Viernes 17
5 Pesos
Octubre • 2014 • año XXXV• Núm. 9650
Nivel de lujo GRANd viP
Con sueldo de 143 mil al mes, diputados poblanos serán
los mejor pagados del país domiNGo eSquitíN
CARloS mARtíNez
mAiellA Gómez
GeRmáN mARtíNez
mANuel PozoS
CoRoNA SAlAzAR
víCtoR leóN
PAtRiCiA leAl
PAblo moNtiel
SuSANA RieStRA
fRANCiSCo RodRíGuez
PAblo RodRíGuez
joRGe AGuilAR
víCtoR GioRGANA
iGNACio mieR
SAlvAdoR eSCobedo
eveliA RodRíGuez
RoCío AGuilAR
SeRGio Gómez
GeRAldiNe GoNzález
RoSAlío zANAttA
gr a
Di pu
vi nD p
ta Do s
•Gerardo Ruiz
miGuel áNGel huePA
SeRGio CéSPedeS
Páginas 14 y 15
los diputados locales poblanos subirán su estatus el próximo año a la categoría Grand viP y se convertirán en los mejor pagados del país con sus 143 mil pesos mensuales de sueldo. Con ese salario proyectado en el Presupuesto 2015, incluso ganarán más dinero que el gobernador Rafael moreno valle y otros 24 mandatarios estatales, de acuerdo con los reportes de Página 8 transparencia de esas entidades. el salario de los “legisladores de lujo” poblanos de 4.8 años será mayor también al de sus homólogos en los 31 congresos locales y los integrantes de la Asamblea legislativa del distrito federal.
loS mejoR PAGAdoS fRANCiSCo motA
joSé ChedRAui
PAblo feRNáNdez
mARitzA mARíN
leobARdo Soto
SilviA tANúS
CiRilo SAlAS
SoCoRRo quezAdA
iGNACio AlvízAR
1 2
eukid CAStAñóN
juliáN PeñA
mARiANo heRNáNdez
lizeth SáNChez
juAN CARloS NAtAle
mARCo RodRíGuez
juliáN ReNdóN
GeRmáN jiméNez
SARA ChilACA
3
CoNGReSo del eStAdo de PueblA:
143 mil 383 PeSoS CoNGReSo del eStAdo de GuANAjuAto:
138 mil 127 PeSoS CoNGReSo del eStAdo de SiNAloA
132 mil 769 PeSoS
/ Fotos / Archivo / Karina Rangel / Tere Murillo / Rafael Murillo
José Juan y Paisano, con la cola entre las patas •Gerardo Ruiz Los alcaldes de San Pedro y San Andrés Cholula, José Juan Espinosa y Leoncio Paisano, sufrieron el escarnio de los tuiteros cholultecas tras el “carrusel mediático” en el que argumentaron la cancelación de las expropiaciones aprobadas para la construcción del Parque Intermunicipal. La comunidad tuitera poblana los tundió en la red social por su torpeza para “lavarse las manos” de la fallida expropiación de las 21 hectáreas, y les endilgaron calificativos como “torpes”, “tontos”, “ladrones” y “corruptos”. Página 13
loS tuitS
SolidARidAd CoN loS 43 deSAPAReCidoS de AyotziNAPA
Caso Iguala contagia Puebla: Normal de Teteles se va a paro / Foto / Karina Rangel
tuiteRoS loS tuNdeN tRAS CARRuSel mediátiCo PARA CoNfiRmAR mARChA AtRáS A exPRoPiACioNeS
•Elvia Cruz La crisis política nacional que México vive con la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa y el ataque que sufrieron a manos de policías de Iguala, ya contaminó a Puebla, pues ayer, estudiantes de la escuela Normal Rural Carmen Serdán, ubicada en el municipio de Teteles de Ávila Castillo, se sumaron a un paro de labores indefinido, además anunciaron más movilizaciones en exigencia para que aparezcan con vida los estudiantes desaparecidos el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero. Página 17
Alto al Secuestro contabiliza 44 casos hasta septiembre 2014 Página 21
e d i t o r 2i a l
· Viernes 17 de Octubre de 2014·
ElmEr - EXPrOPIADOr
Puebla, Puebla
,
Iguala contamina a todos a crisis política y de seguridad generada desde Guerrero la noche del 26 de septiembre, cuando normalistas de Ayotzinapa fueron atacados por policías de Iguala y desaparecieron a 43 de ellos que aún no han sido encontrados, ya infecta otros lugares del país a partir de la solidaridad generada en otras universidades como la UNAM y las normales. La contaminación llegó a Puebla mediante la resolución de los estudiantes de la Normal de Teteles, al declararse en paro indefinido en apoyo a sus compañeros de Ayotzinapa. También anunciaron una marcha, así como la partida de un contingente rumbo a Guerrero que su sumará a la megamarcha de Acapulco. Incluso la BUAP, institución tradicionalmente neutral, condenó las desapariciones. El país arde y el origen del fuego está en Guerrero.
L
A TRAVÉS DE UN COMUNICADO EMITIÓ LA POSTURA DE LA INSTITUCIÓN
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
BUAP condena desaparición de normalistas de Ayotzinapa • Carlos Rodríguez La BUAP condenó la violación a los derechos humanos de los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, a través de un comunicado en su página oficial. La Dirección de Comunicación Institucional de la máxima casa de estudios de Puebla exigió una investigación exhaustiva y castigo para los
responsables de la desaparición de los estudiantes. A continuación el comunicado: “La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla condena los asesinatos, las agresiones y las desapariciones forzadas de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. ”Los universitarios nos solidari-
zamos con las familias que han sido víctimas de estos crímenes y manifestamos nuestra gran indignación por la violación de los derechos humanos. ”La comunidad universitaria de la BUAP se suma a la exigencia social de una investigación exhaustiva que esclarezca los hechos y castigue, con todo el rigor de la ley, a los responsables de estos sucesos.
Tere Murillo
Cordación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa
ORgULLO UNIVERSITARIO EN NUEVA YORk
Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
• Carlos Rodríguez La Minerva Marching Band de la BUAP participó en el Desfile de la Hispanidad 2014, en la Quinta Avenida de Manhattan, Nueva York, donde sus 45 integrantes —de distintas unidades académicas— mostraron los colores de la bandera y el escudo universitario, así como un bloque mexicano y nuevos arreglos musicales para manifestar el carácter e identidad de la institución.
·
· Foto / E spEcial
POlítica
Politikón
· Viernes 17 de Octubre
de 2014· Puebla, Puebla
3
3
· Viernes 17 de Octubre de 2014 ·
P uebla , P uebla
Francisco Barnés estará en PueBla la Próxima semana, inFormó el goBernador raFael moreno Valle
Presidente ambiental de la megalópolis inspeccionará los nuevos verificentros • EL OBJETIVO ES EVITAR IRREGULARIDADES COMO DESAJUSTES EN LAS MÁQUINAS que iniciarán operaciones a partir del 1 de noviembre en la entidad • Elvia Cruz Para evitar irregularidades como desajustes en las máquinas, el gobernador Rafael Moreno Valle dio a conocer que será personalmente el presidente de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), Francisco Barnés, quien inspeccione los equipos que ocuparán los 17 nuevos verificentros que arrancarán operaciones de manera paulatina del 1 al 17 de noviembre en la entidad. En entrevista durante una gira de trabajo en el municipio de Acajete, el funcionario confirmó la reprogramación de la fecha de inicio, pero evitó aclarar el por qué, únicamente recordó que en una reunión con algunos repre-
sentantes de medios de comunicación, el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Mario Rincón, ya explicó tal situación. “Van hacer una inspección directamente (los de la CAMe), es uno de los temas que voy a pedir. Antes de abrirlos (centros de verificación), quiero que ellos mismos verifiquen que estamos cumpliendo. Lo que no quiero es abrir y que luego me digan: oye, hubo una falla”, refirió. Calculó que será durante la siguiente semana cuando Barnés acuda a Puebla para un evento y, posterior a ello, aprovechará para inspeccionar la instalación de los nuevos aparatos con los que se ve-
rificará a los autos en la entidad, de los cuales, cinco espacios se situarán en la capital: 25 Oriente y 18 Sur, bulevar Atlixco, bulevar Las Torres, Capu y el estadio Cuauhtémoc. Mientras que el resto se ubicará en municipios como Atlixco, Acatlán, Chalchicomula de Sesma, Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Tepeaca, Tecamachalco, Teziutlán, Tehuacán, Xicotepec de Juárez y Zacatlán. Moreno Valle participó en la tarde de ayer en una reunión de la Comisión Ambiental en el estado de Morelos junto con funcionarios de las otras entidades que la conforman como Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y el Distrito Federal.
HaBrá una reVisión antes de aBrirlos
·
· Fotos / tere Murillo
Fue en ese encuentro —al que también acudió el presidente de la CAMe— en donde solicitó a Barnés avalar los nuevos espacios para evitar actos irregulares después, pues tanto él como Rincón han dejado en claro que luego de que se diera a conocer que al menos 14 de las 17 empresas que operarán estos espacios arrastran un historial negro por presuntos actos de corrupción, pero en Puebla no se les permitirá errores. Cabe recordar que al quedar sin efecto el programa de verificación anterior, fueron clausurados los más de 80 centros de verificación que venían operando en los últimos 22 años en la entidad.
4
POlítica
· Viernes 17 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Abandonar el neoliberalismo, la solución
L
OS GRAVES PROBLEMAS QUE CONFRONTAN al país no se van a resolver con actos represivos, sino con un cambio de política económica y social, afirma un maestro egresado de una Normal Rural del Estado de México. No es casual, nos dice, que el Instituto Politécnico Nacional y las normales rurales estén movilizados combatiendo una política educativa que no está acorde con las necesidades de la nación, sino que responde a los intereses de los poderes fácticos de este país, que son los que en realidad gobiernan. Las repercusiones que esta lucha ha tenido en México y el mundo, revelan su importancia. Si la lucha se ha vuelto violenta, se debe a que están interviniendo las grandes potencias, principalmente Estados Unidos a través de la CIA, organismo del gobierno del vecino país encargado de desestabilizar a las naciones que quieren controlar, como Siria, Irak, Libia, Egipto y ahora se agrega México en América Latina, cuyo gobierno junto con los de Perú, Colombia y Chile, acaban de ser calificados por el reelecto presidente de Bolivia, Evo Morales, como lacayos del imperio. El objetivo es debilitar al gobierno mexicano para que los grandes inversionistas que vendrán a raíz de la apertura energética, además de las ventajas con las que se les beneficiará para que inviertan aquí, exigirán otras extralegales, como tener sus propios cuerpos de seguridad, entrenados y mandados por extranjeros, sin involucrar al gobierno nacional. Los mexicanos según el maestro con el que platicamos ayer, debemos estar alertas porque nuestro futuro está en
peligro, tal vez como nunca lo ha estado. La única solución es el cambio de política económica y social. Ya está visto que el neoliberalismo es contrario a los intereses de la nación: con él crece el desempleo, aumenta la pobreza y consecuentemente la delincuencia y la criminalidad. La corrupción tiene cooptados a casi todos los cuerpos de seguridad, como lo estamos viendo en Tamaulipas, Morelos, Estado de México y ahora en Guerrero. La gente común no tiene a quién recurrir. Gobierno y delincuentes constituyen una fuerza que sólo será vencida con la unión de los diversos sectores para exigir la implementación de políticas en beneficio de la población y no para controlar y dominar a ésta. Los poderes fácticos ya tienen el control de la economía y de gran parte de los medios de difusión, prácticamente han destruido a los partidos, quieren dar el golpe final mediante la aplicación de sistemas intimidatorios a la población en general, para que nadie proteste, para que nadie hable, para que nadie se inconforme, para que nos convenzamos de que volvemos a ser colonia en la que nuestro destino, como dijo un virrey, sea sólo “callar y obedecer”. Lo dicho por nuestro entrevistado es realmente para meditar. AYER, EN EL VECINO ESTADO DE MORELOS se llevó a cabo el Foro Internacional Alternativas Verdes, para tratar sobre la innovación y alternativas sustentables, el cual fue inaugurado por el presidente Enrique Peña Nieto. Estuvieron varios gobernadores, entre ellos el de Puebla, Rafael Moreno Valle; el jefe de Gobierno del Distrito Federal y algunos altos funcionarios federales. Dijo el presidente que uno de los
Dijo el presiDente Durante una gira por Xochitepec, Morelos
Normalistas son prioridad: Peña Nieto •Ángel Cabrera / 24 Horas El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, aseguró que las instituciones integrantes del gabinete de seguridad están enfocadas en su totalidad en la búsqueda de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos por el crimen organizado y la Policía de Iguala, Guerrero. Derivado de la desaparición de los estudiantes, Peña Nieto manifestó que uno de los retos de su administración será definir "los mecanismos, las políticas, el marco normativo que impulsemos para asegurar que los órdenes municipales, especialmente, cuenten con mayor fortaleza institucional en materia de seguridad pública". Durante una gira por Xochitepec, Morelos, indicó que sostendría una
reunión privada con las instancias de seguridad federal para evaluar los avances en la investigación y la estrategia a seguir. "Sin duda lo que representa, la tarea más importante y a la que he convocado a todo el Gabinete de Seguridad, en este momento, es encontrar a los jóvenes estudiantes", dijo ante representantes de varios países reunidos en el Foro de Alternativas Verdes. La tarea prioritaria, explicó, «es buscar y encontrar a los jóvenes estudiantes de la Normal de Ayotzinapa». Se reunió con los encargados de las fuerzas armadas y seguridad pública de la Federación "como ha venido ocurriendo cotidianamente durante estos días para acelerar, como hemos convocado a estas instancias, y dar con el paradero de los jóvenes".
más grandes retos a que se enfrenta el mundo es el del cambio climático, al que debemos hacerle frente todos, pues el problema es global, cuidando nuestro entorno inmediato e impulsando el crecimiento verde incluyente, que preserve nuestros activos naturales al tiempo de generar riqueza, competitividad y empleo. El acto fue en Xochitepec, Morelos. Notas breves: Los “antorchos” (miembros de la organización Antorcha Campesina) se preparan para celebrar en Puebla el 40 aniversario de su creación, el 26 de este mes, con la concentración de 100 mil de sus miembros en los estadios Cuauhtémoc y Aquiles Serdán, de esta capital. Los dirigentes de Antorcha en Cuayuca de Andrade, en la región sur del estado, y en Teziutlán en la Sierra Nororiental, Nibardo Hernández Sánchez y Jorge Hernández Lorenzana, respectivamente, informaron que de la primera población participarán mil 200 antorchistas y de la segunda mil 500. Hernández Sánchez nos dijo, que la llegada de Antorcha a Cuayuca de Andrade fue hace 30 años y que entonces esa cabecera municipal no
tenía carretera, no contaba con agua potable, ni electricidad, ni escuelas, ni servicios de salud. Ahora tiene carretera, agua entubada, electricidad, una clínica de salud, escuelas para sus niños y jóvenes, drenaje y calles pavimentadas. Todo, señaló, gracias al trabajo y lucha del pueblo encabezado por Antorcha Campesina… Algunos priistas afirman que los comités estatal y municipal de su partido, el PRI, se han integrado con ilustres desconocidos en su mayor parte, sin méritos partidistas, sin trabajo social y político y que eso no contribuye a unificar al partido, a hacerlo fuerte para ser competitivo en las próximas elecciones… Buena decisión la del gobernador Moreno Valle, de dar marcha atrás en el asunto de las Cholulas (San Andrés y San Pedro) La política es diálogo y negociación. Si una obra no es aceptada por los reales o supuestos beneficiarios, pues no se hace y todo queda en santa paz. Las acciones de gobierno que se imponen a la fuerza, crean resentimientos y hasta odios, provocan enfrentamientos entre ciudadanos y autoridades, que luego son difíciles de resolver.
POlítica
·Viernes 17 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante No veo cómo los grandes ejecutivos de Chevron, Exxon Mobil, van a venir a México seducidos por la reforma energética de Peña Nieto. Si todos sus analistas, financieros, técnicos y empleados pueden terminar asesinados por policías, secuestrados por criminales y enterrados en una de los cientos o miles de fosas comunes que hay por todo el país. Si ninguna autoridad va a poder encontrarlos, y si nadie va a resultar culpable. Tendrían que estar locos para venir a jugarse la vida.
M
El mexicano es el lobo del mexicano: el estado de naturaleza en México
e imagino leyendo a los ejecutivos de alto nivel de las grandes petroleras del mundo como Chevron, Exxon Mobil o BP, leer en el Wall Street Journal, Financial Times, The Economist, New York Times y casi toda la prensa mundial sobre el infierno que vive México desde la noche del 26 de septiembre. Imagino su cara de sorpresa cuando se enteran que fueron policías los que, asociados a criminales, persiguieron a estudiantes de una normal rural, mataron a seis y desaparecieron a 43 de ellos. Los veo comentando sus análisis de riesgos, el hecho de que 23 días después no han podido ser encontrados por las autoridades federales o estatales, pero lo que sí se ha hallado son docenas de fosas comunes en los alrededores de Iguala con un número indeterminado de cuerpos, que, por cierto, no son los 43 desaparecidos, sino de quién sabe quién. Pero lo que más llamará la atención de estos grandes ejecutivos es que, 23 días después, no hay nadie en la cárcel, ni ningún político ha asumido su responsabilidad en el holocausto guerrerense que ya es el holocausto de México. El alcalde de Iguala se fugó, así como el responsable directo de la matanza, el director de Seguridad Pública. El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, se sostiene en el cargo pese al repudio que genera entre mi-
llones de mexicanos la cúpula del gobierno federal y los partidos políticos, incluso el que lo postuló a la gubernatura. Para que se vaya, el Senado tendría que decidirse a votar la desaparición de poderes. Policías asesinos. Fosas comunes llenas de cadáveres. Aparato de seguridad incapaz de hallar a los desaparecidos, y estructura de seguridad incapaz de hacer que a los políticos involucrados se les finquen responsabilidades. Ya luego, las repercusiones. Los normalistas agraviados quemaron el palacio de gobierno de Guerrero. Varias universidades nacionales y regionales entran en paro en solidaridad. Y después de la odisea de un país incendiado, los 43 normalistas siguen sin aparecer, mientras que más y más cadáveres salen de las fosas comunes. En esas condiciones, no veo cómo los grandes ejecutivos de Chevron, Exxon Mobil, van a venir a México seducidos por la reforma energética de Peña Nieto. Si todos sus analistas, financieros, técnicos y empleados pueden terminar asesinados por policías, secuestrados por criminales y enterrados en una de los cientos o miles de fosas comunes que hay por todo el país.
Si ninguna autoridad va a poder encontrarlos, y si nadie va a resultar culpable. Tendrían que estar locos para venir a jugarse la vida. Nosotros porque ya estamos aquí, pero ellos, seguramente, le van a dar portazo a los priistas. El sueño de prosperidad que Peña Nieto vendió en la primera quincena de septiembre se derrumbó con estrépito. Es nuestro destino, no tenemos forma de administrar la riqueza que prometió López Portillo, la modernización que ofreció Salinas de Gortari, y ahora la prosperidad de Peña Nieto. Mucho cosmético altera momentáneamente la percepción de la realidad, pero no afecta a esta. El presidente se estrelló porque quiso vender a la prensa internacional y los inversionistas una casa recién pintada pero que tiene los cimientos roídos. Al final, parece que Felipe Calderón tenía razón: que los narcos se habían adueñado de las instituciones, y que sin depurar policías estatales y municipales, no íbamos hacia ningún lado. Pero también los críticos acérrimos de Felipe Calderón tuvieron razón: la guerra al narco que terminó con los grandes capos provocó la multiplicación de los
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
cárteles por todo el país, así como la expansión de las fosas comunes. Al final, ya no hay que temer al “Chapo”, los Beltrán Leyva o Los Zetas, sino a los cientos de capos regionales, como ese que manda en Iguala a los Guerreros Unidos y que nadie sabe quién es. Son ellos los que excavan las fosas comunes. Los más de 70 mil desaparecidos están ahí, y México se convirtió en una fosa común gigantesca que Peña Nieto no quiso voltear a ver. Pero ahora los cadáveres son expulsados de la tierra, salen por todos lados, como en una mala película de zombis. Una vez más, la retórica no puede con la realidad. Los discursos optimistas, llenos de promesas de prosperidad, son palabrería hueca para una sociedad fragmentada por su pobreza e inclemente en sus estrategias para sobrevivir a costa del daño a los demás. Los ayotzinapos lo hacían boteando, secuestrando camiones y asaltando camiones repartidores. Los policías de Iguala lo hacían recibiendo dinero del crimen organizado, y el alcalde de Iguala repartiendo dinero a la dirigencia nacional del PRD. Cada quien ve cómo chingarse al otro. Lo único importante es la supervivencia propia. La teoría de la escalera se convierte en una degradación permanente, sin fin. El hombre es el lobo del hombre, y el mexicano es el lobo del mexicano. Es nuestra única realidad.
IndIcador PolítIco Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh
Guerrero: pasivos de 68 1993, 2000 y 2014
S
i los estrategas gubernamentales no aciertan en diagnosticar y caracterizar la crisis política que ahoga a Guerrero, Michoacán y el Politécnico, entonces los indicios de ingobernabilidad estarán reproduciendo los escenarios del pasado reciente. El país entró en una zona de crisis permanente a partir de 1968 como un año de estallamiento de una crisis social de modernidad. Las crisis de 1993-1994 y ahora la de 2014 también responden a la misma caracterización. En medio de este largo periodo de casi cincuenta años, el país ha tenido tres fases de modernización productiva sin modernización política e institucional: el desarrollo estabilizador de López Mateos y Díaz Ordaz, la globalización de Salinas de Gortari 1990-1993 y las reformas estructurales del presidente Peña Nieto. Ante la nueva dinámica social y política de aperturas económicas, el
sistema político priísta se cerró y se negó a modernizarse y la izquierda tampoco supo leer las contradicciones del régimen. Por eso la alternancia en la presidencia de la república se dio hacia el PAN: una forma de cambiar sin ruptura; sin embargo, el PAN entró en un túnel del hedonismo del poder y la falta de un nuevo modelo de desarrollo. Las fases de reorganización social, y política derivadas de las modernizaciones exigían ajustes --como mínimo-- en las relaciones sociales y políticas, porque nuevas fuerzas sociales, productivas, intelectuales militantes e históricas se liberaron sin tener cauces de participación: los estudiantes e intelectuales en 1968, la disputa por el poder en 1993-1994 y el crimen organizado articulado al poder político en el 2014. Las élites del sistema político desdeñaron los desajustes en las relaciones sociales y han pagado su error con crisis de gobernabilidad. La salida que exigían las crisis sociales estaba en la democratización,
pero PRI y partidos de oposición --leal y de ruptura-- no vieron más allá de sus espacios mezquinos de poder. En el modelo Gorbachov, México asistió a tres etapas de perestroika sin glasnost: reorganización productiva sin democratización; o en una salinastroika sin priisnot. La transición democrática quedó sólo en reestructuración productiva, pero con crisis sociales derivadas justamente de la arterioesclerosis institucional. En el caso de Guerrero se observa nuevamente la ceguera sistémica: unos quieren que se vaya Ángel Aguirre y otros quieren reprimir a los estudiantes, pero luego del 68 y del 93 nadie está pensando en la gran reforma de las instituciones, las leyes y los protocolos políticos para distensionar el sistema desde dentro del sistema. La institucionalización del PRD ayudó a sacar las reformas pero llevó a ese partido --el único formalmente que representaría a un sector de la izquierda-- a quedar inservible como canal de transmisión de las protestas
radicales. Ese PRD institucionalizado fue el que reprimió --como antes el viejo PRI-- a los estudiantes en Guerrero, regresando la política al 68 de Díaz Ordaz y Echeverría. Las tres grandes modernizaciones de mediados del siglo pasado a la fecha quedaron, además, sin posibilidades de reorganización productiva porque arrastraron los autoritarismos corporativos del pasado; al contrario, han ido acumulando tensiones políticas sin soluciones y por tanto creando ollas permanentes de presión. El activismo social, el radicalismo político y la violencia criminal son producto de las contradicciones del viejo régimen priísta y las nuevas fuerzas sociales y delincuenciales articuladas a sectores políticos que buscan dominación. Y se requiere de enfoque político para dominarlas, no represiones. Al final, la salida estaría en un pacto para pasar la transición que se alcanzó en el 2000 hacia la instauración democrática de un nuevo régimen.
6
POlítica
· Viernes 17 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
El dirigEntE Estatal nEgó aBrirlE las puErtas dEl pan a Juan paBlo piña,ya quE ni siquiEra lo conocE
Micalco advierte sanción del inE para adelantados •rEvEló quE ya Envió Exhortos a los MorEnovallistas gEnovEva huErta, ángEl trauwitz, xaBiEr alBizuri y angélica raMírEz para que cuiden su promoción anticipada y que las consecuencias serán su responsabilidad •Osvaldo Macuil Rojas El presidente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, alertó a los morenovallistas Genoveva Huerta, Ángel Trauwitz, Xabier Albizuri y Angélica Ramírez, que pueden ser sancionados por el Instituto Nacional Electoral (INE) de continuar con su promoción anticipada, pues el órgano tiene reglas nuevas en cuanto a estos casos. De paso, afirmó que no “le abre la puerta” a Juan Pablo Piña para que participe por las siglas del PAN en las próximas elecciones, pues ni siquiera lo conoce y en el partido no han definido las reglas para contender por las postulaciones. “No puedo descartar ni arropar a nadie, no le doy la bienvenida a nadie, hasta que no tenga el resultado del proceso electoral, ya sea designación o elección de militantes. Estoy pujando para que las decisiones del PAN las tomen los panistas”. En torno a la promoción de los morenovallistas en la capital, la cual ha sido documentada por CAMBIO, que pasó de reuniones vecinales a la colocación de espectaculares, el líder estatal reveló que ya envió exhortos para que cuiden este tipo
Rafael Micalco Méndez ·
· Foto / Karina rangel
de estrategias, pues las consecuencias serán su responsabilidad. “En el tema de candidatos para mí no hay tal, incluso ya mandé un exhorto para que quien se quiera mover, va bajo su responsabilidad.
Tenemos un órgano electoral nuevo, que trae dinámicas nuevas, decisiones nuevas y hay que ver si es que alguno de esos ciudadanos no pudiera caer en algo que el INE no pudiera aceptar”, sentenció.
Incluso, sostuvo que el nuevo órgano electoral, si así lo decide, podría realizar auditorías en torno a las campañas anticipadas, pues es una de las facultades que adquirieron en la reforma electoral.
El grupo dEl sEnador MiguEl BarBosa ElEgirá al prEsidEntE Estatal, MiEntras El dEl goBErnador noMBrará al sEcrEtario gEnEral
Llegan a un acuerdo en la designación de líder del PRD •Osvaldo Macuil Rojas Aunque aún no se tienen los nombres de quienes presidirán al PRD en Puebla, el grupo del senador Luis Miguel Barbosa y el del gobernador Rafael Moreno Valle llegaron a un acuerdo, donde los primeros designarán al presidente estatal y los segundos al secretario general, lo cual se ratificará en la asamblea del próximo 8 de noviembre. El sábado pasado estaba programado que se celebrara la instalación del consejo estatal electo para dar paso a la elección del sucesor de Eric Cotoñeto Carmona en la dirigencia del partido del Sol Azteca. Sin embargo, la falta de acuerdos retrasó el nombramiento, pues las tribus pequeñas como ADN, IDN, Vanguardia Progresista y Patria Digna exigían que les dieran la posibilidad de postular al secretario general.
Carlos Martínez Amador ·
· Foto / Karina rangel
En entrevista con CAMBIO, el coordinador de la bancada del PRD en el Congreso local, Carlos Martínez Amador, reveló que se tiene un
primer acuerdo en la mesa, en el cual el Frente de Izquierda Progresista, de Miguel Barbosa, elegirá al presidente estatal, debido a que gana-
ron la elección del 7 de septiembre, y Nueva Izquierda —grupo que cobijó al morenovallismo— se quedará con la secretaría general. “Vamos a esperar, no se ha llevado a cabo una reunión de trabajo para definir a quién vamos a postular, qué carteras vamos a pedir, estamos en ese proceso de negociación. Vamos a ser prudentes”, sostuvo el integrante del grupo Nuevo Izquierda. “El FIP tuvo una mayor cantidad de votación, ellos decidirán la presidencia del partido, y Nueva Izquierda la secretaría, pero no hay nombre”, expuso el representante del distrito de Huauchinango. Al ser cuestionado sobre la petición de la chiquillada perredista para encabezar la secretaría general, Carlos Martínez afirmó que están en su derecho de buscar espacios, sin embargo, Nueva Izquierda lleva ventaja por el resultado de la elección interna, en la que obtuvieron el segundo lugar.
POlítica
· Viernes 17 de Octubre
de 2014· Puebla, Puebla
7
el líder del Pan municiPal, Pablo rodríguez, avaló que el Padrón Pasará a 36 mil militantes
morenovallistas se le voltean a micalco por afiliación masiva • “NOSOTROS CELEBRAMOS EL INTERÉS DE QUE MÁS POBLANOS SE SUMEN AL PAN y el crecimiento del padrón, de verdad lo celebramos”, dijo el también diputado local • Osvaldo Macuil Rojas La fracción de diputados panistasmorenovallistas “se le voltearon” al presidente estatal de su partido, Rafael Micalco Méndez, en la deter-
Legisladores del PAN dejan solo a su líder ·
minación de impugnar el registro de 14 mil personas al albiazul, y hasta el líder municipal del partido, Pablo Rodríguez Regordosa, avaló el crecimiento del padrón que pasará de 13 mil a más de 36 mil militantes.
· Foto / Karina rangel
En entrevistas por separados, panistas como Pablo Rodríguez, Eukid Castañón y Miguel Ángel Huepa, afirmaron que Acción Nacional se fortalece con el crecimiento de su militancia. En entrevista, el líder municipal del albiazul sostuvo que de los más de 14 mil registros que están en disputa, 3 mil 700 corresponden a la capital. “Nosotros celebramos el interés de que más poblanos se sumen al PAN y el crecimiento del padrón, de verdad lo celebramos. Naturalmente como comité municipal respaldamos en todo a nuestro dirigente estatal”, apuntó. En tanto, el legislador Eukid Castañón fue más allá y descartó que en el partido se haya presentado un fenómeno de afiliación masiva, debido a que este tipo de casos solamente se presenta en los sindicatos. “Se da una afiliación masiva cuando un sindicato o el líder de una agrupación
afilia de manera masiva a un gremio, en este caso, por lo que tengo entendido no es así”, afirmó en entrevista. De igual modo, señaló que el presidente de Acción Nacional, Rafael Micalco ha acusado afiliación masiva de más de 14 mil personas, por lo que el diputado morenovallista afirmó que es un enfoque que él tiene y se debe respetar. “Es importante respetar a las personas, y el presidente del partido está haciendo sus aseveraciones desde el enfoque que él tiene, los dos puntos son respetables”, sostuvo. El legislador sostuvo que el problema de los registros tiene que ver con el procedimiento que se utilizó, sin embargo al incrementar la militancia se fortalece al partido. El diputado albiazul Miguel Ángel Huepa afirmó que respeta la decisión de Rafael Micalco, pero “como panista de muchos años”, está a favor del crecimiento del padrón panista.
Por imPedir la imPugnación Por la afiliación masiva del Pan
Líder del PAN solicita destitución de magistrados del TEEP ante el Congreso • Osvaldo Macuil Rojas El presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Micalco Méndez, presentó ante el Congreso local la solicitud de destitución e inhabilitación de los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP): Francisco Javier de Unanue, Claudia Barbosa y Adrián Rodríguez Perdomo por impedir que se impugnara el fallo que emitieron para que el albiazul acepte el registro de más de 14 mil personas que pidieron su afiliación. La solicitud la ingresó a la Oficialía de Partes del Poder Legislativo y para que proceda la destitución de los funcionarios electorales, 66 por ciento de los 41 diputados tendrán que votar a favor para que proceda. Rafael Micalco acudió con algunos integrantes del Comité Directivo Estatal pero no hubo presencia de los legisladores albiazules que son coordinados por Jorge Aguilar Chedraui. La solicitud de Micalco se da después de que el viernes de la semana pasada no pudo impugnar el registro de 14 mil personas que les obligó a aceptar el TEEP, debido a una su-
artículos que violaron los magistrados son 6, 7, 8, 9, 10 y 13 de la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos, así como 41 de la Constitución local. Afirmó que con la solicitud que se presenta, se deja constancia de que no puede seguir en órganos electorales, luego de que ha trascendido que al impedir las impugnaciones panistas de 14 mil registros, los funcionarios electorales aseguran tendrán un espacio en la conformación del Instituto Nacional Electoral. “Es una ruta que yo he marcado, previendo que lo que pregonan, que aseguraron un espacio en otro órgano, con estos antecedentes no sería conveniente”. La solicitud del líder estatal ·
· Foto / Karina rangel
puesta amenaza de bomba. Si bien reconoció que tendrá que acatar el resolutivo del TEEP en el sentido de validar los registros, Rafael Micalco afirmó que el Registro Nacional de Miembros del PAN aún puede presentar alguna inconformidad, debido a que se desconocen datos como municipio y dirección de los afiliados. “Platiqué con funcionarios del CEN. Aun cuando el mandato del TEEP se tendrá que acatar en un primer mo-
mento, los 353 juicios (que analizará el TEPJF), se tiene que esperar, dado que ese mandato del TEEP no dice municipio ni dirección de esos 14 mil. Hay una laguna para poder cumplir con ese mandato, se posibilita al Registro Nacional de Miembros para poder ejercer ese mandato, porque no se tiene mayor dato más que un nombre”, afirmó el diputado federal. En su exposición ante medios de comunicación, el panista sentenció que los
El TEPJF da entrada a impugnaciones De acuerdo al sitio web del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el pasado 14 octubre dieron entrada a los más de 300 recursos que la dirigencia estatal del PAN alcanzó a ingresar en el TEEP. Estas impugnaciones serán revisadas en la sala regional del Distrito Federal, y en próximos días se dará a conocer lo resolución del máximo órgano electoral del país.
8
POlítica
· Viernes 17 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
EL EDIL DE SAN PEDRO DESTACÓ LA INSTALACIÓN DE Su CONSEjO CONSuLTIvO quE DETERMINÓ SALvAguARDAR LA zONA ARquEOLÓgICA
jj se adjudica la cancelación de expropiaciones en cholula • ESPINOSA TORRES ACLARÓ quE Su gOBIERNO NO SE HIzO NI DE uN METRO CuADRADO “porque cuando dijimos que ya no íbamos a expropiar, cumplimos” • Elvia Cruz El alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, se adjudicó como suya la iniciativa de dejar sin efecto el proceso de expropiación en la zona en donde se pretendía construir el Parque Intermunicipal —también conocido como Parque de las Siete Culturas— pues recordó que desde hace un mes dio ese paso e instaló un Consejo Consultivo que le recomendó elaborar un decreto para salvaguardar el polígono de 8.5 hectáreas del territorio como un área natural y cultural protegida, que evitará futuras construcciones. “Nosotros, en la parte que le toca a San Pedro Cholula ya habíamos definido dese hace un mes detener el proceso de expropiación y habíamos instalado el Consejo Consultivo que fue el que decidió exhortar al gobierno municipal para iniciar la elaboración de un decreto que resuelva ese polígono como un área natural y cultural protegida”, comentó en entrevista posterior a un evento que encabezó con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).
bierno no se hizo ni de un metro cuadrado “porque cuando dijimos que ya no íbamos a expropiar, cumplimos”.
José Juan en reunión con su consejo consultivo ·
Con ello, el funcionario dejó de lado la recomendación que hizo el gobernador Rafael Moreno Valle el miércoles pasado —tanto a él como a Leoncio Paisano— de dar marcha atrás a los despojos ya que no se requieren para el plan que él tiene, que consiste únicamente en la adecuación del museo del sitio, en el que
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
antes era un hospital siquiátrico, y la estación de un tren turístico ferroviario —cuyo costo asciende a los 400 millones de pesos—. A diferencia de su homólogo de San Andrés, Leoncio Paisano, quien aseguró que durante el proceso logró adquirir tres de las 12 hectáreas que buscaba, José Juan aclaró que su go-
Dejan solo a Paisano con conflictos sociales El integrante del partido Movimiento Ciudadano también se deslindó del conflicto social que generó el proceso expropiatorio, pues aunque él fue directamente agredido por pobladores opositores al proyecto, consideró que las revueltas únicamente se dieron en el territorio que gobierna Leoncio Paisano, pues recordó que de ahí son los cuatro detenidos. El gobernador Moreno Valle también se ha deslindado de las inconformidades de la gente, pues aseguró que ambos alcaldes mal entendieron su plan y fueron los únicos responsables de las expropiaciones. “Respetamos las decisiones de San Andrés. Nuestra forma de trabajo ha sido distinta, en la parte que toca a San Pedro Cholula hemos venido trabajando a través de un Consejo Consultivo Ciudadano que no ha sido necesario utilizar la fuerza pública. No hemos tenido problemas de carácter social”.
Policías ministeriales, Peritos, secretarias y agentes del mP fueron notificados de que no Pasaron sus exámenes
Personal de la PGJ acepta liquidación tras reprobar pruebas de confianza • LA MAYORÍA DE LOS MINISTERIALES NO ACEPTÓ EL MONTO OFRECIDO, pues por laborar más de 20 años la dependencia sólo les ofreció 70 mil pesos • Staff/ Diario CAMBIO Agentes de la Policía ministerial, así como peritos, secretarias y agentes del Ministerio Público aceptaron sus liquidaciones luego de que les notificaron que no pasaron sus exámenes de control y confianza, por lo que serían dados de baja de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) Según el portal e-consulta, en el caso de los ministeriales la mayoría no aceptó el monto de liquidación que les era ofrecido, pues por laborar más de 20 años en la dependencia sólo les ofrecieron 70 mil pesos a la mitad de los 80 agentes a los que se les notificó su baja desde hace 15 días.
Según fuentes consultadas por el medio electrónico, a 40 ministeriales se les informó que pasaran por su indemnización, pero al rechazar la mayoría de estos buscarán por la vía legal que se les pague lo justo o sean reinstalados. En tanto los otros 40 ya no se les despedirá pero seguirán sin actividades hasta que se les asignen nuevas funciones dentro de la dependencia, pero a nivel administrativo. Asimismo, e-consulta señala que en el caso de los 50 MP, 30 peritos y secretarias que se dieron de baja, la mayoría aceptó los cheques de liquidación que iban de los 30 a los 50 mil pesos, pues estos sólo tenían contratos por seis meses.
Buscarán por la vía legal que se les pague lo justo o sean reinstalados · Archivo / rAFAel Murillo
· Foto /
POlítica
·Viernes 17 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
9
conmemoraron 300 aÑos como rePÚblica de indios
· Foto / RaFael MuRillo
Pese a la cancelación del Proyecto, el edil de san andrés cholula indicó que el asunto “ya sale de la esfera municiPal”
Paisano no retirará cargos vs parquefóbicos detenidos •sin Precisar fecha, sostuvo que la anulación oficial se dará a través de una sesión de cabildo en la que se publicará el acta para frenar las expropiaciones • Osvaldo Macuil Rojas Pese a la derrota política que le signif icó la cancelación del Parque Intermunicipal Cholula, el edil de San Andrés, Leoncio Paisano Arias, rechazó promover el desistimiento de cargos contra los cuatro miembros del movimiento #CholulaDigna, entre ellos el abogado Adán Xicale, por lo que en palabras del presidente “ya está en otra instancia que sale de la esfera municipal ” y es el Poder Judicial que def inirá su situación jurídica. En medio de un tumulto para escapar de los medios de comunicación, Paisano reconoció que a lo largo del proceso de expropiación compraron cerca de 3 hectáreas de las 3.6 que comprendían el polígono que destinaron al megaparque. Sin precisar fecha, sostuvo que la cancelación of icial se dará a través de una sesión de cabildo en la que se publicará el acta para frenar las expropiaciones y el Parque Intermunicipal Cholula. Al descartar que su imagen como alcalde se dañara con la cancelación del megaparque por el movimiento social que se gestó, reconoció que la extensión de terreno que adquirió su administración será “embellecida”. “Se canceló el decretó de expropiación por parte de San Andrés Cholula y esa es la nota que estamos dándoles a todos ustedes. Se va a proteger la zona, esa iniciativa también va a estar respaldada por los ay untamientos de San Andrés y San Pedro, para que esa zona siempre sea considerada y protegida como agrícola.
no desistirá de las acusaciones
· Foto / RaFael MuRillo
”Ya con los propietarios que lograron un acuerdo, pues posteriormente podremos embellecer esa
zona, porque finalmente va en ese sentido”, expuso el presidente emanado del Partido Acción Nacional.
Jurídico sale en defensa de Paisano Con la cancelación del proyecto, explicó el consejero jurídico del ay untamiento de San Andrés, Óscar Palacios, los amparos que se promovieron contra las expropiaciones quedarán sobreseídos, debido a que la causa jurídica quedará sin efectos. “Haciendo eco de las inconformidades de la ciudadanía que se había politizado o se habían hecho situaciones extremas, lo que estamos haciendo es no llevar a cabo el proceso expropiatorio”, expuso en entrevista posterior a la de Paisano. Sostuvo que esta medida ya fue consensuada entre los regidores sanandreseños, por lo que en próximos días se le dará la formalidad y enviarán al Instituto Registral y Catastral la solicitud para que quiten la notificación de la declaratoria de utilidad pública. El funcionario municipal precisó que fueron 30 mil metros cuadrados lo que adquirieron, a través de transacciones comerciales con los dueños, lo cual será irreversible y el ayuntamiento ostenta ya la propiedad de los terrenos. “Los predios que haya adquirido el municipio por medio de la compra-venta, salen del proceso expropiatorio. Eso es totalmente distinto. No lo hicimos al amparo de la ley de expropiación, fue una operación de compra lisa y llana”. Las tres hectáreas que adquirieron representan 80 por ciento del total de extensión de tierra que se incluyó en la declaratoria de utilidad pública, y fueron 10 personas las que vendieron su propiedad.
10
POlítica
· Viernes 17 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
El diputado panista rEconoció quE la prEsión social fuE factor para la cancElación dEl parquE intErmunicipal
Huepa pérez le hace segunda a rmV para proteger predios cholultecas •ingrEsará una iniciatiVa al congrEso local para quE los tErrEnos alEdaños a la zona arquEológica sE dEclarEn como dE uso ExclusiVo para la agricultura, tema que ya había sido anunciado por el gobernador rafael moreno Valle •Osvaldo Macuil Rojas El diputado Miguel Ángel Huepa Pérez anunció que ingresará una iniciativa al Congreso local para declarar los predios aledaños a la zona arqueológica de San Andrés y San Pedro Cholula —en los que se cultivan flores— como de uso exclusivo para la agricultura, luego de la cancelación de las expropiaciones de los terrenos y del Parque Intermunicipal. En entrevista el legislador por San Andrés Cholula detalló que ya inició pláticas con el edil del municipio, Leoncio Paisano Arias, así como con el de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, para presentar esta iniciativa de declaratoria, la cual ya había sido anunciada por el gobernador Rafael Moreno Valle, que se sumará al decreto federal emitido en los 90. El ex alcalde de San Andrés reconoció que la presión social y la desinformación fueron factores que pesaron para que el proyecto del megaparque se cancelara. “Si hubo un tema de presión social, hubo también un tema grave de
lo importante es que se echan atrás las expropiaciones y el proyecto de las siete culturas, es un hecho que no se va a tocar un solo predio”
Miguel Ángel Huepa Pérez ·
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
desinformación. Se hablaban cosas de que se iba a expropiar donde está el panteón, se iba a cobrar por visitar a la virgen”, apuntó. “Lo importante es que se echan atrás las expropiaciones y el proyecto
de las Siete Culturas es un hecho que no se va a tocar un solo predio”, dijo tras referir que para el próximo año se buscarán gestionar recursos para embellecer los terrenos que son del ayuntamiento sanandreseño.
Apuntó que al tener San Andrés la declaratoria de Pueblo Mágico es necesario contar con programas de mejora de la imagen urbana, lo cual se analizará para que se ejecute en 2015.
maría dE la luz miramón calificó al Edil dE san pEdro como una pErsona “ExplosiVa y quE no piEnsa En las consEcuEncias dE sus dEcisionEs”
Regidora del PRI se lanza vs JJ tras cancelación de expropiaciones •Gerardo Ruiz La regidora del PRI en el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, María de la Luz Miramón Reyes, festejó el anuncio de cancelación del Parque de las Siete Culturas y de de las 21 hectáreas que se intentaron expropiar para su construcción. Además, en entrevista para CAMBIO, anunció que presentará un proyecto para que el gobierno municipal cholulteca intervenga para el embellecimiento de la zona aledaña a la pirámide. “Con base en este punto del embellecimiento fue la propuesta que yo hice desde un inicio al cabildo. Estamos a favor de un proyecto de dignificación, en el cual invitaremos a participar a los propietarios para que también colaboren con un granito de arena, ellos serán beneficiados. Esta zona tan importante de San Andrés y San Pedro está en nuestros manos para poder ayudar como se hizo con
los pueblos mágicos”. Al calificar al edil de San Pedro, José Juan Espinosa Torres, como una persona “explosiva y que no piensa en las consecuencias de sus decisiones”, Miramón Reyes aseguró que a partir de estas fecha la administración del alcalde emanado de las siglas del partido Movimiento Ciudadano perdió la credibilidad de sus gobernados. “La impresión de los primeros meses de gobierno es lo que se queda, esa será la imagen (…) Le va a costar a José Juan Espinosa poder revertir la situación. No será fácil quitar esa imagen porque José Juan es una persona explosiva que no piensa en las consecuencias de sus actos”. Además, la regidora del tricolor precisó que dará seguimiento desde el cabildo de Cholula el proceso para declarar la zona como protegida y de uso agrícola, como lo informó el diputado local Miguel Ángel Huepa Pérez, pues precisó que en las 7.5
José Juan Espinosa, alcalde de San Pedro Cholula ·
hectáreas que pertenecen a San Pedro también existen casas y no sólo son predios dedicados al cultivo. Por último, María de la Luz Miramón aplaudió la determinación del gobernador Rafael Moreno Valle de detener el proceso expropiatorio, ya que el mandatario poblano mostró
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
sensibilidad hacia las peticiones de los afectados. “En este momento los afectados pueden estar más tranquilos tras escuchar las declaraciones del gobernador Rafael Moreno Valle. Esperaremos como lo maneja cada municipio”, agregó.
POlítica
·Viernes 17 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
11
bErnardo bátiz ya trabaja En consEguir la libErtad dE adán y paul XicalE, así como dE albino y manuEl tlachi
Ex procurador del dF defenderá a los 4 parquefóbicos detenidos • El hijo dEl abogado aprEhEndido, josué XicalE, indicó quE hasta quE los cabildos dE san pEdro y san andrés no emitan las actas oficiales de la cancelación del parque intermunicipal, los cholultecas no confiarán en que el proyecto se anuló •Osvaldo Macuil Rojas El ex procurador de Justicia del Distrito Federal, Bernardo Bátiz Vázquez, asumirá la defensa legal de Adán Xicale y Paul Xicale, así como de los hermanos Albino y Primo Manuel Tlachi Valencia, luego de que el juzgado de Cholula les dictó auto de formal prisión por el delito de motín. En entrevista, el hijo del abogado de los opositores al Parque Intermunicipal, Josué Xicale reveló que el ex funcionario ligado al grupo de Andrés Manuel López Obrador y al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ya trabaja en lograr que los activistas recuperen su libertad. Ante el anuncio de la cancelación del megaparque en la zona arqueológica por parte del gobernador Rafael Moreno Valle, aseguró que hasta que los cabildos de San Pedro y San Andrés no emitan las actas oficiales de la suspensión, los cholultecas no confiarán que el proyecto se anuló. “Ya nos enteramos del pronunciamiento del gobierno estatal y el de los ayuntamientos de San Pedro y San Andrés, pero nosotros estamos a la espera de que lo formalicen pues deben demostrarlo. Los ayuntamientos deben hacer su acta de cabildo en donde cancelen el proyecto y el gobernador debe hacer un acuerdo de la cancelación del proyecto, hasta ese momento el pueblo les va a creer”, sentenció. En torno a la defensa legal de los cuatro detenidos, entre quienes se encuentran su padre y hermano, Josué Xicale detalló que tras girarles el auto de for-
mal prisión, les han inventado más delitos para que no obtengan su libertad bajo fianza. Los voceros de la defensa legal también dieron a conocer que ya fueron aceptados en tribunales federales los amparos que interpusieron en contra del auto de formal prisión. Continúan las manifestaciones Ayer se conmemoraron 300 años de que San Andrés Cholula recibió el nombramiento de República de Indios y con ello ganó la autonomía para elegir a sus gobernantes, para lo cual el Ayuntamiento realizó una celebración oficial en la presidencia, que fue tomada un par de semanas atrás por los manifestantes. La alcaldía lució prácticamente vacía y se encontraban en su mayoría los funcionarios sanandreseños. De manera alterna, el movimiento #CholulaDigna realizó su propio festejo, con actividades culturales en los campos de la zona arqueológica. Aprovechando la festividad, los opositores realizaron una nueva marcha desde el zócalo de San Andrés hasta la zona en conf licto, y exigieron la liberación de sus presos, para lo que portaban las fotografías de los detenidos.
los ayuntamientos deben hacer su acta de cabildo en donde cancelen el proyecto y el gobernador debe hacer un acuerdo de la cancelación del proyecto, hasta ese momento el pueblo les va a creer”
EXigEn la libErtad dE sus lídErEs
·
· Fotos / RaFael MuRillo
El hijo dEl abogado XicalE
12
POlítica
·Viernes 17 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
aseguró nuria sanz, directora de La unesco en méxico
corresponde a inaH preservar zona arqueológica de cholula • La funcionaria se negó a profundizar sobre La canceLación deL parque intermunicipaL y se limitó a comentar que el instituto nacional de antropología e Historia debe establecer un plan de conservación de esta área, en coordinación con el gobierno •Elvia Cruz Es al INAH a quien le corresponde establecer un plan de conservación de la zona arqueológica de Cholula, una vez que el gobierno local determinó suspender el Parque Intermunicipal Cholula, consideró la directora de la oficina de la UNESCO en México, Nuria Sanz. Cuestionada sobre el tema en la biblioteca Palafoxiana, tras participar en la XV Reunión del Comité Regional para América Latina y el Caribe, Programa Memoria del Mundo del organismo que representa (MOWLAC), en un inicio se negó a hablar sobre el tema ya que el objetivo de su visita no tiene que ver con ello, pero después hizo breves comentarios. “No la conozco, la verdad (el proyecto que ya fue echado abajo) (…) No entro en ese tema, no es el momento de hablar de ese tema, estamos aquí para hablar de Memoria del Mundo”. Después de la insistencia para conocer su versión, agregó: “sólo sé que está en manos del INAH, y está avanzando
Nuria Sanz, directora de la oficina de la UNESCO en México ·
en un estudio pormenorizado, es quien debe de determinar, establecer de manera coordinada con el gobierno un plan de conservación”, agregó. Solicita informe de obras de patrimonio cultural Tras declinar hablar más sobre posibles afectaciones en la zona arqueológica de Cholula por las recientes obras
· Foto / Karina rangel
de un distribuidor y sobre el intento de construcción de un parque en las inmediaciones, Sanz prefirió dar a conocer que solicitó al gobierno de Puebla un informe sobre las obras que se han realizado en la entidad, relacionadas con el patrimonio histórico cultural, mismo que deberá entregarse antes de febrero de 2016. Consideró que la credibilidad de la
UNESCO no se pone en duda por los trabajos que lleva cabo con los gobierno, pues consideró que estos canales son indispensables para salvaguardar el patrimonio cultural. En otro tema, anunció que el próximo viernes, dos proyectos mexicanos podrían convertirse en Patrimonio Cultural de la Humanidad, luego de que el Comité Regional para América Latina y el Caribe de la UNESCO dictamine lo conducente en su XV reunión ordinaria, celebrada en Puebla. Aseguró que el país anfitrión tiene amplias posibilidades de alcanzar este nuevo reconocimiento, “aunque la competencia es reñida pues hay otros 26 proyectos compitiendo por alcanzar la distinción”. En esta competencia están inscritos materiales procedentes de Argentina, República Dominicana, Jamaica, Trinidad y Tobago, Colombia y Uruguay. En el caso de México, los proyectos corresponden a un recetario del siglo XX entregado por la Casa Herdez y un material fotográfico aéreo de la ciudad de México, que data del siglo XIX.
aLberto Jiménez merino confirmó que dentro de La cruzada nacionaL contra eL Hambre fueron destinados para este año cerca de miL 800 miLLones de pesos
Prevé Sagarpa aumento de hasta 7 % en recursos federales para el campo •Elvia Cruz El gobierno federal analiza incrementar el presupuesto en favor del campo poblano entre 3 y 7 por ciento para el ejercicio fiscal 2015, en comparación con este año que se dispuso de 145 millones de pesos para 48 programas, aunque la expectativa que se tiene es que se consiga un aumento de 10 por ciento, informó el delegado de la Sagarpa, Alberto Jiménez Merino. En entrevista telefónica aseguró que en el ramo al que contribuido para reducir los indicadores de pobreza en el estado también se han visto resultados inmediatos como el caso de cinco familias que actualmente ya saben producir sus propios alimentos a través de huertos familiares, aunque admitió que ninguna cantidad será suficiente para el combate de la marginación. Aseguró que desde oficinas centrales le ha sido informado que se analiza un incremento de hasta 7 por ciento en fa-
vor de las acciones al campo para el año entrante, aunque dijo apostar en que sea por más, y coincidió que en general, dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre, fueron destinados para este año cerca de mil 800 millones de pesos. Comentó que debido a que de 14 municipios prioritarios, incrementaron a 64, la Federación tiene la obligación de enviar mayores fondos para los diferentes rubros. Dijo que de los 48 programas que maneja, que en general se enfocan en el mismo objetivo que es mejorar las condiciones de vida de quienes habitan principalmente zonas rurales, 14 están destinadas para la producción de alimentos. Entre los rubros en los que ha trabajado citó Agricultura Familiar Urbana y Semiurbana, principalmente en los municipios de Puebla y Tehuacán en donde se ha invertido un total de 24 millones de pesos. Además citó Agroincentivos, insumos para la agricultura, así como el programa de maíz y frijol.
El delegado de la Sagarpa en Puebla, Alberto Jiménez Merino · Karina rangel
Dijo que de dicha cantidad a la fecha se ha invertido 70 por ciento de los recursos y se espera que el resto sea aplicado a fin de noviembre, aunque mencionó que en el caso del programa Pesa, que apoya la producción alimentaria, concluye hasta marzo porque el ciclo administrativo así lo permite. Entre los logros, de igual forma
· Foto / archivo /
mencionó una recuperación de la cultura productiva, capacitación de mujeres, jóvenes, productores y niños que participan con sus madres en los huertos familiares, generación de excedentes para cambio o venta y el ahorro que las familias hacen al no comprar alimentos porque tienen apoyo de entre 5 y 8 mil pesos por lo que producen.
POlítica
· Viernes 17 de Octubre de 2014 ·
13
·
· Fotos / Karina rangel
Puebla, Puebla
tuits
Por su fracaso en la exProPiación de las 21 hectáreas Para el Proyecto del Parque intermuniciPal cholula
tuiteros apalean al JJ y a leo Paisano •a través de twitter, los usuarios lanzaron duras críticas al edil de san Pedro y al de san andrés con palabras como “rateros”, torpes”,“tontos”,“ladrones” y “corruptos” •Gerardo Ruiz Los ediles José Juan Espinosa y Leoncio Paisano sufrieron el escarnio de los tuiteros poblanos cholultecas tras el “carrusel mediático” en el que argumentaron la cancelación de las expropiaciones aprobadas por sus cabildos para la construcción del Parque Intermunicipal. La comunidad tuitera poblana tundió en la red social de los 140 caracteres a los alcaldes de San Andrés y San Pedro por su torpeza para “lavarse las manos” de la
fallida expropiación de las 21 hectáreas, entre ambos municipios, en donde se iba a construir el Parque de las Siete Culturas. A lo largo de ayer, los usuarios de Twitter les recriminaron por horas por su falta de capacidad política y de interlocución con sus representados. Las burlas, el bullying y el troleo hacia Espinosa y Paisano se prolongó hasta la noche del jueves, tiempo en lo que no cesaron las publicaciones, algunas subidas de tono, para exponer la ineficiencia de las autoridades cholultecas.
Calificativos como “torpes”, “tontos”, “ladrones” y “corruptos” adornaban los mensajes de los tuiteros de Puebla para referirse a los dos alcaldes y al legislador. Además, las decenas de cuentas de la red social dejaron en evidencia la falta de preparación mediática de los dos panistas y del “Niño naranja”, a quienes exhibieron por intentar justificar la cancelación del proyecto de intervención de la zona de la pirámide. Hubo quienes también recriminaron a Leoncio Paisano, presidente munici-
pal de San Andrés Cholula, la detención de Adán y Paul Xicale y de Primo y Albino Tlachi, presos en el penal de San Pedro tras la toma de la alcaldía sanandreseña y el secuestro del Periférico Ecológico hace un par de semanas. El miércoles el gobernador Rafael Moreno Valle ordenó a los alcaldes de ambos municipios dar marcha atrás a los procesos de expropiación de las 21 hectáreas que buscaban liberar para la construcción de un parque, justo en la entrada de la pirámide.
14
POlítica
Perio
· Viernes 17 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla
Eruviel ávila Villegas
1
2
miguel márquez márquez
Estado de México
Guanajuato
196 mil 856 pesos
unid
174 mil 668 pesos
Fernando ortega bernés
3
Campeche
169 mil 943 pesos
4
arturo núñez Jiménez
Tabasco
158 mil 139 pesos
con su nuEVa diEta, los lEgisladorEs localEs subirán
diputados, los m del país con 1
•En caso dE quE la sEcrEtaría dE Finanzas y del congreso del estado, los diputados ganarán más que e
ingreso mensual de los gobernadores de méxico nombre Eruviel Ávila Villegas Miguel Márquez Márquez Fernando Ortega Bernés Arturo Núñez Jiménez Roberto Sandoval Castañeda Rubén Moreira Valdez Egidio Torre Cantú Congreso del Estado Rolando Zapata Bello Rafael Moreno Valle Gabino Cué Monteaguado Fernando Toranzo Fernández Rodrigo Medina de la Cruz Marcos Covarrubias Villaseñor Carlos Lozano de la Torre César Duarte Jáquez Jorge Herrera Caldera Aristóteles Sandoval Díaz Francisco Vega de Lamadrid Eduardo Calzada Rovirosa Salvador Jara Guerrero Roberto Borge Angulo Miguel Ángel Mancera Espinosa Graco Ramírez Garrido Abreu Mario Anguiano Moreno Ángel Aguirre Rivero Javier Duarte de Ochoa Guillermo Padrés Elías Manuel Velasco Coello Mario López Váldez Francisco Olvera Ruiz Mariano González Zarur Miguel Alejandro Alonso Reyes
Entidad
salario
Estado de México Guanajuato Campeche Tabasco Nayarit Coahuila Tamaulipas Puebla Yucatán Puebla Oaxaca San Luis Potosí Nuevo León Baja California Sur Aguascalientes Chihuahua Durango Jalisco Baja California Querétaro Michoacán Quintana Roo Distrito Federal Morelos Colima Guerrero Veracruz Sonora Chiapas Sinaloa Hidalgo Tlaxcala Zacatecas
196 mil 856 pesos 174 mil 668 pesos 169 mil 943 pesos 158 mil 139 pesos 155 mil 301 pesos 150 mil 138 pesos 146 mil 996 pesos 143 mil 383 pesos 141 mil 152 pesos 137 mil 141 pesos 133 mil 923 pesos 132 mil 146 pesos 132 mil 093 pesos 125 mil 942 pesos 122 mil 461 pesos 120 mil 245 pesos 113 mil 286 pesos 110 mil 796 pesos 109 mil 999 pesos 109 mil 504 pesos 107 mil 262 pesos 105 mil 366 pesos 104 mil 911 pesos 100 mil 000 pesos 93 mil 374 pesos 86 mil 130 pesos 80 mil 454 pesos 78 mil 880 pesos 77 mil 018 pesos 75 mil 786 pesos 75 mil 339 pesos 70 mil 628 pesos 49 mil 479 pesos
congreso del Estado de puebla
• 143 mil 383 pesos
1
•Gerardo Ruiz Los diputados locales de Puebla subirán su estatus el próximo año a la categoría Grand VIP y se convertirán en los mejor pagados del país con sus 143 mil pesos mensuales. Con ese salario proyectado en el Presupuesto 2015, incluso ganarán más que el gobernador Rafael Moreno Valle y otros 24 mandatarios estatales, de acuerdo con los reportes de transparencia de esas entidades. En caso de que la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) apruebe el Presupuesto 2015 del Congreso del estado, presentado y avalado el miércoles por el pleno, los “legisladores de lujo” poblanos de 4.8 años ganarán al mes 143 mil pesos, sueldo mayor incluso que el del propio gobernador Rafael Moreno Valle, quien percibe mensualmente 137 mil pesos. El miércoles, durante la primera sesión del tercer periodo del Legislativo local, se presentó un proyecto de presupuesto con un aumento de 24 millones 150 mil pesos, de los cuales 21 millones serán destinados para oficializar el “cochinito legislativo”,
para que los diputados vuelvan a cobrar un millón de pesos anual por el Fondo de Apoyo Legislativo como sucedió en la LVIII Legislatura. Con este aumento, de 83 mil 333 pesos, que sumados a los 60 mil 50 pesos que reciben como sueldo oficial con compensaciones, ganarán el próximo año un total de 143 mil 383 pesos, cifra que estaría por encima de 25 gobernadores, incluidos mandatarios de las principales metrópolis del país, como Nuevo León, Distrito Federal y Jalisco. El Congreso del estado solicitó a la SFA para 2015 un presupuesto de 190 millones 982 mil pesos, un aumento de 12.6 por ciento respecto al presupuesto 2014, que fue de 166 millones 832 mil pesos. El incremento neto es de 24 millones 150 mil pesos, que servirá para sufragar la parte restante del “cochinito rasurado” para el presente año. Los más ricos En una comparación realizada por CAMBIO entre los salarios de los mil 137 diputados de los 31 Congresos locales y los integrantes de la Asamblea
congreso del Estado de guanajuato
• 138 mil 127 pesos
2
dad de
POlítica
· Viernes 17 de Octubre de 2014 ·
odismo de datos roberto sandoval castañeda
Puebla, Puebla
5
Nayarit
155 mil 301 pesos
rubén moreira Valdez
6
Egidio torre cantú
Coahuila
7
congreso del Estado
Tamaulipas
150 mil 138 pesos
15
146 mil 996 pesos
8
Puebla
143 mil 383 pesos
n su Estatus El próximo año a la catEgoría grand Vip
mejor pagados 143 mil pesos
y administración apruEbE el presupuesto 2015 el gobernador rafael moreno Valle y 26 mandatarios más Legislativa del Distrito Federal, los 41 legisladores en Puebla serán los mejores pagados en todo México. De acuerdo con los salarios actualizados hasta 2014, el segundo lugar es para los 36 diputados de Guanajuato con 138 mil 127 pesos, y el tercer lugar para los 40 sinaloenses con 132 mil 769 pesos. El futuro salario de los diputados poblanos resulta tan alarmante que ganarán más que los coordinadores del PRI, PAN y PRD en el Senado. Según lo reportado en 2013 por Ernesto Cordero y Emilio Gamboa, cuyo salario neto mensual es de 140 mil 834 pesos; mientras que Miguel Barbosa declaró ingresos al mes por 123 mil 689. Aunque hay que señalar que la información sobre el salario de los senadores resulta opacada, ya que los 128 legisladores no reportan la misma dieta. Además, los integrantes del Poder Legislativo poblano “sólo” ganarán 15 mil 400 pesos menos que los 500 diputados federales, ya que los miembros de la Cámara baja del Congreso de la Unión perciben al mes 158 mil 736 pesos.
ingreso mensual de los diputados locales de méxico
Ganarán más que 27 gobernadores El mismo ejercicio comparativo se realizó con el ingreso que reciben al mes los 31 gobernadores en México y el jefe de Gobierno del Distrito Federal. Donde el salario de los 41 diputados poblanos es superior al de 25 mandatarios estatales, únicamente superados por el de Eruviel Ávila, del Estado de México (196 mil 856 pesos); Miguel Márquez, de Guanajuato (174 mil 668 pesos); el de Fernando Ortega, de Campeche (169 mil 943 pesos), y Arturo Núñez, de Tabasco (158 mil 139 pesos). Además del nayarita Roberto Sandoval (155 mil 301 pesos); el coahuilense Rubén Moreira (150 mil 138 pesos); y el tamaulipeco Egidio Torre (146 mil 996 pesos). De acuerdo con esta relación los legisladores locales ganarán más que Moreno Valle (137 mil 141 pesos). También serán los representes populares mejor pagados de Puebla, ya que ganarán más que el alcalde de Puebla y sus regidores. Los 143 mil pesos también rebasan los sueldos de los secretarios estatales y municipales de la Angelópolis.
congreso del Estado de sinaloa
• 132 mil 769 pesos
3
congreso del Estado de puebla Congreso del Estado de Guanajuato Congreso del Estado de Sinaloa Congreso del Estado Baja California Congreso del Estado de San Luis Potosí Congreso del Estado Zacatecas Congreso del Estado Yucatán Congreso del Estado Colima Congreso del Estado Sonora Congreso del Estado Nuevo León Congreso del Estado Tamaulipas Congreso del Estado Coahuila Congreso del Estado Veracruz Congreso del Estado Baja California Sur Congreso del Estado Morelos Congreso del Estado Jalisco Asamblea Legislativa del Distrito Federal Congreso del Estado Durango Congreso del Estado Chihuahua Congreso del Estado Quintana Roo Congreso del Estado Oaxaca Congreso del Estado Querétaro Congreso del Estado Hidalgo Congreso del Estado Guerrero Congreso del Estado Tabasco Congreso del Estado Aguascalientes Congreso del Estado Campeche Congreso del Estado Chiapas Congreso del Estado Tlaxcala Congreso del Estado Nayarit Congreso del Estado Michoacán Congreso del Estado de México
143 mil 383 pesos 138 mil 127 pesos 132 mil 769 pesos 111 mil 872 pesos 95 mil 257 pesos 95 mil 000 pesos 93 mil 880 pesos 89 mil 678 pesos 87 mil 189 pesos 76 mil 440 pesos 75 mil 000 pesos 73 mil 928 pesos 72 mil 39 pesos 72 mil 000 pesos 70 mil 812 pesos 70 mil 000 pesos 68 mil 893 pesos 63 mil 400 pesos 57 mil 221 pesos 54 mil 865 pesos 54 mil 744 pesos 53 mil 920 pesos 52 mil 278 pesos 51 mil 400 pesos 50 mil 000 pesos 49 mil 979 pesos 45 mil 663 pesos 35 mil 640 pesos 33 mil 535 pesos 31 mil 700 pesos Información no disponible Información no disponible
congreso del Estado baja california
• 111 mil 872 pesos
4
16
POlítica
· Viernes 17 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
EstE año El tEma sErá El augE y dEcadEncia dEl Pan con ParticiPantEs como manuEl díaz cid y José FErnándEz santillán
anuncian ici y BuaP el V coloquio internacional de Estudios mexicanos •El Foro sE rEalizará El 22 y 23 dE octuBrE y Estará diVidido En mEsas dE traBaJo En las quE sE analizarán tEmas soBrE El alBiazul como oPosición al PodEr, sus rupturas y el estado actual de dicho partido
•Gerardo Ruiz El Instituto de Ciencias Jurídicas (ICI) y la BUAP, a través de la Facultad de Derecho y el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico, anunciaron la celebración de su V Coloquio Internacional de Estudios Mexicanos, el cual tendrá como tema de este año “Entre azul y buenas noches... auge y decadencia del PAN”. En el foro a realizarse los próximos 22 y 23 de octubre en el ICGDE de la BUAP, a un costado del CCU, participarán militantes panistas como: Manuel Díaz Cid, José Fernández Santillán, Juan José Rodríguez Prats, Hervey Rivera, Alberto Aziz, Germán Molina, entre otros. Además, durante los días del encuentro se presentarán los libros México en ruinas. Los saldos del panismo en el poder, de César Cancino y ¿Por qué el PRI nunca muere?, del mismo autor en coautoría con Germán Molina Carillo, director general del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, quien dijo que este evento tendrá como objetivo hacer un análisis del PAN durante los últimos 15 años. “Está pendiente una evaluación, de cuál fue la participación del PAN
Germán Molina Carrillo, al centro ·
durante 12 años en la presidencia y cuál es el legado y parte de las consecuencias de no haber sabido lidiar con el crimen organizado y la violencia”, comentó. Explicó que el foro estará dividido en mesas de trabajo en las que se abordará temas como el PAN como
· Foto / Karina rangel
oposición al poder, las rupturas de albiazul, el estado actual de dicho partido, entre otros. Proponen que aspirantes declaren su patrimonio En otro tema, el académico también pidió investigar las declaraciones pa-
trimoniales de los aspirantes a un cargo de elección para los comicios del próximo año ante las adelantadas promociones de diputados locales y regidores, con la intención de descartar que el crimen organizado esté inmiscuido, tal y como ocurre en otros estados del país.
rEyEs coria indicó quE El Estado sE EncuEntra Por dEBaJo dE la mEdia nacional con más dE 150 casos conFirmados al año
•Gerardo Ruiz
Aplica IMSS más de 27 mil mastografías desde 2013
En el marco del Día Internacional del Cáncer de Mama a celebrarse el 19 de octubre, el delegado federal en Puebla del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Rodolfo Reyes Coria, informó que desde que asumió la dirección de la dependencia en 2013, se han realizado 27 mil 89 mastografías a mujeres de más de 40 años, de las cuales sólo 15 han arrojado un resultado sospechoso, aunque la cifra anual de casos confirmados supera los 150. En conferencia de prensa, el delegado del IMSS precisó que el estado se encuentra por debajo de la media nacional en casos registrados de cáncer de mama, y aseguró que la media nacional es 35 por ciento, mientras que la entidad poblana tiene un estimado de 26 por ciento. A su vez, Rita Zalapa Velásquez, especialista en oncología del Hospital General Regional de San Alejandro, reveló que en Puebla 60 por ciento de las pacientes que se les detecta cáncer,
El delegado del IMSS en Puebla, Rodolfo Reyes Coria ·
es por padecimiento de mamas. Además precisó que de este universo, 50 por ciento de las afectadas llegan en un estado avanzado. Reveló que en el programa Prevenimss en el estado cuentan con siete mastógafos y unidades móviles en Puebla, Tehuacán, Teziutlán e Izúcar
· Foto / raFael Murillo
de Matamoros, y dijo que pronto operaran estos vehículos en San Martín Texmelucan y Atlixco. También reiteró su consejo a las mujeres para que autoexploren con frecuencia sus senos, pero sobre todo se sometan periódicamente a mastografías.
Entregan obra en San Alejandro En la conmemoración, Reyes Coria también hizo entrega de una techumbre de protección en la explanada del nosocomio ubicado en San Alejandro para los pacientes, obra que tuvo una inversión de 668 mil pesos. Además el delgado del IMSS anunció la remodelación y rehabilitación del Hospital Federal ubicado en 10 Poniente y 49 Norte, trabajos que tendrán una inversión total de 51 millones de pesos a concluir en 2015 y que incluirá la intervención de la fachada, la estructura y otra área médica. Finalmente, el funcionario agregó que la segunda etapa de la techumbre será complementada con juegos infantiles, así como con una cafetería que proporcionará comida nutritiva para evitar que se consuman alimentos en la calle y será acondicionado con televisiones para informar de los programas del IMSS.
POlítica
·Viernes 17 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
17
Alumnos, mAestros y empleAdos AdministrAtivos buscArán donAciones de víveres pArA lAs fAmiliAs de los 43 estudiAntes desApArecidos
caso Ayotzinapa contagia a puebla, normal de teteles se suma a paro • Además AnunciAron unA mArchA que se reAlizArá hoy pArA exigir lA ApArición de los normAlistAs; dicha acción se suma a las movilizaciones de 10 facultades y cuatro escuelas de nivel medio superior de la unAm
el delegAdo del imss Aseguró que en todos los hospitAles del pAís se hAbilitAn espAcios pArA Atender un posible contAgio
Puebla está preparada para infección de ébola: Reyes Coria •Gerardo Ruiz
Las normalistas revelaron las carencias que padecen en sus internados · KaRina Rangel
•Elvia Cruz La crisis política nacional que México vive con la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa y el ataque que sufrieron a manos de policías de Iguala, ya contaminó a Puebla. Ayer, estudiantes de la escuela Normal Rural Carmen Serdán, ubicada en el municipio de Teteles de Ávila Castillo en la Sierra Nororiental, se sumaron a un paro de labores indef inido, además anunciaron más movilizaciones en exigencia para que aparezcan con vida los 43 estudiantes de Ayotzinapa, desparecidos el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero. La suspensión de clases inició a las 5 de la mañana de ayer, según un grupo de jóvenes que ofrecieron una conferencia de prensa para explicar que los días en los que no habrá clases, tanto alumnos como maestros y empleados administrativos de la institución buscarán donaciones de víveres para enviarlas a las familias de las víctimas que permanecen en espera de que sus hijos aparezcan en cualquier momento desde la Normal de aquella entidad. Esta acción se suma a la anunciada por representantes de 10 facultades y cuatro escuelas de nivel medio superior de la Universidad Autónoma de México (UNAM)
· Foto /
el pasado lunes, donde también se exigió el esclarecimiento de los ataques contra los estudiantes y su pronta ubicación. Además de que la Normal de Teteles en Puebla operará como un centro de acopio a favor de las familias de los desaparecidos de Ayotzinapa, lo recaudado será enviado a sus compañeros de esa región “para que continúen con su lucha de exigir justicia. Nosotros haremos lo nuestro desde aquí ”, dijo Joselín Vargas, una de las normalistas. Otra de las acciones inmediatas de este grupo, será una marcha que ser realizará hoy y que partirá del monumento a Juárez al zócalo de la capital a partir de las 12 horas. Hicieron un llamado a los universitarios del estado de no dejar solos a los normalistas, pues consideraron que hoy más que nunca se requiere del apoyo estudiantil y de la población en general. Los normalistas enlistaron la serie de carencias que tienen no sólo en los internados de Puebla sino en todo el país, con lo que justificaron el “tomar prestado” camiones en muchas ocasiones para trasladarse de un lugar a otro, además de recurrir al boteo para recaudar fondos a favor de quienes llegan a este tipo de sitios en busca de estudiar el nivel superior y conseguir una plaza de maestro en el futuro.
La delegación federal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla “está preparada” para una posible infección del virus del ébola en el estado, anunció el director de la dependencia, Rodolfo Reyes Coria, luego de que la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud federal colocó avisos preventivos en el aeropuerto internacional Hermanos Serdán, en el que opera un vuelo diario a Dallas, Texas, donde han sido diagnosticados dos pacientes con la enfermedad. En entrevista, Reyes Coria precisó que a la fecha no se tiene reportado algún caso de infección por ébola en México, sin embargo todas los hospitales generales regionales del IMSS en el país están habilitando espacios en caso de que se llegue a presentar alguno. “En el IMSS, como lo anunció el doctor Javier Dávila que es el director de Prestaciones Médicas a nivel estatal, estamos prepa-
rados. Se han estado habilitando algunas salas en todo el país para que en caso de tener algún paciente con esta enfermedad se pueda atender de inmediato y con los mejores resultados”. El delegado federal precisó que desconoce el protocolo de actuación y las medidas adoptadas en el aeropuerto internacional Hermanos Serdán, pues este depende directamente del gobierno del estado, así como de la empresa concesionaria. En caso de que en México se presente un enfermo de ébola, la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (DGE) llevará a cabo la activación de un sistema “altamente sensible”, que a la menor sospecha de un caso detonaría “las acciones de control correspondientes” para eliminar los riesgos de dispersión del patógeno y de daños a la población. En cada municipio de los estados del país se han establecidos “unidades centinelas” que tienen la tarea de reportar a la DGE casos de posibles infectados de ébola, y activar el respectivo protocolo.
Rodolfo Reyes Coria, delegado del IMSS en Puebla ·
· Foto / RaFael MuRillo
18
18
Metrópolis
POlítica
· Viernes 17 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
ayuntamientO
·Viernes 17 de Octubre de 2014 ·
P uebla , P uebla
LA CONTRALORA LUz MARíA AGUIRRE INFORMÓ QUE EN MENOS DE UN MES SE hAN SUPERvISADO 50 PROyECTOS
Cinco obras en mal estado detecta el Auditor Móvil del Ayuntamiento • EXPLICÓ QUE EL PRIMER PASO ES NOTIFICAR A LA EMPRESA ENCARGADA DE LOS TRABAJOS PARA QUE REPARE EL DAÑO DE MANERA INMEDIATA, sin embargo en caso de incumplir con las observaciones corren el riesgo de perder su registro por incumplimiento de contrato tales, la información pasa a manos de la Contraloría del estado, quien deberá encargarse de obligar a las empresas a reparar el daño, en caso de ser detectado.
• Víctor Hugo Juárez El Auditor Móvil que recientemente estrenó el Ayuntamiento de Puebla ya detectó por lo menos cinco obras de pavimentación y bacheo con deficiencias en la construcción, informó la Contralora municipal, Luz María Aguirre Barbosa, quien señaló que a menos de un mes de su adquisición el laboratorio móvil ya supervisó el estado en el que se encuentran 50 obras de la ciudad. “Ya tenemos más de 50 obras supervisadas a partir de que arrancamos con el laboratorio móvil, de las 50 obras que hemos supervisado, en cinco hemos encontrado pequeñas fallas en la terminación o el acabado de la obra, el levantamiento que se realiza en la carpeta y sobre todo hemos supervisado temas de bacheo”. Explicó que el primer paso es notificar a la empresa encargada de la obra para que repare el daño de ma-
Luz María Aguirre, contralora municipal ·
nera inmediata, sin embargo en caso de no realizar las observaciones corren el riesgo de perder su registro por incumplimiento de contrato.
· Foto / Archivo / tere Murillo
Reconoció que se han supervisado obras de concreto hidráulico, sin embargo dijo desconocer los resultados una vez que al tratarse de obras esta-
Contraloría cobrará servicios por cada obra en 2015 La Contralora municipal informó que la Ley de Ingresos 2015 que aprobó hace un par de días la Comisión de Patrimonio y Hacienda contempla el cobro de un nuevo impuesto denominado 5 al millar, que representa el 0.005 por ciento del monto de cada obra en la capital para garantizar la participación de la Contraloría en la supervisión de obras. Explicó que el personal con el que cuenta la dependencia es poco y este recurso servirá para contratar nuevos elementos para cubrir las funciones de supervisión, principalmente laboratoristas que se encarguen del manejo del Auditor Móvil.
MARíA DEL CARMEN LEyvA JUSTIFICÓ EL AUMENTO CON LA PUESTA EN MARChA DE UN PROyECTO EN JUNTAS AUXILIARES
Coordinación de Transparencia busca 160 % más de presupuesto para 2015 • RECONOCIÓ QUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS LA DEPENDENCIA QUE ELLA ENCABEzA SE hA CONCENTRADO EN DIFUNDIR LA INFORMACIÓN EN LA zONA CENTRO DE LA CIUDAD, por lo que destacó la importancia de llevar capacitación a zonas más alejadas de la capital • Víctor Hugo Juárez La Coordinación General de Transparencia buscará incrementar su presupuesto de 750 mil a 2 millones de pesos para el siguiente año, informó la titular de la dependencia municipal, María del Carmen Leyva Báthory, con el argumento de que en 2015 se pondrá en marcha el proyecto de Transparencia Itinerante, que busca acercar la información del gobierno municipal a las juntas auxiliares. “Queremos llevar la información a juntas donde no hemos llegado, hemos trabajado más en el centro de la población, queremos llegar a esas zonas para explicarles qué es una solicitud de información, para qué sirve, regresar con las
respuestas, enseñarles la utilidad de sus respuestas y sino enseñarles cómo hacer su recurso de revisión”. Reconoció que en los últimos años la dependencia que ella encabeza se ha concentrado en difundir la información en la zona centro de la ciudad, por lo que destacó la importancia de llevar capacitación a las zonas más alejadas de la capital como San Miguel Canoa, Azumiatla, La Resurrección, entre otras, a través del programa Transparencia Itinerante. Agregó que entre las acciones programadas para el siguiente año se encuentran cursos de capacitación en universidades como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la UPAEP, así como el fo-
mento a la cultura de acceso a la información en escuelas primarias y secundarias de la ciudad. En ese sentido informó que en lo que va de la administración se han respondido 889 solicitudes de información, en donde el sector estudiantil se ha manifestado como el mayor interesado con 36 por ciento del total de solicitudes. Explicó que el tiempo promedio de respuesta al año es de ocho días y que las dependencias más demandadas en cuestión de información son la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Tesorería, la Secretaría de Administración y el Sistema Municipal DIF, además de la misma Coordinación General de Transparencia.
María del Carmen Leyva Báthory · · Foto / Archivo / KArinA rAngel
AyuntAmientO
· Viernes 17 de Octubre
de 2014· Puebla, Puebla
19
EN OChO MESES SE DIERON DE BAjA MIL 300 EMPLEADOS DE LOS 6 MIL 800 QUE LABORAN EN EL gOBIERNO MUNICIPAL, INFORMÓ RAFAEL RUIz CORDERO
Uno de cada cinco trabajadores fue reemplazado en elAyuntamiento • EL SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN ACLARÓ QUE NO TODOS FUERON DESPEDIDOS,YA QUE LA MAYORÍA SALIÓ PORQUE CONCLUYÓ SU CONTRATO LABORAL, asimismo negó un incremento en la plantilla laboral, pues con el ajuste de altas y bajas, se conservó el número • Víctor Hugo Juárez En los ocho meses que van de la administración, el 20 por ciento de la plantilla laboral en el Ayuntamiento fue reemplazado de sus funciones, informó el secretario de Administración, Rafael Ruiz Cordero, al señalar que se dieron de baja mil 300 trabajadores de los 6 mil 800 que laboraban en las dependencias y órganos desconcentrados del gobierno. El funcionario municipal aclaró que no todos fueron despedidos ya que la mayoría salió porque concluyó su contrato laboral con base en honorarios y la Comuna no requirió de sus perfiles para recontratación, por lo que esas mil 300 vacantes tuvieron que ser cubiertas en los primeros meses de la actual administración. Negó un incremento en la plantilla laboral, pues con el ajuste de altas y bajas se conservó el número de 6 mil 800 trabajadores, de los cuales 5 mil 700 son de dependencias del Ayun-
tamiento y el resto de organismos descentralizados como el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), el Sistema Municipal DIF o el Instituto Municipal de Arte y Cultura, entre otros. Aseguró que los movimientos laborales al interior del Ayuntamiento concluyeron para lo que resta del año, con el objetivo de iniciar los trámites del pago de aguinaldos y prestaciones de fin de año, por lo que será hasta 2015 cuando se reinicie la contratación de personal. “Estamos cerrando ventanilla, no va a haber nuevas contrataciones ya para este año. Cerramos ventanilla para el cálculo de aguinaldos, primas vacacionales, prestaciones, etcétera”. Explicó que en este mes se inició el trabajo para realizar el corte para la entrega de aguinaldos y negó que se adelante esta prestación por las ventas del Buen Fin, pues no es una práctica a la que recurra el Ayuntamiento.
Rafael Ruiz Cordero ·
· Foto / KArinA rAngel
SÓLO POR INSCRIPCIÓN gENERAL ALCANzARÍAN LOS 4 MILLONES DE PESOS, SEgúN LA LEY DE INgRESOS 2015 QUE SE ESPERA QUE SEA APROBADA EL MIéRCOLES
Comuna define nuevos ingresos del Centro Acuático del Norte • Víctor Hugo Juárez Con la construcción del Centro Acuático del Norte en Bosques de San Sebastián, el Ayuntamiento de Puebla espera nuevos ingresos para el próximo año, mismos que ya fueron definidos en la Ley de Ingresos 2015 que aprobó la Comisión de Patrimonio y Hacienda y que se espera que reciba el aval del cabildo el próximo miércoles en sesión extraordinaria, que sólo por inscripción general alcanzarían los 4 millones de pesos. De acuerdo con información oficial del Ayuntamiento, la construcción de este espacio deportivo beneficiará a 25 mil habitantes de la zona norte de la ciudad, sin embargo en la nueva Ley de Ingresos se contempla una inscripción general de 156 pesos por persona, lo que da un total de 3 millones 900 mil pesos. Sin embargo, los ingresos para
• SE CONTEMPLA UNA INSCRIPCIÓN DE 156 PESOS POR PERSONA, POR CURSOS EN DIFERENTES DISCIPLINAS DEPORTIVAS DE 200 A 300 PESOS, mientras que la renta de espacios para competencias van de 274 pesos por campo de pasto sintético a mil 175 por el uso de la alberca
La inauguración del centro acuático se realizó a finales de agosto · Archivo / @chArlygs70
· Foto /
la Comuna serán mayores pues los costos de los cursos en diferentes disciplinas deportivas van de 200 a 300 pesos, mientras que la renta de espacios para competencias van de 274 pesos para el campo de pasto sintético, a mil 175 por el uso de la alberca, aunque en eventos con fines de lucro aumenta a 584 y 2 mil 351, respectivamente. Cabe mencionar que las tarifas de recuperación propuestas por el gobierno municipal son similares a las que se cobran en el Centro Acuático del Sur, por lo que no hubo un incremento a comparación del año anterior. El complejo deportivo del norte abrió sus puertas a finales de agosto, en un evento encabezado por el regidor Xabier Albizuri, y cuenta con la segunda alberca semiolímpica de la ciudad, así como espacios deportivos aptos para toda la familia y personas con discapacidad.
20
AyuntAmientO
·Viernes 17 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
La tarifa Es La más cara En comparación con EstabLEcimiEntos quE vEndEn
dejan casinos a la cap 40 millones anuales por • En La angELópoLis ExistEn sEis casinos autorizados por la secretaría •Víctor Hugo Juárez La presencia de casinos en la capital poblana representa una aportación de casi 40 millones de pesos anuales para el Ayuntamiento por el pago de diferentes impuestos, mismos que la nueva Ley de Ingresos 2015 pretende mantener en el siguiente año al no modificar las tarifas para estos centros de entretenimiento, que son los más caros en comparación con cualquier otro establecimiento que venda bebidas alcohólicas. Tan sólo la licencia de funcionamiento tiene un costo de 624 mil pesos, con lo que alcanzaría para poner más de 100 misceláneas con venta de alcohol, 23 pequeñas vinaterías, 14 restaurantes-bar, siete bares, cuatro antros o dos table dance, según la propia ley aprobada en la Comisión de Patrimonio y Hacienda. En este primer año de gobierno, la Comuna espera recaudar 37.8 millones de pesos por los seis casinos que se encuentran en la ciudad, autorizados por la Secretaría de Gobernación federal, sólo por los impuestos de entrega de premios, unidades de apuesta y refrendos. Hasta junio de 2014, el Ayuntamiento ya recaudó 3.5 millones de los 11.3 millones de pesos por impuestos de premios, lo que representa un avance del 31 por ciento. Por unidades de apuesta van recaudados 7.4 millones de los 24.8 millones de pesos que se tienen contemplados en 2014, mientras con un avance del 60
por ciento se ha recaudado un millón de 1.7 millones de pesos por concepto de refrendos. De inicio la ley contempla un cobro del 6 por ciento a la base gravable, un día de salario mínimo por cada unidad de apuesta como mesas o máquinas de juego, mientras que por cada premio entregado, el 6 por ciento terminará en las arcas municipales. Los casinos poblanos y sus dueños En la capital poblana existen seis casinos autorizados por la Secretaría de Gobernación federal y manejados por el mismo número de empresas, que cuentan con una licencia federal de entre 15 a 20 años para poder operar, mientras que a la fecha no existen indicios de un nuevo lugar de este giro en la ciudad. Sportsbook y Yak son manejados por la empresa Administradora Mexicana de Hipódromo SA de CV, propiedad del ex alcalde de Tijuana, Jorge Hank Rhon, que con la nueva delimitación territorial dejará de pa-
En 2014
24.8 millo
por unida
3 . 1p1 remios
2ap4
11.3 millones de pesos por impuestos de premios gar en San Andrés Cholula y ahora paga en la Angelópolis. Play City cuenta con una sucursal en la capital y otra en San Andrés Cholula. Son propiedad de Grupo Televisa que preside Emilio Azcárraga. Por su parte, Winpot se
ubica en la zona de las Ánimas y es manejada por Operadora Megasports SA de CV. También se encarga del manejo de Capri Casino en el municipio de Tehuacán. Casino Palace Bingo y Sports es propiedad de El Palacio de los Números SA de CV de Óscar Paredes Arroyo y también se encuentra en la zona de Angelópolis. Su historial remonta a un conflicto legal en Monterrey por la disputa de permisos y vinculada con la muerte de un abogado por presunto crimen organizado, refirió Reporte Índigo. Dos sucursales del casino Ca-
AyuntAmientO
·Viernes 17 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
21
bEbidas alcohólicas
pital casi r impuestos de gobernación federal
ones de pesos
ades de apuesta
8 . 4 puesta 7 . 1 refrendos 1.7 millones de pesos por concepto de refrendos
total 37.8 millones de pesos liente cierran la lista, uno está ubicado en la zona de Las Ánimas y el otro al interior de Plaza Dorada. El primero es manejado por la empresa Libros Foráneos SA de CV y el segundo por Operadora Cantabria. Puebla, el quinto estado con más casinos Con 10 casinos en todo el estado, Puebla se ubica en el quinto estado con más centros de apuesta remota, por debajo de Baja California con 25, el Estado de México con 21, el Distrito Federal con 20 y Veracruz con 13, según el padrón de la Segob. Opacidad en casinos casi cuesta cuenta pública de Lalo Rivera Una denuncia de opacidad en cuan-
to al destino de los ingresos por el cobro de impuestos a casinos, casi le cuesta la aprobación del cabildo en la cuenta pública de Eduardo Rivera Pérez, quien fue traicionado por sus regidores de confianza en los últimos días de su trienio. La entonces regidora panista Miriam Mozo y el ex regidor independiente Carlos Ibáñez cuestionaron el destino de los impuestos que se cobraron a los casinos poblanos, señalando irregularidades del ex director de Normatividad, Luis Mora Velazco. Los regidores que traicionaron al edil solicitaron un informe por escrito con el detalle de la información, sin embargo terminó por aprobarse por mayoría de votos su cuenta pública.
En nueve meses hubo 44 secuestros ·
· Foto / EspEcial
El top tEn En El ranking nacional lo EncabEza El Estado dE México con 49 sEcuEstros
Puebla suma 44 secuestros en nueve meses: Alto al Secuestro • En la oncEava posición nuEvo lEón y puEbla coMpartEn honorEs con trEs casos sólo en septiembre, de acuerdo con la asociación civil •Víctor Hugo Juárez Con tres casos, Puebla se posicionó en el lugar 11 de los estados con mayor número de secuestros registrados durante septiembre, con lo que suman 44 plagios en los primeros nueve meses de este año, reveló el último estudio de la organización Alto al Secuestro que preside Isabel Miranda de Wallace. El top ten en el ranking nacional lo encabeza el estado de México con 49 secuestros, seguido de Tamaulipas con 22, Morelos con 20, Distrito Federal con 18, Guerrero con 16, Veracruz con 11, Tabasco con siete, Michoacán con seis, al igual que Sinaloa, y Baja California con cinco. En la onceava posición Nuevo León y Puebla comparten honores
con tres casos sólo en septiembre, de acuerdo con la asociación civil. Esto representó un incremento para la entidad en comparación al mes anterior, pues en agosto, Puebla fue de las entidades que registró un secuestro, con lo que sumó 44 casos hasta septiembre. Desde que inició la administración de Enrique Peña Nieto como presidente de la República hasta septiembre de 2014, se registraron en Puebla 87 casos de rapto, con lo que se ubica en la posición 12 a nivel nacional en los últimos dos años. En este mismo periodo el Estado de México encabeza por mucho el ranking de secuestros con mil 31 casos, seguido de Tamaulipas con 505 casos y Guerrero con 463, como los tres estados con mayor incidencia de este delito.
22
Código Rojo
AyuntAmientO
· Jueves 16 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla
POlicíA
26 26 22
· Viernes 17 de Octubre de 2014 ·
P ueblA , P ueblA
el elemenTo iba a exceso de velocidad, cuando embisTió al peaTón
motociclista de sspTm atropella a una mujer cerca de bomberos de valsequillo •Tal fue el impacTo que la fémina salió proyecTada varios meTros, quedando herida sobre el camellón central del bulevar valsequillo y casi 20 de noviembre •Antonio Rivas Un elemento motorizado de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) atropelló a una mujer en bulevar Valsequillo y casi 20 de Noviembre, en las inmediaciones de la estación de Bomberos. De acuerdo con la información recabada y proporcionada por testigos y automovilistas, la tarde de ayer un uniformado conducía su motocicleta a exceso de velocidad en dicha vialidad, además que venía zigzagueando de un carril a otro. A la altura del punto referido una mujer intentaba atravesar cuando fue embestida por el uniformado, quien no pudo frenar ya que circulaba sin pericia. La mujer salió proyectada varios metros quedando herida sobre el camellón central, mientras que el policía quedó sobre la carpeta asfáltica.
El percance fue cerca de bulevar Valsequillo y casi 20 de Noviembre ·
· Foto / EspEcial
Sin embargo, el uniformado trató de ponerse de pie presuntamente para darse a la fuga, pero el dolor de los golpes que sufrió lo doblegó. Testigos, locatarios y vecinos pidieron ayuda al número de emergencias 066 para que atendieran lo antes posible a la mujer de 40 años de edad, quien se quejaba y pedía ayuda, mientras que el motociclista era atendido y resguardado por sus compañeros de la corporación. Paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) atendieron a ambos y fueron llevados a un hospital para su atención. El estado de salud de ambos se desconoce. Cabe señalar que las autoridades ocultaron la identidad del uniformado, quien presuntamente tuvo responsabilidad en los hechos, sólo se supo que cuenta con 33 años de edad y que no se dirigía a ningún auxilio.
en la iglesia de guadalupe, en san gabriel chilac, fue hallado el cuerpo
Asesinan a machetazos a sacristán por descubrir robo de arte sacro •el homicidio generó indignación enTre la población, que reclamó a sus auToridades municipales su desdén para atender los problemas de inseguridad •Antonio Riva A machetazos fue asesinado el sacristán de la iglesia de Guadalupe, en San Gabriel Chilac, cuando presuntamente descubrió a sujetos que pretendían sustraer imágenes religiosas. La familia de quien en vida respondiera al nombre de Rubén Martínez Rosales, de 65 años de edad, acudió al templo religioso que se ubica en la colonia Vista Hermosa para dejarle su comida como habitualmente lo hacían. En esta visita encontraron al encargado maniatado con severas lesiones en el rostro y cráneo, por lo que pidieron ayuda a la Policía del lugar y paramédicos. De esta forma se conoció que el varón ya había muerto a consecuencia de las lesiones que sufrió presuntamente con un machete. Lugareños y otros asistentes de la parroquia informaron a las autoridades que el finado tenía más de cerca de dos décadas de fungir como sacristán
de dicha iglesia, por lo que era conocido por toda la población. El homicidio generó indignación entre los habitantes, quienes reclamaron a sus autoridades municipales su desdén para atender los problemas de inseguridad, pues robos a casa, transeúnte y negocio han ido en aumento. Esto también originó que las autoridades informaran a la gente que por estos hechos dos personas habían sido detenidas y que responden a los nombres de Luis Gerardo Gutiérrez, de 18 años de edad, originario de San Gabriel Chilac y Sergio Pérez Hernández, de 23 años de edad, originario de Altpexi. En las primeras pesquisas se tuvo conocimiento que los sujetos no lograron llevarse imágenes u otros objetos de valor, sólo una vitrina sufrió algunos daños menores. Al salón adjunto a la iglesia ingresó el agente del Ministerio Público de Tehuacán para las diligencias de rigor y trasladar el cadáver al anfiteatro de la región.
El sacristán fue encontrado en la iglesia ·
· Foto / EspEcial
POlicía
·Viernes 17 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
23
DeteniDos en Diferentes partes De la ciuDaD, señaló la pGJ
12 ladrones consignados por robo a casa habitación • estas personas fueron sorprenDiDas mientras hurtaban casas en las colonias san manuel, reforma agua azul y en la junta auxiliar de san felipe hueyotlipan •Antonio Rivas Doce varones dedicados al robo de casa habitación, en distintos puntos de la capital del estado, fueron consignados por la Procuraduría General de Justicia (PGJ). Estas personas fueron sorprendidas mientras hurtaban casas en las colonias San Manuel, Reforma Agua Azul y en la junta auxiliar de San Felipe Hueyotlipan. La primera detención ocurrió el pasado 10 de octubre, cuando elementos de la Policía Estatal Preventiva y municipal aseguraron a Luis Ángel Hernández Ronquillo, Alejandro Márquez Legorreta, Jonathan Retana
Hernández y José Antonio Chávez Villegas, de 20, 23, 25 y 46 años de edad respectivamente, quienes ingresaron a una vivienda en San Felipe Hueyotlipan para llevarse diversos aparatos electrónicos y otros objetos de valor. Los cuatro hombres fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial bajo la averiguación previa 3114/2014/Centro, y tras una indagatoria, fueron hallados culpables y consignados al juez Sexto Penal por dicho delito. El segundo caso sucedió el 9 de octubre, cuando cinco personas acusadas de robar a un vecino en San Manuel, fueron detenidos por policías
municipales, tratándose de Armando Guerrero Franco, Juan Carlos Rojas Zamora, Constantino Luna Flores, Oscar Omar Vinas Monterrosas y José Luis López Ugarte. Al igual que en el primer caso, se abrió una averiguación previa con folio 3743/2014/Sur y se realizó la investigación de ley, durante la cual se descubrió que tales personas están relacionadas con al menos cuatro casos similares. Con base en estos hechos, los presuntos asaltantes fueron consignados al juez Penal bajo cargos por robo agravado. En el último de los casos, Saúl Valdez Hernández, Marco Antonio Núñez García y Luis Alberto Cas-
torela Cruz fueron detenidos cuando viajaban a bordo de una camioneta Expedition, donde transportaban diversos objetos de valor y dinero en efectivo que presuntamente sustrajeron minutos antes de un inmueble en la colonia Reforma Agua Azul. Los hechos quedaron asentados en la averiguación previa 592/2014/ DMZS, y de acuerdo con las investigaciones, dichos sujetos pertenecen a una banda dedicada al robo de casa habitación, la cual está relacionada con al menos otros seis robos de este tipo. Los cinco hombres fueron consignados al juez Penal y en las próximas horas será determinada su situación jurídica.
los consiGnaDos
ArMAndo guerrero FrAnco
constAntino lunA Flores
jonAthAn retAnA hernández
josé Antonio chávez villegAs
josé luis lópez ugArte
juAn cArlos rojAs zAMorA
luis Alberto cAstorelA
luis ángel hernández ronquillo
MArco Antonio núñez
oscAr oMAr vinAs MonterrosAs
sAúl vAldez hernández ·
· Fotos / EspEcial
AlejAndro Márquez legorretA
24
POlicía
·Viernes 17 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
a través de Facebook, eL Frente estudiantiL de atLixco denunció que Los operadores suben a cinco personas que hurtan Las pertenencias de Los pasajeros
choferes de erco permiten que asalten a pasajeros • Los feisbuqueros aseguran que incLuso Los conductores apagan Las Luces para que los ladrones no sean reconocidos •Antonio Rivas La posible colusión entre ladrones y operadores de la línea de autobuses Erco ha generado descontento entre sus usuarios, quienes a través de las redes sociales denunciaron que en los últimos días han sido víctimas de varios asaltos. Al respecto, el Frente Estudiantil de Atlixco (FEA), dio a conocer que en esta semana el operador de un autobús de la referida línea subió a cinco sujetos en una zona intermedia de San Bernardino Tlaxcalancingo y Chipilo. Esto permitió que los hombres amenazaran a decenas de pasajeros para despojarlos de sus artículos de valor, sin que el chofer hiciera algo para impedir el atraco. Si bien el operador no quiso intervenir para no poner en riesgo su integridad y de los demás, los denunciantes comentaron que incluso apagó las
denuncian coLusión
·
· Foto / EspEcial
luces de la unidad para que los delincuentes no fueran reconocidos. Cansados de la inseguridad que según el FEA prevalece en esta línea, exigieron a las autoridades del
municipio de Atlixco y representantes de este servicio colectivo reforzar las medidas de seguridad e investigar una posible relación entre asaltantes y conductores.
deL percance hubo dos personas muertas y seis Lesionadas
eL primero tiene 20 años y eL segundo 28
Intensa lluvia ocasiona choque entre taxi y camión en Acajete así quedó eL taxi
·
•Antonio Rivas Dos personas muertas y seis lesionadas fue el resultado del choque entre un taxi y un camión en la carretera federal a Oriental, en las inmediaciones de San Agustín Tlaxco y Acajete. La tarde de este jueves personal de Rescate Urbano de Bomberos a bordo de la unidad 024, se trasladó al kilómetro 4.77 de tal vialidad, debido a que varias personas se encontraban prensadas dentro de un vehículo marca Nissan tipo Tsuru con placas de circulación 5847-SSK del servicio colectivo. Esta unidad quedó debajo de un camión tipo plataforma que lo arrastró varios metros reduciéndolo hasta destruirlo. Apoyados por paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), comenzaron los tra-
Dos foráneos asaltaron a cuentahabiente •Antonio Rivas
· Foto / EspEcial
bajos de rescate para liberar a las personas lesionadas. Pese a los esfuerzos de los cuerpos de emergencia, dos ocupantes de la unidad de alquiler ya se encontraban sin vida, mientras que otras seis personas fueron rescatadas y trasladadas a hospitales para recibir atención médica. Aunque se desconoce cómo ocurrieron los hechos, se presume que las condiciones climatológicas habrían sido la causa del aparatoso accidente en el que se presume que la pesada unidad invadió el carril contrario y chocó contra el vehículo. Por varias horas los rescatistas laboraron en la zona del percance automovilístico para que el agente del Ministerio Público realizara el levantamiento de cadáveres. Hasta el momento se desconoce la identidad de los fallecidos y de los lesionados.
A través de la red social Facebook, el movimiento pidió el apoyo para que compartieran el reciente caso como parte de su inconformidad.
Dos sujetos originarios del Distrito Federal y del Estado de México fueron detenidos por la Policía estatal y municipal de Puebla por asalto a cuentahabiente en la 24 Sur y 11 Oriente. Los detenidos responden a los nombres de Erick Uriel Salazar Castillo, de 20 años de edad, quien tenía en su poder un arma de fuego calibre 22 milímetros con 20 cartuchos útiles, así como Víctor Correa Segura, de 28 años de edad. Estos delincuentes interceptaron a dos personas que habían retirado dinero en efectivo para el pago
Los detenidos
·
· Foto / EspEcial
de la nómina de una empresa. Ante ello, pidieron ayuda a los cuerpos de emergencia, que implementaron un operativo para ubicar y detener a los hombres, quienes huyeron en una motocicleta marca Yamaha color rojo. De acuerdo a las primeras indagatorias efectuadas por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) y de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP), los detenidos estarían vinculados con otros asaltos a cuentahabiente cometidos en la capital del estado. Ambos ya están a disposición del agente del Ministerio Público, autoridad que determinará su situación legal.
17 de ier nes
·V
25
· de 2 014 Octubreuebla, Puebla P
o d n u m l a e t e Ún h s a u q s del
• Alejandro Reyes Andrade* Soy Alejandro Reyes, entrenador del Club Sport Training, he ganado varios torneos a nivel nacional, soy el número uno en la categoría Sub 19, participé en el Campeonato Panamericano en San Salvador 2014, donde obtuve dos medallas de bronce en la modalidad de dobles y equipos; también asistí al US Open Junior. Me he estado preparando para seguir ganando los torneos de los selectivos juveniles internacionales, ya que el
primer lugar de cada categoría, juntando los selectivos, se gana un viaje a Canadá y a Estados Unidos todo pagado por la Federación de Squash de México, para competir en los torneos US Open Junior 2014 y Canadian Open 2014, que serán en diciembre próximo. El primer selectivo internacional que fue en la ciudad de Aguascalientes, club campestre donde obtuve el primer lugar, derroté a mi contrincante Efraín Salazar. Mi segundo selectivo internacional que fue en el Club Deportivo de Que-
rétaro, nuevamente volví a obtener el primer lugar, ganándole a mi contrincante Bernardo Monrroy y así aseguré mi viaje para el US Open y Canadian, donde no me voy a confiar y daré todo de mí para ganar el tercer torneo representando al Club Sport Training y a Puebla. Hasta ahora he obtenido muchos triunfos, reconociendo que el Club Sport Training me ha apoyado brindándome sus instalaciones para que pueda entrenar para mejorar, siempre teniendo en cuenta que mi triunfo ha
sido gracias a mi constancia en los entrenamientos, al apoyo de mi familia y al club. Ahora doy clases para el Club Sport Training y me siento capaz y con experiencia para brindarla a todos los niños que gusten aprender squash, pues si en verdad te quieres superar para ser el mejor tienes que tener humildad, entrenamiento constante y siendo positivo podrás lograr todo. *Entrenador de squash en el Club Sport Training.
· Foto / E spEcial
Marcador Final
26
· Jueves 16 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla
26
depOrtes
· Viernes 17 de Octubre de 2014 ·
p uebla , p uebla
aunquE rEconoció quE la primEra opción sErá la casa dE lobos buap
lópez chargoy desconoce dónde jugará el puebla Fc •El dirEctivo mEncionó quE aún no ha visto la logística una vEz quE iniciE la rEmodElación dEl Estadio, pues no sabe ni cuándo dejarán de jugar en el inmueble por las obras partidos de local de La Franja serían afectados, pero tampoco se ha mencionado cuáles. Para el Clausura 2015 que será el definitivo en el tema del descenso, La Franja recibirá a ocho
equipos en el Cuauhtémoc, donde destacan en el tema de la taquilla la visita de Cruz Azul, Chivas y de Querétaro de Ronaldinho en las jornadas 4, 8 y 10 respectivamente.
dEbido a los JuEgos cEntroamEricanos y dEl caribE quE sE rEalizan En aquEl Estado
Veracruz será local en Puebla, utilizará CU de la BUAP •los EnFrEntamiEntos dE los tiburonEs sErán antE JaguarEs dE chiapas el 25 de octubre y a leones negros el 8 de noviembre •Alberto Melchor Montero
El accionista mayoritario del Puebla FC ·
•Alberto Melchor Montero A menos de una semana de que comience la remodelación del estadio Cuauhtémoc por parte de la constructora Acapro de Hidalgo SA de CV, el accionista mayoritario de La Franja, Jesús López Chargoy, no ha contemplado la logística de emergencia para los partidos de local que tengan que jugar en otro estadio por la obra en el inmueble. De acuerdo a lo pactado con la constructora hidalguense, la remodelación, que tendrá un valor de 566.5 millones de pesos, empezará el próximo 21 de octubre y se planea que finalicen en agosto del próximo año, es el periodo que comprende lo que resta del torneo actual y abarca la totalidad del Clausura 2015, donde el Puebla se jugará por se-
· Foto / RaFaEl MuRillo
gunda vez en la era Chargoy la permanencia en Primera División. Aunque aún no han iniciado las pláticas, López Chargoy declaró que el estadio Universitario de la BUAP sería la primera opción para no salir de Puebla, sin embargo la directiva de Lobos aún no ha recibido una propuesta oficial por parte de los Camoteros. Respecto a la sede alterna, Jesús López Chargoy mencionó que “es un tema que nosotros no hemos visto todavía, obviamente tenemos excelente relación. El rector Alfonso Esparza es gran amigo, Juan Carlos Bozikian, presidente de Lobos, también es gran amigo mío, en su momento me acercaré a platicar con ellos”. De acuerdo al cronograma de actividades de la obra, no todos los
Debido a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Tiburones Rojos de Veracruz —otro de los rivales de La Franja por no descender— jugará sus dos últimos partidos como local en Puebla, al adoptar el estadio Universitario de la BUAP como su casa para enfrentar el hermanito del Puebla FC, los Jaguares de Chiapas, el 25 de octubre y a Leones Negros el 8 de noviembre. Luego de ser cuestionado sobre la sede alterna que el Puebla FC deberá tener para algunos encuentros de local, López Chargoy reveló lo anterior y agregó que aunque él no se ha sentado a platicar con la
Tiburones poblanos ·
directiva universitaria para usar el estadio de la BUAP, la directiva veracruzana sí lo había hecho: “quien ya se sentó a hablar con ellos es Veracruz que jugará en CU los dos partidos que le quedan de local y me comentan que afortunadamente ya hubo un arreglo entre los directivos de ambos clubes”. La decisión de la directiva de los escualos viene por la realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe con sede en Veracruz, y que tendrán en el estadio Luis “Pirata” Fuente —con una capacidad para 28 mil espectadores— el espacio adecuado para albergar la inauguración y clausura del evento, así como los partidos de futbol varonil.
· Foto / EspEcial
depOrtes
· Viernes 17 de Octubre
de 2014· Puebla, Puebla
27
El dirEctivo anunció quE EspEra quE EstE fin dE sEmana sE vEndan todas las localidadEs
quedan 8 mil boletos para puebla vs leones negros • ADEMÁS, RECONOCIÓ QUE SERÁ SU SEGUNDO LLENO, aunque puso las localidades a 50 pesos, ya que el primero fue en la visita del América
• Alberto Melchor Montero A un día del duelo entre los dos últimos lugares de la tabla de cocientes, la directiva camotera ha logrado vender 35 de los 42 mil lugares del Cuauhtémoc y espera que en las horas previas al encuentro, el boletaje se venda en su totalidad. “Quedan aproximadamente 7 u 8 mil boletos que yo consideró que de aquí al sábado se van a acabar y esto implica que vamos a tener un estadio totalmente lleno de afición del Puebla”, declaró Jesús López Chargoy al reconocer que se espera un lleno por segunda ocasión en este torneo, siendo el primero con el América, pero mencionó que por primera vez
la mayoría serán enfranjados. Recordó que en la jornada 3 la mayoría de la afición era americanista, “en este torneo ya hubo un lleno, pero hay que ser sinceros, 60 por ciento era afición del América y el resto del Puebla”. Para el presidente ejecutivo del Puebla FC, el duelo no es definitivo en la lucha para no descender pero sí podría marcar una tendencia en lo que resta del torneo sobre las posibilidades de salvación y quien se estaría técnicamente “echando la soga al cuello”. Ganar es el único resultado que él tiene en mente y de acuerdo a lo mencionado, ya lo ha platicado con los jugadores y con el consentido de la afición, José Luis Sánchez Solá.
El directivo camotero ·
· Foto / R aFael MuRillo
los prEcios dE inscripción van dEsdE los 350 pEsos hasta los 900
Esperan más de mil corredores en Reto Comander Africam Safari • AL EVENTO ACUDIÓ JESÚS LÓPEZ CHARGOY, ACCIONISTA MAYORITARIO DEL PUEBLA FC, donde comentó que siete jugadores del equipo participarán en dicha competencia • Alberto Melchor Montero Por primera vez en Puebla se llevará a cabo la carrera de obstáculos extrema Reto Comander, en Africam Safari, los organizadores esperan una participación superior de mil corredores. El trayecto de 10 kilómetros contará con 31 obstáculos en un entorno acompañado por 3 mil 500 animales y se
La carrera será el sábado 25 de octubre ·
realizará el sábado 25 de octubre de 7 de la mañana a 5 de la tarde en las instalaciones del zoológico. Las modalidades serán tres, de acuerdo a la edad. Para niños de 6 a 11 años la distancia será de un kilometro; la categoría junior será entre 12 y 15 años con un recorrido de 4 kilómetros, mientras que los participantes de 16 años en adelante compondrán la
· Foto / R aFael MuRillo
categoría Comander con el recorrido de 10 kilómetros Las cuotas de inscripción serán de 350, 450 y 900 pesos respectivamente y les dará derecho a los participantes de recibir un chip de cronometraje, hidratación en el recorrido, una playera y una medalla de finalista. Al acto acudieron representantes del sector turístico y deportivo
como Gregory Camacho, director de desarrollo del parque; Roberto Trauwitz Echeguren, secretario de Turismo del estado; Jesús López Chargoy, presidente ejecutivo del Puebla FC y el encargado de despacho de la dirección ejecutiva de Convenciones y Parques, Lambertus Matthijs de Kool. Camoteros participarán en la carrera de obstáculos Jesús López Charogy anunció que siete jugadores de La Franja, aún no definidos, estarán el día de la carrera para el compromiso publicitario: “el equipo viajará a Guadalajara después de enfrentar a Leones, después del partido de Copa, “Chelís” estaría regresando a siete jugadores que no vayan a jugar en Liga para asistir al Reto Comander”. Además, anunció que quien haya comprado boletos de 50 pesos para el partido de Puebla contra Leones Negros, podrán adquirir entradas a Africam Safari al 2 por 1, durante octubre y noviembre. En rueda de prensa detalló que la campaña publicitaria de Reto Comander también tendrá participación del conjunto poblano, ya que en los spots de la cadena televisiva Discovery Channel, aparecen jugadores como Mauricio “Pampa” Romero, Efraín Cortés y Flavio Santos.
Viernes 17 de Octubre · 2014 · Año XXXV · Núm. 9650
A menos de unA semAnA de que inicie lA remodelAción del estAdio cuAuhtémoc ViP
Puebla Fc aún
Cambio Foto / Archivo / Tere Murillo
o i d a t s e a c bus
•Alberto Melchor Montero A menos de una semana de que inicie la remodelación del estadio cuauhtémoc por parte de la constructora Acapro de hidalgo sA de cV,el accionista mayoritario de la Franja,Jesús lópez chargoy,no ha contemplado la logística de emergencia para los partidos de local que tengan que jugar en otro escenario por los trabajos en el inmueble. Aunque reconoció que la primera opción es el universitario de la BuAP, en cu, “es un tema que nosotros no hemos visto todavía, obviamente tenemos excelente relación. el rector Alfonso esparza es gran amigo; Juan carlos Bozikian, presidente de lobos, también es gran amigo mío, en su momento me acercaré a platicar con ellos”.
Página 26
denunciAn A trAVés de FAceBook lA FormA de oPerAr de los hAmPones
Cambio
Foto / Especial
choferes de erco coludidos con asaltantes de pasajeros Página 24
•Antonio Rivas
La posible colusión entre ladrones y operadores de la línea de autobuses Erco ha generado descontento entre sus usuarios, quienes a través de las redes sociales denunciaron que en los últimos días han sido víctimas de varios asaltos.
Página 27
lanzan reto comander Africam
consignan a 12 ladrones de casa habitación
Página 26
estadio de la BuAP refugiará al Veracruz
Cambio Foto / Rafael Murillo
Cambio
Foto / Especial
Página 23
Asesinan a machetazos a sacristán Página 22