Asume Gali presidencia de la Conamm en Puebla •Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH El alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, fue nombrado ayer como presidente del primer consejo estatal de la Confederación Nacional de Municipios de México (Conamm) en el país, lo que le permitirá recopilar las necesidades de todas las demarcaciones de la entidad en las siete regiones del estado.
Martes 12
Mayo • 2015 • año XXXVI• Núm. 9775
5 Pesos
Se eScudan en veda electoral para no aclarar capacitación a promotoreS del pri
Callan delegados de SCT y Sedesol ante videoescándalo •Elvia Cruz / @cruz_elvia
líder de la fracción parlamentaria Se mete al caSo de teleS por votoS
Los delegados de las secretarías de Desarrollo Social y de Comunicaciones y Transportes (SCT) se escudaron en la veda electoral para no aclarar el escándalo por la capacitación de operadores del PRI en oficinas de la Sedesol para la entrega masiva de televisores en los cuatro distritos que conforman la capital ante las elecciones del próximo 7 de junio. En ambos casos sus oficinas de comunicación social declinaron hacer cualquier aclaración sobre el videoescándalo dado a conocer ayer por CAMBIO.
JACH pide sancionar la capacitación a priistas en oficinas de la Sedesol Página 15
•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue
Jorge Aguilar Chedraui, líder de la bancada del PAN en el Congreso local, exigió al Instituto Nacional Electoral (INE) investigar y sancionar la capacitación de operadores del PRI en las instalaciones de la delegación de la Sedesol en Puebla para la distribución de televisores digitales por parte del gobierno federal.
Página 14
no Se Sabe a qué empreSa Se otorgó ni cuál eS el monto
Oculta BUAP licitación del Parque Lineal Universitario •Héctor Hugo Cruz Salazar / @hectorhugo_cruz
el expediente en compranet
La opacidad y discrecionalidad en la entrega de obras al interior de la BUaP regresaron en la gestión del rector alfonso Esparza Ortiz, pues la institución ha mantenido oculto todo lo que respecta al proceso de licitación nacional LO-921069958-N2-2015, concerniente al Proyecto Integral para el Diseño y Construcción del Parque Lineal Universitario. En el portal Compranet no aparece más que la convocatoria lanzada el 16 de abril y ayer a las 13 horas se dio el fallo respectivo, sin que se haya informado a qué empresa se asignó el contrato ni cuál será el costo.
Descarta PRI revocación de mandato de José Juan Página 8
doS Son denunciadoS por loS padreS de ricardo cadena
PGJ investiga a todo el escuadrón de policías cholultecas por encubrir •alberto Melchor / @_BetoMM
Página 17
Tras la salvación, El Profe Cruz deja al Puebla; regresa Bueno
Página 27
Página 9
Otros dos policías municipales de San Pedro Cholula fueron denunciados por los delitos de lesiones y abuso de poder, pues estos también acompañaban al agente Jaid Mothe la noche en que asesinó al joven Ricardo Cadena. Los dos agentes fueron los que detuvieron con lujo de violencia a Jonathan Cadena Becerra, hermano de Ricardo, durante el operativo en el que pretendían extorsionarlos.
e d i t o r 2i a· Ml
artes 12 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
ElmEr - FUCHI
Delegados atrincherados
E
scudados en la veda electoral, los delegados de SCT y Sedesol se atrincheraron en sus oficinas para evitar responder al videoescándalo publicado ayer en CAMBIO sobre la capacitación a promotores del PRI para hacer entrega de los televisores digitales. Por supuesto, tanto Vega Rayet como Salvador Aguirre Valencia esperaban ser sorprendidos con las manos en la masa, y ahora el operativo ha quedado evidenciado. Aguilar Chedraui, coordinador de la fracción parlamentaria albiazul en el Congreso, ha solicitado una investigación. ¿Hará algo el gobierno federal para poner orden o es un buen plan para reforzar a los candidatos tricolores gracias a las televisiones digitales?
SE PRESENTARON 52 PROPUESTAS Y SE PREMIÓ A CUATRO GANADORES, LOS DOS PRIMEROS LUGARES DE DOS CATEGORÍAS
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
Esparza premia a ganadores de proyectos de residencias del Sorteo BUAP 2015 • EL RECTOR SEÑALÓ QUE ESTE CERTAMEN, COMO OTROS QUE A FUTURO SE REALIZARÁN PARA LA EDIFICACIÓN DE CASAS AUTOSUSTENTABLES, permite ligar el tema académico con la práctica profesional • Carlos Rodríguez En la BUAP se promueven espacios de aprendizaje y se impulsa el talento universitario, para ello se generan sinergias y refuerzan vínculos que involucren a los jóvenes en el desarrollo de proyectos institucionales. “La intención es impulsar una mayor participación y aprovechar nuestros recursos y talentos, sin recurrir a proveedores o contratistas externos”, aseguró el rector Alfonso Esparza Ortiz. Durante la premiación del Concurso de Proyectos Arquitectónicos para la construcción de las residencias del primer y segundo lugar del Magno Sorteo BUAP 2015, el rector señaló que este certamen, como otros que a futuro se realizarán para la edificación de casas autosustentables, permite ligar el tema académico con la práctica profesional. Este primer concurso mostró el trabajo en equipo en el diseño de proyectos exitosos e inculcó en los jóvenes la práctica de perder el miedo al fracaso. Por ello, “seguiremos buscando espacios de aprendizaje y convivencia, en los que nuestros estudiantes tengan una mayor participación en proyectos institucionales”, aseveró. Martha Trejo Domínguez, directora de Sorteos BUAP, destacó que en este concurso se registraron 152 alumnos, pero sólo se presentaron 52 propuestas y se premiaron cuatro ganadores, los dos primeros
lugares de dos categorías. Manuel Sandoval Delgado, titular de la Secretaría Administrativa de la institución e integrante del comité calificador, señaló que esta iniciativa de la actual rectoría busca incorporar a la comunidad estudiantil en los proyectos institucionales, para fortalecer su práctica académica y prepararlos para la vida profesional. Más tarde, dio a conocer que los principales parámetros evaluados fueron ser un proyecto conceptual, por lo que se tomó en cuenta una
serie de factores arquitectónicos; la funcionalidad de los espacios como confort e iluminación, así como el cuadro de áreas. En la categoría A, correspondiente a los proyectos arquitectónicos de la residencia del primer lugar, José Orlando Gesto Arcia y Julio Sánchez Navarro obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente. Mientras que en la categoría B, la residencia del segundo lugar, dichas posiciones recayeron en Carolina Tejeda López y Emmanuel Bertheau Barragán.
Promueve la BUAP espacios de aprendizaje y talento universitario · Foto / E spEcial
·
Politikón
Política
· M artes 12 de M ayo de 2015·
3
Puebla, Puebla
3
·Martes 12 de Mayo de 2015 ·
P uebla , P uebla
El contralor mEncionó quE no hay una razón para quE ocurra lo mismo quE En El Estado dE méxico, dondE aumEntaron El costo dEl viaducto BicEntEnario
2do piso no está en riesgo, pese a audioescándalo de ohl • MALCOM HEMMER MUÑOZ INFORMÓ QUE HAN VIGILADO “DESDE LA CONSTITUCIÓN DEL PROPIO FIDEICOMISO, de los avances de obra del proyecto” • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH
“No tenemos problemas ahorita, pero obviamente nosotros estamos dando seguimiento a lo que es nuestro segundo piso, desde la constitución del propio fideicomiso, de los avances de obra del proyecto (...) no tiene por qué suceder (lo mismo que el Bicentenario) es una obra bien hecha y no tiene por qué haber problemas”, afirmó el contralor. Esto pese a la publicación de CAMBIO que reveló que el costo de la obra es 185 por ciento mayor al del viaducto elevado de la autopista México-Toluca, que con la misma longitud de 13 kilómetros costará 3 mil 500 millones de pesos, mientras que en la obra de la autopista México-Puebla se invertirán 10 mil millones de pesos. Aun así el funcionario estatal afirmó que no se han detectado irregularidades en los precios tras la auditoría que se realizó la semana pasada, que hasta marzo de este año llevaban un avance del 20 por ciento y se prevé que la obra sea inaugurada en 2016.
El audioescándalo que evidenció el sobrecosto en la construcción del viaducto Bicentenario a cargo de la empresa Obrascón Huarte Lain (OHL) no pone en riesgo el proyecto del segundo piso de la autopista MéxicoPuebla, aseguró el contralor del gobierno del estado, Malcolm Hemmer Muñoz, quien dijo que no hay razón para que ocurra lo mismo que en el Estado de México ya que hasta el momento no se han detectado irregularidades en la obra que realiza dicha empresa junto con Pinfra. Esto a unos días de que circuló un audio a nivel nacional en el que el representante de OHL, Pablo Wallentin, reconoce que la empresa infló los costos “con todas las mañas del mundo” en el viaducto Bicentenario que se construyó en Edomex y provocó pérdidas de hasta 11 mil millones de pesos que pusieron en duda la viabilidad económica del segundo piso de la autopista.
Malcolm Hemmer Muñoz, contralor del gobierno del estado · K arina r angel
El audioescándalo de la semana pasada provocó que las acciones de la empresa española cayeran 10.23 por ciento en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), pese al compromi-
· Foto /
so que tiene en Puebla para la construcción del segundo piso, pues es responsable del 51 por ciento de la obra que tendrá una inversión de 10 mil millones de pesos.
sErá EsE día cuando rinda protEsta José antonio quintana como nuEvo lídEr
El 28 de mayo se formalizará la llegada del Yunque a la Coparmex • Alberto Melchor @_BetoMM
José Antonio Quintana Gómez · Foto /a rchivo / tere Murillo
·
Será el próximo 28 de mayo cuando se haga oficial la llegada del grupo de ultraderecha conocido como el Yunque a la presidencia de la Coparmex en Puebla, cuando Carlos Montiel Solana deje el cargo y sea impuesto José Antonio Quintana Gómez, quien actualmente funge como tesorero del grupo empresarial. El aún presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Carlos Montiel Solana, detalló que será a través de una “reunión de socios” donde se tome la decisión para elegir al nuevo presidente del organismo, sin embar-
go fuentes consultadas por CAMBIO revelaron que José Antonio Quintana Gómez, hijo del legendario José Antonio Quintana Fernández, ya tiene el nombramiento en la bolsa. El junior de José Antonio Quintana es copropietario de la Constructora Quintana de Puebla, la cual tiene como principal mercado desarrollar proyectos inmobiliarios, principalmente centros comerciales y desarrollos habitacionales exclusivos. Aunque el éxito pleno llegó para el empresario en los años ochenta cuando de la mano de otro ícono yunquista, Heberto Rodríguez Concha, estuvo al frente de la Junta Cívica de Mejoramiento y Obras Públicas, mientras que en la actualidad tienen
en su cartera de clientes importantes firmas como Cinépolis, Cemex o el complejo industrial de Ciudad Textil. Aunque el acto protocolario incluye la reunión anual entre los socios, se sabe que la comisión electoral de la Coparmex respaldó completamente la imposición de Quintana Gómez, quien además ya conoce las entrañas del organismo pues fungió como el tesorero de Montiel Solana durante su administración. Luego de que el 28 de mayo abandone la presidencia del organismo que aglutina a 650 empresas en Puebla, Montiel Solana abundó que no buscará adentrarse al ámbito político, sino que por el contrario se mantendrá dentro del círculo empresarial y cámaras de este gremio.
4
Política
Política
·M artes 12 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Denuncian campesinos desvío de frutales
H
EMOS COMENTADO EN ESTE ESPACIO el buen trabajo que desde hace tiempo inició al frente de la Secretaría de Desarrollo Rural del estado Rodrigo Riestra Piña. Dejó por un tiempo la titularidad de la dependencia que asumió Mario Rincón, pero cuando éste se postuló como precandidato a la diputación federal por el PAN en el distrito de Tepeaca, Riestra Piña volvió a hacerse cargo de la secretaría. Pues bien, un funcionario de nombre Fernando Romero Pérez, director agrícola de Desarrollo Rural, ha sido denunciado por campesinos de varias partes del estado de malos manejos en el programa de distribución de plantas frutícolas y forestales, lo que hará fracasar un programa sumamente importante para el desarrollo de la entidad. El programa de referencia es tanto federal como estatal. La Federación aporta el 80 por ciento de los recursos, y el gobierno del estado el 20 por ciento restante. A nuestras oficinas llegaron campesinos de los distritos de Libres, Teziutlán, Matamoros y Huauchinango, principalmente, para denunciar que las plantillas de frutales y especies forestales que deberían sembrar en esta temporada, no les llegan y tienen conocimiento que se desvían a otras partes, al parecer empresas privadas.
Dicen que tanto Fernando Romero Pérez, director agrícola, como un ingeniero de apellido Atala, controlan la empresa encargada de entregar las plantas en los distritos de desarrollo rural. A ellos, a los campesinos, sólo se les hacen entrega simbólica de las plantas, pero no se entrega nada a los productores y es la empresa privada la que comercializa los arbolitos de aguacate, manzana, pera, etcétera, dejando al margen a los auténticos productores a quienes supuestamente el gobierno quiere impulsar. Señalaron que se deben entregar aproximadamente 10 mil plantas de frutales y forestales a cada uno de los ocho distritos contemplados en el programa. Piden que el titular de la dependencia, Rodrigo Riestra, tome cartas en el asunto y ponga un alto a los abusos que están cometiendo funcionarios menores, en perjuicio de Puebla y de México. Ninguno de los campesinos denunciantes quiso dar su nombre, pues afirmaron que podrían tomarse represalias contra ellos, pero que su denuncia es seria y que esperan la acción de las autoridades superiores para detener este tipo de actos de corrupción. Expresaron que trabajadores de la dependencia, que están enterados de lo que pasa, no quieren hablar al respecto, pues han sido amenazados con
ser dados de baja si llegan a decir algo sobre el destino que se da a las plantas destinadas a los campesinos y señalaron que un empleado llamado Salvador Jiménez Domínguez, trabajador de la mencionada secretaría, fue despedido por haber hablado al respecto. ÓSCAR AGUILAR GONZÁLEZ, CANDIDATO A DIPUTADO federal por el distrito de Zacapoaxtla, tuvo ayer una reunión con la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla, en un conocido restaurante. Les habló de sus proyectos como representante popular de la región nororiental de Puebla, que tantas necesidades tiene. Su principal objetivo será canalizar recursos para la zona rural de su distrito a fin de resolver los graves problemas que confronta la población. Especial atención merecen los relativos a educación de calidad, atención médica, creación de empleo, apoyo a la agricultura y ganadería y vivienda. Hay necesidad de crear el marco legal para que se facilite la obtención de créditos para casas, se agilicen los apoyos para el campo, se establezca un servicio médico de 24 horas en las comunidades y los enfermos reciban además de la atención médica, los medicamentos que se requieran. Aguilar González dijo tener la seguridad del triunfo en las elecciones del 7 de junio.
AY ER HICIMOS UNA PEQUEÑA ENCUESTA que a la mejor técnicamente no representa gran cosa, pero que indica el ánimo que los electores tienen a menos de un mes de las elecciones de diputados federales. Entrevistamos a 15 personas tomadas al azar: dos taxistas, tres amas de casa, tres maestros, un peluquero, un médico, dos estudiantes y cuatro trabajadores de distintas áreas. La pregunta fue: ¿por quién va a votar? Y las respuestas fueron: uno va a tachar toda la boleta para anularla, 12 no tienen el más mínimo interés en votar y dos van a votar, pero todavía no deciden por cuál partido “aunque todos son iguales”, dijeron. Lo que más les preocupa es la inseguridad y el descontento popular, que puede derivar en actos de violencia, sobre todo en estados como Michoacán, Tamaulipas, Oaxaca, Guerrero y Morelos. Todos dijeron estar preocupados por la situación económica, que cada día se agrava. Ningún partido los convence. La propaganda de los partidos es mentirosa e hipócrita, opinaron algunos. El partido con menor calificación fue el PAN. Todos dijeron que los políticos son corruptos. Cinco opinaron que en este país sólo se puede ser rico como narcotraficante o como político. Y ahí le paramos.
La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
Que cunda el buen ejemplo
N
o es por nada pero en capitales de primera como la nuestra, las autoridades locales deberían de seguir el ejemplo de las acciones de primera que implementan otros gobiernos. Es el caso del gobierno de la Ciudad de México, que decidió un programa de indemnización por daños a los dueños de los vehículos averiados por problemas con el mobiliario urbano. Es decir, los desafortunados conductores que cayeron en un bache, toparon con la rejilla mal puesta de una coladera, un poste de luz o de semáforo en mal estado, hoy tienen la posibilidad de ser indemnizados. Esto sobre todo apoya la economía de los dueños de vehículos que no han podido asegurar sus unidades. El afectado tiene que seguir los pasos de un procedimiento diseñado por el gobierno capitalino: primero tiene que acudir con su vehículo averiado para hacer la denuncia a una oficina del Juzgado Cívico o Ministerio Pú-
blico, para que sea evaluado el daño por los expertos. El monto no importa. El vehículo será atendido, al igual que el conductor o pasajero que requiera atención médica. El procedimiento para quienes cuentan con seguro permite que la firma aseguradora se entienda con el representante del gobierno capitalino. Y algo importante, el conductor debe de mostrar que no conducía bajo los influjos del alcohol. Usted no considera conveniente que el buen ejemplo sea secundado ahora en Puebla con la intervención del Ayuntamiento que preside Tony Gali, que si bien le ha puesto ganas a mejorar sustancialmente los pavimentos de las principales avenidas, hay muchas que no gozan de este tratamiento junto con las calles laterales en cualquier zona. Muchos vehículos se han averiado y cientos han enfrentado la pinchadura y maltrato de sus llantas, sobre todo ahora que ya llegó la temporada de
lluvias que trae consigo trampas a los conductores y a los mismos peatones. Sobre todo en días de campañas sería una buena idea que los poblanos tuvieran la oportunidad de verse apoyados por sus autoridades de esta forma. ¿Podría ser? ¿Usted vería bien que el Ayuntamiento comprara un seguro para proteger de este tipo de daños a los dueños de vehículos? Una ciudad de primera, necesita servicios de primera y claro, también ciudadanos de primera que ya no se roben las rejillas y las tapas de coladeras y alcantarillas, y que no atenten contra el mobiliario urbano y que cuando lo destruyan se responsabilicen de cubrir el importe de su reparación y que no huyan para eludir responsabilidades. Lo mejor Y ¡bendito sea Dios! Llegamos a la cuenta regresiva de las elecciones. Estamos hoy a 26 días de distancia.
Usted ¿ya descubrió quiénes son los candidatos que juegan en su distrito? ¿Se ha interesado en analizar a cuál le puede confiar su voto? Hay distritos en los que la publicidad de los candidatos es nula —bendito sea Dios—. Se tiene la impresión de que el grueso de los candidatos sólo van con cargamentos de regalos a las zonas más castigadas para sacarse buenas fotos con los más grandes, con los niños, con los discapacitados, siempre ubicados en escenarios de pobreza preferentemente. Mucha gente sale movida por la ilusión de recibir el obsequio, venga de quien venga. Los más saben que jamás volverán a ver a estos personajes y que sus condiciones no cambiarán con ninguno de los que desfilan por ahí. Algunos afirman ya hasta sin coraje que: ¡en este medio nacimos y así moriremos! ¿No puede haber un mejor futuro?
Política
·M artes 12 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante El objetivo electoral tiene dos bandas. Reanimar al voto duro que en el contexto de la elección intermedia puede darles el triunfo en varios distritos, pero también mandar al abstencionismo a los votantes decepcionados en 2015 del voto que le dieron al proyecto morenovallismo en 2010. Precisamente por eso se pone en juego las políticas públicas más controvertidas del régimen, aquellas que pueden generar decepción en quienes pensaron el cambio de forma diferente.
S
El PRI sale de terapia intensiva y encuentra un mariscal de guerra
in necesidad de muchos aspavientos o de asumir un protagonismo innecesario, Ismael Hernández Deras se ha convertido en el gran animador del —hasta la semana pasada— alicaído proceso electoral. De su oficina salió la decisión de embarcar al tricolor en la campaña de contraste para explotar las debilidades del morenovallismo y centrar los comicios en un referéndum hacia la gestión estatal con un doble objetivo electoral: reanimar al desanimado voto duro priista, que una y otra vez se ha quedado esperando participar de una verdadera ofensiva, y desanimar al voto convertible que en 2010 “abrió los ojos” y le dio la victoria en 2010 a Moreno Valle. Las coordenadas de una elección federal, así, se mueven absolutamente hacia el ámbito local. Los candidatos del PRI hablan maravillas de Hernández Deras como no lo hicieron del “capo” de Colima y de la yucateca Angélica Araujo. Dicen que, por fin, el CEN atinó en el nombramiento de su delegado que ya se vino a vivir a Puebla. Lo describen como un operador electoral probado, estudioso, que hizo renacer la disciplina partidaria y que tiene línea directa con Osorio Chong y César Camacho para tomar decisiones inmediatas, sin postergarlas ad infinitum como hacía Araujo. Además, que no tiene la
tentación de estudiar la psique de los políticos poblanos, sino que su misión es ponerlos a trabajar. El duranguense, con apenas tres semanas en territorio local, se ha ganado el respeto de los peces gordos porque no escucha las grillas, sino que se dedicar a estudiar obsesivamente la realidad electoral de cada distrito para poder hacer modificaciones en la estructura. Se sabe fuereño pero no le interesa el protagonismo: sus mensajes son hacia adentro, no hacia afuera. Hasta ahora, dicen, ha trabajado en tres sentidos. Uno, reparar la disciplina al interior del PRI. Fue el encargado de transmitir la orden del boicot al desfile del 5 de mayo tanto para delegados, dirigencia, diputados y senadores. Salvo dos extraviados, todos acataron sin chistar. Si la orden hubiera provenido de Ana Isabel Allende, todos hubieran dudado y habrían tocado las puertas a su alcance para conocer si era real la orden del boicot. Ahora no hubo grillas ni indisciplinas. Peces gordos, medianos y chicos se cuadraron. Dos, quitarle el miedo a los priistas, haciendo sentir el respaldo tanto de Segob como
del CEN. Por diferentes circunstancias, al interior del PRI se han dado cuenta de la línea directa de la que goza Hernández Deras, quien sólo le reporta a dos jefes. La base de su liderazgo ha sido el realismo y cumplir lo que promete. Su primer manotazo cuando le llegó el rosario de peticiones de los candidatos -no soy Santa Claus- fue dura pero necesaria, pero generó confianza. En la última semana, se ha dedicado a convencer a sus huestes de que los morenovallistas no son invencibles, y de que en Los Pinos, Segob y CEN hay una postura común para acotar, ipso facto, el proyecto presidencial de Moreno Valle. Acompañar la denuncia de Nancy de la Sierra sobre el hostigamiento que enfrenta en Teziutlán a manos del edil barbárico Antonio Vázquez fue una muestra de respaldo que ningún otro delegado había dado. Tres, afinar el mensaje y la estrategia de aire. La campaña de contraste salió de su escritorio frente a las dudas que continuamente expresó Ana Isabel Allende Cano. Se entiende su molestia: aunque el spot de TV es genérico, son los candidatos a diputados federales quienes
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
protagonizan la ofensiva a través de sus spots de radio regionales, adaptados a las quejas que reciben en sus distritos. Nancy, por ejemplo, habla del retiro de los registros civiles en las comunidades y los despedidos, mientras que Giorgana lo hace sobre la privatización del agua. Como señalamos líneas arriba, el objetivo electoral tiene dos bandas. Reanimar al voto duro que en el contexto de la elección intermedia puede darles el triunfo en varios distritos, pero también mandar al abstencionismo a los votantes decepcionados en 2015 del voto que le dieron al proyecto morenovallismo en 2010. Precisamente por eso se pone en juego las políticas públicas más controvertidas del régimen, aquellas que pueden generar decepción en quienes pensaron el cambio de forma diferente. La única duda en el war room generado por Hernández Deras es sobre la respuesta del morenovallismo: si contratacarán la campaña de contraste, y con qué argumentos lo harán. ¿Atacarán a Peña Nieto y al gobierno federal? ¿Con qué temas? O caerán en la trampa de tropicalizar la elección federal, y centrar su fuego en el pasado del “Góber Precioso”. ¿Será la última vez que puedan explotar la figura del ex gobernador Mario Marín? La maquinaria del PRI se echó a andar y ya nadie duda de que Hernández Deras es el mariscal de guerra que se esperaba desde hace tiempo.
IndIcador PolítIco Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh
Obama y el montaje de muerte de bin Laden
R
umbo al final de su gestión basada en la esperanza, el presidente Barack Obama ha comenzado a cosechar desesperanza y descrédito: ayer circuló el texto del periodista Seymour M. Hersh que documenta la versión de que Osama bin Laden no estaba escondido en Pakistán, sino detenido por el servicio de inteligencia pakistaní. Por tanto, no fue detectado por la CIA sino que EU pagó por una delación. Hersh no es un periodista cualquiera: reveló en 1968 la matanza de civiles en My Lai, en los setenta sacó los trapos sucios de la CIA destapando los expedientes criminales de la agencia y provocó la caída del legendario agente James Jesus Angleton, aportó algunas revelaciones sobre Watergate y descubrió fotos de torturas de prisioneros musulmanes en la cárcel de Abu Ghraib. El texto de Hersh sobre la verdadera muerte de bin Laden se publicó en la revista London Review
of Books, volumen 37 No. 10, 21 de mayo de 2015 (se puede leer en inglés en http://www.lrb.co.uk/v37/n10/seymour-m-hersh/the-killing-of-osamabin-laden) y sus datos han afectado la credibilidad del presidente Obama, quien inclusive hizo su campaña a la reelección en 2012 con el eslogan de “el hombre que mató a bin Laden”. La propaganda estadunidense hizo énfasis en la utilización de un grupo especial y se han hecho varias películas para resaltar que la pista central fue lograda por una mujer oficial de inteligencia de la CIA. Pero las primeras sospechas sobre la falsedad del reporte oficial comenzaron cuando varios oficiales de fuerzas especiales se quejaron de abandono por parte del gobierno. Los datos de Hersh señalan que Osama bin Laden no estaba escondido en Pakistán, sino que era prisionero de los servicios de inteligencia de Pakistán (el corrupto ISI) y que un ex oficial de inteligencia pakistaní le vendió la información a los servicios estadunidenses por 25 millones de dólares.
La historia real parece salida de juna película inglesa de espionaje: los agentes pakistaníes arrestaron a bin Laden y lo escondieron para sacarle información contra los talibanes y para algunas operaciones poco conocidas que le dieron ventaja a la policía de cara a los terroristas talibanes. Cuando los servicios de inteligencia de EU. compraron la información, todo fue cuestión de armar una operación de asesinato pero disfrazada de un montaje al estilo Hollywood: la realidad fue que Washington efectivamente envió a un comando especial a asesinar al jefe de jefes de Al Qaeda pero nada que ver con la versión aprobada por la CIA de la directora de cine Kathryn Bigelow para la película Zero dark thirty. El comando estadunidense no llegó a la zona donde se dijo que se escondía bin Laden en Pakistán sino que se dirigió a la prisión de alta seguridad del servicio de Pakistán y no hicieron ningún disparo porque, dice el reporte de Hersh, los agentes
pakistaníes salieron huyendo ante la llegada de los marines. En este sentido, la muerte de bien Laden fue un ajusticiamiento sin tiroteo. Y además, Hersh reveló que el cadáver de bin Laden no fue echado al mar sino que fue cortado en pedazos y dispersado en las montañas para evitar la creación de un altar terrorista. La versión de Hersh, contada por fuentes de alto nivel de los servicios de inteligencia de EU, fue corroborada por fuentes de operaciones especiales estadunidenses. En contraste está la foto –que ahora se sabe que fue otro montaje– en una sala de la Casa Blanca donde Obama y su secretaria de Estado Hillary Clinton –precandidata demócrata a la presidencia– hacen aspavientos justo a la hora de los disparos. Ahora hay en choque dos credibilidades: la de un presidente estadunidense muy dado al reflector y la de un periodista que ha pasado su vida revelando el lado oscuro de las guerras de espionaje de Washington.
6
Política
·M artes 12 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
Pluma azul Rafael Micalco Méndez*
micalco.presidente@panpuebla.org @rafamicalco
Se requiere relación de respeto entre el CEN y CDE En Acción Nacional mantenemos firme nuestra posición democrática, porque consideramos a la democracia no sólo como una fría técnica numérica, fácilmente corruptible, encaminada a computar quién tiene derecho a la titularidad del poder, sino fundamentalmente como capacidad humana de servicio a la comunidad dentro de la cual forjamos nuestro destino personal, para la realización de un orden de justicia con libertad, en la convivencia interna y en las relaciones internacionales; porque la consideramos como capacidad responsable de institucionalizar la participación de los sectores del pueblo que agrupamos en la elaboración y ejecución de las decisiones del poder, y porque aceptamos la tarea política como responsabilidad personal Adolfo Christlieb Ibarrola
L
a nuestra es una institución con profundas raíces democráticas y humanistas, por ende la relación interinstitucional debe considerar esos términos, y más aun tratándose de las relaciones internas del partido. Estamos ciertos de que la estructura organizacional es piramidal, y que el orden y funcionamiento se da en el marco legal que establece las atribuciones contenidas en nuestros Estatutos y Reglamentos. Acción Nacional es un partido que busca el poder como herramienta para lograr el bien común, es una institución con bases sólidas y es una fuerza política pujante en el país. Y más aún, Acción Nacional es la institución de los mexicanos que buscamos enaltecer los valores y principios que le son inherentes al ser humano en la actividad política, lo que sin duda representa un reto para todas las generaciones y una condición inamovible para mantener la esencia que como organización la hizo posible.
Don Rafael Preciado Hernández decía: “si por política entendemos la organización realmente vivida de un pueblo, ordenado al bien común temporal del mismo pueblo, la democracia, siendo fundamentalmente política, deja de ser formal; ya no es mera técnica o método de creación de reglas sociales”. En los Estatutos Generales, en el capítulo quinto artículo 67, establece que los presidentes de Comités Estatales serán los responsables de los trabajos del Partido en su jurisdicción, la elaboración de planes y programas, así como dirigir y vigilar el trabajo de sus comités municipales, mantener comunicación y relación con los municipales y estatales, entre otras. En el inciso c) a la letra dice: “mantener relación permanente con el presidente del Comité Ejecutivo Nacional para presentar iniciativas, recibir directrices y asegurar la coordinación adecuada de los trabajos del partido en la entidad con los que se efectúen en el
resto de la República”. Una vez reflexionado lo anterior y en un ejercicio respetuoso de autocrítica, diría que nuestra organización vive y se mantiene a través de su estructura formal, sin simulaciones ni las llamadas “reglas no escritas” términos acuñados por un sistema autoritario propio de otros partidos. Al partido y sus militantes no se les puede lastimar entregando sus funciones, atribuciones y facultades a un gobierno en turno, porque perdería su esencia como organización democrática ya que se contraviene su vocación echando por tierra la doctrina, principios y valores que como instituto político nos dan identidad y cohesión. En la relación entre el Comité Ejecutivo Nacional y el Comité Estatal no debe existir ningún ente intermedio, mucho menos un gobierno constitucional, que al intervenir, estaría faltando a los deberes partidistas que como autoridad electa asume con el cargo, mismos que se enuncian en nuestro Código de Éti-
ca, Estatutos y Doctrina del Partido Acción Nacional. Si se consiente una irrupción de un gobierno en la vida partidista actúa en contra del partido mismo, dejando de lado el valor democrático de auto regularse, al contrario, ante cualquier discrepancia entre partido-gobierno el Comité Ejecutivo Nacional debe hacer la función de mediador para cuidar los equilibrios internos y promover la armonía entre los liderazgos naturales de los estados. Advierto pues, que la tentación del grupo en el poder público sea incitado a aniquilar a sus opositores políticos internos en el partido, lo cual no debe ser permitido ni por los liderazgos ni por los militantes en su conjunto, por lo que es necesario traer a la reflexión el pensamiento de don Abel Vicencio Tovar para encontrar en lo individual la congruencia: “en los hombres públicos es indispensable la congruencia entre las tesis que pregonan y la conducta que practican”. *Presidente estatal PAN Puebla
CúPula Javier Arellano cupula99@yahoo.com
Ricardo Cadena: sangre en las manos de José Juan o que sucedió en Cholula rebasa, desborda por mucho lo ocurrido en Chalchihuapan. Lo que sucedió en aquella junta auxiliar fue un enfrentamiento entre pobladores y policías estatales, cuyo resultado derivó en un lamentable accidente. El policía que disparó el cilindro de gas no tenía la intención de matar a un niño. Y el menor estaba a una distancia lo suficientemente prudente como para evitar la escena del choque ciudadano. Pero aquel cilindro fue más allá de lo calculado y golpeó la cabeza del menor José Luis Tehuatlie Tamayo, de tan solo 13 años de edad, causándole una lesión que días después desembocaría en la muerte. Luego vendrían los intentos desesperados, desbocados por tratar de justificar una negligencia policiaca:
L
primero la cabeza de marrano, después la tesis del cohetón, finalmente la explicación de la onda expansiva. Todo se derrumbó con los resultados de la investigación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH): el niño murió por el impacto de un cilindro. Fue un accidente, nunca existió el dolo, la intención, la premeditación de causar el deceso del pequeño. El gobierno de Moreno Valle pudo explicarlo de esta manera, pero en lugar de eso, se gastó cientos de millones de pesos para publicitar descabelladas hipótesis. Lo sucedido en Cholula, es radicalmente distinto y mucho más grave. Hasta el momento no existen evidencias de que el joven Ricardo Cadena Becerra fuera un “grafitero”, nunca se le encontraron botes de pintura o rastros en las manos o dedos. No hay argumento material que
sostenga esa versión oficial. En contrario sensu existen todos los elementos para asegurar que Ricardo Cadena fue víctima de una ejecución: un disparo en la nuca, con rastros conocidos como “tatuaje”, esto sucede cuando el disparo es tan cercano que la pólvora quema la piel de la víctima; el disparo se hizo en una línea horizontal, por lo que queda desechada la versión de que el arma de cargo se cayó y disparó accidentalmente. Las pruebas demuestran que no fue un accidente, sino una ejecución en una calle de Cholula. Jaid Mothe Hernández, subdirector de la policía municipal actuó con todas las agravantes y disparó sobre la nuca de un joven sin delito, ni pena alguna. Ese es el perfil de los mandos policiacos de José Juan Espinosa Torres. La culpabilidad del alcalde es-
triba en la premeditada, calculada demora con la que actuó después de los hechos. Todo indica que José Juan supo de la gravedad del crimen a los pocos minutos de ocurrida la ejecución, pero que desde el primer momento tuvo toda la intención de encubrir, de desvirtuar los hechos, pero ante todo de criminalizar a un joven inocente: Ricardo Cadena. Su hermano Jonathan Cadena permaneció retenido por varias horas, sin motivo, ni justificación legal alguna. Esta ejecución fue un crimen que José Juan Espinosa pretendió encubrir. Los tiempos, los lapsos así lo revelan y muestran. No importa todo el despliegue que Espinosa quiera realizar, con cargo al erario cholulteca, la verdad es que la sangre de Ricardo nunca se secará. Como siempre quedo a sus órdenes en cupula99@yahoo.com, sin mx.
Política
·M artes 12 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
7
El punto dE aCuErdo FuE impulsado por Eukid Castañón y también pidE un rEportE sobrE la CErtiFiCaCión dE los poliCías dE san pEdro Cholula
Formaliza Congreso petición de informe a JJ por caso Cadena • Los diputados LocaLes actuarán conforme a La información oficiaL que proporcione El gobiErno dE José Juan Espinosa sobre el control de confianza de los elementos policiacos • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El Congreso del estado formalizó “la cacería” en contra del alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, por la muerte del joven Ricardo Cadena Becerra, quien fue ejecutado por el subdirector de la Policía municipal, Jaid Mothe Hernández, pues la mañana de ayer se presentó ante la Comisión Permanente el punto de acuerdo impulsado por el diputado panista Eukid Castañón Herrera para exigir al edil un informe detallado de los hechos suscitados en la madrugada del pasado domingo 3 de mayo. Durante la sesión del lunes fue aprobado por unanimidad el punto de acuerdo acordado desde la semana pasada por las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, Procuración y Administrativo de Justicia, y Derechos Humanos, en el que solicitaron a Espinosa Torres un informe de las acciones instrumentadas por su Ayuntamiento con relación a los controles de confianza hechos a Mothe Hernández, y al resto de uniformados involucrados en la muerte de Cadena Becerra.
Sesión de la Comisión Permanente del Congreso del estado ·
El Legislativo local también solicitará al presidente municipal de San Pedro Cholula los datos del parte informativo levantado con motivo de dichos hechos, además de que dé a conocer si los policías cuentan con la certificación vigente a que se refiere el artículo 64 de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Puebla.
· Foto / RaFael MuRillo
De acuerdo con lo declarado el pasado jueves por Eukid Castañón, los diputados locales actuarán conforme a la información oficial que proporcione el Ayuntamiento cholulteca sobre el control de confianza de los elementos policiacos. Las veloces conclusiones que emitió la Procuraduría General de Justicia (PGJ) sobre el caso indicaron que no
El Edil dE san pEdro Cholula rEtoma la oFEnsiva Contra El morEnovalismo al señaLar que prevaLece La impunidad por La muerte deL niño tehuatLie
En Cholula ya hubo justicia, en Chalchihuapan no: José Juan • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH A una semana del homicidio de Ricardo Cadena a manos del subdirector de la Policía de San Pedro Cholula, el alcalde José Juan Espinosa Torres retomó la ofensiva en contra del gobierno morenovallista al señalar que en su administración ya hubo justicia por el homicidio del joven, a diferencia de la muerte de José Luis Tehuatlie en San Bernardino Chalchihuapan, donde a casi un año de los hechos persiste la impunidad y el encubrimiento. “Exigimos también justicia, como también ya se hizo afortunadamente en el caso de San Pedro Cholula, por el caso de Chalchihuapan y de muchos otros casos que lamentablemente quedan en la impunidad y el encubrimiento”.
El alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa ·
Además anunció que acatará la decisión del Congreso local para presentar un informe sobre el estado que guarda la Policía de su municipio en
· Foto / KaRina Rangel
torno a las pruebas de control y confianza, el cual llevará personalmente a los diputados para responder cualquier pregunta y no “como otros” que,
fue un accidente, sino un homicidio doloso en el que el agente policiaco de San Pedro Cholula, Jaid Mothe, disparó a quemarropa sobre el joven Ricardo Cadena que yacía inmovilizado en el piso, sin posibilidades de defenderse, además de que no se encontraba pintando grafiti alguno, como señaló la versión oficial del Ayuntamiento. afirmó, no han dado la cara por lo ocurrido el pasado 9 de julio de 2014 en la autopista Puebla-Atlixco. “El gobierno de San Pedro Cholula es un gobierno que da la cara a la sociedad, a la familia del hoy occiso y a las instituciones públicas como puede ser el Congreso del estado o cualquier otra y ahí estaré personalmente para entregar este informe y en caso de que hubiera alguna pregunta de alguno de los diputados estaremos ahí. Otros son los que se esconden, los que demuestran impunidad y encubrimiento”. Esto a ocho días de que el subdirector de la Policía de San Pedro Cholula, Jaid Mothe Hernández, disparó en contra del joven Ricardo Cadena cuando salía de un botanero en el barrio de Santiago Mixtla, y que de acuerdo con las primeras investigaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) fue a quemarropa y sin cometer algún delito que justificara su detención. Un par de días después, el of icial se entregó personalmente a las autoridades con el argumento de que fue un accidente, sin embargo tras los peritajes realizados por la PGJ se le consignó ante el Juez Penal de Cholula por los delitos de homicidio calif icado y abuso de autoridad, sin derecho a libertad bajo f ianza.
8
Política
·M artes 12 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
El candidato panista sE unió a la tEcnología dE tEléfonos intEligEntEs y tablEtas
Ángel trauwitz estrena app de 50 mil pesos
•la aplicación disponiblE para los sistEmas opErativos ios y android fuE dEsarrollada por la EmprEsa mExicana consEnsa, la cual es propiedad de Eduardo alcántara •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Ángel Trauwitz Echeguren, abanderado del PAN en el Distrito XII de Puebla, por fin aventajó en algo durante estas campañas a su suplente José Cabalán Macari, pues el ex regidor del Ayuntamiento capitalino estrenó esta semana su app para teléfonos inteligentes y tabletas, la cual de acuerdo con el sitio especializados en tecnologías de la información, como soyentrepreneur. com, cuesta alrededor de 5 mil dólares, es decir, más de 50 mil pesos. La aplicación que ya está disponible para los sistemas operativos Android y IOS fue desarrollada por la empresa mexicana Consensa, la cual es propiedad de Eduardo Alcántara, firma que a la fecha sólo ha diseñado esta plataforma especial para el candidato de Acción Nacional en la demarcación suroriente de la Angelópolis. La información de la app de Trauwitz Echeguren, con faltas de ortografía y pobre redacción, menciona que “esta aplicación cuenta con información extra sobre el diputado federal Ángel Trauwitz,
podrá encontrar desde una bitácora de que lugares a visitado, postales para compartir, podrá votar propuestas de su candidato, visitar su página web oficial, conocer sus redes sociales, contactar directamente a su correo, entre otras cosas”. Sin embargo, la estrategia digital del candidato titular que aún no ha sido copiada por Cabalán Macari, no ha sido descargada las veces suficientes como para tener una calificación en App Store de Apple o Play Store de Android. Entre los servicios que ofrece Consensa, compañía asociada con Factory Codes, se encuentra la gobernanza digital como el pago de multas desde teléfonos móviles, cuotas de parquímetros, consultas de trámites públicos, difusión turística y hasta el seguimiento de informes de labores de presidentes municipales. “Somos un grupo de profesionales con la experiencia suficiente para brindar servicios y asesoría a organizaciones públicas y privadas en cuanto a Cabildeo, Estrategia Política, Gobiernos Municipales, Estudios y Servicios Legislativos”, menciona la descripción de la firma de Alcántara.
la nuEva app dE trauwitz
· Foto / especial
la diputada local mEncionó quE “EstE no Es El caso para aplicar la solicitud”al rEfErirsE a la muErtE dE ricardo cadEna, EjEcutado por un policía dE san pEdro
Sin elementos para revocar mandato de El JJ: Silvia Tanús •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Hasta el momento no existen argumentos de peso para solicitar la revocación del mandato a José Juan Espinosa Torres, alcalde de San Pedro Cholula, sentenció la líder de la bancada del PRI en el Congreso local, Silvia Tanús Osorio, quien aseguró que este tipo de solicitudes, como la hecha por el diputado de Compromiso por Puebla (CPP), Germán Jiménez García, “ponen en riesgo la gobernabilidad del estado”. “Considero que para hacer cualquier tipo de revocación de mandato, la ley es muy clara, y este no es el caso para aplicar la solicitud. Tendría que haber los suf icientes argumentos de prueba que permitan tipificar esa acción porque esta es una investigación que tiene que seguir en la vía judicial y administrativa y hasta el momento no he visto los elementos necesarios para cualquier tipo de revocación”.
La diputada priista ·
· Foto / RaFael MuRillo
Entrevistada al f inalizar la sesión de la Comisión Permanente, la legisladora del tricolor conside-
ró que la muerte del joven Ricardo Cadena Becerra, quien fue ejecutado por el subdirector de la Policía
municipal, Jaid Mothe Hernández, no se puede considerar como responsabilidad directa del edil de San Pedro, por lo que la solicitud de Jiménez García tendrá que ser analizada a fondo. “Necesitamos como poder legislativo ser garantes de la gobernabilidad del estado y si alguien considerar romperla, no será el PRI. Considero que no hay elementos para la revocación de mandatos, veo que está en juego la gobernabilidad del estado y por parte del PRI, buscaremos que existan las condiciones para que haya gobernabilidad y que esta no se rompa”. Por último, Tanús Osorio exhortó a las demás fracciones a analizar el tema propuesto por el ex secretario de Desarrollo Social del gobierno morenovallista con objetividad y apegar su comportamiento al marco jurídico, pues recordó que se encuentra en curso un proceso electoral que requiere un clima de respeto y legalidad.
PolíticA
·Viernes 24 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
9
9
· Martes 12 de Mayo de 2015 ·
P ueblA , P ueblA
En El programa númEro ocho dE #JuEgodETrolEs, pEpE ZEnTEno considEró quE la EsTraTEgia dE conTrasTE dEl Tricolor lE ha funcionado a los candidaTos
contrarresta pri daños por spot panista sobre corrupción: mas data •adEmás, En EnTrEvisTa duranTE la Transmisión EmiTida por cambio Tv con José ángEl pérEZ, éste aseguró que movimiento ciudadano no irá en alianza con el morenovallismo para el 2016
Pepe Zenteno analiza las campañas políticas ·
•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La estrategia de contraste que emprendió el PRI a nivel nacional para contrarrestar los spots televisivos del PAN en la que exhibió al partido tricolor como corrupto, logró contener en gran medida los daños hacia su imagen y la de sus candidatos, situación que se vio reflejada en las últimas encuestas realizadas por Reforma, Parametría y BGC Excélsior, en la que Acción Nacional apenas creció un punto, sentenció el director general de Mas Data, José Zenteno Dávila. En su colaboración semanal en el programa #JuegoDeTroles transmiti-
· Foto / rAFAel Murillo
do por CAMBIO TV, Zenteno Dávila hizo un resumen de la campaña de aire de las dos principales fuerzas políticas del país. En su análisis consideró que el partidazo logró aminorar los ataques lanzados por el albiazul desde el inicio de la campaña con comerciales que respondían a cada uno de los contrastes planteados por Acción Nacional como corrupción, inseguridad y crisis económica. El también columnista de CAMBIO dijo que en la última etapa de las campañas el PAN continúa recordando la corrupción del PRI y reafirma que es la opción de cambio; mientras que el tricolor recuerda los logros del gobierno federal como el internet gratuito, precios más bajos de telefonía,
El líder estatal de Movimiento Ciudadano ·
créditos para jóvenes y seguros para madres solteras. Por último, José Zenteno mencionó que las respuestas a la propaganda albiazul también se darán a nivel estatal por parte de los diferentes abanderado, como ya lo iniciaron los candidatos en Puebla, quienes atacaron al gobierno de Rafael Moren Valle criticando los despidos masivos de los burócratas y las fallas de la línea 2 del metrobús. MC no irá con el morenovallismo en la mini En el bloque previo, el líder estatal de Movimiento Ciudadano en Puebla, José Ángel Pérez García, anunció que no repetirán la alianza con el more-
dE acuErdo al papá, su hiJo JonaThan sEñaló a los dos ElEmEnTos como rEsponsablEs dE sacarlo a él y a su hErmano dEl boTanEro dondE sE EnconTraban
Familia Cadena denuncia a dos policías por muerte de Ricardo •Alberto Melchor @_BetoMM
Aseguró el papá de Ricardo Cadena · Foto / Archivo / rAFAel Murillo ·
El caso del homicidio de Ricardo Cadena Becerra sigue produciendo consecuencias. Por lesiones y abuso de poder fueron denunciados dos policías de San Pedro Cholula que acompañaban al agente Jaid Mothe la noche en que el joven cholulteca fue ultimado. Estos dos agentes fueron los que detuvieron con lujo de violencia a Jonathan Cadena Becerra, hermano de Ricardo, durante el operativo en el que pretendían extorsionarlos. Así lo confirmó Fernando Cadena Hernández, padre de las víctimas, quien detalló que la denuncia está interpuesta
contra dos agentes, que de acuerdo con la declaración de su hijo Jonathan, ingresaron al botanero El Recuerdo para detenerlo con un uso excesivo de la fuerza, además de que posteriormente lo subieron a una patrulla donde los dos uniformados —un hombre y una mujer—, continuaron pateándolo. Aunque el edil José Juan Espinosa Torres anunció que cinco elementos que participaron en el operativo de la madrugada del 3 de mayo ya fueron cesados, además del subdirector Jaid Mothe Hernández, el padre de las víctimas indicó que su abogado les sugirió que el caso de su hijo Jonathan sea atendido por separado pues también es una violación a sus derechos.
· Foto / especiAl
novallismo en las elecciones del 2016, con lo que abrió la puerta para buscar un acercamiento con Morena o el Partido del Trabajo y postular así un candidato común a minigobernador. En su intervención, el coordinador estatal del partido naranja aseguró que desde el 2011 MC se desmarcó del gobierno morenovallista y todas sus políticas públicas, como la privatización del agua, la ley de expropiación exprés o la #LeyBala. En cuanto a la posible revocación de mandato de José Juan Espinosa Torres, el dirigente de Movimiento Ciudadano consideró que es una “cacería” en contra del presidente municipal de San Pedro Cholula por su postura crítica en contra del gobierno del estado. PGJ investiga a los elementos cesados Mientras tanto, los cinco elementos que fueron cesados se encuentran sujetos a investigación por parte de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) pues aunque no tuvieron una participación directa en el homicidio de Ricardo Cadena, podrían haber caído en actos de encubrimiento del subdirector al momento en que detonó su arma. De acuerdo con las mismas declaraciones de Mothe Hernández, tras disparar contra Ricardo Cadena regresó a la patrulla, perteneciente al municipio de San Pedro Cholula y posteriormente a la comandancia, donde entregó su arma y posteriormente salió sin dar más explicaciones, hasta 20 horas después cuando se entregó para afrontar el caso. De manera extraoficial se sabe que los elementos podrían ser inhabilitados de por vida y ser investigados por omisión de sus funciones, pues a pesar de que escucharon la detonación de arma de fuego, jamás indagaron los hechos ni cuestionaron al subdirector Mothe Hernández.
10
Política
·M artes 12 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
los canDiDatos poblanos exigen al gobierno feDeral no tomar el control De las policías municipales, mientras que facunDo urge a implementar el manDo único
exhibe pan incongruencia en propuestas de seguridad • DesDe ayer los abanDeraDos Del albiazul presentaron en reDes sociales la plataforma #las3enseguriDaD, donde contraviene la propuesta del funcionario morenovallista sobre homologar las dependencias de seguridad •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Los candidatos a diputados federales del PAN en Puebla exhibieron incongruencias entre sus propuestas a nivel nacional y el panorama estatal, pues a lo largo del lunes publicaron en redes sociales tres propuestas en seguridad para las presentes campañas en las que exigen al gobierno federal no tomar el control de las policías municipales, olvidando que el secretario de Seguridad Pública en el estado, Facundo Rosas Rosas, urgió la implementación del mando único en la entidad la semana pasada. En sus cuentas de Twitter y de Facebook, los 16 abanderados de Acción Nacional en el estado publicaron de forma sincronizada mensajes referentes a la plataforma electoral del albiazul denominada #Las3EnSeguridad, en las que proponen “que el PRI deje de controlar a la policía, no desaparecer policías municipales, y proteger a los que denuncian”. Sin embargo, los abanderados pa-
nistas olvidaron que Facundo Rosas es uno de los principales promotores a nivel nacional de la desaparición de las secretarías de Seguridad Pública municipal y que sea el estado el que dirija estas corporaciones con la implementación del mando único. El pasado 4 de mayo, el titular de la SSP sostuvo que se debe apresurar la ejecución del mando único para evitar casos como el reciente asesinato de un joven a manos del subdirector de la Policía municipal de San Pedro Cholula; Rosas Rosas comentó que este tipo de casos son un aliciente para retomar el tema de la homologación de las dependencias de seguridad, no sólo en el aspecto de dirección sino también de responsabilidad. Esta postura contrasta con la de los candidatos de Acción Nacional, quienes de llegar a la Cámara de Diputados en septiembre próximo frenarían la implementación de la policías únicas, controladas por la Federación o los estados, a pesar de ser propuesta por el comisario morenovallista.
emitieron el mismo mensaJe en tWitter y facebooK
el constituyente permanente avaló en 22 legislaturas Del país la reforma constitucional
Aval del Congreso al Sistema Nacional Anticorrupción será sólo un trámite •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El aval que dará este día el Congreso del estado al Sistema Nacional Anticorrupción será simplemente un trámite burocrático, pues aunque esta reforma constitucional aprobada a finales de abril por el Senado fue impulsada por Acción Nacional y es uno de los estandartes del partido durante las presentes campañas a nivel nacional, el Legislativo poblano — en su mayoría panista— no pudo sumarse a los 22 parlamentos locales que ya aprobaron las nuevas disposiciones en materia de fiscalización y de control de recursos públicos. Incluso, los integrantes de la bancada del PAN en el Congreso del estado, como Irma Patricia Leal Islas y Jorge Aguilar Chedraui, se ufanaron de impulsar la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción, sin embargo pasaron por alto que ayer por la mañana ya se alcanzó la cifra mínima por parte del Constituyente Permanente para que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión declare la constitucionalidad de las reformas.
A la fecha los Congresos locales de Puebla, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala y Yucatán aún no avalan el sistema que permitirá a la Federación y a los estados fiscalizar, en conjunto con el Poder Judicial, el uso del erario federal y estatal, así como a la manera en que los gobernadores utilizan el dinero de la distribución federalizada de impuestos. A través de un boletín de prensa, el líder del grupo parlamentario albiazul, Jorge Aguilar Chedraui, aseguró que “los panistas son los más interesados en que se apruebe el Sistema Nacional Anticorrupción porque es propuesta de su instituto político y además para demostrar que en Puebla se están haciendo las cosas de manera correcta y transparente”, al tiempo de presumir que se convocó a una sesión extraordinaria para ello, no obstante el diputado local olvidó que el voto del Congreso del estado será irrelevante a nivel nacional. El Constituyente Permanente avaló en 22 legislaturas del país el Sistema Nacional Anticorrupción, por lo que se prevé que esta semana se emita la declaratoria de validez para legislar, en un plazo máximo de seis meses, las normas secundarias.
La fracción del PAN presumió el impulso de la reforma · · Foto / Archivo / rAFAel Murillo
Política
·M artes 12 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
11
El Edil capitaliNo sEñala quE coNtiNuará participaNdo EN las campañas duraNtE sus tiEmpos librEs
Niega Gali ser refuerzo de candidatos panistas • El fiN dE sEmaNa acompañó a los abaNdErados dE los distritos Vi y Xi dE puEbla, Xabier albizuri y ángel trauwitz • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Tras incorporarse a las campañas de los candidatos del PAN en la capital poblana, el alcalde Antonio Gali Fayad negó que su participación tenga el objetivo de reforzar la imagen de algunos candidatos que no han cumplido con las expectativas, principalmente en los cuatro distritos de la capital como en los casos de Angélica Ramírez, Genoveva Huerta o Ángel Trauwitz. Esto luego de que el edil acompañó al candidato del Distrito VI, Xabier Albizuri Morett, y la fórmula compuesta por Ángel Trauwitz y Cabalán Macari en el Distrito XII el pasado fin de semana, en sustitución de la esposa del gobernador, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, quien en su última participación criticó el desempeño del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. “No, yo creo que todos están haciendo su chamba de todos colores y sabores. Cuando me invitan voy con mucho gusto”, respondió
yo creo que todos están haciendo su chamba de todos colores y sabores. cuando me invitan voy con mucho gusto”
Apunta que los recorridos son otra forma de seguir en contacto con la ciudadanía ·
al ser considerado como la f igura que se incorporó al rescate de algunos candidatos. Adelantó que seguirá partici-
pando activamente en las campañas panistas durante sus tiempos libres y mientras los aspirantes le realicen la invitación, pues consideró que es
El caNdidato dEl pri-pVEm asEGura quE los abaNdErados morENoVallistas haN EXpuEsto sus dEbilidadEs
Campañas del PAN necesitan el auxilio urgente de Tony: Giorgana • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
Giorgana señala que capitalizarán los errores del gobierno estatal · · Foto / Karina rangel
La presencia del alcalde Antonio Gali Fayad en las colonias de la ciudad para acompañar a los candidatos panistas de los distritos VI y XII, Xabier Albizuri y Ángel Trauwitz, habla de la caída que sufren las campañas morenovallistas que requieren ser auxiliadas, afirmó Víctor Giorgana Jiménez. En rueda de prensa, el candidato a diputado federal por el Distrito XII recomendó al edil de la Angelópolis aprovechar las visitas a las colonias para conocer la problemática de los poblanos y pueda solventarlas con acciones de gobierno. De paso, sostuvo que Gali Fayad debe revisar la estrategia de los candidatos ante los yerros que cometen la formula panista por Ángel Trauwitz y José Cabalán Macari. “Es positivo que lo vean en la ciu-
· Foto / Karina rangel
otra forma de seguir en contacto con la ciudadanía para conocer sus demandas y evaluar su desempeño a poco más de un año de gobierno. dad (al alcalde), porque anda de gira por el extranjero, de gira por los distritos del interior del estado y no lo veíamos en la capital, y así que vea el rostro de la ciudad, que se entere de la problemática de las colonias y que trate de solucionarlo. “Habla de las debilidades de los candidatos y del auxilio urgente que requieren para ganar en virtud de los números que arrojan las encuestas. Los dos candidatos, uno lleno de ocurrencias, y al suplente que no le reconocen capacidad para ser titular”, sostuvo Víctor Giorgana. “Vamos a capitalizar el hartazgo” Sobre la nueva campaña publicitaria que en la que el PRI se lanzó contra el morenovallismo para criticar acciones de gobierno como el metrobús, los verificentros, la privatización del agua y la inseguridad, Víctor Giorgana refirió que esto es producto del análisis que hizo la dirigencia nacional y estatal. Expuso que van a capitalizar los errores del gobierno estatal, pues de este modo pretenden obtener una mayor cantidad de votos en la elección del 7 de junio. “Capitalizar el hartazgo contribuirá a conseguir algunos votos, sobre todo de quienes hoy nos han dicho que votaron hace tres años por el PAN y que hoy no van a volver a cometer el mismo error”.
12
Política
·M artes 12 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
La encargada de La oficina deL partido aLbiazuL, guadaLupe Mora, encabezó La Manifestación en La casa de caMpaña de La priista
panistas deteziutlán orquestan protesta contra nancy de la sierra • Alrededor de 10 jóvenes exigieron que lA cAndidAtA y esposA del edil de sAn pedro choLuLa diera La cara, sin embargo no tenían clara la causa, pues algunos demandaban respeto a la cultura hip hop y acusaron al pri de asesino denunciAron Agresiones, pero no detAllAron de quiÉn
·
· Fotos / especial
• Elvia Cruz @cruz_elvia Un grupo de jóvenes encabezados por la encargada de la oficina del PAN en Teziutlán, Guadalupe Mora —también ex delegada distrital del Instituto Poblano de la Juventud— se “manifestó” ayer frente a la casa de campaña de la candidata a diputada federal por el PRI en el Distrito III, Nancy de la Sierra Arámburo, aunque no lograron aclarar exactamente contra qué se quejaban. Por un lado dijeron pedir jus-
ticia en el caso del asesinato de Ricardo Cadena a manos de quien fuera subdirector de la Policía municipal de San Pedro Cholula, Jaid Mothe —municipio en donde gobierna el esposo de la abanderadaquien es af iliado a Movimiento Ciudadano—, y por otro, acusaron al tricolor de “asesino”. Con mantas y pancartas con leyendas como “ justicia”, “exigimos respeto a nuestra cultura hip hop”, “no más injusticias”, “queremos justicia”, entre otras, exigieron a Nancy “dar la cara”.
Sin embargo, De la Sierra Arámburo no se encontraba en esos momentos en sus oficinas ya que se encontraba haciendo campaña en el municipio de Xiutetelco que forma parte del distrito. Con gritos, los simpatizantes del contrincante de Nancy, Juan Pablo Piña del PAN, acusaron al PRI de “asesino” además de señalar que los habían agredido sin detallar quién, quiénes o cuándo. En una conferencia de prensa el domingo pasado, Nancy de la Sierra denunció estar siendo presionada
eL congreso LocaL recibió un docuMento de La cáMara aLta donde Le urge a reformAr A lA brevedAd posible el código civil del estAdo
Llama el Senado a reconocer el matrimonio gay en Puebla • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El Senado de la República urgió al Congreso del estado emprender “acciones extraordinarias” para reconocer los matrimonios entre personas del mismo sexo, por lo que exigió reformar a la brevedad posible el Código Civil en Puebla para permitir la unión de personas con orientaciones sexuales diferentes. En este documento de la Cámara alta del Congreso de la Unión se solicita a los Congresos de las entidades federativas que aún no han legislado para permitir la unión entre homosexuales que reforman sus leyes en materia civil a fin de garantizar el
reconocimiento del derecho al matrimonio igualitario. Dicho oficio fue turnado a la Co-
misión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso de Puebla, que preside el diputado del PAN,
Piden a diputados poblanos legislar sobre matrimonios entre personas del mismo sexo · · Foto / RaFael MuRillo
por simpatizantes de su contrincante del PAN, Juan Pablo Piña, quien presuntamente está utilizando el problema que enfrenta su pareja en San Pedro Cholula para atacarla como una forma de desacreditar su imagen ante las elecciones del próximo 7 de junio por lo que ha demandado seguridad al Instituto Nacional Electoral (INE). También ha demandado al alcalde de Teziutlán, Antoño Vázquez de sacar las manos de la elección, ya que ha intimidado y encarcelado a sus brigadistas. Víctor León Castañeda, para su análisis, dictaminación y posible aprobación, y después ser presentada ante al pleno del Poder Legislativo poblano. En entrevista, la presidenta de la Comisión Especial de la Familia y su Desarrollo Integral, Lizeth Sánchez García, se pronunció a favor de una consulta ciudadana para conocer la opinión de los poblanos sobre este tema. “Tendríamos que someterlo a votación, a la sociedad, y muchas veces hemos dicho que tenemos que validar hasta donde la sociedad está preparada y que nos apoyen en este cambio, por lo tanto es definitivo una consulta ciudadana”. A su vez, de la fracción parlamentaria del Movimiento Ciudadano (MC), Julián Peña Hidalgo, dijo que en Puebla existen las condiciones para que pueda adecuarse la actual legislación en la materia y poder dar así la certeza a las parejas del mismo sexo que buscan contraer matrimonio por la vía civil. “Me parece que existen las condiciones, lo podemos hacer, podemos discutirlo. Habrá que tomar varios puntos de vista de las organizaciones, derechos humanos y otras asociaciones de la sociedad civil para, en su momento, aprobar o no esta petición”.
Política
·M artes 12 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
13
La candidata por eL distrito iii tomó La decisión después de haber sido agredida durante un evento en dicho municipio
advierte nancy que no irá ateziutlán hasta que le refuercen la seguridad •“no regreso a teziutLán a hacer campaña hasta que no tenga seguridad porque tengo temor de que Las cosas se tornen vioLentas”, señaló la ex delegada de prospera en entrevista con cambio •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La priista Nancy de la Sierra Arámburo anunció que no realizará campaña en el municipio de Teziutlán hasta que el Instituto Nacional Electoral (INE) no autorice que se refuerce su seguridad, luego de que la tarde de ayer fue agredida durante un evento y posteriormente un grupo de jóvenes se manifestaron por el caso de la muerte del joven Ricardo Cadena en San Pedro Cholula, municipio gobernado por su esposo, José Juan Espinosa Torres. “No regreso a Teziutlán a hacer campaña hasta que no tenga seguridad porque tengo temor de que las cosas se tornen violentas”, señaló la ex delegada de Prospera en entrevista con CAMBIO. Detalló que al realizar un recorrido por Xiutetelco, una mujer comenzó a gritarle y al no recibir atención de la candidata, comenzó a empujarla: “Una muchacha me empezó a reclamar, a gritar y a empujar en una reunión. Después salí de ahí y vine a la casa de campaña y había una manifestación de unos grafiteros que según ellos los priistas no los dejamos ser libres.
Nancy de la Sierra ·
· Foto / RaFael MuRillo
Lo único que están generando es un descontento social importante”. Sostuvo que ya ingresó la solicitud a la junta distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) para que le refuercen la seguridad, y confió en obtener una respuesta positiva a más tardar este día.
Afirmó que la autoridad no le puede negar la seguridad, por lo menos en el municipio de Teziutlán gobernado por el panista, Antonio Vázquez, pues “sería una irresponsabilidad” si ello ocurriera. Por ello, descartó que tenga contemplado contratar seguridad
privada en caso de recibir una negativa en el INE: “no puedo contratar seguridad privada, no tengo esa condición. Nunca he hecho algo en la vida para tener que estarme cuidando. Esta es una condición política del presidente de Teziutlán”.
sergio cházaro FLores aseguró que eL instituto notiene La FacuLtad para otorgarLe un comando de seguridad
…INE le contesta: no hay presupuesto para redoblar seguridad de la candidata •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Ante la petición al INE por parte de la candidata del PRI por el Distrito III de Teziutlán, Nancy de la Sierra Arámburo, para que le asignen un comando de seguridad ante las amenazas y presiones que ha recibido de autoridades municipales que apoyan a su adversario, el panista Juan Pablo Piña, la autoridad electoral respondió que no tiene facultades para ello y menos un presupuesto asignado para garantizar la integridad de los abanderados. Entrevistado por CAMBIO, el consejero de la junta local del Instituto Nacional Electoral, Sergio Cházaro Flores, sostuvo que los tres niveles de gobierno son los responsables de brindar seguridad a los candidatos, y la solicitud puede realizarse a través de los partidos políticos. “Nosotros como instituto local no
Sergio Cházaro ·
· Foto / teRe MuRillo
estamos facultados para dar seguridad, y tampoco existe un presupuesto para ese fin. La posibilidad de dar protección creo que no es posible.
Porque no somos un órgano con jurisdicciones en el tema de la procuración de justicia. Sino más bien son las autoridades de los tres niveles de
gobierno las que pueden solventar esta solicitud”, explicó. Pese a ello, el funcionario electoral consideró que la candidata tricolor está en su derecho de pedir seguridad ante el temor de recibir algún ataque y las autoridades competentes tendrán que atender su llamado. “Está en su derecho si tiene alguna duda o temor de su que su seguridad este siendo amenazada, hace lo correcto el prevenir con custodia. Creo que es una situación que ha pasado en dos ocasiones en el estado, de hechos de amenazas y violencia. Si alguien teme por su seguridad que acuda a las autoridades competentes para que le brinden algún tipo de asistencia”. La petición de Nancy de la Sierra se debe a que recibió llamadas telefónicas en las que la amenazaron y le pidieron que cuide, pues las carreteras de Teziutlán son muy peligrosas.
14
Política
·M artes 12 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
coN el Pretexto de la veda electoral, la dePeNdeNcia No resPoNdió sobre los Promotores del Pri que fueroN caPacitados eN sus iNstalacioNes
guardan silencio sedesol y sct ante videoescándalo • Por otro lado, Noé rodríguez roldáN, secretario de goberNacióN, aseguró que no hay delito en la capacitación del personal que participa en la distribución de los televisores lo Publicado Por cambio
Vega Rayet · · Foto / archivo / raFael Murillo
Aguirre Valencia · / archivo / Karina rangel
•Elvia Cruz @cruz_elvia La delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se escuda en la veda electoral para no aclarar la capacitación de operadores del PRI para la entrega masiva de televisores en los cuatro distritos que conforman la capital ante las elecciones del próximo 7 de junio. A través del área de Comunicación Social se informó que el titular Juan Manuel Vega Rayet no dará
entrevistas sobre el tema, aunque se facultó la responsabilidad al delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Aguirre Valencia, pues según la empleada del área, es el personal de dicha dependencia quien ha llevado a cabo las capacitaciones. En tanto, en Comunicaciones y Transportes tampoco quisieron fijar alguna postura sobre el tema, utilizando el mismo argumento de la veda electoral, sin embargo de manera extraoficial un trabajador de la delega-
· Foto
ción reconoció que desde hace un mes se están llevando a cabo los adiestramientos al personal, pero dijo desconocer que se trate de priistas. “No hay delito” Por su parte, el delegado de la Secretaría de Gobernación en la entidad, Noé Rodríguez Roldán, dejó en claro que no existe algún delito en la capacitación del personal que participa en la entrega de los televisores tras recordar que por decreto presidencial, se debe de cumplir este
año con el calendario de distribución ante el apagón analógico. “El tribunal ya autorizó a la SCT la entrega de los televisores en época electoral, tenemos un calendario que cumplir, ahora si los demás insisten en verlo como un asunto político, entonces que presenten sus denuncias con pruebas”, comentó vía telefónica. Y es que de acuerdo con un video en poder de este medio, alrededor de 40 operadores y promotores observan un corto de capacitación en el que se detalla el mensaje que habrán de recibir los beneficiarios del programa de televisores digitales. Luego, un funcionario no identificado pide a un promotor de nombre Iván Tello repetir el mensaje con los que entregarán los vales. Para Rodríguez Roldán es simple denunciar si se cuenta con pruebas, pues dijo que la indicación del gobierno federal es continuar con este trabajo en los municipios en donde están inscritos beneficiarios de Prospera, 65 y Más, entre otros programas del gobierno federal. Cabe recordar que la Federación entregará 13.8 millones de televisiones digitales, una por hogar, para lograr que el apagón analógico en el país se cumpla el 31 de diciembre de 2015, fecha límite establecida en la reforma de telecomunicaciones aprobada en 2013. El apagón analógico en México inició en la ciudad fronteriza de Tijuana el 29 de mayo de 2013.
el caNdidato Priista meNcioNó que No le corresPoNde dar uNa Postura
Giorgana dice que no opinará sobre el tema de teles por votos •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Tras la capacitación que reciben operadores del PRI en la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para repartir más de 120 mil televisiones digitales en la capital poblana, el candidato tricolor por el Distrito XII, Víctor Giorgana Jiménez, guardó silencio ante esta estrategia y argumentó que “es un tema del que no me corresponde opinar”. Al ser cuestionado por CAMBIO sobre el beneficio que reciben los candidatos de su partido con la entrega de las pantallas en plena campaña electoral, únicamente refirió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) autorizó la operación del
programa ante el apagón analógico. “No tengo ningún comentario al respecto, es un programa oficial que no me corresponde opinar (…) Ya fue la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que en todo caso determinó la procedencia del programa y en ese sentido se está actuando”, sostuvo. En su edición de ayer, CAMBIO publicó el video en el que se capacita a los operadores y promotores del PRI para iniciar la distribución masiva de televisores digitales en los cuatro distritos de la capital. En el video, de cuatro minutos de duración, alrededor de 40 operadores y promotores observan la capacitación en el que se detalla el mensaje que habrán de recibir los beneficiarios del programa que coordinan la SCT y la Sedesol.
Víctor Giorgana ·
· Foto / Karina rangel
Política
· M artes 12 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
15
CAMBIO PUBLICÓ UN VIDEO EN EL QUE SE OBSERVA A LOS TRABAJADORES EXPLICáNDOLE A UN GRUPO LA DINáMICA DE LA ENTREGA DE TELES POR VOTOS
Exige JACH investigar curso a los mapaches priistas en la Sedesol • “EL DELEGADO DE ESA DEPENDENCIA EN PUEBLA, JUAN MANUEL VEGA RAYET, DEBE DAR UNA EXPLICACIÓN DE QUÉ ESTABAN HACIENDO OPERADORES DEL PRI EN SUS OFICINAS”, DIJO EL DIPUTADO DEL PAN • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue
Jorge Aguilar ·
· Foto /Archivo / KArinA rAngel
El líder de la bancada del PAN en el Congreso del estado, Jorge Aguilar Chedraui, exigió al Instituto Nacional Electoral (INE) investigar la presunta capacitación de operadores del PRI en las instalaciones de la delegación federal de la Sedesol en Puebla, revelada ayer por CAMBIO a través de un video en el que se observa a trabajadores de la dependencia federal explicándoles a decenas de civiles la dinámica de la entrega de los vales de canje de televisiones digitales por analógicas. A través de un boletín, el diputado local panista condenó las prácticas de la delegación encabezada por Juan Manuel Vega Rayet y las calificó de graves, al tiempo de reiterar su llamado para que la Secretaría de Desarrollo Social federal cancele durante lo que resta de las presentes campañas la entrega de televisiones con motivo del apagón analógico.
“El delegado de esa dependencia en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, debe dar una explicación de qué estaban haciendo operadores del PRI en sus oficinas, recibiendo cursos de capacitación por parte de personal a su cargo, y lanzo un llamado a la titular, Rosario Robles, para que investigue la actuación de sus funcionarios en esta entidad”, menciona el comunicado del legislador albiazul. Aguilar Chedraui pidió a los ciudadanos que en caso de cualquier cooptación o manipulación del voto que pretendan hacer los operadores del Revolucionario Institucional o personal de la Sedesol lo denuncien al portal www.telesporvotos.mx. En la grabación en poder de este periódico se evidencia a funcionarios de la dependencia federal que dan instrucciones a decenas de personas sin uniformes oficiales y sectorizan por zonas de la ciudad a quienes darán los vales para beneficiarios de Prospera, pero también de 65 y Más y de las lecherías de Liconsa.
EL DIRIGENTE ESTATAL ENFATIzÓ QUE POR EL MOMENTO NO SE TIENE CONTEMPLADO REALIzAR UNA QUEJA ANTE LA FEPADE O EL INE
PAN aún no define denunciar al PRI por la entrega de teles • “HASTA ESTE MOMENTO NO TENEMOS CONSIDERADAS ESTAS DENUNCIAS Y TENDRÍAMOS QUE HACERNOS LLEGAR DE ELEMENTOS DE MANERA MáS FEHACIENTE”, aseguró Rafael Micalco • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El Comité Directivo Estatal del PAN en Puebla no tiene planteada, por el momento, una denuncia en contra del PRI o la delegación de la Sedesol ante el INE o la Fepade por la presunta capacitación de operadores del partido tricolor en las instalaciones de la dependencia federal, anunció el presidente panista Rafael Micalco Méndez, quien consideró que aún no se tienen visos en el estado de que la entrega de televisiones digitales tengan fines electorales para beneficiar al Revolucionario Institucional en las elecciones intermedias. “Hasta este momento no tenemos consideradas estas denuncias y tendríamos que hacernos llegar de elementos de manera más fehaciente, sin embargo no descarto que si localizamos a algún candidato en algún distrito del estado beneficiándose de este programa se pueda actuar con más fuerza”.
Entrevistado vía telefónica, el líder panista anunció que se mantendrán atentos de que la entrega de vales de canje en la entidad con motivo del apagón analógico no sea empleada como en otros estados del país para cooptar el voto a favor de los candidatos del partidazo. “Estaremos atentos y pendientes de los que realicen en este tema de la entrega de las televisiones. Esperemos que en Puebla no suceda lo que en otros estados, en donde entregaron más televisiones que los que se tenían previamente aprobados. Seguiremos atentos para que se cumpla con la normatividad y que no se le den tintes políticos”. Por último, Micalco Méndez recordó que el CEN de Acción Nacional solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) la suspensión de la entrega de los aparatos domésticos durante el periodo de campañas a fin de evitar la contaminación del programa federal. Diario CAMBIO reveló un video en las oficinas de la delegación local de la
Secretaría de Desarrollo Social donde se evidencia la capacitación de operadores y promotores del PRI para arrancar el reparto masivo de televisores digitales en los cuatro distritos de la capital, y muestra a
Rafael Micalco Méndez ·
funcionarios de la dependencia federal que dan instrucciones y sectorizan por zonas la ciudad, a quienes darán los vales para beneficiarios de Prospera, pero también de 65 y Más y de las lecherías de Liconsa.
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
16
Política
· M artes 12 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
Jesús AmAdor Hernández fue AcusAdo desde el 2012 por su entonces esposA, GAbrielA YbArrA neGrete
candidato independiente portehuacán, con antecedentes por golpear mujeres • SEGÚN LA DENUNCIA QUE ESTÁ EN PODER DE CAMBIO, Gabriela Ybarra negrete sufrió maltrato físico y sicológico durante 10 años, además de que Amador la amenazó de muerte • Elvia Cruz @cruz_elvia El candidato independiente a diputado federal por el Distrito XV con cabecera en Tehuacán, Jesús Amador Hernández Barbosa, arrastra un historial de violencia de género, ya que en septiembre de 2012 fue denunciado penalmente por quien fuera su pareja sentimental en ese entonces, Gabriela Ybarra Negrete, quien lo señaló de haberla maltratado durante más de diez años física y sicológicamente, además de haberla amenazado de muerte. “A veces me decía que era una puta, que me iba a morir, que me iba a quitar a mi hija, que era una mierda, que jamás me iba a dejar, que yo nunca iba a poder hacer nada en contra de él porque si no lo sabía, me recordaba que él era Jesús Amador Hernández Barbosa, hijo de Amador Hernández y que él tenía compradas las autoridades”, relató la mujer en su denuncia que quedó bajo la averiguación previa 3074/2012/TEHUA. De acuerdo con los documentos en poder de CAMBIO, el ex legislador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) generalmente anda armado y que en más de una ocasión apuntó con arma de fuego a Gabriela y a su madre, Irma. Hernández Barbosa es apoyado por la alcaldesa de Tehuacán Ernestina Fernández y su esposo Álvaro Alatriste, ambos afiliados al tricolor. Según relató la víctima en ese entonces, como fruto de su relación con el hoy aspirante a legislador tuvieron una hija, y que nunca vivieron juntos debido a que él era divorciado y atendía otros tres hijos pero como parte de un acuerdo, se frecuentaban en el domicilio de ella, en donde él se sobrepasó en muchas ocasiones “ya que siempre fue muy celoso y tenía cambios de humor”. El abanderado independiente es hijo de quien fue líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Tehuacán, Amador Hernández González, además de que es primo hermano del Senador por el PRD, Luis Miguel Barbosa Huerta. “Es capaz de matarme” Como parte de la declaración que Gabriela hizo el 4 de septiembre de 2012 ante el Ministerio Público de Tehuacán dejó en claro que el candidato es capaz de matarla ya que en muchas ocasiones la amenazó de muerte además que le apuntó con un arma de fuego. “Sé que es capaz de matarme porque lo conozco y sé que es una persona que tiene armas ya que en una ocasión
el cAndidAto ciudAdAno Y el volAnte
·
· Foto / EspEcial
me amenazó con un arma de fuego y él siempre ha presumido de sus influencias y me ha intimidado y amedrantado contra mi persona, mi familia y especialmente contra mi mamá ya que en varias ocasiones él la golpeó y amenazó de muerte, especialmente cuando ella me defendía”, afirma en una parte de la narración consignada en el expediente contra el abanderado independiente. Según la mujer, ésta terminó su relación con Jesús Amador el 20 de julio de 2012, sin embargo, el hombre no quedó tranquilo y la volvió a maltratar, además de intentar quitarle a su hija por la fuerza. Mujeres de Tehuacán no quieren a un “sicópata” El caso revivió en los últimos días en el municipio de Tehuacán en donde un grupo de mujeres se han encargado de repartir volantes para pedir que no voten por el candidato independiente en las elecciones del próximo 7 de junio. “Las mujeres tehuacaneras no queremos un candidato sicópata golpeador de mujeres”, se lee en los documentos que han hecho llegar a otras féminas de la región, en el que también retoman la historia violenta de la que fue víctima Gabriela.
pArte de lA denunciA
Política
· M artes 12 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
17
En El portal dE CompranEt El proCEso lo-921069958-n2-2015 no tiEnE movimiEntos dEsdE El 16 dE abril, Cuando fuE CrEado
Esparza oculta proceso de licitación del parque lineal •SOLAMENTE SE MUESTRAN DOS DOCUMENTOS: CONVOCATORIA Y ANEXO A, pese a que ayer se dio el fallo para asignar el contrato del proyecto que tendrá un monto de 45 millones de pesos
·
• Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz Las viejas prácticas de la opacidad y la entrega discrecional de obras al interior de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se hicieron presentes en la gestión de Alfonso Esparza Ortiz, pues han mantenido oculto todo lo que respecta al proceso de licitación nacional del Proyecto Integral para el Diseño y Construcción del Parque Lineal Universitario, valuada en 45 millones de pesos y con recursos del gobierno estatal, municipal y la propia institución. En el portal Compranet, la licitación marcada con el número LO921069958-N2-2015, no registra ningún movimiento desde el 16 de abril cuando fue lanzada la licitación, mostrando sólo dos documentos: Convocatoria y el Anexo A del proyecto — en donde se incluyen todos los términos y especificaciones de la obra—, pese a que
ayer se dio el fallo para asignar el contrato respectivo y tuvieron que haberse publicado todos los actas que se levantaron durante el proceso. Según el Anexo A la licitación nacional se realizó, además, de manera fast track, pues se adjudicó en 18 días. El 23 de abril tuvo lugar la visita al sitio de los trabajos (10 horas) y también se hizo la junta de aclaraciones (13 horas). El 4 de mayo se realizó la presentación y apertura de las propuestas económicas y técnicas de las constructoras interesadas. Además, ayer, 11 de mayo, a las 13 horas se dio a conocer el fallo entre las empresas interesadas. Pese a que todos los gobiernos, instituciones, universidades y empresas paraestatales hacen pública la información generada a través de actas que son publicadas en el expediente de licitación, a la fecha la gestión de Ortiz Esparza las mantiene ocultas: no dieron a conocer las em-
presas que compraron las bases, ni las que se presentaron a la visita en el sitio de trabajo. Tampoco dieron a conocer cuáles fueron las aclaraciones que solicitaron los concursantes y menos las propuestas técnicas y económicas que hicieron. Al cierre de la edición, la BUAP tampoco había actualizado ni incluido en el portal de Compranet el acta de fallo, donde entre otros datos se da a conocer el monto que costará realmente la obra y el nombre de la empresa que se hará cargo de las mismas. La opacidad mostrada por la BUAP contrasta con el discurso del rector Alfonso Ortiz Esparza, quien prometió que se habían acabado la opacidad y discrecionalidad en la entrega de obras que se habían presentado en el pasado. Según las fechas marcadas en el proceso, será el 18 de mayo próximo cuando se realice la firma del contrato con la constructora ganadora y un
· Foto / Archivo / tere Murillo
día después, es decir el martes 19 de mayo, se comenzará a ejecutar la obra para entregarla a finales de agosto, pues se marcan 120 días naturales para la realización del proyecto. Presentaron el proyecto con bombo y platillo Fue el pasado 30 de marzo cuando Esparza Ortiz signó junto con el gobernador el acuerdo “Red de movilidad sustentable” y se anunció la construcción del Parque Lineal Universitario, el cual tendrá una distancia de 4.8 kilómetros para conectar Ciudad Universitaria, la preparatoria Benito Juárez y el edificio Carolino en el Centro Histórico. Se informó que el proyecto contaría con una inversión tripartita de 45 millones de pesos entre el gobierno del estado, el del municipio de Puebla y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y se asignará a través de la licitación nacional.
18
Política
·M artes 12 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
SeiS conStructoraS plantearon SuS ofertaS para el proyecto, pero Sólo cinco fueron admitidaS por el gobierno eStatal
Valúan hasta en 120 millones museo del inaH en cholula • el reScate de ex HoSpital pSiquiátrico contempla, entre otras áreas, la construcción de una alberca, cafetería y elevador •Elvia Cruz @cruz_elvia Entre 106.6 a 120.4 millones de pesos fue evaluado el costo de la construcción del museo del sitio del INAH en lo que fue el hospital psiquiátrico Nuestra Señora de Guadalupe, ubicado a un costado de las pirámides en Cholula, cuyo proyecto contempla, entre otras áreas, una alberca, cafetería y elevador. De acuerdo con el acta de presentación y apertura de proposiciones publicado en Compranet por el CAPCEE, seis constructoras han planteado sus ofertas, de los cuales, sólo cinco fueron admitidas por lo que quedó fuera hasta en esta etapa Trena SA de CV, que planteó un costo de 120 millones 478 mil 760 pesos, siendo el precio más alto de todos. Ésta compañía que quedó eliminada ha participado en diversos proyectos con el gobierno de Rafael Moreno Valle, entre los que destaca la remodelación y ampliación del auditorio Siglo XXI –actualmente Auditorio Metropolitano Puebla– en el que se invirtieron más de 416 millones de pesos. Aunque no se especificó en el documento si se debió a la cantidad económica, se informó que la propuesta de la empresa fue incompleta por lo que automáticamente quedó fuera de la competencia. La constructora que le sigue en cuanto a propuesta económica más alta es Condado Construcciones, SA de CV por 117.3 millones de pesos; sigue Diconvel de Puebla con 108.5 millones de pesos; LR Edificación y Supervisión que calculó los trabajos por 107.3 millones; Profesionales en Ingeniería y Constructores Asociados por 106.7 millones; y siendo la propuesta más baja, la de Construcciones y Terracerías Arcuriel por 106.6 millones de pesos. Inmueble continúa en litigio Cabe recordar que el inmueble continúa en litigio entre la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios AR, que administró el inmueble por varios años, y el gobierno de Rafael Moreno Valle, ya que se inició el juicio de amparo 1363/2014 en el Juzgado Sexto de Distrito tras el decreto de expropiación que emitió el gobierno estatal en agosto de 2014, mes en el que tomó posición con la fuerza pública de este edificio.
el inmueble continÚa en litigio
El proyecto fue registrado en Compranet con el nombre de “Protección, Conservación y Restauración de la Zona Típica Monumental en San Pedro Cholula y San Andrés Cholula” bajo el número de expediente LO-921024994N9-2015en el que se especifica que la ejecución de los trabajos duraría seis meses –180 días hábiles–, y tentativamente iniciarán para este 12 de mayo, y aunque el fallo estaba programado para ayer, hasta el cierre de esta edición no se dio a conocer el documento. Albergará los preparativos para un futuro traslado del museo de sitio de Cholula y una distribución de espacios de usos múltiples en el cual podrá tener acceso turistas nacionales, extranjeros y locatarios que visiten la zona arqueológica, “dotando al conjunto arqueológico de un espacio cultural y de convivencia”, refiere la convocatoria. Calculan hasta en 36.4 mdp obras en zona arqueológica de Tehuacán Para la construcción de la carretera estatal Tehuacán-Teotitlán km2+000 a la zona arqueológica de Tehuacán El Viejo, la propuesta económica más alta presentada fue la de Demovial por 36.4 millones de pesos, aunque cabe recordar que el gobierno federal ya presupuestó para esta obra 40 millones de pesos, y según las bases de la licitación, su ejecución durará 112 días naturales –casi cuatro meses–. En total compiten ocho compañías en este proyecto, pero sólo fueron admitidas cinco propuestas.
·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
empresas
propuesta
Trena SA de CV
120 millones 478 mil 760 pesos
Condado Construcciones
117 millones 300 mil pesos
Diconvel de Puebla
108 millones 500 mil pesos
LR Edificación y Supervisión
107 millones 300 mil pesos
Profesionales en Ingeniería y Constructores Asociados
106 millones 700 mil pesos
Construcciones y Terracerías Arcuriel
106 millones 600 mil pesos
Política
·M artes 12 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
19
sin eMbargo, en VenTas la eMpresa auToMoTriz TuVo un auMenTo MíniMo de 1.2 %, según el reporTe de la aMia
baja 7.7 % producción de VW en abril, respecto al año pasado • la arMadora pasÓ de 41 Mil 649 unidades en el cuarTo Mes de 2014, a 38 mil 448 autos para el mismo periodo de este año •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La planta de Volkswagen regresó a las cifras negativas, pues en abril registró una disminución del 7.7 por ciento en sus niveles de producción al contabilizar el ensamble de 38 mil 448 unidades, cerca de 3 mil automóviles menos en relación al mismo mes del año pasado, mientras que en ventas tuvieron un aumento minino de 1.2 por ciento En su informe correspondiente al cuarto mes del año, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) detalló que Volkswagen y FCA –la fusión de Fiat y Chrysler–, son las dos empresas que registraron cifras negativas en el periodo de referencia. Volkswagen pasó de una producción de 41 mil 649 en abril de 2014 a 38 mil 448 para este año, lo que representa una caída de 7.7 por ciento; mientras que la disminución de FCA fue mínima y alcanzó el .8 por ciento, porcentaje que engloba a 300 automóviles.
Producción acumulada Pese a la caída de abril, Volkswagen mantiene un crecimiento de 6.1 por ciento en su producción acumulada desde enero, aunque este porcentaje está lejos de los números que tuvieron previamente, como en febrero, mes en el que casi llegaron al 30 por ciento. El reporte de la AMIA expone que la armadora germana registró 161 mil unidades fabricadas en sus instalaciones de Puebla de enero a abril, 10 mil autos más en relación a los 152 mil del año pasado.
el inforMe de la asociaciÓn MeXicana de la indusTria auToMoTriz
Ventas En este renglón, Volkswagen reportó un crecimiento de 8.6 por ciento en ventas en el primer cuatrimestre del año, al pasar de 61 mil 523 autos comercializados en el mercado interno, a más de 66 mil. Sin embargo, en el desglose presentado, en abril tuvieron un crecimiento de 1.2 por ciento al desplazar 14 mil 587 autos, apenas 100 más que en el mismo mes del año anterior.
Moreno Valle se reúne con funcionarios de la scT los encuenTros con subsecreTarios de la scT
•Carlos Rodríguez Rafael Moreno Valle sostuvo encuentros por separado con los subsecretarios de Infraestructura y de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Murrieta Cummings y Mónica Aspe Bernal, con el fin de revisar el avance de los proyec·
· Fotos / EspEcial
tos emprendidos de manera coordinada entre el gobierno federal y la administración estatal. A la reunión de seguimiento de las obras carreteras, como el segundo piso de la autopista México-Puebla, le acompañaron los secretarios de Finanzas y Administración, Roberto Rivero Trewartha, y de Infraestructu-
ra y Transportes, Luis Banck Serrato. Mientras que en la junta de trabajo sobre el programa México Conectado, el cual contempla la instalación de 12 mil puntos gratuitos de acceso a internet en escuelas y espacios públicos de la entidad poblana, asistió el encargado de despacho de la Secretaría General de
Gobierno, Jorge Cruz Bermúdez. En dicho encuentro el mandatario poblano felicitó a la funcionaria por su reciente nombramiento en la SCT y por los avances del programa México Conectado que ella estableció estando al frente de la Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento.
20
Política
·M artes 12 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
Aseguró el presidente de lA AsociAción civil cumpliendo sueños
puebla en el top ten en casos de bullying durante el 2015:ong • La asociación detaLLó que en La entidad se han registrado 36 casos y se encuentrA entre los 10 estAdos con el peor índice en el temA, en los que aparecen Jalisco, dF, veracruz, guanajuato,tabasco y nuevo león • Alberto Melchor @_BetoMM Con tan solo cuatro meses transcurridos del 2015, Puebla ya se encuentra dentro de los estados con problemas serios en el tema del bullying, pues con 36 casos registrados se encuentra entre las 10 entidades con el peor índice junto a Jalisco, Distrito Federal, Veracruz, Guanajuato, Tabasco y Nuevo León. Así lo dio a conocer Miguel Édgar Ayllón Villegas, presidente de la asociación civil Cumpliendo Sueños, quien agregó que si Puebla no mejora las políticas públicas para erradicar la violencia en las escuelas, superará fácilmente el índice del año anterior cuando la entidad registró 48 casos. “No ha habido en el estado una política pública por parte de las autoridades para identificar, prevenir, controlar este problemática que se da al interior de las instituciones educativas, tanto públicas como privadas”, explicó en rueda de prensa para dar a conocer los índices de violencia y hacer un llamado para que las autoridades no desestimen el problema. Aunque dejó claro que no existe
El informe detallado ·
· Foto / Karina rangel
una cifra exacta de los casos ocurridos, se presume que esta podría ser aún mayor pues existen casos que no se reportan, mientras que de los que se tiene conocimiento ocurrieron en municipios como Atlixco, Huauchinango,
Acatzingo, Tecamachalco, Cuautlancingo, San Martín Texmelucan, Tecamachalco, Tehuacán, Xicotepec, San Andrés y San Pedro Cholula. Asimismo aprovechó para pedir a los candidatos a diputados federales
de los diferentes distritos para que incluyan esta problemática entre su agenda en caso de que logren llegar al Congreso, pues es un tema preocupante y “con índices considerables que requieren ser erradicados”.
Juan carLos FLores anunció que expondrán sus demandas deL 16 aL 18 de mayo, cuAndo lA cArAvAnA llegue A pueblA
Antimorenovallistas aprovecharán caravana yaqui para manifestarse • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Diferentes organizaciones que mantienen una lucha en contra del gobierno del estado aprovecharán la caravana yaqui en defensa del agua para exponer los problemas locales que algunos sectores de la población han tenido con el gobernador, Rafael Moreno Valle, como la construcción del Parque de las Siete Culturas en Cholula, el gasoducto Morelos y la privatización del agua potable. Así lo informó Juan Carlos Flores, opositor al proyecto del gasoducto Morelos en compañía de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, el movimiento Cholula Viva y Digna, entre otros opositores al gobierno del estado que expondrán las problemáticas locales del 16 al
Los opositores se unirán a la caravana yaqui ·
· Foto / Karina rangel
18 de mayo, cuando la caravana yaqui haga una parada en Puebla como parte de una gira en 27 estados de la República. Será el próximo 16 de mayo cuando el pueblo yaqui escuche los problemas locales en el municipio de Tehuacán, donde se expondrán las problemáticas de los manantiales, los usuarios del agua y el problema de los maestros cesados. Ese mismo día se prevé que la caravana llegue a Cholula para escuchar las inconformidades por la construcción del Parque de las Siete Culturas y horas más tarde llegarán al zócalo de la capital poblana para conocer las quejas por la privatización del servicio de agua potable. El 17 de mayo estarán en Cuetzalan para conocer la inconformidad por la llegada de las empresas hidroeléctricas y el 18 de mayo concluye la gira en la presa de Necaxa.
Política
Metrópolis
·M artes 12 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
21
ayuntaMiento
21
· Martes 12 de Mayo de 2015 ·
P uebla , P uebla
atEndiEndo las solicitudEs dE los EdilEs dE san francisco totimEhuacán, la libErtad, san baltazar y romEro VarGas
ayuntamiento asignará 30 patrullas a juntas auxiliares • El alcaldE Gali afirmó quE sE mantiEnE El proyEcto dE adquirir 50 unidadEs más, de las cuales 30 serán asignadas a las 17 juntas auxiliares y la periferia de la ciudad • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Ante la creciente demanda de los ediles auxiliares por recibir más patrullas para reforzar la seguridad en estas demarcaciones, el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, anunció que para este año serán asignadas 30 patrullas pick up de las 50 unidades que tiene pensado adquirir el municipio con el Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun). Pese a que el municipio sufrió un recorte de 3 millones de pesos a comparación del recurso Subsemun que recibió en 2014, el alcalde afirmó que se mantiene el proyecto de adquirir 50 unidades más, de las cuales 30 serán asignadas a las 17 juntas auxiliares y la periferia de la ciudad. “Vamos a tener una gran ventaja con las pick up, estas 30 van a venir a reforzar la seguridad en toda la periferia. Yo espero que la estén • Alberto Melchor @_BetoMM Ante una larga lista de deficiencias detectadas por los derechohabientes del hospital de especialidades San José, integrantes del Movimiento Alternativa Social (MAS) anunciaron que presentarán una queja formal ante la Dirección General del IMSS para que tome cartas en el asunto y se realice una auditoría a Eduardo Ramón Morales, director del nosocomio. En rueda de prensa, los activistas detallaron que fueron los mismos usuarios del Centro Médico Nacional Manuel Ávila Camacho —mejor conocido como San José— los que mostraron su inconformidad por el estado en el que se encuentran las instalaciones y el trato que reciben por parte del personal. “En el hospital hay evidencias de la falta de mantenimiento al equipo e instalaciones ya que no es el primer incidente que vivimos quienes tenemos la necesidad de hacer uso del centro médico”, esto haciendo referencia a la explosión registrada el pasado 13 de marzo en el cuarto de máquinas, cuando los empleados evacuaron el edificio dejando a los pacientes adentro. Marco Mazatle refirió que las acusaciones están sustentadas en una
Estas 30 (patrullas) van a venir a reforzar la seguridad en toda la periferia. yo espero que la estén entregando igual que el año pasado en septiembre u octubre”
·
· Foto / Karina rangel
entregando igual que el año pasado en septiembre u octubre”. Consideró que la inversión para adquirir estos vehículos será alrededor de 24 millones de pesos, que se sumarán a los recorridos que actualmente realizan las 50 patrullas Police Interceptor que fueron presentadas en diciembre del año pasado por un monto de 25 millones de pesos. Esto luego de que ediles auxiliares de comunidades como San Francisco Totimehuacán, La Libertad, San Baltazar Campeche o Romero Vargas han solicitado la asignación de más patrullas ya que todo el primer año de gobierno sólo contaron con una unidad por cada junta auxiliar. Recordó que como parte de las estrategias de seguridad para este año serán remodeladas once casetas de vigilancia adicionales a las once que se rescataron el año pasado, con el objetivo de brindad proximidad policiaca a los habitantes y reconocer sus necesidades en otros rubros.
afirman quE dErEchohabiEntEs sE han quEjado por El Estado dE las instalacionEs y El trato quE rEcibEn por partE dEl pErsonal
Pide MAS auditoría contra el director del hospital San José por deficiencias
Activistas de MAS, en rueda de prensa ·
encuesta realizada el pasado fin de semana cuando a 400 derechohabientes, que de acuerdo con sus resultados, arrojó que la limpieza en el hospital no superó los cinco puntos en una escala de 10, mientras que el director
· Foto / raFael Murillo
Eduardo Ramón Morales obtuvo un promedio de cuatro. Ante esto, explicaron que se conformó un escrito en el que se detallaran las diferentes irregularidades con la finalidad de que se solucione el desabasto de
medicamento, la limpieza del hospital, la falta de camas para los beneficiarios y que se destine más personal en todas las áreas pues la sobrecarga de trabajo impide una correcta atención a los enfermos. “Que se realice inmediatamente una inspección al hospital y se tomen las medidas necesarias de mantenimiento para y capacitación al personal (…) Que se realice una auditoría al director del centro médico —San José— con la finalidad de fincar responsabilidades en caso de omisión o mal trato a los derechohabientes”. Dicho oficio será enviado al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Antonio González, pues aseguraron que el nosocomio de especialidades se encuentra bajo la jurisdicción directa de la federación y no del estado.
22
ayuntaMiento
·M artes 12 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
tras eL oPeratiVo en La caPU, rita amador reVeLa extorsión Por Parte deL Líder de La organización doroteo arango
comuna retira 100 ambulantes más; 28 de octubre denuncia penalmente • La dirigente de La UVPa anUncia otra demanda contra eL encargado de desPacho de La segom, mauro nava rossano, por el delito de amenazas vía telefónica
La madrUgada deL LUnes desaLoJaron La zona de La caPU
·
· Fotos / tErE Murillo
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La cacería de ambulantes agremiados a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre continúa, luego de que el Ayuntamiento de Puebla retiró más de cien comerciantes informales de la zona de la Capu, lo que llevó a los líderes de la organización a iniciar con una estrategia de denuncias penales en contra de aquellos que buscan desmembrar a la organización, reveló la lideresa de la agrupación, Rita Amador López. En el operativo que se llevó a cabo
la madrugada de este lunes fueron retirados alrededor de cien comerciantes ambulantes de la UPVA que se ubicaban debajo del puente de la Capu, mientras ambulantes de otras organizaciones continuaban vendiendo, denunció Rita Amador, quien insistió que los gobiernos estatal y municipal quieren acabar con la 28 de Octubre. Tras denunciar el desalojo de sus comerciantes después de 22 años de vender en esa zona, la líder de la organización anunció la primera denuncia penal en contra de aquellos que han contribuido a desmembrar la UPVA, como el líder de la organización co-
mercial Doroteo Arango, Antonio Ordaz, a quien acusaron del delito de extorsión tras solicitar 20 mil pesos sin razón alguna a Fernando Alonso, uno de los líderes de la 28 de Octubre. “Se levantó una denuncia contra quien resulte responsable por parte de Fernando Alonso puesto a que lo han estado amenazando por medio del teléfono. Él ya presentó su denuncia y va a llevar pruebas”. Además, Rita Amador anunció que tiene pensado interponer una denuncia formal en contra del encargado de despacho de la Secretaría de Gobernación municipal, Mauro Nava Rossano, por el delito de amenazas vía
maUro naVa acLara qUe La madrUgada deL LUnes también retiraron a ambULantes de otras agrUPaciones
Niega Segom cacería vs la organización UPVA • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH
Mauro Nava Rossano ·
· Foto / EspEcial
Tras el último operativo del Ayuntamiento contra comerciantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre en la zona de la Capu, el encargado de despacho de la Secretaría de Gobernación municipal, Mauro Nava Rossano, negó que exista una cacería en contra de la organización que encabeza Rita Amador López, pues af irmó que durante la madrugada del lunes también fueron retirados ambulantes de otras organizaciones.
telefónica, tras sostener una reunión en la que aseguró que al funcionario municipal no le importa la situación económica de los ambulantes, sino que “Puebla se vea bonita”. En contraste informó que está por interponer un amparo contra la denuncia que uno de sus ex agremiados puso en su contra por amenazas, el cual está por resolverse en próximos días. En ese sentido reconoció que en los últimos meses ha perdido cerca de 150 agremiados que han decidido emigrar a otras organizaciones, sin embargo aseguró que cuenta con una fuerza de 6 mil comerciantes que la respaldan en esta lucha. “De hecho estaba la organización de Homero, fueron otras organizaciones. No es como ellos dicen que es sobre la 28 de Octubre, es sobre todas las organizaciones”, respondió en torno al último operativo en el que se desalojaron cerca de cien ambulantes del puente de la Capu. Esto pese a que Rita Amador denunció minutos antes que durante la implementación de ese operativo hubo comerciantes de otras organizaciones que permanecían vendiendo en sus puestos sin que la autoridad interviniera, lo que la llevó a insistir en que existe una cacería contra la UPVA. De igual forma Nava Rossano negó amenazar a los líderes de la 28 de Octubre al señalar que lo único que hay es un diálogo constante, pese a que los ambulantes han denunciado que desde hace varias semanas se rompieron las negociaciones con el gobierno municipal. Señaló que la razón por la cual no han prosperado las negociaciones es que la organización reclama los espacios de la vía pública como suyos y no acepta otras propuestas como reubicarlos en mercados abandonados o rodantes, como lo ha ofrecido el Ayuntamiento.
ayuntaMiento
·M artes 12 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
gali y BarrEra
·
23
los intEgrantEs
· Fotos / Karina rangel
El alcaldE capitalino anunció quE con EstE cargo rEcorrErá las principalEs rEgionEs dEl Estado para conocEr sus nEcEsidadEs
Gali rinde protesta como presidente del consejo estatal de la Conamm en puebla • Durante el evento, el presiDente De la ConfeDeraCión naCional De MuniCipios De MéxiCo, rené Barrera Concha, dio a conocer que puebla es la entidad donde se forma por primera vez un consejo estatal • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Antonio Gali Fayad fue nombrado presidente del primer consejo estatal de la Confederación Nacional de Municipios de México (Conamm) en el país, lo que le permitirá recopilar las necesidades de todos los municipios de Puebla en las siete regiones del estado, con el objetivo de fortalecer a los ayuntamientos en un contexto nacional. El presidente de la Conamm, René Barrera Concha, tomó protesta al alcalde de Puebla y dio a conocer que es en este estado donde se forma por primera vez un consejo estatal para recopilar las necesidades de todos los municipios a través de un modelo regional. “Puebla es la primera coordinación estatal de la Conamm que se instala en todo el país, la primera oportunidad tangible del trabajo conjunto desde los municipios y una entidad federativa”, expresó el también alcalde de Mérida en su discurso. Por su parte, Antonio Gali reconoció en entrevista que parte de sus funciones será recopilar las necesidades de todos los municipios, lo que implica recorrer algunas de las regiones del estado junto con sus vicepresidentes y vocales de forma itinerante. “Estaremos trabajando por re-
la toMa De protesta
·
· Foto / Karina rangel
giones, invitaré a la primera reunión a partir de 15 días para que en Puebla se realice y lo que he pedido a los vicepresidentes, consejeros y vocales es traer las necesidades por regiones para ver los beneficios que estamos obteniendo algunos de los municipios más grandes del país como lo es Puebla y que esos beneficios se lleven hasta el más pequeño”. Destacó que el esfuerzo de la Conamm se aleja de cualquier ideología partidista ya que incluye a los alcaldes
de diferentes fuerzas políticas, además de que agremia al 90 por ciento de los presidentes municipales del país con más de 700 mil funcionarios de diferentes ayuntamientos. Entre los integrantes del consejo estatal de la Conamm destacan los alcaldes de San Andrés y San Pedro Cholula, Leoncio Paisano y José Juan Espinosa, respectivamente; el alcalde de Atlixco, José Luis Galeazzi; de Cuautlancingo, Félix Casiano, y otros de la zona metropolitana.
eDiles De otros MuniCipios aCuDieron al evento
·
· Fotos / Karina rangel
El consejo completo lo conforman Néstor Camarillo Medina, Marcos Pérez Calderón, Erik Lucero Sánchez, Juan Carlos Valderrábano, Joel Díaz Ramírez, Óscar Paula Cruz, José Rafael Núñez Ramírez, José Luis Galeazzi, Maricela Ramos Jiménez, Eduardo Barojas Huerta, Félix Casiano, Bertha Rodríguez, Gabriel Alvarado, Leoncio Paisano, Juan Enrique Rivera, José Cruz, José Juan Espinosa, Albino Espinosa Pantle y Marcos Flores.
24
Regionales
Política
·M artes 12 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
24
· Martes 12 de Mayo de 2015 ·
P uebla , P uebla
EsE nEgocio pondría En riEsgo a EscolarEs por ubicarsE cErca dE varias institucionEs Educativas, argumEnta
rincón arremete vs edil detepeaca y salomón céspedes por gasolinera • El candidato a diputado por El distrito vii acusa al alcaldE david HuErta ruiz y al diputado salomón cÉspEdEs de ser cómplices en la construcción de una gasolinera en pleno centro del municipio • Javier Rodríguez/ Tepeaca Mario Rincón González, candidato a diputado federal por el Distrito VII, arremetió contra el alcalde de Tepeaca David Huerta Ruiz y contra el diputado local Sergio Salomón Céspedes Peregrina al acusarlos de ser cómplices en la construcción de una gasolinera en pleno centro de este municipio, negocio que pone en riesgo a escolares debido a que se ubica cerca de varias instituciones educativas. “Hay una gasolinera ahí en Tepeaca que es de todos conocido de quiénes es: del secretario del Ayuntamiento de Tepeaca (Sergio Juárez Martínez) y de un diputado local (…) llegó (el alcalde) y clausuró en su momento porque había un problema social, pero yo recuerdo que me llevaron los vecinos, vi clausurado, pero los vecinos me van a ver y me dicen: ‘oiga mire estas fotos’, me llevan fotos donde las bombas de la gasolina que no estaban y cuando
lo clausuraron ya están”, dijo en una entrevista con RetoDiario. Ayer CAMBIO Regionales dio a conocer que los habitantes de Tepeaca planean una manifestación contra el alcalde por permitir la continuidad de las obras. Rincón agregó que existe un grave problema con esta construcción pero dijo que “afortunadamente la gente de Tepeaca está abriendo los ojos”, subrayando que otro municipio donde la ciudadanía “ha empezado a perder el miedo es Acatzingo”, esto debido a que el mismo grupo en el poder ha permanecido durante 23 años. Afirmó que antes de salir de la SDRSOT dejó un acuerdo para una conocida empresa dedicada a la venta de carne de cerdo para que se construya el rastro TIF más grande de Latinoamérica con una inversión de más de 50 millones de dólares en este lugar, lo que generaría mil empleos nuevos.
Mario Rincón González, candidato por el Distrito VII ·
la contraloría municipal inició invEstigacionEs En contra dE varios funcionarios por divErsos dElitos
Investigan a cinco policías de Tehuacán por robo • Ariadna Díaz/ Tehuacán La Contraloría municipal del gobierno que encabeza Ernestina Fernández inició investigaciones en contra de varios funcionarios por delitos como tortura, entre otros abusos de autoridad, siendo caso reciente el de cinco policías señalados por ciudadanos por robo. La titular del área, Adriana Fuentes Ramos, declaró en entrevista que las indagaciones se iniciaron con el fin de deslindar responsabilidades debido a que los ciudadanos se han quejado mucho de los servidores públicos, aunque evitó dar a conocer mayores detalles. El procedimiento más reciente
Adriana Fuentes Ramos, contralora del municipio de Tehuacán ·
· Foto / especiAl
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
que desarrolla esa área es fincar responsabilidades en contra de cinco elementos señalados por el robo de una cartera y, según la funcionaria, se han estado aportando elementos para resolver el caso. Otros de los procedimientos que desarrolla es evaluar los dictámenes de responsabilidad en contra de quienes pudieran resultar responsables por un caso de tortura que fue señalado ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Cabe recordar que en marzo de este año la Comisión que encabeza Adolfo López Badillo dio a conocer que un interno del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tehuacán fue golpeado, torturado, ultrajado y conf inado al área de conductas especiales, donde permaneció tres días por lo que emitió la recomendación 1/2015 a la presidenta municipal, Ernestina Fernández Méndez, por violaciones a los derechos humanos de integridad y seguridad personal. En otro tema, la contralora fue cuestionada acerca de la separación del cargo del director del CRIT por un supuesto desvío de 20 mil pesos, a lo que contestó que no se ha iniciado ningún procedimiento por este motivo.
Policía
Código Rojo
·M artes 12 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
26 2625
Policía
25
· Martes 12 de Mayo de 2015 ·
P uebla , P uebla
LoS hechoS Se reGiStraron aL mediodía de ayer en eL buLevar hermanoS Serdán, cuando un comando atracó aL cuentahabiente
Policía recupera 700 mil pesos robados a cliente de Scotiabank • La víctima detaLLó que a La aLtura de La caLLe carmen Serdán de La coLonia San JoSé cuatro caminoS fue interceptada por seis sujetos que iban a bordo de un automóvil volkswagen Golf • Alberto Melchor @_BetoMM Un comando armado conformado por seis personas, amedrentó a un cuentahabiente en el bulevar Hermanos Serdán para despojarlo de una suma cercana a los 700 mil pesos en efectivo cuando se dirigía a depositarlos en una sucursal bancaria. Debido a que una patrulla iba transitando por la zona cuando el hombre era asaltado, se inició con una persecución que derivó con el aseguramiento del efectivo, un automóvil y un arma de fuego, mientras que los responsables lograron escapar. A través de reportes policiacos se tuvo conocimiento de que al filo del mediodía de este lunes, el agraviado de nombre César Óscar Coyotl Zárate circulaba sobre el bulevar Hermanos Serdán con sentido a la autopista en una camioneta Nissan estaquitas, sin embargo al llegar a la altura de la calle Carmen Serdán de la colonia San José Cuatro Caminos, fue interceptado por un automóvil particular. De la unidad Volkswagen Golf, con placas TYT 99 78 de Puebla, descendieron al menos seis sujetos, los cuales empuñaron armas de fuego y de inmediato comenzaron a exigir que les entregara el maletín que llevaba en el asiento, cuya suma ascendía a 700 mil pesos en efectivo que debía depositar en la sucursal Scotiabank del bulevar Norte pues eran las ganancias de la gasolinera para la que trabaja. Justo en ese instante una patrulla de la Policía estatal logró percatarse de que había un hombre que estaba siendo golpeado, pero ante la presencia de los uniformados los sujetos abordaron el automóvil Golf y huyeron con rumbo a La María. Los elementos de seguridad le dieron seguimiento a la unidad, ubicándola abandonada en la calle Emiliano Zapata de la colonia La María, mientras que al interior encontraron el maletín con 667 mil 323 pesos y un arma de fuego calibre 9 milímetros, y al revisar el registro del coche se corroboró que cuenta con reporte de robo desde el pasado 1 de mayo. Pese a que el agraviado describió a dos de los responsables como sujetos de estatura baja, tez morena, corpulentos y que uno de ellos vestía camisa café mientras que el otro portaba una playera de color rojo, los uniformados ya no pudieron ubicarlos en el recorrido a pie, por lo que se dio inicio a la constancia de hechos.
·
· Foto / EspEcial
E D I C TO
E D I C TO
E D I C TO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
A TODO INTERESADO
A TODO INTERESADO
Disposición Juez Familiar, expediente 174/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por TERESA MEDINA SÁNCHEZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Disposición Juez Familiar, expediente 175/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por FRANCISCO PÉREZ RAMALES. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Chiautla de Tapia, Puebla, a 9 de Abril de 2015.
Chiautla de Tapia, Puebla, a nueve de Abril de dos mil quince.
EL DILIGENCIArIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO
EL DILIGENCIArIO ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.
A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 191/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por JOSEFINA JIMÉNEZ MERIDA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 17 de Abril de 2015.
EL DILIGENCIArIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO
E D I C TO
E D I C TO
E D I C TO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
A TODO INTERESADO
A TODO INTERESADO
A TODO INTERESADO
Disposición Juez Familiar, expediente 192/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por VIRGINIA JIMÉNEZ MERIDA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Disposición Juez Familiar, expediente 199/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por GREGORIA FLORES ROSALES. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Disposición Juez Familiar, expediente 200/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por TERESA ROSALES BONILLA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Chiautla de Tapia, Puebla, a dieciséis de Abril de dos mil quince.
Chiautla de Tapia, Puebla, a diecisiete de Abril de dos mil quince.
Chiautla de Tapia, Puebla, a veintidós de Abril de dos mil quince.
EL DILIGENCIArIO
EL DILIGENCIArIO
EL DILIGENCIArIO
ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.
ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.
ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.
26
Policía
· M artes 12 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
Una granada tipo mortero calibre 81 milímetros fUe encontrada el fin de semana en Una ranchería
ejército olvida granada en Zaragoza,como la que mutiló a pastorcito en petlalcingo • UN CAMPESINO LA ENCONTRÓ TIRADA Y LA ENTREGÓ A LAS AUTORIDADES, posteriormente especialistas y el ejército mexicano se hicieron cargo • Augusto Simón V. / Zaragoza Una granada tipo mortero calibre 81 milímetros, igual a la que le causó mutilaciones a Oswaldo Zamora, el “pastorcito” de Petlalcingo en 2011, fue encontrada el fin de semana en una ranchería de este municipio por el campesino Genaro Zaragoza Calderón. Zaragoza dio a conocer que halló el artefacto en la tarde del sábado
en el lugar conocido como Curva y pese a que desconocía de qué objeto se trataba, la reportó a las autoridades locales quienes dieron aviso al Ejército mexicano. Posteriormente, los militares que olvidaron esta granada regresaron al municipio junto con especialistas para desactivarla. Se informó que el hecho ocurrió el fin de semana aproximadamente a las
19:30 horas, cuando el campesino de 27 de años de edad acudió a la comandancia municipal y entregó el artefacto a los uniformados. La dirección de Protección Civil ordenó a los oficiales municipales trasladar la granada a un lugar seguro para evitar una tragedia. Cabe recordar que un artefacto igual olvidado por integrantes del Ejército en 2011 en Petlalcingo causó
oswaldo Zamora, el pastorcito mUtilado en 2011 ·
mutilaciones al “pastorcito” Osvaldo Zamora, quien en ese entonces contó que la pateó creyendo que se trataba de algún balón, lo que ocasionó que estallara cerca de su cuerpo dejándolo sin una pierna y sin un brazo. Pese a que fue atendido en el hospital militar en la Ciudad de México, las autoridades se negaron a entregarle una indemnización de por vida como demandó en su momento su familia.
EL ARTEFACTO ExPLOSIvO ENCONTRADO EN ZARAGOZA
· Foto / EspEcial
LOS DELINCUENTES, qUIENES hUYERON A bORDO DE UN AUTOMÓvIL COLOR vERDE, NO LOGRARON SER DETENIDOS
Asaltan Aurrerá de La Libertad; se llevan caja chica con 5 mil pesos • AMAGANDO A LOS EMPLEADOS Y CLIENTES CON ARMAS DE FUEGO,TRES hAMPONES SE APODERARON de Un carrito recolector de dinero, en el cual se presume había una cantidad cercana a los 5 mil pesos
los ladrones lograron darse a la fUga • Alberto Melchor @_BetoMM Con lujo de violencia un grupo de asaltantes se apoderó de 5 mil pesos de la sucursal Bodega Aurrerá Express ubicada en la junta auxiliar de La Libertad. Los delincuentes, quienes huyeron a bordo de un automóvil color verde, no lograron ser detenidos. Elementos de la Policía estatal dieron cuenta de los hechos cuando recibieron el reporte de la sucursal ubicada en la calle 3 Norte 414, esquina con la 6 Poniente de La Libertad, donde los empleados indicaron que habían sido tres los sujetos que ingresaron armados. Amagando a los empleados y
clientes con armas de fuego, los tres delincuentes se apoderaron de un carrito recolector de dinero, en el cual se presume había una cantidad cercana a los 5 mil pesos, producto de las ventas de las últimas horas. Ya que el carro se encuentra cerrado con llaves, los maleantes lo cargaron y lo sacaron de la sucursal para después subirlo a un automóvil color verde, en el cual huyeron con rumbo desconocido. Pese a la intervención de los uniformados de la Policía Estatal Preventiva, los ladrones lograron darse a la fuga, mientras que el gerente del establecimiento recibió las indicaciones para presentar su denuncia por los hechos. ·
· Foto / EspEcial
deportes
Marcador Final · M artes 12 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
27
27
· Martes 12 de Mayo de 2015 ·
p uebla , p uebla
Jesús López Chargoy menCionó que La primera opCión es eL aCtuaL entrenador de Jaguares, equipo que perteneCe a La famiLia Chargoy
Los cambios en el puebla fC:5 refuerzos,nuevo inversionista,se va el profe y llega sergio Bueno • ADEMÁS, MENCIONÓ QUE REFORZARÁN BIEN AL EQUIPO PUES BUSCARÁN SALVARLO DEFINITIVAMENTE DEL DESCENSO, calificar a la Liguilla del apertura 2015 y luchar en la Copa Libertadores
El nuevo inversionista En entrevista con Tribuna Deportes, Chargoy reveló la probabilidad de que llegue a la institución camotera un nuevo inversio-
actual torneo trascendió que el estratega de Jaguares era el encargado de hacer los planteamientos del equipo, pues Leones Negros acusó al estratega de meterse misteriosamente en el medio tiempo del partido ante la U de G a los vestidores del club camotero.
Los refuerzos En la misma entrevista, López Chargoy aseguró que en el próximo régimen de transferencia buscarán la contratación de cinco refuerzos para enfrentar el torneo Libertadores —aunque primero deben de ganarle a Santos en la Súpercopa y el repechaje contra un equipo sudamericano—, y la Liga Mx para la lucha del descenso, pues el Puebla FC iniciará el Apertura 2015 en el antepenúltimo lugar. Además, aseguró que Matías Alustiza está más que seguro en La Franja, pues el jugador les pertenece, por lo que permanecerá la siguiente temporada. “No se vendió al 100 por ciento a Pachuca, sólo el 50 por ciento, por lo que compramos el 50 por ciento a Pachuca. Es nuestro”.
Audi no patrocinará al club El directivo camotero fue claro en decir que Audi no patrocinará al club, pues la armadora de los cuatro anillos sólo apoya a equipos internacionales, mas no mexicanos. “Audi dijo que sólo patrocina equipos de top de talla internacional, ninguno en México le interesaría, es la política de la empresa, nosotros la respetaremos. Audi no entraría”. Sin embargo, aseguró que las marcas que están hasta el momento —Coca Cola, Corona, Charly, Móvil, Pintumex, Somos, y Estrella Roja— renovarán contrato. “Los demás están contentos con nosotros. Coca Cola, Corona, Charly, Móvil, Pintumex, Somos, Estrella Roja y todos me hablan de renovar. Parece que vendrá un nuevo inversionista, estamos platicando con él, ojalá se dé, porque eso significaría que tendríamos más dinero para reforzar las cosas”, aseguró en entrevista con Tribuna Deportes.
Los números de Sergio Bueno En el 2011, el técnico fue cesado del cargo, en ese entonces la familia de Ricardo Henaine se encargaba del Puebla FC. Bueno dejó al equipo en el lugar 12 de la tabla general, con seis juegos ganados, cuatro empatados y siete derrotas; 26 goles a favor y 29 en contra. Además, en varias ocasiones en el
El Cuauhtémoc VIP Sobre la remodelación del estadio Cuauhtémoc VIP, que están reali-
zando el gobierno del estado, enfatizó que será un inmueble de “los mejores de México y el equipo buscará estar acorde a las circunstancias competitivamente”. Además, aseguró que está en contacto constante con el gobierno estatal y municipal para checar los avances del inmueble. “Tenemos pláticas con el gobierno estatal y municipal. Estuve agradecido y contento con las manifestaciones de apoyo, y ahí hablan acerca del estadio y comentan que entre agosto y septiembre terminarán. Es algo que está lejos del alcance de la directiva, sólo esperaremos a ese partido inaugural, que lo jugaremos en Primera”, dijo el directivo. Lo que deja El Profe José Guadalupe Cruz dejó el equipo en el lugar 14 de la tabla general, con 21 goles a favor, 20 tantos en contra. Con cinco partidos ganados, cinco empatados y siete perdidos. Pero lo mejor es que dejó al Puebla FC en la Primera División. Además de la Copa Mx, que la obtuvo al ganarle a Chivas, con lo que buscarán calificar a la Libertadores, una vez que gane la Súpercopa ante Santos y triunfe ante un equipo sudamericano. En entrevista con ESPN, el técnico mencionó que no tiene motivos para quedarse en el club, pese a que Chargoy aseguró que está en sus planes seguir con él. Sin embargo, “El Profe” optó por hacerse a un lado.
SE VA
LLega
· Fotos / A rchivo / r AFAel Murillo
Una vez que Puebla FC se salvó del descenso, inician los enroques al interior de La Franja. Jesús López Chargoy reveló que irán por cinco refuerzos en el draft del futbol mexicano, que están en pláticas con un nuevo inversionista y que Sergio Bueno es el candidato para hacerse cargo del club, una vez que José Guadalupe Cruz decidió no continuar en el equipo para la siguiente temporada. En entrevista con Así Sucede de Carlos Martín Huerta, el directivo mencionó que el actual director técnico de Jaguares —propiedad de la familia Chargoy— podría regresar al Puebla FC, la última vez que dirigió al equipo fue en el torneo Apertura 2011. El periodista poblano escribió en su cuenta de Twitter parte de la entrevista con el directivo “se platicará con Profe Cruz para definir continuidad en @PueblaFC dijo @jesuslopezch pero también mencionó que pudiera llegar Sergio Bueno”. Ayer por la tarde iniciaron las especulaciones de la salida del “Profe” Cruz de la institución, pese a que salvó al equipo del descenso y ganó la Copa Mx. Por lo que se abrió la posibilidad del regreso de Sergio Bueno a la institución.
nista, que le inyectará recursos al equipo para buscar la Liguilla, el próximo torneo, y la Copa Libertadores, pues necesitan de al menos cinco refuerzos. “Parece que habrá un nuevo inversionista. Platicaremos con él para tener más dinero para poder invertir”.
·
• Staff / Diario CAMBIO
página 22
•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH En el operativo que se llevó a cabo la madrugada de este lunes fueron retirados alrededor de 100 comerciantes de la UPVA que se ubicaban
debajo del puente de la Capu, mientras ambulantes de otras organizaciones continuaban vendiendo, denunció la líder de la 28 de Octubre, Rita Amador, quien insistió que los gobiernos estatal y municipal quieren acabar con la organización.
Viernes 26 de Julio 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Martes25 12de deJulio Mayo · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9775 Jueves · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365
Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y Sin embargo, minutoS deSpuéS la policía recuperó cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre
el monto hurtado por loS ladroneS, que huyeron
#Fuerachepo causa polémica
Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.
automóvil y un arma de fuego, mientras que los responsables lograron escapar. A través de reportes policiacos Un comando armado de seis personas amedrentó a un cuentaha- se tuvo conocimiento de que al biente de Scotiabank para qui- filo del mediodía de este lunes, el tarle 700 mil pesos en el bulevar agraviado de nombre César Óscar Hermanos Serdán. La víctima Coyotl Zárate circulaba sobre dise dirigía a depositarlos a la su- cha vialidad con sentido a la aucursal, cuando fue interceptado. topista en una camioneta Nissan Sin embargo, una patrulla que estaquitas, sin embargo al llegar iba transitando por la zona fue a la altura de la calle Carmen alertada, por lo que inició con Serdán de la colonia San José una persecución que derivó con Cuatro Caminos, fue interceptado Luego de La derrota tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa por un automóvil particular. el aseguramiento del efectivo, un deL •Alberto Melchor @_betomm
/ Foto / Especial
comando armado asalta a cliente de Scotiabank; le quitan 700 mil
•Alberto Melchor LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de@_BetoMM
La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL
quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño
•Luis Ángel Cabrera
página 27
se busca Patrocinador
Con lujo de violencia un grupo de asaltantes se apoderó de 5 mil pesos de la sucursal Bodega Aurrerá Express ubicada en la junta auxiliar de La Libertad. Los delincuentes, quienes huyeron a bordo de un automóvil color verde, no fueron detenidos. Página 27página 26
Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente
Cambio
#fuerachepo
puebla fc roban caja chica de bodega s re o id a no es unva tr o m a ll cinco s lo yo desapor s t r e , ” al) la prensa nacionde (aaurrerá adre” la libertad es un desmrefuerzos loS hamponeS Se dieron a la fuga con 5 mil peSoS
Foto s / Especial
oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre página 25
/ Foto / Archivo / Karina Rangel
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo / Foto / Especial
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
/ Foto / Tere Murillo
retiran a 100 ambulantes de la 28 de octubre en la capu