5 Pesos
Marzo • 2015 • año XXXVI• Núm. 9741
Autopista México-Puebla
Jugando en Río Frío
Llano grande
¡La nevaDa DeL siGLo!
/ Fotos / Rafael Murillo / Especial
Viernes 13
Páginas 22 y 23
La autopista México-Puebla y Tlachichuca, como Los alpes
AdicionALes A Los 2 miL PuesTos de TrAbAjo en LA AmPLiAción de LA PLAnTA VW
Las Tiguan made in Puebla traerán 10 mil nuevos empleos
Página 9
•Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo
TormenTA de nieVe imPide Ascenso
Fracasa rescate de las momias, se suspende indefinidamente •alberto Melchor / @_BetoMM / Foto / Especial
El vicepresidente nacional de la Canacintra en la región centro-sur del país, Erich Junghanns, estimó que con la inversión de mil millones de dólares que Volkswagen ejecutará para el ensamble de la camioneta Tiguan en su planta de Puebla se crearán hasta 10 mil empleos en las proveedoras, que serán adicionales a los 2 mil que la automotriz contratará directamente. En entrevista con CAMBIO dijo que el reto del sector empresarial poblano es desarrollar las autopartes que actualmente no se fabrican en el estado, para que las armadoras dejen de importar esos componentes.
La expedición para el rescate de los cuerpos momificados que fueron encontrados en la cima del volcán Pico de Orizaba fracasó debido a las pésimas condiciones meteorológicas que se registraron ayer. Los elementos de la Cruz Roja, Protección Civil federal, Socorro Alpino Mexicano y equipos de socorro que participaron tuvieron que regresar a causa de la tormenta de nieve que cayó en la zona, por lo que no hay fecha para regresar. Página 14
se TrATA de LA brujeríA enconTrAdA en LA remodeLAción
/ Fotos / En Línea Deportiva
/ Foto / Tere Murillo
Descubren pintas satánicas en la cisterna maldita del Cuauhtémoc… o eso creen
Encabezan Arely Gómez y RMV reunión de procuradores de zona centro Página 12
oPerATiVo de seguridAd de ALTos VueLos
Catean a periodistas con perros en gira de la nueva titular de PGR
Supuestos dibujos satánicos en zonas recónditas del estadio Cuauhtémoc son parte de los misteriosos hallazgos que han consternado a la directiva del Puebla FC durante las obras de remodelación del inmueble. Juan Badillo, encargado del mantenimiento, dijo al programa En Línea Deportiva que eran hallazgos de brujería y magia negra que hizo alguien para intentar perjudicar al equipo.
Página 27
Pese a actos de intimidación, Página 7 candidato independiente no se raja
/ Fotos / Karina Rangel
•alberto Melchor / @_BetoMM
•Elvia Cruz / @cruz_elvia
Agentes caninos fueron los encargados de olfatear cada rincón de las bolsas y equipos de trabajo, como cámaras fotográficas y de video, de representantes de los medios de comunicación e invitados a la Primera Sesión Ordinaria 2015 de la Conferencia de Procuración de Justicia Zona Centro, buscando drogas, armas, explosivos o algún otro objeto o sustancia que pudiera poner en riesgo la vida de la nueva procuradora general de la República (PGR), Arely Gómez González, quien ayer visitó Puebla.
e d i t o r 2i a·Vl
ElmEr - la
iernes 13 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
Indefensión ciudadana
c i s t E r n a m a l d i ta d E l
PuEbla Fc
´
¿
Quién o quiénes tienen interés en frenar la participación de un candidato independiente en las elecciones federales? Es la pregunta que subyace a la agresión que sufrió en su hogar Alberto Merlo, uno de los pocos aspirantes ciudadanos que logró reunir los draconianos requisitos del INE para postularse. En su domicilio fue amedrentado por sujetos armados que le advirtieron que “se lo iba llevar la chingada” si no cejaba en su empeño, amenaza que ya fue hecha pública. ¿Ahora qué sigue? Aunque el joven universitario dice que no “se raja”, es inadmisible que ni la PGJ ni ninguna autoridad local o municipal se hayan pronunciado. Mal anda la democracia mexicana si se protege con exceso a la nueva procuradora, como ocurrió ayer, y si deja en indefensión a quien busca fortalecer la participación ciudadana.
PRESENTA BUAP SU XXVIII EDICIÓN DE LA FERIA NACIONAL DEL LIBRO
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
El 13 % de la población no lee ni un libro al año • EN LA RUEDA DE PRENSA PARA PRESENTAR LA FERIA se detalló que el 40 por ciento de los mexicanos jamás ha entrado a una biblioteca
• Alberto Melchor @_BetoMM La XXVIII edición de la Feria Nacional del Libro a realizarse en las instalaciones del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, tendrá como principal objetivo despertar el interés de los niños por los libros, así como incentivar el hábito de la lectura y disminuir el rezago que México tiene con respecto a otros países en cantidad de libros leídos. En rueda de prensa encabezada por personal del Fomento Editorial de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, se explicó que “el 13 por ciento de los mexicanos no han leído un libro”, cifra que recrudece al mencionar que el 40 por ciento de la población jamás ha entrado a una biblioteca. Aunque las cifras no representan una constante y no encasillan a todos los mexicanos, se expuso que es necesario aumentar el interés por la lectura y aumentar el promedio de “dos libros que se leen al año y que ubican a México como el lugar 123 en cantidad de libros leídos”. Primordial promover la lectura en los niños El evento literario se realizará del 19 al 29 de marzo y contará con la participación de más de 100 editoriales divididos en 80 stands que se espera sean visitados por 50 mil visitantes, destacando la importancia que tendrá la literatura infantil y los intereses que
Del 19 al 29 de marzo se realizará la feria del libro en la BUAP · K arina r angel
tiene este sector de la población. Dentro de los participantes, habrá 15 casas editoriales que ofertarán literatura exclusiva para los infantes que se contemplarán con la realización de talleres y lectura de cuentos apoyada con botargas. Se entregarán vales de descuento a estudiantes Como un beneficio extra para los estudiantes que acudan a la feria, se anunció que en esta edición se contará
· Foto /
con vales por 50 pesos “para ser intercambiados por libros en cualquiera de los stands participantes”. Dicho beneficio se entregará a los grupos de estudiantes que previamente se registren en las oficinas de Fomento Editorial de la BUAP. Asimismo, el registro otorga el derecho de que se les entregue un libro de cortesía de las colecciones editoriales de la BUAP en géneros narrativos como cuento, novela y poesía.
Política
Politikón
·Viernes 13 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
3
3
·Viernes 13 de Marzo de 2015 ·
P uebla , P uebla
senAdores PriistAs buscAn que el cAso no quede imPune
·
· Fotos / Archivo / rAFAel Murillo / especiAl
PresentAn un Punto de Acuerdo en el senAdo PArA que continúen lAs investigAciones sobre el zoológico de tehuAcán
insisten senadores del Pri en sancionar a gómez olivier por el club de losAnimalitos • Aunque lA ProfePA quedó en ridículo y no decomisó los AnimAles Al PAnistA, el documento refiere que se debe entregar la información sobre las especies en peligro de extinción que fueron asegurados • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Los senadores del PRI se rehúsan a que el diputado del PAN, Sergio Gómez Olivier, se quede sin castigo por las irregularidades que cometió en la operación de su zoológico El Club de los Animalitos en Tehuacán, y exigieron que continúen las investigaciones para que los responsables sean sancionados conforme a la ley. A través de un punto de acuerdo que presentaron en el Senado de la República, los priistas pidieron a la Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente que presenten un informe detallado sobre las condiciones en que el panista tenía a los 101 animales, luego de que fue clausurado el zoológico por dos años. Aunque al final la Profepa quedó en ridículo y no decomisó los animales a Sergio Gómez, el punto de acuerdo refiere que se debe entregar la información sobre “los animales en peligro de extinción que fueron asegurados”. “El Senado de la República solicita respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que presente ante esta soberanía un informe, en el que
el oPerAtivo fAllido
·
· Fotos / Archivo / especiAl
detalle la procedencia y condiciones de estancia de animales silvestres y en peligro de extinción que fueron asegurados en El Club de los Animalitos en Tehuacán, Puebla”. En torno a las sanciones, los senadores del Revolucionario Institucional pidieron que se mantengan las investigaciones y los responsables sean castigados por no haber tenido en óptimas condiciones a los animales “El Senado de la República solicita que se amplíen las investigaciones para que los responsables sean sujetos a las penas y sanciones
que conforme a derecho procedan, por la comisión de faltas graves al trato digno y respetuoso de la vida silvestre”, se expone en el documento publicado. “Para evitar estos casos, entre otros ordenamientos jurídicos, nuestro país cuenta con la Ley General de Vida Silvestre, que establece en su capítulo V que el manejo de ejemplares y poblaciones exóticas sólo se podrá llevar a cabo en condiciones de confinamiento que garanticen la seguridad de la sociedad civil, trato digno y respetuoso hacia los ejemplares, de acuerdo con un plan de manejo”.
lA mAnifestAción de sus Amigos
4
Política
·Viernes 13 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
También se desplomó el café
E
N ESTE PAÍS, TODO SE HA DESPLOMADO: se desplomó la política, se desplomaron los partidos, la economía está por los suelos, el empleo también, así como las producciones de maíz, frijol, arroz, soya, trigo, leche, huevo, carne de pollo, etc., incluso la producción de café. El café es, mejor dicho, ha sido una importante fuente de divisas para el país, pero la desatención de los gobiernos neoliberales y panistas a la agricultura y a la ganadería nacional han propiciado que una plaga, “la de la roya naranja”, haya acabado con los cultivos cafetaleros y la producción se haya desplomado hasta en un 50 por ciento. El dirigente de la Unión Nacional de Cafeticultores, Héctor Gabriel Barreda, ha denunciado lo anterior y junto con el dirigente nacional de la CNC, Manuel Cota Jiménez, han demandado a las autoridades correspondientes, la rehabilitación de los cultivos cafetaleros para volver a surtir el mercado interno y exportar dicho producto, pues el café de exportación constituye una importante fuente de divisas que mucho ayudarían al país en los momentos actuales. Las autoridades de Sagarpa tienen buenas intenciones para rehabilitar al campo mexicano, según se desprende de los últimos anuncios de apertura de créditos para pequeños y medianos productores a través de la Financiera Rural, bajando intereses a largo plazo y reduciendo y facilitando los requisitos para la obtención de dichos créditos. Pero también los campesinos organizados deben plantear con toda objetividad sus problemas y sus demandas.
Lo han hecho los productores de leche, que están a punto de desaparecer, pues les hacen una fuerte competencia los propietarios de las empresas que producen leche industrial (sin vacas de por medio, dice un irónico crítico). Eso también obliga al país a gastar divisas en importaciones de fórmulas industriales que se venden como leche. Y si además de gastar divisas en alimentos importados no producimos los productos que podemos importar, pues nos vamos a seguir hundiendo económicamente. Si un país, como Venezuela por ejemplo, pone los huevos en una sola canasta, el petróleo, le puede pasar lo mismo que al país sudamericano, ser dependiente alimentario y entonces estará en manos de sus enemigos que nomás le suprimen las exportaciones de alimentos y lo ponen a temblar o le provocan una revolución. Nosotros estamos, desde la llegada de la tecnocracia neoliberal, en esa situación. Nuestra producción de básicos no satisface, pudiéndolo hacer, las demandas de la población. A uno de esos genios surgidos de alguna universidad gringa se le ocurrió que no necesitábamos producir maíz y frijol, y arroz y leche, etc., pudiéndolo importar todo de Estados Unidos y otros países que con mejores técnicas producen más y mejor. Y las consecuencias las estamos viendo ahora. Ojalá que eso de la rehabilitación del campo mexicano sea una cosa seria y que toda la población pueda recibir beneficios de ello. CUANDO LOS PARTIDOS POLÍTICOS QUE SON DIEZ, terminen de designar a sus candidatos a diputados federales, nos vamos a ir de espaldas al ver cuántos de
ellos son de extracción priista. Con las políticas neoliberales, el PRI perdió el rumbo. De partido liberal, surgido de la primera revolución social del mundo, dicen los historiadores, que creó instituciones tan necesarias como el Seguro Social, el Infonavit, el ISSSTE, que hizo llegar la educación y los servicios de salud a toda la población, que sostuvo la educación normal y universitaria para que fuera gratuita para todos los jóvenes con deseos de superarse; que impulsó la educación técnica de alto nivel a través del Instituto Politécnico Nacional, en fin, que por sus políticas sociales fue ejemplo en Latinoamérica, se corrió a la derecha, traicionó sus principios, su programa de acción y violó impunemente sus estatutos. Los priistas perdieron su ideología revolucionaria y ahora son aliados del PAN en la formulación de leyes que dañan al grueso de la población. LOS VIEJOS POLÍTICOS DEL PRI, DEL PAN y de la izquierda, eran políticos de otra clase. Recordamos a los ingenieros Marcos Mastreta, Manuel Iguíñiz, Manuel Hinojosa, Miguel López y González Pacheco, Teodoro Ortega y Rosalía Ramírez, que fueron panistas que semanariamente salían en busca de adeptos a diversos pueblos, pagando sus gastos personales y realizando una labor casi de misioneros; o a priistas que estaban siempre dispuestos a acudir al llamado del tricolor y que vivían de acuerdo a sus convicciones revolucionarias o a izquierdistas que luchaban sinceramente por hacer la revolución, no precisamente armada, sino de ideas, buscando que los obreros y los campesinos pudieran vivir un poco mejor. De todos esos ya no
quedan muchos. Quién sabe a dónde se fueron. Ahora prevalecen los oportunistas que andan buscando un puesto de elección popular con el único fin de acceder a la riqueza y al poder en poco tiempo. Dice un comentarista de la Ciudad de México que acceder a la riqueza en este país sólo se puede lograr de tres formas: ser estrella de televisa, ser narcotraficante o ser político. Y parece que es cierto. No se puede seguir culpando al actual gobierno federal de Enrique Peña Nieto de la grave situación que estamos viviendo en todos los órdenes. Él es culpable de no haber hablado claro a un mes de haber tomado las riendas de la nación. De no haberle dicho al pueblo de México las condiciones lamentables en que recibió al país. Hay más de cien mil muertos por eso de la guerra contra el narcotráfico iniciada por Felipe Calderón al inicio de su gobierno; en ese mismo periodo se registraron más de 30 desapariciones de personas que no han sido encontradas. Cuando fueron secuestrados los 43 estudiantes de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, se inició su búsqueda y en el camino se encontraron numerosas fosas con más de trescientos cadáveres. ¿Esos quiénes son? ¿Porqué nadie denunció esos hechos? ¿Por qué ninguno de los asesinos o secuestradores está en la cárcel? ¿Esos asesinatos y secuestros, fueron realizados en qué tiempo, quien gobernaba al país entonces? El gobierno federal actual,o es muy bueno y no quiere que nada moleste a quienes dejaron el poder o ¿hay tratos entre los políticos que se van y los que llegan, sin importar su procedencia partidista, para callar todo lo malo que hicieron durante su mandato?
ServicioS de ingeniería y Mecánica de SueloS Se perfila coMo la ganadora de la licitación
Costarán estudios de distribuidor en Esteban de Antuñano 6.8 mdp •Elvia Cruz @cruz_elvia Al quedar descalificada la empresa Laboratorio de Control de Calidad y Supervisión debido a que no entregó su propuesta económica, sólo la técnica, se perfila la firma Servicios de Ingeniería y Mecánica de Suelos como la ganadora de la licitación para llevar a cabo los estudios de factibilidad para la construcción de un nuevo distribuidor vial en el bulevar Esteban de Antuñano y Hermanos Serdán. De acuerdo con el acta de presentación y apertura de proposiciones, esta última firma valuó en 6.8 millones de pesos la elaboración de los estudios, la cual fue aceptada, pero será hasta el próximo 17 de marzo cuando la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) dé a conocer el fallo. Es la única compañía que queda
· Grafico / EspEcial
en la etapa final del concurso, ya que de dos que compitieron en un principio, una no cumplió con todos los requisitos que marcó la convocatoria
emitida la semana pasada a través de las plataformas de Compranet, con el número de identificación EO921002954-N8-2015.
Una vez que la administración estatal firme el contrato con la ganadora, ésta última tendrá 60 días hábiles para realizar los trabajos topográficos con el fin de determinar si es viable o no la edificación de la nueva vialidad. La empresa que resulte favorecida debe iniciar con los trabajos a más tardar el 27 del próximo mes. La forma en la que los licitantes deben de acreditar su experiencia y capacidad debe ser a través de un currículum que será verificado por la parte licitadora. Entre otras consideraciones generales que marcó la convocatoria destaca que los interesados deberán presentar dentro de su propuesta una copia de la constancia de inscripción en el listado de contratistas calificados y laboratorios de pruebas de calidad, emitida por la Secretaría de la Contraloría.
Política
Política
·Viernes 13 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante Por supuesto que Aristegui es una gran periodista, que como todos los periodistas, a veces tiene yerros fenomenales. Nos pasa a todos. Para su desgracia, el gran periodismo sigue necesitando de grandes empresas que financien las grandes investigaciones y revelaciones impactantes. ¿Quién le paga su salario, y los de su equipo de reporteros? ¿Ella misma o MVS Noticias? Si es MVS Noticias quien paga los salarios, y es dueña del espacio, ¿por qué diablos no va a poder decidir las iniciativas en las que participa su marca?
Aristegui no tiene la razón: si MVS Noticias paga su periodismo, entonces manda
H
ay días en que la histeria de las redes sociales apabulla cualquier análisis crítico de la realidad. No hace mucho tiempo, cuando W Radio decidió prescindir de los servicios de Carmen Aristegui, sus fieles radioescuchas quemaron incienso a MVS Noticias por la actitud valiente de la empresa de Joaquín Vargas para hacerse de los servicios de la periodista mexicana. Unos cuantos años después, domina la diatriba contra la empresa que antes se alabó. En 2008, los Vargas eran próceres de la libertad de expresión, y en 2015 son malditos censuradores que quieren sacar del aire a Aristegui. ¿Qué tipo de seriedad hay en ese análisis? Pues ninguno: solamente ruido, griterío y confusión, el lado oscuro de las redes sociales. Yo no creo #EnDefensadeAristegui. Como siempre, veamos los antecedentes. Por supuesto que Aristegui es una gran periodista, que como todos los periodistas, a veces tiene yerros fenomenales. Nos pasa a todos. Para su desgracia, el gran periodismo sigue necesitando de grandes empresas que financien las grandes investigaciones y revelaciones impactantes. ¿Quién le paga su salario, y los de su equipo de reporteros? ¿Ella misma o MVS Noticias? Si es MVS Noticias quien paga los salarios, y es dueña del espacio, ¿por qué diablos no va a poder decidir las iniciativas en las que participa su marca? ¿Por qué si MVS Noticias financia el gran periodismo
de Carmen Aristegui, no puede tomar decisiones sobre dónde aparece su marca, y alineada con qué intereses? Pero a Carmen Aristegui no le gustan las regulaciones que le imponen las empresas para las que trabaja, y sí, financian su excelente periodismo. Salió enfrentada con W Radio porque no quería acatar simples directrices comerciales, como reducir la extensión de sus entrevistas para que pudieran pasar los cortes comerciales en los tiempos pactados. En otras palabras, la periodista es una trabajadora rebelde que, para justificar sus rebeldías, se ampara en supuestos actos de censura. El de su asociación con MéxicoLeaks no es el primer conflicto con MVS Noticias. La primera muy seria desavenencia surgió cuando Aristegui usó largas horas de su espacio para cuestionar el supuesto alcoholismo de Felipe Calderón, sin fundamento periodístico alguno, y casi casi ordenando a Los Pinos que probara lo contrario, o sea, que el presidente no era adicto al chupe. Joaquín Vargas consideró que Aristegui ya había llegado demasiado lejos y la despidió, pero ante la reacción encendida de sus radioescuchas, dio marcha atrás. Luego vendría la filtración de los mensajes con Javier Lozano, y la cosa quedaría peor. Total, Aristegui nunca pudo probar el supuesto alcoholismo de Felipe Calderón, y aunque MVS Noticias la despidió por supuestamente violar el Código de Ética de la empresa, se vio obligada a regresarla, lo que ali-
mentó el complejo de Vedette o Prima Donna de la periodista, que se siente imprescindible. ¿Quién gana en un enfrentamiento entre un periodista y la empresa para la que trabaja? A veces gana la empresa. Por ejemplo, José Gutiérrez Vivó fue el rey del rating durante muchos años cuando transmitía en Radio Centro. Hoy, el periodista es un desaparecido en acción; quiso hacer radio por internet con el mismo impacto, y no pudo, mientras que hoy Francisco Aguirre, dueño de la radiodifusora, disfruta de haber recibido su concesión para una cadena nacional de TV. A nivel local tenemos fresco el caso de Nay Salvatori, despedida de Exa Puebla por sus excesos. Un poco más lejos, la Tropical Caliente nunca pudo recuperar la influencia que llegó a tener con Alejandro Mondragón conduciendo su noticiero matutino. A veces gana el periodista. Carmen Aristegui, cuando salió de W Radio, se llevó su rating y la empresa no encontró con quién sustituirla en el noticiero matutino. Hoy andan en su enésimo experimento con Sopitas, Rulo y Martín Hernández, pero nomás no. A nivel local, periodistas como Enrique Montero Ponce y Fernando Canales sobrevivieron a sus salidas traumáticas de Radio Oro. A veces, todo queda en un empate: la empresa y el periodista siguen sus caminos en santa paz. Ciro Gómez Leyva dejó la conducción del noticiero nocturno de Milenio TV, e incluso su
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
columna ya no se publica ahí. Ciro sigue siendo Ciro y Milenio sigue siendo Milenio. Nadie perdió. En el caso específico de Carmen Aristegui, es muy sencillo hacer la revolución con viáticos. Es una estrella del periodismo mexicano, sí, y algunas de sus revelaciones como la “Casa Blanca” son absolutamente imprescindibles para la democracia mexicana. Pero si es el caso que no se acomoda con ninguna empresa, y no quiere hacer a MVS Noticias parte de sus decisiones, podría emprender el camino en solitario. Financiar su propia empresa, pagar los sueldos de sus reporteros y aventurarse a los caminos que brinda hoy la tecnología. Sin duda, aquí o allá, seguirán haciendo grandes revelaciones y cometiendo grandes yerros. Es decir, seguirá haciendo periodismo. Por su parte, Joaquín Vargas se quitará de encima a quien no desea seguir directrices. Perderá rating, ingresos de publicidad e influencia. Pero seguirá con una empresa sólida y, seguramente, sus intereses políticos y económicos quedarán a mejor resguardo ahora que el gobierno peñanietista lanzó la licitación de la frecuencia que tanto desea. En esta historia el único que pierde es Peña Nieto, ya que los zombis del Twitter no ven otra cosa más que un caso de censura por las revelaciones de la “Casa Blanca”. La prensa internacional que todos los días lo vapulea le cargará el muerto. A él, y al nuevo director de Comunicación Social, Eduardo Sánchez. Mal debut.
Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / www.grupotransicion.com.mx / @carlosramirezh
INE y partidos vicio de origen a reforma al IFE para dar a luz al INE fue una exigencia del PAN a cambio de su apoyo a la reforma energética. Ahora el sistema de partidos y el proceso electoral está comenzando a pagar la factura de esos acuerdos sin sentido. No deja de ser paradójico que el IFE funcionó mejor cuando estaba dirigido por el secretario de Gobernación pero tenía consejeros ciudadanos con fuerza personal. Hoy el gobierno es ajeno al IFE pero los consejeros electorales carecen de personalidad propia y representan intereses de los partidos. Y ahí es donde se localiza el centro del problema del INE: los partidos políticos como entes regulados por la autoridad electoral en procesos electorales dominan el funcionamiento del Instituto arbitral electoral por tres sobrerrepresentaciones: como representantes de partidos, con los representantes del poder legislativo y como instancias de aprobación de los consejeros.
L
La reciente crisis en el INE por la rebelión de partidos y su salida del consejo general y la solución institucional de ceder ante las demandas partidistas terminó por hundir al Instituto en la debilidad como organismo autónomo. Las quince condiciones exigidas por los partidos para regresar a la mesa de trabajo simplemente consolidaron el modelo de partidocracia en el órgano encargado de realizar las elecciones. El proceso de degradación de las elecciones en México desde que el gobierno tuvo que crear el IFE para recuperar credibilidad electoral no ha tocado piso aún. Vienen revelaciones sobre irregularidades internas en cuanto a reparto de posiciones entre partidos y a uso discrecional de los recursos. La gestión del consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello ha carecido de fuerza y autoridad y con un poder menguado por su propia debilidad en la forma de tomar decisiones. La ofensiva de los partidos en contra el Partido Verde respondió más
a preocupaciones del PAN y del PRD respecto al ascenso electoral de los ecologistas y a su alianza con el PRI que a irregularidades electorales. El colapso del INE está en curso y se irá profundizando en la medida en que el PAN y el PRD aumenten sus exigencias para ganar en la mesa lo que están perdiendo en las urnas. Pero más allá de la competencia pre electoral en el INE, lo que ha aparecido es la urgencia de una enésima reforma electoral que logre decisiones para estabilizar al organismo electoral. Y el único camino es el de desaparecer la estructura actual, liquidar el modelo de los consejeros electorales votados por los intereses partidistas y terminar con el esquema de consejo general. El INE debería ser un organismo realizador de elecciones, sin representaciones partidistas y con instancias de supervisión más institucionales. Los funcionarios del Instituto tendrían que tener un perfil de eficacia administrativa, sin andar buscando el apoyo de los partidos en
antesalas denigrantes para cabildear su designación. La redistribución de competencias electorales disminuiría las presiones políticas y los partidos tendrían instancias de controversias más legales que políticas. La clave de la reforma electoral indispensable estaría en la decisión de sacar a los partidos del organismo electoral. En un símil futbolero, el INE ofrece una imagen del absurdo: como si los equipos de futbol formaran parte del organismo de la autoridad arbitral encargada de arbitrar los partidos. La reciente crisis dejó ver el autoritarismo de los partidos sometiendo al débil consejo general a los intereses de los jugadores electorales y a los consejeros decidiendo bajo presión de los participantes en las elecciones. La reciente crisis en el INE le restó credibilidad y capacidad de maniobra al organismo electoral y sembró dudas sobre su eficacia para manejar las elecciones legislativas y estatales del 7 de junio próximo.
6
Política
·Viernes 13 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
EstE fin dE sEmana sE llEvará a cabo una consulta ciudadana para dEfinir la nuEva dElimitación
congreso local sí intervendrá en límites territoriales puebla-amozoc •El diputado francisco mota sEntEncia quE El lEgislativo aprobará El acuErdo al que lleguen los ayuntamientos •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El Congreso del estado sí intervendrá en la nueva delimitación territorial entre Puebla y Amozoc, la cual iniciará este fin de semana a través de una consulta ciudadana organizada por ambos ayuntamientos, aseguró el diputado local del PAN por el Distrito XVII, Francisco Mota Quiroz, quien anunció que el Poder Legislativo poblano dará certeza jurídica al proceso para definir los límites de ambas localidades. Antes de abandonar el Congreso del estado, el ex líder de la bancada del PRI, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, calificó como una medida electoral la consulta anunciada el pasado 4 de marzo por los alcaldes Antonio Gali Fayad y José Cruz Sánchez Rojas. El diputado con licencia del tricolor recordó que el Legislativo es la única autoridad responsable de aprobar límites municipales. Mañana se llevará a cabo la consulta ciudadana en la que se prevé la participación de 60 mil habitantes que viven en esa franja territorial y que son los principales afectados puesto que
Francisco Mota avala las acciones emprendidas por ambas alcaldías · · Foto / Archivo / KArinA rAngel
no tienen certeza de cuál de las dos comunas tiene la obligación de otorgar los servicios correspondientes, y a su vez ante cuál deben realizar las respectivas contribuciones. Al respecto, Mota Quiroz calificó como positiva la medida emprendida por ambas alcaldías metropolitanas, y
recordó que recientemente el Congreso del estado aprobó los nuevos límites entre San Andrés Cholula y Puebla, pues se debe generar la protección pública a los ciudadanos que viven en estas zonas compartidas. “El Congreso tiene que aprobar el acuerdo que hagan los ayuntamientos
de Amozoc y Puebla para fijar bien los límites, pero me parece que hoy está avanzando todo entre ambos ayuntamientos, la urgencia es darle certeza a la ciudadanía en cuanto a servicios. Me parece excelente el trabajo que han realizado los municipios en el tema de definir los límites y darle certeza a toda la ciudadanía de esta franja, me parece que se llegará a un acuerdo, los ayuntamientos van a tener diálogo”. A su vez, el secretario de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Víctor León Castañeda, dijo que no puede actuar de oficio en estos conflictos, además, el diputado del PAN refirió que los ayuntamientos de Gali y de Sánchez deben ingresar una solicitud formal para que pueda intervenir el Congreso del estado de manera directa en la delimitación territorial. El comité que encabezará la consulta ciudadana está conformado por el alcalde de Amozoc, su secretario de Gobernación y de Ayuntamiento, mientras que por parte de la capital poblana se integraron Mario Riestra en representación del alcalde Antonio Gali y el secretario de Gobernación municipal, Manuel Castañeda Rodríguez.
dE acuErdo con la solicitud dE información ciudadana,algunos cultivos han sido contaminados a través dEl riEgo
Ordena CAIP transparentar proyectos de rehabilitación de tratadoras de agua •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP) ordenó a la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento entregar la información de los trabajos correspondientes a la rehabilitación de las plantas de tratamiento, toda vez que se han presentado irregularidades en la región. De acuerdo con la solicitud de información ciudadana, algunos agricultores de la zona han tenido complicaciones en sus cultivos, pues han sido contaminados con el agua que utilizan para regarlos. Sin embargo, el organismo respondió que era una información que técnicamente no era posible entregar, por lo que el ciudadano recurrió a la CAIP para que se revise el caso. “En el recurso de revisión bajo el expediente 221/ CEASPUE-01/2014 el sujeto obligado manifestó que derivado de la complejidad, número y contenido de la solicitud realizada era técnicamente imposible dar atención a la misma, aunado a que se encontraba atendiendo casos de urgencias en diversas zonas del estado”.
La sesión de la Comisión para el Acceso a la Información Pública ·
Durante la sesión del organismo que preside Javier Fregoso se revocó la respuesta de CEAS Puebla y se ordenó entregar la información que los ciudadanos le solicitaron sobre las plantas de tratamiento de Tepeaca.
· Foto / rAFAel Murillo
“Debido a que el sujeto obligado omitió dar respuesta al solicitante, CEASPUE deberá informar sobre las gestiones y/o medidas realizadas por esa dependencia para la rehabilitación de las plantas de tratamiento de aguas
residuales y lagunas de oxidación en el municipio de Tepeaca, toda vez que a la fecha existe contaminación a tierras de cultivo y mantos friáticos, según argumenta el recurrente”, se detalló en el documento emitido por la CAIP.
Política
·Viernes 13 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
mErlo confirma agrEsionEs
·
7
con su rEPrEsEntAntE lEgAl
· Fotos / Karina rangel
El joVEn PoblAno AsEguró quE PuEDE rEconocEr A los hoMbrEs quE lo EncAñonAron,tAnto A él coMo A su EquIPo DE trAbAjo
Pese a amenazas,Alberto Merlo se mantiene firme por el Distrito VI • El prEcandidato indEpEndiEntE a diputado fEdEral dijo quE no sE EchArá PArA Atrás A PEsAr DE los hEchos IntIMIDAtorIos de los que fue objeto para obligarlo a renunciar a su participación en las elecciones de junio próximo • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Alberto Merlo Martínez, precandidato independiente a diputado federal por el Distrito VI, de Puebla, confirmó la tentativa de homicidio, amenazas de muerte y privación ilegal de la libertad de las que fue objeto el pasado miércoles en la tarde cuando un grupo de personas armadas entraron a su domicilio con el objetivo de obligarlo a renunciar a su participación en las elecciones federales de junio próximo, sin embargo, el joven poblano dijo que se mantendrá firme a pesar de estos hechos intimidatorios. En rueda de prensa tras presentar la denuncia correspondiente ante la agencia de Ministerio Público 04 Metropolitana Sur identificada con el expediente 134/2015/AMP, el precandidato independiente narró que pasadas las tres de la tarde del miércoles una señora se presentó en su
casa ubicada en la zona de Los FuerHoras más tarde, después de que tes para solicitar asesoría legal, pero los sujetos abandonaron su domicilio, al momento de abrir la puerta de su señaló que encontró un mensaje en su domicilio ingresó el grupo armado, portón con el siguiente texto: “Hola acto seguido lo amagaron a él y a las Beto, van a valer madres”. cuatro personas que en ese momento Dio a conocer que con anteriorilo acompañaban indad ya había sido cluida la trabajadora •Horas dEspués dE objeto de amenazas doméstica; y con e intimidaciones, pistolas en mano, quE los sujEtos pues una vez que tres sujetos comen- AbAnDonAron su informó a diferentes zaron a revisar su DoMIcIlIo, MErlo medios de comunidomicilio y a exigir- sEñAló que encontró un cación que ya reunió le dinero, mientras mensaje en su portón en el que las firmas requeriuno más daba indas por el INE para dicaciones desde el se podía leer: “hola Beto, van a ser registrado como valer madres” exterior. candidato comenzó Aunque en un a recibir llamadas principio explicó que la mayoría del tiemtelefónicas para amedrentarlo y adpo estuvo encañonado boca abajo, Merlo vertirle que tanto él como su equipo Martínez aseguró que puede reconocer a de campaña eran vigilados. los hombres que lo encañonaron, tanto a él como a su equipo de trabajo, y que sólo La Ibero condena los hechos sustrajeron un joyero que les entregó, así A través de un comunicado de como mil pesos y teléfonos celulares. prensa, la Universidad Iberoameri-
cAnDIDAto cIuDADAno
·
· Fotos / Karina rangel
cana Puebla condenó los hechos en contra de Alberto Merlo y exigieron a las autoridades poblanas dar con los responsables de las agresiones hacia el único candidato independiente de la capital del estado y de su equipo de campaña. La casa de estudios jesuita consideró que “este hecho se da en el marco de un contexto local y nacional de hostigamiento, intimidaciones y descalificaciones a quienes realizan labores de promoción y defensa de un voto libre y ciudadano. ”Como institución educativa comprometida con los procesos democráticos del país, exigimos un clima de respeto y libertad para quienes aspiran a estas nuevas candidaturas independientes. Hacemos votos para que su integridad física sea respetada en su camino para su desarrollo personal y profesional”, precisa la postura of icial de la UIA.
firmE En su postura
8
Política
·Viernes 13 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
rechazó Ser propueSta deL ex gobernador marín torreS,aSegurando que eLLa ha hecho grupo con LoS LiderazgoS deL tricoLor
grace palomares confirma que sí es candidata del pVem por el distrito xi •La Secretaria generaL de La red de JóVeneS por méxico deL pri informó que Su nombramiento Se concretó eSta Semana entre las dirigencias nacionales de ambos partidos, por lo que sólo espera el registro ante el ine Luego de que eL Líder comerciante no fue eLegido como eL candidato deL SoL azteca por tener antecedenteS penaLeS
Socorro Quezada acusa a Carlos Talavera de amenazas y hostigamientos •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue
· Foto / Archivo / tere Murillo
el pri no está muerto, al contrario, está más vivo que nunca; la competencia está difícil pero no imposible, acepté el reto, yo haré lo correcto y voy con todo” •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue
todo. Hoy más que nunca refrendo mi compromiso con el partido”.
La secretaria general de la Red de Jóvenes por México del PRI, Graciela Palomares Ramírez, confirmó su postulación por el Distrito XI de la capital bajo las siglas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), además rechazó ser propuesta por el ex gobernador Mario Marín Torres, pues aseguró que ella ha hecho grupo con todos los liderazgos y sectores del partido tricolor. En entrevista vía telefónica, la joven priista informó que su nombramiento se concretó esta semana entre las dirigencias nacionales de ambos partidos, por lo que sólo esperará el registro ante el INE para que sea oficial su candidatura como la abanderada del Verde Ecologista por la demarcación de la Angelópolis. “Yo llego con una propuesta fresca, llego con una nueva visión, yo vengo a comprometerme con la ciudadanía y a darle mejores resultados. El PRI no está muerto, al contrario, está más vivo que nunca; la competencia está difícil pero no imposible, acepté el reto, yo haré lo correcto y voy con
“Campaña de altura” En cuanto a la promoción anticipada de su futura rival del PAN, Angélica Ramírez Luna, Graciela Palomares restó importancia a la precampaña de la morenovallista y aseguró que las cuestiones partidistas y electorales se las dejará a la dirigencia estatal priista y ella se dedicará a realizar una campaña de altura e incluyente. La futura abanderada del Verde Ecologista en la capital dijo acerca de la salida de militantes jóvenes del Revolucionario Institucional como Luis Tiffaine Álvarez, quien será el abanderado de Nueva Alianza en el Distrito IX, de Puebla, que el priismo poblano sí da oportunidad a nuevos cuadros del partido, como ella y Arely Ávila Reyes en el Distrito VIII de Ciudad Serdán. Por último, Graciela Palomares comentó que la alianza del PRIPVEM debe concentrarse en hacer una campaña en la que no viole los lineamientos electorales como sí lo han hecho los precandidatos de otros partidos políticos.
La lideresa estatal del PRD en Puebla, Socorro Quezada Tiempo, denunció al líder comerciante, Carlos Talavera Pérez, quien aspiraba a ser el abanderado del partido en el Distrito V, de San Martín Texmelucan, por amenazas y hostigamientos, luego de que el líder comerciante no fue elegido como el candidato del Sol Azteca en la demarcación por sus antecedentes penales. En entrevista, la también diputada federal explicó que Talavera Pérez la ha amenazado con agredirla físicamente como represalia por las acciones jurídicas que emprendió al interior del Partido de la Revolución Democrática para impedir que fuera su candidato a diputado federal en el Distrito V, pues durante el proceso interno de selección de abanderados se comprobó la denuncia por asesinato en defensa propia y algunas otras averiguaciones previas. Narró que personas cercanas al líder del Tianguis de San Martín Texmelucan la increparon en días anteriores para amenazarla y ad-
Talavera cuenta con antecedentes penales ·
vertirle que un grupo de mujeres la golpearían por hacer señalamientos en contra de Carlos Talavera. La legisladora dijo que también recurrió al exsecretario general de Gobierno y futuro diputado federal plurinominal del partido, Luis Maldonado Venegas, para pedir su intervención en el problema y responsabilizar al aspirante fallido ante cualquier ataque que sufra. Durante el proceso de postulación de candidatos, la corriente Nueva Izquierda, afín al grupo morenovallista, postuló a Carlos Talavera como candidato a diputado federal del Distrito V de San Martín Texmelucan a pesar de ser ex militante del PRI y contar con antecedentes penales, por lo que la dirigente estatal se movilizó para invalidar su designación como candidato. Además, la diputada federal, Roxana Luna Porquillo, líder de la corriente perredista Alternativa Democrática Nacional (ADN), también se sumó a la arremetida contra el líder comerciante e impugnó la candidatura de Talavera Pérez por no cumplir con el registro establecido por el PRD.
· Foto / Archivo / tere Murillo
Política
·Viernes 13 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
9
CanaCinTra menCionó que se Tiene ConTemPlado oferTar más emPleos graCias a la inVersión de mil millones de dólares que anunCió la emPresa alemana
Proveedoras de VW crearán 10 mil empleos por el ensamble deTiguan • “LAS INVERSIONES QUE HACE EL GRUPO DE VOLKSWAGEN SON MUY IMPORTANTES DEBIDO A que deTonas de una manera direCTa al seCTor de auToParTes del esTado”, dijo erich Junghanns, presidente de la cámara • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) proyecta que con la inversión de mil millones de dólares que Volkswagen ejecutará para el ensamble de la camioneta Tiguan en su planta de Puebla, se crearán hasta 10 mil empleos en las proveedoras para fabricar los componentes del automóvil, los cuales serán adicionales a los 2 mil que la automotriz alemana contratará directamente. En entrevista con CAMBIO, el vicepresidente nacional de Canacintra en la región centro-sur del país, Erich Junghanns, detalló que ante las inversiones que Grupo Volkswagen realizará en Puebla, el reto del sector empresarial poblano es desarrollar las autopartes que actualmente no se fabrican en el estado, para que las armadoras dejen de importar esos componentes. El presidente saliente del organismo empresarial en el estado proyectó que esta inversión generará entre 8 mil y 10 mil empleos, una
Erich Junghanns ·
· Fotos / aRchivo / KaRina Rangel
vez que arranque la producción del nuevo modelo en 2017, pues las proveedoras tendrán que fabricar auto-
partes para surtir a las líneas de producción de Volkswagen. “Traer la Tiguan son 2 mil empleos
directos e indirectamente pueden ser una cantidad similar o mayor, con el reto de generar nuevas autopartes que se fabrican en otros países. Fabricarlas aquí abrirá una posibilidad de fabricar de 8 a 10 mil empleos, sólo por fabricar partes que no se producen en el estado”, expuso. En los últimos tres años, el Grupo Volkswagen ha anunciado inversiones por 3 mil millones de dólares, que han sido destinados para la construcción de la planta de Audi, la producción del Golf VII, y la fabricación de la Tiguan, lo que coloca a Puebla como el segundo estado con las inversiones más altas de este sector. “Las inversiones que hace el grupo de Volkswagen son muy importantes, debido a que detonas de una manera directa al sector de autopartes del estado. Hay un tema importante que es el desarrollo de proveedores de segundo y tercer nivel, que son proveeduría de los proveedores directos, fortalecer esta proveeduría y darle herramientas tanto en equipamiento como en capacitación y tener mano de obra calificada”, expuso Erich Junghanns.
EL SISTEMA CONSISTE EN AHORRAR TIEMPO PARA PINTAR AUTOMóVILES EN EL PROCESO DE fABRICACIóN
Volkswagen y Axalta producirán un millón de vehículos con tecnología Eco-Concept • LA PLANTA DE PUEBLA fUE LA PRIMERA EN LA QUE SE EMPLEó ESTE MECANISMO, pues en 2005 la firma axalta Coating systems presentó el proyecto • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
·
· Foto / RaFael MuRillo
Volkswagen y su proveedora Axalta Coating Systems completaron la producción de un millón de vehículos en la planta de Puebla, utilizando la tecnología de recubrimiento Eco-Concept. En 2005, la firma Axalta Coating Systems presentó el nuevo esquema para recubrimientos líquidos y en polvo para la industria automotriz, siendo la planta de Puebla de la marca alemana la primera en la que se empleó este mecanismo. “El sistema reduce el número de capas de recubrimientos necesarias para pintar un auto nuevo, y fue diseñado para ahorrar tiempo en el proceso de fabricación, reducir el uso de energía y costos”. El consorcio Volkswagen, tras aplicarlo por primera vez en Puebla y ante los buenos resultados, decidieron utilizarlo en nueve centros de
producción más en el mundo, entre ellos el de China. “Axalta ha sido un socio estratégico por muchos años. Al trabajar con ellos, nuestra ambición ha sido proporcionar un sistema de recubrimiento diseñado para hacer más productivo a VW, cumpliendo con los objetivos de sustentabilidad. Un millón de vehículos producidos con tecnología e innovación diseñada para cumplir con estas metas es un logro del que todos los involucrados pueden estar orgullosos”, expuso Jesús Jara, director de negocios de vehículos ligeros de la proveedora. “En 2007, Volkswagen recibió el prestigioso Premio PACE de Automotive News, por la innovación superior, el avance tecnológico y el rendimiento del negocio. El premio reconoce el desarrollo y comercialización de Eco-Concept de la compañía”, informó Axalta Coating Systems.
Política
·Viernes 13 de M arzo de 2015·
10
Puebla, Puebla
LO qUE REPREsENTA UN CRECIMIENTO DE APENAs .2 POR CIENTO
Recibe Puebla 3 mil 476 millones de aportaciones federales:sHCP • DE ACUERDO AL INFORME EMITIDO POR LA DEPENDENCIA FEDERAL, el estado y diez más tuvieron cifras positivas durante el primer mes del año
EsTADOs CON CRECIMIENTO EN APORTACIONEs FEDERALEs Chihuahua 2014
2015
Mil 664.4
Mil 919.7
Aguascalientes
11.9 %
2014 2015 661.8
891.6
30.7 %
Tamaulipas Baja California sur 2014
2015
454.3
496.7
2014
2015
Mil 681.0
2 Mil 82.6
20.2 %
6.1 %
Hidalgo Zacatecas 2014
2015
Mil 24.1
Mil 63.7
2014
2015
Mil 660.4
2 Mil 63.6
0.8 %
Distrito Federal 2014
san Luis Potosí 2014
2015
Mil 519.3
Mil 728.3
2015
2 Mil 324.2 2 Mil 470.6
• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reportó que durante enero entregó a Puebla 3 mil 476 millones de pesos correspondientes a aportaciones federales, rubro en el que se encuentran los fondos educativos, de salud y de infraestructura, cuya cifra tuvo un crecimiento real de apenas .2 por ciento. De acuerdo al informe emitidito por la dependencia federal, únicamente 11 estados —entre ellos Puebla— tuvieron cifras positivas durante el primer mes del año, pues a nivel nacional la bolsa que se destinó a las entidades federativas tuvo una reducción de 10.2 por ciento y en total se contabilizaron 58 mil 323.3 millones de pesos. Los estados con los mayores incrementos son Aguascalientes con 30.7 por ciento; Hidalgo con 20.6 por ciento; Tamaulipas con 20.2 por ciento; Morelos, 13.7 por ciento; Chihuahua, 11.9 y San Luis Potosí con 10.4 por ciento. Asimismo se encuentran Baja California con un incremento de 6.1 por ciento; el Distrito Federal, 4.2 por ciento; Michoacán, 3.1 por ciento; Zacatecas, .8 por ciento, y el último estado con crecimiento en la cantidad de recursos federales recibidos es Puebla con .2 por ciento.
4.2 %
Puebla 2014
Morelos 3.1 %
2015
3 mil 522.1 3 Mil 782.6
10.4 %
Michoacán 2014
20.6 %
2014
2015
993.6
Mil 164.2
Los fondos de Puebla De los ocho fondos en que se dividen las aportaciones federales, Puebla registró cifras negativas en ocho de ellos, principalmente en el de Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA), el cual registró un descenso de 9.5 por ciento. El Fondo de Aportaciones de Educación Básica (FAEB), en el que se concentran los recursos del pago de nómina magisterial, presentó una reducción real de 2.2 por ciento, al recibir mil 783 millones de pesos. Los dos fondos que registraron crecimiento son el de Aportaciones para los Servicios de Salud (Fassa) y el de Aportaciones para la Seguridad Pública. El primero creció 10.2 por ciento al recibir 720 millones de pesos, por encima de los 634 millones del mismo periodo de 2014. Mientras que el de seguridad aumentó .9 por ciento, al pasar de 30.3 a 31.5 millones de pesos. En tanto que el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) es el que tiene la reducción más pronunciada, pues en enero del año pasado recibió 27.2 millones, y para este año disminuyó a 25.3 millones, lo que representa una caída de 9.5 por ciento.
2015
3 mil 367.6 3 Mil 476.1
0.2 %
13.7 %
APORTACIONEs FEDERALEs DE PUEBLA POR FONDO
Estado
FAEB FAssA FAIs FAM FAFM FAsP FAETA FAFEF Total
2014
Mil 770.40 634.3 466.8 47.3 248.4 30.3 27.2 142.9 3 mil 367.6
Enero 2015
Crec. real %
Mil 783.80
-2.2
720.5 471.5 48 250.5 31.5 25.3 145 3 mil 476.1
10.2 -2 -1.4 -2.1 0.7 -9.5 -1.6 0.2
Política
·
·Viernes 13 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
11
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
víaS aLternaS de La SSPtM
1
deL centro de La ciudad (11 norte) a La unidad habitacionaL San bartoLo Al llegar a la 109 Poniente tendrán que doblar a la derecha y luego a la izquierda en la 11 A Sur; posteriormente en la 111 Poniente girar a la izquierda y en la avenida 11 Sur doblar a la izquierda hasta la entrada al conjunto habitacional.
2
deL centro de La ciudad (11 norte) aL Periférico ecoLógico (Sentido hacia vaLSequiLLo) o a La unidad habitacionaL agua Santa En la 111 Poniente se deberán pegar al carril adyacente a la RUTA para incorporarse al contraflujo de la avenida 11 Sur hasta entroncar al Periférico Ecológico, donde darán vuelta a la izquierda o seguir de frente para entrar a la unidad habitacional Agua Santa.
3
deL Sur aL Periférico ecoLógico (Sentido a choLuLa) Los automovilistas después de la entrada a la unidad habitacional Agua Santa se deberán pegar al carril adyacente a la RUTA para incorporarse al contraflujo de la avenida 11 Sur hasta entroncar con la incorporación del Periférico (sentido a Cholula).
4 de Sur a norte y de norte a Sur
La ruta de circulación no se modifica.
a Partir deL Sábado Será iMPLeMentada La norMa, PueS La Segunda ruta deL MetrobúS circuLará Por La avenida
Por ruta queda prohibido dar vuelta a la izquierda en la 11 Sur • La Secretaría de Seguridad PúbLica y tránSito MuniciPaL inforMó que a Partir de LaS 16 horaS de Mañana se instalarán 12 elementos de la dirección de tránsito municipal para orientar a los automovilistas •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH
A partir de este sábado los automovilistas tendrán prohibido dar vuelta a la izquierda sobre la 11 Norte-Sur, en el tramo que comprende el carril confinado de la línea
2 del metrobús, informó la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) a través de un comunicado de prensa. Quien viole esta disposición será acreedor a una multa de entre 5 mil 280 y 6 mil 600 pesos según el Reglamento de Tránsito municipal vigente.
La dependencia municipal informó que a partir de las 16 horas de este sábado se instalarán 12 elementos de la Dirección de Tránsito municipal para orientar a los automovilistas de los cambios de circulación.
De acuerdo con el capítulo X
del Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun), las multas por dar vuelta a la izquierda van de 80 a 100 días de salario mínimo, lo que se traduce en multas que van de 5 mil 280 a 6 mil 600 pesos.
12
Política
·Viernes 13 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
El procurador dEl df con El lÍdEr dEl congrEso local
los sEcrEtarios gEnEral dE gobiErno y dE sEguridad
· Fotos / tere Murillo
El EncuEntro fuE EncabEzado por la procuradora gEnEral dE la rEpública, arEly gómEz,y El gobErnador rafaEl morEno VallE
procuradores de zona centro del país se reúnen en puebla •los fiscalEs y rEprEsEntantEs dE los gobiErnos dE tlaxcala, Hidalgo, distrito fEdEral y morElos rEalizan acuErdos sobre colaboración en temas como tortura, desaparición forzada y delitos electorales •Elvia Cruz @cruz_elvia Recibir y analizar los proyectos de protocolos nacionales de investigación ministerial, policial y pericial en materia de tortura y desaparición forzada de personas, suscribir un nuevo acuerdo de colaboración para la coordinación y colaboración en la investigación y persecución de los delitos electorales, forman parte de los acuerdos a los que llegaron procuradores de la zona centro del país que sesionaron ayer en Puebla. El encuentro en el que participaron fiscales y representantes de los gobiernos de Tlaxcala, Hidalgo, Distrito Federal y Morelos fue encabezado por la recién nombrada procuradora general de la República, Arely Gómez González, y por el gobernador Rafael Moreno Valle, quienes coincidieron en discursos por separado que hoy más que nunca urge perfeccionar el trabajo que lleva a cabo la parte judicial ante la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. La funcionaria federal fue la encargada de inaugurar la reunión, pero ya no estuvo en el acto de clausura en el que se dieron a conocer cinco puntos de acuerdo que también incluyen
arEly gómEz, rafaEl morEno VallE y VÍctor carrancÁ
· Foto / tere Murillo
mayor capacitación, evaluación y certificación de quienes se encargarán de aterrizar la nueva ley de justicia penal. También acordaron celebrar un encuentro nacional de analistas de información para revisar diversas bases de dato, como de personas reportadas como desaparecidas, además de continuar celebrando acercamientos entre autoridades de las entidades participantes con el fin de intercambiar ex-
periencias y estrategias que puedan abonar en mantener la seguridad. Gómez González pidió a los participantes recuperar la confianza ciudadana con coordinación, transparencia y respeto a los derechos humanos. “Estoy convencida que la transparencia y la rendición de cuentas deben de ser el eje rector en la política institucional que guíe nuestros trabajos, ellas no sólo son exigencias ciudadanas
los procuradorEs dE Justicia dE la zona cEntro dEl paÍs
· Fotos / tere Murillo
a las que debemos responder, sino que son las bases para generar legitimidad y confianza sobre nuestro desempeño que permitan una nueva era de colaboración ciudadana con la institución”, comentó. RMV presume estrategias y promete cumplir con el nuevo Sistema de Justicia Por su parte, el mandatario local ocupó 15 minutos para enlistar los trabajos que ha realizado su administración a favor de la seguridad de los poblanos, y en impartición de justicia destacando la construcción de los dos arcos de seguridad inaugurados en este año, ubicados en Huejotzingo y Palmar de Bravo. Así como la inversión —de 321 millones de pesos— que destinó para el nuevo edificio de la PGJ en el que, explicó, se encuentra la Dirección de Servicios Periciales “la cual cuenta con equipo de primer nivel y tecnología de punta, que será indispensable para enfrentar los retos del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio”. En ese sentido aseguró que Puebla cumplirá en tiempo y forma con este nuevo sistema, “coordinando esfuerzos con los Poderes del estado para afrontar los retos operativos y financieros que implicará seguir atendiendo casos rezagados con el viejo esquema”.
Política
·Viernes 13 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
13
Utilizan dEtEctorEs dE mEtal y agEntEs caninos Para insPEccionar a rEPortEros E invitados a la confErEncia dE ProcUración dE JUsticia
revisan a periodistas con perros en gira de la nueva procuradora • En las inmEdiacionEs dEl hotEl había ElEmEntos dE la sEdEna, dE la Policía fEdEral y agEntEs vEstidos dE civilEs; desde un día antes los organizadores establecieron como requisito obligatorio para tener acceso la entrega del rfc y copias de la credencial de elector • Elvia Cruz @cruz_elvia Como si buscaran drogas, armas, explosivos o algún otro objeto o sustancia que pudiera poner en riesgo la vida de la nueva procuradora general de la República (PGR), Arely Gómez González, agentes caninos fueron los encargados de olfatear cada rincón de las bolsas y equipos de trabajo, como cámaras fotográficas y de video, de representantes de los medios de comunicación e invitados para dejarlos pasar a la Primera Sesión Ordinaria 2015 de la Conferencia de Procuración de Justicia Zona Centro, la cual se realizó ayer en un hotel de la capital poblana. “Abajo todo lo que traigan”, fue la indicación que dieron los elementos de seguridad alrededor de las 10 horas, quienes ya se encontraban formados dos horas antes, para que dejaran sus pertenencias en el suelo de forma que permitieran el operativo. Fueron ocupados al menos dos perros adiestrados para la revisión de cada uno de los asistentes, quienes en el momento en el que eran inspeccionados por los caninos no dejaron pasar comentarios de humor como “se va a comer la torta de frijol que traigo”, o “¿también levantamos las manos?”. Se trataba del primer filtro. El segundo fue pasar por los arcos detectores de metales que fueron instalados en uno de los accesos para dar pase al jardín del MM Grand Hotel que se ubica en bulevar Atlixco, colonia Las Ánimas, que albergó la reunión de fiscales y representantes de los gobiernos de Hidalgo, el Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Distrito Federal, quienes entre otros temas acordaron recibir y analizar los proyectos de protocolos nacionales de investigación ministerial, policial y pericial en materia de tortura y desaparición forzada de personas. Ya ni con el presidente… El dispositivo de seguridad monta-
la biEnvEnida a gómEz gonzÁlEz
·
· Fotos / tere Murillo
do ayer fue calificado por algunos como excesivo, ya que las inmediaciones del punto de encuentro también se llenó de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Policía federal y agentes vestidos de civiles. Generalmente en los eventos en los que a acudido el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a la entidad poblana, los invitados no han sido revisados por perros capa-
citados, y ha bastado con que crucen por los detectores de metales. Desde un día antes, los organizadores del encuentro establecieron como requisito obligatorio la entrega del RFC y copias de la credencial de elector para dar las acreditaciones. En el caso de los reporteros que regresaron más tarde al lugar para cubrir la clausura de la sesión, ya no pasaron por los arcos de seguridad, pero sí fueron inspeccionados por los caninos en dos ocasiones.
El arribo dE la ProcUradora EstUvo blindado
·
· Fotos / tere Murillo
Se montaron dos accesos, uno para los trabajadores de los medios de comunicación y otro para que ingresaran invitados especiales, sin embargo todos pasaron por los filtros, salvo los funcionarios. Moreno Valle le tira flores a la procuradora En medio de la llovizna, efecto del frente frió número 41 que ayer afectó especialmente la zona centro de la República, se realizó la inauguración de la primera sesión extraordinaria de procuradores, y durante el evento la titular de la dependencia federal se equivocó en al menos tres ocasiones durante la lectura que dio a un documento en el que citó los puntos que se trataría, sin hacer mayores comentario más que llamar a los participantes a recuperar la confianza ciudadana con coordinación, transparencia y respeto a los derechos humanos. Asimismo, fue halagada en múltiples ocasiones por el Ejecutivo poblano, Rafael Moreno Valle: “bienvenida procuradora, yo podría decirles mucho sobre mi opinión personal, porque además he tenido la oportunidad de conocer a Arely Gómez en el ámbito personal, político y también por supuesto académico, de trabajo. Es una mujer (…) pero creo que habla más el comentar que en este entorno tan complejo que vivimos en el país en procuración de justicia, Arely Gómez fue ratificada por 106 votos en el Senado de la República, de las distintas fuerzas políticas”, fue parte de las “flores” que el mandatario le ofreció a la funcionaria, al asegurar que su nombramiento es sólo una parte de un reconocimiento a su trayectoria. Esto ocurrió durante la inauguración de la sesión, ya que ni ella ni Moreno Valle acompañaron a los procuradores en la clausura.
14
Política
·Viernes 13 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
el primer intento falló debido al clima,por lo que Se SuSpendieron laS laboreSy aún Se deSconoce la fecha para intentarlo de nuevo
tormenta de nieve impide rescatar a las momias del pico de orizaba • en una reunión que inició a laS 11 de la mañana de eSte jueveS, el perSonal de reScate valoró laS condicioneS de la zona, donde la nieve alcanzó en algunos lugares los 80 centímetros de altura •Alberto Melchor @_BetoMM Cruz Roja, Protección Civil federal, Socorro Alpino Mexicano y todos los equipos de socorro que participarían en el rescate de los cuerpos momificados del volcán Pico de Orizaba, tuvieron que cancelar la expedición a causa de la sorpresiva tormenta de nieve que cayó en la zona, y que aunada a la lluvia, provocó que los rescatistas salieran de Tlachichuca con las manos vacías y sin fecha fija para volverlo a intentar. Adelantándose a las fechas que habían estipulado en la reunión del miércoles por la noche y donde habían previsto recuperar los cuerpos entre viernes y sábado, en la madrugada de ayer llegó a Chalchicomula el personal y el equipo para realizar la operación, aunque la lluvia y la caída de nieve los hizo replantearse el ascenso. Recurriendo a Joaquín Canchola, el guía más experimentado de la región, personal de la Brigada del Socorro Alpino Mexicano intentó acercarse a la brecha donde se inicia la escalada del Pico de Orizaba, sin embargo tuvieron que
La nieve tapó a las momias ·
· Foto / EspEcial
quedarse en una vieja estación abandonada que se ubica a dos horas de distancia del albergue de Piedra Grande. En ese punto se reunieron al menos 22 socorristas de Cruz Roja, del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas de Puebla, de Protección Civil municipal, estatal y federal; así como los alpinistas
del Socorro Alpino Mexicano, quienes al ver que la nevada no cesaba optaron por entablar una reunión en la presidencia municipal de Chalchicomula. Una vez más el clima impide el rescate En una reunión que inició a las 11 de
la mañana de este jueves, el personal de rescate valoró las condiciones de la zona donde la nieve alcanzó en algunos lugares los 80 centímetros de altura, además de que la tormenta comprometía de manera seria la vida de los rescatistas. De común acuerdo se indicó que las labores serían suspendidas por tiempo indefinido ya que este día se prevé el ingreso del frente frío 42, y con ello más condiciones climáticas adversas. “La octava tormenta invernal y el sistema frontal número 41 mantendrán temperaturas frías a muy frías durante los próximos cuatro días, lluvias y potencial de nevadas sobre la región”, se informó a través de un comunicado, además de que no se fijó una fecha para retomar la expedición. Algunos de los alpinistas que estuvieron presentes en la reunión, expresaron para CAMBIO que de continuar las condiciones climáticas como hasta el momento, las maniobras para recuperar los cuerpos momificados podrían postergarse hasta por 30 días.
Sin embargo por el frente frío 41 laS laboreS fueron canceladaS
Alpinistas que localizaron a la momia también participan en el rescate fallido • alberto rangel narró para cambio que decidieron regreSar a tlachichuca para realizar el reScate con SuS propioS medioS, esto si las autoridades locales lo permiten •Alberto Melchor @_BetoMM
En un acto de “compromiso con el alpinismo”, Alberto Rangel, Miguel Peña Godoy y el resto de los alpinistas que descubrieron a la momia del Pico de Orizaba, y por quienes la imagen se viralizó en redes sociales, regresaron este jueves a Tlachichuca para unirse al grupo que realizaría el rescate de los cuerpos, sin embargo la fuerte nevada ocasionada por el frente frío 41 provocó que la expedición se postergara una vez más. Alberto Rangel narró para CAMBIO que decidieron regresar a Tlachichuca y participar en el rescate por sus propios medios, esto si las autoridades locales lo permiten después de las rencillas que existieron con el alpinista y síndico de Chalchicomula, Hilario Aguilar, por obtener protagonismo en el sorprendente hallazgo. “Nosotros llegamos en la madrugada con los Canchola, él fue quien nos subió pero la nevada estaba muy
fuerte, nos fue imposible escalar. Llegamos hasta donde estaban los demás alpinistas y autoridades que también estaban sorprendidos por la cantidad de nieve que cayó. Ahí nos presentamos con todos y no hubo ningún problema aunque sí dijeron que nadie podría subir”. Miguel Peña Godoy también aprovechó las redes sociales para expresar su intención de participar en el rescate, e incluso se unió a las especulaciones acerca de que los cuerpos momificados pertenezcan a tres alpinistas que fueron tragados por una grieta en el volcán luego del derrumbe de una masa de nieve en una expedición de poblanos hecha en 1959. “De regreso por nuestro hermano caído hace 56 años esperando poder ascender en medio de la ventisca, la montaña decidirá si nos permite subir (...) Israel, Rubén y Ricardo están presentes con nosotros y nosotros con ustedes, gracias por estar al pendiente de nosotros la aventura sigue”, expresó Godoy a través de su cuenta de Facebook.
Los tres alpinistas regresaron al Pico de Orizaba ·
Les permiten participar en la reunión para planear el rescate Antes de regresar a la Ciudad de México, los alpinistas acompañaron a los cuerpos de rescate y autoridades federales que harían el ascenso hasta la presidencia municipal de Chalchicomula de Sesma donde se llevó a cabo la reunión en la que se acordó suspender las labores de recupera-
· Foto / EspEcial
ción hasta que el clima mejore. “Nos dejaron entrar como a cualquier ciudadano. Estuvimos en la presidencia y nos dedicamos a escuchar a los expertos en temas de rescate, la verdad fue un buen gesto que nos dejaran estar ahí y pues ahora estaremos al pendiente en caso de que se nos permita participar en el rescate”, expresó Alberto Rangel.
Política
·Viernes 13 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
15
toñito estudió en lA secundAriAtécnicA número 10 en Amozoc
·
· Foto / Archivo / tere Murillo
de Acuerdo A mejorAtu escuelA 2013-2014 lA secundAriAtécnicA número 10 y secundAriA federAl número 5‘jesús romero flores’fueron reprobAdAs
imco reprueba escuelas donde estudiaron toñito e isaac, víctimas del bullying • Ambos colegios están reprobAdos en el semáforo educAtivo, los cuales se basan en las calificaciones que obtuvieron de la prueba enlace aplicada a 500 alumnos • Alberto Melchor @_BetoMM La opacidad y negligencia por parte de las autoridades educativas ante la violencia o el bullying, así como la ineficiencia de los programas para abatirlos, han sido exhibidas por dos recientes casos de estudiantes que han perdido la vida ultimados por otros menores de edad. Aunque las consecuencias se reducen a la destitución de los directivos, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) también reprueba a las instituciones involucradas por deficiencia en espacios recreativos y los malos resultados en la prueba Enlace. Tanto la Federal Número 5 de Puebla donde estudiaba Isaac Salazar Cuautle, de 14 años, quien fue apuñalado por uno de sus compañeros en enero de este año, como la Técnica Número 10 de Amozoc en la que estudió Toñito antes de ser golpeado por otros compañeros causándole la muerte 16 meses más tarde, fueron calificadas como “reprobadas” en el Semáforo Educativo del Imco dentro de las mil 880 escuelas calificadas. Sin medidas efectivas que hasta el mo-
mento hayan logrado sofocar este grave problema que ya ha cobrado la vida de los dos estudiantes en los primeros 60 días del 2015, las deficiencias ya han alcanzado el desempeño académico en las instituciones, afectando directamente a los alumnos que no cuentan con las instalaciones adecuadas para un correcto desarrollo. De acuerdo con el reporte del Imco en el proyecto Mejora Tu Escuela 2013-2014, la Secundaria Técnica Número 10 donde estudió Antonio de Jesús López Monje –Toñito– hasta octubre del 2013 cuando fue brutalmente golpeado por estudiantes de un grado mayor y murió el pasado 2 de marzo, está reprobada en el semáforo educativo que se basa en las calificaciones de la prueba Enlace que 500 alumnos aplicaron durante dicho periodo. Del mismo modo, el estudio de la calidad educativa también implica las condiciones del inmueble que ostenta la institución, por lo que destaca que los estudiantes no cuentan con un patio o plaza cívica, así como la carencia de espacios deportivos o recreativos, dándole una calificación de 7 de 10 en la infraestructura escolar. En el caso de Isaac Salazar Cuautle,
de 14 años, estudiante del turno vespertino de la Secundaria Federal Número 5 ‘Jesús Romero Flores’, ubicada en San Felipe Hueyotlipan, éste fue asesinado de una puñalada dentro de las instalaciones por uno de sus compañeros de clase por un pleito de amores el pasado 28 de enero. La escuela se encuentra dentro de las 500 peores instituciones poblanas censadas por el Imco, además de que ha sido señalada por padres de familia como una escuela altamente conflictiva pues las peleas entre estudiantes son una situación constante sin que los profesores hagan algo al respecto. Programa Escuela Segura, inefectivo; hechos de violencia son desdeñados El mismo estudio detalla que ambas escuelas se encuentran inscritas en el Programa Escuela Segura (PES) que de acuerdo con la SEP, tiene como fin “generar un ambiente escolar democrático el cual facilita el diálogo y la toma de decisiones de manera participativa, en un marco de equidad y respeto, en torno a medidas que previenen de situaciones de riesgo y violencia”.
A pesar de su filosofía y de los cinco millones 824 mil 497 pesos que se erogaron para la aplicación del programa en Puebla, ambos casos representan casos de bullying que no fueron detectados ni controlados por los docentes, mientras que los directivos de las instituciones involucradas se destacaron por la opacidad con la que atendieron los hechos de violencia. Alfonso Villaverde Mesa y Margarito Basilio Gómez, ex directores de la Federal Número 5 y de la Técnica Número 10 de Amozoc, respectivamente, fueron destituidos por no atender de manera adecuada las situaciones de violencia, sin embargo, para el entonces titular de la SEP en Puebla, Jorge Cruz Bermúdez, estos sucesos fueron casos “aislados”. Cabe recordar que en días pasados el titular de la Procuraduría General de Justicia, Víctor Carrancá Bourget, desconoció que el caso de Toñito haya sido por problemas de bullying ya que la necropsia arrojó que murió de causas naturales y no por la golpiza que le propinaron cuatro compañeros a las afueras de la escuela, tal como lo afirma su madre.
isAAc estudió en secundAriA federAl número 5‘ jesús romero flores’en sAn felipe HueyotlipAn
·
· Foto / Archivo / tere Murillo
16
Política
·Viernes 13 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
Inauguran edIfIcIo de posgrado de la facultad de contaduría públIca
·
· Fotos / EspEcial
Inauguran el gobernador y alfonso esparza edIfIcIo
anuncia moreno abrirá oficina de
• El mandatario Estatal informó quE la oficina dE la EmprEsa alEmana Es una • Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle anunció que en breve la empresa Audi abrirá su oficina de reclutamiento, lo que representa una gran oportunidad para que egresados de universidades como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) logren empleos bien remunerados. Lo anterior al inaugurar en Ciudad Universitaria el nuevo edificio de Posgrado de la Facultad de Contaduría Pública, construido con una inversión estatal de 13 millones 896 mil pesos, en beneficio de 4 mil estudiantes de licenciatura y posgrado. Al evento acudió además del mandatario, el rector de la BUAP, Alfonso
Esparza Ortiz, y la directora de la facultad, Martha Elva Reséndiz Ortega; el gobernador afirmó que si la máxima casa de estudios garantiza una educación de primer nivel, abrirá las puertas del mercado laboral a sus egresados. Advirtió que las inversiones de Volkswagen y Audi por más de mil 700 millones de dólares durante el presente sexenio, no se dieron de manera automática, sino producto del avance que ha tenido la entidad en materias como seguridad e infraestructura, lo que permitió recuperar la confianza de los inversionistas. El Ejecutivo explicó que en la Oficina de Reclutamiento seleccionarán al personal que trabajará en Audi a partir de 2016, cuando inicie operaciones la planta ubicada en San José Chiapa.
la conViVEncia con los alumnos
·
· Fotos / EspEcial
El mandatario poblano reconoció el trabajo del rector Alfonso Esparza para elevar la calidad académica, y ratificó su compromiso de continuar el trabajo coordinado en proyectos productivos, transporte público y alfabetización, entre otras acciones. Por su parte, el rector Esparza Ortiz agradeció el apoyo del gobernador para aplicar recursos estatales que permitan a la institución avanzar en sus proyectos académicos y de internacionalización, para que se afiance como una de las mejores universidades del país. En su intervención, Martha Elva Reséndiz Ortega, directora de la Facultad de Contaduría Pública, informó que el posgrado celebra su 35 aniversario, por lo que este nuevo edificio brindará
espacios adecuados a los estudiantes de las maestrías en Administración y en Contribuciones, además será de utilidad para el área de educación continua y las licenciaturas de Contaduría Pública y Dirección Financiera. El compromiso es con la comunidad universitaria: Esparza Al entregar el inmueble, Esparza Ortiz subrayó que la edificación es muestra del compromiso con la comunidad universitaria, al responder a una demanda significativa de dotar de más y mejores espacios, lo cual incide en el posicionamiento de la Facultad de Contaduría Pública de la BUAP, considerada como una de las mejores de Puebla y el país.
Política
·Viernes 13 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
17
El Edificio BEnEficiará a 4 mil EstudiantEs
la inVErsión fuE supErior a los 13 millonEs dE pEsos
rafaEl morEno VallE y alfonso Esparza
·
· Fotos / EspEcial
Io de posgrado de la facultad de contaduría públIca
noValle queaudi e reclutamiento
na a gran oportunidad para quE EgrEsados dE la Buap logren empleos bien remunerados Así lo demuestra el reconocimiento internacional de la Licenciatura en Contaduría Pública y la creación de la carrera en Dirección Financiera, que se oferta en este proceso de admisión y que dispone de un programa dual para fortalecer uno de los ejes estratégicos del Plan de Desarrollo Institucional: la internacionalización, con miras a alcanzar altos estándares de calidad. “Por ello es muy satisfactorio tener la posibilidad de atender a los más de 4 mil estudiantes de la Facultad de Contaduría Pública. Estamos seguros que este nuevo edificio solucionará la demanda de espacios, para que esta unidad académica siga siendo una de las mejores de Puebla y el país”, señaló el rector de la BUAP.
Las instalaciones son modernas: Moreno Valle Tras destacar que Puebla es la segunda entidad federativa con más universidades, tecnológicos e instituciones de educación superior en México, Rafael Moreno Valle Rosas af irmó que es fundamental que la BUAP garantice educación de calidad. “Por ello celebro que el rector Alfonso Esparza trabaje al interior de la universidad y consolide la infraestructura. Esta inversión fue de 13 millones 896 mil pesos, para tener instalaciones dignas y modernas, por lo que ahora el reto es maximizar el uso de las mismas”, puntualizó. Asimismo, el mandatario estatal
resaltó la pertinencia de la Licenciatura en Dirección Financiera, cuyo programa de estudios establece intercambios con la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos, ya que parte de su planta académica se conformará con docentes de esta institución norteamericana. La obra de más de 13 millones El edificio de Posgrado de la Facultad de Contaduría Pública dispone de mil 329.21 metros cuadrados. En la planta baja hay cuatro aulas para 49, 40, 32 y 22 alumnos, respectivamente; una bodega, cuarto de máquinas, módulo de baños para hombres y mujeres, así como una escalera. En el primer nivel
se ubican cuatro aulas más con la misma capacidad antes mencionada, dos oficinas, recepción, bodega y cubo de escalera. En el segundo nivel hay aulas para 49, 40 y 32 alumnos; cuatro cubículos, bodega y cubo de escalera. La estructura fue realizada con concreto armado con marcos rígidos. Se utilizó acero con resistencia de 4 mil 200 kilogramos sobre centímetros cuadrados, concreto de 250 kilogramos sobre centímetros cuadrados, 65 toneladas de acero y 336 metros cúbicos de concreto. Los muros son de tabique, los pisos son cerámicos, cancelería de aluminio, cableado para voz y datos, detectores de humo y cámaras de vigilancia.
morEno VallE anunció una nuEVa altErnatiVa dE Estudio para los jóVEnEs
·
· Fotos / EspEcial
18
Metrópolis
Política
·Viernes 13 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
ayuntaMiento
18
· Viernes 13 de Marzo de 2015 ·
P uebla , P uebla
La inversión que se tiene preparada es de 240 miLLones de pesos
pintarán unidades habitacionales de la capital de azul y blanco • EL ALCALDE, ANTONIO GALI, ANUNCIÓ QUE EN MARZO SERÁ LANZADA LA LICITACIÓN PARA QUE INICIEN LOS TRABAJOS EN ABRIL, lo que representa que iniciará dos meses antes de que se lleven a cabo las elecciones • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Ayuntamiento de Puebla anunció un presupuesto de 240 millones de pesos para pintar todas las unidades habitacionales de la capital con los colores institucionales del gobierno municipal, compuestos principalmente de azul y blanco. La licitación será lanzada en marzo para iniciar con los trabajos en abril, dos meses antes de que se lleven a cabo las elecciones
federales de junio, informó el alcalde Antonio Gali Fayad. De acuerdo con el edil, se trata de 9 mil 600 edif icios que son parte del rescate de unidades habitacionales, que inició en algunas zonas como la Rivera Anaya, Bosques de San Sebastián o La Margarita, mismas que hoy se aprecian en azul y blanco con algunos tonos que van del amarillo al naranja. “Con esos edificios me he comprometido con un presupuesto de
240 millones de pesos, para empezar este año a toda velocidad para sacar la licitación y que todas nuestras unidades habitacionales, este año, sean uniformes como estamos viendo en la Rivera Anaya, Bosques, La Margarita”. En cuanto a los tiempos, informó que será en este mes cuando se saquen todas las licitaciones -incluidas de obra pública- para iniciar los trabajos en abril, inmediatamente después de que Comité de Adjudicaciones otor-
gue los fallos con dos meses de anticipación previo a las elecciones de junio. “Yo quiero que todas las licitaciones las saquemos antes de que termine marzo para que en abril estemos dando fallos y trabajar en ello”. Entre las licitaciones que mencionó, el edil incluyó obras como la pavimentación de la 105 Poniente y el Camino Azumiatla, que espera tener listas antes del 5 de Mayo para inaugurarlas en compañía del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle.
ASí QUEDARÁN LAS UNIDADES hABITACIONALES
·
· Fotos / Karina rangel / especial
EL SECTOR DE LA IP ASEGURÓ QUE LOS fRANELEROS CONTROLAN LA ZONA, y ADEMÁS LOS ESTACIONAMIENTOS TIENEN UN hORARIO LIMITADO
Empresarios quieren parquímetros en Los Sapos • JAIR RIVELINO AGUILAR, PRESIDENTE DE CANIRAC, EXPRESÓ QUE “LA VERDAD ES QUE EN UN 90 POR CIENTO O MÁS A NIVEL MUNDIAL TRAEN BENEfICIOS en el tema de estacionamiento en la vía pública” • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Sin conocer las tarifas y horarios que definirá el Ayuntamiento de Puebla en la instalación de parquímetros, el sector empresarial se manifestó a favor de llevar este proyecto a la zona de Los Sapos, donde reconocieron que existe un problema por la falta de orden en la administración de espacios ya que actualmente son controlados por los franeleros, mientras que los estacionamientos públicos tienen un horario muy limitado que busca ampliarse. Así lo expresó el presidente en Puebla de la Cámara Nacional de la
Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Jair Rivelino Aguilar, quien apuntaló esta zona como candidata idónea para extender este sistema de estacionamiento, luego de que se implementó la prueba piloto en el Paseo Bravo y El Carmen. “Uno muy real, aquí en Los Sapos, es un candidato ideal para recibir el tema de los parquímetros porque los estacionamientos tienen un horario, que vamos a ver la ampliación de los mismos, y levantan placas a los que se estacionan. En ese sentido puede ser un candidato de poner parquímetros, la verdad es que en un 90 por ciento o más a nivel mundial traen beneficios en el tema de estacionamiento en la vía pública”.
Agregó que otra opción es extender el proyecto en toda la avenida Juárez, pues afirmó que ha brindado resultados en el tramo que se colocaron como parte de la etapa de prueba y que es parte de la zona del Paseo Bravo. De igual forma propuso la zona de Angelópolis a la altura de la Estrella de Puebla, y en el caso de la 43 Poniente reconoció que debe haber pláticas a fondo para dar a conocer el proyecto y posteriormente someterlo a consenso ciudadano. Por su parte el presidente de los Emprendedores del barrio de Los Sapos, Juan Pablo Gómez de Alvear, se manifestó a favor de los parquímetros para reducir la presencia de franeleros,
además de ampliar el horario de los estacionamientos públicos para cubrir la demanda que se espera en próximos meses, cuando los nuevos inversionistas abran las puertas de sus negocios y se detone la afluencia de personas. “En mi opinión particular yo sí estoy de acuerdo con los parquímetros, pero esto tendrá que ser un consenso con la mayoría de los personajes e integrantes de Los Sapos”. Adelantó que el Ayuntamiento les informó de un proyecto “ambicioso” para generar más espacios de estacionamiento, aunque reconoció que aún no está definida la instalación de parquímetros como parte de las estrategias.
Política
·Viernes 13 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
El titular dE dEsarrollo Económico y turismo
·
19
El sEcrEtario dEl ayuntamiEnto con el alcalde
· Fotos / Karina rangel
Michel chaín da a conocer la llegada de seis eMpresarios a la zona
confirma comuna inversiones por 10 millones en los sapos • El sEcrEtario dE dEsarrollo Económico y turismo rEvEla quE El gobiErno municipal buscará aplicar la misma EstratEgia en otros barrios tradicionales céntricos como analco y el alto • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Ayuntamiento de Puebla confirmó la llegada de seis nuevos empresarios a la zona de Los Sapos, quienes invertirán alrededor de 10 millones de pesos como parte del rescate económico del lugar, informó el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Michel Chaín Carrillo, luego de que la Comuna presentó formalmente al consejo de comerciantes Emprendedores del barrio de Los Sapos, quienes fungirán como interlocutores con el gobierno municipal para atraer nuevas inversiones a la zona. A finales del año pasado, el mismo funcionario adelantó la llegada de tres a cinco inversionistas para la apertura de nuevos negocios en Los Sapos, misma que ratificó ayer al confirmar que serán seis los empresarios que invertirán alrededor de 10 millones de pesos, y anunció que buscarán diseñar la misma estrategia en otros barrios tradicionales de la ciudad como Analco y el Alto. Aunque aún no están definidas las marcas serán tres hoteles nuevos los que abrirán sus puertas en la plazuela principal, un taller de fotografía, una pequeña plaza comercial y un negocio de triple giro que albergará restaurante, boutique y hotel. Esto luego de que el alcalde
gali toma protEsta a consEJo dE comErciantEs
·
· Foto / Karina rangel
Antonio Gali Fayad tomó protesta al consejo de comerciantes bajo el nombre Emprendedores del barrio de Los Sapos, quienes serán interlocutores con el Ayuntamiento en la atracción de nuevas inversiones y cuyo presidente es el empresario Juan Pablo Gómez de Alvear.
El prEsidEntE dEl consEJo con Funcionarios y dElEgado dEl inaH
·
· Fotos / Karina rangel
Entre los integrantes del consejo no se encuentra ningún representante de los comerciantes de anticuarios de Los Sapos, quienes durante la administración pasada lucharon por su permanencia en el lugar luego de que se les ofreció una reubicación. Sin embargo Gómez de Alvear
se manifestó a favor de la presencia de estos comerciantes al señalar que dan vida a este espacio, aunque aceptó que debe haber una regulación con aquellos que se dedican a la venta de comida para no afectar a los empresarios restauranteros que se sumaron al proyecto.
asistiEron rEgidorEs y El dirEctor dE turismo municipal
20
ayuntaMiento
·Viernes 13 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
Luego deL descontento deL comercio estabLecido ante La propuesta de La segob de estabLecer un horario detoLerancia en eL primer cuadro
Legalizar a ambulantes pero fuera del centro, plan b de gali • eL aLcaLde detaLLó que en 15 días terminará con eL mapeo de La ciudad para definir Los espacios disponibLes para reubicar a los comerciantes, siempre en un marco de diálogo y consenso con las partes involucradas •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Tras el rechazo que generó la propuesta del secretario de Gobernación, Manuel Castañeda Rodríguez, de establecer un horario de tolerancia para los ambulantes del Centro Histórico, el alcalde Antonio Gali Fayad ya prepara un plan B que consiste en ofrecerles un título de propiedad a cambio de que se establezcan en los mercados abandonados de la capital, en las orillas del Centro Histórico, en zonas donde no exista tanto comercio establecido para garantizar mejores ingresos. “Tenemos algún ordenamiento que dará a conocer el secretario de Gobernación, donde hay algunas calles cercanas al Centro Histórico, sin estar en el primer cuadro, donde pueden ser colocados y otra cosa es que tenemos espacios en mercados sin aprovecharse. Lo que vamos hacer es tener muchos más títulos de propiedad en cuestión de estos mercados para hacer
El alcalde confía en que la propuesta sea más atractiva para los comerciantes · · Foto / Karina rangel
más atractivo el asunto”. Informó que esta estrategia ya empezó a trabajarse a través de la Secretaría del Ayuntamiento que encabeza
Mario Riestra Piña, en coordinación con la delegación de la Comisión para la Regulación de la Tenencia de la Tierra (Corett), con el fin de ampliar
los títulos de propiedad en mercados para ofrecerlos a los comerciantes ambulantes del Centro. Confió en que esta propuesta resulte más atractiva para las organizaciones comerciales que agremian a los vendedores informales, al señalar que se ofrece certidumbre jurídica en espacios destinados al comercio a cambio de desalojar el primer cuadro de la ciudad. Detalló que en 15 días terminará con el mapeo de la ciudad para definir los espacios disponibles para reubicar a los comerciantes, siempre en un marco de diálogo y consenso con las partes involucradas. Esto luego de que el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, advirtió con poner un amparo en contra del Ayuntamiento en caso de permitir la permanencia de hasta 700 comerciantes en horarios definidos, pues afirmó que viola el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun).
josé juan ayaLa denuncia La presencia de hasta 40 camionetas con pLacas de estados deL sur deL país
Invaden comerciantes foráneos zona de pescados y mariscos • eL presidente deL consejo de comerciantes deL centro histórico asegura que La invasión sobre La 16 poniente entre La 3 y La 5 norte, así como en la 3 norte de la 18 a la 14 poniente, ha disminuido las ventas de sus agremiados hasta en 30 % •Víctor Hugo Juárez @Juárez_V H El Centro Histórico no solo padece de la presencia de comerciantes ambulantes de la capital, sino también de vendedores de otros estados del país que se encuentran asentados en la zona de pescados y mariscos, lo que ha provocado pérdidas de hasta 30 por ciento a los comerciantes establecidos de la zona sin que exista una respuesta por parte de las autoridades municipales, denunció el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez. A decir del empresario, se han detectado desde 15 hasta 40 camionetas con placas de estados ubicados al sur del país que diariamente se colocan enfrente de los comercios establecidos para vender el mismo producto, haciéndose pasar por proveedores que descargan mercancía, pero que en realidad
aprovechan su estancia para vender de manera directa a los poblanos que transitan por la zona. “Ese es el punto más complicado que tenemos en todo el Centro Histórico de comercio informal, de la zona de pescados y mariscos. En ese sentido son camionetas que vienen de otros estados a vender el producto para hacer competencia desleal con los comerciantes”. Detalló que los comerciantes foráneos se colocan sobre la 16 Poniente entre la 3 y la 5 Norte, así como en la 3 Norte de la 18 a la 14 Poniente, lo que ha provocado la disminución de hasta 30 por ciento en la venta de los comerciantes establecidos. Señaló que desde hace tiempo se ha realizado esta denuncia a las autoridades correspondientes sin obtener una respuesta al respecto, por lo que recientemente envió fotografías de las camionetas a través de la cuenta de Twitter del alcalde Antonio Gali Fayad y de la Secre-
piden operativo contra estos comerciantes ante temporada de cuaresma
·
· Foto / archivo / tere Murillo
taría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM). Urgió a que el Ayuntamiento aplique operativos en esa zona para
desalojar a estos comerciantes, una vez que se acerca la temporada de Semana Santa cuando se incrementa la venta de estos productos.
Policía
·Viernes 13 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
21
Luis esPinosa ruiz aseguró que “no Pueden ser momias, en reaLidad están quemados”
tercera momia del Pico de orizaba debe estar mejor conservada:alpinista • RESPECTO A LA CONDICIÓN DEL TERRENO DONDE YACEN LOS HASTA AHORA DOS CUERPOS, indicó que ya no es posible que se muevan del lugar donde fueron encontrados • Alberto Melchor @_BetoMM Con el rescate de los cuerpos momificados del Pico de Orizaba suspendido por las recientes nevadas en la zona,
Luis Espinosa Ruiz ·
continúa también el suspenso sobre la existencia de un tercer cuerpo que pertenezca a los alpinistas desaparecidos en la fatídica expedición del 2 de noviembre de 1959, aunque uno de los sobrevivientes asegura que si el tercer cuerpo
· Foto / RaFael MuRillo
existe, debe de estar en mejores condiciones pues no ha sido expuesto al sol. Luis Espinosa Ruiz, ex alpinista y sobreviviente de la citada expedición, explicó para CAMBIO que las condiciones en las que se encuentran los cuerpos no son por un proceso de momificación, sino por una exposición a los rayos Ultra Violeta (UV) que emana el sol, los cuales son más intensos en las montañas. “No pueden ser momias, en realidad están ‘quemados’ o dañados por los rayos UV que a esa altura —5 mil 270 metros sobre el nivel del mar— son más perjudiciales (…) Cualquier alpinista sabe que las condiciones de luz y del reflejo en la nieve es más intensa, por lo que estoy seguro que la cabeza que se asoma en la nieve ya tiene mucho tiempo de fuera”. Explicó que su hipótesis la corroboró con colegas alpinistas como el mexicano Carlos Carsolio —único alpinista de México en escalar las 14 montañas de más de 8 mil metros de altura— y quien a lo largo de su carrera ha visto casos similares de montañistas que después de
dos o tres décadas emergen de la nieve. Refrendando su postura acerca de la existencia de un tercer cuerpo que corresponda a los restos de Manuel Campos Pérez, Luis Espinosa asegura que de existir “el cadáver debe de estar mejor conservado porque a diferencia de los otros dos, no ha sido tocado directamente por los rayos UV y el hielo también ayuda a que se mantengan en buen estado”, mencionó. Los cuerpos no se pueden mover debido al deshielo Respecto a la condición del terreno donde yacen los hasta ahora dos cuerpos, indicó que ya no es posible que se muevan del lugar donde fueron encontrados pues la zona conocida como El Chichimeco se está deshelando y ya llegó a la parte más cercana del negreo, es decir, la parte de roca al final del glaciar. Aunque consciente de que el clima no es favorable para realizar el rescate, dijo que es importante que no se postergue demasiado pues los cuerpos podrían seguir cubriéndose de nieve, lo que implicaría un doble trabajo en el momento de volver a palear la nieve.
Los integrantes de La Federación nacionaL de estudiantes revoLucionarios raFaeL ramírez acudieron aL zócaLo
Estudiantes golpean las puertas del palacio municipal para ser atendidos • Alberto Melchor @_BetoMM Estudiantes de escuelas agremiadas a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) se manifestaron la tarde de este jueves a las afueras del palacio municipal de Puebla, donde todo se encontraba en orden hasta que los estudiantes inconformes comenzaron a golpear la puerta cuando los policías cerraron el edificio. Los estudiantes de secundarias técnicas como la 113, 118, 136, 74, entre otras, realizaron la protesta con el argumento de exigir mejores condiciones escolares pues la mayoría de las instituciones pertenecen a zonas rurales o periféricas que dicen no estar correctamente acondicionadas. Asimismo, expresaron que se solidarizaban con hechos de represión y desatención a las demandas de mejoras educativas por parte de estudiantes de Baja California Sur, pues la organización cuenta con escuelas agremiadas en varias partes país.
La protesta se sale de control En contraste con la manifestación pacífica que los mismos estudiantes realizaron el miércoles pasado realizando cuadros de bailes regionales, en esta ocasión la situación se tornó tensa cuando los casi 50 estudiantes comenzaron a golpear la puerta del palacio municipal, aunque no con la fuerza suficiente para derribarla. A pesar de eso, el momento representó incertidumbre para las personas que se encontraban al interior del Ayuntamiento pues los policías municipales sólo se atrincheraron y usaron un madero para detener la puerta e impedir que esta se abriera. Luego de unos minutos, los estudiantes de escasos 15 años cesaron el golpeteo a la puerta del Ayuntamiento y procedieron a formar una cadena humana en el perímetro del zócalo. Uno de los manifestantes expresó que su principal reclamo es que se logre rehabilitar espacios educativos que pertenecen a la periferia del municipio poblano, además de que explicó que la cadena fue parte de una
Todo empezó con una cadena humana ·
protesta realizada por varias instituciones a nivel nacional. Aunque no se reportaron daños en el inmueble, el personal del Ayuntamiento asumió una postura de tolerancia, al contrario de los manifestantes, por lo que se sobrellevó el incidente y hasta el momento no han levantado algún cargo por los hechos registrados.
· Foto / RaFael MuRillo
EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO AQUEL QUE SE CREA CON DERECHO Disposición Juez Familiar, expediente 50/2015, emplázole Procedimiento Familiar Hereditario de Juicio Sucesorio Intestamentario, a bienes de INDALECIO GUZMAN RUIZ, denunciado por ROSA MARIN NAJERA en su carácter de cónyuge supérstite, deducir derechos diez días siguientes última publicación. Chiautla de Tapia, Puebla, a 16 de Febrero de 2015. El Diligenciario ABG. GABRIEL GALVAN CANTO
22
Policía
·Viernes 13 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
Los estragos deL Frente Frío nÚmero 41
· Fotos / EspEcial
La capa de nieve aLcanzó hasta 30 centímetros de espesor en eL tramo de La caseta
nevada bloquea por circulación en la méxi
•eL tránsito vehicuLar Fue suspendido desde Las 4:30 de La madru paulatinamente después de las 2 de la tarde, tras labores de limpieza de
•Elvia Cruz @cruz_elvia La caída de nieve durante la madrugada de ayer, que alcanzó hasta 30 centímetros de espesor sobre la carpeta asfáltica, paralizó la circulación de la autopista México-Puebla en ambos sentidos por más de 10 horas. El tránsito vehicular fue suspendido alrededor de las 4:30 de la madrugada en el tramo de la caseta de peaje de San Marcos a Río Frío, y fue reabierta de manera
paulatina después de las 14 horas, tras labores de limpieza que realizó personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe). A través de su cuenta oficial de Twitter, el organismo pidió a los automovilistas que tomaran rutas alternas desde las primeras horas, además fue informando durante el transcurso de la mañana lo que sucedía en la zona, como el registro de tráfico por el lado del Distrito Federal. Usuarios de esa red social que transitaban en el lugar en ese mo-
mento compartieron fotografías de la atípica nevada que cayó en esa región montañosa, ubicada entre la Ciudad de México y la capital poblana. “@CAPUFE: Aut. México– Puebla se abre circulación en ambos sentidos de San Marcos a Río Frío. @PoliciaFedMx coordina vialidad. Maneje con precaución”, fue el mensaje que publicó en su cuenta of icial Capufe cerca de las 15 horas. Ante el hecho, elementos de la Policía federal implementaron un
operativo de vialidad y seguridad de manera coordinada con personal de Caminos y Puentes Federales, mientras que grúas concesionadas y Bomberos de Chalco arribaron a la zona para realizar las labores de retiro de los restos de hielo. Debido a que también fue cerrado un tramo de la México-Veracruz, los usuarios que planearon llegar a tiempo a sus destinos se retrasaron hasta más de cinco horas, e incluso hubo quienes quedaron varados desde la madrugada.
FamiLias acudieron a La zona para reaLizar actividades recreativas c
· Fotos / RaaFEl MuRillo
Policía
·Viernes 13 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
23
impLementaron operativos de viaLidad Y seguridad
de peaje de san marcos a río Frío
r 10 horas xico-puebla
ugada y fue reabierta capufe
“@CAPUFE: Aut. México–Puebla, unidades médicas y grúas de @ CAPUFE realizan recorridos en zona de nevada para apoyar a usuarios que así lo requieran”, fue otro de los mensajes que dio a conocer la delegación federal. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el centro del país está afectado por el frente frío número 41, que en combinación con una masa de aire frío y humedad del Pacífico están provocando la caída de la temperatura y lluvias.
con La nieve
· Fotos / RaFael MuRillo
También nevó en municipios de Puebla A la par, habitantes de algunos municipios del interior del estado, sobre todo de la región de Ciudad Serdán como Tlachichuca, Chalchicomula de Sesma, entre otros, reportaron la caída de nieve y agua nieve durante la madrugada y mañana de ayer jueves. El escenario fue utilizado por varias familias para tomarse la fotografía del recuerdo, ya que en pocas ocasiones tienen la oportunidad de deleitarse con un paisaje así.
· Fotos / RaFael MuRillo
3 ·Vier nes 1
24
015· zo de 2 de M a r uebla P , la eb u P
Quema de grasa
inteligente • Ángel Sánchez Cortés * Es común que la mayoría de la gente que inicia un plan de alimentación o un programa de entrenamiento tenga como objetivo la perdida de grasa corporal, pues el número de personas con sobrepeso va en aumento. México ocupa el segundo lugar de los países con mayor índice de obesidad en su población con 30 %, superado por Estados Unidos, con 33.8 %, según cifras de la Organización mundial de la salud. Por eso es importante hacer cambios en el estilo de vida, sobre todo en la alimentación, enfocados a la eliminación del tejido adiposo para lograr resultados a largo plazo y sobre todo cambios de hábitos que duren para siempre en favor de la salud. Pero también es importante realizar actividad física efectiva para este fin. Existen diversos tipos de entrenamientos que contribuyen a la aceleración del metabolismo para oxidar los ácidos grasos con mayor facilidad, pero algunos de estos entrenamientos están diseñados para personas saludables y de más alto rendimiento, ya que son de muy alta intensidad. En este caso nos vamos a centrar en el trabajo aeróbico o cardiovascular de baja a mediana intensidad enfocado en la quema de grasa de forma inteligente. Para que nuestro organismo tenga
acceso a la grasa corporal como combustible y generar así energía, es imprescindible la presencia de oxígeno durante la actividad física. Este es un proceso que ocurre en la mitocondria, adentro de las células. Es por ello que debemos realizar ejercicio aeróbico, el famoso “cardio”, pero a baja intensidad en una zona de entrenamiento que nos permita ir cómodos en cuanto a nuestra respiración de forma continua, activa y sin deuda de oxígeno.
La condición para la lipólisis (degradación de las grasas) bajo este tipo de entrenamiento es que sea de larga duración, ya que este proceso por medio de estas vías metabólicas es muy lento. Es decir, de baja a mediana intensidad pero de larga duración. En el momento en el que nos empezamos a sentir la respiración agitada y algunos signos de fatiga comienzan hacer presencia, es necesario bajar la intensidad del ejercicio para mantenernos bajo
MéXICO OCUPA EL sEGUNDO LUGAR EN íNDICE DE OBEsIDAD
MANTENERNOs POR Más DE 30 MINUTOs
IMPREsCINDIBLE LA PREsENCIA DE OXíGENO
TENER UN PLAN DE ALIMENTACIóN ADECUADO
· Fotos / E spEcial
este sistema energético que se activa, en promedio, después de los primero 20 minutos en sujetos con excelente condición física y a partir del minuto 30 en principiantes. Si hablamos en términos de frecuencia cardiaca, la zona donde mejor se metabolizan las grasas, está entre 65 % y el 75 % de la frecuencia cardiaca máxima. Por todo lo anterior es importante mantenernos en esta zona de entrenamiento aeróbica de una manera continua por más de 30 minutos para lograr nuestro objetivo. Este entrenamiento se puede llevar a cabo fácilmente caminando rápido o trotando (según tu condición física) al aire libre o en la caminadora, elíptica, escaladora o bicicleta estacionaria. Y hacerlo de 30 a 60 minutos por sesión. Cabe destacar que es de suma importancia la alimentación para logar la pérdida de peso, ya que sin un plan de alimentación adecuado a las características y estilo de vida del paciente, elaborado por un asesor en nutrición, es muy probable que estemos perdiendo dinero y esfuerzo en el gimnasio. Finalmente te invito a que te acerques a un experto en entrenamientos personalizados para que te guíe en cómo mejorar la estrategia para la pérdida de peso en grasa, así como en un experto en nutrición que te elabore un plan personalizado ya que ahí está la clave del éxito.
* Estudió la licenciatura en Comunicación en la Universidad de las Américas Puebla. Obtuvo el grado de Maestría en Administración y Dirección de Negocios por la Universidad Madero. Terapeuta con estudios en Biomagnetismo Médico y Bioenergética Médica con el Dr. Isaac Goiz Durán en la Universidad Autónoma de Chapingo.Tiene un Diplomado en Nutrición Deportiva avalado por La FIFA y la Universidad Autónoma de Guadalajara. Certificado como instructor personal por la Universidad del Deporte. Es instructor de spinning desde 2004, certificado como Cycle Reebok Trainer 1 y 2 por Reebok University International, con especialidades en Interval Advanced, Optimal, Performance Training, Interval Riding Techniques, y Reebok Flexibility Cyclist Training. Certificado en Lifecycle GX Fundamentals por Life Fitness en 2015. saludangelsanchez@hotmail.com
deportes
·Viernes 13 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
25
25 · Viernes 13 de M arzo de 2015 ·
p uebla , p uebla
• Paulina Cataño @PaulinaCatano Los próximos espectáculos anunciados para Puebla son el de Miguel Bosé, que regresa a la entidad el 14 de mayo en el Auditorio Metropolitano, Kinky que estarán en el Complejo Cultural Universitario el 13 de junio, Los Auténticos Decadentes el domingo 30 de agosto también en el CCU, y por último en abril estarán los Babasónicos, que darán concierto en el auditorio de la BUAP.
MigueL Bosé
KinKy
Los Auténticos DecADentes
Los BABAsónicos
con LA presentAción DeL cAntAnte se esperA unA ocupAción hoteLerA DeL 95 por ciento en LA cApitAL
este sábado será el concierto de chayanne en puebla • Paulina Cataño @PaulinaCatano
·
· Fotos / Archivo / rAFAel Murillo / especiAl
El cantante Chayanne por fin regresa a Puebla y este sábado dará su espectáculo de la gira En Todo Estaré Tour. La cita es a las 20:30 horas en el Centro Expositor. A través de un comunicado de prensa, Lerí Productions anunció que el concierto del cantante ha generado tal expectativa que se espera una ocupación hotelera del 95 por ciento en la capital, debido a que vendrá el club de fans de otros estados. La empresa informó que entre los asistentes estará gente de Monterrey, Morelos, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Mérida, Quintana Roo, Guerrero, Tlaxcala, Estado de México y Oaxaca.
La gira del intérprete de “Provócame” tocará tierras de otros países como Perú, Uruguay, Paraguay, Costa Rica, Argentina y Estados Unidos. Se espera que más de 5 mil personas se unan a la “chayannemanía”, pues los boletos están por agotarse. Aún quedan tickets de la zona más cara que es de 3 mil 500 pesos, sin embargo los que ya están agotados son los de la zona preferente de mil 500 pesos. Los fans podrán disfrutar de canciones como: “Provócame”, “Tiempo de vals”, “Completamente enamorados”, “Este ritmo se baila así”, “Y tú te vas”, “Lo dejaría todo”, “Contra vientos y mareas”, “Torero”, “Cuidarte el alma”, “Tu boca”, “Humanos a Marte”, “Tu respiración”, “Madre tierra (oye)”, entre otras.
Confirma La Ley que tocará en la Feria de Puebla 2015 • Paulina Cataño @PaulinaCatano El grupo chileno La Ley confirmó lo adelantado por CAMBIO, pues será parte de los 39 artistas que se presentarán de manera gratuita en el Foro Artístico Victoria de la Feria de Puebla, en su edición de este año. Este periódico adelantó parte de la cartelera que se presentará en la feria, en el cual se mencionó que La Ley y la Gusana Ciega serán parte de los conciertos rockeros.
A través de su cuenta oficial de Twitter, el baterista del grupo, Mauricio Clavería, aseguró que dará un concierto el 27 de abril en la explanada de La Victoria de Los Fuertes. “@andryes10: @Mauricio7, ¿es cierto que La Ley va a estar en La Feria de Puebla o puro chisme? Ahí estaremos 27 de abril”, respondió en su cuenta oficial. Otros artistas que fueron contratados por parte del gobierno del estado para dar
conciertos gratuitos son Gloria Trevi, quien estará el 5 de Mayo para festejar la Batalla de Puebla. Además de Belinda, El Recodo, CD9, Intocable, Moenia, Belanova, Dulce María, Molotov, Panteón Rococó, Lila Downs, entre otros. Entre domingo y lunes el gobierno estatal dará a conocer de forma oficial la cartelera de espectáculos para la Feria de Puebla 2015, la cual, iniciará el 3 de abril y terminará el 10 de mayo.
PXNDX dirá adiós a Sangre Fría • Paulina Cataño @PaulinaCatano El grupo PXNDX inicia la despedida del tour Sangre Fría, para dar inicio a la gira XV Tour, el cual arrancará el 30 de mayo en el Palacio de los Deportes debido a que cumplen 15 años de carrera artística, por lo que Puebla será una de las últimas plazas que vean su actual show. En entrevista vía telefónica Ricardo Treviño, bajistadel grupo, confesó que iniciarán su nueva gira en el Palacio de los Deportes, en el que habrá un repertorio diferente pues cantarán más canciones “viejitas”, de los discos Arroz con Leche y Poetics, entre otros. Sobre el show que ofrecerán en Puebla el próximo 22 de mayo en el Complejo Cultural Universitario, detalló que tocarán alrededor de 27 canciones, entre melodías del nuevo disco Sangre Fría y de los anteriores materiales discográficos, pero que su objetivo sólo es uno: “queremos que la gente disfrute del concierto porque ellos pagan”, por lo que podrán deleitarse de un concierto de duración de poco más de dos horas.
Marcador Final
26
·Viernes 13 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
26
Policía
· Viernes 13 de Marzo de 2015 ·
P uebla , P uebla
Con apenas dos puntos de diferenCia en la tabla de CoCientes, los Camoteros reCibirán a los tapatíos mañana en Cu
puebla fC vs Chivas, duelo decisivo por permanencia en primera división • arde el desCenso;los enfranjadosy el rebaño sagrado se enfrentan en el fondo del infierno en la lucha directa por la permanencia en la máxima categoría del futbol mexicano •Alberto Melchor @_BetoMM Con apenas dos puntos de diferencia en la tabla de cocientes, el Puebla FC recibirá a las Chivas de Guadalajara este sábado en un duelo de vital importancia en las aspiraciones de conservar la permanencia en la Primera División por parte de dos de los equipos con mayor tradición en el futbol mexicano. Mientras que Veracruz parece estar cerca de conseguir la salvación, el Puebla FC ha demostrado un buen futbol y sigue luchando hombro con hombro con el Rebaño Sagrado, quien a pesar de
conseguir los resultados, sigue generando dudas a su af ición por su irregularidad. Tanto las Chivas como La Franja buscan ganar el partido de este sábado ya que en el caso de los blanquiazules significaría superar a las Chivas en el tema porcentual; pero para los de Guadalajara el triunfo les daría oxígeno pues se alejaría cinco puntos del Puebla. Ambos planteles saben que la lucha por la permanencia en el máximo circuito se encuentra en sus manos y en una lucha directa entre ellos al promediar el mismo número de partidos, donde Puebla mantiene superioridad en el tema
de los goles al tener una mejor diferencia de anotaciones. Puebla busca continúa con el invicto de local En lo que va del Clausura 2015, La Franja no ha perdido ninguno de sus cuatro partidos que ha jugado como local en la cancha del Estadio Olímpico Universitario de la BUAP, donde acumula un empate por tres victorias. La racha positiva podría ayudar a que los enfranjados por fin rompan con la estadística negativa que señala que jugando en Puebla, los Camoteros no han logrado derrotar a las Chivas desde la Jornada 16 del Apertura 2008, donde vencieron con marcador de 2-1.
vs sábado 14 de marzo
17 horas
estadio universitario buap
·
· F oto / E spEcial
·
· F oto / E spEcial
Alustiza, de regreso en la delantera El partido de este sábado también podría significar el regreso del goleador del equipo y del torneo, Matías Alustiza, quien estuvo alejado de la cancha durante la jornada anterior debido a una lesión en el muslo y que tras el reposo se encuentra disponible para estar en la alineación del técnico José Guadalupe Cruz. Respecto al caso del defensa Mauricio Romero, se sabe que se encuentra recuperándose de la operación en la rodilla, pero su alineación en el cuadro camotero es menos probable.
deportes
·Viernes 13 de M arzo de 2015· Puebla, Puebla
27
El “InfIErno dEl CuauhtémoC” Es El nombrE quE rECIbIó la CIstErna dondE fuEron EnContrados los dIbujos
figuras satánicas provocaban el mal juego del Puebla fC en el Cuauhtémoc • DIBUJOS SUPUESTAMENTE SATÁNICOS FORMAN PARTE DE LOS MISTERIOSOS HALLAZGOS QUE han ConstErnado tanto a trabajadores, jugadores y directivos de la franja durante las obras de remodelación del coloso de maravillas LA CISTERNA DEL HALLAZGO
·
· Foto / En LínEa DEportiva
• Alberto Melchor @_BetoMM Supuestos dibujos satánicos en zonas recónditas del estadio Cuauhtémoc, son parte de los misteriosos hallazgos que han consternado a la directiva del Puebla FC durante las obras de remodelación del inmueble, pues de acuerdo con Juan Badillo Martínez, encargado del mantenimiento, los amorfos trazos podrían estar relacionados con magia que obraba en contra de los Camoteros. El reportaje del programa En Línea Deportiva permitió conocer cuáles eran los hallazgos de brujería y magia negra que estremecieron al personal de mantenimiento y que hicieron pensar al presidente de La Franja que alguien había intentado perjudicar al equipo con esas acciones, aunque nunca dejó de lado la responsabilidad deportiva del equipo que ha ocasionado que el equipo se encuentre peleando la permanencia. El encargado del mantenimiento en el estadio Cuauhtémoc, Juan Badillo, fue quien se percató de los diabólicos dibujos que a decir de él, asimilan a una bruja pintada en color negro, y a un demonio con una persona al hombro, la cual fue dibujada en un tono rojizo. “Por accidente enfoqué hacia la tercer cisterna y veo una silueta que me llamó la atención, una figura medio rara, pero ya tomándole bien la forma, le vi la forma de un ser maligno, se ve bien la figura del diablo cargando a un chavito que se lo lleva, si bajan y lo ven bien, lo van a ver, y sí me causó una impresión bastante grande porque está oscuro abajo, hay lodo y sí me dio algo de temor”. El “Infierno del Cuauhtémoc” es el nombre que recibió la cisterna donde fueron encontrados los dibujos, la cual se ubica en uno de los accesos a los vestidores y, curiosamente, se ubica en la parte de debajo de la banca que el
malEfICIo o suPErstICIón
·
Puebla usaba en cada partido. Tras reportarlo con el contador del club Héctor Vera, éste último indagó la posibilidad de que estos dibujos fueran parte de un maleficio o algún ritual paranormal, además de darle parte al dueño del equipo, Jesús López Chargoy, quien tras tener conocimiento se confesó creyente de esas cosas y adelantó que tomará medidas al respecto.
· Foto / En LínEa DEportiva
LA FIGURA “SATÁNICA”
El “Infierno del Cuauhtémoc” es una cisterna Juan Badillo explicó que lo más sorprendente es el lugar donde se encuentran pintados los diabólicos trazos, pues estos están en una pared de la cisterna, la cual de por sí ya es de difícil acceso y encima de eso, contiene la mayor parte del agua negra que se recolecta del drenaje de la cancha cada vez que se riega o que llueve. “Es bajar con escalera y hay unas compuertas de 60 por 40, o sea no se puede pasar tan fácil, luego necesitarías una escalera para dibujarlo, para hacerlo, está alto, está lleno de agua y hay lodo, el lodo te llega por las rodillas, no es tan fácil de bajar, hay que bajar la escalera y con lámparas, está oscuro, es el infierno allá abajo porque hay aguas negras”, explicó el trabajador.
• LA CISTERNA DONDE fuEron EnContrados los dIbujos sE ubICa En uno dE los aCCEsos a los VEstIdorEs y, curiosamente, se ubica en la parte de debajo de la banca que el Puebla usaba en cada partido ·
· Foto / En LínEa DEportiva
regresa a Puebla Página 25
Página 25
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
Miguel Bosé / Foto / Especial
Confirma La Ley show en la Feria 2015
Viernes 26 de Julio 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Viernes25 13de deJulio Marzo · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9741 Jueves · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
Puebla FC vs Chivas, #Fuerachepo uncausa duelo para el no descenso polémica Página 22
Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.
#fuerachepo VS
SÁBADO 14 DE MARZO - 17 horas llamo traidores yo los ” Estadio rensa nacional)BUAP (a la pUniversitario
pos con mayor tradición en el •Alberto Melchor futbol que mexicano. @_BetoMM LóPez chargoy exPLicó La estrategia de Tanto las comode LafutboL La armadora es deJar de aPoyar aChivas equiPos Con apenas dos puntos de Franja buscan ganar el partidiferencia en la tabla de co- do de este sábado ya que en cientes, el Puebla FC recibirá el caso de los blanquiazules a las Chivas de Guadalajara significaría superar a las Chieste sábado en un duelo de vi- vas en el tema porcentual; tal importancia en las aspira- pero para los de Guadalajara ciones de conservar la perma- el triunfo les daría oxígeno Página 27 •Luis Ángel Cabrera nencia en la Primera División pues se alejarían cinco pun26 López Chargoy, presidenpor de dos críticas de losdeequitos delparchada Puebla. Anteparte las constantes la vestimenta del PueblaPágina FC, Jesús
quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño
te camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado
no es un desas tr es un desmadre e, ”
se busca Patrocinador
Foto s / Especial
Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre
Cambio
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
/ Fotos / Especial
A LAS 17 HORAS DE ESTEdice SÁBADO SE prensa ENFRENTARÁN EN EL DE LA BUAP Lapuente que La traicionó aLESTADIO técnico UNIVERSITARIO nacionaL y •agencias cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL tricoLor es un desmadre