SHCP, CIDE y ASE reconocen a Gali en la Semana de la Evaluación
El alcalde Antonio Gali Fayad fue reconocido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Auditoría Superior del Estado (ASE) por la ejecución de esquemas de autoevaluación a nivel municipal y la implementación del Presupuesto basado en Resultados (PbR), durante la inauguración de la Semana de la Evaluación en México 2015, que tendrá lugar en la capital poblana con la finalidad de intercambiar experiencias para fomentar la cultura de la evaluación en los gobiernos locales.
Miércoles 17
/ Foto / Rafael Murillo
Páginas 20 y 21
•Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH
7 Pesos
Junio • 2015 • año XXXVI• Núm. 9801
Nuevo Precio
Ya es inconstitucional la unión que limita a personas de diferentes sexos
Congreso local bajo presión de CNDH y SCJN para legislar los matrimonios homosexuales •Héctor Hugo Cruz Salazar / @hectorhugo_cruz La presión sobre los legisladores locales del PAN y del bloque morenovallista en el Congreso estatal para realizar las reformas al Código Civil que permitan el matrimonio entre personas del mismo sexo aumentó ayer, luego de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) lanzó un exhorto a todos los gobiernos y los poderes legislativos locales del país para hacer las adecuaciones necesarias a sus ordenamientos para permitirlos, tras la jurisprudencia tomada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de declarar inconstitucionales los ordenamientos que prohíban o no contemplen dichas uniones. Página 7
Morena se lleva 68 mil votos que perdió el PRIAN en la capital El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se convirtió en la opción anti-PRIAN para los poblanos de la capital en su debut electoral, pues en el comparativo entre las elecciones intermedias de 2009 y 2015, el albiazul y el tricolor en conjunto perdieron 67 mil 601 votos en los cuatro distritos de la Angelópolis, mientras que el partido de Andrés Manuel López Obrador registró 68 mil sufragios el pasado 7 de junio.
Votación
2014
Total 165 mil 335 109 mil 046
Votación
2014
2015
Página 16
Total 116 mil 410 105 mil 097
Votación
Total
Padres del joven se niegan a revelar el monto
2015
68 mil 980
Página 12
Lozano ataca a Margarita Zavala y muerde la mano que le dio de comer •Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo
Barbosa inicia el regateo: no hay que ir con el PAN en 2018
2015
Página 16
Javier Lozano Alarcón “mordió la mano que le dio de comer” al darle la espalda al ex presidente Felipe Calderón y a su esposa Margarita Zavala, luego de que esta última se “destapó” para buscar la candidatura del PAN a la Presidencia de la República en 2018, pues criticó su perfil y poca experiencia para gobernar. Ello, a pesar de que el senador durante el sexenio pasado fue titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y salió del ostracismo político en el que vivía gracias a su amigo el ex presidente.
/ Fotos / Karina Rangel / Rafael Murillo / Tere Murillo
•Osvaldo Macuil Rojas /@MR_Osvaldo
Página 14
El JJ indemniza a padres de Ricardo Cadena y hará un parque skate en su honor Página II
/ Fotos / Karina Rangel
Mi derrota en Tepeaca fue una mala tarde: Rincón
El partido de AMLO gana a los electores desencantados
E d i t o r 2i a l
·Miércoles 17 de Junio de 2015·
E l m e r - T O D O C O N R A FA
Puebla, Puebla
Cholula repara el daño
E
l alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa, asumió la responsabilidad de su gobierno en el homicidio del joven Ricardo Cadena a mano de unos de sus policías y decidió la reparación del daño a sus deudos, una cantidad no revelada y que quedará en la confidencialidad según el padre. Además, el gobierno municipal hará un parque para skaters que llevará el nombre de Ricardo Cadena. La familia se da por bien servida, y con ello, José Juan Espinosa da cierre a un tema espinoso que pudo marcar a su administración. No se justifica que un policía ejecute a quemarropa a un joven inocente, pero se reconoce el valor civil de un gobierno para reparar el daño.
Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / www.grupotransicion.com.mx / @carlosramirezh
Sucesión 2018: los juegos del hambre
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Víctor Hugo Juárez Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
in reglas internas en los partidos, con un Instituto Electoral carente de instrumentos de administración partidista y escondidos detrás del fenómeno de la ciudadanización de la política, figuras prominentes han comenzado ya la carrera hacia el 2018 fuera de los partidos políticos. Por razones propias, de sobrevivencia política y hasta de sentido de la oportunidad, la primera lista de suspirantes (como escribía en los setenta Daniel Cosío Villegas) se encuentra ya en el escenario mediático: PAN: Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle, Gustavo Madero, Ricardo Anaya como emergente del maderismo y el guanajuatense Miguel Márquez que sorprendió por el saldo electoral del 7-J. PRD: Miguel Ángel Mancera, sin ser militante pero como la carta perredista más fuerte, el gobernador morelense Graco Ramírez, que fracasó el 7-J pero que está echando toda la carne al asador, de nueva cuenta el exrector Juan Ramón de la Fuente, y hasta el líder chuchista Jesús Ortega Martínez, aunque más como factor de control del proceso que con posibilidades en las urnas. PRI: Luis Videgaray y Miguel Osorio Chong como los más visibles y Manlio Fabio Beltrones como corredor externo. La carta de Rodrigo Medina se chamuscó no sólo por el fracaso electoral en la elección de gobernador, sino porque quedó atrapado en revelaciones de irregularidades administrativas. Morena: sin disputa interna sólo López Obrador, aunque Ricardo Monreal como emergente si el tabas-
S
queño careciera de salud y fortaleza para la campaña. Independientes: ante el fenómeno político de Nuevo León, muchos suspirantes estaría interesados en explorar el camino propio aunque sin recursos y sin estructura porque al final de cuentas la vinculación presidente de la república-PRI bloquearía a los sectores poderosos capaces de impulsar nominaciones fuera del espacio partidista. De todos modos, la lista está a la vista: Jaime Rodríguez “El Bronco”, Marcelo Ebrard ya quemado en el PRD y en Movimiento Ciudadano y con López Obrador ocupando todo el espacio de Morena, no se ve operando en esa dirección pero analistas no descartan a Jorge G. Castañeda ya con espacios legales para correr por fuera. La ilusión del independentismo en las candidaturas en realidad no tiene mucha viabilidad operativa, pero de todos modos podría ser el canal cuando menos de posicionamiento mediático de las figuras de los aspirantes. En los hechos, inclusive los independientes estarían en la lógica de la real politik de avanzar por el carril autónomo pero al final buscar apoyo partidista. En los independientes, la única posibilidad de posicionamiento público sería a través de la televisión y ahí la TV privada –la existente y los nuevos canales que viene por las licitaciones– tendrá que decidir como parte del sistema político priísta o de plano ubicarse en la autonomía del Estado con riesgos de confrontación con el PRI. Por lo menos hasta 2018 la televisión no estaría en condiciones de poner presidente propio y al margen del PRI; al contrario, se prevén acciones de autoridad del
sistema priista para regresar a la TV al redil institucional. Lo que queda por ver se localiza en el espacio político del PRI: los suspirantes no pueden moverse con intenciones, el juego presidencial no será del tapado sino de cuidar figuras, la lista es corta para garantizar operatividad y el factor de inestabilidad sería Beltrones. Pero hasta ahora no se perciben signos de rebelión interna en el PRI como para percibir un priista como candidato independiente contra el PRI. La carrera por el 2018 será larga, acicateada por los apetitos de los medios, suspirantes luchando entre sí con todas las armas y en medio de una guerra mediática que será sucia como ya se vio en la competencia del 7-J. Será una carrera de resistencia, de obstáculos, de triple maratón, sin reglas internas ni externas, algo similar a la competencia de los juegos del hambre de Suzanne Collins. Famosas últimas palabras: “quiero ser presidente”: Miguel Angel Macera, jefe de gobierno del DF y aún sin ser militante del PRD. Es pregunta: ¿será cierto que Felipe Calderón aprendió la lección de Bill Clinton y no aparecerá como f igura dominante en la campaña de Margarita para quitarle negativos? La crisis que viene: Mucho nerviosismo en el PRI por la ola de indignación contra el gobernador regiomontano Rodrigo Medina a partir de las revelaciones del periódico El Norte y la intención de este medio de presionar al próximo gobernador Jaime Rodríguez “El Bronco” para proceder penalmente contra Medina por corrupción.
Política
Politikón
·Miércoles 17 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
3
3
·Miércoles 17 de Junio de 2015 ·
P uebla , P uebla
Los obispos auxiliares,Tomás López Durán y Felipe Pozos, pidieron a las víctimas que denuncien este tipo de abusos
En Puebla no hay casos de pederastia en los últimos 10 años • La arquidiócesis de Puebla celebró la propuesta del Papa Francisco de crear un Tribunal Especializado para juzgar a sacerdotes y religiosos pederastas, así como a sus protectores
•En conferencia de prensa ofrecida para anunciar la Quinta Asamblea del Sínodo Diocesano de la arquidiócesis de Puebla, ambos obispos auxiliares señalaron que la arquidiócesis ha condenado los abusos contra los menores y pidieron que cualquier víctima de este tipo de abusos denuncie ante las autoridades competentes, pues dichos crímenes no pueden quedar sin castigo. ·
· Foto / Especial
• Carlos Rodríguez Tomás López Duran y Felipe Pozos Lorenzini, obispos auxiliares de Puebla, se pronunciaron a favor de la propuesta del Papa Francisco de crear un tribunal especializado para juzgar a los sacerdotes o religiosos pederastas y las autoridades eclesiásticas que los protejan, además de descartar casos recientes en la entidad de este tipo. Pozos Lorenzini incluso fue más allá, al calificar los actos de pederastia de los párrocos o religiosos en contra de menores como una “misa negra” que ofrece la víctima al demonio. “El crimen de pederastia es como una misa negra, toda persona que confía un niño, una niña a un ministro ordenado, a un sacerdote, es con un sólo fin, para que el sacerdote lo lleve, la lleve hacia Dios. Y cuando el sacerdote la lleva o lo lleva al pecado
es como ofrecer esta victima al demonio, es una misa negra”. En conferencia de prensa ofrecida para anunciar la Quinta Asamblea del Sínodo Diocesano de la arquidiócesis de Puebla, ambos obispos auxiliares señalaron que la arquidiócesis ha condenado los abusos contra los menores y pidieron que cualquier víctima de este tipo de abusos denuncie ante las autoridades competentes, pues dichos crímenes no pueden quedar sin castigo. En tanto Tomás López Durán, también obispo auxiliar, aseguró que en Puebla, en los últimos diez años, no se ha tenido registro a cargo de la arquidiócesis de Puebla de algún caso de pederastia o denuncia al respecto. Precisando que el caso de Nicolás Aguilar no pertenecía a la congregación, sino a la arquidiócesis de Tehuacán.
López Durán precisó que en los 154 municipios de los 217 que conforman la extensión territorial de la arquidiócesis comandada por el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, no se ha registrado ni un solo caso. Asimismo, se pronunció porque las víctimas de estos delitos denuncien los hechos ante las autoridades competentes, pues no se pueden permitir este tipo de abusos en ningún caso. Análisis a fondo de los retos de la arquidiócesis de Puebla En cuanto a la Quinta Asamblea del Sínodo Diocesano, Pozos Lorenzini dijo que en este participan más de 200 sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos para analizar los retos que enfrenta la arquidiócesis de Puebla en torno a su forma de gobierno, de administración, así como su organización y vida pastoral con el objetivo de
brindar un mejor servicio a los fieles católicos poblanos. El encuentro, detallaron, es encabezado por el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa y se realizará durante toda esta semana. “La arquidiócesis de Puebla está en ambiente de Sínodo, por lo que vive grandes momentos de comunión, ref lexión y discernimiento. Esta semana se está llevando a cabo la quinta asamblea donde se abordan los temas del buen gobierno, la curia arzobispal, la parroquia, la visita pastoral y temas administrativos”, comentó Pozos. Asimismo dijo que durante el Sínodo, Sánchez Espinosa tiene la posibilidad de escuchar a miembros de la Iglesia Católica por medio de instrumentos de consulta como las encuestas y las entrevistas, para mejorar en todos los aspectos.
4
Política
Política
·Miércoles 17 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
La trayectoria de un luchador social CUSAR AL PROFESOR MIGUEL GUERRA Castillo de atentar contra las vías de comunicación, cierre de la autopista en 2013, no cuadra con la trayectoria de luchador social que el citado maestro ha mantenido durante toda su vida. El maestro Guerra fue un líder importante de la Sección 23 del SNTE, fue diputado local del ya desaparecido Partido Popular Socialista, mismo del que fue dirigente estatal. Siempre ha estado del lado de las causas progresistas o que a él le han parecido así. Sus luchas siempre han sido pacíficas y dentro de la ley. Jamás hemos sabido que haya participado en acciones violentas o ilegales. Ya es una persona de edad avanzada, que ahora se opone a la reforma educativa por considerar que no es propiamente lo que dice ser, sino una reforma administrativa que cancela derechos adquiridos por el gremio magisterial desde hace años. Su alegado lo comparten varios profesores poblanos que están trabajando normalmente. Al maestro, que ya desde hace tiempo pudo haberse jubilado, se le
A
destituyó de su plaza y ahora tiene un auto de formal prisión por ataque a las vías de comunicación, según dicen, los que lo conocemos nos parece totalmente falso. El abogado defensor del profesor Guerra, Abelardo Cuéllar, afirma que podrían amañarle algún otro cargo para anular la libertad provisional de la que goza. Dicen maestros allegados al profesor Guerra Castillo, que atrás de eso está gente del ahora diputado plurinominal electo, Luis Maldonado Venegas, que va a representar ante el Congreso al PRD, un partido supuestamente progresista y de izquierda. Para que la cuña apriete… COSAS RARAS ESTAN PASANDO EN LA POLÍTICA nacional. Por ejemplo, eso de que hay una manifestación de “panistas” aquí en Puebla, para pedir la destitución de su dirigente estatal Rafael Micalco. Los panistas nunca han sido, ni cuando han llegado a popularizarse un poco, de algaradas callejeras. Han sido el partido de “la gente decente”, y la “gente decente” rechaza todo lo que huela a populacho y las manifestaciones callejeras para pedir la destitución de un dirigente panista son inconcebibles, aquí, en Guanajuato, en Jalisco, en Querétaro, en fin, en todo el corredor
del Bajío, donde ese partido prevalece. Los dirigentes panistas de Puebla son egresados de “los mejores colegios católicos” y “saben comportarse como la gente decente”. Andar gritando en las calles que quieren el cambio de su dirigente estatal, que lo exigen, que quieren que se vaya, no es de panistas bien nacidos, ¿o será que el PAN ya tiene entre sus militantes a miembros del populacho? Qué horror. LA REGIÓN DE SAN JOSÉ CHIAPA, a la que pertenece la población de Lara Grajales, se está preparando para ser en buena onda, la zona de mayor desarrollo de la entidad de los últimos tiempos. El presidente municipal de Grajales, Víctor Gasca Arenas, acaba de f irmar con el delegado de la Sedatu, Román Lazcano Fernández, un convenio para el rescate de espacios públicos. Esto fue en un acto ante la presencia de funcionarios e invitados especiales, como el dirigente y diputado cetemista Leobardo Soto Martínez, quien fue reconocido como uno de los impulsores, junto con el gobierno federal, el estatal y la gente de la región, de este proyecto que hará surgir a una ciudad nueva en
esa región, pero será un conjunto urbano moderno y de avanzada. Se dijo que el rescate de los espacios públicos será con el objetivo de beneficiar a la juventud de la zona, para que haya un buena convivencia y se restablezca el tejido social que podría ser afectado si no se toman medidas adecuadas para evitarlo, pues el crecimiento de la población y la llegada de gente de fuera, pueden dar motivo para el surgimiento de un desequilibrio que a la corta y a la larga, tendría consecuencias dañinas para la sociedad en su conjunto. EL AUTOLANZAMIENTO DE MARGARITA ZAVALA como precandidata presidencial del PAN, no amilanó en lo más mínimo al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, que tiene entre sus proyectos a futuro llegar a la Presidencia a través del partido albiazul. De inmediato reunió en Casa Puebla a los candidatos triunfadores en diputaciones federales y gubernaturas del partido Acción Nacional, así como a diputados aún en funciones y senadores. Estuvo entre ellos nada menos que Ricardo Anaya, el aspirante más fuerte y más visible a la presidencia del partido fundado por Manuel Gómez Morín.
El panista anunció que dará a sus correligionarios un balance de su gestión de cinco años
Madero anuncia gira del adiós como dirigente nacional del PAN • Además informará los resultados de la elección del 7 de junio, en la que apenas redituaron 108 curules, es decir el 20 por ciento para los panistas • Agencias Gustavo Madero hará su gira del adiós por la República mexicana, antes de instalarse en San Lázaro como diputado. El líder del CEN del PAN irá estado por estado para presentar a sus correligionarios un balance de su gestión de cinco años al frente del partido. Asimismo, informará los resultados de la elección del 7 de junio, que apenas redituaron 108 curules, es decir 20 por ciento para los panistas. El dirigente emprenderá su periplo después de que sea emitida la convocatoria para la elección interna del albiazul, que probablemente sea sólo testimonial, en virtud de que, como se perfila el escenario, Ricardo Anaya podría ser el único candidato que se registre para suceder al chihuahuense en el Comité Ejecutivo Nacional. “En cuanto exista la convocatoria voy a hacer un balance de mi gestión, que fue de cinco años, y voy a recorrer el país
Madero explicará la derrota a los panistas de los diferentes estados · · Foto / Archivo / Rafael Murillo
presentando a todos los panistas estos resultados”, anunció el líder en un receso de los trabajos que desahogó anoche la Comisión Permanente de Acción Nacional. En el escenario de que Anaya sea
electo presidente del partido, los panistas dan por un hecho que, conforme a las facultades estatutarias que tendría, nombraría a Madero como coordinador del grupo par-
lamentario, aunque éste niegue por ahora esa posibilidad. No me veo más que haciendo mi chamba donde me toque; ahorita todavía me toca, como presidente, conducir este proceso y después lo que decida quien gane la presidencia del partido tendrá la responsabilidad de elegir a la mejor o al mejor en las dos cámaras. “Y tendrá esa responsabilidad y prerrogativa de parte de nuestros estatutos, que es diferente a los otros partidos por una razón muy sencilla: tiene que tener un nivel de confianza de empatía y de comunicación, no sólo entre los legisladores, sino también con la dirigencia nacional, tiene que cumplir ese doble rol”. De acuerdo con las resoluciones que adoptó la Comisión Permanente, la elección para suceder a Madero fue agendada para el 16 de agosto próximo, 14 días antes de que se instale la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión.
Política
·Miércoles 17 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante
Política
¿En verdad los poblanos no estamos preparados para darle validez y efectos jurídicos a las uniones homosexuales? ¿Es la misma Puebla de los años ochenta, cuando José María redactó un Código Civil aceptable para su tiempo, pero retrógrada bajo los actuales parámetros en materia de derechos humanos?
En materia de matrimonios homosexuales, el PAN ya está contra las cuerdas
Y
a no son los tiempos de la Puebla levítica, ni los del arzobispo Octaviano Márquez y Toriz, pero los legisladores de Acción Nacional o la mayoría morenovallista en el Congreso local no se atreven a modificar la vieja definición del matrimonio consignada en el Código Civil de inspiración francesa y redactado por el jurista José María Cajica, aprobado en los años ochenta del siglo pasado, y que lo limita a un contrato civil que “une a un solo hombre y una sola mujer”. Pero los tiempos los han puesto contra la pared, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional esa legislación, y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) respaldó tal postura. El matrimonio homosexual o gay en Puebla es cuestión de tiempo, pues basta un amparo en contra del Registro Civil para que la unión entre parejas del mismo sexo sea autorizada por juzgados federales. Los 15 diputados de Acción Nacional ya no son hijos del Yunque, ni herederos de las familias custodias, y tampoco militan en la Liga de la Vela Perpetua, pero se niegan a tomar el toro por los cuernos. Sólo tres de ellos, Pablo Rodríguez, Franco Rodríguez y Pablo Montiel, velan por las posiciones tradicionales. Personajes como Jorge
Aguilar Chedraui, Eukid Castañón o Patricia Leal son políticos de otra época, más cercanos al pragmatismo que a los principios de la ultraderecha que le niegan a las parejas homosexuales el derecho a unirse con efectos jurídicos. Pero existe el miedo al impacto en la base electoral de Acción Nacional, específicamente en la capital. Y claro, la opinión de la electoralmente influyente grey católica. ¿En verdad los poblanos no estamos preparados para darle validez y efectos jurídicos a las uniones homosexuales? ¿Es la misma Puebla de los años ochenta, cuando José María redactó un Código Civil aceptable para su tiempo, pero retrógrada bajo los actuales parámetros en materia de derechos humanos? Hace unos días, la Primera Sala de la SCJN además emitió la jurisprudencia 43/2015 que será obligatoria para todos los niveles de impartición de justicia, que determina que “pretender vincular los requisitos del matrimonio a las preferencias sexuales de quienes pueden acceder a la institución matrimonial con la procreación es discriminatorio, pues excluye injustificadamente del acceso al matrimonio a las parejas homosexuales que están situadas en condiciones similares a las parejas heterosexuales”. Tal distinción, advierte, “es dis-
criminatoria porque las preferencias sexuales no constituyen un aspecto relevante para hacer la distinción en relación con el fin constitucionalmente imperioso”. La finalidad del matrimonio, destaca, no es la procreación. Por tanto, advierte que cualquier entidad que defina el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer, es inconstitucional. Puebla se acerca a convertirse en una ínsula de intolerancia, pese a que una de las promesas de la alternancia electoral era impulsar iniciativas progresistas vinculadas al PRD, que desde 2009 autorizó el matrimonio gay con plenos efectos jurídicos en el Distrito Federal. Desde entonces también se legisló en Coahuila y Quintana Roo, e incluso el IMSS y el ISSSTE lo han reconocido para la plena igualdad de trato y de oportunidades de las y los derechohabientes, sus familiares y cónyuges. Pero la Iglesia católica se resiste, y ni el progresista Papa Francisco es capaz de derrotar ese viejo cliché. Recientemente, tras la aprobación del matrimonio homosexual en Irlanda gracias a un referéndum, en El Vaticano pusieron el grito en el cielo, y toda la burocracia eclesiástica salió a rechazarlo. El País citó al cardenal Angelo Bagnasco, presidente de la Conferencia Episcopal
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
Italiana —en una entrevista al diario La Repubblica— que la Iglesia se sigue negando a las uniones civiles. “Nosotros creemos”, advierte Bagnasco, “en la familia que nace de la unión estable entre un hombre y una mujer, potencialmente abierta a la vida; esta unión, que constituye un bien esencial para la sociedad, no es equiparable a otras formas de convivencia”. Es el momento de que la comunidad LGBT se lance a la batalla mediática, pues ahora cuenta con una jurisprudencia obligatoria de la SCJN que pone al orden jurídico de su lado. Mientras ellos no hagan ruido y pongan a los legisladores locales contra las cuerdas, el arzobispo Víctor Sánchez continuará sus cabildeos secretos para mostrar el enojo de la Iglesia católica para tocar el tema. El morenovallismo debería tomar el toro por los cuernos, porque el cambio está a la vuelta de la esquina. Un fallo judicial puede desmoronar su cuidadoso andamiaje, y en lugar de llevarse el crédito de ser una fuerza progresista capaz de impulsar modificadores sociales, van a quedar rezagados y la bandera les puede ser arrebatada. Y a todo esto, ¿qué piensa el PRI de aprobar las sociedades de convivencia o matrimonios homosexuales?
El analista político aseguró en #JuegoDeTroles que el gobernador poblano ha sabido construir su imagen al interior del país
RMV es de claroscuros locales, pero fuerte a nivel nacional: Carlos Ramírez
•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH
Rafael Moreno Valle es un gobernador con claroscuros a nivel local pero que ha sabido construir una imagen fuerte a nivel nacional, consideró el analista político y columnista de CAMBIO, Carlos Ramírez, luego del análisis que los conductores de #JuegoDeTroles realizaron sobre los presidenciables en 2018 y los que ya se destaparon a tres años de distancia. Carlos Ramírez retrató la realidad del gobernador poblano a tres años de las elecciones de 2018, pues consideró que es uno de los presidenciables que ha sabido construir su imagen a nivel nacional, pero que no ha hecho lo mismo en la prensa local, quien se ha encargado de reflejar tanto sus logros como sus principales errores. Comparó este escenario con el que vivió Enrique Peña Nieto en 2012, y reconoció que es una situación totalmente diferente una vez que el hoy presidente de la República tuvo un
posa del ex presidente Felipe Calderón y del actual jefe de Gobierno en el Distrito Federal no va impedir que sigan construyendo su camino de cara a la presidencia de la república, pues incluso dieron pistas de ir por una candidatura ciudadana.
Carlos Ramírez ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
apoyo televisivo que abonó para construir su imagen a nivel nacional. En ese sentido la directora del periódico Central, Selene Ríos, recordó que a diferencia de lo que hoy se publica en torno a Moreno Valle, la ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota no encontró archivos mediáticos en la prensa del Estado de México para iniciar una campaña de
contraste en contra de Peña Nieto. En cuanto a los que ya se destaparon, Carlos Ramírez, consideró natural la exposición mediática de algunos aspirantes como Margarita Zavala o Miguel Ángel Mancera tras las pasadas elecciones federales, pues es un síntoma que se ha ido practicando desde los tiempos del ex presidente Vicente Fox. Consideró que el destape de la es-
Abdala no se descarta para la mini de 2016 por Morena Tras ingresar a la Cámara de Diputados por la vía plurinominal de Morena, Rodrigo Abdala Dartigues, no se descartó para contender por la minigubernatura en 2016 en representación del Movimiento de Regeneración Nacional en caso de que la dirigencia se lo pida. Luego del que el director de la revista 360 grados, Zeus Munive, lo cuestionó al respecto, el nuevo diputado federal se manifestó sorprendido por la propuesta aunque no se descartó sólo si su partido se lo pide, como lo haría cualquiera de los 16 ex candidatos de Morena que compitieron en las recientes elecciones.
6
Política
·Miércoles 17 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Cada uno de los integrantes del Congreso local recibe 60 mil pesos como salario mensual
Recolectan diputados locales sólo 58 mil pesos para Cruz Roja •La donación de mil 428 pesos por cada legislador fue presumida a través de un boletín de prensa, en el cual se detalla que directores y trabajadores del Poder Legislativo también realizaron una aportación •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Los diputados locales se pusieron “tacaños” con la Cruz Roja Mexicana, pues los 41 legisladores apenas lograron reunir entre todos 58 mil 561 pesos para la colecta anual en Puebla a favor de la asociación, cantidad que no se equipara a los más de 60 mil pesos que los congresistas reciben como salario mensual. En caso de que los 41 integrantes del Congreso poblano hayan aportado a la colecta del Legislativo a favor de la organización altruista, cada uno estaría donando en promedio mil 428 pesos, es decir que los diputados poblanos apenas cedieron el 2.3 por ciento de su dieta mensual de 60 mil 50 pesos. La paupérrima donación a la Cruz Roja por parte de los diputados poblanos —que se presumió a través de un boletín de prensa enviado por la Dirección de Comunicación Social del Congreso a cargo del tijuanense Raúl Reynoso Nuño— ni siquiera es equiparable a los 4 mil pesos mensuales que recibe cada uno para gastos de gasolina, lo que mensualmente genera un gasto de 160
Reciben reconocimiento de la institución pese a la paupérrima aportación ·
mil pesos por los 41 legisladores. De acuerdo con el comunicado, la donación a la Cruz Roja fue hecha por parte de los diputados locales, directores y trabajadores del Poder Legislativo, aunque no se especificó el monto
· Foto / Archivo / Karina Rangel
que aportó cada uno. A pesar de la pírrica colecta hecha en el Legislativo poblano, el delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana en Puebla, José Manuel Cervantes Jiménez, agra-
deció el donativo y entregó un reconocimiento a los integrantes del Congreso del estado, resaltando el trabajo conjunto entre ambas instituciones en benef icio de la sociedad en la entidad.
Inválido el artículo 111 de la Ley Orgánica respecto a la figura del agente del Ministerio Público Subalterno
Suprema Corte enmienda la plana a la PGJ sobre cargos honorarios
•Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró ayer la invalidez de una parte del artículo 111 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla, por lo que respecta a considerar la figura del agente del Ministerio Público alterno como un cargo honorario, pues a su consideración éste debe recibir una remuneración, ya que dicho servidor público está sujeto a ser sancionado tanto por la vía administrativa, como la penal. La SCJN resolvió la acción de inconstitucionalidad 3/2014, interpuesto por la Procuraduría General de la República (PGR), en contra de los artículos 42 y 111 de Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla, que hacen referencia al cargo en comento. De acuerdo al ministro Alberto Pérez Dayán, el proyecto de resolución puntualiza que el artículo 127
La PGR interpuso Acción de Inconstitucionalidad contra leyes de la procuraduría local · · Foto / Archivo / Karina Rangel
constitucional precisa que todos los servidores públicos, deberán recibir una remuneración adecuada e irrenunciable por el desempeño de su función, la cual deberá ser proporcional a sus responsabilidades, “de ahí
que no resulta asequible que el cargo de agente subalterno del ministerio público, resulte honorífico”. Asimismo recordó que dicho cargo no puede desempeñarse sin remuneración, pues en caso de incumplimiento,
el servidor público puede ser sancionado tanto por la vía administrativa, como penal. La ministra Olga Sánchez Cordero señaló que “los fiscales tendrán una formación y capacitación adecuada y serán conscientes de los ideales y obligaciones éticas correspondientes a su cargo y las leyes, normas o reglamentaciones de conocimiento público se establecerán para condiciones razonables de un servicio, una remuneración adecuada y cuando corresponda de seguridad en el cargo pensión en edad de jubilación”. De acuerdo al comunicado de la SCJN los ministros extendieron la invalidez al artículo 42 del reglamento, que también incluía el concepto de honorífico. El pleno determinó que el cargo de agente del Ministerio Público subalterno es de confianza y no forma parte del servicio profesional de carrera; además, declararon válida la porción que requiere contar con instrucción media básica para acceder a dicho cargo.
Política
·Miércoles 17 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
7
La Comisión Nacional de Derechos Humanos pide a todos los gobiernos y poderes legislativos locales quitar trabas para las bodas gay
CNDH exhorta a Puebla legislar a favor de matrimonios entre personas del mismo sexo • González Pérez dijo estar completamente de acuerdo con lo aprobado por la SCJN, que declara como inconstitucionales los ordenamientos que prohíban o no contemplen dichas uniones •Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz La presión para realizar las reformas al Código Civil para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo sobre los legisladores locales del PAN y del bloque morenovallista en el Congreso estatal aumentó ayer, luego de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) lanzó un exhorto a todos los gobiernos y los poderes legislativos locales del país para hacer las adecuaciones necesarias a sus ordenamientos para permitirlos. Aunque los panistas y diputados del Panal, Compromiso por Puebla y dos del PRD, han mostrado su rechazo tajante para hacer las modificaciones, la determinación tomada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de declarar inconstitucionales los ordenamientos que prohíban o no contemplen dichos matrimonios, los obliga a tomar cartas en el asunto, pues ya es ineludible que se legisle sobre el tema. El diputado panista y presidente la Comisión de Gobernación del Congreso local, Eukid Castañón Herrera, reconoció que tras el fallo de la corte, en Puebla se deberá de analizar la reforma a realizarse y estudiar la propuesta que fue presentada por la líder del PRD y legisladora, Socorro Quezada, sobre el tema. De acuerdo a una nota del portal Contraparte, Castañón Herrera dijo que era un tema espinoso, por lo que en principio se iba a iniciar la discusión al interior de la fracción panista “ya que esta propuesta requiere de un
matrimonio es la procreación, es una medida no idónea para cumplir con la única finalidad constitucional a la que puede obedecer la medida: “la protección de la familia como realidad social”.
El titular de la CNDH ·
· Foto / Especial
análisis muy fino”. “Este tipo de temas no son sujetos de presión, es un asunto de discusión y de determinar implicaciones de las decisiones que se tomen a nivel legislativo, esto obedece a un análisis muy fino y a una discusión profunda (…) en el PAN nos reservamos hasta que no entremos a la discusión de fondo”, comentó al citado portal. En sentido contrario, el también legislador panista Víctor León Castañeda aseguró que la determinación de la corte no era obligatoria, pues debía de ser el Senado de la República la instancia que ordenara hacer los cambios para que los congresos hicieran lo propio, según información de Oro Noticias. No obstante, desde el 12 de mayo
el Senado de la República envió un exhorto a los congresos locales para urgirlos a emprender “acciones extraordinarias” para reconocer los matrimonios entre personas del mismo sexo, pero la bancada panista se pronunció en contra de realizar cualquier cambio. El pronunciamiento de la SCJN Desde la semana pasada la corte emitió una jurisprudencia 43/2015 de la Primera Sala en la que se declara como inconstitucionales todos aquellos códigos civiles de los estados en los cuales el matrimonio sólo sea entendido como la unión entre hombre y mujer, con el fin de la procreación. En dicho ordenamiento, se señala que el considerar que la finalidad del
CNDH a favor de las reformas legislativas en los estados Fue a través de un comunicado donde el presidente de la Comisión Nacional de la CNDH, Luis González Pérez, exhortó para que en todas las entidades federativas legislen a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo. Asimismo, González Pérez dijo estar completamente de acuerdo con lo aprobado por la SCJN. “Esta comisión nacional está en favor de la pluralidad y la diversidad; más allá del número de quejas por este tipo de casos, lo importante es eliminar del marco normativo todo lo que afecte los derechos humanos de las personas por su preferencia sexual”, dijo el ombudsman. Asimismo, González Pérez señaló que el artículo primero constitucional es claro en prohibir la discriminación a las personas por diversas razones, incluida la preferencia sexual y la propia Carta Magna se basa en el principio propersona, es decir, brindar a los individuos la máxima protección de la legislación nacional o internacional en cada caso. González Pérez se refirió también a la trata de personas, respecto a la cual ya se discute una ley en el Congreso, “si bien es necesario escuchar en el debate a la ciudadanía y las organizaciones civiles para enriquecer el documento”.
·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
8
Política
·Miércoles 17 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Pese a esto, la SCT abrió la posibilidad de privatizar el AIP
Aeropuerto Internaciona el segundo más rentable
• La terminal aérea de Huejotzingo movió a 97 mil 709 pasajeros nacionales e in y abril de este año, la segunda cifra más alta reportada por los aeropuertos que el aip,de los mejores
analizan privatizarlo
·
· Foto / Tere Murillo
utilizado por 201 mil 840 personas; el de Puebla por 80 mil 679 y el de Ciudad Obregón por 72 mil 500. En el caso de turismo internacional, el primer lugar es para el aeropuerto de Loreto —Baja California Sur— con 17 mil 989 personas trasladadas; el de Puebla reportó 17 mil 30 personas y el de Ciudad del Carmen 11 mil 86.
·
· Foto / Tere Murillo
• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Ante el anuncio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) sobre el interés de privatizar alguna de las 18 terminales que opera Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), el Aeropuerto Internacional de Puebla es uno de los que tiene mayor rentabilidad para ser entregado a la iniciativa privada, ya que durante el primer cuatrimestre del año, se ubicó en la segunda posición con la mayor cantidad de pasajeros trasladados. De acuerdo al reporte emitido por
ASA, la terminal aérea de Huejotzingo movió a 97 mil 709 pasajeros nacionales e internacionales entre enero y abril de este año, la segunda cifra más alta reportada por los aeropuertos que opera el organismo y que sólo es superada por los 212 mil 926 pasajeros de las instalaciones de Ciudad del Carmen. De manera desglosada, el Aeropuerto Internacional de Puebla se ubica en la segunda posición, tanto en traslado de pasajeros nacionales como internacionales. En el caso de la movilidad de mexicanos por transporte aéreo, el aeropuerto de Ciudad del Carmen fue
Crece la actividad en el AIP Durante el primer cuatrimestre, el trasladado de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Puebla creció 3.9 por ciento, al pasar de 93 mil 983 personas en el periodo de 2014 a 97 mil 709 para este año. ASA reportó que en el tiempo de referencia, los pasajeros nacionales crecieron 3.5 por ciento al pasar de 77 mil 928 en 2014 a 80 mil 679 este año. Mientras que en el rubro internacional, la afluencia creció 6 por ciento al llegar a 17 mil pasajeros, mil más que el año pasado. Actualmente, el AIP ofrece vuelos directos en el mercado nacional a Cancún, Guadalajara, Tijuana y Monterrey. En los internacionales, a Dallas y Houston, además de que recientemente se anunció el vuelo directo a Panamá. La privatización Recientemente, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza expuso que se analiza la posibilidad de privati-
zar alguna de las 18 terminales que ASA opera en el país, e inclusive han recibido ofertas por parte de la iniciativa privada. “Se está evaluando ver de qué manera algunos aeropuertos que ya han crecido en su pasaje, pueden tener participación de capital privado. Creo que debe ser un modelo como el actual, pero renovado y estamos viendo la mejor opción. No se ha tomado una determinación. Sí se está analizando”. En 2011, una vez que Rafael Moreno Valle asumió la gubernatura de Puebla, una de sus principales acciones fue la recuperación del AIP que se encontraba en manos del empresario marinista Ricardo Henaine Mezher. El gobierno estatal publicó el decreto de extinción de la sociedad que mantenía la administración estatal con la empresa público-privada Operadora Estatal de Aeropuertos SA de CV (OEA), la cual estaba encabezada por Ricardo Henaine y que fue creada en el 2000 por el gobernador Melquiades Morales. Posteriormente, la SCT otorgó el título de concesión por 50 años al organismo público descentralizado del gobierno federal, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) para la administración, operación, explotación y, en su caso, construcción del Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP).
Política
·Miércoles 17 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
9
al de Puebla, e de la ASA
internacionales entre enero e opera el organismo Cifras del aeropuerto de Puebla
El helicóptero del gobernador ·
Nacionales
Internacionales
Ene-Abr 2014 77 mil 928 Ene-Abr 2015 80 mil 679
Ene-Abr 2014 16 mil 55 Ene-Abr 2015 17 mil 30
Diferencia 3.5 %
Diferencia 6%
Total Ene-Abr 2014 93 mil 983 Total Ene-Abr 2015 97 mil 709 Diferencia 3.9 %
Traslado de pasajeros por Aeropuerto durante enero-abril 2015
Aeropuerto
Nacionales
Internacionales
Total
Cd. del Carmen
201 mil 840
11 mil 86
212 mil 926
Puebla
80 mil 679
17 mil 30
97 mil 709
Cd. Obregón
72 mil 500
2 mil 592
75 mil 92
Puerto Escondido
58 mil 973
Mil 716
60 mil 689
Campeche
55 mil 674
989
56 mil 663
Chetumal
52 mil 185
30
52 mil 215
Colima
35 mil 297
346
35 mil 643
Tepic
32 mil 795
0
32 mil 795
Uruapan
27 mil 389
4 mil 513
31 mil 902
Matamoros
28 mil 184
290
28 mil 474
Cd. Victoria
23 mil 427
598
24 mil 25
Nuevo Laredo
22 mil 487
116
22 mil 603
Loreto
4 mil 202
17 mil 989
22 mil 191
Poza Rica
21 mil 24
0
21 mil 24
Guaymas
4 mil 807
Mil 581
6 mil 388
Nogales
Mil 26
168
Mil 194
Tehuacán
948
0
948
Tamuín
574
0
574
· Foto / Archivo / Tere Murillo
La administración estatal tiene dos helicópteros Agusta y dos Bell
Gobierno licita seguro de aeronaves para dar mantenimiento a Agusta • También la Secretaría de Finanzas y Administración publicó la licitación para asegurar los vehículos terrestres y bienes inmuebles que pertenecen al gobierno del estado
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El gobierno lanzó la licitación para contratar un seguro de aeronaves del estado en el periodo 2015-2016, que incluye el mantenimiento de los dos helicópteros Agusta y dos Bell que ocupa Rafael Moreno Valle para sus giras de trabajo, según fue publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación. Fue a través de la Secretaría de Finanzas y Administración como la administración estatal lanzó la licitación marcada con el expediente Gesfal 083/2015 para la compra de un seguro que cubra el servicio a las aeronaves. Actualmente el gobierno cuen-
ta con cuatro aeronaves: un Agusta 2010 y un Augusta 2011, así como un Bell 1995 modelo 206 y un Bell 2007 modelo 407. Aunque en la licitación no se detalla el monto que pagará el estado por la adquisición de estos seguros, en 2013 se pagaron 4.8 millones de pesos, mientras que en 2014 sólo se contrató para tres aeronaves y el monto se redujo a 3.5 millones de pesos, según publicó el diario e-consulta. De igual forma, la Secretaría de Finanzas y Administración publicó la licitación para asegurar los vehículos terrestres y bienes inmuebles que pertenecen al gobierno de Puebla, como parte de un proceso que se realiza cada año para mantenerlos en buenas condiciones.
10
Política
·Miércoles 17 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Son siete empresas las que concursan en la licitación para construir el inmueble
Casa de Justicia en Tehuacán costará 43 millones de pesos • Las propuestas económicas van de 38 millones 738 mil pesos hasta 43 millones 10 mil pesos, de acuerdo con la plataforma de compras gubernamentales Víctor Hugo Juárez @Juárez_V H Las siete empresas que concursan en la licitación para construir la Casa de Justicia en el municipio de Tehuacán ya presentaron formalmente sus propuestas económicas, que van desde los 43 millones hasta los 38.7 millones de pesos, mientras que en las casas de Justicia en Puebla capital y San Andrés Cholula ya están def inidas las empresas que participarán en la licitación de las obras, según la última actualización de la plataforma Compranet. En el caso de la Casa de Justicia en Tehuacán la propuesta más alta es de 43 millones 10 mil pesos, presentada por la persona física, José Vázquez Hernández, mientras que la empresa Arquitectura y Diseño Residenciales de Puebla hizo la propuesta más baja al presupuestar la obra en 38 millones 738 mil pesos. El resto de las propuestas corren a cargo de la empresa Servicios de Supervisión y Control de Obras que la ofreció en 39 millones 153 mil 806 pesos; Tiñu Grupo Constructor por 42 millones 221 mil 042 pesos; Consorcio Constructor Axdyam en 40 millones 011 mil 374 pesos; Constructora Aspe y Asociados con una oferta de 41 millones 050 mil 715 pesos; y la persona física, Carlos Antonio López, por 41 millones 622 mil pesos 455 pesos.
COTIZACIÓN Empresa / persona física
Propuesta
José Vázquez Hernández
43 millones 10 mil pesos
Tiñu Grupo Constructor
42 millones 221 mil 042 pesos
Carlos Antonio López
41 millones 622 mil pesos 455 pesos
Constructora Aspe y Asociados
41 millones 050 mil 715 pesos
Consorcio Constructor Axdyam
40 millones 011 mil 374 pesos
Servicios de Supervisión y Control de Obras
39 millones 153 mil 806 pesos
Arquitectura y Diseño Residenciales de Puebla
38 millones 738 mil pesos
·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
CONCURSANTES PARA PUEBLA
Proyectos y Construcciones
De acuerdo con la licitación LO-921024994-N18-2015 que lanzó el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), el próximo 18 de junio se emitirá el fallo para conocer al ganador, que deberá iniciar la obra a más tardar el 24 de junio. Siete empresas por Puebla y cinco por la de Cholula Para la construcción de la Casa de Justicia en el municipio de Puebla son siete las empresas que se inscribieron en el proceso de licitación que convocó el CAPCEE, mientras que para la Casa de Justicia en San Andrés Cholula son cinco las f irmas interesadas. En el caso de la capital poblana los interesados son Proyectos y Construcciones; Construcciones Integrales para Negocios; Consorcio Constructor Axdyam; Arquitectura y Diseño Residenciales de Puebla. Así como Construcciones Civiles e Industriales de Puebla, Tlaxcala y Veracruz; Construcciones Aspe y Asociados; y el Grupo Bert. Para la obra de Cholula repiten las empresas Proyectos y Construcciones; Arquitectura y Diseño; y Constructora Aspe y Asociados que también se inscribieron para la construcción de la Casa de Justicia en Puebla capital. Además se sumó el Consorcio Constructor Axdyam y la persona física, Antonio Aparicio Hernández.
INTERESADOS EN OBRA DE CHOLULA
Proyectos y Construcciones
Construcciones Integrales para Negocios Consorcio Constructor Axdyam
Arquitectura y Diseño
Arquitectura y Diseño Residenciales de Puebla
Constructora Aspe y Asociados
Construcciones Civiles e Industriales de Puebla, Tlaxcala y Veracruz
Consorcio Constructor Axdyam
Construcciones Aspe y Asociados
Antonio Aparicio Hernández
Grupo Bert
Política
· Miércoles 17 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
11
La alta demanda resultó un aspecto que abonó para que la línea 2 alcanzara esta calificación
RUTA 2,candidata a la distinción BRT Standard Silver del ITDP • EL INSTITUTO DE POLÍTICAS PARA EL TRANSPORTE Y EL DESARROLLO OTORGÓ UNA CALIFICACIÓN DE 80 PUNTOS SOBRE 100 a la segunda línea de RUTA, lo que podría posicionarla como la cuarta línea de transporte mejor calificada en el país
Destacan la infraestructura de paraderos
·
· Fotos / Archivo / Rafael Murillo
• Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP por sus siglas en inglés) otorgó una calificación de 80 puntos sobre 100 a la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) en Puebla, lo que la convierte en candidata a obtener la distinción de plata del BRT Standard y posicionarse como la cuarta línea de transporte mejor calificada a nivel nacional. El ITDP realizó una visita a Puebla para evaluar la segunda línea del metrobús el pasado 24 de abril, dos semanas después de que inició operaciones a lo largo de la 11 Norte-Sur, y dentro de los aspectos que ayudaron a obtener esta calificación destaca la infraestructura de sus paraderos, la tarifa de 7.5 pesos que incluye el trasbordo a una alimentadora y los nuevos edificios del sistema de control. Contrario a la percepción que dejó entre los habitantes del sur durante los primeros días de operación, la alta de-
manda resultó un aspecto que abonó para que la línea 2 de RUTA alcanzara esta calificación, a diferencia de la línea 1 que por tener menos usuarios sólo obtuvo el reconocimiento de bronce en el BRT Standard del ITDP. “A diferencia de lo observado en la línea 1, en donde no ha llegado a tener la demanda suficiente para la que fue proyectada, la línea 2 rebasó las expectativas durante la primera semana de funcionamiento, acercándose a los 200 mil pasajeros diarios en la troncal. Se estima que una vez se inicie el cobro por el servicio, la demanda de la troncal se estabilice entre 170 y 180 mil pasajeros diarios”, revela el informe. Cuarta línea mejor evaluada del país Con una calificación de 80 puntos, la línea 2 de RUTA se puede posicionar como la cuarta línea de transporte rápido (BRT) mejor evaluada del país por el ITDP México, por debajo de la línea 1 del macrobús en Guadalajara y las líneas 3 y 5 del metrobús en la Ciudad de México, ya que son las únicas con más
Alta demanda en el servicio
·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
de 80 puntos de calificación. De acuerdo con los estándares de evaluación, de 85 a 100 puntos se obtiene la distinción Oro del BRT, de 70 a 84 puntos la distinción plata y menos de 70 la distinción de bronce. La única en tener el BRT Standard Gold es la línea 1 del macrobús en Guadalajara y aunque las líneas 3 y 5 del metrobús en la Ciudad de México tienen más de 80 puntos, aún se mantienen con la distinción Silver. Lejos está la línea 1 de RUTA en Puebla, quien tiene el reconocimiento de bronce con menos de 70 puntos de calificación, que lo posiciona en el lugar 12 del ranking nacional y que tuvo como observaciones no alcanzar la demanda para la que fue diseñada. ITDP sugiere información en tiempo real y ciclovías Para mejorar la calificación de RUTA 2, el ITDP México sugirió al gobierno del estado proporcionar información en tiempo real sobre la llegada de autobuses, mejorar la accesibilidad para perso-
nas con discapacidad y la construcción de ciclovías paralelas al carril troncal para fomentar la combinación de nuevas alternativas de transporte. “Proveer información en tiempo real a los pasajeros, referente a la llegada de autobuses. Lo que quiere decir que puedas observar en una pantalla en cada parada cuánto falta para que llegue el siguiente bus y qué ruta lleva”, sugiere el reporte. La construcción de ciclovías representa 2 puntos adicionales para incrementar la calificación y dos puntos más si la Secretaría de Infraestructura y Transporte construye biciestacionamientos en los paraderos de la línea troncal. Mientras que la incorporación de una red de bicicletas públicas con la línea 2 significa un punto extra. La señalización y amplitud de la accesibilidad peatonal incrementan en total dos puntos para la calificación del metrobús, mientras que garantizar accesibilidad universal para personas con discapacidad representa un punto adicional para la evaluación.
puntaje BRT standard
12
Política
· Miércoles 17 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Sumó 68 mil sufragios el pasado 7 de junio, mientras que el tricolor y el albiazul restaron 67 mil 601 en conjunto con respecto al 2009
Se lleva Morena los votos que perdieron PRI y PAN en los distritos de la capital • LAS CIFRAS DEL INE MUESTRAN UNA TENDENCIA NEGATIVA DE LOS PRIISTAS EN PUEBLA AL PASAR DE 165 MIL 335 A 109 MIL 46 VOTOS; mientras que los panistas recibieron 11 mil 312 sufragios menos • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo En su debut electoral, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se convirtió en la opción anti-PRIAN para los poblanos de la capital, pues en el comparativo de las elecciones intermedias de 2009 y 2015, el albiazul y el tricolor juntos perdieron 67 mil 601 votos en los cuatro distritos de la Angelópolis, mientras que el partido de Andrés Manuel López Obrador registró 68 mil sufragios el pasado 7 de junio. Las cifras históricas del Instituto Nacional Electoral (INE) exhiben que el PRI no creció en votación en la capital, a pesar de haber ganado tres distritos. Por el contrario, los tricolores muestran una tendencia negativa, pues hace seis años, con su aliado el Verde Ecologista, alcanzaron 165 mil 335 votos y se quedaron con los cuatro distritos, el VI, IX, XI y XII. Tras el cómputo de la jornada del 7 de junio, la coalición PRI-Verde tuvo un descenso en su votación de 34 por ciento, y llegaron a 109 mil 46 sufragios, con lo que les alcanzó para quedarse con los distritos VI, XI y XII. En el análisis realizado por CAMBIO se da cuenta que en el Distrito XI, Xitlalic Ceja ganó con el 40 por ciento menos de los votos obtenidos hace seis años; Graciela Palomares se alzó con el triunfo con 20 por ciento menos de preferencias en el XI y Víctor Giorgana con una caída de 27 por ciento. En el caso del Distrito IX, Juana Maldonado perdió ante el PAN y además registró un descenso del 47 por ciento en la votación. Mientras que el PAN, como lo publicó CAMBIO en su edición de ayer, perdió 11 mil 312 votos y la capital dejó de ser su bastión político al ganar solamente el Distrito XI con Genoveva Huerta. Ante estos dos escenarios del PRI y del PAN, ambos partidos, los de mayor hegemonía en los procesos electorales, reflejan una tendencia negativa que los llevó a perder 67 mil 601 votos de los poblanos. Morena, la opción anti-PRIAN Al cuestionarse dónde quedaron esos más de 67 mil votos que los poblanos ya no le entregaron a priistas y panistas, el cómputo distrital del INE, muestra que los ciudadanos de la capital decidieron confiar en Morena y AMLO. Con sus cuatro candidatos, el partido de izquierda alcanzó una votación total en la Angelópolis de 68 mil 980, más del 100 por ciento de los sufragios que perdieron los otros dos partidos. Rodrigo Abdala contribuyó con 19 mil votos en el Distrito XII, Araceli López generó 17 mil 416 en el XI, Pedro Hernández en el IX obtuvo 16 mil 688 y Luis Bravo en el VI llegó a 15 mil 462.
Votación PRI-Verde
·
Distrito
2009
2015
VI
48 mil
29 mil 52
IX
40 mil 760
21 mil 614
XI
34 mil 326
27 mil 737
XII
42 mil 249
30 mil 643
Total
165 mil 335
109 mil 46
Distrito
2009
2015
VI
25 mil 746
25 mil 290
IX
26 mil 689
25 mil 404
XI
33 mil 958
27 mil 393
XII
30 mil 017
27 mil 10
Total
116 mil 410
105 mil 97
· Foto / Archivo / Karina Rangel
Votación PAN
·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Votación MORENA
·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
Distrito
2015
VI
15 mil 462
IX
16 mil 688
XI
17 mil 416
XII
19 mil 414
Total
68 mil 980
Política
· Miércoles 17 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
13
El dirigente estatal de Nueva Alianza reconoce que los números no le alcanzarán para llegar a San Lázaro por la vía plurinominal
Panal está listo para ir solo en elección 2016:Gerry Islas • AUNQUE LA VOTACIÓN DE NUEVA ALIANZA NO SEA SUFICIENTE PARA QUE LLEGUE A SAN LÁZARO, asegura que está satisfecho de alcanzar las metas planteadas al inicio de su gestión como líder del partido está listo para enfrentar las elecciones estatales del 2016 de forma individual, aunque precisó que el camino de la transformación —en alusión al gobierno morenovallista—, es la ruta principal que seguirán de cara a la elección que elegirá al minigobernador. Al tiempo de informar que a la fecha no ha tenido algún acercamiento con otro partido para finalizar una alianza en los comicios estatales del próximo año.
• Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El líder estatal de Nueva Alianza en Puebla, Gerardo Islas Maldonado, le dijo adiós a la posibilidad de ser diputado federal, al dar prácticamente por hecho que los números no le alcanzarán para llegar a la Cámara de Diputados por la vía plurinominal en septiembre próximo, pues reconoció que para ello tendría que impugnar una cantidad importante de casillas y así rescatar cerca de 60 mil votos para acceder a la próxima legislatura de la Cámara baja. En rueda de prensa, en la cual se ofreció un balance de las cifras obtenidas por el Panal el domingo 7 de junio, Islas Maldonado aseguró que “no le quita el sueño” que la votación total del partido turquesa en los comicios recién concluidos sea suficiente para colar hasta tres diputados plurinominales, ya que se dijo satisfecho con haber alcanzado las metas planteadas al principio del proceso como líder estatal. “Faltan todos los procesos de impugnación que marcarán quiénes son los próximos diputados de representación proporcional en Puebla. No es un
Presume ser la cuarta fuerza política en el estado ·
tema que como dirigente me quite el sueño, la labor y el trabajo está hecho como dirigente del partido”. Aunque los votos nulos superaron la votación del Partido Nueva Alianza en la elección federal intermedia de este año, Gerardo Islas aseguró que su instituto se consolidó como la cuarta fuerza política de Puebla, incluso por encima del Partido Verde Ecologista de México
· Foto / Karina Rangel
(PVEM) que consiguió tres diputaciones en alianza con el PRI. “Es un orgullo para nosotros decir que la votación de Puebla es una de las más altas a nivel nacional, y en el distrito de Ajalpan tenemos la votación más alta a nivel nacional, superando los 35 mil votos”. El dirigente estatal aliancista agregó que tras la votación obtenida en el proceso recién concluido, su partido
FALTAN TODOS LOS PROCESOS DE IMPUGNACIÓN QUE MARCARÁN QUIÉNES SON LOS PRÓXIMOS DIPUTADOS DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL EN PUEBLA. No es un tema que como dirigente me quite el sueño, la labor y el trabajo está hecho como dirigente del partido”
Afirma que se trata de una estrategia del gobernador para buscar aliados al interior del PAN
Critica Allende comida de la victoria panista: debió ser privada • LA LIDERESA ESTATAL DEL PRI CONSIDERA QUE EL EVENTO NO DEBIÓ HABERSE PUBLICADO EN REDES SOCIALES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN, pues se trata de un tema interno de Acción Nacional
• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
Prevé que el gobernador se reunirá con los diputados electos del PRI· · Foto /Archivo / Karina Rangel
La presidenta estatal del PRI, Ana Isabel Allende Cano consideró que el festejo que realizó el gobernador Rafael Moreno Valle en Casa Puebla con gobernadores y diputados federales electos del PAN, no debió haberse presumido en redes sociales y debió quedarse como un evento privado. En entrevista con CAMBIO, la priista expuso que la reunión que se realizó el lunes pasado, es una estrategia de Moreno Valle para buscar aliados al interior de Acción Nacional, debido a que “no entregó resultados
positivos” durante los comicios del pasado 7 de junio. “No creo que sea un tema que debiera haberse publicado en redes sociales y en medios. Era más bien un tema interno para ellos. Y la estrategia que está utilizando es la equivocada”, apuntó. “Él tiene sus aspiraciones y tendrá que buscar dentro de su partido aliados, después de que no dio los resultados que había prometido en el proceso electoral (…) Él está tratando de generar una percepción en un sentido muy claro. El PAN trae una fricción fuerte, se están dividiendo, y se están cuestionado los liderazgos que se te-
nían preestablecidos, y seguramente para él es una estrategia”, expuso la lideresa del tricolor. De paso, consideró que en próximas semanas tendrá que darse una reunión con los diputados federales electos de Puebla y el gobernador, debido a que son mayoría y deben buscarse acuerdos para la elaboración del presupuesto. “Seguramente habrá una reunión por el tema de presupuesto, porque siendo mayoría le interesa generar la relación que le busque obtener un presupuesto que le beneficie a puebla. En su momento platicaremos los mecanismos”, agregó.
14
Política
·Miércoles 17 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Anuncia que recurrirán a su derecho de escoger al líder parlamentario como lo estipula la Ley Orgánica del Congreso del estado
Defenderemos a JACH como nuestro coordinador de bancada: Eukid •“Al final del día se han perdido muchos lazos de comunicación con la dirigencia,no solamente en la coordinación sino con la militancia,incluso con los nuevos militantes”,dijo el legislador panista • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Vamos a hacer todo lo que sea necesario para defender a Jorge Aguilar Chedraui como nuestro coordinador de la bancada, advirtió el diputado local Eukid Castañón Herrera, quien ya reconoció que la fracción de Acción Nacional ignorará la decisión de su líder estatal Rafael Micalco de remover al ex secretario de Salud, pues recurrirán a su derecho de escoger a su coordinador parlamentario como así lo estipula la Ley Orgánica del Congreso del estado. “Nosotros vamos a hacer todo lo que sea necesario para defender a Jorge Aguilar como nuestro coordinador de la bancada. Al final del día se han perdido muchos lazos de comunicación con la dirigencia, no solamente en la coordinación sino con la militancia, incluso con los nuevos militantes que siempre han sido registrados por la dirigencia”. La noche de ayer, el morenovallismo
Eukid Castañón ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
oficializó ante la Comisión Permanente del PAN la “cacería” en contra de Rafael Micalco para destituirlo como líder estatal del partido en Puebla, sin embargo, el descabezamiento quedó en suspenso
luego de que se encargó a un grupo de cuatro notables analizar el caso, por lo que el todavía dirigente cantó victoria y extraoficialmente trascendió que se mantendrá en el cargo.
Castañón Herrera, sentenció que antes de que Micalco Méndez esté amenazando con castigar a los diputados locales que no acaten la determinación de destituir a Aguilar Chedraui de la coordinación de la bancada panista, debería “hacer una revisión de los que hicieron los militantes en el marco del proceso anterior”, elecciones en las que el panismo perdió tres diputaciones federales de la capital y seis más al interior del estado. “Vamos a cumplir con lo que estipula el reglamento del Congreso del estado, estaremos apelando a nuestro derecho que tenemos como legisladores para poner a quien nosotros queramos que sea nuestro coordinador. Rafael Micalco tampoco hizo una consulta con nosotros al respecto, entonces lejos de estar viendo si nosotros cumplimos o no, se tendría que hacer una revisión de los que hicieron los militantes en el marco del proceso anterior”, agregó el operador político del gobernador Rafael Moreno Valle.
El recién llegado diputado del PAN,ya firmó el documento para destituir al líder estatal
Mi derrota en Tepeaca fue una mala tarde: Rincón
• “Yo me apego a lo que mi fracción parlamentaria ha decidido, la apoyo firmemente con los documentos que hemos signado”, dijo el diputado local • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue En su segundo día como diputado local del PAN, Mario Rincón González justificó su derrota como “una mala tarde” y se sumó a la cargada contra Rafael Micalco Méndez, líder estatal del partido en Puebla. Pues aunque apenas el lunes se reincorporó al Congreso del estado luego de que en el 2013 pidió licencia para asumir la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, el ex secretario morenovallista anunció que firmó el documento que la bancada del albiazul presentó ayer ante la Comisión Permanente para exigir la destitución de su dirigente. “Yo me apego a lo que mi fracción parlamentaria ha decidido, la apoyo firmemente con los documentos que hemos signado. Está muy claro qué hemos enviado y no tengo nada más que decir porque estoy de acuerdo con los documentos que hemos signado”. Entrevistado en la sede del Le-
gislativo local, también aseguró que Micalco Méndez no lo apoyó en su campaña en el Distrito VII de Tepeaca, demarcación en la que fue derrotado por el priista Alejandro Armenta por una diferencia de 20 mil votos; al tiempo de reiterar que se sumará a todas las peticiones que hagan su compañeros de fracción como la de sustituir al líder estatal panista. “Faltaron muchas cosas por hacer de parte de Rafael Micalco y eso está muy claro en la carta que mandamos y que estamos exponiendo los que fuimos candidatos”, indicó el ex titular de la SDRSOT, quien descartó que su derrota en los comicios recién concluidos se debiera a un voto de castigo por las políticas públicas que le tocó encabezar, como la modernización de los verificentros. 7 de junio, fue una mala tarde: Rincón Para Mario Rincón la derrota del siete de junio “fue una mala tarde”, así lo mencionó al tiempo de asegurar que “ya le dio vuelta a la página”
Mario Rincón ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
a la elección en la que fue superado en el Distrito VII de Tepeaca por más de 20 mil votos por el priista Alejandro Armenta Mier. “Yo ya le he dado vuelta a la página, fue una campaña intensa en la que se pusieron en la mesa dos propuestas y finalmente la ciudadanía eligió una. Lo considero como una
mala tarde, por supuesto que esto sigue y esto continúa”. Por último, el candidato fallido a diputado federal mencionó que trabajará en lo que resta de la LIX Legislatura del Congreso del estado por los 17 municipios que integran el Distrito XVII local, con cabecera en Amozoc.
Política
·Miércoles 17 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
15
El dirigente estatal del albiazul afirma que el castigo podría ser impedirles postularse en las elecciones de 2016y 2018
Micalco sube el tono de la guerra: amenaza con sancionar a diputados • El panista criticó a Jorge Aguilar Chedraui por encabezar la embestida en su contray además exigir su destitución en la Comisión Permanente, por lo que lamentó que haya preferido confrontarlo y desacatar sus indicaciones • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Rafael Micalco subió el tono de la guerra civil en contra de sus diputados locales, pues el líder estatal panista advirtió que sancionará estatutariamente a los legisladores que intenten bloquear la destitución de Jorge Aguilar Chedraui como líder de la bancada albiazul en el Congreso del estado, castigos que les impediría participar en las próximas elecciones estatales del 2016 y los comicios federales y locales del 2018. “Los diputados tendrán que hacer valer esta decisión ante el Congreso y no hay ningún problema, quien no atienda esa determinación mía, pues ya veremos lo que suceda. Se prevén sanciones a quienes no acaten decisiones de las instancias del partido y yo soy una de ellas. Puede ser, lo más seguro, pero ya estará en próximos días”. Además, Micalco Méndez dejó su discurso de agradecimientos hacia Aguilar Chedraui y ahora lo criticó por encabezar la embestida en su contra y además exigir su destitución en la Comisión Permanente. El dirigente albiazul lamentó que el aún coordinador parlamentario pref irió confrontarlo y desacatar sus indicaciones, antes que ser institucional. “Lo que sí es un hecho es que no podrá ser refrendado el que era el coordinador. Jorge Aguilar perdió una oportunidad, pudo dar cauce positivo, pudo ser institucional, pudo ser prudente y perdió una gran oportunidad. Él ya no podrá ser el coordinador”. De acuerdo con el artículo 15 del Reglamento para la Aplicación de Sanciones del PAN, el dirigente estatal del partido, en este caso Micalco, puede imputar sanciones a sus militantes por desacato a sus indicaciones. Los castigos van desde una amonestación, la suspensión de sus derechos partidistas hasta por tres años, y en caso extremo, la expulsión del partido. La dirigencia estatal no está al capricho de nadie: Micalco Tras la determinación de la Comisión Permanente del PAN de ratif icar, por el momento, a Rafael Micalco Méndez como el líder del partido en Puebla hasta que una Comisión Especial analice la posibilidad de destituirlo, el diputado federal sentenció que
con esta decisión del Consejo Nacional, se demostró que su dirigencia estatal “no está al capricho de nadie y que este órgano sí respeta la institucionalidad de Acción Nacional. “Con la sesión del lunes, la Comisión Permanente demuestra, el PAN demuestra, que el Partido Acción Nacional es más fuerte, que la institución es más fuerte que una persona. Las dirigencias no pueden estar sujetas al capricho de nadie”. El líder panista reiteró su llamando a la prudencia entre la militancia del partido y los liderazgos,
además sentenció que “a pesar de que todos saben quién operó la elección federal en Puebla” no ha hecho algún señalamiento para adjudicar culpas, como otros de sus correligionarios lo hicieron en su contra, para responsabilizarlo por la derrota del 7 de junio. “Sigo haciendo los llamados porque yo no he hecho señalamientos de culpables, no he señalado responsables por los resultados de la elección aunque todos sabemos quién operó en la elección. Yo sigo en la postura prudente, empezando por mí, para hacer un llamado a la prudencia”.
Pide que investiguen a la SSA por llevar acarreados a la manifestación • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El líder estatal del PAN en Puebla, Rafael Micalco, le pidió al gobernador Rafael Moreno Valle investigar a la Secretaría de Salud por acarrear en vehículos of iciales de la dependencia estatal a los inconformes que exigieron su destitución como presidente del partido, además de que personal de la SSA también participó en este acto, a pesar de ser horario of icial. “La manifestación de ayer es una agresión y una provocación al PAN. Dentro de los 70 manifestantes del lunes, logramos identif icar a algunos trabajadores del gobierno del estado, algunos de ellos se bajaron de vehículos of iciales de la SSA. Le hago un exhorto al señor gobernador para que verifique qué pasó con esos trabajadores y por qué estaban fuera de su lugar de trabajo en horario laboral agrediendo las instalaciones del PAN”. ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
16
Política
·Miércoles 17 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
El senador asegura que Moreno Valletiene mayor experiencia gubernamental, por lo que sería mejor candidato a Los Pinos
Lozano muerde la mano:Zavala no tiene perfil para gobernar •Cuestiona las aspiraciones de la esposa de Felipe Calderón, quien lo nombró titular de la STPS durante su sexenio, al señalar que “una cosa es tener ganas y otra tener con qué” •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
Con todo respeto, en otros, como mi gobernador Rafael Moreno Valle, veo mayor experiencia de gobierno que podría ser su carta de presentación y si él está puesto, ahí tienes a otro precandidato”
El senador Javier Lozano Alarcón “mordió la mano que le dio de comer” al darle la espalda al ex presidente Felipe Calderón y a su esposa Margarita Zavala, luego de que esta última se “destapó” para buscar la candidatura del PAN a la Presidencia de la República en 2018, pues criticó su perfil y poca experiencia para gobernar. De acuerdo con información difundida por El Universal, Lozano criticó las aspiraciones de la esposa de quien le dio trabajo durante el sexenio pasado como titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, pues señaló que “una cosa es tener ganas (de ser presidenciable) y otra tener con qué. Me parece que para administrar el gobierno federal se necesita algo de experiencia”. Además, expuso que es prematuro que haya hecho públicas sus aspiraciones, pues aún falta mucho tiempo para que se definan a los aspirantes. Por ello, afirmó que prefiere a Moreno Valle sobre Margarita Zavala como candidato presidencial de Acción Nacional para la elección de
2018: “con todo respeto, en otros, como mi gobernador Rafael Moreno Valle, veo mayor experiencia de gobierno que podría ser su carta de presentación y si él está puesto, ahí tienes a otro precandidato”. Por ello, el senador panista consideró que la disputa por la candidatura se centrará entre Margarita Zavala y Moreno Valle, y consideró que a Gustavo Madero no le alcanzará para contender. Cabe recordar que Javier Lozano Alarcón participó en el festejo de la victoria, que organizó el gobernador, Rafael Moreno Valle en Casa Puebla el pasado lunes, a la que asistieron los panistas Francisco Domínguez y Carlos Mendoza Davis, gobernadores electos de Baja California Sur y Querétaro, respectivamente, y con Ricardo Villarreal, alcalde electo de San Miguel de Allende. Así como Ricardo Anaya, aspirante a la dirigencia nacional del PAN. “Le tengo aprecio a la familia Calderón, al ex presidente que me honró como secretario del Trabajo que lo pude acompañar prácticamente durante todo su sexenio. A Margarita (Zavala) que respeto como mujer, como abogada”.
· Fotos / Archivo / Karina Rangel / Tere Murillo
El perredista señala que el costo político sería el desdibujamiento absoluto como partido de izquierda
Descarta Barbosa alianza PAN-PRD para 2018 Nunca debe de pensarse desde hoy en el PRD a una coalición electoral con el Partido Acción Nacional, porque hay otro partido de izquierda que está construyendo una percepción social sobre el tipo de izquierda que plantea hacer”
•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El senador Luis Miguel Barbosa Huerta le cerró la puerta a la alianza PANPRD para las elecciones locales de 2018, pues advirtió que esta coalición podría generar una afectación mayor a su partido, luego de las derrotas que sufrieron el pasado 7 de junio. La declaración del presidente de la Mesa Directiva del Senado se da en medio de la discusión que ha surgido en el perredismo poblano sobre la formación de alianzas, pues la dirigente estatal, Socorro Quezada, ha advertido que no permitirán imposiciones desde la dirigencia nacional para que el partido del Sol Azteca se alié con el PAN de Rafael Moreno Valle en las elecciones del próximo año. “Rumbo al 2018, el PRD no deberá formar parte de alianzas en elecciones locales con el Partido Acción Nacional, de hacerlo el costo político frente a la sociedad sería su desdibujamiento absoluto como partido de izquierda”, fue la declaración que emitió
Luis Miguel Barbosa ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
el perredista de Tehuacán. Sin embargo, la postura de Barbosa dista de los posicionamientos que en Puebla han emitido sus simpatizantes, como el caso de Eric Cotoñeto, quien ha referido que existe un acuerdo con el morenovallismo para mantener la coali-
ción que iniciaron en 2010 con el PAN, pues en 2018 el senador perredista será quien encabece la candidatura. Barbosa Huerta expuso que el PRD no debe seguir aliándose con la derecha y dar a entender que han dejado de ser una fuerza política de izquierda, ante el
crecimiento del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). “El PRD debe de encabezar un movimiento político, renovador, progresista, moderno; no de la izquierda que se está planteando del otro lado (…) No veo yo al Partido Acción Nacional buscando una alianza en el 2018 con nosotros, y nunca debe de pensarse desde hoy en el PRD a una coalición electoral con el Partido Acción Nacional, porque hay otro partido de izquierda que está construyendo una percepción social sobre el tipo de izquierda que plantea hacer”.
Política
·Miércoles 17 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
17
Informó el tesorero de la universidad,Oscar Gilbón Rosete
BUAP autoriza 8 mdp adicionales para el programa de intercambio estudiantil • “Originalmente habíamos planteado alrededor de 32 millones de pesos y nos pidieron que se incrementara a más de 40 millones de pesos para el rubro”, dijo el funcionario de la máxima casa de estudios poblana • Víctor Hugo Juárez @Juárez_V H El Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) autorizó un incremento de 8 millones de pesos al presupuesto del programa de intercambios estudiantiles, informó el tesorero de la máxima casa de estudios, Oscar Gilbón Rosete, quien precisó que la bolsa para apoyar a los estudiantes que buscan un intercambio pasó de 32 a 40 millones de pesos para este año. “Tenemos una partida muy importante que nos autorizaron las Comisiones del Consejo Universitario. Originalmente habíamos planteado alrededor de 32 millones de pesos y nos pidieron que se incrementara a más de 40 millones de pesos para el rubro de intercambios. Eso considera avión, hospedaje, en algunos
Al centro, el tesorero de la BUAP ·
· Foto / Rafael Murillo
casos pago de inscripciones, en algunos casos beca de manutención”, informó tras participar en
la Semana de Evaluación en México 2015. Explicó que existe un universo
de entre 500 y mil estudiantes que son benef iciados anualmente con el programa de intercambios estudiantiles, con una cobertura en casi todos los países del mundo, pues expresó que los universitarios solicitan el intercambio sin importar la distancia, al aceptar ofertas de países como Australia o Japón. Recordó que los requisitos para acceder al programa de intercambios es tener un promedio escolar de nueve puntos sin materias en recurso, además de dominar el idioma del país en el que buscan una estancia, que va de seis a 12 meses como má ximo. Anunció que en caso de que no se ocupe la totalidad de los 40 millones de pesos que fueron aprobados para este año, buscarán generar un ahorro que permita incrementar el número de benef iciados para el 2016.
Los profesores se reunirán este día con autoridades federales y estatales
Maestros de la CNTE de Guerrero y Oaxaca buscarán cancelar las órdenes de aprehensión • Jorge Cabrera, dirigente de la CNTE en Puebla, indicó que la DPN retomará el caso de Miguel Guerra para negociarlo con el subsecretario de gobierno federal Luis Enrique Miranda • Alberto Melchor @_BetoMM Maestros de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Michoacán que integran la Dirección Política Nacional (DPN) de la CNTE, sostendrán este día una reunión con autoridades federales y estatales para negociar la cancelación de órdenes de aprehensión contra el magisterio, en donde destaca el proceso de Miguel Guerra y otros tres docentes que son acusados de obstruir las vías de comunicación por una marcha hecha en septiembre del 2013. Al respecto Jorge Cabrera, dirigente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Puebla, indicó que la Dirección Política Nacional retomará el caso para negociarlo a puerta cerrada con el subsecretario de gobierno federal Luis Enrique Miranda, además de otros funcionarios estatales.
Detalló que a nivel nacional, la DPN es la instancia del magisterio que se encarga de llevar las negociaciones sobre la cancelación de las órdenes de aprehensión, por lo que en caso de no prosperar la reunión de este día, podrían escalar directo a la Secretaría de Gobernación federal junto con otros maestros que también cuentan con órdenes de aprehensión. “No nada más el magisterio poblano tiene órdenes de aprehensión sino también algunos otros estados, y también en otros estados hay maestros procesados”, indicó en una rueda de prensa celebrada en las instalaciones del mercado Hidalgo. Asimismo, indicó que se buscará negociar la restitución de las plazas a los profesores que fueron cesados desde 2012 por oponerse a la aplicación de la evaluación a docentes que está incluida en la Reforma Educativa, y que generó una persecución contra el magis-
La rueda de prensa con Miguel Guerra ·
· Foto / Rafael Murillo
terio por parte del entonces secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas. “En varios estados ya van mucho más avanzados porque ya los reinstalaron con sueldos caídos, y
Puebla es un estado donde def initivamente a más de dos años y medio, no da su brazo a torcer el gobierno, al cesar a compañeros sin los procesos legales”, indicó Jorge Cabrera.
18
Política
·Miércoles 17 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Política 2.0 Javier Sánchez Galicia sanchezgalicia.com • @sanchezgalicia1
Signos de la alternancia
E
l elector mexicano es otro. Más informado, crítico y participativo conoce ahora el poder de su voto. La desafección política provocó un voto de castigo hacia el poder formal en cada una de las regiones del país. Ya no es suficiente abstenerse como una forma de manifestar su rechazo hacia los partidos políticos. En un sistema democrático, la alternancia es una forma de mantener al poder formal acotado.
3.- Es un hecho que el ganador de esta contienda fue Morena. Un partido incipiente, creado a “imagen y semejanza” de Andrés Manuel López Obrador, logró la hazaña de ganar cinco delegaciones en el DF. A sólo unos meses de obtener su registro se coloca como cuarta fuerza política nacional. Su presencia en estados como Puebla y Veracruz, contribuyeron a que los gobernadores del PAN y PRI, respectivamente, perdieran curules en el Congreso de la Unión.
1.- Aunque realizó una campaña más creativa y agresiva, el Partido Acción Nacional perdió el Congreso al utilizar una estrategia de ataque –con efecto boomerang– para denunciar actos de corrupción en dirigentes y funcionarios públicos que militan en el PRI. La lógica es simple: el rechazo a los partidos es generalizada. No únicamente hacia el partido en el gobierno. El PAN calculó mal y produjo un rechazo a su propia marca, fundamentalmente porque adoptó una actitud de “doble moral”.
4.- El efecto “Bronco” es una muestra de que las campañas no se ganan en los periodos marcados por la ley electoral. Jaime Rodríguez Calderón había iniciado una campaña nacional e internacional dos años atrás. Con un discurso alejado de la retórica política, retador, se presentó en cuanto escenario le abrieran. Y a ello se agregaron el escándalo por tráfico de influencias en la familia del gobernador Rodrigo Medina y la poca competencia que representaba la candidata del PRI Ivonne Álvarez. El candidato independiente registró uno de los porcentajes de votación más altos.
2. El gran perdedor en la elección 2015 fue, sin duda, el Partido de la Revolución Democrática. En la Ciudad de México, madre de todas las batallas, la izquierda se dividió y perdió la lealtad de seguidores que había mantenido durante 17 años. El PRD perdió en ocho delegaciones en un marco de desaprobación gubernamental hacia el Jefe del DF Miguel Mancera. Morena se hizo de cinco, y los partidos con poca presencia como el PRI y el PAN, lograron tres y dos delegaciones, respectivamente. Un nuevo mosaico de ofertas políticas en una de las ciudades más pobladas del mundo.
5.- Otro ejemplo de un candidato que canalizó la inconformidad ciudadana es Enrique Alfaro. Con un elevado conocimiento hacia su persona y una aceptación que superaba la media, “El Pelón” Alfaro aplicó una estrategia con presencia metropolitana. A través del Partido Movimiento Ciudadano ganó los municipios de Tlajomulco – que ya había gobernado– , Zapopan, Tlaquepaque y, la joya de la Corona, Guadalajara. El PRI cargaba con un candidato que trató de crecer en unos meses, sin lograrlo; y las acusaciones hacia los gobiernos de Aristóteles Sandoval y Ramiro Hernández.
Aquí algunos ejemplos:
6.- Pobreza y crimen organizado coludido con el poder, son dos desgracias que tienen bajo su yugo a varios estados de la República Mexicana. Escándalos de corrupción, tráfico de influencias y utilización del poder para dar “carta blanca” al narcotráfico, impulsaron la alternancia. En Guerrero fue castigado el PRD, luego de los hechos lamentables de Iguala, Ayotzinapa y otros municipios sumidos en la violencia y la impunidad. En Michoacán sucedió lo mismo; el PRI de Fausto Vallejo y su hijo, perdió ante un PRD que regresó a ese estado por sus fueros (y el de Silvano Aureoles en el Congreso con contribución a las Reformas). 7. En Sonora gana una mujer. Claudia Pavlovich tenía a todos –fuera y dentro del PRI–, en su contra. Había sido abogada de los propietarios de la Guardería ABC y acusada de realizar gestiones a favor de empresarios a cambio de dinero. Sin embargo, la mala administración del Gobernador Guillermo Padres y las acusaciones de enriquecimiento inexplicable y las pruebas sobre favoritismos hacia empresas, hicieron que el PAN perdiera esta plaza. Una verdadera guerra de acusaciones fue la que se vivió en este estado y que mostró la verdadera cara de los partidos en la lucha por el poder. ¿Qué viene para el 2106? La elección de 12 gobernadores y de unos mil alcaldes. Habrá campañas anticipadas de precandidatos –desde y fuera de los gobiernos–, para crecer en conocimiento y aceptación. Surgirán los candidatos independientes, émulos del “Bronco”, Enrique Alfaro o Clouthier. Pero lo más triste: habrá más Lagrimitas o Carmen Salinas que querrán detentar el poder. Y aún más: los Cuauhtémoc Blanco que ganarán alcaldías aunque, literalmente, gobiernen de “la patada”.
2
3
4
5
6
Dice el senador poblano que es con miras al 2018, si es que el PRI quiere quedarse en Los Pinos
Peña hará cambios en su gabinete, adelanta Barbosa
• “Creo que Agricultura va a tener que ser puesta en valoración. La Secretaría de Educación Pública también puede ser parte de los acomodos. Sedesol puede ser también”, dijo el legislador • Agencias El presidente del Senado, Miguel Barbosa Huerta, adelantó que Enrique Peña Nieto, presidente de la República, realizará cambios en su gabinete con miras para el 2018, “ocurrirá en los siguientes días”. El senador poblano aseguró que “es el reacomodo político de un gobierno para competir en el 2018. Para el 2018 tiene que haber un reacomodo. La nueva dirección del PRI va a tener que resolverse antes del mes de septiembre. Un conjunto de cosas. Vean a la SCT resolviendo su situación para esta etapa. Creo que Agricultura va a tener que ser puesta en valoración. La
El senador Miguel Ángel Barbosa ·
· Foto / Especial
Secretaría de Educación Pública también puede ser parte de los acomodos. Sedesol puede ser también”. Además, el también coordinador de los senadores perredistas propuso que si Miguel Ángel Mancera quiere ser –como lo ha dicho– candidato a la Presidencia en el 2018, deberá rediseñar al gobierno capitalino en tres áreas: la Secretaría General de Gobierno, la Sedesol local y el Metro, removiendo a sus titulares de inmediato. Llevar a cabo cambios no es un acto de debilidad política en un gobierno. “Es la adecuación propia cuando las circunstancias han cambiado”, dijo el senador perredista.
Metrópolis
·Miércoles 17 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
19
Ayuntamiento
19
· Miércoles 17 de Junio de 2015 ·
P uebla , P uebla
La cifra de enero a mayo representa 50 % más de lo que se recuperó en todo el año pasado
SSPTM reporta 243 autos recuperados en el 2015 • En 2014 se hallaron 39 vehículos cada mes, mientras que este año la recuperación promedio aumentó a 48 unidades en el mismo tiempo • Víctor Hugo Juárez @Juárez_V H De enero a mayo de 2015 la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) logró la recuperación de 243 vehículos con reporte de robo, lo que representa más del 50 por ciento de lo que se recuperó en todo 2014, cuando 469 fueron regresados a sus dueños, informó el Observatorio Ciudadano de Puebla a través de su portal web. De acuerdo con una solicitud de información realizada por el observatorio poblano, la capacidad de reacción de la SSPTM para recuperar vehículos aumentó en los primeros cinco meses del año, a comparación del año anterior, pues antes de concluir la primera mitad de 2015 ya se rebasó el 50 por ciento de recuperación que se obtuvo en 2014. Este incremento se refleja en el promedio mensual de recuperación, pues en el año pasado se recuperaron 39 vehículos cada mes con reporte
Vehículos recuperados mensualmente
2015
2014
48
·
39
· Fotos / Especial
de robo en promedio, mientras que para este año el promedio de recuperación aumentó a 48 carros recuperados en el mismo tiempo.
En el desglose mensual de 2015, el mes con mayor recuperación fue febrero con 62 autos, seguido de enero con 60, sin em-
bargo hubo una caída en marzo con 37 vehículos, mientras que abril fueron 53 y para mayo volvió a caer a 31 coches.
En beneficio de más de 8 mil niñas, niños y adolescentes
Martha Erika entrega desayunadores en Izúcar • “Queremos que cada día sean más las niñas y niños que tengan acceso a una alimentación balanceada, completa y nutritiva, como hoy lo estamos logrando en esta delegación”, indicó la esposa del gobernador Carlos Rodríguez Con la finalidad de combatir la desnutrición y obesidad en los infantes poblanos, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, encabezó el equipamiento y reequipamiento de 66 desayunadores escolares de la delegación de Izúcar de Matamoros, que con esta entrega queda cubierta en su totalidad. Acompañada por el presidente municipal de Huaquechula, Edwin Mora, y de la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Daniela Mora, Alonso de Moreno Valle destacó que se destinaron más de dos millones de pesos a estos apoyos que beneficiarán a 8 mil 623 niñas, niños y adolescentes de ese municipio, así como de Ahuatlán, Coatzingo, Cohuecan, Izúcar de Matamoros, San Martín Totoltepec, Teopatlán,
La entrega de recursos ·
· Foto / Especial
Tepemaxalco, Tepeojuma, Tepexco, Tilapa, Tlapanalá y Xochiltepec. Asimismo, agradeció el apoyo de los comités de padres de familia, quienes están a cargo de los desayu-
nadores escolares, ya que es gracias a su apoyo que se puede mejorar la nutrición de los infantes en el Estado, y aprovechó para refrendar su compromiso de reequipar todos los
desayunadores, antes de que culmine el presente ciclo escolar. “Queremos que cada día sean más las niñas y niños que tengan acceso a una alimentación balanceada, completa y nutritiva, como hoy lo estamos logrando en esta delegación”, indicó. Cabe destacar que en este evento se brindó atención ciudadana a través de la Unidad Móvil del Registro Civil, para que habitantes de esta región, puedan realizar trámites como registros gratuitos de nacimiento y CURP, así como la corrección de actas de nacimiento, reconocimiento de hijos, divorcios administrativos, actas de defunción o registro de matrimonios. Con estas acciones, el gobierno del estado, a través del Sistema Estatal DIF, ratifica su compromiso con el desarrollo integral de las familias poblanas, a través de una alimentación nutritiva y balanceada.
20
Ayuntamiento
·Miércoles 17 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
La ASE y la SCHP destacaron la implementación de esquemas de autoevaluación a nivel municipal y del PbR
Reconocen gestión de Gali en la Semana de la Evaluación en Puebla •El alcalde capitalino, Antonio Gali Fayad, fue el encargado de inaugurar el ciclo de conferencias, que tendrá una duración de dos días
EL ANFITRIÓN TONY GALI
· Foto / Rafael Murillo
•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH A 16 meses de su administración, el alcalde Antonio Gali Fayad fue reconocido por la Auditoría Superior del Estado (ASE) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por la ejecución de esquemas de autoevaluación a nivel municipal y la implementación del Presupuesto basado en Resultados (PbR), durante la inauguración de la Semana de la Evaluación en México 2015, que tendrá lugar en la capital poblana con la finalidad de intercambiar experiencias para fomentar la cultura de la evaluación en los gobiernos locales. Gali Fayad fue el anfitrión y encargado de dar inicio con la Semana de la Evaluación en México en la Angelópolis, con la participación del auditor del estado David Villanueva Lomelí; el secretario académico del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), Guillermo Cejudo; y la directora de Análisis y Seguimiento a Evaluaciones de la
SCHP, Olivia Valdovinos Sarabia. La funcionaria federal reconoció el desempeño de la capital para implementar el sistema de Presupuesto basado en Resultados (PbR), pues destacó que el municipio consiguió una calificación de 94 puntos en la última evaluación, que busca premiar o castigar presupuestalmente a las diferentes dependencias con base en el cumplimiento de objetivos. Este rubro también fue reconocido por David Villanueva, quien informó que la medición de resultados en los ejercicios de gobierno es una práctica moderna que la Comuna ha sabido implementar y que debe ser replicado en otras ciudades del estado. Durante su intervención, el alcalde capitalino destacó que en 16 meses de administración ha obtenido 15 diferentes reconocimientos por los resultados de su gobierno, entre los que resaltó la estabilidad financiera certificada por Fitch Ratings, el primer lugar nacional en materia de transparencia que otorgó
DAVID VILLANUEVA,TITULAR DE LA ASE
· Fotos / Rafael Murillo
el discurso
· Foto / Rafael Murillo
la firma Aregional, y el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco), así como la buena calificación en la implementación del PbR. Aseguró que este ciclo de conferencias, que tendrá una duración de
dos días, abrirá las puertas para que los diferentes ayuntamientos de la zona metropolitana intercambien experiencias y puedan incrementar conocimientos para mejorar sus sistemas de evaluación.
OLIVIA VALDOVINOS DE LA SHCP
Ayuntamiento
·Miércoles 17 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
EL EDIL DE PUEBLA
21
EL ALCALDE DE SAN ANDRÉS CHOLULA
· Fotos / Rafael Murillo
REGIDORES POBLANOS
LOS TESOREROS DE LA COMUNA Y DE LA BUAP
· Fotos / Rafael Murillo
Rafael Ruiz Cordero informa que en el último mes y medio se han registrado 78 renuncias de empleados
Prevén más de 200 bajas en el Ayuntamiento al cierre de 2015 •El secretario de Administración detalla que depende de cada dependencia definir el número de personal que mantiene en su área
•Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El número de bajas en el Ayuntamiento de Puebla pueden rebasar los 200 trabajadores para el final de este año, reconoció el secretario de Administración, Rafael Ruiz Cordero, quien informó que en el último mes y medio se han registrado 78 despidos de empleados que no entran en el esquema de trabajo de la administración municipal, o que simplemente acabó su contrato por honorarios. Desde que inició la reingeniería municipal para reducir algunas dependencias del gobierno, como la Secretaría de Innovación y Comunicaciones, trabajadores de la administración han denunciado despidos masivos como parte de los ajustes para generar ahorros y afrontar los recortes presupuestales de la Federación. En ese sentido, el coordinador de los regidores del PRI, Iván Galindo Castillejos, pidió un informe a la Secretaría de Administración para conocer el número de bajas y las razones por las cuales fueron desincorporados del Ayuntamiento, pues calculó que esta cifra asciende a los 200 trabajadores.
El secretario de Administración, Rafael Ruiz Cordero ·
Ruiz Cordero reconoció que pueden ser más de 200 las personas que sean dadas de baja del gobierno municipal, pues hasta el momento van 78, en el último mes y medio. No obstante, dijo que depende de cada dependencia definir el número de personal que mantiene en su área. “Pueden ser más en el transcurso del año, en el último mes y medio sí
· Foto / Rafael Murillo
tenemos registradas 78 renuncias”, precisó. Reiteró que no se trata de despidos injustificados, pues las bajas registradas hasta el momento son renuncias voluntarias del personal que no acepta las nuevas condiciones que existen con la reingeniería municipal, pues muchos son cambiados de área y en otros casos concluye el contrato de
honorarios que no es renovado por el Ayuntamiento. Confió que los ajustes en el organigrama del Ayuntamiento concluyan en el próximo mes, sin mayores movimientos de los que ya fueron anunciados a principios de año como la desaparición de la Secretaría de Innovación Digital y Comunicaciones que será repartida en distintas áreas.
22
Especial
·Miércoles 17 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Puebla presentará su riqueza cultural, gastronómica y turística en la Expo Milán 2015
MorenoValle inicia gira de trabajo enAlemania e Italia • El mandatario estatal se reunirá con directivos de la Volkswagen para mostrar las ventajas competitivas del estado • Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle realizará una gira de trabajo en Alemania, donde presentará las ventajas competitivas del Estado de Puebla, como su ubicación geográfica y seguridad, ante los participantes del panel del Foro de Wolfsburg. En este panel, el mandatario compartirá el foro con Martín Hofmann, vicepresidente ejecutivo del Grupo CIO-VW, para posteriormente recorrer los pabellones de dicho evento y se tiene previsto además que se reúna con directivos del Consejo de Administración de Volkswagen. El mandatario estatal también sostendrá un encuentro con el CEO de Nextbike, Ralf Kalupner, y con la directora de operaciones de la representación de Berlín de Lufthansa, Martina Groenegres, reuniones bilaterales que permitirán intercambiar también puntos de vista sobre las oportunidades de desarrollo económico en Puebla.
El gobernador se reunirá con directivos de VW ·
Asimismo, Moreno Valle visitará la Expo Milán 2015, que inició desde el 1 de mayo y finalizará el 31 de octubre, donde Puebla participa con
· Foto / Archivo / Tere Murillo
una muestra de su riqueza cultural, gastronómica y turística. La entidad tiene presencia con pabellones que están adornados con vivos
La BUAP apoya a madres universitarias para continuar con sus estudios
El rector otorgó 39 becas y kits a madres estudiantes • Carlos Rodríguez De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, el 17 por ciento de los nacimientos son de mujeres menores de 20 años. De esta cifra, el 80 por ciento no fueron planeados. Para que las
universitarias de diferentes carreras puedan continuar con sus estudios, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla entregó 39 becas y kits a madres estudiantes. En el acto protocolario, el rector Alfonso Esparza Ortiz afirmó que
Apoyando a las madres universitarias
·
· Fotos / Especial
las madres estudiantes son un tema que preocupa a la institución, por lo que la Dirección de Acompañamiento Universitario realizó diversas acciones para identificar a este grupo entre la población estudiantil, con el objetivo de proporcionarles
colores para presentar a la Puebla milenaria y moderna, así como su rica gastronomía y sus mágicos lugares que la hacen un estado digno de ser visitado. un apoyo para concluir sus estudios y reducir la deserción escolar. Las becas consisten en un monedero electrónico para comprar pañales y fórmulas lácteas infantiles, o en su caso un apoyo para pagar una guardería. En cambio, los kits incluyen diferentes contenidos de acuerdo con la edad del bebé. La entrega de becas a madres estudiantes es un ejercicio similar al desarrollado en Finlandia hace más de 70 años. En dicho país, las mujeres embarazadas reciben una caja de cartón del Estado, tan simbólica como de apoyo real, que contiene todo lo necesario para el cuidado de un recién nacido. Se trata de una tradición que busca dar a todos los niños finlandeses, sin importar su condición social, un comienzo de vida equitativo. En su mensaje Melquiades Morales Flores, presidente de Fundación BUAP, destacó que la entrega de estas becas es un hecho sin precedente en la Institución, incluso a nivel nacional. “Es un estímulo que les permitirá continuar con sus estudios, para así cristalizar sus sueños, y heredar a sus hijos un proyecto de vida y formación profesional”. Esta acción, indicó, obliga a la Institución a redoblar esfuerzos y buscar recursos para desplegar una serie de proyectos, en beneficio de la comunidad estudiantil. La entrega de dichas becas estuvo a cargo de las fundaciones BUAP, Alfredo Harp Helú, Baby Mink, Cunas de cartón y Farmacia Universitaria Fleming.
Policía
Código Rojo
·Miércoles 17 de Junio de 2015·
23
Puebla, Puebla
26 2623
Policía
· Miércoles 17 de Junio de 2015 ·
P uebla , P uebla
Tras una persecución, los agentes lograron atrapar a los probables responsables del ilícito
Municipales rescatan a víctima de secuestro y detienen a 4 plagiarios • Un hombre de 41 años de edad fue rescatado por patrulleros de la Unidad Canina de la Policía municipal, quienes detectaron que la víctima era transportada en la cajuela de un automóvil • Alberto Melchor @_BetoMM Momentos después de haber sido golpeado y privado de su libertad, un hombre de aproximadamente 41 años de edad fue rescatado por patrulleros de la Unidad Canina de la Policía municipal, quienes detectaron que la víctima era transportada en la cajuela del coche de sus cuatro captores mientras circulaban en las inmediaciones de la colonia Santa Cruz Buenavista. Del mismo modo, la víctima logró identificar plenamente a los hombres que iban en el vehículo como los que momentos antes lo habían metido en la cajuela, por lo que el señalamiento directo permitió que los uniformados pudieran asegurar a los cuatro sujetos y ponerlos a disposición de las autoridades. De acuerdo con el parte oficial, los patrulleros de la Unidad Canina circulaban sobre avenida Reforma y calzada Zavaleta cuando de momento detectaron que un vehículo intentó evadirlos, por lo que de inmediato le marcaron el alto ante lo que sus tripulantes hicieron caso omiso.
Los aprehendidos
José David B. ·
Jonathan M.
Víctor B.
Aldo M.
· Fotos / Especial
Iniciando una persecución sobre la calzada Zavaleta, los uniformados lograron darle alcance a los sujetos en el cruce con la calle Santa Fe de la colonia Santa Cruz Buenavista, haciendo que los cuatro hombres descendieran del vehículo Cutlass, color blanco, con placas del Distrito Federal.
Tras asegurar a los sujetos que fueron identificados como Víctor B., José David B., Jonathan M. y Aldo M., cuyas edades oscilan entre 18 y 24 años de edad, los uniformados realizaron una revisión en la cajuela en donde encontraron a la víctima de aproximadamente 41 años.
Calendarizan protestas, mismas que comienzan a partir de hoy y hasta el próximo 13 de septiembre
Durante tres meses la 28 de Octubre realizará 15 protestas en Puebla y DF
Al entrevistarse con los uniformados, el afectado indicó que los cuatro lo habían interceptado a las afueras de su casa, golpeándolo para someterlo y meterlo a la cajuela, por lo que tras el señalamiento directo, los probables responsables fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
E D I C TO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO AQUEL QUE SE CREA CON DERECHO Disposición Juez Familiar, expediente 254/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de MATRIMONIO, promovido por ZOILA CRISANTOS CRISANTOS Y GENARO GUERRERO GONZALEZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a veintiocho de mayo de dos mil quince.
• Alberto Melchor @_BetoMM Un total de 15 actividades de protesta, entre ellas marchas mítines y volanteos, serán las que la 28 de Octubre realizará en Puebla y el Distrito Federal a partir de este día y hasta el próximo 13 de septiembre, según un calendario de movilizaciones a ejecutarse bajo las demandas de la devolución de las áreas de trabajo, la cancelación de órdenes de aprehensión contra sus agremiados y la liberación de Rubén Sarabia “Simitrio”. De acuerdo con la calendarización de protestas anunciadas, durante junio se realizarán tres jornadas de volanteo los días 17, 24 y 25 en la 18 Poniente del Centro Histórico, Ciudad Universitaria
El Diligenciario
ABG. GABRIEL GALVAN CANTO.
E D I C TO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO
Miembros de la 28 de Octubre en rueda de prensa ·
y Central de Abastos respectivamente. Esta actividad se retomará hasta el 16 de julio en toda la 11 Norte-Sur y finalizarán el 5 y 12 de agosto en CU y en los diferentes mercados de Puebla. Asimismo realizarán cinco manifestaciones programadas para el 26 de junio del mercado Hidalgo al zócalo;
· Foto / Rafael Murillo
23 de julio de las oficinas de la 28 de Octubre a Casa Aguayo; 19, 20 y 21 de agosto, dos de ellas a Casa Aguayo y una sobre la autopista México-Puebla; además de una manifestación el 9 de julio que se realizará del Ángel de la Independencia a la Segob en el Distrito Federal.
Disposición Juez Familiar, expediente 255/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por SOFIA MAURILIA CRISANTOS FLORES Y CECILIO PRIMITIVO MORALES MARTÍNEZ, en representación de su menor hijo GAMALIEL MORALES CRISANTOS. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a veintiocho de Mayo de dos mil quince. EL DILIGENCIARIO
ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO
24
Policía
· Miércoles 17 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
Aseguran cuatro mil litros de gasolina de procedencia ilícita
Camioneta con combustible robado es abandonada tras caer en un bache • UN GRUPO DE “ORDEÑADORES” DE COMBUSTIBLE CAYÓ EN UN BACHE EN SAN CRISTÓBAL TEPATLAXCO, provocando que abandonaran la unidad que más tarde fue asegurada por la policía estatal • Alberto Melchor @_BetoMM Mientras trasladaban más de cuatro mil litros de gasolina de procedencia ilícita, un grupo de “ordeñadores” de combustible cayó en un enorme bache en calles de San Cristóbal Tepatlaxco, provocando que tuvieran que abandonar la unidad que más tarde, fue asegurada por la policía estatal junto con
los toneles repletos de combustible. Versiones policiacas indicaron que al filo de las 7 horas de este martes se recibió el reporte de que en la calle Zaragoza esquina con Aquiles Serdán, de dicha junta auxiliar perteneciente a San Martín Texmelucan, estaba varada en un bache una camioneta marca Dodge, color gris con franjas color vino, con placas de circulación SGE 90 259 de Puebla.
Minutos después acudieron elementos de la Policía Estatal Preventiva que custodian el Arco de Seguridad de Huejotzingo, quienes corroboraron que la camioneta estaba atorada en un hundimiento de poco más de un metro de diámetro que había provocado que la llanta trasera quedara en el fondo. La unidades 15138, 15137 y 15106, acordonaron la zona y procedieron a revisar la unidad que estaba abandonada, ha-
llando ocultas en la caja de redilas, cuatro contenedores con capacidad de mil litros, los cuales contenían en su totalidad combustible de probable procedencia ilícita. Dadas las condiciones en las que era transportado el material, se procedió al aseguramiento de la unidad con la ayuda de una grúa para poder sacarla del profundo agujero en el asfalto, maniobra que llevó varias horas a causa de los depósitos de combustible.
La unidad abandonada y los contenedores
·
· Foto / E special
El occiso era vecino de la localidad de San Mateo Mendizábal
Por desamor y adicciones, un individuo se quita la vida en Amozoc • UN HOMBRE ENTRÓ EN DEPRESIÓN LUEGO DE QUE LO DEJÓ SU NOVIA, lo que, según sus familiares, ocasionó que probara drogas y se suicidara • Alberto Melchor @_BetoMM Un hombre de 27 años de edad decidió quitarse la vida derivado de una crisis depresiva ocasionada por la ruptura con su pareja sentimental, el hoy occiso que era vecino de la localidad de San Mateo Mendizábal en Amozoc, también era un asiduo consumidor de drogas. Los números de emergencia fueron alertados minutos antes de las 17 horas de este martes, dando cuenta de que un hombre se había colgado en su habitación, por lo que los cuerpos de emergencia se dirigieron a la privada de la 15 Poniente esquina con la 3 Sur
en la colonia 21 de Marzo. Al llegar, los paramédicos corroboraron que el cuerpo de Ramiro Miranda Juárez, de 27 años de edad, estaba suspendido en una de las habitaciones, por lo que procedieron a dar parte al agente del ministerio público de Amozoc para realizar el levantamiento de cadáver. La hermana del occiso de nombre Isabel y tres años menor, indicó a las autoridades que Ramiro entró en depresión luego de que lo dejó su novia, hecho que también ocasionó que comenzará a consumir drogas, no obstante se desconoce hasta el momento si fue el uso de estupefacientes lo que lo llevó a terminar con su vida.
El hombre, de 21 años de edad, minutos antes había agredido a un hombre de 52 y a un anciano de 83
Detienen a sujeto que agredió a dos hombres por riñas familiares • Alberto Melchor @_BetoMM Luego de agredir a dos hombres de una misma familia con un arma blanca, un joven de 21 años de edad fue detenido en las inmediaciones de Santiago Momoxpan por policías municipales de San Pedro y San Andrés Cholula para posteriormente ser presentado ante el agente del Ministerio Público por el delito de lesiones. El agresor fue identificado como Omar Salas Cordero, de 21 años de edad, que minutos antes había agredido a un hombre de 52 años y a un anciano de 83, a quienes presuntamente los atacó con un cuchillo provocándoles lesiones en espalda y abdomen. Según informaron las autoridades, elementos de la Policía de San Pedro Cholula acudieron a la esquina de la calle Teotihuacán y Circuito Olmeca, de la junta auxiliar de Santiago Momoxpan para atender a un hombre de 52 años que se encontraba en el piso
con heridas en espalda y abdomen. De forma casi simultánea, fue recibido un segundo reporte que daba cuenta que en la esquina de la calle Izcoatl y Circuito Olmeca se encontraba un hombre de 83 años de edad con heridas de arma blanca en el abdomen y que guardaba relación familiar con el primer agredido. Por su parte, técnicos de urgencias médicas avanzadas de SUMA acudieron para trasladar a los heridos al Hospital General de Cholula y al hospital del IMSS en el municipio de Puebla, a fin de recibir la atención médica especializada. Asimismo los patrulleros de San Pedro y San Andrés realizaron un operativo para buscar al responsable, logrando ubicar en calles de Momoxpan a Salas Cordero, quien tras ser asegurado fue trasladado con el agente del Ministerio Público en el Complejo de Seguridad como presunto responsable del delito de lesiones con arma blanca.
Policía
· Miércoles 17 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
25
25 ·Miércoles 17 de Junio de 2015 ·
P uebla , P uebla
Aleks Syntek junto al director Arnaiz presentaron el tráiler de la película de animación poblana ante alumnos del ITESM de Puebla
Arnaiz y Syntek, el dúo Americano
• EL CANTANTE HA ESTADO DESDE EL FIN DE SEMANA EN PUEBLA PARA GRABAR EL VIDEOCLIP DE LA CINTA que se estrenará en agosto
• Paulina Cataño @PaulinaCatano Aleks Syntek y Ricardo Arnaiz, productor de Animex, estuvieron en el Instituto Tecnológico de Monterrey campus Puebla para presentar el tráiler de la película El Americano: The Movie, la cual saldrá en agosto en los cines de la República mexicana. Esta película es la cuarta de Animex, empresa poblana que ha producido La leyenda de la Nahuala (2007) y Nikté (2009) con inversión del gobierno del estado. Durante el encuentro con jóvenes universitarios, el cantante reconoció que darle la voz a Cuco, el personaje principal de la trama, fue un honor y un gran reto, debido a que el perico cholulteca emigra a Estados Unidos para iniciar su aventura. Recordó que decidió participar con Arnaiz en la cinta poblana porque a sus hijos les encantó La leyenda de la Nahuala y Nikté. Además, reconoció que primero hizo dos canciones para El Americano, por lo que al productor de Animex le fascinó su trabajo, dando inicio a una aventura compartida entre ambos. El cantante confesó que realizó dos canciones para la cinta poblana, la primera Flight right, la cual se encuentra dentro de la trama. Y la melodía oficial de la película que lleva por nombre Hasta el cielo alcanzar, de la cual grabó el videoclip el fin de semana en San Pedro Cholula, La estrella de Puebla y Teziutlán. Sobre componer música, mencionó que se debe tener “sinceridad y hablar con honestidad en las canciones”, para que lleguen a las personas que escuchan las melodías. Por su parte, el director y productor Ricardo Arnaiz, refirió que desde hace 15 años se ha estado eliminado poco a poco el malinchismo para ver triunfar cintas mexicanas. Además, dio a conocer que entre sus proyectos está el de producir cinco películas en un año.
Inicia la promoción de la nueva cinta
·
· Foto / K arina R angel
26
Nacional
Policía
·Miércoles 17 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
26
· Miércoles 17 de Junio de 2015 ·
P uebla , P uebla
El senador del albiazul aseguró que la llegada de Anaya a la dirigencia del partido será “más de lo mismo”
Moreno Valle y Madero se creen los dueños del PAN: Cordero • Sobre el destape de Margarita Zavala como candidata a la Presidencia de la República del 2018, la consideró como una “magnífica candidata”
• Agencias La postulación de Ricardo Anaya para la dirigencia nacional del PAN ya generó la primera oposición entre los albiazules. El senador Ernesto Cordero le recriminó al panista ser “más de lo mismo”, porque el aún diputado forma parte del grupo de Gustavo Madero y del gobernador Rafael Moreno Valle que, dijo, “se creen” dueños del albiazul. “Pues yo creo que va a ser más de lo mismo, ¿no? Es parte del grupo de Madero, de Moreno Valle, que se han adueñado del Partido Acción Nacional. Va a ser más de lo mismo. No nos confundamos, va a ser candidato único, mas no de unidad”, expresó el senador Cordero. Sin embargo, el actual coordina-
dor de los panistas en la Cámara alta, Fernando Herrera, dijo que Anaya genera consenso y eso es lo que está buscando el PAN en este momento. “Una figura que aglutine, no una figura que disperse; una figura que inyecte dinamismo y no una vuelta al pasado. Una figura que quiera ver hacia el frente y hacia el futuro; y que no vea hacia dentro y hacia atrás”, dijo. Por otra parte, sobre el destape de Margarita Zavala como candidata a la presidencia de la República del 2018, la consideró como una “magnífica candidata” y sobre todo por ser honesta; mientras que Herrera Ávila dijo que el predestape de la esposa de Felipe Calderón “nos fortalece y hace que las expresiones individuales se pongan bajo el escrutinio público y hay que aplaudirlas”, anotó.
El consejero Benito Nacif manifestó que por el momento son ciudadanos con deseos, pues luego serán precandidatos y después candidatos
INE ve los destapes como ciudadanos con aspiraciones
El consejero del INE ·
Ernesto Cordero ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Martí Batres descarta alianza con el MC
Morena va solo para el 2018
· Foto / Especial
• Agencias El consejero del INE Benito Nacif explicó que antes del inicio del proceso electoral, las autoridades ven como ciudadanos con aspiraciones el “destape” de Margarita Zavala y Miguel Ángel Mancera con miras al 2018. Explicó que posteriormente se podrían convertir en precandidatos y por último en candidatos y que cada etapa tiene “una consideración de derechos y obligaciones diferentes. Por ahora, todos son ciudadanos y tienen los mismos derechos y están
protegidos y amparados por la libertad de expresión”. Lo anterior al cuestionarle las declaraciones de Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, quien reiteró su intención de participar en la elección presidencial y los dichos del pasado domingo de la panista Margarita Zavala, en el mismo sentido. Hay que recordar que también Andrés Manuel López Obrador ya ha manifestado su intención de volver a contender por la Presidencia en el 2018.
El presidente de Morena ·
· Foto / Especial
• Agencias Después de que el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, planteara una alianza con Morena para el 2018, el presidente de dicho partido, Martí Batres, aclaró que la única será con la ciudadanía.
“No he visto la declaración, sólo me han comentado”, declaró Batres, quien pidió tiempo para revisar la entrevista realizada a Delgado. “En principio la alianza que ha determinado el Consejo General de Morena es la alianza con la ciudadanía. Ahí es donde vamos a buscar las alianzas”.
Nacional
Marcador Final ·Miércoles 17 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
27
27
· Miércoles 17 de Junio de 2015 ·
P uebla , P uebla
El argentino regresó al estadio Cuauhtémoc para realizar un ligero entrenamiento
Paren de sufrir, Alustiza reporta con el Puebla FC • A través de la red social Twitter el equipo enfranjado anunció que el ídolo camotero “Matías Alustiza ha reportado con el equipo y se encuentra entrenando con el resto de sus compañeros #YoSoyPoblano” • Paulina Cataño @PaulinaCatano Después de casi un mes de vacaciones, Matías Alustiza reportó ayer por la tarde con el club Puebla FC. Desde la semana pasada, transcendió que el argentino sería vendido en el draft de Cancún por la directiva en 6 millones de dólares, y al final de cuentas se quedó una temporada más en el conjunto camotero. A través de la red social Twitter el equipo enfranjado anunció que el ídolo camotero reportó a los entrenamientos que comanda Pablo Marini: “Matías Alustiza ha reportado
con el equipo y se encuentra entrenando con el resto de sus compañeros #YoSoyPoblano”. Por consiguiente, el argentino regresó al estadio Cuauhtémoc para realizar un ligero entrenamiento con miras a la siguiente campaña del futbol mexicano. El jugador no ocupará a partir de este torneo Apertura 2015 una plaza de extranjero, pues será naturalizado mexicano. La semana pasada en el draft de futbol mexicano, trascendió que el América, Cruz Azul y Monterrey querían la contratación del atacante y la directiva de Jesús López Char-
goy y Carlos López Domínguez le pusieron precio a su carta: 6 millones de dólares. Al final, el equipo anunció que el “10” se quedaría un torneo más con los camoteros. Hasta el momento, el club ha anunciado ocho contrataciones, dos extranjeros. En el pasado draft fueron firmados siete futbolistas, mientras que el lunes se anunció la llegada del argentino, Ezequiel Rescaldani. Alustiza fue subcampeón de goleo la temporada pasada Clausura 2015 con nueve goles. Además, es el nuevo ídolo de la afición camotera, pues fue fundamental en la salvación del Puebla FC en el torneo pasado.
El defensa mexicano reportó con el equipo del Puebla FC, pues es el nuevo refuerzo del club
Emmanuel Gil se compromete con la afición: me tatuaré la playera • Paulina Cataño @PaulinaCatano
El nuevo refuerzo enfranjado ·
· Foto / Especial
El nuevo refuerzo del Puebla FC, Emmanuel Gil reportó ayer al mediodía al equipo. El defensa proveniente de Veracruz con cero minutos jugados en su anterior equipo, dijo que su compromiso con la afición es “entregarme en cada partido, tatuarme la playera, sudarla y jugar cada partido como si fuera el último”. Refirió que La Franja se encuentra en problemas porcentuales, pero eso hará que “el trabajo día a día te da para sacar buenos resultados, todos los partidos los debemos enfrentar como si fuera el último de nuestras vidas, sabemos lo que nos estamos jugando, lo que representa el Puebla y el compromiso que tenemos con la directiva por darnos la oportunidad de estar en el máximo circuito”. Por medio de un comunicado, el equipo camotero reveló el sentir del
El argentino ya llegó a Puebla · · Foto / Especial
defensa mexicano sobre llegar al equipo “decidí llegar al Puebla por el compromiso que existe con la afición de hacer cosas importantes. Ahorita que se está peleando por la permanencia tenemos una buena oportunidad para demostrar de qué estamos hechos y qué es lo que queremos en realidad”. Finalmente, el jugador nacido en Ciudad Obregón, Sonora, expresó qué es lo que él quiere aportar al conjunto blanquiazul para retribuir la confianza que la institución depositó en él al contratarlo. “Mis metas son llegar a ser primero un buen compañero, un excelente profesional, entrenar al máximo y comprometerme con el equipo, estar al cien por ciento con ellos y ganarme una posición en el once titular. Soy un jugador que se entrega al cien por ciento, no dejo de correr, recupero balones y los entrego de la mejor manera. Quiero aportar cosas positivas para el equipo y dejar siempre el alma dentro del campo de juego”. La semana pasada, el equipo de Los Chargoy contrató a siete refuerzos en el draft que se realizó en Cancún, en los que destaca la compra de Patricio Araujo de Chivas, y la contratación de Christian Bermúdez “El Hobbit”, quien reportó el pasado lunes con el club, además de que contrataron a Ezequiel Rescaldani del Málaga, equipo de España.
Fotos / Especial
Miércoles 17 de Junio · 2015 · Año XXXVI · Núm. 9801
Secuestradores escondían a su víctima en cajuela de coche Página 27
Por apagón en el Hermanos Serdán Pericos se lanza vs gobierno estatal
Foto / Especial
El primer juego de la serie fue suspendido debido a que se tronaron los cables de la energía eléctrica
Afectan las obras del Cuauhtémoc VIP
• Staff / Diario CAMBIO Debido a la falta de luz en el estadio Hermanos Serdán, el primer juego de la serie entre Pericos de Puebla y Acereros de Monclova fue suspendido, debido a que la constructora Acapro —encargada de la remodelación del Cuauhtémoc VIP— tronó los cables de energía eléctrica del inmueble. Por tal motivo, la directiva del equipo se lanzó en contra del gobierno estatal, pues calificó de decepcionante “el trato por parte de las autoridades del estado”. A través de su cuenta oficial del Facebook, el equipo refirió “la construcción que se estaba llevando en el estadio Cuauhtémoc por segunda ocasión afecta un juego de los Pericos, tronaron los cables de energía eléctrica del estadio Hermanos Serdán. La directiva de los Pericos de Puebla está muy decepcionada por el trato de las autoridades del estado”. Por su parte, el jefe de prensa Miguel Ángel Byrd aseguró que el dueño del club, Gerardo Benavides Pape, analiza llevar a Pericos a jugar a otra ciudad, debido al trato que se le da a la institución. “Hoy platiqué con el Lic. Gerardo Benavides Pape y me aseguró que @Pericos_Oficial podría jugar el resto de la temporada 2015 en otra ciudad”. Además, reclamó que le han quitado al estadio Hermanos Serdán “estacionamiento, taquillas, espacios” y ahora se fue la luz.
El jugador iba camino al hotel de concentración de la selección de Chile
Vidal hace añicos su Ferrari, aseguran que iba borracho Así quedó el auto de lujo Página 27
El futbolista chileno Arturo Vidal sufrió un accidente en su Ferrari rojo en Santiago. El futbolista se dirigía al hotel de concentración de la selección nacional de futbol de Chile, La Roja. Según la agencia AFP, el astro de la Juventus fue detenido por dar positivo en prueba del alcoholímetro.
Fotos / Especial
•Agencias
Foto / Archivo / Karina Rangel
Núñez audita y luego despide a su directora de Salud
Página IV
Miercoles 17
Junio · 2015 · Año XXXVI ·
Núm. 21
Pero ambas partes mantienen en secreto la cantidad pagada por “reparación de daño”
Con dinero y con un parque indemniza José Juan a padres de Ricardo Cadena Página II
A más de un mes que Jaid Mothe, quien fuera subdirector de la Policía municipal de San Pedro Cholula asesinara a quemarropa al joven Ricardo Cadena, el alcalde de este lugar, José Juan Espinosa Torres indemnizó a los familiares con una cantidad que no fue revelada, quienes tampoco dieron a conocer el monto y únicamente alegaron que es “poco”, pero que lo aceptaron con el fin de dar fin a este capítulo doloroso. Como parte del acuerdo entre ambas partes, la administración lo-
cal ofreció adecuar un parque skate en honor a la víctima, pero ha ofertado que sea en uno de los barrios del municipio, propuesta que no ha gustado a los padres quienes piden que sea en el Centro debido a que su hijo le gustaba frecuentar el lugar con sus amigos. Actualmente el ex policía enfrenta cargos por el delito de homicidio calificado, una vez que investigaciones de la PGJ determinaron que mató intencionalmente a Cadena en la madrugada del 3 de mayo, sin que éste haya cometido algún delito, aunque en un inicio se manejó que junto con su hermano y otro amigo habían grafiteado una pared.
Foto / Rafael Murillo
• Alberto Melchor / Ixchel Rivera / San Pedro Cholula
En el primer semestre del año, dejó de recibir esa cantidad en participaciones
Paisano se queda sin 2.5 mdp • Jesús Rivera / San Andrés Cholula En el primer semestre del año, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula que encabeza Leoncio Paisano Arias dejó de recibir 2.5 millones de pesos en participaciones federales, por lo que ha tomado medidas como actualizar el catastro para hacer más eficiente la re-
caudación del impuesto predial. Con el fin de que no sean afectadas obras prioritarias, también indicó que agilizará la expedición de licencias de construcción, así como el cambio de uso de suelo, entre otros permisos con el fin de recaudar fondos propios que permitan resarcir el daño financiero.
El 79.1 % vive en pobreza en Coronango, pero la alcaldesa se compra autos de lujo
Foto / Archivo / Karina Rangel
Página III
Le salen caros los reos al edil de Huejotzingo Página IV
Foto / Especial
Página III
II 2
A ngelópolis
· Miércoles 17 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
El joven fue asesinado a quemarropa por quien fuera subdirector de la Policía municipal
Sin revelar monto,indemniza Ayuntamiento de San Pedro a familia de Ricardo Cadena • EL PADRE DE LA VÍCTIMA, FERNANDO CADENA,TAMPOCO QUISO REVELAR LA CANTIDAD QUE LE ENTREGARON, sólo alegó que es “poco” • Ixchel Rivera/ San Pedro Cholula Sin revelar la cantidad, el padre de Ricardo Cadena reconoció que el gobierno de San Pedro Cholula que encabeza José Juan Espinosa Torres, le pagó una indemnización por el asesinato de su hijo la madrugada del pasado 3 de mayo, a manos de quien fuera subdirector de la Policía, Jaid Mothe. Más de un mes pasó para que ambas partes llegaran a un acuerdo, aunque ninguno reveló el monto de la reparación de los daños. En entrevista, Fernando Cadena únicamente alegó que ese dinero “es poco” y que apenas le alcanzó para cubrir algunos gastos que hizo en su momento para el funeral. Aseguró que la condición principal que le puso el alcalde fue reservar esa información. “Está lejos de lo que habíamos acordado”, dijo y justificó que recibió los recursos con el fin de “cerrar este capítulo doloroso”.
Sostuvo que la entrega fue de manera directa sin algún documento de por medio, pero aunque se le insistió, declinó revelar el monto que ambos habían acordado y que supuestamente no se cumplió. El lunes, el secretario general del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, Ignacio Molina, informó que el monto no se dará a conocer ni vía Infomex. Además de reiterar que el gobierno local sí pagó los servicios funerarios a diferencia de lo que ha denunciado la familia. Sobre el proceso que enfrenta Mothe, el padre de la víctima comentó que no ha recibido noticias al respecto, pero que espera una pena máxima una vez que la fiscalía concluyó que el ex policía de José Juan mató intencionalmente a Ricardo Cadena, a pesar de que ya estaba sometido en el piso. Cabe citar que fue el propio Mothe quien se entregó un día después de los hechos que le quitaron la vida
El entierro
·
· Foto / A rchivo / R afa Murillo
al joven de 18 años. A mediados de mayo, el juez de Cholula le dictó auto
de formal prisión, por lo que podría alcanzar de cinco a 40 años de prisión.
El padre de Ricardo Cadena dio a conocer que es el ofrecimiento que le hizo José Juan
Y para sanar culpas, JJ proyecta un parque skate en su honor • Alberto Melchor @_BetoMM El Ayuntamiento de San Pedro Cholula proyecta la adecuación de un parque skate en memoria de Ricardo Cadena Becerra, asesinado la madrugada del 3 de mayo pasado, en manos de quien fuera el subdirector de la Policía de este municipio, Jaid Mothe. El padre de la víctima, Fernando Cadena, aseguró que dicho parque es el ofrecimiento que le hizo el alcalde José Juan Espinosa Torres cuando le entregó la indemnización —misma de la cual no se reveló el monto—, pero que apenas se está diseñando y se desconoce la inversión que tendrá. “El presidente municipal —José Juan Espinosa— nos ha comentado que tiene planeado construir un parque de skate para que los jóvenes vayan a hacer patineta. Mi hijo Jonathan y también Ricardo andaban en patineta
San Cristóbal Tepontla, aunque consideró que lo ideal sería en el centro. “Falta checar los permisos del INAH, nos mencionó que podía ser en el barrio de San Matías Cocoyotla o en el de Tepontla, pero eso es un problema porque son lugares muy alejados”, consideró.
El padre de la víctima ·
· Foto / A rchivo / R afa Murillo
y luego se juntan en el centro, pero los policías los quieren extorsionar porque les dicen que es ilegal”, sostuvo.
Y con el fin de no criminalizar este deporte, se planea el parque en el barrio de San Matías Cocoyotla o en
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
Mural permanecerá intacto Sobre el mural que colectivos de artistas pintaron en una de las bardas del bachillerato Sara María Basave de Toxqui en San Pedro Cholula, donde asistía Ricardo Cadena y donde decidieron plasmar su imagen con aerosol, su padre dijo que la obra permanecerá intacta hasta que así lo disponga la SEP. Esto luego de que los directivos de la institución dieran el permiso pero mostraran inconformidad con la frase que acompaña la imagen: “los jóvenes no seguiremos siendo víctimas de su violencia de Estado”. Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Elvia Cruz López
Jefa de Información
Paulina Cataño Editora
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alberto Rojas Coordinador Regional Los Llanos y Teziutlán
Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
A ngelópolis
· Miércoles 17 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
3 III
Intensificará cobro del predial para cubrir parte del faltante
San Andrés pierde 2.5 mdp en participaciones • Jesús Rivera / San Andrés Cholula El alcalde de este municipio, Leoncio Paisano Arias, dio a conocer que en el primer semestre del año, el Ayuntamiento dejó de recibir 2.5 millones de pesos en participaciones federales, por lo que ha tomado medidas como actualizar el catastro para hacer más eficiente la recaudación del impuesto predial. En entrevista además informó que se están agilizando diversos trámites, como la expedición de licencias de construcción, así como el cambio de uso de suelo, entre otros, con el fin de recaudar fondos propios que permitan resarcir el daño financiero. También consideró que con una inversión conjunta en obras prioritarias con el gobernador Rafael Moreno Valle en su municipio, los proyectos de obra pública contemplados, no serán afectados. De esa forma, dijo que ha toma-
do previsiones para que la disminución no afecte demasiado la situación financiera del municipio, que tiene un techo de presupuesto de alrededor de 450 millones de pesos anuales. Estimó que las inversiones en obras el año pasado fueron de 102 millones 500 mil pesos. En este año se espera aplicar una cantidad similar, por lo menos. San Andrés es uno de los municipios de Puebla con mayor captación de recursos debido a su conurbación con la ciudad. Entre las obras prioritarias para realizarse se encuentran la avenida radial San Bernardino Tlaxcalancingo, el programa Cuarto Dormitorio, el de Unidad Básica Rural, la construcción de dos Centros Comunitarios y la ampliación de la infraestructura educativa. Obras en puerta Por otro lado, el alcalde mencionó que el nuevo Centro Hospitalario y la
Busca mayor recaudación ·
· Foto / A rchivo / R afael Murillo
Unidad Deportiva, anunciada recientemente por Moreno Valle, se construirán en terrenos que se adquirirán a particulares, las negociaciones es-
Mientras el 79.1 % de la población que gobierna vive en pobreza, según el Coneval
En Cholula no encarcelamos: JJ
Alcaldesa de Coronango estrena autos de lujo
• Ixchel Rivera/ San Pedro Cholula
• FUNCIONARIOS DEL MUNICIPIO Y HABITANTES LA HAN CRITICADO POR LOS DERROCHES, ya que ha justificado falta de recursos para realizar obras sos, pero por otro lado ha adquirido bienes inmuebles. Cabe citar que de acuerdo con datos del Coneval 2010, de los más de 34 mil habitantes de este municipio, más de 32 mil viven en la pobreza. Los regidores de Grupos Vulnerables y Desarrollo Urbano, Inocente Chapuli y José Toxqui, respectivamente, dieron a conocer que Macoto no ha querido rendir cuentas sobre el manejo de los recursos públicos.
Le reclaman obras
· Fotos / A rchivo / K arina R angel / E special
A poco más de un año de haber asumido el cargo, la presidenta municipal de Coronango, Hermelinda Macoto Chapuli, estrenó recientemente dos autos de lujo: una camioneta Murano blanca de la Nissan y un Jetta color gris último modelo, que en conjunto superan el medio millón de pesos, mientras que el 79.1 por ciento de los habitantes de este municipio —32 mil 889 personas— viven en la pobreza. El hecho de que la priista se pasea en nuevas unidades ha generado polémica, sobre todo en las juntas auxiliares, en donde las familias han exigido desde el inicio de su gestión obras como pavimentación de calles, debido a que ante la temporada de lluvias, esos lugares se inundan. Los pobladores también han denunciado que el hermano de la alcaldesa, Arturo Macoto, quien es su chofer, adquirió hace un par de semanas una camioneta Ford Lobo, y el Ayuntamiento no ha querido transparentar si estas tres unidades fueron solventadas a nombre personal o de la Comuna.
Según información difundida por el portal de noticias www.metropolitanopuebla.com, Macoto está ganando actualmente más de 40 mil pesos mensuales, casi 10 mil pesos más que lo que ganaba su antecesor panista, Efraín Titla. La presidenta ha sido criticada en las redes sociales, sobre todo porque ha evitado realizar poniendo de pretexto que la administración pasada saqueó las arcas y no existen recur-
·
• Elvia Cruz @cruz_elvia
tán avanzadas con muchos de ellos y pronto se dará a conocer el resultado. No se construirá sobre terrenos propiedad del municipio, aclaró.
El presidente municipal José Juan Espinosa Torres, aseguró que, “mientras en otros municipios han sido encarcelados los presidentes auxiliares, aquí se trabaja con ellos en beneficio de los habitantes” en alusión a la administración de su homólogo de Puebla capital, José Antonio Gali Fayad, debido a que en su gestión han sido aprehendidos dos ediles subalternos por haberse opuesto al retiro de los registros civiles de sus localidades. Al asistir al primer informe de labores del alcalde auxiliar de Santa María Acuexcomac, Carlos Azcatl, Espinosa Torres destacó la coordinación que se ha logrado con los 13 ediles. “En nuestro gobierno sabemos que para hacer una ciudad de bien se debe incluir a las 13 juntas auxiliares, por eso desde el inicio de mi administración impulsamos con un fuerte apoyo a las juntas auxiliares. En Cholula no encarcelamos presidentes auxiliares, sin excepción alguna”, acotó. Destacó que se hará entrega en comodato una patrulla de la Policía municipal para ampliar los rondines de seguridad en esta comunidad. Cabe citar que los alcaldes auxiliares de Canoa y La Resurrección, pertenecientes a Puebla capital, Raúl Pérez Velázquez y Bernardo Báez Serrano, respectivamente, fueron detenidos en meses pasados por haber encabezado manifestaciones contra el retiro de oficinas de Registro Civil en sus demarcaciones.
Miércoles 17 de Junio · 2015 · Año XXXVI ·
· Miércoles 17 de Junio de 2015· Puebla, Puebla
1
Se trata de la directora de Salud de San Martín Texmelucan
Despiden a funcionaria por no comprobar 700 mil pesos • ALEGA QUE NO ESTÁ JUSTIFICADO SU CESE, ADEMÁS DE RESPONSABILIZAR a otros trabajadores del Ayuntamiento de su salida • Héctor Tenorio / San Martín Texmelucan La directora de Salud en el gobierno de Rafael Núñez, Santa González Casco, fue despedida por no haber comprado el destino de 700 mil pesos tras una auditoría que le fue realizada. La afectada acusó un “complot” en su contra encabezado por las regidoras de Salud Carmen Juárez López,
la contralora María de Jesús Quintero Padilla y el director general de Desarrollo Social, Rural y Salubridad Municipal, Pablo Contreras Castillo, que fueron quienes promovieron una revisión a su gestión. Negó haber desviado recursos públicos, por lo que a su parecer, su despido fue injustificado. Cabe citar que ella formó parte del equipo de campaña de Rafael Núñez
Ramírez, y debido a que el edil no ha fijado una postura, le reprochó que sólo la hayan utilizado. González Casco adelantó que presentará una queja por despido injustificado ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, además que ha girado un oficio a la Auditoría Superior del Estado a fin de que pueda realizar una investigación sobre el manejo de los recursos en este Ayuntamiento.
Acusa “complot” en su contra · · Foto / Héctor Tenorio
El conductor abandonó la camioneta que la transportaba al quedar atascado en un bache
Abandonan cuatro mil litros de gasolina robada en San Martín • VECINOS DEL LUGAR DIERON AVISO A LA POLICÍA MUNICIPAL, por lo que junto con personal de Protección Civil los agentes acordonaron la zona y aseguraron la unidad • Héctor Tenorio / San Martín Texmelucan Una camioneta fue abandonada con cuatro contenedores con capacidad de mil litros de gasolina robada cada una en la comunidad de San Cristóbal Tepatlaxco. Alrededor de la 7 de la mañana de ayer martes se reportó a través de una llamada anónima la ubicación de la unidad. Se encontraba en la esquina de la calle Zaragoza con Aquiles Serdán de la localidad y quedó varado en este sitio gracias a un bache, pues el conductor la abandonó debido a que ya no pudo salir del hoyo al que había caído.
La camioneta tipo Dodge tres toneladas con placas SGE 90-259 del estado de Puebla quedó a disposición del Ministerio Público, que dio inicio con las investigaciones correspondientes. Al lugar acudieron elementos de la Policía municipal y Protección Civil de San Martín Texmelucan, quienes acordonaron la zona. Cabe citar que este municipio forma parte de la ruta considerada como “focos rojos” por Petróleos Mexicanos (Pemex) de robo de combustible a sus ductos, al igual que otras demarcaciones aledañas como Tecamachalco, Quecholac, Tepeaca, Amozoc, por mencionar algunos.
No hubo detenidos
·
· Foto / Especial
Le salen caros los reos al edil ·
· Foto / Especial
Se queja de la manutención, infraestructura y de la sobrepoblación que presenta el espacio
Edil de Huejo también entrega Cereso al estado • EL PRESIDENTE MUNICIPAL CARLOS ALBERTO MORALES reconoció que ya no puede controlar el espacio • Carlos Rodríguez/ Huejotzingo Los más de 400 reos del penal de Huejotzingo le salen caros al gobierno de Carlos Alberto Morales Álvarez, aunado a que la sobrepoblación es cuatro veces mayor a lo permitido, además que la infraestructura ya es vieja, razones por las que giró un oficio a la Secretaría de Seguridad Pública estatal que encabeza Facundo Rosas Rosas para que sea esta dependencia la que se haga cargo del espacio. Es el segundo alcalde que busca deslindarse de una cárcel ya que el mes pasado hizo lo propio el edil de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres. Ambos han declarado que ya no pueden con el mantenimiento. “Ya no existen las condiciones adecuadas para que podamos seguir nosotros llevando a cabo la manutención, el resguardo de más de 400 reos (…) La infraestructura tiene cientos de años y las
condiciones ya no son las idóneas”, dijo el alcalde de Huejotzingo a El Sol de Puebla en una entrevista. Explicó que ya dirigió el oficio por lo que espera deslindarse en forma definitiva pronto de la supervisión, vigilancia y cuidado del centro. A pesar de que la Secretaría de Seguridad Pública estatal todavía no da respuesta a ésta misiva, el Ayuntamiento está centrado ya únicamente en ultimar el proyecto de reubicación del centro, cuya inversión podría ascender hasta 70 millones de pesos. “Estamos esperando que haya una respuesta oficial y al mismo tiempo también estamos esperando que pueda existir un proyecto regional para poder reubicar el Cereso”, señaló. Según los informes que ha dado la CNDH, en este penal existe fauna nociva, como chinches y cucarachas, en los espacios destinados a dormitorios, entre otros inconvenientes.