Miércoles 14
/ Foto / Archivo / Karina Rangel
/ Foto / Tere Murillo
Inauguran RMV y Ricardo Salinas el Museo de la Música de Viena en Puebla
Páginas 16 y 17
Otra vez Lozano se lanza vs Madero: ahora por dejar fuera a Margarita Zavala Página 11
5 Pesos
Enero • 2015 • año XXXVI• Núm. 9700
Suben unos,bajan otros,y de plano se rajan Nancyy Carmenchú
TORMENTA en el PRI: pataleo y reajustes en 5 distritos
Páginas 14 y 15
Fernando Morales
Angélica Salazar
Distrito VIII Ciudad Serdán
•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue
Luis Gerardo Martínez
Distrito V San Martín Texmelucan
Distrito I Huauchinango
se rajan
Previo a la definición de las candidaturas a las diputaciones federales, el PRI poblano vive una tormenta interna por la disputa de las posiciones, pues los aspirantes no se resignan a ser desplazados, por lo que han recurrido a todo tipo de cabildeos y golpes bajos. El ejemplo más claro es Fernando Morales Martínez, quien logró imponerse en el Distrito VIII (Serdán) y desplazar a Néstor Camarillo. En el Distrito I (Huauchinango), Carlos Barragán quedó fuera por Luis Gerardo Martínez, edil con licencia de Juan Galindo. El Distrito III (Teziutlán) quedó vacante porque Nancy de la Sierra no aceptó ser la abanderada. La rebelión rindió frutos en el V (San Martín). Janet González fue borrada para dejar su lugar a Angélica Salazar. En Tehuacán se reavivó la disputa entre Álvaro Alatriste,“El Mostro”, y la diputado local del PVEM Geraldine González, luego de que Carmenchú Izaguirre prefirió continuar como delegada.
Advierte dirigente municipal de la aplicación del estatuto
Nancy de la Sierra
Carmenchú Izaguirre
Distrito III Teziutlán
Distrito XV Tehuacán
Continúa la caída de la mezcla mexicana;baja a 37 dólares por barril
Municipios pierden 730 mdp por desplome de petroprecios •Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo Los ayuntamientos poblanos no se salvarán del abismo presupuestal provocado por el desplome en participaciones federales ante la caída de los petroprecios y si la desaceleración económica en 2015 no es frenada, pues de los 3 mil 650 millones de pesos que la Secretaría de Finanzas ha proyectado que no llegarán al estado, 730.8 millones de pesos corresponden a la entrega que se realiza a los municipios. La Angelópolis sería el municipio más afectado con el recorte de las participaciones federales pues del total de pérdidas de los ayuntamientos, el 50 por ciento corresponde a la capital, es decir, cerca de 370 millones de pesos. Página 18 Concepto
Puebla (estado)
Municipios
Puebla (capital)
Por caída del petróleo
-3 mil 299 MDP
-659.8 MDP
-334.9 MDP
Por caída de la economía
-2 mil 150.7 MDP
-430.1 MDP
-215 MDP
FEIEF compensación
Mil 799 MDP
359.8 millones de pesos
179.9 MDP
Déficit real
3 mil 650 MDP
730.8 MDP
370 MDP
PAN expulsará a Anatere si va por el PRI-PVEM: Pablo •Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo Pese a que no hay confirmación de que el Verde Ecologista postule a Ana Teresa Aranda como candadita a diputada federal en el Distrito XI, el dirigente municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa le envió una advertencia sobre una posible expulsión del albiazul si es postulada por otro partido político. Página 9
Kuri le abre las puertas del Verde a La Doña Página 7
Morena ya tiene a sus abanderados por los 16 distritos Página 12
Edmundo Ávila Muro es el nuevo gerente de la división CentroOriente de la CFE Página 6
/ Fotos / Archivo / Karina Rangel
/ Fotos / Archivo / Karina Rangel / Tere Murillo / Rafael Murillo
dan caballazo
E d i t o r i a·Ml E d i t o r 2i a l
iércoles 1 de octubre de 2014· Puebla, Puebla
E l m e r . S i n pa n i s ta s elMer • los celosos
Política
que laeconómico incidencia El¿No abismo delictiva sigue ydescendía? sigue
A E
lgo terrible se asoma en cifras económico de las más prorellas abismo ciente Encuesta Nacioducto del desplome de los nal de Victimización y petroprecios se profundiza Percepción sin sobre Seguridad Públique ningún gobierno ca (Envipe)comience del INEGI: aunque los municipal a reajustar sus delitos cometidos en Puebla durante presupuestos o iniciar los recortes. El 2013de sonlamás de un millón 200 valor mezcla mexicana cayó mil, ayer se denunciaron de aapenas 37 dólares por barril, alrededor y entre más 126 mil 490, y de esos, 71 mil fueron descienda, Puebla perderá más dine“investigados” en unaPara averiguación ro en participaciones. los ayunprevia. Así, la cifra negra alcanzó tamientos, el golpe a las finanzas será un escandaloso 94.3 por ciento. Lo de 730 millones de pesos, de los que que quiere decir que en realidad a las 370 corresponden a Puebla capital. Sin agencias del MP llegaron a investigar embargo, esos cálculos se hicieron con 5.7 por los delitos cometibase a unciento precio de promedio de 370 dólados en la entidad. El paisaje nacional res. El desplome comenzarán a resenno esa finales muy diferente, únicoimposinuevo tirlo de enero.loParece es que en Puebla ya se sobrepasó la ble que alguien pueda salvarse del año media nacional. Pero qué tal la cande las vacas flacas. taleta de las autoridades de que los delitos bajan y bajan.
El propósito es que los alumnos culminen sus estudios y no se interpongan en su camino la deserción y el abandono: AEO
BUAP certifica 56 mentores Resalta RMValalos necesidad para aconsejar alumnos de fortalecer al federalismo El gobErnador asistió al EncuEntro por la FEdEración y la unidad nacional En la cámara dE sEnadorEs
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88
•A un año de la creación del programa, la Máxima Casa de Estudios en Puebla cuenta ya con más de 800 lobomentores en las diversas áreas y espacios educativos •Carlos Rodríguez El gobernador del estado Rafael Moreno Valle asistió a la inauguración del Encuentro por la Federación y la Unidad Nacional, convocado por el Senado de la República, donde afirmó que es fundamental reconocer la importancia del federalismo en rubros como el fiscal, seguridad, combate a la pobreza, entre otros, para fortalecer el desarrollo del país. En el evento donde se develaron placas alusivas a los 31 estados y el Distrito Federal en la Plaza del Federalismo, asistió en representación del presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Al término del acto, el mandatario poblano aludió que en el aspecto fiscal, es necesario darle facultades tributarias al orden de gobierno que pueda recaudar más alElmenor costo. presidió el evento · rector Esparza Moreno Valle resaltó la trascendencia que tiene este seminario, que representa un •Carlos Rodríguez evento republicano que permitirá llevar a cabo un sano ejercicio de comunicación En una ceremonia protocolaria realiza-y diálogo entre los Poderes de la Unión. da en el Paraninfo del Edificio Caroliforma, hizo un públicoOrtiz, recono,De el igual maestro Alfonso Esparza nocimiento al trabajo de la LXII legislatura rector de la BUAP, presidió la certificaen el Senado de la República, han ción de 56 nuevos mentores“porque de la Instilogrado acuerdos sin precedente, reformas tución, capacitados con este perfil por trascendentes para el futuro de delLiderazgo, país”. el Instituto Internacional Advirtió que a veces se presentan cirMentoría y Coaching de la Universidad cunstancias donde hay diferendos, lo cual de Nuevo México. es natural dentro de una democracia, “pero Uno de los ejes estratégicos de la acyo espero que pueda continuar el camino tual administración de la BUAP es el de la construcción acuerdos, indepenprograma integralde denominado Acomdientemente de ideologías, siempre popañamiento Universitario, en cuyo cenniendo por encima los intereses particutro se encuentran los estudiantes. Justo lares, de ubica grupo elo partidarios, intereses ahí se Sistema delos Mentores, del país”. Tutores y Lobomentores, cuya misión
de poner en marcha diversas acciones para frenar la deserción escolar, a través de programas de prevención y seguimiento de los mapas curriculares y situaciones de vida de los estudiantes. El propósito, dijo, “es que culminen sus estudios y no se interpongan en su camino la deserción y el abandono, temas que deben ser resueltos por nuestros mentores”. Durante la entrega de las certificaciones internacionales a los 56 nuevos mentores, Esparza Ortiz reconoció el trabajo y esfuerzo que realizan para el buen acompañamiento de los estudiantes; por ello y debido a la trascendencia de su misión, ratificó su compromiso de redoblar esfuerzos para que los alumnos que participan en el programa, como lobomentores, cuen· · Foto / EspEcial ten con algún incentivo. Moreno Valle con el presidente el Senado, Miguel · · Foto EspEcial LaBarbosa acreditación de los 56 /nuevos · Foto / Especial mentores en la BUAP permitirá la Por su parte, en la apertura del Se- incorporación las divergencias, pero lo importante es no de más lobomentominario Encuentro, al que asistieron la capacidad de ejercerde la comunies acompañar al alumno hacia el buen 20 res, yperder con ellos el crecimiento la gobernadores, el titular de la Segob dijo mentoría cacióndey el diálogo los poderes. término de sus estudios universitarios. pares. Laentre característica que Federalismo no creación, debe estarhoy sujeto principalPuntualizó que este Seminario EnTrasel un año de su es fomentar y fortalecer a formas partidarias, ni ser desacuerdo cuentro por acompañamiento el Federalismo y layUnión existen más de 800 lobomentores en las la solidaridad, obligatorio, fuenteeducativos de colaboración Nacionalentre no eslos un punto de estullegada sino diversas áreas ysino espacios de orientación propios entre poderes. de partida, a favor deredes una de decisiones la Máxima Casa de Estudios en Pue- diantes, estableciendo delas colaOsorioya Chong advirtió que esdeim- boración fundamentales delelpaís. bla, quienes realizan su trabajo para lograr éxito. portante con plenoy respeto a la “La mentoría Carlos Lozano la Torre, orientar, darque seguimiento mantener es un de proceso en gobernael soberanía estados, sedearticulen dor de Aguascalientes y presidente contacto con de loslos estudiantes nue- cual una persona con experiencia está de la paraelpotencializar Conago, resaltó que este seminario vo esfuerzos ingreso, con objetivo de facultades prever disponible para un aprendiz, estable- pery capacidades. mitirá diálogo en busca de situaciones que obstruyan la culmina- ciendo una un relación enhistórico la que transMencionó que lasEn reformas impulsa- mite información un mejor federalismo. ción de sus estudios. el programa y se convierte en un das por el presidente Peña Nieto se lograEl desarrollo, ministro Juan Meza, están incluidos los preparatorianos y modelo de que Silva guía el des- presia partir coincidencia empeño dente de la SupremaalCorte de Justicia de los ron alumnos dedel las diálogo, unidadeslaregionales y retroalimenta principianacuerdos que ella país vivadeluna te”, explicó la Nación, precisó que Federalismo es de ylalos BUAP, parapara quienes figura a propósito de laelfigura de nueva historia de transformación. un María valor ydel principio queLara debeMucaracterilobomentor también será una realidad. mentor Carmen Barbosa Huerta subrayó ñoz, zarse por el de sentido de la responsabilidad, EnElsusenador mensaje, el rector Alfonso directora Acompañamiento que enOrtiz una democracia libertad para Universitario convivencia y tolerancia Esparza destacó lahay importancia de la BUAP. a la diferencia.
Política
Politikón
·Miércoles 14 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
3
3
·Miércoles 14 de Enero de 2015 ·
P uebla , P uebla
El informe 2014 del Consejo Nacional de Evaluación de las Políticas de Desarrollo Social habla de un supuesto no comprobado, afirma
Minimiza Vega Rayet observaciones del Coneval aTarjetas sin Hambre • EN SU ANÁLISIS DE LA VIABILIDAD DEL PROGRAMA, EL ÓRGANO AUTÓNOMO SEÑALÓ QUE EXISTE EL RIESGO DE QUE LOS BENEFICIARIOS REVENDAN LOS ARTÍCULOS OBTENIDOS EN LUGAR DE CONSUMIRLOS, por lo que sugiere al gobierno federal revisar el proyecto • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El delegado federal de la Sedesol en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, minimizó las observaciones que el Coneval realizó al programa Tarjetas sin Hambre y a las cifras de la Cruzada Nacional contra el Hambre, pues aseguró que el informe 2014 del Consejo Nacional de Evaluación de las Políticas de Desarrollo Social habla de un supuesto no comprobado —sobre la posible reventa de alimentos adquiridos con esta credencial— porque a la fecha no se ha comprobado un solo caso semejante. “Sí leí el comentario que hizo el Coneval pero ellos no dicen que está sucediendo el desvío de recurso y la venta de los artículos de la Tarjeta sin Hambre, aunque esto sí puede suceder. Tarjeta sin Hambre está blindado y se les da a las personas que tienen la carencia por tal motivo no creo que las personas que tienen necesidad de comer después los vendan y se queden sin comer”. En su informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2014, el Coneval dejó de nueva cuenta al descubierto la deficiente planeación y diseño de los programas sociales a cargo del subsecretario de la Sedesol, Juan Carlos Lastiri Quirós, pues en el análisis de la viabilidad de las Tarjetas sin Hambre, el órgano autónomo re-
El programa está blindado: DELEGADO
·
· Foto / R afael Murillo
Cifras de Tarjeta sin Hambre 1.75 millones de personas tienen la Tarjeta Sin Hambre, de acuerdo con cifras de la Sedesol 14 productos básicos a precios preferenciales en las tiendas Diconsa pueden adquirir las familias con ella
Lastiri: mala planeación
·
· Foto / A rchivo / K arina R angel
comendó al gobierno federal revisar el proyecto, ya que existe el riesgo de que los beneficiarios revendan los alimentos obtenidos en lugar de consumirlos. Al respecto, Vega Rayet consideró como “buenos” los señalamientos hechos por el Coneval, al tiempo de referir que las Tarjetas sin Hambre están blindadas tanto por la Dirección de Prospera como por Liconsa y Dincosa a nivel federal a fin de evitar que se lucre con estos productos asistencialistas. “Es una buena observación pero no existe ningún antecedente de la venta de estos artículos. En Puebla no se tiene identificado y no lo conocemos nosotros, estamos trabajando en conjunto y los programas sociales están llegando a quienes más lo necesitan”. En entrevista, el delegado poblano descartó que en la entidad se haya presentado algún caso de reventa de productos entregados por el gobierno federal a través de sus programas sociales y explicó que ni la delegación de Prospera en el estado —encargada de las credenciales— ha reportado anomalía alguna en la implementación de los beneficios. Por último, Vega Rayet defendió al programa estrella antipobreza del gobierno de Enrique Peña Nieto, la Cruzada Nacional contra el Hambre, al enfatizar que todos los apoyos se han entregado de forma transparente y en base a estudios rigurosos.
Vega rayet en apoyo a artesanos
·
· Foto / R afael Murillo
4
Política
·Miércoles 14 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Ley del hielo contra Giorgana
A
YER VÍCTOR GIORGANA JIMÉNEZ DEJÓ DE SER EL LÍDER del Congreso del estado, dejó de ser el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, para ser candidato a diputado federal por el Distrito XII de esta capital, pero no por el PRI, sino por su eterno aliado, el Verde Ecologista. La entrega del cargo se hizo ayer. El perredista Carlos Martínez Amador es el nuevo líder del Congreso, lo que antes era presidente de la Gran Comisión. Giorgana dio a conocer el resultado de la elección de su sustituto y pronunció unas palabras. Los diputados escucharon impávidos el discurso de su ahora ex líder y al finalizar no le aplaudieron, excepción hecha del diputado del Verde, Juan Carlos Natale López. Ni los priistas levantaron la vista para ver a su correligionario, que recibió tres abrazos: el de su sustituto, Martínez Amador; el del panista Aguilar Chedraui y el de un diputado perredista. Y el aplauso solitario del verde ecologista Natale López. Los priistas seguían entretenidos en sus celulares, pues parecía que los estaban llamando o que ellos llamaban o mandaban mensajes. Dicen las malas lenguas que hubo línea para hacerle el vacío al diputado serrano, tal vez por su cambio de camiseta del PRI al Verde, pero a final de cuentas es lo mismo Chana que Juana. El candidato del PRI por el Distrito XII será Giorgana Jiménez. Todos los diputados acataron las indicaciones que les dieron, si es verdad que se las dieron, excepción del ex dirigente del PVEM, Juan Carlos Natale, que rom-
pió el silencio con un atronador aplauso solitario, pero fueron los priistas, siempre disciplinados a la línea, siempre sumisos a la línea, siempre institucionales, los que se notaron más obedientes. EN LOS CORRILLOS POLÍTICOS LA NOTICIA más comentada ayer fue la del posible lanzamiento de Ana Teresa Aranda como candidata del PRI-Verde a la diputación por el Distrito XI de esta capital en las próximas elecciones federales. Con sorpresa por tratarse de un personaje singular, pero viendo las cosas con la tranquilidad de quienes ya se acostumbraron a esos saltos mortales de los políticos, para cambiar de partido con tal de ser postulados como candidatos, muchos de los que trataron el tema en tertulias y corrillos políticos daban la razón a doña Ana Teresa, pues consideran que tiene derecho a buscar un nuevo camino para llegar a un puesto de representación popular, camino que su propio partido le cierra. Ya fue diputada federal, fue dirigente estatal del PAN, fue directora nacional del DIF en tiempos de Vicente Fox y luego secretaria de Desarrollo Social. Tiene, pues, experiencia política y administrativa y se ha desempeñado, en general, bien en todos los puestos que ha ocupado. Tiene simpatía sobre todo entre las clases medias poblanas y todavía está en condiciones físicas y mentales para seguir en la política, por lo tanto, la mayoría de quienes hablaban ayer de su caso, le daban la razón del dramático cambio en su posición política. LA RENUNCIA DEL SENADOR ARMANDO Ríos Piter, del PRD, a seguir buscando la candidatura de su partido para el gobierno del
estado de Guerrero, deja al partido de izquierda sin su mejor elemento en la entidad suriana y expuesto a perder la gubernatura que ha ocupado en dos periodos consecutivos. Ríos Piter ha sido el candidato mejor evaluado para las próximas elecciones de gobernador en Guerrero. No sólo superaba en aceptación a los demás aspirantes perredistas, sino a los de todos los demás partidos, incluido el PRI. En alguna ocasión he hablado en este espacio de que en Guerrero la lucha electoral se da siempre entre el PRI y el PRD. El PAN es un partido muy pequeño, electoralmente hablando, al grado de que estuvo a punto de perder su registro después de las elecciones locales pasadas al no obtener, en la elección de gobernador, el 2 por ciento de la votación, que exige la ley. Para desgracia del partido del Sol Azteca, no hay con quien sustituya a Ríos Piter con posibilidades de triunfo. El PRD en Guerrero tuvo un crecimiento sólido de varios años. Empezó ganando ayuntamientos de la tierra caliente. Luego ganó administraciones municipales en la costa grande y en el centro, y finalmente tuvo en sus manos el gobierno de los principales municipios de la entidad, excepción de Chilpancingo, la capital, que nunca ha perdido el PRI. Ganó la gubernatura y tuvo en dos periodos el control absoluto del Congreso del estado y además a la mayor parte de los diputados federales. Las cosas empezaron a descomponerse a la mitad del periodo de ZeferinoTorreblanca, perredista, cuando fue asesinado un diputado del PRD que era fuerte aspirante a la gubernatura. Sin embargo, ganó la elección Ángel
Aguirre, ex priista que durante el interinato en la gubernatura, que él cubrió, hizo un magnífico trabajo. Aguirre fue postulado por el PRD. El asunto de Iguala-Ayotzinapa le pegó duro al partido del Sol Azteca, pero aun así sus posibilidades de triunfo en las elecciones próximas con Ríos Piter a la cabeza, eran grandes, pero él se retiró de la lucha interna, que prácticamente tenía ganada, al no aceptar, dice, las condiciones que le imponía la dirigencia, es decir, los de la corriente Nueva Izquierda de los llamados “Chuchos”. Ni modo, en el pecado llevan la penitencia. EL SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES, José Meade; el presidente de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa y el presidente de la Fundación Azteca, estuvieron ayer en Puebla para inaugurar, con el gobernador Rafael Moreno Valle, la Casa de la Música en Puebla, que es la primera réplica en el mundo de la Casa de la Música en Viena. La que fuera la fábrica textil La Constancia, que este gobierno rescató para convertirla en la sede de las orquestas Aztecas, ahora se convertirá en museo internacional de la música y en institución para fortalecer la formación de los músicos jóvenes de Puebla y de otras partes del país, además de servir también para impulsar el turismo en esta capital. La enseñanza de las bellas artes ha sido importante para la reconstrucción del tejido social en nuestro país, agobiado por la violencia y la inseguridad. Puebla se ha salvado de situaciones graves, como las que se viven en otras entidades, gracias al trabajo que realiza el gobierno local para prevenir ese terrible mal.
La Secretaría de Gobernación federal informó que habrá heladas severas
En alerta 5 municipios de Puebla por frente frío 26 •Según información del Servicio Meteorológico Nacional, durante este miércoles continuará el potencial de lluvias y el ambiente frío en la vertiente oriental •Elvia Cruz / @cruz_elvia Cinco municipios de Puebla forman parte de las 187 ciudades de 18 estados del país que fueron declarados zonas de emergencia extraordinaria por las bajas temperaturas provocadas por la segunda tormenta invernal y la interacción con el frente frío 26 en las últimas semanas. La Secretaría de Gobernación federal emitió una alerta a través de Protección Civil en la que demanda a los gobiernos de las entidades federativas estar al pendiente de la población para evitar tragedias, ya que, indicó —a través de su página oficial— que habrá heladas severas. “Por tal motivo, se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden). A partir de estas declaratorias de emergencia extraordinaria, las autoridades de los
gobiernos estatales contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población en riesgo”, se informó. Sin embargo, no se dio mayor detalle de los nombres de las comunidades afectadas, únicamente se señaló que 21 municipios corresponden a Coahuila, 12 de Hidalgo, 11 de Aguascalientes, 10 del Estado de México, 10 de Nuevo León, siete de Michoacán, siete de Querétaro, cinco de Puebla, cuatro de Zacatecas, cuatro de Tlaxcala, cuatro de Sinaloa, una de Baja California y una de Baja California Sur. En suma, se calcula que han resultado afectadas más de 460 mil personas en todo México por los cambios bruscos de temperatura que, según la información oficial, pueden afectar el sistema respiratorio. De acuerdo con información del
Cinco municipios de Puebla, de los más afectados por las bajas temperaturas · · Foto / Archivo / Karina Rangel
Servicio Meteorológico Nacional, durante este miércoles continuará el potencial de lluvias y el ambiente frío en la vertiente oriental, así como el evento de norte con rachas de hasta
60 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México y de 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec debido al reforzamiento del frente frío número 26.
Política
· Miércoles 14 de Enero de 2015 · Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante Pero lo peor es la falta de compromiso y disciplina de los propios priistas, temerosos de enfrentar al aparato morenovallista. Dos ejemplos: pese a tener la candidatura en la mano, Nancy de la Sierra y Carmenchú Izaguirre declinaron de plano para ir por Teziutlán y Tehuacán, y ya le comunicaron al CEN que mejor no, que prefieren quedarse cobrando en el erario federal muy cómodamente como delegadas de Prospera y Relaciones Exteriores. O sea, “le sacaron”
Morenovallistas, paren su euforia, demanda el CEN del PRI: sus razones
Q
ue le bajen a la euforia los morenovallistas, advierten desde el CEN tricolor, porque la candidatura de Ana Teresa Aranda bajo las siglas del PRIPVEM es la primera, pero no la última de las sorpresas que tienen preparadas desde Insurgentes Norte para poner piso parejo en la contienda. Sin dejar de reconocer la ventaja momentánea de la que gozan los morenovallistas, los estrategas del tricolor piden considerar varios elementos de coyuntura política, historia electoral, cálculos de participación, capacidad de movilización de estructuras y agenda mediática, antes de realizar un juicio arriesgado sobre el número de distritos que pueden ganar y perder. El medio, sin embargo, es el mensaje: colocar en la batalla a “La Doña” es un correo agresivo, indicativo de que no hay acuerdo ni por accidente. La primera razón que maneja el CEN para calmar la euforia tiene que ver con la historia electoral: según sus cuentas, en 2009 se llevaron el carro completo, y en 2012, obtuvieron 12 de los 16 distritos. La tendencia, según sus operadores, es que por lo menos obtengan 10 distritos electorales, entre ellos cuatro que nunca han perdido: Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Ajalpan y Zacapoxtla, ni aún en la catástrofe de la elec-
ción federal de 2006. Esta tendencia histórica, dicen, se reafirma por el hecho de que a diferencia de lo ocurrido en los comicios locales 2010 y 2013, cada partido se enfrentará por sí mismo, y no una alianza en contra del PRI. Es decir, el morenovallismo no podrá aplicar la exitosa fórmula de todos con el PRI. Un ingrediente extra es que sus aliados tradicionales como Nueva Alianza y el PRD tendrán que trabajar por su propia supervivencia, por lo que no podrán desviar operadores ni liderazgos a reforzar a los candidatos panistas, excepción hecha en el Distrito XIV en el que el morenovallismo será representado por Gerardo Islas. Como en un curso de superación personal en el que aplican las lecciones de Paulo Coelho, los priistas se dan ánimos con más argumentos. Por ejemplo, que las elecciones intermedias son de estructuras, caracterizadas por una baja participación de los electores. En esta ocasión, las encuestas muestran una tendencia a la baja, pues ni siquiera cuatro de cada 10 ciudadanos planean acercarse a las urnas, resultado de la decepción que permea a todo el sistema político. Lejos de verlo como una desventaja, los tricolores lo ven como una oportunidad, pues los críticos de Peña Nieto no expresan intenciones de salir a votar. De esa forma, los comicios de 2015 en Puebla se van a definir por el voto duro
de los partidos, territorio en el que el PRI es más fuerte. Y por si hubiera dudas, ya se hacen suculentos ofrecimientos a los panistas resentidos que quedaron fuera de cualquier oportunidad con el “toma todo” morenovallista, especialmente de la base panista dura. En esa lógica debe entenderse la eventual candidatura de Ana Teresa, quien en el Distrito XI fracturaría un bastión azul, abriendo posibilidades de recuperar cuando menos dos demarcaciones de la capital. Ensimismados en su optimismo, César Camacho e Ivonne Ortega no quieren ver los “asegunes” de sus teorías. Uno, que la imbatibilidad del PRI en elecciones federales es falsa. En 2006 perdieron 12 distritos y en 2012, su candidato presidencial fue superado por Andrés Manuel López Obrador pese a que ganaron 12 distritos. Pero lo peor es la falta de compromiso y disciplina de los propios priistas, temerosos de enfrentar al aparato morenovallista. Dos ejemplos: pese a tener la candidatura en la mano, Nancy de la Sierra y Carmenchú Izaguirre declinaron de plano para ir por Teziutlán y Tehuacán, y ya le comunicaron al CEN que mejor no, que prefieren quedarse cobrando en el erario federal muy cómodamente como delegadas de Prospera y Relaciones Exteriores. O sea, “le sacaron”.
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
Otros de plano prefieren negociar por abajo del agua: Fernando Morales, que ya se impuso a Néstor Camarillo en Ciudad Serdán, tiene una reconocida cercanía con el gobernador. Con la mediación de su concuño Gali, Estefan Chidiac ya se acercó a Casa Puebla para dar garantías de estrecha colaboración en San Lázaro si no lo madrean en la campaña. Y Carlos Sánchez hizo lo mismo luego de derribar a Janet González para imponer a su esposa Angélica Salazar, y que sus dos únicas peticiones son que Eukid ya no le vuelva a gritonear y que sus cuentas públicas sean aprobadas por favorcito. ¿Poner piso parejo? A menos que el CEN tricolor prepare un golpe mediático de proporciones importantes, no se ve cómo, ya que ni siquiera la mayoría de los medios locales le darían seguimiento. Y francamente, lo de Ana Teresa suena más a disparate producto de la desesperación que a una idea genial, pues los mejores años de “La Doña” para recorrer calles y pedir el voto, pasaron hace mucho. De esta manera, el PRI de César Camacho e Ivonne Ortega le apuesta a lo mismo de siempre: baja participación y voto duro. Son sus dos únicas armas. A la mera hora, van a tener que ir a tocar la puerta de Casa Puebla para pedir un acuerdo y no
Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh
PAN: Yunes, heredero ético de Gómez Morín
L
uego de varias semanas, Gustavo Madero logró lo imposible: presentar a Miguel Angel Yunes Linares como el ideal ético y político del PAN. El ex priísta, salinista, elbista y calderonista irá como el perfil de def inición de la próxima bancada del PAN en la Cámara de Diputados. Como pieza clave del grupo de Madero, Yunes operará en la Cámara de Diputados nada menos que la agenda panista anticorrupción y las reformas de seguridad contra el crimen organizado, cuando la biografía política de Yunes está salpicada de problemas en esos rubros. La incorporación de Yunes en el primer círculo maderista de poder del PAN lo llevó al primer lugar de la tercera circunscripción plurinominal, lo que le garantiza una curul en la próxima legislatura. Pero se trata del mismo Yunes que tiene una larga cola de irregularidades, entre ellas sus alianzas estratégicas con algunos grupos
del crimen organizado, su equipo de trabajo que permitió la fuga de “El Chapo Guzmán” en el 2001 y sus relaciones con Carlos Salinas de Gortari, Elba Esther Gordillo y Felipe Calderón Hinojosa. Entre toda la lista de maderistas plurinominales que presentó Madero como propietario político del PAN, la de Yunes será la más importante porque le dará una def inición ética al partido fundado por Manuel Gómez Morín. La presencia de Yunes en la bancada panista los próximos tres años en los que se def inirán las leyes anticorrupción revelarían un contrasentido político de Madero pero al f inal de cuentas marcará la falta de autoridad moral del PAN para hablar de lucha contra la corrupción. Lo mismo ocurrirá con la agenda legislativa del PAN en materia de inseguridad y crimen organizado, pues son múltiples las fotografías de Yunes al lado de Francisco “Pancho Colorado”, el empresario sentenciado en
EE.UU. por narco. En este tema, el periodista Julio Scherer García reveló en su libro Máxima seguridad que Enrique Pérez, operador directo de Yunes, fue también el “operador clave” de “El Chapo Guzmán”. Yunes fue el responsable de subir a Josefina Vázquez Mota como candidata presidencial panista en el 2012 al narcoavión que le prestó “Pancho Colorado”. Además, existe documentación notariada que revela que Yunes operó la estrategia de aumentar el crimen organizado en Veracruz en el 2010 para ensuciar la elección de gobernador; Yunes creó un grupo criminal para realizar secuestros de comerciantes en algunas regiones de Veracruz y culpar al gobernador saliente Fidel Herrera Beltrán. Y varios empresarios fueron secuestrados por el comando especial de Yunes. Acomodaticio, Yunes se coló en el primer círculo de poder de Gustavo Madero y con ello le dará un perfil político a la próxima bancada. Algu-
nos panistas tradicionales se quejan que la presencia de Yunes en el PAN y en la próxima bancada afectará la credibilidad del PAN en temas importantes de la agenda. Pero a pesar de que Madero fue enterado del expediente negro de Yunes, de todos modos lo designó como operador político personal y será el número dos de la bancada panista. En este sentido, Yunes será la f igura política sobresaliente del PAN de Gómez Morín en la próxima Cámara de Diputados y formará parte de la decisión de Madero de ir deslavando al PAN de la herencia moral, política y ejemplar de Gómez Morín. Pero al f inal de cuentas, Madero apostó por el pragmatismo de Yunes y su tendencia a la guerra sucia para ganar posiciones. A través de comportamientos no éticos, Yunes consolidará el control de Madero sobre el PAN. Con Yunes como operador, Madero terminaría por enterrar la herencia moral de Gómez Morín en el PAN.
6
Política
·Miércoles 14 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
28
· VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014· Puebla, Puebla
Cuarto de Guerra CUARTO
DE
GUERRA
Carlos Montenegro Carlos Montenegro Felipe Meza Texis, inestabilidad en el SNTSS, dime de parte de quién
Anatere al PRI, incongruencia superlativa
E
¿
l rumor de que el PRI podría nominar a la panista Ana Teresa Aranda como candidata a diputada federal por el onceavo distrito electoral del estado de Puebla ha provocado en los aspirantes y militantes priistas diversas reacciones que van desde la incredulidad, hasta la burla, incluyendo la decepción y desesperanza en el partido de sus amores. El estupor que embarga a los priistas está plenamente justificado en virtud de las marcadas diferencias ideológicas que enfrentan al PAN y al PRI, de tal forma que por más vueltas que le dan al asunto, no logran encontrar un hilo conductor que los conecte a un miligramo de congruencia habido en ese disparate de proponer a un histórico rival acérrimo antipriista. Anatere ha sido durante toda su vida política una detractora abierta del priismo, su discurso ha estado
siempre en contra del partido tricolor, sin embargo, toda esa aberración por el PRI podría convertirse de un momento a otro en loas y porras, la inconcebible idea pudiera materializarse en las próximas horas. De convertirse en realidad este rumor, la incongruencia sería un factor compartido entre la candidata y los líderes del PRI, ante ello, ¿cuál será la postura de lo que llaman “la base militante” y cuál la de los aspirantes por ese distrito?, porque las imposiciones siempre han sido repudiadas, pero para el caso de Anatere en el PRI simplemente sería la superlativa de las burlas y el descaro. Para quienes gustan deleitarse con la actividad política, sin duda verán en la postulación priista de Ana Teresa Aranda la protagonista de un atractivo cartel en una lucha a muerte contra el grupo político llamado morenovallismo desarrollada mediante una ba-
talla épica, visto así, se esperan cualquier clase de artilugios y mañas para ganar esta lucha, si de espectáculo se trata, esta obra teatral luce sumamente atractiva de principios partidistas, moral política y memoria social, y de esas cosas mejor no hablamos. Diego Corona, labor callada pero efectiva Habiendo inaugurado en Huejotzingo el primero de los dos arcos de seguridad construido por el gobierno del estado sobre la autopista México-Puebla, la expectativa porque el tránsito sobre ese tramo sea más seguro se acrecienta; en el evento protocolario se dieron cita autoridades de los distintos niveles de gobierno, incluyendo el presidente municipal de Huejotzingo, Carlos Alberto Morales Álvarez. Cabe aclarar que la obra morenovallista fue encargada a Diego Corona
Cremean, quien ocupa la titularidad del CAPCEE, dicho sea de paso, el funcionario ha mantenido un bajo perfil mediático, siempre lejano a los reflectores y siempre cercano a las obras que le han sido encomendadas. El de Rafael Moreno Valle Rosas ha sido un gobierno de grandes obras, algunas de estas, al igual que los arcos de seguridad, les han sido confiadas para su ejecución al personaje en comento, de tal forma que mediante una labor callada pero efectiva, realiza su trabajo. El arco de seguridad cuenta con dos torres de monitoreo y vigilancia, sofisticadas cámaras de lectura de rostros, de video vigilancia y lectores de chip del Registro Público Vehicular, estos avances tecnológicos permiten detectar si un automóvil tiene reporte de robo u otra irregularidad cuando este se aproxima a una distancia de 4 kilómetros de anticipación.
Sustituye a Carlos González Ríos, quien se jubiló hace un par de meses
Nombran a Edmundo Ávila como gerente de la CFE Centro-Oriente •El nuevo encargado de la zona que abarca Puebla,Tlaxcala e Hidalgo, ha ocupado diversos cargos de confianza en la paraestatal y es el principal impulsor del pago con tarjetas inteligentes en otras partes del país •Elvia Cruz @cruz_elvia Edmundo Ávila Muro es el nuevo gerente de la división CentroOriente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que abarca los estados de Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, quien lleva más de 25 años laborando en la paraestatal y hasta f inales del año pasado estaba a cargo de la zona del Bajío. El nombramiento se da tras casi cuatro años que estuvo en el cargo Carlos González Ríos, hasta que se jubiló hace un par de meses quedando como encargado interino Rubén Loredo. El nuevo encargado de la zona ha ocupado diversos cargos de confianza en la paraestatal, como gerente divisional de Distribución, y es el principal impulsor de la modalidad de pago con tarjetas inteligentes en otras partes del país. El subdirector de Distribución de la CFE en el país, Roberto Vidal León, fue el encargado de presentar al nuevo titular de la división CentroOriente a los trabajadores sindicalizados a través de una ceremonia en la tarde de ayer. En un comunicado de prensa,
La presentación del nuevo gerente a los trabajadores sindicalizados ·
el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana Sección 92 (SUTERM) ofreció un trabajo coordinado con el nuevo titular con el fin de llevar el servicio en las comunidades en donde aún hace falta. Víctor Manuel Carreto Pa-
· Foto / Especial
checo, subsecretario de Gestión Industrial del Comité Ejecutivo Nacional del gremio, reconoció la trayectoria de Ávila Muro, por lo que dijo tener la confianza de que mantendrá como la mejor zona la división que le tocó dirigir.
En su última visita a Puebla — marzo de 2014— el anterior titular de la zona Centro-Oriente, Carlos González Ríos, reconoció que aún hay comunidades en la entidad que carecen de energía eléctrica, pero aseguró que únicamente se trata del 1 por ciento.
Política
·Miércoles 14 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
7
Hasta el momento, la panista no ha dado una postura sobre si competirá en las próximas elecciones por el Partido Verde Ecologista
“Sin panistas no hay PAN”,el mensaje siciliano de Anatere • A TRAVÉS DE SU CUENTA DE TWITTER LA PANISTA SÓLO POSTEÓ UN TUIT, por lo que el rumor continúa en el sentido de que si irá por el Distrito XI de la capital • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La panista Ana Teresa Aranda no ha dado una postura oficial sobre su posible postulación a la candidatura de la diputación del Distrito XI por el Verde Ecologista y únicamente lanzó un tuit en el que expone que “sin panistas no hay PAN”. La tarde del lunes, el rumor de que la ex candidata a la gubernatura por Acción Nacional será registrada por los verde ecologistas tomó fuerza, sin que exista algo concreto de ambas partes. A pesar de que CAMBIO intentó contactar a la panista vía telefónica, y a través de redes sociales, no quiso emitir algún comentario al respecto para confirmar o descartar el trascendido.
Han transcurrido 15 años desde la última vez que Ana Teresa compitió por un cargo de elección popular, cuando en el 2000, el PAN la postuló como candidata al Senado de la República, elección en la que resultó perdedora. La principal opositora al morenovallismo al interior del PAN, desde entonces buscó otras candidaturas y no logró hacerse de ninguna, como en 2007 cuando buscó la alcaldía de Puebla o en 2009 cuando pretendía ser diputada federal. En 2013, a pesar de la enemistad con el morenovallismo, Ana Teresa Aranda apoyó públicamente a Antonio Gali Fayad para que se convirtiera en presidente municipal, por lo que en la planilla de regidores fue registrado Carlos Cobos como una cuota suya.
·
· Foto / Karina Rangel
El líder estatal del partido, Juan Pablo Kuri confirmó que sí le ofrecerán a la panista la candidatura
PVEM Puebla esta abierto para recibir a La Doña • SIN EMBARGO, EL REGIDOR REVELÓ que intentó hablar con ella el martes pasado, pero no tuvo respuesta • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El líder estatal del PVEM en Puebla, Juan Pablo Kuri Carballo, le abrió las puertas del partido a Ana Teresa Aranda Orozco para ser su candidata por el Distrito XI de la capital aunque reconoció que hasta el momento no ha tenido algún acercamiento con la panista, pues el martes intentó hablar con ella pero no obtuvo respuesta. En entrevista telefónica, el también regidor de la capital no confirmó ni desmintió la postulación de la panista que ayer reveló CAMBIO, y con cierto hermetismo, el dirigente ecologista evitó dar más detalles sobre la eventual candidatura de Aranda Orozco. “Al final cualquier ciudadano o persona que desee militar en el Partido Verde Ecologista de México lo puede hacer. El partido está abierto para todos los ciudadanos y sobre esa línea nos iremos manejando”. En cuanto al perfil de la aspiran-
te fallida a gobernadora en el 2010, el líder ecologista consideró que Ana Teresa Aranda “es una mujer de ideales y que se ha caracterizado por dar resultados”, por lo que reiteró que el PVEM en Puebla incluirá a todos los ciudadanos que deseen colaborar con el instituto en los comicios de junio próximo. “Ana Teresa es una mujer de ideales y que siempre se ha caracterizado por dar resultados, por cumplir con las encomiendas que se le han dado. Ella se ha comprometido con los ciudadanos y ha sido congruente en sus acciones”. Por definir los candidatos Interrogado sobre la tardanza de su partido en el proceso interno de selección, Kuri Carballo manifestó que aún están en tiempo para elegir a sus cinco candidatos por los distritos IX, XI y XII de la capital, así como el XIII de Atlixco y XV de Tehuacán, los cuales podrían ser oficializados hasta marzo. El regidor de la capital desmin-
tió que ya su dirigencia estatal haya propuesto a sus cinco abanderados para las demarcaciones antes mencionadas, pero sí confirmó que él se perfila como el abanderado de la alianza PRI-Verde en el Distrito IX de la capital; y el priista Víctor Ma-
nuel Giorgana Jiménez para el XII. La elección de los candidatos a diputados federales del Verde Ecologista se realizará el 23 de febrero, y el registro de los aspirantes ante el Instituto Nacional Electoral (INE) se llevará a cabo del 22 al 29 de marzo.
Juan Carlos Natale y Juan Pablo Kuri ·
· Foto / Karina Rangel
8
Política
·Miércoles 14 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
Los diputados Víctor Giorgana, Pablo Fernández del Campo y el regidor Iván Galindo avalan su postulación por el PRI-PVEM en la elección federal
Priistas le abren los brazos a la panista Anatere Aranda • TAMBIÉN LA LEGISLADORA DEL VERDE GERALDINE GONZÁLEZ RECONOCE EL LIDERAZGO Y TRAYECTORIA EN LA POLÍTICA POBLANA de la ex secretaria de Desarrollo Social federal
Víctor Manuel Giorgana ·
· Foto / Rafael Murillo
Geraldine González ·
ME PARECE QUE LA PARTICIPACIÓN DE ANA TERESA ARANDA ES INTERESANTE Y QUE PODRÍA PONERLE SABOR A LAS PROPIAS CAMPAÑAS. Me veo haciendo una campaña colectiva con todos los candidatos de nuestra alianza y poniendo todo el esfuerzo para ganar las elecciones en el estado”
Los principales liderazgos del PRI y del PVEM en la ciudad de Puebla respaldaron la posible postulación de la panista Ana Teresa Aranda Orozco como abanderada de la alianza entre el tricolor y el partido del tucán en el Distrito XI de la capital, pues reconocieron en la ex secretaria de Desarrollo Social federal a un perfil con liderazgo y trayectoria en la política poblana. En entrevistas por separado, los diputados locales priistas Víctor Manuel Giorgana Jiménez y Pablo Fernández del Campo, la diputada ecologista Geraldine González Cervantes y el coordinador de regidores del tricolor en la Angelópolis, Iván Galindo Castillejos, coincidieron en que la eventual postulación de Aranda Orozco bajo las siglas del partidazo y del Verde Ecologista son hasta el momento especulaciones, aunque ninguno de ellos se opuso a su candidatura. Incluso, Giorgana Jiménez, quien se postula a ser el abanderado del PVEM por el Distrito XII, dijo que
·
ES UNA PERSONA QUE ES UNA BUENA COMBATIENTE Y SI VA A PODER ABANDERAR TEMAS ECOLÓGICOS Y SI TIENE COINCIDENCIAS CON LA IDEOLOGÍA DE NUESTRA ALIANZA, será una buena candidata. Es una estrategia que hay que analizar”
· Foto / Archivo / Karina Rangel
•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue • Víctor Hugo Juárez / @Juarez_VH
Pablo Fernández del Campo
en los próximos meses se ve haciendo campaña con la panista, pues mencionó que él realizará proselitismo con todos los que se quieran sumar al proyecto del tricolor y del Verde. A decir de Iván Galindo, la ex candidata a senadora en el 2000 ha sido “un contrapeso real y una voz crítica en contra del gobierno morenovallista”. No obstante, el regidor capitalino mencionó que su partido tuviera que buscar perfiles de oposición en personajes ajenos al PRI, se debe a que al interior no existen cuadros competitivos para los comicios próximos. A su vez, Pablo Fernández del Campo se ufanó de que el Revolucionario Institucional tenga las puertas abiertas para ciudadanos cercanos a la gente y dijo que esto demuestra la confianza que los políticos tienen en el partido tricolor. Por último, Geraldine González calificó a la ex titular de la Sedesol como “una buena combatiente”, quien tendrá que acoplar su ideología política con la de la alianza entre el PRI y el PVEM, y señaló que la postulación de Ana Teresa Aranda es una estrategia que habrá que analizar.
· Foto / Rafael Murillo
Iván Galindo ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
YO CONFÍO TANTO EN LAS DIRIGENCIAS NACIONAL Y ESTATAL PARA QUE ELIJAN PERFILES QUE SEAN ALTAMENTE COMPETITIVOS Y CON MUCHO CONTACTO CON LA CIUDADANÍA, que es lo que al PRI le garantizará el triunfo. El PRI siempre ha estado abierto, y sin duda, cada vez más gente se acerca al PRI. La dirigencia estatal y nacional tienen mi voto de confianza” ¿POR QUÉ RECURREN A ANA TERESA ARANDA?, PORQUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS SE HA ENFRENTADO AL GOBIERNO DEL ESTADO, HA SIDO UN CONTRAPESO REAL Y HA SIDO UNA VOZ CRÍTICA A LOS ABUSOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL. Qué lástima que no haya un perfil de estas características al interior del PRI, son contados con los dedos de una mano los priistas que se han mostrado como verdadera oposición”
Política
· Miércoles 14 de Enero de 2015 · Puebla, Puebla
9
El líder municipal del albiazul evita opinar sobre el tema hasta que exista una postura oficial por parte de Anatere Aranda
Advierte Rodríguez Regordosa a La Doña expulsión del PAN •Explica que los reglamentos del partido son muy claros y en caso de que un militante compita por otro instituto sin la autorización de la dirigencia nacional, será expulsado automáticamente •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Aunque no se ha confirmado si el Verde Ecologista postulará a Ana Teresa Aranda Orozco como candadita a diputada federal en el Distrito XI de la capital, la dirigencia municipal del PAN le envió una advertencia sobre una posible expulsión del albiazul si es postulada por otro partido político. En entrevista, el presidente municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa expuso que no daría una postura hasta que exista una postura oficial de parte de Ana Teresa Aranda. Sin embargo, sostuvo que los reglamentos del partido son muy claros y en caso de que un militante compita por otro partido político sin la autorización de la dirigencia nacional, serán expulsados automáticamente.
Pablo Rodríguez Regordosa ·
“El partido es muy claro en su reglamentación interna y cuando un militante del PAN sin autorización del Comité Ejecutivo Nacional participa por otro partido es razón para causar baja. Pero yo no hablaría de una especulación mediática, en tanto no haya un pronunciamiento de ella, no vale la pena opinar”, expuso el diputado local tras la sesión extraordinaria. Sostuvo que ante las versiones que se han dado a conocer sobre la postulación de Ana Teresa Aranda, hasta el momento no ha presentado una solicitud ante la dirigencia panista para competir por otro partido. Pablo Rodríguez afirmó que está información se difundió debido a que el escenario electoral está caliente “y se van a ventilar borregos”, en alusión a que se tratan solamente de especulaciones.
· Foto / Archivo / Karina Rangel
Los yunquistas Pablo Montiel y Myriam Arabián confían en que la ex secretaria de Desarrollo Social federal mantenga sus ideales políticos
Descartan panistas que Anatere deje al partido •El diputado local califica como un chisme la posible postulación de Aranda Orozco por el partido Verde en el Distrito XI de la capital; mientras que la regidora prefiere esperar a que La Doña dé una postura oficial •Osvaldo Macuil / @MR_Osvaldo •Víctor Juárez / @Juarez_VH Militantes de trayectoria al interior del PAN desecharon la posibilidad de que Ana Teresa Aranda Orozco abandone al partido para ser postulada por el Verde Ecologista en el Distrito XI de la capital. El diputado local, Pablo Montiel Solana y la regidora, Myriam Arabián, ambos ligados al Yunque, el grupo de Ana Teresa Aranda, coincidieron en que la ex candidata a la gubernatura mantendrá sus ideales y seguirá formando parte del albiazul. “Me parece que es un chisme que se ha publicado en varios medios de comunicación, conociendo a Ana Teresa, me parece que ella ha estado en el PAN en las buenas y en las malas y que no es de las personas que no suele ante una decisión que no le beneficia a ella, ir a buscar una candidatura por otro partido político”, expuso Pablo Montiel en entrevista con CAMBIO. Sostuvo que los trascendidos en torno a que la ex funcionaria federal será candidata por el Verde Ecologista es un hecho que carece de toda lógica.
Critican el tema en el cabildo El panismo de cepa en el cabildo poblano se negó a dar por ciertas las versiones que apuntalan a Ana Teresa Aranda como posible candidata del PRI en las próximas elecciones federales, luego de que la regidora Myriam Arabián afirmó que no dará una postura hasta que la ex secretaria de Desarrollo Social en el sexenio de Vicente Fox dé su respuesta, pues afirmó que en estos tiempos los rumores son parte de una estrategia electoral. “Hasta que ella no dé una posición oficial yo no podría dar mi opinión, porque ahorita son puros rumores. Sabemos que la estrategia es lanzar rumores”, afirmó. Lo que sí reprochó a la dirigencia nacional del PAN fue la exclusión de Margarita Zavala para obtener una candidatura plurinominal, luego de que esta posición la obtuvo Eukid Castañón, uno de los hombres de mayor confianza del gobernador Rafael Moreno Valle. La regidora aseguró que la esposa del ex presidente Felipe Calderón, cuenta con un mejor perfil que los 15 que terminaron registrados en la lista de Acción Nacional, incluido el ex
Pablo Montiel · Rafael Murillo
· Foto / Archivo /
contralor del gobierno del estado. Agregó que hubo cuadros de mayor experiencia y trayectoria que no fueron incluidos en la lista de pre
Myriam Arabián · / Karina Rangel
· Foto / Archivo
candidatos, sin embargo afirmó que serán los ciudadanos quienes den la evaluación final en las urnas el próximo 7 de junio.
10
Política
· Miércoles 14 de Enero de 2015 · Puebla, Puebla
También señala que no se han respetado los tiempos marcados en la convocatoria
Acusa Micalco imparcialidad en selección de candidatos del PAN •El dirigente estatal del albiazul presenta una carta de inconformidad ante la Comisión Organizadora del CEN, la cual es presidida por Gildardo López Hernández •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El dirigente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, presentó una inconformidad ante la Comisión Organizadora Electoral del CEN del partido a cargo de Gildardo López Hernández, debido a que el órgano que regula la selección de los candidatos a diputados federales no ha respetado los tiempos marcados en la convocatoria y han actuado con imparcialidad. Fuentes del albiazul revelaron a CAMBIO que el pasado 12 de enero, la dirigencia estatal envió una carta en la que exponen las anomalías que se han presentado, siendo una de ellas, el hecho de que la convocatoria que emitieron el 23 de diciembre del año pasado estableció que el 9 de enero se publicaría la lista definitiva de precandidatos, pero ello no ocurrió y se hizo oficial un día después. “Hago un respetuoso y enérgico llamado a que se conduzca con legalidad, objetividad e imparcialidad, para dar a este proceso interno la certeza jurídica, transparencia y confiabilidad que exige. Ya que de no ser así se afectaría la imagen del partido, la vida institucional, la unidad y el proceso mismo”, se expone en la misiva que está firmada por Rafael Micalco. De igual modo, la dirigencia
Rafael Micalco Méndez, líder del PAN en Puebla ·
estatal del PAN le exige a la Comisión Nacional Organizadora una revisión del padrón de mili-
· Foto / Archivo / Tere Murillo
tantes de Puebla, pues el corte que tiene el comité que encabeza Micalco tiene contemplados a 13 mil
520 militantes, y el órgano nacional pretende que participen más de 21 mil panistas.
Los militantes del albiazul se quejan del voto universal en los cuatro distritos de la capital
Recibe TEPJF más impugnaciones contra precandidaturas del PAN •El máximo órgano electoral del país ha recibido más de 30 expedientes de inconformidad de 11 panistas •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) continúa recibiendo impugnaciones en contra de la convocatoria de precandidatos que emitió la dirigencia nacional del PAN, al permitir el voto universal en los cuatro distritos de la capital. El máximo órgano electoral del país ha recibido más de 30 expedientes de inconformidad de 11 panis-
tas, pese a que el fin de semana ya se emitió la lista de precandidatos y los tiempos marcados en la convocatoria del PAN siguen corriendo. Los militantes del albiazul que han impugnado son Ugo Fernández Muñoz, César Augusto Reyes García, Juan Bonaga Ruiz, Alfredo Ramírez Barra, Pedro Juan Bonaga Ruiz, Felipe Reyes Medel, Alfonso Othón Bello Pérez, Juan Antonio Ramírez Jiménez, María del Rayo Ramírez Polo y Miguel Mantilla Martínez.
El proceso interno del PAN sigue generando quejas ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Política
·Miércoles 14 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
11
Le reprocha el haber dejado fuera de pluris a Margarita Zavala por mera “revancha política”
Lozano arremete en su cuenta deTwitter contra Madero • EL SENADOR ALBIAZUL, ADEMÁS DE ACUSAR A MADERO MUÑOZ POR DEJAR FUERA DE LAS CANDIDATURAS A LA ESPOSA DEL EX PRESIDENTE, también lo descalifica por haber dividido al PAN para reelegirse en la dirigencia nacional
• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Pese a que un su visita más reciente a Puebla, Javier Lozano Alarcón evitó respaldar públicamente a Margarita Zavala, el senador utilizó su cuenta de Twitter para no quedar mal con el calderonismo y acusó a Gustavo Madero Muñoz de haber operado en contra de la esposa del ex presidente Felipe Calderón y dejarla fuera de las tres primeras posiciones de la lista de aspirantes plurinominales de la cuarta circunscripción, la cual es encabezada por el morenovallista, Eukid Castañón Herrera. El senador poblano utilizó su cuenta de Twitter para despotricar contra Gustavo Madero Muñoz, como lo ha hecho en el último año, y lo acusó de haber dividido a Acción Nacional para reelegirse en la dirigencia nacional. “Vulgar, ambicioso, sin palabra y carente de ética @GustavoMadero dividió y desprestigió a @AccionNacional y ahora será diputado plurinominal”, fue el primer mensaje que publicó en su cuenta @JLozanoA. Posteriormente afirmó que dejaron fuera a Margarita Zavala por una revancha política: “dejar fuera de una diputa-
·
ción federal a @Mzavalagc por mera revancha política es una estupidez y habla de la mezquindad de @GustavoMadero”. Y continuó: “por eso la sociedad piensa que todos los políticos somos
· Foto / Archivo / Karina Rangel
iguales. Por conductas tan reprobables desde la cúpula como las de @ GustavoMadero”. Esta misma postura la replicó en diferentes medios nacionales, en los
que expuso que se dejó fuera a una “panista talentosa” de los registros de candidatos a diputados plurinominales que ya tienen su lugar amarrado en San Lázaro.
El líder panista defiende la postulación como plurinominal del ex militante de Nueva Alianza
Cabalán deja Panal para afiliarse con el PAN: Rodríguez Regordosa
• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo José Cabalán Macari Álvaro renunció a Nueva Alianza el año pasado cuando el gobernador Rafael Moreno Valle lo convirtió en su delfín para la minigubernatura de 2016, y en junio de 2014 se registró como militante del Partido Acción Nacional (PAN). Sin embargo, al no repuntar en las encuestas, dejó de ser el plan A del morenovallismo y lo inscribieron como candidato plurinominal en la lista que publicó recientemente la dirigencia nacional, así como suplente de Mario Rincón en el distrito VII, con cabecera en Tepeaca. El líder municipal de Acción Nacional, Pablo Rodríguez Regordosa, defendió la postulación del secretario de Infraestructura para la elección federal de este año y reveló que desde hace siete meses ya es militante de su partido, por lo que es válida
su participación por el albiazul. Esta información ya está publicada en el Registro Nacional de Miembros del PAN, en la que se expone que el morenovallista se inscribió en el partido el 16 de junio del año pasado y su clave de militante es MAAC671214HDFCLB00. “(Cabalán Macari) ya renunció a su militancia de Nueva Alianza ya es militante del PAN desde junio del año pasado”, expuso Rodríguez Regordosa, tras detallar que su partido le entregó las candidaturas a cuadros distinguidos del partido, a pesar de que en los 16 distritos electorales y en las plurinominales se postularon cuadros ligados al grupo del gobernador, Moreno Valle. “Las candidaturas las tienen candidatos distinguidos del partido y las tienen ciudadanos y gente que se ha acercado al partido. Yo no me atrevería a etiquetar que fueran de Juan, de Enri-
que o de Pedro, es gente del PAN, comprometidos con Puebla y esperemos que hagan un excelente trabajo”. En la lista que el PAN hizo oficial el fin de semana pasado se encuentran en la lista de aspirantes a una candidatura plurinominal, el secretario de Finanzas, Roberto Moya y la propia esposa de Pablo Rodríguez, Mónica Rodríguez
Della Vecchia. En tanto, que en la lista de aspirantes de los distritos, destaca el caso de Juan Pablo Piña, quien competirá por el Distrito III de Teziutlán. Sobre este último caso, el dirigente municipal expuso que ya realizó una invitación para que el jefe de la Oficina del gobernador se afilie a Acción Nacional.
12
Puebla, Puebla
Distrito I · Fotos / Especial / Rafael Murillo
Política
· Miércoles 14 de Enero de 2015 ·
Eduardo Carreño
Distrito V Moisés Jacinto Guardiola
Distrito X
Luis Bravo
Distrito XI Susana Araceli López
Distrito VIII Marisol Cruz
Distrito XII Rodrigo Abdala
Distrito IX Pedro Hernández
Distrito XV José de Jesús Silva
·
Hortensia Herrera
Distrito VI
Durante el fin de semana el líder del partido acompañó a los aspirantes en Tecamachalco,Tepeaca, Puebla y San Martín Texmelucan
AMLO nombra a promotores de Morena como candidatos a diputados federales •En los distritos de la capital estarán Luis Fernando Bravo Navarro, Pedro Hernández López, Susana Araceli López González y Rodrigo Abdala Dartigues •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Tras la visita de Andrés Manuel López Obrador a Puebla el pasado fin de semana, se confirmó que los promotores de la soberanía del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) serán los candidatos a diputados federales, por quienes se hizo acompañar durante los mítines que realizó en Tecamachalco, Tepeaca, Puebla y San Martín Texmelucan, para quienes pidió apoyo. Con ello se confirma lo adelantado por CAMBIO, en el sentido de que los promotores distritales serán los abanderados, y en el caso de la capital se postulará a Luis Fernando Bravo Navarro por el Distrito VI, quien en 2012 fue abanderado del PRD; Pedro Hernández López por el IX; Susana Araceli López González por el Distrito XI y Rodrigo Abdala Dartigues por el Distrito XII. Durante la gira que realizó en Puebla López Obrador se hizo acompañar de los promotores distritales, para brindarles su respaldo público y pedir el apoyo de los ciudadanos. Aunque no hizo alguna promoción del voto. En Tecamachalco, municipio que pertenece al Distrito VII de Ciudad Serdán, lo acompañó Marisol Cruz García. En el Distrito VII de Tepeaca le correspondió a José Ángel García Anzures. En Amalucan, Distrito VI, fue Luis Bravo el elegido y en San Martín Texmelucan, Distrito V, quien acompañó a AMLO en el templete fue Moisés Jacinto. Todos ellos forman parte de la lista de los representantes distritales de los promotores de la soberanía, y se tiene contemplado que entre enero y febrero recorra los 16 distritos federales para presentar a los candidatos públicamente.
Los próximos candidatos de Morena De acuerdo a su lista de promotores de la soberanía, los candidatos que postulará Morena son los siguientes: En el Distrito I de Huauchinango el abanderado será Eduardo Carreño Ortiz, quien se desempeña como coordinador distrital de Morena en aquel municipio. En el II de Zacatlán será Evelia Hernández Juárez, la secretaria de indígenas y campesinos del Comité Estatal. Para el Distrito III la elegida será Gloria Campos Rodríguez, activista de aquella región; en el IV de Zacapoaxtla el candidato será Benjamín García Vázquez, miembro del Consejo Consultivo Estatal de Morena y en San Martín Texmelucan, Distrito V, será para el presidente del Comité Municipal de Morena en aquella demarcación, Moisés Jacinto Guardiola. Los distritos de la capital En los distritos de la capital se eligió a gente cercana al senador Manuel Bartlett Díaz. En el Distrito VI Luis Bravo Navarro será el candidato, quien después de perder la elección a diputado federal en 2012, fue nombrado por el ex gobernador de Puebla director de Comunicación Social del PT en la Cámara alta. En el Distrito IX es Pedro Hernández quien ha trabajado la demarcación. Es militante del partido de AMLO desde 2011 y entre su actividad política destaca que fue candidato suplente a presidente de la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán. Para el XI la abanderada será Susana Araceli López, quien es cercana a López Obrador y desde 2005 se ha sumado a las campañas del tabasqueño, pues la nombraron coordinadora de la estructura de promoción del voto en este distrito.
En el XII Rodrigo Abdala Dartigues, quien se desempeña como secretario particular de Manuel Bartlett. El resto de los distritos En el VII de Tepeaca el candidato será José Ángel Anzures Galicia; en el VIII de Ciudad Serdán es para Marisol Cruz García, quien en 2013 buscó una diputación local por el PSI. Para el caso del X de San pedro
Cholula la promotora es Hortensia Herrera, empresaria de la región y quien promovió el voto a favor de López Obrador en 2012 en aquella región del estado. En el Distrito XIII de Atlixco el candidato será Rogelio Aben Romero Olavarrieta; en el XIV de Izúcar será Azucena Solano; en el XV de Tehuacán, José de Jesús Romero Silva y en el XVI de Ajalpan, Inés Parra Juár.
Distrito
Promotor de la Soberanía
I Huauchinango
Eduardo A. Carreño Ortiz*
III Teziutlán
Gloria Campos Rodríguez
V San Martin Texmelucan Moisés Jacinto Guardiola
VII Tepeaca
José Ángel Anzures Galicia
IX Puebla
Pedro Hernández López
XI Puebla
Susana Araceli López González
XIII Atlixco
Rogelio Aben Romero Olavarrieta
XV Tehuacán
José De Jesús Romero Silva
*Distritos en los que podrían darse cambios
Política
·Miércoles 14 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
13
Sin embargo indica que si la dirigencia nacional la designa como candidata tendrá que acudir al llamado
Desdeña Nancy de la Sierra candidatura por Distrito III • LA DELEGADA DE PROSPERA EN EL ESTADO ASEGURA ESTAR DESVINCULADA DE LA POLÍTICA, al concentrarse en aumentar el padrón de beneficiarios del programa federal • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La delegada federal de Prospera en Puebla, Nancy de la Sierra Arámburo, aseguró que no quiere ser la candidata del PRI por el Distrito III con cabecera en Teziutlán en las elecciones de junio próximo, pues argumentó que desea continuar en la dependencia federal a fin de cumplir con los objetivos planteados desde su llegada en el 2013, aunque reconoció que si la dirigencia nacional del tricolor la designa como candidata tendrá que acudir al llamado. Incluso, De la Sierra Arámburo mencionó que se encuentra desvinculada de la política en Puebla, por lo que ni siquiera se ha planteado la posibilidad de abanderar al Revolucionario Institucional en el distrito de la Sierra Norte del estado. “Depende mucho de en qué momento y en qué tiempo, la verdad
Nancy de la Sierra Arámburo ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
HE ESTADO MUY DESCONECTADA DE LOS PROCESOS PERO COMO SIEMPRE, un soldado de este gran ejército de priistas comprometidos con este país y si esa es la trinchera que tendré que jugar, ahí estaré”
he estado muy desconectada de los procesos pero como siempre, un soldado de este gran ejército de priistas comprometidos con este país y si esa es la trinchera que tendré que jugar, ahí estaré”. La ex diputada local priista señaló que por el momento está enfocada en aumentar cada vez más el padrón de beneficiarios de Prospera, por lo que sólo en caso de que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) defina que su perfil es el indicado para contender por la demarcación de Teziutlan, tendrá que aceptar la postulación, pues dijo ser “un soldado más del ejército del partidazo”. Por último, Nancy de la Sierra rechazó que su negativa a contender esté relacionada con las aspiraciones electorales de su esposo, José Juan Espinosa Torres, actual alcalde de San Pedro Cholula, y sentenció que “ni ella ni él se han estorbado en sus carreras políticas”.
La diputada local del Verde asegura que su partido aún no define las cinco candidaturas que le corresponden en la entidad
Nunca levanté la mano para buscar curul federal: Geraldine • DETALLA QUE SERÁ HASTA FINALES DE ENERO CUANDO LA DIRIGENCIA ESTATAL DEL PARTIDO DEL TUCÁN PUBLIQUE LA CONVOCATORIA para la definición de sus 58 candidatos a nivel nacional para los comicios federales del 7 de junio • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La diputada local, Geraldine González Cervantes, aclaró que “nunca alzó la mano” para ser candidata del Verde Ecologista de México por el Distrito XV de Tehuacán, aunque reconoció que es el dirigente estatal, Juan Pablo Kuri Carballo, quien le pidió ser la abanderada del partido en las elecciones de junio próximo. En entrevista, la ex conductora de Televisión Azteca mencionó que aún no existe una definición de las cinco candidaturas con las que cuenta el PVEM en la entidad de acuerdo con el convenio de coalición firmado por el PRI, pues aún el Comité Directivo Estatal del Verde Ecologista no define a sus perfiles para abanderar al partido. “Yo nunca estuve levantando la mano para esta posición. El Verde Juan Carlos Natale y Geraldine González ·
· Foto / Rafael Murillo
Ecologista es el que no está impulsando y que no está tratando de posicionar. Yo estoy esperando lo institucional, es decir, lo que decidan las cúpulas en México; me voy a disciplinar en este sentido”. La legisladora señaló que hasta finales de enero será cuando la dirigencia estatal del partido del tucán publique la convocatoria para la definición de sus 58 candidatos a nivel nacional para los comicios federales del 7 de junio, cinco de ellos de Puebla, por lo que hasta esas fechas no habrá nada oficial. “Ellos (la dirigencia estatal) no están solicitando que nos postulemos en esta candidatura y que ellos están esperando los tiempos para promoverlo en México y para hacer las negociaciones con el PRI; ellos están queriendo meter candidatos en otros distritos”, agregó.
olítica PPolítica
14 de E14 nero de 2015· ·Miércoles de E nero de 2015· 14 -·M 15iércoles Puebla, Puebla Puebla, Puebla
La disputa por una curul Distrito I - Huauchinango
Sale
Carlos Barragán Amador
Luis Gerardo Martínez Gómez
Distrito VIII Ciudad Serdán
entra
Sale
Néstor Camarillo Medina
Fernando Morales Martínez
entra
Al menos en cinco distritos hay movimiento de aspirantes a la can pues las luchas internas ocasionaron bajar a los pr
PRI vive incendio int la disputa de candi
•Tal es el caso del Distrito VIII de Ciudad Serdán al quedar afuera Néstor Camarillo Med Martínez; a otro que le dieron caballazo es a Carlos Barragán Amador por Luis Gerardo Martínez G •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue En vísperas de la definición de las candidaturas para las elecciones federales, el partido tricolor en Puebla vive un incendio interno por la disputa de las posiciones, pues los aspirantes no se resignan a ser desplazados y a la imposición de abanderados por parte de
la dirigencia nacional, por lo que han recurrido en los últimos días a todo tipo de cabildeos y golpes bajos. El ejemplo más claro es del ex líder estatal del partidazo, Fernando Morales Martínez, quien logró imponerse en el Distrito VIII de Ciudad Serdán y desplazar así al actual alcalde de Quecholac, Néstor Camarillo Medina, quien se perfilaba a ser el
Los que se bajan
Sale
·
María del Carmen Izaguirre
· Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
Sale
Nancy de la Sierra
candidato “Juanito” del PRI para que Adolfo Karam Beltrán, ex secretario marinista y pareja sentimental de la lideresa del partido en Puebla, Ana Isabel Allende Cano, pudiera llegar a la Cámara de Diputados, como era el plan original hasta hace unos días. El pasado lunes, los “peces gordos” del priismo local se reunieron en privado y sin la presencia de Allende Cano con los líderes nacionales César Camacho Quiroz e Ivonne Ortega Pacheco en las instalaciones del CEN en Insurgentes Norte de la Ciudad de México, con el objetivo de “bajar” a los incómodos. Este cónclave provocó el pasado lunes las primeras declinaciones de los aspirantes previamente registrados para los distritos de Huauchinango, Zacatlán, Zacapoaxtla, Tepeaca, San Pedro Cholula y Ajalpan, entre ellos Zenorina González, Elvia Suárez y Lauro Sánchez. Los cambios en cuatro distritos Además del “caballazo” de Fernando Morales —quien hará fórmula con Humberto Vázquez Arroyo— a Néstor Camarillo, también hubo cambios en el Distrito I con cabecera en Huauchinango, pues aunque el elegido hasta antes del registro de la semana pasada era el ex diputado local Carlos Barragán Amador, ahora la posición será para Luis Gerardo Martínez Gó-
mez, edil con licencia de Juan Galindo, pues cuenta con el respaldo del gobierno federal a través del almirante José Luis Vergara Ibarra, comandante del Cuartel General de la Armada. Otro distrito que también parecía definido y que ahora se encuentra vacante es el III de Teziutlán, luego de que Nancy de la Sierra Arámburo, delegada federal de Prospera en Puebla, no aceptó ser la abanderada del PRI para las elecciones federales. La rebelión también dio resultado en el Distrito V, donde Janet González Tostado fue borrada de lista para dejar su lugar a Angélica Salazar, esposa del hoy diputado federal y líder de la bancada poblana del tricolor en San Lázaro, Carlos Sánchez Romero. Asimismo, en el Distrito XV de Tehuacán se reavivó la disputa entre Álvaro Alatriste Hidalgo, “El Mostro”, y la diputado local del Verde Ecologista, Geraldine González Cervantes, una vez que la virtual abanderada Carmen Izaguirre Francos también se negó a asumir la candidatura. Por último, el Distrito XIII de Atlixco sigue siendo una incógnita para el PRI-PVEM, pues aunque la posición pertenece al Verde Ecologista, el partido tricolor aún no se convence por alguna de las dos opciones que tiene el partido del tucán: Rodolfo Chávez Escudero y Eleazar Popócatl.
Política
·Miércoles 14 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
Distrito V San Martín Texmelucan
15
Política
El priista pretende ser el candidato por el Distrito I de Huauchinango
Giovanni García, el único representante del sector juvenil • La contienda por este distrito se disputa entre dicho personaje, Luis Gerardo Martínez Gómez, Carlos Barragán Amador y Jorge Alejandro Valencia Ávila
Sale
Janet
Angélica Salazar
González Tostado
entra
ndidatura federal, riistas
terno por idaturas
edina por la llegada de Fernando Morales Gómez en el Distrito I de Huauchinango En la tablita Al incendio interno que vive el partidazo en Puebla, también se suma la rebelión de los aspirantes del Distrito IV de Zacapoaxtla en contra de la imposición del ex diputado federal Óscar Aguilar González. Entre los más inconformes de esta determinación del CEN se encuentra Adalberto Melo Smith, quien es respaldado por José Carlos Ramírez Marín, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) quien aspira a la gubernatura de Yucatán en el 2018, y quien estaría
jugándole las contras a la delegada general de la dirigencia nacional en el estado, Angélica Araujo. El mismo panorama se presenta en el Distrito X de San Pedro Cholula, pues el resto de aspirantes conformaron un frente común en contra de la imposición de Matilde Roldán Trujillo —impulsada por la CTM de Leobardo Soto Martínez—, pues no encuentran en la ex diputada local suplente alguien que represente los intereses de los liderazgos del tricolor en la región cholulteca.
• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Luego de que el PRI poblano redujo a 16 los aspirantes por los distritos de Huauchinango, Zacatlán, Zacapoaxtla, Tepeaca, San Pedro Cholula y Ajalpan, el actual líder municipal del Icadep en Xicotepec, Giovanni García Islas, quien aspira a ser el abanderado por el Distrito I, se convirtió en el único aspirante del sector juvenil del tricolor para pelear por una diputación federal en las elecciones de junio próximo. García Islas es uno de los cuatro aspirantes del distrito de Huauchinango, junto con el edil con licencia de Juan Galindo, Luis Gerardo Martínez Gómez; el ex diputado local y ex alcalde de Xicotepec, Carlos Barragán Amador y el ex presidente municipal de Venustiano Carranza, Jorge Alejandro Valencia Ávila. Sin embargo, estos dos últimos —Barragán Amador y Valencia Ávila— han perdido fuerza y se han quedado rezagos en la parte f inal de la designación del distrito serrano, por lo que la contienda se encuentra
pareja entre Luis Gerardo Martínez y el propio Giovanni García, aunque el primero de ellos es quien se perf ila para obtener la candidatura al contar con el respaldo del almirante José Luis Vergara Ibarra, comandante del Cuartel General de la Armada, quien es su familiar cercano. Durante la presentación del examen de conocimientos básicos del partido a f inales del año pasado y para el registro de candidatos para los seis distritos que serán def inidos por la Convención de Delegados la semana pasada, existió una mediana participación de los jóvenes del tricolor, que por estatutos del partido tienen la obligación de cumplir con el 30 por ciento de las candidaturas a nivel nacional, sin embargo sólo García Islas se mantiene en la disputa de las posiciones en Puebla, por lo que se perf ila a ser la fórmula con Martínez Gómez para las elecciones del 7 de junio. Por lo anterior, el líder municipal del Icadep en Xicotepec cumpliría con la cuota juvenil en Puebla, porque de entre él y Gerardo Martínez saldrá la fórmula que abanderará al tricolor en el distrito de Huauchinango.
Los cambios en el PRI Distrito
Sale
Entra
I Huauchinango
Carlos Barragán Amador
Luis Gerardo Martínez Gómez
VIII Ciudad Serdán
Néstor Camarillo Medina
Fernando Morales Martínez
V San Martín Texmelucan
Janet González Tostado
Angélica Salazar
XIII Atlixco
¿?
¿?
XV Tehuacán
Carmen Izaguirre Francos
¿?
III Teziutlán
Nancy de la Sierra Arámburo
¿?
Giovanni García Islas ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
16
Política Los invitados al corte inaugural
·Miércoles 14 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
•Elvia Cruz @cruz_elvia La ex fábrica textil La Constancia Mexicana es sede de la primera réplica en el mundo de la Casa de la Música de Viena, que tiene como objetivo abonar en la reconstrucción del tejido social en el país, más que formar buenos músicos, cuya inversión tripartita entre los gobiernos federal, estatal y la iniciativa privada ascendió a 158.5 millones de pesos. A través de este centro, México también podrá dialogar con el mundo y mostrar su preocupación por recuperar espacios históricos, ofrecer mejor educación a los jóvenes, ampliar la oferta turística y coordinar esfuerzos entre gobierno, sector privado y sociedad civil, sostuvo durante el acto inaugural el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña. Ante el gobernador Rafael Moreno Valle, el presidente de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa; el presidente de la Fundación Azteca, Ricardo Salinas Pliego, entre otros invitados especiales, el funcionario reconoció el interés de la administración estatal en invertir en la cultura de los niños y jóvenes, pues indicó que quienes ingresen a este museo, tendrá la oportunidad de irse de intercambio a la ciudad de la música. Un legado y atractivo turístico Durante la inauguración del inmueble, el mandatario consideró que será referencia de intercambio cultural, por lo que Puebla contará con un atractivo más para ampliar de una a dos noches la estancia de los turistas en la entidad. “Es satisfactorio ver que un inmueble como la ex fábrica textil La Constancia Mexicana se ha transformado en los últimos cuatro años, de un edificio en ruinas, a la sede nacional de las orquestas Esperanza Azteca y ahora en un museo de nivel internacional que ampliará la oferta turística, fortalecerá la formación de jóvenes músicos y permitirá recuperar el tejido social”, comentó al tiempo de agregar que será otro de los legados que dejará a los poblanos al término de su sexenio. En tanto, Salinas Pliego manifestó su satisfacción porque a cinco años de iniciar el proyecto de las orquestas Esperanza Azteca, más de 16 mil jóvenes en 80 orquestas han cambiado su vida de una manera positiva, y confió en que la instalación de este museo brinde a los jóvenes una formación integral. Por su parte, Rafael Tovar y de Teresa reconoció el acierto de tomar a la Casa de la Música de Viena como un referente para este proyecto que también estará abierto a la música mexicana “y cuyo valor reside no únicamente en su contenido, sino en la recuperación de espacios históricos, la instalación de un lugar enfocado a los jóvenes y ahora un museo para el disfrute del público en general”. Detalles de la obra El museo está conformado por 16 salas permanentes: cinco enfocadas al sonido, dos temáticas, siete de grandes compositores, dos de juegos interactivos y un auditorio de alta tecnología para conciertos. Además, cuenta con facsímiles de documentos históricos, hologramas digitales de los compositores, réplicas de sus pertenencias e instrumentos de la época. Durante la inauguración, la Orquesta y Coros de Esperanza Azteca ofrecieron un concierto de 15 minutos, con la participación de la pianista austriaca Anna Magdalena Kokits y del violinista mexicano Javier Alfonso Medina.
1
2
3
4
5
6
7
8
1 Luis Alfonso de Alba, embajador de México en Austria 2 Esteban Moctezuma, presidente ejecutivo de Fundación Azteca 3 Francisco Maass Peña, su de Calidad y Regulación de la Sectur 4 Ricardo Salinas Pliego, presidente de Fundación Azteca 5 Martha Erika Alonso, esposa del gobernador 6 Ra Valle Rosas, gobernador del estado 7 José Antonio Meade, secretario de Relaciones Exteriores 8 Rafael Tovar y de Teresa, director de Conaculta 9 Luis secretario general de Gobierno · · Foto / Tere Murillo
La inversión total para el nuevo desarrollo turístico
Instalan Casa de de Viena en La C
•Al evento inaugural acudieron Rafael Moreno Valle, g Salinas Pliego, presidente de Fundación Azteca; el preside y el secretario de Relaciones Exteriores, José Anton
Al centro, Eva Hager, embajadora de Austria en México y Andrés Roemer, presidente del Poder Cívico
Esteban Moctezuma y Francisco Maass Peña
Una franquicia más del morenovallismo
Rafael Moreno Valle aseguró que el inmueble atraerá el turismo
El recibimiento a Salinas Pliego
·Miércoles 14 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
17
A través de un concurso se eligió el nombre del inmueble que el gobierno del estado remodeló
La inversión fue de 158.5 mdp
9
ubsecretario afael Moreno Maldonado,
Auditorio Siglo XXI ahora se llamará Auditorio Metropolitano Puebla Emma Orea León ganó el concurso Ponle nombre al auditorio, por lo que fue la creadora del nuevo nombre del recinto y acreedora de 40 mil pesos por parte del gobierno estatal
· Fotos / Tere Murillo
o fue de 158.5 millones de pesos
e la Música Constancia
Emma Orea León, la ganadora del concurso
gobernador del estado; Ricardo ente de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa nio Meade, entre otros
· Foto / Especial
•Elvia Cruz @cruz_elvia
José Antonio Meade y Rafael Tovar
El concierto duró 15 minutos
· Fotos / Tere Murillo
Al auditorio Siglo XXI no sólo le cambiaron su imagen, sino también su nombre. A partir de ayer quedó nombrado como Auditorio Metropolitano Puebla, denominación que fue obtenido a través de un concurso en el que participaron más de 800 ciudadanos, según un comunicado de la administración estatal. El inmueble servirá como sede del Cuarto Informe de Labores del gobernador Rafael Moreno Valle mañana jueves 15 de enero, cuya remodelación y ampliación tuvo un costo de 416.6 millones de pesos, de ello se hizo cargo la empresa que ganó la licitación, Trena SA de CV. Fue Emma Orea León quien ganó el concurso Ponle nombre al auditorio con 40 mil pesos que le entregó directamente el gobernador Rafael Moreno Valle en un evento privado. De acuerdo con la información oficial, también fueron otorgados algunos reconocimientos especiales a seis participantes, cuya propuesta
tuvo alguna similitud con la ganadora. La autora del nuevo nombre del inmueble destacó esta coincidencia como un reflejo de la percepción compartida por quienes viven en la capital poblana y municipios colindantes, como San Andrés y San Pedro Cholula. El nuevo nombre fue electo entre más de 800 propuestas enviadas del 18 de noviembre y al 19 de diciembre del año pasado. Cabe citar que el auditorio dejó atrás su fachada de losas de talavera —cambio que en un inicio causó molestias al hijo del arquitecto del inmueble original, Pedro Ramírez, quien pidió en diversas ocasiones la clausura de la obra—, y ahora luce una nueva cara de vidrio templado y acero. Con la intervención en este espacio se busca que el recinto logre consolidar la oferta de infraestructura turística en Puebla, al estar conectado con puntos como el Parque del Arte, la Estrella de Puebla, el Ecoparque Metropolitano y, más adelante, al Museo Internacional Barroco.
18
Política
·Miércoles 14 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
Puebla sería el municipio más afectado con el recorte de los recursos de la federación
Ayuntamientos sufrirán directamente por déficit en participaciones federales •Para amortiguar la caída, el gobierno estatal buscará que la federación active el Fondo para la Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas –FEIEF–, con mil 799 millones de pesos para Puebla •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Los ayuntamientos poblanos no se salvarán del abismo presupuestal provocado por el desplome en participaciones federales que el estado sufrirá si se mantiene el precio del petróleo en 40 dólares por barril y si la economía no crece más allá de 2.7 por ciento al cierre de 2015, pues de los 3 mil 650 millones de pesos que la Secretaría de Finanzas ha proyectado que no llegarán al estado, 730.8 millones de pesos corresponden a la entrega que se realiza a los municipios. La capital del estado, sería el municipio más afectado con el recorte de
las participaciones federales, pues del total de pérdidas de los ayuntamientos, el 50 por ciento corresponde a la Angelópolis, es decir, cerca de 370 millones de pesos. CAMBIO publicó en su edición de ayer que el gobierno morenovallista ha proyectado un escenario complicado para 2015, pues por el precio del petróleo y una baja actividad económica, al cierre del año, el estado dejará de recibir 3 mil 600 millones de pesos en participaciones federales. En las cifras que se han elaborado desde la Secretaría de Finanzas y Administración, el 20 por ciento corresponden al pago que se ejerce a los municipios, por lo que el déficit real
Concepto
Puebla (estado)
Municipios
Puebla (capital)
Por caída del petróleo
-3 mil 299 millones de pesos
-659.8 millones de pesos
-334.9 millones de pesos
Por caída de la economía
-2 mil 150.7 millones de pesos
-430.1 millones de pesos
-215 millones de pesos
FEIEF compensación
Mil 799 millones de pesos
359.8 millones de pesos
179.9 millones de pesos
Déficit real
3 mil 650 millones de pesos
730.8 millones de pesos
370 millones de pesos
sería de 730.8 millones de pesos. Si el precio del petróleo se mantiene en un promedio de 40 dólares por barril, los ayuntamientos dejarán de recibir 659.8 millones de pesos en participaciones, de los cuales 334.9 corresponden al ayuntamiento de Antonio Gali Fayad. En tanto, que por un comportamiento económico que no supere la barrera del 2.7 por ciento de crecimiento, el déficit será de 359.8 millones de pesos, de los que cerca de 180
millones serán de la capital. Para amortiguar la caída, el gobierno de Rafael Moreno Valle buscará que la federación active el Fondo para la Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), el cual enviará a Puebla mil 799 millones de pesos. De este modo, los ayuntamientos recibieran 359.78 millones de pesos del fondo de contingencia, y el déficit real será de 730.8 millones de pesos, y ya no de más de mil millones sin el recurso extraordinario.
La capital será la localidad más afectada
· Foto / Rafael Murillo
Además de que ayuntamientos, paraestatales y organismos desconcentrados también se verían afectados,aseguró el diputado local
Impacto de petroprecios afectará a la burocracia: Ignacio Mier El déficit de 3 mil 650 millones de pesos que la Secretaría de Finanzas ha proyectado para 2015 por la caída del petróleo y un escenario complicado de la economía impactarán directamente en el gasto corriente, lo cual generaría una reducción de la burocracia en la administración estatal, advirtió el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ignacio Mier Bañuelos. El presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso expuso que la diminución de las participaciones corresponde al Ramo 28, monto que se ejerce en el pago de nómina y de gasto corriente por parte del gobierno estatal. CAMBIO publicó en su edición
de ayer que el morenovallismo ya realizó proyecciones en torno a la pérdida de participaciones federales, las cuales alcanzarán los 3 mil 650 millones de pesos, derivado de la caída del precio del petróleo y de una proyección de crecimiento económico del 2.7 por ciento al cierre de 2015. “Se reducen las participaciones de Ramo 28, lo que ya se contempló es que las participaciones afectan únicamente el gasto corriente; es decir, sueldos, viáticos y todo lo que tiene que ver con lo que por ley corresponden en materia laboral”, expuso. “Si se reducen las participaciones federales, habrá recorte presupuestal, habrá menos incentivos laborales a los trabajadores, pero eso tiene que ver con un tema de índole superfluo”, sostuvo el perredista.
El perredista descartó que el déficit de participaciones federales vaya a impactar en el gasto público y además
del gasto corriente del estado, también afectará a los ayuntamientos, paraestatales y organismos desconcentrados.
Números rojos 3 mil 650 millones de pesos será el monto que alcancen las participaciones federales 2.7 por ciento al cierre de 2015 es la actual proyección de crecimiento económico
· Foto / Rafael Murillo
•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
Política
·Miércoles 14 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
19
Flores Toledano asegura que los magistrados comprobaron que los uniformados no actuaron con dolo durante el operativo del 9 de julio en Chalchihuapan
Justifica TSJ liberación de policías implicados en muerte de Tehuatlie • El presidente del Tribunal Superior de Justicia aclara que los seis elementos continúan enfrentando un proceso penal,ya que no están exonerados,ni se desvanecieron las pruebas en su contra • Elvia Cruz @cruz_elvia
El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Roberto Flores Toledano defendió la legalidad de la liberación de los seis policías involucrados en el asesinato del niño José Luis Tehuatlie Tamayo, herido durante un enfrentamiento entre granaderos y pobladores de San Bernardino Chalchihuapan el pasado 9 de julio, al dejar en claro que los magistrados comprobaron que no actuaron con dolo durante el operativo, por lo que no puede considerarse como “grave”, aclarando que no se encuentran exonerados del posible delito. “No podría decir que es un error, es una apreciación jurídica que siempre está sujeta al escrutinio de alguna otra instancia, pero no se trata de ningún otro error”, justificó en entrevista tras ser cuestionado si el juez tercero de lo penal erró al clasificar en un inicio como graves dos de los tres delitos que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) imputó los procesados al detenerlos el pasado 18 de octubre, junto con otros cinco civiles. Aclaró que continúan enfrentando su proceso penal en libertad caucionada, ya que no están exonerados ni tampoco se desvanecieron las pruebas
Roberto Flores Toledano, presidente del TSJ ·
en su contra, sólo que por la reclasificación del delito de homicidio doloso a culposo alcanzaron dejar la cárcel en la noche del pasado 24 de diciembre. “¿Qué es lo que sucedió? Que la Primera Sala Penal evaluó la conducta en la que se cometieron los delitos de los policías y consideró que la conducta no
· Foto / Archivo / Karina Rangel
es grave y por esta reclasificación en la conducta pueden estar gozando de su libertad bajo caución”, señaló tras acudir a la inauguración del Museo de la Música de Viena, ubicado en la antigua fábrica La Constancia Mexicana. Interrogado sobre el tiempo que podría tardar este proceso, Flores Toledano
calculó que estará concluido en este 2015, aunque resaltó que todo depende del trabajo que lleven a cabo los abogados. Los policías involucrados son Juan Máximo Jiménez, Juan Nava Moreno, Régulo Ramírez Islas, Jaime Santiago Pérez, Luis Bernardo González Santos y Francisco López Domínguez. Fueron acusados por los delitos de homicidio doloso, falsedad de declaraciones y lesiones pero a finales de diciembre el Poder Judicial determinó que no había un sustento legal por el que el segundo delito debía clasificarse como grave, además de probar que en ningún momento los uniformados buscaron matar de manera directa al niño ya que el día del operativo únicamente acudieron para disuadir la manifestación que se registró en la Puebla-Atlixco, kilómetro 9. Con estas liberaciones, hasta el momento el gobierno del estado no ha señalado a ningún otro funcionario responsable del asesinato de José Luis y sólo amonestó al secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, señalado por la CNDH como el que coordinó el operativo que dejó como saldo no sólo la muerte del niño sino también mutilaciones en al menos nueve personas y docenas de heridos.
El secretario general de Gobierno descarta aumentar vigilancia en el antiguo Auditorio Siglo XXI
Despreocupan a Maldonado posibles manifestaciones en informe de RMV • Asegura que se respetará la legítima expresión de las protestas sociales, mientras no se rebase el derecho a terceros, ante las advertencias de movilizaciones que han hecho representantes de diversas agrupaciones •Elvia Cruz @cruz_elvia
Luis Maldonado Venegas, titular de la SGG ·
· Foto / Tere Murillo
Al gobierno del estado no le preocupan las advertencias que han hecho representantes de diversas agrupaciones sociales en manifestarse este 15 de enero, fecha en la que el gobernador Rafael Moreno Valle rendirá su Cuarto Informe de Labores, aseguró el secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas. En breve entrevista sobre el tema descartó que se incremente el número de efectivos que resguardarán el antiguo auditorio Siglo XXI —ahora Auditorio Metropolitano de Puebla— el día del acto protocolario e incluso sostuvo que en el operativo que se montará contará con menos policías que en años pasados, aunque evitó precisar números. “Se actuará con respeto absoluto a sus derechos ciudadanos, en Puebla lo hemos reiterado. La legítima expresión
de las protestas sociales se respetan, mientras no se rebase el derecho de terceros”, comentó al ser cuestionado sobre el papel que asumirá el gobierno ante actos de bloqueos o marchas el día de mañana por parte de organizaciones opositoras a las acciones que ha emprendido el actual sexenio. Cabe recordar que pobladores de San Bernardino Chalchihuapan, contra quienes se enfrentó la policía el pasado 9 de julio que dejó como saldo un muerto y docenas de heridos, activistas y familiares que exigen la liberación de los que llaman “presos políticos” como el líder de la 28 de Octubre, Rubén Sarabia “Simitrio”, opositores al Parque Intermunicipal de Cholula, alcaldes auxiliares, entre otros, han dado a conocer en días pasados que aprovecharán el día de la rendición de cuentas de Moreno Valle para denunciar lo que llaman “abusos de poder”. No obstante, Maldonado Venegas descartó que exista "foco rojo" por ello.
20
Política
·Miércoles 14 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
A través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías fueron beneficiadas 225 personas
Entrega Sedesol apoyos a artesanos por 880 mil pesos • JUAN MANUEL VEGA RAYET MENCIONÓ QUE EL SECTOR ARTESANAL EN PUEBLA ES IMPORTANTE PARA EL GOBIERNO FEDERAL, por lo que les entregaron materia prima y herramientas para los diferentes oficios • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La delegación federal de la Sedesol en Puebla realizó la tarde de ayer la entrega de apoyos del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) a 225 artesanos de los municipios de Ajalpan, Acajete, Ayotoxco, Atlixco, San Antonio Cañada, San Gabriel Chilac, El Seco, Tecali, Tepeyahualco, Zacatlán y Puebla, por un monto total de 880 mil pesos. En el acto de entrega, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en el estado, Juan Manuel Vega Rayet, destacó que con este tipo de inversiones a favor de los artesanos poblanos se ha dado cumpliendo con uno de los objetivos de campaña del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Vega Rayet aseguró que rumbo al tercer año del sexenio, el gobierno federal ha dado resultados en el combate a la pobreza y a la marginación en México.
Detalló que en 2014 fueron entregados 3 millones 425 mil pesos procedentes del Fonart, con la finalidad de reforzar las actividades artesanales de dichos productores, quienes con el apoyo financiero recibido podrán adquirir materia prima como hilos, barro, pintura, papel amate, fibras vegetales y alfarería. El funcionario federal mencionó que el sector artesanal en Puebla ocupa un lugar importante en los programas y estrategias del gobierno federal y que a través de dicho fondo se da atención no sólo con apoyos a la producción, sino también en capacitación, compra de artesanías y apoyos a la comercialización. En este sentido, anunció que este año se realizarán las gestiones necesarias para la creación de más espacios para la venta de productos artesanales en el estado, a través de una tienda Fonart. La coordinadora estatal del Fon-
El delegado de la Sedesol da apoyos a 11 municipios ·
do Nacional para el Fomento de las Artesanías, Esperanza Martínez González, detalló que la Sedesol se ha encargado de realizar los estudios socioeconómicos a los artesanos poblanos para que cada vez más sean in-
· Foto / Rafael Murillo
cluidos como beneficiarios. Los apoyos consistieron en la entrega de materia prima y herramientas para los diferentes oficios de los pequeños productores de los 11 municipios antes mencionados.
Para Luis Soriano, miembro del Congreso Nacional Ciudadano, manifestó que la panista no es un rival del gobierno estatal
Anatere no representa oposición para el morenovallismo: Conaci • “ANATERE ES UN EMPLEADO MÁS DE LOS CIUDADANOS (…) QUE ANATERE SE VA A POSICIONAR POR EL PRI, PUES SÍ PORQUE EL PAN YA SE LOS QUITARON”, dijo el también abogado • Alberto Melchor Montero @_BetoMM La cercanía que la coalición PRIPVEM ha mostrado con Ana Teresa Aranda Orozco para que sea su abanderada en el proceso electoral de junio y que represente una oposición del gobierno estatal, no fue captado así por Luis Soriano, miembro del Congreso Nacional Ciudadano (Conaci) Capítulo Puebla, quien dijo que ella no es rival del morenovallismo. Aunque los actores políticos se han negado a confirmar que la panista Aranda Orozco recibirá la responsabilidad de representar al Partido Revolucionario Institucional en el Distrito VI o al Verde Ecologista en el XI —ambos con cabecera en Puebla—, de confirmarse el “bombazo” político, no significa que vaya a figurar como una verdadera oposición para el gobernador Rafael Moreno Valle pues hasta el momento no lo ha sido.
“Anatere es político, nosotros no somos políticos, somos ciudadanos, nosotros como ciudadanos somos patrones, como patrones los políticos son nuestros empleados, entonces Anatere es un empleado más de los ciudadanos (…) Que Anatere se va a posicionar
por el PRI, pues sí porque el PAN ya se los quitaron”. Luis Soriano, como miembro del Congreso Nacional Ciudadano Capítulo Puebla, ha sido promotor del recurso legal del juicio ciudadano, el cual se pretende que Rafael Moreno Valle rinda
Luis Soriano, miembro del Congreso Nacional Ciudadano Capítulo Puebla · · Foto / Karina Rangel
cuentas de acciones de gobierno, entre las que destaca la solicitud del origen y destino de 25 mil 859 millones de pesos por concepto de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS). En entrevista, explicó que la deuda por PPS será cubierta en un periodo cercano a los 30 años, además de que podría incrementarse ante la situación económica que vive la entidad por un déficit de 3 mil 650 millones de pesos, el cuál ejemplificó con información publicada en este rotativo ayer, y en donde se revela que dicha pérdida es producida por la caída en los precios del petróleo y la desaceleración económica del país. “El primer agravio es la deuda existente en el estado de Puebla, estamos endeudados por más de 30 años (…) Además de eso, mediante los conceptos de PPS ya se tiene asignado a particulares —el recurso público—, entonces, eso es lo que le estamos pidiendo al gobernador, que nos informe y que explique cuál es el beneficio”, sentenció Soriano.
Política
·Miércoles 14 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
EL PASE DE ESTAFETA
·
21
LA FRACCIÓN PERREDISTA
· Foto / Rafael Murillo
·
· Foto / Rafael Murillo
Carlos Martínez Amador fue ungido como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política
Por primera vez la izquierda lidera el Congreso local • EL PERREDISTA OFRECE UNA AGENDA PLURAL PARA EL SEGUNDO AÑO DE LABORES DE LA LIX LEGISLATURA y llama a sus compañeros a integrar un programa de trabajo estratégico a partir de la unidad y la suma de voluntades • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Por unanimidad, el Congreso del estado ungió la mañana de ayer al líder de la bancada del PRD, Carlos Martínez Amador, como el nuevo presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LIX Legislatura para el 2015, con lo que por primera vez en la historia del Poder Legislativo poblano un partido de izquierda encabezará a dicha soberanía. En su mensaje, el coordinador parlamentario del Sol Azteca agradeció el voto de confianza de sus compañeros líderes, al tiempo de ofrecer una agenda plural para el segundo año de labores de la LIX Legislatura. “El reto no es menor, representar al Poder Legislativo, fortalecer su desempeño institucional y vincularlo con la vida cotidiana de la sociedad civil, sin duda requiere de trabajar en equipo para la consecución del objetivo fundamental: honrar la soberanía popular”. Pidió unidad para construir el
nuevo rostro del Congreso del estado; que sea atento y actuante ante las aspiraciones colectivas de la sociedad, que vive un dinamismo acelerado que demanda de sus representantes, decisiones y acciones que atiendan sus expectativas. Asimismo, convocó a sus compañeros a integrar un programa de trabajo estratégico a partir de la unidad y la suma de voluntades, conscientes de que los logros que se obtengan, serán resultado del esfuerzo combinado de cada miembro de la LIX Legislatura. Martínez Amador recibió la estafeta de manos de Víctor Manuel Giorgana Jiménez, quien también celebró los acuerdos logrados durante los tres primeros periodos de sesiones de la actual Legislatura que le tocó presidir. Por último, el líder de la bancada del PRI agregó que durante el primer año de sesiones, se respetó la pluralidad ideológica de los integrantes de la LIX Legislatura, motivo por el que se alcanzaron consensos necesarios para entregar buenos resultados, como la agenda legislativa.
EL NUEVO LÍDER DE LA JUCOPO
·
ASISTE EL EX DIRIGENTE ESTATAL DEL PRD
·
· Foto / Rafael Murillo
· Foto / Rafael Murillo
COORDINADORES DEL VERDE Y DEL PAN
·
· Foto / Rafael Murillo
22
Metrópolis
·Miércoles 14 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
22
Ayuntamiento
· Miércoles 14 de Enero de 2015 ·
P uebla , P uebla
El regidor Oswaldo Jiménez se reunirá este día con el nuevo secretario, Manuel Castañeda para conocer su plan de trabajo
Ambulantes y juntas auxiliares son los focos rojos en la Segom •El presidente de la Comisión de Gobernación del cabildo capitalino reconoce que el comercio informal en el primer cuadro de la ciudad se pudo haber manejado de mejor forma durante la gestión de Guillermo Aréchiga •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El reordenamiento comercial de los ambulantes en el Centro Histórico y resolver las tensiones en juntas auxiliares como San Miguel Canoa son los "focos rojos" que heredó Guillermo Aréchiga Santamaría en la Secretaría de Gobernación municipal, reconoció el presidente de la Comisión de Gobernación, Oswaldo Jiménez López, quien espera una reunión con el nuevo secretario, Manuel Castañeda Rodríguez, para conocer su plan de trabajo en estos rubros. El regidor panista reconoció que el manejo del comercio informal en el primer cuadro de la ciudad se pudo haber manejado de mejor forma durante la gestión de Guillermo Aréchiga, por lo que afirmó que será uno de los principales retos para el nuevo secretario de Gobernación. “Esa es una decisión del presidente municipal, a mi me parece que sí se pudo haber conducido de mejor manera el tema de los ambulantes, sin embargo no me toca a mi calificar o descalificar su gestión”.
Oswaldo Jiménez López, regidor del PAN ·
Agregó que las juntas auxiliares son el segundo "foco rojo" que deberá atender la dependencia con el fin de resolver tensiones en zonas como San Miguel Canoa, comunidad que desde el inicio de la administración inició una rebelión en contra del gobierno de Antonio Gali Fayad y que a 11 meses
· Foto / Archivo / Tere Murillo
no se ha podido resolver. “Los temas que estarán sobre la mesa son los temas que están pendientes como son los ambulantes, revisar cuál es el status con las juntas auxiliares que tenían alguna tensión y saber que tiene programado para emprender y digamos que son los dos temas que estaban más
encendidos en el área de Gobernación”. Será hoy cuando se reúna con el nuevo secretario de Gobernación para conocer su plan de trabajo y a partir de entonces emitir una opinión sobre el funcionario, que fue impuesto por el gobierno del estado para resolver los conflictos en la capital.
Myriam Arabián reconoce que las adecuaciones tienen que ver con la Reforma Energética del presidente Enrique Peña Nieto
Analizan regidores cambiar Coremun para la construcción de gasolineras •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Ayuntamiento de Puebla analiza realizar modificaciones al Código Reglamentario Municipal (Coremun) para autorizar la construcción de gasolineras en la capital, informó la presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, Myriam Arabián Couttolenc, quien dijo es parte del Plan de Desarrollo Urbano que trabaja su comisión y que se espera esté terminado antes de que finalice el año. Reconoció que muchas de las adaptaciones que se tienen que realizar para la construcción de gasolineras tiene que ver con la reforma energética propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto, pues al estar abierto el mercado a otras empresas, el Ayuntamiento prevé un
A la derecha, Myriam Arabián Couttolenc ·
crecimiento en la solicitud de permisos, por lo que se deben definir nuevos criterios para su construcción. “Recordemos que en algunos años van a venir gasolineras de otras empresas y van a haber muchas solicitudes, entonces
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
sí tenemos que estar preparados para ver qué vamos a hacer al respecto. Esto tiene que ver con el Plan de Desarrollo Urbano, ahí se tiene que ver el tipo de zonas (…) también el concepto de gasolinera como tal, en otras ciudades las gasolineras ya no
son esta cosa enorme de 18 bombas, a lo mejor muchos establecimientos con una sola bomba”. Como ejemplo expuso algunas de las inconsistencias que existen actualmente, pues el Coremun establece la distancia que debe haber de una gasolinera a una escuela durante su construcción, sin embargo ha sucedido que se construyen escuelas cerca de gasolineras sin que el reglamento se los impida, lo que genera una contradicción que debe ser regulada en la norma. Agregó que el Plan de Desarrollo Urbano que se está diseñando va a incluir modificaciones fuertes al Coremun, desde conceptos como Áreas Verdes hasta cambios en la Ley de Desarrollo Urbano o la Ley de Fraccionamientos, y que deberán concluirse a finales de este año.
Código Rojo
Política
·Miércoles 14 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
Policía
26 26 23
EL OCCISO TENÍA 37 AÑOS DE EDAD
·
· Miércoles 14 de Enero de 2015 ·
P uebla , P uebla
SE DESCONOCEN LOS MOTIVOS DEL CRIMEN
·
· Foto / Tere Murillo
23
· Foto / Tere Murillo
David Israel de León Gallegos, jefe de departamento del sector salud, fue ultimado con tres disparos
Ahora las ejecuciones ocurren en la Gabriel Pastor • De acuerdo con testigos, la víctima estaba acompañada de una mujer cuando fue alcanzado por el sujeto que le disparó tras verificar de manera verbal su nombre •Alberto Melchor Montero @_BetoMM Un sujeto identificado como David Israel de León Gallegos, de 37 años de edad, fue ultimado con tres disparos de arma de fuego calibre 39 súper. La agresión a quemarropa tuvo lugar cuando transitaba por la calle 39 Poniente a la altura de la privada 9 C Sur de la colonia Gabriel Pastor de la capital. Destaca que el hoy occiso se desempeñaba como jefe del depar-
tamento de Programación y Presupuesto de la Dirección de Protección Social en Salud, sin embargo, hasta el momento se desconocen los motivos que habrían propiciado su ejecución. De acuerdo con algunos testigos, el sujeto se encontraba caminando en compañía de una mujer cuando fue alcanzado por un sujeto que verif icó de manera verbal su nombre. Acto seguido, el agresor empuñó una pistola y sin mediar más
palabras, disparó a centímetros de distancia del abdomen de la víctima, por lo que las balas alcanzaron órganos vitales. Después de ser alertados sobre el incidente, al lugar llegaron las unidades 29, 89 y 30 de SUMA, además de la ambulancia 216 de la Cruz Roja, quienes tras varios intentos por parte de los rescatistas para reanimar a De León Gallegos, no fueron suf icientes y terminaron decretando su muerte. Hasta el momento se desconoce
ACUDEN ELEMENTOS MUNICIPALES Y ESTATALES
·
· Foto / Tere Murillo
el paradero del agresor pues la mujer que lo acompañaba sólo pudo percatarse de que portaba un chaleco en color verde y que huyó a pie con dirección a la 9 Sur. Las investigaciones y diligencias correspondientes quedaron a cargo de uniformados de la Policía municipal y estatal, así como de agentes ministeriales que dieron parte de los hechos, donde de acuerdo con los primeros cartuchos localizados, se trató de un arma calibre 39 súper.
DETERMINAN QUE FUE UN ARMA CALIBRE 39 SÚPER
·
· Foto / Tere Murillo
24
Policía
· Miércoles 14 de Enero de 2015 · Puebla, Puebla
Además anuncian visitas a embajadas para buscar apoyo internacional en el caso de su líder
28 de Octubre hará plantón por tiempo indefinido en el DF • La 28 de Octubre busca con estas acciones presionar a instancias federales para que éstas sean mediadoras para lograr la libertad de Rubén Sarabia “Simitrio”, su dirigente •Alberto Melchor Montero @_BetoMM Mediante un plantón por tiempo indefinido a las afueras de la Secretaría de Gobernación en el Distrito Federal, la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre busca presionar a las autoridades federales para que funjan como mediadoras para que se deje en libertad a su líder Rubén Sarabia “Simitrio”. Los agremiados de la UPVA que se quedan en Puebla no realizarán actividades el día 15 enero, esto para evitar posibles enfrentamientos con la fuerza pública por ser el día que Rafael Moreno Valle presentará su Cuarto Informe de Labores, además de que aprovecharan su estancia indefinida en la capital para visitar algunas embajadas, –las cuales no especificaron– en la búsqueda de apoyo internacional para atraer el caso. En entrevista, Rita Amador López explicó que la sentencia que afronta su esposo Rubén Sarabia “Simitrio”, la cual pugnaba en libertad condicional, debió terminar el próximo 15 de enero, pero de-
Se manifestaron en el zócalo capitalino ·
bido a los cargos de secuestro y robo que se le imputaron en el mes de diciembre, no podrá terminar los procesos legales que lo persiguen desde hace 25 años. “Este 15 de enero ‘Simitrio’ terminaba la sentencia que le había impuesto el Juez Quinto de lo Penal, ‘Simitrio’ cumplía totalmente la sentencia que
· Fotos / Karina Rangel
le fue impuesta de 25 años y 6 meses”, afirmó Amador López, quien además dio a conocer que existen operativos de vigilancia al interior de los mercados que ellos controlan, por lo que temen que puedan existir más acusaciones sobre los miembros de la organización. Del mismo modo, explicó que su
departamento jurídico ya interpuso los amparos correspondientes para que sea revisado el caso de “Simitrio” quien supuestamente es acusado por un ciudadano alemán, además de los cargos por narcomenudeo que enfrenta su hijo, Rubén Sarabia Reyna. “La sentencia está dentro del proceso 113/89 por el delito de secuestro y el robo de un vehículo a un alemán, así que tampoco es un ciudadano mexicano como lo han estado tratando de manejar. Esa sentencia comienza a partir de que el juez la dicta (…) además de que ahorita se busca mantenerlo preso —a ‘Simitrio’— hasta que él cumpla 92 años, que por la enfermedad que tiene no sabemos si va a llegar a esa edad”. El día de ayer, la UPVA realizó una marcha del Mercado Hidalgo a la Plaza de Armas de Puebla, movilización que significó la primera y última actividad de la semana que realizaran en la entidad, pues este día partirán a la capital para instalar su plantón, el cual estará acompañado de otras actividades que no fueron precisadas por la organización.
En la cabina de un vehículo se encontró una pistola con cuatro cartuchos útiles
Policía Estatal logra recuperar más de 14 mil litros de gasolina robada •En el marco de los operativos de seguridad llevados a cabo por agentes de la Policía Estatal preventiva y personal militar, se aseguró combustible de dudosa procedencia en cuatro acciones distintas •Alberto Melchor Montero @_BetoMM Como parte de los operativos de seguridad que la Policía Estatal Preventiva y los elementos del Ejército mexicano han implementado para frenar el robo y la ordeña de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Puebla, se lograron recuperar 14 mil 300 litros de combustible de dudosa procedencia pues en ningún caso se logró demostrar la licitud del hidrocarburo. Gracias a una acción conjunta entre el Ejército y la Policía estatal, se logró recuperar mil 340 litros de gasolina que se encontraban en una camioneta Ford de tres y media toneladas en calidad de abandono, además de que en la cabina se encontró una pistola con cuatro cartuchos útiles. La unidad fue localizada en el paraje conocido como Las Minas en el kilómetro 7 de la carretera Tehuacán Orizaba, y en su interior transportaba cinco tambos de con capacidad de 200 litros, cinco garrafones con capacidad de 60 litros, y dos garrafones con capacidad de 20 litros, todos con combustible. En otro de los casos, un recorrido de la Policía estatal permitió ubicar dos camionetas Chevrolet tipo pick up, sin
Imágenes de las unidades aseguradas
·
· Fotos / Especial
placas de circulación, así como un vehículo Ford de carga con matrícula del estado de Puebla en la población de San Nicolás Zoyapetlayoca, perteneciente al municipio de Tepeaca. Al revisar las unidades, los uniformados dieron cuenta de que los vehículos eran utilizados para transportar contenedores abastecidos con 600 litros de hidrocarburo, al parecer, de consistencia y característica similar al diésel. Como parte del tercer aseguramiento, los elementos estatales realizaban un pa-
trullaje por un camino de terracería que conduce a Acatzingo, en la localidad de San Cristóbal Los Nava, cuando hallaron dos camionetas de carga marca Ford. De acuerdo con el parte oficial, una de las unidades portaba placas del Estado de México y la otra de Puebla. Debido a la apariencia sospechosa de las unidades, se les realizó una inspección de rutina que dio como resultado el hallazgo de cuatro contenedores platicos con mil 200 litros y cuatro con capacidad de mil litros. En otro de los reportes que pro-
porcionaron las autoridades, los elementos de la Policía estatal detectaron un tractocamión marca Kenworth de color rojo, con placas de circulación del servicio público federal. La unidad se encontraba abandonada sobre el kilómetro 11 de la carretera Tehuacán-Orizaba, a la altura del paraje denominado La Tejería. Al realizar la inspección de la unidad, los uniformados dieron parte de que en el interior de la caja de transporte se encontraban 10 contenedores con 3 mil 500 litros de gasolina.
Policía
·Miércoles 14 de Enero de 2015· Puebla, Puebla
25
Supuestamente se habrían apoderado de un trono con más de 150 años de antigüedad
Feligreses intentan linchar a ladrones en La Resurrección • Elementos adscritos a la Policía Estatal y Municipal tuvieron que intervenir para rescatar a los presuntos delincuentes de un posible linchamiento
•Alberto Melchor Montero @_BetoMM Un grupo de colonos de la junta auxiliar de La Resurrección, fallaron en su intento por linchar a tres individuos que fueron acusados de robo por dos de los fiscales al cargo de la capilla de la comunidad, pues supuestamente se apoderaron de un trono con más de 150 años de antigüedad. El linchamiento fue frustrado gracias a la intervención de elementos de la Policía municipal. Los hechos tuvieron lugar la noche del lunes en la calle José María Morelos esquina con Resurrección, sitio donde se ubica el templo católico de la junta auxiliar. Según la información proporcionada por los elementos de seguridad pública, un grupo de feligreses tenía acorralados a tres sujetos que eran señalados por dos de los f iscales de la iglesia de ser culpa-
Salvan la vida gracias a agentes de policía ·
· Foto / @excelsior
bles de un supuesto robo en perjuicio del recinto. Tras recibir el reporte por parte de curiosos que pasaban por el lugar, elementos adscritos a la Policía estatal y la patrulla P-156 del Sector 1 de la Policía municipal fueron los encargados de rescatar a los presuntos ladrones de un posible linchamiento. Algunos de los vecinos de la junta auxiliar informaron que las acusaciones se originaron luego de que a los sujetos acorralados se les imputó de reemplazar un trono de más de 150 años de antigüedad con uno falso y que estaba realizado de manera def iciente. Los tres individuos que fueron rescatados de la comunidad quedaron a disposición de los agentes ministeriales de la delegación Oriente de Puebla para que se deslinden responsabilidades y se dé continuidad a las investigaciones.
Un niño, de 10 años, que se encontraba jugando con una caja de fósforos provocó un incendio
Bomberos rescatan a niños de incendio en Joaquín Colombres •Los rescatistas indicaron que el incendio dañó tres habitaciones de la vivienda ubicada en la colonia referida, pero sin lamentar pérdidas humanas gracias a su intervención •Alberto Melchor Montero @_BetoMM Los cuerpos de emergencia fueron requeridos en una vivienda de la colonia Joaquín Colombres a causa de un incendio que puso en peligro la vida de dos menores de edad que se encontraban al interior de su casa. De acuerdo con la información vertida por los infantes, uno de ellos fue el responsable de comenzar el incendio pues ante la ausencia de supervisión adulta, se encontraba
jugando con una caja de fósforos. El reporte corrió a cargo de los vecinos de la calle Zacapoaxtla esquina con Francisco Lucas, quienes tras percatarse de la columna de humo que emanaba de la vivienda marcada con el número 11, dieron aviso al número 066 mientras ellos, de manera heroica, se encargaron de sacar a los menores de edad que estaban atrapados en el interior. Para sofocar el fuego se requirió de la participación del Cuerpo de Bomberos de la colonia México 68 y de la corporación ubicada
EDICTO
EDICTO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO
Disposición Juez Familiar, expediente 581/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por JOSÉ LUIS GARCÍA RIVERA, EN REPRESENTACIÓN DE SU HIJO MENOR JOSÉ LUIS GARCÍA CAMPOS. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Disposición Juez Familiar, expediente 582/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por JOSÉ LUIS GARCÍA RIVERA, EN REPRESENTACIÓN DE SU HIJA MENOR MARIANA GARCÍA CAMPOS. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Chiautla de Tapia, Puebla, a dos de diciembre de dos mil catorce.
Chiautla de Tapia, Puebla, a dos de diciembre de dos mil catorce.
EL DILIGENCIARIO
EL DILIGENCIARIO
ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.
ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.
sobre la diagonal Defensores de la República. Como parte de las acciones de rescate, los bomberos procedieron a cerrar el paso de gas de un tanque estacionario que estaba ubicado en azoteas aledañas. Los vecinos relataron que decidieron arriesgar su vida pues tenían conocimiento de que al interior de la vivienda se encontraban los menores de edad, por lo que al no recibir respuesta al sonar de la puerta, decidieron entrar por la azotea para salvar a los niños. De los menores de edad, se dijo que son dos hermanos: Luis Eduardo Zepeda López de 16 años y, José Ernesto Zepeda López de 10 años. El primero de ellos se encontraba durmiendo, mientras que el segundo fue quien desató el siniestro al estar jugando con los cerillos. Después de sofocar las llamas, los bomberos indicaron que el incendio daño los tres cuartos del segundo piso, dejando daños materiales en ropa, electrodomésticos, camas y papeles que se encontraban en cajas de cartón.
Logran rescatar a los inquilinos · · Foto / somosnoticia.mx/
26
24 H RAS
· Miércoles 14 de Enero de 2015 · Puebla, Puebla
Deportes
EL DIARIO SIN LÍMITES
26
· Miércoles 14 de Enero de 2015 ·
P uebla , P uebla
Al quedar fuera de la competencia por una curul plurinominal en San Lázaro
Margarita Zavala quiere ser presidenta del PAN
Una vez que quedó fuera de la competencia por una curul plurinominal en San Lázaro, Margarita Zavala prepara un nuevo camino político para dar un cambio de rumbo al Partido Acción Nacional (PAN) que acabe con los intereses del grupo de Gustavo Madero, líder nacional con licencia. Después de que la Comisión Permanente la dejó fuera de las listas preferentes para diputados plurinominales, la esposa del ex presidente de México, Felipe Calderón, anunció su destape para la presidencia del PAN, desde donde comenzará una reconstrucción del panismo. “Sin duda me gustaría ser candidata a la presidencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), partido que conozco, porque crecí en él y sé lo que hizo que los ciudadanos votaran por él (…) pero lo importante ahora para Acción Nacional es un momento de coyuntura que es el proceso electoral del 7 de junio”, declaró.
Sin duda me gustaría ser candidata a la presidencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), partido que conozco, porque crecí en él y sé lo que hizo que los ciudadanos votaran por él (…) pero lo importante ahora para Acción Nacional es un momento de coyuntura que es el proceso electoral del 7 de junio” En conferencia de prensa en la Ciudad de México, aclaró que su camino por la dirigencia nacional del albiazul arrancará una vez que concluyan las elecciones intermedias, es decir el próximo 8 de junio. Cabe recordar que ni el voto de Calderón en la Comisión Permanente del PAN le habría servido a Zavala para alcanzar una candidatura a diputada federal “pluri”, pues sólo obtuvo 12 apoyos; mientras que Cecilia Romero se llevó 26 votos, Santiago Taboada tuvo el apoyo de 31 integrantes de la comisión y Eukid Castañón Herrera, operador político del gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle, obtuvo 37.
Ese es el tono de lo que ocurrió: ante las decisiones más importantes del partido, lo que prevalece son los intereses de grupo por encima de los intereses del partido y de la ciudadanía, la exclusión en vez de la integración, la división en vez de la unidad, la cerrazón y no la apertura” Para Zavala, el actual proceso de selección de candidatos del PAN a diputados plurinominales le hizo constatar que en este partido prevalecen los intereses de un grupo político (haciendo referencia a Gustavo Madero, sin mencionarlo) más allá de la idoneidad de las candidaturas. “Ese es el tono de lo que ocurrió: ante las decisiones más importantes del partido, lo que prevalece son los intereses de grupo por encima de los intereses del partido y de la ciudadanía, la exclusión en vez de la integración, la división en vez de la unidad, la cerrazón y no la apertura”, enfatizó. No obstante, aseguró que el problema va más allá de la postulación de las candidaturas, toda vez que se trata de falta de identidad y de rumbo en Acción Nacional que debe corregirse de raíz. “El desafío de fondo del partido es reencontrarse con su identidad y reconstruirse desde sus cimientos. O cambia el PAN, o dejará de ser un instrumento de representación ciudadana (…) Cuando me presenté pensé que ahí podía servir, suponía más o menos cómo estaban las cosas, sabía a quiénes les incomoda más o les da más miedo, pero ese es para adelante”, detalló. A pesar de las duras críticas contra la dirigencia nacional panista, Margarita Zavala no saldrá del partido, por el contrario, advirtió que participará arduamente en las campañas en los 17 estados con elecciones y a nivel federal.
·
•Misael Zavala / 24 Horas
· Foto / Archivo / Ulises Ruiz
•La esposa de Felipe Calderón asegura que Acción Nacional necesita un cambio de rumbo, que privilegie la unidad y no los intereses de grupo
· Miércoles 14 de Enero de 2015 · Puebla, Puebla
27
CIFRAS 60 pozos petroleros han sido cerrados en la segunda semana del año Cero fusiones o adquisiciones entre empresas petroleras en los últimos seis meses
El ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos (EAU) refrendó ayer que los 12 países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo no recortarán su producción petrolera
Oriente y Occidente miden fuerzas con el oro negro
•Economías afectadas por menores ingresos,cierre de pozosy planes de inversión cancelados son algunas de las primeras repercusiones de la disputa que tiene como actores principales a EU y Arabia Saudita •César Barboza / 24 Horas La caída en los precios del petróleo continuará hasta que Estados Unidos y los países de la OPEPvean a su industria petrolera lo suficientemente afectada mientras intentan def inir un nuevo orden geopolítico a nivel global. Según analistas, sólo entonces ambas partes podrían intentar llegar a una solución negociada pararecortar su propia producción, lo que a su vez elevaría los precios el próximo año. En tanto esto ocurre, las economías importadoras, principalmente de Europa intentan benef iciarse de los bajos precios, mientras que las grandes petroleras se mueven con cautela y algunas ya toman medidas previendo que esta tendencia se prolongue. En esta guerra, Barack Obama buscará mantener el ‘boom’ petrolero en Estados Unidos para dejar el camino a Hillary Clinton, quien busca elegirse como presidenta en ese país por el Partido Demócrata en 2016, por lo que Obama podría negociar con la Organización de Países Exportadores de Petróleo
una disminución en su producción. “Estados Unidos tiene a su favor su poder global, por lo cual podría negociar con la OPEP otorgarles otros beneficios”, dijo en entrevista para 24 HORAS Manuel Valencia, director del programa de Negocios Internacionales del ITESM Campus Santa Fe. El ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), While Suhail Bin Mohamed, refrendó ayer que los 12 países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo no recortarán su producción petrolera, pese a que los 30 millones de petróleo que este bloque produce, no logran ser absorbidos por la demanda actual, lo cual evidenció la intención de la OPEP de “demostrar que pueden tirar los precios del petróleo”, dijo Valencia “lo cual es comparable con otras crisis petroleras”. Esta estrategia es tomada como una herramienta geopolítica para detener el ‘boom’ petrolero en la Unión Americana por la explotación de gas y petróleo de lutitas –por medio del fracking–, lo cual ha logrado aumentar su producción hasta en 9.3 millones
de barriles diarios y reducir su dependencia del petróleo árabe. Recuento de daños Las petroleras estadunidenses comienzan a dar los primeros signos de daños: el número de pozos en la Unión Americana se encuentra a la baja, al cerrar más de 60 en la segunda semana del año, de acuerdo con la empresa Baker Hughes, además, las empresas que explotan estos pozos suman una deuda de 200 mil millones de dólares, un aumento de 55 por ciento desde 2010, reportó The Wall Street Journal, por lo que el gobierno estadunidense podría negociar una salida con la OPEP. La petrolera estadunidense Halliburton anunció más despidos ayer martes, sin precisar una cantidad, luego que el mes pasado recortara mil puestos de trabajo, por la caída en los precios de petróleo. En el ámbito empresarial global, la caída de los precios empieza a alterar la actividad de compañías petroleras a nivel mundial. El valor en las fusiones y adquisiciones relevantes se encuentra a la baja, informó
ayer la consultoría Evaluate Energy. “Fue el primer trimestre desde 2008, año en que empezamos a cubrir las fusiones y adquisiciones, en la que no ha habido una sola adquisición de compañía petrolera o activo con un valor mayor a mil millones de dólares”, publicó en un informe. “Por supuesto con un precio del petróleo por debajo de los 50 dólares, existe la posibilidad que muchos proyectos que se discutían en septiembre, ahora van a ser renegociados o cancelados”. En cuanto al crecimiento económico global, el Banco Mundial informó ayer que a diferencia del impacto en compañías petroleras, así como en países dependientes del petróleo –como es el caso de México– los precios bajos del petróleo ayudarán a que la economía global repunte 3 por ciento en 2015, superando el 2.6 por ciento del año pasado. Se espera que la baja en el petróleo genere una menor inflación así como menores tasas de interés, lo que beneficiará a grandes importadores de crudo como China e India, además de beneficiar a compañías con energía barata como es el caso de aerolíneas.
Viernes 2614 dede Julio 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Miércoles Enero · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9700 Jueves 25 de Julio · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365
David Israel de León Gallegos, de 37 años de edad, Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y recibió tres disparos de arma de fuego calibre 39 súper cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre
Puebla FC ocupa ores id a tr o m a ll s lo o y ” (a la prensa nacional)
el lugar 392
a nivel internacional
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL
quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño
no es un desas tr es un desmadre e, ”
Foto s / Especial
#fuerachepo
De acuerdo a una medición de la Federación Internacional de Historia y Estadística del Futbol
Cambio
Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre
se busca Patrocinador
sive está mejor ranqueado que las Chivas de Guadalajara, que ni figuran dentro de la lista. Sin triunfos loables ni reconociEl conteo anual que realiza la IFFHS mientos deportivos y con la preocu- reveló que La Franja ocupa el sitio 392 pación de la quema del descenso, la a nivel mundial, producto de 62 puntos Federación Internacional de Histo- que recibió por su desempeño futbolísPágina 27 •Luis Ángel Cabrera ria y Estadística del Futbol (IFFHS tico, en comparación del año pasado por suslas siglas en inglés) catalogó Ante constantes críticas de la al vestimenta parchada del Puebla Jesús López Chargoy, presidenla escuadra camotera escaló FC, posicioPuebla FC dentro deque los amejores te camotero, anunció partir de mañana cuando visiten al Monterrey nes, pues 2013 ocupó el sitio 676 con en partido correspondiente a la clubes jornadaa2,nivel el club jugará inclucon una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado 400 mundial, 43.50 puntos. en lugar del logo de Volkswagen, el antiguo patrocinador. •Alberto Melchor Montero @_BetoMM
•Luis Ángel Cabrera
3 9 2
El Puebla FC fue el segundo equipo a nivel mundial en romper relaciones comerciales con la empresa Volkswagen, ya que el club salvadoreño Deportivo Águila también dejó de ser patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha industria automotriz. Ante esto, el equipo camotero sigue en búsqueda de dos o tres patrocinadores, según reveló Jesús López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Página 27
Página 23
Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
Página 23
/ Foto / Tere Murillo
Ahora las ejecuciones #Fuerachepo ocurren en la causa polémica Gabriel Pastor
Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.