Diario Cambio

Page 1

Viernes 14

7 Pesos

Agosto • 2015 • año XXXVI• Núm. 9837

Fue medida del plan de austeridad para enfrentar recortes

Se ahorran 1,500 millones de pesos en nómina con el despido de burócratas • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Un ahorro cercano a los mil 500 millones de pesos durante el primer semestre del año dejó el recorte de burócratas estatales al inicio del año como parte del plan de austeridad. En el Informe de Avance de Gestión Financiera del gobierno morenovallista se expone una reducción del 12.9 por ciento en el gasto ejercido para servicios personales en comparación con las cifras del 2014, rubro relacionado con el pago de la nómina. El gasto no se ha ajustado a la caída de ingresos de 3 mil 300 millones, puesto que el reporte que presentó la Secretaría de Finanzas a cargo de Roberto Rivero Trewartha, refleja una disminución sólo de 1.9 por ciento. Página 7

Rafael Micalco impugnó ante el Comité Ejecutivo Nacional del PAN la determinación de adelantar para octubre la elección de su sucesor en la dirigencia estatal, y anunció que en caso de que sea rechazada su petición, analizará si participará para reelegirse en el cargo. En entrevista con CAMBIO, el líder albiazul detalló que a la par atenderá la notificación que recibió la semana pasada de la dirigencia nacional albiazul, y de acuerdo el calendario que le marcaron, la noche de ayer convocó a sesión del Consejo Estatal.

Página 15

Gali festeja con sindicalizados el Día del Empleado Municipal Página 17

Encobijados tenían mensaje contra secuestradores de la zona

Tercera entidad del ranking nacional

800 poblanas han ido a abortar al DF

Los mataron en Veracruz, dice Carrancá sobre los 7 ejecutados de Acateno

Página 13

• Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH De 2007 a mayo de este año, un total de 800 poblanas viajaron al Distrito Federal para practicarse un aborto, con lo que Puebla se coloca como la tercera entidad

con mayor número de mujeres que se practicaron el legrado en los últimos ocho años, reveló el Grupo de Información de Reproducción Asistida (GIRE) en su estudio “Niñas y Mujeres sin Justicia. Derechos reproductivos en México”.

Jiménez Merino se corta el cordón umbilical de Lastiri Página 11

Foto / Especial

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

El general Moreno Valle celebra su cumpleaños 98 con su nieto el gobernador

Página 12

• Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH El procurador Víctor Carrancá Bourget aseguró que las siete personas que fueron halladas muertas, encobijadas y con un mensaje de advertencia en el municipio de San José Acateno, Puebla, fueron asesinadas en Veracruz, tras detallar que son parte de los primeros resultados de las investigaciones que realizó la autoridad ministerial, en torno al macabro hallazgo que se realizó este jueves por la mañana. “La hipótesis inicial, y que muy probablemente confirmemos, es que el lugar de los hechos es en otro sitio, inclusive en otro estado, y ahí simplemente fueron a dejar los cuerpos”.

Foto / @gialoso

Página 10

Foto / Especial

Impugna Micalco proceso de renovación de la dirigencia

Fotos / Archivo / Karina Rangel

Foto / Archivo / Karina Rangel

Pero convoca al Consejo Estatal para emitir convocatoria


E d i t o r 2i a·Vl

iernes 14 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

Política

E l m e r : DETALLAZO

Tiradero de cadáveres

H

echos aislados fue la tesis del gobierno marinista siempre que la incidencia delictiva era impactante para la sociedad poblana. Para el gobierno morenovallista, por el contrario, es cuestión de geografía: ante el descubrimiento de siete personas ejecutadas en el municipio de san José Acateno, el procurador Víctor Carrancá afirma con prontitud que no fueron asesinadas en Puebla, sino en Veracruz, y que únicamente aquí fueron tirados los cuerpos. Sin duda los poblanos descansamos más tranquilos al pensar que no somos una entidad violenta, sino apenas un tiradero de cadáveres, muertes que ocurren en Veracruz.

Esperarán dos semanas más para tener con exactitud los estudios que serán presentados ante las aseguradoras

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

Sdrsot analiza solicitud de indemnización por sequía • Debido a las solicitudes de los ejidatarios y a la sequía prolongada se realizará un recorrido de campo para determinar cuál será la cantidad solicitada ante Sagarpa, informa Rodrigo Riestra Piña •Luis David García @garcia_s23 Debido a diversas afectaciones registradas por una sequía que ha superado el mes y medio en diferentes municipios de la Sierra Negra del estado, las autoridades considerarían solicitar la indemnización correspondiente al seguro catastrófico para el campo. Aunque aún no se cuenta con los números sobre las hectáreas afectadas o las pérdidas económicas el secretario de Desarrollo Rural y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra Piña, señaló que debido a las solicitudes de los ejidatarios y a la sequía prolongada se realizará un recorrido de campo para determinar cuál será la cantidad solicitada ante Sagarpa. Destacó que el monto de la indemnización oscilaría entre los 2 mil 500 pesos y los mil quinientos por hectárea, sin embargo señaló que esperarán dos semanas más para tener con exactitud los estudios que serán presentados ante las aseguradoras. “El periodo de sequía se ha venido prolongando, si bien se han registrado algunas lluvias durante los primeros meses del año el fenómeno de la canícula ha genera-

Las zonas afectadas son en su mayoría productoras de maíz · Karina Rangel

do una cuestión desfavorable para el estado por lo que esperaremos que la situación se regularice durante las próximas dos semanas y de no ser así haremos valido este seguro”, detalló. Agregó que en parte de la Sierra Nevada de Puebla, así como lo correspondiente a la Sierra Norte existía la misma situación, no obstante se registraron lluvias en los últimos días por lo que el panorama para estas regiones es favorable.

· Foto / Archivo /

Cabe señalar que el seguro obtenido por el gobierno cuenta con una cobertura del 93 por ciento de las áreas cultivables en la entidad, que representan un aproximado de 785 mil hectáreas sembradas en Puebla en cultivos cíclicos y perennes, así como el ganado de los productores si es que llegará a presentarse alguna afectación con un costó de 265 millones de pesos.


Especial

Politikón

· Viernes 14 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

3

3

· Viernes 14 de Agosto de 2015 ·

P uebla , P uebla

Rechaza la propuesta de incremento salarial del 2.5 % por parte de la armadora, pero modificará su petición inicial del 10.25%

Sitiavw se dobla ante oferta patronal;rebajará su petición • EL SECRETARIO DE PRENSA, FEDERICO RUIZ, REVELA QUE SE ENCUENTRAN ANALIZANDO LA PROPUESTA QUE PRESENTARÁN ESTE DÍA CUANDO SE RETOMEN LAS NEGOCIACIONES, tomando en cuenta que quedan cuatro días para concretar un acuerdo y evitar la huelga • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) anunció que rechazará la propuesta de incremento salarial de 2.5 por ciento que les ofrecieron los directivos de la empresa germana. Sin embargo, adelantaron que presentarán una contrapropuesta más baja al 10.25 por ciento que pusieron de entrada en la mesa de negociaciones. El secretario de prensa, Federico Ruiz detalló que la Comisión Revisora determinará la propuesta que presentarán este día cuando se retomen las negociaciones, tomando en cuenta que quedan cuatro días para llegar a un acuerdo y evitar el estallido de la huelga. Los trabajadores no quedaron conformes con el incremento que les

Thomas Karig y el líder sindical, Antonio Flores Trejo · Rafael Murillo

· Foto / Archivo /

propuso la empresa, debido a que le porcentaje se encuentra por debajo del índice inflacionario que fue de 2.74 por ciento el año pasado. El integrante del sindicato dejó en claro que los trabajadores únicamente en enfocarán en la revisión salarial y no entrarán en discusiones sobre la mejora del contrato colectivo, como lo ha solicitado la empresa. Cabe mencionar que durante los primeros encuentros de la revisión salarial, la parte patronal ha expuesto que en el mercado nacional se ha elevado la competitividad con la instalación de nuevas plantas, lo cual los obliga a mantener precios de producción que se encuentren en los estándares de la industria. Por ello, los directivos de la empresa han planteado la necesidad de modernizar el contrato colectivo, incluyendo banco de horas y revisiones salariales.

Las obras representan un aumento del número de habitaciones en la entidad del 5.5 por ciento

Anuncia Turismo construcción de cuatro hoteles en la capital • ROBERTO TRAUWITZ SEÑALA QUE EL OBJETIVO DE LA ADMINISTRACIÓN MORENOVALLISTA ES MEJORAR LA CALIDAD Y CANTIDAD DEL SECTOR HOTELERO EN LA CIUDAD, aunado a los proyectos turísticos que están en marcha • Luis David García @garcia_s23 La ciudad de Puebla contará con cuatro nuevos hoteles que brindarán a la entidad 538 nuevas habitaciones reflejadas en un crecimiento del 5.5 por ciento durante este año en el rubro. En este sentido Roberto Trauwitz Echeguren, secretario de Turismo estatal, dio a conocer que las nuevas habitaciones serán realizadas por los hoteles Sonata, que aportará 152 cuartos; Grand Fiesta Americana, con 140; Misión, con 90, y el Hilton Garden Inn, que abonará 156. Las habitaciones se suman a las 4 mil anunciadas por el gobierno del estado que realiza la oferta actual de 9 mil 777 habitaciones, las cuales están distribuidas en 216 hoteles. El funcionario estatal destacó que la apuesta de la actual administración es mejorar en calidad y cantidad de habitaciones en la ciudad, además que aunado a los proyectos turísticos del estado, la en-

tidad cuenta anualmente con más de 300 eventos entre convenciones y exposiciones que generan una ocupación de hasta 5 mil visitantes que permanecen de dos a tres días en la localidad. De la misma forma, destacó que aunado a estos factores se encuentra la construcción de la planta Audi, con la cual el turismo de negocios se incrementó de manera importante en la Angelópolis y sus alrededores. De acuerdo a información proporcionada por El Financiero, durante los últimos cuatro años de la actual administración se sumaron a la infraestructura hotelera de la capital 3 mil 490 cuartos, es decir, 36 % de la oferta actual. Bajo este contexto, puntualiza que para los hoteleros representa una oportunidad de negocio el abrir más espacios, desde dos hasta cinco estrellas. “La ciudad de Puebla representa para el sector hotelero el punto ideal para invertir, ya que se ha venido mejorando la infraestructura urbana y encontrando

otro tipo de atractivos de entrenamiento y culturales”, detalló. No obstante, Trauwitz Echeguren declinó dar a conocer nuevos proyectos del sector hotelero para lo que resta del año, así como las inversiones realizadas por las empresas. Por otra parte, agregó que los inversionistas han mostrado interés por realizar inversiones en los siete Pueblos Mágicos que hay en el estado, ya que la afluencia turística ha crecido hasta 135 % en algunos de los municipios con esa denominación. Las localidades con esa categoría son Cuetzalan, Chignahuapan, Pahuatlán, Zacatlán, Xicotepec, Tlatlauquitepec, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula; los dos últimos comparten el reconocimiento. Finalmente, destacar que Puebla cuenta con 655 hoteles, los cuales proveen de 19 mil 258 cuartos; es decir, 22 % más con respecto a las 15 mil 768 unidades que se registraron en el 2011, cuando inició el sexenio morenovallista.

El secretario de Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren · · Foto / Archivo / Rafael Murillo


4

Política

Política

·Viernes 14 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

El problema de las tribus perredistas

E

l senador poblano, Miguel Barbosa Huerta, quien desde hace un año preside la Cámara de Senadores con bastante acierto, propuso en la última reunión nacional de los perredistas llevada a cabo en la ciudad de México, que desaparecieran las corrientes o tribus dentro de su partido con el objetivo de una reestructuración real del PRD. Dio en el clavo. Las tribus o corrientes perredistas han constituido un gran problema para el desarrollo del que aún se consideraba como el principal partido político de izquierda en nuestro país. No sólo han sido escollos para que el PRD crezca y se fortalezca, sino que dicha situación contribuye en cada proceso electoral a su debilitamiento y desprestigio ante la opinión pública. Con pleitos eternos y constantes desacuerdos, el perredismo nunca ha podido realizar un trabajo partidista serio para crear una estructura fuerte y una buena organización. Entre discusiones bizantinas, desacuerdos ideológicos y estratégicos, los perredistas fueron perdiendo seriedad y lógicamente presencia ante un electorado decepcionado de todos los partidos políticos. Solamente los llegaba a unir su simpatía por Andrés Manuel López Obrador como candidato a presidente de la república, después del trabajo social que desarrolló en el Distrito Federal en tiempos de su jefatura de Gobierno. La salida del carismático líder de las filas del PRD y la creación del partido Morena que realmente dirige él, fue la gota que derramó el vaso, dado que las filas perredistas sufrieron una escisión, agravada por la salida de otros destacados líderes progresistas o de izquierda, como Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, considerado fundador de esta corriente política y su líder moral; Marcelo

Ebrard, ex jefe de Gobierno del Distrito Federal; Alejandro Encinas, también ex jefe de Gobierno y otros personajes destacados de la izquierda mexicana. No hubo la capacidad dentro del partido del Sol Azteca, para trabajar por la unificación de las diversas corrientes que lo integran. Por el contrario, las diferencias se ahondaban más sobre todo en épocas electorales, en las que esas tribus, grupos o corrientes exigían sus cuotas de poder mediante la entrega de candidaturas para sus propios militantes. Las cosas llegaron a ser tan graves que la ideología progresista, interesada por la solución de los graves problemas sociales, de la desigualdad, de la pobreza, de la mala educación y de la mala atención en los servicios de salud, quedó rezagada de ese otro interés: el de los “camaradas izquierdistas”. A ellos -esa era la percepción general- sólo les ha interesado las candidaturas y si son plurinominales, mejor, puesto que el PRD por su pésima estructura y mala organización, o bien, por sus divisiones internas, no ha tenido posibilidades reales, salvo en muy contados casos, de obtener un triunfo electoral en elección directa. Senadores, diputados y hasta dirigentes de corrientes o tribus, ven con buenos ojos la desarticulación de las castas en su partido. No se necesita ser un experto político o un brillante politólogo para darse cuenta de cómo un partido con doce o más pequeños partiditos en su interior, los cuales nunca llegan a acuerdos serios -y que además ya no coinciden ni en ideología ni en estrategias-, puedan entonces llegar a ser una opción válida para la ciudadanía. Nuestro país está más revuelto que nunca: las manifestaciones de inconformidad ciudadana se dan por todas partes.

La violencia desatada por la guerra de Felipe Calderón contra la delincuencia organizada no ha podido controlarse, porque durante casi todo el sexenio del panista se fortaleció, al infiltrar a los mismos cuerpos de seguridad que supuestamente la combatían. No puede hacer cosa alguna un partido que como todos los demás, están más interesados en las próximas elecciones, aunque falten años para éstas, dejando de lado el hecho de analizar la problemática nacional y proponer medidas eficaces para resolverla. No hay un análisis serio, fuera de críticas desbocadas y a veces hasta absurdas de los partidos políticos sobre los problemas que confronta la ciudadanía. Y es que la clase política mexicana se ha ido degradando con el paso del tiempo: alguien nos comentaba que la debacle de los partidos y de los políticos, empezó cuando el gobierno decidió subsidiar con miles de millones de pesos a esos partidos que no aportan nada al país y que han convertido a la llamada “democracia mexicana” en la más cara e ineficiente del mundo. Por eso nuestros niños y nuestros jóvenes sueñan con ser cuando sean grandes, o políticos o narcotraficantes, las únicas actividades en México que pueden llevar a alguien a la riqueza y al poder. Ojalá y la propuesta del senador poblano Barbosa Huerta sea escuchada realmente por los perredistas y procedan en consecuencia. Si no la atienden, si continúan como hasta ahora, hay que ir despidiéndose del perredismo como opción política nacional. Le decíamos ayer que amigos de Tehuacán nos habían expresado sus temores de que la delincuencia creciera en ese lugar, en otros tiempos considerado el polo turístico del estado, y que por lo tanto ni sus habitantes pudieran estar tranquilos.

El tribunal resolvió la denuncia de la regidora de Guadalupe Victoria que fue sancionada por inasistencia a las sesiones de Cabildo

Retención de salarios de regidores es ilegal, determina el TEEP • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue

Los magistrados calificaron como ilegal que ediles castiguen a regidores · · Foto / Archivo / Karina Rangel

El Tribunal Electoral del Estado de Puebla determinó que es ilegal que los presidentes municipales castiguen a sus regidores congelándoles quincenas, puesto que por mayoría de votos los magistrados determinaron que los integrantes de los cabildos al ser representantes populares no son empleados de los Ayuntamientos y por lo tanto, éstos no pueden ser sancionados por retrasos o faltas durante las sesiones de dichos órganos de gobierno. En sesión pública, el Pleno del TEEP resolvió la denuncia presentada por la regidora de Guadalupe Victoria, Elvia Campos Martínez,

Pero ayer saltó la liebre por otro lado: por el rumbo de Teziutlán, aparecieron siete cadáveres “encobijados” en rumbos de San Juan Acateno, límites entre Puebla y Veracruz. Había un mensaje supuestamente suscrito por habitantes de Acateno, Puebla y Tlapacoyan, Veracruz, en el que se advertía a los delincuentes que tienen asolada a la zona con secuestros, que ese sería su fin, si continuaban realizando esos actos ilegales en la región. Tanto el asunto de Tehuacán, que no debe echarse en saco roto, como éste de la región de Teziutlán, merecen la atención rápida del nuevo jefe de Seguridad Pública en el estado, Jesús Rodríguez Almeida. De su eficiencia en atender estos problemas que inquietan mucho a los ciudadanos, dependerá que la imagen que diversas organizaciones sociales, de maloso y represor, le pretenden crear, se desvanezca. Mañana sábado estará en Puebla Andrés Manuel López Obrador, fundador del partido Morena. Viene para dar conferencias sobre el tema: “Situación Social y Política de México”. A las 11.30, horas estará en las oficinas de su partido, ubicadas en Bulevar Valsequillo 943, colonia Prado-Agua Azul, donde dará una conferencia de prensa. A las 12.30, en el sindicato de telefonistas, que está en el boulevard 5 de Mayo, entre la 11 y la 13 sur, será la primera plática o conferencia sobre el tema ya señalado. A las 16 horas, habrá una conferencia pública en el Zócalo de Atlixco y a las 18.30 horas también disertará sobre el tema de la situación social y política de México, en el Zócalo de San Martín Texmelucan y con eso dará por terminada su visita a la entidad. quien exigió el pago de sus remuneraciones mensuales vencidas como sanción a sus inasistencias a las sesiones del Cabildo. Tras una acalorada discusión entre el magistrado Francisco Javier de Unanue y Bretón y la presidenta del TEEP Claudia Rodríguez, se determinó por rechazar el proyecto presentado por el primero en el que daba la razón a la regidora Campos, y exigirle al Ayuntamiento que pague las quincenas caídas. En su inter vención, Rodríguez Barbosa explicó que de acuerdo a la Constitución Política de México, los regidores son representantes ciudadanos por elección popular y no se les puede tachar de empleados del presidente municipal o del Ay untamiento, por lo que no pueden ser sanciones como a los burócratas. Por último, la magistrada presidenta exhibió que las listas de asistencia que envió la Secretaría del Ayuntamiento de Guadalupe Victoria no contenían la f irma de todos los integrantes del Cabildo, ni una prueba que mostrara cómo la regidora no había asistido a las sesiones señaladas.


Política

·Viernes 14 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Víctor Carrancá no es el funcionario morenovallista favorito de esta columna, donde se le ha calificado varias veces como el Chapa Bezanilla de por aquí cerquita. Pero en esta ocasión el Procurador -que en unos meses buscará convertirse en Fiscal- está haciendo correctamente las cosas con la creación del Centro de Identificación Vehicular que podrá emitir una constancia oficial por la módica cuota de 210 pesos para evitarse riesgos de ir a la cárcel por adquirir un vehículo con reporte de robo

P

Sobre el ´nuevo impuesto a la compra-venta de vehículos usados´: premio alfalfa de oro

ocas cosas tan absurdas he leído en la prensa poblana en los últimos meses como las notas publicadas ayer quejándose por la creación de un “nuevo impuesto a la compra-venta de vehículos usados”. Evidenciando una ignorancia supina digna de una paca de alfalfa, el trámite que ayer dio a conocer la Procuraduría General de Justicia (PGJ) era uno de los más demandados por las barras de abogados para dar certeza jurídica en la adquisición de vehículos seminuevos y evitar que cualquier comprador de buena fe vaya a dar la cárcel al hacerse de un automóvil robado. La práctica común era pagar a un judicial carroñero para hacer una supuesta verificación de datos, mordida que no eliminaba la responsabilidad penal por la posesión y/o detentación de un vehículo con reporte de robo. Víctor Carrancá no es el funcionario morenovallista favorito de esta columna, donde se le ha calificado varias veces como el Chapa Bezanilla de por aquí cerquita. Pero en esta ocasión el Procurador —que unos meses buscará convertirse en Fiscal— está haciendo correctamente las cosas con la creación del Centro de Identificación Vehicular que podrá emitir una constancia oficial por la módica cuota de 210 pesos para evitarse riesgos de ir a la cárcel por adquirir un vehículo con reporte de robo. ¿Qué cuáles son esos riesgos? Pues ir a la cárcel con pena máxima de seis años, pese a tratarse de un comprador de buena fe. Basta con tener la posesión de un vehículo con reporte de robo para ir a dar a prisión, sin deberla ni temerla. Para ilustrar a los reporteros merecedo-

res del premio “alfalfa de oro”, me permito reproducir el comentario del abogado penalista Fabián Pérez Mellado sobre los riesgos y procedimientos que se daban en la PGJ a la hora de buscar seguridad jurídica en la compra-venta de vehículos, así como la urgencia de contar con un trámite que evitara riesgos de ir a prisión. Cabe precisar que este comentario fue escrito hace alrededor de un año en redes sociales, lo que refleja la urgencia de abogados litigantes para proteger a sus clientes. “¿Alguna vez tu o algún conocido ha comprado un vehículo seminuevo? Resulta que la compra de un vehículo seminuevo, puede llegar a ser un grave error como inversión, y como carga para gran parte de tu vida, ya que puedes enfrentarte a un proceso judicial, del cual puedes resultar con antecedentes penales, pues resulta que actualmente Puebla no cuenta con un mecanismo eficiente e idóneo con el cual el ciudadano que compra un vehículo tenga la certeza que no está comprando un problema, y el problema al cual me refiero es que ese vehículo tenga o pueda tenar un reporte de robo. La hipótesis pueden ser varias pero enumerare las más comunes: 1) Que compres un vehículo y te dirijas a la PGJ con unos de los judiciales que andan carroñando afuera, y por una cuota no especificada te digan si tienen reporte o no. Esto con la consecuencia de que si tiene reporte de robo, a ti, o al dueño los extorsionen los mismos judiciales pues se configuraría el delito de posesión o detentación de vehículo con reporte de robo y estando en flagrancia te pongan a disposición de Ministerio Público competente. 2) Que compres un carro y tú mismo con las placas y el número de motor que

viene en la factura verifiques si tiene reporte de robo en la página del Repuve (Registro Público Vehicular) esto sin ninguna certeza jurídica, pues al imprimir los resultados, la misma página tiene inscrita la leyenda “esto es un comprobante simple que no tiene ninguna validez”. 3) Que compres el vehículo siniestrado mediante una aseguradora o demás hipótesis, que lo desempeñes o que lo saques de un lote de vehículos. En estas hipótesis por lo regular se te entrega re facturado, es decir una factura que no es la original pero que si es un documento idóneo. 4) Que tu vehículo tenga los medios de identificación alterados en el motor y cofre (que son los que comúnmente verifican, sin que estos sean los únicos, pues el carro tiene más), y aun cuando solicitaras ayuda de peritos de la Procuraduría, éstos por negligentes o inexpertos no adviertan que se encuentra modificados, por tal motivo tú supondrías que el vehículo no tiene reporte de robo. “En los ejemplos anteriores en ningún momento el comprador, el ciudadano, tendrá certeza de que aquel vehículo no cuenta con reporte y es que lo que puede pasar es lo siguiente: “Resulta entonces que diversos comunicados de la Secretaria de Seguridad Pública con respecto a la desarticulación de bandas que se dedican a robar vehículos, dicen que el lapso de tiempo entre que se roba un vehículo, se pinta, se hacen facturas apócrifas, y se vuelve a vender, esto considerando que el 80 % de los mismos son llevados a otros estados o países de centro y Sudamérica puede ser de tan solo dos días. Algo que imposibilita la certeza por parte del comprador, pues PLATAFORMA

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

MÉXICO, que alimenta las bases de datos de Repuve, tarda un lapso de 24 a 72 horas, lo que quiere decir que desde el momento en que se presenta la denuncia hasta que el Repuve se encuentra actualizado, pueden pasar hasta siete días, por ellos puedes comprar un vehículo, y del mismo se te puede entregar ‘la factura original’. “Puedes acudir a la Procuraduría a checar si tiene reporte de robo y este puede salir negativo; puedes acudir con algún perito y éste te puede indicar que los medios de identificación no se encuentran alterados, y aun así, podrías estar en la hipótesis, que en algún retén, o que cuando te dispongas a venderlo, o por mala suerte te veas involucrado en un problema legal, resultando en que te informen que tu vehículo cuenta con reporte de robo, desembocando en graves consecuencia como lo son, la perdida automática del vehículo, también la exhibición de una caución que puede rondar los 100 mil pesos, misma que se perderá si se te condena culpable, el pago de honorarios de un abogado y antecedentes penales lo cual te imposibilitaría conseguir algunos empleos, o a la tramitación de visa y pasaporte. “Es por eso que Puebla debe crear un trámite, por el cual se le brinde la certeza a los ciudadanos de que están comprando un vehículo sin problemas, y de serlo así que la máxima sanción sea la entrega del vehículo, pues eso de facto ya es suficiente, pues no sólo se trata del vehículo, sino del patrimonio. Dicho trámite aparejaría un impuesto como seria la expedición de un certificado a cambio de una cantidad determinada, pero esto lo explicaré más adelante”. Hasta ahí el comentario del abogado Pérez Mellado. Bien por Carrancá. Ya era hora que diera una.

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh

Videgaray: ¿votará en 2018 la crisis como en el 2000?

S

i en el pasado la crisis económica influyó para determinar cinco candidaturas presidenciales del PRI, el escenario ha cambiado y existen posibilidades de que la crisis vote en el 2018 pero en contra del PRI. La devaluación del sábado de gloria de 1954 prohijó la candidatura de Adolfo López Mateos en 1958, la devaluación de 1976 benefició a José López Portillo como secretario de Hacienda, el colapso de 1982 llevó a Miguel de la Madrid de la Secretaría de Programación a la Presidencia, el estancamiento de 1988 impulsó a Carlos Salinas también de la SPP a la candidatura y la crisis política de 1994 colocó al extitular de la SPP, Ernesto Zedillo, en Los Pinos. Paradójicamente, el éxito económico de los sexenios de López Mateos y Díaz Ordaz --6% promedio anual de PIB durante 12 años y 2% promedio de inflación anual-- no le alcanzó a Antonio Ortiz Mena en 1975 para ganar la candidatura presidencial de 1976 porque valió más la complicidad de la represión. Los razonamientos de la historia sucesoria del país hoy tienen otras lecturas: el estancamiento y baja del PIB, los tropiezos del peso frente al dólar y la creciente irritación

contra la política fiscal deben ser tomados en cuenta como factores en las evaluaciones de las posibilidades presidenciales del secretario de Hacienda, Luis Videgaray. En el 2000 no fue la sana distancia lo que derrotó al PRI sino el voto de castigo de la sociedad media y baja que perdió bienes muebles e inmuebles por el ajuste de tasas de interés bancarias --rebasaron el 100%- derivado de la devaluación heredada del gobierno de Salinas y la decisión de Zedillo fue proteger a los bancos y no a los deudores de la banca. A la distancia, el saldo subyacente de ese cambio en el elector no fue sólo votar como venganza sino que el PRI perdió la lealtad de electores y hoy su base dura estaría en un rango de 25 %-30 %. Y ante electores concientes de su voto, en el PRI ya están analizando el efecto electoral de la crisis económica. Al secretario de Hacienda le han fallado los cálculos; las razones son lo de menos; el problema fue el discurso de expectativas: las reformas y el dinamismo llevarían a una tasa de PIB promedio en el sexenio mayor a 5 %; hasta ahora, en el trienio 2013-2015 será de 2 %, y eso si no hay otra baja de las tres hechas a la expectativa anual. De ahí la estimación de expertos en política priista

en el sentido de que la crisis podría votar en contra como en el 2000, y más si hay candidatos de oposición competitivos como López Obrador, Margarita Zavala, Miguel Ángel Mancera, Rafael Moreno Valle y algún otro que salte a la palestra. En el pasado, el aparato político-electoral del sistema/régimen podía administrar el saldo del candidato en sus tareas económicas de gobierno; por ejemplo, De la Madrid y Salinas fueron responsables del giro neoliberal de la política económica en el periodo 1979-1994 y por tanto de la crisis social y el deterioro del PIB hasta la fecha, y ambos fueron candidatos y ganaron sus elecciones. En el 2000 Zedillo no pudo poner como candidatos presidenciales a alguno de sus dos secretarios de Hacienda --Guillermo Ortiz Martínez o José Ángel Gurría Treviño-- y Francisco Labastida careció de una oferta de atención a la crisis económica porque llevaba la continuidad neoliberal. Más que sus efectos administrables por bajas del PIB de hasta 2 puntos pero sin llegar a ser negativo, el efecto será en cuanto a las expectativas vendidas. A finales de 2013 los Criterios Generales de Política Económica pronosticaron para el 2014 un PIB anual de 3.9% considerando “el efecto de las refor-

mas estructurales”, pero en la realidad fue de 2.7%. Para el 2015 Hacienda pronosticó un PIB --dijo que ahora sí-- de 3.7%, pero el miércoles pasado el gobernador del Banco de México y exsecretario de Hacienda, Agustín Carstens, recortó por tercera ocasión la meta de PIB y la colocó --a mediados de año-- entre 1.7%-2.5%; las expectativas negativas internacionales, la baja del petróleo y las crisis europea y China podrían llevar la meta a un rango de 1.0%-1.5%. Y si bien falta mucho para que la candidatura presidencial del PRI se decida --podría ser al comenzar 2018, es decir, dentro de dos años y cuatro meses--, de todos modos la crisis económica internacional y nacional no tendrá salida sin un golpe de timón estratégico que no se ve y sin que sean ya seguros los efectos positivos de las reformas estructurales. Al final, una gran victoria económica producirá que el PIB no quede debajo de la línea de flotación de 1% y que se evite algún choque que lo coloque en rangos negativos debajo de 0%, pero en una elección abierta y competitiva como la de 2018 la crisis podría votar en contra del PRI con un candidato salido de Hacienda. El costo social de la crisis está alentando las posibilidades de candidatos populistas.


6

Política

·Viernes 14 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

El trámite es opcional, pero para quien quiera realizarlo, éste tendrá un costo de 210 pesos

PGJ crea Constancia de Identificación Vehicular para compra-venta de autos • El objetivo es que el poblano pueda acudir al centro vehicular avalado por la Procu para que peritos especializados realicen el diagnóstico de la unidad y se pueda evitar los fraudes •Alan Avalos @Alan_Avalos A partir de ayer, quienes tengan deseo de vender o comprar un vehículo usado en Puebla pueden acudir a un centro de control vehicular avalado por la Procuraduría General de justicia (PGJ), en el cual peritos especializados realizarán de manera detallada una inspección física y documental de las unidades, lo cual, otorga mayor seguridad a los usuarios, quienes con este documento descartaran cualquier irregularidad. Esta acción permitirá obtener una Constancia de Identificación Vehicular, la cual tendrá un costo de 210 pesos que deberán ser cubiertos previo a la inspección; este trámite brinda una protección legal tanto al comprador como al vendedor, para realizar un trámite seguro y evitar cualquier engaño o actividad de fraude, quedando respaldados en cualquier venta a futuro. El centro de verificación en el que podrá realizar el trámite está ubicado en la calle Emiliano Zapata kilóme-

El trámite costará 210 pesos ·

· Foto / Especial

tro 2.5, colonia Lomas de San Miguel, frente al Cereso, donde podrán ser atendidos de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 18:00 horas y los sábados de 9:00 a las 15:00 horas; se estima que cada servicio dure aproximadamente 40 minutos.

Pasos a seguir para este proceso 1. Acceder al portal de recaudación en línea (portalsfa.sfapuebla.gob.mx/srl) para imprimir la ficha bancaria que podrá ser pagada en el Centro Integral de Servicios (CIS), bancos participantes o Secretaria de Finanzas.

2. Llevar consigo durante el trámite, la documentación completa (original y copia): Identificación oficial, comprobante de pago, comprobante domiciliario, factura original o título de propiedad, pedimento de importación (para vehículos extranjeros), tarjeta de circulación, recibo de pago de tenencia y/o recibo de pago de control vehicular. En caso de ser servicio público (microbús, autobús, etc.) o servicio mercantil (taxi), deberá presentar título y tarjetón de concesión o en su caso título y tarjetón de permiso. 3. Ingresar vehículo a la zona de inspección, en donde deberán acudir físicamente comprador y vendedor. 4. Recibir Constancia de Identif icación Vehicular, en caso de cumplir con los requerimientos. Esta acción fue planeada para contribuir con la disminución en el número de robo de vehículos en la capital, evitando también contratiempos que pongan en peligro la integridad de los ciudadanos, así como su patrimonio.

El 43.3 % de los vehículos se han verificado en primer trimestre: Riestra •Luis David García @garcia_s23 Durante el primer trimestre del año se ha realizado la verificación de 380 mil automóviles en el estado, informó el secretario de Desarrollo Rural Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (Sdrsot), Rodrigo Riestra Piña. En este sentido, destacó que el período de verificación ha tenido un avance considerable ya que este número representa el 43.3 por ciento del total de vehículos que transitan en Puebla. “A este ritmo estaremos hablando de una verificación histórica, un porcentaje nunca antes dado en el programa de verificación vehicular obligatorio en el estado”, detalló. Además de sostener que se dieron algunas facilidades para que todos los automovilistas puedan cumplir como la puesta en marcha de 20 unidades móviles de verificación, 16 de éstas de tiempo completo en el interior del estado, y 4 en la zona metropolitana de Puebla. “Con estas medidas las condiciones son óptimas para acudir a verificar y el llamado general es que todos

aportemos algo en cuanto al cuidado al medio ambiente”. En este sentido las autoridades

correspondientes dieron a conocer que la verificación seguirá teniendo el mismo costo que en el primer

semestre del año, es decir, 250 pesos para holograma, 450 para cero y 650 para doble cero.


Política

·Viernes 14 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

7

Según el Informe de Avance de Gestión Financiera en el primer semestre del año hubo una reducción del 12.9 % en el rubro

Ahorra gobierno mil 500 mdp con el recorte a burócratas •De acuerdo a los datos desglosados en servicios personales se ha visto una marcada disminución para compensar la pérdida de recursos, con un recorte de 12.9 por ciento

Gasto de servicios personales De acuerdo al desglose presentado, las remuneraciones al personal de carácter permanente disminuyeron 12.9 por ciento. En 2014, se destinaron 5 mil 029 millones de pesos para cubrir salarios de la burocracia, y para 2015 se redujo a 4 mil 378 millones de pesos. Al reducir a la burocracia, no sólo se recorta el gasto de nómina, pues también se incluyen prestaciones sociales y económicas. Este rubro presenta una caída de 35.8 por ciento. En el primer semestre de este año se ejercieron mil 560 millones de pesos por este concepto, cifra que se encuentra muy por debajo de los 2 mil 431 mi-

Diferencia

Servicios personales

Primer Semestre

-12.9 % 9,920.652.4

El recorte de burócratas que realizó el morenovallismo al inicio del año, ha significado un ahorro cercano a los mil 500 millones de pesos al erario durante el primer semestre del año. En el Informe de Avance de Gestión Financiera se expone una reducción del 12.9 por ciento en el gasto ejercido para servicios personales, en comparación con las cifras del 2014, rubro relacionado con el pago de la nómina. En el rubro de servicios personales, en el primer semestre de 2014 el gobierno morenovallista erogó 11 mil 398 millones de pesos, y tras el despido de por lo menos quinientos burócratas, en el mismo periodo de 2015 se erogaron 9 mil 920 millones de pesos. En su edición de ayer, CAMBIO detalló que en ingresos el gobierno estatal ha sufrido la caída del 7 por ciento de los recursos, porcentaje equivalente a 3 mil 314 millones de pesos, principalmente por la disminución de transferencias federales. Sin embargo, el gasto no se ha ajustado a la caída de ingresos, puesto que el reporte que presentó la Secretaría de Finanzas a cargo de Roberto Rivero Trewartha, refleja una disminución sólo de 1.9 por ciento. En el periodo enero-julio del año pasado, los egresos de la administración ascendieron a 34 mil 772 millones de pesos, y para el primer semestre de este año fue de 34 mil 110 millones de pesos, lo que deja ver una disminución de 661.8 millones de pesos. De acuerdo a los datos desglosados, en el renglón de servicios personales es el que se ha visto una disminución más grande para compensar la pérdida de recursos, con un recorte de 12.9 por ciento. En contraste, el de materiales y suministros presenta un crecimiento en el periodo de referencia, ya que mientras en 2014 ejercieron 135 millones 589.4 mil pesos, para este año creció a 284 millones 161.4 mil pesos, lo que representa un crecimiento de 109.5 por ciento.

11,398,007.3

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

2014 2015 Rubro relacionado con el pago de la nómina Primer trimestre Remuneraciones al personal de carácter permanente Prestaciones sociales y económicas Remuneraciones para personal de carácter transitorio

2014 5,029,254.3

2015 4,378,830.6

Diferencia -12.9 %

2,431,422.3 146,905.5

1,560,810.4 115,338.5

-35.8 % -21.4 %

Informe de Avance de Gestión Financiera

Primer trimestre Servicios personales Materiales y suministros Servicios generales Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas Participaciones y aportaciones Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública Otros gastos y pérdidas extraordinarias Inversión Pública Total llones de pesos. El gasto de la nómina de trabajadores eventuales también presenta una disminución. El año pasado se destinaron 146.9 millones de pesos y para este año se redujo a 115.3 millones de pesos. Crecimiento del gasto en materiales y suministros A diferencia del presupuesto de servicios personales, en materiales y suministros se ha duplicado el presupuesto, pues en el primer semestre del 2014 ejercieron

2014 11,398,007.3 135,589.4 1,146,,557.3 13,821,309.1

2015 9,920.652.4 284,161.4 1,428,534.5 13,657,454.8

Diferencia -12.9 % 109.5 % 24.5 % -1.1 %

7,046,905.6 164,415.2

7,076,500.9 163,885.5

.4 % 11.3 %

1,059,739.5

299,164.3

34,772,523.4

1,280,294.6 34,110,648.6

135.5 millones de pesos y para este año es de 284.1 millones de pesos. En el desglose se observa que uno de los rubros en los que se ha dado un crecimiento del gasto es en la compra de alimento y utilitarios. De 32.5 millones de pesos destinados en la primera mitad de 2014, creció a 61.6 millones en 2015. En combustibles creció de 24.8 millones a 32.5 millones de pesos; en materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales pasó de 58.3 millo-

-1.9

nes a 81.1 millones de pesos; y en compra de vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos creció de 3.6 millones a 10.1 millones de pesos. “En este rubro destacan los gastos originados por artículos metálicos para la construcción derivado del programa de Colocación de Techos de Fibrocemento, programa de Sanitarios con Biodigestores para Viviendas, suministro de combustibles para vehículos oficiales asignados a la Seguridad Pública y a la PGJ, expone el documento.


8

Política

· Viernes 14 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

El ex alcalde de Puebla se presenta en el Congreso para exigir la eliminación de la cláusula antiBronco

Exhibe Hinojosa ignorancia sobre tiempos legislativos • SIN EMBARGO, LA APROBACIÓN DE LAS LEYES ELECTORALES SE LLEVARÁ A CABO LA PRÓXIMA SEMANA EN UNA SESIÓN EXTRAORDINARIA y las puertas del Palacio Legislativo se encuentran cerradas • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Ignorando los periodos de sesiones del Congreso del Estado y que los diputados poblanos se encuentran de vacaciones, el ex alcalde panista de Puebla Gabriel Hinojosa hizo el ridículo ayer, al presentarse en las instalaciones del Palacio Legislativo para intentar hablar con los legisladores para exigirles la eliminación de la cláusula “antiBronco” en la aprobación de las leyes secundarias de la Reforma Electoral que se dará la próxima semana en una sesión extraordinaria. Tras ofrecer una rueda de prensa en la que advirtió a los diputados locales que de no reducir el porcentaje de firmas requerido para que los candidatos independientes consigan su registro para participar en las elecciones del próximo año, iniciará una campaña para promover el voto de castigo en contra de los partidos políticos, Hinojosa Rivero, acompañado por otros líderes de la sociedad civil, intentó en vano ingresar a las instalaciones del

Hinojosa no logró una audiencia con los diputados locales ·

Congreso local, las cuales están cerradas. Tras tocar varias veces las puertas del inmueble ubicado en la 5 Poniente y ver frustradas sus ambiciones, el líder de la agrupación G2G mencionó que los di-

· Foto / Tere Murillo

putados poblanos “están obligados” a informar sobre las modificaciones que se harán al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep) durante la reglamentación del

nuevo sistema político en la entidad, proceso que vence su plazo dentro de siete días para ser aprobado. Al no lograr una audiencia con los legisladores, el primer edil de Acción Nacional en la capital anunció que las organizaciones civiles y políticas entregarán una carta a la Junta de Gobierno y Coordinación Política para pedir que se transparente el proceso de discusión de la reforma secundaria en material electoral, la cual estará a cargo de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. Gabriel Hinojosa fracasó este año en su incursión como candidato independiente a diputado federal por uno de los cuatro distritos de la Angelópolis, pues el ex acalde poblano no logró reunir el dos por ciento de firmas del padrón electoral distrital requerido por el INE para conseguir su registro. Durante los pasados comicios de junio sólo dos ciudadanos apartidistas participaron en el proceso: Alberto Merlo en el Distrito VI, y Jesús Amador Hernández en el Distrito XV.

Los panistas Mario Rincón, Ángel Trauwitz, Hugo Alejo y Rubén Garrido tampoco fueron encontrados culpables por el INE

Exoneran a Armenta, Nancy y Lorenzo Rivera de exceder gastos de campaña • LOS CONSEJEROS DEL ORGANISMO ELECTORAL RESOLVIERON 121 PROCEDIMIENTOS sobre el origen y destino del financiamiento de los partidos políticos, así como de sus candidatos • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue De un plumazo, el Consejo General del INE exoneró a los ex candidatos del PRI Alejandro Armenta, Nancy de la Sierra y Lorenzo Rivera, así como a los ex aban-

derados panistas Mario Rincón, Ángel Trauwitz, Hugo Alejo y Rubén Garrido, al no encontrarlos culpables de rebasar los topes de gastos de campaña durante las elecciones federales del 7 de junio. Con la misma suerte corrió el ex candidato de Movimiento Ciudadano en el

Distrito X de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga, quien fue denunciado por el Partido Nueva Alianza, que solicitó un proceso sancionador en materia de fiscalización en contra del ex priista. En sesión extraordinaria, los consejeros del Instituto Nacional Electoral re-

DECLARAN INFUNDADAS LAS DENUNCIAS CONTRA LOS PRIISTAS

Alejandro Armenta ·

Nancy de la Sierra

· Fotos / Archivo / Karina Rangel / Rafael Murillo

Lorenzo Rivera

solvieron 121 procedimientos referentes al origen y destino del financiamiento de los partidos políticos, así como de sus candidatos que participaron en los comicios que renovaron los 500 curules de la Cámara de Diputados. De estos, ocho fueron referentes a Puebla en contra del Revolucionario Institucional, Acción Nacional y MC, sin embargo, todos fueron declarados como infundados y desechados por el Consejo General del órgano electoral nacional. En general, de los 121 procedimientos resueltos por el Pleno del Instituto Electoral Nacional 68 fueron declarados infundados, 43 desechados, dos sobreseídos, cuatro fundados y cuatro parcialmente fundados. Por las denuncias declaradas como fundadas y parcialmente fundadas, los partidos políticos con registro nacional tendrán que pagar 613 mil pesos, de los cuales a Acción Nacional se le imputaron 475 mil 418 pesos; al PRD, 49 mil 841 pesos; al PRI, 34 mil 839 pesos; al Verde Ecologista de México, 34 mil 208 pesos, y al Partido del Trabajo, 18 mil 927 pesos.


Política

· Viernes 14 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

9

El diputado federal anunció el encuentro, a través del Twitter

Reunión entre Doger y Alcalá fue para“fortalecer la unidad”priista • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Los dos principales aspirantes del PRI a la minigubernatura del 2016, Blanca Alcalá y Enrique Doger se reunieron ayer con el objetivo de “fortalecer la unidad en Puebla”, como así lo describió el diputado federal en sus redes sociales. A diferencia de Doger Guerrero, la senadora de la República no dio cuenta, ni en Twitter ni en Facebook, del encuentro que sostuvo con el ex rector de la BUAP, quien publicó una foto con su predecesora en el Ayuntamiento de Puebla en la red de los 140 caracteres. “La mejor forma de fortalecer la unidad en Puebla, es con diálogo y acuerdo. Como siempre, un gusto reunirme con mi amiga La Senadora Blanca Álcala (sic)”, escribió Enrique Doger en su cuenta oficial del citado espacio de internet. Desde hace un mes y medio, el ex edil capitalino ha emprendido

una serie de encuentros con diferentes aspirantes a la candidatura de su partido, entre ellos Javier López Zavala, Alberto Jiménez Merino y ahora Blanca Alcalá. El pasado martes, al ser interrogada por medios nacionales sobre sus aspiraciones políticas ante el inicio del proceso electoral en el que se renovará Casa Puebla, Alcalá Ruiz precisó de nueva cuenta “que ella está interesada en proyectos a largo plazo, pues así se logran mejores resultados para los poblanos”, en alusión al próximo periodo de 20 meses que durará la administración estatal, con lo que se especuló sobre su posible declinación a la candidatura tricolor para el 2016. Entrevistada en el Senado de la República, la ex alcaldesa de Puebla dejó claro que “siempre he pensado que los proyectos de más largo alcance permiten entregar mejores resultados, y en lo personal, siempre he señalado que el tema de un año y ocho meses no necesariamente apoya a los poblanos en sus resultados; pero esos son ya asun-

El encuentro fue dado a conocer por Doger ·

tos que exceden lo que Blanca Alcalá desee, así está diseñado como tal”, con lo que diferentes versiones periodistas

· Foto / Especial

dieron por un hecho que la legisladora se bajó de la contienda interna del Revolucionario Institucional.

El aspirante a la minigubernatura recorre el estado sin la presencia de subsecretario de la Sedesol

Jiménez Merino se desmarca de Lastiri

• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue

Alberto Jiménez Merino, delfín del ex gobernador Mario Marín para abanderar al PRI en la elección del próximo año, se desmarcó tajantemente de Juan Carlos Lastiri, con quien hasta hace unos meses encabezó diferentes visitas al interior del estado para informar sobre los resultados sociales del gobierno de la República, pues ahora el actual delegado federal de la Sagarpa hace sus propios actos sin la presencia del subsecretario de la Sedesol, quien en

Sin Lastiri

·

· Fotos / Especial

días reciente conformó una alianza al interior del tricolor con la senadora Blanca Alcalá. El alfil marinista, quien a finales de julio se destapó como aspirante priista a la minigubernatura del 2016, ha hecho público su deslinde de Lastiri Quiroz con quien organizó, a principios de este año, más de una decena de reuniones multitudinarias en las principales cabeceras municipales y distritales de la entidad. El ex diputado federal ha tenido cerca de seis encuentros oficiales de la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo

Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) con ediles y líderes regionales, sin que se note la presencia de los delegados lastiristas como Juan Manuel Vega Rayet, de la Sedesol, Humberto Aguilar, de la Conafor o Graciela Juárez, de Prospera. Por su propia cuenta y bajo el halo de la Sagarpa, Jiménez Merino ya ha hecho precampaña para conseguir el respaldo necesario para imponerse como el candidato priista en los comicios del próximo año en Tepeaca, Santa Isabel, San Salvador el Seco, así como en localidad de la Mixteca. También, el tapado de Marín

Con Lastiri

Torres encabezó con Jorge Estefan Chidiac, diputado federal electo por el Distrito de Izúcar de Matamoros, el Día Internacional del Agricultor. Además, fue galardonado como miembro del Club Rotario Puebla Industrial. Tras los destapes de Enrique Doger, Javier López Zavala, Blanca Alcalá y Juan Manuel Vega, el ex mandatario Mario Marín impulsó a Jiménez Merino como su candidato para el 2016. El “gober precioso” y el ex diputado federal ya han hecho giras al interior del estado como la del pasado fin de semana en Calpan.


10

Política

· Viernes 14 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

El líder estatal panista aceptó que si el fallo es en contra, continuará con el proceso para elegir al nuevo dirigente estatal

Micalco impugna ante el CEN proceso de sucesión del PAN • “QUEDÓ CLARO A QUIÉN LE HIZO CASO EN LA PETICIÓN EL PRESIDENTE MADERO, hoy él sigue siendo presidente”, dijo el panista • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Rafael Micalco Méndez impugnó ante el Comité Ejecutivo Nacional del PAN la determinación de adelantar para octubre la elección de su sucesor en la dirigencia estatal, y anunció que en caso de que sea rechazada su petición, analizará si participará para reelegirse en el cargo. En entrevista con CAMBIO, el líder albiazul detalló que a pesar del inicio del proceso legal para frenar la intentona del dirigente nacional, Gustavo Madero Muñoz, para acelerar la elección de su sucesor, atenderá la notificación que recibió la semana pasada y de acuerdo el calendario que le marcaron, la noche de ayer convocó a sesión del Consejo Estatal. De paso, lamentó que se haya tomado esta decisión, pues quedó de manifiesto que Gustavo Madero cedió ente las peticiones del grupo del gobernador, Rafael Moreno Valle: “Quedó claro a quién le hizo caso en la petición el presidente Madero, hoy

Rafael Micalco, líder estatal del PAN ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

él sigue siendo presidente. Está en su visión, no sé si lo presionaron o no, no sé qué elementos tomó. Él está haciendo su chamba, la que él cree que debe hacer. “Voy a convocar a Consejo Estatal, voy a hacer lo que el CEN me pidió que haga, y esa pista (la impugnación) va a seguir corriendo sus tiempos. Hoy (ayer) los convocó para el 30 de

agosto. Si el fallo es a mi favor, se cancela todo el proceso que el CEN me ordenó. Si el fallo es mi contra, el procedimiento seguirá su curso, se realizará la elección en noviembre y entregaré en diciembre como lo marcan mis tres años de dirigencia”. Una vez que ha presentado el documento ante la dirigencia nacional del PAN, detalló, tendrán que turnarla

al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y será el órgano que se encargue de analizar y emitir un veredicto. Detalló que en la impugnación solicitó que las autoridades electorales ordenen que permanezca en el cargo hasta que concluya el proceso electoral para elegir gobernador, pues así lo establecen los estatutos del partido. “No hay necesidad de adelantar el proceso de la dirigencia, no hay causa justificada. Siempre dije que la dirigencia debía terminar en diciembre, y si ellos invocan una razón electoral que porque arranca el proceso, entonces deben tomar el artículo 33 BIS que dice que la elección se debe aplazar un año”. Rafael Micalco expuso que con la determinación de adelantar su salida se comprobó que no sirvió la comisión que el CEN instaló para dirimir el conflicto del panismo poblano, la cual estaba presidida por la tlaxcalteca, Aurora Aguilar. “Nunca fui convocado a la comisión, sólo fue un tema mediático”, concluyó.

Lorenzo Rivera Nava, Graciela Palomares, Xitlalic Ceja y Leobardo Soto Enríquez respaldaron a Manlio Flabio Beltrones

Jóvenes poblanos priistas se suman a los Beltrones Boys • EL ASPIRANTE A LA DIRIGENCIA NACIONAL DEL PRI SE REUNIÓ CON LA RED DE JÓVENES POR MÉXICO, en donde el diputado los exhortó a respaldar las reformas y el proyecto de nación del presidente Enrique Peña Nieto • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Poco a poco, los priistas poblanos se van sumando a su próximo líder nacional Manlio Fabio Beltrones, luego de que tardaron más de una semana en mostrar su respaldo tras su destape. Ayer fue el turno de los jóvenes tricolores del estado quienes asistieron al encuentro que sostuvo con la Red de Jóvenes por México (RJM) el aún coordinador del partidazo en la Cámara de Diputados. Encabezados por Lorenzo Rivera Nava y Graciela Palomares, líder estatal y secretaria general de la RJM en Puebla, decenas de militantes de menos de 30 años se dieron cita en las instalaciones del Hotel Fiesta Americana de Reforma en la Ciudad de México. Además, del dirigente de los jóvenes y de la diputada electa del Dis-

trito XI de Puebla, también se dieron cita Xitlalic Ceja, futura legisladora federal por el Distrito VI de la capital y Leobardo Soto Enríquez, diputado suplente de Zacatlán. En dicho encuentro con la Red de Jóvenes por México —antes Frente Juvenil Revolucionario— también estuvo presente el presidente del Icapep, el poblano Guillermo Deloya Cobián, así como sus alumnos de la Escuela Nacional de Cuadros (ENC). En su discurso, el futuro dirigente nacional del Revolucionario Institucional invitó a los jóvenes priistas que lograron un lugar en la próximo legislatura de la Cámara de Diputados, entre ellos Palomares Ramírez y Ceja García; y los que tienen actualmente un puesto de elección popular, a respaldar las reformas y el proyecto de nación del presidente Enrique Peña Nieto.

Leobardo Soto muestra el respaldo a Beltrones ·

· Foto / Especial


Política

·Viernes 14 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

11

El grupo afín al gobernador logró quedarse con 20 de los 34 espacios del CDE

Morenovallistas se adueñan de la mayoría del consejo estatal del PAN • De acuerdo con fuentes consultadas, el grupo opositor al líder albiazul ya tiene 20 votos, dos panistas han sido clasificados como neutros, y Rafael Micalco se quedó con 12 lugares, incluido el suyo y el del secretario general David Vázquez

Morenovallistas

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Martha Erika Alonso Margarita Argüelles Carlos Bravo María de las Mercedes Bulás Manuel Domínguez Salvador Escobedo Nancy Edith Flores María de los Ángeles Garfias Jorge Gómez Carranco Sergio Gómez Olivier Roberto González Mota Néstor Gordillo Genoveva Huerta Blanca Jiménez Mónica Lara Gerardo Maldonado Balvanera David Rosas Armijo Uriel Quiroz María Elizabeth Martínez Celia Bonaga Ruiz

Gente de Micalco

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

David Vázquez Matamoros José Luis Carmona Félix Hernández Andrea Mantilla Miguel Ángel Méndez Fernando Meneses Pablo Montiel Leonor Popócatl Fred Ortega Violeta Reyes Rafael Von Raesfeld Rafael Micalco

Neutros

1 2

·

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El dirigente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, perdió la batalla interna desde el Comité Directivo Estatal, pues paulatinamente el morenovallismo le fue ganando terreno hasta quedarse con la mayoría de los 34 integrantes. En la conformación del CDE, cuando fue electo como líder estatal en diciembre de 2012, acordó con el morenovallismo repartir equitativamente los espacios, por lo que se quedaron con 17 lugares, y Micalco designó a gente cercana a él y panistas ligados al Yunque. Sin embargo, fue este órgano

el que comenzó a presionar al Comité Ejecutivo Nacional del PAN para que adelantaran la salida del dirigente estatal. Por mayoría simple, es decir el 50 por ciento más uno, el CDE tiene la facultad de convocar al Consejo Estatal para que se dé inicio al proceso de renovación, por lo que Rafael Micalco determinó cancelar la sesión del Comité del 27 de mayo, pues ya tenían contemplado convocar al Consejo Estatal. De acuerdo a las fuentes consultadas, los morenovallistas ya tienen 20 votos al interior del CDE, 2 panistas han sido clasificados como neutros, y Rafael Micalco se quedó con 12 lugares, incluido el suyo y

el del secretario general David Vázquez Matamoros. Una de las estrategias que el morenovallismo empleó para tener de su saludo a gente ligada a Micalco, fue darle empleo en el gobierno estatal, como el caso de Gerardo Maldonado Balvanera, quien después de ser designado como subsecretario en la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, se sumó al bando morenovallista. De este modo, los 20 votos que ya tiene el morenovallismo dentro del CDE son los de Martha Erika Alonso, Margarita Argüelles, Carlos Bravo, María de las Mercedes Bulás, Manuel Domínguez, Salva-

Carlota Carrillo Mónica Rodríguez Canseco

· Fotos / Archivo / Karina Rangel / Especial

dor Escobedo, Nancy Edith Flores, María de los Ángeles Garfias, Jorge Gómez Carranco, Sergio Gómez Olivier, Roberto González Mota, Néstor Gordillo, Genoveva Huerta, Blanca Jiménez, Mónica Lara, Gerardo Maldonado Balvanera, David Rosas Armijo, Uriel Quiroz, María Elizabeth Martínez y Celia Bonaga Ruiz. Mientras que los doce del dirigente estatal son el suyo, el de David Vázquez Matamoros, y se suman José Luis Carmona, Félix Hernández, Andrea Mantilla, Miguel Ángel Méndez, Fernando Meneses, Pablo Montiel, Leonor Popócatl, Fred Ortega, Violeta Reyes y Rafael Von Raesfeld.


12

Política

·Viernes 14 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

Sin embargo,el procurador descarta que Puebla sea untiradero de cadáveres para el crimen organizado

Carrancá revela que los 7 ejecutados de Acateno fueron asesinados en Veracruz •Tras las primeras investigaciones sobre el hallazgo, la hipótesis de la PGJ es que el lugar del crimen fue otro, sin embargo la Base de Operaciones Mixtas resguarda la zona mientras continúan las pesquisas en coordinación con las autoridades del estado vecino

•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Las siete personas que fueron halladas muertas, encobijadas y con un mensaje de advertencia en el municipio de San José Acateno, Puebla, fueron asesinadas en Veracruz, aseguró el titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), Víctor Carrancá Bourget, luego de las primeras investigaciones que realizó la autoridad ministerial, en torno al macabro hallazgo que se realizó este jueves por la mañana. “La hipótesis inicial y que muy probablemente confirmemos, es que el lugar de los hechos es en otro sitio, inclusive en otro estado, y simplemente ahí fueron a dejar los cuerpos”. Así lo expuso tras sostener una reunión de seguridad en Palacio municipal, a la que asistieron el nuevo Secretario de Seguridad Pública del estado, Jesús Rodríguez Almeida, su homólogo en la capital poblana, Alejandro Santizo Méndez, y el alcalde capitalino Antonio Gali Fayad. Aunque la primera hipótesis del procurador es que los cuerpos fueron arrojados en el municipio poblano que colinda con Veracruz, negó que Pue-

Víctor Carrancá asistió a reunión de seguridad en el Palacio Municipal ·

bla sea un tiradero de cadáveres para el crimen organizado, pese a que en los últimos dos meses se han encontrado 11 cuerpos ejecutados y con signos de tortura en la zona. En ese sentido, explicó que este tipo de hallazgos es algo común en

· Foto / Tere Murillo

los límites con estados que padecen la presencia del crimen organizado, como lo es Veracruz, sin que esto signifique que este tipo de delincuentes operen en la entidad poblana. “No, pero obviamente en los límites con algunos estados se puede dar

esta problemática”, afirmó. Finalmente, informó que tras los hallazgos, la Base de Operaciones Mixtas (BOM) resguarda la zona, mientras la PGJ continúa con las investigaciones correspondientes en coordinación con las autoridades del estado de Veracruz.

El secretario de Seguridad Pública indica que se encuentra en etapa de diagnóstico profundo al interior de la dependencia

En los próximos días Rodríguez Almeida anunciará nuevo organigrama en la SSP del ex director de la Policía Estatal Preventiva, Marco Antonio Estrada López, han sido vinculados más funcionarios o elementos de seguridad pública en el caso, Almeida argumentó; “estamos siendo muy respetuosos en las investigaciones realizadas por la Procuraduría General de la Republica y la Procuraduría del Estado, por lo que esperaremos hasta que estas dependencias nos brinden información concreta del caso”.

•Alan Avalos @Alan_Avalos El nuevo titular de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP), Jesús Rodríguez Almeida, afirmó que la dependencia se encuentra en una etapa de diagnóstico profundo, por lo que en los próximos días será anunciado, ante los medios de comunicación, los cambios que forman parte de la restructuración que se realizará en el organigrama, señalando que buscará cumplir los objetivos encomendados por el gobernador Rafael Moreno Valle, quien lo colocó en dicho puesto tras la salida de Facundo Rosas. Después de asistir a una reunión en el Ayuntamiento capitalino, en la cual estuvo presente el procurador General de Justicia, Víctor Antonio Carrancá, Rodríguez Almeida brindó su primera entrevista a medios de comunicación locales, en la que mostró su intolerancia, marchándose del lugar, al ser cuestionado sobre las críticas que se han realizado en torno a su trabajo en el Distrito Federal.

Almeida muestra intolerancia a la crítica ·

Cabe señalar que Almeida se desempeñó como secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Miguel Ángel Mancera, teniendo que renunciar en diciembre del año pasado, luego de las críticas que recibió la administración capitalina por la opresión efectuada para controlar las marchas que se originaron por la desaparición

· Foto / Tere Murillo

de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, donde resultaron detenidos y agredidos 14 jóvenes que se encontraban en la movilización normalista. Desconoce cómo va proceso legal de los “polis chupaductos” Al ser cuestionado si tras el arresto

Puebla, un lugar seguro para los ciudadanos Al preguntar al titular de la SSP, ¿cómo encontraba Puebla en su llegada al cargo?, Rodríguez Almeida, señalo “Puebla se encuentra por debajo de la media nacional en diversos delitos de alto impacto, sin embargo, es importante seguir trabajando para lograr que se mantenga en niveles inferiores a comparación de otros estados, por lo que la ciudad hasta el momento se concibe como un lugar seguro para los ciudadanos”.


Política

· Viernes 14 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

13

De acuerdo a estudio del GIRE, en ocho años se han contabilizado 800 mujeres que acuden al Distrito Federal para interrumpir el embarazo

Puebla ocupa el 3er lugar en casos de aborto en el DF • DESPUÉS DE ESTA ENTIDAD SE ENCUENTRA Hidalgo con 627 casos, Morelos con 458, Jalisco con 328, Querétaro con 325, Michoacán con 309 y Veracruz con 265, al igual que Guanajuato

Alto nivel de criminalización en Puebla Puebla es uno de los estados donde existe mayor criminalización de la mujer por aborto, pues forma parte de las 29 entidades federativas donde se aplica una sanción privativa de la libertad que alcanza los dos años y medio de prisión en contra de las

Casos de abril 2007 a mayo 2015

Posición

Estado

Número

1

Distrito Federal

102 mil 942

2

Estado de México

34 mil 247

3

Puebla

800

4

Hidalgo

627

5

Morelos

458

mujeres que interrumpan su embarazo sin formar parte de las excepciones que marca la ley. Además, es el segundo estado con más juicios iniciados por aborto entre agosto de 2012 y diciembre de 2013 al registrar siete casos, empatado con estados como Veracruz e Hidalgo, y que se encuentran por debajo del Distrito Federal que sumó 12 juicios en ese periodo. En ese mismo año se registraron nueve denuncias, de las cuales siete llegaron a juicio y uno obtuvo sentencia, aunque no existe registro de personas que hayan pisado la prisión por ese delito, considerado menor en el estado. El caso Consuelo en Tehuacán El caso de Consuelo en Tehuacán es uno de los que documentó el GIRE en 2013, cuando la mujer originaria de Oaxaca y con 20 años de edad perdió a su hijo en el Hospital de la Mujer en

Tehuacán y fue acusada injustamente de interrumpir su embarazo. Consuelo llegó al Hospital de Tehuacán el pasado 23 de octubre de 2013 con un dolor fuerte en el vientre, donde finalmente perdió a su hijo por ser prematuro. Sin embargo, el personal que trasladó a la mujer al hospital asentó en su hoja de registro que se trataba de un aborto, por lo que dieron parte al ministerio público, quien no se quedó con ese registro como prueba sin preguntar al personal del hospital que la atendió lo que realmente sucedió. Quinto con más denuncias por violencia obstétrica Además de ser uno de los estados donde más se criminaliza el aborto, Puebla es el quinto a nivel nacional con mayor número de casos de violencia obstétrica, que se define como la omisión del personal adscrito al Sistema Nacional de Salud y que cause daño

físico o psicológico a la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, como un trato cruel o degradante. De acuerdo al estudio en Puebla se interpusieron 16 quejas por violencia obstétrica de agosto de 2012 a diciembre de 2013, con lo que se ubicó como el quinto estado con mayor número de quejas por maltrato a mujeres embarazadas, sin que exista una iniciativa de ley para castigar este tipo de abusos. El primer lugar lo ocupa la Comisión Nacional de los Derechos Humanos con 61 quejas, seguido de las instituciones de salud en el Estado de México con 35, en Jalisco con 28 y Puebla con 16. Además, el estado forma parte de las seis entidades donde se emitió una queja por muerte materna ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, instancia en la que también destaca por el número de quejas por el despido de personas embarazadas.

·

Puebla es la tercera entidad con mayor número de mujeres que viajaron al Distrito Federal para practicar el aborto en los últimos ocho años, reveló el Grupo de Información de Reproducción Asistida (GIRE) que en su estudio “Niñas y Mujeres sin Justicia. Derechos reproductivos en México”, retrata el nivel de criminalización que existe en el país contra las mujeres que toman la decisión de interrumpir su embarazo. De acuerdo con el estudio, de abril de 2007 a mayo de 2015 un total de 800 mujeres poblanas viajaron al DF para practicarse un aborto, lo que coloca a la entidad como el tercer estado de origen de mujeres que interrumpieron su embarazo en esta ciudad, por debajo del propio Distrito Federal con 102 mil 942 casos y el Estado de México con 34 mil 247. Después de Puebla se encuentra Hidalgo con 627 casos, Morelos con 458, Jalisco con 328, Querétaro con 325, Michoacán con 309 y Veracruz con 265, al igual que Guanajuato, debido a que dicho estado es uno de los 17 en el país que protege la vida desde la concepción, lo que prohíbe legalmente a las mujeres interrumpir su embarazo de no ser por algunas excepciones que contempla la ley, como la violación. Aunque el aborto en casos de violación está permitido en Puebla, está condicionado a que se practique antes de las 12 semanas de gestación, por lo que debe existir una denuncia penal contra el agresor de por medio y finalmente presentar una autorización por parte de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) para que la Secretaría de Salud pueda interrumpir legalmente el embarazo. GIRE reveló que de agosto de 2012 a diciembre de 2013 sólo se autorizó un aborto por violación en Puebla, el cual se realizó a una adolescente de 16 años después de cumplir con todos los requisitos mencionados anteriormente.

· Foto / Especial

• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH


14

Política

·Viernes 14 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

Sostuvo que además de la infraestructura, su administración se ha concentrado

Entrega MorenoVal educativos en la Sier

• En gira de trabajo por la Mixteca, El mandatario estatal inauguró espacios educ consistentes en aulas didácticas, un laboratorio, servicios sanitarios, mobiliario y eq

• Luis David García @garcia_s23

en calidad educativa, ahora el reto es mantenernos en esa línea”. El Ejecutivo aseveró que las diEl gobernador Rafael Moreno Valle ferencias de colores o partidos en realizó la inauguración de espacios Puebla no son un obstáculo para educativos en la Escuela Secundaria lograr la transformación de la enTécnica 27 en el municipio de Santa tidad, ya que se trabaja de manera Inés Ahuatempan. coordinada pensando en la gente, Los recursos entregados para por lo que solicitará a los diputados benef icio de habitantes de la refederales defender el presupuesto gión contaron con una inversión en materia educativa. de 6.1 millones de pesos y consEn gira de trabajo por la Mixtetan de cuatro aulas didácticas, un ca, el gobernador también inaugulaboratorio polifuncional y ser viró aulas didácticas en la primaria cios sanitarios. Braulio Rodríguez, Además el mandaque tuvieron una inHoy tario estatal realizó la versión de un millón queremos entrega de mobiliario 556 mil pesos, donde que sus hijos reiteró su compromiy equipos tecnológicos, para contribuir con el y nietos tengan so para que los munidesarrollo académico la oportunidad de cipios de esta región de 250 estudiantes. el rezago. seguir estudiando, superen Durante su pre“Hoy queremos que sentación el goberna- por eso me da sus hijos y nietos tendor se comprometió a tanto gusto poder gan la oportunidad de continuar realizando inaugurar una seguir estudiando, por esfuerzos en conjunto escuela en la eso me da tanto gusto con la Secretaría de Mixteca poblana” poder inaugurar una Educación Pública y escuela en la Mixteca los presidentes munipoblana”, señaló. cipales para entregar más espacios Finalmente sostuvo que además educativos en beneficio de la región. de la infraestructura, su adminisAgregó que a través de inversiones tración se ha concentrado en amen educación su gobierno pretende errapliar la cobertura educativa para dicar el fenómeno migratorio que exisque los jóvenes puedan continuar te desde hace muchos años en la Sierra sus estudios a través de los BachiNegra, generando oportunidades y así lleratos Digitales y las Universidaevitar que se desintegren las familias. des a Distancia, sin necesidad de “Hoy tenemos una escuela digna, trasladarse hasta la capital u otros —dijo—, les comparto que no sólo municipios, a través de diversos invertimos en infraestructura, tamprogramas como Ser Poblano es bién hemos logrado avances relevantes Ser Universitario.

En la Secundaria Técnica 27

LAS CIFRAS

6.1 millones de pesos se invirtieron en los espacios educativos 250 estudiantes se verán beneficiados con la entrega de los apoyos

·

· Fotos / Rafael Murillo


Política

·Viernes 14 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

15

o en ampliar la cobertura educativa

alle apoyos erra Negra

En Santa Inés Ahuatempan

ucativos en Santa Inés Ahuatempan, equipos tecnológicos

RMV atendiendo a la ciudadanía

·

· Fotos / Rafael Murillo

CELEBRA el GOBERNADOR CUMPLEAÑOS 98 DE SU ABUELO, EL GENERAL RAFAEL MORENO VALLE El FESTEJO

·

· Foto / Especial

· Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle y su esposa Martha Erika Alonso, acompañaron al doctor y general Rafael Moreno Valle en la celebración de su cumpleaños número 98.


16

Metrópolis

·Viernes 14 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

16

Ayuntamiento

· Viernes 14 de Agosto de 2015 ·

P uebla , P uebla

Indica que el gobierno de Leoncio Paisano prestó servicios a la inspectoría de San Miguel La Rosa pese a que forma parte de la capital

Reconoce Rincón que San Andrés violó límites territoriales con Puebla •El secretario de Gobernación municipal asegura que se ha reunido con el edil sanandreseño para informar a la población que ya no tiene la responsabilidad jurisdiccional •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El gobierno de Leoncio Paisano en San Andrés Cholula violó el acuerdo al que se llegó en 2013 para definir los límites territoriales con la capital poblana, luego de que en las últimas semanas prestó servicios públicos en la inspectoría de San Miguel la Rosa, pese a que esta zona ya forma parte del municipio de Puebla desde la delimitación de los nuevos límites fronterizos. Así lo reveló el Secretario de Gobernación en la capital, Mario Rincón González, quien reconoció que el municipio de San Andrés estuvo prestando servicios públicos hasta hace unas semanas en la inspectoría de San Miguel la Rosa y fue hasta que habló con Leoncio Paisano, cuando se empezó a girar oficios a la población que rechaza ser parte de la

Mario Rincón, secretario de Gobernación municipal ·

capital del estado. “Ya tenemos delimitados los temas con San Andrés Cholula. Ellos prestaban el servicio hasta hace algunas semanas, les solicitamos muy atentamente que ya no lo hicieran, me reuní

· Foto / Tere Murillo

con el presidente municipal, Leoncio Paisano y ellos mismos han contestado oficios a vecinos de la colonia, que ya no tienen la responsabilidad jurisdiccional”, aclaro Rincón González Esto, luego de que un grupo de incon-

formes de San Miguel la Rosa se declaró en rebelión contra el gobierno de Antonio Gali Fayad, pues con el argumento de no dejar de pertenecer al municipio de San Andrés, éstos han impedido que el gobierno de la capital preste servicios como la recolección de basura. Desde que el Congreso del estado definió los nuevos límites entre los municipios de Puebla y San Andrés, los habitantes de San Miguel la Rosa se declararon inconformes por ser incluidos en la capital poblana, sin embargo, fue hace seis meses cuando detonó el conflicto y cerraron el paso al personal del Ayuntamiento capitalino para la prestación de servicios públicos. Aunque el conflicto ya lleva varios meses, el gobierno municipal no ha definido estrategias para resolverlo, aunque se analizan medidas jurídicas en caso de que el diálogo no rinda los resultados esperados.

Karina Romero o María Esther Gámez se perfilan para ser su relevo

Analiza Iván Galindo dejar la coordinación de regidores del PRI •Víctor Hugo Juárez @Juárez_V H A un año y medio de que inició la administración municipal, el regidor Iván Galindo Castillejos reconoció la posibilidad de renunciar a la coordinación de regidores del PRI, con la intención de delegar esta responsabilidad a uno de sus compañeros de fracción para concentrarse en la Comisión de Servicios Públicos que preside y en otras de las que forma parte, como la de Seguridad Pública y Movilidad Urbana. El regidor priista aclaró que no es una decisión tomada pero lo está valorando, sin que esto signifique dejar el Cabildo para incorporarse a las actividades políticas de su partido de cara al proceso de 2016, cuando se lleven a cabo las elecciones para minigobernador. “No es una decisión tomada, sin embargo, sí es algo que estoy analizando y que en su momento pondré a consideración de mis demás compañe-

Iván Galindo asegura que no se irá a campañas ·

ros de la fracción. No es por una razón de tiempos electorales, yo no pienso irme a campaña. Por eso, la decisión eventual la estoy analizando con mu-

· Foto / Archivo / Karina Rangel

cha cautela para poder enfocarme al cien por ciento en mis actividades de la Comisión de Servicios Públicos y otras en las que participo”.

Aunque aún no está def inido su relevo, se perf ilan las regidoras Karina Romero Alcalá y María Esther Gámez para coordinar a la fracción. La primera por su intensa actividad en los últimos días, aunque no garantiza un papel de oposición por la cercanía que ha mostrado con el alcalde Antonio Gali Fayad. En el caso de María Esther Gámez, ha mostrado algunos destellos de oposición en sus intervenciones durante las sesiones de Cabildo y cuenta con mayor presencia que las desapercibidas regidoras priistas, María del Rosario Sánchez y Juana Báez Alarcón. Galindo Castillejos aclaró que a diferencia de otros partidos políticos, la decisión de dejar la coordinación del PRI en el Cabildo no tiene que pasar por la dirigencia estatal o municipal, sino por el consenso de sus compañeros regidores que forman parte de la fracción del Revolucionario Institucional.


Ayuntamiento

·Viernes 14 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

17

El alcalde aún no se despide del Ayuntamiento

· Fotos / Especial

El alcalde de Puebla festejó el día del empleado municipal en el Centro Expositor de los Fuertes de Loreto

Sin mensaje político ni despedidas Gali celebra con trabajadores del Ayuntamiento •En su discurso, Antonio Gali se proclamó como un empleado más del Ayuntamiento y agradeció el esfuerzo que realizan diariamente los trabajadores sindicalizados •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Aunque la coyuntura política indica que éste puede ser el último año que Antonio Gali Fayad celebre el Día del Empleado Municipal como alcalde de Puebla, el edil festejó a los trabajadores del Ayuntamiento sin mensajes políticos ni despedidas, y a cambio, ofreció una concurrida comida y baile, similar al del primer año de su gobierno. La celebración se llevó a cabo en el Centro Expositor de los Fuertes de Loreto con casa llena, pues desde las dos de la tarde empezaron a llegar los cerca de 5 mil trabajadores de base y de confianza que forman parte del Ayuntamiento de Puebla. El edil llegó cerca de las 5 de la tarde, luego de terminar una reunión de seguridad que tuvo en Palacio Municipal con el nuevo secretario de Seguridad Pública del estado, Jesús Rodríguez Almeida; el procurador general de Justicia, Víctor Carrancá Bourguet y el secretario de Seguridad Pública del municipio, Alejandro Santizo Méndez. Fiel a su estilo, el alcalde capitalino saludó y se tomó fotos con todos los que se le acercaban y posterior-

Gali festeja con los sindicalizados

· Foto / Especial

mente emitió unas palabras de agradecimiento, en donde el proselitismo político, de cara al 2016 y las despedidas, quedaron a un lado. En su discurso, se proclamó como un empleado más del Ayuntamiento y agradeció el esfuerzo que realizan diariamente los trabajadores sindicalizados y de confianza, así como de los Secretarios y regidores que llegaron a la comida. “Todos somos empleados municipales y todos somos empleados de go-

La comuna contrató al grupo Yaguarú

· Fotos / Especial

bierno”, expresó. Reconoció que el problema de la capital sigue siendo la pobreza, sin embargo, reconoció logros como la transparencia y la aplicación del Presupuesto basado en Resultados (PbR). Para amenizar, inició con la presentación del grupo Capricho y posteriormente, como plato principal, al grupo de cumbia Yaguarú, quien se encargó de amenizar el baile para los trabajadores. La fiesta estuvo completa, pues

aunque algunos como la regidora Myriam Arabián se fueron antes del discurso y otros como el secretario de Desarrollo Social, Xabier Albizuri, llegaron solos, la mayor parte de los trabajadores compartieron la mesa y la pista de baile para convivir. El folclor lo pusieron los trabajadores que salían a fumar o darse besos a escondidas para no violar el reglamento interno o aquellos que llegaron enfiestados del Oxxo con la promoción de whisky y vasos de plástico.


18

Ayuntamiento

·Viernes 14 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

La principal atracción del proyecto cederá su espacio a un festival de danza regional organizado por la CDI

El tobogán de la Gali-playa será reabierto hasta el lunes • El inflable fue retirado desde el miércoles debido a los fuertes vientos que se registraron en la capital y el riesgo que esto representaba para los usuarios • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH La Gali-playa del Zócalo de la ciudad no contará con su atracción principal para este f in de semana, pues luego de que tuvo que ser retirado por los fuertes vientos del pasado miércoles, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (Imacp) tuvo que suspender su reinstalación hasta el próximo lunes, ya que en ese lugar se llevará a cabo un festival de danza regional organizado por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Fue el pasado miércoles cuando el Imacp retiró el tobogán inflable de agua a causa de los fuertes vientos que se sintieron en la capital, pues de acuerdo con el personal de seguridad en la Gali-playa, representaba un riesgo para los usuarios. No obstante, el tobogán no fue reinstalado ayer como estaba previsto, ya que en ese mismo lugar se inició con la instalación de tres escenarios para llevar a cabo un festival de danza regional, el cual es organizado por la CDI del gobierno federal en coordinación con la Comisión de Asuntos

Este fin de semana no habrá atracción de la playa ·

Indígenas en el Cabildo, que preside la regidora Ángeles Ronquillo. Es por ello que el tobogán fue empacado por personal del Imacp y de acuerdo con personal de la Galiplaya, se espera que el próximo lunes se instale nuevamente, a menos de que reciban otra instrucción. El tobogán es la atracción principal de

· Foto / Archivo / Tere Murillo

la polémica Gali-playa, pues de acuerdo con el gobierno municipal, en los primeros diez días recibió un promedio de 450 niños diarios, es decir, 4 mil 500 menores en ese periodo, más del doble de los 2 mil que solicitaron un libro. Esta cifra duplica el número de personas que han solicitado un libro en la biblioteca que se instaló en

el arenero, pese a que el objetivo del proyecto es fomentar la cultura y no servir como espacio de recreación populista como lo fueron las playas de Marcelo Ebrard en la Ciudad de México, según la explicación que dio la directora del Imacp, Anel Nochebuena Escobar, previo a la inauguración de este espacio.

Colocan adornos patrios en el Zócalo Festejos nacionales

• Carlos Rodríguez El Ayuntamiento de Puebla inició la colocación de los adornos a propósito de los festejos patrios. Como cada año, la tradición es colgar banderas tricolores con motivo del aniversario de la Independencia. Los primeros puntos donde se han colocado los adornos son en el Zócalo, además de que se ha empezado a adornar la Avenida Reforma.

·

· Fotos / Tere Murillo


Homo Sapiens ·Viernes 14 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

19

19

Educación

· Viernes 14 de Agosto de 2015 ·

P uebla , P uebla

los cambios en escuelas normales deben ser validados por la SEP federal,apunta

Vázquez del Mercado anuncia reforma para actualizar programas de estudio • La encargada del despacho de la SEP en el estado adelantó que se prepara una serie de actualizaciones en materia educativa y que analizará las condiciones en las que se encuentran las 31 escuelas normales del estado •Alan Avalos @Alan_Avalos Patricia Vázquez del Mercado Herrera, encargada del despacho de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla, adelantó que se prepara una reforma que actualizará los programas de estudio y a su vez analizará las condiciones en las que se encuentran las 31 escuelas normales del estado, las cuales se dedican a la formación de docentes en la entidad. Al preguntarle en qué consiste la reforma educativa que se aplicará, la encargada del despacho de la SEP comentó; “se realizará un análisis de los planes de estudio los cuales deben ser actualizados, analizaremos las competencias para la obtención de plazas, una reformulación del perfil de ingreso en los futuros docentes, así que iremos poco a poco modificando el sistema, por lo que no es un trabajo que se no verá reflejado de la noche a la mañana”. Este hecho es consecuencia de las políticas de educación generadas por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, por lo que Patricia Vázquez reafirmó el compromiso que tiene la SEP

Vázquez fue parte de la ceremonia de asignación de plazas ·

en Puebla para contribuir con el crecimiento educativo, generando las condiciones óptimas que necesitan los docentes para un mejor desempeño, lo que se verá reflejado en un mejor desarrollo de académico en los alumnos. Asignación de plazas de educación básica 2015-2016 Patricia Vázquez fue parte de la ce-

· Foto / Tere Murillo

remonia en la que se asignaron las plazas a los docentes que aprobaron el examen realizado por la SEP de Puebla, en base al concurso de ingreso al servicio de educación básica 2015-2016, por lo que se otorgó un total de mil ocho plazas en escuelas públicas de educación básica, de tal forma que se distribuirán parte de los académicos en diversos municipios

de la entidad, los cuales necesitan de su servicio para las formación de las nuevas generaciones. Patricia Vázquez señaló que sólo los mejores promedios son los que lograron adquirir las plazas puestas a disposición, en tanto a los aspirantes que obtuvieron un resultado idóneo podrán ir ocupando las vacantes que se generen durante el periodo escolar, las cuales suelen darse por jubilaciones, defunciones o renuncias. El evento contó con la presencia del diputado Cirilo Salas Hernández, quien es presidente de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, el cual argumentó que Puebla está dentro de los primeros tres estados con los mejores resultados en las evaluaciones del sistema educativo, respetando los derechos laborales de los docentes que actúen de acuerdo a la ley. Además el diputado destacó el posicionamiento del primero y segundo lugar de la entidad en la obtención de los mejores resultados en materias como Español y Matemáticas, trabajo que refleja el compromiso del gobierno estatal con la mejora de la educación en el país.

Rinde director de la Facultad de Arquitectura Tercer Informe de Labores

BUAP reafirma sus vínculos con la sociedad: Esparza Ortiz •Carlos Rodríguez Con la participación de estudiantes e investigadores en diferentes proyectos, la BUAP está cada vez más cerca de la sociedad, afirmó el rector Alfonso Esparza Ortiz. Muestra de ello, dijo, es la colaboración de alumnos en el proyecto de Tren Turístico con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para proteger el perímetro histórico de una comunidad ante el impacto industrial. De esta manera, subrayó, “contribuyen a que la universidad siga por el camino correcto: generar mayores y mejores oportunidades, así como progreso”. Al asistir al Tercer Informe de Labores del director de la Facultad de Arquitectura, Rafael Cid Mora, Esparza Ortiz destacó la relevancia de lograr la integración de todos y cada uno de los miembros de la comunidad universitaria, con respeto a sus diferencias, para sumarse a un fin común: trabajar con unidad y calidad, para ser parte de la máxima casa de estudios de Puebla. Con relación al Informe de Labores,

señaló que este es el reflejo de tres años de trabajo, para consolidar a la Facultad de Arquitectura y ubicarla como un referente a nivel nacional. Un ejemplo son los excelentes resultados obtenidos por egresados en la prueba EGEL del Ceneval. “Este hecho demuestra que vamos por el camino correcto”, dijo. Informe de Labores Al hablar sobre los logros de la Facultad de Arquitectura, Cid Mora informó que se ofertan tres programas educativos de licenciatura —todos acreditados por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (Ciees)—, cuatro maestrías, un doctorado que forma parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt, y un diplomado, el cual además de impartirse en Aguascalientes, pronto se ofertará en línea. La matrícula de esta unidad académica está conformada por 4 mil 266 alumnos de licenciatura y 86 de posgrado, así como 790 de nuevo ingreso. La planta docente está integrada por 238 profeso-

Rector aplaude trabajo de la Facultad de Arquitectura ·

res, de los cuales 134 tienen estudios de posgrado. Se tienen cinco miembros del Sistema Nacional de Investigadores, 10 cuerpos académicos y 33 docentes con perfil Prodep (Programa para el Desarrollo Profesional Docente). Cid Mora también mencionó los convenios suscritos con las universidades de Roma La Sapienza, en Italia; Federal de Pelotas, en Brasil; de Montreal, en Canadá, y de Oriente de Santiago de Cuba, en Cuba. La publicación de

· Foto / Especial

la revista Pragma, para divulgar las investigaciones de la facultad, 14 libros y artículos arbitrados. Finalmente, dio a conocer los diferentes proyectos de impacto social, las seis plazas de nueva creación para académicos y seis definitivas para administrativos, las acciones para el acompañamiento al estudiante, los convenios de intercambio estudiantil, premios y reconocimientos, así como el número de becas otorgadas.


20

Código Rojo

Policía

·Viernes 14 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

26 2620

Policía

· Viernes 14 de Agosto de 2015 ·

P uebla , P uebla

Sin embargo, al final los hampones lograron huir de los elementos de seguridad

Ladrones y policías protagonizan balacera en el Periférico Ecológico • El hecho se registró después de que los sujetos robaron un vehículo en la carretera Federal a Atlixco, por lo que fueron perseguidos por los elementos • Alan Avalos @Alan_Avalos Agentes de Seguridad Pública y ladrones protagonizaron una persecución que terminó en balacera en el Periférico Ecológico. Pese a esto, los hampones no fueron asegurados, pues se dieron a la fuga. Los hechos se registraron después de que los sujetos despojaron de su vehículo a un ciudadano en la carretera Federal Atlixco, ante la llamada de la víctima, la Policía persiguió a los hampones, los cuales, fueron alcanzados hasta San Francisco Totimehuacán, donde escaparon de los elementos de seguridad. El agraviado responde al nombre de Rubén Vargas, quien conducía una camioneta marca Nissan de color rojo, con número de placas SL 824-58 del

La balacera fue en la madrugada del jueves ·

estado de Puebla, el cual argumentó que el asalto ocurrió en el entronque de la carretera federal Atlixco y el Periférico Ecológico.

· Foto / Especial

Los oficiales fueron alertados del robo la noche del miércoles y parte de la madrugada de este jueves, por lo que lograron detectaron el vehí-

culo durante su patrullaje a la altura del Periférico y la 16 de Septiembre, siguiendo a los sospechosos cautelosamente, hasta llegar al fraccionamiento Los Héroes, donde los sujetos se percataron de la presencia policial, lo que desencadenó la peligrosa persecución a tiroteos, la cual concluyó en San Francisco Totimehuacán. De acuerdo a las declaraciones que brindaron los of iciales, los ladrones abandonaron la unidad y se internaron en terrenos baldíos de la zona, por lo que a pesar de la búsqueda realizada por los uniformados, lograron escapar entre la maleza, en tanto a la patrulla que cuenta con el número de unidad 194 de la Policía Estatal, presentó seis impactos de bala en el parabrisas, sin embargo, ninguno de sus ocupantes resulto herido.

El hecho sucedió en la 5 Sur y 21 Poniente

• Alan Avalos @Alan_avalos

Chofer de la Ruta 25 Nueva Visión arrolla a anciana

Chofer de la Ruta 25 Nueva Visión, atropelló a Ana María Gallardo. La sexagenaria murió después del accidente, este hecho sucedió en la calle 5 Sur y 21 Poniente. La mujer quién se dirigía a su trabajo, bajó de la unidad de transporte público con número de placas 652922S, Unidad 11, y al pasar enfrente del camión, el chofer Delfino Munguía Gallardo de 33 años de edad, la arrolló. Al percatarse el conductor de lo sucedido, intentó darse a la fuga, pero fue interceptado y detenido por policías auxiliares que se encontraban en la zona, los cuales lograron el aseguramiento en la 5 Sur, entre la calle 15 y 13 Poniente. Los familiares, luego de ser notificados del accidente acudieron al lugar de los hechos, identificando el cadáver de la ahora occisa, por lo que realizarán los procedimientos legales correspondientes en contra del responsable, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público Especializado en Delitos Culposos.

El micro que la embistió y el chofer que la mató

·

· Fotos / Tere Murillo


Ayuntamiento

·Viernes 14 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

21

21 · Viernes 14 de Agosto de 2015 ·

P uebla , P uebla

El grupo se presentará el 30 de agosto en el auditorio del CCU

Auténticos Decadentes mezclarán su ska,rock y cumbia en Puebla • Staff / Diario CAMBIO Con su mezcla de ska, rock, cumbia, bolero y sobre todo mucha camaradería entre sus integrantes, la banda argentina Los Auténticos Decadentes se presentará en Puebla el 30 de agosto en el auditorio del Complejo Cultural Universitario. Con casi tres décadas de carrera, Los Auténticos Decadentes, además de la escena de rock, le han puesto ritmo a las porras de las “hinchadas” de fútbol y han consagrado temas conocidos como “La guitarra”, “Corazón”, “Loco (tu forma de ser)” o “Entrega el marrón”.

Estarán presentando su disco nuevo “Y la banda sigue”, pero además tocarán las clásicas. “Con los Decadentes siempre es un encuentro divertido. Una gira que comenzó en México en el Palacio de los Deportes en febrero presentando éste que es nuestro décimo disco, que continuó por Latinoamérica y que aterrizó en Buenos Aires”, afirmaron. Prometen en su concierto una dosis de música de esa que te transporta a “tu tierra, a tus bailes, la música alegre, de carnaval”. Los poblanos podrán disfrutar de un show sin precedentes en donde se combina ska, rock, cumbia y bolero,

este 30 de agosto en el auditorio del CCU, en punto de las 8:30 horas.

Los boletos para este magno evento están a la venta a través del sistema E-ticket.

El grupo se presentará en el CCU a finales de mes ·

· Foto / Especial


Marcador Final

22

·Viernes 14 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

22

Especial

· Viernes 14 de Agosto de 2015 ·

P uebla , P uebla

En el torneo Apertura 2015 no ha jugando ni un solo partido completo, suma apenas 200 minutos y no ha metido más que un gol

¿Qué le pasa aAlustiza? • En comparación con Christian Bermúdez que ha anotado tres tantos, dado un pase para gol y ha terminado los tres partidos del Puebla FC, el rendimiento del nacionalizado ha sido bajo

• Paulina Cataño @PaulinaCatano

hace unos meses recibió su carta de mexicano, y desde ese entonces, el técnico Pablo Marini decidió que el jugador fuera el capitán del equipo. El primer partido ante América, correspondiente de la Jornada 1 del Apertura 2015, Alustiza sólo jugó 65 minutos, al salir de cambio por Alfonso Tamay. En dicho encuentro, ídolo de la afición camotero, anotó su único tanto —en tres partidos—. En el segundo encuentro ante Pumas correspondiente a la Jornada 3 —pues el partido ante Monterrey aún no se juega— Alustiza salió de cambió al minuto 60, por Alberto Joshimar Acosta. Y ante Toluca partido de la Jornada 4 sólo estuvo en la cancha 75 minutos, el que entró en su lugar fue Ezequiel Rescaldani.

En tres partidos que ha disputado el Puebla FC en el torneo de Apertura 2015, Matías Alustiza no ha terminado todos los encuentros —América, Pumas y Toluca— y sólo ha anotado un tanto, en comparación del torneo anterior en el mismo número de partidos, el argentino ya había marcado dos goles. El delantero sólo ha anotado una vez, jugando 200 minutos de 270 posibles en el actual torneo. El rendimiento del argentino como capitán del equipo ha sido prácticamente nulo, si lo comparamos con Christian Bermúdez, el cual ha anotado tres tantos, dado un pase para gol y ha terminado los partidos del Puebla FC. Este torneo el argentino juega como naturalizado, pues

Los números del Capi Torneo A15

JJ 3

TIT 3

SC 3

MIN 20

GOL 1

PPG 0

*JJ: Juegos jugados TIT:Titular SC: Salió de cambio MIN: Minutos GOL: Goles PPG: Pases para gol ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo


Deportes

·Viernes 14 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

23

Los Marini Boys

Apertura 2015

Partido

4

Partido Puebla 2-1 Toluca Toros Neza 0-3 Puebla Puebla 2-1 Pumas

Total de puntos ·

Pts 3 3 3 9

2

3

Jornada 1

0

Jornada 2*

2 0

3

Jornada 3

3

Jornada 4

Total de puntos

9

3 1

Invierno 1996

Jornada 1 2 3

Pts

*Se jugará el 10 de octubre

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

Del torneo Invierno 1996 hasta hoy que no ganaba tres partidos consecutivos

Desde hace 20 años,Puebla FC no tenía un arranque perfecto • Si este sábado el equipo vence al Atlas, el equipo de Marini impondrá un nuevo récord en los torneos cortos de La Franja • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Casi dos décadas después, el Puebla FC volvió a tener un arranque perfecto en la Liga MX al ganar los primeros tres partidos del campeonato, pues el equipo del argentino, Pablo Marini, ha emulado lo realizado en el inicio del ya lejano invierno de 1996. En caso de sacar un triunfo en el estadio Jalisco, el próximo sábado cuando enfrenten al Atlas, el cuadro camotero impondrá una marca histórica para el club con el mejor arranque en torneos cortos. Sorpresivamente, el equipo poblano se encuentra en el segundo lugar de la tabla general, con un partido pendiente contra Monterrey, y de manera contundente le ha ganado al América, a Pumas y al Toluca. Los resultados del inicio del Apertura 2015, han ilusionado a la afición poblana

que, año con año, sufre con el tema del descenso y confían en que en este torneo puedan volver a jugar Liguilla para pelear por el campeonato. Hace 19 años, fue la última vez que el Puebla FC ganó sus primeros tres cotejos. Fue en el invierno de 1996 – el primer torneo corto que se realizó en México, tras la desaparición de las temporadas largas–, cuando eran comandados por el portero uruguayo, Gerardo Rabadja, el defensa alemán Uwe Wolf y por el atacante español, Carlos Muñoz. Aquella alineación dirigida por el uruguayo Aníbal Ruiz es considerada como uno de los mejores cuadros de la Angelópolis, no sólo por el arranque perfecto, sino por haber culminado la competencia en cuarto lugar general y haberse quedado en la antesala de la final, al perder en semifinales contra legendario Necaxa de Alex Aguinaga. En esa temporada debutaron en el

estadio Cuauhtémoc ante el Toluca, equipo al que vencieron 2-1 con goles de Daniel “El Travieso” Guzmán y de Carlos Muñoz. En la segunda fecha visitaron a los Toros Neza –equipo que ya contaba en sus filas con Pablo Larios, Miguel Herrera, Antonio Mohamed y Rodrigo “El Pony” Ruiz–. El Puebla sacó una contúndete victoria de 3-0 con anotaciones del defensa alemán Uwe Wolf, de Daniel Guzmán y Carlos Muñoz. Para la tercera jornada, los poblanos regresaron a casa para recibir a los Pumas, y conseguir el arranque perfecto con nueve de nueve puntos. Gilberto Jiménez y Carlos Muñoz fueron los artífices de la victoria, 2-1 ante los universitarios. El torneo invierno 1996 fue de ensueño para el Puebla. Culminaron en cuarto lugar general con 31 puntos, producto de nueve victorias, cuatro empates e igual número de derrotas.

Anotaron 32 goles y recibieron 22. Además, el español Carlos Muñoz fue campeón de goleo con 15 dianas. En los cuartos de final dejaron en el camino al Toluca con marcador global de 2-1; pero en semifinales fueron apabullados por el Necaxa al perder la serie 7-3. Marini puede imponer récord El cuadro de Pablo Marini tiene la oportunidad de imponer una marca histórica para el club, al ganar el próximo sábado ante el Altas de Gustavo Matosas que se hunde dramáticamente, pues de sacar los tres puntos, por primera vez en torneos cortos ganarán sus primeros cuatro encuentros. El equipo de 1996, sólo pudo dominar sus primeros tres encuentros, pues en la Jornada 4 visitaron al León e igualaron a un tanto, culminando así la racha de victorias que después de 19 años no ha sido superada.


Viernes 14 de Agosto · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9837

Cafre embiste a anciana accidente, este hecho sucedió en la calle 5 Sur y 21 Poniente. La ahora occisa viaja en el microbús, cuando Chofer de la Ruta 25 Nueva Visión, se bajó y pasó enfrente de éste, el atropelló a Ana María Gallardo. conductor la embistió, provocándole La sexagenaria murió después del la muerte.

Foto / Tere Murillo

• Alan Avalos @Alan_avalos

Página 20

Tener tres triunfos al hilo en el inicio del torneo no es de todos los días para La Franja

Puebla FC no tenía arranque perfecto desde el Invierno’96 Invierno 1996 • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Casi dos décadas después, el Puebla FC volvió a tener un arranque perfecto en la Liga MX al ganar los primeros tres partidos del campeonato, pues el equipo del argentino Pablo Marini ha emulado lo realizado en el inicio del ya lejano invierno de 1996. En caso de sacar un triunfo en el estadio Jalisco, el próximo sábado cuando enfrenten al Atlas, el cuadro camotero impondrá una marca histórica para el club con el mejor arranque en torneos cortos. Sorpresivamente, el equipo

poblano se encuentra en el segundo lugar de la tabla general, con un partido pendiente contra Monterrey, y de manera contundente le ha ganado al América, a Pumas y al Toluca. Hace 19 años, fue la última vez que el Puebla FC ganó sus primeros tres cotejos. Fue en el invierno de 1996 –el primer torneo corto que se realizó en México, tras la desaparición de las temporadas largas–, cuando eran comandados por el portero uruguayo, Gerardo Rabadja, el defensa alemán Uwe Wolf y por el atacante español, Carlos Muñoz. Página 23

Jornada 1 2 3

Partido Puebla 2-1 Toluca Toros Neza 0-3 Puebla Puebla 2-1 Pumas

Pts 3 3 3

Total de puntos

9

Apertura 2015

Jornada 1 2* 3 4

Partido Puebla 4 - 2 América Monterrey - Puebla Puebla 3 - 2 Pumas Puebla 1- 0 Toluca

Pts 3 0 3 3

Total de puntos

9

*Se jugará el 10 de octubre

Foto / Tere Murillo

¿Alustiza baja su desempeño? Foto / Rafael Murillo

• Paulina Cataño @PaulinaCatano En tres partidos que ha disputado el Puebla FC ante América, Pumas y Toluca, en el torneo de Apertura 2015, Matías Alustiza no ha jugado completos ninguno de ellos, el capitán del equipo sólo ha anotado un tanto, en comparación del torneo anterior en el mismo número de partidos, el argentino ya había marcado dos goles. Página 22

Página 18

Inicia la fiesta patria en el Zócalo


Viernes 14

Agosto · 2015 · Año XXXVI ·

Núm. 57

El dueño de la vivienda le exige una indemnización de más de dos millones de pesos

Foto / Especial / Archivo /Tere Murillo

Culpan aToño Vázquez del colapso de casa de dos pisos enTeziutlán fue lo que ocasionó el colapso de la vivienda, valuada en dicha cantidad. El propietario de la casa de dos pisos Además, denunció que el gobierno que se desplomó en la tarde del lunes municipal busca demoler la casa sin pasado en la colonia El Paraíso en un peritaje de por medio. Teziutlán, José Joel Bello, exige una Una docena de familias de esta indemnización de más de dos millones zona también han manifestado su de pesos al alcalde municipal, Antonio inconformidad sobre el proceder del Vázquez, debido a que responsabiliza alcalde, ya que desde que ocurrió el al Ayuntamiento de lo sucedido. hecho le han exigido aclarar cuántas Consideró que la Comuna “pecó” casas se encuentran en riesgo, pues de omisión al no haber alertado sobre varias presentan cuarteaduras a raíz las malas condiciones del drenaje que de lo sucedido. • Jared Rojas Juárez/ Teziutlán

Página II

Ayer fueron hallados siete ejecutados y en dos meses suman 11 cadáveres depositados en este lugar

La Comisión Federal de Electricidad comenzó a vaciar de agua la estructura

Minera Autlán atraería Criminales han convertido piedras preciosas de presa Acateno en un cementerio • Jared Rojas Juárez/ Tlatlauquitepec

• Juan Carlos García/ Acateno • Elvia Cruz/ @cruz_elvia El municipio de Acateno, localizado en la parte nororiental del estado, ha servido como cementerio para los criminales, quienes en los últimos dos meses han arrojado cadáveres con huellas de tortura. Los últimos siete cuerpos fueron hallados en la mañana de ayer jueves en un paraje conocido como el Sumidero, los cuales

estaban envueltos en cobijas y maniatados a la altura del kilómetro 5 de la carretera que conecta esta demarcación con Martínez de la Torre,Veracruz. Sobre uno de ellos fue encontrada una cartulina con un mensaje en el que se atribuyó el múltiple asesinato a los pobladores de la zona, aunque el procurador Víctor Carrancá Bourget aseguró en una entrevista que esas personas fueron ejecutadas en Veracruz.

Pobladores de comunidades de Tlatlauquitepec, aseguran que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pretende entregar la presa La Soledad, ubicada en la Junta Auxiliar de Mazatepec, a la compañía Minera Autlán para que lo trabaje en la búsqueda de

minerales en los sedimentos. Este hecho ha causado incertidumbre ya que temen resultar afectados con tal acción. Dieron a conocer que debido a que la paraestatal comenzó desde abril pasado a extraer el agua, muchos campesinos se han quedado sin el líquido esencial para el riego de sus cosechas. Página IV

Foto / @GialoSe

Foto / Especial

Página III

Inseguridad disminuye en Libres, según edil

Página IV


II 2

Los llanos

· Viernes 14 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

El dueño, José Joel Bello, responsabilizó al gobierno de Antonio Vázquez por lo sucedido

Propietario de casa colapsada enTeziutlán demanda pago de 2 mdp al Ayuntamiento • DE MANERA SORPRESIVA SE DESPLOMÓ UNA CASA DE DOS PISOS EN LA COLONIA EL PARAÍSO, y la familia que la habitaba se salvó gracias a que se encontraban ausentes en ese momento • Jared Rojas Juárez/ Teziutlán Dueños de la casa de dos pisos que se colapsó el lunes de esta semana en la colonia El Paraíso en Teziutlán responsabilizan de lo sucedido al alcalde Antonio Vázquez debido a que tenía en malas condiciones el drenaje, hecho que presuntamente causó el accidente, además que denuncian que el Ayuntamiento busca demoler la vivienda sin un peritaje de por medio. El propietario, José Joel Bello, destacó que a casi una semana de lo suciedido, su familia no ha recibido apoyo, y que únicamente un grupo de elementos de Protección Civil acudieron, hizo anotaciones, pero ya no regresó, y tuvieron que volver a dormir en estas condiciones, pese al riesgo de que se caigan las pocas paredes que quedan sobrepuestas. “Queremos que venga el presidente –Antonio Vázquez– y que cumpla lo que nos prometió. El día del siniestro

El desplome ·

nos dijo que íbamos a contar con todo su apoyo porque el hundimiento de la casa se debió a que se reventó el drenaje pluvial que viene de la calle Juárez y desemboca aquí”, dijo el afectado en entrevista. Especificó que el inmueble de dos pisos tiene un valor de dos millones de pesos, cantidad que demanda por concepto de indemnización al Ayuntamiento. Aparte del declarante, en esta casa ubicada en la esquina de la Segunda Privada de la calle Narciso Mendoza y Paraíso-IMSS, habitaban otras seis personas, y todas salvaron la vida, debido a que en el momento del hecho no se encontraban en el lugar. Esta familia tenía 10 años habitando allí, y según la versión del dueño, en los últimos días escuchaba el correr del agua debajo de ésta. Sobre el hecho, el alcalde Antonio Vázquez no ha querido fijar una postura definitiva.

· Foto / Alberto Rojas

Los habitantes exigen al edil de Teziutlán una solución

Más viviendas corren el riesgo de desplomarse • UN GRUPO DE HABITANTES DE LAS INMEDIACIONES DE LA CASA QUE SE COLAPSÓ EL LUNES PASADO en la colonia El Paraíso, denunciaron que sus hogares han sufrido cuarteaduras a raíz del hecho • Carlos Rodríguez / Teziutlán Al menos una docena de viviendas de la colonia El Paraíso en Teziutlán corren el riesgo de sufrir la misma suerte que la de la familia Bello, cuyo hogar de dos pisos colapsó de manera sorpresiva durante la tarde del lunes pasado. Uno de los afectados, René Velázquez Castelán, denunció en entrevista que su hogar presenta cuarteaduras debido a que los restos de la casa desplomada el lunes están recargados sobre su vivienda. Velázquez exigió al alcalde de Teziutlán, Antonio Vázquez, dar una respuesta ante estos hechos y coincide con el resto de los vecinos en señalar que el edil ha hecho caso omiso de esta problemática, pese a que Protección Civil municipal ha reconocido que fue a consecuencia de un mal drenaje.

El entrevistado confirmó que también abandonó su casa y que está siendo albergado un familiar. Otros habitantes indicaron que han escuchado el correr del agua bajo sus domicilios, por lo que temen sufrir la misma suerte. En un comunicado, Protección Civil también justificó este tipo de hechos al indicar que en temporada de lluvias, la tierra se debilita originando colpasos. “Estamos esperando la orden del presidente para poder sacar los objetos personales, por eso los vecinos no han podido echarnos la mano, todo está dentro y no se ha podido hacer nada”, expresó otro de los vecinos, quien pidió el anonimato por temor a represalias. Al menos una cuadra se encuentra acordonada, y cerca se ubica el preescolar Maestros Fernando y Elenita Montoya.

Algunas casas presentan cuarteaduras ·

Según el director del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Teziutlán (Sosapatz),

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

· Foto / Alberto Rojas

Enrique Sedano Bravo, es necesario desviar la red del drenaje, ya que pasa por debajo de varias casas. Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Elvia Cruz López

Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alberto Rojas Coordinador Regional Los Llanos y Teziutlán

Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


Los llanos

· Viernes 14 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

3 III

Los criminales han convertido este municipio en tiradero de ejecutados; suman 11 en dos meses

Hallan siete cadáveres en Acateno; atribuyen ejecución a pobladores • HOMICIDIOS DOLOSOS AUMENTARON EN UN 55.4 POR CIENTO EN EL ESTADO durante el primer semestre de este 2015, en comparación con el mismo lapso del año pasado • Elvia Cruz / @cruz_elvia • Juan Carlos García/ Acateno Los cuerpos de siete personas asesinadas fueron hallados la mañana de ayer jueves en el municipio de Acateno, en los límites con el estado de Veracruz, y sobre uno de ellos, los criminales dejaron un mensaje de advertencia en el que se atribuye el múltiple homicidio a los pobladores de la región. Los cadáveres fueron encontrados por un grupo de campesinos en un paraje conocido como El Sumidero, los cuales estaban envueltos en cobijas y maniatados a la altura del kilómetro 5 de la carretera que conecta esta demarcación con Martínez de la Torre, Veracruz. Trascendió que el contenido del mensaje que fue encontrado en el sitio de los hechos, consiste en una amenaza sobre lo que le sucederá a los secuestradores que operan en la zona. Suman 11 en dos meses Con este hallazgo, suman 11 los cuerpos encontrados en esta demarcación en los últimos dos meses. El pasado 5 de agosto

fueron encontrados los cadáveres de dos mujeres desnudas, degolladas y con signos de violencia sexual, mismas que continúan sin ser identificadas, de acuerdo con informes de las autoridades. En este mismo municipio, el pasado 7 de julio también fueron hallados en bolsas de plástico dos hombres sin vida con signos de tortura a la orilla de la carretera Acateno-Tlapacoyan. Los lugareños han referido en otras ocasiones que pese la presencia de elementos de la Marina y policías estatales en este municipio, la ola de violencia no ha cesado durante las últimas semanas, por lo que temen que este tipo de hechos represente un “foco rojo” en inseguridad debido a la colindancia con Veracruz. Homicidios dolosos aumentan 55.4 % en primer semestre Los homicidios dolosos aumentaron 55.4 por ciento en Puebla durante el primer semestre de este año en comparación con el mismo lapso de 2014, al pasar de 148 asesinatos a 230, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional

de Seguridad Pública (Sesnsp). De enero a junio del año anterior se suscitaron 419 homicidios, de los que 148 fueron dolosos y 271 culposos. En el mismo periodo, pero de 2015, se suscitaron 595 homicidios en la entidad; 230 dolosos y365 culposos. En térmi-

Los cuerpos ·

nos porcentuales, los homicidios crecieron un 42 por ciento en general, los dolosos en un 55.4 por ciento y en 34.6 por ciento los culposos. En Acateno, la Federación registró dos homicidios en 2014 en los meses de julio y agosto.

· Foto / @GialoSE

Fueron halladas desnudas y con huellas de tortura el pasado 5 de agosto en Acateno

A la fosa común, el cuerpo de las dos mujeres encontradas hace una semana • LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA NO LOGRÓ IDENTIFICAR A LAS VÍCTIMAS; tampoco fueron reclamadas por algún posible familiar • Jared Rojas Juárez / Teziutlán Las dos mujeres ejecutadas a principios de agosto en Acateno fueron enviadas a una fosa común en Teziutlán debido a que no fueron identificadas. De acuerdo con fuentes ministeriales, no se acercó algún posible familiar para reclamarlas, razón por la que se determinó llevarlas a un área general en la zona. Fue el pasado 5 de agosto cuando fueron encontradas en el rancho San Luis de la cabecera municipal, en los límites con el estado de Veracruz. Según versiones extraoficiales, la mayoría de los cuerpos de los ejecutados son arrojados a orillas de carreteras o en terrenos baldíos no son reclamados. Estas mujeres fueron degolladas

Desconocidas 4 y 5 ·

· Foto / Especial

con arma blanca, y aunque se dio inicio a las investigaciones, hasta el momento no se ha informado de avances. Se presume que no eran originarias de la entidad poblana, sino de otra entidad federativa. Ayer, el procurador Víctor Carrancá Bourget aseguró que las personas, cuyos cuerpos han sido encontrados en esta zona no han sido asesinados en territorio poblano, sino en Veracruz, esto en el caso de los últimos siete cadáveres hallados ayer. Las mujeres contaban con una edad aproximada de entre 25 a 35 años de edad. Ambas tenían huellas de haber sido abusadas sexualmente. La más joven tenía la mano izquierda semidesprendida, a la altura de la muñeca, según los datos ministeriales que se dieron a conocer en su momento.


Viernes 14 de Agosto · 2015 · Año XXXVI ·

· Viernes 14 de Agosto de 2015· Puebla, Puebla

Pobladores de la comunidad de Mazatepec aseguran que la minera buscará minerales en los sedimentos

1

CFE vacía presa La Soledad; Minera Autlán entraría en operación • Jared Rojas Juárez/ Tlatlauquitepec Más de cinco mil habitantes de la junta auxiliar Mazatepec, perteneciente al municipio de Tlatlauquitepec, así como campesinos de comunidades aledañas, se encuentran en incertidumbre, pues desde abril de este año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha estado vaciando la presa La Soledad, bajo el argumento de que será remodelada. Sin embargo, los comuneros han sido informados por algunos ambientalistas que en realidad la paraestatal cederá el espacio a la Minera Autlán, para que lo trabaje en la búsqueda de minerales en los sedimentos. En las oficinas de la paraestatal en Teziutlán se han negado a dar entrevistas, justificando que no están autorizados, mientras los trabajos de vaciado de la presa continúan, cuya capacidad es de 11 millones de metros

La presa ·

· Foto / Especial

cúbicos de agua que representa el 20 por ciento de su capacidad inicial en 1962 que era de 56 millones.

Según sus números, ha logrado disminuir en un 20 por ciento la ola de violencia

Alcalde de Libres presume baja en inseguridad, pero sin dar cifras • CUENTA CON 40 POLICÍAS A CARGO DE LA SEGURIDAD de más de 30 mil habitantes • Nohemy Contreras/ Libres Sin dar una cantidad específica, el alcalde de Libres, Enrique Cerón Flores aseguró que la inseguridad en su demarcación ha disminuido en un 20 por ciento, aunque reconoció que sólo cuenta con 40 policías que sirven a los 30 mil habitantes con que cuenta este municipio. “El año anterior había más incidencia de robo de vehículos, robo a transeúntes, robo a casa habitación y negocios. Todo estaba alterado, pero ahorita hemos tomado algunas medidas preventivas para que no nos agarren por sorpresa los delincuentes y mantener la paz social en el municipio”, dijo en entrevista con este medio.

El alcalde de Libres ·

Agregó que dentro de las medidas adoptadas para mejorar la seguridad, se encuentran la habilitación de las cámaras de seguridad, adquisición de una patrulla, línea telefónica de auxilio y la capacitación de efectivos municipales. Señaló que actualmente cuentan con 40 elementos, la mayoría, aprobados por el examen de control de confianza. Indicó que como parte de sus acciones de trabajo en favor de la tranquilidad de los habitantes, busca ampliar a 50 el número de uniformados. Indicó que la tecnología ha abonado para que los ciudadanos denuncien hechos delictivos, debido a que los comuneros han creado grupos en las redes sociales para intercambiar información.

· Foto / Nohemy Contreras

Debido a versiones que apuntan a la entrada de una minera en la zona, los pobladores se han estado organi-

zando con el fin de no permitirlo, ya que consideran que sus mantos acuíferos serán contaminados. Grupos ambientalistas han cuestionado sobre el lugar donde se estará generando energía eléctrica en la región, como se venía haciendo en la presa. Los defensores del medio ambiente creen que al vaciarse ésta se queda una enorme capa de sedimentos que se creó a lo largo de los 53 años de vida de La Soledad y que seguramente está llena de minerales que beneficiaría de manera millonaria a la empresa. Con ello, la minera se haría de jugosas ganancias sin necesidad de hacer grandes excavaciones en la parte alta de cerros, con una inversión menor a otros proyectos de extracción de oro y plata. A esto, hay que sumar que ante el vacio de la presa, habitantes de las comunidades que se encuentran cerca de ella ya empiezan a sufrir falta de agua que venían ocupando para riego.

El comisariado ejidal de Libres asegura que en este municipio no llueve desde hace un mes

Sequía golpea a 4 mil productores en la Sierra Nororiental •AUNADO A LA FALTA DE LLUVIA, LOS PRODUCTORES SE ENFRENTAN A PLAGAS como el conocido tizón norteño

Esperan no perder cosechas ·

· Foto / Especial

• Nohemy Contreras/ Libres Alrededor de cuatro mil productores de la Sierra Nororiental, han resultado afectados por la sequía. Aunado a ello, se han enfrentado a plagas como el “tizón norteño” que ya atacó las siembras de temporada, informó Dolores López Sánchez, comisariado ejidal de Libres. Explicó que las afectaciones se han concentrado principalmente en esta zona, y adelantó que las pérdidas económicas las conocerán a finales de este mes, cuando concluya el censo que se lleva a cabo. Aseguró que en este municipio tiene un mes que no llueve, “lo cual es preocupante para el sector campesino, ya que el 60 por ciento de tierras de temporal son las que están en crisis, porque las de riego, que es el 40 por

ciento, ya tienen elotes, esas van bien. Si no llueve, las milpas que están jiloteando se pegan y ya no llena la mazorca”, indicó. Ejemplificó que en la localidad de San Martín apareció una plaga que seca la milpa conocida como “tizón norteño”, “situación que a estas alturas no puede combatirse con algún fertilizante y en esos casos, lo más probable es que la cosecha se pierda”, agregó. Además, en los ranchos de los alrededores donde se siembran brócoli o fresas, se continúan utilizando cañones antigranizo, los cuales desaparecen las nubes y dejan sin agua a las tierras. “Ya fuimos una comisión a ver al dueño de uno de los ranchos y nos dijo que iban a dejar de utilizarlo, pero después de unos días nuevamente atacan las nubes y espantan el agua, por eso tampoco llueve”, consideró.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.