/ Fotos / Rafael Murillo
Gali ya cumplió la mitad de sus 18 compromisos Página 16 Martes 15
Un montaje las fotografías de los policías jariosos; no son de la SSPTM: Alejandro Santizo Página 17
7 Pesos
Diciembre • 2015 • año XXXVI• Núm. 9921
Es la séptima entidad con mayor disminución en transferencias
Puebla,de los estados más golpeados
por caída de recursos federales Página 10
•Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo
Los estados que más han perdido
Poco más de 6 mil policías cuidan a 6 millones de poblanos
Oaxaca y Chiapas con más policías que Puebla
Página 11
•Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz
Estado de Fuerza
Aunque Puebla es el quinto estado con mayor población en el país, ocupa el octavo lugar en cantidad de efectivos en su estado de fuerza policiaca, con un total de 6 mil 42 policías, siendo superado en el rubro incluso por entidades con menor población como Oaxaca, Tabasco, Michoacán y Chiapas. De acuerdo con cifras del Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2015 del INEGI, el top de estado de fuerza es encabezado por el DF con 89 mil 245 elementos, Veracruz con 20 mil 420 y Estado de México con 19 mil 236.
Estado
Elementos
1
DF
2
Veracruz
3
Estado de México 19 236
4
Oaxaca
8 027
5
Tabasco
7 231
6
Michoacán
6 981
7
Chiapas
6 476
8
Puebla
89 245
20 420
6 042
Designación de Carrancá como fiscal aprobada por más de 50 % de Cabildo
Página 7
participaciones
Aportaciones
1
Veracruz
-3.6 %
1
Guanajuato -8.3 %
2
Oaxaca
-3.4 %
2
Tabasco
-8.3 %
3
Sinaloa
-0.2 %
3
Yucatán
- 8.1 %
12 Puebla
2.4 %
7 Puebla -7.5 %
Párroco de Yehualtepec denuncia que Los Zetas lo extorsionan
Página III
Tres años después, le aprobarán a Lalo Rivera su cuenta pública 2012
Página 7
Fracasa albazo de Ana Isabel Allende
Rebelión tricolor por guillotinazo
a Bárbara Ganime de Proceso Internos •Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue
Página 6
El albazo de la lideresa del PRI, Ana Isabel Allende, para derrocar a Bárbara Ganime de la presidencia de la Comisión Estatal de Procesos Internos el próximo jueves, así como a los otros tres presidentes de las comisiones que integran este órgano, provocó una revuelta interna entre los grupos del tricolor y los líderes de los diferentes sectores, pues a la fecha, nadie conoce los nombres de las personas que ocuparán estas posiciones mas que la propia dirigente priista, quien incluso demoró la publicación del orden del día para no revelar los puntos a tratar.
/ Foto / Archivo / Karina Rangel
Puebla fue uno de los estados más afectados por la disminución en las transferencias federales, ya que registra una caída de 7.5 por ciento en aportaciones federales, lo que la coloca como la séptima entidad con la cifra negativa más pronunciada. Según el reporte de entrega de participaciones y aportaciones federales de la SHCP, la suma de ambos rubros arroja una cantidad de 47 mil millones de pesos transferidos a Puebla durante el periodo enero-octubre del 2015, cifra que se encuentra por debajo de los 47 mil 104.7 millones de pesos del mismo periodo del año pasado, lo que arroja una caída real de 3.8 por ciento.