Diario Cambio

Page 1

Lunes 16

5 Pesos

Junio • 2014 • año XXXV• Núm. 9566

infraestructura interviene la obra inaugurada hace Más de un año ante inundaciones

Mucho concreto hidráulico,pero

poco drenaje en el 5 de Mayo

recolocan tarjeas

Y mientras tanto… Gali vive la pasión del Mundial

•Elvia Cruz tras 16 meses de haber sido inaugurado “con bombo y platillo” y ser el parteaguas de las obras de concreto hidráulico en la angelópolis, por segunda ocasión en menos de un mes la secretaría de infraestructura interviene la zona del bulevar 5 de Mayo para hacer correcciones ante las fallas del sistema de alcantarillado que provocaron inundaciones la semana pasada, pese a que fue una obra de 92.6 millones de pesos. Esta vez la dependencia que encabeza Cabalán Macari realiza obras de corrección en el tramo de la 2 a la 10 oriente.

cierran un carril

Página 19

eMoción contenida

/ Foto / Karina Rangel

levantan concreto

operativo rescata a 30 Menores y 17 jóvenes

Pederastia y violencia en la casa hogar Domingo Savio AC

/ Foto / Tere Murillo

Página 11

Deja Blanca Lilia la CAIP por “motivos personales” Página 8

funcionarios de seguridad pública Municipal

Puebla, de las 10 peores entidades en pruebas de confianza: INEGI •Osvaldo Macuil Rojas

•Antonio Rivas Al menos 30 menores de edad y 17 jóvenes fueron rescatados por la Policía Ministerial de la casa hogar Domingo Savio AC, ubicada en la colonia 20 de Noviembre, quienes eran víctimas de violencia intrafamiliar equiparada, además de que uno de los menores fue abusado sexualmente. En el operativo se detuvo a Javier Valencia Ramos, por los delitos de violación y ataques al pudor; Crispín García Sánchez, por corrupción de menores, y al director Tomás Armando Durán, por resistencia de particulares y tener una orden de aprehensión en Yucatán por los delitos de corrupción de menores, abusos deshonestos y violación equiparada. Página 23

Página 16

Puebla se encuentra entre los 10 estados a nivel nacional que registran los porcentajes más bajos en la aplicación de las pruebas de control de confianza al personal destinado a funciones de seguridad pública con apenas 55 por ciento, según el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2013 del INEGI, donde se reportó que 4 mil 79 personas que laboran en áreas de seguridad en los 217 ayuntamientos poblanos realizaron las pruebas de control de confianza de un total de 7 mil 417.

Temen concesionarios de L2 y L3 de RUTA un ataque similar al de Sapi Página 12


E d i t o r i2 a· Ll

unes 16 de Junio de 2014 · Puebla, Puebla

eLmer • dudas

Las obras del edil futbolero

L

as lluvias de los últimos días provocaron grandes inundaciones en varias de las avenidas recientemente modernizadas, pero el gobierno estatal lo atribuyó a precipitaciones inusuales, así como a la mala costumbre de tirar basura en las calles. Sin embargo, tal argumento se derrumba con el inicio de obras en el bulevar 5 de Mayo para levantar el concreto hidráulico que se colocó hace más de un año, pues inexplicablemente se presentan fallos en el alcantarillado y drenaje que provocó la tremenda inundación del jueves de la semana pasada. Mientras las obras que dirigió como titular de Infraestructura deben corregirse, el alcalde Antonio Gali festejaba en horario laboral la pasión del Mundial Brasil 2014. Monumento al absurdo.

Germán Sierra informó que Será del proGrama de TraTamienTo de aGuaS reSidualeS

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo Rafael Murillo Ulises Ruiz

Coordinación de Fotografía

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88 impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

Conagua destinará recursos para la presa de necaxa •el funCionario federal no eSpeCifiCó la CanTidad que Será aporTada por parTe de la federaCión, pues indicó que el proyecto requerirá de recursos del gobierno morenovallista y de los municipios que colindan con el almacenamiento de agua • Zyanya Coral Sánchez A fin de contribuir al proyecto ecoturístico de la presa de Necaxa en el municipio de Juan Galindo, el gobierno federal a través de la Comisión Nacional del Agua otorgará recursos del programa de Tratamiento de Aguas Residuales (Protar) del 2015, para el saneamiento de la cuenca y para que de esta manera se pueda desarrollar un sitio vacacional semejante a Valle de Bravo en el Estado de México, informó el delegado de la dependencia, Germán Sierra Sánchez. El pasado 13 de mayo el titular de la Secretaría de Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren, informó que en dicho proyecto se estima una inversión de 500 millones de pesos, por lo que el trabajo que pretende convertir a la presa Necaxa en un lugar turístico fue presentado al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y que a su vez está contemplado en el Plan Nacional de Infraestructura, presentado por el presidente Enrique Peña Nieto. En entrevista, el funcionario federal no especificó la cantidad que será aportada por parte de la Federación, pues indicó que el proyecto requerirá de recursos del gobierno morenovallista y de los municipios que colindan con el almacenamiento de agua, como lo son Chignahuapan-Zacatlán. Además, aseguró que para denotar el turismo en la presa se deberán llevar a cabo acciones de saneamiento en las plantas tratadoras, por lo que

Germán Sierra ·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

la Conagua apoyará los proyectos de esta materia impulsados por los ayuntamientos de la Sierra Norte y la administración estatal. Es ente sentido señaló que para la parte recreativa deberá obtener los permisos correspondientes de las Capitanías de Puerto que dependen de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). “Es muy importante hacer una inversión que tiene que ser de los tres niveles de gobierno para el saneamiento de la cuenca que es un área natural protegida desde Chignahuapan-Zacatlán y hacer una inversión importante para sanear esas presas que incluso son un gran atractivo tu-

rístico y que ya la parte turística, la parte recreativa no le pertenecen los permisos a la Conagua sino a las Capitanías de Puertos que dependen de la SCT”, apuntó. Asimismo, puntualizó que la delegación que dirige está en la espera de que la administración estatal emita los proyectos en materia de saneamiento que requieran grandes inversiones, a las oficinas centrales de la Conagua para que sean avaladas y así se puedan ejecutar en tiempo y forma el próximo año. Finalmente, Sierra Sánchez mencionó que la Conagua en ese proyecto turístico se limitará a las tareas de limpieza en la referida cuenca que pretende un desarrollo de la región.


Politikón

PoLítica

· Lunes 16 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

3

3

· Lunes 16 de Junio de 2014 ·

P uebLa , P uebLa

FLores trejo reconoció que no hay seGuridad de que aL cierre deL año aLcancen Las exPectativas de Producción Para este 2014

habrá vacaciones escalonadas en vW para evitar paros técnicos • EL LÍDER DEL SITIAVW EXPLICÓ QUE BUSCAN MANTENER LA ESTABILIDAD LABORAL EN voLKsWaGen con este tipo de esquemas, ante la caída de los volúmenes de venta • Osvaldo Macuil Rojas En la víspera del inicio de la revisión salarial-contractual en Volkswagen, el sindicato de los trabajadores anunció que para evitar paros técnicos en la empresa ante la caída de los volúmenes de producción, se implementarán periodos vacacionales escalonados a partir de la primera semana de julio. Al respecto, el líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen, Antonio Flores Trejo, precisó que el volumen de producción de la firma germana es de mil 500 autos por día, y de manera anual se espera llegar a una meta de 500 mil unidades. Sin embargo, reconoció que no hay seguridad de que al cierre de 2014 alcancen las expectativas fijadas en cuanto a la producción final, “pero hay confianza en que tampoco sea un descenso considerable”. Ante este escenario, a partir de la semana 27 del año —del 30 de junio al 6 de julio—, cerca de 2 mil trabajadores serán incluidos en un esquema de vacaciones escalonadas que puede

ser implementado en un periodo de dos meses. Flores Trejo dijo que buscan mantener la estabilidad laboral en Volkswagen con este tipo de esquemas: “los resultados del primer trimestre no han sido favorables para la empresa,

mantenemos las expectativas de que se puedan mejorar”. Agregó que la séptima generación del Golf, que comenzó a fabricarse este año, es un proyecto que tendrá efectos en los niveles de empleo de la empresa, en el mediano y largo

Esta semana, la parte trabajadora presentará su pliego petitorio a la empresa · · Foto / A rchivo / r AFAel Murillo

plazo, de acuerdo al éxito que tenga en los diferentes mercados donde se comercializa. El inicio de la revisión salarial Esta semana se darán los primeros acercamientos formales entre la empresa y el sindicato de Volkswagen dentro de la revisión salarial, pues los trabajadores entregarán su pliego petitorio. Cabe recordar, que el SITIAVW ya anunció que van por un incremento salarial total de 16 por ciento, el cual está compuesto por 11 por ciento directo al salario y 6 en prestaciones. Antonio Flores Trejo explicó que los pasos que seguirán arrancan esta semana con la entrega del pliego petitorio a los empresarios alemanes. Posteriormente, a mediados de julio, entregarán el mismo documento en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. El último paso será sentarse a negociar las cláusulas que piden se mejoren, los incrementos salariales así como las prestaciones, pues el emplazamiento a huelga vence el 18 de agosto.

Gustavo Ponce de León descartó un aLto niveL de inseGuridad en La entidad

Registra sector hotelero dos casos de extorsión en el año • Zyanya Coral Sánchez En lo que va del año sólo se han presentado dos casos de extorsión en hoteles y moteles de la capital, informó el dirigente de la asociación de este gremio, Gustavo Ponce de León. En entrevista, el líder del grupo descartó que en la entidad se observe un nivel alto de inseguridad, sin embargo admitió que aún se han registrado llamadas de extorsión telefónica por parte de “malandrines” que manipulan a los hoteleros y/o a sus empleados. “Ya hemos manifestado que las personas simplemente cuelguen y se acabó el problema, por eso les decimos que no hagan caso a estos malandrines, porque son gente preparada sicológicamente y que luego a los funcionarios de hotel los manipulan para que se dejen llevar por este tipo de amenazas y no hay que

hacerles caso”, puntualizó. Asimismo, indicó que se trabaja de la mano con Facundo Rosas Rosas, de Seguridad Pública del estado, y con Óscar Santizo Méndez, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para evitar “focos rojos” en el tema de inseguridad. “Tenemos línea directa por cualquier cosa, tengo el privilegio de tener sus teléfonos privados, sus teléfonos particulares y cualquier circunstancia anómala que yo vea me pongo de acuerdo con ellos y eso se ha minimizado, no tengo un problema en particular, pero eso no quiere decir que ‘nos durmamos en nuestros laureles’, tenemos que estar despiertos”, apuntó. Además, consideró que la responsabilidad de custodiar a la ciudadanía no sólo le corresponde a la autoridad, por lo que llamó a la gente a denunciar cualquier irregularidad que se presente.

Finalmente, señaló que en general Puebla ha tenido un crecimiento turístico nacional e internacional debido a que ha tenido una transfor-

mación que va de la mano con el servicio que se ofrece, la gastronomía que se tiene y el precio que sostienen diferentes rubros.

Gustavo Ponce de León, presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles · · Foto / K ArinA r Angel


4

PoLítica

Política

·Lunes 16 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Populismo político en acción OS POLÍTICOS NACIONALES, DE TODOS los partidos y desde los más altos niveles hasta los más modestos, están en la onda populachera. Ocupados no por resolver los gravísimos problemas que confronta el país, sino en ponerse la verde y hacerse pasar como fanáticos del futbol. Dan pena ajena queriendo proyectar una imagen de patriotas, gritando desaforadamente y poniendo cara de enojo, de espanto o de alegría desbordante, según el caso, en un partido de futbol intrascendente, en el que participa la oncena mexicana. No estamos contra el futbol, ni de cualquier deporte, pero las exageraciones de la clase política nacional son sospechosas de populismo. De la noche a la mañana los solemnes gobernantes salen con playera verde, acompañados de sus colaboradores y cuates en un amplio salón con televisión enfrente a ver el partido y gritan, y hacen más ruido que chamacos de primaria a la hora del recreo. Ya tenemos demasiado con la manipulación que algunos medios de comunicación hacen por este evento, lo que se justifica por el hecho de que con ello entretienen a los 52 millones de mexicanos que viven en la pobreza y que no saben si comerán mañana, para que todavía se agregue la manipulación de los políticos para hacernos creer que todo camina tan bien en nuestro país, que ellos se dan el lujo

L

de desatender lo primordial, que es el trabajo que tienen encomendado y por el que cobran bastante bien. El futbol es un deporte bonito y emocionante. Los campeonatos mundiales siempre despiertan pasiones entre los aficionados de todos los países, pero los políticos de todas las ideologías están obligados a ser moderados en sus expresiones ante este acontecimiento. El país más futbolero del mundo, según dicen, es Brasil y sin embargo, ese país sudamericano acaba de vivir una ola de protestas callejeras por el enorme gasto que el gobierno hace precisamente para la celebración del campeonato mundial, cuando el enorme país hermano está requiriendo más escuelas, más hospitales, mayores oportunidades para sus jóvenes. Los grandes políticos de la nación carioca, ante eso, tuvieron que esconderse para pasar desapercibidos en la ceremonia de inauguración, y al ser descubiertos, tuvieron una rechifla de sus compatriotas. Y es que la gente, el ciudadano común, ya está despertando y quiere que sus gobiernos, que sus políticos, atiendan lo prioritario y no lo superf luo, y lo prioritario, aquí y en China es que su población pueda vivir con tranquilidad, con el producto de su trabajo. Quiere llevar una vida modesta, pero contando con los mínimos requerimientos para dar a su familia alimentación, educación, servicios de salud y un

Por

lugar digno donde vivir. Lo demás es pura demagogia. GRANJAS CARROLL ES UNA EMPRESA DEDICADA a la producción de cerdo en pie. Es una de las empresas pecuarias más prestigiadas de México en su ramo. Tiene en Puebla granjas en varias poblaciones de la región oriental del estado, en las que lleva a cabo una labor social muy apreciada por sus habitantes, de los que muchos de ellos son sus empleados. Dicha empresa, nos dice su jefe de Relaciones Públicas, Tito Tablada Cortés, apoya la revisión zoosanitaria que las autoridades federales llevan a cabo en 10 estados del centro-sur del país. Y ese apoyo se ha traducido en la entrega, por parte de la empresa, de una caseta con todo lo necesario para el trabajo del personal encargado de las verificaciones. La caseta está ubicada en Polotitlán, que es el punto en el que confluyen más de 300 vehículos diarios transportando animales que necesitan ser verificados para mantener un control zoosanitario efectivo. El propio licenciado Tito Tablada hizo la entrega, firmando un comodato con las entidades vecinas de Veracruz, Estado de México, Hidalgo y desde luego Puebla. El ganado que pasa por ese punto proviene del Bajío y de estados del norte del país.

EL GOBIERNO FEDERAL PIDE A LOS DELEGADOS de las dependencias federales que operan en Puebla, dar a conocer con amplitud el trabajo que se realiza en la entidad a través de las secretarías que ellos representan. Se pretende que lo que el gobierno de Enrique Peña Nieto realiza para solucionar los muchos problemas que existen en el país, sean conocidos por la ciudadanía para que tenga un panorama real del trabajo que se está llevando a cabo. Hasta ahora han sido sólo los delegados de Sagarpa, Alberto Jiménez Merino; del IMSS, Rodolfo Reyes Coria; de Conagua, Germán Sierra Sánchez y de Sedesol, Juan Manuel Vega Rayet, los únicos que han estado informando constantemente a la ciudadanía de lo que el gobierno federal realiza en la entidad, para beneficio de sus habitantes. BLANCA LILIA IBARRA, SE NOS FUE. No, no es nada malo, simplemente renunció por motivos personales, como comisionada de Comunicación Social, de la Comisión Nacional de Transparencia de la Información. Durante cinco años se desempeñó en diversos cargos en dicha comisión, realizando un buen trabajo. Su sorpresiva renuncia causó rumores en los corrillos políticos, pero ella no ha dicho nada al respecto. Hay que esperar para saber cuáles fueron sus razones personales.

las entrañas del Poder

Jesús Ramos

Por omisión igual se peca a verdad es que se tardaron. Quizá el gobierno estatal y hasta los mismos diputados del Congreso defiendan la temporalidad y eficacia con que intervinieron la operación contable y administrativa del Metrobús, pero lo cierto es que no lo hicieron ni en tiempo ni en forma, y eso equivale a que o se intentó ocultar la hemorragia económica que debilitaba al proyecto o se pretendió proteger a algunos de los involucrados en la modalidad de inversionistas o autoridades. Sea una cosa u otra el asunto es delicado en lo institucional y triste en su interpretación. Y a pesar de ello, los caníbales de la política, dígase el PRD y el PRI (y seguro no tarda el PAN y Nueva Alianza), ya comenza-

L

ron el circo de la defensa y el ataque como el fiel escudero que encuentra el motivo ideal para devengar los favores recibidos y el sicario que focaliza la herida adecuada para ocasionar sangrados más abundantes. Los archivos periodísticos hablan por sí solos. Meses atrás ya se ventilaba el retraso en los sueldos de los choferes. Tiempo antes se fotografiaron decenas de unidades de la Red Urbana de Transporte Articulado, “Ruta”, en desuso, arrumbados, tirados. Desde el 2013 ya se auguraba que algo no caminaba bien y que ese mal caminar por la ley de la gravedad conduciría, tarde o temprano, al proyecto de transporte colectivo al suelo, y de nariz. Por todo eso y otras cosas más, da la impresión de que las autoridades legislativas y gubernamentales se tarda-

ron en hacer lo que hicieron la semana pasada en materia de marcos normativos y contables, aunque digan lo contrario; y en el paquete, por supuesto que también va el PRI de Víctor Manuel Giorgana por las evidencias existentes de que pudieron hacer mucho más de lo que ahora quieren hacer. Y aquí hay que destacar que por omisión igual se peca. Decíamos que la forma de intervenir las características jurídicas y administrativas del Metrobús, desde el cuerpo legislativo, tampoco fue la adecuada porque se consumó como un “vaporazo” o una “compra de pánico”. O como una orden. O como una acción al cuarto para las doce. La forma es fondo, decía Reyes Heroles. Y la forma como se adecuó la Ley del transporte de Puebla para

que carreteras de cuota se hiciera cargo de la responsabilidad administrativa del proyecto Metrobús fue lamentable porque revela un fondo espeluznante. Lo ideal es que no tengamos nuestra propia Línea 12 del Metro. No sería adecuado. No sería correcto. Lo ideal es que tampoco tengamos nuestra Oceanografía poblana. No. Alguien debe responder por el desfalco ocasionado a la Ruta 1 del Metrobús y se antoja increíble que estos pudieran ser los concesionarios. Pienso pues que debe haber otros peces gordos a quienes fincar responsabilidades y debe procederse por el bien de los usuarios, que ninguna culpa tienen, y de las rutas 2 y 3 que circularán por la 16 de septiembre y la 11 sur.


PoLítica

·Lunes 16 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante En semejante estado de indefensión, no parece extraño que el morenovallismo les vaya a aventar la locomotora como un ejercicio máximo de poder. Los dos actores dominantes de la fracción panista van a aprovechar para cobrar facturas: Aguilar Chedraui a Giorgana, y Eukid a Pablo Fernández del Campo. El objetivo es la máxima humillación.

La locomotora de las candidaturas comunes ya se echó a andar

“L

adrón que roba a ladrón, tiene cien años de perdón”. Mientras el PRI, asociado al PAN, ejecuta el robo del siglo en materia energética aprovechando el coma futbolero que vivimos los mexicanos por Brasil 2014, otro despojo político semejante se prepara en Puebla, siempre guardadas las proporciones. Antes del 30 de junio, justo cuando México podría jugar los octavos de final en contra de Holanda, el morenovallismo va a aprobar la adecuación a la reforma política. Y no va a haber razón que valga: no sólo las candidaturas comunes van a ser aprobadas, sino también, la posibilidad de que éstas puedan operar entre un candidato y una coalición, tal como se encuentran actualmente reguladas en el Código Electoral local. “Agua y ajo”, dijo la senadora Alcalá ante la inminente aprobación de esa figura envenenada. A aguantarse y a joderse. Porque al PRI poblano nadie le va a tirar un cable para impedir que antes del 30 de junio las candidaturas comunes aparezcan en la Ley Estatal de Partidos Políticos. Desde el Senado de la República se prohibieron en la legislación federal, pero se dejó en libertad

a las entidades federativas para que legislaran según su mejor parecer. Por supuesto, en los estados donde el PRI tiene mayoría, pues “nanay”. Pero en Puebla solamente tienen 10 diputados. Y a veces ni eso. La batalla de las candidaturas comunes es exclusiva de los priistas en el Congreso poblano. Pero parece que, salvo Víctor Giorgana y Pablo Fernández del Campo, nadie más le va a entrar. Con una derrota anticipada, ninguno de los pesos pesados del tricolor como Blanca, Doger, Lastiri o Deloya va a gastar capital político a lo tonto. Pero ese no es el problema: tampoco se ve que la delegada Angélica Araujo, quien brilla por su ausencia, vaya a asumir una responsabilidad en la conducción política o mediática para argumentar el por qué no deberían existir. En semejante estado de indefensión, no parece extraño que el morenovallismo les vaya a aventar la locomotora como un ejercicio máximo de poder. Los dos actores dominantes de la fracción panista van a aprovechar para cobrar

facturas: Aguilar Chedraui a Giorgana, y Eukid a Pablo Fernández del Campo. El objetivo es la máxima humillación. ¿Qué van a decir Pablito y Giorgana? Que las candidaturas comunes son una aberración porque permiten la unión de partidos con ideologías contrarias. Ajá, como si el votante poblano fuera ideológico. ¿Qué otras cosas? Pues que a nivel federal no existen. Tienen razón, pero a nivel nacional no son tan tontos como en 2012 fueron los tricolores que sumaron su voto, empezando por Edgar Salomón Escorza. ¿Algún otro argumento? Pues que el morenovallismo los va a remadrear en 2016 si las aceptan. Y en eso se equivocan. Una cosa es que las candidaturas comunes existan en la Ley de Partidos, y otra es que inevitablemente los vayan a madrear. Lo último depende del proceso político de la construcción de candidaturas. Para esos efectos es importante recordar la negligente postura de Pablo Fernández del Campo y “el capo de

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

Colima” Fernando Moreno Peña en 2013, cuando despreciaron la posibilidad de aliarse con el PSI de Carlos Navarro, quien únicamente pedía postularse a él mismo como diputado, a su hija Nadia como regidora y una docena de presidentes municipales. Pablito lo mandó con cajas destempladas, le dijo que su partido no valía nada y que no iban a negociar. Saliendo de la reunión, cuando Navarro iba rumiando su coraje, un emisario morenovallista le dijo que el gobernador lo esperaba. Moreno Valle sí les concedió sus peticiones, aseguró la participación del PSI y este minipartido fue determinante en varios triunfos. El problema, entonces, fue en parte la figura de la candidatura común, pero también la negligencia de Pablo Fernández del Campo y del delegado Moreno Peña. Algo semejante ocurrirá en 2016 si es que el candidato a gobernador del PRI no es capaz de seducirlos, convencerlos o hacerles ver que aliados a ellos ganarán más. Con la locomotora echada a andar, Giorgana y Pablito van a dar la batalla y también vergüenza porque los van a arrollar. Por esa misma razón es que todos los han dejado solos: la batalla está perdida y solamente van a provocar risa.

Siete empreSaS buScan quedar, peSe a que el calendario de conStrucción eS el miSmo para ambaS obraS morenovalliStaS

Las mismas empresas pujan por obras de nodo Juárez-Serdán y viaducto de la 31 • loS proceSoS de licitación todavía Se encuentran abiertoS, y será hasta dentro de un par de semanas cuando se dé a conocer el fallo final •Zyanya Coral Sánchez De acuerdo a los procesos de licitación del nodo Juárez-Serdán y del viaducto de la 31 Poniente y bulevar Atlixco, siete empresas están en la puja de las dos obras a pesar de que sus calendarios de construcción son similares y tendrán que realizar una inversión millonaria en cada una de ellas. Alfa Proveedores y Contratistas, Calzada Construcciones, Construcciones y Dragados del Sureste, Corporativo de Pavimentos AC20, Coyatoc Constructores, Promoción Urbanización y Vivienda, así como el Grupo Concretero Eura, buscan ganar la licitación de la glorieta del Amor y el viaducto elevado que será

cimentado en la 31 Poniente. En el proceso de la primera obra también participan las constructoras Constructora Jilsa y Demovial. De acuerdo a la información emitida a través de Compranet con número LO-921002954-N137-2014, la obra de la vialidad urbana nodo Juárez-Serdán cuya licitación pública nacional es SFA-OPLPN-2014-030 es solicitada por nueve empresas En tanto, la licitación pública nacional SFA-OP-LPN-2014-031, que corresponde al viaducto elevado en la avenida 31 Poniente, del bulevar Atlixco a la avenida diagonal Benito Juárez, con número de Compranet LO-921002954-N138-2014, es revisada por siete empresas.

Asimismo, en ambas licitaciones la única empresa cuyo resultado salió como incompleto, fue la de Alfa Proveedores y Contratistas SA de CV, ya que no presentó los comparativos f inancieros de la constructora correspondientes al primer trimestre de 2014. Para el nodo o glorieta del Amor, las propuestas económicas emitidas por las constructoras van de los 262 millones 834 mil pesos hasta los 354 millones 666 mil pesos, cuyo monto no incluye impuestos en ninguno de los casos. Las propuestas son de Corporativo de Pavimentos AC20 y Constructora Jilsa, respectivamente. En el caso del viaducto elevado Corporativo de Pavimentos AC20 SA de CV hizo una propuesta por

un precio de 93 millones 589 mil 91.82 pesos, y la de Coyatoc Constructores SA de CV requerirá de una inversión de 173 millones 905 mil 548.15 pesos. Los procesos de licitación todavía se encuentran abiertos y será hasta dentro de un par de semanas cuando se dé a conocer el fallo final. El pasado 4 de mayo, el gobernador Rafael Moreno Valle dio a conocer que ambas obras deberán ser concluidas antes del 15 de enero de 2015, fecha en la que rendirá su cuarto informe de gobierno. El 5 y el 6 de mayo, el gobierno del estado lanzó las convocatorias de licitación para las empresas interesadas en la construcción de los proyectos.


6

PoLítica

·Lunes 16 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

Víctor GiorGana ha pospuEsto su prEsEntación dos sEsionEs, por lo quE jorGE aGuilar acusó quE no loGró rEunir los acuErdos dE las bancadas

agenda legislativa agrava fractura entre pan y pri

• En cuanto a la contrapropuEsta quE prEsEntaron las fraccionEs dE izquiErda, El albiazul dijo quE mantEndrán una actitud dE apErtura; mientras el presidente de la jucopo indicó que la labor legislativa está a expensas de los temas coyunturales que podrían presentarse en el congreso poblano •Gerardo Ruiz La presentación de la agenda legislativa 2014-2018 del Congreso local ha agudizado la fractura que existe entre las fracciones del PRI y del PAN. Mientras Víctor Manuel Giorgana Jiménez en dos sesiones ha pospuesto su exposición, Jorge Aguilar Chedraui culpó al diputado del tricolor por adjudicarse su integración, la cual no logró reunir los acuerdos con las diversas bancadas. El coordinador parlamentario de Acción Nacional responsabilizó a Giorgana Jiménez por el aplazamiento de la presentación del documento que integra cada una de las iniciativas de creación y reformas de ley que las diferentes fracciones en el Legislativo local impulsarán en los 4 años 2 meses que serán diputados locales. “Lo he comentado en varias ocasiones, el responsable directo es Víctor Manuel Giorgana Jiménez, él mismo se ha atribuido esa responsabilidad, él mismo lo ha señalado, desafortunadamente no ha logrado alcanzar los

acuerdos con las diferentes fuerzas políticas”. En cuanto a la contrapropuesta que presentaron las fracciones de izquierda, Aguilar Chedraui anunció que el grupo parlamentario del PAN mantendrá una actitud de apertura ante los proyectos, pero en caso de que éstos no coincidan con los valores del partido albiazul, no los respaldarán. En entrevista por separado, el coordinador del Revolucionario Institucional precisó que la presentación de la agenda legislativa se tiene prevista para la sesión ordinaria de mañana, sin embargo están a expensas de los tema coyunturales que podrían presentarse en el Congreso poblano. “Habrá agenda legislativa pero estamos terminando de afinar las últimas propuestas para que ésta considere la pluralidad y opinión que representa y da una característica al Congreso. No es un tema que lo detenga en específico, de tal suerte que vamos caminando con pasos seguros y sin temor a equivocarme habrá agenda legislativa”.

Víctor Giorgana Jiménez y Jorge Aguilar Chedraui ·

Por último, Víctor Manuel Giorgana descartó que la dilación de su exposición ante el pleno fuera por motivos de falta de acuerdo entre las fracciones. “No existe imposición ni falta de diálogo, de hecho lo estamos agotando. Los tiempos en el Congreso avanzan conforme las coyunturas que se van presentado. Vamos conci-

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

liando los distintos intereses. No hay a quién culpar de este retraso”, agregó. La agenda legislativa del Congreso poblano 2014-2018 será integrada por 50 iniciativas que lograron el aval de las nueve bancadas para ser aprobadas por el pleno, luego de la realización de los foros ciudadanos en los que se recabaron más de 91 propuestas.

indicó quE dEspués dE los comicios Extraordinarios dEfinirá si busca rEElEGirsE o un carGo dE ElEcción popular

Gerardo Islas va por una diputación federal en 2015 •El lídEr Estatal dEl panal aclaró quE la dEcisión final sobrE su continuidad dependerá de lo que disponga el dirigente nacional luis castro obregón •Gerardo Ruiz La reelección en el Comité Directivo Estatal del Partido Nueva Alianza o una candidatura para las elecciones federales intermedias de 2015, son las aspiraciones para el actual líder del partido magisterial en Puebla, Gerardo Islas Maldonado, quien adelantó que será hasta el final de los comicios extraordinarios en Acajete y Cuapiaxtla cuando se defina su futuro político. Islas Maldonado precisó que dentro de los estatutos de Nueva Alianza no existe algún condicionante para prohibir su reelección como dirigente estatal del partido, sin embargo señaló que la decisión final de su continuidad dependerá de lo que disponga su líder nacio-

Luis Castro, Gerardo Islas y su esposa ·

nal Luis Castro Obregón. Si bien reconoció que hasta el momento no ha pensado sobre su

· Foto / Archivo / tere Murillo

reelección en la dirigencia estatal, el líder aliancista reconoció que su principal responsabilidad por el

momento es acompañar a los candidatos comunes en las elecciones extraordinarias y conseguir las alcaldías antes mencionadas. En entrevista con el portal de noticias e-consulta, indicó que dentro de sus responsabilidades aún se encuentra la elección de los candidatos que competirán en los comicios federales del próximo año, pues aún no se tiene definida una alianza con otro partido político. Por último, Gerardo Islas explicó que dentro de las leyes secundarias de la reforma electoral que aprobó el Congreso de la Unión, la preparación interna para los comicios iniciaría en septiembre, mes en el que todavía estará al frente de Comité Estatal, pues su gestión termina hasta noviembre próximo.


PoLítica

· Lunes 16 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

7

EL dIPUTAdO dEL PAN PIdIÓ A LA fRACCIÓN PRIISTA dEL CONGRESO LOCAL QUE NO POLITICE EL RESCATE dEL METROBúS

Innecesaria,comparecencia del titular de la ST:Jorge Aguilar • ARREMETIÓ CONTRA VÍCTOR MANUEL GIORGANA, A QUIEN CRITICÓ POR NO LEER LAS INICIATIVAS QUE SE PRESENTAN ANTE EL PLENO, luego de que el PRI pidiera la comparecencia de Huerta Couttolenc para que explique los pasivos que tendrá que absorber Carreteras de Cuota • Gerardo Ruiz Al hacer un llamado para que los diputados del PRI no politicen la intervención del metrobús por parte del gobierno morenovallista, el coordinador parlamentario del PAN en el Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, advirtió que no será necesaria la comparencia del secretario de Transportes, Bernardo Huerta Couttolenc, como lo exige la bancada del tricolor. “Bernardo Huerta está haciendo su trabajo y los que han venido pidiendo sus facultades para poder actuar, facultades que el Congreso del estado se las concedió con la ley aprobada. La velocidad con la que actuó el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Transportes y Carreteras de Cuota, son asombrosas. Están demostrando una capacidad incomparable para resolver los problemas”. El pasado martes durante la sesión ordinaria en la que se aprobaron las reformas a la Ley del Transporte, los legisladores del tricolor pidieron la comparecencia de Huerta Couttolenc para que explique públicamente la

Jorge Aguilar Chedraui, diputado local del PAN ·

cuantificación del rescate del metrobús, los pasivos que tendrá que absorber Carreteras de Cuota así como la bolsa de donde saldrán los compromisos adquiridos como la indemnización de los concesionarios.

· Foto / A rchivo / K ArinA r Angel

Al respecto, el diputado panista de nueva cuenta arremetió en contra del líder de la fracción del Revolucionario Institucional, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, a quien criticó por no leer las iniciativas que se presentan ante el

pleno del Legislativo poblano. “Habría que decirle a Víctor Giorgana que lea la ley y la iniciativa que votó en contra. La ley establece que las inversiones que tenga que realizar el gobierno del estado por esta intervención serán recuperables con la explotación de la operación. Significa que para el gobierno del estado no hay una inversión a fondo perdido”. Asimismo, Aguilar Chedraui incluyó en su ofensiva al líder estatal del partido y diputado local, Pablo Fernández del Campo, quien según dijo intenta “culpar al actual gobierno del estado de los problemas en el transporte público”, cuando éstos tienen décadas de existir y fueron responsabilidad de los gobiernos priistas. “Habrá que recordarle a Pablo Fernández del Campo por qué tenemos los problemas de transporte que hoy tenemos, y los tenemos porque defiende complicidades, defiende intereses de muchas décadas a la fecha. Hoy quiere hacerle creer a la gente que el problema del transporte es algo nuevo, no es nuevo, tiene décadas y evidencia hay mucha”, agregó.

VÍCTOR GIORGANA dESCARTÓ QUE VAyA A REUNIRSE CON OTROS COORdINAdORES PARLAMENTARIOS PARA dISCUTIR EL VOTO AL ESTAdO fINANCIERO dE RMV

Afirma PRI que no negociará cuenta pública del gobernador • EL COORdINAdOR dE LA BANCAdA TRICOLOR SEÑALÓ QUE ESTÁN PENdIENTES dE LA REVISIÓN QUE HARÁN dE MANERA CONJUNTA LA ASE y los diputados que integran la Comisión Inspectora, que preside la panista Patricia Leal • Gerardo Ruiz El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ni la bancada del partido en el Congreso local utilizarán como “moneda de cambio” la aprobación de la cuenta pública 2013 del gobernador Rafael Moreno Valle, advirtió el coordinador parlamentario tricolor, Víctor Manuel Giorgana Jiménez. En entrevista, el diputado priista consideró que la fracción del partido no negociará el estado financiero del tercer año de gobierno del mandatario panista, además de rechazar la posibilidad de reunirse con otros coordinadores parlamentarios para dialogar sobre el voto del Revolucionario Institucional cuando las cuentas del año financiero sean presentadas ante el pleno. En este sentido, señaló que los legisladores están pendientes de la revi-

sión que harán de manera conjunta la Auditoría Superior del Estado (ASE) y los diputados que integran la Comisión Inspectora, que preside la panista Patricia Leal Islas. “Definitivamente no entraremos a ninguna negociación, ni a ninguna componenda para la autorización de las cuentas públicas. Nosotros actuaremos de manera honesta, profesional, integral, viendo que los recursos efectivamente se hayan aplicado a los destinos que legalmente se hayan dispuesto”. Al igual que Pablo Fernández del Campo, líder estatal del tricolor, Giorgana Jiménez adelantó que la indicación a Rosalío Zanatta Viduarri, integrante de la Comisión Inspectora, es que se revisen a fondo todos los rubros de la cuenta pública del gobernador. Fernández del Campo advirtió que

la cuenta pública 2013 del gobierno de Rafael Moreno Valle será analizada con lupa en el Congreso local, prestando mayor atención a los rubros

de deuda pública y en especial a los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) que contrató en ese año la administración estatal.

El coordinador de la bancada del PRI, Víctor Manuel Giorgana · A rchivo / tere Murillo

· Foto /


8

PoLítica

·Lunes 16 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

A SEIS mESES DE qUE CONCLUYERA SU PERIODO, IBARRA CADENA PRESENTÓ SU RENUNCIA ARGUmENTANDO mOTIVOS PERSONALES

Renuncia de Blanca Lilia deja a la CAIP en manos del morenovallismo • SU SUPLENTE ES ALEXANDRA HERRERA CORONA, qUIEN SE DESEmPEÑA COmO DIRECTORA DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO; el organismo ha sido cuestionado por las resoluciones que benefician al gobierno estatal y no a los promotores del acceso a la información • Osvaldo Macuil Rojas Blanca Lilia Ibarra Cadena presentó su renuncia a la Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP), argumentando motivos personales, lo cual provocará que el órgano de transparencia sea controlado totalmente por el gobierno morenovallista, ya que su suplente es Alexandra Herrera Corona, quien se desempeña como directora del Registro Civil del estado. En sesión extraordinaria, Ibarra Cadena leyó un documento en el que ponía fin a su gestión en la CAIP, a seis

meses de que concluyera su periodo. Expuso que por “motivos de carácter personal” presentó su separación del cargo tanto al pleno del organismo, como al Congreso del estado, lo cual ocurre cinco semanas después de que fracasó en su intento para integrarse al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Blanca Lilia afirmó que el derecho al acceso de información pública es “un derecho inacabado. Si bien ha evolucionado a pasos acelerados y firmes, todavía representa un punto significativo en

Blanca Lilia Ibarra, Javier Fregoso y Federico González ·

· Fotos / tere Murillo

la agenda de la transparencia nacional y de nuestra entidad”. Ante este escenario, el Congreso local será la instancia que se encargue de llamar a la suplente de Ibarra Cadena, Alexandra Herrera, para que el pleno de la CAIP vuelva a estar completo. El organismo que preside Javier Fregoso Sánchez ha sido cuestionado por las resoluciones que benefician al gobierno estatal y no a los promotores del acceso a la información, siendo Federico González Magaña el comisionado señalado como operador del morenovallismo.

Alexandra Herrera Aunque actualmente se desempeña como directora del Registro Civil, Alexandra Herrera tiene un pasado que la liga al priismo en Puebla. En 2008, cuando fue elegida como la suplente de Blanca Lilia Ibarra en la CAIP, contaba con el respaldo del entonces presidente del Congreso, el tricolor José Othón Bailleres, para que fuera comisionada propietaria. El propio Othón Bailleres la había nombrado titular de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Poder Legislativo.

La despedida de la ex comisionada de la CAIP ·

· Fotos / tere Murillo

El IMSS EncabEza la lISta con SEIS quEjaS por SItuacIonES coMo nEgarSE a brIndar atEncIón MédIca y a SuMInIStrar MEdIcaMEntoS

Suman delegaciones federales 29 denuncias ante la CNDH • CONAGUA Y LA CFE SE UBICAN EN LA SEGUNDA Y TERCERA POSICIÓN, respectivamente, por prestar indebidamente el servicio, de acuerdo con información del Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos • Elvia Cruz En lo que va de 2014 las delegaciones federales en Puebla acumulan 29 quejas por violación a las garantías individuales, según la actualización que dio a conocer el fin de semana la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). En su apartado Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos, especifica que quien más ha sumado puntos en contra es el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), encabezado en Puebla por Rodolfo Reyes Coria, con un total de

seis quejas por motivos como omitir suministrar medicamentos, no querer brindar atención médica y por dilación en el procedimiento administrativo. En seguida se ubica la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que administra Germán Sierra Sánchez en la entidad, con tres quejas por prestar “indebidamente el servicio público”. En la tercera posición se ubica la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y los usuarios se quejaron porque su personal omitió prestar el servicio, por practicar de manera negligente las diligencias y por faltar a la honradez, lealtad y eficacia en el des-

empeño de sus funciones. De ahí delegaciones como el Instituto Nacional de Migración (INM), PGR, Sedesol y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), registran dos quejas en contra cada uno. Otras nueve áreas dependientes del gobierno federal como Infonavit, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, Procuraduría Agraria, Policía Federal, Procuraduría Federal del Trabajo, entre otros, acumulan una queja en contra. En el caso de la Policía federal, la queja presentada en este año se dio debido a una privación ilegal de la li-

bertad, detención arbitraria y por imputar indebidamente hechos. En tanto, las dos quejas existentes en contra de la Procuraduría General de la República también se registraron por detención arbitraria, incomunicación, omitir notificar a la familia, “daños psicológicos, trato cruel e inhumano”. Generalmente cada año, IMSS, PGR, CFE y Conagua son las delegaciones más denunciadas por violaciones a los derechos humanos por parte de los poblanos, mientras que a nivel local, es la Policía ministerial quien registra el mayor número de quejas.


PoLítica

· Lunes 16 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

9

De acuerDo a la ProyeccIón anual De Ingresos Del Museo InternacIonal Barroco, se tenDría una ganancIa De 19 MIllones 116 MIl Pesos

Puebla tardará 79.5 años en recuperar inversión del MIB • EL MONTO TOTAL DE INVERSIÓN ESTIMADO POR EL PROYECTO ARQUITECTÓNICO y MuseogrÁFIco asciende a mil 520 millones de pesos

El Museo Internacional Barroco de Puebla ·

• Elvia Cruz Puebla tardaría 79.5 años en recuperar la inversión que se hará en el Museo Internacional Barroco (MIB), si se toma en cuenta la proyección que se tiene en conseguir un ingreso anual base por 19 millones 116 mil pesos a través de las entradas que se cobrarán en un promedio de 40 pesos por persona. El monto total de inversión estimado por el proyecto arquitectónico y museográfico —sin incluir los honorarios del ganador del premio Pritzker 2013, Toyo Ito, por el diseño de la obra— asciende a mil 520 millones de pesos. Se prevé la visita anual de 600 mil personas, por lo que se estiman

· Foto / Archivo / GráFicos

ingresos anuales por 19 millones 116 mil pesos, de acuerdo con el proyecto original. La cantidad que está siendo tomada en cuenta es la que se considera como base, ya que en un mejor escenario, se espera una recaudación al año por 26 millones 36 mil y por 13 millones 196 mil pesos en un escenario pesimista. Diario CAMBIO dio a conocer en marzo pasado que del total de la inversión, el gobierno estatal erogará 760 millones de pesos para adquirir el acervo de colecciones y piezas privadas que engalanarán el MIB, además de concentrar en él piezas que provendrán de otros cinco museos y de la catedral de Puebla.

Según consta en el análisis costoeficiencia del proyecto, la compra representará 30 por ciento de lo que se exhibirá en este espacio que se ubicará en Angelópolis. Dentro de la recaudación que se espera obtener, están considerados descuentos para adultos mayores y para estudiantes, quienes pagarían una entrada de 20 y 15 pesos, respectivamente. Los más de 79 años que tendrá que esperar el gobierno para recuperar la inversión, tomando en cuenta exclusivamente la proyección de las entradas, es independiente de lo que se espera captar por concepto de concesión de tiendas y restaurantes para el que está

proyectado 2 millones 880 mil pesos. Cabe citar que la obra constará de cinco pisos y también albergará un centro de documentación e investigación, un centro de desarrollo para las artes y la cultura, espacios de encuentro social y un centro de nuevas tecnologías. Los factores de riesgo en cada etapa están relacionados principalmente con el adecuado, suficiente y oportuno financiamiento de la obra de infraestructura, la liberación de recursos federales, así como del acopio, adquisición de acervos y su restauración. Se espera que para mediados del siguiente mes se conozca el nombre de la empresa que se hará cargo de la construcción de este espacio.


10

PoLítica

·Lunes 16 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

indicó quE así como la EstrElla dE puEbla ha incrEmEntado las vEntas dE los rEstaurantEs dE la zona, El tElEférico dEtonará El turismo

trauwitz defiende proyectos de la ruedota y el miniférico

• El sEcrEtario dE turismo auguró quE El transbordador sErá un producto turístico quE aportará al dEsarrollo dE la capital, pues refirió que anteriormente puebla sólo era representada por su catedral, ya que no se tenían otras atracciones •Zyanya Coral Sánchez

El secretario de Turismo, Roberto Trauwitz · Foto / Karina rangel Echeguren ·

A pesar de que la Ruedota de la fortuna no ha alcanzado las expectativas proyectadas, el secretario de Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren defendió que así como dicho proyecto ha incrementado en 30 por ciento las ventas de los restaurantes, además de la construcción de un hotel de 25.5 millones de dólares en esa zona, el teleférico servirá como detonante para incrementar el turismo en la capital. “Vamos a poner el producto turístico para que la gente venga, y el ejemplo es La Estrella, la cual es un proyecto que ha llamado mucho la atención, ya que en el lugar que la pusimos hizo que se incrementara en un 30 por ciento las ventas de los restaurantes”, expuso. En entrevista tras invitar a los empresarios hoteleros y restauranteros a sumarse al programa Huésped de Corazón, que el gobierno del estado y la UNICEF lle-

varán a cabo para ayudar a los niños que sufren maltrato, el funcionario estatal señaló que los proyectos turísticos generan posicionamiento en el país y en el mundo. Asimismo, refirió que con los elementos como la Estrella de Puebla se han logrado inversiones importantes como la construcción de un hotel ubicado en la zona de Angelópolis, cuya inversión es de 25.5 millones de dólares. En este sentido, auguró que el teleférico será un producto turístico que aportará al desarrollo del lugar donde estará ubicado, así como el de la ciudad, pues refirió que anteriormente Puebla sólo era representada por la catedral ya que no tenía otras atracciones que atrajeran al turismo. Presume aumento de afluencia turística Por otra parte, Trauwitz Echeguren también indicó que en el primer cuatrimestre del año, la Angelópolis reportó un incremento

de 82.47 por ciento en afluencia turística en relación con el 2010 de acuerdo a la información emitida por el Sistema Nacional de la Información Estadística del Sector Turismo de México a través de Datatur. De esta manera explicó que la derrama económica generada en los últimos cuatro años ha sido de alrededor de 3 mil millones de pesos, al pasar de 6 mil a más de 9 mil millones de pesos. Asimismo, explicó que la meta para 2014 es llegar a las 10 mil habitaciones en la capital, toda vez que refirió que hasta el momento se cuentan con 9 mil 478. Finalmente, referente a la ayuda que la Secretaría de Turismo solicitó para apoyar a la niñez, el titular de la dependencia detalló que se propone a los empresarios inviten a sus clientes a donar 15 pesos a favor del programa, para que lo recaudado sea destinado a programas y proyectos para apoyar la niños y jóvenes en situación de maltrato.

dE acuErdo con cifras dE la sEcrEtaría dE turismo fEdEral, EntrE 2012 y 2014 El aumEnto supEra El 13 por ciEnto

Puebla es 1er lugar en ocupación hotelera de ciudades del interior •En El primEr cuatrimEstrE dEl año rEgistró 65.1 por ciEnto dE habitacionEs ocupadas,de las 6 mil 620 disponibles,al corte del 27 de abril •Osvaldo Macuil Rojas Al cierre del primer cuatrimestre del año, la ocupación hotelera de la ciudad de Puebla se colocó en 65.1 por ciento y se registró un crecimiento de 3.2 por ciento, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo federal. Las estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo reflejan que la Angelópolis es la ciudad del interior del país con el mejor porcentaje del indicador, y en los dos últimos años es la que presenta el mayor crecimiento, pues entre 2012 y 2014 el aumento de la ocupación hotelera supera el 13 por ciento. La oferta hotelera de Puebla está integrada por 6 mil 620 habitaciones de hotel al corte del 27 de abril, cifra que creció 1.8 por ciento en relación a los 6 mil 501 del mismo periodo de 2013, y 14.6 por ciento en comparación a los 5 mil 778 registrados en el cuarto mes de 2012. Puebla es la ciudad del interior con la mayor cantidad de cuartos de hotel. En segundo lugar se ubica Mérida, Yucatán, con 6 mil 138 habitaciones y registró una ocupación de 55.6 por ciento. Oaxaca registra 5 mil 487 cuartos y su nivel de ocupación fue de 39.7 por ciento. Las cifras del morenovallismo A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Turismo estatal presumió

aumEnto dE ofErta hotElEra

que la afluencia de visitantes creció 82.47 por ciento entre enero y abril, en relación al mismo periodo de 2010. De acuerdo con cifras del sistema Datatur, se precisó que en el primer cuatri-

mestre del año se contabilizó la llegada de 3 millones 754 mil 514 personas, por encima de 2 millones 57 mil 576 de 2010. Mientras que la derrama económica creció 96.8 por ciento, al registrase un mon-

to por mil 711 millones 402 mil 656 pesos. “En cuanto a la llegada de turistas internacionales, ésta creció un 123.15 por ciento en el lapso de tiempo referido”, detalla el comunicado.


PoLítica

· Lunes 16 de Junio de 2014 · Puebla, Puebla

El fin de semana realizaron trabajos ·

· Foto / tere Murillo

Es la segunda ocasión que “le meten mano” ·

11

· Foto / tere Murillo

En mEnos dE 30 días rEabrEn El pavimEnto dE la obra quE fuE inaugurada haCE 16 mEsEs

abren, otra vez, el concreto hidráulico del blvd 5 de mayo •Esta vEz Es El tramo dE la 2 a la 10 oriEntE, a la altura dEl CEntro dE ConvEnCionEs. El objetivo es nivelar las lozas del alcantarillado •Elvia Cruz Por segunda ocasión en menos de un mes, la Secretaría de Infraestructura del estado interviene el concreto hidráulico del bulevar 5 de Mayo para hacer correcciones, a 16 meses de haber concluido con los trabajos de pavimentación. En esta ocasión fue en el tramo de la 2 a la 10 Oriente para trabajos de sustitución y nivelación de lozas del alcantarillado. Fue en la última semana de mayo cuando personal de Cementos Mexicanos (Cemex) también reabrió esta parte para colocar una rejilla para aguas pluviales, que no fue contemplado en el proyecto original. La obra, cuyo costo ascendió a 92.6 millones de pesos, fue inaugurada por el gobernador Rafael Moreno Valle Valle y el ex alcalde de la capital, Eduardo Rivera Pérez, en febrero de 2013, y en ese momento el mandatario presumió que se trataba de una “obra completa” que evitaría inundaciones y baches durante varios años. Ahora los mismos trabajadores de la empresa intervienen nuevamente en la

Es a la altura del Centro de Convenciones ·

vialidad, y de acuerdo con la versión oficial, los trabajos concluirán hasta el 20 de junio por lo que desde el pasado 13 se redujo la circulación a dos carriles. Sin mayores explicaciones, en un comunicado de prensa de dos párrafos, la administración estatal informó el sábado el cierre temporal del mencionado tramo. Debido a las lluvias que se han registrado en los últimos días en la capital, diversas vialidades, entre ellas el bulevar 5 de Mayo, han quedado inundados y a través de redes sociales se criticó la mala planeación de las pavimentaciones con concreto hidráulico que se han concretado en la ciudad. El sistema de desagüe pluvial es un aspecto que se toma en cuenta al diseñar la obra y como tal debe ser una de las primeras cuestiones a revisar, admitieron los trabajadores en un sondeo realizado por este medio. Según las características del concreto hidráulico, el material sufre cambios estructurales si es cortado luego de haber fraguado, lo que puede repercutir en el deterioro paulatino de la obra.

· Foto / tere Murillo

Las obras ·

· Foto / tere Murillo

Resultado de una mala planeación Debido a que en este tipo de obras se debe de tomar en cuenta el alcantarillado, el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla (CICEPAC), José de Jesús Alarcón Cardoso, dejó en

Reducen los carriles ·

claro que evidentemente en esta obra hubo una mala planeación. Según explicó, en obras de concreto hidráulico se realizan huecos en los puntos con alcantarillas con el fin de evitar reaperturas que lleven a parchar después la obra original.

· Foto / tere Murillo


12

PoLítica

·Lunes 16 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

Los dueños de Las rutas crearon un frente común contra eL morenovaLLismo, por Lo que buscan asesoría jurídica

desconfían concesionarios de las líneas 2 y 3 del metrobús •Los representantes rechazaron La creación de un fideicomiso como el de servicios articulados de puebla, pues consideran que sería un "suicidio"

Las rutas que pueden desaparecer

· Fotos / Karina rangel

•Elvia Cruz Los concesionarios del corredor 11 Norte-Sur y de la avenida 16 de Septiembre-bulevar 5 de Mayo, por donde cruzarán las líneas 2 y 3 del metrobús, desconfían de estos proyectos, por lo que se asesoran jurídicamente con el fin de saber qué directriz tomar, aunque de entrada consideran que conformar un nuevo fideicomiso como Servicios Articulados de Puebla (Sapi) sería un "suicidio", hecho que los ha llevado a conformar un frente en el que participan mil accionistas para buscar salvaguardar el negocio, con el que tendrán unidades de transporte público en esas zonas. La incertidumbre que existe entre los transportistas se deriva de la opacidad en la que el secretario de Transportes, Bernardo Huerta, ha manejado el proyecto, pues aunque en diversas ocasiones han requerido información sobre de qué forma se integraría la empresa que se hará cargo de la administración de las líneas, cómo operaría, bajo qué condiciones y cuáles serían los beneficios, ninguna autoridad ha aclarado los cuestionamientos. Delfino Reyes Bocardo, líder de la Asamblea Permanente del Transporte y representante de los transportistas de la 11 Norte-Sur, aseguró en entrevista que la mayoría de sus colegas no quieren afiliarse al proyecto, aunque reconoció que con los cambios recientemente aprobados a la Ley del Transporte, quedan en indefensión, pues el gobierno estatal tiene las facultades para retirar concesiones en cualquier momento, sólo argumentando que es para un bien público. Ante esta situación, dio a conocer que ya se está integrando un frente que no únicamente incluye a los concesionarios del corredor 2 y de la línea 3, sino a otros empresarios que están preocupados por la situación, por lo que hasta el momento suman mil los que sostendrán una asamblea general en esta semana, con el fin de plantear estrategias a emprender. En el mismo sentido fue la postura del vocero de los que resultarían afectados en el corredor de la 16 de Septiembre y bulevar 5 de Mayo, Samuel Méndez, quien indicó que aunque aún falta tiempo para concretar la obra, reconoció que ya es un hecho, por lo que de igual forma buscan unirse con otras agrupaciones para “no dejarse del proceder del gobierno” de Rafael Moreno Valle. “Hay temor definitivamente. Aún no hay una postura firme, por eso serán las asambleas”, comentó. En cuanto a las versiones de que

el gobierno de Rafael Moreno Valle busca dejar fuera a todos los concesionarios que fueron beneficiados con administraciones priistas, Reyes Bocardo recordó que “el PRI dilató 70 años”, por lo que sería absurdo relacionar a ciertos empresarios con ese partido. El proyecto salpica a 50 rutas tradicionales De acuerdo con el Análisis costo beneficio del proyecto de transporte masivo de la cuenca Norte-Sur de la zona metropolitana de Puebla, que la empresa Spectron y el gobierno del estado presentaron a Banobras para gestionar el financiamiento de los nuevos trayectos, se considera la eliminación de al menos 30 rutas tradicionales así como la modificación de otras 20 que cruzan por ambos trayectos. Aunque en los documentos no están especificados los nombres de éstas. En el caso específico de la línea 2 del metrobús, que recorrerá la 11 Norte-Sur, provocará la desaparición de 21 rutas de transporte que actualmente circulan por esta vialidad; en tanto que la línea 3, que pasará por la avenida 16 de Septiembre y el bulevar 5 de Mayo, implica la desaparición de otras nueve rutas. De esa forma, únicamente se considera la circulación del metrobús en ambos carriles confinados y en esta última vialidad habría cinco rutas alimentadoras. De acuerdo a entrevistas pasadas con Bernardo Huerta, a principios de año se iniciaron pláticas con 945 concesionarios, a fin de sumarlos al nuevo esquema, aunque con el retiro de la administración de la línea 1 los implicados ya no confían en el gobierno. El recorrido propuesto en el documento se extiende longitudinalmente sobre dos ejes viales casi paralelos, conformados por la calle 11 Norte-Sur —que se construye actualmente— y la avenida 16 de Septiembre y bulevar 5 de Mayo. El trazo es de la siguiente manera: la línea 2 pasará por el tramo de la avenida diagonal Defensores de la República al norte del corredor, y la calle Margarita, al sur, para salir sobre la avenida 11 Norte-Sur. En el caso de la línea 3 también inicia al sur, en la colonia Balcones del Sur a la altura de la calle Pablo Neruda, y continúa por la avenida 16 de Septiembre-bulevar 5 de Mayo hasta bifurcarse en dos servicios: uno hacia bulevar Norte para llegar a la avenida Carmen Serdán, donde retorna; y otro hacia la calle 2 Norte, continuando sobre la calzada Ignacio Zaragoza hasta el estadio, para luego retornar sobre el mismo trazo.


PoLítica

·Lunes 16 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

Metrobús

recorrido

13

desaparecen

Línea 2

11 norte-sur2

Línea 3

16 de septiembrebulevar 5 de Mayo

· Foto / Archivo / tere Murillo

La recuperación de la inversión Dentro del análisis de costo-beneficio que se presentó en octubre de 2012 a Banobras, Spectron Desarrollo proyecta un primer beneficio económico para los administrativos a partir de 2015 con una ganancia de 427.6 millones de pesos. En el proyecto se plantea el beneficio hasta para el 2044, y para esta fecha —en la que concluiría la concesión de las dos rutas de transporte—, se acumularían ganancias por 11 mil 194 millones 946 mil pesos. La implementación de éste requiere de una inversión total de 2 millones 649 mil pesos (precios a 2012 sin IVA) repartidos en tres años: 113.6 millones en 2012, mil 756.5 para 2013 y 779.8 para 2014. En este último año además iniciarían las actividades del sistema de transporte, por lo que para operación y mantenimiento son necesarios 133.1 millones de pesos.

La compra de los autobuses Para la adquisición del material rodante se requiere de 922 millones 32 mil pesos e implica la compra de 111 autobuses convencionales con capacidad para 160 pasajeros y 63 camiones de 100 pasajeros, más otros cinco con capacidad para 40 pasajeros para las rutas auxiliares. En este documento se especifica que entre las obligaciones de los concesionarios está la compra, mantenimiento y reposición de las unidades, por lo que sería esa cantidad la que de inicio invertirían quienes manejen la empresa que administre las líneas. El flujo anual de erogación de la inversión inicial y la reinversión de material rodante y el sistema de prepago para el 2044 se proyecta en 268 millones 131 mil 978 pesos. El flujo anual de los costos de operación y mantenimiento de 2014 a 2044 se estima en 18 mil 189 millones 126 mil 387 pesos.

La zona de La Línea 3

anáLisis costo beneficio deL proyecto que presentó spectron y eL gobierno deL estado a banobras

· Fotos / tere Murillo

21 rutas 9 rutas


PoLítica

unes·L 16unes de J16 unio 2014· dede Junio de 2014· 14 -·LPuebla, 15 Puebla Puebla, Puebla

priMEro utilizó Esta acción para coMbatir la corrupción hErEdada por El MarinisMo y aho

revocación de conc el modus operandi

• En total son cuatro los proyEctos En los quE El gobErnador rafaEl MorEno VallE ha iniciando en 2011 con la recuperación del aeropuerto internacional de puebla; en 2012 las negocarretera y este año, ante el escándalo nacional de corrupción de la empresa oceanografía, decidió quitarle l 2 de mayo de 2012

30 de noviembre de 2011 Miércoles 30

5 Pesos

Noviembre · 2011 · Año XXXII · Núm. 8979

Miércoles 2

11 de junio de 2012 5 Pesos

Mayo • 2012 •año XXXIII• Núm. 9073

Lunes 11

Junio • 2012 •año XXXIII• Núm. 9102

“el innoMbRable” seduce a los poblanos

sacan a Henaine

EL

La administración morenovallista se deshizo de la última herencia del marinismo en materia de corrupción. El Libramiento Norte, asignado directamente a la transnacional española OHL sin licitación de por

•Elvia García Huerta Al dar el banderazo para el arranque de las obras del Metrobús, el gobernador Rafael Moreno Valle presumió que a tan sólo diez meses de iniciada su administración pudo lograr lo que en su momento no hicieron los anteriores gobernadores del estado o presidentes del municipio: “Ni Manuel Bartlett ni Mario Marín o Blanca Alcalá pudieron poner en marcha el Metrobús, incluso Marín y Alcalá llegaron a presentar los camiones”, dijo el mandatario. La obra tendrá una inversión de mil 462 millones de pesos. En el acto estuvo presente la delegada de Banobras; Georgina Kessel.

ardelio sí tiene responsabilidad •Osvaldo Macuil Rojas El rescate de concesiones se ha convertido en una figura característica del morenovallismo en los tres años de la administración, que al principio fue empleada para combatir la corrupción heredada por el marinismo como los casos de las “negocarreteras” entregadas a las empresas OHL y MCC, y próximamente para corregir errores propios como la de Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). En total son cuatro los proyectos en los que el gobernador Rafael Moreno Valle ha ordenado la revocación de concesiones, iniciando en 2011 con la recuperación del Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP), que el gobierno de Melquiades Morales entregó a Ricardo Henaine Mezher. Para 2012, las “negocarreteras” de Mario Marín fueron canceladas a través de esta figura. Primero revocaron la construcción del Arco Norte que fue entregada a la empresa española OHL

Página 21

•Elvia García Huerta

página 13

•Xóchitl Rangel

Todo listo para el fiestón del 5 de mayo •Xóchitl Rangel / Elvia García Huerta

página 16

Las obras emblemáticas, escenarios y detalles para los festejos conmemorativos del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla están listos, desde la renovada calzada Ignacio Zaragoza hasta la instalación de 20 mil sillas que se ocuparán de forma gratuita, anunció ayer el gobernador Rafael Moreno Valle. A dos días de llevarse a cabo el fiestón, también se reabrió la circulación del paso inferior vehicular del bulevar 5 de Mayo, así como la apertura del Ecoparque Metropolitano.

y que tras un proceso legal extenso, el morenovallismo se alzó con la victoria. Posteriormente, siguió el mismo camino el Libramiento Poniente, proyecto que el último gobierno estatal emanado del PRI entregó a la empresa Melgarejo Construcciones Concesiones (MCC), tras una serie de irregularidades. En 2014, el gobierno estatal volvió a echar mano de la revocación de concesiones, pues ante el escándalo nacional de corrupción de la empresa Oceanografía, Moreno Valle decidió cortar por lo sano y quitarle la construcción de la Autopista Audi, antes de verse envuelta en el conflicto. El metrobús será el próximo proyecto en el que se utilice la renovación de la concesión, ante las irregularidades presentadas en los 18 meses de operación del proyecto, y que han desembocado en un mal manejo financiero que tiene a RUTA con una deuda que asciende a 211 millones de pesos. La semana pasada, a través de un “rapidín legislativo”, diputados locales

páginas 10 y 11

aprobaron modificaciones a la Ley del Transporte, con lo cual se otorgaron facultades a Carreteras de Cuota Puebla (CCP), primero de intervenir en la operación y asumir el control para corregir los errores y, posteriormente para revocar el título de concesión. Aeropuerto Internacional de Puebla Ricardo Henaine fue el primer empresario en hacer a un lado con la revocación de la concesión. El 29 de noviembre de 2011, la Policía ministerial y el Ejército mexicano tomaron el control de la terminal aérea de Huejotzingo. El gobierno estatal publicó el decreto de extinción de la sociedad que mantenía la administración estatal con la empresa público-privada Operadora Estatal de Aeropuertos SA de CV (OEA), la cual estaba encabezada por Ricardo Henaine y que fue creada en el 2000 por el gobernador Melquiades Morales.

los detien

Caen pre del cá •Víctor Hugo Juárez

Páginas 10 y 11

Seis presuntos miemb Policía municipal al s telefónica de parte de revisión, les fueron enc siete cartuchos útiles c de ellos aseguró perten disposición de la Direc (DGADAI).

El gobierno morenovallista también rescató la concesión entregada ilegalmente por Mario Marín Torres a la empresa Melgarejo Construcciones Concesiones (MCC) para construir el Libramiento Poniente, una vía de 26 kilómetros que uniría a Huejotzingo con la región de Atlixco, declaró Antonio Gali Fayad, secretario de Infraestructura, sin detallar el mecanismo jurídico que utilizó la administración estatal.

Antonio Gali Fayad anunció que los gobiernos estatal y municipal tienen listos cinco proyectos conjuntos de obra pública, entre los que destacan la ampliación del puente vehicular 475, la pavimentación con concreto hidráulico de vialidades de mayor aforo en la ciudad de Puebla —como los bulevares 5 de Mayo y Hermanos Serdán— y la edificación de dos viaductos, justo cuando acaba de entregar los trabajos emblemáticos del 5 de mayo en tiempo y forma.

Intercambio de golpes entre Bartlett y Lozano

Fuente UNO TV

También cancelan la otra negocarretera

Anuncia Gali nuevo paquete de obras transmisión de 4 horas en aZteCa, teleVisa y uniVisión

en el 2º deb

el MarinisMo entregó libraMiento poniente a MelgareJo construcciones sin licitación

ConCreto hidráuliCo para buleVares y ampliaCión del distribuidor 475

¡arranca el Metrobús! Páginas 12 y 13

medio, fue oficialmente cancelado. El fallido proyecto será sustituido por el segundo piso en la autopista México-Puebla, en el tramo de San Martín Texmelucan, mismo que costará 12 mil millones de pesos pero será concesionado, por lo que el gobierno estatal no pondrá un solo peso para su edificación.

/ Foto / Tere Murillo

inveRSión de Mil 462 MilloneS paRa ModeRnizaR el tRanSpoRte público

no se peg

en el segundo debate entre los candidatos presidenciales, no hubo un gran golpe que lograra tirar a ninguno de los tres abanderados que llevan la delantera. de hecho, el golpe más fuerte se lo llevó el que va en último lugar: el candidato de nueva alianza, gabriel quadri, de quien la panista Josefina Vázquez Mota lamentó que los votos no fueran para él, sino para una familia: la de elba esther gordillo. un enrique peña nieto bronceado en exceso desapareció por momentos, pero andrés Manuel lópez obrador nunca lo tocó por dedicarse a sus propuestas. una encuesta de María de las Heras en uno tV dio como ganador al tabasqueño.

páginas 12 y 13

•Xóchitl Rangel

peña y aM •Martha anaya/ 24 Horas

El Libramiento Norte de OHL pasa a la historia

Páginas 14 y 15

entRe laS iRReGulaRidadeS en la opeRación del aeRopueRto eStá el HecHo de que la confoRMación de Su conSejo de adMiniStRación viola el oRden juRídico y los adeudos del socio privado superan los 50 millones de pesos. asimismo, se estableció que la estructura accionaria y sus estatutos obligaban al gobierno y a aeropuertos y Servicios auxiliares (aSa) —como accionistas de operadora estatal de aeropuertos (oea)— a requerir forzosamente el consentimiento de un socio privado para tomar decisiones, sometiendo así el interés público a los intereses de una sola persona.

FIESTÓN

CanCelan la última transa del marinismo; anunCio ofiCial la próxima semana

del aerOpuertO

•viridiana lozano ortíz

Rafael MoReno valle pRácticaMente noqueó al eMpReSaRio RicaRdo Henaine al HaceRlo a un lado de la adMiniStRación y opeRación del aeRopueRto Hermanos Serdán de Huejotzingo. la administración estatal extinguió la sociedad como resultado de la fiscalización realizada por la Secretaría de la función pública y la contraloría estatal. la Secretaría de comunicaciones y transportes emitió un decreto en el que se cancela la concesión y se reintegra a la dirección General de aeronáutica civil.

moreno Valle y Gali entregan la nueva calzada Zaragoza

páginas 14 y 15

RevieRte MoReno valle pRivatización de la teRMinal aéRea y la devuelve a aSa

/ Foto / Tere Murillo

KO:

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo

Página 3

/ Fotos / Tere Murillo

Cambio / Foto / RaFael muRillo

Mientras que Josefina y quadri se trenzan por el tercer

piden que se renueVe todo el organisMo

PRI vavs reelección de consejeros del IEE Página 3

•Luz Elena Sánchez

José Alarcón Hern General del Institu contra de que los a dijo que es necesar Además, vislumbró el gobierno del esta entre las distintas a

Entre las irregularidades que se tomaron en cuenta para retirar la concesión, se encontraban adeudos que tenía OEA por más de 50 millones de pesos. La operación fue entregada por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), órgano descentralizado que recientemente recibió la concesión por 50 años. El Arco Norte y OHL El 2 de mayo de 2012, el gobierno estatal anunció la revocación de la concesión del Arco Norte, que el gobierno de Mario Marín entregó a la empresa española OHL en un proceso lleno de irregularidades y sin licitación de por medio. Tras más de un año de defensa legal por parte de la transaccional, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito le dio muerte definitiva a la “negocarretera”, otorgándole la razón al morenovallismo. En marzo de 2008, Mario Marín entregó sin licitación de por medio la


·Lunes 16 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

15

PoLítica

ora para corrEgir ErrorEs propios coMo ruta

ncesiones de rMV

ordEnado la cancElación dE contratos, as del arco norte y el libramiento poniente; la construcción de la autopista audi 6 de marzo de 2014 5 Pesos

Jueves 6

5 Pesos

Marzo • 2014 • año XXXV• Núm. 9501

Le quitAN LA CONCeSióN POR 30 AñOS de LA AutOPiStA Audi

lugar de la carrera

¡Se CAyó eLNegO

Mlo

gan

CON OCeANOgRAfíA! Páginas 14 y 15

•Arturo Rueda / Héctor Hugo Cruz Salazar

bate

Ante el creciente escándalo mediático que involucra a las elites del PAN y el cúmulo de irregularidades que hubo en la asignación directa de la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan a Oceanografía el 23 de diciembre de 2011, el gobernador Rafael Moreno Valle optó por ordenar el rescate de la concesión, por lo que se inició el procedimiento utilizando el mismo esquema de rescate del Libramiento Norte. A través de un comunicado, el gobierno morenovallista dio a conocer la información mintiendo sobre los antecedentes de la entrega, pues señala que “previa emisión de una licitación pública abierta (…) se otorgó un título de concesión”, cuando en realidad ésta se declaró desierta y se asignó el contrato directamente.

Página 14 Y 15

Misión Imposible para Banck explicar incremento de la pobreza

Caos vial por pavimentaciones en la 25, 31 y circuito JPII

Páginas 20 y 21

25 ORieNte

31 ORieNte

•Osvaldo Macuil / Zyanya Coral Sánchez

esuntos miembros ártel de Sinaloa

bros del cártel de Sinaloa fueron detenidos por la sur de la ciudad de Puebla, luego de una denuncia vecinos de la colonia Villa Monarca. Al realizar la contradas dos armas tipo escuadra, una de ellas con calibre 45 y una 9 milímetros. Durante el arresto, uno necer al cártel de Sinaloa, por lo que fueron puestos a cción General de Atención a Delitos de Alto Impacto

•Víctor Hugo Juárez Las obras que se realizan de manera paralela, correspondientes a la pavimentación con concreto hidráulico de las avenidas 31 y 25 Oriente-Poniente, así como del circuito Juan Pablo II, han provocado un caos vial en la ciudad, como resultado los traslados duran más de 50 minutos de Oriente a Poniente, denunciaron los automovilistas que sufren el tráfico y el caos.

CiRCuitO juAN PAbLO ii

/ Fotos / Tere Murillo / Rafael Murillo / Karina Rangel

nen en la colonia Villa Monarca

Página 25

El gabinete de Desarrollo Social del morenovallismo acudirá hoy al Congreso local para responder la glosa del tercer informe de gobierno, y el crecimiento de los índices de pobreza será el tema principal que tendrán que sortear los titulares, encabezados por el de la Sedeso, Luis Banck Serrato, quienes tendrán que responder los cuestionamientos del PRI, que ya exhibió al gobierno como una “máquina para fabricar pobres”.

Gali llevará a Canoa su gobierno itinerante

nández, representante del PRI ante el Consejo uto Electoral del Estado (IEE), se pronunció en actuales consejeros electorales se reelijan, pues ria una renovación total en el órgano electoral. ó que en esta renovación de consejeros intervendrá ado, lo cual consideró como una práctica normal administraciones.

Sin definir monto de la Cruzada para los nuevos 50 municipios Página 11

eL PAN PObLANO Se LA jugARá CON MAdeRO: eukid Página 8

construcción del Libramiento Norte a OHL, proyecto que tenía un costo total de 12 mil millones de pesos. Tras 17 meses de conflicto legal, un juzgado federal le dio la razón al morenovallismo y validó los argumentos empleados para revertir la concesión. Libramiento Poniente La segunda “negocarretera” cancelada ocurrió en junio de 2012, luego de que se revocó la concesión de la construcción del Libramiento Poniente, que el marinismo entregó de forma irregular a la empresa Melgarejo Construcciones Concesiones (MCC). Este proyecto era una vía carretera de 26 kilómetros que uniría a Huejotzingo con la región de Atlixco, en la que la empresa elevó el costo al pasarlo de 100 millones de pesos a 740 millones, donde se pretendía que la empresa tuviera a su cargo la administración y el cobro de peaje por 30 años. El encargado de anunciar la cancelación de la concesión fue el entonces

Prohíbe ST a concesionarios dar declaraciones ante medios

Página 10

Páginas 12 y 13

Página 19

z

bErnardo huErta asEguró a los transportistas quE sus accionEs no corrEn pEligro antE El rEscatE dEl MEtrobús

COMPAReCe eL gAbiNete de deSARROLLO SOCiAL

tRASLAdOS de HAStA 50 MiNutOS PARA CRuzAR de ORieNte A PONieNte

Aseguraron a concesionarios que no quedarán fuera del proyecto · Foto / Archivo / KArinA rAngel ·

secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad, quien anunció un proyecto en sustitución. Oceanografía El 6 de marzo de 2014 el morenovallismo anunció la revocación de la concesión para la construcción, operación y administración de la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan, —que más tarde se convirtió en la Autopista Audi— por un periodo de 30 años con la empresa OSA, filial de Oceanografía. La decisión se dio en medio del escándalo nacional de la empresa por acusaciones de corrupción con Pemex, por lo que el gobierno estatal evitó ser “salpicado”. Sin embargo, antes de ello ya se habían puntualizado las irregularidades de la asignación de la obra que se entregó de manera directa, cuyo proyecto fue entregado por mil 662 millones de pesos a una empresa que no estaba especializada en obras de infraestructura y ligada a la corrupción panista.

• El funcionario sE rEunió El juEVEs pasado con los afEctados, a quiEnEs lEs proMEtió quE sEguirán rEcibiEndo 6 Mil pEsos MEnsualEs por concEsión;sin embargo les pidió no dar información para evitar entorpecer la reestructuración de ruta •Elvia Cruz Tras prometerles que sus acciones no corren peligro con la intervención a RUTA, así como seguir recibiendo 6 mil pesos mensuales por concesión, el secretario de Transportes (ST), Bernardo Huerta Couttolenc, prohibió a los accionistas disidentes de la línea 1 del metrobús que va de Tlaxcalancingo a Chachapa, dar declaraciones mediáticas para no entorpecer el proceso de reestructuración técnica y económica que se realiza, ante la entrada de Carreteras de Cuota a la administración del proyecto. De acuerdo con versiones de quienes participaron en la reunión del jueves pasado con el funcionario estatal, éste les prometió que seguirán recibiendo su mensualidad de 6 mil pesos, mientras se encuentra una solución def initiva, además que les será cubierto el adeudo que Servicios Articulado de Puebla (Sapi) mantenía con ellos. La semana pasada, la mayoría morenovallista en el Congreso local ejecutó un “rapidín legislativo”

y en apenas tres horas aprobó modif icaciones a la Ley del Transporte, con el que se dio paso al rescate de la concesión de RUTA, siendo el primer paso la intervención que hizo el día siguiente el gobierno estatal al frente del f ideicomiso. Pero a pesar de las acciones que ha emprendido el gobernador Rafael Moreno Valle, quien responsabilizó la semana pasada a los accionistas de haber priorizado su “ambición personal” que brindar un buen servicio, los concesionarios obedecieron a Huerta y ya no dieron a conocer si emprenderán acciones legales para defenderse. En caso de que el estado retire a todos la concesión del corredor uno, los ex transportistas únicamente tendrían derecho a exigir una cantidad de 368 mil pesos como indemnización. La promesa que empeñó el funcionario estatal en el encuentro que tuvo con los implicados es que no los dejarán fuera del proyecto y que en estos momentos únicamente se realiza proceso de recuperación para evitar el fracaso total del proyecto.


16

PoLítica

·Lunes 16 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

la entIDaD reGIstró el 55 % en la aplIcacIón De las pruebas De control De confIanza a personal De seGurIDaD públIca

puebla, entre los 10 estados que menos evalúa a policías • De acuerDo con el IneGI, sólo 4 mIl 79 personas De los 7 mIl 417 que laboran en las áreas De seGurIDaD de los 217 ayuntamientos poblanos realizaron los exámenes •Osvaldo Macuil Rojas Puebla es una de las 10 entidades federativas a nivel nacional que registran los porcentajes más bajos en la aplicación de las pruebas de control de confianza al personal destinado a funciones de seguridad pública con apenas el 55 por ciento. En el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2013, el INEGI reportó que 4 mil 79 personas que laboran en áreas de seguridad en los 217 ayuntamientos poblanos realizaron las pruebas de control de confianza, de un total de 7 mil 417. La entidad poblana se encuentra entre las 10 entidades del país con el menor porcentaje en la materia, toda vez que la media nacional en 2012 fue de 57 por ciento en cuanto a la aplicación de este protocolo. El ranking es encabezado por Quintana Roo que alcanzó el 19 por ciento, Aguascalientes el 25 por ciento, Baja California Sur el 28 por ciento y Chihuahua el 32 por ciento. Intervención de la Policía municipal Aunque son los estados del norte del país los que tienen el mayor número de intervenciones por parte de las policías municipales, Puebla se colocó en la posición nueve a nivel nacional en el indicador De acuerdo con el censo presentado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, en el estado la Policía municipal registró 129 mil 652 intervenciones. Del total, el 20 por ciento corresponde a presuntos delitos del fuero común; .6 por ciento a presuntos delitos del fuero federal; el 41 por ciento a infracciones y el 39 por ciento a aspectos no especif icados. Burocracia Dentro del reporte se establece que en Puebla se tiene registro de 30 mil 559 personas laborando en las instituciones administrativas públicas municipales, lo que representa el 3.23 por ciento de los 944 mil 234 burócratas.

estaDos con menor porcentaje en pruebas De confIanza estado

porcentaje

Quintana Roo Aguascalientes Baja California Sur Chihuahua Guanajuato Querétaro Estado de México Coahuila Guerrero puebla

19 por ciento 25 por ciento 28 por ciento 32 por ciento 39 por ciento 40 por ciento 44 por ciento 46 por ciento 50 por ciento 55 por cIento

IntervencIones De la polIcía munIcIpal, por entIDaD feDeratIva estado

Intervenciones

Sonora Coahuila Estado de México Chihuahua Jalisco Nuevo León Baja California Sinaloa puebla

532 mil 341 480 mil 688 270 mil 626 269 mil 843 231 mil 653 186 mil 577 182 mil 400 171 mil 383 129 mIl 652

burocracIa munIcIpal estado

porcentaje

Estado de México

94 mil 593

Distrito Federal Jalisco

92 mil 448 72 mil 940

Veracruz

39 mil 766

Chiapas Guanajuato Oaxaca

39 mil 172 39 mil 061 38 mil 893

Michoacán Nuevo León

38 mil 665 36 mil 629

Guerrero

36 mil 480

Yucatán

33 mil 295

puebla

30 mIl 558


AyuntAmiento

Calles adoquinadas también tienen desperfectos ·

· Lunes 16 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

· Foto / tere Murillo

El desgaste del pavimento ·

17

· Foto / tere Murillo

En su primEr año dE gobiErno El Edil dEstinará 57 mdp,miEntras quE su antEcEsor dEsignó En promEdio más dE 100 mdp anualEs

gali invertirá menos que lalo para reparar baches • EL PRESIDENTE MUNICIPAL SE COMPROMETIÓ A RESTAURAR EN UN MÁXIMO DE 24 HORAS LOS HOYOS REPORTADOS POR LA CIUDADANÍA y anunció que en julio lanzará la licitación para la relaminación de vialidades en la ciudad • Víctor Hugo Juárez

Los hoyos son tan grandes que pusieron llantas para evitar que los vehículos caigan en ellos · Foto / tere Murillo ·

La denuncia ciudadana en la 16 de Septiembre y la 2 Sur · @gabychieddy

· Foto /

Un total de 57 millones de pesos es lo que el gobierno de Antonio Gali Fayad tiene pensado invertir en el primer año de su gestión para la reparación de baches en la capital, la mitad de lo que invirtió el ex edil Eduardo Rivera Pérez cuando asumió el cargo, quien en promedio designó más de 100 millones de pesos anuales para atender este problema. Aunque las lluvias recientes han dejado estragos evidentes en las calles de la ciudad, el alcalde capitalino anunció que no incrementará el presupuesto para atender los baches, pues en el segundo semestre presupuestó un máximo de 30 millones de pesos que se sumarán a los 27 millones que ya invirtió en bacheo. “Ahorita tenemos 27 millones de pesos en bacheo, no ha incrementado y estoy platicando con la Secretaría de Administración para otro tanto igual en el segundo semestre, alrededor de 27 a 30 millones de pesos más para bacheo para que

Reparaciones en El Carmen ·

tengamos los menos posibles”, informó. Esta cifra está lejos de los más de 100 millones de pesos que invirtió Eduardo Rivera cada año de su administración, de acuerdo con lo que informó el entonces secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Felipe Velázquez Gutiérrez. No obstante, Gali Fayad se comprometió a reparar en un máximo de 24 horas los baches reportados por la ciudadanía y anunció que en julio lanzará la licitación para la relaminación de vialidades en la ciudad. “No vamos a permitir que un bache esté arriba de 24 horas, a partir de julio empezamos también con licitación de relaminaciones”, anunció. Aseguró que el Ayuntamiento atiende constantemente la reparación de baches que son reportados por los ciudadanos a través de las redes sociales o medios de comunicación, además de mantener recorridos permanentes para supervisar las condiciones en las que se encuentran las calles.

· Foto / tere Murillo


18

AyuntAmiento

·Lunes 16 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

Zeferino MartíneZ reveló que existen 5 Mdp para invertir en este rubro, pero provienen de recursos estatales y federales

ayuntamiento sin presupuesto para el campo en el primer año • el regidor petista indicó que el gobiernotonygalicista ha invertido apenas 500 Mil pesos al inicio de la adMinistración en fertiliZantes y no se estima que designe un nuevo recurso para apoyar a los productores •Víctor Hugo Juárez El gobierno que encabeza el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, no cuenta con recursos propios para invertir en el campo, reconoció el presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en el Ayuntamiento, Zeferino Martínez Rodríguez, quien informó que existen 5 millones de pesos para este rubro durante 2014, pero provienen de recursos estatales y federales. El regidor del Partido del Trabajo dio a conocer que el Ayuntamiento ha invertido apenas 500 mil pesos al inicio de la administración para la entrega de fertilizantes y no se estima que el municipio designe un nuevo recurso para apoyar al campo, pues sólo existe una bolsa de 5 millones de pesos provenientes del gobierno del estado y programas federales. “Esos 5 millones se consiguieron de manera extraordinaria, no es un recurso que propiamente esté

Zeferino Martínez, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural · · Foto / Archivo / tere Murillo

poniendo el municipio, es un recurso que entiendo proviene del gobierno del estado, de la Secreta-

ría de Desarrollo Rural y lo demás son recursos federales. El municipio por ahora no tenemos un pre-

supuesto especial, se está trabajando para tener un presupuesto ya que no se tiene uno para invertir fuerte en este año”, af irmó. Detalló que de esta bolsa, un millón de pesos será utilizado para la adquisición de material vegetativo, principalmente árboles frutales, mientras que los 4 millones de pesos restantes serán para la compra de semillas y fertilizantes. Con ello descartó que para este año se consiga la modernización del campo, pues aseguró que para dotar de mototractores a los campesinos de la ciudad se requiere de un presupuesto mayor, ya que cada vehículo de este tipo tiene un costo superior a los 100 mil pesos. No obstante, reconoció el esfuerzo del alcalde Antonio Gali, para invertir en el campo sin tener la certeza de contar con más recursos, así como su interés en conformar el Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable para detonar la llegada de recursos para la capital.

luego de las observaciones que realiZaron los gobiernos federal y estatal en 2012 por deficiencias en el Manejo de los desechos sólidos

Gobierno municipal supervisa el funcionamiento de Resa • el objetivo es increMentar la vida útil del basurero de chiltepeque, después de que la empresa obtuviera en 2007 una extensión de la concesión por 15 años más •Víctor Hugo Juárez El Ayuntamiento de Puebla otorgó el beneficio de la duda a la empresa Rellenos Sanitarios SA de CV luego de las observaciones que los gobiernos federal y estatal realizaron en 2012 por las deficiencias detectadas en el manejo del relleno sanitario, y como medida preventiva anunció una supervisión permanente al desempeño de la empresa para garantizar que cumpla con los lineamientos de la concesión que obtuvo desde 1994 y que se extendió en 2007 por 15 años más. Así lo informó la Comuna a través de un comunicado en el que señala que “el Ayuntamiento de Puebla implementó una supervisión permanente a la empresa Rellenos Sanitarios S. A de CV (Resa), con el fin de que cumpla con las cargas y compromisos ad-

quiridos en la concesión que le avala desde 1994”. Esto con el objetivo de incrementar la vida útil del relleno sanitario de Chiltepeque, el cual de acuerdo con el gobierno municipal cuenta con una capacidad óptima por su sistema de compactación. Del mismo modo informó sobre la instalación de una geomembrana de 11 mil metros cuadrados que servirá para impermeabilizar el subsuelo, como lo indica la norma oficial de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Además, tras una supervisión en el manejo de lixiviados se implementó un sistema para recircular los residuos líquidos a través de aspersores para evitar inundaciones o desbordamiento ante las intensas lluvias que se han registrado en los últimos días. Como lo adelantó el director del

Analizan la implementación de nuevas tecnologías en el manejo de residuos · · Foto / Archivo / KArinA rAngel

OOSL, Jesús Carvajal Chartuni, el alcalde de la capital, Antonio Gali Fayad, analiza alternativas para la im-

plementación de nuevas tecnologías en el manejo de residuos y extender la vida útil del relleno sanitario.


AyuntAmiento

·Lunes 16 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

19

Se reportó Saldo blanco traS la implementación de un operativo de ServicioS públicoS y Seguridad pública y tránSito municipal

panteones reciben a 60 mil visitantes por el día del padre • en díaS previoS Se habilitaron loS acceSoS al cementerio municipal y el ooSl puso a disposición un camión y 500 bolsas de basura

•Víctor Hugo Juárez Más de 60 mil personas visitaron los panteones de la capital poblana por el Día del Padre, informó el Ayuntamiento de Puebla a través de un comunicado en el que reportó saldo

Se garantizó la seguridad de los visitantes ·

blanco gracias a la implementación del operativo que se llevó a cabo en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM). En días previos el Ayuntamiento realizó trabajos de limpieza en las

áreas comunes del panteón municipal, al mismo tiempo que se habilitaron los accesos sobre la 11 Sur y 35 Oriente para facilitar el flujo de personas. Por su parte, el Organismo Operador del Servicio de Limpia

(OOSL) puso a disposición un camión y 500 bolsas de basura para recolectar un total de 11 toneladas de basura, mientras que la SSPTM realizó recorridos de vigilancia para garantizar la seguridad de los visitantes.

· Fotos / Karina rangel

laS lluviaS y un gaSto de 8 mdp por derechoS de tranSmiSión modificaron el plan inicial de proyectar el partido en el zócalo

Funcionarios abarrotan el Teatro de la Ciudad en triunfo del Tri • el alcalde antonio gali fayad fue el aficionado máS emocionado durante loS 90 minutoS que duró el encuentro, mientras que algunos de sus empleados de primer nivel no paraban de checar el reloj para ver la hora en que terminara •Víctor Hugo Juárez Entre funcionarios del Ayuntamiento de Puebla y ciudadanos llenaron el Teatro de la Ciudad para ser testigos del triunfo de la Selección Mexicana sobre su similar de Camerún, en el primer encuentro de México en la fase de grupos del Mundial de Brasil 2014. El alcalde Antonio Gali Fayad fue el aficionado más emocionado durante los 90 minutos que duró el partido, mientras que algunos de sus funcionarios de primer nivel no paraban de checar el reloj para ver la hora en que terminara el encuentro. El Teatro de la Ciudad fue la sede que escogió el gobierno municipal para transmitir los partidos de México en la contienda mundialista, pues las lluvias y un gasto de 8 millones de pesos por derechos de transmisión modificaron el plan inicial de proyectarlo en el zócalo de la ciudad, como había anunciado el edil.

Celebraron el triunfo de la Selección Mexicana ·

“Hay muy buena respuesta ciudadana pero también vamos a decir la realidad, el costo de la señal si tú te pones afuera, como es una empresa que tiene la concesión, eran 8 millo-

· Foto / Karina rangel

nes de pesos a pagar si poníamos la pantalla en el zócalo, yo prefiero esos 8 millones de pesos aplicarlos a la ciudadanía”, con lo que descartó que se habiliten otras sedes para transmitir

los siguientes partidos de la Selección Mexicana. Con “la verde” puesta, Antonio Gali fue el aficionado más entusiasmado del recinto, pues no dudó en celebrar con fervor el gol del seleccionado mexicano y reclamar con un “florido lenguaje” al juez de línea colombiano, cuando anuló los dos goles que metió México. La emoción con la que el alcalde vivió el partido no fue compartida por todos sus funcionarios, como la contralora Luz María Aguirre Barbosa, quien no dejó su celular durante todo el partido, o algunos otros que dejaron la playera verde en casa para desentonar entre los aficionados. Palomitas, papas y refresco fueron los aperitivos que se ofrecieron a los presentes para ver el partido, mientras la voz oficial del Ayuntamiento realizó intervenciones para alentar a los aficionados con porras y gritos.


20

20

Homo Sapiens ·Lunes 16 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

educación

· Lunes 16 de Junio de 2014 ·

P uebLa , P uebLa

Para ayudarlos en sus estudios de nivel suPerior, informó la delegada nancy de la sierra

oportunidades dará a 29 mil jóvenes beca de mil 500 pesos •“los jóvenes tienen que demostrar en agosto que concluyeron sus estudios y deben de seguir todo el proceso para entrar a la universidad pública”, puntualizó la funcionaria •Zyanya Coral Sánchez Alrededor de 29 mil 500 jóvenes serán beneficiados con una beca de mil 500 pesos para iniciar sus estudios de nivel superior, informó la delegada de Oportunidades, Nancy de la Sierra Arámburo, quien también dijo que deberán registrarse antes del 30 de junio. En entrevista, la coordinadora del programa federal en Puebla señaló que los jóvenes de nivel medio superior que ya cuentan con el beneficio y que planean continuar sus estudios en alguna institución de origen pública —universidad, universidad tecnológica o politécnica— deberán empezar con el proceso de solicitud 2014 que se encuentra en la página http://cno.oportunidades. gob.mx/SRBO/login.seam. “En el caso de Puebla fueron 29 mil 500 jóvenes a los que se les notificó personalmente que tendrían acce-

Humberto Aguilar y Nancy de la Sierra ·

so a este beca, el 30 de junio vence el plazo para subir toda su información a nuestros portales y a nuestras pági-

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

nas, se tienen que registrar, algunos ya presentaron la primera parte del examen en la BUAP, otros presentaron en

otras universidades públicas y al final no solamente tendrán que estar registrados en esta página como becarios de Oportunidades sino que ya fueron aceptados en la universidad”, apuntó. Asimismo, recordó que los becarios recibirán bimestralmente alrededor de mil 500 pesos, por lo que exhortó a los jóvenes a seguir estudiando, y detalló que como parte de los requisitos para hacerse acreedor del apoyo es el ser aceptado en una de las respectivas instituciones de educación superior. “Los jóvenes tienen que demostrar en agosto que concluyeron sus estudios y deben de seguir todo el proceso para entrar a la universidad pública”, puntualizó. Finalmente, De la Sierra Arámburo destacó que los jóvenes adscritos al programa Oportunidades que culminen el bachillerato recibirán un incentivo de 4 mil 500 pesos, a fin de que continúen su educación.

“creo que el gobierno del estado está corrigiendo” dijo el rector de la udlaP sobre la quiebra de ruta

Gobierno reconoce errores con el metrobús: Derbez •el académico señaló que la intervención en el tema Por Parte de la administración estatal fue inmediata, no obstante previó que en mediano plazo se verá si esa “corrección” será positiva •Zyanya Coral Sánchez Al señalar que el fracaso del metrobús fue reconocido por el gobierno estatal, el rector de la Udlap, Luis Ernesto Derbez Bautista, respaldó la decisión de la administración morenovallista para tomar el control del mismo, por lo que espera que se otorgue el servicio que originalmente se tenía planeado. “El mensaje debe ser claro: no está funcionando. ¿Algo pasó? Bueno, si yo como gobierno intervengo es porque me convencí de que no está funcionando. Qué bueno que lo esté haciendo. Qué bueno que esté tomando medidas para dar el cambio. Creo que esa es una de las grandes características positivas del gobierno del estado, que cuando reconoce que cometió un error toma cartas en el asunto para resolverlo”, apuntó. El pasado 12 de junio los diputados locales ejecutaron un “rapidín

Luis Ernesto Derbez ·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

legislativo” en el que aprobaron las reformas a la Ley del Transporte para que el gobierno de Rafael Moreno Valle hiciera una intervención oficial de

Carreteras de Cuota —perteneciente a la Secretaría de Transportes— y con ello el manejo de la línea 1 de la Red Urbana de Transporte Articulado

(RUTA), mejor conocido metrobús. En entrevista, el administrador central de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) señaló que la intervención en el tema por parte de la administración estatal fue inmediata, no obstante previó que en mediano plazo se verá si esa “corrección” será positiva. “Creo que el gobierno del estado está corrigiendo y corrigiendo a tiempo y ahora vamos a ver qué hace, no hay todavía una línea de acción, pero yo estoy suponiendo que ya la traen analizada y que van a tratar que sea el mínimo costo posible y con los resultados que se esperaban originalmente”, expuso. Finalmente, Derbez Bautista consideró que la administración morenovallista tomará medidas para atender el tema, e indicó que sería peor no haberlo corregido pues refirió que el gobierno está buscando el mínimo costo para los ciudadanos.


educación

· Lunes 16 de Junio de 2014 · Puebla, Puebla

21

los rEctorEs dE la buap y la univErsidad dE tEnri analizan la rEalización dE proyEctos conjuntos

alfonso Esparza y masahiko iburi fortalecen lazos de colaboración •El académico sostuvo quE El convEnio “ha sido dE provEcho para ambas institucionEs. la movilidad estudiantil se incrementó porque muchos alumnos están interesados en aprender el idioma japonés” •Carlos Rodríguez Como parte de su gira de trabajo por Latinoamérica, el presidente de la Universidad de Tenri, Japón, Masahiko Iburi, acompañado de una comitiva, se reunió con los principales directivos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla para fortalecer lazos de colaboración. El rector Alfonso Esparza Ortiz reconoció el prestigio académico de la Universidad de Tenri, y sostuvo que el convenio “ha sido de provecho para ambas instituciones. La movilidad estudiantil se incrementó porque muchos alumnos están interesados en aprender el idioma japonés; además la Facultad de Lenguas tiene profesores japoneses que forman a docentes mexicanos en la enseñanza de esta lengua”. Destacó que el idioma japonés cobra auge, superando incluso la demanda de otros lenguajes. Por ello la importancia de refrendar este convenio, ya que la internacionalización de la BUAP es un tema primordial del Plan de Desarrollo Institucional 2013-2017, de ahí que la relación con

El rector con el académico nipon ·

la Universidad de Tenri se fortalezca. “Estamos convencidos que los pasos que hemos dado ambas instituciones nos permitirán una mayor colaboración. Nosotros somos muy respetuosos y admiradores de la cultura japonesa, de todo lo que representa su tradición milenaria y desarrollo tecnológico, ello es parte de lo que nos interesa para esta-

· Foto / EspEcial

blecer vínculos con dicha universidad”, señaló Esparza Ortiz. Por su parte, los funcionarios japoneses expresaron su agrado por visitar la máxima casa de estudios en Puebla, ya que el acuerdo de colaboración entre ambas instituciones educativas permite establecer relaciones amistosas, a través del intercambio estudiantil.

En la sala de Rectores del edificio Carolino también estuvo presente René Valdiviezo Sandoval, secretario general; María del Carmen Martínez Reyes, vicerrectora de Docencia, así como Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado. La visita de la comitiva de la Universidad de Tenri coincide con el inicio de la labor y gestión de la actual administración, encabezada por el rector Alfonso Esparza Ortiz. La relación entre ambas instituciones de educación superior ha sido fructífera en las áreas de la enseñanza de idiomas y de deportes de combate, ya que estudiantes de la BUAP acuden a la Universidad de Tenri para mejorar su dominio del idioma japonés, conocer su cultura y perfeccionar técnicas deportivas ya sea en judo, karate do o kendo y viceversa, profesores japoneses se han incorporado a las f ilas de la institución para compartir la cultura japonesa entre los estudiantes, promoviendo un acercamiento entre ambas naciones.

al lograr quE mil 867 robots pEdagógicos sE muEvan al mismo tiEmpo al Emitir tonos por tEléfonos cElularEs

BUAP y otras universidades rompen récord Guinness •El rEctor alfonso Esparza ortiz dEstacó quE Esta actividad dEspiErta El intErés de los niños por la robótica y la ciencia en general •Carlos Rodríguez La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Inaoe) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) rompieron un nuevo récord Guinness al lograr que mil 867 robots pedagógicos se movieran al mismo tiempo a través de tonos emitidos por un teléfono celular, esto durante el Roboteando 2014, festival que se realizó de manera simultánea en el Distrito Federal y Puebla. El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, fue el encargado de dar a conocer la cifra oficial de mil 867 robots, los cuales fueron controlados por niños de entre 6 y 13 años de edad, quienes se dieron cita este sábado en las instalaciones del parque del Ajedrez del Complejo Cultural Universitario (CCU), así como en Universum, el Museo de las Ciencias de la UNAM, en el DF. En el CCU, desde las 9 de la mañana más de 800 niños comenzaron a

trabajar en el ensamble de sus propios robots asesorados por alguno de los cien capacitadores, que en su mayoría fueron estudiantes de las facultades de Ciencias de la Computación (FCC) y de la Electrónica (FCE). Una vez armados los robots se hizo un enlace con los participantes del Distrito Federal para comenzar con las pruebas de sincronización. Posteriormente, a las 12 horas en punto se realizó el conteo final de todos los robots que estuvieron funcionando al mismo durante 10 minutos, controlados por un sólo teléfono celular en ambas sedes. Esparza Ortiz destacó la importancia de eventos como Roboteando, que ayudan a promover la ciencia en el interior del estado y reconoció que es en esa etapa que los menores adquieren la curiosidad por saber cómo funcionan esos mecanismos, situación que los puede impulsar a elegir una carrera relacionada con esos temas. De igual manera, el rector de la BUAP hizo un recorrido por el sitio para observar los proyectos de robótica presentados por estudiantes de la FCC y FCE.

El Roboteando 2014 ·

· Foto / EspEcial


22

Código Rojo

·Lunes 16 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

26 26 22

PoLicía

El viernes por la mañana terminó la búsqueda de la familia Cordero ·

· Lunes 16 de Junio de 2014 ·

P uebLa , P uebLa

· Foto / Archivo / tere Murillo

Después De que los poblaDores lo buscaron por cuatro Días, el cuerpo fue encontraDo en el puente tepecaxtlech

hallan al niño de 10 años de los ahogados de azumiatla •a las 15 horas Del viernes los féretros Del papá y De los Dos hijos salieron Del barrio De san nicolás coatepec, en azumiatla, para ser sepultados

•Antonio Rivas Tras cuatro días de intensa búsqueda, pobladores de la junta auxiliar de San Andrés Azumiatla encontraron el cuerpo de Justino Cordero Cordero, de 10 años de edad, quien fue arrastrado por una corriente de agua junto con su padre y un hermano. El pasado viernes al filo de las 7 de la mañana personas que conformaron grupos de rescate avistaron flotando en el agua al menor, a la altura del puente Tepecaxtlech. A los deudos se les notificó del hallazgo por medio del sonido local de la junta auxiliar. Personal de Bomberos

se trasladó al lugar para sacar del agua al menor. Ya en tierra, familiares y demás población esperaban el cuerpo, sin embargo ante la molestia de que la ayuda que prestaron las autoridades fue carente, alzaron la voz y trataron de llevarse al menor para que fuera velado junto con su padre Roberto Cordero Fuentes de 36 años y su hermano Eduardo, de 17 años de edad, quienes también fallecieron ahogados. Las autoridades ministeriales insistieron que era necesario que el cadáver fuera llevado al servicio médico forense para la necropsia de rigor. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia con-

cedió la dispensa de la autopsia, petición que solicitó la familia. A las 15 horas los féretros salieron del barrio de San Nicolás Coatepec, en Azumiatla, para que fueran sepultados. Es necesario recordar que el accidente en el que los cuerpos fueron arrastrados ocurrió el pasado martes en una barranca que se encuentra en las inmediaciones del cerro La Puerta. El padre de familia salió de su domicilio acompañado de tres de sus hijos y unos burros para ir a recolectar tierra para macetas, producto que vendían en la región para subsistir. Al fondo del barranco fueron arrastrados por una corriente de agua que

tomó fuerza por la fuerte precipitación pluvial que cayó en Azumiatla. Uno de los tres hermanos de nombre Gabriel, de 8 años de edad, logró salvarse y avisó a su familia de los hechos. Ese día en el puente Tepecaxtlech se localizó el cuerpo de Eduardo de 17 años de edad. El miércoles el helicóptero del gobierno del estado, unidad que se sumó a los trabajos de búsqueda, encontró el cuerpo de Roberto Cordero de Fuentes de 36 años de edad, en la laguna que se ubica en Santa Cruz Ixtla. El gobierno del estado garantizó el apoyo a los deudos, así como brindar atención médica y psicológica a los familiares que así lo requieran.

una camioneta chocó contra un muro De contención a la altura Del kilómetro 127

Fatal accidente en la autopista Puebla-México •en el tramo Del acciDente se vio afectaDa la circulación por más De Dos horas, el saldo fue de una persona muerta y tres heridos •Antonio Rivas Un hombre muerto y tres heridos dejó el fuerte choque que tuvo una camioneta contra el muro de contención en la autopista PueblaMéxico, en las inmediaciones de los estadios. La madrugada del sábado personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe), del Sistema de Urgencias

Médicas Avanzadas (SUMA), Policía federal y la Cruz Roja, se trasladaron hasta el kilómetro 127 de la vialidad de cuota, ya que les reportaron un aparatoso percance vehicular con sentido a la ciudad de México. Las diferentes corporaciones de auxilio encontraron una camioneta marca Dodge tipo Caravan de color blanco, con placas de circulación HLF-4027 del estado de Hidalgo,

destrozada y con cuatro tripulantes en su interior. Debido al impacto y para rescatar a las personas, fue necesario que el personal de Rescate Urbano apoyara en los trabajos, por lo que se utilizó herramienta hidráulica para ello. En el chequeo médico confirmaron que un masculino que iba como copiloto ya había fallecido. Los rescatistas tuvieron que cor-

tar las puertas del vehículo para sacar a los lesionados. Al lograr extraerlos, los paramédicos comenzaron con el traslado de los heridos al Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS. El agente del Ministerio Público identificó al occiso como Rodrigo Espinoza Huerta, de 27 años de edad. En el tramo del accidente se vio afectada la circulación por más de dos horas.


PoLicía

·Lunes 16 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

23

En un opErativo rEalizado En domingo Savio aC, ubiCado En la CallE 78 poniEntE 1313, rESCataron a 30 mEnorES dE Edad y 17 jóvEnES

Falso sacerdote violaba niños y adultos en casa hogar •En El CatEo rEalizado por agEntES miniStErialES FuEron dEtEnidoS trES hombrES acusados de violación, corrupción de menores y violencia familiar

domingo Savio aC

· Foto / RaFael MuRillo

•Antonio Rivas Agentes ministeriales realizaron un operativo en la casa hogar Domingo Savio AC ubicado en la colonia 20 de Noviembre, del municipio de Puebla, donde rescataron a 30 menores de edad y 17 jóvenes víctimas de violencia intrafamiliar equiparada, además de que uno de los menores fue abusado sexualmente. La supuesta institución de caridad era dirigida por un falso sacerdote. Durante un operativo realizado por la Policía ministerial se logró la detención de Crispín García Sánchez, por el delito de corrupción de menores incapaces o personas que no pudieren resistir; Javier Valencia Ramos, por los delitos de violación y ataques al pudor, y del director de la Casa Hogar, Tomas Armando Durán Martínez, por el delito de resistencia de particulares, además de que se supo tras su detención que cuenta con orden de aprehensión en Yucatán por los delitos de corrupción de menores, abusos deshonestos y violación equiparada. Este fin de semana vecinos reportaron una fuerte movilización que duró varias horas en la calle 78 Poniente 1313. En el cateo tres hombres fueron detenidos acusados de violación, corrupción de menores y violencia familiar. El personal ministerial sustrajo del inmueble equipo de cómputo y varias bolsas de color negro, que trasladaron en unidades oficiales. En el lugar se colocaron sellos en los que se observó que la agencia especializada en Delitos Sexuales de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), fue quien realizó las diligencias en el inmueble. Además en los papeles quedó asentada la averiguación previa 1718/2014/ AESEX. De acuerdo a versiones extraoficiales, los afectados contaron a una de las empleadas que eran víctimas de

· Foto / RaFael MuRillo

diversos abusos, al tener conocimiento, la mujer llevó a tres menores ante el agente del Ministerio Público y fue así como se llevó a cabo el operativo. La mayoría de los 30 menores de edad y 17 jóvenes rescatados son originarios del estado de Oaxaca y de otras entidades del país. Los agraviados ya se encuentran bajo custodia del DIF y del área de víctimas del delito de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), donde reciben atención psicológica. También se sabe que están am-

pliando su declaración para tener más elementos en la investigación. A través de su sitio web la casa hogar informa sobre su apoyo y misión, aquí una parte: “La casa hogar empezó a funcionar a partir del ciclo escolar 2010- 2011 con 10 niños de primaria, que cursaban del primer grado hasta el sexto año. ”Empezó a funcionar porque el fundador creyó la necesidad de apoyar a niños y jóvenes que realmente quisieran estudiar y no contaran con los recursos necesarios para lograr su objetivo en la vida.

”Durante los tres años que tiene la casa hogar se han ido incrementado los beneficiarios hasta que actualmente cuenta con una población de 35 beneficiados que están en la etapa de primaria, secundaria, bachillerato y escuela abierta y no menos importante los que están en universidad. ”Todos estos chicos son ayudados y apoyados por tres personas que han querido dedicar su vida al servicio de los demás. Estas tres personas son: Crispín García S. Javier Valencia S. y Tomas Durán M”.


24

PoLicía

24 H RAS

· Lunes 16 de Junio de 2014 · Puebla, Puebla

EL DIARIO SIN LÍMITES

24

· Lunes 16 de Junio de 2014 ·

P uebLa , P uebLa

las sElfiEs

El rEcibimiEnto ·

· Fotos / twitter

algunos jugadorEs sE quitaron las playEras, sE tomaron sElfiEs y hasta bailaron con los aficionados

Emociona a la selección mexicana apoyo en fortaleza •El Equipo mExicano, quE fuE rEcibido por más dE ciEn aficionados En su hotEl dE concEntración, tiene planeada una práctica a puertas cerradas •Redacción / 24 Horas México llegó el domingo a la ciudad de Fortaleza para cerrar su preparación antes de enfrentar a Brasil en un choque clave para def inir al líder del Grupo A de la Copa del Mundo.

La selección se emocionó tanto al ser recibido por un grupo de aficionados, que algunos jugadores salieron a corresponderles pues gritaron, se quitaron sus playeras, usaron máscaras de luchador e incluso se tomaron selfies con la af ición de fondo.

Unos jugadores se pusieron la máscara de luchador ·

· Fotos / twitter

Tras vencer 1-0 a Camerún en su debut, los mexicanos permanecieron en Natal y el sábado realizaron trabajo regenerativo por la mañana y por la tarde los jugadores y cuerpo técnico convivieron con sus familiares. Brasil, que venció 3-1 a Croacia en su debut y es líder del sector por

diferencia de goles. El equipo mexicano, que fue recibido por más de cien aficionados en su hotel de concentración, tiene planeada una práctica a puertas cerradas. Este lunes será el reconocimiento of icial de la cancha del estadio Castelao.

Este día reconocerán la cancha donde jugaran contra Brasil ·

· Fotos / Mexsport


deportes

· Lunes 16 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

25

· Lunes 16 de Junio de 2014 ·

25

p uebLa , p uebLa

El partido sErá EstE día a las 11 dE la mañana antE alEmania

debuta Cr7 en el mundial

• “CLARO QUE ME GUSTARÍA NO ESTAR CON NINGUNA MOLESTIA, PERO ESO ES NORMAL, NO RECUERDO UN DÍA DE MI CARRERA QUE NO HAYA SUCEDIDO. Es normal, son gajes del oficio y estoy bien preparado”, dijo en conferencia de prensa • Luis Ángel Cabrera Cristiano Ronaldo, último ganador del Balón de Oro, debutará hoy en el Mundial Brasil 2014, cuando la selección portuguesa se mida ante Alemania, uno de los equipos favoritos para ganar la justa mundialista. “CR7” aclaró previo al encuentro que se encuentra en condiciones para jugar pese a sentir algunas molestias que viene arrastrando por tendinitis crónica (acumulación de pequeñas lesiones del tendón). El máximo goleador de la selección de Portugal que comenzará su camino en la justa mundialista declaró previo al encuentro ante los alemanes en el estadio Arena Fonte Nova de Salvador, que para él es normal sentir molestias, por lo que ya está acostumbrado a jugar así. “Claro que me gustaría no estar con ninguna molestia, pero eso es

·

normal, no recuerdo un día de mi carrera que no haya sucedido. Es normal, son gajes del oficio y estoy bien preparado”. De igual manera, recalcó que dará lo mejor de sí en cada uno de los partidos con los lusos. “Si estoy aquí es porque quiero jugar, si no me siento bien, seré el primero en decirlo. Si siento algún problema, que no va a ocurrir (...) lo diré”. Finalmente, el atacante de 29 años manifestó que nunca pondría en riesgo su carrera, que se encuentra bien, pero sin duda quisiera estar a más del 100 por ciento. “No voy a poner en riesgo mi condición física por un partido o por un campeonato del mundo. Tengo aún años de carrera por cumplir. Primero estoy yo. Quería estar al 110 por ciento, pero solo estoy al 100 por ciento, lo que es suficiente para ayudar a la selección”.

· Foto / Mexsport

arEna FontE nova dE salvador Cristiano ronaldo Cr7 Nacionalidad: portuguesa Edad: 29 años Partidos con Portugal: 110 Goles: 49 Títulos con su selección: 0 Récords: máximo goleador del selectivo lusitano Twitter: @cristiano Pareja actual: Irina Shayk

·

· Foto / Mexsport

·

· Foto / Mexsport


26

deportes

· Lunes 16 de Junio de 2014 · Puebla, Puebla

La seLección argentina ganó su primer partido en eL mundiaL de BrasiL

resucita messi en el maracaná •La estreLLa deL BarceLona provocó eL primer tanto de su equipo, marcó el segundo gol, realizó tres disparos a puerta, completó 62 pases y jugó los 90 minutos •Luis Ángel Cabrera Con una gran actuación de “La pulga biónica” Lionel Messi, la Selección de Argentina consiguió su primer triunfo en el Mundial Brasil 2014 ante el conjunto de Bosnia y Herzegovina, que al no doblar los brazos estuvo cerca de empatar un 2 a 1 definitivo. “El Mesías” provocó el primer tanto de su equipo, marcó el segundo gol, realizó tres disparos a puerta, completó 62 pases y jugó los 90 minutos, más el tiempo de recompensación del encuentro celebrado en el histórico estadio Maracaná. Comenzó el show: desde el minuto tres los argentinos abrieron el marcador tras un cobro a balón parado de Messi por el sector izquierdo, el cual mandó al área chica de Bosnia para que Marcos Rojo desviara el esférico y el defensa Kolasinac Sead lo empujara para clavar un autogol. Cerrada primera parte: aunque los dirigidos por Alejandro Sabella anotaron primero, no lograron dominar el primer tiempo ya que se cerró bastante el duelo en la media cancha, en donde los bosnios a través de latigazos estuvieron cerca del empate, peligrando con su delantero estrella Edin Dzeko. Golazo: Lio marcó el segundo tanto para Argentina arrancando a las afueras del área chica en donde comenzó a desparramar bosnios para colocar el balón al poste derecho y mandarlo al fondo de las redes. Descuento bosnio: aunque todo se veía perdido para Bosnia, tuvieron un último suspiro al descontar para que el marcador final fuera 2-1. El gol fue de Vedad Ibisevic que coló la bola entre las piernas del portero Sergio Romero. Conclusión: con la victoria de 2 por 1, Argentina debutó con triunfo en el Mundial de Brasil, aunque lo más importante fueron las ganas del resucitado Messi, que además de marcar un precioso gol, fue partícipe de la primera anotación. Por su parte, Bosnia ofreció una buena imagen, creando un gran número de jugadas para poder empatar.

vs

página 27

2-1

·

· Fotos / Mexsport

Jugador deL partido nombre: Lionel Messi peso: 67 kilos altura: 1.69 metros goles: 1 disparos: 3 pases: 62 minutos jugados: 90+3 declaración: “impresionante hoy la gente en el Maracaná, sabíamos que esto iba a ser así”

el león

el oso

Lionel Messi fue el rey del encuentro por su destacada participación al ser partícipe de los dos goles de Argentina, además de que en su papel como capitán inyectó de ánimos a todos sus compatriotas.

El portero argentino Sergio Romero, a pesar de que tuvo un par de buenas atajadas en el gol de Bosnia, se comió el gol, ya que el disparo de Ibisevic pasó entre sus piernas.


deportes

· Lunes 16 de Junio de 2014 · Puebla, Puebla

la jugada del gol

27

Consiste en deteCtar si la pelota rebasó la portería

Tecnología ojo de halcón se estrena en Brasil 2014 •en el partido de FranCia Contra Honduras, la computadora ayudó al árbitro a decidir si el gol de Karim benzema había sido bueno •Luis Ángel Cabrera La nueva tecnología de la FIFA para el mundial Brasil 2014 llamada “ojo de halcón”, se aplicó por primera vez en el duelo de Francia contra Hondura, cuando en el segundo gol de los europeos por obra de Karim Benzema se determinó que una pelota recorrió toda la línea de meta y al f inal fue desviada por el portero Noel Valladares entró en su totalidad. Los franceses ganaron este partido por marcador de 3-0 gracias a un triplete del “Gato” Karim, que a su vez creó polémica con ese segundo tanto, ya que a pesar de que la tecnología

· ·

determinó que era gol, algunos aficionados dicen que el balón no entró por completo al arco hondureño, además del técnico de Honduras, Luis Fernando Suárez, que al final del encuentro manifestó su descontento por la decisión de la FIFA. “En la primera decisión de la máquina no fue gol, la segunda decisión fue gol. No sé con cuál quedarme, cuál es la verdad”. Cabe destacar que esta tecnología utilizada en Brasil por primera vez, sirve para detectar si una pelota cruzó la raya de gol, a través de un sistema tiene siete cámaras apuntadas sobre cada arco, con un sistema similar al usado en algunos torneos de tenis.

· Foto / Mexsport

· Fotos / Mexsport

el jaguar

el camaleón

“El Fideo” Di María fue un imparable felino por el sector izquierdo, puesto que no paró de correr por esa banda, en la cual aprovecha para hacer jugadas ante los grandes pases surtidos por Messi.

“El diamante bosnio” Edin Dzeko se camufló dentro de la cancha durante todo el encuentro, ya que no pudo pesar para que su selección consiguiera un mejor resultado, sacando apenas un par de disparos lejos del marco argentino.


Lunes 16 de Junio · 2014 · Año XXXV · Núm. 9566

Página 27

2 1 Página 26

argentina ganó su PriMer Partido del Mundial de la Mano del futbolista del barcelona

¡Messi resucita! Hoy se estrena cr7 11 horas transmisión Página 25

Cambio Fotos / Mexsport

francia estrena el ojo de halcón

3 0

Página 27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.