Diario Cambio

Page 1

Culminan distribuidor vial en Lomas de Angelópolis en sólo tres meses

/ Fotos / Rafael Murillo

Página 20

Martes 16

7 Pesos

Junio • 2015 • año XXXVI• Núm. 9800

Nuevo Precio

Asisten gobernadores electos de BCS y Querétaro,así como futuros diputados federales

Reúne RMV a los ganadores del PAN y muestra músculo Página 9

Más de 40 diputados electos

/ Fotos / Especial

Con los góbers de BCS y querétaro

•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue

El gobernador Rafael Moreno Valle mostró su“músculo”político al organizar la comida de la victoria en Casa Puebla, para celebrar los triunfos de los panistas Francisco Domínguez y Carlos Mendoza Davis, gobernadores electos de Baja California Sur y Querétaro, respectivamente, y con Ricardo Villarreal, alcalde electo de San Miguel de Allende, así como una media centena de diputados federales de mayoría. El encuentro fue el pretexto para dar inicio a la campaña de Ricardo Anaya en su búsqueda por la dirigencia nacional del PAN en sucesión de Gustavo Madero.

Me veo derrotando a Gali en 2016: Doger

Página 6

Página 6

/ Fotos / Archivo / Karina Rangel

•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue

Xitlalic apoyará la libertad de presos de Canoa y La Resurrección

Ricardo Anaya será candidato de unidad; 16 de agosto la elección •Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue

El PRI requiere un candidato que haga contraste para pelear la mini

El diputado federal del PRI, Enrique Doger Guerrero, dijo que se ve “compitiendo y derrotando” a Antonio Gali Fayad en la elección para la minigubenatura en el 2016, y aunque evitó “destaparse” como aspirante a abanderar al tricolor en los comicios que renovarán Casa Puebla, aseguró que se encuentra listo para ser tomando en cuenta por su partido una vez terminado su periodo como legislador federal, durante una entrevista en el programa #JuegoDeTroles.

Recibe el apoyo de todos los gobernadores del PAN,así como de Madero

Ricardo Anaya Cortés se perfila como el candidato de unidad en la elección a realizarse el próximo 16 de agosto para elegir al nuevo dirigente nacional del PAN. Anaya sumó las adhesiones de los gobernadores Rafael Moreno Valle de Puebla; del de Guanajuato Miguel Márquez y el gobernador electo de Querétaro, Francisco Pancho Domínguez, ambos cercanos al ex presidente Calderón Hinojosa, además de liderazgos como Santiago Creel; la ex líder panista, Cecilia Romero; los senadores Héctor Larios y Laura Rojas, entre otros. Página 14

Mediará comisión del CEN el futuro de Micalco Páginas 14 y 15


Política E l m e r ( R i c a r d o I l u m é t r i c a ): ¡ Co r r e , M i c a lco !

E d i t o r 2i a·Ml

artes 16 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Los demonios sueltos en el PAN

L

a fiebre poselectoral no descansa. Si antier tuvimos dos “destapes” en video, el de Margarita Zavala y del Ricardo Anaya, ayer el gobernador Moreno Valle reunió a los ganadores de los comicios del 7 de junio, incluidos los gobernadores electos de Baja California Sur y Querétaro. La comida de la victoria tuvo como objetivo arropar a Ricardo Anaya, quien se perfila como dirigente de unidad puesto que nadie quiere hacerle competencia el próximo 16 de agosto. Quien vio cerca de rodar su cabeza fue Rafael Micalco, aunque una determinación de la Comisión Permanente suspendió su “descabezamiento” para entregarle a cuatro notables. Aunque falta un año para la elección de minigobernador, el asunto ya se ve caliente.

Se consolida la calidad educativa en la máxima casa de estudios poblana

Docentes de la BUAP reciben certificación internacional • En cinco meses, 71 profesores obtuvieron certificación del nivel B2 al C2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

La BUAP cuenta con profesores cada vez más capacitados en idiomas ·

•Carlos Rodríguez En tan sólo cinco meses, 71 docentes de la Facultad de Lenguas de la BUAP obtuvieron certificaciones internacionales en italiano, alemán, español, francés e inglés en los niveles de B2 al C2, los más altos, del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), un hecho que representa la consolidación de la calidad educativa en la institución. La certificación del idioma italiano estuvo a cargo de la Sociedad Dante Alighieri, una institución creada en Italia en 1889 para promover dicha lengua y difundir su cultura alrededor del mundo. En cambio, los idiomas de alemán, español, inglés y francés fueron certificados por la Universidad de Cambridge, una de las más prestigiadas del mundo. En el caso de la lengua francesa, también fue avalada por el Ministerio de Educación de Francia. En su mensaje, María del Carmen Martínez Reyes, vicerrectora de docen-

· Foto / Especial

cia, destacó que la certificación de 71 docentes rebasó la meta del Plan Anual que consideraba únicamente a 30 profesores. Esta acción permitirá construir un currículum internacional, para tener mayor contacto con instituciones superiores extranjeras y así lograr un posicionamiento en el ranking internacional. “Los jóvenes deben formarse con asignaturas impartidas en otro idioma, ya que el dominio de una lengua extranjera es fundamental en el perfil de egreso, para acceder a un mercado laboral globalizado. Por eso, la importancia de una planta académica actualizada, bien formada y certificada”. La preparación de estos docentes, continuó, redunda en mejores niveles en la certificación de los alumnos, a partir del Programa de Certificación Docente: en 2013, 32 alumnos; en 2014, 876, y en 2015 mil 25 jóvenes. Roberto Criollo Avendaño, director de la Facultad de Lenguas, consideró que al

recibir las diferentes certificaciones, además de enfrentar los retos de la internacionalización, se tienen profesores más capacitados en los diversos idiomas impartidos en esta unidad académica. Los docentes recibieron certificaciones del nivel B2, C1 y C2, éste último es el más alto y equivale al dominio de un idioma que tiene un hablante nativo cuando ha concluido estudios de doctorado, informó. En entrevista, Sara Laura Hernández Corona, académica de la Facultad de Lenguas, con más de 25 años en la enseñanza del idioma italiano y quien obtuvo el nivel de certificación C2 – Certificación de Italiano como Lengua Extranjera, por la Universidad de Siena, Italia–, comentó que esto es un logro que refleja la calidad del nivel de enseñanza de esta unidad académica. El objetivo principal es que los alumnos alcancen esta certificación, ante ello los docentes igualmente deben certificarse. “Ese es nuestro objetivo”, dijo.


Politikón

·M artes 16 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

3

3

· Martes 16 de Junio de 2015 ·

Antonio Gali recibió el reconocimiento por el trabajo realizado en el manejo de las finanzas municipales

Fitch Ratings califica a Puebla como estable para inversiones internacionales •El director senior en Finanzas Públicas de la calificadora, Gerardo Carrillo, destaca que la capital fue el primer municipio en aceptar una evaluación internacional •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El municipio de Puebla se convirtió en la primera ciudad del país en obtener la calificación (BBB) a nivel internacional, lo que la posiciona como un municipio estable para recibir inversiones, informó el director senior en Finanzas Públicas de la calificadora Fitch Ratings, Gerardo Carrillo Aguado, quien entregó el reconocimiento al alcalde Antonio Gali Fayad por el trabajo realizado en el manejo de la economía. Carrillo Aguado recordó que la semana pasada la capital obtuvo una calificación de AA (mex) a nivel local, lo que la posiciona como la cuarta ciudad del país mejor calificada en el manejo de las finanzas, sin embargo fue el primer municipio en aceptar una evaluación internacional para obtener la calificación BBB, que lo cataloga como un lugar atractivo para las inversiones extranjeras. Por su parte, el alcalde capitalino reconoció el trabajo realizado por la Tesorería municipal y la Secretaría de Administración, que ha permitido que el municipio obtenga este tipo de reconocimientos, además de conservar el primer lugar en transparencia, que se obtuvo desde la administración anterior. “En 16 meses de administración hemos dispuesto los elementos básicos para mantener nuestra solvencia financiera sin recurrir al endeudamiento, un compromiso, por cierto, que establecí en mi condición de candidato a la presidencia municipal y que hoy ratifico nuevamente”. Destacó el trabajo realizado en materia de recaudación de in-

LA CIUDAD OBTUVO LA CALIFICACIÓN BBB

· Foto / Karina Rangel

gresos propios, que el año pasado ascendieron a mil 340 millones de pesos, lo que representa un incremento del 8 por ciento en comparación al último año de gobierno de Eduardo Rivera Pérez. Finalmente, anunció que el próximo miércoles ampliará la información del trabajo realizado durante los dos meses que duró la veda por el proceso electoral, con la finalidad de transparentar el ejercicio de su gobierno en el último bimestre.

GALI CON EL REPRESENTANTE DE FITCH RATINGS

ASISTIERON GUSTAVO ESPINOSA Y DINORAH LÓPEZ

LA TESORERA MUNICIPAL, ARELY SÁNCHEZ

· Foto / Karina Rangel

· Fotos / Karina Rangel


4

Política

Política

· M artes 16 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

A los panistas les urge regresar al poder UNQUE USTED NO LO CREA, LOS PANISTAS ya tienen precandidata a la Presidencia de la República. Nada menos que la esposa del ex presidente Felipe Calderón, que fue un modelo de comportamiento de primera dama, después de los ridículos que hizo la esposa del primer presidente panista Vicente Fox. Doña Margarita Zavala se destapó el pasado domingo a través de las redes sociales. Lanzó un mensaje a la nación hablando de sus aspiraciones de gobernar este país, para construir el México que todos merecemos, dijo. Ajá ¿y su marido? Va a ser de palo, o va a intervenir en el gobierno, en el supuesto caso de que la señora llegara a ganar, primero la candidatura y luego la presidencia. Se dice que el pueblo mexicano no tiene memoria, que olvida y perdona todo con facilidad, pero eso no es cierto. No ha olvidado que quienes iniciaron la debacle del país fueron los tecnócratas, Salinas el primero y los dos panistas que ocuparon la presidencia después. La delincuencia organizada se volvió un peligro para México, ¿Porque

A

sí, o porque los gobiernos panistas fueron tan ineptos que en vez de resolver el problema, lo agravaron y lo convirtieron en un avispero que anda haciendo destrozos por todo el país? Se ve que a los panistas ya les urge regresar al poder federal. Después de haber probado sus mieles durante 12 años, ya no se acostumbran a estar fuera. Deben pensar como ese diputado oaxaqueño de los años veinte, César Garizcurieta, que dijo que “vivir fuera del presupuesto, es vivir en el error”. LO CIERTO ES QUE LOS PANISTAS NO SÓLO libran duras batallas internas, pues el poder los enloqueció, provocó la más seria división en la historia de ese partido, que ahora tiene empresarios, ex priistas, ex perredistas, etcétera, y todos aprovechan al membrete PAN para sus fines personales o de grupo. Los viejos políticos mexicanos decían que “no por mucho madrugar, amanece más temprano” y que “quien se mueve, no sale en la foto”, refiriéndose a los tiempos políticos en los que ellos sabían respetar puntualmente. El primero en romper las reglas de “los tiempos políticos”, fue Vicente Fox, y le fue bien. Fue el candidato panista y luego el presidente. Entró

con el más alto porcentaje de aprobación de los mexicanos. Pero de inmediato demostró su falta de oficio político y fue un sonado fracaso, que en su primera elección intermedia hizo perder 50, leyó usted bien, 50 curules a su partido el PAN. Él puso el desorden. Como se adelantó a los tiempos y ganó, todos los políticos de todos los partidos trataron de hacer lo mismo y el país se volvió una pachanga política fenomenal. Desde entonces este país no encuentra paz. Hemos tenido un candidato permanente que recorre diario todo el país, Andrés Manuel López Obrador; priistas que acabando de entrar a un gobierno estatal o federal, ya se están organizando para las elecciones del sexenio próximo y así en los municipios y hasta en las juntas auxiliares. Total, un desorden que ni deja gobernar en paz a los que están en el poder, ni da lugar a que los políticos serios hagan un buen trabajo. Todo se vuelve locura por el poder. Bueno, pues ya los panistas eligieron ese camino y haber cómo les va. También quieren elecciones adelantadas para renovar su dirigencia nacional y ya Ricardo Anaya, un joven que ha destacado por su conducta discreta y eficaz en la coordinación de la bancada

de su partido en la Cámara de Diputados, se apuntó para suceder a Madero, lo que seguramente logrará. Los panistas están espantados por la baja votación que recibieron el 7 de junio. Los calderonistas culpan al actual dirigente Gustavo Madero. Se les olvida que después del pésimo gobierno de Fox, Calderón ganó apuradamente con menos de 1 por ciento porcentual la Presidencia y que después del desastre nacional que provocó su “guerra contra el crimen organizado”, el PAN cayó al tercer lugar en la votación para la presidencia y que no fue culpa de su candidata, Josefina, sino del gobierno saliente de Felipe Calderón. AQUÍ EN PUEBLA, EL RECTOR DE LA UDLAP destapó para la minigubernatura a Antonio Gali, actual presidente municipal de Puebla capital, como precandidato del PAN. Las elecciones serán hasta el año próximo, no hay por qué adelantarse, ni por qué correr, pero los políticos tienen prisa. Gali hasta donde sabemos, está dedicado a lo suyo, eso está bien, pero destapes apresurados pueden hacer que su gobierno se descarrile o que no haga bien su trabajo. Calma señores, calma.

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

Arrancan ué gran oportunidad de analizar el momento político por el que atravesamos en México, con el anuncio personal y directo de quien hoy valoramos y reconocemos como una mujer inteligente, madura, sensata, respetuosa y discreta, la señora Margarita Zavala. En el nuevo marco político del país, se abren nuevos rumbos con la participación de las mujeres y de los jóvenes que buscan resolver los rezagos del país. El viejo esquema en el que solamente los hombres y la gente madura podían dirigir a un partido político y al país, ya es parte del pasado. ¡Qué buena decisión de la vida moderna! La pluralidad, la incorporación y oportunidades por igual para viejos, jóvenes y mujeres. Pero tampoco hay que echar las campanas a vuelo —aunque tengan la sonoridad de nuestra campana María

Q

de la catedral— porque en esta vida ya nos debemos quitar la mentalidad de que todo es gratuito. Nada de eso, los norteamericanos, por cierto, tienen una expresión justo para estos casos: “es demasiado bonito para ser verdad”. Lo anterior por la celebración de la llegada a la gubernatura de Nuevo León del señor Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, porque tal parece que surgió como el musgo, por la humedad, y hay que recordar que tiene un origen y una carrera que inició en el PRI. Precisado esto, hay que ver que su llegada al poder, al igual que la aspiración de las mujeres y los hombres inteligentes que tienen proyecto, propuesta y aspiran a un auténtico cambio, no se da por casualidad, sino que es el producto de luchas enfrentadas a lo largo de años de guerras y burlas. Con esta apertura superamos his-

torias y dichos de otras épocas en las que desgraciadamente se decía de algunas damas que llegaban a la Cámara de Diputados que habían alcanzado el privilegio después de pasar por la recámara de un influyente, dicho que pesó y que además se exigió que no se podía generalizar. Este domingo 14 de junio, por medio de las redes sociales, Margarita Zavala nos dio a conocer su decisión de buscar la Presidencia de la República para el 2018. Creo que objetivamente no se le puede cuestionar porque ha demostrado ser una excelente profesional del derecho, activista política que le ha permitido ganar elecciones, madre de familia y esposa de alguien que llegó a la Presidencia, lo que la obligó a ella a guardar sus inquietudes políticas personales para otro tiempo. ¡Bien por Margarita! Qué diferente postura toma, en comparación a aquellas mujeres po-

líticas que pidieron el 50 por ciento de posiciones al lado de los hombres para contender y ganar diputaciones, senadurías y presidencias municipales. ¿Con qué cara han vociferado la igualdad de géneros? Margarita Zavala no pide dádivas, canonjías o cuotas. Toma la decisión y comienza un recorrido duro y lleno de abrojos, pues la vida no es nada fácil. Indudablemente que tendrá que enfrentar esta carrera con el lastre de lo negativo que sumó el gobierno de su esposo, y de un partido político que ha caído en el más grabe de los principios de la política: de sólo cuates y tribus. Aunque Margarita ha subrayado su postura ciudadana e independiente, debemos tener presente que la independencia en la vida política no existe, porque todos vivimos inmersos en el famoso dicho latino, “doy para que me des”.


Política

·M artes 16 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante ¿Por qué Madero y Moreno Valle, la coalición que conquistó Acción Nacional en 2014, se tragan pero ya no se mastican? Muy simple. Ambos desean lo mismo: la candidatura presidencial de 2018. Y ambos están en posibilidad de lograrlo, pretenden a la misma novia en condiciones de igualdad. Pero no se trata de una ruptura ni de una guerra a muerte: de nada vale la pena despedazarse, porque sus enemigos en ese año son el PRI-PVEM, así como López Obrador. Aunque no lo deseen, necesitan seguir juntos, pues de ambos es la paternidad de la dirigencia de unidad de Anaya

Madero y Moreno Valle toman distancia, pero Anaya los une

N

i sangre, ni lágrimas, ni sudor hubo en la Comisión Permanente de Acción Nacional, pues no hubo crucifixión ni reclamos hacia Gustavo Madero pese a conducir al partido a su peor resultado electoral desde 1991. Lo que sí hubo fue el tufo a que Ricardo Anaya pinta como aspirante de unidad a la presidencia del CEN con el apoyo tanto de Madero, como del gobernador poblano Moreno Valle, que unas horas antes del cónclave de notables terminó de planchar la nueva alineación estratégica del albiazul que suma a los gobernadores electos de Baja California Sur y Querétaro, Carlos Mendoza Davis y Pancho Domínguez, y defenestra al perdedor de Sonora, Guillermo Padrés. Las señales que ayer salieron indican que no habrá competencia interna para ungir a Anaya, simplemente porque no hay oposición visible al “joven maravilla”. El grupo que acompañó a Ernesto Cordero en la interna se desmoronó una vez que sus principales aliados, Max Cortázar, Roberto Gil Zuarth y Javier Lozano Alarcón, ya militan abiertamente en el morenovallismo. Fernando Manzanilla, como relató ayer en Parabólica TV, anda más entusiasmado en la construcción de una opción ciudadana, aunque no se ve a sí mismo asumiendo alguna candidatura. El ex secretario de Hacienda se quedó solo y ya no tiene fuerza para volver a competir. A la elección por consenso se suma el

hecho de que Margarita Zavala le dejó la vía libre a Anaya cuando se destapó por la candidatura presidencial de 2018 y no por la dirigencia nacional. Lo poco que queda del calderonismo sabe que no puede perder batallas sucesivas, de tal forma que prefieren velar armas hasta dentro de tres años, lo que evitará que sean arrasados en agosto. Dilatar el enfrentamiento también es una forma válida de resistir. Unidos en torno a Ricardo Anaya, a nadie escapa que a Gustavo Madero y Moreno Valle comienzan a separarlos más cosas de las que los unen. De entrada, el todavía dirigente y próximo coordinador de la bancada en San Lázaro no se dignó a venir a Puebla en toda la campaña. Solamente designó una delegada a modo de los intereses morenovallistas, consintió el aplastamiento de Rafael Micalco, así como la sustitución de representantes de casilla. Pero de su presencia en campaña, nada. De hecho, fue uno de los pocos estados que no visitó. La ausencia de Madero se prolongó a la comida de la victoria ayer en Casa Puebla. Estuvieron los dos gobernadores electos, así como más de media centena de diputados federales que ganaron el 7 de junio, y un buen grupo de senadores que responden ya a los intereses del morenova-

llismo, encabezados por Gil Zuarth y Lozano Alarcón. Pero, sobre todo, fue una comida en la que se cocinó el apoyo de unidad en torno a Ricardo Anaya, que horas más tarde ratificaron a Carlos Mendoza Davids y Pancho Domínguez previo a la sesión de la Comisión Permanente. ¿Por qué Madero y Moreno Valle, la coalición que conquistó Acción Nacional en 2014, se tragan pero ya no se mastican? Muy simple. Ambos desean lo mismo: la candidatura presidencial de 2018. Y ambos están en posibilidad de lograrlo, pretenden a la misma novia en condiciones de igualdad. Pero no se trata de una ruptura ni de una guerra a muerte: de nada vale la pena despedazarse, porque sus enemigos en ese año son el PRI-PVEM, así como López Obrador. Aunque no lo deseen, necesitan seguir juntos, pues de ambos es la paternidad de la dirigencia de unidad de Anaya. El objetivo es ganarle al PRI, lo dijo claro y contundente Madero en varias entrevistas de radio. Pero entonces ahora también se entiende la sonrisa que no abandona al gobernador poblano desde la noche del domingo 7 de junio, pues con la comida de ayer en Casa Puebla se empezó a ver el bosque y se dejó de ver al árbol: es probable que haya sufrido una derrota calculada al perder nueve distritos electora-

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

les en Puebla a manos del PRI, pero es muy probable que a nivel nacional su victoria sea más considerable. De entrada, fue uno de los grandes apoyos de Carlos Mendoza Davis en BCS, así como de Pancho Domínguez en Querétaro: es probable que ambos no estén en su corral, pero tampoco le van a jugar las contras. Y si Madero le apostó por fortalecerse con los plurinominales, Moreno Valle le apostó a aproximadamente 84 candidatos de mayoría, y de esos, 42 obtuvieron el triunfo, de tal forma que ellos sí militan abiertamente en el morenovallismo. No es una fuerza despreciable, ya que es casi el mismo tamaño de la bancada de Morena. Así pues, Madero y Moreno Valle entran a la disputa de la candidatura presidencial y el nexo común, quien les pondrá piso parejo, será Ricardo Anaya, quien también se manifiesta dispuesto a dialogar con Margarita Zavala y Felipe Calderón. ¿Podrá el “Niño Maravilla” cumplirles a todos? ¿Cómo va a organizar un Comité Ejecutivo Nacional que ya se antoja de dulce, de chile y de manteca? Y en medio queda la pugna por el PAN poblano: Madero maniobró eficazmente ayer para impedir el descabezamiento de Rafael Micalco con una comisión de cuatro sabios encargados de evaluar la situación. El suspenso se mantiene, porque a Madero también le conviene mantener uno, dos o tres alfiles en el gallinero de su rival. ¿Será por eso que revivió Lalo Rivera?

Vega Rayet otorgó 549 mil pesos a 25 familias beneficiadas de 17 municipios

Sedesol reinicia entrega de apoyos con seguro de Jefas de Familia • Este apoyo económico es para hijos que perdieron a su madre y que no cuentan con la posibilidad de financiar sus estudios •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) reinició la entrega de apoyos federales en Puebla con el programa del seguro para Jefas de Familia, pues una vez que concluyó la veda por la jornada electoral, la delegación que encabeza Juan Manuel Vega Rayet entregó 549 mil pesos como parte de este seguro a 25 familias beneficiadas de 17 municipios del estado. Después de los dos meses en los que la Sedesol suspendió la entrega de apoyos por las elecciones federales, a excepción del reparto de televisiones digitales, la delegación en Puebla reinició actividades con

Suman casi 2 millones de pesos entregados como parte de este programa · · Foto / Rafael Murillo

la entrega del seguro para Jefas de Familia, el cual tiene la finalidad de brindar un apoyo económico a los hijos que perdieron a su madre y que no cuentan con la posibilidad de financiar sus estudios. La entrega de esta ayuda económica se realizó en las instalaciones de la Sedesol en Puebla, donde Juan Manuel Vega Rayet encabezó el reparto de 549 mil pesos que fueron dados a 25 familias de 17 municipios. Con este recurso suman un millón 914 mil pesos distribuidos como parte de este programa en el último bimestre que contabiliza los meses de marzo y abril, antes de que iniciara la veda por las elecciones federales que se llevaron a cabo el pasado 7 de junio.


Política

6

Política 6

·M artes 16 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

· Martes 16 de Junio de 2015 ·

P uebla , P uebla

El diputado federal evitó destaparse en #JuegoDeTroles, pero aseguró que trabajará para el PRI al terminar su periodo en San Lázaro

Confía Doger en vencer a Gali en elección de la mini • Calificó al edil capitalino como “el intendente de la Angelópolis”, pues no ha podido separarse de la figura del gobernador después de un año de representar la capital • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Me veo compitiendo y derrotando a Antonio Gali en la elección para la minigubenatura en el 2016, aseguró el diputado federal del PRI Enrique Doger, quien evitó “destaparse” como aspirante a abanderar al tricolor en los comicios que renovarán Casa Puebla, pero aseguró que se encuentra listo para ser tomando en cuenta por el Revolucionario Institucional una vez terminado su periodo como legislador en San Lázaro. Entrevistado en el programa #JuegoDeTroles, el ex alcalde de Puebla calificó a Tony Gali “como el intendente de la Angelópolis”, pues a pesar de llevar casi un año gobernando la capital, no se ha podido separar de la figura del gobernador Rafael Moreno Valle. Por lo anterior, fijó la ruta para elegir al próximo abanderado del PRI en el 2016 al considerar que el candidato debe ser alguien que ya haya ganado elecciones en el pasado, que pueda vencer al aparato morenovallista y que no tenga miedo de encabezar una campaña de contraste en contra de Rafael Moreno Valle y de Gali Fayad. También, Doger Guerrero descartó la posibilidad de convertirse en un candidato independiente en los comicios del próximo año, pero sí mencionó que la ciudadanía cada vez más está cansada de la “clase política tradicional”. Además, el priista sentenció que en Acción Nacional no existe otro cuadro competitivo más que Gali Fayad para abanderar al partido en el proceso que elegirá al próximo gobernador que estará en el poder por 18 meses. Elogia labor de Hernández Deras en el proceso electoral En cuanto a los comicios del domingo 7 de junio, el diputado federal priista consideró que “fueron buenos los resultados” obtenidos por su partido y mencionó que el delegado general del CEN en Puebla, el senador Ismael Hernández Deras, fue el principal artíf ice del renacer tricolor, ya que “cambió el ritmo y el tono de las campañas”, estrategia que sirvió para que el PRI ganara tres de cuatro distritos en la capital, y cuatro más al interior del estado. Enfatizó que en las elecciones

Doger descarta posibilidad de ser candidato independiente · · Foto / Archivo / Karina Rangel

• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Xitlalic Ceja, diputada federal electa por el Distrito VI de Puebla, anunció en el programa #JuegoDeTroles que luchará por la liberación de los presidentes auxiliares de Canoa y La Resurrección, Raúl Pérez Velázquez y Bernardo Báez Serrano, respectivamente, pues consideró que sus detenciones y encarcelamientos fueron injustos, además de que se comprometió con los electores de estas localidades a defenderlos. Tras conseguir el triunfo de forma inesperada en las elecciones del 7 de junio, Ceja García explicó a los periodistas Arturo Rueda, Selene Ríos y Zeus Munive, que durante su campaña en búsqueda de la diputación federal pudo conocer las inconformidades de los habitantes de Canoa y La Resurrección, quienes le solicitaron su intervención para liberar a Raúl Pérez y Bernardo Báez, ahora presos por oponerse al retiro del Registro Civil en sus juntas auxiliares. La priista también mencionó que sí regresará al Distrito VI de Puebla para cumplir con cada uno de sus compromisos, ya que desde el

federales intermedias de este año el gobierno morenovallista volcó toda su estructura para favorecer a los candidatos de Acción Nacional en Puebla, sin embargo el hartazgo y reprobación a su gobierno quedó manif iesto en la votación de hace dos semanas. El ex rector de la BUAP indicó que los poblanos están cansados de las políticas públicas de Moreno Valle como la línea 2 del metrobús, la privatización del agua, las fotomultas y la inseguridad, por lo que la campaña estatal del 2016 se debe enfocar en un discurso de contraste hacia los gobiernos estatal y municipal. Por último, Enrique Doger sentenció que su partido, el Revolucionario Institucional, no se puede confiar con los resultados obtenidos en el proceso recién concluido, puesto que el gobernador Moreno Valle aún tiene fuerza para conservar Casa Puebla en el 2016, hecho que representaría un duro golpe a nivel estatal y nacional rumbo a las elecciones del 2018.

Xitlalic busca liberación de ex ediles auxiliares

Estuvo en el programa #JuegoDeTroles ·

2012 con Enrique Doger Guerrero, el partido tricolor ha fomentado el desarrollo de la demarcación nororiente de la Angelópolis, hecho por el que fue ratificado el voto a favor del Revolucionario Institucional. Por último, Xitlalic Ceja explicó que a pesar del derroche de recursos por parte del abande-

· Foto / Especial

rado del PAN, Xabier Albizuri Morett, logró crear empatía con los ciudadanos de su distrito gracias a que se identif icaban con su personalidad, al tiempo de reconocer que la derrota en las elecciones estatales del 2010 le ayudó a conseguir la victoria en los comicios federales de este año.


Política

·M artes 16 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

7

Pese a que en siete de los nueve distritos que ganó el tricolor se distribuyeron más de 85 mil aparatos

También donde se entregaron teles el PRI perdió:Vega Rayet • El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Puebla, negó que la entrega durante la veda electoral favoreciera a su partido ya que también se repartieron televisiones en distritos donde ganó el PAN • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La entrega de televisiones durante la jornada electoral no favoreció al PRI en las pasadas elecciones, aseguró el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, al señalar que también hubo municipios y distritos donde se repartieron aparatos, y aún así el tricolor perdió como en Serdán y Tepeaca. CAMBIO documentó que en siete de los nueve distritos que ganó el Revolucionario Institucional en la pasada elección federal se entregaron 85 mil televisiones, de las cuales 70 mil fueron en la capital poblana donde el PRI ganó tres de los cuatro distritos en disputa. Sin embargo el delegado federal negó que la entrega de este programa durante la veda electoral favoreciera a dicho partido ya que también se entregaron televisiones en distritos donde ganó el Partido Acción Nacional. “No y hubo también donde entregamos y el partido político que me dices (PRI) perdió, esto es un programa que tiene un decreto presidencial y que hay que cumplirlo por un apagón analógico y nada

más”, aseguró sin abundar más en los resultados electorales. De los distritos que ganó el PRI en la pasada elección, fue la capital poblana donde más televisiones se repartieron con un total de 70 mil; en el Distrito XIV de Izúcar de Matamoros se repartieron 2 mil 53; en el II de Zacatlán fueron 8 mil 714 televisiones; en el XVI de Ajalpan fueron 3 mil 297 y en el VII de Tepeaca 2 mil 63. En suma fueron más de 85 mil televisores los que se repartieron en esos distritos, lo que representa el 40 por ciento de los 209 mil que se han entregado hasta el día de ayer, según la información que ofreció el delegado de Sedesol. Vega Rayet recordó que la meta de la Sedesol es entregar un total de 427 mil televisiones en todo el estado por lo que aún falta entregar 218 mil televisiones y será en el municipio de Chignahuapan donde continúe la entrega, luego de que la repartición en la capital ya concluyó. En ese sentido informó que hay un padrón de 3 mil beneficiarios que no han sido localizados por la Sedesol, en su mayoría de la capital poblana, por lo que la delegación federal agotará las instancias para localizarlos y entregar sus televisiones.

Juan Manuel Vega Rayet ·

· Foto / Rafael Murillo

Las cifras 85 mil televisiones se entregaron durante la pasada elección federal 427 mil televisiones es la meta de Sedesol para entregar en todo el estado 3 mil beneficiarios no han sido localizados, en su mayoría de la capital poblana

Ya que el programa federal operó en siete de nueve distritos en los que ganó el PRI

Reparto de televisiones divide opiniones en el PAN • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

Pablo Rodríguez, líder municipal del PAN ·

· Foto / Karina Rangel

En el PAN se generaron reacciones encontradas sobre el reparto de televisiones y las cifras que muestran que en siete de nueve distritos en los que ganó el PRI, operó el programa federal. Por un lado, el líder municipal del albiazul, Pablo Rodríguez afirmó que fue una operación “asquerosa” del tricolor y por otro lado Eukid Castañón minimizó el tema y expuso que una sola variable no es suficiente para medir el resultado de la elección. En entrevista en el Congreso Local, Eukid Castañón expuso que los partidos políticos tendrán que hacer un análisis sobre los que les ayudó a obtener un resultado positivo durante el proceso electoral. Sin embargo, descartó que una

sola variable haya influido en el resultado, al ser cuestionado sobre la entrega de las televisiones y la ayuda que ésta le dio a los candidatos del Revolucionario Institucional. “No (afectó al PAN), al final los resultados se dan en función de una suma de factores, no específicamente por uno solo”, respondió el presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso Local. En su edición de ayer, CAMBIO publicó los resultados sobre la entrega de televisiones por parte del gobierno federal, y de los siete de los nueve distritos en los que el PRI ganó la elección, se dio la entrega de pantallas. Las demarcaciones que el PRI ganó con el registro de entrega de televisiones son el VI, XI y XII de la capital, así como el II de Zacatlán, el VII de Tepeaca, XIV de Izúcar de Matamoros y el XVI de Ajalpan. Al respecto, el panista, Pablo Rodríguez expuso que fue clara la estrategia que realizó el gobierno federal para favorecer a los candidatos del tricolor. “Lo denunciamos oportunamente, dijimos que era inoportuno que las entregaran en tiempos de campaña (…) hubo un proceso asqueroso de parte del PRI. A pesar de estas embestidas, no lograron más que perder tres distritos”, agregó.


8

Política

·M artes 16 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Aunque reconoció que sí participará pero que “no siempre tiene que participar como candidato”

No me veo como candidato en 2016 y 2018:Fer Manzanilla • El ex secretario general de Gobierno consideró que no hay tiempo suficiente para la construcción de una candidatura independiente que compita por la minigubernatura el próximo año • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Aunque Fernando Manzanilla Prieto descartó tener interés en buscar la gubernatura de Puebla en los procesos electorales de 2016 y 2018, abrió la puerta para participar en un movimiento que construya una agenda ciudadana y que impulse a varios candidatos independientes. Al mismo tiempo, descartó que la victoria del PRI en nueve distritos represente “un triunfo” ya que carece del “gran voto ciudadano”, pero que tampoco haya volteado a Acción Nacional porque “la gente está cansada de lo que hay”. “No me veo como candidato en 2016, no tengo un interés de ser candidato independiente en 2018 en ninguna elección en Puebla (…) pero voy a participar, uno no siempre tiene que participar como candidato”. Entrevistado por Fernando Maldonado en Parabólica TV, el ex secretario general de Gobierno consideró que no hay tiempo suficiente para la construcción de una candidatura independiente que compita por la minigubernatura el próximo año, debido a la cercanía del proceso electoral y a la complejidad para construir un movimiento independiente.

Consideró que un movimiento social debe elaborar una agenda ciudadana que tenga al menos 15 puntos, y a partir de entonces comenzar con la selección de candidatos, que puede realizarse a través de las redes sociales. “Es muy difícil construir una candidatura independiente en tan poco tiempo, las candidaturas van a surgir primero definiendo los programas, es decir, qué es lo que quiere la ciudadanía de manera transparente con la participación de todos, después ya puedes ver quiénes son los candidatos (…) Los movimientos exitosos definen a sus candidatos en primarias abiertas, normalmente por redes sociales”, expuso. Tras descartar algún interés de buscar la gubernatura poblana, dijo que sí participaría con movimientos sociales para que puedan tener sus propios candidatos en 2016, pues las postulaciones independientes son el “futuro de la política”. “Son movimientos que van a ayudar a los partidos políticos a que haya mayor competencia, que regresen a ser representantes de la gente y no de intereses especiales (…) me encanta la idea de participar y de ayudar en movimientos de este tipo en Puebla. Puebla está listo para movimientos de esta naturaleza, tal vez para 2018 para que

Fernando Manzanilla descarta ser candidato ciudadano · · Foto / Archivo / Tere Murillo

puedan competir”, explicó el cuñado del gobernador, Rafael Moreno Valle. A pesar del distanciamiento con el morenovallismo, sostuvo que mantiene intacta la ideología con la que ayudó a ganar la elección en 2010 a la coalición “Compromiso por Puebla”: “queríamos generar un gobierno de trasparencia, que la sociedad participara”. No ganó el PRI la elección Al presentar un análisis sobre los resultados de la elección del 7 de junio,

Fernando Manzanilla rechazó que a pesar de que el PRI ganó nueve distritos y el PAN siete, no se puede hablar de un triunfo para el tricolor. “La gente ya no quiere más de lo mismo, no es una victoria para el PRI. El PRI sigue teniendo voto duro, pero el gran voto ciudadano no lo tiene el PRI. Nos están diciendo que tampoco quieren al PAN; ahí el surgimiento de Morena, y por eso la apertura para otras opciones, la gente ya está cansada de lo que hay”.

El líder del albiazul manifestó que su prioridad es hacer alianzas y concretar el “proyecto hermoso”

“No, no me chingues”, responde Madero sobre aspiraciones del 2018 • Agencias

Gustavo Madero · · Foto / Archivo / Rafael Murillo

Gustavo Madero, presidente del Partido Acción Nacional (PAN) al ser cuestionado si buscará la candidatura por la Presidencia de la República en el 2018, se limitó a decir “no, no me chingues. No, para nada”, es más dijo que su prioridad es hacer alianzas y concretar el “proyecto hermoso” de un frente opositor al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 2018. Ante la peor derrota del PAN en el último cuarto de siglo, Madero afirmó que sólo dejará la directiva del partido cuando sea electo su sucesor, tal como está previsto tras la reforma a los estatutos. Soslayó que pretenda coordinar la bancada en la Cámara de Diputados, y como lo ha hecho en otras ocasiones, evadió responder si será aspirante a la presidencia. Postura opuesta a Mar-

garita Zavala, quien este domingo emitió un video para manifestar que ya no buscará ser candidata a la dirigencia del PAN, sino a la presidencial. —¿Vamos a ver un video de Madero aspirando a la presidencia?— le preguntó el conductor Ciro Gómez, en Radio Fórmula. —No, no me chingues. No, para nada. —¿Ni un anuncio de que vas a buscar la Presidencia de la República? — No, señor, no señor. Ni maíz, paloma— reiteró Madero con su peculiar habla, de quien se ha sabido trabaja para ser candidato presidencial. Futuro diputado federal, Madero afirmó que más allá de proyectos personales, como el de Zavala, la prioridad del PAN debe ser establecer alianzas con otras fuerzas y formar un frente contra el PRI en la elección de 2018, porque más de 60

por ciento de los mexicanos no quiere a dicho partido. En otra entrevista de radio, con la conductora Adela Micha, Madero también evadió ser aspirante a la candidatura presidencial del PAN, como Zavala. —¿Tú sí quieres? — No, no, yo lo que quiero es conformar en el PAN un proyecto colegiado, no personal y después buscar quién es el bronco que pueda reivindicar los intereses y los agravios de la mayoría de los ciudadanos. — Pero tú sí quieres. — No. Ante exigencias de que debe renunciar a la jefatura del PAN tras los resultados del domingo 7, como lo hizo en 2009 Germán Martínez, Madero dijo que él se irá sólo cuando sea electo su sucesor. “Yo no creo en la visión de los chivos expiatorios”.


Política

·M artes 16 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

9

El mandatario poblano muestra su músculo en la carrera por la candidatura de la elección presidencial del 2018

Moreno Valle organiza comida de la victoria panista en Casa Puebla •Recibió a los gobernadores electos de Baja California Sur y Querétaro, Francisco Domínguez y Carlos Mendoza, respectivamente; así como al futuro alcalde de San Miguel de Allende, Ricardo Villarreal

PANISTAS TRIUNFADORES SON ARROPADOS EN PUEBLA · Foto / Especial

•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La comida de la victoria organizada ayer por el gobernador Rafael Moreno Valle en Casa Puebla en conmemoración de los panistas Francisco Domínguez y Carlos Mendoza Davis, gobernadores electos de Baja California Sur y Querétaro, respectivamente, y con Ricardo Villarreal, alcalde electo de San Miguel de Allende, fue el pretexto para dar inicio a la precampaña de Ricardo Anaya en su búsqueda por la dirigencia nacional del PAN en sucesión de Gustavo Madero y para que el mandatario poblano mostrara "su músculo" en su carrera por la candidatura del partido para las elecciones presidenciales del 2018.

El cónclave panista en la residencia oficial del mandatario poblano en la zona de Los Fuertes, inició en punto de las dos horas, en dicha reunión también participan los senadores Javier Lozano Alarcón, Luis Fernando Salazar, Roberto Gil Zuarth, Jorge Luis Lavalle y Francisco García Cabeza de Vaca. Así como el ex coordinador de la bancada panista en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal, famoso por pedir “moches” a los alcaldes emanados de Acción Nacional a cambio de gestiones en sus localidades y protagonista del videoescándalo del año pasado de una fiesta con sexoservidoras, durante la sesión plenaria del partido en Puerto Vallarta. A los hermanos Villarreal los

EL MENSAJE DE MORENO VALLE

· Fotos / Especial

acompañaron Alejandra Reynoso, diputada electa por el Distrito V de León y la ex diputada federal, Mayra Enríquez, quien fue secretaria del Ay untamiento de dicho municipio. En la reunión también participaron los siete abanderados ganadores del albiazul en Puebla, Juan Pablo Piña, Sergio Gómez Olivier, Hugo Alejo, Genoveva Huerta, Lilia Arminda García, Miguel Ángel Huepa y Rubén Garrido, así como el alcalde de Puebla Antonio Gali Fayad, la esposa del gobernador Martha Erika Alonso, la diputada federal Blanca Jiménez, y el candidato a diputado federal plurinominal y ex titular de la SFA, Roberto Moya.

De acuerdo con el boletín oficial enviado por la Dirección de Comunicación del gobierno del estado, Moreno Valle ofreció una comida para los gobernadores electos, sin conocer si hubo un mensaje político o un respaldo hacia el aspirante al líder nacional panista, Ricardo Anaya. La comida en Casa Puebla se realizó un día después de que Anaya Cortés hizo públicas sus aspiraciones para ser el próximo presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN. El domingo, el líder de la fracción panista en la Cámara baja publicó un video en las redes sociales para solicitar a Madero que el proceso interno de renovación de la dirigencia nacional se adelantara.

con SENADORES Y DIPUTADOS FEDERALES


10

Política

·M artes 16 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Luego de que la exprimera dama hiciera pública su aspiración de abanderar al PAN en la elección presidencial

No son tiempos para destapes, opina Eukid ante intenciones de Zavala • El operador morenovallista anunció que “va con todo” por Ricardo Anaya luego de que el líder de la bancada panista en la Cámara de Diputados buscara la dirigencia nacional del albiazul • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El diputado local Eukid Castañón Herrera sentenció que aún no son tiempos de “destapes” para la sucesión presidencial del 2018, luego de que el lunes Margarita Zavala hiciera pública su aspiración de abanderar al PAN en la elección presidencial dentro de tres años. Entrevistado al iniciar la sesión de esta mañana del Congreso local, Castañón Herrera consideró que “el país está para respetar a las instituciones y no para poner en la agenda nacional aspiraciones personales”, como lo hizo Zavala Gómez del Campo a más de 36 meses de la elección federal para elegir al próximo titular del Ejecutivo. “Yo respeto mucho las declaraciones de Margarita Zavala, sin embargo, yo creo que el país está para respetar a las instituciones, y no para estar poniendo en la agenda del país y del estado, aspiraciones de carácter personal. Es adelantado”, mencionó el le-

gislador en cuanto a las declaraciones de la esposa del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa. A la par, el operador morenovallista anunció que “va con todo” por Ricardo Anaya luego de que el líder de la bancada panista en la Cámara de Diputados buscara la dirigencia nacional del albiazul y pidiera adelantar los tiempos de la sustitución de Gustavo Madero. Eukid Castañón descartó que la posible llegada de Anaya Cortés a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) favorezca las aspiraciones presidenciales del gobernador Rafael Moreno Valle, al referir que el actual diputado federal trabajará sin distinciones al interior del partido. “Yo voy con todo con Ricardo Anaya. Su postulación no es para af ianzar proyectos personales, es para af ianzar el proyecto de Acción Nacional como partido político”, señaló el diputado local horas antes de la comida que el gobernador

Yo voy con todo con Ricardo Anaya. Su postulación no es para afianzar proyectos personales, es para afianzar el proyecto de Acción Nacional como partido político”

·

· Foto / Karina Rangel

Rafael Moreno Valle le organizó a Anaya Cortés en Casa Puebla con liderazgos nacionales del albiazul. Por último, el panista poblano aseguró que el mensaje de “destape”

que hizo el diputado federal no tiene otro tipo de lecturas más que la de buscar la unidad en Acción Nacional tras el descalabro en las elecciones intermedias de este año.

Antes de sus respectivos destapes para la presidencia de la República y la dirigencia nacional del albiazul

Espina pide a Zavala y Anaya sanar heridas dentro del PAN • El yunquista aseguró que no ha habido acercamiento de la dirigencia nacional para analizar las causas que llevaron a la derrota a Acción Nacional • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Tras el “destape” de Margarita Zavala a la presidencia de la República en 2018 y de Ricardo Anaya para renovar la dirigencia nacional del PAN, el representante del Yunque en el cabildo poblano, Juan Carlos Espina von Roehrich, consideró prematuro ventilar sus aspiraciones personales antes de restaurar las heridas que dejó el pasado proceso electoral. De acuerdo con el regidor poblano, es prioridad analizar las causas que originaron la derrota del Acción Nacional en las pasadas elecciones federales, donde el partido se vio rebasado por el PRI en la elección de diputados federales y consiguió mayoría en San Lázaro. “En el caso de Margarita como en

el caso de Ricardo que también anuncia que se lanza a la dirigencia a mí me parece que en este momento lo más importante en el PAN es concluir el diagnóstico de lo que ocurrió en la elección federal. Yo soy de la idea de que antes de empezar a definir los caminos hacia adelante, tenemos que concluir la reflexión de las causas que motivaron que estemos en esta situación”. A tres años de la sucesión presidencial de Enrique Peña Nieto, la esposa del ex presidente Felipe Calderón subió un video a las redes sociales donde se destapa abiertamente para buscar una candidatura en 2018. Simultáneamente, Ricardo Anaya exigió que se aceleren los procesos para renovar la dirigencia nacional del PAN, que ocupa Gustavo Madero, y se postuló como el nuevo timonel del partido a nivel nacional.

Juan Carlos Espina von Roehrich ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo


Política

· M artes 16 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

11

Los panistas perdieron 10 mil votos, en un comparativo entre 2015, 2009 y 2003

Tras el 7 de junio,la capital deja de ser el bastión del PAN • EN LOS COMICIOS INTERMEDIOS DE 2003 PARA ELEGIR DIPUTADOS FEDERALES TUVIERON UNA VOTACIÓN TOTAL DE 169 MIL 724 VOTOS; seis años después la cifra se redujo a 116 mil 410, y para este año obtuvieron 105 mil 97 sufragios • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La ciudad de Puebla dejó de ser el bastión para el Partido Acción Nacional (PAN) pues a la derrota que sufrieron en tres de los cuatro distritos, se suma el hecho de que perdieron cerca de 10 mil votos en comparación con la elección intermedia de 2009 y 64 mil en torno a los sufragios de los comicios de 2003. Los resultados históricos del Instituto Nacional Electoral (INE) dan cuenta de la debacle que tiene el albiazul en la Angelópolis. En los comicios intermedios de 2003 para elegir diputados federales obtuvieron una votación total de 169 mil 724 votos. Seis años después la cifra se redujo a 116 mil 410 y para este año tuvieron 105 mil 97 sufragios. La Angelópolis era la región en la que Acción Nacional concentraba la mayor cantidad de votos en todo el estado. De acuerdo a los números del INE, en 2003, de cada 100 votos que obtenía el PAN en todo el estado, 44 los recibía de la capital. Para 2009, de los 381 mil sufragios que los panistas recibieron, el 30.4 por ciento lo concentraron en el municipio de Puebla. Mientras que en los números de 2015, de los 493 mil, sólo el 21.8 por ciento son de la capital, es decir, 22 de cada 100 votos. Previo a la elección del pasado 7 de junio, se expuso que el grupo del PAN ligado al Yunque realizaría una campaña de brazos caídos y no apoyaría a los candidatos albiazules, debido a que el morenovallismo no les cedió espacios para sus liderazgos. Esta inconformidad se conjuga con las fracturas entre el grupo del gobernador, Rafael Moreno Valle, y del dirigente estatal, Rafael Micalco Méndez, luego de que este último denunció que le quitaron el control de la elección, y durante los dos meses de campaña no realizó algún evento con los abanderados del PAN. La votación por distrito En el comparativo de cada distrito, entre la elección de 2009 y la de 2015, el XI —en el que perdió Angélica Ramírez Luna en el conteo voto por voto durante el cómputo distrital—, es el que tiene la mayor caída. En los comicios de hace seis años, los panistas tuvieron 33 mil 958 sufragios y para este año, Angélica Ramírez consiguió 27 mil 393, una reducción de casi 20 por ciento.

La votación por el PAN por año

Distrito

2009

Año

Votación

La siguiente demarcación con los peores números es el XII, pues Ángel Trauwitz con sus 27 mil 10 votos registró una caída de 10 por ciento en las preferencias, en relación a los 30 mil 17 de la elección de 2006.

2015

Diferencia

A pesar de que el Distrito IX fue el único que ganaron los panistas con Genoveva Huerta, también se registró una caída en los votos. La cifra pasó de 26 mil 589 a 25 mil 404 sufragios y la reducción es de 4.81 por ciento.

Mientras que en el Distrito VI, Xabier Albizuri vio una reducción de 1.77 por ciento en favor de Acción Nacional, al pasar de 25 mil 746 en 2009 a 25 mil 290 votos en la elección del 7 de junio.


12

Política

·M artes 16 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

El líder estatal del albiazul aseveró en su cuenta de twitter que pasó caminado y los “panistas” ni lo reconocieron

Micalco asegura que eran acarreados,no panistas • “Dicen ser panistas. Habría que verificar ese dato”, dijo el todavía líder del blanquiazul

La manifestación contra Micalco ·

· Foto / Rafael Murillo

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El presidente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, se burló de la manifestación de supuestos panistas afuera de la dirigencia estatal, e incluso llamó a verificar si en verdad lo son, argumentando que pasó junto a ellos antes de abandonar la sede del partido y ni siquiera lo reconocieron. Responsabilizó al gobierno estatal

de la marcha que se registró en las instalaciones del partido para exigir su destitución, debido a que los manifestantes fueron trasladados en unidades de la Secretaría de la Salud. De paso el diputado federal se burló de los manifestantes que se apostaron afuera del PAN estatal en la colonia Bugambilias, pues en su cuenta de Twitter sostuvo que pasó caminando junto a ellos y no lo reconocieron. “Cuando llegaron manifestantes

salí caminando y no me reconocieron?? Panistas??? Plop! Ya voy camino a DF a sesión de Comisión Permanente”, publicó en su cuenta de la red de los 140 caracteres @rafamicalco. Posteriormente, en entrevista denunció que cerca de 50 personas llegaron a las instalaciones del albiazul a bordo de camionetas de la Secretaría de Salud, por lo que dijo que es evidente quién está detrás de la movilización. “Dicen ser panistas. Habría que verificar ese dato”.

Eukid Castañón evitó dar detalles del tema legal, sin embargo, asegura que ya está en los tribunales

PAN ya impugnó victoria del PRI en D. XI ante el TEPJF • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue

El diputado panista local ·

· Foto / Karina Rangel

El PAN ya impugnó el resultado de la elección en el Distrito XI, demarcación en la que el PRI ganó por una diferencia de 344 votos, anunció el diputado local Eukid Castañón Herrera, quien evitó precisar los detalles de la denuncia presentada ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El recurso de impugnación de Acción Nacional se presentó ayer a la una de la tarde ante el tribunal federal. La denuncia —a la que CAMBIO tuvo acceso— señala irregularidades detectadas en 18 casillas de diferentes secciones del Distrito XI, por lo que con base en la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral se intentará anular la votación de dichas unidades.

Afirmó que es parte de la estrategia que han emprendido los morenovallistas para que sea destituido de su cargo, pues lo acusan de no haber apoyado a los candidatos durante la campaña. Por ello, expuso que en los últimos días se han dedicado a recabar firmas entre la militancia panista para exigir su destitución; además de la solicitud que ingresaron de manera formal durante la sesión de la Comisión Permanente. Por otra parte, cuestionado sobre las diputaciones plurinominales que Acción Nacional obtuvo en la cuarta circunscripción, Castañón Herrera dijo que aún no se puede hablar de cifras claras, pues en días anteriores se presentaron las impugnaciones de diferentes irregularidades presentadas durante la jornada electoral, incluidas las detectadas en el Distrito XI. En este sentido, el operador morenovallista mencionó que dependiendo de las resoluciones del TEPJF, la votación final de los partidos políticos podría modificarse, por lo que será hasta los primeros días de agosto cuando se definan los espacios por la vía de la representación proporcional. “Hay que esperar y ser muy mesurados, evidentemente esto va a depender de las impugnaciones que se hagan en el tribunal electoral federal, porque dependerá de la anulación de casillas y esto incrementará los votos nulos (…) en Puebla sólo impugnamos el Distrito XI”. En entrevistas anteriores, el líder municipal del PAN en la capital, Pablo Rodríguez Regordosa, explicó que durante la jornada electoral del pasado domingo 7 de junio, se detectó que existieron boletas que fueron marcadas con plumón y no con el crayón que el INE aprobó para que los electores efectuaran su sufragio.


Política

· M artes 16 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

La manifestación en el PAN estatal

·

13

Las sombrillas de los ex candidatos

· Fotos / Rafael Murillo

Los presuntos panistas fueron convocados por Jonathan Calderón Gomezchazaro, coordinador de la Secretaría Estatal de Acción Juvenil

“Militantes”del PAN piden destitución de Rafael Micalco • CON PANCARTAS, SOMBRILLAS CON LAS CARAS DE ANGÉLICA RAMÍREZ Y DE ÁNGEL TRAUWITZ Y ACOMPAÑADOS POR MENORES DE EDAD, las decenas de acarreados llegaron en camiones del transporte público proveniente de Chachapa • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue A unas horas de que los morenovallistas formalizaran ante la Comisión Permanente del PAN la destitución de Rafael Micalco como líder estatal del partido en Puebla, al menos 300 militantes panistas de los distritos XI y XII de la capital, y del VII de Tepeaca, se manifestaron a las afueras del Comité Directivo Estatal para exigir la salida del diputado federal como presidente del albiazul en el estado. El coordinador de la Secretaría Estatal de Acción Juvenil, Jonathan Calderón Gomezchazaro, quien en su cuenta de Facebook presume una fotografía con el gobernador Rafael Moreno Valle, fue el encargado de encabezar la protesta en la que se pudieron escuchar discursos de odio, además de alusiones homofóbicas en contra de Micalco Méndez. Con pancartas, sombrillas con las caras de Angélica Ramírez y de Ángel Trauwitz y acompañados por menores de edad, las decenas de acarreados llegaron en camiones del transporte pú-

Jonathan Calderón Gomezchazaro, coordinador de la Secretaría Estatal de Acción Juvenil

La consignas

·

· Fotos / Rafael Murillo

· Foto / Rafael Murillo

blico proveniente de Chachapa, unidades que no portaban sus placas oficiales, para pedir la salida de Micalco por “robarse las prerrogativas del partido, no apoyar en la campaña a los abandera-

El camión de los panistas

·

se identificó como consejera nacional del PAN y ex coordinadora de Transparencia del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, reclamó la ausencia de Micalco Méndez en las elecciones recién concluidas e incluso aseguró que “la ciudadanía también está inconforme con el líder estatal panista”. Tras más de dos horas de mantener cerrada la calle Tulipanes esquina con la avenida Margaritas, la mayoría de acarreados desalojaron las inmediaciones del Comité Directivo Estatal tras pegar las pancartas en el portón y ventanas del inmueble marcado con el 6104 de la colonia Bugambilias.

dos de Acción Nacional y pactar con el ex gobernador Mario Marín Torres la derrota del albiazul en los comicios del domingo 7 de junio”. Mercedes Morales Coyopol, quien

Las pancartas

“Robarse las prerrogativas del partido, no apoyar en la campaña a los abanderados de Acción Nacional y pactar con el ex gobernador Mario Marín Torres la derrota del albiazul en los comicios del domingo 7 de junio” “La ciudadanía también está inconforme con el líder estatal panista”


14

Política

·M artes 16 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

La iniciativa va por tres vías: diputados lo

Presentan ante la Co del PAN solicitud par

•En la reunión de ayer también se anunció la aprobación del adelanto del proceso nacional del albiazul al 16 de agosto, de acuerdo con la propuesta que se presentó la no •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El morenovallismo oficializó ante la Comisión Permanente del PAN la “cacería” en contra de Rafael Micalco para destituirlo como líder estatal del partido en Puebla. Ayer, durante la sesión del máximo órgano rector albiazul, ingresó la solicitud presentada por tres vías: por los diputados locales, por un grupo de integrantes del Comité Directivo Estatal no afines al líder estatal, y otra de forma personal por el magistrado Roberto Grajales, en su calidad de consejero político nacional. En la reunión de ayer también se anunció la aprobación del adelanto del proceso de renovación de la dirigencia nacional del albiazul al 16 de agosto, de acuerdo con la propuesta que se presentó la noche de ayer en la Comisión Permanente, como así lo explicó el secretario general del CEN, José Isabel Trejo Reyes. Entrevistado vía telefónica, Rafael Micalco declaró que seguirá como líder del partido en Puebla y para deliberar la solicitud ingresada ayer se conformó una Comisión Especial integrada por Laura Rojas, Aurora Aguilar, Fernando Álvarez Monje y Eduardo Aguilar, todos ellos cercanos al actual líder nacional panista Gustavo Madero. Además, el diputado federal ventiló entre los integrantes de la Comisión Permanente que la comunicación con el gobernador Rafael Moreno Valle se encuentra rota, al tiempo de indicar que confía que en la Comisión Especial revisarán su caso, pues calificó a los integrantes como personas que respetan la institución y vida interna panista. Culpan a Micalco de la debacle panista Los argumentos que presentaron los alfiles del gobernador Rafael Moreno Valle se centraron en que Micalco Méndez no cumplió con la encomienda de reforzar las estructuras municipales del partido durante las elecciones, en no apoyar a los 16 candidatos a diputados federales y en no consultar a los diputados locales sobre la destitución de Jorge Aguilar Chedraui como coordinador de la bancada. En tanto, Grajales Espina, quien fue el principal operador de su cuñada Angélica Ramírez Luna en el Distrito XI de Puebla, también se sumó a estas peticiones, ya que de

acuerdo con su percepción, Micalco abandonó a la ahora candidata fallida en la demarcación sur-poniente de la Angelópolis. En su intervención, el magistrado aseguró que el líder poblano no trabajó en campañas, tampoco cumplió con su encomienda de reforzar la estructura electoral ni generar unidad con los abanderados de Acción Nacional. En respuesta, Rafael Micalco expuso frente a Madero que fue el propio grupo morenovallista el que lo excluyó de las campañas, además de defender su trabajo partidista al interior del estado, y presentó las pruebas de sus giras en diferentes comités municipales. Anaya, el líder de la unidad panistas Entrevistado al finalizar la sesión de ayer, Trejo Reyes adelantó que el consejero nacional del partido se reuniría el próximo 26 y 27 de junio para conformar la Comisión Nacional de Elecciones con siete panistas que pueden ser consejeros, quienes serían los encargados de emitir la convocatoria para la elección. El secretario general del CEN precisó que los aspirantes al cargo de dirigente nacional tendrán alrededor de 30 días para hacer públicas sus intenciones de competir por el puesto y realizar campaña interna. De acuerdo con medios nacionales, Santiago Creel, Héctor Larios y el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez, ya manifestaron su apoyo a Ricardo Anaya Cortés como aspirante a la presidencia del PAN, quien se perfila a ser el único candidato que buscará relevar a Gustavo Madero.

Piden su cabeza

· Fotos / Archivo / Rafael Murillo / Karina Rangel

Roberto Grajales solicita su destitución


Política

·M artes 16 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

15

ocales, grupo panista y Roberto Grajales

omisión Permanente ra destituir a Micalco

o de renovación de la dirigencia oche de ayer en dicha comisión •Entrevistado vía telefónica, Rafael Micalco anunció que seguirá como líder del partido en Puebla y para deliberar la solicitud ingresada ayer se conformó una Comisión Especial integrada por Laura Rojas, Aurora Aguilar, Fernando Álvarez Monje y Eduardo Aguilar, todos ellos cercanos al actual líder nacional panista Gustavo Madero

•En su intervención, Roberto Grajales aseguró que el líder poblano no trabajó en campañas, tampoco cumplió con su encomienda de reforzar la estructura electoral ni generar unidad con los abanderados de Acción Nacional

Anaya será el líder de la unidad

•Los argumentos que presentaron los alfiles del gobernador Rafael Moreno valle se centraron en que Micalco Méndez no cumplió con la encomienda de reforzar las estructuras municipales del partido durante las elecciones, en no apoyar a los 16 candidatos a diputados federales y en no consultar a los diputados locales sobre la destitución de Jorge Aguilar Chedraui como coordinador de la bancada

La bancada panista,también


16

Política

· M artes 16 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

El ex alcalde de Puebla respaldó a Rafael Micalco ante su lucha contra el morenovallismo

Lalo Rivera sale al rescate del líder estatal del PAN • A TRAVÉS DE SU CUENTA PERSONAL DE TWITTER, EL PANISTA ESCRIBIÓ “MI RESPALDO A LA DIRIGENCIA DE @RAFAMICALCO. Revanchismo y persecución inaceptables. @AccionNacional#Puebla”

·

· Fotos / Archivo / Karina Rangel

• Héctor Hugo Cruz Salazar @HectorHugo_Cruz Tras ausentarse por varios meses de la vida política y electoral de Puebla, el ex alcalde Eduardo Rivera regresó a la escena pública a través de las redes sociales para salir a la defensa de Rafael Micalco Méndez, líder estatal del PAN, después de que aproximadamente 300 militantes del partido se manifestaron a las afueras de las oficinas del Comité Directivo Estatal

albiazul para exigir su salida. A través de su cuenta personal de Twitter, el ex alcalde dio su respaldo al dirigente en el estado y censuró la protesta, señalando que no son aceptables el revanchismo y la persecución, además de que pidió diálogo para dirimir los conf lictos entre la dirigencia panista y el grupo morenovallista. Ayer, a las 14:07 horas Rivera Pérez escribió su primer tuit para apoyar a Milcalco Méndez: “mi respaldo a la

dirigencia de @rafamicalco. Revanchismo y persecución inaceptables. @AccionNacional#Puebla”. Al cierre de la edición dicho mensaje había sido retuiteado 15 veces, por personajes como Juan Carlos Mondragón, ex líder estatal del PAN; Juan Carlos Espina y el regidor en el cabildo de la Angelópolis, entre otros, y marcado siete veces como favorito. Doce minutos después, hizo otra publicación en la misma red social: “necesario el diálogo y suma de volun-

tades. Mi respaldo a la dirigencia estatal de @AccionNacional#Puebla@ rafamicalco”, que fue retuiteado 22 veces y marcado 10 como favorito. Tras la muestra de solidaridad de Lalo Rivera, el diputado panista y miembro del equipo del ex alcalde, Pablo Montiel Solana, también utilizó su cuenta de Twitter para descalificar la protesta: “panistas???? Vale, esos mamarrachos no son Panistas!! Pídanles que canten el himno a ver que pasa??” escribió.


Política

·M artes 16 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

La bancada del PAN reventó la sesión

·

17

Jorge Aguilar cabildeando

· Fotos / Karina Rangel

Juan Carlos Natale pretendió exigir la renuncia del subsecretario de Participación Ciudadana y Asuntos Políticos de la SGG

Bancada del PAN evita coscorrón vs Fer Morales por audioescándalo • Ante esto, los panistas terminaron la sesión para poder salvar al aún priista, pues abandonaron el pleno antes de concluir los puntos enlistados en la orden del día y evitar así que existiera quórum legal para que el legislador del PVEM presentara su punto de acuerdo • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Desde el Congreso del estado, la bancada del PAN evitó que Fernando Morales Martínez fuese exhibido desde la tribuna del Poder Legislativo local por el audioescándalo dado a conocer el 7 de junio, día de la jornada electoral. Los diputados panistas “reventaron” la sesión de ayer tras conocer que el diputado del PVEM, Juan Carlos Natale, exigiría la renuncia del subsecretario de Participación Ciudadano y Asuntos Políticos de la Secretaría General de Gobierno (SGG). Antes de finalizar la sesión, Natale López tenía planeado presentar un punto de acuerdo en asuntos generales para solicitar a la SGG la destitución de Morales Martínez luego de revelarse el audio en el que el ex priista, en su calidad de subsecretario, amenazó al ex líder estatal del Verde por impedir que ediles emanados de su partido apoyaran a los abanderado panistas en los comicios de este año. Sin embargo, el legislador ecologista anticipó a las bancadas del PRI y del PAN su participación en la tri-

Natale intentó presentar el punto de acuerdo

·

· Foto / Karina Rangel

buna del Congreso, situación que la fracción albiazul aprovechó para abandonar el pleno antes de concluir los puntos enlistados en la orden del día y evitar así que existiera quórum

Mario Rincón estrenándose como diputado

·

· Fotos / Karina Rangel

legal para que el legislador del Verde presentara su punto de acuerdo. Morales Martínez fue grabado en una conversación telefónica realizada con Natale López, en la que se demostró

que el hijo del ex gobernador Melquiades Morales operó a favor del PAN en las elecciones recién concluidas, además amenazó con “partirle la madre” al ex dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México y actual diputado local por haber apoyado a Arely Ávila Reyes en el Distrito VIII de Cuidad Serdán. Es un carácter personal: Eukid Castañón Al finalizar la sesión, el diputado panista Eukid Castañón Herrera aceptó que la sesión fue "levantada" para evitar que se presentara desde la tribuna legislativa un "tema ilícito, referente a la elección" que Juan Carlos Natale pensaba plantear ante el pleno. “Juan Carlos Natale iba a hacer un pronunciamiento en tribuna a efecto de pedir la destitución de un funcionario del gobierno del estado por algunos incidentes el día de la jornada electoral (…) Es un asunto de carácter personal, que se dio en el ámbito de una discusión donde se conoce la información de un acto ilegal. Sentimos los diputados no deben utilizar el Congreso para resolver cuestiones de carácter personal”.

Sergio Moreno Valle en su nueva curul


18

Política

· M artes 16 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Pluma A zul Rafael Micalco Méndez*

micalco.presidente@panpuebla.org / @rafamicalco

La declaración de principios que dio nacimiento a Acción Nacional no tuvo en cuenta consideración oportunista alguna; fue hecha precisamente para traspasar, con la claridad de valores superiores y permanentes, la espesa obscuridad ideológica creada en México por el olvido de la vida pública de esos valores superiores, con la sucesiva admisión de las ideologías más contradictorias según las exigencias del momento. Esa declaración de principios expresa convicciones substanciales y conceptos de la persona, de la sociedad, de la nación, del estado, del bien común, que no sólo no han sido puestos en tela de juicio por los acontecimientos de los últimos años, sino que, precisamente en virtud de esos acontecimientos, han surgido relevantemente en la conciencia internacional, como único punto de apoyo cierto y eficaz para la reordenación del mundo con justicia. Son ahora base de la nueva esperanza que en ellos ve el camino de salvación. Manuel Gómez Morín

En democracia todos somos iguales a democracia es una característica que el Partido Acción Nacional tiene desde su fundación, así quedó establecida en sus estatutos. Esta característica es incluyente e invita a la participación de todos por igual. El voto es el centro de la democracia directa, representa el derecho a elegir libre y voluntariamente, ejercer el voto presupone igualdad en la toma de decisiones. Por estas y mucho más razones, es que el valor que tiene un voto es incalculable. En Puebla, el ejercicio de emitir el voto nos ha conducido por caminos de cambio para conducir la vida política a mejores condiciones de bienestar. Es el militante panista el que aquilata el valor de su voto hacia dentro y fuera de nuestro instituto político, donde conoce y defiende que cada

L

voto cuente y se cuente en el ejercicio de la democracia. Fue el voto de la militancia el que decidió candidatos en elecciones históricas, a últimas fechas el voto fue tácito en la generosidad de aceptar las coaliciones políticas de cara a las elecciones del año 2010 y 2013. En Puebla, logramos la alternancia al frente del gobierno del estado gracias a la conformación de una gran alianza en la que se integraron la mayoría de los partidos políticos de oposición al PRI. El voto nos hace libres, porque permite asumir con responsabilidad las consecuencias de nuestras decisiones. El voto nos hace iguales porque otorga el mismo nivel de participación y no admite distinciones. En Puebla, se han dado muestras de la fortaleza de la militancia panista en todo el estado, esta militancia hoy recla-

ma nuevamente un papel determinante en la definición que el PAN toma. El PAN en Puebla es un partido fuerte y con tradición democrática. Hemos decidido caminar firmes y seguros de que nuestra marca tiene mucho por lo cual convencer a los ciudadanos ya que nuestro testimonio, nuestros éxitos como gobierno y nuestro papel desempeñado en las cámaras locales y nacional, hablan de que el partido ha logrado innumerables beneficios en favor de México, por eso, decir Acción Nacional es hablar de un partido cuya fuerza habla por sí misma y su valor en lo individual supera a todas las demás fuerzas opositoras. Cada militante de Acción Nacional sabe, reconoce y ejerce el valor de su voto, este además de reconocerle su derecho a elegir, le da identidad y pertenencia; le otorga responsabi-

lidad y le convierte en un actor vivo en la organización política partidista a la que pertenece. La participación a través del voto nos debe llevar a alcanzar objetivos más altos que los que otorga el poder, servir a los demás debe ser una satisfacción que brinde un plenitud de ser humano. Así lo mencionó Christlieb Ibarrola: “las generaciones que cambian, por encima del atractivo que representa el poder, deben pensar en la democracia como en una capacidad general de servicio; concebir el ejercicio del poder como un resultado de la participación de todos en la vida política de la Nación, y aceptar que la democracia, cuyo fundamento está en el respeto a los derechos esenciales de la persona humana, implica como consecuencia necesaria la convivencia de grupos políticos diversos”.

El alcalde de San Pedro Cholula asistió al primer informe de labores de Moisés Daniel Martínez

Impulsa José Juan el trabajo coordinado con juntas auxiliares • EN SAN MATÍAS COCOYOTLA DESTACÓ LA LABOR EN MATERIA DE SEGURIDAD, educación y obra pública de la mano de los ediles subalternos del municipio • Carlos Rodríguez El presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, asistió al primer informe de labores de Moisés Daniel Martínez, edil de la junta auxiliar de San Matías Cocoyotla, donde resaltó que el trabajo en colaboración permitirá emprender acciones que mejoren la calidad de vida de los cholultecas. Ante habitantes que acudieron a escuchar el trabajo en el primer año de actividades del presidente de Cocoyotla, Espinosa Torres destacó la confianza y coordinación que existe con los 13 presidentes auxiliares lo que ha permitido realizar obras, mejorar los servicios públicos e iniciar acciones que en anteriores gobiernos no se daban ya que todo se concentraba en la cabecera municipal. “Estamos trabajando en los rubros de seguridad, educación, obra pública, medio ambiente y el campo de la mano con los ediles auxiliares a quienes recientemente entregamos el manejo de los Registros Civiles”. José Juan Espinosa resaltó que en el primer año de Moisés Daniel Martínez se mejoró la imagen urbana de la presidencia auxiliar, se realizaron im-

portantes obras de pavimentación de cinco calles –mismas que cuentan con banquetas, guarniciones y ciclovía–, se mejoraron tres desayunadores escolares y en coordinación con los padres de familia y los maestros se llevaron a

cabo obras de mejoramiento de infraestructura educativa. Ante presidentes auxiliares que acompañaron a su homólogo de Cocoyotla, el edil de San Pedro Cholula señaló que mientras en otros mu-

Espinosa Torres con el presidente auxiliar de Cocoyotla ·

· Foto / Especial

nicipios se persigue a las autoridades auxiliares, aquí se ha trabajado de la mano con ellos e incluso han hecho una gran labor al encargarse de cobrar el impuesto predial, mismo que se queda en las juntas auxiliares, además de que hay un control en los pagos los cuales se registran en recibos del Ayuntamiento con el objetivo de garantizar transparencia en el manejo de los recursos. Por su parte y acompañado por sus regidores, el presidente de San Matías Cocoyotla detalló que además de sus participaciones mensuales, se asignaron 15.7 millones de pesos de ingresos extraordinarios. En materia de alumbrado se emprendieron 134 acciones, trabajos de bacheo, servicio de limpia, y desazolve de diferentes calles por parte del Sosapach. “Con la construcción de calles fuimos beneficiados más de mil habitantes donde ahora los peatones pueden circular sin problemas”, dijo Daniel Martínez, quien resaltó la importante labor realizada en Cocoyotla por parte del sistema municipal DIF con programas como los Talleres de Vida Saludable y los cursos del Centro de Capacitación para el Desarrollo (Cecade).


Política

·M artes 16 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

19

Sergio Moreno Valle acudió al legislativo para rendir protesta como diputado local

Tras derrota,Rincón y González regresan al Congreso;primo del góber toma posesión •Por su parte, el panista y la verde ecologista tomaron de nueva cuenta su curul, una vez que perdieron las pasadas elecciones del 7 de junio •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Después de ser derrotados en la elección del 7 de junio, el panista Mario Rincón González y la verde-ecologista, Geraldine González regresaron a ocupar su curul en el Congreso local; además de que se confirmó la llegada de Sergio Moreno Valle —el primo del gobernador, Rafael Moreno Valle— quien ocupó el lugar que dejó Miguel Ángel Huepa Pérez. El caso de Mario Rincón es el que más llama la atención, pues pidió licencia al Poder Legislativo poblano inmediatamente después asumido el cargo en enero de 2013, pues fue designado como titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial. Desde entonces, su lugar fue ocupado por Francisco Mota, quien trabajó la diputación por cerca de 18 meses. Sin embargo, al ser derrotado en el Distrito VII de Tepeaca y no conseguir la diputación federal, Mario Rincón fue castigado por el gobernador Moreno Valle y ya no lo incluyeron en el gabinete, por lo que tuvo que regresar al Congreso local. En el caso de Geraldine González, también tuvo que reincorporarse al Congreso, tras ser derrotada por el panista, Sergio Gómez Olivier en el Distrito XV de Tehuacán. Sergio Moreno Valle descarta ser imposición del gobernador Tras tomar posesión como diputado local, Sergio Moreno Valle negó ser una imposición de su primo el gobernador, Rafael Moreno Valle y argumentó que tiene detrás el trabajo de dos campañas, la de 2013 y 2015, ambas como suplente de Miguel Ángel Huepa. En entrevista, adelantó que cuando se toquen temas en el Congreso local en los que se den con-

Mario Rincón perdió el Distrito VII de Tepeaca

· Fotos / Karina Rangel

f lictos de intereses, se abstendrá de participar, como en el análisis de las cuentas públicas. “En los temas que tenga interés directo por el tema del apellido me excluiré de apoyar, como en el tema de cuentas públicas. Si la ley me dice que tengo conflicto de intereses no podría entrar al análisis de la cuenta pública”, expuso. “Sí tengo un vínculo familiar con el gobernador, y soy consecuencia de dos campañas, no soy consecuencia de una imposición, sino de un trabajo. Las circunstancias dicen que el titular pido licencia para ausentarse y como consecuencia de ello tengo que comprar la ley”, dijo Sergio Moreno Valle.

Geraldine González fue derrotada en el Distrito XV de Tehuacán · Fotos / Karina Rangel

Sergio Moreno Valle entra en el lugar de Miguel Ángel Huepa

sesión del congreso


20

Política

·M artes 16 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

En marzo

·

En junio

· Foto / Archivo / Tere Murillo

·

· Foto / Rafael Murillo

En marzo arrancó la obra,y esta semana fue concluida, con lo que se solucionará el conflicto vial en la zona

En tres meses,Falín Posada concluye distribuidor de Lomas de Angelópolis • En un recorrido realizado por CAMBIO se pudo apreciar que el distribuidor vial, que conecta la vía Atlixcáyotl con la zona residencial Lomas de Angelópolis, está totalmente terminado •Víctor Hugo Juárez @Juárez_V H En menos de tres meses tras el arranque de la obra, el distribuidor vial que da acceso a Lomas de Angelópolis se encuentra prácticamente terminado, pues su avance es del 90 por ciento y ya circulan vehículos por el paso deprimido. Aunque es ejecutada y f inanciada por Grupo Proyecta y Rafael Posada Cueto, se trata del primer proyecto de infraestructura vial en el que se

coinvierten recursos privados y públicos, una vez que el gobierno estatal y el municipio de San Andrés Cholula facilitaron los permisos de edif icación, además de que realizaron la supervisión de la obra. En un recorrido realizado por CA MBIO se pudo apreciar que el distribuidor vial, que conecta la vía Atlixcáyotl con la zona residencial Lomas de Angelópolis, está totalmente terminado y ya es utilizado por los automovilistas que buscan un retorno ágil a

unos 600 metros de la caseta de la autopista Puebla-Atlixco. La obra tuvo un costo de 50 millones de pesos y fue financiada por el Grupo Proyecta y Rafael Posada Cueto, dueños de Sonata y Lomas de Angelópolis, quienes se aventuraron a desarrollar estos trabajos ante la demanda de los ciudadanos que habitan en la zona. Tras varios años de caos vial, el gobierno de San Andrés Cholula y el Grupo Proyecta acordaron la realización del distribuidor que solucionará el conf licto vehicular

Conecta la vía Atlixcáyotl con la zona residencial

·

· Fotos / Rafael Murillo

que se generaba en el retorno de la caseta de Atlixco, sin que los gobiernos municipal y estatal pudieran garantizar infraestructura vial para resolver el problema. Los trabajos iniciaron a mediados de marzo del presente año y hoy en día ya se encuentra en funcionamiento. El proyecto consistió en un paso a desnivel para los automovilistas que se dirigen al municipio de Atlixco y un paso elevado para los que buscan retornar o ingresar al fraccionamiento de Lomas de Angelópolis.


Política

·M artes 16 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

21

A través de la firma Umbrella Media podrán recibir pagos electrónicos y realizar recargas telefónicas

ConsejoTaxista se adelanta a Uber;cobrarán con tarjeta • Los transportistas firmarán el convenio con la empresa canadiense el próximo miércoles, acción que se suma a la implementación de aplicaciones para que los usuarios soliciten el servicio • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Consejo de Taxistas en Puebla continúa su estrategia para modernizarse ante la inminente llegada de plataformas como Uber y Cabify, pues este miércoles firmarán un convenio con la empresa canadiense Umbrella Media, que les permitirá ofrecer a los usuarios la posibilidad de pagar el servicio a través de una tarjeta de débito y realizar recargas telefónicas desde el interior del vehículo. El gremio que encabeza Pedro Díaz García, lanzó la invitación a los medios de comunicación para ser testigos de la firma de convenio que realizará el próximo miércoles con la empresa Umbrella Media que preside Shane Yawrenko. Aunque será mañana cuando los taxistas poblanos brinden detalles de

Integrantes del Consejo de Taxistas de Puebla ·

este convenio, fue a través de la invitación de prensa como se adelantó que los usuarios podrán hacer el pago del servicio mediante su tarjeta de débito, con la posibilidad de hacer recargas telefónicas desde el interior del taxi.

· Foto / Archivo / Karina Rangel

Esto en respuesta a la facilidad que ofrecen Uber y Cabify para realizar el cobro del servicio de transporte privado desde una tarjeta de crédito, que fue diseñado con el objetivo de que el pasajero evite el manejo de efectivo

y reduzca la posibilidad de un asalto por parte de sus conductores. Esta no es la primera medida que los taxistas poblanos toman para volverse más competitivos y enfrentar a las trasnacionales, pues hace unas semanas anunciaron la implementación de dos nuevas app: TRAPP y Taxi Amigo, éstas se suman a la plataforma de Easy Taxi, misma que ya se encuentra operando en la capital y cuyo sistema es muy similar al que ofrecen Uber y Cabify. De la empresa Umbrella Media sólo se sabe que es una compañía especializada en publicidad móvil, enfocada a vender espacios publicitarios en medios de transporte como autobuses y taxis; aunque en su página oficial no detalla este nuevo servicio que permite cobrar el pasaje con tarjeta de crédito y realizar recargas telefónicas durante el viaje.

El gobernador estuvo acompañado de Martha Erika Alonso, presidenta del DIF estatal

Inaugura Moreno Valle CIS de Acatlán con inversión de 20 mdp • Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle, acompañado por su esposa Martha Erika Alonso, inauguraron el Centro Integral de Servicios (CIS), que tuvo una inversión de 20 millones 562 mil pesos y beneficiará a los habitantes de la región mixteca. El mandatario estatal resaltó que el cambio que llegó a Acatlán de Osorio y con el CIS, se nota. Moreno Valle informó que con estas instalaciones, los ciudadanos ahorrarán tiempo en la realización de trámites del gobierno, además lo harán en un espacio seguro que permita combatir la corrupción al contar con cámaras de vigilancia, para corroborar que la atención sea eficiente y honesta. “El gobierno tiene jefes y jefas que son ustedes los ciudadanos, por eso el edil Guillermo Martínez y un servidor, tomamos la decisión de construir este inmueble, bajo el esquema dos pesos del estado por cada peso del ayuntamiento, para que bajo un mismo techo se ofrezcan los servicios de los tres niveles de gobierno”, expresó el mandatario estatal.

SE CONSTRUYÓ BAJO EL ESQUEMA 2X1

·

· Foto / Especial

Puntualizó que de igual manera se coordinaron esfuerzos con el delegado de la Cruz Roja, Juan Manuel Cervantes, para construir junto al CIS un mejor espacio para la institución en beneficio de los habitantes. Acompañado por el secretario de Finanzas y Administración, Roberto Rivero, y por su jefe de Oficina, Antonio Gali, el gobernador y su esposa recorrieron el Centro Integral de Servicios,

donde los nuevos espacios dignifican la atención a los ciudadanos y las áreas laborales de los servidores públicos. También subrayó que se trabaja en la construcción de infraestructura educativa, como en el Instituto Tecnológico de este municipio, que representa la esperanza de que niños y jóvenes no abandonen sus estudios, teniendo la posibilidad de permanecer en la escuela con las becas

que otorga el gobierno estatal a los mejores promedios. Estamos trabajando con el edil en otros proyectos, aseveró Moreno Valle, como la construcción del Mercado de Artesanías, Olores y Sabores, así como la remodelación del Centro Histórico de Acatlán, para dignificar los espacios públicos, promover el turismo y combatir la inseguridad mediante el fortalecimiento del tejido social.


22

Política

· M artes 16 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

El ex presidente del organismo, Carlos Montiel, pidió explotar la zona por su conectividad con el norte del país a través del arco norte

Lanza gobierno licitación para parque industrial de Coparmex en Huejotzingo • LA CONVOCATORIA DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DETALLA QUE LA OBRA SE LLEVARÁ A CABO EN 504 DÍAS NATURALES, por lo que se estaría inaugurando a finales de 2016 • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH

zona industrial en la región. Esto luego de que en octubre de 2014 el presidente de la Coparmex en Puebla, Carlos Montiel Solana, reconoció que presentó un proyecto al gobierno del estado para la construcción de un nuevo parque industrial en la zona, con la finalidad de explotar un nuevo desarrollo en el municipio de Huejotzingo y San Martín por su conectividad con el norte del país a través del Arco Norte.

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, lanzó la convocatoria para la licitación del parque industrial que solicitó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que estará ubicado entre los municipios de San Martín Texmelucan y Huejozingo, para detonar una nueva

PIDEN DIVERSIFICAR LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL P 10

olítica

·Jueves 12 de Junio de 2014· Puebla, Puebla

PideN Al gobierNo eStAtAl que Se exPlote No Sólo el SeCtor Automotriz, SiNo tAmbiéN el emPreSAriAl

Solicita Coparmex instalar parque industrial junto al Arco Norte •eN el mArCo de lA ASAmbleA ANuAl del orgANiSmo emPreSAriAl, Su PreSideNte CArloS moNtiel SolANA eNtregó formAlmeNte lA ProPueStA al titular de la Secretaría de Competitividad,trabajo y desarrollo económico, Antonio gali lópez •Osvaldo Macuil Rojas La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) solicitó al gobierno estatal la instalación de un parque industrial en la zona aledaña al Arco Norte, en el que no se priorice la instalación de empresas automotrices, y se diversifique la actividad empresarial. En el marco de la asamblea anual del organismo empresarial, su presidente Carlos Montiel Solana entregó formalmente la propuesta al titular de la

Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Antonio Gali López, para que se analice. Al respecto, el propio Montiel Solana explicó que buscan asesoría del morenovallismo en torno a la ubicación del terreno para generar las condiciones óptimas en la construcción, así como el mecanismo de financiamiento que tendrá que emplearse. Aunque el empresario no reveló el lugar exacto donde pretenden instalar el parque industrial, detalló que buscan un terreno de 60 hectáreas,

cerca del Arco Norte para agilizar. “El terreno para las empresas que quieren invertir es muy complicado, no hay tanto terreno, nos hace falta parques industriales”, dijo tras referir que buscan espacios para que inviertan empresas de la industria del plástico y textil “No está pensado para la región de San José Chiapa, estamos buscando que el Arco Norte sea una salida rápida y concreta para que los productos que se fabriquen en este parque industrial se puedan trasla-

dar al centro y al norte del país”. Detalló que en torno a la propuesta que entregaron serán prudentes en la difusión de la información, y dejarán que el gobierno del estado realice los análisis correspondientes para determinar la viabilidad de la instalación y las opciones que les pueden ofrecer. El presidente de la Coparmex agregó que buscan generar un espacio en el que puedan instalarse empresas de mediano y gran tamaño, ante la falta de corredores industriales en la entidad.

JUNIO DE 2014 En el marco de la asamblea anual de Coparmex ·

·

En esas fechas el empresario reconoció que el gobierno del estado donó un predio de 26 hectáreas para el desarrollo del nuevo parque industrial, el cual debe ser consolidado por la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade) en coordinación con la iniciativa privada. Aunque en la licitación SFA-PCLPN-2015-025 publicada en la plataforma de Compranet no precisa que este parque sea para la Coparmex, sí

revela que estará ubicado entre los municipios de San Martín Texmelucan y Huejotzingo, como lo solicitaron los empresarios poblanos. Esta obra se licita con el tiempo justo para que sea terminada antes de que finalice el gobierno de Rafael Moreno Valle, pues aunque no se han establecido las fechas para iniciar el concurso de licitación, sí se establece que la duración de la obra sea en 504 días naturales, por lo que se estaría inaugurando a finales de 2016.

DESTINAN 26 HECTÁREAS PARA EL PROYECTO P olítica

· Miércoles 22 de octubre

de 2014· Puebla, Puebla

17

El tErrEno dE 26 hEctárEas Está ubicado En la zona dEl aEropuErto intErnacional dE puEbla

Gobierno da predio a coparmex para nuevo parque industrial •El lídEr EmprEsarial carlos montiEl solana informó quE la próxima sEmana sE rEunirá con El titular dE la sEcotradE, para afinar los detalles del proyecto y los incentivos fiscales que podrán recibir •Osvaldo Macuil Rojas El gobierno estatal ofreció un terreno en las inmediaciones del aeropuerto de Huejotzingo a la Confederación Patronal de la República mexicana para la instalación de un nuevo parque industrial. Al respecto, el presidente del organismo empresarial, Carlos Montiel Solana, sostuvo que tras presentar un proyecto de parque industrial, el gobernador Rafael Moreno Valle instruyó a la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico que se desarrolle en conjunto con los empresarios. Por ello les han ofrecido un terreno de 26 hectáreas en la zona del Aeropuerto Internacional de Puebla, cercano al parque industrial Ciudad Textil. El empresario detalló que la próxima semana tendrá reuniones con el titular de la Secotrade, Antonio Gali López, para afinar detalles sobre el terreno y los incentivos fiscales que podrán recibir. Pese a el lo, aún no se tiene proyectado el número de empresas que se pod rán insta la r, debido a que dependerá de la extensión de tier ra que demanden las f irmas.

OCTUBRE DE 2014 · Foto / tere Murillo

Michel Chaín y Antonio Gali Jr ·

· Foto / tere Murillo

SilvA/iNdiCó que lA orgANizACióN ASume uNA PoSiCióN CrítiCA y de Cero tolerANCiA hACiA el trAbAJo iNfANtil · JAvier Fotos Especial

El líder de la Coparmex en Puebla, Carlos Montiel Solana ·

El presidente de la Coparmex explicó que la ubicación del parque

· Foto / archivo / tere Murillo

en Huejotzingo permitirá acelerar las exportaciones hacia el centro y

el norte del país, debido a la cercanía con el Arco Norte.

CTM rechaza a empresas que promuEvE smdif autoExploración • Alberto Rojas/ Teziutlán III prEvEnir apenas alcanzó mil sufragios contratan a menoresLadeexcandidata edad del Panal en el Distrito para cáncErtres dE mama •Gerardo Ruiz

El dirigente de Nueva Alianza en Teziutlán, Óscar Alarcón Luis, se rebeló contra el líder estatal, Gerardo Islas Maldonado, al responsabilizarlo de los “desastrosos resultados” de la elección del pasado 7 de junio, argumentando que fue producto de las imposiciones que concretó. “Es lamentable que los votos nulos superaran a nuestra candidata o que el nuevo partido de Morena haya obtenido una mejor votación. Esto es producto de la imposición y de lo improvisada que fue nuestra abanderada”, comentó en entrevista. No asumió ninguna responsabilidad al sostener que no fue tomada en cuenta su opinión por Islas durante el proceso de selección de candidatos. La excandidata de este partido en el Distrito III, Jessica Mayaudon, apenas alcanzó tres mil 211 sufragios, mientras que el instituto de nueva creación, Movimiento de Regeneración Nacional sumó 5 mil 975, en tanto que los votos nulos ascendieron a 5 mil 500. Alarcón Luis lamentó que hayan existido más votos nulos que los obtenidos por la ex abanderada Jessica Mayaudon y a su parecer “fue una seEn Puebla habrá cero tolerancia para las empresas adheridas a la Confederación de Trabajadores de México que incluyan en sus contratos colectivos de trabajo a menores de edad, advirtió el secretario de la Federación de Trabajadores de Puebla (FTP-CTM), Javier Silva Islas. En rueda de prensa, el secretario cetemista sentenció que la confederación asume una posición crítica y de no tolerancia frente a ese problema de trabajo infantil, tanto al adherirse a convenios de la Organización Internacional de Trabajo en materia de edad mínima de labores y en la erradicación del trabajo infantil. Informó que a la fecha existen 39 millones de niños y adolescentes en México, de los cuales 3 millones no asisten a la escuela y trabajan (unos 236 mil en Puebla), mientras que 60 por ciento del total han vivido directamente alguna forma de vio-

La rueda de prensa ·

· Foto / Karina rangel

lencia en casa o escuela. Destacó que la situación se agudiza en el campo donde 27 por ciento vive en pobreza extrema, 25 por

A su vez, la presidenta de la comisión de Trabajo del cabildo poblano, la regidora priista Gabriela Báez Alarcón, explicó que las actividades agropecuarias, el servicio doméstico y el comercio informal son las principales actividades en México que emplean a menores de edad. En este sentido, detalló que los menores que viven en áreas rurales, que han sido agredidos o abandonados por sus padres, o de familias analfabetas, son los más recurrentes a emplearse. Báez Alarcón se comprometió a trabajar desde su comisión a través del impulso de diversos programas para prevenir y erradicar el trabajo infantil en la capital poblana. Por último, la cabildante indicó que buscará acercamiento a diversos organismos de gobierno, de empresarios y empleadores para prevenir, atender y resolver el papel que desempeñan los menores en México, pues apuntó que estos escenarios “frenan la competitividad del país”.

Responsabilizan a Islas de malos resultados en Teziutlán

ciento recibe un salario mínimo o menos, 24 por ciento de uno a tres mínimos y 47 por ciento carece de remuneración alguna.

•Víctor Hugo Juárez

A través de una jornada de salud en el zócalo capitalino, el Sistema Municipal DIF en coordinación con la Secretaría de Salud del gobierno del estado promovió la cultura de la autoexploración para prevenir el cáncer de mama, una vez que en Puebla cada tres días muere una mujer por esta enfermedad, con lo que se convierte en la séptima causa de muerte en la entidad. De acuerdo con la presidenta del SMDIF, Dinorah López de Gali, desde los 20 años las mujeres deben realizarse autoexploraciones para prevenir el cáncer de seno, por lo que recordó que a través de los sistemas estatal y municipal DIF, así como la Secretaría de Salud, el gobierno ofre-

ce estudios y jornadas de salud para evitar esta enfermedad. Informó que a nivel municipal se ·

han realizado mil 49 exploraciones mamarias en lo que va de la administración para contrarrestar esta

enfermedad que es la séptima causa de muerte en la entidad y la primera a nivel nacional.

· Fotos / Karina rangel

• EL LÍDER MUNICIPAL DE NUEVA ALIANZA SE DESLINDÓ AL ASEGURAR que la dirigencia estatal no tomó en cuenta la militancia ñal de las malas decisiones que se tomaron desde la cúpula de la dirigencia estatal, porque en la elección federal anterior obtuvimos en el estado más de 200 mil votos y hoy no llegaron ni a la mitad”. El también regidor en el Ayuntamiento de Teziutlán, denunció que no hubo propuestas ni mucho menos acercamiento con los verdaderos militantes del partido turquesa y alegó que la ex candidata “no tenía ninguna solidez ni perfil político”. Exigió a Islas Maldonado brindar una explicación a la militancia, al asegurar que ha estado más al servicio del gobierno que de éste instituto político.

Óscar Alarcón se lava las manos de la derrota ·

· Foto / Alberto Rojas


Regionales

Especial

· M artes 16 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

23

23

· Martes 16 de Junio de 2015 ·

P uebla , P uebla

En las últimas dos semanas fueron víctimas cuatro automovilistas

Pinfra tampoco se hace responsable de asaltos en la Puebla-Teziutlán • LOS DELINCUENTES EJERCEN CON EL MISMO MODUS OPERANDI que en la autopista Puebla-Atlixco, lanzando pedradas para detener a los conductores • Alberto Rojas/ Zaragoza La administradora de la autopista Puebla-Teziutlán, Pinfra, también se ha desentendido de los asaltos que han sufrido automovilistas en la vialidad, en donde los delincuentes operan con el modus operandi que en la autopista Puebla-Atlixco: detener a pedradas a los conductores para después robar sus pertenencias. En las últimas semanas se han registrado al menos cuatro casos de usuarios que han sufrido pedradas, principalmente en el tramo Payuca– Zaragoza. En uno de los casos, un joven resultó con lesiones en su ojo izquierdo cuando se destrozó su parabrisas. Los hechos fueron dados a conocer a este medio por conductores afectados quienes exigieron a la empresa y al gobierno garantizarles seguridad en la carretera de cuota, al alegar que únicamente han incrementado el costo del peaje en un 10 por ciento, sin garantizar un tránsito en paz. “Eran las 12:30 de la noche del

vilistas en las mismas condiciones “o peores” y tuvieron que pedir servicio médico ante las heridas sufridas. “El policía nos sugirió que fuéramos a Zaragoza pero tuvieron que pasar dos horas para que viniera la ambulancia (…) Esto no puede seguir pasando. Estamos pagando por el uso de la carretera, pero nos atacan y estamos indefensos”, agregó el denunciante quien pidió que su nombre permanezca en el anonimato.

Automovilistas exigen seguridad ·

jueves pasado cuando veníamos de Puebla, unos tres puentes después de la caseta de Payuca vimos que había varias piedras en el pavimento. Mi esposo quiso esquivarlas y de pronto nos

· Foto / Especial

arrojaron una piedra grande que cayó en nuestro carro”, informó uno de los afectados. Cuando llegaron a la caseta se encontraron con otros tres automo-

Exigen seguridad La semana pasada, en el mismo tramo carretero, varias piedras fueron aventadas por vándalos sobre los automóviles. Choferes de transporte público también acusaron que su integridad y la de sus pasajeros se encuentran en peligro, pues también reciben ataques similares por lo que exigieron seguridad. Cabe citar que usuarios de la Tlaxco-Tejocotal también han denunciado en redes sociales que la empresa Pinfra tampoco ha hecho nada para frenar los ataques en la autopista.

Los daños se registraron en la carretera Mazatepec-Tlatlauquitepec

Deslave incomunica a familias de Mazatepec • EL FIN DE SEMANA, HABITANTES DE VARIAS LOCALIDADES tuvieron que caminar durante varias horas para trasladarse de un lugar a otro • Alejandro Castro / Tlatlauquitepec

Realizan las labores para la reapertura de la vialidad ·

· Foto / Alejandro Castro

Familias de la comunidad de Mazatepec, perteneciente al municipio de Tlatlauquitepec, quedaron incomunicadas ante un deslave que se registró en la carretera que los conecta a la cabecera municipal el domingo pasado. Los hechos se registraron en el punto denominado como Banco Negro ante las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días en la sierra poblana, pero gracias a que el gobierno municipal intervino de inmediato con maquinaria, ya se realizan las labores para la reapertura del tramo. De acuerdo con los primeros re-

portes, al momento del suceso no circulaban vehículos ni caminaban personas por el lugar, por lo que no hubo pérdidas humanas sólo daños en la vialidad,lo que orilló a varios habitantes a trasladarse caminando de un lugar a otro el fin de semana. Cabe citar que la carretera Mazatepec-Tlatlauquitepec es el único acceso a esta comunidad. Entre los habitantes que resultaron afectados están los de Tepetzintla, Chachaltzin y Mazatepec, entre otras localidades. Por la mañana del domingo elementos de Protección Civil y personal del CFE, con el apoyo de vecinos y de maquinaria, trabajaron para quitar el lodo y piedras y poder permitir el acceso de manera parcial.


24

R egional

·M artes 16 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Tras la derrota de Nancy de la Sierra frente a Juan Pablo Piña del PAN en el Distrito III

Exigen renuncia del líder del PRI en Teziutlán • El ex coordinador de la campaña en la zona,Armando Martínez González, afirma que grupos de tricolores los “traicionaron” en la elección del pasado 7 de junio •Alberto Rojas/ Teziutlán Priistas de Teziutlán exigen la renuncia del líder de la región, Raúl Barrientos Rico tras la derrota de Nancy de la Sierra en las elecciones del pasado 7 de junio. El ex coordinador de campaña de la priista en el Distrito III, Armando Martínez González, indicó que aceptan con dignidad el triunfo de Juan Pablo Piña Kurczyn del PAN, aunque insistió que se dio en medio de irregularidades como presiones por parte de alcaldes de la zona y compra de votos. Cabe citar que el blanquiazul ganó con 50 mil 634 sufragios a favor, superando al PRI con Nancy que consiguió 36 mil 280, 14 mil 354 votos de ventaja. “Tras los resultados, es necesario que se renueve de inmediato la dirigencia municipal del PRI, es tiempo de renovación para que se empiece a preparar para la elecciones de 2016”, comentó el también médico, quien incluso hizo berrin-

che durante las campañas porque la Secretaría de Salud le notif icó su cambio a Ajalpan, una vez que no pidió licencia a su cargo para coordinar la campaña de Nancy en esta zona. “El PAN lo sabe, los priistas que nos traicionaron son grises y mercenarios que no contribuyeron en su triunfo porque no signif ican ni representan absolutamente nada. Qué bueno que se fueron, respetamos su decisión pero no queremos que regresen”, dijo al reconocer que hubo traiciones contra Nancy. “Respetamos los 50 mil votos que obtuvieron del modo que haya sido, pero eso no signif ica que no hagamos los señalamientos de lo que realmente sucedió en la elección. Nuestro reconocimiento por los que fueron a votar por el PAN pero también nuestro señalamiento por todas las irregularidades cometidos por que hubo actos ilegales y no se dejó votar a la gente libremente”, agregó.

Los priistas que nos traicionaron son grises y mercenarios que no contribuyeron en su triunfo porque no significan ni representan absolutamente nada”

·

· Foto / Alberto Rojas

El director del Sosapatz dio a conocer que se planean nuevas inversiones

Reconocen que obras mal hechas de Toño Vázquez causan inundaciones • En las últimas semanas, habitantes y comerciantes de diversas colonias se han quejado de los encharcamientos •Alejandro Castro/ Teziutlán Enrique Sedano Bravo, director del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Teziutlán (Sosapatz), reconoció que por obras mal hechas por el alcalde Antonio Vázquez han provocado inundaciones en algunas zonas del municipio. Consideró que es necesario invertir mayores recursos para garantizar el buen fluido de las aguas negras en esta temporada de lluvias porque el desazolve que se realizó el año pasado en el drenaje de Xalame fue insuficiente. El funcionario reconoció que las tapas de las coladeras se han levantado por la fuerza del agua que ha corrido en las principales calles, hecho que ha generado molestias entre habitantes y comerciantes.

El desazolve del año pasado fue insuficiente ·

· Foto / Alejandro Castro

“Se deberá planear otra obra de mayor infraestructura para que el agua pluvial circule adecuadamente por los ductos del drenaje, y así, se eviten las inundaciones”, comentó. Explicó, que de ser posible, los trabajos de reparación los podrían iniciar a la par con la obra del puente a desnivel que se realizará a la altura de la minera Autlán, ya que se aprovecharía que el tráfico vehicular será desviado de esas calles y así poder llevar a cabo la reconstrucción del drenaje de manera “más precisa y rápida”. Agregó, que el Xalame es una cuenca natural en la cual llega el agua de las lluvias que escurren del Centro Escolar, de la colonia El Pinal y principalmente de Plaza Crystal, porque lo que será necesario que para el centro comercial se construya un drenaje y evitar las inundaciones aunque aún no hay presupuesto para ello.


Código Rojo

Policía

·M artes 16 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Policía

26 26 25

25

· Martes 16 de Junio de 2015 ·

P uebla , P uebla

En los últimos días se implementaron inspecciones en los penales de Tepeaca e Izúcar de Matamoros

Decomisan dinero, drogas y armas en 46 operativos en cárceles poblanas • Las revisiones de la Dirección General de Ceresos se llevan a cabo en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública estatal •Alberto Melchor @_BetoMM Ante las múltiples quejas de corrupción, hacinamiento y contrabando dentro de los Ceresos distritales de Puebla, la dirección general de dichos centros penitenciarios ha realizado 46 operativos en lo que va del año, dejando decenas de miles pesos en efectivo decomisados, artículos prohibidos como videojuegos, televisores o celulares, así como narcóticos, principalmente marihuana. En colaboración con la Secretaría Seguridad Pública (SSP) Estatal, a través de la Dirección General de Ceresos, en los últimos días se implementaron operativos de supervisión en los penales de Tepeaca e Izúcar de Matamoros. Según el reporte de las autoridades, en el operativo al interior del penal distrital de Tepeaca, fueron asegurados 28 discos compactos apócrifos, 15 teléfonos celulares, dos bolsas de plástico con hierba con las características propias de

la marihuana, un reproductor DVD, un horno de microondas y varios artículos de uso personal, así como 29 mil 197 pesos en efectivo. Mientras que derivado de la revisión realizada al penal distrital de Izúcar de Matamoros, se logró la detección y aseguramiento de 16 teléfonos celulares, 15 radios reproductores, tres puntas hechizas y la cantidad de nueve mil 240 pesos en efectivo. Del mismo modo se dio a conocer que la SSP del estado, ha efectuado 46 operativos de revisión en penales de todo el estado, entre los que destacan cinco al penal estatal de San Miguel ubicado en la capital poblana; cuatro al penal distrital de Atlixco y tres en los penales de Libres, Cholula y Huejotzingo. En dichos operativos, destacó el aseguramiento de diversos objetos ilegales, ente los que destacan 31 teléfonos celulares, radios reproductores, envoltorios de hierba al parecer marihuana y la suma de más de 38 mil pesos.

Realizan operativos de revisión en todo el estado ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

El vehículo ubicado en Los Reyes de Juárez contaba con reporte de robo

Recuperan camioneta con 500 litros de gasolina • La unidad color azul con placas del estado de Tlaxcala estaba abandonada cuando elementos de la Policía estatal la hallaron, por lo que no hubo detenidos •Alberto Melchor @_BetoMM Cargada con al menos 500 litros de gasolina fue ubicada una camioneta que contaba con reporte de robo en el municipio Los Reyes de Juárez. Debido a que la unidad se encontraba abandonada, no hubo personas detenidas.

Fueron patrulleros de la Policía Estatal Preventiva que realizaban un recorrido en las calles Loma Bonita y Jacarandas del municipio referido, cuando hallaron una camioneta Renault Kangoo, color azul con placas de circulación estado de Tlaxcala, la cual tenía una apariencia sospechosa.

EDICTO

EDICTO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO

A TODO AQUEL QUE SE CREA CON DERECHO Disposición Juez Familiar, expediente 254/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de MATRIMONIO, promovido por ZOILA CRISANTOS CRISANTOS Y GENARO GUERRERO GONZALEZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, veintiocho de mayo de dos mil quince.

Disposición Juez Familiar, expediente 255/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por SOFIA MAURILIA CRISANTOS FLORES Y CECILIO PRIMITIVO MORALES MARTÍNEZ, en representación de su menor hijo GAMALIEL MORALES CRISANTOS. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a veintiocho de Mayo de dos mil quince.

El Diligenciario EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO. ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.

Al interior estaba un contenedor con el hidrocarburo ·

Al acercarse para indagar, los uniformados dieron cuenta que la unidad estaba abandonada, procediendo a consultar las metálicas en Plataforma México, dando como resultado un reporte de robo. Tras estos resultados, procedieron a realizar una revisión preventiva en el interior de la unidad, encontrando un

· Foto / Especial

contenedor abastecido con 500 litros de hidrocarburo al parecer de procedencia ilícita. Luego de completar las diligencias correspondientes, los uniformados y el agente del ministerio público procedieron a presentar la unidad y el combustible ante las autoridades correspondientes.


26

Policía

·M artes 16 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

Después de que fueron señalados por la procuraduría de organizar los bombazos el pasado 27 de mayo

Estudiantes de la BUAP temen ser reaprehendidos por la PGJ • En entrevista para CAMBIO, Carlos Arafat Rosas Burgess indicó que su temor de volver a ser capturados es latente, por lo que piden el apoyo de sus compañeros, familiares y allegados de estar vigilantes de su situación legal • Alberto Melchor @_BetoMM Los siete estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) que fueron detenidos de forma irregular por la Procuraduría General de Justicia (PGJ), manifestaron su temor a ser detenidos nuevamente, pues su situación legal es la de presuntos responsables de los ataques cometidos el pasado 27 de mayo en las instalaciones del INE, pese a que no se logró acreditar su participación en los hechos. En entrevista para CAMBIO, Carlos Arafat Rosas Burgess, uno de los estudiantes detenidos por la PGJ en un violento cateo el pasado 5 de junio, indicó que su temor de ser reaprehendidos es latente, por lo que piden el apoyo de sus compañeros, familiares y allegados de estar vigilantes de

su situación legal, que no les permite retomar su vida con normalidad. “Es importante que se alerte a la población y a la gente que simpatiza con nosotros porque tenemos el riesgo de que en cualquier momento nos puedan reaprehender con acusaciones falsas, y esa es la postura que tenemos ahorita”, sostuvo el estudiante de Sociología y miembro del Bloque Revolucionario Estudiantil Popular (BREP). Asimismo, los estudiantes manifestaron a través de su página en Facebook su temor ante la postura del procurador Víctor Carrancá Bourget, pues éste señaló que continúan siendo investigados, por lo que describieron que su captura fue por demás arbitraria al mencionar que “a punta de pistola como 20 bestias en cada domicilio y golpeando compañeros y aparte de eso dicen que seguimos en investigación.

“Rechazamos la postura del procurador, nosotros no tenemos nada que ver con este problema, no se nos puede tachar de que somos pieza clave porque no tenemos absolutamente nada que ver, si tuviéramos algo que ver en ese mismo momento nos hubieran enjuiciado. No tenemos nada que ver y no conocemos a nadie que se dedique a realizar esos actos”, detalló el estudiante. Finalmente, indicó que será este día cuando sostengan una reunión con sus abogadas particulares para definir si una de las medidas será solicitar amparos, pues aseguró que su vida no es normal toda vez que deben de salir siempre acompañados, además de que temen que una segunda detención sea aún más violenta que la primera, en donde se violaron flagrantemente sus derechos humanos.

Carlos Arafat Rosas Burgess · Foto / Archivo / Tere Murillo ·

Detalló que el juez dictó el auto de formal prisión, no obstante permanecerá en libertad bajo caución

En seis meses dictarán sentencia vs Miguel Guerra, maestro disidente • Las cuatro órdenes de aprehensión fueron giradas durante la serie de protestas que tuvo el magisterio disidente en Puebla en 2013 • Alberto Mechor @_BetoMM El vocero del Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP), Miguel Guerra Castillo, recibió auto de formal prisión por el cargo de obstrucción a la vías de comunicación derivado de su participación en una manifestación en 2013, por lo que en un lapso de cuatro a seis meses, el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales dictará una sentencia al maestro disidente. En entrevista telefónica para CAMBIO, Abelardo Cuéllar, miembro del despacho que asesora legamente a Miguel Guerra, detalló que el juez dictó el auto de formal prisión, no obstante permanecerá en libertad bajo caución luego del pago de una fianza de más de 127 mil pesos. Luego de ser detenido el pasado lunes, el vocero disidente fue trasladado al Cereso de San Miguel,

El maestro disidente seguirá su caso fuera de la cárcel ·

centro penitenciario que abandonó gracias al pago de la f ianza y en donde se supo que además de la orden de aprehensión que se giró en su contra, existían procesos hacia al menos tres docentes más, cuya

· Foto / Archivo / Karina Rangel

identidad no fue revelada a efectos de seguridad. Ante ello, Abelardo Cuéllar detalló que ya se han tomado las medidas al respecto, sin embargo sólo uno de los docentes ha aceptado tur-

nar su caso al despacho que ha llevado el caso de Guerra Castillo, por lo que se espera que tras contactarlos y asesorarlos, se puedan ejecutar los amparos correspondientes. Aunque detalló que el fallo del juzgado podría emitirse en los próximos cuatro o seis meses, en ese tiempo se continuarán aportando pruebas para comprobar la inocencia de Guerra Castillo, quien hasta el momento sólo está señalado de participar en una manifestación el 14 de septiembre de 2013. Cabe recordar que las cuatro órdenes de aprehensión fueron giradas durante la serie de protestas que tuvo el magisterio disidente en Puebla y que no pudo negociar con la Secretaría General de Gobierno, a cargo del ahora diputado perredista por la vía plurinominal, Luis Maldonado Venegas, aunado al cese de decenas de docentes en todo el estado que se oponían a la aplicación de las evaluaciones que contempla la reforma educativa.


Policía

Marcador Final ·M artes 16 de Junio de 2015· Puebla, Puebla

27

27

· Martes 16 de Junio de 2015 ·

El ex jugador de Chiapas se presentó ayer a entrenar con La Franja

P uebla , P uebla

Hobbit no tiene contrato, pero ya entrena con el Puebla FC • “No (he arreglado contrato), pero no va a haber ningún problema al respecto, mientras yo haga lo mío y otras gentes al contrato”, detalló el mediocampista •Alberto Mechor @_BetoMM Sin un contrato de por medio, el habilidoso mediocampista Christian “El Hobbit” Bermúdez reportó este lunes a su primer entrenamiento con el Puebla FC, asegurando que su llegada al club obedece a una nueva etapa en su carrera y que el no haber formalizado su situación laboral con La Franja no será un problema. Procedente de los Jaguares de Chiapas —propiedad de la familia Chargoy—, el jugador fue cedido en calidad de préstamo a los camoteros en el último draft, sin embargo al no haber definida una situación contractual, se desconoce si “El Hobbit” vestirá la franjiazul por seis meses o por un año, como suelen ser cedidos la mayoría de los futbolistas. “No (he arreglado contrato), pero no va a haber ningún problema al respecto, mientras yo haga lo mío y otras gentes al contrato”, detalló el mediocampista al finalizar su primer entrenamiento en el estadio Cuauhtémoc, donde además agregó que su llegada a

la Angelópolis es un “reto muy bonito en mi carrera, de trabajar y de conseguir retos”. Luego de llegar a vestir la camiseta del América, “El Hobbit” tuvo pocos minutos tanto en el Querétaro como en los Jaguares, por lo que sostuvo que es una buena oportunidad para demostrar el talento que puede aportar al equipo. Emmanuel Gil viene a buscar la revancha tras su estancia en Veracruz. Otro de los refuerzos que hizo presencia este lunes en el entrenamiento camotero fue el también mediocampista Emmanuel Gil, procedente del Veracruz. “Vengo con muchísimas ganas, no tuve participación —con Veracruz— y es lo que quiero ahorita, estar otra vez activo y participando, haciéndolo de muy buena manera”. Mencionó el jugador que llega a la Franja para buscar aportar su experiencia en la presión que se vive en la tabla porcentual pues cabe señalar que el pasado torneo, los escualos lograron librar el descenso e incluso llegaron a la Liguilla.

El primer entrenamiento del mediocampista ·

El último equipo del delantero argentino fue el Málaga de España

· Foto / Especial

Ezequiel Rescaldani, nuevo refuerzo “europeo” camotero • El Puebla FC dio a conocer la contratación a través de su cuenta de Twitter •Staff / Diario CAMBIO El Puebla FC contrató para el torneo Apertura 2015 al argentino Ezequiel Rescaldani, quien jugó en el 2014-2015 en el equipo de Málaga de España. El atacante en el primer año tuvo actividad en seis jugos, de los cuales anotó cero goles. Y en 2015, no tuvo nada de actividad futbolística. El equipo camotero anunció a través de sus redes sociales la contratación del extranjero, “procedente del @MalagaCF de #España Ezequiel Rescaldani se convierte en nuevo refuerzo de #LaFranja”. El futbolista de 24 años de edad debutó en la Primera División en

el 2010 con el equipo argentino Vélez Sarsfield. En un partido por el Torneo Apertura 2011 ante San Martín de San Juan metió su primer gol en primera división. En Marzo de 2012 emigró al equipo de la misma división, Quilmes, donde logró el ascenso a Primera División el 23 de Junio de 2012, sin embargo regresó en ese año al Vélez Sarsf ield. En 2014 el Málaga Club de Futbol paga su cláusula de rescisión y le hace un contrato hasta final de campaña con una opción de ampliación hasta la temporada 2017-2018. Ahora, para el Apertura 2015, se convierte en el nuevo refuerzo del Puebla.

Quién es Rescaldani Lugar de nacimiento: Leones, Córdoba, Argentina Fecha de nacimiento: 11 de junio de 1992 Altura: 1.91 metros Debut deportivo: 2010(Vélez Sarsfield) Club actual: Puebla FC Posición: Delantero ·

· Foto / Especial


Martes 16

Junio · 2015 · Año XXXVI ·

Núm. 20

En la carretera,también de Pinfra, se denunció el mismo modus operandi de la Puebla-Atlixco

Alertan sobre asaltos en la autopista Puebla-Teziutlán Página 23

tores y después robarles sus pertenencias, además ambas vialidades pertenecen a Pinfra, y hasta el Delincuentes operan de la misma forma en la au- momento no se ha hecho algo para detener los topista Puebla-Teziutlán que en la Puebla-Atlixco, constantes atracos a los automovilistas. En las últimas semanas se han registrado al es decir, colocan piedras para detener a los conduc• Alberto Rojas/ Zaragoza

menos cuatro casos de usuarios que han sufrido pedradas, principalmente en el tramo Payuca– Zaragoza. En uno de los casos, un joven resultó con lesiones en su ojo izquierdo cuando se destrozó su parabrisas.

Fotos / Especial

TEZIUTLÁN PUEBLA

Familias de la comunidad de Tlatlauquitepec fueron afectadas, pues no había paso

Foto / Alejandro Castro

Intensas lluvias provocan deslave en Mazatepec Página 23

• Alejandro Castro/ Tlatlauquitepec Las lluvias que han azotado la Sierra poblana provocaron que familias de la comunidad de Mazatepec, perteneciente a Tlatlauquitepec, quedaran incomunicadas el domingo pasado ante un deslave que se registró en la carretera que los comunica con la cabecera municipal. Es preciso citar que dicha vialidad es el único acceso a esta comunidad.

Tras derrota de Nancy, priistas exigen la destitución de su líder •Alberto Rojas/ Teziutlán Después de la derrota del 7 de junio de Nancy de la Sierra en el Distrito III, un grupo de militantes del PRI exigieron la renuncia del líder de la región, Raúl Barrientos Rico. El ex coordinador de campaña de la priista, Armando Martínez González, indicó que aceptan con dignidad el triunfo de Juan Pablo Piña Kurczyn del PAN, aunque insistió que se dio en medio de irregularidades como presiones por parte de alcaldes de la zona y compra de votos.

Página 24

Página 24

Obras de Toño dejan inundaciones

Foto / Karina Rangel

Fotos / Archivo / Tere Murillo / Especial

Los militantes piden que Raúl Barrientos Rico deje el cargo como líder municipal de la localidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.