Cantante ochentero caído en desgracia es el nuevo asesor estrella del PRI
/ Foto / Especial
Página 11
•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue
Antonio de Carlo, cantautor y presentador de televisión que tuvo una racha de fama en los ochenta y noventa y que hoy vende sus discos en las calles —de acuerdo con Excélsior—, es el nuevo “refuerzo de lujo” del PRI en Puebla, responsable de la asesoría política, discursiva y promocional de los candidatos para las presentes campañas electorales, además escribió los textos de los comerciales de radio de los 16 abanderados y el único comercial de TV en el que sólo se promociona la imagen de Isabel Allende.
Lunes 13
5 Pesos
Abril • 2015 • año XXXVI• Núm. 9757
CULMiNA EL REiNADO DE LOS SiERRA DE LA ROSA y LOS REyES BOCARDO qUE DURó DéCADAS
Destripan al pulpo
camionero y requisan 137
concesiones en la 11 Norte-Sur Páginas 14 y 15
SAN LUiS POTOSí
qUERéTARO
gUANAjUATO
e De RuTa 2 cióN poR el aRRaNqu SalDRáN De ciRcula
LoS Sierra de La roSa Se LLevaN 104 Mdp y LoS reyeS 17 Mdp
y los Dos familias,los Sierra de % 41 Reyes,controlan ur -S rte No 11 concesiones en ángel Sierra de la Rosa
familia Sierra 145 concesiones
Martínez 2 José Alfredo Sierra
3 Jaime Sierra farfán 4 alfredo Sierra blanca 5 Alfredo Sierra Pérez 6 Macario Jaime Sierra Pérez Rosete 7 José alfredo R. Sierra Rosete 8 José Daniel e. Sierra
1
Delfino Reyes bocardo
familia Reyes 37 concesiones
NeS De loS SieRRa TRaS laS DeTeNcio
2 Natalia Reyes aguirre 4 José arturo Reyes garcía
•Osvaldo
5 Beatriz Reyes Montiel 6 maría elena Reyes montiel montiel
8 Rafael Reyes y madrid
calderón 9 Rosalina carpinteyro
10 Tomás carpinteyro calderón
De la RoSa
La mafia del transporte dado es un problema here
3 José mario Reyes bocardo
7 omar Delfino S. Reyes
Página 14
RuizPue •Gerardo Ruiz / @Gerardo del circulación con motivo nes que saldrán de De las 447 concesio de RuTa, el 41 por ciento —182 en total— 2 transarranque de la línea integran la mafia del y los las dos familias que son controladas por los Sierra de la Rosa de la 11 Norte-Sur: a través de 10 personas porte en el corredor ostentan 145 permisos de la Sierra, su padre y ángel Sierra de la rosa Reyes. los primeros detenidos Ángel los por famila dos de en poder físicas, encabeza 37 concesiones están familia Sierra su esposa. las restantes personas físicas encabezadas por Delfino del 145 concesiones ocho familias son galgos lia Reyes a través de San rutas que operan ambas Reyes bocardo. las cuarta Sección Capu, orazgo, San Ramón y barrio de San NicolásSur, Agua Azul-May entral de abastos Ramón cuarta sección-c pec-Capu. Azumiatla y Malacate
/ Fotos / Archivo / Rafael
Murillo
Página 15
delfino reyes bocardo
De ciNco meSeS Nueva pRóRRoga
ida Aguas de Puebla intim para y miente a usuarios dores imponer nuevos medi
•Elvia Cruz / @cruz_e
Salazar / @hectorhugo_cruz ha de intimidación que Aunado a la campañalos usuarios accedan a cambiar implementado para que , Aguas de Puebla para Todos sus medidores o instalarlos a los usuarios del servicio, miente deliberadamente de no hacerlo pagarán una tarifa ento se advirtiéndoles que en caso el Congreso. La amplia campaña de hostigami aceptar el por aprobada con un ultimátum para más alta a la iento Héroes de Puebla, la cuota fija desató en el fraccionam , so pena de que de no hacerlo se les cobrará sobre dicho cambio de sus medidores 4, que ascendería a 496.12 pesos, mintiendo correspondiente al estrato Páginas 12 y 13 es 319.17 pesos. monto pues la tarifa aprobada
la etta quiebran, tiran Los hermanos Mastr Página 20 al Mastretta MXT toalla y dejan a la deriva
lvia
mil un millón Mil 300 48 pesos pesos
diarios
pesos
pesos
mensuales
diarios
443 mil
17 millones 316 mil
mensuales
anuales
pesos
por camión
anuales
pesos
82 LeSioNadoS ateNdidoS por poLiCíaS y ServiCioS MédiCoS
•Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz
y amNiSTía De mulTaS
Página 9
•Héctor Hugo Cruz
290 mil 8 millones 104 millones pesos 700 mil 400 mil diarios
Gracias a la imposición de una “cuota fija” de 2 mil pesos diarios a sus choferes, las familias Sierra y reyes han obtenido ganancias mensuales por alrededor de 10 millones de pesos, casi 121.7 millones de pesos al año, producto de la explotación de sus 182 concesiones que recorren diariamente el derrotero de la 11 Norte-Sur. el resultado se obtiene tomando en cuenta las cuotas que reportan diariamente los conductores de las unidades Galgos del Sur, Agua Azul-Mayorazgo, San Ramón cuarta sección-Capu, San ramón cuarta sección-Central de abasto y Malacatepec-Capu, según lo confiaron a CaMbio.
212 accidentes provocaron los Galgos y Mayorazgo en 2014
ge el Rodrigo Riestra corri o Rincón desbarajuste de Mariicentros en el tema de verif
ameNaza coN TaRifaS paRa “coNveNceR” laS apRobaDaS máS alTaS De
diarios
por camión
/ Fotos / Archivo / Rafael Murillo
svaldo Macuil Rojas / @MR_O
Moreno Valle aseguró El gobernador Rafael te público” fue un esque la “mafia del transpor de administraciones problema que heredó advirtió que se aplicatatales anteriores, perocon las irregular idades; rá la ley para terminar n de tres conceesto después de la detenció del Sur y Galgos rutas las de sionarios quienes coagua azul-Mayorazgo,falsificación de metieron el delito de documentos oficiales.
2pesos mil
familia reyes 37 concesiones Página 5
•Elvia Cruz / @cruz_elvia
GaNaCiaS de LaS faMiLiaS
/ Foto / Rafael Murillo
1
Ganancias anuales por 121 millones obtiene la mafia por el control de la 11 Norte-Sur
Página 15
CrearáN fideiCoMiSo para que fuNCioNe traS 2017
La mafia del transporte público de la 11 Norte-Sur, encabezada por las familias Sierra y Reyes, han convertido el derrotero en la zona en la que hay más accidentes viales en la capital, provocados por los camiones que prestan el servicio, teniendo como protagonistas a camiones de las rutas Mayorazgo, Galgos del Sur y Azumiatla, pues tan solo en 2014 se contabilizaron 212 accidentes con un saldo de 82 lesionados.
de la Secretaría de asumir la titularidad iento Territorial Después de una semana Sustentabilidad y Ordenam los errores de Le iNveNtaN uNa SubSeCretaría eN La SGG de Desarrollo Rural, Riestra Piña enmendó el tema (SDRSOT), Rodrigo en el cargo, en Mario Rincón, su antecesoruna nueva prórroga de abrió de los verificentros y diente correspon lo con cumplir •Elvia Cruz / @cruz_elvia por cinco meses para de 2014, además de dar 28 al segundo semestre el hasta n reprobaro que Fernando Morales Martínez recibió un cargo de tercer cumplidos aquellos n de prometer la devolució nivel como premio por su traición al PRI. Desde ayer de febrero pasado y pesos a quienes la fue incorporado a la administración estatal como la multa de mil 338 hayan pagado. subsecretario de Desarrollo Político y Participación
Crédito a la Mujer será un programa transexenal
Página 17
•Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH El gobernador Rafael Moreno Valle ejerció su primer acto de gobierno con efectos transexenales al garantizar la vigencia del esquema Crédito a la Palabra de la Mujer a través de un fidecomiso para que las beneficiarias que se encuentran en las primeras etapas del programa reciban el apoyo económico después de 2016, cuando Puebla tenga un nuevo gobernador.
Pagan a Fer Morales su traición con un cargo de tercer nivel
Ciudadana de la SGG, un cargo que fue creado dentro de la reingeniería que se está llevando a cabo en esta gestión.
Gali supervisa atención a los ciudadanos en área de regidores
Página 9
Opositor al gasoducto, nado nomi Juan Carlos Flores, está ders Página 3 Profeco pone freno al acoso de Agua de Puebla a sus usuarios al Front Line Defen Página 7
Página 22
Presentan a Hernández Deras como nuevo delegado tricolor Página 12
Designan a Aurora Aguilar como nueva delegada del albiazul Página 6
•Héctor Hugo Cruz Salazar / @hectorhugo_cruz
Página 7
El gobernador Rafael Moreno Valle aprovechó este fin de semana para salir del estado y placearse en San Luis Potosí, Querétaro y Guanajuato, a donde acudió para apoyar las campañas de los candidatos del PAN. En San Luis Potosí apoyó la campaña de Xavier Azuara, quien busca la presidencia municipal de la capital de ese estado; en Querétaro acompañó al candidato a la gubernatura, Francisco Domínguez Servién, y en Guanajuato asistió a un mitin de Ricardo Villarreal, aspirante a la alcaldía de San Miguel de Allende.
/ Foto / Karina Rangel
182 De laS 447 que
5 Pesos
Marzo • 2015 • año XXXVI• Núm. 9744
Piña rompe la tregua y ataca al gobierno federal Página 6
Las 18 gasolineras que sí despachan litros completos, según la Profeco Páginas 20 y 21
/ Fotos / Especial / Tere Murillo / Rafael Murillo
RMV se va de weekend electoral a SLP, Qro y Gto
XXXVI• Núm. 9743
Jueves 19
/ Foto / Especial
La administración morenovallista destripó al “pulpo camionero” que controló durante más de cuatro décadas el derrotero de la 11 NorteSur, sobre todo las dos familias —los Reyes Bocardo y los Sierra— que concentraban el 41 por ciento de las concesiones y que tenían ganancias anuales de 121 millones de pesos. Mediante un decreto de rescate público de 137 concesiones publicado el viernes pasado en el Periódico Oficial del Estado, el gobierno les quitó el poder de las concesiones ante su negativa en adherirse al proyecto de la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) que inició operaciones el pasado viernes.
HACE CAMPAñA CON CANDiDATOS A gOBERNADOR y ALCALDES
Marzo • 2015 • año
Miércoles 18
5 Pesos
/ Fotos / Especial
•Elvia Cruz / @cruz_elvia
e d i t o r 2i a·Ll
E l m E r - B ATA l l A A m U E r T E
unes 13 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
RUTA 2 arrancó con aglomeraciones ,
E
l arranque de operaciones de la línea 2 de RUTA tomó por sorpresa a miles de poblanos que viven en el sur de la capital, quienes sufrieron aglomeraciones para poder trepar a los modernos autobuses que recorren la troncal. Y aunque las redes sociales reportaron las inconformidades, lo cierto es que para muchos fue una buena noticia luego de sufrir los excesos y mal servicio del llamado “pulpo camionero”, la mafia que por décadas se aprovechó de cientos de concesiones, como las familias Sierra de la Rosa y Reyes Bocardo, que al año se metían la friolera de 121 millones de pesos en beneficios. El reto es ahora para el gobierno morenovallista y la empresa ADO, que deberán probar que pueden ofrecer un servicio a la altura de las mejores capitales del país.
INVESTIGAN DESDE HACE 18 AÑOS A ESTA ENFERMEDAD NEURODEGENERATIVA
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
Neurofarmacología de la BUAP busca cura para el Alzheimer • LOS INVESTIGADORES UNIVERSITARIOS BUSCAN ENCONTRAR NUEVAS MOLÉCULAS y fármacos que disminuyan los síntomas y detengan la muerte neuronal • Carlos Rodríguez Desde hace más de 18 años, el Laboratorio de Neurofarmacología de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ ) de la BUAP se ha dado a la tarea de buscar nuevas estrategias farmacológicas que detengan la muerte neuronal provocada por Alzheimer, enfermedad que en 2020 afectará a 650 millones de personas mayores de 65 años de edad en el mundo, de acuerdo con estimaciones oficiales. Con relación a esta enfermedad neurodegenerativa cuyo daño neuronal es progresivo e irreversible, por lo que la terapéutica hasta el momento es sólo sintomática, el grupo de investigación trabaja con la proteína beta-amiloide, que se encuentra “agregada” en los cerebros de los pacientes que la sufren. “Todas las personas poseemos esta proteína necesaria para que podamos aprender y memorizar. Está conformada por entre 40 y 42 aminoácidos, que son compuestos bioinorgánicos que se combinan para formar proteínas”, explicó Aleidy Patricio Martínez, estudiante del Doctorado en Ciencias Químicas en el área de Bioquímica y Biología Molecular. En el caso de las personas con Alzheimer, la proteína beta-amiloide se encuentra en estado agregado, es decir, se produce una aglomeración de diversas moléculas, lo que da origen a una toxicidad que produce muerte neuronal. Asimismo, indicó, la proteína tauhiperfosforilada, que se encuentra en el interior de las neuronas, es también responsable del mismo daño.
Frente al laberinto radial de ocho brazos ·
Liderados por el doctor Daniel Limón Pérez de León, jefe del Laboratorio de Neurofarmacología de la FCQ , el grupo de investigación se propone encontrar nuevas moléculas y nuevos fármacos que disminuyan los síntomas de esta enfermedad y detengan la muerte neuronal. “Nosotros trabajamos con una fracción corta de la proteína beta-amiloide, en especifico con los aminoácidos del 25 al 35, y la administramos en diferentes núcleos cerebrales relacionados con el aprendizaje y la memoria. Es así como hemos abordado el estudio de la corteza temporal, del hipocampo y de núcleos colinérgicos como el magnoce-
· Foto /E spEcial
lular”, detalló Patricio Martínez. El Laboratorio de Neurofarmacología de la FCQ de la BUAP ha creado su propio modelo de Alzheimer: “administramos una proteína sintética de la beta-amiloide, la fracción 25-35 agregada, a ratas de experimentación para reproducir parte de los mecanismos que genera la enfermedad. Posteriormente, les hacemos pruebas de memoria y de aprendizaje dentro de un laberinto radial de ocho brazos”. Los resultados obtenidos son una disminución considerable de la memoria y el aprendizaje cuando está presente la proteína beta-amiloide agregada en el cerebro de estos animales.
Politikón
·Lunes 13 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
3
3
· Lunes 13 de AbriL de 2015 ·
P uebLA , P uebLA
El Ex priista no asistió al mitin dE arranquE dE campaña rEalizado En tEhuacán
ratifica prd nacional a talavera como candidato • asEgura quE rEcibió una llamada dE la gEntE quE trabaja con carlos navarrEtE para informarle que lo seguirán impulsando como abanderado por el distrito v •Elvia Cruz @cruz_elvia Carlos Talavera Pérez fue ratificado por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD como su candidato a diputado federal por el Distrito V con cabecera en San Martín Texmelucan, una vez que no consideró grave su encarcelamiento por más de 24 horas la semana pasada por el delito de violación a la Ley de Amparo. Sin embargo, por las diferencias que el ex priista mantiene con la dirigente estatal del instituto, Socorro Quezada Tiempo, fue el único abanderado que no asistió al mitin de arranque de campaña que tuvieron los otros 15 aspirantes ayer en el municipio de Tehuacán. En entrevista, Talavera aseguró que recibió una llamada por parte de gente que trabaja con Carlos Navarrete para informarle que lo seguirán impulsando para que abandere el par-
Su encarcelamiento no fue considerado como grave ·
tido en las elecciones del próximo 7 de junio, aunque no cuente con apoyo a nivel local.
· Foto / Archivo / tere Murillo
Aseguró que no fue invitado al acto que encabezaron Quezada Tiempo y Luis Maldonado Venegas,
abanderado por la vía plurinominal, pero advirtió que seguirá defendiendo su postulación tras recordar que el propio Instituto Nacional Electoral (INE) también ha indicado que no hay impedimentos para que compita en las elecciones federales de este año. Cabe recordar que el pasado 8 de abril Talavera Pérez nuevamente recuperó su libertad bajo caución tras pagar una fianza de 30 mil 500 pesos, quien fue aprehendido por agentes de la PGR acusado de haber abusado del uso de amparos. Por ese hecho, Quezada informó que el CEN había iniciado una revisión de la candidatura con el fin de tomar una decisión que podía concluir en el retiro de la misma o en su ratificación. En noviembre de 2013, el aún candidato perredista fue detenido por la PGJ por el delito de homicidio, pero recuperó su libertad bajo fianza una vez que sus abogados alegaron que había sido en defensa propia.
El abandErado dEl prd prEsEntó una quEja antE la junta distrital dEl inE
Denuncia Loyola al PVEM por pintar bardas sin permiso •Elvia Cruz @cruz_elvia El candidato para la diputación federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Distrito IX, Arturo Loyola, presentó una queja ante la junta distrital contra el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por haber pintado una barda presuntamente sin el permiso del dueño. El perredista manifestó que este instituto político que encabeza Juan Pablo Kuri en la entidad ha sido reincidente en cometer delitos electorales, tras recordar que ha recibido multas millonarias a nivel nacional por el mismo motivo. Consideró que es el más “cínico” en las elecciones federales de este año, incluso por encima del Partido Acción Nacional (PAN), cuyos candidatos iniciaron precampañas antes de tiempo. “La corrupción se ha convertido en su principal negocio y estrategia. Se ha convertido en su principal ne-
acusa irrEgularidadEs
·
· Fotos / rAFAel Murillo
gocio y estrategia violar la ley porque les ha resultado más rentable, porque es mucho más lo que ganan que lo que pierden. De todas maneras las multas los sacan de las prerrogativas, de los recursos públicos”, comentó. Aunque Loyola Pérez indicó que
ha detectado varias irregularidades, en la demarcación donde compite por el PVEM-PRI Juana Iraís Maldonado Infante, reconoció que sólo en un caso puede comprobarlo debido a que no ha logrado ubicar a los dueños de otras bardas que fueron ocupadas de
manera ilegal, aprovechando que están casi abandonadas. Por su parte, indicó que cuenta con al menos 70 puntos promocionales en todo el distrito que busca representar y que ha estado haciendo las cosas conforme a la ley.
4
PoLíticA
Política
·Lunes 13 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Tibio inicio de campañas políticas ODOS LOS INICIOS SON DIFÍCILES y las campañas políticas no son la excepción. Acaba de pasar la primera semana en la que legalmente los partidos políticos y sus candidatos ya están en campaña para ganar las diputaciones federales a las que aspiran y todos se han visto muy lentos, o bueno tal vez dos o tres no, pero una golondrina no hace verano. Las campañas, que serán las más cortas de la historia reciente, parecen haber arrancado a paso de tortuga. Los candidatos dicen que sus respectivos partidos no les han entregado los apoyos necesarios, dinero y propaganda, y esa puede ser una razón válida. La democracia es cara y la democracia mexicana es muy cara y muy ineficaz. Se requieren recursos para todo: para movilizar gente, para capacitar a los que serán representantes de casilla, para organizar mítines y reuniones en los municipios que forman parte de un distrito, en fin, para todo, hasta para repartir volantes y otro tipo de propaganda. Muchos candidatos tienen que pedir prestado y al final de las campañas quedan endeudados y quienes ganan pueden recuperar lo perdido, pero quienes pierden, no. He ahí el problema. Pero a medida que avance el tiempo las cosas se van a componer, es decir, va a haber campañas, esperamos que serias y honestas, para poder convencer a los ciudadanos de concurrir
T
a las urnas, ahora en que según las encuestas se muestran apáticos para votar toda vez que se sienten defraudados por partidos y los políticos que los conforman. ESTUVIMOS EN LA CONFERENCIA con la que el candidato del partido Humanista por el Distrito XI, Immanuel Brand Rivas y Taboada, inició su campaña. En la reunión estuvo acompañado del candidato a diputado suplente, José Abraham García Bonilla y por el coordinador del nuevo partido en Puebla, José Uriza. Jóvenes estudiantes de diversas instituciones de educación superior se vieron en la reunión apoyando al candidato, que también es un joven profesionista. Ahí se dijo que el partido Humanista ve a la persona, al individuo, como la base de su atención, es decir, es un partido que defiende los derechos humanos y para el que el desarrollo significa allegar a los ciudadanos todas las facilidades para que alcance su plena realización en lo material y en lo espiritual. Su ideología, como su nombre lo indica, es humanista, es decir, luchar porque todos los habitantes de este país puedan gozar de la vida en un ambiente de seguridad para ellos y sus familias, con trabajo bien remunerado, con instituciones para una educación de calidad para sus hijos, con instituciones de salud que garanticen su bienestar y con todo lo que contribuya a su realización como seres humanos. Immanuel Brand, el candidato,
manifestó que no podemos seguir siendo un país con legisladores entre los mejor pagados del mundo, es decir, con sueldos de primera y con rendimiento de quinta. Propone revisar las disposiciones que rigen a los poderes Legislativo y Judicial y que no haya aumento de sueldos cada año, sino cada seis años. Así ocurre en países muy desarrollados, como Alemania, donde los sueldos de los legisladores son menores al que perciben los legisladores mexicanos. El coordinador del partido Humanista en Puebla, José Uriza, afirma que su partido rebasará el 3 por ciento de la votación necesaria para mantener su registro y alcanzará el 10 por ciento en esta primera elección en la que participa. Tiene candidatos a diputados propietarios y suplentes en los 16 distritos del estado de Puebla. LOS MALOS GOBIERNOS EN MÉXICO han propiciado una gran desigualdad social: tenemos por una parte, dice Brand Rivas y Taboada, un país emergente, en el que hay familias que tienen todo lo mejor como si estuvieran en el primer mundo, y en la otra acera miles de personas viven en situaciones muy precarias, con carencia de servicios básicos, sin recursos para alimentarse correctamente y para educar a sus hijos o atenderlos en caso de enfermedad. El Distrito XI, señaló, es un buen ejemplo de ello: hay colonias de primera y barrios y colonias de
Cuarto
de
quinta o menos. Esto sólo se debe a la ineficiencia de nuestros gobernantes, señaló, pues la Federación baja muchos recursos sin etiquetar, que se utilizan mal, en cosas que no tienen ninguna repercusión social. Por eso tienen que hacerse campañas contra el hambre y por eso hay desconfianza de los ciudadanos hacia sus gobernantes y hacia las instituciones gubernamentales. “Debemos fortalecer la institucionalidad, debemos evitar el deterioro de las instituciones, actuando con honestidad y con eficiencia. El debilitamiento institucional no fortalece a nuestro país y no nos lleva a la democracia”, dijo. HASTA EL MOMENTO NO SE PERCIBEN CAMPAÑAS NEGRAS o de lodo y a la mejor a los candidatos no les da tiempo de entrar en una etapa de chismes y de arguendes de vecindad, y qué bueno. Esas campañas “sucias” lo único que han dejado entre los ciudadanos es desconfianza y resentimiento. Porque nuestros políticos en su gran mayoría no son blancas palomitas y todos tienen cola que les pisen y cuando se inician esas campañas de lodo, todos salen salpicados. Lo mejor es mantener la ecuanimidad, la decencia y evitar los pleitos de comadres que sólo deberían verse en telenovelas o en programas televisivos propios para eso. Como espectáculo corriente, nada más, pero no algo tan serio como debe ser la política.
Guerra
Carlos Montenegro
El PRI se mantiene en primer lugar en intención de voto una semana de haber arrancado el proceso federal electoral en el que se elegirán 300 diputados federales de mayoría relativa y 200 de representación proporcional, el tricolor en alianza con el Verde Ecologista se mantiene como el partido con mayor estructura e intención de voto, seguido por el PAN, esto de acuerdo a diferentes encuestas de empresas, consultorías y medios nacionales. En Puebla la disputa por los 16 distritos federales electorales se dará finalmente entre PRI y PAN, ya que la fuerte división en las izquierdas poblanas no abonan, ni mucho menos ayudan, a ningún de ellos (PRD, Morena, PT y Movimiento Ciudadano), se habla de que los rojos ganarán ocho y los azules la misma cantidad.
A
En el único distrito donde el PRD tiene posibilidades de ganar es en Tehuacán con el nuevo perredista Jacobo Aguilar Sánchez. Ayer para dar una muestra de su capacidad de convocatoria reunió a 10 mil personas que se sumaron a su proyecto, teniendo como testigo al ex secretario de Gobernación estatal, Luis Maldonado Venegas; a la dirigente estatal del PRD, Socorro Quezada y al líder del Congreso del estado, Carlos Martínez Amador; así como a 15 de los 16 candidatos perredistas que acudieron al llamado del neoperredista y donde los amarillos arrancaron formalmente su campaña en busca del voto. En este evento, públicamente ocho de los 12 presidentes auxiliares de Tehuacán ofrecieron su respaldo al ex dirigente del PRI en la
ciudad de las granadas. Partidos pequeños y de recién creación no tendrán oportunidad de ganar un sólo distrito, en riesgo incluso de perder su registro se ubican Encuentro Ciudadano y el partido Humanista. El PVEM a pesar de que no contará con recursos para su campaña, toda vez que las multas que el INE le ha aplicado por diversas irregularidades equivalen al 80 por ciento de los recursos que recibió este año como prerrogativas, situación que lo obligó a pedir un préstamo por 150 millones de pesos a Grupo Financiero Interacciones, jugará un papel clave en su alianza con el PRI. En breve Museo de la Evolución en la zona histórica de los Fuertes A través del Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes (Conaculta) y con recursos del gobierno de la República, la zona histórica de los Fuertes de Loreto y Guadalupe contará con el Museo de la Evolución, un espacio de esparcimiento y temático que contempla la difusión de la vida de los animales y la fauna silvestre. Diego Corona Cremean, director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), es el encargado de la obra, la cual se ubicará en donde actualmente se encuentran las instalaciones del Museo Imagina. El oriundo del estado de Jalisco es uno de los hombres de confianza del gobernador Rafael Moreno Valle y que en forma discreta ha realizado un trabajo efectivo.
PoLíticA
·Lunes 13 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante Para nadie es un secreto la simbiosis que siempre existió entre el PRI y el “pulpo camionero” en un juego mutuo de intereses. Ambas familias prestaban sus Galgos del Sur y Agua Azul-Mayorazgo para las movilizaciones del partidazo, tanto para mítines como para la jornada electoral. Era un brazo orgánico, inamovible su lealtad bien pagada, a su vez, con más y más concesiones del transporte público, siempre en la misma zona y derrotero
P
Nadie llora al pulpo camionero: murió la mafia del transporte público
or más de cuatro décadas fueron beneficiarios de un sistema de transporte público que le jodió la vida a los poblanos. Sirvieron al PRI prestando sus autobuses para movilizar a acarreados, y en recompensa recibieron concesiones que fueron repartiendo entre su parentela. Cada año amasaban más de 100 millones de pesos de ganancias líquidas. Crearon el sistema de la “cuota” para hacer responsables a los choferes del mantenimiento de las unidades, pago de salarios y compra de refacciones. Compraban combustible robado para hacer más jugosas sus ganancias. Bloquearon que estudiantes y poblanos de la tercera edad pudieran recibir descuentos. Cada pasaje pagado incrementaba su poder. Pero como no hay imperio que no se derrumbe, el “pulpo transportista” o la Alianza Camionera llegó a su fin. La Bestia fue destripada. Pasarán semanas antes de poder evaluar lo que significa para Puebla que el régimen morenovallista haya derrotado a la alianza de transportistas con una operación quirúrgica que impidió paros, el secuestro de vialidades o una rebelión mayor. No podía ser de otra manera, la “amenaza fantasma” estuvo al frente del esquema para desaparecer del mapa a las dos familias más fuertes que en conjunto disfrutaban de 144 concesiones en el derrotero de la 11 NorteSur. Los Sierra de la Rosa, don Cuco,
y Delfino Reyes Bocardo dejarán de embolsarse 121 millones de pesos al año en ganancias líquidas. La mafia del transporte llegó a su fin. Y ocurrió sin que opusieran mucha resistencia ni desquiciaran la zona sur de la capital, como sí intentaron hacerlo previo a la elección local del 2013, cuando cerraron la 11 Sur a la altura del Periférico y colapsaron la vía en apoyo de Enrique Agüera. Desde entonces, y con vistas al arranque de la línea 2 de RUTA, el morenovallismo se propuso impedir que la rebelión encabezada por los Sierra de la Rosa y Reyes Bocardo desencadenara un bloqueo semejante, sobre todo en época electoral. Para nadie es un secreto la simbiosis que siempre existió entre el PRI y el “pulpo camionero” en un juego mutuo de intereses. Ambas familias prestaban sus Galgos del Sur y Agua Azul-Mayorazgo para las movilizaciones del partidazo, tanto para mítines como para la jornada electoral. Era un brazo orgánico, inamovible su lealtad bien pagada, a su vez, con más y más concesiones del transporte público, siempre en la misma zona y derrotero. Durante décadas los poblanos se quejaron del servicio que prestaban, así como de los
accidentes y muertos que de cuando en cuando dejaba el sistema de la cuota. La competencia entre los choferes por el pasaje era digna de las secuencias más violentas de Rápido y Furioso. Todavía en los noventa Bartlett pactó con Reyes Bocardo para lanzar la ruta de los Dorados que corría en la 11 Norte-Sur. Más mañoso, Delfino esperó a que el gobernador acabara su periodo, quebró ese sistema y todo volvió a la normalidad con Melquiades. En los últimos años, el “pulpo camionero” fortaleció una alianza con Antorcha Campesina aprovechando que sus intereses corrían paralelos en el sur de la ciudad. Todavía en las horas críticas, tras la detención de don Cuco, con Delfino Reyes prófugo y a punto de materializarse la entrada de ADO para hacerse cargo de la línea 2, Antorcha Campesina quiso meter al “pulpo camionero” entre su paquete de acuerdos para garantizarles impunidad y que continuaran prestando el servicio. Recibieron un “no” rotundo por respuesta. Lo de Antorcha es lo de Antorcha y lo del pulpo es el pulpo. La simbiosis que por décadas tuvieron con el PRI, al final jugó en contra de don Cuco y de Re-
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
yes Bocardo: nadie en el tricolor pudo, o quiso, meter las manos. La dirigencia estatal de Ana Isabel Allende, extraviada en sus devaneos y su hoguera de las vanidades —asesorada por el cantante ochentero Antonio de Carlo— no sabe lo que perdió: la mañana del 7 de junio, cuando quiera usar a los Agua Azul-Mayorazgo para movilizar a sus acarreados, se dará cuenta del tremendo impacto de la desaparición de su “pulpo camionero”. La quirúrgica operación para desmembrar a la Alianza Camionera nacida en los años cincuenta del siglo pasado fue empresarial, logística, de seguridad, pero sobre todo, política. El último golpe fue la publicación del decreto de rescate de las 137 concesiones de los irreductibles que se negaban a entrar a una negociación razonable con la “amenaza fantasma”, y sobre todo, de las que pertenecen a los Reyes Bocardo, quienes soñaban todavía con un paro y un desquiciamiento la mañana del viernes pasado. El golpe fue fulminante. Han perdido los títulos del transporte, y si sacan sus unidades a circular, serán requisadas. Don Cuco pidió paz y espera salir de la cárcel en menos de un año. Delfino sigue prófugo, pero en el PRI nadie le toma la llamada. Para matar al “pulpo camionero” hubo orden y estrategia. Ahora queda el reto de ofrecer un mejor servicio a los poblanos de esa zona de la ciudad.
IndIcador PolítIco Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh
Oaxaca llegó a estado no viable
L
a crisis social, de gobernabilidad, de gestión pública, de sistema político y sobre todo de viabilidad ha convertido a Oaxaca en un laboratorio del microcosmos de la República: la ineficacia del viejo sistema político priísta ha regresado a la sociedad a la lucha de todos contra todos. El viernes pasado hubo en la ciudad capital una temperatura superior a 30 grados centígrados desde el mediodía. Para esa hora, Oaxaca ya estaba de nueva cuenta enmarañada en casi una veintena de marchas provenientes de todas partes de la entidad, algunas tan lentas que parecían plantones. El objetivo era un mitin en la explanada de la plaza de la iglesia de Santo Domingo, el corazón turístico del Centro Histórico decretado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Al terminar, dejaron la plaza como muladar, con miles de botellas y basura. Las peticiones eran de todo tipo; pero hay que subrayar que de todo
tipo. Ante ello, la autoridad prefirió huir: el gobernador del PAN-PRD Gabino Cué Monteagudo careció de respuestas. El gobierno municipal –que ya pasó del PAN al PRI y que alguna vez tuvo como alcalde al ahora gobernador Cué– ha quedado en un mero gestor de Limpia, porque ni siquiera de Tránsito ha podido ser. Detrás de una sociedad secuestrada por la acción directa de grupos sociales que exigen decisiones individuales aunque todas ellas afecten a terceros se encuentra una realidad: la crisis de 2006 que se resolvió en diciembre con la acción directa –también– de la Policía federal y el arresto de los dirigentes de la APPO destruyó el sistema político priísta; la oposición antinatural PANPRD que apoyó a Cué como candidato a gobernador en el 2010 ahora se deslinda del desorden de un gobierno estatal ineficaz, inexistente y diluido pero se niega a exigirle funcionalidad a su gobernador. El sistema político priista estaba diseñado para funcionar como el espacio
regulador de peticiones sociales –muy en el modelo de David Easton que formalizó el sistema como tal–: intermediación, redistribuidor del poder, negociación, canal de soluciones y administración de demandas-soluciones. En 2006 la APPO liquidó el modelo pero no pudo formalizar un Estado comunitario, rebelde, de masas en acción directa, tradicionalista, de usos y costumbres, religioso y formalmente tribalista por la coalición de grupos, organizaciones y comunidades aisladas aunque unidas por la lucha. Oaxaca ha tenido una gran tradición en rebeldías. En los siglos XVIIXIX hubo centenas de alzamientos violentos indígenas en defensa de sus derechos aislados y tradicionales. En tres ocasiones el gobierno estatal decretó su soberanía ante el desorden federal, con la más sangrienta y tardada de 1915 a 1920 que aplastó Obregón a sangre y fuego. Las rebeliones indígenas llegaron a asesinar a un hermano de Porfirio Díaz cuando era dictador y en la soberanía revolu-
cionaria mataron al hermano de Venustiano Carranza. Con esos antecedentes, una transición debió de haber construido un nuevo sistema pero la alianza CuéPAN-PRD sólo ha administrado la ineficacia priista. Como gobernador impuesto por la APPO, la sección 22 de maestros y la alianza PAN-PRD, Cué carece de funcionalidad pero también de proyecto. De ahí los escenarios del corto plazo oaxaqueño: la inexistente reconstrucción del sistema político, la cesión del poder a los grupos comunitarios para convertir a Oaxaca en una Comuna social y revolucionaria, la represión y arresto de dirigentes de grupos sociales activistas o el abandono del estado para convertir la situación de anarquía en un desorden institucionalizado. Así, Oaxaca se enfila a un estado no viable, subsidiado por la federación a condición de no exportar su violencia social. La sociedad oaxaqueña aplica el síndrome de Estocolmo con sus secuestradores. Y todos tranquilos.
6
PoLíticA
·Lunes 13 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
Durante su presentación aurora aguilar aseguró que sólo es el enlace entre la Dirigencia nacional y los canDiDatos a DiputaDos feDerales
no vengo a suplir a Micalco: delegada del cen en puebla • EL SECRETARIO GENERAL DEL PAN, JOSÉ ISABEL TREJO, FUE EL ENCARGADO DE PRESENTAR OFICIALMENTE A LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE HACIENDA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, quien refirió que para puebla los números del cen dictan que tienen una ventaja de 5 puntos porcentuales sobre el pri • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Con el respaldo absoluto del morenovallismo, la diputada federal de Tlaxcala, Aurora Aguilar fue presentada como delegada del Comité Ejecutivo Nacional del PAN en Puebla, quien negó que venga a suplir las funciones del dirigente estatal, Rafael Micalco Méndez, pues únicamente será el enlace de la dirigencia nacional con los candidatos para coordinar la estrategia. El secretario general del PAN, José Isabel Trejo fue el encargado de presentar oficialmente a la presidenta de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, quien refirió que para Puebla los números del CEN dictan que tienen una ventaja de 5
puntos porcentuales sobre el PRI, con lo que pueden ganar 12 de los 16 distritos federales que estarán en juego el 7 de junio. Refirió que la dirigencia nacional que encabeza Gustavo Madero ha tomado la determinación de designar delegados en las entidades federativas, debido a que será una elección competitiva y en el arranque de la campaña, prácticamente se encuentran en empate técnico con el PRI. Por ello a Puebla enviaron a Aurora Aguilar como delegada del CEN, y anunció que la también diputada federal poblana, Blanca Jiménez, coordinará la estrategia en Tlaxcala. Además, algunos medios nacionales han referido que Eukid Castañón será nombrado en los próximos días delegado en el Distrito Federal.
Afinidad con Moreno Valle Aurora Aguilar es un alfil de Rafael Moreno Valle en el panismo nacional. La diputada federal por Tlaxcala el año pasado se encargó de coordinar la estrategia morenovallista en el estado vecino para hacer ganar a Gustavo Madero y reelegirse al frente de la presidencia albiazul. El morenovallismo le devolvió el favor unos meses después cuando buscó la dirigencia del PAN en Tlaxcala, y aunque el gobernador poblano apuntaló su campaña acudiendo a eventos proselitistas, la elección la perdió frente a Carlos Carreón: “tuve el respaldo del gobernador”, afirmó. En su primer discurso como delegada del CEN en Puebla, Aurora Aguilar evidenció que es afín a Moreno Valle al afirmar que los
candidatos panistas ganaran por el buen trabajo que se ha hecho desde el gobierno del estado. “En Tlaxcala vemos con alegría como la sociedad vive un buen gobierno y la transformación que Puebla ha venido, estamos seguros que la sociedad poblana no se va equivocar”. Minimiza quejas de Rafael Micalco Al ser cuestionada sobre las diferencias entre Moreno Valle y Rafael Micalco –quien ayer acudió a su presentación–, refirió que en el PAN están unidos de cara a la elección y evitó dar mayor opinión. “Rafa Micalco habrá tenido sus razones para hacer esas declaraciones, a mí me toca que los candidatos tengan las directrices del Comité Ejecutivo Nacional”, expuso la tlaxcalteca.
la presentación De aurora aguilar
·
· Fotos / RaFael MuRillo
PROMETE IMPULSAR UNA LEy PARA EvITAR qUE LAS ADMINISTRACIONES PúBLICAS LUCREN CON LA POBREzA y LA ALIMENTACIÓN
Piña Kurczyn rompe la tregua; critica la Cruzada contra el Hambre • EL CANDIDATO DEL PAN POR EL DISTRITO III DE TEzIUTLÁN CRITICÓ DE MANERA vELADA a la estrategia del gobierno federal contra el hambre en spots radiofónicos • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Juan Pablo Piña, candidato del PAN a diputado federal por el Distrito III de Teziutlán, rompió la tregua y a través de sus primeros spots radiofónicos criticó a la estrategia del gobierno federal y la Cruzada Nacional contra el Hambre, al anunciar que impulsará una ley para evitar que las administraciones públicas lucren con
la pobreza y la alimentación. La crítica que lanza el ex jefe de la Oficina del gobernador, Rafael Moreno Valle, alcanza a su contrincante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nancy de la Sierra, quien antes de ser postulada era la delegada de Prospera y coordinaba parte de la estrategia del gobierno federal. El candidato a diputado por el Distrito III de Teziutlán ya tiene pautado su spot por el INE, en el que
trata de presentar su estrategia para combatir el hambre desde la Cámara de Diputados. “Como diputado voy a promover una iniciativa para que los gobiernos no lucren con el hambre. Comer sano y rico es un derecho de todos, no una bandera política”, en alusión a la Cruzada Nacional contra el Hambre que ha sido criticada por no impulsarse en regiones con altos niveles de rezago, y sí en zonas con
alta densidad poblacional. En el arranque del audio que dura 30 segundos, el discurso se torna absurdo, cuando el ex priista refiere que “es hora de comer”. En la primera semana de campaña no se ha presentado una campaña de ataques entre los candidatos, por lo que morenovallistas no han atacado la gestión de Enrique Peña Nieto a nivel federal, y los priistas no han hecho alusión al gobierno estatal.
PoLíticA
·Lunes 13 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
7
EN SAN LUIS POTOSí APOyÓ A XAVIER AZUARA ZÚÑIGA
·
· Foto / twitter
EL MandataRio aPRoVEchó La ViSita PaRa PLacEaRSE
RMV apoya a candidatos panistas de San Luis Potosí,Querétaro y Guanajuato • EN EL PRIMER PUNTO ACUDIÓ CON XAVIER AZUARA ZÚÑIGA, CANDIDATO A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL; en el segundo, con el candidato a la gubernatura, Francisco domínguez Servién, y en el tercero con Ricardo Villarreal, aspirante a la alcaldía de San Miguel de allende • Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz El gobernador Rafael Moreno Valle aprovechó este fin de semana para placearse en los estados de San Luis Potosí, Querétaro y Guanajuato, a donde acudió para apoyar las campañas de los candidatos del PAN en dichas entidades. En San Luis Potosí apoyó la campaña de Xavier Azuara Zúñiga, quien busca la presidencia municipal de la capital de ese estado; en Querétaro apoyó al candidato a la gubernatura, Francisco Domínguez Servién, así como a los aspirantes a las alcaldías de la capital queretana, de El Marqués y al abanderado del municipio de Corregidora. En Guanajuato asistió a un mitin de Ricardo Villarreal, aspirante a la alcaldía de San Miguel de Allende. La comitiva del gobernador poblano incluyó a los legisladores federales Néstor Gordillo y Julio Lorenzini Rangel, al menos en su visita del sábado a San Luis Potosí, en donde Moreno Valle fue cuestionado sobre su traslado y aseguro que él había pagado con sus propios recursos los boletos del viaje en un avión comercial y prometió enviar las pruebas de ello. Moreno Valle señaló que si bien tomó
la determinación de no aparecer en ningún evento público de los candidatos panistas en Puebla a fin de garantizar la equidad en el proceso electoral, como panista puede apoyar a los demás abanderados: “soy uno de los gobernadores panistas que hay en el país y podemos apoyar a los candidatos de nuestro partido; en elecciones anteriores los gobernadores panistas que hoy somos cabemos en una camioneta y para que el partido gane tengo responsabilidad política con él, y milito en él”.
Le regresan el espaldarazo En Querétaro, Francisco Domínguez Servién le devolvió el espaldarazo a Moreno Valle, pues en el mitin que encabezaron en El Marqués el candidato panista a la gubernatura dijo que el poblano era el mejor gobernador del país: “un gobernador que nada lo detiene, que ha cambiado la infraestructura de su estado, en educación, en salud, en carreteras, nada lo ha detenido y ahí está el ejemplo, él sí tiene dos líneas de metrobús en un estado que
EN GUANAjUATO A RICARDO VILLARREAL
·
· Foto / twitter
·
· Fotos / twitter
EN QUERéTARO A FRANCISCO DOMíNGUEZ SERVIéN
no se maquilla, no es rollo, no simula, el gobernador Rafael Moreno Valle”, dijo. Participa en Marcha del Cambio En Guanajuato el mandatario poblano participó en la Marcha del Cambio en el municipio de San Miguel Allende, donde apoyó al candidato a la alcaldía Ricardo Villarreal, hermano de Luis Alberto Villarreal, quien reapareció públicamente en Guanajuato tras el escándalo en el que se vio involucrado por participar en una fiesta como coordinador de los diputados federales del PAN en el que estuvieron presentes sexoservidoras, como la famosa Montana. Candidatura presidencial Como lo ha hecho en anteriores ocasiones, Rafael Moreno Valle dijo que será hasta que concluya su sexenio cuando analice si buscará la candidatura a la Presidencia de la República en 2018, pues declaró que no es el momento de hablar del tema. Dijo que los panistas no pueden pensar en futurismos políticos, pues primero deben de concentrar sus energías en la elección intermedia de este 7 de junio y buscar los mejores resultados para su partido.
8
PoLíticA
·Lunes 13 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
AunquE no Es cAndidAtA, portó unA cAMisA bordAdA con su noMbrE
Martha Erika se suma a campañas panistas • Realizó un RecoRRido en San Ramón con angélica RamíRez, abanderada del pAn por el distrito Xi • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
la PReSidenTa del diF eSTaTal en camPaÑa
Martha Erika Alonso comenzó a realizar trabajo político con los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) y la mañana de ayer acompañó a la candidata del Distrito XI, Angélica Ramírez Luna, en un recorrido por San Ramón. A través de su cuenta en Twitter, la cuñada del magistrado Roberto Flores Toledano difundió las imágenes de la caminata que realizaron en la cuarta sección de dicha colonia: “hoy estuvimos en gira a lado de una mujer con alta calidad humana. Gracias Martha Erika Alonso #ClaroQuePodemos”. Aunque la presidenta del DIF estatal no es candidata propietaria ni suplente en ninguno de los 16 distritos electorales, portó una camisa
personalizada en la que bordaron su nombre, Martha Erika, y el logo de Acción Nacional. En entrevista posterior, Angélica Ramírez afirmó que el hecho de que la esposa del gobernador la haya acompañado sirve para apuntalar el arranque de su campaña debido al trabajo que realiza al interior del PAN. “Estamos trabajando en una campaña donde estamos sumando a todos los liderazgos. Para mí es importante que un liderazgo como el de ella, que es miembro del partido, consejera nacional, pertenece al Comité Municipal y al estatal, me acompañe”. Al ser cuestionada sobre la posibilidad de que el gobernador Rafael Moreno Valle acompañe a los candidatos albiazules, la candidata evitó responder y únicamente expuso que sus correligionarios van a respetar la ley.
el SuPlenTe de Ángel TRauwiTz Sólo PRomociona Su imagen y no Pide el voTo PaRa la FóRmula PaniSTa
Cabalán se luce en su propio spot televisivo
• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El morenovallismo continúa apuntalando la imagen de José Cabalán Macari Álvaro, el suplente de Ángel Trauwitz, candidato del PAN en el Distrito XII, pues el ex secretario de Infraestructura ya tiene su propio spot televisivo pautado por el Instituto Nacional Electoral, en el cual únicamente promociona su imagen y no pide el voto a favor de la fórmula panista. El video fue publicado en la red social YouTube a través del canal de Cabalán Macari, y en los 30 segundos que dura la promoción en ningún momento se hace referencia a que el ex dirigente de Nueva Alianza es candidato suplente. En el discurso que emite, Cabalán Macari presume el trabajo que realizó al frente de la Secretaría de Infraestructura, al tiempo en el que recorre en bicicleta el Parque Lineal ubicado en la zona de Angelópolis. “Soy una persona de principio con vocación de servicio. Como secretario de Infraestructura no solamente
construimos puentes y caminos, sino que impulsamos las regiones más alejadas del estado, llevando servicios públicos a las familias que más lo necesitan. Creo en la cultura del esfuerzo y la responsabilidad porque sólo así podemos continuar con la transformación del estado”, expone en el video proyectado. La campaña para posicionar a Cabalán Macari ha ido incrementándose a medida que avanza la campaña electoral. Al inicio, el morenovallista optó por realizar eventos proselitistas sin hacerse acompañar del Ángel Trauwitz, el propietario de la fórmula. Posteriormente comenzó a repartir propaganda con su imagen y hasta le habilitaron un sitio web personal. En los últimos días han comenzado a pintar bardas con su nombre en la zona de la unidad habitacional La Margarita. El propio Cabalán Macari ha justificado la estrategia de publicidad que ha implementado y ha argumentado que el Distrito XII de la capital es el más grande, por lo que es necesario dividirse las tareas.
el SuPlenTe Se PRomociona a Sí miSmo
PoLíticA
·Lunes 13 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
9
Aunque el secretArio generAl del PAn AfirmA que lAs diferenciAs entre el gobierno y el comité estAtAl son “solucionAbles”
trejo reyes le da la espalda a micalco •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo A pesar de que el secretario general del PAN, José Isabel Trejo Reyes anunció que la dirigencia nacional ha intervenido para mediar el conflicto entre el gobernador, Rafael Moreno Valle y el dirigente Rafael Micalco Méndez, terminó por darle la espalda a éste último, al referir que no comparte su opinión sobre el “manoseo” de las candidaturas, ya que los cambios realizados en varios distritos fueron avalados por el Comité Ejecutivo Nacional y la Comisión Permanente del albiazul, instancias que han votado por unanimidad las modificaciones. En entrevista posterior a la presentación de Aurora Aguilar Rodríguez como delegada del CEN del PAN en Puebla, Trejo Reyes sostuvo que las diferencias entre el gobierno estatal y el Comité Estatal son “solucionables”, por lo que ya dialogan con ambos actores para resolver el conflicto.
“Hemos hablado, hablamos de todos los temas, estoy consciente de que hay matices hay opiniones distintas, el momento político del partido se dificultan visiones, hay la normal diferencia de opiniones, pero platicamos fácilmente”. Sin embargo, cuando se le cuestionó sobre las declaraciones que emitió la semana pasada, Rafael Micalco en el sentido de que existe un distanciamiento con Moreno Valle, la cual se generó por posturas encontradas en varias temas, siendo el último conflicto el del “manoseo” de candidaturas y los cambios que se dieron en Izúcar de Matamoros, Atlixco, Tehuacán y Ajalpan, el representante de la dirigencia nacional afirmó tener una opinión contraria. “El proceso está avalado por la Comisión Permanente Nacional, por el Comité Ejecutivo Nacional, están registrados los candidatos, y para mí eso es normalidad, puede haber expresiones en las que no se coincide
José Isabel Trejo Reyes, secretario general del PAN ·
(…) Yo tengo una opinión distinta. El partido tiene la obligación de buscar los mejores caminos para elegir a sus mejores candidatos, y en eso tomamos en cuenta a todos los actores”, expuso. En torno a las acusaciones de la dirigencia estatal sobre las negociaciones que ha llevado a cabo el moreno-
· Foto / RaFael MuRillo
vallismo para perder distritos, Trejo Reyes afirmó que en la actualidad es imposible realizar este tipo de acuerdos, debido a que la gente tiene mayores facilidades de exponer las irregularidades, por lo que calificó estas versiones como una falta de respeto a la ciudadanía.
10
PoLíticA
·Lunes 13 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
El CEN dEl Albizul dEfiNió lA EStrAtEGiA dE lAS CAmPAñAS PolítiCAS CoN mirA A lAS ElECCioNES dEl 7 dE juNio
Sólo los candidatos competitivos del PAN tendrán spots: García Almaguer • Por lo quE Al rESto dE loS ASPirANtES SE lES hAN diSEñAdo EStrAtEGiAS publicitarias a través de anuncios radiofónicos • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Comité Ejecutivo Nacional del PAN determinó que los spots de televisión se realizarán para los candidatos a diputados federales más competitivos, por lo que hasta el momento únicamente se han producido los de los abanderados de la capital y de la zona metropolitana, anunció el secretario de Comunicación del albiazul, Marcelo García Almaguer. En entrevista, el morenovallista expuso que al resto de los candidatos se les han diseñado estrategias publicitarias a través de anuncios radiofónicos, debido a que en muchas comunidades es el principal medio de información. De igual modo, refirió que la dirigencia nacional que encabeza Gustavo Madero ha determinado dar mayor impulso a los candidatos de aquellas regiones que son gobernadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). “El interés del partido es tener ciertos candidatos que sean altamente competitivos y que puedan abonar al proceso. Los demás les hacemos una estrategia de segmentación a través de radio, es decir, no se quedan sin tiempo de aire (…) en Tehuacán la gente escucha radio, si vas a la Sierra, lo que
Marcelo García Almaguer ·
· Foto / RaFael MuRillo
predomina es radio, la idea es segmentarlo y ser muy eficientes”, expuso. El integrante del CEN de Acción Nacional refirió que a la estrategia publicitaria panista se suma la de los propios candidatos, quienes han optado por
hacer campaña en redes sociales o con la implementación de páginas de internet. Hasta el momento, el INE ha autorizado seis spots de televisión para Rubén Garrido, del Distrito V de San Martín Texmelucan; de Xabier Albi-
zuri, abanderado por el Distrito VI; Genoveva Huerta, del IX; Angélica Ramírez, del XI y Ángel Trauwitz del XII, éstos últimos cuatro de la capital, así como de Miguel Ángel Huepa en el X de Cholula.
lA diPutAdA fEdErAl fuE NombrAdA PArA oPErAr lAS ElECCioNES fEdErAlES EN AquEllA ENtidAd
García Olmedo, delegada del CEN del PRI en Yucatán • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La diputada federal poblana, Rocío García Olmedo, fue designada este f in de semana como delegada general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI en Yucatán, con el objetivo de organizar y operar las elecciones federales intermedias en esta entidad. En menos de un año, la legisladora tricolor arriba al estado yucateco luego de fungir en el mismo cargo en Tlaxcala, en donde fue la responsable de la selección de los abanderados del partidazo que competirán en los comicios del 7 de julio. En su presentación como delegado general, el líder nacional del Revolucionario Institucional, César Camacho Quiroz, y la secretaria general, Ivonne Ortega Pacheco, encomendaron a García Olmedo trabajar por la unidad del partido en Yucatán para así obtener la victoria en las elecciones en puerta. A su vez, la ex diputada local destacó el trabajo realizado en Tlaxcala y
La diputada federal del PRI ·
· Foto / aRchivo / KaRina Rangel
dijo que en esa entidad se logró fortalecer la unidad de la militancia y los sectores del partido, pues se realizó un proceso de selección de candidatos, transparente y sin divisiones. Agradeció la confianza de todos
los integrantes del CEN del PRI y anunció que este día será cuando el secretario de Organización del CEN priista, José Encarnación Alfaro Cázares le tome protesta en la ciudad de Yucatán.
Por último, Rocío García se comprometió a realizar un trabajo responsable, enarbolando los principios del partido e impulsando una nueva forma de hacer política, siempre cercana a la gente.
PoLíticA
·Lunes 13 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
11
antonio De carlo es el responsable De la asesoría política y los promocionales Del tricolor
cantautor de los ochenta,caído en desgracia,es el asesor estrella del pri • DesDe principios Del presente mes inició el Diseño De la campaña política Del partiDazo en puebla, además es el autor material de la publicidad de ana isabel allende, quien se agandalló el spot televisivo de los candidatos •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El cantautor y presentador de televisión Antonio de Carlo, quien tuvo una racha de fama en los ochenta y noventa y que ahora vende sus discos en las calles, de acuerdo con Excélsior, es el nuevo “refuerzo de lujo” del PRI en Puebla. El también actor es el responsable de la asesoría política, discursiva y promocional del tricolor local para las presentes campañas electorales, además escribió los textos de los comerciales de radio de los 16 abanderados del partido, así como del único comercial de televisión en el que sólo se promociona la imagen de Isabel Allende Cano sin invitar al voto a favor del partidazo. Desde inicios del presente mes, De Carlo fue importado a la ciudad de Puebla desde Los Ángeles, Estados Unidos, para diseñar la campaña de aire del Revolucionario Institucional en la entidad. En los años ochenta colocó dos éxitos en la radio, “En mil pedazos” y “A pecho descubierto”. Luego cayó en desgracia y ahora vende sus discos en las calles. El miércoles y jueves de la semana pasada el coproductor de la telenovela infantil Miss XV fue quien impartió un curso de oratoria y presencia escénica a las abanderadas del partido en la zona metropolitana. Este fin de semana Antonio de Carlo supervisó las grabaciones del segundo paquete de spots de radio del pautado oficial del tricolor para Puebla y diseñó los textos en los que ya se incluirán las propuestas concretas de cada abanderado y sus proyectos para las demarcaciones específicas. Vende sus discos en la calle En 2014 Antonio de Carlo dirigió un correo electrónico al periodista de Excélsior Víctor M. Tolosa en el que describe su apremiante situación que lo hace vender su última producción en las calles al carecer de disquera. “Víctor, acá estoy hermano, te anexo info de mi disco el cual no puedo vender y estoy promoviendo de manera independiente, ya que no tengo disquera. Al no tener más alternativa decidí salir a las calles de la Ciudad de México, particularmente a Reforma, Zócalo y Coyoacán a promover mi tema ‘No necesito morir’, obvio no suena en la radio, pues como te lo comento no tengo disquera y por lo tanto no tengo acceso a los medios tradicionales de promoción, pero aún así, gracias a Dios poco a poco la gente está conociendo mis nuevas canciones y les están gustando mucho, el tema es de mi autoría. Quiero decirte que aun
los Discos
la empresa
·
· Foto / EspEcial
cuando hay quienes se han burlado de mí al verme en la calle cantando en la lucha para dar a conocer mis canciones, no siento la menor vergüenza ni pena por ello; vergüenza sería, en todo caso, robar o hacer algo denigrante para darse a conocer, yo sólo estoy cantando en las calles. Te agradezco de corazón tu apoyo, pues como bien lo sabes gracias a ello muchas personas más sabrán
que estoy de regreso. Recibe un fuerte abrazo lleno de bendiciones”. Fundador de Cultura Sin Fronteras Antonio de Carlo es el presidente fundador de Cultura Sin Fronteras, que de acuerdo a su página oficial en internet se describe como “una organización comprometida con la difusión cultural y producción de eventos culturales de
todo tipo, a través de los cuales buscamos romper fronteras uniendo comunidades por medio del arte”. El originario de Tijuana estudió la Licenciatura en Musicología en el Conservatorio Nacional de Música de México. Fue miembro de la barra de maestros en el Colegio de Graduados en Alta Dirección en la Ciudad de México entre 1995 y 1997.
la Dupla priista tocó puerta por puerta para presentar su propuesta
Matilde Roldán y Mariana Hernández recorren el Distrito X •Carlos Rodríguez La dupla priista por el Distrito X federal, conformada por la cholulteca Matilde Roldan y la joven sanandreseña Mariana Hernández, se dieron a la tarea de recorrer puerta por puerta su distrito, escuchando de manera atenta y personal las necesidades de los niños, jóvenes y mujeres. Durante las caminatas que hicieron a lo largo del distrito recorrieron Santa María Zacatepec, Cuautlancingo, San Cristóbal Tepontla, San Pedro Cholula, Coronango y San Miguel Xoxtla, donde presentaron sus propuestas y planes de trabajo. Tanto los jóvenes como las mujeres recibieron con los brazos
La dupla priista por el Distrito X ·
abiertos a este gran equipo, formado por mujeres jóvenes que están comprometidas a trabajar por su tierra, de la cual conocen sus necesidades. La joven Mariana Hernández se presentó como una mujer joven, pero con soluciones de origen, para los principales problemas que azotan al distrito y a su gente; se comprometió
· Foto / EspEcial
a escuchar y creer en los jóvenes, pues igual que ellos ha tenido que luchar con la falta de oportunidades para este amplio sector. Es tiempo de darles oportunidades a las mujeres y a los jóvenes, fue la frase con la que cerraban sus visitas, pues reiteraron que como mujeres se entienden pero como jóvenes se comprenden.
12
PoLíticA
·Lunes 13 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
La presentación se LLevó a cabo sin convocar a Los medios de comunicación
presentan a ex gobernador de durango como delegado del pri • En El EncuEntro con sEcrEtarios dE la dirigEncia Estatal y lidErazgos dEl partido, ismael Hernández deras se mantuvo cauteloso en sus predicciones electorales del 7 de junio • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Sin un discurso triunfalista y sin enfrentarse al gobernador Rafael Moreno Valle, la noche del sábado fue presentado Ismael Hernández Deras como nuevo delegado general en Puebla del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, tal y como lo adelantó CAMBIO desde el pasado jueves. El ex gobernador de Durango viene en calidad de “bombero” para apagar el fuego interno del partidazo que provocó el proceso interno de selección de candidatos que dejaron a la deriva los delegados yucatecos encomendados al estado, Angélica Araujo Lara y Gabriel Barragán Casares. El actual senador es el segundo representante de la dirigencia nacional tricolor en la entidad poblana en menos de un año, luego de que Araujo Lara renunció al cargo por sostener diferencias irreconciliables con la lideresa estatal, Ana Isabel Allende Cano. La presentación fue realizada de forma privada y sin convocar a los medios de comunicación en las instalaciones del Comité Directivo Estatal poblano. En este encuentro participaron los secretarios de la dirigencia estatal así como liderazgos del partido, diputados locales y federales, así como los secretarios generales de los sectores del Revolucionario Institucional.
Ismael Hernández Deras ·
· Foto / EspEcial
En su breve mensaje, Hernández Deras pidió a sus correligionarios no hacer público el nombramiento, ya que será hasta que el próximo jueves cuando se realice la presentación oficial, además hizo un llamado a la militancia tricolor en la entidad a trabajar durante los 55 días de campaña que restan de cara a las elecciones federales del 7 de junio. Asistentes al acto celebrado en el inmueble de la diagonal Defensores de la República, explicaron que el actual senador por Durango en ningún momento mencionó el nombre del gobernador de Puebla ni pidió un enfrentamiento
abierto hacia él ni hacia su grupo político, y refirieron que el ex alcalde de Durango se mantuvo cauteloso en sus predicciones electorales del 7 de junio. Dirigente estatal avala el nombramiento del CEN Ana Isabel Allende Cano, lideresa estatal del PRI en Puebla, aplaudió el nombramiento del senador como delegado general al señalar que “es garantía” para Puebla, ya que tiene una vasta experiencia electoral al ganar diferentes puestos de elección popular en su estado natal”. En entrevista al finalizar un de-
El dirigEntE Estatal dEl pVEM rEconoció las contribucionEs dEl priisMo
Kuri reitera compromiso del Verde con militancia priista • Carlos Rodríguez
El respaldo a Juany Maldonado ·
· Foto / EspEcial
El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Pablo Kuri Carballo, realizó un reconocimiento público a los militantes priistas durante una reunión para apoyar a la candidata por el Distrito IX, Juana Iraís Maldonado, y destacó el compromiso con los ciudadanos. “Nosotros en el Verde, como ustedes en el PRI, queremos una Puebla más próspera, con mayores oportunidades, con empleos para nuestros jóvenes, con educación de calidad que no cueste más, y sobre todo, por el futuro de lo más importante que tenemos: nuestros niños, para que vivan en un medio ambiente más sano, más limpio y más próspero” expresó Juan Pablo Kuri. “De mi parte tienen el compromiso de que vamos a luchar, hombro a hombro, para ganar”.
sayuno en el Centro Mexicano Libanés con militantes del Distrito IX, la diputada federal resaltó el currículo ganador de Hernández Deras y aseguró que con este nombramiento el partido se fortalece de cara a los comicios federales. “Para nosotros es garantía. Aquí lo que cuenta en un delegado es la experiencia que pueda tener y lo que pueda aportar al proceso; sin duda él tiene bastante experiencia porque es un cuadro que por muchos años ha estado en el partido y conoce perfectamente bien la vida interna del partido. Es un excelente político”. Ismael Hernández fue gobernador de Durango del 2004 al 2010 y logró entregar el poder a su correligionario, Jorge Herrera Caldera. Además, fue presidente municipal de Victoria de Durango en 1998, cargo para el que pidió licencia en el 2000 para buscar por primera vez un escaño en la Cámara alta del Congreso de la Unión. En 1994 fue electo diputado federal por el Distrito Electoral Federal I de Durango a la LVI Legislatura, cargo que terminó en 1997; de 1995 a 1998 fue secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares en Durango y fue electo senador suplente para el periodo de 1997 a 2000. Kuri Carballo recordó que “una de esas valiosas contribuciones del PRI fue la apertura del Sistema de Partidos Políticos en México, la cual dio cauce a la creación de diversos institutos políticos que representaban a las entonces minorías. Es así como surge el Partido Verde, integrado por una pequeña brigada de vecinos preocupados por la conservación de las áreas verdes de su comunidad. Hoy, a tres décadas de su formación, “esa semilla ha germinado y somos la cuarta fuerza política más importante del país”. El evento contó con la presencia de los dirigentes Ana Isabel Allende Cano y Pepe Chedraui, así como del diputado federal Enrique Doger Guerrero. Por su parte, la dirigente estatal del PRI Ana Isabel Allende, destacó que en esta campaña se obtendrá un triunfo contundente. “Vamos en coalición porque tenemos un proyecto común de nación, porque tenemos una idea común de lo que queremos para Puebla, y lo que queremos para Puebla es que realmente haya progreso para nuestra gente”. La candidata del Distrito IX, Juany Maldonado, refrendó su compromiso de donar su sueldo como diputada para obras y servicios de las comunidades.
PoLíticA
·Lunes 13 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
13
Las dirigencias estataL y municipaL entregaron reconocimientos a miLitantes deL pri
intenta isabelallende conciliar con priistas • Luego de que abandonara a Los candidatos en eL arranque de campañas, la lideresa estatal del tricolor reconoció la trayectoria y liderazgo de 2 mil 500 capitalinos
• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Con desayunos y diplomas, las dirigencias estatal y capitalina del PRI en Puebla comenzaron con el fortalecimiento y conciliación de su estructura electoral para las presentes campañas luego de que hace una semana se ignoró el inicio de la etapa proselitistas para las elecciones de junio próximo. Durante el fin de semana, Ana Isabel Allende Cano y José Chedraui Budib, dirigentes del tricolor en el estado y en la Angelópolis, respectivamente, organizaron de manera conjunta encuentros con la militancia de la ciudad de Puebla, a la que entregaron reconocimientos por su respaldo al partido en anteriores procesos electorales. Los actos fueron realizados en los cuatro distritos electorales federal de la capital del estado, en los que también participó el líder estatal del Partido
Agradecen el respaldo al partido en elecciones anteriores ·
Verde Ecologista de México en Puebla, Juan Pablo Kuri Carballo, y el diputado federal, Enrique Doger Guerrero, así como los respectivos abanderados de la alianza, Xitlalic Ceja García, del VI; Juana Maldonado Infante, del IX; Graciela Palomares Ramírez, del XI, y Víctor Manuel Giorgana Jiménez, del XII.
arzobispo pide evitar guerra sucia en campañas federaLes
· Foto / EspEcial
De acuerdo con el boletín de los encuentros, Allende Cano y Chedraui Budib reconocieron a más de dos mil 500 capitalinos por su “trayectoria y liderazgo ciudadano” a favor del Revolucionario Institucional, además de premiarlos por su lealtad y años de compromiso con el partidazo. La lideresa estatal priista aseguró
que el tricolor repetirá el triunfo en las elecciones federales de este año, como sucedió en el 2012, pues aseguró que los candidatos de la alianza con el PVEM están comprometidos con las causas ciudadanas para que sean llevadas a la Cámara baja del Congreso de la Unión. “Hoy el PRI reconoce la lealtad de su militancia, ustedes son nuestra inspiración y con ese orgullo de ser priistas vamos a salir con la frente en alto a pedir el voto para todos nuestros candidatos, los priistas somos gente de una sola pieza; somos como ustedes, nos conocemos y padecemos sus mismos problemas y por eso trabajamos arduamente porque queremos lo mejor para nuestras familias”. Por su parte, Kuri Carballo ratificó el compromiso de este instituto político con los ciudadanos, además enfatizó que el Verde Ecologista se consolidará en estas elecciones como la cuarta fuerza política del país al alcanzar una votación de dos dígitos.
candidatos a diputados piden congruencia a Los panistas tras Las críticas contra eL ex tituLar de La conagua, david KorenfeLd
Exige MC investigar a Piña por uso de helicóptero oficial
Los abanderados de Movimiento Ciudadano en rueda de prensa · · Foto / Karina rangEl
• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue ·
· Foto / Karina rangEl
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Tras la guerra sucia entre el PRI y el PAN a nivel nacional por las elecciones federales, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, hizo un llamado a evitar las campañas de desprestigio a los candidatos que buscan una diputación federal el próximo 7 de junio, y exhortó a las diferentes fuerzas políticas que contienden en el estado a
concentrar sus esfuerzos en propuestas concretas de benef icio para los poblanos. “Lo que pediría es respeto a las personas, a las instituciones políticas, al contrario, a los de un partido y de otro. Mi llamado es a respetarse, no hacer campañas de desprestigio a las personas, sino hacer campañas de proyectos y de trabajo por las comunidades”, expresó tras finalizar la misa dominical por la fiesta de la Divina Misericordia.
Los candidatos a diputados federales de Movimiento Ciudadano exigieron congruencia a sus oponentes de Acción Nacional durante las presentes campañas electorales, pues aseguraron que los militantes panistas no pueden criticar al ex secretario de Conagua, David Korenfeld Federman, quien utilizó de manera personal junto con su familia un helicóptero de la dependencia federal, y pasar por alto que Juan Pablo Piña Kurczyn, ex secretario de Servicios Legales y Defensoría Pública del gobierno del estado y ahora abanderado del albiazul en el Distrito III, de Teziutlán, también dispuso de una aeronave del gobierno del estado para actividades particulares.
En rueda de prensa, Luis Alberto Arriaga Lila, candidato de MC a diputado federal en el Distrito X, de San Pedro Cholula, aseguró que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) tuvo que investigar a Piña Kurczyn por el uso de un helicóptero oficial para asuntos privados. A su vez, el candidato a diputado por el Distrito IX de Puebla, Rodolfo Huerta Espinosa, mostró la nota publicada el 27 de febrero de 2012 donde se ve el helicóptero del gobierno del Estado en el Hospital Ángeles, luego de haber trasladado al entonces secretario de Servicios Legales y Defensoría Pública del gobierno que encabeza Rafael Moreno Valle para recibir atención médica tras haber sufrido un percance en Tehuacán con una motocicleta.
14
PoLíticA
·Lunes 13 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
Quita el control de las concesiones del transporte público a las familia
acaba gobierno est pulpo camionero d
•ante la negativa de sumarse al proyecto de la segunda línea de ruta, la adm valle emitió un decreto de rescate público en el periódico o
•Elvia Cruz @cruz_elvia El gobierno de Rafael Moreno Valle destripó al “pulpo camionero” que controló por más de cuatro décadas la troncal de la 11 Norte-Sur, sobre todo las dos familias —los Reyes Bocardo y los Sierra— que concentraban el 41 por ciento de las concesiones y ganancias anuales de 121 millones de pesos. Mediante un decreto de rescate público de 137 concesiones publicado el viernes pasado en el Periódico Oficial del Estado, la administración les quitó el poder de las concesiones ante su negativa en adherirse al proyecto de la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) que inició operaciones el pasado viernes.
Previamente trascendió que los tres integrantes de la familia Sierra —Ángel, su esposa Rosalina Carpinteyro Calderón y su padre José Alfredo Roberto Sierra Rosete— cedieron los 117 permisos con los que operaban para recuperar su libertad en los próximos días, pues fueron aprehendidos a mediados de marzo por la PGJ por el delito de falsificación de documentos, método al que presuntamente recurrían para conseguir mayores beneficios en las rutas a Mayorazgo durante procesos pasados de reemplacamiento. La declaratoria de rescate de concesiones por “utilidad pública” fue emitida horas antes de que iniciara el funcionamiento de la segunda línea del metrobús por la Secretaría de Infraestructura y Transportes que encabeza Luis Banck Serrato, el jue-
rescatan concesiones
ves pasado, mismo día en el que el gobierno local informó que iniciaría el recorrido de 13.8 kilómetros de longitud con 65 unidades —27 autobuses articulados con capacidad para 160 personas y 38 unidades para 100 pasajeros—, así como las transferencias que podrán realizar a través de las 15 rutas alimentadoras. Sin embargo, el documento no estuvo disponible para su venta en las oficinas del periódico, ubicadas en la colonia Azcárate, y tampoco una versión digital en su portal electrónico www. periodicooficial.puebla.gob.mx y únicamente trascendió que habrían sido 137 las concesiones retiradas, entre las que se encuentran las que tenían familiares de Delfino Reyes Bocardo y Ángel Sierra de la Rosa.
Evitaron manifestaciones por amenazas Desde antes de las 5 de la madrugada del viernes, elementos policiacos impidieron el paso de las rutas tradicionales y los empresarios que se oponían no pudieron manifestarse para evitar un enfrentamiento que los llevara a la cárcel, como a los Sierra, pues según refirieron algunas personas a este medio, fueron amenazados días antes para que no bloquearan el proyecto que costó mil 349 millones de pesos —de los cuales 279 millones fueron aportados por Banobras—. “Nos amenazaron para no intentar nada. Algunos intentaron salir pero fueron frenados de manera inmediata por policías, otros de plano decidieron encerrar sus camiones para que no
PoLíticA
·Lunes 13 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
as reyes bocardo y sierra
tatal con de la 11
entregan concesión de metrobús a ado
ministración de rafael moreno oficial del estado se los decomisaran”, narró uno de los transportistas a este medio. Algunos de los permisionarios opositores tramitaron amparos en contra de la segunda línea del metrobús, los cuales surtirían efecto una vez que el nuevo derrotero se pusiera en marcha, razón por la que la administración estatal decidió revocar las concesiones, de acuerdo con las versiones de los implicados. No se conformó una sociedad Cabe señalar que el análisis costo-beneficio del proyecto, realizado por la empresa Spectron en 2012 y que fue presentado a Banobras, propuso que las rutas de la 11 Sur se agruparan en una sociedad mercantil para operar la línea 2 de RUTA y las de incidencia
15
indirecta modificarían su trayecto para permitir que las troncales pasen sin mayor problema. Sin embargo, el gobierno justificó que se corroboró con la primera línea (Tlaxcalancingo-Chachapa) que el método no funcionó ya que Servicios Articulados de Puebla (Sapi) lejos de generar ganancias dejó deudas por más de 200 millones de pesos, por lo que se habría entregado la concesión a grupo ADO. Antes de la puesta en marcha de la línea 2 existían 447 concesiones de transporte público, pertenecientes a ocho rutas que operaban en esta zona, pero hasta el momento el gobierno no ha aclarado cuántos se sumaron finalmente y cuántos quedaron fuera de forma definitiva.
el pulpo camionero
· Fotos / tere Murillo
16
PoLíticA
·Lunes 13 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
inicia operaciones rUta 2
· Foto / RaFael MuRillo
UsUarios del transporte público desconocían la forma en la qUe opera el metrobús, por lo qUe realizaron largas filas
aglomeración en el primer día de rUta 2 •el viernes inició el recorrido de la 11 norte-sUr, después de que en seis ocasiones fue suspendido por el gobierno estatal
•Alberto Melchor @_BetoMM El viernes pasado dio inicio de manera formal la línea 2 de la Red Urbana
de Transporte Articulado (RUTA), arranque que fue postergado en seis ocasiones por retrasos en las obras, y a pesar de que ya está circulando en el corredor de la 11 Norte-Sur, se espera
que el servicio funcione al cien por ciento hasta dentro de dos meses. Con 65 unidades recorriendo la línea troncal, los usuarios del transporte público se vieron
desde las 5 de la mañana inició el recorrido
· Fotos / RaFael MuRillo
sorprendidos ante la ausencia de los camiones convencionales de las rutas Mayorazgo y San Ramón, por lo que formaron filas para esperar los autobuses de RUTA en la terminal
PoLíticA
·Lunes 13 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
17
usuarios realizaron largas filas
Desconocían el inicio Del metrobús
· Fotos / RaFael MuRillo
Margaritas que corresponde a los usuarios del sur, y la terminal Diagonal para los colonos del norte. En punto de las 5 de la mañana las personas comenzaron a abarrotar los camiones, que no se dieron abasto durante la hora pico, además de que sólo fueron habilitadas 15 unidades para dar el servicio de rutas alimentadoras, por lo que los colonos, principalmente del sur, tuvieron que salir a pie para abordar los autobuses troncales. Emplean coches particulares para salir de las colonias Dado que el incremento de unidades marca Scania será gradual y que tiene como ejemplo el aumento de 20 autobuses más en la línea troncal y 20 en las alimentadoras para este día, los usuarios tuvieron
que emplear camionetas y coches particulares a modo de colectivos para salir de las colonias hasta sus trabajos pues los camiones fueron insuficientes. Durante un recorrido hecho por CAMBIO se pudo constatar que desde las 5 de la mañana hasta pasadas las 9 del viernes los paraderos del sector sur presentaron una afluencia de gente que rebasó las capacidades técnicas del proyecto, por lo que la necesidad para llegar a sus trabajos provocó que los colonos de San Ramón o Agua Santa tuvieran que pagar taxis, cuyos choferes cobraron hasta 100 pesos por dar el servicio. Mientras que el recorrido con dirección al norte tuvo su sector más atropellado desde el paradero del Paseo Bravo hasta el del Periférico, lugar en el que también hubo problemas
de congestionamiento vial pues los automovilistas aún no se acostumbran a los límites del carril confinado para RUTA y del crucero inteligente que se implementó para permitir las vueltas a la izquierda. Recorrido del Museo del Ferrocarril a la Diagonal crea confusión Aunque el sistema de cobro para la nueva línea es idéntico al empleado en la línea 1 que va de Tlaxcalancingo a Chachapa, que tiene un costo 6 pesos si sólo utilizan la alimentadora más 1.50 pesos si se transborda a la troncal y 7.50 si sólo se usa la troncal, el trasbordo para conectarse entre ambas líneas ha creado confusión en los usuarios. Durante las horas pico, tanto los autobuses tradicionales como los articulados recorrieron los 13.8 ki-
Poblanos tomaron taxis Para llegar a sus trabajos
· Fotos / RaFael MuRillo
lómetros de la línea troncal, retornando en la diagonal para volver a tomar la 11 Norte y regresar al recorrido con dirección al sur, pero después de las 10 horas algunos autobuses retornaron en la 22 Poniente sin llegar al paradero Nacozari, a lo que personal de vialidad explicó para este rotativo que se debía a que “los autobuses articulados les estaba costando trabajo dar vuelta en la diagonal”, mientras que el personal de RUTA dijo no tener conocimiento de dicha medida. Cabe señalar que será este día cuando la línea 2 de RUTA enfrente el reto del regreso a clases, por lo que el sistema ya anunció que el servicio comenzará desde las 4 de la mañana en las alimentadoras y a las 5 en la troncal, así como el aumento a 40 unidades para el recorrido.
18
PoLíticA
·Lunes 13 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
El viErnEs a las 14:30 sE rEgistró El asalto a EmplEados dEl mEtrobús
200 mil pesos, botín del robo en estación de rUta en Chachapa •miEntras qUE los trabajadorEs rEColECtaban El dinEro obtEnido, un grupo de asaltantes se acercó y empuñando armas de fuego los amagó para apoderarse del dinero, mientras que otro sujeto se hacía de las pertenencías de los usuarios •Alberto Melchor @_BetoMM Más de 200 mil pesos fue el botín de un asalto perpetrado contra los empleados que recolectan las ganancias económicas de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), además de que durante el robo, los usuarios que esperaban la llegada del autobús también fueron despojados de sus celulares y otros objetos de valor, sin que hasta el momento se haya logrado dar con los responsables. Los hechos tuvieron lugar al filo de las 14:30 horas en la estación Santa Margarita de la línea 1 de RUTA, la cual se ubica en las calles San Carlos y San Valentín de la junta auxiliar de San Salvador Chachapa, sitio al que llegaron los empleados encargados de recoger
el dinero a bordo de un automóvil Chevrolet Matiz, color gris y placas MJC 1146 del Estado de México. Mientras resguardan el dinero de dicha estación que junto con lo ya recolectado sumaba más de 200 mil pesos, un grupo de delincuentes se acercó y empuñando armas de fuego los amagó para apoderarse del dinero, mientras que otro sujeto se hacía de las pertenencías de los usuarios. Cuando culminaron el ilícito, usaron el automóvil Matiz de los empleados para darse a la fuga, por lo que los agraviados dieron aviso a los números de emergencia quienes se entrevistaron con los empleados y comenzaron la búsqueda, logrando hallar el vehículo abandonado a unos metros del lugar en el cruce de las calles Yermo y Parres y Juan Pablo II. Pese a los sistemas de seguridad
El robo ocurrió el viernes ·
· Foto / Archivo / tere Murillo
instalados en los paraderos, las autoridades no han informado acerca de la identif icación o
detención de los responsables, por lo que hasta el momento sólo existe una constancia de hechos.
inCorporarán 40 UnidadEs al rECorrido sobrE la 11 nortE-sUr
Amplía RUTA 2 horario de servicio por inicio de clases •Elvia Cruz @cruz_elvia Por el regreso a clases, a partir de este lunes se amplía el horario de servicio de la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), además de incorporar 40 nuevas unidades —20 para alimentadoras y 20 para troncal— para darse abasto, ante las quejas y sobrecupos del fin de semana en sus primeros días de operación sobre la 11 Norte-Sur, además de un servicio directo sin escalas que va de terminal a terminal. La información la proporcionó primero Carreteras de Cuota Puebla –adscrita a la Secretaría de Infraestructura y Transportes– en un recorrido que ofreció a un grupo reducido de trabajadores de medios de comunicación el sábado, quien admitió que son dos las empresas que están a cargo de la administración de este proyecto, pero evitó proporcionar nombres o confirmar que se trate de ADO. Posteriormente se especificó en un comunicado del gobierno de Rafael Moreno Valle que el horario de servicio será de ahora en delante de 4 de la mañana a las 12 de la noche de lunes a domingo, aunado a que se suman 20 autobuses a las 38 rutas alimentadoras que ya estaban contempladas, y otro número similar en la troncal. En total, serán 105 las rutas que operarán este lunes, 47 articulados y
El servicio será de 4 de la mañana hasta las 12 de la noche ·
58 alimentadoras que conectarán la estación Margaritas y las 34 estaciones con un total de 30 colonias del sur y norte de la capital. El personal del organismo también consideró que será hasta después de los dos meses de servicio gratuito —que termina el 10 de junio próximo-—cuando se perfeccione el funcionamiento de este este proyecto que costó mil 349 millones de pesos —de los cuales 279 millones fueron aportados por Banobras—. Con nuevo horario y más unidades De acuerdo con la información oficial, a las 38 alimentadoras que arrancaron el servicio junto con 27 articulados el
· Foto / tere Murillo
viernes pasado, se suman 40 más por lo que en total serán 58 las alimentadoras distribuidas en 15 rutas que entrarán en 30 colonias tanto en el sur como en el norte de la ciudad de Puebla.. El servicio se brindará desde a las 4 horas de la madrugada hasta la media noche, y no de 5 a 23 como se indicó en la noche del jueves. Cabe recordar que las alimentadoras llegan a sustituir a los microbuses tradicionales que brindaban el servicio en esta zona como los Galgos del Sur, Mayorazgo, entre otros, y conectan de la siguiente forma: El A21 va de la terminal Margaritas - San Ramón 4A; A22 Margaritas -
Colosio; A23 Margaritas - San Ramón 3A, A24 Tabachines - Hacienda Santa Clara; A25 Pino Suárez - Santa Lucía; A26 Independencia - Balcones del Sur; A27 Independencia - Hacienda del Cobre; A28 Centro Sur - Castillotla; A29 Yucatán - Ex-Rancho Vaquerías por 16 de Septiembre; A30 Yucatán - Ampliación Arboledas de Loma Bella; A31 Yucatán - Ex-Rancho Vaquerías por 3 Sur; A32 Torrecillas - Héroes; A33 Diagonal Oriente/Poniente - CAPU; A34 Diagonal Oriente/Poniente Central de Abastos por 11 Norte y A35 Diagonal Oriente/Poniente - Central de Abastos por Mercado Hidalgo. Tarjeta única Será hasta mediados de junio cuando los usuarios ya podrán adquirir la tarjeta prepago única que será utilizado para ambas líneas, debido a que en estos momentos se trabaja para la homologación del sistema. El servicio será “directo y sin escalas” este lunes desde la terminal Margaritas hasta la estación Diagonal Oriente, y de regreso desde la estación Diagonal Poniente, según un boletín de prensa. El compromiso es que a partir de hoy también se entreguen mapas explicativos con las rutas alimentadoras, mientras que para quienes tengan dudas pueden marcar o consultar a través del 01800-800-7882 de lunes a domingo o en www.RutaPuebla.mx.
PoLíticA
·Lunes 13 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
19
EL prEsidEntE dE audi México, aLfons dintnEr, inforMó quE a unos MEsEs dE arranquE ya han rEcibido cErca dE 93 MiL soLicitudEs dE EMpLEo
audi anuncia apertura de oficina de reclutamiento para el 21 de abril • En dicha oficina sE contratará a 900 trabajadorEs de cara al arranque de operaciones de la fábrica que construyen en san josé chiapa • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El presidente de Audi México, Alfons Dintner, anunció que el próximo 21 de abril pondrán en marcha la oficina de reclutamiento de la empresa en San José Chiapa, en la cual se contratará a 900 trabajadores de cara al arranque de operaciones de la fábrica que construyen en Puebla. El directivo alemán fue entrevistado por la agencia de noticias Notimex, y afirmó que a unos meses de que arranque con la preserie ya han recibido cerca de 93 mil solicitudes de empleo. Actualmente, Audi ya reclutó a 620 mexicanos, quienes se encuentran en la planta matriz en Alemania recibiendo capacitación; además, 220 jóvenes reciben adiestramiento en el Centro de Capacitación de Volkswagen en Puebla. “Estamos buscando gente altamente calificada, y los empleados directos no deben estar menos calificados. Partimos de la idea de que estos colegas van a tener secundaria concluida y nosotros vamos a calificar a esta gente para que puedan construir nuestros coches”. Alfons Dintner expuso que una
Las cifras 700 personas ocuparán puestos operativos y de logística y 200 serán trabajadores de confianza 750 unidades Q5 estima Dintner que se habrá de generar como producción diaria 620 mexicanos reciben capacitación en Alemania y 220 jóvenes en el Centro de Capacitación de VW Alfons Dintner, presidente de Audi México ·
vez que inicie la nueva fase de contratación, 900 personas se sumarán a la plantilla de la armadora de autos de lujo, de las cuales 700 ocuparán puestos operativos y de logística, y 200 serán trabajadores de confianza. El directivo de la empresa de los cuatro aros refirió que una vez que
· Foto / Archivo / EspEciAl
la fábrica de San José Chiapa alcance su máxima producción fabricarán un promedio de 750 unidades del modelo Q5 por año, con lo cual alcanzarán la meta anual de 150 mil unidades por año. “En San José Chiapa vamos a realizar todas las especificaciones
nacionales de todos los países a los que exportamos. Aproximadamente en la planta poblana, una vez que abra sus puertas en el segundo semestre de 2016, se estima que habremos de generar una producción de 750 unidades por día, es decir, 150 mil vehículos por año”.
su salario pasó dE 137 mil 205 pEsos a 123 mil 439 pEsos
Le aplican descuento a RMV y deja de ser el góber mejor pagado • Elvia Cruz @cruz_elvia Con la reducción del 10 por ciento en su salario mensual, que pasó de 137 mil 205 pesos a 123 mil 439 pesos, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, dejó de liderar la lista de los gobernadores mejor pagados en el país; sin embargo, se mantiene en la tercera posición del top ten de quienes cobran más caro para gobernar sus entidades federativas. La Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) hizo efectiva la disminución a partir de la segunda quincena de marzo, tal como lo dio a conocer antes de abandonar la dependencia Roberto Moya Clemente, acción que forma parte de la medida de contención que tomó la administración para hacer frente a los recortes presupuestales federales durante este año por la disminución en el precio del petróleo. El mismo porcentaje fue aplicado para los secretarios de estado, mientras que para subsecretarios, directores y coordinadores generales fue de
entre el 7.5 y 5 por ciento para directores y subdirectores, de acuerdo con la última actualización del tabulador en la página de transparencia del Poder Ejecutivo. Cabe recordar que con esta medida la gestión gubernamental busca un ahorro de 850.9 millones de pesos, de los cuales 667 millones corresponden a la administración centralizada y 183.9 a la administración descentralizada y organismos autónomos, con lo que se garantizan nulas afectaciones a programas sociales y a obra pública. Ante el panorama nacional, Puebla espera un impacto de 2 mil 677 millones de pesos, de los cuales mil 492 millones se compensarán vía el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) y el resto con mayores ingresos locales, venta de activos no estratégicos y ajustes en el gasto corriente como la fusión de áreas, como ocurrió con la Secretaría de Transportes que ahora forma parte de la de Infraestructura, o el despido masivo de personal en di-
versas áreas que, según la parte oficial, duplicaban funciones. Con todo y reducción, sigue siendo uno de los mejor pagados Pero con todo y la reducción del 10 por ciento que fue aplicado al salario del Ejecutivo poblano, Moreno Valle sigue siendo uno de los tres gobernadores mejor pagados en el país. Hasta antes del “tijeretazo”, Moreno Valle ocupaba el primer lugar de los mandatarios con mejor sueldo en el país con más de 137 mil pesos al mes, seguido de Miguel Márquez de Guanajuato con 137 mil 110 pesos, sin embargo este último es el que ahora encabeza la lista. En el segundo lugar se ubica Eruviel Ávila del Estado de México con un ingreso mensual de 133 mil 189 pesos; y en la cuarta, Carlos Lozano de Aguascalientes con 122 mil 461 pesos. Mientras que en la quinta destaca César Duarte de Chihuahua con 120 mil 245 pesos, le siguen Mario Anguia-
El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle · Foto / Archivo / KArinA rAngEl ·
no de Colima con 71 mil 172 pesos; Mario López de Sinaloa con 61 mil 796 pesos; mientras que la novena posición la ocupa Manuel Velasco de Chiapas con 57 mil 68 pesos y Fernando Toranzo de San Luis Potosí con un sueldo mensual de 52 mil 137 pesos.
20
PoLíticA
·Lunes 13 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
DE ACUERDO A LA PROfECO, LAS GASOLINERAS CUMPLEN CON LAS NO
Estas son las 18 gas que sí te darán litros c
• SE INSPECCIONARON 66 GASOLINERAS DE AMOZOC, CUAUTLAN SAN ANDRÉS Y SAN PEDRO CHOLULA; sólo 18 lograron resulta • Alberto Melchor @_BetoMM Las gasolineras en Puebla que despachan la cantidad correcta de combustible son minoría ante aquellas que roban por lo menos 100 mililitros por cada litro que se carga, siendo apenas 18 estaciones las que de acuerdo con la Profeco cumplen con
Municipio
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
las normas y dan litros completos a los automovilistas en la capital y los municipios aledaños. Con base en el informe publicado en febrero pasado, las inspecciones realizadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) arrojaron que de las 62 gasolineras que se ubican en Amozoc, Cuautlancingo, Puebla y San Pedro Cholula, sólo 18 lograron
Razón Social
resultados positivos ante los inspectores de dicha procuraduría. Luego de que CAMBIO publicó las 44 gasolineras que se sumaron a la lista negra de la Profeco por ser las más ladronas y no dar litros completos, a continuación documentamos las estaciones que sí cumplen con los requisitos, así como su ubicación y algunos de los parámetros que se utili-
Número estación
Bombas revisadas
zan en la inspección de las bombas e instalaciones. Estaciones grandes pasaron la prueba A pesar de que algunos automovilistas tienen la idea de que las estaciones grandes son “las que más roban”, el informe de la Profeco revela que estaciones con 20 o más bombas
Ubicación
SI D
·Lunes 13 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
solineras completos
NCINGO, PUEBLA, ados positivos lograron dar buenos resultados en cada una de sus mangueras inspeccionadas, tal es el caso de la estación conocida como La Junta, aledaña al puente de La Libertad. Dicha gasolinera, ubicada en la prolongación Reforma 6106 de la colonia La Libertad, recibió la evaluación en las 40 bombas con las que cuenta, obteniendo como resultado
que ninguna recibiera recomendaciones en el semáforo de la Profeco y por ende entró en la lista como la estación con más bombas en correcto funcionamiento. Caso similar es el de la estación ubicada frente a Soriana de la Capu, en el bulevar Norte 915 esquina con la 11 Norte. En la inspección realizada en ese expendio de combustible
se evaluaron 18 bombas, de las cuales ninguna presentó irregularidades. El resultado de la Profeco en dicha estación con razón social Gasolinera GLG es avalado por las decenas de automovilistas que forman largas filas para cargar combustible. Otra de las grandes estaciones que brilla por su cercanía con las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) es la Estación de Servicio Capricornio, ubicada en el bulevar 18 de Noviembre 1048, en el parque industrial Puebla 2000, y que durante la inspección de sus 26 bombas no se hizo acreedora a alguna recomendación. En Amozoc, Cuautlancingo y Cholula sólo una pasó la prueba Mientras que en Puebla capital 17 de 47 estaciones pasaron la prueba de la Profeco, es decir una de cada tres, de las 19 que se inspeccionaron en los municipios de Amozoc, Cuautlancingo y San Pedro Cholula, sólo una salió ilesa al no recibir recomendaciones o inmovilizaciones en sus bombas. La citada estación está ubicada en la calle Chichimeca Poniente 2, en el desarrollo comercial Ciudad Quetzalcóatl, zona aledaña al conocido crucero de la recta a Cholula y el camino a Momoxpan.
DAN DE A LITRO
2 7 18
12
8
14 1
17 4
3
13
6
9
11 5
16 15
10
El establecimiento situado en los linderos del municipio de Cuautlancingo contrasta con las ocho gasolineras del mismo grupo de localidades que resultó con al menos una bomba inmovilizada por no dar litros completos, mientras que otras 10 se negaron a someterse a las pruebas y han estado operando en total opacidad.
· Foto / EspEcial
ORMAS ESTABLECIDAS
21
·
PoLíticA
22
Metrópolis
PoLicíA
·Lunes 13 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
AyuntAmiento
22
· Lunes 13 de AbriL de 2015 ·
P uebLA , P uebLA
Algunos dIcEn quE rEtomArá El control dEl sIndIcAto dEl AyuntAmIEnto, PuEs PlAnEA su vEngAnzA
Entre mitos y realidades,cumple Israel Pacheco su primer año en la sombra • FUE EL PASADO 12 DE ABRIL DE 2014 CUANDO LA PGJ GIRÓ LA ORDEN DE APREHENSIÓN EN CONTRA dEl EntoncEs lÍdEr sIndIcAl, derivada de una denuncia por extorsión que interpuso orlando lópez reyes, quien hoy es secretario de Finanzas del sindicato Benito Juárez y que fundó el sindicato Ignacio Zaragoza en OOSL físico, emocional y económico han provocado que el dirigente quiera retirarse del escenario político. Mito 2: su círculo de confianza siempre lo apoyó Muchos piensan que su círculo de confianza, el que organizó las marchas tras su detención, siempre apoyó a su líder, sin embargo Israel Pacheco enfrentó una dura realidad cuando personajes como Clara Ortiz, Benjamín Morales y Blanca Cedeño nunca lo visitaron en prisión y fueron apagados rápidamente por las presiones laborales que sufrieron al interior del Ayuntamiento. Mito 3: fue torturado durante su aprehensión y en la cárcel Desde que fue detenido, el círculo cercano de Pacheco denunció que su líder había sido víctima de tortura, sin embargo nunca lo pudieron comprobar. Algunas voces de la base trabajadora escucharon que durante su estancia fue torturado e incluso le llegaron a romper una pierna. Quienes llegaron a verlo preso saben que no fue así, aunque sí hubo desgaste físico y emocional producto del cautiverio.
·
· Foto / A rchivo / tere Murillo
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Este domingo se cumplió un año de la detención de Israel Pacheco Velázquez, ex líder sindical del Ayuntamiento de Puebla, quien actualmente se encuentra preso en el penal de San Pedro Cholula y enfrenta cargos por extorsión, privación ilegal de la libertad y enriquecimiento ilícito. No obstante, la opacidad en la que se ha llevado a cabo su proceso y la imposición de una nueva dirigencia sindical ha provocado mitos y especulaciones entre la base trabajadora. A un año de distancia hay versiones que apuntan a que el ex secretario general del sindicato Benito Juárez perdió la cordura, y otras más que sigue planeando su venganza para retomar el control del gremio cuando obtenga su libertad. Fue el pasado 12 de abril de 2014 cuando la Procuraduría General de Justicia (PGJ) giró la orden de aprehensión en contra del entonces líder sindical, derivada de una denuncia por extorsión que interpuso Orlando López Reyes, quien hoy es
secretario de Finanzas del sindicato Benito Juárez y que fundó el sindicato Ignacio Zaragoza en el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL). CAMBIO recolectó los mitos más destacados de Pacheco Velázquez en este primer año, así como algunas realidades investigadas por este medio y que pueden brindar un mejor panorama de la situación que hoy vive el ex líder sindical. Mito 1: planea su venganza y retomar el control del sindicato El mito que más sonó entre la base trabajadora después de su detención fue que el entonces líder sindical no tardaría en recuperar su libertar y tomar venganza en contra del gobierno municipal por su captura. Esta versión aún prevalece en sus más fieles seguidores. No obstante, la realidad es que a un año de distancia, Israel Pacheco sólo busca su libertad y “desaparecer del mapa”. Cuentan los que saben que su rencor sólo duró unos meses, quizá antes de su traslado al penal de Tepexi de Rodríguez, sin embargo con el paso del tiempo este se esfumó pues el desgaste
Mito 4: fue detenido por enriquecimiento ilícito Con la ola mediática que se desató previo a la detención de Israel Pacheco, en la que diversos medios de comunicación revelaron propiedades del ex líder sindical a su nombre y el de su familia, muchos trabajadores de base aún piensan que su líder fue detenido por enriquecimiento ilícito. La realidad es que fue detenido por extorsión gracias a una denuncia que interpuso Orlando López Reyes. La denuncia por enriquecimiento ilícito llegó medio año después y fue anunciada por el hoy dirigente sindical Daniel Ortiz Acevedo. Mito 5: se prohibió a sindicalizados el acceso a medios de comunicación Esto es cierto; en medio del escándalo el Ayuntamiento de Puebla realizó cambios en los que se restringió el acceso a los medios digitales de información. En el caso de sindicalizados asignados al área de prensa fueron removidos y el caso más evidente fue con los trabajadores de prensa en palacio municipal, quienes después de años de permanecer en la sala destinada para esta área, fueron trasladados a otras oficinas. En otras dependencias se prohibió que trabajadores de base tuvieran acceso a los
periódicos impresos que llegaban al departamento de Comunicación Social. Mito 6: perdió la cordura y se enfermó Hubo quien refirió haber leído que Israel Pacheco se volvió loco en la cárcel. La realidad es que los dos primeros meses de su detención fueron los más difíciles, pues le costó asimilar la situación. El tiempo y el desgaste en la cárcel hicieron que el ex líder sindical asimilara su condición, misma que hoy acepta con más tranquilidad. También hubo versiones de que se enfermó de diabetes, sin embargo el ex líder sindical sólo bajó de peso, mismo que recuperó en los últimos meses. Mito 7: la base trabajadora se olvidó de él La versión de que los trabajadores de base ya no recuerdan a Pacheco es falsa, los que saben calculan que aún el 70 por ciento de los agremiados se mantienen fieles a quien fue su líder por más de 12 años. Los nuevos dirigentes lo saben y por eso no han convocado a ninguna asamblea desde que asumieron el control del gremio, pues temen una rebelión como la que se desató el año pasado. Mito 8: lo llevaron a Tepexi para incomunicarlo Esto también es cierto. Los interesados en que Israel Pacheco se mantuviera preso se enteraron de que en el penal de Cholula estaba al tanto de todas las noticias que circulaban a su nombre. En Tepexi fue aislado y tuvo que ganar un amparo para regresar a Cholula, luego de que comprobó que no hubo motivos para ser internado en el penal de media seguridad. Mito 9: pasará muchos años en la cárcel Durante este año, Israel Pacheco ha propinado un par de golpes jurídicos en contra de sus detractores, pues la justicia federal le otorgó un amparo en contra de su detención y su traslado a Tepexi de Rodríguez. Su proceso no es legal, sino político. Mito 10: que ya está libre y todo fue un complot Uno de los más comentados en los almuerzos sindicales es que la detención de su líder fue un complot para desaparecerlo del escenario político sin enfrentar el rechazo de sus agremiados, versión evidentemente falsa.
AyuntAmiento
·Lunes 13 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
23
Los 35 espacios de descanso serán itinerantes, informa sergio Vergara Berdejo
parklets serán financiados por la iniciativa privada •eL director de La gerencia deL centro Histórico señala que están definiendo qué comercios participarán en el proyecto •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El proyecto para instalar espacios de descanso en el Centro Histórico, conocidos internacionalmente como parklets, sufrió modificaciones al planteamiento original, informó el director de la Gerencia del Centro Histórico, Sergio Vergara Berdejo, quien explicó que ahora serán espacios itinerantes que no estarán fijos en un solo punto y serán financiados por la iniciativa privada en coordinación con las universidades. Este proyecto ya fue probado por las autoridades municipales en coordinación con empresas y universidades a finales del año pasado, cuando se colocaron seis espacios de este tipo a lo largo de la 5 Oriente como parte de una prueba piloto que buscaba consolidarse en febrero de este año. Sin embargo, de acuerdo con el funcionario municipal, será hasta el
Será un espacio adicional a los establecimientos de la zona ·
mes de mayo cuando se retome el proyecto con 35 parklets en diferentes puntos del primer cuadro de la
· Foto / archivo / Karina rangel
ciudad, mismos que podrán moverse de un lugar a otro para que los comerciantes de la zona puedan contar
con uno de estos espacios afuera de su establecimiento. “Ya no van a ser fijos como se habían planteado y lo único que se está viendo es con los propios comerciantes, quienes se van a sumar para poder integrarlos afuera de sus negocios. No son fijos en un solo lugar, la intención es que sean como vestíbulos o puntos de reunión acordes a los elementos de los eventos de la ciudad”. El modelo de parklets surgió en los años 70 en San Francisco, Estados Unidos, y el municipio de Puebla será una de las primeras ciudades del país en contar con este tipo de espacios que se colocan a la lateral de las calles para ofrecer un lugar de descanso y convivencia. Vergara Berdejo aclaró que será la iniciativa privada y las universidades quienes inviertan en este proyecto, a cambio de ofrecer un espacio adicional a los comercios que sirvan de descanso para los peatones.
Busca concientizar a Los automoViListas y promocionar a aLgunas empresas
Colegio de Arquitectos renueva cruces peatonales de la 43 Oriente •Los traBajos de marketing sociaL aBarcan de La 2 a La 7 sur y fueron realizados con motivo del 50 aniversario del gremio •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Una ingeniosa estrategia de marketing social fue la que implementó el Colegio de Arquitectos de Puebla (Capac) sobre la 43 Oriente-Poniente, uno de los corredores gastronómicos más importantes de la capital, pues a través de una campaña de concientización para los automovilistas, el gremio pintó las áreas de cruce peatonal con llamativos diseños, que además de no estar considerados en el Reglamento de Tránsito, promocionan el nombre de algunas empresas de diseño y construcción. La campaña fue anunciada hace una semana por el presidente del Capac, Luis González Arenal, quien con motivo del 50 aniversario del gremio dio a conocer el Cebratón, que consiste en pintar las “cebras” de paso para los peatones con llamativos diseños para resaltar la importancia de estos espacios, que muchas veces no son respetados por peatones y automovilistas, pero que fueron diseñados para salvaguardar la integridad de los ciudadanos. Este f in de semana, personas de diferentes despachos que con-
no están en eL regLamento de tránsito pero tampoco están restringidos
· Foto / @JavierMaloMx
forman el gremio salieron a la 43 Oriente-Poniente para realizar los trabajos que abarcan de la 2 a la 7 Sur, sin embargo en muchos de los diseños se aprovechó para promocionar la marca de empre-
sas constructoras como Autopista Rosario Santa Fe SA (ARSSA) o de diseño como Ábaka estudio de interiorismo. Aunque los diseños que se utilizaron no están incluidos en el
Reglamento de Tránsito del municipio de Puebla, tampoco están restringidos. Sin embargo el artículo 288 del Código Reglamentario Municipal (Coremun), deja claro que los únicos autorizados para marcar las señaléticas sobre el pavimento de las calles es la Dirección de Tránsito municipal. “La Dirección de Tránsito Municipal marcará sobre el pavimento de las calles, con pintura de color blanco o amarillo o con alguna otra señal que considere adecuada, las líneas necesarias para canalizar las diferentes corrientes de circulación y para indicar los lugares en donde los vehículos deben efectuar “alto” al f inalizar las calles; así como para delimitar las zonas de seguridad o paso de peatones. En la misma forma se pintarán f lechas que indiquen la dirección de deban tomar los vehículos”. Se desconoce si el gremio solicitó una autorización para realizar las modificaciones, sin embargo los diseños llamaron la atención de los ciudadanos que transitaban por la zona, quienes aprobaron la imagen de los mismos.
24
AyuntAmiento
·Lunes 13 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
Ante lA fAltA de Acuerdos pArA obtener espAcios de ventA en diferentes puntos de lA ciudAd
denuncia 28 de octubre complot para dividir a la organización • lA lideresA de lA AgrupAción, ritA AmAdor lópez, AfirmA que infiltrAdos del Ayuntamiento han invitado a sus agremiados a incorporarse a otras organizaciones • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre denunció que el Ayuntamiento de Puebla busca desintegrar a la organización ante la falta de acuerdos para obtener espacios de venta en diferentes puntos de la ciudad, pues de acuerdo con la líder de la organización comercial, Rita Amador López, infiltrados han invitado a sus agremiados a incorporarse a otras organizaciones, mientras los liderazgos siguen en espera de que se reanuden las negociaciones. “Mientras nos están dando largas a nosotros, están yendo a nuestras áreas de trabajo a pedirle a nuestros compañeros que se pasen con otras organizaciones, les están ofreciendo que les van a dejar áreas cercanas a donde estaban trabajando antes, que les van a dar una ayuda. Lo que están tratando es desmembrar a la 28 y a nosotros nos están dando largas para la reunión”, dijo. Explicó que fueron 25 los comerciantes, que fueron desalojados del IMSS de la Margarita, quienes recibieron la invitación de un suje-
les están ofreciendo que les van a dejar áreas cercanas a donde estaban trabajando antes (…) lo que están tratando es desmembrar a la 28 y a nosotros nos están dando largas para la reunión”
·
· Foto / Karina rangel
to identificado como el doctor Neri, quien les pidió dejar la organización para sumarse a otras a cambio de espacios y certidumbre jurídica, sin embargo aseguró que tras hablar con ellos logró refrendar la militancia de 20 de ellos, mientras que cinco están por confirmar su situación.
Por ello no descartó nuevas movilizaciones y hasta la posibilidad de efectuar plantones de hasta por tres meses en el zócalo capitalino, así como una manifestación durante la jornada electoral del próximo 7 de junio. Así lo denunció durante la mar-
se trAtA de Acciones pArA “intimidAr y confrontAr” A los comerciAntes con lAs fuerzAs de seguridAd, dice AmAdor
UPVA frustra operativo policiaco en el mercado de La Unión • Alberto Melchor @_BetoMM A pesar del sigilo por parte de los cuerpos policiacos del municipio y del estado, comerciantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, se atrincheraron en las instalaciones del mercado Hidalgo y evitaron que se fraguara un operativo destinado a revisar el mer-
cado vecino conocido como La Unión. No obstante el cese de las actividades de seguridad en la zona, un grupo de taxistas adheridos a la organización denunció que durante la noche del sábado fueron asediados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) con la finalidad de fincarles infracciones y llevarse sus unidades al corralón. Fuentes al interior de las corpo-
no descArtAn más movilizAciones
·
· Fotos / Karina rangel
raciones de seguridad confirmaron para CAMBIO que tanto la SSPTM como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) citaron a sus elementos administrativos y activos en los diferentes sectores y oficinas desde las 20 horas del sábado con la finalidad de montar el citado operativo. Sin embargo fue hasta la llegada de los equipos de disuasión que en punto de las 23 horas salieron con rumbo al
cha del pasado viernes para conmemorar el aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, donde exigió que se reanuden las negociaciones con la Secretaría de Gobernación municipal que –dice Amador– ha postergado el diálogo desde que iniciaron las campañas políticas. mercado La Unión para ubicar y resguardar material apócrifo o mercancía de dudosa procedencia, por lo que antes de la medianoche empezaron a acuartelarse en el estacionamiento de un centro comercial cercano, situación que alertó a los guardias de la 28 de Octubre. Aunque algunos elementos de la Policía Estatal merodearon la zona de los estacionamientos, antes de la 1 de la madrugada el operativo se disolvió sin ningún sobresalto entre locatarios y cuerpos de seguridad, que de manera extraoficial se presume que concentró a más de tres mil efectivos municipales y estatales. Son actos de provocación: 28 de Octubre En rueda de prensa, la dirigente de la organización de ambulantes, Rita Amador, indicó que se trata de acciones para “intimidar y confrontar” a los comerciantes con las fuerzas de seguridad y así puedan detenerlos o “sembrarles” cosas, ya que acusan que durante el operativo del sábado se planeaba sembrar droga a los locatarios. Asimismo denunciaron que las redadas en contra de los taxistas dejaron como saldo 18 unidades decomisadas por supuestas infracciones que no fueron “correctamente fundadas por los agentes viales”, por lo que ahora los choferes deberán de pagar entre cuatro mil y cinco mil pesos por las infracciones, por el arrastre y el uso de suelo en el corralón.
PoLicíA
Código Rojo
·Lunes 13 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
26 26 25
PoLicíA
25
· Lunes 13 de AbriL de 2015 ·
P uebLA , P uebLA
El pasado sábado los sargEntos rEcibiEron la constancia dE habEr culminado la prEparación técnica y académica En la fuErza aérEa
cienfuegos acude a la graduación de 798 sargentos de la XXV zona militar • durantE El EVEnto El dirEctor gEnEral dE Educación militar, fErnando colchado gómEz dijo quE “méxico ha asumido una actitud participativa en su rol de actor global con responsabilidad compartida, nos sumamos a este compromiso del gobierno con personal capacitado y adiestrado” •Alberto Melchor @_BetoMM En una ceremonia presidida por el General de División titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, el pasado sábado 96 sargentos primeros y 702 sargentos segundos recibieron su constancia por haber culminado su preparación técnica y académica en la fuerza aérea, Policía militar, paracaidistas y fusileros, con la encomienda de salvaguardar la nación apegados al respeto de los derechos humanos. Al evento celebrado en la XXV Zona Militar acudieron los 798 graduados procedentes de diferentes brigadas en los Cursos de Formación de Sargentos Segunda Antigüedad 2014, donde además de ser reconocidos por culminar su preparación en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, los tres promedios más altos recibieron condecoraciones especiales de los altos mandos. Por su parte, el director general de Educación Militar, Fernando Colchado Gómez, destacó la importancia de la educación en los niveles militares para así poder afrontar de mejor manera los nuevos retos con el gobierno y con los ciudadanos para salvaguardar la seguridad de México. “México ha asumido una actitud participativa en su rol de actor global con responsabilidad compartida no sumamos a este compromiso del gobierno con personal capacitado y adiestrado”, dijo.
Acompañados por sus familiares, los nuevos sargentos destacaron los nuevos alcances que tiene el sistema de adiestramiento que busca “fortalecer el respeto a los derechos humanos, así como el derecho internacional humanitario con procesos de calidad en el sistema educativo militar, asegurando el aprendizaje de los formados y generando un esquema de competitividad”. Al evento encabezado por el general Salvador Cienfuegos, que mereció unas palabras para los graduados al final de la ceremonia, también asistió el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG) Jorge Cruz Bermúdez; el secretario de Gobernación del Ayuntamiento, José Manuel Castañeda, y Carlos Martínez Amador, coordinador de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado.
El titular dE la sEdEna
·
· Foto / tere Murillo
El sábado sE graduaron 96 sargEntos primEros y 702 sargEntos sEgundos
·
· Fotos / tere Murillo
El atraco ha puEsto En alErta a siEtE Estados dEl país
Roban 20 toneladas de material explosivo en la México-Puebla •Alberto Melchor @_BetoMM El robo de un camión que transportaba 20 toneladas de paraformaldeído, que es una fórmula altamente explosiva y de manejo especializado, ha puesto en alerta a las autoridades de al menos siete estados –incluida Puebla–, pues el robo se perpetró en el kilómetro
117 de la autopista a México. La fiscalía especializada en la investigación de robos de vehículos y transporte en carreteras recibió el reporte la noche del viernes por el chofer de la unidad robada, quien indicó que fue un grupo de sujetos quien lo amagó con armas de fuego a la altura del kilómetro 117 de la México-Puebla, a la altura del municipio de Cuautlancingo, con la
finalidad de someterlo y despojarlo de la unidad. Cuando el chofer del tráiler marca Kenworth, modelo 2012, placas 875 AK 3, y pipa placas 127 UM 3, explicó la peligrosidad de su carga, el Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C4) de Puebla boletinó a las entidades vecinas de Veracruz, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal, Morelos e
Hidalgo las características del vehículo con la finalidad de hallarlo. Mientras que el chofer no recibió lesiones de consideración, la preocupación de las autoridades recae en hallar el paraformaldeído, pues se teme que se le dé un tratamiento inadecuado que provoque una explosión considerable, o que sea con otros fines pues su comercialización no es sencilla.
Marcador Final
26
·Lunes 13 de A briL de 2015· Puebla, Puebla
26
deportes
· Lunes 13 de AbriL de 2015 ·
p uebLA , p uebLA
vs leones negros
1
·
puebla FC
1
· Foto / Ulises RUiz
el equipo Camotero no pudo saCar los 3 puntos para salvarse del desCenso ante su rival direCto en la porCentual
autogol de rey pone en la lona al puebla FC en la porcentual • Con el empate de 1-1 leones negros se mantiene en el penúltimo puesto de la tabla de CoCientes Con 1.0333, mientras que la Franja se mantiene hasta el fondo con un porcentaje de 1.0306 • Dante Vázquez @Dante_futpue Puebla FC dejó escapar la salvación el sábado por la noche ante la U de G. El verdugo de La Franja no fue el equipo rival, con quien se disputa la permanencia en la Primera División, sino el delantero Luis Gabriel Rey, que metió el autogol al minuto 86. Con su tanto empataron Los Melenudos, que desde el principio del partido no demostraron superioridad ante el equipo camotero, quien alargó su agonía en el torneo de Clausura 2015. La Franja por tercera vez dejó ir puntos ante sus rivales directos del descenso, ante Veracruz perdió, ante Chivas también y ahora ante Leones Negros empataron. Por lo que, el equipo camotero no ha podido acercarse a la U de G, pues con el resultado siguen en el último lugar de la tabla porcentual. En un final dramático con autogol incluido, Puebla FCdeja ir dos puntos de oro en la lucha por la salvación tras
empatar a un gol con los Leones Negros de la U de G. Con este resultado Puebla FC se mantiene en el fondo de la tabla porcentual. Ahora restan sólo cuatro jornadas y La Franja debe buscar un mínimo de 9 puntos para salvarse, algo que luce sumamente complicado. Por su parte, Leones Negros está a 7 puntos de permanecer en primera división, aunque en el papel U de G tiene dos visitas complicadas ante Santos y Cruz Azul, donde podrían dejar ir puntos. Con este resultado, Leones Negros se mantiene en el penúltimo puesto de la tabla de cocientes con 1.0333. Mientras tanto, Puebla se mantiene hasta el fondo con un porcentaje de 1.0306. ¿Qué necesita el Puebla FC para salvarse? La pelea por el no descenso cierra de una manera dramática, y restando cuatro jornadas en el Clausura 2015, el tema de la salvación se reduce a lo siguiente: si el equipo de La Franja pierde dos partidos
los últimos partidos
para puebla FC
para leones negros
Jornada 14: recibe a Atlas Jornada 15: visita a Pachuca Jornada 16: recibe a León Jornada 17: visita a Santos
Jornada 14: recibe a Pachuca Jornada 15: visita a Santos Jornada 16: recibe a Veracruz Jornada 17: visita a Cruz Azul
entonces a Leones Negrosle bastarían 5 puntos más para asegurar la salvación; por cada tres puntos que pierdaPuebla, se le reduce a uno lo requerido por Leones Negrospara salvarse. Si el resto del torneo Pueblapierde todos los puntos, entonces Leones Negrossólo necesita 3 unidades para mandar a los Camoteros a la división de ascenso. Puebla FC necesita sumar un total de 9 puntos de los 12 restantes para po-
der pensar el siguiente torneo en primera división sin importar los resultados de la U de G; de no hacerlo, dependerá de lo que haganlos Leones,a quienesen caso de ganar dos partidos consecutivos y lograr un empateles favorecería el porcentaje y como resultado permanecerían en la Liga Mx; es decir que 7 puntos separan a la U de G de permanecer en primera división y ocasionarle a Puebla su tercer descenso en la historia.
deportes
·Lunes 13 de A briL de 2015·
27
Puebla, Puebla
El sEnador sE burló dEl futbolista dEl PuEbla fC En su CuEnta dE twittEr
demencial:lozano critica a Hérculez por su nombre
·
·
· Foto / Archivo / KArinA rAngEl
· Foto / Archivo / EspEciAl
•Dante Vázquez @Dante_futpue Javier Lozano se burló del nombre de Hérculez Gómez a través de su cuenta en Twitter, lo que provocó que el delantero del Puebla FC le contestara y se armara una pelea en la red social. El senador del PAN lanzó el primer tuit el sábado por la noche en el que escribió: “en qué estaban pensando los papás de @herculezg cuando decidieron ponerle ese nombre? Y encima, con Z”. En respuesta, Hérculez recriminó: “@JLozanoA menos tiempo preocupándote por mi nombre y mas tiempo dedicado a la gente Poblana. ¿Qué al fin del día es tu trabajo, o no?”. En menos de tres minutos, el panista se enfrascó en la discusión, “de mi trabajo no te preocupes. De tu ortografía ocúpate. Y de sacar adelante a tu equipo, pues ni hablamos. Qué vergüenza”. Por lo que el delantero escribió: “mi trabajo no es de importancia, lo máximo que le puedo dar a la gente es unas alegrías cada 8 días. Tu puedes cambiar vidas”. Lozano criticó hasta la ortografía del futbolista: “ah, no es de importancia tu trabajo. Se nota. De ahí el desempeño tuyo y del equipo. De otra parte, insisto con tu ortografía”. El último tuit fue de Hérculez: “sugiero que ocupes tu tiempo por el bien del estado y de nuestro país. #PueblaCiudadDeProceso”. La gente en Twitter apoyó al futbolista y recriminó la acción del senador, criticándola de vergonzosa, ridícula y llena de soberbia.
• El Panista ProvoCó quE El jugador dE la franja lE ContEstara En la rEd soCial, lo que provocó un enfrentamiento de seis tuits
650 pesos costará ir a la final de la Copa Mx de Puebla vs Chivas •Dante Vázquez @Dante_futpue La directiva del Puebla FC anunció el precio de los boletos para la final de la Copa Mx que será el 21 de abril ante Chivas, el más caro es de 650 pesos y el más barato de 250, dicho monto es el mismo que el del
partido disputado entre ambas escuadras el pasado 14 de marzo. A través de la cuenta oficial del club se dieron a conocer los precios, en el que el área de soles será de 250 pesos, preferente 400 pesos y plateas en 650 pesos. Por otra parte, el Puebla FC recibirá a los Rojinegros del Atlas el próximo
sábado a las 17 horas en el mismo escenario, cotejo de la fecha 14 del presente Clausura, por lo que la directiva requiere el apoyo de toda la afición y pone en 60 pesos todas las localidades. La venta de boletos se llevará a cabo en las oficinas del estadio Cuauhtémoc a partir de este día a las 10 de la mañana.
Viernes 26 de Julio XXXIV 9366 Lunes25 13de deJulio Abril· ·2013 ·2013 2015· ·Año ·Año AñoXXXIV XXXVI· ·Núm. ·Núm. Núm.9365 9757 Jueves
vs
Luis GabrieL rey fue eL verduGo de La franja aL meter Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y eL autoGoL que Le quitó aL equipo Los tres puntos cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre
puebla fC se mete en aprietos al empatar ante la u de G
#Fuerachepo causa polémica
/ Fotos / Ulises Ruiz
Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección elimiu de G Mexicana quedó puebla nada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.
1
1
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
eL pLeito
#fuerachepo Puebla FC dejó escapar la salvación el sábado por la noche ante la U de G. El verdugo de La Franja no fue el equipo rival, con quien se disputa la permanencia en la Primera División, sino el delantero Luis Gabriel Rey, quien metió un autogol al minuto 86. Con su tanto empataron Los Melenudos, quienes desde el principio del partido no demostraron superioridad ante el equipo camotero. Página 26
yo los llamo traidores nal)” naelcio nsapero pretriste, Mela siento futbol es así” (a
Luis Gabriel Rey
no es un desas tre, es uque Es muy probable haya n deleculpable smadre” sido yo”
LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL
el profe Cruz
Cambio/ Fotos Foto s / Especial / Especial
Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa •Dante Vázquez oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre @dante_futpue
se busca Patrocinador
/ Foto / Archivo / Karina Rangel
•Luis Ángel Cabrera
Página 27
Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador.
El Puebla FC fue el segundo equipo a nivel mundial en romper relaciones comerciales con la empresa Volkswagen, ya que el club salvadoreño Deportivo Águila también dejó Página 27 •Dante Vázquez de ser patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha in@Dante_futpue dustria automotriz. Ante esto, equipo camotero en Gómez a través de su Javierel Lozano se burló del nombresigue de Hérculez cuenta en Twitter, según lo que provocó el delantero del Puebla FC le búsqueda de dos o tres patrocinadores, revelóqueJesús contestara y se armara una pelea en la red social. López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Página 27
Página 23
Cambio/ Foto / Rafael Murillo Foto//Archivo Especial
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
absurdo: Lozano se burla de quitan el Franjaparche VW rompe convenio Gómez La franja y por su nombre acon laHérculez playera del puebla equipo salvadoreño