Diario Cambio

Page 1

CARRoS SARdINA: 85 AUTobUSES No fUERoN SUfICIENTES PARA LA LíNEA 2

/ Fotos / Rafael Murillo

Páginas 12 y 13

Martes 14

5 Pesos

Abril • 2015 • año XXXVI• Núm. 9758

SALEN dE CIRCULACIóN 726 UNIdAdES qUE hACíAN AmboS RECoRRIdoS

500 concesiones perdió la mafia del transporte con RUTA 1 y 2

Páginas 14 y 15

•Elvia Cruz / @cruz_elvia

/ Foto / Tere Murillo

24

rutas retiraron

726

unidades inhabilitaron PARA CoLoCAR LAS TRAbES dEL SEgUNdo PISo

Durante un año cierre nocturno de la Mex-Pue, de Chachapa al Outlet

Página 7

Puebla se salva de la alerta de viaje emitida por el Departamento Página 17 de Estado de EU

Página 11

•Elvia Cruz / @cruz_elvia La construcción del segundo piso de la autopista México Puebla traerá serios problemas a los automovilistas y transportistas que desfilan por la vía, pues durante un año la circulación estará cerrada por las noches para la colocación de las trabes prefabricadas. El cierre arrancará a partir del próximo 20 de abril e irá del entronque del Outlet y Periférico, hasta la gasolinera de Chachapa, y será efectivo desde las 22 horas hasta la 5 de la mañana, incluidos los fines de semana.

El peor spot del año: Genoveva toca cumbia con violín / Foto / Especial

500

concesiones quitaron

La puesta en marcha de los proyectos de las líneas 1 y 2 del metrobús en Puebla ha provocado la desaparición de 24 rutas tradicionales y con ello “se les acabó el negocio” al menos a 500 concesionarios que operaban 726 unidades en los recorridos de Tlaxcalancingo-Chachapa y en la 11 NorteSur. Implementar el nuevo sistema de transporte ha implicado enfrentamientos entre los transportistas que habían monopolizado los permisos para operar en las zonas y la administración estatal que ha incluido el encarcelamiento de tres de ellos, a la familia Sierra y la expropiación de 137 concesiones.

AUTOPISTA MEXICO-PUEBLA

CLAUSURA y mULTAS ECoNómICAS dEbEN APLICARSE

Gasolineros honestos piden a Profeco mano dura contra los gasolineros ladrones •Alberto Melchor / @_BetoMM

PERIFÉRICO VÍA ALTERNA

Panistas se ponen sus moños, piden a la Coparmex invitación formal para entregar sus declaraciones Página 8

Fernando Álvarez Laso, empresario y dueño del establecimiento que forma parte de la lista de las 18 gasolineras que sí despachan litros completos, aseguró que las pruebas hechas por la Profeco que exhiben a las gasolineras que no dan litros de a litro a los automovilistas deben de recibir castigos más ejemplares que las multas económicas, y se debe proceder a su clausura, pues la mala fama por el “robo hormiga” de combustible a los usuarios ha terminado por afectar a todo el gremio.

Página 7


E d i t o r 2i a·Ml

artes 14 de a bril de 2015· Puebla, Puebla

elMer • escUcHe, seÑor

Política

Caos en la autopista

L

os usuarios constantes de la autopista MéxicoPuebla afrontarán un reto nada sencillo a lo largo del próximo año: la SCT ha determinado un cierre nocturno para poder llevar a cabo las obras del segundo piso, como la colocación de las trabes y puentes. A partir de la próxima semana, los cierres arrancarán de las 10 de la noche hasta las 5 de la mañana, de la gasolinera de Chachapa hasta el distribuidor del Outlet. De esta forma, habrá que dar un rodeo inmenso por todo el Periférico. Bastante paciencia habrá que tener para, en el segundo semestre, poder disfrutar de una de las obras más innovadoras que le darán otro rostro a la entidad. Será el caos absoluto.

Dos EqUiPos PoBLAnos GAnAron LA mEDALLA DE PLAtA En sUs rEsPEctivAs cAtEGoríAs

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

Estudiantes de la BUAP destacan en concurso multimedia en la UAG • DE EntrE 250 ProyEctos DE siEtE PAísEs DE AméricA LAtinA, dos equipos de la BUAP obtienen medalla de plata en la Final continental Proyecto multimedia Guadalajara –Pm2015– •Carlos Rodríguez Dos grupos de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) de la BUAP obtuvieron el segundo lugar a nivel Latinoamérica en la Final Continental Proyecto Multimedia Guadalajara –PM2015–, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt). Por la innovación y calidad de sus proyectos, ambos equipos ganaron la medalla de plata en sus respectivas categorías: Desarrollo de Software y Robótica. En esta final, realizada en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guadalajara, participaron 250 proyectos de siete países del continente latinoamericano. En el caso de México, compitieron universitarios de 22 estados. Así, los estudiantes de la Máxima Casa de Estudios en Puebla se posicionaron como destacados innovadores en materia tecnológica, al aplicar con éxito los conocimientos científicos y técnicos que su alma mater cultiva. El primer equipo, denominado Team Palooza, está conformado por Miguel Ángel Jara Maldonado y Luis Estrada Martínez. Con su videojuego titulado Underground se colocaron como el segundo mejor proyecto en la categoría Desarrollo de Software. Los universitarios de la FCC, ambos de 23 años de edad, explican que su aplicación es un videojuego de horror 3D que combina dos tecnologías: el algoritmo estrella (A*), utilizado para encontrar el camino más cor-

Los estudiantes muestran sus preseas ·

to entre un objeto y otro en entornos virtuales; y el oculus rift, tecnología emergente –interfaz- de realidad virtual que dota al videojuego de un nivel de inmersión tal que el usuario vive una experiencia de horror diferente. Lab Code, el segundo equipo ganador, presentó en este certamen su proyecto denominado Arm X: dos prototipos con los que obtuvieron medalla de plata en la categoría Robótica, por utilizar tecnología Android para controlar el hardware por ellos desarrollados –una araña y un brazo. Sus integrantes: Giovanni Campos Salazar e Isaías Carrera Ventura, de la FCC; y Alfredo Carreño Herrera, de la Facultad de Ciencias de la Electrónica. Al ser Lab Code un equipo multidisciplinario, los jóvenes reconocen

· Foto / EspEcial

la adhesión de Angélica Castillo Murrieta, estudiante de Diseño Gráfico de la BUAP, quien con su intervención en este proyecto, el diseño visual de la app fue más adecuado. En los prototipos robóticos presentados se utilizaron tecnologías en impresión 3D y corte láser, además de software de diseño asistido, programación de microcontroladores, aplicaciones Android y un dispositivo Google Glass. Su pase a la Final Continental Proyecto Multimedia Guadalajara -PM2015- la obtuvieron al triunfar en la Feria de Proyectos FEPRO 2014 ¡Cambiando el rumbo!, celebrada en septiembre del año pasado, como una iniciativa de la FCC para incentivar entre sus estudiantes aptitudes emprendedoras y de liderazgo.


Política

Politikón

·M artes 14 de a bril de 2015· Puebla, Puebla

3

3

·Martes 14 de abril de 2015 ·

P uebla , P uebla

EstrEnan El logo morEnovallista con los colorEs dEl Pan, Prd y Panal

modernizan la página web del congreso local • EL PORTAL OFICIAL DE INTERNET QUE YA HABÍA SIDO RENOVADO EL AÑO PASADO DURANTE LA PRESIDENCIA DEL PRIISTA VÍCTOR MANUEL GIORGANA JIMÉNEZ, de nueva cuenta fue modificado sin la aprobación del resto de las bancadas • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado que preside el líder de la bancada del PRD, Carlos Martínez Amador, aprovechó el periodo de campañas y el receso del primer periodo de sesiones de este año para remodelar “en lo oscurito” la página oficial del Poder Legislativo, en la que ya se presume el nuevo logo morenovallista de la LIX Legislatura y se resaltan los colores institucionales del PAN, del Partido de la Revo-

EL ANTIGUO DISEÑO

·

lución Democrática y de Nueva Alianza. El sitio web que ya había sido modernizado el año pasado durante la presidencia del priista Víctor Manuel Giorgana Jiménez, de nueva cuenta fue modificado sin la aprobación del resto de las bancadas, incluso se cambió el color institucional de anteriores legislaturas —guinda y gris—. A finales de marzo, la Junta de Gobierno de Martínez Amador impuso el nuevo emblema del Congreso del estado. La nueva imagen del Poder Legislativo resultó uniforme a la imagen institucio-

nal del gobierno, pues en el nuevo diseño resalta el color azul —característico del PAN—, además de que el emblema también es similar a los que ha utilizado la administración estatal en el CIS, el Hospital para el Niño Poblano y la publicidad de la Feria de Puebla 2015. El diputado local del PRI, José Chedraui Budib, denunció que la nueva imagen institucional del Poder Legislativo morenovallista fue impuesta por las bancadas afines al gobierno del estado, pues explicó que los coordinadores parlamentarios “madrugaron” al

grupo parlamentario del tricolor ya que el rediseño del logo fue avalado sin la presencia de Víctor Manuel Giorgana Jiménez, entonces coordinador parlamentario del partido. Ahora en la imagen de la página web también resaltan los colores de la alianza morenovallista, además de que se borró todo rastro del color guinda que hacía alusión al rojo del Revolucionario Institucional. El nuevo diseño del portal legislativo resulta una copia de las páginas oficiales del gobierno estatal, así como de sus secretarías.

LA NUEVA IMAGEN

· Fotos / E spEcial

REGRESAN A CLASES 755 MIL ALUMNOS tras vacacionEs dE sEmana santa • Alberto Melchor @_BetoMM

·

· Foto / Karina rangEl

El regreso a clases llegó este lunes tras cumplirse el periodo vacacional de Semana Santa, por lo que 755 mil alumnos de nivel básico y medio superior volvieron a las aulas de primarias, secundarias y bachilleratos en Puebla. Mientras que el periodo oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) comprende del 30 de marzo al 13 de abril, los escolares pudieron gozar de un receso de 17 días naturales gracias a que el viernes previo al inicio de las vacaciones se realizó el

sexto consejo técnico nacional. Asimismo, un total de 81 mil 506 docentes retomaran sus actividades con normalidad y será hasta el próximo 24 de abril que se vuelva a tener una suspensión en las escuelas debido a la siguiente edición del consejo técnico que se realiza el último viernes de cada mes. Mientras que las suspensiones que marca de manera oficial el calendario 2014-2015 de la SEP serán el 1, 5 y 15 de mayo, fechas que corresponden al Día del Maestro, a la conmemoración de la Batalla del 5 de Mayo y el Día del Maestro.


4

Política

Política

·M artes 14 de a bril de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Iniciaron actividades candidatos priistas A PRESENCIA DE UN DELEGADO NACIONAL del PRI en Puebla era muy necesaria. Nomás llegó el nuevo enviado del Comité Nacional del PRI, Ismael Hernández Deras, se reunió con el Comité Estatal y diputados locales y federales priistas y se animó la cosa. Parece que los candidatos ya empezarán a recibir el apoyo económico de su partido, pues la democracia en los países capitalistas se mueve y funciona, mal o bien, pero con dinero. Los priistas están activos. El candidato de Zacatlán, Distrito II, Lorenzo Rivera Sosa y su suplente, Leobardo Soto Enríquez, visitaron el domingo San José Chiapa, Nopalucan de la Granja y Lara Grajales, tres de los municipios más importantes del distrito. Los candidatos de dicho distrito son apoyados por la CTM, que organizó el acto de Lara Grajales y le salió muy bien, con asistencia de cientos de habitantes de la zona, presidentes municipales con autorización de sus respectivos ayuntamientos, ex presidentes municipales e invitados especiales. En Tepeaca hay una protesta por la exagerada propaganda del candidato panista, Mario Rincón, que dicen los priistas ha inundado todos los pueblos de la región desde antes del inicio de

L

la campaña. Se sabe que hoy presentarán dicha protesta ante las autoridades electorales correspondientes. EN LA OTRA ESQUINA, EN EL PAN, YA LLEGÓ, ya está aquí, la delegada del Comité Nacional de ese partido, Aurora Aguilar, quien fue presentada por el dirigente estatal, Rafael Micalco, que pasa a segundo término, pues la enviada de México se encargará de coordinar el trabajo de campaña de los candidatos. Los panistas que no tengan fuerza electoral real, es decir, que no tengan posibilidades de triunfo, dijo el titular de Prensa del Comité Nacional, Marcelo García Almaguer, no tendrán videos en la tele, sólo habrá spots radiofónicos. El PAN en Puebla sin alianza con otros partidos, vuelve a ser el partido que siempre ha sido: la segunda fuerza política del estado, con posibilidades modestas de alcanzar triunfos en muchos de los 16 distritos electorales federales. Los distritos en los que se nota más su presencia y podría competir con el PRI son en aquellos en donde sus candidatos proceden del Partido Revolucionario Institucional, que esa hasta ahora ha sido la escuela de política que pedía don Manuel Gómez Morín, en el discurso de lanzamiento del PAN en septiembre de 1939.

Casi todos los partidos tienen candidatos en Puebla que antes fueron priistas o simpatizaron con dicho partido. POR LO QUE RESPECTA AL PRD, SE CONFIRMÓ la candidatura de Carlos Talavera por el Distrito V con cabecera en San Martín Texmelucan. El comité nacional perredista dio “luz verde” al ex dirigente del sector popular del PRI en Puebla para iniciar su campaña electoral. Así el PRD tiene a dos aguerridos ex dirigentes universitarios de los años heroicos: a don Carlos por el Distrito V con cabecera en Texmelucan y a don Arturo Loyola, por el Distrito XI de esta capital. El problema para los perredistas es la división que la izquierda ha sufrido recientemente con el surgimiento del partido Morena, de Andrés Manuel López Obrador. Aunque los dirigentes perredistas digan que no les afecta, lo cierto es que muchos poblanos que votaban por el PRD, lo harán por el Movimiento de Regeneración Nacional, ya se verá en su momento. EL GOBERNADOR DEL ESTADO, R AFAEL MORENO Valle, hizo una gira por los estados de Guanajuato, San Luis Potosí y Querétaro, para apoyar a los candidatos de su partido, Acción Nacional, a diputados, presidentes

municipales y gobernadores. Está en su derecho y no viola ningún ordenamiento legal. Lo hizo en domingo y los gastos de traslado corrieron por su cuenta. LA RUTA DOS DE LA RED URBANA DE TRANSPORTE Articulado empezó a funcionar el pasado fin de semana y aunque los inicios siempre son difíciles en cualquier actividad, hubo menos dificultades y problemas que en la RUTA uno. La zona sur de la ciudad de Puebla es la que mayor demanda de transporte tiene y con aglomeraciones propias de un servicio como este, se cumplió con la transportación de más de 100 mil personas. Estuvimos por espacio de media hora observando en una estación de la 11, y vimos autobuses llenos, varios de ellos articulados, pero su paso era frecuente. Las aglomeraciones, que fueron muchas, se debieron tal vez a que este servicio se está dando en estas primeras semanas completamente gratuito, lo que hizo que más personas lo demandaran, pues además eran los últimos días de vacaciones. Pero quedó demostrado que la línea ahora cuenta con suficientes vehículos, sus estaciones funcionan bien y es posible que en una semana más el servicio quede normalizado.

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

Esta modernidad i usted ni yo nos hemos percatado de que hoy en día en la ciudad de Puebla ya podemos pagar el taxi con tarjeta de crédito. ¡Qué comodidad para no cargar efectivo! Este aprovechamiento del dinero de plástico hay que tener claro que se da mayoritariamente entre las nuevas generaciones, porque entre los no jóvenes prevalece el hábito de cargar efectivo. Pero volviendo al pago de taxi con tarjeta, no se da en todos, sólo en los que trabajan bajo el registro de la compañía Easy Taxi. Es interesante conocer esta nueva opción del mercado de transporte porque puede representar mayor seguridad. Los taxistas afiliados a esta marca son confiables, seguros y ahora garantizan el cobro con tarjeta, porque al ingresar a la marca se comprometen a

N

trabajar nuevos servicios, entre los que destaca el de la “bancarización”. Easy Taxi es una organización que comienza a abrir mercado en toda Latinoamérica. En México abrió plaza en Querétaro y hoy ya se expandió a León, Puebla y el Distrito Federal. Opera por internet y dispositivo móvil. El demandante del servicio digita el número y de inmediato el taxista de esta organización que físicamente se localice más cerca del solicitante tiene la obligación de responder, identificarse e informar en qué tiempo llega. Mientras tanto en la pantalla del cliente aparece la ruta que sigue el taxista que va a atenderle. De esta manera quedan descartados riesgos de inseguridad que han sorprendido tanto a taxistas como a los usuarios. Y ahora con la facilidad de que el cliente con sólo presentar su tarjeta de crédito puede cubrir el costo del traslado.

Hay que reconocer que la innovación en el servicio a partir de la nueva tecnología representa mejores oportunidades y seguridad para quien da el servicio y para quien lo contrata, pero sobre todo confirma que para salir al mercado a competir hay que hacer acopio de nuevas propuestas. Comenzó la guerra de los precios Una buena noticia, la baja de 10 centavos que unas cuantas gasolineras comenzaron a aplicar en el litro del combustible. Las cosas para estas no han resultado tan simples, porque la competencia de los “viejos gasolineros” está definida: luchar por la buena y por la mala para que se respete un precio único, porque no están dispuestos a ceder. Cuestión de visión, 10 centavos menos y más clientes complacidos. Imagínese usted cuando comiencen a abrir las nuevas gasolineras que ya quedaron autorizadas con las

reformas, entonces sí la competencia tomará forma y tendrán que pensarla mejor quienes no están de acuerdo con cederle 10 centavos a los clientes. Para entonces el abaratamiento podrá ser por encima de los 10 centavos. En el México prometido ojalá así “de 10 en 10” comiencen a abaratar colegiaturas, servicio de transporte local y foráneo, el kilo de los jitomates, las papas, la carne, las medicinas, los intereses de los bancos y tantas y tantas cosas más que han encarecido inexplicablemente. Con estas bajas se alentará el consumo y los mexicanos recuperaremos poder adquisitivo, compraremos más y todos saldremos ganando. Lo único que en lugar de bajar “de 10 en 10” debería de subir “de 10 en 10” son los salarios. Este sí que podría ser el México prometido desde el siglo pasado. Nunca es tarde. ¿Usted qué opina?


Política

·M artes 14 de a bril de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante

Política

La principal resistencia al cambio, sin embargo, proviene de los ciudadanos acostumbrados por décadas a un esquema disfuncional. ¿Quién podría extrañar a los Galgos del Sur y a los Agua Azul-Mayorazgo? Nadie en su sano juicio, pero sí los hay. Para estos poblanos, RUTA tiene varios defectos: no se paran en las esquinas de cada calle a recoger o bajar pasaje; no corren como Rápidos y Furiosos; hay que caminar a las terminales, no se puede tomarlos donde a cada uno se le hinchen los tompiates.

Puebla, un salto difícil a la modernidad

A

las 7:30 de la mañana, resultados de las prisas y aglomeraciones en la terminal Sur de la línea 2 de RUTA, se desató un mentadero de madres en contra del gobierno morenovallista, al tiempo de que decenas de usuarios comenzaron a gritar que preferían el regreso de los Galgos del Sur y los Agua AzulMayorazgo. Es decir, los poblanos del sur de la capital, prisioneros del Síndrome de Estocolmo, demandaron a gritos el regreso de los camiones que por décadas los martirizaron, les prestaron un terrible servicio, provocaron accidentes y muertos, pero eso sí, se paraban en cada esquina para recoger el pasaje y sobraban unidades para que todos se subieran. Para estos usuarios, más vale malos por conocidos que buenos por conocer. Un caso digno del psiquiatra. En caso de decidirse a escribirlo algún día, el caso del transporte público en Puebla sería uno de los capítulos imprescindibles de la versión morenovallista de Un salto difícil a la modernidad, el libro que Carlos Salinas de Gortari escribió a finales del siglo pasado para demostrar ante la Historia, con un mamotreto de mil páginas, lo exitoso que fue su gobierno a pesar de las resistencias que encontró en la sociedad mexicana. Algo así le ocurre a Puebla: Moreno

Valle impulsa una modernización que entra con calzador en los grupos de interés, pero también en los ciudadanos de a pie. El último caso es la entrada en operaciones de la línea 2 de RUTA en el troncal de la 11 Sur, criticada por los ciudadanos por las aglomeraciones que se viven por la falta de unidades, lo que ha provocado retrasos para llegar al trabajo y la escuela. El deporte local ayer fue pegarle a RUTA. Con razón, porque la hora pico fue un martirio para miles de poblanos que buscaban abordar un autobús. Sin razón, porque es evidente que el nuevo esquema todavía está ajustando sus frecuencias de paso, así como las unidades necesarias para brindar el servicio. Además, claro, que como es gratis, pues a la gorra ni quien le corra. Se entiende la resistencia de los grupos de interés en la modernización del transporte público, específicamente de los concesionarios que perdieron un negocio que les dejaba al año más de 120 millones de pesos de ganancias líquidas. También se entiende en el caso del PRI, pues con el rescate de esas concesiones, además de la salida en circulación de cientos de camiones de los Galgos del Sur, así como los nefastos Agua Azul-Mayorazgo, perdieron su mecanismo de movilización de

acarreados a sus eventos, así como para llevarlos a votar. Pero, ¿y la resistencia de los ciudadanos a los cambios? ¿Y de los empresarios? Desde el arranque de la línea 1, allá por 2012, fueron cientos los que pusieron el grito en el cielo. Primero fueron los automovilistas quienes se pusieron fúricos por la prohibición de las vueltas a la izquierda. Luego de los usuarios, que se resisten a comprar sus tarjetas de abono y prefieren seguir pagando en efectivo. Y si algo faltaba para que el esquema saliera mal, fue la pésima administración de los propios concesionarios que se tranzaron entre ellos mismos, quebrando a la Sapi (Servicios Articulados de Puebla), que derivó en un horror de servicio, la falta de pago a choferes y hasta para la compra de refacciones. El gobierno morenovallista entró al quite, y actualmente Carreteras de Cuota tiene que hacer lo que los empresarios no pudieron: administrar correctamente. La principal resistencia al cambio, sin embargo, proviene de los ciudadanos acostumbrados por décadas a un esquema disfuncional. ¿Quién podría extrañar a los Galgos del Sur y a los Agua Azul-Mayorazgo? Nadie en su sano juicio: éstos contaminaban, prestaban un pésimo servicio,

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

competían por el pasaje dejando un rastro de accidentes y muertos. Para estos poblanos, RUTA tiene varios defectos: no se paran en las esquinas de cada calle a recoger o bajar pasaje; no corren como Rápidos y Furiosos; hay que caminar a las terminales, no se puede tomarlos donde a cada uno se le hinchen los tompiates. En fin, por supuesto que hay errores en el arranque operativo de la troncal más problemática de la capital, donde se mueven miles de poblanos. Pero también es necesaria una reeducación del poblano para la modernidad. Horas pico y aglomeraciones hay en todos los sistemas de transporte público del mundo. No pasa nada y todos lo sufren. De ahí a hacer un drama hay mucha distancia. Los ciudadanos deben impulsar los cambios, no resistirse a ellos, y en el colmo, solicitar el regreso a las viejas prácticas con sus viejos intereses. Por supuesto, también la modernidad morenovallista debe cumplir su promesa de un servicio más eficiente y ecológico. El martirio de ayer, con carros sardina más parecidos a las guaguas de La Habana, no es muy moderno que digamos. ADO, con su experiencia y recursos, debe resolver la complejidad técnica. Ahí hay un buen negocio que deben desquitar.

La directora generaL de carreteras de cuota asegura que La demanda bajará 30 por ciento

Disminuirán usuarios de metrobús cuando se cobre: Navarrete Little •Elvia Cruz @cruz_elvia La directora general de Carreteras de Cuota Puebla (CCP) –adscrita a la Secretaría de Infraestructura y Transportes– Mariana Navarrete Little consideró que una vez que concluya el periodo de gratuidad en el servicio de la línea 2 del metrobús, la demanda disminuirá en un 30 por ciento. Según dijo en una entrevista en el noticiero de Javier López Díaz en Cinco Radio, generalmente los usuarios sobrellenan los articulados y las alimentadoras en el periodo que se ofrece gratis, que en este caso termina el próximo 10 de junio, “porque tienden a conocer la línea, familiarizarse con los paraderos, con el recorrido”. Pero una vez que los habitantes de las colonias del sur y norte de la capital se vean obligados a pagar 6 pesos si sólo utilizan la alimentadora o 7.50 si utilizan el articulado, un gran número de personas ya no ocuparán

Hasta 138 miL usuarios en Los primeros dÍas

· Foto / RaFael MuRillo

este medio de transporte, según la funcionaria. “(Operan) más de 150 camiones (que) mueven 107 mil usuarios. Por lo general, el usuario tiende a conocer la

línea, familiarizarse con los paraderos, con el recorrido. Lo mismo sucedió con la línea 1 (TlaxcalancingoChachapa), siempre cuando arrancas un BRT, el periodo de gratuidad, la

demanda es un 30 por ciento arriba de esta situación”, refirió en la mañana de ayer en dicho noticiero. Minimizó la sobredemanda que se ha registrado en los primeros días de operación de este recorrido de 13.8 kilómetros en la 11 Norte-Sur, y aunque aseguró que funcionan 150 camiones entre articulados y alimentadoras, comunicados oficiales han dado cuenta que son 105, y que la afluencia diaria es de al menos 138 mil personas. “A raíz de que es un periodo de gratuidad y de pruebas, pues superó la demanda de lo esperado, pero desde el fin de semana se empezaron a hacer ajustes en la flota, para el día de hoy (ayer), tenemos 20 autobuses adicionales a las rutas alimentadoras y 20 adicionales a la troncal”, comentó Navarrete Little. Agregó que se evalúan qué otras medidas tomar, pero sostuvo que no se está dejando sin servicio a ninguna colonia en donde venían operando las rutas tradicionales, aunado a que recordó que el horario se amplió de 4 de la mañana a 12 de la noche.


6

Política

·M artes 14 de a bril de 2015· Puebla, Puebla

Pluma a zul Dip. Rafael Micalco Méndez*

micalco.presidente@panpuebla.org / @rafamicalco

Queremos que México cambie “Es tan importante reestructurar al Estado desde sus cimientos, fincándolo sólidamente en el derecho y en la voluntad del pueblo” José González Torres (Presidente nacional 1959 - 1962)

E

n Acción Nacional nos disponemos a enderezar el rumbo del país, la Plataforma Político Electoral del PAN es el centro y médula de nuestras campañas políticas, ya que en ella se puntualiza lo que queremos y proponemos para el país. Hoy más que nunca, en este proceso constitucional para la elección de trescientos diputados de todo el país por la vía de mayoría relativa y otros doscientos por la representación proporcional, la plataforma debe centrarse en el debate de ideas, ya que este documento no es solo un requisito sino que es y será, un documento de trabajo antes y después de la elección, es una base de la cual se delinea el proyecto de país que busca el PAN conseguir, y que se vuelva una realidad, para todo los mexicanos. Pero la plataforma, además de establecer los cambios que se requieren para nuestro México, también contiene una gran carga de identidad con nuestras ideas, principios y postulados frente al gobierno y al quehacer político. El Congreso de la Unión como

centro del debate nacional debe servir para contrastar y encontrar las mejores directrices que le dan rumbo al país en política, economía, salud, justicia, ecología, equidad, distribución de la riqueza, entre muchos otros temas de gran relevancia. Ahí es donde a través de la discusión del presupuesto se hacen realidad los programas sociales, las inversiones en educación, salud, etc. Es ahí donde la razón y la democracia debe imponerse para contrarrestar las amenazas nacionales como son, en últimas fechas, la corrupción, los bajos salarios, la miscelánea fiscal asfixiante para los sectores productivos, y que pareciera que el presente gobierno federal, alienta ignorando las graves consecuencias que sufren las familias mexicanas. Por ello, Acción Nacional tiene en su Plataforma Político Electoral una bandera que ondeará en la campaña, en el debate, en el convencimiento día con día y casa por casa, de boca de nuestros candidatos y simpatizantes, además y en el trabajo legislativo de la próxima

Cámara de Diputados. Los seis ejes temáticos marcados como prioritarios en la Plataforma del PAN para continuar la transformación de México son: Combate Total a la Corrupción y Fortalecimiento Institucional; Crecimiento Justo, Duradero y Sostenible; Justicia, Derechos y Convivencia Nacional; Bienestar y Seguridad Social Universal; Conocimiento y Educación para la Prosperidad; y Nación Sustentable. Consta de 184 propuestas legislativas que refrendan nuestra postura de ser un partido político cercano a la ciudadanía, responsable y transformador. Acción Nacional camina firme y certero exponiendo los temas que les importan a los ciudadanos a fin de conformar una mayoría en el Congreso que nos permita darle rumbo al país y alejarlo de las amenazas, que en el pasado hicieron estragos en la economía, en la sociedad y en la justicia en México. Diego Fernández de Cevallos dijo que “desde la perspectiva de Acción Nacional, debemos buscar

un cambio que no implique destruir todo lo que es México, porque mucho nos ha costado a los mexicanos tener mucho de lo que tenemos. Tenemos necesidad de lograr un cambio que consolide lo bueno, pero que al mismo tiempo sea capaz de superar y, de rectificar, las desviaciones en lo político y en lo económico”, y eso hace nuestro partido cuando se suma a las Reformas que México necesita y busca por otra parte revertir los efectos de una Reforma Hacendaria dañina para la economía de los mexicanos. Convencidos de que no hay tiempo que perder, los mexicanos incluidos los poblanos nos reiteran su confianza, ahora para la elección de diputados federales que se celebrará el próximo 7 de junio. Nuestra propuesta, es regresarle a los mexicanos la tranquilidad, brindar opciones de progreso, mejorar la seguridad y recuperar la confianza en sus gobiernos. *Presidente Estatal PAN Puebla

CúPula Javier Arellano Ramírez testimonio_orbe@yahoo.com

Peña Nieto y la muerte de la política mexicana

L

os sondeos realizados por encuestadoras nacionales no se han publicado. Los convenios se han antepuesto a la labor informativa. Pero el fenómeno es generalizado. Se percibe claramente en todo el país, pero de manera particular en Sonora, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Querétaro. Y es que las campañas priistas simplemente no levantan, no despegan, no convencen. En particular en los estados donde se renuevan gubernaturas. Pareciera que no hay campañas; que solo estamos frente a una guerra de spots, batalla de monólogos, pujas de discursos prefabricados. Las iniciativas, las propuestas son inexistentes. La política mexicana como tal está agotada. La partidocracia nada tiene que decirle a los grandes sectores so-

ciales; la actividad y el discurso partidistas están desconectados de la dinámica ciudadana. En realidad estamos ante la muerte de la política mexicana. Ninguno de los partidos le dice algo sustancial a los grandes sectores del electorado. Pero de manera especial destaca el agotamiento del PRI como producto político. Se hace obligado señalar que en este momento el mayor lastre que soporta la política mexicana es la figura presidencial. Las encuestadoras nacionales nunca darán a conocer los enormes, descomunales índices de rechazo social a la figura de Enrique Peña Nieto. Ni Gustavo Díaz Ordaz, ni Carlos Salinas de Gortari alcanzaron los niveles de repudio social que tiene el mexiquense. Simplemente va más allá de lo imaginable. La partidocracia tradicional, esa que se acomoda plácidamente en el

seno del sistema político nunca utilizará esa irritación, indignación social, por los acuerdos abiertos y ocultos que mantienen en Los Pinos. Pero esas alianzas fueron el canal que desembocó en un enorme, terrible repudio social. Las llamadas grandes reformas estructurales nada le dicen a los mexicanos. Para el pueblo el reconocimiento de Barack Obama a Peña Nieto esta al mismo nivel de las loas de Lily Téllez. El discurso presidencial televisado va en un sentido, en tanto que la sociedad va en rumbo contrario. Este rechazo social a la política es inédito, no tiene antecedente en el México de las instituciones. Pero aún por encima de estas circunstancias es muy probable que el PRI de Peña Nieto conserve una parte representativa de la próxima legislatura; esto se deberá al hastío, al enorme hartazgo ciudadano que va a generar un gigantesco abstencionismo.

Los grandes grupos al ausentarse de las urnas dejarán que el voto priista, ese que aún conservan los sectores tradicionales del tricolor, puedan operar electoralmente los programas federales como son Prospera, Diconsa, Seguro de vida para jefas de familia, pensiones para adultos mayores, entre otros, pero sobre todo la brutal entrega masiva de televisores.Aún por encima del inicio del proceso electoral en todos los puntos de la geografía nacional se sigue operando la entrega de pantallas de televisión. A esto le apuesta el PRI a la compra del voto mediante la utilización de programas sociales. En este momento solo un movimiento ciudadano puede sacar al país de este letargo, de este pantano. Los partidos ya nada representan, están agotados, cancelados por el colectivo social. Desde nuestra perspectiva la política mexicana está liquidada.


Política

·M artes 14 de a bril de 2015· Puebla, Puebla

7

El Equipo dE cAmpAñA dE lA AspirAntE A diputAdA fEdErAl produjo un vidEo dondE ApArEcE tocAndo El violín

Al ritmo de cumbia,Genoveva también tiene su spot ridículo • “GENOVEVA SÍ, GENOVEVA VA”, ES EL CORO DE LA CUMBIA CON LA QUE LA PANISTA BUSCA TENER un mAYor posicionAmiEnto que la abanderada de la coalición pri-verde Ecologista, juana maldonado • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La candidata panista por el Distrito IX, Genoveva Huerta se unió a la lista de abanderados que tienen los spots más ridículos para promocionarse, luego de que le produjeron la “cumbia de Genoveva”, en la que ella aparece

tocando el violín junto a los músicos de la melodía. El video fue publicado en su canal personalizado de YouTube y se tiene contemplado que el ritmo la acompañe por sus recorridos en las colonias de la norponiente de la capital, tal como en su campaña de 2013 lo hizo su suplente, Patricia Leal Islas, quien

no paraba de bailar en sus eventos. “Genoveva sí, Genoveva va”, es el coro de la cumbia con la que la panista busca tener un mayor posicionamiento que la abandera de la coalición PRIVerde Ecologista, Juana Maldonado. En el spot oficial de Genoveva Huerta, el cual le pautó el Instituto Nacional Electoral (INE), la morenovallista

además de presumir sus orígenes en San Pablo Xochimehuacán, afirma que trabajó como violinista en la Orquesta Sinfónica del Estado, ingresos que le permitieron financiar sus estudios de la Licenciatura en Derecho. Por ello, decidió hacer gala de sus conocimientos musicales y participar en la musicalización de su video.

#GEnovEvAsi

·

· Foto /especiAl

EL DUEñO DE GASOLINERÍA ARGOñOS, UBICADA EN LA PROLONGACIóN 2 SUR, CONSIDERó QUE LAS SANCIONES DEBEN SER MáS QUE ECONóMICAS

Gasolineros que dan litros completos piden sanciones más severas para los que roban • LOS EMPRESARIOS CONSIDERARON QUE HAN TENIDO QUE IDEAR FORMAS PARA GANARSE la confianza de los clientes, pues los que roban han dejado muy mala reputación • Alberto Melchor @_BetoMM La mala fama que se ha creado en torno al “robo hormiga” de combustible que hacen algunas gasolineras ha terminado por afectar a todo el gremio, por lo que los empresarios que dan litros completos exigen que se sancione de manera ejemplar las faltas detectadas por la Profeco, pues en el más reciente informe del organismo, tan sólo 18 estaciones de Puebla y Cuautlancingo lograron pasar las revisiones. Tal es el caso de la estación de la Gasolinería Argoños ubicada en la Prolongación 2 Sur #9901 en la colonia Arboledas de Loma Bella, la cual tras siete años de servicio ha logrado pasar los requerimientos hechos por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) e incluso ha buscado legitimar su buena reputación con “pruebas de confianza” a sus clientes para demostrar que entregan litros completos. En entrevista con Fernando Álva-

rez Laso, empresario y dueño del establecimiento que forma parte de la lista de las 18 gasolineras que sí despachan litros completos, refirió para CAMBIO que “las pruebas hechas por la Profeco que exhiben a las gasolineras que no dan litros completos a los automovilistas deben de recibir castigos más ejemplares que las multas económicas, se les debe de clausurar”. Con el mismo orden de ideas, el gerente Sergio Aguilar Dellano explicó que en las tres últimas verificaciones no han tenido problemas por no dar litros completos, hechos que constataron con las actas de verificación emitidas el 16 de enero de 2012, 24 de febrero de 2014 y 19 de septiembre del mismo año, mientras que estaciones que ya han sido fichadas correctamente por la Profeco continúan operando. Además agregó que los gasolineros que sí dan litros completos han tenido que idear formas de ganarse la confianza de los clientes, por lo que en dicha estación desde hace un mes “le

estamos comprobando que le damos litro de a litro, esto con unas pipetas que vienen graduadas con un litro. Le hacemos una muestra de su carga al cliente para que lo marque la bomba sea lo que contenga la pipeta”. Dichas medidas forman parte de una competencia legal que en últimas fechas han emprendido los gasoline-

ros con la finalidad de atraer clientela. Mientras Gasolinería Argoños demuestra que sí da litros completos para conservar la clientela, establecimientos como Servicar han optado por bajar siete centavos por litro al precio de la gasolina, aunque esto les haya acarreado problemas con sus cercanos competidores.

Los empresarios honestos piden sanciones más severas · rAFAel Murillo

· Foto / Archivo /


8

Política

·M artes 14 de a bril de 2015· Puebla, Puebla

El candidato dEl distrito Vii dE tEpEaca ahora fuE dEnunciado por MorEna

rincón, el rey de las denuncias ante el inE, ya suma 10 quejas •El partido dE MoViMiEnto dE rEgEnEración nacional asEguró quE El EX funcionario Estatal colocó publicidad en el distrito Vi de la capital •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Mario Rincón González, el candidato panista del Distrito VII de Tepeaca, está empecinado en obtener la mayor cantidad de denuncias ante el INE durante el proceso electoral, pues a las nueve que ya se han presentado en su contra se sumará una del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por colocar publicidad fuera de la demarcación en la que compite, ya que invadió colonias del Distrito VI de la capital. El candidato morenista de esta demarcación de la Angelópolis, Luis Bravo Navarro, detalló que durante un recorrido que realizaron con representantes del INE, la autoridad descubrió la irregularidad, por lo que el siguiente paso será interponer la queja correspondiente. Afirmó que entregarán ante el

INE un expediente con varias irregularidades que han cometido los candidatos morenovallistas, en la cual incluirán la invasión que realizó Mario Rincón en su distrito. Detalló que en la carretera federal a Tehuacán en las colonias que colindan con Puebla y Amozoc fue donde Mario Rincón mandó a colocar un anuncio espectacular, el cual se encuentra dentro del territorio de la capital y no del que pertenece al de Tepeaca. “En un recorrido que hicimos con el INE, nos pidió que nombráramos a dos personas para realizar el recorrido. El propio INE fue el que dijo que estaba la irregularidad”, expuso el candidato. Hasta el momento, Mario Rincón ostenta el récord de denuncias ante el INE, pues de las 25 que se han presentado durante el periodo del 7 octubre de 2014 al 8 de abril, nueve corresponden al morenovallista.

El candidato por Distrito VII de Tepeaca ·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

la candidata por El distrito Xi calificó coMo sólo un “dicho” quE El organisMo EMprEsarial pidiEra la dEclaración patriMonial

Petición de Coparmex debe de ser formal, dice Angélica Ramírez •“En cuanto nos prEsEntEn la inVitación EstarEMos contEstando a Ella”, dijo la aspirante a la diputación federal •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La candidata del PAN por el Distrito XI, Angélica Ramírez Luna, exigió una invitación “formal” a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y no un simple “dicho” para que los aspirantes a las diputaciones federales presenten su declaración patrimonial debido a que no les han enviado una notificación para oficializar el ejercicio de transparencia. Al ser cuestionada en varias ocasiones sobre la disposición que tiene para entregar su declaración patrimonial, la panista afirmó que hasta que el organismo empresarial le informe sobre el tema, les entregarán una respuesta. —¿Qué va a incluir su declaración patrimonial? Hay organismos que refieren que es necesario que la declaración patrimonial incluya los

Angélica Ramírez candidata por el distrito de la capital ·

bienes de familiares directos. Le cuestionó CAMBIO a la candidata. —En cuanto nos presenten la

· Foto / rAFAel Murillo

invitación estaremos contestando a ella. Respondió. —¿Cómo la van a presentar?

¿Será personal o familiar? —Estaremos pendientes conforme a la invitación que se nos haga. —¿Han tenido alguna invitación por parte de la Coparmex? —Sólo como dicho y ya estaremos viendo de qué manera nos quieren invitar y cómo. La semana pasada la Coparmex anunció que solicitará a los candidatos a diputados federales un expediente en el que presenten un informe de su trayectoria pública y su declaración patrimonial, información que colocarán a través de una plataforma digital para brindar mayor información a los ciudadanos. Ante esta postura del organismo empresarial, los candidatos del PAN, a través de un boletín de prensa, informaron que cuando presenten las propuestas para el Sistema Nacional Anticorrupción darán a conocer sus declaraciones patrimoniales.


Política

·M artes 14 de a bril de 2015· Puebla, Puebla

9

LuIs BrAVo De MorenA y eL cAnDIDAto InDepenDIente ALBerto nAVArro reALIzAron LA petIcIón AL Ine

Alistan debate entre candidatos del Distrito VI de la capital • EN ESTA DEMARCACIÓN DE PUEBLA TAMBIÉN COMPITEN XABIER ALBIzurI Morett por el PAN y Xitlalic Ceja García por el PRI • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Los candidatos a diputados federales por el Distrito VI, Luis Bravo Navarro del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y Alberto Merlo, aspirante independiente, pidieron al INE que lance una convocatoria para que se realice el debate entre los diferentes abanderados de esta demarcación. Al respecto, el morenista Luis Na-

varro detalló que acudió ante la Comisión de Debates del INE para que lance la convocatoria del debate y emita las reglas correspondientes para que se dé el encuentro. “Le solicitamos a la Comisión de Debates del Instituto Nacional Electoral que hiciera la convocatoria a los distintos candidatos para debatir, estamos invitando a los candidatos que contienden por este proceso electoral para ofrecerle a la ciudadanía la po-

sibilidad de elegir- es un ejercicio democrático”. Consideró que con este ejercicio se podrá combatir el abstencionismo que se tiene programado para este proceso electoral, además de que influirá en los votantes que aún no se han inclinado por algún candidato. Además de Luis Bravo y de Alberto Merlo, en el Distrito VI de la capital también compiten Xabier Albizuri por el PAN y Xitlalic Ceja por el PRI.

Previo a que el candidato de Morena enviara la solicitud de debate, el aspirante independiente, Alberto Merlo, ya había presentado su solicitud, la cual publicó a través de la red social Facebook. Dentro del documento presentado llamó a organizaciones de la sociedad civil a que participen en la organización del debate, “proponiendo esquemas con mayor interacción y cercanía al público”.

cInco De Los DIez cAnDIDAtos que hArÁn eL DeBAte

Alberto Merlo Martínez

Luis Bravo navarro ·

· Foto / Karina rangel

· · Foto / archivo / Karina rangel

Xabier Albizuri Morett · · Foto / archivo / tere Murillo

Xitlalic Ceja García · · Foto / archivo / raFael Murillo

Antonieta Galina Bonilla · · Foto / archivo / tere Murillo

ROBERTO VILLARREAL SEñALA qUE EL fORMATO DE EXPOSICIÓN DE IDEAS RESULTA POCO ATRACTIVO PARA EL ELECTORADO

Pide Panal que haya réplicas en debates • EL SECRETARIO GENERAL DE NUEVA ALIANZA ASEGURA qUE SUS CANDIDATOS estÁn prepArADos para participar en los encuentros que organizará el Ine • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El Partido Nueva Alianza en Puebla subió la apuesta para los debates que organizará el INE en los 16 distritos federales del estado al pedir a la Junta Local del órgano electoral que en las discusiones sean permitidas las réplicas y las confrontaciones entre los candidatos, pues el formato de exposición de ideas resulta poco atractivo para los electores y no se puede concientizar el voto a profundidad. En rueda de prensa, el secretario general del Panal, Roberto Villareal Vaylón, acompañado de Julián Haddad Ferez, líder municipal aliancista en la capital, aseguró que los abanderados de su partido “están listos para enfrentar a sus oponentes” durante este ejercicio que organizará el Instituto Nacional Electoral aunque por ley no estén obligados a participar en los encuentros que se realizarán en mayo próximo. Consideró que los 128 candidatos que

están realizando campañas y que pedirán el voto el 7 de junio deben mostrar madurez política para defender sus propuestas y cuestionar las de sus adversarios, así como permitir que los otros también muestren contrastes y replicas a sus argumentos. Por otro lado, el ex regidor del Ayuntamiento de Puebla anunció que presentará una queja formal ante la Junta Distrital XI del INE en contra del partido Movimiento Ciudadano por el uso ilegal de mobiliario urbano para colocar propaganda electoral de su abanderada, Karen Abraham. Precisó que el área jurídica está recabando la información necesaria para sustentar su denuncia por la instalación de propaganda de la candidata a diputada federal en el Distrito XI en el puente ubicado en periférico Ecológico y avenida 11 Sur. Le entran a la publicación de declaración patrimonial Roberto Villareal también informó

que los 16 abanderados turquesa en Puebla aceptaron hacer pública sus declaraciones patrimoniales, por lo que responderán al llamado hecho por Carlos Montiel Solana, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), quien la semana pasada pidió a los 128 candidatos a diputados federales en el es-

tado transparentar sus bienes. El secretario general aliancista agregó que estas prácticas abonan a la transparencia electoral durante el presente proceso, además de que se dotará de mayores herramientas a los votantes poblanos para analizar el perfil y la honestidad de los aspirantes a representar al estado en la Cámara de Diputados.

El secretario general del Panal, Roberto Villarreal Vaylón ·

· Foto / Karina rangel


10

Política

·M artes 14 de a bril de 2015· Puebla, Puebla

El diputado fEdEral dEl pri acompañó a la candidata En un EvEnto En El distrito vi

después de una semana, doger da su espaldarazo a Xitlalic •El EX prEsidEntE municipal dE puEbla ha rEspaldado la candidatura dE víctor manuEl giorgana JiménEz En El distrito Xii; arely Ávila reyes, en el viii; alejandro armenta mier, en el vii y a Juana maldonado infante en el iX en tanto, la senadora poblana sólo visitó la semana pasada el Distrito VII de Tepeaca para darle un espaldarazo a Armenta Mier en el municipio de Amozoc.

•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Enrique Doger Guerrero, actual diputado federal del Distrito VI de Puebla, por fin le dio su apoyo a la abanderada del PRI en la demarcación, Xitlalic Ceja García. Tras una semana del inicio de las campañas electorales, y luego de que el ex alcalde de la capital ignoró a las candidatas priistas durante el proceso interno de selección, las precampañas y las intercampañas, el pasado domingo y ayer el legislador acompañó a su correligionaria durante un par de recorridos por la zona nororiente de la Angelópolis. Doger Guerrero, único diputado federal emanado del tricolor en la ciudad de Puebla, le alzó la mano a Ceja García frente a vecinos y militantes del partidazo en la colonia La Resurrección y ambos presumieron su encuentro en redes sociales durante estos dos últimos días. Cabe recordar que el ex rector de la BUAP ya hizo campaña junto con Víctor Manuel Giorgana Jiménez en el Distrito XII de Puebla; Arely Ávila Reyes, en el VIII de Ciudad Serdán; Alejandro Armenta Mier, en el VII de Te-

Enrique Doger con la candidata del Distrito VI ·

peaca; y con Juana Maldonado Infante, en el IX, también de la capital. Además, el diputado federal ha sido el aspirante priista a gobernador en las elecciones del 2016 más activo durante los primeros días de la etapa de proselitismo que termina el próximo 4 de junio, ya que Juan Carlos Lastiri Quirós y Blanca Alcalá Ruiz

· Foto / EspEcial

han evitado inmiscuirse en las campañas de los candidatos del Revolucionario Institucional. Aunque el subsecretario de la Sedesol está impedido para participar activamente en las campañas entre semana, en los días inhábiles no ha apoyado a ninguno de los abanderados de la alianza entre el PVEM y el PRI;

Grace Palomares estrena casa de campaña Por otro lado, la tarde de ayer la abanderada del Verde Ecologista en el Distrito XI, Graciela Palomares Ramírez, inauguró su casa de campaña en la demarcación, ubicada en la avenida 11 Sur 7722, de la colonia San José Mayorazgo. En el acto, la candidata ecologista también contó con la presencia de Enrique Doger y la última diputada priista del partidazo en esa demarcación, Bárbara Ganime Bornne. En su mensaje, Palomares Ramírez aseguró que su campaña continuará avanzando de la mano de los habitantes de la zona sur-poniente de la capital del estado y consideró que la apertura de su casa de campaña servirá para que los electores externen sus inquietudes y solicitudes de gestión que serán llevadas a la Cámara de Diputados en caso de ganar en los comicios del 7 de junio.

El Edil dE cholula protagonizó una discusión tuitEra con El priista sErgio ramírEz roblEs

José Juan sale en defensa del candidato jalisciense · Foto / EspEcial

•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, y el secretario de Comunicación Institucional del PRI en Jalisco y ex director de Comunicación Social del gobierno poblano, Sergio Ramírez Robles, se enfrascaron en una acalorada discusión tuite-

ra luego de que el ahora funcionario priista exhibió en la red social de los 140 caracteres el pasado delincuencial del abanderado de Movimiento Ciudadano por el Distrito VI de Zapopan, Carlos Lomelí Bolaños. Ante los constantes ataques de Ramírez Robles, José Juan Espinosa, quien también es director nacional del partido naranja en Puebla, salió en defensa de su correligionario jalisciense al tildar de “mercenario” al secretario de Comunicación Institucional del PRI en dicho estado. En respuesta, Sergio Ramírez,

quien abandonó la Dirección de Comunicación Social de Puebla en el 2012 por problemas de salud, arremetió en contra del presidente municipal de San Pedro y sentenció que en Movimiento Ciudadano “es una tradición” postular a delincuentes como candidatos. Tras esto, Espinosa Torres publicó una serie de notas de medios de comunicación locales en las que se exhiben los nexos de Leonel Sandoval, magistrado del Tribunal de Justicia de Jalisco y padre del actual alcalde priista del municipio, Aristóteles Sandoval, por participar

· Foto / Karina rangEl

en reuniones partidistas y electorales del candidato del tricolor a presidente municipal de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí. El encontronazo entre Sergio Ramírez y José Juan Espinosa culminó con este último mensaje, sin embargo el ex secretario morenovallista siguió atacando a Carlos Lomelí en su perfil de Twitter hasta la noche de ayer. t


Política

·M artes 14 de a bril de 2015· Puebla, Puebla

11

la colocación dE las trabEs prEfabricadas sErá En El traMo dEl pEriférico Ecológico EntronquE outlEt a la gasolinEra chachapa

cerrarán un año circulación por las noches en la México-puebla • El objEtivo Es avanzar con la construcción dEl sEgundo piso dE la autopista, informó el subsecretario de infraestructura de la sct, raúl Murrieta cummings, a través de su cuenta de twitter inhabilitarán cErca dE 20 KilóMEtros

EntronquE outlEt gasolinEra chachapa 19.5 km

Vía alterna Periférico ecológico Construcción segundo piso

·

•Elvia Cruz @cruz_elvia Durante un año, la circulación en la autopista México-Puebla será cerrada por las noches para la colocación de las trabes prefabricadas en los trabajos de construcción del segundo piso. El cierre arrancará a partir del próximo 20 de abril e irá del entronque del Outlet y Periférico, hasta la gasolinera de Chachapa, y será efectivo desde las 22 horas hasta la 5 de la mañana, incluidos los fines de semana. De esta forma, los vehículos que circulen por ahí tendrán que desviarse por el Periférico Ecológico. Quienes vayan rumbo a México deberán salir por el distribuidor D9 y dar toda la vuelta; en sentido inverso tomar el entron-

que del Outlet y salir por el D9 para seguir rumbo al sureste. El cierre vehicular es con el fin de avanzar con este proyecto valuado en 10 mil millones de pesos, y del que está a cargo el consorcio conformado por OHL-Pinfra, notificó el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal, Raúl Murrieta Cummings. El funcionario dio a conocer la noticia en la tarde de ayer en su cuenta de Twitter y posterior en un comunicado de prensa que envío su área de Comunicación Social, se especif icó que el bloqueo será entre las 22 horas de la noche a las 5 de la mañana. Cabe recordar que a f inales del mes pasado, el delegado de la SCT Raúl Aguirre Valencia informó

que el proyecto llevaba un avance del 12 por ciento, además que desde hace un par de meses, el mandatario local Rafael Moreno Valle ya había prevenido en que esto ocurría ya que el f in es no generar tráf ico en el día, razón por la que se tomó la decisión de cerrar la circulación automovilística por las noches. La SCT indicó que durante ese año debe de quedar el libramiento elevado ya que el proyecto completo se prevé quede listo en agosto de 2016. El periodo del cierre comprende a partir del lunes 20 de abril de 2015 al mes de abril de 2016. En este sentido, la principal vía alterna será el Anillo Periférico Ecológico de Puebla. Habrá señalización para las demás vías

· Fotos / EspEcial

alternas que se vayan habilitando, según el gobierno federal. Cabe recordar que el libramiento elevado tendrá 13.3 kilómetros de largo e incidirá en un millón y medio de personas de la región. Además, la obra facilitará la circulación a lo largo del corredor México-Puebla-Veracruz-Progreso y Puebla-Oaxaca-Ciudad Hidalgo, y ayudará a los vehículos de largo itinerario, como paso obligado para trasladarse de la región centro y sureste del país. “La SCT agradece a los conductores su comprensión por las molestias que estos trabajos puedan ocasionar y les pide extremar precauciones, para que al concluir los trabajos todos podamos disfrutar de esta obra”, se citó en el comunicado.


12

Política

·M artes 14 de a bril de 2015· Puebla, Puebla

ESPERA DE MÁS DE 40 MINUTOS

NI CON 20 UNIDADES ExTRAS SE LOG

RUTA 2 es s por demanda

• EL MOMENTO CRÍTICO SE REGISTRÓ ENTRE LAS 7 Y DOS CUADRAS PARA ABORDAR UNA DE LAS UN “un aventón” • Elvia Cruz @cruz_elvia El regreso a clases colapsó ayer el servicio de la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), que ni con 20 unidades más que entraron “al quite” se logró atender la sobredemanda que se registró de 7 a 9 horas sobre la 11 Norte-Sur. Todo parecía trascurrir con normalidad y un servicio fluido hasta antes de ese lapso, e incluso algunos articulados salieron de la terminal Margaritas semivacíos a las 5 de la mañana, pero poco duró el gusto a quienes querían trasladarse de manera cómoda, ya que pronto llegó el caos que obligó a docenas salirse de la larga fila que abarcaba hasta dos cuadras y optaron por tomar taxi o pedir ride a particulares. La administración del proyecto — ADO y Carreteras de Cuota— recurrió al uso de dos unidades alimentadoras para concretar los traslados de la terminal sur hacia la estación Diagonal Oriente-Poniente sin hacer alguna parada, aunque pocos fueron los usuarios que utilizaron este medio debido a que la mayoría necesitaba bajar a la altura del Paseo Bravo o antes para tomar otro camión que los conectara con sus centros de trabajo o escuelas, además de que estos camiones también utilizaron el carril confinado y aún así tenían que esperar cuando se encontraban con los articulados. Debido a que la mayoría pasaba con sobrecupo en el resto de las estaciones, cientos de usuarios no pudieron abordar y tuvieron que esperar hasta 40 minutos. Otros incluso perdieron el día porque prefirieron dejar de esperar y regresar a sus hogares, además algunas señoras con lágrimas lanzaban gritos en contra del proyecto y exigieron el regreso de los microbuses tradicionales.

·

· Fotos / RaFael MuRillo

Sin información sobre recorrido de alimentadoras Aunque el día anterior se informó en un comunicado de prensa que se implementaría un plan especial que incluía la operación de 105 unidades a su máxima capacidad —47 articulados y 58 alimentadoras— además del reparto de información “explicativo” en las terminales y estaciones, esto no ocurrió, aunado a que sólo una persona con un megáfono intentó orientar a las personas que buscaban abordar una unidad, quien incluso recibió agresiones verbales por el enojo que existía en la gente que esperó más de media hora para abordar la troncal. Aunque el plan era que los prime-

ALGUNOS INCLUS

·

· Foto / RaFael MuRillo

ros camiones partieran desde las 4 de la mañana, estos salieron casi a las 5 y en algunas colonias como El Paraíso las alimentadoras no arribaron, hecho que obligó a los habitantes caminar hasta más de media hora para poder llegar a la estación Limones y en la base del sur. “De nada sirve que sea gratis porque lo que no hay son camiones, eso es lo que no hay. Caminamos media hora porque no llegó ni una alimentadora”, refirió Maricela Juárez, quien después de hacer fila prefirió abandonar la estación Margaritas para subirse a un taxi y poder llevar a sus hijos a la escuela. Historias de este tipo se repitieron, e incluso algunos universitarios de la BUAP indicaron que perdieron su primera clase; otros que estudian en instituciones privadas del Centro de la capital sostuvieron que no llegaron a sus exámenes programados a las 8 horas. La sobredemanda en la línea dos de la RUTA fue aprovechada por los taxistas para ofrecer sus servicios e incluso abusar de las cuotas. Otros particulares que cuentan con camionetas ofrecieron el servicio de traslado a grupos que se organizaron para contratar a un precio “bajo”, menor a lo que cobraría un taxi. Poca demanda al medio día Hasta antes de las 7 de la mañana y en el trascurso del medio día, las uni-


Política

·M artes 14 de a bril de 2015· Puebla, Puebla

GRÓ ATENDER A TODOS LOS USUARIOS

13

EN EL LADO NORTE HUBO MENOS USO

sobrepasada a de escolares

9 HORAS, CUANDO SE REGISTRARON FILAS DE HASTA NIDADES; algunos optaron por tomar un taxi o pedir ” a particulares

SO PERDIERON SUS CLASES

dades de la troncal pasaban casi cada cinco minutos semivacíos, a diferencia de la hora pico (de 7 a 9 de la mañana) y de las 19 a 23 horas. La demanda se concentra sobre todo en el sur de la ciudad, ya que en el lado norte se observó menos uso. Cabe recordar que a partir del 11 de junio —cuatro días después de las elecciones— los usuarios deberán de cubrir

la tarifa de 6 pesos si sólo se utiliza la alimentadora, más 1.50 si se transborda a la troncal y si sólo se utiliza la troncal el costo será de 7.50 pesos por viaje, lo que significa que pagarán 1.50 pesos más de lo que cubrían con el transporte público anterior. El objetivo de esta línea es reducir el tiempo de traslado en un 30 por ciento, según la versión oficial.

·

· Fotos / tere Murillo

ESTE DÍA ALGUNOS ESTUDIANTES ESPERARON EL PASO DE LAS UNIDADES DE RUTA HASTA 45 MINUTOS

Habrá tolerancia en escuelas para tardistas por el metrobús • ESTA MEDIDA ESTARÁ EN VIGOR HASTA QUE NO FUNCIONE AL 100 POR CIENTO la nueva línea que recorre la 11 Norte-Sur • Alberto Melchor @_BetoMM Las faltas de las decenas de escolares que no asistieron a la escuela o que llegaron tarde porque no pudieron abordar a tiempo los atiborrados camiones de la línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) que se dispusieron para este regreso a clases, no se harán efectivas mientras no esté funcionando al 100 por ciento el sistema de transporte que

corre por la 11 Norte-Sur. Así lo dio a conocer la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla, por lo que se ordenará a las instituciones educativas que tengan una “tolerancia ilimitada” para que los estudiantes puedan acceder a clases, ya que muchos padres de familia optaron por regresar a casa con sus hijos tras más de media hora de espera sin poder abordar el RUTA 2. Aunque la dependencia no ha dado más detalles al respecto, recorridos

hechos por CAMBIO permitieron constatar que varios escolares acompañados por sus padres estuvieron en las filas con mayor anticipación de lo acostumbrado, y aún así las largas filas impidieron que muchos pudieran salir de colonias como Agua Santa, San Ramón o San Bernabé Temoxtitla. Mientras que a las afueras de algunas instituciones de educación que se encuentran en la 105 Poniente y el Paseo Bravo, principalmente, los padres que lograron encontrar

un lugar en los autobuses hallaron las puertas cerradas de las escuelas, por lo que tuvieron que emprender nuevamente el camino a casa. De acuerdo con los horarios de los escolares y los retrasos presentados este lunes a causa del RUTA 2, los estudiantes estarían perdiendo semanalmente de 3 a 5 horas de clases pues en el mejor de los casos los alumnos perdieron de 30 a 45 minutos, mientras que algunos esperaron una hora, sin contar el tiempo del traslado.


olítica PPolítica

de a bril 2015· ·M14 artes 14 de de a bril de 2015· 14 -·M 15artes Puebla, Puebla Puebla, Puebla

con las dos líneas del metrobús han

con ruta 1 y 2 concesiones a la m

• Implementar este nuevo sIstema de transporte ha ImplIcado enfrentam

ruta línea 1

13 rutas desaparecidas 250 unidades 190 concesionarios ·

· Fotos / tere Murillo

•Elvia Cruz @cruz_elvia Con la operación de los proyectos de las líneas 1 y 2 del metrobús en Puebla, han desaparecido un total de 24 rutas tradicionales y con ello “se les acabó el negocio” al menos a 500 concesionarios que operaban 726 unidades en los recorridos de Tlaxcalancingo-Chachapa y en la 11 Norte-Sur. Aunque el gobernador Rafael Moreno Valle proyectó hasta cinco corredores viales de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) al inicio de su administración, e incluso

calculó impactos a través de un estudio realizado por la empresa Spectron, hasta el momento no está claro si se concretarán los tres restantes una vez que el viernes pasado entró en operaciones la línea dos. Implementar este nuevo sistema de transporte ha implicado enfrentamientos entre los transportistas que habían monopolizado los permisos para operar en las zonas y la administración estatal que ha incluido el encarcelamiento de tres de ellos, a la familia Sierra y la expropiación de 137 concesiones, así como el rescate de la concesión que les había sido

entregada a los permisionarios de la línea 1 que estuvieron agrupados en el fideicomiso Servicios Articulados de Puebla (Sapi). El argumento que ha dado el gobierno morenovallista para no dejar en manos de los ex camioneros la administración de la RUTA 1 y 2 es que la experiencia que dejó la primera fue mala debido a que lejos de generar ganancias, lograron una deuda de más de 200 millones de pesos, razón por la que a través de reformas a la Ley de Transportes el año pasado, recuperó la concesión del recorrido de más de 18 kilómetros de longitud de Tlaxca-

ruta línea 3

31 rutas desaparecerán Recorrido 16 de Septiembre y bulevar 5 de Mayo

·

· Fotos / tere Murillo

500 concesio 24 rutas retir 726 unidade lancingo-Chachapa, que actualmente es operado por Carreteras de Cuota. En tanto, la concesión de la línea 2 habría sido entregada a la empresa ADO; sin embargo, hasta el momento el gobierno no ha transparentado el tema y tampoco ha especificado cuántos empresarios sumó al proyecto. ¿Sigue la línea 3? Fue en agosto de 2013 cuando Moreno Valle anunció la tercera línea, que correría sobre la 16 de Septiembre y bulevar 5 de Mayo, que si se concreta llegaría a sacar de circulación a otras 31 rutas de manera directa, además de que otras 20 que hoy prestan el servicio en este corredor, modificarían sus trayectos. De acuerdo con el estudio Análisis Costo-Beneficio del Proyecto de Transporte Masivo de la Cuenca Norte-Sur de la Zona Metropolitana de Puebla elabora-

r

E su a h to


Política

·M artes 14 de a bril de 2015· Puebla, Puebla

15

Política

n desaparecIdo 24 rutas tradIcIonales

han quitado 500 mafia camionera

mIentos entre los transportistas que habían monopolizado los permisos para operar en las zonas

ones quitaron ruta línea 2

raron

11 rutas desaparecidas 476 unidades 376 concesionarios

es inhabilitaron do por Spectron, y presentado por el gobierno local a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en 2012 la inversión que se requiere es de 962.83 millones de pesos, sin embargo podría elevarse debido al incremento en el precio del dólar, pues el material rodante y el sistema de prepago tienen componentes de origen extranjero. El financiamiento correría a cargo del gobierno del estado, la administración federal y la iniciativa privada, expone el análisis. Las obras de adecuación de las vialidades requerirán el reencarpetamiento del carril preferencial con bifurcación a la altura de la calle 2 Norte con dirección hacia los estadios y la avenida Carmen Serdán, así como la compra de 111 autobuses convencionales con capacidad para 100 pasajeros y 63 camiones de 100 pasajeros, más otros cinco con capacidad para

40 pasajeros para las rutas auxiliares. En su tercer año de gestión, el gobernador también planteó la construcción de dos líneas más de RUTA, con las que en total serán cinco los trayectos de ese sistema de transporte que recorrerán la zona metropolitana de la entidad. La cuarta está nombrada como Complementario Periférico o línea 4 y proyecta un recorrido partiendo del bulevar Valsequillo y su intersección con la 14 Sur, para llegar al Anillo del Periférico Ecológico y de ahí hasta llegar a San Andrés Cholula, trayecto que tendría cruces con las líneas 1 y 5 (cuya ruta correría la 24 Norte-Sur).

Para su adjudicación sí se abriría un concurso de licitación, según los documentos, y operará bajo un esquema de alto nivel de servicio, que integrará la administración de cobro y operación de las unidades, y su operación estará controlada a través de medios electrónicos. En tanto, la línea 5 prevé un recorrido sobre el tramo de la 24 Norte-Sur, cuyo punto de partida sería el bulevar Independencia o Puebla-Amozoc, pasaría por la avenida 31 Oriente hasta llegar al Periférico Ecológico. En una entrevista con El Sol de Puebla en julio de 2013, el ex subse-

cretario de Transportes Carlos Zurita explicó que en conjunto con las líneas 2 y 3 se contemplaba suprimir 950 unidades de transporte público, 476 o más en la avenida 11 Norte-Sur y 470 a lo largo de la 16 de Septiembre. Con el rescate de las concesiones, las ya desaparecidas a lo largo de la 11 Norte-Sur destacan: Agua Azul-Mayorazgo, Galgos del Sur, Azumiatla, 34, 25 y 1, entre otras. Según lo que se informó anteriormente cuando la primera línea inició operaciones en 2013, desaparecieron 250 unidades de 190 concesionarios que operaban 13 rutas.

ruta línea 4

ruta línea 5

El recorrido será del bulevar Valsequillo y u intersección con la 14 Sur, para llegar al Anillo del Periférico Ecológico y de ahí hasta llegar a San Andrés Cholula, trayeco que tendría cruces con las líneas 1 y 5

Prevé un recorrido sobre la calle 24 NorteSur, cuyo punto de partida sería el bulevar Independencia o Puebla-Amozoc, pasaría por la avenida 31 Oriente hasta llegar al Periférico Ecológico


16

Política

·M artes 14 de a bril de 2015· Puebla, Puebla

aTienden a menor desmayada

·

· Fotos / RaFael MuRillo

los 85 camiones Troncales y 35 rUTas alimenTadoras no resUlTaron sUficienTes

choques y desmayos,saldo del regreso a clases para rUTa 2 • UsUarios sofocados por abordar los pocos camiones en la línea 2 de la rUTa y el choqUe de Una Unidad alimenTadora con Un Taxi fueron los percances que tuvieron lugar en el primer día de clases • Alberto Melchor @_BetoMM Usuarios que se desmayaron por el sofocamiento de los empujones para abordar los pocos camiones en la línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) y el choque de una unidad alimentadora con un taxi, fueron percances que tuvieron lugar en el primer día de clases para un sistema de transporte que busca superar el servicio que por décadas fue controlado por “el pulpo camionero” que controló el transporte en la 11 Norte-Sur. Las filas de gente que esperaba dentro y fuera de los paraderos para abordar uno de los 85 camiones troncales y 35 rutas alimentadoras que fueron dispuestas para brindar el servicio, no resultaron suficientes y provocaron que los usuarios literalmente se abalanzaran para encontrar acomodo cada vez que llegaba un autobús, esto sin importar que hubiera niños que se disponían a ir a sus escuelas. Tal fue el caso de una menor de edad que entre los empujones, el estrés y la desesperación de los usuarios, tuvo una crisis que provocó que

Unidad alimenTadora choca con Taxi

·

· Foto / RaFael MuRillo

se desvaneciera en el paradero Centro Sur de la línea 2 de RUTA. La pequeña niña de escasos ocho años de edad, fue recostada en el piso del paradero y su madre le colocó su bolso para fungir como almohada, mientras que el personal del servicio le brindó las primeras asistencias mientras llegaban los paramédicos,

empUjones, esTrés y desesperación

·

· Fotos / RaFael MuRillo

quienes la revisaron para descartar cualquier complicación. Dado que la presión por el regreso a clases también involucra a los automovilistas, fue un taxi y una ruta alimentadora las que protagonizaron el primer choque de esta nueva línea, provocando un severo caos vehicular poco después de las 8 de la mañana, que es una de las horas pico en la 11 Sur.

•enTre los empUjones, el esTrés y la desesperación de los UsUarios, una menor de edad tuvo una crisis que provocó que se desvaneciera en el paradero Centro Sur El percance que solo resultó con daños materiales tuvo lugar en la 11 Sur a la altura de la 149 Poniente, donde un taxi Nissan Tsuru, placas 21 61 SSJ del servicio público, recibió un golpe en la salpicadera izquierda de la parte delantera, esto cuando la unidad 33 de la alimentadora ruta 2 San Ramón, placas 654 026 S, invadió el carril izquierdo. Mientras los conductores estaban a la espera de que llegaran los peritos de tránsito, los dos carriles fueron obstruidos, provocando que los automovilistas tuvieras que usar el carril confinada para la ruta troncal y así disminuir el embotellamiento.

largas filas para acceder al servicio


Política

·M artes 14 de a bril de 2015· Puebla, Puebla

17

El programa bEnEficiará a docEntEs dE la capital poblana y dE cholula,atlixco, tEpEaca y san martín tExmElucan como partE dE una primEra Etapa

repartirá sntE 10 mil smartphones a maestros •QbocEl la rEd maEstra incluyE 30 mb para navEgar En intErnEt y hacEr uso dE las rEdEs socialEs, 40 pesos mensuales de saldo para llamadas y el equipo telefónico modelo alcatel pop c1 que incluye el plan líderes •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Alrededor de 10 mil maestros poblanos recibirán un Smartphone por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que a través de un contrato adquirió los dispositivos para mejorar la comunicación entre los agremiados y la dirigencia

nacional que preside Juan Díaz de la Torre. La entrega de estos teléfonos inteligentes es parte del programa QBOcel La red maestra, que incluye 30 MB para navegar en internet y hacer uso de las redes sociales, 40 pesos mensuales de saldo para llamadas y el equipo telefónico modelo Alcatel POP C1 que incluye el plan líderes.

De acuerdo con la información proporcionada por el SNTE, la Sección 23 que dirige Emilio Salgado Néstor repartirá poco más de 7 mil smatphones entre sus agremiados, mientras que la sección 51 a cargo de Jorge Luis Barrera de la Rosa repartirá 2 mil 500 dispositivos de este tipo. El programa beneficiará a maestros de la capital poblana y de municipios como Cholula, Atlixco, Tepeaca

y San Martín Texmelucan como parte de una primera etapa. Los teléfonos cuentan cinco aplicaciones exclusivas para este sector que incluye un portal de atención a clientes; Mi SNTE para recibir noticias del sindicato y mantener comunicación directa con la dirigencia nacional; QBO Profesor que incluye dinámicas interactivas de enseñanza y una aplicación de juego para responder trivias.

El EQuipo QuE rEcibirán los profEsorEs

· Foto / EspEcial

Los líderes de las secciones 51 y 23 del SNTE ·

· Foto / Karina rangEl

El vEcino país Emitió una nuEva lista dE alErtas dirigida a sus ciudadanos sobrE los riEsgos dE viajar a méxico por la prEsEncia dEl crimEn organizado

Puebla se salva de alerta de EU para viajar a estados mexicanos

•Carlos Rodríguez

El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una nueva lista de alertas dirigida a sus ciudadanos sobre los riesgos de viajar a 21 estados en México por la presencia del crimen organizado, así como los altos niveles de violencia, o secuestros y especificó 10 entidades más, entre ellas Puebla, donde no hay advertencias. De acuerdo al gobierno estadounidense, en Puebla y entidades como Campeche, Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán, no se tiene ninguna alerta por violencia, por lo que no ameritaron una advertencia. Las recomendaciones hechas por el Departamento de Estado norteamericano actualizan información de segu-

Puebla, entre las entidades seguras para los visitantes ·

ridad y asesoría para turistas de su país que planean viajar a México e incluyen restricciones para los trabajadores del gobierno de Estados Unidos en diversas ciudades de México. “El crimen y la violencia son problemas

· Foto / Karina rangEl

serios y pueden ocurrir en cualquier parte, y los ciudadanos estadounidenses han sido víctimas de actividades criminales, incluyendo homicidios, tiroteos, secuestros, robos de auto, y robos a mano armada”, señala el comunicado del Departamento

de la Casa Blanca que especificó que el número de ciudadanos de Estados Unidos asesinados en México fue de 81 en 2013 y 100 en 2014. Además se dijo preocupado porque el número de secuestros en México “parece estar en aumento”. Tanto las comunidades locales y extranjeros han sido víctimas. Más de 130 secuestros de ciudadanos estadounidenses fueron reportados a la Embajada y consulados de Estados Unidos entre enero y noviembre de 2014. La alerta para visitas incluye los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Sinaloa, Sonora y Veracruz, por problemas de inseguridad, presencia de bandas del narcotráfico, secuestros y violencia, entre otros.


18

·M artes 14 de a bril de 2015· Puebla, Puebla

Política

La aLianza para eL parLamento abierto evidencia que Los diputad

organismos nacio diputados locales

• El diagnóstico sEñala quE El lEgislativo poblano carEcE dE un estenográficas de las sesiones, por lo que sólo cumplió satisf • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La falta de versiones públicas de las declaraciones patrimoniales de los 41 diputados locales, así como de las versiones estenográficas de las sesiones, provocaron que el Congreso de Puebla fuera reprobado en transparencia por organismos nacionales que conforman la Alianza para el Parlamento Abierto, ya que de 10 indicadores que se tomaron en cuenta, cumplieron satisfactoriamente sólo con la mitad, diagnóstico que corresponde al primer año de la actual Legislatura. La Alianza para el Parlamento Abierto está conformada por 12 organismos nacionales como el Imco, Transparencia Mexicana, Fundar, Arena Ciudadana, Borde Político, OPI, Visión legislativa, Sonora Ciudadanay Social TIC, las cuales realizaron el primer análisis sobre los 31 congresos locales del país y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, así como la Cámara de Diputados y el Senado. “Estos organismos presentaron el Diagnóstico sobre el Parlamento Abierto en México, en el que la mayor parte de los congresos locales fueron reprobados por no cumplir con los lineamientos, mientras que la Cámara de Diputados y el Senado alcanzaron el 60 por ciento (…) Las instituciones legislativas del país no cumplen con los elementos mínimos en materia de transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana y uso de tecnologías de la información”. Los 10 indicadores que la Alianza para el Parlamento Abierto tomó en cuenta son el derecho a la información; participación ciudadana y rendición de cuentas; información parlamentaria; información presupuestal y administrativa; información sobre legisladores y servidores públicos; información histórica; datos abiertos y no propietarios; accesibilidad y difusión; conflictos de interés y legislación a favor de gobierno abierto. Puebla no cumple con datos abiertos La peor calificación que entregaron al Congreso local fue en el indicador de datos abiertos y no propietarios, en el cual los diputados locales recibieron una evaluación de cero.

los rEsultados dEl congrEso poblano


Política

·M artes 14 de a bril de 2015· Puebla, Puebla

19

dos LocaLes no han presentado sus decLaraciones patrimoniaLes

onales reprueban a s en transparencia

na basE dE datos sobrE El voto quE EmitEn, sus asistencias y las versiones factoriamente con la mitad de los 10 indicadores analizados Entre la información que no encontraron en el sitio web del Congreso local se encuentra el listado de representantes de manera estructura y descargable; se omitió información sobre los asesores parlamentarios y consultores; además no se encuentra una base de datos sobre las versiones públicas de la declaración patrimonial de los diputados locales. De igual modo la Alianza para el Parlamento Abierto evidenció que los diputados locales no publican información sobre las votaciones que realizan, sobre sus asistencias y las versiones estenográficas del trabajo que realizan. Información presupuestal En este indicador, el Congreso de Puebla cumplió con el 25 por ciento de los lineamientos impuestos por los organismos nacionales, en el que se resalta que no se tiene información sobre el presupuesto aprobado y ejercido por los órganos de gobierno, administrativos, comisiones y no se

Legislación a favor del gobierno abierto Para este rubro la calificación tamConflicto de interés bién fue reprobatoria al alcanzar En este segmento se toman en cuenapenas el 33 por ciento de la evaluata los lineamientos de ción, debido a que los transparencia sobre diputados locales no el conflicto de interés •la alianZa para promueven la agenda que pueden tener los eL parLamento de parlamento abierto diputados en ciertos abierto estÁ y no legislan en este temas, para lo cual se conFormada por sentido. propone la implemen- 12 organismos tación de “un registro Accesibilidad público actualizado nacionaLes como y difusión de las declaraciones El imco, Transparencia Es el quinto indicador de interés realizadas Mexicana, Fundar, Arena reprobatorio para los dipor los legisladores y Ciudadana, Borde Político, putados locales al obtelegisladoras de la Le- OPI, Visión legislativa, ner una calificación de 50 gislatura en curso”. por ciento debido a que La calif icación Sonora Ciudadana y no se tiene acceso físico a que recibieron los di- Social TIC las comisiones, ni se trasputados locales fue miten en el sitio web. “muy insatisfactoria”, pues cumEntre las especificaciones que cumplieron con el 29 por ciento de los plieron se encuentran que la página del requerimientos. Congreso contiene la dirección de las presentan informes trimestrales sobre el ejercicio del presupuesto.

oficinas y el teléfono y se transmiten las sesiones del pleno. Los indicadores aprobatorios En el rubro de participación ciudadana, la Alianza para el Parlamento Abierto destacó al Congreso local como uno de los que tiene mejores prácticas, al cumplir con ocho de 12 variables, por lo que cumplió con el 67 por ciento de la medición. En información sobre legisladores y servidores públicos la calificación es del 69 por ciento, que junto al Senado, son los parlamentos mejor evaluados al aprobar 11 de 17 subindicadores. En cuanto a información parlamentaria, a pesar de haber cumplido con el 62 por ciento, se señala que la Legislatura poblana es omisa en explicar atribuciones del Congreso, y también en explicar el proceso legislativo. “Tampoco hay descripción de atribuciones de órganos de gobierno y unidades administrativas”.

diputados LocaLes reprueban La mitad de Los indicadores

IndIcador

·

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

calIfIcacIón


20

Política

·M artes 14 de a bril de 2015· Puebla, Puebla

el sábado llovió a tal grado que los automóviles estacionados en la Planta alemana sufrieron averías

granizada deja daños a 16 mil autos recién fabricados devW • “PrinciPalmente se trata de abolladuras en los vehículos que se mantenían estacionados en los Patios de la Planta”, indicó uno de los trabajadores de la empresa • Elvia Cruz @cruz_elvia Al menos 16 mil unidades de la empresa Volkswagen de México resultaron con daños por la granizada que se registró en la tarde noche del sábado pasado en la zona metropolitana de Puebla, por lo que la firma alemana ya está evaluando a cuánto asciende la pérdida. Según versiones de trabajadores sindicalizados de la firma, se trata de autos nuevos recién fabricados que estaban estacionados en diversas áreas de la planta armadora cuando llovió y debido al tamaño de las piedras de hielo que cayeron, diversos modelos ya no podrán ser entregados en otros países como se tenía pactado. El área de Comunicación Social de la compañía confirmó la versión; sin embargo, no dio más información y argumentó que será hasta este martes cuando se cuente con detalles sobre lo sucedido.

Eso debido a que ejecutivos están valuando los alcances de las lluvias con la aseguradora, por lo que tampoco se precisó el número exacto de los autos averiados, pero varios trabajadores entrevistados fuera de grabadora afirmaron que se trata de miles. “Principalmente se trata de abolladuras en los vehículos que se mantenían estacionados en los patios de la planta”, indicó uno de ellos. A lo largo de este día los empresarios seguirán sosteniendo reuniones para determinar a cuánto ascienden los daños, además de resolver las entregas que se tenían programadas. La semana pasada la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) dio a conocer que durante el primer trimestre del año la empresa Volkswagen registró un crecimiento de 11 por ciento en su producción en relación al arranque del año pasado. De acuerdo al reporte correspondiente al tercer mes del año, la firma

Las unidades estaban listas para ser entregadas ·

alemana alcanzó la producción de 123 mil 174 unidades en su planta de Puebla, casi 13 mil autos más de lo que ensamblaron en el mismo periodo del 2014.

el Programa de formación de instructores de seguridad Pública en el sistema Penal acusatorio será imPartido en los 14 municiPios

Supervisa Moreno Valle capacitación de policías sobre sistema penal acusatorio inicia el Programa de formación de instructores de seguridad Pública en el sistema Penal acusatorio

·

· Foto / especiAl

• Carlos Rodríguez El gobierno seguirá tomando las medidas pertinentes en infraestructura y capacitación que garanticen el funcionamiento del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio en Puebla, af irmó el gobernador Rafael Moreno Valle durante el inicio del programa de Formación de Instructores de Seguridad Pública en el Sistema Penal Acusato-

rio, en el que participan elementos policiacos de 14 municipios. La importancia de estos cursos, añadió el mandatario, es que brindarán herramientas y conocimientos a los policías, para evitar que las omisiones o errores en los procesos de investigación pongan en libertad a criminales. “Se está haciendo un gran esfuerzo por parte del gobierno federal y de las entidades federativas, ustedes han visto las casas de Justicia

de Zacatlán, de Huauchinango, de Acatlán de Osorio (…) pero el elemento más importante es la capacitación, especialmente de los policías estatales, municipales, ministeriales y federales”, sostuvo el mandatario, quien agradeció la presencia de alcaldes y del delegado de la Procuraduría General de la República (PGR) en Puebla, Gerardo Vázquez Alatriste, como una muestra del compromiso de los tres órdenes de gobierno.

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

Del total de la producción del primer trimestre, el 80 por ciento fue destinado a los mercados internaciones, pues Volkswagen informó que exportó 99 mil 049 automóviles. Este esfuerzo conjunto, dijo, permitirá que en este año se inicie la construcción de las casas de Justicia en los municipios de Puebla, Tecamachalco, Ciudad Serdán y Tehuacán, para continuar con el cambio de infraestructura. Puebla y Durango son los dos estados donde ya se aplica el sistema, pero el gran reto será establecerlo en las zonas de mayor población, como Puebla, Cholula y la zona metropolitana, agregó. Gerardo Vázquez Alatriste, delegado de PGR, destacó que este es el primer ejercicio académico de esta naturaleza en que la Procuraduría General de la República se ve inmersa, coadyuvando para que en todas las regiones del estado tengan mejor conocimiento del nuevo modelo de justicia penal. Coincidió también con Verónica Oliveros Ornelas, directora de Investigación y Extensión Académica del Instituto Nacional de Formación Profesional de la PGR, en que las capacitaciones deben tener un especial enfoque de respeto a los derechos humanos. El taller tiene como finalidad contribuir al desarrollo de habilidades, así como establecer acciones como detenciones en flagrancia, protección del lugar de los hechos, empadronamiento de testigos, declaraciones en audiencias, todo bajo un marco de respeto a los derechos humanos, y será impartido a elementos de los municipios de Palmar de Bravo, Hueyapan, San Andrés Cholula, Coronango, Tepeaca, Atlixco, Aquixtla, Lara Grajales, Acatzingo, Xoxtla, Tecali de Herrera, Amozoc y Zaragoza.


Metrópolis

·M artes 14 de a bril de 2015· Puebla, Puebla

21

ayuntaMiento

21

· Martes 14 de abril de 2015 ·

P uebla , P uebla

afirman que el operativo frustraDo Del pasaDo fin De semana en el mercaDo HiDalgo es una acción Del gobierno contra los comerciantes

upva buscará a burócratas despedidos para marchar contra el gobierno estatal •la 28 De octubre anunció que buscará a los trabajaDores cesaDos Del gobierno estatal para realizar una mega marcHa en contra de las autoridades, informó la líder de los comerciantes, rita amador lópez no caeremos en provocaciones: amaDor

granaDeros cercan el centro

· Fotos / RaFael MuRillo

•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre anunció que buscará a los burócratas despedidos del gobierno estatal para realizar una mega marcha en contra de las autoridades, informó la líder de los comerciantes, Rita Amador López, durante la marcha que realizaron ayer a Casa Aguayo para entregar un pliego petitorio. Aunque reconoció que habrá un acercamiento por parte de la organización, reconoció que serán los burócratas quienes tengan la última palabra para decidir si se suman en una mega marcha

· Foto / KaRina Rangel

en contra del gobierno estatal. “Vamos a buscarlos, porque lamentablemente este gobierno está en una guerra contra el pueblo. Los vamos a buscar, no sé si ellos quieran marchar junto a nosotros por toda la difamación que han hecho de que somos violentos”. Amador López señaló que el operativo frustrado del pasado fin de semana en el mercado Hidalgo, es una prueba de que el gobierno del estado busca desintegrar a la organización, pues señaló que fueron decomisados 18 taxis adheridos a 28 de Octubre con el argumento de que estaban sucios. “Les pusieron una multa de entre 50 y 70 días de salario mínimo con el ar-

gumento de que estaba sucio el taxi. Es una cuestión que no equivalía a que lo llevaran al corralón y se llevaron alrededor de 18 taxistas”. Así lo expresó frente a las puertas de Casa Aguayo, donde entregaron un pliego petitorio a la Secretaría General de Gobierno para pedir por el bienestar de su líder preso, Rubén Sarabia, mejor conocido como “Simitrio”, quien junto con su hijo fueron sacados del área médica pese a presentar problemas de salud. Granaderos cercan Centro para evitar marcha Minutos antes de que la UPVA llegara al Centro Histórico, ele-

mentos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) montaron un dispositivo de seguridad para cercar el primer cuadro y evitar el paso de los manifestantes, quien un día antes amenazó con instalar un plantón en el zócalo de la ciudad. En ese sentido, Rita Amador López af irmó que la organización no caerá en provocaciones, por lo que decidieron cambiar la ruta original e instalarse en Casa Aguayo, pues aseguró que con el número de comerciantes que iban era fácil derribar a los cerca de cien elementos que montaron el dispositivo de seguridad.

DebiDo al inicio De operaciones De la segunDa línea Del metrobús en la 11 norte-sur

Regidores avalan retiro de paraderos viejos en la 11 •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Con el inicio de operaciones de la segunda línea del metrobús en la 11 Norte-Sur, los regidores Iván Galindo Castillejos y José Manuel Benigno Pérez –mejor conocido como Pepe Momoxpan–, coincidieron en que se debe revisar el contrato que la empresa Clear Channel tiene con el Ayuntamiento de Puebla, con el fin de iniciar el retiro de los paraderos que eran utilizados anteriormente por las rutas Mayorazgo y que ahora no tendrán ningún uso.

El presidente de la Comisión de Vigilancia, Pepe Momoxpan, sugirió que una alternativa es moverlos a la 9 Norte-Sur, donde actualmente pasan las rutas de transporte público para cruzar el Centro Histórico y así liberar el paso peatonal sobre la 11 NorteSur, sin que se afecte el contrato que firmó la empresa. “Había que ver que contrato tiene el Ayuntamiento para saber cuándo vence y ponerse de acuerdo con la empresa para reubicar, así no pierde la empresa y no estorba a los que caminan por ahí”. Por su parte, Iván Galindo re-

conoció que la lógica es retirar los paraderos viejos con la llegada de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), sin embargo antes de tomar una decisión se debe de revisar el contrato de publicidad que la Comuna f irmó con la empresa para no afectar los acuerdos establecidos. “Lo primero que tenemos que revisar es el contrato de concesión para saber los términos… la consecuencia lógica que trae la implementación de este sistema RUTA es que tenemos que ajustar los temas de publicidad y los paraderos”.

Paraderos obsoletos · / aRchivo / RaFael MuRillo

· Foto


22

ayuntaMiento

·M artes 14 de a bril de 2015· Puebla, Puebla

Iván GalIndo CastIllejos Comentó que hay que desCartar “que sean Grupos delICtIvos los que estén haCIendo retenes y nosotros nI enterados”

regidor alerta sobre retenes pirata para extorsionar a los poblanos • El prEsidEntE dE la Comisión dE sEguridad públiCa anunCió quE soliCitará quE se reGulen los operatIvos para evitar que los delincuentes se hagan pasar por policías • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Tras el incremento de retenes vehiculares en diferentes puntos de la capital poblana, el regidor integrante de la Comisión de Seguridad Pública, Iván Galindo Castillejos, anunció que solicitará que se regule la implementación de estos dispositivos de seguridad, para evitar que delincuentes se hagan pasar por policías y extorsionen a los poblanos en operativos “pirata”. De acuerdo con el regidor, el exhorto es para que la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) participe en los operativos que realiza el gobierno estatal en vialidades custodiadas por el estado, pues actualmente el municipio no cuenta con la información de estos dispositivos de seguridad que pueden ser realizados por personal ajeno a la corporación. “La hipótesis que hay que descartar es que se traten de retenes no legales, que sean grupos delictivos los que estén haciendo retenes y nosotros ni enterados, de lo que se trata es que los ciudadanos no estén en estado de indefensión, vamos a hacer un respetuoso exhorto al gobierno del estado para que

La ciudadanía se ha quejado por los operativos ·

en dichos retenes participe la Contraloría estatal y la Contraloría municipal asesorando a los ciudadanos”. Esto derivado de las crecientes denuncias que ciudadanos han hecho a través de las redes sociales, donde acu-

· Foto / Karina rangel

san de un incremento de estos retenes, y en algunos casos abusos por parte de la autoridad, por lo que el primer paso es regular la implementación de los operativos para que ambos niveles de gobierno cuenten con la misma información.

Explicó que este punto de acuerdo será llevado ante la Comisión de Seguridad Pública de la que forma parte y posteriormente al seno de la próxima sesión ordinaria de cabildo.

FuEron EnContrados graCias a la diFusión quE sE lE dio a la dEsapariCión y su importanCia En las brigadas

Recuperan perros de rescate extraviados en Coronango • Alberto Melchor @_BetoMM

Los canes están adiestrados para colaborar en operativos de búsqueda · · Foto / archivo / tere Murillo

Tras estar desaparecidos por un periodo de nueve días, dos perros raza dóberman que son parte del grupo K-SAR de la Cruz Roja Puebla, fueron recuperados gracias a dos personas que los encontraron y los dieron en adopción. La desaparición de los canes con entrenamiento en el rescate de personas en contingencias, se dio a conocer el miércoles de la semana pasada, sin embargo los canes habían escapado de la casa donde son entrenados desde el jueves 2 de abril, por lo que sus entrenadores ofrecían una gratif icación a quien f iera informes de ellos. Los canes de nombre Jürgen, de un año de edad, y Kamy, de tres años, eran buscados en el municipio de Coronango y fue ahí donde Mi-

guel Ángel Plaza y Jacob Plaza los encontraron, pero imposibilitados para quedárselos, decidieron darlos en adopción. Fue un velador, de nombre Arturo García, quien cuidó a la perra de tres años, mientras que el perro de un año fue cuidado por los propietarios de la granja de cerdos Los Tres Guerreros, en Clavijero. Gracias a la difusión que se le dio a la desaparición y su importancia en las brigadas de rescate, que los sujetos que los encontraron inicialmente contactaron a los entrenadores para explicarles a donde los habían llevado y poder recuperarlos. Cabe recordar que la unidad KSAR de la Cruz Roja actualmente cuenta con 15 binomios que colaboran en operativos de búsqueda, tanto en contingencias ambientales como en operativos donde se busquen personas con vida.


ayuntaMiento

·M artes 14 de a bril de 2015· Puebla, Puebla

23

A pesAr de que el AyuntAmiento prometió unA cAmpAñA de difusión grAtuitA

Voceadores venden nuevo reglamento detránsito en $50 • El documEnto incluyE la vErsión dE la normatividad antErior para conocer las modificaciones que fueron aprobadas por el cabildo y que entrarán en vigor a partir de septiembre • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH A dos meses de que el cabildo aprobó el nuevo Reglamento de Tránsito para la capital poblana, son los voceadores los encargados de difundir los nuevos lineamientos por un costo de 50 pesos, y no el Ayuntamiento de Puebla, que prometió una campaña de difusión gratuita para dar a conocer los cambios realizados al capítulo X del Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun). El nuevo reglamento ya está a la venta en algunos puestos de periódicos, quienes ofrecen este documento por un precio de 50 pesos e incluye una versión del reglamento anterior para conocer las modificaciones que fueron aprobadas por el cabildo, y que entrarán en vigor a partir de septiembre. Sin embargo, desde hace dos meses que fue aprobado el nuevo Reglamento de Tránsito, el gobierno municipal no ha iniciado la campaña de difusión para dar a conocer los nuevos lineamientos, pese a que en dicha sesión se acordó que sería gratuita con el fin de mantener informados a los poblanos. La propuesta fue avalada por el alcalde Antonio Gali Fayad, quien instruyó que se inicie con el proceso para crear

Venden el reglamento en puestos de periódicos ·

pequeños folletos con los cambios más importantes del nuevo Reglamento de Tránsito, mismos que hasta el momento no han sido presentados ni repartidos. Entre los cambios más importantes de esta nueva ley destaca la implementación de infracciones digitales, que permite a los automovilistas a pagar las multas al momento a través de una tarjeta de crédito o débito, ya que

· Foto / Archivo / tere Murillo

el grupo especializado para imponer infracciones contará con una terminal bancaria para poder realizar el cobro. Las vueltas continuas a la derecha en todas las calles de la ciudad es otro de los cambios que buscan agilizar el tráfico en la capital, principalmente en las zonas aledañas a las líneas 1 y 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).

Uno de los puntos más polémicos es que con el consumo de una cerveza el automovilista puede reprobar la prueba de alcoholímetro —dependiendo del peso, edad, sexo y tiempo transcurrido desde que se consumió la bebida embriagante— pese a que aumentó de .05 mg/l a .07mg/l el margen permitido en las pruebas de alcoholemia.

sergio VergArA AsegurA que lA obrA estArá concluidA Antes de que inicie lA temporAdA de lluViAs

Adaptan domo del palacio municipal como quemacocos • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El proyecto para sustituir el techo del palacio municipal por un domo mecánico tuvo modificaciones sobre la marcha, informó el director de la Gerencia del Centro Histórico, Sergio Vergara Berdejo, quien explicó que ahora será una especie de quemacocos que estará concluido antes de que inicie la temporada de lluvias. La obra es parte de una serie de remodelaciones que el Ayuntamiento de Puebla inició en el palacio municipal desde principios de año, que incluye la construcción de un elevador para personas con discapacidad por un monto de 1.6 millones de pesos y que funciona desde febrero. Aunque la inauguración del domo mecánico estaba programada para las mismas fechas, hubo ade-

El objetivo es que entre luz natural al patio del palacio municipal · · Foto / Archivo / KArinA rAngel

cuaciones al proyecto para no afectar la estructura del inmueble protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), explicó el funcionario municipal, por lo que tuvo que ser adaptado a una especie de quemacocos. “Lo único que se está haciendo para terminar son las cortinas laterales para que ahorita que lleguen las lluvias quede terminado. Es retráctil, como un quemacocos. Se modificó el proyecto original por la revisión de la estructura, no podíamos poner la estructura sobre los elementos intermedios, entonces se puso los refuerzos sobre el pilar”. Aseguró que estas modificaciones no repercutieron en el costo de la obra, que fue de 2 millones 400 mil pesos, con el fin de permitir que la luz natural llegue al patio del palacio municipal.


24

Código Rojo

·M artes 14 de a bril de 2015· Puebla, Puebla

26 26 24

Policía

Policía

· Martes 14 de abril de 2015 ·

P uebla , P uebla

El cuErpo prEsEntaba lEsionEs En El rostro

continúan los feminicidios; hallan restos semicalcinados • VEcinos dE la sEgunda ampliación guadalupE Hidalgo encontraron el cadáver en un terreno baldío •Alberto Melchor @_BetoMM El cuerpo de una mujer fue hallado sin vida y con quemaduras de consideración en un terreno baldío de la Segunda Ampliación Guadalupe Hidalgo. El cuerpo presentaba lesiones en el rostro, características propias de un feminicidio por la violencia que presentaba. El hallazgo tuvo lugar la mañana de este lunes en un lote con hierba crecida ubicado en la calle Hermanos Serdán y la 8 Sur de la referida colonia, donde los vecinos al percatarse dieron parte a las autoridades a través del 066, siendo policías municipales, estatales y ministeriales los que llegaron para acordonar la zona. Con quemaduras de segundo y

tercer grado en más del 50 por ciento de su cuerpo, el cadáver reflejaba que previo a ser quemada fue agredida en el rostro, provocándole heridas en la frente y una perforación en el mentón. A pesar del estado en el que fueron hallados los restos, agentes ministeriales informaron que la mujer llevaba algunas prendas como una playera color rojo y un suéter blanco, sin embargo no fueron encontradas identificaciones, por lo que fue registrada en calidad de desconocida. El agente del Ministerio Público en Homicidios realizó el levantamiento del cadáver para posteriormente trasladarlo al anfiteatro del municipio y realizar la necropsia de rigor, a la espera de que se puedan determinar las causas de la muerte y datos que permitan ubicar a los responsables.

un HombrE dE 37 años dE Edad sE colgó dE un barandal

Suicidio número 64 tuvo lugar en Amalucan • sE prEsumE quE moisés paulino romEro tenía problemas familiares •Alberto Melchor @_BetoMM Por supuestos problemas familiares, un hombre de 37 años de edad decidió terminar con su vida colgándose del barandal de su vivienda ubicada en Bosques de Amalucan, por lo que con este lamentable hecho la cifra de suicidios este año llegó a 64 casos

EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO AQUEL QUE SE CREA CON DERECHO Disposición Juez Familiar, expediente 144/2015 emplázoles Procedimiento Familiar Hereditario de Juicio Sucesorio Intestamentario, a bienes de CRESCENCIO JUVENTINO JIMÉNEZ TORRES y OFELIA BALBUENA FUENTES, denunciado por CECILIA VENERANDA, SONIA ALBERTA, ESPERANZA VALENTINA, CLAUDIA MARCELA, LEOBARDO ATENOJENES, PORFIRIO NICODEMES y ALBERTO ASCENSIÓN, de apellidos JIMÉNEZ BALBUENA S, en su carácter de descendientes, deducir derechos diez días siguientes última publicación. Chiautla de Tapia, Puebla, a 6 de abril de 2015 El Diligenciario ABG. GABRIEL GALVAN CANTO

contabilizados de manera extraoficial. De los hechos tomó parte el fiscal del segundo turno en Homicidios que llegó al domicilio ubicado en la calle 7 de la citada colonia, donde se realizó el levantamiento de cadáver de quien en vida respondió al nombre de Moisés Paulino Romero, de 37 años de edad. Los familiares del hoy occiso refirieron que poco después de las 21 horas del domingo encontraron a su familiar pendiendo de uno de los barandales de la casa, por lo que dieron aviso a los cuerpos de rescate, pero los técnicos en urgencias médicas nada pudieron hacer por Paulino Romero, por lo que dieron parte al Ministerio Público para iniciar las diligencias de rigor. Fue cerca de las 22:40 horas que el fiscal asentó el deceso por asfixia mecánica por ahorcamiento en la constancia de hechos 307/2015/AEHOM. Con este caso, en lo que va del 2015 se tiene conocimiento de al menos 64 casos de suicidio, cifra que hasta el momento se ha obtenido por versiones policiacas y periodísticas.

no sE Encontraron idEntificacionEs dE la mujEr

·

· Foto / @FotoEnFoquE

trEs pErsonas Viajaban En la camionEta ford quE cHocó contra la barrEra dE concrEto

Suman dos muertos por volcadura en la autopista • En El lugar fallEció guadalupE niEto montiEl, mientras que su hermano, mario, y su esposa, Eva garcía, fueron trasladados al hospital la paz, donde esta última perdió la vida •Alberto Melchor @_BetoMM Una volcadura registrada en la autopista Puebla-México el pasado domingo sumó su segunda víctima mortal luego de que este lunes la Procuraduría General de Justicia informó que una de las pasajeras que fue trasladada al nosocomio perdió la vida horas más tarde por causa de las lesiones. De acuerdo con la información obtenida el día del percance, una camioneta Ford F150, color rojo y placas de circulación MSH 98 43 del Estado de México, manejaba a exceso de velocidad cuando chocó contra una de las barreras de concreto para posteriormente volcar y quedar con las cuatro llantas hacia arriba en el kilómetro 123+900 de la

autopista con sentido al Distrito Federal. Al lugar llegaron paramédicos de Cruz Roja y personal del cuerpo de rescate urbano, quienes atendieron a los tres pasajeros que quedaron tendidos en el asfalto por no portar el cinturón de seguridad. De este modo dieron fe de que un masculino identificado como Guadalupe Nieto Montiel, de 35 años de edad, había perdido la vida. No obstante, su hermano de nombre Mario y su esposa fueron trasladadas al hospital La Paz en la capital de Puebla, donde horas más tarde murió la fémina de nombre Eva García, quien en un principio fue registrada como desconocida número 15. Por su parte, la Fiscalía en Homicidios asentó los hechos en la averiguación previa 257/2015/ECOTE.


Policía

Marcador Final ·M artes 14 de a bril de 2015· Puebla, Puebla

25

25

· Martes 14 de abril de 2015 ·

P uebla , P uebla

En mEnos dE 24 horas la aFición dEl rEbaño sagrado agotó las localidadEs dE solEs y prEFErEntEs

Vuelan los boletos de la final de la copa mx • En El caso dE la zona dE platEas nada más quEdan 3 mil tickEts para ver al puebla Fc contra chivas el 21 de abril • Dante Vázquez @Dante_futpue En menos de 24 horas se agotaron los boletos de la final de la Copa Mx entre Puebla FC y Chivas, de las secciones soles (250 pesos) y preferentes (400 pesos), mientras que plateas de 650 pesos aún quedan pocos tickets. Antes de las 10 de la mañana la afición, en su mayoría del Rebaño Sagrado, se formó en las instalaciones del estadio Cuauhtémoc para adquirir un boleto, de los que nada más estaban permitidos tres por persona. En el corte de las 2 de la tarde, la Directiva del Puebla ya había vendido 10 mil boletos para el partido del 27 de abril; los 5 mil boletos restantes fueron adquiridos entre las 3 y las 5 de la tarde, por lo que sólo quedan 3 mil lugares para plateas, informó la directiva camotera.

Puebla FC vs Atlas, el patito feo En el caso de la venta de boletos de Puebla FC contra Atlas, que se realizará este sábado y en el cual La Franja se disputa la permanencia de la Primera División no tuvo tanto éxito, pues pese a que cuestan 60 pesos, casi nadie compró los pases para ver a los Camoteros. La venta de boletos para el duelo de la jornada 14 seguirá siendo en las of icinas del estadio a partir de las 10 de la mañana de este día en puntos de venta habituales así como en sistema Súper Boletos. Se mantiene el horario Por otra parte, se conf irmó que el horario del juego ante los rojinegros sí será el próximo sábado 18 de abril a las 17 horas en el estadio Universitario BUAP,

la VEnta inició a las 10 dE la mañana

·

· Foto / tere Murillo

esto después de que Lobos de la BUAP calif icó a la Liguilla de la Liga de Ascenso M x, pues los

universitarios jugaran su partido ante Correcaminos el domingo a las 17 horas.

mauricio romEro y sErgio chErokEE pérEz coincidiEron quE El puEbla Fc no puEdE pErdEr la concEntración En los últimos minutos

Jugadores de La Franja, en shock por autogol de Rey • Dante Vázquez @Dante_futpue El defensor argentino Mauricio Romero se sintió “en shock” por la manera en que Leones les arrebató los tres puntos el pasado sábado en el Jalisco, y afirmó que el Puebla FC fue mejor en el campo que los de la U de G. “Me deja muy triste, shockeado y molesto, pero esto es en lo personal, porque en lo grupal nos tiene que servir, nos debe fortificar, se tiene que convertir en una situación positiva porque de nada sirve que el equipo decaiga ante un resultado como éste”, explicó el argentino naturalizado mexicano. “Puebla fue mejor y nosotros no sólo representamos a una institución, sino también a nuestras familias que están por detrás de nosotros, y jugamos también por la permanencia, por nuestro prestigio. Creo que el equipo hoy fue mejor y se nos escapó faltando tres minutos”, añadió.

los jugadorEs Están tristEs y molEstos por El rEsultado

·

· Fotos / tere Murillo / raFael Murillo

Por último, el defensa camotero comentó “debemos valorar lo que se hizo, reprocharnos y ver qué dejamos de hacer, sobre todo después del gol, y luchar, seguir, tener confianza y convicción y trabajar en la semana para que esto se pueda revertir”. Por su parte, Sergio “Cherokee”

Pérez dijo que el equipo no puede permitir que la concentración vuelva a fallar, esto a raíz de que en el minuto 87 Luis Gabriel Rey metió el autogol en el partido de Leones Negros, y se debe aprovechar que se juega en casa para volver a la victoria: “hay que volver a

ser fuertes en casa, la cancha de Lobos es muy difícil, creo que no hay otro campo así en primera división y estoy seguro de que vamos a sacar ventaja de eso. Tenemos muchas ganas de salvarnos, de que el Puebla siga vigente y lo único que queda es ganar en la cancha.


26

deportes

·M artes 14 de a bril de 2015· Puebla, Puebla

DesDe la JornaDa 9 la FranJa ha DeJaDo ir puntos valiosos para la tabla porcentual

Malditos últimos minutos; puebla Fc ha dejado ir 10 pts • SI LOS CAMOTEROS NO HUBIERAN PERDIDO PUNTOS ante JaGuares, chivas, puMas Y leones neGros, estarían prácticamente salvados, pues tendrían un cociente de 1.1326 por arriba de la u de G

Jornada

partido

Gol en contra

puntos perdidos

9

vs

88”

2

10

vs

87”

3

11

vs

88”

3

13

vs

87”

2

• Dante Vázquez @ Dante_futpue Desde la jornada 9 Puebla FC ha dejado ir en los últimos cinco minutos 10 de los 15 puntos en disputa; los verdugos han sido Jaguares, Chivas, Pumas y Leones Negros, con estas unidades La Franja estaría prácticamente salvado con un cociente de 1.1326 lo que lo pondría arriba de los de la U de G en la clasificación porcentual. Los últimos cinco minutos para La Franja han sido su perdición. En cuatro partidos han dejado escapar 10 puntos, que en estos momentos podría ser su salvación para quedarse en la Primera División de la Liga Mx. Esto significa un martirio total en el tema por la salvación ya que no sólo se debe al empate y los tres puntos que dejó ir ante la U de G sino que partidos clave ante rivales como Jaguares, Pumas y Chivas han puesto en duda la permanencia de los poblanos en Primera División. El cuadro camotero está consciente que el mal manejo de los partidos ha sido una constante, ya que el cuadro del “Profe” Cruz se ha visto involucrados en esta situación por detalles que refieren más bien una falta de concentración, de dominio de balón en el medio campo del rival, manejo de partido y las constantes faltas fuera del área en mo-

mentos complicados del juego. El cuadro del estratega camotero tiene una misión complicada para mantener la categoría, aunque si Leones Negros no suma los puntos suficientes Puebla FC se salvará y podrá pensar en el siguiente torneo en primera división aunque, al lado de una situación similar. Aquí las estadísticas de los partidos y los rivales donde los blanquiazules han dejado ir puntos que poco a poco los han ido clavando en la racha negativa y en la posición actual del porcentaje. Jornada 9 ante Jaguares: pierde dos puntos Puebla inició ganando con una gran pared entre Alberto Acosta y Luis Gabriel Rey, la cual el colombiano culminaría con un disparo al poste izquierdo del arquero chiapaneco. Jaguares buscó el empate y en una jugada de Matías Vuoso quien se quitó la marca y envió una diagonal para que Andrés Andrade empatara al minuto 86. A la siguiente jugada la escuadra camotera consigue un tiro de esquina el cual Facundo Erpen remataría de cabeza para poner adelante a La Franja al minuto 87. Sin embargo, a un minuto de que el árbitro añadiera el tiempo perdido, Matías Vuoso se encontraría un rebote en el área tras un

centro de Franco Arizala y anotaría el agónico empate al minuto 89. Jornada 10 ante Chivas: pierde tres puntos La Franja inició ganando el encuentro cuando Flavio Santos entró al área y tras una gran gambeta que logró ante el defensa Carlos Salcedo, terminó derribándolo dentro del área para que el silbante decretara penal, el cual Luis Gabriel Rey cambiaría por gol al minuto 27. Chivas se fue al frente y el cuadro dirigido por el “Chepo” de la Torre mandó al campo a Érick “El Cubo” Torres, quien entró embalado y logró descontar para el Rebaño al minuto 72 tras un disparo cruzado que dejó sin posibilidades al guardameta Rodolfo Cota. Cuando parecía que el partido terminaba empatado fue el mismo “Cubo” Torres quien daría la vuelta al marcador en el minuto 86 con en un rebote dentro del área que simplemente cruzó con la pierna izquierda para darle los tres puntos a las Chivas. Jornada 11 ante Pumas: pierde tres puntos En lo que parecía un buen augurio para la jornada 11, Luis Noriega anotó de manera sorpresiva al minuto uno para La Franja, tras una recepción orientada y un buen disparo de media

distancia con la pierda izquierda. Como era de esperarse, Pumas buscaría el empate y lo conseguiría en un cobro de tiro libre que debió ser invalidado porque Ismael Sosa entró en posición fuera de juego, cosa que el abanderado no pudo notar y empataría el marcador al minuto 44. Puebla tuvo más llegada pero no pudo concretar y fue hasta el último minuto cuando Matías Britos remató de cabeza de un balón proveniente de un tiro de esquina para darle la victoria a los universitarios. Jornada 13 ante Leones Negros: pierde dos puntos En una buena triangulación Luis Noriega envía el balón a la banda derecha misma donde se encontraba Michael Orozco, quien envió un centro franco buscando a Matías Alustiza, el cual fue derribado dentro del área por lo que el árbitro no dudo en marcar la pena máxima. El mismo Alustiza cambiaría por gol el penal al minuto 49. Puebla se defendía en los últimos instantes hasta que Luis “El Macue” Robles cometería un falta cerca de los linderos del área, y fue en una pelota parada que Leones enviaría un balón al área que Luis Gabriel Rey intentó despejar pero que para su mala causa terminaría en autogol a favor de Leones Negros al minuto 87.


deportes

·M artes 14 de a bril de 2015· Puebla, Puebla

27

luego de que el senador se burló del noMbre del jugador del puebla en su cuenta de twitter

Hérculez gómez le da su cachetada con guante blanco a lozano por insultarlo • Mediante un coMunicado de prensa, el futbolista le recoMendó que asuMa su papel de legislador y “tome decisiones y acciones que beneficien a todo México” • Dante Vázquez @Dante_futpue

lozano pide perdón

El delantero del Puebla de la Franja, Hérculez Gómez, le asestó una “cachetada con guante blanco” al senador panista Javier Lozano Alarcón, pues a través de un comunicado de prensa le respondió a la crítica que lanzó el legislador poblano por su nombre y le recomendó que asuma su papel como senador y “tome decisiones y acciones que beneficien a todo México”, en lugar de tenerlo a él en su agenda. La discusión del fin de semana que mantuvieron el senador y el futbolista en redes sociales ayer fue respondida por el delantero de La Franja quien le agradeció a Lozano darle tanta importancia y le dejó en claro que no le interesa polemizar más sobre el tema: “Le agradezco al senador por darme tanta importancia. No quiero saber cuáles son sus prioridades, si a mí me tiene presente en su agenda. Quiero decirle que yo no soy nadie y que si de verdad le importo deseo que me vea como un ciudadano más que forma parte de todo un pueblo. Lo invito a que tome decisiones y acciones que beneficien a todo México y espero su apoyo como el poblano que es, en nuestro partido del sábado contra Atlas”, le escribió el jugador firmando como Hérculez Gómez, exaltando la Z de su nombre, pues fue lo que derivó la crítica del legislador panista.

·

· Fotos / tere Murillo / especial

Ante la ola de críticas que le llovieron desde el sábado por la noche por criticar al ariete camotero, Javier Lozano tuvo una respuesta blandengue a la carta: “muy bien, Hérculez. Aprecio tu mensaje y te deseo, al

igual que al @Puebla FC, éxito el sábado contra el @atlasfc”. Horas antes el senador publicó en su cuenta de Twitter lo siguiente: “uno aguanta vara todos los días en Twitter. Se meten hasta la cocina conmigo. Ah

pero si yo critico un nombre ridículo es el Apocalipsis”. Con esto terminó la pelea en redes sociales y parece que todo ha quedado en un malentendido por el gesto del senador hacia el atacante poblano.

los argentinos MarcHan coMo los roMpe redes del torneo clausura con siete tantos cada uno

Alustiza es líder de goleo junto a Furch • Dante Vázquez @Dante_futpue Luego de dos fechas en las que marchó en solitario en el liderato de goleo, el argentino Julio Furch fue alcanzado por el delantero de La Franja Matías Alustiza, quien al anotarle a los Leones Negros el sábado también llegó a siete tantos, tras disputarse la jornada 13 del Clausura 2015. Con sólo un partido completo, Matías Alustiza le está dando la pelea a Furch que desde hace tres jornadas no

anotaba y vuelve a la carga en un buen momento, ya que fue el goleador del equipo ante la U de G, un encuentro de vida o muerte en la tabla del no descenso mientras que el delantero de los Tiburones Rojos del Veracruz no ha marcado goles desde la fecha 11, cuando colaboró con uno en la victoria de su equipo sobre América (4-0), en el estadio Luis “Pirata” Fuente. Se fue en blanco en la 12 y 13, por lo que el mediocampista de Puebla lo igualó el fin de semana, con el empate 1-1 que el equipo de La Franja consiguió en su visita a Jalisco. Con

12 partidos jugados, ambos futbolistas ocupan el sitio de honor. En la fecha uno, Alustiza le hizo dos tantos a Tijuana, en el triunfo de Puebla por 2-1 en casa; en la fecha seis marcó uno en el 2-0 sobre Monterrey; en la siete colaboró con otro en la victoria ante Morelia 1-2. En la octava jornada le marcó dos veces a Querétaro en el 4-1 a favor de los poblanos, y apenas en el sábado anotó el 0-1 parcial en la perla tapatía. El delantero de La Franja mantiene un gran nivel y parece que el equipo es su

mejor casaca en el futbol mexicano ya que en el Clausura 2013 marcaría un total de 15 tantos para los Camoteros, entre Liga y Copa, mientras que en su paso con los Tuzos del Pachuca solamente pudo marcar un total de seis goles, esto en el año pasado antes de que fuera prestado por seis meses a la escuadra hidalguense. El ariete argentino puede ser una pieza clave para la salvación del Puebla en el tema porcentual, e incluso si continúa con esa racha, se puede convertir en campeón goleador al término de las cuatro jornadas restantes del Clausura.


/ Foto / Archivo / Karina Rangel

/ Foto / Tere Murillo

Hérculez le pone un estate quieto a lozano Página 27

Viernes 26 de Julio 2013 Año XXXIV 9366 Martes 14de deJulio Abril · 2015 · Año XXXVI ·Núm. Núm.9365 9758 Jueves 25 · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm.

Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y •agencias DesDe la jornaDa 9 la que Franja emPató o PerDió endeL los últimos es 5 minutos cuauhtémoc BLanco aseguró La dirección técnica tricoLor un desmadre

#Fuerachepo causa polémica

Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año Golel en contra Puntos perdidos estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.

10 puntos es lo que ha dejado ir el Puebla FC en los últimos minutos •Dante Vázquez @ Dante_futpue

9

Partido

Vs

10 Vs 11 Vs 13 Vs

88”

2

87”

3

88”

3

87”

2

Página 25

quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño

•Dante Vázquez •Luis Ángel Cabrera @Dante_futpue

se busca Patrocinador / Foto / Archivo / Rafael Murillo

LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL

Página 27

Página 27

Ante las constantes críticas de la vestimenta Puebla En menos de 24 horas se agotaron los boletosparchada de la finaldel de la Copa FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció a partirdedelasmañana cuando al Monterrey en partido correspondiente Mx entre Puebla FC que y Chivas, secciones solesvisiten (250 pesos) jersey , es decir, no tendrá el pegote que fue colocado ay la jornada 2, el club jugará con una nuevo preferentes (400 pesos), mientras que plateas de 650 pesosya aún en lugar del logo de Volkswagen, el antiguo patrocinador. •Luis Ángel Cabrera quedan tan sólo 3 mil tickets.

Cambio

#fuerachepo

alustiza, en menos de 24 horas vuelan lolíderbueno: de goleo con s re o id a n tr o o es un desastre, o los llam tantos losy(aboletos de la final de Copa ” l) es un desmasiete la prensa naciona dre”

Foto s / Especial

Página 26 tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa Luego de La derrota deL oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre

Página 23

l Murillo

/ Foto / Archivo / Rafael Murillo / Foto / Tere Murillo

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo

Si el Puebla FC no hubiera dejado ir 10 puntos en los últimos minutos ya estaría salvado de la tabla del descenso. Desde la jornada 9 La Franja perdió o empató ante sus rivales lo que provocó que ahora esté casi con un pie en la Primera División. Los últimos cinco minutos para La Franja han sido su perdición. En cuatro partidos han dejado escapar dichos puntos, que en estos momentos podría ser su salvación para quedarse en la Primera División de la Liga Mx.

jornada


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.