Diario Cambio

Page 1

Página 19 / Fotos / Karina Rangel / Rafael Murillo

Mario Rincón se perfila para llegar a Gobernación Municipal

Aprueba Cabildo concesión de bicis por 10 años, con opción a 30

Viernes 17

Página 18

7 Pesos

Julio • 2015 • año XXXVI• Núm. 9821

Nuevo Precio

Pasa de 29 mil a 35 mil 750 pesos

Inegi:ingreso de familias poblanas crece 22 % entre 2012-14;el más alto del país

Páginas 6 y 7

Entidades con mayor crecimiento porcentual

•Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) 2014 del Inegi, Puebla fue la entidad en la que más creció el ingreso de los hogares a nivel nacional, pues la cifra pasó de 29 mil 271 pesos en 2012 a 35 mil 750 pesos para el 2014. En términos reales esto representa un crecimiento de 22.1 por ciento, por lo que esta tendencia genera una buena perspectiva para que la entidad salga del tercer lugar nacional de pobreza, pues el próximo jueves 23 de julio el Coneval presentará la nueva medición sobre el tema.

2012 2014 29 mil pesos 35 mil 720 pesos

Estado

Crecimiento

Puebla

22.1 %

Quintana Roo

10.9 %

2014

Chiapas

23,479

21,823

Oaxaca

26,439

23,976

Distrito Federal 14.1 %

Guerrero 23,216

26,073

Guerrero

12.3 %

Veracruz 30,545

28,209

Coahuila

10.5 %

Tlaxcala

30,224

29,259

Sin definirse situación jurídica del ex director de la Policía Estataly su complice

Un melquiadista pondrá orden en la Policía Estatal

Página 18

PGR continúa investigando a polis chupaductos y catea sus domicilios y oficinas Página II

Página 11

•Alan Avalos / @Alan_avalos

/ Fotos / Rafael Murillo / Especial

El melquiadista Alfonso Sánchez Montiel fue designado como encargado de la dirección de la Policía Estatal Preventiva y con ello se dio el primer paso para quitarle a Facundo Rosas Rosas y a su grupo el monopolio de la operación de los cuerpos de seguridad en Puebla. Poblano de origen y mayor de infantería en el Ejército Mexicano, Sánchez Montiel fue jefe de seguridad del ex gobernador Melquiades Morales durante su sexenio.

Riestra también sueña con ocupar la silla vacía de Gali

Estado

2012

Le ponen cuña a Facundo Rosas en la SSP

•Alan Avalos / @Alan_avalos

Entidades con menor ingreso promedio de hogares en 2014

militares en oficinas de ssp

Las investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) sobre el caso de los mandos policiacos que protegían una red de “chupaductos”, Marco Antonio Estrada López y Tomás Mendoza Lozano, continúan pues la dependencia sigue integrando la Carpeta de Investigación. Página 11

Osorio Chong insiste: no renunciaré, lo voy a recapturar Página 12


E d i t o r 2i a·Vl

iernes 17 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Elmer: Al

azar

Política

Orden en la Policía Estatal

E

l secretario de Seguridad Pública no dice "esta boca es mía", y más de 72 horas después de la detención de dos mandos de su dependencia por parte del Ejército y PGR, aún no explica si sabía o no de las actividades ilícitas de director de la Policía Estatal y del líder del GOES. Las dudas son fundadas sobre su comportamiento, y aunque nadie en el gobierno morenovallista lo admite, prefirieron designar al frente de la corporación a un mayor del Ejército, que formó parte del melquiadismo, para poner orden. Se trata del primer poblano en los mandos de la SSP. Puede tratarse de una señal sobre el futuro de Facundo.

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh

Falla Cisen: Marcos, Colosio, narcotráfico, Chapo Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

M

ás allá de la rocambolesca fuga, el caso de Joaquín “El Chapo” Guzmán debe enfocarse como un asunto grave de seguridad nacional del Estado. En los hechos, ese evento reventó la funcionalidad de la oficina de seguridad nacional del Estado, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) como el organismo aglutinador de las políticas para la estabilidad de la República. La fuga de “El Chapo” se unió a otros casos de fallas graves en las oficinas de seguridad nacional: el asesinato del cardenal Posadas, el alzamiento zapatista, la identidad del “subcomandante Marcos”, el asesinato de Luis Donaldo Colosio, el asesinato de José Francisco Ruiz Massieu, la consolidación del crimen organizado en las estructuras regionales del Estado y ahora la fuga del líder del Cártel del Pacífico. Las estructuras de inteligencia y seguridad nacional en México aparecen desarticuladas, en procesos de profesionalización a tropiezos, con improvisación producto de la alternancia partidista en la Presidencia de la República. Pero la falla más grave radica en el hecho de que el Cisen se construyó sobre las cenizas de la Dirección Federal de Seguridad como la política del régimen priista. Es decir, la inteligencia y la seguridad nacional se han asumido como instrumentos al servicio del sistema político priista, pero en un régimen plural. El Cisen nació como dirección general de Gobernación en 1985 luego de que EU, la presión del embajador Gavin y la CIA mostraron que el entonces director de la DFS, José Antonio Zorrilla Pérez, estaba protegiendo a los cárteles de Miguel Félix Gallado, Rafael Caro Quintero y

Ernesto Fonseca “Don Neto” y había sido salpicada por el secuestro y asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar. Sin embargo, Zorrilla cayó por otras razones: la traición a la CIA y los acuerdos secretos con la Stasi o agencia de inteligencia política de Alemania Democrática Soviética. La CIA caracterizó a Zorrilla como un “topo” por los secretos de las operaciones de la CIA en América Latina vía la DFS. El Disen con De la Madrid y Cisen con Carlos Salinas de Gortari pasó a ser el servicio de información de inteligencia del presidente de la República, no del Estado. Los directores del Cisen tienen más pasivos que activos: Jorge Carrillo Olea fue destituido como gobernador de Morelos porque su policía protegía a secuestradores, a Fernando del Villar y Eduardo Pontones les estalló el alzamiento zapatista, a Eduardo Medina Mora se le escapó “El Chapo” de Puente Grande, a Guillermo Valdés le creció el narco y a Eugenio Ímaz –en funciones– se le fugó “El Chapo”. La crisis en los servicios de inteligencia y seguridad nacional civiles obliga a una revisión y reorganización a fondo. Todavía es la hora en que el gobierno no puede reformar la ley de seguridad nacional ni ha sido capaz de redactar la ley de inteligencia nacional y la ley de espionaje que todo Estado que se respete debería de tener como escudo de defensa ante la desestabilización de grupos extremistas. Como organismo de seguridad nacional civil, el Cisen estaba obligado a incluir a su mapa y su radar el escenario de “El Chapo” por su fuga anterior y por la recomposición de cárteles. De todos los directores del Cisen, ninguno se formó en la ciencia de la seguridad nacional, la inteligencia y el espionaje; todos han llega-

do al Centro provenientes de tareas de información política del sistema o para atender las tareas de espionaje político del régimen. La profesionalización del Cisen debe ser la respuesta inmediata a la crisis provocada por la fuga de “El Chapo”. El Estado está obligado a reformular las tesis, doctrinas, políticas y estrategia de inteligencia y seguridad nacional porque los delitos ya no son producto de bandas callejeras sino de una delincuencia sofisticada, transnacional y antisistémica. Asimismo, siguen pendientes y urgentes las leyes que conforman el marco jurídico de la seguridad nacional. Inclusive, el cuerpo institucional de la seguridad nacional debe modernizarse. Por ejemplo, en el congreso existe una flamante comisión bicameral de seguridad nacional que sirve para absolutamente nada porque uno de sus problemas –y no el único– radica en la falta de profesionalismo de los legisladores del PRD que van a las sesiones con altos funcionarios y luego filtran datos que ponen en riesgo las estrategias. En EU el comité de inteligencia del Senado es la más importante y trabaja codo con codo con las agencias de inteligencia y seguridad nacional sin filtraciones. El primer paso debe ser la reorganización del Cisen para transformarlo en un cuerpo realmente profesional de la inteligencia y seguridad nacional y con requisitos más estrictos para su cuerpo directivo. El punto de partida debe ser el aparato de inteligencia del Ejército, porque al final de cuentas la seguridad nacional se basa en el dominio territorial del Estado y la sobrevivencia de la República ante ataques de organizaciones criminales y de radicalismo político que quieren demoler el Estado.


Política

Politikón

·Viernes 17 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

3

3

·Viernes 17 de Julio de 2015 ·

P uebla , P uebla

La remuneración mensual de secretarios y directivos del comité directivo fue publicada por el partido

IsabelAllende no percibe salario como presidenta del PRI estatal • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue

·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

El Comité Directivo Estatal del PRI en Puebla hizo pública la remuneración mensual del presidente estatal, del secretario general y de los secretarios de primer nivel que integran la dirigencia en el estado. La lideresa del partido tricolor, Ana Isabel Allende, no tiene un salario f ijo por ser en la actualidad diputada federal por el Distrito VIII de Ciudad Serdán, único puesto que presenta esta salvedad. De acuerdo con la tabla de remuneraciones mensuales publicada por el portal de noticias e-consulta —que fue deshabilitada de la página oficial del partido la noche de ayer—, Allende Cano no recibe salario al-

guno por ostentar en la actualidad un cargo de elección popular, sin embargo, la legisladora es la única en no tener un salario, ya que los demás secretarios y directores sí reciben un pago mensual. Víctor Gabriel Chedraui, secretario general del CDE tricolor, percibe cada mes 40 mil pesos, mientras que Fernando Tezcucano Garcés, secretario estatal de Administración y Finanzas del partido, 30 mil pesos de remuneración. Para los subsecretarios se fijó un salario mensual que va desde los 6 mil pesos a los 25 mil pesos, mientras que los delegados del CDE ganan 10 mil pesos. El salario para los secretarios de Organización Política, Acción Electoral, Operación Política, Procesos

Internos, Información y Propaganda, Vinculación Legislativa y Gestión Social se reduce drásticamente en comparación con los dos anteriores, pues Raúl Pérez, Gerardo Mejía, David Espinosa, Ismael Ríos y Alberto Sánchez Barranco reciben cada mes 20 mil pesos. En tanto, secretarios de Atención a los adultos mayores, Vinculación con la Sociedad Civil, Deporte, Acción Indígena, Atención a personas con discapacidad y Vinculación Magisterial perciben 10 mil pesos como pago mensual. Este año, el Partido Revolucionario Institucional cobró por parte del Gobierno del Estado 33.9 millones de pesos, fuerza política que más financiamiento público ingresó a sus arcas por concepto de prerrogativas.


4

Política

Política

·Viernes 17 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Homenaje a Gilberto Bosques

U

NO DE LOS PERSONAJES POBLANOS MÁS destacados a nivel mundial se llama Gilberto Bosques Saldívar. Fue originario de Chiautla de Tapia, realizó sus estudios en el ahora Instituto Normal del Estado, fue un político y un diplomático muy destacado a quien le tocó vivir la Segunda Guerra Mundial en Francia, donde se desempeñaba como cónsul de México. Fue un luchador acérrimo por el respeto a los derechos humanos, cuando todavía no estaba de moda hablar de eso y aún no existían comisiones estatales, nacionales e internacionales encargadas de ello. Hay en la ciudad de Viena, capital de Austria, país en el que nació Adolfo Hitler, una plaza y una avenida que llevan el nombre del ilustre chiauteco. Esta semana, durante la visita a Francia del presidente Peña Nieto, fue inaugurada en la ciudad y puerto de Marsella, una plaza con el nombre de don Gilberto Bosques. ¿Qué hizo este señor que en Puebla es casi desconocido y donde sólo tenemos, en su honor, un bulevar

con su nombre, en su pueblo natal, y un busto en su zócalo? Allí además, hay una urna que contiene sus cenizas, desde hace 20 años que falleció, a la edad de 103 años. Casi nada, nomás les salvó la vida a cerca de 40 mil europeos y judíos que huían de la barbarie nazi, expidiéndoles pasaportes para salir de Europa y refugiarse en América, miles de ellos en México. ¿Por qué — se preguntará usted—, grandes ciudades europeas le han rendido homenajes y en su estado natal, Puebla, es casi desconocido? Es que el maestro Bosques Saldívar cometió un pecado mortal antes de ser un destacado diplomático, reconocido internacionalmente: se le ocurrió ser candidato a gobernador de Puebla, disputándole el cargo nada menos que a un tal Maximino Ávila Camacho, allá por los años treinta. Como Maximino se impuso, el nombre de don Gilberto fue borrado hasta de la memoria de los poblanos. Sólo un puñado de sus paisanos ha luchado por reivindicar ese nombre, logrando al menos que la gente sepa quién fue y lo recuerde cuando circula por la

principal avenida, y único bulevar de la población suriana que lo vio nacer. POR ESO RESULTA SORPRENDENTE QUE el comité directivo estatal del PRI que preside doña Isabel Allende, ahora que cumplirá (el lunes 20) dos décadas de haber fallecido, le haya organizado un homenaje para el que ya están circulando, algo también insólito, elegantes invitaciones, en el que participarán destacados intelectuales. El acto se desarrollará en el edificio donde se encuentran las oficinas del partido tricolor. La presentación del presídium y de los invitados especiales, la realizará el ingeniero Felipe David Espinoza, secretario de orientación política del CDE del PRI. La presidenta estatal del partido, Ana Isabel Allende Cano, hará una breve reseña histórica de la vida y obra del homenajeado y la doctora en historia Alicia Tecuanhuey Sandoval, disertará sobre el tema: “Gilberto Bosques Saldívar y su tiempo político en México”. El nieto de don Gilberto, Gilberto Bosques Tistler, expondrá una ponencia sobre la vida diplomática de

su abuelo, y al final, será inaugurada una exposición fotográfica con material donado por la familia Bosques y guiada por el licenciado en historia, Jordán Olivares. Habrá un vino y se exhibirán las películas: El mexicano que desafió a los nazis y Visa al paraíso, cuya autora es la señora Lillian Liberman. SOBRE OTROS TEMAS: Se anunció ayer que el mayor Alfonso Sánchez Montiel ha sido designado, por el gobernador del Estado, como encargado del despacho de la Policía Estatal Preventiva, en sustitución del funcionario que fue detenido por la PGR, para ser investigado por robo de combustible. El ingeniero Alberto Jiménez Merino, delegado de la Sagarpa en Puebla, se encuentra en Argentina, a donde fue invitado para presentar su libro “Agua para el desarrollo”, mismo que llega a su cuarta edición y cuyo contenido ha interesado a numerosos países, entre ellos a la India y ahora a Argentina. Las ideas que Jiménez Merino expone en dicha obra, son prácticas y efectivas y pueden ser aprovechadas en cualquier lugar, de ahí el interés que ha despertado su libro.

El diputado federal electo del PRI condiciona apoyos federales a sólo emplearse en proyectos de desarrollo social

Promete Giorgana gestionar más recursos para Puebla en San Lázaro • Asegura que la fracción priista irá con un ánimo constructivo y propositivo para generar mayores beneficios en la entidad poblana • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El diputado federal electo por el Distrito XII de Puebla, el priista Víctor Manuel Giorgana, advirtió que la próxima bancada poblana del tricolor en San Lázaro negociará más recursos para el estado, siempre y cuando se inviertan en obras para mejorar la calidad de vida de los poblanos y sean aplicados por el gobierno morenovallista en el rubro de Desarrollo Social. Si bien el aún diputado local mencionó que los legisladores federales priistas que rendirán protesta el 1 de septiembre “irán con un ánimo constructivo y propositivo para generar mayores recursos para Puebla”, condicionó los apoyos federales para la entidad poblana a que sean aplicados en proyectos que combatan la pobreza y que generen equidad social. “Estaremos atentos a los que la propia Auditoría Superior de la Federación reporte. Vamos con un ánimo constructivo y propositivo para generar mayores recursos para

Víctor Manuel Giorgana Jiménez ·

Puebla y para apoyar lo qué se haga por el gobierno del estado, siempre y cuando se privilegie la pobreza, las obras que combatan la marginación y que permitan generar equidad social en el estado”. Además, Giorgana Jiménez mencionó que los nuevos reglamentos de

· Foto/ Archivo / Karina Rangel

la Ley General de Contabilidad Gubernamental ahora estipulan reglas más estrictas para el gasto público, y recordó que la Auditoría Superior de la Federación tiene revisiones rigurosas de las inversiones hechas por los gobiernos de los estados y las diferentes alcaldías.

“Ya hay toda una institución que es la Auditoría Superior de la Federación que está encargada de revisar los recursos del gobierno de los estados, del federal y de los municipios, para que los recursos sean aplicados de manera correcta bajo principios bien establecidos en cuanto a la rentabilidad social que debe generar una inversión pública”. Por primera vez, desde que Rafael Moreno Valle arribó a Casa Puebla, el incremento a los recursos federalizados para Puebla, en términos reales, no fue superior al de la inf lación, por lo que en 2015 la entidad recibió 68 mil 800 millones de pesos, cuatro por ciento más que lo señalado en el proyecto del PEF 2014, que consistió en 66 mil 188 millones de pesos. Este presupuesto representó apenas un aumento de mil 100 millones de pesos más, en relación a los 67 mil 700 millones de pesos aprobados en 2014 para la entidad, la cifra más baja que el gobierno morenovallista recibió por parte de la federación, en lo que va del sexenio.


Política

Política

·Viernes 17 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante El dato de pobreza 2013 fue demoledor porque destruía la narrativa de progreso instaurada por el morenovallismo: de nada servía el crecimiento económico, las inversiones en infraestructura y la atracción de inversiones como Audi, si Puebla tenía más pobres de los que había con Mario Marín. Desde entonces, Moreno Valle fichó a Luis Banck para trabajar el tema de indicadores de pobreza y pobreza extrema, esperando la siguiente medición en 2015

El estudio de Coneval sobre pobreza se acerca: encuesta Ingreso-Gasto de Inegi

E

n el gobierno morenovallista aguantan la respiración de aquí al próximo jueves 23 de julio, fecha en que Coneval dará a conocer los resultados de la medición 2015 de la pobreza por entidades federativas. Luego del gran golpe que significó el estudio de 2013, que situó a Puebla como la tercera entidad más pobre del país, hay mucha expectativa por conocer el nuevo ranking nacional, y sobre todo, si funcionó la estrategia que echó a andar el gobernador a través de Luis Banck como titular de Sedesol y luego continuó la viuda de Colosio que hoy despacha en esa oficina. Previo a Coneval, sin embargo, ayer se dio a conocer el primer indicador para pronosticar cómo evolucionará la marginación en la entidad: la encuesta de IngresoGasto de los Hogares Mexicanos de Inegi, así como sus datos desagregados por entidad federativa. Y las noticias, más que buenas, fueron excelentes: en un entorno en el que el Ingreso de los Hogares cayó a nivel nacional, cayó un 3.5 por ciento entre 2012-2014, Puebla es la en-

tidad número uno en crecimiento del ingreso de los hogares. En efecto: el Ingreso en los Hogares Poblanos pasó de 29 mil 271 pesos en 2012 a 35 mil 750 pesos para el 2014, lo que en términos reales representa un crecimiento de 22.1 por ciento, más de seis mil pesos constantes y sonantes. Se trata de una excelente noticia, pues significa que el crecimiento económico a nivel macro que tiene la entidad, se refleja a nivel micro y baja a los bolsillos de las familias poblanas. El modelo económico del morenovallista de apostar por generación de riqueza, de empleos mediante la atracción de inversiones y turismo, ha mejorado el nivel de vida de los poblanos. ¿Por qué es importante el dato de la Encuesta Ingreso-Gasto del Inegi? Porque es uno de los indicadores que forman parte del estudio de Coneval para medir la pobreza. Tras el “mazazo” de 2013, el morenovallismo se refugió en el argumento de que la carencia de ingresos era la causa que más había deteriorado el nivel de vida de los poblanos, algo que no dependía del gobierno estatal. Por eso, explicaron, 260

mil poblanos se unieron a las filas de la pobreza entre 2010 y 2012, y Puebla cayó del cuarto al tercer lugar en el ranking de pobreza en el país. El dato de pobreza 2013 fue demoledor porque destruía la narrativa de progreso instaurada por el morenovallismo: de nada servía el crecimiento económico, las inversiones en infraestructura y la atracción de empresas como Audi, si Puebla tenía más pobres de los que había con Mario Marín. Desde entonces, Moreno Valle fichó a Luis Banck para trabajar el tema de indicadores de pobreza y pobreza extrema, esperando la siguiente medición en 2015, para ofrecer con mejores resultados. Ahora, con el indicador de Ingreso-Gasto de los Hogares poblanos y el avance sustancial de 22 por ciento, es claro que Puebla saldrá mejor parado en el estudio de Coneval que se presenta la próxima semana. El pronóstico optimista es que Puebla remontará entre dos o tres posiciones, con lo que abandonaremos el sótano del ranking. Hacen changuitos. Además, a nuestros competidores directos les fue muy mal, Chiapas

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

tuvo un decrecimiento en el ingreso de 7.1 por ciento y bajó a 21 mil 823 pesos. A Oaxaca le fue peor, el ingreso cayó 9.4 por ciento y ahora es de 23 mil 976. Si el indicador de la Encuesta Ingreso-Gasto del Inegi confirma que Puebla dejará el tercer lugar del ranking de pobreza, el morenovallismo podrá cantar victoria en su modelo de crecimiento económico. Entonces vale la pena la inversión en turismo, infraestructura, atracción de inversiones, creación de empleos, por la simple y sencilla razón de que las familias poblanas tenemos más dinero del que ganábamos en 2012. Con nuestros casi 36 mil pesos, es cierto, estamos lejos del ingreso promedio de las familias en el Distrito Federal —63 mil 87 pesos—, Nuevo León —59 mil 751 pesos— o Sonora —50 mil— que ocupan la parte alta del ranking nacional. Pero también estamos lejos de la parte baja que son Chiapas —21 mil pesos—, Oaxaca —casi 24 mil—, Guerrero —26 mil—o Veracruz —28 mil—. Pero algo es algo: crecimos 22 por ciento. El más alto del país. Ahora que venga Coneval.

En el programa #JuegoDeTroles aseguró que con la fuga de El Chapo se demostró que las modificaciones hechas en 2005 fueron rebasadas

Vázquez Rossainz llama a replantear el sistema de seguridad mexicano • El especialista en inteligencia y manejo de crisis consideró que la corrupción ha impactado de manera negativa en todas las instituciones y organizaciones de seguridad del Estado • Luis David García @garcia_s23 El sistema de seguridad en México debe ser replanteado, tras la fuga de “El Chapo” queda demostrado que las modificaciones realizadas en 2005 están rebasadas, pues han cambiado los riesgos en la seguridad interior y los enemigos del estado se adaptaron a él. Lo anterior fue expuesto por Eduardo Vázquez Rossainz, especialista en temas de seguridad, inteligencia y manejo de crisis, quien aseguro que es el momento indicado para realizar los cambios necesarios en materia de seguridad en el país. Durante la emisión de #JuegoDeTroles el también exdirector del Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI) de Puebla, señaló que la corrupción ha impactado de manera negativa a todas las

instituciones y organizaciones de seguridad en el Estado Mexicano, por lo que se debe de atender con inmediatez para lograr soluciones concretas en el corto plazo. “Es el momento y considero que es una buena oportunidad para replantear el modelo de seguridad al interior del país, el hecho es que hoy tenemos a la institución que mantiene la seguridad en el interior del país y que permite que haya una gobernabilidad lastimada. El hecho de que tengan un plan para fugarse de un penal de estos quiere decir que ya se adaptaron y que están preparados para estas situaciones…el modelo está agotado”, subrayó. En este sentido, destacó que se debe realizar un análisis exhaustivo de cada sector relacionado con la seguridad nacional y la impartición de justicia, así como del impacto político y socio-económico

para poder realizar mejoras con base en las afectaciones. “Debemos de trabajar en la reconstrucción de las instituciones de seguridad en el estado mexicano. El problema es que no existe una capacitación ni profesionales en el tema, y más allá de eso, se debe buscar que estos actores no tengan una vinculación criminal que afecte al Estado”, agregó. Vázquez Rossainz señaló que la corrupción es el primer factor que ha vulnerado el sistema de seguridad por lo que se debe de replantear la entrada de nuevos funcionarios y titulares de las dependencias encargadas para asegurar la integridad de los ciudadanos. Reiteró que la fuga del líder del Cártel de Sinaloa puso al descubierto el estado fallido del sistema penitenciario en México y además reveló que en el país no

existe una sola cárcel de alta seguridad capaz de contener a los criminales de alta peligrosidad, generando una crisis de gobernabilidad para el presidente Enrique Peña Nieto. Por otra parte comentó que el gobierno no ha logrado un correcto manejo de la crisis gubernamental al enfrentarlo como un tema político y no como un problema de Estado, lo que se refleja en una mala imagen de México ante el mundo. “Al final, estás hablando del criminal más buscado del mundo, impacta las economías de todos los países y además le pega a la seguridad nacional de muchos países. Desafortunadamente,es en el tema de manejo de crisis cuando se ve desde un punto de vista político, protegiendo a los personajes del impacto mediático y no en función de defender al estado”, finalizó.


6

Política

·Viernes 17 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Con esto se espera que la entidad salga de

Crece en un 22 de los hogares e

• Sin embargo,a nivel nacional, cayó este indicad En el caso de la entidad pasó de 29 mil 271 pe • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Puebla es la entidad en la que más creció el ingreso trimestral de los hogares a nivel nacional, pues la cifra pasó de 29 mil 271 pesos en 2012 a 35 mil 750 pesos para el 2014, lo que en términos reales representa un crecimiento de 22.1 por ciento. Esta tendencia genera una buena perspectiva para que la entidad salga del tercer lugar nacional de pobreza, pues el próximo jueves 23 de julio el Coneval presentará la nueva medición sobre el tema. Las cifras de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) 2014 del Inegi, exponen que a nivel nacional, este indicador descendió 3.5 por ciento, al pasar de 41 mil 167 pesos a 39 mil 719 pesos. Sin embargo, seis entidades federativas registraron auges superiores al diez por ciento en el indicador, en el comparativo con los resultados de hace dos años. Puebla encabeza esta lista con un aumento de 22.1 por ciento; le siguen Distrito Federal con 14.1 por ciento; Guanajuato con 13.2 por ciento, Guerrero 12.3 por ciento; Quintana Roo, 10.9 por ciento y Coahuila con 10.5 por ciento. Gobierno estatal culpó al ingreso en hogares, por la debacle en pobreza En 2013, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo (Coneval) anunció que cerca de 260 mil poblanos se unieron a las filas de la estrechez económica, entre 2010 y 2012. Con este resultado, el total de la población que vive en tales condiciones creció a 64.5 por ciento. Puebla pasó del cuarto al tercer lugar nacional, sólo por encima de Chiapas –que tiene el 74.7 por ciento– y Guerrero con 69.7 por ciento. El gobierno morenovallista, descartó que haya descuidado la política de desarrollo social y el resultado se relacionaba con las secuelas de la crisis económica que se vivió en 2009, donde todavía no había una recuperación en el nivel de ingreso de los hogares. Una vez que el Inegi dio a conocer que la entidad poblana es la que tuvo el mayor aumento en el indicador de

Entidades con mayor crecimiento porcentual

Coahuila Crecimiento

10.5%

Puebla

Crecimiento

22.1%

Distrito Federal

Crecimiento

14.1% Guerrero Crecimiento

12.3% ingreso trimestral de hogares, se abre la puerta para que, con este antecedente, se ascienda en el indicador. El comparativo de Puebla con sus competidores de pobreza Chiapas, Guerrero, Puebla y Oaxaca se ubican como las cuatro entidades

que concentran los índices más elevados de pobreza. Pero en las cifras del Inegi sólo Puebla y Guerrero tuvieron crecimiento. Chiapas tuvo un decrecimiento en el ingreso trimestral de 7.1 por ciento, pues el millón 251 mil hogares tiene un promedio de percepciones de 21

mil 823 pesos, cifra inferior a los 23 mil 479 de 2012. Mientras que en Oaxaca la caída fue más notoria, al llegar a 9.4 por ciento. En 2012, el ingreso promedio fue de 26 mil 439 pesos y para 2014, el millón 32 mil viviendas reportó una cifra de 23 mil 976.


Política

·Viernes 17 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

7

el tercer lugar en pobreza a nivel nacional

22.1 % ingreso en Puebla:Inegi

dor en un 3.5 por ciento, de acuerdo al organismo. esos, en 2012, a 35 mil 750 pesos para el 2014

Entidades con mayor ingreso promedio de hogares en 2014

o

Distrito Federal

Nuevo León

Sonora

2012 • 55,378 2014 • 63,187

2012 • 60,570 2014 • 59,751

2012 • 51,824 2014 • 50,356

Quintana Roo Crecimiento

10.9%

Coahuila

Baja California Sur

2012 • 45,296 2014 • 50,045

2012 • 50,715 2014 • 48,021

Entidades con menor ingreso promedio de hogares en 2014

En el caso de Puebla el incremento es de 22.1 por ciento, con un aproximado de 6 mil pesos de ingresos por hogar para superar los 35 mil pesos. En Guerrero el alza es de 12.3 por ciento, al pasar de 23 mil 216 pesos por hogar a 26 mil 073 pesos el promedio de 907 mil hogares.

Chiapas

Oaxaca

Guerrero

2012 • 23,479 2014 • 21,823

2012 • 26,439 2014 • 23,976

2012 • 23,216 2014 • 26,073

Veracruz

Tlaxcala

2012 • 30,545 2014 • 28,209

2012 • 30,224 2014 • 29,259


8

Política

·Viernes 17 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

El diputado federal se reunió con ex propietarios de verificentros de cara a la elección a minigobernador del próximo año

Doger busca aliarse con los agraviados del morenovallismo •El priista asegura que será una persona disciplinada hacia las decisiones de las dirigencias nacional y estatal, en caso de que no sea elegido como el candidato del partido en el 2016

•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue

DOGER EN LA CARRERA POR LA MINI

En su carrera por la candidatura del PRI para la elección a minigobernador del 2016, el diputado federal Enrique Doger comenzó ayer a reunirse con grupos de resentidos del morenovallismo realizando un encuentro con ex propietarios de verificentros, a quienes les aseguró que “está con su causa”, tras ser revocadas sus concesiones por el Gobierno del Estado. También, Doger Guerrero realizó una reunión con militantes y líderes del Revolucionario Institucional que viven en el Distrito VI de Puebla, demarcación que actualmente representa en la Cámara de Diputados y que a partir de septiembre entregará a su correligionario Xitlalic Ceja García. En su cuenta de la red social de los 140 caracteres, el ex alcalde de Puebla, quien hace dos semanas se destapó como aspirante a abanderar al tricolor en los comicios del próximo año, dio cuentas de su encuentro con un grupo de empresarios a los que se les fueron canceladas sus concesiones de forma arbitraria por el Gobierno del Estado

· Fotos / Especial

para implementar la modernización de los vereficentros. Previamente, el legislador desayunó con priistas del nororiente de la capital a quienes les aseguró que será una persona disciplinada hacia las de-

cisiones de las dirigencias nacional y estatal, del presidente Enrique Peña Nieto y de los poblanos, en caso de que no sea elegido como el candidato del partido en el 2016. Por último, Enrique Doger senten-

ció frente a los militantes del Revolucionario Institucional que “el próximo gobernador debe tener decisiones firmes y propias, no sólo un empleado”, en alusión a Antonio Gali, alcalde de Puebla y futuro abanderado del PAN.

Micalco arrecia la afrenta contra el morenovallismo al designar a un yunquista como presidente de la Comisión Organizadora

Pablo Montiel organizará elección de líder nacional del PAN en Puebla Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El líder estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, abrió un nuevo capítulo de las diferencias que sostiene con el grupo del gobernador, Rafael Moreno Valle, al designar al yunquista, Pablo Montiel Solana, como presidente de la Comisión Organizadora del proceso de elección del presidente nacional del albiazul para el territorio poblano. Mediante un comunicado de prensa, la dirigencia estatal informó sobre la determinación, la cual está sustentada en el Acuerdo de la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional (Conecen). De este modo, el diputado local, Pablo Montiel Solana –quien ha defendido a Micalco en la guerra contra el morenovallismo–, se encargará de organizar el proceso electoral en el que compiten Ricardo Anaya y Javier

Pablo Montiel con Rafael Micalco en su cumpleaños ·

Corral, mismos que ayer recibieron de manera oficial su registro por parte de la Comisión Nacional Organizadora, e iniciaron su campaña rumbo a la elección del 16 de agosto. La Comisión de Puebla únicamente tendrá una integrante vinculada con el morenovallismo,

· Foto / Archivo / Karina Rangel

se trata de María de las Mercedes Bulás Montoro. El resto de los integrantes son Margarita Argüelles Gómez, Fernando Meneses Morán y Daniel Solís Salazar, panistas ligados a Rafael Micalco. “Entre las funciones que tendrá la Comisión Auxiliar están elegir

a los integrantes de las comisiones auxiliares distritales y/o municipales respectivas, proponer a la comisión el número y ubicación de los centros de votación, capacitar a los funcionarios de casilla y auxiliar en todo lo relativo al proceso a la Comisión Nacional”, informó la dirigencia panista.


Política

· Viernes 17 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

9

Fernando Treviño señala que el titular de la SSP debe explicar las actividades ilícitas que desempeñaban mandos de la Policía Estatal y el jefe del GOES

Empresarios piden que Facundo comparezca ante el Congreso • EL PRESIDENTE DEL CCE CONSIDERA QUE ANTES DE PEDIR LA RENUNCIA DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA, éste debe dar cuentas sobre el robo de combustible en el que los ex policías están involucrados • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Fernando Treviño Núñez, exigió al Congreso local llamar a comparecer al secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, para que explique las actividades ilícitas que desempeñaban el director de la Policía Estatal, Marco Antonio Estrada y el jefe del GOES, Tomas Mendoza, quienes fueron detenidos por proteger a una banda de robo de combustible en Tepeaca. En entrevista con CAMBIO, el líder de la cúpula empresarial sostuvo que antes de pedir la renuncia del funcionario morenovallista, éste debe presentar una explicación para que a partir de ello se tomen determinaciones. “Lo que el sector empresarial pide es la explicación de esto. El se-

El presidente del CCE, Fernando Treviño Núñez ·

cretario, al ser una persona tan cercana a él, debe dar una explicación de por qué sucedió el hecho. Entiendo que hay llamados del Congreso a que acuda a rendir un informe, por

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

ahí es el tema que en este momento hay que pedir, más allá de la renuncia, primero hay que escucharlo y después tomar una definición”. Ante las declaraciones del diputa-

do del PAN, Francisco Rodríguez Álvarez –quien también fue presidente del CCE–, en torno a la justificación del actuar de los elementos policiacos, bajo el argumento de que la “corrupción es una condición humana”, el empresario dijo que esto no ocurre en todos los mexicanos. “No, la corrupción no es una condición humana, es un acto de ciertas personas. Tenemos un país hundido en actos de corrupción y en actos de impunidad que tienen como resultado que nuestras autoridades estén involucrados en estos temas. Yo no soy corrupto, yo no acepto el comentario de Franco en este sentido”. Ante la gravedad del tema, el líder del CCE consideró que se debe hacer realizar una reingeniería al interior de la Secretaría de Seguridad Pública para determinar la responsabilidad que pudieran tener otros servidores públicos.

Marco Antonio Prosperi sentencia que el propio Facundo Rosas debe rendir cuentas sobre el caso

Exige Canaco castigo ejemplar a ex policías por robo de gasolina • EL LÍDER DEL ORGANISMO EMPRESARIAL CONSIDERA NECESARIO APLICAR ESTRATEGIAS DE INTELIGENCIA PARA ERRADICAR LA ORDEÑA A DUCTOS DE PEMEX, que ha generado problemas de abastecimiento en la capital • Luis David García / @garcia_s23 Cárcel y sanciones ejemplares para todo aquel que se vea involucrado en el robo de combustible, sin importar su cargo, exigió el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Puebla, Antonio Prosperi Calderón. En este sentido señaló que todos los involucrados, incluido el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla (SSP), Facundo Rosas Rosas, deberían ser llamados a rendir cuentas y dar la cara, para explicar por qué tenían laborando en la dependencia a elementos relacionados con estos delitos. De igual modo, lamentó que quienes deben cuidar la seguridad e integridad de la población, se vean involucrados en este tipo de ilícitos. “Son miles de millones de pesos los que le roban a la paraestatal, Petróleos Mexicanos, por medio de la “ordeña” de ductos, además de que Puebla ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional en este tema, que por cierto

no es nuevo, sino que viene de años atrás, pero se ha incrementado lamentablemente”, aseguró. Cabe señalar que durante el primer semestre de 2015, en Puebla son ubicadas mensualmente un promedio de 66 tomas clandestinas por autoridades de los tres niveles de gobierno, pues de acuerdo al último reporte de Pemex, de enero a junio de este año se han detectado 373 casos diferentes en diversos municipios. De acuerdo a las cifras entregadas por la paraestatal, Puebla ocupa el tercer lugar a nivel nacional con mayor robo de hidrocarburos a Petróleos Mexicanos, sólo por debajo de Tamaulipas (409 casos) y Guanajuato (379). Por lo anterior consideró que “el cáncer de este país es la corrupción, la impunidad y la ilegalidad” por lo que hizo un llamado a las autoridades a poner correctivos y sanciones ejemplares a quienes se sorprenda en este asunto. Prosperi Calderón agregó que es

Prosperi Calderón pide eficientar las pruebas de control y confianza · / Rafael Murillo

· Foto /

archivo

necesario que se apliquen estrategias de inteligencia para que, con base en esto, se pueda minimizar y erradicar el robo de hidrocarburos que ya ha generado problemas de abastecimiento en la capital, y que han reportado los empresarios gasolineros.

Agregó que es urgente que las autoridades ef icienten los programas de control y conf ianza para contar con elementos de probada honradez y honestidad que dirijan los destinos de las corporaciones policiacas en Puebla.


10

Política

· Viernes 17 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Además de almacenar hidrocarburo robado, se ubicó una toma clandestina dentro del inmueble, reveló la Secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal

Casa Del Valle también era utilizada para vender gasolina • SEGÚN LA DEPENDENCIA, EL INMUEBLE FUE ASEGURADO GRACIAS A UNA LLAMADA ANÓNIMA, a la par de un vehículo de carga que resguardaba contenedores con hidrocarburos de dudosa procedencia

El vehículo estaba cubierto con una lona blanca

·

· Fotos /Especial

• Alan Avalos @Alan_avalos En la vivienda localizada en la colonia del Valle que fue asegurada por elementos del Ejército Mexicano el pasado miércoles, no sólo se almacenaba hidrocarburo robado, sino que en el mismo lugar era extraído para su posterior comercialización, según lo reveló la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, que fue la responsable de ubicar en primera instancia el lugar, gracias a una llamada anónima que alertó sobre los delitos que se cometían en dicho inmueble. A través de un comunicado, se informó que también fue asegurado un vehículo de carga que resguardaba contenedores con hidrocarburos de dudosa procedencia y se ubicó una toma clandestina dentro del inmueble, por lo que se dio parte a las autoridades federales y de Seguridad Física de Pemex. Se refiere que la Policía logró el aseguramiento del vehículo justo en el cruce de las calles Valle Nacional y Valle de Tamaulipas, donde se encontraba una camioneta marca Dodge de color azul, con placas del estado de Tlaxcala, la cual estaba cubierta con una lona blanca que intentaba ocultar el contenido. Las autoridades realizaron una inspección preventiva, hallando en la parte trasera cuatro contenedores llenos de hidrocarburo, al parecer de procedencia ilícita. En el interior de un inmueble cercano a la camioneta se encontró una toma clandestina, por lo que de inmediato se dio parte a personal de seguridad física de Petróleos Mexicanos, así como de Protección Civil. El vehículo y los contenedores con el hidrocarburo fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal.

La casa que era utilizada para ordeña y venta de combustible

·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

“El Ayuntamiento encabezado por el alcalde Tony Gali, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, agradece la colaboración y el compromiso de la ciudadanía para reportar este tipo de situaciones que, si bien constituyen un ilícito, representan un grave riesgo para la población”.

La toma clandestina y los contenedores

• EN EL INMUEBLE FUE ENCONTRDA UNA CAMIONETA CON CUATRO CONTENEDORES LLENOS DE HIDROCARBURO Y UNA TOMA CLANDESTINA, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal ·

· Fotos / Especial


Política

· Viernes 17 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

11

Realiza cateos en el domicilio y oficina del ex director de la Policía Estatal

PGR continúa investigando a los polis chupaductos y no ha consignado • EL MIÉRCOLES POR LA TARDE-NOCHE LOS AGENTES FEDERALES CATEARON SU DOMICILIO particular, ubicado en la colonia Zaragoza, en donde se encontraron varios vehículos de lujo • Alan Avalos @Alan_avalos La Procuraduría General de la República (PGR) continúa integrando la Carpeta de Investigación por la detención de los ex mandos policiacos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, Marco Antonio Estrada López y Tomás Mendoza Lozano, revelaron a CAMBIO fuentes de la dependencia, que además descartaron que se les haya consignado sólo por robo de hidrocarburo y con ello puedan alcanzar su libertad bajo fianza, como trascendió en algunos medios de comunicación.

Incluso ayer continuaron las diligencias realizadas por la PGR, pues de acuerdo a diversas versiones, fueron cateadas las oficinas que ocupaba Estrada López en la SSP y ahí se aseguraron computadoras y documentos. No obstante, de acuerdo al portal de noticias Central, la madrugada de este jueves empleados de la SSP sacaron todas las pertenencias del ex director de la Policía Estatal, por lo que en el cateo ya no pudieron encontrar sus documentos y computadora personal. Atraen el caso la SEIDO Las fuentes consultadas recordaron que el caso fue atraído por la Subpro-

Catean la casa del policía ·

curaduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), pues se presume que aprovechando sus cargos como mandos policiacos en Puebla brindaban protección de una banda de “chupaductos” a cambio de un pago mensual y que en sus primeras declaraciones implicaron incluso al titular de la SSP, Facundo Rosas Rosas, por lo que serían varios los delitos por los que podrían ser consignados. El miércoles por la tarde-noche los agentes federales catearon su domicilio particular, ubicado en la colonia Zaragoza, en donde se encontraron varios vehículos de lujo, uno de ellos

con reporte de robo, además fueron ubicados 200 mil pesos en efectivo junto con algunos dólares y armas de uso exclusivo del Ejército, sin embargo hasta el momento la PGR en Puebla no ha brindado ningún comunicado oficial sobre el tema. De acuerdo a diversos portales de noticias poblanos la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a pesar de haber cesado a los mandos policiacos de su cargo, les seguía financiado su defensa legal, la cual habría negociado la liberación bajo fianza de los acusados con la Delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Puebla.

También su oficina

· Fotos / Especial

El gobierno estatal da el primer paso para desmantelar la red de robaductos

Melquiadista pondrá orden en la secretaría de Facundo Rosas • Alan Avalos @Alan_avalos El melquiadista Alfonso Sánchez Montiel fue designado como director de la Policía Estatal Preventiva y con ello el gobierno morenovallista dio el primer paso para quitarle a Facundo Rosas Rosas y a su grupo el monopolio de la operación de los cuerpos de seguridad. Poblano de origen y con grado de mayor de infantería en el Ejército Mexicano, Sánchez Montiel fue jefe de seguridad del ex gobernador Melquiades Morales durante su sexenio, durante el cual fue designado director de la Policía Auxiliar, rebautizada como Corporación de Seguridad Ciudadana. El mayor Alfonso Sánchez Montiel quedó como encargado de despacho de la dirección de Policía Estatal Preventiva en sustitución de Marco Antonio Estrada, detenido por proteger a una organización dedicada al robo de combustible en la región de Tepeaca.

Sánchez Montiel es un personaje ajeno al círculo de ex policías federales que Rosas Rosas colocó en puestos clave de la SSP, como el caso de Estrada López y el ex jefe del GOES, Tomás Mendoza Lozano, ambos detenidos por elementos del Ejército Mexicano. Además, ya cuenta con experiencia dentro de la corporación, pues durante el sexenio marinista se desempeñó como subdirector administrativo de la Policía Estatal Preventiva, de 2006 a 2010. Por medio de un comunicado de prensa se dio a conocer que Jorge Cruz Bermúdez, encargado de despacho de la SGG, designó a Alfonso Sánchez y que éste “tendrá la encomienda de mantener el servicio de seguridad pública que concierne su nuevo cargo, en beneficio de los habitantes de la entidad y dar continuidad a los trabajos que desarrolla el área operativa, además de facilitar y prestar plena colaboración con las investigaciones que se llevan a cabo por parte de las au-

toridades federales y la Procuraduría General de Justicia del Estado”. Según el comunicado antes de ser designado en su nuevo encargo, estuvo como director de junio de 2013 a la fecha, de la Corporación de Policía de Protección Ciudadana (Policía Auxiliar), y “posee el grado de mayor de Infantería por el Heroico Colegio Militar y también es egresado de la licenciatura de Economía por el Instituto Politécnico Nacional con estudios de maestría en Administración de Calidad en Gestión Pública Local y de doctorado en Administración Pública”. ¿Dónde quedó Yazmín Márquez? Durante el miércoles se reveló primero que Yazmín Márquez Rodríguez sería la encargada del área que dejó acéfala el mando detenido, pero finalmente este día se descartó el hecho y a decir de las fuentes se quedó como directora general de Centros de Reinserción Social (Ceresos) de Puebla.

nuevo en cargado de despacho

·

· Foto / Especial


12

Política

·Viernes 17 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Dice el secretario federal que el capo sí es el de losvideos,con o sin cabello

No renunciaré,pero captu a El Chapo :Osorio Cho • Además, informó que pasaron unos 18 minutos desde que se dejó de observar al Chapo Guzmán a través de una cámara de video-vigilancia instalada en la celda 20 del Centro Federal de Readaptación Social Altiplano I • Agencias La recaptura de Joaquín Archivaldo “El Chapo” Guzmán no será una tarea sencilla, pero sí definitiva para las instituciones del Estado mexicano, dijo el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, quien insistió que no renunciará a su cargo como funcionario federal. Después de encabezar una reunión con la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional en la Cámara de Diputados, a la que acudieron funcionarios federales, incluyendo la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez, y el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, Osorio Chong destacó que las fuerzas de seguridad trabajarán para entregarle a la sociedad, “los resultados que esperan”. “Vamos por todos los involucrados, por todos y cada uno de los que traicionaron a las instituciones y a la sociedad, con toda la fuerza del Estado mexicano. “Hemos desplegado todas las capacidades del Estado mexicano, vamos a castigar a todos y cada uno de sus cómplices, no será de ninguna manera una tarea sencilla, pero sí definitiva para las instituciones frente a la delincuencia, nos asiste la determinación, la ley y la justicia”, comentó el encargado de la política interna mexicana. Aseguró que se están analizando todas las hipótesis respecto al paradero de Joaquín Guzmán, “revisando diferentes ciudades, comunidades, puertos, aeropuertos, se está haciendo un despliegue por todos los lugares

Vamos por todos los involucrados, por todos y cada uno de los que traicionaron a las instituciones y a la sociedad, con toda la fuerza del Estado mexicano”

La conferencia de prensa de los secretarios ·

posibles donde pudieran pensar, de parte de los sistemas de inteligencia, que pudieran estar”. No renunciaré, insiste el secretario Además resaltó que se está trabajando y enfrentando esta crisis, lo anterior luego de la reiterada pregunta a si renunciaría al cargo o aguardaría a ser removido por el Ejecutivo federal. El funcionario federal dijo que no puede establecer con certeza si “El Chapo” se encuentra todavía en el país ya que “sería poco responsable decir si está o no está”, aunque destacó se está haciendo una vigilancia en varias ciudades, comunidades, aeropuertos y puertos. Finalmente, Osorio Chong dijo que el país no se quedó “a la deriva, sin mando”, pues aunque él estaba en Francia con el Ejecutivo, en México permaneció el subsecretario de Gobernación, la procuradora Gómez González y el comisionado de Seguridad Nacional y muchos otros funcionarios. “El país no se quedaba solo”, remachó. Le dieron 18 minutos a El Chapo Miguel Ángel Osorio Chong informó

· Foto / Especial

que pasaron unos 18 minutos desde que se dejó de observar al “Chapo” Guzmán –a través de una cámara de video-vigilancia instalada en la celda 20 del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Altiplano I– hasta que custodios se cercioraran de que había escapado el reo. “La alerta se da de manera inmediata, cuando los que estaban siempre viendo el monitor de la celda donde estaba el preso, que veían, que observaban a este delincuente, inmediatamente avisan que el individuo no está ya y se comunican al centro, al comando, para que podamos hacer la actuación que corresponde al protocolo”. Los 18 minutos de tardanza para cerciorarse de la fuga del “Chapo” es parte de lo que la PGR está investigando, “si el protocolo se cumplió como debe ser en los tiempos correctos, de ahí se da la alerta correspondiente, ahí están los tiempos”, manifestó el titular de la Segob. Pelón o no pelón es la misma persona: Chong Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, sí es la persona que aparece

en el video sobre la fuga mostrado por la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), garantizó esta noche el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y aclaró que la fotografía mostrada por la procuradora general de la República, Arely Gómez, el lunes pasado, es de cuando el capo fue ingresado al penal en febrero de 2014. “Sí, garantizamos que es él” quien aparece en el video, y la foto-

Sí, garantizamos que es él” quien aparece en el video, y la fotografía mostrada –añadió– es la que se le tomó cuando “El Chapo” ingresó al penal.


Política

·Viernes 17 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

13

turaré hong ya lo pusimos tras las rejas, estamos seguros que lo vamos a hacer y desde luego hay plena confianza en nuestras instituciones para lograrlo lo antes posible (...) estamos a lo largo y ancho de todo el país cuidando las carreteras, los poblados, las fronteras, los aeropuertos. La misión es única: traer a prisión a Joaquín Guzmán Loera” grafía mostrada –añadió– es la que se le tomó cuando “El Chapo” ingresó al penal. “Lo vamos a traer a prisión” El comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo, dijo horas antes, en referencia a las acciones contra “El Chapo”, que “no quepa duda, lo vamos a traer a prisión”. Galindo insistió: “ya lo pusimos tras las rejas, estamos seguros que lo vamos a hacer y desde luego hay plena confianza en nuestras instituciones para lograrlo lo antes posible (...) estamos a lo largo y ancho de todo el país cuidando las carreteras, los poblados, las fronteras, los aeropuertos. La misión es única, traer a prisión a Joaquín Guzmán Loera”. Sus declaraciones se dieron en la Cámara de Diputados, donde funcionarios del gabinete de Seguridad comparecen ante una Comisión Bicameral, para explicar las acciones del gobierno sobre el escape del líder del cártel de Sinaloa. Al menos 9 mil 678 elementos federales y hasta 48 perros participan en el operativo de búsqueda y reaprehensión del capo. Derecho a una TV El secretario de Gobernación aclaró que Joaquín Guzmán tenía una televisión en su celda, algo que sólo podía autorizar un comité técnico del Altiplano I. “Tendrán que revisar en la PGR si esta tele cubrió los requisitos que debía tener un preso para adquirirla”, indicó el funcionario federal.

·

· Foto / Especial

La solicitud fue dos semanas antes de la fuga de El Chapo

EU sí pidió la extradición de Guzmán Loera: PGR • Informó en un comunicado algunos de los detalles de las investigaciones realizadas por la dependencia, que fueron presentados por la procuradora a los legisladores •Agencias El pasado 25 de junio del presente año, el gobierno estadounidense envió una nota diplomática a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para solicitar formalmente la extradición de Joaquín Guzmán Loera, líder del Cártel del Pacífico. Al término de la comparecencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y de la procuradora General de la República (PGR), Arely Gómez González, ante la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional de la LXII Legislatura, se confirmó esta petición. La PGR informó en un comunicado algunos de los detalles de las investigaciones realizadas por la dependencia, que fueron presentados por la procuradora a los legisladores. “El gobierno de los Estados Unidos de América formuló la petición formal de extradición de Joaquín Guzmán Loera, a fin de ser procesado por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de California, por el cargo de asociación delictuosa para importar y poseer, con la intención de distribuir cocaína. “Explicó que giró instrucciones a las áreas de la PGR para analizar la petición y de encontrarse apegada

a los requisitos legales y del Tratado Internacional en la materia suscrito entre ambos países, someterlo a consideración del Poder Judicial de la Federación, conforme al procedimiento correspondiente”, indicó el comunicado de la dependencia. Gómez González explicó a dipu-

El gobierno de los Estados Unidos de América formuló la petición formal de extradición de Joaquín Guzmán Loera, a fin de ser procesado por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de California, por el cargo de asociación delictuosa para importar y poseer, con la intención de distribuir cocaína.

tados y senadores que la PGR está realizando una investigación exhaustiva, con el objetivo de determinar la probable responsabilidad de todos los servidores públicos que hubiesen colaborado, ya sea por acción u omisión, en la fuga del capo. Agregó que las investigaciones se extienden a detectar a las personas que desde afuera del penal, participaron con algún elemento para la fuga del pasado 11 de julio. Detalló que hasta el momento se han localizado 186 indicios, 143 de ellos encontrados en el túnel y en el predio de la colonia Santa Juanita en Almoloya, Estado de México. También se levantaron 43 elementos de prueba en la celda número 20, del pasillo 2, del Centro Federal de Readaptación Social, de líder del hampa concretó su segunda fuga de un penal federal. La procuradora Gómez González indicó que sobre las quejas de los familiares de los empleados del penal detenidos desde el domingo, sobre casos de incomunicación, “se instruyó a los servidores públicos de la Institución, en particular a quienes llevan a cabo las diligencias, apegar su actuación a un marco de pleno respeto a los derechos humanos”, indicó la dependencia.


14

Política

·Viernes 17 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

El coordinador de la fraccióntricolor en el Congreso local reconoce que no preparan una postura sobre eltema para la discusión de las leyes secundarias

Giorgana contradice a Allende:al PRI no le interesa la cláusula antiBronco •Explica que los diputados priistas estarán atentos a las propuestas que realice cada bancada para analizarlas, sin embargo no tienen hasta el momento planteamiento alguno para reducir el porcentaje de firmas para las candidaturas independientes •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La bancada del PRI en el Congreso del Estado no preparará una postura respecto a la cláusula “antiBronco” durante la discusión de las leyes secundarias de la Reforma Política, reconoció el diputado tricolor Víctor Manuel Giorgana. El ex coordinador legislativo priista explicó que los diputados del Revolucionario Institucional estarán atentos a las propuestas que realice cada bancada o en su caso la que se presente de manera colectiva para analizarla y aseguró que hasta el momento, al interior de la fracción no tienen algún planteamiento. “Aún no lo hemos revisado en la bancada y seguramente cuando se presente el tema en la revisión de las leyes secundarias lo estaremos analizando. No estamos preparando una propuesta como bancada y estamos atentos a que se presente de manera colectiva o de manera particular por otras fracciones. En ese sentido estaremos abonando para que la reforma termine de alinearse a lo nacionalmente expuesto”. A decir de Giorgana Jiménez, la reglamentación de las candidaturas independientes se debe apegar a lo

Giorgana se pronuncia por generar un consenso con las otras fuerzas políticas ·

que establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), que estipula como requisito de registro para que los ciudadanos apartidistas que deseen competir por una diputación federal, una senaduría o la presidencia de la República, el dos por ciento del padrón electoral, correspondiente. “Es un asunto que está en análisis

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

y que tiene que obedecer a consideraciones de índoles jurídicas nacionales, además de que debe ser en consenso con las otras fuerzas políticas; pero no hemos manifestado alguna postura al respecto, más que mantenernos en los términos de la legalidad”. Las bancadas del PAN y del PRD buscarán que el tres por ciento para las candidaturas independientes en

Puebla se mantengan, como así lo expusieron sus líderes Jorge Aguilar Chedraui y Carlos Martínez, respectivamente; mientras que el diputado local del PSI, Marco Antonio Rodríguez, anunció que el propondrá que sea el uno por ciento de firmas del padrón el requisito para que los ciudadanos sin partido político logren su registro en la entidad.

José Ángel Pérez sentencia que el secretario de Seguridad Pública debe renunciar por ética profesional

MC pide la cabeza de Facundo Rosas por corrupción de policías •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano exigió a Facundo Rosas Rosas que por “ética profesional” renuncie a su cargo como titular de la Secretaría de Seguridad Pública, ante la detención de Marco Antonio Estrada, quien se desempeñaba como director de la Policía Estatal, por proteger a una banda dedicada al robo de combustible. En rueda de prensa, el líder del partido de izquierda, José Ángel Pérez, expuso que el gobierno estatal trata de que el caso pase como un hecho aislado, y que los mandos policiacos no tenían vínculos con bandas del crimen organizado dedicadas al robo de combustible.

Por ello, señaló que Facundo Rosas debe analizar a profundidad la gravedad del asunto, y por ética profesional debería dejar el cargo, para que alguien con mayor capacidad se haga cargo del sistema de seguridad. Sin embargo, reconoció que esto es un simple “llamado a misa”. Agregó que en el Congreso Local, Movimiento Ciudadano presentará un punto de acuerdo para pedir la comparecencia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, y aclarar el comportamiento de sus subordinados. “El secretario debería tener la obligación de ir ante el Congreso Local. Sabemos que es un puesto que lo designa el ejecutivo, pero los ciudadanos tenemos derecho a tener información”, sostuvo José Ángel Pérez.

José Ángel Pérez, líder estatal de Movimiento Ciudadano ·

· Foto / Rafael Murillo


Política

·Viernes 17 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

15

El albiazul viola el artículo 210 de la Legipe que exige quitar cualquiertipo de publicidad en los primeros siete días posteriores a la votación

Tras 40 días de la elección,PAN no ha retirado su propaganda •En un recorrido realizado por CAMBIO, se pudo comprobar que los panistas han ignorado sus obligaciones en al menos ocho puntos de la ciudad, lo cual podría generarles una multa de 66 mil pesos •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue

PROMOCIONARON LOS LOGROS MORENOVALLISTAS

A cuarenta días de culminadas las elecciones federales intermedias de este año, el Partido Acción Nacional (PAN) no ha retirado su propaganda institucional en la que se promovieron las obras emblemáticas del gobierno morenovallista, como el distribuidor vial de la 31 Poniente, violando así el artículo 210 de la Ley General de Instituciones y Procesos Electorales (Legipe), que exige el retiro de cualquier tipo de publicidad electoral en los primeros siete días posteriores al día de la votación, es decir el 7 de junio pasado. En un recorrido realizado por CAMBIO, se pudo comprobar que el partido albiazul en Puebla ha ignorado sus obligaciones estipuladas en la Legipe, por lo que su violación les podría acarrear una multa de 66 mil pesos por espectacular no retirado, ya que en al menos ocho diferentes puntos de la Angelópolis aún permanece publicidad de Acción Nacional. Las zonas en las que se aprecian los espectaculares con logo del PAN,

· Fotos / Tere Murillo / Rafael Murillo

el proselitismo a obras morenovallistas, diferentes slogans de campaña y la leyenda “Transformación que se vive”, están ubicadas en avenida Las Torres y Vía Atlixcáyotl, bulevar del Niño Poblano frente a Palmas Plaza, la avenida 11 Sur, Periférico Ecológico y Bulevar Norte. Al inicio de la campaña en mayo pasado, el líder municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regor-

dosa, reveló que el Comité capitalino que encabeza, gastó más de 40 mil pesos para difundir la campaña institucional que el partido ha implementado en el país, denominada “Transformación que se vive”, recurso que ha sido destinado para pintar bardas en diferentes puntos de la ciudad, sin contar la inversión para la colocación de anuncios espectaculares, cuya renta mensual

supera los 30 mil pesos. En las elecciones federales de este año, Acción Nacional se colgó de la imagen y de las obras estrella del gobierno de Rafael Moreno Valle para promocionar a sus 16 candidatos, pues no sólo en espectaculares fueron difundidos los proyectos de la administración estatal, también en los spots de radio y televisión fueron empleados para favorecerlos.

Patricia Vázquez del Mercado descarta un déficit de maestros ante esta situación

Por temor a Reforma Educativa 400 docentes tramitan jubilación •Luis David García / @ garcia_s23 Por temor a la entrada en vigor de la Reforma Educativa y las evaluaciones obligatorias programadas por Instituto Nacional de la Evaluación de la Educación (INEE) para noviembre próximo, 400 docentes en el estado de Puebla solicitaron su jubilación. Lo anterior lo dio a conocer Patricia Vázquez del Mercado, encargada de despacho de la Secretaría de Educación Pública, quien descartó que en la entidad se presente un déficit de maestros ante los procesos de jubilación solicitados por los docentes. En este sentido, la funcionaria estatal destacó que la dependencia se encuentra preparada para solventar las bajas registradas, ya que se podrán efectuar contrataciones de interinato durante el presente ciclo escolar para cubrir las plazas y garantizar la educación de los alumnos. De la misma forma, Vázquez del Mercado informó que solicitó a las dirigencias sindicales se sensibilice a los docentes y no inicien los pro-

La titular de la SEP ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

cesos prejubilatorios durante el ciclo escolar, para no afectar el proceso de aprendizaje, sino que se hagan a los cortes, es decir, en diciembre o al cierre del ciclo escolar. “Empezaron a decidir jubilarse, sin embargo, eso no significa que no estemos preparados para resolver el problema. La propia ley nos permite que en caso de que se jubilen los

docentes al inicio del ciclo escolar o durante el ciclo, se hagan contrataciones de interinatos, siempre respetando la idoneidad de los docentes en las evaluaciones. “Donde sí nos perjudica es cuando empiezan a jubilarse al inicio del ciclo escolar; tenemos muchos docentes en procesos de jubilación, alrededor de 400, hemos tratado de cubrir con plazas

estas vacantes, pero si no tenemos lista de prelación porque se agotó, entonces, recurrimos a los interinatos”, subrayó. Por otra parte, Emilio Salgado Néstor, secretario general de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reconoció que tras cumplir la edad correspondiente, docentes de diferentes pares del estado iniciaron sus procesos de jubilación, fenómeno que está relacionado con la entrada en vigor de las reformas secundarias que contemplan nuevas evaluaciones para el personal docente. Aseguró que el problema está controlado y rechazó que entre los docentes exista miedo a las evaluaciones, sin embargo, algunos prefirieron sus procesos para obtener jubilaciones tras entregar su vida al magisterio. “No hay miedo o temor en mis compañeros. Los docentes que se jubilaron habían cumplido con los años de servicio, habían cumplido con la edad para poderse jubilar. Yo veo más que miedo o temor, incertidumbre sobre todo por decisiones bilaterales”, finalizó.


16

Política

· Viernes 17 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

Realiza contrato de un año con Seguros Banorte SA de CV

Paga gobierno estatal 2.5 mdp para seguro de sus aeronaves • EN TOTAL, FUERON OCHO LAS EMPRESAS QUE PARTICIPARON EN LA LICITACIÓN, PERO SE ELIGIÓ GANADORA A LA QUE PRESENTÓ LA OFERTA MÁS ECONÓMICA, según se indica en el fallo publicado en CompraNet • Luis David García / @garcia_s23 Por un periodo de un año y con un costo de casi 2 millones y medio de pesos el Gobierno del Estado adquirió un seguro para aeronaves de su propiedad con la empresa Segu-

ros Banorte SA de CV. De acuerdo con información obtenida en el portal CompraNet, de la Secretaría de la Función Pública, el seguro tiene una cobertura para “todo riego de cascos aéreos, responsabilidad civil y accidentes persona-

Cubren riesgos, responsabilidad civil y accidentes personales en el ramo de la aviación · · Foto / Archivo / Tere Murillo

les en el ramo de la aviación”. Además, dentro de la cobertura se encuentran todo riesgo en vuelo y tierra, conmoción civil, desperfectos de las aeronaves, así como actos de vandalismo, huelgas, sabotaje, secuestro y “cualquier acto de guerra”. De la misma forma, el seguro contratado ampara por la cantidad de 50 mil dólares los gastos de búsqueda y rescate, y por 200 mil dólares la cobertura de remoción de escombros. En el acta además se detalla que los usos de las aeronaves aseguradas son transporte de personal oficial y terceros, rescate, ambulancia aérea, aerofotografía, control de tráfico, localización de personas extraviadas, patrullaje aéreo, respaldo para la extinción de incendios, carga colgante y operaciones de rapel, entre otras. En total fueron ocho las empresas que participaron en la licitación, pero se eligió ganadora a la que presentó la oferta más económica, según se indica en el fallo publicado en CompraNet. Aunque el gobierno estatal mantiene como reservada toda la informa-

ción con relación a la compra de los helicópteros que usa el mandatario Rafael Moreno Valle, así como las bitácoras de vuelo y demás datos, bajo el argumento de que se trata de una cuestión de seguridad; la empresa recibió la información para acceso a datos básicos, como el número de aeronaves, los modelos, el mantenimiento que habían recibido, luego de que en la junta de aclaraciones las respuestas proporcionadas no fueron concretas. Cabe señalar que dicho seguro incluye el mantenimiento de los dos helicópteros Agusta; modelos 2011 y 2010 y de dos helicópteros Bell; modelos 206 y 207 de 1995 y 2007, respectivamente, que ocupa el gobernador para sus giras de trabajo.

• DICHO SEGURO INCLUYE

EL MANTENIMIENTO DE LOS DOS HELICÓPTEROS AGUSTA, MODELOS 2011 Y 2010; además de dos helicópteros Bell, de 1995 y 2007

El modelo se fabrica en la planta Volkswagen de Puebla

Golf TDI es el auto con menor consumo de gasolina a nivel mundial • DE ACUERDO CON EL REPORTE,TRAS UN VIAJE REALIZADO EN 48 ESTADOS DE LA UNIÓN AMERICANA, el vehículo recorre 81.17 millas por galón y el gasto por carga de combustible fue de 294.98 dólares • Carlos Rodríguez La empresa Volkswagen anunció que el Golf TDI que se fabrica en la planta de Puebla se impuso como el automóvil que registra el menor consumo de combustible a nivel mundial para su operación, lo cual fue certificado por Guinness. Mediante un comunicado de prensa, la firma alemana detalló que en un viaje realizado en 48 estados de la Unión Americana, este vehículo registró un índice de consumo general de 81.17 millas por galón y el gasto por carga de combustible fue de 294.98 dólares. En la prueba realizada el 22 de junio al 7 de julio, al volante de este Golf

7 TDI iban el periodista especializado en la industria automotriz, y fundador del sitio cleanmpg.org, Wayne Gerdes, y Bob Winger, ingeniero en electrónica que se ha desempeñado en proyectos de energía y conservación. “Recorrer 8,233.5 millas (13,250.53 Km) con tan sólo 101.43 galones (383.95 Lts) de combustible diésel, es una gran marca y una prueba fehaciente de la eficiencia en consumo de los vehículos Volkswagen con esta motorización”, expresó Michael Horn, presidente de Volkswagen of America. “Ya sea en distancias largas o en el transporte cotidiano, el gran rendimiento de nuestros modelos TDI es una ventaja que muy pocos vehículos pueden igualar”, concluyó.

Comprueban rendimiento del modelo TDI ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo


Política

· Viernes 17 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

17

La revisión de automóviles seguirá teniendo el mismo costo que en el primer semestre del año

Comienza 2do periodo de verificación vehicular

• A PARTIR DE ESTA SEMANA INICIARÁ LA REVISIÓN DE LOS AUTOMÓVILES QUE TIENEN PLACAS CON TERMINACIÓN 5, con julio y agosto para cumplir, luego seguirá el orden de la numeración del 6-7, 8-9 y cero • Luis David García @ garcia_s23 Con un costo entre 250 y 650 pesos por auto, inició el segundo periodo de verificaciones en el estado que pretende regularizar las emisiones de más de 800 mil unidades en la entidad de acuerdo a la obligación homologada con la Comisión Ambiental Metropolitana (CaMe). En este sentido las autoridades correspondientes dieron a conocer que la verificación seguirá teniendo el mismo costo que en el primer semestre del año, es decir, 250 pesos para holograma, 450 para cero y 650 para doble cero. A partir de esta semana iniciará la revisión de los automóviles que tienen placas con terminación 5, por lo que tendrán los meses de julio y agosto para cumplir con esta obligación, luego seguirá el orden de la numeración del 6-7, 8-9 y cero hasta concluir el año. Será durante este segundo periodo cuando el estado de Puebla homologue la propuesta del Gobierno del Distrito Federal para que los autos anteriores a 2007 puedan acceder al holograma 1 y

Prevén aumento de unidades verificadoras ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

250 pesos para holograma, 450 para cero y 650 para doble cero, los costos 800 mil unidades es la meta de vehículos a regularizar en Puebla 17 centros de verificación operan actualmente en la entidad

0 dependiendo de sus emisiones contaminantes y no el año del vehículo, como se tenía establecido. Cabe señalar que además de poder realizar la verificación de gasolina, también podrán verificarse vehículos a diésel, ya que cuenta con un equipo para la medición de opacidad que es necesario para realizar la prueba de estos vehículos. De la misma forma se informa que los centros de verificación que operan en Puebla son 17 —de los cuales cinco están en la capital del estado—, que tienen la encomienda de aumentar en este semestre el número de unidades verificadoras para facilitar a los usuarios la revisión de las unidades. Dentro de los estándares de revisión se encuentran el de seguridad, el control de tarjetería, el control de neumática, los equipos de cómputo de las estaciones de prueba y de captura. Adicional a esto las autoridades dieron a conocer que los sistemas de videovigilancia y bloqueo permitirán supervisar la actividad de los centros de verificación en tiempo real a través de cámaras de video, para evitar irregularidades o actos de corrupción.

Con esto se convirtió en el segundo municipio en aprobar la legislación

Cabildo de San Andrés aprueba la Reforma Político-Electoral • LOS REGIDORES CHOLULTECAS APROBARON LA MINUTA TAL Y COMO SE LAS ENVIÓ EL CONGRESO ESTATAL con los temas aprobados en la sesión del 9 de julio de este año • Ixchel Rivera / San Andrés Cholula El Ayuntamiento de San Andrés Cholula que encabeza Leoncio Paisano Arias se convirtió en el segundo municipio en aprobar la Reforma Político-Electoral. Los regidores aprobaron la minuta tal y como se las envió el Congreso del Estado, con los temas aprobados en la sesión del 9 de julio de este año en una sesión extraordinaria. Con la presente reforma se armonizan y homologan las disposiciones fundamentales locales con las constitucionales y generales en la materia, adoptándose las reglas aplicables en materia de paridad de género, cancelación de registro de partidos políticos;

duración de campañas y precampañas, candidaturas independientes, la posibilidad de la reelección de representantes políticos, así como las cuestiones de forma necesarias para que la Constitución local disponga de bases actualizadas con las que la legislación electoral regirá los procedimientos, para la renovación de los poderes públicos y de los ayuntamientos. En un marco de respeto irrestricto al orden constitucional, tuvo a bien en aprobar dicha minuta, toda vez que la presente reforma contiene los elementos para comprender y corresponder con las disposiciones constitucionales y legales, para otorgar certidumbre a la sociedad y a los participantes de la vida electoral en el estado de Puebla.

El Ayuntamiento presidido por Leoncio Paisano da luz verde a la reforma · Archivo / Rafael Murillo

· Foto/


18

Metrópolis

Política

·Viernes 17 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

18

Ayuntamiento

· Viernes 17 de Julio de 2015 ·

P uebla , P uebla

Entre él y Rodríguez Verdín saldrá el nuevo titular de la dependencia

Mario Rincón se perfila en Gobernación municipal • Fuentes al interior del gobierno municipal confirmaron que estos dos perfiles son los que analiza Tony Gali para asumir la titularidad de la secretaría más inestable de su gobierno •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH

las opciones

Luego de haber transitado en el Congreso local, el gabinete estatal y como candidato a diputado federal, Mario Rincón González es una de las dos opciones que analiza el Ayuntamiento de Puebla para ser nombrado como secretario de Gobernación municipal, a tres meses de que fuera destituido Manuel Castañeda Rodríguez por agudizar el conflicto entre la Comuna y la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre. Para obtener este cargo, el diputado local deberá sobreponerse al experimentado director de Vía Pública en el Ayuntamiento, José Ventura Rodríguez Verdín, quien conoce la Secretaría de Gobernación desde los tiempos de la ex alcaldesa Blanca Alcalá Ruiz y que regresó como parte del equipo de trabajo de Manuel Castañeda Rodríguez a inicios de este año. Aunque al interior del gobierno municipal corren las versiones de que Rodríguez Verdín sería el favorito

Mario Rincón González · Foto / Archivo / Rafael Murillo ·

José Ventura Rodríguez Verdín · Foto / Archivo / Tere Murillo ·

para asumir el cargo, Mario Rincón ya solicitó una nueva licencia al Congreso del Estado, a menos de un mes que regresó tras haber perdido la elección federal como candidato del PAN en el Distrito VII de Tepeaca.

Fuentes al interior del gobierno municipal confirmaron que son estos dos los perfiles que analiza Antonio Gali Fayad para asumir la titularidad de la secretaría más inestable de su gobierno, pues en año y medio ha

tenido dos titulares y un encargado de despacho. El primero en probar suerte fue Guillermo Aréchiga Santamaría, quien fue nombrado Secretario de Gobernación desde el inicio de la administración, aunque no superó el primer año de gobierno luego de que no pudo resolver el problema de los comerciantes en el Centro Histórico y dejó crecer un conflicto entre el gobierno municipal y un grupo de opositores en la junta auxiliar de San Miguel Canoa. A inicios de este año, fue relevado por Manuel Castañeda Rodríguez, quien tuvo un buen inicio pero se encontró con la organización comercial 28 de Octubre, que hasta la fecha mantiene un conflicto con la Comuna por el retiro de sus comerciantes en la vía pública. A su salida fue nombrado Mauro Nava Rosete como encargado de despacho, aunque el alcalde anunció que sólo estaría al frente mientras definía un nuevo titular en las próximas semanas.

El secretario del Ayuntamiento se sumó a la lista de aspirantes a la presidencia municipal

Riestra no se descarta para sustituir a Gali cuando se lance por la mini • Aunque se dijo concentrado en sus funciones en el gabinete municipal, Riestra Piña manifestó su disposición para asumir esa responsabilidad en caso de que el edil lo tome en cuenta •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Mario Riestra Piña, secretario del Ayuntamiento de Puebla, no descartó la posibilidad de asumir la presidencia municipal que deje vacante Antonio Gali Fayad cuando compita por la minigubernatura de 2016, pues aunque aclaró que está concentrado en sus funciones como parte del gabinete municipal, manifestó su disposición para asumir esa responsabilidad en caso de que el alcalde lo tome en cuenta para ocupar su lugar. “En ese supuesto lo valoraríamos por su puesto, pero en este momento afortunadamente hay muchos proyectos en la administración que encabeza Antonio Gali Fayad de la mano del gobernador del estado que exigen la totalidad de nuestro tiempo”.

Es por ello que será hasta que el alcalde haga oficial su salida del Ayuntamiento, cuando el funcionario municipal pueda levantar abiertamente la mano para sustituirlo y “seguir trabajando a favor de Puebla”. Riestra Piña se sumó a la lista de aspirantes que no descartaron la posibilidad de tomar la presidencia municipal, una vez que inicie el proceso de sucesión en Casa Puebla, y entre las que destaca el secretario de Infraestructura y Transporte del Gobierno del Estado, Luis Banck Serrato, y la diputada local Patricia Leal Islas. Los tres funcionarios forman parte de la lista de aspirantes que son considerados para sustituir al alcalde de Puebla, sin embargo en todos los casos se manifestaron a favor de esperar los tiempos para ratificar su decisión públicamente.

El alcalde Gali y Mario Riestra en sesión de Cabildo ·

· Foto / Karina Rangel


Ayuntamiento

·Viernes 17 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

19

Sin lanzar un concurso de licitación ni recibir las propuestas de otras empresas

Cabildo aprueba concesión a CycloShare por 10 años • El único voto en contra lo emitió el coordinador de regidores del PRI,Iván Galindo Castillejos,quien rechazó el procedimiento que siguieron los regidores al cerrar las puertas a otras propuestas • Víctor Hugo Juárez @Juárez_V H El Cabildo poblano aprobó la propuesta que presentó la empresa CycloShare para prestar el servicio de bicicletas públicas en la capital, luego de que la mayoría de los regidores votó a favor de entregarle la concesión de la vía pública por un periodo inicial de 10 años, con posibilidad de extenderse por 20 años más. El único voto en contra lo emitió el coordinador de regidores del PRI, Iván Galindo Castillejos, quien durante la sesión extraordinaria aclaró que está a favor de una alternativa sustentable de transporte, sin embargo, rechazó el procedimiento que siguieron los regidores, al cerrar las puertas a otras empresas que manifestaron interés o negarse a lanzar una licitación pública. Explicó que los mecanismos para asignar esta concesión son anticonstitucionales ya que violan los artículos 28 y 134 de la Carta Magna, lo que permite a que empresas interesadas, que no fueron tomadas en cuenta, se amparen para revocar la concesión que ayer aprobó el Cabildo. Agregó que durante las Comisiones de Movilidad Urbana, la Tesorería ya había realizado observaciones para abrir la concesión a otras empresas con la finalidad de comparar costos y beneficios para la ciudad, recomendación que fue ignorada por los regidores que votaron a favor. CAMBIO documentó que desde el pasado mes de septiembre, la empresa alemana NextBike se acercó con el presidente de la Comisión de Movilidad, Adán Domínguez Sánchez, para presentar sus productos,

Sesión de Cabildo

·

· Foto / Karina Rangel

que son 30 por ciento más baratos para los poblanos y requieren una inversión de 32 millones de dólares a 10 años, 55 por ciento menos de los 72 millones de dólares que pide la estadounidense CycloShare. No se viola ninguna normativa: síndico En respuesta a las expresiones del regidor priista, el síndico municipal Héctor Sánchez aseguró que el Cabildo no violó ninguna normativa al momento de aprobar

la concesión de la vía pública a favor de la empresa CycloShare, pues af irmó que este procedimiento se puede dar de forma unilateral a solicitud de una sola empresa, según el Código Fiscal y Presupuestario del municipio. “El reglamento del Código Fiscal y Presupuestario del municipio de Puebla en su artículo 83 Fracción I establece la viabilidad jurídica de iniciar este tipo de procedimientos a solicitud de una empresa o de un particular, entonces no se

Iván Galindo Castillejos

·

· Foto / Karina Rangel

está violando ninguna normativa”, comentó durante la sesión. Decisión pasa al Congreso Por tratarse de una concesión que rebasa el periodo de gobierno de Antonio Gali Fayad, la propuesta que aprobó ayer el Cabildo deberá pasar por el Congreso del Estado para que los diputados aprueben el último filtro que permitirá a la empresa prestar el servicio de bicicletas públicas, durante los próximos 10 años, con posibilidad de prórroga por 20 años más.

El síndico Héctor Sánchezy el alcalde Tony Gali

·

· Foto / Karina Rangel


20

Ayuntamiento

·Viernes 17 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

El secretario del Ayuntamiento, Mario Riestra Piña, anticipa que será avalada sin objeciones

Comuna prevé aprobación de Reforma Político-Electoral • La legislación incluye el candado antiBronco del 3 por ciento para los candidatos independientes, la reelección de diputados por tres periodos y por uno más para alcaldes • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH Será en los próximos días cuando el Ayuntamiento de Puebla avale la Reforma Político-Electoral que envió el Congreso del estado y que incluye el candado “antiBronco” del 3 por ciento para los candidatos independientes, la reelección de diputados por tres periodos y por un periodo más para alcaldes, entre otros que tienen el visto bueno de los regidores, anunció el secretario del Ayuntamiento, Mario Riestra Piña. “Se turnó a la Comisión de Gobernación, hay todo el ánimo de los regidores avalarla a la brevedad y a más tardar en la próxima sesión ordinaria de Cabildo si es que no existiera una sesión extraordinaria antes, pero yo veo todas las condiciones necesarias para avanzar. No se pueden hacer cambios, se debe de avalar o rechazar y en este caso esperemos que se avale”. Uno de los puntos de esta refor-

Mario Riestra Piña, secretario del Ayuntamiento ·

ma que más polémica ha generado entre diferentes organizaciones civiles es el candado “antiBronco”, que exige a los ciudadanos presentar la f irma del 3 por ciento del pa-

· Foto / Karina Rangel

drón electoral para participar con una candidatura ciudadana. En ese sentido, el funcionario municipal aseguró que no han recibido propuestas formales para modificar

este punto, pese a que organizaciones sociales y empresariales ya externaron su propuesta para que se reduzca de 3 a 1 por ciento el número de firmas para los candidatos independientes.

El Ayuntamiento de Puebla reporta el retiro de cinco toneladas de basura

Participan 10 municipios en limpieza del río Atoyac • Víctor Hugo Juárez @ Juárez_VH

Gabriel Navarro Guerrero, secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad · · Foto / Archivo / Rafael Murillo

Con la participación de 10 municipios de la zona metropolitana, el Ayuntamiento de Puebla encabezó una jornada de limpieza masiva en el río Atoyac donde se han retirado hasta el momento cinco toneladas de basura, informó el secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Gabriel Navarro Guerrero, quien anunció que hoy concluyen los trabajos de limpieza. Reconoció que la limpieza del Atoyac es parte de las recomendaciones que realiza la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) para proteger las áreas naturales de la zona, ya que Puebla es de los estados más afectados, pues toda el agua contaminada termina en el lago de Valsequillo. “El tema de la limpieza del Atoyac no es de un municipio o una región, hay que recordar que son 44 munici-

pios de Puebla y Tlaxcala, desafortunadamente para Puebla todo lo que escurre de las barrancas llega a Valsequillo y es lo que nos toca”. En la jornada de limpieza participaron los municipios de San Miguel Xoxtla, Cuautlancingo, Coronango, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula, San Gregorio Atzompan, Santa Clara Ocoyucan, Amozoc de Mota y la capital poblana a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL). Navarro Guerrero destacó que estas jornadas de limpieza deben ir acompañadas con las denuncias ciudadanas en contra de empresas que depositen residuos de forma irregular sobre la cuenca del Atoyac, pues recordó que el último informe del gobierno federal reportó sanciones en contra de 11 empresas entre Puebla y Tlaxcala.


Ayuntamiento

·Viernes 17 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

21

Tres días antes de que el ex alcalde terminara su periodo, el Cabildo dejó sin efecto la dádiva del predio

Donación de Lalo Rivera a Cáritas fue revocada desde febrero de 2014 •El argumento para desechar lo aprobado dos meses antes, fue que el representante de la Fundación solicitó al presidente municipal rescindir el acuerdo y no por una presunta violación a la Ley de Fraccionamientos vigente

•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Tres días antes de que concluyera el periodo de gobierno de Eduardo Rivera Pérez como presidente municipal, el Cabildo dejó sin efecto la donación de un predio que aprobó en 2013 en beneficio de la Fundación Cáritas para la construcción de un banco de alimentos, según consta en las actas a las que tuvo acceso Diario CAMBIO. De acuerdo con el punto de acuerdo que subieron los entonces regidores Matías Rivero Marines y Marcelino León Ochoa el pasado 11 de febrero, el Cabildo aprobó “dejar sin efecto el acuerdo de Cabildo aprobado el día 13 de diciembre de 2013, en el asunto general dos del orden del día, relativo a la desafectación, gratuito a favor de la Fundación de Beneficencia Privada Banco de Alimentos Cáritas Puebla”. No obstante, los regidores no reconocieron una violación a la Ley de Fraccionamientos vigente por entregar un predio de 5 mil metros cuadrados, que formaba parte de las áreas verdes del Fraccionamiento Ex Hacienda del Ángel, para beneficiar a una institución privada. El argumento para desechar lo

EL DICTAMEN DE REVOCACIÓN

El ex alcalde capitalino, Eduardo Rivera ·

aprobado dos meses antes, fue que el 4 de febrero “el representante de la Fundación de Beneficencia Privada Banco de Alimentos Cáritas Puebla, solicitó al presidente municipal dejar sin efecto el acuerdo de Cabildo por el que se le otorgó la donación del predio de 5 mil metros cuadrados, en atención a diferentes especificaciones que se requieren

· Foto / Archivo / Karina Rangel

para la realización del proyecto de dicha Fundación”. Fue el columnista Carlos Gómez, quien reveló que el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Civil otorgó un amparo a favor de los vecinos que se opusieron a la construcción del banco de alimentos y solicitó al Ayuntamiento revertir la donación realizada en diciembre de 2013.

En ese sentido el síndico municipal, Héctor Sánchez Sánchez, conf irmó que la donación ya había sido revocada desde la administración pasada, no obstante, atenderán las indicaciones de la Justicia Federal, para evitar que en actos futuros se utilice el predio para nuevas resoluciones del municipio.

Héctor Sánchez detalla que no obtuvieron los 20 mdp para la adquisición ante la disminución de apoyos federales

Por recortes, posponen compra de lectores de rostro para juzgados

•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Los recortes presupuestales que sufrió el Ayuntamiento de Puebla durante este año provocaron que la modernización de los Juzgados Calificadores se posponga hasta el 2016, reconoció el síndico municipal, Héctor Sánchez Sánchez, una vez que no se obtuvieron los 20 millones de pesos que solicitó para la adquisición de lectores de huella digital y de rostro que tenían previstos para mejorar el desempeño de estas áreas. “Lo vamos a solicitar nuevamente en la Comisión de Presupuesto a ver si nos lo permite la cuestión presupuestal el próximo año”, comentó el síndico municipal, quien está a cargo de la operación de los Juzgados Calificadores en la capital. Fue a finales del año pasado cuando el funcionario anunció un

Héctor Sánchez Sánchez, síndico municipal ·

· Foto / Karina Rangel

proyecto de modernización de los Juzgados Calificadores, para dotarlos con lectores de huella digital y de rostro que permitirían la creación de una base de datos para tener un control de reincidencias por parte de los infractores. Esto, luego de reconocer que el municipio no cuenta con una base de datos que permita conocer cuando un infractor es reincidente, además de la importancia que tienen los Juzgados Calificadores en materia de seguridad, pues el 80 por ciento de las detenciones que realiza la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) terminan ahí. Para poner en marcha el proyecto calculó una inversión de 20 millones de pesos, mismos que solicitó en el Presupuesto de Egresos de 2015, pero que quedó fuera por los recortes federales que afectaron al municipio.


22

Nacional

Policía

·Viernes 17 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

22

· Viernes 17 de Julio de 2015 ·

P uebla , P uebla

Afirma Monte Alejandro Rubido, comisionado Nacional de Seguridad

La celda de El Chapo fue perforada con ácido y calor • Durante la visita que realizó a la prisión con legisladores, el funcionario indicó que el orificio que realizaron en la regadera fue debilitado “con base en ácido y calor”, ya que no hay “nada registrado” sobre algo inusual, como golpes

Se utilizaron sustancias químicas ·

• Agencias Para que nadie notara que estaban abriendo un hoyo en la celda, los perpetradores de la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán tuvieron que usar “ácido y calor” para crear el boquete en el área de la regadera, dijo el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido. Luego de realizar un recorrido el pasado miércoles, por la prisión con legisladores federarles, el funcionario dijo a El Universal que los cómplices

· Foto / Especial

del capo “debilitaron con base en ácido y calor” el concreto en el piso de la celda 20, donde estuvo prisionero durante 17 meses. El funcionario aseguró que en la cárcel del Altiplano no hay “nada registrado” sobre algo inusual, como golpes, para alertar a los custodios de que se estuviera cavando un túnel. Afirmó que el grosor del suelo en la celda no es “relevante” para determinar si la prisión es vulnerable a este tipo de incidentes, pues el concreto

La celda de El Chapo ·

· Foto / Especial

“tenía una resistencia de 200 kilogramos por centímetro cuadrado”, reportó El Universal este jueves. Fotografías y videos que la prensa ha publicado, tras un recorrido por la celda, muestran que el bloque de concreto que fue cortado, es de menos de 10 centímetros de grosor. Debajo hay un espacio de paredes con cortes precisos. El senador independiente Alejandro Encinas, uno de los invitados al recorrido, dijo que se trata de cortes “milimétricos”, según el diario.

Rubido insistió en que los movimientos del “Chapo” eran los de un día “normal”, y además aseguró que fueron 18 minutos los que transcurrieron para que la alerta de fuga fuera activada en la prisión federal. Del otro lado del túnel, hay indicios de que la tierra que se extrajo del túnel de 1.5 kilómetros, pudo haber sido depositada en un terreno con bardas perimetrales anexo a la vivienda en donde desemboca el pasadizo que llevó al líder del hampa nuevamente a la libertad.

En la PGR se llevó a cabo la reunión con el director de la Agencia de Investigación Criminal y el subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo

DEA y FBI se unen a la caza de Joaquín Guzmán Loera Emite nueva ficha roja la DEA

·

· Foto / Especial

• Agencias Funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) se reunieron con representantes de la Agencia Antidrogas y del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (DEA y FBI, respectivamente, por sus siglas en inglés) a coordinar los trabajos para la recaptura de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”. La reunión se llevó a cabo en la sede de la PGR, en Paseo de la Reforma 211, y estuvo encabezada por el director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, y por el subprocurador de Control Regio-

nal, Procedimientos Penales y Amparo, Gilberto Higuera Bernal. Los representantes de las agencias estadunidenses y los funcionarios mexicanos, abordaron algunos detalles sobre la fuga de Guzmán Loera del penal del Altiplano, la noche del sábado 11 de julio. Agregaron que se estableció el compromiso de trabajar de manera conjunta y coordinada con el objetivo de lograr nuevamente la reaprehensión del capo. El 22 de febrero de 2014, cuando se anunció la recaptura del líder del Cártel del Pacífico, las autoridades mexicanas reconocieron que habían contado con el apoyo de las agencias estadunidenses.


Especial

·Viernes 17 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

23

Recordó que también se criticó la tardanza en designar a los abanderados en la pasada elección y resultaron triunfadores

No hay prisa en el PRI para elegir a candidato para la mini :Chedraui • El PAN y el morenovallismo le lleva ventaja al tricolor, pues el gobernador Rafael Moreno Valle ya eligió como su delfín al alcalde capitalino, Antonio Gali, para la elección del 2016 • Gerardo Ruiz @ GerardoRuizPue El líder municipal del PRI en Puebla capital, José Chedraui, aseguró que el partido tricolor no tiene prisa en elegir a su abanderado a la minigubernatura del 2016, pues recordó que en el proceso federal recién concluido también criticaron al Revolucionario Institucional por la demora para elegir a sus 16 candidatos a diputados federales y aun así resultaron vencedores en los comicios del 7 de junio al derrotar al PAN en nueve distritos del estado. “Así decían siempre y en los medios se dijo que estábamos atrasados en la designación de nuestros candidatos pero al final los resultados fueron favorables”, mencionó el también diputado local priista sobre la definición del candidato que abanderará al partido en el proceso local que inicia en octubre, para definir al próximo gobernador de 20 meses. Cabe recordar que a partir de las elecciones de este año, el Revolucionario Institucional cambió sus lineamientos para la elección de candidatos a nivel federal y estatal, pues ahora se lleva a cabo un proceso de selección

José Chedraui Budib ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

interno en el que cada uno de los aspirantes son evaluados por el Icadep, además de que los perfiles deben reunir una serie de requisitos estipulados por el Comité Ejecutivo Nacional, el cual también define el método de selección de los abanderados. El proceso 2015-2016 para elegir al gobernador que permanecerá en el cargo por un periodo extraordinario

de un año y ocho meses inicia en noviembre próximo, tras la instalación del OPLE poblano a finales de octubre. Con la Reforma Electoral Local aprobada el 9 de julio las próximas precampañas durarán 10 días, mientras que las campañas serán de 60 días para culminar tres días antes del día de la jornada electoral, el 5 de junio. El PAN y el morenovallismo le lle-

va ventaja al PRI, pues el gobernador Rafael Moreno Valle ya eligió como su delfín al alcalde capitalino Antonio Gali para la elección del 2016, sin embargo especialistas en política aseguran que el “destape” prematuro del ex secretario de Infraestructura, tendrá un impacto negativo al estar demasiado tiempo expuesto a la sociedad y a los partidos de oposición.

Germán Jiménez dice que con la pinta de bardas están apoyando a quienes les ayudaron a ganar las elecciones

Reconoce Compromiso por Puebla promoción de morenovallistas • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El presidente de Compromiso por Puebla, Germán Jiménez, reconoció que la pinta de bardas que realizan en la capital es para promocionar a los personajes que han apoyado a ganar elecciones, como el caso del gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde Antonio Gali Fayad. En su edición del martes, CAMBIO informó sobre la estrategia de publicidad que implementó el partido ligado al morenovallismo, que incluye la pinta de bardas con su logotipo y la frase “hechos no palabras”. “En cuanto al mensaje, recordemos que Compromiso por Puebla fue primero una coalición que apoyó a quien está en el Gobierno del Estado. Y Compromiso por Puebla también estuvo en la coalición de 2013 donde surgen

ASEGURAN QUE NO ESTÁN INCURRIENDO EN FALTA ALGUNA

·

· Fotos / Archivo / Karina Rangel / Especial

varios presidentes municipales, no nada más hablamos del gobierno estatal”. “Con esto le apostamos a que los personajes, los actores que impulsamos y que hoy son gobernantes han estado cumpliendo y es por eso el motivo de la publicidad”, dijo tras referir

que esta estrategia la replicarán al interior del estado. El también diputado local defendió la promoción que realiza su partido al señalar que no están incurriendo en ninguna violación al marco electoral, debido a que no ha iniciado ningún proceso.

“Compromiso por Puebla está en su derecho de promocionar al partido, lo que queremos hacer es que el partido vuelva a posicionarse. No estamos incurriendo en ninguna falta, pues no hay un proceso de elección”.


El orificio de la bañera / Foto / Especial

Boquete de la celda de El Chapo fue perforado con ácido y calor • Agencias Para que nadie notara que estaban abriendo un hoyo en la celda, los perpetradores de la fuga de

Joaquín “El Chapo” Guzmán tuvieron que usar “ácido y calor” para crear el boquete en el área de la regadera, dijo el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido. Página 22

Viernes 2617 dede Julio XXXIV 9366 Viernes Julio ·2013 2015 ·Año AñoXXXIV XXXVI· ·Núm. ·Núm. Núm.9365 9822 Jueves 25 de Julio · ·2013 · ·Año

El jugador recién llegado es el capitán de La Lapuente dice que Lanuevo prensa traicionó aLFranja técnico nacionaL y en sustitución de Miguel Noriega, quien se fue a Querétaro cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre

Pato Araujo desplaza a Alustiza de una posible capitanía en Puebla FC

#Fuerachepo causa polémica

Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.

“yo quiero responder como se debe y esa responsabilidad llevarla a tope Después de la salida de Cuauhté- con mis compañeros. Quiero que tomoc Blanco y Miguel Noriega, el dos seamos líderes, que no sea sólo Puebla FC buscaba capitán, pues el que lleva el gafete el que cargue ambos jugadores se intercambia- con toda la responsabilidad”. Sobre el partido del lunes donde enban el brazalete. En La Franja se quedó Matías Alustiza, quien po- frentarán a Morelia para competir por dría ser el líder del equipo, sin em- la Supercopa MX, dijo que el equipo bargo el recién llegado, Patricio de Pablo Marini va por buen camino, y Araujo le robó el grado de capitán, espera obtener la victoria ese día, con que cerrarán con seLección broche de oro los al ídolo camotero. Luego de La derrota deL trilofrente a La Panameña en semifinaLes de La coPa Para el torneo Apertura 2015, el me- partidos de pretemporada. Aunque, el oro,Los usuarios Las redes exPLotaron conjuntosociaLes perdió ante Tiburones Rojos contra José manueL de La torre diocampista llegó de refuerzode al club, pues la directiva compró de forma de- de Veracruz por la mínima diferencia. “Hay que fijarnos en las cosas finitiva al “Pato” Araujo, es más, fue el único jugador de los 11 futbolistas que que hemos hecho bien y yo creo que vamos por muy buen camino. adquirió el Puebla FC. Ante el título de capitán, el ex Tuvimos la última prueba antes de Chiva mencionó que “estoy conten- irnos a estados unidos y yo creo to con ello (capitanía)”. Además, que allá va a ser como la culminación mencionó la responsabilidad queares de esta pretemporada para ver o tr idore s lldeam yoel lo presenta ser líder la escuadra cómo vamos a arrancar el torneo”.

” (a la prensa nacional)

Cambio

no es un desas tr es un desmadre e, ”

LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL / Foto / Archivo / Rafael Murillo / Foto / Archivo / Rafael Murillo

Foto s / Especial / Foto / Especial

#fuerachepo Reveló la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal

se busca Patrocinador

En casa de la colonia El Valle VW rompe convenioordeñaban y vendían gasolina

quitan el Franjaparche La franja y acon la playera del puebla • Alan Avalos @Alan_avalos

equipo salvadoreño

En la vivienda Página localizada 27 en la colonia del Valle que fue asegurada por elementos del Ejército Mexicano el pasado miércoles, no sólo se almacenaba hidrocarburo robado, sino que en el mismo lugar era extraído para su posteAnte las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidencomercialización, según lo reveló la Secretaría de Seguridad Pública y te camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey enrior partido correspondiente Municipal, quien fue la responsable de ubicar en primera instancia pegote que fue colocado a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el Tránsito el lugar, gracias a una llamada anónima que alertó sobre los delitos que se en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador. cometían en dicho inmueble. Página 23 •Luis Ángel Cabrera

Página 10

El Puebla FC fue el segundo equipo a nivel mundial en rom-

el Murillo

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo

•Staff / Diario CAMBIO


Viernes 17

Julio · 2015 · Año XXXVI ·

Núm. 41

herederos del ex gobernador venden 600 lotes con documentos falsos En Teziutlán

Incluso muerto,Rafael Ávila

Camacho sigue dando problemas Lo herederos del exgobernador de Puebla, Rafael Ávila Camacho (19511957) se enfrentan por una herencia en Teziutlán, debido a que uno de ellos, Eulogio, aprovechó un poder notarial antiguo para vender 600 lotes a un total de 54 personas con documentos falsos, a quienes estaría defraudando. Así lo reveló a CAMBIO Regionales el abogado de los afectados, Hiram González, quien indicó que el nieto

del exmandatario ya fue denunciado penalmente por querer quedarse con todo lo que le corresponde a sus otros hermanos. Se trata del predio denominado El Ranchito, ubicado en el barrio de Xoloco, en este municipio, de donde son originarios la familia Ávila Camacho, y entre sus integrantes se encuentra Manuel Ávila Camacho –hermano de Rafael-, quien fue presidente de la República de 1940 a 1946.

Foto / Especial

• Alberto Rojas/ Teziutlán

Página II

Convocan a un congreso nacional en Teziutlán

Foto / Especial

Transportistas buscan frenar ataques en autopistas

Conecta los municipios de Hueytamalco-Ayotoxco-Tenampulco

Con retrasos y baches inaugurarán carretera

• Alberto Rojas/ Ayotoxco

• Alberto Rojas/ Teziutlán Transportistas afiliados a la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac), buscan frenar la ola de ataques en autopistas administradas por Pinfra y en vialidades federales en donde han sido víctimas de robos a mano ar-

mada y de actos vandálicos que les han dejado pérdidas por pedradas lanzadas a sus parabrisas. El tema será tratado en un congreso nacional que convocan en el municipio deTeziutlán durante los días 29 y 30 de septiembre, al que invitaron al gobernador Rafael Moreno Valle y al alcalde de la capital,Antonio Gali Fayad. Página III

El presidente municipal de Ayotoxco, Miguel Ángel Castillo, dio a conocer que al fin el próximo 28 de este mes será inaugurada la rehabilitación de la carretera Hueytamalco-Ayotoxco-Tenampulco, cuya inversión ascendió a más de 70 millones de pesos, pero que ya presenta baches en algunos tramos, además de que registra cuatro meses de retrasos. Página IV

Alcalde de Teziutlán se grita con activistas Página II


II 2

Los llanos

· Viernes 17 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

En Teziutlán

Defraudan a 53 con venta de herencia del exgobernador Rafael Ávila Camacho • EULOGIO, NIETO DEL EXGOBERNADOR, COMERCIALIZÓ CON DOCUMENTOS FALSOS predios que son propiedad de sus otros hermanos; ya fue denunciado penalmente • Alberto Rojas/ Teziutlán Nietos del exgobernador poblano Rafael Ávila Camacho (1951-1957) se enfrentan por una herencia en Teziutlán, debido a que uno de ellos aprovechó un poder notarial antiguo para vender 600 lotes a un total de 54 personas con documentos falsos. Se trata del predio denominado El Ranchito, que fue comercializado por Eulogio pese a que sólo es uno de los herederos, ya que también son propietarios sus hermanos Celeste, Beatriz, Rafael y Eufrosina, todos ellos con los apellidos Ávila Arámburo. En el testamento también figura Alberto Arámburo Aragonés como albacea testamentario. El abogado de los afectados, Hiram González explicó que Eulogio quiere apoderarse de toda la propiedad y, bajo engaños, ha estado timando a civiles, ya que la mayoría de estas personas han he-

manifestó el representante legal en entrevista con CAMBIO Regionales.

El predio y el exgobernador ·

· Fotos / E special

cho depósitos por las compras. “Estos predios están en riesgo y estarían siendo afectadas las 53 personas que ya han adquirido los lotes, en tanto se reconstituye la masa heredi-

taria, la cual traerá fuertes consecuencias federales porque de este conflicto se deriva una investigación en la cual intervinieron las autoridades y fedatarios públicos en actos de corrupción”,

“Se aprovechó de un poder notarial” El abogado narró que Eulogio se está aprovechando de un poder notarial que en vida le dio su padre –hijo del ex gobernador- para vender una fracción del terreno para la construcción de una escuela en el barrio de Xolocoen, donde se ubica el predio en disputa, pero que en ese entonces únicamente se autorizó una parte y no todo lo que quiere arrebatar a sus hermanos. Supuso que Eulogio pudo vender los predios con la complicidad de autoridades, ya que para ello tuvo que haber hecho varios trámites a espaldas de los otros herederos. Hiram González aseguró que por ello, ya se iniciaron las investigaciones para integrar la demanda en contra de Eulogio Ávila Arámburo y de su esposa Janet Sánchez Cabrera “porque actuaron de mala fe”.

Casi llegan a los golpes en su oficina cuando le exigieron frenar trabajos en Atoluca

Edil de Teziutlán se enfrenta a opositores de hidroeléctrica

• Alberto Rojas/ Teziutlán El alcalde de Teziutlán, Antonio Vázquez exhibió su intolerancia a las críticas, corriendo a gritos de su oficina a un grupo de activistas que se oponen a la construcción de la hidroeléctrica Atexcaco II, en la comunidad de Atoluca. Así lo dieron a conocer integrantes de del grupo Civitas, que en los últimos meses ha emprendido acciones contra la explotación de los recursos naturales en la zona, hecho que ha implicado que la empresa que encabeza el proyecto, Compañía de Energía Mexicana, demandara penalmente a tres de los pobladores por el supuesto delito de robo, durante una manifestación contra la generadora de energía eléctrica en abril pasado.

Rubén Espinosa Ramírez y Silvestre Aparicio, en entrevistas por separado, dieron cuenta que el miércoles en la tarde acudieron al Palacio Municipal para solicitar personalmente el apoyo del alcalde, además de pedirle manifestar su postura en torno a la instalación de la hidroeléctrica, pero aunque en un principio accedió a escucharlos, después los corrió del lugar. Por ello se dio un enfrentamiento verbal entre ambas partes. “No fue un dialogo, fue casi un enfrentamiento, porque resulta que el señor presidente está de parte de la Compañía de Energía Mexicana (CEM) que se quiere llevar el agua. Resulta que como quisieron engañar al pueblo, ahora quieren hacer lo

que debieron hacer en un inicio, que era informar sobre el proyecto y no iniciarlo a nuestras espaldas, con el apoyo del presidente municipal”, manifestó uno de los quejosos. Según se cuenta el edil aseguró no saber del proyecto y cuando le mostraron fotografías de 40 perforaciones que ya se han hecho en Atoluca, se enojó y fue cuando los ánimos subieron. Dicen los activistas que tras la lucha que iniciaron en Atoluca, se han sumado otros municipios donde se tiene conocimiento que hay proyectos mineros e hidroeléctricos, tales como Hueytamalco, Tenampulco, Ayotoxco, Cuetzalan, Tlatlauqui y otros del estado de Veracruz que se unirán para impedirle el paso a los “proyectos de muerte”.

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

El alcalde · R afa Murillo

· Foto / A rchivo /

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Elvia Cruz López

Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alberto Rojas Coordinador Regional Los Llanos y Teziutlán

Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


Los llanos

· Viernes 17 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

3 III

A través de un Congreso Nacional convocado para septiembre

Transportistas buscarán soluciones a actos vandálicos en autopistas • BUSCAN COMPROMETER NO SÓLO AL GOBERNADOR, SINO TAMBIÉN A ALCALDES a garantizar la seguridad en las vialidades en donde transportan sus productos • Alberto Rojas/ Teziutlán Transportistas convocan a un congreso nacional en Teziutlán para tratar el tema de los actos vandálicos que se han presentado en las autopistas administradas por Pinfra, a llevarse a cabo durante los días 29 y 30 de septiembre, al que invitaron al gobernador Rafael Moreno Valle y al alcalde de la capital, Antonio Gali Fayad.

Prueba de algunos ataques ·

El dirigente de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac), Ángel Navarro Estrada explicó que el fin es encontrar soluciones en torno a los ataques a los que han sido objetos sus agremiados en las vialidades de cuota, pues indicó que no únicamente se trata de ataques con piedras sino también con armas de fuego. Para ello se espera que participen

al menos mil 500 líderes de este grupo que a nivel nacional lidera Rafael Ortiz Pacheco. El objetivo es que se discutan los temas de inseguridad en carreteras a través de diversas mesas de conferencia. Al foro también han sido convocados los presidentes municipales de la región con el fin de comprometerlos a que brinden mayor seguridad

· Fotos / E special

Consideran que es el mejor perfil del PRI

Productores apoyan a Jiménez Merino para la minigubernatura • OTROS DE LOS INTERESADOS EN COMPETIR EN 2016 SON la senadora Blanca Alcalá Ruiz, el diputado federal, Enrique Doger Guerrero y el delegado de la Sedesol, Juan Manuel Vega Rayet • Jared Rojas Juárez/ Teziutlán

Suma adeptos · K arina R angel

en sus respectivos municipios, “ya que esta problemática no solo se vive sobre la autopista sino también sobre la carretera federal que atraviesan los municipios de esta región”, indicó el empresario. A finales de junio y a principios de julio se han presentado diversos actos vandálicos contra civiles y empresas como ADO en las autopistas Puebla-Teziutlán, Puebla-Atlixco y en la

· Foto / A rchivo

Un grupo de productores de la Sierra Nororiental se manifestaron en favor de las aspiraciones del delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Alberto Jiménez Merino, para competir por la minigubernatura en las elecciones estatales del 2016. Honorino Alonso Hernández y Enrique Vázquez Rodríguez, presidentes del Sistema Producto Plátano y del Sistema Producto Hortalizas, consideraron que es el mejor perfil que puede tener el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para dar la batalla en la jornada intermedia que se acerca. El primero explicó que el funcionario federal es la esperanza para resolver los problemas que hay en el campo en estos momentos, pues ase-

guraron que desde los diversos cargos públicos que ha ocupado, ha logrado reactivar algunas zonas. Por esa razón, ambos consideraron que el tricolor debe considerar este perfil en la elección interna por su “capacidad y compromiso” para sacar adelante al sector primario de Puebla. Ambas agrupaciones civiles están afiliadas al Revolucionario Institucional. Cabe citar que principalmente campesinos se han manifestado en favor de Jiménez Merino, y tanto él como la senadora Blanca Alcalá Ruiz, el diputado federal Enrique Doger Guerrero y el delegado de la Sedesol, Juan Manuel Vega Rayet, han alzado la mano por ir por la minigubernatura en 2016, mientras que por el lado del PAN, ha sido “destapado” el alcalde capitalino, Antonio Gali Fayad.

Unides busca incrementar su matrícula al 100 % • Jared Rojas Juárez/ Atempan Con una meta de 700 alumnos para el ciclo escolar 2015-2016, que iniciará en septiembre próximo, la Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla (Unides) pretende rebasar en más de un 100 por ciento su matrícula escolar en comparación con el que termina. Así lo dio a conocer el representante de la institución, Mario Alberto Castro Jiménez, quien dijo que en el último año, la matrícula pasó de 300 a 500 alumnos. A su parecer, la oferta académica es lo que ha hecho que los estudiantes volteen a ver esta escuela regional, pues indicó que muchos de los que aquí reciben conocimientos, provienen de otros municipios. También reconoció el apoyo que se ha tenido del gobierno de Rafael Moreno Valle, quien ha repartido recursos de manera equitativa a los más de 28 planteles que existen en el estado. “Se ha logrado incrementar de manera considerable la matrícula escolar en las carreras de Derecho, Ingeniería Civil, Contaduría Pública y Administración de Empresas, que se imparten en el sistema semi-escolarizado los lunes, miércoles y viernes y en el sistema abierto los sábados se imparte Derecho e Ingeniería Civil”.


Viernes 17 de Julio · 2015 · Año XXXVI ·

· Viernes 17 de Julio de 2015· Puebla, Puebla

1

El alcalde de Ayotoxco comunicó que se llevará a cabo el próximo 28 de julio

¡Inaugurarán carretera

con baches!

• LA REHABILITACIÓN COSTÓ 70 MILLONES, pero tiene más de tres meses de retraso y ya presenta baches en varios tramos • Alberto Rojas/ Ayotoxco El 28 de este mes será inaugurada la rehabilitación de la carretera Hueytamalco-Ayotoxco-Tenampulco, cuya inversión ascendió a más de 70 millones de pesos, pero que ya presenta baches en algunos tramos. El presidente municipal de Ayotoxco, Miguel Ángel Castillo, minimizó las quejas de transportistas y ciudadanos sobre los retrasos y presumió ante medios regionales que la avanzada del gobernador Rafael Moreno Valle ya se trasladó al lugar para preparar la entrega. Aunque la obra registra un avance del 80 por ciento, arrastra con un retra-

so de más de tres meses, ya que debió de haberse entregado desde el pasado mes de marzo por la empresa Ciprode. El edil reconoció las demoras, pero al igual que la diputada local, Corona Salazar Álvarez lo atribuyó a las lluvias de los últimos meses. Varios tramos de la vialidad muestran hoyos y agrietaduras por lo que ya se implementó un programa de bacheo en los tramos afectados, como una forma de cubrir las imperfecciones ante de la inauguración. “La empresa trabaja día y noche para terminar la obra”, indicó el edil al sostener que se trata de un proyecto importante que conecta los municipios de la zona.

La empresa Rentajín no les paga desde hace cuatro meses

Reclaman salarios trabajadores

que construyeron la Acuaco-Huehuetla

• EL PROYECTO CARRETERO está por ser inaugurado

La carretera ·

· Foto / Especial

También fueron detenidas tres personas

Recuperan en Teziutlán camiones robados en el Seco • LOS TRES PRESUNTOS RESPONSABLES FUERON APREHENDIDOS cuando descargaban material de construcción de las unidades • Jared Rojas Juárez/ Teziutlán En el barrio de Ixticpan, perteneciente a este municipio, fueron localizados los dos camiones que fueron robados a principios de semana en la carretera Zacatepec–El Seco, asimismo, fueron detenidas tres personas como presuntos responsables del hurto. Por este hecho, se iniciaron investigaciones. De acuerdo con elementos de Seguridad Pública Municipal, el reporte se recibió a través de una lla-

Les adeudan cuatro meses ·

· Foto / Especial

• Carlos Rodríguez/ Zacapoaxtla Un grupo de trabajadores que construyeron la carretera Acuaco-Huehuetla denunciaron que la empresa Rentajín SA de CV les adeuda más de 30 mil pesos, desde hace más de cuatro meses, en especial a los trabajadores que edificaron los tramos Acuaco-Zacapoaxtla y Zacapoaxtla-Equimita. Según los afectados, se trata de una compañía con domicilio en Papantla, Veracruz y cuyos represen-

tantes no han querido dar la cara para cubrir los salarios. Pese que la obra está por ser inaugurada, los empleados no han recibido su paga. Exigieron a la Secretaría de Infraestructura y Transportes de Puebla, encabezada por Luis Banck Serrato, intervenir para que reciban su dinero, conforme al contrato. Se trata principalmente de campesinos de la sierra norte y nororiental de Puebla que fueron contratados para el proyecto.

Una de las unidades ·

· Foto / Especial

mada anónima, por lo que se trasladaron hasta el lugar denominado “La Granja”, en el libramiento oriente, a la altura de dicho barrio. Se informó que los detenidos son originarios de Teziutlán y responden a los nombres de: Carlos Daniel Canan, Rafael Aburto y Jonathan Florentino Vargas quienes se encontraban descargando material de construcción que transportaban las góndolas, cuando fueron ubicados y presentados posteriormente ante el Ministerio Público.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.