Diario Cambio

Page 1

Viernes 16

Enero • 2015 • año XXXVI• Núm. 9702

5 Pesos

Afronta el caso Chalchihuapan y justifica el uso de la fuerza

“Avanzamos más en los últimos 4 años que en los anteriores 4 sexenios”

•Elvia Cruz / @cruz_elvia El gobernador Rafael Moreno Valle lanzó una avalancha de cifras durante su Cuarto Informe de Gobierno y presumió que con las inversiones en obra pública se ha invertido en cuatro años de su gestión lo que equivale a lo destinado en los cuatro sexenios pasados. Ante más de 7 mil invitados en el nuevo Auditorio Metropolitano Puebla, entre ellos 19 gobernadores, los líderes a nivel nacional del PAN, PRD, Panal y PT, además del titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, entre otros, agradeció el respaldo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a su administración.

Juan Carlos Lastiri

Estefan Chidiac

Fernando Morales

•Arturo Rueda

Páginas 14 y 15

“Puebla es nuestra casa y México nuestra causa común”, fueron las palabras de Rafael Moreno Valle que hicieron que los invitados salieran disparados de sus asientos, luego de que nuevamente fueran testigos de una ráfaga apabullante de cifras, siempre comparando con el sexenio anterior de Marín o los últimos cuatro del PRI. Moreno Valle no va en tren bala a Los Pinos, sino paso a pasito. La trama luce bien definida: contrastar el pasado con el presente, y claro, ofrecer un futuro luminoso. Pero falta mucho tiempo para saber si la historia tendrá un final feliz. El reloj corre imparable y la única sentencia es que a esta gubernatura le quedan dos años.

Estefan, Lastiri y Fer Morales desacatan el veto del CEN

Página 6

/ Foto / Karina Rangel

Páginas 12 y 13

En el #MorenoValle4Informe nadie quiso ver el reloj político

/ Fotos / Rafael Murillo / Tere Murillo

Puebla nuestra CASA, México nuestra causa COMÚN


E d i t o r i a·Ml E d i t o r 2i a l

iércoles 1 de octubre de 2014· Puebla, Puebla

Elmer . Rebeldes elMer • los celosos

Política

¿No que la incidencia Ridiculazo del PRI delictiva descendía?

E A

l Revolucionario Institulgo terrible se asoma cional hizo uno más de en los las cifras de las más reridículos que protagoniza ciente se Encuesta cuando trata de Nacionormar nal de Victimización y su relación con el gobernador poblano. Percepción sobre Seguridad PúbliEl Comité Ejecutivo Nacional ordenó ca (Envipe) del INEGI: aunque losy un veto al #MorenoValle4Informe delitos cometidos en Puebla ordenó a todos sus cuadros quedurante no asis2013 son más de un millón 200 mil, tieran. Pero resulta que no todos acaapenasla se denunciaron alrededor de taron directriz de César Camacho, 126 mil 490, y de esos, 71 mil fueron empezando por Juan Carlos Lastiri, “investigados” eny Jorge una averiguación Fernando Morales Estefan Chiprevia. Así, la cifra alcanzó diac, pasando por los exnegra gobernadores un escandaloso 94.3 por ciento. Lo Guillermo Jiménez Morales, Mariano que quiere decir que en realidad a Piña Olaya y Melquiades Morales,lasy agencias del con MP 13 llegaron a investigar terminando ejecutivos estata5.7 por ciento de los delitos cometiles emanados del tricolor. Camacho dossabe en la entidad. paisaje nacional ya que no tieneElun ejército unido, no es muy diferente, lo único nuevo sino un cuerpo que hace agua por las es que en Puebla se sobrepasó la deslealtades de susyamiembros. Es un media nacional. Pero qué tal la can#epicfail, digno de las mejores pelícutaleta de lasy autoridades las de Viruta Capulina. de que los delitos bajan y bajan.

Sus círculos de lectura abarcan diversas áreas como literatura, historia, arte y ciencia, entre otras

Biblioteca Infantil de la BUAP continúa formando lectores Resalta RMV laniños necesidad El gobErnador asistió al EncuEntro por la FEdEración y la unidad nacional En la cámara dE sEnadorEs

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

de fortalecer al federalismo •Desde la creación del programa, en 2012, casi 9 mil pequeños han sido usuarios de la narrativa infantil de México y el mundo

•Carlos Rodríguez

colonias marginadas de la capital y municipios cercanos. La jefa de la Biblioteca Infantil y Juvenil, de la Biblioteca Central Universitaria de la BUAP, Karina Díaz López, informó que actualmente el programa llega a las colonias Emiliano Zapata, en San Andrés Cholula; y Rivera Anaya, La Guadalupana, El Cerro de Marqués y Barranca Honda, en el municipio de Puebla. Además, el Hospital del IMSS de La Margarita, la localidad de Santa Ana, en el municipio de Nicolás Bravo, y el Círculo Infantil de la BUAP, en Ciudad Universitaria. Durante 2014, se llevaron a cabo 540 sesiones en los lugares antes citados, donde se recibieron a cerca de 8 mil 550 pequeños, desde bebés hasta niños de 10 años.

El gobernador del estado Rafael Moreno Valle asistió a la inauguración del Encuentro por la Federación y la Unidad Nacional, convocado por el Senado de la República, donde afirmó que es fundamental reconocer la importancia del federalismo en rubros como el fiscal, seguridad, combate a la pobreza, entre otros, para fortalecer el desarrollo del país. En el evento donde se develaron placas alusivas a los 31 estados y el Distrito Federal en la Plaza del Federalismo, asistió en representación del presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Al término del acto, el mandatario poblano aludió que en el aspecto fiscal, es · · Foto / EspEcial necesario darle facultades tributarias al orSe cuenta con un respaldo de más de 2 mil títulos den de gobierno que pueda recaudar más Moreno Valle con el presidente el Senado, Miguel Barbosa · · Foto / EspEcial · · Foto / Especial Círculos de lectura, una dinámica al menor costo. que llegó para quedarse Moreno Valle resaltó la trascendencia Por su parte, en la apertura del Selas divergencias, pero lo importante es no IMSSdedeejercer La Maracceso a ésta, entre niños 20 El Hospital •Carlos Rodríguez que tiene este seminario, que representa un tienen minario Encuentro, al queéstos asistieron perder ladel capacidad la comunigarita fue el primer sitio alque viven en colonias alejadas o marevento republicano que permitirá llevar a gobernadores, el titular de la Segob dijo cación y el diálogo entre losque poderes. bergó un círculo de lectura, luego ginadas. De este modo, refiere Silvia Desde su creación en comunicación 2012, la Bi-y cabo un sano ejercicio de que el Federalismo no debe estar sujeto Puntualizó que este Seminario Enárea de solicitó Hernández, directora general de que el blioteca Infantil de la de BUAP asumió Jaime diálogo entre los Poderes la Unión. a formas partidarias, ni ser desacuerdo cuentro por Pediatría el Federalismo y laaUnión la Biblioteca Infantil un préstamo la Biblioteca Central Universitaria de la la De misión desarrollar habilidades igual de forma, hizo un público recoobligatorio, sino fuente de colaboración Nacional no es un punto de llegada sino para alafavor realización de decisiones un lectoras enallos niños desde tem- BUAP, nocimiento trabajo de la LXIIedad legislatura entre “logramos poderes. que los niños, inclu- de libros de partida, de una de las proyecto de “biblioterapia”. La coso los más pequeños, tengan otra persprana. Los de pacientes de Pediatría del en el Senado la República, “porque han Osorio Chong advirtió que es imfundamentales del país. del Lozano personal esa área de laque vidacon y nopleno se queden Hospital del IMSS, de la unidad ha- pectiva logrado acuerdos sin precedente, reformas portante respetocon a la laboración Carlos de de la Torre, gobernafue determinante para continuar lo que ven en su entorno, muchas veces bitacional La trascendentes paraMargarita, el futuro delfueron país”. los soberanía de los estados, se articulen dor de Aguascalientes y presidente de la ciclosresaltó de lectura en seminario benefi- peragradable”. primeros del programa, Advirtióusuarios que a veces se presentanmiscir- nada esfuerzos para potencializar facultades con los Conago, que este cio de sus pequeños pacientes. En poco menos de tres años –a mo que hoy extiende sus vasos comucunstancias donde hay diferendos, lo cual y capacidades. mitirá un diálogo histórico en busca de la fortuna de que las del programa enreformas el que partia ochodecolonias de los muniesnicantes natural dentro una democracia, “pero través Mencionó que las impulsa- “Tuvimos un mejor federalismo. mismas enfermeras se Silva involucracipan estudiantes de la BUAP, como cipios deque Puebla, AndréselCholula yo espero puedaSan continuar camino das por el presidente Peña Nieto se lograEl ministro Juan Meza, presiron con lecturas en voz alta los de servicio social– se han abierto veny Nicolás Bravo. de acuerdos, independe la construcción ron a partir del diálogo, la coincidencia dente de la Suprema Cortepara de Justicia niños, lo que hacía su estancia más tanas a la imaginación de casi 9 mil Los círculos de lectura, de la Bibliodientemente de ideologías, siempre poy los acuerdos para que el país viva una la Nación, precisó que el Federalismo es Además, realizaban hijos de detransformación. trabajadores uni- agradable. teca Infantil, han viajado por escuelas, niendo por encima los intereses particu- menores, nueva historia un valor y principio que debeuna caracteriactividad distinta a sólo televiversitarios, pero también hijos de lohospitales y mercados, con un lares, de grupo o partidarios, los propósiintereses El senador Barbosa Huerta subrayó zarse por el sentido de laver responsabilidad, comentó Díaz López.a la diferencia. y habitantes to:país”. acercar la literatura a grupos que no catarios del que enen unamercados democracia hay libertadde para sión”,convivencia y tolerancia


Politikón

Política

·Viernes 16 de Enero de 2015·

3

Puebla, Puebla

3

·Viernes 16 de Enero de 2015 ·

P uebla , P uebla

La dirigencia de MORENA solicitó un encuentro con el mandatario para revisar el tema de los presos políticos

AMLO y legisladores de Morena piden audiencia con Moreno Valle • EL PRESIDENTE DEL CONSEJO ESTATAL DEL PARTIDO, GABRIEL BIESTRO, DETALLÓ QUE LA PETICIÓN LA ENTREGARON EN LA OFICIALÍA DE PARTES DEL GOBIERNO ESTATAL, en la que se señala que el tabasqueño pretende reunirse con el gobernador el 21, 22 o 23 de enero • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La dirigencia estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) entregó al gobierno del estado una solicitud de Andrés Manuel López Obrador, en la que pide al gobernador, Rafael Moreno Valle una reunión para que revisen el tema de los presos políticos en el estado. Luego de que el fin de semana el dirigente nacional de Morena realizó una gira de trabajo y se comprometió a revisar las detenciones de activistas que se han opuesto a diferentes proyectos estatales, lo cual se ha concretado con la solicitud formal que se ingresó. El presidente del Consejo Estatal, Gabriel Biestro detalló que la petición

la entregaron en la Oficialía de Partes del gobierno estatal, en la que se señala que el tabasqueño pretende reunirse con el gobernador el 21, 22 o 23 de enero, días en que realizará giras de trabajo en Puebla. La intención del ex candidato presidencial es que durante el encuentro asistan legisladores federales de la izquierda ligados a Morena, como el caso del senador, Manuel Bartlett o el diputado federal, Martí Batres. Entre enero y febrero, López Obrador recorrerá 13 municipios que son las cabeceras de los 16 distritos electorales, y tras las visitas que realizó a Puebla Tepeaca, San Martín Texmelucan y Tecamachalco, la próxima semana regresará de nuevo a la capital y a San Pedro Cholula.

La reunión se realizaría a finales de mes ·

· Foto / A rchivo / R afael Murillo

El portal de noticias fue hackeado ayer durante el cuarto informe del gobernador del estado

Central recibe ataque cibernético • A TRAVÉS DE SUS REDES SOCIALES, SELENE RÍOS ANDRACA, quien encabeza dicho medio, denunció el boicot periodístico en contra de su página de internet • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue En el marco del Cuarto Informe de Gobierno de Rafael Moreno Valle, el portal de noticias Central sufrió un ataque cibernético durante toda la mañana y el mediodía de ayer con el objetivo de frenar su labor informativa y crítica hacia la administración estatal durante la ceremonia celebrada en el Auditorio Metropolitano. Desde las primeras horas del jueves, el periódico digital que encabeza la periodista Selene Ríos, fue hackeado, como así lo denunció su directora editorial. El ataque provocó que la página de Central estuviera por más de cuatro hora fuera de línea por los constantes ataques de los hackers morenovallistas. A través de sus redes sociales, Ríos Andraca y la jefa de Información del portal, Viridiana Lozano, denunciaron el boicot que

La denuncia a través de Twitter

·

· Foto / E special

sufrió su medio de comunicación. Esta no es la primera vez que el periódico digital de noticias sufre un ataque similar, al igual que otros medios de comunicación como CAMBIO, La Jornada de Oriente, Status e Intolerancia, hechos por los que Artículo 19 giró medidas cauterlares. En meses anteriores Central también fue hackeado por personal identificado desde el gobierno del estado. Este portal se ha caracterizado por su periodismo independiente en contra de Moreno Valle y de su administración. Central exhibió en su portada un recuento de Lo Bueno, lo Malo y lo Peor del cuarto año de Moreno Valle, este reportaje especial incluyó el caso de Chalchihuapan, los más de 40 presos políticos durante la administración estatal, y los múltiples feminicidios que se han ido incrementando rumbo al f inal del actual sexenio.


4

Política

Política

·Viernes 16 de Enero de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

El gobernador rindió su 4to informe AN TRANSCURRIDO CUATRO AÑOS DESDE QUE POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA el PRI perdió la gubernatura de Puebla a manos de Rafael Moreno Valle, postulado por el PAN y por una coalición de partidos, entre los que estaban el PRD, el Panal y otros. Estos primeros cuatro años del sexenio han sido especialmente interesantes porque se han visto cosas que nunca antes habían ocurrido, como el hecho de que en las elecciones intermedias el PRI sólo haya ganado 83 de los 217 municipios, habiendo perdido la capital del estado y casi todos los municipios importantes de la entidad y que en el Congreso del estado, la aplastante mayoría de representantes populares sean de los partidos de oposición al PRI y una minoría de cinco diputados de un total de 40, pertenecientes al Partido Revolucionario Institucional. El PRI, pues, en Puebla nunca se había visto en una situación como la que ha vivido en estos cuatro años, y ha sido un ex priista el que logró tal cosa. AL INFORME DE AYER

H

CONCURRIERON TRES ex gobernadores priistas de la entidad: Guillermo Jiménez Morales, Mariano Piña Olaya y Melquiades Morales Flores. Estuvieron representantes de todas las iglesias que hay en Puebla, entre ellos el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa de la Iglesia católica, el también arzobispo Antonio Chedraui de la Iglesia ortodoxa y el obispo Eugenio Lira Rugarcía, secretario del Episcopado mexicano, así como dirigentes de otras diversas confesiones religiosas existentes en la entidad. Estuvieron 19 gobernadores de otros tantos estados del país, dirigentes nacionales de partidos políticos, rectores de las universidades públicas y privadas de la entidad, autoridades municipales, dirigentes de organismos sociales, etcétera. Fue un acto en el que el gobernador, ante un auditorio lleno (el Siglo XXI) dirigió un mensaje político, después de haber entregado su informe por escrito en la sede del Congreso del estado y de haber escuchado el posicionamiento de los representantes de todas las expresiones políticas que hay en el Congreso. La sesión fue presidida por la diputada Patricia Leal y por el presiden-

te del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Roberto Flores Toledano, quienes estuvieron al lado del gobernador. EL MANDATARIO INFORMÓ AMPLIAMENTE de los trabajos realizados por su gobierno para lograr la transformación de la entidad poblana. Se refirió a la nueva infraestructura lograda en los renglones de educación, salud, turismo; del impulso a la actividad económica mediante la captación de inversión extranjera y el apoyo a la pequeña y mediana empresa. Dijo que el objetivo se está logrando, pues Puebla ya no es la misma, cuenta con más infraestructura, con mejor educación y mejores servicios de salud y que en todo el territorio poblano, se ha impulsado la actividad económica que es propiciadora de empleos, lo que significa un mejoramiento en el nivel de vida de los habitantes del estado. El apoyo al campo, dijo, ha sido importante, lo mismo que el impulso a las artesanías. En el renglón turístico ha sido evidente el éxito tanto en la capital del estado, como en las siete poblaciones del interior que han sido designadas “pueblos mágicos”.

El gobierno estatal también ha tenido problemas que ha ido superando mediante el diálogo y la negociación con los grupos inconformes. Puede afirmarse que Puebla es una entidad tranquila y que sigue siendo una de las más seguras del país. Pese a que en algunas zonas se ha incrementado la delincuencia, las cosas no han rebasado la capacidad de las autoridades locales, que además, funcionan coordinadamente con los cuerpos de seguridad federales, en casos necesarios. El gobernador Moreno Valle se comprometió a no intervenir en el proceso electoral de junio, que no sea para mantener el orden y la paz social durante las campañas de los candidatos y partidos políticos y durante la realización de los comicios. LA PRESENCIA DE FERNANDO ALBERTO Crisanto, vocero del gobierno del estado, en la ceremonia del informe echó por tierra el rumor que circuló el miércoles sobre su renuncia. Como se supo el mismo día en la noche, habrá una reestructuración del área de Comunicación Social del gobierno y en ella participará de forma importante Fernando Alberto.

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / www.grupotransicion.com.mx / @carlosramirezh

¿Enterrará Slim al The New York Times? i bien es cierto que la lógica bursátil aconseja comprar barato y vender caro, la decisión de Carlos Slim de comprar 13.5 millones de acciones de la empresa The New York Times Company a la mitad de su precio en el mercado no significa necesariamente un buen negocio, a menos que las utilidades vengan del cierre y la venta del periódico. El precio de la acción antier estaba en 12.28 y ayer bajó 1.06 por ciento a 12.15. En el largo plazo, el precio por acción hoy en día se localiza en el mismo nivel de 1973, cuando el diario arrancó su cobertura de grandes asuntos; y su punto máximo lo alcanzó en 1983 al cotizar 81 dólares por acción. Hasta donde se tienen datos, el NYT Co. viene analizando desde 2007 el cierre de le edición impresa y operar sólo en internet. En el 2010 el dueño de la empresa, Arthur Sulzberger Jr., reveló que la edición impresa estaba condenada a desaparecer. Apenas en mayo del año pasado se

S

filtró el documento Innovation de 94 páginas, donde se hacía el diagnóstico crítico de la edición impresa del diario. De hecho, el Times ha atravesado por los mismos problemas que llevaron a la venta del The Washington Post. Los primeros problemas del Times se percibieron en el 2009 cuando la NYT Co. no pudo financiar el capricho de su dueño: construir un edificio de 850 millones de dólares. Slim salió a apoyar al diario con un préstamo leonino por 250 millones. La empresa NYT Co. ha tenido muchos problemas der administración, compra de periódicos sin hacerlos productivos e inversiones sin sentido. A ello se han agregado conflictos con periodistas: la crisis por el reportero Jayson Blair que tuvo que irse por inventar reportajes, el encarcelamiento de la corresponsal Judith Miller por mentir en sus notas, la renuncia del director Howell Raines por el caso Blair y el choque entre el responsable de finanzas con la directora Jill Abramson que llevó a la caída

de ésta el año pasado cuando el dueño prefirió el negocio a las noticias y subordinó la redacción al departamento de publicidad. El futuro del diario neoyorkino es incierto en la medida en que carece de una dirección corporativa fuerte; la gestión de Sulzberger como dueño ha llevado al Times a negocios desastrosos y a operaciones plagadas de pérdidas: el préstamo de Slim tuvo que pagarse casi al doble. Como en el The Washington Post, la familia de propietarios ha sido ineficaz en el manejo empresarial, financiero y bursátil de las empresas. El precio por acción del Times es bajo por la desconfianza de los inversionistas. Aunque el Times ha aumentado la circulación de un millón 77 mil ejemplares diarios en 2008 a 1 millón 865 mil en el 2013, los números aún no reflejan utilidades, lo que al final de cuentas revela el éxito o el fracaso de los periódicos. La presencia de Slim primero como el gran prestamista y luego

como el dueño del 16 por ciento del diario y su papel como el inversionista individual más importante podría ayudar a la imagen de la empresa, aunque no proyectará confianza informativa. Ahora mismo el Times aparece obedeciendo solicitudes de no publicación de informaciones delicadas en materia de espionaje, lo que tiene al corresponsal James Risen en el umbral de la cárcel. Y en materia informativa, el Times también da la imagen de un periódico acomodaticio. El periodista William McGowan recordó en su libro Gray lady down o La caída de la dama gris, como caracterizan al periódico-- cómo el periódico escribía según sus conveniencias: trató a Slim de “barón ladrón” por acusaciones de tráfico de influencias en la compra de empresas, pero cuando Slim se convirtió en prestamista del Times entonces lo ascendieron a “perspicaz inversionista”. Ahora como dueño, Slim será tratado como príncipe en el Times.


Política

Política

·Viernes 16 de Enero de 2015· Puebla, Puebla

5

Indica que el CEN instruyó no asistir al evento en el Auditorio Metropolitano Puebla

Confirma Giorgana boicot priista al informe de RMV • EL COORDINADOR DE LA BANCADA TRICOLOR DESCARTA QUE LAS INDICACIONES DE LA DIRIGENCIA NACIONAL sean un mensaje de cara a las elecciones de junio próximo • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El líder de la bancada del PRI en el Congreso del estado, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, confirmó el boicot al Cuarto Informe de Gobierno de Rafael Moreno Valle que el CEN tricolor ordenó desde la noche de ayer al prohibir la asistencia de sus senadores, diputados federales y locales, así como de los líderes estatal y capitalino, Ana Isabel Allende Cano y José Chedraui Budib. “Es una instrucción del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) que en esta ocasión no asistamos al evento en donde se realizará otro mensaje de corte político por el Ejecutivo del estado. Seguramen-

Víctor Manuel Giorgana ·

· Foto / Rafael Murillo

te habrán hecho alguna valoración del momento político y simplemente hemos recibido la instrucción de no asistir”. Giorgana Jiménez, quien se perfila a ser el abanderado del Partido Verde Ecologista de México en el Distrito XII de la capital, descartó que las indicaciones de la dirigencia nacional del Revolucionario Institucional de sabotear el informe del mandatario poblano sea un mensaje de cara a las elecciones de junio próximo. Por último, agregó que tanto los legisladores del partido como el CEN del partido reconocen los logros de los últimos años en Puebla aunque enfatizó que estos se han logrado en gran medida con el respaldo del gobierno federal de Enrique Peña Nieto.

ES UNA INSTRUCCIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL (CEN) QUE EN ESTA OCASIÓN NO ASISTAMOS AL EVENTO EN DONDE SE REALIZARÁ OTRO MENSAJE DE CORTE POLÍTICO por el Ejecutivo del estado. Seguramente habrán hecho alguna valoración del momento político”

“A mí nadie me comentó nada” justificó el director de Bansefi

Estefan Chidiac desoye orden del CEN de desairar al gobernador • ASIMISMO DIJO DESCONOCER LA RAZÓN POR LA CUAL SENADORES, DIPUTADOS FEDERALES Y LOCALES, así como dirigentes del PRI no asistieron a la ceremonia • Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue •Osvaldo Macuil / @MR_Osvaldo “A mí nadie me comentó nada”, fueron las palabras con las que el director de Bansefi y futuro candidato del PRI por el distrito de Izúcar de Matamoros, Jorge Estefan Chidiac, justificó su asistencia al Cuarto Informe de Gobierno de Rafael Moreno Valle pese a que el CEN del partido prohibió la asistencia de la cúpula del tricolor local a la ceremonia en el Auditorio Metropolitano Puebla. “A mí nadie me comentó nada, primera noticia que tengo a través tuyo. Sin embargo, yo soy funcionario del gobierno federal, he hecho importantes proyectos con el gobierno del estado, sobre todo con créditos a los trabajadores de la educación, a los maestros y yo vengo como un servidor público y como otros funcionarios federales”. En entrevista para CAMBIO, Es-

tefan Chidiac también desconoció el por qué los senadores, diputados federales y locales, así como los dirigentes del Revolucionario Institucional en Puebla, no asistieron a la ceremonia en la que el mandatario poblano destacó los logros de su penúltimo año de gobierno.

Jorge Estefan Chidiac llegando al Auditorio Metropolitano Puebla · Karina Rangel

· Foto /

YO SOY FUNCIONARIO DEL GOBIERNO FEDERAL, HE HECHO IMPORTANTES PROYECTOS CON EL GOBIERNO DEL ESTADO, SOBRE TODO CON CRÉDITOS A LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN, a los maestros y yo vengo como un servidor público y como otros funcionarios federales”


6

Política

·Viernes 16 de Enero de 2015· Puebla, Puebla

Los peces gordos del priismo poblano que omitieron la orden del CEN tricolor de no asistir al informe de Moreno Valle

Lastiri, Chidiac y Fer Morales desobedecen al PRI nacional •La noche del miércoles se mandaron las indicaciones, sin embargo el subsecretario de la Sedesol, Juan Carlos Lastiri Quirós, desobedeció el mandato e incluso pidió a sus delegados federales en Puebla acompañarlo al Auditorio Metropolitano

SUBSECRETARIO DE LA SEDESOL

Juan Carlos Lastiri ·

· Foto / Tere Murillo

•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Fueron tres los priistas que desafiaron el boicot ordenado por el Comité Ejecutivo Nacional del PRI al cuarto informe morenovallista: Jorge Estefan Chidiac, futuro candidato a diputado federal por el Distrito XIV de Izúcar de Matamoros; el subsecretario de la Sedesol, Juan Carlos Lastiri Quirós y el ex líder estatal del partidazo y virtual abanderado por el Distrito VIII de Ciudad Serdán, Fernando Morales Martínez, quienes “se pasaron por el arco del triunfo” la orden de César Camacho. Ayer durante el acto multitudinario en el Auditorio Metropolitano Puebla, en donde se dieron cita más

de 7 mil invitados, entre los que destacaron 19 gobernadores, la cúpula poblana del PRI conformada por senadores, diputados federales y locales, y los líderes estatal y capitalino, no hicieron acto de presencia en la ceremonia en la que Moreno Valle expuso los logros del penúltimo año de su administración. La noche del miércoles, desde Bucareli, colonia en donde se ubica la Secretaría de Gobernación (Segob), y desde las oficinas centrales del PRI en Insurgentes Norte, se mandaron indicaciones a los liderazgos poblanos de no asistir al informe de Moreno Valle, sin embargo, y como lo adelantó CAMBIO ayer, Lastiri Quirós desobedeció el mandato e incluso pidió a sus delegados federales en Puebla del sec-

FER MORALES ATERRIZA EN HELICÓPTERO

· Fotos / Rafael Murillo

EL DIRECTOR DE BANSEFI

Jorge Estefan Chidiac ·

· Foto / Tere Murillo

tor social acompañarlo al Auditorio Metropolitano. Entre los delegados federales que asistieron estuvieron presentes Juan Manuel Vega Rayet de la Sedesol; Vanessa Barahona de la Rosa de la Secretaría del Trabajo; Juan de Dios, de Liconsa; Nancy de la Sierra Arámburo, de Prospera y Rodolfo Reyes Coria del IMSS. Al igual que ellos, el aún director de Bansefi y futuro abanderado tricolor en Izúcar de Matamoros, Jorge Estefan Chidiac, hizo acto de presencia. Cabe destacar que tanto Estefan como Lastiri tienen aspiraciones políticas para convertirse en candidatos del PRI para las elecciones estatales de 2018. Morales Martínez llegó en un helicóptero acompañado del regidor

Ángel Trauwitz, quien ya se registró como candidato del albiazul por el Distrito XII. Caso contrario fue el de los senadores Blanca Alcalá Ruiz, Lucero Saldaña Pérez y Ricardo Urzúa Rivera, así como el de los líderes estatal y capitalino del PRI, Ana Isabel Allende Cano y José Chedraui Budib, de la bancada de 14 diputados federales, regidores y demás políticos emanados del partidazo. En el caso de los diputados, los ocho legisladores que integran la fracción del tricolor en el Congreso local sí estuvieron presentes en la sesión solemne de ayer, pero al terminar tampoco llegaron al inmueble ubicado en la zona de Angelópolis en donde Moreno Valle puso fin a su cuarto año de gobierno.


Política

·Viernes 16 de Enero de 2015· Puebla, Puebla

7

El subsecretario de la Sedesol pide al mandatario local que reconozca que no todos los logros son exclusivos de su gobierno

El 80 % de los recursos para obras y desarrollo social son federales: Lastiri •El priista asegura que este año aumentará la inversión en programas de la Federación, pero evita especificar cantidades •Elvia Cruz @cruz_elvia El subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Sedesol, Juan Carlos Lastiri Quirós, aprovechó su visita a Puebla para dejar en claro que casi el 80 por ciento de los recursos invertidos en las obras de infraestructura y desarrollo social que presumió ayer en su Cuarto Informe de Gobierno de Rafael Moreno Valle, provienen de la Federación. Además, dio a conocer en entrevista que en este año se ampliarán los recursos para el beneficio de programas como Prospera, y aunque evitó especificar cantidades, sólo indicó que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, “le ha dado su lugar a las y los poblanos” a través de los fondos que se han transferido a la entidad. Consideró que es justo que el mandatario local reconozca que no todos los logros son exclusivamente de su gobierno, sino que forman parte de los resultados del trabajo coordinado que se tiene con la Federación, y recordó la partida que se destina para la construcción del segundo piso de la autopista México-Puebla, para la segunda

Rafael Moreno Valle y Juan Carlos Lastiri ·

línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) que recorre la 11 Norte-Sur, entre otros. Lastiri acudió al Cuarto Informe de Labores de Moreno Valle pese a que trascendió que desde el

· Foto / Archivo / Tere Murillo

Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI se acordó con todos los funcionarios locales y federales no asistir a este evento. Esta asistencia le mereció a Lastiri Quirós una mención especial

por parte del gobernador durante el discurso que dio en el Auditorio Metropolitano de Puebla —antes Siglo XXI— en donde rindió cuentas a los poblanos sobre sus acciones en su cuarto año de mandato.

Valida que funcionarios morenovallistas participen en la elección federal, pues en el gabinete de Peña Nieto también harán lo mismo

Presume Estefan Chidiac ser el candidato de unidad del PRI •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El director del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), Jorge Estefan Chidiac, quien será candidato del PRI en el Distrito XIV de Izúcar de Matamoros, se asumió como el priista que garantiza la unidad del partido en aquella región del estado, lo que le valió para hacerse de la postulación. En entrevista tras el informe de gobierno de Rafael Moreno Valle, afirmó que es válido que integrantes del gabinete morenovallista contiendan en la elección federal, porque a nivel federal, Enrique Peña Nieto también hará lo mismo, pero se tiene que garantizar que no sea una elección de estado.

“No veo mal que se mande gente del gabinete de Puebla, como tampoco veo mal que gente del gabinete del presidente Peña Nieto participemos, lo importante es que haya equidad, que se respete al estado para mover las conciencias y que hagamos una competencia justa y legal”. Aunque el PAN postulará a la desconocida Angélica Mercado en Izúcar de Matamoros, Estefan Chidiac descartó que el morenovallismo vaya a facilitarle el camino para que se quede con la diputación por ser un enviado del presidente Peña Nieto. “Esos son buenos deseos de alguna gente, sin embargo la elección va a estar competida, la vamos a ganar, hay que recordar que ahí no solamente el PAN

puede competir, sino también Morena. Así que va a ser una elección competida”. —¿Por qué dejar la dirección de Bansefi por una candidatura a diputado federal?, se le cuestionó al funcionario federal. —Las circunstancias así lo deciden. Estoy muy contento de ser director de Bansefi. Sin embargo, en los análisis y sondeos que hizo el partido, encontró que en este momento el candidato que podía unir a los diferentes grupos y lograr los consensos que permitieran que por fin el partido vaya unido en el distrito era yo y, bueno, ha sido cierto desde que salió mi nombre a colación, he recibido el respaldo de todos los que aspiraron y de mucha gente que se fue del partido, contestó.

Jorge Estefan Chidiac ·

· Foto / Karina Rangel


8

Política

·Viernes 16 de Enero de 2015· Puebla, Puebla

El gobernador acudió al Congreso

· Foto / Rafael Murillo

El mandatario estatal aseguró que en cuatro años de su administración, han superado los últimos cuatro gobiernos priistas

Puebla cada año avanza un sexenio, les recalca Moreno Valle a los priistas •En su discurso que duró siete minutos ante el Legislativo por su Cuarto Informe de Labores, el Ejecutivo comparó rubro por rubro sus logros con los resultados obtenidos por Mario Marín, ex gobernador de Puebla •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Al realizar la entrega oficial de su Cuarto Informe de Gobierno, Ra-

fael Moreno Valle no perdió tiempo en responder las posturas pusilánimes de los abanderados del PRI y del PVEM, y en cambio, se dedicó a contrastar los avances de

David Villanueva y Mario Riestra

· Fotos / Rafael Murillo

su gobierno comparados con los del sexenio marinista, e incluso fue más lejos al afirmar que en su administración Puebla avanza en un año lo que avanzaba en un sexenio de los

últimos en los que gobernó el partidazo. “Puebla cada año avanza un sexenio”, dijo en el Congreso local. La minibancada tricolor en la LIX Legislatura —la representación más

Los comisionados de la CAIP


Política

·Viernes 16 de Enero de 2015· Puebla, Puebla

Siete minutos duró su discurso

El Congreso del estado

· Foto / Rafael Murillo

La queja de Paty Leal

· Fotos / Rafael Murillo

La salida del Legislativo del gobernador

· Foto / Rafael Murillo

· Foto / Rafael Murillo

reducida en la historia del PRI— observó con impotencia el ejercicio de contraste con los gobernadores priistas. El Ejecutivo estatal recurrió de nueva cuenta a su discurso de comparación entre el sexenio del “Góber precioso” y lo que lleva de su gobierno, y presumió las inversiones hechas en materia de educación, salud, desarrollo social e infraestructura carretera y urbana, que han superado a la fecha las realizadas por Marín Torres de 2005 a 2010. Fiel a su estilo, el panista ofreció una ráfaga de cifras, siempre haciendo un comparativo con los programas, obras y proyectos ofrecidos por la última administración tricolor que gobernó en Puebla. Por ejemplo, Moreno Valle enunció que en lo que va de su gobierno, el estado ha recibido mil 761 millones de dólares de inversión extranje-

9

Paty Leal respondió el informe

· Foto / Rafael Murillo

ra, lo que representa 121 por ciento más que lo que fue percibido en todo el sexenio pasado. En materia de empleo se han creado 74 mil nuevos puestos, cifra que también comparó con el sexenio de Marín, ya que este rubro se incrementó 59 por ciento de acuerdo con lo reportado al final de la administración del priista. Así, el gobernador que antes militó en el Revolucionario Institucional, pasó más de siete minutos comparando rubro por rubro sus logros en cuatro años con todos los resultados obtenidos por Mario Marín. Estos contrastes también incluyeron cifras en educación, salud, turismo y transporte. Mejoran las condiciones de vida: Paty Leal El gobernador poblano aseguró que durante la jornada de junio próximo

respetará la democracia en la entidad y el voto de los electores, por lo que indicó que “respetará a las instituciones” durante los comicios federales intermedios, con lo que le dio “carpetazo” a los señalamientos de intromisión en el proceso a favor de sus candidatos. “Cabe señalar que este año los ciudadanos acudirán a las urnas para elegir a sus representantes. Frente a la jornada electoral que se avecina, confirmo mi vocación democrática y mi respeto irrestricto a la ley y a las instituciones. Reitero mi compromiso de seguir trabajando de manera conjunta con los poderes Legislativo y Judicial”. Sin embargo, el mandatario poblano borró de su mensaje los casos de Chalchihuapan y la detención de más de 40 activistas; el sobrecosto y retraso en las obras estrellas del año pasado; y las deficiencias en la línea 2 del metrobús.

Una respuesta muy Leal Al f inalizar su mensaje, fue el turno de la diputada panista Irma Patricia Leal Islas, en su calidad de presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado. En su respuesta, la ex contralora del estado conf irmó las cifras expuestas por Moreno Valle y dijo que es evidente el desarrollo en Puebla. “Hoy en Puebla nuestros niños pueden estudiar en escuelas cada vez más dignas y nuestros jóvenes tienen más opciones para cursar estudios universitarios. Hoy en Puebla se están mejorando las condiciones de vida de las familias que menos tienen y con el esfuerzo conjunto de todos los actores políticos, avanzamos con f irmeza hacia el futuro”, concluyó.

El recibimiento al gobernador


10

Política

· Viernes 16 de Enero de 2015 · Puebla, Puebla

Los legisladores no tocaron de frente el caso Chalchihuapan ni la muerte del menor Tehuatlie

Elige oposición comentarios pusilánimes y lugares comunes para rebatir a RMV •Por su parte, las fracciones morenovallistas no bajaron la guardia e hicieron réplicas a las posturas de Sergio Salomón Céspedes y Geraldine González, aunque no del todo exitosas •Víctor Hugo Juárez / @Juarez_VH Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue La expectativa de escuchar una crítica realista sobre la realidad poblana en el Cuarto Informe de Gobierno fue desaprovechada por los diputados del PRI y del PVEM, encargados de fijar la postura en el Congreso local previo al informe morenovallista, quienes eligieron comentarios pusilánimes y lugares comunes, sin tocar de frente el caso Chalchihuapan y la muerte del menor José Luis Tehuatlie. Sin embargo, las fracciones morenovallistas no bajaron la guardia e hicieron réplicas a las posturas de Sergio Salomón Céspedes y Geraldine González Cervantes, no del todo exitosas, pues en su turno y como representante de la fracción parlamentaria del PAN, Franco Rodríguez, dio un concierto de tartamudeos y balbuceos al tratar de rebatir a Céspedes. Pese a la instrucción del CEN, la postura de Salomón Céspedes decepcionó, pues su crítica más fuerte ocurrió cuando afirmó que “el 2014 no fue el año de los derechos humanos en Puebla”, sin poner nombres ni puntos sobres las íes, pues no refirió la muerte de José Luis Tehuatlie a manos de la Policía estatal durante el desalojo violento en San Bernardino Chalchihuapan, ni tampoco se abordó el excesivo gasto de recursos públicos para promocionar la imagen de Moreno Valle.

ATAQUES PRIISTAS NI LO ROZAN

·

· Foto / Rafael Murillo

Titubea Franco Rodríguez al defender al morenovallismo Sin embargo, el panista Franco Rodríguez, quien se encargó de responder el posicionamiento del PRI,

CÉSPEDES DECEPCIONA

subió a la tribuna con voz nerviosa y con constantes balbuceos para defender al mandatario poblano. En un discurso desarticulado y confundiendo términos primarios como

“México” por “Mésico” y “SOAPAP” por “Supap”, el ex presidente del CCE recordó que fue durante el marinismo cuando el Servicio Operador del Agua Potable y Alcanta-

LA RESPUESTA OFICIAL

El 2014 no fue el año de los derechos humanos en Puebla”

·

· Fotos / Archivo / Karina Rangel

· Patricia Leal, presidenta de la Mesa Directiva

· Foto / Rafael


l

Política

· Viernes 16 de Enero de 2015 · Puebla, Puebla

LOS TARTAMUDEOS DE FRANCO

GERALDINE EMPODERA A EPN Puebla cuenta con un nuevo rostro alcanzado a partir del trabajo coordinado de los tres poderes”

• confunde términos como “México” por “Mésico” y “SOAPAP” por “Supap”

·

· Foto / Rafael Murillo

llado de Puebla sirvió como “la caja chica” del sexenio anterior. “Es una lástima que habiendo gobernado tantas décadas Puebla, el PRI las haya desperdiciado y no hayan hecho lo que hoy tanto solicitan”. Aseguró que el discurso de los priistas es una reacción ante la falta de argumentos para contrarrestar las “apabullantes cifras” del gobierno estatal, y descalificó las críticas al señalar que el PRI desaprovechó la oportunidad de mejorar los indicadores en estos rubros pese a haber estado por muchos años en Casa Puebla. PAN defiende concesión del agua y metrobús Fue el mismo Franco Rodríguez quien defendió al gobierno morenovallista en temas espinosos como la privatización del agua potable y el metrobús, al señalar que fueron medidas “valientes” para modernizar a Puebla, que se encontraba sumergida en el atraso en complacencia de los gobiernos priistas. En el caso de la privatización del agua, retomó la justificación del gobierno estatal al señalar que el Soapap estaba sumergido en una crisis económica provocada por la corrupción y el mal manejo de ad-

Murillo

·

ministraciones anteriores y que requería de medidas “valientes” para modernizar la prestación del servicio del agua. Afirmó que los poblanos hoy cuentan con transporte “digno” en defensa del metrobús, aunque omitió las fallas estratégicas que lo han mantenido como un sistema que no ha resultado funcional para los poblanos y que ha desatado conflictos sociales con los transportistas. PSI, Panal y PRD se suman a la defensa El encargado de abrir las posturas partidarias en la ceremonia of icial del Cuarto Informe de Gobierno fue el diputado del PSI, Marco Antonio Rodríguez, quien se adelantó a los priistas y les pidió no ser títeres del Comité Ejecutivo Nacional de su partido que no conoce la situación que se vive en Puebla. A su vez, Geraldine González Cervantes, encargada de fijar la postura del Verde Ecologista, señaló que su partido está dispuesto a contribuir como aliado y no en una actitud sumisa con el gobierno del panista y pidió no violar de nueva cuenta los derechos humanos de las personas. Además, la diputada por Tehuacán recordó que a la fecha el gobierno de Moreno Valle no ha cumplido con las promesas de campaña de limpiar el río Atoyac y crear la Ciudad Verde en la presa de Valsequillo. “Puebla cuenta con un nuevo rostro alcanzado a partir del trabajo coordinado de los tres poderes de gobierno y de los poderes del estado, agradecemos el apoyo prestado por el gobierno federal encabezado por nuestro presidente Enrique Peña Nieto, quien se ha sumado a la transformación de la entidad destinando recursos y obras de trascendencia”. En respuesta a la legisladora, Susana Riestra Piña, en representación del partido Nueva Alianza, recordó que el gobierno actual ha borrado la imagen de la “Puebla preciosa” que el gobierno priista heredó a nivel nacional y se dio tiempo de responder el posicionamiento de la diputada verde, Geraldine González, al señalar que la represión sólo terminará cuando haya tolerancia e inclusión. Finalmente, el perredista Julián Rendón destacó la inversión en materia de salud y obra pública, mientras le pidió al gobernador continuar por este camino.

11

· Foto / Rafael Murillo

RENDÓN DESTACA INVERSIÓN EN SALUD Y OBRA PÚBLICA • El perredista se sumó a la defensa de la administración estatal

·

· Foto / Rafael Murillo

CON EL DIPUTADO DEL PSI MARCO RODRÍGUEZ

·

· Foto / Rafael Murillo

LOS REPRESENTANTES DEL PRD Y CPP

·

· Foto / Rafael Murillo


12

Política

·Viernes 16 de Enero de 2015· Puebla, Puebla

El informe en cantidades

13 mil 664 mdp

Infraestructura

2 mil 353 mdp Seguridad

Diego Fernández de Cevallos, ex candidato a la Presidencia de la República por el PAN

“El 80 por ciento del presupuesto que maneja Puebla son trasferencias del gobierno de la República. Son logros de los dos” Juan Carlos Lastiri, subsecretario de Planeación de la Sedesol

Educación

3 mil 505 mdp Salud

528 mdp Desarrollo Social

El mandatario, ante 7 mil invitados, expuso que fue necesario apl

Las felicitaciones

“Puebla está trabajando como algunos otros estados de la República, con empeño en salir adelante”.

Mil 374 mdp

RMV toca el tem en #MorenoVa

• También aseguró que sí cumplió su compromiso de que la línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) fuera concluida un día antes de este informe •Elvia Cruz @cruz_elvia Tras enlistar los logros más importantes de su cuarto año de mandato, sobre todo inversiones en obra pública que equivalen a lo destinado en los cuatro sexenios pasados, el gobernador Rafael Moreno Valle abrió espacio en su discurso para justificar el uso de la fuerza pública contra los pobladores de San Bernardino Chalchihuapan el pasado 9 de julio, a quienes responsabilizó de las “dolorosas consecuencias”, pues aseguró que transgredieron la ley. Ante los más de 7 mil invitados que logró reunir en el nuevo Auditorio Metropolitano Puebla —antes Siglo XXI—, entre quienes destacaron 19 gobernadores, líderes a nivel nacional del PAN, PRD, Panal y PT, coordinadores de los legisladores federales y senadores, así como dirigentes empresariales y religiosos, el mandatario enlistó en 11 rubros lo que ha llevado a cabo y en más de dos ocasiones agradeció el respaldo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto —quien estuvo representado por el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) Gerardo Ruiz Esparza—.

Algo que fue notorio en esta ocasión, a diferencia de informes anteriores, fue la ausencia de personajes emanados del PRI, empezando por el líder nacional César Camacho —quienes presuntamente acordaron no acudir al evento por una instrucción del Comité Ejecutivo Nacional—, pero al acto sí llegó el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Juan Carlos Lastiri Quirós, a quien Moreno Valle agradeció de manera particular su asistencia. También desfiló el ex titular de Bansefi y actual precandidato a diputado federal por el Distrito XIV con cabecera en Izúcar de Matamoros, Jorge Estefan Chidiac, y uno que otro delegado. Confirma recorte de ruta de línea 2 del metrobús Aunque la obra de infraestructura de la línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) continúa, el mandatario aseguró que sí cumplió su compromiso de concluirla un día antes de este informe, además de confirmar el recorte del recorrido sobre la 11 Norte-Sur, ya que ahora sólo consistirá en 12.5 kilómetros de los 19.7

considerados en el proyecto original, y que una vez que entre en operaciones, tendrá un aforo diario estimado de 138 mil personas. Aunque en las mantas colocadas en las obras dan cuenta de que la inversión es de 406.9 millones de pesos, Moreno Valle dio a conocer que el costo asciende a mil 349 millones de pesos, y que en suma con la línea 1 que va de Tlaxcalancingo a Chachapa, junto con el gobierno federal a través de Banobras, se han destinado 3 mil 219 millones, logrando hasta el momento que el primer corredor beneficie a 100 mil usuarios diariamente. Los primeros datos proporcionados fueron en el rubro de infraestructura, y en este apartado en el que el gobernador dedicó más tiempo para enlistar todas las que iniciaron y terminaron en 2014, como el segundo piso de la autopista México-Puebla que requiere de una inversión de 10 mil millones de pesos. En general, Moreno Valle modificó un poco las cifras a comparación de lo anunciado, citado el día de la inauguración, y con lo proporcionado ayer. Por ejemplo, en la rehabilitación del Parque Ecológico había dicho que se invertirían

El gobernador dio cifras del crecimiento de Puebla por cuatro años de gobierno

“Existe una coordinación extraordinaria con el gobierno de la República, el informe refleja el trabajo de un gran equipo” Silvano Aureoles, coordinador general del grupo parlamentario del PRD · · Fotos / Karina Rangel / Tere Murillo / Rafael Murillo

·

· Fotos / Tere Murillo / Karina Rangel


Política

·Viernes 16 de Enero de 2015· Puebla, Puebla

680 mdp

876 mdp

Desarrollo Económico

Turismo

13

Mil 240 mdp 2 mil mdp 3 mil DIF 614 mdp Medio Ambiente Campo

y Parques

icar la fuerza pública por la manifestación del pasado 9 de julio

m a Chalchihuapan Valle4Informe El 4to informe de Rafael Moreno Valle

El respaldo

“Las cifras que dio el gobernador señalan que está más que claro que se superó lo de administraciones anteriores” Rafael Micalco, presidente estatal del PAN

“Como poblano me siento muy satisfecho de la obra política, económica y social que se ha llevado a cabo durante este año” ·

· Foto / Tere Murillo

100 millones de pesos, y ayer mencionó que asciende a 163 millones. En el caso del nodo Juárez-Serdán que tuvo un costo real de 394.9 millones de pesos, únicamente mencionó los 394 y “olvidó” las fracciones. “En Chalchihuapan se cumplió la ley” Casi al final de su discurso, el mandatario abordó uno de los temas más espinosos de su cuarto año de gobierno: Chalchihuapan, y sin mencionar que entre las consecuencias está el asesinato del niño José Luis Tehuatlie y al menos nueve mutilados, argumentó que el estado únicamente aplicó la ley ante un grupo que la transgredió al bloquear un tramo de la autopista Puebla-Atlixco. “El 9 de julio en la comunidad de San Bernardino Chalchihuapan un grupo transgredió la ley y alteró la tranquilidad pública al bloquear la carretera Puebla-Atlixco, afectando derechos de terceros. La obligación legal

Guillermo Jiménez Morales,

del gobierno es garantizar que impere el Estado de derecho como condición indispensable para preservar el orden y la paz social”, fue el breve comentario que hizo, lo que le mereció aplausos de los presentes, y agregó que fueron “dolorosas consecuencias”. “Puebla es nuestra casa y México nuestra causa compartida” Moreno Valle concluyó su informe con la frase “Puebla es nuestra casa y México nuestra causa compartida” e hizo un llamado a sus colaboradores a continuar trabajando con el mismo ritmo en los dos años que restan de su sexenio, además de dejar en claro que sus acciones no se frenarán ante la jornada electoral de este 2015. Al inicio, se enfocó más en un panorama nacional al indicar que 2014 fue un año de contrastes para México, ya que aunque el país lució como “reformista”, por otro lado “fue lastimado por la violencia y por intereses políticos oscuros”, en referencia a la

desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Guerrero. Por ello, consideró que es importante un acuerdo entre sociedad y gobierno para evitar más hechos lamentables. En el bloque de gobernadores que Moreno Valle logró reunir están: Jorge Herrera de Durango; Eruviel Ávila, Estado de México; Rogelio Ortega, Guerrero; Francisco Olvera, Hidalgo; Graco Ramírez, Morelos y Mariano González Zarur, Tlaxcala. Así como el de Aguascalientes, Carlos Lozano; Chiapas, Manuel Velasco; Chihuahua, César Duarte; Coahuila, Rubén Moreira; Guanajuato, Miguel Márquez; Nayarit, Roberto Sandoval; Nuevo León, Rodrigo Medina; San Luis Potosí, Fernando Toranzo; Sonora, Guillermo Padrés; Tabasco, Arturo Núñez; Tamaulipas, Egidio Torre; Yucatán, Rolando Zapata y de Zacatecas, Miguel Alonso.

ex gobernador de Puebla

“Las obras están a la vista, creo que después de muchos años de que Puebla estuvo en el atraso en infraestructura” Humberto Aguilar Coronado, ex senador de la República · · Fotos / Karina Rangel / Tere Murillo / Rafael Murillo


olítica PPolítica

iernes 16 de E16 nero de 2015· ·Viernes de E nero de 2015· 14 -·VPuebla, 15 Puebla Puebla, Puebla

Tiempos de N Crónica

En el #MorenoValle4Info a ver el reloj del poder qu •Arturo Rueda

logo, y de ellos, 13 fueron del tricolor. Entre las ausencias, Miguel Ángel ManLa referencia, breve pero sustanciosa, tomó cera, Aristóteles Sandoval y Pepe Calzada por sorpresa a los más de 7 mil invitados. Rovirosa, así como Kiko Vega, fueron las Quienes apostamos a que Moreno Valle no que más se extrañaron. iba a hacer mención al caso ChalchihuaMoreno Valle no va en tren bala a Los pan en el Cuarto Informe de Gobierno, que Pinos, sino paso a pasito. Así, en cada indio origen a la crisis política más grave del forme se acercan personajes curiosos de sexenio, nos equivocamos. El gobernador conocer el estilo político del mandatario poblano tomó al toro por los cuernos para poblano. Por primera vez se apareció ese refrendar su particular estilo de hacer y enbucanero de la política que es Monseñor tender la política. En síntesis, que lamenAntonio Chedraoui, lastimado por el petando las consecuencias, sometido a la misñanietismo y ansioso de nuevos brazos a los ma prueba, volvería a hacer lo mismo, es que arrojarse. “Sayedna”, como le llaman los decir, aplicar la ley con todo el rigor. Como devotos de su iglesia, enterró el pleito que ya siempre, va derecho y no se quita. llevaba más de tres años que nació por razoEl boicot ordenado desde el CEN no nes desconocidas. le amargó a Moreno Valle su Día del También se apareció por ahí Miguel Gobernador. Fue igual de aplaudido, apaAlemán Velasco, quien hasta hace un par pachado y vitoreado que si hubiera asistide años bloqueó que en la entidad se reado la clase política tricolor. De hecho, fue lizara la Cumbre de Negocios para poder más astuto que los enrabietados tricolores: llevarla a Querétaro. Y como vocero de mandó a publicar un desplegado en nueintereses inconfesables de numerosos pove diarios nacionales agradeciendo a Enderes fácticos, Diego Fernández de Cerique Peña Nieto todo el apoyo recibido. vallos, flaco en extremo como si nunca se Pagó con cortesía la descortesía ordenahubiera recuperado del secuestro, tomanda por César Camacho, que ni siquiera do nota de las alianzas político-empresafue unánimemente obedecida, pues hubo riales del gobernador poblano, midiéndole quienes no lo pelaron. los tamaños. No se puede obviar al padre Juan Carlos Lastiri, por ejemplo, rodeaEugenio Lira, ya en lo más alto de la cudo de su pequeña corte de delegados federia católica. rales, llegó al Auditorio Apestados en todo Metropolitano Puebla • El boicot ordenado el país, linchados por su sin despeinarse y fin- desde el CEN no le responsabilidad en los giendo demencia por el hechos de Ayotzinapa, boicot, al igual que Jorge amargó a Moreno Valle dueños de una franquicia Estefan Chidiac, ansio- su Día del Gobernador. agonizante, solamente so de congraciarse con Pagó con cortesía la en Puebla los Chuchos el régimen para que no descortesía ordenada por podían ser recibidos de descarrilen su diputación forma cálida, con aplaupor Izúcar. Qué decir de César Camacho, que ni sos en vez de los insultos Fer Morales, que des- siquiera fue unánimemente ganados a pulso. Carlos cendió de un helicóptero obedecida, pues hubo Navarrete y Jesús Zampicándose la panza con quienes no lo pelaron. brano se pasearon por el Ángel Trauwitz. auditorio como si no deAdemás de esos tres bieran nada, en territorio esquiroles, tampoco los gobernadores se seguro, saludada su alianza con el gobernadieron por enterados si es que hubo una dor desde la tribuna. instrucción desde Bucareli. Diecinueve Sin la sombra de Gustavo Madede ellos vinieron a respaldar a su homóro, presto a recuperar su trono, Ricardo

DA LA SORPRESA AL MENCIONAR A CHALCHIHUAPAN

·

Anaya disfrutó su popularidad entre la tropa panista, que le reclamaba saludos y fotografías. La cargada hacia el proyecto poblano se fortaleció con la presencia de Margarita Arellanes, la candidata panista a la gubernatura de Nuevo León, así como Jorge Rosiñol, el abanderado en Campeche. No se vio por ahí a Gustavo Madero, el verdadero jefe nacional, pero sí a Miguel Ángel Yunes, seguro diputado federal en la próxima legislatura y emblema de la corrupción mexicana. Quien sorprendió a propios y extraños con su sencillez fue Margarita Arellanes, quien fue presentada a la clase política y empresarial por Marcelo García Almaguer. Como no podía ser de otra manera, el panista más solicitado, apapachado, abrazado y sobado fue Eukid Castañón, quien vive sus mejores horas tras jornadas extenuantes de trabajo en la construcción del proyecto nacional morenovallista, y

LOS APESTADOS DEL PRD

·

· Foto / Tere Murillo

· Foto / Tere Murillo

quien a partir de septiembre tendrá una nueva cancha. ***** En el principio fue el cierre. Puebla es nuestra casa y México nuestra causa común, dijo Moreno Valle, disparando a los invitados de los asientos, que a lo largo de 40 minutos nuevamente fueron testigos de una ráfaga apabullante de cifras. Que si en Salud, Infraestructura, becas, carreteras o Turismo, siempre comparando con el sexenio anterior de Marín, o los últimos cuatro sexenios del PRI, pese a que los ex gobernadores Guillermo Jiménez Morales, Mariano Piña Olaya y Melquiades Morales se encontraban ahí presentes. El cuarto informe fue un puente entre pasado y futuro, reflejo del cumplimiento de la oferta de campaña. El acto arrancó con la transmisión de un video que contrastaba al Moreno Valle candidato ofreciendo mototractores, becas y computadoras a

JORGE ESTEFAN SALUDA AL JJ

·

· Foto / Tere Murillo


Política

·Viernes 16 de Enero de 2015· Puebla, Puebla

15

Política

Nigromante Arturo Rueda

orme nadie volteó ue corre incesante

artrueda@yahoo.com

ASPIRANTE A LA GUBERNATURA DE NL

·

· Foto / Tere Murillo

EL EX GOBERNADOR DE VERACRUZ

estudiantes, créditos a la palabra a mujeres, el CRIT del Teletón, el rescate de La Constancia, la construcción del Parque Metropolitano, la primera línea de RUTA, e inmediatamente al Moreno Valle gobernador dando cumplimiento a esas acciones. Un storytelling de eficacia: lo que se prometió como candidato lo cumplió como gobernador. A medio discurso, una enorme fotografía se impuso en las dos pantallas gigantes, imagen que se sostuvo varios segundos: Moreno Valle y Peña Nieto, un

• El Ejecutivo estatal mandó a publicar un desplegado en nueve diarios nacionales agradeciendo a Enrique Peña Nieto todo el apoyo recibido.

·

· Foto / Tere Murillo

destino compartido. Inmediatamente, la misma receta pero ahora con un apretón de manos sincero con el titular de Bucareli, Osorio Chong. Cada año se avanza un sexenio, y cada informe se estrena un nuevo recinto. El primer informe en el Centro Expositor; el segundo en el CIS; el tercero en el renovado Auditorio de la Reforma y ahora, el

cuarto, en el lujosísimo Auditorio Metropolitano Puebla, que a diferencia de los recintos anteriores, permite posicionar acarreados en la parte superior que, de cuando en cuando, se atreven a lanzar un ¡viva Moreno Valle!, sin salirse del guión ni hacer referencia a la carrera presidencial. ***** El alud de cifras, obras y logros parece

EL JEFE DIEGO

MONSEÑOR ANTONIO CHEDRAOUI

·

· Foto / Rafael Murillo

·

· Foto / Karina Rangel

@Nigromanterueda

no reseñable para una crónica. El afán es demostrar que cada año de su administración se avanza lo que un sexenio de gobierno priista, lo que sin duda debió avergonzar a los ex gobernadores del partidazo, pero ya se sabe que don Guillermo y Melquiades no guardan hard feelings! Algo de razón debe tener su larga serie de estadísticas cuando afirma que ya lleva 13 mil 600 millones invertidos en infraestructura: distribuidores, puentes viales, pavimentaciones con concreto hidráulico. Obras, obritas y obrotas que empiezan a ser cuestionadas por su costo, pero también por su calidad. Despliegue de imágenes, cifras, estadísticas que seguramente ruborizaron a más de uno de los gobernadores presentes, especialmente priistas, que ven con una mezcla de temor y admiración el perfil creciente en la esfera nacional del gobernador poblano. ¿Se sentirán frustrados cuando regresan a sus estados? ***** Ante la cargada y el tren bala que comienza a tomar velocidad, el personaje más sereno parece ser el propio Moreno Valle, que con disciplina evita caer en las trampas que le ponen sus enemigos. Lejos de caer en la provocación del veto tricolor erigido desde el CEN, lo ignoro de plano, así como las diatribas pusilánimes en el Congreso en voz de Sergio Salomón Céspedes, se dedicó a tirarle elogios al presidente. La trama luce bien definida. Un candidato que prometió mucho y un gobernador que cumplió mucho. Imágenes del pasado con las del presente, y claro, el futuro luminoso. En el camino, se adueñó del PAN nacional, colocó a sus mejores operadores en San Lázaro, y desde ahí emprendió un camino sin retorno. Y sin embargo, falta mucho tiempo para saber si la historia tendrá un final feliz. El reloj corre imparable y la única sentencia es que a esta gubernatura le quedan dos años. Ayer, en el cuarto informe, y en el pináculo del poder, nadie volteó a ver el reloj del poder.


16

Política

· Viernes 16 de Enero de 2015 · Puebla, Puebla

Carlos Navarrete y Jesús Zambrano descendieron de la aeronave para ser trasladados en una camioneta Suburban al Auditorio Metropolitano Puebla

Los Chuchos VIP: llegan en helicóptero al informe de RMV •Utilizan un Agusta A109E Power, de color gris con rayas naranjas, matrícula XA-TSR, propiedad de la empresa Servicios Integrales de Aviación con sede en el Estado de México, comercialmente conocida como FlyMex •Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz Carlos Navarrete Ruiz, dirigente nacional del PRD, y su antecesor en dicho cargo, Jesús Zambrano Girjalva, fueron parte del selecto grupo de invitados especiales al cuarto informe del gobernador Rafael Moreno Valle, que se dieron el lujo de llegar en helicópteros que convirtieron un terreno aledaño al centro comercial Angelópolis

en un hangar de aeronaves. Los perredistas llegaron a bordo de un Agusta A109E Power, de color gris con rayas naranjas, matrícula XATSR, que de acuerdo con diversos portales de noticias como la Agencia Quadratin en Guerrero, es propiedad de la empresa Servicios Integrales de Aviación (SIASA), con sede en el Estado de México, comercialmente conocida como FlyMex. Navarrete y Zambrano llegaron

a Puebla alrededor de las 12 horas y descendieron de la aeronave minutos después para ser trasladados en una de las camionetas Suburban, que dispuso la administración estatal para llevar a sus invitados al Auditorio Metropolitano Puebla (antes Siglo XXI). Sólo Carlos Navarrete ofreció declaraciones a los medios de comunicación en torno a la importancia de Puebla para el PRD en las elecciones que se realizaran este 5 de junio para

la elección de los diputados federales. Zambrano, quien también se desempeña como director del Departamento de Relaciones Internacionales del partido del Sol Azteca, optó por no hablar, sobre todo porque a su dirigencia se le achaca el apoyo que dio a José Luis Abarca para que se convirtiera en el alcalde de Iguala, y quien a la postre fue quien ordenó atacar a los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa con el resultado de 43 estudiantes desaparecidos.

SE DAN EL LUJO DE LLEGAR POR AIRE

·

· Fotos / Rafael Murillo

Periódicos de circulación nacional publican un desplegado

Moreno Valle hace público su agradecimiento a EPN •El gobernador poblano destaca el apoyo del gobierno federal para realizar obras de infraestructura •Alberto Melchor Montero @_BetoMM Con motivo de su Cuarto Informe de Gobierno, Rafael Moreno Valle aprovechó para hacer de conocimiento público su agradecimiento por el apoyo brindado por parte del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y del gabinete federal, a través de los principales rotativos de circulación nacional. Con mensajes impresos en media plana, diarios como Reforma, El Universal, Excélsior, La Jornada, El Financiero, El Sol de México, La Crónica, Impacto y La Razón, el gobernador del estado de Puebla manifestó su gratitud y reiteró el estrecho vínculo que Moreno Valle ha ido buscando entablar con el presidente. Agradece el apoyo en infraestructura El mensaje que hace enfático el “apoyo al Estado de Puebla” no deja de lado

las facilidades que ha “encontrado en su Gabinete y en los funcionarios de su Administración” para impulsar obras e infraestructura en el estado. La cercanía que Peña Nieto ha tenido en el último año con el mandato de Rafael Moreno Valle se ha palpado en eventos como el Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil, el cual contó con su presencia durante el protocolo de inauguración, así como la inversión conjunta que ha realizado con el gobierno estatal para ejecutar algunos de los proyectos de mayor impacto para Puebla como el segundo piso de la autopista México-Puebla. Los claroscuros con la administración federal fueron bien sorteados por Moreno Valle desde la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), por lo que el mensaje de agradecimiento es una muestra de que los proyectos federales podrán llegar de manera más fluida en la entidad poblana.

EL MENSAJE DE RMV


Política

·Viernes 16 de Enero de 2015· Puebla, Puebla

Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT

·

· Foto / Rafael Murillo

17

Egidio Torre Cantú, góber de Tamaulipas

·

· Foto / Rafael Murillo

Gobernadores, funcionarios federales,arzobispo y hasta un priista local estacionaron sus helicópteros, previo al informe de Rafael Moreno Valle

Invitados VIP utilizan terreno de Angelópolis como pista de aterrizaje • Los gobernadores y funcionarios federales salieron por la parte trasera del auditorio para tomar su helicóptero y despegar •Elvia Cruz @cruz_elvia Un terreno que se ubica a un costado de la Ruedota de la Fortuna en Angelópolis se convirtió en una pista de aterrizaje VIP que albergó al menos 20 helicópteros utilizados por los invitados especiales al #MorenoValle4Informe, que se llevó a cabo en el nuevo Auditorio Metropolitano Puebla — antes Siglo XXI—. El arribo comenzó desde las 10 horas de la mañana aunque el acto dio inicio después de las 12:30 de la tarde. El desfile que se dio entre los 7 mil asistentes del gobernador Rafael Moreno Valle estuvo lleno de contrastes, ya que mientras sus 19 homólogos llegaron en sus lujosas aeronaves, valuadas en más de 7 millones de dólares, un grupo de pobladores entraron a la sede en microbuses provenientes de colonias del sur de la capital, y algunos del interior del estado, principalmente mujeres.

Fernando Morales y Ángel Trauwitz

·

· Foto / Rafael Murillo

Por otro lado, generalmente funcionarios locales, ocuparon las calles aledañas y el estacionamiento de doble piso de este inmueble para estacionar sus lujosas camionetas.

Aunque cada año, en eventos de este tipo se repite este desfile, ciudadanos que pasaron por la zona en donde se ubicaron los helicópteros, en el tiempo que duró el Cuarto Informe de Labo-

Arzobispo antonio chedraoui

·

· Foto / Rafael Murillo

res, criticaron desde sus redes sociales el hecho de que los funcionarios de primer nivel ocupen dinero del erario público para trasladarse de manera lujosa. Granaderos al resguardo Para evitar que los invitados de primer nivel se llevaran alguna sorpresa como agresiones a sus aeronaves, un grupo de granaderos resguardaron las unidades atrás de la plaza comercial de Angelópolis, e incluso buscaron impedir que los curiosos tomaran fotografías. En esta zona también se ubicó una pipa llena de gasolina para abastecer estas unidades. Al término del evento, los gobernadores y funcionarios federales salieron por la parte trasera del auditorio para tomar su helicóptero y despegar, mientras que los llamados “acarreados” les fue repartida una torta y un frutsi para después ser llevados a los mismos camiones en los que llegaron y así regresar a sus casas en medio del tráfico que se generó en la zona.

Guillermo Padrés, góber de sonora

·

· Foto / Rafael Murillo


18

Política

·Viernes 16 de Enero de 2015· Puebla, Puebla

Luego de que obtuvieran su libertad bajo caución en la noche del 24 de diciembre

Policías del caso Chalchihuapan pueden regresar a sus cargos:Facundo Rosas • AUNQUE EL TITULAR DE LA SSP RECONOCIÓ EL ALEGATO LEGAL QUE PRESENTÓ PARA EVITAR CUMPLIR SANCIÓN POR RECOMENDACIONES DE LA CNDH, evitó abundar en el tema, señalando que el asunto ya está en otra instancia • Elvia Cruz @cruz_elvia Los seis policías involucrados en el caso Chalchihuapan, que dejó como saldo la muerte de un menor, además de nueve mutilados durante un enfrentamiento el pasado 9 de julio, podrían regresar a ocupar sus cargos una vez que concluyan las investigaciones en su contra, confirmó el secretario de Seguridad Pública en el estado, Facundo Rosas Rosas. Esto, luego de que obtuvieran su libertad bajo caución en la noche del 24 de diciembre, una vez que integrantes de la Primera Sala Penal reclasificaran el delito de homicidio doloso por culposo. En breve entrevista al término del Cuarto Informe de Labores de Rafael Moreno Valle en el Auditorio Metropolitano Puebla –antes Siglo X XI–, el funcionario local –quien también fue amonestado y

multado por la Contraloría por su responsabilidad en los hechos violentos contra los pobladores–, señaló que los elementos son valiosos para la corporación. En cuanto al recurso de revisión que presentó ante la Contraloría para evitar cumplir la sanción que le fue impuesta en octubre pasado, a consecuencia de las 11 recomendaciones que emitió la CNDH al gobierno de Rafael Moreno Valle por las violaciones graves a los derechos humanos de los civiles que participaron en el enfrentamiento con la policía, Facundo reconoció el alegato legal que presentó, pero evitó abundar más en el tema, al indicar que el asunto ya está en otra instancia. Cabe recordar que el pasado 18 de octubre fueron detenidos seis elementos en cumplimiento con la recomendación 2VG/2014 emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, junto a cinco

pobladores de Chalchihuapan –aunque días después se sumó el alcalde auxiliar, Javier Montes-. Cuatro de los elementos alcanzaron fianza y otros dos lograron su libertad en la noche del 24 de diciembre gracias a que la Primera Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia cambió la tipificación del delito de homicidio, por lo que al ya no ser considerado como grave, alcanzaron la caución. Aunque ni la PGJ ni el TSJ han querido revelar los nombres de los implicados, se ha dado a conocer que se trata de los agentes Juan Nava Moreno, Régulo Ramiro Islas, Jaime Santiago Pérez y Luis Bernardo González Santos, quienes fueron los primeros en dejar la cárcel, mientras que Juan Máximo Jiménez, Francisco López Domínguez abandonaron el penal el mes pasado. Fueron acusados por los delitos de homicidio, falsedad de declaraciones y lesiones.

Facundo Rosas Rosas, secretario de Seguridad Pública · · Foto / Karina Rangel

Concesionarios de las rutas que transitan por la 11 Norte-Sur no se pudieron poner de acuerdo

Sin paro de transportistas y línea 2 de RUTA sin circular • DEBIDO AL ATRASO DE OBRAS EN LA LÍNEA 2 DE RUTA, LAS UNIDADES GALGOS DE SUR Y MAYORAZGO QUE SOBREVIVIERON A LOS OPERATIVOS CONTINUARON CIRCULANDO de manera habitual sobre la 11 Norte-Sur

• Alberto Melchor Montero @_BetoMM Víctimas de disputas internas y de falta de consenso, los concesionarios de las rutas que transitan por la 11 Norte-Sur cesaron el paro que habían amagado con realizar ayer durante el Cuarto Informe de Gobierno de Rafael Moreno Valle; además, el inicio del servicio de la línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) no sucedió debido al atraso en las obras del circuito. La situación de los transportistas fue precisada por el presidente de la Asociación de Transportistas Unidos, Ignacio Morales Paz, quien además expuso que aunado a las amenazas de las que han sido víctimas para cesar los señalamientos en contra de la RUTA, el gremio también atraviesa problemas a causa de concesionarios que han decidido retomar las pláticas con la Secretaría de Transportes (ST). “Los representantes delegados de la

Secretaría (de Transportes) siguen teniendo reuniones con ellos (los transportistas)”, por lo que Morales Paz enfatizó en que aún no hay acuerdo, pero que conforme vayan avanzando las pláticas se podrán tener noticias de

la situación de los concesionarios. Aunque la puesta en marcha de la línea 2, anunciada para el día de ayer, terminó siendo postergada por las obras inconclusas que presenta el recorrido, el líder transportista dijo que

Los trabajos del circuito no pudieron ser terminados a tiempo ·

· Foto /Tere Murillo

el día de ayer continuaron los operativos de la ST y se sacó de circulación otras tres unidades que se suman a los 110 camiones que habían sido retirados la semana pasada. “Lo que se está manejando en la 11 Sur-Norte no va a ser funcional ya que en su momento las unidades que por ahí ya se están recopilando son unidades usadas (…) En la 11 Sur se está trabajando con el veinte por ciento de las unidades que en su momento se quedaron tras operativos que se hicieron, que no llevaban seguros, que llevaban publicidad, que llevaban carros polarizados o porque supuestamente hicieron una mala parada”. Debido a que las obras a lo largo del circuito que recorrerá la línea 2 de RUTA no se concluyeron llegado el plazo, las unidades Mayorazgo y Galgos de Sur que sobrevivieron a los operativos, continuaron circulando de manera normal sobre la 11 Norte-Sur, aunque los lapsos entre cada carro era superior al servicio que normalmente prestan.


Política

· Viernes 16 de Enero de 2015 · Puebla, Puebla

19

La esposa del gobernador Rogelio Ortega Martínez lo expresó a través de su perfil de Facebook

Primera dama de Guerrero denuncia ser discriminada en el #MorenoValle4Informe •El equipo de seguridad del gobernador Rafael Moreno Valle le negó el acceso a Rosa Icela Ojeda Rivera en el Cuarto Informe de Gobierno del mandatario poblano, supuestamente por ir vestida con una blusa y pantalón de mezclilla •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El equipo de seguridad de Rafael Moreno Valle negó el acceso a la primera dama del estado de Guerrero, Rosa Icela Ojeda Rivera, en el Cuarto Informe de Gobierno del mandatario poblano, supuestamente por ir vestida con pantalón de mezclilla y una blusa, según denunció la propia esposa de Rogelio Ortega Martínez a través de su perfil de Facebook. Inmediatamente recibió muestras de apoyo por parte de sus seguidores al condenar lo ocurrido y estallar contra los poblanos. “Hoy fui víctima de discriminación. Me sacaron del informe del gobernador de Puebla, supuestamente por no tener gafete, la verdad, por no ir vestida como primera dama”, publicó ayer en su perfil después de que le negaron el acceso al informe de Moreno Valle. En un comentario explicó que “Pantalón de mezclilla y blusa normal, fueron suficientes para sentir el desprecio de esa gente”, lo que desencadenó el desprecio de sus seguidores en contra de los poblanos a quienes

Se queja en Facebook

calificaron de “malditos” y con el tradicional “PIPOPE”. “¡Pues está cabrón! Imagina! Si eso te pasa a ti cualquier fulano que se pretenda acercar a los del poder las pasa peores ¿Quizá todavía hueles a comunista? Besos. Y pues en 9 meses pueden ustedes ofrecer un ejemplo de que se puede gobernar de diferente manera”, comentó Arturo Martínez

ManuelVelasco se da por muerto en la carrera rumboa Los Pinos

como muestra de su solidaridad. Ante la indignación y aunque reconoció que fue un momento bochornoso, afirmó que esa es la realidad que se vive en Puebla y explicó que la situación que vive su estado no estaba para ir vestida de otra manera. “Ningún trago amargo, esta es nuestra realidad. Me alegra haberles dicho de forma tranquila y reposada

que sabía porque me negaban el acceso, pero que la situación en mi Estado no estaba para ir de otra manera”, expresó. El mensaje fue expuesto a los mil seguidores con los que cuenta en su perfil la esposa del gobernador de Guerrero, y en tan sólo unas horas se ganó el like de 105 personas al cierre de esta edición.

Los resultados en lo que va del sexenio “son magníficos”, dice el edil capitalino

Gali Fayad y Aguilar Coronado ven presidenciable a Moreno Valle •Elvia Cruz @cruz_elvia

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Pese a que el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello ha tenido una estrategia de promoción similar a la que utilizó Enrique Peña Nieto para llegar a la presidencia, en su visita a Puebla afirmó que no contenderá en 2018 para ·

· Fotos / Tere Murillo

buscar el cargo, elección en la que se ha manejado que Rafael Moreno Valle contenderá por el PAN. En entrevista previa al Cuarto Informe de Gobierno de Rafael Moreno Valle en el Auditorio Metropolitano, el verde-ecologista pidió que “lo den por muerto”, pues su nombre no aparecerá en la boleta de la elección federal que se realizará en tres años.

La posibilidad de que el trabajo que lleva a cabo en Puebla el gobernador Rafael Moreno Valle, sea su boleto para ser impulsado a la Presidencia de la República en 2018, generó opiniones encontradas entre los invitados especiales a su Cuarto Informe de Labores, ya que mientras políticos cercanos a su grupo como el alcalde de la capital Antonio Gali Fayad y el panista Humberto Aguilar Coronado, calificaron que tiene todo para ello, otros, como el coordinador General del Grupo Parlamentario del PRD, Silvano Aureoles consideraron que aún no son los tiempos. En tanto, el priista, subsecretario de planeación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Juan Carlos Lastiri Quirós, consideró que el mandatario local primero debe de cumplir con el compromiso que adquirió con los poblanos y no hacer “futurismos”.

Gali, contento con gestión morenovallista · · Foto / Rafael Murillo


20

Política

·Viernes 16 de Enero de 2015· Puebla, Puebla

Además, minimizó la posible salida de Anatere para contender en las próximas elecciones por el PVEM

En el PAN no hay bloqueo para el Yunque: Micalco •“El PAN se ha caracterizado por abrir la puerta a los ciudadanos, además de mandar a sus militantes”, dijo el panista

•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Aunque el Yunque no consiguió alguna posición en la elección interna del PAN, el dirigente estatal del partido, Rafael Micalco Méndez, negó que hubiera un bloqueo en la designación de pre candidaturas para la elección federal de junio, al mismo tiempo que minimizó los rumores que apuntan la salida de Ana Teresa Aranda para buscar una candidatura en el PRI. “El PAN se ha caracterizado por abrir la puerta a los ciudadanos, además de mandar a sus militantes. El proceso hasta el día de hoy fue un proceso abierto, quien se quiso registrar así lo hizo”. Esto pese a que le fue negado el registro a la yunquista Leonor Popócatl, quien buscó participar como aspirante del PAN en el distrito de Atlixco,

se, ella fue una de ellos y está ejerciendo su derecho”. Un caso similar ocurrió con el ex alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, quien declinó su intención de buscar una candidatura a diputado plurinominal por presuntas presiones políticas, aunque el ex edil negó tener estas aspiraciones a través de su cuenta de Twitter.

El dirigente estatal del PAN ·

· Foto / Karina Rangel

pero no lo consiguió y tuvo que iniciar un proceso de impugnación. “Ella está ejerciendo su derecho, ciertamente hay una impugnación

que ella inició y vamos a esperar a ver cómo termina, qué determinan las instancias. La convocatoria fue abierta a los que quisieron registrar-

Minimiza rumores de “La Doña” al tricolor Aunque la panista Ana Teresa Aranda alimentó los rumores de buscar una candidatura en el PRI para el siguiente proceso electoral cuando publicó en sus redes sociales que “sin panistas no hay PAN”, el dirigente estatal del blanquiazul minimizó estas versiones al señalar que “es una opinión que respeto”, sin abundar al respecto.

La iniciativa privada consideró que al gobernador le falta en el tema de derechos humanos

Pobreza e inseguridad, los pendientes de 4to informe: IP •El presidente de la Coparmex, Carlos Montiel Solana, manifestó que falta atacar a la pobreza y respetar los derechos humanos

•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La iniciativa privada reconoció que la inseguridad, la pobreza y el respeto a los derechos humanos son parte de los grandes pendientes que dejó el gobierno de Rafael Moreno Valle en su cuarto año como mandatario estatal, sin embargo reconocieron que el crecimiento turístico y la inversión en materia de obra pública fueron los logros más destacados durante el 2014. Así lo consideraron por separado el presidente de la Coparmex en Puebla, Carlos Montiel Solana y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Fernando Treviño, minutos antes de que el gobernador del estado entregara el documento oficial de su cuarto informe en el Congreso del estado. La seguridad es el pendiente que más destacó el presidente del CCE, al referir casos como el reciente homicidio de una persona en la colonia Gabriel Pastor, que fue ejecutada a

sangre fría hace unos días, y el tema de la delincuencia en el municipio de Tehuacán, gobernado por la alcaldesa Ernestina Fernández. “El tema de la seguridad también es muy importante, acabamos de ver esta semana un asesinato muy cerca y aunado a esto lo de Tehuacán que sigue sin resolverse y muchas otras actividades delincuenciales que habrá que meter mucho trabajo y mucho dinero”. Agregó que la pobreza y el respeto a los derechos humanos son parte de los pendientes que deberán trabajarse en el año, aunque reconoció el esfuerzo realizado por el gobierno estatal en materia de obra pública y desarrollo turístico. Por su parte el presidente de la Coparmex agregó a la lista de pendientes el manejo de la transparencia en el gobierno del estado, pues afirmó que es un área de oportunidad donde se puede mejorar el desempeño y coincidió con su colega empresario en el ataque a la pobreza y el respeto a los derechos humanos.

Al centro, el líder de la Coparmex ·

· Foto / Tere Murillo


Política

·Viernes 16 de Enero de 2015· Puebla, Puebla

21

El líder estatal del PAN afirma que la Comisión Nacional eligió a sus auxiliares sin respetar equilibrios políticos

Micalco acusa a Comisión Electoral del PAN de haber actuado con inequidad • EN UNA MISIVA, SEÑALA QUE EL DÍA QUE CONCLUYÓ EL REGISTRO LA COMISIÓN ORGANIZADORA ELECTORAL NO RECIBIÓ DOCUMENTACIÓN DE MILITANTES QUE BUSCABAN SU REGISTRO, debido a que no hicieron una cita con 24 horas de anticipación • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El dirigente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez explotó en contra de la Comisión Organizadora Electoral del PAN, debido a que ha actuado con imparcialidad durante el inicio de la selección de candidatos, y a través de una carta que envió al titular de este órgano del CEN albiazul, Gildardo López Hernández le recriminó que la comisión que designó para recibir la documentación de los aspirantes – integrada por morenovallistas y encabezada por Blanca Jiménez Castillo– “no cuidó los equilibrios políticos”. El documento que envió el dirigente y que está en poder de CAMBIO, está dividido en cuatro puntos, y además de la inequidad del proceso, se acusa que el pasado miércoles 7 de enero –cuando concluyó el registro– los auxiliares de la Comisión Organizadora Electoral no recibieron la documentación a militantes

que buscaban su registro, debido a que no hicieron una cita con 24 horas de anticipación. “El día 7 de enero de 2015, último día de registro, encontrándose presentes aspirantes para entregar su documentación, les fue negado ese derecho, argumentando primero que no se utilizó el formato adecuado para pedir la cita y después que no se había solicitado la cita con 24 horas de anticipación, situación que se hizo de su conocimiento en su momento oportuno”. Por ello, la misiva de Rafael Micalco acusó que la Comisión Nacional eligió a sus auxiliares en Puebla sin respetar equilibrios políticos, lo cual ya lo había externado previamente. “El día 7 de enero de 2015, último día de registro, encontrándose presentes aspirantes para entregar su documentación, les fue negado ese derecho, argumentando primero que no se utilizó el formato adecuado para pedir la cita y después que no se había solicitado la cita

Micalco “explota” contra la Comisión Organizadora Electoral del PAN · Tere Murillo

con 24 horas de anticipación, situación que se hizo de su conocimiento en su momento oportuno”. Incremento del padrón En el último punto del documento, Rafael Micalco establece que el ór-

· Foto /

gano de Acción Nacional ha incrementado el padrón de Puebla para el proceso interno, pues mientras la dirigencia estatal tiene contabilizados a 13 mil 520 militantes con derecho a votar, emitieron una lista con más de 21 mil.

Defiende candidaturas morenovallistas para la elección de junio;“se inscribió quien quiso”, afirma

Aguilar Coronado se conforma con ser suplente de Cabalán Macari • EN POLÍTICA NO REPRESENTAN MUCHO LAS POSICIONES, EN POLÍTICA, LO QUE IMPORTA ES EL PARTIDO, LO QUE IMPORTA ES PARTICIPAR, lo que importa es estar presente y aportar al proyecto político nacional, asegura el ex senador • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El ex senador Humberto Aguilar Coronado no se opuso a ser suplente

de Cabalán Macari en la fórmula de candidatura plurinominal que registraron en el PAN, y argumentó que en política “no importan las posiciones”, a pesar de que tiene mayor

Lo que importa es participar: Aguilar Coronado ·

· Foto / Tere Murillo

trayectoria en el albiazul que el secretario de Infraestructura. En entrevista, se conformó con ser candidato suplente para la elección federal 2015 al señalar que desde cualquier posición puede abonar al trabajo partidista y legislativo. “En política no representan mucho las posiciones, en política, lo que importa es el partido, lo que importa es participar, lo que importa es estar presente y aportar al proyecto político nacional, sin duda alguna el PAN tiene una gran oportunidad de tener una mayor cantidad de diputados que las demás fuerzas políticas, y si puedo abonar desde esa posición o desde cualquier otra, Humberto Aguilar siempre ha dicho que está listo para apoyar”, sostuvo.

Al asistir al Cuarto Informe de Gobierno de Rafael Moreno Valle, Aguilar Coronado defendió que el morenovallismo se haya quedado con las candidaturas para la elección federal de junio, al señalar que “se inscribió quien quiso”. “Hubo una convocatoria, se inscribió quien quiso, estuvo abierta a la ciudadanía, a gente que no fuera del partido, los que se registraron son los que irán a la contienda el 22 de febrero y se definirán a los candidateados”, dijo. “En el PAN siempre hemos estado abiertos a que otras personas que no son militantes abonen al proyecto político del PAN, en todos los estados el PAN se está abriendo a esa posibilidad”, expuso Aguilar Coronado.


22

Política

·Viernes 16 de Enero de 2015· Puebla, Puebla

El dirigente estatal del PAN lo califica como un “panista muy reconocido”

Avala Micalco llegada de Max Cortázar al gobierno estatal • “El gobernador está llamando a los mejores hombres para su gobierno y creo que Max Cortázar es uno”, dijo el panista •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH

Rafael Micalco

·

Max Cortázar

La llegada de Max Cortázar como nuevo vocero del gobierno estatal, recibió el visto bueno del panismo poblano luego de que el dirigente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, avaló su arribo al gabinete y lo consideró como uno de los mejores hombres que escogió Rafael Moreno Valle en al área de comunicación. “El compañero Cortázar fue mi compañero diputado federal, un panista muy reconocido, muy talentoso y se me hace muy positivo que se haya venido para acá. El gobernador está llamando a los mejores hombres para su gobierno y creo que Max Cortázar es uno”. La designación de Cortázar fue oficializada por el gobierno del estado el pasado miércoles, luego de que columnistas nacionales adelantaron que el panista pediría licencia al Congreso de la Unión para incorporarse al gabinete de Rafael Moreno Valle, con lo que el gobernador poblano debilitaría al calderonismo de cara a las elecciones presidenciales de 2018.

· Foto / Karina Rangel

·

· Foto / Karina Rangel

El consejero del IEE mencionó que fue una “argumentación diferente”

Rechaza Guerrero que orden del TEPJF para acreditar a Morena sea un revés • “Respeto lo que nos ordenan hacer y lo haremos a la brevedad posible, hay términos legales en cuanto a notificaciones”, dijo el consejero presidente •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Luego de que por enésima ocasión la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le enmendó la plana al Consejo General del IEE al obligarlos a acreditar a los partidos Morena y Humanista, el consejero presidente Armando Guerrero Ramírez rechazó que el fallo sea un nuevo revés para el Consejo General del Instituto Electoral del Estado, sino que fue una “argumentación diferente”. “De lo que estoy más convencido es que en materia electoral hay interpretaciones. El Consejo General, el cual presido, hizo una interpretación del artículo 31 de la legislación local y federal. También la Sala Superior hizo sus interpretaciones”. En entrevista, Guerrero Ramírez defendió la determinación del órgano electoral que encabeza al reiterar que

El consejero presidente del IEE ·

· Foto / Rafael Murillo

se actuó con apego al Coipeep y sin ninguna intervención de personajes ajenos al IEE, y anunció que solicitarán a la Secretaría de Finanzas y Ad-

ministración una ampliación presupuestal cercana a los diez millones de pesos para entregar las prerrogativas correspondientes.

“Respeto lo que nos ordenan hacer y lo haremos a la brevedad posible, hay términos legales en cuanto a notificaciones, el tiempo para una convocatoria lo haré de manera inmediata para convocar a quienes integran el Consejo General y dar cumplimiento a este ordenamiento”. El miércoles, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio un revés a los consejeros del Instituto Electoral del Estado, al ordenar entregar a la brevedad su acreditación a los partidos políticos nacionales Morena y Humanista, y con ello las prerrogativas que por ley les corresponden son cercanas a los 8 millones de pesos. La Sala Superior del máximo órgano electoral revocó la sentencia que emitió el organismo que preside Armando Guerrero que por segunda ocasión el pasado negó la acreditación a los partidos políticos Morena, Humanista y Encuentro Social, y resolvieron otorgar las acreditaciones hasta el 2016.


Política

·Viernes 16 de Enero de 2015· Puebla, Puebla

23

Lamenta que Margarita Zavala no haya obtenido una diputación plurinominal

Los excesos cuando tuvimos la presidencia provocaron nuestras divisiones:Jefe Diego • ACERCA DE LA MUERTE DEL MENOR JOSÉ LUIS ALBERTO TEHUATLIE, EL PANISTA OPINA QUE EL CASO DEBE SER ANALIZADO DE MANERA IMPARCIAL y que tiene que ser esclarecido por jueces y fiscales “justos” • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Diego Fernández de Cevallos afirmó que la división que se ha generado en el PAN se debe a que los excesos cometidos cuando tuvieron la presidencia de la República: “es producto de desviaciones que se han venido dando”. Entrevistado previo al informe de gobierno de Rafael Moreno Valle, el ex candidato presidencial lamentó que Margarita Zavala no haya obtenido una diputación plurinominal en la primera posición de la cuarta circunscripción, pero al ser un buen cuadro de Acción Nacional puede pelear desde otra trinchera. “Admiro a Margarita, es una gran ciudadana, es un activo en Acción Nacional, si por algo no llega a la diputación federal, confío en que por su propia valía siga sirviendo al partido y a México, en cualquier trinchera. Me hubiera gustado que llegara, si no se le abrió el espacio, ella vale mucho más que una decisión”. En torno a la división de los militantes panistas, el “Jefe Diego” afirmó

que ahora se reflejan los excesos que se cometieron cuando estuvieron al frente de la presidencia de la República, pues no respetaron el proyecto de país que tenían como oposición. “Cuando nosotros no teníamos el poder y el gobierno, teníamos un ideal, un proyecto de nación por el que luchábamos, cuando se tiene el poder de decisión empieza la condición humana a hacer de las suya, por eso me preocupa el PAN, porque debe rectificar como todos los partidos políticos”. Caso Chalchihuapan En la entrevista, el panista afirmó que el caso Chalchihuapan, en el que murió el menor José Luis Alberto Tehuatlie, tiene que ser analizado de una manera imparcial, y debe ser esclarecido por jueces y fiscales responsables. “Ese caso, como muchos otros, tiene que ser analizados jurídicamente de manera responsable por los fiscales, por los jueces, porque hace poco escribía que la justicia está secuestrada por gobernantes y gobernados (…) ojalá que tengamos policías honorables y jueces justos para que se esclarezca”.

Fernández de Cevallos, en el cuarto informe de RMV ·

· Foto / Tere Murillo

Con respecto a Morena, señaló que cada partido buscará conseguir sus propios votos

Puebla es clave para el PRD en elecciones federales: Navarrete • EL SOL AZTECA EMPRENDERÁ EN PUEBLA UNA CAMPAÑA DE ACERCAMIENTO CON LA CIUDADANÍA YA QUE NO IRÁ EN ALIANZA CON NINGÚN OTRO PARTIDO POLÍTICO en los comicios donde se elegirán a diputados federales • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Puebla será uno de los estados prioritarios para el PRD en las elecciones federales de junio, donde se elegirán a los nuevos diputados federales, reconoció el dirigente nacional del partido Carlos Navarrete Ruiz, quien dijo que al ir solos en la entidad buscarán una campaña de acercamiento para los poblanos para obtener los mejores resultados posibles. Aunque no quiso establecer los distritos que buscará ganar en los próximos comicios, el dirigente naCarlos Navarrete, en informe del gobernador ·

· Foto / Karina Rangel

cional del Sol Azteca aseguró que elegirán a los mejores cuadros y buscarán hacer una buena campaña basada en el acercamiento con los poblanos. Evitó opinar sobre las afectaciones que tendrá para su partido la participación de otros institutos políticos de izquierda como el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y señaló que cada partido buscará conseguir sus propios votos. Así lo expresó tras ser uno de los invitados del gobernador Rafael Moreno Valle a su Cuarto Informe de Labores en el nuevo Auditorio Metropolitano Puebla.


24

Política

·Viernes 16 de Enero de 2015· Puebla, Puebla

Luis Enrique Miranda Nava, subsecretario de Gobierno, recibió a los inconformes

28 de Octubre retira plantón en el DF tras mesa de diálogo con Segob • ENTRE EL GRUPO REPRESENTATIVO DE 10 ACTIVISTAS PARA NEGOCIAR ESTUVIERON LA ESPOSA DE “SIMITRIO”, RITA AMADOR,Y LOS DIPUTADOS PERREDISTAS LUIS SÁNCHEZ Y ROXANA LUNA, así como otros líderes y activistas • Alberto Melchor Montero @_BetoMM Después de un día de haber instalado un plantón a las afueras de la Secretaría de Gobernación federal, los integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UVPA) “28 de Octubre” y otras organizaciones adheridas al Frente de Organizaciones Sociales y Políticas de Puebla, levantaron su campamento tras acordar una mesa de diálogo con el subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava. La información trascendió poco antes del mediodía de ayer a través de la diputada perredista, Roxana Luna Porquillo, quien en un primer momento señaló que la Secretaría de Gobernación (Segob) recibiría una comisión para dialogar con Miguel Ángel Osorio Chong, aunque al final

fue Miranda Nava quien recibió a los inconformes. Después de una pequeña asamblea entre los líderes de las organizaciones presentes, se acordó que entre los representantes para dialogar con Miranda Nava en la Segob estuviera conformada por la esposa de “Simitrio”, Rita Amador; por los diputados perredistas Luis Sánchez y Roxana Luna, así como otros dirigentes que formaron el grupo representativo de 10 activistas. Fue después de las 15 horas que Luna Porquillo externó a través de su cuenta de Twitter que el plantón que mantenían desde el miércoles por la tarde sería retirado como parte de los acuerdos que se entablaron con la Secretaría de Gobernación. Por el mismo medio, la perredista adelantó que el próximo martes 20 de enero se volvería a entablar una mesa

de negociación, en la cual trascendió, se tiene la intención de tratar casos específicos de sus activistas detenidos e incluso se pueda citar a comparecer a funcionarios de la administración morenovallista. Cabe señalar que la manifestación de organizaciones poblanas partió de

El tuit de @RoxanaLunaP ·

la entidad el miércoles por la mañana con la encomienda de darle pronta solución a la demanda de liberación del líder de la organización ambulante Rubén Sarabia “Simitrio”, de su hijo, Rubén Sarabia Reyna, y de otros 25 activistas que son considerados presos políticos.

· Foto / @RoxanaLunaP

Lo único trascendente fue el cierre de vialidades aledañas al Auditorio Metropolitano y al Congreso

MAS se repliega; saldo blanco en 4to informe de Moreno Valle

• Alberto Melchor Montero @_BetoMM Después de que el Movimiento Alternativa Social (MAS) decidió replegarse ayer por la mañana y unirse a la veda que el resto de las organizaciones sociales en Puebla asumieron para evitar trifulcas con los cuerpos de seguridad que resguardaron el IV Informe de Gobierno de Rafael Moreno Valle, situación que contrastó con las jornadas de protesta que las OSC realizaron en días previos. Un saldo blanco y cero bloqueos por marchas o manifestantes, fue lo que reportaron las autoridades encar-

gadas de salvaguardar el orden público en la capital, por lo que lo único trascendente fue el cierre de vialidades aledañas al Congreso local y al Auditorio Metropolitano —antes Auditorio Siglo XXI—, recintos en los que el gobernador Rafael Moreno Valle dio cuentas de sus actividades en el 2014. Presuntas amenazas obligan a cancelar protestas Tras denunciar que habían sido víctimas de advertencias e intimidaciones, los líderes del MAS, Marco Mazatle y Ricardo Jiménez, claudicaron en su intento de encabezar la que habría sido la única manifestación simultá-

nea al informe del gobernador, en la cual se contemplaba la participación de transportistas afectados por la línea 2 del metrobús y de habitantes de la junta auxiliar de La Resurrección. Según versiones de Marco Mazatle, las advertencias contra su persona fueron recibidas vía mensaje de texto, por lo que buscando la seguridad de los miembros del movimiento, tuvieron que desistir de las protestas y de realizar cualquier tipo de mitin político pues no creían necesario arriesgar la integridad o la libertad de los participantes. “Nosotros siempre hemos sido responsables y primero, antes que nada,

Mazatle y Jiménez cancelan marcha de MAS

·

· Fotos / Rafael Murillo

está la seguridad de los compañeros y no podemos darnos el lujo de llevar a los compañeros al matadero (…) Hablamos con ellos —las demás organizaciones— ayer para exponerles cual es la situación y decirles que no vamos a caer en ninguna provocación, por lo mismo decidimos no efectuar ninguna marcha”. Aunque no realizaron las acciones de protesta estipuladas, los activistas aprovecharon la congregación de medios y ciudadanos que se dieron cita en la explanada de una plaza comercial de la colonia Las Ánimas para anunciar que en días posteriores continuarán con sus actividades de manera habitual.


Policía

Código Rojo

·Viernes 16 de Enero de 2015· Puebla, Puebla

26 26 25

Policía

25

· Viernes 16 de Enero de 2015 ·

P uebla , P uebla

A través de un video,un policía trató de capturarlo,pero se le escapó, por lo que llamó a una compañera para que lo ayudara

Policías de Santizo se exhiben como inútiles al asegurar a delincuente • Sin embargo, entre los dos elementos tampoco pudieron retenerlo, así que llamaron a otros tres policías; entre cinco finalmente pudieron llevarse al sujeto •Alberto Melchor Montero @_BetoMM Policías municipales de Puebla fueron exhibidos en redes sociales no sólo por su incapacidad para someter a un delincuente, sino por la violencia a la que tuvieron que recurrir los cinco uniformados que después de varios forcejeos, lograron subir a la patrulla a un sujeto en calles del Centro Histórico.

Con base en las imágenes que se muestran en un video subido por un usuario de Facebook, se puede apreciar cómo un hombre y una mujer de la Policía municipal intentan esposar a un hombre que tras oponerse al arresto, es golpeado en repetidas ocasiones por la mujer, mientras que el otro policía intenta mantenerlo en el piso. Al no tener control de la situación y al verse superado en fuerza

por el presunto delincuente, el policía pide apoyo a su fémina compañera, la cual vuelve a recetarle una serie de golpes con lo que al parecer es una lata. Ante la ineficiencia de los policías, el sujeto a detener comienza a pedir ayuda a los curiosos argumentado que él es pintor y que se gana la vida de manera honesta, al mismo tiempo que solicitan refuerzos.

El percance se registró en la esquina de la 9 Norte y la 12 Poniente en el Centro Histórico, lugar al que llegan otros tres uniformados. Ya entre cinco elementos de la Policía municipal, finalmente logran someter al hombre y esposarlo, para posteriormente subirlo a la patrulla, de la cual no se aprecia la unidad, todo lo anterior ante el lente de la cámara de un ciudadano.

Entre cinco pudieron capturar a un sujeto

·

· Fotos / Especial

Los cinco reos están involucrados con el cobro de cuotas a otros internos del penal

Riña en el Cereso de Huejotzingo refleja la corrupción al interior •Cuatro de los reclusos fueron reubicados en los penales de Ciudad Serdán y de Tepexi de Rodríguez •Alberto Melchor Montero @_BetoMM Como parte de una riña por la lucha de poderes y el cobro de privilegios, el miércoles por la noche se registró una riña entre internos del Centro de Reinserción Social en el municipio de Huejotzingo, que tuvo un saldo de al menos cinco he-

ridos, cuatro de ellos ya fueron reubicados en otros Ceresos de la entidad y uno sigue internado en un nosocomio. Los lesionados fueron identificados como Ricardo Medrano, Geovanni Espejel, Juan Flores, además de los hermanos Freddy y Joel de la Rosa. Las primeras versiones indicaron que los cinco reclusos provocaron una

riña porque supuestamente cobraban cuotas a otros internos, por derecho de piso o por protección, por lo que algunos presos inconformes con la situación los encararon provocándoles lesiones. Sin embargo, otra de las versiones señaló que los reclusos heridos funcionaban como emisarios del director del Cereso, Felipe de Jesús

Ruiz Báez, quien además trató de bloquear la información. Después de ser revisados en un hospital de Huejotzingo, cuatro de los involucrados fueron reubicados en los penales de Ciudad Serdán y de Tepexi de Rodríguez, dos por cada centro, mientras que el quinto continúa internado por las heridas que le infringieron.


26

Policía

· Viernes 16 de Enero de 2015 · Puebla, Puebla

Zito Ángel Zanatta Vidaurri fue reportado como desaparecido desde el pasado 18 de octubre

Detienen a policías que plagiaron al hermano de Rosalío Zanatta •A pesar de que ya se logró la captura de los probables responsables, aún se desconoce el paradero del sujeto de 46 años de edad •Alberto Melchor Montero @_BetoMM

El hermano del diputado local fue secuestrado

Detienen a siete policías municipales de Orizaba, Veracruz, como presuntos responsables de plagiar a Zito Ángel Zanatta Vidaurri, hermano del diputado priista, Rosalío Zanatta, congresista local por el distrito de Ajalpan. Como presuntos responsables fueron detenidos: el supervisor Martín Parra Yacotú y los municipales Héctor Hugo Villa Vásquez, Ausencio Jacobo Osorio Rincón, Rubén Morales Vásquez, Martín Rosas Téllez, Germán Victoria Weisser y Carlos Alberto Gómez Rosas. El aseguramiento de los elementos se logró gracias a un operativo conjunto entre elementos del Ejército, la Marina, la Procuraduría General de Justicia, Seguridad Pública y Fuerza Civil del estado de Veracruz. Zito Zanatta fue reportado como desaparecido desde el pasado 18 de octubre y la investigación quedó asentada en el expediente 782/2014, dentro de la cual, aún quedan por ejecutar cinco detenciones más contra el resto de los implicados. A partir de su reporte de desaparición, el grupo de inteligencia de Orizaba comenzó a desmembrar grabaciones de cámaras de seguridad como la de las oficinas de Seguridad Públi-

·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

ca, gracias a la cual se pudo corroborar el nexo de los policías con el ilícito, de los cuales ya existían sospechas. Los acusados fueron recluidos en el penal de Orizaba y puestos a disposición del juez Primero de

Primera Instancia del Distrito Judicial de Orizaba, integrado a la Causa Penal 01/2015/1. A pesar de que ya se logró la captura de los probables responsables, aún se desconoce el paradero de Zito,

que al momento de su plagio contaba con 46 años de edad y vestía un pantalón de mezclilla color azul claro, camisa manga larga a cuadros azul con blanco, sombrero beige y botas tipo vaquero negro.

Acompañado de Mariana Wenzel González, directora de Anthus AC

Inaugura Moreno Valle refugio para atención de víctimas de trata •Casa Anthus cuenta con una capacidad de atención estimada de 140 víctimas anuales •Carlos Rodríguez Como parte de la estrategia para atender y prevenir un problema de tipo mundial como la trata de blancas, el gobernador Rafael Moreno Valle en compañ ía de Mariana Wenzel González, d irectora de Anthus AC, inauguraron Casa Anthus, primer refugio de atención a víctimas de trata del estado y primero en el país en ser operado de manera conjunta entre el gobierno y la sociedad civil. De acuerdo con estimaciones de Naciones Unidas, México es el quinto lugar a nivel mundial en trata y tráfico de personas y el estado de Puebla ocupa el tercer lugar por número de averiguaciones previas a nivel nacional. La Asociación Nacional contra la Trata Humana en la Socie-

La casa comenzará a operar en febrero ·

dad (Anthus), organización sin fines de lucro, instauró la Casa Anthus el cual cuenta con una capacidad de atención estimada de 140 víctimas anuales. Se trata de un refugio comprometido con la inclusión, ya que cuenta con

· Foto / Especial

instalaciones de libre acceso. El refugio es un modelo innovador y replicable que tiene las mejores prácticas de refugios en materia de atención a las víctimas de la trata de personas y comenzará a operar en febrero del presente año.

Durante la inauguración y recorrido por las instalaciones, el mandatario poblano estuvo acompañado por el procurador Víctor Carrancá Bourget y el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Juan Pablo Piña Kurczyn.


· Viernes 16 de Enero de 2015 · Puebla, Puebla

27

27 · Viernes 16 de Enero de 2015 ·

P uebla , P uebla

El cineasta mexicano se mostró agradecido por lo que logró su película Birdman

Iñárritu va por 9 óscares •Agencias El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu dijo estar “desvelado”, agradecido y feliz por las nueve nominaciones al Oscar que logró con Birdman, entre ellas a mejor película y mejor dirección. “Me siento desvelado”, dijo el director de filmes como Amores perros, 21 gramos y Babel en una conversación en W Radio con el locutor y sonidista mexicano Martín Hernández, que fue nominado, por primera vez, por la

mejor edición de sonido de Birdman. En un comunicado difundido por medios locales, Iñárritu se manifestó “muy feliz por todo el equipo de Birdman porque hizo falta mucho coraje para hacer esta película lejos de convenciones”. Además de las nominaciones a mejor película, director y actor protagónico, la película del mexicano compite en las categorías de mejor actor de reparto (Edward Norton), actriz de reparto (Emma Stone), fotografía (Emmanuel Lubezki), guión original, edición de sonido y mezcla de sonido.

Birdman, el éxito del mexicano ·

· Foto / Especial


Viernes 16 de Enero · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9702

En 2005Tiburones mandó a La Franja a la Segunda División,por lo que esta es lavenganza camotera

Primera final del descenso:

Puebla FC vs Veracruz •Alberto Melchor Montero @_BetoMM El duelo de este día entre Veracruz y Puebla FC es el primer partido por el no descenso, pues de los cuatro que luchan por permanecer en la Primera División —Veracruz, Leones Negros, Chivas y La Franja—, los jarochos y los Camoteros se enfrentarán en la jornada 2 del torneo Clausura 2015. El juego del Puebla FC es más que tres puntos, pues la afición camotera recuerda que en la jornada 16 del Clausura 2005, el equipo jarocho mandó a los Camoteros a la Segunda División, al perder por un marcador de dos goles a uno. Esa fue la última vez que el Puebla perdió ante los tiburones, pues desde hace 10 años no es derrotado por ellos, además de que en sus dos últimas visitas al estadio de Luis “Pirata” Fuente los poblanos han sacado el triunfo.

Equipo Veracruz

Diferencia de goles -21

Cociente 1.0385

Cambio

Hora: 20:30 Fecha: viernes 16 de enero Lugar: estadio Luis “Pirata” Fuente Transmisión: TND

Foto / Especial

Cambio Foto / Archivo / Tere Murillo

Posición 16

Policías municipales se exhiben como inútiles al detener a delincuente •Alberto Melchor Montero @_BetoMM

por su incapacidad para someter a un delincuente, pues después de varios forcejeos entre cinco uniformados Policías municipales de Puebla lograron capturar a un presunto ladrón en fueron exhibidos en redes sociales las calles del Centro Histórico.

Página 25

Entre cinco logran capturarlo

Página 27

Iñárritu feliz por sus 9 nominaciones al Oscar

Foto / Especial

Pide la ayuda a otro policía

Cambio

Cambio

Fotos / Especial

Un elemento trata de detenerlo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.