Diario Cambio

Page 1

Rompe Angélica Araujo con Allende y pide al CEN dejar la delegación

Página 12

/ Foto / Archivo / Tere Murillo / Karina Rangel

Viernes 13

5 Pesos

Febrero • 2015 • año XXXVI• Núm. 9721

Jorge Estefan Chidiac

Antonio Fernández Brito

Enrique Torres

Raymundo Alonso

Agustín Alonso

Ernesto Echeguren

Salvador Echeguren

Herminio Peregrina

Lorenzo Rojas

Maurice Gendreau

Eduardo Cortés

Javier Pacheco

Directivo de Actinver desfalca a políticos y empresarios; el principal afectado es Estefan Página 14

•Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo

Luis Ortega Trelles Defraudador

el bueno

el regular

el feo

Lo bueno, lo regular y lo feo del primer año de Tony Gali en el gobierno municipal •Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH

Páginas 18 y 19

Este sábado el alcalde Antonio Gali Fayad rendirá su primer y tal vez único Informe de Gobierno en caso de concretarse en 2016 su candidatura al gobierno estatal. En ese marco, contrastará lo realizado durante su año de debut, lleno de altibajos en la que destacan las obras hechas de la mano del gobierno estatal, los niveles de transparencia de su gestión, otras acciones regulares como el tema de los parquímetros que no puede sacar adelante y el problema en el que se ha convertido el ambulantaje. Pero también hubo momentos para el olvido como su huída de Canoa o el “motonegocio”.

/ Fotos / Archivo / Rafael Murillo / Karina Rangel

El director regional de Actinver, Luis Ortega Trelles, quien hoy se encuentra prófugo, es el protagonista principal de un nuevo fraude bursátil que sacude a la élite poblana, muy parecido al de Bernard Madoff, quien hace cinco años defraudó a la élite neoyorkina y terminó recibiendo 150 años de prisión. Un número indeterminado de inversionistas poblanos, entre los que destacan políticos y empresarios, sufren un desfalco que a decir de fuentes consultadas por CAMBIO podrían alcanzar los 300 millones de pesos. Entre los principales afectados estaría Jorge Estefan Chidiac, ex director de Bansefi y candidato a diputado federal del PRI, quien habría perdido 70 millones de pesos.

Gana el CUEP: impartirán cursos en prepa Calderón Página 21

•Alberto Melchor / @_BetoMM

Un grupo reducido de estudiantes de la BUAP volvió a salir a las principales avenidas de la capital para exigir a las autoridades un rápido esclarecimiento por el desalojo violento y clima represor del que fueron víctimas los integrantes del Colectivo Universitario por una Educación Popular (CUEP), quienes al final obtuvieron una victoria una vez que con autorización de la Rectoría podrían realizar sus cursos en las instalaciones de la preparatoria Alfonso Calderón.

Los 10 casos más escandalosos presentados por CAMBIO

CCE pide investigar las Casas Blancas de políticos poblanos Página 13

•Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo Fernando Treviño Núñez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), exigió que se investigue a funcionarios y ex funcionarios que tienen propiedades inmobiliarias multimillonarias, para aclarar si los recursos que utilizaron son de procedencia legal o existió desvío de recursos públicos para las transacciones, luego de que CAMBIO publicó la lista de políticos poblanos que tienen lujosas residencias.

Roberto Flores Toledano calla sus pecados en informe del TSJ

Páginas 6 y 7

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Ulises Ruiz / Especial

Los defraudados por el Bernard Madoff de Puebla


E d i t o r 2i a·Vl

iernes 13 de F ebrero de 2015· Puebla, Puebla

EL M ER • A M A E S T R A D O

Política

Ganó el CUEP

U

na victoria costosa, pero victoria al fin. Los integrantes del CUEP, desalojados del zócalo capitalino de forma violenta la madrugada del domingo pasado por un grupo no identificado, ya tienen a su disposición los espacios necesarios para impartir los cursos de preparación para ingresar a la BUAP. El estira y afloje entre la Rectoría y el colectivo dio origen al plantón, así como la huelga de hambre que terminó abruptamente con el "halconazo" que la autoridad municipal afirma que fue una riña entre los jóvenes. Al fin y al cabo, el rector Esparza demuestra que nunca se buscó que las actividades del CUEP fueran bloqueadas.

A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE RECONOCIMIENTO SALARIAL AL PERSONAL ADMINISTRATIVO, LA INSTITUCIÓN BENEFICIARÁ A MIL 824 ADMINISTRATIVOS

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

Esparza anuncia redistribución salarial a favor de los trabajadores de la BUAP • EN ORDEN PARA QUE LOS TRABAJADORES CON LAS CATEGORÍAS MÁS BAJAS OBTENGAN EL 8 POR CIENTO, el rector Alfonso Esparza Ortiz y todos los directivos sacrifican su aumento salarial este 2015 • Carlos Rodríguez Con el fin de contribuir a cerrar la brecha salarial y resarcir la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores universitarios que menos ganan, el rector Alfonso Esparza Ortiz presentó el programa de Reconocimiento Salarial al Personal Administrativo, que consiste en una redistribución del incremento salarial de este año, en beneficio de mil 824 trabajadores no académicos activos, quienes recibirán un aumento de 8 por ciento a partir del próximo 16 de febrero. Se trata de una propuesta inédita en la historia de la institución, tras la cual hay grandes esfuerzos y sacrificios que buscan alcanzar niveles de equidad, a partir de la redistribución salarial, para beneficiar a trabajadores administrativos activos, de base y de confianza, de las categorías laborales más bajas. Asimismo, se presentó el programa de Incorporación a la Nueva Modalidad de Contratación Institucional que impactará a cerca de mil trabajadores no académicos activos, adscritos a recursos propios, quienes obtendrán beneficios como reconocimiento de antigüedad laboral, acceso al Círculo Infantil, medicamentos de acuerdo con el Reglamento de Servicios Médicos, 30 días de aguinaldo y 25 por ciento de prima vacacional. Gracias a las acciones de control presupuestal y ajustes a gastos no prioritarios, la institución ofrece a los

Se exentaría del aumento de 3.4 % a las categorías con mayor percepción · · Foto / Archivo / Tere Murillo

trabajadores contratados por recursos propios su regularización bajo esta nueva modalidad contractual. En el marco de la revisión general del Contrato Colectivo de Trabajo de este año, el rector de la BUAP presentó el programa de Reconocimiento Salarial al Personal Administrativo (activo), propuesta de redistribución del incremento salarial 2015, en la que se exenta del aumento del 3.4 por ciento a las categorías con mayor percepción: del 010 que representa al Rector a 156 asistente administrativo B, un total de 480 funcionarios, entre éstos directores de facultades e institutos, administrativo A, administrativo B y jefes de departamento, por citar algunos ejemplos.

Ese recurso se distribuirá de manera equitativa entre personal administrativo activo, de base y de confianza, quienes en lugar de recibir un incremento salarial de 3.4 por ciento –como lo establece la política del gobierno federal-, se beneficiarán con un aumento del 8 por ciento, a partir del 16 de febrero próximo. En este segmento de trabajadores se encuentran mil 824 (mil 398 de base y 426 de confianza), entre éstos auxiliares de servicio, guardias, auxiliares administrativos, secretarias y médicos. Con respecto a los académicos, activos y jubilados, este año obtendrán un aumento directo al salario de 3.4 por ciento, y 2.2 por ciento en prestaciones no ligadas al salario.


Politikón

·Viernes 13 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

3

3

· Viernes 13 de Febrero de 2015 ·

El secretario general del PAN al final incluyó dos nombres más en la lista de aspirantes por el partido para la presidencia de la República

Tras destapar a Madero para Los Pinos Trejo recula; incluye a RMV y Anaya •“Que se habla de otro candidato como el gobernador de Puebla, habrá que ver. Ojalá tuviéramos otro”, dijo el panista •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Tras destapar a Gustavo Madero como presidenciable rumbo a 2018, el secretario general del PAN, José Isabel Trejo Reyes, reculó e incluyó en la lista de aspirantes panistas al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y al coordinador de los diputados federales, Ricardo Anaya. El diputado federal con licencia declaró en una entrevista con El Universal, que “se ha cantado” que el líder de Acción Nacional es una opción principal como aspirante a la Presidencia de la República. En torno a Moreno Valle, en sus declaraciones evitó ponerlo al nivel de Gustavo Madero al sentenciar “que se habla de otro candidato como el gobernador de

Al panista no le quedó de otra más que candidatear · Foto / Archivo / Karina Rangel a los tres·

Puebla, habrá que ver. Ojalá tuviéramos otro”. Sin embargo, por la tarde en

rueda de prensa, cambió su discurso y af irmó que el PAN tiene una tercia de presidenciables para

la sucesión presidencial de 2018, la cual está conformada por Gustavo Madero, Rafael Moreno Valle y Ricardo Anaya. “Pudiera verse que estoy adelantando como una potencial postulación del presidente Madero, pero en el párrafo exacto menciono tres personas, a Madero, al gobernador de Puebla, Moreno Valle y al coordinador en la Cámara, Ricardo Anaya”, declaró el secretario general del PAN para corregir su discurso. Las declaraciones de José Isabel Trejo fueron tituladas “Madero, opción del PAN rumbo al 2018”, por lo que insistió en que fue tema del diario nacional. “Evidentemente el periódico así lo encabeza y veo que es una posición de encabezado, pero el contenido de la respuesta es correcta en mi opinión, la sigo ratif icando”.

Aseguró el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Miguel Messmacher Linartas

SAT revisará cuentas de mexicanos en HSBC Suiza •Estéfana Murillo / 24 Horas El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Miguel Messmacher Linartas, informó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) revisará el estado fiscal de aquellos mexicanos que aparecieron en la lista de 106 mil clientes de HSBC que trasladaron a la filial de este banco en Suiza sus cuentas para evadir el pago de impuestos. Según lo dicho por Messmacher, el SAT realizará una revisión de las cuentas que se han identificado para verificar que los cuentahabientes hayan hecho los pagos correspondientes de sus impuestos. “En los casos en que hayan hecho el pago de impuestos correspondiente, el SAT no tendrá ya realmente un tema. En caso de que no haya habido y no se identifique de manera clara un pago de impuestos, pues el SAT comenzará a realizar auditorías”, advirtió en entrevista en el Senado de la República.

· Foto / Especial

Messmacher también informó que en 2016 entrará en vigor un acuerdo firmado con Estados Unidos para intercambiar información con el fin de evitar la elusión y evasión de impuestos en cuentas bancarias. Sostuvo además que México ha es-

tado siguiendo una estrategia para fortalecer el intercambio de información financiera con otros países, siendo el primer país emergente que entra en el programa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo económicos (OCDE) de intercambio automá-

tico de información a nivel internacional. Con esto se busca que de manera automática “podamos estar recibiendo toda la información de cuentahabientes mexicanos en cuentas en el extranjero y eso nos pueda permitir combatir temas de evasión y de elusión fiscal”. Dijo además que en 2017 entrarán en vigor otros acuerdos similares con algunos países del continente europeo que ayudarán a evitar casos como el traslado de más de 100 mil millones de euros de cuentas del banco HSBC Suiza para evitar el pago de impuestos. De acuerdo con la investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), entre 1998 y 2007 el Swiss Private Bank manejó las cuentas de 106 mil clientes en 203 países por 100 mil millones de dólares, monto que no habrían declarado en sus países de origen para evadir impuestos. Según el reporte, de México hay dos mil 642 clientes del banco suizo con depósitos por 2.2 mil millones de dólares.


4

Política

Política

·Viernes 13 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Nueva forma de ver el sindicalismo YER PLATICAMOS CON DIRIGENTES de la Unión Sindical Independiente, de la Volkswagen, que buscará ocupar la dirigencia sindical este año, pero en base a un proyecto que busca, tanto beneficios para la empresa como para la clase trabajadora que representa. Francisco Rodríguez Flores, que encabeza la planilla Fuerza Obrera, inició ya un trabajo tendiente a que los trabajadores tomen plena conciencia de que es necesario cambiar el concepto de que el sindicato sólo está para gestionar un aumento de sueldos cada revisión del contrato. El sindicato debe trabajar al lado de la empresa para participar en el desarrollo de los planes de la misma, a fin de que los beneficios que se obtengan sean también benéficos para los obreros. La idea de que un sindicato empresarial tiene que ser enemigo de la dirección de la fábrica o negocio donde sus agremiados prestan sus servicios, es una idea anticuada. Nuestro propósito, dijo Francisco Rodríguez Flores, es el de mantener una relación que sea benéfica para ambas partes, tomando en cuenta que ambas buscan propósitos similares que deben llevar a un beneficio mutuo. LA EMPRESA ALEMANA, LANZO EN 2009 un proyecto denominado Mas 18, cuyo objetivo es el de lograr que en la planta de Puebla se produzcan en el año 2018 un millón de vehículos. Los trabajadores tenemos la obligación de colaborar a que el objetivo se logre y que reditúe beneficios para la parte patronal y la parte trabajadora. En la planta que la Volkswagen tiene en Alemania los trabajadores tienen suel-

A

dos muy superiores a los nuestros, pero debemos reconocer que tienen un nivel educativo más elevado, hablan varios idiomas, tienen grados de ingeniería o licenciatura. Nuestra situación en lo económico es semejante a la de los trabajadores de las plantas que la empresa tiene en Brasil y Argentina. El trabajo que se desarrolla en las fábricas de Alemania, México, Argentina, Brasil y España, donde VW tiene presencia, es igual, pero el pago no, ni las prestaciones. Claro que eso no se va a lograr nivelar de la noche a la mañana, vamos a tener que esforzarnos, y la empresa deberá apoyarnos, en elevar nuestra educación y capacidad. Los trabajadores alemanes y españoles están en mejores condiciones que nosotros. AQUÍ EN PUEBLA, HEMOS NOTADO UN FENÓMENO. Hay una gran diferencia entre la clase trabajadora y el personal administrativo. Es como si los administrativos estuvieran de un lado, los obreros del otro y hubiera una calle en medio que nos separara de tal manera que un grupo de obreros, con sus overoles, su calzado y su aspecto en general chocara con el del sector administrativo, como si fuéramos diferentes pese a trabajar para la misma empresa. Considero que eso no contribuye a un desarrollo de trabajo en equipo. La única forma de abatir esa diferencia sería el de la educación. A nosotros se nos tenía como obreros calificados cuando salíamos de la escuela que la propia empresa tiene para capacitar a los jóvenes que desean entrar a trabajar. Ahora se nos llama técnicos, pero como la escuela no está reconocida por el gobierno, solo somos técnicos para la empresa y

nadie más nos reconoce esa categoría. EN REALIDAD NO ESTAMOS MAL, PERO PODRIAMOS estar mejor y esa es nuestra lucha. Constituirnos como organización sindical, en un enlace entre la empresa y los trabajadores. Sabemos que en la lucha vamos a tener problemas, pero ya hemos cumplido con los requisitos. Nos registramos como aspirantes, ya presentamos mil firmas de apoyo y ya se nos dio el registro como candidatos. Las elecciones serán en noviembre y la actual dirigencia que preside Antonio Flores Trejo, pretende la reelección. Va a haber campaña en octubre y esperamos que nuestro proyecto triunfe. Cuando digo que los trabajadores tienen dignidad, pienso que ésta debe ser reconocida por la parte patronal. Muchos de nuestros compañeros se han jubilado y nos damos cuenta hasta semanas o meses después al notar su ausencia (la VW tiene 10 mil 350 trabajadores), pues a pesar de que se retiran después de 30 o 40 años de servir a la empresa, salen por la puerta de atrás. Ningún directivo, ni siquiera sindical, los despide con algún reconocimiento por el tiempo que han servido en la planta. COMO NO SE HA DECIDIDO LA PARTICIPACIÓN de doña Ana Teresa Aranda como candidata del PVEM-PRI a la diputación por el Distrito XI de esta capital, los aspirantes han vuelto a activarse, buscando los apoyos necesarios para lograr la candidatura. Es el caso del joven abogado Roberto Rodríguez Cortés, de quien ya le habíamos comentado. Ha estado en la Ciudad de México para dialogar con dirigentes de los partidos de la alianza.

El problema es que hay pocos personajes de renombre en la política, como es el caso de la señora Aranda, que quieran participar como candidatos de mayoría. Todos buscan un buen lugar entre los candidatos de representación proporcional, que les garantice su ingreso a la Cámara de Diputados y es que serlo por el sistema de primera mayoría cuesta mucho trabajo y dinero y el resultado casi siempre es incierto. Los partidos tendrán que decidirse por alguno de los valientes que quieren correr riesgos como el abogado Rodríguez Cortés y tal vez otros. NOTAS BREVES: Hoy Día del Amor y la Amistad, rinde su primer informe de gobierno el presidente municipal Antonio Gali Fayad… Presidentes municipales de otros municipios de la entidad han hecho lo mismo en algunos lugares y otros lo harán en los próximos días, pues todo este mes podrán cumplir con ese mandato constitucional… Hace bien el virtual candidato del Verde-PRI a la diputación federal por el Distrito XII de esta capital, Víctor Giorgana Jiménez, de apurar a la dirigente de su partido, (PRI) Isabel Allende, para que se integren las fórmulas en los 16 distritos y empiecen a trabajar en la unificación y reorganización de su partido. Los tiempos se les vienen encima… Son muchos los políticos que en tiempos electorales cuando no los toman en cuenta, se sienten relegados, pues algunos tienen capacidad y experiencia y creen que su participación es necesaria. Resulta que los políticos hacen grupos y si alguno de ellos no encaja en ninguno, pues se queda fuera. Así de sencillo y así de fácil.

De acuerdo con el Inegi la tasa de desocupación del año pasado fue de 3.4 % en la entidad, mientras que la media fue del 4.4 %

Desempleo en Puebla, por debajo de la media nacional • EL REPORTE DEL INSTITUTO REVELA QUE EL ESTADO CERRÓ EL 2014 CON 90 MIL DESEMPLEADOS, ubicándose en la séptima posición con la mayor cantidad de personas sin trabajo • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Puebla cerró el 2014 con 90 mil desempleados, siendo el séptimo estado con la mayor cantidad de pobladores sin trabajo, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, el organismo detalló que la tasa de desocupación de Puebla del año pasado fue de 3.4 por ciento, por debajo de la media nacional que fue de 4.4 por ciento. Pese a que la entidad poblana lidera el ranking de estados con mayor cantidad de personas sin trabajo, en tasa de desempleo Puebla se ubica en la octava posición con el porcentaje más bajo. De acuerdo a las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, las entidades federativas que tienen la

mayor cantidad de desempleados son el Estado de México, que supera los 380 mil; el Distrito Federal con 257 mil; Jalisco con 172 mil; Veracruz con 103 mil; Guanajuato con 103 mil; Nuevo León con 95 mil, y Puebla con 90 mil desempleados. Los datos de Puebla El reporte del Inegi establece que en Puebla la Población Económicamente Activa es de 2.5 millones de personas. Del total, 1.3 millones, que representan el 52.8 por ciento, trabajan en el sector terciario (comercio y servicios); más de 643 mil, 25.3 por ciento, se ubican en el sector primario (agricultura y ganadería); y cerca de 549 mil, el 21.6 por ciento, se ocupan en el sector secundario (industria manufacturera). De acuerdo a la posición que tie-

EL RANKING NACIONAL

Estado Estado de México Distrito Federal Jalisco Veracruz Guanajuato Nuevo León

Puebla nen en la unidad económica donde laboral, 1.5 millones de personas son personas subordinadas y remuneradas; 646 mil son trabajadores por cuenta propia, y 284 mil son trabaja-

Desempleados 383 mil 289 257 mil 145 172 mil 124 106 mil 910 103 mil 265 95 mil 447 90 mil 42 dores no remunerados. “La población ocupada percibió 26.6 pesos en promedio por hora de trabajo en el cuarto trimestre del año 2014”, reportó el Inegi.


Política

Política

·Viernes 13 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Dentro y fuera del grupo financiero Actinver se dice que Jorge Estefan Chidiac es el principal afectado por el fraude, así como sus empresas subsidiarias. El ex director de Bansefi y hoy candidato a la diputación federal por Izúcar de Matamoros habría perdido alrededor de 70 millones de pesos, más menos. Su caso ya se analiza en oficinas centrales, aunque el priista no quiere hacer olas ante su inminente candidatura. Lo que menos necesita es un escándalo financiero. Con una cantidad mucho menor su socio Antonio Fernández Brito también habría sido afectado

L

La lista de los políticos y empresarios estafados por el Bernard Madoff de Actinver

a alarma recorre las mesas de los mejores restaurantes de la capital. A diferencia de los defraudados por Sitma o Invergroup, que hicieron marchas y presentaron denuncias, los potenciales estafados por el director regional de Actinver cuchichean. En más de una década, Luis Ortega Trelles se hizo de una cartera brutal de clientes, principalmente de políticos y empresarios que querían buenas ganancias y moderados riesgos. Como acaba sucediendo con todas las burbujas financieras, también la de Actinver estalló y ahora Luis Ortega Trelles es conocido como el Bernard Madoff de Puebla, en honor al célebre estafador que hace cinco años sacudió al mundo financiero de Wall Street al declararse en quiebra. Los clientes no quieren hacer escándalo, aunque todo mundo sabe quiénes le habían confiado a Ortega Trelles sus dineros. Aunque no hay un comunicado oficial de la empresa propiedad de la familia Madero, trascendió que el monto del fraude ronda los 300 millones de pesos. En todo el mundo los esquemas piramidales se juegan igual: ganancias exorbitantes que son pagadas con el dinero del siguiente inversionista. La fiesta dura hasta que los hoyos ya no pueden taparse. Lo mismo le pasó a Madoff en Nueva York y a sus poderosísimos inversionistas. Dentro y fuera del grupo financiero Actinver se dice que Jorge Estefan Chidiac es el principal afectado por el fraude, así como sus empresas subsidiarias. El ex director de Bansefi y hoy candidato a la diputación federal por Izúcar de Matamoros habría perdido alrededor de 70 millones de pe-

sos, más menos. Su caso ya se analiza en oficinas centrales, aunque el priista no quiere hacer olas ante su inminente candidatura. Lo que menos necesita es un escándalo financiero. Con una cantidad mucho menor su socio Antonio Fernández Brito también habría sido afectado. La lista de clientes de Ortega Trelles incluye al joyero Enrique Torres, quien ayer lloraba sus cuitas con varios empresarios y les pedía asesoría. Los hermanos Ernesto y Salvador Echeguren perdieron una pequeña cantidad, pero perdieron al fin y al cabo. Se salvaron por poco los Julianes Ventosa, quienes hace tiempo se separaron de la casa de bolsa. No le fue bien al empresario transportista Lorenzo Rojas, director de MexTur y tampoco a Herminio Peregrina, ex presidente concesionario de la General Motors. En la nómina de defraudados también se ubica a Raymundo Alonso Sendino, presidente de TV Azteca Puebla, a su hermano Agustín y a Maurice Gendreau de Invermobiliaria. Hasta el constructor y tuitero Lalo Cortés salió rasurado por el Madoff poblano. Hay más nombres de políticos poblanos embaucados, pero ven difícil reclamar y hacer escándalo. No podrían justificar sus ingresos y también estarían

en la mira del SAT para detectar si hubo evasión fiscal. ¿Quién dice que los corruptos no sufren? A lo mejor Ortega Trelles lo planeó así y por eso huyó con toda tranquilidad acompañado por su esposa Débora Balcázar. El problema arrancó hace unas semanas cuando los señores Gazca asistieron a la sucursal de la Juárez para hacer un retiro fuerte de varios millones. Ortega Trelles les pidió tiempo porque no tenían el circulante necesario. Después de varios días sin ver su dinero, los Gazca se pusieron nerviosos y asistieron a la Dirección Jurídica de la matriz nacional para presentar una queja. El Bernard Madoff poblano acusó a su subordinado Raúl Sánchez de hacer movimientos irregulares. Se ordenó una auditoría y antes de afrontarla, ambos se dieron a la fuga desde el pasado fin de semana. Como relató el columnista Ricardo Morales, la bomba estalló el lunes pasado cuando empezó a correr la voz de la estafa. Actinver no quiere crear pánico para evitar una retirada masiva de capitales, y por ello no ha emitido un comunicado oficial ni ha anunciado las acciones jurídicas para detener al Madoff poblano y a su segundo abordo. De acuerdo a una grabación transmitida ayer en el noticiero Efekto 10, asegura a los inversionistas que responderán por el dinero estafado

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

siempre y cuando tengan los papeles que amparen los depósitos e inversiones. Pero muchos poblanos ya andan nerviosos. ¿Por qué Luis Ortega Trelles es el Bernard Madoff poblano, y en qué se diferencia de otros defraudadores como los Tiro Moranchel? Así lo establece el sumario de El País el día en que el financiero neoyorkino fue condenado: “a lo largo de tres décadas, Madoff se había ganado una brillante reputación como gestor de carteras capaz de lograr de forma sostenida altas rentabilidades tanto en mercados al alza como a la baja. Su fama se extendió por todo el mundo y ser parte de su clientela era casi un privilegio. Celebridades como Steven Spielberg, gestores como Ezra Merkin, grandes instituciones financieras como el Santander (a través de su gestora alternativa Optimal), ricos jubilados, universidades, organizaciones benéficas y amigas cayeron en sus redes. ”El pasado 11 de diciembre confesó a sus hijos que todo era ‘una gran mentira’, que había pagado a los antiguos inversores con el dinero de los nuevos, en el mayor esquema Ponzi de la historia —como se conoce a este tipo de estafa, en memoria de la protagonizada por Carlo Ponzi—. Los investigadores descubrieron después que llevaba 13 años sin hacer una sola operación para sus clientes. En marzo, cuando se declaró culpable, explicó que en la década de los noventa, ante la caída de la Bolsa, empezó a falsear las rentabilidades con la esperanza de recuperar luego el dinero. Pero la bola fue creciendo y creciendo hasta que estalló cuando, en plena crisis financiera, no pudo atender las peticiones de reembolsos de sus clientes”. Esta historia apenas arranca.

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / www.grupotransicion.com.mx / @carlosramirezh

La 22 y la teoría política de la fuerza n dos escenarios, el miércoles se definieron prioridades y cómo atenderlas y se supo que ganó la policía pero perdió Gobernación: En la Secretaría de Gobernación de nueva cuenta se abrogó en los hechos la reforma educativa de 2013 que tanto trabajo costó aprobar para poner orden en el caótico sector de los maestros como trabajadores del Estado en la educación. De nueva cuenta el gobierno federal fue vencido por la demagogia de la violencia social de la Sección 22 y cedió todo lo exigido. En el Paseo de la Reforma, la policía federal --con el apoyo de la policía del DF-- cumplió el papel del gobierno de proteger los derechos de terceros; en una movilización que pareció seguir la técnica espartana de movilización policiaca ante multitudes eufóricas de su poder popular, la policía replegó a los maestros de la Sección magisterial 22 de Oaxaca y les rompió el control de la calle. Lo malo de esta fórmula política fue

E

que lo que se ganó en el control de seguridad en las calles para favorecer a los terceros que eran afectados por la intolerancia y violencia social de los maestros de ocupar toda la calle con pocos asistentes pero interrumpiendo la vida urbana se perdió en las negociaciones en Gobernación donde la 22 sigue imponiendo su ley de la fuerza. Por tanto, los maestros disidentes ya saben que su patrón el gobierno federal nada más amenaza con reglas legales que no aplica porque al final de cuentas le tienen tomada la medidas a los funcionarios de Gobernación, por lo que la toma de calles afectando a terceros es parte de la estrategia de presión pero sin llegar a la represión. El error estratégico de Gobernación fue haber jugar en dos canchas pero sin conectarlas a ambas; el avance policiaco al replegar a los manifestantes sacándolos del Paseo de la Reforma pudo haber sido un elemento de negociación en Gobernación porque demostró la debi-

lidad de la 22 en sus protestas callejeras ante la presencia decidida de las fuerzas policiacas. Y sin la presión callejera, la 22 aparecía sin su carta fuerte de negociación. Pero Gobernación cedió todo a pesar del repliegue en la calle. Por la noche, la 22 levantó su campamento no por la amenaza de la policía sino por la victoria en Gobernación. Y en el esquema de negociaciones ventajosas, desde ahora se debe prever desde ahora la próxima victoria de la 22 en mayo cuando arriben de nueva cuenta a la ciudad de México a amenazar con reventar las calles para que Gobernación otra vez afloje en loa aplicación de las leyes y siga dándoles concesiones a trabajadores que no trabajan, a maestros que no enseñan y a empleados que se burlan de su empleador. Lo que quedó al final del día fue el hecho de que la policía pudo aplicar la fuerza sin violentar la política ni reprimir derechos humanos, aunque fue evidente la cobardía de los maestros cuando la policía marchó sobre de ellos a paso fuerte y con

el ruido metálico de los estoperoles sobre el pavimento; ante esa acción de formación espartana, se escuchó una voz de una maestros: “ya entendimos, no nos hagan nada, ya nos vamos”. Pero a la victoria de seguridad le faltó la acción política. Gobernación pareció no entender que la presión de los maestros dependía del control de la calle con sus marchas a paso lento, la ocupación del Monumento a la Revolución y las tiendas de campaña lopezobradoristas sobre Paseo de la Reforma. Al ceder a pesar del desalojo sin violencia de Reforma, Gobernación solamente fortaleció la lucha de la 22 contra las decisiones del Estado --la reforma constitucional firmada por todos los partidos--. Lo que viene ya es historia sabida: la 22 seguirá imponiendo su ley de la fuerza en las calles por los temores en Gobernación. Por eso la culpa de la crisis magisterial no la tiene toda el gobernador Gabino Cué Monteagudo sino también es de Gobernación.


6

Política

·Viernes 13 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

En menos de 30 minutos el magistrado presidente resumió el trabajo

Flores Toledano presum RMV en su informe al fre

• Lo más destacable de su segundo año de gestión fue la construcción de cuatro cas Sistema Penal Acusatorio, que fueron ejecutadas por el gobierno estatal por un monto ap

EXHIBE UNA ADMINISTRACIÓN GRIS

·

· Fotos / Karina Rangel

• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Por segundo año consecutivo, Roberto Flores Toledano exhibió una administración gris al frente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), pues el logro más destacado en su segundo informe de labores fue la construcción de cuatro casas de Justicia en la entidad para transitar al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, que fueron ejecutadas por el gobierno de Rafael Moreno Valle por un monto cercano a los 124 millones de pesos y no con recursos de las máxima instancia de justicia en la entidad. Al igual que en su primer informe, menos de 30 minutos fueron

suf icientes para que Flores Toledano resumiera el trabajo realizado durante todo el 2014, donde lo más rescatable fue la construcción de las casas de Justicia en los municipios de Acatlán, Zacatlán, Huauchinango e Izúcar de Matamoros, mismas que se suman a la construida en 2013 en el municipio de Teziutlán. El único mérito del TSJ fue la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio a nivel federal, lo que ubicó a Puebla, junto con Durango, en los primeros dos estados en transitar hacia el sistema de juicios orales, que debe concluir a más tardar en 2016. Esto se logró en noviembre del año

LA PRESIDENTA DEL DIF Y EL ALCALDE CAPITALINO

·

CON EL PRESIDEN

· Fotos / Karina Rangel

pasado, sin embargo no se cumplieron al cien por ciento todas las adecuaciones necesarias, según declaró en ese entonces el magistrado Carlos Loranca Muñoz, quien reportó un avance del 60 por ciento. Moreno Valle lo premia y suspende recorte al TSJ Pese a los escasos resultados que presentó ayer Flores Toledano y las “vacas f lacas” por los recortes presupuestarios, Rafael Moreno Valle se comprometió a que no habrá recorte en lo destinado al TSJ este año, con la f inalidad de acelerar los trabajos que ayuden a conseguir la implementación de juicios orales en 2016.

INTEGRANTES DEL TSJ

“No vamos a tocar el presupuesto aprobado para el Poder Judicial y fundamentalmente buscamos que ustedes cumplan con los recursos disponibles con este gran reto que tenemos por delante, yo entiendo que se requerirían dineros adicionales para poder llevar a cabo la tarea que tenemos por delante, sin embargo las circunstancias nos obligan a hacer más con menos. Cuenten con nuestro apoyo y respaldo”. Con ello refrendó que el gobierno del estado mantiene su compromiso para cumplir con la construcción de tres casas de Justicia más: una en la capital poblana, otra en Tehuacán y una más en Ciudad Serdán para el 2015, con el fin de concluir con la eta-


Política

·Viernes 13 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

7

EL SÍNDICO MUNICIPAL Y EL TITULAR DE LA SECOTRADE

realizado durante 2014

me obras de ente del TSJ

s as de Justicia para transitar al nuevo roximado a los 124 millones de pesos

EL AUDITOR DEL ESTADO Y ÁNGEL TRAUWITZ

TE DEL CONGRESO Y EL GOBERNADOR

COMISIONADOS DE LA CAIP

pa de infraestructura que requiere la transición al nuevo modelo. Lo que informó Flores Toledano Además de las casas de Justicia que construyó el gobierno del estado, el magistrado presidente del TSJ informó de otras obras de menor magnitud que se realizaron durante 2014, como la construcción del estacionamiento de Ciudad Judicial que tuvo un costo de 6 millones de pesos, así como la edificación de la biblioteca Porrúa, que se hizo con recursos de la editorial. En este espacio se consiguió también la cobertura total de internet para los usuarios con dispositivos móviles que llegan a Ciudad Judi-

cial, así como la adquisición de cámaras de vigilancia para grabar los juicios orales que se llevarán a cabo a más tardar en 2016. Destacó el ascenso de 14 posiciones en el proyecto Doing Business 2014 luego de que se logró reducir el tiempo de resolución de los juicios gracias a la reforma mercantil que propuso el gobierno del estado y que le valió un reconocimiento por el Banco Mundial. En materia de transparencia, el TSJ incrementó la calificación de 85.6 obtenida en 2013 por el manejo del portal de transparencia, a 92.6 puntos en 2014, lo que provocó que el Poder Judicial del estado incrementara 30 por ciento la atención a las solicitudes de información.

ROBERTO GRAJALES Y FRANCO RODRÍGUEZ

EL MENSAJE DEL GOBERNADOR

·

· Fotos / Karina Rangel


8

Política

·Viernes 13 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

Aseguró Roberto Grajales, quien dijo que sólo fueron faltas menores

Sancionan a 12 funcionarios delTSJ en 2014 por procesos administrativos • “La estadística se quedó cerrada en 2014,y yo te diría que fueron 12 –con sanciones administrativas–, pero no tuvieron ningún tema grave, que es lo importante, sin embargo siempre estuvo la puerta abierta para recibir cualquier inconformidad”, dijo el magistrado • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Alrededor de 40 funcionarios del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) estuvieron sujetos a procesos administrativos en 2014, de los cuales 12 recibieron una sanción, reconoció el magistrado Roberto Grajales Espina, quien minimizó estas observaciones al señalar que fueron faltas menores en un universo de mil 800 funcionarios que componen el Poder Judicial en el estado de Puebla. “La estadística se quedó cerrada en 2014, y yo te diría que fueron 12 (con sanciones administrativas), pero no tuvieron ningún tema grave, que es lo importante, sin embargo siempre estuvo la puerta abierta para recibir cualquier inconformidad”. Así lo reconoció al finalizar el segundo informe de labores del presidente del TSJ, Roberto Flores Toledano, quien omitió esta información, así como el número de juicios orales

que se realizaron el año pasado como parte del inicio en la implementación del nuevo sistema penal acusatorio. Respalda Grajales reelección de Flores Toledano Tras la reelección de Flores Toledano como presidente del TSJ para el periodo 2015, Roberto Grajales afirmó que fue una decisión unánime tomada por todos los integrantes del pleno, quienes dieron su voto de confianza para que repita un año más en el cargo, pues aseguró que están de acuerdo con el trabajo realizado hasta el momento. “Cuando vamos por buen rumbo y estamos logrando objetivos, nadie se atreve a poder levantar la mano y es algo lógico. El periodo ha sido llevado de manera espectacular, él nos ha llevado a buen puerto como institución y por eso es que todos coincidimos que lo mejor para la institución es que se extendiera un año más como presidente”.

Al centro, Roberto Grajales Espina ·

· Foto / Karina Rangel

El contralor estatal reconoció que se debe a que solicitaron amparo alegando su inocencia

Sin sanción 10 funcionarios de la SSP por caso Chalchihuapan • “no podría darles un término, no es como una receta de cocina”, dijo Malcolm Hemmer Muñoz sobre el plazo para sancionarlos

Malcolm Hemmer Muñoz, contralor estatal ·

• Evia Cruz @cruz_elvia A casi cuatro meses que la Contraloría estatal emitió multas y

· Foto / Karina Rangel

sanciones a diez funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública, entre ellos a su titular, Facundo Rosas Rosas por violaciones graves a los derechos humanos en caso

Chalchihuapan, hasta el momento ninguno ha quedado f irme, conf irmó Malcolm Hemmer Muñoz. En entrevista, el Contralor indicó que ayer jueves envió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) los avances que tiene en la investigación de este punto, y recordó que los funcionarios recurrieron a amparos alegando su inocencia, razón por la que no ha logrado que cubran las observaciones. Cabe recordar que el 18 de octubre pasado, el gobierno del estado aseguró en un comunicado de prensa que ese día había cumplido al 100 por ciento con las 11 recomendaciones emitidas por el organismo en septiembre pasado ante el enfrentamiento violento que se registró el 9 de julio de 2014 en la autopista Puebla-Atlixco entre granaderos y habitantes de San Bernardino Chalchihuapan que dejó como saldo la muerte del niño José Luis Teahuitle, la mutilación de más de nueve pobladores además de docenas de heridos entre uniformados y civiles.

El funcionario aseguró que las multas y sanciones se emitieron para cumplir de manera inmediata, pero también resaltó que todo servidor público tiene derecho a defenderse por lo que se prevé que también recurran a instancias federales una vez que Contraloría ratifique las multas, cuyos montos evitó detallar. Cuando fue cuestionado por el plazo que debe emitir una resolución final, Hemmer Muñoz contestó: “no podría darles un término, no es como una receta de cocina”. El contralor añadió que ha resultado complicado llevar a cabo la investigación sobre la actuación que tuvieron los 426 policías que participaron en el operativo de desalojo, pues la Comisión solicitó saber qué hizo cada uno de éstos y quiénes son responsables de lesionar a los pobladores, no obstante, aseguró que trabaja de manera coordinada con la Procuraduría General de Justicia (PGJ) para indagar los pormenores de la participación de los efectivos.


Política

·Viernes 13 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

9

Aunque mantiene su dicho de que López Obrador es un farsante por haber presentado una queja contra Moreno Valle ante la CNDH

Lozano se echa para atrás en sus declaraciones sobre presos políticos • EL SENADOR POBLANO NEGÓ HABER CALIFICADO DE “VULGARES DELINCUENTES” Y “PINCHES PRESOS POLÍTICOS” A LOS POBLANOS QUE DEFIENDE AMLO, aclarando que su postura está dirigida a los personajes que pide la CNTE sean liberados

·

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El senador Javier Lozano Alarcón se retractó de sus declaraciones y negó haber calificado de “pinches presos políticos” y “vulgares delincuentes” a los poblanos que defiende Andrés Manuel López Obrador, pues su postura está dirigida a los personajes que pide la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sean liberados. A través de su cuenta de Twitter,

· Foto / Archivo / Karina Rangel

el panista poblano mantuvo su postura en torno a que López Obrador es un farsante por haber presentado una queja contra el gobernador, Rafael Moreno Valle ante la CNDH por la situación en que se encuentran 45 presos políticos. Sin embargo, negó haberse lanzado contra los presos poblanos: “@ lydiacachosi No, Lydia. No me refería a ellos sino a los que defiende la #CNTE en Oaxaca y que secuestraron a sobrinos de G. Candiani”. “Y sí. Pienso que los ‘presos po-

líticos’ que defiende la #CNTE en #Oaxaca son vulgares secuestradores que merecen estar en la cárcel. Punto”, público en su cuenta @JLozanoA. Durante la rueda de prensa que el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transporte realizó en Puebla el pasado miércoles, se le cuestionó a Lozano sobre la queja interpuso López Obrador contra Moreno Valle. Tras calificar al líder moral del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) como farsante, cuestionó que se les llamen presos políticos: “qué pre-

sos políticos ni qué ocho cuartos”. Y tras hacer mención al bloqueo que han realizado los maestros de la CNTE –quienes tienen el mismo modus operandi que López Obrador para manifestarse–, apuntó: “saben qué son esos presos políticos? malditos secuestradores, esos son pinches sus presos políticos, esos son unos vulgares delincuentes, y ya estuvo suave. Tienen que meter a la cárcel a quien tienen que meter a la cárcel aplicando la ley con firmeza, y automáticamente son mártires”.

Moreno Valle usa la represión contra los movimientos sociales, afirma el exgobernador poblano

Bartlett se sube al ring de Morena: arremete vs RMV en El Universal

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

El senador Manuel Bartlett Díaz continuó la estrategia que ha emprendido el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) contra el gobernador, Rafael Moreno Valle y a través de su columna que publica en El Universal, afirmó que la administración poblana ha utilizado la represión como res-

puesta a los movimientos sociales. En el texto titulado “Espejo negro”, el ex gobernador afirmó que la queja que interpuso Andrés Manuel López Obrador ante la CNDH contra Moreno Valle es para frenar la criminalización de la protesta. La queja que interpusieron ante el organismo de defensa de los derechos humanos expone: “Moreno Valle gobierna mediante persecución y encar-

celamiento, su respuesta ante cualquier disidencia es reprimir, en cuatro años ha ordenado más de 30 operativos violentos en distintas partes del estado; se describen textualmente los casos que fundamentan la denuncia”. Sostuvo que el morenovallismo no ha seguido la instrucción que emitió la CNDH en septiembre del año pasado tras el caso Chalchihuapan, y se mantiene la estrategia de represión.

“La queja (interpuesta) destaca la recomendación del anterior ombudsman a Moreno Valle de implementar una estrategia para responder a las demandas sociales que contemple la solución pacífica de los conflictos y abstenerse de criminalizar la protesta social, así como contemplar acciones efectivas para el tratamiento de manifestaciones públicas, privilegiando en todo momento el diálogo y reduciendo los riesgos para evitar el uso de la fuerza”.


10

Política

·Viernes 13 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

Antonio Vázquez niega que viole alguna ley y que utilice recursos públicos a favor del jefe de Oficina del gobernador

Justifica edil deTeziutlán inclusión de Piña en publicidad de su informe • EL ALCALDE SEÑALA QUE JUAN PABLO PIÑA KURCZYN, QUIEN BUSCA LA DIPUTACIÓN DEL DISTRITO III, aparece en su propaganda porque ha entregado obras en esa demarcación • Elvia Cruz @cruz_elvia Según el presidente municipal de Teziutlán, Antonio Vázquez, la publicidad institucional de su primer informe no violenta alguna ley al incluir la imagen del jefe de Oficina del gobernador, Juan Pablo Piña Kurczyn “porque ha entregado obras” en esa demarcación. Negó que utilice recursos públicos en favor del funcionario, quien busca ser diputado federal bajo las siglas del Partido Acción Nacional (PAN) por el Distrito III con cabecera en Teziutlán, por lo que descartó retirar los espectaculares, pues dijo que sólo acataría una orden del Instituto Nacional Electoral (INE) en caso de que el organismo determine que sí se violenta la ley electoral. “Juan Pablo Piña es funcionario del gobierno, es jefe de la Oficina. Tenemos también gente que nos ha acompañado en diferentes eventos, que está dentro de la publicidad (…) No estamos en ningún momento promoviendo, simple y sencillamente, dentro de

·

· Foto / Especial

la publicidad hay varios funcionarios”, dijo en entrevista en el Centro Expositor en donde acudió ayer a un evento del gobierno estatal con la Conagua. Sin embargo, el alcalde no explicó por qué en los seis espectaculares que reconoció haber mandado a colocar en el municipio, únicamente aparece con el mandatario Rafael Moreno Valle y con Piña

Kurczyn y no con algún otro secretario. En cuanto al manejo de las imágenes de acciones de gobierno en las que aparece el precandidato panista desde la cuenta oficial de Facebook de su Ayuntamiento —denominada Teziutlán es de Todos— aseguró que él no dio instrucciones para ello y que verificaría por qué han sido subidas

esas imágenes a la red. Cabe citar que desde esta red social aparece el logotipo de su primer año de gestión, en primer plano la imagen del gobernador y de Piña Kurczyn, acompañados del eslogan “¡Inversión histórica! 416.2 mdp en tan sólo un año de gobierno”. El edil aseguró que en total ha gastado 40 mil pesos para promover su imagen por su primer informe de labores, que se llevará a cabo el próximo domingo 15 de febrero. Alegó que así como entregó durante 2014 obras con Piña, también lo hizo con otros funcionarios del estado y del gobierno federal, y aunque indicó que ellos también fueron tomados en cuenta en la difusión de los logros, no supo explicar en dónde aparecen.

NO ESTAMOS EN NINGÚN MOMENTO PROMOVIENDO, simple y sencillamente, dentro de la publicidad hay varios funcionarios”

El priista considera que firmar un pacto de civilidad puede limitar la libertad de expresión de los legisladores

Plantea Giorgana crear comisión de seguimiento para las elecciones • EL DIPUTADO DEL PRI DETALLA QUE DICHA JUNTA SUPERVISARÍA QUE NO SE EMPLEEN RECURSOS PÚBLICOS a favor de los candidatos a curules federales de los diferentes partidos • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El coordinador parlamentario del PRI en el Congreso del estado, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, propuso que en lugar de firmar un pacto de civilidad, como lo pretende impulsar el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el perredista Carlos Martínez Amador, se instale una comisión especial de seguimiento para las elecciones de junio próximo, pues signar un acuerdo al interior el Poder Legislativo puede limitar la libertad de expresión de los legisladores. Si bien el diputado local del tricolor se dijo dispuesto a debatir los alcances de este pacto de civilidad impulsado por Martínez Amador, consideró que

se deben analizar alternativas como crear una junta que supervise que no se empleen recursos públicos a favor de los candidatos a diputados federales de los diferentes partidos políticos. Agregó que esta comisión de seguimiento, la cual será propuesta al interior de las reuniones de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, también podrá recibir e indagar las denuncias ciudadanas que se presenten a lo largo del proceso electoral que renovará los 16 distritos electorales federales del estado. Manifestó que la intención de impulsar un acuerdo entre las fracciones para respetar el trabajo legislativo y no inmiscuirse en las elecciones de junio próximo, puede ser ocupado para coartar la libertad de expresión de los diputados poblanos,

quienes tienen derecho de hacer uso de la tribuna del Poder Legislativo para exponer diversos temas de índole electoral y política. Desde que asumió la presidencia de la Junta de Gobierno en enero de este año, Carlos Martínez anunció que una de sus primeras acciones como líder del Congreso sería impulsar un pacto de civilidad al seno del Legislativo para evitar que se enturbie el ambiente y no convertir a la soberanía en un ring político. Por último, Víctor Manuel Giorgana comentó que en caso de prosperar su iniciativa, los integrantes de esta comisión especial tendrán que ser discutidos al interior del órgano rector del Congreso del estado, así como sus facultades y su plan de trabajo.

Víctor Manuel Giorgana Jiménez · Foto / Rafael Murillo

·


Política

·Viernes 13 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

11

José Antonio Hernández señala que el lema Transformación que se Vive, hace alusión al del gobierno estatal, Acciones que Transforman

Impugnará PRI uso de eslogan panista ante el INE •El representante del tricolor ante el órgano electoral revela que solicitarán a su dirigencia estatal que recabe las pruebas necesarias para conformar un expediente sobre este tema

Acción Nacional pintó decenas de bardas en la Angelópolis ·

•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El lema Transformación que se Vive con el que el Comité Municipal del PAN, presidido por Pablo Rodríguez Regordosa, promociona al partido albiazul para las elecciones federales de este año, podría ser impugnado por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del

· Foto / Especial

PRI, pues hace alusión al eslogan del gobierno de Rafael Moreno Valle, Acciones que Transforman, advirtió el representante nacional del tricolor ante el INE, José Antonio Hernández Fraguas. En entrevista para CAMBIO, el ex presidente municipal de Oaxaca anunció que solicitarán a la dirigencia estatal priista que recabe las pruebas necesarias para conformar un expediente sobre el

eslogan que Acción Nacional empleó para pintar decenas de bardas en la Angelópolis, y refirió que si se considera violatorio de la ley se presentará otra impugnación ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral para que esta frase sea sustituida. “Tenemos que revisarlo y en caso de que se encuentre que el PAN está beneficiando al gobernador con este tipo de propaganda y viceversa, por supuesto que lo impugnaremos, eso es en automático porque está estrictamente prohibido utilizar frases de un gobierno para hacer propaganda política. Vamos a revisarlo porque aún no nos lo han reportado por el Comité Directivo Estatal de Puebla pero en cuanto lo revisemos y comprobemos la violación de la norma haremos la impugnación procedente”. En su edición del martes, El Sol de Puebla documentó la estrategia de promoción del Comité Municipal panista a cargo de Rodríguez Regordosa, que es similar a la propaganda institucional del gobierno morenovallista. Cabe recordar que el PRI logró a finales de enero la suspensión de dos spots incluidos en el pautado de Acción Nacional en el que se promocionaba de forma abierta la imagen de

Moreno Valle. A decir de Hernández Fraguas, tanto el mandatario poblano como el PAN han recurrido constantemente a la violación a la ley electoral no sólo en este proceso, sino en anteriores elecciones, por lo que reiteró que mantendrán puntual atención en sus estrategias de promoción para presentar las denuncias correspondientes en cuanto se detecten más irregularidades. “Ha sido muy clara la actitud violatoria de Acción Nacional y del propio gobernador. Primero, el gobernador está interviniendo directamente en asuntos de carácter político-electoral para favorecer a su partido, eso es claro, ha habido una injerencia abierta y directa, no sólo en el desarrollo de los procesos, sino también hasta en la propia conducción de los órganos locales electorales, eso lo hemos denunciado abiertamente”. Por último, el representante priista ante el INE agregó que “no sólo en Puebla tenemos atención puesta, en todos los estados mantenemos una constante comunicación para estar revisando la correcta actuación de los partidos políticos para que se realicen con apego a derecho” y dijo que pedirán a la brevedad que el CDE poblano documente este caso.

Cumplirá cuatro meses sin determinar el castigo que ordenó el consejo general del INE

Congreso, sin sancionar la difusión extraterritorial del informe de RMV •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El Congreso del estado cumplirá la próxima semana cuatro meses sin fijar la sanción que ordenó el consejo general del INE desde octubre del año pasado en contra del gobernador Rafael Moreno Valle por violar el artículo 134 de la Constitución al difundir en otros estados de la República su tercer informe de labores. El órgano electoral nacional instruyó al Congreso de Puebla sancionar al panista y a la Dirección de Comunicación estatal, pues es la autoridad responsable para determinar el castigo. Sin embargo, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que preside el diputado panista Eukid Castañón Herrera y ex contralor del gobierno del estado, mandó a la congeladora el dictamen del consejo

general del INE en cuanto fue notificado a finales de octubre del año pasado, sin que hasta la fecha exista una intención clara de abordar la sanción a la que será acreedor Moreno Valle por la promoción de su tercer informe en el DF, Estado de México, Guanajuato y Guerrero. Fue el 22 de octubre de 2014 cuando los consejeros del Instituto Electoral del Estado encontraron a Moreno Valle, a la Dirección de Comunicación del gobierno de Puebla y a 16 estaciones de televisión, culpables por la difusión extraterritorial en cuatro entidades de la imagen del mandatario poblano referente a su cuarto informe. Tras darse a conocer el fallo del Instituto Nacional Electoral el año pasado, el líder de la bancada del tricolor, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, anunció que llamaría a comparecer al auditor superior del estado, David Villanueva Lomelí, para que

Sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales ·

entregue la información correspondiente a los gastos que el gobierno de Rafael Moreno Valle hizo en la promoción extraterritorial de su informe, hecho que tampoco se ha cumplido. Por segunda ocasión, el mandatario poblano difundió un informe de labores fuera del territorio poblano, como sucedió también en 2012,

· Foto / Karina Rangel

cuando el IFE y el TEPFJ fallaron en contra del gobernador de Puebla. El artículo 228 del Código Federal de Procedimiento Electorales señala que dicha promoción se permite para difundir los informes de gobierno siempre y cuando ésta se realice en el ámbito territorial del funcionario en cuestión.


12

Política

·Viernes 13 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

Los líderes de la CNC, CNOP,CTM,y ONMPRI no han recibido los recursos que habitualmente les eran destinados

Araujo rompe con Isabel Allende;pide irse de Puebla • Ante la falta de capacidad política y de negociación de la diputada federal por Ciudad Serdán, la delegada general del CEN en Puebla ya ha pedido a la dirigencia tricolor su cambio de entidad • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue En el PRI estatal no aplica la frase de que “entre mujeres podemos despedazarnos pero jamás nos haremos daño”. La ruptura entre la delegada del CEN, Angélica Araujo, y la lideresa estatal Ana Isabel Allende Cano es total, tanto que la senadora yucateca ya solicitó su relevo ante Ivonne Ortega ante la imposibilidad de entenderse con Allende Cano, una vez que esta pretende apoderarse de las suplencias en los 16 distritos, se encuentra peleada con los “peces gordos”, y de plano suspendió la entrega de recursos a los sectores del partidazo. Fuente del CEN narraron a CAMBIO que a cinco meses de la renovación de la dirigencia estatal priista en Puebla, la relación entre Ana Isabel Allende Cano y Angélica Araujo Lara es insostenible. La delegada general del CEN en Puebla ya pidió su cambio de estado ante la falta de capacidad política y de negociación de la diputada federal por Ciudad Serdán, quien pretende apropiarse de las 16 suplencias de los candidatos del partido que aún están por definirse. A la fractura que se vive al interior

del partidazo también habrá que sumar las inconformidades de los líderes de los principales sectores del partido, como la CNC, CNOP, CTM, y ONMPRI, pues desde la llegada de Allende Cano a la presidencia del Comité Directivo Estatal sus líderes no han recibido los recursos que habitualmente eran destinadas a estas agrupaciones adheridas al tricolor. Fue el líder de la bancada priista en el Congreso local, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, quien prendió la alerta el pasado miércoles sobre la pasividad de la dirigencia allendista, pues pidió a su Comité Directivo Estatal comenzar con la propaganda institucional del partido al precisar que el PAN ya comenzó con su difusión. Descontento al interior del tricolor De acuerdo con la información que se maneja al interior de la dirigencia nacional, la senadora Angélica Araujo, quien fue nombrada en el cargo en marzo del 2014, sostuvo la semana pasada una reunión con la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional, Ivonne Ortega Pacheco, a quien le solicitó de manera inmediata ser removida de su cargo como delegada general en Puebla y ser enviada a otro estado, pues las

Angélica Araujo Lara · · Foto / Archivo / Tere Murillo

diferencias que mantiene con la actual legisladora han entorpecido los trabajos partidistas para apuntalar el proceso electoral de este año. Las fuentes consultadas, quienes pidieron la gracia del anonimato, revelaron que los descontentos en contra Ana Isabel Allende ya también alcanzaron a los 16 abanderados priistas, quienes han pedido que se empiecen a repartir los recursos de

Ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales –Fepade– y el Consejo Distrital III del Instituto Nacional Electoral –INE–

Nancy presentará denuncias contra el alcalde de Teziutlán

·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La virtual candidata del PRI por el Distrito III de Teziutlán, Nan-

cy de la Sierra Arámburo, anunció que presentará sendas denuncias ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) y ante el Consejo

Distrital III del Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del alcalde de Teziutlán, Antonio Vázquez Martínez, por el desvío de recursos públicos con f ines electorales para promocionar al futuro abanderado morenovallista en dicha demarcación, Juan Pablo Piña Kurczyn. Desde el inicio de esta semana, Vázquez Martínez incurrió en una violación f lagrante al artículo 134 constitucional al incluir en la publicidad de su primer informe de labores la imagen del gobernador Rafael Moreno Valle y de Juan Pablo Piña Kurczyn, quien además de ser el jefe de Of icina de la gubernatura es precandidato del PAN a diputado federal por el Distrito III, con cabecera en dicho municipio. En entrevista para el portal de

Ana Isabel Allende Cano · · Foto / Archivo / Karina Rangel

las prerrogativas para empezar con sus precampañas ante la avalancha morenovallista para promocionar a sus rivales panistas. Por último, se informó a este periódico que la crisis interior del Revolucionario Institucional también es económica, ya que a los trabajadores del Comité Estatal se les atrasó su pago de enero hasta la primera quincena de enero. noticias e-consulta, la ex delegada federal de Prospera en Puebla dio a conocer que la dirigencia estatal ya “está haciendo lo conducente para denunciar las violaciones constitucionales del edil emanado de Acción Nacional”. Además, Nancy de la Sierra aseguró que estas acciones demuestran la intervención del gobierno del estado a favor de los abanderados panistas rumbo a las elecciones de junio próximo. “Vemos la mano del gobernador metida en todos lados. Ayer el gobernador, acompañado por Piña, estuvo en Hueytamalco y otros presidentes municipales y estuvieron inaugurando un hospital. La verdad es que es una falta de ética y de moral política”, declaró al periódico digital. En la publicidad que fue colocada en la página de Facebook oficial del Ayuntamiento teziuteco y en las invitaciones al acto protocolario a realizarse el domingo, aparece el logotipo de su primer año de gestión, en primer plano la imagen del gobernador, quien es flanqueado por Vázquez Hernández y Piña Kurczyn, acompañados del eslogan “¡Inversión histórica! 416.2 mdp en tan sólo un año de gobierno”.


Política

·Viernes 13 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

13

Ya que en muchas ocasiones los funcionarios y ex funcionarios no pueden justificar de dónde provienen los ingresos

IP pide se investigue a políticos con propiedades multimillonarias • LA PETICIÓN FUE EMITIDA POR FERNANDO TREVIÑO NÚÑEZ, PRESIDENTE DEL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL, para aclarar si los recursos son de procedencia legal o existió desvío de recursos públicos en ellos • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Fernando Treviño Núñez exigió que se investigue a funcionarios y ex funcionarios que tienen propiedades inmobiliarias multimillonarias, para aclarar si los recursos que utilizaron son de procedencia legal o existió desvió de recursos públicos para las transacciones. CAMBIO publicó la lista de políticos poblanos que tienen lujosas residencias y un gran número de propiedades, entre quienes se encuentran el ex candidato del PRI a la alcaldía, Enrique Agüera, el edil, Antonio Gali, así como los ex gobernadores Mario Marín y Melquiades Morales. “Las autoridades de la función pública deben dar seguimiento a lo que va sucediendo con los funcionarios y ex funcionarios que se enriquecen de

forma brutal y que van exhibiendo las propiedades que en muchas ocasiones no pueden justificar de donde provienen los ingresos”. Al respecto, el líder de la cúpula empresarial poblana afirmó esta situación es un tema nacional, pero es el momento de que se combata la corrupción e impunidad y dale justicia a este tipo de hechos. Por ello consideró que es momento de que se exija a los candidatos que hagan públicas sus declaraciones patrimoniales e incluyan los bienes de sus familiares, para que luego “no salgan con que tienen una abuelita muy rica”. “Esto está más que señalado en todo el país y ahorita están destapando algunas cloacas, pero se ve en todo el país, habrá que pedirle a las autoridades correspondientes que hagan el llamado a todas estas personas a que demuestren la procedencia licita del dinero”.

Que no salgan con que tienen una abuelita muy rica: Treviño Núñez · Foto / Archivo / Rafael Murillo

·

El estado de simulación de la clase política ha provocado una crisis de credibilidad en las instituciones, señala

Los lujos de dirigentes insultan a la sociedad, afirma académico • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue

Alejandro Guillén Reyes · Foto /Tere Murillo

·

Los lujos y las propiedades millonarias con las que cuentan los políticos poblanos “insulta” a la sociedad en general, desde la más pobre, la que vive al día, hasta a los empresarios, consideró el analista político de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Alejandro Guillén Reyes, quien sentenció que la clase política —no sólo en Puebla sino en todo el país— carece de sensibilidad ante la realidad que vive la mayoría de los mexicanos. “En términos generales no sólo esto pasa en Puebla, es en todo el país. Hay un problema de sensibilidad en la clase política, en temas generales, no sólo la poblana, es a nivel nacional, y de todos los partidos políticos. Hay una insensibilidad cuando nos enteramos de los privilegios de sueldos, prestaciones y demás que tienen los políticos, porque la gente que vive de calle y claro que es insultante. Pero es un problema institucional no sólo en Puebla sino en todo el país”, señaló el académico

en entrevista para CAMBIO. Mencionó que el problema de la clase política en Puebla y en el resto del país es que piensan que las lujosas mansiones, residencias en el extranjero y pertenencias de otros más inmuebles “son gastos comunes y corrientes que se ven de forma natural” para alguien que vive de la función pública. “El problema, repito, es una especia de insensibilidad en nuestra clase política y que ellos ya lo ven natural como gastos comunes y corrientes de alguien que vive de la función pública. Cuando todos los días en los medios de comunicación aparecen los gastos de los políticos ha mucho gente le insulta, y le junta no sólo a la gente pobre, porque mucha de esta gente no tiene para comprar los periódicos, le insulta a los empresarios, a la clase media y a la sociedad en general. El problema va más allá de Puebla”. “Estado de simulación” Luego de que este periódico evidenció en su portada del jueves los diez casos más escandalosos de los políticos poblanos que tienen sus “Casas Blancas”, el director de la licenciatura en Cien-

cias Políticas de la UPAEP consideró que “el estado de simulación” en la que viven los representantes populares y funcionarios públicos ha provocado la “crisis de credibilidad en las instituciones”, y ejemplificó con el conflicto de intereses por el que atraviesa el presidente Enrique Peña Nito y su mansión en Las Lomas. Por último, Guillén Reyes señaló que mientras “la sociedad no cuenta con mecanismos reales de acción” los Mario Marín, José Murat y Andrés Granier, se seguirán viendo como “asuntos cotidianos”, y aseveró que si la población no revierte la falta de credibilidad en las instituciones, México puede caer en un estado irreversible de anarquía. “Mientras nosotros no empecemos a diseñar mecanismo de acción real, que impidan la simulación que cotidianamente nos vemos envueltos en sociedad, y las autoridades políticas, este asunto no va a avanzar. Y mientras este asunto no avance en la credibilidad de las instituciones se comienza a generar anarquía y se generan otros estados indeseables en la convivencia cotidiana”.


14

Política

·Viernes 13 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

A través de la empresa Actinver defraudó a empresarios y políticos poblanos con un monto de 300 millones de pesos

Luis OrtegaTrelles,el nuevo defraudador de la élite poblana • EL DIRECTOR REGIONAL DE LA CASA DE BOLSA SE FUGÓ TRAS MALVERSAR LOS RECURSOS; UNO DE LOS PRINCIPALES AFECTADOS ES EL EX DIRECTOR DE BANSEFI y candidato del PRI a diputado por Izúcar de Matamoros, Jorge Estefan Chidiac, al perder 70 millones de pesos

un caso parecido al de Bernard Madoff

Antonio Fernández Brito

Enrique Torres

Raymundo Alonso

Agustín Alonso

Ernesto Echeguren

Javier Pacheco Pensado

Maurice Gendreau

Eduardo Cortés

Salvador Echeguren

Herminio Peregrina

Lorenzo Rojas ·

Luis Ortega Trelles

Jorge Estefan Chidiac

· Fotos / Archivo / Tere Murillo / Ulises Ruiz /Especial

Defraudador

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Luis Ortega Trelles, director regional de Actinver, es el principal protagonista de un nuevo fraude bursátil que sacude a la élite poblana, un caso muy parecido al de Bernard Madoff, quien hace cinco años defraudó a la élite neoyorkina y terminó recibiendo 150 años de prisión. Un número indeterminado de inversionistas poblanos, la mayoría políticos y empresarios, sufren un desfalco que podrían alcanzar los 300 millones de pesos. A diferencia de los casos ocurridos con Sitma e Invergroup, los defraudados prefieren guardar silencio para evitar un escándalo sobre el origen de sus fondos, así como posibles actos de evasión fiscal. El director regional de la casa de bolsa Actinver, Luis Ortega Trelles, se fugó tras malversar alrededor de 300 millones de pesos, siendo el principal afectado el ex director de Bansefi y candidato del PRI a diputado por Izúcar de Matamoros, Jorge Estefan Chidiac al perder 70 millones de pesos. Las oficinas centrales de Actinver han pedido a los defraudados mantener discreción y acudir con los documentos que resguardan sus activos, una vez que la operadora bursátil propiedad de la familia Madero Rivero ofrece reintegrar el dinero. Hasta el momento la firma no ha ofrecido una explicación oficial, pero eso explica a los clientes que acuden a reclamar a alguna de sus

dos sucursales, una en la avenida Juárez y otra en la zona de Angelópolis. Ortega Trelles, y su segundo Raúl Sánchez, se habrían fugado el pasado fin de semana, luego de que las oficinas centrales de Actinver ordenaron una auditoría pues unos clientes de apellido Gazca presentaron una queja en contra de ambos luego de reclamar sus ahorros por un monto aproximado de 50 millones de pesos. Según fuentes allegadas al caso, así como a la información del periodista Ricardo Morales en su columna Serpientes y Escaleras, los implicados utilizaban el dinero de los inversionistas y lo jugaban en la bolsa de valores, “en ocasiones ganando y en otras perdiendo; cuando esto sucedía tapaban el ‘hoyo’ con el dinero de otro. Así transcurrieron varios años hasta que fue imposible tapar las múltiples pérdidas tras la caída de la bolsa en los últimos meses”. La lista dorada de clientes del Madoff poblano Tras generar un desfalco por 300 millones de pesos, Ortega Reyes y Raúl Sánchez se fugaron, dejando afectados a varios poblanos, entre ellos integrantes de la clase política y empresarial. Entre los damnificados, revelaron fuentes de la empresa financiera a CAMBIO, destaca Jorge Estefan Chidiac, el candidato del PRI a diputado por el Distrito XIV con cabecera en Izúcar de Matamoros, a quien defraudaron con

cerca de 70 millones de pesos. Su socio, Antonio Fernández Brito, mantenía una cuenta abierta. En la lista se encuentran el empresario Enrique Torres, dueño de Torres Joyas, que tiene sucursales en Puebla, Veracruz y Tabasco. El dueño de Televisa Azteca Puebla, Raymundo Alonso, y su hermano, Agustín Alonso, también fueron defraudados. De igual modo, Ernesto Echeguren, ex titular del Fideicomiso del Paseo de San Francisco, y su hermano Salvador Echeguren. Asimismo, figuran los empresarios Herminio Peregrina, ex presidente concesionario de la General Motors y Lorenzo Rojas, director de Mextur. Además del empresario Eduardo Cortés y el poblano Maurice Gendreau, socio único de Grupo Invermobiliaria. También, Javier Pacheco Pensado, hijo de Guillermo Pacheco Pulido, ex alcalde de la ciudad de Puebla y ex presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Los hechos Durante más de una década, Ortega Trelles estuvo al frente de la zona golfo de Grupo Actinver, generando una importante cartera de clientes provenientes de la iniciativa privada y de la política. El fraude salió a la luz cuando los clientes de Actinver de apellido Gazca reclamaron cerca de 50 millones de pesos a Luis Ortega Reyes, quien

les pidió que esperaran para que les entregaran su dinero. Tras varias semanas de “darles largas”, los Gazca decidieron acudir a las oficinas principales de Actinver ubicadas en la Ciudad de México y presentar una queja ante el área jurídica para reclamar por su inversión. La dirección que encabeza Héctor Madero se comunicó con Luis Ortega para pedirle una explicación, y éste responsabilizó a Raúl Sánchez por el desfalco cometido. Ante esta situación, la dirección general de Actinver ordenó auditar a la filial de Puebla, por lo que el fin de semana pasado tanto Luis Ortega como Raúl Sánchez huyeron para no enfrentar el problema legal en el que están envueltos. En Puebla, Actinver opera en dos puntos: en la matriz instalada en la avenida Juárez 2706, colonia La Paz, y una sucursal en vía Atlixcáyotl, Anzures 72530. A través de su sitio web Actinver se presenta como una empresa con experiencia en “la administración de activos, intermediación bursátil, banca comercial y privada y servicios de arrendamiento. Actinver es una empresa líder en asesoría de inversiones en México y es una de las empresas con mayor crecimiento en su ramo a nivel nacional”. A nivel nacional, cuenta con 80 sucursales y su red de distribución la coloca como una “de las cinco bancas privadas más importantes del país”.


Política

·Viernes 13 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

15

El Imco otorgó al estado una calificación de 35 puntos al desempeño financiero del tercer trimestre de 2014

Reprueba Puebla en desarrollo económico • El organismo colocó a la entidad poblana en la posición 11 con la peor puntuación, al reprobar cinco de los 10 indicadores que midió, entre los que se encuentran crecimiento económico y remuneraciones laborales

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La baja actividad económica de la entidad durante el periodo enero-septiembre, provocó que Puebla haya sido reprobada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) por su pobre contribución al desarrollo del país. A través del semáforo estatal denominado México ¿Cómo Vamos? El organismo otorgó una calificación de 35 puntos al desempeño económico correspondiente al tercer trimestre del año, ubicándose en la posición 11 con la peor puntuación. El Imco toma en cuenta 10 variables para medir el comportamiento de la economía en las entidades federativas. Puebla reprobó cinco de los indicadores, entre ellos crecimiento económico y remuneraciones laborales. Por ello, la puntuación de la entidad fue de 35 unidades sobre 100 y fue ubicada en la lista de 21 estados que tuvieron una calificación reprobatoria en el periodo de referencia, la cual encabezan Oaxaca y Veracruz que apenas alcanzaron una puntuación de cinco. “Desempeño de los estados en el tercer trimestre de 2014. Las calificaciones son de cero a 100, siendo 100 la mayor contribución al desarrollo económico del país. Se obtuvieron evaluando los indicadores de crecimiento económico, generación de empleos, productividad, pobreza salarial, fomento a las exportaciones, Estado de derecho, informalidad, diversificación laboral, deuda pública, desigualdad”, explicó el Imco en torno a la metodología empleada. Los indicadores reprobados El comportamiento económico de Puebla es el primer indicador reprobado, pues de enero a septiembre se presentó un crecimiento de 1.7 por ciento, muy lejos de la meta anual que fijó el Imco de incrementar 6 por ciento. Este indicador se refleja en los demás indicadores. Por ejemplo, Puebla es el quinto estado a nivel nacional con la mayor cantidad de personas que se encuentran en pobreza salarial con el 53.6 por ciento, las cuales no pueden adquirir la canasta básica. Este rubro presentó un crecimiento en la población con rezago salarial, ya que en el tercer trimestre de 2013 el porcentaje de la población era de 53.6 por ciento. La productividad de las empresas, con el bajo crecimiento, presenta una tendencia a la baja. En el tercer trimestre de 2013, las exportaciones representaban el 33 por ciento del PIB, para el mismo periodo de 2014 el porcentaje fue a la baja y se situó en 28.1 por ciento.

·

· Foto / Especial

Los indicadores de Puebla

·

· Foto / Especial

El siguiente indicador se relaciona con la productividad laboral, en el que el estudio detalla que hasta septiembre de 2014, un trabajador gana en promedio 397 pesos

por jornada laboral, siendo la quinta cantidad más baja del país, una décima parte de los 3 mil 256 pesos de Campeche. En informalidad, Puebla también se

encuentra reprobada, pues el 64.9 por ciento de la población laboral se encuentra en estas condiciones, siendo el sexto porcentaje más elevado del país.


16

Política

·Viernes 13 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

David Korenfeld informa que durante este tiempo especialistas de la UNAM elaborarán un plan para conocer el tipo de trabajo que debe realizarse y el costo

Rescate del río Atoyac iniciará hasta dentro de un año: Conagua •Reconoce que no será en la administración de Rafael Moreno Valle cuando se logre el saneamiento total del afluente, pues se requiere al menos de dos décadas de labor •Elvia Cruz @cruz_elvia Las obras de saneamiento del río Atoyac arrancarán hasta dentro de un año, tiempo que le tomará a especialistas del Instituto de Ingeniería de la UNAM elaborar el plan maestro que se requiere para conocer el tipo de trabajo que se debe realizar y el costo de éste, informó durante su visita a Puebla el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld Federman. Reconoció que no será en la administración del gobernador Rafael Moreno Valle cuando se logre el rescate total del cauce, pues dijo que mínimo se requiere de dos décadas de labor de tratamiento para terminar con las propiedades nocivas que existen en el río, por lo que destacó la importancia de contar con un proyecto rector que guíe a las próximas administraciones. “Sí quiero comentarles que los ríos no se rescatan en un año. Los proyectos más ambiciosos en el mundo son en un término de entre 10 a 25 años, y lo que nosotros queremos, tanto el gobernador como su servidor es dejar un instrumento jurídico para el estado de Puebla, que no importa quién esté, cuenten con un plan rector a realizar. No existe una solución que no sea a largo plazo”, explicó tras encabezar la entrega de títulos de concesión a usuarios de aguas residuales en el Centro Expositor. Estableció como plazo hasta junio de este año para dar a conocer los primeros resultados de los estudios que ya se realizan, con el fin determinar el dinero que aportarán el gobierno federal, Puebla y Tlaxcala. Cabe recordar que al inicio de su gestión, el gobernador Rafael Moreno Valle anunció una inversión de 157 millones de pesos para el rescate del río Atoyac, y aunque ya

GERMÁN SIERRA Y DAVID KORENFELD

· Foto / Tere Murillo

se realizaron obras de limpieza, en múltiples ocasiones organizaciones en pro del medio ambiente han demandado mayor intervención. Sancionadas 14 empresas por descargas irregulares En la conferencia de prensa que Korenfeld ofreció de manera conjunta con el mandatario local, también dio a conocer que de 175 procedimientos de inspección que llevó a cabo la Conagua durante el año pasado, fueron sancionadas 14 empresas y clausuradas otras dos por descargas irregulares de aguas residuales. Aunque evitó dar a conocer mayores detalles al respecto, indicó que continúan los operativos para ubicar a contaminadores del río. De las 14 compañías sancionadas, aseguró que todas se han acercado para asesorarse sobre cómo tratar aguas residuales. El funcionario también dio a co-

ENTREGAN CONCESIONES PARA OPERAR POZOS

· Fotos / Tere Murillo

CONAGUA FIRMA CONVENIO CON RMV

· Foto / Tere Murillo

nocer que actualmente existen 33 procedimientos administrativos en la entidad por presas irregulares y advirtió que la comisión no permitirá ni a particulares ni a empresas retener de manera ilegal el agua, por

lo que demandó a la población denunciar este tipo de actos. En cuanto al evento, las autoridades entregaron 100 títulos de concesión para la operación de pozos al mismo número de beneficiarios.

ANTONIO GALI Y CABALÁN MACARI


Política

·Viernes 13 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

17

Francisco Ortiz Pedraza indica que la estación que se ubicará cerca de la pirámide no cumple con los requisitos para salvaguardar el patrimonio histórico

Tren turístico a Cholula tendrá modificaciones, revela el INAH •El delegado el instituto en Puebla apunta que por esta razón no ha autorizado en su totalidad la realización de la obra y que ha hecho algunas recomendaciones para no afectar el sitio arqueológico de impacto ambiental en noviembre pasado consta de 17.24 kilómetros, y en los planos se especifica que la superficie de trazo comprende un ancho de derecho de vía de 20 metros y que para la ubicación de las dos terminales de ascenso y descenso se realizarán demoliciones de inmuebles existentes, además de que se concretarían excavaciones de hasta 50 centímetros dentro de la zona de monumentos protegida por el INAH para el que no se han obtenido los permisos.

•Elvia Cruz @cruz_elvia El proyecto original del tren turístico ferroviario que irá de la capital a la zona arqueológica de Cholula –valuado en 560 millones de pesos– podría sufrir cambios debido a que una de las estaciones no cumple con algunos requisitos para salvaguardar el patrimonio histórico, confirmó el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Francisco Ortiz Pedraza. En entrevista sobre el tema especificó que se trata del que se ubicará cerca de las pirámides de Cholula, donde la administración estatal ya inició con los trabajos, por lo que ha hecho recomendaciones para no afectar el sitio arqueológico, sin embargo, no quiso dar a conocer mayor información al respecto. Sólo dijo que por esta razón, la delegación que representa no ha autorizado en su totalidad la realización de la obra, que según los cálculos del

El delegado del INAH en Puebla, Francisco Ortiz, a la izquierda ·

gobernador Rafael Moreno Valle quedará inaugurado antes del 15 de septiembre de este 2015. “No les puedo decir más porque está en proceso”, justificó el funcionario federal al ser interrogado sobre

· Foto / Karina Rangel

las características de los planos que le presentó la administración estatal y de los cambios que ha sugerido. Cabe citar que el proyecto ejecutivo que planteó el gobierno a la Semarnat para la aprobación de los estudios

Insiste en que el Parque Cholula no se realizará En otro tema, el delegado insistió que las labores que lleva cabo el CAPCEE en las inmediaciones de las pirámides de Cholula no forman parte del proyecto de adecuación de un parque intermunicipal sino únicamente labores de mejora de imagen urbana. Afirmó que el Instituto que representa lleva cabo supervisiones constantes en la obra con el fin de evitar daños a la zona arqueológica.

David Korenfeld firma un convenio con el gobernador y el edil capitalino para ejecutar diversas obras

Garantiza Conagua 906 millones de pesos para proyectos en Puebla ha dado el presidente Enrique Peña Nieto a las obras de servicios básicos como drenaje y agua potable, a fin de mejorar los indicadores de bienestar social en el país.

•Elvia Cruz @cruz_elvia A pesar de los recortes presupuestales, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) garantizó 906 millones de pesos en proyectos hidráulicos para Puebla durante este 2015, cantidad que es similar a la ejercida el año pasado, anunció su titular, David Korenfeld. Durante su visita a la capital poblana, firmó un convenio de colaboración con el gobernador Rafael Moreno Valle y con el alcalde Antonio Gali Fayad para la ejecución de diversas obras de drenaje y la construcción de nuevas plantas de tratamiento, entre otras. Dio a conocer que todas las obras iniciadas serán terminadas y que las únicas que no se podrían llevar a cabo en caso de que haga falta dinero son las que no se han dado a conocer, tras admitir un banco de proyectos en caso de que el estado consiga fondos extraordinarios, pero ante el recorte de gasto público anunciado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se prevé un escenario complicado.

David Korenfeld, Rafael Moreno Valle y Antonio Gali ·

Al respecto, el mandatario local ref irió que la planeación de obras está sustentada en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), garantizando que los benef icios lleguen a las comunidades con mayor población

· Foto / Tere Murillo

y carencias en servicios básicos. “Esta es la mejor muestra del compromiso que tienen los gobiernos federal, estatal y los ayuntamientos”, comentó. Korenfeld y Moreno Valle coincidieron en la importancia que

Agua de Puebla debe cumplir Korenfeld fue cuestionado sobre los recursos que serán destinados en este año al Soapap –administrado por Agua de Puebla, antes Concesiones Integrales–, el funcionario federal se limitó en comentar que independientemente de que el servicio esté concesionado, seguirán trabajando de manera coordinada, advirtiendo que la empresa está obligada a cumplir con las normas establecidas. En este contexto, señaló que la empresa también debe actualizar sus plantas de tratamiento de aguas residuales, cuyas descargas están conectadas al Río Atoyac. El funcionario aseguró que en caso de que la empresa concesionaria incumpla con la actualización, “se hará acreedora a sanciones y a procedimientos administrativos”, como ocurre con cualquier particular.


18

Metrópolis

Política

·Viernes 13 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

18

Ayuntamiento

LO BUENO

LO REGULAR

· Viernes 13 de Febrero de 2015 ·

P uebla , P uebla

LO FEO

MAÑANA EL ALCALDE CAPITALINO RENDIRÁ SU PRIMER INFORME DE LABORES, QUE DE CONCRETARSE LA MINI SERÍA SU ÚNICA RENDICIÓN DE CUENTAS

Lo BUENO, lo REGULAR y lo FEO del primer año de Gali • EL PRESIDENTE MUNICIPAL HA TENIDO SUS ALTIBAJOS, COMO EL MOMENTO DE TENSIÓN CON EL ENFRENTAMIENTO EN CANOA CUANDO REALIZABA UNA GIRA DE TRABAJO, o la detención del ex líder del sindicato Israel Pacheco. Pero también su lado positivo, como el rescate de la zona de Los Sapos o la recaudación por el tema de multas •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El edil Antonio Gali Fayad mañana rendirá lo que podría ser su primer y único Informe de Gobierno en caso de concretarse en 2016 su candidatura al gobierno estatal. En ese marco, contrastará lo realizado durante su

año de debut, lleno de altibajos, en la que destacan ciertas acciones, otras francamente “grises” aderezadas con algunos cuantos fracasos. En su primer informe, además, deberá comparar lo hecho con lo prometido, tanto en su campaña, como en su toma de posesión, cuando realizó un diagnóstico crudo del estado en el que

su antecesor le dejaba la ciudad. Los momentos de tensión no han faltado, como el enfrentamiento en Canoa cuando realizaba su primera gira, o la detención del ex dirigente sindical Israel Pacheco Velázquez, así como la ocupación del sindicato con personajes a modo. A Gali lo ha rescatado el caris-

ma que mantiene con la ciudadanía, pues no deja de apapachar, abrazar y tomarse fotos con cuanto poblano se lo pide, aunque en su expediente también se marca el contratazo con la firma francesa Citelum. Esto es lo bueno, lo regular y lo feo de Gali Fayad en su primer año de gobierno.


Ayuntamiento

BUENO Junto con el gobernador hicimos… Lo mejor de Antonio Gali en su primer año de gobierno es la estrecha relación con Rafael Moreno Valle, pues aunque permanece a la sombra del gobernador, podrá presumir obras de gran magnitud que de otra forma no hubiera podido realizar. Pavimentaciones con concreto hidráulico, centros de Salud, distribuidores viales como el de la 31 Poniente y el nodo Juárez-Serdán son algunas de las obras que destacará el próximo sábado gracias al apoyo del gobierno del estado. Reducción en algunos delitos La falta de denuncia ciudadana y la metodología del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) para medir la incidencia delictiva fueron benévolos con el edil en su primer año, pues de acuerdo con el recuento de averiguaciones previas, se logró una disminución del 38 por ciento en la extorsión, 26 por ciento en homicidio, 50 por ciento en violaciones, 22.7 por ciento en robo a casa-habitación, 38.7 por ciento en robo a negocio, 39.5 por ciento en robo de vehículo y 46 por ciento en robo a transeúnte.

REGULAR Robo a cuentahabientes y autopartes El lado oscuro en materia de seguridad quedó evidenciado en el primer año, pues lejos de las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) que indican una reducción en los delitos, las redes sociales sepultaron este mito con un par de videos que reflejan el modus operandi de los ladrones de autopartes. Además, el robo a cuentahabiente estuvo a la orden del día, pues aunque el SNSP no mide la incidencia de este delito, un recuento realizado por CAMBIO reflejó un incremento en 2014 a comparación del año anterior para llegar a 102 casos.

FEO La graciosa huida Lo más feo fue la bochornosa huida de Antonio Gali de San Miguel Canoa, pues ilusionado con estrenar su programa estrella Progreso a la puerta de tu Casa, el edil tuvo que salir por piernas luego de que un grupo de inconformes sabotearon el evento. El conflicto se agravó y Raúl Pérez, entonces edil auxiliar de la demarcación, se convirtió en su principal opositor. Aunque intentó detener los roces con la comunidad, el problema continúa y ahora son los hijos de Raúl Pérez quienes encabezan la rebelión. Contratazo con Citelum El contratazo con Citelum por 667 millones de pesos no sólo fue feo, sino grosero, por tratarse del contra·

· Fotos / Archivo / Karina Rangel / Rafael Murillo

·Viernes 13 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

Transparencia y finanzas sanas Aunque fue el gobierno de Eduardo Rivera quien logró posicionar a la capital en el primer lugar de transparencia a nivel nacional, según los indicadores del Instituto Mexicano de Competitividad (Imco), el gobierno de Antonio Gali Fayad logró mantener ese puesto durante su primer año de gobierno. En materia de finanzas públicas la calificadora Fitch Ratings elevó la puntuación crediticia del municipio en 2014 comparada con el último año de la administración anterior. Recaudación por multas y las Police Interceptor Aunque el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Alejandro Santizo Méndez, ha fracasado para atender el robo a cuentahabientes, resultó bueno para la recaudación, pues en nueve meses logró sumar 73 millones de pesos, 13 millones más que el último año del gobierno anterior y tres veces más que el último año de Blanca Alcalá Ruiz. La adquisición de las patrullas Police Interceptor fue otro acierto, pues se renovó el parque vehícular de la SSPTM con tecnología de punta, aunque en dos meses aún no se refleja en los tiempos de respuesta.

Sin embargo, la falta de policías sin duda es el fracaso más grande en materia de seguridad, pues aunque Antonio Gali prometió 350 elementos más para su primer año, la realidad es que inició el 2015 con 37 policías menos de los que recibió, luego de que más de 80 elementos fueron dados de baja por reprobar las pruebas de confianza y presentar documentación apócrifa. Los parquímetros en "veremos" El proyecto de parquímetros terminó por instalarse en la capital poblana bajo la sombra de una etapa de prueba y pese al rechazo de la ciudadanía, pues en pocas semanas se lanzará la licitación para que los poblanos paguen por el uso de la vía pública. Ambulantes en el Centro Histórico El problema de los vendedores ambulantes en el Cen-

to más caro que cualquier Ayuntamiento anterior haya pagado a la empresa francesa. La implementación de tecnología LED en las nuevas luminarias no convenció a nadie, pues fueron el doble de caras de lo que pagaron ciudades como Torreón, Distrito Federal y Puerto Vallarta por la misma tecnología. El motonegocio Feo y descarado fue el “motonegocio” que el gobierno municipal realizó con la adquisición de seis motocicletas del grupo Relámpago de Protección Civil, pues el Ayuntamiento pagó 440 mil pesos por cada una, cuando su valor comercial, con todo y equipo, es de 180 mil pesos. La falta de explicación por parte del alcalde dejó muchas dudas en el aire, pues al estilo Canoa terminó por evadir los cuestionamientos al respecto. Salida de Pacheco Feo sintieron los empleados sindicalizados del Ayunta-

19

Nuevo dormitorio municipal, Los Sapos y bancarización Gracias a su esposa Dinorah López, el gobierno actual logró la dignificación del dormitorio municipal, lo más destacado del Sistema Municipal DIF, luego del abandono en el que lo recibió de la pasada administración. Por otro lado, el barrio de Los Sapos por fin cuenta con actividad artística y cultural, luego de que Eduardo Rivera Pérez fracasó en su intento de convertirlo en “la Condesa poblana”. Hoy los conflictos entre empresarios y comerciantes de anticuarios quedaron atrás. Finalmente, la bancarización del predial fue un método innovador que permitió realizar el pago de este impuesto desde cualquier Oxxo, lo que genera una exitosa recaudación para el municipio desde diciembre de 2014, sumando hasta febrero más de 500 millones de pesos por este concepto.

tro Histórico se agravó desde la llegada de Antonio Gali Fayad, según refirieron los propios comerciantes establecidos, luego de que el ex secretario de Gobernación, Guillermo Aréchiga, no pudo con el paquete y terminó por ser cesado del Ayuntamiento. Salida de funcionarios Además del secretario de Gobernación, Antonio Gali perdió en el camino a cinco funcionarios de nivel directivo como el ex director del Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI), Eduardo Vázquez Rossainz; el ex director del Instituto Municipal de la Juventud, Christian Michel; el secretario de Innovación Digital y Comunicaciones, Marcelo García Almaguer; el ex director de Desarrollo Urbano, Juan Carlos Fernández Jasso y el ex director del SMDIF, Justy Tato Camargo.

miento cuando vieron que su líder de toda la vida, Israel Pacheco Velázquez, fue detenido por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) en una operación quirúrgica que el gobierno municipal y estatal orquestó para extraer a la principal amenaza de Antonio Gali. Hoy el ex líder está por cumplir un año en la cárcel y aunque fue conocido por todos el cacicazgo que creó, hay muchas dudas por las irregularidades en su proceso. Puebla se convierte en la Venecia de América Una lluvia “atípica” fue suficiente para derribar el mito de las indestructibles calles de concreto hidráulico, pues las inundaciones y desbordes obligaron al Ayuntamiento y gobierno estatal a romper el concreto del bulevar 5 de Mayo para corregir una mala instalación del sistema de alcantarillado. Decenas de damnificados en diferentes puntos fue el saldo de la pasada temporada de lluvias, así como una inundación casi incontrolable del vaso regulador de Puente Negro.


20

20

Homo Sapiens ·Viernes 13 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

Ayuntamiento

Educación

· Viernes 13 de Febrero de 2015 ·

P uebla , P uebla

PARTICIPAN 179 FÓRMULAS CORRESPONDIENTES A LAS DISTINTAS UNIDADES ACADÉMICAS DE LA UNIVERSIDAD

Hoy la BUAP elige a su nuevo Consejo Universitario • LA ELECCIÓN DE LOS NUEVOS REPRESENTANTES ADMINISTRATIVOS,ACADÉMICOSY ESTUDIANTILES SE REALIZARÁ DE LAS 8 A LAS 18 HORAS en urnas que se instalarán en las unidades académicas de la casa de estudios •Carlos Andreu Pardo @carlosxap Este día se realiza en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) la votación para elegir al nuevo Consejo Universitario para el periodo 2015-2017. La elección de los nuevos representantes académicos, administrativos y estudiantiles se realizará de las 8 a las 18 horas en las urnas que se instalarán en las distintas unidades académicas de la universidad. Tras la difusión de los programas de trabajo y de las trayectorias personales realizados por las 179 fórmulas correspondientes a las distintas unidades académicas de la universidad, llega el momento de elegir a los nuevos integrantes del máximo órgano de toma de decisiones de la BUAP. El voto se realizará con sufragio universal, secreto, individual y di-

recto. Una vez finalizado el proceso, cada facultad, escuela e instituto de la BUAP contará con un nuevo representante del sector académico y otro de estudiantes. Por lo que se refiere al personal administrativo, éste elegirá a sus representantes de las áreas Carolino, Salud y Ciudad Universitaria. La calificación de este proceso se llevará a cabo el próximo 19 de febrero, en sesión extraordinaria del Consejo Universitario. Mientras que la instalación de los representantes elegidos tendrá lugar, también en sesión extraordinaria, el próximo 19 de marzo. La Secretaría General será la responsable técnica de dichos comicios. Su Secretaría Técnica, la Comisión Electoral y los funcionarios de casilla estarán para brindar asesorías, así como para sugerir mecanismos o metodologías que abonen a este proceso dentro del marco legal.

La Secretaría General será la responsable técnica de los comicios ·

· Foto / Rafael Murillo

LUEGO DEL DISTANCIAMIENTO ENTRE LA ALCALDESA ERNESTINA FERNÁNDEZ Y EL GOBIERNO DE RAFAEL MORENO VALLE

Detecta delegado de Segob avances de Tehuacán en materia de seguridad • NOÉ RODRÍGUEZ, NUEVO DELEGADO DE LA SECRETARÍA, DESCARTÓ QUE HAYAN IDENTIFICADO FOCOS ROJOS en la entidad a pesar de que apenas lleva una semana en el cargo •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El gobierno federal, a través del nuevo delegado de la Secretaría de Gobernación, Noé Rodríguez Roldán, detectó avances en materia de seguridad por parte de las autoridades del municipio de Tehuacán, luego del distanciamiento entre la alcaldesa Ernestina Fernández y el gobierno de Rafael Moreno Valle, que terminó por desatar la ola de inseguridad a finales del año pasado, consolidada con la ejecución del empresario José Manuel Herrero Arandia. De acuerdo con Rodríguez Roldán, en este municipio ha sido invitado a las reuniones del gabinete de seguridad para homologar las estrategias para reducir la incidencia delictiva, donde ya conformó un comité ciudadano de seguridad, entre otros avances.

Noé Rodríguez junto al alcalde capitalino, Antonio Gali ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

“En Tehuacán, como invitado en estas reuniones de gabinete de seguridad, pudimos darnos cuenta de algunas acciones que han tomado. Ya está la constitución de su propio consejo ciudadano de seguridad y otros avances que han tenido”. Aunque apenas lleva una semana en el cargo, el delegado de la Segob descartó que hayan identificado “focos rojos” en la entidad, sin embargo anunció que los tres niveles de gobierno siguen avanzando para la implementación del Mando Único, principalmente en acciones operativas. Por otra parte reconoció que opositores al gobierno del estado ya solicitaron un acercamiento con el gobierno federal, por lo que informó que su delegación se mantendrá atenta para supervisar las negociaciones entre ambas partes, aunque reconoció que la primera instancia para dar solución a los conflictos es el gobierno local.


Educación

·Viernes 13 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

21

Anunció Fidel Sánchez que los talleres se realizarán en la preparatoria Alfonso Calderón

Al final CUEP gana: sí impartirán cursos para aspirantes de la BUAP •Los estudiantes tomaron las calles ayer por la tarde para manifestarse en contra del desalojo del que fueron víctimas el pasado domingo en la madrugada en el zócalo capitalino •Alberto Melchor @_BetoMM

A las 15 horas inició la marcha

Un grupo reducido de estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla volvió a salir a las principales avenidas de la capital para exigir a las autoridades un rápido esclarecimiento por el desalojo violento y clima represor del que fueron víctimas los integrantes del Colectivo Universitario por una Educación Popular (CUEP), quienes al final obtuvieron una victoria una vez que con autorización de la Rectoría podrían realizar sus cursos en las instalaciones de la preparatoria Alfonso Calderón. Los universitarios que se dieron cita desde las 15 horas de este miércoles en el campus de Ciudad Universitaria, expresaron su indignación por la violencia física y psicológica con la que un grupo de encapuchados desalojó a los estudiantes la madrugada del domingo, mismos que se mantenían en plantón y huelga de hambre desde el viernes 6 de febrero. La manifestación que fue anunciada a través de redes sociales, recorrió las diferentes facultades situadas en el campus de CU para después salir sobre la 14 Sur con rumbo al parque Juárez donde ya los esperaba otro contingente de universitarios que estudian en el área Centro, así como activistas políticos y sociales que se dieron cita para el mitin frente a la Procuraduría General de Justicia en el bulevar 5 de Mayo. Exigen en la PGJ que se detenga a los responsables Molestos pero guardando en todo momento el orden, los manifestantes se postraron a las afueras de la Procuraduría General de Justicia para demandar a las autoridades que realicen su labor y se detenga a los responsables del desalojo, de los cuales no se ha exhibido algún indicio en video o fotografía que permita identificarlos pues las agresiones las perpetraron usando una capucha. Uno de los manifestantes perteneciente al CUEP expresó a través del megáfono que “no sólo se debe de identificar a los agresores sino que es necesario que se les indemnice a los afectados por el daño”, pues cabe recordar que la mayoría de los que acampaban

en el zócalo la madrugada del domingo recibieron golpes que laceraron varias partes de su cuerpo y les causaron heridas profundas que fueron atendidas horas más tarde por galenos del Hospital Universitario. Acusan a los policías de Santizo de omisión ante las agresiones Una vez que los manifestantes descargaron las consignas pertinentes a la procuración de justicia, regresaron a tomar los carriles del bulevar 5 de Mayo hasta la 11 Oriente para internarse en el primer cuadro de la capital hasta llegar a un costado del edificio Carolino, donde llevaron a cabo la lectura de un comunicado en voz de Miguel Ángel, uno de los universitarios agredidos en el zócalo. Realizando un señalamiento directo contra elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, dependencia a cargo de Alejandro Santizo, los universitarios denunciaron que “durante el desalojo, había patrullas de la Policía municipal que sólo fueron espectadores pues al ver que nos golpeaban, no metieron las manos (…) Un compañero pidió apoyo a una patrulla de la Policía estatal y en lugar de ayudarlo lo subió a la patrulla para darle de vueltas por 20 minutos”.

· Foto / Rafael Murillo

CUEP acepta el trato con Rectoría y dará cursos en prepa Calderón Al término del mitin, Fidel Sánchez, estudiante de Economía y víctima del desalojo, confirmó que el Colectivo Universitario por una Educación Popular llevará a cabo los cursos de preparación para el examen de ingreso a la BUAP en las instalaciones de la preparatoria Alfonso Calderón, tal como lo indicaron las autoridades universitarias a través de un comunicado. Los cursos gratuitos serán impartidos a partir del sábado 14 de febrero en aulas de dicho colegio, aunque también indicaron que, retomando su exigencia primordial que los orilló a realizar un plantón en el zócalo, usarán las instalaciones de CU “si hay salones allí y si no los daremos en las jardineras” y así atender a más aspirantes, esto una vez que las autoridades de la universidad han mostrado su apertura con dichas actividades.


22

Código Rojo

Ayuntamiento

·Viernes 13 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

Policía

26 2622

· Viernes 13 de Febrero de 2015 ·

P uebla , P uebla

Marco Antonio Guerrero evita detallar el número de zonas encontradas, pero asegura que Puebla se mantiene tranquila

Detecta Ejército plantíos de marihuana al sur del estado

• EL COMANDANTE DE LA XXV ZONA MILITAR CONSIDERA QUE ESTRATEGIAS COMO LA COLOCACIÓN DE ARCOS DE SEGURIDAD EN LOS ACCESOS A LA ENTIDAD son herramientas de vanguardia que ayudarán a combatir este y otro tipo de delitos • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH

Comandante de la XXV Zona Milita, Marco Antonio Guerrero · Karina Rangel

· Foto /

El General de la XXV Zona Militar, Marco Antonio Guerrero Corona, reconoció que las autoridades estatales en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR) han detectado plantíos de marihuana en los municipios del sur del estado, sin embargo evitó detallar el número de las zonas encontrados al señalar que se trata de un trabajo realizado por las autoridades policiacas y afirmó que la ubicación de estos sembradíos no alteran la estabilidad del estado que se mantiene “tranquilo”. “El estado es un estado tranquilo en términos generales, sí se han detectado algunos plantíos y algunos aseguramientos que han hecho las autoridades policiacas y las autoridades estatales (…) en la

parte sur del estado de Puebla”. Evitó dar detalles de estos hallazgos por tratarse de operativos realizados por el gobierno del estado y la PGR, no obstante afirmó que la droga encontrada fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes. Aseguró que estrategias como la colocación de arcos de seguridad en los accesos al estado son herramientas de vanguardia que ayudarán a combatir este y otro tipo de delitos, ubicando a Puebla como la primera entidad a nivel nacional en contar con dichos dispositivos en materia de seguridad. Aunque el gobierno del estado informó que serían asignados militares para operar los arcos de seguridad, el comandante de la XXV Zona Militar negó que la idea sea asignar elementos fijos, pues sólo acudirán en caso de que se presente un reporte o lo soliciten las autoridades estatales.

Integrantes del movimiento señalan que el edil capitalino carece de obras propias que puedan justificar el uso de estos recursos

Cuestiona MAS ejercicio de 4 mil 623 mdp en primer año de Gali • MARCO ANTONIO MAZATLE Y RICARDO JIMÉNEZ CONSIDERAN QUE LA INSEGURIDAD ES OTRO DE LOS TEMAS QUE DEBE ACLARAR EL ALCALDE, pues según los datos del CCSPJ, la Angelópolis es la segunda ciudad del país con mayor número de robos con violencia • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Movimiento de Alternativa Social (MAS) cuestionó el destino que Antonio Gali Fayad le dio a los 4 mil 623 millones de pesos que tuvo como presupuesto para su primer año de gobierno, pues señalaron que en este tiempo el Ayuntamiento no cuenta con alguna obra propia que pueda justificar el uso de los recursos ya que todas han sido en coordinación con el gobierno del estado, sin que la inversión de la Comuna quede transparentada. Así lo expusieron los dirigentes del MAS, Marco Antonio Mazatle Rojas y Ricardo Jiménez, de cara al primer informe de gobierno de Antonio Gali que se llevará a cabo mañana en el

Auditorio de la Reforma, en el que dijeron se debe transparentar el ejercicio de los recursos que gastó el Ayuntamiento en este primer año. “No vemos una obra real que haya hecho Antonio Gali, lo que ha hecho nada más es ponerse a un lado de Rafael Moreno Valle y especular con esas obras. No sabemos qué es lo que ha hecho el Ayuntamiento, a dónde se han dirigido esos 4 mil millones de pesos, no vemos un trabajo o proyecto para los poblanos. Hay que decirlo claro, Antonio Gali es un trabajador más de Rafael Moreno Valle”. Agregaron que el tema de la inseguridad en la capital es otro de los temas que debe aclarar el alcalde en su primer informe, pues afirmaron que con base en los datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y

Ricardo Jiménez y Marco Mazatle, líderes del MAS ·

Justicia 2014, ubican a la Angelópolis como la segunda ciudad del país con mayor número de robos con violencia. Dijeron que esperarán a que concluya el informe del alcalde para dis-

· Foto / Rafael Murillo

cutir la información que rindió ante la ciudadanía y advirtieron que de ser necesario, organizarán un contra informe para dar a conocer los aspectos que no sean mencionados este sábado.


Policía

·Viernes 13 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

23

Versiones extraoficiales indican que la familia habría pagado el rescate de Antonio Sebastián Préstamo

Secuestran a estudiante del Tec y aparece muerto en Veracruz •El joven de 18 años fue visto por última vez la tarde del viernes 6 de febrero, mientras conducía su Mercedez Benz 2015, cuando varios sujetos lo interceptaron en las inmediaciones de Lomas de Angelópolis • Melchor @_BetoMM

LO INTERCEPTARON CERCA DE LOMAS DE ANGELÓPOLIS

Trágico desenlace fue el que tuvo un estudiante del Tecnológico de Monterrey campus Puebla que fue secuestrado el pasado viernes pues fuentes extraoficiales indicaron que el joven fue hallado sin vida y en estado de descomposición en el municipio de Xalapa, Veracruz. Aunque la hermeticidad de las autoridades ha impedido conocer la totalidad de los hechos, se presume que la familia habría pagado el rescate que se pedía por la vida del joven de 18 años de edad, sin embargo a los captores poco les importó y terminaron por arrebatarle la vida, dejando el cuerpo en territorio veracruzano. Antonio Sebastián Préstamo Rivera, estudiante del Tecnológico de Monterrey con sede en esta ciudad, fue visto por última vez la tarde del viernes 6 de febrero mientras conducía su vehículo Mercedez Benz, modelo 2015, con placas de circulación TZZ-2354, cuando varios sujetos lo interceptaron en las inmediaciones del residencial Lomas de Angelópolis. Luego de no tener noticias sobre el paradero del universitario, sus familiares y amigos comenzaron una campaña de búsqueda a través de redes

· Fotos / Archivo / Tere Murillo / Especial

sociales como Twitter y Facebook, sin embargo, cuando los plagiarios contactaron a la familia y se tuvo certeza de que Sebastián Préstamo estaba privado de su libertad, las publicaciones fueron eliminadas. Al parecer, el hoy occiso es hijo de un empresario inmobiliario de esta ciudad, motivo que facilitó que la familia supuestamente pagara la fuerte cantidad de efectivo que se les pedía como rescate, luego de que los capto-

res se pusieran en contacto desde el 7 de febrero para comenzar las negociaciones, aunque nunca se detalló el modo ni el lugar en que se concretaría el regreso del joven. No obstante, autoridades de Xalapa confirmaron el deceso del joven que fue encontrado en estado de descomposición la noche del miércoles, aunque no se ha dado a conocer más información con la finalidad de llevar a cabo las diligencias

Un par de sujetos amagaron a la víctima con armas cortas

Roban 300 mil pesos a cliente de Bancomer •Alberto Melchor @_BetoMM Los clientes de Bancomer continúan siendo los más afectados por el robo a cuentahabiente luego de que este jueves por la tarde un par de hampones amagaron a un cliente de dicha firma bancaria para despojarlo de la cuantiosa suma de 300 mil pesos, que retiró de la sucursal ubicada en la 25 Poniente y 3 Sur. Tras el incidente, el afectado solicitó apoyo de los cuerpos de seguridad que llegaron al cruce de la avenida 15 de Mayo y calle Ámbar de la colonia Villa Posadas, por lo que elementos de la Policía municipal y estatal se entrevistaron con el cuentahabiente para conocer los detalles de los hechos.

correspondientes que permitan dar con los secuestradores. Del mismo modo ha trascendido por parte del personal de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto, que la familia no pagó el rescate y que el joven fue ultimado horas después de ser capturado, usando el rescate como un distractor por parte de los plagiarios, aunque esta versión no ha sido confirmada de manera oficial. despojaron del efectivo. El afectado indicó que uno de los sujetos vestía pantalón de mezclilla, gorra y chamarra blanca, mientras que ambos portaban armas de fuego cortas que usaron para perpetrar el delito. Igualmente se expuso que ambos huyeron en un automóvil marca Volkswagen, modelo Bora, de color negro, y tomaron rumbo desconocido, por lo que los uniformados no realizaron un recorrido de búsqueda y sólo indicaron al cuentahabiente los pasos a seguir para levantar la denuncia.

E D I C TO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. CONVOCANSE POSTORES

Usuarios de Bancomer, los más afectados por los delincuentes · · Foto / Archivo / Rafael Murillo

De acuerdo con lo declarado, el sujeto retiró los 300 mil pesos del Bancomer de la colonia Chulavista, pero

al llegar a la colonia Villa Posadas fue interceptado por una pareja de ladrones que lo amagaron con violencia y lo

Disposición Juez Civil, expediente 190/2010, convocase postores REMATE en primera y publica almoneda, del bien inmueble identificado como la segunda fracción ubicado en la calle Dos Sur número veintidós, de esta ciudad de Chiautla de Tapia, Puebla; siendo postura legal las dos terceras partes del precio del avalúo que es la cantidad de SETECIENTOS OCHENTA MIL PESOS CERO CENTAVOS MONEDA NACIONAL, precio primitivo del avalúo dando las dos terceras partes la cantidad de QUINIENTOS VEINTE MIL PESOS CERO CENTAVOS MONEDA NACIONAL, DIEZ días siguientes última publicación, vence término doce horas décimo día. Chiautla de Tapia, Puebla, 16 de Diciembre de 2014. EL DILIGENCIARIO DEL JUZGADO ABOGADO GABRIEL GALVAN CANTO.


24

Policía

·Viernes 13 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

24 · Viernes 13 de Febrero de 2015 ·

P uebla , P uebla

En Puebla habrá tres conciertos en diferentes inmuebles de la capital para el 14 de febrero

Emmanuel & Mijares,Los Claxons y Ornelas darán amor a los poblanos • Los primeros estarán en el Auditorio Metropolitano de Puebla, los segundos en el Complejo Cultural Universitario y el tercero en el teatro del mismo lugar • Paulina Cataño @PaulinaCatano El show business también estará en el día de los enamorados. En Puebla habrá tres conciertos el 14 de febrero: Emmanuel & Mijares, Los Claxons y Raúl Ornelas, en tres sedes distintas. El dueto que ha abatido récord en la República mexicana se presentará el sábado a las 8:35 de la noche en el recién inaugurado Auditorio Metropolitano Puebla, antes auditorio Siglo XXI, para que los enamorados entonen canciones como: “Bella”, “Corazón de melao”, “Al final”, “Baño de mujeres”, entre otras. El grupo de rock regio estará el Día de San Valentín en el Complejo Cultural Universitario a las 20:30 horas, para que la gente que acuda escuche temas como: “Ya me cansé” o “Un día de sol”. Por último, Raúl Ornelas se presentará en el teatro del CCU para deleitar a los enamorados, quienes podrán disfrutar de una velada con el cantautor preferido de los temas románticos. Emmanuel & Mijares por cuarta ocasión Emmanuel & Mijares regresan a Puebla, y como siempre harán sold out, pues la empresa organizadora e&e entertaiment asegura que ya no hay localidades disponibles. Esta sería la cuarta ocasión que los cantantes deleiten a los poblanos, además de que esta presentación es la segunda que albergará el Auditorio Metropolitano Puebla. El sábado será la última vez que ambos artistas pisen un mismo escenario en Puebla, pues han dicho que ya no continuarán su Twor Amigos, por lo que los poblanos podrán disfrutar de un cierre de gira de la calidad de los intérpretes. Los Claxons intentan competir El grupo regio tratará de dar la batalla a los enamorados, pues pese a que sí tienen canciones de drama, como “Cualquier forma de amor”, no son tan románticos como Raúl Ornelas. La agrupación conformada por Ignacio Llantada, Édgar Lozano, Pablo González Sarre, Cesáreo R. Castillo y Mauricio Sánchez viene a Puebla con su Tour Diez. El año pasado, los Claxons participaron con temas originales del soundtrack de la película biográfica de Mario Moreno “Cantinflas”. En el mismo filme

Emmanuel & Mijares

Los Claxons participan con música el grupo Paté de Fuá, Enrique Bunbury y Aleks Syntek. Ornelas se saca el diez Raúl Ornelas es un éxito en Puebla, pues aunque al principio sólo se presentaría para el 14 de febrero, por el sold out que tuvo, abrieron una segunda fecha, que será este día en el mismo lugar (en el teatro del CCU). Las personas amantes de la música romántica al estilo trova, podrán disfrutar canciones como “Quién te dio permiso”, “Las cartas bajo la mesa” y “El puerto de los pecados”, primer sencillo de su nuevo álbum, que próximamente saldrá a la venta. La semana pasada estuvo de visita en Puebla, para promocionar su show y confesó que su disco será 100 por ciento poblano, pues es grabado aquí.

Raúl Ornelas ·

· Fotos / Especial / Rafael Murillo


Policía

24 H RAS

·Viernes 13 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

25 23

EL DIARIO SIN LÍMITES

25

· Viernes 13 de Febrero de 2015 ·

P uebla , P uebla

Reforma educativa no es opcional: Osorio

• A PESAR DE LA PRESIÓN QUE EJERCE LA CNTE,ASEGURA QUE LA LEY SE APLICARÁ EN OAXACA porque es “un mandato constitucional” que no está a negociación •Teresa Moreno / 24 Horas El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, rechazó la intención de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de evitar la aplicación de la reforma educativa en Oaxaca al señalar que la ley “va” y “hay límites” para los reclamos de los maestros. “No es una opción si se aplica o no, es un mandato constitucional”, aseguró en una entrevista a medios locales en Yucatán. Osorio Chong se refirió a la serie de manifestaciones y a las mesas de negociación que esta semana se celebraron en la Segob con los líderes de la Sección 22 de la CNTE. El miércoles, los líderes de la Sección 22 encabezados por Rubén Núñez Ginez, exigieron que se reactivara la mesa de negociación para tratar la entrega de 900 plazas para normalistas oaxaqueños y la aplicación del Programa de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO), su versión de una ley educativa para el estado. Para presionar, por tercera vez en la semana los profesores bloquearon Paseo de la Reforma; sin embargo, 3 mil granaderos federales y capitalinos los replegaron para despejar la vialidad. Señaló que a pesar de que el gobierno federal privilegió la estrate-

gia del diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación “también hay límites” y que a estos se llega cuando las manifestaciones “afectan a toda una ciudad”.

Miguel Ángel Osorio Chong ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

Regreso a clases Luego de estar tres días sin clases porque sus profesores estuvieron de plantón en el Distrito Federal, más de 14 mil planteles de educación básica en Oaxaca regresaron a las aulas. Según estimaciones de las autoridades locales, estas escuelas tienen una matrícula superior a un millón 300 mil alumnos. Según la CNTE, el regreso a las aulas corresponde a los acuerdos que tenían desde antes de su llegada al Distrito Federal, la cual era una visita pactada para 72 horas. Hasta el momento tampoco hay reportes de reclamos de los padres ni de despidos de profesores, ya que, según la reforma educativa, el docente que se ausente tres días seguidos sin justificación sería despedido de manera inmediata. Por otra parte, tampoco hubo grandes avances en las demandas de los profesores, pese a que ya había borrador de una minuta de acuerdo para ponerse al corriente en el pago a 3 mil 600 maestros, al final éste no dejo satisfecha a la asamblea estatal de la CNTE.

ENCUESTAS LE DAN VENTAJA, RECONOCE EL LÍDER NACIONAL

El PRD le abre la puerta a candidatura de El Jaguar • CARLOS NAVARRETE CONFÍA QUE EL SENADOR RÍOS PITER RETOME SUS ASPIRACIONES EN GUERRERO tras la salida de Ángel Aguirre del partido •Misael Zavala / 24 Horas La renuncia de Ángel Aguirre, gobernador con licencia de Guerrero, a las filas del PRD, ha abierto una puerta para que el senador Armando Ríos Piter reconsidere ser el candidato perredista a la gubernatura del estado, aseguró el presidente nacional del Sol Azteca, Carlos Navarrete Ruiz. Hace unas semanas, Ríos Piter declinó contender por la candidatura del PRD al gobierno de Guerrero, luego de acusar a Ángel Aguirre de mantener el control del partido en Guerrero y de tratar de imponer al senador con licencia Sofío Ramírez como su abanderado. Con la renuncia del ex mandatario estatal a las filas perredistas, Navarrete Ruiz confió en que Ríos Piter,

mejor conocido en Guerrero como “El Jaguar”, retome sus aspiraciones para luchar por la candidatura del PRD en la entidad, pues aseguró que el senador tiene “las puertas abiertas” y que aún está en tiempo y forma para participar como precandidato. “El senador Ríos Piter tomó decisiones en Guerrero, puede tomar otras en su libre albedrío, estoy en contacto con él permanentemente, hoy (ayer) volveré a hablar con él otra vez y siempre tendrá las puertas abiertas para que, si toma una decisión de participar, el PRD valore su participación”, subrayó. Entrevistado por varios medios de comunicación en sus oficinas de la sede nacional del PRD, el líder partidista aseveró que “celebraría mucho que cambiara de opinión, pero no puedo

disponer por él, es una decisión que el senador Ríos Peter tiene que tomar”. Aunque los tres actuales abanderados (Sofío Ramírez, Beatriz Mojica Morga y Víctor Aguirre) pasan por un proceso de medición en encuestas ciudadanas para conocer al mejor posicionado, el líder perredista reveló que Ríos Peter tiene la preferencia más alta, incluso por encima del mismo partido. “Sí está medido en las encuestas, sí sabemos cuál es su intención del voto, es un hombre que tiene una alta preferencia en Guerrero, muy alta, y vaya que el PRD está muy alto en Guerrero como partido, pero el senador tiene una intención incluso por encima del partido”, reconoció. Aunque por el momento el senador está fuera de la interna perredista, la dirigencia nacional del Sol Azteca lo sigue

incluyendo en la medición de preferencias ciudadanas. Ayer por la noche, se llevó a cabo una reunión con los tres actuales precandidatos, a quienes se les mostraron las encuestas más recientes aplicadas en Acapulco, Zihuatanejo, Iguala y Chilpancingo. "Libres de polvo y paja" Cuestionado sobre la precandidatura de Ángel Aguirre Herrera, hijo del ex gobernador de Guerrero, el dirigente partidista respondió que ninguna candidatura es fija: “nadie está seguro ni amarrado a ninguna candidatura”. Navarrete aclaró que su partido “está libre de polvo y paja” por las acusaciones que pesan contra la familia de Aguirre y aseguró que a éste nunca le pidieron renunciar al perredismo.


15·

20 ero de 3 de Febr Puebla, Puebla ·Vier nes 1

r o j e m s e e r b i l o s e s p a n El i u q á m s a l e qu 26

• Irving Pedroza Perez* El peso libre: los ejercicios con pesos libres causan mayor respuesta anabólica que las máquinas. Los gimnasios normalmente enfatizan el uso de máquinas porque se consideran más seguras y rentables que los pesos libres, sin embargo a pesar de que se parecen no es lo mismo, incluso cuando se trabaja el mismo grupo muscular, por ejemplo las sentadillas y el press de pierna, pues los primeros son un ejercicio de cadena cinética cerrada, mientras que el press es de cadena cinética.

· Fotos / E special

Cadena cinética cerrada quiere decir que la parte baja o alta del cuerpo están en contacto con el piso durante el movimiento. Las pesas libres requieren mayor estabilidad de la columna vertebral, lo que genera una carga mayor en el ejercicio, además estimulan una respuesta neuro-hormonal mayor. Por eso es mejor hacer pesas libres ya que llevan a la hipertrofia y a desarrollar mejor la masa muscular. Es muy importante llevar una dieta estricta, nos llevará a ver resultados impresionantes, también es importante ser constantes en las

rutinas y variar los ejercicios, existe inf inidad de ejercicios y rutinas con pesos libres que te pueden ayudar más que las máquinas. En la historia se dice que los pesos libres eran de cuidado porque existe mayor riesgo de lesiones, pero acudiendo con un instructor de pesas será más fácil y los resultados serán más notorios y eficaces. Las máquinas con peso integrado son muy cómodas y buenas; son aptas para que la gente no se lastime, pero no es tan fácil llegar al objetivo como con los pesos libres.

*Instructor de Sport Training • Seminarios uno, dos, tres, cuatro y diplomado en nutrición, suplementación, técnicas de entrenamiento aeróbico y fuerza, biomecánica, IFBB, PRO, “Charro” Lomeli


Deportes

Marcador Final ·Viernes 13 de Febrero de 2015· Puebla, Puebla

27

27

· Viernes 13 de Febrero de 2015 ·

P uebla , P uebla

El directivo asegura que no jugará ante Santos, que es la última jornada del torneo, mientras que el futbolista dice que se despedirá ante Atlas

Despedida del Cuauh genera jaloneo con López Chargoy • “Es algo que ya habíamos comentado con él. Lo más probable y casi es un hecho, es que se pierda el partido contra Santos en Torreón”, dijo el técnico • Carlos Andreu Pardo @carlosxap El último partido de Cuauhtémoc Blanco con el Puebla FC ya es motivo de “jaloneo” con el socio mayoritario del equipo, pues mientras el jugador afirmó que se despedirá en la jornada 14 antes el Atlas, para Jesús López Chargoy el delantero seguirá en la disciplina del club hasta la Jornada 16 y solamente se perderá el último partido ante Santos en Torreón. “Hay que entender el entorno de la declaración de Cuauhtémoc, él dijo que en abril se retiraba y ahí se creó una confusión entre los medios diciendo que sería para el juego ante el Atlas, pero si checan bien el audio nunca manejó una fecha exacta”, afirmó el máximo accionista del club, rechazando las informaciones que situaban a Blanco fuera del club para los tres últimos encuentros de Liga Mx. Chargoy, en entrevista con Récord, se mostró convencido que el técnico José Guadalupe Cruz podrá contar con su jugador hasta la fecha señalada. “Es algo que ya habíamos comentado con él. Lo más probable y casi es un hecho, es que se pierda el partido contra Santos en Torreón”. De este modo, Blanco no entraría en los planes del ‘Profe’ para el último encuentro del torneo, aunque para el directivo esto no debería ser un problema, pues “yo espero y estoy seguro que para esa fecha ya vamos a llegar salvados”.

La directiva del Puebla FC ha confirmado que con casi total seguridad se rescindirá el contrato de Blanco para liberarlo de jugar el último encuentro, que ya se vería afectado por temática electoral. “A Cuauhtémoc le gustaría terminar su contrato, pero esto no es de él. Los estatutos de la Federación Mexicana de Fútbol y de la FIFA dejan muy claro que ningún jugador profesional activo puede dedicarse a actos proselitistas. Para no violarlos, solicitaremos la baja del jugador” explicó Chargoy. Campaña electoral y experiencia, las incógnitas Para evolucionar correctamente su carrera política, Blanco debería acudir un mínimo de dos veces por semana a Cuernavaca para realizar las pertinentes campañas electorales e ir explicando cuál será su plan para su candidatura, según explicaron en el programa Fuera de Juego de ESPN. La duda es saber cómo realizará el atacante los entrenamientos con la Franja para prepararse correctamente ante partidos fundamentales que le esperan al equipo. Además, cabe destacar que en sus primeras apariciones políticas, el ‘Cuau’ se ceñía a responder “estoy aquí para ayudar a la gente” a cualquier tipo de pregunta relacionada con su plan electoral. La carencia de conocimiento del candidato a la alcaldía de la ciudad de la Eterna Primavera hace tambalear sus aspiraciones políticas. Habrá que esperar hasta las elecciones para conocer cuánto confían los ciudadanos en el ex internacional con México.

En 20 partidos los Camoteros no le han ganado al equipo regio

Desde el 2010 Puebla FC no vence al Monterrey • Carlos Andreu Pardo @carlosxap Puebla FC no le gana al CF Monterrey desde 2010. El próximo rival de La Franja domina ampliamente en el global de los últimos 20 partidos, donde los del ‘Profe’ han logrado tan solo dos victorias, por nueve de los Rayados y otros nueve partidos empatados.

Los datos mejoran, levemente, si nos fijamos en los partidos disputados por los albiazules como locales, pues las únicas victorias obtenidas en estos últimos encuentros fueron en casa. Por otro lado, los de Nuevo León también lograron dos victorias, además de seis partidos que terminaron igualados. A pesar de estos datos, los jugadores de Carlos Barra no llegan a Pue-

bla en las mismas condiciones que en temporadas anteriores. Una victoria, un empate, tres derrotas, tres goles a favor y siete en contra dejan al conjunto de Monterrey en una situación inesperada para este inicio de torneo, lo que pueden aprovechar los Camoteros para buscar un resultado favorable. Los actuales registros goleadores de ambos conjuntos hacen pensar

que el resultado tendrá cierto parecido con los logrados en los últimos cinco encuentros, donde se vio un máximo de dos goles, y en las tres ocasiones donde ocurrió, el encuentro finalizó 1-1. Los tres goles con los que cuenta cada equipo en los cinco primeros encuentros dan a indicar que se verá un partido con poco fútbol ofensivo.


Fotos / Especial

Los shows de los enamorados

Página 24

Emmanuel & Mijare s

Los Claxons

Ornelas

Viernes 13 de Febrero · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9721

Jaloneo entre Chargoy y El Cuauh: jugará con el equipo hasta la J16 Página 27 • Carlos Andreu Pardo @carlosxap El último partido de Cuauhtémoc Blanco con el Puebla FC ya es motivo de “jaloneo” con el socio mayoritario del equipo, pues mientras el jugador afirmó que se despedirá en la jornada 14 antes el Atlas,

Asaltan a cliente de Bancomer: le quitan 300 mil pesos Cambio Foto / Archivo / Karina Rangel

Página 23

Estudiante secuestrado del TEC Puebla es ejecutado en Veracruz Página 23

para Jesús López Chargoy el delantero seguirá en la disciplina del club hasta la Jornada 16 y solamente se perderá el último partido ante Santos en Torreón. “Es algo que ya habíamos comentado con él. Lo más probable y casi es un hecho, es que se pierda el partido contra Santos en Torreón”.

Cambio Foto / Archivo / Karina Rangel

Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo

Asegura el socio del Puebla FC que no estará en el partido de Santos de la Jornada 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.