Coloca Moreno Valle la Quinta Estrella al Puebla FC El gobernador Rafael Moreno Valle recibió al plantel completo del Puebla FC para reconocerlos por obtener el trofeo de la Copa Mx y por lograr la permanencia en la Primera División, y colocó la quinta estrella en el escudo oficial del club de futbol, en el Centro Integral de Servicios (CIS), donde convivió con directivos, jugadores y cuerpo técnico.
Jueves 14
5 Pesos
Mayo • 2015 • año XXXVI• Núm. 9777
Finge agresión de la policía y la dramatiza en entrevista de radio
¡AuxIlIO,AuxIlIO! Armenta arma el esperpento de la temporada electoral
/ Fotos / Especial
la centena de policias
arriba las manos
alguien lo golpea
•Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo El candidata priista Alejandro Armenta Mier montó el show de la temporada electoral cuando supuestamente fue agredido por policías durante un retén de la Policía estatal a las afuera de Tepeaca, que incluyó gritos de “auxilio, auxilio”, “nos quieren sembrar armas y drogas”, “quieren repetir lo de Chalchihuapan con niños muertos” y “me están pegando en las costillas”. El montaje del abanderado por el Distrito VII fue transmitido íntegramente en el noticiero vespertino de Al Portador, evidenciando su sobreactuación cuando era entrevistado en vivo por el periodista José Daniel Hernández. Páginas 14 y 15 rechaza la aprobación de matrimonios homosexuales
Sin caretas: la UPAEP es la uni más HOMÓFOBA •alberto Melchor / @_BetoMM
Página 8
El rector de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), Emilio Baños Ardavín, exhibió de nueva cuenta la homofobia de la institución de ultraderecha al calificar las relaciones hombre-mujer como el modelo ideal y descartar que tenga que legislarse sobre la unión entre personas del mismo sexo en Puebla. / Foto / Archivo / Karina Rangel
omiten revelar los nombres
Contraloría municipal persigue a 30 ex funcionarios de Lalo Rivera Página 18
•Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH La Contraloría municipal del gobierno tonygalicista inició 30 procesos administrativos contra ex funcionarios del gobierno de Eduardo Rivera un año y tres meses después de que dejaron sus cargos en el Ayuntamiento de Puebla, y en el marco de la guerra intestina en el PAN por la falta de apoyo de los “panistas de cepa” hacia los candidatos morenovallistas en la capital: Xabier Albizuri (VI), Angélica Ramírez (IX), Genoveva Huerta (XI) y Ángel Trauwitz (XIII).
Angélica Ramírez, un fracaso su pasado como diputada federal
Página 7
/ Fotos / Especial
Página 26
•Carlos Rodríguez
E d i t o r 2i a·J l
ueves 14 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
Nadie quiere saber de OHL
Política
El mEmE dEl día
A ARMENTA LE HACE FALTA
N
o pasa nada. La filtración de llamadas telefónicas entre directivos de la trasnacional OHL no ha tenido ningún impacto en la Contraloría estatal, que no quiere saber de irregularidades cometidas en la asignación y construcción del segundo piso. Tales audios demuestran prácticas corruptas para alterar costos de las obras, así como peajes. Y es que desde el anuncio oficial de la obra, se ha cuestionado el altísimo precio de 10 mil millones de pesos, casi 200 por ciento más cara que una obra del mismo tipo y longitud, el viaducto de la México-Toluca. La caída en el precio de las acciones de la empresa hace prever dificultades financieras para continuar una obra bajo presión. ¿De verdad nadie quiere saber?
VER MÁS BOX Se reúne en Beirut con repreSentanteS de goBierno, de inStitucioneS de educación Superior y de agenciaS de aSeguramiento de calidad
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo directivo y director Editorial Consejo directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Alfredo Ríos Gómez manejo Gráfico
Elmer Sosa monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88
El rector Esparza asiste a conferencia internacional de educación superior • el académico de la Buap impartirá la conferencia“experienciaS en el fortalecimiento de los sistemas de intercambio de información y garantía de calidad en méxico” •Carlos Rodríguez Por invitación del Banco Mundial, a través de su coordinador de Educación Terciaria y titular de la Red de Desarrollo Humano, Francisco Marmolejo, el rector Alfonso Esparza Ortiz participa en la Cuarta Conferencia Internacional de Educación Superior, en la American University of Beirut, con sede en Beirut, Líbano, donde se reúnen representantes de gobierno, instituciones de educación superior, expertos y agencias de aseguramiento de la calidad en torno al tema “Fortaleciendo a las instituciones de educación superior, mediante la información compartida y una mejor gobernanza”. Organizada por el Banco Mundial y el Centro para la Integración Mediterránea, en colaboración con la Unesco, Isesco, las asociaciones Internacional de Universidades y de Universidades Árabes y el Consejo Británico, la conferencia busca propiciar el diálogo y el debate “en el uso adecuado de la información en apoyo a las decisiones de formuladores de políticas y autoridades institucionales, como vía para mejorar la gobernanza y el aseguramiento de la calidad en la educación superior”. En ese foro internacional, que se lleva a cabo en la ciudad de Beirut, Líbano, en el que participan
El rector Esparza en la American University of Beirut ·
también el Ministerio Libanés de Educación y Educación Superior y la Asociación de Universidades de Líbano, el rector de la BUAP dictará la conferencia “Experiencias en el fortalecimiento de los sistemas de intercambio de información y garantía de calidad en México”. La intervención del maestro Alfonso Esparza Ortiz es este jueves 14 de mayo, en la mesa de trabajo “Compartiendo información y mejorando la gobernanza: lecciones aprendidas más allá de la región MENA” (Medio Oriente y Norte de
· Foto / EspEcial
África, por sus siglas en inglés), en la que funge como moderador el doctor Francisco Marmolejo y participa además Alexaner Sidorkin, director del Instituto de Educación de la Universidad Nacional de Investigaciones de Economía de Moscú. Para la BUAP, este espacio compartido de diálogo y debate es una oportunidad para intercambiar opiniones y estrategias que tienen universidades internacionales, y establecer relaciones con instituciones de la región en benef icio de los estudiantes.
Politikón
Política
·Jueves 14 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
3
3
·Jueves 14 de Mayo de 2015 ·
P uebla , P uebla
Al corte del listón Acudieron Arturo ruedA e ignAcio mier, miembros del conseJo directivo de este medio
cAmbio regionales abre sus oficinas en cholula • Además, estuvieron presentes José JuAn espinosA, alcalde municipal de san pedro, así como candidatos de morena
los directivos de cAmbio
• Staff / CAMBIO Regionales Como parte del proyecto de expansión de CAMBIO en los municipios, en la tarde de ayer miércoles fueron inauguradas sus oficinas en San Pedro Cholula. Acompañados por algunos presidentes municipales como José Juan Espinosa Torres, candidatos a diputados federales, así como representantes de grupos empresariales y sociales, el director editorial, Arturo Rueda, e Ignacio Mier Velasco, del Consejo Directivo, explicaron el objetivo de brindar cobertura en 145 municipios a través de cuatro regiones que estarán coordinados por Elvia Cruz. En la región denominada como Valsequillo que agrupa las Cholulas, Coronango, Cuautlancingo, Atlixco y San Martín Texmelucan, entre otras localidades de la zona metropolitana de Puebla, fue designado como coordinador regional Jesús Rivera, quien también es integrante del Consejo Directivo.
·
· Foto / EspEcial
Al hacer uso de la palabra, Rueda destacó que el objetivo principal es llevar información a los lectores del interior del estado a través de un impreso, además que podrán leer las notas en la web http://www.dia-
riocambio.com.mx/2015/regiones, debido a que así lo han demandado desde hace varios años. “En los municipios pasan muchas cosas que poco se dan a conocer porque la mayoría de los medios
El pasado lunEs quEdaron instaladas las oficinas En las quE Estará la rEdacción dE caMBio rEgionalEs
…Y también en Teziutlán • Gabriela Gutiérrez/ Teziutlán El presidente del Consejo Directivo y director editorial de CAMBIO, Arturo Rueda, e Ignacio Mier, integrante del consejo, inauguraron el lunes de esta semana las oficinas de este medio en el municipio de Teziutlán, acompañados por funcionarios de la región, candidatos a diputados federales y empresarios, así como líderes sociales. “CAMBIO seguirá forjando una línea crítica con esta expansión al interior” que dará cobertura en 145 municipios, divididos en cuatro zonas “con reporteros que viven y conocen las problemáticas de los municipios”, explicó Mier Velasco tras el corte de listón. En la coordinación general de este nuevo proyecto está Elvia Cruz, quien anteriormente cubría la fuente del gobierno del estado, mientras que en la región de Teziutlán y Los Llanos fue designado Alberto Rojas Martínez. CAMBIO Regionales será impreso
El corte de listón ·
· Foto / EspEcial
a partir de la semana entrante, y en cada una de las zonas contará con un coordinador regional además de reporteros. Por su parte, Arturo Rueda expresó que el periódico tiene una identidad definida que si bien a veces es incómoda, “el principal compromiso
es con la sociedad”, ya que recalcó “un periódico no lo forman sus dueños, sus directores ni sus reporteros, lo conforman sus lectores, ya que si un periódico solo sirve al poder no tiene esa interacción con su gente y si solo atiende a una voz se olvida que el
se han centrado en dar cobertura en la capital”, comentó, y agregó que no sólo desde el gobierno del estado se dan hechos de represión sino también desde los Ayuntamientos, por lo que el compromiso de este medio es “desnudar” actos de abuso de poder de los alcaldes, dar voz a quienes así lo necesiten. Por ello CAMBIO no sólo cuenta con un centro de redacción en la capital sino también en el interior del estado. Mier Velasco recordó que durante la última semana se han inaugurado las oficinas regionales en Teziutlán y Tecamachalco, y aún faltan otras dos que se ubicarán en la Mixteca y en la Sierra Norte. En su momento, el integrante del Consejo Directivo dejó en claro que este medio seguirá forjando una línea crítica con esta expansión al interior con reporteros que viven y conocen las problemáticas de los municipios, proyecto con el que se están creando nuevas fuentes de empleo. mando debe estar en la gente respetando siempre las identidades regionales mirando a los municipios con los ojos de cómo deben ser el actuar público de sus gobernantes en cuanto a transparencia y servicio”. Y agregó: “tengan por seguro que haremos nuestro mejor esfuerzo para hacer no un periodismo objetivo porque eso no existe pero sí un periodismo que sea capaz de satisfacer las necesidades de la sociedad haciendo un escrutinio de los poderosos de esta región”. A esta inauguración acudieron, entre otros personajes, las candidatas a diputada federal, Gloria Campos Rodríguez y Nancy de la Sierra Arámburo, de Morena y del PRI, respectivamente. Los empresarios: Mercedes González Molina, la ex diputada local y federal Conchita González Molina, el Capitán Alfredo Lara, el químico Bello (José Manuel Bello Mora) y los regidores del Ayuntamiento de Teziutlán, César Espinosa Rodríguez y Benigno Ramos Hernández. También estuvo presente la presidenta del asilo de ancianos Karla Martínez Gallegos, Rodolfo Grajeda Gascón y Saúl Guadarrama, entre otras personalidades y representantes de varios medios de comunicación como Televisa.
4
Política
·Jueves 14 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Es increíble el desprestigio de los partidos
¿
HA VISTO AUTOS PARTICULARES PORTAR propaganda política en los últimos dos meses, como se veía antes durante las campañas de los candidatos? No, ¿verdad? Eso se debe a que hay un rechazo de los ciudadanos hacia los políticos y los partidos. Con alguna frecuencia hemos visto a jóvenes contratados por algún partido político pedir a automovilistas, detenidos en algún crucero por un alto, que les permitan colocar su propaganda y la respuesta en todos los casos que nos ha tocado ver ha sido un rotundo “no”. Si los dirigentes de esas organizaciones tuvieran un poco de sensibilidad social y política, estarían preocupados y buscando la forma de recobrar la confianza de la gente, pero parecen no estar enterados de lo que pasa o no quererse enterar. Y es que mientras las “prerrogativas” que los gobiernos federal y local entregan puntualmente a los partidos les sigan llegando, éstos no se preocuparán de otra cosa. Los partidos son, para sus dirigentes, un lucrativo negocio. Los apoyos económicos que reciben sobre todo en época electoral son millonarios en todos los casos. Esos apoyos se dan con dinero público, proveniente de los impuestos y es para que los
partidos funcionen como dice la ley, como instituciones de servicio público. Su obligación es mantener organizaciones bien estructuradas y organizadas y capacitar a sus miembros para actuar en política con honestidad y eficiencia. Manuel Gómez Morín, uno de los intelectuales más destacados del siglo XX y fundador del Partido Acción Nacional, dijo en 1939, año de la fundación del PAN, que los partidos deberían ser Escuelas de Política, y todos los partidos existentes hasta la actualidad, incluyendo al que Gómez Morín creó, están muy lejos, pero muy lejos de ser lo que el primer dirigente nacional del panismo dijo que deberían ser. Los políticos de todos los partidos carecen en su mayor parte, de ideología: no saben de dónde vienen; no saben a dónde van, y lo peor del caso, no saben a dónde van a llegar. A poco no. Lo único que sí saben, es que en este país, para ser rico de a de veras, hay que ser narco o político. Muy pocos de los candidatos que aspiran a una diputación federal están conscientes de los problemas que confronta el país, su estado o distrito. Andan ofreciendo obritas que corresponden a un aspirante a presidente municipal y no a un representante popular ante el Congreso nacional.
Si los partidos, que son diez a nivel nacional, no hacen un esfuerzo, un gran esfuerzo para transformarse de membretes electoreros a verdaderos, a auténticos partidos políticos, con ideología, con planes y proyectos precisos para el país, cada uno de los estados y cada uno de los municipios. Si continúan esperando el término del proceso interno del PRI en cada elección, para “piratearse” a los que no obtuvieron la candidatura de ese partido, la democracia nacional no tendrá ningún futuro. Seguirá la corrupción, seguirá la ineficiencia, seguirá la improvisación, y siempre seremos un país del tercer mundo, con un montón de pobres desempleados, mal educados, buenos sólo para ser mano de obra barata, como han querido que sea México las grandes potencias, empezando por la del norte y apoyada en ese proyecto por los tecnócratas mexicanos. SE ESTÁ PREPARANDO UNA CARAVANA Nacional por el agua, el territorio, el trabajo y la dignidad nacional. Esta caravana, nos informan, arrancará de Nuevo Necaxa, en la Sierra Norte, el lunes 18 del presente mes. Participarán diversos organismos civiles, sindicatos y organizaciones campesinas. AYER EN SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, en las faldas del volcán, estuvo de gira el gobernador Rafael
Moreno Valle. Ofreció a la población para este mismo año un nuevo y moderno centro de salud integral y la ampliación y reconstrucción de las escuelas primaria y secundaria técnica. Afirmó el gobernante poblano que para su gobierno los renglones de salud y educación, siempre han sido prioritarios. YA ESTAMOS A TRES SEMANAS DE LOS COMICIOS para elegir dieciséis diputados federales por mayoría y no se ve ni movimiento ni propaganda política por ninguna parte. Esto se debe a dos motivos: los candidatos están convencidos de que los mejores rendimientos los obtendrán si realizan campañas de tierra, es decir, si se ponen a recorrer colonias, barrios, etc., para platicar con la gente, conocer sus problemas y buscarles solución. Y segundo, porque sus partidos los han apoyado con muy poco dinero. Dicen que no tienen, pero cuando no había prerrogativas había más movimiento, campañas más dinámicas y hasta alegres. Hoy no hay nada porqué alegrarse, pues tenemos un país en decadencia total y unos candidatos que en su mayoría no saben ni qué sería lo que tendrían que hacer si llegaran a ganar. Tal vez por eso las campañas de ahora se ven tan tristes, tan desangeladas.
cúPula Javier Arellano cupula99@yahoo.com
La “afganización” de México: otro nivel de violencia
D
urante 70 años funcionó con precisión milimétrica. El sistema causaba la envidia de propios y extraños. Simplemente era una maquinaria formidable. El general Charles de Gaulle envió a un grupo de politólogos y sociólogos franceses para que estudiaran ese peculiar, singular, único partido político conocido como“PRI”. En ese equipo estaba el joven Maurice Duverger. Esos años de paz social y estabilidad política sólo pueden dimensionarse con un pasaje emblemático: en plena Guerra Fría, en los años de la crisis de los misiles, John Fitzgerald Kennedy y Fidel Castro Ruz visitaban por igual y en las mismas condiciones la tierra mexicana. Es parte de la historia política de México el saludo que Castro le daba a Fernando Gutiérrez Barrios, pero más aún la respuesta: - Capitán Gutiérrez, amigo, pongo mi seguridad en sus manos… - Comandante Castro, su seguridad está en manos del pueblo de México. Ese era el PRI que gobernó durante 70 años. En esta columna hemos abundado sobre aquella época, tantas veces señalada, satanizada, pero que indiscutiblemente ref lejaba un país que gozaba de cabal salud. El mundo bipolar, los bloques estadunidense y soviético obligaron a la clase
política mexicana a desarrollar un agudo sentido de supervivencia y equilibrio. Pero con la llegada del mundo unipolar ascendieron al poder los tecnócratas y con éstos llegó la gran tragedia nacional. En los últimos 12 años hemos sido testigos presenciales del mayor derramamiento de sangre que se haya visto desde la Revolución. Desde aquellas primeras masacres ocurridas en el sexenio de Felipe Calderón, hasta el último choque de fuerzas federales contra el crimen organizado el viernes 1 de mayo en Jalisco, la constante, la permanente, es la impunidad con que trabajan esas redes delictivas. Desde los primeros años del sexenio de Calderón hasta la fecha no se ha detenido a un solo traficante de armas. Ni uno solo. Por supuesto hay algunos que son intocables, como los funcionarios de Washington que orquestaron la operación Rápido & Furioso, el mayor trasiego de armas ilegales a territorio mexicano. El país está inundado de armas que han llegado, particularmente de los Estados Unidos: pistolas escuadra “mata policías” con cartuchos que pueden atravesar cualquier chaleco blindado; fusiles AK-47; una enorme, gigantesca, salvaje invasión de granadas de fragmentación, hay más granadas en México que “cuernos de chivo”. Y la escalada de armas de alto poder continúa imparable, fusiles Barret calibre
.50 milímetros capaces de atravesar cualquier vehículo con blindaje militar. Pero en Jalisco se inauguró una nueva era, una nueva etapa. Un hecho que nos acerca más a Afganistán que a Colombia. El uso de un lanzacohetes de fabricación rusa, conocido como RPG 27 que derribó un helicóptero con capacidad para 18 pasajeros. Todos los que volaban en la aeronave eran miembros de la élite de la Secretaría de la Defensa Nacional. Lo más granado de la institución. Si el Estado no puede proteger a sus grupos de élite ¿qué podemos esperar el resto de los mortales? Pero el episodio repetimos nos coloca en la antesala de la “afganización” de México. Luego de la invasión soviética a Afganistán en 1978, el monstruoso, gigantesco aparato ruso desplegó todas sus tropas sobre ese desierto con pobladores armados únicamente con un valor estoico. El aplastamiento fue inmisericorde, infame. El pueblo afgano soportó el yugo de uno de los mayores aparatos bélicos del planeta. Pero por supuesto, la guerra en el desierto sería una magnífica oportunidad para el tío Sam de medir fuerzas con su legendario enemigo. Cientos de miles de armas fueron enviadas a Afganistán, pero de manera especial destaca una, el lanzacohetes norteamericano FIM-92 Stinger. Un arma que puede ser cargada en el hombro pero que tiene la capacidad de derribar un jumbo jet comercial.
Fue el “Stinger” el arma que cambió el curso de la guerra en Afganistán. Hasta la fecha no se conoce con exactitud el número de helicópteros y aeronaves rusas que cayeron bajo el fuego de los lanzacohetes “Stinger”. Pero fue esta arma la que definió el rumbo de la guerra en Afganistán. El “muyahidín” se sepultaba asimismo bajo un montículo de piedras, así podía permanecer días enteros, pero en cuanto escuchaba el estertor del helicóptero ruso removía las rocas para disparar el lanzacohetes. Así un pueblo analfabeta pudo derrotar a uno de los ejércitos más poderosos del orbe. Hoy, en el 2015, en nuestro México ensangrentado hace su aparición un arma con un enorme poder destructivo: el lanzacohetes RPG 27. Y ya hizo su formal presentación en el campo de batalla. El lunes 11 de mayo el diario El Universal presentó en su primera plana la fotografía de un soldado cargando un lanzacohetes mientras vigila una carretera jalisciense. Este ya es otro nivel en la espiral de la violencia. El crimen organizado tiene un arma tan poderosa que puede poner en jaque a todo el aparato de seguridad nacional e incluso a la actividad aérea del país. Y este PRI de Peña Nieto dista mucho, mucho de aquel que tenía como policía a Fernando Gutiérrez Barrios. En este momento no hay un solo elemento que nos pueda proporcionar un ápice de optimismo.
Política
Política
·Jueves 14 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
5
Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / www.grupotransicion.com.mx / @carlosramirezh
Cuando la comunicación política es… política
D
urante casi tres años de la presenta administración, dos sexenios panistas y el ultimo sexenio priista la clase política se creyó autosuficiente en materia de comunicación y perdió el control de los acontecimientos. Crucificada en las redes, es la hora en que no entiende la nueva correlación política en medios. Los políticos nunca tendrán de nuevo el control de la política, aunque han regresado a los mecanismos autoritarios del pasado. La razón radica en que la modernización ha anulado los mecanismos de control y el Estado autoritario se ha transformado en el Estado-red (Manuel Castells). Los partidos conf iaron en la televisión y se la quitaron con los spots, el gobierno federal ha mandado a sus comunicadores a la escuelita a estudiar lo que no aprendieron a la realidad y como si hubieran llegado a sus posiciones actuales bajándose de una nave interplanetaria y los políticos regio-
nales no saben más que reprimir o condicionar en un escenario de difusión que tiene mayor credibilidad en las redes que en los medios. Tres casos ejemplifican las contradicciones en las políticas de comunicación: 1.- El presidente Peña Nieto arribó al poder sobre la cresta de una imagen en medios inigualable, al grado de que movimiento YoSoy132 apenas le arañó pocos puntos. Y sobre una imagen de comunicación sólida, el mal manejo de los medios ha abollado la fortaleza presidencial. Pero en lugar de entender la esencia de que la comunicación política es política, los voceros del gobierno central han sido enviados a la escuelita a aprender comunicación con sus críticos como maestros. 2.- Veracruz podría resumir el fracaso de los gobiernos estatales en manejo de comunicación al separar la imagen de los titulares de sus operadores incompetentes: la falta de una estrategia de comunicación ha llevado el tema de las agresiones a los reporteros a una importancia nacional,
inclusive a niveles internacionales. En este sentido, los operadores de prensa son improvisados y por tanto sus resultados son negativos. La mayoría de los gobernadores se encuentra en la misma situación. 3.- La exitosa estrategia de comunicación política del Partido Verde le hizo ganar puntos adicionales en las tendencias electorales; pero en lugar de que sus adversarios entendieran el tema de la comunicación, lo quieren bajar a golpe de multas y hasta de amenazas de cancelación del registro que no hacen más que reposicionarlo en el ambiente electoral. De todos los partidos, el Verde es el único que ha entendido que la comunicación política es política. Y hay otros ejemplos menores pero también significativos: López Obrador sabe que su única posibilidad de ganar votos es personalizando su figura y alardeando con el fraude en su contra; o el candidato regiomontano sin partido (no ciudadano porque se hizo en el PRI y de ahí aprendió sus
mañas) Jaime Rodríguez El Bronco que creyó que insultando al ex presidente Calderón le daría votos cuando el efecto sería al revés: una imagen de autoritario, grosero y vulgar, igual a la de López Obrador en la campaña del 2006 cuando le dijo al presidente Fox “cállate Chachalaca” y perdió los votos que Calderón le sacó de ventaja. La comunicación política es un proceso frágil en sociedades abiertas y plurales y con mayor razón cuando han dejado de existir los mecanismos de control corporativo o ya no se dan los mensajes unidireccionales vía control de medios tradicionales. El Estado-red ha sacado a la sociedad civil y a la sociedad política de los espacios tradicionales del mensaje en una sola vía y por canales controlados: Twitter y Facebook han llevado la política de los medios a los mensajes cortos y con una audiencia atomizada. Los últimos en entender la nueva dinámica de la comunicación política han sido, al parecer, los comunicadores del poder.
El instituto disminuyó la sanción original En apEnas 6.8 millonEs dE pEsos
INE confirma multa de 322 mdp al PVEM • Ángel Cabrera / 24 Horas El Instituto Nacional Electoral (INE) multó al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con 322 millones de pesos por el financiamiento ilegal de sus fracciones parlamentarias en el Congreso de la Unión para la contratación de spots en las principales televisoras del país. La mayoría de consejeros electorales acordaron la sanción por un monto de 322 millones 455 mil pesos y determinaron dar vista a las contralorías de las cámaras de senadores y diputados, así como a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos y Electorales (Fepade) y a la Auditoría Superior de la Federación para que investiguen la probable comisión de otros delitos en la transferencias de recursos públicos del Poder Legislativo al Verde Ecologista. El proyecto original consideraba 329 millones de pesos como sanción porque tomaba en cuenta una multa adicional de 6.8 millones de pesos por otras aportaciones de legisladores del PVEM para la contratación de spots. Sin embargo, durante la discusión, los consejeros consideraron como le-
El consejero presidente del INE ·
gales esas aportaciones de sus legisladores en su calidad de militantes del Verde Ecologista, por lo cual, se descontaron de la multa global los 6.8 millones de pesos. En consecuencia, el INE aprobó sancionar al PVEM con el 300 por ciento de los 107 millones de
· Foto / EspEcial
pesos que sí fueron considerados como aportaciones ilegales de sus bancadas parlamentarias, es decir, una multa de 322 millones de pesos que se descontarán de sus prerrogativas ordinarias. Con esta sanción, el Verde Ecologista suma multas por 513 millo-
nes de pesos en el actual proceso electoral, de las cuales, sólo 90 millones están en firme y las restantes todavía pueden ser litigadas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El consejero presidente, Lorenzo Córdova, afirmó que pese a la reducción de la sanción, la multa al Verde Ecologista es la tercera más alta en la historia, sólo por debajo de casos emblemáticos como el Pemexgate, cuya sanción al PRI alcanzó los mil millones de pesos, y Amigos de Fox por 497 millones de pesos al PVEMPAN, ambas en 2003. Para el consejero electoral, “desde mi perspectiva las violaciones en que incurre el Partido Verde están afectando el principio de equidad establecido en la Constitución y consideró que ese tipo de conducta debe castigarse con máxima severidad para evitar que los partidos incurran en esas faltas”. Adicionalmente, el INE aprobó una multa al Partido Verde Ecologista de México en Sonora por un millón 35 mil pesos por irregularidades financieras de sus candidatos a alcaldes y diputados locales en esa entidad del norte del país.
6
Política
· Jueves 14 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
La Ley GeneraL de Transparencia Les da La facuLTad de sancionar a Los sujeTos obLiGados, pero faLTa que La reforma sea aTerrizada en Los LeGisLaTivos LocaLes
urge caip al congreso a legislar sus nuevas facultades • EL COMISIONADO PRESIDENTE, JOSÉ LUIS FREGOSO, LLAMA A LOS DIPUTADOS POBLANOS A DAR prioridad a esTe Tema, sin embargo descarta que busquen un acercamiento con ellos para discutirlo, sólo apunta que en su momento emitirá un posicionamiento • Elvia Cruz @cruz_elvia El comisionado presidente de la Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP), José Luis Javier Fregoso, urgió al Congreso local a dar prioridad a la armonización de sus las nuevas facultades del órgano garante para armonizar las sanciones previstas en la nueva Ley General de Transparencia que promulgó la semana pasada el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. En entrevista sobre el tema al término de la sesión ordinaria de ayer, descartó que los comisionados vayan a buscar un acercamiento con los legisladores para discutir el tema, sólo indicó que en su momento emitirá un posicionamiento al respecto. Cabe recordar que la nueva Ley de Transparencia obliga a las autoridades de los tres Poderes de la Unión, órganos autónomos, sindicatos y a cualquier persona física o moral que ejerza recursos públicos a transparentar la información que generen, además establece que los
Los comisionados de la CAIP en sesión ·
órganos garantes podrán emitir sanciones a los sujetos obligados que incumplan con sus obligaciones, pero aún falta que la reforma sea aterrizada en las entidades federativas. La norma establece puntos específicos como bajo qué reglas ejercerá sus funciones el IFAI, qué obligaciones específicas tendrán los sujetos obligados y cuáles serán las causales para que cierta información se declare
· Foto / tere Murillo
reservada por asuntos como la seguridad nacional. En otro tema, fue cuestionado sobre el hecho de que la mayoría de los que hoy compiten por una diputación federal no han querido entrar al reto 3x3 que impulsan el Imco y Transparencia Mexicana. A ello, consideró necesario e importante que los aspirantes comiencen por ser transparentes.
Ordena al Congreso revisar bien antes de responder En cuanto a los puntos tratados en el pleno, se hizo un llamado al Congreso local a volver a realizar una revisión exhaustiva en sus expedientes para que pueda entregar información sobre los contratos de servicios de asesoría, ya que el sujeto obligado respondió en una primera revisión que no cuenta con esos documentos. Esto debido a que el Poder Legislativo remitió una liga electrónica al solicitante donde se informa que no existen gastos por este concepto. Pidió al sujeto obligado para que en futuras ocasiones no emita un acuerdo de inexistencia, sin antes haber verificado minuciosamente en sus archivos, tanto físicos como digitales. En otro tema, la CAIP respaldó a Puebla Comunicaciones en su respuesta de que no encontró el contrato que se tenga con la empresa Publicidad Virtual, “de acuerdo al principio jurídico de que nadie está obligado a lo imposible, se encuentran impedidos para entregar el documento”, por lo tanto el pleno decidió confirmar la respuesta otorgada.
oLvidan reabrir auTopisTa y se Genera caos vehicuLar • Staff / Diario CAMBIO Durante la mañana de ayer se registró una larga fila de autos en la
·
· Fotos / raFael Murillo
autopista México-Puebla, desde La María a la caseta de Amozoc, luego de que se retrasara la apertura de la vialidad que es cerrada
por las noches para los trabajos del segundo piso. De acuerdo con algunas versiones, uno de los veladores se
quedó dormido y eso demoró el retiro de la barricada, por lo que el tráf ico avanzaba a vuelta de rueda.
Política
·Jueves 14 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
7
La candidata panista fue una de Las menos productivas como LegisLadora
un fracaso el paso de angélica ramírez por san Lázaro entre 2003-2006 • eL porcentaje de productividad de La ex enLace deL gobierno morenovaLLista en eL ayuntamiento de puebLa fue apenas deL 11.1 por ciento, el cual se logró en el colofón de su paso por la cámara baja del congreso de la unión •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue En tres años como diputada federal de la LIX Legislatura, Angélica Ramírez Luna destacó por su paso gris y su improductividad como legisladora, pues la ahora candidata del albiazul en el Distrito XI de la capital presentó del 2003 al 2006 nueve iniciativas, de las cuales siete fueron rechazadas otra enviada a la “congeladora”, y solamente una fue aprobada. Entre sus acciones legislativas destacables, la hija pródiga del Yunque poblano votó a favor del desafuero del entonces jefe del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador. El porcentaje de productividad de la ex enlace del gobierno morenovallista en el Ayuntamiento de Puebla fue apenas del 11.1 por ciento, el cual se logró en el colofón de su paso por la Cámara baja del Congreso de la Unión. En una revisión realizada al historial legislativo de Ramírez Luna en la LIX Legislatura de la Cámara de Diputados se comprobó que únicamente consiguió la aprobación de una de sus iniciativas de reforma, la cual se presentó casi al final de su periodo como diputada federal y fue hecha a la Ley General de Salud para que las personas que decidan inhumar o incinerar a sus difuntos presenten obligatoriamente el certificado de defunción, y otra para incrementar las sanciones en contra de diferentes violaciones a la normativa antes referida. Del resto de las iniciativas rechazadas o no dictaminadas ninguna se enfocó en lo que ahora son sus promesas de campaña durante las presentes campañas, es decir, en materia de seguridad, desarrollo integral de la familia, economía o salario mínimo. Los proyectos “ninguneados” por la Legislatura se enfocaron en reformas a la Constitución Política Mexicana, cambios a la Ley Orgánica del Congreso de la Unión, y adiciones y sustituciones a la Ley Federal de Telecomunicaciones. Única iniciativa aprobada Artículo 348. La inhumación o incineración de cadáveres sólo podrá realizarse con la autorización del of icial del Registro Civil que corresponda, quien exigirá la presentación del certif icado de defunción.
Los cadáveres deberán inhumarse, incinerarse o embalsamarse dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes a la muerte, salvo autorización específica de la autoridad sanitaria competente o por disposición del Ministerio Público, o de la autoridad judicial. La inhumación e incineración de cadáveres sólo podrá realizarse en lugares permitidos por las autoridades sanitarias competentes. Artículo 419. Se sancionará con multa hasta dos mil veces el salario mínimo general diario vigente en la zona económica de que se trate, la violación de las disposiciones contenidas en los artículos 55, 56, 83, 103, 107, 137, 138, 139, 161, 200 bis, 202, 263, 268 bis 1, 282 bis 1, 346, 350 bis 6, 391 y 392 de esta ley.
La improductividad de angie
·
· Foto / tere Murillo
Iniciativas presentadas
Aprobadas
Rechazadas
No dictaminadas
9
1
7
1
eL banco de La tierra reporta que eL pago deL terreno ya fue cubierto, pero eL abogado asegura que su cLiente no ha recibido ni un peso
Polemizan por expropiación de terrenos para ampliación de VW •Elvia Cruz @cruz_elvia La ampliación de Volkswagen de México en el municipio de Coronango dejó sin un predio de 2.5 hectáreas a una familia que ni siquiera fue notificada con algún decreto de expropiación o posesión y pese a que en el fideicomiso del gobierno del estado, Banco de la Tierra, tiene registros de que el pago de ese terreno ya fue cubierto, el abogado aseguró que su cliente no ha recibido un peso. José Miguel Osorio, representante legal de Samuel Torres Robles, dio a conocer que el arrebato se dio desde el año pasado, cuando la administración de Rafael Moreno Valle entregó el terreno a los ejecutivos de la empresa para que se pudieran extender para la fabricación de nuevas unidades como el Golf 7 y la camioneta Tiguan. Supuso que las hectáreas fueron “arrebatadas” por un “prestanombres” del gobierno del estado, identificado como Mario Ayala Flores, mediante un juicio de usucapión,
después fueron entregados a la administración estatal y ésta a su vez los cedió a la empresa alemana. Indicó que tras varias indagaciones que han realizado han llegado a esa conclusión y pese a que en diversas ocasiones han solicitado información al gobierno, esto no ha sido posible por lo que tuvo que recurrir a la Comisión para el Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (CAIP) con el fin de conseguir mayores detalles de cómo el gobierno se hizo de esos terrenos sin haber tenido contacto con el dueño. “No es justo que el gobernador se pare el cuello y diga que respeta derechos humanos cuando no es verdad, va y te quita tu propiedad es una violación”, comentó el abogado en entrevista en las afueras de la CAIP. CAIP pide a Finanzas entregar información Uno de los puntos que se trataron en la sesión ordinaria de ayer en la CAIP fue precisamente este caso. El órgano garante dio un plazo de tres días a la Secretaría de
Finanzas y Administración (SFA) para que proporcione la información completa sobre la ocupación de los terrenos en San Francisco Ocotlán, Coronango, o que explique de manera detallada qué cuestionamientos sí le corresponden y cuáles no al solicitante. Esto debido a que el sujeto obligado únicamente contestó que no era de su competencia algunas de las preguntas que le realizó el abogado vía transparencia. La dependencia está obligada a responder los cuestionamientos que hizo el recurrente entre los que exige se precise con qué documento legal se acreditó la propiedad que ahora ocupa la VW, el procedimiento que llevó a cabo la dependencia para realizar el pago de los predios y quién ha recibido estos montos. José Miguel Osorio también demanda dar cuenta del origen de los títulos de propiedad con los que le concedieron el fallo de los juicios de usucapión 192/2011 y 252/2011 a favor de Mario Ayala, ambos promovidos en el Juzgado Primero de lo Civil de Cholula Puebla.
8
Política
· Jueves 14 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
EMILIO BAñOS DIJO QUE LOS MATRIMONIOS DEBEN SER ENTRE HOMBRES Y MUJERES, MIENTRAS QUE FERNáNDEZ FONT ASEGURÓ QUE DEBEN DE SER RECONOCIDOS
UPAEP califica como anormal la unión
gay:lo ideal es hombre y mujer
• ESTAS DECLARACIONES SON A RAÍZ DE QUE EL CONGRESO LOCAL RECIBIÓ EL EXHORTO POR PARTE DEL SENADO para reformar el Código Civil que permita la unión entre personas del mismo sexo • Alberto Melchor @_BetoMM Los rectores de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP) y la Universidad Iberoamericana de Puebla (Ibero), dividieron posturas en el tema del matrimonio entre personas del mismo sexo, pues mientras Emilio Baños Ardavín, director de la institución de ultraderecha y conservadora calificó las relaciones hombremujer como el modelo ideal, el rector de la Ibero, con corte más progresista, Fernando Fernández Font, realizó un llamado para que estas uniones sean reconocidas legalmente. “Nosotros (la UPAEP) como ya lo hemos compartido en diversos foros en materia familiar y de estudios de la sociedad, nosotros lo que vemos y se ha analizado es que el modelo de familia como tal de la unión del hombre y de la mujer, y con ello la procreación de los hijos y del ambiente familiar, es el ideal para la formación de las personas”, aseguró el rector Baños Ardavín. Además de ratificar que sus valores como institución siempre han sido la unión entre parejas heterosexuales, Ardavín aseguró que seguirán congruentes con su manera de impartir y fortalecer ese modelo de familia como el ideal entre sus alumnos, y que en caso de ser necesario se podrá retomar el debate.
DIVIDEN OPINIONES
NOSOTROS LO QUE VEMOS Y SE HA ANALIZADO ES QUE EL MODELO DE FAMILIA COMO TAL DE LA UNIÓN DEL HOMBRE Y DE LA MUJER, y con ello la procreación de los hijos y del ambiente familiar”
SI EL CÓDIGO CIVIL VA A RECONOCER LOS DERECHOS DE DOS PERSONAS QUE QUIERAN VIVIR JUNTOS, del mismo sexo, pues yo digo, ¿cuál es el problema?” ·
· Fotos / archivo / tere Murillo / Karina rangel
Se deben reconocer sus derechos, aunque no sean una familia: Ibero Por su parte, el rector de la Ibero, Fernando Fernández Font, detalló que el modelo de familia que imparte la fe católica es la unión heterosexual, por lo que a título personal distó de reconocer la unión entre personas del mismo sexo como una familia, sin embargo consideró que es necesario reconocer sus derechos civiles y todo lo que ello conlleva. “Me parece que es ambiguo que una unión de este tipo sea un matrimonio. A mí me parece que desde la iglesia católica, un matrimonio católico implica tener hijos (…) Si el Código Civil y la nueva reglamentación va a llevar a reconocer los derechos de dos personas que quieran vivir juntos, del mismo sexo, pues yo digo, ¿cuál es el problema?”, declaró Fernández Font al término de la inauguración de Expo Ibero. Cabe recordar que fue el pasado lunes cuando el Congreso local recibió el exhorto por parte del Senado de la República para reformar el Código Civil que permita el matrimonio entre personas del mismo sexo, hecho que fue desdeñado por la bancada panista, mientras que el PRD promovió que sea el próximo 1 de junio cuando se someta a debate en las distintas comisiones.
EL PRESIDENTE DE LA RED MEXICANA DE FRANQUICIAS CONSIDERÓ QUE “CUALQUIER INDIVIDUO TIENE DERECHO A CONTRAER MATRIMONIO”
IP critica posturas de diputados por matrimonios homosexuales • Alberto Melchor @_BetoMM El presidente de la Red Mexicana de Franquicias (RMF), Enrique Vargas Medina, manifestó su inconformidad ante las posturas divididas que generó en el Congreso local el llamado que hizo el Senado de la República para reformar el Código Civil en Puebla y permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo. “Ese debate es ocioso porque cualquier individuo tiene el derecho de contraer matrimonio y la libre elección debería ser igual para todos y todas”, aseguró el empresario mientras hacía alusión a que entre los empresarios no existe algún sesgo de este tipo y como muestra, dijo, está que no cuentan con denuncias por discriminación o situaciones similares. Agregó que es un tema de libertad,
por lo que los legisladores lo deben de abordar como tal y dejar de lado sus vínculos religiosos, lo que permitiría abordar asuntos como las parejas del mismo sexo con mayor conocimiento y con menos cargas morales. “(Los políticos) quieren quedar bien con las élites religiosas y con todos los grupos y esto no se puede, ya es necesario que se le apueste a la equidad y respeto a los derechos humanos, por ello consideramos que no debe ser un obstáculo el que haya preferencias sexuales diferentes”. Lo anterior luego de que en el Congreso local se recibiera el llamado urgente por parte de los legisladores en el Congreso de la Unión para que se reformara el Código Civil y se permita el matrimonio homosexual, tal y como se hace en lugares como la Ciudad de México.
Enrique Vargas Medina ·
· Foto / Karina rangel
Política
· Jueves 14 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
9
9
· Jueves 14 de Mayo de 2015 ·
P uebla , P uebla
En El prograMa 10, la canDiDaTa por El DisTriTo iX DE puEbla asEguró quE El inE los EsTá MulTanDo por inforMar
Juany Maldonado defiende al Verde en #JuegoDeTroles • “ESTÁ PAGANDO LA NOVATADA, ES LA PRIMERA VEZ QUE HACEN LA CAMPAÑA, HAY COSAS QUE NO ESTÁN NORMADAS Y ALGUNAS QUE ESTÁN EXTREMADAMENTE NORMADAS. nos ponen una serie de multas que son excesivas”, afirmó la abanderada del pri-pVEM • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Ante la multa que el Instituto Nacional Electoral (INE) le aplicó al Partido Verde Ecologista de México por más de 322 millones de pesos y que se convirtió en la segunda sanción económica más elevada en la historia, la candidata por el Distrito IX de la capital, Juany Maldonado, salió en defensa de su partido y afirmó que los están castigando por difundir los logros que tienen. Entrevistada en el programa #JuegoDeTroles, la abanderada de la coalición PRI-Verde Ecologista afirmó que el INE está pagando la novatada en la organización de su primera elección y de las nuevas reglas que regulan el proceso electoral. “Nos pega para hacer campaña, mi partido está creciendo, nos están multando por informar. Nos están castigando por difundir lo que hacemos. El INE está pagando la novatada, es la primera vez
que hacen la campaña, hay cosas que no están normadas y algunas que están extremadamente normadas. Nos ponen una serie de multas que son excesivas”, expuso al ser entrevistada por Arturo Rueda, Selene Ríos y Zeus Munive. En torno a los nuevos spots del PRI en contra del gobierno morenovallista, Juany Maldonado afirmó que tras los recorridos realizados en el primer mes de campaña, son las demandas que han recogido de los ciudadanos. “Yo participé en los spots, es el sentir de la gente, lo que hicimos fue transmitir lo que la gente dice. Todo el tiempo nos dicen que les falta seguridad, les falta empleo, les dejaron sin transporte. Es lo que la gente está pidiendo”. Ante la posibilidad de que los panistas respondan relacionando a los priistas con el ex gobernador, Mario Marín, la candidata verde ecologista consideró que ya no es necesario pues no está trabajando con los candidatos.
HABLÓ SOBRE LA MULTA DE MÁS DE 322 MDp al parTiDo VErDE
·
· Foto / especiAl
Tras la DEnuncia DE quE lE nEgaron la aTEnción MéDica a una MuJEr originaria DE san MiguEl canoa quE fuE aTropEllaDa
Niega Salud negligencia en Hospital General del Norte • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El presidente de la Convención de Comerciantes del estado de Puebla, Tomás Tenocelotl Rugerio, denunció un caso de negligencia en el Hospital General del Norte al señalar que una de sus agremiadas de San Miguel Canoa pasó 24 horas sin atención médica después
de ser atropellada por una unidad del transporte público, lo que provocó que su estado de salud se agravara y tuviera que ser atendida en el hospital Betania donde se reporta como grave. No obstante, la Secretaría de Salud del estado negó las acusaciones y señaló que fue atendida en Cuidados Intensivos hasta que el padre de la víctima firmó su salida voluntaria para
El estado de salud de la mujer se agravó por falta de atención, aseguran · Archivo / rAFAel Murillo
· Foto /
trasladarla al hospital privado. Los hechos ocurrieron el pasado viernes cuando Micaela de 24 años de edad viajaba a bordo de la ruta 72 A unidad 05, de la que descendió sobre el bulevar 5 de Mayo a la altura de la 4 Poniente y donde fue arrollada por ese mismo chofer que hablaba por teléfono mientras conducía. Tras arrollar a su pasajera el conductor bajó de la unidad y se dio a la fuga, por lo que interpusieron la denuncia 323/2015 en contra del chofer en la delegación Oriente del Ministerio Público por el delito de lesiones. De acuerdo con Tenocelotl Rugerio, quien también es militante del PT, la víctima fue trasladada al Hospital General del Norte, donde permaneció acostada en una camilla sin recibir atención médica por más de 24 horas, pese a que presentaba fractura craneal y de pómulos. Al no generarse gastos en ese tiempo, la aseguradora de la concesión del transporte se desentendió del caso, mientras que la mujer fue trasladada al hospital Betania donde su estado de salud se agravó por la falta de atención oportuna y donde le pidieron 46 mil pe-
sos como garantía para poder internarla. SSEP niega negligencia: padres firmaron salida voluntaria De acuerdo a una carta enviada a esta redacción por la Secretaría de Salud del estado, el personal del Hospital General del Norte sí atendió a la mujer de San Miguel Canoa y su traslado al hospital Betania está documentado como salida voluntaria, misma que fue firmada por los padres de la agraviada. La SSEP aclara que desde las 19:03 horas del pasado 8 de mayo la mujer fue recibida, y tras realizar una valoración médica, fue internada en Cuidados Intensivos. Se explicó a los padres de su estado de salud y ellos decidieron trasladarla a otro hospital, por lo que firmaron su salida voluntaria a las 13:50 horas del siguiente día. “La paciente permaneció en unidad de Cuidados Intensivos de donde egresó a las 16:15 el 9 de mayo para ser trasladada al hospital Betania. La causa de egreso fue por alta voluntaria firmada a las 13:50 del día 9 de mayo a solicitud del padre de la paciente”.
10
Política
· Jueves 14 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
LA SEMANA PASADA fUE DEDICADA A MORENO VALLE, ESTA VEZ A LA ESPOSA DE CALDERóN, EX PRESIDENTE DE MéXICO
Ahora crean fanpage fantasma para candidatear a Margarita Zavala • LA EX PRIMERA DAMA TIENE UNA PÁGINA DE SEGUIDORES DENOMINADA PUEBLA CON MARGARITA ZAVALA, la cual fue copiada, pues la original fue creada a nivel local desde el 30 de julio del 2012 LA fANPAGE PIRATA
• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Tras el falso destape de la agrupación política “fantasma” Ciudadanos con Rafa Moreno Valle, el pasado lunes fue creada en Puebla otra fanpage para candidatear a Margarita Zavala Gómez del Campo, esposa del ex presidente panista Felipe Calderón Hinojosa, como aspirante a la candidatura de Acción Nacional en las elecciones nacionales del 2018. La página de seguidores denominada Puebla con Margarita Zavala es una copia de la creada a nivel local desde el 30 de julio del 2012, la cual se inspiró en la actual cuenta de la ex primera dama de México, incluso el logotipo y
LA ORIGINAL DE MARGARITA ZAVALA
tipografía original de la fanpage original fueron copiados por la agrupación juvenil que creó el perfil Ciudadanos Con RMV Presidente 2018. A la fecha, la fanpage “pirata” de la esposa de Felipe Calderón —la cual fue creada el 10 de mayo— apenas supera los 80 likes, que en su mayoría fueron otorgados por cuentas locales y periodistas poblanos. El pasado 24 de abril, durante su visita a la Angelópolis para participar en un foro político organizado por la UPAEP, Margarita Zavala no descartó la posibilidad de buscar la candidatura de Acción Nacional al gobierno de la República en el 2018 al expresar que “las mujeres no deben descartarse de algún cargo”.
EL APOyO A MORENO VALLE
·
· Fotos / EspEcial
LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL DESEChó EL RECURSO IDENTIfICADO PROMOVIDO POR EL EX TITULAR DE LA SDRSOT
TEPJF ratifica amonestación contra Rincón por colocar propaganda ilegal • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la tarde ayer la amonestación pública en contra del abanderado del PAN en el Distrito VII de Tepeaca, Mario Rincón González, por la colocación ilegal de propaganda electoral en material urbano en diferentes municipios de la demarcación. La Sala Superior del TEPJF desecharon el recurso identificado con la clave SUP-REP-295/2015 promovido por el ex titular de la SDRSOT, quien impugnó la sanción previamente establecida el pasado 24 de abril por la Sala Regional Especializada, instancia que determinó que el candidato panista violentó la Ley General de Instituciones y Procedi-
·
· Foto / archivo / Karina rangEl
mientos Electorales (Legipe). Esta es la segunda amonestación pública que suma Mario Rincón en lo que va del presente proceso electoral, pues previamente ya había sido aper-
cibido también por encontrarse culpable de realizar actos anticipados de campaña, al promocionar su imagen a través de las publicaciones “De Bolsillo” del periódico Síntesis y la revista
Nueva Era, las cuales se distribuyeron en el mes de octubre de 2014, previo al inicio de precampañas. Los magistrados de la Sala Superior encontraron fundamentados los agravios esgrimidos por el PRI y el Partido del Trabajo, los cuales acusaron al panista de incumplir con la normativa electoral referente a la colocación de propaganda en equipamiento urbano, hecho que fue confirmado por la Sala Regional. El abanderado de Acción Nacional en Tepeaca es el candidato a diputado federal más denunciado ante la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla, al contar con 12 de las 67 quejas presentadas desde el arranque del proceso electoral, desde el pasado 7 de octubre y hasta el inicio de las campañas.
Política
·Jueves 14 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
11
EN lA sEsióN ExtrAorDiNAriA DEl iNE coNsiDEró uN AtroPEllo quE El PAN utilicE El MisMo ViDEo DEl cuArto iNforME DEl gobErNADor
Doger critica de nuevo promoción de Moreno Valle en spots del PAN • El DiPutADo fEDErAl DEl Pri sEñAlA quE EstE hEcho tiene la clara intención de perfilar al mandatario poblano como uno de los aspirantes al gobierno de la república en el 2018 • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Durante la sesión extraordinaria de ayer del Consejo General del INE, el diputado federal del PRI, Enrique Doger Guerrero, en su calidad de representante de la Cámara baja ante el órgano electoral, retomó las críticas en contra de Acción Nacional por aprovecharse del pautado oficial del partido para promocionar de forma extraterritorial y personalizada en spots televisivos al gobernador Rafael Moreno Valle, a quien se pretende perfilar como uno de los aspirantes a la candidatura al gobierno de la República en el 2018. El ex presidente municipal del Puebla recordó que el PAN utilizó el mismo video con el que Moreno Valle promocionó su cuarto informe de gobierno, situación que, consideró, resultó un atropello de los lineamientos de las pautas del INE y una violación a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. “La propaganda que el gobernador hizo en uso de la ley de su cuarto informe de labores, que está permitido por la ley durante cierto número de días. El spot que hizo para presumir sus logros es el mismo que uso el PAN en la pauta
Enrique Doger Guerrero ·
· Foto / archivo / Karina rangel
nacional. Entonces, en uno es una propaganda del gobierno permitida y usando recursos públicos, y cuando lo hace el PAN en una pauta nacional es ilegal, y tiene un objetivo muy claro: promover a una persona, que por supuesto es conocida en Puebla, a nivel nacional, con el objeto de ser candidato en el 2018 o uno de sus precandidatos”.
A mediados de enero, durante el periodo de intercampañas, la dirección de comunicación del CEN panista, a cargo de Marcelo García Almaguer, realizó una estrategia de promoción extraterritorial del gobernador poblano Rafael Moreno Valle montado en el pautado oficial del albiazul, en los comerciales televisivos oficiales se incluyó la imagen del mandatario po-
blano, así como sus obras emblemáticas y hasta el logo de su gobierno. Por ello, el PRI nacional impugnó de forma expedita los spots con la figura de Moreno Valle y el Consejo General del INE ordenó la suspensión de dichas grabaciones y la sustitución del material incluido en el pautado que se mostró en el país previo al inicio de las campañas.
lA cANDiDAtA DEl Pri-PVEM cAlificA coMo uNA burlA quE NuEVA AliANzA bAjArá Al cAPi
Goyo Gómez es un candidato sin identidad: Grace Palomares
• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
Al “bajar” a Roberto Ruiz Esparza de la contienda en el Distrito XI de la capital, el Partido Nueva Alianza evidenció que está al servicio de los intereses del PAN y del morenovallismo, sostuvo la abanderada tricolor en esa demarcación, Graciela Palomares Ramírez. La candidata tricolor reconoció que Ruiz Esparza realizó una buena campaña durante el primer mes de la contienda, lo cual generó que le restara votos a la abanderada del PAN, Angélica Ramírez Luna. Este escenario, dijo, fue el que llevó al partido del magisterio a cambiar a su candidato por Gregorio Gómez, quien no tiene la ideología del instituto político que
preside Gerardo Islas Maldonado, pues apenas abandonó las f ilas del Verde Ecologista.
“Goyo Gómez era del Partido Verde, ahora se va con Nueva Alianza, es un candidato más sin ideología y va-
Nueva Alianza es un brazo más de Acción Nacional y del gobierno del estado: Palomares· · Foto / Karina rangel
mos a esperar a ver en qué nos ayuda o beneficia (…) toda esta obra montada da cuenta de que los partidos no tienen una ideología firme”. En rueda de prensa, la candidata priista sostuvo que fue una burla para los ciudadanos la estrategia aplicada por Nueva Alianza, pues reconoció que Ruiz Esparza tenía una buena campaña. “Es una burla a la ciudadanía, porque se demuestra que son candidatos sin ideología, que eran candidatos que no estaban buscando la diputación federal para crear un benef icio en el distrito, sino muy por el contrario estaban buscando el poder por el poder y lo único que dan a entender es que Nueva Alianza es un brazo más de Acción Nacional y del gobierno del estado”, enfatizó.
12
Política
·Jueves 14 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
Los candidatos adriana castro cima, Karen abraham y rodoLfo huerta así Lo expusieron en rueda de prensa
políticas morenovallistas perjudicarán al pan,afirman abanderados de mc • AseverAn que lA privAtizAción del AguA, lA inoperAnciA del metrobús, lA deficienciA de los servicios públicos y lA inseguridAd son factores que los electores tomarán en cuenta para castigar al pan en las elecciones del 7 de junio • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La privatización del agua, la inoperancia del metrobús, la deficiencia de los servicios públicos y la inseguridad creciente en la capital son factores que electores de la Angelópolis están tomado en cuenta para castigar al PAN como partido gobernante en el estado durante las elecciones federales intermedias del 7 de junio, sentenciaron tres de los cuatro abanderados de Movimiento Ciudadano en la ciudad de Puebla. En rueda de prensa, las candidatas del Distrito VI y XI, Adriana Castro Cima y Karen Abraham, así como el del XII, Rodolfo Huerta, sentenciaron que las políticas públicas emprendidas por la administración morenovallista y por el gobierno municipal de Antonio Gali Fayad lastiman cada vez más la economía y el bienestar de los poblanos, por lo que esto se verá reflejado en los comicios próximos que renovarán la Cámara de Diputados. Además, los tres abanderados del partido naranja anunciaron que ya preparan los expedientes para denunciar a sus rivales de Acción Nacional por rebasar de manera notable los topes de los gastos de campaña, el cual es de 1.2 millones de pesos. También señalaron que los candi-
Los abanderados de MC, en rueda de prensa ·
datos del PAN y del PRI huyen de los debates por temor a ser recriminados por las acciones de los gobiernos federal y estatal. Por último, el trío de candidatos de MC respaldaron al edil de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, al tiempo de aseverar que la persecución en contra del alcalde emanado de Movimiento Ciudadano es una “cortina de humo” para encubrir las irregularidades electorales hechas por los abanderados panistas.
· Foto / tere Murillo
Cumplen con el INE En este encuentro con los medios de comunicación, se informó que 15 de los 16 candidatos a diputados federales del partido Movimiento Ciudadano ya cumplieron con publicar su información académica y profesional en el portal Candidatas y Candidatos. Conócelos impulsando por el Instituto Nacional Electoral (INE). Por último, Rodolfo Huerta Espinosa, abanderado del Distrito
el ex priistA consideró que lA muerte de ricArdo se hA mAnejAdo con tintes políticos pArA AfectAr A josé juAn espinosA
Asesinato de joven grafitero no afectará mi campaña: Arriaga • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El caso de Ricardo Cadena Becerra, quien fue ultimado el pasado 3 de mayo por el subdirector de la Policía de San Pedro Cholula, Jaid Mothe Hernández, no afectará a mi campaña ni mi imagen como candidato a diputado federal de Movimiento Ciudadano por el Distrito X con cabecera en aquel municipio, sentenció Luis Alberto Arriaga Lila. Al mencionar que no lucrará con el dolor de la familia Cadena Becerra ni con la muerte del joven cholulteca, el ex priista dio a conocer que a la fecha los electores de la demarcación conurbada no le han manifestado algún tipo
Luis Alberto Arriaga Lila ·
· Foto / tere Murillo
IX, consideró que la Junta Local del INE en Puebla se encuentra rebasada por las constantes violaciones de los abanderados del PAN como las hechas el pasado 5 de mayo durante el desf ile cívico-militar conmemorativo de la Batalla de Puebla, en el que repartieron millares de sombrillas con sus rostros y el logo del partido violando de manera f lagrante la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. de rechazo por los hechos suscitados a principios de mes. En este sentido, Arriaga Lila consideró que la muerte de Ricardo Cadena se ha manejado con tintes políticos por parte del grupo morenovallismo para afectar a José Juan Espinosa Torres, presidente municipal de San Pedro e integrante de las coordinaciones estatal y nacional de Movimiento Ciudadano. La tarde del martes, Espinosa Torres denunció públicamente la supuesta persecución en su contra desde el gobierno de Rafael Moreno Valle y dio a conocer que la Auditoría Superior del Estado (ASE) inició una segunda revisión, en menos de seis meses, a su cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2014, por lo que dijo lamentar que la administración estatal esté utilizando todas las instituciones para buscar destituirlo del cargo. Por último, el abanderado del partido naranja también que ya of icializó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) su interés por debatir con sus adversarios, por lo que hizo un llamado a sus rivales del PRI, Matilde Roldán Castillo, y del PAN, Miguel Ángel Huepa Pérez, a responder a la solicitud del encuentro democrático.
Política
·Jueves 14 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
13
durAnte lA celebrAción de su cumpleAños, el cAndidAto del pAn Aseguró que triunfArá sobre AlejAndro ArmentA
ganaremos a la buena o a la mala:rincón lanza cuchilladas • A trAvés de un video en Youtube, el pAnistA mencionA que “vAmos A gAnAr A lA buenA como sAbemos los pAnistAs, o a la mala como ellos” • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Durante el festejo de su cumpleaños, el candidato del PAN a diputado federal en el Distrito VII de Tepeaca, Mario Rincón González, anunció que la contienda que tiene con el priista Alejandro Armenta Mier la ganará “a la buena o la mala”. El morenovallista fue exhibido a través de un video que publicó Al Portador en su canal de YouTube, en el que lanza la advertencia durante el evento que realizó el pasado 5 de mayo en Amozoc. “Vamos a ganar a la buena como sabemos los panistas, o a la mala como ellos”, sostuvo Mario Rincón ante sus invitados, quienes con aplausos festejan el cierre de su discurso. Este evento se realizó el pasado 5 de mayo en el que el edil de Amozoc, José Cruz, obligó a burócratas a asistir al festejo de Mario Rincón González, y algunos de ellos denun-
lAs pAlAbrAs del cAndidAto pAnistA
·
· Fotos / EspEcial
ciaron que les pidieron cooperación para comprar los arreglos y hasta las bebidas alcohólicas. “Esta elección la vamos a ganar, a pesar de que hay gente que no
quiere el desarrollo de la región. Yo ayer lo dije y hoy lo repito y si me graban, lo vuelvo a decir, vamos a ganar a la buena como sabemos los panistas no a la mala, como lo ha-
cen ellos que andan en manada de lobos, que andan viendo que ya les comimos el mandado”, fue el mensaje completo que emitió el “multiusos” del morenovallismo.
grAce pAlomAres mencionó que tAmbién el gobierno estAtAl debe frenAr los progrAmAs sociAles
Pide candidata priista suspender la entrega de teles por votos • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Para evitar algún tipo de conflicto con el Instituto Nacional Electoral (INE), la candidata del PRI a diputada federal por el Distrito XI de Puebla, Graciela Palomares Ramírez, pidió al gobierno federal que suspenda la entrega de televisiones y se reanude después de la elección del 7 de junio. En rueda de prensa consideró que si la Federación suspende la entrega de televisiones, el gobierno estatal debe hacer lo mismo y frenar los programas sociales, pues de este modo se garantizará que la contienda sea justa para todos los partidos políticos. Al ser cuestionada por CAMBIO sobre las críticas que ha recibido la Federación por mantener la entrega de televisiones digitales bajo el argumento del apagón analógico y la inequidad en la contienda. “Para nosotros sería lo justo. Pero eso tendría que aplicarse en todos los estados, que aquí el gobierno estatal
tendría que recorrer los programas sociales, para tener una contienda limpia posible”, respondió cuando se le cuestionó si es necesario que se suspenda la entrega de pantallas. Graciela Palomares consideró que la Federación debe “echarles la mano” a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional, y evitarles algún tipo de problema con el INE y los procedimientos de fiscalización que se realicen tras la campaña electoral. “Como candidata exhortaría al gobierno federal a que nos echen la mano para que nos vayan a fiscalizar o nos vayan a crear algún problema ante el Instituto Nacional Electoral (INE)”. En su edición del lunes, CAMBIO reveló un videoescándalo en el que operadores del PRI son capacitados en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Social para entregar los televisores. Ello generó molestias del PAN y del PRD, que denunciaron inequidad en el proceso por este programa, críticas a las que se sumó la cúpula empresarial.
La candidata priista ·
· Foto / Karina rangEl
14
Política
·Jueves 14 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
l
la supuesta agresión
· Foto / EspEcial
Durante el noticiero vespertino De al portaDor, el canDiDato Del p y peDir auxilio supuestamente por la agresión que su
alejandro armenta mont supuesta agresión de la po
•el priista Dijo haber sufriDo acoso, pero no hay ni viDeo ni fotografías que D es más, en las imágenes mandadas por su equipo de campaña sólo se ve dialogand
•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Con gritos de “auxilio, auxilio”, “nos quieren sembrar armas y drogas”, “quieren repetir lo de Chalchihuapan con niños muertos” y “me están pegando en las costillas”, Alejandro Armenta Mier montó el show de la temporada electoral cuando supuestamente fue agredido por policías durante un retén de la Policía estatal a las afuera de Tepeaca. El show del candidato tricolor fue transmitido íntegramente en el noticiero vespertino de Al Portador, evidenciando su sobreactuación cuando era entrevistado en vivo por el periodista José Daniel Hernández. La evidencia fotográfica presentada por el candidato, sin embargo, no muestra ninguna agresión. Tampoco fueron presentados videos o dictamenes médicos de los supuestos “golpes en las costillas” que le dio uno de los comandantes en el destacamento. No existen videos ni fotografías que documenten las agresiones físicas que el candidato del PRI a diputado por el Distrito VII denunció, y sólo se tiene el audio con los gritos que el ex director del Registro Nacional de Población lanzó en medio del entronque del camino que conecta a la autopista PueblaOrizaba y la federal a Tehuacán. Los gritos de “desesperación” En el arranque de la entrevista, Armenta comenzó por señalar la presencia de más de 100 elementos de la Policía estatal que los
detuvieron en un retén a él y a sus simpatizantes. Su primera gran “puntada” fue cuando afirmó que los policías tenían la orden de “sembrarles”: “sabemos que tienen instrucciones de sembrar armas y drogas a la gente trabajadora de Tepeaca para intimidarlos. Están utilizando el aparato represor del Estado”. El show de Armenta continuó cuando decidió victimizarse y afirmar que los policías estatales pretendían repetir el caso Chalchihuapan en Tepeaca. “Seguramente están buscando un muerto (…) Estoy aquí con la Policía rodeado de elementos fuertemente armados junto con escopetas y con proyectiles de alto calibre como ellos le llaman cuando asesinan a los niños de Chalchihuapan, quieren repetir la historia de Chalchihuapan en Tepeaca, la Policía estatal quiere repetir los actos de Chalchihuapan”. El clímax de la radionovela llegó cuando el candidato tricolor cambió el tono de su voz y sin detenerse comenzó a gritar: “quítenselo, quítenselo, quítenselo, quítenselo, quítenselo, quítenselo”, en alusión a que uno de sus simpatizantes había sido detenido por los policías. Tras un breve momento en el que el conductor del noticiario cortó el audio, volvió a escuchase la voz de Armenta para lanzar los gritos con los que será inmortalizado: “¡nos están golpeando, auxilio, auxilio, auxilio!”. A través de redes sociales, Facebook y Twitter, el priista difundió imágenes del retén en el que supuestamente fue agredido, pero en ninguna de ellas se observa la agresión y menos los supuestos golpes que le propinaron los elementos en las costillas.
el canDiDato no fue intimiDaDo
en ningún momento agreDen a los simpatizantes
· Fotos / EspEcial
Política
la paranoia Del canDiDato en frases seguramente están buscando un muerto (…) estoy aquí con la policía rodeado de elementos fuertemente armados junto con escopetas y con proyectiles de alto calibre como ellos le llaman cuando asesinan a los niños de chalchihuapan, quieren repetir la historia de chalchihuapan en tepeaca, la policía estatal quiere repetir los actos de chalchihuapan”
¡nos están golpeando, auxilio, auxilio, auxilio!” sabemos que tienen instrucciones de sembrar armas y drogas a la gente trabajadora de tepeaca para intimidarlos. están utilizando el aparato represor del estado”
pri empezó a gritar ufrió
ta show por olicía estatal
Demuestren el hostigamiento, do con los elementos
s
sólo Dialogó con la policía
·Jueves 14 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
15
“soy rata como marín”,“lo que nos une es la lana”, “votar por el pri es votar marín”, fueron parte De las consignas en la propaganDa
Detienen a dos mujeres en Tepeaca por hacer campaña negra contra Armenta •las DeteniDas afirmaron que mario rincón las contrató y les pagaba 500 pesos por día para realizar esta actividad en todas las demarcaciones que forman parte del distrito •Elvia Cruz @cruz_elvia Dos mujeres fueron detenidas en la mañana de ayer por elementos policiacos del municipio de Tepeaca cuando fueron sorprendidas repartiendo propaganda negra contra Alejandro Armenta Mier, candidato a diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el Distrito VII. Sin embargo, por tratarse de personas de edad avanzada, no fueron puestas a disposición del Ministerio Público, aunque en un inicio trascendió que habían sido llevadas ante la autoridad federal por tratarse de un delito electoral. De acuerdo con la versión de los vecinos, las dos repartían en la madrugada folletos por debajo de la puerta de las casas en este municipio así como en Acajete en los que se relaciona al tricolor con el ex gobernador Mario Marín Torres (2005-2011). “Soy rata como Marín”, “lo que nos une es la lana”, “votar por el PRI es votar Marín”, se leía en la propaganda que las mujeres dejaban en la entrada de los domicilios que forman parte del distrito con imágenes no sólo del candidato sino también del ex mandatario local así como de otros priistas
como el diputado federal por esta región, Jesús Morales Flores. En el mismo folleto también se distingue la frase “ya quedó su gasolinera mi góber precioso”, en referencia a una abastecedora de Pemex que se construye en Tepeaca, negocio que presuntamente está tolerando el alcalde David Huerta Ruiz porque es de uno de sus empleados y del legislador local Sergio Salomón Céspedes. En la propaganda negra también aparece la imagen de ambos políticos. Aseguran que Rincón les paga 500 pesos Las detenidas afirmaron que el contrincante de Armenta en el distrito, Mario Rincón González, del Partido Acción Nacional (PAN), les paga 500 pesos por día para realizar esta actividad en todas las demarcaciones que forman parte del distrito. Cabe recordar que el pasado 5 de mayo Armenta también acusó al panista de utilizar a menores de edad para realizar esta misma actividad. CAMBIO dio a conocer en su edición de ayer que a través de videos también se dieron a conocer spots de propaganda negra contra Armenta y contra la abanderada del PRI-PVEM en el Distrito III con cabecera en Teziutlán, Nancy de la Sierra Arámburo.
los uniformaDos no los atacaron
Las ancianas detenidas ·
· Foto / e-consulta
16
Política
· Jueves 14 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
Por lo que la dePendencia terminó de reubicar a las esPecies aseguradas, que en total fueron 35
Profepa traslada a 31 animalitos del zoo de gómez olivier a albergue • DE ACUERDO A LA DEPENDENCIA, EL 8 DE MAYO SE TERMINÓ DE ARMAR EL ALBERGUE TEMPORAL en teHuacÁn, que consiste en una superficie de 3 mil 500 metros cuadrados y jaulas de 20 metros cuadrados para cada uno de los grandes felinos, así como dos corrales • Alberto Melchor @_BetoMM La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) concluyó la reubicación de 31 animales que fueron asegurados por estar en condición de hacinamiento en el zoológico El Club de los Animalitos, propiedad del candidato panista a diputado federal por Tehuacán, Sergio Gómez Olivier. De acuerdo con la Profepa, el pasado 8 de mayo concluyó el plazo para terminar con la construcción del albergue temporal en Tehuacán, a cargo de Gómez Olivier, el cual cuenta con una superficie de 3 mil 500 metros cuadrados y jaulas de 20 metros cuadrados para cada uno de los grandes felinos, así como dos corrales. Con el último lote de animales reubicados, en el albergue de San Diego Chalma ya se encuentran 35 animales, incluyendo cuatro antílopes que fueron trasladados el pasado 6 de mayo por personal de la Subprocuraduría de Recursos Naturales de la Profepa. Las obras del albergue temporal fueron supervisadas previamente por la procuraduría, para posteriormente autorizar los nuevos espacios en
los que permanecerán cinco tigres de bengala, dos leopardos, tres leones africanos, cuatro jaguares, dos pumas, un tigrillo, seis seretes, tres tepescuintles, tres martuchas y dos venados temazates. Los animales reubicados seguirán bajo el resguardo de la Profepa como lo han estado desde que fueron asegurados por la Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre, luego de que más de 102 especies presentaran evidencias de maltrato y condiciones de hacinamiento. En el nuevo albergue los animales contarán con espacios para cada especie y de 20 metros cuadrados cada uno, mientras que en El Club de los Animalitos contaban con jaulas compartidas de escasos siete metros cuadrados, además de que las especies estaban mezcladas, lo que provocaba peleas entre ellos. Cabe recordar que el albergue temporal estará en funcionamiento mientras se realiza la construcción del Parque Zoológico de Tehuacán, obra que está a cargo del gobierno del estado y que de acuerdo con el mandatario Rafael Moreno Valle se realizará con dinero del fondo regional.
los felinos fueron trasladados a un albergue temPoral
·
· Fotos / EspEcial
en sePtiembre el municiPio tendrÁ un nuevo centro de salud, recordó el mandatario
Recorre Moreno Valle escuelas en San Nicolás de los Ranchos • EN EL EVENTO, EL GOBERNADOR SUPERVISÓ LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS ACOMPAÑADO DE ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA, para verificar la calidad de las instalaciones • Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle destacó que la educación y la salud son temas prioritarios en su administración, al recorrer la primaria Miguel Hidalgo y Costilla, y la Secundaria Técnica 12, ubicadas en San Nicolás de los Ranchos, que fueron rehabilitadas. Lo acompañaron estudiantes, docentes y padres de familia. “Este municipio —cercano al volcán Popocatépetl—, siempre está presente en las acciones que emprende el gobierno, no solamente cuando estamos aquí por alguna contingencia”, afirmó el mandatario, por lo que en septiembre San Nicolás de los Ranchos contará con un nuevo Centro de Salud para atender a la población, ya que es fundamental garantizar que todos tengamos los mismos derechos y las mismas posi-
la suPervisión de las escuelas
·
· Foto / EspEcial
bilidades de salir adelante, enfatizó. El Ejecutivo estatal reiteró su compromiso de sumar esfuerzos con el presidente municipal, Trinidad Xoletl, para continuar con el progreso de este municipio el cual, dijo, tiene un gran potencial. Invitó a los estudiantes a que se preparen, que sigan estudiando y obtengan buenos promedios para que puedan acceder a becas. “No dejen de prepararse y así tengan un empleo bien pagado en las empresas que están llegando al estado con las nuevas inversiones”, afirmó. En el recorrido, el diputado Salvador Escobedo resaltó que las acciones impulsadas por la administración actual en materia educativa, han abatido el rezago que se presentaba en este municipio, donde una de las causas de la deserción escolar se debía a las instalaciones inadecuadas.
Policía
Homo Sapiens ·Jueves 14 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
17
educación
17
· Jueves 14 de Mato de 2015 ·
P uebla , P uebla
En diciEmbrE dE 2014 sE lEs rEtuvo El isr para podEr pagar aguinaldos con la condición dE rEEmbolsar El dinEro a más tardar En EnEro
gobierno estatal debe 10 mdp a maestros jubilados del sntE •El lídEr dE la disidEncia magistErial, Juan durán martínEz, dEtalla quE los pagos van dE mil a 4 mil pEsos por cada profEsor rEtirado; el líder de la sección 51 justifica el retraso del pago con los cambios que hubo en la secretaría de finanzas
•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Cerca de 10 millones de pesos es lo que el gobierno del estado debe a los jubilados de la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), denunció el dirigente de la disidencia magisterial, Juan Durán Martínez, quien explicó que este dinero es parte del ISR que se descontó a los pensionados en diciembre por el pago del aguinaldo y que debió ser reembolsado desde enero pasado. Detalló que en diciembre de 2014 signaron un convenio con el gobierno estatal para que descontara el Impuesto Sobre la Renta (ISR) por el pago de aguinaldos a 3 mil 500 maestros jubilados, con la condición de reembolsar este recurso a más tardar el primer mes de este año.
Demandan la devolución del descuento aplicado en diciembre ·
· Foto / Karina rangel
Se trata de pagos que van de mil a 4 mil pesos por cada maestro, lo que en suma da un total de 10 millones de pesos que el gobierno estatal no ha devuelto a los jubilados pese a que ya pasado cuatro meses desde la fecha prometida. Esta información fue confirmada por el líder de la Sección 51, Jorge Luis Barrera de la Rosa, quien justificó a la administración estatal al señalar que los cambios que hubo en la Secretaría de Finanzas retrasaron la entrega de este recurso. Agregó que este dinero no se entrega directamente al sindicato, sino que la Secretaría de Finanzas debe depositarlo al ISSTEP, para que a través de esta instancia se dé el reembolso del impuesto a los 3 mil 500 jubilados.
la dEpEndEncia rEcibió mil 194 solicitudEs para dirEctor, 494 para supErvisor y 269 para asEsor técnico pEdagógico
Más de mil profesores concursan para puesto directivo en la SEP los aspirantEs dEbErán prEsEntar sus EvaluacionEs dEl 13 al 28 dE Junio y será el próximo 26 de julio cuando el instituto nacional para la Evaluación de la Educación publique los resultados finales •Alberto Melchor @_BetoMM Cumplido el cierre de registros para concursar por uno de los puestos de director, supervisor o asesor técnico pedagógico en el sistema de educación básica, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que recibió solicitudes de mil 957 docentes que aspiran a alguno de esos tres cargos y que cumplieron con los requisitos establecidos. De acuerdo con cifras de la SEP, en el actual proceso se inscribieron mil 194 docentes que aspiran al puesto de director, para la plaza de supervisor presentaron sus papeles 494, y para las plazas de asesor técnico pedagógico concursan 269 maestros que se encuentran en activo. Los lugares ofertados para direc-
El 42 por ciento de aspirantes para director y subdirector será rechazado · · · Foto / archivo / Ulises rUiz
tor y subdirector en esta convocatoria son sólo 691, por lo que el 42 por ciento de los aspirantes será re-
chazado; en el puesto de supervisor se abrieron 95 lugares, lo que dejará fuera al 81 por ciento de los aspiran-
tes; mientras que los puestos para asesor técnico pedagógico no fueron solicitados en su totalidad pues tan solo se inscribieron 269 aspirantes que equivale al 55 por ciento. Todos estos puestos fueron solicitados en línea hasta el 2 de mayo en el Sistema Nacional de Registro del Servicio Profesional Docente, mientras que la cifra final corresponde a los que completaron el registro que cerró ayer miércoles. Tras aceptar su solicitud, los aspirantes deberán de presentar sus evaluaciones del 13 al 28 de junio en los puntos que la Secretaría de Educación Pública habilite para ese f in de semana, y será el próximo 26 de julio cuando el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación publique los resultados f inales.
18
Metrópolis
Política
·Jueves 14 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
ayuntaMiento
18
· Jueves 14 de Mayo de 2015 ·
P uebla , P uebla
Reveló el titulaR de la ContRaloRía, Rodolfo SánChez CoRRo, quien dijo que eS paRte de laS ReviSioneS que haCe Su dependenCia
en la mira de Contraloría 30 ex funcionarios de lalo Rivera • “Por diferentes conductas, como saben, el servidor Público tiene que sujetarse al artículo 50 de la ley de resPonsabilidades”, mencionó el funcionario • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Un año y tres meses después de haber dejado sus cargos en el Ayuntamiento de Puebla, la Contraloría municipal abrió procedimientos administrativos en contra de 30 ex servidores públicos de la administración que encabezó Eduardo Rivera Pérez. Los procesos contra los ex funcionarios lalistas se dan en el marco de la guerra intestina en el PAN capitalino por la falta de apoyo de los “panistas de cepa” hacia los cuatro candidatos morenovallistas en la capital: Xabier Albizuri (VI), Angélica Ramírez (IX), Genoveva Huerta (XI) y Ángel Trauwitz (XIII), que ha sido denunciado en corto por los propios abanderados. Ayer el contralor municipal Rodolfo Sánchez Corro reveló los 30 procedimientos contra igual número
de funcionarios, pero evitó ahondar en los detalles de la investigación y sólo argumentó que es parte de las revisiones que debe realizar la dependencia a su cargo. “Por diferentes conductas, como saben, el servidor público tiene que sujetarse al artículo 50 de la Ley de Responsabilidades y ante el incumplimiento de estas obligaciones jurídicas procede el inicio de este procedimiento”. Con estos procedimientos se abre la puerta para que algunos ex funcionarios de la pasada administración puedan ser inhabilitados de la función pública, o en su caso, recibir algún tipo de sanción, pues el contralor recordó que la aplicación de la ley es igual para todos. Agregó que existen procedimientos contra agentes de Tránsito que fueron denunciados por la ciudada-
El contralor municipal ·
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
nía por presuntos actos de corrupción, sin embargo evitó revelar el número de sancionados una vez que
los procedimientos se encuentran en etapa de investigación para deslindar responsabilidades.
informó fernando Graham velver, director del imPlan
Cumplen dependencias municipales con presupuesto basado en resultados • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH
El director del Implan ·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
Más del 90 por ciento de las dependencias del Ayuntamiento de Puebla cumplieron con el Presupuesto basado en Resultados (PbR) durante el primer semestre, afirmó el director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Fernando Graham Velver, quien no precisó el nombre de las dependencias que tuvieron algunas observaciones, pero informó que será la Tesorería municipal quien decida si ejerce un recorte presupuestal a esta áreas. “Lo que nos permite el Presupuesto basado en Resultados es asegurarnos de que los dineros se estén destinando a los programas que fueron aprobados, en ese sentido cualquier diferencia entre lo programado se le reporta a la dependencia o entidad para que emitan una justificación de esas diferencias y en base a eso es que la Tesorería municipal de-
terminará los ajustes que se tengan que hacer al respecto”. De acuerdo con el funcionario municipal todas las dependencias que manejan presupuesto son sujetas a esta evaluación y por lo tanto corren el riesgo de sufrir un recorte presupuestal en caso de no cumplir con los objetivos establecidos a inicios de cada año. En total son 23 las dependencias que manejan su propio presupuesto en el Ayuntamiento, entre las que se encuentran nueve secretarías, seis direcciones, dos organismos descentralizados, así como la Presidencia, Sindicatura, Contraloría, Tesorería, Coordinación de Transparencia y la Sala de Regidores. El director del Implan manifestó un buen rendimiento de las dependencias con este sistema de manejo presupuestal ya que hubo observaciones menores, sin embargo aclaró que será la Tesorería municipal la encargada de decidir si habrá modificaciones al presupuesto para el siguiente año.
Política
·Jueves 14 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
19
Puebla es una ciudad innovadora y desarrollada:alfred rodríguez, Presidente de la cámara de comercio franco mexicana
el alcalde gali refrenda lazos de cooperación con francia •el Presidente municiPal Presenta la Plataforma smart Puebla ante la cámara de comercio franco mexicana •Carlos Rodríguez El alcalde Tony Gali refrendó que su administración mantendrá y fortalecerá los lazos de cooperación con Francia, con el objetivo de aprovechar áreas de oportunidad que se traduzcan en el impulso de la economía y el turismo. Al participar como invitado especial en la junta mensual de consejo de la Cámara de Comercio Franco Mexicana, presentó la plataforma Smart Puebla cuyo eje toral es la equidad social y el bienestar común. Expuso que la capital poblana tiene características propicias para la apertura de negocios y el crecimiento económico. Al desglosar los ámbitos de Smart Puebla –movilidad y planeación urbana; energía y medio ambiente; servicios públicos y gobierno abierto; resiliencia y seguridad; talento e innovación; equidad social y humana– Gali enfatizó que el trabajo coordinado y permanente entre los tres órdenes de gobierno ha permitido importantes acciones y obras en materia de salud,
Gali fortalece los lazos de cooperación con Francia ·
educación y desarrollo social. En ese sentido, recordó la rehabilitación de escuelas, la dotación de tecnología a preescolares y la edificación de infraestructura médica, que se suman a la modernización del trans-
· Foto / EspEcial
porte y la generación de políticas de movilidad y ordenamiento urbano. Extendió los saludos del mandatario estatal, Rafael Moreno Valle, a los asistentes y destacó que Puebla mantiene su riqueza histórica y cultu-
ral, preserva su patrimonio edificado, pero también avanza hacia la innovación y el desarrollo bajo una atmósfera de seguridad y tranquilidad para sus habitantes así como visitantes. Tony Gali agregó que Smart Puebla es la punta de lanza para alcanzar la equidad social, la reducción de las brechas de desigualdad y el desarrollo integral de la ciudad. Alfred Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio Franco Mexicana, recalcó que Puebla es una capital que “sabe de innovación” y por tanto está encaminada al desarrollo con el aprovechamiento de su potencial en diversos aspectos. Durante el encuentro, Rodríguez fue reconocido por su gestión al frente del organismo y los miembros de la Cámara definieron las bases para la selección del próximo presidente. Los participantes recibieron con ánimo el proyecto Smart Puebla y manifestaron su disposición para continuar con una agenda común entre ambas naciones, tal como ocurrió con la Semana de Francia en Puebla.
las deficiencias estructurales en algunos de los edificios Provocaron anuncio de desalojo en banco santander
Presentan fallas estructurales 40 % de edificios del Centro Histórico •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Las deficiencias estructurales en algunos de los edificios públicos del Centro Histórico provocaron el primer anuncio de desalojo en banco Santander, donde los trabajadores del área administrativa ya fueron avisados que serán trasladados a otras oficinas por el hundimiento que ha detectado personal de Protección Civil, por lo que tendrán que desocupar la planta alta a mediados de este año. De acuerdo con personal del banco son 30 los trabajadores del área administrativa que serán reubicados en las Ánimas, debido a que la dirección de Protección Civil municipal recomendó desocupar la planta alta por hundimientos que fueron detectados desde hace varios meses por el exceso de papel que se concentra en esa área, sin que esto signifique quitar la sucursal bancaria que se encuentra en la planta baja.
Sergio Vergara Berdejo ·
· Foto / archivo / raFaEl Murillo
De acuerdo con el director de la Gerencia del Centro Histórico, Sergio Vergara Berdejo, este no sería el único caso, pues en los últimos meses se ha revisado la estructura de 200 in-
muebles en el primer cuadro de la ciudad, de los cuales en el 40 por ciento se han detectado fallas estructurales. “Hasta ahorita llevamos 200 con Protección Civil, Gobernación, la
Gerencia del Centro Histórico y Desarrollo Urbano. Es una radiografía edificio por edificio para ver cómo está y de ahí ver qué es ruina o cuál edificio está perfectamente”. Aunque señaló que no será necesario el desalojo en todos los edificios públicos, reconoció que habrá que tener un reordenamiento de los espacios para ajustar el uso de cada edificio conforme a su capacidad estructural. “Por ejemplo, si alguien tiene arriba una cervecería y concentran a cien personas y la estructura no aguanta esas cien, pero si les puedes decir que pueden aguantar 20 personas. Es un análisis desde el punto de vista del uso del espacio”. Explicó que el Ayuntamiento de Puebla trabaja en coordinación con el Colegio de Arquitectos e Ingenieros para tener un diagnóstico de los 3 mil edificios del centro para finales de año y así poder implementar el reordenamiento de los espacios que forma parte del Plan Parcial del Centro Histórico.
20
ayuntaMiento
·Jueves 14 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
LA ORgANIzACIóN DOROTEO ARANgO DENUNCIA AgRESIONES, MIENTRAS gOLPEA A LA 28 DE OCTUBRE EN LA zONA DE LORETO
Confrontación entre ambulantes se agrava;acusan golpes y robos • Pandilleros desalojaron con Palos a integrantes de la UPVa, reclamando ESOS LUgARES; por otro lado, uno de los secretarios de la organización antagonista denuncia el despojo de su celular y de 20 mil pesos en las inmediaciones del mercado Hidalgo • Alberto Melchor @_BetoMM Pandilleros y personas encapuchadas lesionaron al menos a cinco comerciantes agremiados a la 28 de Octubre cuando con palos y tubos los atacaron en la zona de Plaza Loreto. La organización encabezada por Rita Amador señaló como responsable a la federación Doroteo Arango, con quien se disputan el control del comercio informal en ése y otros puntos de la ciudad. Cabe señalar que minutos antes de la agresión, el líder de la federación Doroteo Arango ofreció una rueda de prensa para denunciar supuestas agresiones por parte de integrantes de la 28 de Octubre en contra de uno de sus secretarios, a quien además dijo que le robaron 20 mil pesos, un celular y artículos personales. Respecto a la agresión, fue el vocero de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, Andrés Moreno, quien indicó que sus compañeros fueron agredidos por emisarios de la organización rival, en lo que consideraron un acto de provocación. “Creemos que son de la Doroteo Arango porque cuando estaban golpeando a los compañeros les gritaban que no podían trabajar ahí porque ya les pertenecía esa zona. Llegaron y los empezaron a golpear, les quitaron su mercancía y hasta a una compañera le tocaron los golpes”, aseguró. El saldo reportado fue de al menos cinco vendedores lesionados, los cua-
DOROTEO ARANgO DENUNCIA A LA UPVA
ACUSAN AgRESIONES EN EL HIDALgO
·
28 DE OCTUBRE,VÍCTIMAS DE PANDILLEROS
·
· Fotos / RaFael MuRillo
· Fotos / teRe MuRillo
les además perdieron mercancía que los presuntos pandilleros se llevaron o que simplemente quedó dañada e imposible de comercializar. Después de la agresión, los comerciantes se dirigieron al mercado Zaragoza para resguardarse, mientras que los hechos, según anunciaron, serán denunciados de manera formal. Doroteo Arango contabiliza 22 agresiones, pero sólo expone una denuncia Minutos antes de la gresca entre comerciantes, el líder de la Doroteo Arango, Antonio Ordaz Alatriste, exponía la averiguación previa 898/2015/NORTE, la cual contiene una denuncia en contra de la dirigente de la UPVA, Rita Amador, y contra quien resulte responsable por el delito de agresiones, sin embargo af irmó que al menos otros 22 de sus agremiados también han sufrido agresiones. De acuerdo con Ordaz Alatriste, uno de sus secretarios y brazo derecho de nombre Jorge Sánchez, casualmente transitaba por las inmediaciones del mercado Hidalgo el sábado pasado cuando fue golpeado por integrantes de la UPVA, quienes lo despojaron de un celular y de dinero en efectivo, que se presume asciende a 20 mil pesos. “Responsabilizamos a Rita Amador y a Fernando Alonso por las agresiones en contra de nuestros compañeros”, denunció Ordaz Alatriste, que además negó las acusaciones en su contra por extorsión, hecha por la líder de la UPVA.
DISPUTAN ESPACIOS EN LA zONA DE LORETO
especial
·Jueves 14 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
21
por Lo que La empresa retiró a san andrés choLuLa La caLificación a (mex)
Leo paisano decide no contratar más a la calificadora fitch ratings • La úLtima evaLuación que apLicaron aL municipio fue pubLicada eL 15 de mayo deL año pasado, dando como resultado niveles sostenidos de ahorro interno, eficiencia en recaudación y niveles elevados de inversión La postura de La firma estadounidense
• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Fitch Ratings le retiró a San Andrés Cholula la calificación crediticia A (mex) debido a que el Ayuntamiento que preside el panista, Leoncio Paisano Arias ya no contrató a la calificadora para que continúen auditando sus finanzas.
Mediante un breve comunicado de prensa, la firma estadounidense detalló que por esta determinación ya no se emitió un nuevo resultado sobre las finanzas del municipio sanandreseño, siendo el análisis de 2014, el último que realizaron. “Lo anterior, ya que la entidad decidió dejar de participar en el proceso de calif icación. A partir de esta fecha (ayer), Fitch Ratings dejará de dar seguimiento a la calif icación del municipio”. La última evaluación que aplicaron a San Andrés Cholula fue publicada el 15 de mayo del año pasado. En esa evaluación se le ratificó la calificación
más de 200 menores se verán beneficiados con La adaptación de Los espacios y equipamiento
Remodelan comedores escolares en juntas auxiliares de Cholula • Carlos Rodríguez
Espinosa Torres llama a cuidar el mobiliario de los comedores ·
· Foto / EspEcial
La presidenta del Sistema Municipal DIF de San Pedro Cholula, María del Carmen Espinosa, supervisó la instalación de un desayunador y un comedor escolar en las juntas auxiliares de San Cristóbal Tepontla y Santiago Momoxpan, respectivamente. El primero ocurrió en el Centro de Atención Múltiple (CAM) de la Junta Auxiliar de San Cristóbal Tepontla, donde el desayunador fue remodelado para el uso diario de cerca de 100 alumnos, quienes
A(mex), la cual corresponde a una perspectiva “crediticia positiva”. En la información difundida se reconoció que el municipio presentaba niveles sostenidos de ahorro interno, era eficiente en su recaudación y presentó niveles elevados de inversión. A la par se alertó sobre posibles contingencias en sus finanzas, las cuales podrían ser generadas en un corto plazo al no contar con un sistema formal de pensiones y con la regulación de la provisión de servicios de agua. Los problemas a largo plazo se darían por no diversificar su actividad económica, ya que tienen una alta dependencia en el turismo.
presentan algún tipo de discapacidad y que requieren de una alimentación balanceada y supervisada por especialistas. En este caso, el equipo y mobiliario fue adaptado para el ingreso de sillas de ruedas y andaderas especiales para los menores de edad, quienes tendrán aproximadamente 20 minutos diarios para complementar su alimentación con un desayuno caliente. En tanto, la presidenta del DIF de San Pedro Cholula también supervisó la reinstalación de un comedor para el turno vespertino de la escuela primaria Lázaro Cárdenas del Río, ubicada en la junta auxiliar de Santiago Momoxpan, donde cerca de 100 alumnos de primaria recibirán sus alimentos por parte del personal escolar. Espinosa Torres conminó a los asistentes a cuidar y preservar el equipo y mobiliario de los comedores escolares, por lo que pidió la colaboración de los padres de familia y cuerpo docente para su mantenimiento.
22
Regionales
Policía
·Jueves 14 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
26 26 22
· Jueves 14 de Mayo de 2015 ·
P uebla , P uebla
Jesús AmAdor Hernández, cAndidAto independiente por teHuAcán,AsegurA que HAy unA cAmpAñA suciA en su contrA
se defiende candidato golpeador de mujeres: quieren manchar mi imagen • “mis enemigos poLíticos quieren enLodArme y LLenArme de estiércoL”, dijo en entrevista con cAmbio regionales •Ariadna Díaz/ Tehuacán Como “guerra sucia” calificó Jesús Amador Hernández Barbosa, candidato independiente a diputado federal por Tehuacán, la difusión de la denuncia penal 3074/2012/ TEHUA presentada por su esposa Gabriela Ybarra Negrete en septiembre de 2012 por haberla golpeado y amenazado de muerte al igual que a su suegra. “Mis enemigos políticos quieren enlodarme y llenarme de estiércol”, dijo en una entrevista con CAMBIO Regionales, pero evitó confirmar o negar la existencia de la querella penal en la que también se le acusa de portar siempre consigo armas de fuego. Este medio dio a conocer el lunes pasado sobre la existencia de una denuncia penal contra el abanderado, quien es apoyado por la alcaldesa de Tehuacán, Ernestina Fernández y su esposo Álvaro Alatriste, la cual quedó bajo la averiguación previa 3074/2012/TEHUA
LA evidenciA pubLicAdA por cAmbio regionALes
Tras insistirle sobre el tema, el ex priista únicamente agregó: “yo nunca he golpeado a nadie, ni a varones, mucho menos a mujeres”. Aseguró que ha formado una familia “feliz y normal” con Ybarra Negrete y que incluso están esperando su segundo hijo. De golpeada a pedir el voto para su agresor Por su parte, la mujer que lo denunció penalmente por maltratos físicos y sicológicos, Gabriela Ybarra, aseguró que es “feliz” a lado de su esposo e incluso sostuvo que ha participado en sus actos de campaña para demandar el voto a su favor, y que el 90 por ciento de las personas que han participado en los eventos proselitistas son féminas, por lo que negó que exista un rechazo por parte de este grupo hacia Hernández Barbosa. Cuestionada sobre la querella que interpuso en 2012, únicamente indicó que no entrará en polémica por sus asuntos personales, aunque no la negó.
LA dirección centrAL deL imss concLuyó en sus investigAciones que eL medicAmento no fue eL cAusAnte de LA muerte de dos bebés en cHiApAs
Reanudan en Puebla aplicación de vacunas contra hepatitis B •Elvia Cruz @cruz_elvia La delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que encabeza Rodolfo Reyes Coria reanudó ayer miércoles la aplicación de las vacunas contra la hepatitis B, rotavirus y pentavalente, una vez que la dirección central concluyó en sus investigaciones que el medicamento no fue el causante de la
muerte de dos bebés en Chiapas, sino “factores externos”. El área de comunicación social confirmó que la aplicación se detuvo sólo un par de días en esta semana pero al quedar descartados los riesgos, las enfermeras las seguirán suministrado a los menores de edad, aunque no se informó la cantidad que le corresponde a Puebla. Cabe recordar que a inicios de este semana se suspendió de manera pre-
ventiva, la aplicación de vacunas de los lotes de BCG (tuberculosis), hepatitis B, rotavirus y pentavalente tras el escándalo que desató la muerte de bebés en el municipio de Simojovel, Chiapas, ya que de casi 50 que fueron vacunados, 31 presentaron “reacciones adversas”; dos de ellos murieron y el resto fue hospitalizado. El martes, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, José Antonio González, aseguró que
tras varias pruebas se determinó que no fue un defecto en las vacunas aplicadas lo que afectó a los menores sino otros factores que no responsabilizan el actuar de la dependencia. Según lo que han dicho las autoridades, las vacunas con las que se cuentan para Puebla ya pasaron por las pruebas correspondientes de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) desde octubre pasado.
especial
·Jueves 14 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
23
llevan mÁs de 10 marCHas sin reCibir respUesta
·
· Fotos / KArinA rAngel
Un grUpo protestó en el Centro HistóriCo para exigir la reapertUra de Hoteles ClaUsUrados en operativos
sexoservidoras amenazan con quitarse la ropa si no atienden sus demandas •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Luego de las numerosas marchas que el grupo de sexoservidoras del Centro Histórico han realizado en el último año sin obtener una solución a sus demandas, las trabajadoras amenazaron con despojarse de su blusa y pantalón para marchar con su “ropa de trabajo”, según afirmaron durante la protesta que realizan este medio día para exigir la reapertura de hoteles en el primer cuadro de la ciudad. “Queremos llegar bien a una plática con ellos, pero si no está un encargado fijo esto va a volver a suceder con las marchas y ya no va a ser con playeras ni con pantalón, va a ser con ropa de trabajo”, expresó una de ellas. Esto luego de más de 10 marchas en las que sus peticiones han sido ignoradas por las autoridades municipales, por lo que buscan llamar su atención para activar una mesa de diálogo en la que exijan espacios para seguir ejerciendo la prostitución.
Puebla es seguro para realizar esta actividad, en otros estados se exponen al crimen organizado · · Foto / KArinA rAngel
Emigran a las Cholulas Expresaron que los constantes operativos han orillado a muchas de ellas a emigrar a otros municipios de la zona conurbada, como San Pedro y San
Andrés Cholula, por lo que una vez más salieron a las calles a pedir al gobierno municipal una zona de tolerancia que permita ejercer el oficio más antiguo del mundo.
Por enésima vez las sexoservidoras del primer cuadro de la ciudad marcharon frente al palacio municipal para exigir la reapertura de los hoteles que fueron clausurados en el último año y que servían de refugio para que las mujeres realizaran su trabajo, el cual deja ganancias de hasta 70 millones de pesos anuales sólo en esa zona, como lo documentó CAMBIO. Las razones siguen siendo la falta de ingresos para sostener a sus familias y reconocieron que si no hay espacio, muchas de ellas tienen que ejercer la prostitución en municipios como San Pedro y San Andrés Cholula, y en algunos casos, hasta en otros estados de la República. No obstante, las que buscan quedarse en la capital amenazaron con ejercer su oficio en las calles del Centro, pues afirmaron que es más seguro realizar esta actividad en Puebla que en otros estados de la República, donde están expuestas al crimen organizado.
alberto Jiménez merino se Comprometió a indemnizar a los agriCUltores Con el segUro qUe tiene el estado para estos Casos
Granizadas afectan a 900 campesinos de 17 municipios de la Sierra Norte •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Cerca de 900 campesinos de 17 municipios del estado se vieron afectados por las intensas granizadas de los últimos días, reportó el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagarpa) en Puebla, Alberto Jiménez Merino, quien se comprometió a indemnizar a los agricultores con el seguro que tiene Puebla para estos casos. El delegado federal explicó que las intensas lluvias afectaron zonas como la Sierra Norte, la Sierra Negra y la Sierra Nororiental, y en un
caso poco común a la Mixteca poblana, donde en conjunto se calcula afectaciones a más de 2 mil hectáreas de cultivo. Las granizadas dejaron entre 800 y 900 agricultores afectados de municipios como San Martín Texmelucan, San Juan Tetla, Chiautzingo, Tlachichuca, Ocoyucan, Tetela de Ocampo, Los Reyes de Juárez, Soltepec y Palmar de Bravo, entre otros. Las cosechas de maíz, frijol, alfalfa, hortalizas, manzana, durazno, peras, ciruela, además de chile, tomate y haba fueron las más afectadas según la evaluación que realizó
la delegación federal tras las intensas lluvias y caída de granizo. Jiménez Merino descartó la necesidad de solicitar recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), pues explicó que Puebla cuenta con un seguro agropecuario para estos casos, con el que se apoyará a los campesinos afectados a más tardar en 90 días. Aunque se prevé que la temporada de lluvias continúe, negó que sea necesario emitir alertas al sector agropecuario, por lo que se limitó a exhortar a los agricultores a que implementen técnicas de siembra para temporada de lluvias y granizo.
Alberto Jiménez Merino, delegado de la Sagarpa en Puebla · · Foto / Archivo / KArinA rAngel
24
Código Rojo
· Jueves 14 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
26 2624
Policía
R egionales
· Jueves 14 de Mayo de 2015 ·
P uebla , P uebla
Los primeros reportes iNdicabaN que La meNor veNía deLicada de saLud, por Lo que eN otras circuNstaNcias posibLemeNte habría sobrevivido
Fatal choque termina con la vida de una niña en la 11 Norte • UNA PEQUEÑA DE 10 AÑOS DE EDAD MURIÓ CUANDO LA UNIDAD DEL SISTEMA DIF DE TETELA EN EL QUE VIAJABA SE IMPACTÓ contra un taxi de la capu en el cruce de la 11 Norte y la 32 poniente
• Alberto Melchor @_BetoMM Una pequeña de tan solo 10 años de edad, murió cuando el vehículo del sistema DIF de Tetela de Ocampo en el que viajaba chocó contra un taxi de la Central de Autobuses de Puebla (Capu) en el cruce de la 11 Norte y la 32 Poniente. Los primeros reportes indican que la menor venía delicada de salud, por lo que en otras circunstancias posiblemente habría resistido la colisión. Fue la mañana de este miércoles cuando los cuerpos de emergencia acudieron al citado crucero para atender el reporte de un choque, el cual a primer vista respondía a un choque solo con ligeros daños materiales, tanto en la unidad Nissan Tsuru del DIF de Tetela, con placas UAE82 41 de Puebla; como en el taxi de la CAPU, color blanco con amarillo, unidad 050 y placas 1693SSK. Sin embargo los pasajeros de la
unidad oficial informaron que en el interior estaba su hija, la menor Johana Martínez Huerta, de 10 años de
Así quedó el vehículo del Sistema DIF ·
taNto La madre como su bebé FueroN trasLadadas aL hospitaL regioNaL de choLuLa eN coNdicioNes estabLes
edad, quien tras ser revisada por los paramédicos se confirmó que ya no presentaba signos vitales.
· Foto / tere Murillo
De acuerdo con los primeros peritajes y versiones de los ahí presentes, la unidad del DIF circulaba sobre la 11 Norte cuando el semáforo marcó la luz roja, indicación que no respetó el chofer y siguió de largo, provocando que el vehículo de alquiler que transitaba en la 32 Poniente fuera golpeado en su costado izquierdo. Asimismo se manejó la posibilidad de que el estado de salud de la menor propició que perdiera la vida, pues su padre indicó a los elementos de la Policía municipal que la pequeña era trasladada desde la Sierra Norte hacia el Hospital para el Niño Poblano, aunque no se especificó qué enfermedad padecía. Tras realizar las diligencias para autorizar el levantamiento de cadáver, los agentes del Ministerio Público iniciaron la averiguación previa 337/2015, además de que los choferes de ambas unidades fueron asegurados para que rindieran su declaración y deslindar responsabilidades.
de acuerdo a Las autoridades, eL occiso preseNtaba SEVEROS DAÑOS EN SU ORgANISMO QUE NO PUDO RESISTIR
Alcohólico muere mientras Policías municipales asisten un parto en el Centro Histórico estaba en rehabilitación en AA • Alberto Melchor @_BetoMM Elementos de la Policía municipal tuvieron que asistir a una joven madre que dio a luz en una vivienda del Centro Histórico, pues ante la demora de una ambulancia, los uniformados colaboraron en el parto de un bebé, que se reporta en condiciones de salud estables. A través de reportes policiacos se tuvo conocimiento de que en una vivienda ubicada en la 16 Poniente, entre las calles 2 y 4 Norte, una adolescente de 15 años de edad pidió ayuda al entrar en labor de parto de manera adelantada. Dado que los paramédicos no lograron llegar a tiempo, un oficial de la Policía municipal de nombre Kevin, quien se encontraba por la zona, auxilió a una mujer para recibir al bebé de la adolescente. El uniformado y la mujer logra-
ron recibir al infante de sexo femenino sin contratiempos, momento en el que llegó una unidad de SUMA que terminó por revisar a la madre y a la bebé, para después trasladar a ambas al Hospital Regional de Cholula en condiciones estables.
Los uniformados ayudaron a la mujer a dar a luz · · Foto / e special
• Alberto Melchor @_BetoMM Una persona adicta al alcohol murió mientras participaba en una sesión grupal de rehabilitación en un anexo del municipio de Teziutlán. De acuerdo con las autoridades, el hoy occiso presentaba severos daños en su organismo que ya no pudo resistir. Fueron elementos de la Policía municipal de Teziutlán los que recibieron el reporte sobre una persona que se había desvanecido mientras estaba en una sesión grupal con otros adictos al alcohol. Al inmueble ubicado en el bulevar Manuel Ávila Camacho acudieron paramédicos, los cuales dieron fe de la muerte de quien en vida respondió al nombre de Enrique Espinosa Avilés, de 40 años de edad. Fue al filo de las 22:20 horas cuando se hicieron presentes los agentes del Ministerio Público en turno para
realizar las diligencias de rigor y autorizar el levantamiento de cadáver. Asimismo se inició el expediente 38/2015/TEZIUTLAN en el que quedó asentado el resultado de la necropsia que arrojó que Espinosa Avilés feneció a causa de una pancreatitis hemorrágica aguda, etilismo crónico y problemas relacionados con su obesidad.
EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 169/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por INOCENTE TAPIA MEDINA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a uno de Abril de dos mil quince. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO
especial
·Jueves 14 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
25
La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
Las haciendas de Puebla
E
l mercado de haciendas para una boda inolvidable atraviesa por su mejor momento en Puebla, donde se ofrecen 21 opciones para la celebración y en algunas hasta el servicio de hospedaje y alimentos para los invitados que pueden disfrutar de un buen fin de semana en familia. Dentro de esta lista de 21 haciendas, algunas se han posicionado como las favoritas de las parejas y sus familiares. En éstas la reservación de la fecha se tiene que hacer hasta con un año de anticipación —imagínese usted todo lo que puede pasar en ese año—. Otras haciendas manejan una agenda con menos demanda pero casi todo el año tienen acontecimientos, lo mismo bodas que 15 años, primeras comuniones y reuniones familiares y empresariales. Hoy está de moda casarse en el casco de una hacienda. Algunas parejas procedentes de la Ciudad de México hoy han puesto de moda esta tendencia y van por las cercanías de la capital del país en busca de opciones, y Puebla hoy ofrece todo para la boda y una estancia atractiva para sus invitados tanto en fin de semana como más días. Una boda en hacienda es una gran oportunidad de tener una fiesta inolvidable que siempre se recordará en escenarios centenarios cargados de historia, entre muros y vestigios de la arquitectura de siglos atrás. Los novios y sus familiares no tienen de qué preocuparse para el gran día, porque en las mismas haciendas se ofrece un directorio de empresas especializadas en el servicio de catering y con todo lo que se requiere para una fiesta de esta importancia. Unas organizan toda la fiesta con las bodas religiosa y la civil. Se encargan de las invitaciones, su reparto, las confirmaciones, el banquete, la música, los
regalos, la fotografía, el video, el protocolo, con una logística bien probada y experimentada. A este mercado hoy se suma otro casco de hacienda muy valorado por los conocedores por tratarse de un inmueble catalogado por el INAH. El Molino de Enmedio, localizado en la 11 Sur 5529, donde tras la fundación de la ciudad de Puebla en 1580 se creó el primer molino de trigo para alimentar a los pobladores que de un día para otro se multiplicaron, y con otro tipo de necesidades con la llegada de los primeros españoles colonizadores. Para el siglo XVIII en el año de 1842, revela la historiadora Leticia Gamboa, el molino de trigo se reutilizó para montar una de las primeras fábricas textiles de Puebla con tecnología que vino procedente de España para la elaboración de hilados y después los tejidos. El Molino de Enmedio encierra una larga historia con sus procesos de producción, de organización y trabajo de los mejores años de la industria textil de México. Se le llamó el Molino de Enmedio porque se construyó en medio de los dos ríos que atraviesan la ciudad de Puebla, el Atoyac y el San Francisco. Hace mas de seis años trascendió entre su vecindario que se pretendía acabar con el inmueble para dar paso a la construcción de una plaza comercial en sus dos hectáreas y media de terreno. Este rumor obligó a los vecinos a organizarse y reclamar la intervención tajante del INAH. Tiempo después se fue trabajando para su rescate íntegro y con absoluto respeto a su construcción original, hasta dejar hoy un escenario espléndido rodeado de amplios jardines que se comenzarán a aprovechar para la celebración de grandes eventos. El Molino de Enmedio así queda posicionado en la lista de las haciendas de Puebla listas para los grandes acontecimientos.
La comida del Club de Empresarios El Club de Empresarios que preside Toño Yitani Maccise ofrece el próximo 21 de mayo su tradicional comida anual que llega a su XLVII edición. Esta ocasión presenta como invitado de honor al exitoso empresario regiomontano Rogelio Zambrano Lozano. Las invitaciones ya se hicieron llegar a autoridades, socios y amigos del club que está por dar a conocer la fecha del inicio de la construcción de su torre en terrenos de Angelópolis. Por lo pronto, la recepción como es tradicional la ofrecerá en el salón San Francisco del hotel Presidente Intercontinental, donde están asentadas sus instalaciones. Opciones de construcción En una cruzada para demostrar que es el momento de aprovechar medios alternativos en la construcción, la Galería de Arte con Causa se lanza a promover una campaña para obtener envases de tetrapac para reutilizarlos como elemento básico para la construcción de un techo ecológico para las instalaciones de su teatro en la 4 Oriente 2813. Por eso convoca sobre todo a los pequeños que hoy se forman con nuevos conceptos y hábitos para que reúnan todos los envases tetrapac en sus casas para entregarlos a la causa. Se trata de los envases de leches, jugos, purés, caldos, cremas que se consuman en el hogar. Estos hay que lavarlos, secarlos, y comprimirlos para entregarlos en el domicilio propio de Casa Comuniarte, en la 4 Oriente 2813, en la 3 Sur 504 en Musa Café, entre otros puntos. La recepción de tetrapacs se hará de mayo a julio. Posteriormente con una inversión de 350 mil pesos procederán a la obra para que antes de que finalice el año quede listo el techo de este espacio cultural que quedará de muestra de lo que puede y
debe ser la construcción ecológica alternativa que se impone en el futuro. Buenos días en la automotriz Pese a todos los problemas económicos la industria automotriz reporta su mejor trimestre, de enero a marzo de 2015, plazo en el que facturó la venta de un total de 2 millones 520 mil automotores, cifra récord y alcanzada gracias a los programas de financiamiento que se han diseñado desde las plantas para salir a un mercado con poder adquisitivo debilitado. Malos días para el señor Slim Mala semana para el señor Slim que el martes se desayunó con la noticia de que en el ranking de los hombres más ricos del mundo su fortuna se vio rebasada esta semana por la del español Amancio Ortega, propietario del consorcio Inditex que aglutina a las famosas tiendas Zara, Máximo Tutti y Pull and Bear, con las que amasa una fortuna de 68 mil millones de dólares. La carta fuerte del empresario español está en llevar a maquilar el grueso de las prendas que comercializa a países en los que la mano de obra se consigue muy barata, casi a equivalencias de esclavitud, fenómeno sobre el que no es mi intención ahondar pero que hay que reconocer que conlleva claroscuros. Más Cómo andamos con nuestra “reforma fiscal” que firmas fuertes como Protec and Gamble deciden sacar del mercado mexicano su papel higiénico con la marca Charmín, por el esquema impositivo que se definió para estos productos. Elimina su marca que por cierto según sus estudios de mercado tiene captada la preferencia del 11 por ciento de los consumidores, entre muchas marcas más de diferentes categorías. Así andamos. ¿Qué sigue señor Videgaray?
EL vuELo dEL tábano Julián Germán Molina Carrillo
Puebla, un estado peligroso para ejercer la abogacía Dedicada a mi amigo Luis Soriano Peregrina
H
emos comentado en otras colaboraciones el grave problema que se vive en México por la inseguridad, crecimiento de la delincuencia organizada, el narcotráfico, la corrupción, la creciente impunidad, las violaciones a los derechos humanos, una deficiente procuración e impartición de justicia y, como corolario a todo lo anterior, la crisis del Estado de derecho que en este momento, no tiene ni pies ni cabeza en cuanto a la forma en que el gobierno federal y de los estados pretenden encausar sus acciones para impedir que los ciudadanos, al ver rebasadas a las autoridades, decidan comenzar a hacer justicia por su propia mano. Ahí tenemos el caso de las denominadas autodefensas en Michoacán y Guerrero, cuyo poder bélico y dominio de los territorios se amplió de tal forma que fue necesario ir limitando su crecimiento para evitar una militarización de civiles que escapara al control del gobierno, Ejército y la Marina, con los resultados
en los enfrentamientos que conocemos. Otro de los elementos que ha venido a abonar este clima de incertidumbre y malestar ciudadano, es el control de los medios de comunicación y los delitos cometidos en contra de reporteros y periodistas, que tienen actualmente a México como el país más peligroso del mundo para ejercer el periodismo (reporte de la organización Reporteros Sin Fronteras), con un alto número de víctimas, cuyos homicidios no han sido esclarecidos ni se les haya dado a sus familiares el acceso a la justicia para detener a los responsables de estos hechos sangrientos. Lo anterior ha motivado a que varios periodistas y comunicadores, sobre todo en los estados donde imperan los carteles de la droga, hayan decidido cerrar sus publicaciones o simplemente dejar de escribir, ante la amenaza de ser víctimas de represalias en su contra o de alguno de sus colaboradores o familiares. Sería interesante conocer a nivel nacional, cuántos periódicos o revistas han
dejado de circular por estas amenazas, que en muchos de los casos se han hecho una realidad. Otro de los gremios que ha sufrido una embestida de amenazas y agresiones en su contra en México, es el de los representantes de organizaciones de la sociedad civil y defensores de los derechos humanos, que en su mayoría han sido acosados y amenazados por los gobiernos municipales y estatales, que los consideran incómodos para sus administraciones y los han convertido en presos políticos para reprimirlos y evitar con ello puedan encabezar movimientos que pongan en riesgo obras y programas. Incluso, se les ha calificado como “enemigos del progreso y la modernidad”, pero ahora, se suman a este grupo de actores de la vida social víctimas de la persecución política y represión policiaca, el gremio de los abogados poblanos. Como el caso del abogado Luis Velasco, que se puso a asesorar juicios de amparo en contra de las Foto Multas y de inmediato recibió una auditoría de las au-
toridades de la SFA; y el último del abogado y académico Luis Soriano Peregrina, quien encabezó el movimiento en contra de los verificentros y a últimas fechas estaba asesorando laboralmente a más de 500 trabajadores despedidos de diversas dependencias del gobierno estatal, lo que le valió la visita de inspectores a su domicilio y la amenaza de un embargo por un supuesto adeudo de pago de tenencia de un vehículo, más advertencias de atentar contra su integridad física, si insistía en dar asesoría a los empleados corridos, situación que motivó a que abandonara el estado con rumbo desconocido, por temor a ser víctima de alguna agresión o que se le integrara una averiguación previa exprés y se girara una orden de aprehensión en su contra por un supuesto delito. De ahí que muchos abogados y litigantes en este momento, antes de aceptar asesorar un asunto en lo que se vea involucrado el gobierno estatal o municipal, lo están meditando, ya que puede estar en peligro el libre ejercicio de su profesión.
Marcador Final
26
· Jueves 14 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
26
Policía
· Jueves 14 de Mayo de 2015 ·
P uebla , P uebla
La foto oficiaL
· Foto / EspEcial
Pese a que eL jugador LLamó aL cLub “equiPo de mierda”, acudió aL encuentro con eL gobernador
·
directiva perdona al lépero de Pajoy, pero ni alustiza ni cota acuden con rmV • SIN EMBARGO EL ARGENTINO Y EL ARQUERO no estuvieron presentes en el reconocimiento en el centro integral de servicios
• Staff / Diario CAMBIO Rafael Moreno Valle recibió al equipo campeón de la Copa Mx. En la foto oficial, tomada en el CIS, estuvo John Fredy Pajoy, quien tachó al Puebla FC como “equipo de mierda”, por lo que la directiva camotera perdonó al lépero futbolista pese a que arremetió
contra la institución camotera. De acuerdo a la fotografía enviada por Comunicación Social del gobierno del estado, en la última hilera se encuentra el jugador 22 del club. Mientras que Matías Alustiza brilló por su ausencia, pues no se encuentra en la imagen oficial. Hasta el momento, la directiva no ha emitido
ningún comentario sobre por qué el argentino no acudió a la reunión con el gobernador. Además, Rodolfo Cota tampoco estuvo con el plantel. El arquero aún no f irma una temporada más con el club. El que también estuvo fue José Guadalupe Cruz, pese a que trascen-
dió en días pasados que no continuaría en el club, pues quien llegará al banquillo será Sergio Bueno, actual entrenador de Jaguares, propiedad de la familia Chargoy. En la foto también aparece el presidente del club, Jesús López Chargoy, junior Carlos López, y el cuerpo técnico del “Profe”.
eL gobernador coLocó La quinta estreLLa en eL escudo oficiaL deL cLub
Moreno Valle recibe a los campeones de la Copa Mx moreno VaLLe coLoca La quinta estreLLa
·
CON LópEz ChARGOY
· Fotos / EspEcial
• Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle recibió al plantel del Puebla FC en el CIS para reconocerlos por obtener el trofeo de la Copa Mx y por lograr la permanencia en la Primera División. El mandatario colocó la quinta es-
trella en el escudo oficial del club de futbol Puebla con motivo del campeonato de la Copa Mx, en el Centro Integral de Servicios (CIS), donde convivió con directivos, jugadores y cuerpo técnico. Después de felicitarlos por el triunfo alcanzado, el mandatario reiteró que este año se concluirá la remodelación
del estadio Cuauhtémoc VIP, para que el equipo y la afición cuenten con instalaciones dignas de la capital del estado. “La remodelación del estadio muestra el compromiso de mi gobierno con el deporte”, añadió. Por su parte, Jesús López Chargoy, presidente del club, agradeció el
apoyo del gobernador durante todo el torneo, así como la remodelación del estadio que, dijo, fue un gran motivo para el equipo. Manifestó que el resultado obtenido es muy importante para los poblanos, al lograr el campeonato después de 25 años.
deportes
·Jueves 14 de M ayo de 2015· Puebla, Puebla
27
los dos primEros jugadorEs ya fuEron firmados para la siguiEntE tEmporada
alustiza y pampa,firmes en puebla fc;cota,en veremos • El guardamEta Está En pláticas con la dirEctiva para seguir en el torneo Apertura 2015 • Staff / Diario CAMBIO Son tres los jugadores clave que necesita el Puebla FC para la siguiente campaña: Matías Alustiza, Mauricio “El Pampa” Romero y Rodolfo Cota, de los cuales sólo los dos primeros están firmes para el torneo Apertura 2015, pero el portero aún estará en “veremos”. Aunque Alustiza suena para reforzar al Cruz Azul, la directiva ha sentenciado que el jugador ya es del equipo; por su parte el defensa “Pampa” ya está más que amarrado para el siguiente torneo. De acuerdo a una nota publicada en El Sol de Puebla, se asegura que el argentino firmó por dos años más, además que el equipo ya compró su carta al Pachuca, que tan sólo era del 50 por ciento, pues así fue la compra-venta. Acerca del portero, Cota asegura que la está en pláticas con la directiva para def inir su situación dentro del plantel. Los números de Alustiza en el Clausura 2015, donde lograron la salvación del equipo fueron: nueve goles; 16 partidos jugados, 12 como titular;
Matías Alustiza jj tit jc Ec sc min 16 12 2 4 10 948
·
Mauricio Romero
Rodolfo Cota
jj tit jc Ec sc min 14 12 10 2 2 mil 31
jj tit jc Ec sc min 17 17 17 0 0 mil 530
· Fotos / Archivo / rAFAel Murillo / especiAl
jugó los 90 minutos en dos ocasiones; en cuatro entró de cambio y en 10 salió del torneo de juego. Mientras que “El Pampa” jugó en 14 ocasiones, de las cuales 12 fue titular, en 10 ocasiones cum-
plió los 90 minutos, y obtuvo tres tarjetas amarillas. Las cifras del portero Cota son inmejorables, fue titular todo el partido, permitió 20 goles y sólo le sacaron una amarilla.
(jj) (tit) (jc) (Ec) (sc) (min)
juegos jugados titular juegos completos Entró de cambio salió de cambio minutos jugados
sEgún El EstratEga argEntino cinco Equipos Están dispuEstos a contratarlo, dEspués dEl Escándalo con la podóloga dE chivas
Reconoce La Volpe que está en pláticas para dirigir a La Franja • Staff / Diario CAMBIO
También lo buscan Toluca, Cruz Azul, Jaguares y Xolos ·
· Foto / especiAl
El estratega Ricardo La Volpe reconoció que cinco equipos buscan sus servicios para el siguiente torneo Apertura 2015, en los que destaca el Puebla FC, del que según José Guadalupe Cruz ya no está interesado en dirigir al conjunto camotero. En entrevista con Medio Tiempo, el director técnico, aseguró que ha tenido pláticas con La Franja, pero también con la directiva de Toluca, Cruz Azul, Jaguares y Xolos, que ayer cesó a Daniel Guzmán. El argentino quiere volver a dirigir después de su tormentoso paso por Chivas, que hace meses entabló un juicio y por el cual no podía negociar su regreso a los campos de entrenamiento. “Hay conversaciones pero no hay nada f irme todavía. Hace como un mes que hay un sondeo
pero todavía no puedo hablar”, dijo al medio nacional. Señaló que tiene deseos de regresar a las canchas: “uno es profesional y lógicamente todavía hay ganas, hay deseos de estar otra vez en las canchas. Las oportunidades vienen solas y hay que esperar. En el futbol nunca se sabe, yo creo que hay que ser pacientes y después seguir demostrando la capacidad de cada uno”. Con 63 años de edad y sin dirigir desde hace un año, cuando fue despedido por “conducta inapropiada”, como le llamaron al lío con la podóloga de las Chivas, La Volpe ha seguido aprendiendo, según indicó. “Hubo un gran partido de Champions, hay Copa Libertadores que uno en la televisión también ve, veo el futbol local, el futbol internacional y siempre hay que estar viendo los parados, las formas de juego de cada equipo”, finalizó.
página 24
¡letal! pequeña de 10 años fallece en accidente vs taxi
policías ayudan a dar a luz a joven en vivienda del centro
/ Foto / Especial
/ Foto / Tere Murillo
¡Héroes!
página 24
Viernes 26 Julio· ·2013 XXXIV 9366 Jueves25 14de deJulio Mayo ·2013 2015· ·Año ·Año AñoXXXIV XXXVI· ·Núm. ·Núm. Núm.9365 9777 Jueves
Lapuente dice La prensa traicionó aL técnico nacionaL y El jugador posó Enque la foto oficial con MorEno VallE, sin EMbargo ni •agencias cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL tricoLor es un desmadre alustiza ni cota acudiEron al EVEnto
#Fuerachepo causa polémica
Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.
Rafael Moreno Valle recibió al equipo campeón de la Copa Mx. En la foto oficial, tomada en el CIS, estuvo John Fredy Pajoy, quien tachó al Puebla FC como “equipo de mierda”, por lo que la directiva camotera perdonó al lépero futbolista pese a que arremetió contra la institución camotera. De acuerdo a la fotografía enviada por Comunicación Social del gobierno del estado, en la última hilera se encuentra el jugador 22 del club. Mientras que Matías Alustiza brilló por su ausencia y Rodolfo Cota tampocoLuego estuvo conde el plantel. La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa
la franja amarra a alustiza yo los llamo traidores y pampa cional)”temporada más (a la prensa nauna
página 27
LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL
(jj) (tit) (jc) (Ec) (sc) (Min)
quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño
Matías alustiza
jj tit jc Ec sc Min 16 12 2 4 10 948
•Luis Ángel Cabrera
Mauricio romero
rodolfo cota
jj tit jc Ec sc Min 14 12 10 2 2 mil 31
jj tit jc Ec sc Min 17 17 17 0 0 mil 530
página 27
juegos jugados se busca Patrocinador titular juegos completos Entró de cambio salió de cambio Minutos jugados
Página 27
Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presiden-
Cambio
dice la Volpe que lópez lo no es un dechargoy sastre, es un desquiere madre”contratar
/ Foto / Especial
#fuerachepo MiEntras quE rodolfo cota Está En pláticas con la dirEctiVa caMotEra
Foto s / Especial
página 26 oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre
/ Fotos / Archivo / Rafael Murillo / Especial
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
•Staff / Diario CAMBIO
/ Foto / Especial
pajoy, pese a sus insultos, festeja el campeonato, perdonado por chargoy