Diario Cambio

Page 1

/ Fotos / Rafael Murillo

INE, gobierno, delegados y partidos acuerdan una elección sin tensiones Página 9

Miércoles 15

Abril • 2015 • año XXXVI• Núm. 9759

5 Pesos

PUSILÁNIMES: renuncia el PRI al uso electoral de Chalchihuapan

Página 8 REyES BOCARdO, EL PRINCIPAL AfECtAdO CON LAS ExPROPIACIONES

Debut sin punch del nuevo delegado del CEN Página 7

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo En su presentación oficial como delegado del CEN del PRI en Puebla, Ismael Hernández Deras se negó a abordar la crisis política que generó la dirigente estatal, Ana Isabel Allende Cano y se limitó a defender su papel de conciliador con las estructuras del tricolor. El ex gobernador de Durango y senador dijo que no viene a la entidad en plan de con-

frontarse con nadie, y se dijo sorprendido de que existan acusaciones de que el gobierno estatal está favoreciendo con recursos a sus candidatos.

gali entrega el Premio Municipal de Salud 2015 Página 21

Justifican rescate de concesiones en los 212 accidentes y sobreoferta Páginas 14 y 15

•Elvia Cruz / @cruz_elvia El rescate de las 137 concesiones del transporte público de la cuenca 11 Norte-Sur, publicado a través de una declaratoria el jueves pasado en el Periódico Oficial del Estado, fue justificada con argumentos como la sobreoferta de unidades en la troncal, 221 accidentes sólo en 2014 que dejaron un total de 82 lesionados — como lo dio a conocer CAMBIO en su edición del jueves 19 de marzo— y la contaminación que generaba el exceso de unidades.

Jorge Cruz acudirá a San Lázaro para explicar violación a derechos humanos Página 18

/ Foto / Rafael Murillo

Al igual que lo hizo Acción Nacional en 2009 cuando decidió no explotar electoralmente el caso Lydia Cacho en contra de Mario Marín, seis años después el Revolucionario Institucional les devolvió el favor y para este proceso federal no usará como bandera política durante las campañas los conflictos sociales en los que se ha visto involucrado el gobierno morenovallista, como el de San Bernardino Chalchihuapan o el de San Miguel Canoa, advirtió la dirigente estatal,Ana Isabel Allende Cano, quien a la par anunció la visita de la secretaria general del CEN tricolor,Ivonne Ortega, para este viernes.

Ex gOBERNAdOR dE dURANgO SóLO CONCILIARÁ ENtRE EStRUCtURAS

/ Foto / Karina Rangel

/ Foto / Rafael Murillo

•Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo

LA EMPRESA MAN tRUCk & BUS MéxICO LO dIO A CONOCER

Confirmado: ADO compró 90 autobuses para RUTA 2 •Elvia Cruz/ @cruz_elvia

Página 13

Aunque el gobierno estatal no ha querido hacer oficial que grupo ADO se quedó con la concesión de la línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), ayer, mediante un comunicado, la empresa automotriz Man Truck & Bus México confirmó que dicha empresa le compró 90 autobuses Volkswagen y que la mayoría de las unidades entraron a dar7 el Página servicio el pasado 10 de abril en el corredor de la 11 Norte-Sur.


E d i t o r 2i a·Ml

iércoles 15 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

elMer • escUcHe, seÑor

PolíticA

La mafia del transporte con las manos vacías

E

l “pulpo camionero” cavó su propia tumba. Las familias Sierra y Reyes construyeron su propio imperio a costa de un pésimo servicio del transporte público que sólo dejó 221 accidentes en un año, una sobreoferta camionera y contaminación en la 11 Norte-Sur. Los concesionarios cayeron en excesos, tal como se detalla en el Periódico Oficial del Estado. Una vez arrancado el problema del transporte público, ahora sigue el que los ciudadanos acepten la línea 2 de RUTA. Los poblanos alegan que prefieren los Galgos del Sur o Agua Azul Mayorazgo que llegar tarde a su trabajo, mientras que el gobierno asegura que la nueva línea del metrobús es parte de la modernidad de Puebla. A la larga, los poblanos se acostumbrarán, y los mafiosos del transporte se quedarán con las manos vacías.

Nueva aliaNza regala combis eN temporada electoral Directorio

•Carlos Rodríguez

Arturo Rueda

Como parte de intensificar la campaña política de posicionamiento para el proceso electoral del 7 de junio, el partido de Nueva Alianza prepara regalar combis a los ciudadanos. De acuerdo a las imágenes, los automóviles que llegaron a su auge en los años 70, a través de la armadora Volkswagen, serán regalados por el partido azul turquesa. En la campaña electoral presidencial 2012 el candidato de Nueva Alianza, Gabriel Quadri, realizó spots en la camioneta tipo combi de la Volkswagen por lo que este año repetirán la fórmula.

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez

·

· Foto / EspEcial

Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

biblioteca José maría lafragua comieNza a digitalizar su acervo

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos

•Carlos Rodríguez

http://pnmi.segob.gob.mx

La biblioteca histórica José María Lafragua de la BUAP ya cuenta con el BookEye 4 V1 Profesional, que permitirá satisfacer plenamente las tareas de conservación de los materiales originales y de preservación digital, así como los requerimientos de investigadores y proyectos en los que participa. Con esto, es el único fondo antiguo del país que cuenta con un escáner de última generación.

Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

·

· Foto / EspEcial


Politikón

·Miércoles 15 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

3

3

· Miércoles 15 de Abril de 2015 ·

Leobardo Soto apunta que LoS 3 miL 800 trabajadoreS que contrate audi deberán recibir inStrucción en eL centro de capacitación operado por La utp

anuncia ctm regreso de 800 becarios capacitados en alemania •eL Líder obrero detaLLa que una vez en puebLa, continuarán su preparación con la tecnología que tendrá la planta de San josé chiapa

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El líder de la CTM, Leobardo Soto Martínez, detalló que la próxima semana regresarán 800 personas que fueron capacitadas por Audi en su matriz de Alemania, quienes continuarán con su proceso de formación en el Centro de Capacitación de San José Chiapa. En entrevista tras la reunión que tuvo con candidatos priistas y la Red Nacional de Jóvenes, señaló que en la antesala de que la armadora automotriz arranque con los trabajos de la preserie, los becarios de Audi comenzarán a adaptarse a la tecnología que tendrán en la planta de Puebla. Expuso que los 3 mil 800 trabajadores que contrate la empresa alemana para la producción de la Q5, necesa-

riamente tendrán que recibir instrucción en el Centro de Capacitación, el cual es operado por la Universidad Tecnológica de Puebla. El líder de la central obrera detalló que en el caso de los 800 becarios, el programa de formación refiere que una vez que termine la fase de capacitación en Alemania, deben continuar en Puebla, debido a que ya se tiene la tecnología que se utilizará en la planta de Chiapa y deben adaptarse a ella. En las próximas semanas irá incrementando la actividad de Audi, pues al regreso de los becarios se suma el anuncio de que el próximo 21 de abril se inaugurará el centro de reclutamiento. En esta nueva área serán contratadas 900 personas, de las cuales 700 serán obreros que estarán en las líneas de producción y el resto serán trabajadores de confianza.

Leobardo Soto Martínez, líder de la CTM en Puebla ·

· Foto / RaFael MuRillo

La apLicación para obtener un Servicio de tranSporte también Se impLementará en querétaro

Taxistas tiemblen, ya viene Uber a Puebla

•Carlos Rodríguez

Actualmente Uber opera en el Distrito Federal, Monterrey, Guadalajara y Tijuana, próximamente se unirá Puebla y Querétaro. La expansión de la empresa representa crear alrededor de 20 mil empleos directos en 2015, aseguró José Eseverri, gerente de comunicación para Monterrey de la empresa. En la Ciudad de México se les da servicio a 250 mil usuarios y 40 mil en Monterrey, dicha ciudad ha registrado mayor crecimiento en el servicio en toda Latinoamérica. En total 56 países cuentan con la presencia de Uber hoy en día, y 41 mil 200 millones es el valor en el mercado de la empresa, gracias al modelo atractivo de negocios. De acuerdo a una nota publicada en Reporte Índico, el gerente de la empresa dijo que “Uber llegó para quedarse, las ciudades en las que estamos nos han recibido muy bien porque creo que los usuarios nos han preferido porque atendemos muchas de sus preocupaciones”.

La nueva opción de movilidad ·

· Foto / especial

¿Qué es Uber? Uber es una app en la cual se puede solicitar el servicio de transporte, es un intermediario entre los conductores y pasajeros. Cuando se utiliza la plataforma de Uber, los usuarios conocen de antemano al conductor que los recogerá y las evaluaciones de sus viajes pasados.

“No estamos en el negocio de competir directamente con los taxis, más bien lo que estamos haciendo es ampliar el mercado de transporte en México, queremos ser una nueva opción de movilidad”, añadió. Vacantes para Uber Puebla De acuerdo a una nota publicada en

El Financiero, las vacantes ya están disponibles para Puebla y Querétaro con la leyenda “el gerente general de ciudad en Uber es por mucho la posición más exigente que ofrece Uber; requiere de cierto grado de talento, coraje y liderazgo que hacen a la persona adecuada difícil de encontrar. Como líder de Uber en cada ciudad, el gerente general es responsable del desarrollo y el crecimiento de nuestro negocio”. La firma también está solicitando para esas dos ciudades gerente de marketing y un gerente de operaciones y logística. “Son ciudades que tenemos contempladas a las que llegaríamos este año, pero no tenemos fechas exactas”, indicó un vocero de Uber. De acuerdo con el vocero, para llegar a nuevas ciudades la empresa busca los mercados en donde tiene posibilidad de crecer y de satisfacer las necesidades de las personas. Tanto en Querétaro como en Puebla ya opera Easy Taxi, una app similar a la empresa fundada por Travis Kalanick.


4

PolíticA

Política

·Miércoles 15 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Vale la pena ser candidato: Edmundo Briones

P

ARA EL CANDIDATO DEL PT A LA DIPUTACIÓN federal del XII distrito electoral de la ciudad de Puebla, Edmundo Briones, vale la pena ser candidato aunque no se tengan posibilidades de triunfo, pues es la oportunidad de un luchador social, como ha sido él, de expresar sus inconformidades, hacer propuestas para solucionar problemas y motivar a la gente para que asuma su papel de ciudadanos responsables y activos y no continuar callados y sumisos ante arbitrariedades, corruptelas e impunidad. Ayer platicamos con Briones, a quien conocemos desde nuestros tiempos de estudiantes de la UAP. Siempre lo vimos en luchas sociales y actualmente preside una organización de colonias populares para las que ha trabajado gestionando diversas obras que han resuelto problemas ancestrales de servicios básicos. Nos dijo que como diputado, si el voto de los ciudadanos del distrito doce de esta capital, le es favorable, lucharía por revertir todas aquellas reformas legales que en vez de beneficiar al pueblo, lo perjudican. Se ha aprobado una nueva ley laboral, señaló, que en vez de beneficiar a los trabajadores, da pasos atrás

privándolo de sus derechos laborales, sociales y humanos, anulando las luchas que nuestros antepasados realizaron en busca de mayor justicia para la clase trabajadora. Se han aprobado leyes represivas para evitar protestas; se han aprobado leyes agrarias para que las empresas mineras se apropien de una buena parte del territorio nacional, pese a que esas empresas son en su mayoría extranjeras; se han aprobado o se pretenden aprobar leyes expropiatorias de un recurso tan importante para la vida como es el agua, dejando ésta en manos de comerciantes y no del gobierno que debe preservar ese bien, como propiedad de toda la nación. Como candidato ciudadano, dijo, estoy obligado a hablar con claridad, a hablar con la verdad. QUIERO TENER LA OPORTUNIDAD DE HABLAR con grupos empresariales, para expresar mi pensamiento sobre los problemas de la empresa privada, de las nuevas disposiciones laborales, en general de los problemas nacionales y de mi propuesta para resolverlos. Ante la situación que estamos viviendo, de inseguridad, de corrupción y de impunidad, es necesario que el poder legislativo esté integrado por personas no sólo con capaci-

dad y sensibilidad política y social, sino con una visión patriótica. Los legisladores, afirmó Edmundo Brenes, deben tener un perfil social y humano, pues van a ser representantes ciudadanos ante un poder encargado de emitir leyes para beneficio de todos y no sólo de unos cuantos o de grupos en especial. Conozco los problemas del municipio, de los cuatro distritos electorales federales de la capital y como funcionario público que he sido y como dirigente social, me doy cuenta que nuestros gobernantes no hacen una clasificación correcta de los problemas para priorizar las obras públicas que deben estar divididas en: necesarias, urgentes y al último, las suntuarias o decorativas. Hasta en los más humildes ayuntamientos, señaló, se da prioridad a las obras suntuarias. Dijo que para acabar con la corrupción, es necesario primero acabar con la impunidad. Que los funcionarios públicos del nivel que sea sientan que si cometen actos de corrupción van a ser sancionados de verdad. FINALIZÓ LA ENTREVISTA, HACIENDO UN LLAMADO a los ciudadanos para despojarse de la apatía que se nota en muchos sectores.

En El comErcial El Pan sE quEja dE PEña niEto Por llEvar a 200 invitados a su gira a londrEs, inglatErra

Baja INE spot que critica viaje de Peña a Londres • Ángel Cabrera / 24 Horas La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), en sesión urgente, ordenó sacar del aire el spot en el que el Partido Acción Nacional (PAN) critica al Presidente Enrique Peña Nieto por llevar 200 invitados a su gira a Londres, Inglaterra. Lo anterior a pesar de que el proyecto de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral señalaba que no existía calumnia hacia el mandatario nacional, por lo que el anuncio debería seguir difundiéndose. Ayer, la consejera Pamela San Martín votó a favor del proyecto del órgano técnico del INE; sin embargo, las consejeras Beatriz Galindo y Adriana Favela, señaladas por los partidos de oposición como operadoras del PRI, votaron en contra, y con esa mayoría de dos de tres integrantes de la Comisión de Quejas, se determinó que las concesionarias tienen 24 horas para dejar de trasmitir dicho spot. La queja fue interpuesta por la Presidencia de la República, a través de la Consejería Jurídica, la cual de-

El spot se dejará de transmitir ·

· Foto / EspEcial

nunció que el promocional violaba la libertad de expresión. El Ejecutivo federal se quejó porque el spot –en el contexto de la propuesta de Acción Nacional del Sistema Nacional Anticorrupción– no critica el ejercicio de su cargo como Presidente, sino que lo descalif ica y desacredita.

El contenido del spot denominado Londres-Gasolina cuestiona la gira presidencial que Enrique Peña Nieto realizó a Londres, Inglaterra, en la cual, aparentemente fue acompañado por 200 invitados. A su vez, hace señalamientos sobre un precio del petróleo barato y gasolina cara.

Que tomen conciencia, expresó, de la necesidad de contar con un cuerpo legislativo, conformado por personas honestas, con verdaderos deseos de servir a sus conciudadanos y para ello debemos saber elegir a nuestros representantes, entre quienes hayan demostrado a lo largo de su vida, tener sensibilidad humana, sensibilidad social, que tengan atrás trabajo en beneficio de la comunidad, militancia política, que tengan idea de lo que es el país, de sus problemas y de sus posibles soluciones. Debemos luchar por el bienestar de nuestras familias, por el porvenir de nuestros hijos y de nuestros nietos. ¿Qué país les vamos a dejar si nos mantenemos en la inactividad política, en la inactividad ciudadana y seguimos dejando que un pequeño grupo de vivales hagan y deshagan a su antojo sin importarles los sufrimientos del pueblo y el porvenir de nuestra patria? Dijo estar dispuesto a seguir en la lucha, pues sabe que por los abusos de poder, por la decadente economía nacional, por la extendida inseguridad pública y por muchas cosas más, hay un clima de descontento ciudadano, que será favorable para los candidatos que hagan propuestas válidas y no los ofrecimientos de siempre. Cambian postura El pasado domingo, la misma Comisión de Quejas y Denuncias, a raíz de una denuncia del PRI, se pronunció sobre el promocional del PAN y determinó que podría seguir al aire porque “no hay ninguna referencia a ese partido, imagen o frase que lo esté vinculando”. Durante esa sesión, la consejera Adriana Favela, en funciones de presidenta de la comisión, manifestó que el spot realizaba una crítica y no una calumnia, además de que no había referencia alguna al Partido Revolucionario Institucional. Aseguró que en cuanto a la calumnia contra el Presidente de México, no se podría determinar, hasta que él lo denunciará ante la Comisión de Quejas. “Estos procedimientos que tiene que ver con la calumnia se tienen que iniciar a instancia de parte afectada y en este momento la Presidencia no ha venido a esta institución a presentar alguna queja al respecto”, dijo. Unas horas después de esa resolución, el lunes por la mañana, la Consejería Jurídica de Presidencia de la República, interpuso la queja ante el INE. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral elaboró un nuevo proyecto, el cual, concluía que el spot panista no calumniaba al presidente, por lo tanto, debería seguir al aire. Sin embargo, en la sesión de ayer, la misma Comisión de Quejas rechazó el proyecto del órgano técnico electoral y, por votación de dos consejeras, se ordenó sacar del aire el promocional que cuestiona la gira presidencial a Londres.


PolíticA

·Miércoles 15 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante En diversos frentes, empresarios y ciudadanos ven venir el derrumbe de sus antiguas fortalezas a partir de nuevos marcos legales, y sobre todo, la intrusión de nuevas tecnologías que derrumba antiguos monopolios. Gasolineros y taxistas son las siguientes víctimas de la modernidad conflictiva que aterroriza a los poblanos renuentes a la competencia y la innovación

S

Puebla, un paso difícil a la modernidad II: gasolineros y taxistas

eñalábamos ayer que los poblanos tenían problemas para asimilar la modernidad que pretende imponer el morenovallismo, y uno de los ejemplos son las quejas de los usuarios de la línea 2 de RUTA por las aglomeraciones mañaneras a plena hora pico, y que en su desesperación, los han llevado a pedir el regreso de los Galgos del Sur y los Agua Azul-Mayorazgo. Pero no es el único tipo de modernidad conflictiva. En diversos frentes, empresarios y ciudadanos ven venir el derrumbe de sus antiguas fortalezas a partir de nuevos marcos legales, y sobre todo, la intrusión de nuevas tecnologías que derrumba antiguos monopolios. Gasolineros y taxistas son las siguientes víctimas de la modernidad conflictiva que aterroriza a los poblanos renuentes a la competencia y la innovación. Veamos el caso del gremio de los gasolineros, impactados por la reforma energética que prepara una revolución en el sector y socaba las antiguas prácticas monopólicas. De entrada, para 2016 terminarán las concesiones y cada empresario navegará en solitario, sin la marca de Pemex, ya sea solos o vendiendo sus franquicias a empresas extranjeras. Pero de acuerdo al nuevo marco normativo, la competencia en materia de precios ya se ha abierto. De acuerdo a sus márgenes de ganancia, podrán

reducir sus tarifas al público. Y hasta ahora, un solo expendio en Puebla capital se ha atrevido a hacerlo. El expendio Servicar, en la 11 Sur y 49 Poniente, fue el primero en atreverse a bajar sus precios. Una reducción marginal de apenas .7 centavos por litro. Lo increíble fue la reacción de sus competidores, quienes mandaron a golpeadores para amenazar a los despachadores y “sugerirles” que volvieran a elevar los costos… ¡Para que no se hicieran competencia! Por supuesto, los dueños de Servicar no aceptaron, y las franquicias de alrededor en vez de reducir sus precios, prefirieron colocar carteles para asegurar que aunque ellos den la gasolina más barata, sí dan litros de a litro. Absurdo. Los gasolineros no parecen entender que, además de una guerra de precios y de apertura de mercados, también hay una guerra por la reputación de los expendios a partir de que Profeco hace públicos los resultados de las verificaciones que practica a través de un portal. Con la base de datos abierta, a diferencia de los gobiernos federales del PAN que la mantenían guardada bajo siete candados, la Profeco ha puesto luz sobre las prácticas opacas que afectan a los automovilistas y la industria del transporte. Las irregularidades descubiertas van desde los que de plano rechazan los actos de verificación, a los que se

confirma que no despachan litros de a litro. Pocas, muy pocas, cumplen cabalmente con el despacho íntegro. Como los resultados de las verificaciones son públicos, son retomados por los medios de comunicación. Con datos de 2015, por ejemplo, CAMBIO dio a conocer las 44 gasolineras que más roban -21 rechazaron la inspección y 23 despachan litros incompletos- con un mapa para conocer su ubicación, así como las 18 que según Profeco sí cumplen a cabalidad los requerimientos. ¿Y qué hacen los gasolineros para cuidar la reputación de sus negocios, luego de que constantemente son exhibidos? Pues nada. No hay competencia ni por la reputación ni por los precios. Con la apertura de jugadores extranjeros, los gasolineros locales van a ser arrasados, como hace dos décadas le tocó a los textileros que no se prepararon para enfrentar la competencia provocada por el TLC. Veamos el caso de los taxis, un monopolio que se derrumba por la tecnología. En todo el mundo, los esquemas de aplicaciones como Uber están plantando competencia a un gremio cuasi monopólico basado en las concesiones otorgadas por el estado para prestar el servicio. Pero Uber no necesita permisos gubernamentales ni placas del servicio público. Con una app en el teléfono, se solicita el servicio desde la ubicación georre-

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

fenciada con GPS, además de ubicar unidades en tiempo real con datos del tipo de vehículo y chofer. El conductor pasa a recogerte y ni siquiera tienes que pagar en metálico, ya que el pago se hace desde el mismo teléfono. Uber, que funciona en 260 ciudades de 55 países, ya tiene operaciones en el DF, Tijuana, Monterrey y Guadalajara, y se prepara para arrancar en Querétaro y Puebla, por lo que ya inició contrataciones. ¿Cómo van a competir nuestros viejos taxistas, sujetos a permisos, concesiones y licencias especiales, frente a esquemas como Uber? Ni siquiera se lo han planteado. Los taxistas tradiciones ni siquiera pueden competir con apps como Easy Taxi, que ya opera en Puebla y da un excelente servicio, aunque en este caso sí tienen placas y permiso. La aplicación permite localizar el vehículo más cercano, fijar el trayecto y da la opción para pagar en efectivo o con crédito desde el teléfono. Como lo ha demostrado la historia empresarial de la entidad, los poblanos somos malos para competir. Por eso se murió nuestra industria textil, no tenemos ninguna empresa que cotice en la Bolsa de Valores ni un capitán industrial a la manera de Nuevo León. Pero la modernidad avanza, la imponga o no el morenovallismo. Y estemos preparados o no. Gasolineros y taxistas son los próximos en enfrentarla.

IndIcador PolítIco Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh

Cuba y la izquierda mexicana 1959-1988

L

a frialdad de sectores progresistas mexicanos con el giro cubano hacia la institucionalidad por la reanudación de relaciones con EU se explica por la ruptura de relaciones políticas en 1988 cuando el revolucionario Fidel Castro vino a México a legitimar la entronización del neoliberal Carlos Salinas de Gortari en la presidencia. No fue una conducta oportunista nueva. Fidel se ha destacado a lo largo de su vida revolucionaria por poner sus propios intereses por encima de los ideales revolucionarios. La crisis de relaciones de 1988 tenía el antecedente de que el adversario de Salinas era Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del presidente Lázaro Cárdenas que en 1959-1961 apoyó incondicionalmente a los castristas en el poder. Por aferrarse a la protección mexicana, Fidel traicionó a Cárdenas. A lo largo de 56 años en el poder absoluto y autoritario en Cuba, Fidel ha marcado los ritmos de la diplomacia cubana. En el año 2000 no entendió la

alternancia mexicana y quiso que el gobierno panista de Vicente Fox se sometiera a la estrategia cubana, cuando el canciller mexicano Jorge G. Castañeda le ofreció a Fidel un trató institucional: pasar de la Revolución Cubana sentimental de los sesenta a las relaciones de México con el Estado cubano. Fidel se negó y siguió hundiendo a Cuba en la pobreza del asilamiento. Sin la Unión Soviética y con los chinos en otra lógica, a Fidel se le apareció Barack Obama y por eso autorizó reanudar relaciones Cuba-EU, aún antes de finalizar el bloqueo. La prueba de fuego de la institucionalización de la Revolución Cubana estará en tres temas sensibles: apadrinamiento de revoluciones como la de Venezuela, derechos humanos y libertades políticas e inversión extranjera. Cuba y los hermanos Castro que gobiernan la isla como monarquía hereditaria en realidad nunca pensaron que la izquierda mexicana les era útil, aunque la izquierda mexicana fuera del gobierno introdujo la Revolución

Cubana como un factor de definición ideológica. En 1968 Fidel Castro guardó silencio cómplice ante la represión en Tlatelolco porque le convenía más las buenas relaciones con Díaz Ordaz y en agosto Fidel también apoyó la invasión de tanques soviéticos a Checoslovaquia. En 1959 Lázaro Cárdenas visitó La Habana y presidió con Fidel una enorme concentración revolucionaria, justo a la hora en que en el palacio de gobierno los hombres de Castro arrestaban al comandante Huberto Matos porque acusaba a los Castro de ser comunistas; Matos permaneció como preso político más de veinticinco años. A lo largo de tres décadas la izquierda mexicana socialista guardó silencio sobre la represión en Cuba. La izquierda socialista mexicana terminó su ciclo en 1989 cuando se disolvió y le heredó su registro al PRD, pero éste ha sido un partido medio progresista de ex priistas y sin nada que ver con el socialismo que define a toda izquierda real. A ello se

agrega el hecho de que esa izquierda que nació de las cenizas del Partido Comunista Mexicano ya se dividió entre dos formas de populismo y en realidad entre dos liderazgos: “Los Chuchos” y López Obrador. La Revolución Cubana como símbolo político e ideológico fue clave en los espacios políticos mexicanos, más allá de las pugnas dentro del PCM por Moscú y de las traiciones de Fidel a la izquierda mexicana que le ayudó a legitimarse en 1964 cuando toda América Latina lo sacó del sistema interamericano. Unos Castro dictadores y una izquierda mexicana más priista y populista ven sin interés las relaciones La Habana-Washington. Lo malo fue el hecho de que Cuba representó un punto invisible pero efectivo para contener el conservadurismo ideológico en México. Hoy los hermanos Castro dan el paso hacia el Estado cubano pero como una derrota ideológica de carácter histórico porque su viabilidad depende del imperio que atacaron durante más de medio siglo.


6

PolíticA

·Miércoles 15 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

Bajo el pretexto de que no portaBa su “uniforme de candidato”, pues va por el distrito xii

ÁngelTrauwitz se placea en plena campaña por el palacio municipal • EL PANISTA MENCIONÓ QUE ACUDIÓ AL EVENTO DEL PREMIO MUNICIPAL DE SALUD 2015 DEBIDO A QUE LO INVITÓ EL DOCTOR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA MARTÍNEZ, quien lo atendió en 2006 cuando tuvo cáncer • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Con el pretexto de que no portaba su “uniforme de candidato”, el abanderado del PAN en el Distrito XII de Puebla, Ángel Trauwitz Echeguren, se placeó en plena campaña electoral en un acto oficial del gobierno municipal que encabeza Antonio Gali Fayad. El ex regidor capitalino se presentó al palacio del Ayuntamiento, el cual es un edificio oficial, en donde se desarrolló la entrega del Premio Municipal de Salud 2015, con la presencia de secretarios públicos y del propio edil capitalino. En entrevista, el abanderado de Acción Nacional justificó su presencia en la ceremonia del mediodía de ayer al señalar que acudió a una invitación del doctor Miguel Ángel García Martínez, quien fue uno de los galardonados por la administración capitalina y quien lo atendió por el cáncer que padeció en 2006, además el ex se-

cretario estatal de Turismo mencionó que “como ciudadano puedo acudir a cualquier evento público mientras no esté uniformado como candidato”. “Yo tuve cáncer en el 2006 y el doctor fue quien me atendió. Él, amablemente, me hizo la invitación a participar a título personal. Yo vengo como ciudadano, no se toma como un acto público. Todo mundo está en su derecho de hacer las cosas (…) para dejarlo claro no vengo como candidato ni vengo uniformado ni nada”. En sesión del pasado 25 de febrero el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) pactó las reglas que deberán respetar todos los funcionarios públicos y los candidatos a diputados federales. En estos lineamientos se prohibió a los diferentes abanderados asistir a actos oficiales de cualquier nivel de gobierno. En el acto celebrado en el patio del Ayuntamiento de Puebla —en plena veda electoral— participaron también Martha Erika Alonso de Moreno Va-

Ángel Trauwitz con los funcionarios municipales ·

lle, presidenta del patronato SEDIF; Dinorah López de Gali, presidenta del DIF municipal; el líder de la bancada del PAN en el Congreso del es-

· Foto / Karina rangel

tado y presidente de la Comisión de Salud, Jorge Aguilar Chedraui; así como regidores de la capital y secretarios municipales.

EL LÍDER ESTATAL DEL PAN CONfÍA QUE “MÁS ADELANTE PODAMOS RESTABLECER LA COMUNICACIÓN”

El CEN aún no toma cartas en el asunto sobre la relación Micalco-morenovallismo • EL PANISTA SE DECLARÓ LISTO PARA ATENDER LOS LINEAMIENTOS QUE MARQUE LA DIRIGENCIA NACIONAL para solucionar el distanciamiento que se ha generado • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

Rafael Micalco ·

· Foto / archivo / raFael Murillo

El líder estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, afirmó que el Comité Ejecutivo Nacional del PAN aún no ha intervenido de manera oficial para resolver las diferencias que han surgido entre el Comité Estatal y el gobierno morenovallista. En entrevista, detalló que el fin de semana que se realizó la presentación de Aurora Aguilar como delegada del CEN en Puebla, la secretaria general del albiazul, José Isabel Trejo, le señaló que es necesario restablecer la comunicación, pero no hubo mayores detalles sobre la intervención que tendrá la dirigencia estatal. “Aún no se da esa comunicación formal con el Comité Ejecutivo Nacional, todavía no se da, confío en que más adelante podamos restablecer la comunicación (…) Hablamos de la necesidad de retomar la comunica-

ción, pero no hay fechas, no hay espacios, todavía falta que el CEN determine”, expuso Micalco. Rafael Micalco se declaró listo para atender los lineamientos que marque la dirigencia nacional para solucionar el distanciamiento que se ha generado, el cual se dio por la diferencia de opiniones en varios temas como la afiliación masiva, la selección de candidatos, la política de alianzas y el cambio de candidatos antes de que venciera el plazo para registrarlos ante el Instituto Nacional Electoral. Sostuvo que mantiene el respaldo del CEN y la designación de un delegado, en este caso la diputada federal de Tlaxcala Aurora Aguilar, no es anormal, pues en otros procesos electorales se han enviado representantes que trabajan con el panismo poblano. “Es un proceso normal que se nombren delegados, es normal que participen en las tareas de campaña”.


PolíticA

·Miércoles 15 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

7

En su prEsEntación oficial como dElEgado dEl cEn Evitó abordar la crisis política quE gEnEró isabEl allEndE

nuevo delegado del cEn del pri debuta sin punch •El Ex gobErnador dE durango dEscartó quE El gobiErno Estatal Esté favorEciEndo con rEcursos a sus candidatos, ya que no tienen ninguna prueba de ello

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo En su presentación oficial como delegado del CEN del PRI en Puebla, el ex gobernador de Durango y senador, Ismael Hernández Deras, se negó a abordar la crisis política que generó la dirigente estatal, Ana Isabel Allende Cano y se limitó a defender su papel de conciliador con las estructuras del tricolor. Tras declarar que no viene a la entidad en plan de confrontarse con nadie, el priista se dijo sorprendido de que existan acusaciones de que el gobierno estatal está favoreciendo con recursos a sus candidatos, ya que no tienen ninguna prueba de ello. “Nos sorprende que haya aseveración de que hay recursos del gobierno estatal en las campañas de los otros partidos y no tengamos nosotros un elemento concreto para poderlo identificar”, expuso en rueda de prensa tras su presentación. A pesar de ello, afirmó que la estructura del partidazo estará atenta a que no se presenten irregularidades desde el morenovallismo y no dejarán pasar por alto desviaciones de recursos que se comprueben. Algunos liderazgos del PRI se dieron cita en el Comité Estatal para darle la bienvenida a Hernández Deras, quien sustituyó a la también senadora Angélica Araujo en la representación del CEN. Entre ellos se encontraban la senadora Blanca Alcalá, el director del Icadep, Guillermo Deloya, y los diputados federales Jesús Morales, Rocío García Olmedo, Guadalupe Vargas, José Luis Márquez y Filiberto Guevara. El secretario de Organización del CEN, José Encarnación, fue el encargado de la presentación. Al primer discurso del delegado priista le faltó punch pues únicamente se dedicó a referir que será un enlace de los candidatos con la

no viEnE a confrontarsE con nadiE, asEgura

· Foto / RaFael MuRillo

dirigencia nacional y fortalecerá las estructuras del partido. Niegan diferencias entre Allende y Araujo Enemigas irreconciliables desde hace semanas, la senadora Angélica Araujo y la dirigente Ana Isabel Allende Cano guardaron las formas y se cuidaron de exhibirlas. Para guardar las apariencias, ambas priistas se lanzaron flores. Primero, Isabel Allende resaltó el trabajo que hizo en Puebla la senadora por Yucatán: “gracias Angélica por tu paciencia, por tu tiempo y por todo lo que hiciste por Puebla”. Posteriormente, Angélica Araujo calificó a la dirigente estatal como aguerrida: “es una presidenta aguerrida, joven, de retos, de ímpetu, le gusta asumir los retos, hará una

una vEZ mÁs, niEgan plEito EntrE allEndE Y arauJo

· Foto / RaFael MuRillo

mancuerna con Ismael, tiene gran experiencia”, expuso. En rueda de prensa, José Encarnación negó las diferencias entre

fuE rEcibido por lidEraZgos Y lEgisladorEs fEdEralEs

· Fotos / RaFael MuRillo

la poblana y la yucateca y sostuvo que Angélica Araujo fue designada para realizar tareas desde el CEN del tricolor.


8

PolíticA

·Miércoles 15 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

SeñAlA que loS cASoS chAlchihuApAn y SAn Miguel cAnoA no Son teMA de loS cAndidAtoS, peSe Al AcercAMiento que hAn tenido con loS inconforMeS

Allende devuelve el favor de no usar conflictos sociales como bandera política • La dirigente estataL deL Pri negó que existan acuerdos con eL morenovaLLismo sobre Los resuLtados de La eLección federaL, como lo denunció el líder del pAn en puebla, rafael Micalco • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Así como en 2009 Acción Nacional decidió no explotar electoralmente el caso Lydia Cacho en contra de Mario Marín, seis años después el Revolucionario Institucional (PRI) devuelve el favor y no usará como bandera

política durante la campaña los conflictos sociales en los que se ha visto involucrado el gobierno morenovallista, como el de San Bernardino Chalchihuapan o el de San Miguel Canoa, advirtió la dirigente estatal, Ana Isabel Allende Cano. En entrevista después del encuentro con la Red de Jóvenes por México y la

Isabel Allende anuncia la visita de la secretaria general del CEN del PRI ·

CTM, y tras anunciar la visita de la secretaria general del CEN tricolor, Ivonne Ortega, refirió que han tenido acercamientos con los grupos inconformes a la política aplicada por el morenovallismo, pero no será un tema de la agenda de los candidatos a diputados federales. “No es una bandera política para nosotros, sin embargo, en reiteradas oca-

· Foto / RaFael MuRillo

eL Presidente nacionaL de La red de Jóvenes Por méxico considera que no será fáciL Para Los Priistas tener un resuLtado a su favor

Condena James Barousse apoyo abierto del gobernador a candidatos del PAN • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El presidente nacional de la Red de Jóvenes por México, Christopher James Barousse, exigió al gobernador Rafael Moreno Valle que saque las manos del proceso electoral para elegir a diputados federales, debido a que es “burdo” el apoyo que está dando a loss candidatos panistas.En su visita a Puebla para acompañar a las candidatas del PRI por el Distrito VI, Xitlalic Ceja, y Graciela Palomares, del XI, criticó la política que el morenovallismo ha instaurado para los jóvenes debido a que desaparecieron la Casa de la Juventud Poblana. “Me da coraje cómo el gobernador del estado a su llegada deshace la Casa de la Juventud Poblana que era referente nacional. Esto es sencillo, no le interesan los jóvenes, además de ser doble moralista, sus candidatos no me queda duda que no

Niega que exista un pacto para el resultado de las votaciones en los distritos donde se postuló a jóvenes · · Foto / KaRina Rangel

siones hemos hecho notar que cuando sean temas de injusticia lo haremos saber”, expuso la diputada federal. “Desde luego que hemos decretado la molestia de la ciudadanía por las decisiones que se han tomado desde el gobierno del estado y hemos dialogado con ellos en lo que podamos ayudar”. Por otra parte, negó que exista un acuerdo entre el morenovallismo y algunos sectores del PRI para pactar victorias en la elección federal, como lo ha denunciado el líder estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez. La visita de Ivonne Ortega Isabel Allende anunció que el próximo viernes estará en Puebla la secretaria general del PRI, Ivonne Ortega, quien vendrá a reforzar la campaña de los candidatos a diputados federales. Al respecto, detalló que la agenda programada es que la ex gobernadora de Yucatán acompañe a dos candidatos del interior del estado en una gira de trabajo y posteriormente se reúna con los 16 abanderados tricolores. Señaló que se tiene proyectado que diferentes liderazgos nacionales vengan a Puebla a acompañar a los candidatos, como ayer lo hizo el líder nacional de la Red de Jóvenes, Christopher James Barousse quien acompañó a las candidatas del Distrito VI, Xitlalic Ceja, y a Graciela Palomares, del XI. intentarán convencer a la ciudadanía como nuestros candidatos”. El priista originario de Chihuahua sostuvo que a nivel nacional se tienen reportes de que el gobernador del estado está apoyando a los candidatos panistas abiertamente, por lo que afirmó que no será fácil para los priistas tener el resultado a su favor. “Cada elección es compleja, y con todo y que el gobernador esté metiendo el aparato, porque aparte de que lo hace ilegalmente lo hace muy burdo, entonces estamos apostándole a la propuesta y a convencer a la ciudadanía”, expuso en entrevista con CAMBIO. “Lo que hemos visto en los medios es que ha violentado en actos públicos después de la fecha que marcó la autoridad electoral, disfrazándolos para inaugurar obras (...) El gobierno del estado debe sacar las manos del proceso electoral y debe meterse a hacer su chamba en beneficio del estado”, denunció. Christopher James Barousse consideró que es una falta de respeto para los electores que se maneje la versión de que en los distritos donde enviaron jóvenes ya han pactado con el morenovallismo el resultado de la elección. “Pensar que en este siglo XXI se puede negociar el voto de la gente es absurdo, tenemos instancias, tenemos alternancias, el voto de la gente vale. El decir que está negociado es un insulto al voto de la gente”, agregó.


PolíticA

·Miércoles 15 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

las lidErEsas dEl pri y prd

9

dirigEntEs dEl pt, pVEM y panal

· Fotos / RaFael MuRillo

El gobErnador rafaEl MorEno VallE sE coMproMEtE a gEnErar un cliMa dE Estabilidad durantE las caMpañas y las ElEccionEs dEl 7 dE junio

participan líderes de partidos y el inE en sesión semanal de seguridad •dEstacó la ausEncia dEl lídEr Estatal dEl pan, rafaEl Micalco MéndEz, así como la de los dirigentes de Movimiento ciudadano y de Morena, josé Ángel pérez garcía y María luisa albores, respectivamente •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El gobernador Rafael Moreno Valle encabezó la tarde de ayer la sesión semanal del Grupo de Coordinación Puebla en la que también participaron los delegados federales del sector Gobernación y ocho de los 10 líderes estatales de los partidos políticos con registro nacional, así como los consejeros locales del INE y secretarios del gabinete morenovallista. En el encuentro realizado en el Salón Gobernadores del Centro Integral de Servicios (CIS) de la Angelópolis, el mandatario poblano se comprometió a generar un clima de estabilidad y seguridad durante las presentes campañas y los comicios del 7 de junio. “Si bien el éxito de las elecciones es primordialmente responsabilidad del INE, desde el punto de vista de su organización es responsabilidad de todos, de los candidatos y candidatas que motiven a los ciudadanos a acudir a las urnas, de los dirigentes de partido, que estén buscando aumentar la participación ciudadana y por supuesto de los funcionarios de los diferentes

rMV y El prEsidEntE dEl inE En puEbla

· Foto / RaFael MuRillo

órdenes de gobierno para generar confianza, para cumplir la ley, pero sobre todo para garantizar la seguridad”. En el encuentro privado, Luis Zamora Cobián, presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), agradeció el apoyo de Moreno Valle y el del delegado de la Secretaría de Gobernación

El gabinEtE dE gobErnación

· Fotos / RaFael MuRillo

(Segob) en Puebla, Noé Rodríguez Roldán, y de los dirigentes partidistas para que en la entidad se desarrolle un proceso sin altercados y cuidando a los electores poblanos. El consejero presidente destacó la importancia de que instancias gubernamentales, electorales y partidos sumen esfuerzos para enfrentar el reto

que implica este proceso electoral, en el que se instalarán más de 7 mil mesas directivas de casilla integradas por 49 mil 630 ciudadanos, y en el que se tiene un listado nominal de 4 millones 172 mil 331 votantes. Micalco, ausente Del sector político destacó la ausencia del líder estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, quien envió a David Vázquez, secretario general del CDE albiazul en su representación; así como la de los dirigentes de Movimiento Ciudadano y de Morena, José Ángel Pérez García y María Luisa Albores, respectivamente. En tanto, Ana Isabel Allende Cano, del PRI; Socorro Quezada Tiempo, del PRD; Zeferino Martínez Rodríguez, del Partido del Trabajo; Juan Pablo Kuri Carballo, del PVEM; José Uriza Sánchez, del partido Humanista; Raúl Barranco Tenorio, de Encuentro Social, y María Esther Martínez Gil, representante del candidato independiente a diputado federal en el Distrito VI, de Puebla, Alberto Merlo Martínez, sí participaron en la sesión de ayer.


10

PolíticA

·Miércoles 15 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

A rAíz de lA publicAción del único spot del pri, donde lA líder estAtAl sAle promocionAndo Al pArtido y no A los cAndidAtos

Armenta le recuerda a Allende: la dirigencia no gana las elecciones • el cAndidAto por el distrito Vii eludió dAr unA posturA sobre lA pAutA de Anuncios, sin embargo mencionó que “la responsabilidad es de los candidatos y de la militancia” • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Alejandro Armenta Mier, candidato del PRI a diputado federal por el Distrito VII de Tepeaca, le mandó una amenaza velada a su lideresa estatal, Ana Isabel Allende Cano, pues aseguró que “las dirigencia partidistas no ganan elecciones, sino el trabajo de la militancia”, luego de que la presidenta del tricolor en Puebla se robó el único spot de televisión del partido incluido en el pautado del INE para promocionar su imagen y no la de los 16 abanderados del tricolor. Aunque Armenta Mier eludió opinar sobre la campaña de aire en la que se resalta la imagen de Allende Cano y de la contratación del “asesor de lujo” Antonio de Carlo, cantante ochentero caído en desgracia, el candidato priista reiteró que las dirigencias pasan a segundo plano durante los procesos electorales, pues el protagonismo recae en los candidatos postulados y en el trabajo de los afiliados al Revolucionario Institucional. “Lo digo contundentemente en mi calidad de ex dirigente estatal del PRI que no utilizó al partido para convertirse en diputado local plurinominal, con calidad moral, porque

Alejandro Armenta Mier ·

· Foto / RaFael MuRillo

me bajé del primer lugar de la lista en el 2010. Lo digo con calidad moral y soy congruente. Reitero: las dirigencias no ganamos elecciones, la responsabilidad es de los candidatos y de la militancia”, respondió al ser interrogado sobre su opinión de la estrategia mediática del partidazo para las presentes campañas. En cuanto al llamado a replantear

los comerciales de televisión, como lo hizo su correligionario Víctor Manuel Giorgana Jiménez, candidato del Distrito XII de Puebla, Alejandro Armenta mencionó que “no soy quien (para hacer llamados), ya fuí dirigente y no piensó darle explicaciones ni clases a nadie. Ya tengo suficiente trabajo como candidato”. Ana Isabel Allende es la única di-

el pArtido rechAzó lA inVitAción de lA secretAriA pArA el pActo de ciVilidAd

Morena se queja de reunión con la SGG; sólo INE debe de convocarla • Alberto Melchor @_BetoMM María Luisa Albores García, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, desdeñó la invitación por parte de la Secretaría General de Gobierno

(SGG) para reunirse, junto con el resto de los representantes políticos, y tratar temas relacionados con los comicios del 7 de junio, iniciativa que fue replicada por la dirigencia estatal del partido Movimiento Ciudadano, pues consideran que debe de ser el Instituto Nacional

María Luisa Albores García, presidenta del CEE de Morena · · Foto / aRchivo / teRe MuRillo

Electoral (INE) quien convoque a ese tipo de actos. La reunión propuesta para las 16:15 horas de ayer, fue enviada a los dirigentes estatales de los partidos que participarán en los comicios de Puebla, además se informó de la presencia de representantes de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y de la XXV Zona Militar, para tratar acuerdos de civilidad y de seguridad durante las elecciones. A través de un comunicado, Albores García detalló que fue “el compromiso de Morena con los derechos humanos y democráticos” los que la obligaron a rechazar la invitación, aunque reafirmó que por parte de su partido se mantendrán dentro de los límites dispuestos por la ley y respetando las reglas impuestas por el INE. “Garantizamos nuestro compromiso de ajustarnos a esos cánones en el proceso electoral que culminará el 7 de junio del presente año. Estamos también dispuestos al diálogo siempre

rigente estatal del PRI en todo el país que se robó los spots de televisión para las campañas electorales para promocionar su imagen y no la de sus candidatos. En los estados de Sonora, Chihuahua, Morelos y Veracruz, sí aparecen los abanderados que buscarán una curul en la Cámara de Diputados y también se pide el voto a favor del Revolucionario Institucional. y cuando los propósitos del mismo sean producto de una voluntad política democrática y no tengan fines mediáticos o demagógicos”. Movimiento Ciudadano sólo aceptará invitaciones del INE De la mano con la negativa de Morena para reunirse con el llamado Grupo de Coordinación Puebla que engloba los tres niveles de gobierno de la administración morenovallista, José Ángel Pérez, coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano, informó que desde la dirigencia nacional se dictó que sólo se mantendrán reuniones de consenso político mientras sean convocados por el INE. En un tono más cordial, agregó que “no se trata de un rompimiento con el gobierno, por el contrario, se agradece que haya la preocupación — por reunirse— pero no es la instancia”, recordando que Dante Delgado Rannauro, líder nacional de Movimiento Ciudadano, también declinó a una reunión convocada por el presidente Enrique Peña Nieto. Finalmente, dejó en claro que como partido respetarán todos los lineamientos que ponga el INE como “única autoridad de la contienda”, por lo que cuidarán el manejo de su publicidad y evitaran salirse de los lineamientos electorales para preservar la paz en los comicios.


PolíticA

·Miércoles 15 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

11

Un grUpo redUcIdo de colonos bUsca qUe las vIejas UnIdades de las rUtas Mayorazgo presten servIcIo donde actUalMente no hay alIMentadoras

Inician concesionarios rebelión contra la línea 2 del metrobús • a través de las redes socIales se InvItó a Una reUnIón para sentar las bases de la lUcha que iniciarán contra la implementación del nuevo sistema de transporte público • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Con una reunión de apenas 50 personas, un grupo reducido de concesionarios y usuarios de las rutas Mayorazgo comenzaron la rebelión contra el gobierno morenovallista por la implementación de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) en la 11 Norte-Sur, pues aprovecharon el descontento que ha generado este nuevo sistema de transporte entre los habitantes del sur de la ciudad para organizar comités que se encargarán de recolectar firmas para que las viejas unidades regresen a las colonias donde actualmente no hay alimentadoras. La convocatoria se realizó a través de las redes sociales, donde a través del perfil de Facebook Camiones de Puebla, invitaron a la reunión que se llevó a cabo ayer en las canchas de la colonia Minerales del Sur para sentar las bases de la lucha que iniciarán en contra de la nueva línea del metrobús. “Compañeros lo que hizo nuestro gobernador es una arbitrariedad, aún tenemos armas, y nos las dieron ellos mismos al querer pisotearnos. Vamos TODOS HOY es el inició de esta GUERRA que ellos mismos iniciaron”, dice la invitación. Incitan a recolectar firmas, van 350 Un grupo de cuatro concesionarios que nunca se identificaron ante los colonos conformaron el primer comité conformado por un presidente, un vicepresidente, un secretario general, un tesorero y cinco vocales, mismos que servirán como enlace para dar a conocer las líneas a seguir para lograr el regreso de algunas concesiones que fueron retiradas por la llegada de RUTA. Tras la conformación de ese comité, la instrucción fue clara: todos deben recolectar firmas de ciudadanos inconformes para pedir que regresen estas unidades a las colonias donde actualmente no pasan alimentadoras que conectan a la línea troncal. De acuerdo con uno de los concesionarios, que evitó revelar su nombre por miedo a represalias, desde el día

el llaMado de los concesIonarIos de los Mayorazgo

de ayer se iniciaron las reuniones en dicha colonia, donde se lograron juntar cerca de 350 firmas que se sumarán a las que logre recolectar el nuevo comité en los próximos días. La reunión: pocos pero enojados La cita fue alrededor de las 5:30 de la tarde, sin embargo fue una hora después cuando cerca de 50 vecinos iniciaron con la reunión para protestar en contra del nuevo sistema de transporte que fue reprobado por todos los asistentes. La principal demanda fue la falta de capacidad para brindar el servicio de transporte en colonias como Minerales del Sur, Playas del Sur o 5 de Mayo, donde actualmente no pasan unidades alimentadoras y ha provocado que los habitantes caminen hasta media hora para llegar a la línea troncal. Los presentes coincidieron en reforzar la difusión de este movimiento para garantizar la participación de más ciudadanos en los próximos días, pues afirmaron tener varios conocidos que rechazan la implementación de RUTA en la 11 Norte-Sur.

polIcÍas vIgIlaban el encUentro

·

· Fotos / tere Murillo

partIcIparon cerca de 50 personas

·

· Fotos / tere Murillo

Autoridades supervisan reunión La reunión de inconformes fue supervisada por distintas áreas de gobierno, pues antes de iniciar un vehículo de la Secretaría de Gobernación municipal rondó en varias ocasiones el punto de encuentro. Minutos más tarde una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) se detuvo a unos metros para observar a los vecinos y después de permane-

cer unos minutos y realizar una llamada se retiró del lugar. No obstante, fue minutos más tarde cuando un elemento de la Policía estatal bajó de la patrulla con placas TXS-11-07 para conocer la identidad de los organizadores con el argumento de canalizar sus peticiones al área de Gobernación, sin embargo los concesionarios se negaron a dar sus nombres y el elemento se retiró sin mayor contratiempo.

logran recolectar 350 FIrMas


12

PolíticA

·Miércoles 15 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

unA mujer intentó dAr vueltA en u sobre lA 11 sur y lA 3 poniente

particular provoca accidente por dar vuelta prohibida en línea 2 • Aunque lA féminA sí se percAtó de que veníA el Autobús, quiso ganarle el paso, sin calcular el cambio de velocidades •Alberto Melchor @_BetoMM Una conductora retó los reglamentos de tránsito y terminó por provocar un choque entre su vehículo y un camión de la línea 2 de RUTA, esto cuando la mujer quiso retornar en U en la zona del Paseo Bravo. El impacto provocó daños materiales, mayores para el particular pues el camión fue rápidamente reingresado al sistema para impedir retrasos en el recorrido. El choque tuvo lugar poco después de las 10 de la mañana, cuando una conductora que circulaba a bordo de su vehículo Volkswagen Jetta, color gris, con placas de circulación 549 XWG del Distrito Federal, sobre la 11 Sur con sentido al Museo del Ferrocarril, quiso dar vuelta en U en el crucero de la 3 Poniente. A pesar de que el personal del paradero Paseo Bravo y algunos testigos

indicaron que la mujer sí se percató de que venía el autobús, ésta quiso ganarle el paso pero no calculó el cambio de velocidades y terminó por ser impactada en el cofre y la fascia por el camión de RUTA. Con apenas un “tallón” en el costado delantero, el camión fue reintegrado rápidamente a la línea troncal y retomó su camino con rumbo al sur, mientras que el automóvil particular se quedó varado en el camellón sin interrumpir el paso de la línea hasta que llegó una grúa para retirar el coche. Cabe señalar que la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informó que por tiempo indefinido no se aplicaran las multas que van de 80 a 100 días de salario mínimo por dar vuelta a la izquierda en lugar prohibido, esto debido a que están en una fase de “ambientación” para los automovilistas.

El percance fue a la altura del Paseo Bravo ·

· Foto / tere Murillo

lA ssptm mencionó que sólo los AutomovilistAs están siendo orientAdos pArA que no den vueltA A lA izquierdA ni trAnsiten por el cArril del metrobús

SSPTM suspende multas por vueltas a la izquierda en la 11 Norte-Sur • “yA lo estAmos hAciendo, en tolerAnciA estAmos orientAndo A lA gente nAdA más, nosotros haremos de conocimiento (cuando se apliquen multas)”, dijo el director de tránsito municipal, luis eduardo pérez merchant •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH

Tránsito municipal anunciará cuándo aplicarán el reglamento · tere Murillo

· Foto / Archivo /

Ante el descontento que ha generado el arranque de la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) en la 11 Norte-Sur, la dirección de Tránsito municipal autorizó un periodo de tolerancia para los automovilistas que violen las vueltas a la izquierda en el carril troncal, por lo que actualmente sólo son “orientados” sin que se aplique la multa correspondiente que va de los 80 hasta los 100 días de salario mínimo. Así lo informó el director de Tránsito municipal, Luis Eduardo Pérez Merchant, al señalar que ya se implementó un periodo de tolerancia para los automovilistas que no respeten la prohibición de vuelta a la izquierda, el cual no tiene un tiempo definido. “Ya lo estamos haciendo, en tolerancia estamos orientando a la gente nada más, Nosotros haremos

de conocimiento (cuando se apliquen multas)”. De acuerdo con el Reglamento de Tránsito en el municipio de Puebla la multa por dar vuelta a la izquierda en el carril confinado de RUTA va de 80 a 100 días de salario mínimo, lo que se traduce en una sanción económica de entre 5 mil 316 a 6 mil 645 pesos. Esto en medio de la ola de rechazo que ha generado la segunda línea del metrobús entre los habitantes del sur de la ciudad, quienes han manifestado su inconformidad con respecto a este proyecto en redes sociales y diferentes medios de comunicación. En cuanto al dispositivo de vialidad para agilizar el tráfico en la 11 Norte-Sur, el funcionario municipal explicó que hay 35 elementos de vialidad orientando a los automovilistas desde la implementación del metrobús, y no descartó ampliar el número de oficiales en caso de ser necesario.


PolíticA

·Miércoles 15 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

13

La empresa automotriz man truck & Bus méxico puBLicó que vendió 90 autoBuses voLkswagen a autoBuses de oriente

venta de autobuses confirma operación de la línea 2 por ado •La firma aLemana asentada en querétaro señaLó que La mayoría de Las unidades que dan el servicio desde el pasado 10 de abril fueron entregadas meses atrás a la compañía mexicana •Elvia Cruz/ @cruz_elvia La empresa automotriz Man Truck & Bus México confirmó que Grupo ADO es la firma operadora de la línea dos de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) que recorre a partir del viernes pasado la 11 Norte-Sur, al dar a conocer que le vendió 90 autobuses Volkswagen. Tal como lo adelantó CAMBIO en su edición del 30 de marzo, esta firma de origen alemán y cuya fábrica está asentada en Querétaro, señaló en un comunicado de prensa que la mayoría de las unidades que entraron a dar el servicio el pasado 10 de abril las entregó meses atrás a Autobuses de Oriente. La flota está conformada por 38 autobuses con motor delantero carrozado a 12 metros, equipados con carrocerías Reco-Novacapre de piso alto, así como 52 autobuses 8.160 OD con motor delantero equipados con carrocerías Hidromex y Reco-Novacapre. “Ambos modelos cuentan con tecnología Euro V lo que garantiza bajos niveles de contaminantes”. En el boletín, la compañía también refirió que Ricardo Melesio, director

línea, con trasmisión ZF S5-430 HD de seis velocidades y reversa. “Este modelo recientemente lanzado por Man Truck & Bus México ha tenido una excelente aceptación en el mercado”, y son las que se utilizan como alimentadoras.

La flota está conformada por 38 autobuses ·

comercial de Man Truck & Bus México, participó junto con ADO en el banderazo de inicio de operaciones de este proyecto que costó mil 349 millones de pesos —de los cuales 279 millones fueron aportados por Banobras— acto que se llevó a cabo en la bodega en donde estaban guardadas las unidades, cerca de la Capu, ya que el gobierno de Rafael Moreno Valle no organizó algún acto oficial para ello. Los detalles técnicos que brindó

· Foto / tere Murillo

la empresa es que las unidades 17.230 OD están equipadas con motor MAN D0834 de 230 caballos de fuerza con cuatro cilindros en línea, transmisión ZF 6S 1010 de seis velocidades y reversa, 26 asientos y cuatro puertas para facilitar el ascenso y descenso de pasajeros, “ideal para las operaciones del transporte urbano”. Las unidades 8.160 OD están equipadas con motor Cummins de 160 caballos de fuerza con cuatro cilindros en

Scania también vendió a gobierno y a ADO También en un comunicado de prensa en enero pasado, la marca sueca Scania confirmó que vendió desde diciembre del año pasado 27 autobuses articulados modelo Neobus MEGA BRT con capacidad para 160 personas al gobierno de Puebla, los más largos que están siendo utilizados en la troncal de la 11 Norte-Sur, y hace una semana también dio a conocer que de igual forma vendió otras 138 piezas con las mismas características a grupo ADO, aunque en esta última venta no especificó si es para este proyecto. Aunque los propios empleados de la línea dos han confirmado que fueron contratados por ADO, el gobierno de Rafael Moreno Valle no ha confirmado hasta el momento los criterios de la entrega de concesión, ni ha explicado el por qué no se dio a conocer una invitación directa o concurso de licitación.

Los proBLemas de soBredemanda en La Línea 2 de ruta ocasionaron demoras en centros de traBajo poBLanos

Trabajadores de mil 300 empresas sufrieron retardos por RUTA 2

de la población, resultaron ser los más benef iciados al encontrar la 11 Norte-Sur con mayor f luidez y redujeron sus tiempos de traslado de manera considerable.

•Alberto Melchor @_BetoMM

El presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Francisco Romero Serrano, informó que al menos mil 362 empresas agremiadas fueron las que tuvieron reportes de personal que llegó tarde a los centros de trabajo a causa de los problemas de sobredemanda que se generó en la línea 2 de RUTA. Sin embargo, el gremio de transportistas reconoció que la gran afluencia de gente que el sistema ha tenido desde su arranque es una muestra de que será un negocio redituable para la empresa Autobuses de Oriente (ADO), que a través de su experiencia operando el sistema metrobús en el Distrito Federal sacará a flote el proyecto que recorre la 11 Norte-Sur. En entrevista, Romero Serrano refirió que de las dos mil 270 empresas que están afiliadas al COE, el 60 por ciento presentó afectaciones por retardos en sus empleados, por lo que pidió a las autoridades que revisen el desa-

La “prueba de fuego” no fue superada: COE·

rrollo logístico pues en “la prueba de fuego” que vivió RUTA 2 este lunes no fue superada. “El hecho es que el sistema que está bajo control de ADO, la verdad es que la prueba de fuego no la pasó, hubo sobresaturación, es decir muchos usuarios y pocas unidades para trasladarlos sobre todo en horas de

· Foto / raaFel Murillo

mayor necesidad como el ingreso a las escuelas y la salida”, por lo que hizo un llamado con carácter de urgente a solucionar los conflictos que han surgido desde la puesta en marcha. Además declaró que en contraste con los usuarios del sistema RUTA, los automovilistas que sólo representan el 12 por ciento

Negocio redituable Por su parte, Arturo Balderas Moyano, director de la asociación Corresponsabilidad en el Transporte consideró que el flujo de usuarios no solo ha exhibido que se debe de incrementar el número de unidades para dar el servicio, sino que también refleja que será financieramente autosustentable. Además consideró que la implementación de la línea 2 de RUTA responde a “un mejor sistema de transporte para la ciudad y su zona conurbada y con la puesta en marcha de la línea 2, queda claro que no hay marcha atrás en la implementación de mejores sistemas de transporte masivo”, demanda añeja que no fue solucionada por el servicio que prestaban los camiones que usaban dicho derrotero.


14

PolíticA

·Miércoles 15 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

sobreoferta, accidentes y contaminación, Los argumentos para rescatar Las 137

excesos de la ma de la 11 norte-sur

• Los ex permisionarios tienen hasta mañana jueves para la documentación que ampare las inversiones r eL jueves pasado fue pubLicado en eL periódico oficiaL deL estado

da línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). “Se autoriza a los entonces concesionarios a retirar y disponer de los vehículos con los que prestaba servicio, ya que los mismos, al ser incompatibles con el sistema de transporte masivo, no son útiles al gobierno del estado. Por lo tanto, el valor de los mencionados vehículos no serán considerados en la indemnización”, se citó en el documento de decreto. Los empresarios tienen derecho a designar a un profesionista que integre la lista de personas que puedan fungir como peritos ante los órganos del Poder Judicial de la Federación o listas análogas en materia estatal, de los órganos de procuración de justicia de cualquier orden de gobierno durante el proceso de negociación del pago de la compensación. Los que se quedan sin el negocio El nombre que más se repite, en 20 ocasiones, en la lista de las personas a las que les fueron retiradas las concesiones es el de Delfino Juan Reyes Bocardo, uno de los principales beneficiarios en la administración de Mario Marín Torres.

Deja de operar 20 microbuses en la troncal y todas pertenecen a la ruta Agua Azul Mayorazgo-Galgos del Sur, pero que abarcaban diversos tramos: nueve partían de San Ramón cuarta sección a la Central de Abastos; cinco de Agua Azul-Mayorazgo; tres Castillotla-Capu; dos de Malacatepec a la Capu, y una de San Ramón tercera sección-Mercado Venustiano Carranza. Mientras que su hermano José Mario Reyes Bocardo se quedó sin los ingresos de tres: dos que recorrían de Agua Azul-Mayorazgo y una de San Ramón cuarta sección a la Central de Abastos. Otros cinco integrantes de su familia se quedaron sin otros 11 permisos para funcionar. Quien no apareció en la lista es Ángel Sierra de la Rosa, ni su esposa Rosalina Carpinteyro Calderón y su padre Alfredo Roberto Sierra Rosete, presos desde mediados de marzo pasado por el delito de falsificación de documentos, pese a que los tres controlaban 117 concesiones en la 11 Norte-Sur —aunque trascendió que días antes del rescate se adhirieron al proyecto con tal de salir de la cárcel y únicamente apareció uno de los inte-

212 accidentes de 2014-2015

• Elvia Cruz @cruz_elvia La declaratoria de rescate de 137 concesiones del transporte público de la cuenca 11 Norte-Sur, publicado el jueves pasado en el Periódico Oficial del Estado, tuvo como argumentos la sobreoferta de unidades en la troncal, que derivó en contaminación y 221 accidentes sólo en 2014 que dejaron un total de 82 lesionados —como lo dio a conocer CAMBIO en su edición del jueves 19 de marzo como parte de los excesos cometidos por la mafia encabezada por Ángel Sierra de la Rosa y Delfino Reyes Bocardo—. Precisamente Reyes Bocardo fue el empresario más afectado ya que perdió uno de cada cuatro de las 137 concesiones del transporte público en la troncal, consignados

en la declaratoria de rescate. Su familia dejará de disfrutar las ganancias de 34 títulos que ostentaban a través de siete personas físicas. En la declaratoria no fueron rescatadas las pertenecientes a la familia Sierra de la Rosa, pues extraof icialmente se supo que acordaron cederlas al gobierno estatal a cambio de recuperar su libertad. Según consta en los detalles del documento, los ex permisionarios tienen hasta mañana jueves para poner a disposición de la Subsecretaría de Transportes la documentación que ampare las inversiones realizadas para lograr los fines de concesión para que la administración local calcule las indemnizaciones, dejando en claro que no serán considerados los camiones que quedaron fuera de circulación, en donde actualmente ya opera la segun-


PolíticA

·Miércoles 15 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

15

37 concesiones, que en su mayoría estaban en posesión de deLfino reyes bocardo

afia del transporte r cavaron su tumba

a poner a disposición de La subsecretaría de transportes realizadas para lograr los fines de la concesión La sobreoferta de camiones

grantes de la familia, José Daniel Enrique Sierra Rosete, que se quedó sin el recorrido Balcones del Sur-Capu. Había un exceso de oferta del 17.5 % Parte de los argumentos que utilizó la administración morenovallista para expropiar las 137 concesiones es que en el sistema hombre-camión existía un exceso de oferta del 17.5 por ciento, equivalente a 103 mil 877 viajes al día, a consecuencia de la liberación de permisos a diestra y siniestra en administraciones pasadas, que causaban no sólo tráfico en la 11 Norte-Sur sino mayor contaminación y accidentes.

De acuerdo con lo que especifica la declaratoria de rescate, en sólo un año, de enero de 2014 a enero de 2015, el sistema tradicional provocó 212 accidentes en los que resultaron lesionadas 82 personas. Por mes se detalló de la siguiente forma: en enero 17, febrero 14, marzo 12, abril 18, mayo 9, junio 20, julio 15, agosto 20, septiembre 12, octubre 24, noviembre 27 y diciembre 24. Con la implementación de la línea dos del metrobús, se indicó que se ofrecerá mayor seguridad a los usuarios y debido a que se trata de un transporte masivo, por lo que habrá menos tráfico en el recorrido.

La contaminación por parte de Los camiones

·

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

“Al introducir un sólo carril para la RUTA, se disminuye el riesgo de accidentes con otros automovilistas y se agiliza el tráfico vehicular”, se citó, ya que a diferencia de que antes circulaban por la vía 2 mil 9 camiones, ahora sólo son 105 unidades, 47 articulados y 58 alimentadoras. Ex concesionarios, obligados a entregar documentación A partir del jueves 9 de abril que fueron notif icados sobre la expropiación de las 137 concesiones, los titulares tienen 20 días hábiles para entregar los títulos de concesión, tarjetón, tarjeta de circula-

ción y placas a la dependencia que encabeza Luis Banck Serrato para su destrucción, ya que de no ser así, se recurrirá a la fuerza pública. En cuanto al pago de la indemnización por parte del gobierno, los transportistas deben de hacer las solicitudes y entregar documentos que abonen a calcular la misma, sin incluir los camiones con los que operaban en la 11. Una vez que los peritos cuenten con los elementos necesarios para emitir su dictamen, fijará los avalúos y el gobierno se encargará de tomar la decisión de la cantidad que se entregará a cada transportista.


16

PolíticA

·Miércoles 15 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

la coMisión de Movilidad urbana solicitará un inforMe a la secretaría de infraestructura y transporte sobre los resultados de la línea en los priMeros días de operación

ruta 2 divide opiniones al interior del cabildo • Mientras que adán sánchez doMínguez dice que los ciudadanos deben adaptarse al nuevo sisteMa, iván galindo castillejos afirma que el sistema no cubre la demanda ciudadana

• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El sobrecupo que registró la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) a cuatro días de su inicio dividió opiniones al interior del cabildo, pues mientras el presidente de la Comisión de Movilidad Urbana, Adán Sánchez Domínguez, argumentó que son los ciudadanos los que deben adaptarse al nuevo sistema de transporte, el regidor Iván Galindo Castillejos denunció que es el sistema el que no cubre la demanda que existe al sur de la ciudad. Domínguez Sánchez argumentó que son los ciudadanos los que deben modificar sus costumbres y generar nuevos hábitos para adaptarse al metrobús que recorre la 11 Norte-Sur, pues afirmó que este nuevo sistema de transporte es mucho mejor que el anterior y justificó las fallas del inicio de operaciones al señalar que es parte de un proceso de adaptación. “La implementación de un sistema como este en cualquier lugar del mundo genera modificación a las costumbres porque genera modificaciones a los hábitos. Es un sistema que busca mejorar la oferta de transporte

Galindo (izda.) y Sánchez (dcha.): opiniones encontradas ·

público. El sistema que funciona actualmente y yo creo que es mucho mejor al anterior. En los primeros días de operación de cualquier sistema hay siempre detalles”. Por su parte, Galindo Castillejos — quien también forma parte de la Comisión de Movilidad Urbana— expresó que es el sistema del gobierno estatal el que no ha podido cubrir con las demandas que exige la ciudadanía en ese

· Foto / Karina rangel

punto de la ciudad, al señalar que las alimentadoras dejaron sin cobertura a cerca de diez colonias, por lo que los habitantes tienen que hacer recorridos de hasta 5 kilómetros para poder llegar a la línea troncal de RUTA. “El problema es que no hay rutas alimentadoras para atender a la población que viven en las colonias al interior del sur. Son alrededor de 8 a 10 colonias las que se ven afectadas, que

el probleMa se tiene que resolver de fondo y no dando prórrogas a los niños para que lleguen tarde a la escuela, afirMa

Allende califica al arranque de la línea 2 como desastroso • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La presidenta estatal del PRI, Isabel Allende Cano calificó como desastroso el arranque de la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) y llamó al gobierno estatal a reconsiderar la operación del servicio, debido a que no se tiene la capacidad para ofertar el transporte a los habitantes del sur de la ciudad. “Es un tema que nos ha llamado la atención, el tema de que inaugures un servicio sabiendo que no tienes la capacidad para hacerlo”. Luego de que la capacidad del metrobús colapsó con el regreso a clases desde el nuestro pasado, la priista afirmó que este problema se tiene que resolver de fondo y no

·

· Foto / raFael Murillo

literalmente tienen que hacer traslados a pie de 3 o hasta 5 kilómetros para poder llegar a la línea troncal y hacer uso de este sistema”. Esto al finalizar la reunión que sostuvo dicha Comisión, en la que se acordó solicitar un informe a la Secretaría de Infraestructura y Transporte sobre los resultados que arrojó la segunda línea del metrobús en los primeros días de operación. dando prórrogas a los niños para que lleguen tarde a la escuela. Sin embargo, evitó señalar si la molestia que se ha generado en las colonias del sur de la ciudad por la dificultad de trasladarse, puede ser un punto a favor de su partido para captar votos. “Yo creo que se tiene que reconsiderar y hasta que se tuviese la capacidad se ofrece. En este momento se le quita el trabajo a los concesionarios, se le quita el trabajo a los transportistas porque hay muchas familias que viven de eso, se les genera un conflicto y un caos de movilidad a la ciudadanía, y no se arregla dando prórrogas de la SEP a los niños para que lleguen más tarde”, dijo. —¿Puede el PRI captar los votos de la gente inconforme? Cuestionó CAMBIO a la dirigente estatal del PRI. —Probablemente. La ciudadanía tendrá que tomar sus propias decisiones, hemos sido respetuosos cuando hemos tenido la oportunidad de estar al frente del gobierno. Isabel Allende agregó que el PRI ha sido crítico con la operación de la segunda línea del metrobús, debido a que el gobierno del estado ha tratado de politizar el tema, dando dos meses el servicio gratuito.


PolíticA

·Miércoles 15 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

17

En Al mEnos 20 coloniAs no hAy cobERTURA dE EsTE nUEvo sisTEmA dE TRAnspoRTE

Usuarios de RUTA 2 caminan hasta 40 minutos por falta de alimentadoras • ADEMÁS DE LA FALTA DE UNIDADES EN LAS HORAS PICO, QUE LOS OBLIGA A ESPERAR MÁS DE MEDIA HORA PARA ABORDAR, habitantes del sur se enfrentan al riesgo de ser asaltados por la falta de alumbrado público y la inseguridad que prevalece en la zona • Elvia Cruz @cruz_elvia Los usuarios de la línea dos de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) que recorre desde el vienes pasado la 11 Norte-Sur, no sólo tienen que esperar más de media hora por las mañanas para poder abordar y así llegar a sus sitios de trabajo o escuelas, sino también caminar hasta 40 minutos en las noches para poder regresar a sus hogares, pues las alimentadoras no están abarcando al menos 20 colonias del sur de la ciudad. “Tenemos que enfrentar ahora con bandas de pandilleros que se juntan en las esquinas, caminamos varios kilómetros para poder llegar a una estación en las mañanas y lo mismo ocurre en las noches cuando regresamos a casa. Cuando llegas a las 11 de la noche en la terminal, no hay alimentadoras que te puedan trasladar”, refirió un joven usuario de la colonia Minerales del Sur. En entrevista con diversas personas, coincidieron en que la empresa operadora ADO debe de incrementar el número de articulados y alimentadoras, sobre todo en horas pico como en las mañana y noches que es cuando la gente se aglomera para salir y entrar, ya que durante el lapso del día las unidades van semivacías. Aunado a este problema, en algunas colonias del sur no hay alumbrado público en las calles y eso complica más la caminata por falta de transporte público, ya que han asegurado que han sufrido asaltos, por lo que alertaron que la inseguridad podría crecer por esta problemática. Continúan las aglomeraciones En un recorrido que realizó este me-

RECORREN KILÓMETROS PARA LLEGAR A SUS CASAS

·

· Foto / RaFael MuRillo

dio en el segundo día de regreso a clases, se constató que la sobredemanda continúa igual e incluso algunos camiones de RUTA se vieron obligados a salirse del carril confinado para agilizar el traslado de las personas, sobre todo aquellos que prestan el servicio de “directo y sin paradas” de la terminal Margaritas a la estación Diagonal Oriente-Poniente. En otras zonas en donde las alimentadoras no están llegando destaca Hacienda Santa Fe, una que cruce hacia Angelópolis como lo hacía la ruta 34, en la colonia 2 de Octubre, colonia 16 de Septiembre, en Las Torres, Villa Frontera a la diagonal por el lado

AGLOMERACIONES PARA SUBIR Y BAJAR

·

· Fotos / RaFael MuRillo

norte, así como a la zona en donde se encuentra el Hospital General. Divide opiniones entre empresarios A casi una semana de la entrada en funcionamiento de la línea dos del metrobús, se han divido las opiniones entre el sector empresarial, ya que mientras algunos han criticado la falta de capacidad de la administración para darse abasto con el servicio, otros han considerado que resultará exitoso. El líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Fernando Treviño Núñez, reconoció que los empleados de las empresas que agrupa han estado llegando tarde desde que inició la línea, y

que eso puede afectar la productividad, sin embargo, aseguró que ha habido tolerancia en los casos que se sabe que provienen de colonias del sur. En tanto, el director general de Corresponsabilidad en el Transporte, Arturo Balderas Moyano, consideró que “la demanda de la línea dos de la Red Urbana de Transporte Articulado refleja que será suficiente para garantizar su viabilidad financiera”. Agregó que “se da respuesta a una demanda social de los poblanos quienes por más de 15 años esperaron la implementación de un mejor sistema de transporte para la ciudad de Puebla y su zona conurbada”.

conTinÚA sobREdEmAndA dE EscolAREs


18

PolíticA

·Miércoles 15 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

El mandatario Estatal dEcidió Enviar al Encargado dE dEspacho dE la sEcrEtaría gEnEral dE gobiErno

rmv no acudirá a la cámara de diputados por el caso Chalchihuapan,irá Jorge Cruz • EL FUNCIONARIO COMPARECERÁ EL 31 DE ABRIL A LAS 8:30 DE LA MAÑANA, informó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Heriberto Galindo Quiñones • Elvia Cruz @cruz_elvia No será el gobernador Rafael Moreno Valle quien acuda a la Cámara de Diputados el próximo 30 de abril para explicar casos como el de Chalchihuapan, la detención de activistas sociales y hechos en los que se han violentado derechos humanos, pues mandará en su representación al encargado de despacho de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Jorge Cruz Bermúdez. El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Heriberto Galindo Quiñones, confirmó en un comunicado de prensa que la reunión empezará a las 8:30 de la mañana, pero aunque el citatorio enviado a finales de marzo pasado fue dirigido al titular del Poder Ejecutivo poblano, éste notificó que no será él quien responda las dudas de los legisladores. Se prevé que Cruz Bermúdez ex-

Jorge Cruz y Rafael Moreno Valle ·

plique los hechos del pasado 9 de julio, que tuvo como consecuencia la muerte del menor José Luis Tehuatlie, así como mutilaciones a otras nueve personas, además de decenas de heri-

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

dos tras un enfrentamiento entre policías y manifestantes en la autopista Puebla-Atlixco. Lo que buscan conocer los legisladores es el estatus de las investi-

gaciones administrativas y penales que, en su caso, se hayan abierto a los servidores públicos involucrados en la presunta violación a los derechos humanos en este hecho que mereció al gobierno 11 recomendaciones por parte de la CNDH en septiembre del año pasado. El mandatario poblano no fue el único convocado ya que también fue llamado el mandatario de Guerrero, Rogelio Ortega y el del Estado de México, Eruviel Ávila, entidades donde, según los diputados, se han registrado casos graves de violaciones a las garantías individuales —Chalchihuapan, Ayotzinapa y Tlatlaya— y en las que han participado uniformados. Sin embargo, a diferencia de Moreno Valle que se negó a asistir personalmente, éstos últimos dos sí confirmaron su arribo y personalmente dialogarán con los legisladores federales.

EStEBAN SÁNCHEz, IRMA RAMOS y RODOLFO HUERtA DENUNCIAN DIvERSAS ANOMALíAS EN SUS DIStRItOS

Candidatos de MC acusan mal uso de programas sociales • CONSIDERAN QUE EStÁN EN DESvENtAJA DEBIDO A QUE EL PAN y EL PRI SE APROvECHAN dE la nEcEsidad dE la gEntE para condicionar los apoyos a cambio de votos • Elvia Cruz @cruz_elvia Tres candidatos a diputados federales del partido Movimiento Ciudadano consideraron que están en desventaja ante la jornada electoral de este año debido a la inequidad que existe, sobre todo acusaron a los candidatos del PAN de hacer uso de programas federales como Prospera para comprar votos en los Distritos VII con cabecera en Tepeaca, en el IV de Zacapoaxtla y IX en Puebla capital. En una conferencia de prensa, Esteban Sánchez Pavón, Irma Ramos y Rodolfo Huerta denunciaron diversas anomalías con las que se han topado en sus zonas en lo que va de las campañas. Según la ex perredista, en Cuetzalan —que forma parte del Distrito IV— el panista Hugo Alejo Domínguez ha echado mano de las promotoras de la Cruzada Nacional contra el Hambre para buscar adeptos a su favor, aunado a que presuntamente ha repartido dinero para llevar personas a

sus mítines, pero pese a que dijo contar con pruebas, aún no ha presentado alguna queja formal ante el Instituto Nacional Electoral (INE). “En los 34 municipios que componen el distrito de Zacapoaxtla la pobreza es una constante y los candidatos del PRI y del PAN se aprovechan de la necesidad de la gente para condicionarles el apoyo a cambio de su voto e incluso en algunas visitas que he hecho a diversas comunidades la gente me dice que tiene la instrucción de no recibir ninguna propaganda que no sea del PAN”, comentó Ramos Galindo. En tanto, Sánchez Pavón que compite por la zona de Tepeaca coincidió en que también en este distrito diversos candidatos están derrochando enormes cantidades de recursos económicos, principalmente el blanquiazul “quien ya suma varias denuncias por las claras violaciones a la ley por la gran cantidad de bardas, espectaculares, pendones en lugares prohibidos, entre otros”. Dio a conocer que por esta situación la semana pasada en la sesión del

Consejo Distrital de Tepeaca todas las fuerzas políticas hicieron un exhorto al candidato del PAN, Mario Rincón, para que acate las leyes electorales y solicitaron al INE vigilar el cumplimiento de las normas. Cabe recordar que según el propio

recuento del INE, de 25 denuncias que se han acumulado en el actual proceso, nueve corresponden a este distrito, principalmente contra el ex titular de Desarrollo Rural por campañas anticipadas y colocación de publicidad en lugares prohibidos.

Los abanderados de Movimiento Ciudadano se achican ante uso de estructuras gubernamentales · · Fotos / KArinA rAngel


PolíticA

·Miércoles 15 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

19

El gobErnador dEl Estado Estuvo acompañado dEl sEcrEtario dE salud, mario márquEz amEzcua

rmv supervisa obra del centro de salud de sanantonio chiltepec • El cEntro tiEnE un consultorio dE mEdicina gEnEral y mEdicina prEvEntiva, farmacia y sala de espera El gobErnador Estatal mEncionó quE la salud Es un dErEcHo dE todos los poblanos

·

· Fotos / EspEcial

• Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle aseguró que la salud es un derecho de todos los poblanos al realizar un recorrido de supervisión por la ampliación y rehabilitación del Centro de Salud de San Antonio Chiltepec. Detalló que dicho centro cuenta con la calidad en instalaciones y servicios que merece la población. Acompañado por el encargado de despacho de la Secretaría de Salud, Mario Márquez Amezcua, el mandatario recordó que Puebla cuenta con hospitales dignos y bien equipados como el de Acatlán de Osorio, Cholula y el Hospital para el Niño Poblano. El Centro de Salud tiene un consultorio de medicina general y medicina preventiva, farmacia y sala de espera. Además tiene áreas específicas para que ahí viva el médico a cargo par que éste pueda dar atención fuera del horario de consulta, que será de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

villanuEva acompaña a morEno vallE En rEunión con funcionaria dE Honduras • Carlos Rodríguez Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla, recibió en el Centro Integral de Servicios a Daysi Oseguera de Anchecta, presidenta del Tribunal Superior de Cuentas de la República de Honduras. David Villanueva Lomelí, auditor del estado de Puebla, acompañó al mandatario estatal en la reunión con la funcionaria de Honduras. ·

· Foto / EspEcial


20

Metrópolis

PolíticA

·Miércoles 15 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

20

AyuntAMiento

· Miércoles 15 de Abril de 2015 ·

P ueblA , P ueblA

el ayuntamiento Cumplió Con garantizar a los poblanos óptimos espaCios públiCos

retiran de calzada zaragoza y delegación del imss estructuras • Con estriCto apego a las faCultades del Coremun personal de la Comuna proCedió a remover casetas metálicas, estructuras y objetos que obstruían el libre tránsito • Carlos Rodríguez En cumplimiento al programa de reordenamiento comercial que el Ayuntamiento de Puebla realiza para garantizar a los poblanos óptimos espacios públicos, la Secretaría de Gobernación municipal (Segob), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), así como la Tesorería –a través de la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial–, retiró de la vía pública estructuras que de forma ilegal invadían tres zonas de la ciudad. Con estricto apego a las facultades que tiene conferidas la Secretaría de Gobernación Municipal en el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun) y, con base en el Reglamento Interior de las Dependencias participantes, personal de las instancias citadas, procedió a remover casetas metálicas, estructuras y objetos que obstruían el libre tránsito. Lo anterior, sobre la calzada Ignacio

Así luce la Calzada Zaragoza ·

· Foto / tere Murillo

Zaragoza en la colonia Los Pinos, en las inmediaciones de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) –en la zona de Amalucan–, así como en la unidad habitacional San Aparicio. Las labores anteriores también res-

ponden a las recurrentes quejas que los poblanos han manifestado en el sentido de que la invasión de la vía pública genera, por una parte caos e imagen desfavorable para la ciudad y por otra, un latente peligro ante las nulas medi-

se presentaron siete inCreíbles agrupaCiones de jazz, soul, roCk fusión y world musiC

Inauguran Festival Internacional Jazzatlán en San Pedro Cholula

• Carlos Rodríguez

En punto del mediodía se pudieron escuchar los primeros acordes de jazz a cargo de la banda de origenpoblano Tenorio/Hansbeck/Harada y con ello se dio formal inicio a la fiesta musical del Festival Internacional Jazzatlán 2015. Desde las primeras horas del festival, cientos de personas se dieron cita

El foro del festival ·

· Foto / especial

en la Plaza de la Concordia de San Pedro Cholula, todos con la misión de disfrutar de un domingo musical con notas de la mejor calidad. Cada una de las agrupaciones que fueron ocupando el escenario durante la tarde, demostraron que la música hecha en México es material de gran calidad y las mezclas que se dan entre músicos de distintas nacionales da resultados extraordina-

rios dignos de un escenario como este festival que, a pesar de presentarse por primera vez, sorprendió por la calidad de su programación. Blue Alterf, agrupación poblana de gran talento, SHAM, Fuensanta Méndez y Flora Pasquet and The Money Makers, se fueron encargando de envolver al público presente y de encantar a los paseantes para que se quedaran y pudieran deleitar sus oídos con distintos registros del género jazz que de tan bien ejecutado sedujo a todos por igual. La euforia y el buen ambiente se podía sentir y escuchar arriba y abajo del escenario, integrando a todos en cada canción. Sin duda, para los asistentes, la gran sorpresa de la noche la dio Larifer, un impresionante trío de soul, blues, jazz y funk que prendió el escenario y terminó por poner a todos a bailar y a entrar en ambiente para el gran cierre de la noche. La presentación estelar del concierto inaugural del Festival Interna-

das de seguridad con que operan este tipo de establecimientos informales. Es importante destacar que de manera previa, las instancias correspondientes habían solicitado a los comerciantes que se ubicaban en los puntos ya mencionados retirarse de forma voluntaria, pero ante la negativa de estos, se procedió a la ejecución de un operativo. Durante estas acciones se contó con la presencia del Ministerio Público y de un notario público, este último para dar fe de la debida actuación de la autoridad municipal, así como el respeto a las garantías individuales de los involucrados. Cabe resaltar que la actual administración municipal ejecuta acciones como ésta, como parte del programa de reordenamiento comercial, cuyo objetivo es recuperar y mantener el orden en espacios públicos que de manera ilegal fueron ocupados en el pasado y que hoy resulta prioritario atender para brindar a la población vialidades dignas y transitables. cional Jazzatlán, corrió a cargo de A love Electric & John Medeski, quienes se apoderaron del escenario y no dejaron de sorprender con cada tema al público, que terminó por rendirse ante su música y solicitar más de una vez el regreso de la banda al escenario para continuar el concierto en una especie comunión que pocas veces se logra de manera tan sentida. Sin duda, la inauguración del Festival Internacional Jazzatlán ha dejado a todos con un muy buen sabor deboca y ha logrado cumplir con sus objetivos; traer buena música a San Pedro Cholula, promover y difundir a bandas nacionales e internacionales, e integrar a la sociedad cholulteca y sus visitantes en una sola comunidad que convive en armonía y disfruta del jazz sin importar si se es o no conocedor del género. En resumen, un increíble domingo soleado en el que las notas lograron una agradable y relajada atmósfera, donde el público comenzó sentado y poco a poco se llenó de música hasta terminar al pie del escenario bailando feliz. Estamos seguros que así continuará el ambiente las siguientes fechas del festival (19, 26 y 30 de abril + 1 de mayo) y que el rumor de esta gran fiesta llegará a varios rincones de Puebla y de México para integrar un público más amplio y dispuesto a demostrar que el jazz rompe cualquier barrera, une, hermana y libera.


AyuntAMiento

·Miércoles 15 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

21

mArthA erikA Alonso de moreno VAlle Acudió Al pAlAcio municipAl

· Fotos / Karina rangel

Así lo comunicó el AlcAlde durAnte lA entregA del premio municipAl de sAlud 2015

Anuncia tony gali que se entregarán tres cessA este año •el edil cApitAlino informó que el AyuntAmiento de pueblA ya cuenta con los predios necesarios para la construcción de los centros de salud y servicios Ampliados

•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El gobierno municipal entregará tres Centros de Salud y Servicios Ampliados (CESSA) en la capital poblana para este año, informó el alcalde de Puebla Antonio Gali López durante la entrega del Premio Municipal de Salud 2015, el cual fue otorgado a la presidenta de la Cruz Roja en Puebla, Paula Saukko de Murrieta, y al subdirector médico del ISSStEP, Miguel Ángel García Martínez. El edil informó que el Ayuntamiento de Puebla ya cuenta con los predios necesarios para la construcción de estos tres centros de salud, y aunque no reveló donde estarán ubicados, informó que estarán listos para este año una vez que será en los próximos días cuando se lance la licitación. El anuncio lo realizó durante la entrega del Premio Municipal de Salud 2015 que se hizo a Saukko de Murrieta por su labor en la Cruz Roja y a García Martínez por su trayecto-

lA entregA del premio municipAl de sAlud 2015

· Foto / Karina rangel

ria en el ISSStEP, donde ha laborado por 38 años y es considerado uno de los pioneros en realizar trasplantes de médula ósea en Puebla. Durante su intervención la presidenta de la Cruz Roja, recordó que la institución que encabeza no sólo realiza aportaciones para

el discurso de Jorge AguilAr

· Fotos / Karina rangel

trasladar a personas en situación de emergencia a través de las ambulancias, pues recordó que el reto en la capital es garantizar servicios hospitalarios de calidad. Por su parte, García Martínez reconoció que la entrega de estas distinciones permiten fortalecer la

vocación de servicio por parte de los especialistas en salud. En el acto protocolario estuvieron presentes las presidentas del sistema estatal y municipal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle y Dinorah López de Gali, respectivamente.

mArio riestrA, secretArio generAl


22

AyuntAMiento

·Miércoles 15 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

En El sEgundo año dE gobiErno, los trabajadorEs tEndrán un aumEnto dEl 4.2 por ciEnto, miEntras quE En 2014 fuE dE 4.5 por ciEnto

cae .3 % incremento salarial para sindicalizados del ayuntamiento • El Edil antonio gali sostuvo una rEunión con los dirigEntEs daniel ortiz y orlando lópez para la negociación contractual, la cual se llevó a cabo sin complicaciones •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Con la complacencia de la dirigencia sindical del Ayuntamiento, la base trabajadora recibirá un incremento salarial del 4.2 por ciento al salario como parte de las negociaciones contractuales de 2015, lo que representa un .3 por ciento menos de aumento de lo que el alcalde Antonio Gali Fayad autorizó para los sindicalizados en su primer año de gobierno. Así lo informó el gobierno municipal a través de una ficha informativa, luego de que el alcalde sostuvo una reunión con el la dirigencia sindical que encabezan Daniel Ortiz Acevedo y Orlando López Reyes. Este es el segundo año en el que el Ayuntamiento lleva a cabo una negociación tersa, pues de acuerdo con

el reporte el incremento salarial fue aceptado sin protestas por los dirigentes sindicales, pese a que el incremento de este año fue menor al del año anterior, cuando se autorizó de manera unilateral un incremento del 4.5 por ciento. “En un encuentro entre autoridades y representantes de los sindicatos, se exhortó a la plantilla a enfrentar los retos de 2015 en unidad y armonía. Adicionalmente, se garantizó certidumbre y tranquilidad laboral para todos los integrantes de la estructura municipal”. La Comuna etiquetó el recurso necesario para que la Secretaría de Administración, a cargo de Rafael Ruiz Cordero, libere a partir de esta quincena los aumentos para mil 681 trabajadores agremiados al sindicato Benito Juárez.

Antonio Gali llevó a cabo una negociación tersa con el sindicato por segundo año consecutivo · · Foto / Karina rangel

adán domínguEz indica quE la vEnta dEl documEnto por partE dE los vocEadorEs Está dEntro dE la lEgalidad

Nuevo Reglamento de Tránsito será difundido después de las elecciones • El prEsidEntE dE la comisión dE movilidad urbana dEtalla quE a más tardar En agosto iniciará la campaña de información gratuita que prometió el alcalde capitalino •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La campaña para difundir de forma gratuita el nuevo Reglamento de Tránsito iniciará hasta el mes de julio o agosto, una vez que concluya la veda electoral por las elecciones federales de este año, informó el presidente de la Comisión de Movilidad Urbana, Adán Domínguez Sánchez, quien minimizó que algunos voceadores ya estén vendiendo el nuevo reglamento al señalar que está dentro de la legalidad. Aunque las modificaciones al capítulo X del Código Reglamentario para el municipio de Puebla (Coremun) fue aprobado desde inicios del mes de febrero, el regidor informó que será a más tardar en el mes de agosto cuando se inicie la campaña de difusión gratuita que prometió el alcalde Antonio Gali Fayad, una vez terminado el proceso electoral.

El regidor minimiza la venta del reglamento en 50 pesos ·

Esto pese a que algunos voceadores del Centro Histórico ya em-

· Foto / Karina rangel

pezaron a vender el documento a un precio de 50 pesos, que incluye

una versión del reglamento anterior para que los ciudadanos conozcan las modificaciones realizadas por el gobierno municipal. En ese sentido afirmó que los voceadores están en su derecho, pues no es ilegal la venta de este documento que ya fue publicado en el portal web del Ayuntamiento. “Están en todo su derecho, los documentos son públicos que cualquiera puede vender”, expresó. Evito profundizar en los detalles de esta campaña de difusión gratuita por respeto a la veda electoral, sin embargo hay que recordar que entre las principales modificaciones destaca la implementación de la infracción digital, la autorización de vueltas continuas a la derecha en todas las calles de la ciudad, y los diez absurdos documentados por CAMBIO, en el que explica que una cerveza es suficiente para reprobar la prueba de alcoholímetro, en función del peso, edad y sexo de cada persona.


especiAl

·Miércoles 15 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

23

AguA de PueblA llevArá A cAbo obrAs de mAntenimiento A PArtir de hoy y hAstA el viernes

Anuncian cambios en suministro de agua potable en 60 colonias • LAS AFECTACIONES CORRESPONDEN A UNA DISMINUCIÓN EN EL ABASTO PARA FRANCISCO I. mAdero,valle del ángel,villas san Alejandro y aledañas, mientras que no habrá suministro en Xonaca, el Alto y Acocota • Alberto Melchor @_BetoMM Por obras de mantenimiento en la planta potabilizadora de agua sulfurosa de San Felipe Hueyotlipan, al menos 60 colonias verán afectado el suministro habitual de agua a partir de este día y hasta el próximo 17 de abril, destacando las zonas del Centro, Fuentes de San Bartolo, Las Ánimas y colonias aledañas a la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP). Así lo dio a conocer la Gerencia de Fuentes de Abastecimiento de Agua de Puebla para Todos, que detalló que las afectaciones para este día corresponden a una disminución en el suministro para las colonias Francisco I. Madero, Valle del Ángel, Villas San Alejandro y aledañas, mientras que sin suministro estarán las colonias Xonaca, El Alto y Acocota. Para el jueves 16 de abril el servicio será interrumpido para los colonos del

barrio de San Francisco, San Antonio y El Carmen, mientras que en el poniente serán Nueva Antequera, centro comercial Las Ánimas, Santa Cruz los Ángeles, Belisario Domínguez, La Loma Norte, Gonzalo Bautista O´Farril y San Diego Álamos. En las colonias del sur, el corte se realizará hasta el viernes 17, incluyendo las colonias de Castillotla, San Isidro, ampliación Guadalupe Hidalgo, Fuentes de San Bartolo, Geovillas del Sur, así como la parte sur-poniente que comprende a La Calera, Lomas de Chapultepec, Cereso, Bosques de Santa Anita, Viveros del Valle y UTP. Finalmente, se anunció que la colonia México 68 tendrá modificaciones en su suministro de agua, por lo que en la zona uno se suministrará el líquido de viernes a sábado, la zona dos de sábado a domingo, la zona tres de domingo a lunes y la zona cuatro de lunes a martes, todos en el horario de 8 a 18 horas.

LAS AFECTACIONES disminución de agua Francisco I. Madero Valle del Ángel Villas San Alejandro

sin agua Xonaca El Alto Acocota

jueves 16

sin agua San Francisco San Antonio El Carmen Nueva Antequera Centro comercial Las Ánimas

Santa Cruz Los Ángeles Belisario Domínguez La Loma Norte Gonzalo Bautista O´Farril San Diego Álamos

viernes 17

sin agua Castillotla San Isidro Ampliación Guadalupe Hidalgo Fuentes de San Bartolo Geovillas del Sur

La Calera Lomas de Chapultepec Cereso Bosques de Santa Anita Viveros del Valle UTP

miércoles 15

CARLOS MARTíNEz CONSIDERÓ qUE LAS CALIFICACIONES “NO ESTáN MAL”y qUE TRABAjAN PARA MEjORAR LAS EvALUACIONES NEgATIvAS

Minimiza líder del Congreso mala calificación en transparencia • A PESAR DE qUE SÓLO CUMPLIERON SATISFACTORIAMENTE CON LA MITAD DE LOS INDICADORES, el presidente de la jucopo señala que hay varios puntos que se les reconocen como buenos • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Luego de que el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) y el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) reprobaron la transparencia de las últimas dos legislaturas del Congreso del estado, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Carlos Martínez Amador, aseguró que los 41 diputados poblanos y las direcciones administrativas del Legislativo poblano están trabajando para mejorar los indicadores negativos que obtuvieron sobre el acceso a la información y la rendición de cuentas. En entrevista al finalizar la firma del convenio de colaboración con la organización Cosmo Ciudadano AC, el líder de la bancada del PRD consideró que las calificaciones publicadas el lunes por la Alianza para el Parlamento Abierto “no están mal”, pese a que de 10 indicadores que se tomaron en cuenta, únicamente se cumplió satisfactoriamente con la mitad, diagnóstico que corresponde al

además no se encuentra una base de datos sobre las versiones públicas de la declaración patrimonial de los diputados locales.

Carlos Martínez firma convenio con la organización Cosmo Ciudadano · K arina r angel

primer año de la actual Legislatura. “Se está trabajando en la página del Congreso, se están tomando algunas medidas en ese sentido, yo creo que no está tan mal, falta mucho por hacer, pero también nos reconocen algunos puntos en los que estamos haciendo un esfuerzo y hay que seguir trabajando”. La peor calificación que entregaron

· Fotos /

al Congreso local fue en el indicador de datos abiertos y no propietarios, en el cual los diputados locales recibieron una evaluación de cero. Entre la información que no encontraron en el sitio web del Congreso local se encuentra el listado de representantes de manera estructural y descargable; se omitió información sobre los asesores parlamentarios y consultores;

Buscan mejorar el uso de internet En cuanto al convenio signado con la agrupación civil, Martínez Amador confirmó el compromiso de apertura de la LIX Legislatura, para trabajar con las organizaciones sociales, a fin de utilizar herramientas tecnológicas que permitan aprovechar de mejor manera el internet. El director general de Cosmo Ciudadano, Jorge Rendón Riba, señaló que ante el aumento de la violencia por internet este convenio de colaboración permitirá ofrecer cursos a estudiantes, maestros y padres de familia para construir un ambiente de paz en la red global, además de otros proyectos como un estudio en planteles de nivel medio superior, para conocer los problemas percibidos por los estudiantes en las redes sociales.


24

PolicíA

24 H RAS

·Miércoles 15 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

EL DIARIO SIN LÍMITES

24

· Miércoles 15 de Abril de 2015 ·

P ueblA , P ueblA

EL MAGNATE MExICANO bUSCARÁ fORMAR ASOCIACIóN CON PEMEx Y OTRAS COMPAñíAS EN ExPLOTACIóN DE hIDROCARbUROS

Slim va por petróleo; crea Carso Oil & Gas

• SERÁ LA SEGUNDA EMPRESA DE SLIM EN EL SECTOR, ADEMÁS DE CARSOENERGY, un consorcio formado con compañías estadunidenses que construirán un ducto de gas de Texas a Chihuahua • César Barboza / 24 Horas Previo a la tercera etapa de licitaciones de la Ronda Uno que se anunciará este mes, Grupo Carso, propiedad de Carlos Slim, creó la empresa Carso Oil & Gas lo cual le permitirá participar en el proceso, así como formar asociaciones con Petróleos Mexicanos (Pemex) y otras empresas enla explotación de hidrocarburos. “Sin duda tienen planeado participar en esta tercera etapa”, dijo a 24 Horas, José Antonio Prado, especialista legal en el sector energético de la firma Holland & Knight. “Carso se venía preparando para este momento desde hace mucho tiempo”, comentó. Carso Oil & Gas contará con un activo total de tres mil 478.2 millones pesos y es una fusión de las empresas Carso Infraestructura, Construcción y Perforación, así como Condumex Perforaciones, creadas en octubre pasado. Prado agregó que es posible que más empresas mexicanas que tradicionalmente estaban en otros sectores como en infraestructura o servicios

financieros lancen nuevas empresas para esta tercera serie de licitación, que no requerirá infraestructura marítima como los contratos en aguas someras de las primeras dos etapas de la Ronda Uno. La Comisión Nacional de Hidrocarburos adelantó el mes pasado que la tercera etapa estará diseñada para que participen empresas mexicanas, pues se ofrecerán campos maduros terrestres, y se espera que el gobierno federal pida menos requisitos técnicos así como de capital. “Existirán contratos que no exijan un requisito de capital de mil millones de dólares como en la primera etapa de la Ronda Uno, y que soliciten a las compañías no exceder un límite en la producción de petróleo con el fin de promover a empresas de menor tamaño”, dijo Roberto Bolaños, analista de Grupo Financiero Monex. La fusión que dio origen a Carso Oil & Gas fue aprobada el 17 de febrero pasado, y anunciada ayer martes en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.

Será la segundaempresa de Slim en el sector además de Carso Energy, un consorcio formado con compañías estadunidenses que construirán un ducto de gas de Texas a Chihuahua. De esta forma, Grupo Carso espera convertirse en una de las tres compañías mexicanas en anunciar sus intenciones de participar en el sector petrolero nacional además de Grupo Alfa —en asociación con la colombiana Pacific Rubiales—, y PetroBal, la nueva empresa de Alberto Bailleres. El capital mínimo fijo sin derecho de retiro de Carso Oil & Gas quedó establecido en mil 200 millones 176 mil pesos, representado por 17 mil 782 acciones serie A, y un capital variable de 11 millones 221 mil pesos, representado por 129 millones 687 mil acciones serie B. “Con motivo de la fusión no se realizará cambio alguno en la integración de los órganos de administración y de vigilancia de Carso Oil & Gas, los cuales continuarán en plenas funciones como hasta ahora”, según el informe de la Gaceta Oficial del DF.

·

· Foto /E spEcial

LAS PRINCIPALES ORGANIzACIONES DELICTIvAS ESTÁN EN ETAPA DE RECOMPOSICIóN, ADvIERTE GUILLERMO vALDéS, Ex DIRECTOR DEL CISEN

Líderes del narco ahora son violentos y desconocidos • Javier Garduño / 24 Horas Los cárteles de la droga que ahora operan en México son encabezados por una nueva generación de criminales desconocidos que se caracterizan por ser más violentos y que también se dedican al robo, a la extorsión o el secuestro, aseguró en entrevista Guillermo Valdés Castellanos, ex director del Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen). A pesar de las recientes aprehensiones de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”; Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, y Omar Treviño Morales, “El Z-42”, la delincuencia organizada sigue operando, aparecen nuevos líderes y la percepción de inseguridad sigue siendo alta. “Si tú le preguntas a la gente quiénes son los principales capos del narco yo creo que nadie te sabe decir, muy

poca gente te sabe ubicar a los líderes del narco. Antes sí era muy fácil que te identificaran a los Arellano (Félix), a “El Chapo”, a Osiel Cárdenas, a (los hermanos) Carrillo (Fuentes), en fin, a los que fueron los grandes capos. “Hay una nueva generación de líderes mucho más violentos, más agresivos, con una vocación no sólo de dedicarse al negocio de la producción y exportación de drogas, sino también a los delitos que se llaman de extracción de rentas sociales”, opinó el director del área política de la encuestadora GEA-ISA. Las principales organizaciones delictivas están en etapa de recomposición, se dividen y crean nuevos grupos criminales, tienen poder económico, pero menos poder político, explicó el asesor. Empero, tras la captura o abatimiento de sus líderes no cambia la percepción de inseguridad de la ciudadanía que se preocupa más por los delitos que le afec-

tan en su entorno y vida cotidiana. De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, que corresponde al primer trimestre de 2015, la percepción de inseguridad bajó 4.5 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de hace un año. Sin embargo, 67.9 por ciento de los mexicanos considera que vivir en su ciudad es inseguro y sólo 15.6 por ciento piensa que las condiciones de seguridad pública van a mejorar en los próximos 12 meses. “Las detenciones de capos del narco tienen un impacto marginal en la percepción de seguridad y muy acotada en el tiempo. Mejora la imagen del gobierno, quizá de la eficacia de la Policía en materia de seguridad, pero es temporal el impacto. “Yo creo que desde hace varios años, el proceso de detención o aba-

timiento de los capos del narco viene sucediendo desde el gobierno anterior y no se ha detenido, lo cual habla de las capacidades del Estado para detener a estas gentes y un golpe muy fuerte a las organizaciones, al grado de que tenemos cuatro o cinco años que se está dando un importante relevo generacional de líderes del narcotráfico en México”, añadió. Para Valdés Castellanos el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) es uno de los grupos más fuertes en la actualidad y quien controla la actividad criminal en la región, pero no es el único, el Cártel de Sinaloa sigue operando. El pasado 8 de abril el gobierno de Estados Unidos puso al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en su lista de líderes del narcotráfico y lo reconoció como una organización que se ha expandido rápidamente mediante la violencia y la corrupción.


PolicíA

Código Rojo

·Miércoles 15 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

26 26 25

PolicíA

25

· Miércoles 15 de Abril de 2015 ·

P ueblA , P ueblA

José Carlos Proal Díez De UDanivia estUvo a Cargo De la PoliCía MetroPolitana Del 2011 a finales De 2014

subprocurador reprobó tres veces el control de confianza sin ser destituido • De aCUerDo Con inforMaCión De el Universal la PgJ, haCienDo Caso oMiso al ManUal Para evalUaCiones De DeseMPeño Del Personal De segUriDaD PúbliCa Del snsP, no ejecutó una investigación “urgente, inmediata y profunda” a Proal, dejándolo en el cargo •Alberto Melchor @_BetoMM Sin pasar ninguno de los tres controles de confianza realizados a cuerpos de seguridad y altos mandos en el país, José Carlos Proal Díez de Urdanivia ostentó el cargo se subprocurador de la Policía metropolitana de la Procuraduría General de Justicia sin ser destituido o investigado como lo marca el Manual para la evaluación del desempeño del personal de las instituciones de Seguridad Pública. De acuerdo con una investigación hecha por El Universal, Proal Díez sorteó su calificación reprobatoria en tres momentos diferentes mientras ocupó su cargo en las oficinas de la PGJ del 2011 a finales del 2014, cuando salió de la dependencia porque supuestamente iba a continuar con su preparación académica y no por los controles de confianza. Con el abrigo del procurador Víctor Carrancá Bourget, reprobó su primera prueba recién tomado el cargo ya que su evaluación hecha en enero del 2011 arrojó como resultado que Proal era “no recomendable”, observación que significa que no es

una persona apta para desempeñar las funciones a su cargo. Haciendo caso omiso al manual para evaluaciones de desempeño del personal de seguridad pública del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SENSP), la procuraduría no ejecutó una investigación “urgente, inmediata y profunda” a Proal, dejándolo en el cargo. Citado nuevamente en los centros de evaluación de la Procuraduría General de la República (PGR), Proal Diez realizó dos evaluaciones de manera consecutiva pues la primera la aplicó en mayo del 2012 y la segunda en junio del mismo año, obteniendo nuevamente una calificación reprobatoria. Aunque la calificación de “no recomendable” advierte que el personal adscrito a una dependencia de seguridad pública que haya revivido dicha nota deberá de mejorar su calificación o de lo contrario causará baja, la PGJ no lo aplicó aun con las otras dos pruebas reprobadas. 156 altos mandos han reprobado evaluación En la misma publicación, se explica que mediante una solicitud de acceso

a la información se tuvo conocimiento de que desde el 2009 se han realizado pruebas a 703 altos funcionarios en todo el país, de los cuales 156 han obtenido calificaciones reprobatorias como la de Proal Díez. Asimismo se indica que el ex subprocurador poblano fue uno de los 77 funcionarios que aplicó sus pruebas en los centros de confianza a cargo de la PGR, ya que los 79 funcionarios restantes fueron calificados por la Policía federal, pero la dependencia se negó a detallar los cargos que desempeñaban. De acuerdo con los resultados de la Evaluación de control de confianza y certificación al personal de servicio profesional en las instituciones de seguridad pública, hasta octubre del 2014 fueron sometidos a los exámenes cinco mil 637 elementos del nivel estatal, de los cuales 277 se encuentran “en proceso de depuración” por no aprobar las pruebas. Sin embargo dichos ceses corresponden a rangos menores como uniformados de la Policía estatal preventiva y no a cargos de mayor jerarquía como el que ostentó por tres años Proal Díez.

Obtuvo un resultado de “no recomendable” · · Foto / Archivo / tere Murillo

Colonos de Agua Azul alistan amparo contra construcción de gasolinera •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Un grupo de vecinos de la colonia Prados Agua Azul ya prepara un amparo contra la construcción de una mini gasolinera en su colonia, pues según su representante legal, Gustavo Arteaga Ortega, representa un riesgo para los ciudadanos que viven en la zona, además de que –afirmó– existen diversas irregularidades en la entrega de permisos para su construcción. De acuerdo con el también presidente del proyecto Zona Segura, la medida se tomó luego de que no recibieron respuesta por parte de las instancias municipales y estatales, por lo que ahora preparan una estrategia legal para conseguir el apoyo de la jus-

ticia federal a través de un amparo. “Esto nosotros lo vamos a presentar de forma legal porque ya es cuestión de un amparo que nosotros vamos a promover y de lo cual esperamos el apoyo de las instancias federales. Ya hay un grupo de abogados que nos está apoyando en ese sentido”. Explicó que existen diversas irregularidades en la entrega del permiso de construcción, pues la gasolinera que se ubicará en la esquina de la 49 Poniente y 5B Sur, se encuentra a menos de cuatro metros de una casa, además de que no existen registros de que hubiera autorización por parte de los vecinos. Aunque esta situación ya la expuso ante el área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento, la respuesta que recibió fue que la licencia se entregó

la zona DonDe PretenDe instalarse la estaCión De gasolina

·

· Foto / especiAl

en administraciones anteriores, pese a que también existe una red de gas natural que incrementa el riesgo para los colonos en caso de una emergencia. Por ello anunció que, además del

amparo, los colonos analizan la posibilidad de realizar un cierre de calle en el lugar de la obra, con el objetivo de que las autoridades locales asuman el caso para salvaguardar la integridad de los colonos.


26

PolicíA

·Miércoles 15 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

Estaba abandonado En un prEdio habilitado como bodEga En san JErónimo calEras

recupera pgJ tráiler robado con 20 toneladas de explosivos • HASTA EL MOMENTO SE DESCONOCE EL MÓVIL DEL ASALTO, QUE FUE EFECTUADO CON VIOLENCIA; las diligencias para remover la unidad y su delicada carga continuarán este día • Alberto Melchor @_BetoMM Agentes ministeriales lograron ubicar y asegurar un tráiler que fue robado el pasado viernes 10 de abril, el cual era de suma importancia ya que entre su cargamento llevaba 20 toneladas de paraformaldehído, sustancia química que puede ser altamente explosiva si no es tratada por expertos. Fuentes policiacas informaron

que el hallazgo tuvo lugar poco después del mediodía de este martes en un predio habilitado como bodega en la colonia San Jerónimo Caleras, sin embargo el tráiler, marca Kenworth modelo 2012 con placas 127-UM3 del servicio público federal, se encontraba abandonado y sin nadie a su resguardo. De este modo, las diligencias se mantuvieron todo el día en el terreno sin número del Camino Real a Tlax-

cala, pero por la parte posterior que da a la calle Miguel Negrete 58. Asimismo, se espera que este día continúe el movimiento para poder remover la unidad y su delicada carga. Según el informe de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), los agentes ubicaron la unidad con todo el cargamento, por lo que se desconoce cuál haya sido el móvil del asalto que fue efectuado con violencia. Cabe recordar que fue la madru-

gada del viernes cuando se reportó el robo de la unidad propiedad de la empresa Transportes Ximena, la cual circulaba sobre la autopista MéxicoPuebla cuando fue interceptada por unos sujetos armados que agredieron al chofer para llevarse la unidad. Tales hechos, la recuperación de la unidad y las diligencias para dar con los responsables se encuentran asentados en la averiguación previa 987/2015/RVPUE.

albañil accidEntado causa clausura dE obra En la paz • Alberto Melchor @_BetoMM La constructora que edifica una torre de departamentos en la colonia La Paz pagó caro el accidente de un trabajador que se fracturó el fémur al caer de una escalera, pues derivó en la clausura de la obra ya que Protección Civil pudo constatar que no se laboraba en condiciones de seguridad adecuadas. Fue la mañana de este martes cuando Protección Civil, la Policía municipal y la Cruz Roja atendieron ·

· Foto / tere Murillo

FLAMAzO ALErTA A huéspEdEs dE hotEl • Alberto Melchor @_BetoMM Un conato de incendio provocado por un desperfecto eléctrico provocó una explosión y fuego en uno de los locales aledaños al hotel La Paz, en la colonia del mismo nombre, por lo que Bomberos, la Policía municipal y Protección Civil llegaron a inspeccionar la zona y descartar cualquier riesgo. Huéspedes y locatarios aledaños al hotel ubicado en el 706 de la calle

Tlaxco, casi esquina con la avenida Juárez, fueron quienes dieron aviso a los números de emergencia de lo que en un principio se manejó como un incendio en uno de los establecimientos comerciales. Sin embargo, policías municipales acordonaron la zona para permitir que personal de Bomberos, Protección Civil y trabajadores de Comisión Federal de Electricidad (CFE), revisaran las instalaciones que fueron cubiertas por el humo de la quemazón. ·

· Foto / tere Murillo

un reporte de emergencia en la obra situada en Reforma Sur, entre las calles Zacapoxtla y Cocotepec de la referida colonia. Al llegar se encontraron con un trabajador que lesionado por haber caído de una escalera, sin embargo el hermetismo por parte del encargado de la obra entorpeció las labores de rescate pues en un principio se negó a que fuera trasladado por los paramédicos de Cruz Roja, pero tampoco quería firmar la responsiva correspondiente.


deportes

Marcador Final ·Miércoles 15 de A bril de 2015· Puebla, Puebla

27

27

· Miércoles 15 de Abril de 2015 ·

p ueblA , p ueblA

El prEsidEntE dEl puEbla FC minimizó El hECho al dECir quE no Es raro quE un téCniCo visitE El vEstidor poblano

Chargoy Jr acepta que bueno acudió al partido puebla vs leones negros •Dante Vázquez @Dante_futpue Después de que trascendiera que el técnico de los Jaguares de Chiapas Sergio Bueno acudiera a presenciar el partido entre Puebla FC y Leones Negros, el presidente del Puebla FC, Carlos López, aceptó la visita del estratega, pero aclaró que sólo fue una visita de amigos, pues vive con su familia en Guadalajara por lo que aprovechó el fin de semana libre para visitar a los Chargoy. “Chargoy Jr” minimizó el hecho al decir que no es raro que un técnico visite el vestidor poblano; “leí por ahí unas notas, la verdad no entiendo que quieran, no pasa nada, el profe como cualquier ser humano puede estar en el estadio, solo que al final nos pasó a visitar, nada que ver que estaba en el vestidor”. “Él es el director técnico de Jaguares, lleva un buen proceso de varios años porque ha dado buenos resultados, agarramos un equipo en descenso y hoy está en los primeros lugares, el profe ha demostrado porque está en Jaguares y te repito, es un buen amigo de la familia”, refirió el directivo.

No depende de nosotros la salvación: Carlos Jr El directivo camotero refirió que el partido ante Atlas del próximo sábado lo tomarán como una final, pues se morirán en la raya, ya que consideró que “no dependemos de nosotros”, debido a que la U de G nada más necesita 6 puntos para salvarse. “Ya no dependemos de nosotros, saldremos a buscar los puntos que quedan, nos vamos a morir en la raya, ya nos enfocamos en el partido del Atlas, lo tomamos como una final y daremos todo en la cancha”, dijo el directivo.

Carlos López ·

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

¿Falta de capacidad o una simple visita? Ante estas declaraciones es preciso mencionar que Sergio Bueno convenció al “Profe” Cruz para tomar las riendas del equipo camotero, además de que a inicio de torneo surgieron los rumores acerca de que los refuerzos del Puebla FC fueron insinuados por el actual técnico chiapaneco. Esto deja en

tela de juicio la posible asesoría que mantiene la familia Chargoy y los colegas referidos. Por si fuera poco, en el partido del sábado pasado ante Leones Negros se evidenció que Cuauhtémoc Blanco daba órdenes de mando a los jugadores con gritos y aspavientos e incluso llegó a intercambiar diálogos con el técnico camotero, generando dudas sobre su afinidad con los jugadores.

Supuesto plan B La directiva del Puebla FC mantiene en voz baja un supuesto plan B, ya que en caso de que La Franja descienda en el actual torneo, ha trascendido la adquisición del equipo Monarcas Morelia, aunque Chargoy Jr no quiso revelar más detalles, abrió la posibilidad de que existe una alternativa en caso de que desciendan los Camoteros, y se limitó a responder: “la verdad no he buscado opciones, Puebla se va salvar, no hemos hablado de otra opción. En caso que se concrete el descenso veríamos algún plan B”.

Posible presencia de Bueno en vestidor poblano molesta a Leones Negros •Dante Vázquez @Dante_futpue La directiva de la U de G asegura tener testigos oculares de la visita al vestidor camotero del técnico de Jaguares Sergio Bueno, esto al finalizar el partido entre Puebla FC y la U de G, por lo que Leones busca evidencia para abrir un caso más que ponga al club poblano y a su directiva en tela de juicio, esto de acuerdo a nota publicada por ESPN. La directiva de Leones Negros se encuentra molesta por este hecho ya que Sergio Bueno es el actual técnico de Jaguares y es bien sabido que “El Profe” Cruz y el técnico chiapaneco mantienen una relación estrecha en cuanto al respaldo y asesoría técnica se refiere.

Leones no busca los 3 puntos del cotejo ni mucho menos, ya que por reglamento este hecho sólo puede generar sanciones de tipo administrativo y económico al equipo condenado, siempre y cuando se demuestre de manera contundente la falta recurrida, ya que miembros operativos del club aseguran ver visto a Sergio Bueno entrar al vestidor de La Franja al termino de los primeros 45 minutos del encuentro, además de entrar sin acreditación y por el área administrativa, al iniciar el segundo tiempo, no se supo hacia donde se dirigió el técnico. Esto generó la interrogante a la que el presidente de La Franja, Carlos Chargoy, respondió de la siguiente manera: “leí por ahí unas notas, la verdad no entiendo que quieran, no pasa nada, el profe como cualquier ser

humano puede estar en el estadio, solo que al final nos pasó a visitar, nada que ver que estaba en el vestidor”. Fue la respuesta del propietario del equipo poblano en entrevista a ESPN. Hecho que sorprendió a Los Leones Negros, equipo implicado directamente con el Puebla FC en la lucha por el no descenso, es por ello que la directiva jalisciense llegará a las últimas instancias para evitar que este hecho se vuelva a repetir. La U de G busca con ésta investigación demostrar que el tema de la multipropiedad, es un tema que lastima al futbol mexicano y que en equipos involucrados en el tema del descenso es aún más delicado, por lo que hay que esperar si la pugna procede y se demuestra una vez más que la Liga Mx debe terminar con el tan tocado tema de los monopolios deportivos.

Presencia de Bueno abriría caso por monopolio deportivo · · Foto / Archivo / rAFAel Murillo


/ Fotos / Tere Murillo

alerta en el hotel La Paz tras flamazo Página 26

cae albañil y clausuran obra de departamentos en La Paz

Página 26

Viernes 2615 deJulio Julio 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Miércoles de Abril · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9759 Jueves 25 de · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365

La mujer que conducía intentó dar vueLta entraicionó u, no Permitida Por La circuLación deL metrobús Lapuente dice que La prensa aL técnico nacionaL y •agencias cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL tricoLor es un desmadre

automovilista se estampa contra ruta 2 por dar vuelta prohibida

#Fuerachepo causa polémica

Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin , y es que enaún esteno año alégrense, el estratega tricolor no ha hecho más que aplicarán por cosechar desilusiones. Por lo multas que durante todo el encuentro los dedicaron L2usuarios del metrobús mensajes nada amigables al director Página técni-12 co, exigiendo su renuncia inmediata. Hugo Juárez Por su parte “El•Víctor Chepo”, en la rueda de @Juárez_VH prensa posterior al encuentro, aseguró que dirección de Tránsito muni la afición ni los La medios de comunicación nicipal informó que todavía no Página 12su permanencia al frente de la esdeciden multará a los automovilistas que cuadra azteca, sinoviolen los dueños. las vueltas a la izquierda

Una conductora retó los reglamentos de tránsito y terminó por provocar un choque entre su vehículo y un camión de la línea 2 de RUTA, esto cuando la mujer quiso retornar en U en la zona del Paseo Bravo. Algunos testigos indicaron que la mujer sí se percató de que venía el autobús, sin embargo quiso ganarle el paso, pero no calculó el cambio de velocidades y terminó por ser impactada en el cofre y la fascia por el camión de RUTA.

en el carril troncal, debido a que actualmente sólo son orientados, sin que aplique la sanción que va de los 80 hasta los 100 días de salario mínimo.

no es un desas tr es un desmadre e, ”

/ Foto / Archivo / Rafael Murillo

·

LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de retiran los spots contra Peña nieto se busca Patrocinador Página 4 La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL

quitan el Franjaparche VW rompe convenio Genera sospecha la “visita” de La franja y bueno al vestidor acon la playera del puebla camotero equipo salvadoreño

•Alberto Melchor @_BetoMM

Página 26

Agentes ministeriales lograron ubicar y asegurar un tráiler que fue robado el pasado viernes 10 de abril, el cual era de suma importancia ya que entre su cargamento llevaba 20 toneladas de paraformaldehído, sustancia química que puede ser altamente explosiva si no es tratada por expertos. El tráiler fue abandonado en un predio habilitado como bodega en la coloniaÁngel San Jerónimo Caleras. •Luis Cabrera

Página 27

Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente

Página 27

Cambio

yo los llamo traidores ” (a la prensa nacional)

/ Foto / Archivo / Rafael Murillo

#fuerachepo

recuperan tráiler robado con 20 toneladas de explosivos

/ Foto / Especial Foto s / Especial

Página 12 Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa / Foto / Tere Murillo oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre

· Foto / Especial

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo

•Alberto Melchor @_betomm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.