La fase operativa de RUTA 2
Páginas 16 y 17
esperará a nuevo titular de Banobras / Foto / Karina Rangel
Página 3
•Elvia Cruz / @cruz_elvia
El gobernador Rafael Moreno Valle reveló ayer que la estrategia operativa de la línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) está detenida ante la falta de director general en Banobras y adelantó que busca homologar las tarjetas de cobro de las dos líneas, así como el análisis para otorgar un periodo de gratuidad por un mes.
Martes 13
Inauguran RMV y Campa Centro de Participación Ciudadana en Tehuacán
5 Pesos
Enero • 2015 • año XXXVI• Núm. 9699
Boquete en las finanzas estatales para 2015
De 3 mil 650 millones será el impacto por caída de petroprecios y desaceleración económica Página 8
Caída en participaciones
•Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo Las finanzas del gobierno estatal están en alerta roja ante el desplome del precio del petróleo y una eventual desaceleración de la actividad económica. Para 2015, Puebla tendría un déficit real de hasta 3 mil 650 millones de pesos en participaciones federales. Según proyecciones de la SFA si el desplome de los petroprecios sigue a lo largo de 2015 con 40 dólares por barril de la mezcla mexicana, la entidad perdería 3 mil 299 millones del Fondo General de Participaciones. Las “vacas flacas” se agravarían ante una desaceleración económica que provocará la caída de la recaudación federal en 2 mil 150.7 millones de pesos, que forman parte del Fondo General de Participaciones, del Fomento Municipal y del Fondo de Fiscalización y Recaudación. De manera global, la caída de participaciones alcanzará un total de 5 mil 449 millones de pesos, de los cuales cerca de mil 800 serán compensados por el Fondo para la Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas.
Por caída del petróleo
-3 mil 299 MDP
El PRI se queda sólo con 16 aspirantes: 7 declinan
Páginas 14 y 15
/ Fotos / Archivo / Karina Rangel / Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
Página 6
-2 mil 150.7 MDP
FEIEF compensación
millones de pesos
Eukid lo logra: se lleva la pluri 1 de la 4ta circunscripción
Página 10
Carlos Martínez asume hoy la presidencia de la Jucopo
Déficit real
Margarita Zavala,la esposa de Calderón, se quedó fuera
Bombazo electoral: Anatere irá por PRI-PVEM en el Distrito XI
Las negociaciones entre la dirigencia nacional del PRI y la panista Ana Teresa Aranda Orozco para que abandere la coalición del tricolor y el PVEM que están a punto de cerrarse promete ser el “bombazo” de la temporada electoral, ya que lo único que falta es definir el distrito por el que contenderá, si el VI con las siglas del Revolucionario Institucional, o el XI con la marca del Verde, ambos de la capital, aseguraron a CAMBIO fuentes del ex partidazo.
Mil 799 MDP
3 mil 650
En el ocaso de su carrera,la panista se vestirá de tricolor
•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue
Por caída de la economía
•Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo Luego de que hace tres años se quedó en el camino, ayer por la noche Eukid Castañón amarró su ingreso a la Cámara de Diputados en la próxima legislatura al ocupar la primera posición de la lista de candidatos plurinominales de la cuarta circunscripción tras la votación de los integrantes de la Comisión Permanente del CEN del PAN, dejando en el camino a Margarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa. Página 11
Coneval, otra vez, le jala las orejas a Lastiri por defectos de la CNCH Página 9
E d i t o r 2i a· Ml
artes 13 de Enero de 2015 ·
Puebla, Puebla
Elmer • EL RE Y EUKID
,
Las vacas flacas presupuestales a alerta para las finanzas públicas fue lanzada desde finales del año pasado, pero nadie parece hacerle mucho caso: el desplome de los precios del petróleo obligará un recorte presupuestal para la federación, así como los gobiernos estatales y municipales. En la SFA ya hacen el cálculo manejando diversos escenarios, pero el más realista indica que las finanzas poblanas perderán alrededor de 3 mil 650 millones de pesos entre la desaceleración económica y la caída de los petroprecios. Se trata de un golpe con importante magnitud para el que ya se preparan recetas de austeridad. Llegó el momento de “apretarse el cinturón”.
L
Realizan de manera conjunta un foro de investigación para la promoción de este sector en el país
Arturo Rueda
Colaborará BUAP con la AEM en proyectos espaciales
Consejo Directivo
•El objetivo es utilizar el espacio exterior para el beneficio social y el desarrollo económico, así como para la generación del conocimiento científico y tecnológico
Directorio Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
•Carlos Rodríguez La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) colaborará con la Agencia Espacial Mexicana (AEM) para impulsar este sector a nivel nacional y multiplicar los beneficios que la investigación en esta materia genera para el país. Los resultados científicos de la institución tendrán mayor alcance, debido a que desarrollará proyectos comunes en este campo del conocimiento, con otras universidades y centros de investigación involucrados. Con la realización del Foro de Investigación BUAP-AEM en la institución, inició el proceso de consolidación de una comunidad del conocimiento integrada por los sectores público, privado y académico de la región, que se encargará de la promoción del sector espacial en México, un área que representa muchas oportunidades para los científicos del país y los mexicanos. Se pretende que el país use el espacio exterior para el beneficio social, el desarrollo económico y, sobre todo, para la generación del conocimiento científico y tecnológico a través del sistema de triple hélice: colaboraciones entre la academia, la industria y el gobierno. En esta labor participarán científicos, tecnólogos e ingenieros de diversas áreas del saber. El vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP) de la BUAP, Ygnacio Martínez Laguna,
La realización del foro académico ·
afirmó que el papel de la Máxima Casa de Estudios en Puebla será importante para la consolidación de la investigación espacial en México, pues muchas de las disciplinas que involucra el estudio del espacio son abordadas por los científicos de la universidad, una comunidad que cuenta con más de 500 académicos miembros del Sistema Nacional de Investigadores. Gracias a esta colaboración, las instituciones participantes compartirán sus recursos económicos, humanos, de infraestructura y gestión para la mejora de los sistemas de conectividad y de seguridad nacional, la generación de empleos, la innovación en los servicios educativos y
· Foto / Especial
de salud, y el establecimiento de respuestas sustentables ante el cambio climático. Además, para la creación de mecanismos eficaces de protección ante desastres naturales. Todo ello son intereses centrales del sector espacial en el país. De esta forma, la BUAP optimizará los resultados hasta ahora alcanzados por su sólida estructura de generación del conocimiento en todas las áreas científicas, que se ve reflejada en la gran producción de artículos académicos de carácter nacional e internacional, así como en las 107 solicitudes de registro de patentes, muchas de éstas prototipos tecnológicos con relevancia científica mundial.
Politikón
·M artes 13 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
3
3
· Martes 13 de Enero de 2015 ·
Moreno Valle señala que la falta de director general de Banobras obliga a esperar para definir las acciones en conjunto
En stand by estrategia operativa de la línea 2 del metrobús •El gobernador detalla que buscarán homologar tarjetas de cobro para que los usuarios de la línea 1, que va de Tlaxcalancingo a Chachapa, puedan utilizar los mismos plásticos para el recorrido sobre la 11 Norte-Sur •Elvia Cruz @cruz_elvia Aunque el gobernador Rafael Moreno Valle aseguró que la estrategia operativa de la línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) está detenida ante la falta de director general en Banobras —luego de que Alfredo del Mazo dejó el cargo para buscar una candidatura como diputado federal del PRI por el Estado de México— adelantó que busca homologar las tarjetas de cobro de las dos líneas, así como el análisis para otorgar un periodo de gratuidad por un mes. Explicó que el objetivo es que los usuarios de la línea 1, que va de Tlaxcalancingo a Chachapa, puedan utilizar los mismos plásticos para el recorrido sobre la 11 Norte-Sur, sin embargo, indicó que sí requiere definir el sistema con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos. En entrevista durante una gira de trabajo en Tehuacán, fue cuestionado sobre si se dará un mes de servicio gratuito una vez que entre en operaciones la segunda línea a partir del 15 de este mes, a lo que el mandatario comentó: “No, no tengo claro. Insisto,como no hay director de Banobras, también en este caso hay que recordar que nos dieron un apoyo de casi 300 millones de pesos como parte de la inversión, más de mil 300 para la segunda línea de RUTA.Entonces,
yo necesito de alguna manera junto con Banobras definir ya la estrategia operativa, como Alfredo del Mazo renunció a la dependencia puesentonces tengo que esperar”. Pese a que CAMBIO documentó en su edición de ayer que aún no hay terminales de salida y llegada, además de que los paraderos no están terminados, el mandatario dejó en claro que no hay retrasos en la obra de infraestructura y que será concluido al 100 por ciento mañana miércoles. Ahora, dijo, sólo falta esperar a que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, acepte dar el banderazo de salida de las 33 unidades—27 articulados con capacidad para 160 personas y seis microbuses para 100 usuarios— en su visita programada para el próximo 19 de enero, y de no ser así, abrió la posibilidad de que se aplazara la inauguración oficial con algún representante de Banobras. Busca homologar el sistema de cobro “Eso es lo que estamos trabajando en este momento, cómo homologar los sistemas, cómo eficientarlos, creo que siempre es bueno tener una experiencia previa, poder aprender de las cosas que se pueden mejorar para que en la segunda línea no tengamos ninguna falla. Esa es la intención”, señaló Moreno Valle al ser cuestionado sobre el mecanismo de operación.
PRETENDEN EFICIENTAR EL SISTEMA
·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
Para el arranque del metrobús, saldrán de circulación 21 rutas del transporte público de la vialidad para ser redirigidas, de acuerdo con las facultades de la Secretaría de Transportes. Según los transportistas, desde la semana pasada ya han sido notificados de la modificación de sus trayectos y en algunos casos han sido retiradas unidades bajo el pretexto de que ya rebasaron el límite de antigüedad. Aunque el convenio firmado con el Fonadin y Banobras obligala participación de los concesionarios actuales, hasta el momento no hay acuerdos con ellos.
4
Política
·M artes 13 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Por fin el PRI se decidió a responder al PAN
E
L DOMINGO, DURANTE EL CONSEJO NACIONAL DE LA CROC, celebrado en la ciudad de México, César Camacho Quiroz decidió responder el ataque de los panistas al presidente Enrique Peña Nieto. La dirigencia panista calificó a la actual administración federal encabezada por Peña Nieto de ineficiente y eso provocó la ira de los priistas que por voz del dirigente nacional, dijo que los dos periodos de gobierno encabezados por Vicente Fox y Felipe Calderón pueden ser llamados como la docena trágica, porque el país en vez de avanzar, retrocedió en todos los órdenes. Sin hacer referencia de lo dicho por el dirigente nacional del PAN, dijo que Vicente Fox fue un frívolo y Felipe Calderón un obcecado y que por culpa de ellas, el país está sufriendo los graves problemas que actualmente se confrontan. Afirmó que los panistas van a perder en las elecciones de junio, como perdieron la oportunidad de conducir la transición democrática. “Van a perder por su deslealtad a sus principios y por sus luchas intestinas. ”Los testarudos de ayer, los incongruentes de hoy, los hipócritas de siempre serán derrotados por los electores, y así confirmarán que su origen es destino: van a seguir siendo, simplemente, la oposición”, señaló. El actual gobierno priista cometió un grave error al asumir el poder, al no
hablar claramente al pueblo de las condiciones en que recibía al país, con una llamada “guerra contra la delincuencia organizada”, que inició el propio gobierno, sin un plan estratégico adecuado y sin contar con los elementos humanos capaces para llevar a cabo esa lucha. La realidad es que entre dos gobiernos tecnocráticos priistas y dos gobiernos panistas, llevaron a México al despeñadero político, económico y social. Han sido los cuatro sexenios más ineficientes y torpes que haya padecido el país, que se inició con la implantación de un sistema económico neoliberal que ha conducido a la nación a padecer mayor pobreza, más desempleo, más criminalidad, menos seguridad ciudadana. Y a pesar de todo eso, hay una negativa a cambiar el sistema que sigue haciendo estragos. AYER FUE LANZADA LA CONVOCATORIA para la designación de candidatos por el sistema de postulación, en la ciudad de México. Fue el dirigente nacional, Camacho Quiroz y la secretaria general Ivonne Ortega, quienes la dieron a conocer. De los 300 candidatos por mayoría, 118 son por “postulación de candidatos” o sea que el comité nacional dará a conocer la lista después de analizar las posibilidades reales de cada uno de los aspirantes. En total, el PRI tendrá 242 candidatos y su eterno aliado, el Verde, tendrá 58. Del total, como ya dijimos, 118 serán por postulación, es decir, designa-
dos por la dirigencia y 124 serán designados en convenciones distritales. PRIISTAS DE TEHUACÁN, DIVIDIDOS. No consideran acertada la postulación de María del Carmen Izaguirre Francos, “Carmenchú”, por considerar que es una cara ya muy vista y muy desgastada. Hablan de Mercedes Bulás, del PAN; de Jesús Hernández Barbosa, hijo de quien fuera líder nacional de la CNC, Amador Hernández y por consiguiente priista, que sería candidato independiente apoyado por Álvaro Alatriste, esposo de la actual presidenta municipal, quien tiene mucha influencia en sectores populares. Otro priista que se ha rebelado y busca participar por el partido Humanista es Melesio Limón Herrera, y otro más es Isaac Aguilar, quien busca una candidatura del PRD. Como se ve, pues, en Tehuacán los priistas no andan nada bien y requieren un candidato que los una. POR CIERTO QUE EL GOBERNADOR RAFAEL Moreno Valle realizó una gira ayer a la ciudad de las Granadas para inaugurar diversas obras de beneficio colectivo. El mandatario estatal rendirá su cuarto informe de gobierno el jueves próximo, en el auditorio Siglo XXI de esta capital. Entregará el informe por escrito a los diputados y luego leerá ante los asistentes un mensaje político. Se cree que la asistencia será de 7 mil personas entre gobernadores de diversos
estados del país, dirigentes de partidos políticos, líderes obreros, líderes empresariales, autoridades de diversas iglesias, rectores de universidades oficiales y privadas, dirigentes de organizaciones campesinas y de organizaciones civiles. Durante los últimos días el mandatario ha estado realizando giras por el interior del estado para poner en servicio obras de beneficio colectivo, principalmente educativas y de salud. En Tehuacán entregó ayer un centro de rehabilitación de primer orden. VOLVIENDO A TEHUACÁN, LA SEGUNDA CIUDAD EN IMPORTANCIA DEL ESTADO, se está dando un fenómeno preocupante. Ante el clima de inseguridad que ha prevalecido en los últimos meses, los vecinos de las numerosas colonias que hay en la ciudad se han organizado para defenderse. Ya la semana pasada, como usted se habrá enterado, hubo un linchamiento y tres lesionados, supuestamente ladrones que pensaban llevarse un cilindro de gas. Eso fue en la colonia La Cantera. Antier volvió a darse un intento de linchamiento en la colonia Jardines de Tehuacán, donde fueron lesionadas dos de tres personas, supuestos delincuentes que pretendieron asaltar, dicen, a una miscelánea. Al parecer los habitantes de las colonias, sobre todo las alejadas del centro, se han organizado para hacer justicia por su propia mano y eso puede ser sumamente peligroso.
La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
De qué estamos hechos
C
ondenables en todo el mundo los hechos terroristas por los ataques islamistas en Francia la semana pasada. Que lección de unidad sobre un objetivo en común nos enviaron los principales líderes del mundo. Incluso mandatarios y líderes con la histórica manifestación que realizaron el domingo por las calles de París, insistieron en su convicción de que el mundo debe de continuar por la línea del periodismo crítico siempre al servicio del ciudadano. Convicción que por estas tierras se dividen las apreciaciones al respecto. Muchas son las voces que reclaman y pocas las que lejos del discurso lo hacen efectivo. ¿Usted cómo se siente? ¿Informado? ¿Desinformado?
¿Le confía hoy más a las redes? Y desde luego, esto no es asunto generacional para estar enterado. En nuestro país hemos enfrentado hechos como los niños de la guardería de Sonora, el caso Chalchihuapan, Ayotzinapa, Tlatlaya, y muchos más que pese a que han sumado la condena de todos, a nivel nacional nunca hemos sido capaces de cerrar filas en todo el país para exigir justicia, y celebrar una jornada de luto como ocurre de inmediato en otros países. ¿De qué estamos hechos? Lamentablemente la respuesta no está hoy en los once millones de spots políticos que nos van a despachar por la radio los próximos días. Prepárese porque primero escucharemos siete millones en una precampaña costosa sin razón de ser. Y los otros cuatro millones los ten-
dremos mañana, tarde y noche en la campaña oficial. Se pretende que con esto usted decida el domingo 7 de junio sobre el futuro que quiere de su país, de acuerdo a lo que supuestamente le ofrecerán partidos políticos y candidatos. ¿Usted podrá captar las propuestas? Le hago la pregunta porque generalmente cuando nos saturan así ya ni escuchamos. Oímos y nos hacemos acompañar del ruido, pero no escuchamos. No ponemos atención al mensaje. Por lo que concluimos que “los sabios” que diseñaron esta campaña son los peores enemigos de un proceso político, de la democracia, de la radio y de la sociedad. Orgullo En un mar de malas y peores, surge una muy buena para quienes están relacionados con la planta de
Volkswagen de México que tenemos en Puebla: La prensa especializada en el tema automotriz, reunida esta semana en el legendario salón del automóvil en Detroit, calificó al modemo Golf de la firma germana Vokswagen, como “el auto del año” por todas sus características. A lo que hay que recordar que este modelo se fabrica en la planta del consorcio en Puebla con la participación de los obreros poblanos que saben hacer su trabajo y trabajar en equipo para poner cada unidad en el mercado. Felicidades a los poblanos que están en la línea de producción de este modelo. Y comentado sea de paso en la categoría de camionetas la prensa especializada declaró a la marca Ford como la de mejores propuestas con sus camionetas que fueron evaluadas y ganaron el mejor puntaje en diseño, seguridad, rendimiento y valor.
Política
·M artes 13 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante Los morenovallistas la tienen fácil para elaborar su discurso de campaña, pues se trata de seguir el escenario inercial de la crisis económica, la caída de los precios petroleros, la devaluación del peso frente al dólar, la incapacidad del gobierno para encontrar a los 43 normalistas de Ayotzinapa, las casas de Peña Nieto y Luis Videgaray, el conflicto de interés con grupo Higa, los nulos resultados de la privatización energética y un largo etcétera. Sobran temas para contrastar y evidenciar el fatídico regreso del PRI a la Presidencia
El morenovallismo toma todo: la euforia del poder absoluto
L
os morenovallistas andan eufóricos. Con encuestas en mano, festejan que la estrategia de sembrar por adelantado a los candidatos a diputados federales rindió excelentes dividendos. Antes de entrar al periodo de campaña, aventajan en 14 de los 16 distritos electorales de la entidad, y solamente en dos puede hablarse de un empate técnico. El PRI camina rumbo a un desastre electoral, pues en algunas demarcaciones la ventaja panista es de 20 puntos porcentuales, por lo que los triunfos se dan por descontado. En otros distritos, el morenovallismo tiene un buen colchón de entre 5 y 10 puntos para aguantar cualquier contingencia. Solamente en los distritos de Tepeaca y Ajalpan hay algo parecido a lo que podría llamarse competencia o empate técnico. La euforia no sólo proviene de las encuestas, sino de las condiciones políticas. De entrada, al barrer a la fracción de Eduardo Rivera de la disputa por las candidaturas, el grupo hegemónico de Acción Nacional evita el desgaste de las contiendas internas. Como el que pega primero pega dos veces, al adueñarse de la comisión para el registro se pudo eliminar a cualquier aspirante incómodo a los intereses del gobernador. De cualquier forma, solamente Leonor Popócatl se atrevió a desafiar, pero ni siquiera fue registrada. El morenovallismo toma todo, y sus candidatos van solos sin que nadie les estorbe o los cuestione. Ni siquiera pedirán licencia a sus cargos, por lo que continuarán en el
uso y disfrute del erario hasta el límite constitucional de los 90 días. Cualquier rasgo de disidencia interna en el PAN ha sido borrado. Eduardo Rivera Pérez se tomó muy en serio las amenazas de que si se atrevía a inscribirse, sería denunciado por peculado, y valorando que sus cuentas públicas viven en el limbo, prefirió mantenerse en el exilio y evitar “jalarle los tompiates al tigre”. En corto, le declaró a sus escasos fieles que “no pretender ser un mártir”, con lo cual cerró cualquier posibilidad de tener un futuro por lo menos hasta 2018. El lalismo se extingue porque sus miedos son del tamaño del exilio. Si en el flanco interno todo va viento en popa, la desgracia política del PRI no podría ser más festejada. El despeñadero del tricolor tras la tormenta política y financiera del último trimestre del año tuvo un efecto doble. Por una parte, al régimen morenovallista le permitió superar el escándalo de Chalchihuapan y la muerte del niño Tehuatlie, y por la otra, terminó de hundir el posicionamiento del presidente Peña Nieto. Ambos efectos, vasos comunicantes, produjeron una circunstancia inesperada: la recuperación electoral de Acción Nacional que es casi una resurrección rumbo al 2018. Ese efecto doble, la superación del escándalo propio y el hundimiento de los rivales priistas por el escándalo ajeno, ha provocado un escenario electoral de desastre para el PRI. A nivel nacional la caída fue de por lo
menos 10 por ciento de la intención de voto tras Ayotzinapa y Tlatlaya. Sumado al descrédito de Peña Nieto, que en promedio sólo es aprobado por cuatro de cada 10 mexicanos, la crisis política y económica se transformó en crisis electoral. Peña Nieto necesita que el PRI obtenga, por lo menos, el mismo número de diputaciones que ganaron en 2012 para mantener el cuasi control de San Lázaro. El tricolor, cuando menos en Puebla, necesita ganar los mismos 12 distritos que obtuvieron hace tres años. Pero simple y sencillamente no hay condiciones. Es más, ni siquiera hay candidatos todavía, ya que pese a que los tapados han sido destapados, los perdedores ejercen su derecho al pataleo y amenazan con rupturas. Los grupos, además, todavía ejercen fuertes presiones para desbancar y colocar a sus gallos. Los más hiperactivos son la senadora Blanca Alcalá, así como Juan Carlos Lastiri. Mientras que los 16 candidatos morenovallistas han sido sembrados con todo y suplentes, e incluso ya se dieron el lujo de definir a los plurinominales para privilegiar a Eukid, Moya y Cabalán, el PRI todavía no amarra y está lejos de que las aguas se tranquilicen. ¿En qué condiciones puede el tricolor revertir su despeñado escenario? Sin candidatos, el PRI ni siquiera se puede permitir elaborar una estrategia de campaña que pasa por hacer de la elección federal unos comicios con argumentos locales. ¿Qué significa? Que los candidatos del PRI-PVEM, ante la imposibilidad de presumir logros
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
de Peña Nieto o del gobierno federal, deberán focalizar su discurso en criticar la administración morenovallista. Sin discurso crítico contra el gobierno local, pocos argumentos les quedarán para ganar votos. Por el contrario, los morenovallistas la tienen fácil para elaborar su discurso de campaña, pues se trata de seguir el escenario inercial de la crisis económica, la caída de los precios petroleros, la devaluación del peso frente al dólar, la incapacidad del gobierno para encontrar a los 43 normalistas de Ayotzinapa, las casas de Peña Nieto y Luis Videgaray, el conflicto de interés con grupo Higa, los nulos resultados de la privatización energética y un largo etcétera. Sobran temas para contrastar y evidenciar el fatídico regreso del PRI a la Presidencia. El escenario de ensueño se cierra con la designación ayer de Eukid Castañón como primero en la lista plurinominal de la cuarta circunscripción. Carambola que provoca la implosión de Margarita Zavala y por ende, del calderonismo, que ve todos los caminos cerrados rumbo al 2018. Moreno Valle terminó imponiendo su fortaleza, y como nunca, continúa la construcción de su proyecto nacional. A la presencia de Eukid se sumará la de Roberto Moya como brazos operadores político y económico del grupo. El barco morenovallista avanza a todo vapor. ¿Quién podrá detenerlo?
Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh
Charlie y la guerra de EE.UU. en Afganistán
S
in una posición crítica hacia el involucramiento de Francia en la guerra de EE.UU. en Afganistán desde el 2001 y como respuesta a los atentados terroristas contra las Torres Gemelas, la libertad de expresión --como suele ocurrir-- es la primera baja de guerra. Las críticas caricaturizadas al islam y a Mahoma se localizaron en el escenario incomprendido por los medios de comunicación de una guerra religiosa entre los guerreros fundamentalistas del islam contra los “infieles” de occidente. En este sentido, hay que entender los asesinatos de caricaturistas como parte de una guerra militar en la que la prensa poco tiene que ver aunque forma parte de ella cuando es utilizada para atacar las creencias religiosas de uno de los contendientes. Por tanto, los atentados terroristas contra la sede de la revista satírica Charlie Hebdo no fueron sólo por las caricaturas
sino como parte de la acción militar de los talibanes y sus aliados de Al Qaeda contra un país que formó parte de la coalición invasora del 2000. A Afganistán la acusaron de proteger a Al Qaeda y aliarse al Irak de Hussein; por tanto, Francia se metió en una guerra de la Casa Blanca y, como España, Inglaterra y Alemania, tendrá que pagar su cuota de inestabilidad. Los apoyos a los caricaturistas de Charlie, en consecuencia, deberán tomar en cuenta también el escenario geopolítico de Afganistán, de Al Qaeda, de los herederos de Osama bin Laden asesinado por la CIA y de la nueva fase de descomposición de la crisis en la franja Afganistán-Irak del medio oriente, sin que el presidente estadunidense Barack Obama haya encontrado hasta ahora una salida política y por el contrario se haya seguido hundiendo en la estrategia de George W. Bush de un mayor involucramiento militar. Por ello extrañó la falta de alguna señal de solidaridad de
Obama con el gobierno socialista francés de François Hollande afectado por los ataques contra la revista Charlie. Y el colmo de las confusiones radicó en dos figuras en la marcha del domingo: la alemana Angela Merker y Nicolás Sarkozy, los dos aliados de la Casa Blanca en la guerra en Afganistán. Como ministro del interior del gobierno de Chirac en el 2002 y luego como presidente de la república de 2007 a 2012, Sarkozy mantuvo la alianza de Francia con la coalición en Afganistán. A pesar de su origen socialista, Hollande no ha sabido desligarse de la lógica geopolítica de los intereses estadunidenses BushObama en Afganistán-Irak. La participación de Francia en la guerra contra Al Qaeda y los talibanes en Afganistán fue fuerte: más de cuatro mil soldados en el ejército de ocupación y barcos de guerra --paradójicamente el portaviones Charles de Gaulle-- en la “Misión Heracles” de noviembre de 2001, dentro
de la ofensiva “Operación Libertad Duradera” que lleva, por cierto, casi tres lustros sin poder imponer ni la libertad ni la democracia occidental y cristiana en Afganistán e Irak. De ahí que el caso de la revista Charlie debe ser condenado por el uso del terror violento, criminal y armado contra caricaturistas desarmados, aunque con la certeza de que a veces duele y daña más una burla caricaturizada que una operación militar. Sin embargo, el análisis debe extenderse a la lógica geopolítica de Francia en Afganistán donde ha habido en estos años de invasión más de quince mil muertos por parte de la coalición liderada por EE.UU. y casi cincuenta mil afganos muertos. Los caricaturistas muertos fueron víctimas de una guerra que no provocaron pero a la que se metieron con sus críticas al islamismo y a Mahoma que sostiene la lucha de los talibanes y de los sobrevivientes de Al Qaeda.
6
Política
·M artes 13 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
A través de una sesión extraordinaria convocada en el legislativo local
Este día ungirán a Martínez Amador como líder del Congreso •Para este segundo año de sesiones que arranca con el cuarto informe del gobernador Rafael Moreno Valle, el PRD asumirá la posición con el legislador •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Partido de la Revolución Democrática (PRD) asumirá por primera vez en su historia la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local durante la sesión extraordinaria a la que se convocó para esta mañana. Sin embargo, lo hará a través de Carlos Martínez Amador, quien no nació políticamente en el partido del Sol Azteca, sino en el PRI, partido por el que alcanzó la presidencia de Huauchinango y posteriormente buscó una diputación federal por el Partido Acción Nacional. Al inicio de la LIX Legislatura, las fuerzas políticas acordaron que en el primer año de sesiones que concluyó, el PRI encabezaría el Congreso local con su coordinador Víctor Manuel Giorgana Jiménez. Para el segundo año que arranca con el cuarto informe del gobernador Rafael Moreno Valle, el PRD asumirá la posición con Carlos Martínez Amador. Durante 2015 y 2016, el PAN será el encargado de presidir el Poder Legislativo con su coordinador, Jorge Aguilar Chedraui. Mientras que los últimos ocho meses que dure la Legislatura serán para Compromiso por Puebla con Germán Jiménez García. Martínez Amador Recientemente, Martínez Amador
Lizeth Sánchez García e Ignacio Mier ·
Ignacio Alvízar Linares y Cirilo Salas ·
La sesión permanente del Congreso ·
anunció que desde la presidencia del Congreso impulsará la Ley Agnes, para garantizar los derechos de la comunidad lésbico-gay, que ha sido
· Fotos / Rafael Murillo
un tema que ha impulsado el PRD a nivel nacional. De igual modo, expuso que buscará mantener la civilidad en el recinto
legislativo entre los diferentes políticos, toda vez que durante el primer semestre del año se llevará a cabo el proceso electoral federal.
Además de limpieza e internet para el legislativo local
Aprueba Congreso convocatoria para licitar servicios de telefonía El Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios
·
· Foto / Rafael Murillo
•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Congreso del estado que encabeza el panista Pablo Montiel Solana, aprobó ayer por la mañana los términos de la convocatoria para licitar los servicios de limpieza, internet y telefonía del Poder Legislativo local. En la sesión también se aprobó solicitar la prórroga de 30 y 60 días de diversos servicios como seguridad, limpieza, telefonía, internet, fotocopiado y monitoreo de medios, con los que cuenta el Congreso poblano ante la tardanza en la renovación y contratación de las empresas que ofrecerán dichos productos.
En entrevista el vocal de la comisión, Miguel Ángel Huepa Pérez, explicó que también se avaló la propuesta de convenio para extender del 1 al 13 de enero los servicios de auditoría externa, ante el cambio en la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política. Por último, el legislador de Acción Nacional informó que se realizará un estudio de mercado para analizar la viabilidad del arrendamiento de un estacionamiento y la contratación del servicio de transmisión en vivo de las sesiones del Poder Legislativo, vía internet y sin publicidad, así como el manejo de la página web del Congreso.
Política
·M artes 13 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
7
El mandatario estatal informó que será para inaugurar obras, tal es el caso del HNP que será supervisado por Peña Nieto
Funcionarios federales desfilarán antes y después del cuarto informe por Puebla • ElviaCruz @cruz_elvia Antes y después del cuarto informe de labores del gobernador Rafael Moreno Valle se ha confirmado el desfile de funcionarios federales, incluido el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para inaugurar obras que él mencionará durante el acto protocolario programado para el próximo jueves en el auditorio Siglo XXI. Aunado a que el titular del Poder Ejecutivo federal ya confirmó que encabezará
El gobernador en gira por Tehuacán ·
la entrega del Hospital para el Niño Poblano (HNP) el próximo 19 de enero, hoy se prevé la visita del comisionado nacional de Seguridad (CNS), Monte Alejandro Rubido, para la entrega del arco de seguridad que se construyó en la autopista México-Puebla, a la altura de la zona industrial de Santa Ana Xalmimilulco en el municipio de Huejotzingo, cuya inversión ascendió a 131 millones de pesos. Este día también está planeado poner en funcionamiento el Museo de la Música, que se adecuó en la antigua fábrica
· Foto / Karina Rangel
de textiles La Constancia, espacio donde se espera que se refuerce el trabajo realizado en torno a las orquestas. La obra costó 148 millones de pesos. Moreno Valle justificó que no todos los proyectos que mencionará en su discurso el día del informe serán entregados antes, debido a que ya tiene confirmada la visita de más secretarios del gobierno federal para entregarlas, por lo que será una o dos semanas después. En cuanto al arco de seguridad que se edifica en Palmar de Bravo, el mandatario local señaló que ya está concluido, pero que lo dejará pendiente por si consigue que Peña Nieto amplié su gira en la entidad para que también lo pueda inaugurar. También vendrán Ruiz Esparza y Guerra Abud En entrevistado durante una gira de trabajo en Tehuacán, el gobernador enlistó otras obras que ya están concluidas como la rehabilitación del Parque Ecológico cuya inversión ascendió a 100millones de pesos, el cual será entregado el 22 de este mes por el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud. Cabe citar que la intervención de este
espacio verde consistió en modernizar la pista de trote y ciclopista, la reja perimetral que rodea todo el parque y la caseta de acceso principal, el estacionamiento, los sanitarios, así como de las áreas verdes. Además, incluyó la construcción de una torre tirolesa, cancha de usos múltiples, mercado de artesanías, la creación de un acceso secundario al parque y un puente peatonal ciclista que conecte el inmueble con la ciclopista de la 31 Oriente, así como una fuente lúdica y una zona de información turística. Y para el día anterior de la visita de Guerra se ha confirmado la estancia del titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, quien junto con el mandatario pondrán en marcha varias obras entre las que se encuentra el D8 –que aunque ya tiene meses que se abrió al público no fue entregada formalmente– así como el D9 en sus ramas 20 y 40 con sentido a Orizaba. En ese sentido, agregó que también en la siguiente semana quedará terminada la ampliación y modernización de Las Torres. “Como tengo confirmación de la visita del presidente y de algunos secretarios, las obras están listas, en el informe las mencionaré, pero no estarán inauguradas hasta tal vez una o dos semanas después”, dijo.
El secretario justificó que se debe a que tres trabajadores fueron agredidos por automovilistas por aplicar la sanción
El #JettaMultador sí es parte del Monitor Vial, confirma Facundo • SIN EMBARGO, EL SECRETARIO EVITÓ DETALLAR SI DICHO VEHÍCULO FUE ADQUIRIDO ESPECIALMENTE PARA ESTA FUNCIÓN y si serán cambiadas todas las unidades móviles por autos de este tipo • Elvia Cruz @cruz_elvia Al menos tres trabajadores técnicos encargados de operar el programa Monitor Vial fueron agredidos físicamente en los últimos meses por automovilistas que se enojaron por ser infraccionados por rebasar los límites de velocidad, razón por la que se puso a prueba la operación de la fotomulta móvil desde un auto particular —Jetta blanco— en diversos puntos de la zona metropolitana, con el fin de evitar más hechos violentos contra los empleados, aseguró el secretario de Seguridad Pública estatal, Facundo Rosas Rosas. Fue la justificación que dio al ser cuestionado sobre la denuncia de usuarios en el sentido de que desde hace varias semanas ven un coche tipo Jetta de color blanco sin rótulos, con placas TYD-63-84, en la autopista Puebla-Atlixco que también hace la función de radar. “La razón es que en varios puntos en donde se instalaba el radar y las cámaras fueron agredidos por personas a las cua-
les se les fijaba su matrícula, se bajaban y golpeaban a quien estaba operando la cámara”, comentó en entrevista durante una gira de trabajo en Tehuacán tras confirmar que la unidad pertenece a la corporación que encabeza. Sin embargo, evitó detallar si el Jetta fue adquirido especialmente para esta función y si serán cambiadas todas las unidades móviles por autos de este tipo. Únicamente sostuvo que hasta la fecha es el único que está funcionado y lo hace en diversos tramos de vialidad estatal. Según dijo, dos de las agresiones se registraron en la zona metropolitana y una más en el tramo de Tehuacán-San Gabriel Chilac. “Fue un tema que quien brinda el apoyo técnico (Autotraffic) puso a prueba, ya lo estamos ajustando para que no se nos vaya a mal interpretar. Ya estamos trabajando en eso, y qué bueno que nos preguntas sobre Monitor Vial porque tenemos una cifra importante: en el último tramo, de agosto a la fecha, se ha reducido en 95.5 el número de accidentes”, agregó.
Rosas Rosas aseguró que ya no se ha ampliado el número de avenidas operadas por el Monitor Vial y continúan siendo 18. En manos de la Contraloría, su sanción por caso Chalchihuapan En otro tema, el secretario fue cuestionado sobre el recurso de revisión que interpuso
La nueva modalidad ·
· Foto / Especial
ante la Contraloría para evitar ser sancionado y multado por su responsabilidad en el caso Chalchihuapan. “Es un tema que no está en mis manos. Yo pediría que acudirían a las instancias correspondientes”. —¿Y sobre la salida de los seis policías de la cárcel? —¿Lo vemos después no?
8
Política
· Martes 13 de Enero de 2015 · Puebla, Puebla
Puebla dejaría de recibir 3 mil 650 millones de pesos
Prevé SFA menos participaciones federales ante caída del petróleo •La administración morenovallista pedirá apoyo a otros estados para solicitar al gobierno de Peña Nieto que se active el Fondo para la Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El desplome del precio del petróleo pone en situación de emergencia las finanzas del gobierno estatal para 2015, pues aunado a un escenario de desaceleración de la actividad económica, Puebla tendría un déficit real 3 mil 650 millones de pesos en participaciones federales, de acuerdo con proyecciones oficiales que ha realizado la Secretaría de Finanzas a cargo de Roberto Moya Clemente. Las proyecciones que realizó la SFA ante el desplome de los precios del petróleo mexicano exponen que si a lo largo del 2015 el precio de la mezcla mexicana promedia 40 dólares por barril, el Fondo General de Participaciones tendrá una caída de 75 mil millones de pesos a nivel nacional, de los cuales el 5.5 por ciento corresponden a Puebla. De este modo, la disminución de participaciones federales para el estado sería de 3 mil 299 millones de pesos. Sin embargo, con el Fondo para la Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas, que está integrado por 42.6 mil millones de pesos, el estado recibiría mil 799 millones de pesos, por lo que el impacto neto en la caída en participaciones federales será únicamente de mil 500 millones de pesos. Pero las malas noticias no terminan ahí. Las proyecciones de desaceleración económica, una vez que se espera un crecimiento por debajo del 3 por ciento, prevén que la caída de la recaudación federal disminuya en 2 mil 507.7 millones de pesos que forman parte del Fondo General de Participaciones, del Fomento Municipal y del Fondo de Fiscalización y Recaudación. De manera global, la caída de participaciones económicas por la caída del precio del barril y la disminución de la recaudación federal alcanzará un total de 5 mil 449 millones de pesos, de los cuales cerca de mil 800 será compensados por el Fondo para la Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas y la cifra negativa quedará en 3 mil 600 millones de pesos. El desplome de los petroprecios: debajo de los 40 dólares por barril En el cierre del 2014 comenzó la devaluación del precio de la mezcla mexicana en los mercados internacionales, y en los primeros días de 2015 se agravó la situación, al caer por debajo de los 40 dólares por barril. Recientemente, el gobernador Rafael Moreno Valle informó que en el último trimestre del 2014 Puebla dejó de recibir mil 100 millones de pesos de recursos federales. De acuerdo a los reportes de la Secretaría de Finanzas; el total de recursos federales que no llegó al estado fue de 658 millones de
pesos, debido a que se compensa con los recursos extraordinarios que llegaron en la primera mitad del año. Sin embargo, la caída fue compensada con ingresos propios, ya que la recaudación estatal alcanzó los mil millones de pesos.
·
· Foto / Especial
Caída en participaciones
Concepto
Recursos
Por caída del petróleo
-3 mil 299 millones de pesos
FEIEF compensación
Mil 799 millones de pesos
Caída en participaciones federales por precio del petróleo Nacional
75 mil millones de pesos
Cierre de año negro en recursos federales En el bimestre octubre-noviembre, las participaciones federales que Puebla recibió ya fueron afectadas por el comportamiento de los combustibles, y en total se han dejado de recibir más de 493 millones de pesos del fondo general de participaciones, de acuerdo a las proyecciones que realizó el gobierno federal al inicio de 2014. En octubre se tenía programado que del fondo general de participaciones, la entidad poblana recibiera 2 mil 27 millones de pesos; sin embargo el comportamiento del precio del petróleo ocasionó una caída del 20 por ciento y se recibieron mil 603 millones de pesos. Para noviembre se registró una caída menor del 5 por ciento, pues de los mil 585 millones de pesos proyectados en el calendario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se pagaron a Puebla mil 516 millones de pesos. La situación de los precios de exportación del petróleo no mejorará en los primeros meses del año, pues el centro de estudios económicos de Banamex informó que el promedio del hidrocarburo será de 53 dólares a lo largo del año. El panorama podría agravarse si el gobierno federal de Enrique Peña Nieto no echa mano del Fondo para la Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas, el cual se utiliza para paliar la caída del Fondo General de Participaciones, por lo que la administración morenovallista pedirá apoyo a otras entidades federativas para solicitar a la Federación que se activen estos recursos y compensen la Recaudación Federal Participable.
Caída en participaciones federales por menor crecimiento del PIB
Concepto
Nacional
Puebla
Fondo General de Participaciones 43 mil 962.2 millones de pesos
Mil 929 millones de pesos
Fondo de Fiscalización y Recaudación
106.8 millones de pesos
2 mil 747.6 millones de pesos
Política
·M artes 13 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
9
Recomienda revisar el proyecto,tras analizar la viabilidad de las Tarjetas Sin Hambre
Evidencia Coneval, otra vez, las deficiencias de la CNCH •El análisis del Consejo Nacional de Evaluación también pone en entredicho las cifras oficiales de la Sedesol, la cual informó el año pasado que se amplió la cobertura a 5.5 millones de personas, pero hasta septiembre la cifra era de 3.1 millones de beneficiarios •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue
MALA PLANEACIÓN Y DISEÑO DEL Programa
Por segundo informe consecutivo, el Coneval dejó de nueva cuenta al descubierto la deficiente planeación y diseño de la Cruzada Nacional contra el Hambre y sus programas complementarios a cargo del subsecretario de la Sedesol, Juan Carlos Lastiri Quirós. La tarde de ayer el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social dio a conocer un análisis de viabilidad de las Tarjetas Sin Hambre, en el que recomendó al gobierno federal revisar el proyecto, ya que existe el riesgo de que los beneficiarios revendan los alimentos obtenidos en lugar de consumirlos. En su informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2014, el Coneval considera que “sería importante realizar un monitoreo constante para constatar que los productos no son revendidos o usados como insumos de producción en otros negocios. La Tarjeta Sin Hambre tiene la intención de aumentar el consumo de productos nutritivos entre la población en pobreza”. El análisis del Consejo Nacional de Evaluación también pone en entredicho las cifras oficiales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal, la cual informó el año pasado que en el 2014 se amplió la cobertura de la CNCH a 612 municipios con el objetivo de atender a 5.5 millones de personas, lo cual representa 78 por ciento de la población objetivo, pero
Juan Carlos Lastiri ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
hasta septiembre la cifra era de 3.1 millones de beneficiarios, según informó Rosario Robles, titular de la dependencia federal. En este sentido, el Coneval cuestionó dicha información, ya que los datos son ambiguos, por ejemplo, cómo se contabilizaron los 3 millones que “comen mejor”, y si éstos forman parte de la población objetivo de 7 millones de personas. Según reportes de la Sedesol, hasta agosto de 2014 la cruzada había aumentado de 70 a 90 sus programas de alimentación, salud, educación, mejoramiento y servicios para la vivienda. Además, se presumió la existencia de 3 mil 980 comedores comunitarios que benefician a más de 437 mil per-
sonas, así como la entrega de 546 mil 369 nuevas incorporaciones a las Tarjetas Sin Hambre. Dichos logros también fueron cuestionados por Coneval, en el sentido de que se desconoce la ubicación de los comedores y los criterios utilizados para su selección en los diferentes municipios beneficiados. Sin irregularidades, según secretario técnico En entrevista para el periódico Excélsior, el secretario técnico de la Cruzada Nacional contra el Hambre, Omar Garfias Reyes, explicó que desde que empezó a operar esa tarjeta para adquirir alimentos en las tiendas Diconsa, no se han detectado casos de personas que reven-
dan los productos ni que éstos sean utilizados para otros fines. Pero admitió que existe el riesgo de que no se cumpla el objetivo de comprar alimentos que mejoren la nutrición de los beneficiarios, por lo que la Sedesol tomará en cuenta la recomendación del Coneval a fin de tener un sistema de monitoreo. Las primeras observaciones al trabajo de Lastiri En octubre de 2013, Juan Carlos Lastiri Quirós fue exhibido por primera vez por el Coneval al ser cuestionado por las inconsistencias y arbitrariedades del diseño de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el proyecto estrella del gobierno de Enrique Peña Nieto. Lastiri Quirós, en su calidad de subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Social y secretario técnico de la Comisión Nacional de Desarrollo Social, fue el responsable de la definición de los 400 municipios marcados como prioritarios en la cruzada y de establecer las reglas de operación que hasta el momento pudieron concentrarse en un solo presupuesto. El máximo órgano rector de la política social en México exhibe al programa de la Sedesol pues informa que no se aclara cuál es exactamente la definición de hambre que utiliza la estrategia, y por lo tanto tampoco resulta clara la definición de la población potencial que tiene el problema o necesidad.
Vega Rayet detalla que personas se hacen pasar por funcionarios para lucrar con los beneficios de la Cruzada Nacional contra el Hambre
Sedesol detecta venta de apoyos federales en la Mixteca y Sierra Negra •Alerta a la población para no dejarse sorprender por los defraudadores y resalta que sólo servidores plenamente identificados por la dependencia pueden inscribir a los beneficiarios
•Víctor Hugo Juárez @Juarez_VH El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, alertó de la presencia de personas que se hacen pasar por funcionarios del gobierno federal para lucrar con la entrega de apoyos que forman parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre, como el Seguro de Vida para Jefas de Familia en zonas como la Mixteca poblana y la Sierra Negra.
“Se han detectado personas que quieren usurpar el programa en algunas comunidades, no hemos tomado a una persona haciendo el mal uso del programa, estamos alertando porque hemos tenido conocimiento. En la zona Mixteca y la Sierra Negra como seis o siete casos que hemos tenido, nunca faltan vivales”. Por ello, alertó a la población para no dejarse sorprender por los defraudadores y recordó que sólo funcionarios plenamente identifica-
dos por la Sedesol pueden inscribir a los beneficiarios de estos apoyos. Esto luego de entregar un millón 923 mil pesos como parte del programa para Jefas de Familia, que sirvió para dar apoyos a 300 mujeres adscritas, del total de 371 mil que se encuentran en el padrón de la entidad. Para evitar el mal uso de los programas federales en este año electoral, el funcionario anunció que se dará puntual seguimiento al
blindaje de los apoyos, por lo que se suspenderá la promoción de estos programas 45 días antes de la elección que se llevará a cabo en junio próximo. De igual forma, dijo que se suspenderá la entrega de televisores que se anunció como parte de la transición de señal analógica a digital y que será hasta agosto cuando se reanude el reparto de los aparatos para las personas de escasos recursos.
10
Política
·M artes 13 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
Sólo falta definir el distrito por el que contenderá: el VI por el tricolor o el XI por el Verde Ecologista
Anatere irá vs morenovallismo como abanderada del PRI •El líder nacional César Camacho y la secretaria general Ivonne Ortega, se reunieron con Aranda Orozco para negociar su representación •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La eventual candidatura de la panista Ana Teresa Aranda Orozco bajo las siglas del PRI promete ser el bombazo de la temporada electoral, una vez que las negociaciones entre el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor y la ex secretaria de Desarrollo Social federal están a punto de cerrarse, pues lo único que falta es definir el distrito por el que contenderá, si el VI con las siglas del tricolor, o el XI con la marca del Verde Ecologista, ambos de la capital. De acuerdo con fuentes consultadas, fue la semana pasada cuando César Camacho e Ivonne Ortega Pacheco se reunieron con la ex secretaria de Desarrollo Social durante la presidencia de Fox para ofrecerle la candidatura por el Distrito XI de la capital, para así enfrentar a una de las candidatas más morenovallistas, Angélica Ramírez Luna, quien será la abanderada
Aranda ha evitado hablar sobre su posible postulación por el tricolor · Foto / Archivo / Karina Rangel ·
del PAN por dicha demarcación de la Angelópolis. La versión local de Milenio reveló ayer en la columna Trascendió Puebla, que
Aranda Orozco ya tuvo un acercamiento con el dirigente estatal del PVEM en Puebla, Juan Pablo Kuri Carballo, para proponerle la candidatura del partido.
A lo largo del lunes, usuarios poblanos de Twitter interrogaron a la panista sobre su posible postulación bajo los colores del PRI y del Verde, sin embargo la aspirante fallida a gobernadora en el 2010 no respondió las preguntas. Las mismas fuentes informaron a este periódico que la estrategia de la dirigencia nacional del partidazo es confrontar a Ana Teresa Aranda contra el gobernador Rafael Moreno Valle, al tratarle de arrebatar uno de los distritos más panistas en el estado. El Distrito XI de la ciudad de Puebla es el único en el que hasta el momento el Verde Ecologista no ha definido un candidato claro, ya que en el IX será impuesto Juan Pablo Kuri; en el XII, también de la capital, será abanderado por el priista Víctor Manuel Giorgana Jiménez; en el XIII, de Atlixco, el elegido será Eleazar Popócatl Castillo; y en el XV, de Tehuacán, la candidata será la ex diputada federal María del Carmen Izaguirre Francos.
Héctor Sánchez se registra como precandidato suplente en el Distrito VI de la capital
Sin pedir licencia, el síndico de Gali afrontará precampaña del PAN •Indica que será hasta que el partido albiazul defina a sus abanderados cuando tome la decisión de abandonar su cargo como funcionario público •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Tras registrarse como precandidato suplente en el Distrito VI de la capital poblana, el síndico municipal Héctor Sánchez afrontará la elección interna del PAN como funcionario público, luego de que descartó solicitar licencia que lo separe del cargo en este periodo, y anunció que será hasta que el partido defina a los candidatos cuando tome la decisión de abandonar su puesto para las elecciones federales de junio. “Como los tiempos lo establecen, este es un periodo interno en donde se decidirá en el partido las candidaturas finales, antes no podemos anticiparnos a ninguna otra cosa y mientras tanto como lo manifestó el Instituto Nacional Electoral, como servidores públicos continuamos en nuestras funciones mientras este-
mos cumpliendo con los términos de la constitución y no vinculemos una cosa con otra”. Agradeció al regidor Xabier Albizuri Morett por haberlo invitado a conformar una fórmula ciudadana para buscar una diputación federal en junio, decisión que dijo han platicado desde hace mucho tiempo. De igual forma, expresó su gratitud al Partido Acción Nacional por permitir participar en el proceso interno pese a no estar af iliados al partido, pues af irmó que su representación ciudadana fue una de las similitudes que lo unió a Xabier Albizuri para tomar la decisión. Evitó revelar si tomará licencia o renunciará def initivamente a su cargo cuando el partido formalice su designación como candidatos del PAN en las siguientes elecciones, pues dijo que será hasta entonces cuando se tome una decisión al respecto.
Héctor Sánchez Sánchez ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Política
·M artes 13 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
11
El diputado local arrasó en las votaciones en la sesión del albiazul para seleccionar a los panistas de cada circunscripción
Eukid Castañón amarra pluri, deja en el camino a la esposa de Calderón •El legislador irá en fórmula con el diputado local, Jorge Aguilar Chedraui como su suplente, también en la cuarta circunscripción quedó en la segunda posición Cecilia Romero, la ex secretaria general de Acción Nacional •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Después de tres años de quedar fuera de San Lázaro, Eukid Castañón Herrera amarró su ingreso a la Cámara de Diputados en la próxima legislatura al ocupar la primera posición de la lista de candidatos plurinominales de la cuarta circunscripción tras la votación de los integrantes de la Comisión Permanente del CEN del PAN, dejando en el camino a Margarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa. El principal operador morenovallista arrasó en la votación durante la sesión que se realizó anoche en la Ciudad de México, tras un acuerdo del gobernador, Rafael Moreno Valle con Gustavo Madero, quien también fue ungido como candidato al encabezar la lista de la primera circunscripción, por lo que en próximos días regresará a ocupar la dirigencia nacional del PAN. Luego de conseguir el apoyo de los panistas para registrarse ante el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, en la Comisión Permanente, Eukid recibió el respaldo para alcanzar la primera posición, en la cual va en fórmula con el diputado local, Jorge Aguilar Chedraui como su suplente. Junto al panista poblano, fueron electos en la segunda posición, Cecilia Romero, la ex secretaria general de Acción Nacional, y en la tercera el legislador de la Asamblea del Distrito Federal, Santiago Taboada. Tras la reelección de Gustavo Madero en la dirigencia nacional el año pasado, el morenovallismo tomó
Eukid, primera posición de la lista plurinominal de la cuarta circunscripción
·
· Foto / Karina Rangel
fuerza en las decisiones cupulares del PAN, permitiendo el ingreso de panistas ligados al gobernador en el CEN y en la Comisión Permanente, lo cual se ratifica con la elección de Eukid Castañón. En 2012, el morenovallista fue incluido en la posición 11 de la lista plurinominal, pero la votación que recibió el PAN no le alcanzó para conseguir una curul en San Lázaro
El resto de las circunscripciones La primera circunscripción es encabezada por el líder nacional con licencia, Gustavo Madero; la ex diputada Eloisa Talavera, y Agustín Rodríguez, panista cercano al gobernador de Sonora Guillermo Padrés. En la segunda fueron electos, Armando Rivera, ex alcalde de Querétaro; Mayra Angélica Enríquez, diputada local de Guanajuato, y Alfredo Javier
Jorge Aguilar es suplente de Eukid Castañón
·
· Foto / Karina Rangel
Rodríguez, legislador de Nuevo León. Para la tercera circunscripción, la lista es encabezada por el ex edil de Veracruz, Miguel Ángel Yunes; la diputada local de Chiapas, Janette Ovando y Joaquín Díaz Mena, panista cercano a Gustavo Madero. En la quinta, serán inscritos el ex senador, Marko Cortés; Minerva Hernández, ex senador y ex militante del PRD; así como a Ulises Ramírez.
Cecilia Romero es la segunda posición
·
· Foto / Tere Murillo
12
Política
·M artes 13 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
EN Teziutlán, San Martín Texmelucan,VI de Puebla, Izúcar de Matamoros y Ciudad Serdán serán asignados por la Comisión Nacional de Postulación
Deloya será el dedo de oro para definir 5 candidaturas • EL PRESIDENTE NACIONAL DEL ICADEP TENDRÁ A SU CARGO LA APROBACIÓN DIRECTA DE 118 ABANDERADOS en 31 estados
• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El poblano Guillermo Deloya Cobián será “el dedo de oro” del PRI para la designación de los cinco abanderados a diputados federales de los distritos de Teziutlán, San Martín Texmelucan, VI de Puebla, Izúcar de Matamoros y Ciudad Serdán, pues así lo establece la segunda convocatoria emitida ayer por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) tricolor del segundo paquete de candidaturas a definirse por una Comisión Nacional de Postulación, la cual es presidida por el actual presidente nacional del Icadep. Deloya Cobián tendrá a su cargo la aprobación directa de 118 abanderados en 31 estados. Por lo anterior, será el ex secretario estatal quien avalará las postulaciones del aún director de Bansefi, Jorge Estefan Chidiac, por el Distrito XIV de Izúcar de
Matamoros, así como la de Nancy de la Sierra Arámburo, delegada federal de Prospera en el estado, por el Distrito III de Teziutlán. Además de dar “luz verde” a las candidaturas de Janet González Tostado por el Distrito V de San Martín Texmelucan, Néstor Camarillo Medina por el Distrito VIII de Ciudad Serdán y de Xitlalic Ceja García por el VI de la capital. Con esto, el Revolucionario Institucional estaría dando por terminado su proceso de selección de sus 11 abanderados, a expensas de que su aliado electoral, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), defina a cinco candidatos para los distritos IX, XI y XII de la capital, XIII de Atlixco y XV de Tehuacán. Detalles de la convocatoria De acuerdo con el documento publicado ayer en la página oficial del Revolucionario Institucional, la Comisión Na-
cional de Postulación de Candidatos es el órgano interno del tricolor que hará oficial el 10 de febrero a los cinco candidatos poblanos que acompañarán a los seis previamente definidos por la Convención de Delegados. Al igual que en la convocatoria para la definición de 124 candidatos por el método de Convención de Delegados, en este nuevo decreto se estableció una fase previa de registros, la cual se llevará a cabo exclusivamente el próximo jueves 22 de enero de las 10 a las 15 horas ante el Órgano Auxiliar en Puebla de la Comisión Nacional de Procesos Internos en las instalaciones del Comité Directivo Estatal poblano. Un día más tarde, el 23 de enero, se verificará el cumplimiento de los requisitos para el registro por parte del Órgano Auxiliar en Puebla de la Comisión Nacional de Procesos Internos, para que
Deloya tendrá a su cargo la aprobación directa de los candidatos ·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
ésta a su vez sea quien valide la procedencia de las inscripciones el próximo 26 de enero. Una vez validados los registros de los precandidatos inscritos para los distritos III, V, VI, VIII y XIV, el 28 de enero se someterán a un nuevo examen del Icadep —el mismo que presentaron la noche de ayer 16 aspirantes para los seis primeros distritos—, en el horario de 17:30 a 19:30 horas en el edificio de la dirigencia estatal ubicado en la diagonal Defensores de la República. Además del examen del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, la Comisión Nacional de Postulación de Candidatos tendrá como herramientas para definir a sus candidatos, encuestas y estudios demoscópicos para sustentar sus designaciones, aunque estas se darán de forma directa entre los integrantes del órgano especializado.
Ivonne Ortega y César Camacho emiten convocatoria ·
· Foto / Especial
Aseguró el delegado, Juan Manuel Vega Rayet
Funcionarios de la Sedesol no participarán en elecciones • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Juan Manuel Vega Rayet se descartó para buscar una candidatura en las elecciones federales de este año y cerró la posibilidad a cualquier funcionario de la Secretaría de Desarrollo Social para inscribirse como aspirante a una diputación federal, al señalar que su delegación no se puede “contaminar” de las elecciones por la función que desempeñan en la entrega de apoyos sociales.
“Yo no soy candidato, estoy ajeno a los temas políticos. Esta delegación no se puede contaminar con los temas políticos ni las personas que trabajan acá pueden contaminar los programas sociales. No tienen ni partidos políticos ni religión”. Por ello aseguró que se cumplirá con el blindaje electoral que marca la ley, por lo que advirtió que los funcionarios que sean sorprendidos en el mal uso de los programas federales con fines electorales serán suspendidos y denunciados. Al centro, Juan Manuel Vega Rayet ·
· Foto / Tere Murillo
Política
·M artes 13 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
13
Los resultados se darán a conocer el próximo miércoles en la página del Icadep, informa Guillermo Deloya
Presentan precandidatos del PRI examen de aptitudes legislativas • LA PRUEBA SE APLICÓ EN TODO EL PAÍS Y EN CASO DE QUE EXISTAN MÁS DE DOS ASPIRANTES APROBATORIOS POR DISTRITO, SERÁN SOMETIDOS A UNA ETAPA DE MEDICIÓN DE ACEPTACIÓN ELECTORAL, la cual correrá a cargo de la dirigencia nacional • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El presidente nacional del Icadep, Guillermo Deloya Cobián, explicó en entrevista para CAMBIO que la tarde de ayer se aplicó en todo el país el examen para medir las aptitudes legislativas de los precandidatos del PRI con sus registros dictaminados, entre ellos los 23 aspirantes de Puebla, quienes disputan los distritos de Huauchinango, Zacatlán, Zacapoaxtla, Tepeaca, San Pedro Cholula y Ajalpan. El poblano integrante del CEN tricolor anunció que en un plazo máximo de 48 horas, es decir el próximo miércoles por la noche, se darán a conocer los resultados en la página del Icadep de forma personal y secreta a quienes aprobaron o no la prueba obligatoria para aspirar a una candidatura federal en el proceso de junio. “Este examen sí es un requisito de medición. Es un examen comprendido en las aspiraciones electorales y esperemos que quienes están interesados en una tan alta encomienda estén
a la altura de los conocimientos legislativos y del sistema político”. En caso de que existan más de dos precandidatos aprobatorios, Deloya Cobián explicó que los aspirantes serán sometidos a una etapa de me-
Guillermo Deloya ·
dición de aceptación electoral, la cual corresponde a estudios demoscópicos y encuestas para medir el posicionamiento de cada uno, dicho proceso correrá a cargo de la dirigencia nacional para así definir a los abanderados
· Foto / Archivo / Karina Rangel
para las elecciones del 7 de junio. Deloya Cobián detalló que estos exámenes de medición de capacidades contienen 50 preguntas de opción múltiple que se basan en la nueva reforma político electoral y el quehacer legislativo enfocado en la ideología del PRI. Precisó que para la impartición de las pruebas cada comité estatal tendrá la participación de un notario y estarán asesorados por la UNAM y el Tecnológico de Monterrey. “En el caso dado que aprueben y sigan con aspiraciones dos o más aspirantes, el Comité Nacional evaluará de forma interna los perfiles por medio de encuestas a cargo de la Comisión Nacional de Proceso Internos”. Por último, el presidente nacional del Icadep dio a conocer que en este proceso electoral se han certificado más de cuatro mil priistas sobre los documentos básicos del partido, por medio de un examen abierto y en respuesta a las modificaciones estatutarias realizadas durante la XXI Asamblea Nacional del PRI en el 2013.
Además la diputada evitó hacer algún llamado a sus compañeros en el Congreso para que se separen del cargo
Ningún diputado chapulín ha pedido licencia: Sara Chilaca • EN LA LISTA QUE PUBLICÓ EL PAN DE PRECANDIDATOS, SE INSCRIBIERON MIGUEL HUEPA, DOMINGO ESQUITÍN Y SALVADOR ESCOBEDO COMO PROPIETARIOS DE FÓRMULA, así como Patricia Leal y Víctor León como suplentes • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
La diputada Sara Chilaca ·
· Foto / Rafael Murillo
Los diputados del PAN que se inscribieron en el proceso interno de selección de candidatos de su partido, no han presentado solicitud de licencia en el Congreso para separarse del cargo, detalló la presidenta de la Mesa Directiva, Sara Chilaca Martínez. En entrevista, la diputada de Compromiso por Puebla evitó hacer algún llamado a sus compañeros en el Congreso para que se separen del cargo, y sostuvo que es una decisión personal de cada uno de ellos. En la lista que publicó el PAN de precandidatos, se inscribieron Miguel Huepa, Domingo Esquitín y Salvador Escobedo como propietarios de fórmula, así como Patricia Leal y Víctor León como suplentes. “Los diputados tienen derecho de acuerdo a la ley, cualquier persona que
ocupe un cargo público tiene derecho a pedir licencia 90 días antes de la elección constitucional. En ese sentido no hemos recibido nada”. Sara Chilaca rinde informe Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso, Sara Chilaca presentó un mininforme de su periodo al frente de la Mesa Directiva que fue del 1 de agosto de 2014 al 14 de enero de este año. En su presentación, precisó que se aprobaron 221 leyes, 103 cuentas públicas, y se presentaron 403 decretos, así como 29 acuerdos, entre ellos el de la nueva comisionada de la CAIP, Gabriela Sierra. En torno a las cuentas públicas, expuso que se aprobaron 41 inicios de procedimientos administrativos de determinación de responsabilidades y 17 procesos de sanciones en contra de sujetos obligados.
olítica PPolítica
de E nero de 2015· ·M13 artes 13 de E nero de 2015· 14 -·M 15artes Puebla, Puebla Puebla, Puebla
Para los seis distritos que serán eleg
PRI rasura a 23 y 7: quedan 16 aspir
•El próximo 26 de enero será cuando se emita el res a votación para elegir al abanderado, para que a mediados d
•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El PRI en Puebla redujo a sólo 16 sus aspirantes para los seis distritos que serán definidos por una Convención de Delegados, Huauchinango, Zacatlán, Zacapoaxtla, Tepeaca, San Pedro Cholula y Ajalpan, pues aunque en la madrugada de ayer fueron aprobados 23 solicitantes para presentar el examen de capacidades legislativos impartido la tarde del lunes por el Icadep, siete de ellos decidieron declinar sus aspiraciones y no acudir al llamado, entre ellos los ex diputados locales, Lauro Sánchez López, Zenorina González Ortega, Elvia Suárez Ramírez y Eleofermes Palacios Reyes. Por su parte, los seis "tapados" del CEN tricolor —previamente anunciados por CAMBIO— continuaron firmes en el proceso de selección interno. Carlos Barragán Amador por Huauchinango, Lorenzo Rivera por Zacatlán, Óscar Aguilar por Zacapoaxtla, Alejandro Armenta por Tepeaca, Matilde Roldán por Cholula, y Edith Villa por Ajalpan, sí presentaron el segundo examen impartido por el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep). Rivera Sosa sería el virtual abanderado del partidazo por el Distrito II, luego de que ni Elvia Suárez ni Lauro Sánchez acudieron a la presentación del examen. La madrugada de ayer el CEN del tricolor publicó los resultados del proceso de registros realizado la semana pasada por sus 32 Órganos Auxiliares de la Comisión Nacional de Procesos Internos. De los 30 inscritos la semana pasada en Puebla, sólo 23 fueron avalados por la Comisión Nacional de Procesos Internos para la segunda etapa de selección para los seis primeros distritos a definirse. El próximo 26 de enero será cuando se emita el resolutivo final de los precandidatos que serán expuestos a votación para elegir al abanderado de sus seis primeros distritos y para que a mediados de febrero sean nombrados oficialmente por el CEN del partido tricolor tras celebrase la Convención de Delegados en Puebla para su designación. Por distritos En el Distrito I con cabecera en Huauchinango fueron avalados el edil con licencia de Juan Galindo, Luis Gerardo Martínez Gómez;
Distrito I - Huauchinango
Luis Gerardo Martínez
Carlos Barragán Amador
Alejandro Ar
Distrito II Zacatlán
Lorenzo Rivera Sosa
Distrito IV Zacapoaxtla
Óscar Aguilar González
Adalberto Melo Smith
Matilde Roldán Castill
Política
·M artes 13 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
15
Política
gidos por la convención de Delegados
y luego declinan rantes a diputados
solutivo final de los precandidatos que serán expuestos de febrero sean nombrados oficialmente por el CEN del PRI
Distrito VII Tepeaca
rmenta Mier
lo
Nombre (sí presentaron)
Miguel Aguilar Sarao
Distrito X San Pedro Cholula
Miguel Ángel Quechol
Distrito XVI Ajalpan
Edith Villa Trujillo
Distrito
Luis Gerardo Martínez Gómez Carlos Barragán Amador Giovanni García Islas Jorge Valencia Ávila Lorenzo Rivera Sosa Óscar Aguilar González Adalberto Melo Smith Enriqueta López Carcaño Filogonio Bonilla Domínguez Alejandro Armenta Mier Miguel Aguilar Sarao Matilde Roldán Castillo Miguel Ángel Quechol Gómez Cecilia Monzón Pérez Edith Villa Trujillo Aarón Certorio Gómez
I (Huauchinango) I (Huauchinango) I (Huauchinango) I (Huauchinango) II (Zacatlán) IV (Zacapoaxtla) IV (Zacapoaxtla) IV (Zacapoaxtla) IV (Zacapoaxtla) VII (Tepeaca) VII (Tepeaca) X (San Pedro Cholula) X (San Pedro Cholula) X (San Pedro Cholula) XVI (Ajalpan) XVI (Ajalpan)
Nombre (no presentaron) Zenorina González Ortega Lauro Sánchez López Elvia Suárez Ramírez Lucía Cruz Arroyo Érika de la Vega Salvador Fernández de Lara García Eleofermes Palacios Reyes
Distrito I (Huauchinango) II (Zacatlán) II (Zacatlán) IV (Zacapoaxtla) X (San Pedro Cholula) X (San Pedro Cholula) XVI (Ajalpan)
Cecilia Monzón Pérez
el ex diputado local, Carlos Barragán Amador; Jorge Valencia Ávila; Giovanni García Islas; y la ex diputada local, Zenorina González Ortega; sin embargo esta última no acudió al llamado. Como ya se mencionó, en el Distrito II de Zacatlán los "palomeados" para presentar el examen fueron: los ex diputados locales Lauro Sánchez López y Elvia Suárez Ramírez, sin que ninguno de ellos asistieran al Comité Estatal para aplicar la prueba. Mientras que así como el delegado de la Sedatu con licencia, Lorenzo Rivera Sosa, fue el único aspirante en presentarlo. Para el Distrito IV con cabecera en Zacapoaxtla fueron aprobados el ex legislador federal, Oscar Aguilar González; el funcionario de la Sedatu, Adalberto Melo Smith; Enriqueta López, Filogonio Bonilla, y Lucía
Cruz, quien decidió desertar al proceso de evaluación. En el Distrito VII consiguieron la validación de su registro el ex director del Renapo y ex líder estatal, Alejandro Armenta Mier; y Miguel Aguilar Sarao, quienes sí tomaron el examen de medición. En el Distrito X con cabecera en Cholula se aprobaron los registros a Cecilia Monzón, Matilde Roldán Castillo, Miguel Ángel Quechol, Érika de la Vega, y a Salvador Fernández, no obstante estos dos últimos no acudieron al CDE a validar la prueba. Y por último, en el Distrito XVI de Ajalpan se aprobó el registro de la líder regional de Antorcha Campesina, Edith Villa Trujillo; Aarón Certorio Gómez; y del ex diputado local, Eleofermes Palacios Reyes, siendo este último quien no presentó el examen.
16
Política
·M artes 13 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
El inmueble tuvo una inversión de 12.5 millones de pesos
Inauguran RMV y Campa Participación Ciudadana e
• EL SUBSECRETARIO DE GOBERNACIÓN FEDERAL DESTACA LA REDUCCIÓN D CON LAS ACCIONES REALIZADAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN y comba
RESPONDEN A LA PROBLEMÁTICA DE CADA ZONA
·
· Fotos / Karina Rangel
Elvia Cruz @cruz_elvia La visita del subsecretario de Gobernación federal, Roberto Campa Cifrián, para inaugurar un Centro Integral de Prevención y Participación Ciudadana en Tehuacán, fue el marco para que la alcaldesa Ernestina Fernández y el gobernador Rafael Moreno Valle se reencontraran tras las acusaciones mutuas que se hicieron con motivo del homicidio del empresario José Manuel Herrero Arandia, ocurrido en diciembre del año pasado. Campa Cifrián afirmó que las accio-
nes realizadas en materia de prevención y combate a la delincuencia en Puebla han permitido reducir los índices delictivos, como los homicidios que pasaron de 619 a 350 entre 2011 y 2014, destacó el subsecretario al inaugurar con el gobernador el centro El Riego en Tehuacán, que tuvo una inversión de 12.5 millones de pesos. En general, dijo que los indicadores han mejorado, sobre todo en los delitos de secuestro y violación, razón por la que aseguró que desde el gobierno de la República se revisa qué otros polígonos de los municipios de Puebla y Tehuacán se pue-
EL ARRIBO DE LOS FUNCIONARIOS
·
· Fotos / Karina Rangel
den incorporar al programa de trabajos de prevención y participación ciudadana, tras recordar que con el inmueble entregado ayer, suman seis los espacios de este tipo que operan en la entidad. En su discurso dio a conocer que ya está listo el séptimo, que se ubicará en la comunidad de La Guadalupana en este mismo municipio, pero que el objetivo es abarcar un mayor número de pobladores con el fin de que tanto niños, jóvenes y adultos tengan oportunidades de aprender a través de los diversos talleres que se implementan en estos espacios. “Son centros que son ejemplares,
que responden a un modelo común pero que estudian las características de cada zona. Los problemas de cada zona y se adaptan a esa problemática. Por eso, por las acciones que se están llevando a cabo en materia de prevención, pero también por las acciones que se llevan a cabo en las otras materias, en Puebla los indicadores, refleja una tendencia positiva para todos los delitos”. Roberto Campa agregó que en el caso de los jóvenes, la idea es evitar que formen parte de las filas de la delincuencia, por ello a través de estos centros se les ofrecealternativas para trabajar.
Política
·M artes 13 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
17
pesos
a Centro de enTehuacán
PARTEN PASTEL Y REPARTEN REGALOS
DE ÍNDICES DELICTIVOS ate a la delincuencia
Antier fue el cumpleaños de Roberto Campa ·
·
Casa de Justicia para Tehuacán Por su parte, el gobernador Rafael Moreno Valle anunció para este año la construcción de la Casa de Justicia en Tehuacán, como parte de la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, e insistió en que la seguridad es un tema donde las diferencias ideológicas o partidistas no deben impedir la coordinación entre los tres niveles de gobierno. “La seguridad es la primera obligación del Estado, por eso no podemos permitir que las diferencias ideológicas o partidistas nos impidan
trabajar en torno a una obligación que tenemos por ley los servidores públicos que es la de garantizar la seguridad de la gente”, señaló en presencia de la alcaldesa Ernestina Fernández. En este sentido, agradeció el apoyo del subsecretario Campa Cifrián para agilizar los trámites y facilitar las gestiones que han permitido implementar este modelo de prevención del delito. En la mesa del presídium también estuvo María de las Mercedes Bulás, quien se registró como precandidata a una diputación federal por el PAN por el Distrito XV con cabecera en Tehuacán.
OFRECEN ALTERNATIVAS DE TRABAJO
·
· Foto / Karina Rangel
· Foto / Karina Rangel
· Foto / Karina Rangel
El gobernador y la alcaldesa de Tehuacán ·
· Foto / Karina Rangel
LOS ASISTENTES
El secretario de Seguridad Pública y el procurador de Justicia ·
· Foto /Karina Rangel
18
Política
·M artes 13 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
Roberto Campa confirma que los recursos pasarán de 71.2 mdp dispuestos el año pasado a 70 mdp para este 2015
Recibirá Puebla 1.2 mdp menos para la prevención del delito • El subsecretario de Gobernación federal revela que la primera partida económica llegará al estado en febrero y se utilizará para el mantenimiento de los Centros de Prevención y Participación Ciudadana de la capital y Tehuacán • Elvia Cruz @cruz_elvia Puebla recibirá en este año 1.2 millones de pesos menos para acciones de prevención del delito, ya que la cantidad pasará de 71.2 millones que dispuso durante el año pasado a 70 millones, confirmó el subsecretario de Gobernación federal, Roberto Campa Cifrián, ayer, durante su visita a Tehuacán. En breve entrevista tras entregar el sexto Centro de Prevención y Participación Ciudadana en la comunidad de El Riego, que tuvo una inversión de 12.5 millones de pesos, señaló que ya se evalúa en qué otros polígonos se debe de trabajar a través de centros que brinden diversos talleres a la población, sobre todo a jóvenes con el fin de evitar que se incluyan en filas de la delincuencia. Aunque no detalló qué cantidad, indicó que la primera partida económica llegará a Puebla en febrero, dinero que
Roberto Campa Cifrián ·
· Foto / Karina Rangel
debe ser utilizado para el mantenimiento de los espacios ya existentes en los municipios de Puebla y Tehuacán.
“Tuvimos que incorporar algunos municipios de Guerrero, Michoacán y Tamaulipas; sin embargo
hicimos un esfuerzo de no afectar los municipios donde las cosas han salido bien, estamos trabajando para que los recursos salgan en febrero. Eso implica que se publicarán los lineamientos en diciembre, hemos comenzado ya el proceso de negociación con los estados”, comentó. En ese sentido Campa dijo que pese a que los índices delictivos como homicidios, secuestros y violaciones han ido a la baja en la entidad en los últimos cuatro años, seguirá recibiendo una cantidad similar para continuar con acciones de prevención del delito. Explicó que en el caso de Tehuacán se trabaja con tres polígonos que incluyen 30 colonias y en Puebla con cuatro polígonos que abarcan 29 colonias, mismas que de acuerdo a datos arrojados por un estudio es en donde hay más jóvenes con problemáticas diversas que van desde maltratos o drogadicción.
Gustavo Espinosa también acepta que existe déficit de policías y retraso en la instalación de cámaras de vigilancia
Reconoce regidor incremento en asaltos a cuentahabientes • El presidente de la Comisión de Seguridad en el Cabildo hace un llamado a la población
para hacer uso del programa de acompañamiento bancario que se retomó de la administración anterior •Víctor Hugo Juárez @Juarez_VH
El regidor del Panal, Gustavo Espinosa ·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
El incremento en la incidencia de asalto a cuentahabientes, el déf icit de policías municipales y el retraso en la instalación de cámaras de vigilancia son una realidad que no pudo negar el presidente de la Comisión de Seguridad en el Cabildo, Gustavo Espinosa Vázquez, quien se limitó a promocionar el sistema de acompañamiento policiaco para reducir la incidencia de este delito. Aunque no precisó cifras, el regidor del Panal reconoció que hubo in “incremento importante” en la incidencia de asalto a cuentahabientes, provocado en parte por la falta de mil 500 policías en la SSPTM, por lo que hizo un llamado a la población para usar el programa de acompañamiento bancario que se retomó de la administración anterior. “Sí se ha incrementado, de hecho lo anticipamos desde un inicio que
es en esta época donde aumentan los asaltos, principalmente a cuentahabientes. Se ha estado insistiendo para quienes hacen retiros de recursos sobre el tema del acompañamiento por algunos elementos de la Secretaría de Seguridad”. De igual forma reconoció que Alejandro Santizo Méndez no ha establecido una fecha para la instalación de 315 cámaras de vigilancia, que a decir del alcalde Antonio Gali Fayad fueron adquiridas a finales del año pasado con recursos del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun). El regidor justificó el retraso en la instalación de estos dispositivos de monitoreo al señalar que la SSPTM realiza un estudio para identificar las zonas de mayor inseguridad; no obstante adelantó que algunas de estas zonas serán las 17 juntas auxiliares, el Centro Histórico de la ciudad y zonas como el mercado Hidalgo, aunque no pudo precisar la fecha de su instalación.
Metrópolis
Política
·M artes 13 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
19
Ayuntamiento
19
·Martes 13 de Enero de 2015 ·
P uebla , P uebla
Oswaldo Jiménez, Gustavo Espinosa y Myriam Arabián desconocen los detalles del caso
Regidores tonygalicistas son incapaces de justificar motonegocio • SE ESCUDAN EN EL INTENTO DE ACLARACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL A ESTE MEDIO, lo cual destapó nuevas irregularidades en la adquisición del equipamiento • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Regidores afines al gobierno de Antonio Gali Fayad no pudieron justificar el “motonegocio” que realizó el Ayuntamiento de Puebla con la compra de seis motocicletas para el grupo Relámpago de Protección Civil, al grado de solicitar información a las áreas correspondientes para complementar la carta aclaratoria que buscó justificar el pago de 433 mil pesos por cada moto, cuando su valor comercial es de hasta 180 mil pesos con equipamiento. El presidente de la Comisión de Gobernación, Oswaldo Jiménez López, expresó que tiene conocimiento del caso gracias al reportaje publicado por CAMBIO, y aunque señaló que ya hubo una respuesta a través de una carta aclaratoria, reconoció que debe ser revisada para verificar que no existan imprecisiones, que de encontrarse deberán ser señaladas. “Obviamente sé que se hizo la adquisición de estas motocicletas que fueron equipadas y entiendo que a partir de una denuncia que se hizo desde el medio que representas como se emitió también una aclaración. Yo no he tenido la oportunidad de revisar la aclaración, habrá que revisarla y en caso de que encontremos algunas imprecisiones, pues seguramente serán señaladas”. Por su parte, el presidente de la Comisión de Seguridad, Gustavo Espinosa Vázquez, prefirió no entrar en polémica y se deslindó de la revisión del gasto que realizó la Secretaría de Gobernación para la compra de estas motos, y delegó la responsabilidad a las comisiones de Gobernación y Hacienda. “Le corresponde al área de Gobernación y de Hacienda retomar ese tipo de temas en cuestión presupuestal. Al interior de la comisión estamos revisando más lo que son los reglamentos, hemos modificado algunos que ustedes ya conocen y estamos más enfocados al tema técnico y ya las cuestiones presupuestales le corresponden al área de Hacienda”. Caso contrario al de la regidora panista Myriam Arabián, quien aunque preside la Comisión de Desarrollo Urbano señaló que es un tema que llamó la atención de los integrantes de la Comisión de Gobernación y de Seguridad, luego de que ya solicita-
ron información al respecto. Manifestó que ninguno está de acuerdo con que se realicen compras con un sobrecosto tan alto. “Naturalmente que eso no se puede permitir, desconozco el caso, no estoy empapada de eso pero estoy segura porque ya los regidores de la Comisión de Seguridad y de Gobernación están solicitando información a las áreas, ahorita hasta que no sepamos de qué se trata el tema no podría dar una postura. Desde luego nadie está de acuerdo que se hagan
estas compras con estas diferencias”. El silencio de Gali Cabe recordar que desde que fue revelado el “motonegocio” de Protección Civil, el alcalde Antonio Gali ya evadió en un par de ocasiones el tema y la única respuesta del Ayuntamiento fue una carta aclaratoria f irmada por el director de Protección Civil municipal, Gustavo Ariza Salvatori, quien no maneja las compras de la dependencia que encabezaba en el momento de
la adquisición Guillermo Aréchiga Santamaría. La carta sólo destapó nuevas irregularidades, pues la Comuna intentó justificar el sobrecosto del 210 por ciento con la compra de uniformes para motociclista, aditamentos especiales y un equipo médico, éste último adquirido en otro contrato por un monto de 440 mil pesos, cuando el valor comercial del equipo comprado es de 156 mil pesos, lo que representa otro sobrecosto cercano al 200 por ciento.
YO NO HE TENIDO LA OPORTUNIDAD DE REVISAR LA ACLARACIÓN, habrá que revisarla y en caso de que encontremos algunas imprecisiones, pues seguramente serán señaladas”
Oswaldo Jiménez ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
LE CORRESPONDE AL ÁREA DE GOBERNACIÓN Y DE HACIENDA retomar ese tipo de temas en cuestión presupuestal”
Gustavo Espinosa ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
AHORITA HASTA QUE NO SEPAMOS DE QUÉ SE TRATA EL TEMA NO PODRÍA DAR UNA POSTURA. Desde luego nadie está de acuerdo que se hagan estas compras con estas diferencias”
Myriam Arabián ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
20
Ayuntamiento
· Martes 13 de Enero de 2015 · Puebla, Puebla
Pobladores se atrincheran en la plaza principal ante el rumor de que el Ayuntamiento busca recuperar el control de la presidencia auxiliar
Presencia de policías en Canoa desata movilización •Este es el primer acercamiento que el gobierno municipal tiene con la comunidad desde la llegada del nuevo secretario de Gobernación, Manuel Castañeda, sin que hasta ahora dé a conocer las razones del operativo •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Una movilización policiaca de las fuerzas municipales y del estado desató la tensión en la junta auxiliar de San Miguel Canoa, luego de que cientos de habitantes se atrincheraron en la plaza principal ante el rumor de que el Ayuntamiento de Puebla buscaba recuperar el control de la presidencia auxiliar, la cual fue cerrada desde hace tres meses como parte de la rebelión que se desató por la detención del ex edil Raúl Pérez Velázquez. Desde temprana hora un comando del Grupo de Operaciones Especiales (Goes) y granaderos de la Policía estatal se dieron cita en la comunidad, por lo que habitantes corrieron rápidamente el rumor para reunirse en la plaza principal y bloquear la entrada a la presidencia auxiliar. El rumor que corrió entre los habitantes fue la presunta toma de la presidencia para instalar al edil suplente, Félix Flores García, lo que desató la inconformidad y la alerta por parte de la población que se mantuvo pendiente hasta que se retiraron los uniformados. “Ya están ahí por eso es que la comunidad ya se atrincheró en la plaza esperando a ver qué pasa. Ya están aquí
Desde temprano los cuerpos policiacos arribaron a la comunidad ·
algunos del Ayuntamiento y supuestamente están esperando a más. Ahorita es una resistencia pacífica pero si hay agresión lo que vamos a hacer es defendernos”, advirtió la hija del ex edil preso, Rocío Pérez, durante la movilización. Este es el primer acercamiento que
· Foto / Archivo / Tere Murillo
el gobierno municipal tiene con la comunidad desde la llegada del nuevo secretario de Gobernación, Manuel Castañeda Rodríguez, quien fue impuesto desde el gobierno estatal para resolver el conflicto en Canoa que heredó Guillermo Aréchiga Santamaría.
Hasta el momento el gobierno municipal no ha dado a conocer las razones del operativo, sin embargo de confirmarse el intento de tomar la presidencia auxiliar, sería el primer fracaso del fuereño Manuel Castañeda como secretario de Gobernación municipal.
Cierran la 24 Sur para colocar puente en la 31 •Staff / Diario CAMBIO Caos vial generaron los trabajos para montar, en la intersección de
·
· Fotos / Tere Murillo
la 31 Oriente y la 24 Sur, un puente peatonal similar a los colocados en la zona de Angelópolis. Los automóviles tuvieron
que ser desviados ante la colocación de las varillas y el colado de cemento que atravesará el bulevar de la 24 Sur para co-
nectar la ciclovía de la 31 con el Parque Ecológico, el cual se encuentra en proceso de modernización.
Especial
· Martes 13 de Enero de 2015 · Puebla, Puebla
21
Por lo que la entidad es la tercera a nivel nacional con mayor número de ordeñas de combustible
Pemex detecta en Puebla 337 tomas clandestinas en 2014 •Dicho número de casos, 126 más de los que se descubrieron en 2013, representa un incremento del 60 por ciento en el robo de combustible a nivel nacional •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El estado de Puebla cerró el 2014 como la tercera entidad del país con mayor número de tomas clandestinas a nivel nacional, pues con 337 “ordeñas” detectadas por Petróleos Mexicanos sólo se ubicó por debajo de estados como Tamaulipas y Guanajuato. El desabasto que provocó el robo de combustible en los últimos días ya fue subsanado por Pemex, que tuvo que tomar medidas emergentes para garantizar el abasto de gasolina en la entidad. De acuerdo con la información que El Sol de Puebla obtuvo de la paraestatal, en Puebla se detectaron 337 tomas clandestinas, 126 más de las que se descubrieron en 2013 y que representa un incremento del 60 por ciento en el robo de combustible. Tan sólo en el mes de diciembre se detectaron 40 tomas ilegales de combustible, pues de enero a noviembre del año anterior Puebla sumaba 297 según lo publicado por El Universal, con lo que se rebasó el promedio mensual de 28 extracciones ilegales. Con estos datos, la entidad poblana se ubicó en el tercer estado con mayor robo de gasolina en el país, sólo por debajo de Tamaulipas que encabezó la lista con 700 “ordeñas” ilegales, seguido del estado de Guanajuato, con 425. Esto provocó el desabasto de combustible en más de cien gasolineras de la capital poblana en los últimos días, el cual ya fue subsanado por Pemex, según informó la paraestatal a través de un comunicado de prensa. Se restablece abasto de combustible: Pemex Pemex informó que tuvo que tomar medidas emergentes para lograr restablecer el abasto de combustible en el país, el cual se vio interrumpido por la extracción ilegal de gasolina, principalmente en los poliductos de Minatitlán-México y Salamanca-Guadalajara. Por ello la paraestatal suspendió el suministro a través de sus ductos e implemento un sistema de abasto por autotanques como medida emergente. “Representó sólo un recurso extraordinario que no puede reemplazar de manera definitiva al transporte por ductos, el cual, además, resulta 17 veces más económico”, informó. En la Terminal de Puebla reportó una existencia de 36.7 mil barriles de gasolina magna a la que se suman 27.5 mil barriles en autotanques para dar un inventario actual de 64.2 mil barriles. En el caso de la premium pasó de 1.6 a 4.7 mil barriles de gasolina con el nuevo suministro, mientras que el diésel pasó de 5.3 a 7.7 mil barriles en el inventario actual.
En la mira Estado
·
Casos
1. Tamaulipas
700
3. Puebla
337
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Sube el robo de combustible en Acatzingo, denuncia edil •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El presidente municipal de Acatzingo, Carlos Alejandro Valdez Tenorio, informó que fueron detectadas 15 tomas clandestinas durante 2014, lo que representó un incremento a comparación del 2013, cuando se identificaron 12 “ordeñas” ilegales de combustible. A decir del edil, el Ejército mexicano, junto con el gobierno del estado, ha reforzado los rondines de vigilancia en su municipio, priancipalmente sobre la carretera que conduce a Huixcolotla por ser el lugar en donde más reportes de robo existen. Negó que la incidencia de robo de combustible haya afectado a las gasolineras de la zona, pues af irmó que hasta el momento no se ha reportado un desabasto de gasolina. Culpó a la población de ser el consumidor directo del combusti-
Carlos Alejandro Valdez Tenorio ·
ble robado, pues afirmó que no tiene reportes de que exista relación
· Foto / Karina Rangel
entre los delincuentes y los empresarios gasolineros.
22
Especial
·M artes 13 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
Cúpula Javier Arellano Ramírez testimonio_orbe@yahoo.com
López Dóriga, los Chuchos y la estatura de la izquierda e trata de un escenario inédito. Algo nunca antes visto. Es el espectáculo de la demolición de un partido político. Aquel Carlos Navarrete que siempre se condujo ecuánime, equilibrado, hoy está convertido en una maquina destructora, un trascabo que derriba paredes, habitaciones, techos de su propia casa política. Navarrete el mismo que en su primer minuto como presidente nacional del PRD salió en defensa de Ángel Helado Aguirre Rivero y anunció la movilización en pleno de todo su comité rumbo a Chilpancingo. El mismo que una y otra vez manifestó total apoyo al entonces gobernador al que distintas voces señalan como “amigo íntimo” de María de los Ángeles Pineda Villa, la esposa de Abarca Navarrete quien el sábado 18 de octubre de 2014 desechó la moción de los Senadores Miguel Barbosa y Alejandro Encinas quienes pedían la salida de Aguirre. Navarrete el rostro detrás del cual
S
se escudan los “Chuchos”, Jesús Ortega y Jesús Zambrano, a quienes todo el andamiaje del PRD les está renunciando, desde Cuauhtémoc Cárdenas hasta pequeños liderazgos regionales, pasando por legisladores federales, en lo que ya es una auténtica estampida. El escenario ya era lamentable, deplorable para un partido que aspiraba a representar a la izquierda mexicana, pero que hoy sólo es el emblema de la voracidad y la sevicia de Ortega, Zambrano, Acosta Naranjo y Navarrete. Una nota estrictamente periodística en el noticiero estelar de Televisa desató una pugna que nada bueno dejará. La noche del martes 6 de enero López Dóriga reunió las notas de los alcaldes de extracción perredista ligados al Crimen Organizado y enfatizó en la responsabilidad de Ortega y Zambrano. Los aludidos bien pudieron responder mediante un desplegado, una carta aclaratoria, un comunicado formal, eso era lo políticamente esperado; pero nada de eso ocurrió, en su lugar exhibieron su naturaleza,
inocultablemente porril. Fieles a su estilo agreste desataron una pelea pandilleril con expresiones como: “Ladra Televisa”, “El Papa Joaquin Primero (JLD, el anticristo de Televisa)”. Sacaron lo más selecto de su léxico beligerante para denostar, fustigar al comunicador. El problema de fondo es la reacción visceral, intolerante, que hoy se vierte contra el titular del noticiero nocturno de Televisa, pero que cualquier otro día puede ser un columnista, el director de un medio regional, un periodista de provincia. Esta claro que el raciocinio no manda en las acciones de “Los Chuchos”. ¿Qué van a lograr con esta campaña contra López Dóriga? ¿qué le empresa lo destituya? es muy poco probable; ¿qué baje su raiting? tal parece que la polémica logró todo lo contrario; ¿desprestigiar, hundir al comunicador? un periodista con esa extensa y polémica trayectoria sabe que estos incidentes son naturales. Hasta el momento lo único que los “Chuchos” han logrado es ge-
nerar la solidaridad de una buena parte del gremio periodístico nacional en torno a López Dóriga. Y la certeza en todos los agentes mediáticos de que la cofradía perredista se conduce en base a desplantes estridentes, arrebatos viscerales y una furia incontenible. Estamos en el umbral de un nuevo siglo, el fracaso de las premisas neoliberales se percibe en todo el orbe. Hace unos días leíamos las declaraciones de Evo Morales, un verdadero estadista de izquierda abundando sobre la embestida norteamericana en contra de América Latina. En días recientes el socialista Francois Hollande demostró ante todo el planeta el aplomo, la sensibilidad y la capacidad de su gobierno para enfrentar la mayor crisis en medio siglo. Y en México tenemos una izquierda que con gritos histéricos vocifera “Ladra Televisa” “el anticristo”. Esa es la estatura de nuestros políticos “progresistas”. Por eso estamos como estamos. Como siempre quedo a sus órdenes en cupula99@yahoo.com, sin mx.
La marca alemana registró apenas un crecimiento del 2.4 por ciento en relación al 2013
Cierra VW como 3ra marca más vendida del 2014 • A NIVEL NACIONAL, 31 MARCAS AUTOMOTRICES, REPORTARON VENTAS POR UN MILLÓN 135 MIL NUEVOS VEHÍCULOS EN EL PAÍS, cifra que representa un crecimiento de 6.8 por ciento
• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Volkswagen cerró el 2014 como la tercera marca de mayor venta en el mercado mexicano y registró apenas un crecimiento del 2.4 por ciento en relación a las cifras del 2013, reportó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). En su reporte del cierre de año, el organismo informó que la empresa alemana comercializó 160 mil 088 unidades a lo largo del 2014, apenas 3 mil 775 automóviles más que el año anterior. A nivel nacional, 31 marcas automotrices, reportaron ventas por un millón 135 mil nuevos vehículos en el país, cifra que representa un crecimiento de 6.8 por ciento con 72 mil unidades más que en 2013. Las dos marcas que superaron a Volkswagen son Nissan que al vender 291 mil autos creció 10.7 por
ciento, General Motors con cerca de 217 mil automóviles y un aumento de 7.6 por ciento. Modelos más vendidos En la lista de los 10 autos más vendidos en México, Volkswagen colocó
ventas 2014
dos modelos, el Nuevo Jetta y el Jetta Clásico, ambos fabricados en Puebla; este último se situó hasta la novena posición, a pesar de que en años anteriores fue el de mayor venta. El ranking del top ten, lo encabeza el Aveo de General Motors con
más de 65 mil unidades vendidas; el segundo lugar es del Versa de Nissan con 53 777 unidades vendidas. En tanto que el Nuevo Jetta se colocó hasta la séptima posición con 35 mil unidades y el Jetta Clásico en la novena con 29 mil 237, casi 50 por ciento menos que en 2013, el cual ya no se fabricará para 2015. VW supera los 10 millones de autos en el mundo El grupo Volkswagen informó que el año pasado alcanzaron un volumen de ventas de 10.14 millones de unidades a nivel mundial, lo que representa un aumento del 4.2 por ciento en comparación con las cifras de 2013. El presidente del Consejo Ejecutivo del grupo Volkswagen, Martin Winterkorn, de acuerdo al área de comunicación social de la empresa, expuso que esta meta se fijaron alcanzarla en 2018, por lo que rompieron su record cuatro años antes de lo previsto.
Policía
Código Rojo
· Martes 13 de Enero de 2015 · Puebla, Puebla
26 26 23
Policía
TRABAJAN SIN SABER A QUÉ HORA TERMINARÁN
·
23
· Martes 13 de Enero de 2015 ·
P uebla , P uebla
TAMBIÉN PARTICIPAN EN ALCOHOLÍMETROS
· Fotos / Archivo / Rafael Murillo
Aseguran que altos mandos los hacen laborar hasta 12 horas diarias, cuando sólo perciben sueldo por 8 horas de servicio
Policías turísticos denuncian que no respetan sus horarios •Señalan directamente a Reina Birrueta, comisaria de la corporación, quien hasta el momento ha incumplido con la promesa de homologar salarios, horarios y prestaciones •Alberto Melchor Montero @_BetoMM Elementos de la Policía turística municipal exhibieron las pésimas condiciones en las que actualmente se encuentran trabajando en dicha división. Los uniformados imputaron que los altos mandos no respetan los horarios de trabajo y los hacen laborar hasta 12 horas diarias cuando sólo perciben sueldo por 8 horas de servicio. En las declaraciones, los uniformados señalan de manera directa a Reina Birrueta, comisaria de la Policía turística municipal, quien hasta el momento ha incumplido con la pro-
mesa de homologar los sueldos, horarios, prestaciones y jornadas laborales con sus similares de la división estatal. Del mismo modo, se exponen las formas arbitrarias con las que sus superiores actúan y que demuestran su incapacidad para dirigir la corporación, haciendo que las jornadas laborales sean más pesadas al exceder sus ocho horas de servicio para las que fueron contratados. “Esta forma tan arbitraria que tienen los mandos para conducir las labores policiacas han hecho que la difícil jornada laboral ahora sea extenuante al punto de terminar casi desvanecidos, ya que de la nada y sin motivo alguno las jornadas han pasa-
do de ocho a doce horas diarias”. Desde su puesta en marcha, la Policía turística fue asignada para cubrir siete puntos estratégicos de Puebla: El Centro Histórico, Los Fuertes, Analco, Mercado de Sabores, la CAPU, el Barrio del Artista y la Estrella de Puebla, recorridos que, según el denunciante, son extenuantes porque se deben de realizar a pie y sin certeza de su hora de salida. Dentro de las funciones que los agentes deben desempeñar, se encuentran los operativos del alcoholímetro que funcionan durante la noche y hasta las 7 horas, situación que les coarta la posibilidad de disfrutar de
CUBREN siete PUNTOS ESTRATÉGICOS DE LA CIUDAD
·
· Fotos / Archivo / Rafael Murillo
un día completo de descanso. Finalmente, exhiben las desigualdades existentes entre los 100 agentes de la corporación estatal y los 28 de la municipal a pesar de que la segunda, según la información proporcionada por los agentes, atiende un mayor número de turistas y tiene un mejor promedio de consultas que se puede corroborar en sus registros. “Es importante tomar en cuenta que siempre han sido grupos diferentes –Policía turística estatal y Policía turística municipal–, con las mismas funciones pero con una diferencia abismal en cuanto al trato, no así al trabajo brindado por la municipal”.
24
Policía
·M artes 13 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
10 organizaciones fueron las responsables de realizar el evento
Organizadores del contrainforme fracasan, sólo reúnen a 100 personas • Las obras del gobierno estatal fueron el punto principal del discurso de los opositores del morenovallismo en sus spots publicitarios no corresponde a la realidad, pues en temas de salud, seguridad social y asistencia social, “la inversión del 2014 con relación al año anterior ha disminuido en un 22 por ciento”, por lo que no corresponde con los promocionales oficiales en los que se indica que “cada cuatro días se inaugura un centro de salud y cada mes un hospital”.
•Alberto Melchor Montero @_BetoMM El contrainforme que preparó el Frente de Organizaciones Sociales y Políticas de Puebla (Fosyppue), previo al cuarto informe que presentará el gobernador Rafael Moreno Valle, fue un rotundo fracaso ya que no lograron reunir a más de 100 personas —incluidos los curiosos que pasaban por el lugar—, a pesar de que participaron más de 10 organizaciones civiles en el primer día de actividades programadas por los opositores al morenovallismo. Con un templete instalado en el zócalo de Puebla capital, integrantes del Comité Democrático Magisterial fungieron como encargados de dirigir el orden de los ponentes que recibieron turno al micrófono para enfatizar las acciones de la administración que ellos consideran, han sido de perjuicio para los poblanos en el sector político, social y económico.
En penumbra terminaron el evento ·
Derroche de recursos, la crítica más reiterada Las obras de infraestructura en el estado y la cantidad de recursos que se han erogado para desarrollarlos, fueron el blanco principal de al menos una decena de ponentes que recibieron la opor-
· Foto / Rafael Murillo
tunidad de manifestar sus opiniones porque consideran que los cuatro años de Rafael Moreno Valle como gobernador de Puebla, han sido negativos. Del mismo modo, el economista Alejandro Chávez Palma, indicó que el discurso triunfalista de Rafael Moreno Valle
Los de Abajo niegan ruptura con Elia Tamayo y Araceli Montes Posterior al acto, Anselmo Torres, miembro del movimiento Los de Abajo liderado por los hermanos Luna Porquillo, negó que exista una ruptura con las representantes de Chalchihuapan, Elia Tamayo y Araceli Montes. “Realmente creemos que en la defensa de los presos políticos y en la lucha por el bienestar del pueblo, no hay militantes ni hay sectarismo, por lo que no hay ruptura ni hay condiciones”, y agregó que prueba de ello es que al interior del frente existen militantes de otro partidos como el caso de los Xicale con Morena.
El accidente fue entre dos autobuses de pasajeros y un tractocamión de material de construcción
Carambola en la PueblaTehuacán deja tres muertos •El accidente ocurrió cerca de las 7 de la mañana de este lunes cuando el tractocamión, que iba en exceso de velocidad se impactó contra un camión de pasajeros, que iba en el otro carril, provocando que éste a su vez se impactará con otro camión, y éste chocará contra un vehículo Sedán •Alberto Melchor Montero @_BetoMM El saldo de un aparatoso choque en el tramo Amozoc-Acajete de la carretera federal Puebla-Tehuacán, dejó tres muertos y más de tres decenas de heridos. La carambola fue protagonizada por dos autobuses de pasajeros, un tractocamión con material de construcción y un vehículo particular. Con base a los reportes de los agentes de Seguridad vial, el accidente ocurrió cerca de las 7 de la mañana del lunes cuando el pesado tractocamión acoplado a una tolva, que transportaba materiales para construcción de la compañía Saenz Hermanos, se presume que circulaba a exceso de velocidad en su trayecto a Tehuacán. Cuando el tractocamión llegó al puente que se conoce como El Vado, el chofer invadió el carril contrario y se encontró de frente contra un autobús de pasajeros unidad 3530 de la línea Vía, con placas 883-HR-3.
El primer impacto ocasionó que el autobús chocara con la unidad 9966 de pasajeros de la misma línea, el cual contaba con placas 514-HY3, siendo estos dos vehículos los más afectados en el percance. Como parte de accidente, un automóvil marca Nissan modelo Sentra color blanco, con placas TXX 4288 de Puebla, resultó perjudicado al ser alcanzado por uno de los autobuses en su parte trasera. Respecto al número de lesionados, trascendió de manera extraoficial que al menos 30 pasajeros de los autobuses resultaron con lesiones de consideración, mientras que dos mujeres y un varón perdieron la vida. De acuerdo con los primeros reportes de los paramédicos que atendieron el lamentable accidente, entre los decesos se encuentra Patricio Millán de 26 años de edad, e Isabel López de 25, quienes viajaban atrás del conductor de la unidad 3530 de la línea Vía. Respecto a la segunda mujer que falleció, aún permanece en calidad
de desconocida y sólo se sabe que su edad oscila entre los 30 y 35 años de edad, además de que perdió la vida en el Hospital General del Norte tras ser trasladada a dicho nosocomio por la gravedad de sus lesiones. Para atender el percance, al lugar llegaron paramédicos de Cruz Roja y bomberos de Tepeaca, Puebla y Lara Grajales. Del mismo modo, acudieron unidades de rescate urbano y elemen-
tos de la Policía Federal, así como de elementos de Seguridad pública de Amozoc y Acajete. El chofer del tractocamión fue detenido e identificado como Carlos Maldonado Martínez, y es que trató de darse a la fuga pero sus lesiones no se lo permitieron por lo que fue alcanzado por elementos de la Policía estatal en un terreno de siembra cercano al percance.
EDICTO
EDICTO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO
Disposición Juez Familiar, expediente 581/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por JOSÉ LUIS GARCÍA RIVERA, EN REPRESENTACIÓN DE SU HIJO MENOR JOSÉ LUIS GARCÍA CAMPOS. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Disposición Juez Familiar, expediente 582/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por JOSÉ LUIS GARCÍA RIVERA, EN REPRESENTACIÓN DE SU HIJA MENOR MARIANA GARCÍA CAMPOS. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Chiautla de Tapia, Puebla, a dos de diciembre de dos mil catorce.
Chiautla de Tapia, Puebla, a dos de diciembre de dos mil catorce.
EL DILIGENCIARIO
EL DILIGENCIARIO
ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.
ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.
24 H RAS
· Martes 13 de Enero de 2015 · Puebla, Puebla
25
EL DIARIO SIN LÍMITES
25
· Martes 13 de Enero de 2015 ·
P uebla , P uebla
Sergio Villarreal, quien fue lugarteniente de Los Beltrán Leyva, habría dado detalles de cómo ella lavaba dinero
El Grande es testigo de caso Pineda Villa
•La SEIDO utilizó el recurso detestigo protegido a falta de otras pruebas contra María de los Ángeles Pineda •Arturo Ángel / 24 Horas Como ocurría frecuentemente en el sexenio pasado, la Procuraduría General de la República (PGR) utilizó dichos de ex narcotraficantes convertidos en testigos protegidos para completar la acusación de delincuencia organizada en contra de María de los Ángeles Pineda Villa, esposa del alcalde de Iguala José Luis Abarca. Fueron al menos dos testigos colaboradores entre los que se encuentra Sergio Villarreal Barragán, alias “El Grande”, preso en Estados Unidos. Ayer la activista Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización Alto al Secuestro, confirmó que la PGR recurrió a este recurso en el caso de Pineda ante la falta de evidencia que ha enfrentado el Ministerio Público Federal contra los Abarca. “Sé específicamente que los van a utilizar (a los testigos protegidos) en el caso de la señora Pineda (…) Es totalmente comprensible y esto tiene que ver porque su familia y ella misma pertenecía al grupo de los Beltrán Leyva (…) recordemos que en Estados Unidos hay procesados algunos delincuentes ligados a este cártel como es alguien que apodaban “El Grande” y otros tres o cuatro y, muy probable-
“El Grande” ·
· Foto / Especial
mente, a cambio de algún beneficio de pena estén aportando toda la información de la señora Pineda”, dijo. Cabe señalar que en el juicio iniciado en contra de Pineda, “El Grande” y los otros testigos protegidos tendrían que comparecer ante el juez
a ratificar su dicho. La activista consideró que bajo un control adecuado el uso de esta figura es válido. La declaración en poder de la SEIDO que ofreció Villarreal, bajo la clave de testigo protegido “Mateo”, detalla que Alberto Pineda Villa, alias “El
Borrado”, y Mario Pineda Villa, alias “El MP”, ambos hermanos de la ex primera dama de Iguala, eran operadores de los Beltrán Leyva en Morelos y facilitaban el trasiego de drogas. Villarreal Barragán explicó que los Pineda Villa, entre ellos María de los Ángeles y otros familiares, lavaba recursos y pagaban sobornos a autoridades locales y federales. Esto antes del rompimiento con Arturo Beltrán Leyva en 2009. Autoridades ministeriales con conocimiento del caso indicaron que estas declaraciones afianzan el vínculo de la ex primera dama de Iguala con actividades de blanqueo de recursos de operadores de Los Beltrán Leyva, actividad que luego continuó realizando para el grupo conocido como Guerreros Unidos. Añadieron que existen otras pruebas como reportes financieros y de hacienda que evidencian las posibles operaciones de lavado de dinero. Alejandro Martí, presidente de México SOS., señaló que en el caso de Ayotzinapa aún hace falta un tramo largo de investigación, desde el hecho de la falta de ADN reconocido de las víctimas. Dijo además que la red de complicidades que derivó en el plagio de los estudiantes, seguramente abarca más funcionarios de los que se conocen.
El Sol Azteca perdió a su aspirante más firme por la gubernatura de San Luis Potosí
Corrupción tumba candidatos del PRD por gubernaturas •Mientras que en Sonora mantienen un litigio por una alianza irregular con el PAN •Misael Zavala / 24 Horas Con la decisión del senador Armando Ríos Peter de no contender por la gubernatura de Guerrero, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) sufre la pérdida de cuadros importantes que los representen en las elecciones a gobernador en los estados. El sol azteca no sólo ha perdido a Ríos Peter —quien denunció que el proyecto en la entidad es inviable a causa de la corrupción—, pues también se ha quedado sin un militante importante que los represente en la candidatura al gobierno de San Luis Potosí. Para la gubernatura potosina,
el PRD planeaba lanzar a Ricardo Gallardo Cardona; sin embargo, el ex alcalde de Soledad Graciano Sánchez fue detenido acusado de enriquecimiento ilícito durante su administración y de nexos con la delincuencia organizada. Según un expediente del PRD, Gallardo Carona, ahora preso en el Cefereso número 11 de Hermosillo, Sonora, había invertido sumas millonarias para comprar la dirigencia estatal de San Luis Potosí y con ello lograr la candidatura a gobernador por aquella entidad. Además de las dificultades en Guerrero y San Luis Potosí para lanzar a un candidato, la dirigencia nacional del PRD ha designado a enlaces en
Sonora para encargarse de los comicios, toda vez que existen por problemas de litigios con la dirección estatal perredista que desobedeció la orden de no hacer alianzas con el PAN. A pesar de que Ríos Peter era el mejor posicionado, el partido del sol azteca tiene cinco aspirantes más a la gubernatura de Guerrero: Beatriz Mojica Morga, Víctor Aguirre, Luis Walton, actual alcalde de Acapulco; Javier Saldaña Almazán, rector de la Universidad de Guerrero, y el senador Sofío Ramírez, quien ayer solicitó licencia al cargo para participar como precandidato. Precisamente fue el ahora senador con licencia, Sofío Ramírez, quien expuso que Ríos Peter era el preferido en
los sondeos de opinión. El candidato del PRD en Guerrero será revelado a finales de este mes cuando se lleve a cabo el consejo estatal del partido. Tras conocer que el senador Ríos Peter abandonaba sus aspiraciones para competir por Guerrero, Beatriz Mojica Moraga, precandidata al cargo, llamó a que se conforme una candidatura de unidad. Entre los aspirantes a la gubernatura guerrerense, la perredista es la única mujer y en ese sentido adelantó que a finales de enero habrá “candidata del PRD quien enarbole los principios de la izquierda y que no tenga miedo a presentarse ante la población como miembro de este instituto político”.
26
·M artes 13 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
26 · Martes 13 de Enero de 2015 ·
P uebla , P uebla
Los boletos para ver al cantante están entre 3 mil 500 y 300 pesos
Esperan a 10 mil personas para show de Chayanne •La última visita que el puertorriqueño realizó a Puebla fue en 2011 en la explanada del CCU, esta vez regresará el 14 de marzo al Centro Expositor •Paulina Cataño @PaulinaCataño El regreso de Chayanne a Puebla promete ser espectacular. El concierto que dará el cantante el próximo 14 de marzo en el Centro Expositor es un hecho, por lo que se espera que 10 mil personas acudan al lugar en la zona de Los Fuertes. Este día saldrá la preventa de boletos para ver al boricua; el ticket más caro para acceder al espectáculo está en 3 mil 500 pesos, le siguen de mil 500, 900 y hasta 300 pesos. Tras su última visita a la entidad poblana el 28 de mayo del 2011 en la explanada del CCU, Chayanne ofrecerá un recital en el Centro Expositor. A través de un comunicado, Carlos Linares, jefe de prensa del espectáculo, mencionó que “se presentó hace unos días en Yucatán para grabar en el
Centro Histórico de Mérida el video de su siguiente sencillo “Madre tierra”, cuya canción se desprende de su más reciente producción En todo estaré, bajo el sello discográfico de Sony Music. Las canciones que podrán disfrutar son “Humanos a Marte”, “Madre tierra”, “En todo estaré”, “Bailando dos corazones”, “Tu respiración”, “Dímelo”, “Quiero bailar contigo”, “Mareaito con tu amor”, “De todas”, “Infinita tú”, entre otras. Elmer Figueroa Arce, mejor conocido como Chayanne, nació en Puerto Rico el 29 de junio de 1968, ha vendido más de 44 millones de discos a lo largo de su carrera. Cabe señalar que Chayanne ofrecerá varias presentaciones por la República mexicana, entre ellas seis en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.
· Foto / Especial
El espectáculo del medio tiempo se realizará el 1 de febrero
Perry y Kravitz, juntos en el Súper Tazón •“¡Voy a tener a Lenny Kravitz en el show! Tiene tanto estilo, me va a hacer más cool ese día”, dijo la cantante
El espectáculo será el 1 de febrero
· Foto / Especial
•Agencias El cantautor estadunidense Lenny Kravitz cantará junto con Katy Perry durante el show de medio tiempo de la XLIX edición del Súper Tazón el próximo 1 de febrero. Así lo informó la nominada al Grammy en una entrevista televisiva sobre este acontecimiento, que se realizará en el estadio de la Universidad de Phoenix, de acuerdo con el portal de la NFL. “¡Voy a tener a Lenny Kravitz en el show! Tiene tanto estilo, me va a hacer más cool ese día”, declaró de acuerdo con el sitio web de MTV Latinoamérica. El espectáculo del año pasado los encargados de cantar fueron Bruno Mars y la banda Red Hot Chili Peppers, mientras que en años anteriores han participado artistas como Madonna, Michael Jackson, Paul McCartney, Bruce Springsteen, U2 y Aerosmith, entre otros.
Deportes
Marcador Final ·M artes 13 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
27
27
· Martes 13 de Enero de 2015 ·
El accionista del Puebla FC asegura que lo importante es ganarle a los tres rivales de descenso
P uebla , P uebla
López Chargoy premiará a los Camoteros si le ganan a Veracruz,Chivas y Leones Negros • ADEMÁS, MANIFESTÓ QUE QUIERE QUE LOS PARTIDOS DE LA COPA MX SE JUEGUEN EN EL ESTADIO CUAUHTÉMOC, aunque sea a puerta cerrada, pues el inmueble está en remodelación • Alberto Melchor Montero @_BetoMM Sin definir el monto, el accionista mayoritario del Puebla FC, Jesús López Chargoy, apalabró incentivos para el plantel en caso de que se consiga derrotar a los tres rivales directos en la lucha por no descender —Chivas, Veracruz y Leones Negros— ya que en el torneo anterior, La Franja no aprovechó los enfrentamientos
directos y sólo consiguió tres empates. Dejando atrás lo que fue un excepcional inicio de torneo para el Puebla FC y reconociendo que los tres puntos obtenidos ante Xolos no significan la salvación, López Chargoy reconoció el accionar del equipo y adelantó que si logran mantener el buen paso y derrotan a Veracruz, los jugadores están conscientes de que recibirán una bonificación por su desempeño. “Este fin de semana no existió premio
Quiere incentivar a los jugadores
·
económico y hubo gran disposición, obviamente sí tenemos conformados unos paquetes en cuanto a premios y con los tres equipos involucrados en el descenso ya se tiene establecido, desde el torneo anterior, el premio en caso de obtener el triunfo”. El constructor agüerista aceptó que la nómina de su plantel no es de las más onerosas en la Liga Mx a pesar de los incentivos a los que podrían acceder los jugadores, por lo que la motivación deportiva del club es el principal motor en cada partido: “si mi grupo se llevara por lo económico no estarían en Puebla, por ejemplo, Cuauhtémoc (Blanco) quiere salvar al Puebla y él ya lo logró todo”, explicó. Chargoy se aferra a jugar en el Cuauhtémoc Al directivo pareciera no importarle las recomendaciones de Protección Civil para evitar que el estadio Cuauhtémoc albergue partidos de futbol hasta que se culminen las obras de remodelación el 15 de septiembre de este año, por lo que hará su último intento para que se le permita al Puebla jugar en el Coloso de Maravillas los partidos de la Copa Mx. Debido a que la remodelación del estadio Cuauhtémoc no tocará la cancha, propondrá que se les permita jugar ahí la Copa, aunque los partidos tengan
· Foto / A rchivo / R afael Murillo
que ser a puerta cerrada, con la intención de bajar la carga de trabajo que tendrá el césped del estadio universitario de la BUAP el próximo semestre. “Es una posibilidad que se analiza por la cancha de CU, porque mínimo son 21 partidos, más los juegos de Segunda División y es mucha carga, entonces mientras menos la maltratemos será lo mejor, ya que el sábado el balón iba rodando y empezaba a botar”, mientras que añadió que las condiciones de la cancha deben de ser óptimas para el tipo de juego que ejecutará La Franja. La meta es hacer más goles y puntos que Chivas Con conocimiento de la volatilidad que tiene el porcentaje de Leones Negros y Veracruz, el directivo dijo que la meta de la salvación está en no perder la diferencia de goles positiva que se tiene en relación con las Chivas de Guadalajara, pues de seguir así y no tener menos puntos de los que dicho equipo consiga al final del torneo, el Puebla puede darse como salvado. “Ya logramos superar a Chivas en diferencia de goles, algo que estábamos buscando desde el torneo anterior porque es el único que está parejo con nosotros (…) Si sumamos la misma cantidad de puntos que Chivas, nos salvamos”.
El delantero dijo que apenas se está acoplando con el equipo, pero que el funcionamiento va en buen camino
• Agencias
Cada partido jugaremos como si fuera la final: Matías Alustiza
El ídolo del Puebla Matías Alustiza se mostró contento por el funcionamiento del equipo, que logró la victoria ante Xolos, aunque recalcó que cada partido será jugado como la final, pues es indispensable tener los tres puntos para evitar el descenso, por lo que aseguró que será crucial en la búsqueda por la permanencia. “Fue un arranque de torneo muy bueno para los de abajo, ganamos casi todos salvo Chivas, la verdad lo dije desde el primero, esto será una pelea hasta el final, nosotros debemos estar concentrados partido a partido como hicimos el sábado pasado”, mencionó el jugador. Asimismo, el delantero argentino habló de su funcionamiento ante Xolos: “mucho, la verdad te da mucha confian-
za, el equipo se vio bien por momentos, por ahí a veces no se podía jugar bien por la cancha, porque la pelota a veces pica mal, pero de a poco nos vamos conociendo, los movimientos de los compañeros, pero contentos por el funcionamiento del equipo”. Al ser cuestionado por la importancia de la visita al puerto explicó “la verdad va a ser un partido muy difícil, si ganamos no nos vamos a salvar, y si ellos ganan tampoco porque falta mucho tiempo, pero será un partido clave”. Por último, dijo “trabajar igual como lo hemos hecho, desde el primer día el equipo estuvo muy bien, muy concentrado, metido, lo demostramos el sábado ante un gran rival y nosotros debemos seguir paso a paso, sabemos que nos quedan 16 finales y a seguir jugando de la misma manera”.
Los atacantes camoteros
·
· Foto / Facebook / Puebla FC
Cambio
Fotos / Especial
Página 26
3 mil 500 pesos, el boleto más caro para show de Chayanne
Página 26
Perry y Kravitz estarán en el Super Bowl
Martes 13 de Enero · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9699
Promete directivo premiar a sus jugadores en caso devencer a los rivales del descenso
Chargoy dará incentivo en caso de ganarle a Veracruz Alberto Melchor Montero @_BetoMM
Página 27
Jesús López Chargoy hará su último intento para que se le permita al Puebla FC jugar en el estadio Cuauhtémoc. El directivo quiere que los partidos de la Copa Mx se disputen en el inmueble, aunque sea a puerta cerrada. “Es una posibilidad que se analiza por la cancha de CU, porque mínimo son 21 partidos, más los juegos de Segunda División y es mucha carga, entonces mientras menos la maltratemos será lo mejor, ya que el sábado el balón iba rodando y empezaba a botar”, dijo el directivo.
Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo
•Alberto Melchor Montero @_BetoMM
Asalto a cuentahabiente ha incrementado: regidor Página 25
El Grande es testigo del caso de la esposa de Abarca
Foto / Especial
Puebla FC jugará en el Cuauhtémoc la Copa Mx
Página 18
Cambio
Cambio
Foto / Especial
Sin definir el monto, el accionista mayoritario del Puebla FC, Jesús López Chargoy, apalabró incentivos para el plantel en caso de que se consiga derrotar a los tres rivales directos en la lucha por no descender —Chivas, Veracruz y Leones Negros— ya que en el torneo anterior La Franja no aprovechó los enfrentamientos directos y sólo consiguió tres empates.
Jesús López Chargoy propone que los encuentros sean a puerta cerrada
Cambio Foto / Archivo / Tere Murillo
Página 27