Diario Cambio

Page 1

Gali presenta el Smart City Puebla; arranca en febrero El alcalde Anonio Gali Fayad presentó la plataforma Smart City Puebla cuyo objetivo es hacer una ciudad inteligente con un enfoque en la equidad social y la corresponsabilidad de todos los sectores de la población, además explicó que la implementación de Smart Puebla es un trabajo conjunto de los gobiernos estatal y municipal, que estaría en marcha en febrero del próximo año.

Miércoles 13

/ Foto / Especial

Página 2

•Carlos Rodríguez

5 Pesos

Mayo • 2015 • año XXXVI• Núm. 9776

Para Tehuacán,aTlixco, cuaPiaxTla e izúcar

Construirán otros 4 arcos de seguridad;cuestan 175 mdp c/u La administración estatal ya proyecta la construcción de otros cuatro arcos de seguridad con rayos gamma y X, diseñados para detectar personas secuestradas, armas, autos robados, trata de personas, entre otros delitos, en los municipios de Tehuacán, Atlixco, Cuapiaxtla de Madero e Izúcar de Matamoros, que llegarán a sumarse a los dos que ya están operando en Huejotzingo y en Palmar de Bravo, según las bases de la licitación pública nacional, así como los pl anos que fueron publicados por el CAPCEE en las plataformas de Compranet. Página 19

Moreno Valle, séptimo mejor góber del país: Covarrubias Página 3

Dictan auto de formal prisión al policía que asesinó a Ricardo Cadena Página 9

influye en la equidad de la elección

CCE se suma al llamado a detener el voto por teles •Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo

Página 15

La cúpula empresarial poblana exigió al gobierno federal la suspensión de la entrega de televisiones digitales y con ello abonar a la equidad de la contienda electoral, ya que la entrega de estos aparatos sí influirá en la decisión que tomen los ciudadanos cuando voten por diputados federales el próximo 7 de junio, dijo en entrevista con CAMBIO el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Fernando Treviño Núñez.

Pablo denuncia que promotores condicionan aparatos por el voto

Página 15

cholula enfrenTa audiToría de la ase

¿El JJ sufre de paranoia o sí es persecución? •Elvia Cruz / @cruz_elvia José Juan Espinosa, alcalde de San Pedro Cholula, denunció una supuesta persecución en su contra desde el gobierno de Rafael Moreno Valle, pues dio a conocer que la auditoría Superior del Estado (aSE) inició una segunda revisión, en menos de seis meses, a su cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2014, por lo que dijo lamentar que la administración estatal esté utilizando todas las instituciones para buscar destituirlo del cargo.

Página 7

/ Fotos / Karina Rangel / Tere Murillo / Rafael Murillo

lideran el ranking los de yucaTán y queréTaro

/ Foto / Rafael Murillo

/ Foto / Tere Mueillo

•Elvia Cruz / @cruz_elvia


e d i t o r 2i a· Ml

iércoles 13 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

ElmEr - ConfliCto

¿Paranoia o persecución?

E

l edil José Juan Espinoza sigue encerrado en su laberinto. Ya no se sabe si es paranoia o persecución política, una vez que denuncia la embestida gubernamental a través de la Auditoría Superior del Estado, la segunda que recibe de 2014. El alcalde de San Pedro Cholula enfrenta el reclamo social por la muerte del joven Ricardo Cadena a manos de uno de los policías a su cargo, así como las sospechas de encubrimiento. Espinosa señala directamente al gobernador Moreno Valle y lleva todo a la teoría de la conspiración. Sabe que las amenazas a la revocación de su mandato son reales, y busca evitar el proceso a todo costo.

LA IMPLEMENTACIÓN DE SMART PUEBLA ES UN TRABAJO CONJUNTO DE LOS GOBIERNOS ESTATAL Y MUNICIPAL, DESTACA EL EDIL

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

Tony Gali presenta la plataforma Smart Puebla • LA FÓRMULA INVOLUCRA LA PARTICIPACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD DE LA POBLACIÓN, además de que establece acciones para disminuir la brecha de desigualdad social, asegura • Carlos Rodríguez El alcalde Tony Gali presentó la plataforma Smart Puebla cuyo objetivo es hacer una ciudad inteligente con un enfoque en la equidad social y la corresponsabilidad de todos los sectores de la población y explicó que la implementación de Smart Puebla es un trabajo conjunto de los gobiernos estatal y municipal. El presidente municipal recalcó que su administración ha concentrado esfuerzos para revertir los índices de pobreza urbana registrados por Coneval y, de esta forma, mejorar la calidad de vida de las familias de cada rincón de la capital. Destacó que una de las principales prioridades ha sido brindar espacios adecuados para la atención médica, la educación de la niñez y la juventud, así como otorgar servicios básicos en las juntas auxiliares y comunidades de la periferia. Tony Gali subrayó que la intención de Smart Puebla es reducir las diferencias sociales, en búsqueda de la equidad y mantenerla como una urbe innovadora y sustentable. Ante representantes de organismos empresariales, universidades, medios de comunicación e integrantes del Cabildo, la especialista Pilar Conesa detalló que los seis ámbitos de Smart Puebla son: movilidad y planeación urbana; energía y medio ambiente; servicios públicos y gobierno abierto; resiliencia y seguridad; talento e

innovación; y equidad social y humana. En ese sentido, dijo que estos aspectos contemplan acciones como la planificación territorial y de movilidad para facilitar la conectividad y plantear un crecimiento sostenible y eficiente, procurar la sostenibilidad y minimizar del impacto ambiental, privilegiar la transparencia, rendición de cuentas y la participación ciudadana. También acciones de cuidado y protección que permitan prevenir y reaccionar ante eventos inesperados; innovación y aprovechamiento de los talentos y capacidades de Puebla para potenciar el crecimiento económico; además de minimizar la brecha social y trabajar en la dignificación de la vivienda, la salud y educación. Recalcó que Puebla será sede de Smart City Expo 2016, misma que se realizará por primera vez en México y se convertirá

en un referente en Latinoamérica. Adicionalmente, enfatizó que es imposible desarrollar una ciudad inteligente sin la actuación de todos los sectores sociales, desde la iniciativa privada, la academia y las organizaciones civiles. El evento contó con la presencia de los secretarios estatales Luis Banck, de Infraestructura; Rodrigo Riestra, de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial; José Luis Soberanes, de Desarrollo Social; Roberto Trauwitz, de Turismo, y Malcolm Hemmer de la Contraloría. En la presentación también estuvo Boyd Cohen, especialista en el tema y autor de “Smart Cities Wheel”, quien citó algunos ejemplos exitosos de ciudades inteligentes y cómo diferentes urbes han explorado mecanismos de movilidad, sustentabilidad y desarrollo urbano.

Smart Puebla, por una ciudad equitativa e inteligente: Gali ·

· Foto / E spEcial


Politikón

Política

· Miércoles 13 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

3

3

·Miércoles 13 de Mayo de 2015 ·

P uebla , P uebla

CovaRRuBias Y asoCiados le otoRgó una CalifiCaCión de 6.8 en el pRimeR tRimestRe de 2015

moreno valle es el séptimo mejor gobernador del país • LA ENCUESTADORA TOMÓ EN CUENTA ACCIONES EN SEGURIDAD PÚBLICA, GESTIÓN DE GOBIERNO, combate al desempleo, educación, obra pública, atracción de inversiones, erradicación de la corrupción y crimen organizado

mario

miguel

Rafael

Zapata Bello

José

Calzada

manuel

Carlos lozano

anguiano

márquez

moreno valle

Yucatán

Querétaro

Chiapas

aguascalientes

Colima

guanajuato

puebla

7.32

7.28

7.09

7.06

6.97

6.90

6.80

velasco

·

Rolando

· Fotos / Archivo / tere Murillo / KArinA rAngel / especiAl

los mandataRios soBResalientes

• Elvia Cruz @cruz_elvia El gobernador del estado Rafael Moreno Valle es el séptimo mejor en el país por sus acciones en seguridad pública, gestión de gobierno, combate al empleo, educación, obra pública, atracción de inversiones, combate a la corrupción y al crimen organizado, según la evaluación que realizó en el primer trimestre de este 2015 la empresa dedicada a la Investigación de la Opinión Pública, Covarrubias y Asociados SC. En el ranking de gobernadores mejor evaluados, quien ocupa el primer lugar es el de Yucatán, Rolando Zapata Bello, quien tuvo durante el 2014 un buen desempeño con una calificación de 7.31, de acuerdo con este último reporte de la empresa denominado Indicadores de Imagen

y Posicionamiento de Gobernadores. El mandatario poblano no ha ascendido ni bajado un lugar entre los 32 mandatarios en el país, ya que en la medición pasada también fue ubicado en el séptimo lugar. En el segundo lugar fue ubicado el gobernador de Querétaro, José Calzada con 7.28; el tercero es el de Chiapas, Manuel Velasco, con 7.09; en cuarto lugar el de Aguascalientes, Carlos Lozano, con 7.06; en quinto sitio el de Colima, Mario Anguiano, con 6.97, mientras que en el sexto fue ubicado el de Guanajuato, Miguel Márquez con 6.9. La calificación con la que Moreno Valle se posicionó en el séptimo es de 6.8, según la medición que se realizó vía telefónica. Después del Ejecutivo poblano se ubicó en la octava posición a Rubén Morei-

ra, de Coahuila, con 6.7; el noveno sitio lo ocupa Jorge Herrera, de Durango, con 6.56; en décimo lugar, Aristóteles Sandoval, de Jalisco, con 6.52; en tanto que en el lugar 11 está Mario López Valdez, de Sinaloa, con 6.42; en el 12 Francisco Vega, de Baja California, con 6.39, y en el 13, Alberto Covarrubias, de Baja California Sur, con 6.37. Factores Según la encuestadora, uno de los principales factores por los que el de Yucatán lidera la lista es que mantiene la seguridad del estado, con casi nula presencia del crimen organizado. “Asimismo se evidencia en el hecho de que los yucatecos han asegurado en dos mediciones sucesivas, que se sienten seguros por vivir en su Estado y le han otorgado calificaciones promedio altas, en una escala de 10 puntos, a su nivel

de seguridad percibida: 8.25 en la primera medición y 8.43 en la segunda”. Otro factor de éxito, quizá el más importante, radica en la notable confianza que tiene la ciudadanía yucateca en su gobernador hacia el cual el 81 por ciento de la población en la medición anterior y 83 por ciento en la actual, ésta dice que él está capacitado para manejar problemas como los que están sufriendo en otras entidades. La encuestadora dio más detalles sobre el desempeño del que ocupa la primera posición y omitió mayores detalles sobre el resto. Los resultados presentados corresponden al primer trimestre del 2015 y la recopilación de información de las 32 entidades federativas se llevó a cabo en el lapso de tiempo comprendido entre el 17 de febrero al 30 de marzo del 2015.


4

Política

Política

· Miércoles 13 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Más sobre el programa frutícola-forestal YER LE COMENTAMOS SOBRE LA CORRUPCIÓN que priva en el manejo del programa frutícola-forestal, del que los campesinos no han recibido nada y ya el temporal se ha iniciado y las plantas que debieron recibir de aguacate, manzana, pera, etc., se han desviado a través de una empresa denominada Floricultura las Jacarandas, SPR de RL, que es la gran ganadora del suministro de la planta a los productores y no por su gran capacidad de producción o por sus precios, sino por la gran amistad que el encargado de implementar esta acción, ingeniero Fernando Romero Pérez, un señor de nombre Alejandro Atala, que según dicen se maneja con un presta nombres, el señor Ernesto Francisco Herrera Espinoza. Es tan amigo, se dice, que se le pagó antes de ver entregada la planta que, por cierto, sigue sin entregarse. Ocupa vehículos, declaran campesinos enterados, de la Secretaría de Desarrollo Rural en las tareas de la mencionada empresa privada en tiempos laborales, pues así logró que los campesinos firmaran en los distritos las cesiones de pago a favor de la empresa, sin entregar la planta. Los denunciantes, campesinos de varios distritos que la Sagarpa tiene en el estado, afirman que el licenciado Rodrigo Riestra Piña, quien ha venido realizando un buen trabajo al frente de la dependencia estatal, está obligado a intervenir en este asunto, pues su buen desempeño se va a ver afectado por esta labor de zapa de su subordinado que,

A

eso sí, se dice muy influyente y lanza amenazas contra quien se atreva a hacerle la menor crítica. Hay funcionarios públicos que se quedaron atorados en el pasado y que no se han dado cuenta del gran descontento social que priva en todo el país, propiciado precisamente por la corrupción en el manejo de los recursos públicos que se destinan al desarrollo de actividades tan importantes como la agricultura y la ganadería. Acciones como las del ingeniero Romero desprestigian a la dependencia a la que pertenece, al gobierno y al partido al que pertenece ese gobierno y tiene serias repercusiones, hoy, año electoral, en la actitud de los ciudadanos ante los comicios que están por celebrarse. ¿Es tan difícil entender eso? EL CANDIDATO DEL PARTIDO HUMANISTA por el XI distrito electoral federal de esta capital, Inmanuel Brand Taboada, nos envió algunas de sus más importantes propuestas, que luchará para hacer realidad si triunfa en las elecciones. Fomentar la gobernabilidad de las instituciones, mediante el reforzamiento legal, organizativo y administrativo; reorganizar la participación de los poderes federales, ejecutivo, legislativo y judicial, en la toma de decisiones en materia de destino de los recursos federales a los gobiernos estatales, para garantizar el uso debido de los mismos; legislar para dar mayor peso del gobierno federal en los estados y municipios, para mayor institucionalidad. Apoyar la propuesta del Ejecutivo

de mando único policiaco, para aumentar la capacidad de las fuerzas de seguridad; legislar a favor de programas de desarrollo social y empresarial en zonas marginadas; realizar una reestructuración del gasto federal, estatal y municipal, mediante la implementación de un logotipo que no podrá cambiarse, como se ha venido haciendo, en cada cambio de gobierno, lo que origina elevados gastos totalmente innecesarios. Tiene otras propuestas, pero las principales son esas. Inmanuel, que es candidato por uno de los nuevos y pequeños partidos surgidos hace menos de un año, tiene proyecto e ideas de un auténtico legislador federal. Desgraciadamente es muy difícil que llegue a triunfar, pero él tiene bien claro que sus propuestas, si no puede presentarlas en la Cámara de Diputados, quedarán en la mente de muchos ciudadanos y con el tiempo podrían ser tomadas por algún legislador avezado y lograr algunos avances, muy necesarios para recomponer las cosas en este país. NOTAS BREVES: La dirigencia estatal del PRD prepara una conferencia de prensa para el viernes 15 del actual, a fin de exponer ante la opinión pública las propuestas de género que tienen en mente sus candidatos a diputados federales en la entidad. Vendrá la secretaria de género del comité nacional… El nuevo delegado del PRI en la entidad, Ismael Hernández, ex gobernador de Durango, está demostrando que tiene oficio político, que conoce bien a su

partido y que sabe escuchar a la gente. Está acompañando a los candidatos priistas a las 16 diputaciones federales, hace poquito estuvo con Lorenzo Rivera y Leobardo Soto Enríquez, candidatos propietario y suplente para la diputación del segundo distrito con cabecera en Zacatlán y está alentando a los priistas para mantener la unidad y luchar por su partido y sus propuestas… Por primera vez, en la época post -revolucionaria, un ex presidente de la República se mete en política y anda apoyando a los candidatos de su partido. Se trata de Felipe Calderón, que no se resigna a ser un simple ciudadano, después de haber ocupado y mal desempeñado la Presidencia de la República, que es el cargo político más importante al que se pueda aspirar en este país. Dicen que lo que quiere en realidad, es llevar a su esposa, ella sí, respetable señora, sencilla y carismática, a la presidencia de su partido, el PAN, y después, si se puede a la candidatura a la Presidencia de la República, en el 2018… Está usted enterado seguramente que el edificio colonial conocido como El Mesón del Cristo fue asignado al Congreso del Estado y que ahí tienen sus oficinas varios diputados locales. Pues ayer nos llegó la noticia de que dicho edificio está siendo reestructurado y que sospechosamente desaparecieron los barandales de la planta alta, que esos barandales son originales, es decir, de la época colonial y que nadie da razón de adónde fueron llevados. Nuestros informantes esperan una aclaración al respecto.

Con la apertura del inmueble aCerCan trámites y serviCios a los habitantes de la zona

Moreno Valle supervisa obras del CIS en Tecamachalco • durante el evento el mandatario estatal aseverÓ Que está trabaJando para Que este aÑo se pongan en marcha grandes proyectos

· Foto / EspEcial

Al recorrer el nuevo Centro Integral de Servicios (CIS), el gobernador Rafael Moreno Valle reiteró su interés por el desarrollo de este municipio con obras en beneficio de sus habitantes. En este sentido, aseveró que está trabajando para que este año se pongan en marcha grandes proyectos, como el CIS que se construyó con el propósito de que el gobierno gire en torno a las necesidades del ciudadano, para que bajo un mismo techo realice cualquier trámite de la administración estatal. “Desde el inicio de mi gobierno hemos hecho obras sin precedente en este municipio, como el hospital General, que sin duda es tan bueno o mejor que cualquier hospital privado”, añadió.

el reCorrido

·

• Carlos Rodríguez

Estas instalaciones son una muestra más de mi compromiso con Tecamachalco, señaló, aquí había diferentes oficinas, por las que se pagaba renta y donde el gobierno brindaba servicios, por eso, en coordinación con el Ayuntamiento, este inmueble que pertenece al estado, se adaptó

para brindar todos los servicios bajo un mismo techo. También expresó su interés por rehabilitar el Centro Histórico para que la imagen sea más atractiva para los visitantes: “debemos pensar en Tecamachalco como un punto que se pueda conocer”.

El mandatario estuvo acompañado por el secretario de Finanzas y Administración, Roberto Rivero, y el director del CAPCEE, Diego Corona, así como los presidentes municipales de Tecamachalco, Saturnino López, de Tochtepec, Marcos Pérez, y el diputado local Ignacio Mier Bañuelos.


Política

·Miércoles 13 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Distrito XI. Se encuentra en empate técnico aunque teóricamente era en el que Acción Nacional estaba mejor posicionado. La dupla de Angélica Ramírez y Roberto Grajales es indigerible para los electores, pero también para la élite morenovallista que ya de plano tira la toalla. La joven Grace Palomares se ha dedicado a caminar el distrito y parece que le funciona

E

Encuestas de Pinos: PAN 8, PRI 7, empate técnico 1

ncuestas de Presidencia de la República a las que el columnista tuvo acceso, con el compromiso de no revelar porcentajes específicos, establecen que a un mes después de arrancada la campaña y a reserva de conocer el impacto de la campaña de contraste instrumentada por el tricolor, Acción Nacional mantiene una cerrada delantera en la disputa por los 16 distritos de Puebla, aventajando en ocho de ellos. En otros siete el Revolucionario Institucional tendría amarrada la victoria, y en otro se presente un virtual empate técnico del que dependerá el resultado final de la contienda. He aquí una breve radiografía de los distritos en disputa, de acuerdo a los sondeos levantados previos al 5 de mayo. Distrito I Huauchinango. La ventaja es sólida para Carlos Barragán Amador, quien tiene una delantera superior a los dos dígitos sobre José Domingo Esquitín Lastiri. Los dos cacicazgos regionales —Alberto Amador Leal y Ardelio Vargas Fosado— mantuvieron sus lealtades hacia el gobierno federal y dan todo su apoyo al ex edil de Xicotepec. Distrito II Zacatlán. Ventaja no cómoda del PRI y Lorenzo Rivera Nava por encima del margen de error sobre el traidor Mario Alberto Cruz Domínguez. En este caso los cacicazgos cerraron filas. Lastiri, José

Luis Márquez y el líder de la CTM Leobardo Soto empujan para hacer más grande la ventaja. Distrito III Teziutlán. Juan Pablo Piña se impone por estrecho margen a Nancy de la Sierra. El junior penetró el corredor de municipios que siempre votaban por el tricolor, y aunque en la cabecera municipal arrastra el desprestigio del edil Toño Vázquez, las juntas auxiliares le brindan su respaldo. Distrito IV Zacapoaxtla. La edad y el desprestigio le pesan a Óscar Aguilar, quien pierde casi por dos dígitos ante el morenovallista Hugo Alejo. El PAN tiene amarrada prácticamente la victoria y Aguilar carece de refuerzos. Distrito V San Martín Texmelucan. Los grupos tricolores en la zona no recibieron bien la candidatura de Angélica Salazar Martínez, esposa del controvertido Carlos Sánchez. El ex diputado Édgar Salomón Escorza hace trabajo sucio contra su partido. Rubén Garrido trabajó la demarcación con mucha anticipación y su ventaja es sólida. Distrito VI Puebla. Con todo el apoyo del Ayuntamiento capitalino, y con carisma natural, Xabier Albizuri se impone con facilidad a Xitlalic Ceja quien no encuentra el respaldo ni en la dirigencia municipal ni en la estatal. Carece de oferta y de mensaje. Prácticamente está liquidada. Distrito VII Tepeaca. El ex fun-

cionario federal Alejandro Armenta tiene una ventaja sólida frente al morenovallista Mario Rincón, quien paga las consecuencias de haber abandonado la diputación local en 2013 para asumir un puesto en el gabinete estatal. El edil de Tepeaca, David Huerta Ruiz, resultó un buen aliado para Armenta, mientras que el de Amozoc poco ha podido hacer por el morenovallista. Distrito VIII Serdán. Con el apoyo de Memo Deloya y Ana Isabel Allende Cano, la joven Arely Ávila tiene una ventaja reducida pero consistente frente a Lilia Arminda de Acción Nacional, quien se ve arrastrada por el desprestigio del edil de Tecamachalco, Inés Saturnino, mejor conocido como el “Mirrey Popoloca”. Distrito IX Puebla. La protegida de Blanca Jiménez, Genoveva Huerta Villegas, tiene delantera de dos dígitos frente a Juany Maldonado. La pvemista no tiene posibilidad. Distrito X Cholula. El ex edil de San Andrés también goza de ventaja de dos dígitos gracias al acuerdo político con Leo Paisano y los grupos de influencia en la región. Ni siquiera la escandalera por el caso JJ le ha afectado, aunque Luis Alberto Arriaga de MC viene subiendo y le roba votos a Matilde Roldán del PRI que no tiene oportunidad. Distrito XI. Se encuentra en empate técnico aunque teóricamente era en el que Acción Nacional

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

estaba mejor posicionado. La dupla de Angélica Ramírez y Roberto Grajales es indigerible para los electores, pero también para la élite morenovallista que ya de plano tira la toalla. La joven Grace Palomares se ha dedicado a caminar el distrito y parece que le funciona. Distrito XII Puebla. Las encuestas muestran distorsión ya que Acción Nacional tiene dos candidatos, Cabalán Macari y Ángel Trauwitz, y los electores se confunden. Su ventaja es pequeña frente a Víctor Giorgana, quien sigue en la pelea. Distrito XIII Atlixco. Por increíble que parezca, Juan Celis Aguirre de Antorcha Campesina tiene una pequeñísima ventaja frente a la candidata del PAN. La sociedad atlixquense se niega a darle presencia a los antorchos. Distrito XIV Izúcar de Matamoros. Jorge Estefan Chidiac, aunque no tiene un día de campo, se ve beneficiado por la división del voto entre Morena y PRD. No existe ni PAN ni Nueva Alianza. Distrito XV Tehuacán. Ventaja consistente de Sergio Gómez Olivier, quien es beneficiario de la pulverización del voto tricolor entre Geraldine González, Jesús Amador Rodríguez -el candidato independiente de “Los Mostros”- y Jacobo Aguilar por el PRD. Se ve difícil pero la pvemista sigue luchando. Distrito XVI Ajalpan. El PRI y ya.

IndIcador PolítIco Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh

Carmen Aristegui y el mito Excélsior

1.

Aristscherer. Cuando finalmente su conflicto con los dueños de MVS llegó a la ruptura definitiva, la conductora radiofónica Carmen Aristegui trajo a colación como referente al suyo el caso del Excélsior de Julio Scherer: el 8 de julio de 1976 se terminó la experiencia de un periodismo crítico al poder, pero en medio de dos escenarios aún abiertos a debate: de un lado, una asamblea caótica mostró la perdida de liderazgo de Scherer al interior de la cooperativa editora y Scherer y sus colaboradores ya no se quedaron a luchar y abandonaron el diario; de otro lado, la vertiente de que Scherer fue víctima propiciatoria del autoritarismo gubernamental poco refractario a la prensa crítica y el poder dio un manotazo para echar al director y sus colaboradores como una manera de poner límite a la libertad de crítica. A lo largo de casi cuarenta años, la crisis en Excélsior en 1976 ha gastado cuartillas de condenas pero han

sido muy pocas las que tratan de ir al fondo del suceso; se ha querido encapsular en un caso singular de lucha por la libertad de expresión cuando formó parte de la historia del diario. Al final de una lucha contra el poder del sistema político 1972-1976, efectivamente el diario perdió la batalla ante el gobierno federal pero hay que dejar asentadas tres hechos que suelen soslayarse: Scherer convirtió una cooperativa en una propiedad particular, el ambiente interno en la cooperativa se polarizó por descuido del director y Scherer prefirió abandonar la plaza a dar la pelea legal. Por tanto, la crisis en la relación Aristegui-MVS no fue igual a la del Excélsior de Scherer, no sólo porque los tiempos históricos se ajustan a una correlación dialéctica de las circunstancias propias sino porque no hay hechos copiados. Ello debió saberlo la propia Aristegui porque en 1976 tenía apenas doce años de edad, aunque debió de haber anali-

zado a fondo el asunto durante sus clases en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM en la segunda mitad de los ochenta. Pero sin duda que tuvo que adentrarse en el conocimiento aún más a fondo del caso en el 2006 cuando le encargaron redactar el prólogo la edición especial del libro Los periodistas, escrito por Vicente Leñero en 1978. De 1976 a 2006, los analistas y sobre todo los periodistas han soslayado un enfoque más racional y menos sentimental del incidente que sacó a Scherer de la dirección general de Excélsior. La incomprensión der Aristegui hacia el caso Excélsior se percibe justamente en ese prólogo: una ignorancia casi total sobre la crisis en Excélsior, quedó en párrafos superficiales y repetitivos de una sola idea romántica de ese incidente y no pudo dar siquiera un argumento interpretativo sobre la lucha entre un periodista y el poder. A casi diez años de ese prólogo, Aristegui convoca a los demo-

A Laura Medina y a sus años en Excélsior aún no contados nios del poder más para colocarse un escenario a modo que para aportar elementos analíticos a dos casos singulares de la relación de la prensa con el poder gubernamental. En lugar de analizar el caso Aristegui, aquí intentaré hacer un análisis de lo ocurrido aquel 7 de julio de 1976 en Excélsior y su contexto histórico. En aquel entonces yo trabajaba en el periódico El Día haciendo crónica política, en alguna ocasión le había solicitado a Scherer ingresar a Excélsior como reportero pero no hubo oportunidad. En julio de 1977, ya circulando Proceso ingresé a la revista invitado por Carlos Marín; y aunque mi labor estaba en información general, inmediatamente le coloqué en el espacio de la información económica que era un sector no atendido. Duré en Proceso siete años, fui jefe de información de la agencia CISAProceso, subjefe de información de la revista y renuncié en 1983. No viví el 7 de julio pero sí conviví con muchos que sí lo hicieron.


6

Política

·Miércoles 13 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

FUE APEnAs AyER cUAndO LA UnivERsidAd tRAnsPAREntó EL PROcEsO dE AsignAción dEL PROyEctO

Ahora sí, BUAP publica proceso de licitación del Parque Lineal •En EntREvistA cOn cAMBiO, JORgE ROdRígUEz y MORgAdO, diREctOR dE OBRAs PúBLicAs dE LA institUción, inFORMó qUE LA EMPREsA PROvEEdORA y cOnstRUctORA HEcOM sA dE cv fue la ganadora del concurso, cuyo costo será de 43 millones 649 mil 330 pesos, ivA incluido •Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla abrió ayer toda la información del proceso de licitación para el diseño y construcción del Parque Lineal Universitario, luego de que no se había actualizado el proceso que se siguió para la asignación del contrato por causas “externas” a la institución. En entrevista con CAMBIO, Jorge Rodríguez y Morgado, director de Obras Públicas de la BUAP, informó que la empresa Proveedora y Constructora HECOM SA de CV fue la ganadora del concurso y el diseño y construcción de la obra tendrá un costo de 43 millones 649 mil 330 pesos, IVA incluido. Detalló que el proceso que se siguió fue apegado a la Ley de Obra Pública, respetándose plazos y dando el tiempo suficiente para que las empresas hicieran sus valoraciones y propuestas, además de que fue publicado puntualmente cada uno de los pasos que se siguió, mostrando las fechas en las que se hicieron las actualizaciones en la plataforma de Compranet, por lo que le resultó extraño que no se hubieran actualizado para la consulta pública a través del portal. Ayer mismo, según se observa en la página de Compranet, a las 12:03 y 12:04 horas todos los documentos fueron actualizados para poder ser consultados por cualquier persona. Rodríguez y Morgado aseguró que la apertura total y la transparencia que ha prometido el rector Alfonso Esparza Ortiz no sólo está en el discurso, sino en los hechos y como prueba de ello es que se detalló en el acta final de fallo cuáles fueron los criterios de evaluación de las propuestas y la adjudicación del contrato. En este sentido dijo que se utilizó como criterio el Método de Evaluación de Propuestas por el Mecanismo de Puntos Forma MVP 01 y la Matriz base de Puntos Forma 01, que forma parte de la convocatoria de licitación, en los que se establece claramente la calificación que recibió cada una de las propuestas económicas y técnicas aceptadas y que al final se eligió a la que más puntos alcanzó. El funcionario universitario comentó que en total fueron 23 empresas las que concursaron, 16 de ellas poblanas y el resto de diversos puntos de la República, pero principalmente del Distrito Federal. En este sentido, explicó que al final del concurso llegaron seis constructoras, de las cuales a tres se les desecharon sus propuestas y a las tres restantes se les asignó la calificación respectiva en puntos técnicos y económicos. Obra Civil y Electromecánica del

EL dEtALLE dE LA LicitAción

Centro SA de SV obtuvo 88.5 de 100 puntos posibles, Siglamex SA de CV alcanzó 84.58 puntos y la ganadora Proveedora y Constructora HECOM SA de CV, alcanzó 95.2 puntos. Señaló que con la metodología aplicada se cierra el paso a cualquier intento por tener una empresa favorita y se privilegia a la mejor propuesta tanto técnica como económica. Apertura para modificar el diseño del Parque Lineal En cuanto al rechazo de diversos colectivos ciclistas al diseño del proyecto del Parque Lineal Universitario, Jorge Rodríguez señaló que se sostuvieron diversas reuniones con cuatro colectivos y todas sus propuestas fueron incluidas en un documento que el pasado lunes se entregó a la empresa ganadora del concurso: “estamos abiertos a incluir sus propuestas, ya se le entregaron a la empresa ganadora para que se hagan los ajustes a los que pueda haber lugar, no estamos cerrados a incluir sus opiniones y como bien lo señala la convocatoria, se licitó el diseño y construcción de la obra”.

El director de Obras Públicas de la BUAP, Jorge Rodríguez y Morgado, detalló que el proceso de licitación fue apegado a la Ley de Obra Pública, respetándose plazos y dando el tiempo suficiente para que las empresas hicieran sus valoraciones y propuestas · Foto / Archivo / tere Murillo


Política

·Miércoles 13 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

7

El alcaldE dE San PEdro cholula aSEguró quE Por SEgunda ocaSión rEviSaron SuS cuEntaS PúblicaS dEl EJErcicio fiScal 2014

El JJ se pone paranoico:ve auditoría como amenaza • En una confErEncia dE prEnsa dEjó En claro quE rEcurrirá a laS inStanciaS que sean necesarias para defender su “dignidad”

• Elvia Cruz @cruz_elvia Como parte de una supuesta persecución en su contra desde el gobierno de Rafael Moreno Valle, el alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, dio a conocer que la Auditoría Superior del Estado (ASE) inició una segunda revisión, en menos de seis meses, a su cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2014, por lo que dijo lamentar que la administración estatal esté utilizando todas las instituciones para buscar destituirlo del cargo, a raíz de las múltiples críticas que ha hecho a su gobierno. En una conferencia de prensa dejó en claro que recurrirá a las instancias que sean necesarias para defender su “dignidad”, aunque reconoció que a nivel local está en un estado de indefensión porque todas responden a los intereses del gobierno, “pero no nos vamos a dejar, no vamos a ceder”. Dijo lamentar que el asesinato del joven Ricardo Cadena Becerra en manos de quien fue su subdirector de la Policía, Jaid Mothe, el pasado 3 de mayo esté siendo utilizado no sólo para quitarlo del cargo sino también para descalificar a su esposa Nancy de la Sierra, quien compite por una diputación federal en el Distrito III con cabecera en Teziutlán por el PRI, pues recordó que en su momento, ni el gobernador ni Juan Pablo Piña quisieron atender personalmente a Elia Tamayo, madre de José Luis Tehuatlie, muerto por un proyectil lanzado por los policías estatales durante un desalojo el 9 de julio pasado en la autopista Puebla-Atlixco. Recordó que en el caso de San Pedro Cholula ya se hizo justicia, una vez que ayer se le dictó auto de

lo que le molesta al gobernador es que yo no ando mandando a mi esposa a mandar mensajes como él sí lo hace constantemente, ni la mando a hacer campaña para mis candidatos (…) nos casamos para tener hijos, para tener una familia que gracias a dios hemos podido y por eso estamos aquí trabajando para ellos” ·

· Fotos / Karina rangel

la ruEda dE PrEnSa dE JoSé Juan

·

· Foto / Karina rangel

formal prisión al responsable del homicidio, caso contrario en el caso de Chalchihuapan. También negó que esté haciendo campaña junto con la priista en Teziutlán y sostuvo que únicamente ha apoyado a su esposa con el cuidado de sus hijos. “Yo no tengo por qué meterme en el proceso electoral, lamento mucho como esposo que soy, como padre de familia que soy que el gobernador y sus personeros, entre ellos por supuesto el autor intelectual de la teoría de la onda expansiva —Juan Pablo Piña—, estén queriendo lucrar con una tragedia humana que desde un punto estrictamente penal y civil, ya está siendo resuelto, cosa que otros gobiernos no han sido capaces siquiera de ten-

derle la mano a la madre de un menor que murió en un operativo policial — Elia Tamayo—”. “Yo no mando a mi esposa a mandar mensajes” Lejos de guardar prudencia, José Juan se le fue con todo a Moreno Valle e incluso hizo alusión al comentario de Martha Erika Alonso el mes pasado contra el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en el sentido de que es “guapo” pero no ha servido a los mexicanos. “Lo que le molesta al gobernador es que yo no ando mandando a mi esposa a mandar mensajes como él sí lo hace constantemente, ni la mando a hacer campaña para mis candidatos

¿quiere un presidente municipal? (El gobernador) que lo diga abiertamente, que lo pida el gobernador pero que no esté utilizando, pervirtiendo, prostituyendo las instituciones públicas que fueron creadas precisamente para generar un equilibrio”

(…) Nos casamos para tener hijos, para tener una familia que gracias a Dios hemos podido y por eso estamos aquí trabajando para ellos”, agregó. Sobre el informe que le requirió el Congreso local el lunes, confirmó que acudirá personalmente a entregarlo, aunque no ha sido notificado. “¿Quiere un presidente municipal? (El gobernador) que lo diga abiertamente, que lo pida el gobernador pero que no esté utilizando, pervirtiendo, prostituyendo las instituciones públicas que fueron creadas precisamente para generar un equilibrio”, sostuvo y también demandó al auditor David Villanueva Lomelí dar informes de los avances de la segunda auditoría que le inició ayer.


8

Política

·Miércoles 13 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

lA AcusAn de enriquecimiento ilícito

embArrAn A su esposo, José JuAn

llAmAn A no votAr por ellA

mencionAn sus inmuebles

· Fotos / EspEcial

A lA cAndidAtA de teziutlán lA AcusAn de enriquecimiento ilícito;Al de tepeAcA de cometer

lanzan campaña neg nancy y Armenta en •en el cAnAl Atención ciudAdAnA sos se colocAron dos videos contrA los cAndidAtos priistAs, los cuales tienen menos de 150 reproducciones •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Los candidatos priistas Nancy de la Sierra Arámburo y Alejandro Armenta Mier se convirtieron en blanco de una campaña negra en YouTube, en la que la abanderada por el Distrito III de Teziutlán es acusada de enriquecimiento ilícito; mientras que quien compite en el VII de Tepeaca es señalado de haber cometido abusos durante el sexenio de Mario Marín Torres. En esta red social se creó el canal Atención Ciudadana SOS, en la que el pasado lunes se colocaron dos videos contra los candidatos priistas, los cuales tienen menos de 150 reproducciones. Para el caso de Nancy de la Sierra se utilizaron imágenes de eventos que realizó cuando encabezó la delegación

de Prospera, así como fotografías en las que aparece con su esposo, José Juan Espinosa Torres, edil de San Pedro Cholula. En tanto que para el video en contra de Alejandro Armenta Mier ocuparon escenas de los spots que grabó en el zócalo de Tepeaca y algunas fotografías del ex gobernador, Mario Marín Torres. Teziutlán y Tepeaca se han convertido en los distritos donde los priistas más quejas han interpuesto en contra de los morenovallistas Juan Pablo Piña y Mario Rincón González. El enriquecimiento de Nancy de la Sierra En la campaña negra contra Nancy de la Sierra se le acusa de enriquecimiento ilícito al señalar que tiene varias propiedades, entre ellas ranchos, departamentos en

fraccionamientos de lujo, llanteras y hasta funerarias. A la par, se afirma que lucró políticamente cuando fue delegada de Prospera. “Nancy de la Sierra, candidata del PRI en el distrito de Teziutlán, siempre ha mentido. A pesar de que ha desempeñado modestos cargos públicos, hoy, junto con su marido, el alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa, es dueña de ranchos, inmuebles en fraccionamientos de lujo, llanteras, funerarias y escuelas que no corresponden al salario de un servidor público. Eso es enriquecimiento ilícito. “Nancy de la Sierra lucró políticamente desde su cargo como directora del programa Prospera, al condicionar el apoyo de miles de poblanos para que obligarlos a respaldarla en su ambición desmedida de poder”, expone la voz en off del video.

Armenta y el marinismo Para el caso de Alejandro Armenta, además de utilizar escenas de sus spots soporíferos, decidieron imitar su tono de voz y presentarlo como el ahijado político de Mario Marín: “soy Alejandro Armenta y quiero seguir representando los intereses de mi partido político, el licenciado Mario Marín Torres”. La voz en off continúa: “por ello necesito de tu voto para convertirme en diputado federal por Tepeaca y de este modo volver a saquear las arcas públicas, tal como lo hice en la administración de Mario Marín Torres cuando me desempeñé como secretario de Desarrollo Social. “Tú me conoces y sabes que únicamente me importas por tu voto y para perpetuar la corrupción de mi partido, el Revolucionario Institucional, por eso quiero ser tu diputado”, es la frase con la que culmina el video.


Política

·Miércoles 13 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

doblAn su voz

9

lo coluden con mArín

lo AcusAn de Abuso de poder

“me importA tu voto”, dicen en el spot

· Fotos / EspEcial

r rAbusos AbusosdurAnte durAnteel elsexenio sexeniode demArín mArín

egra contra n Youtube

piden su voto

eltsJ confirmó que deberá presentAr pruebAs pArA comprobAr su inocenciA,de lo contrArio será sentenciAdo

Dictan formal prisión a Jaid Mothe, policía que asesinó a Ricardo Cadena •Elvia Cruz @cruz_elvia El juez Penal de Cholula, Alejandro León Flores, encontró elementos suficientes para llevar a juicio a quien fuera subcomandante de la Policía de San Pedro Cholula, Jaid Mothe Hernández, por el homicidio de Ricardo Cadena Becerra en la madrugada del pasado 3 de mayo. Alrededor de las 11 horas de la mañana de ayer le fue notificado el auto de formal prisión, tras determinar que hay pruebas para procesarlo por haber disparado de manera intencional al joven, quien según la versión de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) ya estaba sometido en el piso.

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en el estado conf irmó que a partir de ahora, las partes deben de presentar las pruebas que crean necesarias para inculpar o comprobar la inocencia del ex agente, quien de acuerdo con las leyes locales, podría alcanzar de cinco a 40 años de prisión. Cabe recordar que los abogados de Jaid Mothe solicitaron una ampliación para encontrar pruebas de su inocencia, sin embargo el plazo se venció ayer y no fueron suf icientes para que no se le dictara formal prisión. El ex policía se entregó la semana pasada y aseguró que la muerte de Cadena Becerra había sido un accidente y que él no era un criminal.

En un video que dio a conocer una estación radiofónica, reconoció que forcejeó con el ahora occiso, y que su arma se disparó sola. Según la versión del hermano de la víctima, quien se encontraba con él y con otro amigo en el momento de los hechos, los elementos los persiguieron sin razón alguna. La PGJ indicó en su momento que los jóvenes no cometieron ningún delito y que los policías involucrados buscaron extorsionarlos cuando éstos salían de un bar, después de haber ido a ver un encuentro de box. Mothe Hernández había aprobado la última prueba de control de confianza que le aplicaron en junio de 2014 por el control de evaluación del gobierno del estado.

le iniciArán Juicio

· Foto / EspEcial


10

Política

·Miércoles 13 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

El lEgislador panista considEró quE su posiblE rEgrEso al congrEso dEl Estado dEpEndErá dE “las circunstancias políticas dEl momEnto”

Eukid asegura que no será un Juanito; se quedará los 3 años como diputado • asEguró quE su compromiso Es pErmanEcEr En El cargo por los trEs años que durará la lXiii legislatura de la cámara de diputados del congreso de la unión • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Eukid Castañón Herrera advirtió que no le cederá su curul en la Cámara de Diputados a su suplente, José Cabalán Macari, pues el actual legislador local del PAN aseguró que su compromiso es permanecer en el cargo por los tres años que durará la LXIII Legislatura de la Cámara baja del Congreso de la Unión. Entrevistado al finalizar la sesión extraordinaria de esta mañana, el ex contralor del gobierno morenovallista consideró que su posible regreso al Congreso del estado dependerá de “las circunstancias políticas del momento”, aunque reiteró que su intención será concluir su periodo como diputado federal plurinominal, posición que asumirá a partir de septiembre próximo. “Sí, claro, sí estaré los tres años. Estaré desempeñando el cargo como diputado federal dándole cumplimiento a la votación que en su momento se dio por parte de la Comisión Permanente a una solicitud de un servidor de que fuera considerado como

Castañón afirma que cumplirá sus tres años en la Legislatura ·

candidato propietario a la primera posición plurinominal”. Versiones extraoficiales aseguran que Cabalán Macari, candidato a diputado federal suplente en el Distrito XII y ahora suplente en la primera posición plurinominal del PAN en la

· Foto / rAFAel Murillo

cuarta circunscripción, será quien asuma la posición en San Lázaro una vez que Castañón Herrera pida licencia a su curul desde el primer día de la próxima legislatura en la Cámara de Diputados. José Cabalán fue nombrado suplente de Eukid Castañón el jueves de

la semana pasada por el Comité Ejecutivo Nacional panista en sustitución de Jorge Aguilar Chedraui; con esta posición, el ex secretario de Infraestructura ya suma cuatro nominaciones a un cargo de elección popular en el presente proceso electoral federal.

los ganadorEs dE la contiEnda no tEndrán una rEprEsEntación lEgítima sobrE los ciudadanos, dicE trEviño

CCE no se siente ignorado pese a desaire de los candidatos del PAN

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Fernando Treviño Núñez, afirmó que la negativa de los candidatos a diputados federales de reunirse con la iniciativa privada se debe a la pobre campaña que han realizado en más de un mes, por lo que dejó en claro que los ganadores de la contienda no tendrán una representación legítima sobre los ciudadanos. La declaración del empresario tiene como contexto la negativa de los 16 candidatos del PAN para reunirse con los empresarios y f irmar un compromiso de mantenerse en la Cámara de Diputados los tres años; mientras que por el PRI únicamente acudieron cuatro abanderados, y sólo tres de ellos accedieron a sus propuestas. Por ello, al cuestionarle si ello provoca que los empresarios se sien-

·

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

tan ignorados, respondió que no se sentirán representados por los ganadores de la contienda, y cuestionó que prometan a los ciudadanos que van a incrementar empleos y mejorar los salarios, cuando no acceden

a escuchar las propuestas de quienes tienen injerencia en estos temas. “Nos sentimos no representados, nuestro sistema que tenemos no representa a la sociedad. Legalmente la figura del diputado es representante

del pueblo, pero en la práctica estamos viviendo que no es así. “Están en campaña haciendo ofrecimientos, que en la gran mayoría de los casos, son lo mismo de siempre; van a generar trabajo y aumentar los sueldos, pero si no se acercan con nosotros no sé cómo van aumentar el sueldo, me parece que es demagogia”, sostuvo Fernando Treviño. El líder del CCE afirmó que el comportamiento de los candidatos poblanos es el mismo que se ha presentado a nivel nacional, en el que no tienen interés de acercarse a los ciudadanos, con spots que dan risa y se presentan como salvadores del país. “El problema es que en la Cámara se convierten en ‘levantabrazos’ (…) Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo, seguimos generando empleos, en el tema que nos ocupa. El hecho de que no quieran asistir, pues sus razones tendrán, pero ahora lo vemos con las pobres campañas de las que somos testigos todos”, enfatizó.


Política

·Miércoles 13 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

11

11

· Miércoles 13 de Mayo de 2015 ·

P uebla , P uebla

MiCalCo haBló DE la CaMPaña 3x3, DE las CaMPañas EN la CaPiTal y DE su rEElECCióN

·

· Fotos / EspEcial

El líDEr EsTaTal DEl PaN MENCioNó quE a los 16 asPiraNTEs sE lEs ha hECho El ExhorTo DE rEalizar su DEClaraCióN fisCal, PaTriMoNial y DE iNTErés

En #JuegoDeTroles, Micalco asegura que CEN ha pedido a candidatos sumarse al 3x3 • EN El PrograMa NúMEro 9,TraNsMiTiDo Por CaMBio TV, el panista no quiso entrar en detalles acerca de buscar la reelección del albiazul a finales de año • Elvia Cruz @cruz_elvia El líder estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Micalco Méndez, aseguró que incluso el CEN que encabeza Gustavo Madero ha llamado a los 16 candidatos a diputados federales en el mismo número de distritos en Puebla para que se sumen a la campaña 3x3 –impulsada por el Imco y Transparencia Mexicana– que consiste en hacer público su declaración f iscal, patrimonial y de interés. Entrevistado en el programa # JuegoDeTroles que se transmite por CA MBIO TV, el blanquiazul también aseguró que a diferencia del inicio de las campañas, los abanderados se han acercado más a los grupos tradicionales de Acción Nacional. Esto, al ser interrogado por Arturo Rueda sobre si existe el riesgo de que Angélica Ramírez y Ángel Trauwitz Echeguren pierdan en la jornada electoral del próximo 7 de junio, ante versiones que indican que son los abanderados que no logran repuntar en la capital. El panista evitó confrontaciones a través de sus comentarios contra los abanderados morenovallistas y únicamente aseguró que la estrategia ha ido

El iNViTaDo EN #JuEgoDETrolEs

·

· Foto / EspEcial

cambiando para bien, por lo que dijo confiar en que se gane en la mayoría en las elecciones. Sobre la posibilidad de que busque una reelección, Micalco Méndez indicó que primero esperará cómo se den las cosas en el interior del partido para mostrar su interés o no por permanecer durante un periodo más frente al cargo y aseguró que la relación con el mandatario Rafael Moreno Valle es de “respeto”. Otros temas Durante esta emisión también se trataron otros temas como las declaraciones que hizo ayer el alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, contra el gobierno del estado al que acusó de tener una consigna de persecución en su contra a través de diversas instituciones como el Congreso local y la Auditoría Superior del Estado. Y es que el edil dio a conocer que le iniciaron una segunda auditoría a su cuenta pública 2014 tras las críticas que ha hecho contra el gobierno. También fueron analizados algunos videos de campaña negra en contra de los abanderados del PRI a los distritos III con cabecera en Teziutlán y VIII con cabecera en Tepeaca, donde compiten Nancy de la Sierra y Alejandro Armenta Mier, respectivamente.


12

Política

·Miércoles 13 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

Hasta aHora se Han presentado 10 aspirantes; la etapa de inscripción culmina el 19 de mayo

consejeros del iee no se han registrado para integrar el ople • Aunque los ActuAles integrAntes del instituto electorAl locAl José luis martínez, olga lazcano y Fidencio aguilar manifestaron su intención de buscar un lugar en el nuevo organismo, no figuran en la lista de registros • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Sin la inscripción de los actuales consejeros estatales ni del presidente del IEE, Armando Guerrero Ramírez, dio inicio el registro ante la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) de los nuevos integrantes del Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) en Puebla, ente que se encargará de las organización y supervisión de los comicios locales a partir del 2016. En los dos primeros dos días de la etapa de registros, que culmina el próximo 19 de mayo, se han registrado 10 aspirantes a consejeros del renovado OPLE, sin embargo en las inscripciones presentadas durante el lunes y el martes aún no figuran los nombres de José Luis Martínez, Olga Lazcano Ponce, Fidencio Aguilar Víquez y Armando Guerrero, actuales integrantes del Instituto Electoral del Estado (IEE), quienes en entrevistas anteriores hicieron públicas sus intenciones de buscar un lugar en el nuevo órgano comicial. El registro de aspirantes inició su

José Luis Martínez, Olga Lazcano y Armando Guerrero ·

primera etapa el pasado lunes y concluye el próximo 15 de mayo, para dar paso a una segunda etapa el 8 y 19 del presente mes. Una vez que concluya el periodo de inscripciones, comenzará la auscultación de los aspirantes que cumplieron con sus registros, quienes serán sometidos a un examen de aptitudes y presentar un ensayo en el que justifiquen su designación como con-

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

sejero electoral del Organismo Público Local Electoral. Entre los requisitos para ser considerado como prospecto se establece que es necesario ser ciudadano mexicano por nacimiento, que no adquiera otra nacionalidad; estar inscrito en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar vigente; tener más de 30 años de edad al día

sin embArgo, mAuro nAvA no hA definido unA estrAtegiA de seguridAd Ante el rechAzo contrA los cAndidAtos que se hA mAnifestAdo en lA demArcAción

Garantiza Segom condiciones para realizar elección en Canoa • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Sin def inir una estrategia de seguridad, el encargado de despacho de la Secretaría de Gobernación municipal, Mauro Nava Rossano, aseguró que existen las condiciones necesarias para que el próximo 7 de junio se puedan llevar a cabo las elecciones federales en la junta auxiliar de San Miguel Canoa, pese a que el grupo de opositores ha negado la entrada a los candidatos como parte de la rebelión que sostienen en contra del gobierno del estado y el Ayuntamiento. “Hay las condiciones, creo yo que sí vamos a tener una buena situación de elección. Se tiene que emplear alguna acción para poder controlar y llevar las votaciones. Ha existido el

Pobladores exigen la liberación del ex edil auxiliar para permitir las elecciones · · Foto / Archivo / rAFAel Murillo

comentario de que no los quieren dejar entrar, sin embargo han caminado en algunas colonias, no en la cabecera, pero sí en algunas colonias”.

Esto luego de que a f inales de abril el grupo de inconformes de San Miguel Canoa, encabezados por Rocío Pérez, impidieron el ac-

de la designación; poseer al día de la designación, con antigüedad mínima de cinco años, título profesional de nivel licenciatura; gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito alguno; ser originario de la entidad federativa correspondiente o contar con una residencia efectiva de por lo menos cinco años anteriores a su designación. ceso al candidato del PAN por el Distrito VI, Xabier Albizuri Morett y la abanderada del PRI por el mismo distrito, Xitlalic Ceja, quienes buscaban promocionarse en esa demarcación de cara a las elecciones de junio. Los opositores de la comunidad ya advirtieron que no habrá elecciones en San Miguel Canoa sino liberan al ex edil auxiliar, Raúl Pérez Velázquez, quien fue detenido en octubre del año pasado en medio de un conflicto directo con el alcalde Antonio Gali Fayad por recuperar el control del registro civil que les fue retirado con las modificaciones a la Ley Orgánica Municipal. Pese a este contexto el encargado provisional de la Secretaría de Gobernación aseguró que existen condiciones para llevar las elecciones, aunque reconoció que desde que asumió el cargo no han entablado diálogo con el grupo disidente que hasta el momento mantiene cerradas las puertas de la presidencia auxiliar. Sustentó la viabilidad de las próximas elecciones en el diálogo que han sostenido con el edil suplente de San Miguel Canoa, Félix Flores, quien se encuentra despachando en una oficina provisional a un costado de la presidencia ya que no cuenta con el respaldo del grupo disidente.


Política

· Miércoles 13 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

13

EL LÍDER DE LA SECCIÓN 51 DEL SNTE fUE BORRADO DE LA SUpLENCIA DE LA CANDIDATURA DEL DISTRITO DE CIUDAD SERDÁN

Gerry entrega otra cabeza:baja a Luis Barrera de suplencia del D.VIII •LA DECISIÓN DE ELIMINAR AL LÍDER MAGISTERIAL Y DEJAR A SU SUERTE A HUGO ÁLVAREZ SE DEBE A LA CAÍDA que tuvo en encuestas Lilia Arminda García, quien ya fue superada por la priista Arely Ávila • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El líder estatal de Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado, entregó al morenovallismo la cabeza de Jorge Luis Barrera de la Rosa, pues la tarde de ayer el líder de la Sección 51 del SNTE fue borrado de la suplencia de la candidatura del Distrito VIII de Ciudad Serdán, con el objetivo de que el magisterio de la región se suma a la abanderada panista, Lilia Arminda García Escobar, mejor conocida como “La Loba”, y dejar solo a Hugo Álvarez en lo que resta de la campaña. Fuentes al interior del partido turquesa revelaron que Barrera de la Rosa se sumará a la lista de candidatos depuestos junto con Roberto Ruiz Esparza y María Luisa Conde Montaño, quienes en semanas anteriores fueron sustituidos de las candidaturas del Distrito XI y XII de la capital por Gregorio Gómez Planter y Libertad Aguirre Junco. La determinación de eliminar al líder magisterial y dejar a su suerte a Hugo Álvarez se debe a la caída que

tuvo en las últimas encuestas Lilia Arminda García, quien ya fue superada por la priista Arely Ávila Reyes, de acuerdo con los estudios en poder del war room morenovallista. El pasado 25 de marzo, Jorge Luis Barrera fue inscrito como suplente de Hugo Álvarez, con el mismo objetivo de las candidaturas de Ruiz Esparza y Conde Montaño, sumar la mayor cantidad de votos en el estado, a fin de que Islas Maldonado consiga su ingreso como diputado federal plurinominal. CAMBIO adelantó que los cambios en Nueva Alianza también alcanzarían a Lourdes Ocaña Gallegos, esposa del ex edil sustituto priista en San Martín Texmelucan, Teodoro Ixtlapale Caporal, se encuentra en un empate técnico con el abanderado del PAN, Rubén Garrido, en el Distrito V con cabecera en esa demarcación. La ex presidenta del Sistema Municipal DIF en dicha localidad incluso supera en las encuestas a la candidata tricolor, Angélica Salazar Martínez, de quien recibió el cargo en el 2012. El mismo escenario se repetiría en el

Barrera (centro) se suma a la lista de candidatos depuestos · KArinA rAngel

distrito de Ajalpan con Ignacio Salvador Hernández, quien mantiene un empate técnico con la priista Edith Villa Trujillo en la demarcación serrana, pues el

· Foto / Archivo /

líder campesino y ex edil de dicho municipio resultó mejor posicionado en los estudios demoscópicos que el candidato del PAN, María Jiménez Guzmán.

EL CANDIDATO INDEpENDIENTE INDICÓ qUE ESTE TIpO DE ACCIONES CORRESpONDEN A UNA “COMpETENCIA DESLEAL”

Beto Merlo denunciará la entrega de televisores a cambio de votos • EL CANDIDATO A DIpUTADO EN EL DISTRITO VI DETALLÓ qUE EN CASO DE qUE LA ENTREGA DE TELEVISORES por parte de la Sedesol se haga con fines proselitistas, procederá a denunciar los hechos • Alberto Melchor @_BetoMM Beto Merlo Martínez, candidato independiente a diputado federal en el Distrito VI de Puebla, detalló que en caso de que existan irregularidades en la entrega de televisores por parte de la Sedesol, es decir, que se haga con fines proselitistas, procederá a denunciar los hechos ante las autoridades electorales. En entrevista para CAMBIO, el independiente afirmó que aún no ha detectado este tipo de actos por parte de la dependencia federal ni por los operadores y promotores del PRI en el Distrito VI que es por el que compite, esto a pesar de que fuentes consultadas por este medio indicaron que la entrega de pantallas daría inicio el pasado 11 de mayo. Cabe recordar que a través de un video publicado por este rotativo se dio a conocer que en las oficinas de la delegación local de la Secretaría de Desarrollo

Social (Sedesol) se brindó capacitación a 40 operadores priistas para entregar de 121 mil televisores del 11 de mayo al 3 de junio en los Distritos VI, IX, XI y XII correspondientes a Puebla. “Yo hasta el momento no he encontrado ningún indicio de esto —reparto de televisiones—, pero en caso de encontrarlo desde luego que voy a tomar

las medidas necesarias para ejecutar la denuncia correspondiente, que se inicie un proceso de investigación y que se sancione a quien sea responsable”, detalló Merlo Martínez. Asimismo indicó que este tipo de acciones corresponden a una “competencia desleal” porque el PRI estaría haciendo uso de una estructura guber-

• HASTA EL MOMENTO NO HE ENCONTRADO NINGÚN INDICIO DE ESTO —REpARTO DE TELEVISIONES—, pero en caso de encontrarlo desde luego que voy a tomar las medidas necesarias para ejecutar la denuncia

·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

namental para promover el voto, por lo que realizó un llamado para que los programas de beneficio social no sean violados por los partidos para obtener un fin de ellos. Descarta ser afectado por denuncias contra Barbosa En otro orden de ideas, Beto Merlo consideró que las recientes denuncias vinculadas con violencia de género en contra del también candidato independiente en el Distrito XV de Tehuacán, Jesús Hernández Barbosa por golpear a su esposa en el 2012, no afectarán su imagen pues a pesar de competir bajo la misma condición electoral, no comparten la misma plataforma política. “A mí no tendría por qué afectarme en ningún momento porque todos somos individuos diferentes, además yo siempre he sido respetuoso de las mujeres, tan es así que en mi plataforma política un eje es la equidad de género”, sentenció el candidato a través de una llamada telefónica.


14

Política

·Miércoles 13 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

califica dE “ridículo” quE En PlEna vEda ElEctoral sE continúE con la distribución dE valEs dE canjE con motivo dEl aPagón analógico

jacH descarta interponer denuncias por la entrega de televisiones digitales • El lídEr dE la bancada dEl Pan En El congrEso Estatal afirma quE sus rEclamos “son dE frEntE a las cámaras y a las grabadoras”, por lo que rechazó interponer denuncias ante instancias electorales o judiciales • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Aunque el lunes Jorge Aguilar Chedraui exigió a la Sedesol detener la entrega de televisiones digitales en Puebla en lo que resta de las campañas luego de que CAMBIO exhibió un video en el que supuestos operadores del PRI eran capacitados en las instalaciones de la delegación federal en Puebla y urgir al INE a investigar estos hechos, la mañana de ayer el líder de la bancada del PAN en el Congreso del estado descartó realizar denuncias ante las instancias electorales o judiciales, ya que sus reclamos “son de frente a las cámaras y a las grabadoras”. “La denuncia que hago es pública de frente a las cámaras y diciéndolo en voz alta, me parece lamentable lo que está sucediendo. Pido con toda la cordura que con esto conlleva al delegado de la Sedesol y a las autoridades a que cesen el programa hasta después de las elecciones”. Al calificar como “ridículo” que en plena veda electoral se continúe con la entrega de vales de canje con motivo del apagón analógico, Aguilar Chedraui reiteró su llamado a suspender

Aguilar reiteró que sus denuncias sólo serán de índole mediática ·

este programa federal a pesar de que es un decreto presidencial que fue avalado por las bancadas de Acción Nacional en el Congreso de la Unión. “El estar, literalmente, comprando el voto a través de la entrega de pantallas digitales ya raya en lo ridículo. Se ha modernizado por mucho el método que antes se ocupaba, antes eran despensas y hoy son televisiones, me pa-

· Foto / RaFael MuRillo

rece ridículo y lamentable. Espero que el llamado que hemos hecho se tome en serio y se suspenda el programa durante las elecciones”. Además, el diputado local reiteró que sus denuncias sólo serán de índole mediática, al tiempo de enfatizar su llamado a la delegación federal de la Sedesol para que ejecute la entrega de estos aparatos

quEzada tiEmPo dEnuncia quE sE Está utilizando EstE Programa Para bEnEficiar a óscar aguilar, candidato Priista

PRD denuncia repartición de teles por votos en Zacapoaxtla • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

Quezada acusó al PRI por usar al programa en comunidades indígenas · · Foto / RaFael MuRillo

El Partido de la Revolución Democrática se sumó a las críticas sobre la entrega de televisiones por parte de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), pues la presidenta, Socorro Quezada Tiempo denunció que en Zacapoaxtla se está utilizando este programa para benef iciar al candidato priista, Óscar Aguilar González, en las comunidades indígenas de la región. En entrevista, la dirigente del partido del Sol Azteca expuso que se está condicionando la entrega de las pantallas a cambio de votos para el Revolucionario Institucional, lo cual realizan en comunidades en las que la gente habla náhuatl. Detalló que la gente de la zona no quiere presentar las denuncias

con apego a la ley y no con tintes electorales a favor del PRI. En la grabación en poder de este periódico se evidencia a funcionarios de la dependencia federal que dan instrucciones a decenas de personas sin uniformes oficiales y sectorizan por zonas de la ciudad a quienes darán los vales para beneficiarios de Prospera, pero también de 65 y Más y de las lecherías de Liconsa. ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), debido a que temen sufrir represalias. “Si ha impactado de manera negativa en Zacapoaxtla, es una zona indígena, ahí están condicionado la entrega de las pantallas. La ciudadanía no quiere hacer una denuncia, nosotros no podemos hacerla porque no somos directamente los afectados (…) Tienen temor de que haya represalias, la desaparición de algún familiar es el temor”, afirmó Socorro Quezada. La dirigente perredista dijo que ya acudieron a la Junta Distrital del INE en Zacapoaxtla para interponer la queja correspondiente. Sin embargo, la autoridad les argumentó que no podían intervenir, debido a que es un tema juzgado desde el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “El problema está en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ya le dio la razón al gobierno del República para entregar estos aparatos a través de la Sedesol”. Con este antecedente, señaló, una vez que comience la entrega de televisiones en la capital, programada para el 19 de mayo, los perredistas estarán atentos de que los televisores no contengan publicidad del PRI, pues de hacerlo lo podrán ocupar para sustentar las denuncias.


Política

· Miércoles 13 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

15

EL LíDER DEL PAN MUNICIPAL DENUNCIA QUE EN EL DISTRITO IX LOS OPERADORES DEL TRICOLOR PROMETEN LA ENTREgA DE LOS APARATOS ANTES DEL 7 DE JUNIO

PRI ya comenzó a condicionar el voto con teles:Pablo Rodríguez •EL TAMBIÉN DIPUTADO LOCAL INDICA QUE ESTÁN RECOPILANDO INFORMACIÓN PARA INTERPONER LA QUEJA CORRESPONDIENTE ANTE EL INE y exige que sea suspendido este programa federal hasta después del 8 de junio, cuando ya se hayan elegido diputados federales • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

Pablo Rodríguez ·

· Foto /Archivo / KArinA rAngel

Tras recibir la capacitación para la entrega de televisiones en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), los promotores del PRI han comenzado a difundir el mensaje en la capital y están comprometiéndose ante los beneficiarios de Progresa, 65 y Más, y Liconsa, a entregar los aparatos antes del 7 de junio a cambio de que voten por los candidatos tricolores, denunció el líder municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa. En entrevista con CAMBIO, refirió que durante una reunión, los colonos del Distrito IX de la capital denunciaron que han ido a sus casas a decirles que ya se acerca la fecha para la entrega de los equipos, pero que en caso de que esto no suceda antes de la elección, están en la posibilidad de votar por otro partido político. “Les vamos a entregar su televisión antes del 7 de junio, pero voten por el PRI. Si no lo hacemos pueden votar por quien ustedes quieran”, es el men-

saje que los operadores del Revolucionario Institucional están repartiendo en la capital. Por ello, los panistas han comenzado a recopilar esta información para interponer la queja correspondiente ante el Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que Pablo Rodríguez exigió que sea suspendido este programa federal y se reanude el 8 de junio, un día después de que se elijan a diputados federales. Expuso que en los próximos días se avocarán a documentar las irregularidades que comete la Sedesol para beneficiar a los candidatos del PRI para acudir ante las autoridades electorales. De igual modo, jurídicamente se analizará si es facultad del Comité Municipal interponer la queja, o será la dirigencia estatal la instancia que la presente. De acuerdo con el calendario emitido por la Federación, el próximo 19 de mayo se entregarán 121 mil televisiones en la capital, de las más de 502 mil que se proyectó entregar en territorio poblano.

FERNANDO TREvIñO CONSIDERA QUE ESTE PROgRAMA Sí INFLUIRÁ EN LA DECISIÓN DEL ELECTORADO

Exigen empresarios que Sedesol suspenda reparto de televisiones •EL PRESIDENTE DEL CCE SENTENCIA QUE LOS gOBIERNOS APROvECHAN LAS TEMPORADAS ELECTORALES PARA ACERCAR APOYOS Y SERvICIOS a regiones donde habita gran porcentaje de la población en condiciones precarias, lo cual tiene que ser vigilado por la autoridad electoral • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La cúpula empresarial poblana exigió al gobierno federal que se suspenda la entrega de televisiones y con ello abonar a la equidad de la contienda electoral, ya que el reparto de estos aparatos sí influirá en la decisión que tomen los ciudadanos cuando voten por diputados federales el próximo 7 de junio. En entrevista con CAMBIO, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Fernando Treviño Núñez, sostuvo que la operación de este programa a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) no abona a la democracia, por lo que es necesario que se suspenda y se reactive después de la elección. “Por el apagón analógico se tuvo por casualidad que seempiecen a repartir televisiones en épocas electorales. Eso no ayuda, porque una televisión si puede ser transformada en un

voto o varios votos. Esto debería de suspenderse, esperar a que termine el proceso electoral, y continuar después de las elecciones, porque de lo contra-

rio se genera sospechosismo”. A pesar de la queja del empresario, consideró que a la entrega de televisiones, se suma el hecho de que los

Fernando Treviño, presidente del Consejo Coordinador Empresarial · Archivo / tere Murillo

· Foto /

gobiernos aprovechan las temporadas electorales para acercar programas y servicios a regiones donde habita gran porcentaje de la población en condiciones precarias, lo cual tiene que ser vigilado por la autoridad electoral. “(La entrega de pantallas) me parece que no ayuda al tema de la democracia. Pero en este país, vemos eso, vemos las despensas, vemos los regalos que se dan y apoyos en épocas que no hacen de la justa electoral una competencia sana. “Normalmente los gobiernos utilizan estas épocas para hacer entrega de beneficios en favor de los que menos tienen y aprovechar para intercambiarlos por votos, aunque ellos digan que no es así”, sostuvo. En su edición del lunes, CAMBIO reveló un video-escándalo en el que personal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) capacita a operadores y promotores del PRI para entregar televisores en los cuatro distritos electorales de la capital poblana.


16

Puebla, Puebla

mariano HernÁndeZ, deL pt

·

Política

·Miércoles 13 de M ayo de 2015·

eL panista euKid castañón

· Fotos / RaFael MuRillo

La fracción petista acusó que La iniciativa impuLsada a niveL nacionaL por eL pan tiene fines eLectoreros

chocan diputados locales por el sistema nacionalanticorrupción • La iniciativa fue aprobada ayer por La mañana por mayoría de votos, sin embargo resulta irrelevante luego de que el lunes se alcanzó el aval de 22 legislativos locales para los cambios constitucionales • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue En medio de una acalorada discusión entre los diputados del PT, Mariano Hernández Reyes, y del PAN, Eukid Castañón Herrera, y sin que la fracción de Acción Nacional lograra la unanimidad, el Congreso del estado aprobó ayer, por mayoría de votos, el Sistema Nacional Anticorrupción, aval que resulta irrelevante luego de que el lunes se alcanzó la cifra de 22 legislativos locales que ya dieron su voto a favor a los cambios constitucionales previamente validados por el Senado de la República. La discusión durante la sesión extraordinaria de ayer se alargó por más de una hora, en la que los diputados del PT acusaron a la iniciativa impulsada a nivel nacional por el PAN por contar con fines electorales y no tocar los intereses del presidente Enrique Peña Nieto por los escándalos de la “Casa Blanca”, con lo que justificaron su voto en contra. Además, Mariano Hernández acusó a los integrantes de la bancada panista de “recibir línea” por parte

La votación

·

· Foto / RaFael MuRillo

de la dirigencia nacional para aprobar el nuevo sistema de fiscalización de servidores públicos y representantes populares.

La sesión deL conGreso LocaL

·

· Fotos / RaFael MuRillo

En respuesta, Castañón Herrera pidió congruencia a los legisladores del Partido del Trabajo, pues aseguró que a diferencia de ellos, él sí acudió a la Cámara de Dipu-

tados para externar sus inconformidades y propuestas sobre el SNA. El lunes el Constituyente Permanente avaló en 22 legislaturas del país el Sistema Nacional Anticorrupción, por lo que se prevé que esta semana se emita la declaratoria de validez para legislar, en un plazo máximo de seis meses, las normas secundarias. Los cambios constitucionales para la creación del Sistema Nacional Anticorrupción permitirán a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) revisar de forma instantánea los recursos emanados del gobierno de la República que ejercerán los estados, municipios, sindicatos, partidos políticos y organismos autónomos como el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Además, prevé la creación de un tribunal de justicia administrativa, instancia que fungirá como la máxima autoridad en material de justicia para los servidores públicos; además se obligará a los servidores a hacer pública su declaración patrimonial y de intereses en los términos que la ley lo indique.


Política

·Miércoles 13 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

17

Eukid pidE quE no los califiquEn dE antiprogrEsistas por su postura antE El tEma

pan se rehúsa a legislar matrimonios homosexuales • El diputado local sEñala quE la fracción albiazul mantEndrá firmE su postura contra la lEgalización dE las unionEs EntrE pErsonas dEl mismo sExo, pues estos son los valores de su partido • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La bancada de Acción Nacional en el Congreso del estado se mantendrá firme en su postura de oponerse a la legalización de los matrimonios entre personas del mismo sexo en Puebla, adelantó el diputado local, Eukid Castañón Herrera, quien justificó su negativa por la ideología del partido albiazul, a pesar del exhorto enviado el pasado lunes por el Senado de la República, que urgió el Legislativo poblano reformar sus leyes para permitir la unión civil entre parejas homosexuales. El también presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales descartó que la posición del PAN se pueda considerar como retrograda, pues consideró que estos son los valores en los que fue fundado su partido político, por lo que pidió no ser calificados como antiprogresistas. “Es un asunto delicado, es un asunto en el que Acción Nacional siempre ha fijado una postura y no habrá ningún cambio al respecto”, refirió el próximo diputado federal plurinominal en entrevista al finalizar la sesión extraordinaria de ayer.

Eukid Castañón Herrera, diputado local del PAN ·

En contraparte, la legisladora y lideresa estatal del PRD en Puebla, Socorro Quezada Tiempo, anunció que en el segundo periodo de sesiones, que inicia el 1 de junio, presentará una iniciativa para abrir la discusión de manera formal al interior de las comisiones legislativas. Mientras que el diputado del

· Foto / RaFael MuRillo

Partido del Trabajo, Mariano Hernández Reyes, consideró que la sociedad poblana no está preparada para abordar estos temas, aunque mencionó que el Congreso local necesita abrir el debate de la legalización de los matrimonios entre personas del mismo sexo y analizar todas sus vertientes.

Por último, el legislador de Nueva Alianza, Cirilo Salas Hernández, también se pronunció a favor de una consulta ciudadana sobre el tema, propuesto por la Cámara alta del Congreso de la Unión, aunque comentó que la sociedad poblana aún mantiene posturas conservadores al respecto.

usarán El caso chalchihuapan, la privatización dEl agua, El dEspido dE burócratas y los prEsos políticos

MAS le hará el trabajo sucio al PRI; difundirá pecados morenovallistas • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH A tres semanas de que se lleven a cabo las elecciones federales para renovar la Cámara de Diputados, el Movimiento de Alternativa Social (MAS) anunció que iniciará una campaña de volanteo para difundir los “pecados” del morenovallismo, entre los que destacaron el caso Chalchihuapan, la privatización del agua potable, el despido de burócratas y los presos políticos de la administración. La campaña iniciará este jueves y tiene el objetivo de restarles votos a los candidatos del PAN en los cuatro distritos de la capital, pues los integrantes del movimiento se distribuirán en las cuatro demarcaciones electorales

La difusión de los escándalos comenzará este jueves ·

para perifonear y repartir volantes con las acciones más polémicas de la administración estatal. De acuerdo con los líderes del

· Foto / teRe MuRillo

MAS, Marco Antonio Mazatle y Ricardo Jiménez, la ciudadanía debe recordar casos como el de Chalchihuapan, la privatización del agua y los

presos políticos, entre otras luchas que ha impulsado este movimiento. “Nosotros nos vemos en la necesidad y la obligación de informar a la población de lo que está sucediendo con el despido de burócratas, con el despojo de las concesiones de los transportistas para concentrar la riqueza en manos del ADO, por eso es que nosotros vamos a hacer este trabajo en los municipios, comunidades, juntas auxiliares y todo aquel rincón donde nos sea posible”. Aunque una vez más manifestaron su rechazo a los candidatos morenovallistas, los disidentes exhortaron a la población a salir a votar el próximo 7 de junio, pues afirmaron que el abstencionismo sólo beneficia al grupo en el poder.


18

·Miércoles 13 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

Política

La firma pobLana Lr Edificación y SupErviSión Sa dE cv ha obtEnido trES contratoS En un año

Empresa del parque cholula gana obra de museo del inaH • Estuvo a punto dE ganar la construcción dEl parquE dEl tElEférico, pues fue una de las dos finalistas en el proceso de licitación, sin embargo fue la empresa cems constructora la que se quedó con el proyecto • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH

los contratos quE Ha oBtEnido

La empresa LR Edificación y Supervisión SA de CV será la encargada de realizar la construcción del museo de sitio en el hospital psiquiátrico de Cholula. La constructora perdió la licitación para construir el Parque del Teleférico a inicios de este año, pero que obtuvo obras como la construcción del Parque de las Siete Culturas por adjudicación directa y del Museo de la Música en la Constancia Mexicana, cada una por un monto de 57.8 millones de pesos. De acuerdo con el fallo de la licitación LO-921024994-N9-2015 publicado en el portal de compras gubernamentales Compranet, la empresa poblana presentó las mejores propuestas para los trabajos de protección, conservación y restauración de la zona típica monumental en San Pedro y San Andrés Cholula, que incluye la construcción del museo de sitio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por un monto de 107.6 millones de pesos, que asciende a 124.4 millones de pesos con IVA incluido. De las 15 empresas que se inscribieron en el proceso de licitación sólo tres llegaron a la etapa final, sin embargo la empresa LR Edificación y Supervisión se impuso a Diconvel de Puebla SA de CV y Condado Construcciones SA de CV, cuyas propuestas económicas para llevar a cabo el proyecto fueron de 108.8 millones y 117.3 millones de pesos sin IVA incluido, respectivamente. De acuerdo con la convocatoria lanzada por el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) la empresa debe iniciar la obra el próximo 15 de mayo y concluirla en 180 días naturales, es decir, en noviembre del presente año. Empresa se embolsa 240 mdp con tres contratos en menos de un año El gobierno del estado ha entregado alrededor de 240 millones de pesos a la empresa LR Edificación y Supervisión SA de CV en sus últimos tres contratos, pues ganó la licitación para realizar los trabajos del parque de Cholula por 57.8 millones de pesos el mes pasado y en 2014 construyó el Museo de la Música en la Constancia Mexicana por un monto similar de 57.8 millones. Con la suma de los 124.4 millones de pesos que tendrá la construcción del museo de sitio, la empresa se ha embolsado más de 240 millones de pesos en tres contratos que ganó con el gobierno del estado en menos de un año. Esto sin contar que estuvo a punto de ganar la construcción del Parque del Teleférico, pues fue una de las dos finalistas en el proceso de licitación, sin embargo fue la empresa Cems Constructora la que se quedó con la obra como lo hizo con la edificación de las dos torres del teleférico.

muSEo dE Sitio dEL inah: 124.4 mdp

parquE cHolula: 57.8 Mdp ·

· Fotos / Archivo / KArinA rAngel

casa dE la MÚsica dE viEna: 57.8 Mdp ·

· Foto / Archivo / tere Murillo


Política

·Miércoles 13 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

19

los planos dE los arcos dE sEguridad

·

· Fotos / EspEcial

Que se sumarían a los dos Que ya están operando, Huejotzingo y palmar de Bravo

construirán más arcos de seguridad;van por cuatro • Estarán localizados En tEhuacán,atlixco, cuapiaxtla dE MadEro E izúcar dE MataMoros; el arranque de las obras será el 12 de junio, cuyo costo asciende a los 175 millones de pesos por cada uno • Elvia Cruz @cruz_elvia El gobierno del estado proyecta la construcción de otros cuatro arcos de seguridad con rayos gamma y X, diseñados para detectar personas secuestradas, armas, autos robados, trata de personas, entre otros delitos, que llegarán a sumarse a los dos que ya están operando en Huejotzingo y en Palmar de Bravo. Las bases de la licitación pública nacional así como los planos fueron publicados por el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) en las plataformas de Compranet, documentos en los que se especifica que los recursos a invertir provienen del gobierno federal. Cada una de las obras, que se ubicarán en los municipios de Tehuacán, Atlixco, Cuapiaxtla de Madero e Izúcar de Matamoros contemplan la construcción de carriles de aceleración y desaceleración, la edificación de una bahía de operaciones mixtas en el arco de seguridad así como una torres de monitoreo y vigilancia, además de un edificio operativo, un puente atirantado y otros trabajos complementarios en la parte exterior. El tiempo que se prevé para la ejecución de cada uno es de 180 días naturales, es decir, seis meses aproximadamente, y en el calendario de la convocatoria se dio a conocer que la fecha tentativa de arranque es para el próximo 12 de junio, por lo que se espera que los cuatro sean entregados antes de que finalice este año.

·

· Foto / archivo / tErE Murillo

Un costo aproximado de 175 mdp para cada uno En marzo pasado, el gobernador Rafael Moreno Valle anunció la construcción de un arco de segu-

ridad en la carretera TehuacánAjalpan, cuya inversión sería de 175 millones de pesos, y debido a que tiene las mismas características, el estado estaría invirtiendo al menos 700 millones de pesos en estas obras. El fondo a destinar está contemplado dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015 “una vez cumplidos y atendidos los requerimientos de la SHCP, en congruencia con lo anterior es importar señalar que el fallo del proceso de licitación correspondiente estará sujeto a la suscripción del convenio respectivo”, se citó en las especif icaciones de la licitación. El fallo se dará a conocer el 29 de este mes y sólo en el caso de los edificios operativos está programado para el 2 de junio para que los trabajos, en los cuatro casos, arranquen el 12 del siguiente mes. Una vez que se firme el contrato con las empresas ganadoras, se otorgará un anticipo, autorizado para el Ejercicio Fiscal 2015 por la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno local en convenio de colaboración con el federal. Cabe recordar que estos trabajos forman parte de la estrategia gubernamental contra “el efecto cucaracha”, debido a que Puebla se encuentra en medio de otras entidades en donde el crimen organizado tiene presencia, como Guerrero y Veracruz. Se trata del mismo modelo que se instaló en la autopista PueblaVeracruz, a la altura de Palmar de Bravo, y en el municipio de Huejotzingo, cuya inversión para cada uno fue de 175 millones de pesos.


20

20

Homo Sapiens ·Miércoles 13 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

Política

educación

·Miércoles 13 de Mayo de 2015 ·

P uebla , P uebla

El consumo dE nicotina aumEnta los nivElEs dE dopamina, alcaloidE quE aumEnta la atEnción y la actividad locomotora

contaminación química puede originar estados psicóticos • InvestIgadores del laboratorIo de neuromodulacIón de la buaP exPlIcan la rElación EntrE nicotina, producción de dopamina y cambios neuroadaptativos el lns, un trabajo colaboratIvo

El Laboratorio Nacional de Supercómputo del Sureste de México (LNS), con sede en la BUAP, es hoy una realidad gracias al prestigio de los científicos de la máxima casa de estudios en Puebla, así como al trabajo colaborativo con la Universidad de las Américas, campus Puebla, y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica.

esfuerzo conjunto

Alrededor de 20 investigadores, ingenieros, académicos y estudiantes operan el desarrollo del LNS, con la dirección del doctor Humberto Salazar Ibargüen, responsable de este ambicioso proyecto, cuya sede temporal son las instalaciones del Sistema de Información Universitaria de la BUAP, en Ciudad Universitaria.

una computadora potEntE

Con una inversión inicial de 53 millones de pesos, gracias a su velocidad, su tecnología de 5 mil núcleos de procesamiento, interconexión superior a 40 Gbps y almacenamiento de mil TB, el LNS es considerado el más potente de América Latina.

· Fotos / EspEcial

La nicotina es un alcaloide considerado como droga. Al llegar al cerebro puede aumentar la cantidad de dopamina a nivel celular e incrementar la excitabilidad neuronal, efectos que a largo plazo generan cambios neuroadaptativos en la corteza cerebral y en su comportamiento. Por ejemplo, ser demasiado estimulados por situaciones simples, como actuar de forma agresiva ante estímulos cotidianos como un saludo. Así lo señalan científicos del Laboratorio de Neuromodulación del Instituto de Fisiología de la BUAP. La depresión, cambios bruscos y profundos de conducta, incluso actos como la masacre de la escuela secundaria Columbine, en Colorado, perpetrada hace once años por dos adolescentes con problemas psicológicos que mataron a 13 personas, hirieron a 24 y finalmente se suicidaron, son estados psicóticos cuyo origen se vincula con la alteración de la neuroquímica derivada del uso de drogas —como la nicotina— y los constantes estados de tensión emocional a los que se exponen las personas hoy en día. El titular del Laboratorio de Neuromodulación, Jorge Luis Valente Flores Hernández, premio estatal de Ciencia y Tecnología 2010, afirmó que la hiperexcitación de las personas es un efecto crónico y neuroadaptativo de la ingesta regular de algunas drogas y la exposición constante a entornos hostiles que favorecen estados de sobre estimulación neuronal, mismos que modifican la corteza cerebral. Estas conclusiones fueron resultado de sus proyectos de investigación centrados en “Los efectos de la nicotina directamente sobre corrientes iónicas activadas por el neurotransmisor excitador, conocido como Glutamato”. El grupo de investigación, liderado por el doctor Flores Hernández, buscó conocer cómo el consumo de tabaco, principal modo de ingesta de la nicotina, o la administración subcutánea en ratas adultas por mediano tiempo, puede generar cambios neuroadaptativos que se traducen en alteraciones emocionales y conductuales. Muchas de las moléculas más importantes para el funcionamiento

bioquímico del ser humano utilizan nicotina —nicotiana tabacum— o sus derivados, como la moléculas NAD —dinucleótido de nicotinamida y adenina—. Mientras que ésta se encuentra en cada una de las células humanas, en el medio ambiente no hay nicotina libre, por ello se consume a través del cigarro. La nicotina actúa por la activación errónea de receptores del neurotransmisor acetilcolina, agente neuromodulador en sistema nervioso central y el causante de la contracción muscular en músculo estriado. Flores Hernández ejemplif icó los efectos de la nicotina con el caso de las madres fumadoras y gestantes: “si la mamá fuma, la nicotina genera cambios neuroadaptativos en el embrión, mismos que se hacen evidentes cuando la persona llega a edad adulta, pues sus corrientes iónicas neuronales son más grandes, incluso duplican a los de los seres humanos con actividad iónica normal”. Cada vez que una célula permite el movimiento de iones, éstos pueden aumentar su excitabilidad o estrés y realizar más rápido su función, que en el caso de las neuronas, tienen que ver con el pensamiento y las emociones. La nicotina eleva en las neuronas los niveles de estrés, pero también de dopamina que dota de mayor capacidad de atención a las personas e incrementa la actividad locomotora, por lo que llega a generar estados de adicción por la acción de la dopamina en el centro de placer en nuestro cerebro. No obstante, el consumidor regular de tabaco irá requiriendo de mayores dosis para satisfacer esas necesidades que en muchas ocasiones se asocian con el placer. La relación entre la excitabilidad neuronal con estados de hiperactividad neuronal fue encontrada gracias a los trabajos que realizan en el Laboratorio de Neuromodulación, con los que buscan comprender la acción de la dopamina, acetilcolina, serotonina y noradrenalina, responsables de las principales emociones del ser humano. “Hablar de drogas es hablar de emociones, pues para que sean adictivas deben generar una emoción”, precisó Jorge Luis Valente Flores.

·

• Carlos Rodríguez


Metrópolis

Política

·Miércoles 13 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

ayuntaMiento

21

21

· Miércoles 13 de Mayo de 2015 ·

P uebla , P uebla

La Comisión de moviLidad Urbana en eL CabiLdo bUsCa mejorar eL serviCio Con base en Las observaCiones CiUdadanas

regidores citan a Luis banck para que explique dudas por rUTa 2 •adán domíngUez niega qUe eL gobierno esTaTaL sea eL enCargado de expLiCar La razón por La CUaL exisTen Unidades aLimenTadoras sin sU respeCTiva pLaCa de CirCULaCión, pues afirmó que es competencia de la sspTm •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Los regidores que integran la Comisión de Movilidad Urbana en el cabildo acordaron citar a funcionarios de la Secretaría de Infraestructura y Transportes a cargo de Luis Banck Serrato para que expliquen el funcionamiento de la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), luego de las dudas que surgieron durante el primer mes de operaciones. Así lo informó el presidente de dicha comisión, Adán Domínguez Sánchez, quien explicó que el motivo de citar a funcionarios de la Secretaría de Infraestructura y Transporte es aportar opciones que permitan mejorar el servicio con base en las observaciones que los regidores han recopilado de los ciudadanos. Entre las dudas que existen destacó el número de unidades alimentadoras que conectan a las colonias del sur con

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

la línea troncal, la capacidad de pasaje en cada unidad, así como algunas dudas en puntos específicos de la 11 Sur como la intersección con la 105 Poniente, que es uno de los puntos

donde sí está permitida la vuelta hacia la izquierda. Negó que el gobierno del estado sea el encargado de explicar la razón por la cual existen unidades

alimentadoras sin su respectiva placa de circulación, pues afirmó que es competencia de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM). Hay que recordar que el cabildo ya aprobó que se solicitar un informe al gobierno del estado sobre el funcionamiento de la segunda línea del metrobús, sin embargo en la Comisión de Movilidad Urbana que se llevó a cabo ayer se acordó citar presencialmente a los funcionarios para que abunden sobre el funcionamiento de este nuevo sistema de transporte. Esto luego de las constantes quejas que los poblanos hicieron públicas a través de las redes sociales, donde denunciaron un sobrecupo de las unidades y falta de unidades alimentadoras, que provocó que muchos de los habitantes del sur tuvieran que caminar hasta 5 kilómetros para poder abordar el metrobús en la 11 Norte-Sur.

eL objeTivo es eviTar eL bLoqUeo de La vía púbLiCa en eL primer CUadro de La CapiTaL

Comuna busca regularizar uso de plazas en el Centro Histórico •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Ayuntamiento de Puebla presentó un nuevo reglamento para el uso de las plazas públicas a los regidores, el cual que forma parte del plan parcial del Centro Histórico y busca ordenar la ocupación de estos espacios para que en cada evento, feria o exposición de permita el paso a los peatones, luego de que vecinos del centro de la ciudad pidieron liberar la Plaza de la Democracia que se encuentra frente al edificio del Carolino de la BUAP, donde actualmente no hay paso para los peatones por la instalación de una feria del libro. Así lo informó el director de la Gerencia del Centro Histórico, Sergio Vergara Berdejo, quien reconoció que los organizadores de esta feria del libro frente al Carolino se excedieron en la instalación de puestos, lo que impide el

El director de la Gerencia del Centro Histórico ·

libre acceso a la iglesia de la Compañía o al hotel Colonial de Puebla que se encuentra en la misma plaza. “Estamos trabajando con gobernación para liberar todos los parques de la ciudad, porque al final de cuentas

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

no puede ser eso porque afectan a los vecinos para que puedan entrar a la iglesia o que puedan entrar al hotel o caminar por una plaza. Hay que ordenar el uso de las plazas, el permiso es para que exista un pasillo y puedas

caminar, aquí ni un pasillo hay para que la gente pueda caminar”. Explicó que la propuesta de este nuevo reglamento forma parte del Plan Parcial del Centro Histórico para que una vez aprobado se aplique a las once plazas que existen en el primer cuadro de la ciudad, ya que aceptó que este problema es común en zonas como el Paseo Bravo cuando se instala una feria o exposición. Expuso que el caso de Los Sapos es un ejemplo de lo que busca hacer el gobierno municipal con esta nueva reglamentación, para que puedan converger vecinos, empresarios y comerciantes sin obstruir el paso de los peatones que buscan disfrutar de estas plazas públicas. Confió que sea a más tardar en dos meses cuando los regidores concluyan el análisis del Plan Parcial del Centro Histórico para que en el segundo semestre de este año pueda entrar en vigor.


22

Regionales

especial

· Miércoles 13 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

22

· Miércoles 13 de Mayo de 2015 ·

p uebla , p uebla

La auToridad dE diCho muniCiPio no hizo nada Para CasTigar a Los rEsPonsabLEs

Policías deTeziutlán atropellan a mujer frente al Centro Escolar • Alejandro Castro/ Teziutlán Policías del gobierno de Antonio Vázquez en Teziutlán atropellaron frente al Centro Escolar Presidente Manuel Ávila Camacho (CEPMAC) a una mujer de 50 años de edad, aproximadamente, que tuvo que ser llevada al hospital ante las lesiones que le fueron causadas.

Lejos de bajar a ofrecer apoyo a la víctima, los elementos se mostraron prepotentes y ofendieron a la mujer que estaba tirada en el piso, de acuerdo con la versión de los testigos. Según lo que refirieron a CAMBIO Regionales, la unidad 19231 con placas de circulación SJ59562 del estado de Puebla iba a exceso de velocidad, a bordo iban tres elementos.

Los hechos ocurrieron en la avenida Hidalgo y al ver lo sucedido, un grupo de estudiantes obligó a los policías a permanecer en el lugar mientras se solicitó el apoyo de una ambulancia, sin embargo pese a que fueron denunciados, ninguna instancia intervino para que fueran obligados a cubrir los gastos médicos de la mujer. La unidad circulaba de norte a sur y

el percance se registró en el bulevar que se ubica frente a dicho Centro Escolar. Al lugar llegó una ambulancia del 066 con cuatro paramédicos de Protección Civil que la trasladaron al hospital. Al solicitar información en la comandancia de la Policía municipal, dijeron que tenían órdenes de sus superiores de no dar información al respecto.

·

· Foto / alEJandro castro

PoLis no haCEn aLgo Para ayudarLa

sin Embargo,TaParon La PubLiCidad dE LiLia arminda garCía EsCobar, “La Loba”, PuEs CErCa dEL EvEnTo había ProPaganda dE La PanisTa

Prohíben a medios grabar discurso de RMV en gira por Tecamachalco

La gira dEL góbEr

to turístico para rescatar la zona arqueológica que se ubica en Tlacotepec de Benito Juárez al considerar que apostar por el turismo es indispensable para mejorar la calidad de vida de los poblanos. En el recorrido que realizó Moreno Valle en el nuevo inmueble también estuvo acompañado por los presidentes municipales de Tochtepec, Marcos Pérez Calderón; de Quecholac, Néstor Camarillo Medina, y del diputado local Ignacio Mier Bañuelos. “Estas instalaciones son una muestra más de mi compromiso con Tecamachal-

co. Aquí había diferentes oficinas, por las que se pagaba renta y donde el gobierno brindaba servicios, por eso, en coordinación con el ayuntamiento, este inmueble que pertenece al estado, se adaptó para brindar todos los servicios bajo un mismo techo.”, señaló, de acuerdo con el boletín que mandó el área de Comunicación Social del gobierno del estado. También expresó su interés por rehabilitar el Centro Histórico, para que la imagen sea más atractiva para los visitantes: “debemos pensar en Tecamachalco como un punto que se pueda conocer”.

TaPan ProPaganda dE La Loba

· Foto / EspEcial / JaviEr rodríguEz

Durante una gira de trabajo que realizó el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, en el municipio de Tecamachalco, sus elementos de seguridad impidieron a los representantes de medios regionales que acudieron al acto grabar el discurso que emitió, que consistió en “echarle porras” al trabajo que lleva a cabo en este lugar Inés Saturnino, ambos afiliados al Partido Acción Nacional (PAN). Debido a que en la calle en donde se

colocó el templete había publicidad de la candidata a diputada federal por Acción Nacional por el Distrito VIII con cabecera en Ciudad Serdán, Lilia Arminda García Escobar, “La Loba”, los pendones fueron tapados por un rato con cartulinas. La visita del mandatario consistió en entregar el nuevo Centro Integral de Servicios (CIS) del que no especificó el monto de inversión bajo el argumento de la veda electoral, mismo motivo por el que no utilizó el logotipo de su administración en el templete. Recordó que ya cuenta con un proyec-

·

• Javier Rodríguez/ Tecamachalco


Policía

Código Rojo

· Miércoles 13 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

26 2623

Policía

23

· Miércoles 13 de Mayo de 2015 ·

P uebla , P uebla

EL hOMbRE DE 55 AñOS DE EDAD SUfRIó UN AtAqUE AL CORAZóN

Maderero oaxaqueño muere mientras descargaba material • PARAMÉDICOS DE CRUZ ROJA LLEGARON A LA COLONIA GRANJAS DE SAN ISIDRO para atender a Guillermo Paz Martínez, sin embargo ya no presentaba signos vitales • Alberto Melchor @_BetoMM Mientras se preparaba para descargar cientos de tablas en una maderería de la 14 Sur, un hombre de 55 años procedente de Oaxaca, sufrió un ataque al corazón que terminó por costarle la vida. En el lugar algunos de sus acompañantes manifestaron su inconformidad por la atención médica ya que la primera ambulancia llegó poco después de una hora de que el quincuagenario sufrió el ataque. Fue durante la mañana de este martes cuando los trabajadores de la maderería San Isidro, reportaron a los números de emergencia que el conductor de un camión cargado con tablones se había desvanecido, aparen-

temente por un ataque al corazón. Poco después de una hora, una ambulancia de la Cruz Roja llegó al comercio marcado con el número 9311 de la 14 Sur, casi esquina con la 93 A Oriente de la colonia Granjas de San Isidro, donde revisaron al sujeto pero éste ya no presentaba signos vitales, por lo que dieron aviso al servicio forense para iniciar con el levantamiento de cadáver. Sus compañeros de trabajo indicaron que el occiso respondía en vida al nombre de Guillermo Paz Martínez, de 55 años de edad, y que se desempeñaba como el chofer de la unidad que los trajo desde Oaxaca para entregar los tablones, pero mientras retiraba la lona que cubría el material se desvaneció.

ARMANDO tEhUItZIL fUE DEtENIDO y CONSIGNADO POR RObO EqUIPARADO

·

· Foto / RaFael MuRillo

SUMAN 86 SUICIDIOS EN PUEbLA DURANtE EStE AñO

Robaba luz a su Joven de 19 años propio hermano se cuelga de un árbol

• LA fACtURA DE SU CONSANGUÍNEO PASó DE 300 A MÁS DE 2 MIL 500 PESOS, por lo que decidió acudir a las autoridades

• Alberto Melchor @_BetoMM Un vecino de San Pedro Cholula fue detenido y consignado bajo el delito de robo equiparado luego de que su hermano lo denunció por “colgarse de la luz” y así evadir el cobro, mismo que le fue cargado a él, lo que generó su molestia. Según informaron las autoridades, fue el pasado 10 de enero cuando el ahora agraviado arribó a su domicilio ubicado en la población de San Diego Cuachayotla, perteneciente al municipio de San Pedro Cholula, donde se percató que de la vivienda de al lado, propiedad de su hermano, estaba conectada al medidor de su vivienda. Al cuestionar a su hermano por estos hechos, confesó que estaba robándose la luz, pero se negó a desconectar

el enlace eléctrico pese a la insistencia del agraviado, e incluso amenazó con golpearlo si es que se atrevía a desconectar el conocido “diablito”. Fue hasta que llegó un recibo de luz por más de 2 mil 500 pesos al domicilio de la víctima, cuando el costo normal era de 300 pesos, que decidió acudir ante las autoridades para denunciar el hecho, por lo que comenzaron las revisiones por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para constatar el robo. Con evidencias suficientes, el juez de lo penal dictó la orden de aprehensión contra Armando Tehuitzil Rodríguez, de 46 años de edad, quien tras ser asegurado, fue internado en el Centro de Reinserción Social de San Pedro Cholula por el delito de robo equiparado bajo el proceso penal número 15/2015.

• fAMILIARES DEL OCCISO DIJERON DESCONOCER LOS MOtIVOS por los cuales decidió ahorcarse • Alberto Melchor @_BetoMM A sus 19 años de edad, un hombre decidió quitarse la vida colgándose de un árbol a las afueras de su hogar en el municipio de Tepexi de Rodríguez. El lamentable hecho corresponde al suicidio número 86 en Puebla, de acuerdo con un conteo extraoficial con base en reportes policiacos. Las autoridades informaron que los hechos ocurrieron la mañana de este lunes cuando los familiares del joven lo encontraron pendido de una soga, la cual estaba atada a un

árbol en la calle Leona Vicario de dicho municipio. Tras confirmar el deceso, uniformados de la Policía municipal acordonaron la zona y dieron parte al agente del Ministerio Público en turno, quien realizó las diligencias de rigor para autorizar el levantamiento de cadáver del occiso identificado como Juan Carlos Vera. Los familiares del muchacho dijeron desconocer los motivos por los cuales decidió suicidarse, por lo que en el 064/2015/TEPEXI quedó asentado el fallecimiento por asfixia mecánica por ahorcamiento.


Policía

·Miércoles 13 de M ayo de 2015·

24

Puebla, Puebla

policíasy grupo canino K-9 detectaron los envoltorios tras una revisión ante la actitud sospecHosa de uno de ellos

detienen a tres con marihuana y lsd en san andrés cholula • isaac madrigal mauries de 20 años, david ayala castañón de 28 años y yuriria pradal melgarejo de 33 años de edad, fueron puestos a disposición del ministerio público •Alberto Melchor @_BetoMM Elementos de la Policía municipal de San Andrés Cholula lograron detener a tres sujetos por delitos contra la salud, esto debido a que llevaban consigo marihuana y LSD, misma que comercializaban a bordo de un automóvil que también fue asegurado. Los hechos ocurrieron la noche del lunes cuando los uniformados se percataron de que Isaac Madrigal Mauries, de 20 años de edad, mostraba una actitud sospechosa mientras simulaba tener una conversación con dos sujetos a bordo de un automóvil Volkswagen Gol, con placas de circulación TXN 65 66 de Puebla. Sin embargo cuando se percató de la presencia de los oficiales, comenzó a correr, por lo que dio inicio una corta persecución ya que metros adelante fue detenido y se le realizó

una revisión preventiva, en la cual le fue hallada una bolsa con marihuana, misma que aseguró haberla comprado a los dos pasajeros del vehículo blanco. Tras ejecutar el mismo protocolo de revisión pero esta vez con ayuda de elementos del grupo canino K-9, se logra detectar varios envoltorios de papel con aspecto similar al LSD y bolsas plásticas con marihuana en distintos gramajes, por lo que la unidad, las drogas y los tres involucrados fueron asegurados. Los supuestos vendedores fueron identificados como David Ayala Castañón, de 28 años de edad y Yuriria Pradal Melgarejo, de 33 años, quienes junto al muchacho de 20 años fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público, donde se supo que Ayala Castañón era reincidente luego de que en 2013 ya había sido apresado por delitos contra la salud.

enFrentan cargos por delitos a la salud

·

· Foto / EspEcial

empleados de la concHa encontraron el cuerpo

Anciano muere en baño de vapor • Hasta aHora se desconocen los resultados de la necropsia aplicada al hombre de aproximadamente 80 años de edad, quien permanece en calidad de desconocido •Alberto Melchor @_BetoMM El cadáver de un anciano fue hallado al interior de un cuarto de vapor en la colonia Concepción La Cruz. Empleados del establecimiento conocido como La Concha, fueron quienes indicaron que el hombre ingresó para darse un baño pero tras varias horas sin sa-

lir, decidieron entrar para consumar el hallazgo. Paramédicos del Servicio de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) acudieron a los baños públicos ubicados en la calle Emiliano Zapata de la citada colonia, sin embargo sólo pudieron ratificar que el anciano ya no contaba con signos vitales. Tras reportar el deceso, al lugar llegaron agentes del Ministerio Pú-

blico de San Pedro Cholula, que en punto de las 13:45 horas realizaron el levantamiento de cadáver del hombre de aproximadamente 80 años que fue ingresado en calidad de desconocido. Hasta el momento se desconocen los resultados de la necropsia correspondiente al hecho y asentados en la constancia de hechos 142/2015, por lo que no se tiene precisión de la causa de la muerte.

EDICTO

EDICTO

EDICTO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO

Disposición Juez Familiar, expediente 191/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por JOSEFINA JIMÉNEZ MERIDA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Disposición Juez Familiar, expediente 192/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por VIRGINIA JIMÉNEZ MERIDA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Disposición Juez Familiar, expediente 199/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por GREGORIA FLORES ROSALES. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Chiautla de Tapia, Puebla, a 17 de Abril de

Chiautla de Tapia, Puebla, a dieciséis de Abril de dos mil quince.

Chiautla de Tapia, Puebla, a diecisiete de Abril de dos mil quince.

2015.

EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO

EL DILIGENCIARIO ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.

EL DILIGENCIARIO ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.

EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 169/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por INOCENTE TAPIA MEDINA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a uno de Abril de dos mil quince. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.

EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 200/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por TERESA ROSALES BONILLA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a veintidós de Abril de dos mil quince. EL DILIGENCIARIO ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO..


Policía

24 H RAS

·Miércoles 13 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

25

EL DIARIO SIN LÍMITES

25

· Miércoles 13 de Mayo de 2015 ·

P uebla , P uebla

Líderes sindicaLes son Los más apáticos, pues no han subido a tribuna en tres años

ayala almeida y romero deschamps, los senadores menos productivos • de acuerdo con información consuLtada por 24 horas reLativa a La actividad LegisLativa de Los 128 senadores de La repúbLica, sólo dos senadores nunca han utilizado la tribuna para presentar alguna iniciativa o punto de acuerdo; tampoco para hablar en pro o en contra de algún proyecto legislativo •Estéfana Murillo / 24 Horas En el Senado de la República al menos una veintena de legisladores registró menos de 15 intervenciones en el pleno camaral a lo largo de la LXII Legislatura, destacando entre ellos los priistas y líderes sindicales, Joel Ayala Almeida y Carlos Romero Deschamps, quienes no han subido a tribuna en ninguna ocasión desde que asumieron el cargo en septiembre del 2012. De acuerdo con información consultada por 24 Horas relativa a la actividad legislativa de los 128 senadores de la República, los legisladores Ayala Almeida (presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, FSTSE) y Romero Deschamps (secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana) son los dos senadores que nunca han utilizado la tribuna para presentar alguna iniciativa o punto de acuerdo; tampoco para hablar en pro o en contra de algún proyecto legislativo. A ellos le sigue el también integrante del PRI, Armando Neyra Chávez (secretario de Finanzas de la Federación de Trabajadores del Estado de México de la CTM), con apenas dos participaciones en el pleno camaral; la última de ellas registrada en abril pasado, para hablar a favor del proyecto de decreto por el que se reformaron y adicionaron diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en materia de trabajo de menores. Entre los legisladores con el menor número de posicionamientos en tribuna se encuentran también Juana Leticia Herrera Ale y Braulio Fernández Aguirre, miembros del Revolucionario Institucional, con seis intervenciones cada uno durante sesión ordinaria. En seguida, se enlista al legislador Daniel Amador Gaxiola (dirigente estatal de la Asociación Política Enlace Cívico Magisterial de la Sección 53 del SNTE), quien contabiliza ocho

intervenciones para la presentación y defensa de proyectos legislativos. En igual número de veces participó durante sesión su compañero de bancada, Ismael Hernández Deras, quien posicionó en tribuna por última vez el 21 de octubre de 2014, para respaldar un punto de acuerdo en defensa de los productores de frijol en nuestro país. De acuerdo con los datos consultados por este diario, entre los legisladores con menor participación también se enlista a Félix González Canto, con nueve intervenciones, la última de ellas con fecha del 15 de diciembre de 2014. Isaías González Cuevas (secretario general del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos), también figura entre los legisladores que en menos de 15 ocasiones ha hecho uso de la palabra en tribuna. El priista contabiliza 14 participaciones, siendo una de las más recientes la del pasado 25 de marzo, en donde intervino por alusiones personales, al tiempo que se discutía un punto de acuerdo relativo a los derechos de los trabajadores jornaleros agrícolas. En tanto, por el grupo parlamentario del PAN, Raúl Gracia Guzmán, es quien reporta el menor número de intervenciones entre sus compañeros de bancada. Su última aparición en tribuna, tiene fecha el 29 de octubre, cuando fundamentó el dictamen relativo a la Ley de Ingresos 2015. En igual circunstancia se encuentra, la senadora del Partido Verde, Ninfa Salinas Sada, cuyo último posicionamiento, se registró el 10 de diciembre del 2013, cuando intervino a nombre de su grupo parlamentario, a favor de la reforma energética. Otros legisladores que se enlistan entre los menos participativos, Roberto Albores Gleason y Manuel Cavazos Lerma, todos ellos del grupo parlamentario del PRI.

Los reprobados

Joel Ayala Almeida · EspEcial

· Foto /

Carlos Romero Deschamps · Foto / EspEcial

baJo rendimiento

nombre

intervenciones

Joel Ayala Almeida

0

Carlos Romero Deschamps

0

Armando Neyra Chávez

2

Juana Leticia Herrera Ale

6

Braulio Fernández Aguirre

6

Daniel Amador Gaxiola

8

Ismael Hernández Deras

8

Félix González Canto

9

Isaías González Cuevas

14

Raúl Gracia Guzmán

-20

Ninfa Salinas Sada

-20

Roberto Albores Gleason

-20

Manuel Cavazos Lerma

-20

·


26

·Miércoles 13 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

Prd, mc, morenA y nuevA AliAnzA rechAzAron el PActo imPulsAdo Por mexicAnos Primero

izquierda y Panal desairan educación • hAstA el momento, sólo PAn, Pri, Pvem, encuentro sociAl y el humAnistA hAn Accedido a comprometerse con el acuerdo que promueven 126 organizaciones lideradas por la organización

AutoridAdes federAles revisAron el ProgrAmA fronterA sur,Aunque no se Abordó el temA de lA violenciA contrA los migrAntes

La iniciativa consiste en que los candidatos firmen el compromiso de respaldar la reforma edu· Foto / Archivo / KArinA rAngel cativa ·

•Teresa Moreno / 24 Horas El partido Nueva Alianza, ligado al magisterio, y el bloque izquierdista conformado por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano, del Trabajo (PT) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) son los únicos que se han negado a firmar el documento “10 compromisos por la educación”, para responsabilizar a los candidatos a aplicar la Reforma Educativa en caso de que resulten electos. Hasta el momento, sólo Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y los de más reciente creación (Encuentro Social y Humanista) han accedido a comprometerse con el acuerdo que promueven 126 organizaciones lideradas por Mexicanos Primero. El partido fundado por la ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Elba Esther Gordillo, justificó su ausencia del pacto mediante una carta que dirigió al presidente de Mexicanos Primero, Claudio X. González, justificando en primera instancia que la responsabilidad de hacer cumplir la Reforma Educativa es del gobierno federal. “Como partido político no podemos asumir compromisos cuyo cumplimiento desborda el ámbito de nuestra competencia”, señala el documento enviado al empresario, “no es adecuado supeditar el abordaje de la problemática educativa a los tiempos y dinámica electorales. Se corre el riesgo de sacrificar lo sustantivo por la superficialidad del efecto mediático”. Con respecto al PRD y Movimiento Ciudadano la versión de Claudio X. González, presidente de Mexi-

canos Primero, es que el dirigente nacional del partido del Sol Azteca, Carlos Navarrete Ruiz, no quiso comprometerse por temor a poner en riesgo las oportunidades electorales de su partido en entidades como Guerrero y Michoacán, dos de las entidades donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tiene más fuerza. “Lo voy a resumir así: les ganó el interés electoral, no se puede estar con la reforma educativa cuando les conviene. Había que fijar una postura con respecto a Guerrero y Michoacán y la postura fue la de primero sus intereses antes que los de los niños”. Con la presencia del presidente nacional del PAN, Gustavo A. Madero, y la secretaria general del PRI, Yvonne Ortega, también habló sobre Movimiento Ciudadano, cuya respuesta –dijo– estuvo llena de evasivas y generalidades. “Reprobaron esta prueba ciudadana y nos encargaremos de informárselos a los votantes”, afirmó. Reclamó que “decirle no” a la firma de estos diez compromisos es igual a negarse a cumplir la reforma educativa, la ley y el Estado de derecho, y los candidatos que no prioricen la educación no merecen la confianza y el apoyo de los ciudadanos. “Los mexicanos tienen derecho saber quién está con la reforma educativa y quién está en contra o han cambiado de parecer en el fondo o reaccionan de manera oportunista ante elecciones en estados tan complicados como Michoacán y Guerrero. Necesitamos campeones de la reforma, no rajones de la reforma”, señaló el empresario durante una conferencia de prensa para presentar los avances de la campaña.

Planean cinco centros de flujo migratorio • en PrimerA instAnciA se dijo que lA iniciAtivA se enfocAríA en lA seguridAd de los migrAntes, pero resulta que el mejoramiento del control y la revisión aduanera, migratoria y de seguridad son las prioridades en el plan fronterizo •Jonathan Nácar / 24 Horas A nueve meses de la puesta en marcha del programa Frontera Sur, ayer se dio su primera evaluación por parte del gabinete de seguridad sin abordar el tema de violencia contra los migrantes en la región. Aunque en primera instancia se dijo que la iniciativa se enfocaría en la seguridad de los migrantes, resulta que el mejoramiento del control y la revisión aduanera, migratoria y de seguridad son las prioridades en el plan fronterizo. En presencia de los integrantes del gabinete de seguridad y del secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, no dio cifras sobre la violencia contra el sector migrante pero sostuvo que las políticas públicas que conforman el programa que “se está viendo a nivel internacional” están dando resultados positivos. “Por muchos años, nunca existió un programa o políticas públicas para la frontera sur. No había orden, no había coordinación, no se sabía quiénes entraban a México (…) Por ello, los abusos de los migrantes, hacia

los migrantes eran constantes y el riesgo al que se enfrentaban era muy alto”, dijo. Osorio insistió que los objetivos de la Frontera Sur eran: ordenar los f lujos migratorios y garantizar la integridad y el respeto de los derechos humanos de los migrantes. Pese a ello, organizaciones civiles como Movimiento Migrante Mesoamericano han acusado que la iniciativa ha implicado “una cacería de migrantes en la frontera sur”. En la reunión se estableció un plan de atención al tránsito fronterizo el cual recaería en la puesta en marcha de cinco centros en la región, uno de los cuales ya opera desde 2013, y el de la Trinitaria, en Comitán Chiapas el cual recientemente arrancó operaciones. De acuerdo con el titular de la SHCP, el centro de la Trinitaria implicó una inversión de 337 millones de pesos por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), mientras que en Catazajá se hizo una inversión de 387 millones de pesos, en una acción de inversión conjunta con el resto de las dependencias. Y ese es el tercer objetivo, no solamente se trata de eficacia y eficiencia, sino de lograr una efectiva coordinación.


deportes

Marcador Final ·Miércoles 13 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla

27

27

· Miércoles 13 de Mayo de 2015 ·

p uebla , p uebla

El jugador rEcriminó a un aficionado por las críticas lanzadas con insultos al club camotEro

En twitter, pajoy llama al puebla fc “equipo de mierda” y cierra su cuenta • El mEdiocampista Eliminó su cuEnta En la rEd social por los reclamos de los enfranjados por insultar al equipo lo quE dijo El ingrato dE pajoy

• En El Clausura 2015, El jugador sólo fuE titular En 12 fEChas, de ese número sólo terminó cuatro partidos completos, y sólo anotó un gol en 17 jornadas

•Staff / Diario CAMBIO John Fredy Pajoy se despidió del Puebla FC llamándolo “equipo de mierda”, pues sólo fue contratado por una temporada —torneo Apertura 2014 y Clausura 2015—. En su cuenta personal de Twitter, Daniel Hernández (@danitibu) aficionado de La Franja, le recriminó la mala actuación en el torneo, por lo que el futbolista se enganchó en la discusión respondiéndole —a través de un mensaje directo— con insultos hacia La Franja, pues sólo pensaba en la salvación y no en el campeonato. Ante el enojo de la comunidad tuitera, el jugador cerró su cuenta en la red social, sin disculpa alguna de por medio. El camotero está a préstamo por parte del Pachuca por dos torneos, Apertura 2014 y Clausura 2015, por lo que está en el aire su participación para la siguiente temporada por La Franja, todo depende de si el cuerpo técnico y la directiva deseen continuar con el mediocampista. En el Clausura 2015, el jugador sólo fue titular en 12 fechas, de ese número sólo terminó cuatro partidos completos, y sólo anotó un gol en 17 jornadas.

“Equipo de mierda” En la conversación publicada en las redes sociales, Pajoy llamó al Puebla FC “equipo de mierda”, debido a que tuvo nulas aspiraciones para ser campeón, pues sólo pensaban en la salvación. Con errores ortográficos, el futbolista le respondió al aficionado: “nunca me había tocado ser de esta parte y lo felicito porque su equipo se salvo yo soy un ganador no un perdedor como ustedes. Q solo piensa en salvarse. A sido un gusto estar con ustedes perdedores. Mira mi historial. Payaso. Equipo ganadores. Marica tu equipo de mierda hace 25 años no quedaba campeón de nada agradece hp q sos campeón así sea de la copa hp. Y si miras mi historial eh sido más veces campeón q este hp equipo”. El enojo tuitero Los enfranjados utilizaron las redes sociales para defender a la institución camotera, pues le respondieron a Pajoy sobre sus declaraciones. Esto fue parte del enojo de los aficionados por las declaraciones del futbolista: “@CainZarek: creo en su proyecto señor Chargoy, y espero que escorias como Pajoy abandonen la institución inmediatamente!!! Un saludo”. “@RGS_Gomez: Mendigo vividor intento de jugador!!! Aqui lo esperamos...a ver si tiene los suficientes para regresar a PUEBLA!!!!”. “@ChemaCorte #Pajoy no nos toques los huevos imbécil! El favor te lo hacemos nosotros, neta llégale a la megda y a expresarte así de tu puto país!” Los pobres números del mediocampista Pajoy jugó dos torneos con el Puebla FC —Apertura 14 y Clausura 15—, en donde los números no fueron del todo alentadores.

En la actual temporada, el futbolista jugó 13 partidos, de los cuales 12 fue titular, y participó durante 90 minutos en tan sólo cuatro. También entró de cambio en uno y salió de cambio en ocho. Jugó en total 952 minutos, de los cuales nada más anotó un gol y dio pase para gol en un solo partido. Acumuló tres tarjetas amarillas. En el torneo Apertura 2014, también sus números son para llorar, pues jugó 766 minutos de los cuales jugó 11 partidos, 10 de titular, completos sólo cuatro y metió dos goles. Dio pase para gol en dos ocasiones. las rEaccionEs tuitEras


a balazos matan a sujeto en bar cerca de la central de abastos •Alberto Melchor @_BetoMM Con una herida de arma de fuego fue ultimado un sujeto a las afueras de un bar ubicado cerca de la Central de Abastos. Versiones policiacas indicaron que los responsables huyeron a bordo de

un automóvil Volkswagen Jetta color rojo. Los victimarios no fueron localizados. El hoy occiso respondía al nombre de Héctor García, de 38 años de edad, el cual fue llevado al Hospital General del Norte, el más cercano al lugar, sin embargo en el traslado falleció a consecuencia de las heridas. Los responsables huyeron con direc-

ción a la vía corta a Santa Ana, mientras que algunas corporaciones fueron notificadas de que los fugitivos habrían ingresado a la autopista México-Puebla. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han confirmado el paradero de los responsables, pues el último reporte policiaco indica que lograron darse a la fuga de manera exitosa.

Viernes 2613 dede Julio 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Miércoles Mayo · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9776 Jueves 25 de Julio · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365

Lapuente dice La prensa traicionó aL técnico nacionaL y En su Elque jugador, a través dE un mEnsajE dirEctor •agencias cuauhtémoc BLanco aseguró La dirección técnica deL tricoLor es un desmadre cuEnta que dE twittEr, sE lanzó contra El Equipo camotEro

#Fuerachepo causa polémica “equipo de mierda”

Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron página 27 mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. comunidad tuitera, el jugador cerró Por su parte “El Chepo”, en la rueda de su cuenta en la red social, sin alguna prensa posterior al encuentro, aseguró que disculpa de por medio. nipor la afición ni los medios de comunicación El camotero está a préstamo deciden su permanencia al frente de la esparte del Pachuca por dos torneos, cuadra Apertura 2014 y Clausura 2015, por azteca, sino los dueños.

pajoy arremete contra puebla Fc, lo llama

#fuerachepo yo los llamo traidores ” (a la prensa nacional)

no es un desas tr es un desmadre e, ”

LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL

23 se busca Patrocinadpágina or

oaxaqueño da el cardiacazo

quitan ellsd Franjaparche VW rompe convenio vendían en romero deschamps, uno de los san cholula La franja y senadores más improductivos acon laandrés playera del puebla página 24

página 25

•Luis Ángel Cabrera

Página 27

/ Cambio Foto / Rafael FotoMurillo s / Especial

John Fredy Pajoy antes de irse del Puebla FC, pues ya venció su préstamo, arremetió contra el club llamándolo “equipo de mierda”. En su cuenta personal de Twitter, Daniel lo que está en el aire su participaHernández (@danitibu) aficionado ción para la siguiente temporada en de La Franja, le recriminó la mala La Franja, todo dependen de si el actuación en el torneo, por lo que cuerpo técnico y la directiva desean el futbolista se enganchó en la disLuego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa continuar con el mediocampista. cusión respondiéndole —a través En el Clausura 2015,contra el jugador José manueL de La torre oro,Los usuarios de Las redes exPLotaron de un mensaje directo— consociaLes insulsólo fue titular en 12 fechas, de ese tos hacia La Franja, pues el equipo número sólo terminó cuatro partidos sólo pensaba en la salvación y no en el campeonato. Ante el enojo de la y sólo anotó un gol en 17 jornadas.

/ Foto / Especial

to / Archivo / Rafael Murillo / Foto / Especial

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo / Foto / Archivo / Rafael Murillo

•Staff / Diario CAMBIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.