PRóxiMAMEnTE...
Viernes 17
5 Pesos
Abril • 2015 • año XXXVI• Núm. 9761
PALOs dE MAdERA,TUBOs y hAsTA MAChETEs
UPVA 28 OCT se arma para provocar la represión policiaca y tener un muertito como bandera
Páginas 14 y 15
•Alberto Melchor / @_BetoMM
BALEAn ViViEndA y LUEgO qUEMAn CAMiOnETA dE AnTORChA
Gali arranca los festejos del 484 aniversario de la fundación de Puebla
Atentado vs candidata suplente del PRI; se calienta el dto. de Ajalpan •alberto Melchor / @_BetoMM Un grupo de sujetos arremetió a balazos contra la vivienda de Yolanda Pacheco Olivares, que funge como suplente de la candidata a diputada federal Edith Villa Trujillo, abanderada del PRI en el Distrito XVI de Ajalpan.
Ivonne viene a Tepeaca para reforzar a Armenta Página 7
/ Fotos / Tere Murillo / Rafael Murillo
/ Fotos / @AquilesMBrito
Página 6
Página 19
Licitan el Parque Lineal Universitario, la obra inicia el 19 de mayo Página 9
/ Foto / Rafael Murillo
/ Fotos / Rafael Murillo
Cientos de integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre salieron ayer a marchar armados con palos y tubos, preparados para provocar un enfrentamiento contra las autoridades municipales. El objetivo de la provocación, según ha contado Rita Amador a su círculo íntimo, es provocar un “muertito” que les dé una bandera de negociación para contratacar al gobierno estatal.Los automovilistas y transeúntes que presenciaron el recorrido se alarmaron por la actitud de los quejosos, pues temían que se desataran hechos violentos, por lo que hicieron las denuncias a través de las redes sociales.
E d i t o r 2i a·Vl
iernes 17 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
PolíticA
e l M e r • PA s A l A V o Z
Se calienta el proceso electoral
P
ese a que Rafael Moreno Valle logró reunir al INE con los principales líderes de los partidos políticos en Puebla para firmar un pacto de civilidad que consistió en cero violencia y promesas de una jornada electoral de paz. A las palabras y las intenciones se las llevó el viento. Se calienta el proceso electoral en el estado. Después, a la candidata suplente del tricolor de Ajalpan le balearon su casa e incendiaron una camioneta propiedad del líder de Antorcha Campesina, de dicha comunidad. Estos hechos fueron condenados por la agrupación y el PRI, a tal grado que dijeron que genera un clima de terror. Esto apenas comienza: los del tricolor amenazan con utilizar el arranque de RUTA 2 como estandarte negativo en las campañas. Sobre la marcha veremos cómo termina la relación PRI-gobierno.
En ViEna,austria, los EstudiantEs Quark VEnciEron En sEmifinalEs al mEjor EQuipo dEl mundo
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88
Buap se adjudica la plata en concurso de robótica europeo • En El roBotchallEngE 2015, El concurso dE roBótica más importantE dE Europa, estudiantes de la Buap obtuvieron el segundo lugar en la categoría mega sumo •Carlos Rodríguez Al participar en el Robotchallenge 2015, el concurso de robótica más importante de Europa, celebrado en Viena, Austria, estudiantes de la BUAP obtuvieron el segundo lugar en la categoría Mega Sumo, la más competitiva y representativa de este tipo de torneos internacionales. Con una nueva versión de Lancer, su luchador de sumo robotizado, los universitarios se posicionaron como uno de los mejores equipos del mundo, al vencer en semifinales al representativo letón que en 2014 se posicionó como el mejor a nivel internacional y en este año se ubicó en el tercer sitio. En la categoría Mega Sumo participaron 45 robots de 30 equipos de Europa y de México. Eduardo Ordaz Tay y Roberto Román Hernández, estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la BUAP (FCE) y miembros del equipo universitario Quark, celebran su triunfo con la medalla de Plata, pues en el Robotchallenge 2015, en Viena, participaron equipos de gran tradición robótica. Además, por haber encarado al ganador del oro: el equipo Robotu Skola, de Letonia, con las mismas oportunidades de triunfo. En el Robotchallenge 2015, categoría Mega Sumo, Lancer y el robot letón, ganador del oro, midieron sus capacidades en un combate bastante reñido. El primer round fue para los europeos; los mexicanos empareja-
Eduardo Ordaz Tay y Roberto Román Hernández ·
ron la situación cuando Lancer sacó del dojo a su oponente. Sin embargo, el tercer tiempo fue para los letones, quienes con la mínima diferencia lograron el triunfo. El equipo Quark de la BUAP contribuyó a que México se posicionara en el primer lugar del medallero, dejando a Italia en la segunda posición y a Letonia, Rusia y Rumania en la tercera. Los equipos del IPN y el Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica también obtuvieron preseas en otras categorías, siendo los politécnicos los que más medallas lograron para el país. No obstante, en la categoría Mega Sumo, la más significativa en este torneo, sólo se colocaron entre los 16 mejores. El equipo Quark de la FCE-BUAP
· Foto / EspEcial
es un grupo estudiantil con gran trayectoria en torneos de robótica internacional. En el FSI-All Japan Robot-Sumo Tournament, realizado en diciembre del 2014 en Tokio, Japón, con la participación de 60 equipos de nueve países, los Quark se colocaron entre los diez mejores equipos. En Austria vencieron al primer lugar mundial de dicho encuentro, por lo que se adjudicaron nuevamente un pase a esta fiesta internacional, que tendrá lugar en diciembre próximo en Tokio. El equipo de la BUAP va por más: amenaza con aplicar sus conocimientos de mecánica, control, matemáticas, electrónica e informática –ejes sustanciales de su carrera, la Mecatrónica– para ir por la revancha en el mundial de Tokio, en diciembre próximo.
Politikón
·Jueves 16 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
3
3
· Viernes 17 de Abril de 2015 ·
El pEriodista asEguró quE los aspirantEs a una curul sólo sE prEocupan por su imagEn
critica Zepeda patterson a candidatos; les dice figurines •El lídEr obrEro dEtalla quE una vEZ En puEbla, continuarán su preparación con la tecnología que tendrá la planta de san José chiapa
•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El periodista Jorge Zepeda Patterson realizó una crítica a candidatos y políticos mexicanos al referir que únicamente se dedican a emitir un discurso y propuestas simplistas, y que los ascensos en carreras políticas van más allá de los méritos y ello se debe a que los personajes únicamente son figurines que se preocupan más por su imagen. El director del portal de noticias Sin Embargo acudió al campus en Puebla del Tecnológico de Monterrey a promocionar sus libros Los Corruptores y Milena o el fémur más bello del mundo, este último con el que ganó el premio Planeta 2014, y anunció una tercera entrega de estos textos, además de que tiene planes de lanzar una serie de televisión con la historia de Los Azules. En rueda de prensa previa, Zepeda Patterson señaló que hay un efecto perverso en la política, pues los diferentes actores prefieren los discursos simplistas, antes que análisis y propuestas de fondo sobre determinados temas. Hay un efecto perverso en la política que tiene que ver con que el discurso simplista tiene mayor impacto en el público (…) El efecto perverso provoca que la política se convierta en un filtro, un político honesto que hable sobre un problema a largo plazo tendría menos impacto en su electorado”. El siguiente elemento, dijo, es que las carreras políticas no ascienden en función de la meritocracia, sino en
· Fotos / Karina rangel
Hay un efecto perverso en la política que tiene que ver con que el discurso simplista tiene mayor impacto en el público (…) El efecto perverso provoca que la política se convierta en un filtro, un político honesto que hable sobre un problemas a largo plazo tendría menos impacto en su electorado”
· Foto / Karina rangel
relación a la lealtad que se tiene a los jefes: “los políticos no son elegidos en función de sus méritos, el ascenso en sus carreras no se remite necesariamente a sus habilidades, sino a sus lealtades y eso no siempre los capacita para ser mejores servidores públicos. Ganan los que a veces son los que más caravanas dan a sus jefes, no son mé-
ritos, sino atributos de lealtad a través de los cuales van prosperando”. Por últimto, refirió que la tercera característica de la clase política es que son figurines salidos de la televisión que son cabezas huecas, y puso de ejemplo al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco. “Un tercer elemento sería la fa-
cha, rostros que posen bien, que sean fotogénicos, que sean modernos independientemente de que sean cabezas huecas, no hablo sólo del gobernador de Chiapas, que en efecto simplemente son figurines que van a lucir que parecen salidos de televisión independientemente de sus capacidades reales”.
4
PolíticA
Política
·Viernes 17 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Violencia electoral en Ajalpan
F
UE BALACEADA LA CASA DE LA CANDIDATA a diputada federal suplente del PRI por el Distrito XVI, con cabecera en Ajalpan, Sierra Negra, la doctora Yolanda Pacheco, en pleno centro de esa población y a unos metros de la casa de la candidata a diputada propietaria, Edith Villa Trujillo, y minutos después, en el mismo centro de la población, fue incendiada una camioneta propiedad del dirigente del Movimiento Antorchista, Alfonso Flores. Esto viene a romper con el clima de tranquilidad en que se ha venido desarrollando el proceso electoral en Puebla. Según Aquiles Montaño Brito, vocero antorchista del estado, fueron pistoleros a sueldo, contratados por los caciques que se han adueñado de la región y buscan impedir a toda costa que arriben a la representación popular personas comprometidas con los intereses de las mayorías y no de un pequeño grupo de delincuentes. Los hechos, según se informó, ocurrieron a las 3:30 de la madrugada de ayer jueves. La Policía municipal sólo intervino después de ocurridos los hechos, levantando todos los casquillos percutidos, como para no dejar pruebas y los bomberos de Tehuacán, que fueron llamados de inmediato, llegaron cuando la ca-
mioneta ya había sido consumida totalmente por el fuego. El boletín informativo de lo ocurrido fue emitido por el Movimiento Antorchista y retransmitido por la Secretaría de Comunicación del Comité Estatal priista. Los antorchistas están exigiendo la investigación inmediata de los hechos para que se castigue a los autores materiales, pero sobre todo a los autores intelectuales. Suponen que el éxito de la campaña de Edith Villa y Yolanda Pacheco es lo que ha puesto nerviosos a los delincuentes. Por otra parte, el vocero nacional de Antorcha, Homero Aguirre Enríquez, anuncia el apoyo de todo el Movimiento Antorchista a sus compañeros de Puebla y de Ajalpan para exigir a las autoridades que aclaren estos lamentables hechos, que ponen en riesgo las elecciones del próximo 7 de junio, al provocar miedo entre los ciudadanos y los candidatos y sus familiares. Este es un atentado, dijo, contra nuestra incipiente democracia y las autoridades federales, estatales y las electorales, deben intervenir de inmediato, pues no hacerlo significaría complicidad con los delincuentes. HACE UNOS DÍAS LES COMENTÉ EN ESTE ESPACIO que durante más de media hora observé, desde una estación del RUTA 2 en
el primer día del arranque del nuevo servicio y que a pesar de que había grandes aglomeraciones, los autobuses solos y articulados estaban pasando cada cinco minutos. Y eso es cierto, pero según nos dicen personas que viven por la zona sur de la ciudad, eso no es de ninguna manera suficiente para movilizar a los más de 100 mil usuarios. La nueva línea de transporte colectivo tiene sólo 85 autobuses, algunos articulados, cuando el traslado de los usuarios de la zona lo hacían más de 400 unidades de autobuses y combis. Es lógico que se presenten las aglomeraciones que vimos y que siguen y seguirán, pues la nueva línea no tiene capacidad suficiente para la movilización de quienes demandan el servicio. La idea de modernizar y eficiente el transporte urbano de una ciudad de explosivo crecimiento como lo ha sido Puebla, es magnífica, pero también debe ser realista. No pueden ocultarse los problemas y el gran descontento que expresan los usuarios por un servicio insuficiente, pues les perjudica en sus actividades diarias. La autoridad debe escuchar a los interesados, ver cuáles de sus propuestas y aprovechar aquellas que contribuyan a resolver el problema. No hacerlo es echar leña al fuego de la inconformidad y el descontento
que se percibe en todo el país y que se agrava en épocas electorales. SE ALÍAN CONCERTACIÓN MEXICANA Y MOVIMIENTO Ciudadano. ¿Se acuerdan de Manuel Espino? El ex dirigente nacional del PAN que en la campaña presidencial de Felipe Calderón en discurso dijo: “ese chaparrito, pelón de anteojos” refiriéndose al candidato. Pues bien, don Felipe, que dicen que no tiene sentido del humor, nunca le perdonó esa expresión y no sólo lo quitó de presidente de su partido, sino que lo expulsó de él. Espino no se achicopala fácilmente y después de algunos meses de luchar contra su expulsión, decidió formar una agrupación que se denomina Concertación Mexicana. Bueno pues esa agrupación política ya tiene representación en Puebla que es presidida por Armando Méndez, un luchador social que militó en el Partido de la Revolución Democrática. Este domingo dará una conferencia de prensa para anunciar su alianza con el partido Movimiento Ciudadano y su participación en las campañas de los candidatos del partido mencionado. Pronto vendrá Espino a dar una conferencia a sus seguidores y a los del partido MC, pues no pudo hacerlo en estos días, por encontrarse en Colombia.
Aseguró que será hAstA noviembre cuAndo regresen Al Pico de orizAbA PArA rescAtArlAs
Que siempre sí rescatarán a las momias, asegura el edil de Chalchicomula de Sesma • Juan navarro aseguró que el rescate se pospuso debido a que los recientes frentes fríos han provocado que los restos estén sepultados • Alberto Melchor @_BetoMM Luego de que en días anteriores la Secretaría de Gobernación federal anunció que las posibilidades de rescatar los cuerpos momificados del Pico de Orizaba eran mínimas y era posible que se cancelara toda expedición, el edil de Chalchicomula de Sesma, Juan Navarro, declaró que será en noviembre cuando se vuelva a escalar el volcán para recuperar los dos cuerpos. De acuerdo con información de El Universal, Juan Navarro anunció que será en noviembre cuando los cuerpos de rescate escalen nuevamente el volcán más alto de México para recuperar los cuerpos de al menos dos montañistas que se cree perdieron la vida en una expedición hecha hace más de 50 años. El argumento del edil se basa en que el operativo deberá de ser pospuesto por casi siete meses ya que los efectos de los recientes frentes fríos ha provocado que los restos hayan sido sepultados por una capa de casi cuatro metros de nieve, haciendo difícil
lAs momiAs serán rescAtAdAs
·
· Foto / EspEcial
la labor de liberar los restos que aún se encuentran en el glaciar. Dichas declaraciones se contraponen con las realizadas hace unos días por el director de Protección Civil federal, Luis Felipe Puente, quien ratificó que los cuerpos ya deben estar
sepultados por la nieve, pero que estos corren el riesgo de convertirse en polvo en el momento de ser extraídos. Tales versiones alimentaron la posibilidad de que los cuerpos momificados que generaron revuelo a nivel nacional e internacional, hayan sido
vendidos a turistas italianos, como lo afirmaron medios veracruzanos, sin embargo las nevadas han impedido que se pueda llegar hasta los 5 mil metros de altura a los que yacen los restos, y verificar que los cuerpos aún están ahí.
PolíticA
·Viernes 17 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
5
dIálogos en el InfIerno José Zenteno j_zenteno2002@hotmail.com
Sequía de encuestas electorales, cortesía del INE
V
ivimos una carencia de información que da pena. Las compañías encuestadoras simplemente no presentamos a la opinión pública las tendencias de las elecciones a diputado federal como consecuencia de la nueva regulación del INE y también por las características de la competencia en estas elecciones. A lo más, nos desayunamos de vez en cuando con algunos datos de estimaciones nacionales que de nada sirven para conocer cómo va la elección en los distritos de cada estado de la República. Las tendencias nacionales dan cuenta de cuál partido va al frente y cuál va creciendo o cayendo en las preferencias agregadas, pero esos datos sólo permiten estimar como estará integrada la Cámara de Diputados con un margen de error bastante amplio. La nueva regulación del INE nos obliga a entregar el cuestionario y la base de datos de cada encuesta publicada, archivos que son puestos a disposición del público para que cualquiera los pueda consultar y aprovechar la información que contienen. Esto significa que la competencia de mis clientes podría utilizar la información -por la que no pagaron- para ayudarse en sus campañas. Quien tiene una base de datos de una encuesta y el cuestionario para decodificarla, tiene una herramienta de gran valor estratégico. La alternativa sería solo poner a disposición de la autoridad los campos de las preguntas relacionadas con la preferencia electoral, lo que significaría ofrecer un cuestionario y una base de datos “rasurados”. Otro requisito que impone el INE es presentar una descripción de la metodología utilizada para estimar los votantes probables. Esto interesa mucho desde el
punto de vista técnico, ya que en todas las encuestas electorales hay una porcentaje de entrevistados que no manifiesta una preferencia en la pregunta electoral, y otra parte que aunque si manifiesta una preferencia en realidad no irá a votar el día de la elección. Esto nos ha llevado a buscar mecanismos para identificar a los informantes de nuestras encuestas con mayor probabilidad de ir a votar el día de la elección, y una vez identificados podemos estimar la distribución de preferencias. Este requisito se traduce en compartir conocimiento con la autoridad electoral y con el público, conocimiento obtenido a lo largo de los años y por el que las compañías encuestadoras cobramos y valemos en el mercado. Por otra parte, ésta es la elección más difícil y riesgosa de estimar de todas las que hay. Las elecciones federales intermedias son la joya de la corona en cuanto a ausentismo de electores el día de la jornada. No hay otra elección que despierte menos entusiasmo que ésta. Ya lo he comentado en otras entregas, la gente simplemente no tiene interés de salir a votar sólo por diputados federales, eso se refleja en nuestras encuestas, ya que la proporción de no respuesta a la pregunta electoral suele oscilar entre el 62 y el 75 por ciento de los entrevistados, dependiendo del distrito donde encuestemos. Esto nos deja con una base estadística muy reducida y volátil para evaluar las preferencias. Le pongo un ejemplo. Supongamos que el distrito electoral federal 17 del estado de Puebla tiene una lista nominal de 300 mil electores y levantamos una encuesta de 1200 entrevistas. Nos respondió a la pregunta electoral un 25 por ciento de los entrevistados, equivalentes a 300 informantes. La intención de voto
expresada por los encuestados muestra una ligera ventaja de 2 puntos porcentuales a favor del PRI sobre el PAN, digamos que obtuvieron 9 y 7 por ciento de las preferencias de lo que llamamos “intención bruta de voto”. Si eliminamos la no respuesta, es decir, quitamos de la estimación las 900 entrevistas en las que los informantes no nos dijeron por qué partido votarían, entonces los 9 puntos del PRI se convierten en 36 por ciento y los 7 del PAN en 28 por ciento de la preferencia efectiva. La ventaja del PRI sobre el PAN se convertiría en 8 puntos en la “intención efectiva de voto”. Cualquiera diría que es una ventaja definitiva pero en realidad no lo es, al menos no desde el punto de vista técnico. Una muestra de 1200 entrevistas tiene un margen de error teórico de ± 3.0 por ciento. Aplicado el margen de error a nuestro ejemplo, el PRI podría estar perdiendo la elección por 4 puntos y no ganando por 2 o incluso podría estar ganando por 8. Suponiendo que en la intención bruta de voto la diferencia realmente favorecía al PAN por 1 punto y en la elección participa el 29 por ciento de la lista nominal, la votación terminaría con 31 por ciento de la votación efectiva para el PRI y 34.5 por ciento para el PAN, una “equivocación” de 11 puntos en la estimación que en realidad no era una equivocación. De ahí que una interpretación sensata sería declarar empate técnico y no publicar la encuesta para evitar el riesgo de sucumbir víctimas del margen de error. Lo anterior es el análisis técnico, ahora veamos el político. Una diferencia de 2 puntos en la intención bruta de voto equivale a 6 mil votos en un distrito con 300 mil electores. En una elección donde participan operadores
políticos de experiencia en casi todos los partidos, es relativamente fácil revertir esa diferencia, sobre todo si se cuenta con los instrumentos jurídicos y económicos del gobierno. Otra razón para no publicar una encuesta con márgenes tan estrechos. Usted recordará que MAS DATA publicó un “tracking electoral” durante las campañas por la presidencia municipal de Puebla en el año 2013. En ese ejercicio demoscópico evitamos publicar la preferencia efectiva sino hasta la última semana previa a la elección. Cuando finalmente publicamos la estimación efectiva de voto, lo hicimos habiendo duplicado el tamaño de la muestra, a pesar de que para ese momento la proporción de respuesta a la pregunta electoral rondaba el 50 por ciento de las entrevistas, casi el doble de lo que hoy estamos obteniendo en las encuestas distritales. En fin, todo esto ha servido para explicarle a usted y a nuestros clientes, los motivos por los cuales somos renuentes a publicar estimaciones electorales en estas elecciones de 2015. Es probable que en las próximas semanas encontremos condiciones favorables para hacer públicos algunos datos, sin embargo no lo puedo asegurar. Por el momento y para no perder el interés en esta columna, les puedo adelantar que pronto les compartiré los resultados de una encuesta en la que evaluamos escenarios rumbo a las elecciones presidenciales del 2018. Medimos las preferencias si los candidatos fuesen Rafael Moreno Valle por el PAN, Miguel Ángel Osorio Chong y Luis Videgaray por el PRI, y Andrés Manuel López Obrador por Morena. Hay resultados interesantes que se relacionan con lo que hoy ocurre. Hasta la próxima.
IndIcador PolítIco Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh
AMLO, Bartlett, PML: retorno de los brujos
C
olocados alrededor de Andrés Manuel López Obrador y su petición de renuncia de todo aquel que se le interponga en su ambición de poder, el país está viviendo el retorno de los brujos del viejo régimen. Como vienen de la hibernación en una oposición decreciente, su formación política se ha quedado en el pasado: por eso piden un jurídicamente inexistente referéndum sobre la revocación del mandato presidencial que no es sino una confirmación de populismos tipo latinoamericanos. Pero eso es lo de menos. Lo importante es ver a los expriistas López Obrador, Manuel Bartlett y Porfirio Muñoz Ledo junto al panrredista Javier Corral y al apestado Gerardo Fernández Noroña, todos juntos montados en la revocación del mandato con calificativos de fin del mundo contra el gobierno del presidente Peña Nieto. Pero por la edad y por algún virus político, todos padecen de una cómoda
amnesia: el panrredista Corral se hace el distraído de cuando exigió y logró que en Chihuahua echaran de un programa de radio al académico Samuel Schmidt por denunciar corrupción. Bartlett también mira hacia otro lado cuando defiende la libertad de expresión en el caso Aristegui y quiere olvidar cuando usó su poder como secretario de Gobernación para despojar del grupo Impacto a Mario Sojo Acosta y cuando mando a José Antonio Zorrilla Pérez, todopoderoso director de la Federal de Seguridad, a amenazar al director de Proceso si publicaba una nota que revelaba que Bartlett había usado policías mexicanos en Venezuela para rescatar a un familiar de una secta. Qué decir de Muñoz Ledo, quien tiene una larga lista de impunidades y de saltos partidistas chapulineros en todos sus extremos. Ahora pide la renuncia del presidente cuando sirvió a presidentes que ellos sí colapsaron el país: Echeverría en 1976 con la devaluación, la amenaza de golpe de Estado y el golpe a
Excélsior, con López Portillo y el colapso de 1981-1982, con Miguel de la Madrid y la entronización del neoliberalismo. Y todos ellos junto a Gerardo Fernández Noroña, un chivo en la cristalería política, aceptando las reglas del sistema político priísta con posiciones críticas que sólo han reforzado ese sistema. La lista de promotores de la revocación obedece a la lógica electoral de López Obrador, quien ha pedido la renuncia de todo aquel que se niegue a sus caprichos. Es el mismo López Obrador que sorprendió al país declarándose a sí mismo como “presidente legítimo”, tomando posesión de su cargo en el zócalo del DF, recibiendo la “banda presidencial” nada menos que de la escritora Elena Poniatowska y sentándose lindo y orondo en la Silla del Águila que tanto obsesionó a Pancho Villa y que Zapata dijo que sería la desgracia del país “porque cuando alguien bueno se sentaba en ella, al levantarse ya se había vuelto malo” y
el tabasqueño presidente nombró a su gabinete presidencial --cómo de qué no-- y pedía que le dijeran “Señor Presidente” como aquel Nicolás Zúñiga y Miranda que decía ganarle todas las elecciones a Porfirio Díaz. En este escenario de una élite política de cartuchos quemados se entiende que la propuesta de revocación y de un referéndum inexistente en la legislación mexicana es sólo una parte de la estrategia electoral de López Obrador y su partido para polarizar el estado de ánimo llevando al país a una verdadera “guerra civil” de perfiles políticos --hasta ahora-- y de uso del voto como parte del discurso de odio. El retorno de los brujos de la vieja política priísta busca lo mismo que aquel famoso libro de 1963 que predecía una revolución en la civilización aunque lleno de misticismo, esoterismo y tentaciones fascistoides. Al final, López Obrador y fieles acólitos del viejo régimen sólo quieren eso precisamente: la restauración del viejo régimen priista.
6
PolíticA
·Viernes 17 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
también incendiaron La camioneta deL Líder de antorcha campesina, aLfonso fLores
balean vivienda de suplente de candidata priistas de ajalpan • Los hechos ocurrieron aLrededor de Las 3:30 de La madrugada de este jueves, cuando sujetos no identificados realizaron varios disparos hacia el domicilio de yolanda pacheco olivares •Alberto Melchor @_BetoMM Sin motivos aparentes, un grupo de sujetos arremetió a balazos contra la vivienda de Yolanda Pacheco Olivares, que funge como suplente de la candidata a diputada federal Edith Villa Trujillo, contendiendo por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Distrito XVI de Ajalpan. En el ataque también fue incendiada una camioneta propiedad de Alfonso Flores, líder de Antorcha Campesina en la región. Los hechos ocurrieron alrededor de las 3:30 de la madrugada de este jueves, cuando unos sujetos no identificados, realizaron varios disparos en contra del domicilio de Pacheco Olivares, el cual se ubica en la calle Antonio Ruanova, esquina con 16 de Septiembre, esto en la localidad de Ajalpan. Tras percatarse de las detonaciones, los inquilinos solicitaron apoyo policiaco, siendo elementos de la Policía municipal los primeros en atender el reporte, e incluso fueron quienes recogieron los cartuchos sin presencia de algún agente ministerial, por lo que se desconoce el calibre
o la cantidad de cartuchos percutidos pese a que el número vertido de forma extraoficial indica que fueron al menos tres disparos. Se presume que mientras los sujetos disparaban contra la fachada de la vivienda de Pacheco Olivares, otro grupo realizó acciones similares en otro punto de la localidad contra un vehículo propiedad de Alfonso Flores, líder antorchista en la región. Estos hechos tuvieron lugar en la calle Juárez con cruce en la 6 Poniente de la colonia Centro, donde los emisarios incendiaron una camioneta Dodge Dakota, color rojo y con placas de circulación MU 61 243 de Michoacán. Al percatarse de que el vehículo ardía en llamas, los vecinos solicitaron el apoyo del Heroico Cuerpo de Bomberos que fue quien terminó por sofocar el incendio que ya había consumido todo el interior de la unidad y la dejó inservible. Tras estos hechos, no hubo personas lesionadas y fue en las horas siguientes cuando Alfonso Flores y Yolanda Pacheco Olivares presentaron su denuncia correspondiente ante la agencia del Ministerio Público de Tehuacán contra quien o quienes resulten responsables.
baLearon La casa de yoLanda pacheco oLivares e incendiaron un choche
·
· Fotos / twitter / @aquilesmbrito
La agrupación condenó que un grupo de pistoLeros baLeara y quemara La camioneta de yoLanda pacheco
Atentado a suplente genera un clima de terror: PRI • “es un crimen que busca intimidar a La candidata edith viLLa trujiLLo y a sus numerosos simpatizantes, y frenar el éxito que ha tenido en su campaña política”, afirmó aquiles montaño, vocero del movimiento •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La agrupación priista Antorcha Campesina y la dirigencia estatal del PRI en Puebla condenaron el atentado que sufrió Yolanda Pacheco, suplente de la candidata del PRI a diputada federal por el Distrito XVI de Ajalpan, Edith Villa Trujillo, a quien un grupo de pistoleros al servicio de caciques de la Sierra Negra baleó su casa y quemó la camioneta de Alfonso Flores, líder del Movimiento Antorchista dicha región. Ambos hechos ocurrieron a unos metros del domicilio de Edith Villa. “Se trata de un acto violatorio de
todas las leyes mexicanas y de las leyes electorales. Es un mensaje al estilo de la mafia siciliana que pretende generar un clima de terror en el proceso electoral y el día de la elección. Es un crimen que busca intimidar a la candidata Edith Villa Trujillo y a sus numerosos simpatizantes, y frenar el éxito que ha tenido en su campaña política”, afirmó Aquiles Montaño Brito, vocero del Movimiento Antorchista en Puebla. Tras los hechos ocurridos, la dirigencia estatal y nacional de la agrupación popular exigió al gobierno del estado, a través de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), al
Instituto Nacional Electoral (INE) que se esclarezcan las agresiones en contra de Yolanda Pacheco y de Alfonso Flores y se encuentren a los responsables del delito. “Nosotros exigimos al gobierno estatal, a las autoridades judiciales y al Instituto Nacional Electoral que investiguen a fondo estos hechos y que se castigue penalmente a los autores materiales y, sobre todo, a los autores intelectuales”. El vocero antorchista dio a conocer que los dos agraviados interpusieron su denuncia penal en el Ministerio Público de Tehuacán. “Es claro que los caciques de la zona
se sienten desesperados por el buen avance de la campaña de la antorchista Edith Villa y el arraigo que ha logrado nuestra organización entre la gente pobre de aquel distrito electoral”, precisa la postura oficial de Antorcha Campesina. Por último, Homero Aguirre Enríquez, portavoz nacional de la organización, afirmó que “todo el antorchismo nacional está pendiente de lo que sucede en Ajalpan y exige que la PGR y el INE investiguen y castiguen a los responsables, porque además de ser un crimen contra nuestra candidata, es un atentado contra la democracia”.
PolíticA
·Viernes 17 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
7
LA sEcrEtArIA gEnErAL dEL PrI rEALIzArá unA gIrA POr PuEbLA; EL PrImEr PuntO En EL quE EstArá sErá tEPEAcA, PArA rEsPALdAr AL cAndIdAtO dEL trIcOLOr
Este viernes Ivonne Ortega le dará el espaldarazo a Armenta •AYER EL DIRECTOR EDITORIAL DE cAmbIO PubLIcÓ En su cOLumnA tIEmPOs dE nIgrOmAntE, que el priista es el candidato de Osorio chong para competir por la minigubernatura en caso de que le gane a mario rincón, su contrincante del distrito VII • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La secretaria general del PRI, Ivonne Ortega, confirmará este viernes que el candidato por el Distrito VII de Tepeaca, Alejandro Armenta Mier, tiene el respaldo total del gobierno federal en la elección, pues será al primer abanderado priista que acompañe en la campaña electoral en Puebla. Fuentes del tricolor revelaron a CAMBIO que la tarde de este viernes
la ex gobernadora de Yucatán realizará una gira en la entidad para realizar encuentros con las estructuras de Amozoc y posteriormente con las de San Martín Texmelucan, demarcación en la que la candidata es Angélica Salazar. La estrategia de la dirigencia nacional del partidazo es reforzar la campaña de los distritos en los que se tiene competencia cerrada con los candidatos morenovallistas y tiene posibilidades de alzarse con la victoria en la elección del 7 de junio. Por ello el primer distrito que visita-
rá Ivonne Ortega es el de Tepeaca, en el que Alejandro Armenta Mier tiene una contienda pareja con el morenovallista Mario Rincón González, quien tiene todo el aparato gubernamental. A la par, la visita de la representante del CEN priista confirma lo adelantado por el director editorial de CAMBIO, Arturo Rueda, quien en su columna Tiempos de Nigromante adelantó que Alejandro Armenta Mier tiene el respaldo del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para con-
vertirse en candidato a la minigubernatura el próximo año, lo cual dependerá del resultado que obtenga en Tepeaca. De acuerdo a la agenda que le han hecho llegar a los priistas, a las 17 horas Ivonne Ortega se reunirá con las estructuras de Amozoc que apoyan a Alejandro Armenta en un salón del barrio de Santiago. Dos horas después realizará un evento similar con las estructuras de San Martín Texmelucan que apoyan a Angélica Salazar.
La gira de Ivonne 17 horas reunión de estructuras en un salón del barrio de santiago 19 horas reunión de estructuras de san martín texmelucan
·
· Fotos / Archivo / tere Murillo / rAFAel Murillo
nO cumPLEn cOn hAcEr PúbLIcOs LOs dOcumEntOs dEL PrOcEsO IntErnO dE sELEccIÓn dE POstuLAntEs A dIPutAdOs
Partido Humanista acumula 8 juicios por no transparentar selección de candidatos • LA DIRIGENCIA ESTATAL HUMANISTA POBLANA NO HA PUBLICADO EL LISTADO FINAL RELATIVO A LOS CANDIDATOS a diputados federales por el principio de mayoría relativa que ya iniciaron campaña • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Por no hacer públicos los documentos del proceso interno de selección de candidatos, el Partido Humanista en Puebla acumuló ocho juicios de protección de derechos políticos-electorales por parte del mismo número de militantes en su primer proceso electoral como instituto político con registro nacional. La Sala Regional del Distrito Federal del TEPJF ordenó a la dirigencia estatal del PH transparentar los resolutivos de designación de sus abanderados al en-
contrar fundados los agravios presentados por diferentes aspirantes a los cargos de elección popular. El paquete de impugnaciones fue resuelto de forma simultánea el pasado 10 de abril por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Las querellas corrieron a cargo de los magistrados Janine Otálora Malassis y Armando Maitret Hernández. De acuerdo con Jorge Herrera Córdoba, aspirante del Distrito XII; Rosa Franco Díaz, del XI; Virginia García Vázquez, del IX; Arnulfo
Cruz Carballido, del IV, todos ellos con cabecera en Puebla; Cristina Menez Cuautle, del X, de San Pedro Cholula; Ubaldo JarilloVázquez, del IV, de Zacapoaxtla; Rubí Flores Pérez, del V, de San Martín Texmelucan; y Aurora Canela Alarcón, del III, de Teziutlán, la dirigencia estatal humanista poblana no ha publicado el listado final relativo a los candidatos a diputados federales por el principio de mayoría relativa que ya iniciaron campaña y quienes pedirán el voto el próximo 7 de julio. En todos estos casos, la Sala Re-
gional ordenó a la Comisión Nacional de Elecciones del Partido Humanista que provea lo necesario para la publicación del “Dictamen de procedencia del registro de candidatos federales por el principio de mayoría relativa”, además de remitir copias del dictamen a cada uno de los denunciantes. Por último, pidió notificar personalmente a la actora, por oficio, con copia certificada de esta sentencia a la Junta de Gobierno Nacional y a la Comisión Nacional de Elecciones, ambas del Partido Humanista, y por estrados a los demás interesados.
8
PolíticA
·Viernes 17 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
A PESAR DE SU RECALCITRANTE MORENOvALLISMO Y DE UfANARSE COMO LA INCONDICIONAL DEL MANDATARIO ESTATAL
Angélica Ramírez no puede negar su origen yunquista • LA ABANDERADA DEL PAN POR EL DISTRITO XI ES HIJA DE ANTONIO RAMÍREZ CASTELLANOS, CACIQUE DEL YUNQUE, quien estuvo involucrado en el intento de homicidio de uno de los fundadores de dicho grupo, Eduardo García Suárez
ANGéLICA RAMÍREZ LINARES
·
· Foto / Archivo / tere Murillo
• PROCESO, EN ABRIL DEL 2010, REvELÓ DECLARACIONES DEL HIJO DEL EX LÍDER DEL YUNQUE EN PUEBLA, Eduardo García Suárez, quien sufrió un intento de homicidio por parte de “El Caimán” Ramírez
• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue A pesar de su recalcitrante morenovallismo y de ufanarse como la incondicional de Rafael Moreno Valle, por las venas de Angélica Ramírez Linares, candidata del PAN por el Distrito XI de Puebla, corre sangre yunquista. La ahora abanderada albiazul proviene de una de las familias que por décadas dominó a Acción Nacional en el estado, la ex secretaria particular del mandatario poblano es hija de Antonio Ramírez Castellanos, mejor conocido como “El Caimán”, uno de los caciques del Yunque en la entidad y quien estuvo involucrado en el intento de homicidio de uno de los fundadores del grupo de ultraderecha, Eduardo García Suárez, “El Pichón”. Angélica Ramírez, quien tiene su segundo aire en la política bajo la sombra de Moreno Valle, poco habla de su inicio como una panista de la corriente de ultraderecha y quien llegó por primera vez a una curul en San Lázaro gracias al impulso que le dieron dos de los peces gordos de este grupo conservador: Alonso Díaz Caneja Ángel y Francisco Fraile García, ahora enemigos y perseguidos por el grupo del gobernador del estado. El ex presidente municipal de Puebla y primero emanado del PAN, Luis Paredes Moctezuma, documentó en su libro Los Secretos del Yunque. Historia de una conspiración contra el Estado mexicano todos los atropellos del padre de la ahora candidato del PAN por el Distrito XI. También los periodistas poblanos Mario Alberto Mejía, Arturo Luna y Alejandro Mondragón publicaron una serie de columnas para narrar los pasos de esta agrupación panista que controló hasta hace unos años los destinos del partido albiazul.
EN CAMPAñA EN AZUMIATLA
·
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
El plan para asesinar a García Suárez La revista Proceso, en un reportaje publicado el 25 de abril del 2010, reveló las declaraciones hechas por el empresario poblano Eduardo García Casas, hijo del ex líder del Yunque en Puebla, el fallecido Eduardo García Suárez, quien sufrió un intento de homicidio por parte de “El Caimán” Ramírez para quedarse con el control del Yunque en Puebla. “A su regreso, se supo que había un plan del Yunque para asesinar a García Suárez: Por órdenes de Quintana (José Antonio Quintana Fernández, uno de los líderes del Yunque en Puebla y fundador de la UPAEP) hubo un operativo, encabezado por “El Caimán” Antonio Ramírez Castellanos, para asesinarlo. Intervino el arzobispo Rosendo Huesca y Pacheco, y eso evitó que mi papá tuviera un accidente”, revela la entrevista del semanario de circulación nacional. Por su parte, Alejandro Mondragón explicó como Alonso Díaz Caneja y Antonio Ramírez convirtieron al PAN, a través de la fuerza del Yunque en la década de los 90 y hasta la llegada de Moreno Valle al partido, en una empresa privada, de la cual disponían de candidaturas plurinominales, locales y cargos en el gobierno federal, así como de recursos públicos de prerrogativas. El periodista local también documentó que ambos líderes de la ultraderecha, en especial Antonio, lograron hacer legisladores a Angélica Ramírez, hija del “Caimán”, y a su yerno Roberto Grajales Espina, además de que a su otra hija la hizo consejera estatal y nacional de Acción Nacional. Ahora, la abanderada del albiazul en la demarcación surponiente de la Angelópolis enterró su pasado yunquista y se entregó al morenovallismo traicionando a su estirpe que le heredó cada uno de los cargos políticos que ostentó hasta ser acogida por Rafael Moreno Valle.
CON EL GOBERNADOR Y EL ALCALDE
·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
PolíticA
·Viernes 17 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
9
El abandERadO dEl Pan En El distRitO XV amEnazó a su PaRtidO cOn REnunciaR a la candidatuRa a diPutadO si lE imPOnEn a luciO RangEl mEndOza
Olivier amenaza dejar candidatura en caso de que Rangel sea suplente • El polémico duEño dE El club dE los AnimAlitos Advirtió quE él sólo hArá fóRmula cOn fRanciscO mEdina mEndOza, líder municipal del albiazul en tehuacán • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Sergio Gómez Olivier, abanderado del PAN en el Distrito XV, de Tehuacán, amenazó a la dirigencia nacional de su partido con renunciar a la candidatura a diputado federal en caso de que se le sea impuesto como su suplente a Lucio Rangel Mendoza, quien en el 2013 perdió la alcaldía de dicho municipio, pues advirtió que él sólo hará fórmula con Francisco Medina Mendoza, líder municipal del albiazul en la localidad. En entrevista para el portal de noticias Central, el diputado local con licencia explicó que su decisión de negar a Rangel Mendoza como su compañero suplente ya fue notificada al Comité Directivo Estatal que encabeza Rafael Micalco Méndez, quien le explicó que fue el supuesto cambio en la fórmula es una confusión, ya que a la fecha se mantiene como su suplente Francisco Medina conforme al registro hecho ante el INE. De acuerdo con medios regionales, Lucio Rangel se incorporó al equipo de campaña de Gómez Olivierdesde
Gómez Olivier, diputado panista con licencia ·
el pasado miércoles y fuentes extraoficiales manejaron la versión de que sería impuesto como su suplente. El año pasado, el ex diputado de la LVIII Legislatura del Congreso del estado y candidato fallido a alcalde de Tehuacán fue detenido por policías
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo / tere Murillo
estatales por conducir una camioneta en donde fueron hallados cartuchos útiles de un arma de fuego que supuestamente fue utilizada durante una balacera presentada en la junta auxiliar de San Diego Chalma donde se vieron involucrados sus familiares.
EstArá listo En Agosto, puEs sE tArdArán 120 díAs nAturAlEs En lA construcción dE lA ciclovíA
Arrancará el 19 de mayo obra del Parque Lineal BUAP • Elvia Cruz @cruz_elvia La construcción del Parque Lineal Universitario de la BUAP que tendrá una distancia de 4.8 kilómetros e irá de Ciudad Universitaria al edificio Carolino en el Centro Histórico iniciará el próximo 19 de mayo, y su ejecución durará 120 días naturales, cuatro meses aproximadamente, de acuerdo con la licitación que se publicó ayer en las plataformas de Compranet. Aunque a finales de marzo, cuando fue anunciado el proyecto se informó que los 45 millones de pesos que costaría serían financiados por la universidad, el gobierno del estado y el Ayuntamiento capitalino, en un anexo de la convocatoria, la universidad especificó que los recursos provendrán del gobierno federal. El pasado 30 de marzo, durante la presentación de la Red de Movilidad Sustentable y firma de convenios entre la institución y los dos niveles de gobierno, el rector Alfonso Esparza Ortiz justificó la adecuación de esta ciclovía al indicar que los estudiantes cada vez más hacen uso de
·
· Foto / Archivo / GráFico
las bicicletas para trasladarse de un lugar a otro, ya que de acuerdo con reportes de Lobo Bici, durante 2014 se prestó el servició a más de 30 mil usuarios en el traslado al interior de CU. En ese entonces, tanto Esparza como el gobernador Rafael Moreno
Valle sostuvieron que los recursos a invertir los destinarían ellos, pero en la licitación pública nacional que se dio a conocer ayer con el número LO921069958-N2-2015, se estableció que “los recursos que cubrirán las erogaciones que se deriven del contrato de
Además, Lucio Rangel está en litigio por la propiedad ilegal de un inmueble en su municipio, pues fue demandado por el delito de despojo de una vivienda que habría “comprado” a una señora que falleció y ahora sus familiares intentan recuperar la casa. obra pública a precio alzado y tiempo determinado motivo del presente procedimiento de adjudicación, provienen de fondos federales y están disponibles para los fines señalados en las presentes bases en virtud de que han sido debidamente autorizados por la Tesorería General de la Universidad”. Las empresas interesadas en ganar la adjudicación ya pueden registrarse ya que está programado que el 23 de abril se lleve a cabo un recorrido en el tramo en donde cruzará la ciclopista. Para ese mismo día también está programada la junta de aclaraciones, para que los representantes de las compañías puedan plantear sus dudas en torno al proyecto. Sus propuestas técnicas y económicas las deben plantear el 4 de mayo, ya que el fallo será el 11 del mismo mes, para que el contrato pueda ser firmado para el 18 y las obras puedan arrancar al día siguiente. En las bases, la BUAP también señaló que el porcentaje de anticipo a otorgar es del 30 por ciento, y para que las compañías puedan competir, deben de entregar sus declaraciones fiscales correspondientes a 2013 y 2014; estados financieros, entre otros requisitos. En su momento se informó que esta ciclovía brindará servicio a más de 70 mil usuarios. La ciclopista partiría de Ciudad Universitaria y “mediante andadores se transitará desde CU por el bulevar 14 Sur hasta la avenida 31 Oriente y seguirá por el bulevar 5 de Mayo entroncando con la 4 Sur y recorriendo esta calle llegará hasta el Carolino”.
10
PolíticA
·Viernes 17 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
Gerardo Maldonado aseGuró que la relación no afectará al Pan en las caMPañas ni en las elecciones del 7 de junio
Minimiza panista ruptura de Micalco-morenovallismo • el ex líder Partidista Mencionó que en sus tieMPos libres y sin interferir en sus encomiendas en el gobierno del estado realizará campaña para apoyar a los 16 abanderados albiazules • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Al confirmar la ruptura entre el líder estatal del PAN en Puebla, Rafael Micalco Méndez, y el gobernador Rafael Moreno Valle, Gerardo Maldonado Balvanera, ex dirigente municipal del partido en la capital, aseguró que las diferencias entre ambos no afectarán al albiazul en las presentes campañas ni en las elecciones federales del 7 de junio. Entrevistado al finalizar la ceremonia del aniversario 484 de la fundación de la Angelópolis organizado por el Ayuntamiento poblano, el ex líder partidista también minimizó que Acción Nacional sea el más demandado ante el INE en la entidad poblana durante las presentes campañas, al tiempo de mencionar que durante sus tiempos libres y sin interferir en sus encomiendas en el gobierno del estado realizará campaña y apoyará a los 16 abanderados de Acción Nacional, quienes buscan una curul en San Lázaro. A decir del ahora subsecretario
en su calidad de ex presidente municipal de partido lo que le toca es “tener la boquita callada” y agregó que existen militantes con “disciplina partidaria” que están enfocados en fortalecer al PAN durante el proceso electoral en marcha.
Gerardo Maldonado Balvanera y Myriam Arabián ·
de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial la distancia que existe entre la dirigencia estatal y el ejecutivo estatal no tendrá un efecto negativo entre los
· Foto / RaFael MuRillo
afiliados, ni tampoco entre los candidatos a diputados federales. Sin más, Maldonado Balvanera evitó abundar más sobre la ruptura entre Micalco y Moreno Valle al justificar que
los candidatos desecharon la invitación de la universidad Para realizar un debate
Angélica Ramírez, Grace Palomares y Ruiz Esparza desairan a la UPAEP • Elvia Cruz @cruz_elvia Angélica Ramírez del PAN, Graciela Palomares del PRI-PVEM y Roberto Ruiz Esparza de Nueva Alianza desairaron una convocatoria de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) para debatir entre candidatos a una diputación federal por el Distrito XI, con cabecera en Puebla, sobre el tema de la familia y presentar sus propuestas al respecto. Al llamado únicamente acudieron seis aspirantes de izquierda, aunque el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), cuya candidata es Susana Araceli López González, mandó a una representante. Los participantes se concentraron más en destacar la importancia de la familia para la construcción de un mejor país, así como el respeto a los tipos de hogares que existen, pero ninguno planteó una oferta concreta e incluso Emmanuel Rodríguez Martínez del Partido Humanistaevidenció su desconocimiento de las leyes al indicar que de ganar las elecciones del
Los candidatos de izquierda ·
· Foto / KaRina Rangel
próximo 7 de junio, buscará “aplicar y vigilar la ley si existe”. Quien empezó causando burlas y rechiflas entre universitarios y egresados de esta institución fue el candidato del Partido del Trabajo (PT), Abner Castelán Camarillo, ya que se equivocó al nombrar la escuela y la llamó “BUAP”, por lo que tuvo que intervenir el mediador para pedir respeto. En tanto, Karen Abraham Machorro, del partido Movimiento Ciudadano, se remontó en citar cómo viven las familias en otros países al inicio de su
presentación, mientras que a la aspirante del PRD, Ariana Merced Torres Flores la traicionaron los nervios a la hora de leer su texto que preparó y terminó por ocupar parte del espacio para agradecer a su familia y equipo de campaña el apoyo que le han brindado. Sólo María del Rosario Sarmiento Ramos de Encuentro Social destacó la labor que ha realizado desde su organización civil para apoyar a padres y a madres solteros, al destacar que este sector no ha recibido suficiente atención por parte de las instancias gubernamentales.
Sin planes de sustituir a Gali Gerardo Maldonado aseguró que a la fecha no se ha planteado la posibilidad de sustituir en la presidencia municipal capitalina a Antonio Gali Fayad al ser su suplente, una vez que se confirme la salida del actual edil para buscar la candidatura de Acción Nacional rumbo a la sucesión del morenovallismo en el 2016, incluso, el subsecretario estatal dijo “que no se ve asumiendo el Charlie Hall ”. “No me he planteado la posibilidad, para nada. Aún falta mucho y no hay nada definido. Actualmente soy subsecretario y es lo que me pidió el gobernador, estoy tratando de hacerlo de lo mejor posible y es a lo que me estoy dedicando”. Por parte de Morena, Wendy OlveraPalafox también reiteró la importancia de reformas para lograr que se recuperen los valores de la familia que conlleve a terminar con la inseguridad en el que actualmente está sumergido el país. En un inicio, cada uno de los participantes tuvieron cinco minutos de intervención y algunos del público realizaron cuestionamientos como si apoyar o no los matrimonios entre mismo sexo, y aunque todos dijeron que sí, no plantearon cómo ni si cuentan con algún planteamiento elaborado para impulsar alguna iniciativa. El estatus de las familias en Puebla Para ilustrar un poco a los candidatos sobre la situación de las familias en Puebla, Jorge Navarro Campos, investigador del Centro de Estudios de la Familia y Sociedad (Cefas) de la UPAEP, se dio a conocer que hay un millón 383 mil hogares, de los cuales, el 21.6 por ciento cuenta con un solo jefe, el 48 por ciento consiste en una pareja casada, el 21.2 por ciento vive en unión libre, mientras que el 8 por ciento vive solo y sólo el 1.1 por ciento está considerado como “otros tipos”, y el 0.26 por ciento está conformado por parejas del mismo sexo. En este encuentro denominado “Debatiendo en familia”, el especialista también destacó que en el estudio realizado por el organismo se identificó que los ciudadanos valoran en un 95 por ciento a la familia como “muy importante”, mientras que quienes creen que la política es lo mejor, representan un 20.2 por ciento.
PolíticA
·Viernes 17 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
11
ALEjANDRO SANTIzO PRECISÓ QUE NO PODRáN DAR vUELTA A LA IzQUIERDA SObRE LA 11 NORTE-SUR
Desde la próxima semana multarán por dar vuelta prohibida en RUTA 2 • EL SECRETARIO DE SEGURIDAD MUNICIPAL INFORMÓ QUE SU CORPORACIÓN ASIGNA ALREDEDOR DE 60 ELEMENTOS diarios en todas las estaciones del metrobús • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El periodo de tolerancia que ofreció la Dirección de Tránsito municipal para los automovilistas que den vuelta a la izquierda sobre la 11 Norte-Sur concluirá esta semana, pues a partir de la siguiente se aplicarán las multas correspondientes por violar el Reglamento de Tránsito, informó el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Alejandro Santizo Méndez. Esto luego de que el director de dicha corporación, Eduardo Pérez Merchant, reconoció que desde que se concluyeron las obras de la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), los agentes de Tránsito se han limitado a orientar a los automovilistas sin aplicar la multa correspondiente, que de acuerdo con el capítulo X del Coremun va de 80 a 100 días de salario mínimo. “Como parte de estos trabajos de análisis que tenemos ya hemos definido los tramos donde es una circulación exclusiva y estaremos dándolos a conocer en las próximas horas para poder empezar a llevar a cabo la infracción. A partir de la próxima semana y estaremos socializando a partir de este fin de semana”. La decisión se toma un día después de que la regidora María Esther Gámez denunció que la SSPTM no cuenta con la facultad para condonar las multas de Tránsito sin la autorización del cabildo, pues se trata de una norma que ya fue aprobada por los regidores y se encuentra establecida en el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun). En ese sentido, el titular de la SSPTM anunció que han sostenido encuentros con los integrantes del ca-
COMO PARTE DE ESTOS TRAbAjOS DE ANáLISIS QUE TENEMOS YA HEMOS DEFINIDO LOS TRAMOS DONDE ES UNA CIRCULACIÓN EXCLUSIvA Y ESTAREMOS DáNDOLOS A CONOCER EN LAS PRÓXIMAS HORAS para poder empezar a llevar a cabo la infracción. A partir de la próxima semana y estaremos socializando a partir de este fin de semana”
El secretario Alejandro Santizo ·
bildo en la Comisión de Movilidad Urbana, donde se presentaron sugerencias ciudadanas que serán tomadas en cuenta para mejorar el flujo vehicular, la seguridad de los peatones y de los transeúntes que utilizan la línea 2 de RUTA. “Sostenemos mesas diariamente para comentar estas situaciones y seguramente habrá algunas reacciones
· Foto / RaFael MuRillo
en ese sentido, positivas, para mejorar día con día lo que es la operación de este sistema de transporte”. Finalmente, informó que su corporación asigna alrededor de 60 elementos diarios en todas las estaciones del metrobús, con la finalidad de garantizar la seguridad de los usuarios, peatones y automovilistas que transitan por la 11 Norte-Sur.
INICIARáN APLICAR EL REGLAMENTO
·
· Foto /aRchivo
SOSTENEMOS MESAS DIARIAMENTE PARA COMENTAR ESTAS SITUACIONES Y SEGURAMENTE habrá algunas reacciones en ese sentido, positivas, para mejorar día con día lo que es la operación de este sistema de transporte”
12
PolíticA
·Viernes 17 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
El candidato priista asEgura quE Es “una gran ayuda ElEctoral”
arranque de ruta 2 es una ayudadota para el pri:giorgana • “Estos dos mEsEs ojalá sigan con Esas políticas Equivocadas y que se les reviertan”, consideró el priista • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El candidato del PRI por el Distrito XII, Víctor Giorgana, se burló del morenovallismo y el fallido arranque de la segunda línea del metrobús al afirmar que con la aplicación de políticas públicas equivocadas el gobierno estatal le está dando “una gran ayuda electoral”. En entrevista, consideró que el gobierno estatal se ha convertido en el mejor aliado de su campaña, ante las afectaciones que han generado en las colonias del sur que pertenecen al distrito por el que compite, ante el inicio de operaciones del nuevo sistema de transporte. “Nos están dando una gran ayuda electoral, son nuestros mejores aliados por las políticas públicas equivocadas que están instrumentando (…) Estos dos meses ojalá sigan con esas políticas equivocadas y que se les revierten”, expuso el priista, cuya postura es totalmente contraria a la de su dirigente estatal, Ana Isabel Allende, quien a pesar de criticar el metrobús, evitó señalar si los inconformes son votos
Víctor Giorgana ·
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
que puede atraer el PRI, pues es una decisión de los ciudadanos. Víctor Giorgana detalló que en lugares como la Inspectoría de Tecola, la gente tiene que caminar cerca de 3 kilómetros para encontrar el trans-
porte y realizar sus traslados por la avenida 11 Sur. “Tan solo hay que ver lo que está sucediendo allá en las juntas auxiliares, en las inspectorías de Tecola y El Rincón que vienen a la zona de la 11
Sur, donde los dejaron sin transporte, que tienen que caminar aproximadamente de 2 a 3 kilómetros para llegar. Los vecinos se organizan para venir en las bateas de las camionetas”, expuso el diputado local con licencia.
socorro quEzada afirmó quE no compartEn la postura dEl diputado, En El sEntido quE “por novEdad” hay aglomEracionEs En El mEtrobús
PRD pide al gobierno solucionar servicio del metrobús 2; se desmarcan de Rendón • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La dirigencia estatal del PRD se deslindó de su diputado Julián Rendón Tapia quien declaró que la sobredemanda de la segunda línea del metrobús se debe a que es la “novedad” para los poblanos, por lo que el partido de izquierda exigió al gobierno estatal que solucionen las anomalías que se han presentado en la primera semana de operación. En entrevista, la presidenta estatal Socorro Quezada Tiempo af irmó que no comparten la postura del presidente de la Comisión de Transportes del Congreso local, pues los poblanos no deben soportar las fallas de la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). “Conforme vaya pasando el tiempo y después de los dos meses, sabremos realmente cuántos son los usuarios que estarán cotidianamen-
te utilizando esta línea, porque hay que decirlo, existe gente que con tal de subirse a la nueva ruta a lo mejor lo hace sólo para trasladarse para ver
Socorro Quezada Tiempo ·
cómo funciona el servicio, pero creo que cuando se cobre, realmente sabremos en verdad todas las personas que van a utilizar este servicio”, fue
· Foto / Archivo / tere Murillo
la declaración de Julián Rendón de la que el partido del Sol Azteca se ha deslindado. “El Partido de la Revolución Democrática (PRD) no comparte la propuesta que establece un diputado de este grupo legislativo, porque nosotros conocemos las necesidades de la población”, sentenció la dirigente estatal. Socorro Quezada señaló que es necesario que el gobierno estatal solucione las irregularidades que se han presentado en el metrobús durante los primeros días. “Los poblanos que vivimos en el sur de la ciudad de Puebla no tenemos que soportar este tipo de fallas en el servicio público, sobre todo porque fueron retiradas las concesiones a un buen número de personas y por ello ahora lo que exigimos es que realicen las actividades suficientes para que se tenga mejor servicio del que tanto se habla”, expuso la también diputada federal.
PolíticA
·Viernes 17 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
13
ColoNos de MiNerales del sur y juNtas auxiliares CoMo azuMiatla y Guadalupe teCola se estáN orGaNizaNdo
Marcharán para exigir regreso del transporte en la 11 sur • NarraroN que quieNes aNtes se trasladabaN desde estos puNtos a la CeNtral de abastos o a la Capu únicamente ocupaban una unidad en la que gastaban 6 pesos • Elvia Cruz @cruz_elvia Además de que los transportistas de las 137 concesiones que fueron rescatadas por el gobierno de Rafael Moreno Valle se organizan para recuperar sus permisos por la vía legal, grupos de habitantes de colonias como Minerales del Sur y juntas auxiliares como Azumiatla y Guadalupe Tecola buscan convocar a una marcha para demandar
Quieren de regreso las rutas tradicionales ·
el regreso de las rutas tradicionales o un mayor número de alimentadoras, al acusar que desde la entrada de la segunda línea del metrobús se han visto afectados, no sólo por la falta de camiones, sino también por gastos. Por ejemplo, narraron que quienes antes se trasladaban desde estos puntos a la Central de Abastos o a la Capu únicamente ocupaban una unidad en el que gastaban 6 pesos, ahora tendrán que transbordar en
dos ocasiones y la erogación incrementarse hasta a 15 pesos. Por esta razón, alertaron un conflicto social si la operadora de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) que recorre la 11 Norte-Sur no incrementa la flota de microbuses, ya que a pesar de que el martes pasado se sumaron 20 camiones más de diversas líneas de ADO, no han resultado suficientes. El conflicto se sigue concentrando
en las mañanas cuando las personas salen de sus casas hacia sus centros de trabajo o escuelas, y en las noches cuando regresan de laborar. Además, a través de las redes sociales los usuarios han denunciado que tanto las articuladoras de la troncal como las alimentadoras incumplen el horario que estableció Carreteras de Cuota en el sentido de dar servicio hasta las 12 de la noche, ya que algunos ya no han encontrado forma de trasladarse a las 23 horas. Alcaldes subalternos se suman A las molestias generadas entre los usuarios de la RUTA 2, se han sumado los alcaldes subalternos de San Andrés Azumiatla y Guadalupe Tecola, Evaristo Romero Santamaría y Juan Espinoza Ramírez, respectivamente. Ambos dieron fe de que si antes pasaban 30 unidades en el derrotero que ocupan, ahora son menos de 10 los que brindan el servicio, hecho que ha ocasionado que algunos hayan perdido hasta sus trabajos por haber llegado tarde al menos tres días consecutivos. La ruta San Nicolás-Azumiatla, por ejemplo, la ocupan más de 17 mil personas, y actualmente sólo cuentan con 10 unidades para viajar de un punto a otro. En Tecola sólo hay seis para cerca de 3 mil habitantes.
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
uN Grupo de opositores ha CoMeNzado a orGaNizarse para salir a las Calles el día Más iMportaNte para puebla
la iNvitaCióN
Antimorenovallistas amenazan con manifestarse el 5 de mayo • a través de MeNsajes de Whatsapp los Grupos iNCoNforMes estáN CoNvoCaNdo a la MaNifestaCióN, en la que expondrán las inconformidades que tienen y denunciarán las irregularidades • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Los grupos opositores a la administración estatal han comenzado a organizarse para marchar el 5 de mayo y arruinar los festejos de la Batalla de Puebla. Los burócratas despedidos, los ambulantes de la 28 de Octubre y los familiares de los presos políticos serán quienes participen en la movilización. A través de mensajes de WhatsApp los grupos inconformes están convocando a la manifestación, en la
que expondrán las inconformidades que tienen y denunciarán las irregularidades cometidas en su contra. De acuerdo a la información difundida, los participantes de la movilización serán ex trabajadores del gobierno del estado que laboraban en la Secretaría de Finanzas, así como en el ISSSTEP. De igual modo están convocando a bomberos, a vendedores ambulantes de la 28 de Octubre y familiares de presos políticos. “Marcharemos en contra de este gobierno represor, el
cual sigue despidiendo gente trabajadora con más de 20 años de servicio para no jubilarlos”. Recientemente integrantes de la 28 de Octubre anunciaron que buscarían a otros grupos opositores al morenovallismo para manifestarse y acrecentar la movilización en contra del gobierno. Aunque no se precisaron aun los detalles de la manifestación que organizan para el 5 de mayo, se tiene contemplado que la marcha se realice de manera simultánea al tradicional desfile cívico-militar.
·
· Foto / especiAl
14
PolíticA
·Viernes 17 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
DESDE REDES SOCIALES ANUNCIARON LA ALERTA A L
28 de Octubre re con palos durant
• SIN EMBARGO,TERMINÓ SIENDO PACIFICA, AUNQUE SE VIVIERON M manotazos contra la puerta del palacio municipal debido a que exigían
·
· Foto / RaFael MuRillo
LA CITA FUE A LAS 10 DE LA MAñANA
• Alberto Melchor @_BetoMM Cientos de integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, salieron a marchar armados con palos de madera de un grueso considerable, preparados para un enfrentamiento contra las autoridades municipales, lo que provocó la alarma de automovilistas y transeúntes que los veían pasar, pues temían que se desataran hechos violentos. A través de las redes sociales se denunció a los manifestantes de la 28 de Octubre por portar palos mientras marchaban desde el mercado Zaragoza hasta el zócalo de Puebla, donde culminaron sin algún brote de violencia. No obstante, se vivieron momentos de ligera tensión cuando los ambulantes comenzaron a dar manotazos contra la puerta del palacio municipal debido a que exigían ser atendidos por personal de la Secretaría de Gobernación municipal, pero tras un par de minutos de azotar la entrada del inmueble histórico, volvieron a replegarse. Los manifestantes que portaban palos de madera, algunos con banderines de la Unión Popular de Ven-
dedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, para disfrazarlos, se dieron cita en un primer momento en el mercado Zaragoza, para después salir con rumbo a la China Poblana donde se sumaron más comerciantes del mercado Hidalgo. Sin ningún tipo de sobresalto, la marcha llegó hasta la 2 Norte y los ambulantes se enfilaron hacia el primer cuadro de la ciudad, esto debido a que no había cuerpos de granaderos municipales como ocurrió en la manifestación que la misma 28 de Octubre realizó el lunes pasado. Los varios cientos de comerciantes desfilaron por las principales calles usando los amenazantes palos como valla e impedir el paso de los automovilistas en cada cruce de calles, esto a pesar de que un par de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal fueron encomendados para asistir la manifestación. Confluyen protestas frente a palacio municipal Cuando la 28 de Octubre llegó al zócalo, este ya era usado por un grupo considerablemente más pequeño de integrantes de la Unión Nacional de
Trabajadores Agrícolas (UNTA), por lo que después de un diálogo entre ambas manifestaciones, éstos últimos desalojaron el espacio frente al palacio municipal que fue usado por los ambulantes inconformes. Ambulantes golpean la puerta del Ayuntamiento Bajo consignas de abrir el diálogo, los manifestantes de la 28 de Octubre comenzaron a golpear a mano limpia la puerta del histórico edificio del palacio municipal, provocando que los guardias del recinto colocaran trancas para impedir que ésta fuera vencida por los manotazos de los quejosos. Aunque el brote de violencia duró apenas un par de minutos, los policías municipales que rondaban la zona se mantuvieron al límite y evitaron la confrontación para no hacer el problema mayor pues los palos de madera de los manifestantes podrían ser utilizados como un instrumento de agresión independientemente de su fin real. Tras lograr que una comisión entrara a dialogar a la Secretaría de Gobernación municipal, los manifestantes se retiraron de la avenida Reforma, entre 5 de Mayo y 2 Po-
niente, y se volvió a abrir el tránsito con normalidad. Protestan por sus líderes Las marchas encabezadas por la 28 de Octubre se intensificaron a raíz de la detención de Rubén Sarabia Sánchez y su hijo Atl Tonatiuh Rubén Reyna Sarabia, el pasado 21 de enero, quienes fueron consignados y enfrentan ante la autoridad judicial el proceso penal 530/2014, por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo en su especie de suministro del narcótico denominado cocaína. El juez determinó formal prisión el 23 de enero de 2015. En 1989 se inició en contra de Rubén Sarabia Santos y/o Simitrio Zempoasquellozitla enfrenta el proceso 113/1989 en el Juzgado Quinto de lo Penal, por los delitos de privación ilegal de la libertad, en su modalidad de secuestro y robo de vehículo. El dirigente de la 28 de Octubre fue detenido en la Ciudad de México y traído a la ciudad de Puebla donde lo encarcelaron durante cinco años en el penal de San Miguel. Donde se le siguió la causa penal número 337/785, radicada en el Juzgado Segundo de
PolíticA
·Viernes 17 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
15
LA POBLACIÓN DE QUE SE INTENSIFICARá LA MARChA
eta a autoridades te manifestación
MOMENTOS DE LIGERA TENSIÓN cuando los ambulantes comenzaron a dar n ser atendidos por personal de la Secretaría de Gobernación municipal
·
· Fotos / RaFael MuRillo
EN REDES SOCIALES SE ALERTÓ DE LOS MANIFESTANTES CON PALOS DE MADERA
Defensa Social de esa ciudad, por los delitos de robo, daño en propiedad ajena y lesiones. Asimismo se le abrió el proceso 507/986, que se le sigue en el Juzgado Segundo de Defensa Social, por los delitos de golpes, asociación delictuosa, el proceso número 156/989
por el delito de robo de vehículo. El 141/988por el delito de daño en propiedad ajena y otro y el proceso número 113/989, por el delito de privación ilegal de la libertad, así como otros tres proceso, como el 3/989, por posesión de marihuana y acopio de armas. El 5 de abril de 2001, “Simitrio”
solicitó que se revocara la resolución emitida por el entonces secretario de Gobernación por el que se autorizó al sentenciado tratamiento preliberacional dentro del proceso número 113/1989. Su regresó a Puebla fue en 2011, durante la toma de protesta de Eduardo Rive-
EL MOMENTO DE TENSIÓN FUE CUANDO DIERON MANOTAzOS A PUERTA DEL PALACIO MUNICIPAL
·
· Fotos / RaFael MuRillo
ra como alcalde de Puebla capital. Como parte del proceso número 113/1989, el Juez Quinto Penal ordena su reaprehensión, misma que se realiza el 19 de diciembre de 2014 debido a que no había acudido a firmar en los juzgados, obligación que tenía por su libertad condicionada.
16
PolíticA
·Viernes 17 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
asegura rita amador que Les están ofreciendo hasta 2 miL pesos para que se unan a Las fiLas de antonio ordaz aLatriste
La 28 de octubre acusa a la doroteo arango de comprar agremiados • La disputa entre Los ambuLantes inició con Los desaLojos en diferentes puntos de La capitaL como parte del reordenamiento comercial implementado por al ayuntamiento de puebla • Alberto Melchor @_BetoMM Rita Amador, dirigente de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, tachó de falsas las acusaciones hechas por parte de la organización de comercio informal Doroteo Arango, las cuales hacían referencia a que los agremiados son obligados a asistir a la marchas para exigir la liberación de “Simitrio” con tal de no ser multados. Del mismo modo indicó que la Doroteo Arango está ofreciéndoles hasta 2 mil pesos a los comerciantes que pertenecían a la 28 de Octubre y que han sido desalojados, con tal de que se unan a sus filas y que como un extra están prometiendo sin sustento que podrán recuperar la mercancía que les fue decomisada durante los operativos. La disputa entre los ambulantes inició con los desalojos en diferentes puntos de la capital como parte del reordenamiento comercial implementado por al Ayuntamiento de Puebla, el cual puso en jaque a los informales que tenían sus centros de trabajo en el hospital de La Margarita, el mercado Emiliano Zapata y Plaza Loreto. “Ellos están yendo —la Doroteo
Rita Amador, una de las líderes de la 28 de Octubre ·
Arango— con nuestros compañeros y les están diciendo ‘pásate con nosotros’, les están dando 2 mil pesos y dicen que son los que les están dando de apoyo para que empiecen a vender”, aseguró Rita Amador al término de una manifestación efectuada este jueves en el zócalo de la capital. Asimismo, detalló que la organiza-
· Foto / RaFael MuRillo
ción sólo cobra una cuota de 10 pesos a la semana y que son usados para reproducir el material de volanteo y la gasolina de los vehículos, por lo que usando un altavoz ante los manifestantes los cuestionó si alguno de ellos era multado con sumas superiores a los miles de pesos si es que no asistían a las marchas. Respecto al reordenamiento, la co-
eL Líder de La doroteo arango expLicó que buscaron refugio en su gremio
Más de 300 comerciantes abandonan la UPVA, asegura Antonio Ordaz • dijo que Los agremiados no están de acuerdo con La poLítica interna de La 28 de octubre, como marchar a la ciudad de méxico para exigir la libertad de “simitrio” • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH
Antonio Ordaz Alatriste, líder de la Doroteo Arango ·
· Foto / RaFael MuRillo
Más de 300 comerciantes que estaban adheridos a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre dejaron la organización para sumarse a las filas de la Doroteo Arango que encabeza Antonio Ordaz Alatriste, quien negó buscar desmembrar a la organización de Rita Amador López con el apoyo del Ayuntamiento y señaló que los comerciantes buscaron refugio de manera voluntaria. Ordaz Alatriste explicó que más de 300 comerciantes de la 28 de Octubre buscaron refugio en su organización al no estar de acuerdo con algunas políticas internas, como marchar a la Ciudad de México para exigir la libertad de
misión de la 28 de Octubre fue recibida en las oficinas de gobernación municipal para tratar el tema de los retiros de ambulantes, toda vez que estos se han realizado con estricto apego al Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun) y en ante la necesidad del Ayuntamiento en recuperar los espacios públicos utilizados por los informales. Rubén Sarabia “Simitrio” o pagar multas como sanción. “Podría dar un número y a lo mejor me quedo muy a la deriva, pero sí son arriba de 300 que nos han buscado y nos dicen que ya están cansados de que los obligan a ir a México a reclamar la libertad de ‘Simitrio’ y que si no acuden les piden de mil a 3 mil pesos de sanción”. Negó una complicidad con el Ayuntamiento para desintegrar la organización de Rita Amador, pues afirmó que comerciantes adheridos a la Doroteo Arango también han sufrido las consecuencias de los operativos que la Comuna realizó en la zona del IMSS de la Margarita. Agregó que ellos desde hace varios años dejaron de tener comerciantes ambulantes en el Centro Histórico, pues tuvo la capacidad de ganar espacios en la periferia de la ciudad para absorber el mercado, por lo que cuestionó la capacidad de adaptación por parte de la UPVA para encontrar nuevos puntos de venta. De igual forma pidió al gobierno municipal apertura para el diálogo, pues reconoció que la principal informidad es el trato que reciben de las autoridades durante los operativos, pues son tratados como delincuentes sin haber establecido negociaciones previas.
PolíticA
·Viernes 17 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
17
EL nuEvo atractivo turístico sE ubicará En una ExtEnsión dE 5080.18 MEtros cuadrados En Los FuErtEs dE GuadaLupE
Licitación del Museo de la Evolución interesa a 15 empresas • AUNQUE FUERON 15 LAS FIRMAS QUE SE REGISTRARON COMO INTERESADAS DE OBTENER LA adJudicación, únicamente 11 acudieron esta semana al sitio en donde se llevarán a cabo los trabajos ubicación rEspEcto aL Municipio dE puEbLa
·
· Fotos / EspEcial
• Elvia Cruz/ @cruz_elvia Un total de 15 empresas buscan ganar la licitación de construcción del Museo de la Evolución que albergará cinco salas dinámicas con mamíferos y que representarán, entre otros, la evolución de los dinosaurios y “vestíbulo gigante de los océanos”, cuyos recursos provendrán del gobierno federal. De acuerdo con el acta de visitas que fue publicada en las plataformas de Compranet por el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), el nuevo atractivo turístico se ubicará en una extensión de 5080.18 metros cuadrados en los Fuertes de Guadalupe, terreno que actualmente ocupa el Museo Imagina. Pero aunque fueron 15 las firmas que se registraron como interesados
de obtener la adjudicación, únicamente 11 acudieron en esta semana al sitio en donde se llevarán a cabo los trabajos para conocer mayores detalles sobre el proyecto. Han dejado obras mal hechas en Puebla En la competencia de ganar construir el museo destacan algunas compañías que han participado en otras obras en Puebla, en los que han dejado vicios ocultos como M&P Constructores, que fue criticada en abril de 2009 por haber dejado trabajos mal hechos en la dignificación del Centro Histórico de la capital, durante la administración de Blanca Alcalá Ruiz. En la lista también aparecen otras que han buscado hacerse cargo de proyectos como la reubicación del Museo Imagina a la ex hacienda La Constancia, como Global Mexicana
dEsdE EJÉrcito dE oriEntE
·
vista dEL tErrEno
· Fotos / EspEcial
de Infraestructura, Grupo Iurancha, Ramsicon, Construcción de Equipos y Diseño, Diseño y Acabados Construgava: Concreta Estructuras en Concreto. Así como Grupo Ambiental Constructivo, Construcciones Artevek, Profesionales en Ingeniería y Constructores Asociados, Grupo Bert, Media Educativa EMX, Urbanizadora ADRP y Mash Maquinaria. Según las bases de la licitación, se prevé que la obra inicie el próximo 27 de abril, y la empresa ganadora tendrá 180 días hábiles para su ejecución, un aproximado de seis meses, por lo que se estaría inaugurando para finales de septiembre. Según las fechas del calendario, los interesados deberán entregar el 22 de este mes las propuestas técnicas y económicas. Aunque el costo se dará a conocer
dEsdE avEnida ocotE
hasta finales de mes, cuando se dé el fallo, trascendió que podría superar los 40 millones de pesos. En las especificaciones de la convocatoria, la administración estatal confirmó que será totalmente demolido el inmueble que aún alberga el Museo Imagina, que actualmente se ubica a un costado del Centro Expositor, así como los pisos, y que no será rescatado ni un centímetro de cemento o fierros para la adecuación del nuevo. El nuevo espacio contará con cinco salas de entretenimiento, así como un estacionamiento. Entre los atractivos se mostrará la evolución de los animales en las diferentes etapas de la Prehistoria, por lo que los poblanos podrán conocer gigantes del océano, un vivero de reptiles, así como las salas del Universo, el origen de la vida, expansión de los mamíferos y exhibiciones temporales.
Metrópolis
Puebla, Puebla
AyuntAmiento
18 El arribo al luGar
·
PolíticA
·Viernes 17 de A bril de 2015·
18
· Viernes 17 de Abril de 2015 ·
P ueblA , P ueblA
Gali supErvisa
· Fotos / RaFael MuRillo
El alcaldE Tony Gali supErvisó los avancEs dEl proyEcTo duranTE un rEcorrido por EsE corrEdor
comuna prepara corredor subterráneo y parque de la Luz para diciembre • La administración de GaLi Fayad aLista su proyecto turístico para conectar El cEnTro con los barrios asentados a las orillas del bulevar 5 de mayo hasta san Francisco • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El gobierno de la ciudad prepara un ambicioso proyecto turístico para conectar el Centro Histórico con los barrios asentados a las orillas del bulevar 5 de Mayo hasta la zona de San Francisco, el cual incluye un corredor subterráneo que pasa por el Puente de Bubas hasta llegar a lo que será el Parque de la Luz, que hoy es mejor conocido como la zona de las chalupas en San Francisco. Así lo informó el alcalde de Puebla Antonio Gali Fayad, quien durante un recorrido por ese corredor supervisó los avances del proyecto que busca detonar el crecimiento turístico de la
capital, así como el desarrollo económico de los comercios que se encuentran en la zona. La intención del proyecto es generar un corredor turístico que vaya de la zona de los Sapos a los barrios de Analco y la Luz, que permita un recorrido bajo el Puente de Bubas -que por muchos años ha permanecido cerrado- hasta llegar al parque de San Francisco, hoy conocido como de las “chalupas”. El parque de las chalupas en San Francisco se convertirá en el Parque de la Luz, el cual estará conectado a través de un puente con el parque de la Cruz Roja para completar el recorrido. Detalló que en el punto que conec-
remozamiento en La Luz
·
· Fotos / RaFael MuRillo
ta al barrio de Analco con el Puente de Bubas se planea la construcción de un andador de agua que podrá ser contemplado por poblanos y turistas a través de un corredor peatonal. “Estamos pensando que para septiembre ya tener listo lo que es el recorrido de Bubas completo y tener ya licitado el Parque de la Luz para que entre noviembre y diciembre esté totalmente terminado”. Aunque no está definida la tarifa, el alcalde reconoció que habrá un cobro para realizar el recorrido, con el objetivo de generar una derrama económica con la llegada de turistas y detonal el comercio en la zona, además de devolver la vida al Centro Histórico y los barrios aledaños.
Estamos pensando que para septiembre ya tener listo lo que es el recorrido de bubas completo y tener ya licitado el parque de la Luz para que entre noviembre y diciembre esté totalmente terminado”
En El corrEdor subTErránEo
AyuntAmiento
·Viernes 17 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
19
la cErEmonIa En El zócalo dE PuEbla
·
· Fotos / RaFael MuRillo
InIcIan los fEstEjos dEl 484 anIvErsarIo dE la fundacIón dE PuEbla
El alcaldE caPItalIno durantE la cErEmonIa mEncIonó quE “El futuro dE PuEbla Es El futuro dE méxIco”
Inaugura Gali festejos por el 484 aniversario de Puebla • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Con una ceremonia oficial, el alcalde Antonio Gali Fayad dio inicio a los festejos por el 484 Aniversario de la Fundación de Puebla, en la que hizo un llamado a recuperar el lugar que tuvo la ciudad en la historia nacional y afirmó que “el futuro de Puebla es el futuro de México”. Durante el acto protocolario, el edil hizo un recuento de la historia de la ciudad, en el que destacó la herencia cultural que dejaron personajes como Juan de Salmerón, Julián de Garcés, Fray Toribio de Benavente y Juan de Palafox y Mendoza, entre otros. Además fueron presentados los 11 niños que representarán a la capital poblana en cada una de las 11 ciudades del país consideradas como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. ·
· Fotos / RaFael MuRillo
rEcorrIEron las bóvEdas
·
· Fotos / RaFael MuRillo
20
AyuntAmiento
·Viernes 17 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
la comuNa aNaliza prohibir bEbidas alcohólicas cErca dE Espacios dEportivos
ayuntamiento busca poner fin a las cascaritas cheleras • El dirEctor dE Normatividad y rEgulacióN comErcial, José dE ita martíNEz, ya trabaja en coordinación con la secretaría de gobernación municipal para establecer un acuerdo para tal fin • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Ayuntamiento de Puebla busca poner fin a las “cascaritas cheleras” que se acostumbran los fines de semana, principalmente en la periferia de la ciudad, pues de acuerdo con el director de
Normatividad y Regulación Comercial, José de Ita Martínez, ya trabaja en coordinación con la Secretaría de Gobernación municipal para establecer un acuerdo que impida la venta de bebidas alcohólicas cerca de espacios deportivos. El funcionario municipal reconoció que las zonas donde se ha registrado un
José de Ita Martínez, director de Normatividad y Regulación Comercial ·
mayor reporte de consumo de alcohol en espacios deportivos es San Jerónimo Caleras, Amalucan, Bosques de San Sebastián y el Salvador al norte de la ciudad, mientras que al sur los reportes provienen de zonas como San Bernabé Temoxtitla o los campos del Seminario que se ubican en la colonia Patrimonio.
· Foto / Archivo / tere Murillo
“Estamos en ese trabajo con Gobernación municipal para que se ejecute algún acuerdo y podamos proceder sin violentar las garantías de los comerciantes en ese sentido, prohibir la venta de alcohol en todo lo que son las zonas alrededor de áreas deportivas”. El consumo de alcohol en áreas deportivas es muy común en colonias de la periferia o cercanas a conjuntos habitacionales, principalmente los fines de semana, por lo que informó que ya analiza modificar el sistema de trabajo para que personal de Normatividad pueda trabajar sábados y domingos para realizar recorridos de supervisión. Reconoció que muchos establecimientos son fijos, aunque existe una alta incidencia de puestos que además de vender comida o botana cerca de los campos de futbol, venden bebidas embriagantes sin la autorización de la Comuna. Por ello explicó que la intención es que la Secretaría de Gobernación decomise la mercancía de los puestos que se encuentran en la vía pública, mientras que la dirección de Normatividad buscará regular que el comercio establecido no vendan bebidas alcohólicas cerca de espacios deportivos.
tras El dEsaloJo dE iNformalEs quE la sEcrEtaría dE gobErNacióN ha llEvado a cabo EN difErENtEs puNtos dE la ciudad
Suman 300 ambulantes interesados en ocupar espacios en mercados • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Tras el desalojo de ambulantes que la Secretaría de Gobernación ha realizado en diferentes puntos de la ciudad, hoy suman 300 los comerciantes que ya enviaron una solicitud al gobierno de la ciudad para ser reubicados en mercados municipales, de apoyo y rodantes, informó el secretario de Gobernación, Manuel Castañeda Rodríguez, quien confió que en un mes inicie con la asignación de los nuevos espacios. Contrario a lo que han manifestado algunas organizaciones como la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, el funcionario municipal afirmó que sí hay vendedores informales interesados en ocupar espacios en los mercados que ofrece el Ayuntamiento, mismos que hasta el día de hoy suman 300.
·
· Foto / Archivo / tere Murillo
Reconoció que hasta el momento no han sido asignados los espacios solicitados, pues explicó que hay que revisar la condición física y jurídica de
los espacios disponibles, sin embargo confió que en un mes se inicie la repartición de locales entre las organizaciones que se sumen al acuerdo.
“En este momento llevamos alrededor de 300 lugares que han sido solicitados, no han sido asignados todavía porque estamos haciendo acopio de toda esta información que se requiere”. Los espacios que actualmente está considerando el Ayuntamiento se encuentran en los mercados Ignacio Zaragoza, el de Xonacatepec, Héroes de Puebla y Francisco I. Madero, aunque no descartó otras opciones una vez que se revisen las condiciones físicas y jurídicas de los mercados que están a cargo del municipio. Aseguró que los espacios serán otorgados de forma equitativa entre las organizaciones que hayan aceptado un acuerdo con la Comuna y descartó que esto represente el desalojo de comerciantes establecidos en mercados, luego de que la UPVA denunció la intención de desalojarlos del mercado Hidalgo.
especiAl
·Viernes 17 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
21
rAfAel moreno VAlle insistió que todos “merecemos lAs mismAs oportunidAdes”
·
· Fotos / EspEcial
el gobernAdor del estAdo recorrió el centro de sAlud plAn de AyAlA-lAs trAncAs
supervisa rmV obras en municipio de Zaragoza • “Ante lA ley todos somos iguAles y merecemos lAs mismAs oportunidAdes”, aseguró el mandatario durante su discurso • Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle recorrió el nuevo Centro de Salud Plan de Ayala-Las Trancas y corroboró que las nuevas instalaciones tienen infraestructura adecuada y equipamiento necesario para brindar servicios de calidad. Partiendo de la base de que la salud es un derecho de todos, el Ejecutivo estatal dijo que se necesitan centros de Salud cercanos a los ciudadanos, porque son el primer punto de contacto. “Ante la ley todos somos iguales y merecemos las mismas oportunidades. Por eso trabajamos para que podamos garantizar que un niño o niña que nace en la capital del estado tenga las mismas oportunidades de alguien que nace en el interior; que alguien que nace en una cabecera municipal cuente con condiciones similares a las de alguien que nace en una comunidad”, manifestó Moreno Valle. El Centro de Salud tiene área de estimulación temprana, sala de expulsión, farmacia y un teléfono rojo para reportar el mal servicio o aclarar cualquier duda. “Afortunadamente, la mayor parte de las ocasiones en un Centro de Salud se puede atender nuestra problemática, solamente en casos
el mAndAtArio Acudió A ZArAgoZA
·
· Foto / EspEcial
particulares requerimos una operación o una hospitalización y además de esta manera evitamos que el hospital esté saturado”, explicó el mandatario poblano. Tras el recorrido, pidió a los ciudadanos cuidar las nuevas instalaciones y al personal médico ofrecer la atención que merece el ciudadano, porque deben atender a la persona más humilde como si fuera el empresario más exitoso del estado.
El nuevo Centro de Salud Plan de Ayala-Las Trancas ·
· Fotos / EspEcial
“Para mí es fundamental que la gente reciba la atención que merece y en este sentido tenemos también la posibilidad de avisar. El hecho de que no se esté dando una atención adecuada, a través del teléfono rojo (…) para que llamen de manera directa al secretario”, agregó. El edil Rigomar Martínez agradeció la visita del mandatario, del secretario de Finanzas y Administración, Roberto Rivero y del encargado de
despacho de la Secretaría de Salud, Mario Márquez y les expresó su deseo de que sea rehabilitado el Centro de Salud de la cabecera municipal, petición que fue aceptada, siempre que tenga un terreno adecuado. El diputado local, Alejo Domínguez afirmó que la educación y la salud son fundamentales para que un pueblo esté tranquilo y señaló que en el estado los dos rubros se han fortalecido en los últimos cuatro años.
22
Código Rojo
·Viernes 17 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
26 26 22
PolicíA
AyuntAmiento
· Viernes 17 de Abril de 2015 ·
P ueblA , P ueblA
Los guaruras deL tituLar de La Comisión de dereChos humanos deL estado de PuebLa imPidieron que se aCerCaran a éL Con emPujones y goLPes
López badillo huye de la prensa, pero provoca agresiones a periodista • jorge CastiLLo de intoLeranCia diario reCibió un Codazo a La aLtura deL abdomen por parte de un sujeto que dijo ser miembro de una de las organizaciones presentes en la sala jorge CastiLLo (izquierda), siendo agredido
Foto / @mundovelazquez
señaLan en twitter aL sujeto que Lo ataCó
Foto / @mundovelazquez
•Alberto Melchor @_BetoMM El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, Adolfo López Badillo, logró escapar de los cuestionamientos de la prensa y provocó una gresca con reporteros, los cuales fueron impedidos para realizar su trabajo por la seguridad de la Comisión y supuestos representantes de ONGs, quienes a golpes y empujones evitaron que el ombudsman fuese cuestionado precisamente, por su opacidad al rendir cuentas o su distanciamiento de la prensa. Además de los empujones que sufrieron todos los reporteros que buscaban las declaraciones del de-
fensor de los derechos humanos, Jorge Castillo de Intolerancia Diario recibió un codazo a la altura del abdomen por parte de un sujeto que dijo ser miembro de una de las Organizaciones presentes en la sala, pero que protegió en todo momento la salida de López Badillo del recinto para evadir a los reporteros. Debido a que el titular de la CDH Puebla se ha negado a dar declaraciones a la prensa, e incluso rindió su informe de labores en marzo sin convocar a ningún medio de comunicación, Jorge Castillo decidió acudir a una firma de convenio entre la Comisión y ONGs, las cuales incluso aprovecharon para inconformarse por actos de violencia en detenciones.
Jorge Castillo explicó que cuando el ombudsman se percató de la presencia de los reporteros “llamó a su personal discretamente mientras los representantes de ONG expresaban sus molestias (…) Un grupo de reporteros de distintos medios de comunicación intentamos acercarnos a López Badillo en medio de los empujones, pero inmediatamente se montó el cerco para evitarlo”. Entre los jaloneos, un sujeto calvo, de estatura media, le propinó un codazo en el abdomen con la finalidad de que desistiera de sus intenciones de entrevistar a López Badillo, pero tras agredirlo se tiró al piso para escabullirse y fue resguardado por personal de la CDH, quien además se negó a proporcionar su nom-
bre y solo se tuvo conocimiento de que era “miembro de una ONG”. Pese a la confrontación, López Badillo siguió firme en su cerrazón e incluso dejó plantados a los reporteros por casi cuarenta minutos, quienes esperaban que saliera a dar alguna declaración con lo sucedido pero no fue así. Cabe recordar que de acuerdo con algunas de las observaciones hechas en un video editado y difundido a través del portal de la CDH, López Badillo solo mencionó el caso Chalchihuapan como una de las violaciones graves a las garantías individuales, pero no volvió a mencionar a la administración morenovallista o dependencia gubernamental en comisiones hechas en protección a víctimas.
a Pesar deL rePorte oPortuno Por Parte de La agraviada, no se Logró detener a Los resPonsabLes
Despojan de 8 mil pesos a clienta de Compartamos Banco •Alberto Melchor @_BetoMM Un botín de 8 mil pesos fue lo que dejó un robo perpetrado en contra de una mujer que es clienta de una sucursal de Compartamos Banco. A pesar del reporte oportuno por parte de la agraviada, no se logró
detener a los responsables. De acuerdo con fuentes policiacas, el robo tuvo lugar en un domicilio ubicado en la privada Los Pinos de la junta auxiliar de San Lucas Atoyatenco, perteneciente a San Martín Texmelucan. Tras recibir el reporte, al lugar acudieron uniformados de la Policía muni-
cipal para entrevistarse con las afectadas, quienes indicaron que el robo fue ejecutado por dos sujetos que la amagaron con un arma de fuego cuando estaba en compañía de una amiga. Asimismo indicaron que las despojaron de una cantidad que asciende a los ocho mil pesos en efectivo, y que después de hacerse con el dinero
ambos hampones huyeron a bordo de una motocicleta con características desconocidas. Debido al shock, una de las mujeres tuvo que recibir atención por parte de paramédicos ya que presentó un cuadro por crisis nerviosa, mientras que de los responsables no se logró su captura.
PolicíA
24 H RAS
·Viernes 17 de A bril de 2015·
23
Puebla, Puebla
EL DIARIO SIN LÍMITES
23
· Viernes 17 de Abril de 2015 ·
P ueblA , P ueblA
Aunque cArece de experienciA en lA burocrAciA deportivA
Alfredo castillo, nuevo director de la conade • el ex comisionAdo pArA lA seguridAd en michoAcán es un atleta de alto rendimiento en pádel •Alejandro Suárez / 24 Horas
lA tomA de protestA
Alfredo Castillo, excomisionado para la Seguridad en Michoacán, es el nuevo director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), en sustitución de Jesús Mena Campos. Este cambio se da a tres meses de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y a un año de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El nombramiento en la Conade fue una instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, ejecutada por el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, quien tomó juramento en su nuevo cargo a Alfredo Castillo, en una ceremonia privada en las instalaciones de la SEP. Éste es el cuarto cargo que ocupa Castillo en lo que va del sexenio, los anteriores estaban relacionados con la justicia, la seguridad y la protección al consumidor. Su primer encargo fue dentro de la Procuraduría General de la República (PGR) como subprocurador de Control Regional, Procedi-
·
· Foto / 24 Horas / EspEcial
mientos Penales y Amparo, donde fue director desde diciembre de 2012 hasta mayo de 2013. El 20 de mayo de 2013 fue nombrado titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profe-
co), donde se mantuvo ocho meses hasta que el Presidente lo nombró comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral en el estado de Michoacán. Ese cargo lo mantuvo hasta el 22 de enero pasado, cuando
el Presidente disolvió la Comisión, dejando, por el momento, sin trabajo a Castillo. Dentro del sector carece de experiencia en la burocracia deportiva, pero es un atleta de alto rendimiento en pádel, disciplina donde ganó el campeonato nacional en la modalidad de parejas, junto a Octavio Lara. Además, practica otras disciplinas como el futbol de forma amateur. Con su llegada a la Conade tendrá la misión de comandar a la delegación mexicana en el último cuarto del ciclo olímpico, con miras de superar la mejor actuación de nuestro país en unos juegos fuera de México: en Londres la delegación mexicana logró siete metales, uno de oro, tres platas y tres bronces, lo que la colocó en el lugar 39 del medallero general. Mena Campos, exclavadista y medallista olímpico, estuvo al frente de la Conade desde el principio de la administración, salvo del 10 al 19 de septiembre de 2014, cuando pidió licencia para atender asuntos personales.
el objetivo del nuevo instrumento legAl es “gArAntizAr el derecho A lA informAción en posesión de quienes ejerzAn recursos públicos”
Aprueba San Lázaro Ley de Transparencia • lA iniciAtivA prohíbe reservAr informAción cuAndo esté relAcionAdA con violaciones graves a los derechos humanos o con actos de corrupción •Víctor Rodríguez / 24 Horas Con la resistencia de una parte de legisladores de izquierda, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló ayer crear la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que permitirá saber el destino que hacen los actores políticos sobre el dinero público. Sin embargo, mediante un artículo transitorio, los diputados blindaron transparentar el uso y destino de las propias partidas extraordinarias que recibirán hasta los últimos días de la presente legislación (31 de agosto), conocida como subvenciones. Según el texto aprobado, el objetivo del nuevo instrumento legal es “garantizar el derecho a la informa-
ción en posesión de quienes ejerzan recursos públicos o realicen actos de autoridad de la Federación, los estados y los municipios”. Este instrumento permitirá regular la organización y funcionamiento de lo que se conocerá como Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, así como las bases de coordinación entre sus propios integrantes. La ley se compone de 216 artículos y 13 transitorios, y es reglamentaria del artículo 6 de la Constitución Política, en materia de transparencia y acceso a la información. En este sentido, el presidente de la Comisión de Gobernación, Abel Octavio Salgado Peña, explicó que con
esta nueva Ley se termina cualquier privilegio para personas físicas, partidos políticos, sindicatos, fideicomisos y fondos públicos. Precisó que se amplió el catálogo de obligaciones de transparencia a cargo de los sujetos obligados para pasar de 17 a casi 50, entre las que destacan las relacionadas con los montos destinados a gastos relativos a la comunicación social y publicidad oficial; los montos, criterios y convocatorias y listado de personas físicas o morales a quienes por cualquier motivo se les asigne o permita usar recursos públicos. Y detalló que se incorporan figuras como la prueba de daño y la prueba de interés público para los casos que pretenda reservar información o deba ser pública; además, se establece la
imposibilidad de invocar el carácter de reservado cuando se trate de violaciones graves a los derechos humanos, de delitos de lesa humanidad o, bien, cuando se trate de información relacionada con actos de corrupción. Para el legislador Fernando Belaunzarán (PRD) la reforma legal “es una revolución en la transparencia del país”, pues se conseguirá mucha información que antes era opaca. Ahora el IFAI será inatacable en sus resoluciones, pues “dependerá de que los consejeros estén a la altura de las circunstancias y efectivamente ejerzan su autonomía”. La nueva norma fue avalada con 385 votos a favor, 24 en contra y tres abstenciones, y fue remitida al jefe del Ejecutivo para su posterior promulgación.
7 ·Vier nes 1
24
15· il de 2 0 de A br ebla u P , la eb Pu
Razones para jugar
squash • Alejandro Reyes Andrade* El squash es un deporte originado en Inglaterra en el cual los jugadores golpean la pelota con sus raquetas haciéndola rebotar en la pared frontal de la cancha. Se trata de una de las actividades más rápidas y extenuantes. De acuerdo con un reporte del American College of Sports Medicine, el squash, comparado con otros nueve deportes, fue considerado el más saludable para ser practicado y un excelente medio para entrar en forma de manera dinámica y divertida. El squash alcanzó altas calif icaciones en resistencia muscular y quema de calorías. En este último, tuvo un lugar destacado, siendo el deporte que más calorías gasta en 30 minutos. Entre otros beneficios te presentamos 10 razones para practicar squash. 1. Quema calorías Es uno de los deportes de más gasto calórico por hora (más que correr, na-
dar, hacer spinning, aeróbics, etc). Es quizá la mejor terapia para bajar de peso ya que puedes practicarlo durante horas con muchísimo gusto e incluso durante toda la vida. 2. Incrementa tu condición física Es un deporte totalmente aeróbico, así que mejora la condición física claramente, y qué decir de los efectos benéficos para el sistema cardiovascular. 3. Moldea la figura Al jugarlo, aunque no lo creas, lo que más se utiliza no es el brazo con el que se agarra la raqueta, se utilizan principalmente los muslos, glúteos y abdomen, así que imagínate lo que hace por la figura. 4. Aumenta la flexibilidad Requiere el uso de todas las articulaciones, por lo que mejora la flexibilidad considerablemente. 5. Mejora los reflejos Es el llamado “deporte de los reflejos”,
Este deporte aporta muchos beneficios, entre ellos: ayuda a quemar calorías, a incrementar la condición física, a aumentar la flexibilidad y reducir el estrés
· Foto / E spEcial
así que mejora tu capacidad de respuesta ante diversas situaciones.
jugar verás que has dejado cualquier emoción nociva en la cancha.
6. Es para toda la familia Cualquiera lo puede practicar: niños, jóvenes, adultos, hombres y mujeres, y todos pueden competir en el mismo nivel, porque lo más importante no es el físico, sino la destreza y la estrategia de juego. Además favorece la convivencia de una manera extraordinaria ya que al ser altamente adictivo puede amarrar a varios miembros de la familia a una misma afición.
9. Es la fuente de la juventud La gente que practica un deporte aeróbico al menos una hora diaria por largo tiempo, tiene una edad real inferior a la cronológica, ya que el cuerpo se encuentra en mejores condiciones generales. Además éste deporte se practica bajo techo, así que te olvidas de los efectos nocivos como el envejecimiento prematuro y la posibilidad de cáncer en la piel que tienen los deportes que requieren una exposición prolongada al sol. Y por si fuera poco…
7. Hobbie o deporte de alto rendimiento Lo puedes practicar al nivel que tú quieras, desde hacerlo como pasatiempo hasta competir a nivel profesional. 8. Reduce el estrés Como en cualquier deporte de combate (en el que hay que vencer al contrario) toda la energía negativa se canaliza en coraje y determinación para dominar al contrincante. Después de
10. Es una de las actividades más divertidas que existen en el mundo
* Canadian Junior O pen 2014, US Open Junior 2013 y 2014, San Francisco Open 2015, PSA Sacramento 2015 Actualmente entrenador de squash en Sport Training
PolicíA
Marcador Final ·Viernes 17 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
25
· Viernes 17 de Abril de 2015 ·
luis miguel noriega 900 minutos jugados 13 partidos disputados ·
25
P ueblA , P ueblA
alfonso ponchito gonzález 830 minutos jugados 12 encuentros disputados
· Fotos / EspEcial
El sábado sE EnfrEntará El puEbla fc contra atlas, ambos jugadorEs sErán clavE En El mEdio campo
los jugadores clave:luis noriega y ponchito gonzález • El capitán camotEro tiEnE 900 minutos y un total dE 13 partidos En El actual tornEo, miEntras quE El zorro tiEnE un total de 12 encuentros que suman 830 minutos del actual • Dante Vázquez @Dante_futpue Puebla FC recibe al Atlas el próximo sábado en la cancha del estadio Universitario de la BUAP, en lo que se espera sea un juego con muchas llegadas por parte del equipo visitante, por lo que mediocampistas como Luis Noriega, por parte de La Franja, y Alfonso González, del Atlas, podrían ser piezas clave en el armado de su equipo. Luis Miguel Noriega Orozco, mediocampista y capitán camotero, ha sido pieza clave en el actual funcionamiento del club, con 900 minutos y un total de trece partidos en el Clausura; Noriega se caracteriza por ser un ju-
gador que puede ocupar varias funciones en el campo, puede defender y sabe llegar al área rival, su capacidad física y manejo del terreno, lo consideran dentro del cuadro titular y en la Liga actualmente es uno de los jugadores más experimentados cubriendo su posición. Noriega Orozco, está consciente de que se deben sumar los tres puntos para poder mantener vivas las ilusiones de mantenerse en primera división es por ello que el nacido en el Estado de México, sabe que el partido del sábado lo deben ganar sí o sí. El jugador clave del Club Atlas se llama Alfonso “Ponchito” González, quien actualmente es una pieza ofensiva fundamental en el esquema de Tomás Boy; el medio-
campista ha demostrado talento y un alza de juego en el actual Clausura 2015, por lo que es considerado incluso jugador de Selección Mexicana a pesar de su corta edad. El ofensivo nacido en Reynosa, Tamaulipas, es un jugador desequilibrante y su golpeo con pierna izquierda lo caracteriza como un “diez técnico”, aunque a veces llega a abusar de su talento. González ha jugado un total de 12 encuentros que suman 830 minutos del actual Clausura, “Ponchito” se encuentra motivado tras marcar el gol del triunfo en Copa Libertadores ante Atlético Mineiro, aunque sabe que tienen que dar vuelta a la página para enfrentar el juego de Liga ante La Franja: “tenemos que dar un gran
partido, ellos son locales y por lo que se juegan me imagino será un partido muy intenso. Hay que hacer lo nuestro y sumar puntos para no depender de otros equipos”. Puebla FC debe demostrar gran concentración y calidad de juego para poder pasar sobre los rojinegros, que no será misión sencilla pues el equipo rival mantiene una buena racha como visitante en este torneo, aunque los partidos en la Angelópolis suelen complicársele. Luis Noriega y “Ponchito” González, se verán las caras en la cancha del estadio Universitario BUAP, y el funcionar de sus clubes depende en buena medida lo que puedan aportar el próximo sábado.
26
deportes
·Viernes 17 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
La Franja recibe este sábado a Los rojinegros,
• Los jugadores camoteros tienen La úLtima •Dante Vázquez @Dante_futpue Puebla FC tiene la última campanada para salvarse del descenso. La Franja necesita de tres puntos, pues de obtener la victoria sólo necesitaría un punto más para sumar cuatro unidades, y con esto estaría un año más en la Primera División. Siempre y cuando Leones Negros no sume en ninguno de los encuentros. En frente tiene un equipo que no es fácil, Atlas. Los pupilos de Tomás Boy tienen que ganar si quieren calif icar a la Liguilla del torneo de Clausura 2015. El partido del sábado será esencial para La Franja, aunque el estadio de Lobos de la BUAP no lucirá a su máxima capacidad, a pesar de que la directiva camotera puso las entradas a 60 pesos. Por otra parte, La Franja está sumergida en el escándalo luego de que se diera a conocer que el técnico de Jaguares, Sergio Bueno, acudió al partido de Leones Negros ante Puebla para armar al equipo, por lo que el misterio es quién
dirige al equipo, el estratega chapaneco, “El Profe” Cruz o Cuauhtémoc Blanco, quien también ha dado indicaciones. Se acerca la recta f inal del Clausura 2015, y en esta jornada 14 el Puebla FC recibe a los rojinegros del Atlas en uno de los cotejos más interesantes del f in de semana, ya que por una parte los Camoteros necesitan el triunfo para mantener viva la esperanza por la permanencia en Primera División, mientras que el cuadro tapatío buscar suma de a tres para mantenerse en puestos de Liguilla. Los rojinegros registran cuatro empates y seis derrotas en los últimos 12 años visitando a La Franja La escuadra dirigida por Tomás Boy busca conservar la buena racha que mantiene como visitante en el actual Clausura 2015 ya que de seis juegos fuera de casa, registra tres victorias, dos empates y una sola derrota, sin embargo la visita a la Angelópolis resulta un dolor de cabeza para los tapatíos, así lo registran los números de los últimos 10 encuentros en donde sólo han podido obtener cuatro empates, mientras que los seis encuentros restantes han sido descalabros, es decir, Atlas no ha ganado desde el invierno del 98 en casa del Puebla FC, tendencia que si se mantiene puede resultar un buen pronóstico para que los Camoteros se lleven los tres puntos.
el profe cruz Puebla como Local 6 partidos jugados 3 victorias, 1 empate, 2 derrotas
Vs
est
Sábado 18 de
17 hora
árbitro central: césar
deportes
·Viernes 17 de A bril de 2015· Puebla, Puebla
quienes no ganan desde eL Verano deL 98 en La angeLópoLis
esperanza de ganar el partido para salvarse del descenso No queremos más atracos: Tomás Boy Ambos conjuntos vienen de empatar en su encuentro anterior, de inicio el cuadro camotero se mantiene en el lugar 14 de la tabla general con 16 unidades, después de sumar un punto ante Leones Negros, y ahora piensa quitarle la buena racha a la escuadra de “El Jefe” Boy, ya que los rojinegros marchan octavos de la clasificación con 19 unidades tras empatar a cero goles con Toluca, en un partido que generó mucha polémica, cuando el árbitro Antonio Pérez Durán decidió quitarle un penal a los rojinegros, el cual minutos antes ya había sancionado. Ante este hecho el técnico del Atlas exige una mayor concentración por parte de los silbantes y espera que el juego ante Puebla FC no se vea perjudicado por el arbitraje “no queremos más atracos, hemos jugado bien, veo al equipo fortalecido y siempre jugamos contra 12, sólo que a veces no podemos ganarles” concretó el DT atlista. Puebla FC y Atlas mantienen vida en dos torneos a la vez Ambos equipos se juegan mucho este fin de semana, y no buscan descuidar el tema de la Liga aunque La Franja se encuentra ubicado en la gran final de la Copa Mx donde enfrentará a las Chivas el próximo martes 21 del mes, no deja de lado el tema del descenso que es el que preocupa a la afición y a la directiva blanquiazul. Por su parte el equipo
atlista mantiene vivas sus esperanzas en la Copa Libertadores en su versión 2015, donde el pasado miércoles derrotó en la cancha del estadio Jalisco al equipo brasileño Atlético Mineiro, dejando abiertas las posibilidades de acceder a los octavos de final del torneo sudamericano, por supuesto que ambos conjuntos no descuidan la Liga y sus objetivos principales; la escuadra camotera busca salvarse del descenso y los rojinegros desean clasificar a la fase final del torneo. Puebla entrenó a puerta cerrada en la cancha del estadio Cuauhtémoc, donde realizaron movimientos tácticos y de “espacios reducidos” para culminar su preparación del duelo ante Atlas, la escuadra del “Profe” Cruz necesita sumar sí o sí para presionar a Leones Negros en el tema porcentual, ya que la mayoría de la gente vislumbra un negro panorama para los dirigidos por Cruz debido a que hoy en día la permanencia no depende totalmente de los Camoteros, lo rescatable para La Franja resulta en derrotar a los rojinegros y con esto meter mucha presión a los de la U de G quienes enfrentan a los Tuzos del Pachuca el domingo. La directiva de La Franja registra un total de 7 mil entradas vendidas para el partido ante Atlas, mientras que el boletaje para la final de Copa Mx ante Chivas registra el 70 por ciento agotado.
tomás boy
s
stadio universitario buap
e abriL
as
arturo ramos palazuelos
atlas como Visitante 6 encuentros disputados 3 victorias, 2 empates, 1 derrota
27
La prensa traicionó aLmÁs técnico y ConLapuente su éxitodice “LA que LLAmAdA de mi ex”, Los de 5nacionaL miL Asistentes •agencias cuauhtémoc BLanco aseguróA que La dirección técnicapor deL LA tricoLor es un desmadre se pusieron derrAmAr LÁgrimAs CAnCión
#Fuerachepo causa polémica
La Arrolladora provoca euforia y llanto en el palenque de puebla
Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.
no es un desas tre, Al ritmo sinaloense
Más adelante siguieron con corridos como el de “Chuy y Mauricio”, y éxitos románticos que alegraron a los Con un lleno total La Arrolladora espectadores. LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de Banda Limón prendió el Palenque A las 12:35 inició el concierto de la La armadora es deJar de aPoyar equiPos de futboL de Puebla 2015, comenzando con su banda, paraa deleitar a los asistentes. éxito “Como Pez en el Agua”. Este concierto es el tercero que abaEl ritmo sinaloense continuó con rrota el aforo de 5 mil personas en el “La Llamada de mi ex”, canción que Palenque, el primero fue el de Los Ánderrochó lágrimas en los poblanos. geles Azules, después La Trakalosa y Además, para ponerle broche de por último La Arolladora Banda Limón. oro deleitó con su actual hit “Lo hiEste día se presentará Yuridia y el ciste otra vez”, llevándose todos los sábado Ricardo Montaner, como parte aplausos. del romanticismo del Palenque. •Luis Ángel Cabrera
es un desmadre ”
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
•Luis Ángel Cabrera @LuisAngelFai
quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño
se busca Patrocinador
Página 27
el foro a los poblanos Ante lasAbarrotaron constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús Lópezenloquecieron Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador.
El Puebla FC fue el segundo equipo a nivel mundial en romper relaciones comerciales con la empresa Volkswagen, ya que el club salvadoreño Deportivo Águila también dejó de ser patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha industria automotriz. Ante esto, el equipo camotero sigue en búsqueda de dos o tres patrocinadores, según reveló Jesús López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Página 27
Cambio
#fuerachepo yo los llamo traidores ” (a la prensa nacional)
Foto s / Especial
Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre
Página 23
Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
/ Fotos / Tere Murillo
Viernes 26 de Julio 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Viernes 17 deJulio Abril · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9761 Jueves 25 de · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365