociales, los periodistas y funcionarios públicos enfrentan un nuevo reto, ya que actualmente los acontecimientos circulan en tiempo real, a diferencia de épocas anteriores en la que las acciones de los gobernantes se daban a conocer hasta el día siguiente. Montero Ponce encabeza discurso por la libertad de expresión El periodista encargado del discurso en el Día de la Libertad de Expre-

Moreno Valle en la celebración del Día de la Libertad de Expresión

·

Podemos apreciar diferentes puntos de vista y creo que esa es la riqueza de una democracia y la riqueza del trabajo que ustedes realizan, que por supuesto nos sirve de orientación a todos los servidores públicos para poder mejorar en aquellos casos que se requiera”

· Foto / Tere Murillo

sión fue el dueño de Tribuna Comunicaciones, Enrique Montero Ponce, quien compartió algunas de sus anécdotas más sobresalientes de su carrera para entender el significado de la libertad de expresión, en la que reconoce la relación inevitable entre políticos y periodistas. “Por cierto, algunos condenan que el periodista tenga relación o sea amigo de políticos, depende de qué periodista o de qué políticos hablamos. Como reportero logré noticias exclusivas gracias a mi amistad con políticos, de ninguna relación me avergüenzo, esa amistad respetuosa me permitió ayudar a gente del pueblo que había tocado puertas sin respuesta”. Sin perder el estilo que lo caracteriza, Montero Ponce tocó una de las fibras más sensibles de la relación político-periodista, en el que las redes sociales se han convertido en un factor determinante. “En estos tiempos ya es imposible definir la libertad de expresión, los avances tecnológicos permiten grabar conversaciones telefónicas y difundirlas o videos expuestos como carteleras de cine. Amigos míos políticos y empresarios, les tengo advertido que los temas privados los tratemos aquí arriba en los Fuertes caminando, lejos de cámaras y micrófono, porque a lo mejor nos están grabando”. Recordó que gracias a su amistad con políticos logró influir en la vida social de Puebla, como cuando fungió de intermediario entre Luis Rivera Terrazas y el arzobispo Ernesto Corripio, quienes tras una cena en casa del comunicador lograron poner fin al conflicto entre la universidad y la iglesia.

Los funcionarios morenovallistas

La próxima semana vamos a estar en Alemania con todos los proveedores de Volkswagen a nivel mundial en una reunión con el presidente de VWy yo espero que pronto podamos estar anunciando nuevas inversiones para nuestra entidad”

Javier Lozano y Max Cortázar

·

· Fotos / Tere Murillo


Política

Metrópolis

·Viernes 12 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

19

Ayuntamiento

19

· Viernes 12 de Junio de 2015 ·

P uebla , P uebla

La evaluadora avaló el equilibrio financiero en LOS BIENES DEL AYUNTAMIENTO

Fitch Ratings ratifica calificación AA (mex) para Puebla capital • Resalta que para finales de 2014 la capital poblana cerró con una liquidez económica alta ya que no tiene contemplados nuevos endeudamientos a largo plazo • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH

Antonio Gali, presidente municipal · · Foto / Archivo / Karina Rangel

La evaluadora financiera Fitch Ratins ratificó la calificación AA (mex) para el municipio de Puebla, lo que significa que sostiene un equilibrio en sus finanzas con base en un sistema económico robusto, un grado de marginación bajo y alto grado de profesionalización de la gestión administrativa, aunque realiza algunas observaciones que pueden traer consecuencias a largo plazo como el contrato con Citelum y la falta de un fondo para el pago de pensionados del sindicato del Ayuntamiento. La calificadora resalta que para finales de 2014 la capital poblana cerró con una liquidez económica alta ya que no tiene contemplados nuevos endeudamientos a largo plazo, a excepción del que ya tiene con la empresa francesa Citelum, pues destaca el contrato por servicio de alumbrado público que contrató por 667 millones de pesos y al cual le restan 538.2 millones al corte del 30 de abril de 2015.

“Además, reporta un contrato de arrendamiento de luminarias, con vencimiento en octubre de 2018, saldo de MXN538.2 millones. El pago anual de este contrato asciende a MXN155.6 millones (4 por ciento de los ingresos disponibles)”, detalla el reporte. Sin embargo, las consecuencias de este contrato se aminoran una vez que el municipio no tiene contemplado contraer nuevas deudas, por lo que confió que de mantener la tendencia como lo ha hecho hasta el momento, la administración municipal disminuya la deuda directa .13 veces, lo que representa menos del 14 por ciento del ahorro interno. Destaca modernización de catastro y medidas de austeridad La calificadora destacó la modernización del catastro como una medida que ayudará a fortalecer la recaudación de recursos propios, pues con esta medida se estima un incremento del 11.9 por ciento en la recaudación del

impuesto predial, aunque Fitch Ratings recomendó contener los gastos de operación para incrementar el nivel de ahorro interno, lo que permitirá continuar su programa de inversiones sin contraer nuevas deudas. En ese sentido, evaluó positivamente el plan de contingencia que el alcalde, Antonio Gali Fayad, propuso para este año con el recorte de sueldos y gastos de operación, ya que representan 6 por ciento de ahorro interno, sin embargo recomendó mantener esta tendencia para incrementar los ingresos propios ya que reconoció una dependencia importante de las participaciones federales. En el caso de jubilaciones y pensiones a sindicalizados, informa que el municipio erogó 76.8 millones de pesos y se aportaron 293.1 millones para el pago de prestaciones como seguro social, sin embargo hizo un llamado a generar un fondo para el pago de jubilaciones ya que podría traer consecuencias negativas a mediano y largo plazo.

En el encuentro, el alcalde refrendó su compromiso con el cuidado de los recursos naturales y sustentabilidad

Sostiene Tony Gali reunión con Profepa • Carlos Rodríguez El alcalde Tony Gali sostuvo una reunión de trabajo con el subprocurador de Inspección Industrial de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Arturo Rodríguez Abitia, con quien refrendó que uno de los temas prioritarios para su administración es el cuidado de los recursos naturales y la sustentabilidad. El presidente municipal destacó que como parte de la suma de esfuerzos entre la zona conurbada, se han emprendido estrategias de rescate y saneamiento en el río Atoyac. Durante el encuentro, el alcalde recordó que recientemente se realizó la Primera Reforestación Metropolitana en la cuenca del Atoyac, en la que se sembraron más de 8 mil árboles de diversas especies y, como segunda acción inmediata, la limpieza en las orillas de este río con la participación de autoridades, asociaciones civiles y sociedad en general. De igual manera, resaltó la corres-

En la reunión estuvo presente el subprocurador de la Profepa

·

· Foto / Especial

ponsabilidad de las cámaras empresariales para cuidar el Atoyac, al ocupar los instrumentos necesarios para el tratamiento de sus aguas residuales, evitar descargas descontroladas en la cuenca y su ánimo de cooperación en la protección del afluente.

En tanto, Arturo Rodríguez Abitia celebró que los ayuntamientos dieran cumplimiento a las observaciones emitidas en marzo por la dependencia y refrendó que desde el gobierno federal hay plena disposición para mantener

un esquema de coordinación para solucionar las problemáticas ambientales de cada región. En lo que va del año, dijo, se han realizado 96 inspecciones de las 300 que se tienen previstas en el Atoyac, además de clausurar 16 empresas por incumplir las obligaciones ambientales que marca la ley. En tanto, el secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Gabriel Navarro Guerrero, mencionó que esta es la primera vez que los municipios conurbados trabajan para un sólo fin: el rescate y saneamiento de la cuenca del Atoyac. Cabe señalar que en la reunión con el subprocurador estuvieron presentes los municipios de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula, San Miguel Xoxtla, San Gregorio Atzompa, Ocoyucan, Cuautlancingo, Coronango y Amozoc; así como representantes de la Cámara de Comercio, Club de Empresarios, Canacintra, Canirac, Citex y CCE, entre otras.


20

Política

·Viernes 12 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Hace cuatro días venció el permiso que solicitaron para participar en las elecciones federales

Albizuri extiende licencia y Trauwitz se desaparece • El secretario general del Ayuntamiento, Mario Riestra, reconoció que sólo el síndico municipal Héctor Sánchez se reincorporó a sus funciones, luego de participar como suplente de Xabier Albizuri en la candidatura del PAN por el Distrito VI de Puebla •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH A cuatro días de que venció la licencia que solicitaron los tres funcionarios municipales que perdieron en las pasadas elecciones federales, sólo el síndico municipal Héctor Sánchez Sánchez ha regresado a sus funciones, mientras que el regidor Xabier Albizuri extendió su licencia por 30 días más. Sólo el futuro de Ángel Trauwitz Echeguren sigue sin definirse luego de que no ha notificado formalmente si pedirá una extensión de licencia o la fecha en la que regresará al cabildo. Así lo informó el secretario general del Ayuntamiento, Mario Riestra Piña, quien reconoció que sólo el síndico municipal se reincorporó a sus funciones, luego de participar como suplente de Xabier Albizuri en la candidatura del PAN por el Distrito VI de la capital. “El síndico municipal Héctor Sánchez ya se ha reincorporado a sus funciones. Recibimos ya también la comunicación con el regidor Xabier

Xabier Albizuri con Héctor Sánchez ·

Albizuri en donde estará pidiendo al cabildo en la sesión de mañana que pueda refrendar esta licencia por 30 días más y tuvimos comunicación con el regidor Ángel Trauwitz, estamos a la espera de recibir por escrito mayores detalles de sus decisiones. Todavía no tenemos claridad”.

· Foto / Archivo / Tere Murillo

En el caso de Ángel Trauwitz, el secretario del Ayuntamiento explicó que el regidor debe presentar un escrito para solicitar una extensión de licencia que sería aprobado por el cabildo, sin embargo hasta el momento esto no ha ocurrido y se desconoce el futuro del ex presi-

dente de la Comisión de Hacienda. Por el contrario, Xabier Albizuri ya notif icó formalmente su extensión de licencia por un periodo adicional de 30 días, la cual será sometida hoy al voto del cabildo para su aprobación. En cuanto a las comisiones al interior del cabildo, Mario Riestra descartó cambios por el momento, una vez que se espera que los dos regidores que participaron en la contienda electoral tarden un mes más para regresar, aunque no descartó que una vez que se cumpla este plazo se proponga una nueva reingeniería en la conformación de las comisiones, misma que debe ser aprobada por el cabildo. En ese sentido cabe recordar que el regidor del PRI se manifestó en contra de que los representantes que dejaron sus puestos para buscar una diputación federal regresen a las comisiones de Infraestructura y de Hacienda que presidían, pues consideró que es una falta de respeto para quienes tomaron su lugar y que hasta el momento han realizado un buen desempeño.

La convocatoria no especifica si los vehículos serán Police Interceptor, como las que se compraron a finales del año pasado

Comuna lanza licitación para nuevas patrullas y motocicletas •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Ayuntamiento de Puebla lanzó la licitación para la adquisición del segundo paquete de patrullas y motocicletas para la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), por lo que la convocatoria emitida por Comité Municipal de Adjudicaciones ya fue publicada en el portal de compras gubernamentales y se espera que el próximo 2 de julio se tenga un fallo definitivo para comprar los vehículos a la empresa ganadora. Este segundo paquete de patrullas se suma al parque vehicular que el gobierno municipal adquirió en diciembre de 2014, cuando el Ayuntamiento presentó las primeras 52 súper patrullas Police Interceptor equipadas con aditamentos que facilitan la función policiaca y por las cuales la Comuna

erogó 25 millones de pesos. De acuerdo con los tiempos marcados en la licitación CMA-SSPTMLPF-001/2015 será el próximo 17 de junio cuando se conozcan a las empresas participantes, una vez que se presenten a la junta de aclaraciones convocada por el Comité Municipal de Adjudicaciones. Con base en este calendario, el 25 de junio inicia la apertura de propuestas y el 29 de junio habrá una muestra física de los vehículos para verificar que cumplan con las características que requiere el Ayuntamiento. La convocatoria sólo informa de la adquisición de vehículos y motocicletas equipadas para la función policial, aunque no especifica si serán Police Interceptor como las que se compraron a finales del año pasado. De acuerdo con las últimas declaraciones del alcalde Antonio Gali

Buscan ampliar cobertura de vigilancia en juntas auxiliares · Rafael Murillo

Fayad al respecto, se busca adquirir nuevas Police Interceptor, motopatrullas y patrullas pick up. Estas últimas para asignarlas a las juntas au-

· Foto / Archivo /

xiliares que desde el año pasado han solicitado más parque vehicular para reforzar las tareas de prevención del delito y seguridad pública.


Ayuntamento

· Viernes 12 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

21

Esta es la décimo segunda generación de Policías del municipio

Gali encabeza graduación de 117 elementos de la SSPTM • DURANTE LA CEREMONIA, EL PRESIDENTE MUNICIPAL ASEGURÓ QUE LA SEGURIDAD es uno de los pilares para el desarrollo:“serán los encargados de garantizar la paz y la tranquilidad social”

117 elementos que se adhieren a la SSPTM ·

• Carlos Rodríguez El alcalde Tony Gali encabezó la graduación de 117 elementos que se adhieren a las fuerzas de seguridad pública del municipio con el propósito de velar por la tranquilidad y la paz de las familias poblanas. Durante la ceremonia de la décimo segunda generación policial, el presidente municipal reiteró que la seguridad pública es uno de los pilares para el desarrollo social y su fortalecimiento implica impulsar la corresponsabilidad ciudadana. Recalcó que en la capital hay un firme compromiso de mejorar los esquemas de seguridad y, para lograrlo, hay que sumar esfuerzos, desde la adquisición de tecnología de punta hasta el incremento del estado de fuerza. Gali pidió a los policías actuar siempre con estricto apego a la ley y respeto absoluto a los derechos humanos, asimismo señaló que los elementos deben capacitarse constantemente para intervenir con eficiencia y eficacia. “Serán los encargados de garantizar la paz y la tranquilidad social. Que de entrada es una labor loable y

· Foto / Especial

meritoria, porque una sociedad es más libre sólo si se sabe o se siente segura”, expresó ante los cadetes. El secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Alejandro Santizo, puntualizó que a través del reforzamiento de los cuerpos policiales se contribuye a mantener el orden, la armonía y las condiciones de seguridad en la capital poblana. Indicó que pertenecer a un cuerpo de Policía obliga a los elementos a asumir un compromiso con las familias, por lo que deben ejercer sus funciones con profesionalismo, eficiencia, objetividad y respeto a los derechos humanos para mantener a Puebla como una ciudad de paz, justicia y prosperidad. Laura Nallely Méndez Coca, en representación de los graduados, agradeció la formación con sentido de proximidad recibida y refrendó que los policías contribuirán a reducir la incidencia delictiva. La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Puebla (SSPTM) sumará 117 policías preventivos —76 hombres y 41 mujeres—, tras haber aprobado satisfactoriamente el Curso de Formación

El alcalde dijo que vigilará la seguridad de los poblanos ·

· Fotos / Especial

Inicial validado por el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La doceava generación que egresa y se integra a las fuerzas municipales de Puebla, ha sido preparada para enfrentar con éxito los retos que implica la entrada en vigor del nuevo Sistema Penal Acusatorio, así como también el correcto manejo de los conocimientos en temas como cadena de custodia, embalaje y juicios orales, entre otros. También fue capacitada en protección ciudadana, protocolos actualizados, manejo de armas y vehículos, además de Derechos Humanos, marco jurídico que fundamenta su labor diaria, proximidad social y prevención del delito. Cabe hacer mención que 20 elementos —15 hombres y cinco mujeres— concluyeron la formación especializada para integrarse al Grupo de Policía Turística, el cual tuvo una capacitación con una duración de 220 horas. Asimismo, bajo la estrecha coordinación con corporaciones policiales, ingresaron 30 nuevos elementos que se integrarán a la seguridad pública de San Andrés Cholula, 10

más pertenecientes a San Martín Texmelucan y 10 de Zacatlán, quienes iniciarán el Curso de Formación Inicial para Policía Preventivo, realizado en la Academia de Seguridad Pública del municipio de Puebla. Adicionalmente, 30 elementos en activo de la Policía municipal de Zacatlán, arrancarán el Curso de Formación Inicial Equivalente para Policía Preventivo. En la ceremonia se contó con la presencia del teniente coronel de infantería diplomado de Estado Mayor subjefe de la XXV Zona Militar, Esteban Suárez Cervantes; Guadalupe Arrubarrena García, regidora presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Honorable Cabildo; Jaime Zenea Reyes, encargado de despacho de la dirección de la Academia de Seguridad Pública del municipio de Puebla; Leoncio Paisano Arias, presidente municipal de San Andrés Cholula; Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de San Andrés Cholula, y José Manuel Cervantes Jiménez, delegado de la Cruz Roja del estado de Puebla.


22

Puebla, Puebla

Entrega la obra del Bachillerato Digital 60

·

Especial

·Viernes 12 de Junio de 2015·

El mandatario en su gira por Cuetzalan

· Fotos / Especial

El mandatario inauguró espacios educativos, centros de salud rehabilitados, un módulo deL Registro Civil y planta de tratamiento de aguas residuales

MorenoValle entrega obras en Cuetzalan de 30 millones • Además, el gobernador anunció que invertirá en la carretera de Yohualichan, en la zona arqueológica del pueblo mágico • Carlos Rodríguez Al inaugurar espacios educativos, la rehabilitación de cinco centros de salud, un módulo de Registro Civil e iniciar la ampliación del alcantarillado sanitario y una planta de tratamiento, el gobernador Rafael Moreno Valle señaló que dichas acciones impulsan el desarrollo de Cuetazalan, el cual ha crecido de manera exponencial en el sector turístico debido a la atención que brindan sus habitantes y al trabajo coordinado de las autoridades. Las obras que contaron con una inversión total de 30.2 millones de pesos, se ejecutaron con el objetivo de fortalecer y garantizar servicios de calidad a los ciudadanos de la entidad. Al destacar que se han realizado acciones sin precedente en Puebla, el mandatario estatal señaló que como parte de la estrategia para impulsar el progreso de este municipio, se encuentran las obras que hoy puso en operación, como la rehabilitación y ampliación cinco centros de salud, que tuvieron una inversión total de 13.5 millones de pesos y el Bachillerato Digital 60, que contó con un monto de 3 millones de pesos. De igual manera resaltó el inicio de

Inaugura módulo del Registro Civil en el Hospital General

·

· Foto / Especial

la ampliación del alcantarillado sanitario y la planta de tratamiento de aguas residuales en Santiago Yancuitlalpan, que requirió un monto de 9.5 millones de pesos, así como la rehabilitación de la primaria Octavio Paz y de la telesecundaria de Nueva Creación, ejecutadas con 3 millones de pesos. Moreno Valle reconoció el trabajo del edil Óscar Paula, con quien emprenderá este año el arreglo de la carretera de Yohualichan, en la zona arqueológica, para continuar con el impulso del sector turístico: “vamos a seguir con la llegada de inversiones

para garantizarle a sus hijos un mejor futuro”, señaló. Me siento de verdad muy contento de estar en Cuetzalan, dijo, quiero felicitar a sus habitantes por su hospitalidad y por los servicios que brindan a los visitantes, los invito a que sigan así, añadió. Acompañado del director general del CAPCEE, Diego Corona, Moreno Valle convivió con los jóvenes de los espacios educativos que fueron rehabilitados y les ofreció becas a los mejores promedios para que continúen sus estudios.

El gobernador anuncia que se invertirá en la carretera de Yohualichan, en la zona Arqueológica

·

· Fotos / Especial

También como parte de su gira de trabajo que realizó por este municipio, el Ejecutivo estatal inauguró el módulo del Registro Civil en el Hospital General, con una inversión de un millón 29 mil pesos, para garantizar que los habitantes tengan fácil acceso a trámites y servicios sin necesidad de trasladarse a juntas auxiliares. “El objetivo es que cuando nazca un bebé, regrese a casa con su acta de nacimiento gratuita, que no tengan que estar haciendo trámites después. Por eso estamos haciendo los módulos en los hospitales del estado, porque considero que es lo más sencillo, lo que quiero es que el gobierno gire en torno a las necesidades del ciudadano y no que el ciudadano gire en torno al gobierno”, manifestó el mandatario. Ante cientos de pobladores que le acompañaron para recorrer el módulo, Moreno Valle explicó que el inmueble forma parte de las acciones implementadas por su administración para superar retos como la dispersión poblacional y la orografía, que dificulta llevar los servicios básicos a los municipios. Los centros de salud que se ampliaron pertenecen a las localidades de Tzinacapan, Tepetzintán, Pinahuista, Cuauhtamazaco y Tzicuilan.


Especial

· Viernes 12 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

23

La asociación considera que deben de operar de acuerdo a la ley

FROC-CROC se suma a taxistas, pide legalidad ante llegada de Uber • RENÉ SÁNCHEZ JUÁREZ REFIRIÓ QUE ACTUALMENTE UN TAXISTA PAGA ALREDEDOR DE 131 MIL ANUALES PARA PODER OPERAR, por lo que pidió que se apliquen las mismas cuotas para los creadores de estas app • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Ante la inminente llegada de las plataformas digitales Uber y Cabify para prestar el servicio de transporte privado, la Federación Revolucionaria de Obreros Campesinos del estado de Puebla (FROC-CROC) se sumó al llamado que el Consejo de Taxistas hizo al gobierno del estado para que aplique la ley y cobre los permisos que actualmente pagan los taxistas poblanos. A diferencia del Consejo de Taxistas del Puebla que preside Pedro Díaz García, el dirigente de la FROC-CROC, René Sánchez Juárez no se opuso a la llegada de estas plataformas y se limitó que operen con los permisos correspondientes que otorga la Secretaría de Infraestructura y Transporte. Acompañado de representantes de otras centrales como Taxis Angelópolis, Sánchez Juárez refirió que actualmente un taxista paga alrededor de 131 mil anuales para poder operar, por lo que pidió que se apliquen las

La FROC-CROC ·

· Foto / Rafael Murillo

mismas cuotas para los creadores de estas app que facilitan un servicio de transporte privado. Esto luego de que Uber anunció

su llegada a Puebla y se espera que aproximadamente en dos semanas inicie operaciones en la capital, mientras que la empresa española

Cabify —competencia directa de Uber— anunció que su llegada a la ciudad para el segundo semestre de este año.

La comisión considera que la competencia debe de ser leal, además de que es una opción innovadora

Las nuevas plataformas

Comisión de Competencia respalda operación de nuevas app del transporte • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) hizo un llamado al gobierno del Distrito Federal y de los gobiernos estatales donde actualmente operan empresas como Uber y Cabify a reconocer su presencia como una alternativa de transporte para los ciudadanos, pues aseguró que el sistema digital que proponen es una opción innovadora que fomenta la libre competencia entre el gremio de transportistas privados. Propuso que se diseñe un marco jurídico que contemple estas alter-

·

· Fotos / Especial

nativas de transporte como legales para cesar la persecución del gremio de taxistas en ciudades como el Distrito Federal, Monterrey, Guadalajara o Baja California Sur y permita su expansión a otras ciudades como Puebla donde los empresarios ya anunciaron su llegada. “En tanto no existan modificaciones al marco jurídico, la comisión sugiere considerar que cualquier interpretación podría resolverse en favor del interés general, es decir, permitiendo esta actividad ya que es una opción eficiente de movilidad que beneficia a los consumidores” externó Cofece a través de su página oficial.


24

26 26 24

Código Rojo

·Viernes 12 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Policía

· Viernes 12 de Junio de 2015 ·

P uebla , P uebla

Los alumnos de la BUAP criminalizados realizaron un foro para narrar cómo los detuvo la PGJ

Estudiantes incriminados por bombazos aseguran que son víctimas de espionaje •“Parece ser que utilizaron drones para vigilarnos, porque hay fotos donde estamos abriendo nuestras habitaciones y al menos no hay ninguna cámara”, narraron los universitarios •Alberto Melchor @_BetoMM Luego de conseguir su libertad tras no lograr acreditarse su plena participación en los ataques con bombas caseras del pasado 1 de junio, los siete universitarios vinculados de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) realizaron un foro informativo para narrar las irregularidades que hubo durante sus detenciones y denunciar la persecución y espionaje del que dicen ser víctimas. Juan Carlos Tepole Ixtacua, Eric López Cruz, Arafat Rosas Burgess de la licenciatura en Sociología; Dulce Carolina Parra, Ana Rosa Zilly Colorado, Axel Jiménez Morillón de la escuela de Medicina; y Shariff Guerrero Contreras, de Computación, acudieron al auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales para narrar cada uno la violencia con la que fueron asegurados la madrugada del pasado 5 de junio. Después de emitir sus respectivas inconformidades, los estudiantes revelaron que desde días previos habían sido víctimas de llamadas anónimas en las que buscaban obtener datos personales de ellos, así como un

El foro de los estudiantes de la BUAP ·

· Foto / Karina Rangel

seguimiento por diferentes personas que con actitud sospechosa, los seguían en las inmediaciones de sus casas o trabajos. Carlos Arafat Rosas Burgess, estudiante de sociología, indicó que dentro de las evidencias que la Procuraduría General de Justicia presentó y de las que tuvieron conocimiento a través de la red de derechos humanos de Morena, se expusieron fotos de como ingresaban o salían de sus casas, sin embargo fueron obtenidas mediante

un seguimiento con drones. “Parece ser que utilizaron drones para vigilarnos, porque hay fotos donde estamos abriendo nuestras habitaciones y al menos no hay ninguna cámara (…) Eso lo puedo afirmar completamente, nuestros teléfonos están intervenidos, los de nuestras familias, las redes sociales también”. Dijo que como pruebas empíricas de este espionaje se encuentra que las líneas fallan en exceso pues no entran o no

salen, se pierde señal constantemente, las recargas telefónicas no son cargadas a su número, mientras que en los teléfonos locales han detectado estática y ruidos o voces distorsionadas. Cabe recordar que al detectar un posible vínculo entre los universitarios y los ataques, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) desplegó tres operativos simultáneos entre las 4 y 4:30 del viernes 5 de junio, deteniendo con violencia a los estudiantes e incomunicándolos por más de 12 horas. Tras no encontrar indicios suficientes, fueron liberados en las primeras horas del día siguiente, no obstante en calidad de indiciados, los jóvenes pueden ser detenidos de un momento a otro, por lo que en el foro solicitaron que se dé un seguimiento a su caso y el apoyo de otras organizaciones y activistas ahí presentes como el caso de Miguel Guerra. El vocero de la disidencia magisterial que fue liberado la noche del miércoles tras ser apresado por obstrucción a las vías de comunicación, participó en el foro con un mensaje de “solidaridad con los estudiantes”, además de coincidir en el apoyo a la 28 de Octubre y activistas de Cholula.

Miguel Guerra dio una entrevista después de estar preso unos días antes

Vocero del magisterio disidente advierte que continuará con su lucha política •Alberto Melchor @_BetoMM A unas horas de haber sido liberado bajo caución del Cereso de San Miguel, el vocero de la cisma magisterial poblana, Miguel Guerra Castillo, acudió a un foro con estudiantes de la BUAP detenidos arbitrariamente el pasado viernes, donde aprovechó el espacio para reafirmar su actividad política y su participación con la lucha de los maestros opositores a la reforma educativa. En entrevista para CAMBIO previo a su participación en el foro, reveló que los motivos de su detención y el proceso que le persigue derivado de una marcha en el 2013 en la que participaron miles de docentes, es porque se está buscando callar a los líderes del magisterio de cara al proceso de reactivación de las evaluaciones.

Miguel Guerra Castillo ·

· Foto / Karina Rangel

“Fuimos miles de maestros, y desde luego están aplicando una sanción a los dirigentes, tampoco reniego del

papel que me han asignado los compañeros como vocero, pero nunca hubo animo criminal”, y agregó que

su actividad política no se verá disminuida por el “compromiso que tiene con sus colegas”. Respecto a su situación legal indicó que será mañana sábado cuando en compañía de su defensa legal a cargo del despacho de Abelardo Cuéllar, deba de presentar su declaración previa en la que exponga sus argumentos de defensa a los cargos que se le imputan en el proceso penal 278/2015. El pago de más de 127 mil pesos de fianza, le permiten afrontar el proceso en libertad por el delito de obstrucción a las vías de comunicación, mientras que en una situación similar están al menos otros cuatro docentes que tienen una participación clave en el Consejo Democrático Magisterial, los cuales podrían ser apresados pues ya han sido buscados en sus domicilios de manera previa.


Policía

· Viernes 12 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

25

Aunque el delegado de la PGR, Gerardo Vázquez Alatriste, consideró que la entidad no se salva del narcomenudeo

Niega la PGR que en Puebla opere el narco • LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DELEGACIÓN PUEBLA LLEVÓ A CABO ESTE JUEVES LA INCINERACIÓN de drogas y estupefacientes sintéticos decomisados • Alberto Melchor @_BetoMM La Procuraduría General de la República (PGR) delegación Puebla, llevó a cabo este jueves la destrucción de diferentes objetos del delito, así como la incineración de drogas y estupefacientes sintéticos decomisados, inventario en el que figuraban cuatro reactores para cocinar metanfetamina y 257 kilos de marihuana, mismos que hasta el momento no representan una incidencia profunda del narcotráfico en el estado. Así lo dio a conocer el delegado de la PGR, Gerardo Vázquez Alatriste, que no obstante la negativa de que Puebla sea un sitio de paso para los flujos de mercado del crimen organizado, consideró que la entidad no se salva del narcomenudeo al estar considerada una zona de alto consumo. “El tema del narcotráfico en Puebla no es, en Puebla hay otros problemas pero el narcotráfico no. Zonas de paso ya están perfectamente definidos los corredores a nivel nacional, existe más para consumo y es lo que estamos atendiendo sin demerito de lo demás (…) Puebla está en muy buenos niveles del consumo de drogas”, sostuvo. Respecto al consumo de estupefacientes, Vázquez Alatriste detalló que la PGR iniciará un trabajo en conjunto con la Secretaría de Salud para la prevención de las adicciones, aunque no profundizo en los detalles pues indicó que apenas está en fase de desarrollo. Destruyen piratería, drogas y herramientas para robo de gasolina En el marco de los narcóticos deco-

misados en el último año en Puebla, este jueves se realizó también la destrucción o incineración de instrumentos del delito, así como mercancía apócrifa y material para la extracción y transportación ilegal de combustible ordeñado de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Acompañado del Procurador General de Justicia (PGJ) de Puebla, Víctor Carrancá Bourget, el delegado de la Procuraduría General de la República detalló previo a la destrucción que el inventario estaba compuesto por 839 mil 894 piezas de material apócrifo; seis mil 837 objetos de delito; 25 quemadores, televisores y reproductores utilizados para la quema y reproducción de material apócrifo. En el tema de narcóticos y estupefacientes sintéticos, la PGR incineró 257 kilos de marihuana empaquetada; una gran cantidad no precisada de plantas del enervante, heroína y pastillas psicotrópicas; así como cuatro reactores para la fabricación de metanfetaminas. Entre los materiales usados con el ilícito del robo de hidrocarburo, figuraron mil 711 metros de manguera de alta presión; 62 coples, válvulas, niples y reductores usados en tomas clandestinas creadas a lo largo del ducto Minatitlán-México; además de 335 contenedores de al menos mil litros. Cabe señalar que a pesar de que no se precisaron los costos que el material destruido tenía en el mercado, de manera aproximada y sin contar las drogas, su valor podría acercarse al millón de pesos.

Destrucción de diferentes objetos del delito

·

· Fotos / Tere Murillo

Material valuado en un millón de pesos

Gerardo Vázquez Alatriste posa junto a agentes

Vista general de la mercancía ilegal

Participan funcionarios


26

Policía

·Viernes 12 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

La zona de San Martín Texmelucan es la más afectada en el estado

Pemex reporta 12 tomas ilegales al día; PGR niega focos rojos • El gerente de Seguridad Física de la paraestatal, Emilio Cosgaya Rodríguez, dijo que “‘focos rojos’ es realmente un área de Veracruz, en Puebla aquí todo lo que es San Martín Texmelucan, Calpulalpan en Tlaxcala” •Alberto Melchor @_BetoMM Tan solo en Puebla, el personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) reporta diariamente hasta 12 tomas clandestinas en los diferentes municipios por los que pasa el poliducto Minatitlán-México, dejando como saldo el robo de miles de litros de hidrocarburo a la paraestatal. Por su parte la delegación en Puebla de la Procuraduría General de la República (PGR) no considera que Puebla sea un “foco rojo” en el robo de gasolina, que además de ser considerado como delito grave por ser una falta a la nación, ha derivado en la escasez prolongada en decenas de puntos de venta en la entidad desde diciembre, generando molestias en el gremio gasolinero. En entrevista durante la exhibición de destrucción de material apócrifo e instrumentos de delito en la XXV Zona Militar, el gerente de Seguridad Física de la paraestatal, coronel Emilio Cosgaya Rodríguez, aseguró que

en Puebla se reportan diariamente un número considerable de tomas clandestinas, siendo la zona de San Martín Texmelucan la más afectada. “Muchas tomas, no tengo el dato al día, pero en promedio pueden ser unas 12 tomas clandestinas las que localizamos al día, hablando del estado de Puebla (…) ‘focos rojos’ es realmente un área de Veracruz, en Puebla aquí todo lo que es San Martín Texmelucan, Calpulalpan en Tlaxcala”, sostuvo Cosgaya Rodríguez. Ante los señalamientos que circulan acerca de que se trata del propio personal o trabajadores cesados los que realizan el robo de hidrocarburo por la precisión que tienen para conocer en donde pasa el poliducto y las horas de paso, negó que hasta el momento existan investigaciones de ese tipo.

·

“Puebla no figura en el robo de combustible” En contraste, el delegado en Puebla de la Procuraduría General de la República (PGR), Gerardo Vázquez Alatriste, descartó que la entidad sea un “foco rojo” en de la ordeña

ilegal de combustible de los ductos de Pemex, aunque reveló que según sus cifras, es la entidad donde más combustible se recupera. Al ser cuestionado sobre el tópico indicó que Puebla “es el estado que más hidrocarburo asegura a

Muchas tomas, no tengo el dato al día, pero en promedio pueden ser unas 12 tomas clandestinas las que localizamos al día, hablando del estado de Puebla” Emilio Cosgaya Rodríguez · Foto / Tere Murillo

nivel nacional, y no somos el estado donde este flagelo de da con mayor incidencia. No estamos entre los tres ni en los cuatro o cinco primeros lugares (...) Yo no lo calificaría como un ‘foco rojo’, ya estamos trabajando de acuerdo a una estrategia”.

Aclaran que sus indagatorias no están vinculadas con las hechas por la PGJ

Autoridades federales investigan los bombazos en el INE y Economía •Alberto Melchor @_BetoMM El ataque con bombas de fabricación casera en las sedes del INE y la Secretaría de Economía el pasado 1 de junio, son investigados de forma independiente por parte de la Procuraduría General de la República en Puebla, por lo que sus indagatorias no están vinculadas con las hechas por la PGJ, que en este marco realizó la detención de siete universitarios como probables responsables, mismos que salieron en libertad por falta de pruebas. En entrevista con Gerardo Vázquez Alatriste, delegado en Puebla de la Procuraduría General de la República (PGR), detalló que es respetuoso de las indagatorias que realizan las autoridades estatales, no obstante su par-

Gerardo Vázquez Alatriste, delegado en Puebla de la PGR ·

· Foto / Tere Murillo

ticipación en el caso es de otro índole e independiente, por lo que incluso su jurisdicción se reduce únicamente al ataque en el INE y en Economía, más no el de la línea 1 de RUTA. “Yo llevó mi investigación —de los ataques—, yo desconozco que tengan ellos —la PGJ—, igual en el tema de respeto a las competencias no requiero de preguntarles, yo tengo mi investigación abierta”, reveló. Asimismo indicó que el dictamen pericial de la PGR no califica el ataque con petardos o bombas molotov, pues estas no corresponden a la misma fabricación y sí a la de un “artefacto explosivo simple”, los cuales tienen un daño mucho menor, además de que incluso no se usaron acelerantes como gasolina, lo que ayudó a que el daño no fuera mayor que algunos cristales rotos por el impacto de las latas.


Policía

·Viernes 12 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

27

Carrancá confirma que se contemplan todas las posibilidades sobre el homicidio de Pablo García, coordinador de campaña en Libres

Siempre sí, PGJ investiga móvil político en asesinato de priista • En el caso de la muerte del operador del PRI en Chignahuapan, el procurador señala que siguen dos líneas de investigación que no tienen nada que ver con el móvil electoral,“tenemos dos líneas muy claras”, setencia •Alberto Melchor @_BetoMM La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Puebla reculó sobre su apresurado dictamen en el homicidio de Pablo García Orozco, coordinador de campaña del PRI en el municipio de Libres, en el cual de forma inicial se aseguró que no se investigaría como móvil político, arista que finalmente sí será considerada para realizar las diligencias del delito que aún no tiene detenidos. Así lo dio a conocer el procurador Víctor Carrancá Bourget previo al evento de destrucción de objetos e instrumentos del delito e incineración de narcóticos en la XXV Zona Militar, quien aseguró que una de las líneas de investigación en el homicidio del operador priista sí apunta a la esfera política. Al ser cuestionado sobre la relación política con el homicidio, indico que “en cuanto tengamos identificados a los responsables lo daremos a conocer (…) En el caso de Libres todavía no tenemos definido exactamente. —El

Cabe recordar que respecto a este tema, la PGJ anunció que las primeras diligencias en la zona, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) adelantó que con base en evidencia en video, declaraciones de posibles testigos y en las diligencias de levantamiento de cadáver, Méndez Morales “conocía, al menos, a uno de sus victimarios”.

A la derecha, Víctor Carrancá Bourget, titular de la PGJ ·

móvil electoral— por supuesto que se contemplan todas las posibilidades”. En el otro extremo se encuentra el homicidio del también operador priista Salvador Méndez Morales, quien días previos a la elección, fue ultimado con al menos dos disparos en calles del municipio de Chignahuapan. A pesar de haber sido el coordinador de campaña del ganador virtual del Dis-

· Foto / Tere Murillo

trito II, Lorenzo Rivera, no está siendo investigado como tema político. “En el caso de Chignahuapan nosotros tenemos dos líneas de investigación que no tienen nada que ver con ese tema —el móvil electoral— (…) Tenemos dos líneas muy claras, no quisiera yo anticipar pero sí tiene que ver con el tema personal”, reveló Carrancá Bourget.

PGR niega que vaya a atraer los casos Ante las versiones que indicaban que las autoridades federales podrían atraer el caso al estar relacionado con temas políticos, el delegado de la Procuraduría General de la República en Puebla, Gerardo Vázquez Alatriste, negó que hasta el momento la dependencia haya atraído el caso, lo cual será decisión del orden federal pues un homicidio es de competencia estatal. “De primera instancia, en términos de competencia legal, no veo que seamos competentes (…) De entrada un homicidio es competencia de la autoridad del orden común, y yo tengo que ser muy respetuoso y no opinar sobre temas de su competencia”, aclaró.

El procurador descarta más detenciones por el homicidio de la estudiante de la BUAP

Carrancá da carpetazo al caso de Isarve Cano •Alberto Melchor @_BetoMM Las investigaciones sobre el secuestro y homicidio de la estudiante de Psicología de la BUAP, Isarve Cano Vargas, se cerrará con tres personas detenidas por su participación directa en los hechos una vez que el procurador Víctor Carrancá Bourget descartó que en las investigaciones figuren más involucrados, como en algún momento se manifestó. Hasta el momento, los tres sujetos que tras obtener su auto de formal prisión se encuentran esperando sentencia por el delito de secuestro agravado son: Jairo Adán Gutiérrez Cabrera, de 21 años; Efraín Méndez Cabrera, de 28 años; y Ángel de Jesús Carrasco López; de 21 años. El ex regidor panista en Tehuacán y padre de Ángel de Jesús, Ángel Carrasco Rivera, es quien ha sostenido en diferentes ocasiones que en el

secuestro de Isarve participaron más personas según se asentó en la averiguación en la que se procesó a su vástago, aseveración que fue descartada por el titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ). “Ahí se determinó la consignación de diversas personas como se dio a conocer, están sometidas a proceso. Quienes han señalado que faltó algún autor intelectual, en la averiguación previa que desarrolló Secuestros no hay ningún dato que permita sustentar esa hipótesis”, sostuvo Carrancá Bourget. Los tres detenidos fueron apresados desde el pasado 20 de mayo, fecha en la que tras emitir su declaración se logró encontrar el cadáver de Isarve Cano Vargas, de 19 años de edad, que derivado del lazo de amistad que tenía con sus plagiarios fue privada de su libertad el 17 de abril mientras viajaba de Puebla a Tehuacán.

LOS DETENIDOS ESPERAN SENTENCIA

·

· Foto / Archivo / Especial

Al respecto del proceso que actualmente enfrentan, mencionó que se tiene “perfectamente acreditada la participación de las personas que fueron detenidas y, desde luego tenemos los elementos para afirmar la responsabilidad de ellas, en su momento será el juez quien determinará, desahogado el proceso, emitir su sentencia”.

Según las investigaciones de la PGJ, la joven estudiante de la BUAP y militante de la red priista Jóvenes por México, fue privada de su libertad y a las pocas horas fue ultimada, no obstante se desconocen las causas de la muerte pues cuando sus restos fueron hallados, el avanzado estado de descomposición impidió determinarlo.


Viernes 12 de Junio · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9798

Este día el tricolor debutará ante Bolivia a las 18:30 horas

México intentará ser la SORPRESA de la Copa América • Agencias

Foto / Especial

Este día México y Bolivia se verán una vez más las caras en la Copa América, ahora en Chile. A la Selección Mexicana la ven como favorita en el encuentro, pero la historia dice otra cosa, pues los pupilos de Miguel Herrera no han podido ganar a los sudamericanos. En la justa continental de Bolivia 97, el Tricolor perdió 3-1 ante los locales. Para Ecuador 93, el marcador fue de empate a cero, por lo que en Chile los mexicanos saldrán con la responsabilidad de obtener un buen resultado. Normalmente en los torneos cortos, cuando una selección comienza con un triunfo, prácticamente asegura un lugar para la siguiente ronda, y eso, en la delegación nacional lo saben, por lo que buscarán debutar con una victoria. Conscientes de que Bolivia les puede presentar dificultades, sobre todo para abrir el campo, los aztecas han trabajado en los entrenamientos para encontrar el gol. En la última edición de la Copa América, la Selección Mexicana no dejó el mejor sabor de boca, luego de presentar su peor participación en la competencia quedando eliminados en la primer ronda. Es por ello que ahora quieren reivindicar su imagen, para lo que necesitarán ganar el duelo a jugarse este día a las 18:30 horas, tiempo del centro de México, en el estadio Sausalito.

Viernes 11 de junio 18:30 horas

VS Aunque el delegado de la PGR, Gerardo Vázquez Alatriste, consideró que la entidad no se salva del narcomenudeo

PGR:Puebla libre del narco , pero no del consumo de drogas •Alberto Melchor @_BetoMM La Procuraduría General de la República (PGR) delegación Puebla, llevó a cabo este jueves la destrucción de diferentes objetos del delito, así como la incineración de drogas y estupefacientes sintéticos decomisados, inventario en el que figuraban cuatro reactores para cocinar metanfetamina y 257 kilos de marihuana, mismos que hasta el momento no representan una incidencia profunda del narcotráfico en el estado. Así lo dio a conocer el delegado de la PGR, Gerardo Vázquez Alatriste, que no obstante la negativa de que Puebla sea un sitio de paso para los flujos de mercado del crimen organizado, consideró que la entidad no se salva del narcomenudeo al estar considerada una zona de alto consumo.

Foto / Tere Murillo

Página 27


Junio · 2015 · Año XXXVI ·

Viernes 12

Núm. 18

Ayer los distritos III y IV recibieron sus constancias de mayoría

Piña y Alejo presumen votación alta en el PAN Página II

• Alberto Rojas/ Teziutlán

Fotos / Especial

Aunque no se han afiliado al Partido Acción Nacional, Juan Pablo Piña, del Distrito III con cabecera en Teziutlán, y Hugo Alejo Domínguez, del IV de Zacapoaxtla, presumieron haber alcanzado las votaciones más altas en este instituto político que los cobijó en las elecciones del pasado 7 de junio, gracias al apoyo del gobernador Rafael Moreno Valle. Los dos recibieron en la madrugada de ayer sus constancias de mayoría que los acredita como diputados federales electos, y coincidieron en declarar que consiguieron sacar al PRI de la representación en ambas demarcaciones. En el caso del ex jefe de Oficina del gobernador, sumó 50 mil 634 sufragios, 14 mil 354 más que su contrincante más cercana, Nancy de la Sierra del tricolor, que se quedó con 36 mil 280, siendo el más alto entre los albiazules, mientras que Hugo Alejo logró 44 mil votos frente a los 36 mil 417 del PRI.

Página III

Foto / Archivo / Karina Rangel

• Alejandro Castro / Tlatlauquitepec La justificación que el alcalde ha dado es que busca generar ingresos a la Comuna, pero no ha trasparentado en qué quiere invertir el dinero, según la asociación civil Tlatlahuiqui, que comenzó a recabar firmas entre la población con el fin de impedir el remate de la Casa Olvera que data del siglo XVII, valuado en un millón 600 mil pesos. Los habitantes de este municipio, considerado Pueblo Mágico, se han enfrentado en diversas ocasiones con el alcalde Ángel Guerrero Herrera por inconformidades en diversas acciones que ha emprendido el también ex diputado local.

Fatal accidente en la México-Tuxpan

Página IV

Frenan a grupo ICA en tres municipios

Página III

Foto / Especial

Edil de Tlatlauqui remata inmueble histórico y causa controversia

Foto / Alejandro Castro

Pobladores demandan la intervención del INAH


II 2

Teziutlán

· Viernes 12 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Aunque ambos se formaron en otros partidos políticos como el tricolor y Nueva Alianza

Piña y Alejo presumen sacar al PRI de los distritos III y IV • LOS DIPUTADOS FEDERALES ELECTOS POR ESTOS DISTRITOS recibieron en la madrugada de ayer sus constancias de mayoría • Alberto Rojas/ Teziutlán Los panistas Juan Pablo Piña, del Distrito III, y Hugo Alejo Domínguez, del IV, recibieron sus constancias de mayoría como diputados federales electos y coincidieron en indicar que ganaron con una amplia ventaja frente a sus contrincantes del PRI, partido que lograron dejar fuera de ambas demarcaciones. El distrito de Zacapoaxtla era considerado como un bastión priista, mientras que en Teziutlán ya había tenido un legislador federal blanquiazul en la elección del 2000 cuando ganó Guillermo Fuentes Ortiz, ex edil de Guadalupe Victoria, en la elección donde Vicente Fox sacó de Los Pinos al tricolor. Óscar Aguilar González, del PRI, se convirtió en el primer candidato en perder el Distrito IV, tomando en cuenta que ya había sido legislador federal por ésta misma demarcación. Mientras que Nancy de la Sierra se convierte en la segunda candidata perdedora del PRI en el Distrito III de Teziutlán, ya que el primero que perdió ante el PAN por primera ocasión fue Alberto Guerrero, también en el 2000. Ayer en la madrugada ambos can-

didatos del PAN recibieron sus respectivas constancias de mayoría con una votación histórica, ya que fueron de los abanderados panistas más votados en todo el estado. El triunfo en números Piña Kurczyn obtuvo el triunfo por el PAN con 50 mil 634 sufragios a favor, superando al PRI con Nancy que consiguió 36 mil 280, con 14 mil 354 votos de ventaja. El ex funcionario estatal se dijo orgulloso del triunfo conseguido por lo que agradeció el alto nivel de participación de la ciudadanía, asegurando que esto lo compromete a que una vez que ocupe una curul en la Cámara de Diputados legislará cumpliendo los compromisos empeñados en la región. En tanto, en el Distrito IV con cabecera en Zacapoaxtla, el triunfo del PAN fue de poco más de 44 mil votos contra 36 mil 417 del PRI. Alejo dio a conocer que recibió su constancia a las 5:30 de la mañana de este jueves. “Esto me compromete a trabajar por beneficio de los más necesitados; vamos a proponer leyes que vayan encaminadas a mejorar la calidad de vida de los mexicanos, a abatir los rezagos que existen en el municipio para salir adelante”, comentó.

los ganadores

·

· Fotos / E special

Tras las elecciones del pasado 7 de junio, reanudaron los trámites

Teziutecos tienen dos meses para recoger credenciales pendientes • Alberto Rojas/ Teziutlán

·

· Foto / A lberto Rojas

Reinician trámites de credencial de elector en Teziutlán tras las elecciones del pasado 7 de junio. Un total de 151 plásticos no fueron recogidos previo a la jornada electoral y sus propietarios tienen dos meses para reclamarlas o de lo contrario serán destruidos. Así lo advirtió David Vázquez Sánchez, vocal del Registro Federal de Electores (RFE) del Distrito III, por lo que hizo un llamado a los ciudadanos en acudir a los módulos de

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

atención ciudadana para tramitar o modificar los datos de su credencial para votar. Esto es no sólo para que participen en las elecciones siguientes, sino para realizar algún tipo de trámite. De acuerdo a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) previo a la jornada electoral se suspendieron los trámites para evitar movimientos dentro de la lista nominal, pero tras el 7 de junio cualquier persona mayor de 18 años se puede acercar. Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Elvia Cruz López

Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alberto Rojas Coordinador Regional Los Llanos y Teziutlán

Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


Teziutlán

· Viernes 12 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

3 III

La intención del alcalde ha generado polémica en el municipio

Por falta de recursos,Ayuntamiento de Tlatlauqui remata inmueble histórico • LA ASOCIACIÓN CIVIL TLATLAHUIQUI RECABA FIRMAS PARA IMPEDIR LA VENTA DE LA CASA OLVERA por asegurar que se trata de un patrimonio histórico • Alejandro Castro / Tlatlauquitepec Presuntamente por falta de recursos, el presidente municipal de Tlatlauquitepec, Ángel Guerrero Herrera, está rematando un inmueble histórico que data del siglo XVII, valuado en un millón 600 mil pesos. Se trata de la Casa Olvera que se ubica en el Centro de ésta ciudad, hecho que ha generado polémica e inconformidad entre los pobladores. La asociación civil Tlatlahuiqui está recabando actualmente firmas entre los habitantes con el fin de buscar evitar la venta, así como solicitar la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Los integrantes de la agrupación consideran que el Ayuntamiento debe de invertir para man-

tener en buen estado el inmueble que forma parte de los atractivos de este pueblo mágico. Cabe mencionar que la Casa Olvera ha sido utilizada entre otras cosas para realizar talleres y cursos por lo que muchos la identifican además como una Casa de la Cultura; dicha casona además albergó al Centro de Capacitación de Música de Banda de Tlatlauqui (Cecamba), talleres y cursos que han sido cerrados por no contar con el apoyo y acondicionamiento municipal. El fin también es pedir al estado destine una inversión para salvaguardar el inmueble. Hasta el momento el alcalde no ha explicado en qué quiere invertir el dinero a recabar por la casa que busca vender, ni las razones del remate, sólo ha indicado que las arcas no cuentan con fondos.

piden intervención del inah

·

· Fotos / A rchivo / K arina R angel / E special

Representan una inversión cercana a los 100 millones de dólares

Semarnat rechaza construcción de hidroeléctricas en tres municipios • EN UNA CONSULTA PÚBLICA, LOS POBLADORES RECHAZARON LOS PROYECTOS, POR LO QUE LA DEPENDENCIA FEDERAL determinó negar los permisos a una empresa filial de grupo ICA • Alberto Rojas/ Zacapoaxtla Tras someterlo a consulta pública, la Secretaría de Medioambiente y Recursos Naturales (Semarnat) rechazó el proyecto de construcción de cuatro hidroeléctricas en los municipios de Tetela de Ocampo, Cuetzalan y Zacapoaxtla, que representan una inversión de al menos 100 millones de dólares, mil 536 millones de pesos aproximadamente. Con ello, la empresa Controladora de Operaciones de Infraestructura SA de CV, que es filial del Grupo Ingenieros Civiles y Asociados (ICA), se quedará con las ganas de instalar las plantas denominadas como Ana y Diego en los municipios de Tetela de Ocampo y Cuetzalan, respectivamente, así como Conde y Boca, en localidades de Zacapoaxtla. Pese a esa notificación, activistas de la zona se siguen manifestando en contra ya que acusan que la dependencia federal no los tomó en cuenta desde un inicio, además que aún existen otros proyectos similares en inmediaciones de Río Apulco.

Cabe citar que el planteamiento por parte de la compañía se hizo en noviembre de 2014 a la Semarnat y en un inicio fue avalado pero después se anunció que sería sometida a consulta, misma que no fue transparentada, hecho que generó múltiples

manifestaciones en la zona. Las tres en su conjunto requieren la remoción de más de 60 hectáreas de vegetación aledañas a las márgenes del río y se adecuarían sobre el Río Apulco, que abarca a las comunidades de Ixtacamaxtitlán, Xochiapulco

Están pendientes otros proyectos sobre el Río Apulco ·

· Foto / E special

y Tetela de Ocampo, en una extensión de 118.55 hectáreas. Los otros proyectos que están pendientes en la Sierra Norte destacan Zempoala y Ajajalpan. Estos son: Puebla 1, San Antonio, Atexcaco, Xochimalpa, Gaya y Pilotos 1.


Viernes 12 de Junio · 2015 · Año XXXVI ·

· Viernes 12 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

1

Un grupo de pobladores se organizó para lincharlo, pero fue rescatado por la policía

¡Intentó violar a una niña! • HABITANTES DE LA COMUNIDAD DE SAN DIEGO, EN VENUSTIANO CARRANZA, exigen desterrar a los familiares de dos adolescentes señalados como “delincuentes” • Alejandro Castro / Venustiano Carranza Un menor de 14 años de edad fue azotado y arrastrado amarrado a un caballo como castigo tras supuestamente haber intentado violar a una niña en este municipio, sin embargo fue rescatado por la Policía municipal y con esto se evitó su linchamiento. Los hechos se registraron en la comunidad de San Diego, en donde un grupo de pobladores se organizó para hacer justicia por propia mano. Según versiones de testigos, Juan Carlos, bajo el influjo de alguna dro-

ga, se encontraba jaloneando y manoseaba a una menor de edad en una zona alejada de la localidad. Los pobladores aseguraron que el sujeto y su hermano ya han cometido una serie de actos delictuosos en la zona y se encuentran con el temor de que intenten nuevamente dañar a alguna otra persona, por lo que buscaron “dar un ejemplo” a los supuestos delincuentes. Los familiares de la niña agredida exigen que los jóvenes y su familia sean expulsados de la comunidad para evitar que sigan atacando a la población.

Intervino la Policía

·

· Foto / Especial

Un autobús se impactó contra un tráiler en el tramo Tulancingo-Nuevo Necaxa

Grupos de autoayuda en este municipio reportan que el número de gente adicta aumenta

Tres heridos deja accidente en la México-Tuxpan

Alertan por niños alcohólicos

• Alejandro Castro/ Huauchinango Tres personas lesionadas y cuantiosos daños materiales, fueron el saldo de un aparatoso choque entre un autobús del transporte público y un tráiler en el tramo Tulancingo-Nuevo Necaxa sobre la autopista México-Tuxpan. Los heridos que viajaban en el autobús fueron trasladados para su atención médica al hospital público de Tulancingo, perteneciente a Hidalgo. Los hechos se registraron cuando el autobús marca Volvo de la línea

Así quedó el tráiler ·

Omnibus de México se dirigía a Guadalajara, y por la velocidad inmoderada con la que era conducido, propició que éste golpeara frontalmente la caja de doble semirremolque del tráiler que iba cargado de arcilla en el kilómetro 125+870. Según datos proporcionados por la Policía federal en Huauchinango, los demás pasajeros sólo presentaron crisis nerviosas y heridas menores, por lo cual no fue necesario hospitalizarlos y fueron atendidos en el lugar del accidente por paramédicos de la Cruz Roja.

· Foto / Alejandro Castro

• CENTRAL MEXICANA DE SERVICIOS GENERALES DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS AC ha brindado pláticas en escuelas para prevenir esta enfermedad

También aumenta el número de mujeres consumidoras ·

• Alberto Rojas/ Zacapoaxtla Cada vez más niños y mujeres consumen alcohol en este municipio, alertó la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos AC en este municipio, por lo que sus integrantes dieron a conocer que la situación es preocupante, al igual que en el sector mujeres. “El alcoholismo es un grave problema social que cada día va en aumento no sólo en los hombres sino también en las mujeres y los niños que ya pasan a formar parte de este grave problema”, reportó uno de los integrantes, aunque no cuentan con estadísticas. Sin embargo, afirmaron que se han dado cuenta del aumento debido a que familiares han recurrido al grupo para solicitar información y a integrar a algunos adictos. Señalaron que el inicio en el con-

· Foto / Especial

sumo del alcohol es el primer paso para la ingesta de otras sustancias, por lo que se debe prestar mayor atención para detectar este problema y buscar ayuda especializada. El grupo mantiene una fuerte influencia desde Oriental a Tenampulco, y de Zacatlán hasta Tetela de Ocampo, en donde sus miembros han tenido complicaciones para trabajar debido a que se deben de superar prejuicios y estigmas, donde la mayor problemática la presentan en la población femenil, aunque mencionaron que con el apoyo familiar este sector logra su recuperación más pronto. De acuerdo con información del grupo, cuenta con convenios de colaboración con distintas instancias, tanto de salud como con escuelas con el fin de brindar pláticas que abonen a prevenir esta enfermedad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.